04/10/2013

Page 1

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1403 VIERNES 04 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

AVERIGUACIONES

Legisladores instan a investigar presunto vínculo entre CNTE y EPR P20

De comprobarse dicha vinculación se desprenderían varios delitos que tendrían que ser castigados conforme a derecho

No cederá Cámara de Diputados a chantajes sobre reformas: Presidente P21

Emiten alerta amarilla para sie7e regiones Por paso de tormenta tropical“Karen”

P2

ACCIONES POR LA SALUD

Fortalecen salud de la niñez en la Sierra de Chiapas En Amatenango de la Frontera, Manuel Velasco inauguró el Centro Jurisdiccional de Vacunología y Capacitación para la Salud del Niño

P4


Se manifiestan ante Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra P14

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Viernes 04 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO

FOTO: INTERNET

FOTO:FERNANDO CANTÓN

Emiten alerta amarilla para sie7e regiones por paso de tormenta tropical“Karen”

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, decretó este jueves alerta amarilla para sie7e regiones del estado, ante las lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical “Karen” y que irán de los 50 a los 70 milímetros. En ese sentido, el titular de Protección Civil del Estado Luis Manuel García Moreno, especificó que las regiones en las que se espera una mayor precipitación pluvial y riesgo por deslizamientos de tierra son: Selva Lacandona, Norte, Maya, Tulijá, Sierra Madre, Meseta Comiteca y Soconusco. Ante este pronóstico se activo en sesión permanente el Consejo

de Emergencias por Lluvias en donde hay representantes y enlaces de dependencias de los tres ordenes de Gobierno además de los consejos municipales, para dar seguimiento a la tormenta tropical “Karen”, e implementar acciones oportunas en caso de que se requiera. “El gobierno activa este plan especifico de protección civil, hay un protocolo con una serie de pasos y actividades que se implementan tanto de notificación para quienes se encuentran en ese territorio como para la preparación junto con los Ayuntamientos, identificando aquellas zonas que son vulnerables por los ríos y los arroyos.” El funcionario estatal de Protección Civil dijo que de manera muy particular estarán atentos

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

Se pone especial

atención a cerros y laderas ante riesgos de desgajamiento de tierra por exceso de humedad

ante los riesgos que pudiera haber de desgajamientos o deslaves, pues las tierras ya están sobresaturadas de humedad lo que podría provocar riesgos para la población. Ante esto pidió a la población que en caso de identificar agrietamientos e incluso si escuchan ruidos en el subsuelo de cerros o pendientes, se deben alejar de manera inmediata de la zona y reportarlo a las autoridades de la zona o al 066 para ser atendidos de manera rápida.

“Sobre todo en aquellas casas que están al pie de la montaña, lo que significa un riesgo no solo meteorológicos sino ahora geológicos, pues como ocurrió en el estado de Guerrero se deslizó una montaña con un saldo lamentable; en Chiapas no ha ocurrido durante esta administración queremos que los ciudadanos participen y nos ayuden informando porque quien mejor que ellos que viven en estos lugares conocen la zona y conocen el terreno.” García Moreno señaló que mantienen una red importante de monitoreo a través de los comités de prevención y participación ciudadana en todo el estado, para tener una comunicación permanente para conocer de ma-

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

nera pronta cualquier riesgo que pudiera haber. Destacó que de acuerdo con los expertos hay indicadores de que una montaña puede desgajarse o sufrir deslizamientos, como el que los árboles o la vegetación estén inclinados. Recordó que de acuerdo al plan especifico para toda la temporada de ciclones y depresiones tropicales se tiene un padrón de mil 22 inmuebles con una capacidad de más de 300 mi personas en todo el estado de Chiapas, que potencialmente se pueden utilizar como refugios temporales en caso de requerirse.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


04102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

3

SECRETARÍA DE SALUD

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Secretaría de Salud del estado dispuso un operativo de acción para atender cualquier emergencia que pudiera provocar la tormenta tropical “Karen” y que se prevé afecte a Sie7e regiones de la entidad con lluvias torrenciales. En ese sentido, Orlando Guillén Molina, enlace del área de Emergencias de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, en Tuxtla Gutiérrez, señaló que tienen una fuerza de

tarea de por lo menos mil 50 elementos de la Secretaría de Salud, además de 30 camionetas y 23 ambulancias para traslados de pacientes en caso de alguna contingencia.

los alimentos para que las personas no tengan problemas de infecciones que se dan durante este tipo de eventos.” El funcionario de la Secretaría de Salud abundó que en caso de requerirse tanto el número de vehículos como de personal podrían incrementarse, además de que se activarían brigadas especificas para la atención de enfermedades. En cuanto a la infraestructura médica de igual forma señaló que ya están activos los centros de salud y hospi-

“Nosotros tenemos una fuerza de tarea en la cual daremos atención médica, medicamentos, si se activan albergues se hará fumigación, cloración del agua, cuidado de

FOTO: INTERNET

Activan operativo para atender emergencias médicas en zonas decretadas en alerta amarilla

Participan al menos mil 50 elementos de la Secretaría de Salud, 30 camionetas y 23 ambulancias tales, con camas e insumos suficientes para la recepción y atención de las personas que pudieran sufrir alguna enfermedad o lesión. En lo referente a la atención epidemiológica, Orlando Guillén Molina señaló que se ha hecho una cinturón sanitario en la entidad, para prevenir que personas con síntomas o enfermos de cólera ingresen sin atención médica, para evitar la trasmisión de la misma, luego de que Sie7e estados del país han reportados problemas con esta bacteria. Por lo que incluso están pendientes de que el consumo de agua en las áreas afectadas por las lluvias esté debidamente cloradas, para evitar la aparición de cólera y otras enfermedades graves.

SOLIDARIDAD

Instalan dependencias federales centros de acopio en la capital Cada vez son más las dependencias que se han sumado a habilitar centros de acopios para apoyar a las familias damnificadas del estado y de otras entidades sureñas impactadas tras el paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, tales como la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), la Procuraduría Agraria (PA), la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y el Registro Agrario Nacional (RAN). Este jueves, el delegado del RAN, Martín Girón Campoya, dio conocer que dichas dependencias ambientales instauraron un centro de acopio en las instalaciones del Registro Agrario Nacional.

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Debido a las recientes tragedias causadas por los huracanes Ingrid y Manuel, en días pasados las dependencias Federales que compren-

den el sector agrario en Chiapas se sumaron a la noble causa. En ese sentido, apuntó que a casi dos semanas de operaciones

apuntó que a casi dos semanas de operaciones se han recabado aproximadamente 15 toneladas de ayuda se han recabado aproximadamente 15 toneladas de ayuda en alimentos no perecederos y artículos de limpieza.

Sin embargo, son 24 los estados de la república que han resultado afectados por este desastre natural, pese a que no se ha dejado de recibir víveres la ayuda brindada a la población damnificada aún es insuficiente, por lo que se sigue exhortando a la sociedad chiapaneca a sumarse a esta colecta. El centro de acopio se ubica en Periférico Sur Poniente 451, colonia Santa Elena, en la delegación del RAN Chiapas en los horarios de 9:00 a 3:00 de la tarde, en tanto que se necesitan productos no perecederos y artículos de limpieza. Finalmente, las dependencias dieron a conocer que este fin de semana ya ayuda humanitaria será trasladada a los estados afectados.


4

SIE7E DE CHIAPAS 04102013

ESTATAL

ACCIONES POR LA SALUD

En Amatenango de la Frontera Manuel Velasco inauguró el Centro Jurisdiccional de Vacunología y Capacitación para la Salud del Niño COMUNICADO I EL SIE7E

Amatenango de la Frontera.- Con el fortalecimiento en la infraestructura de salud, en Chiapas se trabaja para garantizar plenamente el acceso a servicios de calidad, principalmente de niñas y niños, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar el Centro Jurisdiccional de Vacunología y Capacitación para la Salud del Niño, en el municipio de Amatenango de la Frontera. Este inmueble hospitalario, que requirió una inversión superior a los 14 millones de pesos, fortalecerá la prevención en materia de salud de 185 mil habitantes de la Sierra. “Inauguramos una obra de gran importancia que refuerza las acciones a favor de la salud de toda la región de la Sierra. El Centro de Vacunología es muy importante porque desde el día de hoy se podrán distribuir las vacunas a toda la región de la Sierra para que sus niñas y niños estén siempre protegidos”, dijo. El Centro de Vacunología es una edificación innovadora en el almacenamiento de vacunas donde además se capacita integralmente a personal dedicado al cuidado de la salud, en beneficio de los municipios de Amatenango de la Frontera, Motozintla, Siltepec, Bella

Vista, Bejucal de Ocampo, La Grandeza, Mazapa de Madero y El Porvenir. Desde la Sierra Madre de Chiapas, el Gobernador también encabezó el arranque de la Tercera Semana Nacional de Salud, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, con el objetivo de vacunar a 539 mil niños menores de cinco años y a 63 mil mujeres en edad fértil y embarazadas. El Ejecutivo estatal destacó que esta campaña se realiza con el firme objetivo de mantener a la población al margen de enfermedades mortales me-

diante el libre acceso a vacunas que las prevengan o eliminen. Precisó que se aplicaran vacunas contra la polio, difteria, tétanos y control de enfermedades diarreicas y respiratorias, entre otras, por lo que consideró de suma importancia que los padres de familia acudan con sus hijos a los centros correspondientes que la Secretaría de Salud ha dispuesto para la aplicación de la dosis que requieran. “Hago un llamado a todo Chiapas para que acudan madres e hijos a la semana por la salud, que vayan a vacunarse

FOTO: CORTESÍA

Fortalecen salud de la niñez en la Sierra de Chiapas Además encabezó el arranque de la Tercera Semana Nacional de Salud, donde se estima vacunar a 539 mil niños para prevenir las enfermedades, aquí en Amatenango de la Frontera y en los 122 municipios del estado”, expresó el mandatario. Explicó que con el respaldo del equipo que hace posible el arranque de esta campaña nacional, en la entidad también se aplicará más de 28 mil vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) para la protección de adolescentes. Estas acciones, agregó Velasco Coello, se suman a las realizadas en las dos ediciones pasadas de esta campaña donde se beneficiaron a 219 mil

751 niños para la erradicación a la poliomielitis y con la aplicación de dosis de la vacuna Triple SRP, se protegió la salud de 28 mil 742 niñas y niños, estrategia que contribuyó a reducir los casos de sarampión en el estado. En su intervención, el secretario de Salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández enfatizó que con esta campaña masiva de vacunación el gobierno estatal reafirma su compromiso de dar a los ciudadanos un servicio de salud con equidad, a través de la simultánea aplicación de dosis en contra de enfermedades prevenibles en cumplimiento al Plan Nacional y Estatal de Salud. Cabe mencionar que para el buen desarrollo de esta tercera edición de la Semana Nacional de Salud, se han instalado mil 261 puestos fijos (Unidades de Salud) y 305 puestos semifijos (lugares de concentración poblacional), 141 brigadas de salud móviles y se cuenta con el apoyo de dos mil 812 personas. Finalmente, el mandatario chiapaneco invitó a todos los pobladores a unir fuerzas para proteger al medio ambiente y actuar de manera preventiva ante las contingencias climáticas que afectan al estado, con el fin de salvaguardar la integridad de las familias chiapanecas.


DE CHIAPAS

ESTATAL

DEMANDAS

LEGISLACIÓN

FOTO: LENNYN FLORES

Indígenas de Chanal bloquean carretera internacional

Promueven acciones a favor de migrantes chiapanecos deportados LENNYN FLORES I EL SIE7E Son 300 mil chiapanecos migrantes aproximadamente los que se encuentran en Estados Unidos y es por eso que en Chiapas se está buscando el beneficio de ellos a través del Congreso del Estado, promoviendo reformar un artículo de la Constitución, para poder homologar partes de la reforma migratoria ya existente a nivel federal e incluir a los chiapanecos. “La reforma que tenemos ya incluye al mexicano que se va a otro país, y eso es lo que queremos para Chiapas; para poder coadyuvar junto con otras instituciones y así poder atender al migrante chiapaneco”, señaló la legisladora Rhosbita López Aquino. Tanto los migrantes y las familias que se quedan aquí en el estado reciben apoyos, ya que se está trabajando en conjunto con la Secretaria de Frontera Sur, con enlaces municipales,

5

Buscan reformar artículo constitucional para homologar leyes con la reforma migratoria de EU con la Secretaría del Trabajo, Icatech y con el Registro Civil, con el fin de que el migrante

que regresa pueda trabajar o puedan obtener su actas de nacimiento y pueda responder a tantos problemas que se presentan por las deportaciones, el traslado de restos (en caso de muertes) y todas las necesidades que tiene el migrante en el exterior. Rhosbita López agregó que el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) es quien certifica a los migrantes que se encuentran en el exterior, para que puedan regresar con una carrera, puedan mejorar o vivir mejor en Estados Unidos. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) también está trabajando con programas para las familias de los migrantes “pueden empezar haciendo proyectos para que poder ganar un poco más y así, cuando regrese el migrante del exterior, regrese con algo en las manos”, finalizó la legisladora.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

04102013 • SIE7E

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Para exigir solución a diversos conflictos que prevalecen en esta localidad de los Altos de Chiapas, habitantes del municipio de Chanal instalaron un bloqueo cerca de la comunidad El Aguaje, municipio de San Cristóbal, sobre la carretera internacional. Desde las 10 de la mañana, los indígenas colocaron enormes troncos, piedras y llantas viejas para bloquear la carretera, y solamente dejaban pasar luego del pago de una cooperación voluntaria que pedían a los automovilistas. Mediante la lectura de un comunicado, un vocero de los inconformes manifestó que los indígenas de Chanal acordaron protestar de esa forma porque están cansados que las autoridades del gobierno no les hagan caso, pues desde hace un año han venido de reunión en reunión y no se han resuelto los conflictos.

Solicitaron pago para trabajadores y recursos de proyectos productivos En concreto, solicitaron el pago del sueldo de sie7e trabajadores de la administración municipal a quienes se les debe desde hace un año, y recursos de proyectos productivos que les prometieron las autoridades.


6

SIE7E DE CHIAPAS 04102013

ESTATAL

CONGRESO DEL ESTADO

DIÁLOGO

FOTO: EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Próximo presidente de CEDH deberá estar comprometido con DDHH: Neftalí del Toro

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Quien ocupe la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), deberá ser una persona que esté comprometido con Chiapas y que tenga las cualidades de diálogo e interlocución para mantener la imagen de un organismo tan loable para la comunidad, señaló el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Carpio. Destacó que aunque no hay una fecha especifica para emitir la convocatoria que permita insacular al nuevo Ombudsman chiapaneco, será durante el presente periodo de sesiones cuando se defina esta situación que ya no puede aplazarse. Compartió la visión de que la CEDH es un órgano que ha tenido un desgaste ante la sociedad debido a los problemas que ha habido a su interior, lo que incluso ha impedido el nombramiento de un titular. “Creo que es necesario hacer un llamado al dialogo porque quienes integran esas posiciones son hombres con el respeto de una sociedad y es necesario resolver este asunto porque a final de cuentas a quien le genera en sentido negativo algunas acciones es a la propia sociedad chiapaneca, además de

Legisladores del PRD y PRI podrían solicitar Juicio Político para Sabines Guerrero. FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Coincide en que organismo tiene imagen desgastada por conflictos en su interior que genera ambigüedad de opiniones.” En cuanto a los problemas que se viven al interior de la CEDH en donde presuntamente los trabajadores sufren hostigamiento para hacerlos renunciar, el diputado dijo desconocer el tema pues “apenas llevo unas horas en este tema de la mesa directiva”. Sin embargo, aseguró que una vez que conozca el documento que le enviaron los trabajadores, habrá de emitir una opinión y en su caso realizar un llamado para que se respeten los derechos de los trabajadores.

Legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Revolucionario Institucional (PRI) podrían solicitar en conjunto un Juicio Político en contra del exgobernador Juan Sabines Guerrero, por el “saqueo” del que fue objeto el estado de Chiapas, según palabras de la diputada Alejandra Soriano. La legisladora perredista señaló que el sexenio sabinista podría ser descrito con la palabra “saqueo”, en tanto que si el Congreso del Estado no actúa en consecuencia, se definiría como “impunidad”. “El olor de la corrupción del sexenio pasado es ya incontrolable y los artífices de dicho desfalco por acción u omisión son ya señalados por los ciudadanos chiapanecos y por la historia; por ello celebro que en la pasada sesión de esta legislatura el coordinador del Partido Revolucionario Institucional, el diputado Jesús Alejo Orantes haya apercibido la necesidad de evitar un acto de impunidad al exgobernador y que haya pedido y exigido juicio político para Juan Sabines.” Tras lo anterior pidió al legislador priista formalizar en conjunto la solicitud en referencia a través de un escrito ante el Congreso del Estado, y se dijo segura

El sexenio sabinista podría ser descrito con una sola palabra: saqueo, dice Alejandra Soriano

que el tema también está en la prioridad de los demás diputados de los partidos políticos que integran la cámara local. Por lo que pidió a todas las fracciones del Congreso local comprometerse con el pueblo de Chiapas, para dar entrada y desahogo a la denuncia que se formule en términos de la Ley de Responsabilidades de los Ser-

vidores Públicos del Estado. “Por eso además convoco a mis compañeros y compañeras diputados, a los colegios de profesionistas a los ciudadanos consientes, a sumarnos a la convocatoria del diputado Orantes, a que aporten pruebas para que presenten además su denuncia, porque el agravio los sufrimos todos sin distingo de ninguna índole.” Alejandra Soriano señaló que al actuar conforme a la Ley, el Congreso de Chiapas enviará un mensaje a la sociedad de que los legisladores no son ni serán comparsa ni darán impunidad a ningún gobernante y que por el contrario están para velar por los intereses de los chiapanecos. En ese mismo contexto la legisladora perredista lamentó que la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, no haya dado a conocer los resultados y observaciones a la Cuenta Pública de Juan Sabines Guerrero, pese a que ya ha sido solicitada en varias ocasiones incluso por el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Emilio Salazar Farías, que forma parte de dicha comisión. Acusó al presidente de la Comisión de Justicia, José Ángel Córdova, así como el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OSFCE), de actuar con opacidad, impunidad e independencia, al no entregar la información a los legisladores.


04102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

FOTO: VANESSA PÉREZ

CANACO

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E De dos mil comercios ubicados en el centro, seis mil empleos se encuentran en riesgo, debido a las afectaciones que continúa dejando el paro de maestros, plantados en el Parque Central, así lo informó Manuel Ernesto Ramos Martínez, Presidente de la Cámara del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur). Explicó que dichas micro empresas anterior a la remodelación, vendían en promedio 4 mil 900 pesos al mes, y tras el comienzo de este problema, ahora cuentan con una utilidad muy baja de mil 536 pesos.

ESTATAL

Plantón magisterial pone en riesgo seis mil empleos en negocios del centro Afirmó que con ese sueldo, es difícil costear la renta de los locales que oscilan en 30 mil pesos, aunado a eso, el pago de personal, luz, agua, teléfono, y compra de mercancías, por lo tanto con 500 pesos diarios no es suficiente para los costos de operaciones en el mes. “Es decir, que en esta primera muestra del 100 por ciento que se tenía antes de la remodelación a principios de años se tenía un 46 por ciento en ventas, y en estos 30 días, un 33 por ciento de las ventas, pero una renta absorbe cerca del 20 por ciento de las mismas, quedándose con el 13 por ciento”, reafirmó.

Por eso insistió en el llamado hacia los docentes en hacer conciencia para que analicen el grado severo que está dejando esta protesta que tiene un trasfondo laboral más que educativo. Aseguró que no permitirán que este hecho llegue hasta diciembre, estiman que se concluya en este mes, por lo que continuarán solicitando la intervención del gobierno, quién también ha pedido a los empresarios que cuantifiquen las perdidas a detalle para encontrar una solución y ayudarlos con esquemas que permitan seguir cumpliendo su función económica.

Difícil costear la renta de los locales que oscilan en 30 mil pesos, aunado a eso, el pago de personal, luz, agua, teléfono, y compra de mercancías

ESTUDIANTES TOMAN PREPARATORIA DE SAN CRISTÓBAL EN APOYO A MAESTROS EN PARO ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Bloquean carretera internacional para solicitar recursos que enviarían a docentes

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de las Preparatorias No. 1 y 2 de esta ciudad tomaron el edificio que comparten –cada quien en el turno que le corresponde- y realizaron un bloqueo sobre la carretera internacional, a la altura de esta institución localizada al sur de la ciudad, en apoyo a la lucha del magisterio y en repudio a las reformas educativa, hacendaria y energética. El grupo de jóvenes informó que los estudiantes acordaron tomar las instalaciones de la Prepa en apoyo a los maestros y realizar un bloqueo de una hora para recaudar recursos para víveres de los profesores que están en paro en Tuxtla Gutiérrez y en el centro de San Cristóbal de Las Casas Precisaron que son jóvenes conscientes e informados de la situación que está pasando en el país y realizaron estas protestas para que los maestros “sigan luchando en contra de las reformas; que se animen a participar y defiendan sus derechos, porque esto nos afecta a todos, no sólo al magisterio,

también a los alumnos, padres de familia y la sociedad en general”, mencionó el vocero. En entrevista, la cual se desarrolló sin agresiones a los representantes de la prensa,

estudiantes del turno matutino indicaron que el cierre de la escuela será indefinido y que por la tarde se sumarán estudiantes de la Prepa 2, que también apoyan la causa de

los maestros que se mantienen en paro de labores y en plantón para abrogar la reforma educativa. Pidieron a los jóvenes que no han participado, que lo hagan porque no solamente es ayudar a los maestros, sino también que despierten porque todas las reformas del gobierno afectarán al pueblo en general. Los alumnos cerraron la institución y colocaron lonas, mantas y pancartas en repudio a las reformas y la privatización de la educación y en apoyo a la lucha del magisterio.

7

EN CINTALAPA

Funcionarios del transporte retenidos por taxistas ALBERTO RUIZ I EL SIE7E Cintalapa.- La tarde de este jueves, un grupo de por lo menos 20 taxistas mantuvo retenidos por un lapso de tres horas al delegado Regional del Transporte en el Estado de Chiapas, Adalberto Escobedo Tovilla, al delegado de Tránsito del Estado de Cintalapa, Pánfilo Ruiz León y a una de las Secretarías de dicha delegación de nombre Mirna. El grupo de taxistas foráneos perteneciente a la Sociedad Cooperativa “Famoso” S. A. de C. V., cerraron la vialidad de la calle Tercera Oriente entre 6ª y 7ª Sur del barrio de Guadalupe, bloqueando el acceso de toda unidad hacia la Delegación de Transito. Dicha determinación fue tomada por los líderes Adolfo Ochoa González y Manuel de Jesús Grajales Pérez, dado a que el Delegado Regional del Transporte ha venido realizando operativos en contra de sus taxis que a decir de Escobedo Tovilla, están prestando un servicio fuera de ruta, mejor dicho de manera ilegal o pirata. Por lo tanto, los transportistas foráneos molestos por hacer valer el reglamento y la ley del transporte en Chiapas, decidieron retener a los tres funcionarios sin comunicación alguna para hacer presión y liberen las unidades que fueron detenidas en operativos. Lo cierto, es que el delegado regional del Transporte en el Estado de Chiapas, Adalberto Escobedo Tovilla, informó que interpondrá una denuncia penal en contra de los rijosos ya que en el interior de la delegación de tránsito del estado recibió amenazas de muerte. “Me dijeron que cuando circulara por las carreteras hay me podía quedar en mejor vida” refirió el funcionario al momento de indicar que algunos portaban en sus manos objetos para golpear. Por su parte los transportistas pidieron que las autoridades devuelvan las cinco unidades que aunque no cuentan con rótulos se mantienen en su modalidad de taxis, unidades que han sido retenidas por parte de las autoridades del transporte en Chiapas.


8

SIE7E DE CHIAPAS 04102013

ESTATAL

Primer banco de piel ACCESO PÚBLICO

Pueden estar congelados hasta por ocho años y cuando el paciente lo requiere solamente se toma el tejido y se descongela

NOTIMEX I EL SIE7E Lo peor de los accidentes donde resultan niños quemados, es que pudieron evitarse. La cocina es el lugar donde más se queman y quedan marcados de por vida. En este tipo de accidentes, muchas veces había un adulto como responsable de su cuidado que, por descuido o distracción, no previó el riesgo que podía representar una estufa o un líquido en ebullición, situación que se complica en el medio rural, donde muchas veces el uso de fogones o estufas de leña son de fácil acceso para los menores. La edad a que es más frecuente la quemadura es de uno a cuatro años. Son niños muy pequeños y en ocasiones las quemaduras les han provocado la muerte. Médicos especialistas recomiendan que en caso de que ocurra este tipo de desgracias, no se unte pomadas ni remedios caseros en la zona afectada, ya que de lo contrario no pueden valorar qué tan extensa es la quemadura y qué tan profunda está, esto para evitar confusiones y se pueda dar un manejo adecuado al paciente quemado. Las heridas provocadas por

y tejidos para quemados


04102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

quemaduras no son curables, lo que se hace es reponerle la cantidad de líquidos que van a estar perdiendo por la lesión.

Injertos de piel El jefe del Banco de Piel y de Tejidos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la Secretaría de Salud, Francisco Martínez Flores, señaló que al año en México se reportan 114 mil casos de personas con quemaduras que requieren atención médica, de los cuales 10 por ciento ocurre en el Distrito Federal. Luego de destacar la importancia de la cultura de donación de órganos y de tejidos, subrayó que el primer banco de piel y tejidos del INR representa un gran logro para la asistencia pública, ya que se almacenan tejidos de piel para atender estos casos. En ese contexto informó que en lo que va del año en el Banco de Piel y Tejidos del INR se han realizado 15 implantes quirúrgicos en pacientes quemados, mientras que en 2012 se hicieron seis y en 2011 cuatro.

ESTATAL

Cultura de donación Martínez Flores señaló que la donación de piel y tejidos es muy importante, ya que en un paciente con grandes quemaduras el injerto de piel ayuda a la proliferación de células vivas y, por lo tanto, acelera la cicatrización de las partes afectadas. “La mayor parte de injertos de piel se pueden utilizar en pacientes con quemaduras de tercer grado, es decir, con más de 30 por ciento de superficie corporal comprometida que afectan la dermis, epidermis y tejido subyacente, y las zonas más frecuentes donde se realiza un injerto son abdomen, cara, periné y espalda”, indicó. Asimismo, explicó que una de las funciones básicas del banco es el almacenamiento temporal de tejidos, además de hacer el proceso de procuración y procesamiento y en el mismo Instituto Nacional de Rehabilitación emplearlo para los pacientes quemados. Agregó que el trasplante de tejidos se hace con certificación microbiológica y molecular para

9

identificar material genético de agentes infectocontagioso que se puedan convertir en un riesgo sanitario, lo que representa que el banco tenga un elevado índice de seguridad sanitario.

Preservados congelados En todo momento el tejido se mantiene en soluciones que tienen nutrientes esenciales que evitan que las células mueran y después de un proceso de 36 horas se coloca en una solución para criopreservar y posteriormente se manda a congelación por debajo de 80 grados centígrados, subrayó. El especialista explicó que los tejidos pueden estar congelados hasta por ocho años y cuando el paciente lo requiere solamente se toma el tejido, se descongela y se hace nuevamente todo el proceso de control de calidad. Para la donación se extraen láminas de piel que tienen un grosor de 0.5 milímetros y un ancho de 7.5 centímetros; los donantes son cadavéricos y la piel se extrae principalmente de espalda y muslos, enfatizó.


10

SIE7E DE CHIAPAS 04102013

ESTATAL

DESIGNACIÓN

Nombran a Jorge Constantino Kanter como nuevo delegado de Profepa ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Exigen

pobladores de Ribera Cahuaré atender daños en el Cañón del Sumidero

FOTO: CORTESÍA

El Procurador Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Francisco Moreno Merino, tomó posesión en la ciudad de México a Jorge Constantino Kanter, como nuevo delegado en Chiapas, en sustitución de Aurelio Cruz Ovando. En dicho acto, celebrado en las oficinas centrales de la Procuraduría Federal en donde Moreno Merino externó su apoyo a quien fuera presidente del municipio de Comitán en el periodo 2005-2007, estrechamente ligado con el exgobernador chiapaneco Roberto Albores Guillén y el senador Roberto Albores Gleason con quienes ha hecho grupo político desde años atrás. Además de haber ocupado diversos cargos en la administración pública estatal, este

último, como Subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo del estado de Chiapas.

Kanter fue candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ocupar una diputación federal por el

A OCHO AÑOS DE LA TRAGEDIA DE STAN…

EN SCLC

Indígenas invaden Centro de Desarrollo de la Medicina Maya FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Indígenas de la zona norte de esta ciudad invadieron durante la madrugada de ayer una hectárea de terreno perteneciente al Centro de Desarrollo de la Medicina Maya (CEDEMM), informó uno de los afectados. En entrevista, Miguel Álvaro Gómez, trabajador del área de herbolaria del CEDEMM dio a conocer que “por el momento no teníamos nada sembrado, habíamos dejado esa área para sembrar plantas medicinales, entonces en ese proceso se está tratando la tierra porque no es fértil”, dijo. El afectado denunció que las personas que ingresaron a este predio, que estaba bardeado, lo hicieron haciendo un boquete en la parte trasera de este centro, preci-

distrito de Comitán; en dicha elección, fue derrotado por el actual secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien contendió y ganó las elecciones de ese distrito por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El nuevo delegado de la Profepa ocupa el cargo en medio de denuncias ambientales como la de pobladores de la Ribera Cahuaré en el municipio de Chiapa de Corzo, en donde exigen la clausura o reubicación de la empresa Cales y

Morteros de Grijalva, la cual ha dañado dos paredes del Cañón del Sumidero. Las constantes detonaciones por la extracción de material pétreo, han impactado en el Área Natural Protegida (ANP). El Comité Pro Mejoras integrado por habitantes de la Ribera ha interpuesto dos denunciantes ante la PGR en contra de la empresa y la Profepa, sin embargo, esta última no ha intervenido en la problemática desde que Cruz Ovando estaba en el cargo. Desde hace once años, el comité ha denunciado los daños ambientales y a la salud de los habitantes, quienes padecen enfermedades respiratorias. A pesar de que los pobladores han exigido la intervención de la Profepa, no ha intervenido para solicitar la clausura de la empresa.

El inmueble

cuenta con un museo que recibe a personas extranjeras

samente en una de las bardas que protegía el terreno. Indicó que los propietarios de los terrenos de este centro medicinal son personas de varios municipios que pertenecen a la Organizaciones de Médicos indígenas (OMI) y aseguró que esta invasión les afecta seriamente, pues en el inmueble cuentan con un museo que recibe a personas extranjeras que se interesan

por la medicina natural, así como quienes acuden a consultas y a comprar plantas medicinales. “Los invasores son personas encapuchadas, con paliacates en el rostro, armados de palos y machetes”, explicó, por lo que pidió a los encargados de las instancias competentes que apliquen la ley de inmediato, ya que no habían intervenido en este asunto. “No se vale que vengan y hagan este tipo de perjuicios a la organización. Que las autoridades hagan su trabajo por la seguridad de nosotros, entre más rápido mejor”, concluyó. En tanto, el líder de la Confederación Independiente de Organizaciones Asociación Civil (CIOAC), Mariano Jiménez Gómez, se deslindó de la invasión al predio.

Exhortan a la población evitar asentarse en zonas de riesgo INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- Autoridades de los tres niveles de gobierno asentados en la región Soconusco coincidieron en que la población en general ya tiene una cultura preventiva y constructiva en materia de Protección Civil (PC), sin embargo exhortaron a quienes aun retan a la naturaleza de que se deben evitar deforestación del hábitat, el robo de material pétreo de los ríos y asentamientos humanos en laderas, zonas inundables y orillas de los ríos. A ocho años de la tragedia provocada por el fenómeno meteorológico Stán que impacto a Tapachula y a las regiones Soconusco, Sierra, Costa e Istmo, autoridades de PC tanto estatales como municipales informaron que si bien es cierto el mal recuerdo aún sigue vigente en la memoria de los chiapanecos, también se debe admitir que existen personas que retan a la naturaleza al realizar actividades ilícitas y que van incluso en contra de su seguridad y la de sus familias con argumentos inválidos cuando la vida de la gente está en riesgo. El Comité Municipal de Protección Civil ha trabajado con los

mapas de riesgo para verificar que ninguna persona se vuelva asentar a las orillas del río Coatán; mientras que a la par se realiza un monitoreo real de las condiciones de las viviendas que están ubicadas a los extremos de los ríos Cahoacán, Texcuyuapan y Tiplillo, asentamientos humanos que datan de algunos años atrás. Por su parte, el delegado de PC estatal Francisco Morales subrayó que en la región hay lugares inundables además de los denominados como de la cota 5, donde por ley no se permite asentamiento humano alguno, y que la presente administración ya está en el proceso de verificación y supervisión por si hubiera permisos de obras de anteriores administraciones. En el caso del director de PC municipal, Herbert Shroeder Bejarano, hizo hincapié en que la gente en zona alta realiza quemas de pastizales y se presume de deforestación en algunas ocasiones, además de que las personas instalan sus viviendas en laderas de cerros con riesgo a aludes; sin dejar atrás a gente que se les ha sorprendido y castigado en el robo de material pétreo de ríos.


04102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

EN 2013

11

CMIC

Estiman incorporar al campo laboral a 200 mujeres en oficios no tradicionales VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

Tapachula.- En esta franja fronteriza del estado disminuyeron un 40 por ciento los casos de embarazo precoz, lo que representa menos riesgo de muerte en adolescentes que se convierten en madres a temprana edad, así como también se avanzó en la difusión de información entre los y las jóvenes en cómo cuidar su salud de manera responsable. Al respecto el coordinador del Programa en Educación y Derechos Sexuales para Jóvenes de la Organización Marie Stopes en Tapachula, Rafael Escutia Garmendia sostuvo que es de suma importancia que los y las jóvenes continúen empapándose de información para avanzar en este tema, ya que con los recientes paros magisteriales se tuvieron que suspender varios talleres y pláticas de concientización en las instituciones educativas, por lo tanto, buscan espacios públicos para proseguir con el calendario de actividades. “Este año, ha aumentado el número de participación de es-

Datos del 2012

indican que hubo mil 076 casos de embarazadas entre los 15 y 19 años, mientras que en 2013 existen 437 casos: Marie Stopes

cuelas que nos han dado apertura para realizar talleres, foros o conferencias donde se difunde la prevención en temas como el embarazo, la violencia en el noviazgo y el uso correcto de los anticonceptivos, por consecuente la cifra de jovencitas embarazadas continúa a la baja, por ejemplo en chicas embarazadas por primera vez el año pasado entre 15 y 19 años en la región Soconusco están registrado alrededor de mil 076 casos para el 2013 estamos en 437 casos, lo que quiere decir que cerraremos el año con un 40 por ciento menos”, detalló. Escutia Garmendia indicó que el impacto directo por la falta de información acerca de estos temas lo resienten principalmente los adolescentes, aunado

a ello trabajan con varios docentes para explicarles y enseñarles las metodologías, términos, así como los conceptos básicos y correctos acerca de las herramientas de prevención, argumentó que México en el 2008 promovió la Declaración Ministerial, instrumento sencillo donde se plantean metas claras a largo plazo para reducir el número de casos de VIH/Sida, enfermedades de transmisión sexual, entre otros contagios mediante las relaciones sexuales. El activista reconoció que existe mucho trabajo aun por hacer, aunque algunas personas se niegan al derecho de la información sexual, ya que existe poco interés de los padres de familia, así como de algunas autoridades en fomentar estas pláticas de concientización hacia los y las jóvenes, dijo que las organización continuaran con su labor de promover el uso correcto de los métodos anticonceptivos, además de orientar a los adolecentes en cómo hacer vales sus derechos sexuales y reproductivos.

Capacitan

a mujeres por medio de talleres de soldadura básica, instalaciones eléctricas, plomería y acabados

“Conforme vayan quedando capacitadas en estos talleres de 24 horas, quienes requieran un reforzamiento se les proporcionará, depende las habilidades de cada persona se les sube el nivel, y desde ese momento ya pueden quedar establecidas en una bolsa de trabajo”, destacó. Subrayó que este programa se echó andar en otros estados, pero en Chiapas se ha progresado porque los diseños de los manuales están específicamente bien adaptados a las circunstancias y para conocimientos de las féminas, siendo la idea principal que logren alcanzar el rubro de la auto construcción de una vivienda, estando certificadas y avaladas por la CMIC. Mencionó que este trabajo se realiza en colaboración interinstitucional con el Sistema Integral para la Familia (DIF), la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer (Sedem), para cambiar la cultura y que estas mujeres tengan oportunidades en este sector.

FOTO: VANESSA PÉREZ

INTERMEDIOS I EL SIE7E

FOTO:INTERMEDIOS

Disminuyen 40% embarazos en jóvenes del Soconusco

Desde hace dos años, la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, impulsó el proyecto de incorporar a mujeres en oficios no tradicionales, por lo que desde ese entonces, la entidad a destacado en ese rubro a nivel nacional. Para ello, Maribel Miceli, vicepresidenta de Equidad y Género de dicho organismo empresarial, informó que la finalidad es capacitar a más de 200 mujeres e incorporarlas al campo laboral ya sea con un negocio propio o colocarlas en las empresas afiliadas a la asociación. Mencionó que dentro de las instalaciones de la CMIC en Tuxtla, se están llevando a cabo 4 talleres de soldadura básica, instalaciones eléctricas, plomería y acabados, 10 mujeres en cada curso, sumando un total de 40, que asisten en la semana y los días sábados y domingos con aprendizaje intensivo. Dijo que también se pretende replicar este programa en al menos otros tres municipios, esto dependiendo la demanda, posibilidades y necesidades que corresponden a estos trabajos.

DENUNCIAN ESTUDIANTES ABUSOS DE TAXISTAS EN COBRO POR SERVICIOS Tapachula.- Ante abusos y voracidad de taxistas que cobran hasta cincuenta pesos por “corrida” a la Escuela de Enfermería -ubicada al sur de la ciudad- alumnos de esa institución piden castigar a esos choferes y exigen que el transporte “Tapachulteco” (con el que pagan solo cinco pesos) tenga como ruta obligatoria el paso cercano a la institución, ya que ello originaría ahorros.

Por las constantes denuncias contra taxistas que han incrementado sus cobros sin previo aviso, alumnos de la Escuela de Enfermería de Tapachula piden a las autoridades castigar esos abusos, señalan que en una corrida normal el cobro es de entre 25 y 30 pesos, a la escuela cobran el doble, por lo que señalan la mayor parte de ellos busca los colectivos aunque tengan que caminar para llegar hasta donde pueden abordarlos.

En entrevista, Esaú Alexander Morga Rodas, del 5º Semestre de esa institución, dijo que las quejas de sus compañeros son constantes ante los abusos en el cobro de parte de los taxistas, señaló que aunque tengan que caminar unos 200 metros prefieren llegar hasta el Libramiento para abordar colectivos o el Tapachulteco. Señalan que con anterioridad tenían que caminar hasta el Libramiento y de allí hasta el Par Vial,

casi un kilometro de distancia para abordar un colectivo pues no todos tienen los 50 pesos para tomar un taxi, dijo que muchos de los alumnos vienen de otros municipios y de comunidades rurales son hijos de campesinos de escasos recursos económicos “y eso no lo entienden los taxistas que no cobran un servicio justo”. Por su parte, Virginia Marroquín Rodas, dijo que en la actualidad los estudiantes prefieren el

servicio del Tapachulteco Bus que solo cobra con tarjeta de estudiante, 5 pesos a diferencia de los 40 ó 50 pesos que tendrían que pagar con un taxi y el servicio es seguro y sin malos tratos y riesgos que corren con algunos taxistas. FOTO: MARTÍN CLEMENTE

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E


12

SIE7E DE CHIAPAS 04102013

ESTATAL

PROGRAMA

EQUIDAD DE GÉNERO

Iniciativa SUMA Democracia y ONUMujer inician programa piloto en Chiapas

FOTO: NICOLÁS GUZMÁN

Oportunidades apoyará a 30 mil amas de casa en compra de la canasta básica ISSA MALDONADO I EL SIE7E La delegación estatal de Oportunidades continúa realizando en toda la entidad, la incorporación de nuevas familias en pobreza al Programa de Apoyo Alimentario (PAL), en el marco de la estrategia federal “Sin Hambre”. Durante esta semana, familias del Barrio Belisario Domínguez, en el municipio de Comitán de Domínguez, se unieron fueron integradas al padrón del PAL, en beneficio

de 700 personas, dio a conocer el coordinador estatal de Oportunidades, Rubén Antonio Zuarth Esquinca. En compañía de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, efectuaron la entrega de tarjetas recargadas con dinero, que podrá ser intercambiado por 13 productos de la canasta básica, para de esa forma ayudar a las familias de escasos recursos. Al evento, que fue respaldado por regidores del Ayuntamiento y representantes de

Diconsa y Liconsa, quienes aplaudieron el PAL, instruido por el Presidente Enrique Peña Nieto como parte del programa denominado Cruzada Nacional Contra el Hambre. El coordinador de Oportunidades enfatizó que en una primera etapa se busca incorporar a por lo menos 30 mil amas de casa, a quienes bimestralmente recibirán un depósito en efectivo para adquirir 13 productos de la canasta básica, sin tener que desembolsar el dinero que el esposo lleva al hogar.

Empadronan al Programa de Apoyo Alimentario a familias de Comitán

MUJERES RECIBEN RECURSOS DE PROGRAMAS FAPPA Y PROMUSAG LENNYN FLORES I EL SIE7E Grupos formados por mujeres emprendedoras vieron el fruto de sus esfuerzos al recibir un apoyo económico, después de presentar un proyecto a los programas, Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos (Fappa) y programa de la mujer en el sector agrario (Promusag) de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( Sedatu). “En las noticias pasa que el gobierno está apoyando con proyectos, así que nos dimos a la tarea de investigar por internet, buscamos a un técnico que nos elaborara el proyecto y pues gracias a Dios, salimos afortunadas” comentó María Esther Rodríguez Ordoñez, perteneciente a uno de los grupos de mujeres emprendedoras. Son tres meses los que estás mujeres tienen que esperar

FOTO:LENNYN FLORES

Playas de Catazajá.- La fundación SUMA Democracia inicia este mes de octubre el programa piloto en Playas de Catazajá, un municipio donde es gobernador por primera vez por una mujer, donde están siendo capacitados con la metodología para la para el empoderamiento Económico de la Mujer, señalo Rosalinda Ávila, coordinadora de SUMA Democracia e Igualdad. Es un proyecto conformado por cinco organizaciones civiles con historias de trabajo a favor de los derechos de la mujer y está financiado por la ONU- Mujer para la Igualdad de Género en el mundo. “El primer paso de la iniciativa SUMA fue conformar una alianza estratégica con la ONU- Mujer y con el Instituto Nacional de las Mujeres sustentada en el objetivo común de hacer efectiva la participación de las mujeres en el espacio de toma de decisiones con el compromiso de impulsar a las mujeresa los cargos de elección popular, preparar una agenda de empoderamiento económico esto sobre todo a nivel local con especial énfasis en el municipal”, destacó. Hizo mención en la participación de la mujer en los espacios del poder público y su acceso a los recursos para el desarrollo económico es muy reducida, para lo cual se impulsó un acuerdo con algunas mujeres que gobiernes un municipio. Chiapas es un estado con 122 municipios; 120 gobernados por hombres y dos con mujeres, informó.

FOTO: INTERNET

NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E

para saber si su proyecto es aceptado: carnicerías, papelerías, ciber cafés, etcétera, son algunos de los proyectos que se

presentaron y los cuales se valoraron uno a uno, junto a sus concursantes, para así tener el resultado de quienes serían

Para autoemplearse y mejorar ingresos para sus familias las afortunadas; apuntó Alexis Alonso Pérez Miranda, capacitador de dichos programas. Antes de recibir el apoyo económico, las beneficiadas tuvieron que recibir un curso de capacitación para poder emprender su negocio ya en el campo laboral.


DE CHIAPAS

ESTATAL

UNICACH

PODER LEGISLATIVO

13

ESTUDIOS DE POSGRADO

Ofertan iniciativa privada y Unach becas de movilidad internacional para docentes e investigadores

Congreso del Estado realizará sesión solemne en Comitán

REDACCIÓN I EL SIE7E

REDACCIÓN I EL SIE7E FOTO: CORTESÍA

El pleno de la LXV Legislatura acordó por unanimidad la propuesta de la Junta de Coordinación Política para trasladar el Poder Legislativo a la ciudad de Comitán de Domínguez para conmemorar el 7 de octubre a las 11:00 horas –en sesión solemne- el 100 aniversario luctuoso del prócer chiapaneco “Belisario Domínguez Palencia”. Será el teatro “Junchavín” de la colonial ciudad la sede del Poder Legislativo para realizar el homenaje al ilustre senador chiapaneco, quien perdiera la vida por denunciar las irregularidades en el gobierno de Victoriano Huerta; cabe destacar que por tal razón, en su honor, el Congreso del Estado instituyó el 7 de octubre como el “Día de la Libertad de Prensa y Expresión” en el estado de Chiapas. En la sesión, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo abordó tribuna para argumentar sobre el tema “Creación de consejos municipales para una vida libre de violencia”, en el que reconoció la voluntad política que existe en Chiapas y de manera específica en cada uno de los municipios de nuestro Estado. “Es de reconocer a los 122 Ayuntamientos Municipales por encausar sus esfuerzos con un sólo objetivo, garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, al respecto destacó el trabajo del Gobernador, Manuel Velasco Coello, de quien dijo “desde el inicio de su administración ha demostrado trabajar con perspectiva de género, contemplando en el plan de su gobierno “Chiapas Sustentable” el tema de la transversalidad, pero sobre todo, que ha actuado en defensa de los derechos de las mujeres. En la sesión ordinaria, presidida por el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictamen, el oficio enviado a esta soberanía popular por parte de la diputada Angelina Carreño Mijares, secretaría del Congreso de la Unión, donde remite minuta de proyecto para modificar, adicionar y reformar los artículos 116 y 122 de la Constitución Política de México.

Inauguran lll Congreso Gastronómico Nacional Chiapas 2013

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E

Al inaugurar el III Congreso Gastronómico Nacional Expresión Culinaria, Chiapas 2013, Tradición, Identidad y Cultura, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, destacó la importancia de estos encuentros de intercambio de conocimientos para fortalecer la oferta académica de la gastronomía en Chiapas, en la idea de formar profesionales en la ciencia de los alimentos, la gastronomía, organización, servicio y arte culinario, con un enfoque de la cocina regional, nacional e internacional. Con la presencia de universitarios de varias instituciones de Chiapas, Estado de México, Veracruz, Baja California y Puebla, estableció que nuestra gastronomía en la entidad es uno de los elementos distintivos del patrimonio cultural de Chiapas. Domínguez Castellanos puntualizó que la cocina chiapaneca tan rica y variada representa una ventana competitiva ante el mercado turístico nacional y mundial. De Ahí la importancia, agregó, de la vinculación del conocimiento y experiencia entre instituciones educativas y de gobierno y especialistas en la materia con prestigio nacional e internacional. Ante reconocidos chefs nacionales, internacionales e investigadores gastronómicos de la cocina regional y mexicana, el rector destacó la importancia de la política gubernamental que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello,

Resalta

rector valor de la gastronomía chiapaneca

promotor e impulsor del patrimonio cultural de Chiapas, en materia de turismo y educación superior. En tanto, el Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, destacó que la gastronomía es una expresión para magnificar la identidad cultural y uno de los atractivos que a nivel turístico tiene Chiapas. Por ello, agregó, la importancia de ofrecer a nuestros visitantes, más allá de nuestras riquezas naturales y culturales: la fuerza de la comida regional chiapaneca. Pidió a los estudiantes popularizar nuestra comida regional e impulsar el estudio y la preservación de la cocina de las diferentes zonas de Chiapas. Luego de reconocer el trabajo y el esfuerzo del rector de la UNICACH, el Secretario de Turismo propuso a esta institución de educación superior la edición de un libro sobre la gastronomía chiapaneca para ponerle el valor gastronómico a los platillos de las zonas Fronteriza, Selva, Costa, Centro y los Altos de Chiapas, donde orgullosamente presumamos el extraordinario carácter que ante el turismo tiene el arte culinario chiapaneco. De igual forma, se comprometió para que los restaurantes y los hoteles con distintivo H, contraten a profesionales de la gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, una institución que se destaca por su pertinente oferta educativa.

Alrededor de 300 universidades de 10 países de Iberoamérica, son las opciones con las que cuentan los docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas, para realizar una estancia dentro del Programa de Movilidad que promueve conjuntamente la Máxima Casa de Estudios y Banco Santander. Este programa denominado Beca Santander Iberoamérica, tiene como propósito apoyar a los profesores e investigadores de las instituciones de educación superior que mantengan acuerdos de colaboración con Santander, para realizar una estancia académica o de investigación, como parte de sus estudios de posgrado o de sus proyectos de investigación. De acuerdo con la convocatoria se pretende llevar a cabo movilidades académicas de tipo internacional entre enero y junio del 2014, con un monto de 85 mil pesos por la estancia completa, en instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Portugal, España, Puerto Rico y Uruguay. Para elegir uno de estos apoyos se deberá cumplir con los siguientes requisitos: Ser profesor o investigador de las universidades participantes en el programa, entregar en tiempo y forma los documentos al responsable de movilidad de su institución de origen. Asimismo, deberá entregar el formato de Solicitud Becas Santander disponible en www.santanderbecas. com.mx<http://www.santanderbecas.com.mx/> , un plan de trabajo con cronograma de actividades avalado por la universidad de destino, carta compromiso de retorno, carta de aceptación del asesor o tutor y del responsable del programa de posgrado en la institución de destino, currículum vitae y carta de vinculación con la universidad de origen. La fecha límite para que los responsables de movilidad envíen las postulaciones por correo electrónico a la instancia responsable de Becas de Santander Universidades es el viernes 18 de octubre de 2013, que una vez evaluados por el Comité Universitario de Santander serán notificados a través de esta misma oficina a partir del viernes 3 de diciembre.

FOTO: CORTESÍA

04102013 • SIE7E


14

SIE7E DE CHIAPAS 04102013

ESTATAL

SMAPA

ORGANIZACIONES

Se manifiestan ante Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra

Uno de los líderes reveló a este medio que el Tribunal Agrario del 54 Distrito, los trae cansados de tantos gastos que han hecho por viajes y tramites burocráticos desde hace muchos años. Además agregaron que el pasado 10 de septiembre de este año, en una reunión de organizaciones sociales de izquierda que llevaron a cabo se pusieron de acuerdo para dar las demandas ante el Secretario de Gobierno. Las demandas se dieron mediantes fichas técnicas constantes a 67 páginas en ello estipula la pronta la intervención para que se atienda de manera interinstitucional o sectorial las demandas planteadas. Por el momento este grupo no ha recibido apoyo alguno por parte de Eduardo Ramírez, “ni nos quiere ver, ni nos escucha”, apuntaron los quejosos. Ante dicha manifestación uno de los líderes mediante un dialogo pacifico con las autoridades llegaron a una cuerdo en que recibirán dicho apoyo lo más pronto posible. Al ver la atención, la ASSI se retiró alrededor del medio día y dejo de hacer la manifestación fuera de la fiscalía.

FOTO: JUAN OREL

Comitán.- Integrantes de la Alianza de Organizaciones Sociales y Sindicatos de Izquierda (ASSI), originarios de Las Margaritas, se manifestaron ayer por la mañana fuera de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra para exigir apoyo a demandas agrarias, desarrollo del campo, por mencionar algunos .Así, personas pertenecientes a esta organización comenzaron a bloquear las calles para no dar acceso a ningún vehículo por lo que pretendieron exigir que las autoridades los escucharan. Cabe mencionar que estos manifestantes son un movimiento frentista que siempre se conducen por vías pacificas siempre y cuando sean escuchados. La inconformidad de estas personas es que exigen urgentemente la sentencia restitutoria y la desocupación de tierras reclamadas. Y es que los 445 comuneros básicos que conforman la alianza se dicen ser dueños legítimos de los terrenos de Espíritu Santo y Nolan Jasam (lugares de Margaritas). Por ello, lo han comprobado en todo momento frente a las autoridades municipales, pero estos se han hecho ‘ojo de hormiga’ al no querer atender las demandas.

Campesinos

exigen que sean escuchados para el apoyo por demandas agrarias

Candados legales en el proyecto MIG Tuxtla: Araujo En reunión

LENNYN FLORES I EL SIE7E

En reunión con miembros del Club Rotario de Tuxtla Gutiérrez, el director de SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca, presentó el proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) y habló sobre los esfuerzos que se realizan cada día, desde su llegada, para abatir problemáticas en el servicio de agua potable y alcantarillado. Dijo que a pesar de los ajustes financieros y de los esfuerzos al interior del organismo, lo que no ha permitido responder a las necesidades de la población, son las deficiencias heredadas ya que el personal no siempre contó con la herramienta, ni los materiales para atacar el problema. “Me preocupa mucho el tema de los drenajes, porque en muchos casos, por el material con el que se hicieron y la antigüedad de la red, solo queda la oquedad y entonces el drenaje colapsa, tratar de abatir los focos rojos en drenajes, le cuesta al SMAPA entre 60 mil a 200 mil pesos por cada uno, y con un déficit de 10 mdp

con miembros del Club Rotario, puntualizó la diferencia entre el Contrato de Prestación de Servicios del MIG y una privatización o concesión

mensuales, no tenemos recursos para rehabilitar la red”, dijo el director del SMAPA. Sobre el proyecto de Mejora Integral de Gestión, Araujo Esquinca explicó a los asistentes que con los candados que han puesto en el Contrato de Prestación de Servicios, se garantiza un servicio de calidad con tarifas justas, a la altura de la capital de Chiapas, “el objetivo es dar el servicio que Tuxtla merece”. Explicó que el Contrato de Prestación de Servicios del MIG no es una privatización ni tampoco una concesión, “el SMAPA seguirá teniendo la rectoría y la responsabilidad ante los usuarios, las metas van en función de los beneficios a la ciudadanía, y se contemplan severos castigos a la empresa en caso de que no cumpla las metas estipuladas”.

Detalló que la viabilidad del proyecto MIG Tuxtla fue avalada por Conagua y Banobras, por lo que se lograron recursos a fondo perdido, “hicimos las gestiones para que Fonadin aportara el 40% del recurso, que se destinará a obras”. Además de la inversión inicial de 589 millones, la empresa deberá invertir mil millones de pesos más en obras, durante los siguientes años, para dar mantenimiento a la red hidráulica y sanitaria del SMAPA, lo cual durante muchos años no se hizo. Alfredo Araujo dijo que para la licitación se hará una precalificación técnica para garantizar que Tuxtla reciba un servicio de calidad, por ello solo se contemplarán a empresas que tengan amplia experiencia en operación de sistemas de agua, “vamos a ser muy estrictos para designar a la empresa ganadora, yo soy tuxtleco y toda mi vida me voy a quedar aquí, de ninguna manera vamos a permitir que se hagan mal las cosas, ni mucho menos comprometer el derecho al agua de los tuxtlecos”, concluyó.

VISITA ALCALDE A LA COLONIA 7 DE ABRIL COMUNICADO I EL SIE7E

Como parte de las estrategias implementadas por el gobierno de la ciudad para mejorar la imagen urbana de la capital chiapaneca, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó este jueves las acciones del Pacto por Tuxtla en la colonia 7 de Abril. Acompañado por el diputado local, Noé Castañón Ramí-

rez, funcionarios municipales y habitantes de dicha colonia, el presidente Samuel Toledo detalló que el Pacto por Tuxtla tiene como esencia la suma de esfuerzos y la corresponsabilidad interinstitucional para implementar un trabajo transparente, honesto y cercano a la gente. En este contexto, destacó que su gobierno trabaja con responsabilidad, compromiso y unidad entre los diferentes sectores de

la ciudad para hacer un frente común en el diseño e implementación de políticas públicas transversales, que beneficien a las familias tuxtlecas. “Estamos comprometidos con el bienestar de las familias, ustedes son nuestra prioridad, por ello recorremos cada uno de los rincones de la capital chiapaneca para conocer las necesidades de las familias y ofrecerles soluciones eficientes”, señaló.

Al respecto, el Samuel Toledo Córdova Toledo recordó que esta estrategia de gobierno está integrada por tres ejes rectores: Mejoramiento Urbano Cercano a la Gente; Orden, Austeridad y Transparencia; y Reactivación Económica y Empleo. “Hemos implementado un gobierno cercano a la gente tal y como lo ha llevado a cabo el gobernador del Estado, Ma-

nuel Velasco Coello, en todos los municipios de Chiapas, con el único objetivo de trabajar a favor de quienes menos tienen”, destacó. De esta forma, el gobierno de la ciudad refrenda su compromiso con la ciudadanía para trabajar día a día en favor del desarrollo integral de la capital del estado, y principalmente para garantizar el bienestar de las familias.

FOTO: LENNYN FLORES

JUAN OREL I EL SIE7E


04102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

10 mdp en material

Invierten más de 22 mdp en materia de protección civil El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de equipos de radiocomunicación y material de difusión a Comités de Prevención y Participación Ciudadana de los 122 municipios e inauguró el ciclo de conferencias “Inestabilidad de Laderas y Riesgos a la Población”, con el propósito de reforzar los protocolos de emergencia y generar una nueva cultura de prevención, planteados en el Programa Estatal de Protección Civil 2012-2018.

En este marco, el mandatario estatal entregó 300 equipos de radiocomunicación base VHF, 10 repetidores; 14 enlaces de microondas y un módem para internet satelital a Comités de Prevención y Participación Ciudadana, lo cual representa una inversión de 12 millones de pesos provenientes del Fondo de Prevención de Desastres Naturales. Cabe destacar que con dicha entrega, Chiapas contará con un sistema de radiocomunicación sólido, único a nivel nacional, destinado a las acciones de prevención de riesgos en el estado, ya que los

PARO MAGISTERIAL

Confía ESF en el pronto regreso de los maestros a las aulas COMUNICADO I EL SIE7E

El diputado Emilio Salazar Farías, confió en la voluntad de los maestros para su pronta reincorporación a sus labores, toda vez que se han ausentado desde hace más de un mes de las aulas de manera injustificada para participar en los bloqueos de carreteras, calles, espacios públicos y centros laborales, dejando sin clases a miles de niños y jóvenes, además de afectar la economía estatal. “En cumplimiento a las disposiciones de las leyes federales vigentes, reconocemos el compromiso del Gobierno del Estado de Chiapas para restablecer el dialogo con los maestros disidentes y tomar medidas que permitan atender a los niños y jóvenes que han dejado de recibir clases, contratando a un importante número de profesores, que han aceptado ser evaluados y desean formar chiapanecos con mejor educación”, expresó. El diputado Salazar Farías mencionó que el gobierno estatal está actuando en cumplimiento a las leyes laborales y educativas, aplicando las sanciones que

corresponden a los maestros faltistas con descuentos salariales a quienes han abandonado las aulas y las labores de manera injustificada, de lo contrario, las autoridades estarían incumpliendo las propias leyes, asumiendo una actitud permisible. “En un estado de derecho las leyes se tienen que observar y aplicar sin excusas ni pretextos, los descuentos salariales son medidas nada fáciles, que se seguirán aplicando si siguen faltando a las labores. Apaleamos a la reflexión de los maestros disidentes, que al igual que ven afectados sus salarios, de esa manera se está perjudicando la economía del estado, principalmente la del corazón económico de Tuxtla Gutiérrez”, subrayó. Emilio Salazar reafirmó su respeto por el movimiento magisterial, toda vez que los maestros están en su derecho en defender sus ideales, filosofías y alzar la voz, sin embargo el legislador reconoció que existe mucho desconocimiento y sobrada confusión sobre la reforma educativa, por ello en el discurso del magisterio inconforme, se está cayendo en el terreno de la mentira y eso no ayuda a superar las diferencias.

equipos serán distribuidos principalmente en las comunidades más marginadas y vulnerables de la entidad, lo que garantiza una comunicación más rápida y eficaz. En este sentido, Velasco Coello argumentó que con la adquisición de estos equipos se ampliará la red estatal de radiocomunicación, que actualmente cuenta con tres mil 568 equipos de radiocomunicación, hecho que permitirá tener una cobertura más amplia en comunidades de los 122 municipios del estado. Asimismo, dio a conocer que se han invertido más de 10 millo-

nes de pesos en capacitación y material de difusión preventiva y autoprotección, como folletos, manuales, guías, cartillas y carteles, que se distribuirán entre los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, Unidades Municipales de Protección Civil, escuelas, grupos de voluntarios y organizaciones civiles de los municipios. “Sin duda la mejor manera de hacer un adecuado trabajo de protección civil es la prevención. Tomando estas medidas vamos a poder seguir salvaguardando la vida de millones de

chiapanecas y chiapanecos, por eso con la entrega de estos radios la ciudadanía va a tener comunicación directa con las instancias de protección ciudadana del estado”, destacó. Acompañado de Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres de Chiapas, Velasco Coello indicó que este ciclo de conferencias busca informar sobre la situación que guardan las localidades que se encuentran en situaciones de riesgo y las recomendaciones preventivas que deben implementarse para brindar seguridad a las y los ciudadanos. Precisó que la protección civil en Chiapas es una de las prioridades de su administración, por lo tanto se continúan diseñando y ejecutando políticas públicas basadas en el compromiso y la suma de esfuerzos para hacer un frente común entre dependencias, instituciones y sociedad, que coadyuve a garantizar la tranquilidad de las familias chiapanecas.

SEDEPAS

Chiapas consolida la producción del café COMUNICADO I EL SIE7E Los trabajos de la Cruzada Contra el Hambre en Chiapas se consolidan con apoyos a beneficiarios directos como es el caso del sector cafetalero, del que dependen 180 mil familias chiapanecas. Con estas acciones se mejoran y fortalecen las acciones que se generan en torno a la producción del café, aseguró el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien acudió en representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, a la presentación del “Plan de Desarrollo de la Cafeticultura en Chiapas 2013-2018” y “Entrega de recursos del Fondo de Garantía del Prodesis”. Ramírez Aguilar afirmó que es prioridad del Ejecutivo estatal, fortalecer una de las fuerzas económicas del estado que nos representan a nivel nacional e internacional, con la producción de este grano aromático. En la presentación del Plan, el titular de la secretaría de

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

de difusión y autoprotección distribuidos en 122 municipios

Desarrollo y Participación Social (Sedepas), Miguel Ángel Córdova Ochoa, enfatizó que se atiende a 47 municipios que están considerados dentro de los 55 de la “Cruzada Contra el Hambre en Chiapas”, contribuyendo a bajar el indicador de carencia social establecido por la CONEVAL denominado “Ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo”. En este evento, el titular de Sedepas en compañía de autoridades estatales y del café en Chiapas, dio a conocer que en esta entrega se benefició a tres organizaciones cafetaleras, que agrupan aproximadamente a mil 192 familias, con un monto total de tres millo-

nes 150 mil pesos del Fondo de Garantía, generados por el convenio de colaboración entre la Unión Europea y el Gobierno del Estado que servirán para el acopio y comercialización de este producto. Por su parte, el director general de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café en Chiapas, Jorge Valdemar Utrilla Robles, dio a conocer que la cafeticultura por su relevancia nacional e internacional, constituye un proyecto estratégico para Chiapas, ya que se desarrolla en más de 250 mil hectáreas, siendo esta actividad una importante generadora de empleos para la entidad. Finalmente, Cruz José Arguello Miceli, presidente nacional del Sistema Producto Café, agradeció a las autoridades estatales implicadas en el apoyo a este importante sector productivo, por el respaldo y la garantía que permitirá potenciar el financiamiento de la actividad cafetalera, que mejora la calidad de vida de más familias chiapanecas.


Código Rojo Editor: Samuel Grajales •Vienres 04 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

S ad

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Tras una discusión con su madre, el menor se colgó de una hamaca REDACCIÓN I EL SIE7E

Un adolescente decidió tomar “la puerta falsa” tras ahorcarse con una soga de la hamaca en el interior de su cuarto sobre la Primera Avenida Sur entre Calle Central y Primera Calle Oriente de la colonia Francisco I Madero. Los hechos fueron reportados a los números de emergencia minutos antes de las 10:00 de la noche del pasado miércoles por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones de auxilio.

A los pocos minutos, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana al domicilio marcado con el número 52 de la colonia referida en donde encontraron al joven convulsionando. De inmediato, le brindaron los primeros auxilios a Héctor Daniel Reyes García, de 14 años de edad quien debido a que permaneció por varios minutos colgado del cuello, se encontraba grave. De acuerdo con su madre, Juana Reyes García, de 43 años, minutos antes había sostenido una discusión con su vástago debido a que él quería irse a Córdova, Veracruz con su padre pero ella no se lo permitió.

Tras dar por te refresco a la tiend cuello la soga de l Al llegar, su bajó a su hijo y perdiera la vida. Desafortunada atención prehosp menor dejó de re Al informarle a uniformados pidi

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

Asaltante

Los agresores fueron detenidos por elem REDACCIÓN I EL SIE7E

Dos hombres golpearon a un par de jovencitas para arrebatarles de sus pertenencias sobre la calle Bambú y Calzada al Sumidero de la colonia Albania Alta. Según información recopilada en el lugar de los hechos, el reporte fue recibido en el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4), alrededor de las 2:30 de la tarde de este jueves. Debido a ello, una escuadra de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Municipal y Protección Civil

(PC) Al conta un ba Aleja Marg lo qu no co e hir inme Lu


COMITAN

Ebrio conductor se impacta contra dos vehículos estacionados

Se ahorca dolescente

erminada la plática, Reyes García salió por un da mientras el menor aprovechó para atar a su la hamaca que estaba en su cuarto. madre lo encontró colgado y como pudo, y pidió ayuda al 066 por miedo a que éste . amente, luego de media hora después de la pitalaria proporcionada por los paramédicos el espirar. a la Policía que el adolescente había muerto, los ieron el arribo del fiscal del Ministerio Público

(MP) para que encargara de las diligencias. Fue minutos antes de la 1:00 de la mañana de ayer que Servicios Periciales y el representante social iniciaron con las pesquisa e hicieron el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a la morgue para la necropsia de ley. Cabe señalar que la madre mencionó a las autoridades que su hijo había amenazado con suicidarse anteriormente pues sufría de depresión por lo cual estaba llevando terapia psicológico. E incluso, agregó, antes de la discusión acaba de llegar de una de sus clases pertenecientes a la terapia.

TUXTLA

tes agreden a joven

mentos de la PEP

) municipal se trasladaron al lugar. l llegar se entrevistaron con las agraviadas quienes aron que los delincuentes las toparon a la altura de ar y les exigieron sus pertenencias, Sin embargo, Yeni andra Vázquez Velázquez, de 18 años de edad y su amiga garita Velázquez López se resistieron a ser asaltadas por ue fueron golpeadas brutalmente por los delincuentes, onformes con ello, uno de los agresores sacó una navaja rió en el cuello y en la axila a Yeni Alejandra, quien de ediato pidió ayuda a los vecinos. uego de la llamada telefónica al 066 acudieron

elementos del Escuadrón de Rescate de Operaciones Especiales (EROE) perteneciente a PEP quienes junto con agentes de la Policía Municipal detuvieron a los responsables tras realizar un operativo sobre la zona. Los detenidos se identificaron como Luis Alfredo Hernández Alfaro y Marco Antonio Muñoz Pinto, quienes además de cumplir con las características descritas por la agraviada, fueron reconocidos por la víctima. Tras ello, ambos fueron puestos a disposición del representante social del Fuero Común como presuntos responsables de los delitos de robo con violencia y lesiones.

El responsable fue detenido y los vehículos fueron ingresados al corralón. JUAN OREL I EL SIE7E

Una persona que manejaba en estado de ebriedad terminó provocando un percance vial al chocar contra dos vehículos que se encontraban estacionados. El hecho ocurrió alrededor de las 03:40 horas de ayer sobre la Calle Central Poniente, entre 2ª y 3ª Avenida Poniente, de esta ciudad. Sobre la citada calle, circulaba una persona del sexo masculino a bordo de una camioneta Honda CR-V color negro con placas de circulación DPR-19-13 del estado de Chiapas. Pero debido al estado de ebriedad con el que conducía, perdió el control y terminó por impactarse contra dos vehículos que se encontraban estacionados. El primer vehículo es un Chevrolet tipo Chevy Monza color azul propiedad de Lesbia Altúzar Pérez, el cual fue impactado en la parte lateral izquierda y se le destruyó el retrovisor de ese mismo lado. El segundo vehículo es una camioneta Actvon pick up color blanco sin placas de circulación el cual presentaba daños en la parte lateral trasera izquierda. Ante lo ocurrido, los propietarios de los vehículos salieron a ver y se percataron de los daños a sus unidades, exigiendo la reparación al responsable que se detuvo y no permitieron que se fuera. Al lugar arribaron agentes de Vialidad y Tránsito Municipal quienes brindaron el apoyo y atención del incidente, conminando a los involucrados a llegar a un acuerdo armonioso para el pago de los daños. Después de varios minutos de platica y al no existir ningún acuerdo entre los involucrados, se optó por trasladar los tres vehículos al corralón en espera de que en las próximas horas se deslinden responsabilidades.


ORO,COMO ACTIVO DE REFUGIO PARA INVERSIONISTAS México.- La demanda por oro como activo refugio continuó al alza, a medida que el gobierno de Estados Unidos permaneció parcialmente cerrado por tercer día consecutivo, sin que se observara un diálogo a fin de llegar a un consenso con respecto al presupuesto entre las dos principales facciones políticas en Washington. De esta forma, el precio del metal observó un máximo de mil 322.68 dólares por onza, aunque después retrocedió para colocarse al cierre en mil 316.53 dólares por onza, con un incremento de 0.04 por ciento, dio a conocer Banco Base. Por su parte, el precio del petróleo nuevamente se movió a la baja, luego de que los inversionistas comenzaran a especular que el actual cese de operaciones del gobierno de Estados Unidos podría afectar negativamente al crecimiento económico y en consecuencia, a la demanda de petróleo. Durante la sesión, el indicador ISM de servicios para septiembre se colocó en 54.4 puntos, por debajo de los 58.6 observados en agosto, contribuyendo así a la baja en los precios del crudo.

Economía

DOLAR COMPRA $13.1545 VENTA $13.1622

Editor: Marcela Tejeda • Viernes 04 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Ejecutivo abierto al diálogo sobre reforma hacendaria: SHCP NO FINANCIARÁ INMUEBLES QUE INCUMPLAN CON NUEVA POLÍTICA EN LA MATERIA

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, señaló que la iniciativa de reforma hacendaria ya no está en manos del Ejecutivo, sino del Legislativo, y el gobierno federal está abierto al diálogo en torno a aquellas modificaciones que contribuyan a tener un sistema más competitivo, más simple y más justo. Ello, aclaró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sin perder la progresividad de este sistema que implica en muchos casos también eliminar los privilegios. En entrevista radiofónica con la periodista Denise Maerker sobre los cuestionamientos a la reforma por parte de diversos sectores productivos y partidos políticos, el

funcionario aseguró que el gobierno federal está abierto al diálogo con las distintas voces que han manifestado objeciones a la iniciativa. Refirió que el pasado miércoles tuvo una reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial, “donde escuchamos muy diversos planteamientos y no es la primera reunión que hemos tenido”. Reiteró que discutir impuestos en democracia siempre es controversial, y la propuesta es de carácter social, que busca no afectar a las grandes mayorías y ser progresiva, es decir, que paguen más impuestos quienes más ganan, y en este esfuerzo “es natural que se tengan resistencias muy claras”. “Pero sin duda alguna, la iniciativa ya no está en manos del Ejecutivo, sino del Legislativo, y no

tengo la menor duda de que podrá sufrir modificaciones para mejorarla, para adecuarla, y el gobierno habrá de respaldar aquellas que contribuyan a tener un sistema más competitivo, más simple, más justo”, aseguró. Sobre el comportamiento de la economía mexicana, Videgaray Caso reconoció que se vio afectada tanto por factores internos como externos este año, pero que las perspectivas del crecimiento son buenas, “pues analistas ven un crecimiento cercano al 4.0 por ciento en 2014”. “México crece menos de lo que debería, pero esperamos un mejor segundo semestre” este año, señaló el titular de la SHCP. Precisó que se registra una desaceleración mundial marcada en economías emergentes, como en

Brasil, Rusia, Turquía, Sudáfrica, y que inició en 2012. En cuanto a factores internos, argumentó que influyó en parte que este año es de cambio de gobierno. “El presupuesto se aprobó en los últimos días de diciembre pasado por cambio de administración, lo que explica que en los primeros meses se tiene un ejercicio menor, pero que se compensa al final del año”, aseguró. Sobre la política de vivienda, dijo que el gobierno federal apoya a la industria, pero no está dispuesto a financiar con fondos públicos vivienda en lugares remotos, sin acceso a servicios básicos, muy lejana a las fuentes de trabajo. “Tenemos un problema de vivienda abandonada construida recientemente, porque es un modelo de desarrollo urbano y de vivienda

que no está funcionando. Eso tiene que detenerse y eso ha afectado en particular a tres empresas grandes, pero hay que decir una cosa, la situación financiera de estas empresas lleva dos años siendo muy delicada”. Dijo además que el precio de las acciones en bolsa de esas empresas ya era bajo al inicio de la actual administración federal. “Había tal vez la expectativa del mercado de que el nuevo gobierno utilizaría fondos públicos, de los impuestos de los mexicanos, para salvar a estar empresas, cosa que en opinión del gobierno hubiera sido francamente incorrecta, no se hizo”, destacó. Por el contrario, señaló, se instrumenta una nueva política que implica financiar viviendas que se construyan en las condiciones correctas y en los lugares adecuados.


NO CEDERÁ CÁMARA DE DIPUTADOS A CHANTAJES SOBRE REFORMAS: ANAYA CORTÉS México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, sostuvo que esa soberanía no cederá a presiones o chantajes y decidirá en absoluta libertad respecto a las reformas estructurales, como la hacendaria y la de seguridad social. En rueda de prensa, el legislador de PAN rechazó que los diputados reciban presiones de cabilderos para modificar la propuesta de reforma hacendaria enviada por el Ejecutivo federal a la cámara baja. Anaya Cortés calificó como “sano y conveniente” que en un país democrático se escuche a quienes resulten afectados por las leyes. Sin embargo, dijo,“lo que bajo ninguna circunstancia podríamos admitir es que aquellos que tienen derecho a ser escuchados rebasen esos límites y conviertan sus planteamientos en exigencias o en intimidaciones”. Ricardo Anaya indicó que no tiene conocimiento directo o denuncias formales de casos de cabilderos que busquen ejercer presión sobre las decisiones de los diputados, pero de antemano condenó esa posibilidad.P21

Nacional Ruta crítica para reforma política: Senado

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Viernes 04 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SE TENDRÁN QUE ENCONTRAR IDEAS PRIMARIAS PARA GENERAR UN MÉTODO QUE AYUDE A ESTABLECER UNA AGENDA COMÚN NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Senado alista la ruta crítica para la discusión y aprobación de la reforma política-electoral, luego de que las mesas directivas de las comisiones de Estudios Legislativos, Primera; Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma del Estado se reunieron este jueves para afinar este tema. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos García, comentó que este encuentro fue un primer acercamiento para encontrar los métodos, las formas y los programas de trabajo que permitan analizar todas las iniciativas en la ma-

teria que se han presentado en el Senado. Burgos García resaltó que se tendrán que encontrar ideas primarias para generar un método que ayude a establecer una agenda común. En tanto el vicecoordinador del PAN, José María Martínez, consideró que la discusión se debe dar en torno a las iniciativas que ya están en el Senado. Se pronunció por aquellas que plantean la creación de una autoridad nacional electoral, la reelección de legisladores federales, locales y de alcaldes, la posibilidad de dotar de autonomía al Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) y al Ministerio Público.

Estarán atentos a las propuestas que el Pacto por México haga sobre este tema, con el propósito de analizarlas e incluirlas en los trabajos de dictaminación

Las mesas directivas de dichas comisiones acordaron reunirse de nuevo el martes próximo. A su vez el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que estas comisiones comenzarán la dictaminación sobre la base de las iniciativas que presentaron el PAN y el PRD. “Se instalaron las mesas directivas de las cuatro comisiones para empezar ya a trabajar la reforma política-electoral, la que presentó el PAN, la que presentó el PRD y que ellas sean las bases para ver qué política y qué reforma vamos a hacer en materia de políticaelectoral. “Vamos a trabajar sin prisas, como no lo hemos hecho

con ninguna. Pero vamos a trabajar con los ritmos que esté marcando el Senado”, dijo en entrevista en la sede senatorial. Por su parte Cristina Díaz Salazar, presidenta de la Comisión de Gobernación, informó que existen 36 iniciativas presentadas sobre reforma político-electoral y dos más por PAN y PRD sobre modificaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Agregó que los senadores estarán atentos a las propuestas que el Pacto por México haga sobre este tema, con el propósito de analizarlas e incluirlas en los trabajos de dictaminación.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 04102013

NACIONAL

DEBATE

Abrirán espacios para discutir sobre instituto nacional electoral

La reforma demanda ser atendida con seriedad, escuchar a todas las voces que deban y puedan aportar su experiencia y conocimientos

México.- Titulares de 25 institutos y consejos electorales de estados del país se reunieron con diputados, a quienes dejaron clara su oposición a la eventual creación de un instituto nacional electoral que implique la desaparición de los organismos de los estados y del Distrito Federal. En este marco los diputados ofrecieron abrir espacios ante distintas instancias legislativas para escuchar las razones y argumentos de las autoridades electorales, se informó en un comunicado. A nombre de los institutos electorales, Fernando Antonio Herrera solicitó de manera respetuosa se convoque a un marco de análisis a través de mesas de deliberación en las que se escuchen los argumentos y propuestas de los especialistas y de los actores involucrados. Herrera Martínez, presidente del Instituto Electoral de Chihuahua, dijo que se trata de generar una deliberación informada e incluyente, con la participación activa de académicos, especialistas, partidos políticos, organizaciones civiles, así como autoridades de los estados y del Distrito Federal.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Dijo que la reforma demanda ser atendida con seriedad, escuchar a todas las voces que deban y puedan aportar su experiencia y conocimientos. En el mismo sentido, la consejera de Zacatecas, Leticia Catalina Soto, solicitó a los legisladores un diagnóstico puntual de cómo fortalecer el Sistema Electoral Nacional. Asimismo de cómo no perder la experiencia ganada en más de 22 años de vida, al tiempo que recordó que los cambios democratizadores en el país se presentaron de la periferia hacia el centro y no a la inversa. A su vez, la presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Diana Talavera Flores, indicó que no comparten los supuestos que fundamentan la pro-

puesta de crear un órgano nacional que implique la desaparición de los estatales. El primer supuesto, especificó, de naturaleza económica, indica que los institutos locales son muy caros, los datos duros revelan que no es así, pues por cada peso que gasta el Instituto Federal Electoral (IFE) los organismos gastan 32 centavos. Con respecto al segundo supuesto, de la presunta falta de autonomía de los órganos electorales hacia los ejecutivos estatales, Talavera Flores rechazó ese argumento al recordar que en 23 entidades federativas se registró alternancia política. En 97 por ciento de los ayuntamientos se experimentó la alternancia, hasta de más de dos partidos políticos, y en 95 por ciento

de los medios de impugnación presentados para combatir las resoluciones de los institutos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fueron confirmados los acuerdos adoptados a nivel local. El diputado Silvano Aureoles Conejo, coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Jucopo, recibió a las autoridades electorales y se pronunció contra el centralismo y a favor del fortalecer el federalismo. “Pensar que los problemas se resuelven regresando todo al centro es un error, un retroceso, porque los problemas no se pueden resolver de esa forma”, anotó Aureoles Conejo. El legislador reconoció la ex-

periencia acumulada de las autoridades estatales y respecto a la petición de formar parte de la discusión señaló que “escucharlos es una obligación elemental. Comparto que debe hacerse un análisis serio y objetivo. Todos queremos que la democracia se consolide y que se fortalezca”. Asimismo, informó que el lunes 7 de octubre la Junta de Coordinación Política (Jucopo) conocerá la petición de tener una audiencia para que puedan escuchar los argumentos de las autoridades estatales. En el mismo tono, el presidente de la Comisión de Gobernación, Alejandro Moreno Cárdenas, quien se incorporó al encuentro, reconoció el trabajo de los institutos electorales de los estados, a quienes felicitó por su esfuerzo y profesionalismo al tiempo que se congratuló que buscaran espacios para ser escuchados. Ofreció, al igual que su par, abrir un canal de diálogo en la comisión que preside para que puedan ser recibidos. El también integrante de la Jucopo, Ricardo Cantú Garza, informó que el Partido del Trabajo (PT) formalmente se pronuncia contra la creación de un instituto nacional electoral.

AVERIGUACIONES

Legisladores instan a investigar presunto vínculo entre CNTE y EPR México.- Los presidentes de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y de la Junta de Coordinación Política, Silvano Aureoles, coincidieron en que debe investigarse la presunta implicación de integrantes de la CNTE con el Ejército Popular Revolucionario (EPR). En entrevista por separado, los legisladores federales subrayaron que no debe haber especulaciones porque de comprobarse dicha vinculación se desprenderían varios delitos que tendrían que ser castigados conforme a derecho. Anaya Cortés señaló que la presunta implicación de miembros de la Coordinado-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

ra Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con dicho grupo debe ser investigada por las autoridades judiciales, ya que implicaría la comisión de diversos delitos que tendrían que ser castigados. En este sentido, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) lanzó un llamado a que en México se aplique la ley “porque el gran cáncer que tenemos es la

De comprobarse

dicha vinculación se desprenderían varios delitos que tendrían que ser castigados conforme a derecho

impunidad, son los delitos que se cometen y no se castigan”. “Por supuesto que el que cualquier grupo, no sólo éste, tuviera vínculos con la guerrilla implica-

ría la comisión de muchos delitos que tendrían que ser investigados y en su caso castigados”, explicó. Por ello el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados exhortó a que cualquier autoridad federal o local que tenga información sobre el asunto y si se persigue de oficio inicie las averiguaciones correspondientes. Precisó que si se comprueban delitos federales es facultad de la PGR realizar la investigación y si existen delitos del orden común las procuradurías de justicia estatales deben consignar el asunto ante el Poder Judicial y los jueces competentes. Sobre señalamientos de que en el fondo de la protesta de la CNTE está pedir la liberación de esos plagiarios y un pago millonario para regresar a dar clases, Anaya indicó

que “nada ni nadie” puede estar por encima de la ley. Reiteró que la ley no se negocia, por lo que ninguna presión social o de algún grupo en específico puede ser la causa de la liberación de personas sentenciadas. En tanto el coordinador de la bancada perredista en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, dijo que este tema es un asunto de la PGR y que en todo caso no sería prudente para el país adelantar juicios sólo por supuestos o información preliminar, si no se tiene la información precisa. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) puntualizó que la autoridad debe investigar e informar a la sociedad lo que corresponda sobre este presunto vínculo.


04102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

No cederá Cámara de Diputados a chantajes sobre reformas: Anaya Cortés NOTIMEX I EL SIE7E México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, sostuvo que esa soberanía no cederá a presiones o chantajes y decidirá en absoluta libertad respecto a las reformas estructurales, como la hacendaria y la de seguridad social. En rueda de prensa, el legislador de PAN rechazó que los diputados reciban presiones de cabilderos para modificar la propuesta de reforma hacendaria enviada por el Ejecutivo federal a la cámara baja. Anaya Cortés calificó como “sano y conveniente” que en un país democrático se escuche a quienes resulten afectados por las leyes. Sin embargo, dijo, “lo que bajo ninguna circunstancia podríamos admitir es que aquellos que

tienen derecho a ser escuchados rebasen esos límites y conviertan sus planteamientos en exigencias o en intimidaciones”. Ricardo Anaya indicó que no tiene conocimiento directo o denuncias formales de casos de cabilderos que busquen ejercer presión sobre las decisiones de los diputados, pero de antemano condenó esa posibilidad. Subrayó que serán bienvenidos todos los puntos de vista en la discusión de la reforma hacendaria, cuya aprobación se debe concretar antes del 20 de octubre, e insistió en que los diputados decidirán en “absoluta libertad” sobre los temas económicos. “Seguramente habrá planteamientos no solamente razonables, sino legítimos, de distintos sectores de la sociedad organizada; escucharemos todas las voces, pero vamos a decidir en

FOTO: INTERNET

MODIFICACIÓN DE LEYES

Decidirá en absoluta

libertad respecto a las reformas estructurales, como la hacendaria y la de seguridad social

absoluta libertad, de manera democrática, lo que sea mejor para el país”, subrayó. Consideró razonable que representantes de la iniciativa privada se acerquen al Poder Ejecutivo para poner sobre la mesa propuestas o posibles perjuicios de la reforma hacendaria planteada originalmente, pues eso permitirá más debate. Confió en que ese debate razonado y objetivo lleve a construir, por mayoría, lo que sea más conveniente para el país, tanto en términos de ingreso como de los egresos. El presidente del órgano legislativo también adelantó que se

abstendrá de cualquiera actitud parcial o partidista a favor o en contra de las reformas estructurales, como la planteada por el diputado, también panista, Fernando Rodríguez Doval, quien en la víspera llamó a manifestarse contra la reforma hacendaria. Aseveró que la propuesta del diputado es atendible, pero debe contemplar el principio básico del derecho a la manifestación y expresión de opiniones sin dañar los derechos de terceros. Anaya Cortés admitió que en materia de reformas estructurales el Pacto por México ha sido útil para la construcción de acuerdos pero dejó claro que el legislativo ha decidido y seguirá decidiendo en materia de creación o modificación de leyes. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó en ese mismo tenor que en la discusión de la reforma electoral se escuchará la opinión de los institutos electorales locales, pero los congresos federal y locales decidirán el modelo que conviene a México. En la conferencia de prensa se le preguntó al diputado federal sobre la probabilidad de que los institutos electorales locales se organicen en un bloque contra la eventual creación de un instituto nacional de elecciones, que supliría al Instituto Federal Electoral (IFE) y los institutos electorales estatales. Puntualizó en ese sentido que “es conveniente escuchar a los institutos electorales locales, pero sin renunciar al derecho que tenemos quienes integramos el (Poder) Constituyente Permanente de tomar la decisión que creamos sea mejor para el país”.

REFUERZAN EN PUEBLA MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA CÓLERA NOTIMEX I EL SIE7E

Todos los municipios

son vulnerables a desarrollar la enfermedad, principalmente por la cercanía con Hidalgo y dada la actividad económica

FOTO: INTERNET

Puebla.- Para evitar riesgo de contagio por cólera, las autoridades de Salud en Puebla reforzaron las medidas preventivas, informó Arturo Mompín Ramírez, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del estado. Indicó que, a partir de que se dieron a conocer 44 casos de cólera en el vecino estado de Hidalgo, las autoridades de Puebla redoblaron las medidas de seguridad en materia de salud, por la cercanía de la población hidalguense. En entrevista, comentó que todos los municipios son vulnerables a desarrollar la enfermedad, principalmente por la cercanía con Hidalgo y dada la actividad económica, pero especial atención se presta en las jurisdicciones de Huauchinan-

go y Chignahuapan. “El riesgo (de contagio en Puebla) es alto porque es una enfermedad que se dispersa, se difumina muy rápido, por lo cual tenemos que insistir mucho en la población para que ellos tomen las medidas necesarias para prevenir el contagio, sobre todo por el consumo de

alimentos y bebidas”, acotó. Arturo Mompín explicó que, de acuerdo con las instrucciones federales, se realiza un monitoreo de las enfermedades diarreicas agudas que se registran en la entidad, un muestreo del dos por ciento de los pacientes sospechosos, además de reforzar las

medidas de prevención. El funcionario estatal recordó que el último caso de cólera que se registró en la entidad fue en el 2001 en la jurisdicción Sanitaria de Izúcar de Matamoros. Finalmente, exhortó a la población a redoblar las medidas de prevención ya conocidas como lavarse las manos antes de comer, antes de preparar los alimentos, antes y después de ir al baño, evitar consumir alimentos de dudosa procedencia, crudos o mal cocidos, especialmente los que vienen del mar.

21

BALANCE DE DAÑOS

Suman 157 los muertos por lluvias; más de un millón de damnificados NOTIMEX I EL SIE7E Acapulco.- El vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez, informó que hay 157 decesos relacionados con el paso de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, de los cuales 101 corresponden a Guerrero. Al dar un balance general de los daños ante el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal explicó que hay un millón 698 mil 240 damnificados; 25 mil 868 viviendas afectadas, además de mil 071 unidades médicas inhabilitadas. No obstante, precisó que 800 de ellas ya están en operación por los trabajos de la Secretaría de Salud (SSA). En el caso de las escuelas afectadas, son tres mil 560, presas en riesgo alto son cuatro y ríos desbordados son 77, además de 138 carreteras federales, 330 estatales, mil 223 vías de segundo orden y 347 puentes. En el caso de los cultivos afectados, Puente Espinosa detalló que son 569 mil 134.4 hectáreas; en el rubro ganadero, dijo que se tiene el reporte de seis estados, de 155 mil 340 unidades perdidas, corresponde a 122 mil 150 cabezas de ganado y 33 mil 190 colmeras. Detalló que los estados afectados por Ingrid y Manuel son 20, los que tienen más daños son Guerrero y Veracruz. De acuerdo con Puente Espinosa, son 491 municipios con alguna afectación, de los cuales 16 presentan mayores daños y pertenecen a los estados de Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. Los municipios con declaratoria de emergencia son 386 en 18 estados, mientras los que están en declaratoria de desastre son 364 en 19 entidades. El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) describió que fueron instalados 462 albergues que asistieron a 63 mil 699 personas, en el caso particular de Guerrero hubo un máximo de 135 albergues en donde se dio abrigo a 31 mil 613 personas.


Licencia de manejo privilegio de Conducción

California, entidad con unos 2.4 millones de personas sin documentos

Se estima que en el primer año de vigencia del nuevo estatuto, más de un millón soliciten su licencia

Internacional Editor: Marcela Tejeda • Viernes 04 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Permitirá

Autoriza California licencias de manejo para indocumentados NOTIMEX I EL SIE7E

Los Ángeles.- El gobernador de California, Jerry Brown, promulgó este día una ley que permitirá a los inmigrantes indocumentados recibir una licencia para conducir legalmente en esta entidad a partir de enero de 2015. “Esto es sólo el primer paso. Cuando un millón de personas que no tienen documentos conduzcan legalmente en el estado

de California, el resto de este país tendrá que ponerse de pie y tomar nota”, dijo Brown. El gobernador firmó oficialmente el proyecto de ley este jueves en una ceremonia en el edificio del gobierno de la ciudad de Los Ángeles, en la que estuvo acompañado por el alcalde Eric Garcetti y por el jefe de policía Charlie Beck. A la ceremonia también concurrieron decenas de activistas defensores de los derechos de los

inmigrantes. “Ya no más estarán los indocumentados en las sombras, ellos están vivos y bien y respetados en el estado de California”, señaló el gobernador. La ley entrará en efecto a partir del primero de enero de 2015. De aquí a entonces, el Departamento de Vehículos de Motor de California deberá recabar opiniones sobre cuáles documentos podrán ser usados como identificación por

los solicitantes que por su condición de indocumentados carecen de un número de seguro social. El proyecto de ley fue introducido ante la Asamblea Estatal por el asambleísta demócrata, Luis Alejo, pero fue luego modificado a petición del gobernador Brown para que se cumpliera con los requerimientos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El diseño de las licencias aún no está definido, pero la ley exige que

FOTO: INTERNET

a los inmigrantes indocumentados recibir una licencia para conducir legalmente en esta entidad a partir de enero de 2015

éstas se diferencien de las que se otorguen a los ciudadanos y residentes legales. Las licencias deberán llevar las siglas “DP” (Driven Privilege o Privilegio de Conducción), además de la leyenda: “Esta identificación no es aceptada para propósitos federales. Esta tarjeta se emite sólo como licencia para conducir un vehículo de motor”. California es la entidad con el mayor número de personas indocumentadas en el país, al estimarse que residen unos 2.4 millones de personas sin documentos. De acuerdo a los proponentes de la ley, se estima que en el primer año de vigencia del nuevo estatuto, más de un millón de indocumentados soliciten su licencia de conducir.


04102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 04102013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

SOBORNOS

23

INTRIGA Y DESLEALTAD

Renuncia candidato presidencial opositor en Costa Rica

NOTIMEX I EL SIE7E

Buenos Aires.- La fiscalía del juicio que se lleva a cabo por el pago de millonarios sobornos en el Senado de Argentina solicitó este día una pena de seis años de prisión para el ex presidente Fernando de la Rúa. La fiscal Sabrina Namer consideró este jueves, durante una de las audiencias del proceso, que está más que probado que el ex mandatario ordenó el pago de dádivas por cinco millones de dólares a legisladores de la oposición durante su mandato. Además de la condena a prisión, la funcionaria pidió que De la Rúa sufra una inhabilitación especial para ejercer cargos públicos en este país sudamericano. En respuesta, la defensa del ex presidente emitió un comunicado en el que descalificó a la fiscal y solicitó al tribunal que rechace “firme y completamente” el pedido de prisión porque es “absurdo y carente de todo sentido”.

El ex mandatario ordenó el pago de dádivas por cinco millones de dólares a legisladores de la oposición durante su mandato A principios del año 2000, a pocos meses de haber asumido, De la Rúa promovió una controvertida reforma laboral que

derivó en la renuncia de su vicepresidente Carlos Álvarez, quien advirtió que la ley había sido aprobada mediante “presiones” a los senadores. Casi tres años más tarde, en diciembre de 2003, Mario Pontaquarto, un ex funcionario legislativo, denunció que De la Rúa había ordenado el pago de sobornos por cinco millones de dólares a los senadores de la oposición para que votaran a favor de la reforma. Pontaquarto, conocido como el “arrepentido”, confesó que él mismo había trasladado el dinero en efectivo desde la sede de los Servicios de Inteligencia del Estado (SIDE), hasta el Congreso. En este caso son juzgados De la Rúa, Pontaquarto; el ex ministro de Trabajo, Alberto Flamarique; el ex titular de los SIDE, Fernando de Santibañes, y los ex senadores José Genoud, Augusto Alasino, Remo Costanzo, Alberto Tell, Ricardo Branda y Emilio Cantarero.

San José.- El candidato presidencial del opositor Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) de Costa Rica, él médico Rodolfo Hernández, renunció este día a su postulación debido a lo que calificó como “ambiente de intriga y deslealtad que lo rodeaba”. “He hecho un gran esfuerzo para continuar pero no soporto más puñaladas por la espalda”, aseguró Hernández en un comunicado, al afirmar que esta etapa ha sido muy difícil para él y su familia, por lo que decidió también retirarse de la política. Sin explicar con mayor claridad dichos motivos, Hernández dijo que volverá a la dirección del Hospital Nacional de Niños para satisfacer su vocación de “servir a Costa Rica desde un ambiente no contaminado, rodeado de amor, honor, respeto y fraternidad”. La renuncia a la candidatura ocurrió un día después de que el Tribunal

Dijo que volverá a la dirección del Hospital Nacional de Niños para satisfacer su vocación de “servir a su País desde un ambiente no contaminado Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a las elecciones presidenciales del 2 de febrero de 2014, acto al que acudieron los aspirantes a gobernar Costa Rica, excepto Hernández.

FOTO: INTERNET

Piden seis años de prisión para De la Rúa en Argentina

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

Dallas.- Funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos urgieron este día a los residentes de las costas norte y este del Golfo de México a prepararse para la tormenta tropical Karen. “Los residentes de la costa del Golfo que viven en áreas bajo riesgo deben tomar las medidas necesarias para prepararse

y mantenerse informados de las instrucciones que emitan las autoridades locales”, dijo el administrador de FEMA, Craig Fugate, en un comunicado. FEMA ordenó el regreso al trabajo de los empleados que habían sido suspendidos debido al cierre del gobierno federal, cuyos servicios son necesarios para cumplir con las funciones de la dependencia durante una emergencia. Alrededor del 86 por ciento

del personal de FEMA fue suspendido el pasado lunes por el cierre de operaciones del gobierno federal. FEMA indicó que ha reactivado a su Equipo de Enlace de Huracán, el cual está integrado con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida. La agencia destacó que cuenta con millones de litros de agua y raciones de comida, así como cientos de miles de mantas en los

centros de distribución en todo Estados Unidos, incluyendo la región de la costa del Golfo. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, se prevé que la tormenta tropical Karen se convierta en huracán en breve, incluso antes de que toque tierra el próximo sábado en el sur de Luisiana. El fenómeno meteorológico afectará el fin de semana con fuertes vientos y lluvias las cos-

FOTO: INTERNET

PONE EUA EN ALERTA A ZONAS COSTERAS ANTE INMINENTE LLEGADA DE KAREN

tas de Luisiana, Misisipi, Alabama y el noroeste de Florida, antes de ingresar a tierra y afectar también Georgia y las Carolinas.


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••04102013

NACIONAL INTERNACIONAL

COMPROMETE CIERRE DE GOBIERNO DE EUA SEGURIDAD EN SUS EMBAJADAS Washington.- El cierre del gobierno de Estados Unidos retrasa los planes de reforzamiento de la seguridad en las sedes diplomáticas del país en el extranjero, señaló este día la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf. Explicó que la falta de una autorización para el presupuesto del año fiscal 2014, mantiene cerrado el Centro de Entrenamiento del Departamento de Seguridad Interna en Glynco, Georgia, donde reciben capacitación los nuevos agentes de seguridad diplomática.

Asimismo indicó que debido a la falta de fondos, los proyectos de ampliaciones de seguridad serán retrasados, ya que no se pueden autorizar los contratos para nuevas construcciones, renovaciones mayores y arrendamientos. Destacó que algunas de esas mejoras fueron recomendadas por un comité de investigación que realizó un informe independiente sobre el ataque contra la embajada estadunidense en Bengasi, Libia, ocurrido en septiembre del año pasado, el cual dejó cuatro muertos. “Creo que para el Congreso, que nunca pierde la oportuni-

Debido a la falta de fondos

los proyectos de ampliaciones de seguridad serán retrasados, y no se pueden autorizar los contratos para nuevas construcciones FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

dad de hablar sobre la seguridad de las embajadas, éste es el resultado de su incapacidad para hacer su trabajo”, remarcó la funcionaria. Apuntó asimismo que el fi-

nanciamiento para la asistencia de seguridad que Estados Unidos otorga a Israel “no está disponible”, por lo que podría ser retrasada, incluyendo la ayuda para la misión de paz en el Sinaí.

Harf reprochó también al Congreso su constante presión por que se apliquen las sanciones a Irán, sin embargo, -dijo- la Oficina de Control de Activos y las de Terrorismo Financiero y Crímenes Financieros del Departamento del Tesoro, ha dado licencia temporal a casi todo su personal.


04102013 • SIE7E DE CHIAPAS

Patriotas consigue triunfo vital

DEPORTES

33

Venció a Búfalos en un duelo que fue bastante atractivo para los Pats que lucieron a la ofensiva P27

Deportes

Arranca aniversario Alejandro Escanero González, Presidente del Club Orcas, dio a conocer los detalles de esta competición, que arranca este viernes con las primeras pruebas y que concluye el domingo 6 de octubre, cuando se conozca ya a todos los campeones y al equipo que más puntos haya acumulado.

13

años cumplen de actividad en Chiapas y el festejo contará con 420 competidores incluyendo de tres estados P 30

En este festejo y como se ha venido realizando en los últimos años, se disputará en la alberca semiolímpica del club en cuestión, ubicada en la Carretera a Chicoasén #580 interior, en la colonia Los Laguitos de la capital chiapaneca.

Recolecta fue enviada a damnificados P 29

de Orcas este viernes

Editor: Alberto Castrejón • Viernes 04 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 04102013

LA C O L U M N A

Radiopasillo está en marcha en la SJRyD ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

LAS BELLEZAS ESTÁN A LA VISTA Ahora que están cerca los concursos de belleza en el mundo, nos encontramos a la representante de Islas Vírgenes, que sin duda peleará palmo a palmo con las favoritas, o usted que no que no.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

No cabe duda que, mientras los primeros meses pasaban en la gestión de la recién nacida Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte; y la mayoría de los que ahí laboran, principalmente en la subsecretaría del deporte con el firme objetivo de congraciarse con el nuevo patrón y mantener el trabajo, o por ahí comerle el mandado a algún superior, pues trabajaron a tope, tratando de demostrar su capacidad, o bien sacar ventaja y hacer migas con los nuevos directores, para avanzar en sus aspiraciones burocráticas. Pues bien, ese tiempo de bonanza ha pasado y ahora, todos comienzan a buscar a sus amigos en los medios para comenzar a filtrar cosas, comenzar a hacer señalamientos, dar a conocer algunos detalles que, a parecer de quienes filtran, son las de ocho columnas de las secciones deportivas; sin embargo, no es nada nuevo, nada que se no haya anunciado cuando se creó esta secretaría, que de nueva cuenta afirmo, no ha conseguido nada más que engrosar la nómina burocrática, tenemos un secretario más, que bien pudiéramos no tenerlo y tanto la juventud como el deporte, podrían funcionar mejor. Que un Secretario pueda manejar tanto los presupuestos de juventud como del deporte no es sano, pues inmiscuye situaciones en las que se inclina más por la actividad que le puede traer beneficios políticos, pues eso de andarse tomando fotos cada vez que va a recoger basura, o que se vista de indígena en algunos eventos, para nadie del deporte, al menos, le parece algo representativo. Es fundamental que, hasta hoy, luego de aquella reunión con las asociaciones, en las que se presentó un proyecto para fortalecer el desarrollo del deporte, no ha existido ni un indicio más de que el deporte sea un factor que tenga relevancia para Carlos Penagos. Eso sí, cuentan por ahí que ha girado indicaciones de que, si se puede, su nombre salga en cada uno de los párrafos de los boletines que la SJRyD envía a los medios, lo que hace a quienes laboran en los medios impresos a rehacer dichos informes y que no parezcan campaña política. El deporte se enfrenta a una aventura que terminará por decretar el éxito o el fracaso de esta gestión, que sería el primero. Pero todo apunta a que a Carlos Penagos no le interesa mucho, pues hoy sigue sin inmiscuirse en el deporte, salvo por las carreras, carreritas y carrerotas en las que se viste de verde fosforescente y sale a correr junto con el Ejecutivo Estatal. Es todo lo que Penagos Vargas sabe de la actividad deportiva, pues apoyar el evento de Cuauhtémoc Blanco, el que se va a realizar de Jiu Jitsu y la lucha libre, está lejos de ser lo que su envergadura como máximo rector de la actividad deportiva en Chiapas amerita. En fin… Al tiempo.


DEPORTES

04102013 • SIE7E DE CHIAPAS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El equipo de Patriotas de la preparatoria uno turno vespertino dio un juego más con grata sorpresa dentro de la actividad de preparación en el scrimmage para su próxima aparición en la temporada oficial de la ACHFA, luego que derrotaran a uno de los equipos favoritos como lo son Búfalos del Cobach 145, esto con marcador de 32 a 6. En Juego desarrollado este domingo 29 de septiembre en el estadio “Samuel León Brindis”. A diferencia de años pasado, Los Patriotas de la preparatoria numero uno turno vespertino como en otras ocasión se encuentra debutando, por lo cual, sus novatos jugadores y su nuevo staf de coucheo encabezados por su heat couch, Iver Enriquez están más que conscientes que en cada partido tienen que dejar todo sobre el campo de batalla. Por ello, fue ese coraje demostrado en este duelo ante los aguerridos Búfalos del Cobach 145, lo que al final determinó su victoria. El partido parecía llevar un curso normal cuando en el primer cuarto, cuando Búfalos comenzó a mover el ovoide de buena manera y así en un descuido de su defensiva de Patriotas les anotan los primeros puntos para poner el marcador 6-0. Los Patriotas llegan a la primera y gol en donde su ofensiva aprovecha los espacios y logró abrir el marcador y poner la pizarra 6-6, en manos de su corredor Juan José Gumeta y en su conversión suma dos puntos más con anotación de su coreback Adolfo Moreno y colocar el marcador 8-6. A su regreso al emparrillado, Los Patriotas en el segundo cuarto mostraron una actitud muy diferente y salieron decididos a llevarse el juego. En donde

27

AMERICANO

Búfalos del Cobach 145 el tercer cuarto

fueron jugadas muy parejas ya que búfalos pretendían anotar a través de corridas por diferentes trayectorias y no concretaban ninguna jugada puesto que la defensiva de patriotas fue cada vez mas solida atrapando en varias ocasiones al coreback y a los corredores atrás de la línea perdiendo yardas en lugar de avanzar.

Patriotas consigue triunfo vital LOS PATRIOTAS EN EL SEGUNDO CUARTO MOSTRARON UNA ACTITUD MUY DIFERENTE por parte de su corredor Danilo Guillen hace una anotación mas colocando la pizarra 14-6, y así en una conversión más y por parte de su coreback Juan José Gumeta anota dos puntos mas y poner el marcador 16-6. Por su parte, Búfalos cayó en muchas imprecisiones que le impidió poder hacer más anotaciones en donde fue aprovechado por un equipo con sueños de victoria, en donde antes de concluir la primera parte y para colocar el marcador con ventaja a Patriotas por parte de Juan José Gumeta en una corrida directa anota 6 puntos más y en su conversión por el mismo coreback anota dos puntos mas y

8

1

de la noche y el próximo domingo a partir de la 1 de la tarde enfrentándose a las Buhas de San Cristóbal de las Casas.

cuarto, cuando Búfalos comenzó a mover el ovoide de buena manera y así en un descuido de su defensiva de Patriotas

terminan con 24 a 6 a favor de los Patriotas. Búfalos del Cobach 145 el tercer cuarto fueron jugadas muy parejas ya que búfalos pretendían anotar a través de corridas por diferentes trayectorias y no concretaban ninguna jugada puesto que la defensiva de pa-

triotas fue cada vez mas solida atrapando en varias ocasiones al coreback y a los corredores atrás de la línea perdiendo yardas en lugar de avanzar. Justo en la parte final en el último cuarto del partido en una jugada de corrida por Jorge Quiroz en una escapada por la

línea derecha logra hacer una anotación mas y sumas 6 puntos más y con 40 segundos de tiempo en una última jugada por el novato y también receptor Cesar Eduardo Santiago con una reversible por el lado izquierdo anota 2 puntos más y así dejar la pizarra final 32 a 6 a favor de Patriotas de la Preparatoria uno turno vespertino. Sin duda este triunfo de Patriotas, le regresa la motivación y que sin duda será determinante para ver iniciar con mucho ímpetu la temporada regular de este torneo, ya que la mayoría de su nuevo equipo son novatos y vienen entrenando desde el mes de marzo con mucha dedicación para ser uno de los mejores del torneo. Para este próximo domingo tendrán nuevamente acción frente al equipo de Uros del Cbtis 144.

Patriotas en el Tocho Banderola

Por otro lado en el Torneo Estatal Juvenil Femenil de Tocho Banderola de la ACHFA, las niñas del equipo de Las Patriotas de la preparatoria numero uno turno vespertino, sumo una victoria más frente a sus rivales de Valquirias dominándolas en el juego realizado esta domingo pasado con un resultado de 8 a 0, así como sus próximas contiendas se realizaran este jueves a las 8 de la noche y el próximo domingo a partir de la 1 de la tarde enfrentándose a las Buhas de San Cristóbal de las Casas.


28

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 04102013

EVENTO El Delfín quiere destacar la importancia de contar con herramientas para evitar accidentes acuáticos

Habrá semana de la seguridad acuática ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con la participación de los alumnos del “El Delfín” Poniente, se realiza desde esta semana el rol de clases de Seguridad Acuática, con el cual el Club Deportivo “El Delfín” esparce un mensaje de prevención de ahogamientos y respuesta segura en el medio acuático. A través de las enseñanzas de calificados instructores, los alumnos de los niveles de bebés, preescolares, escolares y adultos reciben capacitación para estar preparados y poder responder de manera adecuada y segura a cualquier situación de riesgo en el medio acuático. Los alumnos reciben en El Delfín Poniente, capacitación teórica, revisando señalamientos sobre la profundidad del área acuática, situaciones de riesgo, entre otros. Posteriormente, cada alumno in-

gresa a la piscina no sólo con su traje de baño sino también portando ropa como pantalones de mezclilla, playeras, etcétera y así poder medir el peso que esta adquiere al entrar en contacto con el agua y la manera más adecuada de lidiar con una situación similar en un ambiente acuático no controlado. Con la supervisión de la directora pedagógica del club, Mónica Anzueto Moguel, y a través de diversos ejercicios, los alumnos de El Delfín Poniente practicaron las diferentes técnicas de flotación para evitar ahogamientos y la manera correcta y relajada para solicitar auxilio en caso de ser necesario, así como técnicas eficaces y seguras para brindar ayuda a terceros sin poner en riesgo su integridad. A partir del próximo lunes 7 de octubre, El Delfín Oriente comenzará con su rol de Clases de Seguridad Acuática.

La seguridad acuática

De acuerdo con su programa especializado, el Club Deportivo “El Delfín” inculca en sus alumnos cuatro puntos vitales para la Seguridad Acuática, que son: Agua Segura, Aprende a Nadar, Supervisión Constante y Respuesta Segura. De igual manera se enseña a los alumnos otros aspectos importantes a considerar cuando se va a nadar, como: no entrar de clavado en lugares donde no se conoce la profundidad del agua, nadar siempre acompañado, no nadar si hay tormenta eléctrica o esperar al menos una hora y 30 minutos para ingresar al agua después de haber ingerido alimentos, entre otros. Para mayores informes sobre sus clases de natación y de Seguridad Acuática, el Club Deportivo “El Delfín” pone a disposición los teléfonos: 61 229 15 (Oriente) y 14 030 05 (Poniente).

Posteriormente, cada alumno ingresa a la piscina no sólo con su traje de baño sino también portando ropa como pantalones de mezclilla, playeras, etcétera y así poder medir el peso que esta adquiere al entrar en contacto con el agua y la manera más adecuada de lidiar con una situación similar en un ambiente acuático no controlado.

De igual manera se enseña a los alumnos otros aspectos importantes a considerar cuando se va a nadar, como: no entrar de clavado en lugares donde no se conoce la profundidad del agua, nadar siempre acompañado, no nadar si hay tormenta eléctrica o esperar al menos una hora y 30 minutos para ingresar al agua después de haber ingerido alimentos, entre otros.


DEPORTES

04102013 • SIE7E DE CHIAPAS

29

JAGUARES

Recolecta fue enviada a damnificados JAGUARES PUDO REUNIR UNA BUENA CANTIDAD DE VÍVERES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Uniéndose al esfuerzo que el futbol mexicano, los Clubes de Primera División y Liga de Ascenso MX realizan, Chiapas Jaguar entregó en las instalaciones del estadio Víctor Manuel Reyna, poco más de dos toneladas de ayuda para los damnificados por las lluvias provocadas por las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ que afectaron a gran parte del país hace algunas semanas. Con la presencia del Presidente de Chiapas F.C., Ing. Carlos Abra-

ham López Domínguez, Cuerpo Técnico, Jugadores y área administrativa del equipo felino, se llevó a cabo la entrega de víveres a instituciones como DIF Estatal Chiapas, Secretaría de Salud Pública del Estado y Cruz Roja Mexicana; quienes llevarán la ayuda a nuestros hermanos que más lo necesitan en esta situación que los apremia tras los desastres naturales que se han presentado en fechas recientes. Tras terminar el entrenamiento matutino, la escuadra de Jaguares se dispuso a llenar los

camiones con la ayuda que los aficionados ofrecieron al adquirir sus boletos para el juego del pasado sábado frente a Pachuca; además la Directiva, cuerpo técnico, plantel y patrocinadores, dieron su aportación con diversos productos que serán enviados a diferentes zonas del estado y del país. A la entrega de víveres asistieron el Dr. Carlos Eugenio Ruíz Hernández, Secretario de Salud Pública del Estado, Gabriela Escudero, Coordinadora de Enlace DIF Estatal Chiapas, y María Eugenia Pérez,

Directora Cruz Roja Mexicana de Tuxtla Gutiérrez; quienes se mostraron agradecidos por las acciones que la familia del futbol, tanto en Chiapas como en México, han realizado en pro de las personas que más requieren de esta ayuda. En este sentido, el Director Técnico de la escuadra Jaguar, Sergio Bueno, destacó la grata respuesta por parte de los aficionados e implicados en el balompié ante hechos de esta índole, donde la solidaridad sale a flote entre los mexicanos.

Tras terminar el entrenamiento matutino,

la escuadra de Jaguares se dispuso a llenar los camiones con la ayuda que los aficionados

SANTA FE REQUIERE DE UNA BUENA ACTUACIÓN ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Quedan pocos lugares para el Campeonato y Congreso Nacional Charro 2013 en Tepic, Nayarit, y Rancho Santa Fe quiere convertirse en el cuarto invitado de Chiapas a la máxima justa que organiza la Federación Mexicana de Charrería (FMCH). Esta semana el equipo de César Velasco se presentará en el lienzo “Rancho Santa María” de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde se realiza el Campeonato Independencia 2013. El denominado “Equipo de Chiapas” estará en la primera charreada del día, la de 13:00 horas, junto a Charros Regionales de Progreso y Barranqueña de Charros, ambos de Jalisco. Serán estos los últimos días día competencias por equipo, ya que el viernes está destinado

a tres competencias de Charro Completo, porque el fin de semana servirá para que 40 equipos femeniles busquen también el pase a la máxima justa del deporte nacional por excelencia. El Independencia reparte seis pases para el Campeonato Nacional; las mejores calificaciones son las que logran su boleto a Tepic, Nayarit, es decir, no hay fase de semifinales ni final. Hasta el momento Venancio Ugalde Tlanepantla de México marcha en el primer lugar con 331 puntos, seguido de El Fraile de Nuevo León con 326, mismos que lleva Sierra de Zapaliname de Coahuila, en cuarto está Coronilla del Ocote de Jalisco con 324, con 320 aparece Puente de Camotlán “B” de Nayarit y en sexto peldaño Rancho El Pitayo de Querétaro con 315.

Para meterse a la definición del Congreso Nacional en Tepic, pues el nivel está por encima de lo esperado.


30

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 04102013

NATACIÓN

Arranca aniversario de Orcas este viernes EN ESTE FESTEJO Y COMO SE HA VENIDO REALIZANDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS El encargado de dirigir los destinos

de este evento es Mario Maldonado Solís, Entrenador principal del Club de Formación Acuática Orcas, para tener una competencia enmarcada en los lineamientos que se plantean en la convocatoria.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El Club de Formación Acuática Orcas de Chiapas festejará este fin de semana su décimo tercer aniversario de labor en el estado y que se disputará con el tradicional torneo, que se pondrá en marcha a partir de este viernes 4 de octubre y que tiene confirmada la participación de 420 nadadores de diversos clubes afiliados a la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH) Alejandro Escanero González, Presidente del Club Orcas, dio a conocer los detalles de esta competición, que arranca este viernes con las primeras pruebas y que concluye el domingo 6 de octubre, cuando se conozca ya a todos los campeones y al equipo que más puntos haya acumulado. En este festejo y como se ha venido realizando en los úl-

timos años, se disputará en la alberca semiolímpica del club en cuestión, ubicada en la Carretera a Chicoasén #580 interior, en la colonia Los Laguitos de la capital chiapaneca. Consta de ocho carriles antiturbulencia, cronometraje electrónico Colorado Systems 6 y el programa de competencia será el meet manager. En este torneo de aniversario podrán participar los clubes afiliados a la ANECH, en las categorías acostumbradas y pruebas estipuladas en la convocatoria. Los clubes que ya aseguraron su participación con sus mejores elementos son: People Sport (Comitán), Club Deportivo (SCLC), Aquarius y Aquamar (Tapachula), Tiburones Blancos, Nutrias de Chiapas, Nutrias del ISSTECH, Kids Center, Andes de Tuxtla y Morsas del IMSS (Tuxtla), Delfines del SIMAC (Veracruz), Cata-

nes del IMSS y Mantarrayas (Tabasco), Acuática Libertad (México DF) y el anfitrión Orcas de Chiapas, para sumar 420 competidores buscando ser el mejor representativo de este aniversario. El encargado de dirigir los destinos de este evento es Mario Maldonado Solís, Entrenador principal del Club de Formación Acuática Orcas, para tener una competencia enmarcada en los lineamientos que se plantean en la convocatoria. Así, desde este viernes por la tarde se comenzará con las competencias, para ir conociendo a los primeros ganadores, quienes tendrán la oportunidad de ser premiados por prueba y convivir en el décimo tercer aniversario de Orcas de Chiapas, que está de manteles largos luego de 13 años consecutivos de formar al talento acuático en nuestra entidad.

Cumplen 13 años de actividad en Chiapas y el festejo contará con 420 competidores incluyendo de tres estados


DEPORTES

04102013 • SIE7E DE CHIAPAS

El emblemático futbolista llegó al PSG

31

SEGUNDA LNT

proveniente del equipo estadunidense Los Ángeles Galaxy a principios de este año, después de firmar un contrato temporal a principios de 2013.

Vs. ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

Ignacio Negrete lidera a un grupo de jóvenes comprometidos con los colores del Atlético Chiapas. Su esfuerzo y convicción sitúan al “equipo del pueblo” en el subliderato general del Grupo 1 en la Liga Nuevos Talentos (LNT) de la Segunda División profesional, condición de la que no se fían aun cuando enfrenten éste sábado al colero del certamen Atlante Tabasco. El “Bambi” Negrete no pierde el enfoque, jugar como siempre, o mejor, sea cual fuese el adversario: “Generalmente, cada vez que trabajo con mis equipos en toda la semana trato de no mencionar contra quién vamos ni en qué lugar va ni qué posibilidades tenemos. Hago énfasis en cuestiones tácticas, en cómo se maneja el rival, pero tocamos muy poco el resultado de los puntos, porque probablemente puede ser un espejismo. Quizá pensemos que tenemos los tres o cuatro puntos ganados, y no es así. Los partidos se tienen que jugar, y Atlante cuando se ha enfrentado a Guerreros ha sido un equipo complicado”. Analizó los factores que tornan complejo el desarrollo del partido, además, indicó la planeación que Guerreros ha puesto en marcha para afrontar con mayor seguridad el compromiso: “Vamos a encontrar una cancha chica en las dimensiones, que no está en buen estado, en una ciudad con mucho calor como Villahermosa. Sin embargo, el equipo está trabajando para esas situaciones, en nuestros entrenamientos tratamos de adaptarnos para tener condiciones similares a las que veremos el próximo sábado”.

Guerreros no quiere confiarse EL ATLÉTICO CHIAPAS MANTIENE INTENSIDAD EN LAS PRÁCTICAS, PENSANDO YA EN SU PRÓXIMO RIVAL Compartió las claves para volver a Chiapas con el ansiado triunfo: “Con la humildad de siempre, trabajando partido tras partido, no estamos viendo hacia delante pensando que vamos a ganar tantos puntos; simplemente jugamos el partido y hay que ganarlo como se debe”, dictó con sencillez, convencido del grupo de profesionales que lo rodea, todos dispuestos a mantener el buen paso gladiador.

Con 18 puntos, Guerreros del Atlético Chiapas es segundo en la clasificación global de la LNT, reflejo del compromiso, la constancia y la determinación características del conjunto albiazul: “Siempre buscamos mejorar, pero el partido siguiente siempre es el más importante, así lo tenemos que enfrentar y los resultados solitos te van ubicando en las posiciones que el equipo merece”, consideró el timonel guerrero.

A lo largo de la semana, sus pupilos han externado la confianza imperante en el seno chiapaneco para levantar la Copa al término del Torneo Apertura 2013, situación que Negrete respaldó: “Sí, el equipo está para competir contra quien sea. Hemos enfrentado a equipos muy complicados y hemos sabido enfrentar de igual a igual al rival, quiere decir que estamos a la par. Entonces, haciendo bien las cosas, trabajando serios, se puede lograr el campeonato”, entusiasmó.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 04102013


04102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

VIERNES 04 DE OCTUBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 564

El esfuerzo de Alemania, en energía limpia resulta complejo Página 36

El brillo juvenil viene del interior

34

Lo que pasa con las haciendas perdidas

39


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 04102013

El brillo juvenil viene del interior JANE E. BRODY/ NYTNS En una fiesta a la que asistí en fecha reciente, una mujer sexagenaria anunció orgullosamente que sus periódicos tratamientos faciales “han hecho que me vea 10 años más joven”. Un hombre de cosecha similar dijo que estaba considerando “estiraditas faciales” para elevar sus menguantes carrillos. Algunos días parece que toda persona con la que me encuentro teme envejecer. o cuando menos verse de la edad que tiene. Ocasionalmente veo a mujeres que han pasado por tantas operaciones faciales que a duras penas pueden mover los labios cuando hablan, ya no digamos sonreír. El negocio va en auge en el mercado contrario al envejecimiento. Cirujanos plásticos que se especializan en estiramientos, reducciones y rellenos casi no notaron la recesión de fechas recientes. Cosméticos con propiedades para combatir el envejecimiento vuelan de los anaqueles y nuevas creaciones aparecen casi semanalmente. Reconozco que yo apoyo a la milmillonaria industria del cuidado de la piel con mi largo uso de cremas de noche, así como una diversidad de lociones de día que afirman “suavizar” la piel que envejece, al tiempo que la protege con bloqueador solar. También me tiño el cabello, que en su estado natural actualmente es 80 por ciento gris. Sin embargo, marco mi raya con los rellenos inyectables y relajantes musculares, estiramientos faciales y lipoescultura. Haré lo que sea que pueda por mantenerme fuera de un quirófano. Mis medidas para combatir la edad, si y cuando hacen falta, serán limitadas a remoción de cataratas, auxiliar auditivo y gafas para conducir. Visto ropa apropiada a mi personalidad y actividades, no necesariamente de mi edad. Shorts y tops apuntalan mi guardarropa de verano. Además, visto colores en tonos cercanos a mi cara que son buenos para mi tono de piel, evitando aquellos (como el amarillo) que no son halagadores. De cualquier forma, las reparaciones cosméticas logran contrarrestar los efectos del tiempo solo hasta cierto grado. La verdadera juventud - o debería decir, parecer más joven de la propia edad - va más mucho más allá de la piel. Investigaciones han demostrado que esa frescura de juventud debe venir del interior. En un estudio, un equipo en la Universidad de Case Western Reserve en Cleveland analizó las

fotografías faciales de 186 pares de gemelos idénticos, determinando cuál hermano se veía mayor y por qué. Factores que contribuyeron a verse mayor incluyeron tabaquismo, exposición al sol, tensión nerviosa y depresión (o el uso de antidepresivos), informaron los investigadores. Otros estudios han vinculado la depresión con niveles más altos de marcadores inflamatorios y tensión oxidativa, lo cual puede acelerar el envejecimiento. Además, el equipo descubrió que entre personas menores de 40 años, una mujer de cuerpo más corpulento parecía mayor que su gemela más esbelta, pero en sujetos mayores de 40 años, un índice mayor de masa corporal era asociado con una apariencia más juvenil. La grasa llena arrugas y hace que la cara - y presuntamente otras partes del cuerpo - se vean más jóvenes. Sin embargo, hay límites en sus beneficios. Esto se asocia con una tasa más acelerada de envejecimiento. Otro estudio publicado el año pasado por investigadores en el Hospital Brigham y Femenil en Boston arrojó un nexo biológico entre tensión nerviosa y envejecimiento acelerado. La Dra. Olivia I. Okereke y colegas estudiaron los cromosomas de 5,243 mujeres entre 42 y 69 años de edad que participaron en el Estudio de Salud de la Enfermera. Encontraron que las mujeres con

ansiedad fóbica - temores irracionales de cualquier cosa, desde situaciones sociales hasta arañas - tenían telómeros más cortos en sus cromosomas. Los telómeros son complejos de proteína de ADN en los extremos de cromosomas que son considerados marcadores biológicos del envejecimiento. Se cree que telómeros acortados subyacen a muchos de los efectos adversos del envejecimiento para la salud, y quizá incluso que contribuyen a parecer más viejo de los propios años. Un estudio piloto, publicado en línea por The Lancet Oncology el mes pasado, puso de relieve los beneficios de limitar la tensión nerviosa. El Dr. Dean Ornish y colegas en el Instituto de Investigación de Medicina Preventiva y la Universidad de California, en San Francisco, pusieron a prueba los efectos de cambios en el estilo de vida con respecto a la longitud de los telómeros. A diez hombres les pidieron que hicieran cambios que incluyeron adoptar una dieta de alimentos integrales y plantas, ejercicio moderado, técnicas de control de estrés (como yoga y meditación), y buscar mayor intimidad y apoyo social. Después de cinco años, se compararon cambios en la longitud de sus telómeros con los de 25 hombres a los que no les pidieron efectuar dichos cambios.

En los hombres que hicieron cambios al estilo de vida, la longitud de telómeros aumentó en 10 por ciento, en promedio; mientras más cambios hicieran estos hombres, mayor el aumento en longitud. Sin embargo, la longitud de telómeros descendió en el grupo de control, en aproximadamente 3 por ciento. De cualquier forma, la frescura juvenil no solo es una cuestión biológica. La gente es percibida como más joven que su edad si sonríe y ríe mucho (¡siéntase orgulloso de eras líneas de expresión!) y general son animados y alegres, el tipo de persona que sonríe a desconocidos y les desea buen día. Ocasionalmente paso a una pareja mayor que camina tres veces por semana. Con sus adustas expresiones y reconocimiento a regañadientes de mi “buen día”, pensé que rondaban por los 90 años. Así que un día les pregunté solo para enterarme de que ella tenía 80 y él 83 años. También sirve tener actividades personales y profesionales que usted disfrute a medida que envejece. Mis modelos a seguir incluyen a la actriz Estelle Parsons, quien sigue presentándose sobre el escenario (y puede hacer parados de cabeza de yoga) a sus 85 años, y la dama Judi Dench de 78 años, quien estelariza películas pese a que tiene que aprenderse parlamentos oralmente, ya que la

degeneración macular ha ocasionado que su vista se deteriore. Mi querida amiga Margaret Shryer, de 86 años, protagonizó un documental sobre discriminación de edad y se presentó en un espectáculo de una sola mujer que ella escribió, en un festival de teatro en Minneapolis este verano. Otra amiga, la galardonada periodista Lucy Jarvis, con bastón en mano a los 96 años, sigue viajando al extranjero para hacer documentales para televisión. En mi mente, es mucho mejor actuar juvenilmente que verse joven. Por supuesto, conviene estar en forma. Con demasiada frecuencia, quienes gastan liberalmente para contrarrestar las señales superficiales de la edad pasan por alto sus cuerpos por debajo del cuello y se vuelven físicamente viejos antes de su tiempo. El tejido muscular declina con la edad inevitablemente, pero se puede hacer mucho para reducir al mínimo e incluso revertir una pérdida de fuerza. Pruebe a usar peso libre o máquinas de resistencia. Si estas no le atraen, levante latas de sopa (mejor levantarlas que consumirlas) y siga haciendo deberes que requieren fuerza, como cavar en el jardín o cargas abarrotes. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


35

04102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

La filtración sobre los planes de Al Qaeda ha minado a la inteligencia estadounidense ERIC SCHMITT Y MICHAEL S. SCHMIDT/ NYTNS WASHINGTON – Conforme los organismos de espionaje de Estados Unidos evalúan los efectos colaterales de las revelaciones sobre sus programas de vigilancia, algunos analistas gubernamentales y altos funcionarios han hecho un hallazgo sorprendente: el impacto de la filtración de una conspiración terrorista de Al Qaeda en agosto ha causado más daño inmediato a los esfuerzos estadounidenses de contraterrorismo que los miles de documentos secretos dados a conocer por Edward J. Snowden, el contratistas del Departamento Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés). Desde que a principios de agosto se reveló en artículos periodísticos que Estados Unidos interceptó mensajes entre Ayman al Zawahri, quien sucedió a Osama bin Laden como jefe de Al Qaeda, y Naser al Wuhayshi, el jefe de Al Qaeda en Yemen, en la península Arábiga, en los que hablan de un inminente ataque terrorista, analistas han detectado que los terrorista dejaron de utilizar, en forma marcada, un importante canal de comunicación al que monitoreaban las autoridades. Desde agosto, funcionarios estadounidenses séniores han estado batallando para encontrar formas nuevas de acceder a los mensajes electrónicos y las conversaciones de los dirigentes y agentes de Al Qaeda. “No apagaron los interruptores, pero ha habido un descenso real en la calidad” de las comunicaciones, dijo un funcionario estadounidense, quien, como otros a los que se cita, pidieron el anonimato para hablar de programas de inteligencia. La caída en el tráfico de mensajes después de que se interceptaron comunicaciones, contrasta con lo que los analistas describen como un impacto muchísimo más apagado sobre los esfuerzos de contraterrorismo debido a las revelaciones de Snowden sobre las amplias capacidades de los programas de vigilancia del NSA. En lugar de que los terroristas se alejaran de las comunicaciones electrónicas después de esas revelaciones, los analistas han detectado que los terroristas hablan, principalmente, sobre la información que dio a conocer Snowden. Altos funcionarios estadounidenses dicen que dicha información ha tenido un impacto más general en la seguridad nacional en general, incluidos los esfuerzos de contraterrorismo. Eso incluyó los temores de que Rusia y China ahora tienen más detalles técnicos sobre los programas de vigilancia del NSA. También se han dañado las relaciones diplomáticas, y, entre los resultados, estuvo la decisión de la presidenta de

Brasil, Dilma Rousseff, de posponer una visita de Estado a Estados Unidos en protesta por las revelaciones de que la dependencia la había espiado a ella, a sus principales asesores y a la compañía más grade de Brasil, el gigante petrolero Petrobras. Las comunicaciones interceptadas entre Al Zawahri y Wuhayshi revelaron lo que funcionarios de inteligencia y legisladores estadounidenses describieron como una de las conspiraciones más graves contra intereses estadounidenses y otros occidentales desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. Provocó el cierre de 19 embajadas y consulados estadounidenses durante una semana, y las autoridades concluyeron, finalmente, que el plan se centraba en la de Yemen. McClatchy Newspapres informó primero sobre las conversaciones entre Al Zawahri y Wuhayshi el 4 de agosto. Dos días antes, The New York Times estuvo de acuerdo en no divulgar la identidad de los dirigentes de Al Qaeda después de que altos funcionarios de inteligencias estadounidenses dijeron que la información podría hacer peligrar sus operaciones. Después de que el gobierno se enteró del artículo de McClatchy, abandonó sus objeciones para que The Times publicara la misma información, y así lo hizo el 5 de agosto. En los últimos meses, funcionarios gubernamentales séniores – incluido el director de inteligencia nacional, James Clapper, Jr. – han llamado la atención hacia el daño que han producido las revelaciones de Snowden, aunque la mayoría ha abordado el impacto sobre la seguridad nacional en forma más amplia, no sólo el efecto en el contraterrorismo. “Hemos visto, como respuesta a las filtraciones de Snowden, que Al Qaeda y organismos afiliados buscan cambiar sus tácticas, buscan ver lo que pueden averiguar a partir de lo que aparece en la prensa y buscan cambiar cómo se comunican para evitar que los detecten”, explicó Matthew Olsen, el director del Centro Nacional de Contra terrorismo, en una conferencia sobre seguridad en Aspen, Colorado, en julio. Funcionarios estadounidenses de contraterrorismo dicen que creen que la revelación sobre la conspiración de Al Qaeda ha tenido un impacto significativo porque se trató de un acontecimiento específico que alertó a los terroristas de que se estaba monitoreando una red de comunicación importante que utilizaban los dirigentes de la organización. El descenso marcado en el envío de mensajes ha sido entre agentes de Al Qaeda en Yemen, señalaron funcionarios. Las revelaciones de Snowden no han tenido ese grado de especificidad sobre las redes de comunicaciones terroristas que monitorea el gobierno, dijeron.

“Fue algo que fue inmediato, directo e involucraba a personas específicas en comunicaciones específicas sobre acontecimientos específicos”, dijo un funcionario estadounidense sénior sobre el intercambio entre dirigentes de Al Qaeda. “Son capas y capas del material de Snowden, y se llevará mucho tiempo entenderlo. No se produjo una caída repentina con él. Muchos de estos tipos piensan que no los impactó eso, y es material difícil para que ellos comprendan”. Otros funcionarios séniores de inteligencia y contraterrorismo ofrecen un punto de vista discrepante y dicen que es difícil, pero no imposible, separar el impacto de los mensajes entre los dirigentes de Al Qaeda respecto del conjunto de las revelaciones de Snowden, y que es más factible que el descenso sea una combinación de ambas cosas. “Simplemente, los malos no van a hablar electrónicamente sobre la planeación operativa”, comentó un alto funcionario de contraterrorismo. Más aún, ese funcionario y otros dicen que podrían pasar meses o años para evaluar totalmente el impacto de las revelaciones de Snowden sobre los esfuerzos de contraterrorismo. En la última década, el NSA ha invertido miles de millones de dólares en una campaña clandestina para preservar su capacidad de espiar. El departamento ha sorteado o descifrado la mayor parte de la criptografía o la codificación digital, que guarda a los sistemas de comercio y banca mundiales, protege datos delicados, como secretos comerciales y expedientes médicos, y asegura automáticamente los correos electrónicos, las búsquedas en la red, las conversaciones en internet y las llamadas telefónicas de estadounidenses y otros en todo el mundo, según los documentos que proporcionó Snowden. El mayor temor del gobierno relativo a sus operaciones de contraterrorismo es que en los próximos meses el nivel de comunicados interceptados seguirá bajando, ya que lo más factible es que los terroristas encuentren

formas nuevas de comunicarse entre sí, dijo un funcionario estadounidense sénior. Es probable que al gobierno le lleve algo de tiempo introducirse en ese método y monitorear las comunicaciones. Una forma en la que los terroristas pueden tratar de comunicarse, dijo el funcionario, es estrictamente con mensajeros, que portarían notas en papel o unidades “flash”. Si sucede eso, dijo el funcionario, a los terroristas se les va a dificultar mucho comunicarse ya que los mensajeros se llevan un tiempo considerable en mover los mensajes. “El problema para Al Qaeda es que no puede funcionar sin teléfonos celulares”, señaló un exfuncionario gubernamental. “Saben que escuchamos, pero de todas formas los usan. No puedes operar una organización sofisticada sin comunicaciones, en este mundo. Saben todo esto, pero para funcionar tienen que proseguir”. Un alto funcionario de inteligencia lo expresó así: “Son ágiles, nosotros somos ágiles. Cuando nosotros vemos un cambio en el comportamiento, nuestros tipos están cambiando junto con ellos, o ya lo estamos viendo y nos estamos adaptando. Nuestras capacidades cambian en horas y días, en contraposición a semanas y meses, como solíamos hacerlo”. Sin lugar a dudas que los dirigentes de Al Qaeda y sus principales lugartenientes usan otras comunicaciones electrónicas seguras, así como medios a la antigüita – como mensajeros, como lo hacía Bin Laden – que plantean grandes desafíos para los servicios estadounidenses de inteligencia. En los últimos meses, el Frente Mundial de Medios de Información Islámicos, el brazo propagandístico de Al Qaeda y otros organismos islámicos terroristas, dio a conocer un programa informático nuevo que permite al usuario codificar las comunicaciones para el envío instantáneo de mensajes y para teléfonos celulares. Funcionarios dicen que estos programas nuevos pueden presentar retos nuevos para los decodificadores del NSA.

Los yihadistas han estado trabajando en camuflar sus comunicaciones a través de programas informáticos de criptografía durante años. El uso que hace Al Qaeda de la tecnología avanzada de criptografía data de 2007, cuando el Frente Mundial de Medios de Información Islámicos dio a conocer el Asrar al Muyahidín, o programa informático “Secretos Muyahidines”. En enero de 2008, se dio a conocer una versión actualizada, el Secretos Muyahidines 2, y se ha revisado al menos dos veces, la ocasión más reciente, en mayo de 2012, dijeron analistas. El programa se popularizó en el primer número de Inspire, la revista trimestral en internet de Al Qaeda en la Península Arábiga, en julio de 2010, una publicación titulada “Cómo usar el Asrar al Muyahidín. Envío y recepción de mensajes codificados”. Desde entonces, cada número de Inspire ofrece una sección sobre cómo codificar comunicaciones y se recomienda al SM2 como la principal herramienta para ello. Poco después de que Snowden filtró los documentos sobre los programas de vigilancia secreta del NSA, se aconsejaba en las salas de chats y los sitios web que usan los yihadistas y posibles reclutas a cómo evitar la detección del NSA, desde no usar Skype hasta la recomendación de programas informáticos específicos en la red, como el SM2, para evitar que los espías rastrearan la ubicación física de la computadora. Hace unos meses, el Frente Mundial de Medios de Información Islámicos emitió un programa informático nuevo, basado en “Asrar al Dardashah” del SM2, o “Los secretos de conversar”, que permite a los usuarios codificar las conversaciones con programas para mensajes instantáneas como Paltalk, Google Chat, Yahoo y MSN, según Laith Aljuri, un analista sénior en Flashpoint Global Partners, una consultoría en seguridad en Nueva York que rastrea sitios web extremistas. A principios de septiembre, el Frente Mundial de Medios de Información Islámicos dijo que había dado a conocer el programa de codificación de mensajes y archivos en teléfonos móviles con sistemas operativos Android y Symbian. Según la organización, el programa puede codificar mensajes de texto y archivos, y enviarlos por correo electrónico de un teléfono celular a otro con distinto sistema operativo. El programa también permite al usuario revisar con seguridad los correos electrónicos y previene que reciban mensajes no codificados, según dice la organización.

© 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 04102013

El esfuerzo de Alemania en energía limpia resulta complejo MELISSA EDDY Y STANLEY REED NYTNS BERLÍN – Es un proyecto audaz con amplio y profundo apoyo en Alemania: cerrar las plantas de energía nuclear de la nación, liberar al país del carbón y promover un cambio general hacia las fuentes de energía renovable. Pero el plan, respaldado por la Canciller Angela Merkel y partidos opositores por igual, se está topando con problemas de ejecución que están forzando a los alemanes a enfrentar directamente los costos y complejidades de apegarse a sus principios. Las familias alemanas están siendo afectadas por las tarifas de electricidad rápidamente ascendentes, hasta el punto de que un creciente número de ellas ya no pueden permitirse pagar las facturas. Las empresas están cada vez más preocupadas de que sus costos energéticos les pongan en desventaja ante competidores en naciones con costos de energía más bajos, y algunas industrias con uso intensivo de la energía han empezado a rehuir el país porque temen costos más elevados en el futuro. Los centros eólicos marítimos recientemente construidos producen sin

estar conectados a una red de electricidad que aún necesita expansión. Y pese a todos los costos, las emisiones de carbono realmente subieron el año pasado ya que se encendieron las plantas de reserva de quema de carbón para cubrir los déficits en el suministro de energía. Una nueva frase, “pobreza energética”, ha entrado en el léxico. “A menudo, no entro en mi sala de estar para ahorrar electricidad”, dijo Olaf Taeuber, de 55 años de edad, quien administra una flotilla de vehículos para un proveedor de servicios sociales en Berlín. “Se siente el dolor en la billetera”. Taeuber depende de una sola bombilla de 5 vatios que produce lo que él llama un brillo “íntimo” para iluminar su cocina cuando llega a casa en la noche. Si realmente lo necesita, encienda un tubo de neón, que consume 25 vatios. Aún así, con su factura en rápido ascenso, se encontró buscando ayuda recientemente para eludir una amenaza de la principal compañía de electricidad de Berlín de cortarle el servicio. Es uno de un creciente número de alemanes que enfrentan las realidades de tratar de llevar a cabo el proyecto nacional más ambicioso de Merkel y uno

de los esfuerzos de transformación energética más amplios emprendidos por un país industrializado. Como el programa tiene el apoyo de los partidos políticos alemanes de todo el espectro, no hubo una reacción negativa altamente visible durante la campaña electoral. Pero seguir implementando el programa y manteniendo el apoyo público para el mismo será uno de los mayores desafíos de Merkel en su tercer mandato como canciller. Merkel, de los tradicionalmente conservadores y pro-empresariales democristianos, presentó su plan en 2011, durante la emocional reacción ante el desastre nuclear de Fukushima en Japón. Prevé el cierre de todas las plantas nucleares de Alemania para 2022 y cambiar casi totalmente a la energía eólica y solar para 2050. El cambio radical propuesto por la Canciller no sólo hizo suya la iniciativa energética de sus oponentes de centro-izquierda, también representó una apuesta que pudiera resultar ser su legado nacional más duradero, o una debacle cuyas consecuencias se sentirán por generaciones. Se espera que el plan cueste unos 735,000 millones de dólares, según

estimaciones del gobierno, y eventualmente pudiera superar incluso a los rescates de la zona del euro que han recibido mucha más atención durante el mandato de Merkel. Sin embargo, conforme los aspectos desconocidos de la transición han crecido, también lo han hecho los costos para el estado, las empresas principales y los consumidores. Parte de la razón de que los precios al consumidor hayan subido tan significativamente es que, por ahora, el gobierno ha protegido a unas 700 empresas ante los costos energéticos más altos, para proteger su posición competitiva en la economía mundial. Los usuarios industriales aún pagan sustancialmente más por la electricidad aquí que sus contrapartes en Gran Bretaña o Francia, y casi tres veces más que los de Estados Unidos, según un estudio realizado por el gigante industrial alemán Siemens. El Instituto de Colonia para la Investigación Económica señaló que había habido una marcada declinación en la disposición de las compañías industriales a invertir en Alemania desde 2000. Ya hay ganadores y perdedores. Un tercio de las compañías de electrónica y automovilísticas han incrementado


04102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

sus utilidades con el plan, y 11 por ciento de aquellas en las industrias químicas y metalúrgicas han tenido pérdidas, informó el Instituto Económico Alemán. “No estamos llegando a una etapa crítica, y todos los políticos están conscientes de esto”, dijo Udo Niehage, responsable de Siemens para la transición. “Los costos se están volviendo altos, quizá demasiado altos, y se tienen que analizar las conscuencias para la competitividad de nuestra industria en Alemania”. Rivalizan con los costos los desafíos logísticos de eventualmente trasladar 80 por ciento del consumo de energía a fuentes renovables, algo que nunca se ha intentado a tan gran escala. Uno de los primeros obstáculos encontrados son las inconsistencias de la generación de energía eléctrica que depende de fuentes tan inconstantes e impredecibles como el viento y el sol. Y nadie ha inventado un medio para almacenar esa energía por mucho tiempo, lo cual significa un abrumador exceso en algunos días y una enorme escasez

en otros que requieren encender las antiguas plantas de energía que queman petróleo y carbón. Eso, a su vez, socava el objetivo de reducir las emisiones de combustible fósil que han sido vinculadas al cambio climático. El año pasado, las fuentes eólicas, solares y otras diferentes a los combustibles fósiles suministraron el 22 por ciento de la electricidad para Alemania, pero el país incrementó sus emisiones de carbono durante 2011 conforme las plantas energéticas de quema de petróleo y carbón tuvieron que ser encendidas para cubrir los déficits en el sistema en evolución, según la asociación alemana de electricidad, BDEW. “Es grandioso que hayamos logrado un porcentaje tan alto de energía renovable”, dijo Michael Hüther, director del Instituto de Colonia para la Investigación Económica. “Pero hay repercusiones negativas que ahora estamos empezando a sentir y deben ser abordadas por el próximo gobierno”. Los enormes centros eólicos marítimos

que han sido construidos en el norte menos poblado de Alemania generan energía que debe luego ser transportada a industrias y sitios en el sur. “Trabajamos días de 24 horas y fines de semana”, dijo Irina Lucke, que pasó la mayor parte del año pasado en la isla arenosa baja de Borkum en el Mar del Norte, supervisando el ensamblaje de 30 turbinas elevadas para el centro eólico marítimo más grande. Es propiedad en su mayor parte de la empresa EWE y debía abrir en agosto. Esas turbinas probablemente no generarán electricidad hasta el año próximo. Los trabajadores deben limpiar el lecho marino de artillería abandonada de la Segunda Guerra Mundial antes de que pueda tenderse un cable hacia la costa. “Es realmente frustrante”, dijo Lucke. El retraso amenaza con sumar 27 millones de dólares al costo de 608 millones de dólares del parque eólico. Incluso sin la energía que las turbinas marinas producirían, la red eléctrica de Alemania ha sido puesta bajo presión

37

por los nuevos proyectos eólicos y solares en tierra, obligando al gobierno a invertir hasta 27,000 millones de dólares en la próxima década para construir aproximadamente 2,736 kilómetros de nuevas líneas eléctricas de alta capacidad y para mejorar las existentes. El estado norteño de Schleswig-Holstein, en gran medida rural, produce hasta 12,000 megavatios de electricidad con nuevas turbinas eólicas y paneles solares, pero sólo puede consumir una sexta parte de eso. “Schleswig-Holstein es un microcosmos de toda Alemania”, dijo Markus Lieberknecht, del operador de redes Tennet. “Mientras que la energía era previamente llevada al estado y distribuida a pequeñas comunidades, ahora estas comunidades están produciendo la energía, y necesitamos encontrar una manera de transmitirla a las áreas urbanas más grandes. Todo ha sido puesto de cabeza”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 04102013

Rumania revisa su pasado sin un camino para hacer justicia ANDREW HIGGINS/ NYTNS BUCAREST, Rumania – Recordado como un sádico brutal por los internos que lograron sobrevivir en las prisiones que manejó alguna vez, Alexandru Visinescu bulle con furia violenta. “Sáquese de mi puerta, ¿o quiere que traiga una vara y lo golpee?”, gritó hace poco el excomandante de prisiones, con 88 años, cuando un reportero tocó en su departamento en un cuarto piso, en el centro de esta ciudad capital. Como otros sirvieron en el viejo gobierno comunista, a Visinescu – ahora retirado, frágil y jorobado – no le gusta que lo molesten. Hasta hace poco, no era así. Lo dejaron solo con una pensión generosa y un departamento cómodo, rodeado de fotografías suyas, en blanco y negro, con el uniforme, de cuando era joven y estaba en forma. Pasaba el tiempo en caminatas sin prisa por un parque cercano. Su paz terminó a principios de septiembre, cuando fiscales en Bucarest anunciaron que se enjuiciaría a Visinescu por el papel que jugó en los maltratos de la época comunista, el primer caso en su tipo desde que Rumania derrocó y ejecutó al dictador Nicolae Ceausescu en diciembre de 1989. El caso desencadenó un aluvión de coberturas en los medios informativos en esta ciudad y generó, entre las víctimas y sus defensores, esperanzas, por tentativas que sean, de que Rumania finalmente puede estar siguiendo a la mayoría de sus vecinos del centro y este de Europa de sacudirse una amnesia sobre su pasado brutal y reexaminar una cultura de impunidad que ha alimentado a una corrupción rampante y constreñido el progreso del país, a pesar de haber entrado en la Unión Europea en 2007. En los ojos de muchos aquí, la caída y ejecución de Ceausescu apenas si removió al dirigente de la dictadura más entrometida del bloque comunista, y el sistema subyacente quedó intacto en su mayor parte. La continuidad de las elites comunista y poscomunista ayuda a explicar por qué la resistencia a un ajuste de cuentas con crímenes del pasado ha sido particularmente fuerte en Rumania, donde todavía hay una nostalgia generalizada por la época comunista. “Venimos de aguas muy profundas y sucias”, señaló Laura Stefan del Foro Expertos, una organización en Bucarest que hace campaña para fortalecer el imperio de la ley. “La corrupción tiene un enorme vínculo con el hecho de que no he-

mos hablado sobre nuestro pasado”, señaló. Recibió bien el proceso judicial en contra de Visinescu, como un signo alentador y notó que “siquiera pensar en que estas personas son culpables y deberían pagar, es muy nuevo”. También se investiga a un excomandante de campos de trabajo, Ion Ficior, y es posible que enfrente cargos. No obstante, Stefan duda que las autoridades sean “realmente serias” sobre encarcelar a Visinescu y a otros. “No soy para nada optimista”, comentó Lo que alimenta a esas dudas es el hecho de que a Visinescu le levantaron cargos de genocidio, que, en general, se aplican sólo a los esfuerzos por liquidar, en parte o por completo, a un grupo religioso o étnico, no a la represión política. Y los crímenes que se dice cometió datan de hace más de medio siglo, antedatando a la dictadura de Ceausescu, que duró de 1965 a 1989, y sigue siendo un periodo muchísimo más delicado políticamente porque son muchos los integrantes de la elite comunista de Rumania durante Ceausescu los que conservaron posiciones de poder aún después de la caída del antiguo régimen. La dificultad para hacer que un cargo por genocidio sea válido en un tribunal rumano – y luego contra cualquier impugnación jurídica en el Tribunal Europeo de Derechos humanos en Estrasburgo, Francia – ha generado inquietud entre quienes han presionado de tiempo atrás para que se haga justicia, porque la causa podría resultar ser otro comienzo falso más en los esfuerzos intermitentes del país para reconciliarse con su pasado. “Lo acusaron de genocidio sólo para que puedan cerrar este expediente sin ningún resultado”, notó Dan Voinea, un catedrático de criminología rumana que sirvió como fiscal en la apresurada farsa de juicio de Ceausescu y su esposa Elena el 25 de diciembre de 1989. A las elites política y económica de Rumania, dijo Voinea, todavía las dominan excomunistas, sus parientes y aliados, “que quieren asegurarse de que nunca se desvelen los crímenes del comunismo y nunca se procesen judicialmente en forma seria”. En efecto, los críticos del gobierno dicen que sólo se empezó el juicio de Visinescu porque el Instituto para la Investigación de los Crímenes Comunistas – un organismo semigubernamental en Bruselas que investiga casos sin resolver – dio al fiscal un expediente detallado.

Rumania bajo Ceausescu fue el gobierno estalinista más autoritario de Europa del Este, una pesadilla paranoide en la que una de cada 30 personas trabajaba como informante del despiadado organismo de seguridad, el Securitate. La represión de la disidencia por parte de Ceausescu fue tan completa que los rumanos tenían prohibido poseer máquinas de escribir sin un permiso policial. La oficina del fiscal general en Bruselas, encabezada por un exsoldado que participó en el tiroteo contra manifestantes, o llamados terroristas, durante el levantamiento de 1989 contra Ceausescu, declinó hablar del caso de Visinescu. No explicó por qué decidió procesarlo por genocidio, un crimen que será muy difícil demostrar, pero que puede ofrecer una forma de evadir la ley de prescripción para delitos menores. No obstante, para muchos en esta ciudad, el proceso contra Visinescu es significativo porque por primera vez le da cierta rendición de cuentas a un sistema penal que, según investigadores del Instituto de Bucarest, no sólo sometió a los prisioneros al maltrato físico y psicológico, sino, en ocasiones, también buscaba el exterminio de los oponentes al gobierno. Ese fue, especialmente, el caso de la prisión Ramnicu Sarat, a 95 millas al noreste de Bucarest, reservada para los infractores políticos, señalados para recibir un trato duro. Visinescu comandó la cárcel de 1956 a 1963. “El mal ahora tiene rostro en Rumania”, comentó Vladimir Tismaneanu, un profesor de la Universidad de Maryland, quien encabezó una comisión establecida por el gobierno rumano en

2006 para examinar los crímenes de la época comunista en general. “Una cosa es tener un mal en abstracto, pero la población necesita ver a un individuo”. Aurora Dumitrescu, a quien detuvieron en 1951 a los 16 años y la enviaron a una cárcel de mujeres manejada por Visinescu en la ciudad de Mislea, lo recuerda como “una bestia”. Contó que se deleitaba enviando a las internas a la “cámara negra”, un cuarto de concreto, sin ventanas, frío y húmedo, para propinarles golpizas y torturarlas psicológicamente. “Para él, sólo éramos animales”, expresó. Por su parte, Visinescu, a quien se acusa de participación directa en seis muertes, dijo a los medios informativos rumanos que no pueden responsabilizarlo por las decisiones que tomaron sus superiores. Al insistir en que “nunca he matado nada, ni siquiera un pollo”, Visinescu dijo a la televisión rumana que sólo había aplicado el reglamento de las prisiones, dictado por el Directorio General de Penitenciarias. “Sí, murieron personas”, dijo. “Pero también murieron personas en otras partes. Murieron aquí, allá y en todas partes. La comida y otras condiciones se apegaban al programa. Si yo no hubiese seguido el programa me habrían echado fuera. ¿Entonces, qué habría hecho?”. Hasta algunas de sus víctimas comparten parte de su argumento y se preguntan por qué se persigue sólo a un personaje relativamente menor, de hace tanto tiempo. “Los jefes son muchísimo más culpables que él; era el sistema”, indicó Valentin Cristea, de 83 años, el único sobreviviente vivo entre los presos políticos enviados a la prisión Ramnicu Sarat.

A Cristea, un ingeniero eléctrico retirado que alguna vez diseñó aparatos para escuchas en el ministerio del interior de Rumania, lo encarcelaron la primera vez en 1956 acusado de pertenecer a un grupito anticomunista, liderado por su tía y su esposo. Pasó seis años en diversas cárceles, incluida Ramnicu Sarat. Contó que Visinescu nunca lo golpeó, pero cuando lo tuvieron en aislamiento, como a los demás internos, escuchaba los gritos de los presos que eran víctimas de las violentas rabietas del comandante. Si bien insistió en no tener sed de venganza, Cristea dice que piensa que es importante que se recuerden las acciones de Visinescu y sus jefes. “Debería haber fotografías grandes de estas personas en cada ciudad para que así la gente pueda saber que existieron y recuerde esos tiempos terribles”, dijo. A excepción de la gente implicada directamente en el asesinato de civiles desarmados durante el turbio levantamiento de 1989, incluido el ministro de la defensa de ese entonces, no se ha enjuiciado a ningún personaje significativo en los órganos del poder comunista. Los esfuerzos para prohibir que exfuncionarios tengan cargos públicos se han reducido a nada. Cuando la comisión de Tismaneanu reportó en 2006 que autoridades comunistas habían matado o perseguido a dos millones de personas, el presidente Traian Basescu respaldó las conclusiones y dijo que era momento de juzgar los crímenes del pasado para poder levantar “la carga de una enfermedad sin curar”. Miembros del Parlamento lo abuchearon y se mofaron de él cuando hablaba. No hubo acusaciones después. “Cambiaron el nombre del sistema y sus características externas, pero su naturaleza siguió siendo la misma”, notó Anca Cernea, quien maneja una fundación dedicada al imperio de la ley y a la memoria de los presos políticos. “Toda la gente que gobierna ahora proviene de este sistema, así es que no quieren castigar sus crímenes. Todos dicen que hay que olvidar y seguir adelante”. Visinescu, agregó, “es, definitivamente, un monstruo, pero no es el único. Lo lanzaron a los leones para salvarse ellos. Cometió crímenes pero no genocidio”. © 2013 New York Times News Service


39

04102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Lo que pasa con las haciendas perdidas ERIC ASIMOV/NYTNS Hace poco asistí a dos cenas extraordinarias en Nueva York, en una ofrecieron lo tintos borgoña, precisos y centrados, de René Engel y en la otra, los exquisitos Cote-Roties de Marius Gentaz. Son el tipo de vinos que amplifican el sentido del asombro en el corazón de la grandeza. Son recordatorios de que, sin importar cuán racionalmente tratemos de analizar a los vinos, muestran su verdadera medida en las emociones que evocan. Engel y Gentaz son grandes ejemplos de vinos que expresan toda la belleza distintiva de sus “terroirs”, mejorados por el toque personal del vitivinicultor. Estas dos pequeñas haciendas familiares comparten otra característica importante: ya no existen. Pocos pasos en los negocios familiares son más difíciles de negociar que el liderazgo en la transición de una generación a la siguiente. Idealmente, ocurre sin problemas, el padre cede el control al hijo y sigue disponible para ofrecer consejo y aliento ocasionales. Sin embargo, puede suceder en forma abrupta, después de una enfermedad o una muerte repentinas. Puede ser fiera, como cuando el drama edípico interfiere con el juicio. O, como en el caso de Engel y Gentaz, una hacienda llega a un callejón sin salida, sin herederos que continúen. Está en la naturaleza de las cosas que las haciendas vengan y vayan. La mayoría muere sin duelo. Sus vinos no eran lo suficientemente distintivos, quizá, como para ser irremplazables. No obstante, por cada gran hacienda como la de Jean Louis Chave del norte del Ródano, que se dice que ha hecho vino continuamente desde 1481, los anales están repletos de nombres hoy consignados en la historia, sus vinos se saborean melancólicamente o se venden en subastas por precios estrafalarios surgidos de la creciente escasez. Henri Jayer, el legendario “Burgundian vigneron”, murió en 2006 tras retirarse unos años antes. Emmanuel Rouget, su sobrino por matrimonio cultiva ahora sus viñedos, y sus vinos se respetan mucho, pero no se veneran. Raymond Trollat fue durante años la conciencia de Saint-Joseph, al haberse adherido a métodos agrícolas tradicionales y muy laboriosos, mientras otros tomaban caminos más fáciles. Se retiró en 2005 sin herederos. Leía hace poco que una botella de su Saint-Joseph se vendió en 600 dólares en una subasta, un precio ridículo por lo que es

esencialmente un vino rústico, pero aldeano con alma, aunque quizá no tan ridículo por el espíritu de Raymond Trollat, que es insustituible. Noël Verset jugó un papel similar en Cornas al mantener las tradiciones antiguas de este pueblo norteño del Ródano al paso de muchos años flojos, hasta que el resto del mundo aprendió a apreciar los vinos. Verset se retiró y vendió sus vides, y sus vinos surgían ocasionalmente como elocuentes voces del pasado. Una vez, un amigo abrió una botella de Barbaresco 1970 de Giovannini Moresco, un productor fallecido largo tiempo atrás. Qué hermoso legado, puro, pálido y elemental. Llegó y se fue tan rápido y, tristemente, nunca más he visto otra botella. Alberico Boncompagni Ludolvisi, el príncipe de Venosa, produjo sus últimas botellas del maravilloso de Fiorano, de su hacienda dentro de los límites de la ciudad de Roma, en 1995. Ese año, por razones que no explicó, arrancó de cuajo su viñedo. El príncipe murió en 2005 y después de años de disputas legales, se dividió la hacienda entre sus herederos, quienes replantaron el viñedo. Un día veremos si los vinos nuevos guardan alguna relación con lo antiguo. La continuidad es más fácil en algunas regiones. En Burdeos, por ejemplo, donde tantas ca-

sas solariegas vinícolas están en manos de corporaciones, es más cuestión de remplazar empleados y seguir adelante. Sin embargo, Burdeos no siempre es corporativo. Jean François Fillastre, el propietario de Domaine du Jaugaret, una de mis favoritas haciendas pequeñas de Burdeos, cuenta con 70 años y no tiene herederos. Me pregunto qué va a ser de ella. Si la vida fuera justa, René Engel seguiría en manos de la familia Engel. Philippe Engel se hizo cargo de la hacienda en 1981 porque su padre Pierre murió joven y, según todos los testigos, Philippe transformó a un buen productor en uno increíble. Sin embargo, también murió joven, de un ataque al corazón, a los 49 años, en 2005. Sin herederos, se le vendió a François Pinault, un milmillonario que también es dueño de Chateau Latour, y ahora se llama Domaine d’Eugénie y aún está descubriendo su personalidad. En la reducida cena Engel en DBGB en Bowery, bebimos seis botellas de grand cru Burgundy: Clos Vougeots de 1999, 1996, 1991 y 1990, y Grand Ã?chÃ|zeaux de 1999 y 1998. Como grupo, los vinos estuvieron elegantes, sutiles y complejos, aunque con un toque de rusticidad que parecía darles individualidad. En especial, destacó el Grand Ã?chÃ|zeaux 1998. Estuvo hermosamente ca-

librado y claro, aromático, flora y estallaba en energía. El Grand Ã?chÃ|zeaux 1999 también mostró gran delicadeza, mientras que los Clos Vougeots estuvieron más ricos y más gruesos, encantadores pero quizá no con el mismo sentido de detalle intricado. Brindamos a la memoria de Philippe Engel y quienes lo conocieron contaron anécdotas de este hombre aventurero que disfrutaba la navegación, las fiestas y viajar por el mundo. En comparación, Marius Gentaz nunca se alejó demasiado de su hogar en Ampuis. En muchas formas, su vida tuvo más en común con el siglo XIX que con el XXI. Cultivó menos de 1.2 hectáreas en las laderas vertiginosamente escarpadas de CoteRotie y, esencialmente, hacía sus vinos, etiquetados GentazDervieux, a mano. Se inició en el vino en 1947 con su suegro, luego trabajó por su cuenta de 1952 hasta 1993. Cuando se retiró, sus vides pasaron a su sobrino René Rostaing, quien las mezcla para hacer su excelente Cote-Roties. Sin embargo, no son Gentaz-Dervieux. En la cena que ofreció el importador Rare Wine Co. en el Bar Boulud, varias docenas de nosotros bebimos 14 cosechas de 1993 hasta 1978. Beber cualquiera de estas botellas podría haber sido el cénit de una comida maravillosa; haber tenido 14

fue algo abrumador. Y cada una pareció tener alguna historia que contar sobre un lugar y un hombre, y una época en la que la vida se vivía localmente. Colectivamente, fueron vinos gentiles, aunque con una fuerza maleable que contradecía su elegante estructura. Estuvieron salados y sustanciosos, típicos de las syrahs del norte del Ródano, aunque complejos, espléndidamente fragrantes, delicados aunque insistentes. Si se me presionara para revelar mis favoritos, diría que me encantó el suave 1993, el maduro 1990 y el etéreo 1983. Sin embargo, el 1988 estuvo casi tan sobrenatural en su belleza, en tanto que el 1987 estuvo sorprendentemente abierto, lleno y armonioso, y el 1985 todavía profundo y denso con un mosaico de aromas y sabores que tienen muchos años por seguir para expresarse totalmente. Es agridulce beber vinos como estos a sabiendas que cada botella que se abre es una menos en circulación. No obstante, también es tiempo de celebrar esa parte del espíritu humano que nos permite ver más allá de nosotros mismos, sabiendo que los recuerdos viajan más lejos que la carne. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 04102013


Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 04 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

ESPECTÁCULOS Galardonan a Salma Hayek en Washington por su trayectoria. La actriz mexicana recibió el Medallón de la Excelencia en las Artes, Entretenimiento, Música y Deportes 2013 del Instituto Congresional del Caucus Hispano (CHCI) P 44

Leslye Morga y Sergio Campos

Después de formalizar su noviazgo decidieron dar el paso más importante de sus vidas, pues contrajeron matrimonio P 42


42

SOCIALES

Los padres de la novia, Mario Humberto Morga y Maribel Ortiz.

SIE7E DE CHIAPAS • 04102013

Los papás del novio, Fernando campos y María Eugenia escobar.

HISTORIA DE AMOR

Leslye Morga y Sergio Campos LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Hace un par de días, la pareja conformada por Leslye Morga y Sergio Campos vivieron la experiencia de amor más bella, pues decidieron convertirse en uno mismo al contraer matrimonio. En una emotiva celebración, los jóvenes se mostraron nerviosos pero a la vez ilusionados porque al dar el ansiado “sí acepto” estaban iniciando una vida para toda la eternidad, ya que su amor se dejaba sentir en el lugar.

Para celebrar este momento, los recién casados ofrecieron una recepción en la que estuvieron acompañados de sus amigos más cercanos y sus familiares, quienes de igual forma se disfrutaron de esta velada llena de amor. Desde esta mesa de redacción les enviamos cariñosamente una felicitación, deseándoles que sigan recibiendo de Dios sus bendiciones y que el amor que hoy tienen perdure para siempre.

Eliseo de la Cruz, Angélica de la cruz y Angélica Escobar.

ENLACE NUPCIAL Después de formalizar su noviazgo decidieron dar el paso más importante de sus vidas, pues contrajeron matrimonio.

Miriam Escobar, Rodolfo de la Cruz y Karen Verishel.


04102013 • SIE7E DE CHIAPAS

E

N

Desearon lo mejor a los novios.

L

A

SOCIALES

C

E

N

U

Felicitaron a los novios.

Karen Chávez y Alejandro Robledo.

P

C

I

A

José Ronaldo Rodríguez y Karla Camacho.

Luis Campos y Marijose Reyes.

Para celebrar este momento, los recién casados ofrecieron una recepción en la que estuvieron acompañados de sus amigos más cercanos y sus familiares.

Mario Reyes y Maricruz Matus.

Patricia y Socorro Mazariegos.

Paola Campos y Maluye Tejada.

Érick Gómez e Isabel Reyes.

Carlos Mario Hernández y Juanita Moreno.

L

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 04102013

SOCIALES

E S P E C T Á C U L O S

Galardonan a Salma El próximo domingo llega a su fin Hayek en Washington la telenovela“Corazón indomable” por su trayectoria NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E La actriz mexicana Salma Hayek recibió el Medallón de la Excelencia en las Artes, Entretenimiento, Música y Deportes 2013 del Instituto Congresional del Caucus Hispano (CHCI). “Quiero dedicar este premio a aquellos que nunca van a ser reconocidos, los hombres y mujeres inmigrantes que arriesgan su vida al cruzar la frontera”, señaló la también productora al agradecer el galardón. Hayek dedicó asimismo el reconocimiento a las mujeres hispanas por su esfuerzo y a los jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers”, quienes dijo, “luchan a diario por una oportunidad” para obtener la ciudadanía estadunidense. Durante la trigésima sexta Gala Anual de Premios CHCI, celebrada en la capital estadunidense, la mexicana lamentó que las políticas migratorias todavía separen a las familias en Estados Unidos, en alusión a las deportaciones. “Me siento muy honrada y cómoda siendo latina y, aunque viva en otras partes del mundo, yo siempre voy a ser mexicana, también con algunas raíces libanesas y un acento jarocho”, señaló la intérprete de “Frida” al hablar de su herencia hispana. En la gala, el tema de la reforma migratoria estuvo presente luego que este miércoles legisladores demócratas presentaron una iniciativa de ley para reformar el sistema migratorio que incluye una vía para que 11 millones de inmigrantes indocumentados obtengan la ciudadanía. Los premios CHCI se entregan cada año a los latinos dis-

Durante la trigésima sexta Gala Anual de Premios CHCI, celebrada en la capital estadunidense, la mexicana lamentó que las políticas migratorias todavía separen a las familias en Estados Unidos

tinguidos también en las áreas de educación, ciencia, medicina o derechos civiles, como parte de las celebraciones del mes de la hispanidad. El presidente Barack Obama y su esposa Michelle cancelaron su asistencia debido a la contingencia por el cierre parcial del gobierno. Entre los asistentes figuraron el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, la co-fundadora del movimiento campesino Dolores Huerta y los congresista Xavier Becerra, Joaquín Castro, Richard Durbin, Steny Hoyer, Rubén Hinojosa, entre otros.

Después de siete meses y medio al aire, la telenovela “Corazón indomable”, protagonizada por los actores Ana Brenda y Daniel Arenas, llegará a su fin el próximo domingo 6 de octubre. La transmisión del último episodio se realizará de las 18:00 a las 20:00 horas por El Canal de las Estrellas, en el cual se dará el desenlace de la historia de amor entre “Octavio” y “Maricruz”, se informó mediante un comunicado. La productora del melodrama Nathalie Lartilleux convocó para esta producción a 130 actores, entre ellos las apariciones especiales de Ignacio López Tarso y María Elena Velasco, “La India María”, quien con este personaje debutó en los melodramas. Parte del elenco base de esta historia estuvo encabezado por Elizabeth Álvarez, René Strickler, Rocío Banquells, Ana Patricia Rojo, Carlos de la Mota, Manuel Landeta, Alejandro Tommasi, Isadora González, Juan Ángel Esparza, Elizabeth Valdez, Carlos Cámara Jr., Gaby Mellado, Yulianna Peniche, Ricardo Franco, Michelle Ramaglia e Ingrid Martz. Las locaciones de esta producción, adaptada por Carlos Romero, se realizaron principalmente en escenarios naturales de Tamaulipas como la reserva de El Cielo, Gómez Farías, Llera y Poza Azul; también se grabó en Manzanillo, Colima; Distrito Federal, Morelos y Estado de México. La telenovela inició grabaciones el 3 de enero y participaron 80 personas en el equipo técnico y de producción, además de la participación de animales amaestrados: un mono fue la mascota de la protagonista y un burro fue el inseparable compañero de “La India María”.


04102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

De última hora

México.- El presidente Enrique Peña Nieto inició a las 23:22 horas en el avión TP-01 su viaje a Bali, Indonesia, para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Acompañado por su esposa Angélica Rivera; el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; así como el coordinador

de Comunicación Social, David López, el mandatario viajará unas 26 horas, con dos escalas técnicas en Alaska y Japón, de una hora cada una. Se prevé que el presidente y su comitiva lleguen el sábado al Aeropuerto Internacional de Bali, donde serán recibidos por funcionarios mexicanos entre ellos el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el jefe de Protocolo

de Indonesia, Ahmad Rusdi; el embajador de esa nación en México, Hamdani Djafar, entre otros. El domingo 6 de octubre sostendrá una reunión bilateral privada con el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, y luego un encuentro ampliado con sus respectivas comitivas y se dará la firma de documentos. Se tiene previsto un mensaje conjunto de ambos líderes a los

Sin afectaciones en Guerrero por sismo de 4.1 grados

con invitados del presidente de la República de Indonesia y posteriormente se dará la fotografía oficial de los líderes de APEC, quienes ofrecerán una conferencia de prensa. De acuerdo con la agenda, el presidente Peña Nieto iniciará su regreso a la Ciudad de México a las 14:30 horas local del martes 8 de octubre. APEC es el mecanismo principal para facilitar el crecimiento económico, la cooperación, el comercio y la inversión en la región de Asia-Pacífico. Las 21 economías miembro de APEC son: Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, China Taipéi, Corea, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indondesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia y Vietnam. El objetivo de la adhesión de México a APEC fue expandir y diversificar los vínculos económicos con Asia-Pacífico, tener mayor presencia económica en el mundo y aprender de las mejores prácticas de las economías avanzadas de la región en temas de competitividad.

Gobernación declara desastre natural en 47 municipios de Oaxaca

Constantino González Vargas, informó que mantienen operativos de revisión en todas las regiones del estado. Agregó que el temblor se sintió de forma ligera y señaló que no se reportan daños. Por su parte, en su cuenta de Twitter, el gobernador Ángel Aguirre Rivero escribió: “Ante sismo de al suroeste de #Acapulco, Protección Civil de Guerrero aplica protocolos”.

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Acapulco.- Autoridades de Guerrero informaron que no se reportan daños ni afectaciones en infraestructura por el sismo de 4.1 grados Richter, que se registró a las 20:34 horas, con epicentro localizado 25 kilómetros al sureste de este puerto. El subsecretario de Protección Civil en la entidad,

representantes de los medios de comunicación y más tarde Peña Nieto inaugurará una exposición de Manuel Covarrubias. El mismo día el presidente Peña Nieto tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de la República de Singapur, Lee Hsien Long. En su apretada agenda de trabajo, también cenará con 12 líderes empresariales de la región. El lunes 7 de octubre participará en el diálogo con miembros del Consejo Asesor de negocios de APEC. También tendrá una participación en la sesión número 10, denominada “Invertir para una economía resistente”, y posteriormente asistirá al almuerzo de trabajo con líderes económicos de APEC. Peña Nieto tendrá un encuentro bilateral por separado con la presidenta de la República de Corea, Park Geun-hye, y el primer ministro de Australia, Tony Abbott. Por la noche asistirá con su esposa, Angélica Rivera, a la cena de gala de los líderes económicos con cónyuges. El martes 8 de octubre participará en la conversación informal

ATENDER LOS DAÑOS

MOVIMIENTO TELÚRICO

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

Se prevé que el presidente y su comitiva lleguen el sábado al Aeropuerto Internacional de Bali

Viaja EPN a Indonesia para participar en APEC NOTIMEX I EL SIE7E

45

México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 47 municipios de Oaxaca para que reciban recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a fin de atender los daños que sufrieron por las lluvias severas que ocurrieron del 13 al 17 de septiembre. Los municipios que serán beneficiados son Coicoyán de la Flores, Constancia del Rosario, La Reforma, Pluma Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, Reforma de Pineda, San Francisco Cahuacuá, San Francisco Ozolotepec, San Francisco Sola, San Gabriel Mixtepec, San Idelfonso Sola, San Jacinto Tlacotepec, San Jerónimo Coatlán y San Juan Lachao. Además de San Juan Ozolotepec, San Lorenzo Texme-

Las autoridades

de la entidad presentarán de manera formal las acciones que desarrollaran para brindar los apoyos necesarios a la población afectada

lucan, San Marcial Ozolotepec, San Mateo Piñas, San Mateo Río Hondo, San Miguel Coatlán, San Miguel del Puerto, San Miguel Panixtlahuaca, San Miguel Suchixtepec, San Pedro el Alto, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santa Catarina Juquila, Santa Cruz Itundujia, Santa Cruz Zenzontepec. También se beneficiará a los municipio de Santa Lucía Miahuatlán, Santa Lucía Monteverde, Santa María Huatulco, Santa María Ipalapa, Santa María Ozolotepec, Santa María Sola, Santa María Zacatepec, Santa María Zaniza, Santiago Amoltepec y Santiago Juxtlahuaca.

Al igual que Santiago Niltepec, Santiago Textitlán, Santiago Yaitepec, Santo Domingo Ozolotepec, Santo Domingo Teojomulco, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Villa Sola de Vega. El gobierno del estado pidió durante la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden su interés de acceder a los recursos a través de la figura de Apoyos Parciales Inmediatos, para atender de manera oportuna los aspectos prioritarios y urgentes pendientes a la atención inmediata de la infraestructura dañada. En los siguientes días las autoridades de la entidad presentarán de manera formal las acciones que desarrollaran a través de esta figura y brindar los apoyos necesarios a la población afectada.


SIE7E DE CHIAPAS •04102013

AL CIERRE

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Se pronuncia rector del Tec por apoyar a educación

Pide Pérez Molina más inversión en Guatemala

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Alfonso Pompa, rector de la zona metropolitana de la Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, se pronunció por no gravar las colegiaturas, propuesta que contempla la iniciativa de reforma fiscal del Ejecutivo federal. “No veo en qué forma va a ayudar a la educación del país esa reforma fiscal, es un reto muy grande para el país mejorar la educación, deberíamos de promover y fortalecer a todos que contribuyen, educación pública y privada”, señaló en el Club de Industriales. No obstante, tras los cabildeos que desde las organizaciones de instituciones de educación superior se llevan a cabo con los legisladores, se observa que “está habiendo sensibilidad y buena disposición de parte de ellos para analizarlo, pero es un tema sin duda estratégico para el país”, indicó. En el marco de la presentación a embajadores y miembros del cuerpo diplomático acreditados en México del nuevo modelo educativo de esta casa de estudios, puesto en marcha a partir de este ciclo escolar, afirmó que la educación “es una prioridad nacional”. En entrevista, recordó que a México no le ha ido bien en todos los estándares de educación a nivel mundial, por tanto consideró que habría de cuestionarse cómo va a ayudar esta reforma fiscal a que se mejore la educación en el país. “Espero que la sensibilidad de los legisladores entienda que tenemos que ayudar a la educación privada igual que a la pública, todos necesitamos fortalecernos en este país para hacer un mejor futuro como nación”, subrayó. En ese sentido, el rector del Tec de Monterrey advirtió que si se aprobara el impuesto a colegiaturas el cálculo que se ha hecho es que entre 18 o 20 por ciento de quienes estudian en escuelas privadas se moverían al ámbito de la enseñanza pública.

NOTIMEX I EL SIE7E Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, exhortó hoy a los inversionistas a poner sus ojos en Guatemala, al asistir a la inauguración de las obras de ampliación de una empresa mexicana distribuidora de gas. Afirmó que Guatemala figura entre las “economías emergentes” que favorecen los negocios y que su gobierno ofrece certeza jurídica y el ambiente adecuado para las inversiones que generan empleo. Aseveró que su gobierno trabaja para otorgar seguridad y estabilidad a las inyecciones de capital foráneo. El gobernante asistió a la inauguración de las obras de ampliación de la capacidad de

almacenamiento de la empresa Zeta Gas, donde se invierten 40 millones de dólares. “Esta inversión es importante porque posiciona a Guatemala como una economía que puede y debe seguir creciendo”, enfatizó Pérez Molina, quien estimó que de acuerdo con autoridades del sector la economía creció 4.3 por ciento en el segundo trimestre del año. La terminal marítima de la planta Zeta Gas de Centroamérica aumentará su capacidad de almacenamiento de 68 mil a 92 mil toneladas de gas licuado de petróleo. El gobernante dijo que con la ampliación la planta instalada en Guatemala será la más grande de Centroamérica y la segunda más importante de

América Latina. Las obras de la planta, ubicada en el Puerto San José, sureño departamento de Escuintla, generarán durante la construcción 450 empleos directos y más de 600 indirectos, indicaron ejecutivos de la empresa. Al acto de inauguración de las obras de ampliación de la capacidad de almacenamiento también acudieron el ministro de Energía, Erick Archila, y los principales ejecutivos de la empresa mexicana. La empresa abastece 50 por ciento de la demanda de gas de Guatemala y cubre el 40 por ciento del consumo del mercado centroamericano. El gas licuado de petróleo (GLP) llega a Guatemala desde México y de países de Europa y Asia.

Figura entre las “economías emergentes” que favorecen los negocios, ofrece certeza jurídica y el ambiente adecuado para las inversiones que generan empleo

APRUEBA CONGRESO DE NAYARIT CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Podrán acceder

NOTIMEX I EL SIE7E Tepic.- En sesión ordinaria, diputados locales aprobaron este día la iniciativa de reforma de la ley electoral del estado de Nayarit, que prevé la creación de candidaturas independientes y porcentajes de paridad de género. La iniciativa avalada, enviada por el Ejecutivo, propuso la creación de candidaturas independientes a las que podrán acceder ciudadanos sin partido político, siempre y cuando cumplan requisitos como una carta intención de su postulación. También los aspirantes a estas candidaturas deberán presentar una relación notariada del apoyo ciudadano que reciben, para ello se establecieron porcentajes

ciudadanos sin partido político, siempre y cuando cumplan requisitos como una carta intención de su postulación

específicos para cada cargo. Para aspirar a la gubernatura, un ciudadano deberá presentar firmas, credenciales de elector y datos fedatarios de sus simpatizantes, en cantidad no menor al cinco por ciento de total de la lista nominal del estado. Para diputados de mayoría relativa, debe tener el apoyo del

15 por ciento de la lista nominal del distrito electoral al que aspire representar. Las planillas de candidatos independientes a presidente y síndico municipal, deben ser respaldadas por el 20 por ciento de los ciudadanos donde los municipios tengan hasta 15 mil electores y del 15 por ciento

cuando la lista sea de 15 mil uno hasta 30 mil en la lista nominal. Asimismo, del 12 por ciento cuando el número de electores en la localidad sea de 30 mil uno hasta 50 mil electores, y hasta ocho por ciento cuando la población electoral sea de 80 mil personas en adelante. En cuanto a candidaturas independientes para regidores, los rangos de porcentaje de aceptación a la postulación, va desde el 20 por ciento de dos mil electores, hasta el 10 por ciento cuando la lista nominal sea mayor de 16 mil electores.

FOTO: INTERNET

SECTOR EDUCATÍVO

FOTO: INTERNET

46


04102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

47

OPINIÓN

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

*La reforma hacendaria debe privilegiar a la población *Un millón 700 mil personas, los beneficiados *México tiene el hombre más rico del mundo y 60 millones en pobreza Desde hoy y en los próximo días, el tema de la reforma hacendaria tomará un lugar preponderante en la agenda del Congreso de la Unión. Diputados y senadores harán una revisión cuidadosa y responsable -al menos eso es lo que se espera-- de lo que quieren para el México del siglo XXI en materia económica. La reforma hacendaria tiene que privilegiar el interés general por encima de particulares o de grupo, porque por muchos años en este país, lamentablemente la riqueza se ha quedado concentrada en una cuantas manos. Es del dominio público que no rebasa 10 por ciento la población que por diversas razones se ha beneficiado de la riqueza nacional. De acuerdo con datos de economistas, el 1.7 de la población del país ha sido privilegiada con ingresos, con apoyos o incentivos fiscales, con las ganancias de las empresas, con el aprovechamiento de bienes de carácter nacional. ¿Qué significa esto? Podemos decir que no hay justicia en el aprovechamiento y la distribución de la riqueza, si solamente un millón 700 mil o dos millones de mexicanos concentran los beneficios de la riqueza nacional. Mientras cerca de 115 millones se quedan excluidos de estos beneficios. Y en esa cifra de más de 100 millones de mexicanos, se ubican 60 millones de mexicanos en la pobreza y en la pobreza extrema. *** En esta distribución de la riqueza, por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo, lo hemos dicho reiteradamente, rechazamos que esta siga siendo la dinámica para el desarrollo del país o que esta sea la decisión central de la elaboración y diseño de las políticas públicas y de la llamada justicia contributiva. Por tanto,

AL CIERRE

no podemos seguir en la lógica de los privilegios, de unos cuantos que son los que más tienen, sacrificando la inmensa mayoría de la población que sigue siendo la que menos posee. México tiene el hombre más rico del mundo -que gana millones de pesos por minuto--, mientras existen 60 millones de mexicanas y mexicanos en la pobreza. No es posible, es una vergüenza para un país como el nuestro, con tanta riqueza, que sigamos manteniendo el nivel de desigualdad. Ahora bien, ya se ha iniciado la revisión de todo este paquete económico y se dice -según algunos políticos-que se ha hecho forzando los tiempos, con reuniones clandestinas, construyendo mecánicas, atropellando o planchando al resto de los que saben. Eso no debe ser posible, porque se cuenta con un Congreso de la Unión, quien fija los tiempos y las normas mediante las convocatorias para que lleguen a los acuerdos satisfactorios. La Comisión de Hacienda es la encargada, fundamentalmente, de convocar a los legisladores para la discusión de la reforma hacendaria. Por eso, lo importante es la participación de los especialistas, para conocer las posturas ideológicas y su análisis objetivo al respecto. Por eso se debe de ser muy cuidadoso en el tema relacionado con la transparencia, porque la propuesta que conocemos adolece de un estricto mecanismo de transparencia, rendición de cuentas e información tanto al Congreso como a la población en general. Bajo este panorama, algunos temas que no deben estar a discusión son: el IVA en medicinas y alimentos o la cobertura universal de acceso a los servicios de salud, medidas que podrían ser el “tiro de gracia” para los que menos tienen.

LA FRASE DEL DÍA “Hubo grupos que acudieron con el objetivo claro de provocar la violencia y afectar las movilizaciones…” El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, al señalar que se analizan los videos para ubicar a quienes cometieron actos delictivos durante la marcha conmemorativa del 2 de Octubre del 68.

Samuel Chacón da a conocer nueva inversión millona El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio a conocer en una reunión con directivos de la Canaco, que el gobierno del estado llevará a cabo trabajos de vialidades con una inversión de 500 millones de pesos, para lo cual se está determinando con la Secretaría de Infraestructura estatal los puntos de mayor circulación en donde se aplicarán esos recurso para modernizar la ciudad. Luego de la reunión que sostuvo el alcalde Samuel Chacón, este jueves, con el consejo directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tapachula, que preside Miguel Ángel Barrios Ovando, en donde además se dio a conocer las obras que se viene realizando en Tapachula, como es el distribuidor vial en Viva México y el Puente Emblemático, entre otras muchas obras que ha dado a Tapachula el gobernador del estado Manuel Velasco. “Esta es de las cosas más positivas que le suceden a Tapachula, con esa inversión de 500 millones, que se ejecutaran en la construcción del bulevar que inicia de la gasolinera Macal a la fuente de Atzacua frente a fraccionamiento Bonanza, lo que nos da la oportunidad de hacer en un año rehabilitación de circuitos viales que no se habían dado a Tapachula”, apuntó. Además la pavimentación de la fuente de la central oriente a la central poniente hasta donde se ubica tortas Germán; así como la cuarta sur, por la vía del tren, hasta el estadio Olímpico; la octava norte, de la Macal hasta el Cofat; y la carretera del antiguo Aeropuerto de la rotonda a Belisario Domínguez hasta topar con el bulevar Akishino. “Esas obras son gracias al cariño que el gobernador Manuel Velasco Coello tiene hacia los tapachultecos, esperamos que dentro de tres semanas más estén concluidos los diagnósticos de las obras para iniciar los trabajos con un sistema de concreto hidráulico que se realiza con una maquina llamada dragón, obras que se deberá de terminar en este mismo años o sean en tres meses”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón. Por su parte, el dirigente de la Canaco Tapachula, Barrios Ovando, dijo que aun año de esta administración, este gobierno municipal que encabeza el presidente municipal Chacón Morales, se ha visto una gran gestión y se nota en la reconstrucción de calles, la que Samuel Chacón ha logrado concretar ese trabajo con una importante mezcla de recursos federales, estatales y municipales. “Los directivos y los socios hemos visto con buenos ojos los trabajos que vienen realizando el gobierno municipal de Samuel Chacón, sobre todo ahora que conocemos de los trabajos de las calles que se recuperaron y de las gestiones que ha logrado para modernizar nuestra ciudad”, concluyó. El ayuntamiento con la gente: RAG El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizó su compromiso con el trabajo coordinado con los municipios al señalar que los Ayuntamientos son el primer contacto de la gente con el gobierno, “son los que tienen

el pulso fiel de las demandas de la gente y de lo que se va avanzando al atender con responsabilidad sus necesidades”, manifestó Albores. De la mano de nuestro Gobernador Manuel Velasco estamos sumados al trabajo con los presidentes municipales para lograr más acciones que respondan concretamente lo que demanda la gente: una mejor calidad de vida”, declaró el legislador al asistir al Informe del Presidente de Bella Vista, Robert Escobar. Albores Gleason estuvo presente además en los Informes de los presidentes de Tuxtla Gutiérrez, Escuintla, Mazatan, Catazaja y Reforma, en sendos eventos refirió su responsabilidad para seguir fortaleciendo las gestiones municipales a través de leyes, programas y acciones que se concreten en mejores servicios de salud, de agua potable, de calles y carreteras, de seguridad, educación y deporte, así como de centros culturales. “Estamos echados para delante con el proyecto de transformación de Chiapas y de México que impulsan con liderazgo el presidente Enrique Peña Nieto y nuestro Gobernador Velasco, y refrendamos este compromiso con la gente, trabajando y avanzando en la entrega de resultados”,apunto. Finalmente Albores Gleason dijo que estas reuniones con la gente son necesarias y sirven para consolidar una representación cercana a las familias chiapanecas y a sus peticiones, sus preocupaciones y aspiraciones para poder salir adelante. DIF promueve becas El Sistema DIF Chiapas a través del Sistema DIF Tapachula hicieron entrega en las instalaciones de la Delegación de DIF región Soconusco de 46 becas a niñas y niños de escasos recursos con el objetivo de apoyar sus estudios y no truncar su preparación educativa. “Agradecemos el apoyo e interés del Gobernador Manuel Velasco Coello y de la Presidenta del DIF Chiapas la Sra. Leticia Coello de Velasco ya que hoy 46 niñas y niños de escasos recursos podrán adquirir útiles escolares, zapatos, uniformes con esta beca que busca apoyarlos en su educación, todo para el bienestar de la niñez” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del Sistema DIF Tapachula. El programa Becas del Ramo XII Radicación continua es un programa nacional que es implementado en los municipios en coordinación con los sistemas DIF municipales para canalizar y detectar a menores en situación de vulnerabilidad apoyando así la economía de sus hogares y evitando la deserción escolar. “Es la primera vez que recibimos este apoyo y la verdad nos sentimos muy contentos más que nada por el niño que le vamos a poder comprar sus útiles escolares, su mochila, su uniforme y sus zapatos” puntualizó Rosa María Hernández Gómez, madre de menor beneficiado. Cabe mencionar que los 46 menores beneficiados de la zona alta y baja del municipio recibieron un apoyo económico que anteriormente era de mil quinientos pesos y que en esta nueva administración se incrementó a dos mil quinientos pesos por infante…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1403 VIERNES 04 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.