Siempre! 3272

Page 1




4

www.siempre.com.mx • domingo 28 de febrero 2016



E


/@revista_siempre

revistasiempre.mx










ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SIEMPRE!

16

www.siempre.com.mx • domingo 28 de febrero 2016


domingo 28 de febrero 2016 •

www.siempre.com.mx

17


18

www.siempre.com.mx • domingo 28 de febrero 2016


domingo 28 de febrero 2016 •

www.siempre.com.mx

19








26 www.siempre.com.mx • domingo 28 de FEBREro 2016


domingo 28 de FEBREro 2016 •

www.siempre.com.mx

27

















domingo 28 de FEBREro 2016 •

www.siempre.com.mx

43






48 www.siempre.com.mx • domingo 28 de FEBREro 2016


domingo 28 de FEBREro 2016 •

www.siempre.com.mx

49








Una nueva

Experiencia

La versión digital no sólo permite leer la revista, sino también disfrutar de los contenidos de manera interactiva. Galerías de fotos, videos, e información extra llenan las páginas de este nuevo formato. Disponible para: iPads y Tabletas Android.


• OTRAS LATITUDES •


58

www.siempre.com.mx • domingo 28 de febrero 2016


domingo 28 de febero 2016 • www.siempre.com.mx

59


60 www.siempre.com.mx • domingo 28 de febrero 2016


domingo 28 de febero 2016 • www.siempre.com.mx

61


5 de marzo, Pedro Sánchez, líder del PSOE, intentará la investidura como presidente del gobierno de España. Lo tiene difícil. Podemos no transige y hace mal. Pide referéndum en Cataluña, la vicepresidencia y ministerios, incluidos los organismos de inteligencia nacional y RTVE. Además, la creación de un ente para combatir la corrupción que también estaría en sus manos. Por pedir, que no quede. Así, no se avizora ningún pacto de izquierda. Sólo que Pablo Iglesias razone, podrá llegar el cambio. El socialista tuvo conversaciones con los cuatro partidos de la izquierda – Podemos, Mareas Atlánticas, Compromís y Barcelona en Comú – a petición de Alberto Garzón, secretario general de Izquierda Unida y uno de los más razonables del grupo. Durante los últimos cuatro días se reunieron y persiste la incógnita. Sólo esta alianza puede darle a Sánchez el pase a la Moncloa. Malherido, Mariano Rajoy sigue con su utopía de repetir cuatro años más y Ciudadanos se flexibiliza y habla de acuerdos, inclusive con el PP, si éste asume la responsabilidad formal de acabar con los delincuentes aunque sean de su propio partido. Albert Rivera, jefe de la nueva derecha, más y más cerca de sustituir a los populares, se conforma con compromisos escrito y rubricados y avalaría la permanencia del actual inquilino de la Moncloa donde vive y ya no paga renta. Las nuevas fuerzas políticas están dispuestas a echar a Rajoy pero no matizan sus exigencias y todo puede irse al traste. Hasta el miércoles pasado seguían las juntas y la situación cambiaba hora tras hora. Las encuestas expresan que un 70% de los españoles quiere que don

62

Mariano se borre para siempre. Y el 48% de sus votantes, también. Pero el santiagués persiste, se aferra al liderazgo que perdió e insiste que se postulará como candidato si fracasa Sánchez y hay nuevas elecciones a mediados de año. Entonces, el PP puede tener mayor número de votos si la candidata fuese Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta, que dialoga con los medios de comunicación y usa un lenguaje duro y tajante. Contesta todo y saca del atolladero a muchos de sus ministros que no saben lo que dicen o que dicen lo que no saben. El país está, por tanto, a la expectativa. También, los Mercados de Valores, las Bolsas internacionales, el FMI, los grandes bancos, la Unión Europea y las multinacionales. Las redes sociales se inundan de comentarios y de pronósticos. Unos viables, otros imposibles. Pero todos dañan la imagen de la nación. El Estado más viejo de Europa, España, donde la libertad es un huésped fugaz y escurridizo, ha puesto en vilo al resto del continente. Pedro está vitaminado y siembra la esperanza; Rajoy es un enfermo terminal; Iglesias no comulga pero nadie lo saca de su parroquia personal. Y Albert Rivera es el lebrel ambidiestro. Por primera vez en muchos años nuestra tierra suscita el interés mundial y aparece como la protagonista de la inquietud y el anhelo que se esparce irrefrenablemente. Los españoles y el resto de los países de la UE, miran con preocupación el desarrollo de la primera sesión del Parlamento con el deseo de que se cumplan las órdenes dadas por la gente en los pasados comicios. Es un espectáculo impresionante. No decepciona a nadie. La mesa está puesta. Patxi López, presidente del Congreso, espera a los comensales y habrá jaleo y quizás sorpresas. En su viaje hacia la nada, el jefe del Gobierno en funciones informa a sus socios europeos que está convencido de que iremos a nuevas elecciones. Lo hace sin que nadie le pregunte. Y se confiesa con David Cameron, primer ministro del Reino Unido, en Bruselas. Hace tiempo que el santiagués está ausente. Se diría que desde que comenzó la legislatura ya caduca y enterrada sin honores. En este asilo político las apuestas son muy altas. Las finanzas del continente se juegan el poder y la supervivencia de un sistema que termina, que está listo para irse, sin protocolos ni fiestas de despedidas. Es un adiós necesario y conviene a la mayoría para seguir con el cambio que todos esperamos. Los partidos tradicionales (PP y PSOE) y los de reciente formación, tienen la responsabilidad de no hacer saltar la banca. Sólo, cambiarla de manos para su mayor confort. El neoliberalismo internacional y los partidos de la inmovilidad, por conveniencia, amenazan y, al mismo tiempo, sienten miedo-pánico. No confundamos a quienes intentan mejorar el nivel de vida de la gente con “comunistas, bolcheviques, leninistas que vienen a destrozar la democracia”, como se encargan de esparcir con mala fe funcionarios como José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y Rafael Catalá, de Justicia. Muy bien secundados por la dama del me voy pero me quedo. La que renuncia pero sigue en la lid. Esperanza Aguirre es un animal político que pasará a la historia. Está por verse si es por la brillantez, que tiene, o por las sobras que dejó a su paso. Abrazó a todos, se deslindó de ellos cuando fue oportuno y cortó la cabeza a otros más. Tiene en cartera, y como principal objetivo, a Mariano Rajoy al que no perdonará nunca haber truncado su carrera hacia el sillón presidencial. En los corrillos políticos, cafés, sala del Congreso, sedes de los partidos y en la calle no se habla de otra cosa. Y los augurios son infinitos. Hasta los más descabellados.

www.siempre.com.mx • domingo 28 de febrero 2016


FotografĂ­a: AFP

Mariano Rajoy.

domingo 28 de febero 2016 • www.siempre.com.mx

63











ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SIEMPRE!


74 www.siempre.com.mx • domingo 28 de febrero 2016


domingo 28 de febrero 2016 •

www.siempre.com.mx

75


76 www.siempre.com.mx • domingo 28 de febrero 2016


domingo 28 de febrero 2016 •

www.siempre.com.mx

77



/@revista_siempre /@revista_siempre

/revistasiempre.mx /SiempreMexico


• LA CULTURA EN MÉXICO •


COMUNICACIÓN










BELLAS ARTES












Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.