Fotografía: Alejandra Sánchez Nieto
PRECIO DEL EJEMPLAR: $25.00 - USCY $3.80 PRINTED IN MÉXICO
NÚMERO 3248· AÑO LXII
La Fundación José Pagés Llergo A. C. convoca a los profesionales de los medios de comunicación, organizaciones sociales, académicas y civiles a participar y proponer candidatos merecedores de recibir el galardón “Derechos del Hombre”. El certamen 2015 tiene como propósito reconocer a quienes, desde los diferentes ámbitos del quehacer humano, se han destacado por defender los valores de la democracia, los derechos ciudadanos, la libertad, la equidad y la justicia en todas sus manifestaciones. Periodistas y comunicadores podrán participar en los siguientes géneros: Noticia, Fotografía, Caricatura, Artículo de fondo, Entrevista, Reportaje, Conducción de noticias por radio y T.V., Programa de análisis y opinión por radio, T.V. e Internet, Página web, Redes sociales, Publicación y Programa cultural. Los trabajos periodísticos, ensayos, libros o videos deberán haber sido publicados o divulgados en 2014 y 2015, en medios de alcance nacional, estatal o regional. Enviar las propuestas en sobre cerrado o vía digital con nombre, domicilio, correo electrónico y currículum a la Fundación José Pagés Llergo A. C., ubicada en Vallarta #20, Col. Tabacalera, C. P. 06030, México, D. F. Las direcciones son: convocatoria@premiopagesllergo.org • revistasiempre@gmail.com • suscripciones @siempre.mx El plazo termina el viernes 30 de octubre del año en curso. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el jueves 12 de noviembre de 2015. Más información a los teléfonos: 55.35.81.68 / 55.66.90.86 / 55.66.93.55 con las extensiones 303 y 304, 202, 203, 102 y 103, y el 55.35.84.57, y en las páginas: www.premiopagesllergo.org • www.siempre.com.mx • www.siempre.mx
Nieto Sánchez Fotografía: Alejandra
PRECIO DEL EJEMPLA
R: $25.00 - USCY $3.80
PRINTED IN MÉXICO
NÚMERO 3248· AÑO
LXII
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx
www.siempre.com.mx
domingo 13 de septiembre 2015 •
www.siempre.com.mx
23
LOGOS
CAFÉ POLÍTICO
www.siempre.com.mx
• OTRAS LATITUDES •
Elecciones en Guatemala
La segunda vuelta se disputará el 25 de octubre
Jimmy
Sandra
Manuel
Frente de Convergencia Nacional (FCN) Derecha 23,93% 46 años
Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Socialdemócrata 59 años
Libertad Democrática Renovada (LIDER) Derecha 45 años
Morales
Torres
19,62%
Baldizón
Fuente: Tribunal Supremo Electoral (97,86% de las mesas escrutadas)
19,60%
EMBAJADAS
MESITA DE NOCHE
Una mirada a…
RUDEZA Y DULZURA DE UNA ENTREGA PATRICIA ZAMA Del bostoniano Dennis Lehane, autor de Río místico, llega La entrega (Black Salamandra), una historia que tiene la rudeza de las novelas negras y el romanticismo de los cuentos de Navidad. Un hecho de aparente candidez, como el rescate de un cachorro medio muerto de un basurero, saca al protagonista de la monotonía, detrás de la barra de un bar, a una vida intensa cargada de adrenalina y romance, porque junto con el perro está la chica y detrás de ellos las bandas criminales, el investigador de la policía y el exconvicto psicópata. Esta movida trama coloca al lector en el corazón de un barrio creado por Lehane y habitado por personajes ni buenos ni malos, porque según él dice, “la mayoría de la gente es una mezcla de motivos y deseos que compiten por imponerse frente a los motivos y deseos de otras personas. Con frecuencia, esta competición tiene lugar también dentro de uno mismo, y a veces de una manera más destructiva”. De manera simultánea llegan la versión cinematográfica y el libro digital. ESCRIBE Y NO HAGAS NADA MÁS El barcelonés Enrique Vila-Matas (1948), premio FIL en Lenguas Romances 2015 (150 mil dólares), recordó que de Sergio Pitol recibió el mejor consejo “escribe y no hagas nada más”, y que México fue el primer país que reconoció su literatura, a la que definió como “una mezcla de géneros que van de lo autobiográfico a lo ficcional”. Dijo que “todo escritor tiene que
78
www.siempre.com.mx
mañana cuando me desperté con una mujer desconocida en la cama. «Hola, precioso», me dijo, y yo la miré (era rubia de ojos claros y tetas grandes) y le pregunté ¿vos de dónde eras…? Se ofendió y se fue, de modo que no pude saber cómo se llamaba”. Tomado de los diarios del escritor y editor argentino Ricardo Pigliá, próximos a editarse.
tener un compromiso con el mundo en que vive, tanto en la obra como en la vida política y social”. Fue entrevistado por Oliver Zazueta para Reforma.
Dennis Lehane.
DE LOS DIARIOS DE RICARDO PIGLIÁ “Anoche me emborraché, sin enterarme. Lo supe hoy a la
• domingo 13 de septiembre 2015
LA TRADICIÓN ES ADAPTAR, DICE JOAQUÍN DÍAZ En un pueblo donde antes se sabían 400 canciones ahora sólo se recuerdan 40, dice el cantante y etnógrafo español Joaquín Díaz. La fundación que lleva su nombre resguarda más de 26 mil volúmenes relacionados con los cancioneros y refraneros populares. “La música es una prolongación del lenguaje… las canciones infantiles han transmitido los valores y los mitos que interesaban a las madres… Caperucita servía para convencer a los niños de que no hablaran con extraños. Se trata de conocernos y si conoces la herencia, puedes eliminar lo que no te guste. La tradición no es repetir, sino adaptar”, dijo Alex Grijelmo. (El País Semanal). NOVEDADES EN LA MESA La dama de oro, de Anne-Marie O’Connor es una de las historias más hechiceras de la temporada. Una mirada diferente al Holocausto, con el atractivo de la película, también magistral. Rigurosa y detallada investigación acerca de “la Mona lisa austriaca”.
/@revista_siempre /@revista_siempre
/revistasiempre.mx /SiempreMexico
• LA CULTURA EN MÉXICO •
TEATRO
COMUNICACIÓN
/@revista_siempre
/revistasiempre.mx
CIENCIA
/@revista_siempre
revistasiempre.mx