ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SIEMPRE!
ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SIEMPRE!
Cuba es un paraíso comercial sin col colonizar Estados Unidos reconoce que uno de los grandes mercados que ofrece la isla caribeña es la infraestructura y la reconstrucción habitacional ya que Cuba solamente reinvierte el 2% de su PIB en estos rubros. Germán Ríos, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina, señaló el 30 de octubre en una conferencia sobre Cuba en Nueva York, que la gran apertura del puerto Mariel facilitará el paso de mercancías a toda la isla. Otros servicios muy prometedores son las telecomunicaciones y transportes, particularmente el servicio de internet y el de ferries entre Florida y Cuba. Para México también es un sector de oportunidades como lo demostraron en la instalación de la Consejería Comercial de ProMéxico en septiembre de 2014 en donde 65 empresarios hoteleros y constructores mexicanos demostraron su creciente interés en Cuba. De igual manera se planea que la ruta multidestino del Caribe mexicano pueda ampliarse hacia la isla abarcando las playas de Cancún, Playa del Carmen, la Riviera Maya y Varadero. Con información de El Universal / Martí noticias.
ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SIEMPRE!
Visitas de Estado México-Cuba Año
Contexto
1975
Luis Echeverría Álvarez viajó a Cuba.
1979
Fidel Castro visita Tulúm, Quintana Roo invitado por el presidente José López Portillo.
1980
López Portillo en La Habana.
1981
Fidel llegó a Cozumel invitado por López Portillo en lancha torpedera tras la amenaza de boicot del presidente norteamericano Ronal Reagan a la cumbre Norte-Sur.
1986
Visita de la pareja presidencial Miguel de la Madrid Hurtado y Paloma Cordero a La Habana.
1991
Fidel visita México con motivo de la I Cumbre Iberoameriana en Guadalajara bajo el ausipicio de Carlos Salinas de Gortari.
1993
Salinas recibe nuevamente a Castro en México.
1994
Salinas viaja a La Habana para firma de acuerdos comerciales entre empresas mexicanas y cubanas.
1999
Reunión de Ernesto Zedillo Ponce de León con Fidel Castro en Trinidad y Tobago en la apertura de la Asociación de Estados del Caribe.
2002
Reunión de Vicente Fox Quesada con Fidel en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU celebrada en Monterrey, México. Se rompen relaciones diplomáticas tras el incidente “comes y te vas.”
Enero 2014
Noviembre 2015
Enrique Peña Nieto viajó a La Habana y se entrevistó con Fidel Castro “para reafirmar lazos de hermandad, amistad y solidaridad” tras el relanzamiento de relaciones diplomáticas en 2013. Visita de Raúl Castro Ruz como invitado especial de México con motivo del Festival de la Cultura Maya. Primer visita de Estado a México de Raúl Castro como presidente de Cuba.
domingo 8 de NOVIEMbre 2015 •
www.siempre.com.mx
13
21
24 www.siempre.com.mx • domingo 8 de noviembre 2015
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
25
26 www.siempre.com.mx • domingo 8 de noviembre 2015
Dos caras de la izquierda mexicana
OBSERVATORIO POLÍTICO La semana pasada AMLO presentó un proyecto alterno para la construcción del nuevo aeropuerto; su idea resulta interesante ya que plantea utilizar espacios ya existentes que querían en desuso una vez terminado el que se encuentra en proceso. La otra cara de la izquierda mexicana, es decir el PRD, partido que hace ya un buen número de años que ha dejado de ser una organización política a la que la sociedad considere un representante defensor de las causas de los pobres, por recurrir al lugar común instaurado en la nueva lexicología política mexicana por el mesías López Obrador, y ya los perredistas tampoco son abanderados de ideología alguna genuinamente cercana a la izquierda. El PRD es el líder de sus corruptos hermanos gemelos el PVEM, el PANAL y el revivido PT, que trabajan, con el repudio de los electores manifestado en las urnas, como simples franquicias que se convierten en negocios muy rentables para las mafias que los controlan. Esa impronta de corrupción y colaboracionismo del PRD de los Chuchos es, pues, historia escrita, muy conocida y por lo tanto ya cosa juzgada. El nuevo escándalo del PRD protagonizado por su militante Erik Ulises Ramírez Crespo, alcalde de Cocula, Guerrero, con apenas escasos treinta días en el cargo, detenido en Cuernavaca con uno de los líderes de la organización criminal Guerreros Unidos, Adán Zenén Casarrubias Salgado, el Tomate, vuelve a ser la punta de un iceberg en lo que se refiere al fenómeno del narcotráfico al que los medios de comunicación y las autoridades de seguridad nacional en el país otorgan grandes espacios y amplias declaraciones respectivamente, pero sin presentar a final de cuentas resultados positivos, ya no digamos trascendentes. Mientras el gabinete de seguridad de nacional le juega al rápido y furioso con despliegues de fuerzas, casi siempre más aparatosos que efectivos, para capturar a dos insignificantes piezas de una organización criminal cuya eficiente, profesional y poderosa estructura piramidal tiene al país y a sus autoridades de seguridad contra la pared, desde antes de que Felipe Calderón iniciara su guerra mediática contra el crimen organizado, el lavado de dinero sigue y el dinero del narco crece intocable. El alcalde de Cocula detenido es un médico de muy bajo perfil delincuencial. Parece incluso ser un hombre honesto. Desde luego que el doctor Ramírez Crespo no es pieza importante ni en la logística y menos en la operación del trasiego de la goma de amapola que transita solamente de paso por el municipio del que fue electo alcalde.
