Moralzarzal ante el cambio
Moralzarzal era, a principios de siglo XX, una población de la sierra de Guadarrama que empezaba a configurar una nueva estructura socioeconómica, alejándose de la tradicional1.
Al igual que las demás poblaciones serranas, Moralzarzal mantuvo desde los tiempos medievales un cierto equilibrio en su composición social y económica. Predominaba una mayoría de población dedicada a la agricultura y ganadería compuesta por pequeños propietarios, dueños de terrenos de menos de una hectárea.
Esta gran mayoría de vecinos vivía de forma modesta, ya que sus propiedades no daban para vivir holgadamente. Para ello, debían buscar otros recursos complementarios, repartiendo su propio trabajo con la ayuda de sus familiares. Alternaban sus labores con otras actividades económicas como el transporte de materias primas con carros a Madrid (antes de la llegada de la locomoción moderna), trabajos esporádicos en cantería, explotación de huertos etc.., pero sobre todo con la posibilidad de trabajar otras