05/11/2013

Page 1

INTERNACIONAL

Descarta Vaticano nombramiento papal de mujeres cardenales

P22

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1429 MARTES 05 DE NOVIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

ECONOMÍA

Debajo de lo esperado, Ley de Ingresos para 2014: expertos Con modificaciones a reforma hacendaria sólo recaudaría 1.0% del PIB

Inician aplicación de 343 mil vacunas contra influenza estacional P2

P18

Concesionaria carretera contrata personal de seguridad P4 por toma de casetas NUEVA RUTA AÉREA

Se fortalece el turismo y el intercambio comercial con Guatemala: MVC P8Y9


Torre Chiapas y sus anexos, propiedad del Estado y los chiapanecos P15

Estado

• Martes 05 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SECRETARÍA DE SALUD

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Secretaría de Salud del estado anunció que iniciarán la aplicación de al menos 343 mil 410 vacunas contra la influenza estacional, en los centros de salud y hospitales, con el objetivo de prevenir de esta enfermedad a la población ante la próxima temporada invernal. Aunque aclaro que la meta el número de vacunas que se aplicarán en coordinación con otras instituciones como el IMSS Oportunidades, IMSS Ordinario e ISSSTE, será de un millón 5 mil 453 dosis. De acuerdo con la información obtenida, se dará prioridad de vacunación a la población considerada como de “alto riesgo”, es decir, niños de entre los 6 meses a los 9 años y adultos mayores con enfermedades crónicas, así como mujeres embarazadas, personas con VIH, población adulta de 60 años en adelante, e incuso al personal de salud en áreas clínicas. Destacaron la importancia de vacunar a los niños de entre los cinco y los nueve años de edad,

Aunque a través de IMSS e ISSSTE se contará con más de un millón de vacunas para proteger a la población

Inician aplicación de 343 mil vacunas contra influenza estacional con padecimientos conocidos como crónicos como asma y otras enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, cáncer, hemoglobinopatías (anemia de células falciformes), problemas renales crónicos, diabetes melli-

tus, obesidad, artritis y otras que reducen la activación o eficacia del sistema inmune. “La población menor de 9 años recibirá dos dosis con intervalo de un mes, cuando la vacuna se aplica por primera vez, y en el

caso de que por alguna razón no haya recibido dos dosis en años anteriores. Posteriormente se aplicará una dosis para la vacunación anual subsecuente.” En tanto que la dosis contra la influenza estacional se aplicará a

FOTO:FERNANDO CANTÓN

Editor: Angélica Gallegos

la población adulta en grupos de riesgo, que incluye personas con diabetes mellitus, cardiopatías (no incluye hipertensión arterial sistémica), nefropatía, neumopatía crónica (incluye asma), inmunodeficiencias, cáncer, VIH y obesidad. Cabe recordar que la influenza es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo; se presenta súbitamente con fiebre alta, generalmente acompañada de dolores musculares, dolor faríngeo, postración y tos no productiva. La tos suele ser intensa y duradera, pero los demás síntomas son de curso limitado y la persona se restablece en el término de dos a siete días.

NOTIMEX I EL SIE7E

Tapachula.- Más de 500 viviendas de 25 comunidades de los municipios de Tuxtla Chico, Suchiate y Mazatán, cercanos a esta ciudad, resultaron inundadas por las intensas lluvias de las recientes horas en las regiones Costa, Sierra y Frontera Sur. El delegado regional del Instituto de Protección Civil Estatal, Francisco Pérez Morales, confirmó lo anterior en una reunión con el alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, y con representantes de va-

rios municipios, en la que señaló que el agua en el interior de las casas superó el 1.20 metros de altura. Además, abundó, se registraron tres grandes derrumbes en Frontera Talismán, los cuales se atienden con el apoyo de una retroexcavadora. Según un balance preliminar de los daños, en los barrios de San Miguel, Santa Bárbara, San Juan y Santiago, en la cabecera municipal de Tuxtla Chico, hubo 106 viviendas donde el agua superó el metro de altura, y por lo mismo causó destrozos en muebles y electrodomésticos.

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

Asimismo, se colapsaron las redes de agua potable, alcantarillados y drenaje, en tanto que los caminos saca-cosechas quedaron con severos daños e incluso algunos literalmente están intransitables. En la zona rural de ese municipio las comunidades más afectadas fueron Guillén Norte y Oriente, la primera y segunda secciones de Cahua, Colonia del Sur, Izapa y Medio Monte. En algunos casos se hicieron boquetes en las paredes para desalojar el agua, incluyendo la barda del estadio de futbol “San Miguel”, expuso el alcalde de Tuxtla Chico.

Hubo necesidad de desalojos masivos para preservar la vida de las familias afectadas y no hubo decesos ni lesionados, añadió Solís Hernández. Según el presidente municipal, ya se empezó a distribuir ayuda humanitaria y comida entre los afectados, en espera de que llegue el apoyo estatal y federal. Mientras, de acuerdo con el delegado de Protección Civil, en el municipio de Suchiate fueron más de 200 viviendas afectadas, en cuyo interior el nivel del agua alcanzó los 60 centímetros de altura.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FOTO: NOTIMEX

DEJAN LLUVIAS MÁS DE 500 VIVIENDAS INUNDADAS EN CHIAPAS

En Mazatán hubo más de 200 casas abnegadas, en donde las comunidades más afectadas fueron El Aguacate, además de las dos secciones de Cuatro Caminos.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SANTUARIO

3

RESERVA

Turismo ha vulnerado el hábitat de las tortugas

Pescadores de “La Encrucijada” se preparan para ser empresarios

El trabajo, destacó en entrevista el coordinador, no ha sido fácil pues muchos de los voluntarios quienes ahora cuidan los nidos, eran saqueadores de los huevos para le venta ilegal. ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Los asentamientos de hoteles y el turismo son dos de los factores más amenazantes que han contribuido a la pérdida del hábitat de las tortugas, señaló Néstor Urbina Rincón, coordinador del Santuario Puerto Arista. A lo largo de 30 kilómetros desde Paredón hasta Boca de Cielo, un grupo de diez hombres y cinco mujeres han conjuntado esfuerzos para evitar el saqueo de huevos y con ello contribuir a la supervivencia de las tortugas. El trabajo, destacó en entrevista el coordinador, no ha sido fácil pues muchos de los voluntarios quienes aho-

ra cuidan los nidos, eran saqueadores de los huevos para le venta ilegal. En el mes de mayo inició la liberación de tortugas al mar, en cuyos meses de septiembre y octubre se registraron el mayor número de liberaciones con hasta 100 tortugas al día. Sin embargo, únicamente una de cada cien tortugas llega a edad adulta, advirtió Urbina Rincón, al mencionar que la llegada de hoteles, el turismo, los recorridos de moto y el saqueo inmoderado de los huevos, son factores que han puesto en riesgo a la conservación de la especie. Fue en 2009 cuando la participación de dos grupos comunitarios logró disminuir

en gran medida el saqueo de huevos, lo anterior, a través de la educación ambiental, proyectos y recursos asignados por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Para finalizar, Urbina Rincón apuntó que mientras el turismo siga demandando los huevos de tortuga, el saqueo seguirá realizándose en la playa de Puerto Arista, ante la falta de conciencia y necesidad de los pobladores. Cabe destacar que cuatro de las ocho especies de tortugas marinas anidan en las playas de Chiapas. Sin embargo, las ocho especies se encuentran en peligro de extinción.

Para que los pescadores de la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada” logren iniciar con enlaces comerciales en diferentes puntos del país, es necesario su capacitación y equipamiento, reconoció el director de esa Área Natural Protegida (ANP), Edmundo Aguilar. Luego de que se llevara a cabo la 1er Muestra Gastronómica Pesca y Productos Sustentables, en donde participaron productores de las Reservas La Encrucijada, Tacaná, El Triunfo y La Sepultura, las exportaciones a otras entidades del país y del estado, estarían listas para el fin de año. En entrevista, el director dio a conocer que en lo que respecta a los productos como quesos, café, miel y frutas, ya están siendo comercializados, sin embargo, los productos del mar aún están en proceso de comercialización. En ese sentido, reconoció que los diez grupos pesqueros participantes, se encuentran participando en una serie de capacitaciones con la finalidad de conocer cuáles son los procesos de exportación y los estándares que deberá de seguir para que sus mariscos sean enviados con todos los estándares de calidad.

Alistan

exportaciones de mariscos para el fin de año

“Los pescadores se han dado cuenta de que hay mucha gente interesada en sus productos, ellos lo que tienen que empezar a trabajar, es establecer las diferentes especies que están pescando, ver cuál es el manejo y establecer la priorización porque tienen varias ofertas”, expuso el biólogo. Por ahora, los pescadores se encuentran preparando para iniciar con los enlaces comerciales, principalmente con empresarios hoteleros los cuales están interesados por mariscos como el robalo, camarón, pargo, mojarras y jaibas. Los pescadores, buscan mejorar sus ingresos económicos y con ello la calidad de vida de sus familias, pues los precios en los municipios que conforman La Encrucijada son de bajo costo. “Están en la fase temprana, la idea es que en un futuro ellos (los pescadores) puedan comercializar sus productos al cien por ciento; hay que seguirlos capacitando en la parte administrativa y la otra de equipamiento”, finalizó el director.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E


4

SIE7E DE CHIAPAS 05112013

ESTATAL

CONECULTA

Buscan que Chiapa de Corzo sea incluida en proyecto de Ciudades Heroicas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), participará en un proyecto a nivel nacional, para que Chiapa de Corzo sea incluida en un programa de restauración de Ciudades Heroicas. En ese sentido, Marco Antonio Orozco Zuarth director de publicaciones de Coneculta, señaló que se busca institucionalizar un programa donde haya fondos para la restauración edificios y monumentos históricos de las Ciudades Heroicas del país, en donde podría estar Chiapa de Corzo. Aunque señaló que no hay un estimado de cuantos recursos se podrían invertir en Chiapa de Corzo, señaló que hay un proyecto sobre la casa museo Ángel Albino Corzo, en donde la idea es que se restaure y se haga un instituto de investigaciones sobre la Reforma en el Sureste.

aunque seguramente será hasta el próximo año cuando se concreten estos temas. “Lo que sigue es que se institucionalice una programa similar al de Ciudades Mágicas, que haya un presupuesto en donde se permita reconstruir la historia de esas Ciudades Heroicas, que haya fondos para restaurar un monumento, hacer un museo, hacer publicaciones.” El funcionario de Coneculta señaló que este proyecto permitiría rescatar mucha de la riqueza cultural de este municipio, además de que Chiapa de Corzo se uniría a las rutas de la historia del país. Pero además el beneficio sería mayor pues seguramente con las restauraciones a monumentos históricos de Chiapa de Corzo, se podría contar con una mayor cantidad de visitantes lo que dejaría una derrama económica importante para todos los sectores.

FOTO:FERNANDO CANTÓN

Para restauración de sus monumentos, mayor afluencia de visitantes y una derrama económica importante para todos los sectores Pero destacó que existen muchos monumentos históricos que requieren de restauración como el ex convento de Santo Domingo, así como los Fuertes donde se realizaron las batallas,

SEGURIDAD

Concesionaria carretera contrata personal de seguridad por toma de casetas

Pusieron de manifiesto

que no toleraran ni agresión ni la toma de las casetas de cobro, porque se entorpecen el servicio y el libre tránsito vehicular

Cintalapa.- La empresa española “Aldesa” concesionaria de las autopistas Tuxtla-San Cristóbal de las Casas y OcozocoautlaArriaga, se dieron a la tarea de contratar personal extra para resguardar las casetas de cobro de los grupos de maestros manifestantes que en las últimas fechas habían tomado. Y es que tras los últimos acontecimientos donde los maestros chiapanecos se sumaron a la lucha por la aprobada Reforma Educativa, visiblemente muchos sectores están siendo afectados en sus vidas cotidianas. Y tanto los comercios, alcaldías, oficinas de gobierno y vías de cuota ha-

FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

bían sido tomadas por los mentores como medida de presión hacia el gobierno federal. Pero los automovilistas se estaban viendo seriamente afectados y la empresa con-

cesionaria Aldesa estaba presentando fuertes pérdidas económicas, razón por la que contrató garroteros (termino coloquial), para impedir que maestros se apoderen nueva-

mente de las casetas de cobro. Cabe mencionar, que durante las tomas de las casetas, los más perjudicados han sido los empleados de la empresa, ya que los ingresos se los han

llevado los profesores generando pérdidas por varios millones de pesos. En este sentido y tras la encomienda, los trabajadores (garroteros) se han mantenido armados con garrotes para que en caso de que regresen los maestros y exista agresión alguna, ellos puedan defender las instalaciones y su integridad física. “No toleraremos ni agresión ni la toma de las casetas de cobro, porque se entorpece el servicio y el libre tránsito vehicular” dijo un grupo de jóvenes al servicio de dicha empresa. Curiosamente puede notarse a la entrada de las casetas, unas pancartas que a la letra dice; “Somos los trabajadores de la concesionaria, resguardando nuestro centro de trabajo, el sustento de nuestras familias”.


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

FOMENTO A LA LECTURA

5

CAPITAL

Reporta Salud Municipal un aproximado de 341 casos de dengue

Anuncian realización de XXXII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Con el objetivo de acercar los libros a la población a precios económicos, además de cumplir con el Programa Federal de Fomento a la Lectura, durante la semana del 13 al 22 de noviembre Tuxtla Gutiérrez será sede de la XXXII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, en la que participarán instituciones educativas locales y nacionales, de fomento a la cultura e incluso Uruguay como país invitado. En ese sentido el coordinador del evento Rafael Molina Matus, señaló que durante este evento cultural estarán presentes por lo menos 25 mil títulos de por lo menos 50 casas editoriales locales, nacionales e internacionales. Por lo que se espera una afluencia de aproximadamente 20 mil asistentes durante los ocho días de la feria, pues el interés de investigadores académicos, estudiantes y el público en

Se espera la presentación de al menos 25 mil títulos de 50 casas editoriales locales, nacionales e internacionales general durante otras ediciones ha sido muy importante. “Para lograr lo anterior, era importante sumar voluntades tanto públicas como privadas; por ello el pasado 29 de agosto

se conformó el Comité Organizador, donde se encuentran representadas autoridades de la Secretaría de Educación, Coneculta, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, del IPN, Unach, Unicach.” Rafael Molina Matus señaló que a la par de la Ferian Internacional del Libro del Instituto Politécnico, se realizarán diversas actividades culturales y deportivas para dar una mayor opción a quienes la visiten. Destacó que la importancia de esta feria es que es itinerante por lo que es la tercera ocasión en que Tuxtla Gutiérrez es sede de este evento, que además permite dar a conocer las propuestas literarias de escritores locales. Por cierto los organizadores destacaron que originalmente este evento cultural se realizaría en el Parque Central, sin embargo se decidió trasladarlo al Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, por el conflicto magisterial que mantiene ocupado el centro de la ciudad.

Según datos del secretario de Salud municipal, José Hipólito Ventura Madariaga, son 341 casos de dengue en Tuxtla Gutiérrez, los cuales 217 son de dengue hemorrágico y 124 de dengue clásico “afortunadamente estos casos han sido controlados, se ha estado vigilando, hospitalizando y todos han evolucionado con mejoría”, dijo. Ventura Madariaga mencionó que es al nororiente de la ciudad capital donde más ha predominado esta afectación debido a la cercanía con el cañón del sumidero y que aún muchas personas guardan agua en tanques, tambos y recipientes destapados lo cual es la causa fundamental del dengue. El titular de la Secretaría de Salud municipal señaló que en cuestión de dengue todo está apuntó de concluir para este año ya que este insecto se da más en temporadas de calor pero esto no quiere decir que dejaran de trabajar sino que se mantendrán en alerta durante los meses siguientes. “En relación al año anterior se ha disminuido a un 50 por ciento puesto que se ha traba-

En relación al año anterior han disminuido un 50 por ciento

jado en conjunto con la jurisdicción sanitaria número uno” explicó ventura Madariaga. Como recomendaciones el doctor José Hipólito mencionó que toda persona que sientan asfixia, fiebre, dolor de cuerpo en articulaciones o dolor retro acular debe de asistir a algún puesto médico evitando auto medicarse para poder llevar un tratamiento indicado en caso de que el paciente sea detectado con este mal.

FOTO: LENNYN FLORES

FOTO:FERNANDO CANTÓN

LENNYN FLORES I EL SIE7E


6

SIE7E DE CHIAPAS 05112013

ESTATAL

FIN DE AÑO

FOTONOTA

Iniciarán hoteleros programa de descuentos para lograr recuperación económica

Pobladores bloquean la carretera AcalaCarranza ISSA MALDONADO I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Pobladores de la colonia Altamira del municipio de Acala, bloquearon la carretera que va del municipio de Carranza, entrando en el desvío de Acala, en protesta por el incumplimiento de una obra por parte del presidente municipal. Los habitantes, cobraron un peaje de 30 pesos por vehículo, quienes armados con piedras y palos amenazaban a los automovilistas con no dejarlos pasar si no pagaban la cuota.

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Los hoteleros de Tuxtla Gutiérrez y la Dirección de Promoción Turística de la capital, iniciarán un programa de descuentos de hasta un 50 por ciento en sus habitaciones, con miras a poder recuperarse ante las pérdidas económicas que han dejado las protestas magisteriales. En ese sentido, la titular de la dependencia municipal involucrada Verónica Domínguez Ibarra, señaló que en materia económica la temporada decembrina es la más importante para los

comerciantes y hoteleros, por lo que incluso están evaluando realizar una caravana turística para promocionar a Tuxtla Gutiérrez en los estados cercanos como Tabasco y Veracruz. “Todavía estamos evaluando porque si sigue el plantón no sabemos si vaya a ser benéfico, pero lo que sí estamos por lanzar es el descuento en los hoteles y restaurantes de Tuxtla Gutiérrez, recuperar es un poco difícil porque normalmente lo que ya dejó de venir no vendrá hasta el próximo año.” La funcionaria municipal

A la par

la Dirección de Promoción Turística Municipal planea realizar caravanas de promoción a estados vecinos

lamentó que a causa de las manifestaciones magisteriales las agencias de viajes también hayan reportado una baja en sus ventas de hasta un 10 por ciento, e incluso señaló que ha habido algunos congresos que se cancelaron, lo que indudablemente ha dejado pérdidas eco-

nómicas a todos los sectores. Sin embargo señaló que se están haciendo todos los esfuerzos para que por lo menos haya una recuperación económica para la ciudad durante los últimos días del año, a través de la promoción turística. En cuanto a la imagen, abundó que las autoridades municipales han mantenido operativos de limpieza en el centro de la ciudad y las áreas cercanas al plantón magisterial, con el objetivo de que los visitantes que lleguen a la ciudad no se encuentren con un desagradable panorama.

PRESENTA UNICACH ATLAS SOBRE EL VOLCÁN CHICHÓN Fueron más de 40 especialistas

LENNYN FLORES I EL SIE7E

quienes desarrollaron esta edición la cual duró aproximadamente dos años para concluirla

FOTO: LENNYN FLORES

Se llevó a cabo en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas la presentación del atlas “La región del Volcán Chichón, Chiapas: un espacio potencial para su protección, conservación y desarrollo sustentable”. Silvia Ramos, vulcanóloga de la universidad, dijo: “El atlas está sustentado en el proyecto papit convocatoria 2010 titulado “observatorio territorial para la evaluación de amenazas y riesgos” así como en el convenio de colaboración vigente de la Unicach y la Universidad Autónoma de México (UNAM) en su instituto de geografía y el centro de investigación gestión y ries-

gos y cambio climático”. Fueron más de 40 especialistas quienes desarrollaron esta edición la cual duró aproximadamente dos años para concluirla y presentarla ante la sociedad.

El estudio de estos temas son de suma importancia menciono Silvia Ramos ya que “Sin volcanes y sin sismos la tierra no hubiera hecho el progreso como lo conocemos hoy día

con la separación de continentes, la diversidad geológica y biológica y con toda la biodiversidad agrícola, cultural y económica que caracterizan al planeta en el presente”, es por ello de la importancia también de la información que proporciona el Atlas y la cual esperamos que pase a ser del acervo obligado de la consulta para esta región norte de Chiapas y en particular para la zona del volcán Chichón, dijo.

En cuanto a los cambios climáticos pasados y actuales Silvia Ramos mencionó que no estamos frente a la furia de un planeta, ni un castigo divino “vivimos en una tierra dinámica cuya construcción y evolución continua hoy día, segundo a segundo, pero mientras continua nuestro inexorable camino es fundamental restaurar cuidar proteger amorosamente estos recursos que todavía nos quedan, pues sin ellos, sin su cuidado, sin mantener su calidad y los servicios ambientales que prestan al ser humano se perderán para siempre y no habrá posibilidades de un desarrollo sustentable en el largo plazo” finalizó.


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MAGISTERIO

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Desde las primeras horas de ayer y ante la retención de sus sueldos, decenas de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron a cabo dos boteos en las salidas de San Cristóbal de Las Casas a Comitán y Tuxtla Gutiérrez –carretera de cuota-argumentando necesitar recursos para la caravana que realizarán en próximos días a la ciudad de México.

Los profesores aseguraron que en esta ocasión un grupo mayor de docentes realizará el viaje a la capital del país, tras instalarse la asamblea estatal de profesores en la ciudad de

Tuxtla Gutiérrez, para acordar las acciones a realizar este martes-hoy-, donde negociarán en la ciudad de México representantes del magisterio Chiapaneco y autoridades del

gobierno Federal. Durante el boteo, se cobró a cada automovilista entre 20 y 30 pesos para poder circular hacia la capital del estado, mientras que para Comitán,

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Ante retención de sueldos, maestros realizan boteo en salidas de SCLC

Argumentaron necesitar recursos para la caravana que realizarán en próximos días a la Ciudad de México los quejosos portaban cartulinas de colores donde podía leerse que la cantidad cobrada era de 20 pesos. “Necesitamos tu apoyo para poder darte una educación gratuita, no a la reforma educativa”, era la leyenda que podía leerse antes de llegar al punto donde se depositaban los recursos. Además de profesores, al boteo se sumaron estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y de la Universidad intercultural de Chiapas (UNICH), quienes se colocaron en la salida de esta ciudad a Comitán de Domínguez, a la altura del poblado San Pablo, concluyendo la movilización a eso de las 4 de la tarde.

UNACH

Aprueban instauración de la Escuela de Medicina Humana Campus Tapachula En atención a las políticas nacionales de ampliación de la cobertura académica y a la gran demanda de la Licenciatura en Medicina Humana, el pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas aprobó la creación de la Escuela de Medicina Humana, Campus IV con sede en Tapachula. Esta propuesta aprobada por 65 de los 66 miembros del máximo organismo universitario, encabezado por el rector Jaime Valls Esponda, otorga a esta nueva Dependencia de Educación Superior (DES) que actualmente atiende a más de 600 estudiantes, autonomía académica, administrativa y financiera. Entrevistado sobre este tema, el encargado de la Dirección de la Facultad de Medicina Humana, Campus II de Tuxtla Gutiérrez,

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Roberto Fernando Solís Hernández, refirió que esta desincorporación es por demás pertinente dado que permitirá un mejor desarrollo y atención de las actividades a las autoridades que queden al frente de dicha escuela. Aseguró también que desde esta Facultad se avaló dicha petición puesto que la alta demanda existente en la región exige tomar medidas que permitan el crecimiento de la matrícula, así como dar una mejor atención a los asuntos surgidos diariamente en ella. En este marco y ante el pleno del Consejo Universitario, el

rector Jaime Valls Esponda reconoció el trabajo que académicos y administrativos han realizado desde el año 2008 en esta nueva DES, que a partir de hoy adquiere derechos y responsabilidades al ser elevada al rango de escuela de esta institución universitaria. Asimismo, el coordinador de la nueva escuela del Campus IV, Maximiliano López García, agradeció el apoyo de las autoridades y recordó que este programa educativo cuenta con una plantilla docente y un trabajo colegiado que permite la selección de los alumnos mejor calificados para

garantizar una educación de calidad y una eficiencia terminal positiva para la Universidad. En este tenor se manifestó el docente Romero Anaya Lara, quien aseguró que quienes conforman la comunidad de esta escuela se encuentran comprometidos a formar profesionales médicos de alta calidad, competitivos y con un alto grado humanístico para el ejercicio de la medicina, especialmente en esta región de Chiapas. Así también, Daniel Ovando, alumno de esta licenciatura manifestó que debido a la importancia epidemiológica de la zona fronteriza donde se sitúa esta escuela resulta de gran importancia, ya que no será una fragmentación o división para la universidad, sino el nacimiento de un nuevo “brazo” educativo que vendrá a fortalecer la calidad educativa y de salud no solamen-

te para la UNACH, sino también para el estado. Aprueba consejo universitario nuevas maestrías Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Universitario también fueron aprobadas la creación de nuevas maestrías que fortalecerán la oferta de posgrados de esta máxima casa de estudios. De forma unánime se aceptó la oferta de las Maestrías en Ciencias Matemáticas y Ciencias Físicas que impartirá el HYPERLINK “http://www.cefymap.unach.mx/” \t “_blank”Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas (Cefymap), en Didáctica de las Lenguas en la Escuela de Lenguas, Campus I en Tuxtla Gutiérrez y la de en Defensa de los Derechos Humanos del HYPERLINK “http://cecocise.unach. mx/” \t “_blank”Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise).


8

SIE7E DE CHIAPAS 05112013

ESTATAL

NUEVA RUTA AÉREA

Se fortalece el turismo y el intercambio comercial con Guatemala: MVC COMUNICADO I EL SIE7E

Tapachula.- Para fortalecer la presencia de la región Soconusco en una amplia proyección con Centroamérica, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la llegada del vuelo que cubre, a partir de este lunes, la ruta aérea de Tapachula-Guatemala. Junto al senador Luis Armando Melgar Bravo, el mandatario estatal destacó la importancia de que empresas como Aeroméxico confíen en los chiapanecos y ayuden para abrir las puertas para el avance de la Frontera Sur de México, ya que se emprende el vuelo hacia las inversiones y el desarrollo económico con el resto de Centro y Sudamérica. “Somos un estado que tan sólo en este año ha recibido más de tres millones de visitantes, lo que representa una derrama económica superior a los nueve mil 800 millones de pesos”, señaló Velasco Coello. En este sentido, explicó que con esta nueva ruta se

El Gobernador de Chiapas dio el banderazo de salida al vuelo inaugural México-TapachulaGuatemala de


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

MVC estuvo acompañado por el senador Luis Armando Melgar, importante gestor en la recuperación de este vuelo

refuerza el circuito de negocios y de turismo que tiene casi un millón de pasajeros al año, ya que en Chiapas y en particular el Soconusco, transita el 85 por ciento del comercio vía terrestre hacia Centroamérica. En su oportunidad, el senador Luis Armando Melgar Bravo, quien desempeñó junto al mandatario estatal un importante papel en las gestiones para hacer realidad la apertura de la nueva ruta, coincidió en el beneficio e impacto que tiene este vuelo, sobre todo por la reactivación y el impulso a la economía y al turismo. “Sabemos lo que significa para nosotros tener una buena comunicación con nuestros vecinos de Guatemala, sabemos que este vuelo ayudará a fortalecer las relaciones comerciales y las relaciones turísticas, que sin lugar a duda son el plan del gobernador Velasco para impulsar al Soconusco”, agregó. Por su parte, Daniel Martínez González, subdirector nacional de Ventas de Aeroméxico, destacó que

esta ruta se inaugura con grandes expectativas de proyectar a nivel internacional este destino turístico y todo Chiapas, por lo que será un detonante para la economía de la región. “El día de hoy, manteniendo nuestro compromiso con este destino chiapaneco importante para Aeroméxico, sumamos tres vuelos semanales hacia Guatemala, con aviones para 50 pasajeros, ruta que ninguna aerolínea volaba desde 1992”, indicó el Subdirector Nacional de Ventas de Aeroméxico. Finalmente, Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula, señaló que desde el principio de la administración del gobernador Manuel Velasco se ha buscado que la conectividad sea la palanca de desarrollo en la entidad para atraer más turismo y más inversión. “Tapachula inaugura esta mañana de noviembre la nueva ruta aérea, la que nos habrá de permitir una conexión más eficiente al abrir los mercados de la salud, de la economía, de la agricultura, del turismo regional y de las diferentes oportunidades que habrán

de manifestarse en esta alternativa aérea”, reiteró. Cabe señalar que durante el 2012 México tuvo casi medio millón de llegadas de vuelos en los aeropuertos del país, de éstos, siete de cada 10 fueron nacionales y tres de cada 10, internacionales, siendo los principales destinos aéreos las grandes ciudades, los destinos de playa y las ciudades del interior del país. Asimismo, el año pasado el número de visitantes internacionales a México fue de 75.9 millones. De éstos, el 30.4 por ciento eran turistas y el 69.5 por ciento excursionistas. Específicamente, Tapachula le dio la bienvenida durante el 2012 a 294 mil turistas, de éstos dos de cada 10 eran extranjeros, los cuales se hospedaron en alguno de los mil 800 cuartos de hotel de la ciudad. Con estas acciones, Chiapas brinda excelentes opciones para los viajeros, desde las maravillas naturales, gastronómicas y culturales, hasta ser considerada como sede de importantes convenciones, eventos deportivos y espectáculos de talla internacional. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.


10

SIE7E DE CHIAPAS 05112013

ESTATAL

TUXTLA

Tránsito capitalino inicia sanciones sobre cultura vial LENNYN FLORES I EL SIE7E

Este lunes inició la campaña en la cual se empezará a multar a todos los conductores o conductoras que no porten el cinturón de seguridad de igual manera a quienes utilicen el teléfono celular mientras conducen su vehículo por las calles de Tuxtla Gutiérrez.

El alcalde capitalino Samuel Córdova Toledo mencionó al respecto que esto es un compromiso que se ha adquirido con la organización mundial de la salud, ya que a través de una serie de estudios y análisis a nivel mundial han obtenido resultados del impacto por no seguir ciertas reglas básicas al manejar.

Las multas podrían llegar a ser de 499 pesos hasta por tirar basura en las vías públicas y por traer las unidades en muy mal estado refiriéndose a los motores, puesto que el humo que estos arrojan dañan al medio ambiente. Samuel Toledo reiteró “No se está modificando el reglamento, simplemente se está

cionó que la persona afectada podrá acudir a contraloría social del ayuntamiento o a la secretaría de seguridad en donde “se aplicara un mecanismo para todo aquel funcionario público, policial será sancionado cuando este afecte los intereses de un tercero violando sus derechos individuales” finalizó.

SEDESOL

REPORTA ONG

Estaciones migratorias del país con menores garantías que las cárceles: Sin Fronteras IAP FOTO:INTERMEDIOS

INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- Las condiciones de los menores de edad migrantes que son detenidos en las Estaciones Migratorias de nuestro país son preocupantes al serles violados sus derechos humanos por el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) al grado de que las garantías jurídicas de las niñas y niños migrantes son menores que de las personas que tienen condenas en las cárceles de México, afirmó la directora de Sin Fronteras, Institución de de Asistencia Privada (IAP) Nancy Pérez García. La directora de Sin Fronteras IAP Nancy Pérez García indicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) preocupada por la problemática que reportan las organizaciones no gubernamentales del mundo sobre la violación a los derechos humanos de los menores en calidad de migrantes dio paso a este urgente lla-

aplicando, y es un reglamento que está hecho, el espíritu del reglamento es cuidar vidas humanas, es cuidar el entorno de la naturaleza” dijo. En caso de que los oficiales de tránsito utilicen cualquier excusa para detener una unidad y violentar los derechos individuales de algún conductor, el edil Tuxtleco men-

Las multas podrían llegar a ser de 499 pesos hasta por tirar basura en la vía pública y por traer unidades en mal estado

A los menores de edad

que son detenidos en las Estaciones Migratorias les violan la totalidad de sus derechos humanos

mado a los gobiernos de frenar el maltrato a los infantes. La entrevistada subrayó que México está dentro de los siete países junto con Australia, Grecia, Sudáfrica, Estados Unidos, Israel y Malasia, que sus políticas migratorias violan los derechos humanos de las y los niños migrantes. Ante este contexto, Pérez García señaló que el Gobierno Mexicano no ha tenido ningún cambio en el trato a los menores migrantes en sus Estaciones Migratorias a pesar de haberse aprobado hace meses la Ley Migratoria que las hace peores que las cárceles del mismo país.

Dentro de las principales violaciones a los menores migrantes está la falta de información para los asegurados que son retenidos desde dos a cuatro días cuando les va muy bien, hasta los seis meses y hasta un año que permanecen en las Estaciones Migratorias del país, lo que les provoca incertidumbre, ansiedad y una serie de problemas psicoemocionales al grado de llegar a pensar en el suicidio. Otras de las principales vejaciones durante su encierro son que carecen de comunicación con algún familiar o consulado; la existencia de abuso de autoridad y discriminación; soborno y compra de servicios; hacinamiento; instalaciones inadecuadas con lugares insalubres, comida y agua muy raquíticas; se carecen de un verdadero personal suficiente y especializado para atenderlos; los pequeños hablan de tortura al encerrarlos en lugares reducidos y oscuros.

Concluye entrega de recursos del programa de Empleo Temporal Inmediato REDACCIÓN I EL SIE7E

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, informó que se concluyeron los pagos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), en cinco municipios de la entidad que resultaron afectados por diversos fenómenos meteorológicos en días pasados, por un monto total de 1 millón 862 mil 330 pesos, para realizar acciones de beneficio comunitario y generar ingresos familiares. Indicó que mil 502 familias fueron beneficiadas con empleos temporales, generando con esto 29 mil 509 jornales en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Tonalá, Mapastepec, Pijijiapan y Pichucalco. El funcionario federal destacó que las labores se realizaron de lunes a sábado, con un ingreso de 122 pesos diarios, equivalentes a dos jornales, en donde los beneficiarios realizaron acciones de limpieza de sus viviendas y de calles; además, en el municipio de Tuxtla Gu-

tiérrez se realizaron acciones de limpieza del albergue y la preparación de alimentos. Cabe destacar que con el paso del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, fueron atendidos los municipios de Pijijiapan, Mapastepec, Tonalá, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez. Mientras que la cabecera municipal de Pichucalco fue atendida por el desbordamiento del arroyo “El Cristo”, en donde el pasado 5 de octubre resultaron afectadas 54 familias. “El Programa de Empleo Temporal contribuye al bienestar económico de la población afectada por emergencias u otras situaciones adversas que generan la disminución de sus ingresos, mediante apoyos otorgados por su participación en proyectos de beneficio social o comunitario”, aseveró. Para lograr lo anterior, la Sedesol desplegó brigadas de trabajadores en los cinco municipios afectados de la entidad, a fin de que realizaran los levantamientos casa por casa, con el apoyo de autoridades estatales y municipales, añadió el funcionario.


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

MAGISTERIO CHIAPANECO

Impulsarán envío masivo de maestros al plantón en la Ciudad de México

Los maestros

quieren participar en las negociaciones del CNTE con el gobierno federal

su demanda de abrogar la reforma educativa de Peña Nieto. En la asamblea permanente definirán las acciones a seguir por el magisterio para bloqueos de mayor magnitud, como las cuatro hidroeléctricas con que cuenta la entidad: Chicoasén, Malpaso, Angostura y Peñitas, además de otras movilizaciones más radicales para presionar al gobierno federal frenar sus políticas neoliberales que “atentan contra el pueblo. De nueva cuenta, Hugo Alvarado indicó el profesor que está programado que hoy se

instale la asamblea estatal para acordar el plan de acción con para dar cobertura a las negociaciones previstas para el martes entre la dirigencia de la CNTE y el gobierno federal en el Distrito Federal. La marcha-caravana motorizada podría partir mañana martes hacia la Ciudad de México en donde se tiene considerado que viaje el 50 por ciento de los 52 mil trabajadores de la educación de la sección 7, aseguró. Con respecto a la sección 40 del SNTE, con esta se acordó el envío de 50 por ciento de sus 22

FOTO: TRIBUNA

Agremiados a la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron este lunes asambleas delegacionales y regionales a fin de impulsar el envío masivo de maestros al plantón de la ciudad de México. Lo anterior fue anunciado por el vocero, Hugo Alvarado Domínguez de la sección 7 del SNTE, quien añadió que se encuentran concentrando esfuerzos en lo que a la organización se refiere para alistar la marchacaravana motorizada hacia la capital del país para reforzar el plantón que tiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Mientras tanto, el delegado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rogelio Trujillo dijo que luego de un receso de cinco días por el “Día de Muertos”, el movimiento magisterial en Chiapas podría radicalizarse y tomar objetivos más contundentes como las hidroeléctricas, en protesta por la cerrazón del gobierno federal respecto a

FOTO: INTERNET

TRIBUNA I EL SIE7E

mil integrantes, por lo que se espera que la delegación de Chiapas sea la más numerosa del país. Hugo Alvarado Domínguez negó de manera categórica que algunos maestros hayan regresado a dar clases este lunes, como divulgaron fuentes oficiales del gobierno estatal. Es todo lo contrario, aseguró, pues aquí en la capital del estado, donde el plantón se instaló el 28 de agosto pasado en el centro de la ciudad, que por ciento ya se cumplieron 70 días de paro indefinido, se reforzará el plantón, u el resto viajará a la capital del país.

El dirigente magisterial también dijo que para no caer en confrontaciones, los maestros decidieron no tomar la caseta de cobro de la carretera de cuota que comunica a esta ciudad con Tuxtla Gutiérrez, recuperada el 31 de octubre por policías federales y estatales. Maestros de la sección 40 tomaron esta mañana sus instalaciones –ubicadas en la capital del estado- para exigir la salida del líder Julio César Campuzano y la realización de un congreso seccional para nombrar a una nueva dirigencia.

EQUIDAD DE GÉNERO

Mujeres alzan la voz y exigen paridad de género ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Se pronuncian

para que a la brevedad en el estado, se cuente con la Ley de Paridad de Género

FOTO: ALBERTO RUIZ

Cintalapa.- “Las mujeres en el estado de Chiapas, exigimos hacer valer la paridad de género en el Senado y Congreso de la Unión” sostuvo en entrevista, la presidenta de la Fundación Cultura en Movimiento, Adriana Ocampo García. Pronunciamiento que fue vertido, derivado de la iniciativa de ley postulada por el Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, realizada a la Cámara de Diputados. En este sentido, las mujeres de organizadas chiapanecas se pronuncian para que a la brevedad el estado de Chiapas, cuente con la Ley de Paridad de

Género y se adecue la Constitución Política Local y la Ley Estatal Electoral. “Durante años hemos estado en la defensa de las mujeres y no hemos conseguido el empoderamiento necesario por

parte de las autoridades, por eso hoy exigimos hacer valer nuestros derechos” sostuvo, Sonia Narcia Nango, miembro de mujeres representantes de organizaciones de la sociedad civil en Chiapas.

Argumentando que de ser favorecidas en la aprobación de dicha iniciativa, se les permitirá y garantizará a las mujeres Chiapanecas estar en condiciones de ejercer en pleno uso, la igualdad en derechos y oportunidades.

Pues considera, que habrán mayores y mejores oportunidades de vida hacia las mujeres, en el sentido de que obtengan motivación, incentivos y herramientas para trabajar. Siendo la base de las familias, sin dejar pasar por alto las obligaciones y derechos que pueden ejercer como parte de una sociedad incluyente y participativa, logrando incursionar no solo en los quehaceres del hogar sino desempeñar cualquier cargo público.


12

SIE7E DE CHIAPAS 05112013

ESTATAL

CAPITAL

EN DÍA DE MUERTOS

SEGURIDAD

Sin reporte de daños, finalizan festividades en Simojovel FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

Reportan saldo blanco en Arriaga

Gracias a las acciones preventivas implementadas por el municipio

Como parte

Arriaga.- El presidente municipal Noé López Duque de Estrada agradeció y reconoció la coordinación de Protección Civil, Protección Ciudadana Municipal con las dependencias policiacas, así como voluntarios porque gracias al trabajo realizado, las actividades en Día de Muertos se llevaron de forma ordenada y pacífica en cada uno de los panteones del municipio. De acuerdo al reporte de Protección Civil, en la cabecera municipal el día 01 de noviembre existió una afluencia de 4550 personas, 100 taxis, 20 motocicletas y 228 vehículos particulares. El día 02 de noviembre fueron 5994 personas que visitaron el panteón municipal, hubo una afluencia de 798 vehículos particulares y 100 públicos. Para el día 03 de noviembre alrededor de 500 personas visitaron el Panteón Municipal para dejar flores y ofrendas a los fieles difuntos. También se estuvieron monitoreando los panteones de la Colonia Azteca y Emiliano Zapata. En la Colonia Azteca alrededor de 6905 personas visitaron a sus fieles difuntos, hubo afluencia de 307 vehículos particulares y 129 públicos. En la Colonia Emiliano Zapata 5,100 personas visitaron el Panteón, 174 vehículos particulares y 119 públicos. La convivencia de las familias fue de forma pacífica, la mayoría asistieron a las misas realizadas en cada uno de los panteones con motivo de celebrar a los fieles difuntos. Durante la celebración de Día de Muertos se abasteció de agua los contenedores, con el fin de que las familias pudieran limpiar y colocar sus flores en las lápidas de sus seres queridos.

FOTO: INTERNET

COMUNICADO I EL SIE7E

Saldo blanco en festividades del Día de Muertos LENNYN FLORES I EL SIE7E

Después de que este fin de semana se celebraran las festividades del día de muertos en donde los panteones se vieron llenos de personas visitando a sus familiares difuntos, los resultados ante tal evento coincidieron en saldo blanco en el panteón municipal y san marcos de Tuxtla Gutiérrez. Fueron 25 mil 300 personas las que se dieron cita en estos camposantos, quienes asistieron con flores, alimentos y otro tipo de adornos para darle alegría al espacio donde se reunieron para estar un rato recordando a sus difuntos. “tuvimos mucha presencia de gente retomando estas grandes tradiciones que nos hacen un municipio único, tradiciones de todo tipo, sobre todo para reunir culto a los que se nos adelantaron” añadió Samuel Toledo Córdova Toledo Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. El edil tuxtleco señaló que durante estos días hubo mucha presencia policiaca en los panteones para evitar cualquier tipo

Los únicos percances fueron un par de personas atendidas por deshidratación de percance que dañara la tranquilidad de los ciudadanos igualmente se contó dijo “con los servicios municipales para mantener limpio los panteones”. Los únicos percances en cuestión de salud fueron un par de personas que fueron atendidas por deshidratación “fue un saldo en blanco, donde la sociedad se comportó a la altura” mencionó Córdova Toledo.

del operativo implementado con motivo del Día de Muertos

COMUNICADO I EL SIE7E

Simojovel.- Como parte de las festividades que se realizan en el marco de la celebración del día de muertos, la Corporación policiaca en coordinación con Protección Civil Municipal y Vialidad y Tránsito, llevaron a cabo el “Operativo Día de Muertos 2013”, en el que implementaron patrullajes, vigilancias y primeros auxilios a los visitantes de que asistieron al panteón municipal. Durante los dos días más concurridos el 1 y 2 de noviembre, se tuvo una afluencia de visitantes del 90% por lo que se realizaron patrullajes en la cabecera municipal, así como vigilancia en el interior y exterior del camposanto para resguardar a los visitantes locales y nacionales. Por su parte PC dio a conocer que no se registro ningún incidente mayor, dando a conocer con ello que se obtuvo saldo blanco en el operativo del día de muertos 2013. A sí mismo se llevó a cabo el tradicional concurso de altares en el parque central, que realiza la Casa de la Cultura en coordinación con el área de Educación Cultura y Deporte, en el cual se premiaron los 3 primeros lugares con incentivos de 3 mil pesos para el primer, 2 mil para el segundo y mil para el tercer lugar, motivándolos con esto a continuar con las festividades del día de muertos.


DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO CAPITALINO

PROFESIONALES COLEGIADOS

En el marco de las ceremonias cívicas de homenaje a la bandera realizadas todos los lunes por el Ayuntamiento tuxtleco, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo hizo un llamado a los funcionarios públicos municipales a redoblar esfuerzos en las tareas de mejora urbana que se realizan a la capital chiapaneca. En este contexto, el mandatario tuxtleco refrendó el compromiso del personal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para trabajar en acciones que permitan mejorar las condiciones de la infraestructura de la ciudad

considerada como prioritaria, mediante el programa de bacheo y esquemas de mantenimiento a áreas verdes y espacios públicos. “Se están reforzando acciones en materia de infraestructura en temas de prioridad como el programa permanente de bacheo que busca atender la mayor cantidad de sectores posibles, reconociendo que el problema es mucho; por eso el llamado a quienes conformamos el Gobierno Municipal para redoblar esfuerzos en favor de nuestra ciudad”, dijo. En orden de ideas, Toledo Córdova destacó y agradeció el respaldo del Gobierno del Chiapas, encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello,

Para mejorar las condiciones de la infraestructura de la ciudad quien –dijo- trabaja de manera coordinada para gestionar y traer a Tuxtla más proyectos y programas en beneficio de los

habitantes de la capital estatal. Asimismo, solicitó la comprensión de los habitantes de la ciudad por las afectaciones al tránsito vehicular que se generan como resultado de las tareas de bacheo y mejora a la imagen urbana , trabajos que – explicósólo pueden realizarse durante las mañanas y tardes del día, en absoluto respeto a los horarios y derechos laborales de los propios empleados municipales. Finalmente, el presidente municipal reiteró la convicción del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para ser un gobierno de puertas abiertas, por lo que invitó a la ciudadanía a seguirse acercando a las instancias municipales.

ESF EXHORTA A CONSTRUIR UN PRESUPUESTO DE EGRESOS MÁS EQUITATIVO COMUNICADO I EL SIE7E

Pide

privilegiar una perspectiva social que atienda los sectores más desprotegidos con mayores recursos

FOTO: CORTESÍA

El diputado Emilio Salazar Farías sostuvo que en la construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2014, se tiene que privilegiar una perspectiva social que atienda los sectores más desprotegidos con mayores recursos para los estados y municipios, además de que exista una distribución equitativa del erario público con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. “Con ánimo constructivo y con altura de miras, apelamos se emprenda la revisión y ajuste del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, para que cuente con nuevas reglas de operación para la entrega de recursos y se evite la burocratización del gasto público, sobre todo en el sector social. Estoy seguro que con la transparencia debida y una equitativa distribución, las

familias mexicanas saldrán ganando”, mencionó. En ese sentido, Emilio Salazar dijo que se tiene que apoyar al Gobernador Manuel Velasco, en la gestión de recursos para los proyectos trascendentales del Gobierno de Chiapas; comentó que espera se hagan las gestiones necesarias por parte de los diputados federales, para que el Estado y los municipios reciban mayores recursos, puesto que se

cuenta con la visión y las herramientas necesarias para construir grandes obras para el 2014. “Con el Gobernador Manuel Velasco, Chiapas se inserta en una dinámica que le está permitiendo combatir la pobreza y la marginación social con una determinación que tiene que ser acompañada con partidas presupuestales, al tiempo que se tiene que invertir en todos los sectores productivos para generar un círculo virtuoso, que contribuya a lograr que la economía crezca en beneficio del bolsillo de los chiapanecos”, subrayó.

El diputado Salazar Farías explicó que por tratarse de un instrumento esencial para el país, dicho presupuesto debe contemplar un plan de austeridad en la definición del gasto corriente y e ir entrelazado con la nueva Ley de Contabilidad Gubernamental, la cual exige una mayor transparencia en la aplicación de los recursos, tanto en los tres niveles de gobierno como al interior de los poderes de la nación. “El Presupuesto es el instrumento para que los gobiernos cumplan sus funciones, no es darle recursos para sus propias necesidades, sino para que atienda la de todos los mexicanos. Se trata de encontrar opciones que permita un gasto público congruente, que se enfoque en las demandas más urgentes de la población, principalmente, a combatir las condiciones de pobreza y marginación”, enfatizó.

Indispensable actualizarse en materia de facturación electrónica: contadores públicos VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

A redoblar esfuerzos en las tareas de mejora urbana: alcalde COMUNICADO I EL SIE7E

13

Por la incorporación obligatoria en el 2014 de la facturación electrónica, el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, emprenderá capacitaciones para contadores, auxiliares, estudiantes y empresarios en general. Juvencio Gutiérrez Urbina presidente de dicha asociación, abundó que es necesario familiarizarse con este mecanismo, porque el empresariado estatal exigirá a los que estén en este rubro a que conozcan del procedimiento y así evitar malos manejos. “A mucho les da miedo piensan que van a estar muy expuestos su información, pero es indispensable innovarse y saber todo acerca de la reforma hacendaria, porque se tendrá que subir la contabilidad de los contribuyentes a internet, para que puedan ver sus ingresos y egresos de manera transparente”, enfatizó. Insistió que por todos los cambios que se presentarán a partir de enero, es primordial actualizarse y de esa manera buscar proveedores autorizados para poder contratar de la mejor manera la facturación electrónica. “El próximo año hasta los que rebasan más de 250 mil pesos se tienen que incorporar a la facturación electrónica”, destacó. Especificó que dentro del colegiado cuenta con 200 socios, los cuales serán capacitados, esto por la misma garantía de ofrece la asociación como parte de las constantes actualizaciones.

FOTO: VANESSA PÉREZ

05112013 • SIE7E


14

SIE7E DE CHIAPAS 05112013

ESTATAL

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ONG

INTERMEDIOS I EL SIE7E

FOTO:INTERMEDIOS

Tapachula.- A raíz de la detección de varios casos de VIH/sida en internos de los Centros de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) en Chiapas, la Organización No Gubernamental (ONG) Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida indicó que se refuerzan los trabajos de prevención en materia de salud sexual y reproductiva para disminuir esta enfermedad. Así lo informó el presidente de la Asociación Civil, Rosemberg López Samayoa, mismo que al cuestionarle cuantos son los internos que padecen el virus dijo que esta información se reservaba por cuestiones de confidencialidad, sin embargo, sostuvo que es un gran porcentaje y que por se realizaban talleres para atacar en materia preventiva, así evitar más contagios. “Es importante que los hombres privados de su libertad también sepan cómo informar a sus demás compañeros y ser los voceros de estas recomendaciones, también hay el respaldo del Centro Nacional del Sida (Censida), que está interesado que se de-

sarrolle un trabajo intenso de prevención con los hombres privados de su libertad, toda vez que están más vulnerables, pues no tienen posibilidades de escoger a una pareja, por lo que es mejor atender la prevención para disminuir la enfermedad”, estableció. El también miembro del Consejo Estatal del Sida dijo que los internos pudieron contraer la enfermedad por desconocimiento de usar protección al tener relaciones sexuales, por eso a través de talleres se les brinda la información necesaria en los municipios de Tapachula, Huixtla, Acapetahua, donde trabajan con las diversas poblaciones sexuales en temas de prevención. López Samayoa explicó que estas acciones surgen de la preocupación por prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), toda vez que se sabe del posible incremento de casos de VIH-sida en esa población vulnerable, privada de su libertad, por último agradeció al Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Luis Pinot Villagrán por las facilidades que brinda para realizar estas actividades.

Cumple 40 años al aire la radiodifusora XERA“Radio Uno” REDACCIÓN I EL SIE7E

San Cristóbal De Las Casas.- La emisora XERA “Radio Uno” del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, celebró su aniversario número 40 de estar al aire y transmitir a través del Cuadrante 760 de A.M., desde San Cristóbal De Las Casas, con programación continua durante 20 horas al día. En el marco de esta celebración, a lo largo del día, se disfrutó de las melodías de la Marimba Orquesta Municipal de San Cristóbal; se llevaron a cabo transmisiones en vivo, entrevistas, rifas en programas y así como el ritual religioso de una Rezadora Tsotsil. También recibió un reconocimiento el equipo de trabajo por parte del Ayuntamiento de esta Ciudad que Preside el Alcalde Francisco José Martínez Pedrero. Al hacer uso de la voz, el director de esta Estación, Gubidcha Matus Lerma, hizo mención de que fue el 3 de noviembre de 1973 cuando Radio Comunidad Indígena inició sus transmisiones en las lenguas tsotsil, tzeltal, tojolabal, chol, zoque, además del idioma español, bajo un modelo de comunicación e información

Inició

bajo el modelo de Radio Comunidad Indígena

hacia las comunidades de los municipios enclavados en la zona montañosa de Chiapas. Subrayó que uno de los principales aciertos de este proyecto es ser plural y abierto a la ciudadanía. “Es un proyecto que se ha mantenido con mucho equilibrio, en el que están todas las voces que dan identidad a la sociedad; sin éstas, el proyecto estaría trunco”, dijo. Susana Solís Esquinca, directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, indicó que se seguirá fortaleciendo todo lo que hay en esta Emisora, sobre todo, apuntalando los programas locales con la intención de que sean menos centralistas; seguiremos manteniendo la audiencia local, que es lo que le ha dado fortaleza a Radio Uno. Creada y considerada como una de las primeras emisoras a nivel nacional, “nació en el ejercicio del doctor Manuel Velasco Suárez, siendo gobernador de Chiapas, con

la visión de llegar a las comunidades rurales y dar atención a aquellas que estaban desatendidas por los medios sociales”. Solís Esquinca, antes de partir el pastel por los 40 años, extendió una vez más la felicitación a los locutores con ya larga trayectoria, así como a la primera voz que saliera al aire desde la frecuencia de Radio Comunidad Indígena, la de don Armando Castellanos Aguilar. Felicitó al personal que conforma actualmente a esta Emisora XERA Radio Uno: Leticia Méndez, Mateo Hernández, Zully Sandra Flores Franco, Neftalí Cabrera Mandujano, Manuel Gómez, Vicente Cordero, Lucrecia Martínez, Leticia Castillo Bermúdez, Oralia López y a Gubidcha Matus Lerma así como a conductores y productores de Programas Externos que colaboran en esta su casa. Cabe hacer mención de que en esta celebración se sumaron a la felicitación varios personajes de la política, empresarios, grupos musicales que obsequiaron bonitos detalles para el deleite de los presentes que se dieron cita en esta celebración de los 40 años de estar al aire la Emisora XERA Radio Uno.

INICIA SECTUR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Turismo inició en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, el Programa de Capacitación para la Competitividad Turística, con el objetivo de desarrollar ventajas sostenibles en el sector, que generen impacto en la población mediante acciones de capacitación orientadas a estimular, de manera integral, los diferentes niveles de la competitividad. En este sentido, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas,

destacó que este programa se realiza en colaboración bipartita con la Secretaría de Turismo federal, con una inversión total de 4.4 millones de pesos. Con la implementación de 15 programas, detalló Mario Uvence, se estima beneficiar a más de mil prestadores de servicios y capacitar a más de 200 empresas turísticas. Entre estas capacitaciones se encuentran la de Diseño de Estrategias para Turismo Rural, de Naturaleza, Sensibilización y Motivación de Colaboradores;

Estrategias para el Desarrollo de Pueblos Mágicos, Capacitación Integral para Cruceros, Anfitrionía Turística para Personal Operativo de Transporte Público, Fortalecimiento Operativo para Empresas Marca Chiapas, Nuevas Tendencias en Alimentos y Bebidas, Diplomado de Liderazgo para la Industria Turística de Chiapas. Se generarán 72 cursos que abarcarán 19 sedes, en los municipios de Acapetahua, Chiapa de Corzo, Comitán, La Trinitaria, Mapastepec, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Mazatán,

Beneficiará

a más de mil prestadores de servicio

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E

Mezcalapa, Ocosingo, Palenque, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, Socoltenango, Tapachula,

Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Tzimol y Unión Juárez. Con estas acciones el gobierno que encabeza Manuel Velasco, refrenda el compromiso de fortalecer el turismo en Chiapas con una orientación sustentable y que genere beneficios para la economía de la entidad.

FOTO: CORTESÍA

Refuerzan medidas de prevención en salud sexual en CERSS de Chiapas


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

REESTRUCTURACIÓN TOTAL

Torre Chiapas y sus anexos, propiedad del Estado y los chiapanecos

dio, edificio Torre Chiapas, anexos y sus contenidos, así como del 100 por ciento de las acciones de la empresa de par-

A FAVOR DE LA NIÑEZ

DERECHOS DE LOS NIÑOS

Reconoce MVC noble labor del CRIT Chiapas

Inicia programa de prevención contra el maltrato infantil

El Gobierno Federal preocupado por el bienestar de las niñas y niños del país puso en marcha un taller de prevención contra el maltrato infantil, en el marco de la campaña de prevención del delito y participación ciudadana que fomenta en el estado el Consejo Estatal de Seguridad Pública. El secretario Ejecutivo del CESP, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, destacó que este tipo de campañas de prevención se enfocan, principalmente, para garantizar una vida libre de violencia a los menores de edad que son más vulnerables a algún tipo de acciones que los lastimen física y emocionalmente. Las pláticas se dividieron en dos grupos, uno de adultos

COMUNICADO I EL SIE7E

y otro de niños. En el grupo de los niños les mostraron el trabajo en equipo a través de la pintura, compartiendo el material para poder retratar un poco de su realidad cotidiana con juegos y dinámicas; en tanto, los padres de familia compartieron por medio de ejercicios la forma en que han educado a sus hijos. El programa busca una población más unida, respetuosa de los derechos del otro y asumiendo sus responsabilidades como ciudadanos. Es importante destacar el trabajo extraordinario de prevención del delito y participación ciudadana, por lo que es de suma importancia dar continuidad a este tipo de proyectos que se buscan implementar en gran parte del país.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

ticipación social denominada Sociedad Operadora Torre Chiapas S. A. de C. V., misma que se encuentra en proceso de extinción. En entrevista, la funcionaria estatal explicó que mediante el Decreto No. 260, de fecha 17 de septiembre de 2013, se inició el proceso de disolución, liquidación y extinción de la citada empresa de participación social, que se convertirá en un área administrativa de la Secretaría de Hacienda, por lo que el Gobierno de Chiapas determinó realizar la reestructuración

El gobernador Manuel Velasco Coello visitó las instalaciones y convivió con niñas y niños del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas, donde reafirmó su compromiso para construir un estado equitativo e incluyente, a favor del desarrollo integral de todos los sectores sociales. Acompañado del director general del CRIT Chiapas, Luis Amparano Zatarín y de los jugadores del equipo de futbol “Chiapas F.C.”, Velasco Coello recorrió las diferentes clínicas y espacios de rehabilitación, atestiguando la noble tarea que realizan los especialistas y servidores sociales en beneficio del mejoramiento de la calidad de vida de las y los niños que acuden diariamente a dicha institución. “Quiero dar mi mayor reconocimiento a todas las trabajadoras, trabajadores y los que conforman el CRIT Chiapas. Ya cinco años que este CRIT está operando y funcionando al cien por ciento, sin duda alguna ustedes hacen su mayor esfuerzo

FOTO: CORTESÍA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La secretaria de Hacienda,

Juana María de Coss León, dio a conocer que el Gobierno de Chiapas es el legítimo dueño y propietario del pre-

total de la administración, operatividad y funcionalidad de la Torre Chiapas. De Coss León señaló que como parte de esto, el Gobierno de Chiapas ha incorporado en una sola acción, el predio, edificio Torre Chiapas, anexos y sus contenidos, al Registro del Patrimonio Estatal, de tal forma que la Secretaría de Hacienda asume, en lo sucesivo, la operación, resguardo y conservación del mobiliario y equipo, contenidos en el bien inmueble. En lo referente a las 100 acciones nominativas que constituyeron a la Sociedad Operadora de referencia, la Secretaria de Hacienda aseguró que éstas seguirán siendo propiedad del Estado, divididas de la siguiente forma: Gobierno de Chiapas (99 acciones, serie A) y Oficina de Convenciones y Visitantes (Una acción, serie B). Finalmente, la funcionaria estatal indicó que en el proceso de reestructuración total de la administración, operatividad y funcionalidad de la Torre Chiapas, el Gobierno del Estado garantiza un ejercicio sano, responsable y con un efectivo ahorro presupuestal, en beneficio de las y los chiapanecos.

El bien inmueble denominado Torre Chiapas, sus anexos y contenidos, forman parte del Patrimonio Estatal, afirma la Secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León

FOTO: INTERNET

COMUNICADO I EL SIE7E

15

para atender a las y los niños que más lo necesitan, que más lo requieren, acciones que tienen un gran valor humano”, expresó. En un ambiente de alegría y solidaridad, el mandatario chiapaneco y jugadores del equipo de futbol profesional “Chiapas F.C.”, convivieron con las niñas, niños y jóvenes presentes, a quienes entregaron regalos y camisetas representativas del representativo chiapaneco. Ante la presencia de madres y padres de familia, Velasco Coello señaló que dicha institución seguirá contando con el apoyo del Gobierno del Estado para que en el 2014 más menores sean atendidos y rehabilitados. Por su parte, el Director General del CRIT Chiapas reconoció el trabajo y el apoyo constante brindado por la actual administración estatal que encabeza Manuel Velasco Coello, al tiempo de invitar-

lo a regresar a las instalaciones el próximo 30 de noviembre para sumar esfuerzos y participar en el Teletón 2013. Cabe destacar que el Gobierno del Estado, mediante las diferentes instancias estatales, trabaja con responsabilidad y compromiso para impulsar políticas equitativas e incluyentes que promuevan y consoliden una nueva cultura del respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad. En este contexto, el Ejecutivo estatal agradeció la participación, la solidaridad y la suma de esfuerzo de los jugadores y cuerpo técnico del equipo Chiapas F.C., quienes se unieron para regalar un momento de alegría y motivación a las y los niños que atiende el CRIT. Finalmente, Manuel Velasco Coello refrendó su compromiso para continuar apoyando al Teletón, al tiempo de anunciar que el próximo 8 de diciembre, el Gobierno del Estado mediante la Secretaria de Transporte se firmará un convenio para que se obtengan descuentos de transporte público quienes acuden al centro de rehabilitación.


Código Rojo Editor: Samuel Grajales •Martes 05 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

Tres heridos en accidente TUXTLA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Vocho descontrolado “brincó” la jardinera central, invadió carril y provoco un aparatoso percan REDACCIÓN I EL SIE7E

Tres personas resultaron heridas en un aparatoso accidente ocurrido sobre el Libramiento Sur Poniente a la altura del monumento denominado “La Antorcha”, la tarde de este lunes. De acuerdo al peritaje de los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, Marcos Guillen García, estudiante de preparatoria de la Universidad Valle de México (UVM), conducía un Volskwagen Sedan con placas DPH3735, de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur. Sin embargo, al llegar al monumento de La Antorcha, el joven perdió el control, se subió a la jardinera central y atravesó al carril contrario de alta velocidad en donde fue impactado de costado por un Ford Ikon con placas de circulación DRK5050 operado por Jesús Ignacio Suárez Matías. Del fuerte encontronazo el estudiante resultó lesionado así como las pasajeras del Ikon Selene Sánchez Martínez y Elisa Jiménez Escobar por lo

que automovilistas dieron parte a los números de emergencia. De inmediato el personal operativo del Centro Estatal Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó corporaciones policiacas y de rescates quienes se trasladaron hasta el l de los hechos. En minutos se conjuntaron elementos del Heroico Cuerpo Bomberos, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, policías municip y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes en conjunto ayud en las labores de rescate. Fue el personal de la benemérita institución quien se encarg brindarle los primeros auxilios a los heridos. Al parecer, las dos ocupa del fueron trasladadas a un nosocomio para su atención médica. En tanto, los agentes viales ordenaron que las unidades involucr fueran llevadas al corralón y los conductores fueron puestos a dispos del fiscal del Ministerio Público para que rindan su declaración.

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

TRÁGI

Murió de un paro

Viajaba dentro de su unidad cuando le dev REDACCIÓN I EL SIE7E

De inmediato, person por la zona dieron parte Un hombre perdió la vida minutos después emergencia por lo que en de sufrir un paro cardiaco dentro de su lujoso paramédicos de la Cruz Ro vehículo sobre el Libramiento Norte a la altura con ayuda de policías saca del Parque Recreativo “Noquis”. unidad. Según informó la Policía, Rafael Sierra Según testigos, Sierra Moncayo de aproximados 60 años de edad —con automóvil cerca del Parq domicilio en el Fraccionamiento La Hacienda— circulaba hacia al ponie se desplazaba el medio día de este lunes a bordo dirección a la clínica núm de un Mercedes Benz modelo C280, placas Mexicano del Seguro Socia 379VGN del Distrito Federal cuando de manera asiento del copiloto lleva su repentina sufrió un paro cardíaco. Paramédicos la ben


o

COMITÁN

s e

Agente municipal provoca carambola El incidente vial se registró en el bulevar sur, bajo un fuerte aguacero JUAN OREL I EL SIE7E

nce

l de a las lugar

o de ipales daron

gó de antes

radas sición

ICO SUCESO

cardiaco dentro de su vehículo

vino el infarto

nas que transitaban e a los números de n minutos acudieron oja Mexicana, quienes aron al hombre de su

Moncayo detuvo su que “Noquis” cuando ente al parecer con mero 23 del Instituto al (IMSS) ya que en el u carnet de afiliación. nemérita institución

intentaron reanimarlo brindándole los primeros auxilios, sin embargo todo fue en vano, ya que el hombre falleció camino al hospital, informaron los socorristas. Mediante una llamada telefónica del propio celular del occiso, dieron la trágica noticia a los familiares a quienes la Policía les entregó el vehículo en el que viajaba Rafael. Más tarde, el agente del Ministerio Público acudió a la clínica anexa de la benemérita institución para dar fe de los hechos y trasladar el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Comitán.- El agente municipal de Bolantón provocó una carambola vial sobre el bulevar sur debido al estado de ebriedad con el que conducía una camioneta, los daños se valuaron en varios miles de pesos. El incidente se registró sobre el bulevar sur esquina con la 13ª Calle Sur Poniente, en el carril que conduce de sur a norte, de esta ciudad, alrededor de las tres y media de la tarde de ayer. Debido al presunto estado de ebriedad de Álvaro Argüello García, conductor de una camioneta Toyota color rojo con placas de circulación CV-16-905 del estado de Chiapas, quien al circular en aparente exceso de velocidad y al no guardar la distancia correspondiente provocó el percance. Ya que varias unidades que se encontraban paradas esperando la luz verde del semáforo resultaron afectadas por esta persona quien dijo ser agente municipal de la localidad de Bolantón, perteneciente a este municipio. El primer vehículo impactado fue un Volkswagen Bora color blanco con placas de circulación DRU-16-95 del estado de Chiapas, que conducía Fani Espinosa López, que se proyectó e impactó a un taxi con placas 70-73-BHD con número 0011 del sitio Belisario Domínguez, conducido por Javier Edgar González Morales. Quien a la vez se impulsó y golpeó a una combi pasajera de la ruta 29 Centro – Cedro, con placas de circulación 383-337-B, que manejaba José Álvarez Aguilar. Del impacto entre los cuatro vehículos, una persona del sexo femenino que viajaba en la camioneta responsable resultó con lesiones en partes de su cuerpo quien fue atendida por paramédicos de Protección Civil Municipal y trasladada al Hospital Regional para su valoración. Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal quienes detuvieron al conductor responsable y lo trasladaron a la comandancia municipal, mientras que agentes de Vialidad Municipal realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. Tres unidades fueron ingresados al corralón en turno en espera de que los involucrados llegaran a un acuerdo armonioso para el pago de los daños, mientras que la unidad pasajera tipo combi, el propietario indicó que pagaría sus daños.


MÉXICO PARTICIPARÁ EN FERIA INTERNACIONAL DE LA HABANA México.- México cuenta con un pabellón dentro de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) con el fin de robustecer la relación entre México y Cuba, así como de atraer prosperidad y desarrollo a dichos países, informó ProMéxico. De acuerdo con Francisco N. González Díaz, director general del organismo promotor, esta actividad con duración de seis días es uno de los pasos más importantes para estrechar y consolidar los vínculos comerciales entre ambas naciones. “En especial, después del evento de reforzamiento de las relaciones entre México y Cuba, que se llevó a cabo el pasado viernes 1 de noviembre en el Palacio Nacional de la Ciudad de México”, anotó. González Díaz señaló que el objetivo de esta nueva etapa es traer la relación al día, marcada por la fraternidad y la coincidencia, además de que resalta la voluntad de México y Cuba para abrir las puertas al incremento del comercio y la inversión. Cabe subrayar que en la última década el trato comercial entre estos territorios creció más del doble en la última década ?de 167 millones de dólares en 2002 a 403 millones de dólares en 2012? y se espera incremente aún más. Durante la edición 2013 participan más de 25 empresas mexicanas en el FIHAV, una feria que se realiza anualmente desde 1983 y se considera la bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.

Economía

DOLAR COMPRA $12.9914 VENTA $12.9982

Editor: Marcela Tejeda • Martes 05 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Debajo de lo esperado, Ley de Ingresos para 2014: CISC

CON MODIFICACIONES A REFORMA HACENDARIA SÓLO RECAUDARÍA 1.0% DEL PIB NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal de 2014 se quedó por debajo de lo esperado por el Ejecutivo Federal, porque no se aprobaron los gravámenes propuestos, apuntó la firma Consultores Internacionales S.C. (CISC). Refirió que tras la aprobación de la LIF por parte del Congreso, la administración federal dispondrá el próximo año de cuatro billones 467 mil 225 millones de pesos, lo que implica unos 12 mil 729 millones de pesos menos de lo que se esperaba en la iniciativa del Ejecutivo. “La razón claramente es que no se aprobaron todos los gravámenes propuestos, y ni ajustando el precio del barril del petróleo se completa”, añadió en su análisis semanal CISComentario sobre la Ley de Ingresos. Recordó que la iniciativa de reforma hacendaria del Ejecutivo señalaba que las propuestas gene-

rarían un incremento en la recaudación de aproximadamente 240 mil millones de pesos, lo que equivale a 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2014. Ahora bien, después de las modificaciones efectuadas por el Congreso, el porcentaje adicional a recaudar será sólo de 1.0 por ciento del PIB, agregó la empresa de consultoría. La nueva Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) además de recortar el número de artículos, también reduce las deducciones y beneficios que los causantes cautivos, personas físicas y morales pueden aplicar. Asimismo, establece para las personas físicas una tasa de 30 por ciento sobre ingresos anuales de 500 mil a 750 mil pesos, incrementándo la tasa progresivamente hasta 35 por ciento sobre ingresos que superen los tres millones de pesos.

Además, carga un impuesto de 10 por ciento sobre dividendos y ventas de acciones, entre otras disposiciones. Con ello, se espera recaudar un billón 006 mil millones de pesos, 23 por ciento más que el año pasado, pero 3.1 por ciento menos que lo propuesto por el Ejecutivo. En el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se iguala en todo el país a 16 por ciento, además de no aprobarse varios gravámenes propuestos originalmente, pero sí se aplicará el impuesto a mascotas y sus alimentos, los chicles, y el transporte foráneo de pasajeros. La firma refirió que se espera recaudar por este impuesto unos 609 mil millones de pesos, paradójicamente 2.1 por ciento menos que el año pasado y 3.6 por ciento menos que lo propuesto por el Ejecutivo. Destacó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) será el que mayor incre-

mento registre, pues con las modificaciones se espera recaudar 134 mil 400 millones de pesos, 154 por ciento más que en 2013, pero 18 por ciento menos que lo propuesto en la iniciativa original. Comentó que se aplicará un IEPS de 8 por ciento en alimentos “chatarra” y otros con elevadas calorías (125 por cada 100 gramos) y se cobrará un peso por cada litro de refrescos o bebidas endulzadas. Por otro lado, anotó, el Congreso aprobó un endeudamiento interno de 610 mil 820 millones de pesos, con un déficit de 0.4 por ciento para lo que resta de 2013, y de 1.5 por ciento para 2014 y, en específico, el déficit de las entidades paraestatales será de 39 mil 658 millones de pesos. De igual forma, los legisladores fijaron el precio del barril de petróleo en 85 dólares y el tipo de cambio en 12.90 pesos por dólar, se estimó un crecimiento del Pro-

ducto Interno Bruto (PIB) del 3.9 por ciento y el nivel de inflación en 3.0 por ciento. “Lo importante es saber en qué se gastará este dinero, para ello esperemos las resoluciones sobre el Presupuesto de Egresos, decisiones que sólo corresponden a la Cámara de Diputados”, subrayó. La situación puede complicarse si se considera que se requerirá un recorte en el gasto, que hay partidas etiquetadas sobre todo a proyectos de inversión y las participaciones a los estados y municipios, y habrá que solventar los requerimientos financieros de la reconstrucción de las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos entre otros temas, estimó. Asimismo, los diputados al establecer el presupuesto como el Ejecutivo al ejercerlo se verán presionados por la sociedad, particularmente por los causantes más afectados, para transparentar los gastos.


DESPLOME EN PRECIO DE GRANOS HASTA DEL50% México.-En el agro mexicano existe preocupación por el desplome de precios al productor hasta del 50 % en el maíz, el sorgo y el frijol, entre otros granos que han registrado una sobreproducción, manifestó el presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García. El senador por el estado de Guanajuato informó que con las fuertes lluvias que se han dado en casi todas las zonas de temporal, las cosechas obtenidas empiezan a tener problemas de comercialización y, reconoció, que los“coyotes”o intermediarios se aprovechan de la situación.P21

Nacional

Solicitarán a Sedesol informe sobre el avance de Cruzada contra el Hambre ROSARIO ROBLES BERLANGA TENDRÁ QUE RENDIR CUENTAS SOBRE LOS RECURSOS APLICADOS EN 70 PROGRAMAS QUE INTERVIENEN PARA CUMPLIR ESTA ACCIÓN GUBERNAMENTAL

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Diputados federales exhortarán a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, para que informe sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, en la Cámara de Diputados, José Luis Muñoz Soria, indicó que Robles Berlanga tendrá que rendir cuentas sobre los recursos aplicados en 70 programas que intervienen para cumplir esta acción gubernamental. En un comunicado, indicó que contraviniendo la ley, la página web oficial de la Cruzada Nacional contra el Hambre (http://sinhambre.gob.mx/) no tiene actualizada la información.

El diputado federal señaló que la información no actualizada es referente a la rendición de cuentas sobre el cumplimiento de sus metas, indicadores y evaluaciones del programa matriz, así como la distribución del presupuesto asignado a cada uno de los 70 programas. En ese sentido, dijo que el no publicar dicha información contraviene lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Destacó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal de 2013 presentó una asignación original de 95 mil 251.8 millones de pesos para la Cruzada Nacional contra el Hambre. Señaló que la propuesta del Ejecutivo en el proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal de 2014 aumenta 20.92 por ciento con relación

Necesario vigilar estrictamente el cumplimiento de los objetivos y metas de la cruzada, ya que en México son casi 25 millones de mexicanos los que sufren hambre a 2013, es decir 19 mil 935.70 millones de pesos más. Consideró necesario vigilar estrictamente el cumplimien-

to de los objetivos y metas de la cruzada, ya que en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ratificó que en México son casi 25 millones de mexicanos los que sufren hambre. La Cruzada contra el Hambre se implementa en una primera etapa en 400 municipios de los estados de Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Puebla y Veracruz, seleccionados con base en la incidencia de pobreza extrema. La Sedesol utiliza 70 programas vinculados de la administración pública federal para la implementación de la cruzada, entre los que destacan el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI). Asimismo, los programas de

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural; de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, y de Apoyo para la Productividad. El Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, tiene como fin erradicarla a partir de una alimentación y nutrición adecuada de las personas en pobreza multidimensional extrema y carencia de acceso a los alimentos. Otro de sus objetivos son atender la desnutrición de niños de 0 a cinco años, mujeres embarazadas y madres lactantes; aumentar la producción de alimentos, así como el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas, minimizar las pérdidas postcosecha y alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Martes 05 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


20

SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

NACIONAL

PERSPECTÍVAS ECONÓMICAS

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) apeló ante el TEPJF la decisión del IFE de declarar infundada la queja sobre la presunta participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su dirigencia en la creación, financiamiento y afiliación corporativa de Nueva Alianza. En la demanda, interpuesta ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el representante perredista ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Camerino Eleazar Márquez Madrid, argumentó que el Consejo General no valoró las pruebas que en su momento presentó su partido. Entre ellas, que la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales presuntamente exigió en 2011 al entonces director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, 20 millones de pesos mensuales y dos años después solicitó 300 millones para las actividades de Nueva Alianza. Entre los elementos de prueba que presentó el dirigente perredista, incluyó además las declaraciones de Yunes Linares, realizadas en julio de ese año

cuando acusó a Gordillo Morales de haberle solicitado recursos mensuales para el instituto político. Durante la sesión extraordinaria celebrada el 24 de octubre, los consejeros consideraron que las pruebas aportadas por el PRD no confirman que el sindicato y/o su lideresa hayan tenido injerencia económica o política en Nueva Alianza. De tal suerte, el Consejo General determinó declarar infundado “el procedimiento sancionador ordinario instaurado contra Elba Esther Gordillo Morales, del SNTE, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de Miguel Ángel Yunes Linares y de Nueva Alianza. En el expediente de 94 fojas interpuesto ante el TEPJF, Márquez Madrid sostuvo que Gordillo Morales declaró en su momento “que tiene un partido que protege a su sindicato y una fracción parlamentaria” e incluso, pidió que no existan disputas entre esas instancias. El representante perredista recordó que actualmente Mónica Arriola, hija de la profesora Gordillo Morales, es senadora de la República, mientras que su nieto, René Fujiwara, es diputado federal.

Repuntará México en 2014 tras débil crecimiento este año: OCDE NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La economía mexicana repuntará en 2014, luego del débil crecimiento de este año, el cual estará por debajo del promedio de América Latina, anticipó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El economista de la Oficina para las Américas del Centro de Desarrollo de la OCDE, Christian Daude, destacó que México va en la dirección correcta, ya que está haciendo reformas muy importantes y difíciles, cuyo fruto se verá en uno o dos años. En entrevista, expuso que la región crecerá este año entre 2.5 y 2.8 por ciento, y aunque el avance de México estará por debajo de ese promedio, el año próximo repuntará y se ubicará por arriba de ese nivel. En el marco de la presentación en México del informe de la OCDE “Perspectivas económicas de América Latina 2014”, dijo que este ha sido un año particularmente débil para la economía mexicana, sobre todo a partir del segundo trimestre, “pero ese crecimiento va a repuntar el año que viene”. Opinó que México vive un

Aunque el avance de México estará por debajo del 2.5 y 2.8 por ciento, el año próximo repuntará y se ubicará por arriba de ese nivel momento contradictorio pues está haciendo muchas reformas cuyo fruto se verá en el futuro, pero ahora aún está enfrentando una débil demanda interna y está creciendo por debajo de su potencial. Hay que separar, dijo, los tiempos entre que dan frutos las reformas en el crecimiento y los tiempos en los cuales a veces los mercados hablan del protagonismo de un país,

como ocurre con el llamado “momento mexicano”, ya que esas son modas. “Más allá de eso, vemos que México está yendo e la dirección correcta, se están haciendo reformas muy importantes y difíciles que van en la dirección correcta, y se va a ver el fruto en el crecimiento en el futuro”, subrayó el funcionario de la OCDE. Precisó que cualquier reforma estructural como las que está haciendo México, requiere de uno o dos años al menos para dar frutos, pues no es de la noche a la mañana que cambien los aspectos más importantes y crezca la inversión, pues son procesos paulatinos. Señaló que en toda América Latina, el crecimiento empeoró desde mediados de este año, pero esta tendencia se va a revertir en 2014, pues Estados Unidos está creciendo y eso creará un entorno favorable para la región y también para México. Así, insistió Daude, se prevé un mayor dinamismo para México en 2014, impulso por una mayor demanda externa de Estados Unidos, así como un incremento en el consumo interno.

FOTO: INTERNET

PRD apela ante TEPJF resolución del IFE en caso Gordillo Morales


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SOBREPRODUCCIÓN

21

TEMAS CONSULARES

México y Venezuela iniciarán pláticas para firmar acuerdo comercial NOTIMEX I EL SIE7E

Desplome en precio de granos hasta del 50 % J. JUAN RAMÍREZ APARICIO I EL SIE7E México.-En el agro mexicano existe preocupación por el desplome de precios al productor hasta del 50 % en el maíz, el sorgo y el frijol, entre otros granos que han registrado una sobreproducción, manifestó el presidente de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García. El senador por el estado de Guanajuato informó que con las fuertes lluvias que se han dado en casi todas las zonas de temporal, las cosechas obtenidas empiezan a tener problemas de comercialización y,

reconoció, que los “coyotes” o intermediarios se aprovechan de la situación. El líder de la CNC admitió que, pese a todo, la SAGARPA ha mostrado disposición para atender a los campesinos, o que ha permitido establecer un vínculo y una comunicación entre el Gobierno de la República y los productores”, aseguró. De acuerdo con reportes de las Ligas cenecistas de los distintos estados de la República, la tonelada de maíz se cotiza en actualidad en alrededor de 2,400 pesos cuando hace dos años rebasaba los 5 mil pesos; lo mismo sucede con el sorgo que

La tonelada de maíz

se cotiza en actualidad en alrededor de 2,400 pesos cuando hace dos años rebasaba los 5 mil pesos; lo mismo sucede con el sorgo que ha caído hasta en 2 mil pesos la tonelada

ha caído hasta en 2 mil pesos la tonelada, esto es, a la mitad del precio que se llegó a tener en los recientes años, fenómeno que se repite con el frijol. El dirigente de la CNC dijo que la baja de precios en los granos básicos que se paga al

productor no se refleja en un abaratamiento de los alimentos que paga el consumidor, por el contrario, denunció, los intermediarios han encarecido en muchas ocasiones hasta en más del 100 % los productos del campo que se venden en las zonas urbanas. Por lo pronto, el legislador informó que en el país los productores demandan un precio de 3,600 pesos por tonelada de maíz y de 3,300 para la de sorgo, en tanto que el fenómeno que también se repite con los productores de caña de azúcar ha provocado grandes pérdidas económicas al sector.

REFORMA FINANCIERA ASEGURA ACCESO A CRÉDITOS MÁS BARATOS: PEÑA NIETO Ahuapan.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó que la reforma financiera asegura a los mexicanos emprendedores de cualquier actividad económica más acceso al crédito y que éste sea más barato. “Es una reforma que ya pasó y fue aprobada en la Cámara de Diputados y esperamos que muy pronto sea aprobada en el Senado de la República”, dijo el Ejecutivo federal al encabezar el acto “Nuevo campo para México” en compañía del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y del secretario Destacó de Agricultura, Enrique Martínez. que la reforma financiera asegura a los El mandatario hizo una commexicanos emprendedores de cualparación entre la siembra en el quier actividad económica más acceso al crédito y que éste sea más barato campo y las reformas estructurales que se han impulsado en su gobierno, ya que se pretende “coetapa de instrumentación, porque sechar mayor desarrollo, progreso “no basta sólo con sembrar, sino y condiciones de mayor bienestar hay que regar y trabajar el campo, para las familias mexicanas”. la ganadería y el campo durante Ello, anotó, es lo que estamos todo el proceso”. haciendo con las reformas que Resaltó que en el país se han imhemos impulsado, varias de ellas pulsado diferentes reformas transya aprobadas y las que están en su

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

formadoras porque “sembramos nuevas transformaciones, cambios estructurales que posibiliten que México tenga el horizonte de prosperidad y desarrollo para todos”. Peña Nieto enfatizó que en su administración se están implementando acciones y políticas para elevar la productividad de los pequeños y medianos propietarios, para que no sólo las grandes empresas agroindustriales sean las que tengan mayores beneficios. El campo tiene que convertirse

en una actividad productiva rentable y generadora de ingresos para las familias, convirtiéndose así en la palanca del desarrollo nacional y en la generación de alimentos para todos los mexicanos, apuntó el jefe del Ejecutivo federal. Por último, recalcó que las secretarías de Economía y de Agricultura trabajan para asegurar una mayor producción, que signifique mayores ingresos y que el consumidor tenga acceso al producto de manera más barata.

México.- México y Venezuela acordaron celebrar en 2014 la segunda reunión de la Comisión Binacional Permanente, así como actualizar el marco jurídico que guía la relación entre los dos países, lo que implica el inicio de conversaciones tendientes a la suscripción de un acuerdo comercial. Además, la creación de esquemas de cooperación para la promoción y protección de inversiones y la renovación del Convenio de Transporte Aéreo suscrito en 1987, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, destacó que lo anterior forma parte de los acuerdos entre el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua Milano, quien tras una reunión con el canciller José Antonio Meade culminó este lunes una visita oficial a México. La cancillería precisó que el objetivo de la visita fue reiterar el compromiso de ambas naciones de relanzar sus relaciones bilaterales con base en un diálogo fortalecido, un mayor intercambio comercial y de inversión. Además, de tener un mayor flujo en términos de cooperación, en ámbitos como educación, cultura, ciencia, turismo, promoción económica y temas consulares, detalló la dependencia federal. Destacó que en el ámbito multilateral, los dos funcionarios coincidieron en los avances significativos que ha logrado la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la cual ambos países han sido promotores, por lo que se comprometieron a fortalecer dicho mecanismo. Asimismo, se comprometieron a trabajar conjuntamente en el contexto de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), a fin de lograr beneficios para los estados caribeños de acuerdo a sus prioridades. Venezuela refrendó su apoyo con la presidencia pro témpore de México de la Conferencia Iberoamericana.


Internacional

Descarta Vaticano nombramiento papal de mujeres cardenales EL PAPA FRANCISCO ESTARÍA CONSIDERANDO ELEVAR A ALGUNAS MUJERES AL RANGO DE CARDENAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Ciudad del Vaticano.- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, consideró “sin sentido” y “no realista” el rumor según el cual, el Papa Francisco estaría considerando elevar a algunas mujeres al rango de cardenal. “Esto no tiene sentido. Es simplemente no realista la posibilidad que el Papa Francisco nombre mujeres cardenales en el Consistorio de febrero”, declaró a la prensa el sacerdote jesuita. “Teológica y teoréticamente es posible. Ser cardenal es uno de esos roles en la Iglesia para los cuales no debes ser ordenado, pero de eso a sugerir que el Papa va a nombrar mujeres cardenales para el próximo Consistorio, es irreal”, insistió. Lombardi salió al paso de

varias publicaciones de prensa en Europa que dieron por hecho la supuesta decisión del máximo líder católico de incluir a representantes del sexo femenino en el Colegio Cardenalicio. Según un anuncio la semana pasada, el Papa Francisco presidirá su primer Consistorio Público para la designación de cardenales el próximo 22 de febrero, fiesta de la Cátedra de San Pedro. El pasado fin de semana la prensa de Irlanda calificó como la “candidata ideal” a recibir el birrete colorado a Linda Hogan, una teóloga de 49 años, casada y profesora del Trinity College de Dublín. Su nombre habría surgido de una encuesta realizada a través de internet, lanzada por un sacerdote. Pero la “candidatura” responde a un debate que

La prensa de Irlanda calificó como la “candidata ideal” a recibir el birrete colorado a Linda Hogan, una teóloga de 49 años, casada y profesora del Trinity College de Dublín

se abrió en el viejo continente hace ya algunas semanas. Primero, un editorial del diario español El País sugirió que el Papa estaba “pensando” en la posibilidad de crear mujeres cardenales, y luego la idea fue retomada y apoyada por Lucetta Scaraffia, colaboradora del diario vaticano L’Osservatore Romano. Como bien estableció Lombardi, no existen obstáculos doctrinales al otorgamiento del título de cardenal. No es un requisito ser sacerdote u obispo para obtener el capelo. Sobre esta condición existe el antecedente de Teodolfo Mertel, un jurista que recibió la púrpura en 1858 sin ser sacerdote. De hecho nunca lo fue. Pero ese hijo de un panadero que trabajó en los Estados Pontificios y fue destacado jurista

sí ingresó a la vida clerical, llegando a obtener la ordenación como diácono. No obstante y aunque teológicamente no existen obstáculos al cardenalato de no ordenados, sí existen normas en vigor que obstaculizan esa alternativa. La ley fundamental de la Iglesia católica, el Código del Derecho Canónico, establece en su apartado 351: “Para ser promovidos a Cardenales, el Romano Pontífice elige libremente entre aquellos varones que hayan recibido al menos el presbiterado”. Ese artículo pide que los candidatos “destaquen notablemente por su doctrina, costumbres, piedad y prudencia en la gestión de asuntos; pero los que aún no son Obispos deben recibir la consagración episcopal”.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Martes 05 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


05112013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 05112013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

23

RESPUESTA APROPIADA

México aún espera respuesta a versiones de espionaje de EUA: Medina

Las principales

NOTIMEX I EL SIE7E

Dallas.- Agrupaciones civiles de Estados Unidos pidieron a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) frenar las principales disposiciones de la ley antiaborto de Texas al argumentar que han provocado el cierre de clínicas de interrupción del embarazo. La acción se da luego de que la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito autorizara a Texas el pasado jueves a establecer la ley, al eliminar la decisión del juez federal Lee Yeakel que había suspendido la entrada en vigor de dos de las principales provisiones de la norma. Yeakel desechó la disposición de la ley que requiere que los médicos que vayan a practicar un aborto cuenten con privilegios de admisión en un hospital ubicado a no más de 50 kilómetros de su práctica, al sostener que esto constituía una carga excesiva para las mujeres. La ley “no guarda relación racional con el derecho legítimo del Estado en la preservación y promoción de la vida del feto o la salud de la mujer y, en todo caso, pone un obstáculo sustancial en la trayec-

asociaciones médicas se oponen a otorgar privilegios de admisión y esto solo resulta en que más mujeres pierden el acceso a una atención médica segura

toria de una mujer que busca un aborto de un feto no viable y es por lo tanto una carga excesiva a ella”, escribió Yeakel en su dictamen. Un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones en Nueva Orleans dictaminó que la determinación de Yeakel de que dicha disposición carecía de una relación racional, “está a un paso de repudiar lo que desde hace tiempo la SCJ reconoce de que un estado debe constitucionalmente requerir que sólo un médico pueda realizar un aborto”. El panel de la Corte Federal de Apelaciones, en un dictamen de 20 páginas, también indicó que la disposición de la ley no “impone un obstáculo sustancial para los abortos”. Sin embargo, el viernes pasado al entrar en vigor el estatuto, unas nueve clínicas de interrupción del embarazo cerraron y regresaron a sus pacientes al no

poder cumplir los requerimientos a los que están obligadas ahora bajo el nuevo estatuto. De acuerdo con Planned Parenthood, entidad sin fines de lucro que proporciona servicios de salud reproductiva en este país, el procedimiento de aborto no está ya disponible en una tercera parte del estado. La organización, junto con otras defensoras de los derechos civiles y reproductivos de la mujer, interpuso este lunes una petición de emergencia ante la SCJ, en la que solicitan restituir la decisión del juez Yeakel. Los peticionarios argumentan que las principales asociaciones médicas se oponen a otorgar privilegios de admisión y esto solo resulta en que más mujeres pierden el acceso a una atención médica segura. Los defensores de la ley sostienen que la disposición es una norma de seguridad que permite a los hospitales el examinar a los médicos y pacientes para saber dónde pueden recibir atención de emergencia. Disposiciones similares han sido frenadas por las cortes en otras cuatro entidades.

Dallas.- El embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, dijo que su país aún está a la espera de la “respuesta apropiada” del gobierno estadunidense a las supuestas actividades de espionaje que habrían realizado en su país. El presidente Barack Obama “se comprometió a una revisión profunda, a una investigación a las prácticas y a la manera en que estas habían afectado a México y sobre esta base hemos comprometido resolver estas diferencias por vía diplomática”, dijo en rueda de prensa. “Estamos -puntualizó Medina Mora- en espera de la respuesta apropiada del gobierno de Estados Unidos”. “El gobierno de México ha expresado con toda claridad que de confirmarse esta invasión a las comunicaciones privadas de un gobierno soberano que es socio, vecino y amigo de Estados Unidos, es inaceptable”, sostuvo. El diplomático reitero que de confirmarse, “es una práctica ilegal, ilegítima e inaceptable que no puede ser admitida entre socios vecinos y amigos como somos México y Estados Unidos”. Sin embargo, afirmó que la relación bilateral “es muy compleja, muy intensa y seguirá desahogando sus oportunidades y sus desafíos hacia adelante”, por lo que expresó su confianza en que se superará este problema. Medina Mora realiza este lunes y martes su primera visita de trabajo a Dallas (Texas), desde que asumió su cargo como embajador en enero pasado.

El gobierno de México ha expresado con toda claridad que de confirmarse esta invasión a las comunicaciones privadas de un gobierno soberano que es socio, vecino y amigo de Estados Unidos, es inaceptable

En su primera actividad en la ciudad, habló este lunes ante más de un centenar de empresarios miembros del “World Affairs Council” de Dallas, organización que promueve el entendimiento de la política exterior de Estados Unidos y el resto del mundo. Medina Mora también tiene programados diversos encuentros con líderes de la comunidad mexicana, incluyendo una reunión con la Asociación de Empresarios Mexicanos capítulo Dallas. En la rueda de prensa, el embajador habló además sobre otros asuntos actuales de la relación México-Estados Unidos, incluyendo los esfuerzos de búsqueda y recaptura del narcotraficante Rafael Caro Quintero, liberado en fecha reciente de un penal mexicano. El embajador aseguró que “el gobierno de México está plenamente consciente de la importancia que tiene la recaptura” del delincuente para que enfrente un proceso de extradición a Estados UNidos. Medina Mora aseguró que las agencias policiales y de justicia en México “están buscando activamente a esta persona”.

FOTO: NOTIMEX

Piden a Suprema Corte de EUA frenar ley antiaborto de Texas

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

ENCUENTRAN EN ARGENTINA DOCUMENTOS SECRETOS DE LA DICTADURA Buenos Aires.- El gobierno argentino anunció el hallazgo de documentos secretos de la última dictadura (1976-1983), que incluyen “listas negras” de intelectuales como Julio Cortázar, y planes de los militares para conservar el poder hasta el año 2000. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, explicó en una sorpresiva conferencia de prensa que

las actas fueron encontradas en el subsuelo del edificio Cóndor, sede de la Fuerza Aérea. Señaló que el jefe del Estado Mayor General de esta fuerza, Mario Miguel Callejo, descubrió los documentos y los entregó de inmediato, a sabiendas de la importancia histórica, y quizá jurídica, que entrañan. “Es la primera vez que tenemos acceso a una documentación que ocupa todo el período

(de la dictadura), con la ventaja que tiene que está ordenada cronológicamente y con un índice temático”, destacó Rossi. Precisó que las carpetas guardaban 280 actas originales que demuestran el sustento doctrinario e ideológico de la Junta Militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976. Entre los papeles, dijo, sobresalen “listas negras” de personalidades como el escritor Julio Cortázar,

el compositor de tangos Osvaldo Pugliese, la cantante Mercedes Sosa y actores como Norma Aleandro y Federico Luppi. Los personajes incluidos eran fichados con diferentes grados de peligrosidad. Agregó que otro documento describe un “Plan de Acción”, escrito por el jefe de Planificación, general Ramón Genaro Díaz Bessone, que divide en dos periodos los planes de los represores.

La primera etapa, explicó, fue definida como “fundacional” y llegaba hasta la década de 1990, mientras que la segunda se llamaría “nueva república” y gobernaría hasta el año 2000.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••05112013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, anunció este día la decisión del gobierno de abandonar las gestiones para incorporarse a la iniciativa de Petrocaribe, por razones económicas. La vicemandataria dijo a periodistas que luego de un análisis exhaustivo, técnicos de Guatemala concluyeron que las condiciones económicas de Petrocaribe no convienen al país centroamericano. Explicó que en la negociación con las autoridades venezolanas “no se lograron los acuerdos que buscábamos”, por lo que el

gobierno guatemalteco “decidió retirar su petición para ingresar a la iniciativa”. Baldetti dijo que la contraparte no mejoró el monto de los intereses, ni el plazo en que Guatemala pagaría el suministro de petróleo a Petrocaribe, “así que ya no nos interesa”. “La decisión está tomada”, afirmó Baldetti, quien aclaró que para reconsiderar esperarían la reacción “del país (Venezuela) que nos ofrece entrar a Petrocaribe”, pues “queremos algunas condiciones para adherirnos”. La vicepresidenta Baldetti, encargada de la negociación, asistió este año a Caracas y otras ciudades

FOTO: INTERNET

ABANDONA GUATEMALA GESTIONES PARA INGRESAR A PETROCARIBE

a las sesiones de los países miembros de la iniciativa Petrocaribe. También encabezó la sesión con autoridades de Petrocaribe que hace unos meses visitaron la ciudad de Guatemala para exponer en detalle las ventajas de participar en la iniciativa, creada en

2005 por el entonces presidente venezolano Hugo Chávez. Los ejecutivos de Petrocaribe habrían ofrecido a Guatemala un interés inferior al dos por ciento sobre el total de la factura petrolera, pero al no mantener la oferta e incrementar los pagos,

decidió no continuar el trámite para incorporarse a la iniciativa venezolana. En 2009, el gobierno del presidente Álvaro Colom (20082012) manifestó su decisión de adherir a Petrocaribe y avanzó en el trámite, pero no se completó el ingreso como miembro pleno de la iniciativa petrolera. Los países que integran Petrocaribe son Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela.


25

deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 36 MARTES 05 DE NOVIEMBRE 2013

05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

@7G olazo

Jaguares

mete un pie en la Liguilla Le basta un empate e Cancún para meterse a la fiesta grande del futbol mexicano en el Apertura 2013 P 28

GUERREROS

no pasa del empate ante Garzas

LOS“VERDES” P36

P38

son toda una furia


26

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

WOMAN TOUCH

Tachones

por delante

¿Somos el gigante o no? ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com

Dos títulos mundiales sub 17 y en este Mundial que se disputa en Emiratos Árabes Unidos la Selección Nacional está entre las mejores cuatro; además, en sub 20 hemos ido a los últimos mundiales y hemos realizado papeles decorosos y me pregunto ahora, ¿Dónde está Estados Unidos con su gran proyecto? ¿A Honduras le celebran su ‘histórica’ calificación a la segunda ronda? ¿Costa Rica no avanzó? Y comienzo a realizarme una serie de cuestionamientos que me llevan al análisis. ¿Somos el gigante de la CONCACAF? O es cierto que ya hemos quedado relegado a un papel secundario en nuestra confederación. Por ahí me gustaría una respuesta de algún centro americano o de un ciudadano de los Estados Unidos, porque si bien en la selección mayor hicimos nuestro peor ciclo mundialista, o al menos un año muy malo porque hasta antes de este 2013 México obtuvo muchos logros, o ¿ya se les olvidó la edición anterior a la de este año de la Copa de Oro? En fin, es bastante complicado tener un punto de equilibrio aunque debería ser el principal argumento a la hora de realizar algún comentario respecto a este tema. Es lo más complicado que ha tocado vivir, pero no debe ser la Selección mayor la única referencia. Por ahí leí en una ocasión en una red social que alguien decía, que normalmente tenemos más éxito con las menores por situaciones que no mezclan intereses; por ejemplo, decía que a los sub 17 les dicen que hay que partírsela para conseguirles buen equipo, por eso los muchachos tienen una mentalidad superior. A los de las sub 20 les dicen que si no juegan no van a Europa y por ahí hay una buena cantidad que suelen destacarse; pero, en el tema de la Selección mayor, se trata de que quienes están piensan que nadie los puede mover y por eso dosifican demasiado su esfuerzo, creen que la playera gana sola y que, de una u otra forma, su lugar en eventos internacionales está asegurado. No hay necesidad de retumbar las entrañas de la federación Mexicana de Futbol, es cuestión solamente de, así como sucede con las categorías menores, dejar que quien dirige a este equipo pueda tener la seguridad que se va a anteponer lo deportivo a lo comercial, que se busquen algunos otros caminos para adquirir dinero y que s epoda seguir trabajando; mientras tanto, la lucha continuará en la categoría mayor, porque en inferiores ya tiene un par de décadas que se ha demostrado que, si bien han pasado las excepciones, el gigante tiene sanas las piernas, es cuestión de componerle la cabeza.

Volvieron con el azul intenso

Las imágenes que uno puede presenciar durante el medio tiempo de los juegos en el Reyna ponen a temblar a más de uno, como queda de manifiesto con usted, que tiene Golazo en las manos. ¿Vas al estadio a ver a Jaguares? Envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.


27

05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

1

ESTADIO OMNILIFE

Chivas se aprovecha de los Pumas

Vs.

0

GUADALAJARA BUSCÓ CON MAYOR FUERZA E IDEA LA META RIVAL AGENCIAS I GOLAZO

31 años de los universitarios

sin poder ganar en Guadalajara a Chivas, la madre de todas las paternidades

ALINEACIONES

Chivas Antonio Rodríguez Abraham Coronado Héctor Reynoso Víctor Perales Ángel Zaldívar Patricio Araujo Jorge Enríquez Marco Fabián Jesús Sánchez Aldo de Nigris Rafael Márquez DT Juan Carlos Ortega

Guadalajara cortó su racha de 11 partidos sin ganar en el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX y con un 1-0 consiguió su primer triunfo bajo la batuta de Juan Carlos Ortega, en el cierre de la fecha 16 en un estadio vacío, por el pobre desempeño de ambos en el certamen. Rafael Márquez Lugo, quien fue el elemento más peligroso de Chivas al frente, fue el autor de la solitaria anotación a los 13 minutos. Después de este duelo entre dos de los peores clubes de la campaña, la escuadra rojiblanca llegó a 12 puntos para brincar al antepenúltimo lugar de la tabla general, mientras los

auriazules se estancaron en diez y bajaron al décimo séptimo puesto de la clasificación. En la tabla de porcentajes por el no descenso, los tapatíos tomaron oxígeno al mejorar su cociente a 1.1429 con 96 unidades en 84 juegos, en tanto la escuadra “felina” es ahora doceava con 1.2262, tras quedarse con 103 puntos en 84 partidos disputados. Guadalajara buscó con mayor fuerza e idea la meta rival y fabricó más aproximaciones. Bastó con que concretara una para inclinar la balanza a su favor, aunque en el cierre del duelo los “felinos” desperdiciaron, en los pies del argentino Ariel Nahuelpan, las máximas opciones. El único gol llegó a los 13 minutos, en un balón desde la banda izquierda que no pudo cortar por la media luna Darío Verón, lo cual fue aprovechado por Rafael Márquez Lugo, quien entró al área en diagonal por el centro y antes que Efraín Velarde pudiera alejar el esférico disparó de zurda hacia la derecha del marco “felino”. Ambos cuadros trataron de ir al frente. Rafael Márquez Lugo y el seleccionado Aldo de Nigris inquietaron más a la zaga visitante. Poco juego ofensivo generaron los visitantes en la primera

mitad, pero en lo que tuvieron estuvo atento para nulificarlo el joven arquero José Antonio Rodríguez, quien fue titular en lugar de Luis Michel. José Luis Trejo hizo dos cambios en busca de incrementar la peligrosidad al frente del cuadro auriazul, al mandar a los argentinos Martín Bravo (46) y Ariel Nahuelpan (62), pero no generaron mucho. A los 62, los universitarios se acercaron por fin al empate, en un disparo del español Luis García que dio en el horizontal. Rafael Márquez Lugo estrelló un tiro libre en el travesaño al 60 y tuvo una segunda opción de inmediato, pero su remate fue por encima (64). A los 91 pudo llegar la igualada, pero Nahuelpan falló al controlar el esférico y éste se le escapó, cuando iba a quedar sin marca dentro del área y llegó la derrota para que Universidad Nacional sume 31 años sin ganarle al Guadalajara en territorio jalisciense. Oscar Isaac Rojas, silbante del encuentro, tuvo una buena labor. Su único yerro fue una pena máxima que no marcó por un jalón de playera de José Antonio García sobre Marco Fabián a los 91. Amonestó a ocho elementos: Jesús Sánchez (24), Rafael

Márquez Lugo (33), Abraham Coronado (40) y Patricio Araujo (70), de Chivas, así como al español Luis García (33), José Carlos Van Rankin (40), Efraín Velarde (52) y el argentino Martín Bravo (66), por Pumas.

ALINEACIONES

Pumas Alejandro Palacios Carlos Van Rankin Marco Palacios Darío Verón Efraín Velarde, Antonio García Martín Romagnoli Fernando Espinosa Javier Cortés Carlos Orrantia Luis García DT José Luis Trejo


28

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

ALINEACIONES

ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA

Jaguares Antonio Pérez Javier Muñoz William Paredes Uriel Álvarez David Mendieta Luis Robles Avilés Hurtado David Toledo Luis Rodríguez Carlos Ochoa Lucas Viatri DT Sergio Bueno

LOS JUGADORES DE SANTOS SE QUEJARON ANTE UNA FALTA DE WILLIAM PAREDES SOBRE DARWIN QUINTERO

Santos Oswaldo Sánchez Osmar Mares César Ibáñez Néstor Araujo Rafael Figueroa Mauro Cejas Darwin Quintero Marc Crosas Rodolfo Salinas Néstor Calderón Javier Orozco DT Pedro Caixinha

Le basta un empate en Cancún

para meterse a la fiesta grande del futbol mexicano en el Apertura 2013

Jaguares mete un pie en la Liguilla AGENCIAS I GOLAZO

Jaguares de Chiapas logró una importantísima victoria en casa ante Santos Laguna por marcador de 2-1, con lo cual prácticamente amarró su boleto a la Liguilla, aunque aún podría quedar fuera y detuvo en seco a Santos Laguna en su afán de ir a por el primer lugar general, el cual seguirá en manos de las Águilas del América, en duelo de la penúltima jornada. Jaguares sufrió en este encuentro, le costó trabajo mantener la ventaja y mereció el resultado con el cual llegó a 25 puntos, colocándose de momento en el quinto lugar de la clasificación general, desplazando de ahí al Toluca, que este domingo recibirá la visita de los Rojinegros del Atlas. Santos pagó caro el disputar este encuentro con una mezcla de jugadores titulares y otros suplentes. A la postre, el no poner

21 Vs.

a sus elementos estelares de las últimas semanas le costó la segunda derrota del torneo en el Sureste del país. Jaguares logró ponerse en ventaja pronto en el encuentro muy temprano en el encuentro. Desde el minuto 5’, el colombiano Avilés Hurtado se reencontró con el gol después de una larga lesión que lo mantuvo al margen del equipo de Sergio Bueno. Luis Alfonso Rodríguez desbordó por la derecha ante la floja marca de Marc Crosas, llegó a la raya de fondo y el “Chaca” tocó en diagonal retrasada para el colombiano Avilés Hurtado,

quien le pegó a la pelota colocándola en el ángulo superior izquierdo de Oswaldo Sánchez, convirtiendo así su quinto gol en el campeonato. Mauro Cejas desperdició una clara opción al minuto 36’, después de un error en la salida de Luis Enrique Robles, y al recuperar el esférico, el ‘10’ de Santos logró sacarse al portero Antonio Pérez, pero en la definición el argentino erró en la ejecución final. En el minuto 38’, los jugadores de Santos se quejaron ante una falta de William Paredes sobre Darwin Quintero dentro

del área por una carga en la búsqueda de la pelota, pero el árbitro no cobró penal. A la postre, el cambio resultó. En el minuto 57’, con la pelota dominada, Herrera “cuchareó” el esférico a las afueras del área, y le quedó a Javier Orozco para patear ante la salida de Antonio Pérez, emparejando el resultado. Pero Jaguares no se quedó de brazos cruzados y fue al frente en la búsqueda de la ventaja. En el minuto 65’, Luis Rodríguez volvió a desbordar por el lado izquierdo, metió un cambio de juego y dentro del área Lucas Viatri buscó retrasar de cabeza para un compañero, pero Néstor Araujo le desvió la trayectoria a la pelota y le quedó a merced a David Toledo. El oaxaqueño fusiló a Oswaldo Sánchez, quien no pudo evitar que la pelota le hiciera el “puente trágico”, pues le pasó por en medio de las piernas, yéndose al fondo de las redes.


29

05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO CORREGIDORA

ESTADIO CALIENTE

Gallos suma y Xolos mantiene araña la Liguilla viva la llama 1 4 0 Vs.

AGENCIAS I GOLAZO

0

Vs.

ALINEACIONES

América Moisés Muñoz Adrián Aldrete Aquivaldo Mosquera Erik Pimentel Carlos Armas Gil Burón Jesús Molina Luis Mendoza Rubens Sambueza Narciso Mina Raúl Jiménez DT: Álvaro Galindo

Gallos Edgar Hernández Yasser Corona George Corral Mario Osuna Luiz Diallisson Marco Jiménez Luis Pérez Gerardo Espinoza Diego de la Torre Esteban Paredes Wilberto Cosme DT: Ignacio Ambriz

AGENCIAS I GOLAZO

América empieza a perder gas y esta noche apenas pudo empatar 0-0, con Gallos Blancos en su partido que abrió la fecha 16 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano, jugado en el estadio La Corregidora. A pesar de la igualada, el empate le permite al conjunto azulcrema mantenerse en la cima de la clasificación general con sus 36 unidades, en espera del partido de Santos (32), en tanto que Gallos arribó a 23 y subió a la séptima posición. América echó mano de algunos jugadores que vieron acción a mitad de semana con la Selección Nacional, en su duelo contra Finlandia, pero aún así estuvo falto de llegada sobre la meta de Edgar Hernández, pese a tener el control de la pelota. En algunas ocasiones el equipo americanista se vio errático en sus traslados del esférico y recurrió a los centros al área en busca del ecuatoriano Narciso Mina, que apareció muy poco en el corazón del área queretana. Gallos, por su parte, cuidó mucho de ir al frente y verse sorprendido en su parte baja por el visitante azulcrema, por lo que los arribos sobre el marco de Moisés Muñoz fueron escasos y el arquero tuvo un trabajo tranquilo en el primer lapso. El conjunto queretano mejoró de manera sustancial para la parte complementaria y metió en su reducto defensivo al cuadro capitalino que por momentos se vio presionado por el ataque del representativo local. Al verse presionado y con apuros para salir con balón dominado como lo hizo en el primer tiempo, el equipo dirigido ahora por Álvaro Galindo, intentó sorprender al rival con el contragolpe, sin embargo, careció de tranquilidad para terminar sus llegadas. Al final, ambos equipos se conformaron con la igualada que por lo menos al conjunto queretano de ninguna manera le sirve, ya que le permite a Tigres pensar en poder hacer algo por sí mismo, para meterse a zona de calificación.

Con goleada de 4-1 sobre Atlante que se hunde más en su mediocridad, Xolos se acercó a zona de calificación en partido de la fecha 16 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano en el estadio local. Por Xolos anotaron los argentinos Darío Benedetto en dos ocasiones (11 y 75) y Cristian Pellerano (56) por la vía del penalti, así como Richard Ruiz (83), mientras que Ángel Sepúlveda descontó en el minuto 45 desde los once pasos por Atlante. Con ligeras esperanzas de entrar a la liguilla, el cuadro local fue en busca del triunfo y en el minuto 11 ya estaba arriba en el marcador 1-0 con el tanto de Benedetto quien con tiro dentro del área venció a Eder Patiño. Pero Potros de Hierro también llegó a este partido con urgencia de ganar y luchó por salir con el resultado por lo que comenzó a llegar con peligro sobre la meta de Cirilo Saucedo pero sin poder hacer efectivo su dominio. Atlante no desesperó y en el minuto 45 logró emparejar los cartones 1-1 luego de que el paraguayo Pablo Aguilar derribó en el área a Francisco Fonseca para que se decretara la pena máxima que Sepúlveda cobró a la derecha de Saucedo. La escuadra canina no quería dejar ir la posibilidad de acercarse a zona de calificación y en el minuto 55 tomó ventaja cuando en el área atlantista Luis Venegas cometió falta sobre Richard Ruiz para que se marcara penalti a favor de Tijuana, en el 56. El encargado de cobrar la pena máxima fue el pampero Cristian Pellerano quien lo hizo de buena forma para poner el balón lejos del alcance de Patiño y de esa forma darle otra vez la ventaja a su escuadra. Luego de eso el partido fue para los locales que comenzaron a tener llegada sobre el marco rival y en el minuto 75 Benedetto hizo el 3-1 con certero remate dentro del área visitante para ampliar el marcador. Ya en igualdad de circunstancias en cuanto a hombres en la cancha tras la expulsión de Luis Pérez, Tijuana logró el 4-1 con el tanto de Richard Ruiz quien definió por abajo un pase filtrado de Pellerano.

ALINEACIONES

Xolos Cirilo Saucedo Juan Carlos Núñez Javier Gandolfi Greg Garza Pablo Aguilar Richard Ruiz Cristian Pellerano Fernando Arce Raúl Enríquez Darío Benedetto Fidel Martínez DT Jorge Almirón

Atlante Eder Patiño Alejandro Vela Mauricio Romero, Luis Venegas Sergio Pérez Walter Ervitti, Daniel Guerrero Martín Galmarini Francisco Fonseca Paul Uscanga Ángel Sepúlveda DT Rubén Israel


30

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

Cruz Azul consiguió el triunfo que requería para asegurar su calificación a la liguilla y lo hizo al vencer 1-0, al Morelia en el estadio Azul, en juego con decisiones arbitrales que afectaron a ambos equipos. El ecuatoriano Joao Rojas, ex jugador de Monarcas, marcó a los 78 minutos el único gol del partido, para que la Máquina llegara a 28 puntos que lo coloca como tercer lugar de la tabla. En este partido de la décimo sexta jornada del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, el silbante José Alfredo Peñaloza Soto perdonó dos penas máximas a los visitantes, ambas en el primer lapso, una por mano de Rodrigo Salinas (12) y otra por falta de Joel Huiqui sobre Christian Giménez (45). Pero invalidó un gol legítimo a Joel Huiqui (83) por supuesto fuera de juego, que habría dado la igualada al visitante. Como a los nueve minutos, cuando filtró un balón para Ever Guzmán, quien cuando iba a fusilar a Corona encontró la pierna del capitán Gerardo Torrado para taparle su disparo. Rojas desbordó por la izquierda al minuto diez y mandó tiro a primer poste, que el arquero argentino Federico Vilar desvió, el balón se elevó, dio en el travesaño y se fue a tiro de esquina. La Máquina se vio obligada a hacer un ajuste pronto, porque por una lesión en la parte baja de la espalda del camerunés Achille Emana, debió ingresar el volante argentino Mauro Formica al minuto 34. También el argenti-

ALINEACIONES

Cruz Azul Jesús Corona Israel Castro Amaranto Perea Jair Pereira Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Achille Emana Joao Robin Rojas Christian Giménez Mariano Pavone DT Guillermo Vázquez

1

ESTADIO AZUL

AGENCIAS I GOLAZO

Vs.

0

Cementeros también se salvó al 38,

luego que Corona manoteó un centro de Olvera desde la izquierda, mismo que Edgar Andrade prendió con fuerza y sobre la raya tapó el colombiano Luis Amaranto Perea, para que siguieran sin goles.

La Máquina asegura buscar su revancha MORELIA SE FUE CON TODO POR EL EMPATE no Carlos Bustos hizo un ajuste pero táctico, por la sustitución de Carlos María Morales por José Antonio Olvera en el 43. Monarcas se salvó del gol en contra en el 36, tras un servicio de Rojas por derecha, Enrique Pérez corta con la testa al centro, por donde llegó de frente “Tanque” Pavone, cuyo tiro fue forzado por la barrida de Salinas, para que los aficionados se quedaran con ganas de festejar. Cementeros también se salvó al 38, luego que Corona manoteó un centro de Olvera desde la izquierda, mismo que Edgar Andrade prendió con fuerza y sobre la raya tapó el colombiano Luis Amaranto Perea, para que siguieran sin goles. Todavía en el 45, vino una segunda acción donde el silbante perdonó una pena máxima a los visitantes, por barrida en el área de Joel Huiqui sobre Christian “Chaco” Giménez. Ambos cuadros intentaron ponerse en ventaja en el com-

plemento, los celestes con llegadas por las bandas y algunos pases filtrados, mientras que el conjunto michoacano trató de hacerlo con descolgadas. Tras algunas acciones donde los argentinos Hugo Mariano Pavone y Mauro Formica intentaron mandar al frente a los de casa, Morelia respondió con un balazo del relevo ecuatoriano Jefferson Montero (73). En el 77, llegó por fin el 1-0 en un tiro de esquina que ejecutó Sergio Javier Nápoles por la izquierda, Jair Pereira ganó el cabezazo y obligó a un lance del portero Federico Vilar, cuyo rechace fue aprovechado por el ecuatoriano Joao Robin Rojas para empujar el balón a las redes. Morelia se fue con todo por el empate y lo encontró en el 83, pero el asistente Alejandro Ayala cruzó al nazareno José Alfredo Peñaloza, al levantar su banderola, luego que en un tiro libre directo Joel Huiqui ganó un testarazo y aprovechó

la mala salida del arquero, pero la acción se invalidó por fuera de juego inexistente y al final se dio el triunfo local. José Alfredo Peñaloza Soto fue el silbante del partido, cuyo desempeño fue malo, con determinaciones equivocadas para ambos equipos. Amonestó al ecuatoriano Joao Robin Rojas (13), de los celestes, así como a Rodrigo Salinas (25), de los michoacanos.

ALINEACIONES

Morelia Federico Vilar Rodrigo Salinas Enrique Pérez Joel Huiqui Antonio Olvera Aldo Leao Ramírez Christian Valdez Hiber Ruiz Edgar Andrade José M. Cárdenas Ever Guzmán DT Carlos Bustos


31

05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO LUIS“PIRATA”FUENTE

ALINEACIONES

Veracruz Édgar Hernández Hugo Cid Óscar Mascorro Jesús Sánchez Adrián Cortés Jehu Chiapas, Emmanuel García Israel Martínez Ángel Reyna Christian Marrugo Christian Martínez DT Juan Antonio Luna

Suazo guía a Rayados al triunfo ERA LO ÚNICO QUE LE SERVÍA AL CUADRO JAROCHO PARA LLEGAR A LA ÚLTIMA JORNADA AGENCIAS I GOLAZO

ALINEACIONES

Rayados Juan de Dios Ibarra Severo Meza José Basanta Hiram Mier Ricardo Osorio Efraín Juárez Jesús Zavala Neri Cardozo Lucas Silva, César Delgado Humberto Suazo DT José Guadalupe Cruz

Con una gran labor del chileno Humberto Suazo, Monterrey derrotó 3-0 a Veracruz, que se despidió así esta temporada de su gente, en juego de la fecha 16 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra del “Chupete” Suazo, a los minutos 21 y 79, además del argentino Neri Cardozo, al 45. Con este resultado, los de la “Sultana del Norte” llegaron a 17 unidades, en tanto los “Tiburones Rojos” se quedaron con 19. El triunfo era lo único que le servía al cuadro jarocho para llegar a la última jornada con posibilidades de acceder a la liguilla; el problema es que no aprovecharon la ocasión de gol que tuvieron en el inicio y esa jugada marcó, en gran parte, el rumbo definitivo de este cotejo. Apenas corría el minuto seis cuando Ángel Reyna recibió, por izquierda, un balón de frente al marco con todo para definir, sin embargo, el elemento surgido de América le entró con mucha displicencia y regaló su disparo a la ubicación del guardameta Juan de Dios Ibarra. Esta falla fue determinante en el trámite del encuentro, ya

0 que la visita inclinó la balanza a su favor y fue algo que pudo reflejar en la pizarra. Al minuto 21, en un desborde por izquierda, el argentino Neri Cardozo mandó un centro retrasado para el chileno Humberto Suazo, quien prendió un derechazo raso para poner el 1-0. Con la ventaja, los regiomontanos terminaron de acomodarse en

Vs.

3

la cancha del Luis “Pirata” Fuente y aumentaron su ventaja cerca del descanso, en una gran anotación de Cardozo, quien en las afueras del área prendió un disparo con mucho efecto que se coló abajo pegado al poste izquierdo. Sin más que jugarse el todo por el todo, el técnico de Veracruz, Juan Antonio Luna, hizo cambios con los ingresos de

Luis Sánchez y del panameño Luis Tejada. Mientras la visita estaba muy cómoda, pues sabía que los argumentos ofensivos del rival eran pocos, pero, pese a ello, tuvo que pasar un gran susto en un remate del colombiano Christian Martínez, que se fue por encima cuando estaba de frente para batir a Ibarra. A once minutos del final, Rayados finiquitó cualquier tipo de reacción de su rival, al conseguir su tercer tanto en una ejecución magistral del “Chupete”. Todo se originó en un contragolpe en que el “andino”, a la entrada del área recortó, a un rival para sacar un disparo bombeado que techó al portero Édgar Hernández. Así, Monterrey le puso cifras definitivas a este duelo, en el que prácticamente selló la suerte de Veracruz y a los regios les ayuda a pensar que pueden llegar en un nivel aceptable al Mundial de Clubes. El arbitraje estuvo a cargo de César Arturo Ramos, quien tuvo una buena labor. Amonestó a Adrián Cortés (25) y a Israel Martínez (27) por los de casa; el argentino César Delgado (78) vio cartón preventivo por Monterrey.


32

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

GOLEO INDIVIDUAL

Jugador Equipo Goles 1.- P. Velázquez Toluca 12 2.- O. Peralta Santos 9 3.- H. Suazo Rayados 9 4.- A. Reyna Veracruz 8 5.- H. Mancilla Morelia 8 6.- R. Jiménez América 7 7.- M. Boselli León 7 8.- C. Ochoa Jaguares 7 9.- A. Pulido Tigres 7 10.- M. Alustiza Puebla 7

Toluca se cansó de fallar pero eso pasó a segundo término, ya que selló su presencia en la liguilla del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX con el empate conseguido hoy 1-1 ante Atlas en la cancha del estadio Nemesio Díez.

JORNADA 17 Morelia vs. Puebla Estadio Morelos (Viernes 8 de noviembre 19:30 horas)

Santos vs. Veracruz Estadio TSM (Viernes 8 de noviembre 21:30 horas)

América vs. Toluca Estadio Azteca (Sábado 9 de noviembre 17:00 horas)

Atlante vs. Jaguares Estadio Andrés Quintana Roo (Sábado 9 de noviembre 19:00 horas)

Rayados vs. Chivas Estadio Tecnológico (Sábado 9 de noviembre 19:00 horas)

Pachuca vs. Gallos Estadio Hidalgo (Sábado 9 de noviembre 19:00 horas)

León vs. Xolos Estadio Nou Camp (Sábado 9 de noviembre 20:05 horas)

Atlas vs. Tigres Estadio Jalisco (Sábado 9 de noviembre 21:00 horas)

Pumas vs. Cruz Azul Estadio Ciudad Universitaria (Domingo 10 de noviembre 12:00 horas)


33

05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

TABLA GENERAL Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS 1.- América 16 11 3 2 30 11 +19 36 2.- Santos 16 9 5 2 30 18 +12 32 3. - Cruz Azul 16 8 4 4 19 15 +4 28 4.- León 16 7 6 3 20 14 +6 27 5.- Toluca 16 6 8 2 32 16 +16 26 6.- Jaguares 16 6 7 3 26 23 +3 25 7.- Morelia 16 7 3 6 25 23 +2 24 8.- Gallos 16 6 5 5 19 19 0 23 9.- Tigres 16 5 7 4 22 20 +2 22 10.- Tijuana 16 5 6 5 20 18 +2 21 11.- Puebla 16 4 7 5 19 20 -1 19 12.- Veracruz 16 4 7 5 18 22 -4 19 13.- Rayados 16 4 5 7 20 22 -2 17 14.- Pachuca 16 3 8 5 14 17 -3 17 15.- Atlas 16 1 9 6 18 28 -10 12 16.- Chivas 16 2 6 8 15 28 -13 12 17.- Pumas 16 1 7 8 6 19 -13 10 18.- Atlante 16 2 3 11 15 35 -20 9

TABLA PORCENTUAL

13.- Veracruz 16/19 1.1875 14.- Chivas 84/96 1.1429 15.- Jaguares 84/92 1.0952 16.- Puebla 84/92 1.0952 17.- Atlas 84/88 1.0476 18.- Atlante 84/77 0.9167

L I G U I L LA

AMÉRICA (Calificado y aseguró el primer sitio de la general) SANTOS (Calificado y seguro terminará en el segundo puesto) CRUZ AZUL (Calificado y deberá ganar para asegurar el tercer puesto

LEÓN (Calificado, necesita ganar y derrota de Cruz Azul para ser tercero) TOLUCA (Calificado, ganar para asegurar posición o puede caer hasta el séptimo puesto) JAGUARES (Necesita un empate como mínimo para calificar, el triunfo y combinación lo pueden poner hasta cuarto)

MORELIA (Necesita ganar, pues una derrota y triunfo de Tigres lo elimina de la Liguilla) GALLOS (Ganar para calificar, empatar y que ni Tigres ni Xolos ganen) TIGRES (Necesita ganar y que Gallos o Monarcas no ganen) Xolos (Necesita ganar y que Morelia no sume, y/o que Gallos y Tigres pierdan)

Puebla, Veracruz, Rayados, Pachuca, Atlas, Chivas, Pumas y Atlante ya están eliminados de cualquier posibilidad.


34

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

ALINEACIONES

Tigres Enrique Palos Jorge Torres Nilo Hugo Ayala Junior Vendrechovski Jesús Dueñas Carlos Salcido Guido Pizarro Gerardo Lugo Danilo Verón Lucas Lobos Alan Pulido DT: Ricardo Ferretti

ESTADIO EL VOLCÁN

Tigres compromete la Liguilla, León le arranca el punto AGENCIAS I GOLAZO

Esmeraldas de León continuó con su buen paso en el Torneo Apertura 2013 y aseguró un boleto a la liguilla, tras empatar a un gol con Tigres de la UANL, en partido disputado en el estadio Universitario y correspondiente a la fecha 16 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Junior Anselmo Vendrechovski “Juninho” a los 29 minutos, por los “felinos” y Carlos Peña, a los 72, por los “Esmeraldas”. Con este resultado, los de la UANL llegaron a 22 puntos y los guanajuatenses a 27. El conjunto Esmeralda se lanzó hacia el frente desde el inicio del encuentro y cuando apenas habían transcurrido tres minutos generó la primera de peligro, cuando Darío Burbano mandó pase al área a Mauro

Boselli, quien envío el balón a Carlos Peña que conectó con la cabeza, pero la pelota se fue por encima del travesaño. Apenas un minuto después, José Vázquez sacó potente disparo de media distancia, pero le guardameta Enrique Palos estuvo atento y salvó su cabaña. Los felinos respondieron de manera inmediata con dos arribos, uno de Danilo Verón “Daninho”, cuando recibió pase en el área pero la defensa salvó la portería de su equipo y luego “Juninho” no pudo rematar en un tiro de esquina y se fue la opción. Los de casa lucharon por abrir el marcador y a punto estuvieron de hacerlo a los 22, cuando Lucas Lobos dio pase a Alan Pulido, quien disparó cruzado desde el lado derecho, pero el portero William Yarbrough detuvo el balón. Tigres luchó y en una jugada en el área del contrincante

Guido Pizarro recibió falta, por lo cual se decretó el tiro penal, que cobró “Juninho” y con ello puso el 1-0, a los 29 minutos. León tuvo una clara oportunidad cuando Carlos Peña envió pase a Boselli al área de los felinos, pero erró al mandar la pelota por encima de los tres palos blancos. Los pupilos de Gustavo Matosas insistieron y a los 72 minutos igualaron a un gol, cuando Carlos Peña recibió pase largo desde el sector izquierdo, disparó y mandó la pelota al fondo de la cabaña rival. En la recta final ya fueron pocas las llegadas de peligro y a final de cuentas el cotejo terminó con la igualada. El árbitro del encuentro fue Óscar Macías Romo, quien amonestó a José Vázquez, por el conjunto Esmeralda y Carlos Salcido, por Tigres.

ESTADIO CUAUHTÉMOC

1 1 Vs.

ALINEACIONES

Puebla Jorge Villalpando Oscar Rojas Jesús Chávez Michael Orozco Jonathan Lacerda DaMarcus Beasley Luis Miguel Noriega Diego de Buen Carlos Sánchez Matías Alustiza Alfredo Moreno DT Rubén Omar Romano

ALINEACIONES

León William Yarbrough Edwin Hernández Rafael Márquez José Magallón Juan González José Vázquez Elías Hernández Carlos Peña Darío Burbano Luis Montes Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas

1 1 Vs.

Tuzos pone eliminado a Puebla al 90 AGENCIAS I GOLAZO

Con un gol en tiempo de reposición, Pachuca arrebató la victoria y la última posibilidad de Puebla de calificar a la liguilla al empatar 1-1 este mediodía en el estadio Cuauhtémoc, y la afición, que hizo una pobre entrada, despidió a su equipo con abucheos. El argentino Gustavo Matías Alustiza anotó a los 81 minutos el gol que daba esperanzas a los “camoteros”, pero Abraham Carreño empató 1-1 de penalti en el 92? por Tuzos, que jugó con diez elementos desde el 59 por la expulsión del zaguero central colombiano Efraín Cortés. Partido flojo donde los anfitriones requerían de ganar para mantener posibilidades de calificar a la liguilla, pero sin la profundidad en sus avances, además de fallar las escasas opciones que generó en el primer lapso ante un cuadro hidalguense ya sin aspiraciones. Mejoró un poco el complemento, donde se registró una llegada de peligro en cada marco.

Primero en un pase filtrado por “Chavo” Alustiza para el “Chango” Moreno por encima del central colombiano, el esférico se le escabulló también al portero Oscar Pérez pero se le quedó atrás a Moreno y el “Conejo” pudo reaccionar para cubrirlo. Eso fue a los 48 minutos y enseguida vino un pase filtrado al área para el colombiano Duvier Riascos, salió el guardameta Jorge Villalpando para tratar

de robarle el esférico y éste rebotó en los pies del atacante del Pachuca y se fue por la línea, en el 49. Afectó a los de casa quedarse con un hombre más a partir de entonces, pues Tuzos generó algunas aproximaciones y se vio mejor pese a su inferioridad numérica. A los 81 minutos llegó el gol de los anfitriones en un pase largo para Alfredo Moreno, quien escapó por la derecha, puso servicio para Alustiza, quien eludió la salida del “Conejo” Pérez y ya casi sin ángulo punteó al marco para el 1-0. Cuando parecía que llegaba la victoria del conjunto de “La Franja” se registró un tiro de esquina por derecha, donde “Conejo” Pérez fue en busca del remate. El servicio fue pasado hasta Marco Bueno, cuyo intento con la testa en busca de recentrar fue tapado por el central uruguayo Jonathan Lacerda con la mano en alto y el silbante decretó la pena máxima, convertida por Abraham Carreño para el 1-1 a los 92.

ALINEACIONES

Pachuca Oscar Pérez Iván Estrada Efraín Cortés Miguel Herrera Daniel Arreola Erick Gutiérrez Rodolfo Pizarro Jurgen Damm Walter Ayoví Duvier Riascos Enrique Esqueda DT Enrique Meza


35

05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ESTADIO NEMESIO DIEZ

ALINEACIONES

Toluca Alfredo Talavera Fausto Pinto Paulo da Silva Oscar Rojas Gerardo Rodríguez Wilson Tiago Antonio Ríos Carlos Esquivel Antonio Naelson Edgar Benítez Pablo Velázquez DT José Cardozo

Toluca se invita a la Liguilla TOLUCA SE CANSÓ DE FALLAR PERO ESO PASÓ A SEGUNDO TÉRMINO Los Diablos serán animadores,

con Pablo Velázquez como virtual campeón de goleo en el Apertura 2013.

ALINEACIONES

Atlas Miguel Pinto Amaury Ponce Giovanni León Leandro Cufré Daniel Cisneros Lucas Ayala Rodrigo Millar Carlos Nava Edson Rivera Flavio Santos Matías Vuoso DT José Luis Mata

AGENCIAS I GOLAZO

Toluca se cansó de fallar pero eso pasó a segundo término, ya que selló su presencia en la liguilla del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX con el empate conseguido hoy 1-1 ante Atlas en la cancha del estadio Nemesio Díez. En actividad de la fecha 16, los “diablos rojos” necesitaban al menos la igualada para meterse a la fiesta grande y lo lograron gracias al gol de penalti del paraguayo Pablo Velázquez, al minuto 76. Los rojinegros se habían adelantado por conducto de Omar Bravo, al 67. Con el empate, los dirigidos por el guaraní José Saturnino Cardozo alcanzaron 26 unidades para situarse en el quinto sitio, el cual buscarán mejorar en la última fecha de la fase regular, mientras que los “zorros” sumaron 12 puntos en un torneo para el olvido. Con la intensión de amarrar su lugar en la liguilla y colocarse entre los primeros lugares de la tabla, el cuadro mexiquense salió con mayor determinación para atacar el arco del chileno Miguel Pinto, pero sin puntería en la zona de definición. El paraguayo Pablo Velázquez, goleador del certamen, perdonó

1

Vs.

a los ocho minutos en una acción clara de gol. En tiro de esquina el guaraní recibió en el área chica para empujar la pelota, pero el balón se fue por un costado para fortuna de los visitantes. Instantes después y con el gran agobio de los mexiquenses, Carlos Esquivel se abrió el espacio de buena manera, aunado a la displicencia de la defensa rival, y de frente al arco sacó disparo que Pinto atajó. Toluca, amo y señor del partido, no pudo reflejar su dominio en la primera parte y el guión no cambió para el complemento: Atlas con pocos argumentos al ataque, tal vez enfocado más en la final de la Copa MX ante Morelia, y los de casa incisivos al frente. Al minuto 47, el árbitro Roberto García no validó un gol de Velázquez para los de casa. El guaraní disparó y el balón rebotó en la mano de Antonio Naelson Sinha, quien sobre el césped trató de esquivar el esférico pero sirvió

1 a su compañero, que en la segunda oportunidad anotó, pero el silbante marcó mano del brasileño naturalizado mexicano. El paraguayo una vez más tuvo una ocasión de gol para los anfitriones, al minuto 54, pero Miguel Pinto se confirmó como la figura de los rojinegros con otra buena intervención. El futbol no es de merecimientos y así se comprobó en este partido, cuando Atlas silenció la “Bombonera” al minuto 67 gracias a Omar Bravo, quien aprove-

chó un mal desvío de la defensa y con zurdazo, por arriba, fusiló a Alfredo Talavera para el 1-0 visitante, pese a su poca ofensiva. Los “diablos rojos” se crecieron al ataque, entró Isaac Brizuela para desbordar y Atlas ajustó su mediocampo y zaga para evitar el empate, lo cual no ocurrió, ya que Amaury Ponce desvió un centro con la mano dentro del área en la jugada menos futbolística de los locales. Desde el manchón penal Pablo Velázquez tuvo su revancha y empató las acciones 1-1 al 76? con disparo de zurda bien colocado pese al lance de Pinto, que en esta ocasión ya no pudo contener el cero. Los escarlatas mantuvieron el dominio y posesión del esférico, pero sin claridad y con Sinha ya fuera del campo la situación se les complicó un poco para lograr la victoria, mientras que Atlas se dio por bien servido con la igualada de visitante. El árbitro del encuentro fue Roberto García Orozco, quien tuvo una actuación irregular. Amonestó a Antonio Ríos, al paraguayo Paulo da Silva y Carlos Gerardo Rodríguez por los locales, mientras que por Atlas mostró cartón preventivo al argentino Leandro Cufré.


36

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

SEGUNDA LNT

ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Guerreros del Atlético Chiapas disputó la tarde del pasado viernes su encuentro más ríspido de la campaña, las Garzas de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) intentaron sacar provecho de su localía, sin embargo, un golazo del ariete comiteco Josafat Tello, sobre el tiempo de compensación, igualó por la mínima diferencia el marcador final. Con 27 unidades cosechadas, el conjunto albiazul se mantiene como sublíder del Grupo I de la Liga Nuevos Talentos (LNT), en el arranque de la cabalística fecha 13 de la Segunda División profesional. El telón está por cerrarse y, a la posteridad, sólo los mejores actores serán merecedores de protagonizar la escena final. La Fiesta Grande del Apertura 2013 está a la vuelta de la esquina, por lo consiguiente, no hay margen de error si los equipos invitados pretenden deslumbrar en ella. La cancha del Club Hidalguense “Las Garzas” resultó ser el principal obstáculo para sortear cómodamente el festejo: reducida en dimensiones, muy alta en el corte del césped, dura en el terreno y un tanto desnivelada. Jugar a dos toques, tal y como lo ensayaron en la semana los pupilos de Ignacio Negrete, fue imposible. Durante los primeros 45 minutos, ambas escuadras se tentaron sin posibilidades sobradas de ponerse adelante en el marcador. Guerreros presumió de mayor dominio pero de escasas oportunidades para capitalizar sus intentos. El juego en medio campo se tornó complejo, al Atlético Chiapas le fue difícil hacer transitar la bola por los costados, aspecto ya característico del “equipo del pueblo”. Las Garzas de la UAEH, situadas en el sexto peldaño de la

Guerreros no pasa del empate ante Garzas GUERREROS PRESUMIÓ DE MAYOR DOMINIO PERO DE ESCASAS OPORTUNIDADES PARA CAPITALIZAR Tabla General con 21 puntos, se plantaron bien en su mitad del campo y propusieron el desdoble apresurado tras recuperar la pelota, no obstante, el estado físico de la superficie de juego mermó claramente el desarrollo del compromiso. Con par de roscas en el marcador, los equipo partieron al vestuario. El complemento fue menos desgastante, más propositivo y producto de ello cayeron los goles. La Autónoma de Hidalgo consiguió capitalizar primeramente su esfuerzo, la cabaña defendida por José Luis Hernández atestiguó el 1-0 parcial. Nada pudo hacer el cancerbero gladiador para evitar el primer tanto de la tarde. Guerreros reaccionó y se volcó hacia el frente, aunque se toparon una muralla defensiva difícil de sortear; la batalla fue constante hasta la recta concluyente de la reyerta. Pero el último minuto

1 Vs.

1 Con 27 unidades cosechadas, el conjunto albiazul

se mantiene como sublíder del Grupo I de la Liga Nuevos Talentos (LNT), en el arranque de la cabalística fecha 13 de la Segunda División profesional.

también tiene sesenta segundos, dictó el cronista Fernando Marcos, y no se equivocó. El Atlético Chiapas jamás bajó los brazos y vio recompensada la entrega. Josafat Tello prendió la pelota de botepronto con la pierna diestra desde las afueras de área instantes previos al terminante pitido del árbitro central. Rebote magníficamente aprovechado, confianza pura… golazo, llegando a cinco anotaciones en

su cuenta individual. Serán quince días vitales para los Guerreros del Atlético Chiapas antes de librar su último partido del torneo ante Cuautla, en el estado de Morelos. Los chiapanecos descansarán por obligación en la fecha 14 de la LNT, instante en el que buscarán duplicar osadías para arribar grupal, física y anímicamente completos a la liguilla por el título nacional de la categoría.


05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

SEGUNDA LP

37

Faltando dos fechas para que concluya el torneo regular en la Liga Premier de Ascenso y los felinos se convirtieron, una vez más, en invitados a la fiesta grande del futbol de la división de bronce en México y se colocan como serios aspirantes al título.

El gol permitió a los chiapanecos manejar mejor el partido y administrar el esfuerzo físico, que para ese momento, la temperatura superaba los 30º centígrados y ambos equipos tuvieron que rehidratarse al minuto 25.

El Estadio Olímpico de Tapachula pudo disfrutar de otro triunfo del conjunto felino que confirma su presencia en la Liguilla. ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Ocelotes sigue acumulando unidades

LOS DATOS

Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) confirmó su participación a la liguilla de la Segunda División Profesional al vencer la tarde de este sábado, por la mínima diferencia, a Orizaba en el Estadio Olímpico. Faltando dos fechas para que concluya el torneo regular en la Liga Premier de Ascenso y los felinos se convirtieron, una vez más, en invitados a la fiesta grande del futbol de la división de bronce en México y se colocan como serios aspirantes al título. El brasileño Murilo Damasceno se convirtió en el héroe de la película luego de conseguir la única anotación del encuentro, que a la postre se tradujo en el triunfo del equipo de la máxima casa de estudios del estado y en el último clavo al ataúd de los veracruzanos. Los albinegros, que llegaron muy motivados al encuentro después de su último triunfo ante el líder, fueron bajados de su nube y tuvieron que jugar la recta final del encuentro con 10 hombres, por la expulsión del arquero Ricardo Aguilar. Ocelotes arrancó buscando abrir el marcador lo antes posi-

Al minuto 17, Ramón Ruiz, que tuvo su revancha, desbordó por la banda izquierda hasta la línea de meta, posteriormente mandó una diagonal retrasada donde Murilo Damasceno apareció para meter la cabeza y empujar el balón al fondo de las redes para conseguir el gol, los tres puntos y la calificación.

ble y así encaminarse a la victoria que los colocaría en la siguiente fase de la competencia, al minuto 10’ Ovet Pérez le pone medio gol a Jonathan Ramón quien al intentar rematar con pierna izquierda y fusilar al arquero, el atacante no hizo buen contacto con el esférico y se fue la primera importante del equipo. Al minuto 17, Ramón Ruíz, que tuvo su revancha, desbordó por la banda izquierda hasta la línea de meta, posteriormente mandó una diagonal retrasada donde Murilo Damasceno apareció para meter la cabeza y empujar el balón al fondo de las redes para conseguir el gol, los tres puntos y la calificación. El gol permitió a los chiapanecos manejar mejor el partido y administrar el esfuerzo físico, que para ese momento, la temperatura superaba los 30º centígrados y ambos equipos tuvieron que rehidratarse al minuto 25. Para el complemento, los “estudiantes” salieron a buscar el gol que matara cualquier aspiración de los visitantes y al minuto 75, Murilo Damasceno es derribado por el arquero de Orizaba cuando ya escapaba con balón dominado hacia la portería, el árbitro central no lo pensó y mandó a las regaderas al cancerbero. Con este triunfo, Ocelotes se mantiene en segundo lugar del grupo dos y tercero de la general; su siguiente compromiso será visitando a Delfines del Carmen, que este fin de semana cayó por un gol a cero frente a Linces de Tlaxcala.


38

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

TERCERA DIVISIÓN Golearon a Cafetaleros y siguen sumando unidades buscando meterse entre los mejores de la competición

La incesante lluvia que afectó

el campo del Estadio Municipal y al municipio de Mezcalapa durante las últimas horas, no fue impedimento para que ambos equipos salieran a brindarse en la cancha.

Los“Verdes”

son toda una furia CAFETALEROS DE XALAPA DIO CUENTA DE SU PELIGROSO FUTBOL ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO Cafetaleros de Xalapa dio cuenta de su peligroso futbol, esperando a Mezcalapa FC y buscando sorprender en contragolpes, mismos que pudieron ser contenidos en acciones defensivas de Carlos Ramírez y Adrián Caballero, aunque no por mucho tiempo, pues a los 23 minutos caería el 1-0 a favor de la visita, gol anotado por Luis López tras una serie de rebotes en el área.

En duelo trepidante, lleno de emociones y buenos goles, Mezcalapa Futbol Club reafirmó una vez más su imbatibilidad como local al imponerse 4 goles a 1 a los Cafetaleros de Xalapa, en partido de la Jornada 11 -del Grupo 2- de la Tercera División Profesional. La Furia Verde, que elevó su registró a 18 puntos (con 4

triunfos, 4 empates y 2 derrotas), mantuvo a costa de los veracruzanos su invicto en casa y pudo festejar una vez más ante su gran afición. Los verdes suman ya en el Estadio “Adolfo López Mateos” -mejor conocido como “La Vaporera”- cuatro victorias y dos empates, con 13 goles anotados, por sólo uno recibido, en sus tres más recientes encuentros ante su gente.

Este resultado permite al cuadro chiapaneco aspirar nuevamente a los primeros lugares de la clasificación, merced a que el próximo miércoles disputará, frente a Lanceros de Cosoleacaque, el duelo que quedó pendiente de la Jornada 10 y que el viernes visitará a Poza Rica, en la que podría ser una semana de seis puntos. La incesante lluvia que afectó el campo del Estadio Muni-

cipal y al municipio de Mezcalapa durante las últimas horas, no fue impedimento para que ambos equipos salieran a brindarse en la cancha. Posteriormente, en una polémica acción, el atacante chiapaneco Carlos Hernández, fue derribado en el área por el arquero rival, en una aproximación que el público reclamó como penal pero que no fue concedido por el silbante José De Paz. Cafetaleros de Xalapa dio cuenta de su peligroso futbol, esperando a Mezcalapa FC y buscando sorprender en contragolpes, mismos que pudieron ser contenidos en acciones defensivas de Carlos Ramírez y Adrián Caballero, aunque no por mucho tiempo, pues a los 23 minutos caería el 1-0 a favor de la visita, gol anotado por Luis López tras una serie de rebotes en el área. Sin embargo, La Furia Verde reaccionó casi de inmediato y a los 28 minutos vendría un disparo potente y raso de César Ramos, que tras pasar entre varias piernas, se coló hasta el fondo de las redes para el 1-1. A pocos instantes de que concluyera el primer tiempo, Xalapa sufrió la expulsión del zaguero Alejandro Aguilar, quien vio la roja tras propinar una patada en el rostro a César Ramos, acción que el silbante De Paz no dudó en sancionar. Así, con la desventaja numérica en el campo, Mezcalapa sacó el máximo provecho y a dos minutos de iniciado el segundo tiempo, Fidel Herrera marcaría un golazo en disparo de larga distancia, que pegó en el travesaño y se coló al fondo de las redes para el 2 a 1, levantando la ovación desde las tribunas. Con el marcador a favor y la ventaja de jugar diez contra 11, los verdes se dedicaron a manejar la pelota y atacar buscando los espacios en la defensiva rival, ante un equipo que peleó fuerte cada balón. El tercer tanto de los de casa llegó en una acción a balón parado, en la que César Ramos envió un potente centro desde la banda, el balón picó en el área y se coló al fondo del arco sin ser tocado por algún jugador, para el 3-1 parcial. El encargado de redondear la tarde sería el zaguero Adrián Caballero, quien se sumó al ataque en un tiro de esquina, al minuto 87, y tras anticipar a la defensa rival, remató de pierna derecha para anidar la pelota en la portería y decretar el 4-1 final y el último festejo de la tarde en la tribuna.


39

05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS

ULFUCHAC

Tuxtla se corona en el estatal sub 17

EL JÓVENES DESPLEGABAN FUTBOL, PERO SUS OPCIONES SE DESVANECÍAN El torneo organizado por la ULFUCHAC

ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Luego de muchos años de evitar atender una necesidad del futbol amateur, para dejar a un lado el negocio de las divisiones, este fin de semana la Unión de Ligas de Futbol de Chiapas (ULFUCHAC), disputó en el municipio de Altamirano el Campeonato Estatal sub 17, dentro de la rama varonil que consiguió reunir a ocho escuadras participantes, además de un gran número de aficionados al balompié que no perdieron detalles de estas incidencias. Luego de dividirse en dos grupos y comenzar a disputar el Round Robin, Tuxtla y Ocosingo avanzaron en el Grupo A; mientras que en el Grupo B fueron Villaflores y Altamirano, para disputarse un lugar en la final del torneo. Los dos mejores conjuntos del torneo, que libraron la fase de grupos invictos y con marca perfecta, Tuxtla y Villaflores, fueron los que se impusieron a semifinales, los de la capital se

se disputó en el municipio de Altamirano y tuvo buena respuesta

impusieron al de casa, Altamirano; mientras que Villaflores dio cuenta de Ocosingo, con lo que se definió la gran final del Campeonato Estatal Sub 17.

La final Saltaron a la cancha los equipos finalistas y de inmediato el balón comenzó a rodar, con la tribuna dividida entre los dos conjuntos que ofrecieron un gran torneo, además de que mucha afición había elegido ya a

sus jugadores favoritos, quienes no dudaron en brindarse. Cuánta pasión no se queda atrapada al contar varios años de no disputar eventos de esta magnitud, en el que el dinero no está de por medio y cualquiera con talento puede estar considerado para jugar. El jóvenes desplegaban futbol, pero sus opciones se desvanecían pues, así como se encontraban talentosos mediocampistas que intentaban guiar a su equipo, las defensas

también fueron férreas al evitar cualquier distracción. Los porteros fueron testigos de la lucha que se disputaba en la cancha, pero cuando fueron exigidos, los dos respondieron hasta que, una pincelada futbolera cambió el destino de un encuentro que parecía se tendría que definir desde los once pasos. Tuxtla encontró espacio y como si hiciera falta, todavía su jugador se quitó a un par de elementos y cuando estuvo en complicaciones, cedió el balón a su compañero, a quien le bastó definir con precisión para poner en ventaja a los “Conejos”; a partir de ahí, Villaflores intentó ir a buscar el empate y en su intento se descuidó, lo que Tuxtla aprovechó y decretó

la final a su favor con otro gol que marcaba cartones definitivos. Tuxtla se llevaba el título sub 17 a casa, después de cuatro días muy intensos, que dejaron grato sabor de boca y que la afición de Altamirano disfrutó de principio a fin. Tocó el turno a las autoridades de la ULFUCHAC para premiar a los ganadores, con la presencia de Roberto Pinto Kanter, Presidente Municipal de Altamirano, quien pasó la estafeta a su similar de Suchiapa, sede del Campeonato Estatal de Veteranos Master y que ya espera la fecha para poner a rodar el balón.

D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General

ALBERTO CASTREJÓN Editor

PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Tel: 01 961 12 137 21


40

@7G olazo deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 36 MARTES 05 DE NOVIEMBRE DE 2013

Pablo Velázquez 05112013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS


PSICOLOGÍA HUMANA

Acabamos de celebrar y recordar una vez más a nuestros muertos. El único día del año que se llenan los panteones de familiares de quienes ya no están; se hacen presentes las muestras de afecto a través de flores P 43

Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 04 noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Jorge Arturo Bustillo En días pasados, estuvo de manteles largos, pues celebró un año más de vida, por esta razón se organizó una fiesta en un conocido salón de la ciudad P 42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

SOCIALES

GRANDIOSA CELEBRACIÓN

Jorge Arturo Bustillo LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

En días pasados, el señor Jorge Arturo Bustillo de la Rosa estuvo de manteles largos, pues celebró un año más de vida, por esta razón se organizó una fiesta en un conocido salón de la ciudad. El lugar llegaron sus entrañables amigos, quienes iban dispuestos a compartir la alegría que embargó al festejado, pues agradecido

está con la vida por permitirle seguir gozando de plena salud. Así que no había mejor momento que este para compartirlo con la gente que le ha demostrado lealtad y cariño mutuo. Para agradecer este lindo detalle ofreció una rica comida que hicieron acompañar con bebidas nacionales y brindar por los años venideros. Desde esta mesa de redacción le enviamos un abrazo lleno de cariño, deseándole que Dios lo bendiga.

Al lugar llegaron sus entrañables amigos, quienes iban dispuestos a compartir la alegría que embargó al festejado

José Luis Fonseca y Antonio Moreno.

Noé Castellanos y Paco Pérez Anzueto.

CUMPLEAÑOS Así que no había mejor momento que este para compartirlo con la gente que le ha demostrado lealtad y cariño mutuo. Para agradecer este lindo detalle ofreció una rica comida que hicieron acompañar con bebidas nacionales y brindar por los años venideros. Acompañado de Carlos Fonseca.

Grandes amigos estuvieron presentes.


05112013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

U

Daniel Macías y Eduardo Caballero.

SOCIALES

M

P

L

E

Con José Antonio Gómez y Victórico Santos Ochoa.

A

Ñ

O

S

Jesús Estrada e Isaías Ruiz.

En compañía de sus adorados nietos.

Acompañado de Rafael Serrano, Luis Calvo y Carlos Pérez.

Con Miguel Stempreiss y Pablo Maza.

Memo Alanís y Jorge Villanueva.

Con Edgar Carpio.

Héctor Serrano y Ariel Rincón.

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 05112013

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

H U M A N A

¿Por qué unos superan más rápido el dolor que otros? AGENCIAS I EL SIE7E Acabamos de celebrar y recordar una vez más a nuestros muertos. El único día del año que se llenan los panteones de familiares de quienes ya no están; se hacen presentes las muestras de afecto a través de flores -que por cierto ese día cuestan más que en todo el año-, se recuerdan con más intensidad las palabras, los detalles, las alegrías y las tristezas de quien partió para nunca más volver. Jonathan Swift escribió: “Es imposible que un suceso tan natural, tan necesario y tan universal como la muerte, haya sido destinado a la humanidad, por la providencia, como un mal”. Y sin embargo los seres humanos sufrimos y mucho la ausencia de alguien que se fue y no solamente por la muerte, sino también por las separaciones de parejas que cada día son más frecuentes. Las separaciones y los cambios son parte de la vida, ya que las personas y las emociones cambian y si no nos adaptamos o entre más nos resistamos a lo irremediable, más sufrimiento tendremos. Aceptar lo que no está en nosotros definir, aunque no podamos entender el porqué, nos permitirá diluir nuestro dolor en el tiempo y transitar el duelo por la ausencia temporal o definitiva de alguien. ¿Por qué hay quienes superan más rápido el dolor por la ausencia que otros? ¿Qué hacen o no hacen? ¿En qué piensan o qué dejan de pensar? ¿A qué se debe que en alguna ocasión creemos que vamos a consolar a quien sufre tanto y nos encontramos a una persona fuerte, centrada y con la convicción de que el dolor que siente va a pasar y saldrá adelante? No cabe duda, cada quien vive su duelo en forma diferente. No podemos ni debemos juzgar las expresiones de dolor que cada

quien manifiesta y mucho menos juzgar el tiempo en el que lo demuestra, porque cada cabeza es un mundo y las condiciones de cada uno de nosotros varían significativamente dependiendo de lo que en ese momento estemos viviendo. No es lo mismo terminar una relación cuando hay bonanza profesional y económica, a terminar cuando las adversidades están al tope de nuestras fuerzas. No es igual vivir la muerte de un ser querido cuando ese ser ha estado sufriendo por años y termina su martirio con la muerte, a quien repentinamente se nos va. Y ni para qué hablar o imaginar el dolor cuando se trata de hijo. Cinco son los factores que influyen en la intensidad del dolor. 1. Costumbres. No es igual vivir la separación en un lugar donde se rinde culto al sacrificio que en otro donde se entiende mejor y se prepara para el cambio. Un líder religioso hindú decía que a ellos no se les enseña a negar el dolor, sino a superarlo y que cuando él padecía un gran sufrimiento se dice: “No permitiré que esto me afecte. Experimentaré lo peor que pueda pasarme, pero lo superaré, aprenderé a trascender al dolor”. Obvio, del dicho al hecho hay mucho trecho, pero te puedo asegurar que esta mentalidad puede ayudar inmensamente en los momentos de dolor. Si por costumbre nos enseñaron a que este mundo es un valle de lágri-

mas y que todo lo bueno conlleva mucho sufrimiento, entonces el sufrimiento está siendo esperado para ser padecido. Tristemente es algo que es muy familiar. Creer que lo bueno cuesta y mucho, pero ¿no sería mejor decir que lo bueno cuesta trabajo, disciplina, constancia, entusiasmo, pasión, entrega en lugar de poner palabras como dolor y sacrificio? 2. Autoestima. Se supera más rápido un dolor cuando se tiene en alto el amor propio. Cuando creemos fielmente que tenemos una misión importante en este mundo y la convicción de que valemos por lo que somos y por quienes somos. Cuando alguien se siente poco merecedor de todas las bendiciones destinadas para él o ella, cualquier crisis por separación se magnifica y el sufrimiento se hace presente. Quererte, aceptarte y sentirte merecedor de que lo bueno y lo mejor está destinado para ti, a pesar del dolor temporal siempre será un importante paso para una felicidad más duradera. 3. El afecto de los seres que te rodean. Nunca será igual un duelo de quien cuenta con el amor de su familia y amigos, a quien acostumbra a vivir en soledad por decisión propia o por consecuencia de sus actos. El tiempo y la gente que te rodea siempre serán el mejor bálsamo para el dolor por la ausencia. Todo el cariño que sembramos al paso por esta

vida se verá reflejado en el gran apoyo de quienes ven nuestro sufrimiento. La mejor inversión es y será siempre el afecto, respeto y amor que profesamos con quienes convivimos. 4. Los sueños y objetivos por cumplir. Cuando se tienen planes a futuro y esos planes nos entusiasman o apasionan, el dolor por la ausencia puede sobrellevarse de una manera más asertiva y positiva. Por supuesto que si esa persona que ya no está era parte de esos planes, se requiere de un proceso de adaptación que lleva su tiempo, el cual varía dependiendo de cada quien. Sin embargo llega el momento donde se expresa la frase que más ayuda a sobrellevar la pena: la vida sigue y tengo que reanudarla por mi, por

la gente que quiero y por los sueños pendientes por cumplir. 5. Formación espiritual. Ser parte de una comunidad religiosa, tener el hábito de la oración, alimentar constantemente esa parte inherente que todos tenemos que es el espíritu y no precisamente una religión determinada, tendrán una fe sumamente diferente a quienes no lo hacen. Somos seres espirituales, no solo somos cuerpo y mente. Cuando se cree en un ser supremo aprendemos que la muerte es un paso necesario para una mejor vida. A diferencia del Oriente, aquí en Occidente celebramos el nacimiento de un nuevo ser y no la partida. En Oriente, se celebra la partida porque tienen la certeza de que la persona estará en un lugar mejor. La fe nos fortalece.


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

De última hora

A la Policía Federal

corresponderá reforzar la seguridad periférica y las vías de acceso al puerto, en apoyo a la Sedena, y garantizar en las carreteras el libre tránsito de personas y mercancías que circulen

SECTOR AGROPECUARIO

CNC reconoce disposición para atender a los campesinos NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El gobierno de la República puso en operación diversas acciones encomendadas a las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, a la Policía Federal y a la Procuraduría General de la República, para fortalecer el estado de derecho y la legalidad de las actividades comerciales en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En seguimiento a las acciones emprendidas en Michoacán para coadyuvar con el restablecimiento de las condiciones de paz, legalidad y seguridad de aquel estado, y en especial de ese Puerto, el vocero del Gabinete de Seguridad, Eduardo Sánchez Hernández, dio

a conocer las acciones encomendadas a cada instancia. En rueda de prensa en la sala de conferencias de la Secretaría de Gobernación indicó que a la Secretaría de Marina corresponderá garantizar la seguridad del recinto portuario y de sus operaciones e incrementar el personal y fortalecer los esquemas de operación del Centro Unificado de Respuesta de Incidentes Marítimos. Recordó que esa instancia es la encargada de planear, organizar y ejecutar acciones conjuntas con las autoridades portuarias, con el fin de garantizar la protección y seguridad de las instalaciones, de los buques y de los operadores privados dentro de las instalaciones

FOTO: NOTIMEX

Blindan Semar, Sedena, PF y PGR operaciones en puerto Lázaro Cárdenas

México.- El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez, reconoció que la Secretaría de Agricultura ha mostrado disposición para atender a los campesinos, “lo que ha permitido establecer un vínculo y una comunicación entre el gobierno de la República y los productores”. En un comunicado, Sánchez García manifestó que existe preocupación por la baja de precios al productor hasta de 50 por ciento en el maíz, sorgo y frijol, entre otros granos debido a una sobreproducción que se ha presentado por las lluvias. Según reportes de las ligas estatales de la CNC, la tonelada de maíz se cotiza actualmente en cerca de dos mil 400 pesos, cuando hace dos años rebasaba los cinco mil pesos; situación similar a lo que sucede con el sorgo que ha caído a dos mil pesos la tonelada, es decir, a la mitad del precio que se llegó a tener en los recientes años. Señaló que la baja de los precios que se pagan al productor no se refleja en un abaratamiento de los alimentos que paga el consumidor, sino por el contrario, los intermediarios han encarecido en muchas ocasiones hasta en más de ciento por ciento los productos del campo que se venden en las zonas urbanas.

portuarias. Asimismo, la Secretaría de MarinaArmada de México deberá garantizar la seguridad de todos los servidores públicos que prestan sus servicios en el puerto de Lázaro cárdenas. A su vez, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzará la seguridad periférica y las vías de acceso al Puerto, al tiempo que evaluará y adiestrará, en su caso, a los elementos de la policía municipal de Lázaro Cárdenas. El también subsecretario de Normatividad de Medios de Segob dejó en claro que en tanto esto sucede, el personal militar realizará funciones de seguridad pública en apoyo a las autoridades municipales y estatales.

45

Señaló que a la Policía Federal corresponderá reforzar la seguridad periférica y las vías de acceso al puerto, en apoyo a la Sedena, y garantizar en las carreteras el libre tránsito de personas y mercancías que circulen. A la PGR se le encomendó coadyuvar con las autoridades competentes, en la revisiones de rutina, que conforme a la ley se llevan a cabo dentro y fuera del recinto portuario; así como recibir las denuncias y realizar las investigaciones derivadas de probables actividades ilícitas que pudieran ocurrir en la zona portuaria. Sánchez Hernández destacó que a solicitud expresa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Semar ha comisionado personal de alto rango para ocupar los cargos de administrador del Puerto de Lázaro Cárdenas y la Capitanía del mismo. Dijo que para prevenir acciones de colusión con y entre servidores públicos, todas las dependencias federales involucradas relevarán, de manera gradual y cíclica, a todos los servidores públicos comisionados a este puerto, mediante un esquema de rotación, que abarcará también al administrador de la aduana marítima y sus respectivos administradores. El funcionario ratificó que el gobierno de la República refrenda su compromiso de reforzar el Estado de Derecho y promover acciones para vigilar que se respete el marco legal aplicable. Ratificó su convicción de garantizar la seguridad de quienes se encuentran en territorio nacional, dar garantías al comercio legalmente establecido, y vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, aduaneras, de comercio exterior y de cualquier otra índole, que corresponda a los particulares, contribuyentes y operadores portuarios.

DETIENEN A BANDA DE DEFRAUDADORES QUE OPERABAN EN 25 ESTADOS

FOTO: INTERNET

Guanajuato.- la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo a cuatro integrantes de un grupo delictivo que se dedicaba a defraudar agencias automotrices en varios estados del territorio nacional. La fiscalía estatal informó que los detenidos son Ramón Abimael Barrón Uribe de 25 años de edad; Julio César Bautista Vázquez de 32 años; Felipe Raúl Cobián González, de 36 años; y María del Carmen Pérez Ramírez de 34 años. En un comunicado, la dependencia precisó que para lograr su cometido, los estafadores robaban identidades y falsificaban identificaciones y documentos oficiales. Este grupo delictivo operaba en 25 estados y tenía poco tiempo

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

de haber llegado a León, donde tenían planeado instalar una de sus bases de operación. La procuraduría indicó que en Guanajuato se tiene detectado que operaban en los municipios de Guanajuato, León, Irapuato y Celaya. Detalló que se tienen antecedentes de las actividades de dicha banda en Hermosillo, Nogales

y Ciudad Obregón, Sonora; Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa; Tepic, Nayarit; Puerto Vallarta, Jalisco; La Piedad y Morelia, Michoacán; Cancún, Quintana Roo; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ciudad Juárez, Chihuahua; Tampico, Tamaulipas; Monterrey, Nuevo León; La Paz, Baja California y Pachuca, Hidalgo. Además también se tiene de-

tectada su presencia en las ciudades de Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Campeche y Puebla. A los detenidos se les aseguraron 131 teléfonos fijos e inalámbricos, etiquetados con datos de las referencias crediticias de personas o empresas simuladas que ellos mismos manejaban; equipo de cómputo, sellos de empresas falsas donde supuestamente laboraban y que usaban para falsificar nóminas o documentos sobre solvencia económica. También se decomisaron documentos ya impresos de nómina o historial crediticio del supuesto cliente; diversas credenciales de elector, pasaportes, tarjetas de crédito, dinero en efectivo y teléfonos móviles; y un vehículo Optra blanco con placas de Jalisco.


46

SIE7E DE CHIAPAS •05112013

AL CIERRE

RECOMENDACIÓNES

Alerta Conagua Nayarit por crecientes de ríos en Tuxpan El río San Pedro registra un volumen de agua de 3 mil 255 metros cúbicos por segundo, lo cual significa, que esta cantidad de agua, estará bajando de la sierra y llegando al Municipio de Tuxpan

NOTIMEX I EL SIE7E Tepic, 4 Nov. (Notimex).- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Nayarit, Hugo Villagrán Bernal, alertó sobre el desbordamiento de río San Pedro, que podría inundar el municipio de Tuxpan. A través de su Facebook, el funcionario federal alertó que la capacidad normal del río San Pedro, es de 800 metros cúbicos por segundo. A esta hora, reporta 1,500 m3/segundos, Según el último reporte de la Estación Hidrometeorológica “Pajaritos”, ubicada en la sierra de Acaponeta” escribió. Asimismo Villagrán Bernal, explicó

que el río San Pedro registra en estos momentos un volumen de agua de 3 mil 255 metros cúbicos por segundo “Esto significa, que esta cantidad de agua, estará bajando de la sierra y llegando al Municipio de Tuxpan”. “Lo que sin duda provocará el DESBORDAMIENTO de este afluente y la INUNDACIÓN de las zonas bajas y de ambas márgenes” advirtió el funcionario. Hizo un llamado a la población para tomar las precauciones correspondientes y “atender con seriedad las indicaciones de los elementos de la Marina, el Ejército y Protección Civil, quienes ya se encuentran presentes en la zona”.

OPINIÓN

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

El Tapachultecobus empeora su servicio El Sistema de Transporte Urbano de Tapachula (Situtap) denominado “Tapachultecobus”, que el pasado gobierno pusiera en marcha en rutas largas, hoy presenta un severo deterioro en sus unidades y una carga económica para los socios de esta empresa. Subsidiada en un principio por el gobierno del estado, El Tapachultecobus a casi tres años de haberse creado su situación financiera no es la adecuada y a traido con ello problemas en el mantenimiento de las unidades que prestan el servicio en diferentes rutas. Al menos unas seis unidades se encuentran fuera de servicio por problemas de mantenimiento y escases de recursos, lo cual incide en el deficiente servicio que presta el Situtap. De acuerdo a informes obtenidos el gobierno destina por lo menos un millón de pesos mensuales para financiar este servicio al igual que en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el denominado “Conejobus”, el cual también presenta problemas de índole económico por adeudos rezagados. El otro asunto es la carga burocrática que tiene el “Tapachultecobus” con personal que cobra y la designación de funcionarios que nada tienen que ver con el transporte como es el caso de Tapachula con Juan Carlos Valera, el cual cobra una fuerte cantidad en esta empresa. Muchas de las unidades ya son chatarras, les suena todo y como no existe recurso esperan hasta que lleguen a quedar tiradas para entonces llevarlas al taller y ser reparadas, siempre y cuando existan recursos, de lo contrario quedan abandonadas las unidades. Los socios del “tapachultecobus” se sabe cobran un promedio de 10 mil pesos mensuales, libres de polvo y paja, muchos de ellos tenían combis en las rutas Laureles, rastro y otras más que se han ido creando como Los Palacios. Lo grave de este asunto es que el proyecto del gobierno era mejorar la calidad en el servicio del transporte público urbano, sin embargo iniciaron con una carga de empleados y secretarias, lo cual lo ha llevado a recortar personal y disminuir la calidad en el servicio, pues la mayoría de las unidades están en pésimas condiciones.

Impulso al turismo y economía nuevo destino a Guatemala Luego de un lapso de 21 años sin vuelos entre Chiapas y Guatemala, el Gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el destino ciudad de México – Tapachula – ciudad de Guatemala con origen la ciudad de México, para fortalecer la economía del estado haciendo realidad una petición de los empresarios, los inversionistas, los comerciantes, los turistas, para ampliar sus horizontes y extender su contacto con Guatemala y toda la región centroamericana. Ya no habrá que ir hasta México para volar a Guatemala y el viaje será más rápido y barato para quienes visitar el hermano país centroamericano o para quienes quieran arribar a nuestro territorio por la Perla del Soconusco La importancia de este acto congregó al Excelentísimo Señor Embajador de Guatemala en México, Fernando Andrade Díaz-Durán y el Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Héctor Iván Espinoza Farfán, quienes acompañaron al Gobernador Velasco en este acto de acercamiento. Productores de granos y frutas piden apoyos al gobierno Actualmente son 136 hectáreas que están atrasados en cuando a la siembra de plátano macho y hasta el momento no hay apoyos por parte de las dependencias de agricultura, solo hay promesas, afirmó el representante de productores de granos y frutas en el municipio de Mazatán, Gilberto Santos Galicia. Dijo que se espera que con ello haya la generación de empleos de 180 a 200 de manera directa al ponerse en marcha este cultivo, pues tienen la confianza en el gobernador Manuel Velasco Coello de que habrán los apoyos necesarios. Santos Galicia informó que en total son 1400 hectáreas, de las cuales únicamente se van a cultivar una pequeña parte, de ahí que se requiere del apoyo de la Sagarpa, y Secretaría del Campo, “queremos que nos den el crédito para poder generar empleos y bienestar para las familias dedicadas a la agricultura”, expresó..Ns leemos en la próxima D.M correo cristobalrrs61@gmail.com, celular 9626957927


05112013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

•El PRD Vivirá lo que el PAN Hace Unos Días; se Verá Imposibilitado de Frenar la Reforma Energética •Más de 17 Congresos Estatales Rechaza la Creación del Instituto Nacional Electoral; el IFE, Firme •A las 7 Horas de Este Martes, la Selección Juvenil de Futbol Buscará su Pase a la Final del Mundial El Partido de la Revolución Democrática no está realizando los cálculos correctos ante la discusión de la reforma energética que está misma semana comenzará a negociarse a fondo. Su Secretario General, Alejandro Sánchez ha advertido que los legisladores del PRD que apoyen la aprobación de la misma, serán causa de expulsión. En tanto el dirigente nacional de Partido del Sol Azteca, Jesús Zambrano aseguró hace unas horas que la vigencia del Pacto por México, pende de la reforma energética. Los perredistas dan por hecho que lo que ellos traen como propuesta en torno a esa discusión lo aceptará no solo el PRI, sino además el PAN. Aunque no niegan que la industria petrolera nacional requiere de una nueva administración, para el PRD es inviable abrir las puertas al capital extranjero para participar, a través de reformar algunos artículos de nuestra Constitución, en el sector energético. Los perredistas dan por hecho que no se avanzará en este nuevo desafío legislativo. Es más: en el mejor de los casos la situación seguirá siendo la misma, ante lo cual deberá ser el gobierno federal quien diseñe nuevos esquemas de administración para la paraestatal, principal-

mente. Lo que parece no entender por parte de los “amarillos” es el hecho de que el Partido Acción Nacional tiene una mayor afinidad con el PRI en esta reforma llamada “toral” para el desarrollo del país. Por ello los legisladores del PRD están próximos a vivir lo que los “azules” vivieron hace unos días cuando perredistas y priistas sacaron adelante la reforma hacendaria. Al tiempo. *************** Y continuando con las reformas que aún están “horneándose”, se encuentra la política-electoral. La desaparición del Instituto Federal Electoral no será cosa fácil. Hay una gran división en torno a dar este paso. De hecho en 17 congresos estatales se rechaza la creación del Instituto Nacional Electoral y la desaparición del IFE. De entre los gobernadores que rechazan avanzar por esa ruta están nada menos, pero también nada más el titular del gobierno en el estado de México, Eruviel Ávila y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera quienes abiertamente han manifestado su rechazo a que desaparezcan los instituto estatales electorales. Los argumentos para impedir dar

este paso son muchos y muy variados. Hay un amplio reconocimiento a lo realizado hasta el momento por el IFE; la desaparición de los Institutos Electorales Estatales dejaría sin personal y estructura territorial al INE y quienes en estos momentos laboran en esas instituciones son trabajadores capacitados, lo que nos lleva a pensar que para una elección federal muy difícilmente se podrá contar con la organización y el personal necesario para sacar adelante un desafío de esa naturaleza. La no desaparición del IFE se fortalece y es cuestión de semanas para darse a conocer que en materia de órganos electorales, la creación del INE no se llevará a cabo. *********** Este martes a las 6:45 horas tiempo de México, se transmitirá el partido de futbol de los jóvenes menores de 17 años que disputarán su pase a la final del Mundial juvenil que se juega en Dubai. Por su entrega, disciplina y resultados alcanzados, los jóvenes futbolistas atraparán la atención de millones de mexicanos que desde aquí los impulsarán. Se enfrentan a Argentina, equipo sólido pero a quien se le puede vencer como fue el caso de Brasil. Suerte Muchachos!

47

Rugidos A Comer más Sano No solo a los fabricantes de las frituras les pegará la lucha contra la comida chatarra que ha iniciado el gobierno federal a través delas instituciones de salud, sino ahora a los dueños de las televisoras pues se prepara un decreto para retirar del horario infantil de la televisión, todo lo relacionado con botanas, refrescos y confitería. No es que se prohíba la publicidad de esos artículos en la pantalla chica, sino que se restringirá su difusión en los horarios en que millones de infantes en el país están atentos a las televisiones. En el fondo, como ya se sabe, el objetivo es reducir los altos índices de sobrepeso y obesidad que han detonado la diabetes entre la población adolescente y adulta del país, generando con ello no solo un gran número de muertes, sino también representa un gasto enorme para la atención de las personas que hoy viven con la que es la enfermedad número uno en mortandad en el país.

El cartón


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1429 MARTES 05 DE NOVIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.