01062013

Page 1

VOLCADURA

Mueren seis mexicanos en accidente vehicular en EgiptoP23

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1298 SÁBADO 01 DE JUNIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

REFUGIOS TEMPORALES

Visita Manuel Velasco a población afectada por el huracán Bárbara Recorrió los albergues ubicados en los municipios de Arriaga y Tonalá

Involucran a encargado de gerencia de Capufe en actos de corrupción P7

P4

Incrementa circulación de cigarros “piratas” hasta en 400 mil por ciento P8y9


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Selva Política

Rugidos

¿Grupos de Autodefensa en el DF?

Han pasado casi 150 horas desde que los 11 jóvenes –7 hombres y 4 mujeres—fueron interceptados y sacados de un antro de la Zona Rosa del Distrito Federal, sin que hasta el momento se sepa dónde están o cuál fue la razón de su secuestro. Lo único que la opinión pública ha confirmado es la ineficacia del Gobierno de la capital del país. Ante la creciente inseguridad pública en el corazón político del país, algunos grupos sociales han empezado a plantear la necesidad de crear Grupos de Autodefensa en colonias de las delegaciones políticas del Distrito Federal. La falta de seriedad por parte de las autoridades del gobierno capitalino, a fin de atender y dar respuesta a los familiares de los 11 jóvenes que viven en el barrio de Tepito de la colonia Morelos en el centro del DF, ha originado una serie de descalificaciones en contra de las autoridades y el planteamiento de crear Grupos Ciudadanos de Autodefensa en las colonias más inseguras del DF.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Solicita el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco los Apoyos del Fonden Para Damnificados *El Huracán “Bárbara” Arrasó con Viviendas en Comunidades y Municipios Costeros: Dip. Francisco Grajales *No Habrá Recursos Económicos en el País Para Atender a Enfermos por Consumo de Tabaco A su paso por Chiapas, el huracán “Bárbara” dejó a 20 mil habitantes damnificados de los municipios de la costa chiapaneca, ante lo cual el gobernador Manuel Velasco y el diputado federal por el VII Distrito Electoral, Francisco Grajales Palacios, coincidieron en señalar que solicitarán al gobierno federal los recursos necesarios del Fondo de Desastres para ser aplicados y poder asistir y apoyar a los miles de personas que se han quedado sin vivienda. La fuerza de “Bárbara” ha dejado inundaciones en varios municipios de la Costa, además de estar parcialmente incomunicados dos importantes localidades como Tonalá y Arriaga. El diputado federal Francisco Grajales, quien se desplazó hasta los municipios afectados para apoyar a los habitantes de comunidades pesqueras, informó a este espacio que hay tramos carreteros fracturados y miles de personas han perdido todas sus pertenencias. Grajales Palacios respaldó la petición del gobernador Manuel Velasco en el sentido de solicitar a las autoridades federales la aplicación de los recursos del Fondo de Desastres a fin de ofrecer una respuesta inmediata a los pobladores –mujeres, niños y hombres- que están to-

talmente damnificados por el paso del meteoro climático. **************** El diputado federal por el VII Distrito Electoral de Chiapas, Francisco Grajales Palacios confirmó que muchas comunidades pesqueras de la costa de nuestra entidad, han comenzado a recibir la asistencia, luego de que el gobernador Manuel Velasco ordenó el desplazamiento de médicos, enfermeras y ambulancia al poblado La Gloria y los municipios de Jiquipilas, Belisario Domínguez y Pijijiapan en donde se han instalado ya albergues para atender a las familias que se encuentran parcialmente incomunicados. El representante popular confió a este espacio de opinión que la instalación de las medidas de prevención por la llegada de “Bárbara” permitió que hasta el momento no se haya reportado ni una sola pérdida de vida entre la población chiapaneca. Esa ha sido una muy importante información que se está confirmando, dijo Grajales Palacios. También adelantó que trabajará junto con los habitantes de los municipios costeros afectados para reconstruir lo que el viento y la fuerte lluvia derribó. Lo necesario

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•01062013

y urgente, como lo estableció el gobernador Manuel Velásco, aseguró el diputado federal es el hecho de que el gobierno federal ordene destinar los recursos del Fondo Contra Desastres Naturales para atender rápida y eficazmente a los damnificados.

El cartón

************** Ayer fue el Día Mundial sin Tabaco y México no logra superar el grave problema del alto número de consumidores de Tabaco. De acuerdo a la propia Secretaría de Salud, el tabaquismo creció en nuestro país durante la última década casi 2 por ciento al pasar de 20.8 por ciento a 21.7 por ciento de fumadores. En nuestro país hay 17 millones de fumadores activos, de los cuales 7.1 millones fuman diariamente y donde los adolescentes de 12 a 17 años conforman un gran porcentaje de esta cifra. Dentro de este grave problema, las mujeres adolescentes tienen también un lugar importante y representan un número que van en ascenso. Lo más grave de ello es que de acuerdo a las autoridades de la Secretaría de Salud, este año no habrá recursos suficientes para atender a quienes padecen enfermedades derivadas del consumo de tabaco.

LA FRASE DEL DÍA “La inseguridad pública se revertirá a mediano plazo” Enrique Peña Nieto, Presidente de México, durante su encuentro con los procuradores del país.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Eligen nuevo dirigente de los trabajadores del IMSS P11

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Sábado 01 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SEGUNDA CAUSA DE MUERTE A NIVEL MUNDIAL Asegura Cofepris

y secretaria de salud cigarros ilegales, al parecer provenientes de China y Guatemala

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Chiapas se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto al consumo de tabaco entre la población de 12 a 65 años de edad, así lo informó el coordinador de salud mental y adicciones en el estado, Carlos Escamilla Brugman. A nivel nacional el 25 por ciento de las personas entre

los 12 y 65 años de edad son fumadoras, mientras que en el estado de Chiapas, el consumo equivale al 17 por ciento. Las comunidades indígenas son aquellas que presentan el menor consumo de cigarrillos, ya que en ellas la publicidad no es tan intensa como en las ciudades, detalló.

En 2020 fallecerán ocho millones de personas No obstante, el especialista en el tema precisó que la idea es reducir el consumo del tabaco, ya que se estima que a nivel mundial fallecerán ocho millones de personas en el 2020 por el consumo de la nicotina o enfermedades asociadas.

FOTO: INTERNET

Se ubica Chiapas por debajo de la media nacional en el consumo de tabaco Actualmente el tabaco es la segunda causa de muerte a nivel mundial, lo que hace hincapié en los programas de prevención contra las adicciones, refirió. “Las tabacaleras lo que quieren es enganchar a los jóvenes, tener como una nueva generación que se inicia en el tabaco, es muy importante evitar que existan esta publicidad que pro-

mocione el tabaco en películas, revistas y advertir a los jóvenes de sus riesgos”. Cigarros piratas en el centro de la ciudad En cuanto a los cigarros piratas, al parecer de origen chino o guatemaltecos que en fechas recientes se han comenzado a vender en las zonas aledañas al mercado y centro de la capital chiapaneca, el coordinador de Salud Mental y Adicciones mencionó que estos no cuentan con el respaldo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al ser considerados altamente peligrosos. Ante esta situación, actualmente la Cofepris, en coordinación con la Secretaria de Salud y Riesgos Sanitarios, se encuentran realizando el aseguramiento de dichos productos, que se presume podrían incluso estar hechos con colillas de cigarros y con un número altamente tóxico de nicotina y amoníaco. “Este cigarro es mucho más barato y por eso lo compran más, pero es mucho más dañino, incrementa los niveles de adicción a la sustancia”, alertó.

ALERTA SEDESOL A SUS DELEGACIONES PARA AYUDAR A VÍCTIMAS DE “BÁRBARA” La Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, pidió a las delegaciones en el sureste del país estar alertas para apoyar a la población afectada por los efectos de la depresión tropical “Bárbara”, que provocó fuertes lluvias en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, ocasionando el desbordamiento de diversos afluentes. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el remanente de “Bárbara” genera nublados densos que favorecen la presencia de lluvias de intensas a torrenciales, acompañadas de chubascos y tormentas en el sureste del país y la Península de Yucatán. Se prevén tormentas de intensas a torrenciales en la zona de Chia-

pas, Oaxaca y Veracruz, y de fuertes a intensas en Tabasco. Por otra parte, hay pronóstico de intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes para Puebla; y de intervalos de chubascos con tormentas fuertes para Campeche, Guerrero, Quintana Roo y Yucatán. La funcionaria federal ordenó que personal de las delegaciones de la Sedesol realicen recorridos de vigilancia y monitoreo permanentes en las comunidades vulnerables para prevenir cualquier eventualidad, sobre todo en las poblaciones afectadas por crecidas de ríos, escurrimientos y acumulación de agua, así como por deslaves. Es necesario, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, estar atentos a este tipo de fenómenos para poder actuar y evitar que las vidas

La depresión tropical provocó fuertes lluvias en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz

FOTO: EL SIE7E

REDACCIÓN I EL SIE7E

humanas se pongan en riesgo. La instrucción es priorizar la vida de las personas y otorgar la ayuda necesaria, en forma oportuna, con la participación de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía. Mientras tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil

de la Secretaría de Gobernación emitió las declaratorias de emergencia para 32 municipios de Chiapas y cinco de Oaxaca, con lo que se liberan los recursos del Fondo Nacional de Desastres. En Oaxaca, los municipios son San Pedro Tapanatepec, San

Francisco Ixhuatán, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar y Chahuites; en Chiapas, Acacoyagua, Acapetahua, Amatenango de la Frontera, Arriaga, Bejucal de Ocampo, Belisario Domínguez, Bella Vista, Chamula, Cintalapa, La Concordia, Escuintla, La Grandeza, Huehuetán, Huixtla, Jiquipilas, Mapastepec, Mazapa de Madero, Mazatán, Motozintla, Ocozocoautla de Espinosa, El Parral, Pijijiapan, El Porvenir, San Cristóbal de las Casas, Siltepec, Tapachula, Tenejapa, Tonalá, Tuzantán, Villa Corzo, Villaflores y Zinacantán.


SIE7E DE CHIAPAS 01062013

ESTATAL

REFUGIOS TEMPORALES

DONATIVOS EN ESPECIE

Apoyar a población damnificada, exhorta DIF- Chiapas

FOTO: CORTESÍA

Visita Manuel Velasco a población afectada por el huracán Bárbara

COMUNICADO I EL SIE7E

El gobernador Manuel Velasco Coello visitó los refugios temporales en los municipios de Tonalá y Arriaga, en donde escuchó atentamente las necesidades de la población damnificada tras el paso del huracán “Bárbara”. Luego de conversar con las familias afectadas, el mandatario chiapaneco les anunció que se pasará a la siguiente fase, la de reconstrucción, para enfrentar esta contingencia, por lo que exigió respuestas rápidas y comprometidas a los miembros de su gabinete, quienes lo acompañaron en el recorrido. Velasco Coello pidió a los alcaldes y a los funcionarios de los tres niveles de gobierno comprometerse para dar respuesta rápida y eficaz, con el sentido de urgencia que amerita la situación, para que el apoyo continúe llegando a la población damnificada. En materia de salud, el gobernador pidió que se ofrezca atención integral y coordinada, para evitar cualquier contingencia sanitaria y precisó que se cuenta con 16 unidades médicas móviles que brindan atención médica a los municipios afectados.

Exigió respuestas rápidas y comprometidas a los miembros de su gabinete para atender la emergencia Asimismo, instruyó que se agilice la llegada de víveres, alimentos, agua, medicamentos, entre otros apoyos, para dar un trato con eficiencia y calidad a quienes se encuentran en los albergues. En este sentido, entregó víveres y despensas básicas a las familias refugiadas de las di-

ferentes comunidades de ambos municipios de la región Istmo-Costa. “En estos momentos tenemos cubiertos los víveres y los artículos de primera necesidad que requieren, estaremos muy al pendiente de ustedes para darles atención de manera inmediata; continuamos evaluando las afectaciones para los gobiernos estatal, federal y municipal les sigamos apoyando”, comentó. Informó que existen mil 985 personas refugiadas en nueve diferentes albergues temporales que tuvieron que activarse para atender esta emergencia. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal manifestó su amplio reconocimiento a la labor de apoyo que lleva a cabo la sociedad civil y precisó que gracias al trabajo conjunto que realizaron con las autoridades los daños registrados únicamente fueron materiales. Cabe señalar que la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para la entidad por lo que se podrá acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) con el fin de atender las situaciones de emergencia y apoyar a la población afectada.

FOTO: CORTESÍA

4

COMUNICADO I EL SIE7E

Bajo el lema “La solidaridad por ayudar hace la DIFerencia, ante esta adversidad, Chiapas nos une”, el DIF-Chiapas exhorta a los chiapanecos a realizar donativos en especie para brindar ayuda a los municipios de Chiapas, que fueron afectados por las condiciones climáticas de los últimos días. Los donativos que se recibirán son ropa limpia en buen estado; artículos de higiene personal; pañales para niños y adultos; toallas sanitarias; alimentos no perecederos: enlatados con abre fácil, granos, leche de fórmula y agua embotellada, entre otros. El Centro de Acopio está ubicado en las instalaciones del DIF-Chiapas, Libramiento Norte Oriente, “Salomón González Blanco” S/N Esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva, Tuxtla Gutiérrez; de lunes a

Abre Centro de Acopio para enviar ayuda a más municipios afectados por las lluvias viernes de 8 a 16 horas y sábados de 9 a 14 horas. Este viernes, se enviaron víveres a la región Istmo-Costa de la entidad, sin embargo, falta muchos más municipios en ser apoyados.


01062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

TERCERA VISITA

5

EN LA COLONIA JUY JUY

FOTO: CORTESÍA

Pone en marcha Samuel Toledo acciones del Pacto por Tuxtla

COMUNICADO I EL SIE7E

Encabezará EPN conmemoración del Día de la Marina en Puerto Chiapas COMUNICADO I EL SIE7E

Pueblo y Gobierno de Chiapas reciben al presidente de la República, Enrique Peña Nieto en su tercera visita a la entidad, esta ocasión, para conmemorar en Puerto Chiapas, municipio de Tapachula, el Día de la Marina, donde será recibido por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Este evento tiene un significado especial, ya que durante su primer año de gobierno, el mandatario federal ha elegido que se realice en este lugar del litoral del Océano Pacífico, constituyendo además la primera ocasión en que esta conmemoración la encabeza un Presidente en Chiapas. Lo anterior se traduce en una nueva deferencia hacia el pueblo de Chiapas, que ha tenido diversas muestras del apoyo por parte del Gobierno Fede-

Será recibido por el gobernador Manuel Velasco Coello ral, la más inmediata hace escasos tres días, con motivo de la contingencia meteorológica provocada por el huracán Bárbara, momento en que de inmediato se recibió la ayuda por instrucciones del presidente Peña Nieto. La conmemoración del Día de la Marina en México tiene una enorme tradición, la fecha fue determinada porque precisamente el 1 de junio de 1917, zarpó por primera vez un buque mercante mexicano del

puerto de Veracruz con el total de tripulación exclusivamente mexicana, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en ese mismo año, pues antes, capitanes, oficiales y jefes de máquina, eran extranjeros. El Día de la Marina se celebra desde el 1 de junio de 1942 y es a la vez homenaje para los marinos mexicanos que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial. Cabe destacar que en seis meses de gobierno de Enrique Peña Nieto, ha estado en Chiapas tres veces, la primera para anunciar desde el municipio de Las Margaritas, la Cruzada Nacional contra el Hambre, posteriormente en el mes de abril, en la comunidad de Navenchauc para dar inicio a las acciones de este programa y ahora, con la celebración del Día de la Marina.

Continuando con la consolidación de un gobierno de puertas abiertas y cercano a la gente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la puesta en marcha de las acciones del Pacto por Tuxtla en el barrio Juy Juy, donde refrendó el compromiso con las y los ciudadanos para continuar impulsando esquemas que coadyuven al desarrollo integral de la capital chiapaneca. Ante la presencia de familias de este barrio ubicado en la zona Norte-Poniente de la ciudad, el presidente municipal señaló que la esencia del Pacto por Tuxtla es unir voluntades entre las diferentes instancias de gobierno para trabajar de manera solidaria y fomentar los valores de corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno, con el afán de buscar el crecimiento socioeconómico de la capital chiapaneca. “Es momento de estrechar lazos entre los diferentes sectores de la ciudadanía, para encaminar a Tuxtla por el rumbo del progreso, por eso el gobierno de la ciudad impulsa un gobierno que privilegia la participación democrática de las y los ciudadanos, para crear y consolidar esquemas que coadyuven al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes”, expresó. En este marco, Toledo Córdova accionó los trabajos de mejoramiento vial en las principales calles de esta colonia como el bacheo de 70 metros

Para unir voluntades

entre las diferentes instancias de gobierno para trabajar de manera solidaria y fomentar los valores de corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno

cuadrados con mezcla asfáltica de la 6ª Avenida Norte, 12 Poniente Norte, 8a Norte y 15 Poniente, además de la fumigación de calles y avenidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Asimismo, atestiguó las tareas de mejoramiento urbano con acciones de limpieza de tres mil 885 metros cuadrados, recolección de 20 metros cúbicos de arrastres pluviales sobre la 6a Norte entre 12 y 13 poniente, así como el despeje de 26 drenajes obstruidos en diferentes calles de esta zona como la 7a Norte Poniente, 9a Poniente Norte, 4a Norte Poniente, 8a Poniente Norte, 13 Poniente Norte, 6a Norte Poniente, 12 Poniente Norte, 9a Norte y 11 Poniente. Por otra parte, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) realizó la reparación de 11 fugas de agua en las calles 15 Poniente Norte, 14 Poniente Norte, 11 Poniente Norte y 8a Norte. Cabe mencionar que durante este evento se realizaron también brigadas de salud, se instaló el Módulo del Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE), así como la instalación de módulos de información por parte de las diferentes dependencias municipales y se entregaron contenedores para el depósito de pilas y de aceite vegetal quemado.


6

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013


DE CHIAPAS

ESTATAL

DENUNCIA

CARECEN DE REGISTRO

Alertan a transportistas sobre seudo aseguradora en Chiapas

Involucran a encargado de gerencia de Capufe en actos de corrupción

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

El delegado de la Condusef en Chiapas, Carlos David Alfonzo Utrilla, alertó a los transportistas a no adquirir seguros con el Grupo de Desarrollo Integral del Transporte (GDI), asociación civil, toda vez que no cuenta con el registro correspondiente ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Reitero que al ser un fideicomiso sin el registro ante la dependencia federal, en caso de suscitarse alguna denuncia por incumplimiento en el contrato o pago en caso de accidentes, no es posible darle solución ante la Condusef. En este caso, el transportista afectado se ve en la necesidad de llevar su caso ante un juicio ordinario mercantil que puede tardar en resolverse de tres a cuatro años. FOTO: EL SIE7E

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Sindicato de Caminos y Puentes Federales en Chiapas exigió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar presuntos actos de corrupción al interior de la gerencia de Capufe en la entidad, en los que involucran a Carlos Humberto Ortiz Farrera y Jerónimo Daniel Hernández Olmedo, encargado del despacho y superintendente de Modernización respectivamente. José Gonzalo Rodríguez Méndez, líder del sindicato referido, señaló que recientemente a las oficinas generales llegó una demanda interpuesta por la empresa Inmobiliaria y Constructora de Chiapas S.A de C.V, en la que se acusa al gerente y al superintendente de asociación delictuosa, oposición a que se ejecute alguna obra o trabajo públicos, intimidación, amenazas, cohecho y los que resulten. A la par de la denuncia Rodríguez Méndez entregó una copia de un video en el que presuntamente aparecen los involucrados, en donde el re-

7

Pide Sindicato

que Secretaría de Función Pública investigue acusaciones

presentante de la empresa les dice que ya se les ha dado dinero para que le den las obras con un monto de 6 millones 254 mil pesos referente a la ampliación de las instalaciones de plazas administrativas en Las Choapas, Malpaso y Ocozocoautla; en donde a decir del denunciante hubo presunto cambio de proyectos para poder extorsionar al contratista. “Lo dejo en manos de las autoridades correspondientes y nosotros como base trabajadora exigimos que este caso se esclarezca, lamentablemente no podemos decidir que es en realidad pero hasta donde podemos ver hay un delito y solicitamos que el peso de la ley caiga a quien resulte responsable, puede ser a la empresa o a los encargados de la gerencia.” Abundó que este tipo de hechos ponen en riesgo la permanencia de la gerencia

de Capufe en Chiapas, pues con los presuntos actos de corrupción a través del otorgamiento de dádivas como el diezmo, se empobrece la calidad de las obras lo que provoca el deterioro de las carreteras, argumentos que han dado las autoridades a nivel central cuando han querido cerrar las oficinas en la entidad. Lamentó que después de tanto luchar por que a la gerencia regional de Capufe llegara un chiapaneco, ahora esté involucrado en presuntos actos de corrupción que afecta la operatividad y estén en riesgo 300 trabajadores directos e indirectos. Recordó que hace años la Secretaría de la Función Pública sancionó con la inhabilitación de hasta por 20 años, a un funcionario que salió culpable de acusaciones de corrupción al interior de la gerencia, por lo que podría pasar lo mismo si se comprueba las acusaciones en contra del actual encargado del despacho.

Han recibido más de 60 denuncias Alfonzo Utrilla detalló que en un lapso de seis años, han recibido en el estado 60 denuncias contra la seudo aseguradora GDI, sin que estos hayan podido ser resueltos ante Condusef por no contar con los registros correspondientes. Llamado a la Secretaria del Transporte Para evitar este tipo de situaciones, consideró que lo más importante es que la Secretaría del Transporte no otorgue concesiones a los

Alrededor de 60 afectados han denunciado anomalías ante Condusef transportistas que presenten estar asegurados con el Grupo de Desarrollo Integral del Transporte (GDI). “Lo que procede es que la secretaria del transporte no los reconozca como aseguradora y que niegue la concesión correspondiente a quien presente ese tipo de póliza.” Refirió que ya han emitido un oficio girado a la secretaria de transporte, dándoles a conocer los hechos y pidiéndoles no se incluida como una póliza autorizada, “ si así lo hicieran serían corresponsables cuando este fideicomiso no atienda a sus clientes en el pago de los daños, el cliente puede demandar al mismo a través de un juicio ordinario mercantil”. En caso de que algún transportista que haya adquirido un seudo seguro con la Asociación Civil GDI, tenga un accidente, deberá acudir a la secretaria del transporte en primera instancia para solicitar su apoyo, reiteró.

FOTO: INTERNET

01062013 • SIE7E


8

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

ESTATAL

ADICCIONES

Se incrementa circulación de cigarros“piratas” hasta en 400 mil por ciento FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Las autoridades sanitarias y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) han destruido al menos ocho millones de cigarros “piratas”, además de registrar un incremento de hasta 400 mil por ciento de circulación de estos productos en todo el país, reveló Alfredo Trujillo Casas, director de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud. Abundó que prueba del incremento en el tráfico de estos productos falsos, es que en el 2010 se logró la incautación de 40 mil cigarros falsos, mientras que a la fecha se han decomisado 150 millones en todo México. Por lo que se mantiene una vigilancia permanente para el aseguramiento de estas imitaciones que ponen en un riesgo aún más grave la salud de quienes los consumen, por lo que se han emitido seis alerta a regionales y una federal para prevenir a la población. Información para prevenir En el marco del Día Internacional sin Tabaco, el funcionario de Protección contra Riesgos Sanitarios, señaló que ha emprendido campañas de información hacía la ciudadanía de los peligros para la vida que representa el consumo de cigarrillos, en donde los “piratas” son aún peores.


01062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

A la fecha han destruido 8 millones de cigarros apócrifos Señaló que en la búsqueda de que el tabaquismo no se incremente, a nivel federal se ha exigido a las empresas tabacaleras la rotación en sus cajetillas de pictogramas que muestran los daños que ocasiona a la salud el consumo de tabaco, además de que se ha retirado de los medios de comunicación todo tipo de publicidad sobre estos productos. En el caso de Chiapas señaló que en fechas próximas se firmará un acuerdo entre el Gobierno del Estado y la Federación, para que se delegue la responsabilidad y la facultad de sancionar a los establecimientos que no respeten la ley de salud en el sentido de tener espacios libres de tabaco.

Ha disminuido consumo Sin embargo no todas son malas noticias, pues de acuerdo con Carlos Hiram Culebro Sosa, coordinador de Conductas Antisociales en Estudiantes de la Secretaría de Educación, los resultados de la Encuesta Nacional 2011 señalan que existe una ligera reducción en el consumo de tabaco en el país, gracias a la diversidad de acciones de prevención que desde diferentes dependencias se han realizado. Destacó que la disminución en el consumo de tabaco en términos generales se da en toda la población fumadora aunque es más notable entre los jóvenes, por lo que las estrategias de salud han logra-

do crear una nueva cultura al respecto. Abundó que de acuerdo a los resultados de la misma encuesta existen aproximadamente 17.3 millones de personas fumadoras en México, de las cuales el 8.9 por ciento lo hacen diario; en cuanto al sexo de las personas indicó que el 12 por ciento son varones y el resto mujeres. En ese mismo sentido indicó que cada día en México mueren 165 personas con males atribuibles al consumo de tabaco, sin embargo para muchos esto no es más alarmante si se compara con los decesos que se registran por la caía de un avión, lo que denota la falta de conciencia en cuanto a este problema.

De acuerdo al INEGI… Cabe señalar que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), los adolescentes mexicanos gastan en promedio hasta 300 pesos al mes en la compra de tabaco, en tanto que en el 2011 la población adulta gastó en promedio 400 en el mismo lapso de tiempo. La misma dependencia estadista señala que 29% de muertes de personas en México se debieron a enfermedades relacionadas con el Tabaco; mientras que en promedio cada minuto muere una persona por haber consumido este producto.


10

SIE7E DE CHIAPAS 01062013

ESTATAL

RECURSOS DE LA FEDERACIÓN

FOTO: CORTESÍA

Municipios afectados por huracán Bárbara accederán al Fonden

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, adelantó que los municipios de Arriaga y Tonalá, afectados por el paso del huracán Bárbara, podrían acceder a un recurso de la federación. Abordado por reporteros luego de acudir a un evento por un aniversario más de la adición del apellido Gutiérrez a la capital chiapaneca, el legislador prevé que la Secretaría de Gobernación emita la declaratoria

a ambos municipios como zona de desastre, luego de los daños que provocara “Bárbara” en varias partes de los municipios, cuyos daños materiales fueron severos para las regiones de la costa chiapaneca. En una breve entrevista, dijo que se estaría recibiendo un recurso adicional por parte de la federación, a fin de activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y con ello atender la demanda de alimentos y de salud de las personas que fueron damnificadas por las inclemencias del tiempo.

tarán una parte de su salario para apoyar a las familias damnificadas, el diputado ecologista respondió: “todos los diputados fuimos exhortados el día de ayer en la sesión por su servidor, pero independientemente de eso hay una obligación moral que hemos hecho pública de poder cooperar y coadyuvar en ese tipo de contingencia que ha dañado a familias chiapanecas”. Finalmente, reconoció la atención oportuna y eficaz de las autoridades durante el paso del huracán, instruida así por el gobernador Manuel Velasco

Asimismo, Castellanos Cal y Mayor reconoció el trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el Instituto de Protección Civil, ya que en cuanto se emitió la alerta roja por el fenómeno natural, brigadistas efectuaron de inmediato la evacuación de la población más vulnerable, lo que permitió que sólo se registraran daños materiales como la caída de decenas de árboles, postes, espectaculares y techos de humildes viviendas que fueron derrumbados por las fuertes rachas de vientos. Cuestionado sobre si los legisladores chiapanecos apor-

Se espera

que la Secretaría de Gobernación emita la declaratoria para Arriaga y Tonalá como zona de desastre

Coello, quien “ha fijado una política de prevención”. Cabe destacar, que el día de ayer por la tarde, posterior a la entrevista con el legislador, la Segob declaró en estado de emergencia a 32 municipios de la entidad afectados por el huracán Bárbara, con lo que de inmediato las regiones accederán a recursos del Fonden.

CAMPESINOS YA PREPARAN LAS TIERRAS PARA SEMBRAR Cintalapa.- Tras las primeras lluvias que se han dejado sentir en la región II Valles-Zoque, los campesinos y productores, han comenzado a preparar sus tierras para realizar sus siembras de los granos básicos. La presente temporada de lluvias 2013, era esperada con ansias por los labriegos que viven de las cosechas y productos que adquieren de las parcelas para la subsistencia de la familia. Si bien es cierto, los primero chubascos se esperaban a mediados del mes de mayo, sin embargo fue hasta los últimos días de mes cuando se dejaron sentir las primeras lluvias. Hoy en día los campesinos ya se encuentran en las parcelas y terrenos preparando las tierras para aprovechar al

FOTOS: ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

máximo las lluvias en la temporada de siembras. Con la confianza y garantía de que esta será una buena temporada de lluvias, los campesinos han sacado nuevamente las herramientas del campo como los tractores, yuntas, carretas, cultivadoras,

bombas, bueyes y mulas, con los que han de remover las tierras y hacerlas producir. Lo cierto es que las parcelas se observan con mucha maleza debido a que evitaron realizar quemas agropecuarias para evitar la contaminación y que se propagaran las quemas a otros espacios

con mayor monte, pero esto sin duda servirá de mucho a la fertilización de las tierras porque quedara como abono natural. Cabe señalar que los granos básicos que se entierran en esta región varían y pueden ser desde el frijol, maíz, cacahuate y el sorgo, que aunque este último grano

Los granos básicos que se cultivan varían y pueden ser frijol, maíz, cacahuate y sorgo

no necesita mucha agua para producir, es necesario que obtenga humedad para poder germinar.


01062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SECCIÓN XIV

Eligen nuevo dirigente de los trabajadores del IMSS Tapachula.- El dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Manuel Vallejo Barragán tomó protesta a quien fue electo dirigente de la sección 14 en Chiapas, Francisco Gamboa Castillo. Este último fue electo por los 14 mil trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social que hay en Chiapas al derrotar en las urnas a Rolando Gordillo. Gamboa Castillo asumió el cargo para el período 20132019, en sustitución de José Francisco Noriega Sapién. En el marco del 25 Congreso Nacional celebrado en Tapachula, el nuevo dirigente de los trabajadores del IMSS hizo un llamado a la unidad y dejar atrás los colores de las planillas que participaron en la reciente elección y consolidar lo que son, una sola

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

familia con los mismos intereses laborales, de servicio y hermandad. Gamboa Castillo aseguró que viene la búsqueda de los beneficios del contrato colectivo de trabajo, siempre y cuando se cumplan con las obligaciones, además de transparentar todas las acciones en las propuestas del sindicato hacia el Instituto Mexicano del Seguro Social para evitar que haya señalamientos infundados.

Expuso que el respaldo de la dirigencia nacional fortalece a la Sección XIV del IMSS para exigir que las plazas vacantes sean cubiertas y evitar con ello la carga de trabajo a sus compañeros, además que se brinde al instituto equipo y medicamentos que permitan a la base sindicalizada realizar su trabajo en condiciones óptimas, pues son estos quienes tienen que dar la cara ante los derechohabientes y oportunabientes.

En el marco del 25 Congreso Nacional rinde protesta Francisco Gamboa Castillo Por su parte, el dirigente saliente dijo que los logros durante su administración fueron consecuencia de un equipo de trabajo en la defensa de los derechos laborales de su gremio, pero además se lleva la satisfacción de haber conseguido mejoras en materia de prestaciones e infraestructura. “Mi labor no termina porque a partir del lunes me reintegro al Comité Ejecutivo Nacional en el área de capacitación técnica y profesional”, finalizó.

BUSCARÁN REINTRODUCIR ÁGUILA ARPÍA Y GUACAMAYA VERDE EN CHIAPAS El titular de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Morales Vázquez, informó que actualmente se encuentran trabajando en un programa de manejo, a fin de obtener vía donación dos águilas arpías para el estado. Detalló que en este momento se encuentran realizando un trabajo meticuloso de investigación que dará sustento a la petición de la pareja de águilas arpías para Chiapas. En un lapso de ocho meses se prevé que el trabajo de investigación esté concluido y con ello se pueda reintroducir dicha especie emblemática a la entidad. En cuanto a la guacamaya verde, refirió que aunque actualmente ya no se cuenta con esta especie en Chiapas, sí existe en otros lugares del mundo, situación que permitirá reintroducirla a su habita en el estado.

FOTO: INTERNET

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

“Aunque técnicamente ya se dijo que no hay en Chiapas, eso no significa que no podamos reintroducirla, pronto traeremos también el tema”. Mencionó que este proceso de reintroducción de especies se suma al realizado en el municipio de Palenque con la guacamaya roja, donde en este año se liberarán 70 guacayamas más.

Agregó que la dependencia a su cargo, se encuentra realizando trabajos de investigación, repoblación de distintas zonas y fortaleciendo Unidades de Manejo Ambiental (Umas), con el objetivo de cuidar a las especies animales que radican en la geografía chiapaneca. En este momento, existen Umas de iguanas verdes, ar-

Fortalecerán Umas y trabajo de investigación para preservar especies amenazadas en la entidad madillos, tepezcuintles, tapies y venados con el propósito de liberarlos en su habita en un lapso breve. Morales Vázquez destacó además el trabajo realizado y heredado por el maestro Miguel Álvarez del Toro, quien dejo una gran gama de conocimientos a los curadores y especialistas en el tema en la entidad.

11

PROTECCIÓN CIVIL

Sólo pérdidas materiales en SCLC tras paso del huracán Árboles caídos

techos de lámina desprendidos y suspensión del servicio de energía eléctrica

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Daños materiales, pero ninguna pérdida humana dejó en esta ciudad el huracán Bárbara a su paso por tierras chiapanecas, indicaron autoridades del Instituto de Protección Civil, quienes reportaron que los incidentes en San Cristóbal de Las Casas fueron, entre otros, árboles caídos, techos de lámina desprendidos y la suspensión del servicio de energía eléctrica en varias ocasiones. El delegado de la dependencia en los Altos de Chiapas, Víctor Amezcua Vázquez, informó que durante la noche del miércoles 29 y el día jueves 30 de mayo, hicieron varios recorridos con personal de Protección Civil, del Ejército Mexicano, del Cuerpo de Bomberos, de la Policía Municipal, de Vialidad Municipal, “sectorizamos la ciudad para tener una mejor actuación en este tipo de emergencias, además de que se tienen habilitados más de 80 Comités de Protección Civil que están en comunicación”. “A las tres de la mañana estuvieron al 90 por ciento de su capacidad los ríos Amarillo y Fogótico, ahora están al 50 por ciento, esto porque tuvimos una precipitación de las 8 de la mañana del miércoles a las 8 de la mañana del jueves de 83.5 milímetros, es una cantidad importante para la ciudad, afortundamente el trabajo de limpieza de los drenes y los ríos, ayudó a que no hubiera más daños”, sostuvo. Los daños que se registraron son cinco árboles que fueron arrancados por los fuertes vientos en los barrios Mexicanos, El Cerrillo, Santa Lucía, colonia 14 de Septiembre, entre otros, además de un vehículo y cuatro viviendas dañadas, “no hay afectaciones a las personas, una casa perdió el techo de láminas”.


12

SIE7E DE CHIAPAS 01062013

ESTATAL

FUNDACIÓN

Aparece la familia de hombre sepultado en la fosa común

Mi hermano nunca fue olvidado, atajó Guadalupe Ledesma Velázquez cuando se le preguntó por qué no había reclamado el cuerpo de su hermano, quien fue sepultado en el panteón San Marcos de esta capital por la Fundación Paulina 1º de Enero, luego de cumplir el plazo límite de15 días en el Servicio Médico Forense (Semefo). Guadalupe, no pudo contener las lágrimas cuando supo que gracias a su fundación, la familia de Jorge Luis dio con su paradero, uno de los hombres que se pensaba, no tenía identidad, sin embargo, ahora se sabe, era originario de Tapachula. Antier, fue el encuentro. En la tiendita de abarrotes de Guadalupe Peralta Jiménez, ubicada en el centro de la ciudad, un hombre y una mujer, entraron al negocio

FOTO:ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

para agradecer a la fundadora de “Paulina 1º de Enero”, que Jorge Luis Ledesma Velázquez haya sido sepultado, luego de llegar al Semefo sólo con algo que lo identificaba: su nombre. ¡Gracias!, fue el mensaje que Guadalupe Ledesma, hermana del hombre que falleciera en febrero de un paro cardiaco dentro de su domicilio, y no en el Hospital Regional, como había seña-

lado el Semefo, hizo a la mujer que es conocida por inhumar los cuerpos que nadie reclama. Jorge Luis fue sepultado en el mismo ataúd con los restos de un hombre del que no se supo su nombre. Ledesma no quiso responder a las preguntas que se le hicieron, sino que prefirió agradecer a la Fundación la labor que realiza con los cuerpos que llegan al Semefo

DENUNCIA

Custodia de menor no es cuestión de género: Arrazola

El juicio sobre la custodia del niño Jorgito aún no termina, se encuentra en litigio. Ahora, su progenitor Juan Carlos Arrazola Vázquez declaró que continuará peleando para quedarse con la custodia y patria potestad para lograr que el infante de ocho años regrese a su lado por medio de la “justicia”. El pequeño, quien ha sido expuesto en medios de comunicación y redes sociales, actualmente se encuentra con su madre, María Guadalupe Haro Villaescusa, custodia que no es definitiva pues aún no se ha dictaminado la última resolución del juez. Ayer, en una conferencia de prensa, según el progenitor, el niño ha manifestado que desde que vive con su madre, este sólo ha sido “maltratado” e incluso “golpeado”, no sólo por la progenitora, sino por otros familiares. Es por ello que Arrazola Vázquez exaltó que continuará con

FOTO:ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Aclaró que no existe tráfico de influencias y ni vínculos con funcionarios del gobierno pasado

el proceso por la vía penal, para que el niño no viva con su madre. Sobre las críticas que ha generado la rivalidad de los padres de Jorge Arrazola Haro, al exponer a un menor de edad, el doctor dijo: “Yo me vi forzado a hacer un contrapeso público. Desafortunadamente la señora lo ha manejado como una cuestión de género, hombre contra mujer, mamá contra papá y ésta no es la situación, la situación es de un niño que debe y merece ser escuchado. Me vi forzado a recurrir a esta situación; es en respuesta a que la madre lo hizo desde hace ocho meses”.

Sobre el proceso penal, Arrazola Vázquez indicó que actualmente existen cuatro demandas: dos por guardia y custodia, por recuperación del menor, derecho de visita y por pensión alimenticia. El padre de Jorgito, agrega que lo único que pide es que su hijo sea escuchado, “yo estoy pidiendo la guardia y la custodia de mi menor hijo sin prohibirle y restringirle las visitas con su mamá (…) quiero ser yo quien vele por la integridad de mi hijo”. Y aclaró, que no existe tráfico de influencias y ni vínculos con funcionarios del gobierno pasado. La madre En tanto, María Guadalupe Haro ha reiterado ante medios de comunicación, la supuesta influencia política y económica de Juan Carlos Arrazola, lo cual ha influido en el proceso penal. La fémina, ha encabezado varias marchas en la ciudad para clamar a las autoridades justicia para recuperar a su hijo.

en calidad de desconocidos y que después de 15 días de permanecer en las gavetas, son llevados a la fosa común en una bolsa negra y con un número de expediente –lo único que los identifica- por si el familiar aparece. -Era ingeniero civil, -respondió la hermana del hombre que fue sepultado el pasado 23 de mayo, cuando se le preguntó a qué se dedicaba el hombre. -La fémina, señaló que su hermano tenía 41 años de edad y que no tenía hijos ni pareja. Sobre la relación que mantenía con su consanguíneo, Ledesma no quiso responder, sólo expuso que no tenía el número telefónico de su hermano y desconocía en dónde vivía. “Me llevo a mi hermano a Tapachula, él descansará con mis padres”, fue lo que expresó Guadalupe cuando se le pre-

De escasos recursos sus parientes realizaron la exhumación y posteriormente la cremación del cuerpo guntó en dónde descansaría las cenizas de Jorge Luis. De escasos recursos, la familia llevó a cabo las diligencias necesarias para la exhumación y posteriormente la cremación del cuerpo. Por su parte, Peralta Jiménez agradeció a los medios de comunicación la difusión de su labor altruista, pues gracias a la información difundida del más reciente caso de cuerpos no identificados sepultados por la “Paulina 1º de Enero”, se logró la unión entre la familia y el que se creía, un “N/N”.

COMUNIDADES AFECTADAS

Regresan a sus viviendas algunas familias en Tonalá ASICH I EL SIE7E

Varias familias que se encontraban en el albergue de Joaquín Miguel Gutiérrez en Tonalá han regresado a sus casas este viernes, confirmó el diputado Saín Cruz Trinidad, durante el recorrido que continuó realizando, sumado al compromiso que hizo el gobernador Manuel Velasco con la gente afectada, para hacer de manera integral el recuento de los daños que dejó Bárbara. Las personas que volvieron a sus hogares son de las comunidades del corredor turístico de Tonalá, Paredón, Huizachal, Manuel Avila Camacho, Cabeza de Toro, Santa Rosa Las Limas, Belisario Domínguez y Pueblo Nuevo. En el municipio de Arriaga aún no regresan a sus hogares, sobre todo que este viernes por la mañana todavía se tuvo lluvia ligera, por lo que el nivel del agua no bajó como se esperaba para este viernes, pero se espera que en las próximas horas puedan hacerlo, aunque las más afectadas han sido El Pleito, La Línea y El Arenal. Cruz Trinidad sostuvo que como poder Legislativo estamos

sumados a la causa de ayudar a las familias afectadas; vamos hacer llegar paquetes alimentarios de manera emergente, tal como lo ha convocado el presidente del Congreso, subrayó. Reconoció que siendo diputado por el distrito XV con cabecera en Tonalá está doblemente comprometido a brindar ayuda y a gestionar lo necesario hasta que retorne la normalidad. El legislador reconoció al gobernador Manuel Velasco Coello por su preocupación de estar cerca de las familias que resultaron afectadas, por lo que lo acompañaron en una comitiva en su recorrido que realizó el jueves por las áreas y comunidades afectadas. Atendiendo, la convocatoria del Ejecutivo formó parte del grupo interinstitucional que levanta la información de los daños sobre todo en viviendas, las cuales en su mayoría de las afectadas quedaron si techos, por lo que se estropeó todo lo que estabe en su interior. Señala que el sector pesquero desactivado y el campo quedó inundado, por lo que también ahí se hace el recuento de daños.


01062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

OPINIÓN

TABAQUISMO

En la Mira

Autoridades conmemoran “Día Mundial sin Tabaco” con desfile FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Cintalapa.- El Día Mundial sin Tabaco es una iniciativa destinada a recordar los grandes perjuicios que genera el tabaco a la sociedad y que se ha convertido en uno de los problemas más graves de salud pública. Motivo por el que las autoridades locales y estatales, conmemoraron el “Día Mundial Sin Tabaco” con un magno desfile donde instituciones educativas de diversos niveles y funcionarios públicos participaron. Dicho evento tuvo como objetivo concientizar a la población sobre el severo daño que provoca en el organismo humano el consumo del tabaco, previendo que la juventud debe estar alejada de este factor muerte. Mediante al desarrollo del desfile se pudieron observar a los alumnos y profesores de diversas instituciones educativas, portar mantas y pancartas alusivas a este día, con frases de concientización, exhortando a toda la población a que no adquieran el habito de fumar. Si bien es cierto, el tabaquismo es un tema que se engloba en la sociedad, ya que existen fumadores jóvenes y mayores que también ponen en riesgo a los que no fuman, de ahí que se quiera hacer conciencia en las personas que lo hacen. Las autoridades reconocieron que conmemorar estas fechas no es para exhortar a que pongan los ojos en el vicio, sino más bien para hacer conciencia en la sociedad del grave daño que genera día a día en nuestros organismos, ya que no solo el fumador se hace daño sino también a la población abierta.

Participaron

instituciones educativas de diversos niveles y funcionarios públicos

Reconociendo que el consumir un cigarrillo, consumimos tóxicos que también contaminan el medio ambiente como el monóxido de carbono, metanol, pintura, amoniaco, nicotina, tolueno, fósforo, ácido esteárico, cadmio, butano, ácido acético, metano y arsénico por citar algunos. “Estamos trabajando en favor de la preservación de la salud, motivo por el que invito a los jóvenes a practicar deportes y a fomentar acciones encaminadas a favor de la salud pública, pudiendo con esto alejarse de los vicios” mencionó la presidente del Dif, Karina Alvarado Burguete. Al momento de mencionar que a nivel nacional, el tabaquismo se presenta en el 21.7 por ciento entre personas de 12 a 65 años, es decir quince millones de habitantes, donde el 31.4 por ciento son hombres, y el 12.6 son mujeres, por ello es importante fomentar políticas eficaces de reducción de dicha adicción.

Inicia la temporada de ciclones tropicales 2013 en el océano Atlántico REDACCIÓN I EL SIE7E Hoy, sábado 1 de junio, inicia formalmente la temporada de ciclones tropicales 2013 en el Océano Atlántico; según estimaciones, será más activa que el promedio histórico, informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Para la temporada 2013 se prevé en el Atlántico, la formación de aproximadamente 18 ciclones tropicales con la intensidad suficiente para asignarles un nombre, de los cuales nueve serían tormentas tropicales, cinco huracanes moderados (de categoría 1 o 2 en la escala SaffirSimpson) y cuatro huracanes intensos (de categoría 3, 4 o 5). En el periodo 1949-2012 se ha registrado una media anual de 11 ciclones con nombre en el Atlántico, según estudios del SMN. El año en que más ciclones se formaron fue 2005, con 27, mientras que el mínimo fue de 4 ciclones, en 1983. Los pronósticos de la temporada de ciclones deben tomarse con cautela porque

13

puede haber cambios en las condiciones de la atmósfera y de los océanos, por lo que no se puede afirmar con total certeza cuántos ciclones tropicales afectarán a la República Mexicana, ni en qué fechas o con qué intensidad. Por ejemplo, durante 2012 se registró una temporada activa, con 17 ciclones con nombre en el Océano Pacífico y 19 en el Océano Atlántico. Nuestro país fue afectado directamente por seis ciclones, Ernesto y Helene en el Océano Atlántico y Bud, Carlotta, Paul y Norman, en el Pacífico. El 15 de mayo pasado inició la temporada de ciclones en el Océano Pacífico, para la cual se pronostican 14 fenómenos, de los cuales seis serían tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados y cuatro intensos. Hasta el momento se han presentado dos: la tormenta tropical Alvin y el huracán Barbara. Ambas temporadas concluyen formalmente el 30 de noviembre. Los nombres que en 2013 se asignarán a los ciclones del Atlántico son: Andrea, Barry, Chantal, Dorian, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Ingrid, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

RAMÓN AVELAR I EL SIE7E

Ley de protección migratoria, sólo buenas intenciones

C

omo ya es costumbre en México, entre lo plasmado en las leyes y la aplicación de las mismas como hechos palpables hay un abismo sustancial. Aunque desde hace algunos años se vociferó a diestra y siniestra que Chiapas se convertiría en un sitio seguro para los miles de migrantes que cruzan las fronteras compartidas con Guatemala, las cifras aún deja mucho que desear. De acuerdo a datos de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, diariamente medio millar de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica cruzan las divisiones limítrofes entre México y Centroamérica, una circunstancia geográfica que convierte a Chiapas en paso obligatorio para muchos que tienen como destino los Estados Unidos de América. Es de esta manera como durante años la gran cantidad de personas que cruzan esta zona continental se han convertido en carnada para decenas de grupos amparados por el poder, el terror que causan las grandes bandas delincuenciales o simplemente por la impunidad; situación que ha convertido a Chiapas y varios estados migratorios en un verdadero viacrucis para miles de personas. Buenas intenciones Presentada con “bombo y platillo”, la famosa Ley de Protección al Migrante en Chiapas o Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana convirtió en 2011 a la entidad en un sitio donde el estatus de migrante ilegal quedó en el pasado; todo con la clara intención de disminuir los delitos en contra de este sector durante su estancia en el estado; sin embrago, esta nueva reglamentación humanista no ha servido de mucho para minimizar los abusos. En esencia los primeros cuatro Capítulos refieren, entre otras cosas a su objeto; a que no se identificará ni se reconocerá a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria, a la creación de programas de ayudas y apoyos para la atención social a huéspedes, así como para las comunidades de distinto origen nacional en materia social, económica, política y cultural que promuevan su visibilización y fortalecimiento en el estado de Chiapas. Son líneas que en esencia resultan un homenaje a las garantías universales, pero que en la realidad sólo se han quedado como buenos argumentos de la diplomacia internacional. No obstante, hasta la fecha, cada día se atienden alrededor de 30 a 40 migrantes que requieren alguna atención médica dentro del hospital de Alta Especialidad de Tapachula, pacientes ingresados de gravedad por diversas amenazas a su salud relacionadas con su tránsito migratorio. La mayoría son migrantes guatemaltecos, hondureños y salvadoreños quienes tienen que enfrentarse no sólo al riesgo de abordar a la poderosa “Bestia” de metal en pleno movimiento, sino también evitar a los grupos delincuenciales y el propio abuso de algunas autoridades que no respetan edad, género o necesidad para hacer de las suyas. Hace apenas unos días, sie7e agentes de la Policía Municipal de Tapachula fueron aprehendidos por los delitos de extorsión y abuso de autoridad en contra de sexoservidoras —la mayoría centroamericanas—, entre las que había menores de edad, describe la nota publicada en la revista Proceso. Bajo la averiguación previa 44/FEDCI/CJT2/13, obran 11 imputaciones directas en contra de los indiciados. Según la indagatoria, los detenidos organizaron una red de prostitución y obligaban a las mujeres a entregarles una cuota diaria, aseguró la PGJE. “Las denunciantes revelaron que debían entregar cantidades que iban de los 100 a los 300 pesos diarios. Si no lo hacían eran levantadas en patrullas de la corporación y llevadas a casas particulares, donde permanecían encerradas como medida de presión”, precisa textualmente la nota informativa. Esto es sólo un claro ejemplo de la pesadilla a la que diariamente se tienen que enfrentar los migrantes; una dura realidad que todavía dista mucho del concepto que se aseguró de Chiapas como un lugar “amigo del migrante”. Las buenas intenciones hoy se encuentran plasmadas en las leyes vigentes, pero ahora será necesario aplicarlas con rigor y sin miramientos. Será indispensable durante los siguientes años colocar << En la Mira >> de las instituciones encargadas de impartir justica a las corporaciones policiacas responsables de los asuntos migratorios y a las autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno para realizar las limpias necesarias que permitan -de verdad- dar un tarto digno para todo aquel que legal o ilegalmente transite por Chiapas y el resto del país. Es momento de que las políticas y el tarto migratorio en Chiapas se conviertan en un buen argumento que permita a los políticos mexicanos exigir con hechos y ejemplos contundentes a los vecinos del norte un trato digno para los nuestros.


14

SIE7E DE CHIAPAS 01062013

ESTATAL

CAPITAL CHIAPANECA

El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova, encabezó el acto conmemorativo por el 165 aniversario de la adi-

ción del apellido Gutiérrez a la capital chiapaneca, al colocar una ofrenda floral y montar una guardia de honor en la estatua del General Joaquín Miguel Gutiérrez Canales, ubica-

da en la explanada del Palacio Municipal. En este marco, Toledo Córdova destacó los logros y el legado de Gutiérrez Canales, que aún se mantienen presen-

tes entre las y los ciudadanos de Tuxtla y Chiapas. A este acto asistieron el presidente del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor; el direc-

tor del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Manuel Pulido López, en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello; el magistrado Evaristo Barrios Arévalo, en representación del Tribunal Superior de Justicia; así como regidoras, regidores y funcionarios municipales.

TRAS PASO DE BÁRBARA

Manaco entrega despensas en Paredón y comunidades afectadas COMUNICADO I EL SIE7E

Tonalá.-Dando seguimiento a la atención que se les brinda a los afectados y damnificados por el huracán Bárbara, el Presidente Municipal Manuel Narcía Coutiño entregó alrededor de tres mil despensas en las comunidades afectadas, entre ellas, La Bahía de Paredón, San Luqueño la Costa, Ojo de Agua y La Laguna, esto como parte de la ayuda humanitaria ante los embates que sufrieran por el huracán Bárbara, ya que en estas comunidades las embarcaciones y artes de pesca resultaron dañadas, siendo la única actividad a la que se dedican las familias. Narcía Coutiño acompañado de los regidores Leticia Manzo Sánchez, Usaí Manuel Solís y Marco Antonio Navejú Matías recorrieron ayer la bahía de paredón, recorrieron la Bahía de Paredón donde se percataron que hay pérdidas de viviendas en un 50%, además de lanchas, galeras y muebles, en algunos casos las familias perdieron todas sus pertenecías.

FOTOS: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTOS: CORTESÍA

Conmemoran 165 aniversario de la adición del apellido Gutiérrez a Tuxtla

Funcionarios

montan guardia de honor en la estatua del General Joaquín Miguel Gutiérrez Canales

Asimismo ante tanta necesidad que aqueja a los paredoneños, el mismo alcalde llevó las despensas hasta ponerlas en la agencia municipal, las cuales fueron recibidas por las autoridades de ese lugar y la gente afectada, la despensa consta de: agua, atún, sopas, café, azúcar, galletas, frijol, aceite, puré de tomate, bolillos, arroz, y piezas de pollo, además de tomate, cebolla, papas, y por si fuera poco para que no sufran de abasto de agua, envió una planta potabilizadora de la misma.

El munícipe, la Sindico, María Cristina Suriano Pineda y regidores agradecen y reconocen el esfuerzo y la disponibilidad de la secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), correspondiente al 61 batallón de Infantería por el apoyo que brindan en conjunto, quienes coadyuvaron en salvaguardar la integridad física de los afectados, además de apoyar cocinando los alimentos que se les proporcionan a los que aún se encuentran en los albergues de la cabecera municipal.


01062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

OPINIÓN En el ITT afloran más irregularidades Todo parece indicar que el montaje instrumentado por el actual Director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Miguel Cid del Prado Martínez se le viene abajo con las irregularidades que vienen aflorando en esta institución educativa. Recientemente salió a la luz pública la supuesta venta de calificaciones que algunos catedráticos vienen haciendo, lo cual pone en entredicho la calidad educativa en este instituto donde la ausencia de maestros es notoria. Los directivos han tratado de tapar el sol con un dedo y a través de un área de difusión pretenden ocultar todas las irregularidades que ahí se vienen dando, pero tarde o temprano sale a relucir a la opinión pública. El tráfico de plazas, maestros faltistas, corrupción académica, son entre otros los efectos negativos que envuelven a este tecnológico en Tapachula. Ahora surge una denuncia en contra de Claudia Inés Pineda Ruiz, Jefa del Departamento de Recursos Humanos del ITT, a quien sindican de cobrar compensaciones y diferencia salarial sin realizar las actividades que correspondían a dichas percepciones presuntamente. Aquí una vez más se vio involucrado el director del ITT al realizar el trámite con retraso obteniendo un beneficio económico en la compensación del anterior encargado de este departamento. Insisten los denunciantes que la ineptitud o apatía y ausencia del Director del Instituto Tecnológico de Tapachula Miguel Cid del Prado Martìnez ha provocado diversas inconformidades dentro de la Institución, que van desde la toma de las instalaciones de la insti tución por estudiantes como lo vimos hace días como que los docentes se encuentran divididos por razones que no ha podido controlar e intentan crear otro sindicato, así como varios administrativos se encuentran inconformes con la situación que prevalece en la institución Otro asunto que ha llamado la atención es la aparente venta de calificaciones y modificaciones de actas entre muchas anomalías más que daremos a conocer en su oportunidad. Aparte las borracheras que se ponen los directivos donde no les importa el prestigio de este centro educativo.

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

Fecotrach reconoce trabajo de la S.T El dirigente de la Federación de Cooperativas del Transporte en el estado de Chiapas, en la región del Soconusco, Valdemar Flores Ginze, reconoció públicamente la labor que viene desarrollando el titular de la Secretaría del Transporte en el estado, Mariano Rosales Zuart. El líder transportista dijo que las acciones emprendidas por este funcionario vendrán a poner orden en el transporte público y regularizar las rutas y el funcionamiento de unidades en todas sus modalidades. Dijo que el transporte organizado esta de acuerdo con los operativos que se vienen realizando para evitar que prevalezca la anarquía y el transporte “pirata”, el cual debe ser combatido con la ley en la mano. En relación al ofertamiento de nuevas concesiones, Valdemar Flores dijo que se debe analizar la situación de cada uno de los solicitantes para que este beneficio llegue directamente al verdadero transportistas y no aquellos que se aprovechan de un cargo para agenciarse concesiones. Finalmente felicitó al gobernador Manuel Velasco Coello por la designación de Mariano Rosales Zuart en la Secretaría del Transporte, un hombre que está identificado con el gremio y sabrá entregar buenas cuentas al ejecutivo estatal. Puerto Chiapas se viste de gala hoy 1 de Julio Día de la Marina El 1 de junio celebramos en México el Día de la Marina. En la actualidad, la misión de los

miembros de la Marina Nacional es proteger las aguas nacionales, las islas, las costas, el lecho submarino, las instalaciones portuarias y la infraestructura económica y petrolera. Hoy se mantiene la disciplina y el conocimiento expedito de las armas y de las embarcaciones modernas y tradicionales, al tiempo que se toman los aprestos para el combate contra la delincuencia organizada, sin descuidar el auxilio a la población civil en casos de contingencia o desastre natural. Cabe destacar que el planetario del Cobach es el recinto donde se lleva a cabo la Expomar con la exhibición del equipo bélico que utiliza la Secretaría de Marina Armada de México para resguardar nuestras costas y mar territorial. Este primero de junio, las instalaciones de la XIV Zona Naval militar será el escenario para la conmemoración de el Día de la Marina donde se ha previsto la asistencia del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, el alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, así como diputados y senadores, entre otros. Campaña Contra el Dengue El DENGUE es una enfermedad infectocontagiosa grave, ocasionada por un virus, trasmitida por la picadura de un mosquito, situación por la cual autoridades de salud del estado y municipal han iniciado una campaña para prevenir este contagio en la población. Dentro de las medidas preventivas para evitar el contagio destaca el uso de ropa de tela

gruesa, aplicar repelente y la eliminación de objetos que contengan o acumulen agua. En cuanto a los síntomas es necesario acudir al médico y no autorrecetrse en caso de presentar el siguiente cuadro: fiebre alta, dolor de cabeza en la zona frontal, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, inapetenciam nauseas y vómitos. Empresarios tapachultecos reciben apoyo El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, se reunión con representantes del sector empresarial y de comercio en la sala de la presidencia municipal para poner en marcha el programa de financiamiento al sector empresarial, con una bolsa de 150 millones de pesos. “La idea es que los propios empresarios sepan cuáles son los lineamientos, los requisitos y los mecanismos que deben seguir para que puedan disponer de estos recursos económicos, con algunos beneficios arancelarios, ya que la idea es apoyarlos para que puedan crecer o superar el bache financiero que atraviesan”, sostuvo Chacón Morales. Destacó que estas gestiones se realizaron ante el gobierno de Chiapas que encabeza el mandatario, Manuel Velasco Coello, como una herramienta para el beneficio del sector empresarial de la región, coadyuvando a mitigar el problema financiero que atraviesan los empresarios en general. “Por instrucciones del presidente Samuel Chacón, en la Secretaría de Desarrollo Económico haremos un trabajo para

vincular y fomentar esta gran herramienta la cual es de suma importancia para este sector, sobre todo para las micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que buscaremos que este beneficio sea para todos los empresarios de Tapachula”, aseveró el titular de la dependencia municipal, Reyero Molina. El edil tapachulteco agradeció al gobernador Manuel Velasco, la pronta respuesta que brindó a la sociedad empresarial, ya que con estos recursos millonarios se pueda apoyar a las empresas para su crecimiento, expansión y conservación de empleos. Por su parte la empresaria tapachulteca Verónica Sandoval Nungaray, dio a conocer su beneplácito por todo el trabajo que el alcalde Samuel Chacón, realiza a favor de la sociedad y en este caso particular a favor del turismo y los empresarios, para detonar la economía local. Apoyan economía familiar con tarjeta de descuento El Sistema Municipal DIF de Tapachula que preside Alejandra Rodríguez Victorio presenta la Tarjeta de la Salud, credencial sin costo alguno que busca beneficiar a las familias tapachultecas otorgándoles descuentos en diferentes especialidades médicas ayudando así a la economía familiar. “Logramos un convenio con un gran número de médicos especialistas de la ciudad, desde traumatólogos, otorrinos, gastroenterólogos por mencionar algunos, todo con la finalidad de beneficiar al mayor número de familias y priorizar en materia de salud ya que esta tarjeta será gratuita” expuso. Rodríguez Victorio manifestó que se otorgará una tarjeta por familia ya que todos podrán beneficiarse con descuentos en pediatría, ginecología, oftalmología, neurología, cardiología, traumatología, cirugía plástica, entre otros; favoreciendo así a los padres de familia, hijos y adultos mayores. “Queremos apoyar a la economía de las familias tapachultecas, sabemos que la salud es prioridad en nuestros hogares y que en muchas ocasiones cuando se enferma un hijo los gastos son exuberantes, es por esto que con esta tarjeta buscamos convenios con médicos especialistas reconocidos de la ciudad quienes otorgarán descuentos que van desde el 10 % hasta un 50%”, expresó….Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com cel 9626957927


16

SIE7E DE CHIAPAS 01062013

ESTATAL

C

ontra el poder de la naturaleza, a los seres humanos solamente nos queda la organización y la unidad para nuestra salvaguarda, lo más importante para proteger es la vida, lo material puede recuperarse. El huracán Bárbara categoría 1 impactó a Chiapas en la zona Istmo Costa, en donde ya tenía muchos años que no se presentaba este tipo de meteoro. El nuevo gobierno se estrenó con esta contingencia, la capacidad de respuesta de Consejo Estatal de Protección Civil encabezado por el Gobernador Manuel Velasco resultó positiva, toda vez que en Chiapas se tuvo un saldo blanco, es decir no se registraron pérdidas humanas, sin embargo, eso no quiere decir que no se hayan tenido afectaciones a los servicios públicos y las comunidades hayan resultado damnificadas en su patrimonio. Ahora toca a las autoridades gubernamentales realizar una amplia evaluación de los daños que sufrieron los pobladores de la costa, y realizar las gestiones necesarias para la reactivación de la economía y el turismo en esta región que sufrió los embates de la naturaleza.

