CONGRESO DE LA UNIÓN
En “fast track” los diputados dan entrada a la minuta de reforma política
Con 306 votos a favor, 78 en contra y 31 abstenciones, avalaron que se turnen a comisiones, con carácter urgente, las tres iniciativas en materia de cartas ciudadanas, signadas por el PRI, PAN y PRD, y que se dictaminen a la mayor brevedad posible
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1455 JUEVES 05 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
P21
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
COMPETITIVIDAD
ANTE PEÑA NIETO
Patishtán pide revisar casos de otros indígenas presos El profesor tsotsil se reunió con el presidente en Palacio Nacional durante una hora
P5
Chiapas avanza con más inversiones: MVC Inversión de más de 500 MDP en proyecto inmobiliario, generará mil 500 empleos en obra y 30 empleos permanentes
P4
MEDIDAS CAUTELARES
Pide CNDH brindar protección a CEDH
P3
Aguinaldo debe ser pagado como límite el 20 de diciembre P14
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Jueves 05 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ECONOMÍA
Chiapas, lugar seguro para empresarios: Ovidio Cortázar Señala que
LENNYN FLORES I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
El titular de la secretaria de Economía en Chiapas, Ovidio Cortázar Ramos, afirmó que debido al reforzamiento y las campañas de seguridad ha quedado claro que la entidad es la más segura a nivel nacional, por lo que el repunte de proyectos empresariales creció un 17.5 por ciento en comparación del año pasado, siendo los empresarios chiapanecos quienes hoy depositan su confianza en su propia tierra.
es uno de los estados favoritos a nivel nacional e internacional en el que se pueden hacer negocios, aperturar nuevas empresas y tener atractivos turísticos
“En los últimos meses, los chiapanecos han estado muy interesados en detonar y expandir el desarrollo económico del estado,
sin duda es una muestra más de la confianza que brinda el gobierno del estado a los empresarios, fundamentalmente chiapanecos”, dijo.
Comentó que Chiapas tiene una gran posibilidad de desarrollo y aunque este año fue de muchas dificultades se traen buenas cuentas para la inversión. Señaló también que el eje principal para que los inversionistas puedan confiar al iniciar un proyecto de nivel empresarial, es la seguridad, además que
el gobierno del estado de todas las facilidades y oportunidades de iniciar un negocio, siempre y cuando sean sustentables para la población, además de generar empleos, erradicar la pobreza y el desempleo. Por otra parte, indicó que el estado de Chiapas es uno de los favoritos a nivel nacional e internacional, en el que se pueden hacer negocios, aperturar nuevas empresas, tener atractivos turísticos y contar con el potencial para generar oportunidades de ingreso al comercio exterior.
INICIA PROFECO OPERATIVO DECEMBRINO JUAN OREL I EL SIE7E
Supervisarán
FOTO: JUAN OREL
Comitán.- Con la finalidad de supervisar que los precios no se vean alterados en estas fechas decembrinas y la publicidad no sea engañosa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta ciudad, iniciará un operativo de vigilancia este próximo nueve del presente mes. Dicho operativo será divido en dos fases, la primera comprenderá del nueve de este mes al 24 de diciembre por las fiestas decembrinas y posterior a esta fecha hasta el seis de enero del 2014, se supervisaran los precios y demás regulaciones por la fiesta del Día de Reyes.
En este sentido, visitarán a todos los proveedores que su venta se relaciona con las compras de productos para decoración navideña, regalos y la cena de Navidad, por mencionar algunos. Por ello, acudirán a las diferentes tiendas de autoservicio, departamentales, de ropa, calzado, electrónica, telefonía
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
celular, asimismo de hoteles y restaurantes, entre otras. Además serán visitados los mercados públicos de esta ciudad, así como la Central de Abasto ’28 de Agosto’, con el objetivo de corroborar que el comportamiento comercial se ajuste a lo establecido por esta Procuraduría. Asimismo supervisarán que los productos y bienes
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores
que los productos y bienes que ofrezcan los proveedores cumplan con los requisitos de información comercial
que ofrezcan los proveedores cumplan con los requisitos de información comercial y especificaciones de seguridad de acuerdo a las normas oficiales mexicanas. Así, a todos los consumidores, previo a los festejos de navidad; se recomienda que planeen sus compras y comparen precios de los productos o servicios que prevén adquirir.
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Esto, con la finalidad que se realice un consumo inteligente que beneficie la economía familiar. Por ello, Luis Ramón López Solórzano, director de la Profeco, en esta ciudad, exhorta al público consumidor a denunciar prácticas abusivas, como la reetiquetación de precios y publicidad engañosa. Para presentar la queja puede llamar al 01-800-4688-7-22, 01-961-60-25939 y el 963-63-2-00-36, como también puede acudir directamente a las oficinas de esta dependencia.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
05122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
A SECRETARIO DE GOBIERNO
3
RENDICIÓN DE CUENTAS
Avanza Chiapas en transparencia; escala seis puestos: IMCO
Emite CNDH recomendación de medidas cautelares para brindar protección a CEDH FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación al secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, para que se tomen medidas cautelares para la protección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), toda vez que Florencio Madariaga ha amenazado tomar por la fuerza ese organismo si no se le entrega, pese a que podría ser un acto ilegal, declaró este miércoles el encargado del despacho de ese organismo Lorenzo López Méndez. Dijo que el término constitucional para interponer una apelación al amparo presentado por Florencio Madariaga por su remoción como presidente del extinto Consejo Estatal de Derechos Humanos, vence el próximo 10 de diciembre, por lo que aún no puede causar ejecución la determinación del juez. “Vamos a tratar de que se llegue hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la relevancia que tiene y estamos
Asegura encargado de despacho Lorenzo López Méndez que a través de llamadas telefónicas Florencio Madariaga lo ha amenazado. en término para impugnar, por lo tanto él no puede venir aquí a posicionarse hasta que declare el juez esa sentencia.” Lamentó que Florencio Madariaga a través de llamadas telefónicas lo haya amenazado con “atenerme a las consecuencias de esto, además de que forzará las chapas con un notario público”, por lo que solicitó la intervención
de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que emitiera medidas cautelares. Destacó que el proceso legal se puede llevar hasta tres meses para causar una sentencia ejecutoria, mientras tanto reiteró que cualquier acción que ejerza Florencio Madariaga se podría considerar como violatoria de las propias leyes. Lorenzo López Méndez dijo que aún no tenía comunicación con las autoridades estatales, sin embargo confió en que le darán la protección necesaria a la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Señaló que fue este mismo miércoles cuando presentaron la impugnación ante el amparo otorgado a Florencio Madariaga, pues hubo una apreciación errónea del juez en el sentido de que el Congreso del Estado es el único facultado para remover al presidente del organismo de derechos humanos, cuando en realidad de acuerdo a la Constitución chiapaneca solo pueden remover a los consejeros.
El estado de Chiapas, de acuerdo a información estadística del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), tiene avances significativos en materia transparencia presupuestal al pasar de los últimos tres lugares al sitio 25 del país, por encima de estados como Baja California, Michoacán y Tabasco. En octubre del año 2012 este organismo hizo público que Chiapas se ubicaba en el puesto 31 con base a la efectividad de sus políticas de desglose, presentación y transparencia de los ejercicios presupuestarios, mientras que las notas más altas en ese entonces las lograba el estado de Colima. A un año de transición en el gobierno estatal, Chiapas muestra avances contra la opacidad administrativa que lo pone en vías de escalar a la media nacional, tasada en un 52 por ciento. Actualmente, de acuerdo al informe del IMCO, Chiapas registra 41 por ciento de eficiencia (puesto 25) en el índice de transparencia, por encima de entidades como Tabasco, colocado en el sótano de la tabla (16 por ciento, lugar 32), Baja California (29 por ciento, 31), Coahuila (35 por ciento, 30), Michoacán (40 por ciento, 28), entre otros. Ana Elisa López Coello, titular del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), asegura que el gobierno del estado, ayuntamientos y órganos autónomos han participado activamente en mejorar la transparencia en el ejercicio administrativo, sin embargo, reconoció que existen retos importantes para llegar a los primeros lugares del escalafón nacional.
En octubre del año 2012 este organismo hizo público que la entidad se ubicaba en el puesto 3; actualmente ocupa el 25 Recordó que el organismo que encabeza permanentemente realiza una medición a los índices de cumplimiento a lo establecido por la Ley de Transparencia e Información Pública, porque existe un claro objetivo de convertir a Chiapas en una caja de cristal para el único beneficio de los ciudadanos. Aseguró que la tarea no sólo es responsabilidad de un gobernante, sino de todos aquellos que ostentan un cargo público y principalmente de los tres Poderes, gobiernos municipales con más de 70 mil habitantes y órganos autónomos, porque son considerados sujetos obligados y deben ceñirse al marco legal en materia de rendición de cuentas. “La cultura de la transparencia es pieza clave en las políticas públicas, y para lograr su arraigo en los servidores públicos y la ciudadanía es indispensable que este ejercicio sea permanente”, acotó la Consejera.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 05122013
ESTATAL
Chiapas avanza con más inversiones: MVC COMUNICADO I EL SIE7E
Al colocar la primera piedra del megaproyecto habitacional Ka’an Luxury Towers desarrollado por Grupo Farrera, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que para fortalecer la atracción de inversiones y generar mayores fuentes de oportunidades para la población, es imprescindible el trabajo coordinado con el sector empresarial. En este sentido, el mandatario explicó que la alianza estratégica de los gobiernos con el sector privado fortalece y amplía la capacidad de realización de importantes obras que impulsan la competitividad de Chiapas. Al respecto, Rómulo Farrera Escudero, presidente de Grupo Farrera, afirmó que Chiapas es un estado donde se debe de pensar en grande, al tiempo que coincidió con el gobernador en que este proyecto será ejemplo de inversión en el sureste del país.
“Yo creo que es muy importante ir innovando, ir pensando diferente porque entonces nuestra ciudad va creciendo” expresó. Durante dicho acto que simbolizó el inicio del que será el primer desarrollo vertical en Tuxtla, Velasco
Coello subrayó que el progreso es tarea de todos, pues deben converger las ideas y visiones, así como propuestas y líneas de acción para llevar a Chiapas a su máximo potencial. Luego de hacer un reconocimiento al trabajo y la
confianza de Grupo Farrera, el gobernador recalcó que acciones como éstas ponen de manifiesto que Chiapas es uno de los destinos del país más confiables para las inversiones. El Ejecutivo estatal puntualizó que es prioridad
FOTO: CORTESÍA
COMPETITIVIDAD
El mandatario Colocó la primera piedra del proyecto habitacional Ka’an Luxury Towers, desarrollado por Grupo Farrera continuar construyendo un Chiapas próspero que detone el crecimiento sostenido, por ello se trabaja en el fortalecimiento de un clima de estabilidad económica, mediante la generación de más oportunidades. “Este proyecto, que va a generar inversión, va a generar empleo, pero también va a generar una mayor perspectiva de desarrollo a Tuxtla Gutiérrez, como es este desarrollo de primer nivel”, refirió. La construcción de las dos torres generará un total de mil 500 empleos en obra y 30 empleos permanentes. Ka’an Luxury Towers es un complejo residencial de lujo que reúne vivienda familiar al contar con 76 departamentos y 14 Pent-house, además de áreas sociales, deportivas y recreativas, que se harán realidad con una inversión superior a los 500 millones de pesos. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.
05122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ANTE PRESIDENTE
NOTIMEX I EL SIE7E
El maestro Alberto Patishtán Gómez pidió al presidente Enrique Peña Nieto que se analicen los casos de presos indígenas y no indígenas que presuntamente sufrieron violaciones a sus derechos humanos durante sus procesos. “Que se tomen en cuenta sus derechos. Así como encontraron en mí graves violaciones a mis derechos, pues también que se analicen los casos de muchos compañe-
ros”, pidió luego de un encuentro privado de casi una hora con el mandatario y el
En entrevista al término de la reunión, comentó que el mandatario federal lamentó lo que pasó en su caso y por eso tomó la decisión de indultarlo, “saben que hubo muchas violaciones en el proceso”. Afirmó que el Gobierno de la República ya sabe cuántos indígenas hay en la cárcel en todo el país y manifestó que los indígenas y no indígenas merecen justicia. El maestro indígena, quien pasó 13 años preso acusado de participar en una embos-
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en Palacio Nacional.
FOTO: NOTIMEX
Patishtán pide revisar casos de otros indígenas presos
El profesor tsotsil se reunió con el presidente en Palacio Nacional durante una hora cada que le costó la vida a siete policías, apuntó que un equipo del Estado mexicano comenzará a trabajar en esos casos de indígenas presos. “Que realmente las investigaciones sean más profundas, exhaustivas, que los asuntos no sólo los miren sino que los vean más a fondo, y realmente no oigan sino que escuchen porque cuando una persona reclama algo es que hay algo”, sentenció. Asimismo Patishtán, quien enfrentaba una condena de 60 años, dijo no saber si continuará en las luchas sociales ya que está concentrado en atender su salud.
SINDICATOS
Sin cambios favorables para sector obrero, ante un año de la reforma laboral A un año de haberse aprobado la reforma laboral, el representante por el Sector Obrero CTM ante el Consejo Consultivo de la delegación del IMSS Chiapas, Eduardo Cuevas García, reveló que en Chiapas no se ha notado un cambio significativo que favorezca los derechos de los trabajadores. “El gobierno lo que tiene que hacer es garantizar a las empresas para darle condiciones para que generen buena remunera-
FOTO: VANESSA PÉREZ
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Piden incentivar a empresas a que otorguen salarios menos raquíticos ción, porque en la actualidad el salario es muy raquítico y el sector obrero no puede vivir
con esos salarios”, señaló. Insistió que la clase trabajadora ha perdido el poder adquisitivo en los últimos años, y por ende es necesario crear trabajos de calidad y que las autoridades correspondientes vigilen y garanticen un empelo bien pagado. En ese sentido, hizo un llamado a todos los patrones para que regularicen a los trabajadores y les doten de seguridad social, para que alcancen mayores beneficios y más ingresos, créditos para una vivienda y fondos para el retiro.
6
SIE7E DE CHIAPAS 05122013
ESTATAL
SESIÓN ESPECIAL
DELEGACIÓN
LENNYN FLORES I EL SIE7E
El aguinaldo y otras compensaciones de fin de año, como vales de despensa, quizá no sean suficientes para hacer frente a esta temporada, por lo que algunos probablemente piensen echar mano de sus tarjetas de crédito para solventar los gastos que surjan en dicho periodo. En este sentido, en víspera de las fiestas de fin de año, el delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) en Chiapas, Fabián Emanuel Pedrero Esponda, recomendó registrar los ingresos y gastos, así como sacar un balance de ellos a fin de entender mejor “a dónde se va tu dinero, cuándo y cuánto”. Adoptar esta costumbre de realizar un presupuesto semanal, quincenal o mensual, es un exhorto constante de la Condusef: “proyectarlo a un año, permitirá al usuario contemplar ingresos y gastos estacionales, como aquellos que únicamente se presentan en este mes, como el aguinaldo”. Pedrero Esponda señaló que el uso de la tarjeta de crédito no es lo más recomendable para llevar finanzas personales sanas, ya que una tarjeta de crédito es un medio de pago que no se debe tomar a la ligera, “un exceso en las compras podría generar una deuda capaz de convertirse en un serio dolor de cabeza” dijo. El delegado de la Condusef explicó también, que existen diversas comisiones y cobros que los bancos
Registrar ingresos y gastos, así como sacar un balance de ellos a fin de entender mejor el manejo del dinero
pueden realizar a los usuarios que también se deben tener presentes, entre ellos la anualidad, el retiro de efectivo en cajeros, cargos por cobranza o falta de pago e incluso puede generar un cargo a los usuarios en caso de reposición del plástico por robo o extravío. Por otra parte, insistió en la importancia de crear un fondo para emergencias, para enfrentar gastos súbitos, sin dejar a un lado otros o mermar el ahorro destinado a alcanzar tus metas, “crea un fondo para imprevistos, establece dentro de tu presupuesto una partida para este fin ¿Cuánto dinero debes de tener en tu fondo? aunque no exista un consenso general, la recomendación es que cubras de tres a seis meses de tus gastos”, finalizó.
Especialistas guatemaltecos en“Risoterapia”visitan Ciudad Salud FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Integrantes de la Asociación “Fábricas de Sueños”, brindaron este miércoles un espectáculo de “risoterapia” a pacientes del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula. Los integrantes de la asociación proveniente de Guatemala y que están preparados profesionalmente para ofrecer este tipo de terapias, estuvieron durante dos horas en el nosocomio, para que a través del sentido del humor se pueda ayudar en la recuperación de los pacientes. En ese sentido, la coordinadora del proyecto en referencia, Blanca Virginia García Ruiz, explicó que a través de diferentes expresiones, bromas y movimientos corporales, se da continuidad a las técnicas empleadas por el médico estadounidense Patch Adams, para hacer más placentero el alivio de los enfermos internos en un hospital “Esta técnica consiste en desarrollar el uso del sentido del humor y la risa para beneficio del cuerpo, en planos tanto psicológico a través de dinámicas corporales como cognitivas. Esta última tiene que ver con aprender a reír-
Esta técnica consiste en desarrollar el uso del sentido del humor y la risa para beneficio del cuerpo, en planos tanto psicológico a través de dinámicas corporales como cognitivas se desde dentro hacia fuera, se logra a través de la práctica permanente de la risa y el buen humor.” Por su parte, el director general adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, celebró la visita de los especialistas en risoterapia,
pues destacó que es inusual este tipo de acontecimientos que motivan a los usuarios y pacientes de los servicios hospitalarios. “Reitero mis agradecimientos a “Fábricas de Sueño” y los invito a mantener esta técnica en el tiempo que nos permita medir los impactos en nuestros usuarios, familiares y por sobre todo en nuestros pacientes hospitalizados y ambulatorios” señaló. De acuerdo con la coordinadora del proyecto, en una primera etapa realizarán intervenciones en el sector ambulatorio, hospitalización y en pasillos del hospital, a lo menos una vez al mes; pero además se tiene proyectado talleres de risoterapia para personal, para que de esta manera se pueda trabajar con esta técnica en beneficio de mayor número de personas. Cabe recordar que la risoterapia es una técnica que a través de la misma risa responde a un método complementario de sanación y una forma positiva de mirar la vida. Lo básico dicen los especialistas, es reírse a lo menos tres veces al día, considerando esta práctica como una medicina preventiva sin ninguna contraindicación.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Emite Condusef recomendaciones para gastos de fin de año
05122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
TRABAJO Se ofertaron
Realizan feria del empleo en Tuxtla Gutiérrez LENNYN FLORES I EL SIE7E
Se realizó el día de ayer en Tuxtla Gutiérrez, la última feria del empleo en el año, la cual ha beneficiado tanto a trabajadores como empleadores.
gracias a la implementación de ferias del empleo, el estado de Chiapas sigue siendo una de las entidades con menor tasa de desempleo, así lo declaró el titular de la Secretaría del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán,
añadiendo que los tres primeros trimestres del año se ha mantenido una tasa de desempleo menor a la tasa nacional, lo cual ha hecho que la entidad llegue al segundo lugar al igual que Campeche con un 2.7 por ciento.
FOTO: CORTESÍA
más de 800 vacantes en más de 30 empresas reconocidas y donde los buscadores podrán crecer y obtener todas las prestaciones de ley.
En ese sentido, Sobrino Durán dijo que este año fue muy positivo, ya que se realizaron sie7e ferias del empleo, todas estas en diferentes ciudades del estado, provocando esto que también los chiapanecos que viven en otros municipios
tuvieran la oportunidad de adquirir un empleo. Por otra parte, declaró que este año la dependencia que encabeza realizó una buena asociación en cuanto al recurso federal, situación que coadyuvará para la capacitación y el fomento del empleo para todas y todos los chiapanecos. Asimismo, aseguró que ha sido la inversión del sector privado lo que verdaderamente genera empleos “nosotros solamente somos facilitadores, para que los empresarios sigan invirtiendo en nuestro estado y generen un desarrollo económico y emparejado a eso abran más plazas laborales”, finalizó. Cabe mencionar que en la feria del empleo se ofertaron más de 800 vacantes en más de 30 empresas reconocidas y donde los buscadores podrán crecer y obtener todas las prestaciones de ley.
