RESERVA EL TRIUNFO
Descubren “Bosque de Elfos”, podría contener especies aún no descubiertas Contribuye a la reproducción de especies como el quetzal y el tapir 1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1400 MARTES 01 DE OCTUBRE DE 2013
TRABAJADORES DELAYUNTAMIENTO
Paran labores en SCLC en protesta contra hostigamientos Denuncian falta de compromiso del alcalde Francisco Martínez Pedrero hacia acuerdos establecidos en la mesa de diálogo
P10
VALOR $7.00
P3 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
G O B I E R N O D E L E S TA D O
Se reúne Mesa de de Coordinación de Seguridad para evaluar avances en la entidad Evaluaron el resultado de los operativos conjuntos y acordaron seguir intensificando las tareas preventivas
P4
PROTESTAS MAGISTERIALES
Toma de Pemex genera compras de pánico
P7
Sin médicos en el ISSSTE de Comitán P11
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Martes 01 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
INICIAN CAMPAÑA
Aumentan pacientes con “cataratas”por diabetes, traumas y exposición a rayos solares FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Aunque la edad contribuye a su aparición, el número de chiapanecos mayores de 40 años que padecen cataratas por enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, traumáticas y por la exposición a los rayos solares ha aumentado, reconoció Jorge León Orozco.
Señaló que el 50 por ciento de la población mayores de 50 años padecen cataras en los ojos, por lo que es necesario cuidar los estándares de vida para retrasar la aparición de las mismas. “Lo que pasa es que el promedio de vida a aumentado ahora ya operamos a pacientes de 90 años, entonces las cataratas nunca se acabarán y
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
siempre va a haber, es normal por edad que se opaque el cristalino, no hay manera de prevenir esto.” De acuerdo las estadísticas obtenidas en el Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa de Tuxtla Gutiérrez, los municipios de Suchiapa y Copainalá, es donde mayor número de personas con cataratas visuales se presenta.
Ante estas estadísticas y la prevalencia en la entidad, el nosocomio en referencia, inició este lunes una campaña de operaciones de “cataratas”, para eliminar esta enfermedad a las personas de escasos recursos económicos y sin ningún tipo de seguridad social. En ese sentido, señaló que durante la campaña se espera lograr cumplir la meta de ope-
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FOTO: INTERNET
El 50 por ciento de la población con una edad mayor a los 50 años padece esta enfermedad
rar 50 pacientes de 40 años en adelante por jornada durante los próximos cinco días, para poder beneficiar a la mayor población posible de diversos municipios del estado. Destacó que de manera particular cada operación de cataratas tiene un costo cercano a los 20 mil pesos, sin embargo este tipo de campañas es totalmente gratuitas por lo que se escoge realmente a quienes no tienen recursos económicos.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
RESERVA EL TRIUNFO
3
ATENCIÓN
Atenderán a menores con quemaduras de manera gratuita
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Efraín Orantes Abadía, presidente del proyecto Arroyo Negro AC, anunció el descubrimiento dentro de la reserva núcleo de El Triunfo, un ecosistema llamado “Elfin Forrest” o “Bosque de Elfos”, nombrado así por sus características tan especiales y que solo hay dos o tres de estos en todo América. Señaló que este ecosistema es muy particular pues contribuye a la reproducción de especies importantes como el quetzal y el tapir, por lo que se trabaja con instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), incluso para la reintroducción del mono araña y el ocofaisan que tiene su población muy diezmada. Aunque también reconoció que pese a esta buena noticia, existen muchos problemas en
El “Elfin Forrest” contribuye a la reproducción de especies como el quetzal y el tapir las áreas naturales protegidas, causadas por el hombre y que amenazan seriamente a los ecosistemas. “Más que un oasis es un ecosistema rarísimo; más que un oasis creo que le da aún más
valor a conservar esta zona del Triunfo; pero también estamos hablando de que no todas son buenas noticias desgraciadamente, hay mucha tala, hay mucha invasión en la zona núcleo, hay mucha presión humana sobre eso y en eso también estaos trabajando con la Profepa, la Fepada, que nos han apoyado en operativos.” Efraín Orantes Abadía señaló que gracias a los operativos que se han realizado en conjunto con las autoridades ambientales e incluso el Ejército mexicano, se ha logrado importantes decomisos de madera, sin embargo estas actividades continúan. Aún así señaló que el “Elfin Forrest”, debe considerarse como un punto de especial atención; incluso para lograr este objetivo se busca crear una estación biológica con el apoyo de fundaciones como la “Carlos Slim”, Word Wild Life Fundation (WWLF), además del aval de los ambientalistas Julia Carabias y Javier de la Maza. Incluso la importancia de este tipo de ecosistemas radica en que puede albergar especies de plantas y animales aún no descubiertas, lo que significa que podría ser un oasis natural. En ese sentido adelanto que hay dos anfibios y algunas mariposas que aún están bajo estudio para determinar si son especies aún no descubiertas, aunque no quiso adelantar la confirmación hasta que esta se den los resultados. “Hay especies que tenían 35 años que no se daba un solo registro y ya están ahí, entonces son muy buenas noticias pero a la vez es un gran compromiso de todos cuidar esa zona.”
El DIF Chiapas y la Fundación Michou y Mau indicaron que atenderán de manera gratuita a niñas y niños con quemadura de primero, segundo y tercer grado, a fin de cambiar la vida de los menores. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas, Leticia Coello de Velasco, explicó que la institución integra un padrón para inscribir a los menores que tienen secuelas por quemaduras. “Vendrán médicos especialistas para valorarlos y determinar si son candidatos para cirugía, posteriormente quienes sean aptos, serán atendidos sin ningún costo por la Fundación Michou y Mau”, comentó. Puntualizó que los gastos de traslado para el tratamiento adecuado a la ciudad de México o a Galveston, Texas, serán cubiertos en su totalidad por el DIF estatal. Exhortó a la población a invitar a algún familiar, vecino o conocido menor de 18 años que haya sufrido quemaduras a inscribirse en el padrón. De acuerdo con estadísticas de la Fundación Michou y Mao, en México cada año 65 mil niños sufren quemaduras por descuido de sus padres, el 70 por ciento de los casos son producidos por agua y líquidos calientes que se encontraban en la cocina.
DIF Chiapas y la Fundación Michou y Mau indicaron que atenderán de manera gratuita a niñas y niños con quemadura de primero, segundo y tercer grado
FOTO: INTERNET
Descubren“Bosque de Elfos”, podría contener especies aún no descubiertas
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 01102013
ESTATAL
GOBIERNO DEL ESTADO
FOTO: CORTESÍA
Se reúne Mesa de de Coordinación de Seguridad para evaluar avances en la entidad COMUNICADO I EL SIE7E
la VII Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez, el mandatario estatal puntualizó que la coordinación de los cuerpos de seguridad y el trabajo en conjunto son una convicción de su gobierno, por ello el impulso al fortalecimiento en capacitación y cooperación. La Mesa de Coordinación de Seguridad tiene como objetivo brindar mayor seguridad y lograr el objetivo de construir un Chiapas y un México en Paz, con el trabajo coordinado de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad en la VII Región Militar, donde el Gabinete Estatal de Seguridad, las autoridades federales, el Ejército y la Marina, evaluaron el resultado de los operativos conjuntos y acordaron seguir intensificando las tareas preventivas en los 122 municipios del estado. En la reunión, a la que asistió también el comandante de
Evaluaron el resultado de los operativos conjuntos y acordaron seguir intensificando las tareas preventivas
INSTITUCIONES
Impulsa SCHRTyC capacitación y actualización de su personal Estrenan imagen
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
El Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), le apuesta a la capacitación del personal, bajo la consideración de que es la clave para estrechar los vínculos con la audiencia y estar en condiciones de ofrecer al público lo que éste desea, dijo Susana Solís Esquinca, directora general. “La formación continua es la opción para lograr avances, progresar, hacer mejor las cosas y ofrecer mejores contenidos a las audiencias que se vuelven cada vez más exigentes”, manifestó. Solís Esquinca indicó que en fechas recientes, como parte del control de calidad y retroalimentación que se implementa en el SCHRTyC, se aplicaron encues-
auditiva de Radio Chiapas, concepto que integra a las diferentes regiones del estado
tas a la audiencia para conocer qué contenidos desea escuchar el público de Radio Chiapas. Dicho sondeo, dijo, “nos va a dar la ruta para ver qué es lo que tenemos que hacer, por ejemplo Reporteros en Acción salió muy bien posicionado, y eso es porque estamos dando una información veraz y oportuna” acotó.
En el mismo sentido, la directora de Radio Chiapas, Patricia Espinosa Méndez, reconoció el entusiasmo de mujeres y hombres que integran este equipo. “Acabamos de estrenar la imagen auditiva de Radio Chiapas, un concepto que integra a las diferentes regiones del estado, cultura, tradiciones, paisajes auditivos
y por eso ahora vamos a integrar nuevos contenidos culturales en nuestra programación”. Los nuevos contenidos están permeados de valores como la convivencia ciudadana, la equidad de género, la tolerancia, la solidaridad, el cuidado del medio ambiente, el bien común y el derecho a decidir, por eso, la barra programática está diseñada para atender a la sociedad chiapaneca en su conjunto: niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y personas de la tercera edad. Cabe destacar que en días recientes, el personal de Radio
y Televisión ha estado participando en talleres y cursos que tienen como propósito la actualización profesional y el mejoramiento sustancial de las emisiones radiofónicas. En días pasados se ofreció el taller de “Manejo de Contenido Cultural para la Radio Pública”, a cargo del el equipo de jefa de Información Cultural de Radio Educación, Gabriela Peña Escalante. A través de la señal de las 13 emisoras de Radio Chiapas del SCHRTyC, se cubre el 84.7% del estado, eso significa la posibilidad de llegar a 4 millones 29 mil 995 habitantes, lo que implica presentar propuestas que atiendan gustos y necesidades desde la diversidad cultural y étnica que Chiapas posee.
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ATENCIÓN A EMERGENCIAS
5
Tienen que emigrar
Paramédicos de Chiapas, con pocas oportunidades de trabajo en iniciativa privada FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
En Chiapas hay poco interés en contratación de personal que esté profesionalmente preparado en el tema de atención a emergencias médicas, al grado de que muchos de quienes se especializan tienen que viajar a otras entidades del país donde si son bien aprovechados, reconoció Martín Rabanales Luttman, director de la Escuela de Capacitación de la Cruz Roja. Destacó que la Cruz Roja en Chiapas mantiene una escuela permanente de capacitación, para que las empresas que así lo
requieran puedan contratar gente experimentada en el tema y que realmente puedan ayudar en una emergencia; sin embargo hay desinterés de las mismas. El paramédico voluntario dijo que no se puede hablar de que hay una crisis de paramédicos principalmente en instituciones
tuciones organismos y cualquier otra que necesita personal calificado, no capta a quienes están preparados en emergencias sino a gente que no tiene el perfil o no está registrado como tal, entonces baja la calidad del servicio y quienes tienen la capacitación al no encontrar un trabajo en la entidad se aleja de la delegación.” Señaló que en este momento en que instituciones públicas y privadas deben tener una unidad interna de protección civil, también deben contar con personal realmente capacitado como paramédicos para la atención de emergencias, que les dará la cer-
altruistas como la Cruz Roja, sin embargo quienes encuentran una oportunidad de estudio o laboral deciden irse, por lo que es necesario capacitar constantemente a personas que desean colaborar con la benemérita institución. “Aún así donde se puede llamar crisis es al momento en que insti-
FOTO: INTERNET
a otros estados ante desinterés de empresas por contratarlos
teza de que se actuará de manera rápida y eficiente. Destacó que incluso en la búsqueda de brindar un mejor servicio a los turistas que llegan a la entidad, el que una empresa, restaurante u hotel cuente con paramédicos capacitados, les dará un plus y una mayor apreciación por parte de los clientes. “Hay una confusión en la idea de que todo aquel que esté preparado en Cruz Roja se tiene que quedar aquí, no es cierto, nosotros los capacitamos para que por lo menos afuera no anden haciendo un mal trabajo y poniendo mal a todos los que tenemos este tipo de carrera; te podemos capacitar, te podemos preparar, hacerte tú perfil y vete a trabajar.” Aunque reconoció que quienes decidan capacitarse como paramédicos deberán contar con el perfil y la vocación para ello, pues de otra forma solo será tiempo y esfuerzo perdido. “Para eso sirve la escuela para ir formando a la persona de 18 años en adelante, no hay un límite de edad y lo vamos formando para saber si es capaz de entrar en este medio o no eres capaz.” Recordó que a la fecha son muy pocos los hoteles y restaurantes que cuentan personal preparado como paramédicos profesionales, pues normalmente no quieren verse inmiscuidos en emergencias.
GREMIO EMPRESARIAL
Cae 30 por ciento afluencia turística en el estado por paro magisterial GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
que los bloqueos han generado afectaciones y pérdidas económicas hasta en más de dos millones de pesos
FOTO: INTERNET
Afecta paro magisterial en Chiapas a cientos de personas por el plantón que mantienen maestros desde el 28 de agosto pasado, entre los sectores afectados se encuentra el empresarial, motivo por el cual han manifestado su descontento por tales acciones. Como consecuencia las marchas y plantones han traído la caída del turismo en el estado, impactando hasta en más del 30 por ciento, afectando a todo el rubro, lo que han calificado como un atropello a los derechos de la ciudadanía. Al respecto Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística, in-
Se estima
dicó que el gremio empresarial se siente agredido por los constantes bloqueos que afectan el
libre tránsito de la población y principalmente la mala imagen que se proyecta al turismo.
“El tema principalmente es la molestia que causa el impacto que le ha tenido directamente hacia el sector, hemos pedido, les hemos hecho un llamado al movimiento del magisterial, que cuide mucho las formas, el turista no tiene por qué pagar, estas inconformidades este tipo de informalidades, porque el turista viene a visitar Chiapas a dejar su dinero y es donde le hacemos un llamado especial al magisterio.” Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco)
ha manifestado que los maestros, pueden seguir manifestándose, pero sin afectar a este sector de la población. Se estima que los bloqueos han generado afectaciones y pérdidas económicas hasta en más de dos millones de pesos, mientras que la empresa OCC tuvo pérdidas estimadas en 250 mil pesos derivado de las corridas de pasaje que no pudieron salir ese día al encontrarse cercada la terminal. Por lo anterior, han dado a conocer que de no tener respuesta alguna de parte del movimiento magisterial, aplicarán otras medidas para manifestarse, sin afectar a terceros y sin llegar a los extremos, como el radicalismo que mantienen los maestros.
6
SIE7E DE CHIAPAS 01102013
ESTATAL
CRISIS ECONÓMICA
ORGANIZACIONES
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
A Adela Gómez Martínez, de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), la encarcelaron injustamente con delitos prefabricados, su delito fue exigir semillas productivas y protestar contra los feminicidios, aseguró una de sus hijas, Tania Itzel Rincón Gómez, quien además dio a conocer la serie de abusos que se han cometido contra su familia, que han ido desde amenazas de muerte hasta la violación sexual de una de sus hermanas. La joven se paró frente al Congreso del Estado en donde denunció la serie de abusos de autoridad que han enfrentado, a 46 días de que su madre fuera detenida junto con Noé Hernández Caballero, sin orden de aprehensión, señaló que el gobierno estatal, ha ignorado los llamados de organismos defensores de los derechos humanos. Los líderes magisteriales capturados el 15 de agosto por elementos de la PGJE, luego de que buscaran una audiencia con el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En ese sentido, la también integrante de la ONPP, dijo que desde que retuvieron a su madre, autoridades policiacas han hostigado a la familia, quienes han sido amenazados con armas de fuego y violentados, pues han encabezado movimientos para que Adela sea liberada. En el penal El Amate, a la activista se le ha negado atención médica, a pesar de que sufre un padecimiento crónico, denunció Rincón Gómez.
Denuncian represalias y hostigamiento a su familia; centro de reclusión le niega atención médica En tanto, Miguel Ángel Zenón, integrante de la ONPP, dio a conocer que ante la falta de voluntad política del centro de reclusión El Amate, para atender la salud de Adela y del llamado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), así como de Amnistía Internacional para su pronta liberación, sostendrán una reunión con el encargado de la política interna en Chiapas. La organización Amnistía Internacional ha expresado su “grave preocupación” por la seguridad y estado de salud de Gómez Martínez, en tanto que Frayba, ha emitido llamadas para que se atienda la salud de la activista. Finalmente, los miembros de la organización exigieron a las autoridades, la pronta liberación de los líderes magisteriales, pues los delitos que se les han imputados, son prefabricados.
Arrancan herramientas a favor de la reactivación empresarial GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
La crisis económica ha afectado en gran medida a todos los sectores, entre ellos, el empresarial, como por ejemplo el hotelero, por ello, los empresarios dedicados a este rubro han manifestado su preocupación; sin embargo confían en que las estrategias de la actual administración reactiven al estado. Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del centro de Chiapas, declaró que en cifras se tiene una baja notable, “estamos en una ocupación de un 30 y eso realmente venimos a dar cuenta como está la economía del estado.” Sin embargo, dijo, confía en que las autoridades ayuden a este sector, para reactivar la economía del mismo y por ende del estado. Por su parte, Mario Uvence, secretario de Turismo, dio a conocer que como parte de la reactivación de ese sector, se prevé realizar dos acciones importantes para este rubro, la creación del Comité Intersecretarial para el turismo y puesta en marcha del Consejo Consultivo Regulador del Turismo en Chiapas. Ambas propuestas, tienen como finalidad resolver pro-
Se trata de la creación del Comité Intersecretarial para el turismo y puesta en marcha del Consejo Consultivo Regulador del Turismo en Chiapas
blemas y unir esfuerzos de todas las entidades involucradas en la prestación de servicios turísticos.
Por ello, el funcionario estatal, exhortó a que se sumen a esta cruzada por el turismo en la entidad;”el turismo es muy generoso es muy noble cada peso que se derrama en turismo le llega a mucha gente, es un producto muy noble que genera mucha riqueza y además en un estado como Chiapas donde es nuestra verdadera industria no contaminante además en un estado como el nuestro rebosante.”
FOTO: INTERNET
FOTO: ISSA MALDONADO
Exigen liberación de Adela Gómez; acusan delitos fabricados
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
PROTESTAS
Magisterio parista refuerza líneas de acciones contra la reforma educativa FOTO: ISSA MALDONADO
Será la Asamblea Estatal Permanente la que defina los mecanismos en los que los maestros se van a amparar
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
El magisterio federalizado en Chiapas, que en los últimos días ha protagonizado movilizaciones y la toma de instalaciones de dependencias gubernamentales y federales y bloqueos de casetas, reveló que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrá la petición de tres ejes fundamentales para la abrogación de la reforma educativa. Así lo dio a conocer, Hugo Antonio Alvarado Rodríguez, vocero de prensa y propaganda de la Sección 7 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien dio a conocer que las y los maestros en paro indefinido de labores, han delineado tres puntos de acciones. En ese sentido, dijo que el primer punto está basado en lo pedagógico, y consiste en un proyecto de educación alternativo, “alejado de lo que presenta la parte oficial, que es el proyecto de competencias”. Con ello, se busca que los maestros del país sean especializados en proyectos “más humanistas”, a fin de reforzar los valores y ofrecer un servicio de
calidad con justicia. La segunda acción, apuntó Alvarado Rodríguez, está basada en el marco jurídico, luego de que los maestros federalizados interpusieran amparos en febrero contra la reforma educativa, en específico, de la Ley General de Servicio Profesional Docentes, en donde se espera la orientación de la Unión de Juristas de México para que el movimiento magisterial tenga acceso a amparos. Explicó que será la Asamblea Estatal Permanente la que defina los mecanismos en los que los maestros se van a amparar.
“Sería un amparo indirecto, analizado por la asamblea estatal, el máximo órgano de discusión del movimiento magisterial de la sección 7 del SNTE”, mencionó el vocero. Y el último, es el proceso de resistencia de los maestros, en los que se estarán reforzando las movilizaciones y el plantón que se mantiene desde hace 32 días en la plaza central de la ciudad, además del plantón en la Ciudad de México. Ante ello, el integrante de la Sección 7 dio a conocer que este martes 1 de octubre, un contingente de maestros viajará hasta
la Ciudad de México para unirse al plantón nacional, en donde se desplegarán por medio de una caravana de vehículos. Sobre la toma de la planta de almacenamiento de Pemex, Alvarado Rodríguez dijo que es una de las acciones para exigir al gobierno federal la apertura de una mesa de negociación sobre la reforma educativa aprobada hace un mes. En tanto, dio a conocer que el gobierno estatal ha comenzado a aplicar descuentos y ha retenido los salarios de los maestros que se han sumado al paro de labores. Por último, señaló que actualmente se tiene una participación del 95 por ciento del Bloque Democrático de la Sección 7 y un 65 por ciento de la Sección 40.
CIUDAD
Maestros vuelven a tomar planta almacenadora de Pemex Se registran
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
FOTO: ISSA MALDONADO
El magisterio federalizado inició por segunda ocasión con la toma las instalaciones de la planta almacenadora de Petróleos Mexicanos (Pemex) en esta capital, como parte de las acciones de presión al gobierno federal, para que abroguen la reforma educativa. Cerca de las 9:00 de la mañana, un contingente de más de mil maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se congregó con carpas y campamentos improvisados para iniciar con un bloqueo indefinido en las inmediaciones de la paraestatal. Luego de que las y los capitalinos se enteraran de la toma
compras de pánico en Tuxtla
de las instalaciones, de inmediato se generaron compras de pánico entre los automovilistas, quienes formaron largas filas de hasta dos kilómetros en
al menos una veintena de gasolineras de la ciudad para surtirse del combustible. Hasta la noche de este lunes, se reportó el cierre de
unas 10 gasolineras, las cuales se quedaron sin combustible para abastecer la demanda de los capitalinos. Sobre la toma de las insta-
laciones, el Secretario General de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, difundió a través de su cuenta en Twitter @ramirezlalo_ el mensaje: “En Tuxtla está garantizado el abasto de gasolina, no caigamos en el pánico ni en la desesperación”. El primer bloqueo de las instalaciones de Pemex, se realizó del 19 al 22 de septiembre, en donde se reportó el desabasto de combustible, compras de pánico y que los servicios de emergencia de la Cruz Roja, así como de las corporaciones policiacas, dejaran de prestar sus servicios al cien por ciento.
8
SIE7E DE CHIAPAS 01102013
ESTATAL
ESTRATEGIA INNOVADORA GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E A nivel mundial, los problemas de seguridad vial se abordan desde tres frentes distintos: infraestructura, concientización y legislación, o alguna combinación de éstos. El contexto cultural y social juega un rol importante en la eficiencia de los programas, ya que ciertos incentivos pueden funcionar para algunas poblaciones pero no ser efectivos para otras. En México las lesiones, discapacidad y muerte por causa de tránsito cuestan más de 120 mil millones de pesos al año.
Cifras Cada semana, en el país mueren alrededor de 100 personas en accidentes viales relacionados con el alcohol, principalmente jóvenes. Este tipo de accidentes representa la primera causa de muerte para jóvenes entre 18 y 30 años. Es un problema grave de salud pública y sumamente cercano a la mayor parte de los jóvenes. Los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en la población entre 5 y 34 años de edad y la segunda causa de orfandad en México. Estas cifras en conjunto dirigen y crean la necesidad de tomar acciones que permitan modificar el panorama de los accidentes en Chiapas.
Fomento a la cultura responsable María Elena Zebadúa López, administradora del Centro Mesoamericano en Salud Pública y Desastres, dependiente de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), informó que en el centro a su cargo operan un proyecto de responsabilidad social, a través de un simulador de impacto el cual en sus cinco sentidos se les hace una prueba simulando el choque a 50 kilómetros por hora.
Estrategia La consejería en seguridad vial es una estrategia innovadora que pretende sensibilizar y orientar a los jóvenes de la Universidad Autónoma de Chiapas. Al mismo tiempo se realiza el uso de lentes de simulación de estado alcohólico, para que los jóvenes entiendan de forma consiente estos importantes temas de salud pública. El cual reproduce el estado de una persona que consumió alcohol utilizan-
Muertes
de jóvenes
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
do antiparras especiales de visión distorsionada.
Objetivo
Mediante consejería en seguridad vial, la Universidad Autónoma de Chiapas pretende incidir en la reducción de esta problemática
en accidentes viales puede reducirse mediante sensibilización
Este programa gratuito tiene como principal objetivo, ayudar y educar a jóvenes entre 17 y 23 años y a sus padres a conducir de una manera segura y confiable. Busca que los jóvenes además, reconozcan la relación crítica entre distracciones y tiempo de reacción. Mientras los jóvenes realizan sus sesiones, intensifican su conocimiento sobre conducción, y conocen en detalle los riesgos y las consecuencias de un choque en un simulador de impacto que permite comprobar la importancia del uso del cinturón de seguridad, pero sobre todo a no manejar cuando se ha consumido bebidas embriagantes.
Algunos Datos A nivel nacional, el 50% de los accidentes de tránsito están relacionados con el abuso de alcohol. El consumo de alcohol hasta seis horas, antes del evento incrementa más de sesi veces el riesgo de un accidente. El 23 por ciento de las defunciones por accidentes de tráfico con conductores intoxicados ocurren a jóvenes entre los 15 y 24 años de edad. Uno de cada cinco ingresos a las salas de urgencias por eventos traumáticos presenta alcohol en la sangre. Tanto para los hombres (37.7%) como para las mujeres (19.4%), la principal causa de muerte son los accidentes, que representan el 32.6% del total de decesos de la población juvenil. La edad en que los mexicanos comienzan a beber alcohol se ha ido reduciendo considerablemente hasta un 14.8 y 15.3 por ciento entre mujeres y hombres mayores a los 10 años respectivamente Desde los quince años, el 10 por ciento de los jóvenes consumen alcohol, y a los 19 años la prevalencia asciende a 31 por ciento. El 23 por ciento de los estudiantes consumen 5 copas o más por ocasión, al menos una vez, lo que representa un abuso y un riesgo a su salud En términos de los años saludables de vida perdidos causados por el consumo nocivo de alcohol se asocia con el 36 por ciento a la cirrosis, 18 por ciento dependencias a la sustancia, 15 por ciento a los accidentes de tránsito y 10 por ciento a los homicidios. Cada año el tratamiento de los efectos del consumo nocivo de alcohol tiene un costo para el sector salud cerca de los 12 millones de pesos; sin embargo, tan sólo el 17por ciento de las personas que cumplen con los criterios de dependencia al alcohol recibe tratamiento. En los últimos dos años se ha incrementado un 10 por ciento el consumo de alcohol en México, los accidentes de tránsito en el país ocurren entre jueves, viernes y sábado.
10
SIE7E DE CHIAPAS 01102013
ESTATAL
SINDICATO
Trabajadores del ayuntamiento de SCLC paran labores en protesta contra hostigamientos ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Argumentando que el alcalde de esta ciudad, Francisco Martínez Pedrero faltó a su palabra incumpliendo el acuerdo establecido de no despedir a ningún trabajador al servicio del ayuntamiento, empleados agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores del Municipio de San Cristóbal de Las Casas (SITRAM) realizaron un plantón ayer por la mañana en las afueras del palacio municipal. Elia Vázquez Herrera, secretaria general del (SITRAM), informó que el plantón se realizó para manifestar la inconformidad, surgida desde hace unos tres meses por el cambio del rol de horario de trabajo de los sindicalizados, “situación con la que estuvimos de acuerdo; eran cinco días de trabajo por dos de descanso –sábados y domingos- pero posteriormente dieron otra orden y otra y varias más, no hubo seriedad en los asuntos laborales y documentos que se estaban enviando a los trabajadores”. En entrevista, la representante sindical explicó que, en primera instancia, les informaron que la orden vino de Servicios Públicos Municipales, ahí les dijeron que la dio el síndico municipal, Roberto Morales Ortega, y éste, a su vez, les dijo que vino desde el presidente municipal Francisco Martínez Pedrero, “la cosa es que ya no sabemos quién es la verdadera autoridad en el municipio”, reclamó. El hostigamiento Explicó que a pesar de los repetidos intentos de las autoridades, no ha habido despidos,
pero después de que se dio todo esto, “los administradores recibieron instrucciones de no dejar pasar a los compañeros del SITRAM a sus áreas de trabajo, mucho menos dejaron firmar la lista de asistencia de cada uno; ellos tuvieron que hacer sus propias listas pero no se las recibían, por eso las acababan llevando al sindicato”, detalló. Indicó que el martes de la semana pasada -24 de septiembre- entregaron un citatorio para comparecer en una audiencia donde a los trabajadores les serían levantadas actas administrativas por diversos asuntos, como las faltas consecutivas; “tuvimos entonces una plática con el alcalde y le dijimos que no íbamos a permitir esos citatorios ni mucho menos el cese a los trabajadores, porque a los compañeros Eduardo Zapata Ruiz, Francisco Córdova Ruiz y Manuel Martín Gómez ya los querían despedir”, acusó.
Elia Vázquez Herrera agregó que ante esto, “le pedimos al presidente municipal que parara la situación de hostigamiento, porque incluso, han llegado a hostigar a los compañeros que ya están incapacitados por enfermedad, por senectud o por años de servicio”. “Hay maltrato generalizado hacia el sindicato, incluso la quincena pasada le suspendieron el sueldo a un trabajador de muchos años de edad, que está muy enfermo, constantemente hemos sufrido hostigamiento, nos tratan de manera sarcástica y con prepotencia”, denunció, por eso, dijo, “estamos en paro laboral hasta que nos atiendan y le den la debida seriedad a nuestro asunto”. Amenazas de despido Aseguró que los agremiados del SITRAM merecen respeto y su trabajo también, pero “la situación no va por ahí, sino
que hay burla y caso omiso a nuestras demandas y peticiones”, lamentó. “Somos trabajadores que le dan la cara a la ciudad, somos gente que está haciendo su trabajo, limpiando calles, parques, jardines, resguardando los bienes inmuebles de los locatarios y organizaciones, por eso no es una ofensa estar aquí reclamando nuestros derechos, reclamando justicia, igualdad, porque a este sindicato siempre lo han querido aplastar y acabar, porque no nos prestamos a las cosas sucias que hay en el ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas”, denunció. En tanto, Eduardo Zapata Ruiz, explicó que recientemente, personal del ayuntamiento les leyó un citatorio para llevar a cabo unas diligencias –el cese de algunos trabajadores-, pero después, “el propio alcalde le dijo a doña Elia que ya no quería tener problemas con el sindicato
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
Denuncian falta de compromiso del alcalde Francisco Martínez Pedrero a los acuerdos establecidos en la mesa de diálogo ni con los trabajadores, le pidió que trabajáramos de manera normal y le dijo que se reuniría con el sindicato el martes 1 de octubre a las 4 de la tarde para asentar bien y de manera definitiva los roles de trabajo”. “Nuestra representante aceptó, con la condición de que no se llevara ninguna diligencia o despido ese día, lo que el alcalde y el síndico aceptaron y no se llevó la primera diligencia de un compañero a las 5 de la tarde, pero después, para la diligencia de las 7 me dicen que la de un servidor sí se iba a llevar a cabo, por lo que llegaron a la administración del mercado varias personas del ayuntamiento, entre el jurídico municipal y contraloría para ver lo de mi cese como trabajador”, platicó con molestia ante lo que considera un atropello e injusticia por parte de las autoridades municipales. “Me pidieron mi credencial de elector y me dijeron que era para proceder a levantar el acta del cese, por lo que doña Elia y yo nos negamos, no entregamos nada y nos retiramos porque ya había un acuerdo, un compromiso que no quisieron cumplir las autoridades y fue así como continuó el problema”, agregó. Zapata Ruiz asegura que el argumento para cesarlo de sus labores fue el hecho que desde el 26 de agosto “no nos hemos presentado a trabajar al mercado José Castillo Tielemans, nuestra presencia no cuenta porque no nos han dejado firmar las listas de asistencia, pero nosotros sí hemos llegado, hemos cumplido con nuestro horario y rol de trabajo, de 2 de la tarde a 10 de la noche y tenemos un oficio donde los locatarios lo constatan, lo que quieren hacer en mi caso, es una injusticia”, sostuvo. “Tengo mi nombramiento de base, tengo el registro en proceso en el Tribunal y soy agremiado del SITRAM que dirige nuestra compañera Elia Vázquez”, concluyó.
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
11
FESTEJOS
Convoca Unach a Premio Nacional al Servicio Social Comunitario “Carlos Maciel Espinosa”
Sin médicos en el ISSSTE de Comitán JUAN OREL I EL SIE7E Comitán.- Derechohabientes del ISSSTE manifestaron su malestar debido a que no cuentan con el servicio en la especialidad de Ginecología, lo que ha dejado a varias personas del sexo femenino sin sus estudios correspondientes. El ISSSTE se da el lujo de decir a los derechohabientes que no hay servicio de ginecología sino hasta enero del 2014, puesto que no hay doctores. Derechohabientes que asisten al departamento de ginecología manifiestan inconformidad debido a que no hay quien los atienda ya que no hay médicos y se especula que será hasta enero del próximo año. Así, emiten su voz ya que para checarse tienen que pagar en un particular, “no se vale que nos hagan eso, si por eso tenemos seguro y nos descuentan para que el ISSTE preste su servicio pero no de esta forma”, apuntaron muy molestos. Por ello, el Instituto colocó una cartulina con la leyenda: “no hay médicos para ginecología”, ante esto los derechohabientes mencionaron que todavía tienen el descaro de emitirlo de esta forma. Cabe mencionar que hay señoras que han asistido para
Derechohabientes
se quejan de la falta de servicio de la especialidad de Ginecología
realizarse su chequeo médico en dicho departamento pero se preocupan que los regresen ya que los atenderán hasta el 2014. En este sentido, hay damas que ya llevan años sin hacerse un análisis médico de ginecología y exigen que pronto contraten un doctor para que puedan ser atendidos. Bajo este tema, una señora muy molesta apuntó: “no sabemos en realidad como nos encontramos de salud pero para una urgencia no conta-
mos con los del ISSTE”. Según versiones extraoficiales los médicos de este departamento no permanecen ya que el pago que les dan está por debajo de lo que deben ganar y es que al recibir una mínima cantidad es motivo para que renuncien. Por ello, prefieren prestar su servicio en lugares particulares ya que obtienen un sueldo mucho mejor y con mayo formalidad en cuanto a los pagos. Ante tal información los inconformes esperan a que el Issste resuelva muy pronto esta problemática, “sino lo hacen de a gratis, por eso nos descuentan”, finalizaron muy molestos.
De cara a los festejos por los 40 años de su fundación y en reconocimiento al legado de su mayor benefactor, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) convoca a estudiantes e instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país a participar en el Premio “Carlos Maciel Espinosa al Servicio Social Universitario 2013”. Al respecto, el director General de Extensión Universitaria de la Unach, Víctor Fabián Rumaya Farrera, dio a conocer que asumiendo el compromiso de ser una institución socialmente responsable, la Universidad abre por vez primera este certamen a participantes del territorio nacional. “Deseamos compartir con todos los universitarios del país la experiencia que hemos tenido en los últimos años con nuestros prestadores de servicio social y ahora queremos reconocer lo que en otras universidades se está haciendo sobre este tema”, aseveró. Explicó que de acuerdo con las bases, los interesados podrán participar con sus proyectos en dos categorías: Estudiantes de forma individual o colectiva y como Institución pública o privada registrada ante la Secretaría de Educación Pública, bajo los temas de derechos humanos, equidad de género, desarrollo comunitario, medio ambiente sustentable, educación comunitaria y salud social. Los documentos deberán ser enviados a la Dirección General de Extensión Universitaria a nombre del rector Jaime Valls Esponda y con atención al director, Víctor Fabián Rumaya Farrera, con oficinas en 2ª. Calle Poniente Sur 118, cuarto piso, colonia Cen-
Estarán abiertas
las bases de la convocatoria hasta el próximo 18 de octubre
tro en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La fecha límite de envió para los proyectos participantes será el próximo 18 de octubre hasta las 21 horas y los nombres de los ganadores se darán a conocer el día 4 de noviembre a través del portal de internet www.unach. mx y HYPERLINK “http://www. extension.unach.mx” www.extension.unach.mx, quienes serán notificados vía correo electrónico o por teléfono. El Comité de Evaluación de este concurso estará integrado por expertos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de la Secretaria de Desarrollo Social, del Instituto Mexicano de la Juventud y la Secretaría de Desarrollo y Participación Social. Asimismo, estará integrado por representantes de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, de la Rectoría de la Unach, un docente experto y un representante de la Dirección General de Extensión Universitaria. La Unach ha sido reconocida en los últimos tres años con el primer lugar del Premio Nacional al Servicio Social Comunitario que otorga la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y como institución obtuvo la presea “Irene Robledo García” por la Universidad Autónoma de Guadalajara, así como el primer lugar en el Concurso de la Comisión Interuniversitaria para el Servicio Social 2012.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: JUAN OREL
REDACCIÓN I EL SIE7E
12
SIE7E DE CHIAPAS 01102013
ESTATAL
INCONFORMIDAD
ASICH I EL SIE7E
Más de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana solicitan al gobernador Manuel Velasco Coello su intervención, ya que hay inconformidad en contra del secretario Jorge Luis Llaven Abarca debido que hasta la fe-
cha no les han pagado el retroactivo de aumento que llegó este año. “No es posible que otras corporaciones como la Policía Municipal ya cobraron ese aumento, y la Policía Estatal siga en espera de que les paguen. Además, los viáticos los pagan 10 días después de la quincena. No
es posible que el dinero de los viáticos lo trabajen tanto en el banco, ya que este recurso es federal.” Apuntan que los viáticos no les llegan a todos por igual. Unos están ganando 88 pesos, otros 120, 140, mientras que otros ganan 220 pesos diarios. No se entiende porque unos ganan más que otros, a sabiendas que todos
pertenecen a la misma corporación de Seguridad Pública. Indicaron que no quieren realizar otras actividades, como unirse al magisterio y pedir la destitución del secretario y su equipo de trabajo, por la mala administración de los recursos. “Los altos mandos, desde el secretario y su equipo de tra-
bajo, están ganando grandes salarios, en tanto a los policías de tropa nos han estado engañando, ya que nos han dicho que a partir del mes de mayo, nos iban a emparejar el viatico para todos, pero hasta hoy el secretario de Seguridad no ha cumplido.” Todo esto, sin dejar de mencionar que tampoco los han dotado de uniformes.
SECTOR TRANSPORTE
MOLESTIA
Abuchean al exalcalde de Ixtapa Roberto Aquiles al asistir a informe municipal FOTO: CARLOS GORDILLO
CARLOS GORDILLO I EL SIE7E Ixtapa.- Después de haber culminado el informe del presidente de este municipio, un grupo de campesinos de diferentes comunidades lanzaron insultos y abucheos en contra del diputado local Roberto Aquiles a quien acusaron de traicionar a la gente que lo apoyó para que ganara la diputación local. Los enardecidos campesinos dijeron para este medio de información que el ex presidente municipal traicionó la confianza de su gente que lo ha llevado al poder, mencionaron que a pesar de haberse portado como un patán como presidente municipal, los pobladores de Ixtapa confiaron nuevamente en su palabra y le dieron el voto de confianza para que triunfara en las pasadas elecciones, pero este sujeto desde que tomó posesión del cargo jamás se volvió a parar en las
Piden transparencia en la distribución de montos para viáticos y dotación de uniformes
FOTO:ASICH
Policías sectoriales reclaman pago del retroactivo de aumento salarial
Fue uno
de los peores presidentes de Ixtapa, dicen campesinos
comunidades en donde firmó compromisos si ganaba la diputación. Mencionaron que Roberto Aquiles ha sido el único presidente municipal que le han hecho más movimientos en una administración, mas sin embargo cuando andaba en busca del voto decía que eran sus colaboradores quienes echaron a perder su administración y buscaría la forma de reparar los
daños que causaron porque le tenía amor al municipio y desde el Congreso del estado trabajaría para que Ixtapa tuviera recursos extraordinarios para obras de impacto social y hasta el momento no ha mostrado sus narices en el municipio, dijeron los inconformes, por lo que desde este espacio invitaron al legislador cumplir con sus compromisos con los ixtapanecos y dejar de decir en los medios de información que ha cumplido cuando es todo lo contrario. Cabe mencionar que después de haber escuchado los reclamos de la gente, el legislador Roberto Aquiles se subió a su lujosa camioneta y sin despedirse de su gente se arrancó mordiéndose la lengua del coraje, pues con los pocos que saludó tuvo que decir que tenía que salir de urgencia porque lo había llamado por vía telefónica el gobernador del estado.
Instalan Comisión Interinstitucional para combate al pirataje ASICH I EL SIE7E
Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado en Chiapas, sostuvo que ya están siendo atendidos de manera oportuna por las autoridades estatales, por lo que ya se instalará la Comisión Interinstitucional con los titulares de cada una de las dependencias que firmaron el convenio de colaboración. Dijo que a partir de ahí, van a llevar a cabo reuniones de manera semanal, para ir evaluando el resultado que vayan obteniendo en cada uno de los puntos que se tienen considerados como puntos rojos, donde darán prioridad para el combate al pirataje. Dijo existe la atención oportuna y tienen la confianza que en esta ocasión se le va a dar seguimiento a cada uno de los acuerdos, para los transportistas organizados, quienes señalan que los puntos rojos, son las zonas donde han sido invadidos por el pirataje, lugares
donde están a punto de desaparecer el servicio concesionado o permisionario federal. Señaló que hay municipios donde han sido desplazados los transportistas por los mototaxis, y estos son los municipios donde de hecho, ya se está trabajando, se están implementando los operativos, como es el caso del municipio de Ocozocoautla, Berriozábal, Villaflores, ya se iniciaron los operativos, donde la confianza está depositada, para restablecer el orden y sobre todo el estado de derecho. Externó que están de acuerdo que este operativo se haga en general, en la falta de algún documento, que no es lo mismo el transporte concesionado, con el pirataje, están de acuerdo con estos operativos, siempre y cuando sean parejos, al principio de esta administración se iniciaron los operativos en contra de los concesionados y no a los piratas y es ahí donde surge la inconformidad, entonces si va ser parejo por supuesto que no hay inconveniente, pero que sea parejo.
4 DE ESTATAL CHIAPAS
SIE7E DE CHIAPAS 011 ESTATAL 13
01102013 • SIE7E
RENDICIÓN DE CUENTAS
Manuel Narcía rinde su primer informe como presidente municipal de Tonalá
Reconoce
FOTO: CORTESÍA
apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello para el pueblo tonalteco
COMUNICADO I EL SIE7E
indica como una obligación del DIF Municipal; Saín Cruz TriniPresidente Municipal “Rendir a dad, diputado local; Noé Duque Tonalá.- Por la Primera Transla población del municipio en de Estrada, Alcalde de Arriaga; formación de Tonalá; pretende sesión solemne de Cabildo un Pedro Hugo Ibarra Campero, del encender el buen ánimo ciudainforme pormenorizado de su municipio de Pijijiapan; Reynaldano y crear un pacto entre el gestión administrativa anual, do Aguilar Martínez, subsecretagobierno y la sociedad que ubia más tardar el último día del rio de gobierno. que al municipio en un mundo mes de septiembre”. Se apega Para el ejercicio administraticompetitivo, que juntos impulal Plan Estatal de Desarrollo y vo municipal de este primer año, semos el desarrollo en los rubros al Plan Nacional de Desarroque comprende del 1 de octubre fundamentales como son edullo que encabezan dignamente del 2012 al 30 de septiembre del cación, salud, vivienda, econoManuel Velasco Coello, gober2013, se han recibido a través mía sustentable, infraestructura nador de la Entidad y Enrique de la Tesorería Municipal, con y desarrollo administrativo al Peña Nieto, presidente de los corte al 31 de agosto del año acmejor nivel posible. Esto solo lo Estados Unidos Mexicanos; así tual, proveniente de los princiEl esComité PRI conseguiremos articulando comoDirectivo al esfuerzo Municipal de la Comu- del pales Fondos 140 millones 704 fuerzos, que gobierno y sociedad nidad Internacional por aplicar mil 887.72 pesos; percibidos caminen de la mano y con un los Objetivos de Desarrollo del de la siguiente manera: Fonsolo objetivo: ¡todos unidos por Milenio, con la convicción de do General de Participaciones Tonalá!; dijo, Manuel de Jesús reducir la pobreza. 61,236,801.89 Fondo de InfraesNarcía Coutiño, al rendir su priEn este acto protocolario estructura Social Municipal 45, Al Presidente Municipal mer informe de gobierno en el tuvieron presentes los regidores 879,789.00; Fondo de Aportaciosalón de usos múltiples Joaquín Leticia Manzo Sánchez; Usai nes para el Fortalecimiento MuMiguel Gutiérrez. Manuel López; Marco Antonio nicipal 33, 588,296.83. Asumimos el mandato de Naveju Matías; Adolfo LorenSeñalando que la Tesorería tola Ley Orgánica Municipal del zana Lavariega; Álvaro Robles nalteca ha ingresado, de enero a Estado de Chiapas, en la última López; Alberto Aceituno Tapia; agosto del 2013, en contribucioReforma publicada en el PerióLuis Vázquez Vázquez María nes inmobiliarias que incluyen dico Oficial No. 389 del 17 Por de suCristina Pineda, los impuestos predial y traslación PrimerSuriano Informe de síndiActividades septiembre del año 2012, en el co municipal; Fernanda Noemí de dominio de bienes inmuebles; artículo 40, Fracción XXXI, que ante Cortes Vázquez, del sectores, 4, 724,725.00. Quien los ojos de Presidenta las diferente
Cifra superior en 12% a lo reportado en el mismo periodo en el 2012 y que equivale al 93% de todo lo recaudado el año anterior, cuando aún faltan 4 meses para el cierre del ejercicio actual. Ha sido muy apreciable, caminar junto a un gran hombre que hoy tiene en sus acciones cotidianas el Gobierno
de Chiapas, al amigo de todos los tonaltecos el gobernador, Manuel Velasco Coello, que nos distinguió con su presencia en varias oportunidades demostrando su compromiso con Tonalá y la solidaridad con esta tierra en momentos difíciles. También ha sido muy reconfortante haber recibido el respaldo de nuestros Legisladores, tanto locales como a nivel federal. Pues la única fórmula para que aterricen beneficios es la coordinación entre todas las instancias y niveles de gobierno. Así, con este acto culminamos el primer año, comprometidos a trabajar mucho más en lo que resta de nuestra administración pública. Así, con este acto culminamos el primer año, comprometidos a trabajar mucho más en lo que resta de nuestra administración pública.
FELICITA
MANUEL DE JESÚS NARCIA COUTIÑO
DIP. FRANCISCO GRAJALES PALACIOS RECONOCE
autoridades municipales y militantes de su partido, rindió su 1er Informe de Actividades enmarcado con obras de gran beneficio; quien desde el inicio de su gobierno se ha enfocado en ayudar a las clases más desprotegidas.
Al Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Tonalá para el período 2012-2015
Sin duda alguna, esta administración será la única que dejará huella de la buena administración de su gobierno. Por ello, nos congratulamos en felicitar a nuestro amigo Manaco.
Ing. Manuel Narcía Coutiño Por el ejercicio democrático de correspondencia a sus gobernados para abonar a la rendición de cuentas en su administración municipal en el marco de su Primer Informe de Gobierno Municipal.
Tonalá, Chiapas, a 30 de septiembre de 2013
Tonalá, Chiapas, 30 de septiembre de 2013
4 14
SIE7E SIE7E DE DE CHIAPAS CHIAPAS 01102013 01102013
ESTATAL
VISIÓN DE ESTADO
CAPITAL
Continúan con acciones del Programa de Bacheo Permanente de Tuxtla
Calle Chancala y Río Lagartero; Avenida 20 de Noviembre esquina Río Tres Picos; Libramiento Norte entre Asta Bandera y Carretera a Chicoasen. Asimismo en el boulevard Ángel Albino Corzo entre 16ª Oriente y Carretera a Chiapa de Corzo; Libramiento Norte entre Calzada de las Etnias y Boulevard Fidel Velázquez a la altura de las oficinas de la PGJE. Finalmente, el Samuel Toledo refrendó el compromiso del gobierno de la ciudad para continuar efectuando trabajos de bacheo que permitan el mejoramiento urbano de la capital chiapaneca.
FOTO: CORTESÍA
Con el propósito de brindar una mejor calidad de vida a las y los tuxtlecos, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, informó que se continúan realizando acciones con el Programa de Bacheo Permanente en las principales calles, avenidas y bulevares de la ciudad. En este sentido, destacó que estos trabajos se ejecutan con el firme propósito de impulsar el mejoramiento urbano de la ciudad y contribuir con el desarrollo integral de la capital chiapaneca, en beneficio de los tuxtlecos. Señaló que durante este lunes se realizaron trabajos de bacheo sobre la Calzada Mactumatza entre Libramiento Sur y Universidad Descartes; 5ª Sur entre Calle Central y 2ª Oriente de la colonia Terán; prolongación de la 4ª Norte entre 12ª y 13ª Poniente; a la altura de la Arena Metropolitana Jorge Cuessi y Calle Central y Libramiento Norte. Además de Avenida 20 de noviembre y Calle Toro; Avenida 20 de Noviembre y Calle Central;
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO IEL SIE7E
Diputados trabajarán en ingeniería institucional capaz de dar lugar a gobiernos responsables: ESF COMUNICADO I EL SIE7E
El Comité Directivo Municipal del PRI
FELICITA Al Presidente Municipal
MANUEL DE JESÚS NARCIA COUTIÑO Por su Primer Informe de Actividades Quien ante los ojos de las diferente sectores, autoridades municipales y militantes de su partido, rindió su 1er Informe de Actividades enmarcado con obras de gran beneficio; quien desde el inicio de su gobierno se ha enfocado en ayudar a las clases más desprotegidas. Sin duda alguna, esta administración será la única que dejará huella de la buena administración de su gobierno. Por ello, nos congratulamos en felicitar a nuestro amigo Manaco.
Tonalá, Chiapas, a 30 de septiembre de 2013
mayor responsabilidad presupuestal y un mejor manejo de El coordinador del Grulos fondos públicos. Este es y po Parlamentario del Partido será un Poder Legislativo reVerde Ecologista de México formador, no conservador. No en el Congreso del Estado, puede haber mitos ni dogmas Emilio Salazar Farías, indicó insuperables, cuando se trata que con el inicio del período de sacar adelante a Chiapas”, ordinario de sesiones se tenmencionó. drá que consolidar una ingeEl diputado Salazar Farías, niería institucional capaz de puntualizó que con los cambios dar lugar a gobiernos responde los órganos de gobierno al sables frente a la ciudadanía, interior del Congreso del Estatal como lo ha señalado el do, se seguirá trabajando para gobernador Manuel Velasco, ser un referente institucional donde la participación social y y cumplir la exigencia de los la transparencia sean ejes del chiapanecos de tener leyes y un actuar cotidiano. sistema de reglas que se respeRECONOCE “Entendemos que la funten por todos los ciudadanos y ción institucional se debe gobernantes, que a la distancia cumplir legislado con visión puededel ser identificada por su Al Presidente Municipal Constitucional de Estado. Tenemos Ayuntamiento el comcontribución de Tonalá para el período a la consolidación de la Unión y que habrán de promiso de darle mayor dinadel estado de derecho. 2012-2015 ser turnadas a las legislatumismo y funcionalidad al régi“El Congreso del Estado ras locales, la conformación men político, impulsando los continuará siendo un espacio del paquete económico 2014, cambios necesarios que nos público de la pluralidad y la que viene ligada con posibles lleven a tener mejores gobiercohesión estatal, una instituadecuaciones a la legislación nos y representaciones, proción de gobierno donde prehacendaria, además que recipiciando la cooperación entre valezcan la ética de servicio birán el Primer Informe del los poderes públicos, como público y los valores repuGobierno del Estado y la glosa marca la Constitución Polítiblicanos, capaz de ayudar a el ejercicio democrático de correspondencia del mismo. ca y dicta el interés Por general”, restablecer la confianza y la a sus gobernados parademostrado abonar a laque rendición de entre los chiapa“Hemos expresó. fraternidad cuando se trata de municipal los inte- en En ese contexto, Emilioen su necos, así como los vínculos cuentas administración el marreses Informe estatales, de no hay acuer- Municipal. Salazar detalló que vienen de comunidad y sentido de co de tesu Primer Gobierno dos imposibles, ni reformas mas muy importantes para el pertenencia a un Estado que inalcanzables, acreditamos Congreso del Estado, como Tonalá, las siempre ha tenido fuerza y deChiapas, 30 deloseptiembre de 2013 al aprobar el Plan Estatal de reformas constitucionales que terminación para asumir granAusteridad, para tener una se procesan en el Congreso des retos”, concluyó.
Esperan reformas constitucionales que se procesan en FRANCISCO el Congreso DIP. de la Unión y que GRAJALES habrán dePALACIOS ser turnadas a las legislaturas locales
Ing. Manuel Narcía Coutiño
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
EN LA VII REGIÓN MILITAR
Con el Programa Escuela Digna
Inaugura gobernador escuela secundaria“José Manuel Velasco Siles” COMUNICADO I EL SIE7E
Luego de asegurar que su gobierno seguirá poniendo su mayor esfuerzo e invirtiendo en la educación, para lograr una mejor calidad educativa, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la escuela secundaria estatal “José Manuel Velasco Siles”, en las instalaciones de la VII Región Militar, en Tuxtla Gutiérrez.
“Es un momento de alegría porque las obras que estamos entregando junto con el Ejército Mexicano son obras realizadas con amor a la patria y con mucho cariño a Chiapas, tal y como estamos trabajando todos los días para entregarles resultados”, destacó luego de cortar el listón inaugural y develar la placa alusiva a esta institución que, a partir de hoy, beneficia a 116 estudiantes.
Con una inversión superior a los 580 mil pesos se rehabilitaron ocho aulas didácticas, mobiliario escolar, sanitarios, barda perimetral, asta bandera, además de la aplicación de pintura en general e impermeabilizante. El mandatario estatal señaló que con este tipo de acciones se busca retribuir al Ejército Mexicano todo lo que hace por las familias chiapanecas todos los días
FOTO: CORTESÍA
se han entregado 37 mil piezas de mobiliario y equipo, con una inversión cercana a los 30 mdp
del año, para ser un Chiapas con educación de calidad. Acompañado de las y los estudiantes, Velasco Coello explicó que una prioridad de su administración es el avance y la cobertura, así como la calidad de la educación básica. “El gobierno que encabezo ha invertido para consolidar un mejor futuro para las próximas generaciones, ejercemos más de mil 200 millones de pesos en infraestructura educativa y a la fecha ya tenemos construidos más de 900 nuevos espacios educativos en beneficio de un millón y medio de estudiantes”, señaló. Explicó que con el Programa Escuela Digna, en estos primeros nueve meses de gobierno, se han entregado 37 mil piezas de mobiliario y equipo, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos. El gobernador Velasco puntualizó que en Chiapas se apuesta a la educación como motor para la transformación y al avance social como la manera más efectiva de formar a chiapanecas y chiapanecos. Posteriormente, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco agradeció de manera especial el reconoci-
15
miento a la labor de José Manuel Velasco Siles. “Gracias por la invitación a inaugurar estas aulas con el nombre del doctor José Manuel Velasco Siles, gracias por honrar su memoria ya que estas aulas albergarán a los futuros ciudadanos y esperanza de Chiapas”, acotó. Por su parte, la profesora Yolanda Martínez de Antúnez, coordinadora de Voluntariados de la VII Región Militar, agradeció la presencia del Ejecutivo estatal y la importancia que tiene el trabajo en unidad para elevar la calidad educativa. “La apertura de un plantel educativo siempre es un hecho muy grande y especial para toda la comunidad que hoy está aquí reunida, recibimos con profundo agradecimiento y alegría este regalo pues será el espacio que permitirá hacer llegar la educación de nivel secundaria a nuestros hijos e hijas.”, destacó. La coordinadora de Voluntariados de la VII Región Militar hizo el llamado a las y los estudiantes a dar buen uso y cuidado a las instalaciones, para que sea un lugar cómodo, seguro y propicio para las actividades de enseñanza y superación. En otro momento, Martínez de Antúnez hizo entrega de un reconocimiento a la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello, por el apoyo a las acciones del Voluntariado de la VII Región Militar.
SEDEM
Chiapas ya cuenta con 122 Consejos Municipales por una Vida Libre de Violencia A menos de dos meses
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
San Juan Chamula.- Este lunes se llevó a cabo la instalación del último Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo Chiapas el primero en la República Mexicana en contar con la totalidad de sus consejos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, resaltó la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard. “Este es el consejo 122 que estamos instalando en el estado, hemos concluido con la instrucción del gobernador Manuel Velasco de que cada municipio debería contar con un Consejo Municipal” dijo, La instalación del último Consejo en un municipio indígena es de gran relevancia por lo que representa para estas comunidades sus usos y costumbres, por lo que San Juan
del inicio de la instalación de los consejos se llegó a la meta de terminar con el proceso en el mes de septiembre
Chamula fue el marco perfecto para esta celebración. “La instalación de los consejos en varios municipios indígenas no lacera ni lastima los usos y costumbres, por el contrario, los usos y costumbres se respetan, los consejos son un instrumento más para que en cada municipio se garantice a las mujeres una vida libre de violencia y esto va a ser de gran
ayuda al Consejo Estatal que es presidido por el gobernador, Manuel Velasco Coello”, resaltó la titular de la Sedem. Por su parte el alcalde, Sebastián Collazo Díaz resaltó la importancia de la instalación del Consejo en su municipio, “con esta firma de acta, fortalecemos el derecho de las mujeres indígenas a una vida libre de violencia, mi administra-
ción está en la mejor disposición en coadyuvar y fortalecer los derechos de las mujeres de este municipio”. Cabe mencionar que a menos de dos meses del inicio de la instalación de los consejos se llegó a la meta de terminar con el proceso en el mes de septiembre, la siguiente etapa consiste en la capacitación de los integrantes de cada uno
de estos consejos con el objetivo de que conozcan a fondo sus funciones, como prevenir la violencia y concientizar a la población desde las comunidades a conocer y respetar los derechos de las mujeres. Los Consejos son instancias que planean, coordinan, e implementan acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, lo que contribuirá al bienestar de las familias chiapanecas. En tanto, los alcaldes como todas las autoridades, están facultados a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres y en específico el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Código Rojo
d e Qu pa
Editor: Samuel Grajales •Martes 01 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
COMITÁN
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
El conductor manejaba en evidente estado de ebriedad y quedó atrapado en el interior del vehiculo JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Un conductor en estado de ebriedad quedó atrapado en el interior de una camioneta cuando volcó y quedó con las llantas hacia arriba en la entrada al fraccionamiento EL Laurel, al suroriente de esta ciudad. Se presume que Carlos Aguilar Hernández, de 45 años aproximadamente, circulaba sobre el Libramiento Oriente Sur, con dirección al norte, a bordo de una camioneta Chevrolet tipo S-10 color azul con placas de circulación DC-69-393 del estado de Chiapas. Dicha persona se encontraba bajo los efectos
del alcohol lo que no fue impedimento para que condujera con dirección hacia su domicilio, aunado a que circulaba con falta de precaución y exceso de velocidad. La volcadura se registró alrededor de las 01:30 horas, cuando la persona intentó ingresar al fraccionamiento El Laurel, pero debido a su estado inconveniente y a la velocidad con el que manejaba, y en su intentó por ingresar al puente las dos llantas del vehículo del lado izquierdo quedaron al aire, lo que ocasionó que fuera vencido. La camioneta se precipitó al fondo del canal quedando con las llantas hacia arriba y en su interior quedó atrapado Aguilar Hernández, quien sufrió lesiones leves. Vecinos al escuchar el aparatoso ruido genera-
do por el accidente salieron a ver lo aconte se percataron de la volcadura por lo que de diato solicitaron la presencia de las autorid En minutos acudieron agentes de Vi Municipal, así como paramédicos y rescati Protección Civil Municipal para brindar el al lesionado y liberarlo del interior de la u automotriz. Después de ser valorado por los especi en urgencias médicas y al no presentar le de consideración, Aguilar Hernández, fue nido por agentes de Vialidad y Tránsito M pal para ser trasladado a la base policiaca, tras que su vehículo fue rescatado y remolc corralón en turno para posteriormente des responsabilidades.
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Encuentra REDACCIÓN I EL SIE7E
El cadáver de una mujer fue encontrado dentro de un lote baldío la noche del pasado domingo sobre la avenida Nogal Sur entre las calles Nogal y Álamo de la colonia Patria Nueva. Los hechos fueron reportados alrededor de las 20:30 horas cuando decenas de colonos dieron parte a las autoridades sobre la trágica escena. En minutos personal del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas para que dieran parte del hecho.
p e 3
e e e
o e
a
TUXTLA
s a t n a l l dó a b i r r a ara
n a b o R a a s a c a t i n a i anc Se llevaron alhajas y dinero en efectivo REDACCIÓN I EL SIE7E
ecido y e inmedades. ialidad istas de l apoyo unidad
ialistas esiones e deteMunici, miencado al slindar
TUXTLA
a cadáver de dama
Fue así como elementos de la Policía Municipal se trasladaron de inmediato al lugar en donde encontraron a la fémina, de aproximadamente 35 años de edad. La dama fue identificado por los vecinos bajo el nombre de Rosario Hernández, quien dijeron era una alcohólica y llevaba varios años inmersa en la bebida. De acuerdo con testigo, presuntamente la hoy occisa fue abandonada por sus hijos a causa de su enfermedad. Los agentes acordonaron el lugar en espera al arribo del representante social quien una hora
después realizó las investigaciones correspondientes. Luego de recabar las primeras líneas de investigación las autoridades municipales manifestaron que la mujer se encontraba con tierra encima y hojarascas como si alguien la hubiese escondido, aunque descartaron un posible homicidio. Al dar las 22:00 horas, el cuerpo de la víctima fue levantado y trasladado a la morgue por parte del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizarle la necropsia de ley y en espera de que algún familiar reclame el cuerpo y le brinde una cristiana sepultura.
Luego de que un taxista fuera detenido por asaltar a una Luego de que robaron dentro de su casa, una ancianita resultó con crisis nerviosa en la colonia Kilometro 4. Los cantoneros se llevaron dinero en efectivo y alhajas. Minutos antes de las 6:00 de la tarde, Esperanza Martínez de los Santos, de 87 años de edad, se encontraba sola dentro de su vivienda ubicada sobre la avenida Cintalapa de la manzana 15 y lote 6. De pronto, escuchó que alguien había brincado la barda de su patio trasero, al salir y observar vio a dos sujetos que portaban armas blancas y estos le dijeron que no gritara pues de hacerlo le quitarían la vida. Asustada la octogenaria les hizo caso y los ladrones comenzaron a buscar objetos de valor. Con el botín en manolo que tenían lograron huir por la puerta principal, dejándola escondida en el baño a la mujer quien al escuchar que se marchaban logró salir con una fuerte crisis nerviosa. Por su parte policías municipales arribaron minutos después quienes luego de realizar un rondín sobre el perímetro no lograron dar con los malhechores. Minutos después acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes trasladaron a la dama al hospital anexo de la benemérita institución para su atención médica.
ASCIENDE A76 MIL MDP SUBSIDIO A GASOLINAS DE ENERO A AGOSTO México.- De enero a agosto de este año, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 76 mil 52.4 millones de pesos, monto mayor en 55.5 por ciento a los 48 mil 895 millones programados para este rubro en todo 2013, según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sin embargo, el subsidio destinado a estos combustibles en los primeros ocho meses de este año es menor en 50.8 por ciento a los 154 mil 547 millones de pesos canalizados de enero a agosto de 2012, según el informe“Las finanzas públicas y la deuda pública”. Al cierre de 2012, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 222 mil 757.3 millones de pesos, monto cuatro veces superior a los 51 mil 270 millones de pesos previsto en la Ley de Ingresos para todo el año pasado. Así, desde el sábado 5 de enero los precios de las gasolinas Magna y Premium y del Diesel aumentarán cada mes en 11 centavos. Con el noveno desliz en el año a estos combustibles, aplicado el pasado 7 de septiembre, el precio por litro de gasolina Magna es de 11.80 pesos, el de la Premium de 12.36 pesos y el del diesel de 12.16 pesos. En el marco de la presentación de la reforma hacendaria, el funcionario federal precisó que el subsidio a los combustibles se va a ir eliminando, pero con base en este incremento más gradual en los precios de las gasolinas y el diesel.
Economía Editor: Marcela Tejeda • Martes 01 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
DOLAR COMPRA $13.0762 VENTA $13.0908
Cancelan licitación para segundo “apagón analógico”
SE DEBE A QUE AL SER UN ÓRGANO AUTÓNOMO CONSTITUCIONAL, EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFETEL), NO FORMA PARTE DE LOS PODERES DE LA UNIÓN
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Comité Técnico del Fondo de Cobertura Social en Telecomunicaciones (FONCOS) canceló la entrega de los recursos que se utilizarían para la licitación de decodificadores y antenas digitales para el segundo programa piloto de “apagón analógico” de la televisión abierta en ciudades fronterizas. Ello se debe a que al ser un órgano autónomo constitucional, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), no forma parte de los Poderes de la Unión, por lo que será el Ejecutivo Federal el que defina el programa y los recursos presupuestales necesarios para cumplir con la política que permita culminar la transición a la televisión digital terrestre
el 31 de diciembre de 2015. “Ante esto, es necesario cancelar el procedimiento de licitación iniciado por la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), conforme a la causal de fuerza mayor prevista en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”, señala el Ifetel en un comunicado. Subraya que las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones han redefinido la forma en que las autoridades deben impulsar el proyecto para incrementar la penetración de la televisión digital terrestre en el país y concluir las transmisiones de las señales analógicas de la televisión abierta en México. En este sentido, los Poderes de la Unión están obligados a
promover, en el ámbito de sus competencias, la implementación de equipos receptores y decodificadores para la transición a la televisión digital. El mismo mandato constitucional, añade, establece que el Ejecutivo Federal elaborará un programa de trabajo para dar cabal cumplimiento a la política para la transición a la TDT, incluyendo los recursos presupuestales necesarios para ello. Por su parte, al IFT corresponderán las acciones necesarias para contribuir con los objetivos y metas fijados en el Plan Nacional de Desarrollo y demás instrumentos programáticos, relacionados con los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones. “El Ifetel cumplirá su mandato de salvaguardar el servi-
cio público de radiodifusión, así como lograr la eficiente administración del espectro, y se mantendrá en coordinación con el Ejecutivo Federal para cumplir con lo establecido en la Constitución”. El pasado 11 de julio, la entonces Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) decidió pasar al 29 de mayo de 2014 la realización del “apagón analógico” en las ciudades de Monterrey, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, que estaba programado para el 26 de noviembre próximo. Sin embargo, la comisión no contó con los recursos financieros de alrededor de mil 500 millones de pesos que permitieran iniciar dicho programa con la anticipación necesaria para concretarlo en la fecha prevista.
Será el Ejecutivo Federal el que defina el programa y los recursos presupuestales necesarios para cumplir con la política que permita culminar la transición a la televisión digital terrestre el 31 de diciembre de 2015
EXPRESA MÉXICO BENEPLÁCITO POR DECISIÓN DE OPAQ SOBRE ARMAS QUÍMICAS México.- México expresó su beneplácito por la adopción unánime del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) sobre la destrucción de armas químicas de Siria. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano consideró que esa decisión confirma el repudio universal a cualquier empleo indiscriminado de armas de esa naturaleza.P21
Nacional
Titulares de Segob y Sedesol comparecerán en San Lázaro
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Y ROSARIO ROBLES BERLANGA, COMPARECERÁN ANTE COMISIONES EL VIERNES 4 Y EL LUNES 7 DE OCTUBRE PRÓXIMO, RESPECTIVAMENTE NOTIMEX I EL SIE7E
Ambos funcionarios
asistirán a San Lázaro en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
México.- Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y Desarrollo Social, Rosario Robles, comparecerán ante comisiones el viernes 4 y el lunes 7 de octubre próximo, respectivamente, informó el vicecoordinador del PRD, Miguel Alonso Raya. En conferencia de prensa, detalló que lo anterior se avaló en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y señaló que ambos funcionarios asistirán a San Lázaro en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, en las compa-
recencias también se podrían abordar aspectos sobre las recientes inundaciones en el país por los fenómenos naturales Ingrid y Manuel. Precisó que Osorio Chong asistirá el próximo viernes, a las 17:00 horas, ante las Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública, mientras que Robles Berlanga se reunirá el lunes, a las 17:00 horas, ante la Comisión de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas. Recordó que la comparecencia del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, también está acordada, pero aún no hay fecha
para que se lleve a cabo. Recordó que la semana pasada comparecieron ante diputados los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Con relación al tema de los desastres por las lluvias que provocaron los huracanes, Raya indicó que también se podrían llamar a comparecer al Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, y el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, para deslindar responsabilidades por las lluvias.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 01 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
También se podrían llamar a comparecer al Director de la Comisión Nacional del Agua y al coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación para deslindar responsabilidades por las lluvias
20
SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
NACIONAL
RAÍCES DEL PASADO
INVESTIGACIÓN
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob, Eduardo Sánchez, advirtió que se sancionará, incluso penalmente, a las autoridades responsables que por acto y omisión permitieron asentamientos y construcción de vivienda en las zonas afectadas por las lluvias. El funcionario recordó que el fin de semana, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó una investigación a fondo sobre el tema, e indicó que en una primera fase, las indagatorias serían del orden administrativo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Sánchez Hernández indicó que La Sedatu revisará los expedientes que cada uno de los municipios y los gobiernos estatales cuenten con respecto a los asentamientos humanos de vivienda y de construcción que fueron afectados por el paso del agua. El también vocero del gobierno federal en materia de seguridad, precisó que a partir de ahí se establecerán responsabilidades, “y desde luego que si deriva en una responsabilidad penal, se ejercerá con energía y con estricto apego a derecho”. En rueda de prensa en la que se informó sobre las alertas y boletines que se emitieron por la temporada de lluvias y la presencia de los ciclones Manuel e Ingrid, recalcó que se hará una “investigación exhaustiva”. Enfatizó que “si esta investigación arroja que hay actos u omisiones cometidos por servidores públicos que sancionen las leyes penales, se aplicará la ley con todo el ri-
Si deriva
en una responsabilidad penal, se ejercerá con energía y con estricto apego a derecho
gor”, pues “no existe una sola persona en nuestro país para el que exista un régimen de excepción en la aplicación de la ley, y esto incluye a todos los servidores públicos”. Coincidió con el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, en que la mayor parte de las pérdidas humanas ocurrieron por varios factores como la cantidad de lluvias, ríos azolvados en exceso por basura arrojada indebidamente y la deforestación desproporcionada que ocasiona mayores escurrimientos. Además de esto, las construcciones y viviendas ubicadas en laderas, que provocan desgajamiento de cerros y “el hecho de que algunas autoridades pudieron haber modificado o bien planes de desarrollo urbano o bien otorgado indebidamente licencias de construcción para viviendas en lugares en donde nunca se debió permitir esto”. A su vez, Puente Espinosa mencionó que serán los estados y municipios los que hagan un balance de sus actuaciones en materia de Protección Civil y en notificación a la población, lo que cada uno de los estados lo debe informar a su comité en la materia, además de cuáles fueron sus actuaciones frente a esta contingencia. Consideró que en estos hechos se cometieron errores al permitir asentamientos humanos de manera ilegal, desarrollos habitacionales constituidos en zonas no permitidas, lo que “es definitivamente un acto de corrupción”.
Raíces profundas dificultan igualdad de género: Patricia Galeana NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El voto de la mujer en México es un logro de una lucha de 60 años que aún no termina, porque todavía existen raíces profundas de una cultura que impide la igualdad, afirmó Patricia Galeana Herrera. La vicepresidenta de la Federación Internacional de Mujeres Universitarias, reconoció que “todavía existe un machismo con raíces profundas en el pasado, en donde las mujeres forman parte de esa cultura, que crían a los hombres que hoy impiden la igualdad”. En el marco de la conmemoración de la LX Aniversario del Voto de la Mujer en México, reconoció que mientras no cambie la mentalidad de los hombres y las mujeres, “no vamos hacer nada”, porque “somos las mujeres las que formamos a esos hombres machistas, es un asunto cultural”. En la Casa de las Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recordó que ha costado mucho trabajo hacer un cambio de mentalidad, y lo que falta es que “en nuestro marco jurídico sea conocido para que se cumpla y vaya de acuerdo a las causas internacionales. También “necesitamos una campaña educativa formal e informal para generar estos nuevos conceptos desde los niños de respeto a la persona, independien-
Todavía existe
un machismo con raíces profundas en el pasado, en donde las mujeres forman parte de esa cultura, que crían a los hombres que impiden la igualdad
temente si es hombre o mujer, afirmó la también directora del Instituto de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana. Entrevistada al término de su participación, agregó que “nos encontramos muy mal en materia de los derechos de las mujeres, toda vez que regresando un poco a la historia, México fue de los últimos seis países de América Latina en dar un paso a la igualdad”. Mencionó que todavía prevalece la idea de que el hombre manda y la mujer obedece y si no, se le somete por la fuerza, así como el retroceso de criminalizar a las mujeres. “Se les puede condenar hasta a más de 30 años de cárcel por interrupción del embarazo”, luego vienen las campañas primero por la Iglesia y gente conservadora, expuso Galeana Herrera. Puso como ejemplo el Distrito Federal donde está despenalizada la interrupción del embarazo, mientras en 18 estados del país la situación es grave para las mujeres, donde se les criminaliza por campañas de las autoridades eclesiásticas. Al respecto, recordó que “una
ciudadana tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo y este tema fue resuelto en Italia desde 1975 la Suprema Corte del Vaticano, establecieron que frente a dos derechos de la madre y del nonato prevalece el derecho de la madre”. Advirtió que deben romperse las inercias, “lo que se ha llamado en Estados Unidos techo de cristal” es un problema cultural, donde “las propias mujeres, dicen: yo no me subo a un avión si sé que lo va manejando una mujer o yo no me voy a dejar operar por una mujer”. Galeana Herrera refirió que en el Poder Legislativo hay 36 por ciento de mujeres; “es un avance por las cuotas, lo deseable sería 50-50. No vamos hacer nada mientras no cambie la mentalidad de los hombres y las mujeres, porque somos las mujeres las que formamos a esos hombres machistas, es un asunto cultural”. A su vez, la diputada Rocío García Olmedo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró en entrevista que ha sido una gran conquista el derecho de las mujeres al voto. “60 años seguimos avanzando en los temas de mujeres, ahora estamos en la víspera de la lucha por la paridad, un elemento fundamental que va hacer que cada día más en las leyes haya la elaboración y formulación con perspectiva de género”, expuso.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Sancionarán a autoridades por construcción en zonas de riesgo
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CUMPLIR ACUERDOS
21
TRANSPARENTAR INFORMACIÓN
IFAI y SNTE firman convenio para rendir cuentas
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- México expresó su beneplácito por la adopción unánime del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) sobre la destrucción de armas químicas de Siria. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano consideró que esa decisión confirma el repudio universal a cualquier empleo indiscriminado de armas de esa naturaleza. Mediante un comunicado, la cancillería llamó a todas las partes en el conflicto a que se conduzcan conforme al Derecho Internacional y cumplan con los acuerdos alcanzados, a fin de terminar la violencia en ese país. Indicó que México respalda el plan inédito de destruir los arsenales químicos de Siria, bajo control y vigilancia de la
Consideró que esa decisión confirma el repudio universal a cualquier empleo indiscriminado de armas de esa naturaleza OPAQ, para que dichas armas se desmantelen, neutralicen y destruyan en su totalidad a mediados de 2014.
La decisión de la OPAQ permitió superar la parálisis del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que el 27 de septiembre pasado aprobó por unanimidad la Resolución 2118 (2013) mediante la cual se endosa la “hoja de ruta” para la eliminación del arsenal químico de Siria. En ese sentido, el gobierno de México dio la bienvenida a esa resolución, calificada como histórica, al tiempo que encomia a los miembros del Consejo de Seguridad por haberla adoptado por consenso. Adicionalmente, el Consejo de Seguridad, a través de la Resolución 2118 (2013), convocó a una nueva conferencia internacional para iniciar el proceso en busca de la solución pacífica y política del conflicto (Ginebra II) en seguimiento a la Conferencia de Ginebra del 30 de junio de 2012.
México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmó un convenio con el IFAI, a fin de transparentar la información y rendir cuentas a la sociedad y a los agremiados sobre esta organización. El comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga Rendón, consideró que eso es un adelanto a la reforma en materia de transparencia, la cual se prevé que obligue a los organismos que reciban recursos públicos a rendir cuentas. Laveaga Rendón criticó que a diferencia del SNTE, el sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha negado a facilitar a la ciudadanía la información requerida sobre el uso de los recursos, interponiendo amparos en decenas de ocasiones. El comisionado del IFAI dijo que las organizaciones gremiales deben aceptar el desafío de la modernización, ya que bajo el argumento de su autonomía se niegan a rendir cuentas.
Es un adelanto
a la reforma en materia de transparencia, la cual se prevé que obligue a los organismos que reciban recursos públicos a rendir cuentas
En su oportunidad, Juan Díaz de la Torre, secretario general del SNTE, aseguró que la opacidad y discrecionalidad “no tienen cabida en este gremio”. Por ello, afirmó que tendrán en el IFAI a un “aliado fundamental” para la rendición de cuentas y para “fortalecer la práctica de la transparencia proactiva”. El líder sindical sostuvo que está convencido de que al SNTE le corresponde contribuir a la consolidación de una cultura que fomente la transparencia en lo que se hace, cómo se hace, por quién y para quién se hace. “Generar información pertinente, ordenada, sistemática, congruente, veraz y clara de nuestros procesos sindicales, son parte de una nueva visión con la que en el SNTE estamos anticipando respuestas a preguntas que aún no se plantean”, subrayó
FOTO: INTERNET
Expresa México beneplácito por decisión de OPAQ sobre armas químicas
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El consejero electoral Francisco Guerrero manifestó su preocupación por la posibilidad de que no haya acuerdos entre los diputados federales para designar a los integrantes del IFE que concluirán funciones el 30 de octubre, tal como ocurrió con el lugar que Sergio García Ramírez dejó vacante desde febrero pasado. En entrevista, advirtió que en
caso de que los partidos representados en San Lázaro no logren los consensos necesarios, podría complicarse la situación en el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). “Mi primera preocupación es en el sentido de que por los tiempos no se logre tomar una decisión en las próximas cuatro semanas y esto implique que el Consejo General tenga que funcionar sólo con cuatro consejeros de los nue-
ve que lo integran”, anotó. El 30 de octubre concluirá la gestión de los consejeros electorales Leonardo Valdés, Alfredo Figueroa, María Marván, María Macarita Elizondo y para el propio Francisco Guerrero. Recordó que desde que García Ramírez decidió renunciar en febrero pasado, el Consejo General del IFE sesiona con un integrante menos. Guerrero Aguirre precisó que
el IFE es un organismo diseñado para funcionar con nueve consejeros, y si bien anteriormente laboró con seis y actualmente lo hace con ocho, “yo esperaría que no funcionáramos con cuatro”. “Porque cuatro consejeros si bien podríamos tener quórum para funcionar gracias a la presencia de los representantes del Poder Legislativo y de los partidos políticos, los consejeros que estuvieran sesionando, estos
FOTO: INTERNET
CONSEJERO CONFÍA EN QUE UN MES SEA SUFICIENTE PARA RELEVOS EN EL IFE
cuatro consejeros, pues evidentemente no tendrían ya la mayoría que se requiere de los nueve”, argumentó.
Internacional Inicia parálisis del gobierno federal de Estados Unidos
EL DEPARTAMENTO DEL TESORO CESARÁ TEMPORALMENTE A 80 POR CIENTO DE SU PERSONAL, EL DEL INTERIOR A 81 POR CIENTO, EL DEL TRABAJO A 82 POR CIENTO, Y EL DE COMERCIO A 87 POR CIENTO
NOTIMEX I EL SIE7E
El presidente Barack Obama firmó una iniciativa de ley para proteger los salarios de los 1.4 millones de estadounidenses activos en las fuerzas armadas, así como al personal civil de apoyo
Inicia parálisis del gobierno federal de Estados Unidos Washington.- El gobierno federal de Estados Unidos cerró oficialmente sus labores, luego que los republicanos de la Cámara de Representantes y los demócratas del Senado no alcanzaron un acuerdo para la extensión temporal del presupuesto. La parálisis de la burocracia estadounidense inició el primer minuto de este martes, hora de Washington DC, al cabo de un maratón legislativo que incluyó iniciativas aprobadas alternadamente en las dos cámaras del Congreso sin que se lograra un consenso. Minutos antes de la medianoche, el presidente Barack Obama firmó una iniciativa de ley para proteger los salarios de los 1.4 millones de estadounidenses activos en las fuerzas armadas, así como al personal civil de apoyo de agencias como la Guardia Costera. A partir de este martes, la mitad de los 2.1 millones de empleados federales seguirán trabajando durante el cierre del gobierno, sin recibir salario. Otros 800 mil recibirán licen-
cias, sin que exista garantía del pago retroactivo de salarios. El personal federal con funciones esenciales incluye los sectores de seguridad nacional y pública, programas de asistencia como Medicare, pensiones a retirados y el área de seguros. Sólo 14 por ciento de los 231 mil 117 empleados del Departamento de Seguridad Interna (DHS) estará obligado a tomar una licencia laboral temporal sin goce de sueldo, mientras los agentes del servicio secreto y de aduanas deben continuar trabajando. Las embajadas y consulados de Estados Unidos en todo el mundo permanecerán abiertas para atender a sus connacionales, y el Departamento de Estado podrá continuar procesando solicitudes de visas y pasaportes, ya que las cuotas permiten financiar esos servicios. El Departamento de Justicia enviará a descansar al 15 por ciento de sus 114 mil 486 trabajadores, y permanecerán laborando los agentes encargados del combate al tráfico de drogas. El Departamento de Transporte pondrá en descanso obligatorio a 33 por ciento de su plantilla de 55 mil 468; entre el personal esencial destacan los
controladores aéreos. El Departamento de Salud dará licencia laboral a 52 por ciento de sus más de 78 mil empleados, incluidos los inspectores de alimentos, pero el personal de los laboratorios de los Institutos Nacionales de Salud deberán continuar laborando. A su vez, el Departamento del Tesoro cesará temporalmente a 80 por ciento de su personal, el del Interior a 81 por ciento, el del Trabajo a 82 por ciento, y el de Comercio a 87 por ciento. Entre las dependencias más afectadas por la falta de fondos sobresalen la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (97 por ciento), la de Protección Ambiental (94 por ciento) y el Servicio de Recaudación de Impuestos (90 por ciento). Las cortes federales pueden operar de manera normal hasta 10 días después del cierre del gobierno, pero tendrían que suspender a una parte de su plantilla de continuar la falta de fondos federales. El Servicio Postal de Estados Unidos se mantendría operando con normalidad debido a que opera con los ingresos por concepto de estampillas y otros cargos de servicios.
A partir de este martes la mitad de los 2.1 millones de empleados federales seguirán trabajando durante el cierre del gobierno, sin recibir salario, otros 800 mil recibirán licencias, sin que exista garantía del pago retroactivo de salarios
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 01 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
01102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 01102013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
TRÁFICO DE PERSONAS
23
SITUACIÓN BILATERAL
Nicaragua denuncia a Colombia por incumplimiento de fallo en la ONU
NOTIMEX I EL SIE7E
Phoenix.- Un juez federal estadunidense prohibió a las autoridades del Condado de Maricopa, entre ellos el polémico sheriff Joe Arpaio, detener y procesar a inmigrantes indocumentados que paguen para ingresar a territorio estadunidense. El juez federal, Robert Broomfield, dijo que Arpaio y el fiscal del Condado de Maricopa, William G. Montgomery, no pueden seguir deteniendo y procesando a indocumentados por conspiración con traficantes, al pagarles para ser introducidos de contrabando al país. Arpaio, quien se ha distinguido por su combate a los indocumentados, se ha valido desde hace varios años de un par de
leyes de Arizona para detener a cientos de indocumentados bajo el cargo de “conspirar consigo mismo para contrabandearse a través de la frontera”. La legislatura de Arizona aprobó en 2005 una ley que criminaliza el tráfico de personas, que Arpaio utiliza en combinación con normas contra la conspiración para detener, acusar y procesar a los inmigrantes por “conspirar para transportarse a sí mismos”. En 2006, la Coalición “We Are America/Somos América”, integrada por grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes, interpuso una demanda para detener la práctica de Arpaio, conocida como Política de Conspiración Migrante del Condado de Maricopa. De acuerdo con la coalición,
ción Migrante del Condado de Maricopa es anticonstitucional porque contraviene la ley federal, que no penaliza la conducta de los indocumentados de pagar para ser contrabandeados. Meses atrás, otro juez federal ya había declarado a Arpaio y a sus agentes culpables de incurrir en perfil racial y discriminar a los hispanos. A raíz de su fallo en mayo pasado, el juez federal G. Murray Snow, ordenó a Arpaio y a los 800 agentes de su Oficina, el suspender sus operativos migratorios al dictaminar que los mismos eran anticonstitucionales. El dictamen de Snow sostiene que las disposiciones de Arpaio a sus agentes sobre asuntos migratorios violaban la cuarta y décimo cuarta enmienda constitucional.
No pueden seguir deteniendo
y procesando a indocumentados por conspiración con traficantes, al pagarles para ser introducidos de contrabando al país
para finales del 2012, Arpaio había arrestado y acusado a unos dos mil indocumentados por estos cargos. De ellos, unos mil 500 pasaron entre dos o tres meses detenidos antes de declararse culpables de ese delito y ser entregados a las autoridades de inmigración para ser deportados a sus países de origen. En su dictamen del pasado viernes, el juez Broomfield, sostuvo que la Política de Conspira-
DECENAS DE JÓVENES INDOCUMENTADOS VUELVEN A EUA PARA PEDIR ASILO El cruce es el segundo
que organiza la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes para forzar, mediante peticiones de asilo, el regreso de los estudiantes indocumentados al país en el que crecieron y se educaron
Dallas.- Un grupo de 32 jóvenes indocumentados que creció en Estados Unidos, pero que fue deportado y obligado a volver a México, cruzó la frontera para pedir su admisión en el país portando solicitudes de asilo y libertad condicional humanitaria. Los jóvenes ingresaron caminando por el carril peatonal del Puente Internacional Juárez-Lincoln que une a Nuevo Laredo, en el estado mexicano de Tamaulipas, con Laredo, Texas. El propósito del grupo fue entregarse a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con la esperanza de que sus peticiones sean atendidas. El cruce es el segundo que organiza la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes para forzar, mediante
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
peticiones de asilo, el regreso de los estudiantes indocumentados al país en el que crecieron y se educaron. En julio pasado, un grupo de nueve jóvenes cruzó en forma similar la frontera por Nogales, Arizona, y luego de permanecer dos semanas en un centro de detención de inmigración fueron dejados en libertad al aprobarse en forma provisional sus solicitudes de asilo. David Bennion, un abogado de inmigración que asesora al grupo
que cruzó este lunes por Laredo, dijo que espera que los jóvenes reciban el mismo trato que los nueve que cruzaron en julio por Arizona. De ser tratados de manera similar, los jóvenes entregarían su documentación en el Puerto de Entrada para luego ser conducidos a un centro de procesamiento y detención del Departamento de Seguridad Nacional en tanto se revisan y analizan sus casos. Bennion explicó que se busca se
les otorgue la libertad condicional humanitaria, de forma que los jóvenes puedan volver con sus familias y contribuir a las comunidades en las que crecieron en Estados Unidos. La mayoría de los 32 jóvenes son de origen mexicano, aunque también se encuentra una inmigrante de Honduras y otra de Perú. Al menos tres de ellos son menores de edad, incluyendo a Ingrid Yamileth Gallegos, de 13 años, cuya familia regresó al estado mexicano de Quintana Roo ante el temor de que fuera separada por la deportación de alguno de sus miembros.
Managua.- Nicaragua dijo al secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, que Colombia incumple la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que favoreció a Managua con un amplio espacio marítimo en el Caribe. El canciller Samuel Santos; el agente de Nicaragua ante la CIJ, Carlos Argüello, y la embajadora ante la ONU, Mary Rubiales, se reunieron este lunes con el secretario general del organismo en Nueva York, informó el diplomático. Nicaragua ha presentado sus posiciones “de una manera impecable”, aseguró Argüello en declaraciones al oficialista Canal 4 de televisión. El representante dijo que Nicaragua ha informado que Colombia declaró “inaplicable” el fallo del 19 de noviembre pasado, lo que calificó como “una violación” al artículo 94 de la Carta de Naciones Unidas, que establece el obligatorio cumplimiento. “La organización (ONU) ya está al tanto de este incumplimiento de parte de Colombia”, afirmó el canciller. La situación bilateral “es delicada” por la decisión colombiana de desacato, aunque Nicaragua confía en que “tiene que prevalecer la justicia internacional” El fallo otorgó más de 90 mil kilómetros cuadrados del Mar Caribe a Nicaragua, y reconoció la soberanía colombiana en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Roncador y los accidentes adyacentes. Colombia no ha reconocido la sentencia y denunció el Pacto de Bogotá, mediante el cual adhería a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia.
FOTO: INTERNET
Prohíben cargos a indocumentados por pagar a traficantes en Arizona
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••01102013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que Estados Unidos debe endurecer las sanciones contra Irán si ese régimen mantiene su programa nuclear, en medio de las negociaciones con la ONU y el grupo de potencias del grupo 5-P+1. Netanyahau planteó su postura en un encuentro con el presidente estadunidense Barack Obama, al referirse a la disposición del nuevo gobierno iraní para encontrar una solución diplomática a la disputa sobre su programa nuclear. “Creo que si la diplomacia va a funcionar, estas presiones deben
mantenerse en pie”, dijo el líder israelí, en referencia a las sanciones que Estados Unidos y la ONU han aplicado sobre Irán para que abandone su programa nuclear. Insistió en que la presión debe mantenerse hasta verificar el eventual acuerdo sobre este programa, y añadió que Israel estima que las sanciones deben endurecerse si Teherán mantiene su proyecto. “Israel cree firmemente que si Irán continúa avanzando su programa nuclear durante las negociaciones, las sanciones deberían endurecerse”, indicó al término de su reunión bilateral con Obama. Obama, por su parte, reiteró su postura de que los pronunciamien-
FOTO: INTERNET
PIDE NETANYAHU A OBAMA NO AFLOJAR RÉGIMEN DE SANCIONES CONTRA IRÁN
tos hechos hasta ahora por Irán no son suficientes para hacer desaparecer estas reservas, a partir de su conducta pasada. “Dadas las declaraciones y acciones del régimen iraní en el pasado, las amenazas contra Israel, los actos contra Israel, es claro que las palabras no son suficientes”, dijo
Obama a periodistas en la Oficina Oval, al lado de Netanyahu. El mandatario consideró sin embargo que debe darse una oportunidad a la diplomacia, dada la disposición del nuevo régimen iraní. “Esto no será fácil y cualquier cosa que hagamos requerirá altos estándares de verificación, a fin
de que podamos ofrecer el alivio sobre las sanciones que creo están buscando”, dijo. El viernes pasado, Obama conversó por teléfono con el presidente iraní Hasán Ruhaní, en el primer acercamiento entre mandatarios de ambos países en más tres décadas, tras un fallido intento para que intercambiaran un saludo en la Asamblea General de la ONU. En el mismo marco, el secretario de Estado estadunidense John Kerry y el canciller iraní Mohammed Javad Zarif se encontraron en una cita del grupo 5P+1, conformado por Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Alemania.
@7G olazo
1
2
¡Volvió la fiera! Avilés Hurtado regresó a la cancha y anotó el gol con el que Jaguares doblegó a Pachuca en el Víctor Manuel Reyna P 28
EL CLÁSICO
tapatío terminó en igualada polémica
GUERREROS
P28
P37
Consigue un triunfo con agallas
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 32 MARTES 01 DE OCTUBRE 2013
25
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
26
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
Tachones
WOMAN TOUCH
por delante La pesada loza sobre la espalda de Vuoso ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
Quizá sin merecerlo, Atlas parecía en inmejorable posición para ganar su primer compromiso del Apertura 2013 este domingo, ante el odiado rival, en el Clásico tapatío, el más añejo del futbol mexicano que anímicamente debió venir como una bocanada de oxígeno puro en sus aspiraciones. Guadalajara parece exhibir mejoría, hay jugadores que no se cansan de intentarlo, pero es en lo colectivo donde más está sufriendo y Atlas estaba aprovechando esa situación para tener la ventaja, Guadalajara lo empató con algunos minutos por jugar y parecía que Chivas tenía más posibilidades, hasta que, una jugada que sucedió en el área de Guadalajara, echará por tierra cualquier análisis futbolístico que se pueda dar, pues todo comentario respecto a este encuentro será referenciado al tema arbitral. Matías Vuoso recibió un balón de espaldas al marco, se perfiló a su derecha pero en el trayecto, Héctor Reynoso plantó su pie en el césped en lo que parece ser una zancadilla, y de inmediato el argentino, naturalizado mexicano, fue al césped, pidiendo penal y el árbitro negándoselo, no solamente eso, también le amonestó por “fingir”. Lejos de ser juzgado por la acción en cuestión, a Matías Vuoso le cobraron el par de penales que vendió en el juego ante Veracruz de hace una semana, en ambos casos no existió penal, peor su actuación bastó para que los Rojinegros alcanzaran el empate, aunque uno de esos penales fue fallado por Omar Bravo y si encima consideran que el gol del empate fue conseguido en tiempo de compensación, en claro fuera del lugar, es un hecho que el arbitraje suele tener memoria, Vuoso pudo engañar en u juego anterior, en este seguramente no fue su intención y Atlas debió tener ese beneficio, pero a Vuoso le sucedió lo del cuento de Pedrito y el Lobo; han sido tantos los engaños de Vuoso a los árbitros que este jornada no quisieron caer en su show y no porque no haya existido falta, sino que el central no quiso ser exhibido con las 20 cámaras que graban la misma jugada. A Jaguares de Chiapas le suspendieron a Carlos Ochoa por fingir una falta, con la que se consiguió el gol que le dio el triunfo a Jaguares en León; sin embargo, en esta ocasión, Vuoso lo hizo en dos ocasiones ante Veracruz y la Comisión Disciplinaria de la Femexfut no siguió por oficio. Sin duda que el árbitro tendrá su castigo si se decide que debió marcar penal; pero, quién va a castigar un día a Vuoso por ser el principal responsable de causar esta polémica. La duda va a existir siempre que esté involucrado Vuoso y será desde ahora en adelante cuando los árbitros entiendan que pueden ser engañados y eso comenzará a condicionar las jugadas que por momentos son claras o bien cuando exista algo de duda. Vuoso debería recibir un castigo ejemplar, pero como en ocasiones sus engaños han beneficiado a su equipo, entonces es complicado que los Rojinegros se atrevan a castigarle, pero la Liga MX si debería comenzar a perseguir de oficio a los que engañan, a los que tienen estas jugadas en estado de crisis, pues los árbitros, por el temor de ser exhibidos después, prefieren mejor ser responsables de no marcar, que de caer en el garlito… Vaya caso.
Alegrando las canchas
Cada fin de semana, ellas también e esfuerzan buscando alcanzar la jugada soñada, en algunos casos las consiguen y nos enamoran, aparte, con su apariencia sobre el césped le dan un toque especial al futbol. ¿Vas al estadio a ver a Jaguares? Envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.
27
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS AGENCIAS I GOLAZO
Guadalajara aprovechó el conformismo de Atlas, al que no se le marcó un claro penal de último minuto, para venir de atrás y rescatar el empate 1-1, en el “clásico tapatío”, en peleado partido que cerró la actividad de la fecha 12 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio de Chivas. El argentino Facundo Erpen adelantó a los atlistas al minuto 19, mientras Marco Fabián de la Mora logró la igualada, al 84. Con este resultado, ambos cuadros llegaron a ocho unidades. Durante la semana, el técnico argentino Omar Asad admitió que había soñado en conseguir su primera victoria en este duelo y bien pudo hacerlo, sin embargo, ese afán de defender la mínima ventaja y una “ayudadota” del silbante central hacia su rival, se lo impidió. Los de fuera habían sido mejores en el campo, su idea futbolística era más completa que el rival, algo que combinaron de gran manera con la pésima marca en acciones a balón parado por parte de los “Rojiblancos”, lo que le dio a la “Furia Rojinegra” la oportunidad de terminar con el cero en la pizarra, antes de que se cumpliera los 20 minutos. Todo se originó en un tiro de esquina por derecha al corazón del área donde el argentino Facundo Erpen le ganó el salto a Héctor Reynoso y conectar un cabezazo pegado al poste derecho para dejar sin oportunidad Luis Michel, al 19. Fue hasta que se vio en desventaja, cuando Guadalajara reaccionó y no sólo equilibró las acciones, sino que terminó siendo mejor y bien pudo haber conseguido la igualada antes de irse al descanso. Cuando la posesión de esférico ya estaba de su lado, Aldo de Nigris tuvo el 1-1 en un cabezazo que llevaba dirección de gol, pero el portero chileno Miguel Pinto, en un acto reflejo salvó su meta con el brazo derecho. Instantes después, el propio De Nigris por derecha con poco ángulo sacó un centro que el argentino Facundo Erpen alcanzó a desviar al travesaño ante la mirada de desesperación de Pinto, para irse así al descanso. Ese aparente control que tuvieron los locales hacia el final del primer tiempo, se consolidó en el complemento, cuando Chivas vivió sus mejores momentos y metió en propio terreno a los “Zorros”, que tuvo en Pinto a su mejor hombre. La primera gran acción de peligro en el complemento llegó una vez más de la persona
1
ESTADIO OMNILIFE
1
Vs.
Penal de último minuto no cobrado
dejó el clásico tapatío en igualada a un gol, con leve mejoría de Chivas y un Atlas conformista.
ALINEACIONES
LOS DE FUERA HABÍAN SIDO MEJORES EN EL CAMPO
Rojinegros acuchillados
por el arbitraje
de Aldo de Nigris, que de media chilena puso el esférico en el travesaño. Instantes después, Carlos Fierro prendió un disparo de media distancia que Pinto en gran lance mandó a tiro de esquina. Los visitantes no podían salir, pero no por eso dejaron de ser peligrosos y tuvieron la segunda anotación en un “feroz” contragolpe que Omar Bravo definió con un toque suave ante la salida de Michel, que se fue a un lado del poste derecho, al minuto 57. Pinto fue otra vez factor al mandar a un costado un remate de Aldo, quien recibió un rega-
lito de la zaga para quedar de frente, solo que su disparo no fue tan colocado, lo que le permitió al guardameta desviar. Fue hasta a seis minutos del final, cuando Guadalajara logró el empate en una gran pared que Márquez Lugo le devolvió a Marco Fabián, quien frente a Pinto con la zurda sacó un disparo que reventó las redes. Atlas recordó que sabe atacar, lo volvió a hacer en tiempo de compensación y tuvo el triunfo en una jugada en la que Vuoso dentro del área ya se había quitado a Héctor Reynoso para
quedar de frente a Michel, solo que el pie del zaguero lo derribó en una clara falta que Jorge Pérez de manera poco valiente se negó a señalar, para así decretar la división de puntos. El arbitraje estuvo a cargo de Jorge Antonio Pérez, quien influyó de manera directa en el marcador. Amonestó a Patricio Araujo (75), Néstor Vidrio (81) por los de casa. Omar Bravo (41), Daniel Cisneros (44), Arturo González (53) (Juan Pablo Vigón (87) y a Vicente Matías Vuoso (92) vieron cartón preventivo por la visita
Chivas Luis Michel Giovani Hernández Héctor Reynoso Kristian Álvarez Néstor Vidrio Jesús Sánchez Patricio Araujo Carlos Cisneros Carlos Fierro Marco Fabián Aldo de Nigris DT: Juan Carlos Ortega
Atlas Miguel Pinto Sergio Ponce Leandro Cufré Facundo Erpen Francisco León Arturo González José Luis Chávez Daniel Cisneros Rodrigo Millar Matías Vuoso Omar Bravo DT: Omar Asad (ARG)
28
ALINEACIONES
Jaguares Oscar Jiménez Félix Araujo Javier Muñoz William Paredes Orlando Rincón Luis Robles David Toledo Ramón Mendieta Luis Rodríguez Carlos Ochoa Lucas Viatri DT: Sergio Bueno
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA
Suma Jaguares cuatro triunfos en casa DERROTÓ A PACHUCA Y ARRIBÓ A 20 PUNTOS, PARA MANTENERSE EN ZONA DE CALIFICACIÓN AGENCIAS I GOLAZO
ALINEACIONES
Pachuca Oscar Pérez Iván Estrada Marco Pérez Miguel Herrera Daniel Arreola Walter Ayoví Jorge Hernández Daniel Ludueña Jurgen Damm Duvier Riascos Fernando Cavenaghi DT: Enrique Meza
Jaguares de Chiapas sufrió para vencer 2-1 a Pachuca y se afianzó en zona de calificación, mientras “Tuzos” sumó diez juegos sin ganar, en duelo de la fecha 12 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. En partido disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna, los tantos del cuadro chiapaneco fueron del argentino Lucas Viatri en el minuto 36 y del colombiano Avilés Hurtado en el 83. Por “Tuzos” había marcado el “cafetero” Duvier Riascos, en el 12. De esta manera, Jaguares de Chiapas llegó a 20 unidades en la clasificación general y se mantiene en zona de calificación, mientras la escuadra hidalguense, que no termina de levantar, se estancó en 11. Luego de la derrota sufrida en su visita al América, el cuadro chiapaneco salió a recuperar el camino perdido en ese duelo rumbo a la liguilla, pero el “tuzo” le salió respondón por su necesidad de terminar la racha de partidos sin ganar. Y precisamente fue el cuadro local el que buscó abrir el marcador con llegada por los costados pero se mostró errático al
2 momento de terminar sus jugadas, lo que le impidió terminar por lo menos el primer tiempo con un marcador más amplio. Sin embargo, fue Pachuca el que inauguró el tanteador con el gol de Riascos, quien en una “palomita” descompuesta remató un centro al área a servicio del ecuatoriano Walter Ayoví para
Vs.
1 vencer al arquero Óscar Jiménez y poner el 1-0 en el minuto 12. El partido estaba de ida y vuelta y Jaguares logró el empate 1-1 con el tanto de Viatri, quien de vistosa tijera remató un centro enviado por derecha de David Toledo para marcar un espectacular gol y vencer a Oscar Pérez en el minuto 36.
Sobre el final del primer lapso, “Tuzos” se salvó de un par de goles cuando Daniel Arreola y Miguel Herrera salvaron en la línea de gol sendos disparos de Ramón Mendieta y Carlos Ochoa, de manera respectiva, cuando ya se cantaban las anotaciones. Luego de una serie de llegadas sobre las porterías, el juego cayó en un bache y ninguno de los dos equipos lograba controlarlo para hacerse de él y, por el contrarió, cayeron en una serie de imprecisiones. Fue hasta el minuto 83 que, en una triangulación en el área visitante, Chiapas cambió las cosas luego que César de la Peña sirvió centro a la llegada de Avilés, quien se anticipó al defensa y empujó el balón para hacer el 2-1. Los dirigidos por Enrique Meza lucharon hasta el final por lograr el empate, que nunca llegó, pues les faltó subir el volumen de juego que tanto les ha demandado el estratega, por lo que alargaron a 10 juegos su racha sin conocer la victoria. El trabajo del silbante José Alfredo Peñaloza fue bueno y por Chiapas amonestó a Luis Robles y al argentino Lucas Viatri, en tanto por “Tuzos” hizo lo propio con Jorge Hernández, Iván Estrada y Daniel Arreola.
29
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO CORREGIDORA
Tigres alcanza a
Gallos en Querétaro
ALINEACIONES
2 2
Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
Gallos Edgar Hernández Yasser Corona Dionicio Escalante Mario Osuna George Corral Amaury Escoto Gerardo Espinoza Luis Pérez Diego de la Torre Wilberto Cosme Esteban Paredes DT: Ignacio Ambriz
Tigres Enrique Palos Jesús Dueñas Hugo Ayala Andrés “Juninho” Jorge Torres Nilo Francisco Torres Carlos Salcido Danilo Verón Lucas Lobos Damián Álvarez Alan Pulido DT: Ricardo Ferretti
Querétaro fue incapaz de mantener una ventaja de dos goles y con un hombre menos, tuvo que conformarse con el empate 2-2, ante unos Tigres de la UANL que nunca bajaron los brazos, en juego que abrió la actividad de la fecha 12 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los goles de este encuentro disputado en el estadio La Corregidora, fueron obra de Diego de la Torre al minuto 20 y del colombiano Wilberto Cosme, al 67, por los de casa. En tanto que los seleccionados mexicanos Lucas Lobos al 69 y Carlos Salcido al 76, le dieron el empate a los norteños. Con este resultado, el conjunto de los Gallos Blancos llegó a 19 unidades, en tanto que los “felinos del norte” sumaron 14. Cuando un árbitro se equivoca y después compensa, da como resultado un partido que cambia por completo, el dominador cambia a dominado, pero a diferencia de otros duelos, este tuvo una repartición de puntos equitativa. Todo parecía normal, en el arranque, los de casa tuvieron más iniciativa para ir a frente, más no eran mejores en lo futbolístico, porque presumieron la posesión del balón y no eran claros en sus ataques, para poder inquietar a la zaga visitante que había resuelto de manera atinada lo que le había llegado. Aún así, el hecho de tener más el esférico eso siempre aumentará las posibilidades de hacer daño y fue lo que sucedió justo al cumplirse el minuto 20, en una gran ejecución individual por parte de Diego de la Torre. Cuando el partido no terminaba por explotar, Luis Pérez tomó un balón por izquierda y metió un centro “templadito” a la entrada del área, donde Diego de la Torre prendió una excepcional volea para poner el esférico lejos del lance de Enrique Palos. Los de la UANL no tuvieron capacidad de reacción al verse abajo en el marcador, no fue hasta el segundo tiempo, cuando el silbante expulsó de manera erronéa a Amury Escoto, cuando finalmente pudieron apoderarse del esférico y empezar a generar peligro. Tras un cabezazo del brasileño Andrés Vendrechovsky “Juninho” que pasó a un ladito del poste derecho y una excelente intervención de Edgar Hernández a un remate del argentino Guido Pizarro, Querétaro, aumentó su ventaja en una jugada precedida de una falta.
ESTADIO TSM
Santos pone a Monarcas en peligro
4 1 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
Santos Laguna volvió a venir de atrás y se repuso de un 1-0 en contra, para vencer 4-1 a Monarcas Morelia en partido de la fecha 12 de la Liga MX del Futbol mexicano disputado en el estadio del cuadro lagunero. El equipo michoacano se había puesto al frente en el minuto seis con el tanto de José María Cárdenas, pero Rodolfo Salinas con un golazo en el minuto 10, el colombiano Carlos Darwin Quintero en el 29 y Oribe Peralta en el 33 le dieron la vuelta al resultado. Con este marcador, Santos Laguna acumula 20 unidades para instalarse en la cuarta posición de la tabla general, por abajo del conjunto michoacano que tiene las mismas unidades y se ubica en el tercer sitio. Morelia se puso adelante en el marcador 1-0 con el tanto de Cárdenas quien en el área chica remató el servicio que por derecha le envió Rodrigo Salinas quien entró a pase filtrado del colombiano Aldo Leao Ramírez. Santos respondió de inmediato, en el minuto 10, cuando en los linderos del área Quintero no puede rematar entre dos defensas y con el pecho le puso el balón a Rodolfo Salinas quien lo bajó de la misma manera y de volea con la derecha hizo un golazo que el portero Federico Vilar adornó con su vuelo. Era el 1-1. Los dirigidos por el argentino Carlos Bustos bajaron el ritmo y en el minuto 29 recibieron el 2-1 en contra con el tanto de Quintero al rematar con la cabeza en el área chica un pase del pampero Mauro Cejas. Cuatro minutos después, en el 33, Oribe Peralta se hizo presente en el marcador luego de pasar inadvertido hasta ese momento al encontrarse con un rebote a remate de Salinas, el balón le quedó a modo y solamente lo empujó para el 3-1. Monarcas no supo reaccionar a lo que se esperaba hiciera con la ventaja numérica en el terreno de juego y por el contrario, parecía que Santos estaba con sus once jugadores pues le apretó bien al rival y le metió algunos sustos a Vilar. La escuadra lagunera se defendió bien y bloqueó todos los intentos de arribo del adversario sobre el marco defendido por Oswaldo Sánchez para salir con el triunfo y afianzarse en zona de calificación.
ALINEACIONES
Santos Oswaldo Sánchez Oswaldo Alanís Felipe Baloy César Ibañez Javier Abella Jesús Escoboza Juan P. Rodríguez Mauro Cejas Rodolfo Salinas Oribe Peralta Darwin Quintero DT: Pedro Caixinha
Morelia Federico Vilar José Olvera Enrique Pérez Joel Huiqui Rodrigo Salinas Christian Valdez Carlos Morales Edgar Andrade Aldo Leao Ramírez José M. Cárdenas Héctor Mancilla DT: Carlos Bustos
30
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
1 0
ESTADIO LUIS“PIRATA”FUENTE
América, sin querer, sigue sumando
ALINEACIONES
LA ÚNICA ANOTACIÓN DEL ENCUENTRO FUE OBRA DEL ARGENTINO RUBENS SAMBUEZA Líder general, con 25 puntos
AGENCIAS I GOLAZO
América sufrió, pero fue capaz de conseguir una victoria más al dar cuenta por la mínima diferencia de Veracruz, en partido peleado, pero poco espectacular, correspondiente a la fecha doce del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. La única anotación del encuentro fue obra del argentino Rubens Sambueza, al minuto 54. Con este resultado, los capitalinos llegaron a 25 unidades en la cima de la clasificación, en tanto los “escualos” se quedaron con 14 puntos. Los primeros cinco minutos indicaban que iba a ser un partido muy sencillo para el campeón, que generó ocasiones de gol muy fácil ante un Veracruz que se veía muy endeble en su cuadro bajo, que parecía colapsaría muy pronto. Una media vuelta de Luis Gabriel Rey , que obligó a Melitón Hernández a estirarse cuan largo es para enviar a tiro de esquina, así como un derechazo al poste por parte de Raúl Jiménez, fueron dos avisos muy serios del América. Sin embargo, fueron prácticamente los únicos durante este primer lapso, en el que los “jaro-
y dos partidos menos, América podría ser ya el primer calificado. Veracruz cerca del fondo porcentual
chos” emparejaron las acciones. Los de casa salieron de esa indolencia del arranque y empezaron, no solo a controlar al rival, sino a tener más presencia en el área rival y la respuesta en la meta rival llegó en un disparo de Emmanuel Gil, que sacó un disparo que se fue a un ladito del poste izquierdo. Luego de estas ocasiones, el partido cayó en un letargo, en el que ninguno de los dos era capaz de inclinar la balanza a su favor, hasta que los de casa tuvieron la última, cerca ya del descanso, pero Moisés Muñoz se encargó
de salvar su meta en una gran estirada tras un disparo del colombiano Christian Martínez. De la misma forma que la semana anterior, la calidad individual de Águilas se encargó de darle la ventaja, en esta ocasión en el complemento, cuando el argentino Rubens Sambueza se encargó de terminar con el cero. Todo se originó en un tiro libre en las afueras del área, que Sambueza ejecutó de manera magistral para poner el esférico pegado al poste izquierdo, imposible para el portero, al minuto 54.
Ya sin Ángel Reyna en la cancha por lesión, el técnico de los Tiburones Rojos, Juan Antonio Luna, tuvo que sacar a un defensa, Emmanuel Gil, para darle cabida al panameño Luis Tejada, quien cerca estuvo de funcionarle. El colombiano Christian Marrugo, por derecha, le mandó un centro medido a Tejada, quien solo, sin marca, conectó un cabezazo que pegó en el poste cuando tenía todo para enviarla al fondo de las redes. América soportó bien los últimos embates de su rival, para salir con un triunfo más que los pone, a falta de cinco fechas para que termine la fase regular, con un pie en la liguilla y en la cima del futbol mexicano. El arbitraje estuvo a cargo de Marco Antonio Rodríguez, quien tuvo una labor aceptable, con dos acciones dudosas en ambas porterías. Amonestó a Ángel Reyna (35) y a Oscar Mascorro (53) por los de casa. Juan Carlos Valenzuela (80) vio cartón preventivo por la visita.
Veracruz Melitón Hernández Adrián Cortés Oscar Mascorro Jesús Sánchez Leiton Jiménez Emmanuel Gil Jehu Chiapas Ángel Reyna Christian Marrugo Christian Martínez Cristian Llama DT: Juan Antonio Luna
América Moisés Muñoz Paúl Aguilar Juan Carlos Valenzuela Aquivaldo Mosquera Francisco Rodríguez Miguel Layún Juan C. Medina Luis Mendoza Rubens Sambueza Raúl Jiménez Luis Gabriel Rey DT: Miguel Herrera
31
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO NEMESIO DIEZ
ALINEACIONES
Toluca Alfredo Talavera Oscar Rojas Paulo da Silva Fausto Pinto Gerardo Rodríguez Wilson Tiago Antonio Ríos Antonio Naelson Isaac Brizuela Edgar Benítez Raúl Nava DT: José Saturnino Cardozo
7 1
Vs.
TOLUCA APROVECHÓ LA “RELAJACIÓN” DEL ATLANTE Y LE LLENÓ LA PORTERÍA DE GOLES
Se atraganta de goles el Atlante AGENCIAS I GOLAZO Sencillamente fue un partido desigual por la soberbia de Toluca, y no por presunción, sino por superioridad, y la incapacidad de Atlante, que se desmorona cada vez, para una paliza de “Diablos rojos” a “Potros de hierro” por 7-1. El defeño Raúl Nava sigue de amigo con el gol al marcar hoy a los minutos 16 y 50, el primero de “chilena” y el segundo de penal, y cooperaron con el festín de goles el paraguayo Paulo da Silva, de volea (3), el brasileño Wilson Tiago (44), Isaac Brizuela (69) y el también guaraní Pablo Velázquez (74 y 92), mientras que el argentino Ezequiel Miralles descontó para la visita (48). El conjunto mexiquense llegó a 20 unidades y ascendió del lugar ocho al tres en la general, con la mejor ofensiva con 27 anotaciones producidas; mientras, el azulgrana cayó al sótano de la tabla con seis puntos tras sufrir la octava derrota y en la tabla del descenso se mantiene en su tobogán sin fin, directo a la Liga de Ascenso.
Por todas las facilidades que dieron los visitantes, los escarlatas se inspiraron para hacer buenos goles, como el primero, que fue un remate de volea de Paulo da Silva al aprovechar un largo tiro de esquina, apenas al minuto tres. Raúl Nava se elevó por los aires e hizo una bellísima estampa para rematar de chilena en el 2-0, al 16, mientras que Wilson Tiago amplió el marcador antes de finalizar la primera parte, al 44. Atlante acortó distancias en el inicio del complemento gracias a Miralles. Tras un pase largo a la derecha, el argentino bajó el esférico con el pecho y luego disparó por abajo, en el 47, para el tanto de la honra, pero que de poco sirvió. En su segundo gol, Raúl Nava recibió falta en el área del recién ingresado José Luis Calderón, el silbante marcó penal, el capitán Antonio Naelson le cedió al delantero la confianza de cobrar y lo hizo con disparo por derecha y abajo, al 50 para el 4-1. De esta forma se pule como una estrella naciente del club, al
marcar dos goles en cada uno de sus tres últimos encuentros, uno de ellos en la Concachampions. Isaac Brizuela fue un insensible ante el arco de Yosgart Gutiérrez y en el minuto 69 caracoleó entre defensas y una pared para luego disparar a la derecha y poner el 5-1, en el minuto 69. Muy solidario se mostró el “Conejito” Brizuela en el minuto 74, cuando ingresó al área, avanzó por izquierda y luego tocó retrasado para el paraguayo Pablo Velázquez, que se acomodó y disparó a media altura y a la derecha para el 6-1. Ya en tiempo de reposición, el guaraní dio el tiro de gracia a “Potros de hierro” al marcar el definitivo, la octava diana en su cuenta personal para ser junto a Angel Reyna líder goleador después de 12 jornadas en el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. La acción curiosa y de consecuencias se registró en el minuto 28, cuando Toluca perdió el esférico, Da Silva dejó pasar un servicio y Miralles siguió la jugada; aunque el abanderado dos, Hugo Bonilla, marcó fuera de lugar, el árbitro Erim Ramírez
la dejó seguir, Miralles entró al área, el arquero Alfredo Talavera lo sujetó de un tobillo y el silbante marcó penal. La visita pidió expulsión para el arquero y los de Toluca señalaban fuera de lugar, en el alegato Gerardo Venegas perdió el control ante Carlos Gerardo Rodríguez, quien lo encaró, el silbante consultó a su cuarto árbitro, anuló la decisión de penal, marcó fuera de juego y expulsó a Venegas y Rodríguez. El marcador pudo haber sido más escandaloso, pues el capitán Antonio Naelson “Sinha” hizo disparo que se estampó en la horquilla derecha y los escarlatas dejaron esfumar otras acciones de anotación. El árbitro Erim Ramírez tuvo una labor lejana a la perfección. Amonestó a los visitantes Sergio Pérez (minuto 34) y José Luis Calderón (49) y expulsó a Luis Venegas (32) y Paul Uscanga (92), a éste por doble amarilla; por Toluca, mostró la preventiva a Antonio Naelson (38) y al paraguayo Pablo Velázquez (74) y la roja a Carlos Gerardo Rodríguez (32).
Atlante Yosgart Gutiérrez Sergio Pérez Luis Venegas Héctor Morales Alejandro Vela Paul Uscanga Daniel Guerrero Martín Galmarina Walter Erviti Diego Jiménez Ezequiel Miralles DT: Rubén Israel
Raúl Nava se elevó por los aires
e hizo una bellísima estampa para rematar de chilena en el 2-0, al 16.
32
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
TABLA
GOLEO IND
PORCENTUAL 12.- Veracruz 13.- Pumas 14.- Chivas 15.- Puebla 16.- Jaguares 17.- Atlas 18.- Atlante
14/12 101/80 92 79 88/80 87/80 84/80 74/80
1.1667 1.2625 1.1646 1.1000 1.0875 1.0500 0.9250
El conjunto mexiquense llegó a 20 unidades y ascen con 27 anotaciones producidas; mientras, el azulgra la octava derrota y en la tabla del descenso se manti
JORNADA 13 Morelia vs. Jaguares Estadio Morelos (Viernes 4 de octubre 19:30 horas)
Xolos vs. Gallos Estadio Caliente (Viernes 4 de octubre 21:30 horas)
América vs. Chivas Estadio Azteca (Sábado 5 de octubre 17:00 horas)
33
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
DIVIDUAL
TABLA GENERAL
Jugador Equipo Goles 1.- Pablo Velázquez Toluca 8 2.- Ángel Reyna Veracruz 8 3.- Héctor Mancilla Morelia 7 4.- Oribe Peralta Santos 7 5.- Raúl Jiménez América 6 6.- Carlos Ochoa Jaguares 6 7.- Fidel Martínez Xolos 6 8.- Omar Bravo Atlas 5 9.- Mauro Boselli León 5 10.- Matías Alustiza Puebla 5
ndió del lugar ocho al tres en la general, con la mejor ofensiva ana cayó al sótano de la tabla con seis puntos tras sufrir iene en su tobogán sin fin, directo a la Liga de Ascenso.
Atlante vs. Rayados Estadio Andrés Quintana Roo (Sábado 5 de octubre 19:00 horas) Pachuca vs. Veracruz Estadio Hidalgo (Sábado 5 de octubre 19:00 horas)
Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS 1.- América 10 8 1 1 22 8 +14 25 2.- León 12 6 4 2 14 8 +6 22 3.- Toluca 12 5 5 2 27 12 +15 20 4.- Santos 11 5 5 1 20 13 +7 20 5.- Morelia 12 6 2 4 22 19 +3 20 6.- Jaguares 12 5 5 2 21 18 +3 20 7.- Cruz Azul 12 6 2 4 15 13 +2 20 8.- Gallos 12 5 4 3 16 15 +1 19 9.- Puebla 12 3 6 3 14 13 +1 15 10.- Tigres 11 3 5 3 16 16 0 14 11.- Veracruz 12 3 5 4 16 18 -2 14 12.- Xolos 11 3 4 4 15 15 0 13 13.- Rayados 12 3 4 5 13 16 -3 13 14.- Pachuca 12 2 5 5 9 14 -5 11 15.- Chivas 11 1 5 5 12 20 -8 8 16.- Atlas 12 0 8 4 13 22 -9 8 17.- Pumas 12 1 5 6 5 16 -11 8 18.- Atlante 12 1 3 8 10 24 -14 6 Tigres vs. Toluca Estadio el Volcán (Sábado 5 de octubre 19:00 horas) León vs. Puebla Estadio Nou Camp (Sábado 5 de octubre 20:05 horas)
Atlas vs. Cruz Azul Estadio Jalisco (Sábado 5 de octubre 21:00 horas) Pumas vs. Santos Estadio Ciudad Universitaria (Domingo 6 de octubre 12:00 horas)
34
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
ESTADIO CUAUHTÉMOC
ALINEACIONES
Puebla Jorge Villalpando Óscar Rojas Jonathan Lacerda Michael Orozco Jesús Chávez Luis Noriega Carlos Sánchez Diego de Buen DaMarcus Beasley Alfredo Moreno Matías Alustiza DT: Rubén Omar Romano
El triunfo le permite al Puebla llegar
a 15 unidades en la clasificación general, y se acerca a zona de calificación, mientras que Tijuana se quedó en 13, pero aún con posibilidades de aspirar a algo.
EL TRIUNFO LE PERMITE AL PUEBLA LLEGAR A 15 UNIDADES
Xolos Cirilo Saucedo Édgar Castillo Juan Carlos Núñez Javier Gandolfi Pablo Aguilar Fernando Arce Javier Güemez Fidel Martínez Joe Corona Aldo Polo Raúl Enríquez DT: Jorge Almirón
Puebla camina a
puestos de calificación AGENCIAS I GOLAZO
Con el tiempo encima y la necesidad de sumar puntos, Puebla logró hoy un valioso triunfo de 2-0 sobre Xolos de Tijuana, en partido de la fecha 12 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano, disputado en el estadio Cuauhtémoc. Las anotaciones que le dieron el triunfo al conjunto poblano fueron del argentino Matías Alustiza, en el minuto 22, y del uruguayo Carlos Sánchez, en el 85. El pampero dejó ir varias opciones de gol por lo que el técnico argentino Rubén Omar Ramano decidió cambiarlo. El triunfo le permite al Puebla llegar a 15 unidades en la clasificación general, y se acerca a zona de calificación, mientras que Tijuana se quedó en 13, pero aún con posibilidades de aspirar a algo. El encuentro, que regaló más resbalones que buenas jugadas y llegadas de peligro por lo mojado de la cancha, estaba
12 60
de la fecha del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano, disputado en el estadio Cuauhtémoc.
para cualquiera de los dos lados, aunque La Franja estuvo más acertada en sus arribos. La escuadra visitante comenzó a presionar la meta de Jorge Villalpando, y en el minuto 10 el ecuatoriano Fidel Martínez envió centro al área donde Joe Corona remató con la cabeza, y el portero poblano con algunos apuros sacó de la línea de gol. Puebla abrió el marcador con el tanto de Alustiza, quien superó al arquero Cirilo Saucedo, quien salió de manera precipitada, entró al área y metió el balón entre las piernas de un defensa para hacer el 1-0 en el minuto 22.
cuando se dio la más clara de gol después que Cirilo Saucedo despejó mal y entregó el balón a Alfredo Moreno
La Franja buscó ir al frente pero se vio sorprendido por el contragolpe del rival, que tuvo en Fidel Martínez la opción de empatar e incluso ampliar el marcador en un par de ocasiones, pero le faltó tranquilidad para terminar su jugada de gol y falló. La segunda parte se disputó con un ritmo más bajo que el del primer tiempo, y aunque ya no hubo tantas caídas de los jugadores, las acciones de peligro sobre las porterías fueron pocas. Fue hasta el minuto 60 cuando se dio la más clara de gol después que Cirilo Saucedo
2 Vs.
0
despejó mal y entregó el balón a Alfredo Moreno, quien se engolosinó y en lugar de ceder para Alustiza, quien estaba con mejor opción, estrelló su disparo en el portero visitante. Tijuana respondió y en el minuto 68 estuvo cerca del empate en los pies del estadunidense y recién ingresado Hérculez Gómez, quien ante Jorge Villalpando no atinó a terminar su llegada en gol, lo cual aprovechó la defensa poblana y terminó por alejar el peligro. El tedio en el que había caído el encuentro lo rompió el charrúa Sánchez, quien recibió el balón en los linderos del área, lo bajó con el pecho, se acomodó y sacó zurdazo imposible para Cirilo Saucedo, pese a su lance, para el 2-0 en el minuto 85. Bueno el trabajo del silbante Fernando Guerrero, quien por La Franja amonestó al argentino Matías Alustiza y Michael Orozco, y por Xolos, Fernando Arce, el paraguayo Pablo Aguilar, Aldo Polo y Javier Güemez vieron cartón preventivo, esté último en dos ocasiones para salir expulsado en el minuto 85.
35
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ALINEACIONES
Cruz Azul Jesús Corona Alejandro Castro Amaranto Perea Jair Pereira Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Joao Robin Rojas Sergio Nápoles Christian Giménez Mariano Pavone DT: Guillermo Vázquez
ESTADIO AZUL
La Máquina quiere recuperar las vías AGENCIAS I GOLAZO
Cruz Azul dejó atrás dos derrotas en fila como anfitrión y hoy volvió al camino del triunfo en el estadio Azul al vencer 1-0 a León, al que le quebró su marcha invicta como visitante, en juego de la fecha 12 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. El argentino Hugo Mariano Pavone anotó a los 62 minutos el único tanto del encuentro, en acción donde tapó un intento de despeje de Rafael Márquez Álvarez dentro del área y tras quitarse al portero William Yarbrough tiró al marco. La “Máquina” llegó a 20 puntos para brincar al quinto lugar general, mientras Esmeraldas se quedó en 22 unidades en el subliderato. Ambos cuadros comenzaron con la idea de tener el esférico y atacar. De un balón que robó el capitán Gerardo Torrado en círculo central surgió la primera llegada. El capitán celeste guió el avance y afuera del área abrió
a la izquierda para el argentino Hugo Mariano Pavone, quien tiró raso de primera directo al arquero William Yarbrough al minuto seis. El juego cayó enseguida en un letargo por largo rato, hasta que el volante Elías Hernández guió un balón a velocidad en diagonal hacia el centro y por la media luna sacó balazo que “besó” el poste izquierdo en el 24. El arquero Yarbrough salvó dos ocasiones de peligro con manotazos de última reacción, la primero tras un cabezazo del “Tanque” Pavone que iba hacia el ángulo izquierdo al 30. El segundo en un tiro flojo de Christian “Chaco” Giménez que amenazaba con irse al fondo abajo a la izquierda en el 34 de acción, cuando los celestes parecieron volver a despertar. Los locales siguieron sus ataques pero sin la claridad necesaria para poner en peligro a la zaga visitante, ya sea por equivocar pases en el último toque o tardarse en dar el balón al compañero mejor ubicado.
Todavía a los 43 vino un pase filtrado de Pavone para Torrado por el centro del área, donde por más que corrió el veterano no pudo puntear el balón y lo despejó el “cancerbero” de “la fiera”. Con el volante argentino Mauro Formica ausente por un cuadro gripal, el técnico “cementero” Guillermo Vázquez apostó por mandar de relevo al camerunés Achille Emana en el complemento, en busca de variantes para abrir el marcador y mandó a “Chaco” a la contención con Torrado.
ALINEACIONES
León William Yarbrough Onay Pineda Jonny Magallón Rafael Márquez José Juan Vázquez Carlos Peña Luis Montes Elías Hernández Darío Burbano Eisner Loboa Matías Britos DT: Gustavo Matosas
1 0 Vs.
ESTADIO TECNOLÓGICO
1 0 Vs.
ALINEACIONES
Rayados Jonathan Orozco Hiram Mier Leobardo López José Basanta Darvin Chávez Efraín Juárez Jesús Zavala Severo Meza Neri Cardozo Lucas Silva Luis Madrigal DT: José Guadalupe Cruz
Pumas se aprovecha de Rayados para ganar AGENCIAS I GOLAZO
Pumas de la UNAM consiguió hoy su primera victoria del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, tras derrotar 1-0 a Rayados de Monterrey, en partido correspondiente a la fecha 12 y disputado en el estadio Tecnológico. El gol del encuentro fue conseguido por Luis García a los 81 minutos. Con este resultado, Pumas llegó a ocho puntos y Rayados se quedó con 13. En el arranque del partido se dio una cerrada lucha en el medio campo por adueñarse de las acciones sin que ninguno tuviera claridad en ese sentido, aunque el conjunto de la UNAM estuvo bien parado, con lo cual dificultó al anfitrión. Nulas fueron las llegadas de verdadero peligro a ambas cabañas, precisamente porque ninguno de los dos pudo tejer una ofensiva por el buen parado tan-
to del visitante como del local en el sector defensivo. El conjunto visitante poco hizo hacia el frente a pesar de que Martín Bravo y Ariel Nahuelpan lucharon por generar peligro, pero la primera mitad fue un verdadero día de campo para el portero Jonathan Orozco, debido a que no pasó mayores apuros. Durante la segunda mitad, Monterrey trató de hacerse presente en la pizarra y cerca estuvo de conseguirlo cuando Severo Meza disparó desde fuera del área, pero la defensa desvió y la pelota se fue apenas por un lado de la cabaña de los visitantes. Posterior a ello, el encuentro siguió en el mismo sentido, con un cuadro de la UNAM sin empuje hacia el frente, pero bien ubicado en la defensa y un Rayados que no sabía descifrar el “crucigrama” que les puso el visitante. A los 77, Neri Cardozo recibió pase de Suazo y mandó centro a
Marlon de Jesús Pabón, quien remató, pero el “cancerbero” Alejandro Palacios desvió y así se salvaron los Pumas. Los de la UNAM respondieron a los 81 minutos, cuando Ariel Nahuelpan tomó la pelota por el sector derecho y mandó el centro que remató Luis García para conseguir el 1-0, gol que le dio finalmente la victoria a los visitantes. El árbitro del encuentro fue Ricardo Arellano, quien amonestó a Ariel Nahuelpan, por Pumas.
ALINEACIONES
Pumas Alejandro Palacios Efraín Velarde Marco Palacios Darío Verón Luis Fuentes Martín Romagnoli Fernando Espinosa Carlos Van Rankin Carlos Orrantia Ariel Nahuelpan Martín Bravo DT: José Luis Trejo
36
El partido inició con un ritmo
semi lento en una cancha pesada, felinos y freseros tuvieron un juego peleado en medio campo, con balones divididos y pocas aproximaciones de peligro.
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
SEGUNDA LP
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sumó otro punto en patio ajeno al igualar a cero goles con Irapuato y de paso se afianza en el tercer escalón del grupo dos. El cancerbero Julio Alarcón se vistió de héroe al atajar una pena máxima en la parte complementaria al recostarse sobre su lado derecho y de esa manera evitó la caída de su marco. El juego terminó muy caliente y con conato de bronca debido al pésimo trabajo arbitral y con un público enfurecido por las malas decisiones de esta tarde en el Estadio Sergio León Chávez. El partido inició con un ritmo semi lento en una cancha pesada, felinos y freseros tuvieron un juego peleado en medio campo, con balones divididos y pocas aproximaciones de peligro. Fue hasta el minuto 30, cuando los locales generaron la primera jugada de peligro en el partido; con un disparo cruzado que pasó a unos centímetros de la meta visitante, los freseros se hicieron notar en el encuentro, un par de minutos después, un elemento local se tiende de palomita en el área felina, lamentablemente para su causa el remate se fue por encima de la cabaña. Los felinos universitarios también tuvieron su oportunidad de hacerse presentes en el marcador antes de concluir la primera mitad, con un jugada de conjunto, Ovet Pérez se plantó en el área rival; sin embargo, su remate con la cabeza terminó en las manos del cancerbero local y la opción de gol se esfumó. En el complemento, ambos cuadros movieron sus piezas con el objetivo de ser más agresivos, pero las opciones de gol siguieron llegando a cuenta gotas y ningún equipo lograba resolver. Pero al minuto 60 llegó la polémica, una supuesta infracción en el área chiapaneca fue marcada como pena máxima por el juez de línea ante los reclamos de los defensas felinos quienes argumentaban previamente una mano por parte del ariete fresero. Empero, cuando todo apuntaba que la trinca se adelantaría en el marcador, Julio Alarcón logró atajar la pena máxima; el cancerbero supo aguantar hasta el último segundo el cobro y de esa manera evitó la caída de su portería.
En el desenlace Ocelotes logró pararse bien atrás y pudo mantener el cero, mas, para ese momento, el partido ya se le había ido de las manos al árbitro, al grado que cuando pitó el final, ambos equipos se enfrascaron en empujones y algunos manotazos y sólo expulsó a Ernesto González de Ocelotes cuando los jugadores de Irapuato fueron quienes iniciaron la gresca. Con el empate, Ocelotes alcanzó los 14 puntos y sigue afianzándose en puestos de liguilla, pero en su siguiente compromiso recibirá al colero del grupo: Universidad de Zacateca.
EL JUEGO TERMINÓ MUY CALIENTE Y CON CONATO DE BRONCA
Heróico empate
de Ocelotes
En una cancha hostil y ante un rival canchero, los de Tapachula consiguieron igualar para traerse un punto a casa
37
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
SEGUNDA LP
Triunfo de verdaderos gladiadores GUERREROS DEL ATLÉTICO CHIAPAS SUMÓ TRES VALIOSAS UNIDADES ANTE LOBOS PREPA ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
El mal estado de la cancha propició la demora del silbatazo inicial por media hora. Con o sin boquetes en el medio del campo de Ciudad Universitaria, Guerreros saldría por su primera victoria en el Apertura 2013 en calidad de visita, y lo haría ante un conjunto desgastado por tanta entrega y tan pocos resultados. Luis Torres (47’) y Carlos Reyes (58’) fueron los encargados de dale forma a la victoria chiapaneca frente a Lobos Prepa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, alcanzando de tal suerte el subliderato general del Grupo 1 con 18 puntos, con una marca positiva de cinco victorias un empate y dos tropiezos, manteniendo la categoría como la segunda mejor ofensiva del campeonato. El “Capi” se encargó de mover la pizarra apenas reanudado el encuentro. Al minuto 47 aprovechó un trazo perfecto que conectó con precisión para mandarlo al fondo de la red. Luis Torres volvía a hacerse presente en el marcador tras haber cumplido con un partido de suspensión la semana anterior. Con el 0-1 parcial el encuentro relució, porque durante el
Lobos no encontró la manera de hacer
emblar a la defensa chiapaneca que se mostró bien trabajada, con buenos recorridos y escalonamientos puntuales. Por ello, los pupilos de Ignacio Negrete recuperaban pronto la bola y proponían el partido.
primer tiempo no hubo otro equipo en la cancha mas que Guerreros, que presumía llegadas punzantes por los costados errando regularmente en el último toque. Lobos no encontró la manera de hacer temblar a la defensa chiapaneca que se mostró bien trabajada, con buenos recorri-
dos y escalonamientos puntuales. Por ello, los pupilos de Ignacio Negrete recuperaban pronto la bola y proponían el partido. Cuatro oportunidades manifiestas de gol se le presentaron al Atlético Chiapas durante la primera parte, pero los reflejos del arquero licántropo desviaron a tiro de esquina par
de disparos y otros más reventaron el larguero. Durante el primer cuarto del complemento, Lobos Prepa intentó ser más agresivo, con mayores desbordes y esporádicos centros al área, sin embargo Guerreros supo controlar el duelo a su favor, no desesperó y entre Erick Rivera y Josafat Tello consiguieron volver locos a los zagueros poblanos. Con el apoyo en el tribuna de un Guerrero histórico como Antonio Barbosa Lima “Juninho”, Atlético Chiapas se volcó hacia al frente. Un achique desmedido del cancerbero local derribó a Josafat Tello dentro del área grande, decretando el árbitro central del cotejo la pena máxima. Carlos Reyes definió con
potencia y colocación para el 0-2 definitivo, aumentando su cosecha individual de goles a 5, siendo el segundo mejor goleador del “equipo de pueblo” en la presente campaña. En Segunda División, al conseguir una victoria superior a dos goles como visitante, el esfuerzo se ve recompensado con una unidad extra al total habitual tras el triunfo (3), por lo tanto, los Guerreros regresan a casa con cuatro puntos más, directos al baúl de las ilusiones, y continúan aferrándose a zona de clasificación. El próximo compromiso del conjunto albiazul es este 5 de octubre a las 16:00 horas, en la ciudad de Villahermosa frente al Atlante Tabasco.
38
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
TERCERA DIVISIÓN
90
minutos, los chiapanecos se llevarían el punto extra en penales, por marcador de 4-3, resultado con el cual elevan su cosecha a 9 unidades, mientras que la Universidad del Golfo suma 10 puntos.
40
EL CONJUNTO “VERDE” IGUALÓ A DOS TANTOS ANTE LA UNIVERSIDAD DEL GOLFO
Mezcalapa le pone freno al líder ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
En un partido vibrante, disputado con gran entrega de principio a fin, Mezcalapa Futbol Club igualó 2 a 2 ante la Universidad del Golfo de México en el Estadio “Adolfo López Mateos”, al concluir las acciones de la Jornada 6 del Grupo 2 de la Tercera División Profesional. Tras el empate registrado en 90 minutos, los chiapanecos se llevarían el punto extra en penales, por marcador de 4-3, resultado con el cual elevan su cosecha a 9 unidades, mientras que la Universidad del Golfo suma 10 puntos. Sin importar que el termómetro registrara más de 40 grados centígrados, Mezcalapa FC se brindó en la cancha y logró frenar la gran racha de la Universidad del Golfo de México, que se plantó con personalidad en el Estadio “Adolfo López Mateos”, que registró una entrada de 500 aficionados para este domingo. La Universidad del Golfo arrancó el encuentro con fuer-
za, pues apenas a los 3 minutos de partido, obligaría a la milagrosa intervención del zaguero Carlos Ramírez para sacar de la raya lo que parecía el primer gol de la visita. Pero La Furia Verde lograría hacer estallar las tribunas de “La Vaporera” a los 20 minutos, tras una gran acción de Carlos Robledo, que tras sorprender a la defensa con un movimiento a sus espaldas, envió un potente disparo apenas desviado por el portero Norberto Rosales, quedando el balón servido para la anotación de César Ramos y el 1-0. Tras el gol, el partido tendría un par de interrupciones, la primera tras la lesión del atacante de Mezcalapa FC, Guillermo Pérez y la segunda para la pausa de rehidratación. Pérez, no lograría superar las molestias sufridas en la rodilla derecha y se vería obligado a ceder su lugar a Carlos Hernández, al minuto 36, con lo que Mezcalapa FC ya no tendría por el resto del partido a su máximo artillero en lo que va de la temporada.
La Universidad del Golfo arrancó
el encuentro con fuerza, pues apenas a los 3 minutos de partido, obligaría a la milagrosa intervención del zaguero Carlos Ramírez para sacar de la raya lo que parecía el primer gol de la visita.
Cuando parecía que Mezcalapa FC se llevaría la ventaja a los vestidores, caería el 1-1 al minuto 39, en una desafortunada acción para el zaguero Carlos Ramírez, quien al tratar de cortar un centro a segundo poste, terminaría incrustando la pelota en sus propias redes.
grados centígrados, Mezcalapa FC se brindó en la cancha y logró frenar la gran racha de la Universidad del Golfo de México, que se plantó con personalidad en el Estadio “Adolfo López Mateos”. Ya en acciones del segundo tiempo, la Universidad del Golfo mostraría la misma ambición de los primeros minutos, obligando al portero Jaime Fernández a realizar un espectacular desvío tras el remate del recién ingresado Moisés Reyes. Mezcalapa Futbol Club respondería al minuto 49, con un remate de Adrián Caballero dentro del área chica que no terminó en gol ante la intervención de la defensiva. Pese a la insistencia del cuadro chiapaneco, la Universidad del Golfo logró darle la vuelta al marcador al 55, en un tiro de esquina en el que el arquero Fernández no pudo despejar correctamente un balón dividido, el cual quedó a merced de José Macías, quien no perdonó frente a la portería para decretar el 2-1. No obstante, los verdes no bajaron los brazos y al minuto 64, Kevin Salas entraría al área enemiga para ser derribado por Yahir Reyes, lo que el silbante, Wilfrido de la Cruz Pacheco, castigaría con penal y expulsión para el zaguero al acumular este su segunda amonestación del encuentro. El encargado de ejecutar la pena máxima a favor de Mezcalapa FC sería Fidel Herrera, quien con potente disparo raso decretó el 2 a 2 en el marcador.
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
ALBERTO CASTREJÓN Editor
D I R E C T O R I O PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial
Tel: 01 961 12 137 21
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS 39
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 32 MARTES 01 DE OCTUBRE DE 2013
01102013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS 40
@7G olazo
PSICOLOGÍA HUMANA
Tener una actitud positiva ante lo que nos sucede es una decisión diaria que hay que tomar. Difícilmente funcionan por sí solas las palabras o frases motivadoras que nos digamos a nosotros mismos y se conviertan en lavado de cerebro para evitar ver la realidad P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 01 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Mónica Solís Farrera Un verdadero logro profesional, merecedor de todos los honores fue la reciente consagración de Mónica Guillermina Solís Farrera, quien logró ascender un importante peldaño en el área en que se desenvuelve laboralmente P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
SOCIALES
Mónica Solís estuvo acompañada de muchas amigas.
Antonio García Sánchez y María Luisa Jiménez Guzmán.
María Guadalupe Esquinca y Carlos Aceves.
SOCIEDAD Cumple sueño de llegar al Directorado Nacional y se reconoce su arduo esfuerzo.
REALIZA UN SUEÑO
Mónica
Solís Farrera LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Hilda Fernández, Elsi Orantes y Raúl Díaz Cervantes.
Inés Rodríguez, Mayela Trujillo, Karen Ibarra y Violeta Romero.
Un verdadero logro profesional, merecedor de todos los honores fue la reciente consagración de Mónica Guillermina Solís Farrera, quien logró ascender un importante peldaño en el área en que se desenvuelve laboralmente.
Genoveva Farrera Esponda y sus iniciadas.
Con una cena especial, se realizó su ceremonia de debut, al asumir el Directorado Nacional de la prestigiada empresa a la cual pertenece. Tanto ella como su valioso equipo de damas emprendedoras se mostraron entusiastas y dispuestas a hacer notar al área de Mónica Solís Farrera en esta nueva etapa que comienza como directora. ¡Muchas Felicidades!
01102013 • SIE7E DE CHIAPAS
S
SOCIALES
O
C
I
E
D
A
43
D
Mercedes Virginia Sangeado, Yadira Fontes e Iliana Incháustegui. Gabrielina Luna Raya y Patricia Balbuena Luna.
Adriana Gallegos y Gerardo Díaz.
Cynthia Díaz, su pequeño hijo y Mauricio Rincón. Con su adorada madre, Yolanda Farrera.
Gabriela Castellanos y María del Pilar Bermúdez.
Fabiola Delgado Sol, muy guapa
Liliana Guadalupe Cabrera Urbina y Michelle García.
04
Sergio Penagos Macal y Melina Montejo Díaz.
Lolis Hernández y Sandra Camacho.
04
Christian Pérez, Tere Morales, Iván Pérez y Mayret Pérez.
Pedro Esquivel Guzmán y Rosy Gordillo de Esquivel.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 01102013
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
Actitud ante todo
H U M A N A
AGENCIAS I EL SIE7E
Recientemente entrevisté al primer mexicano en la historia de los mundiales de atletismo que consiguió subir al podio en las pruebas de campo, al ganar una medalla de bronce en salto de longitud el pasado mes de agosto en el mundial de atletismo de Moscú. Logró un salto de 8.27 metros. El record mundial lo tiene el estadounidense Mike Powell con un salto de 8.95 metros. Un sonorense sumamente sencillo, entusiasta y con un hambre de triunfo tremendo, que desde niño ha disfrutado del deporte y ahora ve los frutos de tanto esfuerzo. Sacrificar momentos que podría destinar a otras actividades en pro de su sueño, que es triunfar en grandes competencias internacionales. “Yo estaba seguro que lo lograría. Nunca dudé que podría ganar un buen sitio en la competencia”. Luis Rivera tiene 26 años, mide 1.83 y pesa 80 kilogramos. Actualmente estudia un doctorado en Ciencias de la Ingeniería, con especialidad en Ingeniería Industrial, en el Tecnológico de Monterrey. En un día normal, Rivera cumple un entrenamiento matutino de cuatro o cinco horas por las mañanas en la fosa de saltos del estadio de esta institución educativa de Monterrey. Una vez más se comprueba lo que el periodista, escritor y sociólogo canadiense Malcolm Gladwell dice en su libro Fueras de serie, donde analiza por qué Bill Gates ha llegado a lo que para él es el éxito; qué hicieron Los Beatles para ser el grupo de rock más famoso de todos los tiempos, y llegó a varias conclusiones, entre las que se encuentra que se requieren diez mil horas de práctica constante para lograr el éxito. Le pregunté a Luis Rivera qué tanto había influido su actitud en su éxito reciente y sin dudar ni un
momento me dijo que 50% actitud y el otro 50% ha sido su preparación física. Ana Gabriela Guevara contestó en una entrevista realizada en el noticiero estelar de Televisa una cifra mayor cuando ganó la medalla de oro en 400 metros planos: Actitud 80%, preparación física 20%. Ambos atletas dicen que hay gente con mayor capacidad pero que no se la creen; no se creen capaces de logar o mejorar lo que otros han hecho en el pasado y es precisamente lo que marca la diferencia en el éxito contra el fracaso. Si otros pueden ¿por qué yo no? Si hay quienes han logrado vencer las adicciones ¿por qué yo no? Si miles de personas han sufrido penas similares y han salido adelante, ¿por qué yo no? Por supuesto que la actitud se va fortaleciendo o deteriorando conforme avanzan los años dependiendo de la decisión que tomes ante las pruebas que la vida te presenta. Ante cualquier adversidad el factor sorpresa y el miedo se hacen presentes. El dolor o el sufrimiento por la pérdida o el fracaso es natural, y aceptarlo y vivirlo es fundamental para superarlo. Llorar y sufrir el duelo es parte del proceso y no por ello diremos que
carece de actitud para superarlo. Posteriormente viene la pregunta fundamental que hace que quien vive una adversidad tome dos diferentes caminos con resultados sumamente contrastantes: ¿Me quedo en el dolor y me convierto en víctima eterna de las circunstancias o tomo la decisión de ser protagonista de mi historia, sacar a flote todo lo que tengo para sobrellevar la adversidad y decido evitar cuestionarme una y otra vez los porqués, de los que muchas veces no tengo respuesta? Dentro del recuento de fortalezas y bendiciones siempre es saludable recordar adversidades pasadas que logramos superar aun y que los pronósticos eran totalmente desfavorables. Y sin embargo, aquí estás; aquí estoy. Evocar el pasado en estos momentos es sumamente alentador ya que nos recuerda que hemos sido fuertes y resilientes en situaciones en las que muchos pudieron haber perdido la esperanza. Tener una actitud positiva ante lo que nos sucede es una decisión diaria que hay que tomar. Difícilmente funcionan por sí solas las palabras o frases motivadoras que nos digamos a nosotros mismos y se conviertan en lavado de cerebro para evitar ver la realidad. El problema está ahí y
requiere de nuestra atención incluyendo la actitud y la fe de que haremos hasta lo imposible para sobrellevarlo con la entereza necesaria. Aceptar la realidad, analizar los daños, identificar nuestras fortalezas y debilidades y ahora sí, actuar en pro de lo que creemos que es mejor. Rodearse de gente optimista que vibre en la misa frecuencia será fundamental en cualquier proceso donde se ponga a prueba nuestra capacidad y fortaleza. En muchas ocasiones nos preguntamos ¿de dónde sacamos las fuerzas para logar determinada acción? ¿Cómo tuve el valor para enfrentarme a tan dura prueba?, ¿De dónde saqué la fuerza para
sobrellevar tan dolorosa pérdida? Y, sin embargo, no encontramos las respuestas ante lo increíble o inverosímil que hayamos vivido. Estoy convencido que así como el cuerpo es muy sabio y en momentos de intenso dolor físico, como por ejemplo, una amputación, se presenta un bloqueo que hace que no se sienta ni la cuarta parte del dolor esperado, lo mimo sucede en casos donde nos enfrentamos a circunstancias difíciles. Tomamos fuerzas de donde no hay, las experiencias pasadas de éxitos ante adversidades inconscientemente botan y nos fortalecen, la fe en Dios y en nosotros mismos se hace presente y logramos lo inimaginable.
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
De última hora POSTURA
Aplicar la ley para volver a clases en Oaxaca, pide Villarreal
45
La Casa Blanca y los demócratas han acusado a los republicanos de politizar la investigación de “Rápido y Furioso”, que incluyó el trasiego ilegal de armas a México
Rechaza jueza anular investigación sobre“Rápido y Furioso”
NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- Una corte federal de Estados Unidos rechazó hoy la petición del procurador Eric Holder para anular la demanda del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes a fin de entregar documentos sobre la Operación Rápido y Furioso. La jueza Amy Berman Jackson objetó la argumentación de Holder, en el sentido de que una disputa entre la rama ejecutiva y legislativa sobre documentos oficiales debe incluir una negociación entre ambas partes y en consecuencia no puede ser forzado a entregar información.
Berman sostuvo que existen precedentes marcados por la Suprema Corte de Justicia, en el sentido de que la rama judicial tiene el poder de determinar cuáles documentos de la rama ejecutiva pueden ser del conocimiento del legislativo estadunidense. El presidente estadunidense Barack Obama invocó en su momento el “privilegio ejecutivo” para limitar la cantidad y alcance de los documentos que el gobierno federal está dispuesto a entregar al Congreso en relación con la pesquisa. La Casa Blanca y los demócratas han acusado a los republicanos de la Cámara de Representantes
de politizar la investigación de “Rápido y Furioso”, que incluyó el trasiego ilegal de armas a México. Pero los republicanos utilizaron un reporte del inspector general, que encontró negligencia en la implementación del operativo, para justificar su demanda en las cortes a fin de que la administración Obama entregue documentos adicionales del caso. Aunque el reporte exoneró a Holder de cualquier responsabilidad, hizo sin embargo críticas a tres altos funcionarios, entre ellos el ex subprocurador Gary Gindler, el procurador adjunto Lanny Breuer y el subprocurador adjunto Jason Weins-
tein, entre otros. El presidente del Comité de supervisión de la Cámara de Representantes, Darrell Issa, sostuvo esta noche que el fallo de la jueza Berman representa un “repudio” al Departamento de Justicia. “Este dictamen es un paso importante hacia la transparencia y rendición de cuentas que la administración Obama se rehúsa a hacer”, dijo Issa. La Operación Rápido y Furioso incluyó el trasiego ilegal supervisado de más de dos mil armas de fuego a México por agentes de la Administración de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF).
DARÁ MÉXICO AYUDA FINANCIERA A PAÍSES RECEPTORES DE REFUGIADOS SIRIOS Reiteró la urgencia
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El gobierno de México, “como actor responsable global”, realizará una contribución financiera, con el fin de aliviar la carga de los países receptores de refugiados sirios y seguirá la exploración de manera conjunta con el ACNUR de esquemas adicionales de asistencia humanitaria. El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco de la SRE, reconoció el compromiso y la política de “fronteras abiertas” que han mantenido Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Turquía, como países receptores de refugiados sirios. El diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores participó en el “Segmento de Alto Nivel en solidaridad y corresponsabilidad con los países receptores de
de que todas las partes en el conflicto respeten los principios humanitarios y del derecho internacional FOTO: INTERNET
México.- El coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, pidió a las autoridades educativas aplicar las leyes educativas aprobadas hace un mes y evitar con ello la pérdida de clases en escuelas de Oaxaca. Lamentó en conferencia de prensa que al menos un millón de niños en esa entidad no han iniciado el ciclo escolar 20132014, que inició hace sie7e semanas en el resto del país, debido a las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) criticó que los maestros disidentes emprendan movilizaciones que afectan las vialidades de la ciudad de México, mientras los niños oaxaqueños pierden clases. “Me parece una burla para los ciudadanos, me parece un agravio para los padres de familia y me parece verdaderamente una tragedia para los millones de mexicanos que no tienen escuela porque no hay nadie, a pesar de que este Congreso haya aprobado la norma, esté en disposición de cumplirla y hacerla cumplir”, agregó. En otro tema, reiteró que su bancada rechaza el cobro de IVA en colegiaturas, hipotecas y transporte foráneo, que plantea la propuesta de reforma hacendaria del Ejecutivo federal. Agregó que los diputados también se oponen a la homologación del Impuesto al Valor Agregado en la zona de la frontera norte del país, pues consideró que romperá los eslabones de la cadena económica y paralizará a la planta productiva del país. Villareal García advirtió en dichos gravámenes afectarían a la clase media y a unas 30 cadenas de producción, lo que implicaría una pérdida de ingresos de entre 15 y 18 por ciento.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
refugiados sirios”, en el marco del Comité Ejecutivo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con sede en Ginebra, Suiza. De acuerdo a un comunicado, subrayó que el gobierno de México comparte la preocupación por la grave situación de los civiles en Siria, y reiteró la urgencia de que todas las partes en el conflicto respeten los principios humanitarios y del derecho internacional. Asimismo, llamó para que el acceso humanitario se otorgue sin
dilación, y se garanticen las medidas de seguridad bajo cualquier circunstancia al personal médico que atiende a la población siria. Hizo patente la necesidad de que la comunidad internacional establezca medidas de distribución de la carga, para compensar algunas de las presiones que ejercen los refugiados sirios sobre los países vecinos. Del mismo modo, destacó que México participa de diversas maneras en la búsqueda de acciones viables en el marco de los foros
multilaterales, y ratificó el apoyo del país a la declaración humanitaria que adoptará el ACNUR sobre este tema. El objetivo del Segmento de Alto Nivel fue analizar la serie de medidas que la comunidad internacional tomará para apoyar a los cinco principales países receptores de refugiados sirios: Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Turquía. La cancillería informó que desde el inicio de la crisis que aqueja a Siria, hace aproximadamente dos años y medio, estos países han recibido más de 2.1 millones de refugiados sirios, situación que impacta a sus respectivas economías, servicios, infraestructuras, medio ambiente y seguridad.
46
SIE7E DE CHIAPAS •01102013
AL CIERRE
DISEÑO FUNCIONAL
Expusieron
Comparecen aspirantes de organizaciones civiles a Comisión de Víctimas México.- Los candidatos propuestos por organizaciones no gubernamentales o por organismos de derechos humanos para integrar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, comparecieron ante las comisiones unidas de Justicia y Gobernación del Senado, con lo que se concluyó la etapa de auscultación. En sesión vespertina, los integrantes de las últimas cuatro ter-
nas expusieron ante senadores sus respectivos puntos de vista sobre la materia y opiniones de cómo lograr la aplicación de la Ley General de Víctimas, en caso de formar parte de dicha instancia. La senadora Arely Gómez consideró necesaria la creación de un Registro Nacional de Víctimas, pues es uno de los reclamos de la sociedad ante la incapacidad del Estado para establecer los mecanismos que
puedan atender las necesidades de este vulnerable grupo de la sociedad. Por ello, Gómez González preguntó a una de las ternas ¿cuáles serían los puntos que se consideran fundamentales para un diseño funcional de dicho registro, y qué perfil debería tener el titular del mismo? Mencionó que dicha ley plantea como una de las funciones de la comisión promover medidas, lineamientos o directrices de ca-
PROCURACIÓN DE JUSTICIA
CALIDAD EDUCATÍVA
Firman convenio SEP gobierno de Tamaulipas para mejorar educación FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E Ciudad Victoria.- El gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de Educación firmaron un convenio para la instalación del Espacio Común de la Educación Media Superior en el Estado que permitirá mejorar la calidad de la educación. El convenio que suscribieron el gobernador Egidio Torre Cantú, y el Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Rodolfo Tuirán mejorará la calidad de la educación que ofrecen las diferentes instituciones en la formación de maestros. También permitirá la certificación de la calidad de los planteles, la movilidad estudiantil, y la conformación de redes telemáticas de colaboración académica, entre otras. El convenio dará también un enfoque articulador entre colegios, escuelas y preparatorias de la universidad que operan en la entidad.
Tuirán reconoció aquí los esfuerzos que realiza en Tamaulipas el gobernador Egidio Torre Cantú en favor de la educación media superior y en general de este rubro en el estado. “Me da mucho gusto que este espacio, que es el cuarto que creamos en las diferentes entidades federativas, ocurra en esta entidad que es reconocida por su dinamismo y competitividad económica”, expresó el funcionario federal. También reconoció al estado por su capacidad para generar bienestar y por supuesto por la enorme calidad y capital humano y estas características no serían por supuesto posibles sin un sistema educativo sólido. Torre Cantú. por su parte,
rácter obligatorio, que faciliten condiciones dignas, integrales y efectivas para la atención y asistencia de las víctimas, que permitan su recuperación, por lo que cuestionó qué propondrían para ello. A su vez, la senadora María Cristina Díaz Salazar pidió la opinión a los aspirantes sobre los retos que van a enfrentar las autoridades en los tres niveles de gobierno, para la implementación de la ley.
También cuáles serían los retos para tener una estructura operativa en los tres niveles y cómo adecuar la ley general a los objetivos del programa nacional de prevención de violencia y en la reforma penal, en materia acusatoria. Al inicio de la sesión vespertina, las comisiones desahogaron la comparecencia de la cuarta terna, integrada por Enrique Carpizo, Fidel López Pérez y María Olga Noriega Sáenz, propuesta por universidades públicas, para ocupar el cargo por un año. De parte de las organizaciones comparecieron Silvano Cantú Martínez, Julio Hernández Barros y José Arturo Melo, para un periodo de cinco años; Patricia Prado Hernández, Carlos Ríos Espinosa y Teresa Ulloa Ziáurriz, para uno de tres. Asimismo Miriam Bolaños Herrera, Mari Carmen Ramírez Gorostiza y María del Rosario Torres Mata, para ocupar el cargo por un año. Las ternas fueron enviadas por el Ejecutivo federal, de un total de 64 aspirantes
subrayó que la educación es uno de los temas prioritarios y centrales de todo gobierno, toda vez que en el mundo, las sociedades que logran mayor conocimiento, aceleran su crecimiento económico e incrementan la calidad de vida de su población. Señaló que la alianza estratégica que se estableció con la SEP permitirá la integración efectiva de los ocho subsistemas que atienden a más de 95 mil estudiantes en 173 escuelas públicas generales y tecnológicas en el estado, así como enriquecer y reorientar los programas y planes de estudio. “Nos va a permitir consolidar un sistema integrado y competitivo para seguir formando jóvenes mejor preparados para la vida productiva y estamos seguros que con esta gran alianza de planteles y subsistemas de la educación media superior, tendremos una mayor capacidad de cobertura y más educación de calidad”, añadió.
Entregan a PGJDF a dos personas relacionadas a caso Heaven NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Procuraduría General de la República (PGR), entregó a la PGJDF a dos personas relacionadas con el caso Heaven, en el marco del convenio interprocuradurías e intercambio de información entre las instituciones de procuración de justicia. En un comunicado, la PGR informó que dentro de la causa penal PGR/MEX/TOLIV/3475A/2013, el agente del Ministerio Público de la Federación, a través de la Subprocuraduría de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo, obtuvo del Juez 6 de Distrito Especializado en Medidas Cautelares de Cateos, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, el auto de formal prisión contra los dos presuntos responsables. La acción penal se ejerció contra César Rodolfo Pérez Velázquez y Manuel Jiménez Rodríguez, como probables responsables de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de posesión de metanfetaminas con fines de
comercio y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Los presuntos responsables fueron detenidos cuando se desempeñaban como vigilantes del domicilio ubicado en el Camino Hacia los Árboles de Navidad, en el municipio de Tlalmanalco de Velázquez, Estado de México. En ese lugar, recordó la PGR, se localizó una fosa clandestina con los cadáveres de 13 personas sustraídas del bar Heaven, ubicado en la zona rosa, el 26 de mayo. En este caso, el Ministerio Público Federal hizo entrega a la Fiscalía Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) de las dos personas, que permanecieron en arraigo por 30 días para que se continúe el proceso.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
ante senadores sus puntos de vista sobre la materia y cómo lograr la aplicación de la Ley General de Víctimas, en caso de formar parte de dicha instancia
01102013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
Los relevantes hechos noticiosos, hicieron olvidar por un momento lo grave de la inseguridad pública Suele suceder que un evento noticioso atrapa la atención no solo de la ciudadanía en general, sino en buena medida, de las autoridades de los tres niveles de gobierno, sobre todo si el acontecimiento cobra vidas humanas. A partir de ese momento, cualquier otro evento de interés para la sociedad pasa a segundo o tercer término, dejando para después el seguimiento que a este se le venía dando. Eso ha sucedido con el problema de la inseguridad pública que no ha dejado de lastimar a miles de mexicanos. Ayer, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática nos recordó lo grave de la situación que en materia de inseguridad pública estamos viviendo los mexicanos. De acuerdo a un análisis de ese organismo, durante el año pasado se cometieron más de 105 mil 600 secuestros. La investigación del INEGI sobre ese delito y la desaparición forzada arrojó resultados que volverán la atención de buena parte de la sociedad hacia ese grave problema que tendrá que ser atendido. *Rescata la policía federal en Tamaulipas a 73 personas privadas de su libertad Ayer mismo la Policía Federal dio a conocer que fueron rescatadas 73 personas que se encontraban privadas de su libertad en Reynosa, Tamaulipas. Los plagiados, 37 mexicanos y 36 centroamericanos se encontraban en una casa de seguridad de ese municipio tamaulipeco. El hecho, insistimos, refleja en buena medida lo detallado líneas arriba. La inseguridad pública, debemos recordarlo, no se ha ido, ha estado ahí aun antes de los eventos noticiosos extraordinarios que se han registrado en nuestro
país durante el presente año y que ahora, debido a condiciones económicas, el delito del secuestro como tal, parece estar repuntando. Y es que los ejemplos no terminan por irse. En cualquier ciudad y localidad del país, hay denuncias y casos concretos del delito de la privación ilegal de la libertad. Hace apenas unos días en la capital del país, gracias no a las cámaras de seguridad, sino a un video de un ciudadano se denunció el secuestro de quien días después se supo es un ciudadano colombiano. La presión mediática ha obligado a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal a investigar y dar con los responsables de ese acto ilegal. Anoche mismo, la Secretaría de Seguridad Pública del DF, confirmó que 2 de los secuestradores son policías en activo, mismos que han aceptado su participación en el secuestro. *Inicia este día la discusión sobre las propuestas de reforma política planteada por el pan y PRD Este martes inicia en la Cámara de Diputados y el Senado de la República la discusión de las propuestas de reforma política-electoral que el PAN y PRD han planteado. Los coordinadores del PRI en la Cámara Alta y Baja, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, respectivamente, han mostrado disposición para comenzar a revisar los pro y contras de las propuestas, las cuales, como se sabe, están siendo condicionante para poder aprobar la reforma hacendaria. Mucho trabajo político y construcción de acuerdos deberán salir de esas reuniones, pues de no lograrlo, el paso reformador de la presente administración podría registrar un atorón legislativo. Veremos.
LA FRASE DEL DÍA “No está a negociación el asalto a la clase media” El coordinador del grupo parlamentario del PAN, Luis Villareal, al referirse a la propuesta de reforma hacendaria del Presidente Enrique Peña Nieto.
AL CIERRE
47
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Cultura de Protección Civil muy necesaria La presencia en zonas del estado de las torrenciales lluvias han dejado una clara señal de la necesidad de promover una cultura de Protección Civil que evite la pérdida de vidas humanas y materiales. No hay que esperar a que se presenten los fenómenos hidrometereológicos para buscar que hacer en ese momento, para ello se requiere de sensibilizar a la población sobre las acciones que se deben de tomar en cuenta para salvaguardar la integridad de las personas. Las fuertes lluvias que han caído en la zona de la Costa chiapaneca, han puesto en aprietos a las autoridades locales para proteger a las familias afectadas por inundaciones en sus viviendas y la crecida de los ríos. Bien dicen que la protección inicia en casa y para ello se debe contar con un plan familiar para que sepan lo que se tiene que hacer ante un movimiento telúrico, lluvias torrenciales, pero sobre todo, en aquellos casos donde viven familias en zonas de alto riesgo como son laderas y en la margen de los afluentes que aumentan su caudal en esta temporada. En algunos municipios de la costa chiapaneca, en los últimos días han caído fuertes lluvias mismas que han demostrado la vulnerabilidad que existe en las familias, tanto en colonias urbanas y zona rural donde en muchas ocasiones quedan incomunicadas, siendo este el momento de mantener un plan para evacuar y salvar la vida de las personas. Los alcaldes tienen una gran responsabilidad ante estos fenómenos naturales que se dan en esta temporada de lluvias, por lo que no debe soslayarse y hacer a un lado los reclamos de las gentes que piden ser atendidos en sus contingencias. Lo importante es que se deben sumar esfuerzos, pero lo principal es mantener una comunicación con las autoridades y promover en la población la necesidad de tener una cultura de protección civil para actuar adecuadamente en momentos difíciles cuando la madre naturaleza demuestra su fuerza. La tragedia ocurrida en Guerrero y otros estados del país, debe servir para hacer conciencia de la necesidad de estar bien organizados ante cualquier contingencia que se presente, así como demostrar la solidaridad entre los mexicanos ante un desastre natural. Congreso del estado firma convenio con el PARLACEN El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Neftalí
del Toro Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política y el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Leonel Vázquez Búcaro, firmaron el convenio de Adhesión y Colaboración entre ambos organismos parlamentarios. Al respecto el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que sólo con este tipo de acuerdos “se habrán de dibujar líneas de acción para el fomento de la democracia entre conciudadanos”. Al momento de agradecer a cada uno de los presentes en el evento realizado en la Sala Mural del Recinto Legislativo, el diputado recalcó que el tema de los Derechos Humanos es uno de los temas prioritarios para esta nueva administración que encabeza el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, en el que ha hecho énfasis en instituir políticas públicas que beneficien al pueblo de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, Leonel Vásquez Búcaro, Presidente del Parlamento Centroamericano reconoció la pluralidad, la apertura al diálogo y el acuerdo, como bases de trabajo del Congreso Chiapaneco. “Es momento de rescatar nuestro origen mesoamericano, romper las barreras y unir nuestro esfuerzo común por el desarrollo de nuestros países”. Ayuntamiento y DIF entregan Primer Informe en Cacahoatán El Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidenta del DIF de Cacahoatán, Keyla Camacho Ortiz entregaron el Primer Informe de Gobierno en una sesión solemne de cabildo realizada en el parque central Miguel Hidalgo. En el evento hizo acto de presencia el Subsecretario de Gobierno Lic. Rubén Peñaloza, el Delegado de Gobierno Lic. Marcelino Valenzuela Jiménez y en representación del Secretario de Gobierno de la Frontera sur la Dra. María del Carmen Gutiérrez García. El alcalde de Cacahoatán dio a conocer que han estado contribuyendo para que las obras se estén terminado en el mes de octubre, teniendo avances de la carretera en la zona alta y que después de tantos años se les está cumpliendo, no ha habido comunidad a salvo de dos o tres en donde llegaron con el inicio de obra. En su discurso la primera dama de Cacahoatán, agradeció a los Cacahoatecos, a su equipo de trabajo, al honorable cabildo y al personal del ayuntamiento, por el apoyo incondicional y uniendo fuerzas en pro de los grupos vulnerables…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1400 MARTES 01 DE OCTUBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM