INTERNACIONAL
Avanza en cámara baja propuesta de Obama para atacar a Siria Algunos republicanos expresaron apoyo a la propuesta para autorizar el uso de la fuerza contra Siria, otros mostraron reservas a partir de las eventuales consecuencias
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1379 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
P22
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
DERECHOS HUMANOS
Chiapas y OIT contra el trabajo infantil de más de 191 mil menores Presentan Plan Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Chiapas, pionero en la materia a nivel nacional: Manuel Velasco P4
ESTADO DE MÉXICO ACTO PÚBLICO
PSICOLOGÍA INFANTIL
Por séptima semana consecutiva, suspenden sesión de Cabildo en SCLC Asamblea Ciudadana del Pueblo de San Cristóbal de Las Casas señala que el alcalde Francisco Martínez Pedrero nunca se comprometió a convocar al Ayuntamiento a una próxima sesión
P7
SOS: En caso de berrinche, ¡actúe!
Pese a que forman parte natural del desarrollo, pueden llegar a convertirse en una conducta destructiva o en un trastorno de conducta en los niños
P8Y9
Denuncian abuso de autoridad de la Policía Municipal de SCLC P13
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Jueves 05 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
RUMBO PARA LA EDUCACIÓN
FOTO: CORTESÍA
Con MVC, 300 por ciento más Escuelas de Tiempo Completo
COMUNICADO I EL SIE7E
El rumbo de la educación se construye con resultados y con la Nueva Escuela Chiapaneca que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello. Chiapas incrementó en un 300 por ciento el número de Escuelas de Tiempo Completo, con las cuales más de 73 mil niñas, niños y jóvenes de preescolar, primaria y telesecundaria, reciben una formación integral durante su estancia en las aulas. Para impulsar este novedoso esquema educativo, que conjunta los esfuerzos del Gobierno de Chiapas, maestros y padres de fa-
milia, en lo que va de la presente administración se crearon más de mil 100 nuevos espacios educativos en las localidades más necesitadas, priorizando los 55 municipios contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En este programa educativo, el gobernador Manuel Velasco ha incrementado a mil 562 el número de escuelas que hoy trabajan con este modelo de formación integral, con actividades complementarias y en su caso, con una dotación alimentaria. En este rubro se han invertido más de 450 millones de pesos, con los que se mejoran sustancialmente las oportunidades de
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
aprendizaje de las y los alumnos, con un horario más amplio, incorporando otros campos formativos, para lo cual se distribuyeron más de 9 mil guías didácticas. Con apoyo de estos materiales, las Escuelas de Tiempo Completo ofrecen como valor agregado la práctica de nuevas metodologías, enfocadas al aprendizaje de lenguas extranjeras, uso de las tecnologías de información y comunicación, fortalecimiento del aprendizaje en las aulas, promoción de una vida saludable, recreación y desarrollo físico y acercamiento a expresiones artísticas y culturales. Cabe señalar que como componente esencial en este modelo edu-
cativo, un total de 3 mil 257 maestras y maestros de Chiapas fueron capacitados en diversas áreas del conocimiento, con lo que adicionan nuevas habilidades dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. De las mil 562 Escuelas de Tiempo Completo que hoy existen en Chiapas, 36 pertenecen al nivel preescolar; mil 446 a escuelas primarias y 80 a telesecundarias, con cuales el Gobierno de Chiapas amplía su cobertura educativa a más de mil 200 localidades en 96 municipios, lo que se constituye como uno de los logros más importantes de la presente administración, a tan sólo nueve meses de haber iniciado.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
En esta administración se han creado más de mil 100 nuevas escuelas con este nuevo modelo, en más de mil 200 localidades
De esta manera, el gobernador Manuel Velasco Coello reafirma su compromiso de transformar la educación con resultados, así mismo, con la puesta en marcha de las Escuelas de Tiempo Completo, Chiapas avanza en la disminución de los rezagos.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
ECOSISTEMAS
Al no contar con los recursos necesarios para utilizar herramientas adecuadas para la extracción de peces
REDACCIÓN I EL SIE7E
Productores chiapanecos al no contar con los recursos necesarios para utilizar herramientas adecuadas para la extracción de peces, están contribuyendo a la disminución de varias especies. Ante esta situación, Néstor Urbina Rincón, de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(Conanp), informó que desde hace tres años a la fecha se reporta una baja en la producción de peces crías y adultos. Consecuencia que, dijo, preocupó a la dependencia, motivo por el que se emprendieron programas de pesca responsables, con el objetivo de recuperar a la población que se está extinguiendo ya que son importantes desde el punto económico y ambiental para dicha reserva.
FOTO: CORTESÍA
Pretenden recuperar producción pesquera que va a la baja en Chiapas
Mencionó que aunado a este factor de desventaja, otras cuestiones que han afectado a este problema es la sedimen-
tación, alteraciones físico químicas del sitio y la sobrexplotación pesquera. Asimismo, conminó a los productores incorporarse a los programas y hasta el momento sie7e cooperativas están integradas, por lo que se les capacita para tener un mejor uso en sus prácticas pesqueras artes, a fin de que conserven su recurso. Refirió que es importante actuar inmediatamente por-
que las especies que se encuentran en los sistemas lagunares de Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec y Acapetahua podrían desaparecer y estas son indispensables para las cadenas alimenticias del ecosistema.
PROYECTO
Chiapas podría contar con un Parque Tecnológico: Canacintra GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Permitirá vincular a empresas, universidades e instituciones gubernamentales a fin de fomentar el desarrollo
FOTO: INTERNET
Si se concreta y todo marcha bien, Chiapas contaría con un “Parque tecnológico”, o “Tecno polo”; este proyecto que se ha puesto en marcha con éxito en Europa, Estados Unidos y México , permitirá vincular a empresas, universidades e instituciones gubernamentales a fin de fomentar el desarrollo de nuevos proyectos informó Carlos Fernández Megallón, presidente de la Canacintra. “Todo en un mismo lugar hemos detectados que estamos vinculados con universidades y es más fácil ellos proyectos se han desarrollado en Europa y Estados Unidos y ahora en México.” Con este proyecto tecnológico se dará alojamiento de incubación, desarrollo y aceleración a empresas que de-
seen participar en el fortalecimiento de la entidad en esa materia. La propuesta del proyecto tiene alrededor de un año; sin embargo, aún se detallan estudios de factibilidad que permitan consolidarlo como un proyecto que detone a este sector.
4
SIE7E DE CHIAPAS 05092013
ESTATAL
Chiapas y OIT contra el trabajo infantil de más de 191 mil menores COMUNICADO I EL SIE7E
Más de 52 mil niñas y niños y 140 mil adolescentes que trabajan serán atendidos mediante el Plan Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Chiapas, presentado por el gobernador Manuel Velasco Coello y el director de la Oficina de Países para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Thomas Wissing. Lo anterior, resaltó el Gobernador del Estado, es con el propósito de garantizar los derechos de las niñas, niños y jóvenes chiapanecos, a fin de reforzar las acciones de prevención, detección, atención y seguimiento del trabajo infantil en la entidad, mediante cuatro estrategias básicas: prevención, seguridad, educación y escuelas de tiempo completo. “Nuestra prioridad es y seguirá siendo la seguridad de nuestras niñas y niños, así como de los adolescentes; ellos son las nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos, y por ellos todos los días construimos un mejor estado para todas las familias”, subrayó. Lo anterior, en el marco de la primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, instalada el pasado 12 de junio, estrategia gubernamental mediante el cual se establece un plan de trabajo con la obligación y compromiso de todos los que forman parte y que involucra a universidades, sindicatos, cámaras empresariales y organismos de los tres niveles de gobierno.
En este sentido, el representante de la OIT, Thomas Wissing, sostuvo que con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, se ha mantenido una estrecha relación para generar y propiciar acciones que contribuyan a la prevención y a la eliminación del trabajo infantil, quehaceres a los que también se han sumado diversos órganos sociales y gubernamentales. “Quiero felicitarlo a usted señor Gobernador y a todos los integrantes de esta Comisión por este importante avance a menos de tres meses de su instalación, ya tenemos un Plan Estatal para erradicar el trabajo infantil en Chiapas; en la Organización Internacional del Trabajo y en otros organismos internacionales van a encontrar aliados que les apoyan con esta noble causa para lograr que este programa sea sinónimo de camino hacia un mejor futuro”, resaltó. Thomas Wissing reconoció que estas acciones demuestran que en Chiapas es posible avanzar conjuntamente hacia un estado libre de trabajo infantil, prio-
rizando la atención a más de 191 mil niñas, niños y adolescentes ocupados. “Este plan tiene como objetivo convertirse en la hoja de ruta de las acciones del estado de Chiapas en esta importante materia; el día de hoy usted señor Gobernador, junto con los actores sociales y la sociedad civil, está dando seguimiento al compromiso que se asumió el 12 de junio por medio de los cuales se busca contribuir al máximo desarrollo de la niñez de Chiapas”, refirió. En este tenor, el gobernador Velasco celebró los resultados que en tan poco tiempo ha dado la citada Comisión Interinstitucional, lo que confirma que se está avanzando con pasos firmes en esta gran causa de la humanidad, que une a todos por encima de colores partidistas, credos e ideologías. “Este plan nos pone a la vanguardia en la misión de garantizar los derechos de 191 mil niñas, niños y adolescentes que trabajan y viven en nuestro estado. Por eso, estamos muy contentos, porque somos pioneros a nivel
nacional en contar con un instrumento acorde a lo planteado en el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y alineado a los objetivos de los planes Nacional y Estatal de Desarrollo”, detalló. Por ello, invitó a todos los actores políticos y sociales a trabajar en unidad, a no bajar la guardia y a seguir en el camino de los buenos resultados, para que bajo una misma sinergia en el 2020 se logre la gran meta de erradicar el trabajo infantil y hacer de las niñas, niños y adolescentes, seres humanos con un mejor futuro. Manuel Velasco destacó que los trabajos de dicha Comisión contribuyen a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto y que en su estrategia 4.3.2, relativa a la promoción del trabajo digno o decente, incluye como línea de acción la de contribuir a la erradicación del trabajo infantil. “Con todas estas acciones, Chiapas se suma al esfuerzo que encabeza el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de la mano con la sociedad camina-
FOTO: CORTESÍA
DERECHOS HUMANOS
mos unidos por un sólo objetivo en común, erradicar el trabajo infantil”, remarcó. En este encuentro, los integrantes de la Comisión aprobaron el Sistema de Gestión y Atención del Trabajo Infantil (Sigaeti-Chiapas), que fungirá como herramienta para el seguimiento de las acciones realizadas por las instituciones integrantes de la Comisión, al momento que se detecte a una niña, niño o adolescente en situación de trabajo infantil o en sus peores formas, a través de las inspecciones laborales. Ante esto, el titular de la Secretaría del Trabajo, Manuel Sobrino Durán destacó que el esfuerzo impulsado por el Gobernador tiene eco y respaldo de quienes representan a los principales organismos que luchan para garantizar que la niñez y la juventud dejen el trabajo y ejerzan sus derechos. “El principal impulsor de esta comisión es el Gobernador del Estado, quien funge como presidente y nos ha instruido categóricamente que todos los integrantes asumamos el mismo compromiso porque nuestras niñas, niños y adolescentes hoy nos unen”, reiteró. Cabe destacar que el Plan Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil puntualiza la responsabilidad de los gobiernos de garantizar que los menores de 14 años no trabajen y estén escolarizados, y que aquellos de 15 a 17 años que lo hagan, se desempeñen en las condiciones adecuadas.
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PROGRAMA DE GOBIERNO
5
EDUCACIÓN
Secretaría de Salud Estatal y Federal ampliarán programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital” FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Se camina con pasos firmes en la ruta hacia el desarrollo COMUNICADO I EL SIE7E En México y en Chiapas se están dando pasos firmes para alcanzar una transformación que detone el desarrollo de todas las regiones, de todos los sectores y de todas las familias, destacó el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en referencia al Primer Informe de Gobierno, presentado por el presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido, el funcionario estatal refirió que el Gobierno de Chiapas manifiesta su respaldo a la política social que impulsa el
Ejecutivo federal, sumándose al trabajo constante y acciones decididas que contribuyan a construir un país más próspero, con mayor desarrollo, incluyente y alejado de la desigualdad. Al respecto, Gómez Aranda precisó que al cumplirse los primeros nueve meses de la administración federal, el presidente Peña Nieto ha marcado, sin triunfalismos, un rumbo fijo para que México alcance su máximo potencial, para lo cual ya están en marcha los cambios de fondo que requiere el país. En esta tarea, añadió el funcionario, el gobierno de Manuel
El gobierno de Manuel Velasco
suma esfuerzos con la Federación para alcanzar un país más próspero, asegura Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno
Velasco Coello se ha sumado con determinación a las acciones que encabeza el Presidente de la República, “sin perder de vista el objetivo fundamental, que es velar por el bienestar de todas y todos”, alejado de las ocurrencias y con la clara convicción de conducir una
administración transparente y eficaz en el ejercicio de los recursos públicos. Asimismo, Gómez Aranda enfatizó que con Manuel Velasco y Enrique Peña Nieto, México y Chiapas caminan por la senda correcta, generando mejores oportunidades de desarrollo. Finalmente, el funcionario estatal aseguró que tanto el presidente Enrique Peña Nieto, como el gobernador Manuel Velasco, representan una nueva generación de políticos mexicanos que, con acciones contundentes y con resultados, están impulsando la transformación del país.
SOLICITAN INTERVENCIÓN DEL SECTOR SALUD ANTE DESABASTO DE MEDICAMENTOS Denuncian
TRIBUNA I EL SIE7E
FOTO: TRIBUNA
Ciudadanos inconformes del municipio de Rayón representados por Juan Pérez Méndez, urgieron al secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, a realizar las investigaciones pertinentes que puedan dar con el posible desabasto de medicamentos en diversos centros de salud, mientras que a los presidentes municipales de la región se les podría estar dotando de medicamentos vía DIF municipales. Entrevistados en las oficinas centrales los quejosos, dijeron que ya no permitirán que se siga dando esa situación ya que de manera constante en diversos medios de comunicación ya han hecho la denuncia respectiva pero todo sigue igual. Pérez Méndez, dijo que ante la falta de medicamentos en los centros de salud para cualquier mal y dolencia a los pacientes les recetan penicilina y paracetamol y el resto de los
presunto desvió de medicamentos a presidencias municipales en los que pudiera estar involucrado a Jesús Manuel Cruz Castellanos, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Norte
medicamentos no les son suministrados a los pacientes y por lo tanto tienen que adquirirlos por cuenta propia en farmacias de la iniciativa privada. “Ya que los mejores medicamentos que maneja el sector salud en el afán de hacer política y quedar bien con los alcaldes en la región se están desviando para las presidencias munici-
pales quien a través de los DIF municipales se da por mayoreo, para que los alcaldes queden bien al igual saludando con sombrero ajeno, mientras en los Centros de Salud no existe medicamento, para lo más indispensable”. El denunciante explicó que es una pena ir a los Centros de Salud, donde carecen de todo,
agregado al mal servicio que ofrecen a la ciudadanía “ y solo le dan a nuestras familias recetas para en lo cual el seguro popular no existe, la medicina la tenemos que pagar de nuestras bolsas y tenernos que empeñar para comprarlo, es importante aquí que el gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, tome cartas en el asunto Carlos Eugenio Ruiz Hernández, titular de la Secretaría de Salud en Chiapas”, al tiempo que entregó a esta casa editorial fotos de una de las unidades de la policía municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacan, acarreando cajas de medicamentos del sector salud, pero que lo mismo ocurre en otros municipios, finalizó.
Las Secretarías de Salud estatal y federal unirán esfuerzos y recursos con el objetivo de ampliar la cobertura del programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital”, a través del cual los niños y jóvenes que se encuentran bajo tratamiento médico o como acompañantes de un familiar en los hospitales no interrumpan sus estudios y puedan concluir sus educación básica. En ese sentido, la presidenta del Voluntariado de la dependencia estatal, María del Carmen Elizondo Zenteno, explicó que para lo anterior se abrirá nuevas aulas hospitalarias en los nosocomios ubicados en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Comitán. Detalló que el acuerdo entre las dependencias de salud federal y estatal se tomó luego de que se presentara el proyecto de ampliación de este programa en los Hospitales de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas, de la Mujer de Comitán y de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, durante la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud. Destacó que como resultado de esta situación, la secretaria técnica del Voluntariado Nacional, Gabriela Colmenares Viladomat, realizó una gira de trabajo por la entidad chiapaneca para visitar las instalaciones del Hospital de las Culturas y el Hospital de Especialidades Pediátricas, a fin de planear los nuevos espacios donde los niños y jóvenes recibirán clases. “Vamos a dar seguimiento al proyecto de ampliación, apoyando a la Secretaría de Educación Pública en la conformación de los programas de estudio, así como en la gestión de recursos económicos para equipar con material didáctico y tecnológico a las aulas hospitalarias.”
6
SIE7E DE CHIAPAS 05092013
ESTATAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
CAMPAÑA CON JÓVENES
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Chiapas se ha convertido en uno de los estados del país en donde mayor número de embarazos deseados se presenta, por lo que en el marco del “Día Mundial de la Salud Sexual”, el Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia A.C. (Cifam), inicio una campaña de información sexual y reproductiva principalmente hacía los jóvenes, quienes son los que menos orientación tienen o les llega distorsionada. En ese sentido Guadalupe Coutiño Pereyra directora de operaciones del Cifam, dijo que la campaña que este año tiene como lema “Para Llegar a una Salud Sexual Tómate la Foto y Escoge tú Derecho”, tiene como objetivo que cada persona pueda escoger y conocer uno de los 11 derechos sexuales para ejercerlos de una manera responsable y plena. “Aunque sabemos que existe mucha información a través de las redes sociales y su acceso es más fácil, esta información es todavía sesgada o distorsionada por los mismos tabúes que tiene la población, acerca de que los jóvenes puedan ejercer su sexualidad de una manera plena.” La representante del Cifam señaló que los riesgos para los jóvenes de no contar con una información certera sobre su sexualidad, están en que pueden adquirir enfermedades de trasmi-
Información falsa o distorsionada expone a jóvenes a enfermedades de trasmisión sexual y embarazos no deseados sión sexual como el VIH o el virus del papiloma humano que puede provocar cáncer cervicouterino en las mujeres, además de los embarazos no deseados. En ese último punto señaló que muchas jóvenes ponen en riesgo sus vidas al practicarse abortos de manera clandestina, ante el temor del rechazo familiar o el ver truncados muchos proyectos de vida como la educación. Sin embargo, a raíz de que en lugares como el Distrito Federal se ha legalizado la interrupción del embarazo, también el número de muertes por esta causa a disminuido; sin embargo, Chiapas es uno de los estados donde esto no está permitido, lo que expone a las mujeres a serios riesgos.
Afirman que queda fuera 50% de aspirantes a universidades en Chiapas A pesar de que se ha ampliado de manera considerable la matrícula NOTIMEX I EL SIE7E
Tapachula.- El rector de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT), Gonzalo Vázquez Natarén, señaló que quedan fuera la mitad de los egresados del bachillerato que aspiran a ingresar a una institución pública de educación superior en Chiapas. En una reunión con el Foro de Periodistas de la Frontera Sur, refirió que esa situación se da a pesar de que se ha ampliado de manera considerable la matrícula. Expuso que de los alumnos que no logran alcanzar un espacio en las universidades públicas de la entidad, un 30 por ciento se inscribe en escuelas privadas, ya sea en el estado o fuera de él. El resto, indicó, tiene que buscar un empleo o dedicarse a alguna otra actividad, incluso la delincuencia. Adelantó que está a punto de decretarse la preparatoria como obligatoria, razón por la que estimó, habrá más oportunidades para los jóvenes, “pero también el problema para que ellos puedan continuar sus estudios cre-
cerá en la misma proporción”. Planteó que los gobiernos federal y estatal crearon la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT), que a dos años de iniciar actividades cuenta con 520 alumnos en tres carreras en ingeniería, acorde con las necesidades de la región, como Logística y Transporte, Industrial y Software. Además, anticipó que se abrirán las preinscripciones del próximo ciclo, en el que se pon-
drán en operación dos nuevas ingenierías, la de Animación y Efectos Visuales y la de Sistema Automotriz. El sistema de las universidades politécnicas en el país fue iniciado hace 12 años, ante la alta saturación que presentaban las otras instituciones de educación superior públicas, como el caso de la Universidad Autónoma de Chiapas, que cubre el 50 por ciento de todos los estudiantes.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Emprende Cifam campaña de información sobre salud reproductiva
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ACTO PÚBLICO
7
TRANSPORTISTAS
Exigen se active la Terminal de Corto Recorrido de SCLC
Por séptima semana consecutiva, suspenden sesión de Cabildo en SCLC ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Por séptima semana consecutiva y sin más razón que evitar atender las demandas ciudadanas, las autoridades municipales, encabezadas por Francisco Martínez Pedrero, suspendieron la Sesión Ordinaria del Cabildo, único espacio con el que cuenta la población para dar a conocer públicamente sus necesidades y demandas ante la comuna, lo que generó el malestar de los más de 100 asistentes. Ante lo que se ha vuelto ya una práctica recurrente por parte del alcalde sancristobalense y su cuerpo edilicio, la Asamblea Ciudadana del Pueblo de San Cristóbal de Las Casas dio a conocer mediante un comunicado que más de un centenar de representantes de diferentes barrios y colonias se presentaron a la Sala del Cabildo con la intención de participar en la sesión. Sin embargo, por séptima ocasión consecutiva, “el Ayun-
Asamblea Ciudadana
del Pueblo de San Cristóbal de Las Casas señala que el alcalde Francisco Martínez Pedrero nunca se comprometió a convocar al Ayuntamiento a una próxima sesión pública
tamiento no cumplió su responsabilidad de realizar la sesión pública del Cabildo para escuchar y asumir compromisos con los ciudadanos”, señaló. Aclararon que ante la cancelación del acto público, “tuvimos que abordarlo en la Plaza Catedral para que se comprometiera a sostener una reunión de trabajo con nosotros el próximo lunes 9 de septiembre a las 5 de la tarde en la Sala del Cabildo”, informó. El organismo mencionó que a pesar de la insistencia del grupo, el alcalde Francisco Martínez Pedrero nunca se comprometió a convocar al Ayuntamiento a una próxima sesión pública de Cabildo,
mismo que los ciudadanos le solicitaron se realizara, pues ya van sie7e semanas sin que se lleve a cabo. En el documento de inconformidad, la Asamblea Ciudadana del Pueblo de San Cristóbal de Las Casas señala que espera que en esa reunión de trabajo, la autoridad municipal por fin asuma compromisos serios para avanzar en la satisfacción de necesidades de obras y servicios en los barrios de Fátima, El Relicario y Cuxtitali, entre otros. Los vecinos organizados dijeron que esperan una respuesta positiva a sus planteamientos de carácter general, como el respaldo para el pago de los adultos mayores, el rescate de la Reserva Ecológica ‘Gertrude Duby’ y “nuestra oposición a que se siga entregando nuestra economía local a las megatiendas transnacionales”. El documento aparece firmado por la comisión de difusión de la Asamblea Ciudadana, Ranulfo Ruiz Pérez y Martín Ramón Hidalgo.
San Cristóbal de Las Casas.Decenas de transportistas adheridos a la Organización de los Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), solicitaron al subsecretario de Transporte del estado, Hugo Pérez Moreno, que se active la terminal de Corto Recorrido de la zona Norte de esta ciudad, misma que se mantiene sin funcionar, pues desde su construcción ha sido objeto de invasión, toma de sus instalaciones y manifestaciones masivas. El presidente de la Opeach indicó que están pidiendo la activación de la terminal, pues “nosotros encabezamos el mercado de la zona Norte, tenemos más de tres mil personas trabajando y necesitan que la terminal funcione para que se impulse el comercio”. Pidió que cuando la Terminal de Corto Recorrido comience a funcionar con normalidad, sean tomados en cuenta, ya que en la organización hay transportistas agremiados que viajan desde los municipios de San Juan Chamula, Chenalhó y Tenejapa, a esta ciudad. Durante el encuentro entregaron un escrito al subsecretario del Transporte, Hugo Pérez Moreno, donde le solicitan la aprobación de las con-
Ha sido objeto de invasión toma de sus instalaciones y manifestaciones masivas. cesiones que han gestionado desde hace 10 años y que, aseguran, beneficiaría a transportistas de San Juan Chamula, Tenejapa y Chenalhó. Al respecto, Pérez Moreno les dio a conocer que durante los próximos tres años no se entregarán concesiones a los transportistas de esta ciudad de Las Casas, pero que serán tomadas en cuenta las que fueron solicitadas con anterioridad y quedaron pendientes desde la pasada administración estatal. También les informó que tiene previsto que en próximas fechas pueda ser activada la terminal de corto recorrido de la zona norte, pues “hay disposición para que ellos sean tomados en cuenta”, aseguró.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
8
SIE7E DE CHIAPAS 05092013
ESTATAL
PSICOLOGÍA INFANTIL
SOS: En caso de
berrinche,
¡actúe! GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Con una risa retorcida y gesto de incredulidad “El martirio ha durado unos meses”, dijo Lupita, mamá de Ángel -un niño de dos años de edad- quién creía que esos comportamientos eran parte de las “gracias” propias de cualquier niño de su edad “cuándo mi hijo aventaba la comida, o se aventaba cuándo no le daba algún objeto o demoraba o me distraía para darle su comido pensaba que era un comportamiento de su edad.” Los berrinches son manifestaciones de los niños cuando sienten frustración, ira, miedo o tristeza. Las conductas comunes son gritar, llorar, patalear, lanzarse al suelo y darse golpes, entre otras. A veces se acompañan de orinar, defecar o vomitar. El objetivo es atraer la atención de los adultos a su cuidado, bien sea para pedir alguna cosa, protestar por algo que se les quitó o escapar de una situación que no les agrada reveló Germán García Lara, psicólogo infantil Acariciando la cabellera angelical de su hijo, Lupita se cubre la boca y baja la mirada, “Me da pena decirlo pero a veces prefiero no salir a la calle o hacer las compras con mi hijo, me complica mucho las cosas, me deja en vergüenza.”
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
Pese a que forman parte natural del desarrollo, pueden llegar a convertirse en una conducta destructiva o en un trastorno de conducta en los niños Los berrinches, hasta cierto punto, son aspectos normales en el desarrollo un niño, “todos hacemos berrinche, sin importar la edad, todos las personas hacemos berrinche” dijo el especialista, sin embargo recalcó “Estos pueden llegar a convertirse en una conducta destructiva o en un trastorno de conducta en los niños”. Medios para obtener otras cosas y manipular Se piensa que esta conducta se detona únicamente en niños extremadamente consentidos o en hijos únicos; sin embargo, esta conducta es multifactorial. “En casa, los berrinches comenzaron desde que el tenía un año y meses, al principio me causaron gracia, pero conforme pasaron los años, esto ya no es gracia, es un serio problema que conflictua la manera de reprenderlo, para que obedezca”, dice Lupita mamá de Ángel. Los berrinches se hacen presentes regularmente entre los dos y los tres años, debido a su limitado lenguaje de los pequeños, les impide expresar sus necesidades claras con palabras; por lo que resulta más efectivo hacerlo con este tipo de comportamientos En tono sarcástico, pregunta Germán García Lara especialista en comportamiento infantil, “¿Por qué hacen berrinche las personas adultas, quienes se pueden expresar de una manera clara y precisa? Porque están en desacuerdo de algo e incómodos con alguna situación.” Entonces, los berrinches en niños son manifestaciones propias del desarrollo, pero es la única manera ellos encuentro de acuerdo a sus posibilidades de de expresar algo que les molesta, incomoda o algo que quieren, o no quieren afirmó el especialista infantil. Los berrinches se convierten en excelentes medios para obtener otras cosas y manipular a los adultos para conseguirlas. Los niños entienden esto perfectamente. Por ello, la aparición de estas manifestaciones es una señal para que los adultos cuidadores pongan en práctica estrategias para enseñar a los niños a manejar sus emociones. Comunicación y confianza Para empezar hay que ser muy observadores, “es importante que ambos padres aprendan a conocer a sus hijos para identificar la posible causa del berrinche y que le está causando frustración o incomodidad, señaló el psicólogo. Llevarlo a un lugar seguro para que pueda desahogarse y explicarle que estará en ese lugar durante un tiempo, hasta que se calme. Comunicación y confianza, dos palabras claves que los padres deben generar en os hijos. Otra estrategia a utilizar, es que después del episodio, los padres deben abrazarlo o felicitarlo al niños, cuando este calmado, deben hacerle notar la diferencia y bienestar que tienen en el momento de calma. “Hay que enfatizar; nunca se debe doblar el brazo o darle al niño lo que pide, ya que el entenderá que con su comportamiento es aceptable, tenga siempre paciencia y constancia y Evite flaquear o alterarse con violencia”.
9
SIE7E DE CHIAPAS 05092013
ESTATAL
OIM
POTENCIAL ECONÓMICO
Sectur busca impulsar ecoturismo en la entidad: secretario ISSA MALDONADO I EL SIE7E
posee amplio potencial de sitios naturales ubicados en su mayoría en zonas rurales
tura, es que debido a la falta de capacitación de los prestadores de servicios, los turistas nacionales y extranjeros ya no retornan, pues se encuentran con pésimos servicios. “Chiapas tiene una vocación absolutamente hacia el ecoturismo, necesitamos comercializar nuestros destinos ecoturísticos, en aumentar el turismo ecológico y eso quiere decir ingresos para grupos de la sociedad, en este caso de las zonas rurales que tendrán el beneficio de la llegada de estos recursos”, detalló Uvence Rojas. En ese sentido, expuso que para lograr que en Chiapas se detone el ecoturismo, es necesaria la inversión, además de que el gobierno estatal y federal respalden al estado para promocionar la ruta como un destino mundial. Para finalizar, el funcionario estatal mencionó que prevén que el turismo de aventura sea uno de los más importantes para atraer turismo en los próximos años.
FOTO: INTERNET
La Secretaría de Turismo busca delinear acciones para promover el ecoturismo, con el objetivo de potencializar ese tipo de turismo alternativo, informó el secretario, Mario Uvence Rojas. En entrevista, señaló que el ecoturismo representa un potencial económico para la entidad, por lo que se alistan una serie de acciones en vinculación con el sector privado y los touroperadores, a fin de elevar los estándares de calidad en los servicios. Sin embargo, reconoció que en Chiapas aún se requieren conjuntar esfuerzo para avanzar en materia turística y con ello, generar una mayor derrama económica para los operadores. El secretario de turismo reconoció en ese sentido, que el estado posee un amplio potencial de sitios turísticos naturales, los cuales están ubicados en su mayoría, en zonas rurales, por ello, consideró que es necesario que se brinde mayor capacitación a los comuneros encargados de resguardar los sitios naturales y brindar servicios a los turistas. Yes que una de las problemáticas en el turismo de aven-
Reconoce que Chiapas
Arranca en Chiapas foro de seguridad humana y migrantes en tránsito NOTIMEX I EL SIE7E
El representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Thomas Lothar Wells, y autoridades estatales pusieron en marcha el foro “Seguridad humana y migrantes en tránsito. Avances y retos en un México global”. También encabezaron la apertura del encuentro la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Chiapas, Leticia Coello de Velasco, y el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet. En el acto, se dio a conocer que al concluir los trabajos de las tres mesas que se instalaron este día para la toma de acuerdos, se buscarán acuerdos entre las tres instancias de gobierno, organismos nacionales e internacionales, comisiones de derechos humanos y legisladores. La propuesta integral es que se promueva, proteja y garantice el cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes en condiciones de vulnerabilidad yen tránsito por México, para lograr cambios significativos en los niveles de seguridad humana, se indicó.
La propuesta integral es que se promueva, proteja y garantice el cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes en condiciones de vulnerabilidad yen tránsito por México El foro arrancó con una serie de ponencias de especialistas en la materia, divididos en tres ejes temáticos. El primero de ellos se enfocó a la política pública y los asuntos migratorios en el estado y a un análisis en torno a los avances, los retos y las potencialidades.
FOTO: INTERNET
10
En esa parte, el coordinador de la Oficina Foránea (ubicada en San Cristóbal de las Casas) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Ortiz Monasterio, divulgó una evaluación del desarrollo humano y de los derechos de los migrantes a su paso por México. El segundo eje temático fue un intercambio de experiencias, prácticas y mecanismos para la atención de migrantes en tránsito, en la que participaron funcionarios estatales y representantes de organismos de derechos humanos de Chiapas y Oaxaca. Mientras que el último eje se enfocó a la evaluación de los avances de las actividades del Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito y los aportes al Estado a través del acompañamiento institucional, del fortalecimiento de los albergues y las organizaciones de la sociedad civil. Las mesas de trabajo estuvieron encabezadas por el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Hamdi Bukhari; el presidente del Parlamento Centroamericano, José Leonel Vázquez Bucarazo, y la presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso local, Rhosbita López Aquino.
CUESTA 12 PESOS, REPARAR UN BACHE EN TUXTLA: INFRAESTRUCTURA En la entidad, la reparación de un bache genera un costo de 12 pesos, informó Víctor Hugo Gehrke Portilla, secretario de Infraestructura municipal, quien señaló que a tres meses de que concluya el año, se han ejercido sie7e millones de pesos para el programa de bacheo. De acuerdo al funcionario municipal, hasta el mes de
agosto, se han bacheado 35 mil metros cuadrados, sobre todo, en las principales avenidas con mayor flujo de automóviles, tales como los bulevares Belisario Domínguez y Ángel Albino, además de los Libramientos Norte y Sur. Para este año, el ayuntamiento capitalino destinó un total de 19 millones de pesos para acciones de bacheo, dijo Gehrke Portilla.
Expuso, que debido a un rezago de nueve años, en que las acciones de reparación fueron inconclusas y realizadas con pésimo material, los baches representan para la ciudad una problemática constante, pues cada que llueve los baches vuelven a aparecer. De acuerdo al titular de Infraestructura municipal, son 12 pesos lo que cuesta la reparación de un bache por metro cúbico.
Hasta el mes de agosto
se han bacheado 35 mil metros cuadrados, sobre todo, en las principales avenidas con mayor flujo de automóviles
Al concluir el año, agregó que se intensificarán las labores de bacheo en la ciudad, una de las demandas más sentidas de los automovilistas.
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
MOVILIZACIÓN
Más de 30 mil maestros protagonizan miércoles caótico por megamarcha
Este jueves
FOTO: ISSA MALDONADO
cumplen el octavo día en paro de labores
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Más de 30 mil maestras y maestros de la Sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE), protagonizaron una megamarcha en Tuxtla Gutiérrez, en lo que denominaron, una resistencia por la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente. El numeroso contingente se congregó al filo de las 9:00 horas
en la Fuente Diana Cazadora, en donde maestros de las Normales Superiores como Mactumatzá Jacinto Kanek, Superior Normal del Estado, Normal de Educación Física, de Educadoras, de Educación Especial y Telesecundarias, así como organizaciones cam-
pesinas, estudiantes y padres de familia se sumaron a la movilización para reiterar su rechazo de la reforma educativa. Las avenidas afectadas fueron el bulevar Belisario Domínguez y la Avenida Central, las cuales permanecieron por varias horas
bloqueadas por el paso del contingente que se expandió pro varias cuadras. Luego de más de dos horas de mitin, el magisterio chiapaneco se congregó en la plaza central de la ciudad, en donde cumplen el octavo día de paro de laborales. Con consignas en contra del gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente de la República Enrique Peña Nieto y la prensa. Chiapas, que se sumó a la movilización nacional de estados como Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Sonora, Durango, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo, es una de las entidades con mayor rezago educativo. En tanto, la Subsecretaría de Educación Federalizada informó que, como se había afirmado con anterioridad, los descuentos al salario de los maestros que abandonen las aulas se continuarán aplicando “con toda puntualidad”. Sin embargo, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7 del SNTE, expuso que el magisterio no teme a los descuentos, pues siempre se han aplicado a los maestros faltistas.
PARO MAGISTERIAL
Más de tres mil 500 alumnos sin clases en la región Norte NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E
“No es un trabajo
de los supervisores de reportar los maestros faltistas para sus respectivos descuentos”: Delegado
FOTO: NICOLÁS GUZMÁN
Palenque.- Debido al paro magisterial en los municipios de Salto de Agua, Palenque, Playas de Catazajá y otros, son más de tres mil alumnos los que son afectados, señaló el delegado de la Secretaria de Educación en la región VI Selva, Sabas Martin Lara, y dijo hasta el momento se han sumado dos escuelas secundaria Técnicas, la 19 y la 10 en dos municipios. El funcionario detalló que están sin clase 19 escuelas indígenas de Salto de Agua, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que en estos días se sumaron algunos preescolares de las secciones 08 y 063 con un total de 61 plante-
les educativos, con una afectación de 3 mil 500 alumnos de preescolar, primaria, secundarias y de las dos escuelas técnicas, informó. Cuestionado sobre las quejas de los padres y alumnos
sin clase, dijo, que en la región no se han manifestado los padres de familia como en otros estados de la república, “estamos en constante monitoreo para buscar un diálogo y mantener la paz social, los
maestros están cobrando sus quincenas, no es un trabajo de los supervisores de reportar los maestros faltistas para sus respectivos descuentos, y esto no es mi facultad, son los superiores”, indicó.
Martin Lara enfatizó que existe una mala información cuanto a la recién aprobada Ley de Profesionalización del Docente, “la evacuaciones son sencillas, es la misma experiencia que se obtiene en las aulas, solo que existen líderes que dan mal las informaciones, en esta reforma existe el caso de los comisionados; muchos llevan asistentes hasta dos y 3 maestros como asistentes y estos profesores hacen falta en las aulas en Chiapas”, enfatizó.
12
SIE7E DE CHIAPAS 05092013
ESTATAL
CONVIVENCIA SALUDABLE
Mascotas ¿trasmisoras de enfermedades? Las enfermedades más comunes de mascotas que podrían ser trasmitidas a personas son la rabia (en particular en zonas rurales), las parasitarias y la micosis, esta última provocada por un hongo, con una reacción circunscrita a la piel de la gente que tenga sus defensas bajas. De acuerdo con especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reconocen a 174 enfermedades zoonóticas, que son infecciones transmisibles de animales vertebrados al ser humano, 53 de las cuales proceden del perro. Una de estas enfermedades es la leptospirosis, provocada por el orín de los perros, al desechar una bacteria que desencadenaría vómito, diarrea, dolores musculares y conjuntivitis en el humano. Los gatos pueden ser trasmisores de toxoplasmosis, un parásito que la persona puede adquirir por medio de sus heces, y aunque no hay estudios fidedignos que lo demuestren podría afectar a las mujeres embarazadas, y en los primeros meses de gestación perder el producto. El médico veterinario zootecnista Hugo Lecona Butrón explicó que en cuanto a las garrapatas, los portadores de estos ectoparásitos de manera natural son vacas, borregos o cabras, y podrían contaminar a los perros cuando éstos son llevados al campo. Si hay larvas de garrapata en el pasto o suelo estas pueden hospedarse en el perro, y una vez que el animal es portador resulta muy complicado desprenderlas.
FOTO: INTERNET
AGENCIA ID I EL SIE7E
Además las garrapatas adultas pueden pegarse a la piel del humano y trasmitir los parásitos que viven en ellas, y que podrían afectar a la persona al provocarle diversas complicaciones como fiebre, inflamación de cerebros, rigidez articular y dolor muscular, entre otras manifestaciones. Prevenir-investigar El médico veterinario zootecnista explicó que en la actualidad hay diversos productos para proteger a las mascotas y tener una convivencia saludable entre masco-
tas y personas. Y recomienda vacunar a perros y gatos, desparasitarlos cada seis meses, bañarlos y darles una buena alimentación y que tenga una zona propia en el hogar, destinado para las mascotas. Indicó que de manera particular en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, se llevan a cabo investigaciones en las que emplean biología molecular con la que buscan mejorar los tratamientos para los parásitos internos y externos de las mascotas.
“Hay trabajos de la Facultad de Medicina veterinaria para perfeccionar algunas moléculas respecto a productos para pulgas y parásitos para que tengan una mayor efectividad, y un tiempo de eficacia prolongado”. De acuerdo con Lecona Butrón, se investiga en sustancias que contrarresten pulgas, mosquitos y garrapatas, además de obtener medicamentos contra los parásitos de las mascotas ya que se han hecho resistentes a algunos medicamentos.
La UNAM lleva a cabo investigaciones que buscan mejorar tratamientos para los parásitos internos y externos de perros y gatos
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
GANADO
FOTO: ALBERTO RUIZ
Colonos denuncian participación de autoridades ejidales en abigeatos
Cintalapa. - Habitantes del nuevo centro de población Niños Héroes municipio de Cintalapa, denunciaron la presunta participación de las autoridades
ejidales de ese lugar, en casos de abigeato registrados en fechas pasadas siendo victimas la misma gente de esa zona. Manifestaron su descontento toda vez que en el pasado mes de agosto, el agente municipal
del nuevo centro de población, Alejandro Vázquez Aguilar, avaló a través del endoso de fierros y sellado de factura, un negocio de compra-venta de dos toritos. “El agente municipal, sello factura falsa y sobre marco
DERECHOS HUMANOS
ORGANIZACIÓN PREVENTIVA
Denuncian abuso de autoridad de la Policía Municipal de SCLC San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de colonia 24 de Mayo, localizada en la zona norte de esta ciudad, dieron a conocer que agentes de la policía municipal detuvieron a integrantes de la Comunidad en Resistencia “Erasto Urbina”, perteneciente a la organización Luz y Fuerza del Pueblo, a petición de un grupo contrario comandado por Juana López López, representante de la colonia. Una fuente que estuvo en el lugar de los hechos dijo que siendo las 10 de la mañana del martes 3 de septiembre, miembros de la Comunidad en Resistencia Erasto Urbina, se disponían a reconectar la luz, según el acuerdo comercial que ellos firmaron con la Comisión Federal de Electricidad, pues el servicio les había suspendido hace más de un mes por acuerdo entre la paraestatal y los representantes de la colonia 24 de Mayo. Los colonos ya tenían materiales como cables y mufa, pero de pronto se vieron rodeados por el grupo encabezado por doña Juana López López, que los amedrentó,
Conforman Consejo de Protección Civil Regional Istmo Costa
fueron agredidos y luego llamaron a la policía municipal para que los detuvieran y se los llevaran a la base de la corporación. Juan Ruiz Jiménez, María Gómez Gómez, Rosalida Rodríguez Gómez, Juanita Vázquez Díaz (menor de edad) y Micaela Díaz López, quien incluso tiene medidas cautelares por otro conflicto, entre otros, fueron los detenidos y estuvieron presos varias horas en la cárcel municipal sin cometer delito alguno. La menor de edad, de nombre Juanita Vázquez Díaz, denunció que sufrió abusos al interior de la cárcel, pues los policías le quitaron su ropa. Los detenidos fueron liberados sin pagar multa porque una comisión del grupo Comunidad en Resistencia Erasto Urbina estaba en Palacio de Gobierno, en la capital chiapaneca, a donde habían acudido para buscar soluciones a sus diversas demandas sociales.
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
a los animales a favor de Ricardo Santos Ocaña alias “El Chicharrín” para que los negociara a sabiendas que eran propiedad de otro campesino de nombre Otoniel “N” dijeron los inconformes.
Mencionando que desconocen por qué Otoniel no puso su denuncia por robo o abigeato ante el Fiscal del Ministerio Público, sin embargo, refieren que no es la primera vez que se pierden animales del Nuevo Centro de Población. Los manifestantes presumen que exista algún vínculo directo entre Ricardo Santos Ocaña, Alejandro Vázquez Aguilar, Otoniel y otras personas para hacer de las suyas con el robo de ganado, ya que nadie de ellos ha querido dar una explicación sobre lo ocurrido. Ante esta situación de inseguridad, solicitan a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas a través de sus agentes investigadores a que pongan atención en estos casos de abigeato, ya que las comunidades de Rosendo Salazar (Tolán), Niños Héroes, Corazón del Valle y Valle de Corzo por citar algunas, han sido víctimas de abigeatos en los últimos años.
Tonalá.- La tarde de este miércoles en las instalaciones del Icatech, se llevó a cabo la instalación del Consejo Regional de Protección Civil de la región istmo costa, en donde fue conformado por el presidente de este consejo Reynaldo Aguilar Martínez, subsecretario de gobierno, y secretario Martin Mendoza Ramón, delegado de Gobierno de esta misma región. Aguilar Martínez expuso a las autoridades municipales, funcionarios de protección civil estatal y delegados de las diferentes dependencias de gobierno adscritos en la región, la importancia de conformar sus Consejos Municipales de Protección Civil, no solo para tener un plan de acción en caso de contingencia, sino que con esta acciones se busca garantizar el apoyo con los ayuntamientos, con la misma sociedad, el que ellos sientan el fortalecimiento de los Con-
FOTO: OSIRIS SALAZAR
ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
Solicitan
a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas que pongan atención en estos casos
sejos Regionales y se puedan acercar a solicitar obras de prevención, obras de atención ante una emergencia”. El presidente de este consejo estableció el compromiso de ejecutar actividades que deberán ser fortalecidas, principalmente por los gobiernos municipales, como primer responsable ante el impacto de alguna contingencia que se genere en esta temporada ya sea de lluvias o de incendios, implementando mecanismos, programas, estrategias, recursos y procedimientos de carácter operativo y de logística a medida que todos se mantengan inmerso esto con la finalidad de coadyuvar en cualquier contingencias, que se pueda presentar, al tiempo que exhorto a todos participar por ello reconoció los cursos que este
dependencia de protección civil, está llevando a cabo en esta materia. Por su parte, Mendoza Ramón se comprometió a poner todo el esfuerzo y consideró que estas medidas de protección civil son importantes para salvaguardar vidas, invitó a los presentes a involucrarse de manera responsable para, en caso de una eventual emergencia en la entidad, insistiendo en la necesidad de conformar a la brevedad sus comités municipales de protección civil, instalar albergues municipales que para la población en general en caso de inundaciones, afectaciones en caminos, traslado de la población a los albergues, vigilancia y brindaran atención médica.
SIE7E DE CHIAPAS 05092013
ESTATAL
POR CONFLICTIVOS
Rechazan ejidatarios de Tonalá a personal del Registro Civil
CONGRESOS ESTATALES
ESF: Bancada del PVEM respalda reforma energética
FOTO: OSIRIS SALAZAR
Tonalá.- Habitantes del ejido Los Cocos Estación Tres Picos, de este municipio, se manifestaron en las instalaciones de la Comisaría Ejidal para evitar el ingreso de dos personas que fueron nombradas como titular y secretaria de la Oficina del Registro Civil en este lugar. Aunque el personal arribó al lugar esperando poder entrar, las personas plantadas en el exterior del edificio se negaron a dejarlas pasar porque al pedirles el respectivo nombramiento éstas no lo portaban. La Oficina del Registro Civil que se encuentran en el interior del edificio quedó cerrada en tanto no sea nombrado un nuevo personal, ya que los habitantes declararon que no permitirán que tomen posesión las personas contratadas puesto que son identificados como parte de un grupo conflictivo que ha originado problemas a la comunidad. “Queremos que este cargo quede en manos de personas que no tengan conflictos con la mayoría, que sean bien vistas por la comunidad y que ayuden además a conservar la paz y la tranquilidad, nosotros por acuerdo permitimos que las oficinas quedaran aquí en el edificio de la Comisaría Ejidal porque es un servicio necesario para el pueblo pero lejos de que esta persona sea un apoyo nos ocasiona problemas”, afirmaron los manifestantes.
El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, dijo que su grupo parlamentario está decidido a acompañar la Reforma Energética del presidente Enrique Peña Nieto, “es una propuesta visionaria en sí misma, audaz en su planteamiento, nacionalista en su concepción, a la que nos sumamos los legisladores pevemistas de Chiapas”. “La propuesta del presidente Enrique Peña Nieto mantiene la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos y las grandes empresas energéticas como Pemex y CFE. La iniciativa de reforma constitucional evita dar concesiones, pero crean nuevos instrumentos que permiten fomentar la inversión y la tecnología de punta. Ni hay concesiones ni contratos de riesgo, el petróleo, el gas, Pemex y CFE son y seguirán siendo de los mexicanos”, indicó. El diputado Salazar Farías expresó que su bancada está dispuesta a dialogar con quien sea necesario, así como concientizar los grandes beneficios de la reforma para conseguir el
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
propósito de regresarle a México niveles de crecimiento económico y bienestar, que se han negado en la última década, “el propósito de la Reforma Energética, es darle al país fortaleza económica y competitividad”. “Seguiremos trabajando de manera conjunta para llegar a buenos acuerdos, no podemos desentendernos de temas fundamentales para la vida pública, tampoco podemos permitir negarle a los mexicanos la oportunidad de salir adelante; tenemos que decirlo, para alcanzar los fines que nos proponemos, el tema no es nada más ver qué
está pasando en México, sino lo que está sucediendo en el mundo en materia energética”, mencionó. El también presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, señaló que hay que cambiar el paradigma en el que México ha estado durante muchos años, donde la energía es utilizada para la recaudación y para el propio gasto corriente de las funciones del Estado, “la energía de la nación debe ser para la competitividad, y ello en el mundo se ha logrado con energía barata, suficiente y accesible”.
“Es una propuesta visionaria en sí misma, audaz en su planteamiento, nacionalista en su concepción, a la que nos sumamos los legisladores pevemistas de Chiapas” “Tenemos que buscar energías limpias para todos, de calidad, accesibles y económicas para poder salir del círculo vicioso en el que nos podemos encontrar. A través de la competitividad, podremos tener crecimiento económico, que atraerá inversiones nacionales y extranjeras, empleos dignos y bien remunerados, que le dará a México mayor desarrollo y bienestar”, acotó el diputado Emilio Salazar.
TALLER LEÑATEROS PODRÍA DESAPARECER AL ENFRENTAR DEMANDA LABORAL ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- El taller “Leñateros” de esta ciudad, reconocido por la elaboración de productos –algunos de ellos verdaderas obras de arte- con papel reciclado, podría cerrar sus puertas y ser embargado, tras una demanda interpuesta ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado por dos jóvenes que habrían huido después de robar dinero de la agrupación, informó su fundadora Ámbar Past. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del taller, ubicadas en Calle Flavio A. Paniagua número 54 del barrio de Guadalupe de esta ciudad, la poeta de origen estadounidense y nacionalizada mexicana, dijo que los jóvenes Luis Enrique y Luisa de apellidos Álvarez Sántiz, de 20
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
14
Más de 50
artesanos indígenas perderían su fuente de empleo
y 18 años respectivamente, interpusieron una demanda algunos meses después de ausentarse, tras haberles detectado una pérdida de 19 mil pesos, propios de la venta del material que producen.
La artista, que fundó el Taller Leñateros en San Cristóbal de Las Casas en 1975, indicó que existen posibilidades de que el juicio se resuelva a favor de los jóvenes, por supuesto despido injustificado, luego de que trabajaron en el lugar durante casi dos años. Ámbar Past agregó que “a los jóvenes se les cuestionó por la pérdida de los 19 mil pesos por la
venta de material que se expende al público, entre libros, separadores, trípticos, entre otras cosas, con material reciclado”, pero fueron ellos quienes interpusieron la demanda ante el Tribunal por despido injustificado. En caso de que el caso se resolviera a favor de los extrabajadores y el taller cerrara sus puertas, “se embargaría el taller y mucha gente perdería su fuente de empleo; en total, unas 50 personas y sus familias, entre trabajadores de planta, autoras de comunidad, recolectores de materia prima en comunidad, sembradores de flores, de materia prima, dejarían de percibir ingresos”, lamentó. Detalló que en promedio, los trabajadores ganan 70 pesos al día, y ella como fundadora, un total de 142 pesos diarios.
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
DERRAMA ECONÓMICA
POTENCIAL
De agosto a la fecha, 10 cruceros han arribado en Puerto Chiapas
Capacitación a prestadores de servicios turísticos, factor de desarrollo para Tuxtla COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Desde el pasado 28 de agosto, fecha en la que inició la segunda temporada de arribo de cruceros a Puerto Chiapas, 10 de los 26 que se tienen programados arriben hasta el mes de diciembre, han llegado a tierras chiapanecas. Procedente del Puerto de Huatulco, con su llegada a Puerto Chiapas, el Crucero Regatta de la línea naviera Oceanía Cruises, con mil 054 per-
Durante estadía de 13 horas
disfrutan de la Ruta del Café y espectáculos culturales
sonas a bordo (684 pasajeros y 370 de tripulación) inauguró la segunda temporada, informó el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas. En las alrededor de 13 horas en las que permanece la tripulación en Chiapas, los tri-
pulantes pueden disfrutar del espectáculo cultural que les prepara Puerto Chiapas y disfrutar de los recorridos a sitios turísticos cercanos al Puerto, entre estos; la Zona Arqueológica de Izapa, la Finca Argovia en la Ruta del Café, el Centro de la Ciudad de Tapachula, la Laguna de Pozuelos, el Tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y el Tour a la comunidad rural y planta bananera en Mazatán, entre otros.
Entregan plantas de hortalizas en Simojovel
A fin de contribuir
al mejoramiento de la nutrición de las familias
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Simojovel.- Como parte de las gestiones que realizó el Ayuntamiento a través de la Secretaría del Campo, se llevo a cabo la entrega de 8 mil 720 plantas de hortalizas tales como chile jalapeño, pepino, cebolla blanca, tomate saladet y melón, a los diferentes barrios e instituciones educativas de la población. La entrega tuvo lugar en el parque central donde se contó con la presencia de Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, acompañado por su cuerpo de cabildo, la coordinación agropecuaria y representantes de la CNC. Se distribuyeron las plantas de hortalizas a los si-
Con el afán de consolidar a Copoya como un destino turístico atractivo, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Samuel Toledo Córdova Toledo, impulsó junto con el Gobierno de Chiapas el Programa de Capacitación Turística Básica, con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros. En este sentido, señaló que por medio de este programa se ofertó un curso de capacitación dirigido a habitantes y prestadores de servicios, a quienes felicitó por el interés mostrado para lograr que Copoya logre la atracción de turismo y con ello dar a conocer su potencial turístico. Precisó que durante el curso se abordaron temas importantes como la sensibilización turística, calidad en el servicio, manejo higiénico de alimentos y bebidas, geografía turística e inducción a la Secretaría de Turismo. “En la presente administración municipal estamos traba-
guientes barrios beneficiados: barrio 2 de Mayo, Poyolho, La Planada, Sharpes, Santa Clara, Nuevo Urbano, La ceiba, San Fernando, San Sebastián, ejido Las Láminas, Israelita, Mercedes La Esperanza, La Ceiba, poblado San Cristobalito, El Platanal, organización FOSISCH, Escuela Primaria Fray Bartolomé de Las Casas, Benito Juárez, Reforma Educativa, Esc. Sec. Técnica 42, CEYT 10 y DIF Municipal, haciendo un total de 22 beneficiarios.
El objetivo de la entrega de plantas de hortalizas es el de tener una dieta completa para la familia, elaborando una hortaliza de traspatio y tener una mejor salud. Durante su participación y en representación de los beneficiarios, Reina Ruiz Cruz, agradeció el apoyo del gobernador del estado quien siempre se preocupa por los que más necesitan. Así mismo agradeció la gestiones del gobierno municipal y la coordinación agropecuaria por brindar estos programas.
jando en el impulso al turismo, ya que es un tema fundamental en el desarrollo y trae importantes beneficios económicos. Uno de los atractivos que se quiere impulsar es precisamente el Glorioso Cristo de Chiapas, buscamos que los turistas se queden más tiempo en Copoya, visiten el Museo Zoque, consuman los alimentos que aquí se ofrecen y conozcan más de las tradiciones y cultura de Tuxtla Gutiérrez y Chiapas”, comentó. Asimismo, Toledo Córdova Toledo argumentó que los cursos fueron de gran utilidad; “es un primer paso para brindar servicios de calidad, es importante que los habitantes de esta zona brinden calidez para todos aquellos que visitan el Museo Zoque y el Cristo de Copoya”. Finalmente, el alcalde capitalino refrendó su compromiso con las y los tuxtlecos para continuar realizando acciones que permitan mejorar la calidad de los servicios turísticos, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de Tuxtla Gutiérrez y sus habitantes.
Hoteles, restaurantes y plazas comerciales carecen de especialistas en atención médica de urgencia FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
BENEFICIOS
15
Los mayoría de los hoteles, restaurantes y plazas comerciales de Chiapas no cuentan con personal capacitado en atención de servicios médicos de urgencia, situación que podría poner en peligro la vida de algún huésped o cliente que requiera de este tipo de asistencia, reveló Martín Rabanales Luttman, director de Capacitación y paramédico voluntario de la Cruz Roja en Tuxtla Gutiérrez. Señaló que incluso en los hoteles y centros comerciales no existe un área destinada para la entrada y salida de las ambulancias en caso de una emergencia, lo que complica aún más la asistencia médica oportuna. Incluso bajo el argumento de cuidar la “imagen y reputación” del hotel o restaurante, cuando se ha tenido que acudir a un llamado de emergencia, los servicios médicos tienen que ingresar por una puerta trasera, con las sirenas apagadas y salir de la misma forma. El especialista señaló que la pertinencia de que los hoteles, restaurantes y centros comerciales tengan personal capacitado en atenciones médicas, es que cuando una de ellas ocurra podrá comunicar a las corpo-
raciones de urgencias que es lo que está pasando con el paciente para que al momento de llegar se pueda atender de manera más rápida y adecuada, e incluso al conocer la gravedad de la situación llevar una ambulancia con el equipo adecuado. “Son contados y difícilmente le daríamos a un número exacto porque normalmente no quiere verse inmiscuido en emergencias; sin embargo, puede pasar que haya diabéticos descompensados, accidentes en la alberca o en el restaurante, personas atrapadas en el elevador, organización para evacuaciones.” Martín Rabanales dijo que si los hoteles, restaurantes y centros comerciales decidieran tener personal paramédico en sus instalaciones, se podría tener un margen más amplio en prevención de accidentes y riesgos. “Por ejemplo en un hotel que tuviera persona pre hospitalario y tuvieran una emergencia en cualquier parte del edificio, es diferente que nos llame un paramédico para darnos los detalles de que es lo que está pasando a que nos llame un civil; el civil se desespera, pero con el paramédico hasta podemos saber que ambulancia es la que vamos a mandar.”
Código Rojo Editor: Samuel Grajales Jueves 05 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
o z a v i t c Cole TUXTLA
Violan a una meno REDACCIÓN I EL SIE7E
Una menor de edad fue violada por un hombre quien con engaños de darle trabajo la llevó a un lote baldío en las inmediaciones de la colonia Castillo Tielmans El reporte fue recibido en los números de emergencias minutos antes de las 13:00 horas de este miércoles, cuando Giovanna “N”, de 16 años, se encontraba asustada y con crisis nerviosa en la Tercera Avenida Sur entre las Calles Cuarta y Quinta Oriente del barrio San Roque.
La adolescente contó a los agentes de la Policía Municipal que desde muy temprano salió a buscar trabajo ya que necesita dinero para cubrir los gastos en su hogar por lo cual se dirigió al parque central. Al llegar cerca del Palacio Municipal se acercó a los anuncios de oportunos, donde un individuo de unos 36 años se le acercó y le ofreció un trabajo como niñera con un buen sueldo. La menor aceptó por lo que el hombre le dijo que la llevaría a su vivienda para que conociera la casa, a su esposa y los niños que tenía que cuidar para que así
comenzara a laborar a partir d Luego de abordar el colec paradas de la colonia Castillo dieron de la unidad de transp hacia el supuesto hogar. De pronto, el presunto viol un cuchillo con el que amena y tras llevársela a un lote bald ella. Los agentes policiacos s vitaron a la menor a que inter que las autoridades iniciaran
o
or
del jueves. ctivo y llegar a una de las Tielmans, ambos descenporte público y caminaron
lador sacó de su pantalón azó de muerte a la menor dío abusó sexualmente de sólo recabaron datos e inrpusiera su denuncia para con las averiguaciones.
COMITÁN
Vuelca a v r u c a l en de totis
Un joven conducía a exceso de velocidad y no logró controlar la unidad. JUAN OREL I EL SIE7E
Cuatro pasajeros resultaron heridos REDACCIÓN I EL SIE7E
Cuatro pasajeros de un colectivo resultaron lesionados en un encontronazo ocurrido la tarde de ayer sobre la Novena Avenida Norte y Primera Calle Poniente. De inmediato, personal operativo movilizó a las corporaciones policiacas para que acudieran al lugar del reporte a corroborar la información. Los primeros en llegar fueron los agentes de Tránsito y Vialidad municipal quienes informaron que un colectivo de la ruta 89 con número económico 12 y láminas 386-405-B
conducido por Isaí Álvarez González circulaba de oriente a poniente sobre la Novena Norte, de pronto, al llegar a la altura de la Primera Poniente, un vehículo con placas de circulación DPL-2549 maniobrado por Julio César Gómez Alfaro (quien iba de norte a sur) se pasó la preferencia y colisionó contra la unidad del transporte público. Los policías de Tránsito municipal solicitaron el apoyo de paramédicos de Protección Civil (PC) municipal quienes le brindaron los primeros auxilios a los heridos; sin embargo, ninguno ameritaba ser trasladado a algún hospital.
Un percance carretero se registró sobre el Libramiento Oriente Sur cuando un joven que manejaba en exceso de velocidad perdió el control y se salió de la vía. El hecho se registró alrededor de las once y media de la mañana de ayer sobre la citada carretera, en la curva de totis, ya que a escasos metros se encuentra esta fábrica de frituras. Automovilistas alertaron a los números de emergencia sobre este incidente que había ocurrido sobre la citada carretera. Ya que un joven de nombre Juan Manuel Escandón Salazar, presunto estudiante del itaes, conducía un vehículo Ford fusión con placas de circulación DPM-92-61 del estado de Chiapas. Y quien al manejar con total falta de precaución y exceso de velocidad perdió el control al llegar a la citada curva y terminó por salirse de la cinta asfáltica. El vehículo terminó con daños en la carrocería y al interior el joven estudiante policontundido por esta situación. Ante las llamadas telefónicas, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana acudió a brindar el auxilio al joven conductor, quien por fortuna resultó ileso, no requiriendo el traslado al Hospital Regional, siendo atendido y valorado en el lugar del incidente. Al lugar arribaron agentes de Tránsito del Estado para brindar el apoyo y la atención al incidente, quienes ordenaron trasladar la unidad automotriz al corralón en turno para posteriormente deslindar responsabilidades. Mientas el joven fue llevado a la delegación de esta corporación para ahí deslindar responsabilidades, ya que tendrían que llegar familiares para hacer cargo del incidente.
REQUIERE MÉXICO INCREMENTAR SU PARTICIPACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES México.- En México, las energías renovables tienen una participación de 23 por ciento, aunque, al descontar la aportada por hidroeléctricas y la nuclear, esta proporción se reduce a 4.0 por ciento. Lo anterior revela la necesidad de aumentar la incursión de estas fuentes, de acuerdo con el director General de Sustentabilidad de la Secretaría de Energía (Sener), Efraín Villanueva. Afirmó que nuestro país cuenta con un potencial importante en fuentes energéticas renovables como la eólica, de hasta 20 mil megawatts (MW), y que llegaría a 12 mil MW para el año 2020. Del potencial eólico, estimó, sólo se aprovecha 5.0 por ciento; de las fuentes geotérmicas, 10 por ciento; de las mini-hidroeléctricas, 2.0 por ciento, mientras que de la solar no se supera siquiera 1.0 por ciento. En este contexto, Villanueva destacó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto tiene la obligación de generar su propio programa especial de energías renovables, con metas fijadas al año 2018. Durante su participación en el “Foro de Sustentabilidad 2013. Juntos por un planeta mejor”, el funcionario resaltó que se tiene en puerta una reforma energética en donde el sector de energías renovables registraría un importante avance en caso de aprobarse, con la posibilidad de mayor participación del sector privado. Ello implicaría también el impulso de distintas tecnologías, principalmente en el caso de la geotermia y eólica, además de que se identificarían las barreras regulatorias que por mucho tiempo han limitado la participación de estas tecnologías.
Economía
DOLAR COMPRA $13.3162 VENTA $13.3321
Deberá SAT detallar beneficios fiscales a estados y municipios DE 2009 A 2012 CONDONÓ MÁS DE NUEVE MIL 935 MILLONES DE PESOS DE DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que de 2009 a 2012 condonó más de nueve mil 935 millones de pesos, según el Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia del Impuesto Sobre la Renta (ISR). También de derechos y de aprovechamientos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre de 2008. Pero al no detallar a cuáles estados y municipios le fue otorgado este beneficio, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) le or-
denó dar a conocer esos datos. En la sesión de este miércoles del pleno del IFAI, los comisionados determinaron que la clasificación invocada por el SAT para no entregar dicha información es improcedente, y propuso revocar su respuesta e instruirle a dársela al particular que la solicitó. Señaló que entregará los documentos con la información de su interés, es decir, los convenios específicos que las entidades federativas, los municipios y el gobierno federal suscribieron a través de la Secretaría de Hacienda, para adherirse a dicho Decreto, así como las impresiones del Sis-
El pleno del IFAI
determinó que la clasificación invocada por el SAT para no entregar dicha información es improcedente
tema Integral de Recaudación. Recordó que a la petición del interesado, el SAT respondió que la información está reservada por 12 años, de conformidad con el Artículo 14, fracciones I y II, de la Ley Federal de Transparencia. Argumentó, entre otros asuntos, que para efectos fisca-
les, los estados y municipios son considerados personas morales, de conformidad con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el Código Fiscal de la Federación y el Código Civil Federal. Indicó que la información con la que cuenta corresponde a datos de contribuyentes, los cuales están protegidos por el secreto fiscal, lo que obliga a los servidores públicos del SAT guardar absoluta reserva. En el análisis del caso, la comisionada Jacqueline Peschard, consideró que la difusión de la información permitirá el cumplimiento de los compromisos y obligaciones adquiridos por el SAT con la publicación del
decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia del ISR, de derechos y de aprovechamientos. Además que al transparentar cómo el SAT opera dicho decreto, se daría certeza a los contribuyentes de que son tratados en igualdad de circunstancias, que las autoridades fiscales se sujetan a lo previsto en la ley y que no existen favoritismos. Por lo cual, propuso revocar la respuesta del sujeto obligado, y su proyecto fue aprobado por tres votos a favor, mientras que los comisionados Gerardo Laveaga y Sigrid Arzt emitieron voto disidente al considerar que esto vulnera el secreto fiscal.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 05 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ALISTA EPN REUNIONES BILATERALES Y PARTICIPACIÓN EN SESIÓN DE G-20 San Petersburgo.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, mantendrá una agenda de múltiples actividades en su segundo día de gira de trabajo en este país, que iniciará a las 11:00 horas con un encuentro privado con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta.P21
Nacional
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 05 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
Buscan municipios mayor presupuesto para 2014 SE REVISARÁN A DETALLE LAS FÓRMULAS DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PARA LOS MUNICIPIOS, ASÍ COMO LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA EL ACCESO A ESTE PRESUPUESTO FEDERAL
NOTIMEX I EL SIE7E México.- La presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Leticia Quezada, planteó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la necesidad de aumentar el presupuesto municipal para 2014. Durante un encuentro privado acompañada por Eduardo Rivera y Bárbara Botello de León, copresidentes de la Conamm, Leticia Quezada destacó la importancia de que por primera vez la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tenga la sensibilidad de sentarse a escuchar las demandas del ámbito municipal.
“Vemos con buenos ojos que el gobierno federal, en particular la SCHP tenga una apertura para escuchar la agenda de 19 puntos, nueve de los cuales competen a esa dependencia”, señaló la también jefa delegacional en Magdalena Contreras. Quezada Contreras adelantó que en los próximos meses, la Conamm impulsará una reforma al artículo 115 constitucional para dar la posibilidad a los gobiernos municipales de acceder directamente al impuesto que se recauda por concepto de alumbrado público. Recordó que este es un viejo reclamo de los gobiernos municipales que, incluso, a veces
recurren hasta el amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) para poder acceder a esos recursos. La presidenta de la Conamm informó que durante el encuentro con Videgaray también se acordó revisar a detalle las fórmulas de distribución de recursos para los municipios, así como agilizar las reglas de operación para el acceso a este presupuesto federal. En su opinión lo más importante es que por primera vez la Secretaría de Hacienda y Crédito Público manifestó su disposición a crear un Fondo Especial de Recursos para el Fortalecimiento de Infraestructura Mu-
nicipal. Señaló que este Fondo no pasará por la Cámara de Diputados, sino sería incluido desde la propuesta de Presupuesto 2014 por el gobierno federal, y los municipios tendrían acceso a él a través del concurso y presentación de proyectos de inversión en infraestructura. Quezada Contreras anunció que en los próximos días la Conamm se reunirá con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para presentar esta propuesta y todo lo relacionado con las reformas legislativas que son necesarias realizar para fortalecer al municipio mexicano.
Impulsará reforma al artículo 115 constitucional
20
SIE7E DE CHIAPAS • 05092013
NACIONAL
MERCADO INTERNO
MIGRACIÓN ILEGAL
Presentan mapa virtual de movilidad migratoria
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Proponen definir estrategia de crecimiento en presupuesto 2014 NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) recomendó aprovechar el diseño del Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos 2014 para definir una estrategia de gasto congruente con las necesidades de la economía y fortalecer el mercado interno con la necesaria aprobación de las reformas estructurales. En un comunicado, señala que la aprobación de leyes secundarias en materia educativa y financiera, así como la discusión y aprobación de las reformas energética y hacendaria, “son vitales para fortalecer al mercado interno. “Asimismo, dar solidez a la economía mexicana y apuntalar nuestra competitividad en el entorno internacional”, luego de que el país redujo dos lugares en el Índice Mundial de Competitividad. Refiere que las reformas estructurales no son un fin en sí mismo, sino el medio para afrontar parte de los desafíos económicos y dotar al país de bases renovadas para el crecimiento incluyente y sostenido que necesita.
Las reformas
estructurales no son un fin en sí mismo, sino el medio para afrontar los desafíos económicos y dotar al país de bases renovadas para el crecimiento
Aunque, reconoce, sin ellas difícilmente se logrará modernizar al sector energético, fortalecer las finanzas públicas, impulsar la inversión y elevar la productividad, aspectos cruciales para la competitividad y el crecimiento de México. Posponerlas una vez más retrasaría innecesariamente el avance del país, advierte. El organismo industrial refiere que en el mes de mayo informaron que la reactivación del mercado interno, de la economía, de la inversión, de la producción fabril y el empleo, requería la instrumentación de una estrategia que concentrara el esfuerzo gubernamental en torno a siete instrumentos de política económica. El primero, adelantar la ejecución de los proyectos de obra pública e inversión en infraestructura previstos, seguido de
evitar los subejercicios en la aplicación del gasto público. En tercer lugar recomendó asegurar la aplicación íntegra de las reservas pactadas en los distintos tratados en favor de los productores nacionales y exigir contenidos nacionales de carácter obligatorio en determinados proyectos También consolidar el sistema de información para que todas las dependencias del gobierno federal registren e informen el estado que guardan sus procesos de compras y pagos vía electrónica, para ofrecer a sus proveedores información actualizada y confiable. Asimismo, establecer como requisito indispensable en todo proceso de compra de bienes, servicios y obras públicas, el estricto cumplimiento de las Normas Mexicanas. De igual forma, que la banca de desarrollo encabece una cruzada en favor de las pequeñas y medianas empresas, ofreciendo apoyos extraordinarios a los proveedores actuales y potenciales del sector público y emprender una estrategia nacional de combate frontal contra la informalidad, principal promotora de la competencia desleal.
México.- El coordinador del Programa de Asuntos Migratorios (Prame) de la Universidad Iberoamericana, Javier Urbano Reyes, presentó el mapa virtual de movilidad migratoria en México que, entre otras cosas, presenta “información básica para reducir los riesgos que, empero, desgraciadamente no se pueden eliminar”. En entrevista el experto dijo que en la República Mexicana los tres principales estados expulsores de personas son Guanajuato, Michoacán y Jalisco, aunque destacó que Zacatecas ocupaba el primer sitio pero por el cambio demográfico de su población cambió las cosas “pues sólo quedan ancianos y niños”. Mencionó que Chiapas es la entidad de ingreso de la mayor parte de migrantes centroamericanos que padecen secuestro, de los cuales 70 por ciento sufren explotación laboral y 25 se va a la trata de personas, en su mayoría mujeres. Precisó que la mayor parte de quienes son privados de su libertad son guatemaltecos y los sometidos a trata son mujeres hondureñas. Entre 30 y 40 por ciento de la gente que fue plagiada tenía algún vínculo con algún conocido, familiar o familiar lejano. Es decir, hay una cercanía importante. Con datos, cifras y casos, Urbano Reyes presentó el mapa interactivo que en unas seis semanas más estará en Internet y que busca beneficiar al migrante, pero está disponible a todo interesado en el tema. Al rechazar que su trabajo motive la migración ilegal, precisó que “lo que intentamos con el mapa es que si alguien va a cruzar, que no quisiéramos que lo hiciera, tenga información básica para reducir los riesgos que, empero, desgraciadamente no se pueden eliminar”. Entonces, comentó, lo primero que ofrece son los datos básicos de los 55 albergues del país, que representan la mitad de los 100 espacios incluidos estancias y comedores donde pueden reposar los migrantes.
Sobre si el número de albergues es suficiente para lo grande que es el país consideró que “puede haber mil y ni así alcanzaría para el nivel del problema”, pero son un sitio seguro. “Cuando una persona sabe en qué lugar están los albergues puede tomar decisiones sobre cuándo llegar, cómo llegar y cuál será la estrategia de comunicación con su familia cuando llegue al sitio; además, la incertidumbre de la familia se aminora porque sabe que hay un teléfono dónde llamar”, explicó. El mapa ofrece además las rutas de movilidad para que sepan cómo moverse. Se refiere a las rutas del tren, donde los migrantes están expuestos a una enorme cantidad de riesgos, desde el crimen organizado, la extorsión, el secuestro hasta la trata y tráfico de personas. El experto indicó que “eventualmente, conforme se avance en el mapa, se darán nuevas recomendaciones para aquellos que viajan en autobús o incluso en avión, pero por lo pronto el centro de atención son las personas que sufren extorsiones o que tiran del transporte por no pagar cierto dinero. Son recomendaciones muy puntuales”. Javier Urbano detalló que el mapa proporciona datos básicos de dónde tienen que tener más cuidado en términos de los delitos cometidos contra su persona, en particular secuestro y trata. En ese sentido, el especialista dijo que esos delitos se dan principalmente en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, pues por esas entidades hay muchas más vías del tren; mucho más transporte y, lamentablemente, coinciden con el tema de la “diversificación” del narcotráfico. Lamentó que por cuestiones como pobreza extrema y violencia en Centroamérica la gente se está moviendo y se expone a riesgos para llegar a Estados Unidos. A futuro, anunció, se pretende que el mapa se amplíe mucho más y se convierta en una especie de instructivo de evaluación de riesgos, con por lo menos 200 datos básicos, al tiempo que se extienda a Centroamérica, lo cual se prevé paran 2015.
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CUMBRE DE LÍDERES
21
PROTESTAS
CNTE continuará diálogo en Gobernación, también movilización NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
San Petersburgo.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, mantendrá una agenda de múltiples actividades en su segundo día de gira de trabajo en este país, que iniciará a las 11:00 horas con un encuentro privado con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta. Posteriormente, a las 16:00 horas en el Palacio Konstantinovsky, el mandatario mexicano participará en la primera sesión de la Cumbre de Líderes del G-20, en donde será recibido por el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin. En esa primera sesión los líderes abordarán la mesa: “Crecimiento y economía global”. Acompañan al político mexiquense los secretarios de Hacienda, Economía, Relaciones Exterior y Turismo, Luis Videgaray, Ildefonso Guajardo, José Antonio Meade y Claudia Ruiz Massieu, respectivamente.
Representan el 80 por ciento del PIB mundial. Además habrá seis países invitados de la presidencia rusa: España, Etiopía, Senegal, Kazajastán, Singapur y Brunei. Por la noche el mandatario mexicano participará en la cena de trabajo en el Gran Palacio Peterhof, en donde el tema será “Crecimiento y desarrollo incluyente”.
El político mexiquense también asistirá a un programa cultural, en donde participarán los cónyuges de los mandatarios, por lo que se prevé la asistencia de su esposa Angélica Rivera. En esta Cumbre del G-20 el político mexiquense dialogará con los líderes de las economías más importantes del mundo que conforman el G-20: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. Las economías de esos países representan el 80 por ciento del PIB mundial. Además habrá seis países invitados de la presidencia rusa: España, Etiopía, Senegal, Kazajastán, Singapur y Brunei. El presidente de México es alojado en una villa cercana a la de la canciller de Alemania, Angela Merkel, y de Estados Unidos, Barack Obama.
Solicitarán al Ejecutivo federal vete las reformas a los artículos 3 y 73 de la Constitución y sus leyes reglamentarias, porque les asiste la razón res del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que no se apeguen a las propuestas de la CNTE, que a su parecer son las que más benefician al país. Lamentaron que en la reunión de este miércoles no haya estado presente el Secretario de Gobernación, y que el enlace con el titular del Ejecutivo se vaya a realizar a través de Alejandro Osuna y éste a su vez con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava.
FOTO: INTERNET
Alista EPN reuniones bilaterales y participación en sesión de G-20
México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que este jueves acudirá de nuevo a la Secretaría de Gobernación (Segob) para continuar con la mesa de negociación, aunque descartó que vaya a poner fin a su movilización. Al término de una reunión con el jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con las Entidades Federativas de la Segob, Alejandro Osuna, los líderes afirmaron que mantendrán el movimiento. Dijeron que en ese encuentro ratificaron que solicitarán al Ejecutivo federal vete las reformas a los artículos 3 y 73 de la Constitución y sus leyes reglamentarias, porque les “asiste la razón”. Los representantes de la CNTE informaron además que el sábado próximo, en reunión con las diferentes secciones, diseñarán la estrategia para poner en una “situación difícil” al Gobierno Federal en torno a la reforma educativa. Juan José Ortega, líder de la Sección 18 de Michoacán, llamó además al magisterio a que desconozca a los líde-
INICIA PROGRAMA PARA REPOBLACIÓN DE GANADO EN EL SUR-SURESTE NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Con recursos por 125.5 millones de pesos, la Sagarpa inició el Proyecto estratégico de repoblación del hato ganadero 2013, a fin de aprovechar el potencial productivo en 13 estados del sursureste, y prevenir el desabasto de crías y carne en México. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
destacó en un comunicado que la estrategia se lleva a cabo ante la urgencia de restablecer el hato ganadero con financiamiento e incentivos a la producción por vientres bovino y ovino. El subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, precisó que ese proyecto se promueve en Campeche, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo,
Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, estados donde existe potencial de forraje. El funcionario federal agregó que en las ventanillas de FIRA recibirán, hasta la última semana de octubre, las solicitudes de los productores que requieren recursos para adquisición de vientres gestantes al primer parto de bovino de leche, carne, doble propósito u ovinos. Para responder dichas solicitudes, refirió que en cada entidad se
constituye un comité integrado por la delegación de la Sagarpa, gobiernos estatales, FIRA, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), entre otras instituciones. La dependencia subrayó que los interesados deberán demostrar capacidad para dar alojamiento y abastecimiento de agua y forraje para todo su ganado, entre otros aspectos. Además de la transferencia de
125.5 millones de pesos a Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) para los incentivos a la producción, la Sagarpa señaló que se cuenta con 62.1 millones de pesos adicionales que van a garantías líquidas. El programa da certidumbre al sector y permite al productor enfocarse también a tareas sanitarias, como reducir y, de ser posible erradicar, en el ganado, la tuberculosis de brucelosis, puntualizó.
Internacional
Avanza en cámara baja propuesta de Obama para atacar a Siria
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 05 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ALGUNOS REPUBLICANOS EXPRESARON APOYO A LA PROPUESTA PARA AUTORIZAR EL USO DE LA FUERZA CONTRA SIRIA, OTROS MOSTRARON RESERVAS A PARTIR DE LAS EVENTUALES CONSECUENCIAS
AGENCIAS I EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, obtuvo este miércoles un considerable respaldo de un comité legislativo en la búsqueda de una autorización del Congreso para lanzar una limitada campaña militar contra Siria. Una audiencia en la que participaron los secretarios de Estado, John Kerry, de Defensa, Chuck Hagel, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, evidenció un sorpresivo apoyo a la controversial iniciativa entre muchos republicanos. “Estoy a favor del llamado de Obama de una acción en Siria, y urjo a mis colegas en ambos lados del debate político a apo-
yar esta acción”, dijo el congresista republicano por Arkansas, Tom Cotton, en la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores de la cámara baja. Como Cotton, otros republicanos expresaron apoyo a la propuesta para autorizar el uso de la fuerza contra Siria, aunque algunos mostraron reservas a partir de las eventuales consecuencias, incluyendo la posibilidad de represalias. Otros como el republicano Scott Perry cuestionaron la decisión de Obama de acelerar la búsqueda del apoyo del Congreso sólo después que su campaña en busca de apoyo internacional sufrió un revés tras la negativa del parlamento de Reino Unido de apoyar el ataque. Aunque otros republicanos
Algunos demócratas
cuestionan la intención de Obama de querer atacar Siria sin contar con mayor apoyo por parte de la comunidad internacional
expresaron sus reservas, en especial con los objetivos de la campaña y el riesgo de una mayor participación por parte de Estados Unidos, el tono de la beligerancia fue moderado en la mayoría de los casos. Los republicanos Ted Yoho, de Florida; y Jeffrey Duncan, de Carolina del Sur, adelantaron su rechazo a la propuesta y su intención de votar en contra cuando la iniciativa sea sometida a voto en ese panel. Algunos demócratas también externaron reservas, como
el legislador por Nueva York, Greg Meeks, quien cuestionó la intención de Obama de querer atacar Siria sin contar con mayor apoyo por parte de la comunidad internacional. Consultado al respecto por la legisladora demócrata Karen Bass, el secretario de Estado insistió que existe un amplio apoyo internacional reflejado en 53 países que han condenado el uso de armas químicas por parte de Siria, de los cuales 34 han ofrecido participar directa e indirectamente en esta campaña. “Ese número está creciendo. Hay más países que están revisando la evidencia que hemos mostrado”, dijo Kerry, anticipando que algunos de esos nombres serán oficializados en los días próximos en coordina-
ción con esos gobiernos. Sobre el costo de la campaña militar, que bajo el lenguaje de la propuesta enviada por Obama al Congreso podría extenderse hasta por 60 días, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, indicó que dependiendo de las opciones, éste podría alcanzar las “decenas de millones” de dólares. En su turno, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, dijo que el gobierno ha contemplado la posibilidad de enfrentar contingencias a partir del ataque, incluyendo atentados contra intereses de Estados Unidos en la región. Aunque aseveró que existe coordinación con países de la región para responder a estos escenarios.
05092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 05092013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
PROTESTAS
RECLAMOS
23
CONDICIÓN MIGRATORIA
Quiebra otra diócesis católica por casos de abuso sexual en EUA
Pide indocumentado a corte permiso para ejercer leyes en California
La diócesis
es considerada como una de las más pobres de Estados Unidos, con un presupuesto de poco más de tres millones de dólares al año
NOTIMEX I EL SIE7E
Realizan universitarios chilenos marcha nacional por la educación
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) convocó hoy a una marcha nacional por la educación para este jueves, oportunidad en que presentará un programa para impulsar un nuevo sistema educacional para el país sudamericano. El dirigente de la máxima organización estudiantil universitaria del país sudamericano, Diego Vela, explicó a periodistas que “esta marcha es muy simbólica para Chile porque ocurre a pocos días de que se cumplan 40 años del golpe de Estado”. Recordó que la asonada golpista del 11 de septiembre de 1973 contra el gobierno del presidente socialista Salvador Allende “fracturó al país y terminó con las vidas y los sueños de miles de personas”. “Vemos que Chile se está transformando, que nuevamente su pueblo comienza a tener esperanza y busca construir, desde la memoria, un Chile nuevo”, sentenció el también presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC). En cuanto al programa de reforma que presentará este jueves la Confech, Vela dijo que la iniciativa plantea garantizar los espacios de asociación, articular una red que agrupe a la diversidad de universidades y la desmunicipalización de la enseñanza.
Esta marcha
es muy simbólica para Chile porque ocurre a pocos días de que se cumplan 40 años del golpe de Estado
El texto, de 11 páginas, es la primera versión de la recopilación de demandas históricas del movimiento estudiantil y del movimiento social, explicó por su parte el líder estudiantil de la estatal Universidad de Chile, Andrés Fielbaum. “No es un recetario final, es una invitación a debatir la educación que queremos”, consigna el documento, que además demanda gratuidad y apoyo financiero a los planteles estatales de enseñanza superior. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, Javier Miranda, comentó por su parte que la propuesta tiene como eje estratégico la necesidad de “reivindicar la renacionalización del cobre y recuperar los recursos naturales”. El programa destaca la necesidad realizar “una verdadera reforma tributaria para aumentar las recaudaciones del fisco”, apuntó el dirigente universitario. “Lo que pasa en educación también rige para los demás derechos básicos, como son la salud y la previsión, donde luchamos por un sistema que sea garante de éstos y hacemos propia la demanda de terminar con las Administradoras de Fondos de Pensiones”, dijo.
FOTO: INTERNET
Dallas.- La Diócesis de Gallup, Nuevo México, informó que se declarará en bancarrota como resultado de más de una decena de demandas contra sus sacerdotes, acusados de abuso sexual. El obispo James Wall dijo que se buscará la protección del capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos, porque éste es “el camino más eficaz a tomar, a la luz de las reclamaciones de los que fueron objeto de abuso”. Wall, quien fue designado obispo en 2009, dijo que quiere tratar a todas las víctimas de abuso “de una manera justa, equitativa y más misericordiosa”, mientras continúan las operaciones de la diócesis. La Diócesis de Gallup incluye una extensa área rural, integrada por condados ubicados al oeste de Nuevo México y al este de Arizona. La diócesis es considerada como una de las más pobres de Estados Unidos, con un presupuesto de poco más de tres millones de dólares al año. Gallup se convertiría en la novena diócesis católica del país en declararse en bancarrota como consecuencia de los pagos multimillonarios por indemnizaciones a las víctimas de abuso sexual de sus sacerdotes. Robert Pastor, abogado que representa a varias víctimas de abuso de sacerdotes de la diócesis, estimó que la declaración de quiebra llevaría a mantener en secreto la información para minimizar la cantidad de casos de abuso. Una bancarrota bajo el capítulo 11 de dicha ley, frena la presentación de todas las acciones legales en contra de la diócesis.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
San Diego.- El abogado indocumentado de origen mexicano Sergio García solicitó a la Suprema Corte de California permiso para ejercer su profesión independientemente de su condición migratoria. García, quien vive en Estados Unidos desde que tenía 18 meses de edad, presentó a la corte argumentos que son apoyados por sie7e directores de escuelas de leyes y la procuradora general de California, Kamala Harris, además de la Barra de Abogados en el estado. El abogado acreditó su examen profesional hace cuatro años y aunque su padre, un ciudadano estadunidense, pidió la residencia legal para su hijo en el país, las autoridades han dilatado casi 20 años para otorgar la credencial que lo acredita como residente legal. Tras la audiencia ante el máximo tribunal de California, García dijo sentirse agotado físicamente pero “esperanzado en que prevalecerá para mí el sueño americano”. La Corte Suprema delibera ahora las versiones en su favor y la opinión del Departamento de Justicia, cuyos abogados insistieron en que, como inmigrante indocumentado, García tiene prohibido trabajar en Estados Unidos bajo una ley de 1996. Ante esos argumentos, el abogado cuestiona al gobierno estadunidense por haber cobrado sus impuestos, los cuales ha pagado desde que tenía 17 años, cuando empezó a trabajar como mesero. También argumentó que si no es requisito ser residente legal o ciudadano estadunidense para estudiar Leyes en California, tampoco debería serlo para ejercer su profesión. En ocasiones anteriores, en la Suprema Corte de Justicia de California ha prevalecido la soberanía estatal sobre leyes federales, como sucedió con la ley que autorizó el consumo de mariguana para fines médicos o los matrimonios entre personas del mismo sexo.
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••05092013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Managua.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se reunió hoy con representantes de grupos empresariales y financieros del país para buscar “compromisos” en torno a proyectos de desarrollo económico y social. Ortega anunció que trabajarán “con mayor agilidad” para superar los problemas cotidianos y “acercarnos más” en la labor diaria que pondrá “a prueba los compromisos que asumimos”. El entendimiento entre el gobierno sandinista y los empresarios privados ha dejado “resultados más positivos que negativos”, añadió. El mandatario se declaró optimista por los acuerdos que al-
canzarían para impulsar el desarrollo económico y la lucha contra la pobreza, en lo que ha llamado “una alianza” con el sector empresarial. El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) José Adán Aguerri, anunció que presentarán la agenda de la organización 2013-2016 y cuatro propuestas de alta prioridad para el sector, que asegurarán la continuidad del crecimiento de la economía y la generación de puestos de empleo, afirmó. Adelanto la conformación de comisiones a nivel de los departamentos del país para atender los problemas de las localidades. El dialogo entre el gobierno, empresarios y los trabajadores “se ha institucionalizado”
FOTO: INTERNET
SE REÚNE DANIEL ORTEGA CON EMPRESARIOS PRIVADOS EN BUSCA DE ACUERDOS
desde 2007, con el retorno al poder del presidente Daniel Ortega, expresó el asesor económico de la Presidencia, Bayardo Arce. Al encuentro asistieron el
empresario Carlos Pellas, del mayor grupo económico de Nicaragua, los banqueros Roberto Zamora y Ramiro Ortiz, el representante del Grupo Pantaleón de Guatemala, Julio
Adelanto la conformación de comisiones a nivel de los departamentos del país para atender los problemas de las localidades Herrera y la presidenta de la empresa Minero de Colombia, Beatriz Uribe.
05092013 • SIE7E DE CHIAPAS
Comienzan promoción en San Cristóbal DEPORTES
Buscando impulsar la práctica del tiro con arco P29
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Jueves 05 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
VS.
Guerreros
quiere cazar al Alebrije Este fin de semana se espera un buen juego del Atlético Chiapas para volver a los primeros sitios del campeonato P 30
Apuntan la mira en La Fiera P 28
33
26
SIE7E DE CHIAPAS • 05092013
DEPORTES
LA C O L U M N A
A medio torneo… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
HAY QUE APROVECHAR LOS GIMNASIOS En Tuxtla Gutiérrez hay una buena cantidad de gimnasios al aire libre, no estaría mal aprovecharlos y en una de esas, se encuentra usted con imágenes como éstas, bellezas realizando alguna actividad física.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a mailto:sie7edeportes@hotmail.com sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Luego de cursar ya la mitad del Apertura 2013, las cosas van caminando en algunos casos dentro de lo planeado, pero en algunos otros con un sabor algo agridulce, pues las cosas han marchado muy bien para equipos como el actual campeón, que con dos juegos menos es el líder general, invicto y con la mira bien puesta en el bicampeonato, pero también están los casos de Pumas y Chivas, que marchan penúltimo y antepenúltimo, cuando se esperaba más de ellos. En la tabla general, el campeón es el que marca el paso y lo mejor para los de Coapa no es sólo que los números estén a tope, sino que su futbol parece intacto y es más, con mejores variantes, como es el caso del “Quick” Mendoza, que ha sido una grata sorpresa y que apuntan a seguir con buen paso, la marca de los 42 puntos que comparten América y Jaguares de Chiapas, está al alcance (16 unidades de 18, pinta bien) Morelia y León, este segundo también es una sorpresa, pues luego de haber terminado en los últimos lugares del torneo anterior, hoy se encuentra, quizá junto al América, haciendo el mejor futbol del torneo; da alegría ver a los “esmeraldas” en la cancha, tanto en casa como de visitante. Monarcas no ha desentonado, es un equipo bien sólido, con mucho desequilibrio y tratando de mantenerse a la altura. De los tres mencionados, Monarcas es quizá el que pueda dar la sorpresa, hasta ahora. El Toluca de Cardozo no se ha visto tan mal, pero le hace falta algo, no es tan sólido y de repente, como el fin de semana pasada, donde fue un equipo demasiado precavido. Veracruz arrancó de forma importante, pero ahora se verá su verdadero nivel, mientras que Cruz Azul es el mismo de siempre, dando tumbos, se adelanta en algún momento, se meterá a la Liguilla y ya está. Santos también arrancó bien, sufrió apenas su primera derrota y tendrá que ajustar, llamado a ser protagonista; pero, a partir de ahí en donde viene lo irregular de siempre. Querétaro es octavo y ocuparía la última plaza de Liguilla si el torneo acabara hoy, un punto por encima de Jaguares, los dos equipos de los que más se habló durante el verano, pues Querétaro era Jaguares y Jaguares era San Luis. A partir de ahí, Puebla no alcanza a arrancar, Pachuca es ya una de las decepciones, a grado tal de que cesaron a Gabriel Caballero y llegó Enrique Meza (los Tuzos se meterán de lleno al descenso el próximo ciclo si no mejoran). Tijuana espera resurgir, nada fácil borrar lo que ha conseguido este equipo en poco tiempo, peor también comenzará a toparse con su realidad, mientras que por debajo de los Xolos aparecen los más decepcionantes: Tigres y Rayados. Que los dos equipos regios, con sus planteles tan competitivos estén en décimo tercero y décimo cuarto es ya una decepción, no están lejos de zona de calificación, pero deberán regresar un poco a sus orígenes y comenzar a ganar. La parte baja de la estadística la ocupan cuatro equipos que, curiosamente, están en el tema porcentual, Atlas, Chivas, Pumas y Atlante y es el último general el que está ya con ocho puntos de distancia respecto al penúltimo en la tabla de porcentajes. Los potros han decepcionado, no han ganado un solo juego y su panorama, ahora con un técnico que no ha dirigido en México, luce demasiado complicado… Al tiempo.
05092013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
TAEKWONDO
Evento que se desarrollará este sábado 7 de septiembre a partir de las 9:00 horas, en los “Tatamis” instalados en el domo del parque central de este municipio, así lo confirmó el Profr. Ramón de Jesús Blanco Grajales, Cinta Negra 4° Dan, al tiempo de destacar que estas competencias se realizarán con el aval de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do. El plantel 20 del COBACH, tendrá festejo por sus 20 años y tendrá eventos deportivos, en el que habrá esta competición.
Festejo
con torneo de aniversario ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Con motivo de los 20 Aniversario de su creación, el Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 20 del municipio “Emiliano Zapata” antes colonia 20 de noviembre, realizará de manera coordinada con el H. Ayuntamiento que encabeza Sergio Ruiz Llaven y la escuela de Oriente Internacional de Tae Kwon Do “San Rafael Arcángel” organizaran Torneo Estatal de combate libre y formas. Evento que se desarrollará este sábado 7 de septiembre a partir de las 9:00 horas, en los “Tatamis” instalados en el domo del parque central de este municipio, así lo confirmó el Profr. Ramón de Jesús Blanco
Grajales, Cinta Negra 4° Dan, al tiempo de destacar que estas competencias se realizarán con el aval de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do. Por lo que hizo una atenta invitación a todas las escuelas afiliadas a la Federación Mexicana de Tae Kwon Do a tomar parte en estas competencias que convocan a atletas desde de las cintas blancas a negras en las categorías infantil, juvenil y adultos en las dos modalidades antes mencionadas. Los interesados podrán registrarse con sus entrenadores y el mismo día del evento. Agregó que dicho certamen reunirá además a nuevos talentos y expertos de este deporte, quienes ofrecerán elaboradas demostraciones de Kiorugui
o Combate, Pumse o Formas, dentro de los reglamentos vigentes de la Federación Mundial de Tae Kwon Do (WFT), por lo que se espera una buena afluencia de competidores de las diferentes escuelas artemarcialistas de Chiapas. Se premiará con medallas a los tres primeros lugares de cada modalidad, rama y categoría con medallas y diploma de participación todos los competidores, así como un reconocimiento a las escuelas participantes. Los requisitos de participación para los atletas, deberán de portar su equipo de protección (Careta, peto, espinilleras, coderas y protector de genitales) y para los coachs, gafete que los acredite como tal y vestidos acorde al evento.
28
SIE7E DE CHIAPAS • 05092013
DEPORTES
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
En el campamento de Chiapas Jaguar se respira tranquilidad tras haber sumado tres puntos que reflejaron el buen trabajo realizado durante estas primeras fechas, en la cuales han buscado imponer su estilo de juego y del que esperan siga rindiendo frutos en el Apertura 2013. El cuadro felino acumula un solo traspié en la campaña, mismo del que aprendieron a levantarse para conseguir resultados que permitieran sumar unidades para escalar posiciones en la tabla, tanto de clasificación como en la porcentual, razón por la que son conscientes de que las labores desempeñadas van por buen camino. De esa forma lo comentó el capitán de los chiapanecos, Javier Muñoz, quien resaltó que “Es un partido complicado y difícil, una cancha donde el rival se hace muy fuerte, donde juega bien, pero esperemos ir nosotros a hacer lo mismo que venimos haciendo, tratar de jugar siempre de la misma manera para hacer un buen partido y sacar los tres puntos”.
Apuntan la mira en La Fiera CALIDAD EN LA CUAL JAGUARES HA SUMADO DESDE EL ARRANQUE DEL CAMPEONATO “el partido contra Toluca quedo atrás, fue un partido atípico de nosotros, ahora el equipo viene bastante bien, viene jugando y haciendo siempre el mismo estilo de juego, tuvimos el resultado importante, el que queríamos tener y ganar, y así fue.” En puerta se viene un juego más de visitas, calidad en la cual Jaguares ha sumado desde el arranque del campeonato, sin embargo, los chiapanecos saben que pese a que se han tenido buenas actuaciones deberán mejorar y pulir detalles para poder sumar tres puntos más, ahora ante los Panzas Verdes. “De visitante venimos haciendo bien las cosas, obviamente León es un rival muy
difícil en una cancha complicada pero tenemos que seguir así o mejor, porque no nos ha alcanzado para ganar, salimos siempre a jugar de la misma manera, hemos tenido muchos errores porque los últimos partidos hemos estado abajo en el marcado pero esto hay que corregirlo”, indicó. Dicha situación toma relevancia al encarar a un conjunto en el que la gente de ataque es predominante, por ello Chiapas deberá realizar un encuentro inteligente que permita mantener bien resguardada la meta, pues esto dará pie a no tener que volver a reponerse de un resultado parcial adverso y remar contra corriente.
“Es importante, pero tenemos que tratar de no llegar a estar abajo en el marcador para después reaccionar, así que esperemos hacer un buen partido y tratar de mantener el arco en cero que no lo hemos podido mantener”, externó Muñoz Mustafá al tiempo de enfatizar que lo primordial será continuar con el despliegue de buen futbol que Chiapas ha mostrado en el torneo. “Es un partido complicado y difícil, una cancha donde el rival se hace muy fuerte, donde juega bien, pero esperemos ir nosotros a hacer lo mismo que venimos haciendo, tratar de jugar siempre de la misma manera para hacer un buen partido y sacar los tres puntos”, finalizó.
05092013 • SIE7E DE CHIAPAS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), comprometida con los lineamientos que integran la Cruzada Estatal para el Deporte impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello, respalda la promoción entre los niños y los jóvenes del Tiro con Arco en la Región de los Altos. En ese contexto, con el apoyo de la Dirección de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas y el Club “Balam” de Comitán de Domínguez, la Delegación Región Altos de la SJRyD, realizaron el pasado sábado una magna exhibición de la disciplina en el campo uno de la Unidad Deportiva de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM). Ante la presencia de niños y jóvenes, así como de padres de familia, los integrantes del Club “Balam” de Comitán de Domínguez ofrecieron la demostración con disparos de 10, 20, 30 y 70 metros, acciones que fueron aplaudidas en múltiples ocasiones por los asistentes. Al concluir la exhibición, los integrantes del Club “Balam” invitaron a los asistentes a efectuar disparos, esto como una forma de que los asistentes conocieran más de cerca la práctica del Tiro con Arco que recientemente con representantes mexicanos ha destacado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y recientemente en el Campeonato Mundial de Medellín Colombia. Sobre la iniciativa de iniciar con la promoción de la disciplina en la región de los altos, el delegado de la SJRyD, Juan de la Cruz Martínez, reconoció a la vez el interés del titular de la dependencia, Carlos Penagos Vargas en sumarse a este proyecto que contempla más adelante la creación de una escuela de iniciación al tiro con arco. Por otra parte, cabe indicar que en la exhibición estuvieron presentes como invitados, la presidenta de la Comisión del Deporte del Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de las Casas, Daniela Pedrero y el coordinador de Fomento Deportivo Municipal, Eduardo Rangel Espinosa, entre otros.
DEPORTES
29
TIRO
Buscando impulsar la práctica del tiro con arco, se comenzó a trabajar buscando buenos tiradores
Comienzan promoción en San Cristóbal
CON EL ARRIBO DE MOISÉS FUENTES, QUE ESTARÁ EN LA PELEA POR EL CAMPEONATO MUNDIAL
BOXEO
Calientan motores en Tapachula
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
En el marco de la pelea de Campeonato del Mundo en peso mini mosca Interino de la Organización Mundial de Boxeo, el mexicano Moisés “Moi” Fuentes, visito las instalaciones del DIF municipal de Tapachula de Córdova y Ordóñez en donde un grupo de niños y adultos mayores dan la bienvenida a dicha ciudad fronteriza al aspirante al título vacante de la OMB. Dicho evento que inicio a las 9:30 de la mañana, con la presencia de la presidenta del DIF muni-
cipal de Tapachula, Alejandra del Rosario Rodríguez Victoria, acompañada de autoridades municipales, así como de Victor Hugo Escobar Degyves, delegado de la región Soconusco, en representación de Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y de Zanfer Promotions, se dieron a conocer las actividades de dicha pelea de campeonato mundial a celebrarse este próximo sábado 7 de septiembre en las instalaciones del palenque de la feria Mesoamericana. En entrevista con el aspirante al título mundial el mexicano Moi-
sés “Moi” Fuentes dijo estar muy agradecido con la ciudad de Tapachula por el recibimiento que ha tenido y a la aceptación por todas las personas que le demuestran su apoyo para este próximo combate en donde dará todo de él para poder llevarse el título de campeón. Así mismo expresó que viene muy bien preparado y al 100% para darlo todo arriba del ring sin menospreciar a su rival que se conoce como un peleador aguerrido y en donde será una muy dura batalla para salir triunfante al final de los 12 episodios o llevárselo en un nocaut.
30
SIE7E DE CHIAPAS • 05092013
DEPORTES
SEGUNDA LNT Este fin de semana se espera un buen juego del Atlético Chiapas para volver a los primeros sitios del campeonato
VS.
Las sesiones de futbol se complementan
con pláticas constantes del propio “Bambi” Negrete y Daniel Mora, auxiliar; pues es de vital importancia la concentración los 90 minutos de cada partido.
Guerreros quiere cazar al Alebrije ALEBRIJES SERÁ UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA RECUPERAR UN POCO EL ÁNIMO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La derrota en Pachuca quedó atrás para la plantilla de los Guerreros del Atlético Chiapas, quienes continúan con los entrenamientos de cara al duelo de este viernes contra Alebrijes de Oaxaca FC., duelo correspondiente a la fecha 5 del Torneo de Apertura 2013 de la Segunda División LNT. Los pupilos de Ignacio Negrete se mentalizan para lograr los tres puntos en disputa ante el novel cuadro oaxaqueño que continúa pagando derecho de piso en la Segunda División LNT.
Guerreros realizó su práctica nocturna este martes en la cancha sintética del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” y este miércoles lo hará a las 16 horas en el mismo inmueble. Las sesiones de futbol se complementan con pláticas constantes del propio “Bambi” Negrete y Daniel Mora, auxiliar; pues es de vital importancia la concentración los 90 minutos de cada partido. En ese sentido, los jugadores coincidieron en que el tropiezo en Hidalgo se debió en gran medida a las 23 horas de viaje
y el poco tiempo de recuperación, además a la altura propia del centro del país, factores que no son excusas, pero sí factores que colaboraron para la caída el fin de semana anterior. Para el capitán de Guerreros, Luis Torres, el equipo se mantiene fuerte y mentalizado para encarar el compromiso de este fin de semana ante Alebrijes. “Alebrijes será una buena oportunidad para recuperar un poco el ánimo, la derrota caló, pero no fue porque nos superaron, sino porque nos sentíamos cansados, sentíamos que
podíamos dar más pero las piernas no respondían como hubiéramos querido”. Luis Raúl enfatizó la importancia de que el jugador número 12 se haga presente este viernes en el Estadio Zoque. “Vamos por el triunfo, siempre salimos a ganar y siempre necesitaremos del apoyo de nuestra afición que seguramente se hará presente en el Estadio”. El duelo ante Alebrijes de Oaxaca FC. se llevará a cabo este viernes a las 20:30 horas y la entrada, por la Tribuna Sombra será complemente gratis.
05092013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 05092013
05092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 544
La bella y las bestias
Página 34 Beber agua de las pozas en la montaña de los inmortales
36
Objetivo de ataque en siria sería restablecer ‘línea roja’ y darle una señal a Irán
35
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 05092013
La bella y las bestias
NICHOLAS D. KRISTOF NYTNS Durante unas vacaciones con mi familia en agosto, disfruté de alojamientos tan espectaculares que ni siquiera Bill Gates ni Warren Buffett podrían comprar o rentar alguna vez. El panorama era uno de los mejores de Estados Unidos: montañas nevadas, lagos montañosos, murmullos de los arroyos. ¿El costo? Fue gratuito. Disfrutamos de algunos de las tierras públicas de Estados Unidos, viajando como mochileros por nuestro patrimonio nacional. Ningún milmillonario puede adquirir estos terrenos porque siguen siendo un raro espacio democrático, aun en un país en el que han aumentado las desigualdades económicas. El único que podría meterse en su campamento y hacer valer su rango, sería un oso grizzli. “Es el lugar más hermoso del mundo”, reflexionó mi hija de 15 años junto a un lago turquesa, enmarcado por abetos enormes. Ella y yo estábamos de excursión en más de 200 millas del Pacific Crest Trail, a la que se nos unieron en algunos trechos mi esposa y mis hijos. Bebimos de arroyos alimentados por glaciares, sorprendimos a los alces y holgazaneamos junto a las praderas montañosas, tan deslumbrantes que constituyen un argumente de la existencia de Dios. Por la
noche, si no había amenaza de lluvia, extendíamos los sacos de dormir bajo el cielo abierto – a millas de otros humanos – y nos quedábamos dormidos contando estrellas fugaces. ¿Se quiere comprender el concepto de “bien público”? Lo ejemplifican los senderos naturales de nuestro país. En cierta forma, esta naturaleza prospera. El libro de grandes ventas de Cheryl Strayed, “Wild” (Silvestre), sobre su prolongada excursión por el Pacific Crest Trail, ha inspirado a hordas de mujeres jóvenes a recorrer los senderos. Reese Witherspoon estelariza una película sobre “Wild”, hecha por su productora, y que sin duda hará que muchos salgan a alimentar a los mosquitos. La comidilla sobre la ruta este año fue una mujer llamada Heather Anderson, quien hizo añicos la marca al hacer el recorrido del Pacific Crest Trail con mochila desde México hasta Canadá, sin apoyo, en 61 días. Eso significa casi 44 millas diarias en terreno duro. Contó que cuando egresó de la educación media pesaba 200 libras y encontró un propósito – y bajó 70 libras – en los senderos. En estas travesías, tuvo encuentros con cinco víboras de cascabel, ocho osos y cuatro pumas. (Para saber más sobre el extraordinario viaje de Heather Anderson, se puede visitar mi blog en kristof. blogs.nytimes.com.)
No obstante, hoy en día, los bienes públicos de Estados Unidos, desde nuestros parques hasta “Plaza Sésamo”, están sitiados por los recortadores de presupuestos, y ahora es doloroso hacer algunos recorridos. Se ven viejos puentes amorosamente construidos que se han colapsado. No se han reconstruido los senderos afectados por las avalanchas, y faltan letreros. “La infraestructura se está desbaratando de verdad”, me dijo la secretaria del Interior Sally Jewell, quien también es mochilera. Nota que turistas extranjeros llegan a Estados Unidos a visitar sus “joyas de la corona”, como Yosemite, y se asombran ante la belleza y los desconciertan los sanitarios descompuestos. Es todavía peor en el Servicio Forestal de Estados Unidos, al cual le urgen fondos, en parte, porque combatir incendios se está comiendo los presupuestos. El Servicio Forestal ha estimado que sólo un cuarto de las 158,000 millas de senderos cumplen con sus propios estándares. Cerca de una vez por año, mi familia va de excursión por el espectacular Timberline Trail, construido durante la Gran Depresión alrededor del monte Hood, en Oregón, como un proyecto de obras públicas. Sin embargo, una sección quedó deslavada en 2006 y aún no lo han reabierto oficialmente.
Lo que nuestros antepasados pudieron crear cuando éramos un país pobre, ahora que somos ricos, nosotros somos incapaces de sostenerlo. Ello no se debe a los recursos. Se debe a que ellos fueron visionarios y nosotros somos ciegos. Wallace Stegner llamó a nuestros parques “la mejor idea” de Estados Unidos. Se suponía que se ahorraría dinero con los recortes automáticos, que son “la peor idea” de Estados Unidos, pero cuando no se les da mantenimiento a los senderos en las pendientes cada año o cada dos, se erosionan y requieren reparaciones mayores que cuestan todavía más. Los republicanos elogian las ideas de ciudadanos voluntarios y sociedades de los sectores público y privado. Sin embargo, nuestros organismos están tan empobrecidos que no pueden aprovechar totalmente a la beneficencia. Mike Dawson de la asociación Pacific Crest Trail dice que los voluntarios podrían proporcionar cerca de 250,000 horas para reparar el trayecto cada año. Sin embargo, el Servicio Forestal no cuenta con los recursos para organizar y equipar a todos los voluntarios disponibles, así es que sólo podrá usar un tercio de la mano de obra gratuita este año, expresó. Es una locura. Todo esto es sintomático del desdén más profundo que hay en algunos círculos por la sola idea de un bien público:
¿quién necesita un bosque nacional? ¡Sólo compre su propio rancho en Wyoming! Es probable que este otoño se vea una batalla sin restricciones por problemas fiscales en Washington, y, especialmente, por el límite a la deuda. Sin embargo, en un sentido más amplio, es una disputa por los bienes públicos. Así es que, considerando lo incompetente que es el Congreso, quizá deberíamos alentar a sus 535 miembros a tomarse un año sabático y viajar como mochileros por el Pacific Crest Trail. No estoy seguro de que los extrañaríamos durante cinco meses. ¡Y vaya que si sería un programa de realidad muy entretenido! También tendría un aspecto serio. Quizá al empequeñecer ante los secoyas gigantescos, los políticos recalcitrantes absorbieran una lección de la naturaleza: somos parte de algo más grande que nosotros mismos. Quizá logren tener perspectiva y aprecien la grandeza de nuestras tierras públicas, de las cuales son administradores tan miserables. Se puede contactar a Kristof en Facebook.com/Kristof, Twitter. com/NickKristof o por correo ordinario en The New York Times, 620 Eighth Ave., New York, NY 10018. © 2013 New York Times News Service
35
05092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Objetivo de ataque en siria sería restablecer ‘línea roja’ y darle una señal a Irán MICHAEL R. GORDON/ NYTNS WASHINGTON - El objetivo de los ataques con misiles crucero que Estados Unidos planea llevar a cabo en Siria es restablecer la borroneada “línea roja” que el Presidente Barack Obama trazó hace un año en contra del uso de gas venenoso. Si se llevan a cabo de manera efectiva, los ataques también pudieran enviar una señal a Irán en el sentido que la Casa Blanca está preparada para respaldar sus palabras, lo cual no es una consideración menor para una Administración que ha proclamado que el uso de la fuerza militar sigue siendo una opción, si la dirigencia iraní insiste en producir un arma nuclear. Sin embargo, la estrategia militar que la administración Obama está considerando no está vinculada a su mayor estrategia de tipo diplomático, relativa a convencer al Presidente de Siria, Bashar Assad, de que ceda el poder y se sume a negociaciones que pondrían fin a la sangrienta guerra civil. Incluso si el ataque encabezado por Estados Unidos incluye aeronaves aliadas, las opciones que Obama considera para Siria - uno o dos días de ataques con misiles crucero desde al menos cuatro destructores clase Arleigh Burke de la Armada de EU en el mar Mediterráneo - no equivaldría al tipo de campaña abierta que pudiera obligar a Assad a negociar una transferencia a un gobierno de transición. “El tipo de ataque que, a todas luces, la Administración está planeando, demostrará a Siria y otros que hay un precio que Estados Unidos está dispuesto a imponer por cruzar líneas rojas de Estados Unidos claramente establecidas, así como violar normas internacionales ampliamente aceptadas”, dijo Richard Fontaine, el presidente del Centro por una Nueva Seguridad Estadounidense, centro de investigación de tendencia centrista. Sin embargo, dijo, “Eso probablemente logre muy poco por alterar el balance fundamental de fuerzas en el terreno o apresurar el final del conflicto”. Obama al parecer reconoció hasta ahí este miércoles, cuando caracterizó la potencial operación militar como “un tiro a través del arco*” que iría enfocado a advertirle a Assad que no lance más ataques con armas químicas. “Eso no resuelve todos los problemas dentro de Siria”, le dijo
Obama al programa de la televisión pública “NewsHour”, “y, usted sabe, eso no pone fin, claramente, a la muerte de civiles inocentes dentro de Siria”. En conflictos previos, Estados Unidos y sus aliados han hecho uso extenso del poderío aéreo para obligar a algún dirigente extranjero que estuviera reprimiendo a su oposición a ir a la mesa de negociaciones. En la administración Clinton, Estados Unidos y sus aliados de la OTAN llevaron a cabo amplios ataques por aire en contra de fuerzas serbias en bosnia, lo cual las debilitó a grado tal que Slobodan Milosevic, el presidente yugoslavo, accedió en 1995 a un acuerdo de paz a la par de otros dirigentes bosnios en una base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Dayton, Ohio. En Kosovo en 1999, una intensa campaña de la OTAN que duró 78 días dio origen a un acuerdo en el que fuerzas serbias se retiraron de Kosovo, la región alcanzó la autonomía y, con el tiempo, su independencia. En la administración Obama, el secretario de Estado John Kerry ha ido en pos de una estrategia diplomática, haciendo énfasis repetidamente en la necesidad de ejercer presión sobre Assad para que cambie su “cálculo” con respecto a su capacidad para aferrarse al poder. El objetivo de Kerry ha sido facilitar un arreglo
político en el cual un gobierno de transición asumiría “plenos poderes ejecutivos”. En mayo, Kerry voló a Moscú, donde se reunió con el Presidente de Rusia, Vladimir V. Putin, y anunció que habría una conferencia de paz en Ginebra enfocada a mediar una transición de ese tipo y ponerle fin al conflicto sirio, que ha matado a más de 100,000 personas. Oficiales del Departamento de Estado de EU dijeron que la conferencia de paz pudiera ocurrir antes de finales de mayo, pero los planes se atoraron en diferencias entre Estados Unidos y Rusia, y aún no se lleva a cabo la conferencia. Además, la administración Obama no articuló una amplia estrategia militar que - en concierto con aliados - seguramente debilitaría al gobierno de Assad al grado que estaría dispuesto a ceder el poder y negociar. En esa época, Estados Unidos estaba entrenando a un pequeño número de rebeldes sirios e intentando coordinarse con naciones árabes, las cuales estaban armando a la oposición. En junio, después de que la Casa Blanca determinara que el gobierno sirio había cruzado una “línea roja” al lanzar una serie de ataques con armas químicas de bajo nivel, la administración Obama incrementó la participación militar indirecta con la decisión de armar a los rebeldes de manera encubierta.
Pero, apenas la semana pasada, oficiales rebeldes dijeron que esas armas aún tenían que llegar. Irán ha superado el apoyo de EU transportando por aire armas a Damasco a través de espacio aéreo de Irak y alentando a Hizbulá, la milicia libanesa, a sumarse a la guerra del lado del gobierno de Assad. Incluso un ataque que el presidente ha descrito como no más que un esfuerzo por restablecer la “línea roja” pudiera disminuir la capacidad de fuerzas sirias para atacar centros de población con municiones normales, dependiendo de cómo se conciba el ataque. Christopher Harmer, ex oficial de la armada estadounidense que trabajó en planes de contingencia para usar misiles crucero en el Golfo Pérsico, dijo que los ataques con misiles podrían tener un importante efecto sobre las fuerzas de Assad si se concentraran en la destrucción de sus aviones caza y las pistas de aviación que él ha usado para recibir armas de Irán. Cada uno de los cuatro destructores de la Armada de EU en el oriente del Mediterráneo lleva aproximadamente tres docenas de misiles crucero. Un quinto destructor, el Stout, fue asignado a relevar a uno de los destructores. Sin embargo, mantener a los cinco desplegados incrementaría el poderío de ataque de la armada estadounidense.
Pero, si el ataque fuera mayormente simbólico, podría repercutir al llevar a los rebeldes sirios a concluir que ellos pudieran no recibir mucho apoyo de Estados Unidos y estarían mejor alineándose con extremistas. “Los ataque podrían tener consecuencias o ser contraproducentes”, dijo Harmer, quien es analista en el Instituto del Estudio de la Guerra. “Los rebeldes seculares nos están observando atentamente”. Si las fuerzas de Assad lanzaron el ataque con armas químicas de la semana pasada, como afirman oficiales de los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos, es posible que hayan anticipado que podrían evadir una potencial respuesta militar de Estados Unidos. Por esta razón, expertos militares dicen que los ataques tienen que ir dirigidos a las fuerzas armadas de Siria, su infraestructura y centros de comando, los cuales Assad considera cruciales para su capacidad de controlar su país y prevalecer. “Si se va a restablecer un disuasivo, necesitamos hacer más de lo que Assad ha anticipado y destruir los activos que él realmente valora”, dijo Franklin C. Miller, ex oficial del Pentágono. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 05092013
Beber agua de las pozas en la montaña de los inmortales TIENLON HO NYTNS El sol había bajado y el aire seguía caliente cuando tragué las últimas gotas de mi cantimplora. Mi compañero y yo escalábamos el paso sur de Laoshan, una montaña de granito manchado por el sol y oasis ocultos, que se eleva por encima del mar Amarillo en la costa oriental de China. El sendero empieza en Dahedong, una aldea a la sombra de una gran presa, y sube por empinadas terrazas de campos de té, antes de serpentear por un arroyo seco, donde hay un montón de rocas suspendidas en medio de la ladera. Cuando las tocaba para enderezarme, parecían quitarme la humedad de la piel para guardarla. No había llovido en dos meses, y hasta las piedras tenían sed.
A lo largo del camino, florecían los lirios como destellos anaranjados, y excursionistas anteriores a nosotros habían marcado el camino atando listones rojos a las ramas de los árboles, como se hace en los templos chinos. El bosque nos dirigió con el suave susurro de mil oraciones. Con todo, de alguna forma, nos perdimos. Es fácil manejar por el distrito escénico de Laoshan a lo largo de la costa desde la ciudad de Qingdao, más o menos 30.6 kilómetros al oeste. Unos dos millones de visitantes llegan cada año para ascender por los picos de la montaña, los que están llenos de morrenas de formas extrañas que parecen pilas de libros o cuernos curvos. Brotan cedros, olmos y pinos alrededor de las pálidas rocas de la montaña, con frondosos penachos verdes, alimentados por
37
05092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
profundos acuíferos subterráneos, recargados con agua de lluvia. El agua se filtra a través de los estratos y luego sube desde las grietas en el granito hasta llegar a unas pozas claras, azul celeste, que se encuentran por toda la montaña. Esta belleza sobrenatural no pasó desapercibida para los taoístas que hace unos tres mil años consideraron a la montaña el hogar de los inmortales, seres elevados, tan ajenos a las inquietudes mundanas que su piel no muestra las arrugas de la preocupación. Aunque la mayoría de los templos se perdieron por las revoluciones y el tiempo, monjes vestidos de azul y blanco todavía cuidan los extensos jardines del Palacio Taiqing, un templo taoísta que ha estado en la base de la montaña por dos milenios, desde la dinastía Han occidental. Casi ese mismo tiempo, los monjes han atribuido su buena salud a que beben agua de Shenshui Quan, el Manantial de los Inmortales, un ojo de agua que todavía alimenta a los jardines del templo. Aquí hay una historia de una época en la que la montaña no tenía agua, y morían de hambre los aldeanos. Un espíritu bondadoso le dio a un campesino un recipiente mágico que multiplicaba cualquier cosa que se le pusiera adentro, y se salvaron los aldeanos. Cuando funcionarios codiciosos llegaron a confiscar el te-
soro, el campesino saltó desde la cumbre y aparecieron manantiales de agua dulce donde cayeron su cuerpo y las esquirlas del recipiente. Para la dinastía Qin y siglos después de ella, los emperadores hicieron peregrinajes aquí con la esperanza de encontrar a los seres que controlan al viento y la lluvia, y ofrecen esos regalos. Pasé los días antes de mi excursión deambulando por la ciudad de Qingdao, que está tan cerca de Laoshan que en una mañana clara, sus picos parecen un espejismo dorado que se balancea a la distancia. Para la mayoría en la ciudad, Laoshan ya no es un lugar físico, sino un símbolo de todo lo que no es urbano. Eso hace que la montaña sea una marca muy comerciable. En la parte vieja de la ciudad, los vendedores ambulantes a lo largo de la escalinata de Huangdao venden hongos aromáticos y cerezas dulces cultivadas en las laderas de Laoshan. En el distrito comercial central, los meseros de restaurantes de lujo recomiendan el tuji – pollos que picotean libres en las laderas de la montaña – al doble del precio de los comunes. El producto más conocido de la ciudad es la cerveza de Tsingtao que se llama igual que ella y todavía pregona sus raíces en la montaña. En 1903, la cervecería Nordic Brewery Co., con respaldo británico y
alemán, hizo sus primeras cervezas ligeras usando una receta con malta morava, lúpulos bohemios y bávaros, y agua de manantial de Laoshan. Después, se conectó una tubería desde el acuífero de Laoshan directamente a los pozos en los terrenos de la cervecería. Hoy, Tsingtao produce tanta cerveza en sus cervecerías en toda China – 122 millones de barriles al año – que el agua de Laoshan se reserva sólo para la que se hace en Qingdao. Todavía queda un pozo original, un hoyito rodeado de piedras hexagonales detrás de los activos muelles de carga de la cervecería; ya no se usa y no es parte del recorrido oficial. Una guía trató de evitar que fuera. “Tenga cuidado con los fantasmas”, me dijo mientras se alejaba. Sabía que un temor a los pozos es una superstición china común, inculcada por las abuelas y los libros de historia que detallan los finales malos de las concubinas. Sin embargo, cuando me asomé escépticamente por la boca del pozo, subió una ráfaga fría desde las profundidades y distintivamente me rozó la mejilla como si hubieran sido dedos gentiles. El sol se ponía detrás de las faldas de Laoshan cuando tomamos una curva del sendero y el suelo polvoso se convirtió en lodo compacto. El lodo rodeaba una poza verde cobre tan ancha y tan profunda como una alberca, el “Prinzenbad” o baño de la
princesa, según la inscripción en una roca junto a ella que hicieron unos emprendedores alemanes cuando tenían salones de cerveza y un sanatorio en la montaña a principios del siglo XX. El agua estaba clara, pero caliente y quieta, salvo por grupos de renacuajos que se agitaban en bandas negras. Nos mojamos la cara y continuamos nuestro camino. Al pasar otra curva, había una roca con una inscripción que sobresalía con el carácter chino “cha” o té que indicaba que habíamos encontrado un lugar donde pasar la noche. En las montañas, algunas familias abren su casa como “nongjiale”, que es una casa de huéspedes informal, donde se duerme en una cama que sobra (o está temporalmente vacante). La casa de Lao Huang tenía techos caídos de piedra, estaba rodeada de jardines y sembradíos de té, que se extendían muy dentro de la suave ladera de un valle en forma de U. Lao Huang no estaba, pero su esposa He Fenghong salió detrás de un montón de leña con su pequeño nieto amarrado a la espalda. “Deben tener sed”, dijo. Pronto, nos servía té preparado con hojas que había recogido entre los matorrales alrededor de la casa. Lo bebimos y luego la ayudamos a atrapar uno de los pollos que vagaban por el patio para nuestra cena. Por la mañana, nos despertamos con el canto del gallo y la
cacofonía de gorriones, tórtolas y el par de perros amarillos de Lao Huang, que llamaban al sol. Observamos a la neblina cubrir de blanco hendiduras y valles, mientras desayunábamos huevos, gacha de arroz y té. Luego, con el estómago lleno, nos dirigimos al paso. Cuando llegamos al mirador Beijiushui en el otro lado de la montaña, nos unimos a los turistas en los senderos pavimentados, agrupados alrededor de los letreros y las inscripciones esculpidas en las paredes del cañón, en las que estaba el nombre de cada recodo del agua. Pasamos por una cadena de pocitas, cada una de un tono cada vez más saturado de azul, conforme nos acercábamos a la fuente, Chaoyin Pubu, una cascada a la que se nombró así por el sonido de las mareas. Al final del sendero, miramos hacia arriba. Un hilo de agua surgía de las rocas a unos seis metros de altura y luego se deslizaba para caer en una poza color zafiro. Río abajo, la gente se agachaba en la orilla de la poza, maravillada por el agua límpida y daba sorbos profundos de la que tenían en las manos ahuecadas. Llegué abajo y llené mi cantimplora. La bebí durante el recorrido de regreso a Qingdao, mientras el cielo se abría y empezaba a llover. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 05092013
El perro que estuvo a punto de rugir FRANK BRUNI NYTNS PEKÍN. Si grazna como pato, muy probablemente es un pato. ¿Y si ladra como perro? Bueno, probablemente no será un “león africano”. Pero el letrero de una exhibición en el zoológico de la ciudad china de Luohe decía que era un león, aunque no fuera eso lo que estuviera en exhibición. Esa discrepancia solo fue notada cuando una mujer que había estado enseñándole a su hijo los ruidos que hace cada animal escuchó que el rugir del animal que estaba viendo sonaba mucho más domesticado y conocido. Era un mastín de melena esponjada el que estaba cubriendo la ausencia del rey de la selva y de una manera nada convincente. Se dice que en el zoológico de Luohe esas suplencias se encuentran por todas partes: en la jaula del lobo había otro perro; en el cubil del leopardo, un zorro. Era un arca sustituta de Noé, por no hablar de las pruebas de que no hay país que realice imitaciones con tanta versatilidad y ambición como China. La historia del zoológico se dio a conocer poco después de que llegué aquí la semana pasada. Luego, los noticieros estuvieron dominados por el “juicio del siglo” de la ex vaca sagrada del Partido Comunista, Bo Xilai, acusado de corrupción y avaricia en un grado que fue una burla para su fama de defensor de la gente del común. Ya que las transcripciones se dieron a conocer casi en tiempo real, al proceso judicial se le dio la apariencia, al menos en un principio, de un audaz experimento en transparencia del gobierno. Excepto que no fue así. La transparencia también fue falsificada en parte. Muchos reporteros no pudieron entrar en la sala del tribunal, partes del testimonio evidentemente fueron editadas, y algunas de las fotos oficiales parecen montadas, posibilidad que fue señalada en los medios sociales cuando Bo Xilai, que es un hombre alto, apareció en una imagen encajado entre dos funcionarios del tribunal que, contra toda posibilidad, se ven más altos que él. De pronto, como por ensalmo, el héroe robusto aparece como un humilde cero a la izquierda, que es como el gobierno quiere que lo vea la gente. Y el público chino festinó con capas y más capas de falsedad: el juicio fraudulentamente abierto de un populista supuestamente fraudulento al que se le hace ver fraudulentamente pequeño.
Ésta es la primera vez que estoy en China continental y me impresionaron las realidades paradójicas. Una, que yo esperaba completamente, es lo mucho que se está construyendo y logrando aquí, a una velocidad que nos corta la respiración. La otra es las exageraciones, el falso brillo, los engaños y las tergiversaciones que sin embargo ocurren. En Pekín me dirigí a una residente que acababa de conocer y le dije que esa ciudad era más verde de lo que dice la gente. “No tanto”, respondió y me explicó que los árboles ante los que estábamos pasando no eran ni representativos ni totalmente honestos. Habían sido plantados, junto con decenas de millones de árboles más, para los Juegos Olímpicos de 2008, cuando Pekín se creó una fachada de ecologista ante el mundo. Fueron esos mismos Juegos Olímpicos, recordé después, en cuya ceremonia de inauguración una adorable niñita cantó la “Oda a la patria”, aunque en realidad solo movía los labios al ritmo de la voz de otra niña que no fue considerada tan adorable para las cámaras de televisión.
Por supuesto, todas las ciudades se embellecen para recibir a sus visitantes, los árboles están aquí para quedarse y la misma Beyoncé uso una grabación para “cantar” en la segunda toma de posesión del presidente Barack Obama. Y todas las grandes naciones que se respeten tienen su área específica de artificios, su especialización en falsedades: Venezuela sus participantes de plástico en los concursos de belleza; Italia, sus declaraciones de impuestos a la baja; Gran Bretaña sus cortesías huecas; Estados Unidos, sus estafas piramidales. Falsificar es humano. Pero los chinos son divinos en eso. O, al menos, imperturbables. Los más infames son los fraudes con alimentos: rata disfrazada de cordero; licor barato embotellado en marcas de primera; salsa de soya hecha con pelo humano recogido del piso de peluquerías y procesado para volverlo delicioso. Incluso hubo un reporte muy difundido en 2007 acerca de unas empanaditas rellenas de cartón. Pero después, en un giro trascendentalmente poético, se puso en duda la noticia misma pues algunos aseguraron que era falsa.
Ha habido problemas muy graves con productos farmacéuticos falsos y problemas menos graves con monjes simulados, cuyo atuendo reverente y modales sagrados son solo una argucia para recibir donativos y vender baratijas espirituales. Este mismo año, dos templos en una de las montañas sagradas budistas de China fueron cerrados a causa de tales impostores. En julio, todo un museo fue cerrado a raíz de que se le acusó de que muchos de sus 40,000 objetos no eran tan antiguos como se decía. ¿Qué fue lo que los traicionó? La escritura en unas reliquias supuestamente de hace cuatro milenios apenas empezó a usarse hace cien años más o menos. He leído acerca de una falsa tienda Apple tan parecida a la genuina que tanto sus empleados como sus clientes fueron engañados. Los pequineses que he conocido me han revelado otras improvisaciones. Existen los “comentaristas falsos”, me dijo uno de ellos, explicándome que no se puede saber si las palabras de asentimiento y fascinación que acompañan una nota o un video en la Web
son reales o son pagadas, práctica que aquí se piensa que está muy difundida. Los “divorcios falsos”, me dijo otro pequinés, señalando un fenómeno mediante el cual una pareja que trata de evitar impuestos adicionales por la venta de su segunda casa disuelve su unión y así se convierte en dos individuos con una casa cada quien. Una vez que llevan a cabo su transacción, se vuelven a casar. David Barboza, de The New York Times, escribió al respecto en marzo. El mes pasado publicó un reportaje en el que expuso la creciente industria china de recibos y facturas falsas, con los que los empleados defraudan a las empresas y las empresas defraudan al gobierno. En 2009, al reprimir esa industria, el gobierno cerró 1,045 sitios de producción de facturas falsas. Yo he estado preguntando a quienes conocen China mucho mejor que yo qué piensan de todo esto. Me dice que es un ejemplo de espíritu de empresa acelerado, de una economía que avanza a tal velocidad y con tanta furia que las regulaciones carecen de sentido y es casi imposible cualquier medida de vigilancia real. Dicen que refleja a una cultura en la que el rostro de las cosas suscita más alboroto que su espíritu, y que eso es una derivación de un sistema político que depende de las impresiones, del entorno físico, de medias verdades. En cualquier caso, es algo corrosivo que está acabando con la confianza que gente tanto de adentro como de afuera puede tener en este poderoso país y en sus múltiples mercancías. Y es algo preocupante que pone en riesgo la salud, quizá tanto la mental como la física. Yo me sentía invariablemente en guardia. Siempre suspicaz. Al descender por la ladera de un tramo de la Gran Muralla, observé un letrero en el funicular que decía que el presidente Bill Clinton había usado ese mismo vehículo cuando visitó la muralla, el 28 de junio de 1988. En cuanto se detuvo mi vagón, recorrí la plataforma para mirar el interior de otros carros y ver si decían lo mismo. Los trabajadores me echaron de ahí, así que nunca lo sabré. ¿Me senté en el mismo asiento que Bill? ¿O solo fui víctima de más cuentos chinos? © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
05092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Rescate de Banco de Chipre entrega propiedad a plutócratas rusos ANDREW HIGGINS/ NYTNS LIMASSOL, Chipre – Cuando los líderes europeos idearon un riguroso acuerdo de rescate para esta diminuta nación mediterránea en marzo, aclamaron el fin de un modelo económico alimentado por un flujo de efectivo procedente de Rusia. Los rusos ricos con dinero en los débiles bancos de Chipre perdieron miles de millones de dólares. Pero los rusos, aunque muy magullados, ahora están en posición de tener algo que previamente ha eludido incluso a los oligarcas más audaces de Moscú: control de una llamada institución financiera sistémica en la Unión Europea. “Querían expulsar a los rusos, pero, al final, entregaron nuestro principal banco a los rusos”, dijo el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, en una entrevista en junio. El rescate de marzo metió a acreedores y depositantes en una primera prueba de lo que desde entonces se ha convertido en la política oficial de la Unión Europea de “rescates desde dentro” de bancos. La política pretende forzar a los acreedores y depositantes a pagar por los errores de un banco y salvar a los contribuyentes de asumir la cuenta completa. La estrategia, sin embargo, ha generado consecuencias no intencionales en el caso de Chipre. El ejercicio estaba destinado a desterrar a lo que Alemania y otras naciones del norte de Europa consideraban como el sucio dinero ruso de los inflados bancos chipriotas. En vez de ello, ha metido más profundamente a Rusia en el sistema financiero de Europa al dar a sus plutócratas una propiedad mayoritaria, al menos en papel, del Banco de Chipre, la institución financiera más antigua, más grande y más importante del país. “Quienquiera que controle al Banco de Chipre controla a la isla”, dijo Andreas Marangos, un abogado de Limassol cuyos clientes incluyen a muchos rusos. Se supone que la mayor porción de acciones – alrededor de 18 por ciento – corresponde a los depositantes que perdieron dinero en el ahora desaparecido Banco Laiki de Chipre,
pero es probable que esta participación sea controlada por el banco central de Chipre. Como resultado de una forzada conversión de los depósitos del Banco de Chipre en acciones, sin embargo, un grupo diverso y hasta ahora no organizado de depositantes, la mayoría de ellos rusos, terminarán con una participación controladora. Que quieran ese banco es otra cosa. Ser propietario del Banco de Chipre, al que se le han endilgado 11,700 millones de dólares en obligaciones adquiridas por el Banco Laiki, “es como tener cáncer”, dijo Irakli Bukhashvili, el director de una compañía de servicios financieros que atiende a los rusos aquí en Limassol, la capital empresarial de Chipre. Pese a su condición tambaleante, el Banco de Chipre aún tiene una posición singularmente influyente en los asuntos económicos y políticos de una nación bañada por el sol que se asienta sobre potencialmente grandes reservas de gas natural y está a horcajadas sobre estratégicas líneas de falla entre el Este y el Oeste. Anastasiades, en una carta dirigida en junio al Banco Central Europeo que pedía ayuda para mantener a flote al Banco de Chipre, lo describió como un “banco mega-sistémico” que, si quebraba, pudiera arrastrar consigo a toda la economía chipriota. Con 5,700 empleados y alrededor de la mitad de todos los depósitos de la isla, hace empequeñecer a sus rivales y llega a todos los rincones del país a través de una enorme red de sucursales, que ahora también incluye a las ex oficinas del Banco Laiki. Moscú, aunque furioso por los miles de millones de dólares perdidos por ciudadanos rusos en bancos chipriotas, aún ve a Chipre como un premio digno de cortejar. El gobierno ruso ha presionado para tener acceso para su aviación militar en una base aérea en Paphos y para sus barcos de guerra en los puertos chipriotas. Cuando Chipre pidió primero ayuda a la llamada troika de acreedores internacionales – la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo _, el
principal problema era Laiki, el segundo banco más grande del país y uno que ya era efectivamente insolvente. En vez de sólo lanzar un salvavidas financiero a Chipre, como había hecho con Irlanda después de una crisis bancaria que llevó al gobierno a garantizar todos los bancos, la troika demandó que Laiki y el Banco de Chipre compartieran la carga de cualquier acuerdo de rescate. A los depositantes con grandes cuentas en el Banco de Laiki se les dejaron inicialmente sólo 100,000 euros a cada uno (unos 130,000 dólares) y el resto de su dinero fue confiscado cuando cerró el banco. Aquellos con más de 100,000 euros en el Banco de Chipre perdieron el acceso a 90 por ciento de su efectivo, aunque desde entonces se les ha prometido acceso futuro a parte de sus fondos congelados. Pero, según los términos finales anunciados el 30 de julio por el Banco Central de Chipre, los grandes depositantes en el Banco de Chipre verán convertido forzosamente en acciones el 47.5 por ciento de su dinero, más del 37.5 por ciento contemplado en un plan original. Difícilmente alguien ha recibi-
do ya sus certificados accionarios. Pero, según el ministro de Finanzas de la nación, Harris Georgiades, los depositantes extranjeros, principalmente rusos, finalmente tendrán una mayoría de las nuevas acciones con derecho a voto del Banco de Chipre. Abogados que representan a los clientes con dinero bloqueado estiman que los rusos como grupo terminarán con aproximadamente 60 por ciento de las nuevas acciones del banco. Reportes de los medios chipriotas estiman que 53 por ciento de las acciones terminarán en manos de extranjeros, principalmente rusos, ya sea directamente o a través de los despachos legales que representan sus intereses. Ese resultado, dijo Demetris Syllouris, miembro del Parlamento chipriota y presidente del Partido Europeo, anteriormente un entusiasta grupo político pro-europeo, es “exactamente contrario” a lo que los líderes europeos, particularmente Angela Merkel de Alemania, querían cuando se dispusieron a limpiar al sistema bancario de Chipre en marzo. El Banco Central de Chipre, que está supervisando los esfuerzos
para salvar al Banco de Chipre y para definir su nueva propiedad, dijo que no podía “especular” sobre si los rusos controlarán el banco en el futuro. Los nuevos accionistas, añadió, se reunirán para designar a un nuevo consejo el 9 de septiembre. Sin embargo, durante meses, el Banco de Chipre ha quedado atrapado en una animación suspendida. Teóricamente, el banco es propiedad de sus nuevos accionistas, predominantemente rusos. Pero, en realidad, sigue bajo el control del Banco Central de Chipre, cuyo gobernador, Panicos O. Demetriades, fue designado durante la administración del ex presidente comunista del país y a menudo ha estado en desacuerdo con su líder actual, Anastasiades. El banco central ha designado a un nuevo consejo interino para el Banco de Chipre y también un nuevo director administrativo. Los nuevos accionistas no fueron consultados. Pero hay algunos interrogantes sobre si los rusos ahora se han quedado con un banco inoperante entre manos. Aunque protegido por restricciones que limitan los retiros a 300 euros al día, el banco está perdiendo constantemente dinero a medida que los depositantes, con la confianza hecha pedazos, drenan lentamente sus cuentas. El Banco de Chipre es un “banzo zombie”, dijo Theodore Panayotou, director del Instituto Internacional de Administración de Chipre. El banco central refuta esto, afirmando en una declaración en julio que el Banco de Chipre había sido “totalmente recapitalizado” gracias a la conversión forzada de depósitos por acciones y ahora podrá “apoyar a la economía de Chipre”. Vangelis Georgiou, un hombre de negocios de Nicosia cuya compañía tenía millones depositados en el Banco de Chipre, dijo que los depositantes, tras esperar meses para que se aclarara la propiedad exacta y el futuro del banco, ahora mayormente han perdido la esperanza. Los depositantes rusos, dijo, ahora quieren enfocarse en crear sus propios negocios, “no en salvar al Banco de Chipre”. Añadió: “El juego está perdido”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 05092013
SOFÍA VERGARA
LA ACTRIZ MEJOR PAGADA
Por segundo año consecutivo la colombiana Sofía Vergara se adjudicó el primer lugar de la lista de las actrices mejor pagadas de la televisión estadunidense P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 05 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Adrián Pérez Lleno de felicidad y junto a sus amigos de toda la vida, celebró un año más de vida con una fiesta organizada por su bella esposa P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 05092013
SOCIALES
Edgar Yee, Rosy López y Coco Peña.
Paty Gordillo, Maritza Ovilla y Angélica Morales.
Adrián Pérez
Gaby Castillo y Adela Alonso.
FESTEJA CON AMIGOS
Juan Carlos Cisneros y Mireya Pastrana.
CUMPLEAÑOS Lleno de felicidad y junto a sus amigos de toda la vida, celebró un año más de vida con una fiesta organizada por su bella esposa.
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Hace un par de días el señor Adrián Pérez estuvo de manteles largos, pues arrancó una hoja más de su calendario personal y para celebrar esta fecha tan especial su adorada esposa Claudia López, organizó una gran fiesta en un exclusivo bar de la ciudad. En punto de las nueve de la noche, sus amigos más cercanos comenzaron a llegar para desearle lo mejor
al cumpleañero, pues han sabido mantener una gran amistad por muchos años. Ahí pudieron disfrutar de una inolvidable velada, en la que las sinceras muestras de cariño se hacían presentes, ya que brindaron para desearle lo mejor. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una felicitación, deseándole que las bendiciones sean derramadas a su persona y en su hermosa familia, pues ha sabido construir sobre bases llenas de amor.
05092013 • SIE7E DE CHIAPAS
C
U
SOCIALES
M
P
L
E
A
Ñ
O
S
El cumpleañero con Luis Benítez y Adrián Irueste.
Gisela Coello y Jesús Venegas.
Adán Gómez, Constancio Narváez y Manuel Bolaños.
Camila y Juan Carlos.
Laura y Roberto Sánchez.
Silvia y Oscar Cano.
Alfredo Moguel y Verónica Martínez.
Julia Patjane y Erendida de Bracamontes.
Adolfo Solís y Carlos Bracamontes.
Gustavo Núñez felicitó al cumpleañero.
04
Lucia Castro y Ana Paula Paniagua.
04
Claudia López, Lucia Farrera y Juan Carlos Castellanos.
Vianey Torres y Lorena Guillén.
El Sie7e de Chiapas junto a la Sección de Sociales está organizando una colecta de ropa de cero a dieciséis años, para donarlo al Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), que atiende a niños que padecen cáncer y otras enfermedades. Esperamos contar con su apoyo. Ellos necesitan de nosotros para tener una vida digna.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 05092013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Ubican a Sofía Vergara como la actriz mejor pagada de la TV en EUA NOTIMEX I EL SIE7E Por segundo año consecutivo la colombiana Sofía Vergara se adjudicó el primer lugar de la lista de las actrices mejor pagadas de la televisión estadunidense. La revista “Forbes” publicó que la actriz de 41 años ganó unos 30 millones de dólares en el último año. Vergara logró su cuarta nominación consecutiva a los premios Emmy como Mejor Actriz Secundaria, por la comedia “Modern Family”.
Manda Angélica María mensaje de aliento a Johnny Laboriel NOTIMEX I EL SIE7E La actriz y cantante Angélica María mandó un emotivo mensaje al cantante Johnny Laboriel, para desearle pronta recuperación ante el cáncer de próstata que padece. “Johnny Laboriel te vas a curar porque eres el mejor amigo, el mejor muchacho, lindo, bueno. Te queremos todos y estamos echándote toda clase de vibras buenas”, subrayó la actriz en entrevista. “La Novia de México”, como también se le conoce, dijo que habló con él y que lo notó muy triste. “Traté de darle ánimos, de decirle que si él quiere va a estar aquí”. También le dijo que se quite los rencores y que de esa forma tendrá una pronta recuperación. “Todo el rencor que tenías hacia alguien, quítatelo, perdonarlos y mándales buena vibra, tu luz, y verás como todo se te quita y saldrás adelante”, señaló.
Respecto a sus proyectos laborales, la actriz dijo que tiene previsto un espectáculo en solitario, además de una gira con Alberto Vázquez y César Costa, “La Caravana del Rock” y un “show” con Enrique Guzmán. “La gira con Alberto y César es muy bonita porque no salimos nunca del escenario, estamos siempre los tres hablando de nuestros recuerdos, cantamos e improvisamos, todo muy padre”, explicó. Sobre “La Caravana del Rock”, la intérprete de éxitos como “Eddy Eddy” y “Tú sigues siendo el mismo” detalló que “son muchos artistas, vamos al Auditorio
Nacional el 11 y 13 de octubre, además también tengo ?shows? con Enrique Guzmán y los míos en solitario donde interpretó lo mejor de mis éxitos”, platicó. Ante su cargada agenda de trabajo, Angélica María tuvo que rechazar una propuesta de la productora Rosy Ocampo para una telenovela. “Rosy Ocampo me ofreció un papel diferente a los que he hecho, se trataba de una vieja presumida, sangrona, déspota, que odia a la gente pobre. Me hubiera encantado hacerlo, porque es un personaje cómico, pero desgraciadamente tengo firmado todo el año con giras.
El segundo puesto es para Kaley Cuoco, protagonista de la serie “The Big Bang Theory”, y Mariska Hargitay, de la serie “Ley y orden: unidad de víctimas especiales”, con 11 millones de dólares cada una. La lista continúa con otras siete actrices, cada una con unos ingresos de 10 millones de dólares: Tina Fey, Bethenny Frankel, Melissa McCarthy, Ellen Pompeo y las tres hermanas Kardashian. En la posición 11 y 12, aparecen dos de las protago-
nistas de “How I met your mother”, Cobie Smulders y Alyson Hannigan, con nueve y ocho millones de dólares respectivamente. Seguidas de Amy Poehler (13), Julianna Margulies (14), con siete millones; Lena Dunham (15), Zooey Deschanel (16) y Courteney Cox (17), con seis millones, por delante de Whitney Cummings (18), con cinco millones, Mindy Kaling (19), con cuatro millones, y Kerry Washington (20), con tres millones.
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •05092013
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•¿De Verdad el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué no Pagará a Maestros Faltistas en Oaxaca? •El Titular de la SEP, Emilio Chuayffett Anuncia que los Maestros Faltistas Podrían Perder su Empleo •¿Qué se Analizará Primero, la Reforma Energética o la Reforma Política-Electoral?
Rugidos Ahora la Reforma Hacendaria Será el próximo domingo cuando llegue a la Cámara de Diputados la propuesta del paquete económico para el 2014 y un día después, el lunes, la propuesta de reforma hacendaria que debe contemplar la posibilidad de aumentar el IVA a los alimentos y las medicinas. Sin haberse superado las protestas originadas por la aprobación de la reforma educativa, el gobierno del Presidente Peña Nieto enfrentará ahora el reclamo de otros sectores sociales, si su reforma hacendaria contempla efectivamente, la posibilidad de aumentar el IVA a los alimentos y las medicinas. Vaya cierre de año que nos espera a los mexicanos, quienes seguramente deberemos soportar más protestas no solo de los maestros y organizaciones sociales, sino además de militantes de partidos políticos que ya se preparan cuando se discuta la reforma energética que está por llegar al Congreso de la Unión.
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué endureció su postura ante los maestros de la Sección 22 del SNTE que se manifiestan en el Distrito Federal desde hace 20 días, al advertirles que no se pagaran sus salarios, ni se otorgarán los bonos económicos respectivos, en tanto no regresen y se reincorporen a sus labores. Vamos a ver hasta dónde aguantan los profesores agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes por su parte ya adelantaron que se quedarán hasta el domingo para estar presentes en la concentración que encabezará el ex candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador en contra de la reforma energética que ha propuesto el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. El gobernador Gabino Cué se encuentra entre la espada y la pared, debido a que ha sido superado por los maestros en su entidad y bajo amenazas veladas, el mandatario estatal siempre ha terminado por atender los reclamos de los mentores oaxaqueños. Los ojos de la opinión pública nacional
están puestos en las acciones que el gobernador de Oaxaca lleve a cabo en los días por venir, ante un magisterio rebelde, amenazador y ciertamente con poder de movilización. Interesantes y muy claros los comentarios vertidos ayer por el titular de la SEP, Emilio Chauyffett quien en entrevista televisa dijo primero que no ha estado en las negociaciones con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación porque el titular de las Condiciones Generales de Trabajo es el SNTE y no la CNTE. De acuerdo al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) el presidente del SNTE es Juan Díaz –dijo Emilio Chuayffett—con quien el titular de la SEP debe alcanzar acuerdos, con nadie más. Esa fue la explicación dada por el responsable de la política educativa del país, ante su ausencia en el conflicto magisterial y que permitió generar rumores que ahora sabemos, no tienen sustento. El titular de la SEP también dejó muy en claro que apenas el Presidente Enrique Peña Nieto promulgue la nueva Ley
de Educación, los maestros que falten tres días consecutivos a sus fuentes de trabajo serán cesados. La amenaza velada podría no abonar a un eventual acuerdo entre el gobierno de la República y el magisterio agrupado en la CNTE quien ayer recibió un importante apoyo de simpatizantes a nivel nacional. El Pacto por México vivirá en las próximas semanas su momento más álgido y difícil, debido a que llegarán al Congreso de la Unión las reformas energética y la política electoral. Será en este renglón donde las dirigencias del PAN y PRD exigirán al PRI se discuta la segunda a fin de darle viabilidad al entendimiento político entre las distintas fuerzas políticas. Como se sabe, el PRI buscará que la reforma energética se analice, discuta y apruebe antes que la política electoral, posición que ha sido rechazada con anterioridad por Jesús Zambrano y Gustavo Madero quienes no están dispuestos a que sea el tricolor quien fije los tiempos y el ritmo de este importante acuerdo.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “La paz empieza en el corazón…” El Papa Francisco, al invitar a los fieles católicos a participar en la Jornada de Oración y Ayuno Para la Paz en Siria.
05092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
OPINIÓN
47
ÍTACA LUZ MARÍA CERVANTES MÉNDEZ I EL SIE7E
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E Inauguran en Mapastepec casa del migrante “Recibo esta llave como símbolo, de hermandad entre los pueblo”, así se refirió el Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, al recibir las llaves de la Ciudad por el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, al Inaugurar la Casa del Migrante en esta Ciudad, además de entregar reconocimiento al alcalde, con la entrega de una medalla, símbolo de la fraternidad. Con la Presencia del Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, así como los diputados del Parlasen saín Zavala Amor, Patricio días, y Walter yovany, además del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlett, la Diputada Roshbita López Aquino Presidenta de la Comisión del Migrante del Congreso del Estado, del Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno y su esposa Beatriz Ortega de Ponce y de Fernel Arturo Gálvez Rodríguez, líder estatal del Movimiento Internacional de Mediación para la Paz y Desarrollo de Organismos No Gubernamentales, “Mi Paz”, así como los alcaldes de Escuintla y Acacoyagua, se puso en marcha la casa del Migrante en esta Ciudad. PC emite alerta preventiva por lluvias en la costa La Dirección de Protección Civil (PC), del Ayuntamiento de Tapachula, informa que las lluvias que se presentan en esta ciudad, son efectos de la onda tropical número 17, sin embargo recomendó a la ciudadanía en general, tomar sus precauciones, sobre todo en lo que queda de la temporada de huracanes, en los meses de septiembre y octubre. El titular de la Dirección de PC de Tapachula, Herbert Schoereder Bejarano, explicó que derivado de la presencia de la onda tropical 17, que va desde la península de Yucatán hacia Guatemala, está dejando remanentes de lluvias que van de los cinco a 20 milímetros. “Pero nada de qué preocuparse, aunque si debemos mantenernos alertas ya que en los siguientes días podrá registrarse lluvia fuertes típicas de esta temporada”. Indicó que estas lluvias causan incertidumbre entre la ciudadanía, sin embargo estos son los meses de aguaceros fuertes, por lo que esta dependencia encargada de la Protección Civil, se mantiene alerta con un monitoreo de la cantidad de lluvia que cae en la zona alta como en la zona baja de este municipio. Aseguró que los ríos también son monitoreados, sobre todos las cuencas grandes como el Coatán, Cahoacán, Suchiate y Huehuetán, anotando que estos presentan rangos normales que no han afectado a la población que vive cerca de esos afluentes, sin embargo advirtió que la gente que cruza ríos pequeños, vados o canales deben de tomar sus preocupaciones antes de querer cruzar esos lugares, ya sea a pie o en automóviles. Despierta interés función de box internacional
Los boxeadores de talla internacional Moisés Fuentes y Luis de la Rosa, arribaron a Cacahoatán para llevar a cabo la exhibición de un entrenamiento, tomarse la foto con los presentes y realizar la firma de autógrafos con los cacahoatecos. El enfrentamiento de la pelea de Campeonato del Mundo en peso mini mosca Interino de la Organización Mundial de Boxeo entre el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y el colombiano Luis de la Rosa, será en la Feria Mesoamericana el sábado a las 18 horas. Acompañado de la primera dama, Keyla Camacho, el Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida dio la bienvenida a los pugilistas, entrenadores y funcionarios que hicieron posible este evento en especial al Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Diego Valera no cumple en su distrito La gente está cansada de promesas, de falsedades, de engaños y de los políticos como Valera Fuentes que solo buscan el poder para su provecho personal. En la problemática de la cafeticultura con la presencia de la roya y broca del café, el “latín lover´s” como se le conoce a este legislador, se la ha pasado solo haciendo declaraciones que en nada resuelve el problema que enfrentan los productores del aromático grano. Ya la gente está harta de que solo venga a dar abrazos y apapachos con poses de artista, hay que darle respuestas concretas y dejar a un lado la demagogia en sus discursos. Con desplegados en algunos medio de comunicación no se van a resolver los problemas en los municipios que comprende su distrito en la zona fronteriza de Guatemala. Los habitantes de este distrito siguen esperando respuesta a sus demandas, tanto en el campo como en la ciudad, pues a siete meses de haber tomado posesión como legislador se la ha pasado nadando de muertito y pegado en las giras del gobernador. Este chavo está muy verde y de continuar con su política de avestruz, difícilmente podrá aspirar a un cargo de mayor relevancia. Para variar dentro de su equipo de trabajo esta un sujeto que dejo malos antecedentes en el “Tapachultecobus”, un tal Willians Gutiérrez, un sujeto de baja catadura que supuestamente es “asesor” y representante de Valera Fuentes en el distrito, pero que también es un mentiroso porque no cumple lo que le dice a la gente. Lo peor del caso es que los mismos empresarios del transporte y hoy socios del “Tapachultecobus”, son quienes están poniéndoles todas las ganas para sacar adelante a esta empresa donde Williams Gutiérrez dejo en pésimas condiciones su operatividad. Hoy de nueva cuenta se incrusta en el equipo de asesores del diputado Diego Valera y está resultando un fracaso, no opera, es mitómano y se escuda en el legislador para aterrizar en el Congreso del estado y cobrar como ·aviador”, pues finalmente no hace nada y tener un asesor como este señor, mejor solo, no creen?...Nos leemos en la próxima D.M correo HYPERLINK “mailto:cristobalrs61@gmail.com” cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Tú me engañas lo se Vi cómo se miraban, te escuche en el teléfono voy para allá, porque te arreglas para salir….
Los celos es una respuesta emocional compleja y perturbadora, surge cuando se percibe una amenaza hacia algo que considera como propio. Hay celos ciertos y ciertos celos con esto hago referencia que en algunos casos los celos están fundamentados “lo vi besando a otra persona”, “Amo a otro” esta emoción tiene un fundamento, los celos supuestos son “me dijeron que te vieron”, “llegas tarde porque te vas con otra persona”, esto es un supuesto que tiene como base que alguien comento, que llega tarde porque creemos que está viendo a otra persona, siendo estas respuestas de supervivencia en una relación de pareja entra dentro de los parámetros normales, donde se llegara a un acuerdo de ser fiel, de confianza en la explicación obtenida o de separación. Pero definitivamente esto de los celos no es de ninguna manera tan cortés, la mente tiene el poder de imaginar lo inimaginable en segundos, de un mal entendido hacer una tragedia de Hamlet donde por supuesto interfieren los egos y las respuestas biológicas que son de autodefensa, “en cuanto llegue lo mato ESTO NO ES LITERAL ES UN SUPUESTO” pero nuestra mente se dispara convirtiendo en un caos las escenas de celos regresando a la normalidad cuando entra nuestro objeto de deseo con su sonrisa explicando que se encontró con Juan que le manda el libro que le presto. Los celos si bien se consideran normales cuando se presentan ocasionalmente y se pueden controlar o dar una solución aunque no siempre sea la deseable, pero pueden llegar a causar daños psicóticos y delirios en el individuo, convirtiéndose en un trastorno de ideas delirantes que producen ansiedad, inseguridad, la celotipia como se le conoce comúnmente es un trastorno en el pensamiento que hace de lo fantasioso algo real; “el celoso imagina que su pareja lo engaña” sin ningún fundamento, basta una
mirada para que explote en ira y genere paranoia, su mentira la convierte en realidad y quien lo escucha puede creer lo que dice, es tan convincente que la pareja dudara si realmente hizo algo que desencadenara el episodio de celos. La celotipia al ser un trastorno en el pensamiento desarrolla sentimientos tan intensos que se vuelve el epicentro de su vida, afectando su vida cotidiana en esta etapa ya perdió el control de la realidad y de lo imaginario provocando paranoia, una persona paranoica por definición “jamás se equivoca según él”, su percepción distorsionada de las cosas consisten en una fijación de ideas quedando ancladas en su subconsciente si alguien trata de persuadirlo de su idea no habrá forma de hacerlo y lo culpara de cómplice y estará convencido que él tiene la razón, todo servirá de prueba para comprobar su dicho. Existe mucha diferencia entre celos y celotipia, los celos es una emoción que podemos controlar, la celotipia es un trastorno del pensamiento que ya no podemos controlar y que afectara la vida cotidiana. No es cierto “a mí siempre me tocan celosos(a)”, buscamos patrones aprendidos esto se rompen no solo con la aceptación de que estamos mal el siguiente paso es pedir ayuda, que en la mayoría de los casos es difícil pedir ayuda no olvidemos que en estas patologías la agresión psicológica es fuerte y tratamos de salir sin pedir ayuda pero esto es parte de la relación agresor agredido para que ninguno de los dos rompa esta relación lealtad, pedir ayuda es de valientes, reconozco y cambio porque es mi decisión, “si alguien me dijo que soy malo siempre hay alguien que me dirá eres el mejor, solo hay que escuchar” William Shakespeare: “Los celos son un monstruo que nace y se alimenta de sí mismo”. Lic. Luz María Cervantes Méndez Cel. 9611029048
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1379 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
05092013
JUEVES
• THE NEW
05 DE SEPT
IEMBRE
YORK
TIMES
EN EL SIE7E
DE CHIA
PAS
DE 2013
THE NEW
NO. 544
YORK
La bella y la s bestias NEWS
TIMES
SERVICE/SY
NDICATE
Beber agua de las pozas la montaña en de los inmor tales
36
Objetivo de ataque en siria sería restab lecer ‘línea roja’ y darle una señal a Irán
35
Página
34