@revista_siempre
Revista Siempre
NĂšMERO 3304 9 DE OCTUBRE DE 2016
ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SIEMPRE!
www.siempre.com.mx • domingo 9 de octubre 2016
domingo 9 de octubre 2016 •
www.siempre.com.mx
BALLESTA
Debe regresar a sus cuarteles
EL EJÉRCITO Y LA SEGURIDAD PÚBLICA
MIREILLE ROCCATTI
armado se han desempeñado en el pasado, y lo hacen actualmente, como jefes de las policías en las entidades federativas, y lo han hecho en la capital de la república. Lo que indigna y preocupa es el creciente número de miembros del Ejército que han sido ultimados en la espiral de
violencia que asuela el territorio nacional, desde hace por lo menos una década. El tema sustancial es hasta cuándo esta institución, toral para la vida nacional, debe continuar interviniendo como ariete en tareas de seguridad pública. A todos nos ha quedado claro que su decidida
Fotografía: Agencia El Universal
Los hechos recientes en Sinaloa, que ocasionaron la muerte de varios efectivos del Ejército Nacional, hace necesario volver a discutir la función que está realizando en actividades que no le competen. Es ampliamente conocido que innumerables altos mandos en retiro del instituto
18
www.siempre.com.mx • domingo 9 de octubre 2016
MILITARES REFORZARÁN VIGILANCIA ANTE ROBO DE VAGONES Actualmente efectivos de la Sedena participan en labores de protección y vigilancia del territorio, espacio aéreo y mares nacionales. Desde el
intervención fue motivada porque las policías de todos los ámbitos habían sido permeadas por la corrupción, y fue una decisión política para bien de la república. La Constitución establece indubitablemente en su artículo 129 que: “En tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”. El argumento que se esgrime para justificar su utilización como policía —con una interpretación laxa— es que la fracción sexta del 89 faculta al presidente de la república para “disponer de la totalidad de la fuerza armada permanente... para la seguridad interior”, lo cual no resulta aplicable a la persecución de los delitos, ni ésa fue la intención del constituyente.
sexenio de Felipe Calderón incursionaron en operaciones contra el narcotráfico. A partir de septiembre también reforzarán los trabajos de seguridad y vigilancia a fin de combatir el robo de vagones que se ha incrementado en los últimos meses en Guanajuato, Querétaro y Jalisco En estas entidades se registra el 75% de los robos, por lo que mil efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron a Guanajuato, informaron en conferencia de prensa el gobernador Miguel Márquez y el comandante de la XII Región Militar, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Pedro Felipe Gurrola Ramírez. El robo a trenes se ha intensificado en el presente año. Cerca de 1.5 millones de carros cargados circulan anualmente, de los cuales 15 mil tienen afectaciones, lo que representa que al mes sean hurtados un promedio de 500 vagones, revela una entrevista a Rogelio Vélez, director General de Ferromex, publicada en El Universal.
Por ello hemos expresado nuestra opinión desde hace una década sobre la urgencia de que se depuren y fortalezcan todas las corporaciones policiacas de seguridad pública municipales, estatales y federales y que se releve al Ejército de participar en esas actividades. Mi relación de larga data con la institución me permite expresar que acompaño a sus integrantes en estas horas difíciles, y sabrán entender mi preocupación por su futuro, que seguramente será luminoso. El Estado, a través de las instituciones de seguridad pública, tiene constitucionalmente concedido el uso exclusivo de la fuerza para mantener el orden público y dar cumplimiento a las leyes y reglamentos. Asimismo, el texto constitucional establece, en su artículo 21, que las instituciones de seguridad publica serán de carácter civil.
La Constitución prohíbe que los habitantes se hagan justicia por sí mismos, o que ejerzan violencia para hacer valer sus derechos. El Estado no puede delegar o concesionar a los particulares el uso de la fuerza ni la coerción para que se cumplan las leyes. Por lo tanto, el Estado asume la responsabilidad de que esta función se realice como lo mandata el artículo primero de nuestra Constitución, con pleno respeto a los derechos humanos. En este postulado se fundamenta la obligación del Estado de preservar el orden, la paz y la estabilidad social, salvaguardando el ejercicio pleno de las garantías individuales y sociales. Es momento, una vez más, de elaborar una hoja de ruta para regresar el Ejército a sus cuarteles.
domingo 9 de octubre 2016 •
www.siempre.com.mx
19
Fotografías: Facebook
ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SIEMPRE!
ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA SIEMPRE!
LITURGIA
SELVA SONORA
Fotografía: AFP
• OTRAS LATITUDES •
76
www.siempre.com.mx
• domingo 9 de octubre 2016
domingo 9 de octubre 2016 •
www.siempre.com.mx
77
/@revista_siempre @revista_siempre
/SiempreMexico Revista Siempre
COMUNICACIÓN
PAPEL PAUTADO
bien es vivir