CNTE se retira del AICM pero desestima cesar movilizacionesP20
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1380 VIERNES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
PROGRAMAS INTEGRALES
Apoyo decidido a productores de Marqués de Comillas, anuncia MVC
P4
Liberan a 405 indígenas mediante programa de excarcelación P20
Jóvenes se emplean en trabajos mal remunerados y con jornadas laborales P5 exhaustivas MANIFESTACIONES
Respetarán posicionamiento de magisterio hasta que no se violenten las leyes: SE P5 CONDICIONES LABORALES
Río Usumacinta presenta elevación por arriba de su nivel de agua máximo P7
Rescatan a víctima de secuestro en Comitán P13
Estado
• Viernes 06 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ANTE DESINFORMACIÓN
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El número de mujeres que padece cáncer de mama sigue creciendo ante la desinformación, la desidia y el machismo, por lo que en México ya es la segunda causa de muerte, tan solo por detrás del cáncer cervicouterino, reveló Concepción Cordero especialista en anatomía patológica del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula. Señaló que tan solo en el nosocomio de tercer nivel de Tapachula, mensualmente se diagnostican hasta ocho mujeres con cáncer de mama, es decir un aproximado a los 100 casos anuales, lo que refleja la alta incidencia de este mal, pues seguramente en clínicas y hospitales de todo el estado se deben registrar números similares. “Lo fundamental de esto es la detección a tiempo, porque si se detecta a tiempo hay tratamientos adecuados como las mastectomías radical o tumoroctomía dependiendo el tamaño del cáncer; es importante también y
Tan solo en Hospital
de Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula se diagnostican hasta ocho casos semanales.
Continúa en aumento número de casos de mujeres con cáncer de mama juega un papel determinante un área de diagnostico como lo es patología.” La funcionaria hospitalaria dijo que dependiendo el tipo de cáncer que se detecte será el tipo de tratamiento médico que se realice, acompañado de radioterapia o quimioterapia, para elimi-
nar la enfermedad, sin embargo reiteró que siempre se podrá actuar a tiempo si se detecta a tiempo este mal. Por lo que todas las mujeres deben aprender a palparse los senos para detectar cualquier anormalidad como posibles bultos, cambios en el tamaño o la forma
de la mama o cualquier otra alteración debajo de los brazos es decir las axilas; de igual forma ir de inmediato al médico si notan que a través del pezón sale algún fluido anormal. Señaló que cuando se detecta una paciente con cáncer de mama ésta debe atenderse de
FOTO: INTERNET
Editor: Angélica Gallegos
manera multidisciplinaria, es decir desde psicólogos y patólogos hasta médicos especialistas en oncología, para que la recuperación sea más efectiva. Es por ello que anunciaron que se realizará el 1er Simposium de actualización sobre Cáncer de mama el próximo 3 y 4 de octubre, en el Teatro de la Ciudad de Tapachula, dirigido a médicos generales, especialistas en oncología y ginecólogos entre otros. Detalló se han organizado módulos sobre detección temprana, diagnóstico con enfoque radiológico, anatomía patológica, oncología clínica y quirúrgica, psiquiatría, dermatología, medicina interna ginecológica, genética, cirugía plástica y anestesiología para dar un abordaje integral y multidisciplinario a esta enfermedad.
EDUCACIÓN Y DISCRIMINACIÓN, TEMAS QUE VULNERAN A LA POBLACIÓN ISSA MALDONADO I EL SIE7E
En el Día Internacional de la Mujer Indígena, se dieron a conocer cifras sobre el panorama en rubros como la educación, salud sexual, empleo y apoyos gubernamentales. De acuerdo a una infografía publicada por el gobierno federal, señala que en México hay 6.7 millones de mujeres indígenas, quienes aún se siguen desarrollando en escenarios precarios que ponen en riesgo su salud y su crecimiento social. Este 5 de septiembre, fecha en el que se conmemora a las mujeres indígenas, el el
Consejo Nacional de Población (Conapo) publicó información acerca del número de hablantes de lengua indígena en el país, de acuerdo al último censo 2010 del Inegi. En ese sentido, señala que el porcentaje de mujeres Hablantes de Lengua Indígena (HLI) que residen en zonas rurales fue de 61.1 por ciento y de mujeres no hablantes de 20.3 por ciento. Dichas cifras, señalan que una considerable proporción de la población indígenas que migra a las ciudades pierden o no declaran el habla de la lengua materna y por ello la mayoría de
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
los HLI se ubican en localidades rurales donde practican el uso de la lengua. Sobre el tema de educación, la Conapo apunta que aunque se han presentado avances en el acceso y permanencia en todos los niveles de educación, es necesario reforzar los programas educativos que permitan a toda la población acceder a la educación e incrementar las oportunidades de desarrollo y bienestar. En 2010, el porcentaje de asistencia escolar de la población HLI con edades entre 6 y 14 años fue de 90.3 por ciento, cifra que muestra un incre-
mento de 6 puntos porcentuales con respecto al porcentaje de asistencia escolar de esta misma población en el 2000 (85.2 por ciento). En el mismo año se observó que las mujeres HLI se quedan en un nivel de educación básico, pues el 75.9 por ciento de adolescentes, 68.3 por ciento de jóvenes y 72.5 por ciento de mujeres entre 25 y 29 años cuenta con estudios de primaria y secundaria. Del informe, se desprende en cuanto a empleos, que en 2010 el 24.9 por ciento de las mujeres HLI de 14 años y más declaró estar ocupada en un empleo re-
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
munerado, porcentaje bajo en relación al 36 por ciento registrado entre las no HLI. De las mujeres ocupadas en el mercado laboral, el 47.7 por ciento trabajaba como obrera o jornalera. En el escenario estatal, de acuerdo al Inegi hay más de medio millón de mujeres hablantes de lengua indígena. En 2010 el grupo de 3 a 19 años representa 49.3% de la población femenina total hablante en localidades menores de 2 mil 500 habitantes.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
06092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
IMAGEN
3
PERSPECTIVA
Reforma educativa, un gran acierto: Córdova Villalobos
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Las protestas en contra de la reforma educativa, que han incluido marchas, mítines, toma de instalaciones públicas y el bloqueo de los aeropuertos; tan solo en el capital chiapaneca, cerca de tres mil docentes se aglutinaron en una marcha rumbo al centro, en donde instalaron un plantón indefinido. Derivado de lo anterior, la imagen turística que se proyecta al exterior, podría traer consigo pérdidas económicas; a los diferentes sectores del turismo; sin embargo las autoridades señalan que son respetuosos de la libertad de expresión al que todo ciudadano tiene derecho. Al respecto, Mario Uvance, secretario del Turismo en la entidad, destacó que aunque este tipo de expresiones no es deseable, se vive en un país y en un estado en donde las libertades individuales y grupales de libre manifestación están garantizadas. “No es lo que queremos definitivamente pero tenemos que entenderlo definitivamente y
Aunque este tipo de expresiones
no es deseable, se vive en un país y en un estado donde las libertades individuales y grupales de libre manifestación están garantizadas: secretario
buscar que esto en la medida de lo posible no suceda para que los turistas no se vean afectados.”
Y aunque se teme que las repercusiones económicas, se manifiesten en Chiapas, el titular de la secretaria de turismo, subrayó que el turismo, seguirá arribando al estado, porque “en Chiapas hay un clima de libertades, lo que hay es un libre tránsito, lo que hay son manifestaciones de la gente, lo que hay son problemas ancestrales de falta de oportunidades pero temor no hay.”
San Cristóbal de Las Casas.El exsecretario de educación pública; José Ángel Córdova Villalobos se pronunció a favor de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y aseguró que “es un gran acierto que le da una perspectiva muy sólida a la educación en México”. Entrevistado en San Cristóbal de Las Casas durante la XVI Reunión Nacional de Endoscopía, el también exsecretario de salud reiteró que es un gran acierto que estas acciones se conviertan en una reforma constitucional, pues “anteriormente ya se hacían pero como acuerdos entre el sindicato y la secretaría, ahora ya tienen formalidad y fortaleza”, apuntó. Dijo que la reforma educativa tiene una perspectiva con mucho futuro, pues “la Ley exige la participación de los estados y con las layes secundarias hace que ya sea obligatorio para todos, exige la participación de todos los Ejecutivos y Congresos estatales, puesto que ellos aprobaron la ley, y le da una perspectiva a futuro muy importante y muy sólida”, sostuvo. Córdova Villalobos aclaró que es importante entender que los cambios se van a dar de manera progresiva, “la transformación educativa que requiere México no va ser de la noche a la mañana, pero el camino ya había sido construido; entonces, esto va consolidar lo que se estaba construyendo y creo que la expectativa en materia de educación para México es muy buena”, insistió.
Cambios se darán de manera progresiva, afirma exsecretario federal Con respecto a la idea de que si la reforma tiende a privatizar la educación, señaló que “eso es un error total y toral, no tiene nada que ver, la educación es pública como lo expresa la Constitución y si hay una ley que respetamos es la Constitución y de ninguna manera la educación se va privatizar”, dijo tajante. Como ejemplo, precisó que el 91 por ciento de niños que asisten a la primaria, acuden a una escuela pública; “esto no va cambiar, lo que va a hacer es fortalecer la calidad de los maestros, que por cierto hay muchísimos maestros que son excelentes”, reconoció. Sobre la evaluación a los docentes, dijo que es necesaria pero no es lo único; “hay otros aspectos fundamentales que van a permitir el mejor desarrollo de los maestros, mejores ingresos, mejor posicionamiento; yo creo que todos ganamos con esta nueva ley porque es una reforma por y para el bien de México”, concluyó.
FOTO: INTERNET
Protestas en el país podrían perjudicar al turismo: Sectur
FOTO: INTERNET
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 06092013
ESTATAL
PROGRAMAS INTEGRALES
FOTO: CORTESÍA
Apoyo decidido a productores de Marqués de Comillas, anuncia MVC
COMUNICADO I EL SIE7E
Marqués de Comillas.- El gobernador Manuel Velasco Coello reiteró su apoyo decidido al campo y a los productores de Marqués de Comillas, al entregar insumos agropecuarios a más de mil mujeres de este municipio. El mandatario aseguró que su gobierno será un agente facilitador de la actividad productiva, de tal forma que los productores logren incrementar la rentabilidad de las unidades de producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera y mejorar sus ingresos, garantizando así el empleo y la producción de alimentos para las familias chiapanecas. “Vamos a apoyar de forma decidida al campo, a la ganadería, Marqués de comillas tiene tierras privilegiadas, las vamos a apoyar para que se les dé una mayor producción, para que los productores tengan mejores cosechas; he instruido que a través de la Secretaría del Campo se les apoye en la comercialización de sus productos”, expresó. En este sentido, Velasco Coello reconoció que el Chiapas exitoso que se busca consolidar, demanda del gobierno asumir un liderazgo que atienda la problemática del campo y logre darle mayor competitividad a la producción agropecuaria del estado y, con ello, elevar los ingresos de los miles de productores de la entidad.
Añadió que en Chiapas se impulsan programas integrales con enfoque de género, encaminados al fortalecimiento de la producción de alimentos, redistribución de recursos alimentarios y nutrición de calidad. Desde la franja con Guatemala, y luego de entregar los apoyos del Programa de Aves de Traspatio para fortalecer la economía familiar, el mandatario expresó su compromiso de revertir la pobreza y la desigualdad en el estado de manera sostenida, elevando la productividad alimentaria. Refirió que la participación del Gobierno del Estado en las metas de la Cruzada Contra el Hambre ha sido mediante
la promoción de una alimentación y nutrición adecuada en la población así como el impulso a la participación de los municipios y organizaciones sociales y económicas en la elaboración de proyectos productivos. En el marco de este encuentro con habitantes de la región Selva Lacandona, el Ejecutivo estatal inauguró el domo del Colegio de Bachilleres (Cobach) 128 de la cabecera municipal, inversión de más de un millón 413 mil pesos, mediante el Fondo para la Infraestructura Social Municipal 2013, en beneficio de 280 alumnos. “Redoblaremos el paso, porque Marqués de Comillas y
Chiapas están en marcha y vamos a hacer más obras y hacer más aulas para que sus hijos tengan espacios dignos donde puedan tener una educación de calidad”, apuntó. En otro momento, el Gobernador agregó que en Chiapas se concibe al deporte y la recreación como un instrumento de prevención en salud, mejoramiento de la calidad de vida y el medio para la prevención de las adicciones, así como para la disminución de la delincuencia, por ello instruyó al alcalde Jorge Antonio Ortiz, a presentar un plan ejecutivo para la construcción de espacios deportivos. “Aquí en Marqués de Comillas queremos hacer una uni-
En Marqués de Comillas
entrega apoyos para mejorar la alimentación y los ingresos de las familias, fomentando la avicultura
dad deportiva, le he pedido a su Presidente Municipal que elabore el proyecto, porque quiero que aquí, como en todo Chiapas, el deporte sea un método de vida para las niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, de esa forma podremos alejar a la sociedad de todos los vicios, para que podamos tener una sociedad más sana”, remarcó. Previo a este encuentro multitudinario con los habitantes, Manuel Velasco entregó las llaves de un vehículo a la Dirección de Protección Civil Municipal, puesto que, dijo, invertir en la reducción de los riesgos de desastres coadyuva en gran medida a la disminución de la pobreza, conservación del medio ambiente y el desarrollo. En su visita al municipio fronterizo acompañaron al Gobernador, Leonor Rosales Camacho, presidenta del Sistema DIF Municipal; Julián Nazar Morales, secretario del Campo; Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, diputado local, entre otros funcionarios.
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
MANIFESTACIONES
Respetarán posicionamiento de magisterio hasta que no se violenten las leyes: SE
Jóvenes se emplean en trabajos mal remunerados y con jornadas laborales exhaustivas
FOTO INTERNET
REDACCIÓN I EL SIE7E
Ante ello, las organizaciones y el colectivo, coincidieron en que no sólo se trata de generar políticas públicas y medidas de vigilancia de ellas, sino a que “como consumidores de estos servicios nos preguntemos también cuál es nuestra responsabilidad en todo esto”.
FOTO: INTERNET
En los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, las condiciones laborales de las y los jóvenes no son dignas, pues la mayoría perciben salarios mínimos por jornadas laborales de más de ocho horas. Al presentar la presentación del informe “¿Trabajo decente y juventud en Chiapas?” informe sobre las condiciones laborales de jóvenes trabajadores en las zonas urbanas de ambos municipios, a iniciativa de Melel Xojobal, el Colectivo de Empleadas Domésticas de los Altos de Chiapas (Cedach) y Voces Mesoamericanas, Acción con pueblos migrantes. En las instalaciones del Centro de Difusión Universitario Intercultural (Cedui), se dio a conocer que a partir del monitoreo sistemático se logró conocer las condiciones de 860 jóvenes que fueron encuestados y 120 jóvenes entrevistados en ambos municipios durante el 2011 y 2012. De acuerdo a la encuesta, el 67 por ciento de las y los jóvenes que trabajan en hoteles, posadas, hostales, restaurantes y restaurantes-bares perciben entre 900 y mil 500 pesos quincenales, con jornadas laborales de ocho y hasta doce horas al día.
En las instalaciones del Centro de Difusión Universitario Intercultural (Cedui), se dio a conocer que a partir del monitoreo sistemático se logró conocer las condiciones de 860 jóvenes que fueron encuestados y 120 jóvenes entrevistados en ambos municipios durante el 2011 y 2012.
Además, se expuso que solamente uno de cada 10 jóvenes cuentan con contrato escrito y apenas el 29 por ciento recibe un pago por horas extras. En el sector comercial, añade el informe presentado por la organización Melel Xojobal, el 47 por ciento de las y los jóvenes perciben entre 500 y 900 pesos quincenales y las prestaciones laborales son nulas para el 98 por ciento. En San Cristóbal, se detectó que el 50 por ciento de las empleadas domésticas son tzeltales y el 20% tzotziles, carecen de prestaciones laborales y trabajan en condiciones de discriminación, racismo y sexismo. Ante ello, las organizaciones y el colectivo, coincidieron en que no sólo se trata de generar políticas públicas y medidas de vigilancia de ellas, sino a que “como consumidores de estos servicios nos preguntemos también cuál es nuestra responsabilidad en todo esto”. En tanto, el informe destacó que las y los jóvenes chiapanecos migrantes, en su mayoría, suelen buscar empleo en centros turísticos como Cancún, Playa del Carmen o Puerto Vallarta.
FOTO: CORTESÍA
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Reporteros y población en general han sufrido las consecuencias de manifestantes agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ante esto, el secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, exhortó a no transgredir más allá de los límites de la ley, porque en cierto caso se aplicaría sin consentimiento. “Es lamentable que algunos se exceden en sus atribuciones y lamentable que se salgan de sus casillas y ojalá no lo hagan porque lo único que se ganan es el repudio de la sociedad que cada vez se molestan”, opinó. Dijo que respetan forma de expresarse, pero no aceptarán que actúen indebidamente con actos vandálicos y de ofensas a la ciudadanía, porque se supone que este grupo genera el aprendizaje de los infantes chiapanecos y con esto, se muestra que están faltos de ética, principios y valores. Recordó que sólo es un porcentaje minoritario que se encuentran inconformes y no se puede generalizar a todos los maestros, pues el 95 por ciento esta laborando con normalidad, de los 82 mil del sistema educativo, no ha pasado de 4 mil educandos que se integren a esta movilización.
“Mi reconocimiento pleno a todo el magisterio de Chiapas que con responsabilidad ha estado trabajando y permanecen en sus aulas y de que el deseo de que los 200 días del calendario escolar sea efectivamente un propósito que se cumpla”, concluyó.
No aceptarán que actúen indebidamente con actos vandálicos y de ofensas a la ciudadanía “Mi reconocimiento pleno a todo el magisterio de Chiapas que con responsabilidad ha estado trabajando y permanecen en sus aulas y de que el deseo de que los 200 días del calendario escolar sea efectivamente un propósito que se cumpla”, concluyó.
6
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
ESTATAL
CONFLICTO
Respalda Canacintra reforma hacendaria
Coparmex intenta dividir a empresarios, lamenta presidente de Centro Empresarial de Chiapas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
propuesta por Peña Nieto FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO INTERNET
El presidente en Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación, Carlos Fernández Magallón, dijo que las 81 delegaciones de Canacintra que hay en todo el país, respaldaron la Reforma Hacendaria propuesta por el presidente de México Enrique Peña Nieto. Señaló que tras hacer un análisis de dicha propuesta, determinaron que los tres niveles de Gobierno necesitan impulsar políticas públicas que combatan la informalidad, la evasión y la elusión fiscal. “Los industriales estamos a favor de un rediseño profundo de la hacienda pública; de estrategias que amplíen la base tributaria que en la actualidad es de poco más de 39 millones de contribuyentes, en lugar de aumentar impuestos”. Fernández Magallón dijo que el número de personas que cumplen con sus obligaciones fiscales y pagan impuestos
debe aumentar, para no “cargarle” la mano a los que ya cumplen con sus obligaciones, además de que esto generará un número significativo de empleos en México. Pero además señaló la necesidad de que el gobierno trabaje en una estrategia de mejoramiento en la calidad y transparencia del gasto público, además de que el incremento en los impuestos no debe darse de manera súbita. Sin embargo, dijo que el presidente nacional de Canacintra
manifestó que la Cámara se opone al hecho de que la reforma hacendaria y el Paquete Fiscal para 2014 incluya impuestos que lesionen a la planta productiva nacional, o que se tornen regresivos para los segmentos más vulnerables de la población, ya que con esto se mitigaría la capacidad de generación empleos y se desincentivaría la inversión en el país en industrias clave como la maquiladora, considerada motor fundamental de las exportaciones mexicanas.
