Siempre! 3209

Page 1

ESTADOS UNIDOS:

PRECIO DEL EJEMPLAR: $25.00 - USCY $3.80 · PRINTED IN MÉXICO

NÚMERO 3209 · AÑO LX I





/@revista_siempre

Ă?

/SiempreMexico


E

www.siempre.com.mx


/@revista_siempre

/SiempreMexico






ENTREVISTA





ENTREVISTA



www.siempre.com.mx




/@revista_siempre

/SiempreMexico








• VIDA NACIONAL •


/@revista_siempre

/SiempreMexico






DE POLÍTICA RAZONADA



LOGOS


CAFÉ POLÍTICO






NUESTRO TIEMPO

Buenos y malos

PENSAMIENTO POLÍTICO ELEMENTAL Y DEPURADO JOSÉ ELÍAS ROMERO APIS

Fotografía: Archivo Siempre!

E

xisten dos formas esenciales de concebir los asuntos de lo político. Una de ellas es sencilla y simplona. Es lineal y plana. Es primitiva y muy inútil para las soluciones. Algunos lo han llamado “pensamiento político elemental” y se caracteriza por un maniqueísmo que conduce a pensar que existen dos bandos definidos donde se puede encuadrar a todos los hombres. De esa manera, todos los de su país, de su religión, de su raza, de su partido o de su familia son virtuosos mientras que todos los ajenos son perversos y pervertidos. Todos los de su grupo son perfectos. Todos los de su equipo son ejemplares. Todos los de su banda son los mejores. La otra forma de pensar es compleja y elaborada. Puede ser lineal pero, también, cuadrática o cúbica. Es superada e idónea para las resoluciones. Se le ha llamado “pensamiento político depurado” y se le identifica por un pluralismo que permite considerar que el encuadramiento humano no es nada más binario. Que en todos los nichos hay hombres de alteza y de bajeza. Que no existen fron-

Franklin Roosevelt.

42 www.siempre.com.mx

• domingo 14 de diciembre 2014



EN LA PALESTRA









A CONTRACORRIENTE


LITURGIA




Fotografía: Shutterstock

CUESTA ABAJO

Lógica perversa de la política

Maldito

EMBROLLO

GUILLERMO GARCÍA OROPEZA

H

ace muchos años vi una película italiana, muy curiosa, que se me quedó grabada, no porque fuera una obra maestra, no se trataba de una Dolce vita o de una Muerte en Venecia, sino que tenía un nombre que traducía su profunda complejidad y misterio: se llamaba —traduzco literalmente— ¡Qué maldito embrollo!, Un maledetto imbroglio, creo. Y trataba de un asunto de corrupción tan complicado que al final nadie lo pudo comprender y se quedaba en misterio irresoluble. Este maldito embrollo lo recuerdo cuando pienso en lo que está pasando en este país, en esta situación a la cual no le veo una salida, ya no digamos gloriosa sino al menos factible. La situación también me recuerda a esos enfermos graves que de repente se reponen y parecen aliviados y de los cuales alguien nos da la sorpresa de que hubo un desenlace fatal; y es que en la vida y más aún en la política, las cosas siguen a veces una lógica perversa. En el caso de los desaparecidos que ha puesto Iguala en las primeras páginas de los periódicos del mundo y en todos los telediarios, nos topamos con un fenó-

56

www.siempre.com.mx • domingo 14 de diciembre 2014

meno difícil de explicar, porque el hecho terrible es que no se trata de nada comparado con otras atrocidades mucho mayores que ha experimentado desde hace tiempo este país que, recordemos, sufrió en el sexenio de Calderón decenas de miles de víctimas de su famosa y fallida guerra. El crimen de Iguala no es mayor ni peor sino simplemente el que se dio en el lugar y en el momento equivocados. Yo que vivo en la plácida Guadalajara he sido vecino de actos de violencia comparables en su tamaño aunque no en la brutalidad de su crueldad. No sé si alguien nos explicará académicamente las precisas circunstancias causales de lo que sucedió. El hecho es que sucedió y todo el poder disuasivo y mediático y político del Estado mexicano no ha sido capaz de borrarlo. Ante los mexicanos se suceden imágenes de una rebelión e inconformidad cada vez más viva; y, por otra parte, la imagen de los hombres en el poder, que han perdido todo poder de convencimiento. Cosa increíble en personajes que se supone que son tan profesionales, tan hábiles y en el caso del presidente en momentos hasta carismáticos. De Murillo Karam, por caridad cristiana, prefiero no hablar. Y si añadimos que todo esto coincide con el derrumbamiento del sistema político de la oposición y lo que hubiera sido en otro tiempo un pintoresco affaire, el de la Casa Blanca (los ha habido peores, recordemos la Colina del Perro) que vino a dar un golpe mortal a lo poco que quedaba de credibilidad, y que además nos hace asomarnos a los insondables misterios de Televisa, y si añadimos los riesgos que está sufriendo nuestro federalismo, nos encontramos con lo que, por supuesto, merece llamarse en italiano o en español un maldito embrollo.


/@revista_siempre

/SiempreMexico

La nueva “bancada” en el Senado

MORENOS SINVERGÜENZAS

Y

a son 16. Amenazan con ser más. Me refiero a la flamante bancada del Movimiento de Regeneración Nacional, la llamada Morena de Andrés Manuel López Obrador, que ahora amenaza con carcomer y contaminar las estructuras de la vida institucional, política y social del país ahora desde la Cámara de Diputados gracias al traicionero proceder de un puñado de legisladores que poco saben y entienden de un concepto que gracias a personas como ellos cada día está más depauperado: la lealtad. Y ahí están, henchidos por el orgullo de estar a punto de convertirse en el octavo grupo parlamentario en San Lázaro, que ya de por sí está convertido en una tristísima y moderna versión política de la bíblica Torre de Babel, en la que cada partido y cada legislador sólo piensan en llevar agua para su molino sin detenerse a reflexionar que están ahí para representar los intereses de todos los mexicanos, sobre todo de aquéllos que fincaron sus esperanzas en ellos al momento de ir a las urnas para elegirlos. Cierto, están en su derecho constitucional. Eso nadie se los puede discutir. Y por derecho mismo en enero de

2015, por obra y magia del más vil de los chaqueterismos, los tendremos felices como lombrices en sus curules y en el pleno, dándole la espalda a esos partidos y a esos electores de los que se valieron para ahora, descaradamente, presumirle al país entero que son súbditos y peones de López Obrador. Del PRD, del PT y del MC. En total son 16 los tránsfugas que aglutinados en torno a su traición decidieron hacerse llamar una bancada. ¿Su objetivo?: Seguir obstaculizando el avance político, institucional y social de México, amparados y solapados por aquéllos que desconocen cómo se fortalecen las estructuras de aquellas naciones que tienen en la democracia su bien más preciado. ¿O alguien considera que estos señores y señoras sienten amor alguno por México y sus ciudadanos? Ricardo Monreal Ávila, Aída Fabiola Valencia Ramírez, Rodrigo Chávez Contreras, Lorena Méndez Denis, Juan Luis Martínez Martínez, Gerardo Villanueva Albarrán, Luisa María Alcalde Luján, María Fernanda Romero Lozano, Alfonso Durazo Montaño, Loretta Ortiz Ahif, José Arturo López Candido, Jaime Bonilla Valdéz, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, Andrés Eloy Martínez Rojas, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara y Eva Diego Cruz… ¡apréndanse bien estos nombres! Porque a partir del primer día del primer mes del año próximo dedicarán y destinarán todos sus esfuerzos a impulsar la candidatura hacia la Presidencia de la República, para 2018, de su monarca plenipotenciario Andrés Manuel López Obrador. ¿Será cierto ese axioma de que cada país tiene la política y los políticos que se merece? ¿Cuál será el karma que todos los millones de mexicanos estamos pagando para tener que soportar y sufrir a esta cuadrilla de traicioneros?

www.lapoliticamedarisa.mx / yalessandrini1@gmail.com / alessandriniyazmin@yahoo.com.mx / @yalessandrini1 domingo 14 de diciembre 2014 •

www.siempre.com.mx

57


Foto: Agencia El Universal




/@revista_siempre

• OTRAS LATITUDES •

/SiempreMexico


NACIONES



GEOPOLÍTICA











• ESPACIO CULTURAL •

DF POR SIEMPRE!


/@revista_siempre

/SiempreMexico


GARBANZOS DE A LIBRO


/@revista_siempre

/SiempreMexico


• LA CULTURA EN MÉXICO •





ENTREVISTA



PENSAMIENTO PENSAMIENTOAAFONDO FONDO



La Cultura en México Director: Ignacio Solares Jefe de redacción: José Gordon Coordinación: Ricardo Muñoz Munguía Correspondencia: laculturaenmexico@yahoo.com.mx No. 3209 14 de diciembre de 2014



CHARLAS DE CAFÉ



RETRATO HABLADO




/@revista_siempre

/SiempreMexico




SALUD



LA FAMILIA PULGÓN




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.