03/12/2013

Page 1

REGIÓN SOCONUSCO

Beneficia MVC a más de 600 transportistas Además, 469 tricicleros de Tapachula y Suchiate recibieron permisaos especiales

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1453 MARTES 03 DE DICIEMBRE DE 2013

DERECHOS HUMANOS

VALOR $7.00

P4

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0

A F A LT A D E I N D U S T R I A L I Z A C I Ó N

Centro de Tuxtla, caos para discapacitados P3

Tras ejecución de proyecto“¡Que viva el centro!”, Sociedad Cooperativa de Discapacitados de Chiapas presentará soluciones al Ayuntamiento

Yucatán se lleva el 60% de la miel chiapaneca 40 por ciento de la miel que se produce en el estado se exporta al extranjero

P3


Urgen a reformar modelo migratorio P11

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Martes 03 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SALUD

FOTO: INTERNET

Asegura IMSS que enfermedades crónicas degenerativas van a la baja

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Contrario a lo que han dicho algunas autoridades sanitarias, el encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chiapas, Manuel de Jesús Villalobos Flores, aseguró que las enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes y la hipertensión van en decremento. De acuerdo con el funcionario, los casos de diabetes mellitus han disminuido en un 10.8 por ciento, la hipertensión arterial en 12.7 por ciento y las enfermedades cardiovasculares en 30.3 por ciento en los últimos cuatro años. Sin embargo, resaltó que es necesario que pese a las estadísticas

se incremente entre la población la cultura de un estilo de vida saludable, no caer en un tipo de alimentación poco saludable y lo mejor es preparar la comida en casa que es más económica y nutritiva. Luego dijo que en el estado de Chiapas, como en todo el país, crecen el número de enfermos con diabetes, padecimientos cardiovasculares y la hipertensión, favorecidos por la obesidad y el sobrepeso. “Por ello, las personas deben aprender a cuidar su alimentación, incluso las madres desde el embarazo deben realizar ejercicio para que el futuro bebé tenga mejores expectativas de vida y no desarrolle padecimientos crónicodegenerativos desde su gestación.”

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

Pretenden

mantener cifras a la baja a través de programas de prevención de obesidad y sobrepeso

Destacó que el IMSS en Chiapas instaló módulos para trabajar con los derechohabientes, y con ello intensificar la cultura de prevención en la población, ya que no se le da importancia a la prevención de la salud; por ello, recalcó, la prevención es prioritaria, para evitar las enfermedades que originan el sobrepeso y la obesidad. Villalobos Flores reiteró que por la publicidad de comida chatarra como embutidos, bebidas

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Marcela Tejeda

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores

gaseosas y fritangas, hace que nuestra población le cueste evitar el consumo de estos productos. Recordó que la cintura de la mujer debe medir menos de 80 centímetros y en los hombres no rebasar los 90; según registros la prevalencia de sobrepeso y obesidad central, es decir, en la cintura, es de 37 por ciento en los hombres de 20 a 59 años; mientras que en las mujeres de la misma edad es de 79 por ciento.

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Dijo que en los módulos de Prevenimss se evalúa el índice de Masa Corporal (IMC), el cual se obtiene al dividir el peso entre el valor al cuadrado de la estatura. De acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), si el resultado de la operación descrita es superior a 25 se considera sobrepeso, si el cálculo es mayor a 30 se determina como obesidad.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


DE CHIAPAS

ESTATAL

DERECHOS HUMANOS

A FALTA DE INDUSTRIALIZACIÓN

Yucatán se lleva el 60% de la miel producida en Chiapas

Denuncian falta de accesibilidad para discapacitados en el centro de Tuxtla

FOTO: LENNYN FLORES

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

LENNYN FLORES I EL SIE7E “Es una lástima que se haya invertido una gran cantidad de dinero en el proyecto ‘¡Que viva el centro!’ y que no se haya cumplido con las normas de accesibilidad, ya que las rampas están deterioradas, hay postes a media rampa o no tienen los inclinaciones apropiadas; pero ya hicimos un recorrido en compañía con Infraestructura y lo llevaremos al Consejo Municipal, donde ellos determinaran qué hacer en ese caso”, comentó Jesús Rasgado Calderón, presidente de la Sociedad Cooperativa de Discapacitados de Chiapas, al ser abordado por los medios de comunicación sobre el tema de los deterioros que afectan a los discapacitados en el centro capitalino. En ese sentido, comentó que pedirán a las autoridades un mejoramiento para los accesos a las banquetas, para que las personas con alguna discapacidad no tengan dificultades y puedan transitar de manera libre y segura por las calles de Tuxtla Gutiérrez.

3

Tras ejecución de proyecto

“¡Que viva el centro!”, Sociedad Cooperativa de Discapacitados de Chiapas presentará soluciones

Acusó también el mal estado en que se encuentran las banquetas, ya que es un factor que dificulta el tránsito de las sillas de ruedas, “incluso dificulta a las personas que pueden caminar, porque hasta ellos se tropiezan” dijo. Por otra parte, en lo que refiere al transporte público, el activista comentó que existen solamente dos unidades de Conejobús que cuentan con el servicio para personas con

alguna discapacidad (Ruta 1), en ese sentido dio a conocer que en unión con el DIF estatal y la Secretaría de Transporte se implementarán ocho unidades más de Conejobús con el servicio para discapacitados “posiblemente entren en circulación en enero o febrero”, aseguró. Jesús Rasgado calificó la situación en la que se encuentra el centro como violación a los derechos humanos, “es un hecho muy triste porque no existe aún una cultura en las personas en cuanto a la aceptación de las personas con una discapacidad y en consecuencia ocurren estos hechos, que se notan físicamente en las principales calles de Tuxtla Gutiérrez”, finalizó.

El estado de Chiapas carece de centros de acopio certificados para almacenar la miel, lo cual ha sido aprovechado por la Península de Yucatán, entidad que exporta el 60 por ciento de lo que se produce en la entidad. Así lo informó el Comité No Gubernamental del Sistema Apícola de Chiapas, al destacar que pese a que en el estado la producción de miel registra cifras superiores en los últimos años, no se ha logrado exportarla a otras entidades debido a la falta de centros de acopio. En ese sentido, Enrique Velázquez, representante del Comité, precisó que el 40 por ciento de la miel que se produce en Chiapas se exporta al extranjero, mientras que el resto es adquirido por empresarios de Yucatán, cuyas empresas son Miel Mex, Citrus o Mayab, encargadas de las exportaciones hacia otras entidades y países. La situación se deba a que el estado necesita centros de acopio certificados por el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), sólo así habrá oportunidad de exportar desde Chiapas e inversión”, apuntó. En Chiapas existen seis mil productores dedicados a la apicultura, de los cuales producen hasta cinco mil toneladas del alimento al año.

No se ha logrado exportarla a otras entidades debido a la falta de centros de acopio De ese total de producción, el 80 por ciento se va a la Unión Europea, el 10 por ciento a la Unión Americana y el resto se queda en Chiapas. El representante, dijo que la producción de miel se ha convertido en el sustento de los productores quienes han optado por dejar de cultivar café ante la crisis de la roya que enfermó sus cafetales. Velázquez destacó que las regiones con mayor producción de miel son en la Sierra, Selva y Norte del estado. En tanto, sólo el cinco por ciento de la miel producida en Chiapas es comestible, porque es utilizada para subproductos.

FOTO: INTERNET

03122013 • SIE7E


4

SIE7E DE CHIAPAS 03122013

ESTATAL

REGIÓN SOCONUSCO

Además, 469 tricicleros de Tapachula y Suchiate recibieron permisos especiales

COMUNICADO I EL SIE7E

Con el firme propósito de impulsar el reordenamiento de rutas urbanas y suburbanas, y combatir el transporte irregular en el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 600 permisos a transportistas, hecho que beneficiará de manera directa las familias que tienen su principal ingreso en el transporte público en la región. Cabe señalar que en este acto el gobernador también realizó entrega de 469 permisos especiales para tricicleros de los municipios de Tapachula y de Suchiate, así como 100 certificados de aptitud a

conductores del transporte colectivo de la región. En este marco, el gobernador destacó que con estas acciones se brinda certeza jurídica a los transportistas, se fortalece la economía familiar e impulsa el desarrollo integral de la región y del estado. Precisó que su gobierno trabaja en unidad con este sector para implementar esquemas y estrategias que permitan entregar servicios públicos de calidad a la ciudadanía e impulsar la consolidación del transporte público. “He venido a brindarle mi respaldo a un sector que es parte vital en la movilidad de las y los tapachultecos. Gra-

cias por hacer equipo a favor del reordenamiento del transporte colectivo para alcanzar el principal objetivo que juntos nos hemos planteado que es tener y dar un mejor servicio a la ciudadanía”, acotó. En este contexto, el Ejecutivo estatal destacó las obras de vialidades que se han realizado en este municipio para el óptimo funcionamiento del transporte público. Aseguró que en este año se han construido y mejorado más de 500 calles que han contribuido al mejoramiento de vida de los habitantes de la región. “De esta forma gana la gente de Tapachula porque va a ser atendida con mayor calidad y sus recorridos van a ser

FOTO: CORTESÍA

Beneficia MVC a más de 600 transportistas más seguros, ganan los transportistas porque trabajan de manera regular y con mejores rutas de servicio y sobre todo gana Chiapas porque esta gran actividad económica es la que nos sigue moviendo la que nos sigue comunicando y nos ayuda a cumplir el gran objetivo de avanzar en nuestro estado”, agregó. En su intervención, Mariano Rosales Zuarth, secretario de Transporte, argumentó que el lograr un sistema de transporte con calidad y funcional mejorará sustancialmente la economía familiar y en consecuencia permitirá elevar la calidad de vida de los habitantes de la Costa y Soconusco.

En ese sentido, reconoció la propuesta visionaria del mandatario chiapaneco para materializar y dar certeza jurídica al transporte, sector que es el motor de la economía de miles de familias. “Sabemos que el gobernador tiene el compromiso de la modernización del transporte y estamos seguros que bajo su conducción y liderazgo, seguiremos haciendo del sector del transporte un factor de unidad y de competitividad en el estado que atraiga más inversión y genere más empleos”, especificó. Por su parte, Emilio Agustín Orduña Morga, representante del Sector Transporte Organizado en la Región del Soconusco enalteció las gestiones que el mandatario ha realizado para fortalecer este sector, combatiendo al transporte irregular e implementando políticas públicas que dan cumplimiento a las demandas de los transportistas. Cabe destacar que con el reordenamiento se realizaron ampliaciones a las rutas de las colonias ubicadas en la periferia de la ciudad, beneficiando de manera directa a las familias que hacen uso de este servicio público. El Gobierno del Estado trabaja en unidad y suma voluntades con los diferentes sectores para consolidar acciones que coadyuven al desarrollo integral de las regiones e impulsen al mejoramiento de la calidad de la ciudadanía. Con acciones que permiten ofrecer servicios públicos con orden y calidad, el Gobierno del Estado brinda certeza a las familias que tienen su principal ingreso en el transporte público, en el Eje Crecimiento, Chiapas Avanza.


03122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

5

SEGURIDAD PÚBLICA

Acuerdan alcalde y trabajadores restablecimiento de clave salarial

Asaltos en el centro de Tuxtla son principalmente autoasaltos: secretario

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Desde el día viernes, trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez mostraron su molestia tras ver un cambio en su clave presupuestal y una reducción a mil 300 pesos en su salario, por lo que el día de ayer, antes de dar paso al homenaje que se realiza todos los lunes en el ayuntamiento, se manifestaron en contra de la situación. Así es que debido a la multitud manifestante, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de la capital chiapaneca, se presentó para aclararles a los trabajadores sobre el movimiento realizado en la nómina, acto que no convenció a los inconformes, pues lo que ellos querían era que todo regresara a la normalidad, ya que para ellos se trataba de un acto abusivo y que les provocaría afectaciones futuras. En ese sentido, las y los trabajadores del municipio demandaban que lo que el ayuntamiento intentaba era una evasión de impuestos a través de sus salarios. Ante esta confrontación, Córdova Toledo se comprometió ante la asamblea, a “re-

Actividades se suspendieron por dos días; acuerdan no aplicar descuentos a inconformes

gresar todo a la normalidad” y reconoció el error al no haber consultado de antemano con los trabajadores sobre el movimiento a la nómina. Explicó que dicha movilización salarial se trataba de la integración del salario base con los demás conceptos, es decir, que de alguna forma el salario base determinaba las prestaciones y la parte de impuestos

separados, “lo que hicimos fue integrarlos y de esa forma de acuerdo a la legislación fiscal podíamos haber tenido un beneficio en favor de los trabajadores”, dijo. Los trabajadores no aceptaron, por lo que el presidente municipal comentó: “espero en un futuro si existiera alguna -reforma fiscal no afecte los intereses de la base trabajadora (..) por el momento, lo que queremos es establecer un mecanismo de ir mejorando y fortaleciendo los derechos de los trabajadores a futuro”, reiteró. El compromiso del alcalde se realizó de manera verbal frente al pleno, por lo que la base trabajadora se integraría a sus actividades hasta ver por escrito y oficializado dicho compromiso ofrecido por la Presidencia Municipal. Cabe mencionar que las actividades del ayuntamiento se suspendieron por dos días, otra situación que también entró a discusión ya que la única manera de descontarles es a través de justificar su falta laboral, pero en este caso, según las y los trabajadores es justificables, pues estos días velaron por algo donde pudieron haber sido afectados.

Respecto al tema de asaltos en la zona del centro de Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública Municipal, declaró que actualmente han sobresalido los autorrobos, “principalmente son personas que retiran de los bancos las nóminas empresariales y fingen ser asaltados con ayuda de terceros” expresó, por lo que dio a conocer que si una persona es sorprendida en esta situación será sancionado con medidas enérgicas y fuertes. Grajales Monterrosa no descartó los actos delictivos en el centro como en otras partes de la capital, por lo que exhortó a la ciudadanía a que en caso de caminar en el centro con cantidades fuertes de dinero procuren ir acompañados por más personas para así evitar cualquier tipo de riesgo. En ese sentido, detalló que se están aplicando más medidas de precaución, “estamos poniendo afuera de los bancos algunas patrullas, no hay tantas unidades municipales, pero en conjunto con los vehículos del estado, estamos hacien-

Existen aproximadamente 70 cámaras de vigilancia activas en la zona centro de la capital chiapaneca.

do mucha presencia para dar más seguridad a los ciudadanos”, dijo. Asimismo, aseguró el funcionamiento que las cámaras de vigilancia ubicadas en el centro capitalino, son aproximadamente 70, “eso ha ayudado a reducir la delincuencia en un 22 por ciento, también tenemos cámaras en la Feria Chiapas para que quienes se vayan a divertir en estos días se encuentren seguros”, finalizó.

FOTO: VANESSA PÉREZ

FOTO: LENNYN FLORES

LENNYN FLORES I EL SIE7E

PRESENTARÁN INFORME SOBRE INFANTES Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN VULNERABLE ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (Redias), presen-

tará en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, un informe sobre el panorama de niñas, niños y adolescentes en regiones indígenas del estado.

Este martes, a las 10:00 de la mañana, en el Centro de Difusión Universitario Intercultural (Cedui), Calle Diego de Mazariegos #19 (planta alta), integrantes

de la Red darán a conocer luego de un estudio, las problemáticas que afectan el desarrollo de las y los infantes y adolescentes. Cabe mencionar que la Red

es una alianza de organizaciones de la sociedad civil que desarrollan programas a favor de dicha población en situación de vulnerabilidad.


6

SIE7E DE CHIAPAS 03122013

ESTATAL

SECRETARIO DE SALUD Con detección oportuna

Disminuye en 2013 mortandad por tuberculosis hasta en 20 por ciento FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El secretario de Salud del estado. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseguró que gracias a las acciones que se han emprendido en materia de prevención, la mortandad por tuberculosis disminuyó hasta en un 20 por ciento este año.

En el marco de la puesta en marcha del VII Simposium Estatal de la Red de Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), el funcionario destacó que a través de esta estrategia los casos de tuberculosis en la entidad han disminuido. “La principal herramienta dentro de la cual se encuen-

Ruiz Hernández enfatizó que en Chiapas se da una total respuesta a la Tuberculosis con acciones como la promoción a la salud, la prevención, la detección oportuna y la atención integral a las personas afectadas por tuberculosis para concretar “Un Chiapas libre de Tuberculosis”. Destacó que desde su aparición la Tuberculosis ha repre-

tra la detección oportuna como estrategia efectiva para disminuir este año un 20 por ciento la mortalidad a través de (TAES), actualmente el porcentaje de curación de un paciente con tuberculosis en Chiapas es más de 90 por ciento superando la meta establecida por los Objetivos de Desarrollo del Milenio.”

FOTO: INTERNET

y tratamiento adecuado pacientes con tuberculosis se recuperan hasta en un 90 por ciento, dice

sentado un reto para la salud pública, por lo que en Chiapas se trabaja para mejorar los servicios como parte de las políticas públicas en salud. “Por eso es de vital importancia que en nuestro estado, todo el personal de salud cuente con los conocimientos necesarios y la actitud correcta para el abordaje de las personas afectadas por la Tuberculosis, sobre todo al inicio de sus funciones al servicio de la población, por lo que las capacitaciones ayudan a mejorar las habilidades y destrezas del personal de salud.” En ese sentido, detalló que durante el VII Simposium Estatal de la Red TAES de Enfermería y Aliados en Tuberculosis, se abordarán los temas de panorama nacional y estatal de la tuberculosis, diagnóstico, seguimiento y curación de las personas afectadas, la tuberculosis extra pulmonar y abordaje, así como acciones para el control.

ONG

Piden Alerta de Género a la federación; se registran 84 homicidios de mujeres ISSA MALDONADO I EL SIE7E

falta de implementación y efectividad de mecanismos de protección para prevenir el feminicidio en Chiapas

FOTO: INTERNET

Organizaciones integrantes de la Campaña Popular contra la Violencia hacia las mujeres, solicitaron a la federación el decreto de la Alerta de Género, pues de enero a octubre se han registrado 84 homicidios de mujeres, cifras alarmantes para el estado. La solicitud que fue entregada el pasado 25 de noviembre en la capital por activistas y Organizaciones no Gubernamentales, ante el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en

Acusan

cuya petición se destacó el incremento de asesinatos de mujeres en este 2013. “Estas defunciones especialmente en las regiones Metropolitana, Altos-Tsotsil-Tseltal,

Soconusco, Selva-Lacandona, Meseta Comiteca-Tojolabal, Sierra-Mariscal, Itsmo-Costa, Tulija-Tseltal-Chol, Norte, Maya de Chiapas”, destaca el documento.

Para los miembros de las organizaciones defensoras de las mujeres, es urgente que se inicie la investigación y se declare dicha alerta. De acuerdo al documento enviado a la federación, Tuxtla Gutiérrez concentra el 21% de todos los crímenes de mujeres documentados, seguido de Tapachula con el 12% y Comitán con el 6%.

Los crímenes contra mujeres han sido perpetrados en un 55 por ciento por parejas o conocidos de las víctimas, “lo que explica que el escenario en donde frecuentemente se comenten los feminicidios sea el ámbito privado o doméstico”, señala la misiva dirigida al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Agrega, que el 29 por ciento de las mujeres han sido asesinadas a golpes en diferentes partes de sus cuerpos. La mayoría de las casos – en el 32 por ciento- de las víctimas han sido encontradas en el interior de sus domicilios.


03122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CANAPAT

Evitarán aplicar incremento del IVA a pasajeros del transporte terrestre foráneo

Ante la aprobación del 16 por ciento de IVA al transporte terrestre foráneo, el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en Chiapas, Carlos Alberto Gómez Velastegui, aseguró que evitarán afectar económicamente a los usuarios con esta normativa de la reforma fiscal. Informó que actualmente estudian y analizan esta cuestión para tratar de impactar lo menos posible a los pasajeros, porque es una situación que puede generar una disminución en la fluctuación de viajeros, pues les puede convenir utilizar otro tipo de medio para llegar a su destino. Enfatizó que es una situación difícil, porque hay varias cosas jugando en contra, tanto

FOTO: INTERNET

Consideran puede derivar en disminución de flujo de viajeros, pues les puede convenir utilizar otro tipo de medio para llegar a su destino

SMAPA podría quebrar en dos años, si no se aprueba MIG: Araujo

De no ser aprobado el proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) propuesto por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) al Congreso de Estado, el organismo descentralizado podría llevarse más de dos años aproximadamente con el “Plan B”, el cual está calificado como un plan doloroso y afectará a los trabajadores de esta dependencia municipal, pero principalmente a la ciudadanía, ya que SMAPA no tendrá la capacidad de salir adelante por sí sola; así lo dio a conocer Alfredo Araujo, director de la dependencia. “Tendríamos que ir saliendo muy despacio de esta crisis y con costos sobre todo sociales, pues tendríamos que suspender equipos, levantar actas administrativas al personal, será un camino largo y doloroso”, dijo. El titular de SMAPA aseguró que el MIG es el camino rápido para una recuperación total y el cual beneficiará a todos, por lo que espera que en diciembre, cuando el proyecto sea analizado por los legisladores locales, logre ser apro-

bado, beneficiando de esta manera a todos los tuxtlecos. Es de mencionar que las medidas que se están tomando para rescindir a una persona de sus labores, son el levantamiento de actas administrativas, por lo que en caso de que una persona acumule tres actas es retirada de sus actividades sin derecho a liquidación. “Respetamos el contrato de los trabajadores, pero tal documento tiene obligaciones para el trabajador, si este no es respetado, es cuando hacemos uso de las actas administrativas” comentó. De acuerdo con Alfredo Araujo, el Proyecto de Mejora Integral, “se trata de un proyecto de mejora integral ya que servirá para ponerlo en el rango laboral, dará dinero para las obras y salvará los pasivos y las deudas”.

FOTO: LENNYN FLORES

LENNYN FLORES I EL SIE7E

go sean parejas e iguales para todos y hacer más con menos”, aclaró. Por ende, indicó que buscarán los mecanismos para hacer que las cosas mejoren, sean baratas y a la par brindar buen servicio y seguir invirtiendo. “Lo que podríamos también hacer es impactar en las inversiones, pensamos que la inversión siempre reditúa y pese a que hayan condiciones que favorezcan y otras que perjudiquen”, precisó.

DENUNCIA

Transportistas bloquearán acceso a Mezcalapa FOTO: INTERNET

EN CRISIS

el crecimiento desmedido del precio del combustible aunado al pirataje de empresas que siguen dando el servicio sin estar reguladas. “Lo que tenemos que hacer es pedir que las reglas del jue-

FOTO: VANESSA PÉREZ

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

ISSA MALDONADO I EL SIE7E En la región Mezcalapa, un centenar de integrantes de la Coalición de Transportistas Unidos, que aglutina a varias organizaciones, amenazaron con bloquear el día de hoy el acceso a la región, ante la serie de hostigamientos y detenciones de sus unidades por parte de la Policía, Tránsito y la Secretaría de Transporte. José Raymundo Navarro Fonseca, secretario de la Coalición, denunció que

Denuncian

detenciones arbitrarias de unidades y hostigamientos

han sido constantemente detenidos en los tramos CoitaMalpaso y viceversa, por lo que culpó a la cooperativa “Zoque”, que cubren la ruta Tuxtla-Malpaso, de “monopolizar” el sector. “Ellos tampoco tienen permiso para transitar en ese tra-

mo federal, además invaden ruta, ellos tienen su concesión en la ruta Copainalá vía Chicoasén-San Fernando a Tuxtla y a ellos no los detienen, mientras que a nosotros no nos dejan trabajar”, expuso el secretario. Ante ello, se espera que los integrantes de la Coalición bloqueen las entradas a dicha región, pues aseguran que el secretario de Transporte, Mariano Rosales, no ha cumplido con los acuerdos pactados entre los transportistas.


8

SIE7E DE CHIAPAS 03122013

ESTATAL

ADICCIONES

Registran aumento en consumo de

drogas en el sureste NOTIMEX I EL SIE7E Cancún.- El sureste de México, que concentra los estados de la península de Yucatán, Chiapas y Tabasco, se convirtió en un “foco rojo” y de urgente atención para los Centros de Integración Juvenil (CIJ). En un comunicado, el organismo señaló que aunque la región ocupa el último lugar entre las regiones en consumo de drogas, registra el incremento más relevante en el país, en

especial por los índices reportados en Quintana Roo. De acuerdo con un estudio del Sistema Nacional de Centros de Integración Juvenil, los cinco estados del sureste aportan 1.2 por ciento de los consumidores para cualquier droga y 1.1 por ciento para las ilegales. En entrevista, la directora del CIJ de este destino, Lilián Negrete Estrella, expuso que en la ciudad se detectó que menores de 10 años entran al mundo de la drogas con la marihuana e inhalables, y que cada vez hay más mujeres

Yucatán, Chiapas y Tabasco, un “foco rojo” y de urgente atención para los Centros de Integración Juvenil (CIJ)


03122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

La sustancia más consumida el último año fue el alcohol, con 86 por ciento, seguido del tabaco, 76 por ciento, y la mariguana con 70 por ciento.

Este año aumentó la atención mensual en el CIJ con un promedio de 50 pacientes que llegan por primera vez, y se incluyen a familiares para que las terapias logren resultados, indicó Negrete Estrella.

participantes en esa adicción. Los productos que se inhalan, como solventes, pegamento, esmaltes, pinturas y thinner, fueron las drogas en segundo grado de preferencia por debajo de la marihuana entre los menores de 15 años. Este año aumentó la atención mensual en el CIJ con un promedio de 50 pacientes que llegan por primera vez, y se incluyen a familiares para que las terapias logren resultados, indicó Negrete Estrella. Dijo que según la más reciente Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), la tendencia en el consumo de drogas entre adolescentes de 12 a 17 años señala un incremento en la región, pasando de 1.2 por ciento en 2008 a 1.9 por ciento en 2011.

Más aún, agregó, el consumo de cualquier droga en adolescentes, con 1.9 por ciento, superó la prevalencia nacional estimada para ese sector de la población, que es de 1.6 por ciento. La droga ilegal de inicio más frecuente es la marihuana, con 80 por ciento, seguida por la cocaína y los inhalables, siete por ciento cada una. La sustancia más consumida el último año fue el alcohol, con 86 por ciento, seguido del tabaco, 76 por ciento, y la mariguana con 70 por ciento. En el caso de Quintana Roo, el alcohol es la principal droga tanto de inicio (45 por ciento) como de impacto (42.5 por ciento), seguido por la marihuana y el tabaco (30 y 15 por ciento, respectivamente).

En el caso de la marihuana y la cocaína, las tendencias de consumo en adolescentes de 12 a 17 años en esta región rebasan la media nacional para ese rango de edad con 1.6 por ciento para marihuana y 0.8 por ciento para cocaína contra 1.3 por ciento y 0.4 por ciento nacionales, respectivamente. El estudio establece que la marihuana es la droga ilegal preferida por todos los grupos poblacionales en el país. Los resultados del estudio se dieron a conocer en el marco del anuncio de que Cancún recibirá del 4 al 6 de diciembre el Congreso Internacional “Políticas públicas para la atención de adicciones”.


10

SIE7E DE CHIAPAS 03122013

ESTATAL

CONECULTA

SNTE VS CNTE

FOTO:ASICH

Se pone orden al interior de las escuelas: SEF

Ya se interviene al interior de las escuelas para restituir el orden, en donde maestros de la CNTE han querido desplazar a directores y demás trabajadores que no sesumaron al movimiento de suspensión de clases que mantuvieron por 59 días efectivos, sostuvo el subsecretario de Educación Federalizada, Rafael Guillén Domínguez. Dijo que a estos momentos ya se avanza en resolver el conflicto en un 98 por ciento, gracias a que se ha actuado con mucha madurez de parte de ambas expresiones del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. Se han instalado mesas de trabajo desde la semana anterior, en donde se atienden problemáticas diversas de todos los niveles educativos, incluyendo esta situación, por lo que este mes quedará normalizada la situación de paz y de trabajo al interior de las escuelas. El funcionario federal sostuvo que en Chiapas las claves para ocupar cargos de director de escuelas, jefes de zonas y supervisores, se otorgan mediante examen, y esto lo saben los maestros de la CNTE, con quien se viene platicando y haciendo hincapié en que lo más importante es el respeto al derecho de los trabajadores. Reconoció que desafortunadamente algunos representantes de las estructuras del sistema educativo, como son supervisores y jefes de sectores, se inclinaron de un lado y otro del tema, cuando el papel como autoridades es de neutralidad y de trabajo institucional, por lo que se revisa esto con mucha seriedad. Asimismo, Guillén Domínguez sostuvo que los homenajes a la bandera no deben ser suspendidos en las escuelas,

Subsecretario llama a directivos a cumplir con honores a la bandera; “eliminarlo no servirá para reponer clases”, afirma como lo han instruido algunos justo cuando los diputados han logrado la reciente reforma a la Ley General de Educación en materia de promover el reconocimiento a los simbolos patrios y la identidad nacional. El funcionario dijo que se les ha sugerido a los directivos de escuelas que ante la premisa de ganar tiempos para recuperar clases, se puede suprimir los números de actos que se venían incluyendo en los homenajes sin dejar de realizar los honores a los simbolos patrios, como el respeto a la bandera y entonar el himno nacional y el himno a Chiapas. Pero también esto se viene ya viendo en las mesas, así como se haga de manera uniforme la recuperación de clases, porque no puede ser que en una zona escolar algunas escuelas decidan de una forma y otras de otra forma. Por eso estamos tratando de construir una sola propuesta que reorganice bien al sistema educativo en Chiapas

Anuncian 1er Festival Internacional de Cine Infantil Se exhibirán ocho películas galardonadas en los más importantes festivales del mundo en sedes de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, anunció este lunes que del 5 al 15 de diciembre se realizará el 1er Festival Internacional de Cine Infantil, en las sedes de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán. Detalló que durante el ciclo de cine en referencia se exhibirán películas que han ganado premios internacionales en diversos países, con el objetivo de ir formando públicos infantiles con capacidad y sensibilidad de análisis para apreciar las obras de arte. “En este caso estamos hablando de películas de animación que han obtenido los mejores galardones en diver-

sos festivales de cine infantil en los últimos años, en diferentes partes del mundo, no estamos hablando de cine que estamos acostumbrados a ver cine de Disney sino más bien un cine alternativo.” El funcionario cultural señaló que en coordinación con las casas de la Cultural de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, se llevará a cabo la muestra de cine infantil en el Teatro Emilio Zebadúa y Junchavín respectivamente, mientras que en Tuxtla Gutiérrez se exhibirán en el Auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines con un costo de recuperación de 35 pesos en todos los casos. En este caso, Juan Carlos Cal y Mayor Franco invitó a toda la ciudadanía a disfru-

tar de este festival que está dirigido a niños desde los 2 años en adelante, además de todos los adultos que disfruten de dibujos animados de calidad y arte. Dijo que lamentablemente en algunos casos Coneculta ha promocionado eventos de talla internacional por su calidad, sin embargo pocos son quienes asisten a apreciarlos, por lo que esta es una buena oportunidad para acercarse a la cultura y las artes cinematográficas. El titular de Coneculta en Chiapas dijo que son al menos ocho películas infantiles las que se exhibirán, de las cuales fueron comprados a sus concesionarios por lo que cuentan con los permisos correspondientes para llevarlas al público chiapaneco.

FOTO: INTERNET

ASICH I EL SIE7E


03122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

EN FORO

FOTO: INTERNET

Urgen a reformar modelo migratorio

De cada 10 inmigrantes

que transitan por territorio chiapaneco, tres se establecen en la entidad y sie7e continúan su camino a otros estados del país o rumbo a Estados Unidos

NOTIMEX I EL SIE7E

Tapachula.- El titular de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, Omar de la Torre de la Mora, señaló que son urgentes transformaciones a fondo en el modelo migratorio de los países de la región, incluyendo a México. Al inaugurar hoy el Foro de Consulta Pública para la elaboración del Programa Especial de Migración 2014-2018, que organizaron la Secretaría

de Gobernación y el gobierno estatal, señaló que si bien es cierto que hay cambios legislativos en el rubro, son insuficientes. “Se requiere un modelo que tenga aparejado una corresponsabilidad de todas sus partes, en la que participen los gobiernos de Centroamérica, México y los Estados Unidos, pero también las instituciones, la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales para que todo funcione”, indicó.

En el acto en las instalaciones del Planetario de Tapachula, el funcionario federal admitió que “en Chiapas “hay dos realidades, arriba y abajo del Puente Internacional”. En el flujo migratorio que utiliza el río Suchiate para internarse de manera ilegal a México “hay malosos y personas que tiene las peores intenciones, pero también gente muy buena”, lamentó. Por eso, afirmó que el Estado mexicano busca impulsar un mecanismo que haga com-

patible a las personas de arriba y debajo de los puentes. “No se trata de una cacería de brujas ni de muros invisibles, sino de la implementación de mecanismos de operación que sí funcionen”, aclaró. Ante diplomáticos centroamericanos, representantes de organismos defensores de derechos humanos, instituciones internacionales para la atención de migrantes y funcionarios de los tres niveles de gobierno, detalló que el Programa Especial de Migración pretende que en México se defina una política migratoria con un seguimiento programado. El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno en Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, reportó que del total de la población chiapaneca cerca de la mitad tiene familiares o relación con

personas de origen extranjero. Además, siguió, de cada 10 inmigrantes que transitan por territorio chiapaneco, tres se establecen en la entidad y sie7e continúan su camino a otros estados del país o rumbo a Estados Unidos, “y por eso en Chiapas se considera fundamental proteger sus derechos humanos”. Indicó que en el eje migratorio incluyeron impulsar leyes para incrementar las penas contra quienes atenten contra la integridad física de los migrantes; así como la creación de más albergues donde se les cobije y proteja, sobre todo a los niños y mujeres. Añadió que los albergues, como los construidos éste año en los municipios den Arriaga, Comitán, Frontera Comalapa y Tapachula, consolidan aún más a la Red de Albergues y Módulos de Atención a la Niñez Migrante en Chiapas. El secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, estimó que la conclusión del foro contribuirá a la construcción de principios y normas generales de la política migratoria. También, continuó, resultarán programas y acciones concretas a favor del desarrollo nacional y en beneficio de los migrantes nacionales, extranjeros y de sus familiares. “Planear a partir de las prioridades de la sociedad no sólo es una obligación constitucional sino también una convicción política”, consideró.


12

SIE7E DE CHIAPAS 03122013

ESTATAL

MODELO EDUCATIVO

UNIVERSITARIOS

REDACCIÓN I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Como resultado de la vinculación del modelo educativo de la Universidad Intercultural de Chiapas, este lunes las y los estudiantes presentaron los resultados del proyecto de vinculación del periodo agosto – septiembre 2013. Por lo anterior se llevó a cabo la III Feria de la Diversidad Biocultural y el Foro los Saberes de Nuestros Pueblos y la presentación de Proyectos Integradores, en los que las y los alumnos expresaron a través de exposiciones, videos, carteles y obras de teatro lo aprendido a lo largo del semestre en cada uno de los programas educativos. Javier Álvarez Ramos, rector de la UNICH, en el acto protocolario de inauguración, reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, así como a los docentes por la organización de las actividades académicas y culturales; “veremos una muestra gastronómica, artesanías, textiles, entre muchas cosas más, que nutren el carácter diverso de nuestro estado, nos permitirá ver parte del mosaico en el que estamos inmersos”, aseveró. Álvarez Ramos, destacó que María del Carmen Peña Cuanda, Miguel Sánchez Álvarez y José Bastiani

Gómez, docentes de la UNICH ya forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, hecho que calificó como uno de los diversos logros académicos de la Universidad, de igual manera informó a la comunidad estudiantil que en breve se entregará un camión a la Unidad Académica de Oxchuc, que servirá para el traslado de estudiantes a los viajes de campo. En el marco de la III Feria de la Diversidad Biocultural, se presentó Karla Virginia Gómez Ruiz, una joven con parálisis cerebral, compartió con la comunidad estudiantil la conferencia “No hay límites, más que el que tú te quieras poner”. Karla Gómez, como se da a conocer es licenciada en Informática Administrativa, maestra en Negocios Electrónicos, platicó con las y los presentes su experiencia de vida y los desafíos que tuvo que superar para poder alcanzar sus metas de vida, “a pesar de la parálisis cerebral y que mis músculos hacen lo que quieren, lo que más funciona es mi cerebro, siempre he contado con el apoyo de mi familia y una persona que me asiste, tuve que aprender a respetarme, amarme y valorarme, y siempre he dicho que lo que empiezo lo acabo” aseguró.

FOTO: CORTESÍA

Unich realiza muestra académica y cultural

Estudiantes de la Politécnica de Chiapas exponen proyectos en Argentina En el XI Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica 2013 (CIBIM 2013) que tuvo lugar en la ciudad de La Plata

FE DE ERRATAS

En la edición 1452 de ayer; por un error de redacción en la nota “Despilfarra ayuntamiento de Tapachula en ‘viaje de placer’”, ubicada en la página 4, se colocó el título de Primer Regidor en referencia al Lic. Yulmaltik de León Villard, quien ocupa en sí el cargo de Segundo Regidor. Esto, en atención a la solicitud presentada por el Ing. Dagoberto de la Cruz Orozco, actual titular de la Primera Regiduría del Ayuntamiento de Tapachula, mismo que resulta ajeno a los hechos descritos en dicha nota informativa.

Respetuosamente, El Sie7e de Chiapas

REDACCIÓN I EL SIE7E

Carlos Alberto López Villalobos, Ernesto de Jesús Pinto Albores y Mario Enrique Gamboa Bustamante, estudiantes de la Maestría en Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas, participaron como expositores en el XI Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica 2013 (CIBIM 2013) que tuvo lugar en la ciudad de La Plata, Argentina, en días pasados. Asesorados por Manuel J. Palacios Gallegos, docente e investigador de la UPChiapas, expusieron las ponencias: Análisis Aerodinámico de un aspa para un aerogenerador de baja potencia, Prototipo Robótico para el Monitoreo de la Estructura de la Torre de Aerogeneradores y Análisis de

cargas en un sistema de orientación para un aerogenerador de 2 MW, respectivamente. Cabe mencionar que en los proyectos se tiene participación de Investigadores como Rafael Campos Amezcua del Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER-UNAM), Rodolfo Muñoz Quezada Investigador del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), así como de los investigadores de la Politécnica de Chiapas, Roger Castillo Palomera, José Billerman Robles Ocampo y Jesús Muñiz Soria. En el área de Energías Renovables han surgido nuevas e importantes perspectivas, como el proyecto y fabricación de micro y nanomecanismos, mecanobiología, microgeneración de energía eólica, solar,

aerodinámica, eficiencia energética, energía, entre otros, lo que hace necesaria su análisis y discusión, en ese sentido el CIBIM 2013 representa un foro exclusivo, señaló el investigador Manuel Palacios. El CIBIM es en evento bienal promovido por la Federación Iberoamericana de Ingeniería Mecánica y cuenta con la participación de profesores, investigadores, profesionales y alumnos de Ingeniería Mecánica y otras áreas a nivel internacional. Su principal objetivo es la divulgación y consolidación de conocimientos en el área de Ingeniería, así como la discusión sobre su desarrollo, por lo que para la Politécnica de Chiapas es importante que sus estudiantes participen y expongan sus conocimientos desarrollados.


03122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

VALORES CÍVICOS

13

CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA

Un año de consolidación democrática: ESF

Síndica entrega

reconocimiento a la escuela “Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca”

COMUNICADO I EL SIE7E Tonalá.- El día de ayer lunes, en el Homenaje a la Bandera, se presentó la Escuela Primaria “Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca” de la Col. Infonavit El Prado, la cual fue invitada por el coordinador de Educación del ayuntamiento, Francisco Canizalez. Al evento asistieron más de 50 niños de la escuela, que conformaban la banda de guerra, escolta, y otros más que dijeron efemérides y frases célebres, ahí entonaron el Himno a Chiapas, que dirigió

Silverio Mirabeth Hernández, profesor de Educación Artística de esa institución; asimismo, el director de la escuela el profesor José Daniel Gómez Nolasco leyó a todos los pre-

sentes una reseña histórica de la Institución Educativa, dando a conocer a las personas que apoyaron para que se construyera esa escuela, así como sus catedráticos fundadores.

El primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto refleja una verdadera consolidación democrática, se ha trabajado en convenir las reformas estructurales, necesarias para romper círculos de dependencia y pobreza, que han estado minando las capacidades de nuestro país para desarrollarse, generar riqueza y distribuir ingreso, dijo el Diputado Emilio Salazar Farías. “La ruta de las reformas habrán de transformar a México y beneficiar a la gente. Son reformas profundas, de las que hacen época y marcan una inflexión en las tendencias. Se reconoce que el gobierno no perdió el enfoque ni se precipitó en la búsqueda de catalizar el Pacto por México, el mecanismo de concertación política, para hacer transitar reformas que eran impensables hace muy poco tiempo”, subrayó. Emilio Salazar explicó que dentro de la vigencia del Pacto por México, se abrió el curso de diversas reformas fundamentales y de trascendencia para la vida pública, como es la reforma por una educación de calidad, “en el mundo, es conocido que para reducir la pobreza y generar bienestar, la educación es clave en el proceso, y ésta tiene que ser de calidad, competitiva y al alcance de todos”. Abundó que el gobierno fue contra los monopolios que históricamente se han apropiado de las comunicaciones y el espectro radioeléctrico del país, “la reforma en Telecomunicaciones y en materia de Competencia Económica, dieron origen precisamente a los nuevos órganos reguladores autónomos, como IFETEL y Comisión de Competencia Económica (COECE), instancias únicas para el otorgamiento de concesiones a los particulares”.

APLICAN PRUEBAS RÁPIDAS PARA VIH EN SIMOJOVEL Simojovel.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/sida, el Centro de Salud con hospitalización en Simojovel, llevó a cabo una marcha alusiva a esta fecha importante. Durante la marcha por las principales calles del municipio, participó el sector salud y el personal del DIF Municipal, para concluir en el auditorio municipal donde personal especializado de la capital del estado, atendieron a jóvenes estudiantes de instituciones educativas y público en general, con módulos de orientación y promoción del tema. Además se realizaron pruebas rápidas para detectar el Virus del VIH gratuitas y confidenciales. En este tenor y con el apoyo del Ayuntamiento, se celebró el día mundial de la lucha contra el VIH/sida.

Realizan marcha alusiva marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

Educación, fundamental para Ayuntamiento de Tonalá

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E Para cerrar el programa, el alumno David Antonio Torres Zavala tomo los micrófonos para deleitar a los presentes con una bonita poesía navideña titulada “Santa Claus”, haciendo alusión a las fechas navideñas que ya están próximas. El director de la escuela, recibió de manos de la síndica municipal, María Cristina Suriano Pineda, un reconocimiento por su participación y colaboración en este acto cívico, y le agradeció su presencia, ya que para este ayuntamiento la educación es parte fundamental, y especialmente agradeció la presencia de los niños, y padres de familia que acompañaron. En ese tenor, José Daniel Gómez Nolasco, director de la institución educativa, agradeció al presidente municipal, Manuel Narcía Coutiño, el haberlos tomado en cuenta, y dijo que estarían ahí las veces que así lo requirieran, además de agradecerle por el apoyo brindado durante el paro magisterial.


14

SIE7E DE CHIAPAS 03122013

ESTATAL

PODER JUDICIAL

UNICACH

Se revisan expedientes para liberar a quienes merecen justicia: Rutilio Escandón ASICH I EL SIE7E

Salas de juicios orales

FOTO:ASICH

PGJE, Consejería Jurídica, Poder Judicial y SSyPC, para revisar los casos de las personas que merecen recobrar su libertad por razones de peso, como por ser gente de edad avanzada, con enfermedades terminales y falta de elementos de la comisión del delito. Inclusive, se atienden los expedientes de ciudadanos centroamericanos que por alguna razón están en cárceles de Chiapas. Enfatico dijo que en la Mesa de Reconciliación no se revisan casos politizados, sino en estricto apego a la justicia, por lo que en septiembre se revisaron casi mil expedientes para dejar en libertad a 128 personas. Anotó que esto es parte de lo que se hace también para contribuir como Poder Judicial en la despresurización de las cárceles en el estado, porque desafortunadamente hay mucha gente que no tiene como defenderse, por lo que a través de los abogados del Poder Judicial se revisan los expedientes para favorecer a quienes por ley merezcan la libertad. Dijo q ue las salas de juicios orales no solo se tendrán en Tuxtla y San Cristóbal, sino el próximo año se abrirán en Tapachula y Comitán, en tanto el CEJA en Tuxtla permite desahogar el 90 por ciento de los asuntos de juicio oral en material penal.

Apuestan por mayor investigación contra desastres en Chiapas NOTIMEX I EL SIE7E

El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, apostó por intensificar la investigación científica ante la prevalencia en Chiapas de varios riesgos y fenómenos naturales e hidrometeorológicos. El directivo universitario expuso que la universidad se coordina con instituciones y dependencias federales y con expertos internacionales e instituciones públicas, a favor de la prevención en caso de eventuales contingencias. En entrevista, afirmó que la casa de estudios está comprometida en dar respuestas a la sociedad ante los riesgos y para ello recibe el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de

Debido a que se tiene una orografía con una vasta deforestación, lo que causa impacto en las lluvias, sequía o calor, deslaves, hundimientos, deslizamientos, entre otros

los institutos de Geofísica y de Geología. “Ello -abundó- con la finalidad de responder a la realidad, a los riesgos en que vivimos en el estado, tanto por sismos como por volcanes, fenómenos hidrometeorológicos, deslizamiento de suelos y hundimientos”. Recordó que los más recientes trabajos fueron los atlas de riesgo del volcán Chichón y de la Sierra Madre de Chiapas, en los que se reconoce la urgencia de la prevención y protección a la población. En la zona norte, cerca del volcán El Chichón, viven unas

FOTO: INTERNET

alternativa de solución para quienes no tienen cómo pagar servicios de abogados

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas reconoció que hay personas recluidas en los penales de Chiapas que no han alcanzado su libertad por no tener como pagar los servicios de abogados para ver lo su proceso judicial, pero las salas de juicios orales son una ventana para ayudarlos. Con los nuevos juzgados en material penal oral se acerca la justicia al pueblo, se está promoviendo la revisión de los expedientes de los justiciables y se trabaja de manera intensa en la Mesa de Reconciliación, en donde este mes se volverán a desahogar cientos de casos. Ya se revisan los expedientes. En esta Mesa convergen el Congreso del Estado, la Secretaría General de Gobierno, Derechos Humanos,

ocho mil personas, mientras que en la Sierra Madre los ecosistemas son muy frágiles, están fragmentados y se requiere la prevención, pues el riesgo mayor es de deslizamiento de suelos, apuntó. Refirió que la entidad está influenciada por tres placas tectónicas, de Cocos, del Caribe y de Norteamérica, razón por la que el estado presenta la mayor sismicidad del país, unos mil 500 movimientos al año, de ahí la importancia de la prevención. Asimismo, dijo, basta recordar que se tiene una orografía con una vasta deforestación, lo que causa impacto en las lluvias, sequía o calor, deslaves, hundimientos, deslizamientos, inundaciones, fuertes precipitaciones, por lo que hace falta más investigación.

MEJORAN PRECIOS PARA PRODUCTORES DE TOMATE

Cintalapa.- Como una medida de organización para obtener mejores programas para aterrizar proyectos que vayan encaminados a fortalecer a productores de tomate en este municipio, productores de esta baya, optaron por organizarse en esta parte del estado, afirmó en entrevista Ezequiel Ramírez Vázquez. Destacó que a través de este acto de protocolización y lega-

lización de los Tomateros en el Valle de Cintalapa, los productores de tomate se fortalecerán y podrán producir con calidad y ello conllevaran al mejoramiento económico de las familias que se dedican a esta noble producción. Ramírez Vázquez subrayó que el gobernador de los chiapanecos, Manuel Velasco Coello, está cumpliendo con el fortalecimiento al campo chiapaneco, sin dejar atrás también el apoyo del gobierno

federal encabezado por Enrique Peña Nieto. Mencionó Ramírez Vázquez quien hoy tiene el cargo a nivel regional en el Sistema Producto de Tomate, señaló que para el cultivo de todos los tomateros del municipio de Cintalapa ya que las primeras cosechas que fueron beneficiados con los mejores precios que tuvo este año el jitomate. El entrevistado pidió a los productores de Cintalapa a que con-

Producción

con calidad redunda en mejor rendimiento económico para sus familias

fíen en su trabajo como gestor, y que a partir de ahora ya está preparando los proyectos que entregaran en tiempo y forma en las diversas ventanillas del gobierno del estado y del gobierno federal, para que reciban para el próximo ciclo.

FOTO: EL SIE7E

REDACCIÓN I EL SIE7E


03122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ANIVERSARIO LUCTUOSO

TRAYECTORIA

15

DIF CHIAPAS Entregam recursos para atención de niñas y niños en situación de calle

Reconoce Samuel Toledo vida y obra del Dr. Manuel Velasco Suárez

El Sistema DIF Chiapas realizó la entrega de recursos económicos a seis organizaciones de la sociedad civil para ejecutar proyectos dirigidos a la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de calle. En este contexto, la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, manifestó que la institución que preside tiene entre sus objetivos erradicar el trabajo infantil, lo cual se logrará con el apoyo de la sociedad civil que ha demostrado tener un gran interés al elaborar proyectos viables. “La entrega de 495 mil pesos se para contribuir a la disminución del trabajo infantil, ello se realizará con estrategias que impulsen a las y los niños a regresar a la escuela para que terminen su educación básica, paulatinamente con otras actividades se integrarán a la sociedad y vivirán la etapa que les corresponde, su infancia” expresó Coello de Velasco. Los seis proyectos que fueron elegidos son: “Atención integral para niños, niñas y adolescentes en situación de calle, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas”, “Promover los derechos de niñas y niños indígenas trabajadores en San Cristóbal de Las Casas”, “Prevención de Adicciones en niñas, niños y adolescentes en situación de calle”, “Todos los niños merecen soñar”, “Hortalizas de traspatio” y “Jugando en las calles con las adicciones”. Cabe mencionar que el pasado mes de octubre, el Sistema Nacional DIF a través de los Sistemas Estatales, abrió la convocatoria para que dependencias, asociaciones, institutos y organizaciones de la sociedad civil participaran enviando proyectos orientados a eliminar o disminuir el impacto de las situaciones de riesgo que inducen a niñas, niños y adolescentes a vivir o trabajar en espacios callejeros; así como a disminuir o atender las problemáticas que presentan niñas, niños y adolescentes que viven y trabajan en la calle, los cuales tenían que estar encaminados en los rubros de salud, alimentación, deporte, cultura y recreación. Durante el mes de noviembre, a nivel nacional fueron seleccionados los proyectos que cumplieron con planes de trabajos completos, coherentes y apegados a la situación actual.

Recuerdan legado del Dr. Manuel Velasco Suárez COMUNICADO I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Al conmemorar el XII aniversario luctuoso del doctor Manuel Velasco Suárez, humanista, científico y hombre comprometido con Chiapas, los tres poderes del estado le rindieron homenaje en su natal San Cristóbal de Las Casas. Representantes de la Fundación Manuel Velasco Suárez, diputados, y funcionarios del gabinete estatal, montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral al pie del monumento del exgobernador de Chiapas. En el marco del homenaje, se recordó con emoción al Doctor Manuel Velasco Suárez como un hombre con una vida honrada y digna, que sirvió de manera incansable a su estado y a su patria; además de ser un padre y abuelo inolvidable al que todos sus familiares recuerdan con cariño y respeto. Asimismo, se evocó su trayectoria como médico que destacó a nivel internacional por ser uno de los pioneros de la neurocirugía y cuyo legado se conserva en el importante instituto que lleva su nombre en la Ciudad de México. Ante mujeres y hombres que se dieron cita en la plaza central de San Cristóbal de Las Casas, Juan Salvador Camacho Velasco, regidor del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, señaló que Manuel Velasco Suárez fue un chiapaneco universal, comprometido con su ciudad, su país, su estado y con la humanidad.

Chiapaneco universal comprometido con su ciudad, su país, su estado y con la humanidad. En su oportunidad, y a nombre del Congreso del Estado, el diputado Marco Antonio Cancino González pidió un minuto de aplausos en memoria de este ilustre chiapaneco quien dejó como legado trabajar, caminar y proveer por los que menos tienen. Por su parte, el coordinador de la Fundación Manuel Velasco Suárez, Enoc Hernández Cruz reconoció a quien, dijo, fue un hombre que trascendió y que vive en la memoria de los chiapanecos. Finalmente, la niña Yajaira Guadalupe Domínguez Vera y el niño Eduardo González Sántiz, alumnos de la Escuela Secundaria “Miguel Utrilla Trujillo”, leyeron a los presentes una semblanza de la vida y obra del Doctor Manuel Velasco Suárez.

FOTO: CORTESÍA

En el marco de la conmemoración del XII Aniversario Luctuoso del Dr. Manuel Velasco Suárez, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo destacó la trayectoria médica y la vida pública del ilustre chiapaneco, así como su compromiso y trabajo siempre a favor de la población. En presencia del secretario de Gobierno en el estado, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, el mandatario capitalino señaló que la vida del doctor Velasco Suárez es ejemplo de la participación que el hombre tiene con su entorno, de importantes valores como la solidaridad y el amor por el prójimo. En este contexto, aseguró que el estado y su gente recuerdan con orgullo y cariño al destacado humanista y científico, quien en su paso por Chiapas como gobernador, impulso el desarrollo educativo como una oportunidad de desarrollo para las y los chiapanecos, dejando un importante legado para las nuevas generaciones como lo es la máxima casa de estudios universitarios en la entidad. Cabe destacar que el Dr. Manuel Velasco Suárez fue el máximo benefactor en el ramo de la salud que ha trabajado en favor de los chiapanecos. Fue en su gestión como Gobernador del Estado (1970-1976), cuando se fundaron dos hospitales, seis Centros de Salud y alrededor de 120 Casas de Salud. El Dr. Velasco Suárez destacó la preparación y desarrollo del pueblo chiapaneco, ello se refleja en la creación de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez y el Tecnológico Regional de Tapachula, así como media centena de Escuelas Tecnológicas Agropecuarias. Finalmente, el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo exhortó a la ciudadanía a seguir el ejemplo de compromiso y esfuerzo del Dr. Velasco y trabajar por el desarrollo de Chiapas. Asimismo, refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer el progreso de la capital en el estado y garantizar el bienestar de las familias tuxtlecas.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E


Código Rojo Editor: Marcela Tejeda •Martes 03 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA-LA ANGOSTURA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

¡Carreterazo! Una persona perdió la vida REDACCIÓN I EL SIE7E

Una mujer perdió la vida luego de que la unidad en que viajaba se impactara contra un camión sobre el kilómetro 3.5 de la carretera Tuxtla-La Angostura, en las primeras horas de este lunes. De acuerdo con información recopilada en el lugar de la tragedia, alrededor de las 5:30 de la mañana, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) recibió un reporte acerca de un accidente en el que indicaban habían varios heridos y una persona muerta. De inmediato, el personal operativo movilizó a las corporaciones por lo que elementos el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, se trasladaron al lugar y con herramientas especializadas intentaban sacar de entre los fierros retorcidos a Viluvina Robledo Robledo, de 56 años, quien estaba prensada de las piernas. Los rescatistas lucharon por varios minutos para liberarla; sin embargo, luego de que los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana la valoraron informaron que la dama había perdido la vida por las múltiples fracturas que tenía en el cuerpo. EL ACCIDENTE Según mencionaron los agentes de Tránsito del Estado, Lucas Rolando Bravo Matul, de 56 años, conducía su camioneta Dodge con placas DA 5461 sobre el tramo carretero Tuxtla-La Angostura,

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

pues se dirigía en compañía de su esposa a Jaltenango de la Frontera después de realizar unas compras en la capital del estado. Todo transcurría con normalidad hasta que al llegar cerca del balneario “Linda Vista”, la poca visibilidad que causaba la neblina ocasionó que a gran velocidad se impactara contra la parte trasera de un camión tipo Volteo con matrícula 8CNB470, el cual estaba sobre el acotamiento en espera de dar vuelta en “U”. El violento encontronazo, fue justo en el lado del copiloto de la camioneta donde iba Robledo Robledo. Del impacto, Lucas tuvo que ser trasladado a un hospital de la capital, ya que tenía golpes en la cara y el cuerpo, además que estaba en shock por la muerte de su esposa. Después de que los paramédicos determinaran que el cuerpo ya no tenía signos vitales, se dio aviso al fiscal del Ministerio Público (MP) del fuero común, quien arribó al lugar minutos antes de las 8:00 de la mañana. Tras realizar las pesquisas y dar fe del deceso, el representante social ordenó a los agentes periciales que trasladaran el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) en la capital para realizarle la necropsia de ley. Por su parte, las autoridades informaron que el conductor del volteo huyó después del accidente por lo que tanto el automóvil como el camión fueron remolcados al corralón en tanto el MO inicia la investigación correspondiente.

TUXTLA

¡Carambolazo! REDACCIÓN I EL SIE7E

Dos pasajeros resultaron heridos luego de la unidad en que viajaba fuera colisionada por una camioneta sobre la Calzada Emiliano Zapata a la altura del Panteón de Terán. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer cuando un colectivo de la ruta 9000 con número económico 03 y placas 387635B, conducido por Juan Alexander Méndez,

circulaba de norte a sur sobre la calzada. De pronto, a la altura del panteón ejidal de Terán fue colisionada de costado por una camioneta Isuzu con láminas de circulación DA20973 tripulada por Jaime Castañón Vázquez. Tras el fuerte impacto, la unidad de transporte público salió proyectada y chocó contra una camioneta estacionada con placas DC86965 del estado de Chiapas. Al ver lo que había ocurrido, transeúntes y automovilistas dieron aviso

al número de emergencias por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones. Los primeros en acudieron fueron los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes al cerciorarse del reporte solicitaron a C-4 el arribo de una ambulancia ya que habían dos personas heridas. A los pocos minutos, llegó una escuadra de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana,


TUXTLA

¡Atropella a motociclista! La zapatilla se trabó en el acelerador y provocó que la unidad arrollara al motociclista

REDACCIÓN EL SIE7E

Dos personas resultaron heridas quienes se encargaron de brindarle los servicios prehospitaliarios a Rosa María Morales, de 38 años de edad y a Antonio López Gómez, de 63, quienes viajaban en el colectivo. Tras la atención, los paramédicos informaron que no había de necesidad de que fueron trasladados por lo que los conductores involucrados quedaron en el lugar en espera de que los representantes de las aseguradoras acudieron para llegar a un acuerdo.

Por culpa de su zapatilla una dama arrolló a un motociclista sobre la 5ª poniente y 3ª norte dejándolo tendido en el asfalto. Aproximadamente a las 8:45 de la noche, una camioneta modelo pilot (DRN-5015) conducido por Juliana Gutiérrez Moreno circulaba de norte a sur sobre la 5ª poniente. De pronto, al llegar a la 3ª Norte arrolló a Rogelio Rubio Cantoral quien iba a bordo de una motocicleta Italika con laminillas 5WPV-4) de poniente a oriente. Según narró la dama a las autoridades, su zapatilla fue la causante de accidente ya que se atoró en el acelerador y no pudo frenar a tiempo. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes auxiliaron a Rogelio pues presentaba diversas contusiones en su anatomía por lo que fue llevado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “5 de Mayo” para su asistencia médica.


PRESENTA AFIRME PRIMERAS CHEQUERAS PARA ZURDOS EN MÉXICO México.- Con el fin de ampliar su cartera de clientes y cubrir las necesidades de sus usuarios, Afirme Grupo Financiero anunció que a partir de este mes pondrá a disposición primeras chequeras para zurdos en México. Dijo el grupo en un comunicado que este nuevo talonario consiste en una chequera convencional con el lomo y el prepicado en la parte derecha, por lo que aseguró que con esta adaptación se verá beneficiado por lo menos uno de cada diez clientes. De esta manera, apuntó que este nuevo producto no tendrá costo adicional, por lo que recomendó a los interesados realizar su solicitud a partir de este día en cualquier sucursal del grupo. Finalmente, el director de Productos y Servicios de Afirme Grupo Financiero, José María Sobrevia subrayó que esta institución es la primera en México en ofrecer este tipo de producto a sus clientes y agregó que con estas adaptaciones se evitará la circulación de cheques rotos y rasgados.

Economía

DOLAR COMPRA $13.2101 VENTA $13.2236

Editor: Marcela Tejeda • Martes 03 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Lamenta IMEF bajo crecimiento de economía mexicana en 2013

LA ECONOMÍA MEXICANA MUESTRA UNA RECUPERACIÓN INCIPIENTE Y FRÁGIL QUE TODAVÍA NO ES CONTUNDENTE, LA CUAL ESTÁ IMPULSADA POR FACTORES EXTERNOS, PUES EL MERCADO INTERNO SIGUE DÉBIL

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El primer año de la actual administración federal es “una desilusión” en materia económica, pues la economía crecerá sólo 1.2 por ciento, muy por debajo de 3.0 por ciento previsto al inicio de 2013, sostuvo el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El vicepresidente del Comité del Indicador IMEF, Jonathan Heath, pronosticó que la economía mexicana crecerá el año próximo casi 3.0 por ciento, debido a que la reforma fiscal aprobada impactará el consumo y la inversión privados, sobre todo, en el primer trimestre. Al dar a conocer los resultados del Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano (IIEEM) de noviembre de 2013, consideró que aunque México ya salió de la rece-

sión económica que registró desde mediados del año pasado, “tampoco podemos cantar todavía victoria”. La economía mexicana muestra una recuperación incipiente y frágil que todavía no es contundente, la cual está impulsada por factores externos, pues el mercado interno sigue débil, sostuvo. El también vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, refirió que este año se formó una “tormenta perfecta” que afectó a la economía de México, por factores externos como un despeño económico de Estados Unidos menor a lo previsto. En tanto, a nivel interno, se conjuntaron un comportamiento negativo de la industria de la construcción, un deterioro del comercio por un menor ingreso disponible de los hogares, y un retraso en la ejecución del gasto público.

Sobre el balance económico del primer año de este gobierno, opinó: “Definitivamente un crecimiento de la economía, que apenas va a crecer ligeramente por arriba de 1.0 por ciento, si bien nos va, obviamente tiene que verse como una desilusión, comparado con crecer por lo menos al 3.5 por ciento que pensábamos a esta alturas hace un año”. Aclaró que no sólo los funcionarios públicos se equivocaron en su estimación de crecimiento para este año, también los especialistas del sector privado, en lo cual influyó el cambio de base de comparación de las cuentas nacionales, en agosto pasado, con el cual el crecimiento inicial del primer trimestre se revisó a cero. “Nuestro análisis es tan bueno como las cifras que nos dan, si nos dan unas cifras que nos dicen

que habíamos crecido, pues nosotros hacemos nuestro análisis sobre eso, pero luego nos dicen que siempre no, no es que nos hayamos equivocado en el análisis sino que el cambio de base nos cambio toda la jugada”, agregó. Precisó que si bien la economía interna todavía muestra bastante debilidad, los factores externos están empezando a jalar un poco a la economía, pero “la recuperación es incipiente, yo diría todavía frágil y cualquier cosa pudiera hacer que de repente se interrumpiera la recuperación”. Apuntó que la recuperación que empieza a mostrar la economía nacional ha sido insuficiente para general los empleos que necesita el país, pues este año se generarán unos 480 mil puestos de trabajo, que son 160 mil menos que los de 2012. Anticipó que habrá incerti-

dumbre y debilidad durante la llamada “cuesta de enero” en 2014, pues con la reforma fiscal aprobada entrarán en vigor nuevos impuestos, lo que se traducirá en un menor ingreso disponible de los hogares. Ante ello, dijo, el IMEF proyecta que la economía mexicana crecerá el año próximo cerca de 3.0 por ciento, pues la incertidumbre que genera la reforma fiscal afectará el consumo y las inversiones, lo que restará entre 0.5 y 0.7 por ciento al avance económico de 2014. Heath consideró que aunque se apruebe la reforma energética en el actual periodo de sesiones del Congreso que finaliza el 15 de diciembre próximo, el impacto de ésta será marginal sobre el crecimiento económico del año próximo, pues quedarán pendientes las leyes secundarias de la misma.


PIDEN VOLUNTAD POLÍTICA PARA HOMOLOGAR SALARIO MÍNIMO EN EL PAÍS México.- El senador del PRI, Isaías González Cuevas pidió voluntad política para eliminar la zona salarial B y crear una sola a fin de que exista un solo salario mínimo en todo el país. El legislador recordó que ya hay un punto de acuerdo en el Senado de la República en el que se propone a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) que sólo quede la zona salarial A.P21

Nacional

Senado aprueba reforma política que permite reelección PERMITIRÁ LA REELECCIÓN DE LEGISLADORES FEDERALES Y PRESIDENTES MUNICIPALES, LA CREACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA FEDERACIÓN, QUE SUSTITUIRÁ A LA PGR Y DARÁ MAYOR AUTONOMÍA AL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Comisiones del Senado aprobaron en lo general la reforma política-electoral, que permitirá la reelección de legisladores federales y presidentes municipales, la creación de la Fiscalía General de la Federación, que sustituirá a la PGR y dará mayor autonomía al Ministerio Público Federal. Con una votación de 29 votos a favor, dos en contra, varias abstenciones y la ausencia del PRD, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación, Estudios Legislativos Segunda y Reforma del Estado, avalaron también la iniciativa que estipula la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), que sustituirá al IFE. El senador del PRI, Omar Fayad, destacó que se trata de una

reforma histórica que revierte los cambios de hace casi un siglo, plasmados en la Constitución, que impedían la reelección de cualquier cargo público en México. El dictamen fue avalado por 29 votos a favor, cuatro abstenciones de algunos panistas y de Mónica Arreola, de Nueva Alianza; así como dos en contra de los petistas Manuel Barlett y Ana Gabriela Guevara, y la ausencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La reforma aprobada en las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos Segunda, Puntos Constitucionales, Gobernación y Reforma del Estado del Senado, también prevé la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE) que sustituirá al actual IFE. Luego de esta votación, se tienen previstas algunas reservas que se discutián en comisiones y

otras ante el pleno senatorial. Tan sólo el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Corral, se reservó 34 artículos. Durante la reunión, Corral Jurado dijo que si bien existen avances indiscutibles en el dictamen, como la reelección de legisladores, también hay una “brutal distorsión”, porque convierte a esta figura en un privilegio de partidos y no para los ciudadanos. En tanto, Roberto Gil Zuarth, también del PAN, aclaró que la Fiscalía Nacional entrará en vigor y sustituirá a la Procuraduría General de la República (PGR) en cuanto se apruebe la ley secundaria, y no hasta 2018 como afirmó su correligionario, Javier Corral. El dictamen de 242 cuartillas señala que los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los diputados federales hasta cuatro consecutivos,

para estar en funciones continúas 12 años. Estas modificaciones entrarán en vigor a partir del proceso electoral de 2018. Asimismo establece que será facultad exclusiva de cada instituto político, y no de los electores, determinar a qué legisladores postularán para un nuevo periodo, siempre y cuando éstos no cambien de partido. Sobre el nuevo Instituto Nacional de Elecciones (INE), que sustituirá al IFE, se prevé que organizará los procesos electorales federales y estará integrado por 11 consejeros nacionales, quienes podrán designar a los consejeros de los institutos electorales locales. El nuevo órgano electoral también podrá, con cargo a las prerrogativas de los partidos, organizar las elecciones internas de los institutos políticos.

El dictamen prevé que el secretario de Hacienda que designe el Ejecutivo en el futuro será ratificado por la Cámara de Diputados, mientras que el canciller será sujeto al aval del mismo Senado. Respecto a la creación de la Fiscalía General de la Federación, se prevé que su titular será elegido por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara alta, a propuesta de los grupos parlamentarios, con lo que se le retira al Ejecutivo Federal de ese proceso. Al fijar la postura de su bancada, casi al final de la reunión, el senador del PRD, Alejandro Encinas, dijo que no respaldan la reforma política porque se convirtió en “moneda de cambio y en un trueque” entre el PAN y el PRI, para que el blanquiazul respalde la reforma energética.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Martes 03 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

NACIONAL

CREER EN MÉXICO

MAYOR DESARROLLO

Augura Peña Nieto un mejor año en 2014

Iglesia, tercer lugar en credibilidad; supera a Marina y Ejército NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Iglesia Católica es la tercera institución que genera más confianza entre los mexicanos, después de la Marina y el Ejército, parte de ello se debe al trabajo de las monjas, que tienen más credibilidad que los sacerdotes y los obispos. El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc) así lo manifestó al presentar los primeros resultados de “Creer en México” Encuesta Nacional de Cultura y Práctica Religiosa, la primera de su tipo que se realiza en América Latina. La presidenta del Imdosoc, María Luisa Aspe Armella, detalló que se trata de una herramienta sociológica de información, amplia y confiable (±1.49 por ciento de margen de error y 95 por ciento de confianza) que permite conocer el sentir de los mexicanos respecto a sus hábitos religiosos y su compromiso social. En relación a la confianza en las instituciones, la encuesta arrojó como resultado que los mexicanos confían más en la Marina, seguida del Ejército y de la Iglesia Católica, con 57 por ciento, 49 por ciento y 47 por ciento respectivamente. La Iglesia Católica está coyunturalmente rebasada en su niveles de confianza por la Marina y el Ejército por primera vez, sin embargo, todavía las personas ven a un sacerdote o a un obispo como intermediario para la paz, señaló el Imdosoc. En rueda de prensa en el Club de Industriales, Aspe Armella detalló que el estudio informa que los mexicanos confían más en las religiosas de vida apostólica y contemplativa que en otros miembros de la Iglesia Católica.

Monjas

las más confiables para los mexicanos, revela encuesta

Las personas las asocian de manera positiva a temas como el respeto a los derechos humanos, el éxito pastoral, la honestidad, la tolerancia y la solidaridad, la disciplina, el orden y la transparencia, entre otros temas sociales de gran importancia. Así como al hecho de que día a día ofrecen servicios de caridad a los grupos más vulnerables, a diferencia de los sacerdotes, quienes realizan más actividades de tipo administrativo; por tanto, las religiosas son, para muchos, “las heroínas de la Iglesia”. Respecto al capital social y la participación de los mexicanos, la encuesta reveló que 94 por ciento no participa en organizaciones sociales, de medio ambiente, de asistencia o caridad, grupo de vecinos o condóminos, de padres de familia, ni grupo de la Iglesia. Sin embargo, cinco por ciento que sí participa, en su mayoría lo hace en un grupo de la Iglesia (34 por ciento) y lo hacen, principalmente, dedicando horas de su tiempo. En relación con la pregunta que corresponde a la participación en alguna acción social, 39 por ciento de los encuestados mencionó que en alguna ocasión se han detenido a ayudar a alguna persona que tenía un problema, 28 por ciento dijo haber hecho donaciones en caso de desastres naturales y 15 por ciento colabora en obras comunitarias, como pintar banquetas. Los resultados revelaron que 65 por ciento de los mexicanos son muy felices; dos por ciento

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

dijo estar más o menos feliz, y dos por ciento manifestó no estar nada feliz. Al ser cuestionados sobre qué tan felices son con su religión, el dato muestra que 62 por ciento de los católicos declararon ser muy felices con su religión. En México, 86 por ciento de la población dijo practicar alguna religión y ocho de cada 10 se considera católico. De ellos, 37 por ciento considera que la Iglesia ayuda a resolver problemas sociales como apoyo a la gente pobre, ayuda al prójimo, drogadicción, delincuencia, inseguridad, violencia, unión de comunidades y promoción de una cultura de la paz. Al preguntar sobre la creencia en Dios, 90 por ciento de los mexicanos contestó que sí cree, mientras que nueve por ciento expresó no creer y uno por ciento dice que no sabe. La presidenta de Imdosoc resaltó que mientras 90 por ciento dice creer en Dios, sólo 39 por ciento ha realizado una acción concreta en beneficio de alguna persona que no es su familiar, y cinco por ciento participa de manera organizada en la sociedad, lo que nos habla de que “la acción social no es constitutiva de su fe”; además, “la pobreza no genera falta de ayuda”. Para la práctica de la religión entre los católicos, quien más ha influido es la familia y los amigos en 63 por ciento. Aspe Armella expuso que de esta encuesta se les presentó un adelanto a los obispos durante la última Asamblea Plenaria y “fueron receptivos y hubo puntos de preocupación; había un intento de aprovecharlo como buena herramienta en la pastoral.

Mezquital.- El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la carretera Mezquital-Huazamota, la cual permitirá acercar productos y servicios a las zonas más apartadas de esa región y garantizar un mayor desarrollo de las comunidades indígenas. Tras entregar apoyos a indígenas, el mandatario explicó que el objetivo es “lograr que la condición de pobreza y rezago se pueda cambiar”, y en ese sentido destacó que con esos apoyos la zona se podrá incorporar a las actividades productivas. En el acto, el mandatario también destacó que el próximo año todas las dependencias del gobierno federal, principalmente las que requieren de infraestructura, tendrán más recursos, por lo que existe el compromiso para ejercer con oportunidad y transparencia el presupuesto. En su discurso, Peña Nieto auguró un mejor año en 2014 y garantizó que con la reforma hacendaria todas las dependencias federales y órdenes de gobierno tendrán más recursos para invertir en infraestructura y “no para ampliar el aparato burocrático”. Al inagurar la carretera Mezquital-Huazamota y entregar apoyos a la zona indígena, el mandatario federal reiteró que en su primer año de gobierno se han sembrado las bases importantes con las reformas estructurales que permitan en los años por venir tener un mayor desarrollo y crecimiento económico. “Y ahora en el año 2014 prácticamente todas las dependencias del gobierno, particularmente aquellas que tienen mucho que invertir en caminos, carreteras, salud, educación tendrán mayores recursos”, subrayó. Apuntó que tan sólo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tendrá un presupuesto de 118 mil millones de pesos, casi 40 por ciento superior al que ejerció durante el año pasado y para asegurar que se ejerzan esos recursos con oportunidad ya se han iniciado licitaciones correspondientes al ejercicio 2014.

En lo que calificó como el inicio de su segundo año de gobierno, refrendó también el compromiso de ser un gobierno transparente ante todos los mexicanos. Frente al gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera, y los secretarios de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes, Rosario Robles Berlanga y Gerardo Ruíz Esparza, respectivamente, dijo que esta es una gran oportunidad para reconocernos como un país diverso, plural, pluriétnico y de una gran diversidad. Resaltó la inauguración de la carretera con sus 197 kilómetros que permitirà comunicar la capital del estado con esas comunidades y llevar progreso. Asimismo, advirtió que no se puede permitir que parte del rostro del país sea el de la pobreza, la miseria y la marginación. “Vamos a seguir trabajando en esta política social que trae otros programas. Resultado y beneficio de la reforma hacendaria que fue aprobada es importante encontrar dos importantes beneficios que anteriormente no se tenían de manera universal: el primero de ellos es el apoyo a los adultos mayores de 65 años y más”, resaltó. Destacó que el segundo compromiso es el seguro de desempleo, para aquellos que teniendo un empleo formal y que llegaran a perderlo, puedan tener un seguro en tanto obtienen un nuevo trabajo. De igual manera recordó el seguro para las madres de familia que aplica su gobierno. Insistió que estar en esta comunidad indígena, lleva a “recordarnos todos los días que nuestro país es un mosaico de distintas realidades y que la tarea de este gobierno está orientada fundamentalmente a lograr que el desarrollo y el progreso se extienda y beneficie a más mexicanos. Resaltó también el programa Oportunidades, que beneficia a 6.5 millones de familias del país, en condición de rezago y probreza. El presidente Peña Nieto resaltó asimismo que en su primer año de gobierno, casi 400 mil familias se han incorporado al programa Oportunidades.

FOTO: INTERNET

20


DE CHIAPAS

ESTATAL

PUNTO DE ACUERDO

TAREA REFORMADORA

Piden voluntad política para homologar salario mínimo en el país

Piden empresarios relanzar el Pacto por México NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El senador del PRI, Isaías González Cuevas pidió voluntad política para eliminar la zona salarial B y crear una sola a fin de que exista un solo salario mínimo en todo el país. El legislador recordó que ya hay un punto de acuerdo en el Senado de la República en el que se propone a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) que sólo quede la zona salarial A. Indicó que debido a la agenda de trabajo que hay en el Senado de la República, ese punto de acuerdo no se ha podido subir a tribuna, pero confió que esto se haga en los próximos días y se en-

víe a la CNSM. “Seguramente ya le dieron trámite para que exista un solo salario a nivel nacional y que desaparezca la zona salarial B porque ya no se justifica debido a que el precio de la canasta básica es igual en todo el país”, expuso. González Cuevas indicó que en la desaparición de la zona B cuenta mucho la voluntad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) “por lo que estamos esperando esa voluntad política”. Entrevistado luego de la firma de ratificación del convenio de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se

Debido

demanda es un incremento salarial de 10 por ciento, “basados en un estudio socioeconómico que se presenta a la CNSM, pero vamos a ver cómo nos va en las negociaciones”. Por otro lado, González Cuevas se refirió al plantón que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen en la Plaza de la República, el cual, dijo, ya ha causado la pérdida de fuentes de trabajo. Agregó que espera que este movimiento termine luego de la aprobación de todas las reformas estructurales que son la base para el despegue del desarrollo económico y social del país.

a la agenda de trabajo que hay en el Senado de la República, ese punto de acuerdo no se ha podido subir a tribuna

pronunció por fortalecer las percepciones obreras para tratar de cumplir lo que establece el Artículo 123 de que a trabajo igual corresponde salario igual. Abundó que “ya está demostrado que la política de mano de obra barata no da resultado, no es la solución, al contrario provoca mucha rotación de las y los trabajadores”. Por ello, recordó que lo que se

PROTESTAN EN EL SENADO CONTRA LA REFORMA POLÍTICA-ELECTORAL

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E México.- En el marco del debate sobre la reforma político-electoral que lleva a cabo en comisiones del Senado de la República, diversos grupos sociales manifestaron en diferentes actos sus opiniones a favor y contra esta iniciativa. A la sede legislativa acudieron integrantes el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). También se presentaron miembros de organizaciones sociales como México SOS, Causa Común, México Unido Contra la Delincuencia, Observatorio Nacional Ciudadano y Alto al Secuestro. Representantes de esos y otros 20 grupos celebraron la inclusión en la reforma de la reelección consecutiva de los ayuntamientos, pero la consideraron “notoriamente insuficiente” para fortalecer la democracia y el buen gobierno en el ámbito local. En voz del director de Seguridad del Instituto Mexicano para

21

la Competitividad (IMCO), Alejandro Hope, los representantes de los empresarios y de esas agrupaciones destacaron que la lucha por la reelección consecutiva ha sido una muestra de tenacidad de la sociedad civil organizada. Asimismo externaron su congratulación de que el Congreso de la Unión haya hecho eco de esta demanda ciudadana, en beneficio de una democracia más participativa centrada en el ciudadano. Ello porque la reelección consecutiva de los gobiernos locales es un elemento indispensable para fortalecer la democracia y mejorar su calidad, argumentaron; sin embargo exigieron varios cambios. También ene esta jornada mujeres de varias organizaciones de izquierda se reunieron frente a las instalaciones de esa Cámara, ubi-

cada en Paseo de la Reforma, se quitaron la ropa interior y la lanzaron hacia el recinto legislativo. Durante una hora las integrantes de los comités delegacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) gritaron consignas contra la citada reforma. Momentos antes de que iniciara la discusión en comisiones, las inconformes arrojaron su ropa interior sobre el cerco metálico instalado por la Policía Federal Preventiva para resguardar la Cámara alta. Más tarde las manifestantes colocaron un tendedero de unos 20 metros aproximadamente, del que colgaron ropa interior frente a la sede del Senado de la República.

Dentro del inmueble y durante el análisis de la reforma en comisiones, un grupo de jóvenes manifestaron con pancartas y consignas su oposición, lo que derivó en algunos jaloneo, gritos y manotazos con personal de resguardo y seguridad parlamentaria. Ante ese alboroto el senador David Penchyna Grub, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos García, hacer un breve receso para desalojar del recinto a los inconformes. En un principio Burgos García manifestó cautela, a petición de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), pero los insistentes gritos de uno de los manifestantes orillaron a personal del Senado a sacarlo del salón donde sesionan las comisiones. Entre tanto el coordinador de la bancada del partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que ningún cerco de seguridad alrededor de las Cámaras de Senadores y de Diputados detendrán la protesta social.

México.- A un año del Pacto por México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se pronunció por relanzar ese instrumento, pero ahora de los mexicanos y no de los partidos políticos. En el documento semanal “La voz del CCE”, el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, expresó que en la tarea reformadora del sistema, “hacemos un exhorto a todos los partidos y a los mexicanos” para respaldar y relanzar el Pacto por México. Consideró que a un año del acuerdo se han tenido excelentes resultados y “la mejor vía es fortalecerlo con la participación de la sociedad y sus sectores, que ha sido un elemento ausente”. Necesitamos un Pacto de los mexicanos, no sólo de los partidos políticos, de tal forma que se constituya en un mecanismo valioso de consulta, entendimiento y conciliación que preserve en la constitución un país de largo plazo, apuntó. Opinó que al privilegiar las coincidencias, dentro de la pluralidad, ayudará a contribuir al reto de la legislación secundaria y concertar acuerdos sobre los compromisos pendientes. El dirigente empresarial dijo que al margen de esta oportunidad para mantener un espacio para el acuerdo, está claro que para el gobierno federal y en la agenda pública, la etapa que se ha centrado en las reformas legislativas tiene pasar a una nueva fase, donde el énfasis estará en la implementación y en una gestión eficaz de la política y la administración pública. Sostuvo que para cumplir y hacer cumplir el estado de Derecho se requiere de una evaluación objetiva, transparencia, rendición de cuentas y diálogo continuo con todos los involucrados, a fin de facultar la autocrítica, el fortalecimiento o la corrección oportuna del rumbo o las acciones cuando se requiera.

FOTO: INTERNET

03122013 • SIE7E


Internacional

Anuncia Obama fondo de 100 mdd para encontrar cura para VIH PRECISÓ QUE EL PLAN IMPULSARÁ LA INVESTIGACIÓN EN LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD (NIH), PARA DESARROLLAR UNA NUEVA GENERACIÓN DE MEDICAMENTOS NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El presidente estadunidense Barack Obama anunció este día en la Casa Blanca que su gobierno destinará 100 millones de dólares a investigaciones encaminadas a encontrar una cura al virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Un día después del Día mundial de lucha contra el sida, Obama precisó que el plan impulsará la investigación en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), para desarrollar una nueva generación de medicamentos que reemplacen los actuales tratamientos antirretrovirales. “Vamos a redireccionar cien

millones de dólares a este proyecto para desarrollar una nueva generación de terapias, porque Estados Unidos debería estar al frente de los nuevos descubrimientos”, señaló. En la actualidad, unos 35 millones de personas en el mundo necesitan tratamiento para el VIH de por vida. Obama anunció que designará un encargado permanente para el Plan Presidencial de Emergencia de Ayuda para el Sida (PEPFAR), y convocará a una reunión a principios del año próximo para fijar objetivos de tratamiento y prevención. Obama destacó que el Fondo Global está ayudando a seis mi-

Anunció

que designará un encargado permanente para el Plan Presidencial de Emergencia de Ayuda para el Sida (PEPFAR), y convocará a una reunión a principios del año próximo para fijar objetivos de tratamiento y prevención

llones de personas en 140 países para acceder a terapias antirretrovirales. Anunció que Estados Unidos contribuirá con un dólar por cada dos que ofrezcan los otros países donadores del Fondo Global contra el sida en los próximos tres años, con un tope de cinco mil millones de dólares.

Obama recordó que hace dos años, anunció una partida de 35 millones de dólares para el programa de medicamentos para combatir el Sida, a fin de ayudar a pagar tratamientos de por vida. En ese momento había unas nueve mil personas en lista de espera, recordó, “y estoy orgulloso de anunciar que la semana pasada limpiamos la lista, la bajamos a cero”. Resaltó que su administración creó una estrategia nacional para el VIH/Sida, a fin de ofrecer a cada persona acceso a terapia de por vida sin importar la edad, género, raza, nacionalidad, orientación sexual, identidad de género o estatus

socioeconómico. Anotó, asimismo, que el año pasado se levantó la prohibición a la entrada de personas con VIH/Sida a Estados Unidos, y que el mes pasado firmó una legislación que permite la investigación sobre donación de órganos entre personas con VIH. Destacó que gracias a la nueva ley de salud, millones de estadunidenses con cobertura médica podrán acceder a pruebas de detección gratuitas, y los no asegurados a “cuidados médicos de bajo costo”. Además, a partir de enero próximo, a ningún estadunidense se le negará el seguro médico por su estatus de VIH.

FOTO: NOTIMEX

Editor: Marcela Tejeda • Martes 03 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


03122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 03122013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

23

INTERCAMBIO COMERCIAL El ministro de Economía

Saluda Guatemala vigencia de AdA con la Unión Europea Guatemala.- Autoridades y sectores empresariales de Guatemala saludaron la vigencia del Acuerdo de Asociación (AdA) con la Unión Europea (UE). El ministro de Economía, Sergio de la Torre, destacó que el acuerdo comercial fomentará el intercambio comercial y las posibilidades de inversión y

empleo en Guatemala. Aseveró que el convenio representa una gran oportunidad para los sectores productivos guatemaltecos, a quienes exhortó a aprovechar las ventajas del acuerdo entre Centroamérica y la UE. La Asociación Guatemalteca de Exportadores afirmó a su vez que el sector productivo guatemalteco se encuentra

BAJO LA LUPA

Ponen republicanos bajo la lupa a “Obamacare” NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes anunció la realización de cuatro audiencias legislativas para poner bajo la lupa la llamada Ley de Salud Asequible, conocida popularmente como Obamacare. Los Comités de Medios y Procedimientos, Pequeños Negocios, Energía y Supervisión programaron sesiones para analizar la implementación de la nueva ley, la obligatoriedad para empresas, los beneficiarios y el impacto de las fallas técnicas respectivamente. “Tomando en cuenta las experiencias que algunos estadunidenses han tenido, se amerita que se lleve a cabo una gran cantidad de vigilancia”, dijo la oficina del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. Los republicanos, que originalmente buscaron condicionar la entrada en vigor de la nueva etapa de Obamacare, han cuestionado duramente lo que califican como las “promesas incumplidas” del presidente Barack Obama en el tema de salud.

Obama aseguró inicialmente que los estadunidenses podrían retener sus pólizas actuales a pesar de la entrada en vigor de la nueva ley. Tras reconocer que fue una promesa errónea, la Casa Blanca intervino para que las aseguradoras mantuvieran la pólizas durante un año. El renovado interés de los republicanos en la implementación de la ley surge un día después que la administración Obama anunció haber resuelto la mayoría de los problemas técnicos que plagaron la inscripción a través del sitio de Internet healthcare.gov. El asesor presidencial Jeffrey Zeintis anunció ayer que el sitio permite el acceso simultáneo de 50 mil personas o el equivalente de 800 mil usuarios al día. Jay Carney, el portavoz de la Casa Blanca, informó este lunes que 375 mil personas visitaron el sitio hasta el mediodía. Asimismo recordó a las personas interesadas en obtener cobertura médica a partir del 1 de enero, de pagar su primera prima y asegurarse por teléfono que el trámite fue completado.

con toda la disposición de asumir los retos del AdA. El AdA fue suscrito en la Cumbre de Presidentes de Centroamérica el 29 de junio de 2012 en Tegucigalpa, luego de varios años de negociaciones entre las 34 naciones involucradas. El Acuerdo de Asociación, el primer convenio negociado por la UE como región, incluye los

capítulos comercial, de diálogo político y de cooperación. Guatemala pasó a formar parte la víspera del AdA con el bloque europeo, un mercado de 28 países y 500 millones de consumidores. Antes de Guatemala, el capítulo comercial entró en vigencia en agosto pasado en Honduras, Nicaragua y Panamá, y el primero de octubre en Costa

Rica y El Salvador. Los capítulos de diálogo político y de cooperación del Ada cobrarán validez luego de que los parlamentos de los 28 países de la UE los ratifiquen. Este trámite fue cumplido por los organismos legislativos del bloque centroamericano, entre ellos Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Datos oficiales establecen que Guatemala realizó en 2012 exportaciones al mercado de la UE por más de 650 millones de dólares, en su mayoría de productos agrícolas, en tanto que las ventas de Centroamérica como región ascendieron a cuatro mil millones de dólares. Luego de Estados Unidos y Centroamérica, la Unión Europea es el tercer bloque comercial más importante para Guatemala.

COALICIÓN DE INMIGRANTES

Activistas de Florida se suman a ayuno por reforma migratoria NOTIMEX I EL SIE7E Miami.- Activistas que defienden los derechos de los inmigrantes se unieron por un día en forma simbólica y solidaria a un ayuno que mantienen tres líderes del movimiento proinmigrante en la ciudad de Washington por la reforma migratoria. Dae Joong Yoon, Cristian Ávila y Eliseo Medina, éste último veterano del movimiento campesino, mantienen su ayuno desde hace 21 días en una tienda de campaña en el National Mall de la capital estadunidense. Los tres activistas intentan presionar al Congreso para que apruebe la reforma migratoria en beneficio de 11 millones de indocumentados. “Me uno al ayuno por un día, inspirada tanto por el valor y el sacrificio de los ayunantes, como por la vergonzosa falta de acción del Congreso”, dijo Ma-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Sergio de la Torre, destacó que el acuerdo comercial fomentará el intercambio comercial y las posibilidades de inversión y empleo en Guatemala

ría Rodríguez, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de la Florida en un comunicado. Además de Rodríguez, participaron en el ayuno de este día Monica Russo, Eric Brakken, Elizabeth Valderrama y María Hernández, de la Unión Internacional de Empleados de Servicio. La acción también contó con el respaldo de Jeannette Smith (South Florida Interfaith Worker Justice), María Bilbao (United Families), Iván Parra (1Miami) y Kathy Bird, Isabel Sousa-Rodríguez y Melissa Maniau, de la Coalición de Inmigrantes de la Florida.

Dae Joong Yoon,

Cristian Ávila y Eliseo Medina, éste último veterano del movimiento campesino, mantienen su ayuno desde hace 21 días en una tienda de campaña en el National Mall de la capital estadunidense

La Coalición de Inmigrantes de Florida indicó además que miles de personas de todo el país también se unirán en ayunos solidarios. “Estoy haciendo esto por familias como la mía, que se sacrifican todos los días”, dijo Bilbao, madre indocumentada y dirigente de la organización United Families. El Congreso mantiene estancada la reforma migratoria, por la negativa de la mayoría republicana en la cámara baja a debatir el proyecto aprobado en junio por el Senado, de mayoría demócrata, y que incluye la opción de la naturalización. Los ayunantes piden a la comunidad en general unirse al ayuno y difundir mensajes a través de las redes sociales usando la etiqueta #Fast4Families.


NACIONAL INTERNACIONAL

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••03122013

ACUSACIÓN CRIMINAL Presentan cargos en EUA contra exgobernador Yarrington

FOTO: INTERNET

24

NOTIMEX I EL SIE7E

Dallas.- Procuradores federales estadunidenses revelaron una acusación criminal contra el exgobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Tomas Yarrington Ruvalcaba, por su presunta participación en una confabulación del crimen organizado. Según la acusación, el exgobernador habría aceptado sobornos de los cárteles mexicanos del narcotráfico y habría ayudado a estas organizaciones criminales a contrabandear drogas y a lavar en Texas el dinero obtenido de su venta. De acuerdo con los documentos dados a conocer este lunes, los fiscales federales atribuyen a Yarrington el presunto contrabando de grandes cantidades de cocaína a través del puerto mexicano de Veracruz y de la frontera hacia Estados Unidos entre 2007 y 2009. La acusación imputa al exgobernador de Tamaulipas por su supuesta colaboración con tres cárteles del narcotráfico: el del Golfo, el de los Zetas y el de los Beltrán Leyva, rivales entre sí. También por su supuesta aceptación de sobornos de los cárteles mexicanos desde que era candidato a la gubernatura en 1998 y haber mantenido su colaboración con estos grupos a lo largo de todo su mandato. La acusación de 53 páginas fue emitida por un gran jurado en mayo pasado, pero apenas hecha pública este lunes. Según los documentos, los fiscales acusan a Yarrington de haber estrechado la colaboración con los cárteles a tal grado que entre 2007 y 2009 participó directamente en el contrabando de grandes cantidades de cocaína por Veracruz y la frontera con Estados Unidos. La acusación también señaló al empresario mexicano Fernando Alejandro Cano Martínez como presunto cómplice

de Yarrington en operaciones de lavado de dinero, que habrían recibido como soborno de los cárteles. Las autoridades también acusan a Cano de haber creado empresas en San Antonio y en el sur de Texas para adquirir propiedades con el dinero que habrían recibido de los cárteles. Millones de dólares fueron utilizados para efectuar adquisiciones, principalmente de bienes raíces. Como parte de la investigación, los fiscales presentaron demandas para decomisar parte de los bienes que Yarrington y Cano habrían adquirido con dinero producto del narcotráfico, incluyendo un condominio en Isla del Padre y un terreno de 18.6 hectáreas sin desarrollar en el norte de San Antonio, Texas. Entre las acciones a realizar se busca confiscar un avión, una camioneta y casas en las comunidades de McAllen y Kyle. Yarrington y Cano se encuentran para las autoridades estadunidenses en calidad de prófugos. De ser enjuiciados y declarados culpables, cada uno de ellos enfrenta una sentencia de hasta 20 años de prisión por crimen organizado y lavado de dinero y hasta 30 años de cárcel por cargos de conspiración para cometer fraude bancario. Yarrington enfrenta otra sentencia de 10 años de prisión por los cargos de conspiración para traficar drogas. En los últimos dos años, Yarrington ha negado las acusaciones en su contra en entrevistas concedidas a diversos medios de comunicación. El abogado de Yarrington en Texas, Joel Androphy, negó este lunes los cargos en contra de su cliente y sostuvo que la acusación está sustentada en “una fuente de información que no es de fiar”.


25

deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 39 MARTES 03 DE DICIEMBRE 2013

03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

@7G olazo

El campeón sigue vivo… Con el rosario en la mano Tigres, diezmado, tuvo en un palmo al América, pero el poste salvó a los de Coapa que siguen con vida en semifinales P 31

TOLUCA

completó la obra y avanza

LA FIERA

P27

P29

luce impecable en casa


26

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

Tachones

por delante

Hay quien está llevando agua a su molino La creación de Ligas Municipales Oficiales es una verdadera oportunidad para que, de manera ordenada y con el objetivo de crear organismos incluyentes, las disciplinas de conjunto que tiene su origen en las competiciones de cada entidad, en cada municipio, puedan optar a poder ver a sus jugadores en competición; es un hecho que la información quizá no está llegando de la misma forma a todos y es ahí donde se está aprovechando para que cada quien beneficie a cada cual. En el futbol no es la excepción y como ya se sabe, hay quien aprovecha cualquier situación existente para beneficiar a quien, sabe en algún momento determinado, lo puede beneficiar. Es aquí donde las autoridades del deporte, partiendo desde cada municipio debe vigilar, se trata de que nadie imponga y nadie quiera sacar partido y me parece que la AFUCHAC tiene a un gran aliado en este tema. Hay quien está coordinando este asunto que, sin buscar la forma de mediar para que los municipios busquen integrarse y que los mejores equipos conformen las Ligas Municipales Oficiales, que pretenden ser los que regulen competiciones como la Olimpiada Infantil y Juvenil; pero, a estas competencias podrán acceder todos aquellos que practiquen una disciplina, pues eso es lo que indica el lineamiento de conformación de estas ligas, que tendrá una mesa directiva y que programará sus evento. Aquí no hay colores, es un hecho que, quienes participen en las Ligas Oficiales Municipales y que puedan formar parte de algún proceso selectivo, deberán estar afiliados, pero no es obligación de las competiciones ya existentes hacerlo, a menos que existan intereses de por medio y la necesidad de aprovechar esta situación. En la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte deberán apuntar a que, quienes tienen bajo su organización este tema, que sean lo más imparciales que s epoda, sin inclinar la balanza y mucho menos hacer labor para ciertos organismos, pues es por todos sabidos que desde hace algunos meses, cuando ya se manifestó, el futbol amateur en Chiapas tuvo un rompimiento que colocó las cosas en perspectiva, con muchas ligas que están buscando algunas tendencias de la AFUCHAC y la creación de otro organismo que ha trabajando ya con eventos que dejaron de hacerse para evitar el “Semiprofesionalismo” con la 4ª, 5ª y 6ª división, que vaya si ha resultado un buen negocio y que no siempre ha alcanzado los resultados que se pretenden. Normalmente los equipos profesionales tienen sus procesos en esas categorías y para eventos importantes suelen llevar a sus equipos. Habrá que sacar las manos y buscar que se trabaje de forma unificada y como ejemplo está lo que hizo Tuxtla en este tema, dejando atrás los colores y unificando su liga oficial sin que se afecte a los demás organismos… Ojalá y se pueda regular a quienes, de parte de la autoridad estatal, ya están condicionando este tema.

WOMAN TOUCH

ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com

Desde Canadá… Una belleza

Aunque en la rama varonil son un fracaso, en la femenil el representativo e Canadá es potencia y más si en la cancha se encuentra Kaylyn Kyle, una mediocampista que luce sus habilidades y su gran belleza con su representativo nacional. ¿Vas al estadio a ver a Jaguares? Envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.


27

03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO AZUL

ALINEACIONES

Toluca Alfredo Talavera Francisco Gamboa Paulo César da Silva Fausto Pinto Gerardo Rodríguez Wilson Thiago Antonio Ríos Carlos Esquivel Antonio Naelson Isaac Brizuela Pablo Velázquez DT: José Saturnino Cardozo

ALINEACIONES

Cruz Azul Jesús Corona Israel Castro Amaranto Perea Jair Pereira Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Mauro Formica Sergio Nápoles Christian Giménez Joao Robin Rojas DT: Guillermo Vázquez

Toluca completó la obra y avanza EMPATÓ A UNO LA VUELTA Y ELIMINÓ A CRUZ AZUL AGENCIAS I GOLAZO

Cruz Azul luchó, intentó y tuvo una actitud diferente, ilusionó a su afición al tomar ventaja en el marcador, pero Toluca los “cazó” en una de varias opciones para marcar el gol que los liquidó para un 1-1 (1-4 global), esta tarde en el estadio Azul. Christian “Chaco” Giménez adelantó a la “Máquina” al minuto 33, para ilusionar a los poco más de 10 mil aficionados que acudieron al estadio Azul, pero el paraguayo Pablo César Leonardo Velázquez puso el último clavo en el corazón de los celestes al 78, mientras el arquero Alfredo Talavera desperdició una pena máxima al 92. Así, Diablos Rojos concretó su cuarta victoria en series de liguilla sobre los celestes y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, mientras los anfitriones cumplirán 16 años sin un campeonato de liga el próximo sábado 7 de diciembre. Obligados al triunfo por goleada, los celestes se fueron al frente desde el silbatazo inicial en busca de poner el marcador a su favor en este partido a la mayor brevedad posible. Con participación colectiva y dinamismo, así como una actitud muy diferente a la displicencia que mostraron en el estadio Nemesio Díez Riega, que fueron bien aprovechadas por Toluca. En el minuto cinco se dio la primera emoción con un balón

que tomó de volea Christian “Chaco” Giménez en la media luna, su zurdazo salió a medio metro de la base del poste derecho de Alfredo Talavera. Toluca estuvo muy cerca de liquidar en el plano anímico al local a los 22 de acción, con fórmula paraguaya. En un tiro de esquina por la derecha, el atacante Pablo César Velázquez ganó por arriba, su cabezazo fue picado hacia el área de meta, donde el central Paulo César da Silva alcanzó a puntear el esférico a medio metro del arco, para que éste rozara el horizontal y saliera. Un zurdazo cruzado a la media vuelta a cargo de Alejandro Castro, que salió cerca del ángulo derecho fue la siguiente aproximación. La puerta a la remontada se cargó de ilusiones para la afición local a los 33, cuando Christian “Chaco” Giménez engañó a Alfredo Talavera con tiro a la izquierda en la ejecución de una pena máxima, tras una falta que Moisés Velasco le hizo al propio ídolo celeste. El gol celeste ocasionó que el estratega guaraní José Saturnino Cardozo se quitara el saco y lo aventara. Los escarlatas se mantuvieron atrás en busca de no ceder espacios y con la intención de cazar al anfitrión en algún contragolpe o en táctica fija, como ya habían hecho en el remate de Da Silva. Un tiro de “Chaco” dentro del área que se fue por encima y un remate a segundo poste de Israel

Castro por la derecha, que fue bien atajado por Talavera junto al poste izquierdo a los 38 y 39 minutos de forma respectiva, fueron sus primeros intentos por ampliar la ventaja y acercarse a la meta de ganar por tres anotaciones para avanzar. Para el complemento Guillermo Vázquez reforzó su ataque con el argentino Hugo Mariano Pavone, quien jugó con una férula para protegerle la mano izquierda tras la cirugía en el dedo medio, cuyo primer remate a puerta, desviado a la derecha a pase de Jerónimo Amione fue hasta el 69. El equipo puso ganas pero no hallaba cómo llegar con peligro al arco escarlata. Carlos Esquivel tuvo de inicio una opción inmejorable de empatar el marcador y complicarle el juego a la Máquina en el 48, cuando controló con el pecho en el área y con una finta se zafó la marca de Israel Castro, único celeste en el área contra tres visitantes, pero voló su tiro. Los anfitriones perdieron claridad en sus avances y el tiempo avanzó, lo que llevó al técnico a arriesgar con los ingresos de Jerónimo Amione (62) y el camerunés Achille Emana (70) para buscar más opciones. Los intentos celestes llegaban hasta tres cuartos o afuera del área de los visitantes, pues no hubo tiros de larga distancia o paredes, sí muchos servicios al área que fueron ganados por los zagueros escarlatas.

1 1

Vs.

Todo acabó en el 78, en una escapada de Isaac Brizuela por la derecha, quien puso un centro bombeadito que dejó sin opción de reaccionar asl portero Jesús Corona y a segundo poste el paraguayo Pablo César Leonardo Velázquez ganó la carrera a Jair Pereira para empujar el esférico a centímetros de la línea de meta para el 1-1 (1-4 global). Todavía pudieron ganar los Diablos Rojos, pero el arquero Alfredo Talavera mandó a las gradas una pena máxima en el 92, tras falta de Jair Pereira sobre el paraguayo Edgar Benítez dentro del área, que motivó su expulsión con roja directa. César Arturo Ramos Palazuelos, juez central del partido, tuvo una actuación regular. Expulsó con roja directa al zaguero Jair Pereira por la falta al guaraní Edgar Benítez en el 91.


28

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

FUTBOL

Cardozo se dijo

sorprendido por Cruz Azul

AGENCIAS I GOLAZO

Aunque al final terminó alcanzando el empate para avanzar a semifinales, donde se medirá al América a partir de esta semana

El paraguayo José Saturnino Cardozo, director técnico del Toluca, admitió que el planteamiento táctico que dispuso su homólogo Guillermo Vázquez, del Cruz Azul, los sorprendió de inicio, pero su equipo supo manejar bien su ventaja de la “ida”. La “máquina” se colocó un gol a cero al minuto 33 minutos con pena máxima ejecutada por Christian “Chaco” Giménez, y tuvo varias aproximaciones de peligro más durante el primer lapso, pero en el complemento fue nulificada por los “diablos rojos”. “Cruz Azul planteó un partido inteligente jugando por dentro, nos costó acomodarnos, pero con la ventaja que teníamos era importante ser más inteligentes”, expuso el timonel guaraní. No ocultó su alegría por la calificación a semifinales del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, donde espera a quien podría ser su adversario en la siguiente ronda, que será a partidos a mitad de semana y con cierre el próximo fin. “Me siento contento porque el grupo ha trabajado muy bien, es justamente lo que queremos y estoy contento por el rendimiento de todos. Es grande la alegría por estar en semifinales. Hicimos un torneo bastante inteligente y ahora en semifinales veremos cómo se desempeñan”, manifestó en rueda de prensa. Interrogado sobre la determinación de que el guardameta Alfredo Talavera fue a ejecutar la pena máxima al minuto 92, que pudo significar el gol del triunfo, cuando pudo hacerlo otro elemento de campo explicó: “era el segundo tirador, el primero era (el paraguayo Pablo César Leonardo) Velázquez (quien había salido de cambio)”.

FUTBOL

Espera Vázquez decisión de la directiva AGENCIAS I GOLAZO Guillermo Vázquez, técnico de Cruz Azul, aseguró que aguardará a sostener una reunión con la directiva para definir su continuidad o salida del timón, pues tiene aún contrato vigente por el Clausura 2014, pero sabe que el club decidirá su futuro. Molesto porque durante la semana se manejaron en la prensa los nombres de varios candidatos a suplirlo, como Luis Fernando Tena, José Manuel “Chepo” de la Torre, Tomás Boy y el argentino Antonio Mohamed, así como la salida de diversos jugadores del plantel, tampoco quiso mencionar si su deseo es continuar y cumplir su contrato. “No sé (cuál será su futuro), sé que se han manejado muchas cosas en ésta última semana. Seguramente habrá una reunión con la directiva, pero yo estoy listo para lo que venga”. “Mi contrato tiene duración para un torneo más, pero eso lo verá la directiva y será lo que decidan ellos. Todo depende de cómo lo quieran enfocar ellos, de lo que piensen, de lo que vean, cómo ellos lo sientan, pero yo necesito esperar a que ellos me pongan los lineamientos”, dijo. Aunque él quisiera cumplir su contrato, reconoció que “yo no decido, yo tengo mi contrato, pero como lo han venido manejando siempre la gente que decide es la directiva y yo tengo que acatar, ponerme a sus órdenes y aceptar lo que viene”. Para Vázquez Herrera, hasta el momento lo que ha hecho con Cruz Azul tiene un balance positivo, luego que calificó a las tres fases finales del torneo de liga, fue monarca de Copa en el Clausura 2013 al vencer a Atlante y lo colocó, por ahora, en cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2013-2014. “Creo que, bueno, siempre se esperan más cosas, la exigencia es muy fuerte en este club, lo sé, existen las ansias de conseguir algo muy importante que desafortunadamente no lo logramos”. “Pero creo que por momentos el equipo hizo buen futbol, se lograron algunas cosas de avance, pero como termina ahora el torneo (Apertura 2013) se queda uno con esa bronca”. Luego de dirigir a Pumas de la UNAM y llevarlo a un título en el Clausura 2011, llegar a otro de los cuatro grandes como es la “Máquina”, admitió que no es sencillo. “Es complicado, la realidad que es una presión grande, una exigencia permanente y sí hay que ser fuerte mentalmente y confiar en lo que uno hace, eso es lo que yo traté de hacer y por ese lado estoy tranquilo”.

Señalado como el principal responsable del fracaso azul en esta ocasión, pues el equipo sigue sin tener chispa

“Mi contrato tiene duración

para un torneo más, pero eso lo verá la directiva y será lo que decidan ellos. Todo depende de cómo lo quieran enfocar ellos, de lo que piensen, de lo que vean, cómo ellos lo sientan, pero yo necesito esperar a que ellos me pongan los lineamientos”


29

03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPas

4 0

ALINEACIONES

ESTADIO NOU CAMP

Vs. León William Yarbrough Edwin Hernández Rafael Márquez Ignacio González Jonny Magallón José Vázquez Carlos Peña Hernán Burbano Luis Montes Matías Britos Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas

AGENCIAS I GOLAZO

El equipo de León confirmó su poderío ofensivo al derrotar sin mayor problema 4-0 (7-3 global) a Morelia, para así alcanzar la etapa de semifinales del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en partido disputado en el estadio Nou Camp. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Darío Burbano, al minuto 27, el argentino Mauro Boselli (56), el uruguayo Matías Britos (68) y José Vázquez (69). La historia de este partido y de esta serie pudo haber sido otra si el ecuatoriano Jefferson Montero hubiese tenido más decisión en la oportunidad más importante en el juego hasta ese momento, sin embargo, no fue así y ahí se empezó a escribir el destino de ambos cuadros. Más allá de que los michoacanos habían sido controlados, ellos fueron capaces de hacer lo propio y mantener alejado el peligro de su meta en este duelo en el que iban por un gol, con la condición de mantener intacta su meta para avanzar a la siguiente ronda. Y bien pudieron haberlo conseguido antes de la media hora en un centro por izquierda para Montero, quien, un poco sobrado, sólo “cacheteo” el esférico, que reventó en el poste, el rebote le quedó todavía a José María Cárdenas, quien contrarremató, sin embargo, el portero muy bien achicó para evitar la caída de su marco. Esta jugada influyó de manera directa en todo el desarrollo de la eliminatoria, pues los “purépechas” tuvieron su ocasión y no la aprovecharon e instantes después, el colombiano Darío Burbano se encargó de terminar con el cero para abrir el camino a la victoria. Burbano tomó un rebote por el sector de la izquierda para cortarse al centro y prender un disparo impresionante que hizo inútil el lance del guardameta argentino Federico Vilar para el 1-0, al minuto 27, e irse así al descanso.

DESHIZO A LOS MONARCAS, GOLEÓ Y GUSTÓ PARA METERSE A SEMIFINALES

La Fiera luce

impecable en casa En el complemento, los de casa sabían que solo era cuestión de jugar con la desesperación del rival para encontrar vía libre hacia un marcador muy amplio, que no tardó en llegar. La segunda anotación se originó en un tiro de esquina por izquierda a segundo poste, donde el argentino Mauro Boselli le ganó la posición a Ro-

drigo Salinas para poner el 2-0, al minuto 56. Morelia se desmoronó con este gol y los “Panzas Verdes” ya no encontraron mayor resistencia para marcar el tercero en un sólido cabezazo del uruguayo Matías Britos, al minuto 68, así como un derechazo impresionante de José Vázquez, al 69. Lo demás fue de puro trámite, la “Fiera” sobrellevó las acciones

para confirmar su presencia en semifinales y dejar en claro que es un serio candidato al título. El arbitraje estuvo a cargo de Roberto García, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al colombiano Darío Burbano (53) y a Luis Montes (62) por los de casa. Enrique Pérez (60), Armando Zamorano (65) y José Olvera (84) vieron cartón preventivo por la visita.

Morelia Federico Vilar Enrique Pérez Joel Huiqui José Olvera José M. Cárdenas Rodrigo Salinas Carlos Morales Christian Valdez Aldo Leao Ramírez Jefferson Montero Héctor Mancilla DT: Carlos Bustos


30

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

Matosas FUTBOL

ve a su equipo para campeón

FUTBOL

AGENCIAS GOLAZO

Los Cuartos de Final dejaron a Carlos Bustos con un sabor amargo tras quedar eliminados de la Liguilla a manos de La Fiera. Y es que el técnico michoacano lamentó que su equipo no pudiera reaccionar tras el primer golpe de los leoneses. Bustos aseguró que la atajada de William Yarbrough en la primera parte cambio el rumbo del partido, ya que antes de eso Morelia había demostrado la capacidad para vencer al León en su territorio. “Nosotros no encontramos el ritmo para volver a luchar en el partido y rescatar la eliminatoria. La contundencia de sus jugadores fue la que hizo la diferencia en el juego y a nosotros nos faltó un poco para volver a la pelea”. “Creo que (para trascender en liguilla) nos falta más consistencia, mejor futbol y ser más constantes. Las metas de un equipo como este no se acaban con el pase a los Cuartos de Final o ganando el boleto para repechaje, queremos trascender más. Hoy nos faltó precisión para ganar más partidos”. El técnico de Monarcas ahora se tomará unos días junto al equipo para iniciar nuevos proyectos, ya que el repechaje de la Copa Libertadores llegará rápido para el conjunto purépecha. “Ahora nos toca irnos unos días de vacaciones, tomar tiempo para analizar el equipo y comenzar a armar un Morelia que mantenga la competitividad que hemos demostrado”, apuntó.

AGENCIAS I GOLAZO

Gustavo Matosas sabe que el camino rumbo al título del Apertura 2013 todavía es largo, pero esto no impide que el uruguayo desde ahora pueda visualizar a su equipo levantando el trofeo de campeón. Y al enfrentar su segunda Semifinal en el Máximo Circuito, el técnico de La Fiera admite que su equipo ya adquirió una importante madurez que los está colocando en el camino correcto rumbo al título. “La humildad y el trabajo en equipo que se hace es la gran virtud del León. Sabíamos del potencial que tiene Morelia y afortunadamente los jugadores de León en todas sus líneas cumplieron con un partidazo. Hubo varios reencuentros con el gol que me dejaron muy contento, así que tenemos que seguir trabajando y pensando en lo que viene”. Y ante el cuestionamiento de cómo se visualiza el 15 de diciembre, fecha en que Miguel Herrera señaló que estará levantando el trofeo de la Liga MX, Matosas fue breve, pero directo. “Me veo levantando el (trofeo) del primer lugar”. De igual manera el charrúa se mostró contento por la actuación individual y colectiva de varios de sus jugadores, de quienes explicó llegarán en un gran momento a las semifinales. “Este ya es el tercer campeonato que tenemos en Primera División y hay muchos jugadores que están más consistentes para este nivel. Yo estoy muy contento por todo lo que hacen mis jugadores y creo que estamos mucho más maduros. “Ha sido un buen torneo para Burbano porque volvió a ser ese jugador que a mí me gusta mucho cuando va para adelante, cuando encara, cuando se decide entrar al área, así que seguiremos aprovechando esos momentos”.

LOS DATOS

Bustos no encontró reacción en su equipo

“Este ya es el tercer campeonato que tenemos en Primera División y hay muchos jugadores que están más consistentes para este nivel. Yo estoy muy contento por todo lo que hacen mis jugadores y creo que estamos mucho más maduros.

FUTBOL

Rafael Márquez motivado en semifinales AGENCIAS I GOLAZO

A Rafael Márquez los últimos meses le han dejado muchas cosas positivas, que hoy lo llenan de motivación rumbo a las Semifinales del apertura 2013. Y al ubicarse en la antesala del título, el “Kaiser” sabe que León no debe renunciar a su estilo de juego, para así tener un cierre perfecto de año. “Estoy motivado, contento, en los últimos meses han pasado cosas muy buenas; estos seis meses han sido importantes para mí y hay que aprovechar el momento para cerrar bien el año”. Ante Monarcas “no esperábamos a echarnos para atrás y mucho menos renunciar (al ataque), eso no era nuestro estilo, hoy lo demostramos y nos dio muchos resultados”. Para encarar las Semifinales Márquez visualiza un León aguerrido que insistirá en atacar ya sea como local o visitante. “El estilo de juego lo tenemos muy definido, el ‘profe’ lo tiene muy claro y es morir con la nuestra, hoy ya lo demostramos. “Estamos bastante sólidos atrás, con una delantera bastante fuerte y esto es lo que somos hoy”.

El “káiser” disputará de nueva cuenta una fase de este tipo desde su regreso, esperando poder redondear el buen torneo


31

03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ALINEACIONES

ESTADIO AZTECA

América Moisés Muñoz Paul Aguilar Juan C. Valenzuela Aquivaldo Mosquera Francisco Rodríguez Miguel Layún Juan C. Medina Osvaldo Martínez Rubens Sambueza Luis Gabriel Rey Raúl Jiménez DT: Miguel Herrera

El campeón sigue vivo… Con el rosario en la mano TIGRES, DIEZMADO, TUVO EN UN PALMO AL AMÉRICA, PERO EL POSTE SALVÓ A LOS DE COAPA AGENCIAS I GOLAZO

Pese a que tuvo un hombre más durante casi todo el segundo tiempo, América sufrió de más para amarrar su pase a semifinales, gracias a los dos goles de visitante que consiguió en Monterrey y el empate 1-1 de hoy (3-3 global) con Tigres de la UANL, en partido de vuelta de cuartos de final. Raúl Jiménez había adelantado a los de casa al minuto 50, pero Alan Pulido logró la igualada al 56, para que el cuadro capitalino mantenga vivos los sueños de repetir en lo más alto del Torneo Apertura 2013. América bien pudo darle rumbo definitivo a esta serie en los primeros diez minuto, sin embargo, el argentino Rubens Sambueza y Raúl Jiménez no aprovecharon dos claras ocasiones que debieron evitar las molestias en que se vio inmiscuido este equipo. América quiso dejar en claro que su pase a semifinales sería por mayores argumentos futbolísticos reflejados en el marcador y no por reglamento, por ello

tuvo un inicio en el que parecía el gol no iba a tardar en llegar. La primera se dio apenas al minuto cinco en un balón por izquierda que le quedó de frente al argentino Rubens Sambueza, quien definió de pésima manera para enviar su remate por encima. Sólo dos minutos después Raúl Jiménez tuvo “mano a mano” con Enrique Palos, pero estrelló su remate en la humanidad del guardameta. Los visitantes poco pudieron hacer al frente, sólo una polémica jugada pasado el primer cuarto de hora, en la que Lucas Lobos al parecer fue tocado dentro del área cuando se disponía a fusilar a Moisés Muñoz, sin que el silbante decretara nada. Ya cerca del descanso, Juan Carlos Valenzuela tuvo el tanto de la quiniela, pero su cabezazo se fue por encima cuando tenía todo para definir. América no quería más tensión y en el arranque del complemento pudo terminar con el cero en una acción en la que Miguel Layún por izquierda mandó un cetro a primer poste, donde Ji-

1

Vs.

1 ménez se anticipó a la marca para tenderse de “palomita” y cruzar su remate para batir a Enrique Palos, al minuto 50. Parecía que la noche se le venía a los de la “Sultana del Norte”, que además de verse abajo en el marcador se quedaron con un hombre menos, luego de la expulsión de Hugo Ayala por doble amarilla. Alan Pulido, sin embargo, se encargó de darle nueva esperanza a su equipo al lograr la igualada, en un veloz contragolpe que

orquestó Alan Pulido, quien muy bien se abrió el espacio para definir con disparo cruzado y batir a Moisés Muñoz, al minuto 56. Los nervios se apoderaron del campeón, que con el empate seguían dentro, pero cualquier error los eliminaba, por lo que Miguel Herrera decidió no arriesgar más y reforzar el medio campo con el ingreso de Jesús Molina y la salida de Sambueza. Layún estuvo cerca de convertirse en el “villano” al perder por derecha un balón que le quedó al argentino Emmanuel Villa, quien sacó un disparo raso que reventó la base del poste derecho, al minuto 80. América logró enfriar el partido y contener el ímpetu de los visitantes y así salir con su boleto a semifinales, en el que tendrá que mejorar mucho si en verdad quiere repetir en el puesto que ostenta. El arbitraje estuvo a cargo de Marco Antonio Rodríguez, quien tuvo una regular actuación. Expulsó de doble amarilla a Hugo Ayala (55), además de amonestar a Jesús Dueñas (65) por los visitantes. Mientras que el colom-

ALINEACIONES

Tigres Enrique Palos Jesús Dueñas Hugo Ayala Carlos Salcido Junior Vendrechovski Jorge Torres Nilo Guido Pizarro Danilo Verón Damián Álvarez Lucas Lobos Alan Pulido DT: Ricardo Ferretti biano Aquivaldo Mosquera (20), Raúl Jiménez (41), Francisco Javier Rodríguez (50) y Paul Aguilar (66) vieron cartón preventivo por los de casa.


32

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03122013


03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPas

33


34

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

FUTBOL

Afirma Herrera que tiene equipo para campeonar AGENCIAS I GOLAZO

regalamos la pelota. Nos faltó posesión de la misma, porque la cedimos y ellos tienen jugadores que marcan diferencia, pero el equipo no deja de luchar y terminas ya después con la consecuencia de tener la pelota”, externó. Respecto a las palabras de su homólogo, el brasileño Ricardo Ferretti, en el sentido de que Tigres había sido mejor, el “Piojo” indicó que durante algunos minutos sí, pero que en el trámite general ellos tuvieron las ocasiones más peligrosas para inclinar la balanza a su favor. “Que ellos jugaron mejor, quizá por lapsos sí, pero en el primer tiempo tuvimos tres muy claras para finiquitar el partido y del arbitraje (que influyó a favor de América), las primeras tarjetas eran para nosotros”. Sobre la actuación de Marco Antonio Rodríguez, quien dejó de marcar un penal en contra de su equipo en el primer tiempo, respondió, “como siempre hizo su partido y nosotros el nuestro,

Miguel Herrera, técnico de América, señaló que aunque su equipo dejó de hacer muchas cosas, el rival fue incapaz de superarlos y con eso les alcanzó para no perder y conseguir su boleto a semifinales, tras empatar 1-1 con Tigres de la UANL. “Como futbol no fue bueno, no hicimos un buen partido, pero con la actitud y determinación empuje extraordinario, con eso nos alcanza, hoy con una mala tarde no les alcanza a los rivales para superarnos”, dijo. Admitió que dejaron “de hacer muchas cosas, tuvimos tres muy claras y no las concretamos, nos fuimos arriba, manejando el juego y no tuvimos criterio, regalamos el mano a mano, nos empatan después cuando debemos tener la pelota y empezamos a tirar sin ton ni son, sufrimos de más y debemos corregir eso”. “Regalamos el primer tiempo allá y el primer tiempo aquí, les

hasta el minuto 40 le marca la primera falta a (Rubens) Sambueza, pero nos concentramos en los nuestro”. Finalmente, cuestionado sobre si con el futbol mostrado le alcanzará para enfrentar a equipos como Toluca o León, explicó que por algo fueron los mejores en la fase regular. “Sí, sí nos alcanza, fuimos el superlíder, con una mala tarde no nos ganaron y claro que nos alcanza”, dijo.

FUTBOL

Se dijo afectado Ferretti por“Chiquimarco” AGENCIAS I GOLAZO

Tigres de la UANL fue mejor que América y las decisiones del silbante Marco Antonio Rodríguez, fueron determinantes en la serie a favor del equipo capitalino, consideró el técnico de la escuadra regiomontana, el brasileño Ricardo Ferretti. “Fuimos mejores, en la eliminatoria y más en el partido de, naturalmente que las decisiones arbitrales ayudaron al América, un penalti claro sobre (Lucas) Lobos, clarísimo, una expulsión de (Aquivaldo) Mosqueda que no quiso hacer efectiva por una patada sobre Damián ya amonestado y esto lleva la balanza al otro lado”, dijo. Comentó, sin embargo, que tampoco significa que el silbante le haya regalado el boleto a semifinales, sino que fue algo que se combinó con lo que ellos no pudieron hacer en la cancha. “Tampoco no se sí cometió equivocaciones, los jugadores del América hacían ciertas cosas, pero estos puntos son determinantes como la expulsión de nosotros que es bien marcada,

pero no tomó el mismo criterio para los dos lados”, explicó. Consideró que “son decisiones que se toman y la verdad no creo en la incapacidad ni tampoco en su mala fe, creo que el arbitraje mexicano es honesto, capaz, las decisiones a veces uno no las entiende. “Yo no entiendo las decisiones de Marco en estas dos jugadas, estaba muy clara para que la marcara, pero él tomó la decisión distinta, es el jefe en la cancha y nosotros tenemos que absorberlas no de una forma agradable, pero tengo que defender lo mío”. Asimismo, reconoció que ese gol de último minuto que sufrieron en contra en el partido de ida, fue algo que determinó muchas cosas en esta eliminatoria. “Uno de los puntos clave fue el gol del empate allá en nuestro estadio, naturalmente que hay jugadas en el partido de hoy y esas decisiones de Marco la verdad que nos los entiendo porque lo considero un árbitro de mucha capacidad y siempre se ha caracterizado por no dejarse presionar en ninguna cir-

cunstancia y naturalmente que la eliminación me duele”, dijo. Finalmente, sobre su futuro, afirmó que él no tiene ningún problema en mantenerse al frente de los regiomontanos, pero que esa es una decisión que no le atañe.

Luego de quedar eliminado,

el estratega expuso que desconoce si la dirigencia piensa en despedirlo


35

03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

Con la ventaja en el marcador global

por la victoria de 3-2 en el juego de ida, el conjunto verdiblanco fue un tanto consentidor durante el primer periodo, en el cual Gallos Blancos no supo generar un gran peligro, a pesar de tener más tiempo el balón.

AGENCIAS I GOLAZO

Santos Laguna vapuleó esta noche por 3-1 y con marcador global de 6-3 a Querétaro y clasificó a semifinales como fuerte favorito al título del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Oribe Peralta inauguró el marcador en el minuto 47 y el colombiano Carlos Darwin Quintero registró, al 67 y 78, las anotaciones de Guerreros, que avasalló a Gallos Blancos, equipo que respondió por conducto de Isaac Romo, al 56. En semifinales, el cuadro coahuilense enfrentará a León, que, por su parte, humilló a Morelia y es, junto a Santos Laguna, uno de los dos equipos que mejor futbol ha desplegado en lo que va de la liguilla. Con la ventaja en el marcador global por la victoria de 3-2 en el juego de ida, el conjunto verdiblanco fue un tanto consentidor durante el primer periodo, en el cual Gallos Blancos no supo generar un gran peligro, a pesar de tener más tiempo el balón. Si bien el arquero visitante Edgar Hernández tuvo dos buenas atajadas, fue en el segundo periodo cuando llegaron las grandes emociones sobre la cancha del estadio Corona TSM. El emblemático “Cepillo” Peralta fue el encargado de abrir el marcador en el minuto 47, cuando su cuadro recuperó el balón por medio campo, luego recibió el esférico, lo condujo con velocidad, gambeta, potencia y remató cruzado de izquierda a derecha, raso, para superar a defensas y guardameta. La respuesta fue un potente disparo de Luis Ernesto Pérez, el guardameta Oswaldo Sánchez rechazó en corto e Isaac Romo llegó para empujar la de gajos para el 1-1. Pero las condiciones las impuso el mejor equipo en la serie y el “Hermoso” Peralta prolongó pasado el mediocampo a la velocidad del “Científico del gol” Quintero, quien se desmarcó y a la salida del arquero tocó por arriba para techarlo y hacer un golazo por la técnica invertida, al 67. El español Marc Crosas desbordó por banda derecha y mandó centro casi raso y, otra vez, Quintero entró a la espalda de los defensas para el remate y el 3-1 de la noche, al 78.

ESTADIO TSM

Santos cumple el trámite ante Gallos

Los malestares llegaron a la cancha, en el minuto 82 hubo un conato de bronca entre el visitante Diego de la Torre, quien dio un manotazo en el pecho a Jesús Alonso Escoboza, pero el pleito fue apaciguado por otros en la cancha. Y en las bancas también hubo dimes y diretes entre los entrenadores, el portugués Pedro Caixinha, y el visitante Ignacio Ambriz, quienes al final no se dieron el saludo deportivo. El árbitro Paul Enrique Delgadillo amonestó al colombiano Carlos Darwin Quintero, por Guerreros, y Yasser Corona, Diego de la Torre, Gerardo Espinoza, Luis Ricardo Esqueda, Mario Osuna y George Corral por Gallos Blancos.

ALINEACIONES

Santos Oswaldo Sánchez José Abella Felipe Baloy Néstor Araujo Osmar Mares Juan P. Rodríguez Rodolfo Salinas Alonso Escoboza Néstor Calderón Darwin Quintero Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha

LOS DE TORREÓN, A MEDIO GAS, DOBLEGARON A QUERÉTARO

3 1 Vs.

Querétaro Edgar Hernández Ricardo Esqueda Mario Osuna Yasser Corona George Corral Gerardo Espinoza Luis Ernesto Pérez Diego de la Torre Luis Loroña Wilberto Cosme Amaury Escoto DT: Ignacio Ambriz


36

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

SEGUNDA LNT El Atlético Chiapas tuvo puntería y terminó por conseguir el boleto a la siguiente ronda de este torneo

ALBERTO CATSREJÓN I GOLAZO

Dominó, trastabilló, recobró el sentido y vapuleó sin contemplaciones al Deportivo San Juan. Sí, los Guerreros del Atlético Chiapas hicieron la hombrada, se repusieron de un duro golpe en el partido de ida de los cuartos de final de la Segunda División profesional, Liga Nuevos Talentos, y avanzaron con categoría a semifinales. Luis Zuart adelantó a los chiapanecos, sin embargo, los tapatíos igualarían por conducto de César Vallejo, pero vino el despabilo albiazul y con él un doblete de Josafat Tello. Carlos Reyes le colocaría la cereza al pastel en tiempo añadido. Juego redondo sobre la última media hora: prudencia, orden, dinámica. Guerreros ambicionó desde el comienzo y sin pensarlo se volcó al frente en busca de remontar la adversidad. Aquella entrega le fue recompensada de inmediato, al minuto 10 hacía ilusionar a los más de 1500 aficionados presentes en la tribuna del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Con un dominio ligero sobre su adversario, Luis Zuart decidió encarar solo la marca tapatía. Se quitó de encima a tres hombres, y antes de perder la bola dentro del área grande, decidió golpearla suave con la parte interna del pie izquierdo para guardarla sobre el segundo

Guerreros

remonta y se mete a semifinales LOS JALISCIENSES VOLVIERON AL COMPLEMENTO UN TANTO CONFUNDIDOS poste del guardameta visitante, abriendo el marcador de vuelta y empatando 2-2 parcialmente resultado global. Ignacio Negrete, estratega del conjunto albiazul, decidió modificar su alineación titular. Le apostó nuevamente a la experiencia del guardameta Carlos Villanueva, la solidez en la central de Luis Torres y José Ramírez, apoyados por Carlos Utrilla

y Diego Ruiz bien abiertos por los costados, clavando a Jonathan Maza y Carlos Reyes en la contención buscando ampliar la cancha con Erick Rivera y Alejandro Durán por los extremos derecho e izquierdo, respectivamente, y al frente Luis Zuart en compañía de Josafat Tello. Una desconcentración, apenas cumplido el minuto 17, propició una esférica muerta en los

linderos de la media luna, desde donde el mediocampista del Deportivo San Juan César Vallejo optó por rematar la pelota con mucha potencia para igualar la pizarra ante el marco descubierto y, por ende, ampliar momentáneamente su ventaja en la totalidad del resultado (2-3). Posterior a ello, la escuadra representativa de la “perla de occidente” tan solo llegó

en par de ocasiones sin mayor claridad. El dominio del juego comenzó a teñirse de blanco y azul. Atlético Chiapas presumía de vastos recursos para adelantarse una vez más. Sobre la recta final del primer lapso, Zuart y Tello ofendieron con poca precisión pero con sobrado corazón. El rebote de la zaga le permitió a Josafat machucar la pelota para techar al guardameta Fernando Lobato y decretar, al minuto 44, una vez más la igualada en el marcador global, ahora 3-3; razón suficiente para partir al vestuario con delirio triunfal. Los jaliscienses volvieron al complemento un tanto confundidos, errando en el último toque, atrincherados en su mitad del campo, apostándole al contragolpe. Por su parte, “el equipo del pueblo” continuó adueñándose del círculo central, presumía de notable posesión de balón pero carecía de fuerza en la definición. Durán y Rivera suprimieron a los laterales contarios pero al momento de lanzar el centro no existía quien se elevara por todo lo alto y resolviera. Desde la trinchera local, el “bambi” Negrete puso manos a la obra y comenzó a replantear la táctica cumplido el minuto 60. Amarró el mediocampo con la incursión de Mario Solís en sustitución de Luis Zuart y, una vez devuelta la solidez, sacrificó el empuje de Alejandro Durán por la plurinacionalidad de Angelo Costanzo, y la velocidad de Erick Rivera por la frescura de Alexander Santos. La encomienda goleadora, lejos de la conjunción espontánea, era exclusivamente para Josafat Tello. Fue, precisamente, el ariete comiteco quien recibió en medio campo y condujo de cara al marco, pero fue derribado con fuerza desmedida. Enseguida, el silbante Christopher Molina indicó la pena máxima a favor de la oncena gladiadora. Al minuto 84, Carlos Reyes se plantó frente al manchón penal y ejecutó el penalti con tremenda categoría. Pero el último minuto también tiene 60 segundos. Josafat Tello salió inspirado y sobre el tiempo se reposición sometió al Deportivo San Juan con un estupendo toque por arriba del portero de Jalisco para el 4-1 final. Atlético Chiapas remontó la diferencia total: 5 goles a 3, con ello le concedieron a su gente un nuevo triunfo en su fortaleza, donde marchan invictos, con boleto directo a la semifinales, a la espera de su próximo rival. Guerreros, continúa haciendo historia.


37

03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

La historia la escriben los triunfadores y Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) continúa redactando la suya con letras de oro alcanzando por primera vez, desde su fundación, las semifinales de la Liga Premier de Ascenso. Ocelotes de la UNACH hizo válidos los pronósticos al dejar en el camino a Teca UTN en los cuartos de final, por un cerrado marcador global de 5-4. Los felinos lograron levantarse de un 2-1 en contra que sufrieron al inicio de la liguilla en el Estadio Neza 86, para finalmente amarrar su boleto a la antesala de la gran final. Abraham Flores, Murilo Damasceno, Reynaldo Díaz y Waldenberg Messias se encargaron de concretar las anotaciones para los felinos, mientras que por el lado de los mexiquenses, Francisco Iturbide acortó las distancias Al minuto 11, cuando los chiapanecos apretaban la portería enemiga, Abraham Flores fusila con pierna derecha al arquero mexiquenses para de esa manera anotar el primero de la tarde y poner el marcador global 2-2. El gol llenó de confianza a los felinos que siguieron merodeando la meta rival, impulsados por el calor de su público que volvió hacer una magnífica entrada en el Olímpico “Tapachula”. Pero cuando todo apuntaba que Ocelotes se iría con la ventaja al vestidor, al minuto 45, Francisco Iturbide anotó por la vía penal para dejar las cosas como al inicio del juego. Al arranque de la parte complementara, Ocelotes seguía fuera de la semifinal y el tiempo se reducía a 45 minutos, por lo que el equipo volvió a mostrar las garras desde el silbatazo. Al minuto 48, Murilo Damasceno, en complicidad con Abraham Flores y Ángel Rodas, triangularon con el esfé-

LOS UNACHENSES CONSIGUIERON DARLE VUELTA A SU SERIE Y ESPERAN FORMALIZAR SU PRÓXIMO ENCUENTRO

Ocelotes se mete a la siguiente ronda 48 61

Murilo Damasceno, en complicidad con Abraham Flores y Ángel Rodas, triangularon con el esférico y antes de entrar al área grande, el brasileño aguanto a pie firme una infracción, pero siguió con el balón en sus pies para luego sacar potente disparo y conseguir el 2-1.

David Caballero viera la tarjeta roja por un planchazo sobre Murilo. Sin embargo, cuando parecía que a los “estudiantes” de Chiapas se les complicaría el panorama, Jonathan Ramón es derribado en el área y el árbitro central sancionaría la pena máximo a favor de los de casa

rico y antes de entrar al área grande, el brasileño aguanto a pie firme una infracción, pero siguió con el balón en sus pies para luego sacar potente disparo y conseguir el 2-1. Los mexiquenses se seguían preguntando cómo Damasceno

neto se metió hasta la cocina y pudo definir, cuando en un tiro de esquina Reynaldo Díaz llegó para meter el frentazo y ampliar el resultado a 3-1 y finalmente darle la vuelta al marcador global 4-3. Los felinos vivían los mejores momentos de la serie y parecía

que llevarían el partido por aguas tranquilas luego de que al 61’ David Caballero viera la tarjeta roja por un planchazo sobre Murilo. Sin embargo, cuando parecía que a los “estudiantes” de Chiapas se les complicaría el panorama, Jonathan Ramón es derribado en el área y el árbitro central sancionaría la pena máximo a favor de los de casa, misma que Waldenberg Messias se encargaría de facturar para el cuarto de la tarde. Con 5-4 en el global, Manuel López decidió manejar el resultado y le dio minutos al central Moisés Chávez, la estrategia funcionó, el resultado ya no se movió y Ocelotes consumó la victoria y el histórico pase a semifinal.


38

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

Piñeros de Loma Bonita ofreció,

TERCERA DIVISIÓN

sin embargo, férrea resistencia en zona defensiva y complicó el accionar de La Furia Verde, que generalmente pisó el área enemiga con mucha dificultad.

Mezcalapa empata en reñido encuentro SE MIDIÓ A UNO DE LOS MEJORES CONJUNTOS DEL GRUPO, NO DESMERECIÓ, PERO TERMINÓ EMPATANDO ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

En reñido encuentro, válido por la Jornada 15 del campeonato de la Tercera División Profesional, Mezcalapa Futbol Club empató 0-0 ante Piñeros de Loma Bonita, manteniendo así su calidad de invicto en el Estadio Municipal “Adolfo López Mateos”. La Furia Verde acarició el triunfo ante su rival veracruzano pero no estuvo certero en sus aproximaciones, de lo cual sacó

provechó Piñeros, un rival de mucho oficio, que logró salvar su meta en repetidas ocasiones y que al final aprovechó las circunstancias del juego. Con este resultado, los chiapanecos llegaron a 24 puntos, incrementando su marca invicta en casa, donde acumula seis triunfos y cuatro empates, mientras que Piñeros de Loma Bonita, que se adjudicó el punto extra por 3 a 2, trepó al subliderato del Grupo II, al llegar a 30 puntos.

El cuadro chiapaneco buscó imponer condiciones desde el silbatazo del árbitro Rubén Ríos y rápidamente insistió por la banda derecha con llegadas de Santiago Hernández y César Ramos. Piñeros de Loma Bonita ofreció, sin embargo, férrea resistencia en zona defensiva y complicó el accionar de La Furia Verde, que generalmente pisó el área enemiga con mucha dificultad. El volante Néstor Cruz asomó en una ocasión con un balón a las

espaldas de la defensa pero no alcanzó a definir con tiro cruzado ante la presión ofensiva. Carlos Sánchez también tuvo una aproximación por los verdes, en disparo de fuera del área que pasó ligeramente desviado. Por su parte, Piñeros respondió con un espectacular remate de chilena de Cristofher Cornejo, que pasó apenas abierto del arco chiapaneco, entre otras contadas aproximaciones.

Ya en los instantes finales del primer lapso, La Furia Verde estuvo cerca del gol, en un tiro de esquina en el que el balón quedó botando al corazón del área y el remate a bocajarro de Adrián Caballero pasó apenas arriba de la portería. Para el segundo tiempo, el técnico chiapaneco, Miguel Ángel Casanova, hizo ajustes a su formación y envió a la cancha a Carlos Hernández, que le dio mayor profundidad al ataque por el costado derecho. Piñeros, que hasta el momento había logrado solventar la mayoría de las llegadas del cuadro verde, se complicó el encuentro al quedarse con uno menos a los 66 minutos, tras la expulsión de Eduardo Sánchez, por una patada sobre Fidel Herrera que el árbitro Ríos castigó con tarjeta roja. Mezcalapa FC se volcó al frente y al 81 minutos, el recién ingresado Luis Romero puso un susto sobre la meta rival, en un disparo potente que salió a un lado de la portería y que la afición ya coreaba como gol. Un minuto después, Carlos Hernández estuvo a punto de marcar el gol de la victoria para La Furia Verde, tras aprovechar una falla del arquero, que soltó la pelota en el límite del área pero sin lograr anotar ante la intervención del zaguero Luis Ramírez. Con el empate sin goles consumado, el técnico de los verdes, Miguel Ángel Casanova, declaró que a su equipo sólo le hizo falta anotar y en cambio valoró la calidad invicta que aún mantienen sus pupilos jugando en el Estadio Municipal “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa, donde no conocen la derrota.


39

Darwin Quintero

03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General

ALBERTO CASTREJÓN Editor

PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Tel: 01 961 12 137 21


03122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

@7G olazo

deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 39 MARTES 03 DE DICIEMBRE DE 2013

40


Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 03 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Rodrigo García Este encantador pequeño, vivió una mañana inolvidable hace un par de días, ya que cumplió un año más de vida P43

Diana Margarita Cordero Palacios, festejó su cumpleaños número nueve acompañada de sus familiares P 44


42

SOCIALES

SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

DIVERTIDA CELEBRACIÓN OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Diana Margarita Cordero Palacios

Tonalá.- El salón de la familia Cordero Palacios, fue el lugar donde la tarde del sábado pasado se realizó la fiesta de cumpleaños número nueve de la encantadora Diana Margarita Cordero Palacios, en el cual, la cumpleañera estuvo feliz disfrutando su aniversario con amigos y familiares quienes les cantaron las tradicionales mañanitas además de desearle muchas felicidades y fuertes abrazos. Miguel Angel Cordero Pacheco, y su esposa Margarita Palacios Ramos, acompañaron en este día muy especial a la pequeña Diana, los invitados disfrutaron de ricos bocadillos y aguas frescas que los anfitriones tenían preparado para los invitados. En esta fiesta infantil se realizaron diferentes juegos que mantuvieron contento a los invitados quienes disfrutaron de una tarde muy amena al lado de la cumpleañera, quienes estuvieron atentos a que nada les faltara. Para esta ocasión no podía faltar la animacion de los payasos además del tradicional pastel, dulces, juguetes en esta fiesta tan especial para la festejada. Asimismo sus compañeros del colegio expresaron que Diana Margarita es una niña que goza de mucha simpatía, entre sus cualidades es la amabilidad además de ser una niña muy respetuosa. Desde esta mesa de redacción te enviamos abrazos y muchas bendiciones.

En esta fiesta infantil se realizaron diferentes juegos que mantuvieron contento a los invitados quienes disfrutaron de una tarde muy amena al lado de la cumpleañera.


03122013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

Paco, Fernando Casanova, Natalia Ruiz, Sarita Álvarez y Jorge Ruiz.

Agustín Niño.

CELEBRA6 AÑOS

Rodrigo

García Fernández LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

El pasado sábado 30 de noviembre se celebró con una divertida e inolvidable fiesta el cumpleaños número seis del encantador Rodrigo García Fernández en un conocido salón ubicado al poniente de la ciudad. Al lugar llegaron desde tempranas horas sus amiguitos del colegio y algunos familiares, quienes iban dispuestos a pasarla increíble.

En el lugar la diversión estaba garantizada y es que los brincolines, juegos infantiles y la chispa del payasito hicieron de la celebración una gran fiesta. Uno de los momentos más especiales del día fue cuando sus amiguitos se reunieron alrededor del pastel donde además de cantarle las tradicionales mañanitas, el cumpleañero sopló la velita que anunciaba su edad. Así que desde esta mesa de redacción, le enviamos con cariño un abrazo y nos unimos a tantas muestras de afecto hacia Rodriguito

Este encantador pequeño, vivió una mañana inolvidable hace un par de días, ya que cumplió un año más de vida.

Mariana y Javier Kat.

Elenita se la pasó increíble

Con sus amorosos papás, el pequeño Rodrigo.

Sara Cancino.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 03122013

SOCIALES

C U M P L E A Ñ O S

Mateo Niño.

Alejandro, Janeth y Andrés Nañez.

Entre ellos, Natalia Ruiz y Rodrigo Yescas.

Elena con su hijo Marlon Zentella.

Abril Aguilar y Enith Álvarez.

Feliz cumpleaños, Rodrigo García Fernández.


03122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Los sentenciados por el Tribunal Segundo de Femicidio fueron identificados como Edilberto Otoniel Orozco y Edy Antolín Barrera

De última hora

Guatemala.- La justicia guatemalteca condenó a dos hombres a 180 años de prisión al encontrarlos culpables del asesinato de dos mujeres y dos niñas el 16 de enero último. Los sentenciados por el Tribunal Segundo de Femicidio fueron identificados como Edilberto Otoniel Orozco y

Dan 180 años de prisión por feminicidios a dos guatemaltecos Edy Antolín Barrera. Ambos recibieron condenas de 160 años de cárcel por el delito de feminicidio y de 20 años por violación con agravación de la pena. Carlos Enrique Miranda fue sentenciado a tres años de prisión por el delito de encubrimiento propio, mientras que Darwin Orozco, hijo de Edilberto Otoniel, fue absuelto por

falta de pruebas. La fiscalía del Ministerio Público presentó muestras de ADN, videos de vigilancia y el vehículo utilizado para cometer el hecho como pruebas en el juicio, que comenzó el pasado 19 de septiembre. Las investigaciones determinaron que los procesados ultimaron a la mujer, a sus dos hijas menores de edad y a otra

familiar la noche del pasado 16 de enero en un populoso barrio de la capital. Los cadáveres fueron transportados en un vehículo de Otoniel Orozco, quien al parecer acompañado de su hijo, los lanzó a la vía pública en distintos rumbos de la ciudad. Edilberto Orozco, supuesto líder del grupo criminal, vivía en la misma residencia de las

víctimas en la colonia Quinta Samayoa, en el sur de la ciudad, y fue detenido el 2 de febrero. El hijo del victimario, Darwin, fue detenido el mismo día en las oficinas de la Dirección General de la Policía al momento de presentarse a indagar sobre la situación de su padre, supuestamente implicado también en venta de armas y drogas.

FUTURA PARTICIPACIÓN

Busca México propiciar inversión japonesa en infraestructura NOTIMEX I EL SIE7E

México.- México busca propiciar la futura participación de inversionistas japoneses en diversos proyectos de infraestructura en el país en diferentes sectores, como el energético, el del agua y el ferroviario. Así lo expresó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, en un mensaje por internet, con motivo de la reunión anual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Japan Bank for International Cooperation (JBIC) y ProMéxico. Como parte del acuerdo firmado entre ProMéxico, la SHCP y el JBIC en febrero de 2011, las partes sostienen una reunión anual orientada a fortalecer la cooperación financiera, fomentar nuevas oportunidades de negocios e inversión, y promover el desarrollo económico

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FEMINICIDIOS

NOTIMEX I EL SIE7E

45

de México. Acompañado por el CEO del JBIC, Hiroshi Watanabe y el director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, apuntó que a lo largo de los años, Japón ha sido un importante socio comercial de México específicamente en las industrias manufacturera, automotriz de telecomunicaciones y electrónica. Al cierre del año pasado, agregó, Japón fue el cuarto mayor socio comercial de México y el segundo más grande entre los países asiáticos y, ejemplo de ello, es el hecho de que el país asiático es el segundo mayor destino en todo el mundo

para las exportaciones agrícolas y pesqueras de México. Asimismo, entre los países de Asia-Pacifico, Japón es el principal inversionista en México, ya que desde 2008, la Inversión Extranjera Directa (IED) por parte de inversionistas nipones abarca 93 proyectos por ocho mil 130 millones de dólares, de los cuales mil 803 millones de dólares fueron invertidos en 2013. Aportela Rodríguez manifestó que en esta tercera reunión anual se logró fortalecer la relación entre México y Japón y se refrendó el compromiso de cooperación entre el gobierno México y el JBIC. Indicó que mediante el dialogo establecido entre los representantes de las distintas instituciones, “se espera propiciar la participación la futura participación de JBIC y los distintos inversionistas japoneses en diversos proyectos de infraestructura en México en diferentes sectores”.

Entre estos, mencionó el energético, el sector agua, y el sector ferroviario, diversificando las fuentes de financiamiento tanto interno como externo. Resaltó que en los últimos años se ha visto un marcado aumento en el interés de los inversionistas japoneses en México, lo cual se ha reflejado en las últimas encuestas realizadas por el JBIC en torno a los principales destinos de inversión en el extranjero. Destacó el importante rol que el JBIC ha jugado en la promoción de México en el mercado japonés, proporcionado en los últimos años al gobierno de México la entrada en el mercado de bonos Samurái. Señaló que sin el JBIC, la consolidación de México como el único emisor latinoamericano de bonos garantizados en el mercado de deuda japonés no hubiese sido posible. Por otro lado, afirmó, el JBIC ha mantenido una importante

presencia en México mediante la inversión de recursos en diferentes proyectos de infraestructura, telecomunicaciones y energía. De igual forma, la cooperación entre el JBIC, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno mexicano a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonden) ha permitido la creación del fondo verde. El funcionario de la SHCP agradeció el financiamiento que el JBIC ha brindado a las instituciones y proyectos mexicanos, y “nos gustaría continuar explorando diferentes alternativas, como el financiamiento de proyectos en pesos, con el fin de desarrollar una relación comercial más polifacética”. Por ello, agradeció a JBIC y Watanabe por el compromiso mostrado con el desarrollo del país y reconoció que su colaboración es y seguirá siendo importante para crecimiento y el desarrollo de México.


46

SIE7E DE CHIAPAS •03122013

AL CIERRE

DESAHOGAR PENDIENTES

Sesionarán diputados tres días esta semana para evitar rezagos

Las sesiones se llevarán a cabo martes, miércoles y jueves, además de los temas pendientes que tiene la Cámara baja esperan las minutas que les enviará el Senado sobre las reformas político-electoral y energética

NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó ampliar esta semana de dos a tres los días de sesiones, a fin de desahogar temas pendientes, precisó su presidente, Silvano Aureoles Conejo. En conferencia de prensa, el también coordinador perredista en San Lázaro informó que las sesiones se llevarán a cabo martes, miércoles y jueves, y que además de los temas pendientes que tiene la Cámara baja esperan las minutas que les enviará el Senado sobre las reformas político-electoral y energética. Indicó que la primera sesión del martes se iniciará con agenda política por el Día Internacional de la Discapacidad; tras lo cual se procederá al desahogo de los puntos de acuerdo de urgente y obvia resolución. El miércoles se continuará con la discusión de 13 dictámenes, previa presentación de una efeméride por el Día de la Abolición de la Esclavitud; a reserva de los temas que surjan en las siguientes horas. Sobre el tema de la elección de cuatro consejeros electora-

les y el consejero presidente de la Instituto Federal Electoral (IFE) comentó que, en cumplimiento de lo establecido en la convocatoria, se entregó el proyecto de “método y orden” respectivo, con la expectativa de que se revise y concluya su discusión en la sesión del miércoles. Manifestó su confianza en que esta semana pueda consensarse la lista de los 28 candidatos finalistas y explicó que se está buscando que las fracciones parlamentarias identifiquen, a su juicio, cuáles son los perfiles más adecuados. Aseveró que en la definición del método para designar a los consejeros faltantes se tendrá presenta cualquier eventual modificación a las reglas, de acuerdo con lo que defina el Senado en la reforma político-electoral. “Aunque hemos cumplido con la ley, el método y la convocatoria, hay la necesidad de esperar cuál es el contenido del dictamen que probablemente tengan en el Senado”, explicó. Sobre este tema, el coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, informó que esta semana tendrán la lista acordada y consensada de los finalistas,

para que una comisión plural de la Jucopo lleve a cabo las respectivas entrevistas, en esta misma semana. Luego, en la próxima semana, antes de la conclusión del actual periodo ordinario de sesiones se espera que se apruebe estas vacantes en el Consejo General del IFE. Villarreal García precisó que lo que se busca es que sean designados por esta Cámara para este instituto a través de un artículo transitorio, se establezca que cuando entre en funciones el Instituto Nacional de Elecciones, los que van a ser designados para el IFE formen parte del nuevo organismo. Precisó que no se elegirán de acuerdo al porcentaje que representan las fuerzas políticas en la Cámara, por ejemplo, Acción Nacional nos corresponde proponer a cinco, que es prácticamente el resultado de 23.5 por ciento que tenemos de votos del total de los 500 diputados. “Eso quiere decir que al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le van a tocar prácticamente 10; al PRD cinco y el resto de los partidos llevarían las otras 8 propuestas”, explicó.

OPINIÓN

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

La educación abre las puertas del progreso: MVC En la estrategia de largo plazo del Gobernador Manuel Velasco Coello para el desarrollo, cuyo razón fundamental es el bienestar de las familias chiapanecas, la educación es la llave que abre las puertas del progreso social. En la perspectiva de este mandatario progresista, invertir en educación equivale a asegurar un mejor futuro para Chiapas. Por ello, en este su primer año de Gobierno, ha destinado mil 200 millones de pesos a la construcción de 900 nuevos espacios de educación básica, para a superior brindar a niños y jóvenes, espacios dignos para su formación. También ha entregado a niñas niños y jóvenes útiles y mochilas, uniformes y calzado, así como una alimentación nutritiva, con los programas Todos a la Escuela y Desayunos Escolares que benefician a cerca de un millón estudiantes. En tal sentido las nuevas Escuelas de Tiempo Completo aumentaron su rango de atención en 300% y este año se destinaron 160 millones de pesos a becas escolares. Velasco ha asumido grandes retos como la superación del rezago educativo, con una intensa campaña de alfabetización, con la que más de 18 mil personas, decididas a cambiar su futuro y el de su familia, aprendieron a leer y a escribir. Tareas que redundarán en la educación de calidad que Velasco ve como uno de los grandes pilares del bienestar de chiapanecas y chiapanecos. Alcalde Chon Martínez moroso con CFE Se quiso pasar de listo el edil de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio, donde la administración que encabeza le adeuda más de 3 millones y medio de pesos a la paraestatal CFE y pese a ello no liquida lo que debe. Con un cheque postfechado de 200 mil pesos pretendieron reconectar la energía eléctrica a lo cual accedió la paraestatal a cambio de que liquidarán el resto del mes que en total son 311 mil pesos, sin embargo pasaron los días y no liquidaron pero se conectaron indebidamente. La UNACH con mayor presencia en el estado La infraestructura educativa que se construirá para la Sede Huixtla de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) propiciará la implementación de más programas educativos de calidad, consideró el rector Roberto Domínguez Caste-

llanos. La construcción de un edificio debidamente equipado se realizará gracias a la donación de un terreno de 2 hectáreas, realizada delayuntamiento municipal que preside Gustavo Cueto Villanueva, quien entregó oficialmente las escrituras del mismo a Domínguez Castellanos. “La UNICACH se encuentra en un proceso de desarrollo académico que se distingue por su calidad. En este sentido, la infraestructura se convierte en un apoyo fundamental para ese proceso. La determinación del ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello de fomentar la educación superior es una realidad palpable en el municipio de Huixtla, Tips...Tips… Un secreto a voces se ha empezado a expandir, es el probable cambio en la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas, donde su actual titular Manuel Pulido está haciendo maletas y entregando todo, pues se pregona que se va como Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, en sustitución de Humberto Blanco Pedrero que concluyó su periodo y el trabajo sucio para sacar adelante la aprobación de la cuenta pública de Juan Sabines Guerrero…En este mismo tenor hablando de cambios, otro que podría ahuecar el ala es Ricardo Aguilar Gordillo actual Secretario de Educación de quien se tienen malos recuerdos, pero además no supo conciliar intereses con el gremio magisterial, y con ello demostró ser malo para negociar o buscar acuerdos, por lo que su relevo a inicio de año es inminente…La aparición de César Amín González Orantes en un acto donde estuvo el gobernador Manuel Velasco Coello hizo que surgieran comentarios en torno a este personaje en el sentido de que podría en breve ocupar un cargo dentro del gabinete de Velasco Coello, así que no lo vayan a perder de vista porque cuando el río suena es que algo trae…En otros asuntos en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el estado de Chiapas ya se empiezan a dar algunas escaramuzas entre los mismos militantes ante la posibilidad de la renovación de la dirigencia estatal donde se ha dejado deslizar el nombre del diputado local Diego Valera Fuentes como un fuerte aspirante a este cargo, obviamente con todo el poder que requiere para hacer posible este relevo, así que no descarten que habrá una lucha al interior de este partido por disputarse la dirigencia estatal…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927


03122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

• • •

El Pacto por México se Tambalea, Ante los Desacuerdos Entre Partidos Se Inician Cercos Humanos en Cámara de Diputados y Senadores Con 86 Senadores se Puede Aprobar la Reforma Energética, Aseguran

El mecanismo de concertación llamado Pacto por México --presentado por el presidente Enrique Peña Nieto--, se tambalea por falta de acuerdos de una de las iniciativas más importantes para México, la reforma energética. El pasado 28 de noviembre, la dirigencia del PRD, sus diputados y senadores anunciaron, de forma conjunta, que abandonarían del Pacto por México, debido a que el PRI y el PAN pactaron, de manera secreta, el dictamen de la reforma energética. Esta postura política del tricolor y blanquiazul de querer reformar los artículos 27 y 28 constitucional, motivó a que la izquierda de nuestro país se sintiera ofendida, avasallada e incluso atropellada, sin que hubiera de por medio un dictamen en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Ello, también motivó a que otros institutos políticos, como el Partido Verde Ecologista de México --quien es un satélite del PRI--, criticara severamente la postura del PRD, al señalar que es un “berrinche” del PRD, el cual lo debilita como partido. Otra postura política fue la de Emilio Gamboa, coordinador de los senadores priístas, al decir que con 86 legisladores en la cámara alta se podría aprobar el dictamen -elaborado por ellos-- de la reforma energética. También el dirigente del PRI, Cesar Camacho Quiroz, adelantó que en horas estará aprobada y dictaminada la reforma energética. Por cierto, declaraciones como ésta son consideradas muy desafiantes para la izquierda nacional.

************** Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del tricolor, comentó que el 15 de diciembre que concluye en periodo ordinario de sesiones, estará lista la reforma energética. Luis Alberto Villarreal, líder de los diputados panistas, afirmó que aun sin el PRD en la discusión de la reforma energética habrá mayoría para sacar adelante los cambios constitucionales. En fin, para los priistas y panistas las reformas constitucionales al 27 y 28 ya las dan como un hecho, porque su argumentación se basa en la mayoría de legisladores con los que cuenta cada bancada. ¿Qué pasará en los siguientes días con la izquierda nacional? ¿Cuál será la estrategia para defender al petróleo? ¿Habrá movilizaciones por la ciudad de México? ¿Tomarán las instalaciones tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores? De hecho, el pasado domingo Andrés Manuel López Obrador, adelantó que realizarán “cercos humanos” tanto en San Lázaro como en la Cámara de Senadores, sin capuchas en defensa del petróleo. Y anunció: “Debemos estar atentos al llamado que se hará para iniciar la acción, en cuanto comience el trámite de dictaminación de las reformas en el Senado”. Lo que sí es cierto es que ya inició -sin estar dictaminada la reforma energética-- el cabildeo entre panistas y priistas para sacar en este periodo de sesiones una reforma a modo y sin consenso.

*************** De hoy en adelante, las palabras de la gente de izquierda PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena, deberá de estar acompañadas de acciones y estratégicas políticas para evitar el albazo legislativo. Hoy por hoy, los legisladores de izquierda deberán evitar una reforma a gusto del jefe del Ejecutivo y dar la batalla desde la máxima tribuna del país para demostrar que efectivamente la gente votó por sus principios ideológicos y no por los acuerdos políticos entre cúpulas. Silvano Aureoles, desde Tabasco, dijo: “Estamos haciendo un llamado, a la prudencia, a la responsabilidad, a no atropellar los procedimientos legislativos, a que disminuya la soberbia de las otras fuerzas políticas; diciendo que tienen mayoría para reformar la Constitución”. De no atenderse ese llamado, el mecanismo de concertación se tambalea y el futuro del país será incierto. Además los problemas políticos entre partidos serán más demandantes. Se debilitará la estabilidad del país, sólo por transformar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y satisfacer no las necesidades del país, sino a un puñado de empresarios. Hay que esperar acciones de resistencia civil, marchas, plantones, movilizaciones y toma de tribunas tanto del Senado de la República, como en la Cámara de Diputados. Y entonces --el Pacto Por México del Presidente Enrique Peña Nieto--, dónde quedó.

47

Rugidos Tiempos Legislativos Anoche quedó aprobada en Comisiones la reforma político-electoral propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto y modificada por los senadores de la República, quienes votaron pese a la ausencia de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática. Este martes se subirá al peno para ser votada en lo general y luego enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, con lo que se entrará de lleno al análisis de la más importante de todas las propuestas constitucionales que este año envió el Ejecutivo Federal para su aprobación: la reforma energética. Ante estas definiciones históricas, los legisladores de la izquierda, por decisión propia, han asumido una actitud indiferente. Los hombres del PRD en el Poder Legislativo, parecen no entender que si quieren obtener triunfos legislativos sólo será estando dentro del pleno, la discusión y los acuerdos, no fuera de ellos. El líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador ya definió la ruta de su lucha a través de la movilización social. Los del PRD naufragan entre la indefinición y el deseo de gritar ¡ya basta!

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Hay Madero para rato…” El coordinador de los diputados panistas, Luis Alberto Villarreal, al confirmar que Gustavo Madero permanecerá al frente de la dirigencia nacional del PAN.


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1453 MARTES 03 DE DICIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.