05/08/2013

Page 1

NACIONAL

ARQUIDIÓCESIS

Sectur busca potenciar actividad turística en el Mundo Maya P17

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1352 LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

Condena Iglesia católica bloqueos carreteros P6

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

CONCIENCIA AMBIENTAL

Junto a comunidades, en Chiapas se promueve conservación de recursos naturales En Zinacantán, Manuel Velasco encabezó la reapertura del Parque Educativo“San José”

P4

INAH

En Chiapas, el primer recinto funerario con antigüedad P3 de mil 200 años

COMPROMISOS Y PALABRA CUMPLIDA

Por un liderazgo de vocación de servicio con generosidad a favor de los trabajadores:

Francisco Grajales Palacios P8y9

SEGURIDAD

Verifica Protección Civil escuelas y guarderías ante regreso a clases P3


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

Petróleo, Tema Tabú

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Senadores y Diputados no se Ponen de Acuerdo qué Reforma Deberá Aprobarse Primero *Pedirán Consejeros Políticos del PRI en el DF, Retirar Derechos a su Diputado Fernando Espino. *Férrea Asistencia y Vigilancia de la Policía Federal en Michoacán; Huyen del Estado la Delincuencia. Antes de una reforma energética, la actual legislatura federal, así como el Senado de la República, deben alcanzar la fiscal, la cual permitirá detallar la nueva relación tributaria que Petróleos Mexicanos podría alcanzar ante el actual gobierno federal. Esta consideración es apuntalada por diputados y senadores del PRI y PRD, aunque rechazada por los del PAN quienes a su vez advierten que no se podrá llegar a ninguna reforma más si antes, no se aprueba la reforma política. Así de complicado está el panorama político nacional. No hay señales de que se llegue a un acuerdo para siquiera ordenar la agenda legislativa que en un mes más deberán comenzar a ser discutidas. Cada partido político está intentando “llevar agua a su molino” y, a 30 días de iniciar el segundo periodo de sesiones del Poder Legislativo, nada más no hay una posición partidista que supere a las otras dos. Ante este panorama, la vigencia y fortaleza del Pacto por México volverá a estar en juego en los próximos días y meses por venir. No son pocos lo que auguran que ese acuerdo político

signado entre las dirigencias de los tres partidos políticos y el gobierno federal, llegó a su fin. Habrá que ver si, como aseguran sus integrantes, el Pacto por México está blindado y seguirá vigente. **************** Consejeros integrantes de la Comisión Política Permanente del PRI en el DF, adelantaron que solicitarán a la dirigencia nacional del tricolor cancelar los derechos políticos de su integrante y dirigente del Sindicato de Trabajadores del Metro, Fernando Espino. Sostienen que no se debe tolerar la presencia de personajes acusados de conductas ilícitas. Y es que el enfrentamiento entre el líder del Sindicato del Metro con la dirección del Sistema Colectivo de Transporte apenas inicia. Mientras que los sindicalistas buscan basificar unas 2 mil plazas de confianza, el director del Metro, Joel Ortega le ha cerrado la puerta a esa posibilidad e intenta ir más allá, al buscar transparentar y dar a conocer a la opinión pública la relación y los acuerdos entre la autoridad y el sindicato. En medio de este jaloneo, surgió la po-

DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

sibilidad y propuesta de la autoridad de elevar la tarifa del metro, anuncio que involucró directamente al Jefe de Gobierno de la capital del país, Miguel Angel Mancera , quien de inmediato canceló tal posibilidad. *************** Apenas retorne hoy al escenario político, el Presidente Enrique Peña Nieto se avocará a trabajar para restablecer el tejido social en la entidad con mayor inseguridad pública de todo el territorio nacional: Michoacán. La fuerza pública federal ya está apostada en los principales municipios de aquella entidad y como lo adelantó el Primer Mandatario, se iniciará un programa sin precedente de vigilancia en los municipios, localidades y pueblos apartados a fin de devolverle a los michoacanos la paz y la tranquilidad a la que tienen derecho. Será interesante si la acción del gobierno federal no genera el conocido fenómeno de la “cucaracha”, aquel que ante la presencia policiaca las bandas de delincuentes y narcotraficantes huyen a las entidades cercanas a fin de resguardarse.

Las tres principales fuerzas políticas en la Cámara de Senadores y Diputados, nada más no coinciden en la propuesta de reforma energética que conviene a México. Cada instituto político por su lado, plantea, propone e intenta imponer sus consideraciones en torno a la que es considerada como la más importante reforma que se analizará durante la actual legislatura. PRI, PAN y PRD atajan de principio a fin el riesgo de que con la reforma se privatice no sólo la industria petrolera nacional, sino además la eléctrica que son patrimonio del Estado Mexicano. Metidos en su papel de legisladores nacionalistas, todos y cada uno de ellos se han dado a la tarea de defender la propuesta que su partido (PAN y PRD) afinan para ser presentada ante el Congreso de la Unión. En este sentido, el mismo sábado, el Presidente de México, Enrique Peña adelantó que el miércoles próximo enviará a las Cámaras su propuesta de reforma energética a fin de ser analizada, discutida y muy posiblemente corregida, no sin antes ser señalada desde este momento como “privatizadores”.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Vamos con proyecto que impulse sector energético” El Partido Revolucionario Institucional dio a conocer ayer su posición con respecto al inicio de la discusión en el Poder Legislativo, sobre una eventual reforma energética.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

•05082013

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Vigila Profeco cumplimiento de normas en compras de útiles escolares P11

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Lunes 05 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

INAH

Confirman tras hallazgo de 160 cráneos, en marzo de 2012, en el municipio de Frontera Comalapa

En Chiapas, el primer recinto funerario con antigüedad de mil 200 años

Luego del hallazgo de 160 cráneos, en marzo de 2012, en el municipio de Frontera Comalapa, Javier Montes de Paz, antropólogo físico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó que es el primer recinto funerario maya para el estado, cuya antigüedad es de mil 200 años. El especialista, precisó que los 160 restos pertenecen al periodo clásico tardío; fueron

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

grupos guerreros con un alto rango jerárquico. Lo anterior, apuntó, lleva a una hipótesis de que el sitio en donde fueron hallados los cráneos –una cueva- fueron recintos funerarios.

Cabe destacar que debido a que las primeras versiones apuntaron a que los 160 cráneos eran restos de migrantes –por ser una ruta de migrantes- intervinieron elementos de la marina, policías del esta-

do y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) quienes efectuaron el levantamiento de los restos, lo cual alteró el contexto del sitio. El proceso de conservación e hidratación fue un trabajo del

área de Antropología Física del INAH, destacó Montes de Paz. El hallazgo fue realizado por pobladores de Frontera Comalapa en el rancho Nuevo Ojo de Agua, a 350 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez.

VERIFICA PROTECCIÓN CIVIL ESCUELAS Y GUARDERÍAS ANTE REGRESO A CLASES NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Son inspeccionadas

más de 19 mil escuelas y 333 estancias infantiles

FOTO: INTERNET

Con el objeto de garantizar la integridad de los niños y niñas ante el próximo regreso a clases, el Instituto Estatal de Protección Civil, realizó la verificación de escuelas y guarderías ubicadas en la geografía chiapaneca. Durante el operativo, fueron inspeccionadas más de 19 mil 600 escuelas y 333 estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), emitiendo los correspondientes dictámenes de riesgos. El titular de la dependencia destacó que “con estas acciones se protege el patrimonio más importante de los chiapanecos, la familia, no hemos tenido incidentes que lamentar en Chiapas y queremos continuar así, por eso estamos tomando estas medidas”.

Como parte del operativo se identificó y delimito las escuelas y guarderías ubicadas en lugares de riesgo, asimismo, se reforzó y evalúo el plan de protección civil que cada centro educativo tiene

previamente establecido para actuar en casa de una contingencia. García Moreno recordó que los fenómenos hidrometereológicos a diferencia de los sismos o los accidentes causados

por el hombre, si se pueden prevenir, siguiendo las recomendaciones dadas a conocer por la dependencia a través de los comités y los medios de comunicación.

En cuanto a los sismos, agregó que en Chiapas se realizan de manera constante simulacros en las escuelas, además de los dos grandes megasimulacros realizados con la coordinación de todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno. Se constató que en las verificaciones los señalamientos de rutas de evacuación, salidas de emergencia, extintores, brigadas internas y plan de contingencias, infraestructura y condiciones del inmueble, instalaciones eléctricas e instalaciones de gas.


4

SIE7E DE CHIAPAS 05082013

ESTATAL

CONCIENCIA AMBIENTAL

AGENDA DE TRABAJO

COMUNICADO I EL SIE7E

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, fue nombrado miembro y representante del estado ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, órgano adherido al Sistema Nacional de Seguridad Pública. Cabe destacar que la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que preside la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, tiene como objeto el análisis, discusión, proposición, difusión, instrumentación de políticas públicas, programas, proyectos y acciones en materia de Seguridad Pública Municipal, buscando el respeto a la integridad física, moral y patrimonial de las personas y sociedad, facilitando con ello su desarrollo integral. En este sentido, el presidente municipal destacó que trabajará con la firme convicción, responsabilidad y compromiso para construir una agenda de trabajo basada en iniciativas, lineamientos y acciones que promuevan y fomenten la participación ciudadana en las acciones de prevención social del delito a nivel municipal y estatal. Precisó que al ser miembro de esta Conferencia, tendrá una coordinación más estrecha con las instancias que conforman dicho sistema y los tres órdenes de gobierno, así como con los sectores social y privado, para representar los intereses en materia de seguridad pública de la capital y el estado.

El objetivo es impulsar políticas que garanticen el respeto a la integridad física, moral y patrimonial de las personas y sociedad, facilitando con ello su desarrollo integral.

Junto a comunidades, en Chiapas se promueve conservación de recursos naturales COMUNICADO I EL SIE7E

“En Tuxtla Gutiérrez y Chiapas hemos trabajado en unidad y coordinación interinstitucional para reforzar y fomentar esquemas de seguridad, acciones que impulsan a la consolidación de un estado seguro, estamos implementando esquemas que garanticen la seguridad de nuestras familias y nuestros hijos, porque con seguridad consolidamos la estabilidad política económica y el desarrollo integral de la entidad”, destacó. Asimismo, el alcalde tuxtleco dijo que en la entidad ya se llevan a cabo acciones en materia de seguridad social, argumentando que meses atrás se instaló la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, -conformado por los tres órdenes de gobiernoque tiene como meta fomentar la participación ciudadana en acciones de prevención, impulsar actividades recreativas y deportivas para la niñez y juventud. Además, la rehabilitación de espacios públicos para el desarrollo de actividades de cohesión social, contribuir a la reactivación y recuperación de la economía familiar y fortalecer las capacidades de las y los funcionarios públicos que participan en los programas enfocados a la prevención a la violencia.

Zinacantán.- Al encabezar la reapertura del Parque Educativo “San José” en Zinacantán, el gobernador Manuel Velasco Coello manifestó la importancia de promover en comunidades y con los productores, la conservación y preservación de especies emblemáticas y en peligro de extinción. En este sentido, el mandatario estatal precisó que uno de los objetivos de la reapertura de este parque es consolidarlo como una herramienta eficaz para los trabajos de educación y cultura ambiental, siendo una alternativa viable de ecoturismo en la región Altos Tsotsil Tseltal. Velasco Coello señaló que a nivel nacional Chiapas ocupa uno de los primeros lugares en diversidad biológica, por lo que exhortó a las autoridades y a los diversos sectores de la sociedad a coadyuvar desde su trinchera, para proteger el patrimonio natural de la entidad. El Parque Educativo “San José” es reconocido por ser uno de los últimos refugios de vida silvestre con que cuenta la región, resguarda una gran riqueza y variedad de especies que caracterizan a Chiapas como uno de los estados más biodiversos del país. Así, el parque contribuye significativamente en la conservación del patrimonio natural,

En Zinacantán

Manuel Velasco encabezó la reapertura del Parque Educativo “San José”

en la mitigación y adaptación del cambio climático en Chiapas, mediante la investigación, exhibición, manejo, rescate, educación, cultura y difusión ambiental, propiciando el conocimiento y uso sustentable de los recursos naturales y servicios ecosistémicos en beneficio de los chiapanecos. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, indicó que en esta nueva etapa del parque educativo se reforzará la iniciativa que mantiene el programa de Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), a fin de seguir sumando acciones que fomenten el cuidado del ambiente. Manuel Velasco realizó el recorrido de 800 metros por

este recinto natural en donde se encuentra la exhibición de flora y fauna representativa de la región, como un ejemplo, se han registrado 90 especies de aves, entre especies endémicas y migratorias, lo que representa el 33 por ciento del municipio y el 15 por ciento para el estado de Chiapas. En cuanto a la flora de la zona, el parque guarda una gran riqueza y variedad de especies, donde más del 85 por ciento de las que ahí predominan tienen un uso particular ya sea maderable, comercial, medicinal, de ornato y alimenticio. Así también, en la zona se localiza la especie endémica de reptil conocida como Dragoncito Labios Rojos (Abronia lythrochila), los lagartos de este género son los reptiles en mayor peligro de extinción, debido a su limitada distribución y la Nauyaca de frío, considerada como una especie rara en la Región Altos. Cabe señalar que esta obra de rehabilitación tuvo una inversión de más 700 mil pesos que permitió la mejora de diversos espacios del parque, el cual podría captar una parte importante de los 420 mil turistas nacionales y extranjeros que anualmente visitan San Cristóbal de Las Casas y sitios turísticos circundantes, con una derrama económica de 555 millones de pesos anuales y 1.5 millones por día.

FOTO: CORTESÍA

Designan a Samuel Toledo miembro de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal


05082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

INPROSEP

FOTO: INTERNET

Capacitados más de cinco mil servidores públicos ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Más de cinco mil servidores públicos del gobierno del estado, han sido capacitados en lo que va del año, a fin de brindar una eficaz atención a las y los chiapanecos, informó Juan Celydonio Hernández Macal, director del Instituto de Profesionalización del Servidores Público (Inprosep). Con lo anterior, señaló que se estaría cumpliendo con el 40 por ciento de la capacitación a servidores públicos, por lo que continuarán capacitado a trabajadores de diferentes dependencias y universidades.

De acuerdo al funcionario estatal, el Inprosep tiene como principal objetivo optimizar el nivel de profesionalismo de las y los servidores públicos que trabajan en el gobierno del estado, tanto de los que actualmente se desempeñan en diversas áreas, como los de nuevo ingreso. En ese sentido, Hernández Macal dijo, que en cumplimiento a las instrucciones del gobernador, Manuel Velasco Coello, el Instituto realiza diversas acciones en materia de profesionalización y capacitación técnica. Finalmente, acotó que las capacitaciones son totalmente

Para optimizar nivel

de profesionalismo de servidores públicos que trabajan en el Gobierno del Estado

gratuitas, en tanto que entre las dependencias que ya han sido capacitadas se encuentra la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, mientras que en lo que respecta a instituciones educativas al Cobach, Unach, entre otras.

PRESTACIONES

Ofrecen a trabajadores “Tu segundo crédito Infonavit” NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Interesados podrán elegir un plazo de pago de entre cinco y hasta 30 años FOTO: INTERNET

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) convocó a los trabajadores chiapanecos a tramitar un segundo crédito, a través del cual podrán obtener una vivienda nueva o usada sin límite en su valor, dijo la delegada estatal de la dependencia, Yomara González Ávalos. Para ser beneficiados con este programa es necesario haber concluido satisfactoriamente con el pago del primer crédito, con un buen comportamiento en los pagos, señaló. Asimismo, es necesario tener por lo menos un año de haber liquidado la primer vivienda, Cofinavit o Apoyo Infonavit y tener los últimos cinco años de cotización continua, tener 64 años y 11 meses de vida como máximo.

Agregó que con “Tu segundo crédito Infonavit” los trabajadores podrán elegir un plazo de pago de entre cinco y hasta 30 años, el monto total

a pagar se calcula en función del salario y el tiempo en el que se elija pagar, la tasa de interés fija es del 12.6 por ciento anual.

Dicho crédito, se otorga en coparticipación con otra entidad financiera, no se puede complementar con subsidios federales y los gastos de titu-

lación, financieros y de operación son del 5 por ciento respecto al valor del crédito. Con estos programas, el estado se suma a los objetivos trazados por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, mismos que buscan aumentar los créditos de viviendas, para que los mexicanos tengan un techo digno, indicó.


6

SIE7E DE CHIAPAS 05082013

ESTATAL

ARQUIDIÓCESIS

Condena Iglesia católica bloqueos carreteros

Arzobispo

de Tuxtla insta a respetar a los pueblos indígenas

La Iglesia católica condenó los recientes bloqueos carreteros en varios puntos del estado, lo cual afectó a cientos de turistas y chiapanecos. En conferencia dominical, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla expuso que ese tipo de medidas drásticas, violan de los derechos fundamentales de las personas, por lo que instó a los manifestantes a privilegiar el diálogo. Y es que, el prelado reconoció que ante la indiferencia de las autoridades, los bloqueos carreteros en México han sido utilizados como una forma de “alzar la voz”. Por otro lado, lanzó un llamado en la víspera del Día Interna-

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

cional de los Pueblos Indígenas para que sean respetados. Martínez Castilla dijo que el próximo 9 de agosto, fecha en que se conmemora a los pueblos indígenas, es necesario hacer

una reflexión sobre la riqueza cultural que tienen, “su objetivo es consolidar la cooperación internacional para solucionar los problemas que tienen los indígenas en cuanto a la cultura,

educación, salud, medio ambiente y desde el punto de vista social”. Enfatizó que en el escenario local la presencia de las culturas son significativas para las tres

Diócesis, tales como choles, mames, tojolabales, lacandones, tzeltales, tzotziles, zoques, los chiapas, (chuj, jacalteco, motocintleco, cakchiquel). “No podemos pasar desapercibido este acontecimiento para saber cómo responder a los retos que nos presentan nuestros hermanos en la búsqueda integral de su organización, de su desarrollo y educación, de su concepción religiosa”, mencionó el arzobispo. Destacó que la Iglesia está comprometida para erradicar la intolerancia, indiferencia o abandono de las y los indígenas. Además, Martínez Castilla resaltó que dentro de la Arquidiócesis existe una pastoral indígena para atender propiamente a las culturas zoque y tzotziles. Dijo, que en el país existe un significativo número de sacerdotes de cultura indígena, hay también varios seminaristas y religiosas.

LAMENTA OBISPO ARISMENDI MANIFESTACIONES DE INCONFORMIDAD MEDIANTE BLOQUEOS San Cristóbal de Las Casas.Tras la reaparición de Pablo Salazar Mendiguchía en el escenario político, el obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, expresó su respeto hacia el exmandatario estatal y afirmó que “debe ser la ciudadanía, con su madurez, quien le dé o no su confianza”. “Cada quien es libre de moverse en la línea que prefiera, yo no tengo ninguna objeción para que cada quien pueda presentar su opción, sus deseos, nosotros somos muy respetuosos como Iglesia, como Diócesis, no somos quién para marcarle a alguna persona la pauta de qué haga o no debe hacer, ahí la libertad de las

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

personas es más importante”, indicó el líder católico. “Mi respeto para el señor exgobernador Pablo Salazar

Mendiguchía; somos de religiones diferentes pero siempre ha habido un respeto mutuo en ese sentido; viva la libertad siempre y cuando haya armonía social”, aseveró el prelado. Durante su mensaje dominical ofrecido a los medios después de la misa de mediodía celebrada en el Templo de San Francisco, debido a los trabajos de fumigación que se realizan en la catedral sancristobalense, el religioso lamentó que, por encima de lo que las personas son o han demostrado, en muchas ocasiones la ciudadanía aún se deja guiar por lo que les regalan o les ofrecen. Bloqueos carreteros En otro tema, monseñor Arizmendi manifestó su preocupa-

ción por los bloqueos carreteros que se siguen registrando en Chiapas, ya que mediante estas acciones, muchos transportistas están haciendo su agosto; “a mí me cobraron 500 pesos por trasladarme desde la zona del bloqueo en Ocosingo a la cabecera municipal de Tila”, indicó. Explicó que el martes pasado se dirigía hacia Tila y “ahí en Ocosingo no nos dejaron pasar todo el día, yo tuve que tomar un taxi pasando a pie todo el bloqueo; yo quería hablar con alguno de los manifestantes y se resistieron, me dijeron ‘aquí todos somos dirigentes’ y ni con quien hablar”, agregó. Relató que durante su caminar para atravesar el bloqueo carretero “más o menos dos kilómetros”, observó que muchas personas

sufren con esta situación, entre ellos turistas, niños, “gente que no tenía nada que ver; hasta las sie7e de la noche abrieron porque los transportistas ya se estaban organizando para ir por la fuerza a desbloquear”. “En carne propia he estado sufriendo esto y no hay forma que se pueda resolver el asunto; yo no culpo solamente a las autoridades porque a veces dejan que por agotamiento los bloqueos se extingan cuando debería haber mayor atención, mayor diálogo y mayor escucha”, añadió. El obispo Arizmendi dijo que, si bien es cierto que hay manifestaciones justas, los quejosos no deben pedir justicia cometiendo tantas injusticias, ya que sufre mucha gente que no tiene nada que ver.

Lugareños aprovechan oportunidad de ventas durante bloqueos carreteros FOTO:GUILLERMINA MEZA

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Los bloqueos que se han realizado en distintos puntos del estado se han convertido continuamente en el pan de cada día. Estos cortes a la circulación inconstitucionales han dejado serias pérdidas a empresarios chiapanecos, pero sobre todo han dejado muy

mal parada a la entidad, turísticamente hablando. La otra cara de los bloqueos, es para lugareños; quienes al enterarse de los paros al tráfico hacen “su agosto” y aprovechan para hacer su “negocito”. El fin de semana pasado, durante el bloqueo que dejó varados cientos de automóviles y por ende a igual número de perso-

nas que viajaban a San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez, se observó a familias completas instalando ventas de comida, frutas, verduras, refrescos, entre otros. Este tipo de acciones inconstitucionales causan molestia entre la población que transita por las vías carreteras; sin embargo, algunas familias se ven benefi-

ciadas con el recurso extra que obtienen de la venta de sus productos. Los bloqueos carreteros molestan a las personas, porque además de retrasar sus actividades, estos les genera un gasto no previsto; ya que para tener acceso al “libre tránsito”, tienen que cubrir con una cuota mínima de 50 pesos en cada parada.


05082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

MANIFESTACIÓN

7

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Incrementa IMSS vigilancia en hospitales para garantizar seguridad de pacientes y derechohabientes

Daminificados de Stan avientan huevos a Pablo Salazar ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.El exgobernador de Chiapas y pastor evangélico Pablo Abner Salazar Mendiguchía, quien estuviera en la cárcel acusado de diversos delitos, lanzó su campaña en la Plaza Catedral de San Cristóbal para sumarse al PRD. Previamente, Salazar Mendiguchía fue recibido con una manifestación por un grupo de damnificados del huracán Stan de la Costa de Chiapas, y al momento de hacer uso de la palabra en la campaña del PRD, sujetos a bordo de un vehículo que se dio a la fuga lanzó huevos contra el exgobernador y el público asistente, sin que lograran proyectarse contra el objetivo. A las 9:30 de este sábado, aproximadamente 60 personas con mantas y pancartas, procedentes de la Costa de Chiapas, damnificados del huracán Stan y encabezados por Carlos Tapia Ramírez, presidente del Consejo Regional de Damnificados del huracán Stan, iniciaron una manifestación a un costado de la Catedral en contra de Salazar, gritando: “Cárcel para Pablo Salazar, se robó el dinero de Stan”. Media hora después se manifestaron frente al restaurante del hotel Ciudad Real, a unos metros del parque central donde estaba programado un desayuno para los reporteros y conferencia de prensa convocado por un gru-

Reclaman que el exmandatario

pretenda reincorporarse a la vida política sin haber rendido cuentas sobre su administración

po de perredistas que apoya a Pablo Salazar para hacerse de la dirigencia del PRD, conferencia que a la postre fue suspendida. “Que salga, que dé la cara, que ni se asome en la Costa”, le gritaron, al tiempo de aclarar que “Pablo fue metido a la cárcel por un bono que se autoasignó para beneficiarse él y su grupo de incondicionales, pero nunca fue detenido por desviación de recursos federales de más de 11 mil millones de pesos autorizados por el Congreso de la Unión, él goza ahora de opulencia, de las riquezas, a costa del dolor de la gente, de miles de damnificados”. “Ya basta que gente corrupta y delincuente continúen dañando al estado y a los chiapanecos; por eso hoy estamos aquí para exigir a las autoridades que se castigue a este ban-

dido, porque tiene averiguaciones en su contra”, indicaron los manifestantes, tras recordar que Pablo Salazar dejó obras inconclusas, caminos y puentes no terminados, no entregó viviendas, y las que hizo fueron un fraude, dejó azolvados los ríos, no realizó labores de reforestación, no se reactivó la economía, etc. Carlos Tapia Ramírez dijo que Pablo Salazar busca ingresar al PRD para evadir a la justicia, para seguir dañando a los chiapanecos, “por eso estamos aquí para exigir justicia, que se le dé seguimiento a las denuncias que pesan sobre él, porque en su gobierno se desviaron recursos de los fondos para la reconstrucción de los 41 municipios devastados por el Huracán Stan en octubre del 2005”. “No tenemos empleo, nuestros hijos están migrando a Estados Unidos, Chiapas está hundido y los que lo dejaron así fueron Pablo Salazar y Juan Sabines para quienes pedimos cárcel”, expresó Carlos Tapia. Tras la manifestación de las familias afectadas, el evento que estaba programado para el desayuno de los dirigentes del PRD con la prensa tuvo que ser cancelado (los incondicionales de Pablo Salazar dispusieron de bebidas y alimentos para los enviados de la prensa que cubrieran su evento).

Para evitar nuevos hechos como el que ocurrió hace unos meses cuando un sujeto disparó y provocó la muerte a una enfermera del hospital “5 de Mayo” de Instituto Mexicano del Seguro Social, se ha fortalecido la seguridad y vigilancia tanto al interior como al exterior de todos los centros médicos del IMSS en la entidad, reveló José Amín Castañón Sarmiento, jefe de los Servicios Médicos de esa dependencia. Señaló que incluso se ha pedido a los trabajadores incrementar las medidas de precaución no únicamente al interior del instituto sino fuera de éste, debido a los altos índices de inseguridad social que hay. Si bien hubieron muchas especulaciones en torno al homicidio de Cecilia Ruiz Hernández, una de ellas era la de unos familiares inconformes por la atención médica que se le otorgó al paciente; por lo que a raíz del incidente se ha trabajado en cursos de capacitación de calidad en la atención de los derechohabientes a todo el personal, según el funcionario del IMSS. “Dentro de esos cursos principalmente están enfocados a que la calidad del derechohabiente sea la mejor, no debemos de tener la necesidad de recomendar a un paciente para ser atendido, debe de darse dentro del proceso de la atención médica con calidad y calidez al asegurado.”

Además se imparten cursos de capacitación para una mejor relación del personal con los pacientes El funcionario de la delegación estatal del IMSS dijo que esos cursos que se han impartido, han permitido disminuir las quejas escritas de los asegurados hacía el personal que presta los servicios médicos. Abundó que anteriormente las quejas más recurrentes eran en contra del personal de seguridad en las entradas de los hospitales, sin embargo a raíz de los cursos de capacitación ya estas son menos frecuentes. Dijo que a nivel nacional el IMSS es la institución que más trabajadores tiene, tan solo en Chiapas hay más de 9 mil entre administrativos, médicos, enfermeras entre otros, por lo que también es lógico que haya quejas aunque la tendencia vaya a la baja.

FOTO:FERNANDO CANTÓN

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E


8

SIE7E DE CHIAPAS 05082013

ESTATAL

C O M P R O M I S O S Y PA LA B R A C U M P L I D A

Por un liderazgo de vocación de servicio con generosidad a favor de los trabajadores:

Francisco Grajales Palacios Como líder sindical nuestra lucha es permanente; con resultados en prestaciones sociales y económicas que se reflejan en las familias de trabajadores, afirma RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ I EL SIE7E Mapastepec.- Al continuar su recorrido por comunidades, ejidos y rancherías de los ocho municipios que forman el VII Distrito, el diputado federal Francisco Grajales Palacios, señaló durante una reunión con trabajadores municipales que como líder sindical; la lucha por las justas prescripciones salariales que busquen que los trabajadores estén cada día mejor es muy justa, “porque también luchamos para que los trabajadores ferrocarrileros tengan mejores condiciones salariales”. El también secretario nacional de Organización, Educación y Estadística del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, mencionó que el trabajo para buscar mejores condiciones de cada trabajador será permanente, en donde los resultados en prestaciones sociales y económicas se reflejen en las familias de los trabajadores de México, de Chiapas y de Mapastepec. Ante la presencia de hombres y mujeres trabajadoras, Francisco Grajales Palacios, al reunirse con trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mapastepec, el legislador federal otorgó a los trabajadores sindicalizados una pantalla plana. Al recorre cada una de las comunidades, ejidos y rancherías de los ocho municipios que forman el VII distrito; Francisco Grajales Palacios, dijo que hay mucho que hacer


DE CHIAPAS

9

FOTO: GUILLERMINA MEZA

ESTATAL

FOTO: RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ

05082013 • SIE7E

por el bien de las familias de los chiapanecos de la región de la Costa y del Soconusco, “con la suma de todas las voluntades, del trabajo organizado, de sumar todos los esfuerzo, vamos a luchar para detonar la economía de estas regiones”. Durante el encuentro con trabajadores sindicalistas, el diputado federal Francisco Grajales Palacios estuvo acompañado de su suplente Silvia Torreblanca Alfaro; explicó que desde la trinchera legislativa, también trabajadores organizados, son la prioridad, “y prueba de ello, es que al reunirme con ustedes estoy muy fortalecido, porque al estar aquí en Mapastepec, con mis amigos trabajadores, por ello seguiré en el constante recorrido por este distrito, siempre en busca de mejores condiciones para las familias de trabajadores, de los sectores campesinos, pesqueros, turismo, caficultores, fruticulturores, turismo; es decir a favor de todos los sectores productivos”. Al concluir, el diputado federal Francisco Grajales, recalcó que desde la Cámara de Diputados estará al pendiente ante cualquier necesidad de gestión que tengan los trabajadores los sectores productivos de esta región para que haya respuesta positiva, “es decir el trabajo legislativo que se hace de acercamiento con la gente, donde las necesidades y demandas tengan una mejor respuesta; solo le pido a Dios me salud, para poder darles la atención necesaria”. Convocó a todos los sectores a trabajar en unidad, a continuar organizados, para que con la suma de voluntades de todos haya mejores respuestas a las necesidades que hoy tienen, en donde se canalicen recursos y presupuestos para detonar la economía de los sectores productivos de la Costa, donde se refleje en las familias de pescadores de los municipios de este distrito.


SIE7E DE CHIAPAS 05082013

ESTATAL

Inauguran Expo Hongos de Chiapas 2013

Las empresas

deben tener características innovadoras, ser sustentables y contribuir al cuidado del medio ambiente

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E El secretario de Economía en Chiapas, Ovidio Cortázar Ramos, anunció que próximamente el Instituto Nacional de Economía Social otorgará un fondo de cerca de 250 millones de pesos para apoyar proyectos de jóvenes emprendedores. Las empresas deben tener características innovadoras, ser sustentables y contribuir al cuidado del medio ambiente, abundó. Consideró además que el desconocimiento es el principal factor por el que los jóvenes no inician su propio negocio, por lo que los invitó a dirigirse a la Secretaría de Economía a fin de recibir más información al respecto. Agregó que actualmente la dependencia a su cargo ha gestionado apoyos financieros dirigidos a más de 150 mil micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de consolidar, aumentar y mejorar los empleos en la entidad. Señaló que debido a que las estadísticas indican que las empresas generalmente desaparecen en uno o dos años, la Secretaría de Economía apoyará la capacitación y gestionará recursos económicos para el mantenimiento de los nuevos negocios. Con una estrecha coordinación con el gobierno federal se pretende apoyar a los comerciantes chiapanecos, tomando en cuenta que las micro, pequeñas y medianas empresas representan en promedio el 96 por ciento de los empleos en el estado.

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E De las aproximadamente 13 mil especies de hongos que se localizan en territorio chiapaneco, tan sólo cinco son tóxicas y tres letales, aseguró Teresa Cabrera Cachón, directora del Jardín Botánico de la secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. “Tenemos tres que son letales, que son del grupo “amanita” (verna, phalloides y bisporigena). Dos de ella son las típicas sombrillas de no más de 20 centímetros de alto, se asocian a los encinos y si ven una de estas que crezcan en clima templado, mejor no se arriesguen.” Cabrera Cachón destacó que del mismo grupo de amanitas, existe un hongo comestible, que es manjar y muy codiciado sobre todo en la zona de los Altos en donde se le conoce como “Yuyo.”

Para promover

conocimiento sobre especies del reino fungi que pueden ser letales

De ahí, reveló la importancia de que la sociedad aprenda a distinguir una especie de otra, es por ello que cada año, durante la temporada de lluvias se instala en el Museo Botánico la Exposición fotográfica “Hongos de Chiapas.” En su edición número XXI, la exposición que permanecerá por lo menos mes y medio, busca

familiarizar a la sociedad con el mundo fungi porque aclaró que sirve para saber cómo identificar las especies toxicas y comestibles. “No hay receta, eso que nos decían antes que sí las coses con un hilo y sí cambian de color y si huelen de manera distinta son tóxicas, es mentira, la única forma de saber identificar una especie de otra es conociéndolas.”

Durante el periodo que durará la exposición fotográfica “Hongos de Chiapas”, se realizarán diversas actividades; entre estas, una muestra gastronómica con hongos cultivados. Debido a que no existen listados completos sobre el número total de especies de hongos, se calcula que en México, existen alrededor de 35 mil especies que se localizan principalmente en el Centro de México, Puebla, Veracruz y Chiapas. En Chiapas, este año, el consumo de hongos tóxicos ha cobrado la vida de seis personas.

NECESARIO HACER UN MONITOREO DE AFLUENTES PARA CONOCER CONTAMINACIÓN FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Froilán Esquinca Cano, coordinador de investigación de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), señaló que se requiere de hacer una análisis y monitoreo de los afluentes y playas, además de una participación más activa de los municipios para poder determinar el grado de contaminación que pueda existir en sus aguas, señaló que eso ayudará en el trabajo de gestión con las comunidades y el tema de la disposición adecuada de los desechos sólidos y aguas residuales. El Cañón del Sumidero a cuyas aguas del río Grijalva se descargan y arrastran desechos de por lo menos 20 municipios, por lo que reiteró que se debe trabajar de manera coordinada y

Tan sólo al río Grijalva llegan descargas de al menos 20 municipios

organizada para evitar su sobre contaminación, enfatizó que incluso por eso nació la Comisión del Cañón del Sumidero. “Ahí hay que trabajar más organizadamente por eso nació la Comisión del Cañón del Sumidero, está el consejo de cuenca del Grijalva Usumacinta y en un nivel intermedio la comisión que lo que hace es convocar a estos municipios a que trabajen en ese tipo de temas conservación de suelo y agua, actividades productivas, hacer un mejor

manejo de sus desechos solidos y aguas residuales, pero eso es una estrategia que tiene un programa anual pero debe tener un horizonte de cuando menos 15 o 20 años.” En ese mismo sentido, señaló que en Chiapas existen muchas microcuencas que deben ser vigiladas y liberadas de contaminación antes de que lleguen a ríos más importantes, por lo que es ahí donde debe involucrarse a los ayuntamientos. El funcionario estatal de medio ambiente señaló la estrategia de educación con responsabilidad ambiental convocada por

el gobernador Manuel Velasco, favorecerá el desarrollo de prácticas saludables con la naturaleza por parte de la población, aunque reiteró que es necesario un mayor involucramiento por parte de las autoridades municipales. “Creo que el niño o el adolescente puede adaptarse muy bien a la estrategia de educación con responsabilidad ambiental, porque él mismo puede actuar en la conservación del suelo, en la reforestación local, en el cuidado del pequeño arroyo desde lo que es su comunidad.” Esquica Cano señaló que por fortuna Chiapas tiene cuencas altas que están muy bien conservadas, por lo que difícilmente podría hablarse de que existe un alto grado de contaminación del agua.

FOTO: GUILLERMINA MEZA

Apoyarán a jóvenes emprendedores con cerca de 250 millones de pesos

SEMAHN

FOTO: INTERNET

10


05082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SEGURIDAD E HIGIENE

11

Antes los procesos

Secretaría del Trabajo, facultada para clausurar empresas que representen riesgo para trabajadores La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), tiene la facultad de clausurar o limitar las actividades en los centros laborales, si estos no cumplen con las normas de seguridad e higiene para sus trabajadores, reveló el delegado en Chiapas, César Augusto Rodríguez Cal y Mayor. Explicó que uno de los puntos relevantes en la prevención de

accidentes en los centros de trabajo que se plasmaron en la Reforma Laboral, es lo referente a la atención pronta de la Secretaría del Trabajo, ante situaciones que representen un riesgo inminente en cualquier centro de trabajo. “Ante una situación de esta naturaleza en los centros de trabajo, el procedimiento para la clausura parcial o total era lento, pues el tiempo promedio fue de sesenta días hábiles, lo que

Implementarán asignatura de “Lógica” en CBTA de Chiapa de Corzo En atención a las necesidades de la Reforma Integral de Educación Media Superior, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), de Chiapa de Corzo, abrió una convocatoria para incluir en su programa de estudios la materia de “Lógica”, por lo que también anunció un proceso de búsqueda del docente para impartirla en el primer semestre. Lo anterior con el objetivo de que el Subsistema Educativo de Nivel Medio Superior (SEMS), cuente con mejores alumnos egresados y con mayor conocimiento y razonamiento acerca del ser humano y el mundo en general. Además de que cuando el alumnado egrese, sean personas con mayores y mejores valores, lo que les facilitará su integración a la vida laboral y como ciudadanos productivos para el estado y su entorno. De acuerdo con la convocatoria, la materia de “Lógica” se imparte en los subsistemas de Educación

ciones a un área completa de la empresa, a un puesto de trabajo o ambos casos, si las condiciones de peligro presentes al ser valoradas son suficientes para declarar la existencia de riesgo inminente. Rodríguez Cal y Mayor abundó que en ello radica que los directivos de una empresa, miembros del sindicato, integrantes de comisiones de seguridad e higiene, así como los responsables de

REGRESO A CLASES

MEJORA PARA ESTUDIANTES

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

propició que en todo el tiempo de vigencia se haya aplicada en casos muy aislados.” El funcionario federal aseguró que una las bondades de la Reforma Laboral, ante una situación de riesgo inminente, se faculta al inspector Federal del Trabajo, con auxilio de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, para que en un término de 72 horas se determine la restricción de acceso y/o limitación de opera-

los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, conozcan a fondo las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, para evitar generar condiciones laborales peligrosas y con ello tener alguna sanción. “Invito a la población productiva a fin de que consulten los artículos 512-D.Bis y 541 fracción VII-Bis de la Ley Federal del Trabajo actual o bien se acerquen a la Delegación Federal del Trabajo, para asesorarles y eviten caer en situaciones de este tipo, que puedan poner en riesgo la vida y salud de los trabajadores, pues estas condiciones son motivo de sanciones, y que hoy en día son significativas.” El delegado en Chiapas de la STyPS aseguró que a la fecha no ha habido alguna empresa que haya sido sancionada con la clausura o la inhabilitación temporal de un área de trabajo debido a los riesgos para los empleados, sin embargo dijo que durante todo el año se realizan operativos de verificación para evitar cualquier tipo de violación a la Ley Federal del Trabajo.

Busca docente

que cumpla con perfil y requisitos para obtener la plaza de asignatura en SEMS

Tecnológica Industrial, Educación Tecnológica Agropecuaria y Educación en Ciencias y Tecnologías del Mar, por lo que el CBTA de Chiapa de Corzo se actualizará al poner en marcha esta asignatura. Cabe señalar que el perfil que deben poseer quienes deseen aspirar a la plaza de docente de asignatura de Educación Media Superior asociado “A”, son el de haber obtenido con por lo menos dos años de anterioridad su título de licenciatura o afines a Filosofía, tener experiencia como docente de por lo menos tres años en el área de humanidades preferentemente en la materia de “Lógica” en educación media superior o superior comprobable, además de que se dará preferencia a aquellas personas que hayan publicado o recientemente terminada una obra en el área o áreas afines a la materia en referencia.

Vigila Profeco cumplimiento de normas en compras de útiles escolares NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E El regreso a clases y con ello la compra de útiles escolares puede afectar la economía de los chiapanecos de manera importante, de no comparar precios antes de comprar, consideró la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Cecilia Franco Zapata. Ante ello invitó a los padres de familia a comprar con anticipación los útiles escolares, mochilas, uniformes y zapatos, a fin de tener el tiempo necesario para comparar precio y calidad. En este sentido la titular de la dependencia federal, señaló que se realizarán operativos de verificación a fin de que los comerciantes cumplan con las normas previamente establecidas, que los precios se exhiban al público. El operativo de verificación, mismo que se realizará de ma-

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

de clausura eran lentos, ahora se agiliza para seguridad del trabajador

Operativo

estará vigente hasta el próximo 31 de agosto

nera aleatoria en diversos establecimientos, continuará hasta el próximo 31 de agosto, 12 días después de inicio a clases. Franco Zapata recomendó además a la población comprar en lugares establecidos y conservar la factura o comprobante de pago, ya que en caso de comprar en lugares ambulantes, será difícil realizar un cambio

en caso de que la mercancía este defectuosa. Cabe mencionar que el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor en un muestreo que realizó del 28 de febrero al 27 de marzo de este año, analizó 90 marcas para determinar calidad y desempeño de los productos con base en la lista recomendada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), misma que la dependencia que publicó en su portal internet y que los padres de familia pueden consultar antes de comprar.


12

SIE7E DE CHIAPAS 05082013

ESTATAL

CENTRO ECOTURÍSTICO

Laguna Verde: rodeada de pinos y de leyendas GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Con una laguna que cautiva las miradas e invita al turismo a navegarla, el ejido Coapilla, cuenta con el centro ecoturístico “Laguna Verde”, considerado uno de los más bellos de la región. Esta laguna se vuelve más atractiva por la misticidad de sus múltiples leyendas, por lo que es conocida como “Laguna Encantada.” Entre las actividades que se pueden realizar están el senderismo, recorrido en bicicleta, kayaks, lanchas de pedales, palapas con áreas para la convivencia familiar, pared infantil para la escalada, caminata por el bosque y visita al aserradero.

Laguna Encantada… Entre las características principales de este lugar, platican los lugareños, es cambio de tonalidad de sus aguas de acuerdo a las condiciones climatológicas en las diferentes horas del día; cuando está nublado su tonalidad es verde, durante las primeras horas de la mañana azul, bajo el sol del medio día es plateada y se pinta de color ocre en los atardeceres claros. A este lugar, se suma la vegetación que da un refrescante aroma al lugar, ya que está rodeada de pinos, y especies como ciprés, pino, romerillo, sabino, manzanilla, amate, cedro y ceiba, mientras que habitan en sus ramas a

un gran número de aves como gavilán, golondrinas, así como ardillas, jabalí, venados tejones. Destino Turístico El centro ecoturístico es operado por indígenas zoques y su cercanía al poblado permite conocer los aspectos culturales, entre los que destacan la elaboración de artesanías de palma, muebles de madera, petatería, talabartería, cobre y confección de prendas. Este lugar, cuenta con tres cabañas con todos los servicios (cada una con 2 habitaciones con baño y chimenea), restaurante regional, estacionamiento, recepción, zona de campamento, renta de bicicletas.

Este lugar, se convierte en una opción de visita para quienes buscan un lugar para descansar y disfrutar de la naturaleza, además de practicar deportes en familia o entre amigos. Cómo llegar La ruta para llegar es saliendo de Tuxtla Gutiérrez en dirección norte por la carretera estatal No. 102, Tuxtla – Chicoasén – Copainalá, en un recorrido de 78 km. Posteriormente, hay un desvío de 12 km por donde se llega a Coapilla y de ahí un camino que parte del parque central del poblado, hacia la laguna. Cuenta la leyenda… Cuentan los habitantes de ese eji-


05082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

Entre las características principales de este lugar platican los lugareños, es cambio de tonalidad de sus aguas de acuerdo a las condiciones climatológicas

Ubicada en el municipio de Coapilla ofrece uno de los atractivos más paradisíacos de la Provincia Zoque

daban otra vez, de nuevo lo rompía. La madrasta sabiendo que era imposible traer agua la seguía reprendiendo. La niña al no saber qué hacer decidió tapar los agujeros del balde con lodo pero todavía el agua se salía. De tanto la niña comenzó a llorar y llorar y de repente… Se le apareció un señor de muy alta estatura y muy bien vestido. Y le preguntó: ¿Por qué lloras? A lo que la niña contestó: es que mi madrastra me regaña porque rompo los cántaros y ahora ya no me dio cantaros, me dio un canasto lleno de agujeros. - Pero eso no es problema, dijo el señor. -Llena de agua el canasto y

verás que no se saldrá el agua. Así, la niña llevó el agua con su madrastra y no le regañó por el agua; pero le regaño más por llegar tan tarde a su casa. La niña volvió al día siguiente al pozo y de nuevo se encontró con el señor. El señor le dijo: Veo que aun así te regañó; mejor ven conmigo; en mi casa no te regañarán, ni te maltratarán, allá tú serás la reina. La niña no lo pensó dos veces y aceptó ir con el señor. Entonces la niña cerró los ojos y apareció en una finca, vio borregos, caballos, vacas, gallinas etcétera, y también personas que conocía y ya habían muerto. Entonces la niña estuvo muy contenta.

Luego el papá de la niña regresó del trabajo y preguntó a la madrastra dónde estaba su hija, la mujer sólo dijo que vio cuando se estaba ahogando en el pozo. La Sirena… Desde entonces… Cuenta la leyenda, que el pozo creció y creció cada día hasta convertirse en una laguna, en donde dicen, se aparece una sirena, que piensan es la niña que se ahogó en ese entonces y a quien no le gusta estar sola, por eso ha “enamorado” a los hombres del lugar, que al verla los hechiza y los ahoga para que le hagan compañía.

FOTO: GUILLERMINA MEZA

do, que hace mucho tiempo existía un pozo al cual no muy lejos de ahí les servía de sustento a una familia. La familia estaba conformada por tres personas: el papá, la hija y la mamá. El señor al morir su esposa, se casó nuevamente; pero a la niña, su madrastra no la trataba bien. En una ocasión, el señor se fue a trabajar muy lejos y tardaría en regresar, así que la niña se quedó sola con su madrastra. A la niña la mandaban siempre a traer agua del pozo con un cántaro de barro al cual llenaba de agua para los quehaceres de hogar, pero la niña siempre rompía el cántaro. Y si la man-


14

SIE7E DE CHIAPAS 05082013

ESTATAL

VALORACIÓN Anteojos

Celebra DIF de Tonalá jornada gratuita de salud visual

FOTO: CORTESÍA

a bajo costo y atención de especialistas

COMUNICADO I EL SIE7E

Tonalá.-Con el propósito de seguir extendiendo beneficios a la población en general, el Sistema de Desarrollo Integral para las Familias, que preside Fernanda Noemí Cortés Vázquez, el ayuntamiento que encabeza Manuel Narcía Coutiño y “Manos

de Ayuda A.C. tus ojos en buenas manos”, llevaron a cabo la primera Jornada de Campaña de Estudios de la Vista Gratis, donde más de 300 personas se dieron cita para dicha valoración. Al llevarse a cabo la inauguración por parte de la presidenta del DIF municipal, refirió que este tipo de programas los deben de aprovechar, ya que tanto el DIF como el Ayuntamiento está preocupado por traerles apoyos para la salud, todo esto sin distingo alguno, este tipo de programas serán constantes, no dejen pasar las oportunidades, los anteojos son a bajo costo y son indispensables para las personas que realmente lo necesitan, pues solo así podrán desempeñar mejor sus actividades cotidianas, por ello los exhortó a que se hagan sus estudios de manera continua por especialistas como los que ahora les traemos.

La cita fue en el salón de usos múltiples Joaquín Miguel Gutiérrez donde más de 300 personas se reunieron en punto de las 8 de la mañana para obtener el examen de la vista totalmente gratis, además de ofrecerles lentes a precios muy accesibles, fueron cinco consultorios con su especialista correspondiente los que atendieron a las centenas de personas del municipio, donde además se les valoró si necesitan lentes o cirugías de cataratas, carnosidad, quistes y glaucoma, todo ello a bajo costo. En este acto la primera dama estuvo acompañada de la directora de dicho sistema, Loyda Cristina Aceituno Vázquez, quienes personalmente coordinaron dicha jornada visual, además instaron a los pacientes a ponerse en manos de Dios y que confiaran en que todo saldría bien para evitar que muchos salgan con problemas graves, en caso de necesitar cirugía, serán a bajo costo tal como lo hemos acordado con el Ayuntamiento que encabeza Manuel Narcía Coutiño y Manos de Ayuda A.C.

ENTRADA GRATUITA

FOTO: CORTESÍA

Mañana en Tuxtla, magno concierto de la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la Sedena

COMUNICADO I EL SIE7E

Las y los tuxtlecos tendrán la oportunidad de disfrutar del magno concierto que ofrecerá gratuitamente la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), este 06 de agosto, a las 20 horas, en el Auditorio Polyfórum de la capital chiapaneca. Las relaciones respetuosas e institucionales entre la VII

Región Militar, el Gobierno de Estado y el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, harán posible que este martes los capitalinos se deleiten con obras musicales tales como: “La Gran Fuerza de México”, “La Vida en Rosa”, “Cielito Lindo”, entre otras. Este espectáculo será ofrecido por más de 110 músicos y coristas, quienes integran

la Orquesta Sinfónica, Coro y Mariachi de la SEDENA; con el propósito de que las y los capitalinos conozcan y disfruten de la cultura y riqueza musical con la que cuenta México y el mundo. En este sentido, el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez exhorta e invita a las familias tuxtlecas a asistir a este concierto, que forma parte de una gira de conciertos por las principales ciudades de la República Mexicana.


05082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

BIENESTAR

PVEM impulsará diálogo legislativo con actores sociales: coordinador Asegura que estas acciones

COMUNICADO I EL SIE7E

contribuirán a construir un nuevo andamiaje institucional para la entidad

FOTO: CORTESÍA

festar la voluntad popular a través de las leyes y hacer funcional las instituciones”, expresó. Emilio Salazar, destacó el trabajo que viene realizando el Gobernador Manuel Velasco Coello, donde con voluntad

ALIANZA ESTRATÉGICA

Coordinan esfuerzos Sedem e Inmujeres a favor de los derechos de las mujeres COMUNICADO I EL SIE7E

La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard y el coordinador Jurídico del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Pablo Navarrete Gutiérrez, coincidieron en fortalecer las acciones a favor de los derechos de las mujeres a través de una alianza estratégica. Durante una reunión destacaron la importancia de generar medidas eficientes para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y hacer efectivos los derechos de las mujeres en el país. Sasil de León manifestó “se busca establecer una coordinación entre la federación, estados y municipios, con el objeto de prevenir, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres”. Durante la reunión se enmarcaron algunos aspectos de trabajo en la búsqueda de garantizar la vigencia plena de los derechos de las mujeres, lograr la igualdad de oportunidades y superar históricas relaciones desiguales de poder entre mujeres y hombres.

“Hay que transformar la cultura machista, patriarcal y misógina que tanto daño ha causado a las mujeres”, señaló Navarrete Gutiérrez. Ambos funcionarios destacaron que con la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno se logrará prevenir la violencia de género, por lo que la instalación de los consejos municipales para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia es un avance fundamental para llegar al objetivo establecido. Cabe destacar que hasta el momento los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Chiapa de Corzo y Berriozábal han instalado sus consejos municipales con los que darán seguimiento y atención a los casos de violencia hacía las mujeres. Finalmente Pablo Navarrete sostuvo que la lucha de las mujeres en México no ha sido fácil y ha tenido un gran costo de vidas humanas, por lo que celebró la instalación de los consejo municipales en Chiapas lo que consideró como una muestra de que las autoridades se ocupan del tema de la prevención y erradicación de la violencia de género.

política y consenso social, se implementan normas y políticas públicas que responden al interés general y afianzan las posibilidades de desarrollo social a través de la autoridad del Estado y la gobernabilidad, “se está escribiendo un

antes y un después en la sociedad chiapaneca, que debe reforzarse con cambios institucionales”. “Los logros que se obtienen en Chiapas con el Gobernador Manuel Velasco no serán posible de mantener después del presente sexenio, si paulatinamente no se introducen cambios institucionales y legales; debemos pasar con urgencia de las acciones con base en individuos, a una de carácter institucional, que busque el bienestar de los chiapanecos en su conjunto y evite que regrese el sistema de botín y de excesos”, subrayó. En ese contexto, el Diputado Salazar Farías, mencionó que en

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Gobierno de Chiapas y FBI delinean estrategias para fortalecer seguridad COMUNICADO I EL SIE7E Funcionarios del Gobierno del Estado sostuvieron una reunión con representantes de la Oficina Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) para formular estrategias de coordinación entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Gobernación, que coadyuven al fortalecimiento de la seguridad de la frontera sur de México. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar dio la bienvenida a los agentes del FBI manifestándoles el deseo de estrechar vínculos con instancias federales e internacionales, a fin de obtener mayores conocimientos en materia de seguridad. Ramírez Aguilar destacó que el reforzamiento de las fronteras en este rubro a través de la Secretaría de Goberna-

FOTO: CORTESÍA

El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, afirmó que su bancada impulsará un diálogo legislativo y con los actores sociales, para construir un nuevo andamiaje institucional para la entidad, “las ideas que se plasmen tienen que traducirse en más beneficios para la sociedad, el reto es seguir renovando el Estado”. “El papel que juega el Poder Legislativo en la democracia moderna, es de corresponsabilidad con el gobierno, le toca actuar como foro para el debate de las grandes preocupaciones sociales, le corresponde ejercer el control sobre actos del Estado para que el sistema político genere verdadera rendición de cuentas, tiene a su cargo la delicada labor de mani-

el perfil de la agenda legislativa tendrán que celebrar acuerdos para fortalecer las instituciones, que fomente crear un renovado sistema de relaciones políticas con pesos y contrapesos al ejercicio del poder, “hay que hacer cosas para el pueblo y no hacerse de las cosas del pueblo, la política y la administración pública tienen que ser instrumentos de cambio al servicio de la sociedad”. “Los grupos parlamentarios debemos trabajar con urgencia y responsabilidad en las transformaciones que Chiapas necesita, para hacer realidad estos cambios fundamentales, es primordial construir una gran alianza entre todos los que conformamos al Estado: los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los gobiernos municipales, los organismos autónomos, y principalmente, con la sociedad”, acotó el líder camaral.

ción (Segob) ha sido la instrucción precisa que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ha dado a todos los estados del Sur-Sureste. “Para el Gobierno de Chiapas es de gran importancia contar con una policía preparada, a la altura de este nuevo milenio, que permita mantener la seguridad en Chiapas y la tranquilidad del Sureste mexicano, trabajando primeramente desde la formación de los cuerpos policiales”, apuntó el encargado de la política interna de la entidad. Ante ello los funcionarios estatales y los agentes del FBI coincidieron en la necesidad de realizar una amplia capacitación a los cuerpos policiales del estado, en temas que sean

prioritarios para la actual administración, así como el de reacción inmediata ante una crisis. Al respecto, Leticia Lucero, titular de la Embajada Resolución 6, explicó que para brindar dichos cursos y otros apoyos, el gobierno estatal deberá realizar las solicitudes correspondientes a través de la Segob y manifestó la voluntad y disponibilidad del Gobierno Americano de cooperar en la formación de mejores cuerpos de seguridad. En su intervención, Peter Moore, agregado Jurídico en la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica destacó que Chiapas es uno de los estados claves del sureste del país por ser geográficamente la puerta de entrada de miles de visitantes a México, por lo que calificó de vital la coordinación entre el Gobierno de Chiapas y el de Estados Unidos, para generar acciones que fortalezcan la seguridad.


16

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS 05082013


REITERA IGLESIA RECHAZO ROTUNDO A LEGALIZAR LAS DROGAS México.- La Arquidiócesis Primada de México reiteró el rechazo de la Iglesia Católica a la legalización de las drogas, al considerar que se trata “de un camino equivocado, un camino fácil e irresponsable”, porque no es la medida para terminar con la violencia. En conferencia de prensa, el vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, expuso que la Iglesia no discute la legalización de las drogas,“todo debate es bueno”, pero insistió, en que legalizarlas no es el camino.P19

Nacional

Sectur busca potencializar actividad turística en el Mundo Maya

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 05 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SE ACORDÓ REPLANTEAR LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS PERMITIDAS EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) encabezó una reunión de análisis para que la región del Mundo Maya potencialice su actividad turística y genere más derrama económica para las comunidades que la conforman. En un comunicado se informó que el subsecretario de Operación Turística de la Sectur, Carlos Joaquín González, presidió la reunión junto con la secretaria de Turismo de Campeche, Vania Kelleher Hernández, quienes conocieron de las áreas de oportunidad y los retos que enfrenta esta región para su desarrollo turístico. Como consecuencia del análisis se acordó replantear las actividades turísticas permitidas en las áreas naturales protegidas,

impulsando la cultura del aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales; retomar las funciones de los comités de zonas federales en cada uno de los municipios involucrados e integrar la oferta de productos turísticos con nuevas rutas y nuevos recorridos. También, trabajar en el desarrollo de nuevas líneas de productos turísticos como el gastronómico, el de lujo y el de naturaleza, para que sean comercializados por los tour-operadores de viaje y se conviertan en productos estrella. Además, impulsar la señalización de carreteras y sitios culturales, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como modernizar los ejes carreteros del Mundo Maya y hacer más eficientes los aeropuertos locales.

Se propuso capacitar y certificar a guías turísticos especializados en el tema de Mundo Maya En la reunión se propuso capacitar y certificar a guías turísticos especializados en el tema de Mundo Maya; promover la conservación del patrimonio y el rescate de centros históricos; incrementar el número de empresas con distintivos de calidad y desarrollar una campaña pro-

mocional durante el segundo semestre de 2013. Al encuentro, convocado por el Gobierno de la República y que tuvo lugar en San Francisco de Campeche, Campeche, asistieron los secretarios de Turismo de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. También estuvieron representantes de dependencias encargadas de temas que inciden en la actividad turística como la SCT, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Además, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),

Aduanas, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Estas dependencias recibieron información del estado en que se encuentran temas básicos de la región Mundo Maya como medio ambiente, infraestructura, equipamiento, desarrollo de producto turístico, conectividad aérea, terrestre y marítima, mejora regulatoria, profesionalización y promoción. La clausura de la reunión estuvo a cargo del gobernador de Campeche, Fernando Eutimio Ortega Bernés, quien manifestó la importancia de trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de lograr el pleno desarrollo de Mundo Maya.


18

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

NACIONAL

ESQUEMAS NORMATÍVOS

PRODUCTOS DE CALIDAD

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer un nuevo esquema de certificación, a través del cual los productores de aguacate podrán recibir apoyos para que exporten su mercancía sin contratiempos. El órgano desconcentrado de la Sagarpa dio a conocer en un comunicado el esquema de certificación en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Capacitación del Buen Uso y Manejo de Agroquímicos. Esa herramienta tiene como fin coadyuvar a garantizar al país de destino que el aguacate mexicano de exportación cumple con todos los requisitos de inocuidad necesarios para su comercialización. Asimismo pretende facilitar a los productores nacionales su acceso al mercado nacional en condiciones más competitivas y garantizar a los consumidores mexicanos que a su mesa lleguen productos inocuos y de calidad. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aseveró que en la

CNDH considera que falta mucho para hacer efectiva igualdad de géneros NOTIMEX I EL SIE7E

Coadyuvar a garantizar al país de destino que el producto mexicano de exportación cumple con todos los requisitos elaboración de ese plan participaron los productores, mientras que para su ejecución se considera a otros actores de la cadena productiva, desde los responsables de huertos y asesores técnicos hasta acopiadores. Con esta acción, además, se apoya el cumplimiento del objetivo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, en el sentido de construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del país.

México.- Debido a patrones culturales arraigados en varias regiones, en México no se ha podido hacer efectivo el contenido de las leyes, ni vencer viejos esquemas normativos, para lograr que las mujeres dejen de vivir en condiciones de desigualdad, sumisión y discriminación, expresó la CNDH. Por ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) insistió que las mujeres en México continúan viviendo en esas condiciones, pese a que se han promovido leyes importantes para alcanzar una mayor igualdad y erradicar la violencia contra ellas Ante este panorama, la comisión convocó a la población femenina para que en caso de que sean vulnerados sus garantías individuales, acudan ante esa instancia. En un comunicado, resaltó que por ello desarrolla una nutrida agenda de trabajo en el tema de igualdad entre mujeres y hombres. En ese contexto, refirió que durante el primer semestre de 2013, su Programa de Asuntos de la Mujer e Igualdad entre Mujeres y Hombres (PAMI-

Resaltó que por ello desarrolla una nutrida agenda de trabajo en el tema de igualdad entre mujeres y hombres MH) recibió 407 quejas, de las cuales 128 se calificaron como presuntas violaciones a derechos humanos, 145 se remitieron a la autoridad competente y en 134 casos se brindó orientación directa. Comentó que en lo que va del año ha efectuado 112 actividades de capacitación en materia de igualdad entre se-

xos y de prevención de violencia contra la mujer, en la mayoría de los estados, así como en el Distrito Federal. Ello, indicó, mediante foros, conferencias, cursos, talleres y mesas redondas, con el fin de promover el derecho a la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres. La CNDH explicó que también se instruyó en la materia a 10 mil 307 personas de diversos sectores de la sociedad, entre los que destacan servidores públicos e integrantes de organizaciones sociales. También, señaló, que efectuó reuniones de enlace y de trabajo, cuyo objetivo ha sido estrechar la colaboración mediante el establecimiento de convenios y acuerdos interinstitucionales, con diversos actores de la sociedad interesados en la protección y defensa del derecho de igualdad entre mujeres y hombres Como parte de las acciones de la comisión se distribuyeron 13 mil 634 materiales de difusión como trípticos, folletos, separadores y libros, en los que se dan a conocer los derechos de las mujeres y los elementos de prevención de la violencia contra ellas.

FOTO: INTERNET

Sagarpa apoya la exportación de aguacate con sistema de certificación


05082013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

CONTROVERSIA

19

AGUA POTABLE

Restablecido Sistema Cutzamala luego de reparaciones

Reitera Iglesia rechazo rotundo a legalizar las drogas NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Arquidiócesis Primada de México reiteró el rechazo de la Iglesia Católica a la legalización de las drogas, al considerar que se trata “de un camino equivocado, un camino fácil e irresponsable”, porque no es la medida para terminar con la violencia. En conferencia de prensa, el vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, expuso que la Iglesia no discute la legalización de las drogas, “todo debate es bueno”, pero insistió, en que legalizarlas no es el camino. Expuso que los fieles no deciden si se legalizan o no las drogas en México, los que deciden son los diputados, por-

que seguramente si decidieran los fieles, no legislarían a favor de la mariguana, abundó. En el encuentro con los medios de comunicación, al término de la misa dominical en la Catedral Metropolitana, precisó que la preocupación no es tanto legalizar la propuesta que ahora parece moderada, el problema es que se abre el camino para otras drogas más peligrosas. El prelado recordó que así empezó la denominada ley Robles y derivó en la legislación que legaliza la interrupción del embarazo; también fue el caso de la Ley de Sociedad de Convivencia y terminó en matrimonios del mismo sexo; por lo que “siempre es el mismo camino”.

La preocupación

no es tanto legalizar la propuesta, el problema es que se abre el camino para otras drogas más peligrosas

Por otro lado, Valdemar Romero se refirió a las recientes declaraciones del papa Francisco, y expuso que la Iglesia Católica nunca ha rechazado ni ha discriminado a los homosexuales. “Me sorprendo que se sorprendan de las declaraciones del papa, la posición no ha cambiado. Por ningún motivo se puede discriminar, no se rechazan las tendencias homosexuales, sino los hechos homosexuales”, precisó. Qué bueno que lo reitere el Papa, porque “se condena

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

el pecado más no el pecador”, aseveró el vocero del cardenal Norberto Rivera. En otro tema, informó de los avances para los festejos del bicentenario de la Catedral Metropolitana. Dijo que el cardenal Rivera Carrera ya invitó personalmente al presidente Enrique Peña Nieto a participar en las celebraciones de los 200 años del recinto. Asimismo, invitó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, además de otras autoridades y al cuerpo diplomático. En breve, el arzobispo primado de México enviará al papa Francisco una carta para avisarle de esos festejos en la capital, concluyó.

URGE AVALAR REFORMAS ENERGÉTICA Y AGRARIA PARA REVERTIR POBREZA: CNC México.- La Confederación Nacional Campesina (CNC) urgió a los legisladores a analizar y avalar las reformas energética y hacendaria que requiere el país para enfrentar la pobreza, el desempleo y la inseguridad pública. El presidente de esa central, Gerardo Sánchez García, enfatizó que lo que también hace falta es una reforma profunda al campo con la cual se revierta la miseria y el hambre que padecen las familias rurales de las zonas marginadas. Con esa acción se disminuiría además la dependencia alimentaria del extranjero, que actualmente es cercana a 50 por ciento de los productos básicos estratégicos para el país, así como equilibrar la balanza agropecuaria que en los últimos años registró déficits de has-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

El presidente de esa central

Gerardo Sánchez García, enfatizó que lo que también hace falta es una reforma profunda al campo

ta tres mil 500 millones de dólares. En un comunicado señaló que las fuerzas legislativas deben de llegar a acuerdos que coadyuven a combatir la desigualdad, que en el campo se refleja de manera alarmante. Por ello convocó al Encuentro

Legislativo Cenecista, en el que se analizarán las tareas prioritarias que demanda el país e impulsarán una nueva cultura política, que honre acuerdos entre los distintos grupos parlamentarios, evite la polarización y fractura de la sociedad, además de que coadyuve a la gobernabilidad. Sánchez García destacó en un comunicado que México está entre los cinco países del mundo más afectados por el cambio climático, ya que la severidad de las sequías, heladas e inundaciones han im-

pactado a más de la mitad del territorio nacional. Todo esto provocó que mientras en 2006 los hogares mexicanos con ingresos más bajos, principalmente los rurales, destinaran en promedio 70 por ciento de su ingreso al consumo de alimentos, en la actualidad ese porcentaje ascendiera a casi 90 por ciento. Asimismo se refirió a un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que indica que México compra en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, 43 por ciento de los alimentos que consume, lo que representa una gran dependencia alimentaria. De no modificar drásticamente su política alimentaria, para el año 2030 México llegará a importar 80 por ciento de esos productos, alertó Gerardo Sánchez García.

México.- Las reparaciones del Sistema Cutzamala efectuadas este fin de semana, concluyeron con éxito y sus operaciones se normalizaron a partir de las 12:00 horas de este domingo, confirmó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En un comunicado, la dependencia detalló que ya quedó normalizada la operación del Sistema para restablecer la entrega de agua potable a la zona metropolitana del valle de México. Al respecto, el director del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, Fernando González Cáñez, explicó que se sustituyeron seis tubos de concreto de 2.50 metros de diámetro por sie7e de largo y 27 toneladas de peso cada uno. Los trabajos se realizaron en los kilómetros 27.88; 28.40; 39.11; 39.61; 43.38 y 44.04 de la línea 2 del acueducto del Sistema Cutzamala, ubicados en Toluca, Almoloya de Juárez y Villa Victoria, Estado de México. A diario se monitorean los 20 mil tubos de los 76 kilómetros en ambas líneas del acueducto. En especial, el tramo entre los tanques Santa Isabel y Pericos. Para ello se emplea un sistema de fibra óptica, que señala con precisión los tramos averiados. En el caso de los trabajos realizados este fin de semana, las actividades iniciaron el viernes a las 3:00 horas para permitir a los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México llenar sus respectivos tanques. Una vez concluidas las reparaciones, se inició el llenado paulatino de las líneas hasta alcanzar el nivel de operación y suministro normal del servicio comprometido. En las próximas 72 horas se enviarán cantidades adicionales de agua para compensar lo que se dejó de enviar en estas reparaciones.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

NACIONAL

SUMAN 4.8 MILLONES DE BENEFICIADOS CON CRÉDITO FONACOT México.- El director del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), César Martínez Baranda, dio a conocer que en los primeros ocho meses de la presente administración, más de cuatro millones 800 mil personas obtuvieron beneficios de la institución. Lo anterior, a través de un millón 245 mil 155 créditos otorgados, por un monto de seis mil 173 millones de pesos, destacó en un comunicado. “Tan sólo en el mes de julio se logró cifra récord histórica ya que se otorgaron 196 mil 338 créditos por un monto de mil 45 millones de pesos, beneficiando a 765 mil 913 personas”, puntualizó Martínez Baranda. Respecto a la afiliación de Centros de Trabajo, indicó que de diciembre de 2012 a julio del presente año, se han registrado cuatro mil 992 empresas y se han afiliado a 137 mil 958 nuevos trabajadores. El crédito en efectivo, cuyo monto depende del sueldo del trabajador, se puede pagar a seis, nueve, 12, 18 y 24 meses; el depósito se hace en efectivo en una cuenta bancaria, máximo en tres días. Para este tipo de crédito, detalló, el trabajador deberá contar con una antigüedad de dos años en su empleo, el descuento se realiza vía nómina, diferido hasta en dos meses después de solicitado el crédito y los pagos son fijos.

Economía

DOLAR COMPRA $12.6538 VENTA $12.6602

Diseña IMP para reusar aguas negras en Pemex Refinación PARTE DEL AGUA RESIDUAL DE LA CIUDAD DE SALAMANCA ALIMENTA AL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LA REFINERÍA, EN LUGAR DE DESCARGARSE AL RÍO LERMA NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) diseñó un sistema para reusar aguas negras en refinerías a cargo de Pemex Refinación, entre ellas las de Salamanca y de Ciudad Madero. La institución expuso que la industria de refinación requiere prevenir y controlar la contaminación del ambiente, preservar los recursos naturales, y racionalizar cada vez más el uso del agua, ordenando su integración al entorno de sus centros de trabajo. Por ello, el IMP diseñó en 1992

el sistema Agua Mejor, en la refinería “Ing. Antonio M. Amor”, donde parte del agua residual de la ciudad de Salamanca alimenta al sistema de tratamiento de la refinería, en lugar de descargarse al río Lerma. El efluente resultante se emplea como repuesto de las torres de enfriamiento de la refinería Antonio M. Amor, añadió en un comunicado. Pemex Refinación planteó un esquema similar para la Refinería Francisco I. Madero de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde se consideró el agua municipal de

las ciudades de Tampico y Madero como una fuente potencial de suministro de agua que, propiamente tratada, puede reusarse para mitigar las demandas en las torres de enfriamiento de la refinería. Con base en lo anterior, en 2003 la Gerencia de Ingeniería de Proceso de la Subdirección de Producción de Pemex Refinación solicitó al IMP la ejecución de los trabajos de “Caracterización de aguas negras urbanas de Tampico y Ciudad Madero, y desarrollo de bases de usuario para la planta de tratamiento”.

En la primera etapa, apuntó, la Dirección de Seguridad y Medio Ambiente del IMP se encargó tanto de cuantificar el volumen de agua residual, como de realizar su caracterización fisicoquímica y bacteriológica en el colector municipal que conduce las aguas negras de las dos áreas urbanas. En la segunda etapa, el desarrollo de las Bases de usuario era necesario conocer las opciones técnicas para el tratamiento disponibles, confiables y probadas a nivel internacional, y así establecer el diseño conceptual para determinar las operaciones uni-

tarias, tipo de proceso y tecnologías más adecuadas para integrar la planta de tratamiento de aguas negras, anotó. El IMP destacó que un proyecto de este tipo tiene varias ventajas desde el punto de vista ambiental: se reducen tanto el consumo de agua fresca empleada por la instalación, como el volumen de aguas negras urbanas que se descargan en los cuerpos receptores. Además, es menor la carga de contaminantes en el agua, lo que reduce también los efectos negativos en el medio acuático, expuso.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 05 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


EXTIENDE EUA CIERRE TEMPORAL DE EMBAJADAS EN ORIENTE MEDIO Y NORÁFRICA Washington.- Estados Unidos extenderá el cierre temporal de sus embajadas y consulados en el Medio Oriente y el norte de África, informó el Departamento de Estado. La medida afecta a las legaciones diplomáticas en Abu Dhabi y Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Amman (Jordania), El Cairo (Egipto), Riyadh, Dhahran y Jeddah (Arabia Saudita), Doha (Qatar), Kuwait (Kuwait) y Manama (Bahrein).P23

Internacional

Urgen productores guatemaltecos de café apoyo a combate contra roya LA ROYA CAUSARÁ UNA CAÍDA DE ENTRE 15 Y 20 POR CIENTO EN LAS EXPORTACIONES DEL GRANO ESTE AÑO NOTIMEX I EL SIE7E Guatemala.- Productores guatemaltecos de café llamaron una vez más a emprender reformas al fideicomiso creado para asistir al sector, a fin de acceder a créditos y enfrentar el problema de la roya que afecta la producción del grano. La Asociación Nacional del Café (Anacafé), en nombre de los caficultores guatemaltecos, demandó a los diputados aprobar de manera urgente las reformas al fideicomiso, principalmente la que se refiere a la ampliación hasta 2026. En el reciente Congreso Nacional del Café, realizado el 25 y 26 de julio en la ciudad de Guatemala, el presidente de Anacafé, Nils

Leporowski, expuso la necesidad de autorizar la iniciativa de ley que ampliará por diez años el fideicomiso. El fideicomiso, creado por el gobierno y el sector cafetalero, vence en 2016. Además de su prórroga por diez años, los productores guatemaltecos pidieron aumentar a cien millones de dólares la disponibilidad de créditos para el sector. Anacafé, en un comunicado en el que ratifica su pedido a los diputados de ampliación del tiempo y recursos del fideicomiso de apoyo financiero a los productores, afirmó que “hay suficientes razones para seguir apostándole al café”. Según la entidad, Guatemala “se reconoce como productor de uno de los mejores cafés del mun-

Las exportaciones de café ascienden a unos 700 millones de dólares anuales en promedio do”, y su cultivo “está presente en 20 de los 22 departamentos” del país, donde “es un rubro vital y es-

tratégico para la economía”. Los exportadores guatemaltecos están preocupados debido a que los costos de producción del café se incrementan “a causa del hongo de la roya”, en tanto que se registra una baja en los precios en el mercado internacional del grano. Las exportaciones de café ascienden a unos 700 millones de dólares anuales en promedio. Según Leporowski, la roya causará una caída de entre 15 y 20 por ciento en las exportaciones del grano este año. Indicó que pese a la difícil situación por la roya, se proyectan exportaciones de 3.3 millones de sacos de 60 kilogramos de café, un volumen menor a los 3.7 millones vendidos en la cosecha pasada (octubre de 2011 a septiem-

bre de 2012). Leporowski señaló que Anacafé, ante el ataque de la roya, “se ha enfocado en el control fitosanitario y la renovación del parque cafetalero”, con fumigaciones y la poda de un diez por ciento de las 276 mil hectáreas sembradas de café. La roya provocada por el hongo Hemileia vastratrix está presente en los cafetales de Guatemala desde 1980, pero no había causado daños económicos significativos a la caficultura. El sector del café es el mayor generador de puestos de trabajo en Guatemala, con más 500 mil empleos directos y tres millones de indirectos, entre una población total de casi 15 millones de habitantes.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 05 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


22

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

INTERNACIONAL

DELINCUENCIA

FOTO: INTERNET

El sicariato, una figura delictiva que comienza a golpear a Perú

NOTIMEX I EL SIE7E

Lima.- Pesquisas de la policía peruana indican la participación de sicarios en “ajustes de cuentas” de las mafias del narcotráfico, a cambio de entre tres y seis mil dólares por cada operación. La actividad de los sicarios empieza a generar víctimas en el norte de Perú, en Lima y la selva peruana, donde los asesinos se desplazan en motocicletas para asesinar y huir.

La alerta pareció encenderse cuando dos jóvenes ejecutaron en un restaurante de comida china a dos personas, en un ajuste de cuentas por medio tonelada de droga que desapareció en el muelle del Callao, a cambio de unos mil 500 dólares. Franklin Saavedra y Percy Ladrón de Guevara dijeron haber sido contratados por el narcotraficante identificado como “Drácula” para ejecutar a los estibadores portuarios

en El Callao, según una fuente policial. La ejecución, grabada en un video de seguridad del restaurante, sería una advertencia a los estibadores de la terminal portuaria para que no se apropien de las drogas que ocultan en los contenedores. Saavedra, quien forma parte de la organización “Los malditos de Castilla”, vinculada al narcotráfico, había huido a la norteña ciudad peruana de Piura, donde fue detenido.

Israel Chávez Apéstegui, uno de los estibadores asesinados, había estado preso por pertenecer a una banda de extorsionadores en obras de construcción civil, y en 2005 salió ileso de otra balacera, según investigaciones policiales. Otro caso es el del adolescente identificado como “Grincasho”, de 15 años, implicado en asesinatos y considerado una persona de sangre fría. El analista Eduardo Castillo Claudett, de la Pontificia Uni-

Lima y la selva peruana donde los asesinos se desplazan en motocicletas para asesinar y huir versidad Católica del Perú, consideró que estos casos son preocupantes y deben generar una alarma social. El sicariato está pasando de ser un mecanismo de control de las organizaciones delictivas para convertirse en una modalidad de solución de conflicto, incluso domésticos, anotó el investigador. A ello se suman luchas entre mafias sindicales y de construcción civil, procesos judiciales y la existencia de ofertas de asesinos a precios “accesibles”.

UTILIDADES

Genera debate en Colombia venta de empresa del sector energético NOTIMEX I EL SIE7E

El pasado 29 de julio el Ejecutivo anunció la venta del 57.6 por ciento de las acciones que el Estado tiene en Isagen

a los grandes proyectos de infraestructura que tiene pendiente Colombia. Robledo, del izquierdista partido Polo Democrático Alternativo (PDA), fue uno de los primeros en rechazar la intención del gobierno de privatizar la compañía y dijo que la medida representa “matar a la gallina de huevos de oro”. Explicó que Isagen será vendida por un valor menor del precio real de la compañía, pero además el efecto negativo para la población es que la operación presionará al alza las tarifas de energía. “Esta es una empresa que

FOTO: INTERNET

Bogotá.- El anuncio del gobierno de Colombia de poner en venta la estatal empresa de energía Isagen generó un debate nacional, en el que de manera paradójica han coincidido los opositores de izquierda y derecha. En el escenario del debate nacional en torno a la venta de Isagen coincidió la derecha, liderada por el ex presidente Alvaro Uribe Vélez (2002-2010), y la izquierda encabezada por el congresista Jorge Robledo. El pasado 29 de julio, el Ejecutivo anunció la venta del 57.6 por ciento de las acciones que el Estado tiene en Isagen, la principal transportadora de energía de Colombia. Con esta operación, el gobierno busca recaudar, como mínimo 4.5 billones de pesos (unos 2.4 mil millones de dólares), que serían destinados

opera bien, que genera importantes utilidades al Estado, como las del 2012, que ascendieron a 245 millones de dólares”, precisó el legislador y agregó que “no la venderán por mala sino por buena y para montar un negocio privado”. Pero Uribe Vélez, que lide-

ra el movimiento de derecha Centro Democrático, fue más allá y anunció que interpondrá una acción judicial para que los tribunales impidan la venta de Isagen, uno de los activos más importantes que tiene el Estado colombiano. “Isagen: Propondremos

Acción Popular para pedir a los jueces que impidan que el Estado venda el control de Isagen”, afirmó Uribe Vélez en su cuenta en la red social Twitter. El economista y académico Eduardo Sarmiento también cuestionó la venta de la empresa transportadora de energía, en su columna dominical publicada en el diario El Espectador. “Lo grave es que el gobierno pretende remediar la insuficiencia tributaria con la privatización de Isagén (?) y la justifica como una forma de financiar el programa de carreteras”, acusó Sarmiento, uno de los economistas más reconocidos de este país. Advirtió además que “en los estudios se muestra que los beneficios en este tipo de inversión llegan en menos de la tercera parte al 50 por ciento más pobre de la población”.


05082013

• SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

23

SEDES DIPLOMÁTICAS

Extiende EUA cierre temporal de embajadas en oriente medio y noráfrica Washington.- Estados Unidos extenderá el cierre temporal de sus embajadas y consulados en el Medio Oriente y el norte de África, informó el Departamento de Estado. La medida afecta a las legaciones diplomáticas en Abu Dhabi y Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Amman (Jorda-

nia), El Cairo (Egipto), Riyadh, Dhahran y Jeddah (Arabia Saudita), Doha (Qatar), Kuwait (Kuwait) y Manama (Bahrein). También se aplicará en Mascate (Omán), Sanaa (Yemen), Trípoli (Libia), Antananarivo (Madagascar), Bujumbura (Burundi), Yibuti (Yibuti), Jartum (Sudán), Kigali (Ruanda) y Port Louis (Mauricio). Estas sedes diplomáticas

tienen instrucciones de cerrar operaciones normales desde éste lunes hasta el sábado 10 de agosto, indicó Jen Psaki, portavoz de la dependencia. La decisión fue tomada “por sobrada precaución. No hay indicación de alguna nueva amenaza, únicamente una indicación de nuestro compromiso de actuar con precaución para proteger a nuestros empleados”,

ELECCIONES

CONFLICTO

Preparan principales partidos costarricenses candidatos presidenciales San José.- Los partidos políticos de Costa Rica se preparan con sus respectivos candidatos a las elecciones de febrero próximo para renovar la presidencia de este país. Se trata de los tradicionales Partido Liberación Nacional (PLN), socialdemócrata, actualmente en el gobierno, y Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), ex gobernante; lo mismo que del Partido Acción Ciudadana (PAC), opositor y centroizquierdista. Los liberacionistas se lanzan a la campaña con el ex alcalde capitalino Johnny Araya, en su segundo intento por llegar a la primera magistratura de esta nación centroamericana, tras haber perdido la precandidatura, en 2010, ante la actual presidenta Laura Chinchilla. Su histórico rival, el PUSC, golpeado por los escándalos de corrupción de 2004, que involucraron a dos de sus altos dirigentes y ex presidentes de Costa Rica, busca recuperarse mediante la postulación del médico y director del Hospital Nacional de Niños

Acusa Maduro a oposición de pretender acabar con la Constitución

(HNN), Rodolfo Hernández. Al mismo tiempo, el PAC, la primera fuerza opositora y segunda fuerza política nacional, fragmentado por desavenencias internas, viene de una elección de estrecho margen de victoria -0.49 puntos, al politólogo y ex liberacionista Luis Guillermo Solís. Los tres partidos, con las mayores representaciones en la Asamblea Legislativa (parlamento unicameral), se sumaron así a las otras 12 agrupaciones políticas con aspirantes a la presidencia. Ahora, todos los grupos se aprestan a dar contenido a sus respectivas listas de candidatos a ocupar los 57 escaños que constituyen el organismo legislativo. Además, deben idear maneras para atraer votantes, principalmente electores primerizos, en un contexto de indiferencia que hace prever un considerable abstencionismo.

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

agregó el comunicado oficial. Sin embargo, indicó que las sedes diplomáticas estadunidenses en las ciudades de Dacca (Bangladesh), Argel (Argelia), Nuakchot (Mauritania), Kabul, Herat y Mazar el Sharif (Afganistán), Bagdad, Basora y Erbil (Irak) reabrirán operaciones mañana lunes. Este domingo, 22 embajadas y consulados estadunidense

permanecieron cerrados, como parte de medidas más amplias por una advertencia de viaje para los estadunidenses, emitida por el Departamento de Estado el viernes pasado. El presidente Barack Obama recibió informaciones la semana pasada sobre potenciales amenazas y medidas de preparación adoptadas por Estados Unidos, señaló la Casa Blanca en un comunicado. Reportes indican que el cierre de las embajadas y consulados es el resultado de comunicaciones electrónicas interceptadas de la red Al Qaeda en foros de chat, aunque no ha habido una confirmación oficial.

Caracas.- El presidente venezolano Nicolás Maduro advirtió que la oposición pretende acabar con la actual Constitución, y sostuvo que si convocan a una Asamblea Constituyente, “la revolución ganaría” y “radicalizaría” la Carta Magna. “Yo alerto al país (...) ellos pretenden acabar con esta Constitución (...) Ellos hablan así a lo loco de una Constituyente”, señaló el mandatario al conmemorar el 76 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en la Academia Militar en el sureste de Caracas. Maduro enfatizó que sus opositores “no saben el poder que tiene el pueblo cuando se convoca a sí mismo a Constituyente, ellos creen que es un juego. Nadie podrá derogar esta Constitución ni destruirla, saldríamos a defenderla

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Estas sedes diplomáticas tienen instrucciones de cerrar operaciones normales desde éste lunes hasta el sábado 10 de agosto

Sostuvo que si convocan a una Asamblea Constituyente, la revolución ganaría y radicalizaría la Carta Magna junto al pueblo”. Advirtió que “si se lograra recoger las firmas, que es algo muy sencillo, y se activaran los meca-

nismos, bueno, aquí estamos, vamos”. “No tengo ninguna duda que la revolución ganaría ampliamente una Asamblea Nacional Constituyente y entonces radicalizaríamos más la Constitución”, añadió. El mandatario recalcó que “si la derecha fascista y corrupta nos busca por el lado de la Constitución, vamos pues”, y prometió que al nuevo triunfo de la revolución bolivariana y chavista, se avanzaría aún más en la profundización del socialismo del siglo XXI en Venezuela.


INTERNACIONAL

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

EXHORTO Pide Obama a Congreso pacto para impulsar empleo para clase media FOTO: INTERNET

24

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El presidente Barack Obama pidió a los republicanos en el Congreso un “gran pacto” a fin de impulsar el empleo para la clase media a través de la reforma al código hacendario para las empresas. “Estoy dispuesto a trabajar con los republicanos para simplificar nuestro código de impuestos para empresas grandes y pequeñas, pero sólo si tomamos el dinero ahorrado (.) y hacemos inversiones significativas al crear buen empleo para la clase media”, señaló. En su mensaje semanal transmitido este domingo, el mandatario indicó que su propuesta para modificar el sistema hacendario permitiría la obtención de recursos para invertir en infraestructura e impulsar la industria. Y con ello, agregó, fomentar las exportaciones y ayudar económicamente a las universidades públicas para la formación de trabajadores capacitados “sin agregar un centavo al déficit”, remarcó. Obama advirtió que debería ser la prioridad principal de los políticos en Washington revertir la tendencia de que sólo unos cuantos privilegiados han progresado en la última década mientras la mayoría de las familias trabaja “muy duro sólo para sobrevivir”. “Seguiré exponiendo mis ideas para brindarle a la clase media una mejor oportunidad en el siglo XXI y continuaré en contacto con los republicanos para conocer las suyas”, remarcó el mandatario. Obama fustigó las iniciativas aprobadas en el Congreso que han reducido el presupuesto a la inversión gubernamental y que amenazan con inducir al país a caer en moratoria. “Negar seguro médico a millones de estadunidenses o paralizar el gobierno sólo porque yo quiera que se mantenga abierto, eso no ayudará a la clase media”, advirtió el mandatario.


CUMPLEAÑOS Patty Cáceres estuvo de manteles largos, pues celebró un año más de vida, por lo queorganizó una reunión con sus amigas más allegadas P 26

Sociales

Editor: Luis Álvarez • Lunes 05 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SALUD Y BELLEZA

Las mujeres tienden a utilizar muy poco los músculos de los brazos en su vida diaria y esto, sumado a su predisposición genética a acumular grasa en la parte de atrás del brazo, hace que el tejido adiposo se apodere de los bíceps y tríceps P 32

Regina Rodríguez de Tirado En días recientes estuvo de manteles largos festejando su fiesta de canastilla en un conocido lugar, donde asistieron varias amigas y familiares para darle la bienvenida a su futura niña que llevará por nombre, Giah P 28

Evocarán a Chavela Vargas con varios homenajes, a un año de su muerte P 31


26

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

SOCIALES

Gladys Suárez y Fidalma Sánchez.

Lupita Marín y Mónica Robles.

Felicitaron a la anfitriona en su cumpleaños.

REUNIÓN CON LAS AMIGAS

Patricia Cáceres LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

En días pasados la encantadora Patty Cáceres estuvo de manteles largos, pues celebró un año más de vida en un conocido restaurante de la ciudad, donde estuvo acompañada de sus amigas más allegadas. Muy puntuales comenzaron a llegar, porque no podían dejar pasar de festejar a su gran amiga, quien se ha ganado el cariño de ellas porque la

Esmeralda Rubio, Lorena Toledo y Lupita Mora.

CUMPLEAÑOS

Estuvo de manteles largos, pues celebró un año más de vida, por lo que organizó una reunión con sus amigas más allegadas.

Las foto del recuerdo con las amigas.

describen como un ser increíblemente amoroso y entregada a sus seres amados. Las invitadas ofrecieron lindos obsequios a la festejada, quien los agradeció e invitó a disfrutar de un momento muy especial, en el que se percibió un clima de buena camaradería. Desde esta mesa de redacción le deseamos que siga conservando ese ánimo por la vida y que reciba de Dios sus bendiciones. ¡Feliz cumpleaños!


05082013 • SIE7E DE CHIAPAS

P

S

I

C

SOCIALES

O

L

O

G

Í

A

H

U

M

A

N

27

A

COSAS DEL CORAZÓN

La época en la que viviremos poco y moriremos mucho

AGENCIAS I EL SIE7E Cuando nací viví en una comunidad de 30 mil habitantes y había un solo niño autista en mi ciudad, menos de 40 años después en mi país hay un niño autista cada menos de 100 niños que nacen, este cruel dato más el índice de niños con el Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad, o el del Síndrome de Asperger nos obliga a preguntarnos ¿Que hemos hecho tan diferente en tan poco tiempo? En la actualidad existen enfermedades más dolorosas, crueles y costosas que las pandemias que hemos conocido como la famosa AH1N1, la Fiebre del Nilo, el Cólera, entre otras. Tenemos uno de los países más enfermos del mundo con el mayor índice de obesidad y cáncer infantil, se dice que cada semana mueren más niños de leucemia un solo tipo de cáncer con más de 625 variantes que todos los que han muerto de pandemias infecciosas en los últimos años juntos. La obesidad infantil es un problema de salud nacional ya que cada menos de 7 segundos muere un niño por alguna enfermedad relacionada a esto, además somos pobres el presupuesto de salud ya no alcanza para aten-

der estos índices de enfermedad, como bien lo dijo uno de los secretarios de salud más sobresalientes de nuestro país, el Dr. Jesus Kumate, ‘Somos un país de gente muy pobre que ahora le encanta enfermarse como rica”. En la actualidad el estilo de vida ha cambiando, los niveles de estrés y el tiempo de las personas sin tiempo han modificado nuestra estructura antropológica, pero sin duda alguna la dieta es una de las modificaciones esenciales en los últimos tiempos, por ejemplo; la alimentación altamente calórica: se dice que un niño a principios del siglo pasado consumía diariamente un máximo de 15 gramos de azúcar por día, en la actualidad consume más de 156 gramos, un 1000% más; el contenido de nutrientes en productos del campo se considera hasta de un 72% menor en la actualidad que en la época de nuestros bisabuelos; las dietas modernas incluyen hasta un 84%más de productos altamente procesados lo que hace que tengamos muchos alimentos pero pocos nutrientes. ¿El medio ambiente cuenta? El aire que respiraban nuestros abuelos contenían hasta 210ppm (partes por millón) de bióxido de carbono, el que respiramos hoy

puede contener hasta 480 ppm, lo que significa que no estamos oxigenando nuestro organismo correctamente y, entre muchos otros datos lo importante es preguntarnos:¿Que generan estas modificaciones en nuestra salud? Un ejemplo de lo mucho que se afectara nuestra salud, pero para este lo primero que tendremos que explicar es que si el organismo no se oxigena adecuadamente muchas de las sustancias que se deben llevar al cerebro para producir un equilibrio metabólico no se realiza por lo que el nivel de ansiedad y depresión será endémico, de hecho ya lo es, de aquí muchos de los desordenes neurológicos que nunca resolveremos con sustancias sintéticas altamente invasivas que se recetan cotidianamente. Por otra parte la falta de oxigenación genera el incremento de monóxido de carbono cuando el cuerpo no puede eliminarlo entonces se convierte en ácido carbónico y el acido quema internamente produciendo cambios bioquímicos en nuestro interior. Por otra parte el contenido de azucares en exceso y grasas no metabolizables aumentan el contenido de ácidos grasos en nuestro cuerpo (triglicéridos y colesterol malo) el contenido de muchos alimentos como las car-

nes rojas con altos contenidos de clenbuteroles y hormonas sintéticas, generan en su desdobleácido úrico, el contenido de oxigenación de nuestro organismo no permite que nuestro sistema cardiovascular, nuestro sistema hepático y el renal nos puedan purificar y por consiguiente nuestro espacio intersticial en el cual viven nuestras células se contamine y por consiguiente nuestro organismo envejezca hasta un 55% más rápido que nuestros antepasados de 2 o 3 generaciones anteriores, generando cáncer, enfermedades esclerosantes, muerte celular o fibrosis, desequilibrios metabólicos o enfermedades autoinmunes, entre miles de otras opciones, es decir estamos generando nuestra propia destrucción. En los últimos días científicamente se ha comprobado que la estructura social de la vida ha cambiando ahora los hijos no verán morir a los padres sino que los padres comenzaran a ver morir a sus hijos por enfermedades autoinmunes generadas por nuestras dietas modernas, situación que irónicamente es muy fácil de modificar. En GIA tenemos algunos entrenamientos y sugerencias de vida que podrán orientarnos para

combatir los efectos colaterales de los productos nocivos que consumimos y da sugerencias ortomoleculares para apoyar los buenos hábitos de nutrición. ¿Que podemos hacer? Recomendación de un ajuste de dieta para los niños con déficit de atención e hiperactividad, y personas con desordenes neurológicos: NO CONSUMIR: Lácteos o sus derivados, harinas refinadas y azucares (incluye algunas frutas con índice glucémico alto), gaseosas o productos que contengan cafeínas o estimulantes. SI CONSUMIR: Productos ricos en zinc, selenio, triptófano y lisina. También productos ricos en aceites de cadena corta como los Omega 3 y de cadena media como el de coco o almendras. Para personas que no deseen envejecer rápido celularmente o no desean tener cáncer. NO CONSUMIR: Azucares, alcoholes y mínima o nula cantidad de sal, alimentos altamente procesados y mínimo o nulo consumo de harinas refinadas. CONSUMIR: Verduras alcalinas de preferencia vivas (no cocidas), proteínas levógiras, enzimas de acción selectiva, y oxigeno (ejercitarse).


28

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

SOCIALES

Ivette Recio, Paola Román, Gloria Román y Sofía Vela.

Lupita Micelli y Fanny de Gordillo.

Se la pasaron de lo mejor.

EN LA ESPERA GIAH

Regina Rodríguez de Tirado LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

En días recientes, la guapa Regina Rodríguez estuvo de manteles largos festejando su fiesta de canastilla en un conocido lugar, donde asistieron varias amigas y familiares para darle la bienvenida a su futura niña que llevará por nombre, Giah. Entre abrazos y buenos deseos, Regina compartió un momento especial con las

personas que le han entregado su cariño a lo largo de todos estos meses. Muchas dinámicas se formaron en las mesas, donde la mayoría de las invitadas se divirtieron, pasándosela de lo mejor ganando diferentes premios. Un delicioso desayuno se ofreció a la concurrencia, quien se llevaron un bonito recuerdo de la celebración.

La festejada, Regina Rodríguez.

Isabel Vázquez y Lupita Rodríguez.

Carmen Robles y Claudia Narváez.

Laura Rodríguez, Gaby Orantes y Berenice de Narváez.


05082013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

B A B Y

S H O W E R

Ana Martínez y Luisa Fernanda Méndez.

Mónica Robles, Lupita Mora y Paty Cáceres.

Paty Cantoral, Lucia Molina y Daniela Melquíades.

Con Daniel y Federico Tirado.

Lupita de Guillén, Aurora Ruiz y Lupita Guillén.

La festejada con Adriana Aguilar y Nancy de Berdeja.

María Ester, Valentina y Silvana.

Adriana y Belinda de Narváez.

Maritza Ovilla.

Araceli Sánchez.

Angélica Velasco.

Disfrutaron de la fiesta

29


30

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Risotto al pesto Ingredientes: 150 gr. de arroz 400 gr. de caldo de carne 100 gr. de vino blanco 2 dientes de ajo Queso rallado parmesano 1/2 puerro 1/2 cebollita Salsa pesto (ver n.d.a) Aceite de oliva Sal

Procedimiento: Comenzamos a preparar el risotto al pesto lavando y cortando en brunoise tanto el puerro como la cebolla. En una sartén antiadherente ponemos un par de cucharadas de aceite y cuando esté caliente, sofreímos el puerro y la cebolla de nuestro risotto al pesto con una pizca de sal. Cuando la cebolla comience a estar transparente, agregamos los ajos picados finos y removemos. El siguiente paso para hacer este risotto al pesto es, pasados unos minutos, añadir el arroz al sofrito y dar unas vueltas para que el arroz se sofría también. A continuación, añadimos el vino y subimos un poco el fuego para que hierva y el alcohol se evapore. Terminamos el risotto al pesto añadiendo la mitad del caldo de carne que previamente habremos calentado al microondas para que esté caliente en el momento de su incorporación. Removemos y cuando esté casi consumido por el arroz, agregamos la otra mitad. Dejamos que el risotto al pesto se haga lentamente y justo antes de que el caldo haya sido absorbido por el arroz, espolvoreamos con el queso, mezclamos y retiramos del fuego. Al servir el risotto lo acompañamos con una cucharadita de salsa pesto y ¡a disfrutar!

Montadito de jamón Ingredientes: 4 rebanadas de pan grandes 4 lonchas de jamón serrano 4 huevos (pueden ser de gallina o de codorniz) 1 pimiento verde Aceite para freír Sal

Procedimiento: Para preparar el montadito de jamón lo que tendremos que hacer es lavar bien el pimiento, partirlo en tiras (quitándole todas las semillas), y freírlo después en abundante aceite hasta que reblandezca. Cuando esté hecho, lo sacamos, lo colocamos sobre papel absorbente y le echamos sal. La siguiente parte para hacer este montadito de jamón, será poner otra sartén con aceite al fuego y, cuando esté caliente, añadimos los huevos, les echamos sal, y los dejamos hacer hasta que la clara esté cuajada. Cuando estén listos, los sacamos y los ponemos en un plato. Ahora montaremos estos aperitivos. Para ello, colocamos en una fuente las rebanadas de pan, encima de cada una ponemos los pimientos, sobre éstos el jamón y, por último, los huevos fritos.

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

Horóscopos ARIES

En el día de hoy se esperan grandes cambios en tu rutina de vida; verás cómo te sientan mejor y tu salud te lo agradece. En el trabajo, el ambiente que se vivirá hoy será un poco tenso por los malos humores de los jefes. Es importante que pases desapercibido.

TAURO

Un día lleno de tensiones en el aspecto familiar debido a unos problemas entre tu pareja y un miembro de tu familia. Sabes que esta situación va a perjudicar a tu salud, así que deberías buscar una solución para estar bien con ambos. En el trabajo, las ideas que tienes y la facilidad con las que las expones, harán que te llegue un nuevo proyecto a tus manos. Verás cómo te compensa.

GÉMINIS

El día de hoy se presenta con muchas energías y tranquilidad en varios aspectos de tu vida. De todos modos, sería bueno que empezaras sesiones de meditación; te sentirás más pleno. En el trabajo, las relaciones con esta persona que no eran muy buenas se empezarán a arreglar hoy. Dale una oportunidad. Verás como trabajaréis mejor juntos.

CÁNCER

Las cosas parece que estarán un poco complicadas para las personas nacidas bajo este signo. Has cometido algún tipo de abuso con la alimentación o con el descanso y hoy será el día en el que te sentirás mal. Intenta descansar. En el trabajo, las cosas no se solucionan por sí solas, así que ármate de valor y acaba con esta situación antes de que se complique más.

LEO

Hoy será un día especialmente duro para las personas bajo este signo, ya que les envolverá un aura de soledad y tristeza, aunque sin motivo. Si te sientes así, busca refugio en las personas a las que quieres y te quieren. En el trabajo, si te sientes atrapado en tu trabajo es porque tú te mereces mucho más; intenta buscar algo y verás como encontrarás un trabajo ideal para ti.

VIRGO

Hoy será un día en el que te sentirás especialmente querido y con fuerzas para hacer todo lo que te propongas, ayuda a tu familia y a los amigos en sus quehaceres, te sentirás mejor. En el trabajo, si no te toca trabajar hoy, éste será un buen día para que dediques un poco de tiempo a arreglar tu casa, a la lectura, en fin, a un poco de tranquilidad.

LIBRA

El día de hoy se presenta con algunas molestias en la garganta y en la cabeza; es importante que cuides la gripe, ya que si no la semana que viene puedes estar en cama unos días. En el trabajo, todo lo que hagas se te hará un mundo hoy, en parte por tu salud, en parte por el horario. Si ves que la cosa no va como te gustaría, piensa en dar un cambio a tu vida laboral.

ESCORPIÓN

Hoy es un buen día para ti y debes aprovecharlo para pasar el rato con la familia y los amigos, ya que en las últimas semanas no has podido hacerlo mucho. En el trabajo, si las cosas se complican hoy, intenta suavizarlo todo un poco y no acusar directamente al culpable. Esta persona puede ayudarte en el futuro.

SAGITARIO

Estarás lleno de energía hoy que no sabrás como gastarla. Haz varias actividades durante el día, de manera que por la noche puedas estar cansado y descansar para la próxima semana. En el trabajo, te sentirás tan lleno de energía que querrás acabarlo todo y ayudar a tus compañeros, tampoco hagas excesos, que no tienes toda la energía del mundo.

CAPRICORNIO

Hoy es día de descanso y nada mejor para tu salud; es importante que hagas las tareas justas de casa, salgas con los amigos y descanses para la próxima semana. En el trabajo, si no tienes que trabajar hoy es importante que descanses lo suficiente. Salir a pasear, ver la televisión en el sofá o bien salir a cenar pronto serán buenas terapias.

ACUARIO

Hoy será un día en el que las tensiones de los últimos días te pasarán factura, ya que será el día en el que te relajarás y los nervios saldrán. Meditación y un poco de yoga te irá perfectamente. En el trabajo, las diferencias entre dos de tus compañeros empezarán a afectar al equipo y deberás remediarlo rápidamente. Si no lo haces, el problema puede ir a más.

PISCIS

Pocas son las cosas que querrás hacer hoy, sin embargo, es importante que empieces a cocinar y a seguir una alimentación sana y más saludable. Verás cómo te sentirás más lleno y mejor. En el trabajo, hoy no es un día para darle vueltas a este asunto de mal solucionar, por lo que será importante que dejes este tema para otro día.


05082013 • SIE7E DE CHIAPAS

E

S

P

SOCIALES

E

C

T

Á

Evocarán a Chavela Vargas con varios homenajes, a un año de su muerte NOTIMEX I EL SIE7E

La cantante Chavela Vargas, reconocida por su interpretación de temas como “Macorina”, “La Llorona” y “Piensa en mí”, será recordada a un año de su muerte con diversos homenajes como “Chavela Vargas por siempre”, en el que participarán varias personalidades. La cantautora Inma Serrano será la conductora del homenaje que se celebrará en el Lunario del Auditorio Nacional, cuya dirección artística correrá a cargo de la escritora María Cortina. Los compositores Edgar Oceransky y Mario Ávila, los cantautores María Elena “La Negra Chagra” y Tontxu, el cantante Fernando del Castillo “El Chino” y los guitarristas Miguel Peña y Juan Carlos Allende actuarán en el evento que comenzará con el tráiler del primer documental de Rafael Amargo, “El amor amargo de Chavela”. Asimismo, en España, la bailaora y coreógrafa Cecilia Gómez estrenará en los Teatros del Canal de Madrid, el 28 de agosto, “Cupaima”, un espectáculo flamenco dirigido por Luis Olmo, que recorre distintos pasajes de la vida de la cantante.

Además, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública en México recordó a “La Chamana” con un billete conmemorativo, que se emitió el pasado 24 de julio y el 31 del mismo mes se realizó el sorteo-homenaje a la cantante, en las instalaciones de la Lotería Nacional. En el evento estuvieron Eugenia León, Paquita la del Barrio, María Cortina y José Alfredo Jiménez Jr., que se unieron para rendir tributo a la afamada intérprete. María Isabel Vargas Lizano, más conocida como Chavela

Vargas, nació en San Joaquín de Flores, Costa Rica, el 17 de abril de 1919. Falleció en México el 5 de agosto de 2012 a los 93 años, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, luego de permanecer hospitalizada debido a afecciones cardiacas, pulmonares y renales. El 7 de agosto del mismo año recibió un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes de México. Hija de Francisco Vargas y Herminia Lizano, a temprana edad huyó a México, país del que posteriormente adoptó la nacionalidad. Se inició en el medio artístico en la década de los años 50, de la mano de su amigo José Alfredo Jiménez, con quien interpretaba sus temas. Conquistó al público mediante la música ranchera, género que tradicionalmente, entonces, era cantado por hombres; además, Vargas vestía como un hombre, fumaba tabaco y bebía mucho, llevaba consigo una pistola, acompañada siempre de su tradicional poncho rojo.

C

U

L

O

S

Filtran imágenes eróticas de la actriz Lindsay Lohan por Internet

NOTIMEX I EL SIE7E

La actriz Lindsay Lohan apareció en Internet hoy en unas fotografías eróticas en donde se le puede ver inmersa en el personaje que realizó en la película “The Canyons”, luego de cumplir 90 días de rehabilitación. De acuerdo con el portal elcomercio.pe, en las tomas Lindsay protagoniza tres escenas: la primera bañándose en la ducha, la segunda sobre una cama con luces de colores y la tercera desnuda acompañada por dos hombres.

La película narra la historia de un grupo de jóvenes que buscarán llegar a la fama en Los Ángeles haciendo producciones porno de bajo presupuesto. En esta cinta la joven interactúa con James Deen, un conocido actor del cine para adultos. “The Canyons” está basado en un guión de Brett Easton Ellis y tiene previsto su estreno para fines de agosto en la Muestra de Venecia. Además de este filme, Lindsay Lohan continuará su labor en el cine con “Live by night”, nueva película de Ben Affleck, para la que ha sido convocada.

AGRADECE MADRE DEL ACTOR CORY MONTEITH POR MUESTRAS DE CARIÑO NOTIMEX I EL SIE7E

La madre del actor fallecido Cory Monteith, Ann McGregor expresó su agradecimiento por las muestras de cariño hacia su hijo, luego de que fuera hallado muerto en extrañas circunstancias, el pasado 13 de julio. “Me gustaría dar las gracias a todos los simpatizantes de Cory en este momento tan emocional”, posteó la madre del actor, según el portal el-nacional.com, como agradecimiento por todas las muestras de cariño recibidas después de la muerte de su hijo. Además, comentó que el apoyo de la gente ha sido muy “abrumador” y eso es algo que siempre se quedará en su corazón. De acuerdo con los resultados de la autopsia, realizada el 15 de julio, se confirmó que la muerte del actor se debió a una sobredosis a partir de una combinación letal de heroína y alcohol.

Monteith mantenía una relación con la que fuera su compañera en la serie “Glee”, Lea Michele.

La autopsia, realizadael 15 de julio, se confirmó que la muerte del actor se debió a una sobredosis a partir de una combinación letal de heroína y alcohol

31


32

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

SOCIALES

S

A

L

U

D

Y

B

E

L

L

E

Z

A

Brazos tonificados y elegantes AGENCIAS I EL SIE7E Las mujeres tienden a utilizar muy poco los músculos de los brazos en su vida diaria y esto, sumado a su predisposición genética a acumular grasa en la parte de atrás del brazo, hace que el tejido adiposo se apodere de los bíceps y tríceps. Sin embargo, practicando una sencilla rutina, logrará sustituir la grasa por músculo, reduciendo el volumen de sus brazos y proporcionándoles un aspecto más definido... Los dos músculos principales que conforman la parte superior del brazo son los bíceps y tríceps. El primero es el músculo que permite flexionar el brazo, mientras que el segundo permite extenderlo. A partir de un entrenamiento vigoroso, los hombres obtienen mayor volumen muscular que las mujeres, pero estas últimas pueden lograr con éxito tonificar y fortalecer sus brazos. Tres sesiones de pesas a la semana, permiten conseguir resultados significativos para la mayoría de las personas y si no posee las barras y mancuernas, puede reemplazarlas por cualquier objeto que consiga en su casa, como por ejemplo, un palo de escoba o el envase plástico de agua de 2 litros.

EN CORTO

Reaparece Lea Michele en público tras muerte de su novio Cory Monteith

NOTIMEX I EL SIE7E

La actriz Lea Michele apareció en público por las calles de Beverly Hills la tarde del sábado, luego de la trágica muerte de su novio, el actor Cory Monteith. De acuerdo con el portal TMZ, la actriz lució radiante con un vestido blanco, tacones y lentes oscuros, en el “baby shower” de su amiga Jamie-Lynn Sigler, el cual se llevó a cabo en un hotel de Beverly Hills. Lea llegó con su amiga Joanna García y aunque no huyó de los fotógrafos apostados en la entrada del hotel, ninguno se atrevió a preguntarle nada a la joven, como una forma de respetar el duelo por el que atraviesa. A principios de esta semana, la actriz rompió el silencio vía Twitter: “Gracias a todos por ayudarme a través de este tiempo con su gran amor y apoyo. Cory estará por siempre en mi corazón”.

La actriz lució radiante

con un vestido blanco, tacones y lentes oscuros, en el “baby shower” de su amiga Jamie-Lynn Sigler, el cual se llevó a cabo en un hotel de Beverly Hills.


05082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES Repiten convivencia en el diamante Liga Municipal de Softbol disputa duelo amistoso P37

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 05 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Jaguares

consigue triunfo vital Derrotó al Puebla de forma contundente y se asume con mucha confianza. Debutó Viatri, anotó y provocó la euforia en el Reyna P35

Méndez se integra a representativo nacional P 36

33


34

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Alguien no está cumpliendo ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

LA NFL CADA DÍA MÁS CERCA DE ARRANCAR Y con ella todo el show que ofrece esta competición, que van desde el espectacular juego, hasta sus bellezas que iluminan todos los estadios en la liga y vaya que si son muy selectivos en ese sentido.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

Luego de haberse enfrentado por última vez en febrero, este fin de semana la dirigencia de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez y representantes de la fuente deportiva en los medios de comunicación de la capital chiapaneca disputaron un duelo amistoso, que resultó atractivo a final de cuentas y que cumplió el objetivo de acercar a ambos rubros. Desde muy temprano, los delegados de los conjuntos que toman parte en ambas categorías del softbol tuxtleco se dieron cita, lo que también fue sucediendo de a poco con los reporteros, quienes una vez completado el cupo para jugar, recibieron un “refuerzo” en la placa y un par más que pudiera equiparar las fuerzas, pues en lo que a los delegados respecta, todos están en activo tanto en primera como en segunda fuerza. De la misma forma, el juego contó con la presencia de Eliseo Licona García, director de la Secretaría Municipal de Juventud, Recreación y Deporte, promotor incansable de la actividad deportiva en la capital chiapaneca y que en esta ocasión se formó en las filas de los reporteros. Se escuchó el grito de playball y fueron los reporteros los que tomaron turno al bat, consiguiendo madrugar desde temprano con dos carreras, algo que de inmediato encontró respuesta, pues los delegados consiguieron tres en el mismo episodio y desde ahí el compromiso se torneó cerrado, empataron los reporteros, pero los delegados respondieron siempre y consiguieron mantener a raya a unos voluntariosos rivales, que lo intentaban, pero se quedaban cortos en el intento. Luego de siete entradas, los delegados tenían la ventaja en el marcador, seis carreras a tres; sin embargo, el ánimo estaba a tope y se decidieron por jugar una entrada más, donde los representantes de los equipos de la liga terminaron por imponer condiciones. Los objetivos se cumplieron, pues ya los delegados identifican a quienes cada fin de semana asisten a cubrir los compromisos que se disputan en Caña Hueca, mientras que los reporteros probaron de nueva cuenta sus habilidades en los dos costados de este juego, que arrojó como resultado un fin de semana entretenido en la actividad del softbol tuxtleco.


05082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

35

FUTBOL

Derrotó al Puebla de forma contundente y se asume con mucha confianza. Debutó Viatri, anotó y provocó la euforia en el Reyna Chiapas se adueñó por completo del partido y de nueva cuenta puso en aviso a los Camoteros, y es que a los 35 minutos Carlos Ochoa estrelló el balón en el travesaño tras un pase de Luis Rodríguez que el atacante trató de bombear, pero para desgracia de los felinos la de gajos cimbró el larguero.

Jaguares consigue triunfo vital

Para el segundo tiempo llegaría la feria de goles, pues recién volvieron al campo y los chiapanecos revolucionaron el juego, lanzándose al frente con todo su arsenal, propiciando que a los 48 minutos Carlos Ochoa desviara un tiro de David Toledo que terminó por incrustarse en el fondo del arco.

DURANTE EL COMIENZO DEL PARTIDO FUE EL CUADRO VISITANTE EL QUE BUSCÓ EL ARCO DE CHIAPAS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Los Jaguares de Chiapas se impusieron por marcador de 4 goles por 2 a los Camoteros de Puebla en juego correspondiente a la fecha 4 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX disputado en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna que lució gran entrada. Durante el comienzo del partido fue el cuadro visitante el que buscó el arco de Chiapas con insistencia, pero las llegadas generadas por los Camoteros poco a poco se fueron diluyendo gracias a las intervenciones de los zagueros felinos, los cuales dieron confianza a los atacantes que encendieron las alarmas en los poblanos.

A los quince minutos, la presión ejercida por Jaguares fue tal que Avilés Hurtado logró anotar, sin embargo, el árbitro decretó fuera de lugar, razón por la que el grito de gol se quedó ahogado en las gargantas de los presentes. Chiapas se adueñó por completo del partido y de nueva cuenta puso en aviso a los Camoteros, y es que a los 35 minutos Carlos Ochoa estrelló el balón en el travesaño tras un pase de Luis Rodríguez que el atacante trató de bombear, pero para desgracia de los felinos la de gajos cimbró el larguero. Jaguares terminó encima del cuadro de la Angelópolis, no obstante, el descanso llegó sin movimiento en el marcador.

Para el segundo tiempo llegaría la feria de goles, pues recién volvieron al campo y los chiapanecos revolucionaron el juego, lanzándose al frente con todo su arsenal, propiciando que a los 48 minutos Carlos Ochoa desviara un tiro de David Toledo que terminó por incrustarse en el fondo del arco. Apenas terminaba de festejar la afición el primer tanto cuando una Ochoa intentó disparar al arco, pero la defensa se interpuso, pero para su desgracia Michael Orozco al tratar de rechazar el balón lo rebotó en Diego de Buen, provocando que el esférico se metiera en su propia meta. Puebla reaccionó a los 55’ cuando en un tiro de esquina Alfredo

Moreno se levantó a segundo poste para conectar el tanto que recortaba distancias. Pero el sentimiento de poder disminuir la distancia se difuminó cuando Carlos Ochoa se tendió dentro del área camotera para rematar con un testarazo que pondría el 3-1. Chiapas mantuvo la presión sobre Puebla, generando que a los 68 minutos Lucas Viatri fuera derribado dentro del área por Jorge Villalpando, por lo que la pena máxima fue decretada. Fue el mismo ariete argentino el que se encargaría de ejecutar, haciendo su primer tanto en el futbol mexicano. Rápidamente La Franja respondió con un disparo de Alfredo

Moreno que venció el lance de Alfredo Frausto, pero para los Camoteros no hubo tiempo de más, con lo que la victoria de Chiapas se culminó para llegar a seis unidades en lo que va del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

DEPORTES

NATACIÓN

Concluyen curso en El Delfín ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Uno de los principales objetivos de la formación acuática básica es la de evitar un gran número de accidentes relacionados con ahogamientos, que principalmente se dan entre menores y el Club Deportivo El Delfín ha tomado el estandarte como precursor de estas actividades, es por eso que todas sus actividades están relacionadas a captar a pequeñines, para que sean estos los que puedan adquirir la habilidad de relacionarse con el agua. Un verano lleno de diversión y aprendizaje transcurre en las albercas del Club Deportivo “El Delfín” con el Curso de Verano 2013. Los alumnos inscritos a los cursos de cuatro semanas han terminado ya su aprendizaje intensivo con la clase del viernes, recibiendo de manos de los fundadores del club, profesor Salva-

dor Anzueto Rosales y maestra Amanda Moguel Rodríguez, su respectiva medalla distintiva y llevando consigo conocimientos vitales para desenvolverse de manera segura y divertida en el medio acuático. Padres de familia, hermanos y abuelos fueron testigos de los avances de los bebés, niños y jóvenes, quienes de la mano de instructores altamente capacitados, han dado sus primeras brazadas y patadas en las piscinas del Club Deportivo “El Delfín”, líder en la enseñanza de la natación en Chiapas. Es importante señalar que, la próxima semana será la última del Curso de Verano 2013, para aquellos alumnos inscritos para clases de cinco semanas; al igual que los niños y jóvenes que tomaron los cursos de tres y cuatro semanas, podrán ser parte de los cursos regulares con beneficios exclusivos como la conmutación del pago de inscripción.

Alumnos que se registraron

al curso de cuatro semanas se graduaron en la formación básica acuática en dicha institución

LUCHA

Méndez se integra a representativo nacional ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Previo al Campeonato Mundial de Adultos de Luchas Asociadas que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre en Budapest, Hungría, el gladiador chiapaneco, Víctor Adolfo Méndez Hidalgo, recibió la confirmación de la convocatoria para su concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), en la capital del país. Mediante comunicado al secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el titular de la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Chiapas, Jaime Díaz Zea, confirmó de la convocatoria emitida por la Federación Mexicana de la especialidad para el gladiador originario del municipio de Ocosingo para su concentración con el resto de los competidores nacionales en la categoría elite y de esta manera inicie a partir del próximo lunes su preparación rumbo al mencionado evento mundial.

En ese sentido, el titular de la SJRyD, , al tiempo de manifestar su beneplácito por el llamado de Víctor Adolfo Méndez a la concentración con el representativo nacional, refrendó su apoyo para que cumpla sin contratiempos con el llamado de la Federación Mexicana de Luchas Asociadas (FMLA). Por su parte, el competidor chiapaneco, afirmó que su pase al mundial de Budapest, lo consiguió en el pasado Campeonato Panamericano efectuado en el mes de abril en Panamá y a pesar de participar lastimado en una rodilla cumplió con su objetivo al calificar entre los cinco mejores en la división de los 60 kilogramos estilo greco. Méndez Hidalgo, dijo que ya cumplió con su etapa juvenil en las Olimpiadas Nacionales, ahora le corresponde incursionar en la categoría elite en los eventos internacionales, tales como en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en Veracruz 2014 y continuar entrenando fuerte para estar presente en unos Juegos Olímpicos.

El chiapaneco recibió la convocatoria para integrarse al selectivo nacional en concentración previa al Mundial de Adultos


05082013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOFTBOL

Delegados de la Liga Municipal de Softbol disputaron duelo amistoso ante los representantes de los medios de comunicación

DEPORTES

37

Repiten convivencia en el diamante

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Luego de haberse enfrentado por última vez en febrero, este fin de semana la dirigencia de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez y representantes de la fuente deportiva en los medios de comunicación de la capital chiapaneca disputaron un duelo amistoso, que resultó atractivo a final de cuentas y que cumplió el objetivo de acercar a ambos rubros. Desde muy temprano, los delegados de los conjuntos que toman parte en ambas categorías del softbol tuxtleco se dieron cita, lo que también fue sucediendo de a poco con los reporteros, quienes una vez completado el cupo para jugar, recibieron un “refuerzo” en la placa y un par más que pudiera equiparar las fuerzas, pues en lo que a los delegados respecta, todos están en activo tanto en primera como en segunda fuerza. De la misma forma, el juego contó con la presencia de Eliseo Licona García, director de la Secretaría Municipal de Juventud, Recreación y Deporte, promotor incansable de la actividad deportiva en la capital chiapaneca y que en esta ocasión se formó en las filas de los reporteros. Se escuchó el grito de playball y fueron los reporteros los que tomaron turno al bat,

Desde muy temprano, los delegados

de los conjuntos que toman parte en ambas categorías del softbol tuxtleco se dieron cita, lo que también fue sucediendo de a poco con los reporteros, quienes una vez completado el cupo para jugar, recibieron un “refuerzo” en la placa y un par más que pudiera equiparar las fuerzas

consiguiendo madrugar desde temprano con dos carreras, algo que de inmediato encontró respuesta, pues los delegados consiguieron tres en el mismo episodio y desde ahí el compromiso se torneó cerrado, empataron los reporteros, pero los delegados respondieron siempre y consiguieron mantener a raya a

unos voluntariosos rivales, que lo intentaban, pero se quedaban cortos en el intento. Luego de sie7e entradas, los delegados tenían la ventaja en el marcador, seis carreras a tres; sin embargo, el ánimo estaba a tope y se decidieron por jugar una entrada más, donde los representantes de los equipos de la liga terminaron por imponer condiciones. Los objetivos se cumplieron, pues ya los delegados identifican a quienes cada fin de semana asisten a cubrir los compromisos que se disputan en Caña Hueca, mientras que los reporteros probaron de nueva cuenta sus habilidades en los dos costados de este juego, que arrojó como resultado un fin de semana entretenido en la actividad del softbol tuxtleco.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

DEPORTES

NATACIÓN

Destaca mexicana Ibáñez en mundial

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La nadadora Liliana Ibáñez cerró su participación en el Campeonato Mundial FINA como la exponente más destacada de la selección nacional en su paso por la justa de Barcelona 2013, luego de ser protagonista en cuatro de los seis récords absolutos del país que se implantaron en la piscina del Palau Sant Jordi. Después de su presentación en los 200 metros estilo libre, la guanajuatense impuso las marcas individuales en 50 y 100 m, con registros de 25.51 y 55.70, respectivamente, además de contribuir a los récords en los relevos de 4x200 m libres, con 8:11.56, así como de 4x100 m combinados, con 4:08.52. “Me voy feliz, pero al mismo tiempo agradecida por el empuje que tuve para superar mi desempeño en el 200, quiero agradecer el apoyo de mis compañeras, en especial de Rita (Medrano), quien es mi mejor amiga dentro y fuera del agua, siempre estuvo conmigo”, aseguró Ibáñez López. Asimismo, la nadadora más rápida de México, destacó la actuación del equipo en el relevo combinado, el cual marcó un hecho histórico para la natación del país al integrar a las cuatro poseedoras de las marcas absolutas nacionales. “En un relevo no piensas en ti, sino en el equipo en su conjunto, esta prue-

ba fue una de las más especiales porque me tocó compartir la piscina con tres personas que admiro y quiero, así que sin duda es un momento que se queda para la historia”, confesó la seleccionada olímpica en Londres 2012, quien ya apunta hacia lo que será la siguiente temporada, con el compromiso de enfrentar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz. “Estamos emocionados porque nadaremos en casa, todos lo hacemos muy bien, la presión debe ser positiva y tenemos más de un año para prepararnos, vienen mejores resultados porque pasamos por nuestro mejor momento, la historia la estamos escribiendo ahora y todavía falta mucho por contar”, concluyó.

La competidora consiguió ser protagonista en cuatro de los seis récords absolutos en México en dicha justa

NATACIÓN

Cerraron participación en Barcelona con buenas notas ALBERTO CASTREJOM I EL SIE7E

La selección nacional de natación se despidió del Campeonato Mundial FINA 2013 con los nuevos récords mexicanos en el relevo femenil 4x100 metros combinados, así como con Susana Escobar en los 400 m estilos, durante el octavo y último día de actividades de la disciplina en la justa, celebrada en el Palau Sant Jordi, de Barcelona, España. En prueba histórica para la natación del país, por primera ocasión, Fernanda González (dorso), Erica Dittmer (pecho), Rita Medrano (mariposa) y Liliana Ibáñez (libre), poseedoras vigentes de marcas absolutas en los 100 metros de los cuatro estilos, nadaron juntas en una justa mundialista, para ubicarse en el lugar 13 de la tabla general, con registro de 4 minutos, 08 segundos y 52 centésimas. “Fue un muy buen relevo, no habíamos tenido a Erica, le damos la bienvenida al equipo con un récord absoluto y fue un honor compartir con ellas esta experiencia. Siempre dejamos todo en la alberca y damos nuestro mejor esfuerzo”, comentó Fernanda González. “Es un sentimiento que no se puede explicar de afuera, pero cuando uno está adentro del agua se vive y todos los sentimos. Nos hemos visto crecer desde hace varios años y es bonito ver cómo vamos desarrollándonos y cumpliendo las metas, más en una prueba de relevos, que resultan emotivas”, agregó Rita Medrano. Asimismo, después de cinco años, Susana Escobar impuso el récord de los 400 metros combinados individual, con tiempo de 4:47.10 minutos, para ubicarse en el lugar 20 de la clasificación general, superando el 4:47.32 que ella misma ostentaba y que implantó durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. “Estaba nadando con un rendimiento más bajo de lo que esperaba, así quería terminar mi participación con una buena prueba. Estaba muy relajada, y aunque no estuve en mi mejor forma, este resultado me motiva para continuar”, confesó Escobar Torres. “Había tenido una racha seca, pero así pasa

Una nueva generación de competidoras ha mejorado las marcas nacionales, lo que augura mucho futuro en el deporte, de pronto los resultados no se dan, pero debes trabajar fuerte y disfrutar el proceso”. Por su parte, el relevo 4x100 metros combinados varonil, con Ezequiel Trujillo, David Oliver, Ramiro Ramírez y Alejandro Escudero, finalizó en el lugar 21, con 3:45.39 minutos, mientras que Trujillo en la prueba individual, terminó en el sitio 35, con 4:30.73. De esta forma, México termina su participación con seis nuevas marcas absolutas, por conducto de Liliana Ibáñez, en 50 y 100 metros libres, así como Susana Escobar y Erica Dittmer en 200 y 400 m combinados, respectivamente, además de los relevos femeniles en 4x200 libres y 4x100 estilos.


05082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

39

DESPEDIDA

Dan sepultura a Benítez en Ecuador LUEGO DE TODOS LOS SERVICIOS FUNERALES QUE SE PROLONGARON VARIOS DÍAS AGENCIAS I EL SIE7E En una ceremonia íntima, que estuvo precedida por una multitudinaria despedida de los aficionados ecuatorianos, los familiares de Christian “Chucho” Benítez, sepultaron hoy los restos del jugador en un cementerio de Quito. El portal digital del diario El Comercio, informó que desde la tarde de este sábado los restos del “Chucho” descansan en el Camposanto Monteolivo de

la capital ecuatoriana, donde fueron inhumados, tras una ceremonia privada, a la que asistieron sólo sus deudos. “El féretro con el cuerpo de Christian Benítez, llegó al Camposanto Monteolivo, acompañado por una caravana que recorrió parte de Quito y que fue saludada por cientos de aficionados y personas que se acercaron a despedirlo”, añadió el reporte. El medio electrónico explicó que el sepelio “se realizó sólo en

presencia de familiares y amigos cercanos, pues la familia solicitó de manera especial, que no sea cubierto por los medios de comunicación”. La ceremonia de entierro se realizó tras una multitudinaria misa que se realizó al mediodía de este sábado en el Coliseo General Rumiñahui, con capacidad para 15 mil personas, que fue oficiada por el arzobispo de Quito, René Coba. El Comercio indicó que “casi al final de la misa, Rita Betan-

courth, madre del ‘Cucho’ pidió colocar un rosario dentro del féretro de Benítez, como señal de afecto y amor”. Al término de la eucaristía, el féretro salió por la cabecera sur del Coliseo General Rumiñaui, donde lo esperó la carroza para trasladar al cuerpo a Camposanto Monteolivo, en medio de miles de aficionados que se agolparon para despedir al goleador. “Al llegar al estadio Atahualpa, los aficionados de El Nacional, hicieron un callejón en su

honor, para despedir a su ídolo. Camisetas del ‘Nacho’ del América, fueron parte de la última despedida al ‘Chucho’”, precisó.

FUTBOL

Homenajearon en Torreón a Benítez ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Santos Laguna, también recordó a su goleador, el ecuatoriano Christian Benítez, acaecido la semana pasada y le realizó un sentido homenaje en el minuto 11 del partido contra Gallos Blancos de Querétaro. El reconocimiento a la trayectoria de Benítez, ocurrió justo cuando el reloj marcó el minuto once, en alusión al número que portó el jugador, en el cuadro lagunero, con el que consiguió un título de goleo en el torneo Apertura 2010. De la misma manera, la directiva lagunera, en coordinación con el club América, para este homenaje y para que el consiguió el tricampeonato de

goleo, le designó un palco con su nombre junto a jugadores históricos del Santos, como Jared Borgetti. Igualmente ya se trabaja en levantarle una estatua en reconocimiento a lo que otorgó al equipo y estará colocada junto a la del goleador mexicano, además de la que ya se elabora para Rodrigo “Pony” Ruiz. En este homenaje al “Chucho” Benítez, la afición le dio su reconocimiento cuando apareció la imagen del jugador en la pantalla gigante del estadio de Santos Laguna, con aplausos y gritos de “Chucho”, que enchinaban la piel. De esta manera, tanto América como Santos Laguna, le hicieron merecido reconocimien-

Una playera con el número del ecuatoriano fue colocada en una silla de la banca santista este sábado to a su ex jugador, quien hizo historia en el futbol mexicano, en el que consiguió cuatro títulos de goleo que lo dejan como uno de los mejores goleadores de nuestro balompié.


40

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

DEPORTES

FUTBOL

“Es un sueño hecho realidad para los niños israelíes y palestinos. Es una contribución a la paz. Han llegado justo a tiempo”, dijo respecto a las conversaciones de paz que se han puesto en marcha estos días en Washington, y el éxito de las mismas “es crucial para nuestro futuro”.

La residencia oficial del presidente israelí fue el escenario donde, también con la presencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, los jugadores del equipo español recibieron palabras de agradecimiento por hacer realidad el sueño de muchos niños.

Agradecen

visita del Barza a Israel NOTIMEX I EL SIE7E En el segundo y último día de actividades del Barcelona durante el “Tour de la paz”, fueron recibidos nuevamente por el presidente de Israel, Shimon Peres, quien agradeció la visita de la plantilla culé. La residencia oficial del presidente israelí fue el escenario donde, también con la presencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, los jugadores del equipo español recibieron palabras de agradecimiento por hacer realidad el sueño de muchos niños. Encabezada por el presidente Sandro Rosell y miembros de la junta directiva, la comitiva blaugrana escuchó con atención las palabras del mandatario israelí,

quien aseguró que la visita del equipo llega en el momento preciso, para contribuir a la paz entre israelíes y palestinos. “Es un sueño hecho realidad para los niños israelíes y palestinos. Es una contribución a la paz. Han llegado justo a tiempo”, dijo respecto a las conversaciones de paz que se han puesto en marcha estos días en Washington, y el éxito de las mismas “es crucial para nuestro futuro”. Agregó: “Ustedes han conseguido un altísimo nivel de futbol. Pero más allá de eso, ha enviado un mensaje de solidaridad, de amistad, de atender a los débiles. Son los mensajeros de la paz. Son queridos por millones de personas y ofrecen su amor hacia ellos. Muchas gracias”. Al dirigirse al equipo, Shimon

Peres dijo que está al tanto de sus partidos y que la mejor forma de conseguir la paz sería con Lionel Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández en la cancha, y agregó que no se olvidan de Tito Vilanova, por quien rezaron y le desearon una rápida recuperación. Sandro Rosell, por su parte, se mostró agradecido con la visita realizada y la aportación del club español para la paz entre israelíes y palestinos, “es una gota en el océano, pero esta gota es importante”. “En esta visita he podido comprobar que tanto en Israel como en Palestina, los niños apoyan mayoritariamente al Barça. Nosotros luchamos por conseguir títulos, pero también queremos ser amigos suyos para siempre”, concluyó.

EL conjunto catalán comenzó una gira en la que promueve la paz en zonas de conflicto de Oriente Medio


ENFRENTAMIENTO POR LA LLEGADA DE PABLO SALAZAR

Al menos una decena de lesionados y nueve unidades dañadas, la mayoría del transporte público. P44

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: Samuel Grajales •Lunes 05 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

a v i t c e l o c a Riñ ina m r e t a r e c a l a b en TUXTLA

20:00 13 HORAS

HERIDOS

Grupo de desplazados arremeten contra habitantes del ejido San Andrés; más de 13 heridos, el saldo. P43


42

SIE7E DE CHIAPAS •05082013

CÓDIGO ROJO

COMITÁN

COMITÁN

Choque en San Agustín FOTO:JUAN OREL

FOTO:JUAN OREL

Intentó cruzar el bulevar y fue atropellada

Sufrió diversos golpes en el cuerpo al caer al asfalto. JUAN OREL L I EL SIE7E

Conductor perdió el control y se impactó contra camioneta estacionada. JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Un percance vial se registró frente a la Iglesia de San Agustín, dejando como saldo pérdidas materiales valuadas en varios miles de pesos. El hecho ocurrió sobre la 6ª Calle Sur Oriente, entre 5ª y 6ª Avenida Oriente Sur, a unos metros de la Iglesia de San Agustín, en el barrio de este mismo nombre. El conductor de una camioneta Toyota color negro con placas de circulación DA-86-642 del estado de Chiapas, perdió el control del vehículo y se estrelló contra una unidad estacionada. La parte responsable intentaba mover la unidad junto con sus acompañantes para no entorpecer el tráfico vehicular, además de impedir con ello la intervención de los agentes de vialidad municipal que acudieron a atender el incidente. La camioneta estacionada es una Toyota color gris con placas de circulación DB-55-084 del estado de Chiapas, que presentaba daños en la parte lateral del lado derecho. El impacto fue en la llanta derecha trasera lo que amortiguó el golpe y con evitar que los daños fueran más aparatosos.

Debido al incidente dos agentes de Vialidad acudieron al lugar, sin embargo, los afectados entablaron un dialogo con los responsables para llegar a un convenio armonioso para el pago de los daños. Fue así que se dio por terminado el incidente al firmar ambas partes de común acuerdo para evitar pérdida de tiempo. Dicho acuerdo consistió en trasladar la unidad automotriz a un taller de hojalatería y pintura de conveniencia de ambos para su reparación.

Comitán.- Una mujer que pretendía cruzar el bulevar fue alcanzada por un vehículo que la aventó al asfalto y resultó con diversos golpes en su cuerpo. El hecho ocurrió minutos antes de las nueve de la noche del pasado sábado en el bulevar Paseo del Federalismo, frente a conocido comercio de tornillos, al sur de esta ciudad. Una mujer que pretendía cruzar al otro lado de la periferia fue atropellada por un vehículo particular cuyo conductor no logró frenar a tiempo para evitar el incidente. Al caer al asfalto, Karen Alardón, de 30 años de edad y vecina de Chichima, sufrió de diversos golpes en el cuerpo por lo que testigos solicitaron el apoyo de los servicios médicos urgentes. En minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que brindaron los primeros auxilios a la mujer, quien presentaba contusiones cervicales y contusión en pelvis. Por tal situación fue trasladada al Hospital General k María Ignacia Gandulfo, para su valoración y atención médica especializada.

Al lugar del incidente acudieron agentes de la Policía Municipal y oficiales de la Policía Federal, quienes realizaron las investigaciones al respecto. Para deslindar responsabilidades, el conductor y la unidad automotriz, Chevrolet Tornado color blanco con placas de circulación DC-76369 fueron trasladados a la base de la Comisaria Federal, en espera de los resultados médicos de la mujer. Que definirán la situación del conductor ya que determinara la gravedad de las lesiones sufridas por parte de la mujer.


05082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

BERRIOZÁBAL

43

SAN CRISTÓBAL

Riña colectiva termina en balacera

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Enfrentamiento por la llegada de Pablo Salazar

FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Grupo de desplazados arremeten contra habitantes del ejido San Andrés; más de 13 heridos, el saldo REDACCIÓN I EL SIE7E

Con más de 13 heridos, una vivienda y un vehículo destruido se saldó una balacera desatada la noche del sábado entre dos grupos en el ejido San Andrés, municipio de Berriozábal. Según información recopilada en el lugar de los hechos cerca de la media, habitantes del poblado San Andrés dieron aviso a los números de emergencias dado a que se desataba una confrontación entres pobladores y un presunto grupo invasor. De inmediato, se trasladaron hasta el lugar de los hechos agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y un grupo especial antimotines, quienes se abrieron paso en medio del cruce de balas, que salían de entre los matorrales. El lugar estaba rodeado por hombres encapuchados armados de machetes, palos, piedras, bombas “molotov” y pistolas, quienes se confrontaban con los pobladores. Al ver el arribo de las autoridades, varios integrantes del grupo agresor

se escondió entre los matorrales del ejido. Por su parte, los pobladores se acercaron pidiendo ayuda pues más de 13 personas estaban lesionados con arma blanca. Por lo que, la policía pidió al Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) el pronto arribo de varias ambulancias para la atención de los heridos. En un recorrido por la zona del enfrentamiento, se pudo apreciar que el grupo “invasor” lanzó bombas caseras para prenderle fuego a una vivienda habilitada como tienda e iglesia y a una camioneta Chevrolet Silverado color verde estacionada afuera. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, Carlos Trinidad Moreno, líder de la mesa directiva del Ejido San Andrés, explicó que los agresores pertenecen a un grupo —al mando de Rafael Camacho— que fueron expulsados del lugar debido a que se oponían a las decisiones tomadas por la mayoría en cuestión de alumbrado, pavimentación, drenaje y beneficios para la comunidad. Eso provocó que los desplazados iniciaran con confrontaciones y pre-

suntamente a delinquir dentro de la población. En contraparte, el presunto grupo agresor expresó que la inconformidad de ellos radicaba en que Carlos siempre pedía cooperación” para gestionar el alumbrado público y demás servicios que desde hace años y hasta ahora no ven resultados. Cerca de las 2:00 de la mañana, que terminó el enfrentamiento acudieron paramédicos del Sistema Estatal de Protección Civil quienes auxiliaron a los lesionados, muchos de los cuales resultaron con heridas causadas por arma blanca, machetes, piedras y botellas. Debido a ello, ameritaron ser llevados a un hospital de Berriozábal para suturar sus heridas y algunos solo fueron vendados para evitar que las excoriaciones se infectaran así como para detener el sangrado. Cerca de las 4:00 de la mañana, el convoy de patrullas se retiró del lugar, sin embargo, los comandantes de la PEP dejaron a más de 50 policías para resguardar el ejido y custodiar las entradas por si el grupo contrario volvía a arremeter contra los pobladores.

San Cristóbal de Las Casas.- Al menos una decena de lesionados y nueve unidades dañadas, la mayoría del transporte público, dejó un enfrentamiento entre militantes de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (OPEACH) y campesinos de la zona fronteriza, de las comunidades de Margaritas y Comitán, por la llegada de Pablo Salazar Mendiguchía a San Cristóbal de Las Casas, el sábado por la tarde. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas en la zona de Rancho Nuevo, distante a unos 15 kilómetros de esta ciudad, lugar al que acudieron elementos de los grupos de auxilio y seguridad, cuando los cerca de 150 militantes de la agrupación evangélica bloquearon el tramo carretero en repudio al exmandatario estatal, lo que provocó el enfrentamiento con los cerca de 800 integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). Trascendió que los integrantes de la CIOAC, procedentes de los municipios de Las Margaritas, Comalapa, Comitán entre otras de la región Fronteriza, viajaban al mitin masivo que encabezaría el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía en la plaza catedral de esta ciudad. Una fuente consultada explicó que los integrantes de la OPEACH ya habían dejado pasar al grupo contrario, pero después de haber pasado regresaron únicamente para agredirlos “presumimos que es por instrucción de Pablo Salazar”, Los afectados revelaron que 8 unidades del servicio público y un vehículo particular fueron golpeados. Entre los denunciantes Mariano Pérez Gómez, de la sociedad cooperativa Zuriel y Javier Collazo Gómez, propietario de una Urvan, responsabilizaron de los hechos a Pablo Salazar, ya que presumen fue quien mando a golpearlos. Los denunciantes aseguraron que los lesionados fueron curados por sus propios compañeros y las unidades fueron remolcadas por grúas particulares hasta el Ministerio Público para dar fe de los daños. Después de los hechos los integrantes de la CIAC, ya no acudieron al mitin del ex mandatario chiapaneco y el líder de la OPEACH, Manuel Collazo Gómez, acompañado de unos 50 integrantes de su organización, interpuso una demanda por agresión en la Procuraduría de Justicia Indígena de la Zona Altos.


44

SIE7E DE CHIAPAS •05082013

CÓDIGO ROJO

COMBATE A LA DELINCUENCIA

Detienen a banda de asaltantes carreteros

COMITÁN

Rapero detenido con cobre

El operativo montado de manera pie-tierra y patrullajes permitió la detención Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un operativo conjunto, entre autoridades Estatales y Federales, se logró la detención de integrantes de una presunta banda dedicada al asalto carretero, con operaciones en el tramo Palenque-Ocosingo. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Policía Federal, fueron alertados por el número de emergencia del Gobierno del Estado 066, sobre el asalto a diferentes vehículos que transitaban sobre el crucero Alam Sakum, del tramo carretero antes mencionado, quienes además bloquearon la carretera con palos y piedras. Al lugar acudieron los uniformados, quienes montaron un operativo de búsqueda, debido a que las personas señaladas se habían internado entre matorrales para huir de las autoridades. El operativo montado de manera pie-tierra y patrullajes permitió la detención de Juan Moreno Gómez, de 30 años de edad; Reynaldo Jiménez Gómez, de 18 años; Miguel Gómez Pérez, de 24 años; Benjamín Moreno Gómez, de 26 años; Jerónimo López Moreno, de 24 años; Jeremías Moreno Gómez, de 25 años; Vicente Jiménez Gómez, de 19 años; Manuel y Domingo Jiménez Pérez, de 28 y 23 años; y un menor de edad. A los detenidos les fueron asegurados dos rifles calibre 22 milímetros y ocho machetes, con los que aparecer amedrentaban a sus víctimas, para asaltarlas. Se presume que las personas detenidas son las responsables de diversos asaltos a transporte público y vehículos de diferentes empresas. Con base en ello, las 10 personas y armas prohibidas fueron puestas a disposición del Fiscal competente de delito.

FOTO:JUAN OREL

COMUNICADO I EL SIE7E

Fue interceptado por agentes de la Policía Municipal en una revisión de rutina JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Un joven que caminaba en el centro de la ciudad fue detenido por agentes de la Policía Municipal quienes al llevar a cabo una revisión de rutina le encontraron varios tubos de cobre que minutos antes había robado de una casa. El hecho delictuoso se registró sobre la 1ª Avenida Poniente Sur, en la casa marcada con el número 40, alrededor de las dos de la madrugada. Sin embargo, cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) realizan recorridos de rutina en el centro de la ciudad, se per-

cataron de la presencia del joven que actúo de manera sospechosa. Fue así que interceptaron su caminar y le indicaron que llevarían a cabo una revisión de rutina. Al momento de revisar una mochila que cargaba, encontraron en ella varios pedazos de tubos de cobre y al indagar sobre la procedencia el joven indicó que minutos antes lo había sustraído de un domicilio particular. Por tal motivo fue detenido y trasladado a la comandancia municipal para realizar la documentación y ponerlo a disposición del Juez Calificador. De igual forma los agentes se trasladarían hasta la vivienda donde se efectuó el robo para dar a conocer a los propietarios del atraco e indicarles

que tendrían que realizar una denuncia ante el Ministerio Público. El joven detenido dijo llamarse, Jonatan Jairo Alvarado Pérez, de 18 años de edad y originario de Tapachula. Comentando que vino a esta ciudad para participar en un concurso de rap que se llevó a efecto por la feria. Dijo además que no tenía ningún familiar y que estaba posando en la casa de un amigo, pero ante la llegada de los familiares tuvo que salirse del lugar. Sin embargo, por el hecho delictivo del cual es acusado al encontrarle varias barras de cobre permanecería detenido por las próximas 36 horas y si el afectado interpone su denuncia seria puesto a disposición del Ministerio Público.


05082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

45


46

SIE7E DE CHIAPAS • 05082013

AL CIERRE

Para las próximas 24 horas habrá cielo de medio nublado a nublado, chubascos con tormentas eléctricas y granizo en forma aislada

De última hora

Habrá lluvias fuertes para gran parte de la República Mexicana

BAJA

El indicador de precios Topix de la primera sección del mercado retrocedió 9.09 puntos (0.76 por ciento) y se ubicó en mil 187.08 unidades NOTIMEX I EL SIE7E Tokio.- El índice Nikkei de 225 acciones de la Bolsa de Valores de Tokio inició sus operaciones de este lunes con una pérdida de 147.34 puntos (1.02 por ciento), para situarse en 14 mil 318.82 unidades. En tanto, el indicador de precios Topix de la primera sección del mercado de Tokio retrocedió 9.09 puntos (0.76 por ciento) y se ubicó en mil 187.08 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo. En el mercado cambiario, el dólar se negoció en la apertura en 98.90 yenes a la compra y en 98.92 unidades a la venta.

FOTO: NOTIMEX

Pierde Bolsa de Tokio 1.02 por ciento en apertura

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) anunció presencia de humedad al interior del territorio nacional, lo que favorecerá nublados con lluvias fuertes en el occidente, así como fuertes a muy fuertes en Veracruz y Oaxaca. En su alerta hidrometeorológica, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que esta mañana

la tormenta tropical Henriette se ubicaba a dos mil 75 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California, sin afectar al país. Pronosticó que para las próximas 24 horas habrá cielo de medio nublado a nublado, chubascos con tormentas eléctricas y granizo en forma aislada con lluvias muy fuertes en el occidente y sur de Veracruz, además del norte y centro y sierras del sur de Oaxaca. Además habrá precipitaciones

fuertes en el occidente de Chihuahua, oriente de Sinaloa, occidente de Durango, centro y oriente de Nayarit, occidente, centro y sur de Jalisco, norte, noreste y sierras del sur de Michoacán, y mayor parte del Estado de México. Estas condiciones también se presentarán en el Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, así como el centro de Guerrero, centro y oriente de Chiapas, oriente y sur de Campeche y el centro y sur de Quintana Roo. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó en su Boletín de Ambiente Caluroso que el noreste de Baja California, noroeste, norte y centro de Sonora; noreste de Coahuila, nor-

te de Nuevo León y nor-noroeste de Tamaulipas presentará calor extremo mayor a los 40 grados centígrados. En tanto el ambiente muy caluroso, con temperaturas entre 32 y 40 grados será para la mayor parte de la zona norte de México, algunas zonas del oriente, suroeste, sureste y sur-sureste del país, además de gran parte de las Penínsulas de Baja California y de Yucatán. Ante este panorama, el Sinaproc solicitó a la población a incrementar la ingesta de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar.

RETOMA COLOMBIA NIVELES HISTÓRICOS DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ La cosecha cafetera

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Bogotá.- Colombia produjo cinco millones 970 mil sacos de 60 kilos de café entre enero y julio de este año, un alza del 38 por ciento comparado con igual periodo de 2012 que llegó a cuatro millones 333 mil sacos, dijo el gremio de los caficultores. El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Luis Genaro Muñoz, en una carta pública que envió este domingo a los caficultores, dijo que esta alza en la producción “significa el retorno a los niveles históricos de productividad”. La cosecha cafetera para julio de 2013 alcanzó un millón 31 mil sacos de 60 kilos, la cifra más alta en los últimos seis años y frente a julio de 2012, cuando se produjeron 668 mil sacos, un 54 por cien-

para julio de 2013 alcanzó un millón 31 mil sacos de 60 kilos, la cifra más alta en los últimos seis años

to de incremento. “Con estas cifras podemos decir con orgullo que el sector cafetero será significativo en el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) agropecuario del 2013”, comentó el dirigente gremial. A juicio de Muñoz, “los últimos meses han dejado grandes enseñanzas. La primera y más importante de ellas se basa en la

necesidad de aplicar una nueva mirada al sector agrícola”. A su vez, las exportaciones de café de Colombia en julio de 2013 crecieron en 42 por ciento llegando a los 787 mil sacos de 60 kilos, en comparación con los 552 mil sacos vendidos en los mercados internacionales en igual mes de 2012. Este año, las ventas de café colombiano superaron los 5.1 millo-

nes de sacos de 60 kilos, un 30 por ciento por encima frente a los cerca de 4 millones de sacos exportados entre enero y julio de 2012. Así mismo, las exportaciones entre agosto de 2012 y julio de 2013 alcanzaron cerca de 8.4 millones de sacos, un 19 por ciento más frente a los más de 7 millones de sacos de 60 kilos de café vendidos en igual periodo anterior. El gerente de la FNC entregó la información en momentos que un sector de caficultores organiza para el 19 de agosto un paro nacional contra las políticas económicas del gobierno del presidente Juan Manuel Santos.


05082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

47

OPINIÓN

Pablo Salazar un represor de los chiapanecos La historia no miente, los hechos hablan por sí solos, Pablo Salazar Mendiguchía, quien ahora pretende ser el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sus antecedentes de represor de líderes sociales y uno de los que pretendió aplicar la ley mordaza en Chiapas, hoy con todo cinismo busca un espacio para lograr sus aviesos intereses de obtener una representación popular en el Congreso de la Unión. Para todos es ya un secreto a voces que este exgobernador represor, confabulado con líderes perredistas como Carlos Sotelo y el mismo Jesús Zambrano, pretenden imponerlo y luego darle una diputación federal plurinominal, sería el peor error de los perredistas el aceptar a este sátrapa. El soyalteco es también cómplice de imponer en la gubernatura a Juan Sabines Guerrero, uno de los peores gobernantes que ha tenido Chiapas, pero además durante el tiempo que ejerció el poder, Pablo Salazar se caracterizó por reprimir a líderes de organizaciones sociales que protestaban en contra de su gobierno, a los maestros los traicionó ya que dijo que lucharía con ellos para que sus demandas fueran escuchadas y atendidas y una vez que tomó el poder los mandó a reprimir y a perseguir, además de cerrar la normal rural de Mactumaczá. Los medios de comunicación impresos y electrónicos, vivieron una de las etapas más crueles con la implementación de la llamada ley mordaza, lo cual provocó el encarcelamiento de periodistas que criticaban sus acciones. Se le culpa de la muerte del propietario del periódico Cuarto Poder, Conrado de la Cruz Jiménez y de Conrado de la Cruz Morales en quienes emprendió una cacería. Lo mismo ocurrió con alcaldes que no se prestaban a sus perversos intereses de firmarle convenios para manejar los presupuestos de las alcaldías más importantes de la entidad, entre ellas, Tapachula. Salazar Mendiguchía y su equipo, así como un congreso manipulado a su antojo, persiguió a alcaldes como el caso de Tapachula con Manuel Pano Becerra, un exalcalde que se negó a prestarse al juego y el hecho de haberse revelado provocó que lo desaforarán con el apoyo del mismo Congreso del Estado, nombrando un consejo municipal que presidió por 10 meses Blas Zamora Martínez, otro traidor de los tapachultecos. En el caso de Tapachula, la PGJE armó un expediente en contra de Manuel Pano y nunca lograron comprobar nada y logró el exedil ser absuelto sobre las acusaciones que se le hicieron, todo fue montado e inventado por Pablo Salazar. El exgobernador y hoy aspirante

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

a la dirigencia del PRD en Chiapas, junto con el exprocurador Mariano Herrán Salvati y un tal Marcelo Vega, fueron el brazo ejecutor para perseguir a todo aquel funcionario o regidor que no apoyara las perversidades de Salazar Mendiguchía. Hoy de nueva cuenta, una vez que abandonó la cárcel, Pablo Salazar regresa a Chiapas a buscar la dirigencia del PRD y para ello hay ya un equipo que trabaja para que este sátrapa y represor de campesinos, maestros y líderes se agandalle el cargo de presidente del CDE del PRD, lo cual vendrá a crear problemas en la entidad, sino al tiempo. Los antecedentes de Pablo Salazar lo sepultan, aunado a ello los damnificados por el huracán Stan siguen pugnando porque se castigue a quienes se embolsaron los recursos por más de 11 mil millones de pesos destinados a la reconstrucción, al menos en los 41 municipios afectados, Pablo Salazar encontrará una fuerte oposición. La Procuraduría General de la República (PGR), según Carlos Tapia Ramírez, representante de los damnificados, mantiene abierto el expediente de la denuncia presentada, este antecedente es vital para que éste exgobernante represor y corrupto no acceda a la dirigencia estatal del PRD y mucho menos a un cargo de representación popular. Reconocen trabajo de edil en materia de salud Luego de atestiguar el inicio de las Brigadas Gratuitas y de Especialidades Médicas en Tapachula, empresarios y líderes sociales de esta ciudad, afirmaron que la gestión permanente del edil Samuel Alexis Chacón Morales, garantiza mejores condiciones de salud para la población de bajos recursos económicos, al unir esfuerzos con la Asociación Misiones Médicas Salamanca, procedente de España.

El presidente del Consejo de Organismos Productivos A.C., Alfredo Simón Aiza Coneza, calificó de acertado el arranque de las mencionadas acciones, ya que permiten a la población acceder a consultas médicas y tratamientos gratuitos, beneficiando su estado de salud además de apoyar la economía familiar. Precisó que además se fortalece la unidad con médicos españoles, lo que representa beneficios inmediatos para la gente más necesitada, previniendo enfermedades y aliviando otros padecimientos entre las familias que habitan en la Perla del Soconusco. “Creo que el Ayuntamiento que encabeza el presidente Municipal Chacón Morales, ha demostrado en corto tiempo una gran capacidad de gestión, al impulsar importantes programas sociales que impactan de forma positiva en la vida de los tapachultecos”, subrayó. Además la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro, afirmó que las brigadas médicas permiten a las familias atenderse con oportunidad, además de tener a la mano los medicamentos y diversos estudios para tener una mejor condición de salud. “Estoy segura que todos los sectores productivos respaldamos esta iniciativa que el ejecutivo Municipal ha convertido en realidad, por ello tiene nuestro voto de confianza y todo el respaldo para continuar trabajando en un esquema de unidad que genere el desarrollo de los ciudadanos”, explicó. Red-Kat, otra A.C. que dice será apolítica El pasado sábado 3 de agosto, un grupo de personas que no rebasaron una treintena, anunciaron la creación de la Red Kat, la cual según su representante José Gustavo Villagrán Ortiz, no tendrá fines políticos más que llevar a cabo acciones de filantropía y ayuda a

los grupos vulnerables. En el discurso todo está bien, sin embargo a pesar de que se negó que esta Asociación Civil esta vinculada con actores políticos, se sabe que hay un trasfondo que busca crear la plataforma de lanzamiento para personas que buscarán en el 2015 un cargo de elección popular. Los propósitos y las líneas de acción explicadas durante la puesta en marcha de esta red, destaca la labor de altruismo que pretenden llevar a cabo, donde se buscará desarrollar proyectos productivos que mejoren la calidad de vida de las familias pobres. “Nuestra intención no es política y los tiempos electorales están muy distantes”, expresó Villagrán Ortiz, al tiempo de señalar que esta organización lo único que busca es el bienestar y el desarrollo de las familias y combatir la pobreza. Esperemos que de los discursos se concreten en hechos y no más tarde se cambie la estrategia para impulsar a futuros políticos que andan en busca de escenarios que le permitan figurar ante el proceso electoral que se avecina. Políticas públicas dan certeza a pequeños comerciantes; CNOP El dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chiapas, Óscar Salinas Morga, resaltó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, luego de que -este fin de semana-recorriera los mercados públicos de la capital chiapaneca, esto en el marco del Día del Locatario; donde refrendó su compromiso de mejorar la calidad de vida las familias chiapanecas, al anunciar la reactivación de los servicios financieros en apoyo a los pequeños comerciantes. Salinas Morga comentó que dichas acciones permiten una mayor competitividad, fomenta la productividad e impulsa la economía familiar; lo que en su conjun-

to genera mayores opciones a los comerciantes en pequeño para el fortalecimiento del sector comercial popular. El líder de la CNOP en Chiapas, ponderó el anunció de un mayor acceso a créditos para que los pequeños comerciantes puedan hacer crecer sus negocios, mediante la reactivación de los servicios financieros, a través de los módulos BanChiapas, en los 102 mercados públicos de todo el estado. Dijo que “esto es una muestra de trabajo en unidad y coordinación de esfuerzos entre la autoridad estatal y los 122 municipios de la entidad, porque con ello, se garantiza la mejora del orden y planeación de servicios que se oferta a la ciudadanía”, expuso. Óscar Salinas, resaltó además el reto de la presente administración en materia de desarrollo económico en la consolidación de la participación de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) con la sociedad y empresarios, para hacer de Chiapas, una entidad que transforme y procese sus alimentos y materias primas, generando valor agregado y riqueza en la sociedad. Precisó que los sectores populares son parte fundamental en las economías; puesto que son una fuerza pujante de trabajo en la que se basan miles de familias chiapanecas para el sustento diario, “además son eje fundamental para la conservación de las tradiciones y la riqueza cultural”. Taxis foráneos provocan caos vial, exigen ser reubicados El grupo del transporte urbano organizado se pronunciaron porque los llamados taxis foráneos que provienen de otros municipios aledaños a Tapachula se reubiquen en otras áreas donde no provoquen el caos en las vialidades. Señalaron que actualmente estos sitios de taxis que vienen desde Pijijiapán, Mapastepec, Escuintla, Mazatán y de la zona fronteriza como Suchiate, Metapa, Tuxtla Chico, Cacahoatán, entre otros, han establecido base en el primer cuadro de la ciudad de Tapachula. Los transportistas organizados, dieron a conocer que se tiene contemplado un terreno para reubicar las rutas del transporte colectivo y con ello descongestionar el tráfico vehicular en el primer cuadro. Sin embargo dijeron que los taxis naranjas que vienen de otros municipios deben ser reubicados a otros lugares donde no obstaculicen la vialidad, siendo en la parte sur de la ciudad donde podrían ser ubicados…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1352 LUNES 05 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.