BECARIOS
Programa “Oportunidades” dará acompañamiento para jóvenes emprendedores El programa Oportunidades lanzará en los estados de Chiapas y San Luis Potosí, un plan piloto con jóvenes que fueron becados a través de este esquema y que terminan su educación media superior, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y puedan tener mejores herramientas para su desarrollo económico. El delegado en Chiapas del programa Oportunidades, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, destacó que para lo anterior se impartió un seminario llamado “Micro Plan Generador de Ideas de Negocios”, que de manera inicial se realizó en varios municipios de la región Altos, en la que participaron más de 65 jóvenes Señaló que para lograr el éxito de este proyecto se han coordinado con diversas dependencias municipales, estatales y federales como el Instituto de
FOTO:FERNANDO CANTÓN
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Educación para Adultos, IMSS Oportunidades y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. “Nosotros les estamos dando el valor agregado a ellos acercando las herramientas necesarias y la gestión con las otras dependencias del gobierno federal y del estado, con las cuales hay una excelente vinculación
para ser los gestores para que puedan obtener los recursos necesarios ante las dependencias para que puedan hacer sus empresas o negocios.” El funcionario federal abundó que el acompañamiento que se les dará a los jóvenes becarios del programa Oportunidades, irá desde la capacitación y la gestión de recursos hasta la
puesta en marcha del negocio que ellos decidan emprender. Destacó que ya hay muchachos que están dedicados a sectores como las artesanías, floricultura, comida orgánica entre otras, por lo que con el acompañamiento necesario las empresas serán exitosas. Pero además destacó que este tipo de oportunidades de
En coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, darán capacitación y recursos para que jóvenes inicien su propia empresa desarrollo económico, servirá para evitar la migración de jóvenes no solo a las grandes ciudades del país, sino incluso al extranjero.
8
SIE7E DE CHIAPAS 05122013
ESTATAL
SALUD SEXUAL
Discriminación, la otra epidemia que agrava el VIH en Chiapas Virus se extiende ante negación de derechos de las jóvenes CIMAC NOTICIAS I EL SIE7E De acuerdo con el Registro Nacional de Casos realizado por el Consejo Nacional para la Prevención y Control del VIH y Sida, en 2013 el estado de Chiapas ya ocupa el quinto lugar a nivel nacional en el número de población con el virus al llegar a sie7e mil 567 casos registrados, de los cuales cinco mil 534 son varones y dos mil 33 son mujeres, es decir una mujer por cada cuatro varones. De esa cifra, es difícil calcular el número exacto de casos de VIH que se presentan en la población indígena, puesto que “los formatos nacionales para registrar los casos carecen de un espacio certero donde se permita saber quiénes pertenecen a una etnia”, explica María Eugenia Martínez Hernández, responsable del Programa de VIH del Centro de Investigación en Salud de Comitán (CISC), organización civil con más de 15 años de trabajar en prevención e investigación de la epidemia en la región. En una entidad donde uno de cada dos habitantes vive en el campo, a pesar de la ampliación de las Jurisdicciones Sanitarias
los servicios no han crecido lo necesario. Para la población rural con el virus es difícil desplazarse para obtener la atención especializada. En Chiapas sólo existen dos Centros Ambulatorios de Prevención y Atención al Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits): uno en Tuxtla Gutiérrez y otro en Tapachula. Violencia y VIH: combinación mortal El hecho de que el virus avance cada vez más entre la población femenina tiene como
principal causa las relaciones económicas desiguales entre los sexos. Los varones, al tener el rol de proveedores económicos, muchas veces imponen sus deseos. “Hemos encontrado que hombres migrantes de larga temporada, al regresar a sus casas exigen otras prácticas sexuales a sus esposas, por ejemplo sexo oral o anal, donde por supuesto no está presente el condón”, señala Martínez Hernández. “Nunca había visto un condón”, cuenta un testimonio recabado por el CISC de una mu-
jer que ya tiene la enfermedad. Incluso aún diagnosticada todavía está expuesta a chantajes o golpes de su pareja por sugerir el uso del preservativo. Las relaciones sexuales forzosas son otro amargo capítulo del que no se quiere hablar y que también expone cotidianamente a miles de chiapanecas. En muchas comunidades rurales la violación es aceptada socialmente cuando un conocido abusa sexualmente de una mujer para hacerla su pareja; además dentro del matrimonio es común tener sexo con el es-
poso por obligación. “(Hay que) satisfacer esa necesidad de los hombres”, según el testimonio de una joven tzotzil de 18 años. Vulnerabilidad de jóvenes migrantes “A un compañero de la escuela su casera le perdona la renta, le compra zapatos o celular a cambio de sexo... dice que su esposo ya está viejito”, describe una de las ilustraciones del folleto diseñado por el CISC y el Censida, dirigido a indígenas en situación de migración. Cuando la beca o el dinero enviado por los padres no alcan-
05122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
“Nos dijeron que se habían comprado para los donadores de sangre, pero esa millonaria cantidad de dinero daba para realizar pruebas rápidas a toda la población chiapaneca, incluidos niños y adultos mayores, sin embargo no hay abasto de pruebas rápidas”, señala María Eugenia Martínez Hernández, que también forma parte del Grupo de Trabajo.
za para vivir en la ciudad, las y los jóvenes indígenas buscan formas de supervivencia aunque su vulnerabilidad aumenta. En San Cristóbal de Las Casas es un secreto a voces que, a un costado del mercado de artesanías de la Plaza de Santo Domingo, estudiantes indígenas buscan hacer favores sexuales a cambio de obtener ropa o completar ingresos para sus libros. Tema aparte es la compleja situación de muchas jóvenes migrantes, entre las que se encuentran menores de edad de Honduras o Guatemala, quienes deben emplearse como meseras en la “zona de tolerancia” en la afueras de Comitán, y que proliferan en la ciudad fronteriza de Tapachula. Con todo en contra las jóvenes buscan estrategias para
9
protegerse de las ITS y el VIH; gracias al trabajo de grupos civiles han conocido el uso del condón femenino, el cual tiene gran aceptación entre las mujeres en condición de explotación sexual comercial, quienes muchas veces se enfrentan a hombres reacios a usar el preservativo masculino. Condiciones de inequidad En este contexto de inequidad económica y migración, el derecho de las mujeres a vivir
una vida libre de violencia y ejercer sus derechos sexuales aún está lejos de cristalizarse. Frente a este reto, las organizaciones civiles han hecho alianzas con autoridades estatales. A principios de la década del 2000 se constituyó el Grupo de Trabajo en VIH y Sida en Chiapas, del que forma parte CISC, el Colectivo para la Atención Integral de la Familia (Cifam), Colectivo Red Abierta, Nuevos Códices Compatía, y Jlulmatik Equidad del Sur, entre otras.
De acuerdo con una investigación periodística publicada a principios de año, el ex gobernador Juan Sabines gastó 113 millones 462 mil pesos en pruebas de detección rápida de VIH. A pesar de que los grupos civiles han trabajado con organismos estatales responsables de la detección, no conocen la existencia de un programa gubernamental de diagnóstico oportuno en el que pudieron utilizarse las pruebas.
A pesar del claro señalamiento de corrupción, el gobierno actual y las dependencias responsables de atender la prevención de la epidemia no han respondido. En ese sentido, la también trabajadora social enfatiza que el actual gobierno de Manuel Velasco Coello tiene el pendiente de reactivar el Coesida y el Programa estatal de VIH. “Además de la prevención, detección y atención, el otro gran pendiente es trabajar sobre el estigma y la discriminación, la otra gran epidemia”.
10
SIE7E DE CHIAPAS 05122013
ESTATAL
Para evitar más casos de esta enfermedad, se instalaron cinco puestos de vacunación para lograr mayor cobertura
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
La Secretaría de Salud del estado reforzó las acciones para la interrupción de la cadena de contagio de la rabia canina, por lo que instaló cinco puestos de vacunación en Copoya. De acuerdo con el agente municipal de ese ejido, Jesús
Ignacio Jiménez Escobar, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se instalaron los puestos de vacunación en el centro de salud, el Parque Central, en Conasupo y las iglesias Asunción y Santa Cruz, para que la población tenga más accesibilidad para prevenir a sus perros y gatos.
FOTO: INTERNET
Refuerza Secretaría de Salud campaña antirrábica en Copoya Salud Estatal, puso en marcha brigadas que trabajaron casa por casa, en los barrios 14 de Febrero, Llano del Tigre, La Lomita, El Cantar y Cerro Mactumactzá. Sin embargo continuará el trabajo de reforzamiento aunque para el éxito de la misma se requiere de la participación de los dueños de
“Esta cruzada servirá para vacunar a perros y gatos que en las campañas anteriores aún no cumplían el mes de edad, así como para inmunizar a aquellos animales que se introdujeron recientemente a la localidad.” El representante ejidal abundó que desde el pasado 8 de noviembre la Secretaría de
las mascotas, pues al vacunar a perros y gatos protegen a su familia y se convierten en ciudadanos responsables, pues la rabia es una enfermedad mortal. “Lo que queremos es que la gente nos apoye, que comprenda que lo que estamos haciendo son medidas preventivas evitando que la rabia canina se siga expandiendo principalmente en los animalitos ya no digamos en los seres humanos.”
SNTSA
Piden renuncia del jefe de Jurisdicción Sanitaria en Villaflores ASICH I EL SIE7E
Trabajadores
acusan prepotencia, malos tratos a empleados y malos manejos financieros
FOTO: INTERNET
Trabajadores de la Subsección 11, dependiente de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Salubridad (SNTSA) en Villaflores, Chiapas, acordaron la inmediata destitución del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número IV, Jesús Farrera Grajales, debido a una serie de irregularidades en su administración. Los inconformes encabezados por la secretaria general delegacional, María del Carmen Moreno Solís, señalaron que el citado funcionario se ha conducido de manera prepotente y arbitraria con los empelados, además de que ha cometido malos manejos de los recursos
financieros en la jurisdicción sanitaria, lo cual empeña la imagen del actual gobernador del estado. Por esta y otras razones, los trabajadores que ya se declararon enemigos del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Vi-
llaflores, piden la inmediata intervención del secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, pues en las últimas horas la dirigente de los trabajadores ha recibido de amenazas del parte del servidor público Jesús
Farrera Grajales, tratando de intimidar a los empleados. De acuerdo con María del Carmen Moreno Solís, las arbitrariedades del funcionario de la Secretaría de Salud surgió desde varios meses atrás, y nos es posible que los trabajadores sigan soportando agresiones verbales y hasta amenazas de despido, por lo que ha llegado el momento que el Secretario de Salud en Chiapas, tome cartas en el asunto y ordene el cese inmediato, pues de lo contrario los traba-
jadores podrían declarase en paro de actividades, lo cual sería un grave riesgo para los habitantes. El galeno con su prepotencia ha llegado a provocar el descontento de la base trabajadora y, ya no está dispuesta a seguir soportando a un jefe que no muestra respeto con los demás trabajadores y se ufana de mencionar que nadie le podrá hacer nada por contar con buenas influencias. Funcionarios como Jesús Farrera Grajales manchan la imagen de un gobierno que ha mostrado sensibilidad y compromiso con la clase trabajadora que son quienes brindan la atención medica a los chiapanecos y, en ese sentido, al todavía jefe de esta jurisdicción sanitaria ya no lo pueden ver.
05122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
11
CONANP
Autoridades de Protección Civil piden a peregrinos extremar precauciones Personas que transporten antorchas deben portar chaleco naranja o verde con cintas reflejantes y respetar el carril donde vaya la caravana de la peregrinación REDACCIÓN I EL SIE7E
Con el objetivo de prevenir accidentes de todo tipo, el Instituto de Protección Civil de Chiapas emitió recomendaciones a fin de preservar la seguridad de quienes transitan por las carreteras, principalmente a participantes en peregrinaciones que en esta época se realizan con destino a distintos puntos dentro y fuera del estado. Durante los meses de diciembre y enero, se llevan a efecto una serie de celebraciones tradicionales como es la conmemoración del día de la Virgen de Guadalupe en la que se realizan un sin número de peregrinaciones en la entidad, por lo que se incrementa de manera considerable el tráfico vehicular en carreteras del estado y principales avenidas de los
municipios. Con la finalidad de minimizar riesgos, las caravanas de peregrinos deben llevar un vehículo guía y retaguardia con luces preventivas y torreta color amarillo, además de sirena. Las personas que transporten antorchas deben portar chaleco naranja o verde con cintas reflejantes y respetar el carril donde vaya la caravana de la peregrinación. Si transportan líquidos inflamables o combustible, deberán ser en recipientes de seguridad. Asimismo, colocar señalización a 45 metros de distancia, si se detienen sobre la carretera, no transportar personas sobre las redilas, y no permitir a menores el traslado de antorcha o símbolos para evitar lesiones o cansancio. Todas las bicicletas deben
portar luces al frente y parte posterior tipo, de igual forma, los ciclistas deben usar chalecos con cinta reflejante, los conductores de los vehículos que trasladan peregrinos no deberán manejar agotados. Evitar largas exposiciones a los rayos solares, rehidratar al corredor que traslada la antorcha e imagen religiosa, así como a los participantes en las caravanas y transportar herramienta para las reparaciones que se requieran en el camino. Cabe destacar que durante esta temporada, el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Instituto de Protección Civil, mantendrá monitoreo de manera coordinada con dependencias de los tres niveles de gobierno y grupos voluntarios, a fin de preservar la seguridad de la población.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Inician consulta para programa de manejo de la Reserva “El Ocote”
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Comunidades participan enclavadas en la Reserva de la Biosfera El Ocote, participan en la consulta pública del Programa de Manejo, con la finalidad de participar en el manejo y acciones para el manejo de dicha Área Natural Protegida (ANP). El día de ayer se reunieron comuneros y personas interesadas en aportar sus opiniones, dio a conocer Roberto Escalante López, director de la reserva. Sobre el programa de manejo es el instrumento rector de planeación y regulación, señaló que establece: “Las actividades, acciones y lineamientos para el manejo y la administración del Área Natural Protegida”. Para dicha consulta, la Conanp tiene programado realizar seis talleres de consulta durante este mes de diciembre. En el municipio de Ocozocoautla, se efectuó el taller comunitario en el que participaron más de 25 representantes de las comunidades que se localizan en la Reserva. “El objetivo de este taller fue socializar el borrador del programa de manejo para conocer las opiniones, recomendaciones y sugerencias desde la visión comunitaria; para que posteriormente sean incorporadas a este importante documento de planeación, que refleja las necesidades y condiciones actuales de las comunidades”, explicó el director. Los comuneros, en su participación, expusieron las necesidades y problemas
Realizan taller comunitario en el que participaron más de 25 representantes de las comunidades
que enfrentan sus localidades, por lo que pidieron que se vea reflejado en el nuevo programa “para que se traduzca en acciones concretas en campo”. En tanto, la segunda consulta se realizará el 6 de diciembre en Cintalapa, el tercero, el 9 de diciembre Ocozocoautla, el cuarto, el 10 de diciembre, en el Zoomat, el quinto, el día 11 de diciembre para comunidades de Ocozocoautla y Mezcalapa, y el último, el 11 de diciembre en Ocozocoautla. Por último, Escalante López informó que el documento se encuentra publicado en www.conanp.gob.mx para su consulta, en el que se pueden realizar observaciones y recomendaciones.
SIE7E DE CHIAPAS 05122013
ESTATAL
FOCO ROJO
CONFLICTO
EN PALENQUE
Inauguran Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas
Colonos de Ocozocoautla denuncian a líder de Antorcha Campesina Ante la posibilidad de que en cualquier momento se genere un enfrentamiento de mayores consecuencias entre un grupo de maestros y padres de familia que apoyaron el pasado movimiento magisterial y otro grupo que los rechaza y apoya a los maestros interinos que con oportunidad enviaron las autoridades educativas a la Escuela Primaria Felipe Carrillo Puerto en la colonia El Porvenir del municipio de Ocozocoautla de espinosa se ha tenido que solicitar la intervención de los organismos no gubernamentales de derechos humanos para que conozcan de esta situación difícil en la que actualmente viven en dicho centro educativo. En un documento sellado de recibido por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas este pasado tres de diciembre y respaldado por más de 300 firmas entre las que representan Ignacio Méndez Martínez, asunción Toledo Vázquez, Hiber Méndez Toledo, Josefina Pérez de la Cruz y Martha Álvarez Camacho, los quejosos señalan que María de Jesús Arias Venegas, dirigente de Antorcha Campesina, ha generado desestabilización y conflictos comunitarios. “Nuestra colonia vive en zozobra, terror, intimidación, porque ella asevera tener el apoyo del presidente municipal de Ocozocoautla Martín Ramiro Chambe León y hasta del gobernador de Chiapas”. En una relatoría de hechos los quejosos refieren: “Desde que esta líder conocida mejor como Marichuy, de Antorcha Campesina, inició creándonos problemas y estamos amenazados de que si no nos unimos a su grupo nos sacarán de nuestro lotes, casas, e igual estamos amenazados que nos cortarán la luz, como también no nos darán agua, dizque de un proyecto que el presidente le dio”. Al tiempo que denuncian que desde hace 10 meses la lideresa antorchista se ha dedicado a generar una serie de problemas ocupando dos templos evangélicos, del Séptimo Día y un templo Pentecostés respectivamente. “Otro problema que acaba de crear esta líder es que se posesionó de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto y del kínder María Curie, y armados con palos y piedras no permitían la entrada de nuestros maestros creando así un nuevo problema, cuando los maestros de la comunidad tiene doce años en servicio y los que ella defiende son interinos”.
Palenque.- Los días 04 y 05 de diciembre del presente año, Palenque e sede del Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas, en donde se abordarán distintos temas que ayudarán a prevenir y disminuir la violencia hacia las mujeres en todo Chiapas. En este acto estuvieron presentes como invitados especiales: Martha Figueroa Mier, Integrante del Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas; Pablo Navarrete Gutiérrez, Coordinador de Asuntos Jurídicos de Inmujeres; Guadalupe Salazar Farías, Subsecretaria para el Desarrollo Integral de la Mujer Sedem; María Mayo Mendoza, Presidenta del DIF Municipal; y Vladimir Balboa Damas, Diputado Local. Por su parte, Guadalupe Salazar Farías, comentó que la celebración de esta actividad es de significativa importancia para avanzar hacia el logro de género y el pleno ejercicio de la ciudadanía por parte de las mujeres; además dijo que este espacio permitirá transformar la mentalidad de las sociedades y las condiciones económicas y sociales subyacentes ligadas a la violencia. “Amigas y amigos, la fortaleza de las mujeres, su trabajo y sus múltiples capacidades son aún hoy el recurso más desaprovechado de la humanidad. Sigamos trabajando todos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, indicó la funcionaria estatal. En su intervención el alcalde Marcos Mayo, señaló: “Hablamos de nuestro municipio por sus paisajes, por su crecimiento y por la riqueza cultural que lo rodea; por el respeto al derecho a la paz y el impulso al desarrollo en cada comunidad indígena, donde trabajamos con gran espíritu y damos resultados que se traducen en el buen vivir de los hombres y mujeres de Palenque. Las mujeres son la esencia de nuestras raíces, de donde somos todos, mujeres con espíritu y pasión, con poder y palabra que engrandecen a la sociedad; ellas que han sentido la indiferencia y el rechazo, la ingratitud y la violencia, algunas desde sus hogares, por el hecho de ser mujer”.
