2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
03 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Es momento de fortalecer las instituciones del País y avanzar hacia una democracia ciudadana: Josefina Vázquez Mota. *En 8 días más, López Obrador anunciará la creación de su partido político que le de la candidatura en el 2018. *Hoy, mensaje político del Presidente Felipe Calderón por su VI Informe de Labores y a tres meses de abandonar el poder.
R
eapareció la ex candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota y a través de un comunicado dijo que tras la calificación del proceso electoral por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es momento de fortalecer las instituciones del país y avanzar hacia una democracia ciudadana, fuerte y vigorosa. Vázquez Mota tendrá mucho qué decir en los próximos días y, sobre todo, deberá comunicar respecto a su futuro inmediato. Por lo pronto adelantó que el compromiso de todos los que
participaron en el proceso electoral, es actuar dentro de las reglas institucionales y cooperar para el progreso del país. El sábado regresó la panista a México y seguramente este lunes se encontrará con los medios de comunicación, durante el mensaje del Presidente Felipe Calderón, el cual se llevará a cabo --como en los anteriores cinco años--, en Palacio Nacional, ante los representantes de los distintos sectores de la sociedad mexicana. ************** Tras su mensaje a la sociedad del pasado viernes, luego de que
el TEPJF entregara la constancia de mayoría al priista Enrique Peña Nieto y lo nombrara Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador ha dado mucho en qué pensar pues, de acuerdo a los analistas y periodistas especializados en el sector político, el tabasqueño buscará desde ya la candidatura a la Presidencia de la República del 2018. Lo que el tabasqueño anunciará el próximo domingo en el Zócalo del Distrito Federal no será otra cosa que su decisión de seguir la lucha hasta el años 2018, aun y cuando atropelle y acabe con las aspiraciones
Rugidos
:: EL CARTÓN
Paralímpicos, ejemplo a seguir… Al igual que en los pasados Juegos Paralímpicos, ahora en Londres, los deportistas mexicanos siguen demostrando fortaleza, inteligencia y decisión. Su desempeño –ayer obtuvieron 3 preseas- es ejemplo a seguir. Tras ser informado de la obtención de medallas por nuestros deportistas, el Presidente Felipe Calderón les llamó para felicitarlos y recordarles que son una parte importante del México de hoy. Felicidades a Amalia Pérez Vázquez por su oro en levantamiento de pesas; a Gustavo Ramón Sánchez por la medalla de plata en natación y también felicidades a Salvadore Hernández Mondragón por la plata en la categoría de 10. ¡Vivan nuestros deportistas paralímpicos!
de ser candidato también a la Presidencia de la República de Marcelo Ebrard, quien también anunció que desde el 2 de diciembre recorrerá el país en busca del voto. La necia actitud de López Obrador solo vendrá a dejar mal parados a los hombres, militantes y simpatizantes de la izquierda en México, al aceptar que AMLO sea nuevamente su candidato a la Primera Magistratura para el año 2018. En ese río revuelto de declaraciones y acciones, no hay duda de que el tabasqueño anuncie para ello la constitución de su partido político, hoy conocido como MORENA. ************* Será importante escuchar hoy el sexto y último informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón, hoy lunes al que están convocados empresarios, políticos, líderes sindicales y sociales, así como los funcionarios de primer nivel de la administración calderonista. Por sí solo el mensaje político del Presidente Calderón debe ser un balance sobre lo que logró y lo que deja pendien-
:: LA FRASE DEL DÍA “Andrés Manuel no Debe Perturbar la marcha del país…” Vicente Fox Quesada, ex Presidente de México, al referirse a la calificación del proceso electoral del TEPJF.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS
EDITORES
Tania Broissin Héctor Estrada
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL
CORRECTORES DE ESTILO
Malintzin Yolo
Directora Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
DEPORTES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
REPORTEROS
ESTADO
Esperanza Hernández
Sergio Ramos
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
te al gobierno de Enrique Peña Nieto que entrará en vigor a partir del primero de diciembre. Tres son los tópicos vitales a los cuales se deberá referir el Presidente en funciones: pobreza, desempleo y combate al crimen organizado. Al mismo tiempo, Calderón Hinojosa aprovechará el encuentro con los representantes de la sociedad mexicana para despedirse y, por qué no? adelantar qué hará a partir del 2 de diciembre. ¿Vivirá en México o en el extranjero? Lo dicho que el mensaje del mandatario despejará muchas dudas y, sobre todo permitirá hacer un balance para calificar su desempeño a lo largo de seis años de administración al frente de la hacienda pública. Ni duda cabe que el mejor analista será usted, amigo lector del Siete de Chiapas. Solo respóndase asimismo si hoy está mejor o peor en su situación económica familiar que en el año 2006, cuando el panista llegó a la Presidencia tras vencer en las urnas a dos tabasqueños: Andrés Manuel López Obrador y Roberto Madrazo Pintado.
Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
CIRCULACIÓN
Marco Fredy Velázquez López
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de Septiembre 2012
ESTATAL
3
Acusa Fedetur inaplicación de Ley de Promoción y Fomento al Turismo en Chiapas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Existen recursos de fideicomisos especiales que aún no llegan a manos de los prestadores de servicios turísticos, revela presidente.
Estatal
DÉFICIT
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Pese a su promulgación, la Ley de Promoción y Fomento al Turismo en Chiapas no se está aplicando a cabalidad, por lo que existen recursos de fideicomisos especiales que aún no llegan a manos de los prestadores de servicios turísticos, reveló Mauricio Penagos Malda, presidente de la Federación Turística (Fedetur) en la entidad chiapaneca. En entrevista, el también prestador de servicios turísticos señaló que existe inconformidad dentro del sector que él representa debido a la falta de aplicación de
la ley en materia de promoción turística, por lo que –dijo− aún hay importantes pendientes que se deberán abordar con los poderes ejecutivo y legislativo. “Es una ley que se promulgó y que está técnicamente vigente, sin embargo, aún no es una ley consolidada. Hemos visto varias situaciones que la ley contempla pero no las vemos reflejadas en su aplicación y eso no aporta a las proyecciones de crecimiento que tiene el estado de Chiapas en esta materia”, señaló. Argumentó que caso especial es lo que ha sucedido con el Fideicomiso del 2% sobre Hospedaje, contemplado en la Ley de
Promoción y Fomento al Turismo en Chiapas, que establece que dicho porcentaje recaudado de las cuotas de hospedaje son asignados a un fondo estatal para financiar proyectos de promoción turística elaborados por los empresarios del ramo. Penagos Malda precisó que, según la Ley, dicho recurso sería manejado y operado por los empresarios del estado, sin embargo, sostuvo que desde la promulgación de dicho fideicomiso el recurso recaudado no está llegando a la mano de los prestadores de servicios turísticos en la entidad. “La idea principal del fideicomiso es que este recurso sea
para acciones de promoción o capacitación en la materia elaborado por los empresarios del sector, no obstante hasta el momento no ha sido así. Algo está desarticulado, por eso es que no ha funcionado conforme la ley lo establece”, aseveró. Ante esta situación, el presidente de la Fedetur en Chiapas aseguró que será el tema principal a colocar en la agenda de las próximas autoridades estatales para realizar los cambios y mejoras necesarias a la Ley de Promoción y Fomento al Turismo para que puedan obtenerse los beneficios proyectados desde un inicio.
¿sabías qué? Cada año se matan más de 1250 focas bebés que son asesinadas con una porra. Nunca se aseguran si las focas están realmente muertas, muchas veces les quitan el cuero y su piel aún estando vivas.
4
ESTATAL
03 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REUNIÓN
En proceso Chiapas para certificarse como comunidad segura
TORNEO
Avanza Chamulas Power a la semifinal del Torneo de Copa Veteranos Masters 2012 COMUNICADO EL SIE7E
En el marco de la celebración del Torneo de Copa Veteranos Masters 2012 de la Liga Municipal de Fútbol de Tuxtla Gutiérrez, en encuentro realizado en el estadio “Flor del Sospo”, el equipo Chamulas Power venció al San Jorge por
COMUNICADO EL SIE7E
El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, se reunió con integrantes del Centro Certificador para Latinoamérica y el Caribe de comunidades seguras, con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre el trabajo que realizaron en tierras chiapanecas. En este contexto, el presidente de la ANCPC, A. C. Centro afiliado Comunidades Seguras México, Marcos Fastlicht Sackler destacó el involucramiento de los chiapanecos para hacer suyos los programas promovidos por el gobierno de Juan Sabines Guerrero. “Hicimos nuestras visitas y de verdad nos vamos impresionados, al conocer los programas vimos como la gente habla de su efectividad, que sentimos deberían copiar otros estados e incluso otros países, como botón negocio seguro, taxista vigilante, policía solidario y lo que han hecho las asambleas de barrio”. En este encuentro se abordaron puntos como la decisión de la ciudadanía de participar en el programa de intercambio de armas por computadoras, a lo que el gobernador Juan Sabines dijo “a la fecha llevamos nueve mil 970 armas canjeadas por computadoras, el pueblo chiapaneco demuestra con eso que tenemos una vocación pacífica y no bélica, porque las armas únicamente traen problemas y desgracias”,
subrayó. Durante una semana estuvimos recorriendo el estado para realizar una validación de los diferentes programas con los que cuenta Chiapas, y que entran en la certificación, explicó Eduardo Jorquera, experto en desastres y Protección civil, dirigente los Consejos de Participación Ciudadana del Municipio de Peñaflor en Chile. “Comunidad segura no es que no haya carteristas, quiere decir que hay programas orquestados desde el gobierno acompañados por la sociedad civil para vivir en mejores condiciones y nos vamos gratamente impresionados con lo que hemos visto eso es lo que se debe de entender, porque ni en los países súper desarrollados han logrado estadísticas de cero delitos”. Una certificación de comunidad segura, es por ejemplo, lo que vimos en el Tribunal con la mesa de reconciliación, comentó por su parte María Isabel Gutiérrez Martínez, directora del Centro Certificador para Latinoamérica y el Caribe de comunidades seguras “hay demasiados elementos buenos como para replicarlos en otras partes para agilizar el derecho a la justicia”. Tras valorar en el campo 45 programas de comunidad segura, Luis Gárate Sainz señaló, “no son programas improvisados, sino bien pensados que ya han arrojado resultados positivos y eso es lo que la población requiere para lograr desarrollarse en comunidades seguras con problemas si pero
que sean los menos”. Acompañado de la Procuradora de la entidad, Susana Palacios García, el gobernador Juan Sabines recordó que el pasado 26 de agosto cuando se activo la alerta del tsunami, por el sismo que se sintió en la República de El Salvador en las primeras horas de ese día la sociedad respondió, “ya saben lo que tienen que hacer apartarse por lo menos 300 metros de la playa y no esperan a que el gobierno les proporcione vehículos, ellos solos salen a perifonear la situación y en cuestión de minutos se ponen a resguardo, eso es lo que se ha logrado hacer una la cultura de la prevención, que de ninguna manera será moda sexenal sino quedará para siempre”. Cabe destacar, que Chiapas se encuentra en proceso de Certificación como Comunidad Segura, por ser impulsor de Programas de desarrollo social, participación ciudadana, prevención de las lesiones, promoción de la cultura de la denuncia, cuidado del medio ambiente y de la salud. Lo cual, en un hecho sin precedentes lo convertiría en el Primer Estado Certificado como Comunidad Segura en Latinoamérica y el Tercero en el Mundo, después de Vorarlbergen, Austria y el condado de Dallas en Estados Unidos. La certificación no es la finalización de un proceso, la certificación es la firma de un compromiso donde se invita a toda la comunidad a hacer de su territorio un lugar más seguro.
marcador de 6 goles a 1. Las anotaciones de encuentro fueron realizadas por el presidente municipal tuxtleco, Felipe Granda Pastrana, con dos goles; Andrés Romero, con 2 dos goles; Eliceo Licona, con un gol; y Alejandro Gallegos, con un gol. Con este resultado Chamulas Power avanzó a la liguilla del citado torneo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de septiembre 2012
ESTATAL
5
TUXTLA
Cerca de 10 mil armas canjeadas con campañas coordinadas Los chiapanecos dan verdadero ejemplo de civilidad: Procuradora
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Al dar a conocer que durante la segunda Campaña “Por un Chiapas sin Armas” se logró canjear un total de tres mil 383 armas de fuego por computadoras, la Procuradora General de Justicia del Estado, María Susana Palacios García, destacó la activa participación ciudadana, “pues una vez más son las mujeres y los hombres de Chiapas quienes nos dan
un verdadero ejemplo de civilidad”. “Durante las dos primeras campañas los chiapanecos han canjeado nueve mil 970 armas de fuego por educación, armas que hoy han dejado de representar un peligro para sus hogares y han abierto las puertas del conocimiento a nuestros niños y jóvenes”, expresó. Al ser entrevistada por los medios de comunicación, la abogada de los chiapanecos expuso que en la edición de 2012 el grupo interinstitucio-
nal decepcionó mil 894 armas cortas y mil 489armas largas. Además de cuatro mil 756cartuchos útiles de diversos calibres, 320 cargadores y 65 granadas. “El reconocimiento es para los ciudadanos porque de ellos es el programa, son los jóvenes, los niños, las amas de casa y los adultos mayores quienes acudieron a los módulos de canje, trasladándose desde sus comunidades, barrios y colonias, demostrando su amor por Chiapas”, agregó. En este sentido, Palacios
García también reconoció la labor de los elementos de la Procuraduría de Chiapas, del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y de las 17 Secretarías de Seguridad Pública Municipales participantes. En su segundo año consecutivo, el programa instaló centros de canje en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Palenque, Tonalá y Chiapa de Corzo.Así también, en Benemérito de las Américas, Bochil,
Cintalapa, Huixtla, Ocozocoautla, Pijijiapan, Reforma, San Fernando y Suchiate. Cabe destacar que, el programa “Por un Chiapas sin Armas” es uno de los 45 programas que participan en el proceso de certificación del estado de Chiapas como una Comunidad Segura. De esta forma, Chiapas se convertirá en el tercer estado a nivel mundial en alcanzar esta distinción, luego de que en 2011 Tuxtla Gutiérrez fuera decretada la primera Comunidad Segura en todo México.
6
ESTATAL
03 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONGRESO
Ningún presidente está libre de responsabilidad sólo por entregar su Cuenta Pública 2012 OFSCE podría alcanzarlos hasta cinco años después de concluido su mandato para aplicarles sanciones.
PRESUPUESTO
Pierde SMAPA 40 mdp anuales por fugas y tomas clandestinas
Sólo 30 por ciento de los consumidores mantienen sus pagos puntuales en tiempo y forma. ASICH EL SIE7E
HARALD SALIN EL SIE7E Los presidentes municipales salientes tienen la obligación de dejar las cuentas claras y entregar su cuenta pública el 30 de septiembre, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Javín Guzmán Vilchis. El diputado local explicó que no habrá borrón y cuenta nueva para los ediles con el solo hecho de entregar el 30 de septiembre, no queda libre de responsabilidad, sino que hay órganos que son los encargados de revisar, analizar y hay tiempos para sancionar en caso de que se encuentren irregularidades. “Tiene términos y dependiendo de la irregularidades administrativas y penales hasta cinco años después de su ejercicio. Hay que entregar el 30 de septiembre todos los presidentes la Cuenta Pública con transparencia”. A decir del representante po-
El Sistema Municipal de Agua Potable continúa operando con “números rojos”, únicamente el 30% de usuarios cumple puntualmente con el pago del servicio, y por si fuera poco SMAPA pierde 40 millones de pesos anuales por fugas del preciado líquido. De igual forma, las tomas clandestinas mientras se combaten muchas y se regularizan decenas, la gente sigue multiplicando el número conectando otras, haciendo una cadena interminable y una fuga de capital muy importante en perjuicio de SMAPA. A lo anterior se suman empresarios que “no pagan su servicio de agua en sus edificios”, porque se valen del influyentismo. Estas son las conclusiones de un funcionario comprometido con el servicio del agua para los más de 450 mil habitantes del municipio de Tuxtla Gutiérrez; Javier Antonio Villatoro García, director Comercial del SMAPA. pular, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado legislativo comenzará a aplicar la sanción correspondiente, hasta el momento sólo cuatro presidentes municipales no están al corriente de su cuenta pública. “Hay sanciones desde administrativas de inhabilitación, multas e incluso de encontrar situaciones de delito, también son situaciones penales, llegan hasta El Amate”. Por otra parte, con respecto al reclamo de la sociedad en relación a la falta de servicios públicos (agua, luz, drenaje) el bacheo, la exigencia de carreteras, escuelas en algunos municipios del estado de Chiapas, comentó que no hay recurso que alcance en ninguna administración. “No hay recurso que alcance en ninguna administración, digo eso, hay que dejarlo bien claro, cada municipio administra su recurso de acuerdo a las necesidades y lo implementa en las prioridades, pero pues no, no alcanza, a veces ba-
cheas, pavimentas, viene el clima el tiempo y lo destruye, se va destruyendo, pero ese es el sentir de muchos ayuntamientos, en donde lo que más reclaman son calles, agua, drenaje, entonces es responsabilidad de cada presidente de entregar su cuenta clara, es decir, en qué invirtió el recurso, eso sí se tiene que ver”. Enfatizó en el sentido de que el Órgano de Fiscalización deberá observar muy bien a qué se destinaron los recursos, en qué se invirtieron, luego de que hayan quedado las obras inconclusas. Por otra parte, es de mencionar que la 64 Legislatura concluye el próximo 30 de septiembre, por lo que no descartó que se lleven a cabo sesiones extraordinarias para atender asuntos pendientes como los que tienen que ver con la Comisión de Juventud y Deporte que se están revisando, así como la Ley de Entrega Recepción estatal y el tema de la reforma del 24 Constitucional.
La modernización en líneas de conducción está en marcha, pero su “talón de Aquiles” se focaliza en una red hidráulica anacrónica desde hace mucho tiempo; así que urge aprovechar la coyuntura de la salida y entrada de los tres ámbitos de gobierno”. “La actual red municipal de agua para servir a Tuxtla pudo ser eficiente en su momento y años después, pero en la actualidad ya es vieja y no funciona por la explosión demográfica y debe replantearse a fondo”. Y así, para llevar el agua tratada a las 150 mil tomas de igual número de familias regularizadas, se trabaja en la regularización de casi tres mil tomas clandestinas. “Ha funcionado el programa de regularización 2012 y SMAPA en tu Colonia, regularizando tomas y adeudos”. Villatoro García refiere que en escala del 1 al 10; tres usuarios pagan puntualmente, tres están en rezago y cuatro en cartera vencida, y que es la gente más humilde la que más cumple con sus pagos en tiempo y forma.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OPCIONES
03 de Septiembre 2012
ESTATAL
7
ARZOBISPO
Cambio de gobierno Profeco emprende debe ofrecer nuevos acciones para enfrentar métodos para combatir encarecimiento de huevo la inseguridad
Se vigilan centros de autoservicio y se ofrecen alternativas a consumidores para completar plato del buen comer.
GILBERTO LEÓN EL SIE7E El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ha hecho lo mejor que pudo, pero al nuevo presidente le toca revisar nuevamente los métodos y el modo en que tiene que ofertarse el problema del crimen organizado que supera las fronteras del país, señaló el arzobispo de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera. No es un problema sólo de México sino internacional y si la lucha solamente la enfrenta la autoridad mexicana, siempre será difícil o hasta imposible defenderlo, por eso se debe de tener el apoyo de otras naciones, expresó. Señaló que mucho se ha hablado en el sexenio sobre cuestiones de Derecho y Seguridad, por lo cual dijo que todavía falta mucho por hacer, para lo cual espera que se siga haciendo frente a dicha problemática, “los pasos se han dado, esperamos que siga el apoyo y la responsabilidad para hacer frente al crimen organizado porque éste es un cáncer en la sociedad y afecta seriamente a su desarrollo,” señaló el prelado.
TANIA BROISSIN EL SIE7E Tras los incrementos reflejados en el costo del huevo derivado de la afectación de la gripe aviar, la Procuraduría para la Defensa del Consumidor (Profeco) ha generado acciones de monitoreo, vigilancia y verificación, para prevenir y sancionar a los establecimientos, que aprovechando esa contingencia, desarrollen prácticas comerciales abusivas o desleales que, al manifestarse la mayoría de éstas en el precio final, afecten la economía o la dieta de los consumidores. Así lo dio a conocer la delegada de la institución en Chiapas, Cecilia Franco Zapata, quien anunció una nueva estrategia en la que promoverán nuevas opciones para
completar el plato del buen comer, sustituyendo este alimento por nutrientes como frutas y verduras. La delegada informó que desde el inicio de la contingencia estableció un mecanismo de comunicación permanente con la Secretaría de Economía, la Sagarpa y el Senasica para llevar a cabo el intercambio continuo de información y establecer de manera coordinada esfuerzos de comunicación. Dentro de estas acciones, se requirió a productores de huevo y tiendas de autoservicio, para que informaran los precios de sus productos así como para que acreditaran, en su caso, el motivo de los incrementos. “En su labor de informar a los consumidores de las acciones y medidas que implementa, así como generar recomendaciones
y consejos que les permita tomar mejores decisiones de compra, la Profeco publica, a través del Portal del Consumidor, información útil que les permitirá conocer las acciones que implementa como parte del Programa Especial de Verificación de Venta de huevo y Pollo.” Entre sus diversas labores, la Profeco se encarga de vigilar el comportamiento comercial de los proveedores y para ello realiza visitas de verificación a los establecimientos comerciales con el objetivo de que el proveedor acredite que sus prácticas comerciales cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor y el consumidor tenga la garantía de que los productos o servicios que ofrecen se comercialicen sin perjuicio de sus derechos.
En materia de educación, se sigue apostando por la calidad. A propósito que, el próximo 8 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, nos anima que haya más alfabetizados como garantía de desarrollo. La educación del pueblo es el mejor patrimonio social, precisó. Respecto al próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que la situación será complicada, pues aseguró que muchos ciudadanos no comparten la decisión electoral y que ante tal situación se debe ganar a base de su trabajo el reconocimiento de la nación. “Sólo el diálogo entre los líderes de la política y el equilibrio de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, podrán salvar el rumbo de la nación. La oposición no debe generar indisposición para la colaboración en la causa del país,” expresó. Rogelio Cabrera dijo que los partidos políticos deberán aprender de lo que ocurrió en el proceso electoral de este año, donde aseguró que las leyes y normas electorales, se deben adecuar para que se corrijan los errores y vacíos que se descubrieron.
8
ESTATAL
03 de Septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de septiembre 2012
ESTATAL
9
CULTURA
Prevalece uso de hongos
en rituales indígenas Algunas especies pueden resultar mortales o causar graves intoxicaciones al ser consumidos por humanos. HARALD SALIN EL SIE7E
L
os hongos alucinógenos han sido usados por diferentes grupos indígenas de México para sus ceremonias religiosas y facilitar la comunicación con sus dioses; este rito es vigilado por un chamán o curandero. Se considera que en Chiapas existen alrededor de 13 mil especies de macrohongos, distribuidos en todos los tipos de vegetación, muchas de ellas aun desconocidas por la ciencia. El conocimiento de estas especies ha sido transmitido de padres a hijos a través de generaciones, por lo que los diferentes grupos étnicos los conocen perfectamente. Sin embargo, no existe una fórmula para diferenciar un hongo comestible o tóxico. Solamente a través del conocimiento tradicional o la investigación científica. Muchos de los hongos microscópicos que conocemos como “mohos” tienen importantes usos en la industria alimentaria para la elaboración de vinos, cerveza, quesos, pan, dulces; y de manera tradicional, en la fermentación de bebidas como el pozol, pulque, tepache, taberna y tuba. En la industria farmacéutica son particularmente importantes,
ya que de algunos hongos como el Penicillium se obtiene la penicilina, antibiótico que ha salvado millones de vidas. Es de mencionar que anteriormente se incluía a los hongos dentro del reino vegetal por tener mayor similitud con las plantas en cuanto a su forma de vida, pero su metabolismo y características son muy diferentes como el hecho de carecer de clorofila y no producir sus propios alimentos. Es por eso que se les agrupó en un nuevo rei-
no: el reino fungi. Aunque no poseen clorofila tienen otros pigmentos que les confieren variados colores, desde violetas, azules y verdes, hasta rojos, cafés, amarillos o anaranjados. Sus formas son también muy variadas, desde las típicas sombrillas hasta globosos, repisas, escobetas, cornetas, estrellas, etc. La investigación micológica requiere de gran dedicación y disciplina. El trabajo debe ser ejecutado con todo el rigor científico para ob-
tener resultados confiables. Para determinar correctamente una especie es necesario realizar estudios a nivel de microscopia de los tejidos y las esporas, ya que las diferencias entre una especie y otra con frecuencia no pueden apreciarse a simple vista. Muchas especies de hongos son comestibles y se han consumido desde tiempos primitivos por diversas culturas. Así, con el objetivo de dar a conocer al público los diferentes tipos de hongos que existen en el estado de Chiapas, su consumo y riesgos, la Dirección de Botánica de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) realizará del 6 al 8 de septiembre del año en curso la vigésima edición de la Expo Hongos de Chiapas. Al respecto, Teresa Cabrera Cachón, directora de Botánica de la Semahn, mencionó que la expo de hongos ha tenido éxito en el público, ya que cada vez es mayor el número de personas que buscan informarse sobre el consumo debido a los casos de intoxicación que se presentan principalmente en temporada de lluvias, que es cuando estos organismos proliferan. “Esta exposición surgió en 1992 como iniciativa de la Secretaría de Salud para informar a comunidades rurales sobre los riesgos que
presenta el consumo de hongos no comestibles y que en su momento causaron daños a personas que los habían ingerido, fue entonces cuando nosotros iniciamos la exposición para dejar atrás los mitos y falsas creencias que se tienen con respecto a esas especies”. Las intoxicaciones por este tipo de hongos se llaman mimetismos y los síntomas aparecen hasta después de varias horas (6 a 12) y empiezan con dolor de estómago, vómito, diarrea, baja temperatura y sudoración. Las toxinas atacan principalmente al hígado y riñones. Son pocas las especies tóxicas y solamente cuatro o cinco son mortales, como las siguientes que pertenecen al género A. manita: A. phaloides, A. bisporigera, A. verna y A. virosa. Todos los hongos, aunque no tengan alguna característica o uso en particular, tienen gran importancia ecológica, ya que son degradadores de la materia orgánica, lo que permite que se reintegre al suelo y sea aprovechada por las plantas. El hombre también es susceptible a enfermedades por hongos, así tenemos las micosis superficiales como la tiña negra y las llamadas piedras, y las cutáneas como las tiñas de pelos y uñas y el pie de atleta.
10
ESTATAL
03 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SIN RESPUESTA
Ayuntamiento de SCLC mantiene
adeudo de subsidio al deporte
Desde hace ocho meses, los propios entrenadores aportan recursos propios para poder participar en competencias.
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E El presidente del Patronato de Ligas Deportivas de San Cristóbal de Las Casas, Pedro de Jesús Ruiz Ballinas, exigió a la Presidencia Municipal el pago del subsidio al deporte que les otorgan las autoridades, el cual no ha sido cubierto desde hace ocho meses y asciende a la cantidad de 480 mil pesos. En entrevista, el responsable de este patronato reveló que enfrentan la problemática del subsidio, ya que “hasta este momento no nos han entregado el del 2012, entonces estamos trabajando con números rojos, nos urge que salga avalado por el Cabildo”, mencionó. Dijo que se había aceptado el argumento de la alcaldesa Cecilia Flores Pérez, que ante la falta de presupuesto para este año el pago mensual sería de 60 mil
pesos, pero la presidenta municipal no les ha cumplido. “No hemos tenido apoyo este año, quedaron que por cuestiones de reducción de presupuesto nos iban a bajar a 60 mil pesos, pero no nos han dado nada”. Agregó que han dialogado con el encargado de la Comisión de Hacienda municipal, quien sólo les ha dicho que esperen, por lo que las 21 ligas exigen una solución inmediata. “El problema es que cada presidente de diferentes ligas han puesto dinero de sus bolsas, entonces hay que reintegrar ese dinero, por lo que pedimos el subsidio que nos deben”, señaló. Por último, dijo que las deudas que tienen los representantes de los deportistas son con diferentes negociaciones y a las mismas ligas quienes han solicitado préstamos para seguir apoyando el deporte.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ECONOMÍA
Causa inconformidad incremento al precio del gas LP en Chiapas
03 de Septiembre 2012
ESTATAL
11
ACUERDOS
“Que Chiapas sea ejemplo de desarrollo para México”: Albores
Amas de casa aseguran que sería más conveniente recurrir al uso de parrillas eléctricas. GILBERTO LEÓN EL SIE7E Debido al incremento a 12.52 pesos del litro de gas LP que habrá en algunos municipios de Chiapas, ciudadanos de la ciudad capital manifestaron su inconformidad, señalando que prefieren cocinar en estufas eléctricas a comprar estufas de gas debido al costo de los cilindros. El aumento causó inconformidad en varios habitantes asegurando que tendrán que cambiar la manera de cocinar para salvaguardar su economía. De por sí que ya estábamos pagando un alto costo al comprar cilindros de gas y ahora con este aumento afectará más nuestros bolsillos; ya subieron los huevos, los precios a la tortilla están por incrementarse y ahora le suben al gas, comer se ha convertido en un gran gasto”, dijo Verónica Mandujano. “Estamos atravesando por una gran crisis, aparte de la falta de empleos, nos aumentan los pocos recursos que tenemos para comer, a pesar de que las tarifas de luz sean altas en Chiapas creo que conviene cocinar en estufas eléctricas que usar el cilindro, refirió Alejandra Álvarez. “Las estufas eléctricas nos saldrán más económicas que gastar en un cilindro de gas, además
REDACCIÓN EL SIE7E
que varios vendedores no venden completo el cilindro, en ese asunto la Profeco debería actuar para asegurar que nos están vendiendo un producto completo, dijo Mariza Sánchez “Esto afecta a todos a los restaurantes, cocinas económicas y a las familias de Chiapas, puesto que pretendemos ahorrar nuestra economía y no es justo que los re-
cursos asciendan cada vez más en cuanto a los precios, a dónde vamos a parar con todo esto,” mencionó Juana Matinés. Cabe mencionar que el tanque de 20 kilogramos pasará de 232 a 238.4 pesos en la capital mexicana y otras entidades del país, por lo cual los ciudadanos analizarán opciones para poder cocinar sin perjudicar su economía.
El senador Roberto Albores Gleason manifestó su disposición para seguir construyendo el Chiapas justo, de paz e igualdad que camina unido y con rumbo -dijo-, al tiempo que exhortó a todos los chiapanecos a poner el ejemplo en el país y lograr en esta nueva etapa la consolidación del desarrollo para el estado. “Chiapas ya tiene buenos cimientos de desarrollo, en estos años se ha logrado darle un impulso sin precedentes que le está cambiando su condición de marginación y pobreza por una de equidad, justicia y bienestar para todos”, señaló Albores. Albores Gleason refirió de esta manera su convicción por trabajar desde el Senado a favor “del Chiapas fuerte y capaz que ha
TECNOLOGÍA
sabido afrontar los problemas y salir adelante en unidad”, e invitó a todos los ciudadanos a sumarse al liderazgo de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello para encabezar una lucha frontal que devuelva la tranquilidad y la esperanza a millones de mexicanos. Cuestionado sobre la responsabilidad del PRI en el Senado de la República, Albores confío en que su partido sabrá concretar los acuerdos con todos los partidos políticos para resolver las auténticas amenazas a la vida de las familias como son: la violencia, la falta de empleo, la desigualdad y la pobreza. “Seremos constructores de acuerdos, con sensibilidad social y responsabilidad buscaremos unir a todos en torno al proyecto que busca un mejor país para todos los mexicanos”, finalizó Albores.
Internet, espacio para combatir apatía de jóvenes en la política HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Tras la alta participación juvenil en el pasado proceso electoral donde la redes sociales jugaron un papel importante, Marisela Aguilar Gerardo, delegada del Movimiento Nacional de Cibernautas (MNC) en Chiapas perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que los jóvenes en México y Chiapas deberán seguir jugando un papel como ciudadanos activos en la vida política. Señaló que el ciberespacio se
ha convertido durante los últimos años en el lugar predilecto para que los jóvenes expresen sus idea con respeto a la política local y nacional, sirviendo como herramienta estratégica para la conformación de movimientos ciudadanos que se han involucrado de lleno es las contiendas electorales. Asimismo, argumentó que la participación de los cibernautas en la política nacional como un sector de gran influencia deberá servir para terminar con la apatía del gran parte de este sector que –dijo- durante años ha decidido permanecer
alejado de la vida política del estado de Chiapas y en México. “Lo alcanzado en las pasadas elecciones es muestra clara de que los jóvenes podemos alcanzar metas, opinar, proponer, por eso es importante que la juventud chiapaneca se convierta en un grupo activo de la vida política y democrática de Chiapas, tenemos que seguir luchando por oportunidades e iniciativas a favor de los jóvenes y así dejar un mejor porvenir a nuestras futuras generaciones”, agregó. La delegada nacional del Movimiento Nacional de Cibernautas en
Chiapas, Marisela Aguilar Gerardo, reconoció que para las próximas autoridades y el propio sistema político será un reto para todos combatir el desencanto y la apatía de los jóvenes por los partidos, por la política y la actividad democracia de la entidad. Finalmente, reiteró el llamado a los jóvenes para seguir manteniéndose como actores activos en los procesos políticos y la vida democrática de la entidad con la finalidad de continuar consolidando oportunidades para este grupo poblacional en Chiapas.
12
ESTATAL
03 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
A OSCURAS
Denuncian falta de alumbrado público en colonias de la capital
SINDICATO
Sección 50 del SNTSA logra acuerdos de pliego petitorio 2012
Vecinos que han solicitado la reparación de las luminarias han sido informados sobre la falta de presupuesto para comprar focos. TANIA BROISSIN EL SIE7E A oscuras ha quedado el fraccionamiento El Retiro de la capital chiapaneca, luego de que desde hace un mes varios focos del alumbrado público se fundieran y aunque los vecinos han denunciado en reiteradas ocasiones, no han recibido respuesta de parte de las autoridades municipales. Así lo dio a conocer uno de los habitantes de dicha colonia, don Ernesto López, quien ha sido uno de los principales quejosos en diversos espacios mediáticos de denuncia ciudadana para pedir la intervención de las autoridades. Sin embargo, afirma que tras interponer la respectiva solicitud ante la Dirección de Alumbrado Público del ayuntamiento capitalino, lo único que alcanzaron a responderle hace apenas unos días es que “no hay presupuesto ni para comprar focos”. Ante esta situación, don Ernesto teme que sea hasta el arranque de la próxima administración –que encabezará Samuel Toledo− cuando finalmente sea reparado este desperfecto de su colonia. “Es una verdadera desgracia lo que está pasando, que por ser fin de gobierno municipal los que estemos pagando los platos rotos seamos los ciudadanos; se supone que les dan un presupuesto
TANIA BROISSIN EL SIE7E
para que lo distribuyan en cada uno de los meses de su mandato, pero como dicen por ahí, han de haber hecho su año de Hidalgo y por eso ahora salen con que ya no hay ni para unos simples focos”. Asimismo, aprovechó para so-
licitar que ahora intervenga, por lo menos, la Secretaría de Seguridad Pública municipal por medio de patrullajes en la zona, ya que por haber poca circulación de vehículos algunos transeúntes se ven expuestos a ser asaltados.
Toda vez que el pliego petitorio de este 2012 está ya por concluirse, se han logrado avances y beneficios significativos en materia laboral y de salud para los chiapanecos, manifestó José Luis Díaz Selvas, líder del Sindicato SNTSA 50. Dijo que los principales beneficios logrados para los trabajadores son el pago del Día del Burócrata, Día del Padre y basificaciones; aumento al presupuesto a la salud en el estado, incremento de recursos humanos, así como de infraestructura hospitalaria. Agradeció que al incrementarse el presupuesto a la salud crezca la red hospitalaria y se beneficie a más chiapanecos con servicios de salud desde sus lugares de origen; lo que resulta favorecedor no sólo para los usuarios sino también al personal de los hospitales centra-
les, ya que de esa manera se diversifica la atención y no se satura ciertos centros de salud. “Tendremos además más hospitales y más personal para atender de mejor manera a los chiapanecos, también se incrementó el parque de ambulancias con lo cual hay también atención más rápida; la respuesta ha sido positiva por parte del Gobierno del Estado.” Por otra parte, refirió que más de 10 mil 500 trabajadores serán basificados con bases federales ya autorizadas, por lo que tendrán los beneficios y prestaciones a partir de este 1° de agosto y que serán pagadas este fin de año. Díaz Selvas aseguró que se alcanzó en este pliego petitorio para los trabajadores un bono compensando en el aguinaldo, un bono por el Día del Padre, un bono para los trabajadores de base, entre otros beneficios y prestaciones.
Motozintla
Capacitan a auxiliares de Salud en la Sierra MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Con el objetivo de incrementar la calidad de los servicios que se ofrecen en la zona Sierra del estado de Chiapas, la Jurisdicción Sanitaria número X dio inicio al Ciclo de Capacitaciones para Auxiliares de Salud. Neptalí Rojas Domínguez, jefe de la jurisdicción sanitaria, explicó que los auxiliares de salud voluntarios de diferentes comunidades de la zona serrana fueron capacitados por coordinadores y
responsables de programas para responder en casos de urgencia epidemiológicas, como el dengue, paludismo, cólera, VIH Sida, tuberculosis, vacunación, emergencias obstétricas y saneamiento básico. La finalidad fue desarrollar habilidades, reforzar conocimientos y motivar actitud positiva que permita fortalecer las actividades de los auxiliares en pro de una mejora para la calidad de vida. De igual forma se capacitarán sobre el correcto llenado de los formatos en los que reportan información, así como el llenado
adecuado de las hojas de referencia. Rojas Domínguez insistió que el objetivo de estos ciclos de capacitaciones es reconocer la labor realizada por ellos en cada una de sus comunidades, además de actualizar al personal que tiene el contacto primario con los pacientes. Resaltó que gracias a la labor de los auxiliares de salud se pueden satisfacer las necesidades básicas de servicios en localidades alejadas que cuentan con una población menor a quinientos ha-
bitantes. Durante el acto inaugural de la jornada, el funcionario exhortó a los participantes a aplicar los conocimientos que adquirirán en la mejora de la salud y los hábitos diarios de sus comunidades. Finalmente, aseguró que con estas series de capacitaciones
dirigidas al personal de salud se asegura la calidad de atención del paciente en el primer contacto con los servicios de salud, ya que los auxiliares de salud son gente de la propia comunidad adiestrada en el manejo inicial de las enfermedades y el líder en salud de la población.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de Septiembre 2012
ESTATAL
13
SEGURIDAD
Requisito indispensable estudios
de riesgos para gasolineras Las leyes para prevenir desastres en estos establecimientos son muy buenas, falta que se apliquen, afirma especialista.
ASICH EL SIE7E Las gasolineras representan un punto de riesgo importante a considerar, toda vez que almacenan grandes cantidades de combustibles, los cuales si no son manejados adecuadamente y no se tienen las medidas pertinentes de seguridad tanto al interior como al exterior del sitio, representarían una situación altamente preocupante, aseguró Saúl Hernández Islas, maestro en ciencias en inge-
niería ambiental del Instituto Politécnico Nacional. Consultado en Tuxtla Gutiérrez, puso de ejemplo lo ocurrido hace algunos años en Guadalajara, cuando una fuga de gasolina se metió al drenaje y a la infraestructura de agua potable, destrozó más de cinco kilómetros en las calles de esa ciudad. Sin embargo, precisó que se debe considerar el riesgo, pero sin ser alarmantes, y que los estudios de riesgos de gasolineras son importantes para minimizar
que existan probables situaciones peligrosas “y no podamos catalogar a una estación de servicios de combustibles como una bomba de tiempo”. Toda construcción debe llevar un estudio de impacto y de riesgo ambiental, a efecto de minimizar el hecho que se pueda presentar un riesgo de estas características. En tanto, señaló que Protección Civil juega un papel importante en el tema, sobre todo para los programas de mantenimiento de las gasolineras, a efecto de ga-
rantizar la seguridad e higiene en el trabajo, y las empresas cumplan con la parte que les corresponde para minimizar el riesgo. Asimismo, dijo que en México tenemos buenas leyes, pero desafortunadamente hace falta mucha inspección, toda vez que de repente la autoridad en su ámbito de competencia no cuenta con el personal en cantidad y en calidad para poder estar revisando cada una de las empresas y cada una de las instalaciones para que se cumpla con las medidas de seguridad
e higiene. Por eso, desde su particular punto de vista con reforzar la parte de vigilancia y de educación en materia de seguridad, protección civil, riesgo e impacto ambiental, se estaría minimizando más el que sucediera una situación catastrófica. Hernández Islas es colaborador de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del IPN en donde se forman a ingenieros ambientales que se preocupan y ocupan en cuidar el medio ambiente de México.
14
ESTATAL
03 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
POR SOLICITUD
Patrullarán Ejército y Marina zonas cafetalera y bananera de Tapachula
Tuxtla Gutiérrez
Operativos permanentes para carril exclusivo del Conejobús
Tras acuerdo con organizaciones empresariales para combatir a los delincuentes comunes y del crimen organizado: Coparmex.
REDACCIÓN EL SIE7E
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina patrullarán las zonas altas y bajas de Tapachula como parte del combate a la delincuencia organizada que sostienen, lo anterior tras un acuerdo con organizaciones empresariales, informó el presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, Octavio Marín de la Torre. La semana pasada autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión de trabajo en la que participaron sectores empresariales donde se logró un
acuerdo para reforzar la seguridad en la frontera. “Hay el ofrecimiento de contar con la vigilancia de parte del Ejército, de la Armada para toda la zona cafetalera, para la cual se hizo una solicitud”, precisó el dirigente de la iniciativa privada. Precisó que de igual forma se realizarán los patrullajes en las zonas bajas, especialmente las bananeras, por lo que confió en que haya resultados efectivos. Agregó que para fortalecer la seguridad, las corporaciones del Estado han ingresado con policía montada a las zonas de más difícil acceso para no dejar ni un solo lugar sin vigilancia.
“El ofrecimiento de las autoridades es contar con caballos para cubrir la parte de la zona alta y zona baja de Tapachula, en lugares inaccesibles, así que creo que hay buena voluntad, hay muy buen compromiso”. Añadió que los empresarios solicitaron a las autoridades mantener los retenes de vigilancia en diversos puntos de Tapachula y sus alrededores para combatir a los delincuentes comunes y del crimen organizado. Confió en que la cooperación entre la ciudadanía y las autoridades se traduzca en beneficios y resultados por el bien de los tapachultecos.
Autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron reforzar los operativos para el reordenamiento del transporte en la Avenida Central de la capital, esto con el fin de coincidir en el respeto absoluto, amabilidad y buen trato a los usuarios y automovilistas. En reunión interinstitucional con Tránsito del Estado, Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Transportes del estado, se acordó la implementación de medidas correctivas a quienes no respeten el carril derecho sobre la Avenida Central, el cual es exclusivo para el transporte público. En este sentido, la supervisión se centrará tanto en los transportistas como en los vehículos particulares, así como el uso adecuado de las islas de ascenso y descenso
de pasaje, límites de velocidad, utilización del cinturón de seguridad, entre otros. Las autoridades encargadas de mantener el orden vial de la capital dispondrán de operativos permanentes con patrullas con el lema “Área de Transporte Público”, y por su parte, la Secretaría de Transportes estará presente con las patrullas de “Supervisión al Transporte” para hacer el uso correcto de las paradas; igualmente se regulará que cada modalidad preste el servicio para la que fue asignada, en caso contrario, la sanción será de la revocación de la concesión. Cabe señalar que en Tuxtla Gutiérrez se está trabajando coordinadamente para dar mayor fluidez al tránsito de los vehículos, resultado de las constantes peticiones y denuncias de la sociedad a través del servicio de denuncia de la Secretaría de Transportes, 01 800 999 9974.
RESULTADOS
Telesecundarias de Chiapas entre las 100 mejores del país ASICH EL SIE7E
Los buenos resultados obtenidos en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) 2012 son producto del trabajo comprometido de las maestras y maestros en el estado, así como de la atinada puesta en marcha de programas educativos que la Secretaría de Educación en la entidad ha implementado con el fin de combatir el rezago educativo y mejorar la calidad educativa en las comuni-
dades marginadas, sostuvo Alba Irene Guillén Domínguez, jefa del Departamento de Educación Telesecundaria en la entidad. Precisó que de acuerdo a los resultados publicados de prueba ENLACE, entre los 10 primeros lugares nacionales de educación secundaria seis fueron obtenidos por escuelas telesecundarias en el estado de Chiapas, sobresaliendo que en esta entidad están el primero y segundo lugar a nivel nacional, y de las 100 mejores escuelas secundarias del país 46 son telesecundarias del estado de
Chiapas. Reconoció la prioridad que ha significado la calidad educativa en el estado por parte del gobernador Juan Sabines Guerrero, así como de la excelente disposición que ha tenido Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en Chiapas, en atender la problemática de mejorar la calidad educativa en nuestro estado, y que por ello se han preocupado por atender con toda certeza a programas que buscan mejorar el logro académico de los educandos. Externó su más alto reconoci-
miento a los maestros y alumnos, manifestando que es gracias a ellos y a la buena disposición de servicio que se han superado rezagos ancestrales. Dijo que a pesar de la desigualdad social y a las carencias de infraestructura que aún se tiene en el estado, los alumnos de educación telesecundaria están saliendo adelante, dando muestra de sus capacidades y conocimientos, ya que la prueba que se presenta en la prueba ENLACE es estándar para toda la República; por eso dijo que vale la pena reconocer a
la educación telesecundaria como una modalidad viable y confiable en la educación secundaria en Chiapas. Por último, instó a las autoridades gubernamentales, al sindicato, a los maestros y maestras, padres de familia, alumnos y a las sociedad en general a no menguar las acciones en pro de mejores resultados académicos, ya que si bien es cierto es bueno aplaudir los resultados del ciclo escolar pasado, también es muy cierto que aún falta mucho por hacer y atender por el bien del futuro de Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de Septiembre 2012
UNIVERSIDAD
Promueve Unicach vinculación a través de medios de comunicación Cuenta actualmente con un programa para televisión y su propia estación en FM. HARALD SALIN EL SIE7E Pese a que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), contará en breve con su propia estación de Radio en Frecuencia Modulada y que ya incursiona en la televisión del estado no tienen previsto abrir la carrera en Ciencias de la Comunicación, informó Roberto Domínguez Castellanos, rector de esa casa de estudios. Lo que busca la Unicach a través de su incursión en los medios de comunicación es que los jóvenes universitarios puedan tener una vinculación cada vez más cercana con la sociedad chiapaneca. “Radio Universidad la estamos conceptualizando como una radio cultural, como una radio que nos va a permitir a muchos de nuestros jóvenes poder participar, poder intervenir y como una radio que nos sirva para dar a conocer mucho de lo que hacemos en la universidad y una radio que sirva precisamente para el extensionismo universitario”. Es de hacer mención que la Unicach está creciendo en infraestructura, prueba de ello es el auditorio universitario, la biblioteca, un programa de televisión, luego de un convenio que firmaron con el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, donde lo que se pretende es que en media hora todos los jueves presenten análisis, discusión de los proyectos de investigación de los programas académicos y presentar lo que están haciendo en la universidad. Roberto Domínguez Castellanos explicó que el proceso para la obtención de la concesión de la radio fue un proceso de alrede-
dor de dos años y medio. “Solicitar la concesión, desgraciadamente por los problemas que se estaba viviendo en el país en general, los intereses que habían de los grandes grupos en las cuestiones de comunicación no se pudieron obtener en ese tiempo; pero hace un mes nos avisaron que ya está autorizada la conce-
sión, ya tenemos la frecuencia y nada más estamos esperando que la comisión ya nos la mande firmada y poderla echar andar”. Para esta radiodifusora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se han invertido cinco millones de pesos, recursos provenientes de los Gobiernos Federal y estatal.
Rezago de sentencias produce
sobrepoblación en penales de Chiapas Para desfogar los penales de Chiapas se requiere de una labor más intensa de parte de los defensores sociales a efecto de promover incidentes no especificados de liberación a favor de reclusos que alcanzan fianzas, señaló el consejero de Derechos Humanos en Chiapas, Pedro Raúl López Hernández. Consultado anotó que les sale más caro al estado tener tanta gente en los reclusorios, toda vez que el estar en la cárcel implica que la persona tenga seguridad, alimentación y asistencia médica, etc. Dijo que hay gente que alcanza fianzas que no pasan de tres mil pesos, pero no salen porque se necesita promover un incidente no especificado de la prescripción de la reparación
15
AL CONGRESO DEL ESTADO
Tuxtla entrega Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2013 COMUNICADO EL SIE7E
JUSTICIA
ASICH EL SIE7E
ESTATAL
del daño o de la multa, la cual muchas veces no puede pagar. Indicó que el problema de las cárceles muchas veces es que están llenas de personas que a veces no han sido juzgadas a pesar que ya tienen mucho tiempo ahí y no les han dictado la sentencia correspondiente. Anotó que esto es lo que refleja a la vez el cúmulo de rezagos por parte de los órganos jurisdiccionales, por lo que es indispensable que la autoridad pueda ser un poco más condescendiente. Expuso que en el Consejo Estatal de Derechos Humanos realizan un diagnóstico para recabar toda la información necesaria de muchos casos de este tipo, “los cuales desafortunadamente se dan de la gente más pobre porque aquellos que tienen dinero tienen abogado particular, en tanto los que no tienen
están atenidos al defensor social; sin embargo, el defensor social por la carga de trabajo que tiene a veces no se da abasto de atender este trabajo”. López Hernández dijo que además no hay una continuidad en los procesos que se dan, por lo cual ahora vemos que hay algunos penales que están más saturados que otros aunque tengan capacidad mayor, como el de Chiapa de Corzo, en donde se tiene capacidad para 350 reclusos y solamente hay 120, y otros en donde la capacidad es para mil 200 personas y tienen una población de mil 500 a mil 800. Consideró que en esos casos de sobresaturación los directores de los penales tienen que hacer esfuerzos para acomodarlos y para atenderlos adecuadamente, sobre todo en el de Tapachula, El Amate y San Cristóbal de Las Casas.
En cumplimiento a las leyes en materia de transparencia y rendición de cuentas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, presentó este viernes en tiempo y forma ante el Congreso del Estado la propuesta de Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para el ejercicio fiscal 2013. En este sentido, Granda Pastrana señaló que con este procedimiento se cumple con la Ley de Contabilidad Gubernamental para transparentar los procedimientos del gobierno municipal en materia recaudatoria y de ingresos por diversos conceptos, establecido por el Artículo 36 Fracción III de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas vigente. Destacó que dicha iniciativa de ley cumple con el compromiso hecho con la ciudadanía para no incrementar los valores del impuesto predial, por lo que para el ejercicio fiscal del 2013 la ciudadanía mantendrá las tarifas facturadas durante el 2012 como medida de apoyo a la estabilidad económica de las familias tuxtlecas. Asimismo, dio a conocer que de manera simultánea se presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa de la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción que servirán como Base para el Cobro de las Contribuciones a la Propiedad Inmobiliaria para el ejercicio fiscal entrante. De esta forma, el presidente municipal detalló que dicha iniciativa tampoco proyectó incremento alguno, por lo que para el ejercicio fiscal del siguiente año se aplicarán las mismas bases para el cobro de la propiedad inmobiliaria, a fin de no afectar los bolsillos de los tuxtlecos. Finalmente, destacó que con estas acciones el gobierno municipal refrenda el compromiso con la ciudadanía para brindar a la población servicios públicos de calidad sin afectar su economía familiar, contribuyendo así con el mantenimiento de las finanzas sanas municipales en los procesos recaudatorios durante el próximo año. El presidente municipal de Tuxtla fue acompañado en la entrega por el Raúl Paniagua, secretario General del Ayuntamiento; Miguel López Reyes, coordinador de Recaudación Tributaria y la regidora Catalina Caravantes, coordinadora de regidores del cabildo tuxtleco.
18
ESTATAL
03 de Septiembre 2012
Copainalá
Denuncian abusos de líder del mercado “Vicente Ferrer”
Aseguran que ha hecho amenazas de muerte a una de las comerciantes y, pese a las denuncias interpuestas en su contra, las autoridades judiciales no hacen nada. ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E Locatarios del mercado público “Vicente Ferrer”, municipio de Copainalá, piden la intervención de las autoridades para frenar los abusos de un seudolíder de nombre Damián Coello Hernández, a quien acusan de correr a otros vendedores que provienen de comunidades aledañas a la cabecera municipal para ganarse unos pesos; todo para que pueda negociar con dichos espacios a costos de hasta 100 mil pesos por local. Así lo dio a conocer la señora Berzaida Sánchez Mancilla, comerciante de dicho centro de abastos, quien afirmó es una de las tantas víctimas de Coello Hernández, ya que ha sufrido desde la obstaculización de su comercio por un puesto de tacos, propiedad del señalado, así como diversos atracos sólo en su negocio, pese a que existe un velador en el lugar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CULTURA
Magno mosaico musical en el 12º Festival Internacional de Marimbistas
Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” lució con un lleno total para disfrutar de la presentación de músicos locales e internacionales.
“Este hombre está denunciando porque me ha amenazado con que me van a golpear y matar unos teporochos y drogadictos; por lo que si algo me llegara a suceder o a mi familia el inmediato responsable es Damián Coello.” Pese a dicha denuncia, asegura que las autoridades han hecho caso omiso a las denuncias que se han interpuesto contra Damián Coello Hernández, por lo que con lujo de prepotencia grita al público que tienen compradas a las autoridades y que a la Policía Municipal “les da su billetito”. “Por eso pedimos a las autoridades correspondientes que tomen cartas en el asunto, ya que la licenciada que es juez municipal, de nombre Wanda Galindo, en meses pasados interpusimos varias denuncias donde nunca mandó a citar dicha persona a Coello Hernández, ya que muchas demandas las ha dejado sin darle seguimiento”, denunció la afectada.
REDACCIÓN EL SIE7E En la magna fiesta a la marimba, instrumento representativo de la tradición musical chiapaneca, el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” lució con un lleno total para disfrutar de la agrupación sudafricana “Mzansi Marimba”, del gran músico japonés Takayoshi Yoshioka, además del grupo chiapaneco “Paax Percussion” y la Marimba Orquesta del estado de Oaxaca, que ofrecieron un recital que encendió los corazones del numeroso público presente. Este mosaico musical inició con la presentación de los sudafricanos “Mzansi Marimba”, quienes con frenética energía y calidez envolvieron el ambiente en magia milenaria y ancestral a través de sus “maderas musicales”. Acompañados de los integrantes del grupo chiapaneco Paax Percussion y alumnos de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), “Mzansi Marimba” ejecutó con sigular alegría los temas “Siyababona”, “Pata-Pata”, “Giya” y “Waka-Waka”, este último tema oficial del pasado campeonato mundial de futbol Sudáfrica 2010. Continuando con la fiesta, le tocó el turno a Takayoshi Yoshioka y Reiko Shiohama, originarios de Japón, quienes sorprendieron, junto a
Paax Percussion, con una gama maravillosa de obras musicales ejecutadas con magistral sincronía y maestría tales como “Square Dance”, para cuatro marimbas; “Divertimento”, para tres marimbas; “Concerto”, para marimba, timbales y cuatro percusionistas y “Three Dances”, para marimba y cuatro percusionistas, en un concierto de lujo, como en los mejores escenarios del mundo, que les valieron múltiples aplausos del público asistente. Para cerrar con broche de oro, hizo su aparición en esta velada la Marimba Orquesta del Estado de Oaxaca, que fue recibida con los brazos abiertos por el numeroso público con su brillante ejecución de obras musicales de ese estado del sureste mexicano como “Canción Mixteca”, “La Sandunga”, “Pinotepa”, “Cachita”, “Nereidas”, alcanzando el momento cúspide con su interpretación de “Dios nunca muere” (himno oaxaqueño) y un Popurrí de boleros de los Hermanos Domínguez, entre otras, provocando la ovación total del público presente. Cabe señalar que previamente en esta segunda jornada, por la mañana las clases magistrales congregaron a decenas de personas en el auditorio de la Escuela de Música de la Unicach, quienes disfrutaron del exquisito talento, maestría y conocimientos del maestro José Antonio Torres Solís “Gualajo”, originario de Colombia, y de Cecilia Smith, de los Estados Unidos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de SEPTIEMBRE 2012
NACIONAL
19
Tras fallo del TEPJF, PGR mantiene investigación
de delitos electorales La dependencia informó que la indagatoria está en manos de la Fepade, la cual documentó que del 7 de octubre de 2011 al 15 de agosto de 2012, se iniciaron tres mil 091 averiguaciones previas.
Nacionales
COMICIOS
¿sabías qué? AGENCIAS EL SIE7E
A
pesar del cómputo final y la calificación de la elección federal por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la investigación de las denuncias presentadas durante los comicios de 2012 continúa su curso, aseguró la Procuraduría General de la República (PGR).
La dependencia federal señaló que dicha pesquisa está en manos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), área que realiza su labor constitucional de procurar justicia penal electoral bajo los principios de imparcialidad, certeza y legalidad. Según datos de la Fepade, del 7 de octubre de 2011 al 15 de agosto de este año, se iniciaron tres mil 091 averiguaciones previas, de las
cuales han sido determinadas y resueltas mil 589 y consignadas a juzgados penales, mil 103. “De las indagatorias consignadas se ha obtenido de los jueces el otorgamiento de mil 424 órdenes de aprehensión y se han obtenido 221 sentencias condenatorias, en el periodo referido”, señaló la PGR. Durante la pasada jornada electoral del 1 de julio, la Fiscalía Especializada para la Atención de
Delitos Electorales comenzó 131 averiguaciones previas y 90 actas circunstanciadas por denuncias de partidos políticos. Mientras que los servicios de atención ciudadana por medio de Fepadetel, Fepadenet, Predef, fiscal en línea y chat ciudadano atendieron a 10 mil 667 ciudadanos que solicitaron orientación jurídica o realizaron denuncias por probables delitos electorales.
@sie7edechiapas
Las cejas nos protegen del sudor y de la lluvia.
20
NACIONAL
www.sie7edechiapas.com.mx
03 de SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
PRESIDENTE
Dejo un país “blindado”:
Felipe Calderón AFIRMÓ que actualmente se tiene una economía fuerte y estable.
PNUMA
Destaca informe el cuarto lugar mundial de México en reforestación SE ESPERA que al final de la presente administración se reforesten 2.18 millones de hectáreas. NOTIMEX EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E
E
l presidente Felipe Calderón aseguró que entregará un país blindado en materia económica ante de los vaivenes económicos del mundo. En su Sexto Informe de Gobierno —último de su administración—, Calderón explicó que el blindaje está compuesto por reservas internacionales que superan los 160 mil millones de pesos y una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por 73 mil millones de dólares. Afirmó que actualmente se tiene una economía “fuerte y estable, lo cual es la base para el crecimiento sostenido de largo plazo y la generación de oportunidades. Señaló que pese a la crisis económica mundial, su administración reportó una incorporación histórica de un millón 859 mil 563 afiliados formales al IMSS. Explicó que la inflación a corto y mediano plazo está bajo control al situarse en 4.3%, y admitió que en su administración el salario tuvo un crecimiento acumulado de 2.23%. Añadió que durante la actual administración los ingresos tributarios se fortalecieron producto
de dos factores: la ampliación de casi 14 millones de contribuyentes, medidas fiscales y tributarias, producto de una reforma hacendaria. En el documento se precisó que resultado de la disciplina macroeconómica, hay una disminución del costo financiero de la deuda pública del Gobierno Federal, en donde sobresalen las colocaciones de bonos globales en dólares y yenes con niveles históricamente bajos. Calderón destacó que la política de austeridad y reducción del gasto le permitió al gobierno generar ahorros por 293 mil 758 millones de pesos. Desde su punto de vista, el gasto público se orientó a tres pilares: crecimiento económico, desarrollo social y la seguridad pública y procuración de justicia. “Tan sólo el presupuesto aprobado para los programas y acciones orientados a superar la pobreza ascendió a 317 mil millones de pesos en 2012, lo que representó un crecimiento de 60.7% respecto a 2007”, detalló. En el reporte se destacó que la inversión pública e impulsada pasó de 3.9% del PIB en 2006, a 4.8% en 2011. Se resaltó que México atrajo más de 126 mil millones de dó-
lares de inversión extranjera directa, “lo que refleja el creciente dinamismo y competitividad de nuestra economía”. Además, en materia de empleo, se destacó que en los primeros siete meses de 2012 se crearon 553 mil 775 empleos formales netos. En el texto se indicó que la administración Calderón Hinojosa fue humanista, que rindió cuentas al país con absoluta transparencia, y que “se avanzó significativamente en la contención y debilitamiento de las organizaciones criminales”. Dijo que se fortaleció a la Policía Federal (pasó de seis mil 489 a 36 mil 940 elementos), al Ejército y a la Marina, y como parte de la estrategia anticrimen se dio cuenta de la recuperación de cinco mil espacios públicos. Además, comentó que se impulsó la ampliación de derechos y libertades de los mexicanos, se privilegió el diálogo y la concertación como el medio para llegar a acuerdos con los grupos organizados de la sociedad que plantean sus demandas legítimas. Asimismo, impulsó el ejercicio de una política exterior responsable, orientada a promover de manera firme los intereses de México en un mundo globalizado.
México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en reforestación, de acuerdo con el anexo sobre bosques y selvas del VI Informe de Gobierno. El texto señala que los avances del país en materia de reforestación lo ha llevado a ocupar el sitio mencionado, según cifras proporcionadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), sólo debajo de China, India y Etiopía. Agrega que se espera que al final de la presente administración se reforesten 2.18 millones de hectáreas, 76 por ciento más a lo alcanzado en el periodo 2001-2006, así como 109.1 por ciento por encima a lo alcanzado en el periodo 1993-2000. El anexo indica que durante el periodo enero-julio de 2012 se realizaron obras de reforestación con fines de restauración en 77 mil 897 hectáreas, de las cuales 76 mil 106 corresponden a compromisos firmados en años anteriores. Asimismo, menciona que se realizó la verificación del establecimiento de 14 mil 222.5 hectáreas con plantaciones forestales comerciales, con lo cual para el periodo enero de 2007-julio de 2012 se han reforestado 1.87 millones de hectáreas, 77.9 por ciento de avance con relación a la meta sexenal de
2.4 millones de hectáreas. Agrega que durante el periodo 2007-2011, el gobierno federal, a través de ProÁrbol, ha otorgado apoyos para la ejecución de acciones de reforestación, obras de conservación y restauración de suelos forestales, y acciones de tratamientos fitosanitarios en 2.29 millones de hectáreas, 71.7 por ciento más de lo realizado en el periodo 2001-2005. Asegura que para 2012 se programó apoyar obras y prácticas de conservación y restauración en una superficie de 449 mil 576 hectáreas, con lo cual al cierre de la presente administración se alcanzará una cobertura de 2.74 millones de hectáreas con procesos de conservación y restauración forestal. Asimismo, señala que a pesar de que los incendios forestales presentan un comportamiento cíclico como consecuencia de la acumulación de material vegetativo en los últimos años se ha registrado una tendencia al alza, derivado principalmente de los efectos del cambio climático y la presión que ejerce el crecimiento de las áreas urbanas. Detalla que el cambio climático incide en la frecuencia y el alcance de los incendios forestales debido a la alteración de factores clave como la temperatura, la precipitación, la humedad en el ambiente, el viento, los riesgos de ignición y las cargas de combustibles.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de SEPTIEMBRE 2012
NACIONAL
21
EJECUTIVO FEDERAL
Analizarán diputados del PRI informe y mensaje presidencial: Manlio Beltrones “LA FUNCIONALIDAD de las instituciones es necesaria para instrumentar el proyecto de cambio con rumbo”. NOTIMEX EL SIE7E
E
l diputado federal Manlio Fabio Beltrones informó que examinarán el contenido del informe y el mensaje presidencial, así como las iniciativas que, en materia de atención y protección a las víctimas, laboral y de transparencia en las finanzas públicas, anunció el Ejecutivo federal. Ante diputados de su fracción legislativa y otros priistas en una reunión de evaluación, señaló que ahora se abocarán al análisis de las reformas que permitan instrumentar el proyecto ganador, porque el cambio con rumbo atraviesa por el Poder Legislativo. “Tenemos un presidente electo y un Congreso de la Unión en funciones para servir a México y tenemos presidente electo legal y legítimo”, señaló mediante un comunicado el coordinador del Par-
tido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro. “Las instituciones electorales funcionan y generan confianza. En buena hora los mexicanos tenemos
un presidente electo y la legalidad y legitimidad de su triunfo han sido ratificadas por la autoridad electoral judicial y el consentimiento de los electores que le otorgaron su voto y su confianza”, sostuvo. A su parecer, ha sido un augurio notable para la democracia constitucional que la instalación de la LXII Legislatura y la entrega del VI Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón hayan sido precedidas por la resolución de las impugnaciones al proceso electoral y la declaratoria de presidente electo. Beltrones Rivera afirmó que la funcionalidad de las instituciones es necesaria para instrumentar el proyecto de cambio con rumbo, que será a lo que se dedicarán desde la Cámara de Diputados. De esta manera, agregó, trabajan los poderes constituidos para que se tenga una democracia con resultados y cumpla la expectativa de la ciudadanía.
CONACYT- FSE
Publican convocatoria para crear centros de investigación Es la primera vez que en México anuncian la invitación para este rubro. NOTIMEX EL SIE7E Con el fin de desarrollar la investigación en materia de energía geotérmica y solar para el país fueron publicadas, por primera vez en México, las convocatorias para la conformación y operación de centros de investigación. La Secretaría de Energía (Sener) informó en un comunicado que en junio pasado, a través del Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Sustentabilidad Energética (FSE), se dio a conocer la convocatoria para el Centro Mexicano de Innovación en Energía (CEMIE) Geotérmica, y el 30 de agosto se publicó la correspondiente al Centro Mexicano de Innovación en Energía (CEMIE) Solar. Destacó que las convocatorias contemplan la conformación, establecimiento físico, operación y mantenimiento de los centros para desarrollar un portafolio de proyectos específico y alineado al Programa de Investigación y Desarrollo del FSE.
La dependencia precisó que el portafolio contiene las principales necesidades de investigación y desarrollo detectadas en materia de energía geotérmica y solar para México. El objetivo, agregó es fortalecer las capacidades de investigación científica y tecnológica, formar recursos humanos especializados con énfasis en las energías renovables y vincular a la academia con la industria. Para alcanzar los propósitos planteados, el esquema de colaboración de los CEMIEs vincula a
Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación, públicos o privados, con una o varias empresas nacionales o extranjeras que participan con la aportación de recursos concurrentes. La Sener sostuvo que por primera vez en México se apoyan actividades de investigación para incrementar la participación de tecnologías renovables reduciendo la dependencia de combustibles fósiles, a partir de recursos generados por la producción de hidrocarburos. La convocatoria para el CEMIE en Geotermia se cierra el 7 de septiembre próximo y la publicación de resultados se llevará a cabo en octubre y para el CEMIE Solar la convocatoria estará vigente hasta el próximo 5 de octubre y los resultados se publicarán en noviembre próximo. Para mayor información sobre las convocatorias se puede consultar la página http://www. energia.gob.mx/portal/Default. aspx?id>1442, concluyó.
FAMILIAS
Ubican a Yucatán como referente nacional por alta cifra de adopciones “LO MEJOR es que muchos niños mayores de cinco años encontraron un hogar”. NOTIMEX EL SIE7E La procuradora del Menor y la Familia en el estado, Celia Rivas Rodríguez, señaló que Yucatán se colocó como una de las entidades donde se logra un mayor número de adopciones de niños de cinco años o más. “Yucatán ha avanzado muchísimo en los últimos años en el tema de las adopciones y ya son más de 320 niños dados en adopción y más del 40 por ciento son mayores de cinco años”, puntualizó. Esa cifra no es común en la mayoría de las entidades del país, donde existe poca disposición de las parejas que quieren adoptar a realizarlo con menores que rebasan esa edad y “mientras más pequeños sean, pues mucho mejor”, expuso. De hecho, continuó, la cifra de adopciones en Yucatán es de las más elevadas a nivel nacional y año con año se impone récord de adopciones y lo mejor es que muchos niños mayores de cinco años encontraron un hogar. Incluso, refirió, vienen a Yucatán autoridades de otros estados para conocer que se hace para lograr la cifra de adopción de niños de más de cinco años, lo que en mucho tie-
ne que ver la disposición de las parejas que por alguna razón no pueden tener hijos y desean adoptar. “Es muy importante seguir con la promoción de la adopción en la entidad, creemos que es uno de los temas más importantes en los que se debe dar continuidad en la próxima administración que arranca en octubre próximo”, indicó. Por otra parte, abundó, también hay otro tema pendiente “que, si bien hemos avanzado en los últimos años, es el de los albergues”. “Es indispensable que se invierta un poco más en estos sitios y esperamos que la nueva administración tome en cuenta ese punto, pues la infraestructura que tenemos es insuficiente”, planteó Rivas Rodríguez. La procuraduría a su cargo sólo cuenta con el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) que atiende a niñas y adolescentes en situación vulnerable o que fueron víctimas de abusos y violencia intrafamiliar. Ese centro tiene capacidad para albergar a unos 150 niños y en la actualidad hay unos 190, “por eso se requiere buscar soluciones a esa situación y se han hecho esfuerzos por que el Caimede crezca y ha crecido, pero la demanda de servicios también”, apuntó.
22
NACIONAL
03 de SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de SEPTIEMBRE 2012
NACIONAL
23
UABC
Lanzan alumnos mexicanos cohete experimental con asesoría de la NASA “El lanzamiento del Cimarrón I es un evento de relevancia no solo para la universidad, sino para todo México”. NOTIMEX EL SIE7E
PROMOCIÓN
Promueven bebida prehispánica entre comunidades mexicanas
A
lumnos de la carrera de Ingeniería Aeroespacial del Centro de Ingeniería y Tecnología (Citec) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) lanzaron el Cimarrón I, un cohete diseñado y construido con asesoría de la NASA. El cohete, lanzado en la zona desértica de la Laguna Salada, alcanzó una altura de tres mil 203 metros logrando el objetivo planteado por los alumnos, quienes fueron asesorados por expertos de la NASA Ames Research Center y de la San José State University (SJSU). El rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, informó que en este proyecto los alumnos fueron liderados por el maestro Antonio Gómez Roa, coordinador de la carrera de Ingeniería Aeroespacial del Campus Tijuana. Cuamea Velázquez mencionó que el lanzamiento del Cimarrón I es en evento de relevancia no solo para la UABC, sino para todo México. Indicó que la universidad, a través de sus directivos y profesores, tiene la responsabilidad de apoyar a los estudiantes para que desarrollen sus habilidades y talentos, sin que éstos tengan algún obstáculo que no les permita avanzar. Agregó que para este tipo de
proyectos no puede faltar el recurso económico, por lo que en su administración se dará el apoyo que sea necesario. La ingeniera Ali Guarneros Luna, docente y líder por parte de SJSU, y contacto entre la NASA y UABC, mencionó que es la primera vez que trabaja con estudiantes mexicanos y que espera que el esfuerzo que realizaron con ellos, lo puedan traspasar a nuevas generaciones. El ingeniero Carlos Duarte Muñoz, de la Agencia Aeroespacial Mexicana, indicó que el Citec de la UABC es ejemplo en incorporar nuevas formas de educar a sus estudiantes, aprovechando las oportunidades de cooperación binacional entre México y Estados Unidos. Indicó que el Cimarrón I es sólo la punta del iceberg, ya que es el inicio de una serie de éxitos a desa-
rrollar por los estudiantes. Los alumnos son: Josué Rodríguez Serratos, Ulysses Sotomayor Amezcua, Adriana Yosandy Castellanos Medina, José Humberto Ojeda Moran, Pamela Montserrat Simental Ruiz, Jorge Lores Urrutia, Salvador Hernández Merino y Víctor Antonio Mora Osuna. La beca que otorgó Fundación UABC (FUABC) se denomina Alas Aeroespacial y consiste en un apoyo de mil 600 dólares para cada alumno, sumando un total de 12 mil 800 dólares que aportaron empresarios donantes. Antonio Gómez Roa mencionó que el avance del trabajo de los universitarios será presentado a través de ponencias en el Congreso de la Sociedad de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (Somecyta), previsto del 16 al 21 de septiembre de 2012 en San Luis Potosí.
ALTERACIONES
Sufre delirios 2% de los pacientes con VIH: IMSS El enfermo ve cosas o gente que no están asociadas con el entorno en que se encuentra. AGENCIAS EL SIE7E La experta en psiquiatría del IMSS en Jalisco, Liduvina González Herrera, dijo que el delirio en pacientes con VIH se presenta por una alteración metabólica o descompensación secundaria a una falla renal o hepática, y más común debido a la deshidratación como consecuencia de intensas diarreas. Indicó que se considera delirio cuando el enfermo ve cosas o gente que no están asociadas con el entorno en que se encuentra, así como incoherencia en ideas, “esta condición es reversible y desaparece una vez que la complicación que la desencadena es controlada”.
Resaltó que aunque los delirios desaparecen junto con la enfermedad, éstos vuelven cada vez que el paciente recae en alguna condición que lo lleva de nuevo a una descompensación. Comentó que esta es la razón principal por la cual 2% de los pacientes diagnosticados con el virus de inmunodeficiencia humana sufre delirios. “En raras ocasiones, los delirios no desaparecen y llevan al paciente a entrar en un estado de demencia, que a diferencia de las alucinaciones, no es reversible. Mencionó que estos casos ocurren en personas que han sufrido cuadros graves de depresión previos a la adquisición del VIH
o porque el virus ataca directo al lóbulo frontal o al lóbulo temporal del cerebro. Subrayó que la mejor manera de prevenir este padecimiento es ayudar al paciente a que se vuelva consciente del problema de salud que presenta, “informar al enfermo y a su familia sobre los riesgos y promover un cuidado exhaustivo de su salud, que incluye la ingestión adecuada de los antirretrovirales”. Destacó que con una ingesta adecuada de tratamiento, “se reduce e incluso se evita que el paciente caiga en las llamadas enfermedades oportunistas, que pueden llevarlo a complicaciones descritas, es decir, estados delirantes”.
“Queremos que la gente la pruebe y se dé cuenta que ésta es mil veces más saludable que los actuales líquidos energizantes”. NOTIMEX EL SIE7E Con un afán de intensificar la promoción de la bebida prehispánica tejate, organizaciones oaxaqueñas celebraron ayer un convivio en busca de encontrar el sabor más auténtico apegado a la llamada bebida de los Dioses. El evento organizado por el Grupo Guish-bac, de los Valles Centrales de Oaxaca, convocó a participantes a presentar y a degustar el tejate, conocida como la bebida de los Dioses y que probaron en un día con altas temperaturas en la región. “Queremos que la gente la pruebe y se dé cuenta que ésta es mil veces más saludable que las actuales bebidas energizantes, con vitaminas o refrescos con alto contenido de químicos y azúcares”, señaló la vocera Martha Ugarte. El evento, en el parque Stoner, del oeste de Los Ángeles, buscó preservar las tradiciones indígenas, al rescatar la sagrada, vigorizante y nutritiva bebida prehispánica elaborada a base de cacao, al tiempo que se presentaron danzas y bailes típicos oaxaqueños. En los últimos años las comunidades oaxaqueñas la consumían mucho y esa tradición se ha ido perdiendo así que es necesario y oportuno redoblar esfuerzos porque esa tradición no se pierda, dijo Ugarte. Este día hubo una gran res-
puesta de la comunidad entre elaboradoras del tejate (tejateras) a quienes premian por el mejor sabor, consistencia y vigorización de la bebida, donde el jurado elegirá más tarde a la ganadora, en el concurso “Mejor Tejate 2012”. Los organizadores destacaron que el tejate fue la bebida secreta del emperador Moctezuma y aseguran que él tomaba más de 50 jícaras o tazas al día y que era un adicto a este vigorizante refresco. Moctezuma lo consumía para mantener su mente alerta, clara y sentirse joven, lo consumía antes de entrar con sus doncellas y por eso consideraban al tejate afrodisiaco. El emperador hacia consumir la bebida a sus súbditos, los corredores que llevaban los mensajes o alimentos al emperador podían hacer sus tareas más fáciles y efectivas, corrían hora tras hora y a veces días hasta llegar con Moctezuma con los mensajes o los alimentos frescos. Un ejemplo está en la historia que de las playas de Veracruz u Oaxaca mandaban diariamente a Moctezuma pescado, el cual llegaba fresco, en un recorrido de más de 500 kilómetros de distancia. David Wolfe, uno de los líderes mundiales en nutrición en su libro Amazing Grace, describe al cacao como el mejor antioxidante que existe, más que el vino tinto o los arándanos, entre otros productos, y pronostica que el cacao será el alimento del futuro.
NACIONAL
24
www.sie7edechiapas.com.mx
03 de SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
UNESCO
El mariachi, Patrimonio Cultural de la Humanidad Fue acreditado oficialmente durante una ceremonia en la Plaza Liberación en Guadalajara. AGENCIAS EL SIE7E
E
l mariachi fue ayer acreditado oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, durante una ceremonia en la Plaza Liberación en Guadalajara, Jalisco, en donde se entregó el reconocimiento.
El evento, encabezado por la directora del Fondo de Cultura Económica, Consuelo Sáizar, contó con la presencia de mariachis de diversas partes del mundo como Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica y Colombia, sin dejar de mencionar los nacionales, así como los representantes de Jalisco. Momento antes se realizó un desfile en el marco del XIX Encuentro Internacional
del Mariachi y la Charrería. Miles de jaliscienses se deleitaron con la esencia de la música mexicana, y con la presencia de diversos carros alegóricos que recorrieron unos tres kilómetros y medio por las principales calles de Guadalajara. A este tradicional desfile asistieron alrededor de 80 mariachis y decenas de ballets folclóricos de diversas partes del mundo,
que llenaron de alegría y tradición esta celebración tan mexicana. Tlaquepaque se sumó a la celebración con la presencia del ballet folclórico y los charros del municipio, así como algunos eventos culturales que se disfrutan en distintas plazas. Las autoridades reportaron que el desfile se llevó a cabo con saldo blanco y en un ambiente de fiesta.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de septiembre 2012
SOCIALES
25
Sociales
NUESTRA BELLEZA MÉXICO 2012
¿sabías qué?
Cynthia Duque :: Lupita Jones coronó a la nueva Belleza de México 2012 en una competencia que estuvo muy reñida, llena de talento, belleza y actitud, durante la noche del pasado sábado.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
03 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Evento UNA NOCHE INOLVIDABLE
Rostros en NB
México 2012 :: Una noche espectacular y llena de mujeres bellas se vivió en la gran final de Nuestra Belleza México 2012. Elizabeth Constantino.
Luis Álvarez el sie7e
E
n el marco de la gran final de Nuestra Belleza 2012 se vivieron momentos inolvidables, y es que nuestro estado fue el anfitrión en este certamen, donde además de ver a un sin número de personalidades del medio del artístico, social y empresarial, conocimos a Cynthia Duque Garza, originaria de Monterrey, Nuevo León, quien obtuvo la corona. Sin lugar a dudas esta noche quedará grabada en la memoria de los chiapanecos por el gran despliegue de producción y por la visita de artistas de nivel nacional e internacional como Ricardo Montaner, Reik y Río Roma, quienes iluminaron el escenario de este concurso. Ahí pudimos saludar a un sin número de caras conocidas, quienes disfrutaron de una noche llena de glamour y quienes hoy llenan de presencia esta sección.
Doris Pérez e Isabel Aguilera de Sabines.
Betty Coutiño entre sus amigos.
Entre las asistentes, Anne Muguerza.
Jordi Avendaño acompañado de una amiga.
Disfrutaron de una noche inolvidable.
Parte del jurado calificador.
Un momento para disfrutar.
Alex Zenteno y Luis.
Caras conocidas en NB México.
www.sie7edechiapas.com.mx
Karla Borges con Fernanda y Karina Clemente.
Engalanaron esa noche.
Fernando Casanova con Rosa.
Claudia Espinosa y Himmel.
El Sie7e de Chiapas
El actor Daniel Arenas.
Lupita Jones con su hijo Simón.
Armando y Natalia Ruiz.
Chicas guapas en el certamen.
Aner González y Ruby Orantes.
Kathya Fontini y Jorge Selvas.
Silvia Arely Díaz.
Gerardo Schroeder y Damián Pedrero.
03 de septiembre 2012
SOCIALES
Roberto González, Mildreth y Karla Von.
Pudimos saludar a Yolanda.
Karla Franyutti y Helena Armendáriz.
Humberto de la Cruz con Carlos Fierros.
27
28
SOCIALES
03 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Glamour Final de Nuestra Belleza México 2012
Cynthia Duque,
la nueva Belleza de México :: Las participantes estuvieron emocionadas por haber representado a su estado.
Cynthia Duque, Nuestra Belleza México 2012; Lupita Jones y María Elena Chagoya, Nuestra Belleza Mundo México 2012.
Carlos Castro EL SIE7E
C
ynthia Duque Garza de Monterrey, Nuevo León, fue la ganadora del certamen de Nuestra Belleza México 2012, celebrada en el Centro de Convenciones Polifórum, Chiapas, la noche del sábado.
La ganadora compitió con 34 jovencitas, de las cuales sólo quedaron cinco: Jacqueline Sausa (Guadalajara, Jalisco), Karen Padilla (DF), Jessica Amor (Aguascalientes) y Lucero Montemayor (Monterrey, Nuevo León).
El apoyo de la gente fue parte fundamental para que el jurado tomara la decisión de coronar a Cynthia como la Belleza de México en este año, quedando como suplente Lucero Montemayor. La noche estuvo amenizado por Río Roma, Reik y Ricardo Montaner, quienes fueron los encargados de prender al público con su romanticismo, cantando sus mejores éxitos y dándole algarabía al evento. Cynthia tuvo mucha actitud y seguridad en el escenario al modelar las tres etapas: presentación, traje de baño y vestido de noche.
Cabe mencionar que Cynthia Duque comentó a los medios de comunicación que está muy emocionada por haber obtenido tan ansiado título, dedicándoselo a sus padres, amigos y, sobre todo, a Dios. Está muy segura que hará un buen papel en el concurso de Miss Universo 2013, poniéndole muchas ganas para prepararse mentalmente y físicamente. Lupita Jones agradeció a los medios de comunicación nacionales y estatales por haber seguido los pasos de las 35 jovencitas. Sintiéndose muy satisfecha por el éxito obtenido en Chiapas, gracias al Gobierno del Estado.
Cynthia Duque, la nueva Belleza de México
Mostraron su escultural figura.
Posaron con sensualidad.
Cynthia mostró mucha seguridad.
Dieron su mejor esfuerzo en el escenario.
Modeló con actitud.
Enamoraron al público.
Río Roma engalanó la noche.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Ricardo Montaner interpretó las melodías “Convénceme” y Hasta la cima del cielo”.
Reik le dio un toque de romanticismo al evento.
Su mirada cautivó al jurado.
Disfrutó de la pasarela.
Cynthia Duque.
Cynthia disputó la corona con Lucero Montemayor.
Bailaron en la etapa de presencian.
03 de septiembre 2012
SOCIALES
29
Portó un elegante vestido.
Estuvo muy contenta en la etapa de vestido de noche.
Sus compañeras la felicitaron con mucha algarabía.
Lupita Jones le colocó la corona a Cynthia Duque.
Alan Tacher y Ximena Navarrete fueron los conductores del certamen.
30
SOCIALES
Aries
03 de septiembre 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL No es un buen día para que tomes riesgos innecesarios, así que piensa mucho las cosas antes de tomar caminos arriesgados en tu vida. Si tienes que tomar decisiones sobre dinero, postérgalas si puedes.
Géminis
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
Tu familia se ha dado cuenta del imprevisto por el que estás pasando y no reaccionarán bien ante él. Aunque en realidad pretenden ayudarte, sus reclamos y lamentaciones, más que servir de algo, serán nuevas razones para perder la paciencia. Respira hondo y trata de leer entre líneas, ya se les pasará la primera impresión y serán de mucha ayuda.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO El día de hoy tendrás que sacar todas tus habilidades en la comunicación porque es momento de ponerse de acuerdo sobre los problemas que has venido teniendo y la negociación será el factor clave que hará que las cosas terminen a tu favor.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Este día habrá muchas nuevas oportunidades en distintos aspectos de tu vida, por lo que es imprescindible que estés a las vivas para que no se te vaya a ir ninguna de ellas.
Sagitario
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Este día habrá encuentros inesperados que cimbrarán tu mundo y te dejarán sin saber qué hacer. Tendrás que decidir entre dar marcha atrás en el camino que elegiste hace tiempo y regresar a la vida que tenías en el pasado, o seguir por dónde vas y quedarte con la gente que ahora te rodea.
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Hay mucha inquietud en tu entorno, lo que va a provocar que tú mismo estés más nervioso de lo normal, pero no te dejes llevar por el estrés colectivo y mantén la calma, porque de eso depende que resuelvas los problemas o los hagas más grandes.
Virgo
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE El quedarte quieto no te va a ayudar en este día, por lo que la búsqueda del movimiento en todas su variantes debe de ser tu objetivo, desde el ejercicio hasta un buen paseo, te ayudarán a encontrar nuevos caminos que te mantengan activo.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Tu miedo al compromiso te está llevando a un camino de soledad que no deseas; si tienes pareja te estás arriesgando a vivir una soltería innecesaria, y si no tienes te estás perdiendo de vivir una hermosa historia con esa persona a la que el pánico no te deja darle una oportunidad.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Hoy será uno de esos días en que parecería que puedes hacerlo todo, estarás lleno de fuerza y vitalidad, y tomarás lo que el mundo te traiga porque las nuevas rutas que está tomando tu camino han activado la mejor parte de ti.
Es necesario que busques entre tu agotadora agenda un espacio para ti mismo, las presiones del trabajo pueden resultar demasiado estresantes si no buscas momentos para relajarte.
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Se ven las primeras señales de recuperación en tu vida, te hizo mucho bien ver a viejos amigos y reaparecer en la vida social que tenías y que ha estado esperándote con paciencia de Madre Teresa de Calcuta todo este tiempo.
El mal humor que tienes este día no te va a ayudar a resolver todos los problemas que estás teniendo, así que necesitas tranquilizarte lo más pronto posible, porque vas a terminar empeorándolo todo.
:: Delicatessen GOURMET
Tostadas de pulpo a las brasas y ostiones a las brasas EL SIE7E
Rendimiento: 12 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Ingredientes: Para las tostadas de pulpo: 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón 6 dientes de ajo picados 1 chile de árbol seco, picado Un toque de sal y pimienta 3 pulpos baby, limpios Tostadas chicas horneadas, al gusto Mayonesa, al gusto Aguacate, al gusto Pico de gallo, al gusto Para los ostiones: 4 cucharadas de mantequilla suavizada 2 cucharadas de cilantro lavado, desinfectado y picado 1 echalote picado 1 chile serrano picado finamente Un toque de sal y pimienta 8 ostiones abiertos, limpios Para servir: Cilantro lavado, desinfectado y picado Salsas, al gusto Jugo de limón, al gusto
Preparación: Enciende una parrilla con carbón y calienta hasta que esté al rojo vivo. Mezcla en un tazón el aceite de oliva, jugo de limón, ajos, chile de árbol, sal y pimienta. Marina los pulpos en esta mezcla y reserva. Mezcla en otro tazón la mantequilla para los ostiones junto con el cilantro, echalote, chile
serrano, sal y pimienta. Une los ostiones con la mezcla. Coloca los mariscos sobre una rejilla doble y cocina a las brasas hasta que estén cocidos. Arma las tostadas con el pulpo a las brasas en cubos, mayonesa, aguacate y pico de gallo. Sirve las tostadas y los ostiones, decora con cilantro picado y acompaña con salsa al gusto y jugo de limón.
POSTRE
Aguacates rellenos de cangrejo EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes: Para el relleno: 2 rebanadas de tocino de pavo picado 1/2 cebolla morada picada 1 chayote blanqueado en cubos chicos 1 tomate (jitomate) sin semillas, en cubos chicos 4 tazas de pulpa de cangrejo limpia Un toque de sal y pimienta 1 cucharada de hojas de cilantro, lavadas y desinfectadas 2 cucharadas de hojas de albahaca, lavadas y desinfectadas Para los aguacates: 4 aguacates grandes maduros pero firmes, en mitades Mayonesa baja en grasa, al gusto Ajonjolí tostado, al gusto 1 limón amarillo en cuartos Preparación:
Cocina el tocino en un sartén y saltea con los vegetales, cuando suavicen agrega la pulpa, sal y pimienta.
Retira del fuego, tírale cilantro, albahaca y mezcla. Rellena los aguacates con esta mezcla y sirve con mayonesa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de septiembre 2012
SOCIALES
31
:: Renglones Torcidos Pegamento para un corazón roto El deseo nos fuerza a amar lo que nos hará sufrir. Marcel Proust
Francisco Félix EL SIE7E
T
emía contarle a Felicia lo de siempre. Lo conocí, me entregue y lo perdí. Ya sé lo que me dirá. «Mesalina, deja de ser tan puta, valórate, si pronto te entregas, rápido se van». Y yo le contestaré, que mi sexo es un ente independiente, que cuando bebo, toma el control de mi cuerpo.
Le conté la historia de siempre, una invitación a beber, que concluía en un motel, para despertar sin más compañía que la soledad. No me molestaba mi situación pero ella siempre hablaba de corazones rotos y de cómo ellos atraen corazones sangrantes y fisurados. Felicia me dijo que el mío estaba roto en muchos pedacitos y de tanto usar pegamento para unirlo terminé por inhalarlo, ausentándome de mi realidad. Después de una larga charla, besó mis labios y nos despedimos. Como todos los viernes acudí con mis amigas a nuestro bar favorito, pero esta vez ignoré a todos los hombres que me lanzaron invitaciones. Entonces conocí a Juana. Se presentó ante mi sola, con sus ojos fríos y calculadores, que eclipsaban su rostro. Preguntó mi nombre, me pidió mi número, y con el pretexto de distintos brindis, rosaba uno de mis senos con su mano en cada ¡salud! Al darse cuenta que mis pezones se encontraban erectos, se acercó y me besó. Siempre quise besar a una desconocida, pero esto fue raro, sentí que todos me estaban observando. Fingí ir al baño y escapé del lugar. Los días pasaron y durante dos semanas recibí llamadas de Juana que nunca contestaba, también mensajes constantes con versos de amor. A la tercera semana no recibí nada, a la cuarta lo mismo. Entonces me pasó lo que a todos, cuando alguien quien no te interesa anda tras de ti y de pronto se ausenta, te preguntas, ¿qué paso?, entonces le mandé un mensaje. «Hola». Le dije simplemente. Enseguida me llamó y me dijo que fuera a su casa, que me tenía una sorpresa. Decidí ir, no sé por qué,
pero su voz de mando me hizo acceder. Al llegar a su casa había vino, velas aromáticas y una luz tenue. Ella vestía un camisón que permitía ver su cuerpo bronceado desnudo bajo la tela, poseía unos enormes senos con pezones oscuros y un pubis con vello prominente. Nos sentamos en el sillón y después de algunas copas y la misma técnica del brindis para rosar mis senos, decidí hacer lo mismo. Nunca había estado con una mujer, qué podría perder. Juana comenzó a besarme, yo correspondí, intenté palpar sus senos, pero no me lo permitió. Me liberó de mi blusa y
empezó a recorrer con su lengua mis pechos, para prenderse al final de mis pezones. Me pidió quitarme el pantalón, mientras ella se despojaba de su camisón. Cuando me iba a quitar la tanga, me lo impidió y comenzó a tocarme sobre ella. El color rosa de la tela se tornó a un color más oscuro debido a la humedad, entonces ella me la quitó. «Tal y como me gustan», dijo al ver mis vientre lampiño. Yo intentaba tocarla pero no me lo permitía y cuando lo conseguía, me mordía. Entonces se colocó entre mis piernas y comenzó a lamer mis muslos. Subió a donde mis labios y me practicó un cunnilingus. Me in-
trodujo sus dedos anular y medio, lo que provocaba un gancho con su dedo pulgar y con él me frotaba el clítoris, mientras daba pequeños soplidos a mi húmedo sexo. Así fue como llegué al éxtasis. Cuando pensé que todo había concluido, Juana sonrió y dijo que aun no había terminado. Me pidió que me hincara en el sillón y apoyara mis brazos en el respaldo. Así mientras besaba mis nalgas, continuaba jugando con mi vulva, fue entonces que me hizo lo que nadie, un anilingus. Nunca había sentido placer en ambos lados a la vez, jugaba mi clítoris con sus dedos y mi ano con su len-
gua. La sensación fue increíble, y terminé inmediatamente por segunda ocasión. Juana se levantó y vi la humedad entre sus piernas. Cuando se descuidó, con mi mano alcancé a tocarle su sexo, ella me dio un manotazo y yo lamí mis dedos, creyendo que su fluido uniría los trozos de mi insufrible corazón. A Juana jamás la volví a ver, no me buscó y por lo tanto no la busqué. El placer que me brindó me hizo pensar en dos hombres a la vez… Siempre he creído que si algo llama tu atención no debes temerle por más extraño que resulte. El mayor placer está guardado en lo moralmente incorrecto.
32
SOCIALES
03 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Salud y belleza
Consejos para evitar el sudor AGENCIAS EL SIE7E Un día más vamos a seguir dando algunos consejos para poder evitar el sudor, y es que, como ya hemos dicho en otras ocasiones, el sudor solo nos hace estar incómodos y sentirnos poco aseados, ya que, aunque lo estemos, nos produce esa sensación. Ya hemos visto algunos consejos para intentar evitarlo, recordad que nada es milagroso y que cada persona tendrá una sudoración distinta, por lo que puede que no funcione para todo el mundo. Aún así, vamos a seguir viendo los consejos, no os lo perdáis. El desodorante debe de ser diario Aunque seguro que ya lo hacéis, os recuerdo que debéis usar desodorante a diario, uno, a ser posible, que os vaya bien a vuestro tipo de piel, ya que no todas las pieles son iguales y todos los desodorantes no están igual formulados. Pues bien, en general os recomiendo uno que no contenga alcohol y que sea hipoalergénico, además, intentad no usar demasiado los antitranspirantes, dejadlos para ocasiones especiales donde, por ejemplo, tengáis que usar ropa ajustada, ya que estos desodorantes cierran los poros de la piel, lo cual no es nada bueno.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
33
Ocelotes consigue triunfo ante Cruz Azul en casa
:: El Olímpico de Tapachula fue testigo del triunfo de los universitarios que se ubican entre los mejores de su categoría. PÁG. 37
Deportes
SEGUNDA
¿sabías qué? Hubo presencia chiapaneca en la trigésima edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México que se corrió este domingo.
34
DEPORTES
03 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Ya olfateamos la NFL
:: Y como todos saben qué mejor combinación que el ovoide y las curvas femeninas y con estas imágenes puede ir calentando motores, pues esta semana se dará el kick off de una nueva campaña para disfrutar. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Hablemos de… futbol internacional
Víctor Flores sie7edeportes@hotmail.com
E
l futbol al más alto nivel regresó a media semana, inició con la Supercopa de España que ganó el Real Madrid al Barcelona y lo colocó como el monarca absoluto de la temporada anterior, y de paso le mandó un mensaje al club catalán: si pensaba que la liga sería fácil que lo piense dos veces. Después continuamos con el sorteo de la UEFA Champions League, ocho grupos, 32 equipos y un solo fin, demostrar cuál es el club más poderoso del viejo continente. Sin duda creo que este torneo es el más importante a nivel de clubes y el que más calidad muestra en el mundo. De este torneo se desprenden dos objetivos, el principal es demostrar
quién es el mejor club de Europa, y, el segundo, ganar el derecho a participar en el Mundial del Clubes que otorga una jugoso premio al triunfador, y lo consagra como el mejor club del mundo en el año. En esta ocasión el torneo de la UEFA Champions League dejó grupos muy cómodos y eso alivia porque los enfrentamientos interesantes están garantizados para los octavos de final, ya que todavía en los 16 se colarán varios equipos que no figuran en la élite mundial. Sólo hubo un grupo que se consideró de la “muerte”, el D, en el cual la suerte incluyó al Real Madrid, Manchester City, Ajax y Borussia Dortmund. Aquí uno de los grandes protagonistas quedará fuera de la competencia en primera instancia, con el consuelo de que continuará su participación pero ahora
en el torneo hermano denominado Europa League. Y hablando de la Europa League, menudo partido dio el viernes el Atlético de Madrid, flamante campeón del torneo que se enfrentó al campeón de la Champions, el Chelsea, que venía como favorito en las apuestas; la prensa, el público y los “expertos” daban como campeón al equipo del multimillonario ruso Román Abramovich. Sin embargo, el Atlético de Madrid, de la mano del colombiano Radamel Falcao García –ese que hace un año les dije que tendríamos que seguirle la pista−, humilló a los ingleses y con un hat trick (esta es la forma como lo ingleses llaman al hecho de meter tres goles en un partido) guió al equipo colchonero a una victoria sencilla de 4-1 que lo coronó monarca absoluto de Europa, un título que da confianza y mucha alegría a
un cuadro que llegaba como víctima. Y si no me creen que los colchoneros llegaban como el patito feo, va este ejemplo, el padre del delantero colombiano no viajó a Europa para ver el partido; la razón fue que el propio Radamel Falcao le pidió no ir porque era incierto su futuro en el equipo; todavía días antes del cotejo Falcao y su agente buscaban opciones ante el cierre de registros del mercado europeo. Con desánimo, el “Tigre” le dijo a su padre que mejor no hiciera el viaje, que en una de esas ni siquiera jugaba, y eso daba por entendido que el jugador estaba pensando en muchas otras cosas antes que en ganar este torneo. El futbol de máximo nivel está de regreso; a partir del 18 de septiembre podremos apreciar a los mejores equipos del mundo disputar una edición más de la UEFA Champions League.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
35
SOFTBOL
Petroleros no puede con El Morro En el arranque de la jornada dominical de la segunda fuerza, Caña Hueca fue testigo del triunfo de El Morro. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
a novena de El Morro volvió a sumar triunfo luego de imponerse ocho carreras a cuatro a Petroleros, en el duelo que abrió la actividad de la jornada dominical en el campeonato “Domino’s Pizza 2012” de la Liga Municipal de Softbol, dentro de la segunda fuerza y que se realizó en el diamante de Caña Hueca. Luego de ver los primeros tres outs, Petroleros intentó medir a su rival, pero se topó con el descontrol de su lanzador; y es que Noé Gallegos no tuvo un arranque esperado y comenzó cediendo bases. Con dos a bordo vino un triple, trayendo las dos carreras y consiguiendo una más para comenzar a abrir un tranca en el marcador. El segundo inning fue una calca, El Morro consiguió tres carreras más con Fern Morales buscando la variación en los lanzamientos; por momentos con dudas, pero que al final no provocaron daño alguno en el tanteador que después de dos entradas ya era seis a cero. Tuvo que venir el relevo a la lomita para Petroleros, pero el daño ya estaba hecho, fue hasta el tercer episodio cuando consiguieron el primer cero y a la ofensiva descontaron con dos carreras para poner el encuentro
con buenas expectativas en el cierre del cotejo. El Morro respondió con una carrera en la cuarta entrada y se ponía en buena posición, Petroleros tuvo respuesta al anotar dos y llenar las bases de jugadores teniendo en el turno al bat la carrera del empate, aprovechando un par de errores en el cuadro de El Morro; sin embargo, el bateo desapareció y Morales logró salir del problema que parecía complicado. El golpe anímico para Petroleros fue fatal, pues El Morro volvió a sumar otra carrera para poner buena distancia. Las dos entradas restantes, salvo por alguna distracción de pelotas que no fueron bien fildeadas en los jardines en ambos equipos, no hubo mucho que escribir a casa. El Morro sacó los seis outs restantes y se llevó el triunfo ocho carreras a cuatro para reponerse de la derrota en la jornada anterior y comenzar a demostrar clara mejoría, con variación desde la lomita con un par de lanzadores que lo hace muy bien, además de la combinación de experiencia y juventud, con lo que sus expectativas crecen dentro de la segunda fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, que ya está muy cerca de arribar a su fase de finales para conocer a los campeonas del “Domino’s Pizza 2012”.
36
DEPORTES
03 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
No piensa Cruz en tirar la toalla
Espera recuperarse en esta pausa.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los felinos nada pudieron hacer para evitar la derrota en Tijuana.
FUTBOL
La quinta derrota en el Apertura llegó en Tijuana
:: Jaguares pudo haber empatado, pero terminó cediendo el triunfo a Xolos que se mantiene entre los mejores del torneo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
J
aguares de Chiapas sucumbió en su visita a Xoloitzcuinltes de Tijuana, que ante casi un lleno en el Estadio Caliente ganó 2 a 0. Alfredo Moreno marcó el primero de tiro penal al minuto 41 y Duvier Riascos cerró la cuenta al 82’, resultado con el cual Tijuana llegó a 15 puntos, mientras que Jaguares se quedó en cuatro unidades. Luego de este partido, ambos cuadros tendrán receso en la Liga MX ante la Fecha FIFA, sin embargo, Jaguares disputará el 4 de septiembre, en Mexicali, Baja California, un amistoso contra Dorados de Sinaloa del Ascenso MX. Con el silbatazo inicial Tijuana buscó imponer condiciones presionando en todos los sectores del terreno y obligó a Jaguares a replegarse en propio medio campo y poco a poco ir ganando terreno. La zaga felina evitó que Riascos y Moreno lograran asociarse al ataque y no fue sino hasta el minuto 26, en un disparo de Arce a las manos de Hernández, que Xolos tuvo su primer acercamiento de peligro. Alfredo Moreno intentaría con un nuevo disparo al minuto 31,
Dos minutos después Alfredo Moreno sería el encargado de hacer válido
el tiro desde los once pasos para poner el marcador 1-0 a favor de Xoloitzcuintles, ventaja que los de casa se llevaron al vestidor.
mismo que fue atajado por Édgar Hernández sin mayores problemas. Tijuana pudo abrir el cerrojo felino al minuto 39 en una acción en la que Duvier Riascos se coló por el costado izquierdo y al entrar al área fue derribado por Luis Esqueda, lo que el árbitro Roberto García Orozco marcó como penal. Dos minutos después Alfredo Moreno sería el encargado de hacer válido el tiro desde los once pasos para poner el marcador 1-0 a favor de Xoloitzcuintles, ventaja que los de casa se llevaron al vestidor. Para el segundo tiempo Chiapas adelantó líneas ante un cuadro de Xolos que contuvo los avances felinos y se limitó a intentar terminar el partido en algún contragolpe. Al minuto 59 Chiapas logró un avance en el que Arizala probó de larga distancia pero su disparo salió a un costado de la portería rival. El “Profe” Cruz se animó a realizar su primer cambio al minuto 60 con el ingreso de Jhon Córdoba en lugar de Édgar Andrade y apenas instantes después del movimiento los felinos estuvieron cerca de igualar en un disparo de media distancia de Espinoza que Saucedo sacó de manera providencial.
“Hoy la realidad es que hemos cometido dos yerros que han capitalizado bien en el penal y en el contragolpe, y eso ha marcado la diferencia... ha sido un partido más cerrado de lo que pueden decir los dos goles”. Así se manifestó José Guadalupe Cruz, técnico de Jaguares de Chiapas, al término del encuentro ante Tijuana, partido que a su consideración, se inclinó a favor de los Xolos por un par de equivocaciones. “Ni ellos ni nosotros generamos opciones a excepción del penal y en el segundo tiempo nos pasó lo mismo, nos hicieron un contraataque en el que nos equivocamos lamentablemente, en una pelota que no pudimos cortar bien y eso fue todo, esa fue la historia; fue un partido deslucido, sin emociones, no fue un buen partido de futbol y el que mete los goles gana, los metió Tijuana y punto”, declaró. Cruz opinó que uno de los factores que dificultó el juego fue el pasto sintético, “no solamente para nosotros, también para Tijuana, pero ellos están acostumbrados”. “A nosotros –agregó− nos faltó evidentemente profundidad, sobre todo en el primer tiempo; en el segundo, quizás con más ganas que con ideas claras pero alguna tuvimos ahí muy clara previo al 2-0, de Jhon y Rey que llegan al área grande, se estorban y llega Joshua Abrego y la saca pero bueno, en realidad es complicado, no somos el único equipo que llega acá y no genera tantas ocasiones de gol, pues es evidente que no es sencillo jugar aquí”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
37
SEGUNDA
Triunfo de Ocelotes pasado por agua
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
É
dgar Marini se vistió de héroe para Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) al conseguir la única anotación del partido con la que los chiapanecos derrotaron 1-0 a la máquina de Cruz Azul la tarde del pasado sábado. En la agonía del partido, cuando parecía que Ocelotes de la Unach dejaría ir vivo a Cruz Azul, Édgar Marini apareció como fantasma en el área rival, envuelto por el torrencial aguacero que cayó sobre el Estadio Olímpico “Tapachula”, para empujar el balón al fondo de la portería y darle los tres puntos a su equipo.
Para este partido, el profe Manuel López sorprendió a propios y extraños al mandar al terreno de juego a Edwin Martínez y Alejandro López como responsables del ataque universitario, y dejando en el banquillo de suplentes a Édgar Marini. Con la velocidad y habilidad de Alejandro López, Ocelotes tomó la iniciativa de las acciones y en pocos minutos ya tenían a los cementeros metidos en su propio terreno. Pero fue hasta el minuto 25 cuando Édgar Reyes generó la primera jugada de peligro para Ocelotes, el central se agregó al ataque y sacó un disparo potente que alcanzó a ser rasguñado por el cancerbero visitante, ese
desvío fue suficiente para que el balón, dramáticamente, se estrellara en el travesaño. Pero antes de concluir la primera mitad, los celestes tuvieron su oportunidad de irse al frente en el marcador, sin embargo, la oportuna barrida de Jonathan Ramos en la línea de gol, cuando el arquero ya estaba vencido, valió para evitar la caída del marco local. Mas el verdadero partido se vivió en la parte complementaria y lo que hasta ese momento sólo era una amenaza de lluvia, terminó por convertirse en un diluvio que duró los 45 minutos de la parte complementaria. Pero el deseo de ganar por parte de los felinos universitarios
era mayor que cualquier tormenta y siguieron buscando la meta enemiga, Édgar Félix por la banda izquierda fue una pesadilla para la defensa de Cruz Azul, que en repetidas ocasiones intentaron detener a Ocelotes a base de patadas, con la complacencia de la terna arbitral. Pero el tiempo transcurría, el gol no llegaba y las huellas de la batalla comenzaban a ser evidentes en los dos equipos, por lo que el domador de los felinos decidió hacer movimientos en su esquema y mandó al terreno de juego a Édgar Marini. El cambio rindió frutos y cerca del minuto 75, Ángel Rodas logró colarse hasta la línea de meta, manda un centro raso al
corazón del área y Édgar Marini, de manera espectacular, se barre para hacer contacto con el esférico y empujarlo al fondo de las redes. Los últimos 15 minutos fueron muy intensos, las condiciones del terreno de juego hacían ver muy aparatosas las acciones y en repetidas ocasiones jugadores de ambos equipos intercambiaron jalones y empujones, resultado del pésimo trabajo del árbitro central Víctor Alfonso Herrera, que permitió todo tipo de patadas. Con esta victoria, Ocelotes de la Unach llega a seis puntos en este inicio de torneo, colocándose como uno de los mejores equipos del grupo 2 de la Liga Premier de Ascenso.
38
DEPORTES
03 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JAGUARES
Buscarán mantenerse
en actividad
:: Quieren evitar que la fecha FIFA sea negativa para ellos y disputarán duelo de preparación ante Dorados esta semana. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
J
aguares de Chiapas descansó este sábado por la mañana en Tijuana, Baja California, previo a su viaje rumbo a Mexicali, donde el próximo martes 4 de septiembre disputará partido amistoso ante Dorados de Sinaloa del Ascenso MX. Con vistas al juego de exhibición, que se efectuará en el Estadio Casas Geo -sede del equipo de beisbol, Águilas de Mexicalila plantilla naranja tuvo horas de recuperación esta mañana, dejando el entrenamiento para la tarde. El técnico José Guadalupe
Cruz dispuso que el trabajo regenerativo previsto para la mañana se corriera para la tarde ya con el equipo instalado en Mexicali, a donde se trasladará vía terrestre al mediodía. Luego del partido ante Tijuana, los felinos no reportan lesionados, por lo que tendrán plantel completo para encarar el juego del martes a las 8:00 de la noche, el cual se prevé jugar a altas temperaturas. pues el termómetro en Mexicali ha alcanzado los 45 grados en días recientes. Tomando en consideración las condiciones climáticas, se contempla que Jaguares entrene también este domingo y lunes por la noche y tras dispu-
tar el martes el amistoso contra Dorados (20:00 horas tiempo local), regrese el miércoles 5 de septiembre a Tuxtla Gutiérrez. Es importante recordar que por la Fecha FIFA la actividad en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX se suspenderá hasta el 14 de septiembre cuando los felinos reciban en el Estadio Zoque a los Diablos Rojos del Toluca, en partido de la Jornada 8. Tras la derrota sufrida en Tijuana, los jugadores felinos realizan un balance del juego y son conscientes de que deben apretar el acelerador a fondo para no dejar ir la calificación. El mediocampista felino Édgar Andrade recordó lo sucedido
Los jugadores verán actividad esta semana.
ante Xoloitzcuintles, encuentro en el que dos errores terminaron por costarles el 2 a 0. “Creo que estábamos haciendo un partido parejo en el primer tiempo. Por ahí tuvimos un error que desgraciadamente fue
penal y a partir de ahí nosotros obviamente teníamos que ir a buscar un gol y ellos aprovecharon en el segundo tiempo un error que nosotros tuvimos ahí atrás”, lamentó el playera 19 de Jaguares.
CICLISMO
Cumplen con la celebración patria sobre bicicleta :: El Paseo Nocturno contó con la gran participación temática en esta edición 18. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los colores verde, blanco y rojo fueron los ingredientes principales de la edición número 18 del Paseo Nocturno 2012, evento que se celebró este sábado en las principales calles de la capital chiapaneca. El recorrido que es organizado por el Grupo Chiapas Sobre Ruedas, Tuxtla en Bici y el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, reunió alrededor de 400 participantes, quienes se dieron cita en las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca. Con el objetivo de enmarcar el mes patrio, los asistentes arribaron muy mexicanos, y es que Adelitas, charros y bicicletas adornadas se hicieron presentes para dar el colorido al paseo. Desde muy temprana hora, los ciclistas llegaron al punto de reunión para afinar los últimos detalles técnicos y del trazado.
Las “adelitas” hicieron acto de presencia.
El estacionamiento se convirtió en una fiesta sobre ruedas. Los amantes del pedal contaron los minutos para el banderazo de salida, mismo que se efectuó en punto de las 21:00 horas. Tras dar las últimas recomendaciones, el contingente resguardado por Tránsito y Vialidad Municipal tomó el bulevar Belisario Domínguez con destino a la Fuente Diana Cazadora. Las cornetas y matracas no pudieron hacer falta en el paseo. Los peatones y automovilistas, con aplausos y el sonido del claxon, se sumaron a la fiesta. Por momentos la numerosa caravana realizó paradas para reagruparse y evitar los huecos. Sin contratiempos, el grupo tras llegar a la fuente emprendió el regreso al punto de inicio. A la llegada del último participante, todos se dieron un fuerte aplauso y acordaron darse cita el próximo 6 de octubre.
Datos De esta forma se realizó una edición más del proyecto, que ya se perfila para festejar su segundo aniversario.
Cabe destacar que los paseos nocturnos tienen como objetivo fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad no contaminantes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 DE SEPTIEMBRE 2012
FUTBOL
DEPORTES
39
FUTBOL
Rescata empate Atlas ante Rayados
Los Rojinegros encontraron petróleo.
AGENCIAS EL SIE7E El encuentro resultó atractivo, pero fue Santos el más certero ante el marco rival.
Tigres sucumbe ante Santos con golazo de Quintero
:: El conjunto lagunero exhibió gran mejoría y contó con un inspirado Carlos Darwin Quintero ante unos irreconocibles Tigres. AGENCIAS EL SIE7E
E
l campeón Santos Laguna se reencontró con la victoria al dar cuenta 3-1 de unos Tigres de la UANL que ya suman cinco partidos sin ganar, en buen partido correspondiente a la fecha sie7e del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Darwin Quintero a los minutos 13 y 74, así como de Oribe Peralta, al 15’. El argentino Lucas Lobos había descontado por la vía penal al 37’. Con este resultado los coahuilenses llegaron a 11 unidades, en tanto el cuadro regiomontano se quedó con nueve. Los primeros 15 minutos de este partido fueron los que al final definieron el rumbo del mismo en el que los de casa pegaron primero y aunque la visita tuvo una gran reacción, no pudieron levantarse de la desventaja tan tempranera. Consciente que no se podía permitir otro resultado adverso, el actual campeón aprovechó los errores defensivos de los de la UANL para adelantarse en el marcador apenas al minuto 13. Todo se originó en los pies del colombiano Darwin Quintero, quien abrió por derecha a Oribe Peralta
Con esta ventaja Santos buscó explotar el espacio largo al dejarle toda la iniciativa a Tigres que la aceptó para adueñarse del esférico y acortar distancias antes del descanso.
que le devolvió la pared al sudamericano quien, sin marca de primera intención, le metió la pierna para cruzar a Enrique Palos 1-0. Dos minutos después Gerardo Lugo filtró un balón para Oribe, quien ante una salida con falta de decisión por parte de Enrique Palos se llevó el esférico para sólo empujarlo al fondo de las redes. Con esta ventaja Santos buscó explotar el espacio largo al dejarle toda la iniciativa a Tigres, que la aceptó para adueñarse del esférico y acortar distancias antes del descanso. Una mano de Juan Pablo Rodríguez, luego de una media tijera del español Luis García, fue decretada como penal. El encargado de ejecutarlo fue el argentino Lucas Lobos, quien con disparo raso batió a Oswaldo Sánchez para poner el 2-1 al minuto 37. La tónica se mantuvo para la parte complementaria en la que los regiomontanos pisaron con fuerza el área santista y bien tuvieron para lograr el empate en más de una ocasión. La más importante se dio al minuto 51 en un disparo de media distancia de Lobos que Oswaldo rechazó, el balón le quedó a Elías Hernández que con todo para definir cruzó demasiado su disparo que se fue a un costado del poste derecho.
Los “Rojinegros” del Atlas rescataron un empate de 1-1 en su visita a los “Rayados” del Monterrey, en el partido que representó el debut de Tomás Boy como técnico de los jaliscienses en el presente Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Los goles del encuentro fueron conseguidos por el argentino Neri Cardozo a los seis minutos, por los regiomontanos, y Jahir Barraza a los 70, por los jaliscienses. Con este resultado, Rayados llegó a 10 puntos y Atlas a ocho. Los locales comenzaron con buen ritmo el encuentro y ello les sirvió para ponerse al frente en el marcador a los seis minutos, cuando Jesús Zavala envió pase a Cardozo dentro del área, el mediocampista bajó el esférico con el pecho, lo bombeó con la derecha, techó al portero Miguel Pinto y logró el 1-0. El dominio fue de los anfitriones, los Rojinegros tuvieron que replegar sus líneas y los pusieron en aprietos en varias ocasiones, ya que tuvieron opciones de gol el ecuatoriano Walter Ayoví, el chileno Humberto Suazo y Aldo de Nigris, pero ninguno pudo concretar. Paulatinamente los pupilos del técnico Tomás Boy intentaron nivelar el cotejo y generar opciones, pero nulas fueron las oportunidades ante la cabaña defendida por Jonathan Orozco. El cuadro jalisciense estuvo cerca de igualar la pizarra a los 29 minutos, cuando Ricardo Bocanegra sacó un disparo de media distancia, pero el guardameta Orozco se lanzó, desvió el balón y lo mandó al travesaño, por lo cual se salvaron los anfitriones.
40
DEPORTES
03 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MARATÓN
Nkaya gana la trigésima edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México AGENCIAS EL SIE7E
E
l keniano Peter Lemayian Nkaya y la etíope Amare Shewarge Alene conquistaron la XXX edición de la Maratón Internacional de la Ciudad de México (MICM), cuyo recorrido de 42 kilómetros y 195 metros se realizó por las principales calles y avenidas de esta metrópoli. Peter Lemayian cronometró dos horas, 15 minutos y 53 segundos para quedarse con la victoria en la rama varonil, mientras que Shewarge detuvo los relojes en 2:39.50 horas. Los keniatas Elisha Korir Chumo y Hillary Kipchirchir Kimaiyo completaron el podio varonil con tiempos de 2:16.47 y 2:17.12 horas, de manera respectiva; el mexicano mejor clasificado fue Erick Israel Pérez Huerta, que llegó séptimo con crono de 2:19.27 horas. En la rama femenil, tras el arribo de Shewarge Alene cruzaron la meta la keniata Truphena Jemeli Tarus, con 2:41.32 horas, y la mexicana Maritza Arenas Labana, que tuvo un tiempo de 2:43.44 horas para llevarse el tercer sitio. Cabe mencionar que la “azteca” compitió por primera ocasión en la maratón y es una atleta independiente. Los tiempos son extraoficiales, pues como
ocurre en estos casos, la desorganización de los “organizadores” reinó a lo largo de la XXX Maratón Internacional de la Ciudad de México. Cuando se habían recorrido los primeros 15 kilómetros de la XXX edición de la Maratón Internacional de la Ciudad de México, los kenianos Nixon Cherutich y Hillary Kipchirchir Kimaiyo ya dominaban, mientras que los corredores mexicanos se habían rezagado. En la rama femenina la situación no fue diferente, pues competidoras de ese país africano estaban a la cabeza sin presión de alguna corredora local. Tras haberse iniciado la XXX edición de esta competencia al filo de las 07:05 horas, el mexicano Eduardo Martínez la lideraba cerca del kilómetro 10, seguido de Juan Mijares y Jorge Forastieri Barrios, quienes con el paso de los minutos fueron superados por los kenianos. Cabe señalar que en esta ocasión fueron 37 corredores de Kenia y un venezolano los únicos extranjeros que estuvieron participando, pese a que el director del evento, Javier López, señaló que representantes de 14 o más países ya estaban inscritos para la justa de los 42 kilómetros y 195 metros, quienes simplemente no vinieron.
“
Aunque hubo poca participación extranjera, los keniatas siguen teniendo el dominio en esta competencia que tuvo una gran participación.
I
CÓDIGO
03 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
PÁG. IV 5ª Norte
Choque frontal deja cuantiosos daños materiales
PÁG. V TUXTLA
Brutal homicidio afuera de la cantina “Star”
II
CÓDIGO
03 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SAN LUIS POTOSÍ
Atacan con granada a patrulla de la Policía Estatal NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Seguridad Pública indicó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:00 horas, cuando la patrulla número 2173 transitaba por la calle de Géminis, del fraccionamiento Capricornio. Varios civiles armados que viajaban a bordo de dos vehículos atacaron a una patrulla de la Policía Estatal con una granada de fragmentación, sin que se registraran pérdidas humanas ni lesionados. La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí indicó que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:00 horas, cuando la patrulla número 2173 transitaba por la calle de Géminis, del fraccionamiento Capricornio, a unos metros de la central de autobuses. De acuerdo con los reportes de la policía, luego del ataque la patrulla comenzó una persecución de los agresores, mediante un operativo en el que participaron agentes municipales, estatales y federales, con el apoyo de un helicóptero. La explosión de la granada dañó una vivienda de la zona, la cual recibió el impacto de esquirlas que rompieron los vidrios de una ventana, además de afectar una camioneta que se encontraba estacionada afuera de ese domicilio.
PACHUCA
Continúan riñas en penal AGENCIAS EL SIE7E
El director general de Planeación y Readaptación Social del estado de Hidalgo, Fernando Enciso Carreón, informó sobre una nueva riña entre internos al interior del penal de Pachuca, el cual dejó un lesionado en la cabeza. Respecto a los hechos, Carreón precisó que en un dormitorio del área de procesados se inició la trifulca cuando un prisionero reclamó a otro el robo de herramienta, al parecer del taller de carpintería. Dijo que los dos reos involucrados pertenecen al fuero común, por lo que descartó que la pelea tuviera relación alguno con los hechos relacionados el pasado jueves 30 de agosto. Agregó que el interno que resultó lesionado fue trasladado al hospital, a fin de recibir atención médica debido a que las autoridades consideraron que era necesaria mayor intervención de los doctores. Algunas personas que se encontraban de visita en el Centro de Reinserción Social de Pachuca mencionaron que momentos después de que se registró la pelea, cerca de las 11:00 horas, fueron desalojados por el personal de custodia, mientras se realizó una movilización de efectivos de seguridad pública similar a la del pasado viernes. Los familiares de los internos señalan que al lugar acudió una ambulancia en la cual se trasladó al interno Pablo Hernández.
El encargado del sistema penitenciario hidalguense comentó que “un interno fue a reclamarle a otro interno que le había tomado su herramienta, a quien acusaban de haber robado la herramienta, se molestó mucho y lo que hizo fue que con una escoba que traía en la mano golpeó en la cabeza a su interlocutor y le provocó una herida grave, por lo que al intervenir el personal de custodia los separaron y enviaron al lesionado al hospital, ahí le hicieron tres puntos de sutura”. Durante la pelea solo participaron dos personas y aseguró no hubo intervención de otros internos en la riña, por lo que la situación en estuvo controlada en todo momento. El director del sistema penitenciario en el estado mencionó que desde la noche del pasado jueves los prisioneros se han mantenido en calma, sin riego alguno de que se haya detectado algún intento de trifulca.
JALISCO
Asesinan a cinco personas en las últimas horas
AGENCIAS EL SIE7E En tres hechos distintos, al parecer relacionados con la delincuencia organizada, cinco hombres murieron a balazos en la zona metropolitana de Guadalajara en las últimas horas. Policías tapatíos informaron que minutos antes de la medianoche, un grupo armado atacó a tres sujetos en la calle Juan Carrasco, entre Mariano Olivares y Teodomiro Chowell, en la colonia Lomas del Paraíso en Guadalajara. De los tres sujetos abatidos, dos fueron
identificados como los hermanos Cornelio “N”, de 30 años, y Roberto “N” de 35. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) levantaron del lugar de la agresión 14 casquillos de bala. Por otra parte, policías de Zapopan reportaron que en el cruce de las calles Costa Chica y Puerto Peñasco en la colonia Miramar, al sur de la ciudad, fue asesinado un hombre de 28 años. Y esta madrugada en el cruce de las calles San Juan Bosco y Abogados en la colonia Lomas de Guadalupe, también en Zapopan, un sujeto de 30 años murió con un balazo en la cabeza a bordo de una camioneta Cherokee blanca.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de Septiembre 2012
CÓDIGO
III
COMITÁN
Organización social defendió a conductor ebrio Vecinos del barrio San Miguel lo capturaron por causar daños, sin embargo, sus compañeros lo liberaron. Juan Orel EL SIE7E Debido al presunto estado de ebriedad del conductor de un vehículo particular, éste terminó impactando a una camioneta de lujo que se encontraba estacionado, quien al ver lo sucedido intentó darse a la fuga, siendo detenido por vecinos del lugar, pero al ser integrante de una organización social llamó rápidamente a sus amigos, armándose un gran alboroto. El hecho se suscitó alrededor de las 21:00 horas del pasado sábado, en las inmediaciones del barrio San Miguel, sobre la calle principal, a un costado del Jardín de Niños. Esto cuando el conductor de un Volkswagen color blanco, con placas de circulación MEJ-57-65 del Estado de México, circulaba con dirección al oriente, pero debido a su presunto estado de ebriedad perdió el control de su automotor y se impactó contra una camioneta de lujo que se encontraba estacionada; vecinos al ver lo sucedido rápidamente intentaron detenerlo, siendo alcanzado en la esquina donde se encuentra el Jardín de Niños. Ante lo ocurrido, el ebrio conductor, quien es integrante de la organización social OPI-EZ, rápidamente alertó a sus familiares y correligionarios, quienes lle-
garon rápidamente, los cuales para evitar la detención de bolo, lo resguardaron en una de las camionetas que llegó al lugar. Asimismo, se negaban a pagar los daños al vehículo de la marca Chevrolet tipo captiva, color blanco con placas de circulación DRL-21-43 del estado de Chiapas, propiedad de Omar “N” con domicilio en el barrio en referencia. Por momentos hubo gran tensión en el lugar, ya que llegaron personas armadas con garrotes y piedras, como si se tratara de una gran injusticia, al ver uno de los vecinos, éste intentó ir por su machete, pero fue calmado por sus familiares para evitar una mayor confrontación. Al final, familiares del sujeto responsable del suceso aceptaron cubrir los daños ocasionados al vehículo de lujo, y será la aseguradora vehicular quien se encargará de determinar el monto económico a cubrir. Por último, afectados dijeron estar consternados e indignados ante estos hechos “ya la autoridad nada puede hacer, ante las organizaciones sociales, de balde solicita uno el auxilio de ellas”, “estas organizaciones solamente están para defender a la gente que causa estragos cuando están borrachos, los defienden para que no paguen daños y no los lleven arrestados”, refirió una vecina en tono de molestia por lo ocurrido.
PACHUCA
COMITÁN
Continúan riñas en penal AGENCIAS EL SIE7E El director general de Planeación y Readaptación Social del estado de Hidalgo, Fernando Enciso Carreón, informó sobre una nueva riña entre internos al interior del penal de Pachuca, el cual dejó un lesionado en la cabeza. Respecto a los hechos, Carreón precisó que en un dormitorio del área de procesados se inició la trifulca cuando un prisionero reclamó a otro el robo de herramienta, al parecer del taller de carpintería. Dijo que los dos reos involucrados pertenecen al fuero común, por lo que descartó que la pelea tuviera relación alguno con los hechos relacionados el pasado jueves 30 de agosto. Agregó que el interno que resultó lesionado fue trasladado al hospital, a fin de recibir atención médica debido a que las autoridades consideraron que era necesaria mayor intervención de los doctores. Algunas personas que se encontraban de visita en el Centro de Reinserción Social de Pachuca mencionaron que momentos después de que se registró la pelea, cerca de las 11:00 horas, fueron desalojados por el personal
de custodia, mientras se realizó una movilización de efectivos de seguridad pública similar a la del pasado viernes. Los familiares de los internos señalan que al lugar acudió una ambulancia en la cual se trasladó al interno Pablo Hernández. El encargado del sistema penitenciario hidalguense comentó que “un interno fue a reclamarle a otro interno que le había tomado su herramienta, a quien acusaban de haber robado la herramienta, se molestó mucho y lo que hizo fue que con una escoba que traía en la mano golpeó en la cabeza a su interlocutor y le provocó una herida grave, por lo que al intervenir el personal de custodia los separaron y enviaron al lesionado al hospital, ahí le hicieron tres puntos de sutura”. Durante la pelea solo participaron dos personas y aseguró no hubo intervención de otros internos en la riña, por lo que la situación en estuvo controlada en todo momento. El director del sistema penitenciario en el estado mencionó que desde la noche del pasado jueves los prisioneros se han mantenido en calma, sin riego alguno de que se haya detectado algún intento de trifulca.
Jóvenes ebrios destruyen caseta telefónica y banca JUAN OREL EL SIE7E Un joven conductor, quien se encontraba en presunto estado de ebriedad, perdió el control de su vehículo cuando circulaba sobre el bulevar sur, por lo que terminó subiéndose a la acera peatonal, donde se impactó primeramente contra una banca de concreto, el cual destruyó para posteriormente arrancar desde su base una caseta telefónica; los tripulantes se dieron a la fuga cobardemente. Fue alrededor de las 03:00 horas del pasado sábado, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, esquina con la 11ª. Calle Sur Poniente, a la altura de la Central de Abastos, de esta ciudad, que se suscitó este incidente vial. Los hechos ocurrieron cuando el conductor de un vehículo Chysler tipo Le Barón, color blanco, con un engomado TWW-50-85 del estado de Puebla, circulaba sobre dicha periferia con dirección al sur de la ciudad, pero presuntamente el exceso de velocidad y la falta de precaución, aunado a ello el presunto esta-
do de ebriedad del joven conductor, ocasionaron que perdiera el control de su automotor y terminara subiéndose a la acera peatonal, destruyendo una banca de concreto y una caseta telefónica pública, que se ubica frente al banco Banorte, quedando el vehículo totalmente dañado, por lo que ya no pudo continuar su recorrido, siendo estacionado a un costado de la vía asfáltica. Al ver lo sucedido, el joven conductor, al igual que sus acompañantes, inmediatamente se dieron a la fuga, según comentarios de testigos de los hechos, solamente vieron cómo retiraban algunas cosas del interior para posteriormente retirarse del lugar. Agente de Vialidad Municipal se
hicieron presentes para dar fe y ordenar el traslado del vehículo al corralón, pero fue en esos instantes cuando se realizaban las maniobras de traslado, cuando varios jóvenes descendieron de tres vehículos que llegaron al rescate, mencionando uno de ellos que era presuntamente tesorero municipal de La Trinitaria. Dichos jóvenes trataron de amedrentar a los agentes interponiéndose entre el vehículo y la grúa para evitar fuera remolcado, mencionando además ser influyentes y que pagarían caro su osadía por hacer caso omiso a sus indicaciones, aun así el vehículo fue ingresado al corralón.
VI
CÓDIGO
03 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NUEVO LEÓN
Detienen a responsable de ataque a bar David Rosales Guzmán, “El Comandante Diablo”, era jefe de plaza del Cártel del Golfo en Monterrey. AGENCIAS EL SIE7E La Policía Federal capturó el fin de semana en el municipio de Guadalupe a David Rosales Guzmán, “El Comandante Diablo”, presunto jefe de plaza del Cártel del Golfo en Monterrey, Nuevo León, informó Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal. En conferencia de prensa, Cárdenas Palomino detalló que “El Comandante Diablo” presuntamente ordenó ejecuciones y ataques en los que murieron 19 personas, entre ellos el ataque perpetrado al bar Matehuala, el 14 de agosto pasado, en Monterrey. Según las investigaciones de la Policía Federal, Rosales Guzmán era el encargado de coordinar y ordenar homicidios de integrantes de la organización de Los Zetas, su rival en Nuevo León.
También coordinaba extorsiones a bares y centros nocturnos, así como la distribución de droga en el municipio.
Además, Rosales Guzmán proporcionaba armas a los integrantes bajo su mando, los cuales distribuía en Monterrey.
GUERRERO
Violencia generalizada deja 13 muertos AGENCIAS EL SIE7E
La madrugada de este domingo fue una jornada violenta en el estado de Guerrero, ya que se registraron 13 personas muertas, entre las cuales está un menor de un año de edad y dos mujeres lesionadas en los municipios de Acapulco, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez, informaron autoridades ministeriales y de seguridad pública, estatal, municipal y federal. Lo anterior de acuerdo con los reportes policiales en los que se indica que por la madrugada de este domingo, entre las comunidades de El Tule y El Camarón, del municipio de Tecpan de Galeana, soldados del Ejército adscritos a la 27 Zona Militar se enfrentaron con civiles armados, lo que dejó un saldo de seis pistoleros muertos. Se indica que el personal militar del 19 Batallón de Infantería realizaba recorridos de vigilancia y seguridad, cuando fueron agredidos por un grupo de hombres armados, por lo que repelieron la agresión, sin que hasta el mo-
mento se tenga conocimiento de heridos o muertos de las fuerzas castrenses. Ya por la mañana, sobre un camino de terracería, a unos 100 metros del bulevar Juan Álvarez, en el municipio de Atoyac de Álvarez, fueron localizados tres hombres muertos, atados de pies, manos y con los ojos vendados, todos con dos disparos en la cabeza y en el tórax. Mientras que por la madrugada una familia fue perseguida por un grupo armado sobre la calle Emi-
liano Zapata en la colonia Guadalupe, cerca de la colonia del PRI, y al tratar de huir de sus victimarios que les iban disparando cayeron a un barranco de 12 metros de profundidad. En ese hecho murió Neftalí Dávila Rodríguez de 31 años de edad y su hijo, un menor de un año. Más tarde, entre las calles 18 y 19, de la colonia Emiliano Zapata, en el interior de un vehículo compacto, marca Chevrolet tipo Chevy Monza, con placas del estado de Guerrero, fue hallado el cadáver de una persona del sexo masculino. Ya cerca de las 03:00 horas, fue encontrado el cuerpo de un hombre desmembrado abandonado en una camioneta estacionada sobre la carretera federal CayacoPuerto Marqués, en inmediaciones del Motel “El Suspiro”. En todos los casos las autoridades acordonaron la zona y permitieron que el Servicio Médico Forense (Semefo) y personal de Servicios Periciales realizaran las diligencias con el Ministerio Público y se llevara a cabo el levantamiento cadavérico.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de Septiembre 2012
CÓDIGO
VII
TUXTLA
Sorprenden a sujeto robando combi Fue detenido por dos policías de proximidad tras persecución. REDACCIÓN EL SIE7E Un hombre fue detenido por policías de vigilancia tras abrir la puerta de una Combi e intentar robársela sobre la Once Sur y Segunda Oriente de la ciudad, la madrugada de ayer. El hecho fue reportado alrededor de las 02:00 horas, cuando Hugo Alberto Sánchez Nafate, de 37 años de edad, caminaba sobre la citada dirección y al observar que un vehículo Volskwagen tipo combi color blanco estaba estacionada a una cuadra de la 2ª Oriente, se detuvo. De entre sus ropas sacó un metal parecido a un desarmador y abrió la puerta para así llevarse el vehículo, estaba a punto de ingresar cuando un par de po-
licías de vigilancia lo observaron. Tras sentirse descubierto, el presunto delincuente descendió del vehículo como pudo y se echor a correr al igual que los policías, quienes lo persiguieron, y al ver que una patrulla de la Policía Municipal se aproximaba le pidieron ayuda. Los agentes descendieron rápidamente de su unidad, sin embargo, el sujeto ya había sido asegurado por los dos policías de vigilancia. Una vez en el lugar las autoridades descendieron de su unidad y observaron que Hugo ya había sido asegurado por los vigilantes, por lo cual la subieron a la góndola de la patrulla para ser puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente.
TUXTLA
Capacita PGR a 182 servidores públicos REDACCIÓN EL SIE7E
Con el firme compromiso de la Procuraduría General de la República a través de la delegación en Chiapas, de capacitar, actualizar y fortalecer cada vez más al personal que compone la institución, se da por concluida la primera etapa del “Proyecto Diamante”, el cual permitirá estar a la vanguardia en la transición de un sistema de justicia inquisitivo a uno acusatorio. La finalidad del proyecto se centra en poner en marcha una estrategia integral de capacitación, con la participación multidisciplinaria de los Agentes del Ministerio Público, Agentes de la Policía Federal Ministerial y Peritos, mediante la estandarización de sus términos, procesos y procedimientos, a fin de maximizar sus conocimientos y desarrollar en ellos las habilidades necesarias para ejercer su rol en la misión de investigar y perseguir los delitos del orden federal, en el contexto del nuevo sistema penal. Por ello y después de haber reci-
bido una formación teórica y práctica durante sie7e meses, el personal encargado de la procuración de justicia de esta institución, concluyeron con la primera etapa de uno de los proyectos más importantes de esta dependencia federal. Cabe hacer mención que este mismo proyecto se realizó de manera simultánea en toda la República, para lo cual se distribuyó a los instructores en las 32 Delegaciones Estatales, quienes fueron capacitados por 35 expertos en el sistema de justicia penal de Estados Unidos de América, Colombia, Puerto Rico, a través del Departamento de Justicia de Estados Unidos de América. Al día de hoy se ha capacitado aproximadamente a sie7e mil 700
servidores públicos de la Procuraduría General de la República, de los cuales 182 son funcionarios del estado de Chiapas. La clausura del curso estuvo a cargo del delegado Jorge Luis Llaven Abarca, quien se mostró satisfecho de haber sido partícipe del empeño, compromiso, disciplina y entusiasmo que demostró el personal a su cargo para con el Proyecto Diamante. Asimismo, resaltó la importancia de la coordinación que existe entre las autoridades de México y Estados Unidos, ya que permitirá enfrentar con mayor conocimiento y compromiso el sistema de Justicia Penal acusatorio-adversarial, que se implementará a partir del año 2016, y recalcó el esfuerzos de la Procuraduría General de la República con el liderazgo de la Mtra. Marisela Morales Ibáñez, por llevar a cabo la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, con trabajo de profesionalización para todos aquellos que convergen en la realización e interés en estas tareas.
TAPACHULA
Asegura Ejército 398 kilogramos de cocaína en la Costa MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VII Región Militar y 36/a. Zona Militar, logró el aseguramiento de 398 kilogramos de cocaína en la costa del estado. La dependencia federal informó que la acción se realizó en un puesto de control militar establecido en Ocuilapa. Ahí detuvieron un tractocamión que al ser revisado se localizó en su interior 398 paquetes confeccionados con plástico negro y café conteniendo un polvo con las características propias de la cocaína. Durante este evento se detuvo a una persona, quien fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes junto con el tractocamión y la droga asegurada. La dependencia precisó que
estas tareas forman parte de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. Ante estos hechos que causan afectación a la ciudadanía, las tropas actúan conforme a derecho para salvaguardar y proteger a la población, haciendo uso racional de la fuerza, con el fin de preservar la vida y los derechos humanos de las personas. Con estas acciones el personal militar continúa combatiendo a las organizaciones delictivas en todos sus niveles, tanto en áreas urbanas como rurales, refrendando su compromiso de traer el clima de paz y tranquilidad que demanda y merece la sociedad. Llamaron a la población a continuar denunciado de manera anónima cualquier situación sospechosa para que las autoridades puedan reaccionar contra el crimen.
VIII
CÓDIGO
03 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Choque
de Jettas Explosiva combinación, exceso de velocidad, falta de precaución e imprudencia. JUAN OREL EL SIE7E Presuntamente la falta de precaución, exceso de velocidad y el estado etílico del conductor de un vehículo compacto ocasionaron un percance vial, quien al pasarse la preferencia impactó a otro vehículo y ante el impulso se fue a estrellar con la barda de un domicilio. El hecho se suscitó alrededor de las 16:20 horas del pasado sábado, sobre la 10ª. Avenida Poniente Sur, esquina con la 4ª. Calle sur Poniente, barrio de Santa Ana, de esta ciudad. Esto cuando Juan Antonio Domínguez Solís, con domicilio en el barrio San Sebastián de esta ciudad, conductor de un vehículo Volkswagen color blanco con placas de circulación DRM-13-16 del estado de Chiapas, mismo que circulaba sobre la 4ª. Calle Sur, con dirección al poniente de la ciudad, pero debido a su presunto estado de ebriedad éste no respetó los señalamientos
viales, continuando con su recorrido, pero fue en esos momentos cuando provocó el choque vehicular. Derivado del enérgico impacto, Domínguez Solís perdió el control de su automotor, yéndose a estrellar contra la barda de un domicilio particular, quedando dañado toda la parte frontal de su automotor; el vehículo afectado es igualmente un Volkswagen Jetta, color gris con placas de circulación DRD-27-17 del estado de Chiapas, el cual era conducido por el Lic. José Luis Aguilar Guillen, con domicilio en la Colonia Miguel Alemán, de esta ciudad. Por lo sucedido, agente de Vialidad Municipal llegaron al lugar, quienes después de realizar las investigaciones y peritajes correspondientes ordenaron trasladar ambos vehículos al corralón, así también arrestaron a Domínguez Solís, para que posteriormente se deslinden responsabilidades y el responsable se haga cargo de los gastos económicos ocasionados en el percance.
El Sie7e de Chiapas
01 de SEPTIEMBRE 2012
NARCOTRAFICANTES
Caen en Colombia nueve vinculados al Cártel de Sinaloa En distintos hechos fueron capturadas por su presunta participación en el tráfico de heroína.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué? AGENCIAS EL SIE7E
N
ueve personas, entre ellas una solicitada en extradición por autoridades estadounidenses, fueron capturadas en las últimas horas en diferentes ciudades de Colombia, por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa. El director de la unidad anti-
narcóticos de ese cuerpo armado, general Luis Pérez, dijo que la red enviaba unos 40 kilos de heroína al mes a Estados Unidos a través de Curazao, República Dominicana y Aruba. El operativo fue realizado por la Policía, la Unidad Antimafia de la Fiscalía (UNAIM) y la agencia antidrogas de los Estados Unidos o DEA, explicó en entrevista tele-
fónica el general. Las capturas, según Pérez, se registraron en las ciudades de Cali, Medellín, Pereira, Manizales, Armenia, Riohacha y Jamundí. Hay que “resaltar que estos delincuentes (capturados) contaban con contactos en Curazao, Aruba y República Dominicana para que la droga hiciera transito a Estados Unidos y así evadir la acción de las
autoridades”, dijo Pérez. Agregó que la red desarticulada también tenía vínculos con el cartel mexicano de Sinaloa, “especialmente para la distribución de la droga en las calles de Nueva York”. La investigación, precisó el jefe policial, se había iniciado en 2010. Otras 28 personas de la misma organización ya habían sido detenidas con anterioridad.
@sie7edechiapas
Una niña de 11 años fue quien puso el nombre de Plutón.
42
www.sie7edechiapas.com.mx
INTERNACIONAL 01 de SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
AGEXPORT
EDUCACIÓN
Premian a ente guatemalteco por
reducción de emisiones de carbón ES LA PRIMERA entidad de este país en recibir una certificación internacional por sus prácticas amigables con el ambiente
HISPANOS
Demócratas en EU lanzan página web en español PODRÁN seguir la Convención Nacional Demócrata. AGENCIAS EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E
L
a Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) es la primera entidad de este país en recibir una certificación internacional por sus prácticas amigables con el ambiente, especialmente los esfuerzos para reducir la huella de carbón. La Agexport recibió la certificación denominada Green Foot Print Carbono Neutral, concedida por sus acciones para mitigar la huella de carbono emitida durante el 2011. En una actividad realizada en el municipio de Santa María Nebaj, norteño departamento de Quiché, alcaldes de Uspantán, Cotzal y Chajul, y directivos de Agexport sembraron algunos de los 33 mil árboles que mitigarán la emisión de gases en 2011. La siembra de árboles en Nebaj es el último paso para recibir de la
firma Green Development el sello Carbono Neutral, que se entrega por primera vez a una institución guatemalteca, la Agexport. El director general de la entidad, Luis Godoy, dijo que a principios de año la Agexport recibió el sello Carbono Responsable. De inmediato puso en marcha una estrategia de reducción de emisiones con el objetivo de disminuir los focos de emisión identificados y emprender procesos específicos más eficientes. Además impulsó acciones para crear una “cultura del carbono responsable” y fomentar las buenas prácticas ambientales en todas las acciones y actividades que realiza la Agexport. La institución detalló que bajo la metodología del protocolo de Gases de Efecto Invernadero se desarrolló la primera parte del proyecto, denominada “Reducción de Huella de Carbono”. Luego se estableció que para
pasar de “Carbono Responsable” a “Carbono Neutral” era necesario, entre otras acciones, mitigar las 362 toneladas de CO2 generadas en 2011. La Agexport recibió el sello “Carbono Neutral” por medio de la Feria de Artesanías New World Crafts, la primera feria de su tipo a nivel latinoamericano que recibe dicha certificación por sus acciones para mitigar su huella de carbono, indicó Godoy. Las comunidades rurales son las más vulnerables al cambio climático y se busca con este tipo de proyectos ambientalistas reducir el impacto del fenómeno y generar acciones para cuidar los recursos naturales como medio de subsistencia. El programa de Encadenamientos Empresariales de la Agexport contribuye con estufas ahorradoras y filtros de agua para mejorar la calidad de vida de familias y escuelas de las comunidades rurales del país, dijo la institución.
La Convención Nacional Demócrata cuenta desde hoy con una página web en español desde la que los hispanos podrán seguir y participar de forma virtual en los eventos que se celebrarán a partir del martes en Charlotte (Carolina del Norte, EU). La página web (http://www.demconvention.com/bienvenidos) incluye opciones para que los hispanos participen en foros y de manera virtual en la convención en la que el presidente de EU, Barack Obama, será nominado oficialmente candidato a la reelección para los comicios del 6 noviembre. El Comité de la Convención Nacional Demócrata (DNCC) destacó en un comunicado que la comunidad hispana es una parte importante de la diversidad que compone Estados Unidos y esta nueva página facilitará su participación el proceso político. El alcalde de Los Ángeles y presidente de la Convención Nacional del Partido Demócrata, Antonio Villaraigosa, invita a los hispanos en el vídeo de bienvenida a “continuar la conversación que el presidente (Obama) comenzó con los estadounidenses hace casi cinco años” . “Desde el primer día, nos propusimos implicar a más estadounidenses que nunca, y nuestra cobertura digital es sólo otra de las
formas para cumplir este objetivo” , señaló el director del comité para la convención del partido, Steve Kerrigan, en un comunicado. Tener una página en español “asegura que más personas pueden tener acceso a la convención más abierta y accesible de la historia”, aseguró Kerrigan. Más de seis mil delegados del Partido Demócrata se reúnen a partir del martes en Charlotte (Carolina del Norte) para fijar las posiciones del partido de cara a los próximos cuatro años y nombrar oficialmente a Obama como candidato para buscar la reelección en las próximas elecciones. Durante la convención hablarán el expresidente Bill Clinton; la primera dama, Michelle Obama; y la candidata al Senado por Massachusetts, Elizabeth Warren, entre otras personalidades. Además, el alcalde de San Antonio (Texas), Julián Castro, hará historia al convertirse en el primer hispano en pronunciar el discurso de apertura. Las dos primeras sesiones de trabajo, que se celebrarán el martes 4 de septiembre y el miércoles 5 de septiembre, tendrán lugar en la sede del Time Warner Cable Arena. Mientras, el presidente Obama y su vicepresidente, Joe Biden, aceptarán oficialmente las nominaciones el jueves 6 de septiembre en el estadio de Bank of America.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CAMPAÑA
Obama mantiene apoyo de latinos Los hispanos en EU suman 50.5 millones, que representan el 16% de la población.
01 de SEPTIEMBRE 2012
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mantiene el apoyo de los votantes latinos rumbo a la Convención del Partido Demócrata que comienza esta semana en Charlotte, Carolina del Norte. El mandatario, quien busca la reelección en los comicios de noviembre próximo, enfrenta el descontento de muchos votantes latinos por incumplir su promesa sobre una reforma migratoria integral y por el elevado índice de desempleo. James Ferg-Cadima, del Fondo Mexicano-Estadounidense para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF), reconoció que hay una “decepción” entre los latinos por las deportaciones récord aunque elogió el programa de acción diferida para jóvenes indocumentados. Ferg-Cadima formuló sus declaraciones en una rueda de prensa el mes pasado de 30 grupos cívicos que integran la Agenda de Liderazgo Nacional Hispano (NHLA) que pidieron mejoras en seguridad económica, inmigración y educa-
ción, entre otros temas. Obama también enfrenta el desafío de reducir el elevado desempleo del 10.3 por ciento de los hispanos, superior al 8.3 por ciento de la población en general, tomando en cuenta que la economía y los empleos son la prioridad para todos los electores. En un foro el mes pasado en el Centro para el Progreso Americano (CAP), la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, dijo que la reciente recesión en Estados Unidos, que terminó en 2009, ha mostrado “disparidades raciales” que han afectado en particular a los latinos. Sostuvo, sin embargo, que en los pasados dos años el índice de desempleo entre los hispanos ha bajado casi tres puntos porcentuales y, por otro lado, más de cuatro de un total de 10 nuevos trabajos han beneficiado a los hispanos. Los hispanos en Estados Unidos suman 50.5 millones, que representan el 16 por ciento de la población. La cifra aumenta al incluir a los casi cuatro millones de puertorriqueños. De los 21 millones de latinos que reúnen los requisitos para sufragar, se espera que al menos 12 millones
voten en los comicios de noviembre próximo, un incremento de dos millones con respecto a los comicios presidenciales de 2008. El 26 por ciento de los hispanos inscritos para votar apoya al candidato presidencial republicano Mitt Romney, en comparación con el 65 por ciento que prefiere a Obama, de acuerdo con un sondeo reciente de la firma Latino Decisions. En los pasados comicios de 2008, Obama consiguió el 67 por ciento del voto hispano, en comparación con el 31 por ciento de su entonces rival republicano John McCain. Obama y Romney, que la semana pasada aceptó formalmente la nominación de su partido en la Convención Republicana en Tampa, Florida, se encuentran prácticamente empatados en las encuestas nacionales debido a la preocupación sobre la economía. Activistas pro inmigrantes esperan que en caso de ser reelecto, Obama invierta su capital político en impulsar un apoyo bipartidista para legalizar a unos 11 millones de indocumentados, como lo hizo para lograr las reformas financiera y de salud.
43
LIBRO SAGRADO
Detienen a religioso por falsear pruebas contra niña acusada de quemar El Corán
“ESTA es la única forma de deshacerse de los cristianos”. NOTIMEX EL SIE7E La policía paquistaní arrestó a un imán por falsear pruebas contra una menor cristiana con síndrome de Down, acusada de blasfemia y presa desde hace dos semanas, por supuestamente quemar páginas del Corán, el libro sagrado musulmán. El religioso, identificado como Khalid Chishti, fue detenido y trasladado a una prisión cercana a Islambad, un día después de que uno de sus más cercanos colaboradores confesó que el imán fue quien “sembró” las páginas quemadas del Corán para acusar a la menor. La menor de 14 años de edad e identificada como Rimsah, fue detenida hace dos semanas después de que una turba exigió que fuera castigada por quemar El Corán, acción considerada en Pakistán como una blasfemia y por la que se castiga con cadena perpetua. De acuerdo con Munir Hussain Jaffri, investigador del caso, el clérigo decidió colocar las páginas quemadas del Corán entre las per-
AGENCIAS EL SIE7E
INTERNACIONAL
tenencias de la niña enferma para dañar a su familia. “Esta es la única forma de deshacerse de los cristianos”, habría dicho Chishti. Los fiscales dicen que ahora el imán será quien enfrentará cargos de blasfemia, “al poner las páginas en las cenizas de basura que llevaba la niña, él cometió profanación del Santo Corán y debe ser castigado por blasfemia”, dijo Jaffri, según un reporte de la BBC. El abogado de Rimsah dijo que con el arresto del clérigo, la menor debe ser puesta en libertad de inmediato y ser absuelta por completo de los cargos en su contra, toda vez, que se comprobó que fue “víctima de una conspiración”.
PRESIDENTA
Reforma de Cristina Fernández puede acabar con democracia en Argentina “ACOSA a la prensa crítica, divide y anula a la oposición y abusa de las ventajas del poder para ganar elecciones”. NOTIMEX EL SIE7E La reforma constitucional que planea la presidenta argentina Cristina Fernández deshace la estructura institucional del país y hace que el ejercicio electoral sea cada vez menos democrático, advirtió el diario español ABC. En su editorial de ayer, apuntó que esa reforma constitucional no es sólo un debate sobre un tercer mandato consecutivo y lo que está en juego es si los argentinos aceptan que Fernández y el clan que la rodea se apropien del poder por tiempo indefinido y acaben con la democracia en ese país. “La trayectoria política del kirchnerismo no ha ocultado que ese era su objetivo desde un principio,
con una fórmula que suponía que los dos cónyuges se sucederían mutuamente en la presidencia, y que había funcionado de no haber fallecido Néstor Kirchner”, expuso. Consideró que a falta de otro miembro de la familia con facultades mínimas presentables, Fernández prefiere aplastar los principios constitucionales que ella misma introdujo para poder repetir un primer mandato y hacer las reglas del juego a su medida. Añadió que “copiando al dedillo” la estrategia de Hugo Chávez, la argentina deshace la estructura institucional del país para evitar controles independientes, acosa a la prensa crítica, divide y anula a la oposición y abusa de las ventajas del poder para ganar elecciones.
ECONOMÍA
03 de SEPTIEMBRE 2012
Economía
44
¿sabías qué? El pez globo se infla para poder sobrevivir
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SHCP
Tiene México potencial para posicionarse como economía líder en AL TODAVÍA hay retos por resolver como la implementación de medidas para incrementar la productividad laboral.
FINANZAS PÚBLICAS
México paga los impuestos más bajos de la OCDE SIN EMBARGO, el salario del mexicano es la quinta parte del holandés. AGENCIAS EL SIE7E El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados reveló que los impuestos que se aplican a los salarios de los mexicanos son de los más bajos, comparados con los de otras naciones de la OCDE. “La carga fiscal salarial en México es de las más bajas de los países de la OCDE, sin embargo, un trabajador mexicano percibe la quinta parte de lo que puede ganar en naciones como Holanda”, indicó el estudio “Carga fiscal salarial: comparativo entre los países miembros de la OCDE”. El documento agregó que en México el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por salarios y las contribuciones sociales de empleados y empleadores representan 16.2% de los costos salariales para 2011, de acuerdo con la OCDE, mientras que en países como los citados alcanza hasta 40% o más. El CEFP resaltó que esos resultados señalan que los bajos costos salariales asociados con el pago de impuestos y las contribuciones a la seguridad social son una ventaja comparativa para México. Sin embargo, se deben considerar factores con los que se puede o no establecer dicha ventaja, por ejemplo, los salarios promedio brutos de los trabajadores de tiempo completo en el sector formal en México son los más bajos de los países miembros de la OCDE. El estudio planteó que en 2011 los ingresos salariales brutos eran en promedio de 11 mil 35 dólares Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) por año, en tanto que en Holanda
eran de 55 mil 165 PPA, es decir, un trabajador mexicano percibe la quinta parte de lo que recibe un trabajador en Holanda. Además, la carga tributaria depende directamente de los ingresos salariales promedio, y en México, por cada 100 pesos de salario, el trabajador recibe 93.7 pesos, en contraste con los trabajadores belgas, quienes reciben sólo 57.7 pesos. El CEFP precisó que México posee un alto grado de informalidad en la economía. Esa característica, además de ser una causa o efecto de los bajos niveles salariales promedio -la relación causal no está bien definida- también tiene efectos sobre la recaudación fiscal. Agregó que economías como las de Suiza, Luxemburgo y Estados Unidos presentan altos niveles de ingreso promedio, pero bajos niveles de informalidad, en tanto que países como México, presentan altos índices de informalidad pero bajos niveles salariales. Otro comparativo es que los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es que en México los impuestos y las contribuciones sociales, como porcentaje de los costos salariales, son de los más bajos de los países miembros. Detalló que países como Bélgica, Alemania, Hungría, Austria e Italia muestran niveles superiores a 45% de costos salariales, en contraste con países como Suiza, Corea, Israel, México, Nueva Zelanda y Chile con rangos inferiores a 25%. Los ingresos salariales promedio, subrayó, dependen del grado de capacitación de la fuerza laboral.
NOTIMEX EL SIE7E
M
éxico cuenta con potencial humano y económico suficiente para posicionarse en un futuro cercano como la economía líder en América Latina, aseguró a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). No obstante, reconoció que todavía hay retos por resolver como la implementación de medidas para incrementar la productividad laboral, la cual se reflejaría en mayor competitividad para las empresas del país. En su informe semanal, donde realizó un comparativo económico entre México y Brasil, la dependencia expuso que con esos dos mecanismos, sumados a los niveles de ahorro e inversión, es posible mejorar el bienestar de los hogares. Destacó que desde el año 2000 México ha tenido un coeficiente de ahorro, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), mayor en más de seis puntos porcentuales respecto a Brasil, es decir, de 24.5 por ciento frente a 17.9 por ciento de la nación carioca. Incluso, expuso, dicho porcentaje en México está por encima
del 21.8 por ciento del promedio latinoamericano. Respecto a la productividad, refirió que si bien ese indicador ha crecido 2.1 por ciento en los últimos 20 años en México, en términos absolutos representa niveles de productividad superiores a los de Brasil, e incluso de las economías BRIC (Brasil, Rusia, India y China). En materia de salarios, el país reportó en la última década una evolución por encima de Brasil, debido a los niveles de crecimiento económico, el favorable control de los niveles inflacionarios, así como por la mayor generación de empleos de los últimos años. En lo que se refiere a la actividad industrial, abundó, ésta reportó una expansión en los últimos años, del orden de 4.6 por ciento en el primer trimestre de 2012, donde destacó la producción de vehículos automotores de hasta el 70 por ciento de 2004 a 2011, cuando en Brasil fue de 47 por ciento. Estos factores, sumados a un mayor bienestar por la ampliación de inversión en salud y vivienda, México cuenta con gran potencial para posicionarse como líder continental, concluyó.
@sie7edechiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 de SEPTIEMBRE 2012
ECONOMÍA
45
CONSUMO
Interesa a costarricenses
exportar huevo a México EL PAÍS debe importar 211 mil toneladas del blanquillo por mes.
ESTUDIO
Más de 80% de mexicanos se conectan a redes sociales mientras ve TV LE SIGUE Chile y Brasil. NOTIMEX EL SIE7E En México, 83 por ciento de las personas se conectan a redes sociales como Facebook o Twitter mientras ven la televisión, reveló un estudio elaborado por el Consumer Lab de Ericsson. El documento precisa que en América Latina esta tendencia es seguida por los de Chile con 79 por ciento y Brasil con 73 por ciento de las personas entrevistadas. Asimismo, 79 por ciento de los encuestados en México usan el chat cuando están frente al televisor, mientras que 76 por ciento lo hace en Chile y un 61 por ciento en Brasil. El responsable del Consumer Lab de Ericsson Latinoamérica, Luciana Gontijo, comentó que la región sigue la tendencia mundial, en la que 67 por ciento de los consumidores usan teléfonos inteligentes, tablets y computadores portátiles para ver televi-
NOTIMEX EL SIE7E
L
os productores costarricenses de huevo se aprestan a iniciar exportaciones a México, aunque las proporciones de producción y consumo muestran diferencias abismales, dijo el director ejecutivo de la Cámara Nacional de Avicultores, William Cardoza. El líder avicultor costarricense señaló que “México necesita importar 211 mil toneladas de huevo por mes”, y “en Costa Rica se producen al año 60 mil toneladas”, y que los mexicanos consumen en un mes tres veces y media la producción total anual de Costa Rica. Cardoza dijo que los producto-
res costarricenses tienen la posibilidad de exportar “dos o tres contenedores, que eso equivale a 40 a 60 toneladas” mensuales, lo cual, estimó, apenas bastaría para “atender un barrio mexicano”. Pese a lo limitado de la producción, ante el actual brote de influenza aviar en el occidente de México, Costa Rica tomó la iniciativa de buscar la venta de huevo a ese mercado, indicó Cardoza. El ejecutivo destacó que un punto básico de interés es que Costa Rica es, hace más de quince años, país libre de influenza aviar y enfermedades similares, explicó. “Costa Rica es un país que está libre de influenza aviar y de otras enfermedades aviares (…) y México,
lo que está buscando es proveedores que le puedan dar un producto sano y de calidad”, explicó. Por el momento, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos mantienen contactos para abastecer de huevo al mercado mexicano, relató. Para los avicultores costarricenses, la idea consiste en aprovechar la apertura de México para entrar a Guatemala, a Honduras y a El Salvador. Costa Rica y México tienen vigente desde 1995 un tratado de libre comercio, que ha facilitado la gradual eliminación de aranceles para bienes agropecuarios, industriales, y de otros sectores productivos, pero no incluye al huevo.
sión o videos. “A su vez, ver televisión en movimiento está creciendo en popularidad, la encuesta global asegura que 50 por ciento del tiempo que se dedica a ver televisión y video en un teléfono inteligente, se realiza fuera del hogar, donde las conexiones de banda ancha móvil están contribuyendo al crecimiento”, indicó. Gontijo opinó que en la medida que aumentan los servicios y el número de pantallas, los consumidores buscan mezclar contenidos bajo demanda con la televisión convencional, que incluye contenido en vivo y la posibilidad de tener acceso a través de cualquier dispositivo. “La realidad en Latinoamérica es parte de la tendencia mundial, 82 por ciento de los chilenos consultados en el estudio confirmó estar interesado en contenidos en alta definición, lo mismo pasa en Brasil con un 64 por ciento y en México con un 78 por ciento”.
46
COLUMNA
03 DE septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
LA 46 DEL SIE7E
(Historias urbanas)
www.sie7edechiapas.com.mx
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
utopía del amor
_Su educación añeja y tradicional la hizo victima en el amor a un cirquero. _En su locura encontró la felicidad que la pasión le arrebató. _Su propia historia fue el último tejido de sus sueños.
T
odo había estado previamente organizado para que aquella fiesta de sus 15 años de María Edwiges, fuera la nota comentada por la sociedad campechana en aquel festivo mes decembrino de 1950. El Doctor Augusto Domenzain Aragón, junto a su esposa Rosario Romero Castellot observaban con emoción desbordada, como su pequeña había trascendido en el tiempo hasta verla convertida en mujer de figura esbelta y cuerpo escultural, quien no pasaba desapercibida entre los jóvenes que la asediaban en la insistencia de la coquetería natural. Aquella era la noche donde la atracción central del público asistente emana de aquella hermosa doncella. Luego de aquel acontecimiento María Edwiges, fue tema de conversación de las familias más rancias desde Campeche hasta Yucatán. Ese había sido el regalo afortunado de sus padres para su única hija así lo refrendaba el Doctor Domenzain cuando se refería a su hija: “Es la niña de mis ojos”. En tanto la vida de la joven manceba proseguía en la concentración de sus estudios secundarios, sometidos al rigor clerical del colegio de monjas, “Eucaristía del Sagrado corazón de Jesús”. S u comportamiento recatado con los jóvenes no pasaba de una discreta mirada de atracción espontanea y la elevación, por la pena, del rubor en su cara. Y ella con sus amigas el recato y el comedimiento, eran bien vistos, por las “misses” religiosas que reportaban simpatía a la conducta de su alumna. Todo siguió el rigor de la ortodoxia en la educación moral de María, Edwiges, hasta que en una ocasión en que salía del colegio se topó con una caravana del circo “Soleil” que en ese preciso momento entraba a la ciudad campechana, exponiendo al público sus animales exóticos de
la locura la traslado a una fantasia desconocida en donde dialogaba diariamente con las palomas en un parque contandole lo feliz que habia sido cuando vivia con sus padres. vivio una niñez protegida bajo el cobigo de unos padres que no le enseñaron la maldad del mundo. ella la conocio en el desamor que le provocó encontrar a su esposo con otro hombre.
lejanos continentes. Cerca de la acera donde caminaba María Edwiges, una enorme jaula, dentro de un camión con un par de leones eran sometidos al látigo de su domador un apuesto y musculoso joven de ojos aceitunados y mirada ensoñadora la cual al entrar en contacto con la de María coincidieron en una sonrisa misteriosa que los flechó de inmediato en un lenguaje mudo pero cifrado que traerías noticias en la atracción de ambos. En poco menos de un minuto que duró aquel encuentro de miradas, el corazón de Edwiges, palpito desacostumbradamente más aprisa y su cerebro le celebró la premonición, futura, que a sus puertas tocaba presuroso, por primera vez el amor. Esa misma tarde la adolescente le pidió a su “nana Rosita”, la acompañara a la función circense. Tomaron lugares exclusivos en la parte más cercana a la pista hasta que llegó el momento esperado por la inquieta dama. Dos enormes leones hicieron su aparición sometidos a los dictados de su joven domador.
Este metió la cabeza en las enormes fauces de aquellas fieras y luego los abrazó hasta convertirlos en “mininos sumisos y obedientes” y recibir del público asistente una cerrada ovación. De nuevo las miradas se reencontraron entre aquel Apolo y aquella sensual mujer, ambos, conciertos movimientos de cabeza, trasladaron un saludo a los cuerpos que luego se entregarían con el alma. Las citas clandestinas, comenzaron la justificación de una docena de encuentros en el camerino circense, mudo testigo de la desnudez de ambos en la semana y media que duró el espectáculo tiempo preciso que le trajo al galeno Domenzain el más terrible dolor que jamás hubiera imaginado y menos tratándose de “la niña de sus ojos”. Ella enfrentó a sus padres, luego de ponerlos al tanto de aquel nuevo, extraño y profundo amor que el cirquero había despertado en aquella alma educada con rigores tradicionales. Aquella noche de deliberaciones ante el enfrentamiento con sus padres había llegado a
un ultimátum que llegó con la frase precisa y contundente del jefe de familia. ¡”Si pasas de esa puerta María Edwiges, para nosotros abras muerto en tanto la madre caía en un espasmo de dolor y de llanto evidente. Ella tomó su pequeño equipaje e intento por última vez acercarse a sus padres, con la intención de de un beso, pero la pareja se abrazó esquivándola y mas adelante se irían a vivir a Cuba para no retornar a Campeche jamás. Ella Tomó fuerza a su decisión y se marchó en busca de su futuro esposo que le esperaba con ansias ante la prisa de sus compañeros de aquel ambiente circense. El tiempo corrió con la fuerza natural y comedida. Y el amor se había convertido en una fortaleza donde las penurias e incomodidades que Edwiges pasaba parecían no importarle ante el amor ensoñador que la juventud experimenta frenética de sed pasional. Todo hacia, en aquella hermosa mujer, ver la vida con el optimismo que el amor provoca cuando despierta como una catarata de luz y de alegría. Hasta que en una ocasión María Edwiges pretende darle una sorpresa a su espo-
so y al abrir la puerta del camerino del domador se encuentra con un espectáculo oprobioso. Su cónyuge, desnudo, trabado en una relación sexual con otro hombre en un dúo pasional. Ella retrocede con los ojos desorbitados y corre sin rumbo cierto. Como un rayo le ha partido el corazón y turbado la mente aquella escena. Trata de arrojarse a un acantilado pero un intento extraño la detiene en tanto una carcajada portentosa le sale del pecho que le hace perder el ánima de su personalidad que la trastornará haciéndola perder la razón para siempre. Envejeció con rapidez. Y de aquella flor primaveral en poco tiempo no quedó un mínimo rastro. Vició algún tiempo escondido en un parque donde les robaba migajas de pan a las palomas a las mismas que le contaba diariamente su historia bajo la tormenta de su propia locura. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
03 DE septiembre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora PATRIMONIO CULTURAL
Obras mexicanas se integran
a la Memoria del Mundo Se incluye la serie de televisión “Tratos y retratos”, conducida por Silvia Lemus.
TURISMO
Exhiben escultura de arena de Obama
La oficina de turismo de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, pagó 30 mil dólares por la escultura que está a unas cuadras del centro donde se realizará la Convención Nacional Demócrata. agencias el sie7e
agencias el sie7e
L
a serie de entrevistas “Tratos y retratos”, conducida por la periodista Silvia Lemus, se integró a la lista de Memoria del Mundo de México, un reconocimiento establecido por la UNESCO como una forma de proteger y promover el patrimonio documental del planeta en sus diferentes formas. Durante la ceremonia, celebrada en el auditorio Miguel Hidalgo, de la Secretaría de Educación Pública, el director de la Fonoteca Nacional, Álvaro Hegewisch, fue el encargado de presentar el reconocimiento al programa, al que definió como un ejemplo de la potencialidad que tiene el documento audiovisual y el sonoro. “Si bien la serie puede parecer joven en comparación con otros documentos históricos, a lo largo de 18 años ha logrado reunir los testimonios y el pensamiento de más de 380 personalidades a nivel internacional, ofreciendo un revelador panorama de finales de siglo XX y principios del XXI”, dijo Hegewisch.
En el acto y a través de un video previamente grabado, Silvia Lemus recordó que la serie se inició en 1993, prácticamente al mismo tiempo que el Canal 22. “Me complace y me honra aportar la imagen y voces que siguen hablando para quien quiera escucharlas y recuperarlas en el mundo de la memoria”, destacó. “Quisiera compartir estos momentos emotivos con mi esposo, Carlos Fuentes, que tanto apoyo me ha dado, y con mis hijos, Carlos y Natasha”, concluyó el mensaje de la periodista.
Protección de documentos En 1992 la UNESCO estableció el programa Memoria del Mundo, destinado a proteger y promover el patrimonio documental del planeta, a través de la preservación y el acceso a dichos documentos, para lo cual estableció tres categorías: “Memoria del Mundo”, “Memoria del Mundo Regional” y “Memoria del Mundo Nacional”. Al registro de Memoria del Mundo de México, además de la serie de televisión Tratos y retratos, de Silvia Lemus, se suman la serie
radiofónica De puntitas, transmitida por Radio Educación; el Fondo Documental Ayuntamiento de la Ciudad de México; la obra de Ernesto García Cabral, El Chango, y la colección 50 Encuentros de Música y Danza Indígena. Para Rosa María Fernández de Zamora, presidenta del Comité Mexicano del programa de la UNESCO, en el mundo en el que vivimos, siempre confuso, debemos tener tiempo para conservar los documentos “que distinguen nuestras raíces, nuestro pasado y nuestra existencia”. En el listado de Memoria del Mundo de México ya están reconocidos 18 patrimonios documentales, mientras en la Regional hay 11 y en Memoria del Mundo nueve. México ocupa el cuarto lugar de países con mayor número de registros, con la colección de Códices Mexicanos, el negativo original de Los olvidados, de Luis Buñuel, la Biblioteca Palafoxiana: colección siglos XVI al XVIII, y la Colección del Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí, siglos XVI-XX.
Una escultura gigantesca hecha de arena con la figura del presidente Barack Obama se encuentra en exhibición en la ciudad que alberga la Convención Nacional Demócrata. Pero Charlotte no tiene litoral y está a más de 300 kilómetros de cualquier playa. La arena es de una mina en Carolina del Sur. Uno de los mayores peligros para la escultura, sin embargo, quizá sean las periódicas lluvias que caen sobre Charlotte y que han obligado ciertas reparaciones rápidas a los daños menores causados
por el agua. Algunos han dicho que las hendiduras hechas por las gotas de lluvia hacen parecer que el presidente tiene acné. La oficina de turismo de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, pagó 30 mil dólares por la escultura que está a unas cuadras del centro de convenciones. El escultor de arena Larry Hudson dijo que hizo la escultura con un equipo de cinco personas en tres días, y muestra al presidente con los brazos cruzados y una gran sonrisa. Hudson dijo que los escultores terminaron el sábado, justo antes de que cayera una gran tormenta que obligó a hacer algunos retoques.