El delincuente capturado, Casarrubias Salgado, es una pieza más importante que el espantado médico que despachaba como alcalde de Cocula, pero tampoco él representa siquiera a uno de los cuartos o terceros niveles de la pirámide de la organización criminal que desde la criptocracia controla ese negocio en el país. En México, desde que se desmantelaron los servicios de inteligencia y se convirtieron en pagos de poder burocráticos, el país vive con esa grave carencia y padece, en consecuencia, todos los males que la improvisación trae consigo. Jesús Reyes Heroles-González Garza le cobró a Felipe Calderón por haberle hecho encuestas a la medida con su corrupta empresa GEA-ISA dirigida por el impresentable Ricardo de la Peña, entre otras cosas, con la dirección del CISEN. Le impuso al entonces presidente Calderón como cabeza de los servicios de inteligencia nacionales a un improvisado como Guillermo Valdés Castellanos, que por cierto ahora publica libros y dicta conferencias sobre el fenómeno de la delincuencia organizada, como si fuera un personaje con la autoridad moral que tiene Roberto Saviano, autor de la zaga iniciada con Cero Cero, que sí sabe del fenómeno. El punto está en que sin servicios de inteligencia profesionales, el Estado mexicano jamás podrá tocar el punto más vulnerable de los mandos superiores de las organizaciones criminales de la droga: la estructura financiera con la que opera el lavado del dinero que obtiene de sus ilegales acciones. Hoy México, con reportes del CISEN que rayan ya ni siquiera en la obviedad, sino en la ingenuidad, el gabinete de seguridad nacional continúa peligrosamente dando palos de ciego en su lucha contra el crimen organizado. La crisis del PRD es de carácter instrumental y por lo tanto es otra cosa. Sus actuales líderes dan cada día una más clara impresión de que son instrumentos menores de poderosos intereses ligados al crimen organizado. El poder corruptor del dinero del narco los tiene penetrados hasta la médula. No hay mucho que buscarle para encontrar las ligas perredistas, y de otros partidos, con los narcos. En el caso de la detención del exalcalde perredista de Cocula, el cínico de Carlos Navarrete dice que la PGR debió investigar los antecedentes de sus candidatos. ¿Y por qué la PGR debe asumir una tarea que no le corresponde? Sin duda que los Chuchos son el principal problema del PRD para recuperar ante un escéptico y quisquilloso electorado una imagen competitiva en 2018. Por ahora los perredistas sólo tienen dos cartas para enfrentar a un desbocado AMLO: el independiente Miguel Ángel Mancera, que lo mismo sube que baja, y el genuino izquierdista y zorruno político que es el mandatario morelense Graco Ramírez.
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
31
34 www.siempre.com.mx • domingo 8 de noviembre 2015
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
35
38 www.siempre.com.mx • domingo 8 de NOVIEMbre 2015
domingo 8 de NOVIEMbre 2015 •
www.siempre.com.mx
39
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
41
LITURGIA
44 www.siempre.com.mx • domingo 8 de NOVIEMbre 2015
46 www.siempre.com.mx • domingo 8 de noviembre 2015
52
www.siempre.com.mx
• domingo 8 de noviembre 2015
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
53
/@revista_siempre
/revistasiempre.mx
• OTRAS LATITUDES •
Foto: AFP
El Gran Salón del Pueblo en Beijing, China.
CHINA: FIN A LA POLÍTICA DEL HIJO ÚNICO 63 BERNARDO GONZÁLEZ SOLANO
CRECE CIUDADANOS, SE MANTIENEN PP Y PSOE Y CAE PODEMOS REGINO DÍAZ REDONDO 60
EU: NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL
ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO, RELACIÓN PRIORITARIA PARA MÉXICO TEÓFILO TORRES CORZO 69
EL ERROR DE LEGO
CAMILO JOSÉ CELA CONDE 70
OGUER REYES GUIDO 66
PESCA SIN ANZUELOS EMBAJADAS 72
60 www.siempre.com.mx • domingo 8 de noviembre 2015
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
61
62
www.siempre.com.mx • domingo 8 de noviembre 2015
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
63
64
www.siempre.com.mx • domingo 8 de noviembre 2015
Li Keqiang: segundo hombre más fuerte del Partido Comunista chino 57 años, casado con la universitaria Cheng Hong, tienen una hija
Sucede en el seno del partido a Wen Jiabao, reemplazándolo en marzo 2013 como Primer Ministro Originario de Anhui (este) asciende los escalones en el seno de la Liga de la Juventud Comunista
Diplomado de la Universidad de Pekín, titular de un doctorado en Economía Rural Dirige el Henán (centro) luego el Liaoning (noreste) Integra el buró político en 2007, es nombrado vicepresidente en 2008
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
65
ASOCIACIÓN DE NACIONES DEL SUDESTE ASIÁTICO, RELACIÓN PRIORITARIA PARA MÉXICO
domingo 8 de noviembre 2015 •
www.siempre.com.mx
69
D.F. POR SIEMPRE!
/@revista_siempre /@revista_siempre
/revistasiempre.mx /SiempreMexico
• LA CULTURA EN MÉXICO •
TEATRO
/@revista_siempre
/SiempreMexico
www.siempre.mx
89
BELLAS ARTES
CIENCIA