D-Wine Marbella - Press Clippings

Page 1

4

Sábado 24.05.14 SUR

MÁLAGA EN LA MESA

CRÍTICA GASTRONÓMICA

LOS POSTRES

ENRIQUE BELLVER * infobellver@telefonica.net

D-WINE Marbella

Dirección: Centro Comercial Azalea. CN 340 Km 173. Teléfono: 952 814 446. Cierra: Ningún día. Precio medio: 50 euros.

7/10

explico. El cliente puede elegir, bien para llevarse a su casa, bien para bebérselo en una de las terrazas o salones interiores o tomarse el vino en el almuerzo o cena, entre 3.000 referencias de vinos españoles, 150 franceses, 100 chilenos y otros tantos más de vinos de otros lugares del mundo y, claro está, estando donde estamos y siendo un lugar donde los vinos más afamados tienen su presencia, tampoco podía

faltar una zona dedicada a los champanes y grandes cavas. D-Wine más que una vinoteca, es un lugar para disfrutar del vino en toda la acepción literal de la palabra disfrutar. Además, nos vamos a encontrar con vinos cuyo precio oscila entre los 11 y los 9.900 euros, todo va a depender de nuestro poder adquisitivo. Pero lo que más me gusta es que si decidimos adquirir la botella y

abrirla aquí mismo, el precio no varía y encima podemos tomarlo en unas copas de un buen cristal. Al frente de la bodega está Francisco Ríos, sumiller malagueño curtido en Dubai y en restaurantes como el desaparecido Shilo de Finca El Cortesín o el del Hotel Villa Padierna. La cocina es cosa de Kengo Tomita, cocinero japonés reconvertido en malagueño por amor y matrimonio y formado en fogones tan conocidos como Arzak, Chef Víctor, en Salamanca, o Ramón Roteta, en Fuenterrabía. Su carta es un recorrido por la cocina de fusión, prestando especial atención a las combinaciones que pueden hacerse entre los productos más malagueños con otros llegados desde Oriente o América latina. Tratándose de un cocinero japonés algún guiño debía existir hacia la cocina nipona en D-Wine. Los amantes de esta cocina deben saber que únicamente se prepara a la hora del almuerzo y nunca por las noches, quizá porque requiere de un mayor tiempo de elaboración y por las noches esta casa está de moda, lo que acarrea ciertos inconvenientes relativos a la ocupación de las mesas. Me gusta el estilo de Kengo y su sencillez para lograr un gran plato con un producto usual en nuestro recetario como puede ser el cabrito o el popular pulpo que se pesca frente a nuestra costa. Es aquí donde entra la fusión y ese toque creativo que tiene Kengo para cada una de sus elaboraciones. Si a esto le unimos el vino, mejor aún.

Tartar de atún con nieve vez con Perú, un dúo de ceviche de lubina y maki de cangrejo real con perlas de arroz. Me gustó este concepto y más aún su textura. Por el contrario, el tar-

Pulpo ibérico a la parrilla tar de atún de Barbate, a pesar de que estaba bien diseñado, no me acabó de convencer, quizá esperaba algo más después de los otros platos probados. En la mis-

Cabrito con cilantro ma línea estaba el pulpo a la parrilla, bien elaborado y sabroso. Lo que me entusiasmó por su jugosidad y fuerza sápida fue el cabrito perfumado con cilantro.

Francisco Ríos y Kengo Tomita. :: BODEGA D-WINE

Un mundo de vinos Especial atención a los productos malagueños

L

o último de lo último en Marbella es D-Wine, quizá más por sus vinos que por su comida, pero al final se forja un tándem perfecto y el comensal sale más que satisfecho de esta tienda restaurante donde el vino es su gran protagonista y su máxima decoración. Por el momento, y si no me falla la memoria, no existe en toda la Costa del Sol, ni creo que en toda España, un establecimiento de estas características, por lo menos con tantas referencias vinícolas dispuestas para ser bebidas casi al momento. Me

ASÍ FUE EL ALMUERZO Ya que Kengo ejerce de japonésmalagueño y como sólo prepara sushis o sashimis en el almuerzo, nada mejor que empezar con una degustación de sashimi de atún. Muy correcto el trabajo de cuchillo y muy buena la calidad del túnido, tanto como el corte. Después, un plato de fusión, esta

Carro de postres Una oferta repostera para abrir el apetito en dulce :: R. G. QUECEDO Cuando hablamos de carro de postres o de quesos, rápidamente me viene a la cabeza aquel de quesos que había en el restaurante Messana en la época del chef Ramón Freixas, para el que ya antes de empezar el almuerzo pensabas dejar un hueco en el estómago. Esa misma sensación la tenemos siempre que acudimos a Santiago. Un carro de tartas muy sugestivo. Precisamente, esa viviencia la acabamos de tener en el restaurante D-Wine. Contemplamos con expectación no solo la oferta de tartas y pasteles, sino también su carro de quesos, su gama de helados y por supuesto su larguísima carta de vinos dulces para el postre. Todo un universo de tentaciones que resulta imposible desdeñar. Por muy poco postrero que uno sea. Tarta de zanahoria, de manzana, de queso, de maracuyá, de chocolate, de yogurt, pastel de limón y por supuesto la sugerencia del día, que como indica su nombre varía periódicamente, configuran este goloso carro elaborado por José Manuel, un repostero cuyo obrador se encuentra en Marbella. Con respecto a los quesos, un experto desconocido para nosotros se encarga de reponer y cambiar esa deliciosa tentación. Si nada de estas sugerencias son capaces de seducirle, ahí están los helados de Freskito de Málaga como el helado de té verde japonés, de pistacho, de chocolate, vainilla, ron con pasas, mandarina… Si con todo eso todavía nada le convence pues déjese llevar por el sumiller Francisco, que seguro que le seducirá con algún vino dulce.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.