PRECIO DEL EJEMPLAR: $25.00 - USCY $3.80 · PRINTED IN MÉXICO
NÚMERO 3232· AÑO LXI
E
/@revista_siempre
• VIDA NACIONAL •
ENTREVISTA
14
www.siempre.com.mx • domingo 24 de MAYO 2015
domingo 24 de MAYO 2015 •
www.siempre.com.mx
15
ENTREVISTA
16
www.siempre.com.mx • domingo 24 de MAYO 2015
domingo 24 de MAYO 2015 •
www.siempre.com.mx
17
www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
EN LA LÍNEA
www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx
D.F. POR SIEMPRE
Contra la Constituci贸n de Apatzing谩n
BICENTENARIO DE LA IRA VIRREINAL
www.siempre.com.mx
domingo 24 de mayo 2015 •www.siempre.com.mx
• OTRAS LATITUDES •
66
www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
67
68
www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
69
70 www.siempre.com.mx • domingo 24 de mayo 2015
domingo 24 de mayo 2015 •
www.siempre.com.mx
71
Fotografía: shutterstock
70 ANIVERSARIO En fotografía de archivo desfile de aniversario de la Gran Guerra Patria en Moscú, Rusia
E
DE LA GRAN GUERRA PATRIA JESÚS HERNÁNDEZ GARIBAY
l día 8 de mayo se cumplieron 70 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, luego de la entrada a Berlín de las tropas del ejército rojo y la consecuente capitulación del mando mermado del Tercer Reich. Culminaba así la “guerra relámpago” (Blitzkrieg), llamada de esa manera por un personaje arribista que prefiere al final esconderse de la historia, en lugar de afrontar con una mínima actitud las consecuencias de sus actos. Adolfo Hitler resulta un inusual asesino, si es que se puede decir algo de un perverso hombrecito mediocre de novela negra, en los momentos en que el mundo cambia, a partir de la presencia de nuevas fuerzas sociales encabezadas por una boyante clase obrera europea, temible ante un puñado de banqueros, petroleros y grandes empresarios (Thyssen Bank; Union Banking, Standard Oil, Dupont, Chase Bank de Rockefeller, y hasta Preston Bush, el abuelo, entre muchos
78
www.siempre.com.mx
otros) que respaldaron económicamente a Hitler y al nazismo, pues lo que deseaban era salir de la recesión que molestaba a sus ambiciones de galopar por el mundo, pero sin la amenaza de un enemigo obrero y socialista. Por ello es que aprovechan el mítico ascenso de aquel personero en las desastrosas condiciones alemanas de entreguerras, para fortalecerlo y lanzarlo en contra de tales fuerzas apoyadas por sus pueblos: en lo nacional y primero que nadie contra los luchadores sociales que se hacen cada día más fuertes (sindicalistas y comunistas alemanes a quienes comenzarán a perseguir antes que a cualquier judío alemán), mientras en lo internacional en contra de la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS), un enemigo principalísimo al que había que derrotar militarmente, para garantizar un mundo de total “libre mercado” abierto a sus intereses. Contra todo lo esperado por los insaciables oligarcas que subvencionan a Hitler y subyugan también hasta la ignominia a una próspera comunidad judía para apro-
• domingo 24 de mayo 2015
vechar sus bienes y sus riquezas, lanza el ejército alemán dicha “Blitzkrieg”, la que aspiraba a durar sólo un corto tiempo, pues la URSS sería supuestamente arrasada por las tropas alemanas. Lo fueron muchas de sus tierras, pero con lo que no contaban las hordas del pretencioso hombrecito, era que enfrentarían a un pueblo soviético altamente consciente de la necesidad de defender su suelo, organizado en una Gran Guerra Patria como lo estuvo eficazmente, aun a costa de la pérdida de por lo menos 27 millones de sus compatriotas. Al final, el ejército alemán es vencido, para tranquilidad de las naciones del mundo restante que, más allá de los arteramente golpeados países europeos, ya esperaban verse también sometidas a esos extremos nazis de manufactura oligopólica que buscaban arreglar el orbe a su total antojo. Como se sabe, luego de aquel 8 de mayo, Estados Unidos tomará en sus manos por medio de la guerra fría, la estafeta para intentar acabar lo que el nazismo no logró... (Blog del autor: jhg2010.blogspot.mx)
/@revista_siempre /@revista_siempre
/revistasiempre.mx /SiempreMexico
• LA CULTURA EN MÉXICO •
ENTREVISTA
PENSAMIENTO A FONDO
COMUNICACIÓN
La Cultura en México Director: Ignacio Solares Jefe de redacción: José Gordon Coordinación: Ricardo Muñoz Munguía Correspondencia: laculturaenmexico@yahoo.com.mx No. 3232. 24 de mayo de 2015
Una nueva
Experiencia
La versión digital no sólo permite leer la revista, sino también disfrutar de los contenidos de manera interactiva. Galerías de fotos, videos, e información extra llenan las páginas de este nuevo formato. Disponible para: iPads y Tabletas Android.
www.siempre.com.mx • domingo 24 de MAYO 2015
/@revista_siempre
domingo 24 de MAYO 2015 •
/SiempreMexico
www.siempre.com.mx