LAS SIE7E

COLUMNAS JOSÉ DOMINGO PÉREZ SARMIENTO I EL SIE7E

------------------------------------Casi a la par de la nota anterior, se anuncia una inversión fuerte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes mil 900 mdp para Chiapas los cuales servirán para el mantenimiento de carreteras y caminos rurales, presupuesto que podría aumentar por los daños generados por las lluvias. El director general del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas (SCT), Ángel Sergio Dévora Núñez, reveló que este año se aplicará un presupuesto de al menos mil 956 millones de pesos, que se aplicarán a carreteras federales, caminos rurales y conservación de carreteras. ------------------------------------Dentro de los movimientos al interior del gabinete estatal, no producidos por el Huracán Bárbara, están el nombramiento de Sasil de León, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), la expectativa es que realice un buen papel para velar por los derechos de las mujeres evitando la desigualdad, exclusión o discriminación. Trascendió en las redes sociales que una vez que asumió el cargo pidió renuncias a varias titulares de distintas áreas, obviamente son de la administración pasada, son de otro equipo, sin embargo, de ser cierto, no estaría en concordancia con la política incluyente del Ejecutivo Estatal.

------------------------------------En este sentido, es de reconocerse la labor del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía durante el paso del huracán Bárbara, alertó y mantuvo informada a la población en todo momento sobre el desarrollo del fenómeno meteorológico. Ahí se observó el profesionalismo de su Titular Susana Solis Esquinca y su equipo de trabajo, esa mística de servicio de los medios públicos es la que debe observarse, esa es su función.

------------------------------------

------------------------------------Una noticia de Sie7e columnas que únicamente fue opacada por una fuerza natural superior, es que Chiapas no se queda sin equipo de Primera división. El propio gobernador anunció la llegada del equipo San Luis a la capital del estado. Asumiendo las críticas, porque no se puede complacer a todos siempre, y aclarando que no se invertirá ni un solo peso del erario público, la entidad seguirá teniendo futbol de Primera División. Ahora bien, se

pas, Manuel Velasco durante una reunión con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

tendrá que invertir en una buena estrategia de mercadotecnia para que los chiapanecos hagan suyo a este equipo, lo apoyen en la jornada deportiva, es un equipo de fuera, no tiene arraigo, y está a punto del descenso, necesita mucha suerte para

mantenerse y así el estado tenga equipo para rato. ------------------------------------El lunes pasado tuvimos la noticia de la gestión de recursos para Chiapas por parte del Gobernador, eso es

del agrado de constructores, prestadores de servicio y burócratas porque la situación de la administración pública estaba algo lenta. El desarrollo de programas sociales y la reactivación económica de la entidad está garantizada afirmó el Gobernador de Chia-

Todavía el miércoles pasado, cientos de migrantes varados en la estación del ferrocarril en la colonia Pakal Ná, de Palenque denunciaban que son objeto de extorsiones por grupos de la delincuencia organizada, cuando el viernes para cerrar la semana se dio a conocer el doble homicidio de migrantes hondureñas. Fueron encontradas en las vías del ferrocarril acribilladas y acuchilladas. La Fiscalía de Protección a Migrantes deberá establecer los operativos necesarios y las investigaciones para esclarecer estos crímenes arteros en contra de nuestros hermanos centroamericanos.


AUTO FANTASMA ARROLLA A JOVEN

Intentó cruzar el libramiento norte.”.P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Camionazo

Editor: José Domingo Pérez •Sábado 01 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TILA

arroja dos muertos

37 2 HERIDOS

MUERTOS

Peregrinos del santuario de Tila sufren accidente por las lluvias. P19


18

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

CÓDIGO

COMBATE A LA DELINCUENCIA

TRÁGICA MUERTE

Capturan a tres presuntos roba autos Sexagenario se REDACCIÓN I EL SIE7E

San Cristóbal De Las Casas, Chis.- El Director de Policía y Protección Civil Municipal de San Cristóbal De Las Casas, Juan Leonardo Gutiérrez Alfaro, dio a conocer que el Grupo Interinstitucional de Seguridad conformado por la Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, llevó a cabo la Detención de José Sánchez Pérez, Alías “El Indio” de 39 años de edad, originario de Zinacantán; Pedro Trinidad Cano Sánchez, Alias “El Cano”, de 39 años de edad, originario de Tabasco; y José Pérez Pérez, alias “El Chepe”, de 35 años de edad, originario de Zinacantán, por el presunto Delito de Robo de Vehículo con Violencia. Gutiérrez Alfaro indicó que tal detención es derivada de la Denuncia de Hechos presentada por los Agraviados y con el Oficio de Investigación instruida por el Fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Altos, relacionado con la Averiguación Previa 312/ AL54-T2/2013, iniciada por el Delito de Robo de Vehículo con Violencia.

Grupo interinstitucional desmanteló esta banda durante un operativo logrando asegurarles dos armas de fuego a sus reportes Los presuntos inculpados llevaban consigo dos pistolas y cartuchos útiles, y su descripción coincide con la que los agraviados hacen, ya que antes de ser despojados de sus vehículos los abordaban ostentándose como “Policías Judiciales”, quienes se transportaban en la camioneta marca Chévrolet, Tipo Meriva, color beige, vidrios polarizados, para trasladarlos y bajarlos lejos del lugar

de los hechos, mientras que uno de ellos trasladaba el vehículo a San Andrés Larraínzar, lugar en que lo vendía hasta en 12 mil pesos. Se indicó, además, que estos sujetos reconocieron haber perpetrado tres robos en las últimas semanas, a igual número de camionetas Tipo Estaquitas, en los cuales utilizaron el mismo modus operandi. Uno de los presuntos indiciados, Pedro Trinidad Cano Sánchez, estuvo recluido en el CERSS. Número 5 de San Cristóbal De Las Casas, pues fue sentenciado el 26 de febrero del año que transcurre a 4 años, 4 meses de Prisión, penalmente responsable del Delito de Robo con Violencia, mismo que estaba gozando del beneficio de Libertad Condicional. Es de destacar que con estas acciones, el Grupo Interinstitucional de Seguridad refrenda su compromiso de seguir trabajando para brindar tranquilidad a la población en general, al tiempo que hace un llamado a la ciudadanía para que si reconoce a estos presuntos delincuentes, los denuncie ante la Agencia del Ministerio Público.

desnucó al caer de la hamaca REDACCIÓN I EL SIE7E

Tuxtla Chico.- Fatídica fue la caída de una hamaca que sufrió David Orosco de 67 años, cuando se encontraba en el interior del domicilio ubicado en la calle San Luis Potosí del Barrio El Chical de este Puerto Fronterizo de Talismán. El hoy occiso, quien tenía a su cuidado la casa que es propiedad de Jorge Lazos Gutiérrez, sufrió la fatídica caída, cuando eran aproximadamente las ocho de la mañana, y se disponía a realizar sus labores cotidianas, pero al intentar levantarse de la hamaca, color amarillo, se inclinó hacia atrás y se fue de espaldas desnucándose, provocándose un traumatismo craneoencefálico que terminó con su existencia. Vecinos del lugar explicaron a este corresponsal que dicha persona acostumbraba utilizar la hamaca para descansar por las tardes o bien se quedaba dormido en la mis-

Intentó levantarse y se fue para atrás ma, pero que cuando eran como las ocho horas, alcanzaron a oír un fuerte golpe, como un costalazo, pero que nunca se imaginaron que se hubiera muerto su vecino. Señalaron que de inmediato pidieron la intervención de las autoridades de Seguridad Pública Municipal, de Protección Civil y de la Fiscalía del Ministerio Público para que dieran fe de lo ocurrido quienes llegaron a los pocos minutos para realizar la diligencia de los hechos.


01062013

• SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO

19

TUXTLA

TILA

Auto fantasma arrolla a joven

Dos personas murieron, y 37 más resultaron heridos al volcarse un autobús de peregrinos del estado de Tabasco que acudieron a venerar al Cristo Negro en la iglesia del municipio de Tila Chiapas. El ayuntamiento de Tila reportó dos accidentes de peregrinos, el primero dijo tuvo lugar a la altura del poblado Petalcingo donde una camioneta invadió el carril contrario por evadir unos baches, pero chocó de frente con otro vehículo dejando a 17 personas lesionadas, una de ellas de gravedad. Ambos automóviles iban repletos de personas, quienes ya regresaban del Santuario del Señor de Tila luego de la celebración del jueves de Corpus Christy. El segundo accidente se registró una hora después, en el tramo carretero que comunica la cabecera municipal de Tila con Villahermosa, Tabasco. El chofer del autobús de 44 pasajeros identificado como Jesús Alberto García González de 31 años, manejaba en un tramo de curvas y pendientes peligrosas, “el suelo resbaloso y reblandecido por las lluvias que dejó Bárbara, así como los baches complicaron el tránsito por lo que perdió el control de la unidad a la altura del poblado Belisario Domínguez, cayendo en un precipicio”, dijo el ayuntamiento.

FOTO: CORTESÍA

TRIBUNA I EL SIE7E

Peregrinos del Santuario de Tila sufren accidente Al menos 20 personas resultaron heridas, seis de ellas de gravedad. Dos personas fallecieron en el lugar del accidente. Domingo Martínez López de 44 años es el nombre de uno de los fallecidos originario de la comunidad San Isidro, municipio de Nacajuca, Tabasco. La mujer fallecida no pudo ser identificada por no

portar documento alguno. Además de otras personas adultas que perdieron sus extremidades. Un bebé de nueve meses perdió también sus brazos. La presidencia municipal de Tila dijo que en la pasada celebración del jueves de Corpus Christi, el tráfico de vehículos se intensifica en el pequeño poblado, donde unos cinco mil feligreses de los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche, acuden a visitar el Santuario del Señor de Tila Las autoridades municipales señalaron que montaron un operativo para auxiliar e informar a los peregrinos que acuden año con año, sin embargo el personal resultó insuficiente ante el exceso de tráfico vehicular que se complicó con la presencia de lluvias torrenciales.

FOTO: EL SIE7E

arroja dos muertos

FOTO: INTERNET

Camionazo

REDACCIÓN I EL SIE7E

En daños materiales se saldó un accidente entre dos camionetas suscitado la tarde de este jueves sobre el libramiento Sur y once poniente en la capital del estado. De acuerdo con información proporcionada por elementos de Tránsito y Vialidad municipal, al filo de las 14:30 horas, Herlinda María García, viajaba rumbo al oriente a bordo de una camioneta Toyota Hilux con placas de circulación 2-DW986 del estado de Chiapas. De pronto, a la altura de la once poniente, una Luv con engomado CV-13556 maniobrada por Carlos Alexis del Carpio, que iba sobre el mismo sentido, le hizo “corte” de circulación lo cual produjo la colisión. De inmediato, el afectado pidió auxilio a los números de emergencia (066) para que las autoridades de Trán-

El ahora occiso intentó cruzar el libramiento norte sito acudieran al lugar y se encargaran del caso. A los pocos minutos, los uniformados arribaron y tras el peritaje determinaron que el presunto responsable del percance fue Alexis del Carpio por realizar una maniobra indebida. Luego de un tiempo de discusión, los involucrados informaron a los peritos de Tránsito que las aseguradoras llegarían a un acuerdo económico para evitar que las unidades fueran remolcadas al corralón.


SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

CÓDIGO

FOTOS: EL SIE7E

OPERATIVOS CARRETEROS

FEMINICIDIOS

Presunto Ecocida detenido por la PEP COMUNICADO I EL SIE7E

Como resultado de estrategias preventivas implementadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron la detención de un sujeto que transportaba más de cien piezas de madera ilegal en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Elementos estatales destacamentados en el puesto de control vehicular ubicado en el tramo carretero TuxtlaBerriozábal, marcaron el alto al conductor del vehículo Marca Chevrolet, tipo Pick Up Silverado de color blanco y placas de circulación DC95759 del estado de Chiapas, para practicar una revisión de rutina. El conductor que se identificó con el nombre de Hugo Octavio Ovando Cruz de 37 años de edad, transportaba en la parte posterior de la unidad 55 tablas y 51 polines de madera al parecer de pino, por lo que le fue solicitada la documentación corres-

pondiente para acreditar la propiedad y el permiso para transportarla, misma que no pudo comprobar. Ante los hechos, Ovando Cruz fue puesto a disposición junto con el material forestal y el vehículo de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales, como probable responsable de delitos ambientales y lo que resulte. El Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través del fortalecimiento de la coordinación entre las au-

Al parecer transportaba más de cien piezas de madera ilegal toridades encargadas de la seguridad; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.

Privan de la vida a dos migrantes hondureñas TRIBUNA I EL SIE7E

Dos jóvenes hondureñas fueron apuñaleadas y luego acribilladas la tarde del jueves en las inmediaciones de las vías del tren, en el municipio de Palenque, en la llamada ruta migratoria de El Golfo, luego que presuntamente se resistieran a pagar la “cuota” a delincuentes armados que controlan la región. La Procuraduría de Justicia informó en un boletín de prensa que las dos jóvenes de nacionalidad hondureña Iris Suleida Raudales Flores de 24 años, y Cynthia Carolina Cruz Bonilla de 19 años, fueron ubicadas en el tramo carretero Playas de Catazajá Crucero Shupa, en la colonia González del municipio de Palenque. De acuerdo con testimonios recabados por la Fiscalía, las mujeres formaban parte de un grupo de migrantes que viajaba en un vagón de uno de los trenes de carga que utilizan decenas de miles de indocumentados para intentar atravesar México y llegar hasta Estados Unidos. Los testigos únicamente escucharon detonaciones de armas de fuego y encontraron después los cadáveres, señaló la Procuraduría de Justicia, que no dio a conocer el móvil del crimen.

En la ruta migratoria

de El Golfo, en el municipio de Palenque

Activistas de la Casa del Migrantes La 72 de Tenosique Tabasco, señalaron que el asesinato de las dos hondureñas pudo originarse porque las mujeres no pagaron por voluntad propia o por falta de dinero, la extorsión que aplica el crimen organizado a los indocumentados en esa zona. Las Ongs han denunciado que en las vías del tren, hombres armados exigen a los migrantes centroamericanos que viajan en el tren una “cuota” de alrededor de los 100 dólares para permitirles seguir transitando por territorio mexicano. La semana pasada activistas y defensores de los derechos humanos de los migrantes realizaron una misión de observación por varios puntos de la llamada ruta de El Golfo que incluye el sur de Veracruz, y los estados de Tabasco y Chiapas, incluido el municipio de Palenque, donde recopilaron testimonios de las extorsiones, asaltos y secuestros de los que son víctimas por parte de autoridades y crimen organizado a su paso por México.

FOTO: CORTESÍA

20


MUEREN EN MÉXICO SEIS MILLONES DE PERSONAS POR TABAQUISMO

México.- La titular de la Secretaría de Salud (SSA), Mercedes Juan López , informó que cada año mueren en México seis millones de personas por enfermedades relacionadas con el tabaquismo y mil millones a nivel mundial.P23

Nacional

Editor: Nayeli Mijangos •Sábado 01 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Destaca EPN madurez política y Pacto por México ante empresarios ASEGURÓ QUE EL PACTO POR MÉXICO NO ES SÓLO UNA MESA DE NEGOCIACIÓN POLÍTICA NOTIMEX I EL SIE7E Guatemala.- El presidente mexicano Enrique Peña Nieto destacó el avance, la madurez y evolución democrática alcanzada en el país a 12 años de la primera transición, y aseguró que el Pacto por México no es sólo una mesa de negociación política sino que va más allá porque asegura los cambios que el país necesita. En el foro Guatemala Investment Summit 2013, el mandatario manifestó que a partir de 2000 la primera transición democrática vino a cambiar el orden de las cosas en lo político y demandar un nuevo acuerdo, así

como nuevas condiciones para la relación entre las fuerzas políticas. Destacó que a 12 años de esa primera transición, “y en una nueva transición democrática”, cuando el PRI recuperó la Presidencia de la República, “hoy puedo dar testimonio del avance de la madurez y de la evolución política que México ha observado en estos últimos años”. “México en el año 2000 tuvo su primera transición democrática, donde un partido, el que hoy represento, había gobernado durante más de 70 años y a partir de esta apertura política y condiciones para brindar una mayor pluralidad se hizo posible que se hiciera la primera transición de-

mocrática en nuestro país”, sostuvo. En ese contexto, Peña Nieto aseguró que el clima de madurez política favoreció al Pacto por México entre los principales partidos y el Gobierno Federal, para impulsar una agenda de trabajo y modificar el marco legal para un mayor desarrollo de la nación. Ante empresarios y su homólogo de Guatemala, Otto Pérez, el mandatario mexicano afirmó que el pacto no se trata sólo de una mesa de negociación política, “va más allá, es una mesa de diálogo constructiva y propositiva para asegurar los cambios que México necesita”. “Y esto deja ver con toda claridad el nivel de evolución y de

madurez política en democracia que México está experimentando”, agregó. Expuso que ese clima está dando marco o está permitiendo que en México hoy estén teniendo lugar importantes reformas estructurales como la laboral, educativa y de competencia económica, entre otras. Destacó también que la democracia no se reduce a un proceso electoral, sino que debe trascender para que dé espacio a la concreción de acuerdos que hagan posible los cambios, reformas, instrumentación de políticas públicas que con gran consenso y respaldo político hagan posible mayor desarrollo y progreso para la nación.

Afirmó que el clima de madurez política favoreció el acuerdo entre los principales partidos


22

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

NACIONAL

COMICIOS

REUNIÓN DE TRABAJO

Arriba Peña Nieto a Guatemala

Refrendan órganos electorales autonomía ante gobiernos estatales NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Representantes de los órganos electorales estatales aseguraron que actúan de manera autónoma frente a los gobiernos de las entidades y rechazaron ser onerosos como han sido criticados por algunos actores políticos. Convocados por la consejera presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Diana Talavera, 21 presidentes de organismos electorales de los estados se reunieron en esta ciudad para discutir y evaluar el punto 90 del Pacto por México, que prevé la creación del INE y la desaparición de los órganos electorales locales. En conferencia de prensa el presidente en turno de la Asociación de Presidentes y

Rechazaron ser onerosos como han sido criticados por algunos actores políticos Presidentas de Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas, Fernando Antonio Herrera reconoció que desconocen los detalles para crear un Instituto Nacional Electoral, por lo que omitió emitir un posi-

cionamiento y anunció que debatirán el tema. Sin embargo, el también consejero presidente del órgano electoral de Chihuahua, dijo que decidieron refrendar públicamente su autonomía ante los gobiernos locales y contestar las críticas generadas a partir las declaraciones de quienes promueven la iniciativa para desaparecer a los organismos electorales locales. Además consideraron que bajo cualquier parámetro que se mida, los órganos electorales de las entidades son tan eficientes y eficaces como el Instituto Federal Electoral (IFE), y lamentó que la organización electoral en México está todavía fundada en la desconfianza.

Guatemala.Alrededor de las 14:45 horas (local) de este viernes el presidente de México Enrique Peña Nieto arribó a la base de la Fuerza Aérea de Guatemala para dar una conferencia en el Foro “Investment Summit 2013”. El ejecutivo federal fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Luis Fernando Carrera Castro, el comandante general de la Fuerza Aérea de ese país, Jorge Guillermo Cifuentes López, así el director general de Protocolo y Ceremonial Diplomático de Guatemala, Jacobo Cuyún y el embajador de México, Juan Carlos Tirado Zavala. Peña Nieto dictará la conferencia magistral “La importancia de Mesoamérica como destino de inversión” y posteriormente se reunirá con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. En cifras, México es la tercer nación inversionista para Guatemala, después de Estados Unidos y Canadá, y en los últimos catorce años ha enviado para el vecino del sur inversión extranjera directa equivalente a dos mil 600 millones de dólares. Según la ficha técnica que preparó la Presidencia de la República, a partir del presente siglo el comercio bilateral entre México y Guate-

Dictará una conferencia magistral y posteriormente se reunirá con el presidente de Guatemala mala aumentó más de 267 por ciento, lo que representa un incremento al anual de 11.5 por ciento. Las relaciones comerciales entre México, Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador actualmente están regidas por un acuerdo firmado en el año 2000, mismo que podría ser sustituido por un Tratado de Libre Comercio de ser aprobado por el Congreso de Guatemala. Acompañan al jefe del Ejecutivo, los secretarios de Hacienda y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y José Antonio Meade, respectivamente, así como los titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas y del Centro de Investigación y Seguridad (Cisen), Eugenio Imaz.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


01062013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

23

SSA

México.- La titular de la Secretaría de Salud (SSA), Mercedes Juan López, informó que cada año mueren en México

seis millones de personas por enfermedades relacionadas con el tabaquismo y mil millones a nivel mundial. Durante la celebración del Día Mundial sin Tabaco, la fun-

SEGURIDAD

Ofrece Osorio Chong revisar exámenes de control de confianza NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ofreció revisar la propuesta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de reclasificar los exámenes de control de confianza para obtener los perfiles adecuados a la política de procuración de justicia y seguridad pública que demanda el país. Al clausurar la 29 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, dijo que el objetivo de los exámenes de control de confianza es que las procuradurías cuenten con el personal profesional capacitado para llevar a cabo las tareas sustantivas de procuración de justicia. El funcionario planteó que para recuperar la confianza ciudadana se debe formar cuerpos policiacos honestos, confiables, evaluados y acreditados. De tal suerte, dijo, “quedo en el compromiso de revisar el tema y de lograr un acuerdo nacional con la participación de

la sociedad civil, de los grupos organizados de la sociedad para escuchar sus planteamientos y a la brevedad poder hacer el planteamiento ante la Comisión Nacional de Seguridad Pública (CNSP)”. En otra parte de su discurso refrendó la convicción del gobierno de la República de unir todos los esfuerzos articulados a partir de una política integral para la búsqueda de personas, sin dejar de reconocer el interés de procuradores y fiscales del país para trabajar juntos en este objetivo. Ello al mejorar sus capacidades, generar y compartir la información y todos los instrumentos con que cuentan, para lo cual han arribado a acuerdos que implementarán hacia futuro, “sin duda es un gran aliento que van a dar a los familiares de personas desaparecidas”. Resaltó que con información veraz y oportuna los datos con los que se evaluará el desempeño del Gobierno Federal en ese sentido generarán certeza en la construcción de indicadores para ajustar las políticas.

cionaria federal apuntó que de acuerdo con la última encuesta sobre adicciones, México tiene más de 17 millones de fumadores activos, de los cuales 7.1 millones lo hacen diariamente.

“Aún queda mucho camino, tenemos muchos retos por lograr para disminuir el problema de las adicciones, muy especialmente el del tabaquismo”, indicó Juan López en el acto celebrado en el Hospital General de México. “México se propone ser un país libre de humo de tabaco y sobre todo un México más sano, por ello los convoco a todos ustedes, al sector privado y público a que trabajemos juntos”, manifestó acompañada del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola. Mencionó que de 2002 a 2011 se logró disminuir la

VOLCADURA

Mueren seis mexicanos en accidente vehicular en Egipto NOTIMEX I EL SIE7E

Madrid.- Un total de seis turistas mexicanos perdieron la vida este viernes en un accidente de tránsito registrado en la península de Sinaí, en el noreste de Egipto, en el cual otras 10 personas resultaron heridas. De acuerdo con reportes de la agencia local de noticias MENA, que citó a oficiales de la policía, el grupo de turistas viajaba en un autobús que volcó cerca de Monasterio de Santa Catalina -importante atracción turística-, debido a la pésimas condiciones de la carretera. Las fuentes añadieron que el vehículo quedó en llamas. Un reporte del sitio web del diario egipcio Al-Ahram también dio cuenta del deceso de seis mexicanos e informó que la cifra de heridos es de 25, y agregó que en el autobús viajaban al

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Mueren al año en México seis millones de personas por tabaquismo

México tiene más de 17 millones de fumadores activos

prevalencia de fumadores diarios de 36.2 por ciento a 31.4, sin embargo el porcentaje de fumadores activos se ha incrementado al pasar de 20.8 por ciento a 21.7, ante lo cual advirtió que en el país ocho de cada 10 muertes por cáncer de pulmón se originan por el consumo de esa planta. Por su parte Maureen Birmingham, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, indicó que “desde las últimas décadas, el consumo de tabaco se asocia cada vez en edades más tempranas, las estrategias comerciales están enfocadas a mujeres y niños”. Refirió que hay tareas pendientes que requieren la voluntad política y la acción coordinada de los tres poderes del Estado, y confió en que el gobierno mexicano pronto cumplirá con sus obligaciones asumidas sobre prohibición total de la publicidad del cigarro. Así como ambientes ciento por ciento libres de humo de tabaco y un nuevo aumento de los impuestos que posiciona al país dentro de los parámetros del cargo fiscal recomendados por la Organización Mundial de la Salud, concluyó.

Las fuentes

añadieron que el vehículo quedó en llamas.

menos 40 turistas mexicanos. Citando al jefe de la dirección de seguridad del Sinaí, Henfawi Mahmoud, el periódico señaló que 12 ambulancias acudieron al lugar del accidente y trasladaron a los heridos al Hospital Internacional de Sharm El-Sheikh.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó la muerte de mexicanos en un accidente de autobús de turistas en Egipto y ofreció asistencia a familiares de las víctimas a través de la cancillería. En su cuenta @EPN en Twitter, el mandatario escribió: “Lamento la muerte de ciudadanos mexicanos en un accidente vial en Egipto. La @ SRE_mx brindará asistencia a sus familiares”.


24

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

NACIONAL

REGISTRA POPOCATÉPETL 14 EXHALACIONES Y DIVERSOS SEGMENTOS DE TREMOR México.- En las últimas horas el volcán Popocatépetl registró 14 exhalaciones de baja y moderada intensidad, acompañadas por la emisión de vapor de agua, gas y en ocasiones con leves cantidades de ceniza. Adicionalmente se presentaron diversos segmentos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, que sumaron poco menos de dos horas, situación que no modificó el Semáforo de Alerta

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Volcánica que se encuentra en Amarillo Fase 3. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que aunque la visibilidad fue reducida durante el periodo que abarca este reporte por las condiciones de nubosidad, pudo observarse la pluma alcanzando poca altura y dirigiéndose al suroeste. Ante ello, el Cenapred llamó a continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, y mantener el

tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil les pidió continuar sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda. El organismo resaltó que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado de manera oportuna.


FREDY ELOY GÓMEZ

Concluyó felizmente su formación en el bachillerato. P26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Sábado 01 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Sociedad

Faby Huerta

P28

Renuncia Carmen Salinas a la obra “Aventurera”. P 32


26

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

SOCIALES

Fredy Eloy Gómez

TEC DE MONTERREY

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Pocas ocasiones en la vida igualan la emoción, el entusiasmo y el orgullo que produce concluir una etapa formacional en los estudios. Quien está actualmente de plácemes es Fredy Eloy Gómez Cervantes, quien tuvo la dicha de graduarse en el área de bachillera-

Fredy Eloy fungió como conductor del evento.

Fernando Aparicio, Fredy Eloy Gómez y Adelín Moreno.

GRADUACIÓN

to del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas, por lo que está ya prácticamente preparado para afrontar el siguiente nivel en su formación profesional. Como era de esperar, sus familiares más cercanos estuvieron presentes en el significativo momento, lo cual brindó a Fredy la convicción del logro obtenido. ¡Muchas Felicidades!

Una noche muy especial para el festejado.

Sus familiares más cercanos estuvieron presentes

en el significativo momento, lo cual brindó a Fredy la convicción del logro obtenido. ¡Muchas Felicidades!


01062013 • SIE7E DE CHIAPAS

G

R

Rustok, Fredy Eloy Gómez, Martha Moreno y Carlos Emiliano Gómez.

SOCIALES

A

D

U

A

C

I

Ó

N

Carlos Emiliano Gómez, Fernando Aparicio, Fredy Eloy y Adelín Moreno.

Dulce Guillén, Fredy Eloy Gómez y Vicente Guillén.

Claudia Cervantes, Fredy Eloy y Fredy Eloy Gómez.

Cristal Moreno y Fredy Eloy Gómez.

Fernando Aparicio, Fredy Eloy y Ana María Gómez.

Fredy Eloy y Pili Cervantes.

Muy guapas, en la graduación de Fredy Eloy.

Vicente Guillén, el graduado y Alejandra Cervantes.

27


28

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

SOCIALES

Getsemaní Molina junto a la anfitriona.

Catalina y Carolina Licea.

Esperanza Salvá y Laura de Coss.

Faby Huerta CONCURSO DE TALENTOS

Uno de los sueños materializados

de esta emprendedora mujer se hizo realidad en días pasados.

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

El pasado jueves en punto de las 7 de la tarde, Faby Huerta vivió uno de los momentos más especiales de su vida y es que después de crear un proyecto muy especial pudo aperturar. La anfitriona estuvo acompañada de sus amistades más allegadas, así como de su linda familia quienes han sido el motor principal en su vida para seguir adelante en cada cosa que se proponga, ejemplo de ello fue el negocio que con tanto amor creo.

Urie Ruiz y Diana Simuta.

Uno de los momentos más especiales fue cuando las madrinas Gadda Ruiz y Mónica Barragán cortaron el listón inaugural y desearon lo mejor a su gran amiga, quien demostró una inmensa alegría, pues anhelaba contar con tan distinguidas personas. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente a Faby que las bendiciones sean derramadas en ella y que cada paso que dé como empresaria, esté cargado de éxitos. ¡Felicidades!

Gadda Ruiz, Faby Huerta y Mónica barragán.

SOCIEDAD

Ingrid Ramos, Carmen Marín, Erika Clemente y Rosa María Piñeiro.


01062013 • SIE7E DE CHIAPAS

S

Andrea Solórzano, Mónica Barragán y Gadda Ruiz.

SOCIALES

O

C

I

E

Gabriel Grajales y Catalina Licea.

D

A

D

Olaf Gómez, Rodrigo Domínguez, Faby Huerta y Gabriel Grajales.

Buenos deseos para la anfitriona.

Víctor Zúñiga y Elibeth Rousse.

Pamela Caballero y Herman Rouschke.

Esperanza Salvá y su hija Faby Huerta.

Rigo Gutiérrez y Andrea Solórzano.

29


30

SOCIALES

Delicatessen

Gourmet Guiso de lentejas

Ingredientes: Zanahoria 1 Berenjenas 2 Zapallitos 4 Puerros 3 Cebolla de verdeo 2 Tomates 10 Aceite de oliva 100 cc Ajo 1 diente Agua c/n Lentejas 300 g Sal gruesa 1 cda Pimienta negra Chile 1 Mozzarella hilada

Procedimiento: Cortar todos los vegetales en cubos de 1 cm. Calentar en una cacerola el aceite de oliva y el ajo. Incorporar la zanahoria, las berenjenas, los zapallitos, los puerros, las cebollas de verdeo y los tomates, en ese orden, dando unas vueltas después de añadir cada verdura. Cubrir con el agua. Integrar las lentejas. Condimentar con la sal, la pimienta y el chile picado. Cocinar a fuego lento hasta que los vegetales estén tiernos. Retirar del fuego. Agregar la mozarella y el queso rallado gruesos. Tapar la cacerola y dejar reposar hasta que los quesos empiecen a fundirse con el calor de la preparación. Integrar la albahaca cortada en juliana y servir.

Pollo al horno

Ingredientes: 6 presas de pollo Jugo de limón 4 cucharadas de salsa de soja 1/2 cucharada de ajo molido 2 cucharadas de aceite Agua c/necesaria 1 kg de papas Sal y pimienta al gusto

Procedimiento: Pasarle aceite, no mucho, a una fuente y colocarlo en el horno. En un bowl mezclar el jugo de limón, con la salsa de soja, sal y pimienta, batir enérgicamente por 1 minuto. Dejar un rato para marinar las presas de pollo en esta preparación y colocarlas en la fuente previamente aceitada. En la fuente, con las presas ya colocadas, Verter un cuarto de taza de agua y llevar al horno por alrededor de 45 minutos o hasta que el pollo esté cocido. Durante la cocción bañar el pollo con el líquido de la fuente, si se secara demasiado agregar un poco más de agua. Alrededor de la preparación esparcir las papas cortadas en pequeños cubos, ponerle sal, a gusto. Consejos Fijarse que de a poquito las papas se van a poner doradas, lo mismo con el pollo. Lo mejor es ir mirando y revolver un poco las papas para que no se peguen y se doren parejitas

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

Horóscopos ARIES

Una avería en tu hogar está a punto de fastidiarte toda tarde y hacerte gastar dinero, y tendrás que dedicar todo tu esfuerzo hasta lograr solventar el problema con tu astucia. Tu situación laboral no es demasiado estable, pero no puedes hacer nada, así que, mientras tanto ¡disfruta de lo que tienes y ya llegarán tiempos mejores!

TAURO

Llegarán a ti por sí solas decisiones y caminos felices para solucionar algunos problemas que incordian tu vida. Al fin te sentirás liberado y libre de cargas que no te corresponden. Lucha por lo que quieres y por mejorar en tu trabajo, puedes lograr un cambio positivo si empleas en ello todas tus fuerzas. Recuerda que debes escoger bien y no dejar pasar oportunidades.

GÉMINIS

Una persona de tu entorno cercano te está robando un protagonismo que te mereces. Después de una mala racha que al fin has superado, tienes buenas noticias que comunicar, así que deja que te presten la atención que te mereces. Tus ideas serán realmente valoradas y premiadas ante aquellas personas a las que se las expongas estos días. No te rindas y haz que te escuchen, pues será lo mejor para todos.

CÁNCER

Estarás más sociable y alegre que en los últimos días, y eso te ayudará a relacionarte más y conocer a personas interesantes durante estos días, lo que hará que te sientas mucho más seguro de ti mismo. La creatividad te acompañará para dar éxito a todos los proyectos que inicies en tu vida laboral, y contarás con la energía suficiente para llevarlos a cabo. Tú puedes con esto y más.

LEO

Sólo tú sabes lo que tienes que hacer para salir de la precaria situación económica en la que te encuentras: deja de derrochar dinero cuanto antes. Se te ocurrirán ideas muy originales que serán muy valoradas entre tus compañeros de trabajo, y podrás desarrollar los planes con el apoyo de quien necesites.

VIRGO

Junto a los tuyos encontrarás la tranquilidad que necesitas y la mejor manera de hablar y escuchar consejos muy útiles. Aprende de las experiencias de los demás y verás como evitas golpes fuertes. Sabes bien cómo buscarte la vida y encontrar una forma de mejorar, y esta vez lo estás demostrando más que nunca, ya que luchas con todas tus fuerzas para mejorar tu situación laboral, que no es todo lo buena que te gustaría.

LIBRA

Recibirás un detalle muy bonito por parte de una persona de tu familia que te devolverá la sonrisa. Estas serán las pequeñas sorpresas que te alegrarán los días. Tu economía está algo debilitada porque tu trabajo no te aporta demasiados beneficios, pero pronto encontrarás una salida laboral que te permitirá mejorar. Supondrá mejoras en todos los aspectos.

ESCORPIÓN

Tu vida es tuya, así que no permitas que nadie elija por ti lo que quieres para tu futuro. Serás responsable de ello, así que asegúrate de escoger lo que quieres bien. Recibirás ofertas de trabajo en los próximos días que podrían mejorar el puesto que tienes en la actualidad. Tu economía se verá saneada con tu nueva situación.

SAGITARIO

HQue si una cenita fuera, que si irte de compras… sabes que ese despilfarro tiene que acabarse cuanto antes si no quieres que tu cuenta corriente se estanque en números rojos. Tu perseverancia te ayudará a labrarte un buen futuro en una empresa en la que valorarán tu esfuerzo y ganas de trabajar. No dejes de hacer lo que consideres necesario.

CAPRICORNIO

Hoy será un día en el que te encontrarás bastante bien de salud y con ánimos para acabar la semana laboral. Verás como todo sale según lo previsto y puedes pasar un buen rato con tus amigos. En el trabajo, si has optado por iniciar tu propio negocio, es importante que antes de darte de alta en ningún sitio, valores los clientes que podrás tener.

ACUARIO

Un tema importante en tu vivienda te hace sentirte amenazado desde hace tiempo. Parece que tu situación se complica, pero con la ayuda de tu familia y la toda la fuerza que hay en tu interior, lograrás superar un mal momento. La calma no durará toda la vida, ya que se avecinan cambios intensos en tu trabajo, así que procura pasar desapercibido estos días, te hará bien.

PISCIS

Acude a tu familia en busca de ayuda, porque no puedes seguir aplazando las facturas, ya que podría ocasionarte más gastos continuar así. Debes ser más consciente de ello. Tu creatividad está en alza, y se te ocurrirán muchas grandes ideas y proyectos nuevos e innovadores para hacerte avanzar en tu trabajo. Ten en cuenta a los compañeros y evita situaciones complicadas con ellos.


01062013 • SIE7E DE CHIAPAS

P S I C COSAS DEL CORAZÓN

O

SOCIALES

L

O

G

Í

A

H

U

M

Te amo y quisiera complacerte, pero….¿por qué no puedo? AGENCIAS I EL SIE7E La experiencia clínica muestra que cuando la pareja se recarga en el otro, aunque al inicio así fue el acuerdo, terminará por molestar y diciendo: “me pesa mucho esta relación”; “yo tengo que decidir todo”... Jorge es un destacado jugador de fut-bol soccer, esta en la reserva y pronto pasará a primera división, todo parece perfecto. Hace apenas un año ha contraído matrimonio con una joven y bella esposa. Después de ganar un juego, o después de un partido, es frecuente que, el equipo y los directivos se reúnan. A manera de convivio, cuando ganan y celebran, asisten en algunas ocasiones, también las porristas -las jóvenes esposas no son invitadas-. Al llegar Jorge a casa, por la noche, viene contento, ha ganado el partido, celebrado, tiene por delante un futuro prometedor y a una bella esposa que lo espera en casa. A la mañana siguiente, sin embargo, las cosas son distintas, la esposa le recrimina una vez más la tardanza, lo cela con las porristas, (su trato con ellas, tiene sus teléfonos anotados) o con las “invitadas” que suelen llevar al convivio. Al preguntarle a Susana a que se dedica, ella dice que no ha podido ejercer su carrera es decoradora de interiores, debido a los constantes viajes de su marido. Es otro resentimiento que ha guardado, que ha tenido que sacrificar su carrera por la de él. Si resumimos hasta aquí, ella está convencida del matrimonio, dejó su trabajo, que habla de su vocación, de lo que ella es. No le ha importado y sabemos que el trabajo permite que la persona se realice, desarrolle su creatividad, sus capacidades y por lo tanto da seguridad en sí mismo, además de proporcionarle bienestar económico que da tranquilidad y seguridad. Desde él, observamos que en las reuniones invitan a chicas para que los diviertan (este tipo de comportamiento es nocivo para el bienestar matrimonial, porque se está enviando un doble mensaje: “de estoy soltero y casado”), además, él no está haciendo nada por cambiar su conducta y asumirse casado, y llega

a la hora que quiere, sin escuchar la queja de su esposa, (él no se asume casado) por lo que seguirán teniendo problemas hasta que él escuche lo que ella le esta pidiendo. ¿Por qué si la ama, no puede complacerla en lo que le pide? Porque hay una parte de él que no está convencido de haberse casado. El conflicto escala y ella le pide que deje su profesión y se dedique a otra cosa, que tenga un trabajo como cualquier otra persona (piensa que el problema es el tipo de trabajo y no la pérdida de la soltería). Él no entiende porque ella le pide tal cosa, viene la idea de separación y acuden a psicoterapia de pareja. Otro ejemplo es el de Martha, ella es una mujer exitosa, tiene un puesto de gerencia en una compañía, y desde que se hizo novia de Jaime, él sabía que ella disfrutaba su trabajo. El tiene un empleo administrativo en una compañía y gana bien, un poco menos que Martha, pero eso no ha sido problema para la pareja. Después de dos años decidieron casarse y Jaime pensó que al casarse, Martha iba a cambiar e iba a preferir su casa, pero no sucedió así, a ella la ascendieron a la dirección, y está muy contenta, claro que eso equivale a que le demanden un poco más de tiempo,

que a veces se tenga que quedar hasta tarde en el trabajo, o ir muy temprano a juntas, viajar, conocer mucha gente interesante, por supuesto, todo esto para Martha resulta muy gratificante, no así para Jaime, pues él tenía otra idea de la esposa que él quería tener, por lo que empieza a presionar a Martha para que se quede más tiempo en casa, cada vez que Martha va a viajar, le reprocha, pone cara, se ve molesto, no le dirige la palabra, todo esto con el fin de presionarla. Por supuesto que la excusa es que él no quiere que ella trabaje tanto, no quiere que se arriesgue viajando, no sea que le suceda un accidente. Además, empiezan los celos con los compañeros. Jaime viene de una familia en donde la mujer se queda en casa. Es un conflicto que no ha podido resolver, porque por un lado siempre admiró a las mamás de sus amigos que trabajaban pero por otro, le gustaba tener a su mamá en casa. Martha viene de una familia de padres en donde ambos trabajan y han salido adelante. Entonces, ha elegido a una mujer exitosa profesionalmente, que ahora desea que sea como los patrones aprendidos de su familia. Ha llegado a un grado tan alto el estrés que Martha vive, por el desempeño

del trabajo, el rol de esposa y ama de casa, que ha empezado a presentar síntomas físicos: alopecia, está perdiendo pelo de una manera considerable, tiene ya espacios en donde se le ve sin pelo el cráneo, al consultar con el dermatólogo, le ha dicho que se trata de un problema psicológico, por lo que han acudido a consulta de psicoterapia de pareja. Al llegar a consulta y describirme todo lo anterior, Jaime le dice a su esposa que deje de trabajar para que se tranquilice, que con lo que él gana viven bien. Martha casi salta de la silla, no puede creer lo que le está diciendo, no puede entender la presión que él le ejerce. Él no entiende –me explica- que me pone entre la espada y la pared, o el trabajo o él. Hasta aquí vamos hacer un análisis de lo que tiene que pensar una persona antes tomar una decisión tan seria: ¿Podrá Martha cumplir con las expectativas contradictorias de elección de pareja de Jaime? Y si Martha accede, ¿en quién se convertiría?, pues ella trae identificaciones familiares diferentes. ¿Que costo tendría en la salud mental de ella? ¿Podrá Jorge elaborar el duelo de la diversidad de parejas de la sol-

A

N

31

A

El conflicto escala y ella le pide que deje su profesión y se dedique a otra cosa, que tenga un trabajo como cualquier otra persona (piensa que el problema es el tipo de trabajo y no la pérdida de la soltería). Él no entiende porque ella le pide tal cosa, viene la idea de separación y acuden a psicoterapia de pareja. tería, para asumirse casado? Igual que Susana, al no trabajar en tu desarrollo, vas a quedar resentida por una decisión que tú tomaste y que al principio te parecerá cómoda, pero que después, al no tener tus propios logros, ¿sólo vas a estar mirando los de tu pareja? ¿Y después de dejar de ser quien eres, te estarás respetando a tí mismo? ¿Y cómo te verá tu pareja después de que tú, por darle gusto, aceptes hacer lo que te pide? Te seguirá queriendo ¿y respetando? ¿Te verá después como una persona que no se respeta, que no sabe lo que quiere, que es débil? ¿Y si te ve así, cómo crees que será después la relación? Posiblemente al inicio se sentirá muy halagado, ¿y después? ¿Y no te pedirá por celos enfermizos, como si fueras una posesión? La experiencia clínica muestra que cuando la pareja se recarga en el otro, aunque al inicio así fue el acuerdo, terminará por molestar y diciendo: “me pesa mucho esta relación”; “yo tengo que decidir todo”; “no ha crecido como yo”; “no nos entendemos”. CONCLUSIÓN: Se sugiere pactar y llegar acuerdos conjuntos y tener presente que los acuerdos son temporales, las relaciones cambian y en cada etapa se reestructura.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

SOCIALES

E S P E C T Á C U L O S

Renuncia Carmen Salinas a la obra“Aventurera” NOTIMEX I EL SIE7E

Tras 16 años de ser la figura principal de “Aventurera”, la actriz Carmen Salinas renunció a la obra debido a que ya no convenía a sus intereses económicos ni profesionales. “Por no convenir a mis intereses económicos, por obstruir mi desarrollo como artista y porque de productora exitosa pasé a ser empleada a sueldo de las hermanas Vallejo”, expresó Salinas mediante un comunicado. Recordó que cuando conoció “Aventurera” se emocionó y decidió asociarse con el productor Guillermo Lauder para comprar los derechos y llevarla a escena. “Con él la estrenamos. Con él se hizo realidad mi sueño. Con Lauder viví los momentos más felices de mi vida como productora por muchísimas razones. Es el éxito teatral con el que todo actor sueña”, dijo. Fue así que “Aventurera” se convirtió en la razón de su vida y en la de artista, pues le dio muchas satisfacciones profesionales. “Mi esfuerzo, mi pasión se vieron reflejadas en el público, que siempre ha llenado los locales donde nos hemos presentado, tanto en Estados Unidos, como en toda la República Mexicana. Público de todos los estratos sociales acudieron a vernos, a aplaudirnos, a gozar con nuestro trabajo. “La obra fue trampolín para muchas actrices al interpretar

el papel principal. A unas les sirvió para apuntalar su carrera. A otras para darlas a conocer y para mostrar que podían hacer algo más que actuar”, subrayó. Salinas resaltó que fue tanto el impacto que el montaje tuvo en la sociedad “que no sólo el pueblo en general estuvo con nosotros, sino encumbrados políticos del momento, deportistas, toreros, personajes del jet set y artistas tan especiales como María Félix”. Apuntó que la fama trascen-

dió fronteras y llevaron “Aventurera” a Estados Unidos causando tal furor al llenar foros como el Madison Square Garden. A la muerte del productor Guillermo Lauder, Carmen Salinas invitó a las hermanas Vallejo a sumarse a la producción. Sin embargo, de un tiempo a la fecha, la actriz comenzó a cobrar menos porque los costos para presentarla se incrementaron. Recibió un sueldo y dejó de intervenir en decisiones sobre el futuro de la obra:

“Dejaron de pasar por mis manos en qué se pagaba mi parte correspondiente a las ganancias, la nómina y los anticipos. Ya ni siquiera los olía”. Por consiguiente, aseguró: “Dejé de ganar dinero. Tuve que meter de mi bolsa. Lo hacía con gusto, porque la obra era mi alma, era mi todo, yo la elegí, le di el empujón inicial. “Yo la protagonicé durante casi 16 años. Yo la hice a mi modo, tanto que los críticos de teatro dijeron que sin mí ?Aventurera? no existiría como el éxito teatral que ha sido. “Jamás falté a una sola función, ya fuera con alta temperatura, afónica, imposibilitada para moverme por un problema con un menisco en una rodilla, ni por el duelo de perder a dos de mis hermanas. Murieron mientras yo estaba en el escenario. Y al día siguiente, luego de enterrarlas, estuve ofreciendo función”, sostuvo. Sin embargo, Carmen Salinas informó que ya se cansó y que en la actualidad no ve que tanto esfuerzo tenga una correspondencia hacia ella, sobre todo, porque ha rechazado otros proyectos laborales por no dejar “Aventurera”. “Ya me cansé de esta situación y concluí. En la vida cuando hay puertas que ya no te llevan a ningún lado, mejor ciérralas. Y eso es lo que estoy haciendo con todo el dolor de mi corazón”, aseveró.

SALE SEYMOUR HOFFMAN DE CENTRO DE DESINTOXICACIÓN NOTIMEX I EL SIE7E

Luego de confesar su adicción a las drogas, se dio a conocer que el actor estadunidense Philip Seymour Hoffman salió totalmente recuperado de una clínica de rehabilitación en la que estuvo internado durante dos semanas. El portal TMZ reportó que el ganador del Oscar estuvo en un centro de desintoxicación por su abuso a los estupefacientes. La misma fuente informó que el actor se encuentra listo para iniciar la filmación de su nuevo proyecto que lo llevará a vivir por una temporada a Europa.

Hoffman aseguró que su abuso a la heroína sólo le duró una semana y cuando se percató de su adicción buscó ayuda profesional. Esta no es la primera vez que Philip enfrenta problemas con los estupefacientes, pero tenía años de no probar nada. El actor relató que la recaída sucedió luego de que un médico le recetó unas pastillas que le generaron una nueva adicción, lo que provocó que terminara consumiendo heroína. El artista agradeció el apoyo de sus amigos y familiares, que lo acompañaron en este difícil momento.

El artista agradeció el apoyo de sus amigos y familiares, que lo acompañaron en este difícil momento. Mejor Actor.

Viajará Sofía Castro a España para ampliar estudios de actuación NOTIMEX I EL SIE7E

La actriz Sofía Castro prepara maletas para viajar a España, donde continuará su preparación en el terreno actoral y dijo que está contenta porque “mis padres me están apoyando mucho en esta decisión”. En declaraciones a la prensa durante la inauguración de una importante tienda de origen francés, comentó que está emocionada por la nueva etapa que iniciará. Detalló que el 5 de julio partirá a España, “estoy emocionada y algo nerviosa, es la primera vez que me voy de mi casa. “Mis padres me están apoyando en esta decisión, aunque me han pedido que mantengamos comunicación a través de mensajes y que les avise que estoy bien”, explicó la actriz de melodramas como “Teresa” y “Cachito de cielo”. Sofía, quien se confiesa amante de la moda, comentó que sus padres le han manifestado su apoyo incondicional, no me imponen horarios para hablar con ellos, “mi madre es mi mejor amiga”. En torno a su padre, el productor José Alberto Castro, quien este jueves cumplió años, expresó que “se encuentra feliz y con muchos planes por hacer. Está realizado”.


NATACIÓN LLEGÓ PARA GANAR MEDALLAS. 01062013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

33

Yadira Moreno consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres. P36

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Sábado 01 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Buscan calificar

al zonal de Curso Largo

P35

Hernández suma otra medalla de oro. P37


34

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Se superó el número de medallas ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com

NOS ENCONTRAMOS UNA BELLEZA SUECA Se trata de Jessica Landström, delantera de la selección sueca que ha resultado demasiada atractiva a la lente de las cámaras, además de ser muy certera cuando se encuentra frente al marco. Es el temor de las redes.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Quiero arrancar este espacio con una pregunta simple, sencilla y que ojalá vía correo electrónico pueda tener respuesta, ¿Que diferencias hay entre el año deportivo 2012 y el 2013 en Chiapas, refiriéndonos a la Olimpiada? Podríamos hablar de carencias, quizá en este 2013 pudieron existir más, pero me parece que la metamorfosis que sufrió la dependencia que se encarga del deporte en nuestra entidad y evidentemente, esto se reflejó en más quejas, más señalamientos y ese tipo de situaciones. La pregunta aquí es ¿hubo más apoyo en el 2012? si existió pues que pena que se hayan obtenido más medallas un año más tarde que cuando hubo mejores apoyos, sí, se puede hablar de que la diferencia fueron los oros, pero no olvidemos que muchos de esos metales fueron ganados por atletas que, en este, ya no suman y si sumaron, ya no fueron oros. El recurso en fundamental, pues sin ello es complicado tener los elementos básicos para el desarrollo de los deportistas y buscar avanzar, se necesita tener fogueo y que los atletas tengan forma de ver y probar el nivel contra el que habrán de competir; sin embargo, creo que las actuales autoridades aun no tienen lineamientos para definir a quién le podrán aportar el soporte económico para tener dicho desempeño. Pero creo que la situación en los últimos años no ha variado mucho, es más, creo que el año pasado, entre tres dirigentes, todo se volvió una verdadera pachanga y me parece que, nadie aprovechaba las coyunturas para hacer señalamientos. Hay problemas que son evidentes en esa institución, hay dirigentes que deben entender que, desde ahora, son servidores públicos y no una deidad que puede exigir pleitesías para otorgar un recurso o solicitar apoyos, es más, creo que con la experiencia de estar del otro lado, siendo portavoz de los deportistas, es para ir reconociendo, sin considerar personajes o personas, que su función ahora debe exprimir toda esa experiencia o bien, será que ahora se dan cuenta de que la causa que defendían no era la justa. En fin, hay mucho que analizar, pero creo que se deben hacer señalamientos responsables y a partir de ahí se tiene que hacer autogestión en cada una de las partes, renovar objetivos y pensar que, con un poco de coherencia se pueden hacer mejores cosas, pues de haber suèrado la cantidad de medallas en este año, respecto al anterior, será mejor pensar que se puede ser mejor aún.


01062013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

35

NATACIÓN

Buscan calificar

al zonal de Curso Largo Ponen en marcha este sábado el Estatal de Curso Largo 2013, buscando a los mejores de esta ocasión. La alberca del club sede cuenta con los requerimientos, ocho carriles anti turbulencia, área para nadadores, tribuna para espectadores, cronometraje electrónico y el programa meet manager para Windows, cumpliendo con todo. Podrán participar todos los nadadores afiliados a la Federación Mexicana de Natación, con la posibilidad de que se registren nadadores foráneos y cada nadador podrá hacerlo en, máximo, tres pruebas individuales.

ESTE EVENTO ES SELECTIVO PARA EL CAMPEONATO NACIONAL DE CURSO LARGO 2013 ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E La Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), en coordinación con el Instituto Andes, disputarán este fin de semana el Campeonato Estatal de Curso Largo 2013, al que están convocados los nadadores de todos los clubes afiliados para buscar ser los mejores en este evento de resistencia. La sede de este evento será el Instituto Andes y desde este viernes ya se comenzó con afloje y puesta a punto de las instalaciones, que este sábado tendrán su ceremonia inaugural, a la que se darán cita las autoridades del

deporte chiapaneco, encabezadas por Carlos Penagos, Secretario de Juventud, Recreación y Deporte, además de Eliseo Licona, Director de la Prodem de Tuxtla Gutiérrez. El evento cuenta con la sanción de la Federación Mexicana de Natación, cumpliendo con los requisitos del aval y que esté bajo la organización de la ANECH. La alberca del club sede cuenta con los requerimientos, ocho carriles anti turbulencia, área para nadadores, tribuna para espectadores, cronometraje electrónico y el programa meet manager para Windows,

cumpliendo con todo. Podrán participar todos los nadadores afiliados a la Federación Mexicana de Natación, con la posibilidad de que se registren nadadores foráneos y cada nadador podrá hacerlo en, máximo, tres pruebas individuales. Las categorías a participar van desde los 8 años y menores hasta la primera fuerza, en ambas ramas, Las finales serán contrarreloj y los heats se sembrarán del más lento al más rápido. Este evento es selectivo para el Campeonato Nacional de Curso Largo 2013 y el Campeonato Zonal de Curso Largo 2013. Se especificó que, para poder parti-

cipar en el Zonal y Nacional, es necesario haber estado inscrito en el Campeonato Estatal y únicamente se otorgará el aval a los nadadores que cumplan con los tiempos topes puestos por la Federación Mexicana de Natación y la ANECH, a excepción de los nadadores que entrenan fuera del estado. También se especificó que no habrá premiación, pues este torneo es únicamente clasificatorio. La inauguración formal del evento se pondrá en marcha el sábado a las 9:00 horas en el Instituto Andes, aunque desde la tarde del viernes ya se disputaron algunas pruebas programadas.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

DEPORTES

NASCAR

Pardo no las tuvo todas consigo

PESE A LOS INCONVENIENTES, RUBÉN DESTACÓ EL GRAN TRABAJO REALIZADO POR PARTE DE SU EQUIPO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Jornada complicada es la que tuvo Rubén Pardo, piloto del equipo CITIZEN-Toyota-HellaPPG-Kivac-PotosinosExpressUnderArmour-Oakley, durante la sexta fecha de NASCAR Toyota Series, carrera disputada sobre el óvalo de Aguascalientes el fin de semana pasado. Pardo, manifestó problemas con su vehículo desde la sesión clasificatoria debido a la rotura en la suspensión de su auto, motivo, que no le permitió rodar la calificación, ubicándose en el cajón

número 33 de la parrilla de salida. Ya para salir a enfrentar la “Aguascalientes 240”, el equipo había dejado atrás los inconvenientes causados durante la calificación; sin embargo, Rubén tuvo que encarar nuevamente problemas con la máquina # 15, los cuales, afectaron severamente su participación en la pista, finalizando en el puesto 16 de la contienda. “Tuvimos problemas desde la calificación ya que no pudimos dar ninguna vuelta, afortunadamente esto sucedió durante la calificación y no en la carrera. El domingo tuvimos una competencia complicada,

fue muy desgastante para las llantas, para el coche, y para mí por las altas temperaturas que se manifestaron en Aguascalientes, hubo un momento en que pude remontar posiciones pero el coche se sobrecalentó y tuvimos algunos problemas de gasolina, eso me dejó fuera de pelea”, indicó Pardo. Pese a los inconvenientes, Rubén destacó el gran trabajo realizado por parte de su equipo, quienes a lo largo de la temporada 2013 le han brindado un automóvil competitivo; asimismo, celebró que pudo mantenerse dentro del Top 3 en el estado ge-

neral del campeonato, sumando un total de 216 puntos. “Hubo un momento en el que estuvimos peleando la tercera posición de la carrera, luego nos mantuvimos un buen rato en sexto, en la última re arrancada al no tener potencia en el motor nos fuimos hasta el sitio 16. Me quedo satisfecho porque los muchachos hicieron un gran trabajo el sábado y el domingo. Teníamos mucha confianza, habíamos dejado atrás todos los problemas, pero así son las carreras, lo bueno es que nos mantuvimos en tercero del campeonato”, apuntó Rubén.

de Chiapas, Yeni Yadira Moreno Antonio logra la medalla de plata dentro de los 50 metros libres con un tiempo de 44.72 segundos, superada por la representante de Nuevo León, Ana Lucia Castillo con un crono de 41.74 segundos para llevarse la

presea de oro, y el tercer lugar para Laura Cecilia Magdaleno de San Luis Potosí con un tiempo de 49.00 segundos que le dio la medalla de bronce. En otros resultados de la categoría juvenil 13-15 años femenil de la S5 en los 50 metros libres, la chiapaneca Sandra Ovando Ordoñez se instala en el octavo casillero, así mismo el nadador Anthony de Jesús Vázquez Escobar en esta misma categoría varonil, se coloca en el quinto lugar general. Para la participación final de los nadadores chiapanecos en esta Paralimpiada Nacional en la “Perla Tapatía”, Yeni Yadira Moreno Antonio en la categoría 16-18 años de la S9 y Sandra Ovando Ordoñez de la 13-15 años S5 intervendrán en los 100 metros dorso y Anthony de Jesús Vázquez Escobar en la 13-15 años S5, lo hará en los 50 metros libres.

PARALIMPIADA

Natación llegó para ganar medallas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El nombre de Chiapas se escucha en el pódium de los ganadores, por conducto de la nadadora Yeni Yadira Moreno Antonio, al conseguir la medalla de plata dentro de los 50 metros libre de la categoría 1618 años de la clasificación S9, dentro de las competencias de

la Paralimpiada Nacional, que se desarrollan en las instalaciones del el complejo del Centro Acuático del Scotiabank, en el municipio de Zapopan En las actividades acuáticas de este segundo día de competencias, la atleta paralímpica

En Aguascalientes pasó apuros

y apenas y le alcanzó para terminar en la posición 16, lejos de lo que se esperaba.

Yadira Moreno consiguió la medalla de plata en los 50 metros libres de los 16-18 años en Zapopan. En otros resultados de la categoría juvenil 13-15 años femenil de la S5 en los 50 metros libres, la chiapaneca Sandra Ovando Ordoñez se instala en el octavo casillero, así mismo el nadador Anthony de Jesús Vázquez Escobar en esta misma categoría varonil, se coloca en el quinto lugar general.


01062013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

PARALIMPIADA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Atletismo está rindiendo buenos resultados, esperando que se pueda conseguir más medallas en esta paralimpiadaprogramados.

Hernández suma

otra medalla de oro mados potencias como Veracruz y Jalisco, “Pero la dedicación, el trabajo, disciplina y entrega se verá reflejado en los logros”, por lo que ahora está enfocado en conseguir la tercera medalla de oro, para poder ser llamado a la selección mexicana.

LOS DATOS

Elmer Hernández Barrios, cosechó su segunda medalla de oro para Chiapas en las competencias de este jueves, en la Paralimpiada Nacional Juvenil, de Deportes Sobre Sillas de Ruedas que se celebra en las instalaciones del estadio “Telmex de Atletismo” del municipio de Zapopan, Jalisco. De nueva cuenta el velocista chiapaneco, demostró su determinación y técnica en la final de los 200 metros planos de la categoría juvenil mayor varonil de la T46, al tomar la delantera con grandes zancadas para cerrar y cruzar la meta con un tiempo de 21.21, superando a los competidores Nicolás Hernández Pascual del estado de Veracruz y Josué Iván Sandoval Franco de Jalisco que cronometraron 22.32 y 23.34 respectivamente. Cabe destacar Elmer Hernández Barrios, la primera medalla de oro se lo adjudica en el arranque de las actividades de este miércoles, dentro de la prueba de los 100 metros planos, con un crono de 11.17 y ahora lo hace en los 200 metros en las competencias de este jueves en la misma pista sintética del estadio “Telmex de Atletismo”. Para este viernes 31de mayo, en el cierre de las actividades de la Paralimpiada Nacional Juvenil, Hernández Barrios estará buscando la tercera medalla aurea en los 400 metros planos, con la finalidad de buscar el llamado a la selección nacional, rumbo a los Juegos Panamericanos Juveniles de Argentina que se realizará en el mes de octubre del presente año. Así mismo, el también chiapaneco Jorge Alberto Gómez González, finalizará su participación en las pruebas de campo, dentro de las modalidades de lanzamiento de jabalina y salto de longitud en la juvenil superior T46, con miras de subir al pódium de los triunfadores. En entrevista con el bicampeón nacional, Elmer Hernández Barrios, dijo sentirse orgullo tras conseguir dos medallas de oro para Chiapas, al tiempo de indicar que estos resultados son trabajo y esfuerzo constante y en conjunto de varios años con su entrenador Jorge Octavio Armenta Chanona. Sobre su participación en la pista, manifestó que superó a competidores de los estados lla-

En entrevista con el bicampeón nacional, Elmer Hernández Barrios, dijo sentirse orgullo tras conseguir dos medallas de oro para Chiapas, al tiempo de indicar que estos resultados son trabajo y esfuerzo constante y en conjunto de varios años con su entrenador Jorge Octavio Armenta Chanona.

Así mismo, el también chiapaneco Jorge Alberto Gómez González, finalizará su participación en las pruebas de campo, dentro de las modalidades de lanzamiento de jabalina y salto de longitud en la juvenil superior T46, con miras de subir al pódium de los triunfadores.

Cabe destacar Elmer Hernández Barrios, la primera medalla de oro se lo adjudica en el arranque de las actividades de este miércoles, dentro de la prueba de los 100 metros planos, con un crono de 11.17 y ahora lo hace en los 200 metros en las competencias de este jueves en la misma pista sintética del estadio “Telmex de Atletismo”.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

DEPORTES

NASCAR

Vallina sufrió para concluir la carrera

FUTBOL

Almirón entra al quite en Tijuana AGENCIAS I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En Aguascalientes, la cosas no anduvieron para este piloto que lucha por la regularidad dentro del circuito motor.

Por ahora, el volante chihuahuense quiere concentrarse y repara el problema que manifestó su vehículo, para salir en búsqueda de un buen resultado en la séptima fecha de NASCAR México, carrera a realizarse los días 17 y 18 de junio en el óvalo poblano.

El piloto del Impala #77 CocaColaZeroBokados-Mobil1, Rafael Vallina, tuvo una carrera complicada durante la sexta fecha de NASCAR Toyota Series, disputada en el óvalo de Aguascalientes el pasado fin de semana, a consecuencia de presentar problemas mecánicos en su bólido, situación que no le permitió avanzar más posiciones en la competencia, ubicándose, finalmente, el puesto 29 de la “Aguascalientes 240 km”. “Fue una carrera sumamente complicada, me siento frustrado y sumamente decepcionado, estábamos cuidando el carro para cerrar de la mejor forma, pero en ese momento empezó a fallar la bomba de gasolina y nos causó muchos problemas. Hicimos la lucha, tratamos de mantenernos dentro de la competencia para no perder puntos y resolver el problema; no se pudo, pero es parte de lo que se vive en el automovilismo”, apuntó Vallina. A pesar de los inconvenientes, el piloto originario de Chihuahua, mostró un buen arranque de competencia, realizando algunos rebases de carrera, manteniéndose dentro de la pelea por el Top 15 de la justa. Por ahora, el volante chihuahuense quiere concentrarse y repara el problema que manifestó su vehículo, para salir en búsqueda de un buen resultado en la séptima fecha de NASCAR México, carrera a realizarse los días 17 y 18 de junio en el óvalo poblano. “Definitivamente tendremos que poner más atención en la cuestión mecánica, aunque me consta que los mecánicos hicieron un gran esfuerzo, debemos resolver este problema antes de llegar a Puebla porque de otra forma no podremos avanzar”, indicó Rafa. Con ganas de reivindicarse y consolidarse dentro de la categoría más importante de stock cars en nuestro país, Rafael Vallina, regresará a las pistas cuando la “Puebla 240” llegue al autódromo Miguel. E. Abed, en tres semanas.

El argentino naturalizado mexicano Jorge Francisco Almirón, quien conducía el equipo S. y D. Defensa y Justicia de la Segunda División B de su país natal, se convertirá en el nuevo técnico de Xolos de Tijuana. Así lo anunció hoy el cuadro pampero en su página oficial de internet, en un breve comunicado, por lo que Xoloitzcuintles ya tiene al sustituto del también argentino Antonio Mohamed, quien concluyó su contrato con los “perro aztecas” con la eliminación del club en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2013.” El Club S. y D. Defensa y Justicia informa que el Sr. Jorge Almirón dirigirá los 3 partidos que restan del torneo de la Primera B Nacional 2012-13 y una vez finalizado su vínculo con la institución se incorporará como entrenador al Xolos de Tijuana, de México”, indica el comunicado del conjunto Defensa y Justicia. Almirón tiene a su club en el sexto sitio de la temporada 2012-2013 de la Segunda B de Argentina con 50 puntos, con 13 triunfos, 11 empates y 10 reveses, aunque entró de relevo. En México, el exmediocampista jugó con Atlas (Invierno 1997-Invierno 1999), Morelia (Verano 2000- Clausura 2004), Querétaro (Apertura 2006-Clausura 2007) y Atlante (Apertura 2007-Clausura 2008) en la máxima categoría; también defendió las casacas de Querétaro, León y Dorados en la entonces llamada Primera “A”. Como timonel dirigió a Dorados, Veracruz y Universidad Autónoma de Tamaulipas, mientras que fue asistente técnico en el Atlas en los torneos Apertura 2011 y Clausura 2012. Desde el año pasado llegó a Defensa y Justicia en su país natal.

Sustituirá a Antonio Mohamed en el banquillo de los Xolos, que fueron eliminados de la Libertadores. “El Club S. y D. Defensa y Justicia informa que el Sr. Jorge Almirón dirigirá los 3 partidos que restan del torneo de la Primera B Nacional 2012-13 y una vez finalizado su vínculo con la institución se incorporará como entrenador al Xolos de Tijuana, de México”, indica el comunicado del conjunto Defensa y Justicia.

Almirón tiene a su club en el sexto sitio de la temporada 2012-2013 de la Segunda B de Argentina con 50 puntos, con 13 triunfos, 11 empates y 10 reveses, aunque entró de relevo.


01062013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

39

FUTBOL

FUTBOL

Aguirre quiere cerrar con triunfo el torneo

FUTBOL

Vela encabeza convocatoria ante Deportivo La Coruña

AGENCIAS I EL SIE7E

AGENCIAS I EL SIE7E

Suena Héctor Moreno para el Chelsea El defensor mexicano podría estar

AGENCIAS I EL SIE7E

El defensa mexicano Héctor Moreno, quien se desempeña en el Espanyol de Barcelona, suena para reforzar al Chelsea, de la Liga Premier de Inglaterra, de cara a la temporada 2013-2014. Medios locales señalaron que el zaguero es opción para llegar a los Blues, que serán dirigidos por el portugués José Mourinho y es que pueden existir bajas en defensa en el club inglés. El brasileño David Luiz es pretendido por el Barcelona y el serbio Branislav Ivanovic, igual ha recibido ofertas de otros clubes. Ante esto, la llegada de Moreno tiene alto índice de probabilidad. El seleccionado mexicano, de 25 años de edad, es un defensa todavía con mucho futuro por delante y que tiene experiencia en Europa desde 2008 cuando llegó al AZ Alkmaar, de Holanda, con el que fue campeón de la Eredivisie y de la Supercopa de Holanda, y con el que jugó la Liga de Campeones de Europa. En 2011 llegó al Espanyol de Barcelona, equipo con el que tiene una cláusula de rescisión de 20 millones de euros (poco más de

LOS DATOS

El atacante mexicano Carlos Vela encabezó la convocatoria de Real Sociedad de cara al trascendental partido de este sábado frente a Deportivo La Coruña, donde estará en juego su pase a la Champions. Vela Garrido, junto al resto del plantel, hizo el viaje a La Coruña para encarar mañana a los gallegos en Riazor con la obligación de sacar las tres unidades en condición de visitante para aspirar a su cometido. El jugador quintanarroense, quien por acumulación de tarjetas amarillas no pudo actuar en el duelo pasado ante Real Madrid, ya está a disposición del entrenador francés Philippe Montanier para el compromiso de la fecha 38, última de la Liga de España 2012-13. Los “txuri urdin” necesitan del gran aporte del mexicano, quien apunta para ser titular y demostrar por qué es el máximo romperredes del club, al acumular 14 dianas en la campaña. Esta es la segunda campaña de Carlos Vela en la Real Sociedad y sin duda los cambios son drásticos, pues en la pasada el club peleó por no descender y ahora lucha por clasificar a la Liga de Campeones de Europa. Real Sociedad necesita de la victoria como sea y esperar que Valencia no gane en su choque contra Sevilla en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El conjunto de San Sebastián se encuentra en el quinto lugar de la clasificación con el boleto a Liga Europea asegurado, pero desean jugar el mejor torneo a nivel de clubes en el mundo y para ello necesitan la combinación antes mencionada. Los “txuri urdin” suman 63 unidades, dos menos que el cuadro “naranjero”, que se ubica en el cuarto escalón; en caso de empate por puntos será Real Sociedad el club que juegue Champions, ya que en los duelos directos superó a los valencianos.

en la lista de opciones de José Mourinho para su nuevo proyecto e Inglaterra.

25 millones de dólares) y contrato vigente hasta junio de 2016. Sin embargo, de acuerdo a lo que se menciona, Chelsea estaría dispuesto a contratar a Moreno, mundialista en Sudáfrica 2010, ya que sus centrales habituales, Gary Cahill y el capitán John Terry, no tendrían recambio. Será hasta la llegada de José Mourinho cuando los Blues comiencen a ofertar por los refuerzos, pero sin duda Héctor Moreno es bien visto por el lusitano quien lo tuvo varias veces como rival en la Liga de España. La venta del defensa central no tendría mucho inconveniente ya que el equipo blanquiazul atraviesa problemas financieros, y con la negociación de Moreno podría tener buen ingreso económico.

Por lo que respecta a la categoría juvenil menor femenil, también en partidos programados en el Estadio R. Manzo de Tijuana, Baja California jugará por su pase a la final contra el IME y Quintana Roo disputará el otro pase ante Nuevo León.

El entrenador del Espanyol, el mexicano Javier Aguirre, pidió a sus dirigidos cerrar con dignidad el torneo de la Liga de España cuando este sábado visiten a Celta de Vigo en Balaídos, actividad de la fecha 38, última de la competición. El “Vasco” dejó en claro que el choque de mañana no pasará desapercibido y tratarán de sacar las tres unidades en condición de visitante a pesar de que el rival es el más necesitado en ganar para conseguir la salvación. “Debemos asumir que no es un partido más, sin más, porque es todo lo contrario. Es un encuentro de riesgo, pero nosotros saldremos como profesionales. Siempre intentamos sacar los tres puntos y mañana lo seguiremos haciendo”, comentó Los Periquitos, que consiguieron la salvación gracias a la aportación de Aguirre, quien llegó al club en noviembre pasado, ya no pelean nada en el cotejo de mañana, aunque tampoco regalarán las unidades. En conferencia de prensa, Aguirre no quiso opinar sobre su renovación, la cual no se ha cerrado, inclusive detalló que la comida del jueves pasado con el presidente Joan Collet se enfocó sólo en una felicitación por la buena labor del club y no se tocó el tema del contrato. “Me felicitó y me dijo que también se lo expresara así a la plantilla”, expresó el entrenador mexicano, quien mañana no contará en la zaga central con su compatriota Héctor Moreno, concentrado con la selección de su país y explicó la ausencia del portero argentino Christian Alvarez. “Es una decisión técnica. El que decide es el entrenador, tengo esas atribuciones. Es difícil compartir estas explicaciones públicamente, queda en el trabajo diario”, detalló. Javier Aguirre instó a los seguidores para que el próximo lunes acudan al homenaje que se hará al central Dani Jarque, ícono del Espanyol y que falleció en 2009. El acto estará encabezado por Andrés Iniesta, gran figura del Barcelona.


40

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

DEPORTES

El número dos del mundo comenzó

TENIS

con una ligera desventaja, pero no tardó en adueñarse del partido con dos quiebres y se puso en ventaja para ganar el primer parcial y borrar a su oponente en los primeros minutos de juego.

AGENCIAS I ELSIE7E

El tenista suizo Roger Federer no tuvo complicaciones y avanzó a los octavos de final en Roland Garros tras vencer al francés Julien Benneteau por parciales de 6-3, 6-4 y 7-5, y está a dos victorias de convertirse en el máximo ganador en la historia del torneo. El número dos del mundo comenzó con una ligera desventaja, pero no tardó en adueñarse del partido con dos quiebres y se puso en ventaja para ganar el primer parcial y borrar a su oponente en los primeros minutos de juego. El oriundo de Basilea tenía enfrente a un rival bien conocido, por lo que supo cómo imponer su dominio desde el saque para no volver a repetir la derrota que sufrió ante Benneteau en febrero de este año, cuando se enfrentaron en Rotterdam. “Vi que tuvo que cambiar su juego aparentemente por un problema en una pierna. En todo caso, fue lo que me pareció, porque no era el mismo Benneteau de siempre, de otras veces. Me fijé en eso y, a pesar del viento y la humedad, pude ganar”, dijo el exnúmero uno del mundo. Aunque Benneteau intentó reaccionar, no le alcanzó para inquietar a Federer, quien se plantó con firmeza para resolver el encuentro a su favor tras hora y media de partido, el cual sentenció con un quiebre de servicio. El helvético está a un partido de obtener la victoria 900 en su

Federer va sin

problemas en Francia ME FIJÉ EN ESO Y, A PESAR DEL VIENTO Y LA HUMEDAD, PUDE GANAR. carrera y, de hacerlo, igualaría al argentino Guillermo Vilas y al italiano Nicola Pietrangeli, ambos con 58 triunfos, como máximos ganadores de todos los tiempos en Roland Garros. Federer se medirá en octavos de final ante el francés Gilles Simon (15), quien dio cuenta del estadounidense Sam Querrey (18) luego de remontar en dos

ocasiones para imponerse por 2-6, 6-3, 2-6, 7-6 (7/2) y 6-2. En otros resultados de la tercera ronda, destacan las victorias del español David Ferrer (4), quien eliminó a su compatriota Feliciano López por 6-1, 7-5, 6-4, y del anfitrión Jo-Wilfried Tsonga (6), que superó al también galo Jeremy Chardy (25) por 6-1, 6-2 y 7-5.

Federer se medirá en octavos de final ante el francés Gilles Simon (15), quien dio cuenta del estadounidense Sam Querrey (18) luego de remontar en dos ocasiones para imponerse por 2-6, 6-3, 2-6, 7-6 (7/2) y 6-2. Aunque Benneteau intentó reaccionar, no le alcanzó para inquietar a Federer, quien se plantó con firmeza para resolver el encuentro a su favor tras hora y media de partido.


DECLARAN INOCENTE A NIÑO DE 12 AÑOS POR ASESINATO San Diego.- Un menor de California de 12 años de edad se declaró ante un tribunal inocente de cargos de haber asesinado a su hermana de ocho años, reportó la cadena NBC. P43

Internacional

Editor: Nayeli Mijangos • Sábado 01 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.comw

Inicia“muy activa” temporada de huracanes en el Atlántico LOS CIENTÍFICOS PREVÉN LA FORMACIÓN DE ENTRE 13 Y 20 TORMENTAS TROPICALES Y 11 HURACANES NOTIMEX I EL SIE7E Miami.- La temporada de huracanes de 2013 en el Atlántico, Golfo de México y el Caribe inicia este sábado con un pronóstico no muy alentador de que será “muy activa”, según meteorólogos estadunidenses. Los científicos prevén la formación de entre 13 y 20 tormentas tropicales, 11 huracanes y tres de ellos mayores o categoría tres (vientos de 208 kilómetros por hora) en la escala SaffirSimpson de cinco niveles. El año pasado la “super tormenta” Sandy dio una muestra del poderío de estos fenómenos y pese a que no llegó a ser

un huracán mayor, dejó más de 150 muertos y daños materiales millonarios en Estados Unidos, Haití y Cuba. Condiciones oceánicas y atmosféricas propicias en la cuenca del Atlántico se espera que produzcan más huracanes y con mayor potencia, según Gerry Bell, el principal meteorólogo de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su siglas en inglés). “Una débil cizalladura del viento, aguas atlánticas más cálidas y patrones vientos favorables procedentes de África se conjugan para ello”, señaló el experto. El año pasado se formaron 19 tormentas tropicales con nom-

bre, 10 de las cuales se transformaron en huracanes, un número de tormentas por encima del promedio, que tiene 12 tormentas, seis huracanes y tres mayores. El 2012 fue el tercer año consecutivo en que se registra ese número de tormentas. Sólo en dos años anteriores se registraron más tormentas: en 1933 (20) y 2005 (28). En Miami, donde se encuentra el Centro Nacional de Huracanes (CNH), institución avalada por la Organización Mundial del Tiempo para efectuar pronósticos sobre tormentas para todo el hemisferio occidental, tienen una advertencia. “Muchos piensan que una tor-

menta tropical o un huracán son solo máquinas de viento y son más que eso”, dijo Rick Knabb, director del CNH. “No podemos olvidarnos de la amenaza del agua”, agregó. El año pasado Sandy dio muestra de ello. Esta masiva tormenta del doble del tamaño del estado de Texas tocó tierra en la costa noreste de Estados Unidos, en Nueva Jersey, a finales de octubre, trayendo con ella vientos de 129 kilómetros. Sandy generó inundaciones en esa región que costaron la vida a más de un centenar de personas en varios estados. Los daños materiales se calculan en casi 200 mil millones de dólares. Este fenómeno meteorológi-

El año pasado se formó un número de tormentas por encima del promedio co también azotó antes a Haití, Cuba y Jamaica, donde causó 70 muertes, principalmente en Haití y Cuba.


42

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013

INTERNACIONAL

CONGRESO

COLOMBIA

FOTO: INTERNET

Urge Obama a evitar alza en intereses de préstamos a estudiantes

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió y al Congreso a aprobar cuanto antes una ley que impida que el costo de los préstamos a estudiantes se duplique a partir de julio próximo. “Si el Congreso no actúa para el 1 de julio, la tasa federal para prestamos estudiantiles se va a duplicar”, advirtió el mandatario en la Casa Blanca ante un grupo de universitarios. Aunque la cámara de Representantes aprobó ya una iniciativa al respecto, Obama la consideró como insuficiente debido a que incluye el tope impuesto en una ley aprobada el año pasado. El mandatario amenazó con vetar esa ley que permitiría que la tasa de interés para estos préstamos pase de 3.4 por ciento actual, a una de 6.8 por ciento. La ley aprobada en 2012, estableció un tope para que los estudiantes graduados que adquirieron préstamos no paguen más de 10 por ciento de sus ingresos. “Estoy complacido de que la Cámara de Representantes haya tomado acción, pero por desgracia su iniciativa no cumple con está expectativa. Falló en reducir la tasa

Aunque la cámara de Representantes aprobó ya una iniciativa al respecto, Obama la consideró como insuficiente

para estudiantes para el próximo año”, señaló el mandatario. Obama advirtió que de entrar en vigor, esta alza representará un pago adicional de mil dólares en los intereses de los préstamos, algo que consideró tendrá un negativo impacto en la economía de las familias de clase media. El mandatario indicó que la deuda promedio de los estudiantes universitarios que solicitaron préstamos para cubrir el costo de sus estudios es de 26 mil dólares. “Esto no sólo afecta a los jóvenes graduados, afecta a nuestra entera clase media porque los estadunidenses ahora deben más en préstamos estudiantiles que en tarjetas de créditos”, afirmó. El mandatario dijo conocer de primera mano los apremios que enfrentan los graduados con este tipo de deuda. “Michelle (la esposa del mandatario) y yo terminamos de pagar nuestros préstamos de estudiantes apenas hace nueve años y nuestros préstamos costaron más que nuestras hipotecas”, citó como ejemplo.

Desarticulan a red que abastecía de armas a las FARC NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.- La Policía Nacional de Colombia desmontó una red que abastecía de armas y explosivos a las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al capturar a 11 de sus miembros en el sur del país, informó la institución. La entidad señaló en un comunicado que los detenidos se encargaban de “la fabricación, transporte y suministro de partes para el ensamble de artefactos no convencionales” con destino a la Columna Móvil “Jacobo Arenas” de las FARC. Recordó que la operación “Percutor” para dar con la

En el procedimiento se realizaron 11 registros en los departamentos de Cauca, Valle, Nariño y Risaralda captura de la red, la cual estaba al mando del guerrille-

ro conocido con el alias de “Pacho Chino”, comenzó en 2010 bajo la coordinación de la Fiscalía y la policía judicial de Colombia. Detalló que en el procedimiento se realizaron 11 registros en los departamentos de Cauca, Valle, Nariño y Risaralda, donde se decomisó maquinaria y elementos usados para la fabricación de explosivos, equipos de cómputo y celulares. Informó que los capturados “tenían requerimiento judicial por empleo, producción, comercialización y almacenamiento de minas antipersonal, concierto para delinquir, rebelión, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CALIFORNIA

ONU

Se declara niño de 12 años inocente de matar a su hermana menor NOTIMEX I EL SIE7E

Urgen a Guatemala cumplir con juicio a Ríos Montt por genocidio

El niño continúa sus clases desde la celda en que está detenido en la correccional estatal

FOTO: INTERNET

San Diego.- Un menor de California de 12 años de edad se declaró ante un tribunal inocente de cargos de haber asesinado a su hermana de ocho años, reportó la cadena NBC. El abogado del menor dijo que el niño, cuyo nombre no ha sido revelado, se declaró inocente de la muerte de Leila Fowley, quien pereció a finales de abril en su domicilio en el condado de Calaveras, al sureste de Sacramento. El abogado Mark Reichel indicó que el niño continúa sus clases desde la celda en que está detenido en la correccional estatal. Hace poco más de una semana el alguacil de Calaveras detuvo al menor de edad bajo cargos de homicidio. El infante se encontraba en su casa cuando ocurrió el homicidio de la niña. El padre y la madrastra de ambos estaban en una reunión comunitaria. De acuerdo con el alguacil, el niño llamó por teléfono a

NOTIMEX I EL SIE7E

su madrastra para informar que un hombre alto y barbado se había metido a la casa y después huido. La madrastra avisó a emergencia pero dijo que ambos niños estaban muy asustados. Cuando las autoridades llegaron la menor estaba gravemente herida y pereció en el camino a un hospital. El alguacil desató una cacería humana en busca del hombre barbado dos semanas luego de que un vecino de los Fowley confirmara haber visto al sujeto. El arresto del menor se produjo cuando su vecino cambió su versión y dijo que jamás había visto a un hombre barbado.

CONFIRMAN PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN ITALIA

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Roma.- En Italia se detectó el primer caso de infección de coronavirus, conocido también como nuevo síndrome respiratorio agudo (SARS), informó el Ministerio de la Salud. En un comunicado, la dependencia dijo que el caso se registró en la central región de Toscana, donde un hombre de 45 años, quien había estado 40 días en Jordania, presentó los síntomas la nueva enfermedad: fiebre elevada, tos e insuficiencia respiratoria. Precisó que el paciente, quien ya se encuentra en buenas condiciones, está aislado en un hospital de la ciudad de Florencia. “El paciente está internado en el área de enfermedades infecciosas, llegó el martes (pasado) y le fueron realizados todos los análisis que hoy confirmaron que es positivo al virus”, explicó el responsable de Sanidad de la región de Toscana, Luigi Marroni.

La dependencia

dijo que el caso se registró en la central región de Toscana

Dijo que fueron puestas bajo observación las personas que estuvieron en estrecho

contacto con el paciente. El nuevo virus, similar al SARS, ya ha provocado 49 contagios y 30 víctimas en Medio Oriente y Europa y ha sido denominado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Síndrome Respiratorio

por Coronavirus de Medio Oriente (MERS-CoV, por sus siglas en inglés). Se trata de una enfermedad de la misma familia viral del SARS, que se registró en Asia en 2003 provocando 775 decesos.

43

Ginebra.- El Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas recordó al gobierno de Guatemala su compromiso para juzgar al ex dictador Efraín Ríos Montt, quien fue condenado por genocidio y luego fue anulada su sentencia por la Corte Constitucional. El organismo reiteró su recomendación según la cual “el Estado parte debe aplicar plenamente la Ley de Reconciliación Nacional que, interalia, deniega explícitamente la amnistía a los autores de los delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada”. En un informe publicado en Ginebra, el CAT subrayó la urgencia de juzgar “aquellos delitos que sean imprescriptibles o que no admitan la extinción de la responsabilidad penal, de conformidad con el derecho interno o los tratados internacionales ratificados por Guatemala”. El Comité destacó la condena contra Ríos Montt, “por genocidio y crímenes de lesa humanidad del 10 de mayo de 2013, pero no puede dejar de notar que el 20 de mayo de 2013 la misma fue anulada por la Corte Constitucional, según se señala, por razones procesales”. Expuso que le preocupa que durante el proceso “hubo declaraciones, incluso de autoridades de alto nivel del Poder Ejecutivo, manifestando que en Guatemala no hubo genocidio, las que podrían tener como efecto influir en las determinaciones del Organismo Judicial”. El Comité está preocupado también por la información que da cuenta de que el Ejército de Guatemala no coopera con las investigaciones.

FOTO: INTERNET

01062013 • SIE7E


MAÑANA EL SEXTO AUMENTO DEL AÑO A LAS GASOLINAS México.- Este sábado 1 de junio, el gobierno federal aplicará el sexto aumento del año al precio de la gasolina en el país, de 11 centavos para la Magna, Premium y el diesel. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), a partir de mañana el precio al público del litro de la gasolina Magna será de 11.47 pesos y de 12.03 pesos para la Premium, en tanto que el diesel costará 11.83 pesos el litro. De esta manera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continúa con una política de ajustes graduales en los precios de los combustibles para acotar la diferencia con los precios internacionales. Conforme reportes de la dependencia, al cierre de 2012 el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 222 mil 757.3 millones de pesos, el monto más alto desde 2008, que hubiera sido mayor el año pasado sin el desliz en el precio de las gasolinas y el diesel como una política pública.

Economía

DOLAR COMPRA $12.111 VENTA $12.132

Editor: Nayeli Mijangos Sábado 01 de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Dijo que otros países registraron menores niveles de penetración digital cuando efectuaron su propio apagón analógico NOTIMEX I EL SIE7E México.- El apagón analógico en Tijuana, Baja California, fue un desastre provocado por la falta de organización de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en términos técnicos e informativos, aseveró el presidente de la Canitec, Alejandro Puente. Entrevistado en el marco de la Expo Canitec 2013, el representante de la industria de la televisión por cable calificó este proceso como el “desastre analógico por la falta de organización de la Cofetel; eso -dijofue fundamental para que esto no se llevara a cabo. En opinión del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), la “desorganización” del órgano regulador fue tal que el presidente Enrique Peña Nieto tuvo que instruir al titular de la SCT a tomar cartas en el asunto. “Estoy consciente de que esto deberá suceder de una manera tal y como se marca, pero de una forma ordenada y sin engaños a la población para que esto pueda ser exitoso”, expresó. Sugirió al presidente de

Apagón analógico en Tijuana fue un“desastre”: Canitec PIDE ALEJANDRO PUENTE RENUNCIA DE PRESIDENTE DE COFETEL la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, renunciar a su cargo o evitar el comentario de que otros países registraron menores niveles de penetración digital cuando efectuaron su propio apagón analógico. “El objetivo de la autoridad y como país no es fijarnos quién lo hizo peor sino superar este rango y como ya tenemos la experiencia de lo que pasó en otros

países, hacerlo bien”, planteó. Alejandro Puente dijo que la Cofetel no ha presentado información para entender por qué hubo gente que no pudo obtener el decodificador indispensable para captar las señales digitales de televisión abierta una vez que se deje de transmitir la señal analógica. “La Cofetel debe sentarse y ver qué le falló y hacer las cosas de manera ordenada y sobre

todo, que el presidente de la Cofetel deje de estar haciendo actos desesperados, políticos y mediáticos donde en lugar de ayudar a la población la perjudica”, sostuvo. No obstante, consideró que el calendario de apagones analógicos escalonados en el resto del país que fijó la Cofetel no debe ser modificado, sino realizar este proceso de una manera ordenada y mejor planeada.

En el caso particular de Tijuana, sostuvo que el apagón sí debe ser pospuesto, a fin de las personas que todas las personas cuenten con el decodificador. “En Tijuana faltó organización para poder obtener una buena distribución de los decodificadores; nosotros comprobamos que no hubo información suficiente para que la gente pudiera acudir a obtener sus decodificadores”, concluyó.


• SIE7E DE CHIAPAS

ECONOMÍA

INEGI

RAKING GENERAL

45

APAGÓN ANALÓGICO

México avanza cinco lugares en competitividad mundial

Hacen trámite 700 personas para obtener decodificador en Tijuana

La mejor posición

de México se sigue observando en el factor de Desempeño Económico

El programa de entrega

está dirigido a hogares de bajos recursos que no cuentan con televisión por cable o receptor digital

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- México se ubica en el lugar número 32 del ranking general 2013 del Anuario Mundial de Competitividad, cinco posiciones por arriba del sitio ocupado en 2012, informó la Secretaría de Economía (SE). De acuerdo con la dependencia, se observan dos mejoras particulares de México en los factores evaluados en el Anuario realizado desde 1989 por el Institute for Management Development (IMD). Resalta el avance de nueve posiciones en el factor de Eficiencia de los Negocios (del lugar 42 al 33) y de seis escaños en el factor Eficiencia en el Gobierno (lugar 35 al 29). Menciona que la mejor posición de México se sigue observando en el factor de Desempeño Económico (lugar 14), sin cambio respecto al peldaño ocupado en el último año. La SE asegura que la mejora lograda por México reafirma una tendencia ascendente en los principales índices de competitividad a nivel mundial, entre otros, el Reporte de Competitividad del Foro Económico Mundial, en cuya última edición el país pasó del sitio 58 al 53 entre 144 naciones. También, añade, está el reporte Doing Business del Banco Mundial, con una mejora de cinco posiciones, al subir del sitio 53 al 48 entre 185 países. El Anuario del IMD -que compara la competitividad de economías seleccionadas por su impacto en la economía globalevalúa 60 economías a través del Desempeño Económico, Eficiencia del Gobierno, Eficiencia de los Negocios y Desarrollo de Infraestructura. Menciona que aunque Chile se ubica en la posición 30, México es el único de Latinoamérica que el IMD identifica entre los “ganadores” en el periodo 1997-2013, es decir, que han remontado cinco o más escalones en la lista general en ese lapso.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Gastan fumadores en México casi 17 mil pesos al año en cigarros

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Dejar o reducir el consumo de tabaco beneficia no sólo la salud, sino también el bolsillo de quienes gustan de la nicotina, pues en un año podrían gastar hasta 16 mil 740 pesos en cigarrillos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refiere que de acuerdo con datos de Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), México ocupa el sexto lugar mundial en número de fumadores y el segundo en fumadoras. En el Día Mundial sin Tabaco, cifras de la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2009 destacan que la edad crítica en el país para empezar el consumo de tabaco es entre los 15 y 17 años, en tanto que el consumo promedio por persona fumadora es de 9.3 cigarros diarios. Las tiendas de conveniencia en el país venden la cajetilla de 20 cigarros en 39 pesos en promedio, con lo cual el gasto semanal sería de 127 pesos, de 544 pesos mensual y de seis mil 619.27 pesos anual. No obstante, esos gastos se elevan si los cigarros son adquiridos por pieza, cuyo costo

México ocupa el sexto lugar mundial en número de fumadores y el segundo en fumadoras millones promedio es de cinco pesos, con lo cual el gasto anual se incrementaría a 16 mil 740 pesos. Pero fumar implica gastos extras, pues el consumo de tabaco representa un reto para la salud pública, que en México, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el costo anual de atención médica por sólo cuatro de las enfermedades más comunes atribuibles al cigarro, va de 23 mil millones a 43 mil millones de pesos.

México.- Al mediodía de este viernes, 700 personas realizaron el trámite para obtener un decodificador en el módulo de atención ciudadana que instaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tijuana, Baja California. En un comunicado, la dependencia señala que la ventanilla ubicada en el módulo de atención ciudadana, instalado en el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT, ubicado en Avenida Fuerza Aérea Mexicana S/N, Colonia Aeropuerto, Tijuana, empezó a funcionar a las 8:00 horas. “El corte al medio día es de 700 personas que ya realizaron el trámite para obtener su decodificador de señal. El módulo es atendido conjuntamente por personal de la SCT y Cofetel”, indicó. La SCT subrayó que el programa de entrega está dirigido a hogares de bajos recursos que no cuentan con televisión por cable o receptor digital y se entregará un decodificador por casa. Refiere que entre los requisitos para obtener un decodificador que sirve para captar las señales digitales en televisión abierta una vez que se realizó el “apagón analógico” en esta ciudad fronteriza, están llenar la hoja de solicitud que se entregará en el módulo. Asimismo, presentar identificación oficial (IFE, de preferencia) en original y copia, además de copia del comprobante de domicilio como recibo de luz, agua o teléfono. Precisa que se hará un cotejo de los solicitantes para evitar la duplicidad en la entrega y que la información recabada será entregada a las empresas que ya venían haciendo el trabajo meses atrás para que sean visitados esos domicilios. La entrega del decodificador se realizará uno por casa-habitación y será totalmente gratuito, enfatiza.

FOTO: INTERNET

01062013


46

AL CIERRE

SIE7E DE CHIAPAS • 01062013


01062013 • SIE7E

DE CHIAPAS

El sonido chicloso de los cascos de su noble caballo por las calles lodosas de Tapachula a inicios del año de 1900 provocaba que la gente por las aceras viera con extrañeza aquel jinete que llevaba fija su mirada en la lejanía del silencio que le atormentaba en la mente, los acontecimientos que en un duelo de revólveres había acabado con la vida del hermano de su padre quien al morir este le había dejado una fortuna cuantiosa y su tío Felipe Armendáriz le despojó por medio de artimañas legulescas. Fueron múltiples las ocasiones en que Fermín Armendáriz Lozano le había encarado la devolución de esos dineros que todo el pueblo del Peten Guatemalteco sabía que le correspondían. Su tío Felipe hombre acostumbrado a hacer su voluntad a pesar que con ella pisoteara todo derecho justo poniéndose el mismo frente a las circunstancias de someter a todo aquel que se le pusiera en frente sin imaginar jamás que acabaría muerto por el disparo certero de un miembro de su propia sangre. Fermín había llegado hasta la finca “el retiro”, donde sabia que se hallaba el hermano de su padre y por última vez le grito: “tío sé que estas allí y vengo a cobrar lo que me corresponde o a pagar con tu vida o la mía, nuestra deuda pendiente”. Felipe salió armado a enfrentar al pariente ofendido y sin decir más soltó dos disparos que gracias al relincho providencial de su alazán “bucéfalo” no dio en el blanco, tiempo que aprovechó el jinete para hacer un solo tiro que le penetró justo en medio de los ojos para caer muerto instantáneamente aquel hombre de 56 años de edad de una corpulencia extraordinaria que da la vida presurosa del campo. Cuando salió su primo Jeremías, Fermín se dispuso darle rienda suelta a todo galope a su brioso corcel para cruzar presuroso aquellas tierras que anteriormente habían sido de su padre. Trotó por varios días sin dirección alguna has-

La 47 del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

(Historias Urbanas)

Felipe de Guatemala... _Procedente de Centroamérica se refugió en Tapachula _Disputando una herencia paterna había matado en un duelo a su tío Felipe _En muy corto plazo le sonrió la fortuna y el amor

ta que el destino lo condujo a tierras chiapanecas donde cruzo los límites fronterizos y se internó a Tapachula. Felipe contaba con 28 años de edad. Y desde los ocho quedo huérfano de madre y su vida había trascurrido a lado de su padre quien le enseñó con esmero las actividades ganaderas y agrícolas de aquellas tierras donde todo florecía en abundancia. La misma finca donde había dado muerte a su tío.

El tiempo en Tapachula corrió con su prisa natural de transformar recuerdos en pasado y construir un presente en que Felipe en la constancia y dedicación entre la venta y compra de ganado se había hecho poseedor de un ranchito y en los vaivenes de aquel pueblo fronterizo y en las visitas a misa encontró la aceptación femenina de la hija del boticario Don Rómulo Padilla quien le permitía visitarla por pequeños ratos

nocturnos. La insistencia amorosa cobró frutos y los temas de un casorio futuro se fueron acercando construyendo su realidad a la que le pusieron fecha para el 12 de diciembre día de la virgen guadalupana y nombre mismo de la futura desposada. Felipe jamás tocó el tema ante la familia de su futura conyugue justificando una historia donde sus familiares directos lo habían dejado solo en este mundo y el temple so-

AL CIERRE

47

brio, la disciplina laboral y la formalidad del muchacho le ganaron un lugar de reconocimiento en la familia de aquel afamado boticario que pretendía como suegro. El 12 de diciembre de 1914 amaneció Tapachula con un cielo desafiante de lluvia y por la ventana de su habitación Felipe sintió un pequeño presentimiento funesto pero a pesar de ello de inmediato le devolvió la sonrisa de unir su vida a la de una mujer joven y bella y de familia reconocida por su calidad moral y ética que encabezaba su futuro suegro. Vistió su aguar de impecable charro y se dirigió hacia la casa de su novia para proceder a la ceremonia religiosa que había vestido a la iglesia de nardos, azucenas y guirnaldas que la hacían un verdadero paraíso en aquel lugar. El novio esperaba en la puerta la llegada de su amada cuando, ante los asistentes se escuchó una voz tronante que implicaba un desafío: “Felipe ahora yo vengo a cobrar una deuda contigo que es vengar la muerte de mi padre”. Felipe no estaba armado lo que puso en ventaja al primo hermano y sin decir más vacio el revólver y partió presuroso sin dejar un mínimo rastro de su efímera presencia desapareció en el preciso momento en que un terrible aguacero descendía de las alturas como pretendiendo callar el espasmo doloroso de los asistentes Y el preciso momento en que Guadalupe Padilla corría a encontrarse con el cuerpo ensangrentado de su amado que la muerte le había arrebatado sin una justificación aparencial. Para ella el nombre de Felipe lo inmortalizó 6 años después cuando nació su primer hijo de la unión marital con un agente viajero que la engaño con promesas de casamiento y como llegó desapareció. Quizá así fue como Felipe renació de sus entrañas. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG).

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

(Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1298 SÁBADO 01 DE JUNIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.