Priistas expulsan a niños de escuela primaria de Zinacantán TRIBUNA I EL SIE7E
En foco se torna se torna el problema de niños expulsados de la escuela primaria Raza de Bronce de la comunidad de Patosil, municipio de Zinacantán, el cual de forma flagrante y autoritaria, el agente municipal y militantes del Partido Revolucionario Institucional, expulsaron a 21 infantes que regresaban a clases el pasado lunes, todo porque son hijos de padres de familias que militan dentro Partido Verde Ecologista de México, señalo el presidente del Comité Municipal del PVEM, de este municipio Antonio Montejo Pérez. Dijo que con esta acción por parte de los priistas se ha violentado las garantías individuales de los niños de este municipio ya que es un derecho que tenemos todos como mexicanos que es tener accesos a la educación laica y gratuita, sobre todo que el actual presidente municipal José Sánchez de la Cruz, ha sido uno de los que ha solapado y encubierto estas acciones debido a que proviene del mismo partido el PRI. “Por eso, pido de manera urgente y explicita al secretario general de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, así como al secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo, su pronta intervención antes que se den hechos que lamentar ya que se debe aplicar el estado derecho para que los niños que nada tienen que ver y muchos menos que alcancen
Piden intervención de los secretarios de Gobierno y de Educación a comprender por qué no se dejan entrar a recibir sus clases educación tan primordial para esta región indígena que aun cuenta con alto índice de marginación y analfabetismo”, dijo Antonio Montejo Pérez. Señaló que después del incidente ha pasado más de una semana que no reciben clases los 21 niños expulsados; “ya le giramos oficios a las autoridades antes mencionadas donde le exponemos el problema latente que se vive en esta comunidad y lo grave que se está tornando y en el cual le exponemos que se busquen las vías para que se reincorporen o se nos mande un maestro alterno en un espacio diferente para que les de sus clases a estos infantes hemos tenido nula respuesta no hemos sido escuchados. Dijo que como comunidad se están preparando para enfrentar estas violaciones de derechos humanos que están haciendo los priistas así como lo hizo el otro grupo que se fueron con el EZLN.
FOTO: TRIBUNA
TRIBUNA I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I EL SIE7E
FOTO: TRIBUNA
12
DE CHIAPAS
ESTATAL
ECONOMÍA FAMILIAR
Llevarán
Firman convenio Ayuntamiento de Tuxtla y Canaco COMUNICADO I EL SIE7E
Como parte del compromiso del Ayuntamiento que dirige el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, para fortalecer el bolsillo familiar y garantizar a las y los tuxtlecos tranquilidad económica, se llevó a cabo la firma de convenio que suscribe la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), y las empresas papeleras, relativo al Programa de Útiles Escolares.
En este sentido, el mandatario capitalino indicó que el Programa Útiles Escolares va dirigido a estudiantes de educación básica, donde interviene la participación de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad y evitar la deserción escolar. Señaló además, que mediante la entrega de estos apoyos y la participación coordinada del Gobierno de la Ciudad y la Canaco Servytur, permitirá otorgarle
a las niñas y niños de la capital estatal las herramientas necesarias que fortalecerán sus proceso de enseñanza-aprendizaje, y de esta forma, formar ciudadanos de provecho que abonen a la construcción de un Tuxtla de progreso y modernidad. “Hoy nos debemos a la gente y es por ellos que debemos sumar esfuerzos para generarles oportunidades de mejorar su economía, asimismo, hoy tenemos el compromiso con los pequeños comerciantes del Centro que se
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
básicos de cirugía dentoalveolar, con un enfoque práctico para el ejercicio diario de la odontología. El diplomado estará divido en tres módulos: Principios básicos de la cirugía bucal y la farmacología clínica, Conocimiento de la retención dentaria y manejo dental del paciente medicamente comprometido y Conocimiento de la cirugía protésica, cirugía periapical, infecciones de origen odontogénicos, biopsia y diagnóstico precoz del cáncer en la cavidad oral. El trámite de inscripción se realizará en la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, ubicada en el Libramiento Norte Poniente No. 1150, Colonia Lajas Maciel. Mayores informes comunicarse con el Coordinador de Diplomados, Rolando Rosas Sánchez al teléfono 9616403409 ó 9611270798.
FOTO: CORTESÍA
La Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) convoca a cirujanos dentistas, especialistas y/o pasantes a cursar el diplomado Actualización Profesional en Cirugía Bucal para el Odontólogo de Práctica General, que será impartido por docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este diplomado diseñado bajo la modalidad de titulación, se desarrollará del 23 de enero al 28 de junio del 2014, la convocatoria está abierta y disponible para su consulta en el portal institucionalwww.unicach.mx La Unicach y UNAM pactaron trabajo conjunto en el 2010, y desde el 2011 docentes de alto nivel de la Facultad de Odontología de la máxima casa de estudios del país brindan capacitación a odontólogos chiapanecos mediante estos diplomados. El propósito del diplomado que está por iniciar es proporcionar a los participantes los elementos
han visto afectados en sus ventas. Actualmente vemos una imagen distinta del Centro gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco, y confío en que todas las medidas que se están tomando en esta temporada, ayudarán a reactivar la derrama económica en beneficio de las familias y de los propios comerciantes”, señaló. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Tuxtla Gutiérrez, Manuel Ernesto Ramos señaló que la firma de este convenio
permitirá apoyar a las familias más necesitadas de la ciudad mediante vales con los que podrán comprar útiles escolares en papelerías afiliadas a la institución que representa, y garantizar que sus hijos puedan continuar con sus estudios. Para ello, señaló el empresario chiapaneco, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez llevará a cabo un estudio socioeconómico para determinar las familias que recibirán estos apoyos. Por ello, agradeció el respaldo del Gobierno de la Ciudad para fortalecer acciones en beneficio de quienes menos tienen. “Los empresarios estamos interesados en trabajar para reactivar la economía del Centro, hoy vemos con agrado que la imagen del corazón de la ciudad ha ido cambiando y estamos seguros que estos nuevos atractivos de la temporada propiciará la afluencia de visitantes, confiamos que de esta forma se reactivará la economía durante esta importante temporada para el comercio”, indicó. Cabe señalar que estas acciones forman parte de los compromisos del gobierno que encabeza Samuel Toledo Córdova, para impulsar el desarrollo integral de las familias, atendiendo sus necesidades mediante la coordinación de esfuerzos con el sector empresarial, a fin de garantizar a la población una vida de bienestar.
DENUNCIA
Convocan Unicach-UNAM a diplomado sobre cirugía bucal REDACCIÓN I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
a cabo estudio socioeconómico para determinar las familias que recibirán estos apoyos
13
Piden al Ayuntamiento componer luminaria en Patria Nueva
Lilia Camas
habitante de la colonia, dijo que aunque ya han denunciado a las autoridades correspondientes la situación
ISSA MALDONADO I EL SIE7E Como ocurre en varias colonias de la capital chiapaneca, en la delegación de Patria Nueva, al oriente de la ciudad, la luminaria que alumbraba la calle se en-
cuentra descompuesta desde hace tres meses. Lilia Camas, habitante de la colonia, dijo que aunque ya han denunciado a las autoridades correspondientes la situación, hasta el momento no han intervenido.
FOTO: INTERNET
05122013 • SIE7E
La ciudadana señaló que los colonos temen ser víctimas de asaltos por las noches, pues la calle está completamente oscura. Ante ello, urgió al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que instale una nueva luminaria en el lugar.
14
SIE7E DE CHIAPAS 05122013
ESTATAL
DERECHOS LABORALES
REGIÓN ALTOS
ASICH I EL SIE7E
Aguinaldo debe ser pagado como límite el 20 de diciembre INTERMEDIOS I EL SIE7E
FOTO:ASICH
El desempleo en la zona Altos de Chiapas se refleja en hombres mayores de 35 años de edad, lo que es preocupante por tratarse de personas que tienen que mantener familia, señaló el delegado de la Secretaría del Trabajo, Robert William Hernández Cruz. Ante esta situación, dijo que tratan de concientizar a los empleadores, a las empresas que aprovechen la experiencia y capacidad de estos buscadores de empleos, en tanto los adultos mayores optan por desarrollar actividades de manera independiente. Buscamos motivar a los empresarios para que abran espacios laborales para esta gente que todavía tienen capacidad física para desarrollar actividades. El también titular de la oficina del Servicio Nacional de Empleo en la región anotó que mediante la realización de ferias de empleos, bolsas de trabajo y atención directa a los buscadores se ha logrado colocar este año a dos mil 500 personas en igual número de vacantes que se generaron en las empresas. Dijo que la colocación de empleos se da principalmente en los municipios donde más
se refleja la actividad empresarial, como son San Cristóbal de Las Casas y Teopisca. En tanto, en los otros 15 municipios que atiende la delegación de la ST en la zona, ha desarrollado actividades de capacitación, con enfoque para el autoempleo, a través de becas para fortalecer la actividad económica de la región, así como el apoyo con proyectos productivos. De esa manera, Chiapas ha logrado mantenerse entre los estados con menos índice de desempleo, y se trabaja para seguir disminuyendo, a la vez que se exhorta a los buscadores de empleos que de llegar a colocarse lo hagan acorde a su vocación o pasión y que le pongan muchas ganas al trabajo para que los empleadores los sostengan. Asimismo, confirmó que hay empresas que reinciden en la búsqueda de empleados, por lo que la Secretaría del Trabajo acude a verificar si las personas que son contratadas permanecen. En tanto, con las empresas nuevas se motivan a contratar las vacantes. En lo que resta del año se mantendrá una bolsa de trabajo para las personas que andan en busca de una oportunidad de empleo, puntualizó.
Especialistas jurídicos advirtieron que conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT), las empresas tienen del 15 al 20 de diciembre para pagar los aguinaldos a sus trabajadores, en caso contrario, estos pueden poner su denuncia ante las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje. La abogada, Dulce María Quevedo informó que la cantidad monetaria depende de el tiempo de labores, es decir, mínimamente corresponde a 15 días de salario si el trabajador laboró durante todo el año, de no ser así le corresponde la parte proporcional y los patrones tienen la obligación de darles este incentivo antes de la fecha en mención, por lo que exhortó a los obreros a que hagan uso de sus derechos
Multas
a quien viole la Ley Federal del Trabajo
que por ley les corresponde. Al cuestionarle si es válido que el patrón y los trabajadores lleguen a un acuerdo para que se pague después este beneficio, dijo que por la vía legal no procede, pero se puede hacer siempre y cuando el empleado esté convencido y acepte dichos convenios, pero en dado caso el patrón incumple este pacto el obrero no podrá demandar, al menos de que rijan este arreglo por escrito y con testigos. Añadió que dicho aguinaldo está establecido en el artículo 87 de la LFT donde se establece que “los trabajadores
FOTO:INTERMEDIOS
Personas mayores de 35 años, las que más padecen el desempleo
tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”. La especialista aclaró que en caso de que el aguinaldo no se llegue a pagar totalmente o se cubra en una cantidad menor, los trabajadores tendrán un año para exigirlo, contando a partir del 20 de diciembre del año de que se trate, acorde con el artículo 516 de la LFT. A su vez subrayó que si se cubre esta prestación después de la fecha establecida, el empresario se hará acreedor a una multa equivalente de tres a 315 veces el salario mínimo general vigente en la zona geográfica donde se encuentre la compañía, de acuerdo con el artículo 1002 de la ley laboral.
COMUNICADO I EL SIE7E
Simojovel.- Se llevó a cabo la primera reunión del Comité Municipal Intersecretarial de la CNCH (Cruzada Nacional Contra el Hambre), teniendo como sede el municipio de Simojovel donde asistieron alrededor de 15 dependencias federales, estatales y municipales. Dicho evento estuvo presidido por Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, así como Ismael Ramírez Hernández, dele-
gado regional de la Sedesol Zona Norte Pichucalco, Luis Alberto López Trujillo, de la Sedesol, entre otras personalidades. En dicha reunión se trataron asuntos relacionados con el llenado de formatos del Catálogo de Acciones de Impacto a las Carencias sociales de la Cruzada Nacional contra el Hambre, asimismo, el presidente municipal informó a la asamblea presente el estatus de la instalación de Comités Comunitarios en las localidades del municipio, los cuales conforman
123 comités en los barrios y 82 en las comunidades, encontrándose dentro de los cinco municipios de la zona norte que participan en la CNCH. Durante su participación, el presidente municipal dio a conocer las obras que se están realizando en el municipio por parte de la Sedesol de la CNCH; obra en el ejido Chapayal con un avance físico del 70%, programa de techumbre para beneficiar a 37 familias en la cabecera municipal y del programa empleo temporal
se está ejecutando una construcción de un aula educativa. Así como todos los delegados y representantes, dieron a conocer las acciones de trabajo que están realizando en el municipio y sus localidades. Asimismo los presentes llenaron un cuestionario referente a las prioridades para llevar a cabo la CNCH, acordaron que la próxima reunión de trabajo se llevará a cabo el 22 de enero del 2014, una vez concluidos todos los puntos de la orden del día, el
FOTO: CORTESÍA
PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE
Presidente Municipal clausuró la sesión y ratificó su compromiso de seguir trabajando de la mano con los tres niveles de gobierno, para ser una administración cercana a la gente.
05122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
DIPUTADO LOCAL
15
TURISMO
Aumenta conectividad aérea en Chiapas COMUNICADO I EL SIE7E
COMUNICADO I EL SIE7E El sexto aniversario de la fundación de la Colonia Chiapas Solidario de Tuxtla Gutiérrez, fue celebrado por el diputado Emilio Salazar Farías, quien convivió con sus habitantes y refrendo su compromiso de seguir realizando un trabajo cercano a la gente, recorriendo sus calles, atendiendo y resolviendo los problemas de la colonia y las solicitudes de cualquier vecino. Ante los asistentes de la celebración, el representante popular de Tuxtla Gutiérrez felicitó a los habitantes de este asentamiento, “aquí vive gente trabajadora y participativa que busca hacer de su colonia un lugar digno y próspero,
que está logrando ser un ejemplo de colaboración con los diferentes órdenes de gobierno, y a la cual seguiremos apoyando con todo nuestro esfuerzo”, indicó. El diputado Salazar Farías señaló que ha visto crecer la colonia Chiapas Solidario y ha sido parte de la evolución que ha tenido en sus seis años, “es primordial continuar trabajando en unidad, y sumarnos a la labor que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello, para engrandecer la comunidad y contribuir a que la capital chiapaneca sea mejor, tengamos más servicios y de mejor calidad”. Los colonos agradecieron el trabajo y compromiso del legislador, quien enmalló la cancha, rehabilitó el salón de usos múltiples
FOTO: CORTESÍA
Festeja ESF aniversario de la colonia Chiapas Solidario
el esfuerzo de quienes han sido habitantes de la colonia durante estos seis años, en el marco de esta celebración, dijo que se va seguir trabajando al lado del gobernador Manuel Velasco y el Alcalde Samuel Toledo para erradicar varias deficiencias o rezagos que existen en la colonia. “Vamos a continuar con este trabajo conjunto entre gobierno y sociedad para el desarrollo de Tuxtla y sus familias, para que se viva plenamente en cada calle y en cada espacio de la Colonia Chiapas Solidario, juntos haremos que trascienda el nombre de la colonia y sea un punto de referencia, de desarrollo, de trabajo y de prosperidad para nuestra ciudad y nuestro Estado”, subrayó Emilio Salazar.
Señaló
que ha visto crecer la colonia Chiapas Solidario y ha sido parte de la evolución que ha tenido en sus seis años
con ventanas y electrificación, también, mejoró el jardín de niños con la construcción de bardas y rampas, “estamos muy agradecidos por todo lo que ha realizado en la colonia, sobre todo, por no ser un político más que promete, ilusiona a la gente y no cumple su palabra”, expresaron los asistentes. Asimismo, el legislador realizó un recorrido por distintas calles, donde escuchó diversas solicitudes de la ciudadanía y reconoció
RECONOCE MVC LEGADO DE DON ABELARDO DE LA TORRE GRAJALES Chiapa de Corzo.- El pueblo mágico de Chiapa de Corzo, fue el escenario en el que el gobernador Manuel Velasco Coello rindió homenaje a don Abelardo de la Torre Grajales, destacado chiapacorceño que dedicó su vida al compromiso con los trabajadores y a la construcción de un mejor país. En el marco de la celebración del centenario de su natalicio, el mandatario estatal recordó las mejoras laborales y el otorgamiento del aguinaldo, como algunos de los derechos por los que el homenajeado luchó en beneficio de los trabajadores de México. Tras montar guardia de honor en el busto de Abelardo de la Torre, ubicado en el parque central de Chiapa de Corzo, su nieto, Abelardo de la Torre Domínguez destacó que su abuelo, además de ser recordado por su valioso desempeño en grandes puestos políti-
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Se destacó
por su labor dedicada a la construcción de un mejor Chiapas
cos, es recordado por velar por los intereses del pueblo. “Él buscó siempre que los trabajadores fueran reconocidos de manera digna, sabemos de la gran
importancia que tuvo para que se diera el aguinaldo en el país, fue un chiapaneco ejemplar. Fue un chiapaneco que puso en alto el nombre del estado a nivel nacional en los diferentes cargos que ocupó”, agregó. Entre algunos de los puestos que ocupó Abelardo de la Torre destacan el de Diputado Federal, Senador por Chiapas, así como líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hacienda, entre muchos otros. Actualmente, cada
4 de diciembre, se festeja en su honor el “Día del Trabajador de Hacienda”. Como reconocimiento, su estatua está en la sede del Sindicato de Hacienda en la ciudad de México; los edificios sindicales de Aduanas en Monterrey, Ciudad Juárez y Tijuana llevan su nombre, así como la escuela primaria de Soyaló y la secundaria de la colonia América Libre en Chiapa de Corzo, e incluso calles y colonias habitacionales en otros estados del país. Dentro de sus labores sindicales, formó parte del grupo que, junto con el presidente de la República, Adolfo López Mateos, logran uno de los más importantes avances en la protección de los derechos de los trabajadores al servicio del Estado, uno de sus principales resultados fue la presentación de la iniciativa de Ley que daría origen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
En representación del gobernador del Estado, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, asistió a la inauguración de la ruta aérea Tijuana-Tuxtla Gutiérrez, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. El titular de la Sectur Chiapas, destacó lo importante que es para el estado seguir aumentando la conectividad, sobre todo cuando se trata de un destino como es la ciudad de Tijuana, donde hay un flujo enorme en la frontera más grande que se tiene en el país. Uvence Rojas afirmó que unir a Chiapas con Tijuana en un vuelo directo es trascendente para la entidad, ya que genera más beneficios no sólo para el turista sino para los miles de chiapanecos que viven en la frontera norte. Expresó que este vuelo significará un flujo de 20 mil visitantes al año, que se traducen en una derrama económica de 60 millones de pesos para la entidad. En este sentido, el titular de la Sectur agregó que con este tipo de alianzas se demuestra el interés que tiene el Gobernador Velasco en el desarrollo económico de la entidad. Cabe mencionar que la ruta ampliará en un 30 por ciento la conectividad aérea del aeropuerto, operando con dos vuelos semanales, saliendo de Tijuana los días miércoles y sábados a las 00:30 am y de Tuxtla Gutiérrez los mismos días a las 07:00 de la mañana. Volaris por segunda ocasión abre un destino en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo en este año, su antecedente es la inauguración del viaje a Guadalajara hace tres meses. Con esta ruta se fortalece Chiapas como destino por las posibilidades de promoción Internacional, como es el caso de la conectividad directa con el Sur de California.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda •Jueves 05 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
¡Masacran a familia EN LA TRINITARIA
guatemalteca!
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00
Cruel asesinato de toda una familia de cuatro integrantes, entre ellos dos menores de edad de 11 y 2 años de edad.
Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63
JUAN OREL I EL SIE7E
Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
Comitán.- Cuatro integrantes de una familia guatemalteca fueron asesinados en la madrugada de ayer a escasos tres kilómetros de la línea fronteriza entre México y Guatemala, entre las víctimas se encuentran dos menores de edad de 2 y 11 años de edad. Los cuerpos fueron reconocidos por Juana Pérez Rivas, mamá del padre de familia asesinado quien llegó al lugar al escuchar la noticia en una estación radiofónica de la localidad de Santa Teresa, Guatemala, C.A. Donde se indicaba que cuatro cuerpos se encontraban sin vida en territorio mexicano, dando las características de las personas y como iban vestidos, además de indicar que todos pertenecían a una sola familia, ya que se encontraba el padre, la madre, una niña de dos años y otro menor de 11 años de edad. Los cuerpos se encontraban a unos 600 metros de una carretera de terracería que conduce a la localidad de Santa Teresa, perteneciente a Guatemala, C.A., sobre una brecha de extravío que lleva a las diferentes parcelas del lugar, presuntamente en las inmediaciones
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
del rancho El Recuerdo, del municipio de La Trinitaria. Las personas asesinadas respondían a los nombres de Cesar Misael Ordoñez Pérez, de 38 años de edad, Rovela Gómez Lucas, de 35 años de edad y los menores, Jordani Domingo Pérez, de 11 años de edad y Roveli Anahí Ordoñez Gómez, de tan solo dos años de edad, todos originarios de La Libertad, Huehuetenango, Guatemala, C.A. Estas personas laboraban presuntamente en un rancho denominado El Pedregal, desde hace aproximadamente dos años, el cual es administrado por una persona de nombre Benjamín. La madre del padre de Familia, Pérez Rivas, lloraba desconsolada por el hecho e indicó que fue por la mañana del martes que llegaron al lugar donde trabaja en un rancho cercano al lugar, pero al caer la tarde se retiraron del lugar con rumbo a su trabajo. Dijo desconocer el móvil del asesinato ya que dijo era un hombre trabajador, sin vicios, pobre y acudía a una iglesia pentecostés todos los domingos en la localidad de Santa Teresa. Otro familiar comentó que posiblemente el móvil del asesinato haya sido por el robo del vehículo, ya que después de interceptarlos
TUXTLA
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica
¡Golpean a agentes de Tránsito!
(Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Llegaron a cubrir un accidente y fueron recibidos a golpes por tres sujetos REDACCIÓN I EL SIE7E
Dos agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal fueron golpeados por tres individuos luego de que infraccionaran a uno de sus familiares en un accidente ocurrido sobre la Novena Avenida Sur y Quince Calle Oriente. De acuerdo con información recopilada en el lugar de los hechos, el reporte fue recibido en los números de emergencia minutos antes de las 8:00 de la mañana
por lo que una patrulla de Tránsito que transitaba cerca del percance se trasladó a la zona. Según los uniformados, un taxi con número económico 2874 y placas de circulación 4087-BHE conducido por Francisco Molina Nava iba de norte a sur sobre la Quince Oriente cuando al llegar al crucero con la Novena Sur se pasó el rojo del semáforo y chocó contra un automóvil marca Jetta con láminas DRW-5132 maniobrado poniente a oriente por Julián
Interiano Castellanos. Presuntamente, al taxi lo seguía una camioneta con tres sujetos a bordo quienes al parecer eran sus familiares por lo que cuando uno de los agentes se acercó a los conductores para solicitarle sus licencias de manejo y tarjetas de circulación, los tres individuos descendieron de su unidad. De pronto, se acercaron al agente a quien golpearon hasta dejarlo malherido por lo que el comandante Quiroz corrió para tranquilizar la situación pero los
TUXTLA
Se accidentan policías Con su patrulla cayeron a un canal de aguas residuales
sobre la carretera de terracería, privarlos de la vida y abandonar los cuerpos, los asesinos se dirigieron a la frontera para cruzar de lado del vecino país. Sin embargo, al cerrarse el paso a las sie7e de la noche por acuerdo de la comunidad, ya no lograron su cometido por lo que abandonaron la unidad automotriz color rojo con placas P735DVM de Guatemala, C.A. a escasos metros de la línea fronteriza. Al lugar arribaron agentes de la Policía Municipal de La Trinitaria, que acordonaron el área, además llegaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) Sector Comitán, Policía Estatal de Caminos, Policía Especializada de la PGJE, Policía Ministerial Federal de la PGR y varios convoy de vehículos con al menos unos cincuenta elementos del Ejército Mexicano. Las diligencias fueron realizadas por el servicio pericial de la PGJE y un agente del Ministerio Público dio fe de los decesos y ordenó levantar y trasladar los cuerpos al Semefo para realizar la necropsia de ley y posteriormente entregarlos a los familiares para que le den sepultura.
energúmenos sujetos le propinaron un puñetazo en el rostro. Tras realizar su fechoría, los agresores se dieron a la fuga a bordo de su camioneta rumbo al oriente de la ciudad mientras que los agentes pidieron vía radio el arribo de una ambulancia debido a que ambos estaban malheridos.
REDACCIÓN EL SIE7E
Dos agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sufrieron un accidente luego de que su patrulla se saliera de la cinta asfáltica en el bulevar Antonio Pariente Algarín a la altura de las instalaciones de la Unidad Deportiva “Caña Hueca”. Según informaron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, alrededor de las 2:30 de la tarde de este miércoles, un agente a bordo de una unidad de la PEP 00018 (PP-239) perdió el control sobre una curva del bulevar Antonio Pariente Algarín y salió proyectado hacía un canal de aguas residuales. Para su fortuna, los dos policías que viajaban dentro de la unidad salieron ilesos, pero la unidad terminó con las llantas delanteras ponchadas por lo que pidieron apoyo al Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) para que enviaran una grúa. A los pocos minutos, acudieron también uniformados de Vialidad y personal de grúas quienes luego de liberar a la patrulla del canal donde estaba atorada, ésta fue llevado al patio de maniobras de la institución para su reparación respectiva.
A los pocos minutos, acudieron paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal, quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios a los uniformados, mismos que fueron trasladados al hospital “Vida Mejor” para su asistencia médica.
TENDRÍA IMPACTO EN INFLACIÓN GENERALALZA EN TARIFA DEL METRO México.- Un eventual incremento en la tarifa del metro del Distrito Federal, de tres a cinco pesos, añadiría 15 puntos base a la inflación general en la primera quincena de enero de 2014, calculó BofA Merrill Lynch Global Reseach (BofAML). El economista en Jefe para México de la firma, Carlos Capistrán, refirió que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) busca incrementar las tarifas del metro en 66.6 por ciento, de tres a cinco pesos, y este nuevo precio tendría efecto en enero de 2014. En un análisis, refirió que el incremento en el precio del boleto del metro de la capital mexicana está sujeto a consulta pública para los usuarios del servicio, misma que se llevó a cabo el fin de semana pasado.“De acuerdo a nuestros cálculos, el incremento en las tarifas añadiría 15 puntos base a la inflación general de la primera quincena de enero”, añadió. Pese al deteriorado servicio e instalaciones del metro, consideró, el resultado final de la encuesta es poco claro. El especialista de BofAML estimó que si las tarifas del metro incrementan, la inflación alcanzaría entre 4.1 y 4.2 por ciento interanual en enero de 2014, ya que esto se suma al incremento de impuestos. Capistrán recordó que las dos últimas alzas en las tarifas del metro fueron en la primera quincena de enero de 2010, cuando el precio aumentó un 50 por ciento de dos a tres pesos, y en la primera quincena de enero de 2002, cuando el precio aumentó de 1.5 pesos a dos pesos.
Economía
DOLAR COMPRA $13.0307 VENTA $13.0374
Necesitará Pemex inversiones por 40 mmdd en próximos seis años EN ESTE CONTEXTO, LOS DIRECTIVOS DE PEMEX ENTREGARON CINCO RECONOCIMIENTOS A LAS REFINERÍAS MÁS DESTACADAS POR SU EFICIENCIA EN TEMAS COMO OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y COMPROMISO CON LA SEGURIDAD NOTIMEX I EL SIE7E México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) requerirá inversiones por 40 mil millones de dólares en refinación en los próximos cinco o seis años, aseguró el director general de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin. Afirmó que Pemex debe adaptarse creativamente a los cambios que vive la industria petrolera mundial y enfrentar los retos para convertirla en una empresa cada vez más ágil, eficiente y rentable.
El funcionario señaló lo anterior durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a trabajadores de refinación por la excelencia en su desempeño, precisó Pemex en un comunicado. Al respecto, señaló que la excelencia alcanzada por los trabajadores que recibieron los reconocimientos son la prueba de que sí podemos avanzar hacia la meta de convertirnos en una de las empresas petroleras más grandes del mundo y cada día más rentables. Lozoya Austin indicó que
Por su parte
el director general de Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez, consideró que si bien se vislumbran retos para este organismo subsidiario, también se presentan grandes oportunidades
“el motor último de la eficiencia, la productividad y la excelencia está en la actitud, el esfuerzo y desempeño de cada uno de nuestros trabajadores”. Por su parte, el director general de Pemex Refinación,
Miguel Tame Domínguez, consideró que si bien se vislumbran retos para este organismo subsidiario, también se presentan grandes oportunidades. “Para nosotros es fundamental aprovechar los retos para hacer de Pemex Refinación una empresa sustentable y rentable”, indicó. En este contexto, los directivos de Pemex entregaron cinco reconocimientos a las refinerías más destacadas por su eficiencia en temas como optimización de procesos y
compromiso con la seguridad. Fueron reconocidas la refinería General Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Veracruz por eficiencia operativa y por confiabilidad operacional, así como la refinería Antonio Dovalí Jaime, en Salina Cruz, Oaxaca. Por rentabilidad en el sistema nacional de refinación, se galardonó a la refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa, en Cadereyta, Nuevo León y se entregaron 14 premios a trabajadores por su destacada labor.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 05 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
EN“FAST TRACK”LOS DIPUTADOS DAN ENTRADA A LA MINUTA DE REFORMA POLÍTICA México.- Sin discusión alguna en la Comisión de Punto Constitucionales y en“Fast Track”, la Cámara de Diputados aprobó ayer un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para dispensar trámites a la minuta de la reforma político-electoral turnada por el Senado. Con 306 votos a favor, 78 en contra y 31 abstenciones, avalaron que se turnen a comisiones, con carácter urgente, las tres iniciativas en materia de cartas ciudadanas, signadas por el PRI, PAN y PRD, y que se dictaminen a la mayor brevedad posible. P21
Nacional
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 05 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Será en México cierre del Año de Cooperación en Esfera del Agua LA CONAGUA DESTACÓ QUE “LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA ES CRUCIAL PARA LA SEGURIDAD, LA LUCHA CONTRA LA POBREZA, LA JUSTICIA SOCIAL Y LA IGUALDAD DE GÉNERO
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- México será anfitrión del evento con motivo del cierre del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, a efectuarse este 5 y 6 de diciembre, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En el evento se mostrarán al mundo los beneficios de la participación activa y la cooperación en materia hídrica que derivarán en la mejora de las condiciones de vida y oportunidades, tomando en consideración que todas las actividades económicas dependen de
ese recurso, expuso. Indicó que la distinción a México de ser anfitrión del evento no es sólo por su compromiso en temas del agua, como un elemento integrador de justicia social y promotor de desarrollo sustentable, sino que se le visualiza como referente en el tema y actor de Responsabilidad Global. La clausura se realizará en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), así como de la ONU-agua, el 5 de diciembre en el Museo Nacional de Antropología y el día 6
La clausura
se realizará en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), así como de la ONU-agua, el 5 de diciembre en el Museo Nacional de Antropología y el día 6 en el Palacio de Minería
en el Palacio de Minería. En la ceremonia se prevé contar con representantes de la UNESCO, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, Global Environmental Facility, la Organización de Naciones Unidas y de la Unión Europea, entre otros
organismos. La sesión de apertura será presidida por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, y el director general de la Conagua, David Korenfeld. Por la UNESCO estará Gretchen Kalonji, así como Clayton Burgin, ministro de Salud, Bienestar y Medio Ambiente de San Vicente y las Granadinas, y José Lino Chaves, ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica. También asistirán Aslov Sirojiddin Muhriddinovich, ministro de Relaciones Exteriores
de Tayikistán, y María Cristina Morales Palarea, ministra del Ambiente de Paraguay. En un comunicado, la Conagua destacó que “la cooperación en la esfera del agua es crucial para la seguridad, la lucha contra la pobreza, la justicia social y la igualdad de género”. Recordó que en diciembre de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó a 2013 como Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, a fin de fortalecer los lazos de colaboración en temas hídricos y su relación con el desarrollo sostenible.
20
SIE7E DE CHIAPAS • 05122013
NACIONAL
CONDICIÓNES DE IGUALDAD
MEJORA CONTINUA
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, advirtió que con la aprobada reforma política, el consejo corre el riesgo de “partidizarse”. Tras encabezar la entrega de reconocimientos a entidades federativas por buenas prácticas, enfatizó que “cualquier modificación para mejorar es bienvenida”, aunque manifestó su preocupación de que la motivación del cambio se dio con el supuesto argumento de que la Coneval no era independiente. Ello, comentó, pese a que fue diseñado para que los consejeros fueran electos con toda independencia, lo que hacía que dijeramos la veracidad de los datos, con plena transparencia. En entrevista, expresó que otra preocupación es que la elección de consejeros con la reforma sea por cuotas partidistas; con lo que, desde su punto de vista, el organismo se “partidizaría”. En el acto, el Coneval reconoció las mejores prácticas de monitoreo y evaluación de programas sociales de 13 entidades durante 2013, con el objetivo de fomentar y difundir las mejores prácticas de evaluación y monitoreo
Advirtió que con la aprobada reforma política, el consejo corre el riesgo de “partidizarse”
montadas por los estados e impulsar la mejora continua. En esta ocasión, las entidades reconocidas fueron Estado de México, Colima, Guanajuato, Distrito Federal (dos reconocimientos), Oaxaca, Jalisco, Nuevo León, Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Querétaro. El acto fue presidido por Hernández Licona, y al que asistieron los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Manifiestan preocupación sobre efectos de reforma política en Coneval
Avalan reformas para establecer igualdad de género entre indígenas NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para precisar que las políticas y los programas que se diseñen incluyan a los hombres, en condiciones de igualdad que las mujeres. Con una votación unánime de 427 votos a favor, se avaló la modificación a la fracción V del Artículo 3 de dicha ley, a fin de contribuir a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres de los pueblos indígenas, eliminar la desigualdad que existe y darle el lugar que merecen ambos géneros. En el dictamen, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, se argumentó que la igualdad es un principio básico de los derechos humanos que no se puede soslayar. Se especificó que el género no sólo se refiere a los hombres y a las mujeres, sino también a las relaciones sociales que se establecen entre ellos. “De ahí que la perspectiva de género deba tener presente tanto a la
Eliminar
la desigualdad que existe y darle el lugar que merecen ambos géneros
mujer como al hombre”. “Tenemos que ser justos, dar oportunidades y beneficios a hombres y mujeres, debiéndose resaltar la necesidad de exigir dicha igualdad en la población indígena, ya que éstos sufren por el simple hecho de ser de un grupo étnico”, se precisó en el documento votado. Históricamente la mujer indígena ha sido quien ha contado con los apoyos de gobierno y de diversos programas de ayuda dejando a un lado al hombre que igual sufre de discriminación y falta de apoyos para progresar. Por ello se establece en la iniciativa que la brecha de desigualdad entre géneros no puede atenderse con la ayuda de una sola de las partes, pues el trabajo debe ser integral e igualitario, a fin de generar conciencias que caminen hacia el punto medio.
Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz Mendoza, expresó que cuando el lenguaje no es equitativo y no reconoce a todos los componentes de una sociedad, aparece la discriminación, la intolerancia, la agresión y la violación. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) añadió que el dictamen retrata la importancia del lenguaje incluyente y del poder de la palabra para promover la transformación cultural de la sociedad, especialmente de los pueblos y las comunidades indígenas de México. El diputado José Angelino Caamal Mena, de Nueva Alianza, dijo que “no podemos hacer una distinción entre hombres y mujeres para el ejercicio de sus derechos fundamentales” y la CDI debe regir sus acciones con base en los principios con perspectiva de género. En los posicionamientos de los partidos representados en San Lázaro se coincidió en que debe reformarse la norma para señalar con toda precisión que la igualdad es un hecho que debe plasmarse en esa ley.
DE CHIAPAS
ESTATAL
MINUTA DE REFORMA
PRONÓSTICO
En“Fast Track”los diputados dan entrada a la minuta de reforma política
MARIANO ROSALES I EL SIE7E
México.- Sin discusión alguna en la Comisión de Punto Constitucionales y en “Fast Track”, la Cámara de Diputados aprobó ayer un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para dispensar trámites a la minuta de la reforma político-electoral turnada por el Senado. Con 306 votos a favor, 78 en contra y 31 abstenciones, avalaron que se turnen a comisiones, con carácter urgente, las tres iniciativas en materia de cartas ciudadanas, signadas por el PRI, PAN y PRD, y que se dictaminen a la mayor brevedad posible. El acuerdo de la Jucopo instruyó al presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, del PAN, a incorporar al orden del día de la sesión de este miércoles la declaratoria de publicidad de la minuta y se publique en la
21
Con 306 votos a favor,
78 en contra y 31 abstenciones, avalaron que se turnen a comisiones, con carácter urgente, las tres iniciativas en materia de cartas ciudadanas, signadas por el PRI, PAN y PRD, y que se dictaminen a la mayor brevedad posible
Gaceta Parlamentaria, para dispensarle los trámites y que se pueda discutir en el Pleno mañana jueves. También turna a la Comisión de Gobernación las iniciativas: ciudadana, preferente y consulta popular, para su dictamen, y le pide que procese la propuesta que expide la ley reglamentaria del artículo 6, párrafo primero de la Constitución, en materia de derecho de réplica. De igual forma, turna a la Comisión de Puntos Constitucionales la iniciativa que modifica el artículo 41 de la Carta Magna, para regular la
figura de consulta popular. En el acuerdo de la Jucopo se instruye a las juntas directivas de las comisiones de Gobernación y de Puntos Constitucionales a que convoquen a reunión de trabajo, con carácter extraordinario, y dando carácter de urgente inicien la dictaminación de estas iniciativas a la brevedad posible. A favor de dispensar los trámites se pronunciaron los diputados Francisco Arroyo Vieyra, PRI; Marcos Aguilar Vega, PAN; Fernando Rodríguez Doval, PAN; Tomás Torres Mercado, PVEM; José Arturo Salinas Garza, PAN, y Héctor Gutiérrez de la Garza (PRI). En contra se manifestaron Julio César Moreno Rivera, PRD; Manuel Huerta Ladrón de Guevara, PT; Ricardo Mejía Berdeja, MC; Fernando Belaunzarán Méndez, PRD; Alfonso Durazo Montaño, MC, y Fernando Zárate Salgado, PRD.
Frío y lluvia afectarán parte del territorio nacional La Conagua
NOTIMEX I EL SIE7E
puntualizó que para este jueves, un nuevo frente frío se aproximará al norte y noreste del territorio nacional y su desplazamiento al este-sureste ocasionará lluvias de moderadas a fuertes con tormentas eléctricas
México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para este jueves lluvias fuertes en Chihuahua, Sonora, Coahuila y Nuevo León, y moderadas en Baja California, Chiapas, Durango, Guerrero, Sinaloa y Quintana Roo. En un comunicado, la comisión precisó que temperaturas de entre cero y cinco grados centígrados con heladas afectará Baja California, Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas, Estado de México, Coahuila y Nuevo León. Además de Distrito Federal, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Jalisco y Michoacán. La Conagua puntualizó que para este jueves, un nuevo frente frío se aproximará al norte y noreste del territorio nacional y su desplazamiento al este-sureste ocasionará lluvias de moderadas a fuertes con tormentas eléctricas en Coahuila y Nuevo León. La dependencia subrayó que para esta noche, la segunda tormenta invernal de la temporada, derivada de una sucesión de bajas presiones en el suroeste de Estados Unidos y asociada al frente frío 16 oca-
sionará vientos fuertes de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora. Asimismo habrá lluvia de moderada a fuerte con tormentas eléctricas y un marcado descenso de la temperatura en el noroeste y norte de México. Anunció también que continuarán las condiciones de tiempo seco y estable en gran parte del territorio nacional, debido a un anticiclón localizado sobre el centro y sur del territorio mexicano. Esto favorecerá el gradual ascenso de las temperaturas durante el día y permitirá el enfriamiento brusco durante la noche, principalmente en el oriente y centro del país. La entrada de aire cálido con poco contenido de humedad, hacia al sureste de México y la Península de Yucatán, favorecerá el incremento de nubosidad y las lluvias aisladas, de ligeras a moderadas en esas regiones.
FOTO: INTERNET
05122013 • SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Estados Unidos y México están en pleno proceso de incrementar los intercambios en educación superior, aseguró el embajador de ese país, Anthony Wayne, al reunirse con el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur. En un comunicado, la embajada de Estados Unidos indicó
que su titular fue recibido en la entidad por González Zarur, quien describió los esfuerzos de su gobierno por atraer inversiones, mejorar la infraestructura y aumentar los flujos turísticos. En el encuentro, el diplomático destacó que para su nación es muy importante incrementar los intercambios en la educación superior en ambos sentidos de la relación bilateral, incluyendo,
por supuesto, Tlaxacala. Wayne y el mandatario estatal abordaron temas de seguridad, incluyendo trata de personas, delito que, a decir del gobernador, es poco frecuente en la entidad dados los bajos índices de criminalidad, si bien en recientes procesos judiciales se emitieron cinco sentencias por trata de personas. Ambos acordaron instruir a
FOTO: INTERNET
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS BUSCAN AUMENTAR INTERCAMBIO ACADÉMICO
sus respectivos equipos para explorar áreas concretas de cooperación en diferentes campos, y es que Mariano Go-
nález Zarur destacó las ventajas comparativas de su entidad, además de los grandes atractivos turísticos. El embajador Wayne también aprovechó la oportunidad de su visita para reunirse con Antonia Zamora y Gustavo Amaro Zahuantitla, dos estudiantes de Tlaxcala que participaron en un programa de verano para mejorar sus capacidades de liderazgo.
Internacional
Rastrea EUA ubicación de millones de celulares a nivel mundial LOS ANALISTAS PUEDEN ENCONTRAR TELÉFONOS CELULARES EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, RASTREAR MOVIMIENTOS Y EXPONER RELACIONES “ESCONDIDAS” ENTRE LOS INDIVIDUOS QUE LOS USAN NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos reúne casi cinco mil millones de registros al día sobre la localización de celulares en el mundo, según información que el ex contratista Edward Snowden filtró a The Washington Post. La información recolectada le permite a la agencia rastrear movimientos y hacer un mapeo de las relaciones del dueño del celular “de maneras que no hubieran sido imagi-
nadas previamente”, señaló el diario en su edición digital. Según los documentos filtrados por Snowden, los registros alimentan una vasta base de datos que almacena información sobre las ubicaciones de cientos de millones de aparatos. “Nuevos proyectos creados para analizar la información han provisto a la comunidad de inteligencia de una herramienta de vigilancia masiva”, anotó el rotativo. La NSA aseguró que si bien no tiene como objetivo buscar información para la localiza-
Funcionarios
de Estados Unidos sostuvieron que los programas que recaban y analizan datos de localización son lícitos y están destinados estrictamente a desarrollar la inteligencia sobre objetivos extranjeros
ción de estadunidenses, reúne una cantidad sustancial de información sobre el paradero de teléfonos celulares domésticos “incidentalmente”. El diario indicó que los analistas pueden encontrar
teléfonos celulares en cualquier parte del mundo, rastrear movimientos y exponer relaciones “escondidas” entre los individuos que los usan. Una fuente declaró bajo anonimato, pero con permiso de la NSA, que se colectan grandes volúmenes de información al obtener los datos de los cables que conectan las redes móviles a nivel mundial, y que sirven a los celulares de Estados Unidos, así como a los extranjeros. El diario indicó que sofisticadas técnicas matemáticas
permiten a la NSA hacer un mapeo de las relaciones de los usuarios y patrones de sus movimientos en el tiempo con otras personas con las que tienen contacto. Agregó que los celulares transmiten su localización aún cuando no son usados. Funcionarios de Estados Unidos sostuvieron que los programas que recaban y analizan datos de localización son lícitos y están destinados estrictamente a desarrollar la inteligencia sobre objetivos extranjeros.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Jueves 05 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
05122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 05122013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
23
PROCESO DE 2014
Bogotá.- La Alianza Verde de Colombia confirmó este día a Íngrid Betancourt como precandidata presidencial para el proceso de 2014, cuando concluirá el mandato del presidente Juan Manuel Santos. La ex rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC) aceptó la precandidatura presidencial, declaró el dirigente de Alianza Verde, Antonio Sanguino, a la cadena privada Caracol. “En la conversación ella no desestimó esa posibilidad. Es una de las alternativas sobre las que va a tomar una decisión antes del 9 de diciembre”, aseguró Sanguino, co-
ACTIVIDAD MILITAR
Piden al gobierno y rebeldes de Colombia cese bilateral del fuego NOTIMEX I EL SIE7E
Bogotá.- Un centenar de organizaciones sociales colombianas, agrupadas en el Congreso de los Pueblos, pidieron al gobierno y la insurgencia un cese bilateral del fuego a partir del 10 de diciembre y hasta el 7 de agosto de 2014. Propusieron que el cese bilateral del fuego esté bajo supervisión “de las Naciones Unidas, las organizaciones de derechos humanos y las redes que impulsan el proceso de paz”, en una carta enviada al gobierno y los comandantes de las organizaciones insurgentes. El gobierno negocia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2012 en La Habana, y está próximo a abrir diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Las agrupaciones instaron a la insurgencia a que “cese toda actividad militar ofensiva, a no cometer ningún atentado contra la infraestructura del país, ni en contra de ninguna población”. El Congreso de los Pueblos pidió a los grupos rebeldes que terminen con el “reclutamiento forzado, especialmente de menores de edad”.
Asimismo, los invitó a “no seguir colocando minas antipersonales, a comprometerse con las comunidades afectadas a un proceso de desminado y a cesar definitivamente la práctica del secuestro”. Las organizaciones llamaron al gobierno a desarrollar una política integral para desestructurar las nuevas expresiones organizadas del paramilitarismo o de las bandas criminales. Las organizaciones sociales demandaron depurar a las Fuerzas Armadas y de Policía “de aquellas personas que atenten contra el proceso de paz o contra los derechos humanos, y/o que apoyen nuevas formas del paramilitarismo”. “Quienes suscribimos esta carta apoyamos decididamente el proceso de conversaciones en curso con las FARC y el que prontamente se abra con el ELN”, subrayó la misiva. Entre las organizaciones firmantes figuran la Central Unitaria de Trabajadores, Unión Sindical Obrera, Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud, Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, y Colectivo de Abogados “José Alvear”.
presidente de Alianza Verde. Aseguró que Betancourt “es ahora precandidata presidencial”, a la espera de definir “finalmente quiénes resultan habilitados para participar en una consulta que vamos a hacer el 9 de marzo”. Betanocurt, secuestrada en febrero de 2002 por las FARC en el sur de Colombia, fue
rescatada en 2008 durante la operación Jaque, realizada por las Fuerzas Militares de Colombia. La dirigente política, quien reside en Francia, se reunió en las últimas horas en Europa con dirigentes de la Alianza Verde, quienes le hicieron la propuesta. La ex rehén y Alianza Ver-
La ex rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aceptó la precandidatura presidencial de “coinciden en la defensa del proceso de paz y en la construcción de condiciones para un postconflicto estable y duradero”, agregó Sanguino. Los colombianos se preparan para ir a elecciones en marzo de 2014 para elegir Congreso y en mayo para la primera vuelta presidencial y designar al nuevo jefe de Estado para el periodo 2014-2018.
DISPUTA TERRITORIAL
Asegura Nicaragua retiro de tropas de área en litigio con Costa Rica NOTIMEX I EL SIE7E Managua.- Nicaragua ha retirado su personal militar de las cercanías de la desembocadura del río San Juan, como ordenó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el marco de la disputa territorial que este país mantiene con Costa Rica. Los militares se han retirado del área cercana al delta del río, en el extremo sureste de Nicaragua, aunque continúan los patrullajes a lo largo de la vía fluvial, declaró a periodistas este miércoles el jefe del Ejército, general Julio Avilés. “Tenemos tropas a lo largo del río (San Juan), estamos en nuestro territorio”, afirmó el jefe castrense después de comparecer ante una comisión parlamentaria que consulta las reformas al Código Militar. Aseguró que se han acatado las medidas dictadas por la CIJ, que ordenó “que nos retiráramos” de una pequeña zona
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Confirman a Ingrid Betancourt como precandidata presidencial
Descartó
que hayan cavado trincheras debido a que “es difícil” por las condiciones de la zona y añadió que, aunque mantienen el patrullaje, “no estamos cometiendo algo indebido
de humedales conocida como Habord Head (Nicaragua) e Isla Calero (Costa Rica). Descartó que hayan cavado trincheras debido a que “es difícil” por las condiciones de la zona y añadió que, aunque mantienen el patrullaje, “no estamos cometiendo algo indebido o (...) o desacatando” la ordenanza de la semana pasada.
La CIJ ordenó a Nicaragua cerrar dos canales que había abierto en el humedal en un periodo de dos semanas. Asimismo, el tribunal reiteró la prohibición a ambos países de ingresar con personal civil o militar a la zona en litigio. Costa Rica acusó a Nicaragua de daños ambientales por el dragado del río San Juan y presunta “invasión” a su territorio. A su vez, el gobierno de Managua demandó al de San José por la construcción de una carretera paralela a la vía fluvial y daños ambientales.
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••05122013
RASTREO Y ORIENTACIÓN Dona EUA a Costa Rica equipo especial para Servicio de Guardacostas
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
San José.- Costa Rica destacó la donación hecha por Estados Unidos de equipo especial de rastreo y orientación para el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG), así como la capacitación de ocho buzos policiales. Con estas acciones, el SNG mejora su capacidad de respuesta ante el narcotráfico, aseguró el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, durante la ceremonia de graduación de los buzos, que formarán parte de una nueva unidad especializada. La nueva unidad está conformada por ocho oficiales que se capacitaron con ex policías buzos de Miami, Florida, con el objetivo de fortalecer las labores antidrogas, ambientales y humanitarias. “Los miembros del Servicio de Guardacostas, Cuerpo de Bomberos, y Policía Fronteriza que se están graduando, han pasado las últimas semanas recibiendo entrenamiento altamente especializado, capacitación que aumenta las fuerzas y habilidades de sus unidades”, señaló. “Agradecemos la transferencia de conocimiento (...) al servicio de las fuerzas policiales, y, también, a los colegas como bomberos, que tienen a su cargo el resguardo y la integridad física de nuestra población”, expresó. Ambos países “hemos pasado, de una cooperación asistencialista, a una cooperación estratégica”, manifestó Zamora. El gobierno de Costa Rica “enfila sus recursos, con objetivos estratégicos internacionales, hechos con nuestros aliados, de común acuerdo, de cara a este frente común que requerimos hacer ante la narcoactividad”, apuntó. Durante la ceremonia de graduación, el encargado de negocios de Estados Unidos en Costa Rica, Gonzalo Gallegos, señaló que la capacitación y el equipo donado mejorarán la habilidad de la guardia costera nacional para enfrentar varios retos. Indicó que el SNG “se enfrenta con varios retos, desde redes del crimen organizado involucradas en el tránsito de narcóticos ilícitos, a proteger las costas, playas, y áreas marítimas, hasta salvaguardar los ecosistemas frágiles en aguas costarricenses”. “Estas herramientas nuevas proporcionarán, al guardacostas, tecnología nueva, para facilitar estas misiones, y más”, aseguró. En la ceremonia también se graduaron 12 agentes de la Policía de Fronteras, quienes fueron capacitados, por el SNG, en la operación de lanchas rápidas, así como 12 bomberos que fueron instruidos en navegación ribereña y operación de embarcaciones pequeñas.
05122013 • SIE7E DE CHIAPAS
CHIAPANECOS VIAJAN A LA COPA FEMEPAR
DEPORTES
Compitieron buscando figurar entre los mejores y consiguieron resultados que se esperaban en esta ocasión P30
Editor: Alberto Castrejón • Jueves 05 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
24
unidades, a un punto de los lugares de calificación cuando restan seis unidades más por disputarse; su rival en turno, Azucareros de Tezonapa, marcha en el puesto 16 con 17 unidades. Azucareros de Providencia, que en esta jornada goleó 4-0 a Búhos de Xalapa, saltó de la novena a la quinta posición general al sumar 25 puntos, en tanto que Mezcalap FC retrocedió dos puestos tras empatar sin goles ante Piñeros.
Se alista Mezcalapa La“furia verde”sabe que solamente le sirve ganar para mantenerse en buena posición P 28
Definen a entrenadores ganadores de La Pluma P 29
para su próximo duelo
Deportes
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 05122013
LA C O L U M N A
No hay manera de cambiar viejas tendencias ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
UNA FANÁTICA DE LA VELOCIDAD La modelo inglesa Danica Thrall ha deslumbrado con su espectacular figura y ganó mucho más adeptos desde que, esta semana, se declaró fanática de la velocidad, con lo que el automovilismo la seguirá de cerca.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Sí, evidentemente las autoridades deportivas tienen una gran responsabilidad en el tema de los resultados en los eventos que organiza, como es el caso específico de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2014, donde Chiapas tendrá algunas disciplinas en la fase regional y la gran responsabilidad de que estos eventos resulten con éxito, es de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte. Hay situaciones que no se pueden cambiar, es un hecho que dicha entidad es la rectora del deporte, gestora y aportadora de recursos para que los deportistas puedan cumplir. Pero, en los últimos años esta situación se ha convertido en un verdadero desorden y, dicho sea de paso, este desorden también es responsabilidad de dicha entidad y ahora explico lo siguiente, aunque sé que a muchas organizaciones les va a tocar fibrillas sensibles, muy sensibles. La responsabilidad de los resultados enteramente deportivos son, en su mayoría, total responsabilidad de las asociaciones deportivas. No hay duda que, una agrupación que conglomera ligas y que se dispone a organizar eventos estatales, debe ser totalmente autosuficiente, lo que dice que, las competiciones, los proyectos deportivos de desarrollo, las clínicas, los cursos, por lineamiento y estatuto, corresponden a cada agrupación. Mencionaba que la Secretaría es responsable porque ha permitido que las asociaciones deportivas se relajen y lo hagan a grado tal de no cumplir con los lineamientos básicos. Al ser un organismo rector, es menester que, cualquier recurso que una agrupación deportiva (asociación específicamente), pueda llegar a solicitar, se debe solventar con un proyecto que no sea solamente salir a jugar para obtener “fogueo”, eso está comprobado no sirve para nada. Ante esta confusión, la mala costumbre de pedir sin importar lo que se está dando a cambio, ha traído como consecuencia que, ante la negativa de recurso, el responsable es la autoridad, sin importar que el objetivo de dicho recurso tampoco esté justificado. Es un hecho que las asociaciones deportivas deben, primero, apegarse a sus propios lineamientos, estar debidamente constituida y cumplir con los estatutos de dicha agrupación, como promover su deporte y a partir de ahí buscar que, con el apoyo de la Secretaría, ese proyecto bien sustentado pueda tener apoyo. Pedir por pedir no es trabajar, organizar torneos sin sustento tampoco es realizar labor, trabajo. El tema de la masificación, la promoción y las competiciones estatales por disciplina, no es menester de la Secretaría, es obligación de las asociaciones y si no cumplen, pues es un hecho que cualquier falacia es buena para justificarse. La autoridad tiene su responsabilidad, debe ser gestora; sin embargo, las asociaciones deportivas deben comenzar a tomar ejemplos de algunos organismos que si trabajan como se debe, como es el caso del Taekwondo y a partir de ahí, promover algo importante; sin embargo, el primer paso es tener dirigentes capaces y es ahí donde radica el problema, dicen por ahí que, desde que se inventaron los pretextos…
05122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
CAPACITACIÓN
Se alistan para los regionales SE CAPACITAN A PERSONAL QUE TOMARÁ PARTE EN JUSTAS Y SE CERTIFICARÁ DENTRO DE LOS LINEAMIENTOS DE LA CONADE La importancia de esta reunión es precisamente
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Como una nueva forma de brindar las herramientas básicas en el renglón laboral sobre el Sistema Nacional de Competencias (SNC), se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el Curso Taller Regional Transferencia de Conocimientos avalado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En el citado Curso Taller organizado por la oficina de Capacitación y Certificación de la misma Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, la coordinadora de Diseño y Pedagogía del Sistema de Capacitación y Certificación del Deporte (SICCED), dependiente de la CONADE, Brenda Rodríguez Vieyra, impartió en dos días de actividades diferentes tópicos relacionados con la capacitación a representantes de Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Puebla, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Oaxaca, y Chiapas como entidad anfitriona. Para expresar la bienvenida en el comienzo de las activida-
para darle las nuevas herramientas básicas sobre el Sistema Nacional de Competencias a todos los coordinadores de los posibles Centros de Evaluación que se pretenden sean las unidades de capacitación, como lo es Nuevo León, Yucatán, Quintana y Chiapas por citar algunas entidades.
des realizada el pasado domingo, el secretario de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas, expresó su beneplácito por designar a la institución como sede de esta importante reunión, en donde sin duda este nuevo sistema de capacita-
ción vendrá a fortalecer el trabajo de los coordinadores que serán los aplicadores del nuevo Sistema Nacional de Competencias. En ese sentido, Brenda Rodríguez, dijo que la importancia de esta reunión es precisamente
para darle las nuevas herramientas básicas sobre el Sistema Nacional de Competencias a todos los coordinadores de los posibles Centros de Evaluación que se pretenden sean las unidades de capacitación, como lo es Nuevo León, Yucatán, Quintana y Chiapas por citar algunas entidades. Indicó que este nuevo proceso se inició a partir del 2010 con los estándares y con los comités de gestión en el deporte y lo están operando a partir de este año y en el próximo 2014 en toda la República Mexicana. Rodríguez Vieyra, afirmó que es de suma importancia proporcionarle a los entrenadores más herramientas y no solamente con
el Sistema Nacional de Capacitación y Certificación (SICCED) que es muy importante, sino también con el estándar y su certificación laboral como tal, deben conocer. “Ahora hemos tenido la certificación tanto en Coahuila como en Acapulco con reuniones con 60 entrenadores de natación como en futbol y con algunos resultados; pero la idea es trabajar en todas las disciplinas junto con acondicionamiento físico, porque son los estándares que se han entregado hasta el momento”.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 05122013
LA “FURIA VERDE” SABE QUE SOLAMENTE LE SIRVE GANAR PARA MANTENERSE EN BUENA POSICIÓN TERCERA
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Se alista Mezcalapa para su próximo duelo
Mezcalapa Futbol Club comenzó la preparación para afrontar su penúltimo compromiso, en la primera vuelta del campeonato de la Tercera División Profesional, en la que visitará al conjunto de Azucareros de Tezonapa, en el marco de la Jornada 16 del Grupo 2. Los verdes se entrenaron por vez primera este martes, como es costumbre en la semana en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) de Tuxtla Gutiérrez, bajo la supervisión del técnico Miguel Ángel Casanova, quien puso espe-
cial énfasis en los trabajos de definición y acondicionamiento físico. Y es que La Furia Verde buscará cerrar la primera vuelta de la temporada entre los primeros cinco lugares, que son los que otorgan boletos a la Liguilla. De momento, Mezcalapa FC es séptimo general, con 24 unidades, a un punto de los lugares de calificación cuando restan seis unidades más por disputarse; su rival en turno, Azucareros de Tezonapa, marcha en el puesto 16 con 17 unidades. La Jornada 15, que se disputó el pasado fin de semana, deparó varios movimientos en la tabla general, donde si bien Cruz Azul
(35 puntos) y Piñeros de Loma Bonita (30 puntos), se mantienen como 1 y 2 de la tabla, la Universidad del Golfo de México ya aparece en la tercera plaza con 28 unidades. Azucareros de Providencia, que en esta jornada goleó 4-0 a Búhos de Xalapa, saltó de la novena a la quinta posición general al sumar 25 puntos, en tanto que Mezcalap FC retrocedió dos puestos tras empatar sin goles ante Piñeros. Con este panorama, es como continuarán los entrenamientos de la semana para Mezcalapa Futbol Club, que se presentará a entrenar este miércoles en el campo del ISSTECH a las 3:00 de la tarde.
Mendieta quiere seguir con Jaguares
El paraguayo ya trabaja en la disciplina del conjunto chiapaneco, pensando en mejorar su rendimiento.
SUS ACTUACIONES FUERON NOTABLES CON LA ONCENA DEL SURESTE ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La intensidad en los trabajos de pretemporada que se realizan en el campamento de Chiapas Jaguar son muestra de la intención que el cuadro felino tiene para encarar el siguiente torneo, pues luego de quedarse a un paso de acceder a liguilla, buscarán revancha en el Clausura 2014.
Para David Mendieta, lateral paraguayo que llegó este semestre para Chiapas, será de suma importancia la labor de preparación, pues tras un breve receso en las actividades les permitió dejar atrás el mal trago vivido en la recta final del certamen anterior. “Tuvimos una semana y media de vacaciones para recargar la pila con la familia, eso ya
pasó y ahora hay que meternos de lleno en la pretemporada. Hemos empezado con todo, hay que meterle duro para lo que se viene, sabemos que esta es la parte más difícil que pasamos pero esto te ayuda para aguantar todo el campeonato”. Mendieta Alfonso previo al Apertura 2013 se incorporó en la segunda etapa de pretemporada al cuadro felino, sin em-
bargo, sus actuaciones fueron notables con la oncena del sureste, por lo cual manifiesta que prácticamente está acoplado en el futbol mexicano. “La etapa de adaptación va pasando y uno no deja de aprender día a día a lo que es el futbol; ya estamos tendidos a lo que se viene, la revancha esta ahora y hay que darle con todo para superar lo hecho en el torneo anterior”.
“Tuvimos una semana y media de vacaciones
el para recargar la pila con la familia, eso ya pasó y ahora hay que meternos de lleno en la pretemporada. Hemos empezado con todo, hay que meterle duro para lo que se viene, sabemos que esta es la parte más difícil que pasamos pero esto te ayuda para aguantar todo el campeonato”.
05122013 • SIE7E DE CHIAPAS
PREMIO
Además, algunos otros premios que van complementando la ceremonia del próximo 20 de diciembre.
DEPORTES
29
Definen a entrenadores ganadores de La Pluma
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Tras definir a los deportistas que serán galardonados en la edición número XV a lo Mejor del Deporte “Manuel Morales Mandujano – La Pluma 2013”, la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (Acdech) dio a conocer la lista de ganadores dentro del rubro de entrenadores y premios especiales. En una larga jornada, los integrantes del organismo, que se encuentra avalado por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE) y la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), efectuaron la elección de quienes son pilares para la formación de los atletas y que serán reconocidos el próximo 20 de diciembre en el Hotel Vista Inn de Tuxtla Gutiérrez. Con base a los resultados de sus deportistas en diferentes eventos tanto nacionales e internacionales, los ganadores de La Pluma 2013 para este año son: Alfredo Arias en la disciplina de karate do, mientras que en luchas asociadas el ganador resultó Gerardo Quintín. Eddier Godoy en atletismo; Luis Alberto Olmos por sus resultados en judo; Alejandra Mercham será reconocida en patinaje; el entrenador de box, Gerardo Solís Radilla, pasará lista de presente en la cena de gala; Williams de León Molina en taekwondo; y cierra la lista, Maythé Thomas Castorena,
Con base a los resultados de sus deportistas,
en diferentes eventos tanto nacionales e internacionales, los ganadores de La Pluma 2013 para este año son: Alfredo Arias en la disciplina de karate do, mientras que en luchas asociadas el ganador resultó Gerardo Quintín.
quien fue la mejor entrenadora en gimnasia. En premios especiales, la lista es encabezada por Tuxtla en Bici dentro del sector de promotor deportivo; Edoardo
Isella será reconocido por su trayectoria; el silbante de basquetbol, Carlos Rosas Burguete en la categoría de juez profesional; el futbolista Martín Zúñiga Barria fue el ganador como deportista profesional. Los miembros de la Acdech informaron que la lista quedará completa con los reconocimientos de la delegación de Comitán de Domínguez. Asimismo, los ganadores de La Pluma de Oro, máximo galardón que entrega este organismo, se dará a conocer en la cena de gala, que se realizará el próximo viernes 20 de diciembre.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 05122013
PATINES
ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E
En el comienzo del ciclo de competencias del 2014 para futuros eventos nacionales e internacionales y con vistas a la próxima Olimpiada Nacional, se llevó a cabo en San Luis Potosí la Copa FEMEPAR de Carreras de Patines Sobre Ruedas, en donde Chiapas se acreditó un total de 19 preseas con representantes en la categoría infantil, juvenil y mayores. La delegación estatal que acudió con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) al certamen organizado por la Federación Mexicana de la especialidad, en el patinódromo de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”, realizó una aceptable participación, al conseguir 4 preseas de oro, 8 de plata y 7 bronces. Comandados por el entrenador cubano, Ernesto Herrera Martínez, los representantes chiapanecos iniciaron con buenos propósitos el ciclo del 2014; por lo que en este primer evento federado han comenzado a la vez su preparación de cara a las venideras competencias puntuables que otorgarán las calificaciones a la próxima Olimpiada Nacional.
Compitieron buscando figurar entre los mejores y consiguieron resultados que se esperaban en esta ocasión
LOS REPRESENTANTES CHIAPANECOS INICIARON CON BUENOS PROPÓSITOS EL CICLO DEL 2014
Chiapanecos viajan a la Copa FEMEPAR Herrera Martínez, comentó que a pesar del clima frío que imperó en los días de competencia en la pista, los patinadores chiapanecos cumplieron con determinación en cada una de sus actuaciones; destacando las tres preseas de oro conseguidas por Gladis Ordaz
en la categoría micro y la de María Fernanda Ordaz en el sector mini. Medallistas: Micro Femenil. Gladis Ordaz. Oro: 300 metros sprint, 50 metros crono, 100 metros línea. Plata: Eliminación 1000 metros. Mini Femenil. María Fernanda Ordaz.
Oro: 50 metros crono. Plata: 100 metros línea, 300 metros sprint. Bronce: 4000 metros maratón. Carolina Martínez. Plata: 50 metros crono, 4000 metros maratón, 1500 metros eliminación. Bronce: 100 metros línea, 300 metros sprint. Mini Varonil. Geovani Pa-
niagua. Bronce: 100 metros línea. Bronce. Relevo, Juvenil Menor Varonil (Francisco Enoch Salgado, Angel Eduardo de la Cruz, Carlos Leonardo Flandes). Mayor Varonil. Luis Mercham (500 metros línea). Micro Femenil. Sayuri Shuley Sánchez. Plata: 100
05122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
FUTBOL El equipo sigue trabajando a tope, pues el equipo quiere tomarse revancha de lo sucedido en el Clausura 2014
Hay ambiente de revancha en Jaguares
ALBERTO CATSREJÓN I EL SIE7E
En el campamento de Chiapas Jaguar se respira la revancha en el ambiente, ya que en la segunda semana de pretemporada, el conjunto felino busca redoblar esfuerzos para afrontar la siguiente campaña, la cual, saben será más complicada aún, pues el futbol desarrollado por los chiapanecos ya no es desconocido para los rivales. De esa manera lo externó el capitán de la oncena del sureste, Javier Muñoz Mustafá, al señalar que el Clausura 2014 será totalmente diferente al Apertura 2013, aunque para ello estarán preparándose arduamente, buscando que vuelvan a darse los buenos resultados. “Es un nuevo torneo, totalmente diferente, porque ya los rivales te conocen, ya saben cómo jugamos, va a ser un torneo mucho más difícil que el pasado, saben el estilo y forma de jugar de nosotros, los rivales también toman precauciones, te conocen y por eso se va a tornar mucho más difícil, así que nosotros esperamos seguir con nuestro buen trabajo y que así sigan saliendo las cosas bien”, apuntó. Es por ello que el experimentado zaguero resaltó que en esta etapa de pretemporada renuevan ilusiones para que el trabajo se vea reflejado
TENEMOS QUE SEGUIR HACIENDO LO QUE VENÍAMOS HACIENDO, PORQUE EN GENERAL SE HIZO UN TORNEO BUENO en la campaña venidera, para mejorar lo realizado en el certamen pasado. “Tenemos que seguir haciendo lo que veníamos haciendo, porque en general se hizo un torneo bueno, nos faltó cerrar el último partido de una mejor manera, pero estamos para mejorar lo que hicimos, ojalá que sigamos entrenando con la misma ilusión y las mis-
mas ganas con las que lo hicimos el torneo pasado”. En lo que respecta al trámite de naturalización, Javier Muñoz indicó que pronto obtendrá la nacionalidad mexicana, pues “está por salir, aproximadamente el 15 de diciembre, esperemos que ya se termine todo y se cierre ese tema, así se daría un cupo mas de extranjero al equipo”. Asimismo, el comandante
de la defensa Jaguar manifestó su sentir por Chiapas, ya que el equipo se ha sentido arropado por la gente, por lo cual desea seguir defendiendo la casaca felina, por lo que invita a la afición a mantener el empuje que brindaron en la campaña pasada. “Queremos que la afición siga viniendo a la cancha, nosotros sentimos su apoyo todo el torneo, estamos muy
contentos y vamos a dejar todo en la cancha; siempre nos brindamos para ellos ojala sigan los buenos espectáculos, que ganemos para que la gente se siga acercando; la verdad estamos muy contentos porque hemos jugado casi siempre con el estadio lleno y eso para nosotros es muy importante por el apoyo que nos dan”, finalizó.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 05122013
05122013 โ ข THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
JUEVES 05 DE DICIEMBRE DE 2013
NO. 609
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
Ley nazi
perdurable impide recuperaciรณn de obras de arte
Lo intentarรก todo P 36
EL SEXO Y EL SACERDOTE SOLTERO P 34
MEJOR PAGA AHORA P 35
P 39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 05122013
El sexo y el sacerdote soltero BILL KELLER/ NYTNS Entre las monjas maestras en la Escuela Católica San Mateo, la hermana Mary Robert era mi favorita. Era joven, no cumplía los 30 años todavía, con rostro gentil, enmarcado por una toca blanca y almidonada. Domó a un grupo de niños de octavo grado, atontados por las hormonas, haciéndonos querer ser de su agrado. Le ofrecíamos nuestras composiciones y nuestras aventuras en versos pentámetros yámbicos, y se nos recompensaba con ánimo que, al menos en mi caso, nunca desapareció. No muchos años después de que salí de San Mateo, abandoné a la Iglesia. Dejar tu Iglesia no se parece tanto a salirse de un club, como a emigrar del país en el que creciste. Renuncias a la ciudadanía y ya no te consideras subordinado a sus leyes, pero sigues las noticias de la antigua patria y deseas que le vaya bien a su pueblo, porque, en cierto sentido, sigue siendo tu pueblo. Y si escribes para ganarte la vida, es posible que, en ocasiones, escribas sobre ese mundo, a la distancia. El año pasado, 50 años después de la graduación de octavo grado, la hermana Mary Robert vio algo que escribí sobre este tema y me envió una carta. Sólo que ya no era la hermana Mary Robert. Había conocido a un sacerdote, el padre John Hydar. Se enamoraron y, después de haberse liberado de sus respectivos votos religiosos, se casaron. Cuando escribió la carta, el matrimonio de Roberta (su nombre de pila recuperado) y John Hydar iba en su año 41, y parecía ser uno feliz. Si yo soy un “émigré” del catolicismo, la mejor forma de describir a los Hydar sería de disidentes que se quedaron. Terminaron en una de muchas pequeñas comunidades de católicos descontentos, en las que se ordena a las mujeres, se bendice a los matrimonios del mismo sexo y no se exige que los miembros del clero aguanten la soledad del celibato. Al final, John empezó a servir, al margen, como ministro de estos católicos. Como uno de los cuatro sacerdotes casados de la Comunidad de San Antonio en Santa Barbara, California, bautizó niños, y presidio bodas y funerales. A veces, lo invitaban a completar parroquias del catolicismo institucional por falta de sacerdotes, con un guiño de la arquidiócesis. Desde la perspectiva de la Iglesia oficial, eran atípicos, si no es que mar-
ginados, pero, desde su propio punto de vista, eran católicos verdaderos, a la espera de que Roma se espabile. “Es posible que ni mi esposo ni yo vivamos para ver los frutos de nuestra labor”, me escribió Roberta, “pero, entre tanto, encontramos formas nuevas de ser católicos, creyendo que la Espíritu se mueve y no hay forma de que La detenga la Iglesia institucional”. Ese “La” me hizo sonreír. Llega el nuevo papa, Francisco, quien ha infundido ánimo a muchos católicos progresistas y enfurecido a muchos católicos conservadores, al sugerir que Jesús no pretendía establecer una legión de regañones. Los esfuerzos del papa por promover un tono más tolerante y reorientar las prioridades de la Iglesia de la inquisición a la compasión son, en su mayor parte, palabras. No lo digo como desaire. Lo bondadoso de su lenguaje, su empatía por los menos entre nosotros y la humildad de su ejemplo son refrescantes, innegablemente. No obstante, en algún momento, Francisco será juzgado, y debería serlo, por la sustancia de su liderazgo. ¿Qué deberíamos buscar? Gran parte de la agenda social que defienden los reformadores de la Iglesia como los Hydar – total ordenación de las mujeres, igualdad absoluta
para los gays, el fin de la prohibición, ampliamente ignorada, al control de la natalidad – está tan enredada en las proclamas papales pasadas y los precedentes históricos que dudo que Francisco se haga cargo de ella. El exhorto apostólico que dio a conocer el papa la semana pasada fue un llamado sincero a la integración, pero en términos familiares para el Vaticano. Hay un problema, no obstante, donde la política interna, si bien es difícil, lo es menos; donde son apremiantes los argumentos para la reforma y donde hay indicios de que Francisco podría inclinarse al cambio. Ese es el celibato del sacerdocio. No son nuevos los argumentos para que se quite el requisito de que los sacerdotes abjuren del sexo y del matrimonio, pero se han vuelto más apremiantes. El celibato obligatorio ha alejado a muchos buenos sacerdotes y prospectos en un momento en el que se están cerrando parroquias en Europa y Estados Unidos por falta de padres. Priva a los sacerdotes de una experiencia que los haría más competentes para aconsejar a las familias a las que sirven como ministros. El celibato – al generar una cultura de excepcionalismo sexual y negación _, de seguro, jugó algún papel en los vergonzosos antecedentes de pedofilia y encubrimiento de la Iglesia.
“Muchas personas no ven ((al celibato)) como un acto extraordinario testimonial”, dijo Thomas Groome, quien dirige al departamento de educación religiosa y ministerio pastoral del Colegio Boston. “Lo ven sólo como un estilo de vida peculiar, y uno en el que no se puede confiar”. Groome fue sacerdote durante 17 años, pero lo dejó para ser marido y padre. “La soledad, creo, puede llevar a las personas a la locura”, me dijo. “He conocido a cientos de sacerdotes en mi vida”, de sus días como estudiante en el seminario irlandés, hasta el sacerdocio y décadas como teólogo. “No conozco a demasiados padres diocesanos, quizá tres o cuatro, que hayan vivido un estilo de vida célibe rico y vivificante”. El requisito de que los sacerdotes sean célibes no es doctrina, sino una aberración cultural e histórica. Los primeros apóstoles tuvieron esposa. El clero católico tuvo la libertad de casarse durante el primer milenio, hasta que, en una serie de concilios eclesiásticos en el siglo XII, se cambiaron las reglas, motivadas, en parte, por las disputas financieras. (Los sacerdotes trataban de heredarles a sus hijos propiedades de la Iglesia; el remedio burdo fue negarles los hijos.) De hecho, hay muchos sacerdo-
tes casados en la Iglesia católica, mismos a los que se ordenó en las tradiciones orientales del catolicismo, así como anglicanos y otros a cuyas familias se eximió cuando se convirtieron a la Iglesia de Roma. En partes de América Latina y Africa, los padres se casan o tienen esposas de hecho y la Iglesia se hace de la vista gorda. Francisco lo sabe bien. Como arzobispo de Buenos Aires, el futuro papa se hizo amigo de un obispo radical y famosamente no célibe, Jerónimo Podestá, a quien asistió en el lecho de muerte y siguió siendo cercano a su viuda en los años posteriores, misma que recuerda que hablaban a menudo del problema del celibato. Desde septiembre, las intenciones de Francisco han estado sujetas a una especulación intensa en círculos eclesiásticos, cuando el arzobispo Pietro Parolin, un confidente de Francisco y segundo al mando en el Vaticano, le dijo a un entrevistador que el celibato “no es un dogma de la Iglesia y se puede hablar de él porque es una tradición de la Iglesia”. Parolin restringió sus observaciones (“No podemos decir simplemente que es parte del pasado”), pero su declaración de que el tema “se puede discutir” garantiza que así será. En un lugar donde se ha hablado mucho al respecto es entre los sacerdotes casados en la parroquia disidente donde John y Roberta Hydar encontraron refugio. John me dijo que si el celibato hubiese sido opcional allá en los 1960, “la mayoría de nosotros habríamos seguido en el ministerio activo” (aunque, “la mayoría de nosotros también se habría metido en problemas” por otros desacuerdos con la política del Vaticano). Admitió que le causa un poco de placer pecaminoso que Francisco haya causado malestar en la línea dura católica: “Bueno, ahora, el zapato está en el otro pie”. Y comentó que hasta puede imaginarse que Francisco, dados unos 10 a 15 años de buena salud, podría cambiar a la Iglesia lo suficiente – no para recuperar a causas perdidas como yo, sino para hacer que los católicos como mi antigua maestra y su esposo se vuelvan a sentir a gusto en ella. John Hydar estará observando, con viva esperanza, pero sin su esposa. Roberta Hydar murió de cáncer el 18 de octubre, a la edad de 79 años. © 2013 New York Times News Service
35
05122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Mejor paga ahora PAUL KRUGMAN /NYTNS Es la temporada para ser felices, o, en todo caso, para pasar mucho tiempo en los centros comerciales. También, tradicionalmente, es la época para reflexionar en los apuros de los quienes son menos afortunados que uno; por ejemplo, la persona frente a la caja registradora. Las últimas décadas han sido difíciles para muchos trabajadores estadounidenses, pero especialmente duras para los empleados en el comercio minorista – una categoría que incluye tanto a los vendedores en el Wal Mart de su localidad, como al personal en el McDonald’s local. A pesar de los efectos persistentes de la crisis financiera, Estados Unidos es un país mucho más rico de lo que era hace 40 años. Sin embargo, los salarios ajustados a la inflación de los trabajadores sin puestos de supervisión en el comercio menudista – a los que, para empezar, no se les pagaba particularmente bien _, han caído casi 30 por ciento desde 1973. ¿Acaso se puede hacer algo para ayudar a estos trabajadores, muchos de los cuales dependen de los vales de comida – si pueden obtenerlos – para alimentar a su familia, y quienes dependen de Medicaid – de nuevo, si pueden obtenerlo – para brindar atención sanitaria esencial? Sí. Podemos preservar y expandir los vales de comida, no recortar el programa en la forma que quieren los republicanos. Podemos hacer que funcione la reforma sanitaria, a pesar de los esfuerzos de la derecha por minar el programa. Y podemos aumentar el salario mínimo. Primero, unos cuantos hechos. Aunque se aumentó el salario mínimo nacional hace unos años, sigue siendo muy bajo, según estándares históricos, ya que se ha rezagado sistemáticamente respecto, tanto de la inflación, como de los niveles promedio de los sueldos. ¿A quiénes les pagan este mínimo tan bajo? Con mucho, son el hombre o la mujer detrás de las cajas registradoras: casi 60 por ciento de los trabajadores estadounidenses con salario mínimo están en servicios alimentarios o en ventas. Esto significa, por cierto, que un argumento que se esgrime a menudo en contra de cualquier intento por aumentar los sueldos – la amenaza de la competencia ex-
tranjera , no se arreglará aquí: los estadounidenses no conducirán el coche hasta China para comprar hamburguesas y papas a la francesa. No obstante, aun si la competencia internacional no es un problema, ¿realmente podemos ayudar a los trabajadores con simplemente legislar para que haya un salario más alto? ¿Acaso eso no viola la ley de la oferta y la demanda? ¿Acaso los dioses del mercado no nos aniquilarán con su mano invisible? La respuesta es que tenemos mucha evidencia sobre lo que sucede cuando se aumenta el salario mínimo. Y es abrumadoramente positiva: el incremento al salario mínimo tiene poco o ningún efecto adverso en el empleo, y sí aumenta en forma significativa los ingresos de los trabajadores. Es importante entender qué tan buena es esta evidencia. Normalmente, al análisis económico lo perjudica la ausencia de experimentos controlados. Por ejemplo, podemos examinar lo que le pasó a la economía
estadounidense después de que entró en vigor el estímulo de Obama, pero no podemos observar un universo alterno en el que no hubiese estímulo y comparar los resultados. Cuando se trata del salario mínimo, no obstante, tenemos diversos casos en los cuales un estado incrementó el suyo, mientras que el estado vecino no lo hizo. Si hubiera algo en la noción de que los incrementos al salario mínimo tienen efectos negativos sobre el empleo, ese resultado debería aparecer en las comparaciones estado por estado. No es así. Entonces, un incremento al salario mínimo ayudaría a los trabajadores con sueldos bajos y habría pocos efectos secundarios adversos. Y estamos hablando de muchas personas. A principios de este año, el Instituto de Economía Política estimó que el incremento en el salario mínimo nacional del actual 7.25 a 10.10 dólares, beneficiaría a 30 millones de trabajadores. La mayoría se beneficiaría directamente porque
hoy ganan menos de 10.10 dólares la hora, pero otros lo harían en forma indirecta porque su paga está, en efecto, vinculada al salario mínimo; por ejemplo, los gerentes de restaurantes de comida rápida a quienes se paga ligeramente (pero, sólo ligeramente) más que a los empleados a los que manejan. Ahora, muchos economistas tienen una aversión visceral por cualquier cosa que suene a fijación de precios, aun si la evidencia indica firmemente que tendría efectos positivos. Algunos de estos escépticos se oponen a hacer cualquier cosa para ayudar a los trabajadores de salarios bajos. Otros argumentan que deberíamos subsidiar, no regular – en particular, que deberíamos expandir el EITC, (acrónimo en inglés para el crédito impositivo por el ingreso ganado) un programa existente que sí proporciona, de hecho, ayuda significativa a las familias trabajadoras con bajos ingresos. Y, que conste, estoy totalmente a favor de la expansión del EITC. Sin embargo, resulta que hay
buenas razones técnicas para considerar al salario mínimo y el EITC como complementos; como políticas que se apoyan mutuamente y no se sustituyen. Se deberían incrementar ambas. Desafortunadamente, dada la realidad política, no hay ninguna posibilidad de que el Congreso apruebe una iniciativa de ley para incrementar la ayuda a los pobres que trabajan. Un incremento al salario mínimo, por otra parte, podría suceder gracias al abrumador apoyo popular. Este apoyo no sólo lo brindan los demócratas o, incluso, los independientes; mayorías sólidas de republicanos (57 por ciento) y conservadores que así se identifican (59 por ciento) están a favor de un incremento. En resumen, aumentar el salario mínimo ayudaría a muchos estadounidenses, y podría, de hecho, ser políticamente posible. Hagamos el intento. © 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 05122013
Lo intentará todo
MICHAEL TORTORELLO/ NYTNS ARLINGTON, Virginia – No vean el jardín en las fotografías. Es un lugar que Thomas Rainer no quiere que se exponga ante el mundo. Le encantaría repasar varias fotos de los espacios que ayudó a diseñar como adjunto en el augusto despacho de arquitectura del paisaje, Oehme van Sweden.
Por ejemplo, la colección de azaleas bastante nueva en el Jardín Botánico de Nueva York, algo a lo que vale la pena echarle una mirada. O qué tal entrar en el influyente blog sobre jardines, Grounded Design, donde le ha dado por expresar su apostasía en contra del dogma del paisajismo ecológico. “El movimiento por las plantas nati-
vas es, en parte, esta idea protestante de que tiene que haber dolor para que pueda hacer bien”, es posible que diga. “Para poder apoyar a la vida silvestre, para ser un mejor ciudadano, tienes que desechar tus dalias y peonías. Creo que eso está demasiado mal. La sustentabilidad debería ser más hedonista, más placentera”. Revela con agrado toda su cosmología,
con un jardín en el centro. Sin embargo, sostiene que nadie quiere ver su pequeño solar, en la ruta de autobuses, que rodea a una monótona casa de 1951, en los suburbios de Washington. Rainer, de 37 años, publicó cientos de ensayos sobre la naturaleza (y artificio) del paisaje estadounidense antes de, finalmente, compartir una fotografía del jardín de su casa, hace unos meses.
05122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS “He estado petrificado para hacerlo”, dijo un domingo reciente. “Enseño diseño para plantar” – Rainer es profesor adjunto en la Universidad George Washington – “y, en el trabajo, soy el tipo a quien recurrir para el diseño para sembrar. Tengo un blog. Mucha de la credibilidad se monta en lo que haría en mi propio jardín. Y, con todo, las circunstancias han sido que ésta nunca será una casa, ni un jardín, que sean una obra de arte”. Dado que se avecina la estación muerta, Rainer se sentía meditabundo sobre lo que hicieron o no sus plantas en el verano. Hay, en cierto sentido, dos jardines a los que hacerles una autopsia. El primero es un lecho nativo (o “medio parecido a lo nativo”, notó), con pastos y matorrales perenes, como aronias, ninebarks, winterberries y sweetspires de Virginia. El plan es que estas plantas de hábitat boscoso crezcan formando un baluarte contra la calle de mucho movimiento. El segundo, al que su cuñado bautizó como “pato ciego”, es una plantación en un borde protector con plantas anuales y algunas exuberantes. Si el ojo de Rainer no fuera suficiente, su esposa Melissa, de 41 años, también es arquitecta del paisaje. Trabajan juntos en Rhodeside & Harwell en Washington. “Si hiciera un plan sobre obra ejecutada”, Thomas Rainer dijo, “podría ir en contra de muchas de las cosas que enseño en clase”. “¿’Podría’ o ‘sería totalmente así’?”, replicó Melissa Rainer. El jardín del horticultor profesional es un lugar extraño, comentó Todd Forrest, el vicepresidente para horticultura y colecciones vivas en el Jardín Botánico de Nueva York. Si bien la tradición de la excelencia es la norma en el trabajo, señaló, “Nunca miraría el jardín de otro jardinero en forma crítica; por ejemplo: ‘Guau, tu césped se ve irregular’”. O el patio de Forrest en Ridgefield, Connecticut, dijo, “no está diseñado de ninguna forma”. Más bien, realiza una prueba de campo informal sobre cuáles plantas de Nueva Inglaterra les son desagradables a los Odocoileus virginianus, el demonio ungulado conocido como venado de cola blanca. Forrest ve el mismo espíritu indagatorio en Grounded Design, e invitó a Thomas Rainer a hablar en el Jardín Botánico en marzo. “Es muy autocrítico”, dijo Forrest. “En cierto sentido, se menosprecia a sí mismo. No proclama ninguna pericia, excepto la pericia de la indagación apasionada y el reporteo honesto”. ¿Cuál es la honesta evaluación que Rainer hace de su propio jardín, entonces? “Hay una indiferencia en cuanto a que combinen todos los colores”, señaló. Y todas las plantas tienen alturas totalmente diferentes, y parecen fotografía de un grupo de niños de séptimo grado.
37 En suma, “carece de coherencia”. Por ejemplo, ¿de dónde salieron las plantas Abyssinian banana y por qué crecen arriba de las Pycnanthemum nativas? Melissa Rainer respondió a la primera pregunta: a la pareja le gusta revisar la sección de plantas domésticas en el invernadero, donde todo cuesta 5 dólares. Lo metes en la tierra en abril y tienes un gigante en el otoño. En cuanto al por qué, Thomas Rainer dijo: “Es claro que evocan algo tropical. Pones un poquito de Centroamérica junto a un campo norteamericano que está junto a una plantación de estepa mediterránea. Es un ambiente inauténtico. No me afecta esa cacofonía”. Si los plátanos son misteriosos, algunas de las otras plantas son sencillamente difíciles de explicar. La caléndula en maceta dejó de estar en boga junto con las pianolas y el raquitismo. “Decididamente, las anuales no están bien”, notó Thomas Rainer. “Me dan la impresión de ser música pop. Hay algo muy emocionalmente accesible. Hay algo del cosmos: la alegría. No son profundas sino nostálgicas, de alguna forma. Quizá es un recuerdo que realmente no tenemos”. Ninguna filosofía explica los tejos alineados frente a una ventana. Venían con la casa. “Estaba seguro de que los arrancaríamos”, comentó. “Ahora me divierto más tratando de hacer arte topiario orgánico”. A Rainer le encantan sus nativas, que quede claro: colabora con Claudia West, una horticultora en los invernaderos North Creek, en Landenberg, Pensilvania, para escribir un libro sobre el tema. No obstante, en sólo una década, “las plantas nativas pasaron de ser hierbas ignoradas, en términos del comercio hortícola, a íconos del movimiento del paisaje ecológico”, explicó. “La plantación tiene que hacer más de lo que ha hecho alguna vez”, agregó, y eso incluye lo imposible. Queremos que las plantas nativas salven a las abejas melíferas amenazadas, que mitiguen los escurrimientos en los aguaceros, que nos desenganchen de los fertilizantes, que embellezcan los estacionamientos de los centros comerciales y mejoren los ingresos de las tiendas. Deben sufrir por nuestros pecados. Casi no viene al caso cómo una docena de coneflowers rengas se ven en lechos de 1.8 metros en las aceras, junto a la calle. “El problema es un problema a escala”, dijo. “Es difícil reducir la grandeza del Parque Nacional Shenandoah en tu jardín lateral de una décima de acre. Termina pareciendo un diorama de jardín. Creo que los jardineros y diseñadores tienen que aumentar el volumen de la naturaleza”. O, quizá, como Rainer ha empezado a sospechar, la naturaleza tiene su propio estilo característico. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 05122013
Regresa el ministro de relaciones exteriores de Israel, pero sin el estilo abrasivo JODI RUDOREN /NYTNS JERUSALÉN – Es un poco difícil reconocer al viejo y nuevo ministro de relaciones exteriores de Israel estos días. Pareciera que ya no existe el Avigdor Lieberman que acusó al presidente palestino de “terrorismo diplomático”, desestimó la posibilidad de la paz, diciendo que estaba “a décadas de distancia”, y llamó a los ciudadanos árabes de Israel a prestar juramento de lealtad. En cambio, Lieberman dijo en un discurso reciente que “tenemos que construir una economía” para que los palestinos pavimenten el camino hacia un acuerdo. Ya no existe, al menos por ahora, la persona molesta, terminante y áspera a quien rehuía la Casa Blanca y que chocó en público con la exsecretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, por los asentamientos judíos en Cisjordania. En lugar de eso, hay un diplomático conciliador que exhorta a tener una conversación más calmada con Washington sobre el programa nuclerar de Irán. Lieberman se esforzó para ver al embajador estadounidense ante Israel el día que regresó a su cargo y espera reunirse con el secretario de Estado John Kerry el siguiente fin de semana. Exonerado en un caso de corrupción el 6 de noviembre, el cual había pendido sobre su cabeza durante 17 años, Lieberman dijo a una visitante que regresó al ministerio de Relaciones Exteriores para encontrar que su pluma estaba sobre su escritorio, tal como la dejó cuando renunció para enfrentar los cargos penales 11 meses antes. Sin embargo, no sólo está retomando las actividades donde las dejó: Lieberman envió un memorando a la oficina del primer ministro en el que decía que, a diferencia de su primera gestión, pretendía involucrarse mucho en el problema palestino, y manejar las relaciones con Estados Unidos e Irán. Rivales y analistas políticos ven los cambios como un giro superficial de un político ambicioso, que necesita ampliar su base y mejorar su posición internacional con la esperanza de buscar pronto el cargo de primer ministro. Amistades y asesores dicen que lo que pare-
ce una transformación es realmente el surgimiento, después de años de una caricatura injusta, del hombre pragmático, razonable e, incluso, considerado, al que conocen. “Quiere estar en la corriente principal y no en los márgenes; no quiere decir que quiera ser moderado”, notó Nahúm Barnea, un columnista del periódico israelí Yediot Aharonot. “Ya no quiere ser un rufián, quiere ser un estadista. Pero es tan impredecible, que no estoy seguro de que pueda hacerlo”. Lieberman, de 55 años, quien ha tenido una relación inestable con los reporteros, y declinó ser entrevistado para este artículo. Varias personas cercanas a él dijeron que “no está listo”. Es demasiado pronto para evaluar lo que significará esta segunda gestión como ministro de relaciones exteriores para el impacto que él tenga en la política interna de Israel o en su política exterior. Hasta ahora, se ha movilizado para mantener la alianza formada hace un año entre su facción Yisrael Beiteinu y el Partido Likud del primer ministro Benjamín Netanyahu, lo que sugiere que espera convertirse en heredero de éste, en lugar de tratar de quitarlo. Cuando enviados europeas llegaron a Israel la semana pasada para hablar del acuerdo inte-
rino que firmaron con Irán en Ginebra, informaron al ministro de asuntos estratégico y no a Lieberman. Y se despachó a otros ministros para distender una crisis con la Unión Europea por el fondeo para investigación científica relativa a la polémica cuestión de los asentamientos. En su primer viaje al extranjero desde su retorno al cargo, Lieberman partió el domingo rumbo a Roma; de ahí, está programado que vaya a Nueva York, Washington y Moscú. Dijo en el discurso reciente que prefiere “una política diversa, alternativa y multidireccional”, que dependa menos en Estados Unidos y que se orientará a expandir los vínculos con países que no dependieron de aliados musulmanes ni árabes, ni buscaron ayuda financiera extranjera. En medio de la hostilidad que atrajo la atención mediática en su primera gestión, Lieberman abrió ocho embajadas y consulados nuevos en sitios de muy bajo perfil como Wellington, en Nueva Zelanda, y Acra, en Ghana. “Para el mundo en general, está bien, es otra vez el ministro de relaciones exteriroes; creo que se abrirán puertas”, notó Abraham H. Foxman, el director de la Liga contra la Difamación, quien en los últimos años ur-
gió a los diplomáticos en otros países que se reunieran con Lieberman y lo tomaran en serio. “Uno detrás del otro, vinieron conmigo y me decían: ‘Gracias’. Encontraron que es alguien que escucha, se expresa bien, discute y argumenta”. Nacido en Moldavia, Lieberman se mudó a Israel a los 20 años y ha vivido el último cuarto de siglo en el asentamiento Nokdim en Cisjordania. Conoció a Ella, la mujer que sería su esposa, una inmigrante de Tayikistán, en un programa de absorción para inmigrantes nuevos; ella y su hija – la mayor de tres hijos – se hicieron judías practicantes hace muchos años. En una entrevista en 2011, Lieberman dijo que creció en “una casa muy sionista, orientada hacia Jabotinsky”, donde la lengua materna era el yidis. También habla ruso, rumano e inglés, y puede entender el búlgaro y el alemán. “Trato de explicarles a mis hijos cómo eran las cosas, cuán pobre y miserable era la situación, que entre 1920 y 1936 a mi padre le tocaron Stalin y Hitler”, dijo luego. “Mis hijos sí entienden que este Estado no sólo nos cayó del cielo”. Lieberman empezó en la política trabajando con Netanyahu en el Likud, pero, en 1999, formó al hipernacionalista Yisrael
Beiteinu – en hebreo: “Israel es nuestro hogar” – y se convirtió en la voz en Israel del millón de inmigrantes de lo que fuera la Unión Soviética. Su partido ganó cuatro de los 120 escaños en el Parlamento ese año y, para 2009, con el lema de campaña “Sin lealtad no hay ciudadanía”, consiguieron 15. Ahora se encuentra en una encrucijada política. Conforme los rusos – y sus hijos y nietos – se integran a la sociedad israelí, Yisrael Beiteinu ha perdido impulso. Su toque mágico quedó manchado por la derrota en octubre del candidato que seleccionó él para la alcaldía de Jerusalén. Así es que se espera que vire hacia el centro y trate de acaparar al Likud, dada la abundancia de custionamientos de la derecha dirigidos a Netanyahu. La interrogante es si el Lieberman razonable y respetuoso que se manifiesta desde su retorno al cargo tendrá el mismo atractivo popular que el villano estilo historieta. “Su principal ventaja es que se lo percibe como un hombre fuerte; los israelíes mueren por un hombre fuerte”, señaló Baruch Leshem, un conferenciante en estudios mediáticos en el Colegio Sapir, en una entrevista por radio reciente. Quienes están cerca de él dicen que el Lieberman que conocen es más realista que demagogo. Bebe vino y le encanta el teatro; dejó de fumar puros (en gran medida), está perpetuamente a dieta, juega tenis y lee libros de historia serios. Impresiona a los enviados visitantes con la fluidez que manifiesta en el conocimiento de la política en sus países. Asimismo, es estratega y luchador que planea firmemente ser algún día el primer ministro de Israel. “En general, no se puede clasificar a sus puntos de vista políticos dentro de medidas muy aceptables en la política israelí de derecha e izquierda; es una mezcla”, notó Dov Weissglas, quien fue el abogado de Lieberman cuando empezó la causa por corrupción y sigue siendo un confidente. “Creo que cuando llegue, si es que llega, a una verdadera posición de influencia, algo que no tiene que hacer, podría sorprender”. © 2013 New York Times News Service
39
05122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Ley nazi perdurable impide recuperación de obras de arte MELISSA EDDY Y ALISON SMALE/ NYTNS HALLE, Alemania – Wolfgang Büche se sorprendió en noviembre cuando una acuarela confiscada por los nazis al pequeño mueso en esta ciudad oriental, donde él es el curador, reapareció, parte de un enorme tesoro descubierto en un departamento de Múnich. Pero su entusiasmo al ver la obra, “Paisaje con caballos”, un posible estudio para una pintura de 1911 del expresionista alemán Franz Marc, fue sofocado por un hecho al que llamó “irrefutable”: La ley de 1938 que permitió a los nazis confiscarla – al igual que a miles de otras obras de arte modernistas a las que consideraron “degeneradas” porque Hitler las veía como poco alemanas o judías en su naturaleza – persiste. Las autoridades alemanas dicen que creen que 380 obras confiscadas a museos públicos alemanes bajo la ley de la era nazi podrían estar entre las más de 1,200 pinturas, litografías y dibujos encontrados guardados en el departamento de Cornelius Gurlitt, el huraño hijo de 80 años de edad de un comerciante de arte de la era nazi. La existencia de la ley reduce la posibilidad de que el museo de Büche o docenas de otros más en Alemania puedan reclamar sus obras, dicen expertos legales alemanes y funcionarios de museos y del gobierno. Y es probable que esa ley continúe existiendo. Los nazis vendieron miles de las obras confiscadas en el mercado de arte abierto para llenar las arcas de tiempos de guerra. Una revocación o reforma de la ley de 1938 pudiera significar desenredar una intrincada maraña de convenios de arte que involucran a esas obras y que se han negociado en todo el mundo en las décadas transcurridas desde entonces, algo que incluso muchos curadores de museos como Büche se muestran renuentes a considerar. Pese a lo mucho que ha hecho Alemania para reparar el daño moral y material producido durante la Segunda Guerra Mundial, durante décadas la restitución del arte confiscado no fue un tema de discusión o acción aquí, y ningún gobierno alemán ha buscado revocar la ley nazi. “La situación legal es relativamente obvia y clara”, dijo Büche, quien supervisa la colección en
la Fundación Moritzburg en Halle. “En lo que se refiere al arte confiscado a coleccionistas judíos, en ocasiones hay circunstancias legales o al menos morales bajo las cuales pueden buscar la restitución de sus obras. Nosotros sólo podemos buscar comprarlas de nuevo”. En realidad, esas obras confiscadas a museos alemanes públicos se ubican en una categoría separada de las obras confiscadas o vendidas bajo coerción extrema por coleccionistas judíos privados, cuyos herederos quizá aún tengan derecho legal a reclamarlas. Algunos han iniciado nuevas acciones para recuperar las obras encontradas en el departamento de Gurlitt. Pero para museos como el de Büche, el camino legal es mucho más tortuoso. Lo que es más, dicen expertos legales y museográficos, si Gurlitt puede probar que heredó legalmente las obras – y el estatuto de limitaciones sobre cualquier delito quizá haya expirado hace mucho tiempo _, bien pudieran seguir en su poder, a menos que se llegue a un acuerdo con el gobierno. Aunque las autoridades alemanas han sido criticadas en el extranjero por su manejo del caso Gurlitt – en particular, por mantener en secreto el descubrimiento del tesoro de obras artísticas durante casi dos años _, han surgido en los medios noticiosos alemanes preguntas sobre si tenían el derecho de
confiscar toda la colección de Gurlitt. Aunque él está siendo investigado por evasión fiscal, aún no ha sido acusado de delito alguno. En noviembre, el fiscal del estado en Augsburg, Baviera, donde se lleva el caso, dijo que instaría al grupo de trabajo designado para aclarar la procedencia de la colección que le diga lo más pronto posible cuáles obras son irrefutablemente propiedad de Gurlitt, para que puedan ser regresadas. Gurlitt ha puesto en claro que considera a las obras de su propiedad y quiere que le sean devueltas. A Büche, el curador, también le gustaría que le regresaran sus pinturas. Sin embargo, en sus tres décadas en el museo Moritzburg, sólo ha podido celebrar el regreso de 16 artículos de antes de la guerra, una décima parte de una colección que alguna vez fue calificada entre las más impresionantes del país. Algunas de las obras previas a la guerra del museo ahora cuelgan del Museo de Arte Moderno en Nueva York o en la Universidad de Harvard después de haber sido comerciadas en el mercado abierto como muchas de las llamadas obras degeneradas alguna vez confiscadas por los nazis. Sólo ocasionalmente esas obras regresan a Halle en calidad de préstamo. Esas exhibiciones especiales son el mayor atractivo del museo, el cual, pese a una renovación en 2008, pasa apu-
ros para atraer a entre 60,000 y 70,000 visitantes al año. “Siempre tratamos de comprar de nuevo nuestras obras, cuando aparecen, pero como un museo financiado por el estado, no podemos competir contra los grandes licitadores”, dijo Büche. Con sus cuellos y ancas en trazos amplios y en remolino, los expresionistas caballos color gris azulado en la pintura de Marc que alguna vez estuvieron expuestos aquí estuvieron en conflicto con los gustos nazis. Fue confiscado como parte de la ley, aprobada en mayo de 1938, que autorizó la remoción de más de 5,000 obras “entartete”, o “degeneradas”, de los museos públicos. Historiadores dicen que los soviéticos buscaron la anulación de la ley a principios de los años 50, pero afirmaron que las potencias Aliadas occidental, por razones que son poco claras, no apoyaron la idea. Así que el rechazo de Hitler a las obras que no reflejaban la visión sentimental del arte de los nazis perdura. En días recientes, el respetado diario conservador Frankfurter Allgemeine Zeitung condenó la persistencia de la ley como parte de la “hipocresía sin igual” de los tratos alemanes con el arte que los nazis saquearon. “Es difícil de creer, pero esta ley nazi nunca ha sido anulada por el gobierno alemán”, dijo Ulrike Lorenz, directora del Kunsthalle Mannheim, que perdió su colección modernista, unas
800 obras, a manos de los nazis. Lorenz dice que está decidida a insistir en las reclamaciones del museo. Junto con otros tres museos que han reconocido obras pertenecientes a sus colecciones previas a la guerra en las primeras 25 obras de la colección de Gurlitt publicadas en lostart.de, está examinando qué recurso legal sería posible. Esas reclamaciones pudieran proliferar una vez que las obras, probablemente cientos, confiscadas a los museos y encontradas en la colección de Gurlitt se conozcan más ampliamente. El Kunsthalle Mannheim comenzó temprano a coleccionar obras de los expresionistas alemanes, incluido Ernst-Ludwig Kirchner, cuya “Chica melancólica”, un grabado descrito por Lorenz como una obra importante y muy personal, fue encontrada en la colección de Gurlitt. A Lorenz le gustaría verla colgada de nuevo en el Mannheim. “Por supuesto, buscaremos el regreso de la obra”, dijo Lorenz. “Dicho cuidadosamente, pienso que los museos públicos tienen una cierta reclamación moral sobre el arte que alguna vez les perteneció”. Algunos historiadores de arte señalan el precedente establecido por Bernhard Böhmer, quien, como el padre de Gurlitt, Hildebrand, fue uno de los cuatro comerciantes a quienes recurrieron los nazis para vender las obras “degeneradas”. Después de que se suicidó en 1945 en la localidad de Güstrow, en Alemania Oriental, los soviéticos entregaron la mayor parte de su colección al estado, el cual regresó las obras a los museos o las vendió de nuevo a un precio nominal. Otros advierten que anular la ley de 1938 pudiera tener implicaciones de gran alcance. “Si esa ley fuera anulada, entonces todas las transacciones serían anuladas”, dijo Sabine Rudolph, una abogada que se especializa en la restitución de arte confiscado a los judíos. “Si un museo que reconoce una obra en la colección de Gurlitt insiste en ‘La quiero de vuelta’, repentinamente pudieran darse cuenta de que tienen varias obras que anteriormente pertenecieron a otros museos y que entonces tendrían que ser regresadas”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 05122013
Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 05 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ESPECTÁCULOS El actor Julio Camejo dijo que enfrenta uno de los momentos más difíciles en su vida, luego de que su padre ha sido desahuciado a causa del cáncer que padece, por lo que le ha pedido que lo lleve a su natal Cuba, para pasar sus últimos días.
Paris Gordillo Reyes Con una divertida tardeada festejó su cumpleaños número 8 , rodeada de sus amiguitos del colegio P42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 05122013
SOCIALES
UNA FIESTA INOLVIDABLE
Paris Gordillo Reyes LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Carmelita Mayorga y Maricarmen Valdez.
El día de ayer en punto de las cinco de la tarde en un conocido salón de fiestas, la encantadora Paris Gordillo Reyes celebró su cumpleaños número 8 y es que no hubo mejor ocasión que este día para estar con sus seres amados. Al lugar llegaron puntuales sus amigos del colegio con quienes disfrutó de una tarde llena de música, la cual el Dj mezcló para que la diversión no parara. Los pequeños invitados bailaron por un par de horas sobre la pista multicolor, le cantaron las tradicionales mañanitas y degustaron exquisitos bocadillo dignos de una fiesta de princesa. Por esta razón, el equipo que conforma esta sección le enviamos cariñosamente una felicitación, deseándoles que las bendiciones de Dios sean derramadas en ella y su adorable familia.
Paris Gordillo Reyes, de manteles largos.
CUMPLEAÑOS Nicole Suastegui y Rebeca Camacho.
Jonathan Jiménez e Iñaki Torredo.
Margarita Romero y Fabio Costanzo.
Paris con Alejandra Aceves.
Con una divertida tardeada festejó su cumpleaños número 8 , rodeada de sus amiguitos del colegio.
Vania Hernández y Sofía Pérez Maledo.
Gael Cueto y Arely Reyes.
05122013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
C U M P L E A Ñ O S
Sofía y Anabel Sandoval.
Pilar León, Alejandra Aquino y Fabiola Reyes.
Susi Grajales y Susi Granda.
Daniela León.
Alejandro Jiménez y José Alejandro Utrilla.
Ruth Serrano con Marifer y Carlos Hernández.
La cumpleañera con Montserrat Camacho.
Luci Orozco y Folly Cancino.
Mazda y José Emilio Salazar.
Paris con su mamá Fabiola Reyes.
Anita Orozco y Gladis Suárez.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 05122013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Desea Toño Mauri Desea Julio Camejo que su padre que su hija sea un ejemplo pase sus últimos días en La Habana para los adolescentes NOTIMEX I EL SIE7E El actor Toño Mauri desea que para el próximo año su hija Carla Mauri logre un éxito rotundo, que la impulse en el camino del canto y la actuación, y sea un ejemplo para los adolescentes. En entrevista con Notimex, el también productor dijo que aún tiene sueños y el más grande es que a su hija le vaya bien, “por lo pronto empezó con el pie derecho al estar dentro de la serie “Gossip Girl Acapulco”. Asimismo, considera que en esta época decembrina, la desconfianza, la inseguridad y la pérdida de valores están provocando que los festejos cambien de manera radical. “Los vecinos ya no se unen en estas fechas, ya no se hacen los cánticos y mucho menos hay reuniones de reflexión en torno al pasaje que representa el nacimiento
del niño Dios, al contrario, son fiestas y desmanes donde los jóvenes ingieren alcohol y se exponen a cualquier peligro”, señaló. Sin embargo, el actor indicó que por fortuna aún existe la familia, que es “el mejor lugar donde se pueden preservar las tradiciones. La familia es la fortaleza de todo y debemos empezar por nosotros mismos, los padres, que debemos inculcar cómo vivir sanamente, empezando por el recuento de lo ocurrido durante el año desde lo bueno hasta lo malo”. Toño Mauri indicó que dentro de estas tradiciones y costumbres que se han diluido con el tiempo, está la de agradecer por la salud y por la vida. “No sólo debemos pensar en lo que hicimos o en lo que nos faltó hacer, sino también cómo devolverle a la sociedad algo de lo que se ha recibido durante el año”.
que él se crió allá y espero llevarlo si su salud lo permite, el próximo 16 de diciembre”. El actor reconoció que esta experiencia lo ha llevado a reflexionar que hay que vivir y disfrutar al máximo cada momento, así como estar al lado de los seres que uno quiere. “Hay que pedir salud, porque uno siempre pide dinero y amor, pero eso se va dando en el cami-
NOTIMEX I EL SIE7E El actor Julio Camejo dijo que enfrenta uno de los momentos más difíciles en su vida, luego de que su padre ha sido desahuciado a causa del cáncer que padece, por lo que le ha pedido que lo lleve a su natal Cuba, para pasar sus últimos días. En declaraciones a la prensa, el actor platicó sobre el estado de salud de su padre Antonio, de 69 años, quien desde casi dos años sufre este padecimiento en pulmones, colon y estómago. Dijo que ha pasado muchas noches en el hospital acompañando a su padre. “Todo ha sido difícil, tengo que sacar adelante a mi mamá y hermana, pues generalmente siempre hay una etapa de negación para los familiares”. Añadió que él ayudará a su papá hasta las últimas consecuencias, “muchos le llaman a este paso muerte, yo prefiero decir que ?pasó a otro momento?”. Ante la noticia, don Antonio quiere regresar a La Habana, su ciudad natal. “Él me ha dicho que le gustaría dar su último suspiro junto al malecón, por-
no”, puntualizó Camejo, quien pese a esta noticia sigue adelante con su carrera actoral en la obra “Perfume de Gardenia”. Según el actor, la obra ofrecerá dos fechas más este año, una en Mexicali y otra en Tijuana. En esta última, la actriz Ninel Conde concluirá su participación en el montaje, para que se reintegre Marjorie de Sousa, acotó Julio Camejo.
05122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •05122013
AL CIERRE
Especialistas de la CNSNS y del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares aplican el protocolo de seguridad y están en un proceso de definición sobre la forma de recuperar la fuente y su trasvase a un contenedor
De última hora CERCO ESTABLECIDO
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) sostuvo que el cerco establecido en el área donde fue hallado el camión con el cabezal del equipo de teleterapia en desuso del Instituto Mexicano del Seguro
Social, robado este lunes, es lo suficientemente amplio para proteger a la población. Especialistas de la CNSNS y del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares aplican el protocolo de seguridad y están en un proceso de definición sobre la forma de recuperar la fuente y su trasvase a un contenedor.
FOTO: INTERNET
Asegura CNSNS que población de Hueypoxtla está protegida de radiación Ello, con el objetivo de transportarla de manera segura a su almacenamiento definitivo, destacó el organismo de la Secretaría de Energía (Sener) en un comunicado. La comisión dependiente de la Sener detalló que la fuente radiactiva está localizada en un terreno baldío en una zona ru-
ral de baja densidad poblacional en Hueypoxtla, Estado de México, por lo que la zona fue acordonada por las policías Federal y Estatal, así como el Ejército. Personal de la CNSNS confirmó que el material radiactivo se encontraba fuera de su cabezal original y fue depositado en el mencionado lugar, aproximada-
mente a un kilómetro del sitio donde fue hallado el camión que transportaba el equipo médico. “Como medida de seguridad, se estableció un cerco de 500 metros alrededor de la fuente radiactiva a fin de facilitar los trabajos de su recuperación y almacenamiento definitivo”, añadió la comisión.
COOPERACIÓN BILATERAL
Presidente electo de Honduras realiza visita de cortesía a Managua NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Managua.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recibió al mandatario electo de Honduras, Juan Orlando Hernández, con quien convino en trabajar por la paz en Centroamérica y fortalecer la cooperación bilateral. En una breve visita de cortesía, Hernández llegó a la capital nicaragüense, como parte de una gira por los países de la región. “Hemos ratificado la voluntad del pueblo nicaragüense de seguir trabajando por la paz, consolidando la paz en toda nuestra región y las buenas relaciones con los pueblos hermanos”, declaró el mandatario sandinista. Coincidieron, dijo, en los
En una breve visita
de cortesía, Hernández llegó a la capital nicaragüense, como parte de una gira por los países de la región
retos de reducir la pobreza y “acabar con la extrema pobreza”, y en la necesidad de afianza la seguridad ciudadana, la paz y la estabilidad social. Nicaragua, dijo, tiene la
disposición de “unir más esfuerzos” en la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado y coordinación en el campo de salud para combatir las epidemias
que no reconocen fronteras. El presidente electo de Honduras estuvo acompañado por su secretario privado Ricardo Cardona, el asesor presidencial Jorge Hernández, la
la viceministra de Relaciones Exteriores Diana Valladares, y el coronel Julio Romero, edecán presidencial. Hernández invitó al mandatario nicaragüense a los actos de toma de posesión el 27 de enero de 2014. Dijo estar anuente a “trabajar de cerca, en conjunto” con Nicaragua en el enfrentamiento al crimen organizado que afecta a los países centroamericano. El líder hondureño visito Panamá y Costa Rica, también.
05122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Nada detendrá el trabajo de aprobación de reformas del Senado de la República: Gamboa •Este jueves podría ser tomada la tribuna de la Cámara Alta por los senadores del PRD •Anuncian que AMLO Abandonó la Sala de Terapia Intensiva; su Recuperación Avanza En medio del doble cerco –policiaco y manifestantesque registra el Senado de la República, los legisladores del PRI y PAN se disponen a discutir y aprobar la reforma energética. Ayer mismo el coordinador de los senadores del tricolor, Emilio Gamboa advirtió de manera firme que la reforma energética será aprobada este mismo fin de semana. “Nada detendrá a este órgano legislativo”, aventuró don Emilio quien fue respaldado en sus dichos por el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara Alta, David Penchyna el cual recordó que tras 15 años de discusiones y diferencias, hoy más que nunca la reforma energética que según ellos permitirá detonar el desarrollo del país, está por lograrse. Ambos coincidieron en citar que no habrá albazo legislativo, ni se legislará al vapor en esta ni en ninguna otro tema de interés nacional. Ayer los senadores del Partido de la Revolución Democrática asistieron al Senado de la República, pero en ningún momento se incorporaron a la discusión sobre el análisis y eventual conformación de la minuta que podría ser aprobada en las próximas horas.
************ Se espera que este jueves, la minuta respectiva sea subida al pleno, donde ahí sí estarán los legisladores del Sol Azteca sin su “comandante en Jefe”, Miguel Barbosa quien está en reposo por instrucción médica. Los hombres del PRD darán la batalla durante la sesión de este jueves y tratarán de echar abajo parte de la minuta confeccionada y lista durante la madrugada de este día por los legisladores del PRI y PAN. No se ha abandonado la posibilidad de que los más de 30 senadores del Partido del Sol Azteca tomen la tribuna. ¿Habrá muestras firmes de un acto de resistencia civil y legislativa, a ésta reforma que aseguran ellos pone en peligro la soberanía de México en materia energética? Será muy interesante lo que este jueves suceda en el recinto de Reforma e Insurgentes, sobre todo después de que se dé a conocer que la reforma se apruebe. Las huestes de Andrés Manuel López Obrador aumentaron en número durante la tarde y noche de ayer y, al ser encabezadas por el Secretario General de Morena, Martí Batres, trascendió que se trazaba la estrategia para llevar a cabo acciones concretas y frenar el paso
constitucional que está por consumarse. ************* En medio del ambiente político que se vive en el Congreso de la Unión, ayer se informó que el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador salió de terapia intensiva, luego de sufrir un infarto al miocardio. La información fue bien recibida en las redes sociales y por los actores políticos nacionales. Se le siguen enviado mensajes de pronta recuperación y necesaria reincorporación a la lucha social. Su labor como la de muchos mexicanos comprometidos con el cambio y la justicia social, sirven de gran contrapeso al resto de las fuerzas políticas nacionales. Por ello es importante que el tabasqueño regrese y pronto a seguir encabezando la lucha en la que él cree. Por cierto que el hijo del líder de MORENA, Andrés Manuel López Beltrán no quiso responder a los reporteros que ayer se dieron cita a las afueras del Senado de la República, donde están asentados los simpatizantes de la izquierda mexicana. Los comunicadores lamentaron la actitud del joven López Beltrán quien al parecer aún está muy “verde” para estos menesteres.
47
Rugidos Reforma “Bomba” Con 318 votos a favor, 114 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de una iniciativa del Ejecutivo Federal para elevar las penas de prisión hasta por 40 años, y multas a las diversas formas de terrorismo que podrían presentarse en nuestro país. El documento señala que se impondrá pena de prisión de 15 y hasta 40 años y 400 a mil 200 días de multa, a quien utilice sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, para realizar actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados. ¿Qué tanto sabrá el gobierno, los partidos políticos y sus legisladores en torno a la probabilidad de un ataque de tal dimensión por el crimen organizado o bandas internacionales? Hasta donde se sabe, acciones estrictamente “terroristas” no se llevan a cabo en un país como el nuestro.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Creo que ha llegado la hora de tomar decisiones…” El senador David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, al confirmar que el PRI y el PAN ya trabajan en el anteproyecto de reforma energética.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1455 JUEVES 05 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM