ÉPOCA DE REFLEXIÓN
Exhorta Velasco mantener tradiciones y la unión familiar El mandatario estatal encabezó el encendido del árbol navideño, la inauguración de la pista de hielo y el tobogán de nieve
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1452 LUNES 02 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
P8
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
RENDICIÓN DE CUENTAS
Despilfarra ayuntamiento de Tapachula en viaje “de placer” Funcionarios municipales disponen de presupuesto de dos millones de pesos, acusan que recurso no fue aprobado por Cabildo
P4
ESTADO TRABAJODE ENMÉXICO UNIDAD
CON LA SUMA DE LAS VOLUNTADES
Refrenda compromiso con pescadores el diputado federal Francisco Grajales Palacios
Con la suma de las voluntades los trabajadores del mar, tendrá buenos resultados
P9
Autopista debe traer beneficios para comunidades indígenas Pide obispo de SCLC que construcción de este proyecto no incida en la pérdida de la paz social
P3
Concluye en Palenque el Festival Maya Zoque Chiapaneca P13
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Lunes 02 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Producción de camarón chiapaneco cerrará con más de tres mil toneladas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El secretario de Pesca y Acuacultura del estado, Plácido Humberto Morales Vázquez, confió en que el sector pesquero cerrará este año con muy buenos resultados, pues particularmente lo que se refiere al camarón, ha habido mucha demanda por parte de entidades del centro y norte del país. Dijo que las afectaciones que han tenido en otras entidades como Nayarit y Sinaloa dedicadas a la producción de camarón, han hecho que se haya incrementado el precio
La derrama económica que dejará la producción de camarón en granjas es de al menos dos mil 500 millones de pesos, asegura secretario y la demanda de este crustáceo en Chiapas. “Tiene su mercado local y tiene su mercado regional y ahorita está en el centro con cobertura en el norte y una parte que se va a la exportación, en total la producción de este año debe ser de 3 mil
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
toneladas, a pesar de Bárbara, que trajo algunos perjuicios pero también como consecuencia lluvias y estas en el litoral siempre son benéficas porque incrementan la producción.” De acuerdo con el funcionario la industria del cama-
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores
rón en la entidad, dejará una derrama económica de por lo menos dos mil 500 millones de pesos, más lo que se comercialice de otras especies del mar, por lo que ese sector cerrará con muchos beneficios. Al grado de que puede representar una alternativa real
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
de desarrollo económico para nuestra entidad, tal y como lo es el café, que aunque son rubros distintos dejan muchas ganancias a quienes se dedican a ellos. Plácido Morales dijo que ha habido una transición en muchas partes de la costa de la entidad, en donde inversionistas chiapanecos están desarrollando granjas para la producción intensiva de camarón, lo que deja grandes beneficios para los pobladores de la región.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
FOTO: INTERNET
PARA EXPORTACIÓN
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
ARQUIDIÓCESIS
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
La Iglesia Católica alista un proyecto para la construcción de un albergue para personas contagiadas con VIH y sida, ante los altos índices de personas portadoras del virus. En la Catedral de San Marcos, en conferencia domini-
cal, José Luis Aguilera Cruz, vicario general de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, reveló en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Sida este domingo 1 de diciembre, que el albergue estaría dando atención médica a mujeres y hombres. Sobre el sitio en donde se
construirá el inmueble, señaló que se ubicará en el municipio de San Fernando, aunque por ahora la construcción es un proyecto que la Iglesia Católica delinea debido a la falta de financiamiento para su edificación. Para ello, Aguilera Cruz dijo que se está buscando el financiamiento para atender a las
personas con VIH, pues los costos de los medicamentos y los tratamientos son elevados. Expuso, que actualmente los casos de VIH representan cifras alarmantes entre la población de jóvenes y mujeres. “El respeto al sagrado don de la sexualidad será la base para lograr que ésta y otras
para su edificación FOTO: INTERNET
Anuncia Iglesia construcción de albergue para personas con VIH
Se ubicará en el municipio de San Fernando, aunque por ahora falta financiamiento
enfermedades se vayan debilitando hasta erradicarlas… nos hace pedir mucho para nuestros hermanos y hermanas infectados y que son transmisores, atiendan con responsabilidad su salud, que haya el apoyo para solventar integralmente esta realidad”, dijo en su mensaje. En esta entidad, existe un registro de sie7e mil 600 personas seropositivos, casos acumulados desde 1986 hasta la fecha; sin embargo, se estima que otras cuatro mil 400 personas pudieran estar contagiadas.
OBISPO SCLC
Autopista San Cristóbal – Palenque debe traer beneficios para comunidades indígenas San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que en tanto no haya beneficio para las comunidades indígenas o no se considere la posición de cada una de ellas en relación con la construcción de la autopista San Cristóbal – Palenque, ésta no debería construirse, por lo que hizo una invitación a estas comunidades a analizar los pros y los contras de esta obra. “Nuestra oposición a la autopista no es por ir en contra del progreso, como se nos acusó en el sexenio pasado, sino porque no queremos que se altere la paz en nuestro estado, que tanto nos ha costado. Si se empiezan los trabajos sin acuerdo de las comunidades, éstas se van a levantar y no dejarán pasar las
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
máquinas; pueden retener a los ingenieros y a diversas autoridades; puede haber represiones en cadena; pueden movilizarse y detener el tráfico ordinario, con grave daño para todos, también para la economía y el turismo, con lo cual se perjudicaría más a nuestro sufrido Chiapas”, argumentó. En su mensaje dominical, el prelado indicó que desde varias comunidades de Los Altos y la Selva, han llegado a la Diócesis inquietudes de los
pueblos sobre el proyecto de hacer realidad en este sexenio la anunciada autopista de San Cristóbal a Palenque. “Muchos pueblos campesinos e indígenas no la están viendo como un beneficio para ellos, sino como un daño irreversible para su tierra, que es como una madre que les da vida”, mencionó. Dicen que, aunque les paguen bien por sus terrenos, “los van a perder para siempre y ya no tendrán dónde sembrar maíz y frijol, ni café, que es su fuente de vida. Por ello, muchos anuncian una oposición total a este proyecto”, agregó Monseñor Arizmendi. Aclaró que una autopista es bienvenida cuando genera beneficios para todos, no sólo para las empresas turísticas y para los ricos; “en mi análisis, tomo en cuenta que ya casi nadie utiliza la carretera libre de San Cristóbal a Tuxtla, sino que todos usamos la autopista; todos nos sentimos beneficiados por ella,
aunque tengamos que pagar una cuota. Ahorramos tiempo, dinero y energías”, explicó. “Los indígenas, los campesinos, los pobres, todos usamos la autopista, y la vemos como un bien para todos. Es verdad, sin embargo, que su trazo no afectó poblaciones, y los terrenos por donde pasa no son de gran calidad”, afirmó el líder católico. Felipe Arizmendi aseguró que para que la pensada autopista a Palenque sea realmente un beneficio para las comunidades, el gobierno debe consultarles antes y tomar muy en cuenta su palabra. “Los pueblos han de estar seguros de los beneficios que les pueda traer, y no que sea una muerte para su cultura y sus tierras, que son la fuente de su vida. Si las comunidades no están de acuerdo, nosotros apoyaremos a los débiles, a los indefensos, a los pobres y excluidos”, sostuvo el religioso. “Si los pueblos sólo recibirán daños en su patrimonio, no apo-
yaremos dicho proyecto, pues nuestro deber pastoral es estar con las víctimas del mal llamado desarrollo y progreso, si éste sólo beneficia a unos pocos, a empresas turísticas y comerciales, con detrimento de los pequeños”, reiteró. Dijo que para que el posible proyecto de la autopista San Cristóbal – Palenque no altere la paz social, debe ser un bien para los campesinos e indígenas que viven de esas tierras por donde pueda pasar la carretera. “Que los vecinos de una población por donde pase la autopista puedan tener acceso a ella sin costo; que haya suficientes salidas y entradas a las comunidades más pobladas en el trayecto; que haya paraderos turísticos donde ellos puedan vender sus artesanías; que el trazo afecte lo menos posible las tierras cultivables y las casas de los vecinos”, propuso el obispo. Ante esta situación, invitó a Ios pueblos a analizar pros y contras de la posible autopista, con serenidad y objetividad; pero también “urgimos a nuestras autoridades a ser muy respetuosos de la opinión justa y bien informada de las comunidades”.
4
SIE7E DE CHIAPAS 02122013
ESTATAL
DESAPARECIDOS
RENDICIÓN DE CUENTAS
MARTIN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- Inconformidad y repudio generalizado de la población de Tapachula ha causado la supuesta aprobación del cabildo del Ayuntamiento de esta ciudad, para que se llevara a cabo el viaje con una duración de aproximados 10 días y de supuestas relaciones internacionales que realizan actualmente funcionarios municipales, que además costara más de dos millones de pesos, dinero que se pudo haber invertido en reparación de escuelas o calles de la ciudad. De acuerdo a la información proporcionada por trabajadores y regidores del propio ayuntamiento de Tapachula, las personas que se fueron a gastar poco mas de dos millones de pesos en un viaje meramente al continente Asiático, fueron el primer regidor Yumaltik de León, el sexto regidor Exal Isaí Juan, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Mariano Reyero Molina, el secretario de Gobierno Municipal, Enrique Solís, el secretario Privado del alcalde, César Vera, y la titular de Relaciones Internacionales del ayuntamiento Carmen Mitzui Román. La molestia generalizada señala que en lugar de que el presidente de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales gastara esa fuerte suma de dinero, la hubiese invertido en implementar un programa emergente de bacheo para
FOTO: ISSA MALDONADO
FOTO: INTERNET
Despilfarra ayuntamiento de Tapachula en viaje “de placer”
Funcionarios municipales
disponen de presupuesto de dos millones de pesos, acusan que recurso no fue aprobado por Cabildo
otras calles que permanecen en pésimo estado, pues de las vialidades que a la fecha se han reparado, la mayoría son obras que el gobernador Manuel Velasco ha destinado para la ciudad. Se dijo mucho sobre este viaje en donde inicialmente el alcalde lo había anunciado en distintos medios de comunicación; sin embargo, Chacón Morales recibió el aviso del mandatario estatal para que no lo hiciera, pues se contradice con la política de austeridad anunciada desde principios de la administración. Sin embargo con este viaje de supuestas relaciones internacionales se deja entrever que su capricho, por lo que envía a su secretario privado y al primer regidor a quien de manera descarada ha beneficiado con el desarrollo de obras en Tapachula. En este sentido; la población pide la intervención del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado para que se haga una investigación a fondo de éstas y muchas irregularidades que realiza el presidente municipal, como este viaje que jamás pasó a propuesta del cabildo, lo que probablemente se firmó en una sesión simulada.
Inicia caravana de madres centroamericanas en búsqueda de sus hijos En Chiapas recorrerán los municipios en donde transitan los migrantes ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Madres centroamericanas en búsqueda de sus hijas e hijos desparecidos en tránsito por México, arribarán a esta entidad sureña como parte de las 22 ciudades y pueblos que recorrerán en una caravana, en donde se aferrarán para encontrar a sus seres queridos. De sus cuellos y pechos cuelgan las fotografías de sus hijos migrantes, quienes se fueron de sus hogares en búsqueda de una mejor vida, sin saber que el destino los apartaría para siempre de sus familias. Son madres de México, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala quie-
nes iniciarán una búsqueda para encontrarlos en estados mexicanos receptores de migrantes. De acuerdo con un comunicado del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), las madres recorrerán a partir del 2 de diciembre y hasta el 18 de diciembre, 15 estados de México con la esperanza de encontrar a sus hijos, como ha ocurrido en otras caravanas. En Chiapas, será este martes cuando las mujeres arriben a Chancalá para luego trasladarse a Palenque y regresar 14 de diciembre en donde recorrerán el municipio de Arriaga, el 15 Huixtla, el 16 y 17 Tapachula para concluir la
caravana el 18 de diciembre en Ciudad Hidalgo. Para que las mujeres transiten de forma segura por territorio mexicano, se les otorgó visas humanitarias que permiten el ingreso seguro y el recorrido por la ruta migrante a más de 45 visitantes que incluyen madres de cuatro países centroamericanos. El MMM señala que en esta caravana se realizarán cinco encuentros de familiares localizados con las pistas de la caravana anterior. La caravana lleva por nombre Emeteria Martínez, en homenaje a la madre que encontró a su hija después de 20 años y siguió buscando a otros hijos desaparecidos.
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
IMPUESTOS
Antes del 20 de diciembre
Al eliminar tenencia se perderian más de 700 MDP
se analizará en la Ley de Ingresos el Paquete Fiscal para el siguiente año
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aseguró que dejar de cobrar la tenencia vehicular podría provocar un “boquete” en las finanzas estatales, pues en un buen año de recaudación se obtienen hasta 700 millones de pesos. Calificó como un “acto populista”, el hecho de que en el 2012 la administración de Juan Sabines Guerrero elimi-
nara la tenencia vehicular, sin haber tomado las previsiones para poder subsanar
los recursos que se dejaron de recibir y que provocaron parte de la crisis económica que
5
durante el presente año se vivió en Chiapas. “Para la administración pública es un impuesto que hemos pagado en Chiapas siempre y que de no haberse resarcido ese impuesto este año hubiera sido aún más grave el problema financiero que atraviesa el estado, del que por fortuna ya vamos saliendo.” Adelantó que antes del 20 de diciembre se analizará en la Ley de Ingresos el Paquete Fiscal para el siguiente año,
en donde incluso se prevé que haya una reducción paulatina del cobro de la tenencia vehicular. “Con el paquete económico en Chiapas se buscaran dos cosas, potencializar la contribución en el Estado; que Chiapas sea una entidad que recaude de manera sólida y por otro lado que maximicemos la inversión en infraestructura y desarrollo, vienen buenos años para Chiapas después de este 2013 que fue difícil.” Por otra parte y al referirse al desarrollo de la Mesa Redonda Sobre Biomateriales Sostenibles, que se realizó recientemente en la capital, señaló que Chiapas ha sido ejemplo en el tema, por lo que tanto en México como en otros países del mundo, lo ven como un nicho de oportunidades. Indicó que se debe continuar con el trabajo en la generación de energías limpias, no únicamente de biocombustibles sino también las eólicas, para no depender tanto de otro tipo de combustibles.
TRAS CURSO DE FORMACIÓN
Acusan favoritismo en selección para secretarios actuarios del PJE Exsecretarios actuarios del Poder Judicial del Estado exigen se renueve el Consejo de la Judicatura, esto tras favorecer a otros egresados del curso de formación para el examen de selección que se efectúo en meses pasados en cuanto a dicho cargo. Por ello, los inconformes aseguran que se alteraron los resultados para la asignación de dicho cargo; acusaron directamente a los consejeros del Consejo de la Judicatura, Olaf Gómez Hernández, Alberto Cal y Mayor Gutiérrez y Juan José Solórzano Marcial -quienes llevan más de dos períodos en el encargo- como los involucrados para poder incorporar con mayor facilidad a los que según aprobaron el curso.
FOTO: CORTESÍA
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Manifiestan que les concedieron desde una semana antes la evaluación de selección con todas las respuestas y para esto también se prestó el director del Instituto de For-
mación Judicial, Erick Sandoval de La Torriente, quien es subordinado al Consejo de la Judicatura, que se encargó de aprobarlos sin concluir el curso de formación para po-
der presentar la prueba, otorgándoles adscripción a un Juzgado cercano a su municipio natal y con poca carga laboral. Con todo éste “compadrazgo” dejó desempleados a mu-
Señalan a titulares del Consejo de la Judicatura de actuar bajo “compadrazgo” chos secretarios actuarios, desde el 25 de noviembre del presente año, muchos de ellos con una trayectoria de más de cinco años, además de despedir a oficinistas, archivistas, auxiliares de secretarias, oficiales de partes, entre otros.
6
SIE7E DE CHIAPAS 02122013
ESTATAL
IGLESIA CATÓLICA
DURANTE FIESTAS DECEMBRINAS
Quemaduras, golpes e intoxicaciones, causas más comunes de atención en el IMSS
LENNYN FLORES I EL SIE7E El día de ayer, iniciaron las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe; la Iglesia católica esperó a partir de las sie7e de la noche la primera peregrinación de todas las que se presentarán durante estos doce primeros días de diciembre, frente a la imagen de la virgen de Guadalupe que se encuentra en el templo ubicado en la avenida central de la capital chiapaneca. En los primeros días de este mes, se espera que diariamente sean de entre 20 y 30 grupos quienes peregrinen a esa iglesia capitalina, por lo que en vísperas del 12 de diciembre, cuando se cumpla 482 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, aumentará la afluencia de peregrinos hasta finalizar con la festividad de la aparición, así lo mencionó, el encargado de la parroquia de Guadalupe. A partir de ayer, las principales calles de Tuxtla Gutiérrez estarán congestionadas, pues los guadalupanos quie-
Se espera que diariamente sean de entre 20 y 30 grupos quienes peregrinen a esa iglesia capitalina
nes movidos por su fe caminarán hasta llegar al recinto católico, donde harán una parada más, para agradecer su caminar o en su defecto, las promesas efectuadas durante el año. Es de importancia mencionar que la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe fue fundada en 1950, tres años después recibió peregrinaciones y familias que celebran a la Virgen Morena de Guadalupe.
La directora del área de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que durante época decembrina se incrementan las atenciones por accidentes que se producen en el hogar, como quemaduras, caídas, golpes, lesiones, cortaduras, intoxicaciones y fracturas músculo esqueléticas. Abundó que para evitar este tipo de daños al cuerpo, es necesario seguir algunas recomendaciones pues en la mayoría de los hogares se acostumbra a celebrar las fiestas navideñas como la colocación de árboles naturales o artificiales y adornos alusivos a la época. En ese tenor, aconsejó que al momento de comprar un árbol navideño artificial, este debe tener la leyenda “resistente al fuego” y si es un árbol natural, se debe comprobar que está verde, que las agujas de las ramas sean difíciles de arrancar y no se quiebren cuando se doblen entre los dedos, es preciso colocar el árbol lejos de fuentes de calor como chimeneas y radiadores, no bloquear pasillos o salidas. De igual forma, la especialista del IMSS indicó que al momento de comprar o colocar las luces navideñas, se debe cerciorar que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM); además de revisar de manera minuciosa que no tengan desperfectos como cables gastados o conexiones sueltas, en caso de algún foco fundido remplazarlo con lámparas del mismo voltaje. Incluso advirtió que antes de dormir o al salir de casa es importante apagar todas las luces navideñas u otros adornos que utilicen corriente eléctrica, ya que estos podrían entrar en corto circuito e iniciar un incendio,
Necesario seguir recomendaciones de seguridad al momento de instalar arboles navideños y adornos para evitar accidentes
mientras la familia esta dormida o durante su ausencia del hogar. “De ser posible deberán usarse adornos de plástico o de metal que no contengan plomo, no utilizar velas encendidas, como adornos y se deberá tener especial cuidado con los niños pequeños, alejando los adornos filosos o que puedan romperse con facilidad, manteniendo las piezas pequeñas fuera de su alcance; pero sobre todo hay que evitar adornos que parezcan caramelos o alimentos.” Recordó que son principalmente los niños quienes más lesiones sufren durante las fiestas navideñas, por lo que se debe mantener un especial énfasis en su cuidado, para evitar que tengan que recibir atención médica ante una urgencia real, que comprometa su vida, la funcionalidad o pérdida de algún miembro u órgano.
FOTO: INTERNET
Arrancan festividades en honor a la Virgen de Guadalupe
FOTO: LENNYN FLORES
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
ASAMBLEA CONSTITUTIVA
Crean sindicato de trabajadores de confianza del gobierno estatal LENNYN FLORES I EL SIE7E
Participan más del mil burócratas FOTO:ASICH
Este fin de semana se dieron cita en una asamblea constitutiva en Tuxtla Gutiérrez más de mil trabajadores denominados “de confianza”, todos ellos miembros de todas las dependencias del gobierno del Estado. Con el fin de afiliarse a la “Unión Sindical de Trabajadores del Gobierno del Estado” (Ustragech), es decir, al nuevo sindicato de trabajadores de confianza. Marco Antonio López, quién fue nombrado secretario general de dicho sindicato, declaró que: “todo está bajo la ley, para que juntos podamos lograr nuestros objetivos y para el bienestar de nuestros trabajos y como resultado de nuestras familias”.
En ese sentido, dio a conocer que los empleados al no ser sindicalizados, no cuentan con algo
que los proteja, por lo que algunas veces han sido víctimas de atropellos, “nuestra intención no
es pelear contra el gobierno, lo único que buscamos es que respeten nuestros derechos” dijo.
Cabe mencionar que el único requisito para afiliarse a la unión fue demostrar ser trabajador del gobierno, con un talón de cheque o algún nombramiento oficial.
INIFECH
Van 35 mdp para San Juan Chamula para construcción de aulas En San Juan Chamula, uno de los municipios más pobres de Chiapas, se invierten más de 35 millones en materia de infraestructura para beneficiar a escuelas de nivel básico y medio superior. El Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Gobierno de Chiapas (Inifech), destinó el recurso millonario para 35 planteles educativos en los que se construyen 15 aulas didácticas, 14 sanitarios, una cancha de usos múltiples, así como la rehabilitación de inmuebles educativos, accesos principales, entre otros proyectos. Sobre los recursos asignados para el 2014, el
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Inifech apuntó que se destinará otros 10.5 millones de pesos para continuar con los proyectos en pro de las y los alumnos.
A través del Programa Escuelas Dignas se busca mejorar el estado físico de los planteles educativos a fin de que éstos obtengan la certificación total
Se construyen 15 aulas didácticas, 14 sanitarios, una cancha de usos múltiples, así como la rehabilitación de inmuebles educativos o parcial a través del cumplimiento de los siete componentes arriba mencionados. Con los 35 millones 586 mil 107 pesos asignados para san Juan Chamula se garantiza la seguridad estructural
y condiciones de funcionamiento, además de servicios sanitarios, mobiliario y equipo, áreas de servicios administrativos, accesibilidad, infraestructura para la conectividad y espacios de usos múltiples. En ese sentido, Sebastián Pérez Sántiz, a nombre de la Asociación “La nueva generación San Juan Chamula”, encargada de gestionar los recursos, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello por la inversión para mejorar las escuelas. Por último, aplaudió al director del Inifech, Jorge Betancourt Esponda, la continuidad de los trabajos en las escuelas para 2014 y la petición para acceder al programa de Escuelas Dignas.
8
SIE7E DE CHIAPAS 02122013
ESTATAL
ÉPOCA DE REFLEXIÓN
Exhorta Velasco mantener tradiciones y la unión familiar
COMUNICADO I EL SIE7E El gobernador Manuel Velasco Coello dio inicio a las actividades alusivas a la celebración de la navidad, deseando paz, tranquilidad y los mejores deseos para las familias chiapanecas a quienes llamó a mantener las tradiciones y la unión en sus hogares. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el mandatario estatal encabezó ante miles de habitantes el encendido del árbol navideño y la inauguración de la pista de hielo, tobogán de nieve y expreso polar. “Que sea un momento donde puedan venir con sus familias con sus hijos a disfrutar de la pista de hielo, de la Navidad, del árbol y de este tobogán. Hoy iniciamos la temporada navideña de paz y de unión en el estado de Chiapas. Siempre es una época de reflexión y para estar cerca de los familiares”, señaló el Ejecutivo estatal. Posteriormente, el mandatario estatal invitó al público para la cuenta regresiva y procedió a encender el majestuoso árbol, símbolo especial de los festejos decembrinos. Asimismo realizó la inauguración de la pista de hielo donde chicos y grandes disfrutaron del show de payasos y patinadores profesionales, así como la diversión en el tobogán de nieve. Durante este acto, infinidad de luces multicolores surcaron en el cielo, lo que atrajo la atención de los asistentes que disfrutaron de los juegos pirotécnicos. Este evento realizado en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez tiene por tema “Compartamos la Magia de la Navidad” y contará con diversas atracciones que estarán abiertas al público de lunes a domingo, hasta el 5 de enero del 2014, completamente gratis. Cabe señalar que el árbol navideño mide 30 metros y está ubicado al centro del Parque, junto a la pista de hielo, la cual tiene una longitud de 40 metros.
El mandatario estatal encabezó el encendido del árbol navideño, la inauguración de la pista de hielo y el tobogán de nieve
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
TRABAJO EN UNIDAD
Refrenda compromiso con pescadores el diputado federal Francisco Grajales Palacios
RICARDO SOLÍS I EL SIE7E Tonalá.- El diputado federal Francisco Grajales Palacios sostuvo reuniones con sectores productivos, durante encuentros este fin de semana, por separado, con pescadores y pequeños propietarios de este municipio. Ahí, al dialogar y escuchar a los trabajadores del mar sobre las problemáticas que viven, el legislador nuevamente refrendó su compromiso con pescadores de las Sociedad Cooperativa Guadalupe Victoria y de Ponte Duro. Asimismo, reiteró que continúa apoyando al sector pesquero para mejorar las condiciones de vida de sus familias; esto es porque conozco la problemática que enfrentan muchos de los pescadores del litoral chiapaneco. Acompañado de Sinhué Toledo Laguna, el legislador Grajales Palacios, destacó que con la participación de los trabajadores del mar,
Con la suma de las voluntades los trabajadores del mar, tendrá buenos resultados
“con la suma de todas las voluntades, tendremos buenos resultados”, afirmó el legislador. Mencionó que desde la trinchera legislativa, se trabaja a favor de los compromisos de los sectores productivos de la región. “Desde la Cámara (de Diputados) buscaremos solución a sus problemas y sus demandas”. El diputado federal, indicó que ha recorrido cada comunidad, ejido y ranchería de los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Arriaga, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Villa Comaltitlán, donde ha escuchado y atendido las demandas y necesidades de cada sector productivo, en donde con el trabajo legislativo se tiene respuestas y resultados positivos. Por ello, expuso por separado con pescadores y pequeños propietarios, que es muy importante de trabajar unidos, “sólo así tendremos resultados positivos, para que lleguen recursos necesarios al sector productivo de esta región”.
10
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS 02122013
CULTURA FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
La discriminación sigue siendo una pandemia mucho peor que el VIH sida, lo que ha hecho que en muchos casos quienes lo padecen eviten, seguir sus tratamientos antiretrovirales e incluso una vida normal dentro de la sociedad, lamentó Alejandro Rivera Marroquín, coordinador estatal del Programa VIH Sida de la Secretaría de Salud. Dijo que uno de los grandes retos es poder construir una sociedad más igualitaria, en donde se vea menos homofobia y transfobia, además de respetar a quienes llegar a padecer VIH sida. “Considero que la ignorancia no es igual que falta de información, muchas personas tienen la información pero la ignorancia va permeada por el estigma y la discriminación, hace 30 años se descubrió el VIH y desde entonces se ha gestado la segunda gran pandemia mundial que es el estigma y la discriminación.” Alejandro Rivera Marroquín señaló esa cultura de la discriminación influye en que muchas personas aún teman realizarse la prueba de detección de VIH, lo que a su vez contribuye a que la enfermedad se siga expandiendo. Dijo que todas las personas que mantienen relaciones sexuales de riesgo están vulnerables a contraer el VIH, por lo que también debe aumentar en la conciencia de toda la población el protegerse adecuadamente. Pruebas rápidas Recordó que el VIH sida aunque incurable no necesariamente tiene que ser mortal, pues ya es considerada como una enfermedad crónica degenerativa que de llevarse el tratamiento y los cuidados adecuadamente se puede llevar una vida relativamente normal. Según el funcionario estatal y de acuerdo a la Norma 010 de la Secretaría de Salud, la realización de la prueba de detección de VIH debe ser voluntaria y bajo un acuerdo de confidencialidad, además de una preconsejería sobre esta enferme-
Discriminación y estigma de la sociedad, peor que VIH
DE CHIAPAS
ESTATAL
FOTO: INTERNET
02122013 • SIE7E
11
dad y los mecanismos de trasmisión, detección y la atención integral. “Toda persona que desee realizarse la prueba firma este consentimiento informado en donde acepta realizarse la prueba, si es menor de edad debe ir acompañado de un adulto padre o tutor y posteriormente se realiza la prueba de detección.” Rivera Marroquín señaló que la prueba rápida dura aproximadamente 15 minutos, en caso de no salir positivo se promueve acciones de cuidado a la salud sexual, en caso contrario, a la persona se envía a los servicios de atención integral para una muestra de sangre que se envía al Laboratorio Estatal de Salud Pública, para su confirmación. Diagnóstico Abundó que en caso de reconfirmación del diagnóstico de manera inmediata inicia el tratamiento con medicamentos antiretrovirales, además de acompañamiento psicológico y otras especialistas a la persona. Destacó que la atención que brinda la Secretaría de Salud a los pacientes con VIH es muy importante, pues las reacciones suelen ser de depresión, negación, rechazo e incluso pensamientos suicidas. “Para ello es muy importante que cuando se realice una prueba se haga a través de los servicios correspondientes como los que proporciona el Instituto de Salud; la prueba para el VIH se puede realizar también en laboratorios particulares pero no se garantiza la consejería, por eso es importante que se la realicen con personal capacitado para dar la pre y pos consejería y asegurar un seguimiento que resulte necesario” El peor golpe psicológico al enterarse de esta enfermedad es para las mujeres, pues muchas de ellas se enfrentan al cuestionamiento de por donde pudo haber llegado la enfermedad, sobre todo si se trata de amas de casa; sin embargo, también son quienes más se apegan a los tratamientos antiretrovirales y las consultas médicas para sobrellevarla.
SIE7E DE CHIAPAS 02122013
ESTATAL
SECRETARÍA
Esperan 400 turistas para visitar el volcán Tacaná ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Para el periodo vacacional de diciembre se espera que 400 personas suban al volcán Tacaná, ubicado entre el límite de Guatemala y México. Javier Jiménez, director de la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná, dio a conocer que para este mes se espera que decenas de personas suban al “Coloso de fuego” para admirarlo desde cerca. En entrevista, dijo que el recorrido se realiza durante 48 horas, por lo que los turistas locales, nacionales y extranjeros pernoctan a mitad del recorrido para emprender al día siguiente el último camino que los llevará hasta el coloso. Información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), señala que los turistas llegan
FOTO: INTERNET
PERÍODO VACACIONAL
Falta de concesiones de transporte afectaría implementación de“Taxis Rosas”
Para llegar
a la cima, se tiene que caminar por lo menos 15 kilómetros durante dos días
a Santo Domingo, a 40 minutos del municipio de Tapachula para iniciar el recorrido. Para llegar al volcán, tienen que caminar por lo menos 15 kilómetros durante dos días, acompañados de guías para llegar hasta la cima. Jiménez dijo que cuando los visitantes llegan hasta la cima, se quedan admirando el coloso por lo menos dos horas para luego iniciar con el descenso. La Reserva del Tacaná está protegida por seis mil hectáreas; actualmente se busca ampliar con 35 mil hectáreas de lado mexicano y frontera con Guatemala.
FOTO: INTERNET
12
LENNYN FLORES I EL SIE7E
El secretario de Transporte en Chiapas, Mariano Rosales Zuarth, mencionó en entrevista para El Sie7e de Chiapas, que por el momento no habrá concesiones para ningún tipo de transporte público en la entidad. “En el estado de Chiapas existen 28 mil concesiones, que fueron autorizadas durante la administración del exgobernador Juan Sabines Guerrero, en este año, no se ha hecho ningún concesionamiento”, aclaró. Todo esto, añadió, se debe a que la administración actual se encuentra en una etapa de regularización en lo que refiere al transporte público, es por ello que se están realizando en la capital y en otros municipios actividades dedica-
Administración
actual se encuentra en una etapa de regularización, se esperarán instrucciones del gobernador para volver a otorgar concesiones: secretario
das a la supervisión en contra del transporte irregular. En cuanto al proyecto de “Taxis Rosas”, que se pretende lanzar en la capital y que además se trata de disminuir
la incidencia de los actos violentos en contra de las mujeres en el estado, reiteró que por el momento no habrá concesionamientos, para la implementación de nuevos proyectos. “No tenemos la facultad en estos momentos, la única posibilidad es de recibir las propuestas para nuevos proyectos y esperar las instrucciones del gobernador”, dijo.
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Tras llevarse a cabo en este día el lanzamiento de los corredores estratégicos y logísticos del estado, la delegación en la entidad de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) buscará gestionar que se incorporen los Parques Mipymes en esa zona. Carlos Fernández, presidente de dicho organismo empresarial, puntualizó al ser entrevistado referente al asunto, que todo dependerá del dicho Plan Estatal de Desarrollo,
para que puedan incrustar este proyecto, en el cual está contemplado cuatro municipios, Ocozocoautla, Comitán. Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. También notificó que otro de los proyectos a consolidarse para el 2014 es la edificación del Polo Tecnológico, por lo que en este 2013 se comenzaron a realizar los estudios correspondientes para evitar que sea un “elefante blanco”. Resaltó que la inversión estima más de los 160 millones de pesos y el inicio de la construcción dependerá de las convocatorias de la Secretaría
de Economía Federal, ya que en este año se retrasaron. Aseveró que si las convocatorias se lanzan a principios del 2014, se meterá el proyecto y posiblemente para marzo pueda arrancar la misma. Declaró que es un concepto de la triple hélice, donde se conjunta la iniciativa privada, gobierno y universidades, para encubar a emprendedores bajo la liga transversal de la tecnología de información e innovación; con la participación de 140 instituciones y dentro de esta cifra 900 empresas a beneficiar.
FOTO: VANESSA PÉREZ
GESTIONARÁN INCORPORACIÓN DE PARQUES MIPYMES EN CORREDORES ESTRATÉGICOS Y LOGÍSTICOS
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CULTURA
13
ASPECTO URBANO
Rehabilitan Unidad Deportiva de Simojovel Próximamente
San Cristóbal de Las Casas.Con la presentación de la marimba maya, la danza del jaguar, danza de la pluma del Quetzal, emblemática del pueblo chol, y el Carnaval zoque, con la participación especial de la Guelaguetza de Oaxaca, concluyó ayer el Festival Maya Zoque Chiapaneca, llevado a cabo en el municipio de Palenque. Durante tres días convivieron voces y cantos multicolores, fundidos en la música de cuerdas de los pueblos choles, la danza de los tseltales, los tambores tojolabales, la algarabía de la música chiapaneca las maderas cantoras
de la marimba. La audiencia creció y entusiasmada siguió paso a paso la realización de este magno evento cultural. Palenque, ciudad denominada como “corazón maya” ha sido el escenario ideal en el que el público local, nacional e internacional presenció la representación de los carnavales tsotsiles: San Juan Chamula y Huixtán. De la plaza central emergían banderas y sombreros ataviados de listones multicolores, las cornetas y los cohetes anunciaban la entrada del k’intajimol. También se apreció la obra teatral cuyo guión está escrito en lengua tsostisl “Yalan Bek’et” y la noche cerró con la propuesta musical tseltal cuyas letras son en
En su vigésima segunda
textiles, cestería, medicina tradicional y literatura en diferentes lenguas indígenas, y como la formación académica también es parte primordial de este festival, por la mañana se impartió la conferencia: conocimientos tradicionales como patrimonio cultural. Este festival de gran importancia para los pueblos indígenas se ha venido realizando desde 1990, ahora en su vigésima segunda celebración se unieron choles, tseltales, tsotsiles, tojolabales, zoques, chiapanecas, acatecos, y jacaltecos para dar testimonio de toda la diversidad de lenguas, símbolos y rituales que convergen en la vida para dar lugar al proceso de la interculturalidad.
celebración se unieron choles, tseltales, tsotsiles, tojolabales, zoques, chiapanecas, acatecos, y jacaltecos
lengua materna con ritmos fusionados del jazz y blues. Durante el festival se desarrolló además la expoventa de ámbar,
DENUNCIAN INSEGURIDAD EN PARQUES CAPITALINOS“JOYYO MAYU”Y“CAÑAHUECA” Debido a lo solitario que se encuentran las salidas de los parques “Joyo Mayu” y “Cañahueca”, usuarios demandaron la situación, ya que han sido víctimas de asaltantes y abusivos, quienes han encontrado en esos espacios, un lugar para adueñarse de lo ajeno. “No llegan y te asaltan directamente, pero sí se te acercan y te intimidan, no dejan de seguirte hasta que caes en el juego”, mencionó una mujer que acostumbra ir a ejercitarse a estos lugares “recreativos y seguros”. Es a la altura del reloj floral, donde estás personas encuentran la comodidad para cometer sus fechorías, ya que esa zona no es muy transitable, situación que pone en desventaja y en peligro a los ciudadanos
FOTO: INTERNET
LENNYN FLORES I EL SIE7E
“No puedes utilizar tampoco el puente peatonal, porque no sabes si arriba se te va a aparecer alguna de estas personas; deberían
poner vigilancia, porque sí está muy peligroso” Son varios espacios que se encuentran inseguros en esta parte de la zona nor-ponien-
COMUNICADO I EL SIE7E Simojovel.- Como parte de los trabajos que se realizan en el municipio para mejorar el aspecto urbano y para darle seguimiento a la cruzada nacional para el deporte que encabeza el gobernador del Estado, el Lic. Manuel Velasco Coello, por ello el edil Javier Guzmán Hernández, se ha dado a la tarea de rehabilitar la Unidad Deportiva. Los trabajos de rehabilitación constan de mantenimiento y pintura en las instalaciones, sistema eléctrico, chaporreo y poda de árboles; dicho espacio cuenta con un campo deportivo para futbol, cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles al aire libre, áreas verdes y además cuenta con todos los servicios básicos. Además se encuentra en mantenimiento el estadio de futbol “El Ámbar” que próximamente dará inicio el tradicional torneo de invierno 2013 en su cuadragésimo segundo torneo, donde participan equipos de diferentes municipios del estado. Con el propósito de fortalecer el deporte en la población, la recreación familiar.
Piden mayor vigilancia ante zona poco transitada te de la capital chiapaneca, es por eso que los ciudadanos piden a las autoridades correspondientes que se ocupe del asunto y brinde personal de vigilancia.
FOTO: CORTESÍA
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
Concluye en Palenque el Festival Maya Zoque Chiapaneca
dará inicio el tradicional torneo de invierno 2013 en su cuadragésimo segundo torneo
14
SIE7E DE CHIAPAS 02122013
ESTATAL
SEGURIDAD
Paz social se garantiza con esfuerzo coordinado: Samuel Toledo FOTO: CORTESÍA
Fortalecer los lazos de colaboración entre los tres órdenes de gobierno, indispensable para garantizar seguridad a la población
COMUNICADO I EL SIE7E
En el marco de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal llevada a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez y coordinador del Sur de dicha conferencia, Samuel Toledo Córdova Toledo destacó la importancia de
la coordinación y la suma de esfuerzos de los tres poderes de gobierno para garantizar la paz social y el bienestar de las familias. En este contexto, el presidente de la capital en Chiapas sostuvo que en Tuxtla Gutiérrez se han redoblado las acciones y fortalecido las estrategias para mantener a la ciudad bajo
el título de Comunidad Segura, prioridad dentro de las políticas públicas de su administración municipal. El presidente capitalino sostuvo que se reforzarán las acciones para garantizar un ambiente de paz y tranquilidad en Tuxtla Gutiérrez, a fin de brindarle a las familias espacios seguros donde puedan convivir en armonía.
CUERPOS ACADÉMICOS
GENERACIÓN DE EMPLEOS
Ventajas competitivas para inversión de IP en Chiapas: ESF FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E Chiapas es tierra fértil para la iniciativa privada, es una entidad llena de oportunidades, en la que se trabaja todos los días con el gobernador Manuel Velasco para consolidar más inversiones, y junto a las acciones del gobierno, se creen nuevos empleos, se tenga una sociedad más próspera y una economía en constante progreso, aseguró el diputado Emilio Salazar Farías. “Trabajamos con el gobernador Manuel Velasco para que más empresas y negocios se asienten en nuestra entidad, en Chiapas tenemos amplios espacios de desarrollo y ventajas competitivas, como nuestra ubicación geográfica que es fundamental, asimismo, nuestro marco legal nos está permitido dar las facilidades y la certeza jurídica que permite generar un clima de negocios ideal para los empresarios”, dijo.
Emilio Salazar detalló que se vienen realizando diversas mejoras regulatorias, que incluyen la eliminación de trámites administrativos, además que se castiga a aquellos funcionarios públicos municipales o estatales que impidan la llegada de inversiones, factor que ha generado, entre otros, que empresas instaladas en territorio chiapaneco, inviertan para generar una mayor derrama económica y más empleos. Abundó que con la visión del gobernador Velasco, se ha destinado un importante presupuesto para fortalecer las Pequeñas y Medianas Empresas, que ha permitido avanzar de manera ópti-
Señaló que su gobierno seguirá impulsando estrategias para generar una mejor policía, más preparada y depurada, con la capacidad para atender las demandas de la ciudadanía en materia de seguridad y de esta forma garantizarles mayor bienestar. En el marco de este evento, Toledo Córdova dio a conocer
además, que en su administración se trabaja de manera preventiva en la recuperación de espacios públicos, así como en el desarrollo de alternativas para garantizar mayores oportunidades de desarrollo a las nuevas generaciones. Finalmente, refrendó su compromiso para caminar de la mano y coordinar esfuerzos con el gobierno federal y estatal, a fin de impulsar el desarrollo de la población y hacer de Tuxtla Gutiérrez, la capital que la ciudadanía merece.
ma en el Eje de Desarrollo, y a esto se agrega un trabajo decidido y responsable contra la impunidad, la inseguridad y la corrupción, para conseguir que la acción del gobierno sea transparente y eficaz. El diputado Salazar Farías afirmó que el gobierno está comprometido con el desarrollo pleno e incluyente de toda la población. Así, se trabaja en elevar la calidad de los productos y servicios chiapanecos, fortalecer el mercado interno y afianzar los mercados externos, lo que permite darle seguridad a los inversionistas para que sigan eligiendo a Chiapas como uno de sus principales destinos de inversión. “Con una política económica que favorece el intercambio y la competitividad comercial, seguiremos trabajando con el gobernador Manuel Velasco para ofrecer las mejores condiciones a la iniciativa privada, se creen nuevas fuentes de empleo y se incremente la derrama económica en Chiapas, además de buscar el desarrollo y consolidación de las empresas locales y jóvenes emprendedores”, precisó.
Difunde Unach proyectos de investigación en colección “Textos Universitarios” REDACCIÓN I EL SIE7E
A fin de que un mayor número de personas conozca los trabajos de investigación de los Cuerpos Académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas, en temas de economía, historia y cultura de nuestro estado y del país, la Máxima Casa de Estudios ha publicado durante los últimos años a través de la Colección de Textos Universitarios, un total de 31 títulos, siendo 26 de ellos impresos y cinco en formato digital. Del total de estos trabajos, 10 fueron editados en el 2013, para lo cual antes fueron sometidos al análisis de académicos de nueve instituciones externas, entre las cuales se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de Chapingo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de Yucatán. De esta manera, fueron editados los libros: Procesos de lectura y escritura en Chiapas. Experiencia de investigación, Resistencia y subordinación. Los entretelones de las luchas magisterial y zapatista y La producción del conocimiento colectivo de los académi-
cos, una mirada desde adentro. Así también forman parte de la Colección de Textos Universitarios, los libros Tradición oral de San Andrés Larráinzar. Costumbres y relatos tsotsiles, Antologías. Temas y tópicos selectos de finanzas IV y el Ordenamiento territorial participativo en localidades rurales marginales. Referentes teóricos y metodológicos para su construcción, entre otros. Actualmente y a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado se cuenta con alrededor de 4 mil 300 ejemplares de estas publicaciones y se prevé en fechas próximas firmar un convenio de colaboración con la ANUIES región Sur-Sureste, para la distribución de la producción editorial en Universidades hermanas de esta zona del país. Finalmente, en meses pasados, el rector Jaime Valls Esponda firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, lo que permitió la donación de mil 537 ejemplares impresos que corresponden a más de 20 títulos, los cuales podrán ser consultados en la Red de Bibliotecas Públicas, mientras que tres textos más podrán ser visualizados en la Biblioteca Pública Virtual.
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CANACO-SERVYTUR
15
DIF CHIAPAS
Campaña “No T Quemes” iniciará en Región V Altos Tsotsil-Tseltal
Por medio de amparo buscan base legal que permita en el futuro interponer querellas por daños a terceros por manifestaciones TRIBUNA I EL SIE7E
dos, en total, de acuerdo con su presidente, Manuel Ernesto Ramos Martínez. Si el amparo es aceptado -dijo-, sus efectos beneficiarán a la sociedad, porque obligará a efectuar protestas que no afecten a terceras personas. “Queremos una base legal que permita en el futuro interponer este tipo de querellas. Si el recurso es avalado creará jurisprudencia para el futuro”, afirmó. La Canaco-Servytur de Tuxtla Gutiérrez promovió una demanda ante el Juzgado Quinto de Distrito en el que solicitó aplicar la figura
Con el fin del plantón en la capital del estado, no se extinguió el recurso judicial que interpuso la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) para pedir a las y los docentes el pago de daños producidos durante los casi tres meses de plantón. Las manifestaciones llevadas a cabo por las y los profesores representaron una merma de 140 millones de pesos para las empresas del primer cuadro de la capital, entre cierres de negocios y despi-
de “autoridad responsable” a las y los docentes, debido a que sus muestras de inconformidad violaron los derechos al tránsito, trabajo y educación. Si el recurso judicial procede, las y los profesores tendrían que resarcir los daños que generaron sus movilizaciones, dado que invadieron potestades exclusivas del gobierno. La última reforma a la Ley de Amparo faculta la imposición de la figura de ‘autoridad responsable’ a todo particular que ejerza la fuerza, cuyo empleo es privilegio del Estado, puntualizó el dirigente.
El Museo Itinerante “No T Quemes” difundirá información preventiva para evitar los accidentes en el hogar y el entorno relacionados con el fuego, en la Región V Altos Tsotsil-Tseltal, durante el mes de diciembre y hasta finales de enero del próximo año. Gracias a las gestiones que realizó el Sistema DIF Chiapas, dirigido por la señora Lety Coello de Velasco, con la Fundación Michou y Mau, encabezado por la señora Virginia Sendel, el Museo Itinerante estará en tierras chiapanecas, principalmente en la región con más casos de niños con quemaduras. En este tenor, Coello de Velasco puntualizó que la Campaña de Prevención será permanente para evitar que se presenten más casos de niñas y niños quemados y agregó que la Fundación Michou y Mau cedió los Derechos de Autor de los materiales informativos de “No T Quemes” al DIF Chiapas para reproducirlos en diversas lenguas indígenas. “Gracias al Museo Itinerante, las y los niños conocerán a través de los diversos materiales didácticos, las precauciones que deben tener para no quemarse. Además, los padres de familia, también se involucrarán para conocer cuáles son los riesgos que existen en casa y las consecuencias de un descuido” resaltó la Presidenta del DIF Chiapas. Es importante recordar, que los accidentes por quemaduras son la segunda causa general de muerte en niños menores de 14 años y representan el 12 por ciento de todas las muertes en niños.
Accidentes
por quemaduras son la segunda causa general de muerte en niños menores de 14 años y representan el 12 por ciento de todas las muertes en niños
Cada año, más de 35 mil niños mexicanos sufren este tipo de lesiones afectando principalmente a menores de 5 años, según los datos más recientes publicados por la Secretaría de Salud Federal. Los accidentes más frecuentes de quemaduras en niños, es debido al descuido de los padres, los cuales pueden ser por derrame o inmersión en líquidos calientes, como frijoles, caldos o agua hirviendo, explosiones o incendios, electrocución en azoteas al tocar cables de alta tensión con un palo o papalote, reacción de medicamentos que provoca quemaduras internas, entre otras. Por tal motivo, el Museo Itinerante “No T quemes” estará en los siguientes municipios durante diciembre: Del 01 al 08 en San Cristóbal, en Teopisca del 09 al 15, en Amatenango del Valle del 16 al 22, en Oxchuc del 23 al 29, en Huixtán del 30 al 05 de enero. Posteriormente, se darán a conocer las fechas en las que el Museo llegará a los municipios de Chalchihuitan, Chamula, Zinacantán, Tenejapa y Aldama.
FOTO: CORTESÍA
Piden a maestros pagar daños causados al comercio por plantón
FOTO: INTERNET
COMUNICADO I EL SIE7E
SEDEM PROMUEVE DERECHO A LA SALUD DE LAS MUJERES COMUNICADO I EL SIE7E
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), se sumó a las acciones que realiza la Secretaría de Salud en el estado con la instalación de diversos stands informativos para el conocimiento de los derechos en salud de las mujeres y una caminata para promover la cultura de la prevención de la citada enfermedad.
La infección producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un problema de salud pública en el que cada día más se involucra un mayor número de mujeres; una de las causas es que algunos hombres tienden a tener muchas parejas, dando como resultado que las mujeres (aun las que son monógamas) están expuestas a la infección; además de otras situaciones que hacen a la mujer más vulnerable, como lo es la migración y la violencia doméstica, entre otras.
De esta manera, personal de la Sedem participó en una caminata junto a decenas de mujeres activistas en derechos e igualdad, en su mayoría servidoras y servidores públicos de distintas dependencias que forman parte del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en conmemoración al “Día Mundial de la Respuesta al VIH y el Sida”. La caminata inició en el puente Mactumactzá hasta el parque Bicentenario donde se llevó a
cabo una feria de la salud y un programa cultural para promover hábitos de prevención y sensibilización orientados a cambios de conducta. La Sedem instaló un stand en donde se distribuyó información sobre los programas que ofrece, así como la asesoría e información sobre los derechos de las mujeres y su familia, destacando el derecho a la salud, como un derecho humano. De igual forma colocó un stand informativo en la
zona de tolerancia de esta ciudad, donde el Colectivo para la Atención de la Salud integral de la Familia (CIFAM) en coordinación con el Instituto de Salud, aplicó pruebas rápidas a trabajadoras del sexo comercial y usuarios para detección de VIH SIDA. Asimismo, un stan informativo sobre los programas de microcréditos que ofrece la Sedem y que permite a las mujeres mejorar su economía familiar.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda • Lunes 02 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
¡Quedó Prensado!
Choca su unidad contra un muro de concreto REDACCIÓN I EL SIE7E
Prensado dentro de su unidad quedó un automovilista luego de que se impactara de manera violenta contra un poste de concreto sobre el Libramiento Norte Poniente frente a la Universidad del Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Minutos antes de las 7:00 de la mañana de este domingo, Luis Hernández Chacón circulaba de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte a bordo de un automóvil Toyota Corolla con placas de circulación DPP-40-00. De pronto al realizar una mala maniobra, Hernández Chacón perdió el control del volante en una curva prolongada y salió proyectado contra uno de los muros de concreto del puente peatonal situado sobre el camellón central. Del encontronazo, el vehículo quedó prácticamente destrozado y Luis atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina por lo cual
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
gritaba para que la gente lo auxiliara ya que no podía salir de su unidad. De inmediato, transeúntes se acercaron a socorrer al automovilista y con precaución lo sacaron de su unidad mientras otro grupo pedía ayuda a los números de emergencia (066). Al recibir el reporte, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó de inmediato a los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) así como elementos de Tránsito y Vialidad municipal. Los primeros se encargaron de brindarle los primeros auxilios al herido, a quien de inmediato trasladaron a un nosocomio particular para la toma de placas ya que temían de una posible fractura en su brazo izquierdo por lo cual le colocaron una férula. Por su parte, los uniformados de vialidad realizaron el peritaje de ley, tras lo cual solicitaron el arribo de una grúa con plataforma para que remolcara lo que quedaba del automóvil al corralón en turno.
COMITÁN
¡Se disparó a la cabeza!
Presuntamente se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes JUAN OREL I EL SIE7E
Las Margaritas.- Una persona del sexo masculino perdió la vida horas después de ser ingresado de urgencia al Hospital Regional de la ciudad de Comitán, al haberse disparado a la cabeza con un arma de fuego cuando se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con familiares. El hecho ocurrió en el barrio de Guadalupe, en el municipio de Las Margaritas, el pasado sábado alrededor de
las 19:30 horas, en el domicilio de Javier López Gómez. Sin embargo, según detallaron familiares, sin razón alguna la persona agarró una pistola y el mismo se disparó a la altura de la cabeza. De inmediato al ver esta situación, trasladaron a López Gómez al hospital integral de este municipio para que recibiera la atención médica urgente, pero debido a la gravedad fue trasladado al Hospital Regional K María Ignacia Gandulfo de la ciudad de Comitán.
El arma con el cual se había disparado dicha persona, fue escondida por familiares ya que las autoridades no la encontraron en el lugar de los hechos. A pesar de recibir la atención especializada por los médicos de esta institución médica, López Gómez, falleció horas después a consecuencia de la lesión que le provocó el disparo. Por tal motivo, un agente del Ministerio Público acudió al hospital para dar fe del deceso y ordenar trasladar el cadáver al Semefo para realizar la necropsia de ley, en el
TUXTLA
¡Vuelca colectivero! El trabajador del volante casi se cercena la mano pues la llevaba fuera de la ventanilla
REDACCIÓN EL SIE7E
lugar del incidente, acudieron también las autoridades para realizar las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades. El cuerpo fue reclamado por familiares quienes le darán sepultura en su lugar de origen, pero las investigaciones continúan para esclarecer y deslindar responsabilidades conforme a derecho corresponda.
Con la mano severamente lesionada resultó el conductor de un colectivo luego de que sufriera una volcadura a bordo de su unidad sobre el Libramiento Norte Poniente a la altura del monumento conocido como Asta Bandera. De acuerdo con información recopilada en el lugar de los hechos, minutos antes de las 4:00 de la tarde de este domingo, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) recibió una llamada en la que reportaban a una persona herida en un aparatoso accidente. De inmediato, el personal operativo movilizó a las corporaciones, y en minutos acudieron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes dirigieron la circulación para evitar otro accidente. Según informaron los uniformados, Florencio González Hernández, de 42 años de edad circulaba a bordo de un colectivo de la ruta 52 con número económico 04 y placas de circulación 386711-B en el sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte. De pronto, al llegar a la curva ubicada a la altura del Asta Bandera el colectivero perdió el control de su unidad, y tras chocar contra el camellón central su unidad se desbalanceó hasta volcar, quedando atravesado en la jardinera. Como González Hernández, conducía con el brazo fuera de la ventanilla, su mano izquierda quedó parcialmente cercenada por lo que empezó a desangrarse. En vista de que ninguna ambulancia llegaba al lugar de los hechos, a pesar de la insistencia de los elementos viales para su arribo, estos decidieron improvisar una camilla y trasladaron al herido a bordo de la patrulla PCC-53 al hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana, para continuar con las atenciones médicas. Otro grupo de policías de Tránsito, ordenaron que el colectivo fuera remolcado por una grúa con plataforma al corralón en turno, en espera a que el representante social determine el proceso a seguir.
BUENA RELACIÓN MÉXICO-CHINA: GABINETE DE COMUNICACIÓN México.- Para 73 de cada 100 mexicanos, China está de moda en el mundo y su relación con México es buena, de acuerdo con una encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Así, 70 por ciento de cada 100 mexicanos considera que debe enseñarse el idioma chino en todo México; 24 por ciento no lo cree necesario y 5.3 por ciento pensó que le hablaban en chino y no respondió o dijo que no sabe. En México hay gobiernos que se preparan para relacionarse con el gigante asiático: las autoridades del Distrito Federal y la Universidad Nacional Autónoma de México enseñan chino-mandarín a estudiantes de primaria y secundaria en Tepito, considerado como el emporio del comercio legal e informal. ¿Cuál es la principal cualidad de los chinos que viven en México?, preguntó GCE y la gente respondió: son trabajadores (84.7 por ciento), amables (19.7 por ciento), tradicionalistas (7.3 por ciento) inteligentes (6.7 por ciento), comen saludablemente (3.4 por ciento) y unidos (1.8 por ciento). La investigación, realizada con 600 llamadas telefónicas refiere que para 62 por ciento de los mexicanos, los chinos son los más beneficiados con la relación México-China; 24.5 por ciento siente que México es el que gana, en tanto que 11.4 por ciento considera que el beneficio es mutuo.
Economía
DOLAR COMPRA $13.1253 VENTA $13.131
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 02 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
México, un país fundamental para Huawei por su fortaleza económica LA PENETRACIÓN DE TELÉFONOS INTELIGENTES HA CRECIDO MUCHO Y MUY RÁPIDO, DE MANERA QUE ESTE AÑO, MÁS DE 50 POR CIENTO DE LOS TELÉFONOS VENDIDOS EN MÉXICO SON SMARTPHONES
NOTIMEX I EL SIE7E México.- La fortaleza de la economía mexicana y el auge de los servicios móviles ofrecen al fabricante tecnológico Huawei expectativas positivas para su crecimiento en un mercado sumamente competido en donde la innovación y los precios atractivos son piezas clave. El presidente de la región norte para América Latina de Huawei, Jaco Zheng, afirma que en Latinoamérica, los gobiernos están conscientes de que las telecomunicaciones son servicios básicos como el agua y la electricidad. “Es por eso que traer telecomunicaciones a la región es una misión importante, es de-
cir, vemos un importante potencial de crecimiento en este mercado”, indicó. En el caso de México, dijo, se trata de un país fundamental para la operación de la firma de origen chino toda vez que, junto con Brasil, posee el mayor nivel poblacional de la región, y una economía cuya principal característica es su fortaleza y estabilidad. El segmento de los teléfonos móviles en la región, en donde Huawei posee el 6.0 por ciento del mercado, mantiene su tendencia positiva gracias al cada vez más popular uso de Internet a través de dispositivos. En América Latina, refirió, el uso de redes sociales como Facebook, Twitter, WeChat o
A nivel mundial,
la visión de Huawei es mejorar y enriquecer la vida de las personas a través de la comunicación, lo cual no se puede lograr sin una estrategia basada en la innovación
Linkedin; así como la descarga de música y videojuegos son cada vez más populares y atractivos para los usuarios, lo cual impulsa la adopción de dispositivos móviles. En México, la penetración de teléfonos inteligentes ha crecido mucho y muy rápido, de manera que este año, más de 50 por ciento de los teléfonos vendidos en México son
smartphones. “Y es que cuando tenemos servicios de banda ancha y acceso a tecnologías 3G y LTE, los teléfonos se convierten en aparatos inteligentes”, resaltó el directivo a Notimex. Zheng dijo que al cierre del año, Huawei habrá concretado un cargamento de un millón de piezas smartphones de alta calidad, para diversas gamas y a precios sumamente competitivos y accesibles para los usuarios. A nivel mundial, subrayó, la visión de Huawei es mejorar y enriquecer la vida de las personas a través de la comunicación, lo cual no se puede lograr sin una estrategia basada en la innovación. “El año pasado Huawei in-
virtió cuatro billones de dólares para investigación y desarrollo; no es fácil hablar de una cifra para el área de dispositivos, pero si tuviéramos que dividir, sería algo así como un billón de dólares” El directivo refirió que durante la última década, América Latina ha registrado una significativa baja en los servicios de telecomunicaciones y mejorado la calidad, lo cual es resultado del trabajo y contribución de empresas como Huawei. “Estamos muy orgullosos de nuestra contribución en este proceso, es el compromiso de Huawei poder traer a la región más y mejores servicios de mayor calidad, pero sobre todo, accesibles”.
REITERA PEÑA NIETO DECISIÓN DE QUE MÉXICO SEA POTENCIA DEPORTIVA México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su administración está decidida en convertir a México en potencia deportiva, y para ello se rescatarán dos mil 500 parques y espacios deportivos, y se construirá al menos un centro de la especialidad en cada estado con instalaciones adaptadas para personas discapacitadas.P21
Nacional
México cuenta con alta tecnología para transfundir sangre segura CON AYUDA DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS SE REFUERZA EL TRABAJO CONJUNTO PARA OFRECER ESE TEJIDO VITAL PARA LOS PACIENTES QUE LO REQUIEREN NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Asociación Mexicana de Medicina Transfusional afirmó que México cuenta con metodologías utilizadas en bancos de sangre de 38 países para realizar transfusiones de sangre segura, libre de enfermedades como VIH, hepatitis C y B, enfermedad de Chagas y paludismo. En el marco de la celebración del Día del Químico y del Día Mundial de la lucha contra el VIH, la presidenta de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional, A.C. (AMMTAC), Clotilde Estrada, recordó que el promedio de donación de sangre en México es de 1.56 por ciento. Para cubrir las necesidades
del país es necesario elevar esa cifra a cinco por ciento, y resaltó que una de las funciones primordiales de la sangre es llevar oxígeno y nutrientes a los órganos, y la única forma lograrlo es justamente por medio de las transfusiones. Agregó que “en los bancos de sangre tenemos salvavidas anónimos que en forma consciente cuidan su salud y velan por la seguridad de los pacientes que requieren una transfusión de sangre para evitar contagios de enfermedades de distintos tipos, como el VIH”. En un comunicado, Estrada Carsolio invitó a todos a donar sangre de manera regular, y recordó que un “hombre sano puede donar hasta cuatro veces al año, mientras que una mujer
Estrada Carsolio
invitó a todos a donar sangre de manera regular, y recordó que un “hombre sano puede donar hasta cuatro veces al año, mientras que una mujer puede hacerlo en tres ocasiones
puede hacerlo en tres ocasiones. Cada vez que alguien dona sangre puede ayudar a salvar la vida de hasta cuatro personas”. En su oportunidad, la patóloga clínica y vocal de actividades académicas y editoriales de la AMMTAC, Araceli Malagón Martínez, explicó que la tecnología de amplificación de ácidos nucleicos, ha permitido incrementar la seguridad transfusional. Detalló que reduce el periodo entre la infección y el
momento en que es posible detectarla, denominado periodo de ventana, por medio de la amplificación de los ácidos nucleicos del virus, lo que permite descubrirla con una mínima cantidad. Agregó que “con las pruebas de serología, de Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA, por sus siglas en inglés) y otras tradicionales, la detección de anticuerpos contra el virus de la Hepatitis C tarda casi dos meses, mientras que la tecnología de amplificación de ácidos nucleicos se puede detectar el ácido ribonucleico (ARN) del virus en cinco días aproximadamente”. En el caso del VIH (VIH-1) la detección de 15 días con ensayos serológicos se reduce a
seis días con la tecnología de amplificación de ácidos nucleicos o Reacción en cadena de la polimerasa (PCR); mientras que la reducción de tiempos en el caso de la Hepatitis B disminuye de 38 días con pruebas serológicas, a 25 días. Resaltó que la alta sensibilidad de esta tecnología revela cantidades mínimas de virus en la sangre, aun en etapas tempranas y en menor tiempo. Por lo anterior, la labor de los químicos en los bancos de sangre permite ofrecer un diagnóstico puntual y preciso a nivel nacional. “Con ayuda de los avances tecnológicos se refuerza el trabajo conjunto para ofrecer ese tejido vital para los pacientes que lo requieren”, subrayó.
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 02 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 02122013
NACIONAL
CREAR CONCIENCIA De las víctimas
Aumenta violencia sexual y resistencia al uso del condón, alertan NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La violencia sexual contra las mujeres va en aumento, alertó la Dirección de Igualdad y Diversidad Social del gobierno local, durante la “Jornada+Condón>Protección vs. VIH-Cadena Humana”. Dicha actividad se llevó a cabo para crear conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia del uso de preservativos para evitar contagios por el virus y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(VIH/Sida). En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, destacó que de las víctimas atendidas en los centros de apoyo de cada delegación, todas han sufrido algún grado de violencia sexual y 40 por ciento han resultado contagiadas o con embarazos no deseados, por ser obligadas a tener relaciones sexuales sin protección. Durante la jornada, que incluyó la formación de una cadena humana alrededor del Parque España, esa dependen-
cia del Gobierno del Distrito Federal hizo hincapié en la necesidad de usar protección para evitar infecciones, así como denunciar la violencia sexual contra mujeres y niñas, que va en aumento y desencadena contagios. La directora de Igualdad y Diversidad Social del gobierno capitalino, Adriana Contreras Vera, resaltó que las actividades de este domingo forman parte de las jornadas de 16 días de activismo contra la violencia contra las mujeres y las niñas.
FOTO: INTERNET
atendidas en los centros de apoyo de cada delegación, todas han sufrido algún grado de violencia sexual y 40 por ciento han resultado contagiadas o con embarazos no deseados
El principal objetivo es sensibilizar y concienciar sobre la prevención, a fin de evitar el contagio por VIH y contra la violencia sexual, que provoca enfermedades y embarazos no deseados por relaciones en las que el hombre no permite usar condón. La funcionaria lamentó que “por cuestiones culturales se sigan presentando problemas de violencia contra las mujeres y cuando tienen contagios de transmisión sexual, los hombres las culpan a pesar de que
son ellos quienes se resistan a usar condón”. Al respecto la psicóloga Claudia Puebla, de la Unidad de Atención y Prevención de Violencia Familiar de la delegación Xochimilco, indicó que en los casos que atiende la denuncia más común es que las obligan a tener relaciones sexuales sin protección. La especialista abundó que las jornadas de este domingo también tienen también el propósito de “quitar el machismo” de los hombres, que creen que usar condón les resta sensibilidad durante el acto sexual. Dijo que de los aproximadamente 300 casos que se reciben en este centro de atención, la mayoría de las víctimas sufren o sufrieron de algún contagio de transmisión sexual, incluido el VIH, o embarazo no deseado. “En un mes se reciben unos 300 casos de mujeres. Todas han sufrido violencia sexual en algún grado y muchas veces no la identifican hasta que reciben atención especializada ellas y sus hijos; 10 por ciento del total son adolescentes”, detalló.
RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS
Sancionó SPF más de 10 mil servidores públicos en lo que va de sexenio NOTIMEX I EL SIE7E
fueron impuestas a nueve mil 822 funcionarios públicos, de los cuales ocho mil 339 realizó la SFP y mil 483 las contralorías estatales FOTO: INTERNET
México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a más de 10 mil 500 servidores públicos en lo que va del sexenio, informó el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Julián Olivas Ugalde. Al clausurar los trabajos de la 51 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación en Zacatecas, detalló que dichas sanciones fueron impuestas a nueve mil 822 funcionarios públicos, de los cuales ocho mil 339 realizó la SFP y mil 483 las contralorías estatales. “En ocasiones, un mismo funcionario público puede recibir no una, sino dos sanciones, cuando se trata de destitución y adicionalmente otra de carácter económico”, precisó.
Dichas sanciones
Acompañado del coordinador nacional saliente de éste organismo y secretario de la Función Pública del gobierno de Zacatecas, Guillermo Huízar Carranza, mencionó que hasta el 15 de noviembre la SFP logró reintegrar a la Tesorería de la Federación (Tesofe) dos mil 196 millones de pesos. Precisó que mediante el trabajo de los Órganos Internos de Control (OIC) la suma asciende
a mil 457.8 millones de pesos, y en lo referente a las auditorías a recursos federales practicadas a estados y municipios, el monto fue de 738.6 millones de pesos. En el acto, solicitó a los contralores del país redoblar los esfuerzos encaminados a fortalecer el trabajo de fiscalización y control, así como a consolidar una gestión pública más eficiente y eficaz. Advirtió que la aprobación
del Presupuesto para 2014 es el más alto de la historia y por lo tanto la labor de vigilancia en el correcto ejercicio de los recursos públicos será decisiva para lograr que esta oportunidad se aproveche al máximo. Asimismo, resaltó que el nivel de entendimiento y cooperación alcanzado entre la Federación y las contralorías estatales permite avanzar en la formalización del Sistema Nacional de Fiscalización, al consolidar así, una visión más clara y homogénea de los procesos de auditoría y control
del gasto público. Olivas Ugalde anticipó que continuarán con el trabajo con las propias contralorías locales y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y reiteró el compromiso de las áreas de fiscalización, control y auditoría, en el combate a la corrupción, al mismo tiempo que se promueve la transparencia y la rendición de cuentas. Previamente a la ceremonia de clausura, Julián Olivas tomó protesta a la nueva mesa directiva, encabezada por el contralor del estado de Querétaro, Juan Gorráez Enrile. La Coordinadora Nacional Suplente “A”, será la contralora del estado de Baja California Sur, Maritza Muñoz Vargas, y el Coordinador Nacional Suplente “B”, será Juan Pablo Yamuni, titular de la Contraloría del estado de Sinaloa.
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ESPACIOS DEPORTÍVOS
21
Resaltó
Reitera Peña nieto decisión de que México sea potencia deportiva México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su administración está decidida en convertir a México en potencia deportiva, y para ello se rescatarán dos mil 500 parques y espacios deportivos, y se construirá al menos un centro de la especialidad en cada estado con instalaciones adaptadas para personas discapacitadas.
En el marco de la entrega del Premio Nacional de Deporte y Premio Nacional al Mérito Deportivo 2013, el mandatario resaltó que su administración promoverá la activación física entre toda la población, incluidos los adultos mayores. Acompañado por el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos, el Ejecutivo federal resaltó que
durante este año los deportistas nacionales obtuvieron más de mil medallas en justas internacionales, entre las que destacan 382 de oro. “Para hacer posible que haya más deportistas exitosos mexicanos como ustedes, el gobierno de la República está determinado a convertir a México en una potencia deportiva, para alcanzar este objetivo la Conade trabaja con una visión a largo plazo”, afirmó el mandatario.
COLABORACIÓN ADMINISTRATÍVA
Se prevé enfriamiento brusco en gran parte del país
de fiscalización. Como parte del acuerdo, también se beneficia a la población pensionada, pues ya no tendrá que realizar un trámite adicional ante las ventanillas del Seguro Social para solicitar la certificación de la resolución de pensión para recuperar los recursos de vivienda, ya que el IMSS proveerá directamente esa información al Infonavit. Asimismo, permite a los dos institutos intercambiar información en materia de pensiones para el mejor desarrollo y cumplimiento de sus funciones como organismos de seguridad social, al atender un universo común de patrones y que, en general, incorporan al mismo número de trabajadores. Indicó que con el fin de brindar orientación adecuada a las personas que tramiten o reciban una pensión y acudan a alguno de los institutos, se acordó la capacitación recíproca para la atención de pensionados o sus beneficiarios.
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Infonavit firmaron un convenio para ampliar la colaboración administrativa y el intercambio de información, documentación y capacitación en materia de pensiones, para lograr más simplificación administrativa en beneficio de los pensionados. En un comunicado, el IMSS informó que ese convenio, con carácter modificatorio, se fundamentó en la reforma de la Ley del Infonavit de enero de 2012, que permite a los pensionados que optaron por el régimen de pensión vigente hasta el 30 de junio de 1997 recuperar los recursos de vivienda que antes se transferían al gobierno federal. Refirió que en la Sala de Consejo de la sede del Infonavit, los directores generales del IMSS, José Antonio González Anaya, y del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, firmaron el convenio que se traduce en diversos beneficios para patrones, trabajadores y ambas instituciones, además de que une esfuerzos en sus acciones
nos han demostrado que somos capaz de competir y triunfar frente a los mejores del mundo”, dijo Peña Nieto a los deportistas premiados. El mandatario descartó la idea de crear una secretaría nacional del deporte, como pidió en su intervención Luis Alberto Rivera, ganador de medalla de bronce en el campeonato mundial de Atletismo en Moscú Rusia, y quien fue galardonado con el Premio Nacional de Deporte en la categoría no profesional. “Estoy convencido que más allá de crear espacios burocráticos, lo importante es la inversión, los recursos que destinemos al deporte bajo una clara visión con objetivos precisos para apoyar a atletas, a sus formadores y tener instalaciones óptimas, y sobretodo lograr en la población sembrar la semilla de la activación física”, respondió. En el acto acompañaron al presidente de México, además de los deportistas galardonados, los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; y de Educación Emilio Chuayffet Chemor.
CONAGUA
IMSS e Infonavit firman convenio para simplificar trámites NOTIMEX I EL SIE7E
Peña Nieto detalló que como parte de ese esfuerzo se ha implementado el programa de activación física “Ponte al 100”, para que los niños “hagan ejercicio y adquieran hábitos más sanos”; y la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. “Lo que ustedes han hecho por su país los ha convertido en un gran ejemplo y fuente de inspiración para todos los mexicanos,
México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se prevé un enfriamiento brusco en gran parte del país, y para las próximas 24 horas tiempo seco y estable en el norte, occidente, centro, oriente y sur del país. Indicó que debido a una circulación anticiclónica se esperan temperaturas de templadas a cálidas durante el día, con marcados enfriamientos durante la noche, principalmente en el norte, oriente y centro del país. Además, abundó en un comunicado, se podrían registrar temperaturas de cero a cinco grados Celsius con heladas en zonas altas del Distrito Federal y el Estado de México, así como en Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. La dependencia refirió que la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionará nublados con potencial de llu-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
que su administración promoverá la activación física entre toda la población, incluidos los adultos mayores
Debido
a una circulación anticiclónica se esperan temperaturas de templadas a cálidas durante el día, con marcados enfriamientos durante la noche, principalmente en el norte, oriente y centro del país
vias ligeras a moderadas dispersas en el sureste del país, incluida la Península de Yucatán. El canal de baja presión ubicado sobre la Península de Yucatán provocará nublados con potencial de lluvias de moderadas a fuertes en esa región, pero se prevé que en el transcurso de las próximas horas el sistema se debilitará. En tanto, la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico provocará la presencia de nublados con potencial de lluvias de ligeras
a moderadas dispersas en el noroeste y occidente del país. De acuerdo con la Conagua, las principales lluvias se esperan en Yucatán y Quintana Roo, donde serían fuertes, y precipitaciones moderadas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Sinaloa y Veracruz. La Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que el 30 de noviembre finalizó de forma oficial la temporada de ciclones tropicales 2013. En su reporte, la Conagua precisó que dicha temporada fue una de las más activas en la historia de México, debido al comportamiento general de los ciclones tropicales, su intensidad y el número de impactos directos en las costas del territorio nacional. Detalló que también se presentó el efecto combinado de dos ciclones, que generaron un intenso y prolongado temporal de lluvias, el cual fue provocado por el huracán Ingrid, en el Golfo de México, y la tormenta tropical Manuel, en el océano Pacífico.
Internacional
Mueren casi 950 personas durante noviembre en Irak ESE MES EN UNO DE LOS MÁS SANGRIENTOS DESDE 2008, SEGÚN CIFRAS DIVULGADAS POR LAS AUTORIDADES IRAQUÍES NOTIMEX I EL SIE7E
Madrid.- Al menos 948 personas murieron y casi mil 350 resultaron heridas en actos de violencia en Irak en noviembre pasado, convirtiéndose ese mes en uno de los más sangrientos desde 2008, según cifras divulgadas por las autoridades iraquíes. En un comunicado conjunto, los ministerios del Interior, Defensa y Salud precisaron que entre las víctimas mortales figuran 852 civiles, 53 policías y 43 soldados, que
fallecieron principalmente en Bagdad. Asimismo, unas seis mil personas han perdido la vida en lo que va de este año, por lo que podría ser también el año más mortífero desde 2008, cuando el país estaba emergiendo lentamente de su brutal guerra sectaria. Según datos del gobierno iraquí, 964 personas fallecieron y unas mil 600 resultaron heridas en octubre pasado por diversas acciones de violencia, mientras en julio pasado se registraron 989 muertos.
964 personas
fallecieron y unas mil 600 resultaron heridas en octubre pasado por diversas acciones de violencia, mientras en julio pasado se registraron 989 muertos
La mayoría de víctimas han muerto en diversos ataques contra cafés, restaurantes, campos de futbol, las comisarias, bases militares y puesto de control, principales blancos de los extremistas.
El número de ataques ha aumentado desde julio pasado cuando se fugaron más de 500 miembros de Al Qaeda de las prisiones de Abu Graib (oeste de Bagdad) y de Al Tayi (norte), según un comunicado de las tres dependencias, divulgado por la cadena Al Yazira. Debido al incremento de la violencia en Irak, las autoridades se han visto obligadas a pedir ayuda internacional contra la insurgencia, a cinco meses de las primeras elecciones generales en cuatro años en el país.
El balance de víctimas en el mes de noviembre fue dado a conocer poco después de que 12 personas murieron y otras 25 resultaron heridas en un ataque suicida durante un funeral de un combatiente sunita en la ciudad iraquí de Muqdadya, al noreste de Bagdad. El kamikaze se inmoló entre una muchedumbre que asistía al entierro de Mudher al Shalal al Araki, un líder tribal sunita que falleció la víspera durante un atentado con bomba cerca de la ciudad de Baquba, en el norte de Irak.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 02 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
02122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 02122013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
COMUNIDAD MUNDIAL
23
CEREMONIA
Promete Obama renovar combate contra el Sida
Rememora presidenta de Costa Rica abolición del ejército Dijo que la extinción del Ejército fue una construcción colectiva, consensual y democrática, un acto de voluntad
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se comprometió a renovar el combate contra esta enfermedad que afecta a 35 millones de personas en el mundo. “Cada año nos reunimos como una se comprometió a renovar el combate contra esta enfermedad que afecta a 35 millones de personas en el mundo en la lucha contra esta pandemia devastadora y recordamos a los amigos y seres queridos que hemos perdido”, escribió el presidente tras afirmar: “Una generación libre de Sida está a nuestro alcance”. El Día Mundial del Sida se celebra desde 1988 y el presidente
estadunidense ha publicado una proclamación oficial sobre ese día desde 1995. En Estados Unidos, cerca de 1.1 millones de personas viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), según datos del Centro para el Control de Enfermedades. En 1981, cuando se descubrió el virus, ser VIH-positivo se consideraba una sentencia de muerte. Pero debido a la mejora del tratamiento, ahora los infectados con el virus pueden vivir más tiempo y con mejor calidad de vida. “Dependiendo de la etapa de la infección es muy probable que se recomiende que la persona comience la terapia anti-
Se comprometió
a renovar el combate contra esta enfermedad que afecta a 35 millones de personas en el mundo
rretroviral (ART) que es una combinación de al menos tres fármacos que impiden que el virus se replique”, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. “Hay que celebrar este notable progreso, pero aún queda mucho por hacer. Algunos sectores todavía están muy descuidados, incluidas las mujeres embarazadas y los niños”, dijo en un comunicado el expresidente
estadunidense Bill Clinton. La Fundación Clinton trabaja en conjunto con otras instituciones y organizaciones no gubernamentales para proporcionar tratamientos a los más necesitados y contrarrestar el Sida. Al margen de los nuevos tratamientos medicinales, una de las principales batallas se libra en el campo del sexo seguro o con el uso de preservativos. Se estima que sólo 5.0 por ciento de los hombres alrededor del mundo utilizan condón en la relación sexual. La mayoría de las personas que no lo utiliza alega falta de sensación de placer. La Fundación de Bill y Melinda Gates trabaja entre el sector empresarial para crear un preservativo que sea más sensible y con ello incrementar su uso.
DAN CERTIFICADOS DE REGALOS POR 900 ARMAS EN SAN DIEGO, CALIFORNIA NOTIMEX I EL SIE7E
Ofrecieron
los certificados de regalo de cien dólares por cada arma de fuego corta que se entregó, y de 150 dólares por cada arma de fuego larga FOTO: INTERNET
San Diego.- Autoridades y residentes del condado de San Diego, California, intercambiaron este domingo 900 armas de fuego por certificados de regalo, canjeables en la mayor cadena al menudeo de Estados Unidos. El programa del alguacil y la procuraduría de distrito del condado de San Diego ofrecieron los certificados de regalo de cien dólares por cada arma de fuego corta que se entregó, y de 150 dólares por cada arma de fuego larga. No hubo distinciones entre la entrega de rifles o de fusiles automáticos, que de hecho están prohibidos al público en California. El teniente Mario Zermeño dijo a Notimex que el número de armas entregado “básicamente
triplicó nuestras expectativas”. Parte del éxito, dijo, se debió a que en el intercambio de armas por certificados de regalo, se garantizó que los oficiales se abstendrían de hacer preguntas. Los interesados en entregar las armas simplemente las depositaron en las cajuelas y partes de carga de sus vehículos y las conduje-
ron hasta un colegio de educación superior del norte del condado de San Diego, donde recibieron indicaciones de autoridades. El teniente Zermeño dijo que el departamento del alguacil invirtió 15 mil dólares en el programa y la procuraduría de distrito aportó otros cinco mil. Aunque el público que entre-
gó sus armas de fuego ya no pudo aprovechar las ofertas del Viernes Negro con sus certificados de regalo, sí los obtuvo a tiempo para las ventas del fin de semana y del Cyber Lunes, este 2 de diciembre. La mayoría de las armas recogidas mediante el programa será enviada a un proyecto de destrucción. Se explicó que las que hayan estado vinculadas con delitos serán entregadas a las autoridades que las requieran como parte de sus investigaciones.
San José.- La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, rememoró este domingo la abolición del ejército de este país hace 65 años por el entonces mandatario José Figueres. “A 65 años de la abolición del Ejército, la fuerza del pueblo de Costa Rica sigue residiendo en el voto reflexivo y democrático”, dijo Chinchilla en la ceremonia que tuvo lugar en el Museo Nacional, un antiguo cuartel militar donde se dictó la medida. “Hago votos para que, por más impaciencia o incertidumbre que las circunstancias generen en nosotros, nunca debamos la tosca herramienta en arma trocar”, expresó al parafrasear el himno costarricense. Dijo que la extinción del Ejército fue “la expresión y la elección de todo un pueblo. Fue una construcción colectiva, consensual y democrática, un acto de voluntad”. “Optamos por la paz, y cada nueva generación ha fortalecido esta vocación”, subrayó.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••02122013
SUMINISTROS ESENCIALES Exige AI a Israel levantar bloqueo en la Franja de Gaza
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Londres.- Amnistía Internacional (AI) exigió a Israel levantar de inmediato el bloqueo que mantiene desde 2007 en la Franja de Gaza, que afecta a 1.7 millones de palestinos. “Israel debe levantar de inmediato el bloqueo de la Franja de Gaza, incluso permitiendo la entrega de combustible y otros suministros esenciales en el territorio sin restricciones”, afirmó la organización internacional defensora de los derechos humanos. En un reporte, AI denunció que durante el último mes, todos los 1.7 millones de residentes de Gaza han estado viviendo sin electricidad la mayor parte del tiempo y a la sombra de una catástrofe sanitaria, por el cierre de la única central eléctrica. La planta de energía, que suministra el 30 por ciento de la electricidad de la Franja de Gaza, se quedó sin combustible diesel el 1 de noviembre, lo que ha generado una crisis de agua y saneamiento, además de dejar a la población sin electricidad durante 16 horas al día. “Este último duro revés ha exacerbado el asalto a la dignidad de los palestinos en Gaza y la negación masiva de los derechos que han vivido durante más de seis años a causa del bloqueo de Israel”, manifestó Philip Luther, represente de AI en Oriente Medio y el norte de África. Amnistía Internacional consideró que el bloqueo israelí viola el derecho internacional, al castigar colectivamente a la población de Gaza. “El cierre de la planta de energía ha afectado además a todos los aspectos de la vida diaria”, destacó. “Las autoridades israelíes
deben levantar el bloqueo de inmediato, empezando por permitir el suministro de combustible que se necesita con urgencia en la Franja y trabajar con todas las partes pertinentes para evitar una crisis humanitaria prolongada este invierno”, destacó. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los 291 instalaciones de agua y aguas residuales en Gaza están ahora funcionando con generadores de reserva, que también se ven afectados por la escasez de combustible. Antes de la crisis actual, unos 90 millones de litros de aguas residuales sin tratar o parcialmente tratadas eran enviadas al mar todos los días, aunque desde el cierre de la planta de energía, muchas más cantidades de aguas negras se vierten. Durante años, más del 90 por ciento del agua extraída del acuífero de Gaza ha sido contaminada y no apta para el consumo humano debido a la infiltración de aguas residuales y la prolongada sobreexplotación, debido al uso desproporcionado de Israel de los recursos hídricos, denunció AI. El cierre de la planta también afecta al ya racionado suministro de agua a los hogares, que se ha reducido desde el cierre de la planta de energía, afectando alrededor del 65.0 por ciento de la población de Gaza que sólo recibe agua una vez cada tres o cuatro días. “Por cada día que la planta de energía de Gaza no recibe el combustible, crece el riesgo de una crisis de salud pública. El acceso a servicios de saneamiento adecuados y al agua potable son derechos humanos fundamentales”, subrayó Luther.
02122013 • SIE7E DE CHIAPAS
CONVIVEN EN EL DELFÍN PONIENTE
DEPORTES
Alumnos máster tuvieron convivencia acuática en las instalaciones P28
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 02 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Guerreros es semifinalista Disputan el “Justicia para Todos” en Tuxtla P 30
P27
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 02122013
LA C O L U M N A
Obvio… Irrefutable… Indiscutible ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
NOS DEJÓ MUCHAS SORPRESAS
El concurso Miss Bumbum 2013 no solamente dejó a una gran ganadora, también nos dejó a finalistas como Eliana Amaral, que fue segundo puesto de este concurso; pero, a mí me está haciendo dudar.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Se van a ocupar manzanas, pero tampoco es como para perder el tiempo. Lea usted con atención. Y no me estoy refiriendo a usted amable y asiduo lector, sino al lector ocasional que tiene opinión, pero que es evidente, reflejada en sus intereses y que se nubla a la primera. Bien, el tema del basquetbol en México está revolucionando a nivel federativo, se supone que, a estas alturas, ya debe estar casi consumado el proyecto de una comisión reorganizadora que buscará, primero, ir de estado en estado reagrupando el basquetbol y con reagrupar, hay muchos que han entendido que dependiendo quién sea el elegido en Federación, será por consecuencia el elegido en cada estado. Otros se aventaron la puntada de afirmar que, están viendo quién es más fuerte en cada estado y comenzar a trabajar por ahí. De risa. Bien, es bueno que sigan teniendo esa visión, similar a la que ha mantenido el basquetbol hundido en los últimos años, pero seguramente es bueno para sus intereses de ganar una pelea que se ha postergado por varios años y en la que, lejos de que alguien pueda presumir de haber conseguido algo, no ha hecho más que maniatar al basquetbolista, eso es un hecho. Ahora, las decisiones que se han tomado en Chiapas, respecto a la organización de la Olimpiada, tiene a muchos buscando la forma de, por un lado o por otro, meterse como la humedad y no precisamente para aportar algo, sino para poder “presumir” que son ellos los elegidos una vez más. Esa gran capacidad de “gestión” para volver a figurar es también de esas viejas costumbres que se han mantenido en los años pasados y lo triste de este caso es que, habría que revisar los resultados de esta disciplina en dicho evento. Se supone que CONADE tiene nuevas disposiciones para competir en las disciplinas de conjunto, que seguro también se expandirá a los deportes individuales para este año; sin embargo, hay determinadas disciplinas que a nivel federal perderán fuerza y es que, como ya se estableció en este espacio, a pesar de haber conseguido el pase al mundial de basquetbol, el deporte ráfaga tendrá que comenzar a revalorarse al interior del país antes de que pueda ser una prioridad; ahí es donde se debe comenzar a buscar soluciones y no querer continuar con las viejas prácticas. Es más, en Chiapas hasta las mismas organizaciones viven sus propias guerras internas por tener el control y es ahí donde las cosas pierden credibilidad. Ya no es hablar de capacidad de dirigentes, sino de la credibilidad que se debe tener para decirle al basquetbolista que las cosas pueden cambiar y es ahí donde está la clave, son los que hacen el basquetbol los que pueden tener las decisiones, a pesar de que, los que antes habían fungido como enemigos, hoy vayan de la mano.
02122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
SEGUNDA LNT
El conjunto albiazul consiguió revertir el marcador adverso y ya ocupa puesto entre los mejores cuatro buscando al ascenso
Guerreros es semifinalista ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Guerreros del Atlético Chiapas hizo la hombrada, se repuso de un duro golpe en el partido de ida de los cuartos de final de la Segunda División profesional, Liga Nuevos Talentos, y avanzaron con categoría a semifinales. Luis Zuart adelantó a los chiapanecos, sin embargo, los tapatíos igualarían por conducto de César Vallejo, pero vino el despertar albiazul y un doblete de Josafat Tello; además, Carlos Reyes le colocaría la cereza al pastel en tiempo añadido. Guerreros ambicionó desde el comienzo y se volcó al frente en busca de remontar la adversidad. Aquella entrega le fue recompensada de inmediato, al minuto 10 hizo ilusionar a los más de 1500 aficionados pre-
sentes en la tribuna del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Con un dominio ligero sobre su adversario, Luis Zuart decidió encarar solo la marca tapatía. Se quitó de encima a tres hombres, y antes de perder la bola dentro del área rival, decidió golpearla suave con la parte interna del pie izquierdo para guardarla sobre el segundo poste del guardameta visitante, abriendo el marcador y empatando 2-2 parcialmente resultado global. Una desconcentración, apenas cumplido el minuto 17, propició una pelota muerta en los linderos de la media luna, desde donde el mediocampista del San Juan, César Vallejo, optó por rematar la pelota con mucha potencia para igualar la pizarra ante el marco descubierto
y ampliar momentáneamente su ventaja en la totalidad del resultado (2-3). Sobre la recta final del primer tiempo, Zuart y Tello buscaron atacar, con menos futbol del necesario, desbordados por la intención. El rebote de la zaga le permitió a Josafat Tello machucar la pelota para techar al guardameta, Fernando Lobato, y decretar al minuto 44 una vez más la igualada en el marcador global, ahora 3-3; razón suficiente para partir al vestuario con buenas sensaciones. Los jaliscienses volvieron al complemento un tanto confundidos, errando en el último toque, atrincherados en su mitad del campo, apostándole al contragolpe. Por su parte, “el equipo del pueblo” continuó adueñándose
del círculo central, presumía de notable posesión de balón pero carecía de fuerza en la definición. Durán y Rivera suprimieron a los laterales contarios pero al momento de lanzar el centro no aparecía quien conectara la pelota buscando la portería. Desde la trinchera local, el “bambi” Negrete puso manos a la obra y comenzó a replantear la táctica cumplido el minuto 60. Amarró el mediocampo con la incursión de Mario Solís en sustitución de Luis Zuart y, una vez devuelta la solidez, sacrificó el empuje de Alejandro Durán por el todo terreno Angelo Costanzo, y la velocidad de Erick Rivera por la frescura de Alexander Santos. Josafat Tello se quedó en punta, con el objetivo de cazar a la presa. Fue el ariete comiteco quien recibió en medio campo y con-
Sobre la recta final del primer tiempo, Zuart y Tello buscaron atacar, con menos futbol del necesario, desbordados por la intención. El rebote de la zaga le permitió a Josafat Tello machucar la pelota para techar al guardameta, Fernando Lobato, y decretar al minuto 44 una vez más la igualada en el marcador global, ahora 3-3; razón suficiente para partir al vestuario con buenas sensaciones.
dujo de cara al marco, pero fue derribado con fuerza desmedida, el silbante Christopher Molina indicó la pena máxima a favor de la oncena gladiadora. Al minuto 84, Carlos Reyes se plantó frente al manchón penal y ejecutó el penalti con tremenda categoría. Josafat Tello salió inspirado y sobre el tiempo se reposición sometió al Deportivo San Juan con un estupendo toque por arriba del portero tapatío para el 4-1 final. Atlético Chiapas remontó la diferencia total: 5 goles a 3, con ello le concedieron a su gente un nuevo triunfo en su fortaleza, donde marchan invictos, con boleto directo a la semifinales, a la espera de su próximo rival. Guerreros, continúa haciendo historia.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 02122013
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Un sábado de juegos, diversión, alegría y natación, fue lo que alumnos del programa de adultos, del Club Deportivo “El Delfín” disfrutaron en las espectaculares instalaciones de “El Delfín” Poniente, en el marco de la primera Convivencia Acuática. Alumnos del club, exclusivamente de la categoría Máster, se dieron cita a temprana hora y tras un buen calentamiento, entraron a la alberca para escuchar atentos las indicaciones de la directora de “El Delfín” Poniente, Mónica Anzueto, quien dio inicio a la convivencia con un juego de habilidad y equilibrio en el agua. , Ya bien entrados en calor, los participantes de esta primera Convivencia Acuática se dividieron en equipos para participar en concursos de fuerza y velocidad, acarreando espaguetis de huleespuma únicamente con patada de crawl, demostrando su coordinación al remar en balsas o su destreza para desplazar pelotas de un extremo a otro de la alberca sin utilizar pies o manos. Entre risas y bromas, derivadas de los juegos chuscos, los nadadores Másters mostraron también valores muy importantes para “El Delfín” como entusiasmo, compañerismo y trabajo en equipo en cada juego, hasta pasar a la parte culminante de la jornada, con pruebas en los diferentes estilos de la natación. Como broche de oro a esta Convivencia Acuática, los nadadores tuvieron un desayuno junto a los fundadores del club, profesor Salvador Anzueto Rosales y profesora Amanda Moguel Rodríguez, además de recibir de la directora de El Delfín Poniente, Mónica Anzueto, su correspondiente diploma de participación.
NATACIÓN Alumnos máster tuvieron convivencia acuática en las instalaciones del Club EL Delfín este fin de semana
Conviven en El Delfín Poniente
EL REPRESENTATIVO NACIONAL CONSIGUIÓ IMPONERSE ANTE LOS MEJORES EXPONENTES TAEKWONDO
Gana México campeonato mundial en Costa de Marfil
AGENCIAS I EL SIE7E
El equipo mexicano de taekwondo hizo historia al conquistar la Copa del Mundo por Equipos de Taekwondo en Costa de Marfil, donde venció a países que cuentan con seleccionados en los primeros sitios del ranking mundial. Juan Manuel López, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, afirmó
que los representantes nacionales superaron a oponentes de España, Corea, Estados Unidos, entre otros. “Se le ganó con autoridad por parte de todos los muchachos a equipos muy fuertes, con campeones del mundo. Todo empezó con un empate con China 16-16, después superaron a Francia y España y en un cerrado duelo lograron ganar a Brasil por 24-21. “Se vieron todos muy fuertes, esto es histórico porque
luego enfrentaron en un duelo muy parejo a Corea, que también lograron derrotar por 9-8 y ya cerraron con los anfitriones de Costa de Marfil, ya con un margen distinto de 17-11, con esto vemos que estamos para cosas mayores”, dijo el federativo. El equipo nacional en Costa de Marfil estuvo conformado Idulio Islas, Uriel Adriano, Abel Mendoza, Rene Lizarraga, Saúl Gutiérrez, Hugo Palacios y Obed González.
02122013 • SIE7E DE CHIAPAS
FUTBOL
Jaguares de Chiapas comienza con la campaña de acercamiento a la afición, presentaron su nuevo autobús
DEPORTES
29
Ajustan detalles para el próximo torneo
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El conjunto de Chiapas Jaguar contará con camión oficial a partir del Torneo Clausura 2014 luego de que la línea de autobuses patrocinadora del equipo felino, OCC, hiciera la presentación del transporte que los trasladará en cada encuentro del próximo certamen. En evento realizado en los talleres de OCC, se realizó el banderazo de salida para la renovada flotilla de camiones del patrocinador camionero del conjunto felino, además de darse a conocer el transporte oficial de Chiapas Jaguar que llevará a los felinos a lo largo de su travesía en el Clausura 2014. En compañía del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, los jugadores felinos William Paredes, Carlos Ochoa, Lucas Viatri, Martín Zúñiga y David Toledo, presenciaron el desvelo de dicho transporte, el cual resalta los colores de la nueva institución chiapaneca, el naranja y verde, que en los costados forman grecas para unirse al escudo de Chiapas Jaguar. Al finalizar el evento protocolario, una caravana de autobuses, incluida la unidad de Chiapas F.C. con los jugadores a bordo, realizó un recorrido por las vías más importantes de la capital del estado hasta llegar a la terminal camionera de OCC, donde decenas de aficionados esperaron a los Jaguares para llevar a cabo la firma de autógrafos.
Tras descender del camión oficial,
los jugadores felinos ocuparon su lugar para convivir con el público, con el cual se tomaron fotografías, repartieron autógrafos e intercambiaron palabras de aliento para el próximo certamen.
Tras descender del camión oficial, los jugadores felinos ocuparon su lugar para convivir con el público, con el cual se tomaron fotografías, repartieron autógrafos e intercambiaron palabras de aliento para el próximo certamen. Luego de poco más de una hora las instalaciones de la terminal de autobuses OCC
fue visitada por los futbolistas, quienes al término del recorrido agradecieron las atenciones recibidas por el patrocinador oficial de Chiapas Jaguar, mismo que hombro a hombro recorrerá el largo camino en busca de ser protagonista en el Clausura 2014. En lo que respecta a la preparación de cara al próximo certamen, el equipo de Chiapas Jaguar mantiene sus labores a doble sesión en las instalaciones del estadio Víctor Manuel Reyna donde las pruebas físicas y médicas se mantienen para en días siguientes alistarse para realizar la segunda etapa de pretemporada, la cual se efectuará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco a partir del 9 de diciembre.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 02122013
TAEKWONDO
UNA EDICIÓN MÁS DE ESTA COMPETICIÓN, EN LA QUE LA PJGE CONVOCÓ A LOS ATLETAS PARA TENER UN TORNEO DE PRIMERA
Disputan el“Justicia para Todos”en Tuxtla ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Dentro de un marco deportivo marcialista, el Procurador de Justicia del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar, puso en marcha el 5° Torneo Estatal de Tae Kwon Do “Justica Para Todos 2013” en las modalidades de formas y combate libre, para la se dieron cita más de 370 competidores de los estados de Veracruz, Tabasco y escuelas de la geografía chiapaneca. Certamen artemarcialista que se dio este sábado 30 de noviembre en el gimnasio dos de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, para la cual el Procurador de Justicia el estado de Chiapas, Raciel López Salazar, en su discurso de apertura agradeció a toda la sociedad por su participación en el evento, así mismo destacó la importan-
cia de haber tenido al padre del tae kwon do como fue el Profr. José Luis Mendoza Vázquez. Manifestó que este evento deportivo, forma parte del programa integral de prevención al delito, que tiene como eje principal, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJ), al tiempo de señalar que apoya a los niños y jóvenes alejarse de las drogas y alcoholismo, por eso se apegan a la políticas del gobernador Manuel Velasco Coello, para tener un clima de tranquilidad y paz como se tiene en el estado. Sería el Profr. Jorge González Ríos a nombre de todos los participantes en el torneo, quien tomará la protesta deportiva, al subrayar la importancia de apegarse a las reglas del tae kwon do y del juego limpio en beneficio del deporte y el estado.
Las palabras de bienvenida estuvo a cargo de Carlos Penagos Vargas, quien destaco la importancia de trabajar en conjunto para el logro de las metas, como se ha venido haciendo son este certamen deportivo, señaló. Así mismo recordó que su progenitor Carlos Penagos, también fue uno de los promotores para traer el tae kwon do en Chiapas, junto al Profr. José Luis Mendoza Vázquez, por lo que refrendo su apoyo para seguir desarrollando el tae kwon do en el estado. Así mismo en el protocolo de reconocimientos las agrupaciones de Oriente Internacional de tae kwon do y Moo Duk Kwan México, encabezado por los profesores Jorge González Ríos, Joel Martínez Corzo y Octavio Valseca Morales, entregaron un diploma de reconocimiento al Procurador de Justicia, Raciel López Salazar, por su apoyo al desarrollo del artemarcial como parte preventiva del delito.
02122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
INGLATERRA
Manchester iguala con el genio Rooney EL“MANU”, TAMBIÉN URGIDO DE PUNTOS PARA RECUPERAR TERRENO PERDIDO AL INICIO DE LA CAMPAÑA AGENCIAS I EL SIE7E
Tottenham y Manchester United, en el que milita el delantero mexicano Javier Hernández, empataron 2-2 en duelo de la jornada 13 de la Liga Premier inglesa, y ambos siguen fuera de la zona de competiciones europeas. En uno de los duelos más destacados del fin de semana, dos equipos que no han ofrecido lo que se espera de ellos en el torneo
inglés se midieron en White Hart Lane, donde los “Red Devils” vinieron de atrás en dos ocasiones para rescatar un punto. Los “Spurs”, obligados a la victoria y a despertar luego de la sacudida 6-0 que les propinó Manchester City, abrieron el marcador gracias a Kyle Walker, quien al minuto 18 a balón parado sacó disparo raso que engañó a la barrera, que brincó, para vencer a David de Gea.
El “ManU”, también urgido de puntos para recuperar terreno perdido al inicio de la campaña, se salvó en una llegada de Michael Dawson y reaccionó instantes después, al minuto 32, cuando Wayne Rooney aprovechó dentro del área un error de la zaga para el 1-1. Para el complemento, fueron los anfitriones los que lucían mejor y buscaron recuperar la ventaja, misma que obtuvieron con
un golazo del brasileño Sandro Ranieri, quien al minuto 54 sacó un derechazo fuera del área que se anidó en el ángulo izquierdo de la portería de De Gea. Pero poco le duró el gusto a los “Spurs”, pues tres minutos después el portero Hugo Lloris derribó dentro del área a Danny Welbeck y el árbitro marcó un dudoso penalti, mismo que ejecutó Rooney para poner el 2-2 definitivo.
RAYADOS GANA EN JUEGO DE PREPARACIÓN AGENCIAS I EL SIE7E
Rayados de Monterrey derrotó 2-0 a La Equidad de Colombia, en partido amistoso disputado en el estadio Tecnológico, que forma parte de su preparación rumbo al próximo Mundial de Clubes. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Neri Cardozo a los 12 minutos y César Delgado a los 87. El conjunto anfitrión mostró superioridad desde el inicio del cotejo y tuvo una opción de gol cuando el mediocampista Jesús Zavala remató un centro por izquierda, pero erró y mandó la pelota por un costado de la cabaña de Diego Novoa. La Equidad respondió a los ocho minutos cuando Fernando Batiste disparó desde fuera
del área y la pelota pegó en el travesaño de la portería de Jonathan Orozco. Los de casa se pusieron al frente en la pizarra a los 12 minutos, cuando Lucas Silva mandó pase al área a Neri Cardozo, quien simplemente tiró y marcó el 1-0. Posterior a ello, ambos equipos lograron algunos arribos de peligro, pero ninguno de los dos pudo concretar sus oportunidades y el dominio fue del conjunto local. Monterrey lució más inquietante que los colombianos y aunque dejó ir varias opciones, finalmente se fue al descanso con la ventaja en el marcador. En la parte complementaria, los anfitriones de nueva cuenta se adueñaron del medio campo, pero La Equidad estuvo cerca de sorprenderlos a los 56 minutos, cuando Fredy Hinestroza llegó
por el lado izquierdo, tiró y el portero Orozco desvió el balón. Los de casa lucharon por ampliar la ventaja, pero todo quedó en los intentos, mientras el contrincante insistió en conseguir la igualada, sin tener éxito en ese sentido. A los 80 minutos, el chileno Humberto Suazo estuvo cerca de ampliar la ventaja, cuando intentó techar al portero rival, pero este alcanzó a desviar y a los 87, César Delgado recibió el esférico en el área, no perdonó y puso el 2-0 definitivo.
Derrotó a la Equidad, de Colombia, en duelo de preparación para el Mundial de Clubes que se disputa este mes
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 02122013
Rumbo al Mundial BRASIL2014
AGENCIAS I EL SIE7E Por tercera ocasión en la historia de las Copas del Mundo, en la de Argentina 1978, la final se definió en tiempo extra para determinar qué selección se quedaba con el trofeo de campeón, honor que correspondió al anfitrión sobre Holanda. El Monumental, cuyo nombre oficial es Estadio Antonio Vespuci Liberti, se llenó con más de 71 mil espectadores, la mayoría ávidos y nerviosos hinchas locales que deseaban ardientemente que la “Albiceleste” se proclamara monarca del mundo por primera vez en su historia. Su rival era un equipo muy curtido, que aunque no contaba con su máxima estrella, Johan Cruyff, quien los había guiado al subcampeonato cuatro años antes en Alemania, mantenía la base del cuadro que jugó aquella edición. En duelos del Grupo Uno, todos en El Monumental, los pamperos derrotaron con idéntico marcador de 2-1 a Hungría y Francia, y aunque perdieron por la mínima diferencia ante Italia, accedieron a la segunda ronda como segundos del sector y fueron ubicados en el sector B. Ahí superaron 2-0 a Polonia e igualaron sin goles con Brasil, que previamente había goleado 3-0 a Perú, por lo que pamperos y amazónicos llegarían al último partido igualados en puntos y solo el líder del pelotón clasificaría a la final ante el vencedor del A. El 21 de junio en el estadio Libertador General San Martín, la “verdeamarela” se impuso 3-1 a los polacos para llegar a cinco puntos y diferencia de +5, lo que obligaba horas más tarde al cuadro local a golear
Muy cuestionado ha sido en la historia el 6-0 que logró el cuadro dirigido por César Luis Menotti aquella noche, en el estadio Arroyito, de Rosario, el cual, dicen, se consiguió gracias a la presión o al soborno que ejercieron sobre el cuadro inca.
Holanda, líder indiscutible del primer pelotón, llegó a la final que se jugó el 25 de junio en El Monumental tras una competencia que arrancó con 16 escuadras, aunque por segunda ocasión seguida se quedaron a la orilla de festejar el título.
Aquel 78 a ritmo de Tango por cuatro goles a Perú, y lo hicieron entre polémica. Muy cuestionado ha sido en la historia el 6-0 que logró el cuadro dirigido por César Luis Menotti aquella noche, en el estadio Arroyito, de Rosario, el cual, dicen, se consiguió gracias a la presión o al soborno que ejercieron sobre el cuadro inca.
Holanda, líder indiscutible del primer pelotón, llegó a la final que se jugó el 25 de junio en El Monumental tras una competencia que arrancó con 16 escuadras, aunque por segunda ocasión seguida se quedaron a la orilla de festejar el título. Los pupilos del “Flaco” Menotti en la final eran Ubaldo
Fillol, Osvaldo Ardiles, Daniel Bertoni, Américo Gallego, Luis Galván, Mario Alberto Kempes, Leopoldo Luque, Jorge Olguín, Oscar Ortiz, Daniel Alberto Pasarella y Alberto Tarantini. Holanda arrancó con Jan Jongbloed, Jan Poortvliet, Ruud Krol, Win Janssen, Arie Haan, Renee Van der Kerkhoff,
Willy Van der Kerkhoff, Rob Resenbrink, Johan Neeskens, Johnny Rep y Ernie Brandts, dirigidos por Ernst Happel. Kempes abrió el marcador al minuto 38 y fue al 82? cuando la “Naranja Mecánica” puso el 1-1 por conducto de Dick Nanninga, quien había entrado de cambio al 58? por Johnny Rep, igualada con la que concluyó el partido y debieron definirlo en tiempo extra. Ambos cuadros tuvieron sus oportunidades, pero fue “El Matador” Kempes quien aprovechó un error de la zaga holandesa para marcar el gol de la ventaja, al minuto 105, y al 115? Daniel Bertoni le dio la tranquilidad y el título a la “Albiceleste”, el primero de su historia.
02122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
LUNES 02 DE DICIEMBRE DE 2013
NO. 607
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
Fujifilm encuentra un nicho en las cámaras antiguas que esconden alta tecnología
El Papa y la derecha
P 35
PENA Y HEROÍSMO CONFORME SOBREVIVIENTES LUCHAN EN LAS FILIPINAS P 34 UNA ALARMA INTELIGENTE CONTRA INCENDIOS QUE MANTIENE LA CALMA P 36
P 39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 02122013
Pena y heroísmo conforme sobrevivientes luchan en las Filipinas KEITH BRADSHER NYTNS TACLOBAN, Filipinas - Jomar Pascual meneaba cuidadosamente una olla de acero llena de tallarines instantáneos dentro de lo que solía ser un jardín de niños, ahora dañado por el tifón. Ya había cocinado arroz. Sus tres hermanos menores y una hermana menor, repentinamente huérfanos como él, tenían hambre, y empezó a alimentarlos, sirviéndoles con un cucharón la escasa comida en sus platos verdes de plástico. Los cinco hermanos, de apenas 8 años el más joven, duermen por la noche en el piso de un baño en la hacinada habitación, misma que comparten con otras dos familias. Rara vez hablan sobre la noche en que su madre y su padre, dos hermanas y un hermano murieron, cuando los vientos del tifón Haiyan chirriaron ensordecedoramente y olas más altas que las cercanas palmeras de cocos que fueron arrastradas sobre su hogar, borrando todo con la excepción de un retrete pegado a una pequeña esquina de cimientos de concreto. Tres semanas después de que la tormenta matara a miles con su tormenta similar a tsunami y desgarrara hogares con algunos de los vientos de tifón más potentes que se hayan registrado, este poblado y muchos como él a lo largo de la isla de Leyte, en el centro-oriente de Filipinas, son escenas de pena. Sin embargo, abundan los actos de heroísmo y se han entremezclado con apenas unos cuantos actos de malicia y locura, como cuando un niño terminó con la garganta cortada después de presentarse durante una ola de saqueo aquí, o cuando un hombre fue expulsado de su hogar por un convicto prófugo que iba armado. Estos episodios de heroísmo reflejan una notable voluntad de resistencia entre personas de todas edades aquí, a menudo con un énfasis especial en asegurarse que los hijos no solo sobrevivirán, sino también serán capaces de reconstruir la devastada isla. A medida que la gente busca a sus seres amados, escenas contrastantes de fealdad son inusuales aquí, aunque no es algo inaudito. Al parecer muchas involucran a los casi 1,100 convictos, incluidos asesinos, que escaparon de tres prisiones - todos cerca del aeropuerto de Tacloban - que fueron destruidas por el tifón.
Jenny Malaki, residente de uno de muchos callejones hacinados aquí en Tacloban, dijo que su primo en segundo grado había huido al otro extremo de la isla después de haber sido expulsado de su hogar por un convicto prófugo que había obtenido una pistola y abrigaba resentimiento en su contra. “El hombre casi lo balea”, dijo ella. En un episodio aparte, un niño de 12 años fue apuñalado en el pecho y le cortaron la garganta cuando se presentó poco después del tifón al saqueo del centro comercial Robinsons cerca del aeropuerto, con base en la Cruz Roja filipina. Miembros de la muchedumbre llevaron a toda velocidad al niño a un orfelinato donde el personal tenía capacitación médica, y le salvaron la vida. Pascual, quien tiene 18 años, dijo que él había participado en el saqueo de una bodega dos días después del tifón para obtener comida para sus hermanos y hermana menores, pero no había sido cuidadoso. Eligió la comida enlatada menos popular y no participó en la melé por más artículos populares, dijo, en parte debido a que no podía darse el lujo de salir herido. “Acabo de conseguir unas sardinas”, dijo. “No peleé por los otros artículos enlatados”. Pascual se ofreció voluntariamente para mostrar el camino
desde el jardín de niños hasta lo que era el hogar de su familia. El sitio estaba cubierto de lodo con la excepción de la plaza de concreto bajo el retrete, así como repleta de jirones de ropa, los restos retorcidos de una bicicleta de niño y abolladas partes de automóviles. Aún atado a un tronco de árbol caído estaban los restos del bicitaxi en el cual el padre de familia solía pedalear para transportar a turistas por el pueblo. Pascual apuntó a un alto montículo de bambú. Había salvado a su hermano de 13 años, dijo, colgándose de la punta del bambú con una mano en la corriente de agua, mientras sostenía a su hermano con el otro brazo. “Lo sostuve de esta manera”, dijo, gesticulando como si se colgara del vientre del niño. La hermana de Pascual, de 17 años de edad, se resguardó de la tormenta en un árbol de yaca más tierra adentro, en tanto su hermano de 15 años se aferró a escombros flotantes. Algunos familiares solían nadar con regularidad en el cercano océano, pero eso no fue de utilidad alguna en las revueltas aguas que subieron y sepultaron su hogar, debido a los techos de acero corrugado de puntas afiladas y grandes trozos de madera que parecían salir disparados a través de las oscuras aguas en cada dirección, dijo Pascual.
Los tres hermanos y una hermana encontraron a su hermano menor que sobrevivió, Janiño, el niño de ocho años de edad, vagando cerca de donde estaba su hogar dos días después de la tormenta. No ha sido capaz de explicar cómo logró sobrevivir. Los cuerpos de su padre y hermana de 11 años ya fueron localizados, pero los cuerpos de su madre, su hermana de cinco años y hermano de tres están desaparecidos. Pascual solo dijo que los sobrevivientes sabían, por lo que vieron en la noche de la tormenta, que los tres desaparecidos habían perecido. Pascual agregó que no se habían molestado en pasar por los procedimientos de sumar a la madre, hermana y hermano a la lista oficial de desaparecidos, sino que solo le había mencionado de pasada a un funcionario de barrio que no estaban. Muchos residentes locales hacen comentarios similares, dificultando sondear la precisión de estadísticas gubernamentales que mostraron 5,560 muertos, 26,136 heridos y 1,757 desaparecidos hasta la mañana del jueves. Pascual dijo que después de tener poco para alimentar a sus hermanos con la excepción de las sardinas en la primera semana del tifón, se había formado para recibir raciones de comi-
da para familias del gobierno y así fue. Las raciones de comida suelen estar disponibles con mayor facilidad aquí que en el interior de la isla de Leyte, donde el esfuerzo de ayuda se ha movido más lentamente. Los hermanos también están usando un cubo higiénico azul de jabones, pasta dental y otros artículos básicos suministrados por Unicef . Unicef ofreció a los hermanos la oportunidad de mudarse a la Aldea de los Niños SOS, hogar en el otro extremo de Tacloban para niños de familias en aprietos. Pero, tras cierta discusión, los hermanos han decidido permanecer en la dañada escuela, para estar cerca de un primo segundo, Frederick Centino, y los supervivientes entre sus amigos del barrio. Centino dijo que él y su esposa ya tienen un hijo de tres años de edad y una hija de dos años, al tiempo que son indigentes y viven en la misma escuela dañada que Pascual y sus hermanos. Ellos planean ayudar en el cuidado de los huérfanos, dijo. “Ellos están grandes”, dijo, “y me pueden ayudar a controlar a los pequeños”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
02122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
El Papa y la derecha ROSS DOUTHAT/ NYTNS “Ahora es tu turno de ser parte de la oposición leal”, me dijo hace unos meses un periodista católico como yo, cuando estaba tomando forma la agenda del papa Francisco. Este amigo es liberal en política y siempre ha sido demócrata, por lo que está acostumbrado a estar al otro lado de las enseñanzas de la Iglesia en cuestiones como el aborto, la bioética y el matrimonio homosexual. Ahora, como sugirió alegremente, los católicos que se inclinan a la derecha como un servidor tendrían una probada de esa misma experiencia, con un papa que parece empeñado en sortear las guerras culturales y más bien subrayar la misión de la Iglesia con los pobres. Después de la exhortación de Francisco, exaltada en los titulares de la prensa, que vaga por toda la vida de la Iglesia y contiene una aguda crítica al capitalismo consumista y al liberalismo financiero, los católicos políticamente conservadores han tratado de explicar por qué mi amigo está equivocado y por qué no son los “católicos de cafetería” de nuestro tiempo. Para empezar, han señalado que aquí no hay nada novedoso, aparte de una narrativa facilona de los medios que opone al buen papa Francisco contra sus predecesores, malos y reaccionarios. (Muchos de los comentarios del papa siguen la huella de lo que dijo Benedicto XVI en su encíclica sobre economía y con críticas de papas anteriores de los descontentos del capitalismo comercial.) En segundo lugar, han tratado de despolitizar los comentarios del papa, presentándolos más bien como un informe general contra la avaricia y el consumismo más que como un exhorto a intervenciones específicas por parte del gobierno. Y, por último, han insistido en la diferencia entre la enseñanza de la Iglesia en materia de fe y moral y los pronunciamientos del papa en materia económica, señalando que no hay nada que obligue al católico a creer que el sumo pontífice es infalible en cuestiones de política pública. Las tres respuestas tienen sus méritos, pero siguen pareciendo insuficientes para el desafío de la era de Francisco hacia los católicos de la derecha de gobierno limitado y libre mercado.
Es verdad que hay mucha más continuidad entre Benedicto XVI y Francisco de lo que hacen pensar los medios. Pero el nuevo papa claramente quiere poner en primer plano las enseñanzas sociales de la Iglesia y probablemente busque más o menos la cobertura mediática que ha estado teniendo. Es también verdad que el marco de Francisco es pastoral más que político. Pero su lenguaje llano se inclina hacia la izquierda de una manera que ningún lector serio podría negar. Por último, es verdad que no hay doctrina católica sobre,
por ejemplo, la tasa de impuesto marginal más adecuada y que los católicos no están obligados a hacerle caso al papa cuando éste dice que las desigualdades globales están en aumento siendo que las evidencias estadísticas apuntan en otra dirección. Pero la enseñanza social de la iglesia no es una enseñanza menos oficial por dar lugar al desacuerdo en sus implicaciones de política. Y los católicos que se enorgullecen en su fidelidad a Roma, tienen – tenemos – la responsabilidad de explicar porqué una cosmovisión que inspi-
ra una retórica izquierdista en el papa también permite llegar a conclusiones de derecha. Esa explicación se basa, creo yo, en tres ideas. La primera es que, cuando se trata de sacar gente de la pobreza, el capitalismo globalizado, pese a todas sus fallas, tiene un historial más exitoso con mucho que cualquier otro sistema o enfoque. La segunda es que la enseñanza social de la Iglesia, entendida debidamente, hace énfasis tanto en la solidaridad como en la subsidiaridad; es decir, una preferencia modestamente conservadora por lo local en lugar de
lo nacional, por el voluntariado en lugar de la burocracia. La tercera es que según las evidencias recientes, los estados asistenciales más expansivos pueden desplazar lo que el cristianismo considera los bienes humanos básicos, reduciendo el índice de fertilidad, desalentando la asistencia privada y restringiendo la libertad de la Iglesia para administrarla de manera sutil pero con mayores consecuencias cada vez. El argumento católico en favor de un gobierno limitado, sin embargo, no es el argumento por la tentación tipo Ayn Rand inherente a una política benéfica para el capitalismo. No hay justificación católica para darle valor a los empresarios a costa de los trabajadores, ni para descartar toda regulación por innecesaria y toda redistribución de la riqueza por inmoral. Y aquí es donde la visión de Francisco debe importarle a los católicos estadounidenses que por lo general emiten su voto por los políticos republicanos. Las palabras del papa no deben inspirarlos a convertirse masivamente al liberalismo, ni deben despertarles la inquietud de que un anti-papa marxista se haya apoderado del Trono de San Pedro. Pero deben de fomentar una integración entre ideas católicas y conservadoras mucho mayor de la que hemos visto desde que se derrumbó el “conservadurismo compasivo”. Y fomentar que los católicos le pidan más al Partido Republicano en una amplia gama de cuestiones de política. Aquí, la línea de la “oposición leal” de mi amigo periodista simplificó al extremo las opciones del compromiso político de los católicos. Su liberalismo católico no se eclipsó porque no pudo dejar que el Vaticano dictara de pe a pa su agenda social. Más bien perdió influencia porque no pudo articular ninguna diferencia católica clara, dentro de la gran tienda liberal, en cuestiones como el aborto, el sexo y el matrimonio. Para los católicos conservadores, ahora el reto es hacer algo mejor en su turno y pasar la era de Francisco no en la oposición sino en la búsqueda de la integración, lo que significa una visión económica que siga siendo conservadora pero cuyos detalles le recuerde al mundo que nuestra fe es primero. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 02122013
Una alarma inteligente contra incendios que mantiene la calma JENNA WORTHAM /NYTNS El último apartamento donde viví era un peligro de incendio certificable. En gran parte era mi culpa; arranqué el detector de humo que mi casero había instalado porque era tan sensible que incluso una ducha vaporosa disparaba su pitido rompe-tímpanos. Las alarmas contra incendios son una tecnología del viejo mundo en una era en que la mayoría de los equipos que termina en nuestros bolsillos y casas tienden a ser modernos, eficientes y deliberadamente no invasivos. La mayoría de los estados en EU exigen detectores de humo en las casas, empero, así que tenemos que lidiar con ellos. La mayoría o los ignoramos o los desmantelamos, como yo. Pero Nest Protect, una combinación entre detector de humo y detector de monóxido de carbono, representa
una tercera opción. De hecho, tal vez le den ganas de usarlo. Protect es el segundo lanzamiento más importante de Nest. En 2011, la compañía presentó un termostato inteligente que recaba datos sobre su ambiente y ajusta los niveles de calefacción y enfriamiento dependiendo de si hay alguien en casa para ahorrar energía y, ultimadamente, para ahorrar dinero. El equipo emocionó a los consumidores y críticos por igual, fijando elevadísimos estándares para la próxima oferta de la compañía. En general, Protect impresiona, especialmente en lo que respecta a su empaquetado. Tony Fadell, director de la compañía, encabezó al equipo que creó los iPod e iPhone originales de Apple, y eso se evidencia en la simple belleza de Protect. Su superficie está cubierta con un placentero diseño de malla con forma de colmena, y su centro
37
02122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
es un anillo redondo iluminado con luz LED que brilla suavemente en tono azul, verde, amarillo o rojo, dependiendo de la situación en su casa. Tiene casi el mismo tamaño que un CD y no pesa mucho más que eso, y el equipo viene en blanco cáscara de huevo o en suave negro mate.Protect (que salió a la venta el lunes en Internet y en ciertas tiendas minoristas y cuesta 129 dólares) ciertamente es una vasta mejoría en comparación con cualquier alarma de incendios. Habla calmadamente, y no chilla. Advierte verbalmente cuando se le está acabando la batería, en lugar de emitir chirridos molestos. Su luz pulsa delicadamente, en lugar de parpadear furiosa y ambiguamente. Cuando detecta niveles crecientes de humo o monóxido de carbono, tranquilamente empieza a sonar y a destellar una luz amarilla caléndula, mientras que una tranquilizante voz femenina entona suavemente “atención”. En caso de una emergencia, o de niveles altos de humo o monóxido de carbono, la luz cambia a rojo y la voz habla con urgencia para informarle que hay una emergencia. Una vez que el humo cede, Protect repica otra vez, destella en color verde e informa que el humo se está yendo. Su superioridad como detector de humo yace en su civilidad y conducta cuidadosamente programada. Instalar el Protect fue rapidísimo. Luego de sacarlo de la bolsa, sólo debe dar un tirón a una pestaña para activarlo, y sincronizarlo con la aplicación para su teléfono o tableta Apple o Android para empezar a recibir actualizaciones en tiempo real sobre niveles de humo y monóxido de carbono. Cualquiera que alguna vez haya instalado parlantes inalámbricos o productos similares estará familiarizado con el proceso. Nest se negó a decir cuánto dura la batería, pero cuando casi está completamente vacía, el equipo informa que se le está agotando.
En caso de una emergencia, la aplicación le enviará un “ping” con una notificación de que la alarma se ha activado y si la cuestión fue resuelta. La aplicación también muestra una útil guía durante una emergencia y hasta un acceso directo para llamar al 911. Lo único que no puede hacer la aplicación es apagar la alarma. Hay que hacerlo manualmente, lo que según Nest es un requisito legal. Sí me topé con algunos problemas usando Protect, como conectarlo a mi red residencial, pero era difícil determinar qué problemas eran resultado de defectos en el hardware y cuáles eran solamente tropezones excepcionales. También fue difícil saber qué tan sensible era Nest Protect en comparación con mi alarma de incendio anterior. Pequeñas cantidades de humo falso provisto por Nest raras veces activaban la cosa, pero enormes vaporadas hacían que el equipo entrara en un frenético modo de emergencia que sólo podía remediarse llevando la cosa afuera, en medio de aire frío y libre de humo. Pero me complació notar que pequeñas cantidades inofensivas de partículas de materia en el aire (tal vez el equivalente de hacer palomitas de maíz) no bastaban para desencadenar una falsa alarma. Nest promete que se puede silenciar la alarma ondeando la mano, pero a menudo me pareció casi imposible. Nest dice que pueden requerirse hasta 10 intentos para silenciar la alarma, como medida de precaución. A menudo dediqué 10 segundos a mover las manos frenéticamente frente al equipo, sólo para terminar dándome por vencido y apreté el botón del centro, que también sirve para encenderlo y apagarlo. Cuando el equipo no está en uso, se prueba solo cada 10 minutos e informa su condición a la aplicación para que vea que está funcionando, aunque no haya actividad discernible. También está equipado con un sensor de detec-
ción de movimiento que activará y encenderá una luz nocturna cuando sus dueños pasen cerca durante la noche. Protect tiene la intención de trabajar en conjunción con el termostato de Nest, conectado vía Wi-Fi. No pude instalar el termostato en mi departamento de alquiler, pero la compañía dice que puede alimentar datos para ayudar a que el termostato aprenda más sobre los hábitos de sus dueños. En una emergencia, por ejemplo, puede indicar al termostato que apague la calefacción. Y si tiene más de un Protect instalado en su casa, las alarmas especificarán en qué parte de la casa está el problema cuando se activan. (INICIA MATERIAL OPCIONAL) Es un poco emocionante ver entrar en acción a la máquina. Se siente muy parecido a un vistazo al futuro, de la misma forma en que lo hicieron antes las tabletas de pantalla táctil, y de la misma forma en que lo hacen ahora los equipos automáticos para barrer el piso. Tony Stark probablemente tendría un Nest Protect y es reminiscente de la impresionante eficiencia del pre- homicida HAL 9000 en “2001: A Space Odyssey”. Cumple la promesa de vivir en una casa del futuro conectada e impulsada por reluciente y prístina maquinaria programada para trabajar inteligente y eficazmente. Además, la aplicación es refrescantemente minimalista, y no está recargada de información innecesaria. Claramente muestra el estatus de su casa (verde para bueno; rojo para problemas) y permite ver mininformes de estado por cada vez que se disparó la alarma, lo que es muy bueno. Entonces, ¿vale la pena hacer esta compra? Hay que reconocer que me dio paz mental revisar el teléfono desde mi trabajo y desde fuera de la ciudad
y ver ese anillo verde esmeralda tranquilizantemente sereno señalando que mis posesiones terrenales no se habían reducido a cenizas. Si tuviera niños o mascotas, me imagino que sólo eso valdría los 129 dólares. Pero las principales dudas sobre Nest Protect también son del tipo de dudas filosóficas conocidas para el consumidor moderno de tecnológías importantes. ¿Cuántos equipos inteligentes necesita en el bolsillo, en su vehículo, en la cara o en la muñeca? ¿Realmente necesita un reloj o una heladera inteligente o una taza de baño conectada a Internet? ¿Vale la pena gastar la misma cantidad de dinero que pagaría en varios zapatos o en dos semanas de comidas en Chipotle por un equipo con el que difícilmente interactuará y que muy probablemente apenas usará? (FINALIZA MATERIAL OPCIONAL) Comprar el Nest Protect tiene más sentido si ya tiene un termostato Nest, o si planea comprar uno. Nest está sacando de forma lenta pero segura un ecosistema de productos inteligentes para casa que al conectarse, actualizarán toda la tecnología reparadora que aún quede en su casa. Pero resulta ser que no tengo ninguna de las dos. Y aunque felizmente se lo recomendaría a mis amigos que se están convirtiendo en padres de familia y que están comprando sus primeras casas, probablemente pasaría por alto ser dueño de un Nest Protect hasta que esté en esa etapa de la vida. Hasta entonces, estoy feliz viviendo con el detector de humo menos que perfecto que ya está instalado en mi departamento, incluso si se activa la próxima vez que esté haciendo pan tostado o que me esté dando una ducha. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 02122013
Fotografías cuentan historia de palestinos a la deriva ISABEL KERSHNER /NYTNS JERUSALÉN - Hay una fotografía de niños palestinos estudiando alrededor de una pequeña mesa cerca de la tenue luz de lámparas de gas en el Campo de Playa en Gaza, y otra de niños asomándose sobre una duna, con filas de pequeñas chozas uniformes de un desolado campo de refugiados en el fondo. En una tercera, una familia camina a través del puente Allenby, el padre cargando dos prominentes maletines, un joven hijo aferrando una pelota blanca, dirigiéndose al este sobre el río Jordán. Estos son algunas de las imágenes en blanco y negro, muchas de ellas poderosas y cautivadoras, que con el tiempo constituirán un archivo digital compilado por la Dependencia de Alivio y Obras de Naciones Unidas, la primera parte del cual fue dada a conocer este jueves en una galería en la Antigua Ciudad de esta localidad. Juntos, capturan la experiencia de los refugiados palestinos de la guerra de 1948 en adelante, dando forma un capítulo seminal en la historia, identidad y memoria colectiva de los palestinos. Durante varias décadas, aproximadamente medio millón de negativos, impresiones, diapositivas y diversas formas de filmaciones han estado ocultas en el archivo de Dependencia de Alivio y Obras de Naciones Unidas (UNRWA, por sus siglas en inglés), la organización que asiste a refugiados palestinos. Almacenados en edificios en Gaza y Ammán, Jordania, los materiales habían empezado a llenarse de hongos. Así que los funcionarios lanzaron una misión de preservación, digitalizando el archivo, mismo que también documenta la obra de la dependencia. La exposición que fue inaugurada este jueves, llamada “La larga travesía”, pronto saldrá de gira a grandes ciudades en Cisjordania, Gaza, Jordania, Líbano y posiblemente Siria, siendo mostrada más adelante en centros culturales y políticos en Europa y Norteamérica. Las imágenes también se pondrán a disposición de la población general en un sitio web especial. “Esta es una importante obra de arte”, dijo Filippo Grandi, el comisionado general de la dependencia, a reporteros en la inauguración en la Antigua Ciudad. “Es una contribución para
construir una herencia nacional para los palestinos”. Los palestinos se refieren a los sucesos de 1948 como al-Nakba, que en árabe significa “la catástrofe”. Aproximadamente 700,000 árabes huyeron o fueron expulsados de sus hogares durante la guerra árabe-israelí en torno a la fundación de Israel. Cientos de miles de palestinos fueron desplazados más tarde por la guerra árabe-israelí de 1967, algunos convirtiéndose doblemente en refugiados. Decenas de miles han sido desplazados en últimas fechas nuevamente, reviviendo el trauma, debido a la guerra civil que arde en Siria. Sin embargo, el tema de los refugiados sigue siendo uno de los elementos más delicados y complejos del conflicto israelípalestino, al centro de las narrativas históricas en colisión de ambas partes. Así que, quizá, era inevitable que algunos israelíes vieran la nueva conmemoración de la experiencia del refugiado a través de un prisma de política y contienda. “¿Cuándo fue la última vez que cualquier dependencia de Naciones Unidas reunió tanto dinero e invirtió tanto esfuerzo en la orga-
nización y circulación por todo el mundo de la documentación de un apuro específico, como el de los refugiados palestinos? Nunca”, dijo Yigal Palmor, el portavoz de la Cancillería de Israel. “Esto solo hace énfasis en la estridente anomalía de la dedicación de un porcentaje desproporcionado del presupuesto, personal, tiempo y recursos de Naciones Unidas al problema palestino, exclusivamente a expensas, y en detrimento, de todos los otros problemas similares”, agregó. Israel rechaza con vehemencia la exigencia palestina de un derecho a regresar para los refugiados cuya población, con base en el conteo de la dependencia, actualmente está cerca de 5 millones, incluyendo a los descendientes. Dice que cualquier influjo masivo equivaldría al final de Israel como un estado predominantemente judío. Los israelíes a menudo culpan a la existencia misma de la dependencia - que fue creada en 1949 para lidiar con los refugiados palestinos y que suministra alivio, educación y servicios de salud - por prolongar su sensación de impermanencia.
Los otros refugiados del mundo son manejados por una sola dependencia que fue creada más tarde, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados. Palmor dijo que si bien la dependencia hacía mayormente buen trabajo en el terreno, estaba “dedicada a preservar el estatus de los refugiados en vez de fomentar su reubicación o integración en su sus ubicaciones actuales o alternativas, contribuyendo a la perpetuación del problema de refugiados palestinos”. En la exposición, Grandi dijo que estaba consciente de que el tema de refugiados tenía sus aspectos políticos. Sin embargo, agregó, “Recuerden, esto también es sobre la gente, sobre individuos con sus propios aprietos y logros”. Christopher Gunness, uno de los portavoces de la dependencia, dijo que su orden era ayudarles a los refugiados y defender sus derechos hasta que todas las partes del conflicto negociaran una solución justa y duradera. “Lo que está perpetuando el problema de los refugiados”, dijo, “es el fracaso de los partidos políticos para resolverlo”. Gunness agregó que los refugiados palestinos tendrían los
mismos derechos y estatus bajo cualquier dependencia de Naciones Unidas. “Todos tienen derecho a entender, a estudiar y sentir una parte de su historia”, dijo. “¿Se supone debemos participar en una negación de los sucesos de 1948? L experiencia del refugiado es un componente esencial de la identidad palestina”. Los fondos para el proyecto, aproximadamente 1 millón de dólares hasta ahora, han venido de los gobiernos danés y francés y del sector privado palestino. Llega al tiempo que la dependencia está enfrentando dificultades con un déficit presupuestario y apelando por fondos de emergencia para cubrir sus necesidades en Cisjordania (Ribera Occidental) y Gaza y para enfrentar la crisis en Siria. Gunness dijo que el dinero reunido para el proyecto del archivo no tenía nada que ver con los presupuestos para salarios del personal o asistencia social para refugiados. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
02122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Fujifilm encuentra un nicho en las cámaras antiguas que esconden alta tecnología ERIC PFANNER/ NYTNS TOKIO – Como muchos fotógrafos profesionales, Irwin Wong, quien toma fotos para revistas japonesas, depende de cámaras réflex digitales, de un solo lente, para el grueso de su trabajo, donde “grueso” es la palabra operativa. “Es una cámara bestial para andarla cargando”, dijo Wong sobre su Nikon D800, que pesa casi un kilogramo y muchísimo más cuando se usa en combinación con una selección de lentes intercambiables. “No se puede remplazar a la DSLR para el trabajo. Pero, sencillamente, no es tan divertida”. Para aligerar la carga, e inyectar un poco de frivolidad a sus fotografías, Wong compró este año una cámara nueva, la Fujifilm S-E1 para complementar a la Nikon. Le gustó tanto que agregó otro modelo Fujifilm, el X100S. No es el único miembro del club, no oficial, de seguidores de Fujifilm. En la última década, conforme la rival Eastman Kodak se deslizaba a la bancarrota – surgió hace poco de los procedimientos de quiebra _, Fujifilm se transformaba de fabricante de película de 35 milímetros en proveedor de tecnologías de imagenología digital. Estas incluye una nueva línea de cámaras digitales, la serie X, que mezclan la tecnología digital de Fujifilm con la estética retro, reminiscente de cámaras de hace 60 o 70 años. En un momento en el que las ventas de otras cámaras se están desplomando, la serie X vende mucho. “Fujifilm se pareció mucho a Kodak alguna vez”, dijo Christopher Chute, un analista en la corporación International Data en Boston. “Con base en algunas decisiones diferentes, han seguido direcciones muy distintas”. Fujifilm todavía fabrica película, pero ahora representa menos del uno por ciento de sus ventas. Toda la división de soluciones de imagenología, que incluye a las cámaras, genera justo 13 por ciento de los ingresos. La mayoría de éstos provienen de las farmacéuticas, los equipos médicos y las máquinas para oficina, en las cuales Fujifilm tiene una sociedad con Xerox. Como otros fabricantes de cámaras, Fujifilm ha visto cómo se han afectado las ventas de las cámaras baratas con el ascenso del teléfono inteligente, que ha colocado una cámara básica, automática, en el bolsillo de todo el que tiene uno. Hasta las ventas de las DSLR más caras, un
negocio dominado por Nikon y Canon, empezaron a debilitarse este año. Analistas dicen que la responsable podría ser la tecnología DSLR, en proceso de maduración, en la que las actualizaciones son menos esenciales. La Asociación de Cámaras y Productos para Imagenología, un organismo gremial cuyos miembros incluyen a Fujifilm, Nikon, Canon y otros fabricantes japoneses de cámaras, dice que los embarques totales de cámaras digitales se desplomaron 39 por ciento en volumen y 26 por ciento en valor, de enero hasta septiembre. Los fabricantes de cámaras han probado con varias cosas para detener el deslizamiento. Algunos las han equipado con características al estilo de los teléfonos inteligentes, incluido Wi Fi y sistemas operativos móviles, como Android, para que la gente pueda compartir fotografías con mayor facilidad. Sony introdujo hace poco un nuevo tipo de cámara que se sujeta al teléfono inteligente. La serie X es una respuesta diferente. Estas cámaras encajan en la categoría denominada sin
espejo, que ha sido un punto relativamente positivo para la industria. Los embarques de las cámaras “de lentes intercambiables, no réflex”, que incluyen a algunos de los aparatos de la serie X Fujifilm y otras sin espejo, declinaron sólo 13 por ciento en el volumen y cinco por ciento en el valor, de enero hasta septiembre, dijo la asociación gremial. Fujifilm dijo en su anuncio sobre las ganancias del trimestre más reciente que las ventas de “tales modelos de lujo como los de la serie X procedieron sin problemas”. La compañía dice que ha vendido más de 700,000 cámaras de la serie X desde la introducción de su primer modelo, el X100, en 2011. El nombre se refiere al hecho de que estas cámaras prescinden del espejo interno que, en las réflex, permite al usuario componer a través del lente mientras está cerrado el obturador. Con las que no tienen espejo, el fotógrafo compone con la pantalla LCD o un visor separado. El concepto no es del todo nuevo. El venerable telémetro Leica, anterior al SLR, es, técnica-
mente, una cámara sin espejo. Sin embargo, las compactas, digitales, sin espejo son una innovación más reciente. Junto con Fujifilm, marcas como Olympus, Sony y Nikon también han agregado modelos sin espejo a sus líneas en los últimos años. Las cámaras sin espejo son considerablemente más caras que las automáticas e, incluso, cuestan más que algunas DSLR, aunque considerablemente menos que los modelos profesionales como la Nikon D800 de 3,000 dólares. La Fujifilm X-E2, una actualización que se le hizo recientemente a la X-E1, cuesta alrededor de 1,000 dólares. Como con Nikon, eso sólo se refiere a la caja; los lentes son extras. Es frecuente que las cámaras sin espejo tengan sensores tan grandes como los de las DSLR básicas y mucho más grandes que los de las automáticas, con calidad de imagen superior. Sin embargo, son considerablemente más pequeñas y más ligeras que las DSLR. La X-E1, por ejemplo, inclina la balanza a sólo 340 gramos. Los lentes, también, son más compacts.
Junto con los profesionales, los llamados prosumidores – o consumidores que gastan cientos de dólares, o más, al año en equipo para cámaras – examinan detenidamente a las cámaras sin espejo. Si bien éstas son más populares en Asia que en Europa o Estados Unidos, dicen analistas, la serie Fujifilm X parece haber atraído a seguidores en todo el mundo. “Alguien que busca ese tipo de cámara no quedará satisfecho con un teléfono inteligente”, notó Jordan Selburn, un analista en IHS iSuppli en Santa Clara, California. “Algunas de esas personas no estarán contentas cargando una DSLR ni mucho vidrio, tampoco”. Aunque muchas cámaras sin espejo simplemente parecen pequeños sustitutos de las DSLR, Fujifilm adoptó un enfoque diferente en la serie X. Con cajas rectangulares y rectas, lentes cilíndricos, se parecen a las Leicas clásicas. “Debido a nuestro legado en la película, la calidad de la imagen era importante, pero la calidad de la imagen es difícil de explicar, así es que necesitábamos algo más”, señaló Hiroshi Kawahara, un gerente de márquetin en la división de cámaras de Fujifilm. En lugar del conjunto de botones y menús de programas informáticos que han proliferado en muchas cámaras digitales, la serie X utiliza discos sencillos para el control de funciones como la velocidad de apertura y cierre. Como con las DSLR y las automáticas, las funciones también se pueden configurar automáticamente. Masazumi Imai, el diseñador en jefe de la serie X, explicó, en las oficinas centrales de Fujifilm en esta ciudad, que la compañía entrevistó a fotógrafos profesionales sobre sus preferencias en cuanto a todo, desde el plástico que cubre algunas partes de las cámaras hasta el color de la pintura en la caja. Se consideró a casi una docena de tonos plateados. El objetivo era darles a las cámaras cierta dignidad, para que los profesionales las probaran. “Cuando éramos chicos, cuando entrábamos en el cuarto de nuestro padre o el de nuestro abuelo, en la repisa, había una cámara de aspecto importante, y se nos decía que no la tocáramos porque era valiosa”, dijo Imai. “Queríamos crear ese tipo de aspecto y sensación”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 02122013
MUERE ACTOR PAUL WALKER, ESTRELLA DE“RÁPIDO Y FURIOSO” En un accidente automovilístico en el norte de Los Ángeles, confirmaron su publicista y su equipo de redes sociales P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 02 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Sofía
Martínez Coello Una tarde especial para esta encantadora niña, quien cumplió un año más de vida P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 02122013
SOCIALES
Sofía Martínez Coello EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Roger y Freddy Vázquez.
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
La encantadora Sofía Martínez festejó un año más de vida, con una estupenda fiesta, en conocido salón de la cuidad, en donde amigos y familiares, estuvieron acompañándola. Alfonso Martínez y Sofía Coello, sus padres pusieron todo su empeño para que este día fuera inolvidable para su princesita, por lo que cuidaron cada detalle y sobre todo atendieron muy bien a sus invitados. Al pasar un par de horas, los pequeños le cantaron las tradicionales mañanitas y le brindaron fuertes aplausos al momento que apagó las velitas de su rico pastel. Por lo que desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente un abrazo y sobre todo sinceras felicitaciones.
Los pequeños le cantaron las tradicionales mañanitas y le brindaron fuertes aplausos
Laura Córdova.
CUMPLEAÑOS Una tarde especial para esta encantadora niña, quien cumplió un año más de vida. Familia Rabasa Tarano.
La cumpleañera con Abigail Méndez.
02122013 • SIE7E DE CHIAPAS
Mariana Llamas, Ana Paola Hernández y Sandra Vargas.
SOCIALES
Paola Mandujano y Ximema Coello.
Luis Luna, María Belem Luna, Clara Soto y Socorro Moguel.
Víctor Méndez.
Hannia Coello.
Martha y Fernanda Velázquez.
Regina y Shanny de Orantes.
Paola Nuño, Aurora Reyes y Aurora Nuño.
Con sus papás, Alfonso Martínez y Sofía Coello.
Mónica Utrilla y Armando Cordero.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 02122013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Muere actor Paul Walker,estrella de“Rápido y Furioso” NOTIMEX I EL SIE7E
de caridad de su organización “Reach Out Worldwide (Alcance Global)”. En la cuenta oficial del actor en Facebook, su equipo también confirmó el deceso: “Con un corazón verdaderamente triste tenemos que confirmar que Paul Walker falleció hoy en un trágico accidente de automóvil cuando se dirigía a un evento de caridad”. El mensaje, en el que su equipo dijo estar “impresionado y entristecido”, agradeció la pa-
El actor estadunidense Paul Walker, estrella de las populares películas “Rápido y Furioso”, murió en un accidente automovilístico en el norte de Los Ángeles, confirmaron su publicista y su equipo de redes sociales. Walker, de 40 años, falleció cuando el vehículo Porsche GT color rojo donde viajaba como pasajero, se impactó contra un árbol y estalló en una avenida de Santa Clara, norte de Los Ángeles. El conductor también perdió la vida. Imágenes de medios locales mostraron al automóvil totalmente destruido por el impacto y las llamas. Su publicista dijo que la muerte ocurrió cuando el actor acudía a un evento
Busca Rob Schneider a Eugenio Derbez para sumarlo a nuevo proyecto NOTIMEX I EL SIE7E El comediante Rob Schneider y su esposa, la productora mexicana Patricia Azarcoaya Arce, afinan detalles para el lanzamiento, a principios del próximo año, de una nueva comedia, además de que busca que el actor Eugenio Derbez participe en una nueva película con su amigo Adam Sandler. “Eugenio, amigo lee mi guión, por favor, eres un genio”, manifestó el actor estadunidense, en un encuentro con los medios, en el marco de su presentación de dos días en un hotel de esta ciudad. En la plática, dijo que espera presentar su nueva comedia en enero próximo y empezar la película en la primavera, pero
antes, insistió en que Eugenio Derbez tiene que leer su guión. “Lee mi guión para la película? por favor amigo”, reiteró a su colega mexicano. Rob Schneider presentó anoche un espectáculo junto con Cheri Oteri, Finesse Mitchell y Horatio Sanz en el hotel donde el cantante boricua Ricky Martin ofrecerá un concierto el 28 de diciembre próximo. Schneider, en declaraciones en esta ciudad, conversó con los medios y habló en forma breve de sus planes. Antes, aceptó la broma de Cheri Oteri, acerca de la cancelación de su programa de televisión “Rob!”, en la que compartía créditos con Eugenio Derbez. “Si, tengo poco de que hablar al respecto, pero tengo
otros proyectos como el que preparo con mi esposa Patricia, que es mexicana, del Distrito Federal, de la Ciudad de México”, manifestó.
ciencia de los seguidores del actor mientras la noticia era confirmada, así como las oraciones por Walker y su familia. “Haremos nuestro mejor esfuerzo para mantenerlos informados sobre el lugar a dónde enviar condolencias”, concluyó el texto. La confirmación del deceso del actor se produjo luego que diversos sitios de Internet especializados en espectáculos reportaban el accidente pero sin citar fuentes claras.
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •02122013
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Poco “Músculo” Mostraron MORENA y la CNTE Ayer Durante la Marcha y Mitin en el DF •Inicia MORENA Plantón Permanente a las Afueras del Senado de la República •Aplicación de las Reformas en el 2014, Anuncia el Presidente Enrique Peña Nieto La concentración de militantes de MORENA, llevado a cabo ayer en el Zócalo capitalino y la marcha realizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la cual partió del Angel de la Independencia y llegó al zócalo se llevaron a cabo en paz y sin actos de violencia a su alrededor. Fue unos minutos después, cuando el contingentes de los anarcos llegó frente a las instalaciones de Televisa que se registraron enfrentamientos violentos entre los jóvenes encapuchados y la policía capitalina. No hubo heridos ni golpeados de consideración y aunque hubo cerca de 15 detenidos, en unas horas más se sabrán las causas que se les imputan. Aunque la concentración y la marcha reunieron a un número importante de participantes –se habla de más de 20 mil- lo cierto es que juntos y por separado las movilizaciones no cumplieron con las expectativas en cuanto a número de asistentes. Contrario a lo que se esperaba, la policía capitalina decidió a última hora no “encapsular a los marchistas y en una estrategia inteligente los dejaron caminar hasta el Zócalo sin que en ese trayecto hubiera choques con la policía.
************ El mensaje ayer del líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador fue repetitivo. No hubo sorpresas. Exigió una consulta pública sobre la reforma energética que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto. Lamenta que no los tomen en cuenta. Adelantó que desde ayer mismo los integrantes de su movimiento se apostarán a las afueras del Senado de la República para impedir –eso dijo- se aprueba la reforma energética. Fiel a su estilo y convicción, ahí estará López Obrador ante un edificio del Senado de la República cercado con vallas metálicas de 3 metros de altura que impiden siquiera saber qué sucede del otro lado del muro de acero. Durante su concentración no asistió la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática. Si estuvo la del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. También integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas que por la mañana de ayer y a través de sendos desplegados en varios periódicos, felicitaban al Presidente Enrique Peña Nieto por su primer año de gobierno. A partir de hoy lunes serán días di-
fíciles y de mucha tensión en los alrededores del edificio de la Senado de la República. *********** Los reportes del comportamiento de la marcha y concentración de ayer en el Zócalo llegaban a la residencia oficial de Los Pinos. El mandatario mexicano se dio tiempo de encabezar la entrega de los Premios Nacional del Deporte. Durante su mensaje el priista aprovechó para referirse al primer año de su gobierno. “No hay tiempo para festejar; hay que seguir sin descanso hasta alcanzar la meta”, dijo ante los deportistas y funcionarios federales invitados a dicha ceremonia. Inicia el segundo año de gobierno y, con ello, adelantó el Presidente de México comenzará la puntual aplicación de las reformas que harán cambiar a México. Tras un domingo relativamente tranquilo la dirigencia del PRI informó por la noche esta semana se aprobará las reforma político-electoral para entrar de lleno a la energética. El PRD por su parte adelantó que regresa al Pacto si es tomado en cuenta en la reforma político-electoral y la energética se pospone para febrero.
Rugidos Sin Moral El Cardenal Primado de México, Norberto Rivera Carrera reveló ayer que el Seminario Conciliar ha recibido llamadas telefónicas por parte del crimen organizado, buscando extorsionar al personal y directivos al exigirles pagos por 60 mil pesos. La delincuencia en el país se ha desbordado, pues hoy en día los grupos del crimen organizado carecen de códigos que impedían a los delincuentes respetar a ciertos sectores de nuestra sociedad. No ha sido así y parece ser que la inseguridad pública vuelve a despuntar. Por fortuna todo ha quedado en llamadas telefónicas, ante lo cual los integrantes de la iglesia católica en México han cerrado filas para rechazar cualquier comunicación anónima que permita al crimen organizado saquear las oficinas del Seminario Conciliar.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “No hay tiempo de detenerse a celebrar” Presidente Enrique Peña Nieto, durante su mensaje en la entrega del Premio Nacional del Deporte, a un año de haber asumido el poder.
02122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Zonas lagunares que han desaparecido. Potentes afluentes Ayer, riachuelos agonizantes hoy. Gigantescos deshielos que aumentan el nivel de los mares. Vergel que un día fueron; ahora convertidos en tierra seca y paramos deserticos. Grandes extensiones selváticas, diezmadas por el hacha destructora del hombre inconsciente e irresponsable. Lugares de amparo a las aves peregrinas; ocupadas por la soledad y el hastío. Fauna pobre en mares enfermos. Y el inconmensurable crecimiento de la basura. El problema no podría ser mas preocupante, ante la realidad que lo rebasa. Ha sido mucho y variado la acumulación de factores en que ha contribuido el error humano, para encontrarse ahora en las puertas, donde no debe haber mañana lamentador, sino la urgente necesidad de reconstruir el presente, que por lo menos amplíe el tiempo de vida a nuestra, eterna, madre tierra. La herencia nefasta del caos que heredaremos a las próximas generaciones, nos deberia horrorizar y llenar de vergüenza. Cuando menos llamarnos a buen recaudo y establecer, la encrucijada que en el nombre de lo material, lo estético y lo comercial, hayamos alterado el rumbo de la naturaleza y extraviado su preservación ecológica. Ésta, la naturaleza, con la sabiduría de su propio desarrollo y en un trato racional con la raza humana hubiera logrado su cometido con la armonía de preservar la grandeza del hombre; pero, el mensaje fue tergiversado o quizá mal interpretado y el camino se truncó en el TENER y nos olvidamos del SER. La ambición entro en componendas con el mercantilismo que acumulo ganancias y la soberbia humana se encaramó por encima de los DIOSES. La fé también logró ubicar su precio y de todo esto, hoy, pagamos un costo que nos acerca al exterminio de la vida misma. Los países, por no decir
La 47 del sie7e PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E
Cuando el destino nos rebase… (Tratado Ecológico) La premura corre con los tiempos del exterminio Urgen todas las voces para crear conciencia El deterior a la tierra cada dia es mas evidente
los gobiernos, están “preocupados” por la situación al respecto, pero también se saben sometidos, por otras naciones, a implementar sus políticas donde por encima de todo lo que pueda ser la preservación a la flora y fauna, el “desarrollismo” y el “crecimiento económico”, atropellen el sano espíritu de lo que proviene del agua y la tierra. La hambruna ya asola, con su presencia muchos países del continente africano. Mientras en América, la tala inmoderada de árboles, ha contribuidoi con la devasta-
ción de los últimos pulmones selváticos. Y en la China legendaria, empresarios de alimentos insisten en el criminal exterminio de: ballenas, tiburones y delfines. El comportamiento climatico en todo el orbe ha permitido un evidente descenso en la producción de alimentos y su alteración en la calidad de los mismos. Agitados discursos, preocupaciones evidentes y exaltados custionamientos, motivados, estos por, hombres de ciencias, políticos aparentemente preocupados por el entorno natural,
significativos y reconocidos biólogos, oceanologos, ecólogos, psicólogos, sociólogos y hasta premio nobel acuden con sus aportaciones a ser revelados por la ignominia del hombre y la soberbia del poder. Pero la pregunta que surge es ¿realmente llegarán las conclusiones caóticas a los oídos castos de los hombres que ejercen las decisiones del control mundial? O ¿solo quedarà en, tan sólo, un decálogo de buenas intenciones? La experiencia de los tiempos donde se han construidos foros, convocando
AL CIERRE
47
a continentes enteros para entrar al cuestionamiento de la enfermedad agonizante del globo terráqueo, sólo ha quedado en propuestas. En las últimas 3 décadas, en que el asunto de la devastación ecológica, ha crecido hasta la peligrosidad que hoy nos muestras su destructora evidencia, no se ha hecho nada por detener el ecocídio, que pareciera que llegó para abarcar con su muerte, la destrucción de la especie humana. Son bastos y variados los elementos que han construido una serie de hipótesis profeticas o consideraciones lugubres. Así lo han interpretado personas conocedoras de las teorías del gran Nostradamus, del contenido del Popol-Vuh ; el libro sagrado de los Mayas. De las predicciones de las culturas: Egipcias e Incas y hay –hasta- quienes ven dicho infortunio futuro, en la interpretación bíblica. Lo que estoy en condiciones de afirmar es que el orbe experimentará un “sacudimiento” portentoso que tendrá un resultado enorme en perdidas humanas y a su vez podrìa, provocar el resurgimiento de una nueva sociedad mundial que rescate la perdida del amor al planeta. No es muy agusado constatar, tal aseveración, lo podemos palpar en que este año que está por concluír ha sido el que ha experimentado más recalentamientos en los polos y enfriamiento en los océanos, la contrastación de dicha actitud geológica ha provocado atípicas temporadas de lluvias, por ende, han crecido poblaciones inundadas, bosques desvastados y la contaminacion de rios y mares han aumentado la carencia de productos alimenticiosos basicos, necesarios para la producción alimentaria que proviene del agua y la tierra.
Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1452 LUNES 02 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM