Siempre! 3220

Page 1





/@revista_siempre

Ă?

/revistasiempre.mx



/@revista_siempre

/revistasiempre.mx


• VIDA NACIONAL •


/@revista_siempre

/revistasiempre.mx


www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


domingo 1 de marzo 2015 •

www.siempre.com.mx







POR LOS CAMINOS DEL SUR


POR LOS CAMINOS DEL SUR



ENTREVISTA

20


21


22


23


IZQUIERDA HOY

www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


domingo 1 de marzo 2015 •

www.siempre.com.mx


• VIDA NACIONAL •

www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


domingo 1 de marzo 2015 •

www.siempre.com.mx


www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015



OBSERVATORIO POLÍTICO

plan anticorrupción nacerá

Para empezar, hay unos diez casos pendientes

MUERTO SI HAY BORRÓN En sus párrafos fundamentales la propuesta del PAN de crear un sistema Nacional Anticorrupción dicen lo siguiente: “Si queremos que nuestros hijos vivan en un país en el que se castigue severamente la corrupción; en un país de instituciones sólidas y funcionarios honrados, tenemos que actuar”. Esta iniciativa modifica 10 artículos de la Carta Magna (22, 73, 74, 76, 79, 109, 113, 114, 116 y 122) y contiene seis elementos fundamentales: Un Consejo Nacional para la Ética pública que asegure una amplia representación del sector público y de la sociedad civil organizada. Un Comité de Participación Ciudadana, responsable de la instalación de observatorios ciudadanos. Fortalecer la Secretaría de la Función Pública en materia de auditoría e investigación, para efectos de control interno. Ampliar las facultades de la Auditoría Superior de la Federación y de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para el Control Externo. Retirar la facultad de sanción a las contralorías municipales, estatales y federal, y ampliar facultades a tribunales. Reproducir todo el sistema anticorrupción en el ámbito local de los estados.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

30 www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015

De la propuesta del PRD, entre sus más importantes conceptos externados por su coordinador Miguel Alonso Raya en la Cámara de Diputados, los menciono a continuación: Miguel Alonso Raya, coordinador en San Lázaro, refirió también que la propuesta de su partido enfrentará el conflicto de interés, estableciendo la obligación conjunta de declarar los intereses particulares, de declaración patrimonial y la declaración de impuestos, con el propósito de que estos instrumentos sean compulsados por las autoridades del Sistema Nacional Anticorrupción y de Fiscalización. En el terreno de la extinción de dominio, el PRD propone que esta acción sea aplicada a los servidores públicos y a quienes cometan actos de corrupción, sin hacer distinción o excepción de uno u otro delito, para inhibir de una buena vez la comisión de los delitos con acciones que combatan decididamente el enriquecimiento ilícito en el que incurren los servidores públicos y los particulares que delinquen con toda en detrimento del patrimonio del estado. El consenso logrado entre estas fuerzas políticas, y en el que fue factor fundamental el diputado priísta Manlio Fabio Beltrones, se planteó en los siguientes términos: “Hemos alcanzado un acuerdo histórico para México, el de poner a los corruptos en la cárcel”, expresó Ricardo Anaya, jefe de la bancada panista. “Estamos dando el primer paso creando el sistema con los cuatro pilares fundamentales”, aseguró Miguel Alonso Raya, coordinador de los perredistas en San Lázaro. De acuerdo con Manlio Fabio Beltrones, líder de los diputados priistas, habrá avances en esta semana: habrá la reforma constitucional necesaria y se designará a la cabeza del organismo. Pero el Sistema Nacional Anticorrupción no debe partir de un borrón y cuenta nueva. Si ello ocurre, nacería muerto. Habrá que investigar a empresarios y políticos que hayan incurrido en variadas modalidades de corrupción, y algunos de ellos coludidos con organizaciones criminales. Citaremos 10 casos que son verdaderos monumentos a la corrupción que deben investigarse, y de resultar punibles, condenarse de inmediato: Caso Oceanografía que implica a funcionarios de Pemex como Carlos Morales Gil, a banqueros como Javier Arrigunaga y Manuel Medina Mora, a empresarios como Amado Yá-

1.-


/@revista_siempre

/revistasiempre.mx

Y CUENTA NUEVA JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO

ñez, Martín Díaz Álvarez, Francisco Gil Díaz. Sobreprecios existentes en la construcción del adefesio inútil conocido como Estela de Luz. Desfalco al patrimonio de Coahuila mediante el préstamo logrado con documentación apócrifa durante el gobierno de Humberto Moreira. Revisión del presupuesto manejado por la Secretaría de Seguridad Pública en tiempos de Genaro García Luna. Fraudes cometidos por empresas financieras como el caso Ficrea. Compra de terrenos para la construcción de

2.-

una refinería por el gobierno de Guanajuato cuando fue titular del Ejecutivo Juan Manuel Oliva Ramírez, a través de una empresa fantasma llamada Pastas Finas que implicó un perjuicio patrimonial de más de 5 mil millones de pesos. Origen de los recursos de la familia Murat para comprar inmuebles en Estados Unidos, crear una cadena de cines en el sureste y comprar un avión que ahora vende en un millón de dólares. Otorgamiento del contrato otorgado por asignación a la empresa Parson International para brindar “servicios gerenciales” a la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México y presentación de acta constitutiva para saber quiénes son los socios mexicanos de la misma. Manejo directo y discrecional de las partidas federales que haya realizado el exgobernador de Guerrero Ángel Heladio Aguirre Rivero. - Esclarecimiento total de las irregularidades cometidas en la construcción de la línea 12 del Metro en el DF. La lista es larga. Pero por allí podría empezar el naciente Sistema Nacional Anticorrupción. Y si fueran más de siete años en los que prescribirán los delitos, el rosario de corrupción de verdad sería interminable. México no merece esa traición de corruptos.

3.-

7.8.-

4.-

9.10.

5.6.-

domingo 1 de marzo 2015 •

www.siempre.com.mx

Fotografía: shutterstock.com

CORRUPCION RUP

31







SELVA SONORA


www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


LOGOS

domingo 1 de marzo 2015 •

www.siempre.com.mx


EN LA LÍNEA



LITURGIA


SIEMPRE! DESDE AQUÍ


CAFÉ POLÍTICO

www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015







BALLESTA


ยกVIVA LA DISCREPANCIA!


TOQUE CRÍTICO

www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


domingo 1 de marzo 2015 •

www.siempre.com.mx


REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


A CONTRACORRIENTE

domingo 1 de marzo 2015 •

www.siempre.com.mx




ECONOMÍA POLÍTICA



COMUNICACIÓN


domingo 1 de marzo 2015 •

www.siempre.com.mx



• OTRAS LATITUDES •



/@revista_siempre

/RevistaSiempre.mx




68

www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


domingo 1 demarzo 2015 •

www.siempre.com.mx

69


70 www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


domingo 1 demarzo 2015 •

www.siempre.com.mx

71


72

www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


domingo 1 demarzo 2015 •

www.siempre.com.mx

73






INFORMACIÓN

www.siempre.com.mx • domingo 1 de marzo 2015


/@revista_siempre /@revista_siempre

/revistasiempre.mx /SiempreMexico


TEATRO

• LA CULTURA EN MÉXICO •







PENSAMIENTO A FONDO



La Cultura en México Director: Ignacio Solares Jefe de redacción: José Gordon Coordinación: Ricardo Muñoz Munguía Correspondencia: laculturaenmexico@yahoo.com.mx No. 3220 1 de marzo de 2015



LA SOMBRA EN EL MURO





CIENCIA








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.