04/12/2013

Page 1

COMPROMISO

Reforma Educativa, responsabilidad compartida: MVC Asiste el mandatario a la presentación y firma de Convenios para la Implementación de la Reforma Educativa

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

P4

AÑO 2/Nº.1454 MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PARA2014

Kilo de carne no subirá de precio: ganaderos En Tuxtla 70 cabezas de ganado son sacrificados para su consumo

Instruye Juzgado Consignación de Sabines Guerrero Tiene un término de 72 horas para consignar la averiguación previa ante el Juzgado Penal correspondiente, y éste a su vez tendrá un plazo legal de 15 días para que libre la orden de aprehensión

P3

DIPUTADO

Denuncia Fernando Cal y Mayor amenazas políticas P5

P2

NACIONAL

Expresa consejera preocupaciones sobre reforma política-electoral P19


Se prevé incremento de bodas de hasta en un 100% para diciembre P14

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Miércoles 04 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

UNIÓN GANADERA

No habrá aumento en el kilogramo de carne para 2014

En Tuxtla

70 cabezas de ganado son sacrificados para su consumo

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El precio de la carne en Chiapas no registraría un aumento para el próximo año, adelantó Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera. En entrevista, explicó que pese a que a inicio de año se registran alzas en alimentos de la canasta básica e insumos de primera necesidad, no se prevén ajustes al kilogramo de la carne de res para lo que resta del año y en enero. Por el momento, los ganaderos mantienen una producción en Tuxtla Gutiérrez de 70 mil animales los cuales son sacrificados para el con-

sumo entre los capitalinos, afirmó el titular de la Unión Ganadera, al destacar que el estado es un gran consumidor de carne de res. En ese sentido, apuntó que cada año son enviados al centro y norte del país, entre 280 y 300 mil reses para iniciar la engorda. Actualmente, en los mercados y centros de abastos el kilogramo de carne de res se encuentra a la venta entre 80 y 120 pesos. Presumió, que la carne que se produce en Chiapas cumple con los más altos estándares de calidad, pues el ganado es ali-

mentado “tradicionalmente” con productos naturales. Por otro lado, Camacho Pimienta expuso que en el marco de la Feria Chiapas se exhiben 830 animales de diferentes razas, en donde se espera comercializar a 300 animales a diferentes estados del país. En ese mismo escenario, se realiza una feria dirigida a productores, a través de la tienda de la Unión Ganadera en el que participan 40 laboratorios con la venta de medicamentos, desparasitantes y sueros, con descuentos de hasta el 40 por ciento.

CONFORMAN LA RED POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA​EN CHIAPAS San Cristóbal de Las Casas.Con la misión de promover, proteger y defender los derechos de las niñas, los niños y adolescentes de Chiapas, fue presentada ayer de manera oficial en esta ciudad, la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS), conformada por las organizaciones Chantiik Taj Tajinkutik A.C., Desarrollo Educativo Sueniños A.C., Melel Xojobal A.C., Save the Children Chiapas y Skolta´el Yu´un Jlumaltic A.C. (SYJAC). Durante el acto, realizado en el Centro de Difusión Universitario Intercultural (CEDUI) de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), los organiza-

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

dores precisaron que “en el estado de Chiapas habitan dos millones de niños, niñas y adolescentes, que representan a 4 de cada 10 habitantes en la entidad - la proporción de población infantil más grande del país- y viven en un contexto de exclusión y marginación en el que sistema”. Revelaron que Chiapas tiene el menor porcentaje (44%) de niñas y niños menores de 1 año con acta de nacimiento, y que la entidad chia-

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

paneca es también la que registra la tasa de alfabetismo de jóvenes más baja a nivel nacional (87.4%) “y el Estado tiene un rezago educativo del 46.7%, es decir, son jóvenes sin escolaridad, con primaria incompleta, primaria completa y secundaria incompleta”. Otro dato relevante, indicaron, es que un 42 por ciento de niñas, niños y adolescentes chiapanecos no cuentan con derechohabiencia y, además, en los 17 municipios de

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Marcela Tejeda

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores

Los Altos de Chiapas con mayoría de población indígena Tsotsil o Tseltal, “entre el 50% y 68% de los niños presentó algún grado de desnutrición en el año 2012”, añadieron en su informe. La directora de Melel Xojobal A.C., Jennifer Haza Gutiérrez, señaló que Chiapas tenía la segunda más alta tasa de mortalidad infantil en el 2012, correspondiente a 19.5 por cada mil nacimientos; sin embargo, en las localidades rurales e indígenas de alto grado de marginación esta tasa sube hasta 43, “o sea uno de cada 23 niños muere antes de cumplir un año de edad”, lamentó. Aseguró que ahora como Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas, trabajarán de forma articulada para

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

incidir en el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Chiapas, “por eso decidimos conformar esta red”, sostuvo. Haza Gutiérrez dijo que otros de los objetivos de la Redias son impulsar mecanismos, programas y leyes que contribuyan al cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia y promover el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos con derechos. Por último, hizo un llamado a otras organizaciones de la sociedad civil a sumarse a esta iniciativa y ponerse en contacto a través del correo electrónico redias. chiapas@gmail.com.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

3

INSTITUCIONES

IFE, en expectativa ante posible aprobación del INE

Edgar Humberto Arias Alba, delegado del Instituto Federal Electoral (IFE) en Chiapas, afirmó que se encuentran preparados para esperar la determinación de la posible aprobación cabal de la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE). “Los que han estado trabajando estas reformas argumentan que con esto se va a lograr un régimen democrático más homogéneo en el país, porque actualmente se acusa que el sistema de garantías y transparencia en el término de las elecciones en todos los estados, tiene fuertes cuestionamientos respecto de la independencia y profesionalismo de sus autoridades locales”, señaló.

FOTO: VANESSA PÉREZ

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

Asimismo aclaró que de reformarse, el IFE se transformará y según un régimen transitorio todos sus recursos pasarán a formar parte del INE que realizará un servicio

profesional electoral, y será encargado de designar a los consejeros de estos órganos. “En lo que respecta en materia electoral no hay en este país ninguna institución que

Se transformará y según un régimen transitorio todos sus recursos pasarán a formar parte del INE que realizará un servicio profesional electoral, y será encargado de designar a los consejeros de estos órganos pueda hacer referencia en el nivel de calidad y profesionalismo con que se ejecutan están actividades, por eso

el INE se encargará de todo esto”, añadió. Subrayó que todavía falta un largo trecho para esa reforma, pues apenas se aprobó por el Senado de la República, pero aún falta la discusión y consentimiento de la Cámara de Diputados y como es reforma constitucional tendrá que contenderse también en la mayoría de las legislaturas de las entidades. “Luego vendrá el detalle en las leyes secundarias, pero hay un régimen transitorio que llevará varios meses para adecuar las estructuras del IFE a los nuevos requerimientos de esta reforma; y por supuesto que estamos preparados y vamos a esperar que define el congreso y en general todo el constituyente permanente”, finalizó.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Instruye Juzgado Séptimo Consignación de Sabines Guerrero Juan Sabines Guerrero, gobernador del estado de Chiapas, durante el periodo 2006-2012, pisará la cárcel en cualquier momento y agregó; “Así como yo pase una navidad encarcelado Sabines tendrá la misma suerte”, manifestó Horacio Culebro Borrayas. De acuerdo al maestro en Derecho Constitucional y Amparo, Horacio Culebro, el Juzgado Séptimo de Distrito en Amparo Penal del Distrito Federal ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) consignar la averiguación previa contra exgobernador de Chiapas, Juan José Sabines Guerrero por diversos delitos, presuntamente cometidos durante su gestión de 2006 a 2012. Culebro Borrayas informó que el referido Juzgado Federal le concedió el amparo derivado del juicio de garantías 930/2013 que interpuesto por la dilación de la PGR en el caso del exman-

FOTO:ASICH

TRIBUNA I EL SIE7E

datario chiapaneco, luego de una querella presentada el 03 de abril de este año, y tras ocho meses de que la Procuraduría General de la República no consignó la averiguación previa. En rueda de prensa, el penalista expuso que la PGR tiene un término de 72 horas para consignar la averiguación previa ante el Juzgado Penal correspondiente, y éste a su vez tendrá un plazo legal de 15 días para que libre la orden de aprehensión en contra Sabines Guerrero. Enfatizó que la querella contra el exgobernador chiapaneco

se tuvo que llevar a la justicia federal para obtener la resolución jurisdiccional para que Sabines “devuelva los dineros que se ha llevado de Chiapas; esperemos que Sabines tenga una excelente navidad en la cárcel”, confió. El también exdiputado local recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó un informe con presuntas irregularidades financieras en el gobierno de Sabines, que ascienden a 40 mil millones de pesos. Estas cifras son parte de los recursos financieros enviados al estado por la federación, etique-

tados en diferentes fondos, entre éstos: educación, salud, infraestructura de caminos y carreteras. En abril pasado, el abogado interpuso ante las oficinas de la Fiscalía de Servidores Públicos de la PGR en la Ciudad de México una querella contra Sabines y 50 ex colaboradores suyos, por peculado, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y funciones públicas, entre otros. En la querella figuran entre otros, el expresidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Seth Yassir Vázquez Hernández, el exsecretario general de Gobierno, Noé Castañón León, así como el jefe de la oficina del Ejecutivo estatal, Mauricio Perkins Cardoso, el ex oordinador del gabinete estatal de asesores, Nemesio Ponce Sánchez. Para el caso Chiapas ha triunfado la justicia y que en ese cano necesariamente se tuvo que recurrir al Amparo de la Justicia Federal para poder tener la resolución que hoy: “todos los

chiapanecos esperábamos con beneplácito, porque pedíamos a gritos que Sabines pagara con cárcel la defraudación y devuelva los dineros que se ha llevado de Chiapas”. De la misma manera acusó al gobierno de Manuel Velasco Coello de amenazas en su contra para volver a encarcelarlo como lo hizo su antecesor, ya que como se recordara-Culebro Borrayas estuvo preso durante la administración de Sabines Guerrero, recluido en el penal de Copainalá durante un año tres meses y diecisiete días-. “Yo no sé qué le interese al gobierno del estado no perseguir a Juan Sabines Guerrero, pero en este caso la persecución ya está hecha, vamos por él, se le va a detener y confío en que el Juez Penal correspondiente va a consignar, va a librar la orden de aprehensión en contra de Sabines y esperemos, si Dios lo permite que tenga Sabines una excelente navidad en la cárcel como me la hizo pasar a mí”, finalizó.


4

SIE7E DE CHIAPAS 04122013

ESTATAL

COMPROMISO

FOTO: CORTESÍA

Reforma Educativa, responsabilidadcompartida: MVC

COMUNICADO I EL SIE7E

Al asistir a la presentación y firma de los Convenios para la Implementación de la Reforma Educativa que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en el país, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que la correcta implementación de dicha reforma es una responsabilidad compartida que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben asumir comprometidamente de acuerdo a su ámbito de competencia. El mandatario destacó la importancia del compromiso

Asiste el mandatario a la presentación y firma de Convenios para la Implementación de la Reforma Educativa asumido por los mandatarios de las entidades federativas para conjuntar esfuerzos, coordinar acciones y establecer mecanismos de cooperación, junto con la Federación, a fin de cumplir con oportunidad, orden y eficacia los objetivos de la Reforma Educativa. Velasco Coello coincidió con el jefe del Ejecutivo al

señalar que lograr una educación pública gratuita, equitativa y de calidad es una obligación ética con las generaciones presentes y futuras, además de ser una responsabilidad legal. Es por ello, explicó, que de acuerdo a lo establecido en los convenios firmados, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos de los

estados y del Distrito Federal se comprometen a trabajar de manera coordinada y con decisión para que la Reforma Educativa sea una realidad en cada aula y escuela del país. Finalmente el gobernador expresó que ante el desafío de llevar a la práctica los alcances de la Reforma Educativa, las y los maestros, así como los padres de familia

juegan un papel primordial. Algunos de los compromisos signados son: Observar las disposiciones normativas que emita la SEP en materia de Servicio Profesional Docente; aplicar los lineamientos para fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas y dar cabida a las decisiones que maestros y padres de familia tomen en cada escuela; cumplir los elementos de normalidad mínima de cada ciclo escolar; operar los programas Escuelas de Excelencia para abatir el rezago educativo, Escuela Digna, Escuelas de Tiempo Completo, y el de inclusión de alfabetización digital, entre otros.


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DIPUTADO

5

MANIFESTANTES

FOTO: CORTESÍA

FOTO: LENNYN FLORES

Prevalece inconformidad ante elección del nuevo secretario del STSFECH

Denuncia Fernando Cal y Mayor amenazas políticas Asegura que hombres armados intimidaron a su esposa e hija para que abandone trabajo político en la capital FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, denunció este martes la irrupción a su domicilio de tres personas armadas, quienes presuntamente amenazaron a su esposa e hija, con el objetivo de que abandone su carrera política en Tuxtla Gutiérrez. En conferencia de prensa realizada en el lobby del recinto legislativo, el diputado señaló que aproximadamente a las 11:30 de la mañana, luego de que él saliera rumbo a la sesión de este día, los sujetos en referencia se metieron a su casa aprovechando un descuido de su empleada doméstica, tras lo cual textualmente le dijeron: “Que me iban a romper la madre si yo no dejaba de trabajar políticamente en Tuxtla y que si yo no entendía y seguía moviéndome iban a matar a toda mi familia.”

Durante su conferencia de prensa, Castellanos Cal y Mayor señaló que los tres sujetos que amenazaron a su esposa e hija, huyeron ayudados por un cuarto cómplice que los esperaba afuera de la colonia donde vive, a bordo de un automóvil. Calificó el hecho como un intento cobarde de intimidarlo y querer detener el trabajo que está realizando en Tuxtla Gutiérrez, por lo que dijo que todo fue un móvil político ya que los individuos no sustrajeron ningún objeto de valor de su casa. Por lo que exigió a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), investigar a fondo este hecho y llegar hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables materiales e intelectuales de este delito. Destacó que a través de las cámaras de videovigilancia que tiene instaladas en su casa están tratando de iden-

tificar de manera física a los delincuentes, sin embargo aún no pueden dar con los responsables. Fernando Castellanos señaló ser un hombre de paz que no tiene enemigos personales, aunque reconoció que estos actos le dejan en claro que hay quienes no lo ven con buenos ojos, sin embargo aseguró que continuará su trabajo político en Tuxtla Gutiérrez. Cabe señalar que desde el medio díade este mismo martes, hubo rumores del presunto atentado en contra del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, en los que algunas versiones hablaban de un asalto en donde hubo disparos de armas de fuego y otras más incluso, de la muerte a manos de los delincuentes de dos de sus asistentes. Al cierre de la edición y pese a buscar confirmación de las fuentes policiacas, no hubo un pronunciamiento oficial al respecto.

LENNYN FLORES I EL SIE7E Trabajadores de la Planilla Verde, quienes se encuentran inconformes con la elección del nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas (STSGECH), continúan en pie de lucha, tras cinco meses de haber iniciado el plantón para exigir al Tribunal Burocrático actué de manera imparcial en el juicio en el cual buscan la anulación de dicho veredicto, el cual beneficia a Erisel Hernández Moreno como ganador. En entrevista, Ana de Lourdes del Socorro Coutiño Hernández, quién es declarada por la base trabajadora como secretaria electa, dijo que a finales de noviembre, en sesión del pleno del Tercer Tribunal Colegiado, resolvió el recurso de queja de amparo, relativo a la toma de nota otorgada a Hernández Moreno, mediante un acuerdo que determina fundado al recurso de queja y ordena al Juzgado Segundo de Distrito admitir la demanda de amparo y en consecuencia conceder la suspensión a la toma de nota para entrar en estudio de fondo, por lo que solo se espera la

Piden al gobierno resguarde los recursos de los trabajadores y al mismo tiempo quite las manos de funcionarios notificación para que el Tribunal Burocrático acate la orden del Juzgado de Distrito. En relación a los resultados esperados, Coutiño Hernández pidió al gobierno resguarde los recursos de los trabajadores y al mismo tiempo quite las manos de los funcionarios que según ellos, dijo, “quieren imponer a Erisel Hernández Moreno”, pues de esa manera se violenta la autonomía sindical pues no se toma la decisión emitida por los trabajadores en las urnas.


6

SIE7E DE CHIAPAS 04122013

ESTATAL

EMPRESARIOS

Acusan trabas para ingreso de turismo en Frontera Sur

SEGURIDAD PÚBLICA

Más de mil elementos vigilarán Tuxtla Gutiérrez durante época decembrina

Lamentan impulso

a reformas migratorias con sentido de seguridad nacional, “que consideramos es un atentado al turismo y freno al desarrollo regional”

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Por lo menos mil elementos policiacos más los que se sumen por parte del estado y la federación, vigilarán Tuxtla Gutiérrez durante la temporada decembrina, reveló Moisés Grajales Monterrosa, secretario de seguridad pública municipal. Detalló que el dispositivo de seguridad que se implementa desde este 1º de diciembre, contempla la vigilancia de instituciones bancarias y centros comerciales, en donde de manera aleatoria se mantendrán patrullas para evitar robos a cuentahabientes y clientes. El funcionario municipal destacó que durante todo este mes que en que hay un mayor circulante de dinero, se realizarán patrullajes en las vialidades y colonias de la capital

En esta época aparecen estafadores que buscan despojar de aguinaldo a ciudadanos, advierten autoridades para evitar robos a casa habitación o a transeúntes. En cuanto al robo de cuentahabientes destacó que durante este año algunos de lo casos esclarecidos dieron como resultado el autorrobo, en donde los propios trabajadores de una empresa se decían asaltados para quedarse con el dinero. Aún así recomendó a la población que en caso de tener que depositar o retirar cantidades grandes de dinero,

siempre se hagan acompañar de más personas, además de acudir a las sucursales donde haya mayor vigilancia. Lo mismo para el retiro en cajeros automáticos, Grajales Monterrosa recomendó no sacar dinero a altas horas de la noche, ir siempre acompañado y evitar lugares poco concurridos. Advirtió que durante esta época aparece un mayor número de estafadores que buscan despojar a los ciudadanos de

su aguinaldo o ahorros, por lo que alertó no dejarse engañar por los “paqueteros”, que usan fajos de periódico con dos billetes en los extremos haciendo creer que se trata de una fuerte suma, para cambiarlo con los incautos por el dinero que llevan en las manos. Destacó que este año para reforzar la seguridad de los ciudadanos, habrá operativos por parte de elementos vestidos de civil, para poder atrapar a los delincuentes in fraganti.

MENORES DE LA COSTA, LOS QUE OCUPAN MÁS CELDAS EN VILLA CRISOL ISSA MALDONADO I EL SIE7E En el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”, la mayoría de los menores de 18 años que conforman la población reclusa, son infractores que provienen de la Costa chiapaneca. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), más de 150 adolescentes se encuentran recluidos cumpliendo una sanción. En Berriozábal, las villas en donde las y los menores son sometidos a tratamientos para alejarlos de las adicciones y para que puedan reintegrarse a la sociedad, están diseñadas para un cupo máximo de 300 menores.

El delito

más en el que más incurren son robos; población femenina, ingresa por venta de drogas y otros delitos graves.

FOTO: INTERNET

Tapachula.- Para ingresar a territorio mexicano por Chiapas se han puesto una serie de trabas administrativas que no dejan pasar al turismo centroamericano que de manera legal busca llegar a la entidad, sostuvo la empresaria Isabel Villers Aispuro. La representante en Chiapas de la Asociación de Mexicana de Hoteles y Moteles lamentó que se impulsen reformas migratorias pero con un sentido de seguridad nacional, “que consideramos es un atentado al turismo y freno al desarrollo regional”. Lamentó que mientras las autoridades buscan afanosamente frenar el flujo migratorio que cruza de manera legal los puntos internacionales en la Frontera Sur, “debajo de los puentes pasa cualquiera sin que nadie le moleste ni le pregunte sobre si tiene o no documentos ni tampoco lo que lleva de carga”. Al participar en el Foro de Consulta Pública para la elaboración del Programa Especial de Migración 2014-2018, entregó un amplio expediente al titular de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, Omar de la Torre de la Mora, en torno a la problemática de la región. “La Tarjeta de Visitante Regional solo ha servido para hacer más grande la corrupción” sostuvo y pidió que las reformas migratorias de 2014 sirvan de pauta para hacer una amplia investigación a los agentes federales adscritos en la franja fronteriza.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

En su mayoría son jóvenes que vienen de familias desintegradas, que escaparon de sus hogares porque ahí vivieron violencia intrafa-

miliar, jóvenes sin oportunidades de asistir a la escuela y menores que han caído en alguna adicción. Los menores infractores en Villa Crisol reciben un tratamiento integral que está delineado para que no reincidan y puedan reintegrarse a la sociedad. La PGJE señala que el delito en que más incurren los menores en

la entidad son hurtos, mientras que la población femenina, ingresa por venta de drogas y otros delitos graves. Del 100 por ciento de los internos que llega al Centro para cumplir con una condena que interponen los jueces, 70 por ciento corresponden a menores infractores provenientes de la Costa del estado. La población reclusa es de 14 años y un mes cumplido hasta los 18 años. En Villa Crisol, los menores infractores asisten a talleres y clases para que una vez que hayan cumplido con el tiempo de reclusión, la readaptación social sea más fácil para ellos y puedan acceder a empleos, continuar con sus estudios, expuso la dependencia.


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

CEDH

7

ORGANIZACIONES

Desplazan a familias de predio regularizado en Socoltenango FOTO: CORTESÍA

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Realizan curso para que medios de comunicación conozcan terminología de Derechos Humanos FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Con el objetivo de que los reporteros, editores y directores de medios de comunicación de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán conozcan la terminología que se usa en materia de derechos humanos, este lunes la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una serie de talleres para el gremio periodístico de distintas regiones. En ese sentido el encargado del despacho de la CEDH, Lorenzo López Méndez, dijo que en ocasiones ha habido errores de interpretación por parte de los reporteros al momento de escribir una nota, pues usan términos equivocados o inadecuados al referirse a una información relativa a los derechos humanos, por eso la importancia de capacitarlos en el tema.

En ocasiones reporteros cometen errores de interpretación de terminología en materia de Derechos Humanos, asegura encargado de despacho

“Hay algunas palabras que se confunden como medidas cautelares con recomendaciones, y precisamente es lo que se explica en el curso que significa cada uno de los términos que utilizamos en materia de derechos humanos.” El encargado del despacho de la CEDH señaló que este curso es parte de un proceso de difusión y la promoción de la cultura de los derechos humanos entre todos los sectores de la sociedad, entre los que se incluyen los comunicadores. Abundó que por esta razón estos talleres que en este momento se otorgan a los medios de comunicación, también se harán extensivos a otros sectores de la sociedad que así lo requieran, para la construcción de una sociedad conocedora de sus derechos humanos.

Diecinueve familias fueron desplazadas del predio El Brasil, de la comunidad Jesús Hernández Jiménez, municipio de Socoltenango, por un grupo de la OCEZ CNPA Fosich, encabezado por Pompilio Walterio Robledo Hidalgo y Romeo Hernández Hernández, así lo declaró, Isabel Hernández, representante del grupo manifestante. “El 5 de octubre sufrimos un asalto a las seis de la mañana, por un grupo de más de 50 personas, quienes nos desalojaron con violencia”, narró la dirigente de dicho grupo. Isabel Hernández aclaró que ellos están instalados en el predio con permiso de tierras nacionales desde el año de 1993, por lo que detalló que todo está regularizado. Cabe mencionar que los manifestantes se encuentran varados desde hace 55 días a las afueras del Palacio de Gobierno Estatal, por lo que continúan en pláticas con autoridades gubernamentales para buscar mecanismos de solución a sus demandas, en ese sentido la representante del grupo manifestante reconoció la voluntad del gobierno chiapaneco. “Hemos platicado ya con autoridades y con el asesor del secretario de Gobierno, quien dice que están en la mejor disposición de apoyarnos ya en los últimos días, nos han apoyado dándonos servicios médicos”, dijo.

Continúan en pláticas con autoridades gubernamentales para buscar mecanismos de solución a sus demandas

En este asunto señaló que en los próximos días podrían tener alguna solución a este planteamiento, por lo que añadió que en el predio dejaron sembrados un promedio de 40 hectáreas de maíz y seis de frijoles y esperan todo se solucione lo antes posible, pues se han enterado de que sus domicilios han sido saqueados.


8

SIE7E DE CHIAPAS 04122013

ESTATAL

FRONTERA SUR

Elaboran programa estatal

para combatir la trata en Chiapas NOTIMEX I EL SIE7E El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, planteó que el fenómeno de la trata de personas debe analizarse desde el amplio contexto de la desigualdad, la discriminación y la violencia. Al encabezar la sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para el Combate a la Trata de Personas, el funcionario reconoció el interés de las instituciones que integran la comisión, comprometidas con el impulso de esquemas de prevención, combate y erradicación. En el acto, recibió de manos del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Sponda, el proyecto del “Programa Estatal para Combatir la Trata de Personas”. En compañía del rector y de los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López, afirmó que el objeto de esa comisión es trabajar de manera integral y coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil. Asimismo, recordó que a partir de la creación de la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el estado de Chiapas, se han iniciado 125 procesos penales, 87 por

A partir de la creación de la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el estado de Chiapas, se han iniciado 125 procesos penales, 87 por explotación sexual, 30 por explotación laboral y ocho mixtos

explotación sexual, 30 por explotación laboral y ocho mixtos. Reportó que 228 personas han sido consignadas como probables responsables de este delito, lo que ha permitido la obtención de 35 sentencias condenatorias, con un total de 45 sentenciados, quienes purgan penas que van de los seis a los 39 años de prisión. “Derivado del esfuerzo interinstitucional, 350 víctimas han sido rescatadas, de las cuales 173 son menores de edad, originarias de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador”, agregó. El rector indicó que el proyecto del programa estatal contempla como ejes transversales, los Derechos Humanos, Género, No discriminación, Derechos y participación de los niños y Coordinación e integración interdisciplinaria. Anotó que México está catalogado como lugar de tránsito y destino para la trata de personas, con propósitos de explotación sexual y laboral, mientras que los grupos considerados más vulnerables para la trata de personas incluyen a mujeres, niños, indígenas y migrantes. Integran la Comisión Interinstitucional cinco subcomisiones en Seguridad, Protección y Procuración de Justicia; Seguimiento del Programa Estatal y Difusión; Atención a Víctimas del Delito; Derechos Laborales, y Protección y Atención a los Derechos Humanos de los Migrantes.


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

C I E N C I A Y T E C N O LO G Í A Puón, señaló que el programa de Robótica cumple varios objetivos entre ellos la formación de recursos humanos de alto nivel en los alumnos de educación superior, el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas en los alumnos de educación media y que los alumnos aprendan divirtiéndose, en los alumnos de educación básica.

Chiapas, ejemplo nacional en enseñanza de la ciencia con programa estatal de robótica REDACCIÓN I EL SIE7E Monterrey, Nuevo León.- El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), presentó ante académicos, funcionarios públicos de los consejos de ciencia y tecnología del país, divulgadores científicos y tecnológicos, empresarios y estudiantes, reunidos en Monterrey, Nuevo León en el marco del 2° Encuentro Nacional de Programas de Impulso al Talento Mexicano, el caso de éxito en nuestra entidad -reconocido a nivel nacionaldel Programa Estatal de Robótica. Dicho programa, impulsado por el gobernador, Manuel Velasco Coello a través del Cocytech con la creación de la Academia Estatal de Robótica, fue presentado en este importante foro donde se abordaron los temas de la divulgación científica y tecnológica, la enseñanza de la ciencia y el fomento a las vocaciones científicas y tecnológicas. Al respecto, el director general del Cocytech, Mario Antonio González

Expone el Cocytech el caso de éxito de este programa en foro nacional

Agregó que el impulso otorgado por el Ejecutivo Estatal a este programa ha sido constante y decidido, por lo que la Academia Estatal de Robótica se encuentra en crecimiento y se han logrado conformar academias municipales de robótica en varios municipios estratégicos de las distintas zonas de la entidad. Finalmente, González Puón añadió que para el éxito de dicho programa se ha contado con la participación activa de las diversas instituciones de educación de todos los niveles, en la que se ha logrado una suma de esfuerzos, recursos y voluntades que han redundado en beneficio de los alumnos de Chiapas, con lo que se mantiene un trabajo permanente cercano a la gente, puesto que también se involucran los padres de familia en un proyecto que ha cambiado las perspectivas de vida de muchas familias chiapanecas. Cabe señalar que el Programa Estatal de Robótica ha sido incluso retomado por otras entidades del país como Tamaulipas y Michoacán, debido al éxito presentado a través de los resultados obtenidos. La estrategia ha sido la reproducción del conocimiento a través de la formación de recursos humanos de calidad que los ha llevado a lograr destacados lugares en los campeonatos mundiales de robótica Vex celebrados en distintas ciudades de Estados Unidos año con año. Se inició con la certificación de los instructores de la Academia Estatal de Robótica del Cocytech por parte de la Universidad de Carnegie Mellon de Pittsburgh, Estados Unidos, la líder en este tema, con lo que comenzó a capacitar a grupos universitarios que posteriormente reprodujeron el programa al nivel preparatoria y éstos a su vez con los secundarias y hoy en día éstos últimos se encuentran capacitando a alumnos del nivel primaria.


10

SIE7E DE CHIAPAS 04122013

ESTATAL

TRAS PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN A pesar

De los turistas que llegan a Chiapas, 20% eligen al Soconusco para vacacionar INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- El efecto de la promoción y la difusión que el Gobierno del Estado ha realizado en la presente administración de Manuel Velasco Coello, para atraer visitantes a la entidad ha tenido éxito y con ello una derrama económica importante para los prestadores de servicios, afirmó el Delegado de Turismo Estatal Juan Carlos Orellana García quien precisó que con base en registros de temporadas altas del 2011 y 2012, el 20 por ciento de la totalidad de turistas que

llegan a Chiapas, tienen como destino el Soconusco y sus diferentes rutas.

El funcionario estatal apuntó que existen muchas posibilidades de que el porcentaje de

FOTO:INTERMEDIOS

de que el grueso de turistas para esta región es de origen guatemalteco, también el flujo de visitantes de otras naciones va en aumento

turismo que tiene como destino a Tapachula y el Soconusco se incremente gracias a que se puso en marcha el programa “Seguro te queremos en Tapachula…un vecino fascinante” por tercer año consecutivo, lo que debe arrojar mayor número de visitantes en esta temporada decembrina. Orellana García refirió que a pesar de que el grueso de turistas para esta región es de origen guatemalteco, también el flujo de visitantes de otras naciones va en aumento, y obviamente el turismo nacional que llega al Soconusco y del in-

terior del estado para escapar del clima gélido de otras partes del continente y del país. El Delegado de Turismo Estatal en la región especificó que al menos la línea aérea que le da servicio a Tapachula tiene registros de sus vuelos al cien por ciento para el resto del mes, cuando anterior a esta temporada decembrina era del 60 por ciento; mientras que la ocupación hotelera hasta el momento ha tenido un repunte mayor al 40 por ciento y se espera llegue al 52 por ciento, aun cuando se sabe que muchos visitantes no se hospedan en hoteles debido a ser invitados de amigos o familiares que radican en esta ciudad. El entrevistado dijo que todos estos indicadores se sabrán con certeza al finalizar la temporada decembrina, pero que se tiene un buen augurio basados en los registros parciales, por lo que ahora que el turista se encuentra en nuestra región debe ser atendido de manera integral por los prestadores de servicios y población en general como una carta de presentación y recomendación para posteriores fechas.

ATRACCIÓN DE INVERSIONES

Programa Especial para el Desarrollo Logístico detonará desarrollo de Chiapas MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Impulsará

la economía, el turismo, el comercio; creará fuentes de empleos y mejorará la calidad de vida de los chiapanecos

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

Tapachula.-El Programa Especial para el Desarrollo Logístico para el Estado de Chiapas 2013 - 2018 (PEDLCH) que presentó el gobernador Manuel Velasco Cuello, detonará la grandeza de la entidad y convertirá en un polo de atracción de inversiones a todo el territorio chiapaneco, destacó en entrevista, el diputado local, Javier Morales Hernández, representante del Distrito XIX. Precisó que el programa presentado por el mandatario tiene como objetivo primordial mejorar e impulsar la economía, el turismo, el comercio, crear fuentes de empleos, pero sobretodo mejorar la calidad de vida de cada uno de los chiapanecos. Morales Hernández detalló

que el PEDLCH también mejorará la infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, aeropuertos, terminales intermodales, centros de distribución, parques industriales y agroindustriales, así como los

recintos fiscalizados para mejorar las condiciones y capacidades que son de vital importancia para el crecimiento de Chiapas. “Este es un proyecto fundamental para mover más rápido

y en mejor dirección a la entidad, pero sobre todo para detonar la importancia geográfica que representa Chiapas para Centro y Sudamérica”, expresó Morales Hernández

El congresista que lleva la voz de los tapachultecos de la zona sur a la máxima tribuna del estado, indicó que este ambicioso proyecto le devuelve la esperanza de crecimiento a los chiapanecos, porque busca llevar a Chiapas por un camino de productividad y crecimiento. Finalmente, expresó que con este Programa Especial para el Desarrollo Logístico para el Estado de Chiapas se están abriendo las puertas para que los inversionistas sigan creyendo e invirtiendo en la entidad.


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SECCIÓN 40 DEL SNTE

11

BASES PARA EL DESARROLLO

ESF: En Chiapas, con MVC se trabaja con resultados

Pagan por adelantado diciembre, aguinaldo y bono a jubilados y pensionados A partir del primero de enero del 2014 el padrón de maestros jubilados y pensionados registrará un aumento en 350 más ASICH I EL SIE7E Maestros jubilados y pensionados de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cobraron por adelantado el mes completo de diciembre y este miércoles recibirán su aguinaldo, más una compensación de mil pesos, dio a conocer el secretario general de la Delegación D-IV-6, Rogelio López Jiménez. Reconoció que esto se da como un hecho sin precedentes, porque en generalmente siempre les retrasaban el pago de diciembre y el aguinaldo hasta dos meses después. Sin embargo, el lunes y este martes quienes cobran con tarjeta bancaria y cheques pudieron cobrar el salario completo del mes de diciembre, en tanto este miércoles podrán cobrar el aguinaldo, correspondiente a 40 días de salarios, más el bono que han logrado en apoyo a la economía del maestro.

A ningún maestro se le queda debiendo ni un peso, producto de la lucha que se ha hecho en conjunto con el Comité Ejecutivo de la Sección 40 del SNTE, encabezada por el secretario general Julio César León Campuzano, subrayó. López Jiménez anotó que han sido beneficiados de esta manera más de cinco mil maestros jubilados y pensionados, sin importar a las corrientes o expresiones que formen parte al interior del Sindicato. Al recibir en tiempo adelantado el pago del mes, aguinaldo y bono viene a fortalecer la economía familiar, sobre todo que ya incluye el aumento salarial que hubo a partir del 15 de mayo de este año, como producto de las negociaciones del sindicato con el gobierno. La mayoría de los maestros jubilados y pensionados son adultos mayores, por lo

que en estos tiempos que asecha la delincuencia pidió a sus compañeros a que acudan acompañados a cobrar sus ingresos, y de ser necesario ir en grupo. De igual manera, recomendó a sus representados jubilados y pensionados que tengan mucho cuidado con el manejo de su dinero, para no caer en manos de la delincuencia, y que celebren las fiestas de Noche Buena y de fin de año en familia. Por otro lado, reveló que a partir del primero de enero del 2014 el padrón de maestros jubilados y pensionados registrará un aumento en 350 más. Señaló que a la vez estas plazas quedan vacantes, pero se repondrán al sistema educativo mediante el proceso de escalafón que maneja la Secretaría de Educación. Serán entregadas a los compañeros que les corresponde, puntualizó.

“Durante la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, prevalece un trabajo incluyente, plural, democrático y participativo, que ha sentado las bases del desarrollo y así, poder detonar las obras que van a trascender en el estado de Chiapas en los próximos cinco años”, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías, a días que se cumpla el primer año del Gobierno Estatal. Mencionó que con el gobernador Manuel Velasco predomina un ánimo renovado, donde el gobierno está haciendo las cosas de forma correcta, alineando objetivos, convocando a la unidad y al trabajo de resultados, “en Chiapas se ha demostrado que en un clima de respeto, de civilidad y de pluralidad, es posible encontrar las coincidencias y trabajar por el bienestar de todos los ciudadanos”. Salazar Farías instó a que la política se entienda como el arte de conciliar posiciones entre todas las expresiones y generar sinergias en beneficio de los ciudadanos, “las metas concretadas en el primer año corresponden a las de un trabajo en equipo encabezado por un gobernador visionario, donde la participación de los ciudadanos, así como de los tres niveles de gobierno ha sido fundamental”. En ese sentido, reconoció que en los logros obtenidos

Reconoció que en los logros obtenidos durante la administración del gobernador Manuel Velasco, está reflejado el esfuerzo de los legisladores

FOTO: CORTESÍA

FOTO:ASICH

COMUNICADO I EL SIE7E

durante la administración del gobernador Manuel Velasco, está reflejado el esfuerzo de los legisladores, que con las decisiones convertidas en leyes, han creado el marco jurídico que ha permitido enfrentar los problemas económicos con que se recibió el Estado, así como asumir los nuevos desafíos y las necesidades que aún se tienen en la entidad. Emilio Salazar insistió sobre la necesidad de que los chiapanecos se mantengan unidos frente a los temas trascendentales del Estado, puesto que hay nuevos desafíos por delante, “para alcanzar el futuro próspero que todos queremos, tenemos que seguir trabajando por la gente más allá de cualquier interés. El trabajo conjunto y la participación social es un compromiso que tenemos y la visión por la que la entidad se consolida día a día”. “El actuar político dejó de ser distante de los ciudadanos, para ser cercano a la gente, que en su mayoría, han sido afectados por el incumplimiento de promesas de gobiernos anteriores, de ahí la importancia de lograr lo que por tanto tiempo los chiapanecos han querido, crecer a un ritmo que permita resolver las necesidades sociales, reducir la desigualdad, ampliar las libertades, garantizar la seguridad, la paz y la justicia”, subrayó.


12

SIE7E DE CHIAPAS 04122013

ESTATAL

INGENIO AZUCARERO

Se reactiva economía con inicio de zafra en Huixtla

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

Reciben Bomberos de Tuxtla equipamiento de alta tecnología de Escocia

FOTO:ASICH

Beneficiados más de mil productores de caña TRIBUNA I EL SIE7E

FOTO: TRIBUNA

ASICH I EL SIE7E El heroico cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez recibió en un equipo completo de trabajo de bomberos de Escocia, donado por la Fundación International Fire, dio a conocer el presidente del Patronato, Rodulfo Gálvez Gómez. Dijo que esto se tiene después de varios meses de haber permanecido varado el equipo en la aduana del puerto de Veracruz, pero gracias al apoyo del SAT lo tienen desde el

viernes de la semana anterior. Anotó que es un equipo seminuevo, que consiste en casco, chaquetón, pantalón, botas, guantes, camillas, monjas y equipo de respiración autónoma, lo cual muy pocos cuerpos de bomberos lo tienen en México porque son muy costosos. Nuevo este tipo de equipo cuesta alrededor de 12 millones de pesos, en tanto al cuerpo de Bomberos de Tuxtla le ha sido donado, con lo que se atenderá a la población con mejores herramientas de trabajo.

La tecnología con que ha sido manufacturado este equipo es más avanzado, inclusive los de protección personal son de mejor calidad y sofisticado. Asimismo, existe la posibilidad de poder recibir 200 sillas de ruedas, para ser entregadas a personas que los necesitan, y la entrega se haría por medio de la Fundación Manuel Velasco Coello y el DIF Chiapas, donde se tiene la demanda de estos vehículos. Reconoció que la Fundación International Fire suma

esfuerzos realizando donativos de esta envergadura a 18 países en el mundo, sobre todo de Asia, África y Sudamérica, y ahora se ha incluido a Chiapas por conducto del Patronato de Bomberos. Gálvez Gómez reveló que harán la invitación al gobernador Manuel Velasco Coello, así como a diputados para atestiguar la entrega de donación. Dijo que con este equipo de trabajo recibido se fortalece Bomberos de Tuxtla para poder auxiliar en momentos de emergencia o tiempos de contingencias.

CREAN UNIDAD DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS REDACCIÓN I EL SIE7E En cumplimiento al Pacto por México aprobado por el Gobierno Federal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ubica al Estado de Chiapas a la vanguardia con la creación de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas. Dicha unidad, tendrá como fin, la atención de los derechos humanos de los elementos operativos de las corporaciones policiales que integran la SSyPC, así como la protección de las garantías individuales de las víctimas del delito, además de acciones para la prevención, capacitación y promoción en este tema que fomenta el Gobierno del Estado. Como antecedentes la Secretaría de Seguridad estatal, puso especial atención a las modificaciones de carácter trascendental en materia de derechos humanos a la cons-

FOTO: CORTESÍA

Huixtla.El presidente de la CNC local, Abraham Escobar Arias, dio a conocer que ya dio inicio la zafra en el ingenio azucarero donde ya empezaron las máquinas de molienda a trabajar; asimismo con el comienzo de la zafra de reactiva la economía con los mil 70 productores de la vara endulzante. Por lo que también están mil 51 quienes se metieron al proyecto de Sagarpa donde obtuvieron mil 903 pesos por hectárea de apoyo, “esto significa que ya estará circulando más dinero y quiere decir que se está de una forma reactivando la economía”. Por lo tanto, se espera una cifra buena de toneladas para la molienda de caña más que otros años es cierto que se atrasó este año pero es porque el nivel de agua no había bajado en su totalidad y así no se puede realizar las quemas de los cañales pero afortunadamente ya está listo y con esta fecha da inicio la zafra expuso el líder de la CNC, Abraham Escobar Arias.

Donado por la Fundación International Fire; nuevo este tipo de equipo cuesta alrededor de 12 millones de pesos

titución política de los Estados Unidos Mexicanos, difundida el pasado 10 de junio del 2011, donde se reconocen por parte del estado, el promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones de los mismos. En este tenor, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por primera vez, crea la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, mediante el dictamen SH/ SUBA/DGRH/DEO/080/2013 de

fecha dos de mayo de 2013, donde contempla la desincorporación del Área de Protección de los Derechos Humanos y Amparo de la Unidad de Apoyo Jurídico y de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, el Área de Atención a Víctimas. Esta nueva unidad, tendrá las siguientes funciones: Atender las quejas de presuntas violaciones a los derechos humanos hacía la ciudadanía, por el personal de la Secretaría en el ejercicio de sus funciones, Implementar acciones que permitan la protección de los

derechos humanos del personal, Representar a la Secretaría en los programas y comisiones interinstitucionales y transversales de carácter público, relacionados con la promoción, armonización y defensa de los derechos humanos y atención a víctimas de delito. Además de Establecer relaciones de coordinación con los organismos públicos y privados, nacionales e internacionales de derechos humanos, Instrumentas y ejecutar programas de fomento y protección de los derechos humanos, Establecer suscripción de convenios con organismos públicos y privados en materia de derechos humanos y atención a víctimas de delitos, Proporcionar atención integral a las víctimas de delitos, garantizando en todo momento el respeto a sus derechos humanos y Establecer programas de evaluaciones psicológicas a los elementos operativos y al personal de nuevo ingreso, para determinar su aptitud para la portación de armas de fuego.


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

CAPITAL CHIAPANECA

13

DE ENERO A LA FECHA

Más de mil dictámenes de riesgo realizados en Chiapas: PC

COMUNICADO I EL SIE7E

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó el relanzamiento del espectáculo audiovisual “Video Mapping” en la fachada de la catedral de San Marcos que, destacó, contribuirá al incremento de la afluencia de visitantes al centro de la capital chiapaneca y la reactivación de la actividad económica de esta misma zona. Acompañado del secretario general de Gobierno en Chiapas, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, y del arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, Toledo Córdova encendió de manera simbólica el interruptor con el que se reactivan las proyecciones semanales de esta espectáculo multimedia que proyecta elementos de la cultura, folclor y escenarios que dan identidad a Chiapas. “Esta es una de las atracciones más importantes que tiene la capital chiapaneca, tanto por la modernidad que representa, como por el recorrido que nos ofrece por todo el rico folclor chiapaneco, su música, sus tradiciones, sus colores y su riqueza natural. Hoy celebramos que el Video Mapping se une a esta nueva imagen del

Contribuirá

al incremento de la afluencia de visitantes al centro

centro de la capital, una imagen de limpieza, de orden, de fiesta y felicidad gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco, para que todos podamos disfrutar de las fiestas decembrinas de unidad y armonía”, señaló. Detalló que con la reactivación del Video Mapping sobre la fachada de la Catedral de San Marcos se normaliza los días y horarios de este espectáculo semanal programados los miércoles, viernes y sábados de cada semana, con dos proyecciones diarias en los horarios de 20:00 horas y 21:00 horas. Precisó que para lograr la reactivación de este atractivo turístico se realizó una inversión mediante la Dirección de Turismo municipal y la Coordinación de Innovación Tecnológica, para la reparación y el mantenimiento integral de los proyectores. De esta manera, el presidente municipal argumentó que la reactivación de este atractivo al centro de la ciudad permitirá atraer a un mayor número de visitantes al este zona de la capital chiapaneca y al mismo tiempo beneficiar a los comerciantes del primer cuadro

capitalino que resultaron afectados debido al pasado plantón magisterial. Finalmente, Toledo Córdova refrendó la determinación del gobierno de la ciudad para buscar los proyectos o programas que permitan mejorar la actividad económica en Tuxtla Gutiérrez, mejorando el rostro de la ciudad brinda quienes a visitan y a los mismo tuxtlecos. Por su parte, el secretario general de Gobierno en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar reconoció el trabajo que se realiza en la capital chiapaneca para detonar su desarrollo y atender las demandas de la ciudadanía. Por ello, refrendó el respaldo del Gobierno del Estado “Hoy reconocemos en el presidente Samuel Toledo a un hombre que tiene claro a dónde va, a llevar a un Tuxtla con desarrollo, ese es el camino que le espera a esta ciudad con el esfuerzo de su presidente, nos sumamos a este trabajo y lo felicitamos por este rescate de la cultura chiapaneca mediante este video documental que la familia podrá disfrutar en este espacio público tan importante para la ciudad, el Parque Central y la Iglesia de San Marcos, un video documental que impulsará la reactivación del Centro”, indicó.

Con el objetivo de emitir recomendaciones pertinentes en materia de protección civil sobre la factibilidad de uso y funcionamiento adecuado de las construcciones, el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, tan solo en este año ha realizado más de mil 106 dictámenes de riesgo a inmuebles, predios, colonias y comunidades en la entidad. Así, se identifican y delimitan los lugares o zonas donde se localice un riesgo, asimismo se establecen, refuerzan y amplían acciones de prevención para reducir los efectos de un siniestro o desastre en predios, fraccionamientos, colonias, hospitales, escuelas e infraestructura pública y privada. Gracias a los avances en la búsqueda de la certificación ISO 9001:2008, se han logrado reducir los tiempos de emisión de dictámenes de 45 a 7 días hábiles para la entrega de dicho documento. Cabe mencionar que la nueva Ley General de Protección Civil publicada en el Diario Oficial de la Federación, estipula lo siguiente en el Artículo 84: “se consideran como delito grave la construcción, edificación, realización de obras de infraestructura y los asentamientos humanos que se lleven a cabo en una zona determinada sin elaborar un análisis de riesgos”. Por otra parte, el Artículo 90 da a conocer que: “la autorización de permisos de uso de suelo o de utilización por parte de servidores públicos de cualquiera de los tres niveles de gobierno, que no cuenten con la aprobación correspondiente, se considerará una conducta

grave, la cual se sancionará de acuerdo con la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos respectiva, además de constituir un hecho delictivo en los términos de esta Ley y de las demás disposiciones legales aplicables”. El laboratorio para la identificación, análisis y monitoreo de peligros por fenómenos naturales, consta de equipo sofisticado tal es el caso del Georadar, así como acelerógrafos, los cuales miden la intensidad, profundidad y aceleración del suelo ante un fenómenos sísmico, información que se vuelve de vital importancia para la toma de decisiones en la realización de un dictamen de riesgo. Los dictámenes se clasifican en: riesgo, seguridad, opinión técnica y oficios dictámenes, donde el primero de ellos se aplica para identificar y determinar el grado de riesgo al que se encuentra sujeto un predio o inmueble considerando para ello todos los fenómenos perturbadores. A través de éstos se le da cumplimiento a los estándares de seguridad en materia de protección civil, en beneficio de la población y de los trabajadores. En este sentido, el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, hace un llamado a utilizar el número de emergencia 066, para cualquier eventualidad que pueda presentarse.

FOTO: CORTESÍA

Relanzan proyección de Video Mapping en Catedral de San Marcos

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Colonos del fraccionamiento La Hacienda denunciaron que desde hace varios meses sobre la 5ª y 6 Norte, las luminarias se encuentran inservibles, por lo que por la noche se convierte en un foco rojo para los que caminan por el lugar. Reyna Chirino, una de las habitantes del fracciona-

miento, señaló que por las noches la calle se convierte en un peligro para las personas, pues está completamente oscura, pues no hay viviendas cercanas. Justo en el acceso principal de la colonia, las lámparas se encuentran descompuestas, quedando en penumbras la calle. Otro de los colonos, Jorge Armando Gutiérrez, dijo que

se han registrado varios incidentes en donde las mujeres han sido víctimas de insultos y groserías por parte de personal de una tierra de abarrotes que se encuentra en la 5ª y 6ª Norte. Ante ello, los colonos solicitaron a las autoridades competentes la instalación de nuevas luminarias, pues temen que en el lugar se registren hurtos.

FOTO: INTERNET

COLONOS DE LA HACIENDA EXIGEN LUMINARIAS NUEVAS


14

SIE7E DE CHIAPAS 04122013

ESTATAL

EDUCACIÓN Se entregaron

Entregan título y cédula profesional a jóvenes egresados del CETIS 138 LENNYN FLORES I EL SIE7E

que los alumnos que finalizan sus estudios puedan salir a ejercer su especialidad o seguir estudiando. Por esa razón, el día de ayer se celebró en dicho plantel un evento de titulación y certificación, donde se entregaron 12 títulos a alumnos egresados de las carreras de Administración, técnicos en Secretariado Ejecutivo y Contabilidad.

Por muchas circunstancias, es muy común que los egresados de escuelas con bachillerato y carreras técnicas no tramiten sus documentos que los acreditan, es por ello que el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) 138, cada año se da la tarea de tramitar el título y cédula para

certificado de ‘competencias básicas para el trabajo’ en lo que se refiere a las habilidades básicas digitales (Word, Power Point y Excel) todo esto gracias a la certificación por parte de la empresa Microsoft y la cual apoya a los estudiantes para que al concluir su carrera técnica, tengan un mejor desempeño laboral. Es por esa razón que en el mismo evento de titulación, se entregaron 163 certificados de Microsoft, “esto compromete a los estudiantes a que realicen de mejor forma el desempeño de sus actividades a nivel profesional” dijo. Por otra parte, la directora del CETIS 138 hizo entrega de 196 becas, donde resaltaron también estudiantes con discapacidad, por lo que dio a conocer en coordinación con el gobierno federal, la institución otorga este apoyo todos los años.

UNICACH

Se prevé incremento de bodas de hasta en un 100% para diciembre FOTO:INTERMEDIOS

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Periodo

donde la gente tiene recursos económicos, días para vacacionar y un espíritu de metas para cambios en la vida del ser humano

afluencia de personas que se puedan casar por la vía legal. Garay Guillen comentó que los requisitos para poder tramitar un acta de matrimonio son acta de nacimiento en original de ambos contrayentes; dos testigos mayores de edad por cada uno de los novios, de nacionalidad mexicana, con identificación oficial y los análisis prenupciales, que pueden hacerse en cualquier laboratorio, los análisis

deben llevar el sello de la Secretaría de Salud. El funcionario estatal apuntó que con la utilización de este Edificio Consular, los trámites a las familias del sur oriente de la ciudad quedarán más fácil en accesos, así como para la población migrante que realice alguna canalización hacia su consulado, ya no tendrá que desplazarse hacia otra dirección sino que estará integrado todo el servicio respectivo. Cabe señalar que si desea tramitar algún documento como registro de nacimiento; de matrimonio; actas de defunción; tramites de divorcios y reconocimientos de hijos, acuda a la Oficialía 03 ubicada en el tercer piso del edificio consular con dirección en Calle Central Poniente esquina con 14 Sur, mejor conocido como palacio de los zopilotes; en horario de atención, de lunes a viernes de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Instalan mercado del arte en Tapachula REDACCIÓN I EL SIE7E

En el centro de abasto Sebastián Escobar, en la ciudad de Tapachula, se inauguró la tercera edición de Mercado del Arte, proyecto generado por Oscar León Ramírez, que tiene como fin acercar la fotografía a grandes públicos, en este caso a todos los que acuden y laboran en el mercado. Con el patrocinio del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y la colaboración del Ayuntamiento de Tapachula, se exponen al interior del mercado Sebastián Escobar 22 fotografías en gran formato. La temática de la exposición del Mercado del Arte son las fronteras, que limitan y separan a los territorios, pero a la vez unen a las personas que los habitan como se muestra en las imágenes que penden del techo del popular centro de abasto, señaló León Ramírez. Detalló que atendieron la convocatoria del Mercado del Arte fotógrafos de Cuba, España, Guatemala, Estados Unidos y México (Distrito Federal, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Yucatán).

Los autores de las fotografías seleccionadas son: Katia Fabiola Treviño, Carlos Alejandro López, Víctor Casillas Romo, Luis Enrique Pérez, Bernal Astorga, Juan Neftalí Flores Barrientos, Rene Serrano Rodríguez, Claudio David Briones, Luis Alberto Gómez Pérez, Carlos Santamaría Padilla, Judith Coutiño Muñoz y Arturo Novelo González. Está novedosa exposición fotográfica fue montada en sus primeras ediciones en los mercados Rafael Pascasio Gamboa y 5 de Mayo, en Tuxtla Gutiérrez, en donde cientos de personas tuvieron la posibilidad de apreciar el trabajo de diversos fotógrafos. La tercera edición del Mercado del Arte fue inaugurada por Oscar Daniel Palacios, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico de Coneculta- Chiapas, en presencia de Blanca Estela Arrazate de León, administradora del Mercado Sebastián Escobar, Cecilia Gordillo Zea, directora de Cultura Municipal de Tapachula y fotógrafos participantes. FOTO: TRIBUNA

REGISTRO CIVIL

Tapachula.- La Oficialía 03 del Registro Civil en esta ciudad prevé un aumento del 100 por ciento en las bodas para este mes decembrino, periodo donde la gente tiene recursos económicos, días para vacacionar y un espíritu de metas para cambios en la vida del ser humano. El oficial 03 del registro civil José Alberto Garay Guillen, informó que a lo largo del año existen bodas; sin embargo diciembre es el mes en que ha tenido mayor solicitud de matrimonios en años anteriores, derivado de que las parejas aprovechan la época de vacaciones y los familiares estén reunidos en estas fechas especiales. El entrevistado subrayó que se adoptaron nuevas estrategias con la finalidad de poder facilitar todos los trámites y que haya mayor

En ese sentido, María del Rosario Velázquez Torres, directora del plantel, comentó que ellos realizan estos eventos con el objetivo de alentar y potencializar a los jóvenes. En ese tenor, Velázquez Torres dio a conocer que la Dirección general (DGETI 11) tiene convenio con la secretaría del trabajo, la cual ha brindado a la institución un

FOTO: LENNYN FLORES

196 becas, donde resaltaron también estudiantes con discapacidad


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DISTRITO 05 FEDERAL ELECTORAL

15

DIF CHIAPAS

FOTO: CORTESÍA

Trabajan en pro de la calidad de vida de personas con discapacidad

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

COMUNICADO I EL SIE7E

Elige​n a niño que participará como diputado en el Parlamento Infantil 2013 ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Por mayoría relativa y con el fin de participar en el parlamento infantil a celebrarse en la Ciudad de México en próximos días, el menor Luis Enrique Camacho Morales fue electo diputado infantil, y representará así al Distrito 05 Federal Electoral con cabecera en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Al término de la convención de la Junta 05 Distrital Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, el vocal ejecutivo en esta zona, Víctor Hugo Escobar Muñoz, entregó la constancia de mayoría relativa a Luis Enrique Camacho Morales, diputado propietario, y Jeshua Samuel Girón Salinas, quien fungirá como como diputado infantil suplente. El niño ganador de esta competencia, quien tiene 10 años de edad, estudia el 5to. grado de primaria en el Centro Educativo Gabriela Mistral “El Mundo de los Sueños”, y será quien represente como legislador infantil al 5to. dis-

Tiene

10 años de edad, estudia el 5º grado de primaria

trito federal en el 9no. parlamento de las niñas y los niños de México 2013. El diputado suplente, Jeshua Samuel Girón Salinas, acude a una escuela del sistema Conafe, que se llama “Guadalupe Esquivel García”, en la comunidad Nueva Esperanza Carmelito, municipio de Teopisca, desde donde llegó con sus propios recursos porque no tuvo el apoyo de las autoridades.

El mecanismo de elección se dividió en dos etapas: durante la primera, los niños participantes dieron un discurso relacionado con la forma en la que ellos ven temas como la educación, la política y los derechos de los niños, mientras que la otra etapa consistió en la calificación que dieron los propios competidores. “Todos los niños y niñas fueron triunfadores por la experiencia que se llevan al participar en este tipo de eventos, en la escuela nos enseñan aspectos de conocimientos y también a desarrollar habilidades y destrezas, pero una experiencia de esta naturaleza dura para toda la vida”, destacó Escobar Muñoz.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, expresó que el Gobierno del Estado de Chiapas fortalecer la calidad de la atención y seguridad de las personas con alguna discapacidad, a fin de que tengan los elementos necesarios que les ayuden a integrarse a la sociedad. Coello de Velasco puntualizó que en el DIF Chiapas se diseñan y se ponen en marcha programas de beneficio para la población con alguna discapacidad, como la Credencialización, que es de utilidad para obtener diversos descuentos en los servicios de transporte público en el estado. Asimismo, la entrega de apoyos funcionales, que consisten en Sillas de Ruedas para niñas, niños y adultos, niños con parálisis cerebral (PCI), Bastones de un punto y de cuatro puntos, andaderas para adultos, entre otros. Dichos apoyos tiene el propósito de facilitar a las personas con discapacidad su integración a la sociedad. En el Centro de Rehabilitación se proporcionan Terapias Rehabilitadoras, Pláticas de Prevención a las familias, Terapias de Lenguaje, Estimulación Temprana, entre otras. Cabe mencionar que entre las acciones que impulsa el DIF Chiapas, se destaca la Jornada de Atención Integral Programa de

Se ponen

en marcha programas de beneficio para la población bajo esta condición

Promoción, Prevención, Atención Médica, Quirúrgica y Rehabilitación Integral de Personas con Discapacidad, que realizó junto con la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el Instituto Nacional de Rehabilitación, la Organización Panamericana de Salud y Organización Mundial de la Salud. En esta Brigada Médica participaron los mejores especialistas del país en Rehabilitación, Ortopedia, Oftalmología, Audiología, Foniatría del Lenguaje, entre otros, quienes en dos días realizaron acciones para el fortalecimiento de la salud, basadas en la prevención, promoción a la salud, atención médica, quirúrgica y de rehabilitación a la población con Discapacidad. DIF Chiapas recibió la visita de Salvatore Cimmino, atleta destacado por nadar con una sola pierna, quien inició el recorrido llamado “Nadando por los Mares del Mundo, por un mundo sin barreras ni fronteras”, con el fin de atraer la atención del público hacia el mundo de los discapacitados y sus problemas a través del deporte. Es preciso señalar que la Presidenta del DIF Chiapas obsequió sillas de ruedas deportivas y uniformes al Equipo de Basquetbol “Jaguares de Chiapas”, con la finalidad de apoyarlos en su entrenamiento deportivo para representar al Estado en el Campeonato Nacional de la Primera Fuerza, quienes tuvieron una destacada participación y ganaron el Primer Lugar del Campeonato. Es importante mencionar, que la población de personas con discapacidad está formada por adultos que oscilan entre 30 a 59 años de edad, lo que representa 81 de cada 100 personas de este grupo de población. Las y los niños (cero a 14 años) y los jóvenes (15 a 29 años) forman cada uno, cerca del 10 por ciento.


Código Rojo Editor: Marcela Tejeda •Miércoles 04 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

¡Mortal

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia

embestida!

Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63

Un hombre perdió la vida al ser atropellado por un auto “fantasma”

Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

REDACCIÓN I EL SIE7E

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Un hombre perdió la vida la noche del pasado lunes sobre el Libramiento Sur y Novena Calle Poniente de la ciudad, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con la información, cerca de las 8:00 de la noche, Reynaldo Álvarez Hernández, al parecer maestro, intentó cruzar la peligrosa vía cuando sobre el carril de oriente a poniente, un automóvil que viajaba a gran velocidad lo embistió de manera violenta por lo cual salió proyectado varios metros hasta quedar tendido sobre el pavimento. Del fuerte golpe, Reynaldo quedó inconsciente sobre el asfalto por lo que algunos transeúntes corrieron en su auxilio y al verlo malherido llamaron de inmediato a los números de emergencia.

Teléfonos de emergencia

En minutos, el personal operativo del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones de auxilio. Pronto, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se encargaron de brindarle los primeros auxilios a Álvarez Hernández quien sangraba a grandes cantidades de la cabeza. Sin embargo, luego de un par de minutos, los socorristas informaron que Reynaldo ya había perdido la vida a consecuencia del fuerte golpe que se llevó en la cabeza al caer en el asfalto por lo cual, los agentes policiacos solicitaron la presencia del Ministerio Público. Cerca de una hora después acudió el representante social junto con peritos forenses quienes luego de realizar las pesquisas pertinentes trasladaron al cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

TUXTLA

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica

¡Muere hombre frente a hotel!

(Sin costo) 01 800 5 01 75 02

REDACCIÓN I EL SIE7E

El cadáver de un hombre fue hallado por un grupo de trabajadores en la puerta del Hotel Fiesta INN de la capital sobre le prolongación del Libramiento Sur, la noche de ayer. Cerca de las 20:30 horas el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) recibió el reporte de que un sujeto de 38 años estaba recostado y sin

vida en la entrada del Hotel. De inmediato, agentes de la Policía Municipal fueron movilizados hasta la puerta del hotel, en donde corroboraron el reporte e informaron que en vida el individuo respondía al nombre de Santiago Ramos López era el hombre que había perdido la vida. De acuerdo con información recopilada en el lugar de los hechos, minutos antes, él se sentó es una de las banquetas del hotel a esperar a su novia, a quien previamente

le había llamado por teléfono; sin embargo, cuando ella salió, encontró a Santiago recostado sobre la banqueta rodeado de un grupo de trabajadores del hotel. Pensó que estaba durmiendo, pero al hablarle en repetidas ocasiones éste ya no respondió por lo que de inmediato aviso a las autoridades del hotel, quienes a su vez dieron parte a los números de emergencia (066). Tras corroborar el deceso, la Policía solicitó el arribo del agente del Ministerio


TUXTLA-LA ANGOSTURA

¡Otra víctima de autos “fantasmas”! El hombre fue atropellado al intentar cruzar la vía

REDACCIÓN EL SIE7E

Al parecer perdió la vida a causa de un paro cardiorespiratorio Público (MP) quien acompañado de servicios periciales dio fe del hecho e informó que al parecer el hombre había muerto a consecuencia de un paro cardiorespiratorio, sin embargo, sería el médico legista quien determine las causas reales de muerte. Por ello, el cuerpo fue llevado al anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo) para que le sea practicada la necropsia de ley.

Un hombre perdió la vida sobre el tramo carretero TuxtlaLa Angostura, a la altura del kilómetro 6+400 luego de que una camioneta blanca lo embistiera de manera violenta la noche del pasado lunes. De acuerdo con información de la Policía Municipal, alrededor de las 21:30 horas el hombre que vestía pantalón vaquero, camisa a cuadros y botines, iba en estado de ebriedad y al intentar cruzar la vía fue embestido por un auto “fantasma”. Automovilistas que se percataron del cuerpo tirado a la orilla de la vía dieron aviso al número de emergencias (066) por lo que el personal del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones. Tras el reportarse, elementos de Protección Civil de Chiapa de Corzo, Cruz Roja y elementos policiales acudieron al lugar de los hechos, en donde desafortunadamente ya nada pudieron hacer pues ya no presentaba signos vitales. Al corroborar el deceso, la Policía Municipal solicitó el arribo del representante social del fuero común quien acudió casi una hora después acompañado de peritos forense del la Procuraduría General de Justicia del Estado. Según informaron para este medio, el hombre de aproximadamente 35 años de edad, no portaba ninguna identificación por lo que fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido. Será el médico legista, quien se encargará de realizarle la necropsia de ley, tras lo cual el cuerpo permanecerá en la morgue en espera de que algún familiar llegué a reconocerlo; de lo contrario podría terminar en la fosa común.


REALIZAN IFE E IFETEL PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO México.- Integrantes de los institutos federales Electoral (IFE) y de Telecomunicaciones (Ifetel) realizaron una visita al Centro Nacional de Monitoreo del Sistema Integral para la Administración de los Tiempos del Estado (SIATE). A este encuentro, que forma parte del Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Técnico en Materia de Monitoreo de Medios de Radiodifusión suscrito el pasado 14 de noviembre, acudió el Pleno del órgano regulador de las telecomunicaciones. Así, por parte del Ifetel asistieron el comisionado presidente, Gabriel Contreras y los comisionados María Elena Estavillo, Sofía Labardini, Fernando Borjón, Mario Fromow, Ernesto Estrada y Adolfo Cuevas. Por el órgao electoral estuvieron presentes el consejero presidente provisional Benito Nacif, la consejera María Marván y los consejeros Marco Antonio Baños y Lorenzo Córdova, así como el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo. “Este recorrido se enmarca en la colaboración que el IFE comprometió con el Ifelte para trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de sus labores constitucionales en materia de telecomunicaciones, así como en la utilización de los recursos del Estado mexicano con los que cuenta el órgano electoral”, señalaron ambos organismos en un comunicado.

Economía

DOLAR COMPRA $13.1276 VENTA $13.1324

Mantiene Scotiabank optimismo en México

SUBRAYÓ QUE A PESAR DE QUE 2013 FUE UN AÑO DIFÍCIL EN LA ECONOMÍA MEXICANA, EL GRUPO FINANCIERO MANTENDRÁ SUS INVERSIONES EN EL PAÍS PORQUE EXISTE OPTIMISMO PARA 2014

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El director general de Scotiabank, Troy Wright, subrayó que a pesar de que 2013 fue un año difícil en la economía mexicana, el grupo financiero mantendrá sus inversiones en el país porque existe optimismo para 2014. Señaló que luego de estimar que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se ubicaría entre 3.0 y 4.0 por ciento, éste crecerá 1.3 por ciento, un resultado “que no es lo que esperábamos” y que ocasionó que muchos planes de inversión de las empresas no se lle-

varan a cabo. Sin embargo, destacó que en el proceso de las recientes reformas, la energética representa realmente un potencial para la competitividad de México, por lo que -opinó- no debe desaprovecharse la oportunidad que representa para potencializar las inversiones. Además, abundó, esta reforma permitiría mejorar el costo de la electricidad, que es una carga para las empresas, así como también generar mayor inversión en gas y reducir sus precios. En cuanto a la reforma financiera recientemente apro-

Scotiabank

seguirá invirtiendo y creciendo, a pesar de lo vivido este año con un crecimiento no muy bueno de la economía, la cartera de crédito al menudeo y empresarial del banco terminará con un aumento de entre 15 y 20 por ciento

bada, dijo que en lo general es positiva, al transparentar la información de los productos y servicios que se ofrecen, precisar la ejecución de bienes y generar una mayor competencia. En este último punto, señaló que habrá una mayor competencia al transparentar

los productos y permitir la movilidad de los clientes de una institución a otra, lo que obligará a los bancos a mejorar sus servicios en favor del cliente. Para 2014, Troy Wright pronosticó un crecimiento económico para el país de entre 3.0 y 4.0 por ciento, basado más allá de las reformas, como lo es el crecimiento de la clase media, que actualmente suma 12 millones y que en cinco años llegaría a 15 millones. También sustenta su previsión en el alza de los precios de mano de obra en China, que si bien representa una

mejora en su economía, también es una oportunidad para México porque la brecha disminuye y el país se hace más atractivo para las manufacturas y con ello en la creación de empleos. De ahí que los fundamentales de México seguirán fuertes en 2014, por lo que Scotiabank seguirá invirtiendo y creciendo, pues a pesar de lo vivido este año con un crecimiento no muy bueno de la economía, la cartera de crédito al menudeo y empresarial del banco terminará con un aumento de entre 15 y 20 por ciento, puntualizó.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 04 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


BUSCARÍA PGR A YARRINGTON,SI EUA LO SOLICITA: MURILLO KARAM México.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, indicó que si el gobierno de Estados Unidos lo solicita, buscarían a Tomás Yarrington Ruvalcaba por los delitos que se le imputan en ese país. Entrevistado luego de la inauguración del Simposio Internacional contra la Explotación Infantil, el funcionario recordó que hace tiempo existía una orden de aprehensión en México contra el ex gobernador de Tamaulipas, que se suspendió debido a un amparo que interpuso.P21

Nacional

Expresa consejera preocupaciones sobre reforma política-electoral MARÍA MARVÁN OPINÓ QUE EL DICTAMEN DE LA REFORMA POLÍTICA-ELECTORAL QUE DARÁ PASO A LA CREACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) DESPIERTA MUCHAS PREOCUPACIONES Y GENERA POCA CERTEZA NOTIMEX I EL SIE7E

México.- A unas horas de que asuma la presidencia del Consejo General del IFE, la consejera María Marván opinó que el dictamen de la reforma política-electoral que dará paso a la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) despierta muchas preocupaciones y genera poca certeza. Además, dijo en entrevista en sus oficinas del Instituto Federal Electoral (IFE), la reforma trastoca de manera esencial un sistema electoral construido “con sangre, sudor y lágrima de muchísimos mexicanos”. En su opinión, se trata de una reforma electoral que rompe con toda la lógica de la estructura del Estado mexicano y por eso mismo “a quien están poniendo innecesariamente y todavía no irreversiblemente contra la pared es al IFE”. Consideró que el dictamen -que el Senado de la República conoció ya en primera lectura- no permitirá una elección funcional e incluso dudó que “vaya a poder llegar a buen puer-

to; ojalá nos equivoquemos”. Quien será la primera mujer en ocupar la presidencia del IFE en sus 23 años de vida autónoma dijo que hay ya una decisión clara de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) de aprobar la reforma y llevarla “hasta las últimas consecuencias y no se percibe una actitud de escucha”. De tal suerte, invitó a los legisladores a reflexionar respecto a si la tranquilidad electoral que ha otorgado el IFE en las últimas dos décadas “vale una reforma energética”. En torno a la presunta autonomía que, de aprobarse la reforma, tendrían los 32 institutos estatales electorales respecto del naciente órgano, la consejera electoral comentó que en los hechos seguirán dependiendo de la nueva instancia. “Es extraño que una Constitución federal otorgue autonomía respecto de un Ejecutivo local, pero toda vía más extraño es que les pongan el nombre de autónomos cuando en realidad son dependientes del INE, no son autónomos. Autónomo es: yo no tengo

jefe para arriba”, planteó. Cuestionada en torno a la facultad de “atracción” de alguna elección que se pretende dar al nuevo instituto, recordó que ello vendrá de una crisis real o no que incluso podría darse a solicitud de los actores políticos. “Porque evidentemente la solicitud de atracción vendrá frente a una crisis real o no y por solicitud, supongo, de alguno de los actores políticos”, resaltó. En tal sentido, ejemplificó que el naciente instituto podría decidir que los consejeros electorales de algún estado no están realizando bien su labor y atraer el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). “El nivel de discrecionalidad es mayúsculo y la posibilidad de certeza está disminuida a cero”, cuestionó. Sobre la presidencia provisional rotativa que asumirá este miércoles, María Marván dijo estar orgullosa de encabezar los destinos del instituto, dado que bajo su mandato se deberá ajustar el presupuesto con el que trabajará durante 2014.

“Me toca sumir la presidencia, sin lugar a dudas es un orgullo, es una responsabilidad, tienen sus cuestiones especiales en lo que habrá que hacer, es el momento de ajustar el presupuesto, tenemos en este mes que ajustar el presupuesto a fin de poderlo ejercer a partir de enero del año que entra”, anotó. Adelantó sin embargo que “seguiremos trabajando aún en medio de esta complicada reforma electoral”. Resaltó que los legisladores deben escuchar lo que mucha gente tiene que decir y revisar y conocer las preocupaciones que tiene el instituto “y que muchas otras voces han dado a conocer”. En torno a si considera que los consejeros electorales están “contra la pared” tras la salida de cinco de los integrantes del instituto, destacó que es el IFE el que está en esa situación. “Yo no diría que los consejeros estamos contra la pared, yo diría que el IFE innecesariamente está contra la pared. “El IFE lleva 23 años de existencia, ha probado funcionar, ha

probado ser bueno organizando elecciones federales, la tradición de este país siempre ha sido que el ámbito federal resuelva lo federal y cada estado resuelva sus propios procesos electorales”. Sin embargo, se trata de una reforma electoral que rompe con la lógica de la estructura del Estado mexicano y por eso mismo que a quien están poniendo innecesariamente y todavía no irreversiblemente contra la pared es al IFE. Finalmente, respecto a qué sello personal tendrá su presidencia, resaltó que seguirán bajo el esquema acordado con los consejeros presidente provisional Benito Nacif, y los consejeros Marco Antonio Baños y Lorenzo Córdova, que es de trabajar en un clima de concordia y responsabilidad. Ello “sabiendo que tenemos un tiempo muy limitado para hacer cosas precisas que los propios tiempos del IFE mandan. El IFE es una institución en la que todos los tiempos están definidos siempre en la ley y siempre se cumplen”, concluyó.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 04 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


20

SIE7E DE CHIAPAS • 04122013

NACIONAL

ENCUESTA NACIONAL

En México 6.6% de la población tiene una discapacidad NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El año pasado, 6.6 por ciento de la población mexicana reportó tener una discapacidad, siendo en su mayoría las personas adultos mayores, con 51.4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 (ENIGH 2012), dicho porcentaje de la población del país presentó dificultad (discapacidad) para realizar al menos una de las actividades como: caminar, ver,

escuchar, hablar o comunicarse, poner atención o aprender, atender el cuidado personal y mental. Expone que la mayoría son adultos mayores -60 años y más- (51.4 por ciento), seguido de los adultos de entre 30 y 59 años (33.7 por ciento), los jóvenes de 15 a 29 años (7.6 por ciento) y, los niños de 0 a 14 años (7.3 por ciento), es decir que ocho de cada 10 personas con discapacidad son mayores de 29 años. Según la ENIGH 2012, en el país existen 31.5 millones de hogares, de ellos 6.1 millones

reportan que existe al menos una persona con discapacidad; es decir, en 19 de cada 100 hogares vive una persona que presenta alguna dificultad. Asimismo, indica que los adultos mayores no sólo conforman el grueso de las personas con discapacidad, sino también son el grupo de edad en el que a su interior se concentra el mayor porcentaje, ya que de cada 100 adultos mayores, 31 reporta discapacidad; mientras que del total de adultos son seis de cada 100, y de jóvenes y niños dos de cada 100.

FOTO: INTERNET

En 19 de cada 100 hogares vive una persona con discapacidad Refiere que las mujeres tienen un porcentaje con discapacidad ligeramente más elevado que los hombres (52.3 por ciento frente a 47.7 por ciento, respectivamente); aunque varía según el grupo de edad, y en los niños y jóvenes la presencia de discapacidad es más alta en varones. Las entidades federativas más pobladas (Estado de México, Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León), presentan la mayor cantidad de población con discapacidad. El INEGI precisa que la principal causa de discapacidad entre el total de dificultades reportadas son la enfermedad, con 38.5 por ciento, seguida de la edad avanzada, con 31 por ciento, el nacimiento, con 15 por ciento y los accidentes, con 12 por ciento. Dicha distribución es relativamente igual para hombres

y mujeres; aunque los varones reportan porcentajes más altos en discapacidad por accidentes, con 15.3 por ciento y nacimiento, con 18.2 por ciento y, las mujeres en edad avanzada, con 35.6 por ciento y enfermedad, con 39.6 por ciento. En los niños y jóvenes, la discapacidad a consecuencia de un problema antes o durante el nacimiento es el origen principal y considerablemente más alta que los adultos y adultos mayores, pues representa la causa de 68.9 y 53.9 por ciento de los casos, respectivamente. Mientras que en los adultos y adultos mayores la enfermedad y la edad es el factor detonante. En los adultos mayores, 50.9 por ciento de las discapacidades tienen por origen la edad avanzada. Por último, el Instituto destaca que los problemas para caminar son el tipo de discapacidad de mayor presencia, seguido de las dificultades para ver, oír, hablar o comunicarse, mental, atender el cuidado personal, y, finalmente, poner atención, y la distribución es relativamente igual entre hombres y mujeres. En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el fin de sensibilizar a la opinión pública respecto a la integración de las personas con limitación para llevar a cabo ciertas actividades provocada por una deficiencia física o psíquica.

RESPALDO DEL GOBIERNO

Reconoce EPN voluntad de gobernadores para aplicar reforma educativa México.- El presidente Enrique Peña Nieto resaltó el compromiso de los gobernadores y del jefe de Gobierno del Distrito Federal para llevar a cada aula del país la reforma educativa y aplicar el descuento correspondientes a los servidores públicos del Sistema Educativo Nacional en caso de inasistencia. Tras atestiguar la firma de convenios para implementar la reforma educativa entre gobernadores; el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y la SEP, el Ejecutivo federal les ofreció el respaldo del Gobierno de la República para cumplir a cabalidad los convenios suscritos. Reconoció la voluntad institucional de los mandatarios estatales, quienes se comprometieron, entre otros aspectos, a observar las disposiciones normativas que emita

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

la Secretaría de Educación Pública (SEP) en materia de Servicio Profesional Docente. Además a aplicar los lineamientos para fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas, dar cabida a las decisiones que maestros y padres de familia tomen en cada escuela y cumplir los elementos de normalidad mínima de cada ciclo escolar. También los que regularán el expendio y distribución de alimen-

tos y bebidas dentro de las escuelas, operar los programas Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo, Escuela Digna, Escuelas de Tiempo Completo y el de inclusión de alfabetización digital de conformidad con sus reglamentos. Asimismo actualizar los mecanismos de control de asistencia de los servidores públicos del Sistema Educativo Nacional y, en su caso, aplicar los descuentos correspondientes con el propósito de asegurar la continuidad en la prestación de los servicios educativos. Dijo que los distintos órdenes de gobierno dan un paso muy importante para que el derecho a la educación de calidad recientemente incorporado en la Constitución sea una realidad en la vida diaria de los estudiantes de México. Destacó que para hacerlo realidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 uno de los

rubros de mayores recursos aprobados es precisamente la educación. Reconoció a los maestros de México, quienes serán protagonistas centrales en la instrumentación de la reforma educativa, así como al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por su invariable compromiso con los niños y jóvenes del país. Peña Nieto reiteró que la reforma educativa, reafirma la gratuidad de la enseñanza pública, en donde los padres de familia tendrán mayores canales de participación como integrantes del Sistema Educativo Nacional. Asimismo resaltó que los resultados recientes del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) confirman que las condiciones de la educación en México están aún muy lejos de la que merecen y necesitan los estu-

diantes para competir y triunfar en un mundo cada vez más exigente. Afirmó que con esto los gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal y la SEP se comprometen a conjuntar esfuerzos, coordinar acciones y establecer mecanismos de cooperación, a fin de cumplir con oportunidad, orden y eficacia los objetivos de la Reforma Educativa. “En una República Federal como la nuestra, cada uno de los órdenes de gobierno tiene una esfera de competencia específica, pero todos comparten la responsabilidad de mejorar la calidad de la educación en nuestro país”, destacó. Dijo que la reforma educativa no es solo transformadora, es una de Estado, por lo que su correcta implementación es una responsabilidad compartida que todas las autoridades deben asumir con la máxima determinación.


DE CHIAPAS

ESTATAL

APLICAR JUSTICIA

EVIDENCIA CLÍNICA

21

RED OSCURA

EUA busca mejorar colaboración con México contra pornografía infantil

López Obrador, estable tras operación por infarto al miocardio NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, sufrió este martes un infarto al miocardio del que se recupera favorablemente, indicó su doctor, Patricio Ortiz. En conferencia de prensa, el galeno detalló que el político tabasqueño ingresó a las 02:30 horas al hospital Médica Sur con evidencia clínica de infarto al miocardio. Tras ser atendido durante media hora en la Sala de Cateterismo del nosocomio, le fue realizada una intervención coronaria con resultado exitoso y hasta el momento evoluciona de manera favorable. Acompañado de su hijo Andrés Manuel López Beltrán y del director médico del hospital, Octavio González, el cardiólogo Patricio Ortiz explicó que el ex candidato presidencial está consciente, despierto con una buena evolución y estable. Indicó que el paciente podría permanecer hospitalizado de dos a cinco días, dependiendo de su evolución clínica, luego de que fue atendido de un fuerte dolor en el pecho y sudoración profusa, aunque ingresó por su propio pie y luego de la intervención permaneció hora y cuarto en recuperación. Detalló que el procedimiento que se le realizó es fuerte pero con invasión menor, pues se trata de un cateterismo cardiaco que es la colación de un stent o prótesis endovascular, es decir, un tubo de malla por dentro de la arteria coronaria que sirve a modo de cimbra. Comentó que al ser una persona con muchos compromisos y dependiendo de su proceso de recuperación, López Obrador podrá realizar sus actividades normales en el futuro. El cardiólogo señaló que López Obrador no presentó diagnóstico previo de enfermedad coronaria a este suceso que puede tener diversas causas. En tanto, el hijo del ex candidato presidencial indicó que pese a la hospitalización de su padre, este miércoles los militantes de Morena establecerán un cerco en las inmediaciones del Senado de la República para exigir que se detenga la discusión de la reforma energética. López Beltrán añadió que no se interrumpirán las otras actividades que se tenían planeadas por parte de Morena en defensa del petróleo e indicó que su padre tiene dieta normal y se mantiene en la Unidad de Cuidados Coronarios de dicho hospital.

Buscaría PGR a Yarrington, si EUA lo solicita: Murillo Karam NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, indicó que si el gobierno de Estados Unidos lo solicita, buscarían a Tomás Yarrington Ruvalcaba por los delitos que se le imputan en ese país. Entrevistado luego de la inauguración del Simposio Internacional contra la Explotación Infantil, el funcionario recordó que hace tiempo existía una orden de aprehensión en México contra el ex gobernador de Tamaulipas, que se suspendió debido a un amparo que interpuso. Comentó que la Procuraduría General de la República (PGR) actúa en función de la evidencia para aplicar justicia, por lo que si Estados Unidos solicita la colaboración para ubicar a Yarrington, la dependencia colaborara. Asimismo indicó que las investigaciones que se siguen contra Jorge Torres López, ex mandatario de Coahuila, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de lavado de dinero, continúan y en caso de existir evidencia se actuaría en consecuencia. En cuanto a la misiva que el narcotraficante Rafael Caro Quintero supuestamente envió

Recordó que hace tiempo existía una orden de aprehensión en México contra el ex gobernador de Tamaulipas, que se suspendió debido a un amparo que interpuso al presidente Enrique Peña Nieto; al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al propio procurador de la República, Murillo Karam reconoció que existe. “Yo recibí la carta y es un asunto que se resolverá en el ámbito judicial”, comentó el titular de la Procuraduría General de la República.

México.- Durante el 2013, el Departamento de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), detuvo a dos mil personas presuntamente ligadas a delitos de pornografía infantil y explotación sexual por Internet. Sin embargo, el problema es difícil de medir debido a que la tecnología ofrece posibilidades para que los delincuentes pasen inadvertidos para las autoridades a través del uso de la llamada “Red Oscura” -un segmento de la red, donde los delincuentes esconden sus actividades-. Durante el Simposio contra la Explotación Infantil, realizado en la ciudad de México bajo el auspicio de la Embajada de Estados Unidos, representantes de ese país solicitaron a autoridades mexicanas redoblar la colaboración contra este delito. Funcionarios de diversas agencias de aquella nación dieron a conocer información que demuestra el incremento de este tipo de ilícitos, no solo en la Unión Americana, sino en todo el mundo. Al respecto, el ICE compartió un documento donde se detallan algunos de los esfuerzos que realiza Estados Unidos para combatir ese flagelo, incluyendo las operaciones Predator y Ángel Watch, los proyectos iGuardian, HERO y el trabajo de la Virtual Global Taskforce (Fuerza de Tarea Global Virtual). Detalló que a través de estos esfuerzos se busca proteger a los niños y desmantelar a las redes de pornografía y explotación sexual infantil que se mueven alrededor del mundo a través del Internet. La Embajada estadunidense indicó que en los diez años que tiene la Operación Predator, se han realizado 30 mil investigaciones, que han permitido la captura de 10 mil presuntos pedófilos. De este operativo, proviene la cifra de dos mil detenidos en este año fiscal.

FOTO: INTERNET

04122013 • SIE7E


Internacional Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 04 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Vigente nueva Ley de Salud mientras sea presidente: Obama

DIJO QUE HASTA AHORA LA INSISTENCIA DE LOS CRÍTICOS HA SIDO REPELER LA LEY SIN OFRECER ALTERNATIVAS PARA HACER SU IMPLEMENTACIÓN MÁS EFECTIVA Y CORREGIR LAS FALLAS,“Y ESO ES ALGO QUE HEMOS ESCUCHADO MUCHO”.

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El presidente Barack Obama reiteró su decisión de trabajar con los críticos de la Ley de Salud Asequible para hacer más eficiente su implementación y corregir fallas, pero advirtió que la ley seguirá vigente mientras él siga al frente del gobierno. “No vamos a volver al pasado ni al estado como estaban las cosas antes”, dijo el mandatario en un evento celebrado en la Casa Blanca, donde indicó que capitular a las demandas de los críticos sería traicionar a los cientos de miles de estadunidenses que ya disfrutan de algu-

nos de los beneficios de la ley. Obama dijo que hasta ahora la insistencia de los críticos ha sido repeler la ley sin ofrecer alternativas para hacer su implementación más efectiva y corregir las fallas, “y eso es algo que hemos escuchado mucho”. “Yo siempre he dicho que voy a trabajar con cualquiera para implementar y mejorar la ley de manera más efectiva. Si tienen ideas, que las traigan, pero mientras yo sea presidente no la vamos a repelar”, asentó. Ante un reducido grupo de invitados en uno de los salones del edificio alterno de la Casa Blanca, Obama dijo que la ausencia de propuestas concretas para ha-

Dejó en claro su determinación de continuar adelante con la implementación de la ley, que ha sido blanco de renovadas críticas a partir del estrepitoso fracaso del proceso electrónico para que las personas puedan adquirir un seguro de cobertura de gastos médicos

cer mejor la ley, dejen sin argumentos a quienes proclaman que una situación con 41 millones de personas sin seguro médico es lo mejor para el país. “Ahora mismo lo que la ley está haciendo es ayudar a la gente. Apenas estamos empezando con el mercado de seguros, de manera que no vamos a dar marcha atrás”, indicó el mandatario. Obama dejó en claro su determinación de continuar adelante con la implementación de la ley, que ha sido blanco de renovadas críticas a partir del estrepitoso fracaso del proceso electrónico para que las personas puedan adquirir un seguro de cobertura de gastos médicos.

“Si los próximos tres años habrá que luchar para asegurarnos que esta ley funcione, entonces eso es lo que voy a hacer, eso es lo que vamos a hacer”, dijo. Obama pidió igualmente a los estadunidenses a no desalentarse ante las fallas en el sistema electrónico del mercado de seguros, el cual a decir del gobierno registra una mejor operación tras las correcciones de que fue objeto en los pasados dos meses. “No dejen que los problemas iniciales con la página electrónica los desalienten, pues ahora funciona mejor y va a mejorar aún más”, dijo.


04122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 04122013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

23

DISCRIMINACIÓN SOCIAL Reconoce Ban KiMoon a Panamá por detención de barco norcoreano

NOTIMEX I EL SIE7E

San Salvador.- Cientos de salvadoreños con discapacidad salieron a las calles de esta capital para exigir sus derechos y terminar con la discriminación social contra ellos. Las manifestantes aglutinadas a la Mesa Permanente para las Personas con Discapacidad de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), pidieron eliminar las barreras físicas al transporte y que las empresas contraten a esta población, entre otras demandas. “La sociedad tiene que

cambiar mucho en su concepto de pensar respecto a las personas con discapacidad, ya no nos tienen que ver como enfermos que deben de estar guardados en su casa. Esa es la peor barrera que existe”, dijo a periodistas Jesús Martínez, quien se movilizaba en silla de ruedas a falta de sus piernas. Los discapacitados, que se concentraron en el Parque Cuscatlán, en conmoración del Día Mundial de la Discapacidad, fueron acompañados por el titular de la PDDH, David Morales. Por su parte, Morales llamó al Estado a fortalecer la plena vigencia de estas población,

Solicitaron

eliminar las barreras físicas al transporte y que las empresas contraten a esta población, entre otras demandas

pues El Salvador todavía con los discapacitados. Consideró como poco objetivo el censo de 2007 que arroja que solo el 4.0 por ciento de la población tiene problemas de discapacidad, por lo que llamó a las autoridades a realizar un registro más real a fin de generar más políticas

de atención. Asimismo, abogó por el cumplimiento correcto de la Ley de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, dando empleo a esta población en el sector pública como privado. Solo el pasado conflicto armado de El Salvador entre 1980 y 1992 dejó miles de personas con discapacidad tanto en las filas de los bandos y en civiles. Las autoridades de Salud también tienen programado una serie de actividades en el maco del Día Mundial de la Discapacidad que se celebra cada 3 de diciembre.

RESALTA SANTOS “FUERTE Y CRECIENTE” COOPERACIÓN CON MÉXICO Asimismo

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Washington.- El presidente de Colombia Juan Manuel Santos destacó que en la actualidad, su gobierno mantiene un “muy fuerte y creciente” nivel de cooperación en asuntos de seguridad con México. “Tenemos muy estrecha cooperación con México, incluso hemos estado entrenando a mucha de su gente en Colombia”, dijo el mandatario colombiano, durante un intercambio con periodistas en el Club Nacional de Prensa de Washington. Santos resaltó asimismo que entre México y Colombia existe un “intercambio de información permanente en tiempo real”, así como esquemas de cooperación entre las policías de los dos países. “Existe una muy fuerte y creciente cooperación entre los dos países”, señaló Santos. A la pregunta de si es posible que Colombia se convierta en un país li-

dijo que entre México y Colombia existe un “intercambio de información permanente en tiempo real”, así como esquemas de cooperación entre las policías de los dos países

bre de cocaína, el presidente Santos respondió: “sueño con eso, sí”. Santos resaltó que la concreción de un acuerdo de paz con las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de colombia (FARC) tendría el potencial de reducir “sustancialmente” la producción de cocaína en Colombia. “Eso sería un gran, gran logro. Colombia es el país que más ha sufrido por las drogas en el mundo: hemos perdido nuestros mejores políticos, mejores policías, mejores jueces, a nuestra mejor gente”, dijo. Santos sostuvo que por ello con-

tinuará la lucha contra las drogas, por tratarse de un asunto de seguridad nacional, y reiteró que le gustaría que avanzara “más rápido” el proceso de paz con las FARC. “Cualquier cosa que mejore la situación en nuestro esfuerzo por erradicar las drogas en Colombia sería extremadamente benéfico”, insistió. Consultado si deseaba responder a las críticas de su antecesor Álvaro Uribe, Santos respondió: “prefiero dedicar mi tiempo a cosas mejores”. Santos cumplió una apretada agenda en su primer día de visita en Washington. Por la mañana acudió a la sede de Diálogo Interamericano, un centro de investigación de orientación

liberal del que fue miembro, y después se reunió con el presidente estadunidense Barack Obama, quien dio un espaldarazo al proceso de paz en Colombia. Más tarde, Santos asistió a la Organización de Estados Americanos (OEA) y luego tuvo encuentros por separado con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y con la líder de la minoría demócrata Nancy Pelosi. Santos dijo haberles agradecido el apoyo que han dado a su país, y subrayó la relevancia del Plan Colombia, al que caracterizó como una de las iniciativas más importantes de su tipo con América Latina. El presidente de Colombia tiene prevista para mañana miércoles una reunión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otra en la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), y para la tarde, participar en un foro en la Universidad de Virginia, antes de regresar a Colombia.

Panamá.- El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, en tránsito por la capital panameña, agradeció al gobierno por la detención en julio último de un barco norcoreano cargado con armas de guerra cubanas sin declarar. En conversaciones con el canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega, el jefe de la ONU abordó el tema del barco Chong Chon Gang, interceptado por Panamá el 10 de julio pasado por sospechas de transportar drogas, aunque luego fueron descubiertas las armas. Ban estuvo en tránsito por el aeropuerto internacional Tocumen de la capital panameña este martes, procedente de Lima Perú, para dirigirse a Nueva York. El secretario general de la ONU se congratuló también por el reciente acuerdo nuclear entre Irán, los países del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania. Además agradeció a Panamá por albergar a una docena de oficinas regionales de la ONU en América Latina. Ban y Núñez Fábrega dialogaron sobre los avances para establecer aquí un Centro Regional de Ayuda Humanitaria, con participación de la ONU y la Cruz Roja Internacional. Según la cancillería panameña, el secretario general también se interesó por el proceso hacia las elecciones del 4 de mayo próximo en Panamá para escoger al relevo del presidente Ricardo Martinelli. Ban estuvo acompañado por su esposa, Ban Soontaek y su asesor Robert Orr, entre otros funcionarios.

FOTO: INTERNET

Piden poner fin a marginación de discapacitados en El Salvador

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••04122013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El gobierno del presidente Barack Obama reafirmó su compromiso para trabajar de manera conjunta con el Fondo Global en el combate contra el Sida, en el marco del Día Mundial del Sida celebrado el 1 de diciembre. “Estoy aquí en una misión simple (...) reafirmar el apoyo firme de Estados Unidos a su tremendo trabajo”, señaló Susan Rice, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en el Desayuno Congresional del Fondo Global. Agradeció asimismo a la organización internacional dedicada

a combatir el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), la tuberculosis y la malaria alrededor del mundo su “espléndido” compromiso. Rice reconoció como socios “cercanos” de Estados Unidos al gobierno del Reino Unido, a la Fundación Gates, así como al Congreso estadunidense por el apoyo bipartidista que ha otorgado a la designación de fondos tanto para el Fondo Global Plan Presidencial de Emergencia de Ayuda para el Sida (PEPFAR). Recordó que el presidente Barack Obama aumentó el financiamiento de Estados Unidos al Fondo Global al contribuir con un dólar

FOTO: INTERNET

REAFIRMA EUA SU COMPROMISO CON EL FONDO GLOBAL CONTRA EL SIDA

por cada dos dólares invertidos por otros socios en el organismo.

“Si la comunidad internacional alcanza el potencial total de nuestro desafío, podría incrementar nuestra contribución actual hasta mil millones de dólares en los próximos tres años”, remarcó la funcionaria. Asimismo, repitió el anuncio que la víspera emitió Obama sobre la reunión prevista para principios del próximo año en Estados Unidos con socios internacionales para establecer los objetivos de prevención y tratamiento para el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y delinear “claras” pautas de acción para lograrlo. Indicó que el trabajo conjunto con socios internacionales ha

puesto en el camino de alcanzar “el sueño” de una primera generación libre de Sida. Apuntó que en Estados Unidos se continuará implementando la estrategia nacional que busca atender a las comunidades con la tasa de infección, en particular a los homosexuales, los afroestadunidenses y los hispanos. Recordó que a nivel global, 35 millones de personas viven con el VIH/Sida y de ellos más de un millón son estadunidenses. “No podemos detenernos hasta que hayamos visto la última muerte relacionada con el Sida y ningún niño vuelva a nacer infectado con VIH”, remarcó.


04122013 • SIE7E DE CHIAPAS

GUERREROS SE ALISTA PARA SEMIFINALES

El conjunto albiazul se pone a punto para enfrentar a su rival P30

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 04 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

a c r a n o m o v e u n y r Ha o i n u J s a n a r e t e V n e Se impuso con autoridad en la justa que se disputó en San Cristóbal de Las Casas y que contó con ocho equipos P 29

Definen las sedes de los regionales 2014 P 27

DEPORTES


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 04122013

LA C O L U M N A

La hora de la verdad ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

VÁMONOS A LA PLAYA Habrá que buscar mitigar los frentes fríos para sentir de vez en cuando los rayos del sol y si es en una playa, donde podamos encontrar surfistas como la de estas imágenes, vaya que si será un verdadero lujo.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Luego de la reunión del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), la región I a la que pertenece Chiapas dentro de Olimpiada Infantil y Juvenil, se definieron las sedes para los eventos regionales de este ciclo y sí, el basquetbol se jugará en Tuxtla Gutiérrez en todas sus categorías. Un gran acierto o de una buena vez la decisión esperada para que los dirigentes de esta disciplina terminan por evidenciar los detalles. Es un momento oportuno para ir delimitando las posibilidades de quienes pretenden continuar gestionando en este deporte y para que, los que hasta hoy en día han tenido presencia, vayan buscando de qué forma pueden seguir en el basquetbol, aunque ya han probado en todas las posibilidades y en ninguna han conseguido, al menos, agradar a los basquetbolistas. No dudo que haya gente capaz, que pueda congeniar las corrientes basquetboleras existentes y que pueda tener un proyecto que sirva de plataforma para trabajar en la renovación de este deporte... En serio que no existe la menos duda; sin embargo, la prioridad es que los que hoy dirigen este deporte reconozcan lo desgastada que está su lucha y se permitan los cambios. Ni bien se comenzó con el proyecto de las Ligas Municipales Oficiales y ya hay quienes quieren aprovechar la coyuntura para sacudirse a personajes que les estorban y buscan alianzas, es más, hasta los ya “incómodos” saben que hay quien ya les está tendiendo la cama para un cambio de aires, pero les gusta aparentar que todo está bien, que caminan y que van trabajando, aunque se realidad es otra muy distinta. Por otro lado, aquí es donde deberá demostrarse lo que ha funcionado el CIREBASS, aunque ya desde ahora, el discurso que se ha dado desde la dirigencia deportiva estatal le ha entregado a todos los organismos, la inmunidad para estar bajo análisis de sus resultados, que evidentemente, serán muy parecidos a los del año pasado. En fin que, el basquetbol tendrá una vez más la “localía” para buscar meter la mayor cantidad de equipos al nacional, ese debe ser el objetivo y más cuando los organismos, al menos en Tuxtla, ya van trabajando de la mano. Ya lo habíamos afirmado en alguna ocasión, en los organismos chiapanecos del basquetbol no existe la lealtad, es moldeable y termina por ser otro lastre que mantiene en vilo al deporte ráfaga, disciplina que tiene ante sí otro gran reto para principios de 2014.


04122013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

OLIMPIADA

Chiapas albergará disciplinas como el basquetbol, para elegir a los representantes de la región en el nacional.

Dio a conocer que de acuerdo a la minuta de trabajo aprobada por los asistentes, la capital Tuxtla Gutiérrez será el escenario para el desarrollo de las competencias clasificatorias en los tres deportes antes mencionados; designándose del 6 al 9 de marzo para el básquetbol varonil y femenil en las categorías de 15 años (1999), 16 años (1998) y 17 años (1997), mientras que en el frontón se incluyen a la infantil C (12-13 años), juvenil A (14-15 años), juvenil B (16-17 años) y la juvenil C (18-19 años). Respecto a las luchas asociadas que compartirá con Campeche, les corresponde al estado de Chiapas la realización de la competencia clasificatorio del 7 al 9 de marzo en el estilo greco en ambas ramas de las categorías cadetes (17-17 años) y la juvenil (18-20 años).

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Tras la realización de la Segunda Reunión Ordinaria de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), celebrada en Mérida, Yucatán, se designaron sedes para los próximos procesos selectivos del sureste de la Olimpiada Nacional 2014, en donde al estado de Chiapas le corresponde la organización de las disciplinas de básquetbol, frontón y luchas asociadas. En el evento convocado por el coordinador de la Región VIII del SINADE y director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Juan Manuel Sosa Puerto con el aval de la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE) y ante la presencia de representantes de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas y la sede analizaron el pasado viernes puntos importantes en el orden del día; destacando entre ellos la designación de sedes en las 18 disciplinas que conforman el programa de competencias para el sureste del país. Con la representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, acudió a la citada Reunión de Trabajo el director de Desarrollo del Deporte, Carlos Ballinas Arévalo, quien confirmó que del 6 al 9 de marzo del año entrante se llevarán a cabo en Tuxtla Gutiérrez las eliminatorias regionales del sureste en las disciplinas de básquetbol, frontón y luchas Asociadas. Dio a conocer que de acuerdo a la minuta de trabajo aprobada por los asistentes, la capital Tuxtla Gutiérrez será el escenario para el desarrollo de las competencias clasificatorias en los tres deportes antes mencionados; designándose del 6 al 9 de marzo para el básquetbol varonil y femenil en las categorías de 15 años (1999), 16 años (1998) y 17

27

Definen las sedes de los regionales 2014

años (1997), mientras que en el frontón se incluyen a la infantil C (12-13 años), juvenil A (14-15 años), juvenil B (16-17 años) y la juvenil C (18-19 años). Respecto a las luchas asociadas que compartirá con Campeche, les corresponde al estado de Chiapas la realización de la competencia clasificatorio del 7 al 9 de marzo en el estilo greco en ambas ramas de las categorías cadetes (17-17 años) y la juvenil (18-20 años). Por otra parte, en la minuta de trabajo se designaron las sedes para las otras entidades del sureste en los deportes de ajedrez, atletismo, béisbol, boliche, boxeo, futbol asociación, handball, hockey, levantamiento de pesas, luchas asociadas, softbol, taekwondo, tenis de mesa, tiro deportivo, voleibol de sala y de playa, respectivamente. Asimismo, con base al calendario de competencias de la Región VIII del SINADE, del 6 al 9 de febrero se pondrán en marchas las acciones selectivas con el voleibol de sala, mismas que se efectuarán en la sede de Mérida, Yucatán.


28

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 04122013

CHARRERÍA

Santa Fe gana el segundo de Feria

TORNEO

Moo Duk Kwan se lleva el Justicia para Todos ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Rancho Santa Fe lleva otro triunfo a su largo historial; el fin de semana se proclamaron campeones del Torneo de Feria Chiapas 2013 que se disputó el 30 de noviembre y 1 de diciembre en las instalaciones del lienzo “Esteban Figueroa Burguete”. Con un toque de suerte y en una tarde donde tuvieron doble actuación, la escuadra lidereada por César Velasco fue superior a sus rivales tanto en la ronda de clasificación, como en la final de tres equipos donde superó a Coyotes de Chiapas y Regionales del Carmen. En la fase de clasificación que se realizó el domingo al medio día, Santa Fe presentó en la cala de caballo a Eneas Ocaña, quien tuvo buena participación con una punta de 12 metros en dos tiempos, su cala fue de 35 con dos malos para quedar con 33. Para la suerte de piales, Carlos Palacios fue el encargado de ejecutar la suerte, quien tuvo buena puntería en su segunda oportunidad pero se le reventó la chavinda al tratar de detener el paso de la yegua, al final se fue con cero. Para la suerte de colas sumaron 75 donde los mejores fueron Patrocinio Ramos y Marco Borraz con 26 cada uno y 23 con Carlos Cortés. Federico Ruiz salió de los cajones para hacer la monta de toro, misma que fue pagada con 15 por reparos regulares. Carlos Cortés hizo el lazo de cabeza de 28 y Ulises Palacios el pial en el ruedo de 27, más tres de tiempo para cada uno para hacer la terna en 61. Rafael Roque ejecutó la jineteada de yegua para sacarle

El equipo consiguió una puntuación regular en la charreada final, que se caracterizó por los bajos puntos

17 puntos a la greñuda. Carlos Cortés ejecutó después de más de diez años las manganas a pie y conectó en su primer intento para sacar 26 más dos de tiempo llegó a 28. Ulises ayudó con cuatro de tiempo para que Patrocinio Ramos agregara 24 para cerrar la cuenta con 257, con ello clasificamos en primer lugar para disputar la final el mismo domingo por la tarde.

El seleccionado de Moo Duk Kwan Chiapas, se alzó con el titulo de campeón del 5° Torneo Estatal “Justicia para Todos 2013” en las modalidades de formas y combate libre que organizará la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE), al contabilizar un total de 231 puntos, al finalizar este sábado por la tarde las competencias en el gimnasio de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte. El segundo lugar correspondió al representativo de Oriente Internacional de Tae Kwon Do que preside el Profr. Jorge González Ríos al sumar 142 puntos y en el tercer puesto se instaló el equipo perteneciente a la asociación de Panamericano de Tae Kwon Do que dirige el Profr. Edgar Tony Abarca Cabrera. Al finalizar este sábado por la tarde las competencias, el Comité Organizador encabezado por el Profr. Jorge González Ríos, realizó la ceremonia de premiación a los tres primeros lugares por equipo, al tiempo de indicar que este evento deportivo se realiza con el respaldo de la Procuraduría de Justicia del Estado de Chiapas (PJE), “Estas actividades son parte el programa de prevención al delito que tiene la Procuraduría de Justicia que dirige el Lic. Raciel López Salazar, teniendo como objetivo alejar a los niños y jóvenes de las drogas y alcoholismo al tiempo de ofrecer un espacio para la práctica de una actividad deportiva que reúne a las familias”.

Por su parte el Profr. Joel Antonio Martínez Corzo, representante de la Asociación de Moo Duk Kwan , manifestó su agrado al lograr por primera vez el título de campeón del 5° Torneo de tae kwon do “Justica para Todos 2013”, al tiempo de resaltar que logran este reconocimiento rompiendo la hegemonía que traía de cuatro años la Asociación de Oriente Internacional de Tae Kwon Do.

Los taekwondoines de dicha institución consiguieron los mejores resultados tras una jornada maratónica El segundo lugar correspondió al representativo de Oriente Internacional de Tae Kwon Do que preside el Profr. Jorge González Ríos al sumar 142 puntos y en el tercer puesto se instaló el equipo perteneciente a la asociación de Panamericano de Tae Kwon Do que dirige el Profr. Edgar Tony Abarca Cabrera.


04122013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

29

BASQUETBOL El duelo se mantuvo parejo, con los dos equipos sumando unidades y San Cristóbal parecía recortar distancia

Hay nuevo monarca en Veteranas Junior Luego de dividir a las quintetas en grupos, Villaflores Tenis comenzó su camino al título estatal, terminando en primer lugar venciendo a Comalapa en la jornada inaugural, a San Cristóbal y Comitán en el cierre de la fase de grupos y avanzando a semifinales, donde se vio las caras ante “Coletas”, a quien superó sin complicaciones para colocarse en la antesala.

LOS DATOS

LOS DATOS

Villaflores Tenis impuso condiciones durante todo el torneo y se adjudicó el título de esta categoría La espera de un último periodo disputado se disipó cuando Villaflores Tenis aplicó la estrategia, una férrea defensa que no daba oxígeno al rival, recuperación de la pelota y de inmediato, el tridente Paz, Rincón y Sánchez, uniéndose al grupo Janeth Miceli, comenzaron una labor ofensiva devastadora, con una racha que concluyó con un parcial de 21 a 6 en el último periodo.

conseguido ponerse a distancia de dos puntos, 27 a 25 el marcador. Todo se resumía a los últimos diez minutos del encuentro, que se disputó en el Barón de las Casas de la colonial San Cristóbal. La espera de un último periodo disputado se disipó cuando Villaflores Tenis aplicó la estrategia, una férrea defensa que no daba oxígeno al rival, recuperación de la pelota y de inmediato, el tridente Paz, Rincón y Sánchez, uniéndose al grupo Janeth Miceli, comenzaron una labor ofensiva devastadora, con una racha que concluyó con un parcial de 21 a 6 en el último periodo. Las de casa se limitaron a ver cómo una aplanadora les arrebataba el título que, por un momento, sintieron cerca, pero que con marcador de 49 puntos a 29, terminó en manos de Villaflores Tenis, nuevo campeón de la categoría veteranos Junior de la Liga Chiapaneca de Basquetbol Veteranos. A destacar la labor realizada por Guillermina Rincón, que junto a Fabiola Paz, Arely Sánchez y Janeth Miceli, completaron una sólida base que se supo conjuntar con el resto dele quipo, que arrancó como contendiente y finalizó en lo más alto de esta campeonato.

LOS DOS MEJORES EQUIPOS DEL TORNEO SE VOLVIERON A TOPAR EN LA DEFINICIÓN DEL CAMPEÓN ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con dominio de principio a fin, Villaflores Tenis se adueñó del título estatal de Veteranas Junior de basquetbol, luego de un fin de semana perfecto que arrancó el viernes con triunfo ante Frontera Comalapa y que este domingo concluyó con triunfo ante el equipo de casa, San Cristóbal, para ceñirse la corona de la categoría. Luego de dividir a las quintetas en grupos, Villaflores Tenis comenzó su camino al título estatal, terminando en primer lugar venciendo a Comalapa en la jornada inaugural, a San Cris-

tóbal y Comitán en el cierre de la fase de grupos y avanzando a semifinales, donde se vio las caras ante “Coletas”, a quien superó sin complicaciones para colocarse en la antesala. A San Cristóbal le costó un poco más, pues avanzó segundo del grupo y le tocó medirse en semifinales al que, hasta ese momento, ostentaba el título de monarca, Jiquipilas; sin embargo, el equipo de casa pasó algunas complicaciones y se metió a la lucha por el título, pues Jiquipilas dejó escapar la final desde la línea de los tiros libres, San Cristóbal se metió a la final con la firme intención de cobrar revancha.

La final

Los dos mejores equipos del torneo se volvieron a topar en la definición del campeón y con el local como favorito, el duelo se disputó desde el primer segundo, con Diana Coronel abriendo la pizarra desde los tres puntos para el de casa, pero de inmediato encontró respuesta, pues Villaflores Tenis comenzó una labor que le rendiría frutos, forzaba a San Cristóbal en defensa, haciendo que las de casa lucharan siempre con el reloj de posesión, mientras que en ofensiva encontraron siempre los encestes para tomar el liderato desde el primer periodo. 11 puntos a siete se fueron al descanso en esta ocasión.

Para el segundo periodo, el duelo se mantuvo parejo, con los dos equipos sumando unidades y San Cristóbal parecía recortar distancia, pero Villaflores Tenis mantuvo el ritmo, siguió corriendo la duela con Arely Sánchez y Fabiola Paz que no dieron tregua en las transiciones para que VT mantuviera la ventaja al medio tiempo, aunque esta se redujo a tres unidades, 19 a 16 en el electrónico. San Cristóbal estaba dispuesto a dar el golpe en el tercer periodo y arrancó a tambor batiente, consiguiendo varios encestes y cumplió con la tarea ofensiva, el problema fue en defensa, donde no consiguió detener al rival, aunque al final del tercer periodo había


30

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 04122013

SEGUNDA LNT El conjunto albiazul se pone a punto para enfrentar a su rival en turno y buscar la final

Guerreros se alista para semifinales ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Hubo quien equiparó la grandeza de su equipo con su doctrina de juego: gustar, ganar y golear resultaban la prioridad. Ello trascendió y se convirtió en un ideal, hoy en día añorado por muchos, sin embargo, alcanzado por unos cuantos... Los Guerreros del Atlético Chiapas, en voz de su entrenador Ignacio Negrete, auguran salir de casa con el botín completo. El apodado “bambi” aseguró, iniciada la semana, inculcarles la consigna a sus pupilos de obtener un resultado superior a los tres goles de ventaja en la ida de las semifinales de la Segunda División profesional, a disputarse este miércoles 4 de diciembre a las 15:00 horas en la cancha del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, con acceso libre para la afición. Mantener su dinámica funcional, en conjunción con un abultado marcador de por medio, parecería una petición compleja, mas

cabe recordar que el conjunto albiazul fue la tercera oncena más productiva dentro del Grupo I de la Liga Nuevos Talentos, entre sus filas cuenta con el artillero en boga, Luis Zuart, quien hilvana par de cotejos en liguilla marcando de forma consecutiva, consiguiendo llegar a diez anotaciones en su cuenta individual, escoltado por la picardía de Josafat Tello en la ofensiva. Atlético San Luis, institución naciente en la categoría, es el adversario en turno de “el equipo del pueblo”. Los dirigidos por el profesor José David Rangel finalizaron en el segundo peldaño del Grupo II con 31 puntos, de igual manera consiguieron su clasificación a la Fiesta Grande al promediar una fracción de 2,3846 por ciento. Al término del certamen regular del Apertura 2013, los potosinos cuantificaron nueve victorias, por dos empates y mismo número de derrotas, para arrojar una efectividad del 84 por ciento. Anotando en 29

ocasiones y recibiendo 10 goles en contra. En calidad de visitante cosecharon cuatro triunfos, dos descalabros y un empate. En los Cuartos de Final, Guerreros cayó en su compromiso de ida contra el Deportivo San Juan 1-2, no obstante se repuso para el complemento de la serie y lo doblegó 4-1 para avanzar a la antesala de la “gloria” por marcador global 5-3. Por su parte, Atlético San Luis tropezó por la mínima diferencia ante Promesas de Altamira en su primer compromiso eliminatorio, igualando el resultado final en el festejo de vuelta (1-1). Su mejor posición en la tabla le concedió el pase a esta ronda. Los Guerreros del Atlético Chiapas han vuelto del Zoque su fortaleza, ligan siete encuentros invictos jugando como local, en los que han roto la red en 16 oportunidades y solamente les han convertido cinco veces; condición que, sin duda, buscarán refrendar a mitad de semana.

Al término del certamen regular del Apertura 2013, los potosinos cuantificaron nueve victorias, por dos empates y mismo número de derrotas, para arrojar una efectividad del 84 por ciento. Anotando en 29 ocasiones y recibiendo 10 goles en contra. En calidad de visitante cosecharon cuatro triunfos, dos descalabros y un empate.

Atlético San Luis, institución naciente en la categoría, es el adversario en turno de “el equipo del pueblo”. Los dirigidos por el profesor José David Rangel finalizaron en el segundo peldaño del Grupo II con 31 puntos, de igual manera consiguieron su clasificación a la Fiesta Grande al promediar una fracción de 2,3846 por ciento.


04122013 • SIE7E DE CHIAPAS

CICLISMO

Lista la Carrera

DEPORTES

REHABILITACIÓN

Caña Hueca Ciclista del Pavo 2013 recibe una “manita de gato” ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Se realizará la justa el próximo domingo y busca continuar promoviendo la disciplina con el soporte del municipio.

Durante la presentación oficial de la “Primera Carrera Ciclista del Pavo 2013” ante los medios de comunicación, la Liga Municipal de Ciclismo de Tuxtla Gutiérrez invitó a la comunidad a participar en esta competencia en la modalidad de montaña, a desarrollarse en tres etapas, comenzado la primera el día domingo 8 de diciembre a partir de las 9:00 horas en la pista denominada La Laguna sede de la salida y meta. El titular de la Liga Municipal de Ciclismo, Martín Marín Castañón dio a conocer los detalles técnicos de la Primera Carrera que cuenta con el respaldo de la Secretaría Municipal de Juventud y Deporte que encabeza el maestro Eliseo Licona García. La primera fecha que consta de 38 kilómetros partirá de La Laguna hacia Pacú y volviendo a La Laguna, celebrándose este domingo a las 9 de la mañana, todos los competidores podrán inscribirse a partir de las 8 horas presentando copia del IFE. Para el 15 de diciembre se estará llevando a cabo la segunda etapa de La Laguna rumbo a Raymundo Enríquez y luego a La Laguna con un trazo de 29 kilómetros, finalmente la tercera y última fecha será el 22 de diciembre con un aproximado de 31 kilómetros de la Laguna con destino al Circuito CCI en San José y retornar a La Laguna. Podrán participar ligas, clubes de ciclismo y público en general en las categorías: Doble AA teniendo un costo de inscripción de 100 pesos, 30/39 años con 80 pesos, 50 años en adelante con 50 pesos, Femenil Libre con 50 pesos y Principiantes Novatos con 50 pesos.

31

Con el objetivo de recuperar los espacios públicos para la práctica sana del deporte en niños, jóvenes y adultos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, en unidad con la iniciativa privada, pusieron en marcha la rehabilitación de seis canchas de basquetbol, localizadas en el interior del Centro Deportivo y Recreativo “Caña Hueca”. Al respecto, el secretario Municipal de Juventud y Deporte, Eliseo Licona García indicó que en una primera etapa el Ayuntamiento y la empresa refresquera Coca Cola-FEMSA/Propimex, trabajan en la mejora de las canchas, las cuales han sido beneficiadas con: el pintado del perímetro del área de juego, tableros y aros. En este sentido, el funcionario municipal destacó que dicho inmueble ubicado al poniente de Tuxtla Gutiérrez, es uno de los más concurridos en la ciudad, por lo que la rehabilitación de estas canchas deportivas beneficiará a las y los cientos de tuxtlecos que practican este deporte. Finalmente, Licona García señaló que se prevé que las seis canchas estén terminadas en tres semanas, al tiempo de refrendar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir mejorando los espacios deportivos y de convivencia familiar; además de continuar creando e implementado programas a favor del deporte.

Las canchas de basquetbol serán rehabilitadas, para que se mejoren y puedan ser más utilizadas por la población En este sentido, el funcionario municipal destacó que dicho inmueble ubicado al poniente de Tuxtla Gutiérrez, es uno de los más concurridos en la ciudad, por lo que la rehabilitación de estas canchas deportivas beneficiará a las y los cientos de tuxtlecos que practican este deporte.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 04122013

DUATLÓN

sificar otras disciplinas deportivas. “Ya realizamos el primer triatlón en Tuxtla, ahora vamos a celebrar el primer duatlón navideño y vamos a tratar que vaya quedando como una competencia de tradición a finales de cada año como lo es la carrera del pavo que será el día 21 de diciembre y un día después será esta competencia, el propósito es activar y fortalecer el deporte del triatlón y también estamos viendo hacer acuatlón en el calendario 2014 que ya está previsto. “Además el deporte en Tuxtla no solo son carreras pedestres, sino también la diversificación de otras disciplinas para fortalecer la Cruzada Estatal del Deporte, que es una iniciativa a nivel federal del presidente de la república y obedeciendo las instrucciones del presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo para prevenir enfermedades a futuro”.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Fue presentado el Primer Duatlón Navideño 2013 que se llevará a cabo el domingo 22 de diciembre a las 8 de la mañana con la participación de al menos 70 atletas provenientes de clubes de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Las Margaritas y Tuxtla Gutiérrez que participarán en siete categorías en dos ramas. Eliseo Licona García, secretario Municipal de Juventud y Deporte y Mario Maldonado Solís, organizador del evento presentaron la convocatoria, “este evento está enfocado a los corredores, ciclistas y a los triatletas, es una invitación a todo el público en general, tenemos distintas categorías de 6-8,9-11,12-14,40 años y mayores, la promocional de 15 y mayores y el sector libre que es de los 15 a los 30 años, la necesidad es practicar el duatlón, para contribuir en los deportes que son de Olimpiada Nacional”, indicó Maldonado Solís. La modalidad de competencia es en atletismo, ciclismo y atletismo. La ruta será en toda

La modalidad de competencia es en atletismo, ciclismo y atletismo. La ruta será en toda la Avenida Central teniendo como sede principal (Meta y Salida) el Parque de la Marimba con un trazado del Bonampak hacia el Parque 5 de Mayo.

No habrá tiempo límite para terminar las pruebas. En la premiación de la categoría libre, el primer lugar se hará acreedor a 600 pesos más un pavo, el segundo lugar 400 pesos y el tercer lugar 200 pesos en ambas ramas. Para las demás categorías se les otorgará medallas y playera a los tres primeros lugares.

Continúan promoviendo disciplinas en Tuxtla la Avenida Central teniendo como sede principal (Meta y Salida) el Parque de la Marimba con un trazado del Bonampak hacia el Parque 5 de Mayo. Licona García, informó que el duatlón es para todas las edades, “es recreativo por eso es infantiljuvenil y hay la posibilidad de relevos porque también hay gente que sólo quiere andar en bicicleta y por eso la carrera será emotiva y competitiva”. No habrá tiempo límite para terminar las pruebas. En la pre-

miación de la categoría libre, el primer lugar se hará acreedor a 600 pesos más un pavo, el segundo lugar 400 pesos y el tercer lugar 200 pesos en ambas ramas. Para las demás categorías se les otorgará medallas y playera a los tres primeros lugares. Las inscripciones están abiertas cerrándose el día sábado 21 de diciembre en la junta previa. Esta se hará directamente al correo orcasdechiapas@hotmail. com o llamando al teléfono 9611912984 con el profesor Ma-

rio Maldonado Solís. El costo de inscripción es de 200 pesos por participante, pagando personalmente en la junta previa. Los participantes inscritos recibirán su playera el lunes 23 de diciembre a las 18:00 horas en el club Orcas de Chiapas. El funcionario municipal recordó que desde varios años en la capital chiapaneca no se ha realizado un duatlón y trabajará para implementarlo como una tradición anualmente, así como diver-

Con eventos como el Duatlón Navideño 2013 en el que se esperan un buen número de participantes


04122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE DE 2013

NO. 608

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

Regalos que reflejan el espíritu de la temporada

Un fax para copiar la vida en Marte

P 36

VENDIENDO ESA SENSACIÓN DEL NUEVO HOMBRE P39

EL OTRO DESPERTAR ÁRABE P 34

P 35


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 04122013

El otro despertar árabe THOMAS L. FRIEDMAN/ NYTNS Ha habido revoluciones radicales de las que hemos leído en Túnez, Egipto, Siria, Yemen y Libia, de ninguna de las cuales hasta ahora ha surgido una democracia estable e incluyente. Pero también están las revoluciones radicales de las que no hemos leído nada, desarrollándose en Arabia Saudita y en otras monarquías del golfo Pérsico. Esta evolución implica un desplazamiento sutil pero muy real en las relaciones entre los dirigentes y su pueblo, y es posible detectarlo incluso en una breve visita a Arabia Saudita y a Dubái y Abu Dabi en los Emiratos Árabes Unidos. Los dirigentes de la región todavía no tienen tiempo para una democracia en la que cada ciudadano tiene un voto. Pero a raíz de la primavera árabe están profundamente interesados en su legitimidad, de la cual han descubierto que ya no se puede comprar simplemente con subsidios ni heredarse de padre a hijo. Así pues, los jeques están invitando cada vez más a su pueblo para que juzgue su actuación, por ejemplo, en materia de mejoría de escuelas, creación de empleos y reparación de drenaje, no solo en su resistencia a Israel y en su imposición del islam. Y mucha gente está juzgándolos de ese modo, gracias en gran medida a Internet. En Egipto y en Túnez se exageró el papel que desempeñó Internet; pero ha sido subvaluado en el golfo donde, en una sociedad más cerrada, Facebook, Twitter y YouTube constituyen amplios espacios libres de control en el que hombres y mujeres pueden hablar entre sí ... y responderles a sus dirigentes. “Yo ya no leo periódicos locales”, me aseguró un joven técnico saudita. “Todas las noticias las veo en Twitter.” Hasta ahí llegaron los periódicos controlados por el gobierno. Arabia Saudita por sí misma genera la mitad de todos los mensajes de Twitter del mundo árabe y es una de las naciones más activas en Twitter y en YouTube del mundo. Con mucho, los sauditas que tienen más seguidores en Twitter y en YouTube suelen ser predicadores fundamentalistas wahhabíes, pero les están ganando terreno los satíricos, los comediantes y los comentaristas que hacen chistes de todos los aspectos de la sociedad saudita, incluso de las instituciones religiosas que, aunque de forma indirecta, ya no son intocables. El rey Abdullah de Arabia

Saudita, que para las normas regionales es un auténtico progresista, sigue siendo muy popular pero la burocracia de su gobierno es considerada indiferente hacia el pueblo y por lo general corrupta. Por eso, los usuarios sauditas de Twitter han creado estas hashtags: “#Si me encuentro al rey, se lo diría”, “#Del pueblo al rey: la educación en peligro” y “#¿Qué te gustaría decirle al ministro de salud?” (después de repetidos percances en los hospitales). Hubo lluvias torrenciales cuando estuve en Arabia Saudita hace diez días y el periódico Al Sharq Al Awsat publicó una caricatura en la que tres hombres respondían a esta pregunta: ¿Por qué se inundaron las calles de El Riad? El funcionario de gobierno responde: “Las calles no se inundaron; eso es solo un rumor maligno.” El jeque responde: “Todo es por los pecados de las chicas en la Universidad Princesa Nora.” El ciudadano dice: “Es a causa de la corrupción.” Pero la caricatura muestra también un brazo con la leyenda “Censura” que se acerca para arrancar ese co-

mentario de la página. ¡Y esto en un periódico saudita! En los Emiratos Árabes Unidos, un funcionario del gobierno fue abochornado al ser captado en un video con un teléfono celular. El video lo muestra después de un accidente de tráfico, golpeando al otro conductor, un trabajador asiático, con los cordones de su tocado. El video se hizo viral en todo el golfo. La gente está perdiendo el miedo, no a rebelarse sino a exigir un gobierno responsable. La semana pasada, un amigo saudita me mostró un video que también se hizo viral en What’s App. Fue publicado por un hombre pobre cuyo techo tenía goteras durante las lluvias. El agua caía incluso en la cuna de su bebé. El video lo muestra rondando por su casa empapada por la lluvia, diciendo: “Soy saudita. Así es como vivo. ¿Dónde está el ministro de vivienda? ¿Dónde están los miles de millones que el rey ha dado para vivienda? ¿Dónde están mis derechos? Siento que estar en mi casa y estar en la calle es lo mismo.” Escuché muchas historias como ésta en conversaciones grupales

con jóvenes sauditas y emiratíes, que me parecieron tan impresionantes, conectados y con tantas aspiraciones de reformar a su país como cualquiera de los revolucionarios egipcios. Pero ellos quieren evolución, no revolución. Han visto las escenas de El Cairo y Damasco. Se puede sentir su energía. Desde el movimiento de base para permitir que las mujeres conduzcan automóviles hasta el joven saudita que en un susurro admite que está tan harto del islam puritano que domina a su país que se volvió ateo. Y no es el único. ¿Ateos sauditas? ¿Quién lo hubiera creído? Hablando de reformas, en Dubái, el gobierno estableció una estrategia para 2021 y cada uno de los 46 ministerios y agencias regulatorias tienen indicadores de desempeño clave a tres años, con los que tienen que cumplir para llegar a su meta. Estos indicadores van desde mejorar el desempeño de los chicos de 15 años en los exámenes globales de ciencias, matemáticas y lectura hasta simplificar los procedimientos para fundar un negocio. Los 3,600 indicadores

están cargados en un tablero de iPad que el monarca Mohammed bin Rashid Al Makhtoum sigue cada semana. Maryam Al Hammadi, directora de desempeño gubernamental, suscita el miedo de todos los ministros de Dubái pues es la encargada de clasificarlos cada mes según sus progresos en los indicadores. Y la lista se la entrega a Al Makhtoum. Nadie quiere estar hasta abajo. Hammadi me mostró el tablero y me explicó que Al Makhtoum exigía que “todas las agencias del gobierno se desempeñaran tan bien como las empresas del sector privado en materia de satisfacción y servicio al cliente”. Al pueblo se le da un informe anual. Insisto, esto no es cuestión de democracia. Es cuestión de que los dirigentes sienten la necesidad de ganarse su legitimidad. Y cuando uno la gana, otro siente la presión de copiarlo. Y eso genera mayor transparencia y responsabilidad. Y eso, sumado a Twitter, llevará quién sabe a dónde. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


35

04122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Regalos que reflejan el espíritu de la temporada NICHOLAS KRISTOF/ NYTNS Esta temporada de festividades, en lugar de darle a su madre el instructivo video sobre baile erótico que usted cree que ella desea, ¿qué tal si le da algo que realmente la ponga a bailar? Por decir, una cuenta de ahorros para un chico estadounidense en apuros. ¿O, qué tal clases de alfabetización para una afgana? Es el momento de mi guía anual para hacer regalos en estas festividades y, como siempre, me centro en programas creativos en Estados Unidos y otros países de los cuales es posible que usted no haya oído hablar. Claro que sería bueno que pague la educación para una niña en Etiopía durante un año, a través del Comité Internacional de Rescate (gifts. rescue.org) o una parvada de gansos para una familia, por medio de Heifer International (heifer.org), o haga un donativo a alguna otra beneficencia muy bien establecida. Sin embargo, a continuación expongo algunas otras ideas también: Empecemos por ayudar a prevenir embarazos no deseas en Estados Unidos. Cuando los chicos tienen hijos, es frecuente que sea un desastre tanto para la mamá, la cual abandona la escuela, como para el hijo que comienza la vida con una gran desventaja. Es una de las formas en las que la pobreza se replica a sí misma; y es el ciclo que se trata de interrumpir con el Programa Carrera de Prevención del Embarazo en Adolescentes. Carrera es un plan de estudios diseñado por un experto en educación del ayuntamiento de Nueva York, el doctor Michael Carrera, quien reconoció que no es suficiente sólo repartir condones. Uno también necesita darles a los chicos en barrios de alta pobreza un interés en un futuro mejor, una razón para pensar que pueden tener éxito. Así es que el plan de estudios incluye educación integral de la sexualidad, pero también conocimientos financieros, capacitación para el trabajo y pasantías de verano, prepara-

ción para el examen de admisión a la educación superior, y mucho más. El programa ya se expandió a más de 20 estados, y estudios de seguimiento indican que con él se reducen los índices de embarazo a la mitad. Por 50 dólares, es posible fondear la cuenta de ahorros para la universidad de algún estudiante, misma que forma parte del elemento de conocimientos financieros (la información se puede encontrar en childrensaidsociety.org). A medio mundo de distancia, Estados Unidos está sacando a las tropas de Afganistán, y es posible que los próximos años sean difíciles para las mujeres y las niñas afganas. Entonces, usted podría considerar al Instituto Afgano de Aprendizaje, fundado por la extraordinaria afgana, Sakena Yacubi. Yacubi ha llevado a cabo programas de empoderamiento

y capacitación para mujeres y niñas afganas desde los 1990, cuando eran ilegales, y no hay nada más amenazador para los valores talibanes que una niña con un libro. También es una ganga: 65 dólares cubren un año de alfabetización para una mujer o una niña. Hay más información disponible en AfghanInstituteofLearning.org. Usted puede adquirir un pañuelo bordado a mano, hecho por las viudas en Kandahar, Afganistán, por 50 dólares, y otros regalos por menos de 30 dólares, en GlobalGoodsPartners. org. Tiene muchas otras posibilidades de regalos hechos por personas de todo el mundo. Si se comparte mi creencia en que la educación es la mejor forma para salir de la pobreza, usted podría ver un increíble programa de becas, el cual presencié hace poco en Haití, llamado HELP, acrónimo en

inglés para programa haitiano de educación y liderazgo. HELP busca en todo Haití a los alumnos de educación media más sobresalientes, cuyos antecedentes sean desventajosos – sólo pueden presentar solicitudes quienes tengan promedio de A – y los manda a la universidad, y también les brinda terapia y clases particulares de inglés y computación, así como estipendios. Se espera que los estudiantes de HELP retribuyan y, para que el programa sea más sustentable, se comprometen a contribuir con 15 por ciento de sus ingresos durante los nueve primeros años que tengan empleo. La información se encuentra en UHelp.net. Una sugerencia final es Reach Out and Read, un programa de alfabetización para niños en desventaja, en el cual participan médicos que animan a los padres

a leerles a sus hijos. Durante las revisiones, los doctores reparten libros gratis y folletos en los que se promueven los cuentos antes de dormir, y, en efecto, “recetan” que le lean al niño. Es una intervención simple, pero tiene efectos de largo alcance. Pruebas aleatorias controladas, el patrón oro de la evaluación, encuentran que es más factible que las familias en el programa describan a la lectura como una actividad favorita del niño, y es más probable que la lectura en voz alta sea parte de la vida de una familia. Debido a que editoriales como Scholastic donan los libros, 50 dólares cubren los costos de un niño para cinco años. Se puede obtener información en ReachOutandRead.org. Estoy encantado de emitir la invitación para quienes quieran enviar su solicitud para mi concurso Gane un Viaje 2014. Como en años anteriores, escogeré a un estudiante universitario en Estados Unidos para que me acompañe en viaje de investigación periodística al mundo en desarrollo. El ganador también escribirá para un blog y hará videos para The New York Times. En años anteriores, he llevado a los estudiantes ganadores para que informen sobre desnutrición en Tombuctú y cenar con un caudillo militar en Congo. Juntos, hemos cubierto lepra, mortalidad materna, oncocercosis o ceguera de los ríos, desnutrición, alimentación al seno y el genocidio en Darfur. Busco a un estudiante sobresaliente, que pueda hacer que este tipo de problemas tengan resonancia entre otros estudiantes. La información sobre cómo presentar la solicitud se encuentra en mi blog, nytimes. com/ontheground. Gracias al Centro para el Desarrollo Mundial en Washington por ayudarme a seleccionar las solicitudes. Si usted conoce estudiantes universitarios que pudieran ser grandiosos como compañeros de reporteo, favor de insistirles para que presenten su solicitud. © 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 04122013

Un fax para copiar la vida en Marte ANDREW POLLACK /NYTNS RESERVA NACIONAL DE MOJAVE, California – J. Craig Venter, el científico inconformista, busca un mundo nuevo que conquistar, Marte. Quiere detectar vida en Marte y traerla a la Tierra con un aparato llamado convertidor biológico digital o teleportador biológico. Si bien la idea conjura a “Star Trek”, la analogía no es exacta. El transportador en ese programa mueve al capitán Kirk de una ubicación a otra. La máquina de Venter sólo crearía una copia de un organismo desde un sitio distante, más parecido a un fax biológico. No obstante, Venter, conocido por su secuenciación temprana del genoma humano y por sus proclamaciones audaces, pronostica que el convertidor biológico será su siguiente innovación y será útil en la Tierra, mucho antes de que pueda desplazarse en el planeta rojo. La idea detrás, que no es original para él, es que el código genético que rige a la vida se puede almacenar en una computadora y se puede transmitir tal como cualquier otra información. El sistema de Venter determinaría la secuencia de unidades de ADN en el genoma de un organismo y transmitiría esa información electrónicamente. En el sitio distante, se sintetizaría el genoma – o se recrearía químicamente _, se insertaría en lo que equivale a una célula en blanco, y se “arrancaría”, como lo expresa Venter. En otras palabras, el ADN tomaría el mando de la célula y recrearía una copia del organismo original. Para probar algunas ideas, un reducido grupo de científicos de su compañía y de NASA, y él pasaron el fin de semana en el desierto de Mojave, el sitio más cercano que pudieron encontrar a la superficie seca de Marte. El fax biológico no es tan inverosímil como parece. Tanto la secuenciación del ADN como su síntesis se hacen cada vez con mayor rapidez y son más baratos. Por ahora, no obstante, sintetizar el genoma completo de un organismo es todavía, en general, demasiado difícil. Así es que el sistema se utilizaría primero para clonar remotamente genes individuales o, quizá, virus. Organismos unicelulares, como las bacterias, podrían ser los siguientes. Es probable que

nunca sea posible hacerlo con criaturas más complejas, terrestres o marcianas. La compañía de Venter, Synthetic Genomics, y el instituto sin fines de lucro que lleva su nombre, ya han utilizado la tecnología para ayudar a desarrollar una vacuna experimental para la influenza aviar H7N9, junto con la farmacéutica Novartis. Típicamente, cuando aparece una nueva cepa de virus de la influenza, los científicos deben transportarla a los laboratorios, donde pueden pasar semanas perfeccionando una cepa que se puede cultivar en huevos o células animales para hacer vacunas. Sin embargo, cuando la H7N9 apareció en China en febrero, científicos secuenciaron el genoma allá y lo pusieron a disposición de todos. En unos días, el grupo de Venter había sintetizado los dos genes principales y los había usado para hacer una cepa para la vacuna, sin tener que esperar a que llegara el virus desde China. Venter dijo que Synthetic Genomics empezaría a vender una máquina el año entrante para automatizar la síntesis de genes, ensartando partes pequeñas del ADN para hacer otras más largas. Al final, dijo, “tendremos una impresora parecida a una cajita, anexada a la computadora”. Se le podría enviar el código a una persona con una infección bacteriana para recrear un virus diseñado para matar a esa bacteria específica. “Podemos enviar un antibiótico por correo electrónico”, dijo Venter, quien ha delineado sus ideas en un libro nuevo, “Life at the Speed of Light: From Double Helix to the Daw of Digital Life”. También podrían hacerse proteínas para que los diabéticos, por ejemplo, pudieran “descargar insulina de internet”. Venter, de 67 años, tiene muchos logros científicos – aunque los críticos los ridiculizan calificándolos de ardides publicitarios _, pero ha tenido menos éxito en convertir sus ideas en negocios exitosos. Una compañía anterior, Celera Genomics, compitió en el Proyecto Genoma Humano, fondeado por el gobierno federal estadounidense, para determinar la secuencia completa del ADN en cromosomas humanos. Se declaró empate en 2000, pero Celera no pudo sostener un negocio de venta de información genómica.


04122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Un contrato por 600 millones de dólares que firmó Synthetic Genomics con Exxon Mobil en 2009 para producir biocombustibles usando algas, se redujo a un proyecto de investigación. En 2010, Venter fue noticia cuando creó lo que algunos consideraron la primera vida hecha por el hombre. Su equipo sintetizó el genoma de una especie de bacteria y lo trasplantó a una especie ligeramente diferente. El ADN trasplantado tomó el mando de su nueva célula anfitriona, la cual se multiplicó pasando el genoma sintético. Los críticos dijeron que, en realidad, Venter no había creado vida, sólo la había copiado. Venter dijo en la entrevista que si bien no creó vida a partir de cero, creó un nuevo tipo de vida. “El ADN es el programa informático de la vida, y para obtener vida nueva, sólo tienes que cambiar el programa informático”, explicó. Venter dijo que su equipo diseña un ge-

noma que no sea copia de uno existente para tratar de insertarlo en una célula anfitriona. “Todavía no está vivo”, dijo. “Estamos cerca”. George Church, un profesor de Genética en la Escuela de Medicina de Harvard, dijo que no hay nada único en el trabajo de Venter hasta ahora, porque otros ya habían sintetizado virus con base en la información sobre secuencia del ADN disponible en internet. “Antes, la mayoría de las personas no lo llamaban teleportación”, dijo, “pero si usted quiere, está bien”. También cuestionó la utilidad de hacer ingeniería del genoma para hacer una copia de algo en lugar de “hacer ingeniería del genoma para hacer algo nuevo y exótico, y potencialmente útil”. La exploración espacial es un área en la que el teleportador podría ser especialmente útil. Sería extremadamente costosos y llevaría mucho tiempo físicamente enviar una medicina a un co-

lonizador que se enferma en otro planeta. Y sería difícil enviar una muestra de Marte a la Tierra. Por esa razón es que el equipo de Venter acampó hace poco, a unos 24 kilómetros al sureste de Baker, California. La misión era encontrar vida microbiana en el desierto, determinar su secuencia y transmitirla a las oficinas centrales de Synthetic Genomics en San Diego. Este intento está muy alejado del proceso automatizado que se necesitaría en Marte. Dos científicos pasaron horas en un autobús lleno de equipo de laboratorio, raspando cuidadosamente microbios de las rocas y preparando el ADN para el muestreo. La secuenciación, hecha en equipo de escritorio en el autobús, se llevó otras 26 horas. Chris McKay, un científico en el Centro Ames de Investigación de NASA, quien trabaja en el proyecto, dijo que el autobús tendría que encogerse al tamaño de una caja de zapatos para que sea

37

viable para una misión a Marte, lo que se llevaría muchos años y dólares. “Para cuando lleguemos a Marte, habremos gastado 500 millones de dólares en la caja de zapatos”, expuso. Sin embargo, las máquinas para la secuenciación se están haciendo más chicas rápidamente. Un equipo en Harvard y el MIT espera tener un secuenciador listo para usarse en la misión a Marte que saldrá en 2020. Sin embargo, eso puede dejarse para otro día. Se conoce a Venter por combinar el negocio con el placer, como cuando navegó en su yate por todo el mundo para recolectar vida marina para secuenciarla. Llegó a esta ciudad en un camión picop con tres motocicletas y algo de licor. Después de recorrer un sitio donde sus científicos habían recogido rocas en las que crecían cianobacterias verdes, Venter declaró: “Tuvimos el cuarzo. Ahora, vamos por la cerveza”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 04122013

Unión Europea lucha con decepción en torno a Ucrania DAVID M. HERSZENHORN/ NYTNS

VILNIUS, Lituania - Sin duda, fue un momento incómodo. El Presidente Viktor Yanukovich de Ucrania, quien desechó la semana pasada planes para firmar acuerdos políticos y de comercio de gran alcance con la Unión Europea, terminó enfrentado por la noche del jueves por la Canciller de Alemania, Ángela Merkel, y por la anfitriona de la reunión cumbre aquí, la Presidente de Lituania, Dalia Grybauskaite. Merkel, sosteniendo una copa de vino blanco, se paró frente a Yanukovich, hombre corpulento que le saca al menos una cabeza de altura. “Lo vemos aquí” dijo Merkel, asintiendo con la cabeza y revelando un gesto desaprobatorio con los hombros. “Pero, esperábamos más”. Junto a ella, Grybauskaite asintió para demostrar su acuerdo. Yanukovich no tenía a dónde ir. La escena, capturada en un video dado a conocer por la oficina de Grybauskaite, resumió la conferencia aquí de la Sociedad Oriental de la Unión Europea; evento que funcionarios habían esperado que marcara un gigantesco paso al oeste por parte de Ucrania hacia la integración europea. Más bien, los líderes tuvieron que conformarse con acuerdos preliminares con Moldavia y Georgia, y quedaron luchando con la mejor forma de lidiar con un desafío de Rusia, que presionó a Ucrania para que abandonara los acuerdos. Yanukovich, quien se ha pronunciado por nuevas negociaciones con Rusia y la Unión Europea, tuvo poco que decir. “La situación económica en Ucrania es muy dura”, se oye su voz diciendo en un video. “Además, tenemos grandes dificultades con Moscú”. Ucrania, nación de 46 millones de habitantes que colinda con cuatro estados de la UE - Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania -, enfrenta una crisis económica cada vez más grave y necesita con desesperación un paquete de ayuda financiera. Aquí, funcionarios dijeron que Yanukovich había reiterado su petición de ayuda en una reunión del jueves con el presiden-

te de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y les pidió ayuda para persuadir al Fondo Monetario Internacional de que suavice las condiciones de un trato sobre un gran préstamo, el cual ha estado bajo negociación durante meses. La petición sugirió que Yanukovich había no había recibido garantía alguna de ayuda económica del Presidente de Rusia, Vladimir V. Putin, pese a varias reuniones cara a cara en semanas recientes. El Kremlin había maniobrado vigorosamente para impedir que Ucrania firmara los acuerdos, y su éxito para hacerlo fue el más reciente en una serie de victorias de política exterior para Rusia en últimas fechas. Algunos dirigentes europeos están pidiendo más ayuda para Ucrania con la esperanza de persuadir a Yanukovich de que firme los acuerdos el próximo año, pero no quedó en claro que el FMI estuviera dispuesto a aligerar sus requisitos, entre los cuales se incluyen diversas

y dolorosas medidas de austeridad, como un aumento a las tarifas de servicios públicos. Si bien algunos funcionarios expresaron emoción ante el progreso constante de Moldavia y Georgia, así como su comienzo en acuerdos preliminares que los mantienen en camino hacia la integración europea, la decepción con respecto a Ucrania era palpable. Se lamentó visiblemente menos una decisión similar por parte de Armenia en septiembre, también tomada bajo presión de Rusia, para renunciar a sus planes de firmar acuerdos con Europa. “Con Ucrania, mire, estamos muy, pero muy claros que queremos tener una fuerte relación con Ucrania”, dijo Catherine Ashton, la jefa de política exterior de la UE, con un tono de exasperación en la voz, mientras llegaba para conversaciones en la reunión cumbre del viernes. “Nosotros creemos que, particularmente con respecto a temas económicos, hay mucho por hacerse en beneficio del pueblo de Ucrania y en benefi-

cio de la Unión Europea; y para hacerlo de una manera que sea complementaria a cualquier otra relación que ellos desearían tener”, dijo Ashton. “Nosotros apreciamos eso, totalmente”. Después agregó: “La puerta de la Unión Europea está abierta”. El comienzo de acuerdos preliminares con Georgia y Moldavia lleva a esos países a un punto que Ucrania alcanzó en marzo de 2012, haciendo que surja la posibilidad de esfuerzos ulteriores de Rusia para impedir que los acuerdos sean firmados a final de cuentas. Moldavia ya ha enfrentado considerable presión de Moscú, incluida una prohibición sobre el vino moldavo, una de las exportaciones de mayor importancia del país, y amenazas de una represión de inmigración que pudiera expulsar a más de 100,000 ciudadanos moldavos que viven y trabajan en Rusia. Varios oficiales dijeron que Occidente había sido tomado por sorpresa mientras Rusia maniobraba efectivamente para descarrilar los acuerdos, en tanto varios dirigentes del

oriente europeo lamentaron una falta de involucramiento por parte de Estados Unidos. En una señal de que Washington había empezado a prestar atención, el Departamento de Estado anunció esta semana que el secretario de estado de EU, John Kerry, visitaría Moldavia el martes. La semana pasada, el Departamento de Estado había anunciado que Kerry había cancelado planes para asistir a una reunión en Ucrania la semana entrante de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa, acción que parecía ligada directamente a los sucesos políticos más recientes. El Primer Ministro de Moldavia, Iurie Leanca, dijo que su país daba la bienvenida a la atención. “La tomamos como una expresión de apoyo y aliento hacia las reformas que hemos emprendido”, dijo Leanca. Al igual que otros líderes aquí, él notó que Estados Unidos había parecido desinteresado e inatento a los recientes sucesos en Europa oriental. “No quiero ocultar que quedamos realmente decepcionados en los últimos cuatro años de que los estadounidenses no fueran tan activos como lo fueron en los 90”, dijo. Georgia, que peleó una breve guerra con Rusia en 2008, ha sido menos vulnerable a la presión de Moscú, en parte debido a que sus relaciones con el Kremlin han sido malas desde esa fecha. En una conferencia de prensa, el presidente georgiano, Giorgi Margvelashvili, dijo esperar que no hubiera un fuerte armamento. “Nosotros intentamos transmitir el mensaje a todas las capitales de que una Georgia próspera y democrática tan solo es un beneficio para todos los vecinos, Rusia incluida, dijo. Margvelashvili dijo que su país estaba impaciente por firmar los acuerdos plenos tan pronto como fuera posible y, con el tiempo, sumarse a la Unión Europea, proceso que pudiera tomar años. “Este es un día histórico para Georgia”, dijo, “y un día histórico para Europa”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


39

04122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Vendiendo esa sensación del nuevo hombre

NATASHA SINGER/ NYTNS

NUEVA YORK – Una tarde hace unos meses, un representante de ventas de 45 años de edad de nombre Mike llamó a “The Dr. Harry Fisch Show”, un programa semanal sobre salud masculina en el canal de Howard Stern en Sirius XM Radio, donde no queda sin explorar ningún tema médico o sexual masculino. “Me seitno como un hombre de 70 años en un cuerpo de 45”, dijo Mike, originario de Vancouver, Columbia Británica, a Fisch en la transmisión en vivo. “Quiero sentirme bien. No quiero sentirme cansado todo el día”. Oyente regular, Mike había escuchado a Fisch, un urólogo y especialista en fertilidad de Nueva York, hablar sobre un fenómeno llamado “testosterona baja”, o “low T” en inglés. A Fisch le gusta decir que el nivel de testosterona de un hombre es “la varilla de medición” de su salud; regularmente aparece en programas como “CBS This Morning” para hablar sobre el malestar general que podría coincidir con la testosterona baja. También es el experto médico presentado en IsItLowT.com, un sitio web informativo patrocinado por AbbVie, la compañía farmacéutica detrás del AndroGel, el gel de testosterona bajo prescripción de mayor venta. Como muchos hombres que han visto ese sitio o comerciales o cuestionarios en línea sobre la “T baja”, Mike sospechaba que la disminución de la testosterona era la causa de su letargo. Y espera, como parecen sugerir las campañas de mercadotecnia, que tomar un medicamento de testosterona recetado le hiciera sentirse más vigoroso. “Seguí su consejo y fui a que verificaran mi testosterona”, dijo Mike a Fisch. El propio médico de Mike, relató, le dijo que su testosterona “estaba un poco baja”, y le recetó un medicamento con testosterona. Mike también dijo que tenía diabetes e hipertensión y un sobrepeso de 18 kilos. Fisch explicó que padecimientos como la obesidad podrían verse acompañados por una reducción de la testosterona y la energía, e instó a Mike a ejercitarse más y perder peso. Pero si Mike tuviera problemas para ajustar su dieta y sus hábitos de ejercicio, dijo Fisch, tomar testosterona le daría el impulso que necesitaba para hacerlo. Recomendaciones como la de Fisch y la comercialización de la T baja como un padecimiento médico común ayudaron a elevar en Estados Unidos las ventas de los geles, parches, inyeccio-

nes y tabletas de testosterona a unos 2,000 millones de dólares el año pasado, según IMS Health, una compañía de información sobre atención médica. En 2002, se reportaron ventas de apenas 324 millones de dólares; aproximadamente en esa época, Solvay Pharmaceuticals, que entonces estaba comercializando el AndroGel, empezó a usar el término “T baja”, reemplazando un eufemismo anterior para el envejecimiento masculino, “andropausia”. Hoy la tendencia de la T baja es mundial. E 2000 a 2011, hubo “un importante y progresivo aumento” en el uso de testosterona en 37 países, según un estudio reciente publicado en el Medical Journal of Australia. Esta gigantesca campaña mercadológica está topándose con una creciente oposición de algunos prominentes investigadores médicos y expertos de la industria. Afirman que la industria farmacéutica ha ampliado enormemente el mercado para los medicamentos con testosterona a muchos hombres que quizá no los necesiten y quizá estén expuestos a mayores riesgos de salud al tomarlos. Las farmacéuticas gastaron 107 millones de dólares en 2012 en anunciar los principales medicamentos con testosterona de marca en Estados Unidos, según Kantar Media. Esa cantidad no incluye la mercadotecnia conocida como campañas sin marca, que despiertan la conciencia sobre la propia T baja. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) regula de cerca los anuncios de los medicamentos de marca que se venden con receta pero generalmente no regula las campañas sin marca. Ese sistema de dos vías dice John Mack, un analista que opera un blog llamado Pharma Marketing, ha permitido a las compañías posicionar a la T baja como un padecimiento con tan síntomas amorfos – languidez, mayor grasa corporal y humor variable – que pueden encontrarse en casi todos los hombres, al menos de vez en cuando. “Quizá usted no tenga el padecimiento médico como lo describe el libro de texto”, explica Mack. “Pero quizá tenga la T baja como lo definen los cuestionarios de mercadotecnia, y va a acudir al médico y a pedir un tratamiento”. David Freundel, portavoz de AbbVie, declinó las solicitudes para entrevistar a ejecutivos de la compañía. En una declaración, Freundel escribió: “AndroGel está aprobado por la FDA para tratar a los varones adultos con baja o nada de testosterona (hipogonadismo) que han sido diagnosticados

docrinólogo en la Universidad de Newcastle en Gran Bretaña, “no el hombre de negocios con sobrepeso cuyas erecciones no son tan buenas como antes”.

por un médico, y tiene más de 10 años de datos clínicos, de seguridad, publicados y posteriores a la mercadotecnia”. Añadió que la compañía continúa financiando la investigación sobre los efectos a largo plazo de la terapia con testosterona y que sus esfuerzos informativos sin marca, como el sitio IsItLowT.com, “siguen los lineamientos de la FDA”. Sin embargo, algunos expertos en salud pública advierten que la popularización de los medicamentos con testosterona está superando el ritmo de la investigación sobre la eficacia y posibles daños. Las etiquetas de los medicamentos advierten a los usuarios sobre el potencial de apnea del sueño, falla cardiaca congestiva y bajos recuentos de esperma; los geles tópicos advierten que las mujeres y los niños expuestos a las sustancias pudieran desarrollar características masculinas como vello en el pecho. Otros han planteado preocupaciones sobre el potencial de cáncer de próstata y ataques cardiacos. “Lo principal es que simplemente no conocemos el riesgo a largo plazo de la terapia con testosterona en este momento”, dice Jacques G. Baillargeon, un epidemiólogo de la Rama Médica de la Universidad de Texas en Galveston que ha estudiado las tendencias de la prescripción de testosterona en Estados Unidos. BUSCANDO UNA FUENTE DE LA JUVENTUD La testosterona, que desempeña un papel central en el desarrollo de los órganos sexuales masculinos, así como de los músculos y el vello corporal, ha sido desde hace tiempo sinónimo de vigor juvenil y virilidad. Y la búsqueda para frenar el envejecimiento manipulando la hormona es un asunto antiguo. Hacia finales del siglo XIX, Charles-Édouard Brown-Sé-

quard, un fisiólogo francés, empezó a inyectarse un “jugo” extraído de testículos de perro o de conejillo de indias machacados, según lo reportó en The Lancet en 1889. Aunque afirmaba que las inyecciones eran rejuvenecedoras, investigadores subsecuentes llegaron a creer que se estaba dando un efecto placebo. En los años 20 y 30, cirujanos comenzaron a trasplantar testículos de mono y cabra a los hombres, dijo el doctor John E. Morley, director de endocrinología y geriatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de San Luis. Pero esa moda terminó rápidamente después de que un cirujano bien conocido implantó testículos de cabra en sus pacientes, y estos aparentemente emitieron un olor pestilente. “Esta es la historia chistosa de la testosterona”, relata Morley, que en el pasado recibió honorarios como orador u honorarios como consultor de compañías farmacéuticas que comercializaban tratamientos con testosterona o planeaban hacerlo. “Quizá no haya mejorado. Pero, vaya, fue una locura”. Los investigadores eventualmente pudieron sintetizar la testosterona, y las compañías farmacéuticas capitalizaron el descubrimiento usándolo para desarrollar tratamientos médicos. El padecimiento endocrino clásico para el cual se desarrollaron originalmente los medicamentos con testosterona y para el cual fueron aprobados se llama hipogonadismo. Ese padecimiento puede ser causado por problemas como testículos que no descendieron o un tumor en la glándula pituitaria, que resultan en una grave deficiencia de testosterona, junto con una baja libido, músculos mínimos y escaso vello corporal. “Ese es el verdadero paciente con hipogonadismo”, dice el doctor Richard Quinton, un en-

LAS PRUEBAS QUE CUALQUIERA PUEDE REPROBAR ¿Tiene una libido menor? ¿Le falta energía? ¿Está triste y/o irritable? ¿Se queda dormido después de cenar? ¿Ha notado un reciente deterioro en su capacidad para practicar deportes? Hace más de una década, una compañía farmacéutica holandesa, Organon BioSciences, pidió a Morley que asesorara un cuestionario de diagnóstico que cubriera los síntomas comunes de los hombres mayores con baja testosterona. Morley recuerda las instrucciones de la empresa farmacéutica así: “Dijeron, ‘No lo haga demasiado largo y hágalo un poco sexy’”. A cambio, dice, Organon le dio 40,000 dólares a su universidad para investigar los efectos de la testosterona en los músculos. A lo largo del tiempo, el cuestionario de Morley adquirió un nombre oficial que enfatizaba que el público al que se dirigía eran hombres mayores: prueba de Deficiencia Andrógena en Varones en Envejecimiento (o ADAM, por su sigla en inglés). Esa prueba se ha vuelto común en sitios de medicamentos de marca como androgel.com y en sitios informativos como IsItLowT.com de AbbVie; donde la prueba ADAM ha sido rebautizada como el “Cuestionario de ‘Is It Low T?’”. Si las preguntas llevan a muchos hombres a identificarse como pacientes con T baja y visitar a sus médicos en busca de remedios, bueno, ese es su propósito. La prueba también se ha vuelto controversial. La mayoría de las preguntas invocan síntomas que son tan generales que pudieran aplicar a muchos hombres que están clínicamente deprimidos o simplemente están teniendo un mal día, o incluso mujeres, dice la doctora Adriane J. Fugh-Berman, profesora asociada en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown en Washington. “Hay pruebas que todos reprobarán; esa es la idea”, dice Fugh-Berman, que dirige PharmedOut, un proyecto de Georgetown que educa a los médicos sobre las afirmaciones mercadológicas de las farmacéuticas. “‘¿Se siente cansado después de cenar?’ Depende de cuánto tiempo después de cenar. Todos lo estamos eventualmente. Se llama sueño”. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 04122013


HE PERDIDO LAS GANAS DE VIVIR

Hoy desperté sin ganas de seguir, dándome cuenta que sigo en esta situación de dolor, de angustia y que por más que haga lo que haga para salir de esta crisis emocional sigo igual, siento que he perdido las ganas de vivir P44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 04 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Érika Pinto de Flores En un par de semanas la futura mamá, tendrá entre sus brazos a la pequeña María, producto de su gran amor P42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 04122013

SOCIALES

Los papás con Rigoberto Flores y Magdalena Rodríguez.

Conchita Castillo.

Oralia, Evita y Blanca Flores.

EN LA ESPERA DE MARÍA

Érika Pinto de Flores LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

En días pasados Érika Pinto de Flores, quien espera en un par de semanas que la cigüeña llegue a su casa y le traiga a una hermosa niña, a quien le pondrán el nombre María, quien compartirá su felicidad a lado de su esposo Iván Flores, quien ya espera con mucho emoción el nacimiento de su princesita.

Por tal acontecimiento, Érika fue festejada con un bonito baby shower que le organizaron su esposo y las futuras abuelitas. Además no pudieron faltar los tradicionales juegos que hizo reír a todos las presentes y premios que se dieron a las concursantes. Por esta razón se vivió una mañana estupenda para la festejada y sin faltar un rico desayuno que se sirvió para la ocasión y el brindis para llegada de esa bebé.

Rocío Flores y Paola Espinosa.

Martha Laura Escobar y Lady Flores.

Zulem Vidal, la abuela y Lorena Venegas.

Silvia Pérez y Ana Cristina Castellanos.

Erika Pinto de Flores, la futura mamá.


04122013 • SIE7E DE CHIAPAS

B

A

B

SOCIALES

Y

S

H

O

W

E

R

Tania del Carpio y María de Lourdes Pérez.

Carmelita Pérez.

Florecita y Gaby Pérez.

Carolina Velasco y Susi Kánter.

Carmela Velasco y Berthita Pinto.

Carmen Higuera, Maurita Rodríguez y Tere Valerio.

Jennifer Guillén y Érika Pérez.

04

Las adorables abuelas con Érika.

Las amigas no podían faltar.

Sofía y Érika Pinto.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 04122013

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

H U M A N A

He perdido las ganas de vivir

AGENCIAS I EL SIE7E

Hoy desperté sin ganas de seguir, dándome cuenta que sigo en esta situación de dolor, de angustia y que por más que haga lo que haga para salir de esta crisis emocional sigo igual, siento que he perdido las ganas de vivir, no sé en qué parte del camino deje mis sueños y mis ilusiones, hay días en los que al amanecer lo único que quiero es seguir durmiendo para no sentir que mi vida se fue por un camino de oscuridad que nunca pensé pasar. Yo creo que la mayoría de las personas en alguna etapa de la vida hemos repetido las frases antes mencionadas y pasado por situaciones de dolor, duelos, tristeza profunda, decepciones, cambios en nuestra vida que no hemos podido aceptar etc. Pero ¿Por qué unas personas salen más pronto de las crisis

emocionales y otras duran toda una vida? Nuestra historia de vida, el cómo nos educaron y nuestras creencias nos sirven como herramientas para enfrentar las crisis en la vida, y cuando pasamos por esos momentos difíciles algunas personas ven la crisis como una puerta para un cambio, donde después de pasar por un momento fuerte, adverso lo transforman en una fortaleza para salir adelante, crecer, madurar y empezar otra etapa de la vida con esperanzas renovadas, pero muchas otras personas en vez de ver la crisis como una puerta la ven como un muro, y es más difícil derribar un muro que abrir puertas, en estos casos podemos hacer lo siguiente: Hablarlo, nos sanamos hablando sobre lo que estamos viviendo, como nos sentimos, lo que pensamos en fin expresar nuestro dolor con palabras, y lo

Ayudar a otros, cuando sentimos que estamos muertos en vida, que no podemos dar nada bueno ni siquiera a nosotros mismos, el ayudar a los demás nos devolverá el sentido de existencia, y más adelante transformaremos esa situación de dolor en una antorcha de victoria para ayudar a muchas personas. Y muy importante agarrarnos de la mano de Dios, saber que no estamos solos y que hay cosas

podemos hacer de dos formas, con un amigo o amiga que nos escuche, que le tengamos confianza, que nos transmita paz y que nos pueda dar una palabra de fe, no un consejo, y la otra forma escribiendo, tener nuestro cuaderno especial para plasmar nuestros sentimientos, estos pasos nos ayudaran muchísimo en nuestra recuperación. Si cree que es necesario conseguir ayuda profesional, con un consejero o un especialista investigue primero la experiencia que este pueda tener. Alejarnos de las personas negativas, que con sus comentarios nos nivelan para abajo y en esos momentos no tenemos la fuerza para marcarles límites. Caminar, hacer algo diariamente que nos mueva a salir de la casa, ir hacer las compras de los alimentos, tomar alguna clase que nos interese como jardinería, manualidades, pastelería etc.

que con nuestra voluntad y nuestro hacer no se resuelven del todo, saber que la oración es poderosa y aunque no veamos la respuesta inmediata Dios está trabajando a nuestro favor y ese milagro está en camino, y si tú no tienes fe ni para orar por que así pasa pídele a alguien que lo haga por ti y contigo y te garantizo que encontraras de nuevo el propósito en tu vida, te llenaras de fe, de esperanza y mucha paz.


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •04122013

AL CIERRE

FESTEJOS

Ayuntamiento de Tonalá festeja a personas con capacidades diferentes

OPINIÓN

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

A la celebración asistieron más de 300 personas con diversos tipos de discapacidades Juan Sabines a un paso de la cárcel

REDACCIÓN I EL SIE7E La mañana de este Martes, el H. Ayuntamiento Municipal, que encabeza el Ing. Manuel de Jesús Narcia Coutiño, llevó a cabo la celebración del Día de las personas con capacidades diferentes, donde asistieron más de 300 personas con diversos tipos de discapacidades, el salón de usos múltiples Joaquín Miguel Gutiérrez se vistió de gala para tal celebración. En su mensaje de bienvenida, el Presidente Municipal Manuel Narcia, agradeció a todos los presentes y en especial

a los familiares de las personas con capacidades diferentes por la lucha constante que llevan a diario, y les deseo felices fiestas navideñas, que la pasen de lo mejor, en un hogar lleno de amor y paz. Al evento asistió también la representante de las personas con capacidades diferentes la Lic. Dalila Morales Aguirre, la Sindico Municipal, Profra. María Cristina Suriano Pineda, los regidores Leticia Manzo Sánchez, Adolfo Lorenzana Labariega, Usai Manuel Solís, Álvaro Robles López, Marco Naveju Matías, Luis Vázquez Vazquez y Alberto Aceituno

Tapia, a si como la Maestra de Educación Especial Mirllana Petrikowsky Ahí mismo el alcalde Narcia Coutiño y su cuerpo edilicio entrego regalos, a todos los asistentes quienes los recibían con una sonrisa dibujada en los labios, y con muestras de gratitud ante el detalle del munícipe, además degustaron de riquísimos pasteles. La celebración estuvo amenizada por la marimba municipal, quienes pusieron a bailar a todos los festejados, acompañados del presidente y regidores quienes sacaron a bailar a los invitados.

Juan Sabines Guerrero, gobernador del estado de Chiapas, durante el periodo 2006-2012, pisará la cárcel en cualquier momento y agregó; “Así como yo pase una navidad encarcelado Sabines tendrá la misma suerte”, manifestó Horacio Culebro Borrayas. De acuerdo al maestro en Derecho Constitucional y Amparo, Horacio Culebro, el Juzgado Séptimo de Distrito en Amparo Penal del Distrito Federal ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) consignar la averiguación previa contra ex gobernador de Chiapas, Juan José Sabines Guerrero por diversos delitos, presuntamente cometidos durante su gestión de 2006 a 2012. El abogado Horacio Culebro Borrayas informó que el referido Juzgado Federal le concedió el amparo derivado del juicio de garantías 930/2013 que interpuesto por la dilación de la PGR en el caso del ex mandatario chiapaneco, luego de una querella presentada el 03 de abril de este año, y tras ocho meses de que la Procuraduría General de la República no consignó la averiguación previa. En rueda de prensa, el penalista expuso que la PGR tiene un término de 72 horas para consignar la averiguación previa ante el Juzgado Penal correspondiente, y éste a su vez tendrá un plazo legal de 15 días para que libre la orden de aprehensión en contra Sabines Guerrero. Enfatizó que la querella contra el ex gobernador chiapaneco se tuvo que llevar a la justicia federal para obtener la resolución jurisdiccional para que Sabines “devuelva los dineros que se ha llevado de Chiapas; esperemos que Sabines tenga una excelente navidad en la cárcel”, confió. El también ex diputado local recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó un informe con presuntas irregularidades financieras en el gobierno de Sabines, que ascienden a 40 mil millones de peso

Inicia el reordenamiento en el transporte público Era de esperarse que en ésta administración, se buscasen formas efectivas para regularizar el transporte que muchos dolores de cabeza ha dado a la sociedad. Mediante un esquema ideado para meter al orden a ese sector, se logró que en El Soconusco, aceptasen una normativa justa y adecuada, lo que hoy, ha permitido que el gobernador en persona, haya hecho entrega de permisos, lo que viene a terminar dos de tantos problemas a la vez: el fin del pirataje y la oferta de un servicio de calidad y confort para todos. Tips del IMSS Niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad ya padecen males cardiovasculares, principalmente hipertensión arterial, elevación de colesterol y triglicéridos en la sangre, enfermedades que suelen presentarse exclusivamente en adultos, como producto de la mala alimentación y poca supervisión en la dieta por parte de los padres. El doctor Francisco Salvador Hernández Gutiérrez, director del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, durante la ceremonia de arranque de la Campaña integrada del Sector Salud Chécate, Mídete, Muévete. Más vale prevenir, explicó que se han detectado menores de edad que presentan entre 35 y 40 por ciento de obesidad. Dicho evento tuvo lugar en la explanada de la Unidad Médica Familiar No. 11 del IMSS, en Tapachula, donde se dieron cita una gran cantidad de participantes, así como directivos y administrativos de dicho nosocomio, quienes realizaron rutinas de actividades físicas, coordinados por un grupo de entrenadoreóxima deportivos del Centro de Seguridad Social (CSS) del IMSS. Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


04122013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

•Registra Andrés Manuel López Obrador, pre Infarto; en Alerta la Clase Política •El Líder de los Senadores del PRD, Miguel Barbosa También se Encuentra Delicado de Salud •Entregaron Perredistas en la Cámara Alta 1 Millón 672 mil Firmas Para Frenar la Reforma Energética l líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador tuvo que ser intervenido quirúrgicamente ayer ante la posibilidad de sufrir un infarto al miocardio. Los informes de su médico y familia dejan saber que el tabasqueño llegó a un hospital del sur del DF la madrugada del martes, luego de sentir dolores en el pecho. Por fortuna se atendió rápidamente y tras ser internado e intervenido, su salud se va estabilizando. La noticia de su padecimiento causó preocupación y atención en el sector político, empresarial y social. Por la tarde de ayer, el propio Presidente Enrique Peña Nieto envió por twitter un mensaje: “He sido informado que AMLO ingresó al hospital por un problema de salud. Le deseo una pronta y plena recuperación”. Pese a su afectada salud, las manifestaciones de parte de los militantes de MORENA, ante la Cámara de Diputados y Senadores se llevaron a cabo. Se dijo que el plantón se mantendrá, buscando que los legisladores del PRI y del PAN den marcha atrás a su intento no solo de aprobar la reforma político electoral, sino principalmente la reforma energética. Más allá de estar a un paso de

convertir a su movimiento de regeneración nacional (MORENA) en partido político, Andrés Manuel López Obrador deberá cuidar su salud, ahora sí que no solo por el bien propio y de su familia, sino por el de México. ************ Otro líder, éste del PRD en la Cámara de Senadores, su coordinador, Miguel Barbosa está igualmente delicado de salud. Lleva casi un mes que no asiste a las sesiones en el Senado de la República y ha dejado todo el trabajo de coordinación a su compañero de partido, Alejandro Encinas. Hasta el momento no se ha informado con exactitud del problema que enfrenta el senador, aunque ayer el líder nacional del Partido del Sol Azteca, Jesús Zambrano reconoció a los representes de los medios de comunicación que el senador Barbosa está delicado y es de suma importancia que no se mueva del reposo que guarda en estos momentos. De cumplir con la instrucción médica, se nos dijo, el líder del PRD en el Senado retornará pronto a su labor legislativa. Sin “comandante” y ante el empuje del PRI y PAN en la Cámara Alta, los resultados en las negociaciones del

PRD se han venido abajo y no es nada favorable. Anoche mismo se discutía en el pleno, la propuesta de reforma político electoral para inmediatamente enviarla a la Cámara Baja y también ser aprobada. En medio de este momento de definiciones es lamentable que el equipo perredista y de la izquierda en nuestro país, se encuentre diezmado…. ************ Por cierto que los legisladores del Partido del Sol Azteca, Senadores y Diputados entregaron ayer en la Cámara Alta un millón 672 mil 45 firmas que ese partido recabó en los últimos meses para buscar exigir se lleve a cabo una consulta popular con carácter vinculatorio sobre la reforma energética. De esta manera los perredistas están actuando apegados a la Constitución y buscan con la ley en la mano frenar la tan controvertida propuesta de reforma energética. El PRD ha pedido “moción suspensiva” del proceso legislativo para analizar, sin prisas, dicha iniciativa. Por cierto que ayer a este acto se espera la asistencia de Cuauhtémoc Cárdenas, el líder moral de ese partido pero el ingeniero, brilló por su ausencia…

47

Rugidos Reformas Cuestionadas A contra reloj y en medio de una gran ausencia de senadores, la Cámara Alta inició anoche la discusión y eventual aprobación de la reforma político-electoral encaminada por el PRI- PAN y rechazada por el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo. Las denuncias y señalamientos en torno a las modificaciones a la Ley Electoral vigente, no fueron tomadas en cuenta por los legisladores del tricolor y del blanquiazul, ante lo cual se espera un marco legal electoral turbio, ineficaz y nulamente entendible. Con todo ello, los senadores apresuraron el paso anoche y se comprometieron a aprobar la reforma políticoelectoral durante la madrugada de éste miércoles, aun y cuando las modificaciones propuestas no fueron consensuadas ni planteadas por quienes realmente conocen el marco legal de las leyes que permiten tener elecciones limpias y transparentes en México.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Queremos que las cosas se hagan bien, porque eso es lo que esperan los mexicanos...” El coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, al advertir sobre un fuerte debate para aprobar las reformas político-electoral y energética.


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1454 MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.