PORTADA :PORTADA EGIPTO
15/1/16
13:13
Página 1
infortursa Revista de viajes, patrimonio & gastronomía Año 31 / #267 • 3€ www.infortursa.es / www.facebook.com/infortursa
ISLAS GALÁPAGOS UN DESTINO EXCLUSIVO
MÉXICO
MAGIA PERMANENTE
16 0 2 O TORAS EDADERSE
L B 6 HOM L RE`1 E B D IEM NOV
A BRIL DE A
ALICANTE
UNA CIUDAD COMPLETA
PROVINCIA DE VALENCIA LAS SENDA DEL MEDITERRÁNEO
India
EL TAJ MAHAL UN MAUSOLEO MAJESTUOSO
Taj Mahal. India
Lisboa
UNA CIUDAD ENTRAÑABLE Y PROFUNDA
Proyecto1:Maquetaci贸n 1
15/1/16
02:22
P谩gina 1
EDITORIAL
:EDITORIAL
15/1/16
16:31
Página 1
presentación ///////////////////////////////////////////////////////////////// /////////////////////////////////////////
España se supera pero, ¿es suficiente? Más info: infortursa.es spaña sigue siendo uno de los destinos turísticos más visitados del mundo. La Organización Mundial del Turismo que estimó en 2012 el crecimiento del turismo en España en un promedio del 5% anual durante los próximos veinte años, -de tal forma que España podría recibir en 2020 en torno a 75 millones de turistas extranjeros-, podría haberse quedado corta, pues en 2015, recibió 68 millones de turistas. Además, es el sector que lidera la creación de empleo neto, al generar uno de cada siete nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, no hay que perder de vista las cifras que indican un descenso en el gasto medio diario por turista y habrá que esforzarse por incrementar estos datos con nuevas propuestas que animen al visitante a gastar más en ocio. Para todo ello debemos estar preparados y continuar por el camino iniciado mejorando la repercusión favorable de nuestras zonas de playa y desarrollando aún más el turismo basado en cultura, gastronomía y compras. Este es el factor que tienen que aprovechar nuestros municipios, provincias y Comunidades Autónomas para atraer hacia nuestras tierra a turistas potenciales. Turistas potenciales que sumen y no resten. Y eso es lo que ha debido pensar el Reino Unido que cobrará por urgencias médicas a los turistas no comunitarios una tasa mínima de 76 euros para poder ser atendidos y más de 270 euros por cada prueba medica. En Baleares, también, cobrarán un nuevo “impuesto del Turismo Sostenible” a los turistas; en este caso un gravamen directo, para mejorar las islas; una "apuesta valiente y decidida" en palabras de la presidenta Armengol para mejorar el medioambiente y el turismo de las Islas Baleares que es el "motor económico" de la comunidad autónoma. Y nos preguntamos ¿podría llegar también parte de ese impuesto a los asalariados del sector?.
E El Turismo es el sector que lidera la creación de empleo neto, al generar uno de cada siete nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, no hay que perder de vista las cifras que indican un descenso en el gasto medio diario por turista.
Tránsito Roldán Directora
Creamos empleo, sí, pero las rentas siguen bajas e incurrimos en los mismos problemas que hicieron que la crisis que aún nos sobrevuela fuera más virulenta con nuestra economía. No hemos aprendido nada de nada. A pesar de todo la cultura sigue siendo uno de nuestros grandes recursos y, en este número, no podemos evitar invitarle a planificar ya un viaje a Toro, que será sede de la Exposición “Las Edades del Hombre” de 2016, y que sin duda le sorprenderá ya que, como la vecina Zamora, a la que también nos referimos en este recorrido por tierras castellanas, conserva un pasado intacto digno de visita. Más hacia el noroeste, hemos recorrido los lugares divinos de Lugo y los traemos a nuestras páginas para que no deje de recrearse en un paisaje único repleto de parajes singulares y si lo que prefiere es un ambiente más cálido, de la provincia de Valencia le mostramos sus interesantes comarcas de la costa y del interior. Más allá de nuestras fronteras le enseñamos la entrañable y profunda Lisboa, con su fado, sus vinos y sus castillo; hacemos una parada en Venecia para recordarle que allí se celebra el carnaval más famoso de Europa, con permiso de Badajoz al que pocos igualan en participación, y cambiamos de latitud para descubrirles el extraordinario Taj Mahal en India, las Islas Galápagos y los destinos más atractivos de México. No nos hemos olvidado de realizar algunas recomendaciones gastronómicoculturales, como la de Tatel, ni de informarles sobre magníficas ofertas como la que ofrece Paradores con sus nuevas Cajas de Regalo. Gracias por habernos leído.
INFORTURSA 3
SUMARIO:EDITORIAL
15/1/16
03:24
Página 1
contenidos ///////////////////////////////////////////////////
Playa de las Catedrales Mariña Lucense Lugo
número
DESTACADO
267 Egipto, cuna la civilización Hamdi Zaki reflexiona sobre la antigua civilización Los antiguos egipcios, ¿conocían la electricidad?, ¿la aviación?, ¿el grupo sanguíneo? ¿los días del año?, ¿el sistema de regadío?... estas y muchas otras cuestiones referidas al estudio científico de la civilización del Antiguo Egipto, se han puesto de manifiesto en la conferencia titulada “Egipto, Cuna de la Civilización” que ha dirigido el egiptólogo y ex consejero de Turismo de Egipto, Hamdi Zaki, uno de los egipcios más influyentes del siglo XX, el día 12 de enero en el Casino de Madrid y que ha contado con la colaboración de otros expertos en egiptología como Carmen Pérez Die, Javier Sierra, Enrique Sancho y Basem Saleh.
Hamdi Zaki en un momento de la presentación
4 INFORTURSA
. Cuando los hombres buscan la diversidad, viajan. Wenceslao Fernández Floréz, escritor, periodista y humorista
Exterior
Dormir
• 22 India Taj Mahal: un mausoleo majestuoso • 28 Lisboa Entrañable y profunda • 37 Galápagos Unas islas extraordinarias • 42 México Magia permanente
• 76 Ca Na Xica Lujo rural en Ibiza
Nacional • 50 Zamora Mil años atrás en el espacio y brillante futuro en el tiempo • 56 Toro 2016 AQVA Las Edades del Hombre • 60 Provincia de Valencia La senda del Mediterráneo • 62 Alicante Luz y calor todo el año • 68 Provincia de Lugo Despierta tu interior
Comer • 78 Tatel Icono gastronómico y cultural en Madrid
Motor • Nuevo Mercedes Clase C Coupé Deportividad al detalle
INDIA PUBLI DOC 2:Maquetaci贸n 1
15/1/16
01:01
P谩gina 1
!
CESAR
:Maquetación 1
15/1/16
01:06
firma invitada
Página 2
/////////////////////////////////////////////////////////////////// Por César Pérez de Tudela Explorador de montañas y académico de la Real Academia de Doctores de España. Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo. Tres medallas de oro al Mérito en el Montañismo
Teoría de la emociones Sensaciones...
M
e ha decepcionado el trabajo de Jean Paul Sartre sobre su teoría de las emociones. Esperaba otras estimaciones menos teóricas y más personales. Y constato con ello que también estos grandes personajes, que son los pensadores y los filósofos, incluyendo al mismo Ortega del que soy un constante admirador y discípulo en el tiempo -en muchos casos- carecen de vivencias como base de experimentación y estudio, las únicas que puedan acreditar el análisis o la descripción de estas sensaciones, que al fin son la esencia de la existencia. Si practico todavía el alpinismo, casi como hace cincuenta años, además de por su belleza, lo hago para descifrar esos momentos estelares de la existencia: los de las grandes emociones, que quizás como en muy pocas actividades de la vida, tienen cabida en el ejercicio de estos hechos en las montañas y en el reto de las grandes expediciones, que requieren grandes y difíciles momentos, duros y arriesgados -hasta atrocesque tienen lugar en las escaladas y ascensiones a las cimas de la Tierra. Sartre recurre a la fenomenología de Hüsserl, yendo a través de la intuición a los mismos hechos. Solo las sustancias tienen esencias que permitan examinar y clasificar los hechos. Pero para asumirnos a sí mismos es preciso admitir la comprensión de la realidad humana. Al fin nos hacemos comprendiéndonos. Y el mismo existir es asumir a nuestro propio ser. La emoción es una realidad que se acepta y que conlleva fenómenos fisiológicos y psicológicos, trastornos vasculares y respiratorios, la alegría o la tristeza. La emoción es esa angustia imprecisa, esa conciencia irreflexiva... El terror, la ira, el miedo, la euforia, la alegría... El miedo hace aumentar el ritmo cardiaco y lo sentimos al incrementarse la presión venosa y arterial. De golpe vemos un ámbito nuevo y desconocido que acelera las ideas y los pensamientos lo que nos obliga a tomar decisiones urgentes.
6 INFORTURSA
Más info: cesarperezdetudela.com
Sensación angustiosa del ánimo ante cualquier temor El terror es un trastorno cortical que nos lleva a un penoso estado, que se puede asociar al pánico o al llamado miedo insuperable. La ira debilita nuestro yo, suponiendo el descontrol de sí mismo. La peor solución para un conflicto difícil. La alegría es un sentimiento muy vivo que nos hace intuir los valores poéticos y hasta metafísicos de la vida, punto de partida para la renovación moral, accediendo a otros conocimientos de la mente y del alma. La utopía, el pensamiento fantástico basado en la realidad que se está viviendo, sometido a la hipoxia, con argumentos novelescos, pensamientos peligrosos e inconclusos parecidos a los de los moribundos. Otro día seguiremos persiguiendo más emociones, esencia de la existencia.
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
01:49
Página 2
sector
///////////////////////////////////////////
info@infortursa.es
Nueva York West Village en la NYCGO Insider Guide West Village es un barrio en promoción por la organización de Marketing que promociona la ciudad de Nueva York, NYCGO. Se trata de una de las zonas más queridas de la ciudad, donde encontrarás calles adoquinadas pobladas por árboles, casas estilo brownstone, boutiques de moda y numerosos restaurantes. Es el lugar donde nació el moderno movimiento de los derechos de los gays y donde se encuentra la casa más estrecha de Nueva York. En
Las posibilidades de viaje son tan variadas como inagotables
India, un destino colosal India simboliza una irresistible atracción por lo desconocido y por sus inagotables recursos Al sur de Asia, bordeada por el Mar Arábigo y la Bahía de Bengala, India se extiende sobre 3.287.590 kilómetros cuadrados que no dejan de sorprender al visitante, sea cual sea el número de veces que ha viajado al país. Sus 7.000 kilómetros de costa son sólo parte del conglomerado de posibilidades que ofrece. Las llanuras ondulantes a lo largo del Ganges, los desiertos del oeste y del norte y los Himalayas son imprescindibles y en un viaje a la India no puedes ignorar Kerala, Goa y Jaipur. Goa es la representación de la montaña donde cada dinastía ha dejado marcada su historia para siempre con huellas portuguesas, orientales e imperiales Haryana, situada estratégicamente junto a Rajastán y Delhi, ha iniciado una importante política de desarrollo turístico para poner en valor sus numerosos recursos. Tanto el turismo de aventura, como el de salud y relajación, el de cruceros, el rural y el patrimonial atraen la atención del turista español, que muestra su preferencia por El Triángu-
lo Dorado, la ruta del Sur, Kerala, los templos y Madrás. Otros destinos atractivos son Agra, Varanasi, Gantok, Bhubaneswar, Aurangabad y Hyderabad. Las posibilidades de viaje son tan variadas como inagotables, desde Gujarat se pueden realizar excursiones turísticas al pozo de Adalaj y el Ashram de Gandhi; en Bombay existen infinidad de itinerarios como las visitas a Pune para admirar el Palacio del Aga Khan, el templo de Parvati, los jardines de Saras Bagh y los de Mahatma Gandi. Otra opción son las colinas de Nandi, Ooty, Halebid, Belur, Hassan, Sravanabelagola, Mangalore y las cataratas de Hogenkal, Merkara y Mysore. Numerosos operadores turísticos ponen al alcance del turista la posibilidad de descubrir este país colosal por precios que oscilan entre los 800 y los 5.000 euros, según tiempos y regímenes de estancia. Más info: incredibleindia.org
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// 8 INFORTURSA
En West Village nació el moderno movimiento de los derechos de los gays
invierno, podrás descubrir mejor todos sus atractivos. Un nuevo video realizado por la NYC& Company, destaca todos sus atractivos y muy especialmente su historia LGTB. El centro LGTB ofrece programas de salud, bienestar y entretenimiento, así como espectáculos y eventos culturales. También aconsejan caminar, correr y hacer ciclismo por el Hudson River Park, hacer compras en lugares singulares y degustar su diversa gastronomía.
SECTOR HARTO:MaquetaciĂłn 1
15/1/16
01:49
PĂĄgina 3
www.renfe.com
SĂguenos en:
//////////
RepĂşblica Dominicana Destino ineludible La RepĂşblica Dominicana es un paĂs sorprendente desde su capital, Santo Domingo, donde se combina lo mĂĄs vanguardista del mundo actual con lo mĂĄs carismĂĄtico del viejo mundo, hasta la reserva cientĂfica Valle Nuevo, Ăşnica zona de las Antillas donde existe vegetaciĂłn de tipo alpina y andina. En todo el territorio se suceden a lo largo de 48.442 kilĂłmetros cuadrados todo tipo de recursos que aseguran una sensaciĂłn para cada ocasiĂłn. Su orografĂa y paisaje hacen de este paĂs un destino exclusivo encontrĂĄndose aquĂ el salto de agua de mayor altura en caĂda libre del Caribe y siendo la zona de las Antillas donde se concentra la mayor cantidad de cavernas. A los destinos tradicionales de Punta Cana y BĂĄvaro, se suman ahora los de la zona Norte, que lleva aĂąos transformĂĄndose en uno de los principales reclamos turĂsticos del paĂs debido a la potencialidad de sus recursos. La regiĂłn se caracteriza por su naturaleza exuberante y sus extraordinarias playas, asĂ como por su infraestructura turĂstica. SamanĂĄ, un privilegiado entorno natural, Puerto Plata, SosĂşa y Cabarete, son los polos turĂsticos mĂĄs destacados de la zona MĂĄs info: godominicanrepublic.com
Puerto Plata
Ahora tu CercanĂas te sube al AVE.
Convierte tus viajes en CercanĂas en Puntos Renfe 3FOGF RVJFSF QSFNJBS B TVT DMJFOUFT NgT ½FMFT QPS FTP BNQMJBNPT UPEBT MBT WFOUBKBT EFM QSPHSBNB EF ½EFMJ[BDJwO 3FOGF B MPT TFSWJDJPT EF $FSDBOrBT "IPSB DBEB WF[ RVF DPNQSFT VO UrUVMP NVMUJWJBKF EF $FSDBOrBT DPOTJHVF 1VOUPT 3FOGF QBSB DBOKFBS FO UVT WJBKFT FO "7& -BSHB %JTUBODJB "WBOU .FEJB %JTUBODJB Z $FSDBOrBT MĂĄs informaciĂłn en renfe.com 5rUVMPT RVF CPOJ½DBO DPO QVOUPT "CPOP .FOTVBM Z SFTUP TFH|O O|DMFP DPOTVMUBS MBT DPOEJDJPOFT
+Renfe + Cerca
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
01:49
sector
Página 4
///////////////////////////////////////////////////////////
Jerez Presenta en FITUR la campaña “Re-enamórate de Jerez!!! una ciudad para volver”
Asturias Tercer destino turístico español en redes sociales El Principado de Asturias alcanzó a finales de 2015 un total de 226.053 seguidores en sus perfiles en redes sociales, lo que supone un 83,44$ más que el ejercicio anterior, lo que refleja su relevancia como destino turístico en Internet, fruto de las acciones impulsadas por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo. El 92,43% de las visitas a www.turismoasturias.es, se realizaron desde España y la comunidad de Madrid, con 406.000 visitas fue la principal generadora.
Claustros de Santo Domingo, sede de distintos eventos
“Destino único y para todos”
El próximo 20 de enero, el ayuntamiento de Jerez presentará en FITUR 2016 la campaña promocional “Re-enamórate de Jerez!!!, una ciudad para volver. El acto tendrá lugar en el stand del patronato provincial de Turismo de Cádiz, dentro de la programación del Día de Jerez. Se destacará el calendario festivo anual de la ciudad donde se incluyen el Mundial de Motociclismo, el Festival Flamenco de Jerez y la Feria del Caballo, así como la Semana Santa y por supuesto el vino, con bodegas históricas que envuelven al visitante en el misterio de este oro líquido nacido de la tierra.
Según explica la alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez: “Jerez apuesta por una dimensión del turismo que implica la combinación de los conceptos fundamentales para ofrecer un destino único y para cualquier tipo de público. Quien viene a Jerez se enamora de la ciudad, se deja conquistar por sus tradiciones y también por su espíritu dinámico. Jerez conjuga el respeto a las tradiciones únicas de Andalucía con un enclave privilegiado y estratégico, a pocos minutos de la costa y también de la sierra”.
Más info: jerez.es
Badajoz Carnaval 2016, del 5 al 9 de febrero
Más info: www.turismobadajoz.es
En homenaje a los grupos que participan en el Carnaval de Badajoz, a las comparsas, a la mujer carnavalera y a lo que ella representa, la maestra jubilada Mari Pepa Obantos, que ejerció durante 46 años en el colegio de las Josefinas y miembro de la comparsa Los Desertores desde su fundación, será la pregonera del Carnaval de Badajoz 2016. El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, señaló que en esta ocasión han optado por alguien de Badajoz, que es una mujer muy querida en todas las comparsas, reconocida con todos los premios que el Carnaval ha podido dar y que representa el auténtico espíritu comparsero de la ciudad que les hace sentirse orgullosos de sus raíces y de su fiesta más profana.
10 INFORTURSA
Oso pardo en Asturias
Comunidad de Madrid Mesa Transversal de Turismo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha creado la Mesa Transversal del Turismo. Su finalidad es trabajar de manera simultánea en todos los ámbitos que puedan contribuir a incrementar los atractivos de la región, tanto en el ocio, como en la cultura o la gastronomía, sin olvidar otros atractivos de la región. La Mesa Transversal coordinará las actuaciones de todos los departamentos relacionados directa o indirectamente con el sector turístico. Estará integrada por la directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova y 17 directores generales, los gerentes de Madrid 112, Agencia Madrileña de Atención Social y del Consorcio Regional de Transportes y el consejero delegado de Metro de Madrid.
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
01:49
Página 5
Los Barruecos
Extremadura Los Barruecos, mejor rincón de España 2015 por la Guía Repsol
Potes
Cantabria 2016 el año de Cantabria Cantabria, con poco más de 5.000 kilómetros cuadrados, ofrece múltiples opciones para disfrutar del tiempo libre en familia, en pareja, con amigos o en solitario. Puedes transitar por la historia a través del Camino Lebaniego con motivo del Año Jubilar Lebaniego que tendrá lugar en 2017 al coincidir el 23 de abril en domingo y recorrer esta ruta que, junto con el Camino de Santiago por la costa, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. La ruta entronca con el Camino de la Costa en San Vicente de la Barquera y parte desde esta localidad marinero atravesando municipios como Val de San Vicente, Herrerías, La Masón, Peñarrubia, Cillorigo de Liébana, hasta llegar a Santo Toribio de Liébana. Otra opción es que te inicies en el mundo del Surf; no olvides que Cantabria es tierra de surfistas y que fue un cántabro quien introdujo este deporte en España, concretamente en las playas de el Sardinero; desde entonces, lo habitual en sus playas, durante todo el año, es ver a los surfistas con sus tablas cabalgando sobre las olas. Más de 250 kilómetros de litoral expuesto al mar abierto esperan para practicar este estimulante deporte en alguna de las escuelas que se distribuyen en playas como la Primera y Segunda del Sardinero o la del Bocal en Santander; en esta última, recientemente, se surfeó la “Vaca Gigante”; una ola de más de cinco metros que surge a pocos metros de la costa. En invierno puedes disfrutar del esquí en Alto Campoo, a lo largo de 23 pistas y 27,8 kilómetros esquiables, un snowpark y un circuito de fondo de 4,5 kilómetros. Además, no puedes obviar la gastronomía cántabra, con la comida pasiega a base de quesos, guisos de cabrito y cordero, alubias y la elaboración exquisita de la trucha y el salmón o las alubias rojas estofadas de Asón-Agüera y su leche frita sin renunciar a las anchoas de Santoña, colindres, Laredo o Castro Urdiales, las marmitas de bonito o las sardinas asadas.
Los Barruecos, de Malpartida de Cáceres, ha sido elegido por la Guía Repsol como el mejor rincón de España. “Los Barruecos mejor rincón del 2015”, ha sido el slogan que multitud de vecinos de esta localidad han compartido por las redes sociales invitando a todo el mundo a votar. Siete razones justifican esta elección. Monumento Natural por su belleza, originalidad
y estado de conservación; zona con el mayor catálogo de bolos graníticos; espacio único para los amantes de las aves; museo de arte contemporáneo único; restos romanos e incluso árabes; sus paisajes de espejos en el agua y sus cuatro rutas: Patrimonio Geológico y Arqueológico, Ruta de las Charcas, Ruta del Barrueco de Arriba y Ruta de las Peñas del Tesoro.
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
01:49
sector The Royal Garden Villas Un cinco estrellas único En Costa Adeje, Tenerife, este establecimiento de cinco estrellas más allá de un lugar de descanso y relajación es un establecimiento íntimo en el que la privacidad es la nota predominante. Posee veintiocho exclusivas villas con piscina individual, cada una de las cuales, de grandes dimensiones, ha sido decorada en diferentes estilos y con lujosos muebles adquiridos en anticuarios y artesanos de diversa procedencia. Se distribuyen en estancias de entre 140 y 366 metros cuadrados, con uno, dos o tres baños y capacidad para entre dos y seis personas. Cada una de ellas dispone de piscina privada con climati-
Cada una de las villas dispone de piscina privada zación solar, cocina equipada, cafetera express, salón comedor, aire acondicionado independiente, entre dos y cuatro televisores planos, según el tamaño de la suite, DVD, Wifi gratuito, solarium con hamacas y parasol, terraza cubierta en dos de ellas, ducha balinesa exterior en tres de ellas y gazebo balinés de madera y hojas de palma en la terraza en otras siete. El restaurante ofrece una auténtica selección gastronómica para saborear los mejores productos de cada temporada.
Más info: royalgardenvillas.com
12 INFORTURSA
Página 6
/////////////////////////////////////////////////////////// Vive una Experiencia Paradores
Más info: parador.es
Nueve cajas de regalo para disfrutar hasta marzo de 2017 Paradores ha creado un nuevo producto consistente en “Cajas Regalo”, hasta en nueve modalidades diferentes, con las que podrás sorprender a tus familiares, pareja o amigos, con un obsequio que recordarán siempre. Las Cajas Regalo de 2016 de Paradores tienen vigencia hasta el 31 de marzo de 2017, a excepción de la Caja de “Cinco noches” y “Noches Irresistibles”, cuya duración se limita hasta el 29 de diciembre de 2016. La experiencia “Una cena para saborear”, te ofrece un almuerzo o cena para dos personas (menú, incluyendo agua, vino de la selección de la bodega del Parador y Café”, en uno de los restaurantes de Paradores, excepto en Hondarribia, siendo su precio de 70 euros. Con “Una noche para deleitarse”, regalas la noche en régimen de media pensión para una o dos personas en habitación doble con menú del Parador, en uno de los 94 Paradores del país excepto en el de Hondarribia al precio de 190 euros. “5 noches en cualquier Parador”, da derecho a cinco noches de alojamiento y desayuno para una o dos personas en habitación doble estándar así como al beneficio de un 20% de descuento sobre el precio oficial del menú del Parador; su precio es de 580 euros. “Dos noches para degustar” consiste en dos noches de alojamiento consecutivas en el mismo Parador para una o dos personas, en habitación doble estándar, en régimen de media pensión (menú del Parador con agua, vino y café); su precio es de 370 euros. Si lo que quieres es escaparte un par de días, elige la caja “Dos noches para evadirse”, que te ofrece dos noches consecutivas en el mismo Parador para una o dos personas en habitación doble estándar, en régimen de alojamiento y desayuno. Otras cajas son “Noches para vivir Paradores” (371 euros), “Para descubrir paso a paso” (305 euros), “Para noches irresistibles” (260 euros) y “Una noche para soñar” (130 euros).
Cómo comprarlas Una vez que hayas seleccionado la Caja Regalo, puedes realizar tu pedido a través del Área de Cajas Regalo, en el 902 515 580 o en tarjetas@parador.es. Si es para incentivos de empresa puedes contactar con incentivos@parador.es y también, según qué opciones, podrás solicitarla en el propio Parador. En Madrid, puedes adquirir las Cajas “Una Noche para soñar”, “Dos noches para evadirse”, “Dos noches para deleitarse” y “Una cena para saborear”, en la tienda Pangea, en la calle Príncipe de Vergara 26; además, están disponibles en El Corte Inglés y en la FNAC.
Four Seasons Lisboa Número uno en calidad y diseño
Más info: fourseasons.com Considerado por muchos el principal hotel de Lisboa, el Four Seasons Lisboa se ubica en el corazón de la ciudad y ofrece impresionantes vistas de sitios históricos. Ahora tienes la oportunidad de conseguir la cuarta noche gratis por cada tres noches consecutivas. El establecimiento posee 282 habitaciones y suites de las que 272 tienen terraza privada con vistas a los jardines del Hotel, el Parque Eduardo VII, el Castillo de San Jorge, el casco antiguo, el río Tajo y el Puente 25 de Abril. Todas sus suites de un dormitorio pueden transformarse en suites de dos, comunicándose con otra habitación o suite. Actualmente ofrece un paquete de motocicleta con sidecar para descubrir una Lisboa distinta en un recorrido de tres horas al precio de 293 euros por noche.
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
01:49
Página 7
Destino y motivo del viaje de los turistas
Hotel NH Ventas
Encuesta gasto turístico Un 12,2% de incremento en el gasto de turistas internacionales Son datos provisionales de noviembre de 2015, publicados el 11 de enero de 2016, que arroja la Encuesta de Gasto Turístico, según la cual el gasto total de los turistas internacionales que visitaron España en noviembre aumentó un 12,2 % sobre el mismo mes del año anterior; por su parte, según la misma fuente, el gasto medio por turista se incrementa un 1,4% en tasa anual y el gasto medio diario crece un 4,4%. En total, los turistas internacionales gastaron 3.943 millones de euros y el gasto medio por turista fue de 1.063 euros, siendo el gasto
diario de 126 euros. Entre enero y noviembre, el gasto total fue de 63.657 millones de euros, un 6,4% superior que en 2014. Los principales países emisores en noviembre han sido Reino Unido (16,7% del gasto total), seguido de Alemania (12,7%), Francia (8,2%) e Italia (3,6%). No obstante, se ha apreciado un descenso en el gasto de los turistas procedentes de Alemania, que ha disminuido en un 11,7% debido al descenso en el 6,8% del número de turistas; pero aumentaron los de los franceses, los de los ingleses y los de los italia-
En noviembre de 2015, las comunidades autónomas más receptoras han sido Canarias, con el 30,2% del total, Cataluña, con el 22,3% y Andalucía, con el 14,9%. El gasto total de los turistas, ha disminuido un 0,9 % en ese periodo, calculado en tasa anual, en Canarias, pero ha crecido en Cataluña un 27,2% y un 29,2 en Andalucía. Los turistas en Madrid gastaron un 23,3% más al haberse incrementado en un 19,7% el número de turistas que incrementó su gasto medio en un 3%. Las bajas se apreciaron en Comunidad Valenciana (8,3%) y en Baleares. El 70,4% de los turistas que visitaron nuestro país en noviembre lo hicieron por ocio, aunque el gasto total fue un 4,3% menos que en noviembre de 2014; el gasto total de los turistas que vinieron por trabajo o negocios aumentó un 74,6%.
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
01:49
sector ITB Berlínʼ16 Exposición de libros antiguos de Turismo Durante la celebración del 50 aniversario de la ITB, que tendrá lugar en 2016, se celebrará la Exposición de Libros Antiguos de Turismo. El Centro de Documentación Turística que dirige Miguel Montes, Secretario General de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, presentará la exposición en Messe Berlín, entre el 9 y el 13 de marzo de 2016, en el pabellón 1.1. del recinto ferial de la capital alemana, que incluirá una selección de libros antiguos de los siglos XIX y XX.
BEC generó un impacto de 73 millones € La actividad desarrollada por Bilbao Exhibition Centre en 2015 ‒ 221 eventos que ocuparon durante 272 días sus instalaciones- generó un impacto económico en términos de Producto Interior Bruto (PIB) de 73.066.969 de euros. Dicho impacto supuso una recaudación vía impuestos de 10.800.859 euros para la Hacienda vasca y la generación de 1.679 empleos. Todo ello, incide en un 70% en las actividades externas a BEC, como son la hostelería, el transporte y el ocio y un 30% en la propia actividad ferial. Más info: bilbaoexhibitioncentre.com
14 INFORTURSA
Página 8
/////////////////////////////////////////////////////////// Politours Sigue fiel a su cita con FITUR
Más info: politours.es
Manuel Buitrón, nuevo Prócer del Turismo Español en Iberoamérica Recibirá la insignia de Oro y Brillantes en CIMET
Manuel Buitrón Entre el 20 y el 24 de enero próximos, POLITOURS estará presente en el Pabellón 10, stand F06 y en el Pabellón 3 (América), Stand D24, para dar a conocer su completa y atractiva oferta de viajes. Un año más, fiel a su cita anual, participará en la nueva edición de la feria dando a conocer la mejor y más selecta oferta de viajes de medio y largo alcance, como Filipinas y las Grandes Islas del Pacífico, así como su nueva temporada de cruceros Fluviales y de Mar. Este año, Politours, junto con sus rutas más habituales, ofrece nuevos destinos para que viajar esté al alcance de todos los gustos. En su página web, ya tienes disponibles todas las ofertas para la Semana Santa de 2016, además de los puentes y una selección de los mejores tours, junto con sus especiales Índico Asiático y Africano, Lejano Oriente, América norte, centro y sur, Pacífico y la programación actualizada, hasta marzo, de Tur-
Skyscanner
Con esta distinción se reconoce su trayectoria empresarial y su contribución a la internacionalización del sector turístico español, por su trabajo al frente de Politours, turoperador que en sus más de 40 años de existencia ha sido pionero en la apertura de nuevos destinos de Iberoamérica. Este distinguido empresario, recibirá la insignia de Oro y Brillantes en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), que tendrá lugar el 19 de enero en el Centro de Convenciones Sur de Ifema, pasando a formar parte del pabellón de protagonistas que han propiciado la internacionalización del empresariado turístico español en Latinoamérica.
quía, Grecia, Malta, Marruecos, China, Japón y Cuba, siempre con la profesionalidad de una marca que lleva más de 40 años viajando por el mundo y mostrando la diversidad del viaje en toda su extensión. Comprueba sus ofertas como Madeira, hasta marzo, 8 días desde 1.110 euros o un crucero por Venecia y su Laguna “Carnaval de Venecia”, 5 días desde 770 euros; también Sicilia “Autotours”, 8 días desde 288 euros y Estambul desde 349 euros 11 días y para el Día de los Enamorados, Praga, Budapest y Viena, 8 días desde 1.150 euros, entre muchas otras opciones.
Más info: www.skyscanner.es
Cinco nuevos partners invierten 171 millones € Cinco nuevos partners invertirán en el comprador global de vuelos, hoteles y alquiler de coches 171 millones de euros, en una operación financiera que ha contado con el asesoramiento de Goldman Sachs International y Numis Securities LTD durante todo el proceso de inversión. Apoyar la estrategia de la compañía y acelerar su rápido crecimiento en el mercado de los viajes online, es la finalidad de la inversión primaria en Skyscanner; además, le permitirá acceder a nuevas fuentes de conocimiento y a diferentes mercados virtuales y geográficos del mundo. Artemis, Baillie Gifford, Khazanha, Vitruvian Partners y Yahoo! Japan, se unen a Scottish Equity Partners y Sequoia como socios inversores de la compañía.
Proyecto1:Maquetaci贸n 1
15/1/16
12:35
P谩gina 1
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
01:49
sector TAP
Página 10
/////////////////////////////////////////////////////////// Más info: flytap.com
Despega con señales positivas en 2016
IBERIA El primer A330-200 se incorpora a la flota Iberia es la primera aerolínea que recibe la versión A330200 MTOW 242 Tn, un bimotor cuya capacidad de despegue es mucho mayor y que resulta muy eficaz en cuanto a consumo de combustible, siendo su alcance máximo de 11.500 kilómetros. El nuevo modelo aumenta la velocidad de descarga en el wifi, lo que permite a los clientes continuar con su vida virtual a 30.000 pies de altura. El avión dispone de nuevas cabinas de Business ‒ con butacas de dos metros de acceso directo al pasillo- y Turista ‒ con un diseño más ergonómico-.
Un A330 de TAP
Las primeras señales de un nuevo ciclo en una compañía aérea dicen mucho de lo que podrá ser su futuro y en el caso de TAP son muy positivas. Ya está confirmado el pedido de 53 nuevos aviones Airbus, que empezarán a recibirse al final del año 2017. Está en marcha la reconfiguración de la cabina en 48 aviones de la flota actual, que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido a bordo. También se ha dado inicio a la instalación de “sharklets” en parte de la flota TAP, que aumentará la vida de los aviones intervenidos, reduciendo el consumo de combustible y dando mayor autonomía y confort a los pasajeros. Con la renovación de la flota, el refuerzo de la oferta, mejor producto y economía en la operación, la compañía aumentará su competitividad.
Crecimiento exponencial En la última década, TAP ha adquirido una dimensión nunca vista en número de pasajeros, flota y destinos; ha recibido el premio “Mejor Compañía Aérea de Europa” de Global Traveler y ha conseguido la octava posición en puntualidad en el mes de noviembre, con señales de crecimiento y recuperación en las rutas principales. El año 2015, del 70º aniversario, quedará marcado como un año decisivo para el nuevo rumbo de la compañía. Curiosamente en el 2005, cuando se celebraba el 60º aniversario, se presentaba una nueva TAP: nueva imagen, nuevos uniformes, entrada en Star Alliance, dando inicio al camino del éxito conseguido en la última década, en la que TAP ha adquirido una dimensión nunca vista, en número de pasajeros, flota y destinos. El final de 2015 ha generado noticias que alimentan las expectativas de la compañía. Primero ha sido el premio “Mejor Compañía Aérea de Europa”, concedido por la revista norteamericana Global Traveler, seguido de la noticia de que TAP consiguió la 8ª posición en puntualidad en el mes de noviembre, con señales de crecimiento y recuperación en sus principales rutas . Según señala Paulo Henrique Salles, director general para España de TAP Portugal “tenemos razones para entrar en el
Paulo Henrique Salles, director general para España de TAP Portugal
20 INFORTURSA 16
nuevo año 2016, con esperanzas renovadas de que con la determinación de todos nuestros colaboradores, TAP continuará teniendo un papel fundamental en el transporte aéreo entre Europa, América y África a través de su privilegiado Hub de Lisboa”.
Iberia e Iberia Express líder en puntualidad en 2015 Iberia fue en noviembre 2015 la compañía aérea más puntual del mundo, la segunda en los meses de agosto, septiembre y octubre y ha terminado el año como la segunda más puntual del mundo y la primera de Europa, habiendo operado 187.538 vuelos, el 88,97 por ciento de los cuales se realizó en el tiempo previsto. Por otra parte, Iberia Express ha sido también en 2015 la aerolínea low cost más puntual, con 31.335 vuelos realizados y un índice del 93,50 por ciento de ellos en hora. De enero a noviembre Iberia ha incrementado su oferta medida en AKO, asiento por kilómetro ofrecido, en un 10,1 por ciento e Iberia Express en un 27,5%, habiendo abierto más de 30 nuevas rutas.
Más info: iberia.es
SECTOR HARTO:Maquetaci贸n 1
15/1/16
01:49
P谩gina 11
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
01:49
sector Señorío de Montanera Exportará a EEUU El grupo Señorío de Montanera, que forma parte de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, ha elevado en 2015 sus ventas en un 8% y esta preparando su entrada en EE.UU, donde se ha incrementado la demanda de jamón ibérico Premium. La casa extremeña elabora productos de bellota 100% ibérico D.O.P desde 1992 y obtuvo más del 30% de sus ventas en el exterior.
Página 12
/////////////////////////////////////////////////////////// Gastrofestival Madrid Del 23 de enero al 7 de febrero Bajo el lema Cómete Madrid, se va a celebrar la séptima edición de Gastrofestival Madrid del 23 de enero al 7 de febrero de 2016. Conde Duque se convertirá esos días en el epicentro de las actividades culturales y, por primera vez, incluirá un ciclo de cine. Sus salas acogerán una instalación comestible; degustaciones de distintos tipos: musicales, a ciegas, de vermuts; talleres de arte con alimentos, conciertos y proyecciones de películas relacionadas con el mundo de la cocina. Un programa para disfrutar con los cinco sentidos de la gastronomía nacional e internacional. El evento, aglutinará a más de 300 restaurantes y ya se ha programado un completo programa de actividades. Durante quince días, el festival invita a descubrir la gastronomía más allá de los placeres del paladar y así, cine, arte, música, moda, teatro son algunas de las disciplinas que conjugadas con la cocina crearán nuevas experiencias para degustar y disfrutar uno de los atractivos más destacados de la ciudad. El ayuntamiento de Madrid, a través del área de Turismo de Madrid Destino, y Madrid
Más info: gastrofestivalmadrid.com
Fusión, organizan este acontecimiento que ya se ha posicionado como una cita imprescindible en el calendario cultural y de ocio de la ciudad. En total, más de 400 empresas e instituciones públicas y privadas forman parte de esta fiesta gastronómica.
Sushita Referencia en cocina oriental
Más info: sushita.com
Más info: senorio.es
Cruz de Alba Nueva imagen de la viticultura biodinámica Cruz de Alba se presenta ahora en una nueva botella que adecúa su imagen a la singularidad del vino, puro reflejo del terruño de la finca en Ribera del Duero, donde intervienen sólo cuando la naturaleza lo exige. En su etiqueta, se ha utilizado el color natural de un papel de gran textura algodonosa y la cruz, hecha con hojas de vid en otoño, es su elemento central. Cada botella de este vino elaborado con la mejor uva Tempranillo, está numerada. Más info: cruzdealba.es
Sushita Café Alberto Aguilera
Sushita se ha convertido en la referencia de los establecimientos que ofrecen platos bien hechos y sanos, “ready to eat”. Sus recetas, elaboradas con materias primas ecológicas, tienen sabor pleno y el trabajo bien hecho ha contribuido a mejorar unas cifras de ventas que en 2014 alcanzaron los 4.633.000 euros y en 2015 los 5.150.000, estando previsto que en 2016 alcance 7.200.000 euros, lo que supone un crecimiento del 39 por ciento. En breve, inaugurará dos nuevos restaurantes, uno en la calle Miguel Ángel de Madrid. También lanzará sushi congelado de alta calidad y profundizará en el concepto de negocio más ecológico. Sushita. Rollo Veggie
18 INFORTURSA
SECTOR HARTO:Maquetación 1
15/1/16
12:14
Página 13
O´Daly El templo de los cerveceros
Garantiza buena comida, buen vino, buena mesa y buen servicio.
Restaurante 5 Cucharas Un proyecto gastronómico repleto de mimos 5 Cucharas es un proyecto que nació en diciembre de 2014, fruto de la pasión por la gastronomía y por todo lo que la rodea. Se caracteriza por la calidad, el cuidado, el mimo y el respeto hacia el producto y por la cercanía, el cuidado y el mimo por las personas. Ubicado en el madrileño barrio de Tetuán, junto a la Plaza de Castilla, garantiza buena comida, buen vino, buena mesa y lo que también es importante, buen servicio. En 5 Cucharas se respira ilusión, calidez, tradición, innovación y diversión tanto en el ambiente como en la escueta carta, una preciosa agenda realizada en colaboración con Afanias, donde en la parte derecha, su chef, Diana Hermo, escribe a diario los platos que ha elaborado tras comprar en el Mercado de Maravillas. A esta oferta, se suman seis fijos, una mesa de quesos tanto nacionales como internacionales, un postre y su demandado café de pota. Entre los ʻclásicosʼ, recetas que han enamo-
Pulpo a la gallega
rada ya a su fiel clientela, como Croquetas caseras, Tortilla de patatas 5C (un recuerdo a Betanzos), Pulpo ʻa feiraʼ, Cordero a la antigua... De postre, otra de las estrellas de la casa, la Tortilla Surprise. La propuesta de Diana Hermo para San Valentín es Snacks, Cava de bienvenida, “Finísima” vieira gallega, trufa y fruta de la pasión, Chupito de berberecho, lima y chile, Foie a la sartén, caldito de ave y miso, Gamba roja de Denia con arroz cremoso al azafrán, Polo eléctrico de frambuesa, Lubina salvaje en sal de hierbas, Pastel jugoso de chocolate amargo, canela y lavanda, además de los cafés, bombonería 5C, (agua e IVA incluido) por 42 € persona. Este menú estará disponible jueves, viernes y sábado (11, 12 y 13 de febrero) tanto en horario de comidas como de cenas.
Pato a la sartén con rúcula y yuca
Infanta Mercedes, 115 282020 Madrid Tel: 91 023 35 48 www.5cucharas.com
OʼDaly, es la gran taberna de la zona sur de la capital, un lugar en el que juntarse y pasar un buen rato... y si hay que tomar decisiones importantes, ¡que sea sobre la carta! Porque para eso Iván Cita González y su equipo se preocupan de que se coma rico a muy buen precio. Además, podrás disfrutar de la
Steak Tartar
música o de cualquier acontecimiento deportivo. Abren a las 12,30 para tomar el aperitivo o comer algo rápido que te dejará saciado de gusto y de apetito y es el lugar donde puedes organizar diversos eventos para un mínimo de 20 personas, pudiéndose elegir entre tres menús para grupos: uno por 10ʼ50 € que incluye dos consumiciones y cuatro platos para picar, otro por 12 € con tres bebidas y cinco platos y otro más completo con seis platos y tres consumiciones por 14,75 €.
Eros, 10 Madrid Tel: 663 93 28 56 Más info: odaly.es
IMAGE BANK:Maquetación 1
14/1/16
22:34
Página 2
image bank
La ciudad de Venecia constituye la mayor zona húmeda de Italia. Está regada toda ella por múltiples canales de distinta longitud y distinta anchura. El mayor de todos es el Gran Canal, que recorre Venecia trazando una S. Le sigue en tamaño e importancia el canal Regio o Cannaregio
20 INFORTURSA
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Protegiendo el Gran Canal Frente a la reconstrucción de símbolos de la ciudad como el Teatro de La Fenice o el campanario de San Marcos, la remodelación de las antiguas bodegas de sal de Renzo Piano o la restauración del Palazzo Grassi y la Punta de la Aduana de Tadao Ando, los venecianos muestran su preocupación por el exceso de volumen de una mole blanca de cemento y acero llamado el “cubo blanco” que emerge sobre el Gran Canal y que es la nueva ala del histórico hotel Santa Chiara y por el tránsito de grandes trasatlánticos por el Gran Canal.
IMAGE BANK:Maquetación 1
14/1/16
22:34
Página 3
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El Carnaval más famoso de Europa El carnaval de Venecia, que este año se celebra entre el 30 de enero y el 9 de febrero está rodeado de lujo, misterio y placer; muchos venecianos lo viven con el esplendor que tuvo en los siglos XVII y XVIII, vestidos de época e interpretando el papel que corresponde a cada uno. La participación es masiva y quienes lo viven por vez primera aseguran sentirse como el personaje de un gran cuento. La participación en el desfile oficial de apertura en la Piazza San Marco es una experiencia única e inolvidable, pero también asistir al Vuelo del Ángel, reunirse alrededor del Café de época, participar en el Baile de máscaras en salones de época y, por supuesto, pasear en góndola.
El Gran Canal tiene casi 4 km de longitud; se desliza desde la punta noroeste de Venecia, donde están los accesos a tierra firme, hasta la dársena de San Marcos, en el mar Adriático. El canal divide la ciudad en dos partes.
El Carnaval es totalmente distinto a la imagen española, y mucho más a la brasileña. Durante los 10 días que dura, la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse fotos, ya sea en desfiles organizados, o improvisados
Venecia Arte y magia
T: INFORTURSA F: INFORTURSA
V
entre canales
enecia es una ciudad mágica que hay que disfrutar desde el primer momento, por ello, para no perder ni un minuto, la primera recomendación es que contrates un taxi acuático privado que te lleve desde el aeropuerto Marco Polo hasta la puerta de tu hotel, lo que hará si lo permiten las condiciones de marea; los puedes contratar desde 177 euros el viaje de grupo o desde 32 euros el compartido y dura entre 30 minutos y una hora. Una vez en Venecia, explora su arte y su arquitectura, empezando por la impresionante basílica de San Marcos y por el Palacio Ducal, sigue las huellas de Marco Polo, visita la iglesia de San Juan y San Pablo más conocida como el Panteón de Venecia y pasea por la calle más comercial de la ciudad. El periplo por el Gran Canal puedes hacerlo en un taxi acuático, pero ninguna visita a Venecia estará completa si no realizas un paseo en góndola por los canales de la ciudad. Es clásico jurarse amor eterno cuando, a bordo de una góndola, una pareja se besa mientras pasa por debajo del puente de los Suspiros, aunque puente deslumbrante es el Rialto, el más antiguo de los que cruzan el Gran Canal. Si quieres conseguir las mejores vistas de la ciudad hazlo desde San Giorgio Maggiore, subir cuesta sólo 3 euros, más barato que si lo haces desde la torre de la Plaza de San Marcos (8 euros). Hasta el 11 de febrero puedes asistir a la gran representación de La Traviata, de Verdi, en el Teatro La Fenice, auténtico icono en el estreno de obras de ópera e indiscutible joya arquitectónica con grandiosos interiores. Encuentra el momento para ir al Lido de Venecia, donde se concentran algunos de los mejores y más baratos restaurantes de la ciudad y que es sede del Festival Internacional de Cine y del Casino de Venecia. Si te interesa el arte veneciano visita la Escuela de Bellas Artes, donde se encuentra la Galería de la Academia, con más de 800 cuadros entre los que se encuentran obras de Canalettó, Tintoretto, Tiziano, Bellini o Veronés. Si aún tienes tiempo, no renuncies a una excursión de un día a Torcello y Burano.
Más info: en.turismovenezia.it
INFORTURSA 21
INDIA TAJ MAHAL:Maquetación 1
14/1/16
22:41
Página 2
internacional ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Curiosidades PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD El Taj Mahal posiblemente sea el monumento más emblemático de la India, y una de las estructuras más conocidas en el mundo. Construido en mármol blanco por el emperador Shah Jahan, en memoria de su esposa Mumtaz después de su muerte, el Taj Mahal es famoso en el mundo como el monumento del amor. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 22 AÑOS La construcción del Taj Mahal se inició en 1631 y se terminó en 1653. Pasaron alrededor de 22 años para completar su construcción. SIGNIFICADO El nombre Taj Mahal significa “corona de palacios”. El emperador llamaba a su esposa “joya del palacio”.
UN MAUSOLEO MAJESTUOSO
Taj Mahal O el triunfo del amor
Es el monumento más conocido y admirado del mundo. Su imagen es símbolo de amor eterno y frente a su fachada se han declarado cientos de miles de parejas, entre las más recientes la de Eva Longoria y José Antonio Bastón, pero ahora también simboliza la rebelión contra quienes se oponen al amor, tras el reciente intento de suicidio de un joven hindú y de su novia musulmana en protesta porque sus familias no consentían la relación. Por una u otra causa, este majestuoso mausoleo de mármol blanco está en la retina de todos y forma parte ineludible del álbum de fotos de todo viajero que visita India y de las ilusiones de quienes aún no han hecho este recomendable viaje a Agra. Más info: incredibleindia.org
22 INFORTURSA
INDIA TAJ MAHAL:Maquetación 1
14/1/16
22:41
Página 3
/////////////////////////////////////////////////////////////////
l amor inspiró este monumento desde sus orígenes y se protege ante cualquier amenaza que pueda afectar a su conservación y belleza. Así, la Corte Suprema de la India, ha ordenado al estado de Uttar Pradesh, remover un crematorio cercano al templo para proteger al monumento del humo y han comenzado los trabajos de restauración para eliminar el tono amarillo provocado por la polución, para que el edificio recupere el brillo de su mármol blanco, como ya se hizo en 1994, 2001 y 2008. Más de tres millones de turistas visitan cada año este templo, considerado la muestra por antonomasia del arte Mughal en la India y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la construcción del Taj Mahal intervinieron veinte mil trabajadores durante 22
T: MP F: INFORTURSA
E
años, desde 1631 hasta 1653 y los materiales con los que se construyó fueron transportados a bordo de más de un millar de elefantes desde todas partes de India y del Asia Central. Su construcción, que costó cuarenta millones de rupias, fue un homenaje del emperador mogol Shah Jahan a su esposa favorita Mumtaz Mahal, que falleció en su décimocuarto parto, después de haber estado acompañando a su marido, como era habitual, en una campaña militar en la meseta de Decán. Su cuerpo fue sepultado inicialmente en Burhanpur, a orillas del río Tapti, pero fue exhumado en 1631 y transportado en un ataud de oro a la ciudad de Agra para enterrarlo en un edificio a orillas del río Yamuna, donde permaneció hasta que se terminó de construir el mausoleo funerario en el que descansaría eternamente. Ni la imagen más tecnológicamente avanzada del mundo es capaz de transmitir el romance que envuelve este templo para la vida eterna, cuyo nombre se traduce como
INFORTURSA 23
INDIA TAJ MAHAL:Maquetación 1
14/1/16
22:41
Página 4
india //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Ni la imagen más tecnológicamente avanzada del mundo es capaz de transmitir el romance que envuelve este templo para la vida eterna; para sentir lo que realmente transmite el Taj Mahal, hay que estar delante de su fachada
“Corona del Palacio”; para sentir lo que realmente transmite el Taj Mahal, hay que estar delante de su fachada y es imprescindible vincular la arquitectura y sus numerosos adornos con la pasión que lo inspiraron; en el Domo, reposa el cenotafio de la emperatriz, con joyas incrustadas, en lo que se ha considerado un trabajo tan exquisito que se dice que el Taj Mahal “fue diseñado por gigantes y terminado por joyeros”. El único elemento distorsionante es el féretro del emperador, que se ubica junto al de oro de la reina, sin grandes lujos, donde descansa eternamente tras los ochos años de confinamiento que por orden de su hijo pasó en el Gran Fuerte Rojo y desde donde podía ver el Taj Mahal.
Diseño imperial El edificio se construyó con los planos de un consejo de arquitectos procedentes de India, Persia y Asia Central, aunque siguiendo el diseño ideado por el propio emperador. En el mundo musulmán las puertas de entrada representaban la entrada al paraíso. Sus jardines se proyectaron representando el paraíso terrenal en estilo persa, en disposición geométrica y perfectamente simétrica, donde el cuatro, número sagrado en el Islam, era la base.
24 INFORTURSA
MEZCLA DE ESTILOS La arquitectura del Taj Mahal es una combinación de estilos indios, persas e islámicos y fue construido con el principio de auto-replicación, las cuatro caras son idénticas. COTAS Alcanza una altura de 171 metros. La gran cúpula blanca mide 35 metros de altura desde su base hasta el punto más alto. 20.000 PERSONAS Más de 20 mil personas trabajaron día y noche durante veintidós años para completar la construcción del Taj Mahal. También, se usaron más de mil elefantes para transportar los materiales para su construcción. COSTO Se estima que su costo fue de 40 millones de rupias. EL COMPLEJO DEL TAJ MAHAL Se encuentra rodeado por jardines y una casa de huéspedes, en total ocupa 170 mil metros cuadrados. MÁRMOL El Taj Mahal fue construido con el mármol de la mejor calidad de Rajasthan, el Tíbet, Afganistán y China. MULTICOLOR El Taj Mahal parece ser de un color diferente
A lo largo de los siglos, el Taj Mahal ha inspirado la prosa de viajeros, escritores, y otras personalidades de todo el mundo, poniendo de relieve la fuerte carga emocional que produce el monumento
INDIA TAJ MAHAL:Maquetación 1
///////////////////////////////////////////////
14/1/16
22:41
Página 5
Rabindranath Tagore se refiere al Taj Mahal como ”una gota de lágrima en la mejilla del tiempo”.
INFORTURSA 25
INDIA TAJ MAHAL:Maquetación 1
14/1/16
22:41
La palabra Taj proviene del persa, lenguaje de la corte mogol, y significa "Corona", mientras que "Mahal" es una variante corta de Mumtaz Mahal, el nombre formal en la corte de Arjumand Banu Begum, cuyo significado es "Primera dama del palacio". Taj Mahal, entonces, se refiere a la corona de Mahal, la amada esposa de Sha Jahan. Ya en 1663 el viajero francés François Bernier mencionó el edificio como Tage Mehale.
26 INFORTURSA
Página 6
INDIA TAJ MAHAL:Maquetación 1
14/1/16
22:41
Página 7
india /////////////////////////////////////////////////////////
El Taj Mahal combina en su construcción elementos de Persia, India y estilos arquitectónicos musulmanes. Cuando la UNESCO lo declaró patrimonio de la Humanidad en 1983 se refirió a él como “la joya del arte musulmán en la India y una de las obras maestras del Patrimonio de la Humanidad universalmente admirada.”
Los canales simbolizan los cuatro ríos del paraíso de los que manaba agua, leche, vino y miel y están flanqueados por cipreses, formando en el centro un estanque de nenúfares cuya finalidad era que el mausoleo se reflejara en sus aguas.
El mausoleo Es de planta cuadrada, con cuatro fachadas idénticas, con esquinas achaflanadas y un impresionante arco de 33 m de alto en cada una de ellas, enmarcado con bandas de caligrafía en relieve, trazada con versículos del Corán, donde se aprecia el uso de un truco óptico, consistente en ir aumentando el tamaño de las letras a medida que aumentaba la distancia, para conseguir que sus dimensiones parecieran idénticas. La cúpula está hecha de mármol blanco y la tumba se sitúa en la llanura que se encuentra cruzando el río lo que permite un juego de colores que ofrece distintos prismas para ver el Taj Mahal, cambiando según la hora del día y la estación del año. El Taj aparece envuelto en nieblas y bañado por una suave luz roja en la madrugada; su color cambia de gris claro y amarillo a color crema nacarada y deslumbrante a medida que el sol y la sombra hacen su intervención y brilla como una joya a la luz de la luna, cuando las piedras semi preciosas incrustadas en el mármol reflejan mejor su luz.
según la hora del día. Algunos creen que estos cambios de colores representan los cambiantes estados de ánimo de la mujer. MARAVILLA DEL MUNDO El Taj Mahal es una de las 7 maravillas del mundo desde 2007. Recibió más de 100 millones de votos. CIERRA LOS VIERNES El Taj Mahal tiene una mezquita, por lo que el lugar permanece cerrado los viernes y sólo los que asisten a las oraciones pueden entrar. GEMAS PRECIOSAS En sus paredes se encuentran incrustadas 30 variedades de gemas preciosas. 4 MILLONES DE VISITANTES En 2001, la UNESCO documentó más de dos millones de visitantes al Taj Mahal. Actualmente, se estima que acuden entre 3 y 4 millones de turistas cada año. ESTRATEGIA Los cuatro minaretes del Taj Mahal se construyeron considerando que en caso de caer no dañaran la estructura principal. CONTAMINACIÓN El mármol se esta volviendo amarillo por la contaminación del aire, solo los vehículos eléctricos pueden circular cerca del monumento. Se ha creado un radio de control de emisiones de 57.4 kilómetros para proteger al monumento. RÉPLICA En Dubái, otra réplica conocida como Taj Arabia se encuentra en proceso, tendrá 4 veces el tamaño del original y costará un billón de dólares.
INFORTURSA 27
LISBOA :Maquetación 1
14/1/16
22:50
Página 2
internacional ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Más info: visitlisboa.com
Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Santa Maria de Belém de esta ciudad al suroeste de Lisboa. Junto con el monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 . La fachada principal destaca por su magnífica decoración y en el segundo piso, un balcón con arcadas y balaustrada muestra reminiscencias venecianas.
LA BELLEZA DE
Lisboa
Entrañable y profunda
28 INFORTURSA
/////////////////////
LISBOA :Maquetación 1
14/1/16
22:50
Página 3
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Dormir e las callejuelas de Lisboa surgieron los más bellos versos interpretados por los mejores artistas del país; es la ciudad donde el azulejo es un símbolo y donde igual puedes hospedarte en un hotel con encanto, que en uno de lujo o en una magnífica posada, pero donde siempre encontrarás una expresión artística, un gesto entrañable y una reflexión profunda. En esta Lisboa singular, algunas de sus calles son tan empinadas que no permiten circular a los vehículos por lo que hay que utilizar alguno de sus funiculares o el elevador de Santa Justa, haciendo que lo cotidiano de ir de un lugar a otro se convierta en un periplo romántico. Sus dos puentes, el 25 de abril, de dos kilómetros de longitud y el Vasco da Gama, de 17 kilómetros de recorrido, son claves para el funcionamiento de la ciudad y permiten superar el río Tajo; en el elevador de Santa Justa no encontrarás sólo un medio de transporte, es un vehículo artístico, inspirado en la parisina Eiffel, que con sus 45 metros de altura comunica el Baixa con el barrio de Chiado; la alternativa gratuita al elevador son las escaleras de la estación de metro de Baixa-Chado. Visitar sus barrios es la mejor forma de conocer Lisboa; en el de Chiado encontrarás la Ópera de Lisboa, el Teatro Nacional de San Carlos, el Museo de Chiado, con una magnífica selección de arte portugués del siglo XX y el Ayuntamiento, del siglo XVIII. La Rua Augusta, que conecta con la Plaza del Comercio es
T: INFORTURSA F: VISIT LISBOA
D
Torre de Belém
35 metros y tiene cuatro pisos y la terraza
alcanza una altura de
• Bairro Alto Hotel Praça Luís de Camões, Teléfono: +351 213 408 288 Email: reservations@bairroaltohotel.com www.bairroaltohotel.com/es • Hotel Britania Rua Rodrigues Sampaio, 17 Teléfono: +351 213 155 016 Email: britania.hotel@heritage.pt www.hotel-britania.com/es • Valverde Hotel ***** Avenida da Liberdade, 164 Teléfono: +351 210 940 3 00 Email: info@valverdehotel.com www.valverdehotel.com/hotel.html • The Beautique Hotels Figueira **** Praça da Figueira, 16 Teléfono: +351 210 492 940 Email: reservations@thebeautiquehotels.com www.thebeautiquehotels.com • Santa Justa Lisboa Rua dos Correeiros, 204 Tel. +351 210 499 000 Email: info@hotelsantajustalisboa.com www.hotelsantajustalisboa.com • Inspira Santa Marta **** Rua Santa Marta, 48 Teléfono: +351 210 440 900 Email: reservas.ismh@inspirahotels.com www.inspirahotels.com • Yes! Lisbon Hostel Rua de São Julião, 148 Teléfono:+351 213 427 171 Email: infolisbon@yeshostels.com www.yeshostels.com/es • Eurostar Das Letras Rua Castilho, 6-12 Teléfono: +351 213 573 094 Email: reservas@eurostarsdasletras.com www.eurostarsdasletras.com • Palácio Belmonte Páteo Dom Fradique, 14 Teléfono: +351 218 816 600 Email: office@palaciobelmonte.com www.palaciobelmonte.com • Sheraton Lisboa Hotel & Spa Rua Latino Coelho, 1 Teléfono: +351 213 120 000 www.sheratonlisboa.com
INFORTURSA 29
LISBOA :Maquetación 1
14/1/16
22:50
Página 4
lisboa ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Plaza do Comerçio
vino , pueden degustar todos los de la región en la Sala de Catas de ViniPortugal, en la Plaza del Comercio, a un precio asequible
Comer MARTINHO DA ARCADA. Martinho da Arcada es una leyenda de Lisboa. Situado en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad el café fue fundado en 1778. Su historia está asociada a las artes y las letras portuguesas, ya que ha sido frecuentado por importantes políticos, escritores e intelectuales como Pessoa y Saramago. En el restaurante podremos degustar los platos más tradicionales de la ciudad, como el arroz con pato a la portuguesa o los champiñones con nata. Plaza del Comercio, 3 Teléfono: +351 218 879 259 www.martinhodaarcada.pt
CASA DO LEÃO. Situado en el Castillo de San Jorge, en este restaurante se puede disfrutar de una espléndida vista de Lisboa con el Tajo a sus pies. Cocina típica dentro del castillo, donde destacan como especialidades el lomo de bacalao confitado sobre migas de garbanzo y grelos salteados. Entre las sugerencias del chef, encontramos el plato de queso de cabra con tomate cherry confitado, el bacalao con broa y una selección de dulces. Castelo de São Jorge Teléfono: +351 218 875 962 http://pousadas.pt ELEVEN Este restaurante está ubicado en el punto más alto de Lisboa, ofreciendo unas vistas impresionantes de la ciudad y el río y rodeado de la naturaleza del Parque Eduardo VII. Entre sus platos degustación podemos encontrar la brandada de esturión con crema de ostras y vinagreta de limón, el cochinillo a baja temperatura con salsa de tomate y naranja y la espectacular crème brûlée de coco con sorbete de piña colada. Rua Marquês de Fronteira Jardim Amália Rodrigues Teléfono: +351 213 862 211 http://restauranteleven.com CAN THE CAN LISBOA En este espacio de la Plaza del Comercio, las conservas son las auténticas estrellas, combinadas con productos frescos en un nuevo concepto de gastronomía mediterránea, de la mano del chef Akis Konstantinidis. Ala Nascente do Terreiro do Paço, 82-83, Teléfono: +351 914 007 100 www.canthecanlisboa.com
30 INFORTURSA
Los amantes del
una zona comercial muy frecuentada por los turistas y de camino al Rossio, puedes visitar las iglesias manuelina de la Concepción y la de Santo Domingo; si es sábado por la mañana no te puedes perder el mercado de flores del Rossio. En el Barrio Alto, de los más castizos, descubrirás calles laberínticas y todo un engranaje comercial y de ocio nocturno donde los comercios tradicionales se mezclan con los centros de fado o los bares de ambiente; en su recorrido encontrarás calles sin salida y numerosos callejones donde se han implantado desde hace años librerías intimistas, casas de té y tiendas de ropa de afamados diseñadores portugueses. Sin embargo, es Belém el barrio más paradigmático, donde destaca el Monasterio de los Jerónimos y naturalmente la Torre de Belém, donde se encuentra la primera representación escultórica de un animal africano que es un rinoceronte; no dejes de ver el Monumento a los Descubrimientos y toda la historia que encierra ni, por supuesto, el Parque de las Naciones, inaugurado con motivo de la exposición mundial de 1998 que dejó para la posteridad zonas como el Pabellón de Portugal, el Pabellón Atlántico, el Oceanário, el Área Internacional, que ha dado lugar a la Feria Internacional de Lisboa (FIL) y la Estación de Oriente.
Fado MÚSICA TRADICIONAL PORTUGUESA El Fado es la música portuguesa más conocida y tradicional del país y está vinculado a valores tradicionales portugueses, habiendo evolucionado en las escuelas de Coimbra y Lisboa; en la primera sólo cantan hombres, en la segunda hombres y mujeres. Su temática se relaciona por lo general con la nostalgia, el amor truncado y los valores lusos.
LISBOA :Maquetaci贸n 1
14/1/16
22:50
P谩gina 5
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Monasterio de Los Jer贸nimos
Puente Vasco de Gama
INFORTURSA 31
LISBOA :Maquetación 1
14/1/16
22:50
Página 6
lisboa //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Comer BICA DO SAPATO Ubicado en un antiguo edificio portuario es un espacio amplio con vistas al río. En su carta aparecen una gran variedad de platos que se modifican de forma constante, atendiendo a las tendencias del momento y los productos de temporada. Av. Infante D. Henrique Cais da Pedra a Santa Apolónia Teléfono: +351 218 810 320 www.bicadosapato.com MINI BAR TEATRO Inaugurado en el mes de mayo de 2014, es el último proyecto de José Avillez, un chef portugués muy conocido.Ubicado en el Teatro São Luiz, en el Barrio de Chiado es un bar de petiscos (tapas o snacks) sofisticados, con el estilo de Belcanto, otro de sus restaurantes. Rua António Maria Cardoso, 58, Teléfono: +351 211 305 393 www.minibar.pt TASCA DA ESQUINA Tres grandes chefs se encuentran tras sus fogones: Vítor Sobral, Hugo Nascimento y Luís Espada, que han sabido reinventar la cocina portuguesa con las técnicas más novedosas. En su menú destaca una amplia variedad de petiscos y unos deliciosos postres, acompañados de los mejores vinos portugueses. Rua Domingos Sequeira, 41C Teléfono: +351 919 837 255 www.tascadaesquina.com PAPʼAÇORDA. Abierto en los 80, presenta una cocina portuguesa moderna aunque con el tradicional açorda, un guiso de pan que atrae a todos los rostros conocidos de la ciudad. También es famoso su delicioso mousse de chocolate, aunque si quieres probarlo debes reservar con antelación. Rua da Atalaia, 57-59 Teléfono: +351 213 464 811 5 OCÉANOS En 5 Océanos se preparan los mejores pescados frescos y mariscos de la cocina portuguesa con un exquisito buen gusto. El equilibrio ideal entre la simplicidad y riqueza que se encuentra sólo en sabores genuinos, garantizados por la frescura de las materias primas. Doca de Santo Amaro, Armazém 12, Teléfono: +351 213 978 015 www.5oceanos.pt CERVEJARIA TRINDADE La más bella y antigua cervecería de Lisboa. Situada en el Barrio Alto se encuentra a cinco minutos del Elevador de Santa Justa. La carta es muy variada, aunque lo más típico es tomar unas cervezas con algo de marisco. Rua Nova da Trindade, 20-20D, Teléfono: +351 213 423 506 www.cervejariatrindade.pt
32 INFORTURSA
En tu recorrido de la ciudad visita también la Casa dos Bicos de la Fundación Saramago, ve de compras por Príncipe Real, tómate un café portugués en la cafetería “A Brasileira” y acompáñalo de un pastel de Belém de la antigua confitería de este nombre, visita los parques y jardines de Sintra y sus bonitas playas y en Mafra descubre su Palacio Nacional.
Modernidad Lisboa atrae también a los turistas por su modernidad: en ella encontrarás evidentes contrastes, desde la belleza de su zona más clásica, una postal donde no falta el tranvía, sus callejuelas y casas típicas hasta su lado más cosmopolita, abierto a las últimas tendencias culturales. Entre las zonas más modernas está el Parque de las Naciones al que ya nos hemos referido, donde también se encuentran el Meo Arena y el Casino de Lisboa. El barrio de Intendente, que en tiempos fuera marginal, es otro de los más modernos de la ciudad que se ha ido integrando en ella paulatinamente y de forma definitiva en 2011, cuando el alcalde Antonio Costa trasladó aquí su despacho; hoy pasean por sus calles estudiantes, artistas y emprendedores. La Rua Nova do Carvalho, o calle rosa, es una de las más anima-
SUS VINOS Los amantes del vino, pueden degustar todos los de la región en la Sala de Catas de ViniPortugal, en la Plaza del Comercio a un precio asequible; en la misma plaza, no te pierdas el Lisboa Story Centre, que te mostrará todo sobre la historia de la capital portuguesa.
LISBOA :Maquetaci贸n 1
14/1/16
22:50
P谩gina 7
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
INFORTURSA 33
LISBOA :Maquetación 1
14/1/16
22:50
Página 8
das por la noche, con hitos ineludibles como el bar da Velha Senhora, con su toque burlesco; Povo, con fado y aperitivos o Sol e Pesca, más conocido como el bar de las conservas, así como los bares discoteca Roterdâo, Bar do Casi, MsicBox, Europa, Jamaica, Tokyo y otros clásicos como el Viking o el de Liverpool. En Baixa, el distrito más céntrico y comercial de Lisboa, encontrarás el paraíso de las compras y el Museo del Diseño y de la Moda, con 1.200 creaciones de los mejores diseñadores internacionales. El Barrio Alto, el más bohemio de la ciudad, une a su ambiente pintoresco diurno, su ambiente festivo nocturno.
El Castillo Si prefieres tiempos pretéritos, sube al Tranvía 28 y vuelve al pasado visitando el famoso Castillo de San Jorge, Monumento Nacional donde se encuentran el Museo, el Café do Castelo y el restaurante Casa do Leâo; desde la torre de Ulises, a través del periscopio, admira los monumentos y zonas emblemáticas.
34 INFORTURSA
En el Parque de Las Naciones encontramos espacios recalificados, con una planificación urbana adecuada a las necesidades de una ciudad moderna ideal
LISBOA :Maquetación 1
14/1/16
22:50
Página 9
lisboa ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Ver y comprar
Según la tradición los pasteles de Belém se comen de dos en dos
1. ANTIGA CONFEITARIA DE BELÉM Muy cerca del Monasterio de los Jerónimos, en el famoso barrio de Belém, se esconde uno de los secretos más codiciados de Lisboa, la receta de los Pasteles de Belém. En la Antiga Confeitaria de Belém se pueden degustar estos dulces únicos en el mundo, que según la tradición, se comen de dos en dos. Rua de Belém, 84-92, 1300-085, Lisboa Teléfono: +351 21 363 74 23 Abierto: lunes a domingo de 8.00 hrs. a 23.00 hrs. www.pasteisdebelem.pt Café A Brasileira
2. CONSERVEIRA DE LISBOA Localizada en la Baixa desde 1930, la Conserveira de Lisboa se mantiene fiel a sus principios: es un puente entre la producción y los clientes, la esencia del comercio tradicional. Desde siempre, esta tienda se dedica, prioritariamente, a la venta de conservas. El objetivo de la Conserveira es optimizar la adecuación y utilización de sus productos de acuerdo con el gusto del cliente. Rua dos Bacalhoeiros, 34, 1100-071, Lisboa Teléfono: +351 218 864 009 Abierto: lunes a sábado de 9.00 hrs. a 19.00 hrs. www.conserveiradelisboa.pt
Parque de Las Naciones EL PARQUE DE LAS NACIONES es un espacio vivo, dinámico y multifuncional. Es la marca de la Lisboa contemporánea, un lugar donde los lisboetas se divierten, disfrutan de espectáculos, pasean, hacen deporte, van de compras, trabajan y viven. Comprende el área donde se realizó la Exposición Mundial de 1998. Se trata de un gran espacio de disfrute público que unió la ciudad y el río y aprovechando, a la perfección, una vasta franja ribereña con una vista magnífica sobre la otra orilla del río y el Puente Vasco de Gama, el puente más largo de Europa. En el Parque de las Naciones también se puede encontrar una amplia zona de bares, restaurantes, terrazas y tiendas de diseño. Una de las actividades que se pueden realizar en el Parque de las Naciones, es la visita al Oceanário de Lisboa, inaugurado durante la Expo 98
2. GARRAFEIRA NACIONAL Desde su fundación en 1927, la Garrafeira Nacional se ha convertido en uno de los más reconocidos expertos en vinos y licores. Con 80 años de experiencia comercial en la región de Lisboa, la empresa es un importante proveedor de vinos. El proyecto reúne una increíble cantidad de licores y vinos de primera calidad de la vendimia. La selección de la bodega es una de las colecciones más extensas y valiosas de vinos raros, portuarios, whisky, coñac, licores, champán y cócteles, todos ellos cuidadosamente seleccionados de acuerdo con la autenticidad y la relevancia de su origen. Rua de Santa Justa, 18, 1100-485, Lisboa Teléfono: +351 218 879 080 Abierto todos los días de 10.00 hrs. a 21.00 hrs. www.garrafeiranacional.com 3. EL CAFÉ, LA BEBIDA PREDILECTA DE LOS LISBOETAS. En Lisboa podemos escuchar a todas horas, en cafeterías y pastelerías, la expresión “Uma bica, se faz favor”, o lo que es lo mismo “Uno solo, por favor”. Bebido casi de un trago en la barra o más tranquilamente en una mesa en la terraza, el café ‒ siempre de buena calidad y fuerte‒ es el “combustible” de los lisboetas, asumido como una auténtica costumbre en su rutina cotidiana. Los ciudadanos de Lisboa lo toman por la mañana para empezar bien el día, después de las comidas, a media tarde o antes de salir por la noche para coger energía y aguantar hasta la madrugada el intenso ritmo de la noche lisboeta. Algunos de los sitios perfectos en los que disfrutar de un buen café son A Brasileira, en el Chia-
do, Pastelaira Suica, en Rossio, Martinho da Arcada, en la Plaza del Comercio, o en la Pastelaira Mexicana, en Guerra Junqueiro, entre muchos otros. 4. SABORES A MAR. Bañada por el Tajo y el océano Atlántico, Lisboa es una de las ciudades con mejor pescado del mundo. La calidad de las aguas de su costa y la práctica de pesca artesanal garantizan un pescado fresco y sabroso, que constituye las delicias de todas las cartas de los restaurantes lisboetas. Come como un auténtico ciudadano luso y pide unas sardinas asadas a la brasa, unos jureles en escabeche, unos jurelitos o unas parrochas. El arroz y la cataplana de marisco, la ensalada de pulpo y la calderada de pescado son otros clásicos en la capital portuguesa. No podemos perder la oportunidad de hacer una ruta por la costa y descubrir la variedad de pescado de Cascais, los mejillones de Ericeira y Cabo da Roca, las almejas, las ostras y los chocos fritos de Setúbal, además del pez sable de Sesimbra, el pargo o la corvina de Peniche, sin olvidar la sopa de pescado y la crema de gambas. 5. MUSEU NACIONAL DO AZULEJO Lisboa es una ciudad conocida por sus azulejos. En el claustro del Convento quinientista de la Madre de Deus se encuentra el Museu Nacional do Azulejo, que efectúa un recorrido desde la azulejería arcaica de la segunda mitad del siglo XV hasta la producción contemporánea. La tienda del museo tiene como objetivo ofrecer a sus visitantes una amplia gama de productos relacionados con la cerámica y con productos decorativos presentes en sus colecciones, donde destacan los azulejos. Rua da Madre de Deus, 4, 1900-312, Lisboa Teléfono: +351 218 100 340 Abierto: martes a domingo de 10.00 hrs. a 18.00 hrs. www.museudoazulejo.pt Museo Nacional del Azulejo
INFORTURSA 35
GALAPAGOS :Maquetaci贸n 1
14/1/16
22:55
P谩gina 2
internacional /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
36 INFORTURSA
GALAPAGOS :Maquetación 1
14/1/16
22:55
Página 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Galápagos
Unas islas extraordinarias
Galápagos no es un destino barato, pero merece la pena la inversión porque en estas islas podrás ver lo que pocos destinos ofrecen. Puedes dar rienda suelta a tu imaginación en lugares como Santa Cruz, San Cristóbal y parte de Isabela organizándote tus recorridos por libre o realizar tour diarios a lugares como Bartolomé, Santiago o Floreana o si lo prefieres contratar cruceros de varios días a lugares donde sólo se puede acceder en barco, como Genovesa, Española, Fernandina, norte de Isabela, Darwin o Wolf. Las islas te aseguran un contacto permanente con especies de animales tanto terrestres como acuáticos y el disfrute con actividades como snorkel y buceo, además de originales excursiones y un envidiable mirador para la observación de su fauna. uedes contratar rutas especializadas en buceo o las que combinan snorkel con excursiones y kayac y elegir un crucero de entre 4 y 15 días de duración, en barco de vela o en catamarán por precios que oscilan entre los 120 y los 600 dólares al día. Para los buceadores, estas islas son el comienzo de una aventura única en la que nadarás con tiburones martillo, ballenas, mantas rayas, tortugas, iguanas marinas y barracudas entre mucha otra población marina. La salida de buceo, con dos inmersiones, no es fácil encontrarla por menos de 150 dólares
T: INFORTURSA F: M. P.
P
y el precio medio para excursiones de un día a zonas como Saymour norte, Española, Isabela o San Cristóbal no baja de 140. En todo caso, será una de tus mejores inversiones e inmersiones. Las Islas Galápagos son un archipiélago en pleno Océano Pacífico y a casi 1.000 kilómetros de la costa de Ecuador; está formado por trece islas grandes de las que sólo cinco están habitadas, seis medianas y 215 islotes y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Es un centro científico, ecológico y de conservación de especies como tortugas marinas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos. Es una joya de la naturaleza con eco-
INFORTURSA 37
GALAPAGOS :Maquetación 1
14/1/16
22:55
Página 4
islas galápagos /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Considerado un verdadero museo de biodiversidad, el archipiélago esconde un sinfín de joyas naturales, escenarios únicos entre los que figuran el desove de tortugas marinas o los pájaros bobos de patas azules de la Isla Española
sistemas únicos y el 97 por ciento de su super-
ficie está declarada Parque Nacional. La isla más grande es Isabela, que junto con Fernandina, una de las más jóvenes y dinámicas y San Cristobal, son los lugares más turísticos. Los reptiles, las aves y los mamíferos endémicos, así como una enorme variedad de plantas, constituyen su principal atractivo, que se suman a la armonía existente en todo su paisaje. No todas las islas pueden visitarse libremente, pero sí puedes organizarte tu propio recorrido por las islas de Santa Cruz, San Cristóbal y la parte Sur de Isabela, de fácil acceso y donde encontrarás alojamiento sin problemas. Si quieres visitar Genovesa, Española, Fernan-
Guía
SITUACIÓN GEOGRÁFICA Se ubican en el Océano Pacífico a 960 kilómetros de las costas occidentales de Ecuador, siendo su ciudad continental más cercana Manta. Las tierras insulares más próximas corresponden a la Isla del Coco (Costa Rica) a 720 kilómetros hacia el norte e Isla de Pascua (Chile) 3.200 kilómetros hacia el sur. CLIMA Dos estaciones. Estación lluviosa de enero a mayo con temperaturas cálidas entre 23ºC a 27ºC y estación seca de junio a diciembre con temperaturas máximas de 19ºC. MONEDA Dólar americano CÓMO LLEGAR Desde las ciudades ecuatorianas de Quito y Guayaquil hay vuelos regulares que realizan viajes a las Islas Galápagos, con conexión a los dos aeropuertos del archipiélago: el Aeropuerto Seymour en la Isla Baltra y el Aeropuerto de San Cristóbal ubicado en la isla del mismo nombre. El Aeropuerto Seymour en la Isla Baltra, es el que recibe la mayor parte de los vuelos, teniendo una posición un poco más céntrica. Desde el lugar, se pueden tomar colectivos gratuitos que transportan hacia el muelle, donde es posible embarcarse hacia Puerto Ayrora en la Isla Santa Cruz, donde se encuentran la mayor parte de los hoteles. Por otra parte, desde el Aeropuerto San Cristóbal, situado en la isla del mismo nombre, se pueden tomar taxis o caminar (la distancia no es grande) a
38 INFORTURSA
GALAPAGOS :Maquetación 1
14/1/16
22:55
Página 5
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Reserva Marina de Galápagos Entre las diez más grandes del mundo Con 133.000 km2, la Reserva Marina de Galápagos se encuentra entre las diez más grandes del mundo y es un destino internacional de buceo. Su ubicación, en una intersección de varias corrientes oceánicas, es propicia para que haya sido elegida por una gran diversidad de fauna marina como lugar de residencia, un 20 por ciento de la cual no se encuentra en ningún otro lugar. El buceo se caracteriza por las corrientes relativamente intensas, siendo habitual la inmersión de deriva, por lo que debe tenerse una preparación adecuada. Entre los principales centros de buceo están Darwin Island, hogar de focas, leones marinos, ballenas, tortugas e iguanas marinas, pero sólo es accesible por medio de cruceros. En el Arenal, encontrarás jureles de ojos grandes, tiburones martillo, puntas blancas y tiburones ballena. También Isabela Island, la mayor isla de Galápagos, tiene lugares imprescindibles como Cape Rosa, donde ver a los pingüinos o Roca Redonda, donde encontrarás tiburones Galápagos, bancos de tiburones martillo y barracudas. Cape Douglas, en Fernandina Island te lleva a ver focas y leones marinos y en Santiago Island encontrarás al esquivo pez rana, caballitos de mar o nudibranquios ocultos entre las ramas del coral; en San Cristobal, hay una original colonia de alcatraces de patas rojas. Santa Cruz, es la sede de la Estación de Investigación Charles Darwin, cuartel general del Servicio de Parques Nacionales de Galápagos y lugar frecuentado por leones marinos, rayas, morenas y anguilas de jardín, junto a Iguanas y tiburones. Si buscas esponjas, corales blandos y tiburones de Galápagos, tu sito está en Nameless Island.
INFORTURSA 39
GALAPAGOS :Maquetación 1
14/1/16
22:56
Página 6
islas galápagos ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el archipiélago es casi en su totalidad un Parque Nacional, abarcando un conjunto de trece islas de origen volcánico y más de un centenar de islotes y afloramientos rocosos.
Guía
Puerto Baquerizo Moreno, donde se concentra la infraestructura hotelera.
El Solitario George, último macho de la especie Chelonoidis Abingdoni, que se piensa superaba los 100 años, falleció en 2012, tras quince años de intento de apareamiento sin éxito. Aún quedan once clases de tortuga gigante en Galápagos.
dina, norte de Isabela, Darwin o Wolf, sólo podrás
hacerlo contratando un crucero de entre 4 y 15 días de duración; la variedad de empresas que los ofrecen es muy numerosa y pueden ser especializados en buceo, combinando con snorkel, para realizar excursiones y por toda la geografía del archipiélago. Además, puedes contratar tours diarios a Bartolomé, Santiago o Floreana por unos 50 dólares. Si tu objetivo es bucear con el tiburón ballena, tendrás que pagar más, pero habrá merecido la pena. Es recomendable contratar el tour una vez en Galápagos y concretamente en Puerto Ayora, porque los precios varían bastante a la baja. Entre finales de octubre y primeros de diciembre es más fácil encontrar precios económicos; para la comida, no dejes de cenar en “los quioscos”, donde por 10 dólares quedarás saciado de sabrosa comida.
CÓMO MOVERSE Para moverse primero se debe saber que en el archipiélago hay algunos recorridos que se permiten realizar de modo independiente y para otros es obligatorio contratar un Guía Naturalista. Dependiendo de la isla, existe una determinada modalidad para moverse en ella, en las más grandes tales como Santa Cruz, San Cristóbal, Floreana e Isabela se pueden encontrar taxis o alquilar bicicletas. Para movilizarse entre las islas existen tanto cruceros que realizan tour completos por varios días, como lanchas y embarcaciones que saliendo desde los puertos más importantes, permiten moverse de forma independiente. El eje del turismo de las Galápagos es Puerto Ayrora en Santa Cruz, por lo que la mayoría de los tours a otras islas, salen desde ahí. Otra opción exclusiva para viajar entre las Islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela es la avioneta o avión. DÓNDE ALOJARSE La mayoría de la infraestructura hotelera se concentra en Puerto Ayrora (Isla de Santa Cruz), Puerto Baquerizo Moreno (Isla San Cristóbal) y Puerto Villamil (Isla Isabela). Si bien cada uno tiene su propio atractivo, Puerto Ayrora y Puerto Baquerizo Moreno son áreas más civilizadas y bulliciosas, mientras que Puerto Villamil mantiene el encanto de una aldea de pescadores, con calles de arena y una pequeña variedad de negocios. REQUISITOS DE ENTRADA Si no se es ciudadano ecuatoriano se debe pagar en el aeropuerto de salida $10 USD por una tarjeta de tránsito emitida por el INGALA y $100 USD en concepto de entrada al Parque Nacional, al llegar a la isla. VISA Al igual que en el resto del Ecuador se puede permanecer un máximo de tres meses, estancia que puede ser prolongada por 90 días más aplicando a una visa tipo 12X. VACUNAS Si bien no se requieren vacunas especiales para las Galápagos, para viajar a Ecuador continental, es obligatorio estar vacunado contra la fiebre amarilla si se proviene de un país en que esta enfermedad sea considerada endémica. CONSEJOS A TENER EN CUENTA ‒ Debido a que todos los pasajeros que entran o salen del archipiélago deben someterse a un exhaustivo chequeo y revisión de equipaje, es recomendable llegar al aeropuerto al menos con dos horas de antelación.
40 INFORTURSA
CON UN SABOR ESPECIAL En la gastronomía de Galápagos encontrarás un buen número de platos a base de pescados y langostas; el ceviche es uno de ellos, con camarones marinados en limón y cebollas finamente cortadas, pero también conocerás las diversas formas de preparar las langostas de la zona y el encebollado, una sopa hecha a base de pescados o la sopa de mariscos, en cuya composición participan también los vegetales.
GALAPAGOS :Maquetación 1
14/1/16
22:56
Página 7
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////
VISITAS A PARQUES NATURALES No todos los sitios de Parque Nacional son aptos para la entrada de turistas sin un Guía Naturalista, mientras que otros se mantienen totalmente restringidos, existiendo una zonificación muy estricta al respecto. Las diversas áreas se clasifican en Restringidos, Intensivos, Cultural Recreativos y Educacionales A los restringidos simplemente no se puede entrar, mientras que los culturales y educacionales son abiertos a todo público sin necesidad de un Guía Naturalista.Para los intensivos existe su propia denominación: Intensivos Naturales ‒ Intensivos Manejados ‒ Intensivos Cercanos. Solo los Intensivos Cercanos permiten recorrer sin guía, mientras que en los otros dos es obligatorio.
La población de las Islas Galápagos supone cerca de la mitad de todas las parejas reproductoras de pájaros bobos de patas azules.
INFORTURSA 41
MEXICO:Maquetación 1
14/1/16
23:03
Página 2
internacional ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// MAGIA PERMANENTE
México Te espera El pasado precolombino de México y su dinamismo son las dos percepciones más inmediatas para quien visita México; fue el país en el que las civilizaciones Olmeca, Maya, Mixteco-Zapotecas, Toltecas y Aztecas, vivieron una apasionante historia ligada a España y es un país que envuelve a quien lo visita en un estado de magia permanente, atraído por la amabilidad de sus gentes y por la belleza de sus ciudades. Más info: visitmexico.com
42 INFORTURSA
MEXICO:Maquetación 1
14/1/16
23:03
Página 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Pirámide del Sol, así llamada por la orientación de la pirámide con respecto al paso del sol en el solsticio de verano A escasos 50 kilómetros de Ciudad de México se encuentran las ruinas precolombinas de Teotihuacán, un asentamiento anterior a la civilización azteca, donde en su época de mayor esplendor vivieron más de 150.000 habitantes, habiendo sido un pueblo rico en ritos y tradiciones, cuya desaparición ha dejado numerosas incógnitas sobre esta civilización y sobre las dos majestuosas pirámides construidas durante el siglo III a.C.
INFORTURSA 43
MEXICO:Maquetación 1
14/1/16
[
23:03
Página 4
La música del mariachi era una forma de arte de la gente del campo que se enseñaba sólo de oído. En la década de los años 50 se adoptó el traje de charro como vestimenta del mariachi tal y como hoy lo conocemos
No faltan atractivos en México para conseguir que alguien se enamore de él, aunque antes de viajar a ciertas zonas conviene atender a las recomendaciones que, sin efecto vinculante, realiza el Ministerio español de Asuntos Exteriores en su página web. A sus modernas ciudades, que aún conservan sus viejos barrios, se añaden sus cerca de 9.000 kilómetros de litoral con recursos inagotables y las zonas arqueológicas, auténticas moradas de dioses. Las zonas de interés turístico ineludibles son México D.F., Cancún, Acapulco, las Ciudades Coloniales, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Puerto Escondido y Oaxaca. Ciudad de México fue la verdadera cuna de la gran civilización azteca y Tecnochitlán, la capital, fue eje de un poderoso imperio comercial y militar, que se extendía desde Texas hasta Honduras y que dejó a su paso la cons-
44 INFORTURSA
trucción de numerosos palacios y templos. Del antiguo imperio se conservan zonas como el Zócalo, donde se reúnen el Palacio Nacional, el antiguo Palacio de Moctezuma y la Catedral Metropolitana, así como la Alameda Central, con la famosa Plaza de las Tres Culturas y el Paseo de la Reforma. En Teotihuacán, a escasos 50 kilómetros de Ciudad de México, se encuentran las Pirámides del Sol y de la Luna y en Cuernavaca, a unos 70 kilómetros, encontrarás todo lo relacionado con Emiliano Zapata; también podrás visitar los volcanes, todavía activos, de Iztaccihuátl y Popcatépetl.
Cancún Es una de las ciudades más jóvenes de México. Tras ser durante años una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas
LA MÚSICA DE LOS MARIACHIS Un referente de México Los mariachis son el producto de una cultura mestiza que surgió en torno al año 1.500. Según los historiadores, en 1533, Fray Juan de Padilla, enseñó a los nativos de Cocula la doctrina cristiana utilizando la música española y los indígenas incluyeron el violín, la guitarra, la vihuela y el guitarrón; en los siglos XVI y XVII la música española se extendió por todo México y junto con la música nativa, dio paso a una mezcla de percusión mestiza que originó el mariachi.
MEXICO:Maquetación 1
14/1/16
23:03
Página 5
méxico //////////////////////
Bolsa de viajes
9 días con avión desde 890 €
• Muchoviaje.com Riviera Maya Te ofrece un viaje de 9 días incluido avión ida y vuelta en clase turista desde Madrid, traslados aeropuerto, hotel, aeropuerto y siete noches en hotel de cinco estrellas desde 890 euros.
9 días con avión desde 890 € •Evaneos.es Las ciudades coloniales Desde 1.112 euros por persona sin vuelos, Evaneos ofrece alojamiento por 11 noches en hoteles de 3 y 4 estrellas, desayuno, transporte privado y compartido un día en unidades con aire acondicionado, guía en castellano todo el recorrido, entradas a todos los sitios arqueológicos y parques nacionales, seguro de viaje y costes de pago online.
11 noches desde 1.112 €
CANCÚN, PARAÍSO DEL AGUA Tulum, Coba, Akumal y el cenote Sac Actum son tan imprescindibles en Cancún, como nadar con el tiburón ballena, hacer snorkel y visitar Chichén Itzá o salir de fiesta en la Playa del Carmen. Los antiguos misterios mayas se esconden en las playas del sur de Cancún que muestran en su recorrido desde criaderos de cocodrilos y caimanes, en Crococún hasta complejos turísticos de lujo como el de Puerto Aventuras y la playa de Chemuyil, considerada la más idílica de México.
•Viajes.carrefour.es Te ofrece para dos adultos, desde 2.418 más 304 euros de tasas, incluido vuelo de ida y vuelta en clase turista con la compañía Wamos Air, este viaje con salida desde Madrid el 6 de marzo y regreso el 14 de marzo, con destino a
Cancún y alojamiento 7 noches en régimen todo incluido en hotel de cinco estrellas, además de seguro de viaje y tasas aéreas; no incluye las tasas gubernamentales de unos 55 euros.
7 noches dos personas desde 2.418 € •Politours.com “Ruta Maya Chiapaneca” Con salidas hasta el 30 de abril, puedes contratar el viaje de Politours “Ruta Maya Chiapaneca”, de 15 días de duración, con 13 noches de hotel y una de avión desde 2.060 euros por persona desde Madrid, alojándose en habitación doble. Incluye el vuelo con las compañías Ibéria, Aeroméxico o Air Europa, según fechas y ciudad de salida, el transporte terrestre especificado en el itinerario, 13 noches de alojamiento en habitación estándar con baño y/o ducha, régimen y visitas especificadas en el itinerario. Recorrerás México DF, Puebla, Oaxaca, Monta Alban, Tule, Tlacochauya, Teotitlan del Valle, Mitla y Tehuantepec, además del Cañón del Sumidero y San Cristóbal de las Casas y sus comunidades indígenas, Tulum, Isla Mujeres, Xcaret y otros interesantes destinos.
15 días / 13 noches desde 2.060 €
INFORTURSA 45
MEXICO:Maquetación 1
14/1/16
23:03
Página 6
méxico /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Máscara de lucha libre mexicana
46 INFORTURSA
MEXICO:Maquetación 1
14/1/16
23:03
Página 7
/////////////////////////////////////////////////////////
[
La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es la obra máxima de la arquitectura colonial en el continente americano y es la sede de la Arquidiócesis de México; en su interior se realizan conciertos corales y de música sacra. En ciertas fechas se pueden visitar los campanarios y las catacumbas del recinto
México DF es el núcleo urbano más grande del país, y también el principal centro político, académico, económico, de moda, financiero, empresarial y cultural
desconocidas, consiguió convertirse en referente turístico en el mundo, siendo el destino de México que más turistas internacionales recibe, junto con Ciudad de México y la Riviera Maya; de hecho, su aeropuerto internacional es el segundo con más movimiento de pasajeros. En la denominada Zona Hotelera, se concentra la mayor parte de las playas y las actividades turísticas, la Zona Urbana es donde residen sus habitantes y Puerto Juárez es el punto de destino para partir hacia Isla Mujeres, a sólo 7 kilómetros. La práctica del buceo está garantizada en Cancún y quien prefiera menos actividad puede reposar en sus playas de Los Cocos, Lancheros – donde se comparten millas con las tortugas marinaso Garrafón, idónea para el snorkel. Si se prefiere tierra firme también hay recursos como las ruinas El Rey o el centro arqueológico Chichén Itzá, el más grande y mejor conservado del mundo, además del Observatorio, el Templo de los Guerreros y el Convento.
de México con playas archifamosas como Revolcadero, el Puerto Marqués y su maravillosa bahía; el espectáculo que ofrecen los clavidistas en La Quebrada cinco veces al día es único y aquí la vida comienza con la puesta del sol.
Ángel de la Avenida Reforma Ciudad de México
Acapulco Es la reina de las playas; su historia está vinculada a la ruta comercial que unía Asia y Europa a través de América hace 250 años, donde se intercambiaba la plata mexicana por las especias, la seda, el marfil, las perlas y la porcelana. Hoy es el mayor centro vacacional INFORTURSA 47
MEXICO:Maquetación 1
14/1/16
23:03
Página 8
méxico ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Guía práctica Todo lo que debes saber antes de ir a México Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, Guanajuato
1.- Requisitos de entrada
3.- Teléfonos
Para entrar en México, todos los turistas requieren un permiso denominado Forma Migratoria para Turista, el cual tiene una vigencia de 180 días. Este documento se puede obtener en las oficinas de las líneas aéreas, en agencias de viajes o puertos de entrada a México. Se debe entregar uno por cada pasajero. Desde 1999 se cobra en México un Derecho de No Inmigrante (DNI), mismo que se destina a la promoción turística y la mejora de los servicios migratorios. Este derecho debe pagarse al salir del país y tiene un costo de 294 pesos. Para más información visita la página del Instituto Nacional de Migración: http://www.inm.gob.mx. Los residentes legales permanentes en Estados Unidos o Canadá no necesitan visa para ingresar a México.
Los teléfonos públicos funcionan con tarjetas prepagadas, que puedes adquirir en los quioscos o en algunas tiendas de conveniencia (verás afuera un letrero que dice: LADATEL de venta aquí). Hay de 20, 30, 50 o 100 pesos. Los teléfonos que dicen “LADA” permiten realizar llamadas de larga distancia; para llamadas locales, los operados por TELMEX ofrecen las mejores tarifas.
• Otros Requisitos Además de sus objetos personales, todos los pasajeros que entren a México pueden portar un máximo de 300 dólares en mercancía; de lo contrario, tendrán que pagar un cargo extra. Todo equipaje está sujeto a revisión por parte de las autoridades de la Aduana Mexicana.
2.- Asistencia al turista En el número 078 se ofrece información
54 INFORTURSA 48
4.- Monedas y tipos de cambio
Las ruinas de Uxmal, Península de Yucatán
gratuita sobre atractivos turísticos, aeropuertos, agencias de viajes, alquiler de vehiculos, embajadas y consulados, ferias y exposiciones, hoteles, hospitales, servicios financieros, migratorios y otros asuntos. También puedes solicitar información al siguiente correo electrónico: correspondencia@sectur.gob.mx
En México, a los comerciantes y vendedores ya no se les permite cambiar dólares estadounidenses por pesos, pero podrán indicarte la ubicación de una casa de cambio cercana. Si tienes dólares estadounidenses, hay algunos lugares donde puedes obtener pesos mexicanos, por ejemplo: - Casas de cambio: usualmente encontrarás una casa de cambio en los aeropuertos internacionales a lo largo de México; puedes identificarlos por el anuncio de “cambio”. Necesitarás presentar tu pasaporte para intercambiar el dinero. La tasa de cambio usualmente se muestra como buy o compra, lo cual indica cuántos pesos debes recibir por cada dólar.
MEXICO:Maquetación 1
14/1/16
23:03
Página 9
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Una buena base Los principales elementos de la gastronomía de Praga son Niño jugando dentro de un cenote en Yucatán Península de México las frutas, las verduras y las hortalizas, las setas y la carne. Su rica agricultura ofrece materias primas de máxima calidad. Son típicos platos de caza a base de ganso, pato y conejo y en carnes, destacan las de cerdo, ternera y pollo, aunque estos últimos no forman parte de la cocina tradicional. El pescado, considerado un producto caro y de temporada, se consume más en Navidad, especial- Aerolíneas. mente trucha y carpa. Son recetas el desjamón de La capital mexicana es elclásicas principal Praga, relleno batida, la sopa de colauncon pantino decon las nata aerolíneas internacionales, que muchas tienen vuelos directos a destinos turísticos como Cancún, Ixtapa-Zihuatanejo, Manzanillo, Puerto Vallarta, Mazatlán, Los Cabos y Monterrey.
•
Transporte
- Automóvil. Para entrar en el país con un automóvil particular requerirás un Permiso Temporal de Importación; puedes obtenerlo con un documento de propiedad del vehículo, tu licencia de conducir y una cuota o depósito. Si al conducir por carretera requieres asistencia puedes llamar al número de los Ángeles Verdes (078), quienes te proporcionarán apoyo gratuito. Ofrecen servicios de emergencia, primeros auxilios e información sobre las condiciones de la carretera. Alquiler de automóviles:. Las principales compañías estadounidenses de alquiler de automóviles operan en México. ALAMO www.alamo.com.mx AVIS www.avis.mx BUDGET www.budget.com.mx DOLLAR www.dollarmexico.com.mx HERTZ www.hertzmexico.com
Yucatán, Chichén Itzá, ruinas mayas, Cancún
das solicitar un reembolso de tu dinero. Para hacerlo, debes realizar tus compras en establecimientos afiliados con el programa de reembolso de impuestos y haber gastado cuando menos 1.200 pesos en mercancías mexicanas. No existe devolución para servicios, por lo que no podrás recuperar el dinero invertido en hospedaje y comidas. El procedimiento es sencillo: el día que dejes el país, debes visitar uno de los quioscos de reembolso de impuestos ubicados en ciertos aeropuertos. Ahí deberás entregar un cuestionario que incluirá tu información bancaria, número de pasaporte, datos de tu forma de inmigrante, número de billete de avión y recibos de compra. Deberás mostrar la mercancía que compraste. Recibirás 50 por ciento del reembolso en efectivo y el otro 50 por ciento se transferirá a tu cuenta en los siguientes 40 días. Para más información visita: www.taxback.com.mx y www.taxfree.com.mx
- Bancos: no todos los bancos proporcionan el servicio de intercambio de pesos y dólares, y algunos requieren que tengas una cuenta con ellos. Consulta en tu hotel para que te indiquen el banco más cercano que sirve a turistas para realizar intercambios. Aquí también necesitarás un 50pasaporte aniversario vigente para realizar el intercambio. Este rally, cuyo nombre oficial es Sata Rally Açouna de las formas res, se- Cajero disputaautomático: en las islas, anualmente, desde 1965. cómodas desu comprar pesos yesya usar En más 2015, celebrará 50ª edición se un existen alEn México es costumbre dejar una procajero automático. recibirás gunas iniciativas paraFrecuentemente la efemérides, como el 1965pina como agradecimiento a meseros, valets, mejores tasas de Rallye cambio, aunque tendrás 2015 Museo SATA Açores, que se instalará en despachadores de gasolina, botones y otros que pagar una comisión por el servicio, como el Portas do Mar. prestadores de servicios. En restaurantes, con la mayoría de los cajeros automáticos bares y cafés, se suele dejar 10 por ciento fuera de tu red bancaria. Por favor no aceptes El Rallye deallas Azores, se celebrasobre el total de la cuenta; si el servicio fue ayuda de personas ajenas banco. desde 50 añosmuy bueno, se puede dejar hasta 15 por - Tarjeta de crédito: si tienes unahace tarjeta ciento. Algunos restaurantes o bares incluyen de crédito, te darás cuenta de que ésta la propina en la cuenta final, así que fíjate proporciona una de las mejores tasas de bien para no pagar de más. No dejar propina cambio. Aunque no recibirás pesos direcestá mal visto. tamente, tu saldo mensual usualmente reflejará la tasa de cambio que recibiste en las compras con la tarjeta de crédito.
2.- Rallye de las Azores
6.- Propinas
7.- Información
5.- Devolución de impuestos a turistas Si realizas compras en México quizá pue-
Oficina de Turismo de México Carrera de San Jerónimo, 46 28014 Madrid Teléfono: 913 69 28 14 www.visitmexico.com
- Autobuses. Son el medio más cómodo y económico para viajar entre destinos mexicanos. La clase ejecutiva es la de menor precio; cuenta con baño a bordo, televisión y asientos reclinables. La de lujo (first class) cuenta con asientos amplios y reclinables, televisión, climatización, servicio de bebidas y hasta botanas. Puedes comprar el billetes en línea, por teléfono o en los módulos de TicketBus. Para saber cuál es el módulo más cercano, visita: www.ticketbus.com.mx/wtbkd/index.jsp Las principales compañías de autobuses son: ADO www.ado.com.mx/ado/index.jsp ADO GL www.adogl.com.mx/es ETN www.etn.com.mx Estrella Blanca www.estrellablanca.com.mx Estrella de Oro www.estrelladeoro.com.mx Omnibus Cristóbal Colón www.mundochiapas.com Primera Plus www.primeraplus.com.mx Pullman de Morelos www.pullman.mx Uno www.uno.com.mx - Trenes de pasajeros En la actualidad, sólo un tren de pasajeros opera en el país: El Chepe. Se trata del recorrido ideal para admirar las majestuosas Barrancas del Cobre, así como los pueblitos y las ciudades que se asientan sobre las montañas. Para conocer los puntos de partida y los horarios, visita www.chepe.com.mx/english/index.html - Aeropuertos En los aeropuertos puedes encontrar un buen tipo de cambio. Antes de viajar te recomendamos revisar la nueva regulación que restringe la cantidad de líquidos, aerosoles y geles en el equipaje de mano. Utiliza únicamente taxis autorizados, son más seguros. Ten en cuenta que, para viajes internacionales, deberás registrarte unas tres horas antes; para vuelos nacionales, dos.
55 INFORTURSA 49 87
ZAMORA :Maquetación 1
14/1/16
23:08
Página 2
nacional ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Más info: zamora-turismo.com
Catedral
es el monumento zamorano más representativo; La con factura románica por excelencia, su cúpula sobre el crucero conjuga el gusto oriental con la sobriedad ornamental.
La catedral de Zamora, dedicada al Salvador, se inscribe dentro del denominado románico del Duero, distinguiéndose por ser la más pequeña y la más antigua de las once de Castilla y León
DESTINO
Zamora
Mil años atrás en el espacio y brillante futuro en el tiempo Su estampa monumental conserva un pasado intacto y se distingue por poseer en su casco urbano la mayor concentración de iglesias románicas del mundo, pero sus atractivos no acaban ahí: su legado cultural, el turismo de congresos, el de ocio y el gastronómico, además de su Semana Santa, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, conforman una oferta exclusiva para una ciudad renovada que no renuncia a sus preciados cimientos.
50 INFORTURSA
ZAMORA :Maquetación 1
14/1/16
23:08
Página 3
/////////////////////////////////////////////////////////////// amora es una capital de provincia recoleta y sorprendente, que ha sabido conservar sus monumentos y sus tradiciones. Es una ciudad histórica, segura y acogedora. El paseo por el casco antiguo de Zamora descubre calles de poco más de metro y medio de ancho, esquinas irregulares y cuestas empedradas que dan paso a algunos de los monumentos más reconocidos de la arquitectura europea. De la Plaza Mayor, nexo de unión entre la zona comercial y la monumental, arranca la Ruta Monumental; el edificio del antiguo Ayuntamiento y la iglesia de San Juan de Puerta
T: INFORTURSA F: TURISMO ZAMORA
Z
Nueva, con el rosetón más elegante del románico zamorano, son los primeros edificios que encontramos en el recorrido y en la calle Corral Pintado, la iglesia románica de Santa María la Nueva, con impresionante cabecera, que alberga un Yacente barroco. La típica calle Barandales acoge ahora al Museo Etnográfico de Castilla y León antes de alcanzar la famosa Plaza de Viriato. En esta plaza del héroe zamorano por excelencia se encuentran el antiguo Hospital de la Encarnación que es sede de la Diputación Provincial y el Palacio de los Condes de Alba de Aliste, actualmente parador de Turismo, junto con el Archivo Histórico Provincial. Siguendo la Rúa de los Francos se llega a la iglesia de La Magdalena, frente a la cual se
Dormir • Hotel AC Zamora by Marriot **** Avda. Príncipe de Asturias, 43 49029 Zamora Tel. 980 557 940 www.ac-hotels.com • Hotel Horus Zamora **** Plaza del Mercado, 20 49003 Zamora Tel. 980 508 282 www.hotelhoruszamora.com • Hotel NH Palacio del Duero **** Plaza de la Horta, 1. 49002 Zamora Tel. 980 508 262 www.nh-hotels.com • Hotel Zénit Dos Infantas **** Cortinas de San Miguel, 3.
49015 Zamora Tel. 980 509 898 www.hoteldosinfantas.com • Parador de Turismo Condes de Alba y Aliste **** Plaza de Viriato, 5. 49001 Zamora Tel. 980 514 497 www.parador.es • Hotel Doña Urraca *** Plaza de la Puebla, 8. 49005 Zamora Tel. 980 168 800 www.hoteldonaurraca.com • Hotel Rey Don Sancho *** Avda. de Galicia, s/n 49025 Zamora
Tel. 980 523 400 www.hoteldonsancho.com • Hotel San Gil Plaza *** Plaza del Maestro Haedo, 5 49002 Zamora Tel. 980 048 470 www.sangilplaza.es • Hotel Puente de Piedra ** Plaza de Belén, 3. 49027 Zamora Tel. 980 533 267 www.hotelpuentedepiedra.com • Hotel Jarama ** Ctra. Villalpando, 14. 49023 Zamora Tel. 980 513 227
INFORTURSA 51
ZAMORA :Maquetación 1
14/1/16
23:08
Página 4
Después de cuatro años de obras, el pasado 2009 concluyeron los trabajos de recuperación y consolidación de las estructuras defensivas y El Castillo de Zamora pudo abrirse al público para su visita, con una imagen totalmente renovada tanto de la fortaleza como de los jardines colindantes. Integrado en el recinto defensivo, y formando parte de su conjunto y de su estructura, se ha instalado el espacio expositivo Baltasar Lobo, Castillo Centro de Arte, dedicado a la obra del escultor zamorano.
El
Castillo de Zamora
se ha convertido en todo un símbolo cargado de magia y belleza; su foso tiene una superficie de 18.000 m2 y circunda toda la muralla
Modernismo en Zamora
52 INFORTURSA
ZAMORA :Maquetación 1
14/1/16
23:08
Página 5
zamora ///////////////////////////////////////////////////
Zamora
En se encuentra el Museo Etnográfico de Castilla y León, que alberga cerca de 10.000 piezas de la colección etnográfica que Caja España cedió al museo para su exposición permanente
sitúa el Convento del Tránsito, con los escudos de la
LA GASTRONOMÍA ZAMORANA mantiene intacta la tradición pero crece en cantidad y calidad, no existiendo lugar alguno donde no ofrezcan un buen queso y un magnífico vino.
familia Osorio que en el siglo XVI financió su construcción. En la misma calle, la iglesia de fachada neoclásica de San Ildefonso, conserva los restos del que es, junto con San Pedro, patrón de la ciudad. En la llamada Plaza de los Tilos, cuyo nombre realmente es plaza de Arias Gonzalo, se encuentra el mirador más bonito de la ciudad, el del Troncoso, que nos sitúa frente al río Duero y el puente románico de la ciudad. Muy cercano al Mirador del Troncoso se encuentra la catedral que es el monumento zamorano más representativo; su factura es románica por excelencia y destaca su cúpula sobre el crucero que conjuga el gusto oriental con la sobriedad ornamental. En la fachada sur se encuentra la “Puerta del Obispo”, una de las más hermosas muestras de decoración románica y en su interior conserva obras de los siglos XV y XVI, con notable rejería en la capilla mayor, el coro y la sacristía, la talla del Cristo de las Injurias, la custodia de plata y los tapices flamencos que se encuentran en el museo catedralicio. Junto a la catedral está la Casa del Cid y unos pasos más allá la iglesia de San Isidoro junto a la cual se encuentra un hito histórico, el Portillo de la Traición, ahora se llama también portillo de la Lealtad, por el que entró en la ciudad Bellido Dolfos, después de haber asesinado al rey Sancho II en las inmediaciones de la ciudad durante el “Cerco de Zamora”. En el rehabilitado Convento de San Francisco, se encuentra la Fundación Rei Afonso Henriques, cuya finalidad es potenciar la cooperación entre España y Portugal para el desarrollo transfronterizo e institucional. Entre sus jardines, encontrarás el Castillo de Zamora, de enorme interés histórico y arqueológico y bajando por el Arco del Obispo, accedes a las Aceñas de Olivares, molinos harineros de agua que se ha convertido en una visita obligada. Las iglesias de San Claudio de Olivares y la de Santiago de los Caballeros, confor-
Museo Baltasar Lobo
Comer • Mesón La Vaguada Ctra. Villalpando, 18 / Tel. 980 512 755 • Las Aceñas Aceñas de Pinilla, s/n / Tel. 980 530 234 • Adhoc Life and Food Avda. Requejo, 3/ Tel: 980 161 718 • BKD- Bokado Centro Comercial Vista Alegre / Tel. 980 512 529 • Los Caprichos de Meneses Plazuela de San Miguel, 1/ Tel: 980 530 143 • Casa Cipri C/ Juan II, 3 / Tel: 980 515 871 • Asador Casa Mariano Avda. de Portugal, 28 / Tel: 980 534 487 • Círculo de Zamora ‒ La Oronja C/ Santa Clara, 2, 1º / Tel: 980 532 338 • Euro-Grill S. L. Ponce de Cabrera, 2- bajo / Tel: 980 515 682 • La Flaca C/ Cervantes, 7 / Tel: 980 515 642 • La Fontana Jardines Ignacio Sardá, 1 / Tel: 980 557 669 • Fray Toribio Casa de Comidas Fray Toribio de Motolinia, 18/ Tel: 980 514 500 • El Horno C/ Renova, 11 / Tel: 980 517 987 • La Manzana Verde C/ La Reina, 6 / Tel: 980 530 304 • El Rincón de Casa Antonio Rúa de los Francos, 6 / Tel: 980 535 370 • La Rúa Rúa de los Francos, 21 / Tel: 980 534 024 • Sancho 2 La Marina Pl. Marina Española, s/n / Tel: 980 526 054 • Sayagués C/ Puentica, 2 / Tel: 616 477 758 / 980 551 971 • El Serafín Pl. del Maestro Haedo, 10 / Tel: 980 531 422 / 980 514 316 RESTAURANTES EN HOTELES • La Bóveda (Hotel Horus Zamora) Pl. del Mercado, 20 / Tel: 980 508 282 • La Farándula (Hostal Trefacio) Alfonso de Castro, 7 / Tel: 980 509 104 • De los Condes (Parador de Zamora) Plaza Viriato, 5 / Tel: 980 514 497 • Jardines del Rey, Don Rodrigo y Doña Jimena (Hotel Rey Don Sancho) Avda. Galicia, s/n / Tel: 980 523 400 • La Vinícola (Hotel NH) Pl. de la Horta, s/n / Tel: 980 508 262
INFORTURSA 53
ZAMORA :Maquetación 1
14/1/16
23:08
Página 6
Calle Balborraz
Oficina Municipal de Turismo Plaza de Arias Gonzalo, 6 49001 Zamora Tel. 980 533 694 oficinaturismo@zamora.es Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León en Zamora Avda. Príncipe de Asturias, 1 49012 Zamora Tel: 980 531 845 oficinadeturismodezamora@jcyl.es www.turismocastillayleon.com Oficina de Turismo del Patronato de Turismo de Zamora Plaza de Viriato, s/n 49071 Zamora Tel: 980 536 495 www.turismoenzamora.es informacionturistica@zamoradipu.es
Visitas guiadas ZAMORA ROMÁNICA • Punto de Encuentro: Plaza de Viriato (frente a la estatua de Viriato) Hora de comienzo: 11h00 Precio: 10 € adultos ‒ Gratuito menores de 12 años acompañados de un adulto (entrada a la Catedral incluida en el precio). Recorrido: Plaza de Viriato, Iglesia de la Magdalena, Iglesia de San Ildefonso, Plaza de Fray Diego de Deza, Mirador del Troncoso, Catedral y Museo, Portillo de la Traición. Información: Asociación Zamorana de Guías de Turismo Tel: 686 639 551 www.guiaszamora.host56.com • Fechas febrero: 6, 7, 8, 13, 14, 20, 21, 27, 28 y 29 • Fechas marzo: 5, 6, 12, 13, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 27 y 28
LUCES Y LEYENDAS
Alcazaba
• Punto de Encuentro: Plaza Mayor (delante de la estatua del Merlú) Hora de comienzo: 20h00 Precio: 8 € - Menores de 12 años acompañados de adultos gratis. Recorrido: P. Mayor, Balborraz, Sta. Lucía, Csta. Pizarro, S. Ildefonso Catedral, Jardines del Castillo, Portillo de la Traición, La Magdalena, Plaza de Viriato y Sta. Mª la Nueva. Información: ArteDuero SL Tel: 625 258 062 / 616 045 466 • arteduero@visitazamora.com / arteduero@gmail.com • www.visitazamora.com • Fechas febrero: día 27 • Fechas marzo: días 5 y 12 (Reserva: La visita se realiza con un mínimo de 6 personas. No es necesaria reserva)
54 INFORTURSA
man otros fondos del patrimonio románico de la ciudad. Durante todos los fines de semana de enero a marzo y los días 8 y 29 de febrero y del 21 al 28 de marzo, puedes participar en las visitas guiadas “Zamora Románica”, que salen de la Plaza de Viriato a las 11,00 (10 euros incluida entrada a la catedral y lo menores de 12 años acompañados no pagan), organizadas por la Asociación Zamorana de Guías de Turismo (Tel. 686 639 551) y los días 27 de febrero y 5 y 12 de marzo en las visitas guiadas “Luces y Leyendas” que salen de la Plaza Mayor a las 20,00 (8 euros). Pero Zamora también vive de cara al futuro y así ha venido reacondicionándose para adaptarse a los nuevos tiempos dotándose de numerosas infraestructuras, algunas gratuitas, para la celebración de reuniones y congresos, todas ellas con los más modernos avances tecnológicos que aseguran el éxito de cualquier iniciativa empresarial. Fundación Rei Afonso Henriques
ZAMORA :Maquetación 1
14/1/16
23:08
Página 7
SEMANA SANTA Bien de Interés Cultural Inmaterial La Semana Santa de Zamora, Bien de Interés Cultural Inmaterial, posee un elevado valor patrimonial y tiene un incuestionable interés artístico; la participación social y su tradición histórica, son elementos fundamentales en esta celebración. Entre sus cofradías, se encuentra la de Jesús del Viacrucis, que empezó a desfilar en 1941 por vez primera sacando a su paso el Nazareno de San Frontis, talla de la primera mitad del siglo XVII y de autor desconocido, que fue restaurada por Nazario Diego Iglesias en 1990, estrenando su actual túnica morada bordada en oro. Otra de sus tallas es la de la Virgen de la Esperanza, obra de Víctor de los Ríos, que desfiló por vez primera en 1961.
INFORTURSA 55
EDADES OK :Maquetación 1
14/1/16
23:12
Página 2
nacional //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
56 INFORTURSA
Pórtico de la Majestad. Colegiata de Toro FOTO: SILVINO MARTÍN
EDADES OK :Maquetación 1
14/1/16
23:12
Página 3
///////////////////////////////////////////////////////////////////// Más info: turismocastillayleon.com
Las Edades del Hombre
EN LA COLEGIATA SANTA MARÍA LA MAYOR, TORO DE ABRIL A NOVIEMBRE DE 2016 El agua como símbolo religioso y cultural
a que fuera la ciudad de Doña Elvira, va a ser entre abril y noviembre próximos la sede de la 21 edición de la exposición “Las Edades del Hombre”. El agua será su principal símbolo y el lema de la exposición “Aqua”, por ser un bien natural no exento de contradicción, pero también cultural y un símbolo cargado de religiosidad. El lema de la exposición será “Todo en Toro. Tienes una cita entre el vino y el agua” y así queda reflejado en el cartel promocional que representa, emergiendo del agua, a la Virgen con Niño del parteluz del Pórtico de la Majestad de la Colegiata, que es la sede principal de la exposición. La subsede es la iglesia del Santo Sepulcro, situada en la Plaza Mayor. Es el momento de descubrir Toro y toda su riqueza, herencia de su condición de capital de provincia y morada de reyes, con casas nobles, palacios, castillos y mansiones y para ponérselo fácil al turista ya se están solicitando adhesiones para la creación de una tarjeta turística promocional que le permita disfrutar de interesantes ventajas. El centro de recepción de visitantes será el antiguo Alcázar, Monumento Histórico Artístico desde 1931 y actualmente sede de algunas dependencias municipales, que ya se está adecuando para acoger a los visitantes.
T: INFORTURSA F: M. P.
L
La Colegiata de Toro Será la protagonista principal de la muestra. Es Monumento Histórico Artístico desde 1931 y en sus rasgos constructivos no le falta similitud con las catedrales de Zamora y Salamanca, especialmente por su singular cimborrio. Todo en sí misma es espectacular, la nave central, las laterales, la cabecera con la capilla mayor y sus ábsides, con magníficas cornisas y columnas entre las que se expondrá lo más
INFORTURSA 57
EDADES OK :Maquetación 1
14/1/16
23:12
Página 4
Colegiata Santa María La Mayor
El equipo de “Las Edades del Hombre” comenzará a trabajar en breve para adaptar los espacios de los templos al concepto expositivo propuesto por la Fundación, el equipo de arquitectos y el comisario de esta edición de Las Edades del Hombre, José Ángel Rivera de Las Heras destacado de la exposición. Entre sus puertas, be-
llas todas ellas, la más hermosa es, sin embargo, la de la Majestad, con enorme riqueza iconográfica y una magnífica policromía, siendo también destacables sus capiteles multitema, que representan tanto escenas profanas como aves monstruosas, el nacimiento de Jesús, la adoración de los Reyes Magos o la matanza de los inocentes.
El Santo Sepulcro El templo del Santo Sepulcro, ubicado muy próximo a la Colegiata y al Alcázar, será la subsede de Las Edades del Hombre. El antiguo edificio de esta iglesia se reconstruyó en un arte románico mudéjar entre los siglos XII y XIII y en rehabilitaciones sucesivas pasó a estar formado por tres naves; de la esplendorosa época del reinado de María de Molina se conservan restos de armaduras gótico mudéjares policromadas, decoradas presumiblemente por Domingo Pérez, autor de la policromía del Pórtico de la Majestad de la Colegiata y se conservan pinturas murales como el Pantocrátor en el ábside central. Los avatares históricos propiciaron que el templo pasara de unas manos a otras y que el edificio sufriera numerosas reformas que debilitaron su estructura, habiendo llegado a estar en un estado ruinoso que provocó su cierre durante más de dieciséis años. En 2004, tras ser rehabilitado de forma ejemplar por la Fundación González Allende, finalizan las obras que le otorgan su imagen actual; en su interior, pueden apreciarse algunas piezas de gran interés, como el Calvario o un Cristo procedente de Michoacán. Toro es una ciudad monumental donde, entre una visita y otra, es imprescindible disfrutar de un vino y una tapa y descubrir el carácter afable y siempre cariñoso de una población volcada en dar a conocer todas sus joyas y secretos, como el excelente mirador al valle del Duero desde el paseo del Espolón que te lleva hasta la Colegiata, la Torre del Reloj o la Puerta del Mercado, siendo imprescindible entrar en sus antiguos mesones,
58 INFORTURSA
en sus restaurantes de diseño o en los bares de siempre y disfrutar de su más que recomendable recetario gastronómico. Planifica ya tu viaje a esta ciudad, que brillará con toda su luz durante la Exposición de las Edades del Hombre y que, sin duda, te sorprenderá.
Dormir • HOTEL VALBUSENDA ***** Ctra. Peleagonzalo-Zamora Tlf.: 980 699 573 www.valbusenda.com • HOTEL MARÍA DE MOLINA *** Plaza San Julián, 1 Tlf.: 980 691 414 www.hotelmariademolina.com • HR JUAN II *** Paseo Espolón, 1 Tlf.: 980 690 300 www.hoteljuanII.com
La iglesia de San Salvador de los Caballeros, perteneció a la Orden de los Caballeros del Temple; prueba de ello son las armas situadas en la puerta meridional. Actualmente no tiene culto y acoge al Museo de Arte Sacro de Toro y su Alfoz, donde puedes admirar magníficas tallas románicas y góticas.
• HR ZARAVENCIA *** Plaza España, 17 Tlf.: 980 694 998 www.hotelzaravencia.com • HS JULIÁN C/ Padre José Navarro Tlf.: 980 692 795 www.hostaljulian.com • HS LA ESTACIÓN * Ctra. La Estación, s/n Tlf.: 980 690 727 www.hostallaestaciontoro.es • HOSTAL - RESTAURANTE JULIÁN HSR ** Dominicos, 51 Tlf.: 980 690 101 www.hostaljulian.com
Oficina de Turismo de Toro Tel: 980 694 747 turismo@toroayto.es Horario de apertura: abierta todo el año de 10h a 14h y de 16h a 19h
EDADES OK :Maquetación 1
14/1/16
23:12
Página 5
San Salvador FOTO: SILVINO MARTÍN
Puente sobre el Duero. A la derecha, detalle de la Puerta de la Majestad. Colegiata de Toro FOTO: S. M.
HORARIO MONUMENTOS DE TORO • Colegiata ”Santa Mª La Mayor” Invierno: 10: 00h a 14: 00h / 16: 30h a 18: 30h. Verano: 10: 30h a 14: 00h / 17: 00h a 19: 30h. Lunes: Cerrado. Entrada: 2€.
• San Lorenzo el Real, Santo Sepulcro y San Sebastián Abiertas de marzo hasta el 31de diciembre, con el mismo horario que las anteriores pero sólo fines de semana Entrada: 1€
• Iglesia-Museo “S. Salvador de los Caballeros” Invierno: 10: 00h a 14: 00h / 16: 30h a 18: 30h. Verano: 10: 30h a 14: 00h / 17: 00h a 19: 30h. Lunes: Cerrado. Entrada: 1€.
• Real Monasterio de Sancti Spíritus Visitas guiadas: 10: 30h / 11: 30h / 12: 30h 16: 30h / 17: 30h Lunes: Cerrado. Entrada: Individual: 4.50€. Grupos: 3.50€.
VALENCIA REPORTAJE:Maquetación 1
15/1/16
00:57
Página 2
nacional ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// PROVINCIA DE
Valencia
La senda del Mediterráneo Cuando el río Cabriel define sinuosamente los límites de la meseta castellana, al iniciar el camino hacia el mar, se adentra en la planicie de las tierras de la comarca de Requena-Utiel. Una pequeña meseta perfecta para vinos y cavas. Puerto franco entre Castilla y Valencia, sus iglesias y fortificaciones se combinan con un diseminado de poblados y bodegas. En este punto se nos cruza el camino de Andalucía hacia los Pirineos, y convierte esta comarca en uno de los centros de comunicación más antiguos del interior de la península. esde la sierra de las Cabrillas en lo alto de la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva, se vislumbra una planicie, en cuyo centro se sitúa la ciudad de València. Entre el parque natural del Túria y el de l’Albufera se encuentra uno de los paisajes que más definen València: la Huerta. Acequias y regadíos ancestrales definen una imagen y una cultura sustentada en el mestizaje entre el mundo urbano y el mundo rural. El Turia ha sido el acceso de Aragón al Mediterráneo. El trasiego de lanas y cereales ha definido un espacio rico en arte y arquitectura gótica. El paso al Rincon de Ademuz, ofrece la orografía más elevada de la Provincia de Valencia. Los últimos vestigios moriscos de la sierra de Espadan nos conducen a una de las principales colonias de la Hispania romana, Saguntum (Sagunto). Principal ciudad romana entre Tarragona y Cartago, que controlaba los pobladores de Edeta o Lauro (Llíria) y que se comunicaba con Valentia. La ciudad de Valencia fue una de las principales ciudades europeas entre 1381 y 1492. El comercio del Mediterráneo pivotaba en esta ciudad. La Lonja de los Mercaderes, representa uno de los mayores hitos arquitectónicos del gótico mediterráneo. La ciudad posee uno de los centros históricos
T/F: VALÈNCIA TURISME
D
más grandes de Europa y disfruta de una magnífica playa urbana y más de 13 kilómetros de playa de arena y pinar. Los arrozales de Sueca y las naranjas de la Ribera abastecen de estos productos a toda Europa. Una continúa fila de humedales que va desde Sagunto hasta Gandía se convierte en el principal refugio de aves migratorias del mediterráneo occidental. La sierra de la Safor guarda los parajes que durante años transformaron sus Duques pontificios, los Borja. Continuando nuestro trayecto hacia el suroeste, aparecen las sierras de la denominada montaña valenciana, con el Benicadell y el Parque Natural de la Serra Mariola, que recogen valles profundos con molinos que se convirtieron en los principales centros fabriles de tejido y papel, en Albaida, Ontinyent y Bocairent. La Font de la Figuera recoge el camino de Almansa y ofrece desde su atalaya la vista de los pueblos de la Costera presididos por la ciudades borgianas de Xàtiva y Canals. Al norte la sierra del Caroig y la Canal de Navarrés determina la llegada del río Xúquer a las tierras de la Ribera. Valencia, territorio y patrimonio como elemento aglutinador y singularizante de nuestros recursos.
Más info: www.valenciaturisme.org
60 INFORTURSA
Castillo y Teatro de Sagunto
Arrozales
VALENCIA REPORTAJE:Maquetaci贸n 1
15/1/16
00:57
P谩gina 3
PUBLIRREPORTAJE
/////////////////////////////////////////////////////////////// L`Albufera
INFORTURSA 61
ALICANTE:Maquetación 1
14/1/16
23:18
Página 2
nacional ////////////////////////////////////////////////// Dormir 4 y 5 * • Hospes Amerigo * * * * * C/ Rafael Altamira 7 Alicante 03002 Tel: 965 146 570 www.hospes.es • ABBA Centrum Alicante * * * * C/ Pintor Lorenzo Casanova 31 Alicante 03003 Tel: 965 130 440 www.abbacentrumalicante.com • AC Hotel Alicante By Marriott * * * * Av. de Elche 3, Alicante 03008 Tel: 965 120 178 www.ac-hotels.com • Eurostars Lucentum * * * * Av. Alfonso X El Sabio 11 Alicante 03004 Tel: 966 590 700 www.eurostarslucentum.com • Eurostars Mediterrránea Plaza * * * * Plaza Ayuntamiento 6, Alicante 03002 Tel: 965 210 188 www.eurostarsmediterraneaplaza.com • Holiday Inn Alicante * * * * Av. Cataluña 20, Playa de San Juan Alicante 03540 Tel: 965 156 185 www.holidayinnalicante.com
• Husa Alicante Golf * * * * Av. De las Naciones, s/n Playa de San Juan Alicante 03540 Tel: 965 235 000 www.husa.es • Meliá Alicante * * * * Plaza del Puerto 3 Alicante 03001 Tel: 965 205 000 www.melia.com • NH Alicante * * * * C/ México 18, Alicante 03008 Tel: 965 108 140 www.nh-hotels.com • SPA Porta MAris & Suites del Mar * * * * Plaza Puerta del Mar 3 Alicante 03002 Tel: 965 147 021 www.hotelspaportamaris.com • Tryp Gran Sol * * * * Av. Rambla Mendez Nuñez 3 Alicante 03002 Tel: 965 203 000 www.solmelia.com
NO LO DUDES
Alicante
Luz y calor todo el año Alicante, enclavada en la Costa Blanca, una de las más bellas de nuestro país, dejó de ser un día sólo un típico y bello pueblo marinero para transformarse, con el paso de los años, en un gigante dentro del atlas de los principales mercados receptores de la industria del consumo de sol, arte y cultura. La celebración de numerosos congresos y de viajes de incentivos, ha dado a Alicante renombre internacional.
Más info: alicanteturismo.com
62 INFORTURSA
///////////////////////////////////////////////////////////////
ALICANTE:Maquetación 1
14/1/16
23:18
Página 3
/////////////////////////////////////////////////////////// os magníficos accesos a la ciudad por la A-7 y por las carreteras nacionales 340 y 330, además del ferrocarril y el aeropuerto del Altet, a escasos diez kilómetros del casco urbano, que enlaza con numerosas ciudades españolas y europeas han hecho de Alicante un centro internacional del turismo de congresos y destino de viajes de incentivos. Un “Mar Urbano” de más de 200.000 kilómetros cuadrados dibuja el plano de Alicante donde conviven más de 335.000 habitantes a los que cada año se suma un gran número de turistas atraídos por la benignidad de su clima y por sus numerosos recursos turísticos.
T: INFORTURSA F: P. M. T. ALICANTE
L
En sus playas descubres un marco de belleza natural muchas veces enmarcado en auténticas obras de arte, como la playa de Postiguet, que completa su estampa con el Castillo de Santa Bárbara, una de las fortalezas españolas más impresionantes con 166 metros de altura que resulta impresionante tanto visto desde la playa como desde el interior, por las espectaculares vistas que ofrece. Su riqueza se extiende también por la Bahía, donde encontrarás muestras de la arquitectura civil como la Casa Carbonell, del arquitecto Vidal, donde destacan sus torres cilíndricas y su hermosa gran fachada, la Casa Alberola, con su original distribución externa y la Casa de Brujas, un palacio modernista que es sede actual de la Generalitat Valenciana. En el Jardín de las Celebridades, se reúnen distintos monumentos clásicos erigidos en honor a diversas personali-
Vista de la ciudad de Alicante desde el Castillo de Santa Bárbara
INFORTURSA 63
ALICANTE:Maquetación 1
14/1/16
23:18
Página 4
Plaza de Santa Faz/FOTO: RAFA ARJONES
dades alicantinas. Las Casas de los Beren-
guer de Marquina, la del Marqués del Surco, la de Misericordia - actual fábrica de tabacos - o el palacio de Gravina sobre el que se levanta el Museo provincial de Bellas Artes, son también de gran interés, aunque la más atractiva es la casa palacio Maisonnave, sede del Archivo Municipal, donde destacan tanto la escalera como la fachada y el zaguán para carruajes, además de los restos de la necrópolis tardo-romana, que se exhiben en la planta baja. También llamarán la atención del turista edificios como los que albergan el Mercado Central y la antigua Lonja de Pescado. En la versión religiosa del arte, no dejes de visitar la Concatedral de San Nicolás, donde se conservan bellas muestras del barroco español, ni la ermita de San Roque, donde se Museo MACA
Compras VINOS Y LICORES • Bodegas Bernardino C/ Foglietti 36 Tel: 965 280 873 • Va de vins C/ Castaños, 33 Tel: 965 208 205 www.vadevins.com • Vinart Pza. Gabriel Miró, 22 Tel: 965 203 040 www.vinart.es • Tiza y Flor C/ César Elguezábal 31 Tel: 96 5142 003 • Vino y mas C/ San Francisco, 32 Tel: 96 521 6335 TURRONES ARTESANOS • Quiosco de Turrones E. Candela Espí Avda. Alfonso el Sabio, 10-12 ( Mercado Central) Tel: 637 494 625 • Quiosco de Turrones Sirvent Avda. Alfonso el Sabio, 10-12 (Mercado Central) Tel: 636 599 133 • Turrones Espí C/ López Torregrosa 17 Tel: 34 965 214 441 www.turronesespi.com • Turrones Teclo C/ Rafael Altamira 12 Tel: 965 201 115 SALAZONES • Salazones Mar Menor C/ Capitán Segarra 9, Alicante Tel: 965 140 222
64 INFORTURSA
ALICANTE:Maquetaciรณn 1
14/1/16
23:18
Pรกgina 5
alicante ////////////////////////////////////////// Vista nocturna del edificio del Ayuntamiento, al fondo el Castillo de Santa Bรกrbara FOTO: JAVIER GUIJARRO
INFORTURSA 65
ALICANTE:Maquetación 1
14/1/16
23:18
Página 6
alicante ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
En plena ciudad de Alicante se encuentra la playa del Postiguet a los pies del Castillo de Santa Bárbara y junto al famoso paseo de la Explanada. Es una de las playas más queridas por los alicantinos. FOTO: PACO FABREGAT
Compras Mercado central
conserva el paso procesional del Venerado Cristo Gitano, la la capilla de la Purísima Concepción; el Convento de las Capuchinas y la iglesia de Santa María, que se levantó sobre una mezquita mayor islámica, donde hace unos años se descubrieron nuevos elementos arquitectónicos y artísticos. En el yacimiento Lucentum se conservan los restos de la ciudad fortificada íbero-romana, de los siglos IV-III antes de Cristo. Además, Alicante es una ciudad museo con pinacotecas como el MARQ, Arqueológico Provincial, donde se exhibe una colección de 2.064 piezas, el de la Asegurada, el de Arte Contemporáneo, con obras de Chillida, Miró, Picasso y Dalí y el de Bellas Artes Gravina, el Taurino o el original museo de los Belenes.
66 INFORTURSA
• Salazones Quintana S.L C/ Poeta Quintana 40, Alicante Tel 965 21 48 42 www.salazonesquintana.com • Salazones Quintana S.L Avenida de Holanda s/n Frente a Centro Comercial Fontana Playa de San Juan, Alicante Tel 965 15 42 69 • Salazones Vicente Leal Puesto 217 del Mercado Central Avda. Alfonso X el Sábio 10, Alicante Tel +34 965 217 837 www.salazonesvicenteleal.com TIENDAS GOURMET • Bardisa y Cia S.L. Capitán Segarra, 12, Alicante Tel +34 965 211 289 www.bardisa.net • El Club del Gourmet de El Corte Inglés Avda. Maisonnave, 53 Avda. Federico Soto 1 y 3, Alicante Tel +34 965 925 001 • Cuquet de Llum Alimentos naturales y licores C/ Carratalá, 20, Alicante Tel. +34 667 210 525 www.cuquetdellum.es • La Granadina C/ Gerona 7, Alicante Tel +34 965 211 151 • Salazones Quintana S.L C/ Poeta Quintana 40 Avenida de Holanda s/n Tel 965 21 48 42 www.salazonesquintana.com
OFICINAS DE TURISMO Tourist Info Alicante Rambla Méndez Núñez, 41 Alicante 03002 Tel: 965 200 000 Fax 965 200 243 alicante@touristinfo.net Tourist info Alicante Aeropuerto Aeropuerto El Altet Tel: 966 919 367 Tourist Info Alicante Ayuntamiento Plaza del Ayuntamiento 1 Alicante 03001 Tel: 965 149 219 turismo@alicanteturismo.com Tourist Info Alicante Renfe Estación de trenes RENFERailway Station Avda. de Salamanca, s/n. Tel: 965 125 633 turismo@alicanteturismo.com www.alicanteturismo.com Tourist info Alicante Playa de San Juan Playa de San Juan Avda. de Niza, s/n. turismo@alicanteturismo.com
ALICANTE:Maquetación 1
14/1/16
23:18
Página 7
///////////////////////////////////////////////////////////
Alicante en 9 Rutas Secretos de Alicante a pie de ruta 5.- Ruta Alicante Cultural
MACA desde la Plaza de Santa María
¿Sabías que Alicante era una ciudad orientada al sur? Prácticamente todos los asentamientos de la provincia de Alicante están orientados al Sur debido a que están protegidos de los vientos fríos del norte por toda la cadena de montañas del interior de la provincia. Por eso existe tan buen clima en la ciudad.
6.- Ruta del Mar Nueva fachada marítima Hasta mediados del siglo XIX Alicante se encontraba encorsetada dentro de las murallas que rodeaban la ciudad. Dichas murallas se derribaron por la necesidad que tenía la ciudad de crecer y porque ya no se esperaban ataques por el mar. Así, Alicante decidió abrirse al mar y comenzó a construir su fachada marítima.
7.- Ruta a pie con Ocio Magazine
1.- Un paseo por Alicante y sus murallas Alicante fue una ciudad amurallada hasta el siglo XIX. En 1858 la reina Isabel II llegó a Alicante para inaugurar el tren que partía desde Madrid. Aprovechando este momento y en vista de que la ciudad no crecía más porque estaba limitada por las murallas, se solicitó a la Reina el permiso para derruirlas. Así comienza a crecer la ciudad. En esta ruta recorrerán la zona en la que surgió la nueva ciudad en la segunda mitad del siglo XIX.
2.- Un paseo
por el casco antiguo Alicante siempre ha sido una ciudad amurallada por miedo a los ataques desde el mar. Cuando en época medieval la ciudad fue conquistada a los musulmanes, se construyeron murallas para defenderla. A pesar de tener estas defensas, Alicante fue bombardeada desde el mar en 1691 siendo destruido el 90% de la ciudad. Es por ello que en esta ruta se muestra el antes y el después de la ciudad tras dicho bombardeo.
prar artículos de calidad y productos típicos de la zona. En gastronomía, te recomendamos que pruebes las conservas y salazones. Para los más golosos, los chocolates, dátiles, peladillas y sobre todo, turrones y helados tradicionales.
4.- Un recorrido en Turibus Alicante cuenta con un servicio de autobús turístico, conocido como Turibus, muy conveniente si dispones de poco tiempo para disfrutar de la ciudad o si prefieres la comodidad de este servicio. Te permite subir y bajar del autobús tantas veces como desees a lo largo de una jornada.
Si por algo se caracteriza la ciudad de Alicante es por el clima mediterráneo que permite realizar agradables paseos por el centro de la ciudad. Esta ruta en una de las mejores opciones para descubrir la ciudad tranquilamente, ya sea solo, en pareja o en familia.
8.- Red de Senderos Urbanos El Monte Benacantil El Monte Benacantil es sin duda una de las zonas verdes más importantes y emblemáticas de la ciudad de Alicante, un espacio perfecto para disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad y una de las seis zonas incluidas en el plan Bosques Metropolitanos para el Siglo XXI de la Generalitat Valenciana. En su cima se encuentra el Castillo de Santa Bárbara
8.- Red de Senderos Urbanos El Cabo de la Huerta Alicante cuenta con una red de senderos urbanos que te permiten conocer la ciudad y muchas de sus peculiaridades; flora, fauna, restos arqueológicos... Si lo tuyo es el senderismo, te encantará saber que puedes recorrer El Cabo de la Huerta a través de esta red. El Cabo de la Huerta es un espacio único, que se encuentra entre la playa de San Juan y la Albufereta
Cicloturismo
3.- Un día de tiendas por Alicante En Alicante podrás encontrar multitud de tiendas y grandes superficies donde com-
INFORTURSA 67 61
LUGO:Maquetación 1
15/1/16
00:34
Página 2
nacional //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
PROVINCIA DE
Lugo
Despierta tu interior
La Naturaleza no escatimó esfuerzos cuando pensó en crear Lugo e imaginó lugares divinos a los que luego el hombre puso nombres como A Mariña, Os Ancares, O Cebreiro, O Courel o la Devesa da Nogueira; creó un río interior en Galicia, la Ribera Sacra, donde se suceden dieciocho monasterios de la Edad Media y organizó un auténtico espectáculo al crear los Cañones del Sil, por los que el río discurre encajonado a través de montañas haciendo de cada paso un auténtico mirador. Más info: lugoterra.com
Mariña Lucense
Playa de las Catedrales En la llamada Mariña Lucense, la costa de la provincia de Lugo, la Playa de Las Catedrales, internacionalmente conocida, es un excepcional conjunto de acantilados de más de 32 metros de altura, que supera la ya de por sí hermosa imagen de las playas de Galicia. Ubicada entre Foz y Ribadeo, muy cerca de la frontera con Asturias, está considerada una de las más espectaculares del mundo en sus 1.400 metros de longitud. Su fina arena recorre grietas, socavones y galerías de rocas que ha formado la erosión del agua.
68 INFORTURSA
LUGO:Maquetación 1
15/1/16
00:35
Página 3
////////////////////////////////////////////////////////////////
n la provincia de Lugo descubrirás espacios singulares y remotos donde puedes olvidarte del móvil, del GPS y de la tablet para disfrutar de una magnífica estancia en rincones inimaginables como los que esconden la sierra de Meira, Los Ancares, Piedrafita, el Monte Coba de Serpe o el monte Faro, pero también ciudades sorprendentes como Mondoñedo, Samos o Monforte de Lemos en el interior y Ribadeo, Foz, o Viveiro en la costa que no dejan impasible a nadie. En esta provincia de cerca de 10.000 km2 de superficie, donde se concentran 67 concellos y viven 355.176 habitantes, existen numerosos lugares que provocan la exclamación. Entre sus rías, que forman parte de las Rías Altas, se encuentran las de Barquero, Vivero, Foz y Ribadeo, todas ellas con magníficas playas y una geografía escarpada de gran belleza. Por si esto fuera poco, el litoral de interior se nutre con el agua de catorce ríos entre los que están el Miño y su afluente el Sil, el Ouro que morirá en el Cantábrico, el Masma, que acaba en la ría de Foz o el Eo que nace en plenos Ancares para terminar en Ribadeo. Además destacan los cabos de Roncadoira en Jove, San Cibrao en Cervo y Burela, en el municipio del mismo nombre.
T: INFORTURSA F: DIPUTACIÓN DE LUGO DOCUMENTACIÓN
E
Recrearte en Lugo Una superficie de 1.160 kilómetros cuadrados, conocida como la Mariña Lucense y constituida por los concellos marítimos de Ribadeo, Barreiros, Foz, Burela, Cervo, Xove, Viveiro y O Viñedo y los de interior de Trabada, A Pontenova, Riotorto, Lourenzá, Mondoñedo, Alfoz, o Valadouro y Ourol son una sucesión de acontecimientos singulares. Su principal atractivo es la diversidad seguida del patrimonio histórico ya que es fácil encontrar dólmenes, castros, joyas y restos de la cultura de los castros celtas así como numerosos monumentos de la etapa medieval en Mondoñedo, Ribadeo,Lourenzá, Alfoz, Sargadelos y Viveiro. En el este de la provincia, la comarca de Os Ancares es un escarpado relieve que pone el límite entre Galicia y Castilla y León, donde es fácil descubrir las viviendas de origen prerromano llamadas “pallozas”, los bosques de brezales, castaños, carallos y nogales o el mítico urogallo que se encuentra en peligro de extinción junto a jabalíes, corzos, ciervos e infinidad de aves. O Cebrerio es el lugar más internacional de Os Ancares debido al pasado histórico que lo relaciona con las peregrinaciones a Santiago, siendo uno de los puntos importantes del primer Itinerario Cultural Europeo.
OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA • Pontenova Avda. Taramundi, s/n 27720 - A Pontenova • Alfoz Castelo Pardo de Cela. Castro de Ouro 27773 - Alfoz • Barreiros R/ Villa, 63 27790 - Barreiros • Burela R/ Eijo Garay, 20 27880 - Burela • Cervo Rúa Manuel Antonio, 7 / Lieiro 27890 San Cibrao - Cervo
• Foz Rúa Lugo, 3 bajo 27780 - Foz • Lourenzá Praza do Conde Santo, s/n 27430 - Lourenzá. • Mondoñedo Praza da Catedral, 34 27740 - Mondoñedo • Ribadeo R/ Dionisio Gamallo Fierros, 7 27770 - Ribadeo • Viveiro Avda. Ramón Canosa, s/n 27850 - Viveiro • Valadouro
R/ Feira Nova, 1 27777 Ferreira - O Valadouro • Alfoz A Seara. San Pedro de Mor 27773 - Alfoz • Barreiros Praia do Coto 27790 - Ribadeo • Burela Explanada portuaria 27880 - Burela • Xove Avda. da Deputación, s/n 27870 - Xove • Vicedo Travesía da Mariña, 57 27860 - O Vicedo
INFORTURSA 69
LUGO:Maquetación 1
15/1/16
00:35
Página 4
Cabo do Mundo. Ribeira Sacra
En el recorrido de esta ribera se encuentran tesoros naturales y biológicos de gran valor, entre otros los Cañones del Sil, 35 kilómetros por los que el río discurre encajonado a través de paisajes y montañas Ribeira Sacra
Camino Francés, Santiago (Ligonde)
En el sureste de la provincia, a lo largo de 21.000 hectáreas, se extiende O Courel, una de las sierras gallegas más atractivas por alternar valles profundos repletos de vegetación autóctona y elevadas cumbres. El río Lor, que atraviesa la sierra de norte a sur, condicionó la implantación de numerosos caseríos en localidades como Seceda, Froxán o Vilamor que se encuentran en sus orillas. Para encontrar un bosque auténticamente representativo de la flora gallega, la “Devesa da Nogueira” es una garantía de éxito que se suma a las del valle del Río Pequeño o la visita a las antiguas minas de oro de tiempos romanos. 70 INFORTURSA
Mención aparte merece la Ribeira Sacra, situada entre las provincias de Lugo y Orense; es la ría interior de Galicia que suma a su atractivo natural la presencia de dieciocho monasterios de la Edad Media en sus alrededores, de ahí el nombre de “Sacra”, que procede de “sagrada”. La capital de la zona es Monforte de Lemos, en Lugo. En el recorrido de esta ribera se encuentran tesoros naturales y biológicos de gran valor, entre otros los Cañones del Sil, 35 kilómetros por los que el río discurre encajonado a través de paisajes y montañas y que disponen de miradores desde los que admirar su monumentalidad natural con grandes rocas graníticas que por efecto de la erosión han adoptado impresionantes formas y con laderas repletas de viñedos que dan una nota de color al paisaje, especialmente en otoño. Para disfrutar de la belleza de los cañones del Sil lo mejor es contratar un recorrido en catamarán con una ruta concertada que suele resultar bastante económica y posteriormente degustar una buena dosis gastronómica en el Parador Nacional de Monforte.
LUGO:Maquetación 1
15/1/16
00:35
Página 5
lugo ////////////////////////////////////////////////////////////////////
Surf en la Mariña Lucense
Dónde empezar Mariña Lucense Paraíso del surf Las excepcionales playas de la Mariña Lucense son imprescindibles para la práctica de surf. En ellas se dan cita los mejores surferos y surferas de nuestro país que buscan una u otra playa según el tiempo y las condiciones del mar para disfrutar con plenitud de este deporte ideado para soltar toda la adrenalina. Numerosas empresas imparten todo tipo de cursos tanto para principiantes como de perfeccionamiento y disponen del material preciso para que la experiencia sea totalmente satisfactoria; además, enseñan las reglas necesarias para practicar el deporte con total seguridad. El buen ambiente está asegurado en playas como las de Fonte-Valea, de fuerte oleaje y ventosa y Longara, en Benquerencia; en las de Burela como Portelo y A Marosa y por supuesto en las de Foz, como Arealonga y la preciosa playa de Piezas, cercanas a la de Las Catedrales.
• ANCHOR ENGLISH SEACAMP Rúa Mestre Mateo Nº8 27780 - Foz www.anchor.es Tel.: 616 255 478 - 982 132 410 Campamento vacacional con actividades náuticas (vela, paddle surf, surf e kayak) e actividades idiomáticas tanto en español como en inglés. •HOLAOLA ESCUELA DE SURF Avda. Leopoldo Calvo Sotelo 30 27700 - Ribadeo www.holaola.com Tel: 982 120 064 - 609 903 211 Ademais de cursos de surf ofrece cursos de observación de aves, wakeboard, wakesurf, esquí acuático, padle surf, kite surf, bolas acuáticas, sea scooter e banana acuática. •MAREMASMA Rúa Miguel Murguía s/n 27780 - Foz www.maremasma.com T. 982 885 474 // 659 167 197 // 637 433 470 •SENSACIÓN SURF ESCOLA Rúa Emilia Pardo Bazán, bajo 27780 - Foz www.sensacionsurf.com Tel: 639 892 115 Bautismo de surf, Fin de Semana, Iniciación Express...
INFORTURSA 71
LUGO:Maquetación 1
15/1/16
00:35
Página 6
lugo //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Cerámica de Bonxe
Lugo en el Camino En el ámbito cultural, el Camino de Santiago primitivo aporta también una enorme riqueza desde Consagrada hasta Palás de Rei, donde enlaza con el Camino Francés después de recorrer localidades como Paradavella, o Cadabo, Soutomerille, Lugo y San Román da Retorta. En el Camino Primitivo que pate de Lugo, encontrarás un paisaje de campiña antes de entrar en el Camino Francés por Melide; el recorrido descubre ríos como el Miño y cientos de riachuelos, aldeas y frondosos bosques y asegura una experiencia inolvidable. La primera etapa te lleva de Lugo a Ponte Ferreira, en un recorrido de 29 kilómetros, la segunda une, después de 20 kilómetros, esta localidad con Ferreira Melide, donde si tienes ocasión es imprescindible probar el pulpo “a feira”; en la siguiente etapa, un paisaje ondulado que une Melide con Arzúa entra en A Coruña, donde sigue el Camino hasta Santiago de Compostela.
Ciudades ineludibles Entre las ciudades ineludibles de la provincia, además de Lugo, capital más antigua de Galicia, con su recinto amurallado, están Mondoñedo, Conjunto Histórico Artístico desde 1985, con un innegable carácter señorial y atractivos barrios como el de los Molinos o la Judería, Samos que además de ser
72 INFORTURSA
Centro de Interpretación Terras do Miño
LUGO:Maquetación 1
15/1/16
00:35
Página 7
///////////////////////////////////////////////////////////
En la provincia de Lugo encontrarás varios campos de golf caracterizados por su integración en la naturaleza, en zonas que invitan a practicar el deporte en un ambiente relajado.
Experiencias VISITAS A ESPAZO CARITEL PRECIO: DESDE 2 € Espazo Caritel es un punto de encuentro entre el arte y la naturaleza situado a 200 metros de la Parroquia de San Martiño de Mondoñedo. Un singular edificio contemporáneo acoge la obra del artista plástico Daniel Río “Caxigueiro”, en una exposición que se extiende al jardín de 3.500 metros cuadrados cuyo interés botánico es incuestionable, con una importante colección de camelias y una amplia muestra de flora autóctona y de especies exóticas. Abre del 15/05 al 15/09 y la entrada cuesta 3 euros y 2 para determinados colectivos. RUTAS POR EL RÍO SIL PRECIO: 9 € Desde el Club Náutico de Doade, en el municipio de Sober, puedes realizar el itinerario Doade-Chancis-Doade-Río Sil en catamarán, durante un tiempo estimado de dos horas, siempre que el nivel del agua de los embalses y los ríos lo permita. La tarifa general de adultos es de 9 euros y la de niños de 4 a 12 años, mayores de 65 y titulares de carnet joven 5 euros. RUTAS POR EL RÍO MIÑO PRECIO: 9€ La ruta por el Miño a bordo de un catamarán recorre, desde el pueblo de Belesar hasta la Isla de Maiorga, pudiendo observar los bancales de viñedos de la Ribera Sacra en un periplo de 1,45 horas. También puedes disfrutar de la ruta de Os Robles, de unos 40 minutos de duración, que atraviesa el Miño en una zona singular y te permite ver bellos ejemplares de flora y fauna en un hábitat privilegiado, declarado zona Reserva de la Biosfera.
Fiesta del marisco, Foz
una etapa obligada del Camino de Santiago posee otros atractivos como el valle Lóuzara o la Sierra do Oribio y Monforte de Lemos, con edificios emblemáticos y una enorme oferta turística. En la Costa, Viveiro, antiguo recinto medieval, es la ciudad más importante, así como Sargadelos, cuna de la cerámica gallega y Ribadeo, separada de Asturias por la ría del Eo, donde se encuentra la bella, singular y extensa playa de A Catedrais, un auténtico canto de la roca a la naturaleza que no tiene parangón con ninguna otra. INFORTURSA 73
FIESTA DE LA LAMPREA :Maquetación 1
15/1/16
00:37
Página 2
22, 23 y 24 de abril 2016 La villa pontevedresa promociona la gastronomía de este peculiar pez desde hace más de 50 años con una gran fiesta
ARBO CAPITAL DE LA
LAMPREA Agua, naturaleza y tranquilidad predominan en el municipio de Arbo, auténtica capital de la lamprea del río Miño, gracias a la popular fiesta que desde hace más de medio siglo convoca a miles de personas durante el último fin de semana del mes de abril
a lamprea es un curioso pez con más de 500 millones de años que tiene en el rio Miño uno de sus mejores hábitats. Allí nace y regresa en edad madura para desovar. Es una delicia gastronómica para muchos paladares y en Arbo ha encontrado el mejor lugar para su degustación. Es entre el invierno y la primavera cuando se presenta más sabrosa, a la bordelesa, guisada o en empanada aunque en esta bella localidad ribereña han sabido sacarle partido todo el año a través de la denominación seca, un exquisito ahumado que admite el relleno de huevo y jamón pero que también puede tomarse con fideos y guisantes. Arbo forma parte indisociable del río Miño y la lamprea de sus aguas es la más afamada de Galicia. La tradición se respira en la villa fronteriza y su entorno atesora joyas milenarias como las ‘pesqueiras’, barreras discontinuas construidas en piedra dentro del río, junto a la orilla, que permiten dirigir a los ejempla-
L
74 INFORTURSA
res contracorriente hasta la red que propicia su captura. Éste es un método de pesca sostenible que permite el remonte del río a la mayor parte de los ejemplares para el desove. Algunas de estas construcciones cuentan con más de 1.000 años de antigüedad, e incluso puede que más, pues según se cuenta en estas tierras, ya los emperadores romanos eran aficionados a llevarse al plato las lampreas de Arbo, que ordenaban trasladar vivas hasta la capital del Imperio donde se conservaban en viveros hasta el momento de su consumo.
Lamprea y Vino Albariño Todo este patrimonio no podía pasar desapercibido y por ello, el día 16 de abril de 1961 un grupo de vecinos, junto
La temporada de pesca de la lamprea se ha abierto en el Miño en el mes de enero y Arbo ya se prepara para la celebración de su gran acontecimiento que este año será los días 22, 23 y 24 de abril.
FIESTA DE LA LAMPREA :Maquetación 1
15/1/16
RECETA Lamprea a la cazuela Ingredientes para 4 personas 1 lamprea 1 rebanada de pan frito 1 diente de ajo 1 cebolla 1 clavo 1 canela en rama. Aceite de oliva 1 vaso colmado de vino tinto. Medio vaso de vinagre. Sal
00:37
Página 3
Elaboración Se lava a fondo la lamprea con agua caliente, raspándola con un cuchillo y pasándole finalmente un paño de cocina. A continuación se le extrae la hiel, que está colocada justo debajo de la boca. Después, dar un corte longitudinal a la lamprea en el vientre para limpiar bien su interior, guardando la sangre y el hígado. Colocar la lamprea entera en la cazuela, dándole unos pequeños cortes. En otra cazuela se pone aceite y el ajo picado con la cebolla. Se rehoga y añade el vinagre, el vino y las especias. Calentar esta mezcla para incorporarla a la lamprea, dar el punto de sal y llenar la cazuela de agua caliente hasta cubrir justo la pieza, para tapar ésta y poner a fuego suave durante treinta minutos. Destapar la lamprea y añadir un majado elaborado en el mortero con una rebanada de pan frito, el hígado junto con la sangre guardada.
Volver a tapar y dejar 10 minutos más al fuego. Retirar para servir acompañada de arroz blanco y unas tostadas de pan frito, aunque la contundencia de este plato permite tomarlo sin acompañamiento alguno.
Vino Albariño
REFERENCIA NACIONAL Ésta es la mayor muestra gastronómica de la lamprea en España, que además cuenta con una hermandad que vela por la celebración y cada año adquiere nuevos miembros. La ʻHermandad de caballeros de la Santa Lampreaʼ nació hace 25 años como heredera de la asociación ʻLampreeros de Arboʼ creada hace más de 40 años.
a responsables de varios restaurantes y bodegas organizaron la I Fiesta de la lamprea de Arbo cuya idea inicial fue dar a conocer este producto así como los estupendos caldos de uva albariño del municipio, hoy acogidos a la Denominación de Origen Protegida Rías Baixas. Con esta iniciativa, Arbo comenzaba a tributar el merecido homenaje a una forma de vida, a una riqueza inmemorial que en la actualidad puede conocerse a fondo en el Centro de interpretación del vino y la lamprea ‘Arabo’, un museo y un centro didáctico ubicado en la villa que reparte su protagonismo entre los dos elementos enograstronómicos más importantes del municipio, el vino y la lamprea. Desde aquel 1961, Arbo ha celebrado ininterrumpidamente 55 ediciones de su fiesta más importante en la que la lamprea ha ido tomando cada vez más protagonismo, con miles de asistentes que abarrotan los restaurantes de la villa y los puntos de degustación situados en el recinto ‘Arbomostra’, donde estos establecimientos presentan raciones de lamprea preparada de distintas formas junto a los bodegueros del municipio que ofrecen sus mejores caldos.
taurantes del municipio pusieron en marcha la campaña ‘Comer lamprea en Arbo tiene premio’ con el fin de dinamizar la gastronomía de este pescado a lo largo de la temporada de captura. Los amantes de la bicicleta de montaña también tienen su cita en Arbo en la Marcha BTT de la lamprea, que coincide con la fiesta. Además, todos los visitantes pueden participar en otras actividades lúdicas y culturales que completan el programa de esta celebración.
Comer en Arbo, tiene premio
• Mesón da lamprea Calle Iglesia, s/n Tel: 986 66 51 53 • Restaurante asador Os Pirús Rúa Antonia Tovar Tel: 986 66 34 71 • Casa Barcia Rúa da Estación, 6 Tel: 986 66 57 76 • O Mesón das barbas A Granxa 2 Tel: 607 947 76
Paralelamente, la villa de Arbo acoge todos los años distintas actividades durante la celebración de la Fiesta de la lamprea que la hacen más atractiva y permiten a los visitantes disfrutar de lo mejor de esta tierra. El Ayuntamiento de Arbo y los res-
Año 2016 La temporada de pesca de la lamprea se ha abierto en el Miño en el mes de enero y Arbo ya se prepara para la celebración de su gran acontecimiento que este año será los días 22, 23 y 24 de abril. La Fiesta de la lamprea de Arbo, es una de las celebraciones gastronómicas populares con más tradición y más peculiares de Galicia, y en esta Comunidad autónoma hay más de 300. Merece la pena visitarla.
COMER LAMPREA en Arbo • Restaurante O Castro Antonia Tovar, 53 Tel: 986 54 81 13 • Restaurante A Vila A Vila Tel: 986 66 34 70 • Restaurante A Rula Reguengo 36437 – Mourentan Tel: 986 66 51 81 627 51 64 18
INFORTURSA 75
HOTEL IBIZA :Maquetación 1
15/1/16
00:39
Página 2
Más info: canaxica.com
Ca Na Xica
Lujo rural en Ibiza
Este pequeño hotel rural nació para dar a conocer la auténtica Ibiza, alejada de los estereotipos, tranquila y profunda, exclusiva y natural, dando alojamiento en sus veinte habitaciones a huéspedes amantes de lo rural que no renuncian a la comodidad y que sobre todo valoran la gastronomía tradicional. Carla y Alex, encargados de gestionar el hotel desde sus inicios, aseguran una estancia inolvidable.
76 INFORTURSA
El hotel es como un pequeño oasis donde descansar después de descubrir las maravillas de la isla blanca
HOTEL IBIZA :Maquetación 1
15/1/16
00:39
Página 3
hoteles para volver /////////////////////////////////////
Veinte amplias y encantadoras suites garantizan el éxito de la experiencia tanto de día como de noche. En la foto, la suite premier y abajo detalle de un plato en el restaurante
U
bicado a pocos kilómetros de San Miquel, en la Isla de Ibiza, cerca de los mercadillos hippies y artesanales, próximo a cinco magníficas playas de la zona norte de la isla y de un gran número de bosques vírgenes, el Ca Na Xica es un hotel donde soñar despierto; aquí descubrirás la pasión de los detalles y el lugar perfecto para hacer de una celebración algo único a lo largo de ocho hectáreas de terreno. En 2014, Ca Na Xica, emprendió un proceso de ampliación y mejora que hoy le permite ofrecer catorce nuevas Suites Premier, de estilo moderno, amplias y luminosas, completamente abiertas al exterior para poder disfrutar más fácilmente del paraje en el que se enclava.
El hotel dispone de restaurante de cocina Mediterránea con toques internacionales, ideal para disfrutar de los placeres de la mesa con producto local y toques de inspiración mediterránea y global, con un objetivo claro de calidad, profesionalidad y servicio al cliente. La tarifa de la habitación incluye el desayuno y es posible comer en sala, en la piscina o en su encantadora terraza. Además, para hacer más placentera la estancia, dispone de Spa con una amplia carta de terapias que incluyen masajes, clases privadas y tratamientos de belleza en enclaves abiertos al exterior y de uso exclusivo de los huéspedes. El hotel, “sólo para adultos desde 15 años”, asegura el relax y la tranquilidad buscada. Un entregado equipo de profesionales garantiza la calidad y la simpatía, haciéndole sentir como en casa.
CA NA XICA Hotel & Spa Ibiza Ctra Sant Miquel Km 10,2 07815 St Miquel de Balansat Ibiza Tlf: 971 334 409 info@canaxica.com www.canaxica.com
El hotel dispone Habitación de restaurante de Suite Junior cocina Mediterránea con toques con vistas a la Catedral internacionales, ideal para disfrutar de los placeres de la mesa con producto local y toques de inspiración mediterránea
Habitación doble
INFORTURSA 77
TATEL MADRID :Maquetación 1
15/1/16
00:42
Página 2
restaurantes para volver /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Más info: tatelmadrid.com
El local crea un ambiente desenfadado y distendido en una sala multifuncional dividida en dos espacios, el lounge y el comedor
Tatel Madrid
Icono gastronómico y cultural
Los cocineros Nino Redruello y Patxi Zumárraga, al frente de la dirección gastronómica de TATEL, que abrió en Madrid hace sólo unos meses con la ambición de convertirse en un icono de la cultura y la alta cocina tradicional española, han diseñado una carta con identidad propia que recupera recetas de la tradición española y las adapta a nuestro tiempo.
U
na sala en continuo movimiento, un ambiente distendido e informal, música en vivo, afterworks y noches temáticas es lo que encontrarás, junto con lo mejor de la gastronomía, en TATEL. El proyecto fue desarrollado por Abel Matutes Jr. y Manuel Campos y su finalidad era poner en valor la cultura y la gastronomía tradicional española por todo el mundo y cubrir el hueco
78 INFORTURSA
vacío del concepto de ocio y restauración basado en la cocina española, ausente fuera de nuestro país. Ambos socios, desarrollaron el proyecto con el respaldo de USHUAÏA, considerado el mejor club al aire libre del mundo y lo pusieron en marcha en el 36 del madrileño Paseo de la Castellana. La marca es sinónimo de innovación y tradición con un papel estelar para la gastronomía española y en breve se exportará a EE.UU, México e Inglaterra.
Propia identidad La cocina de TATEL tiene una identidad propia que resume la esencia de las recetas tradicionales que sólo nuestras abue-
TATEL MADRID :Maquetación 1
15/1/16
00:42
Página 3
2
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
3 4
1 RECOMENDAMOS... 1.- Entrante: Huevos rotos con patata gallega y jamón de Joselito: 15 € 2.- Arroz meloso con bogavante (para 2 personas) 26 € p.p. 3.-: Milanesa de ternera “SAN ROMAN” con huevo y trufa: 24 € 4.- Pastel inglés templado con toffee: 8 €
las pudieron enseñarnos y que ahora se han adaptado al momento actual. La propuesta es totalmente variada, siendo el producto de mercado el protagonista, según la temporada. Los cocineros Nino Redruello y Patxi Zumárraga, tienen tres conceptos clave: el amplio conocimiento de la despensa española, la cuidada selección y proximidad de los productos y el meticuloso trabajo en la cocina. El precio medio de la carta es de 50 euros, pero a cambio se obtienen verdaderas delicias para el paladar como los boqueroncitos limpios al ajo y fritos al revés que se terminan de preparar en la mesa, la tortilla trufada, la lubina confitada o el escalope de ternera San Román. En el apartado postres no faltan el flan de queso brie, las natillas con merengue y galletas o el excepcional carro de tartas. Su bodega ofrece más de 150 referen-
cias con consejo de Adán Gómez. El local, con estética Art Decó, crea un ambiente desenfadado y distendido en una sala multifuncional dividida en dos espacios, el lounge y el comedor, unidos por el escenario musical central que durante la tarde noche acoge una completa programación de entretenimiento diseñada por USHUAÏA. Al proyecto de difusión de la marca se han sumado Enrique Iglesias, Rafa Nadal y Pau Gasol para que TATEL sea una referencia de cultura, gastronomía y estilo de vida de nuestro país.
Restaurante TATEL Madrid Paseo de la Castellana 36-38. 28046 Madrid Tel:.: 91 172 18 41 Horarios: 12 a 2.00 de domingo a jueves 12 a 2.30 viernes y sábado Precio medio: 50€
Nino Redruello , asesor gastronómico de TATEL Madrid
INFORTURSA 79
MOTOR bis:Maquetación 1
15/1/16
00:48
Página 2
Nuevo
Clase C Coupé
Deportividad al detalle
Es el modelo de la Clase C más deportivo de todos los tiempos y despliega deportividad en cada detalle. Su prioridad es que el conductor disfrute al volante y para ello, recrea un coupé con un diseño caracterizado por un frontal marcadamente deportivo con parrilla efecto diamante y capó largo con laterales de líneas claras y superficies modeladas con una “dropping line” prolongada hacia la zaga que lo hace inconfundible. Más info: mercedes-benz.es Tanto en el interior como en el exterior, es atlético y deportivo incardinado en el más moderno concepto del lujo.
CLASE C 200 Coupé Precio: 42.500 € CV: 184 CV (gasolina) Cilindrada: 1.991cm3 Velocidad máxima: 235 km/h 0-100 km/h: 7,3 segundos Consumo: 6,9 / 4,5 / 5,4 litros / CO2: 125 / 137 g/km. Peso: 1.525 kg. Capacidad de combustible: 66 litros Medidas: 4.686 / 1.810 / 1.405
80 INFORTURSA
MOTOR bis:Maquetación 1
15/1/16
00:48
Página 3
motor /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
E
s 95 mm más largo y 40 mm más ancho, con lo que han conseguido acentuar aún más su carácter deportivo, sin embargo con los retrovisores recogidos, su anchura es seis milímetros menor, gracias a un sistema optimizado de plegado. Inicialmente se ofrecen en España dos motores de gasolina de dos litros de cilindrada, el C200 (184CV) y el C300, también de dos litros de cilindrada y 245CV. Los motores diésel incorporan un grupo propulsor perfeccionado de cuatro cilindros y tecnología SCR de reducción catalítica selectiva, respetuosa con el medio ambiente y con potencias de 170 CV y 204 CV. Está prevista la versión con tracción integral 4MATIC. El C200 equipa de serie un nuevo cambio manual de seis velocidades. Entre las principales novedades se encuentran además del diseño deportivo ya indicado, las puertas sin marco, las llantas de 17 pulgadas, cinco programas de conducción, interior estilo coupé con materiales de alta calidad y elevado confort de asiento y de manejo gracias a su panel táctil, además del Head-up-Display (opcional) que reduce las distracciones del conductor. También introduce nueva iluminación interior y un gran número de equipos de seguridad y de sistemas de asistencia a la conducción, además de equipos de infoentretenimiento con panta-
lla de mayor tamaño y numerosas funciones online y de mensajería, a los que se suma la mayor perfección acústica por el sistema de sonido y por los altavoces de bajos delanteros. En el interior, se reduce el habitáculo de la parte trasera en beneficio del conductor y su acompañante.
El ajuste y calidad de los materiales es sobresaliente
INFORTURSA 81
OPINION:EDITORIAL
15/1/16
11:32
Página 1
el personaje ///////////////////////////////////////////////////////////////// /////////////////////////////////////////
El perfil Temel Kotil nació en Rize en 1959. En 1983, se graduó en el Departamento de Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Técnica de Estambul (ITU) y tres años más tarde recibió el título de primer maestro en los Estados Unidos del Departamento de Ingeniería de Aeronaves de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, al que le siguió, en 1987, el grado de su segunda Maestría en Ingeniería Mecánica y su Doctorado en Ingeniería Mecánica en 1991 en la misma universidad. Desde 1991 hasta 1993 Kotil estableció y dirigió la Aviación y Advanced Composite laboratorios de la Facultad de Aeronáutica y Astronáutica, donde también se desempeñó como Profesor Asistente y Profesor Asociado de la UIT. Entre 1993 y 1994 desempeñó el cargo de Vicedecano de la misma Facultad; además, fue Jefe de Investigación y Planificación del Departamento de la Municipalidad Metropolitana de Estambul y profesor invitado en la Universidad de Illinois, así como Jefe de Departamento en el Departamento de AIT Inc. de Nueva York de Investigación e Ingeniería.
Temel Kotil Consejero delegado de Turkish Airlines
infortursa EDITA: ROLDÁN & ASOCIADOS, S.A. Timón, 18 28223 Pozuelo de Alarcón / Madrid www.infortursa.es / info@infortursa.es 913 522 800 • Fax: 913 526 642
82 INFORTURSA
Presidente de Honor: D. Joaquín Roldán Prieto (†) Directora: Tránsito Roldán Subdirectora: Cristina Roldán Director de Publicidad: Javier Roldán Recursos Humanos: Jorge Roldán Director Administrativo: José Luís Roldán & Abogados Jefe de Cierre y Diseño: Sergio Roldán Fotocomposición y Fotomecánica: Compurol, S.A. Cartografía: Acha Comunicación
FOTO: TURKISH
En 2005, Temel Kotil desembarcó en Turkish Airlines y desde entonces, los ingresos totales de la compañía, que eran de 2.000 millones de euros, se han multiplicado por cinco, habiendo alcanzado el séptimo puesto entre las compañías por número de pasajeros internacionales. La compañía, con personal cuya edad media ronda los 30 años, vuela a Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago de Compostela y Valencia y en Andalucía tiene previsto abrir una nueva ruta a Sevilla. Actualmente, dispone de una flota de 303 aviones y para 2023 preve tener 450. En su B777 ya dispone de wifi al precio de 16 dólares por 24 horas de disponibilidad y en breve se instalará en el A330, lo que le permitirá ofrecer wifi en 40 aviones. Turkish Airlines cuenta con el 2% de la aviación global, vuela a 226 ciudades y en doce años ha pasado de tener 10 millones de pasajeros a 63 millones y su objetivo es llegar en 2023 a los 120 millones de pasajeros. Según afirmaba recientemente Kotil, en una entrevista concedida al diario El País, “la gran diferencia entre la ingeniería y el negocio de la aviación son los pasajeros. Volar es difícil, lo sé, soy ingeniero. Pero no solo se trata de eso. Cuando a alguien cansado que llega al avión le sirves una buena comida, le ofreces un buen servicio y una buena sonrisa... Eso es muy valioso. Y es en lo que hemos trabajado los últimos diez años. Cualquier compañía puede gestionar una flota, gestionar destinos. Pero no todos saben querer al cliente”. El componente humano de Kotil es lo que en gran medida ha contribuido al éxito en su gestión.
• REVISTA INFORTURSA no se hace responsable ni se identifica, necesariamente, con las opiniones de sus colaboradores. • Prohibida la reproducción, total o parcial, de los textos y fotografías de esta publicación, sin previa autorización, por escrito, de la empresa editora. Copyright by Roldán & Asociados, S.A. © D.L. M-30.135-1984
PRIMERA REVISTA DE VIAJES MIEMBRO DE LA REAL ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO REINA SOFIA
SECTOR:Maquetaci贸n 1
15/1/16
02:13
P谩gina 9
Proyecto1:Maquetaciรณn 1
15/1/16
12:57
Pรกgina 1
BELร M BELO HORIZONTE BRASILIA FORTALEZA MANAOS NATAL PORTO ALEGRE
BRASIL
RECIFE Rร O DE JANEIRO SALVADOR Sร O PAULO
t 1BSLJOH 7JQ
t #PN EJB -JTCPB
t 2VJPTDP %JHJUBM
t 'SBORVJDJB EF FRVJQBKF HSBUJT
t 5"1 7JDUPSJB
t $IFDL JO 0OMJOF
t (SFFO 8BZ 'BTU 5SBDL
t $BUFSJOH B CPSEP HSBUJT
t &OUSFUFOJNJFOUP B CPSEP
t 5"1 $PSQPSBUF
CON LOS BRAZOS ABIERTOS
H a y lu g a r a r u t n e v a la a r pa
con los brazos abiertos