IDENTIDAD JURÍDICA
Realizan campaña de dotación de actas de nacimiento en comunidades indígenas
FOTO ALBERTO HERNÁNDEZ
La Delegación del DIF regional y la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, llevan a cabo la campaña gratuita de registros de nacimiento para niños, niñas y adolescentes, beneficiando a más de 400 menores de edad del municipio de San Juan Chamula. Al respecto, el titular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), Jorge Álvarez López destacó que con estas acciones se beneficia a los habitantes de las comunidades indígenas, que carecen de identidad jurídica.
“Seguimos extendiendo la invitación para que en esta ocasión la población de San Juan Chamula aproveche las campañas y programas que se tienen para todas las familias, con el fin de que niños y adolescentes cuenten con este im-
portante documento, pues un acta de nacimiento nos da identidad ante la sociedad.” Con esta campaña, dijo, se garantiza que cientos de menores el derecho a la identidad con su registro de nacimiento.
FOTO: FERNANDO CANTÓN
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
El presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Arturo López Chavarría, lamentó que el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, intente dividir a los empresarios de la entidad, al designar de manera unilateral a un dirigente estatal del Centro Patronal que no está registrado ante las autoridades locales e incluso quienes deseen pertenecer a esta organización deben realizar sus trámites en la Ciudad de México. Señaló que aunque no están en contra de la Coparmex como institución, si están en desacuerdo de las acciones que realiza de manera “amañada”, el líder nacional de ese organismo con el afán de confundir a los agremiados al Centro Empresarial. “Estamos consientes y creemos fielmente en los principios con lo que no estamos de acuerdo es con su dirigencia actual, porque ellos no han obrado en una forma honesta, han incurrido en muchas formas sobre todo Juan Pablo Castañón en mentiras en partes subterráneas de esto que se está formando ahorita que es exclusivamente para generar confusión y separar a un gremio.” Recordó que hace algún tiempo el presidente nacional de Coparmex nombró a un delegado personal para tomar posesión de las instalaciones y encabezar al
Consejo Directivo en tanto se hacía una revisión del caso Chiapas, sin embargo a la fecha nadie ha llegado al Centro Empresarial a hacer dicho escrutinio. Mencionó que a la fecha existe un comunicado de la presidencia nacional en donde suspende los derechos al Centro Empresarial para que usen los logotipos de Coparmex; sin embargo se encuentran en un proceso legal para revertir la resolución y puedan nuevamente ostentarse como Coparmex Chiapas. En ese sentido Arturo López Chavarría dijo que el edificio y las instalaciones son propiedad del Centro Empresarial y de sus socios, no de Coparmex por lo que no podían dar un espacio a esta organización en tanto se resuelva el conflicto en referencia. Destacó que en el país son 65 Centros Empresariales quienes le brindan el respaldo a Coparmex incluyendo el de Chiapas, sin embargo no puede intervenir en los procesos internos de cada uno de ellos, pues la elección de las dirigencias se rigen bajo los estatutos del Centro Empresarial. “Nosotros los empresarios chiapanecos con el Centro le hemos dado prestigio a Coparmex, no vino Coparmex a darnos la bandera para que nos respetaran; nosotros los empresarios hemos ganado ese prestigio y eso es lo que estamos defendiendo, como Centro Empresarial vamos a seguir operando.”
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CONAGUA
Río Usumacinta presenta elevación por arriba de su nivel de agua máximo GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
A través de un comunicado, la Dirección Local Tabasco de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que el río Usumacinta registró en las últimas 24 horas una elevación de 28 centímetros, para ubicarse 55 centímetros por arriba de su Nivel de Agua Máximo Ordinario, sin que se registren afectaciones en poblaciones de la región de Los Ríos. De acuerdo con el pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Hidrometeorológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se prevé cielo nublado con lluvias fuertes de 20-50 milímetros (mm) en la mayor parte de la entidad, con algunas puntuales superiores en la subregión de Sierra, mientras que para el norte de Chiapas el pronóstico es de 20 a 50 mm. Estas precipitaciones serán ocasionadas por el ingreso de humedad proveniente del
seguimiento a los niveles en la mayoría de los cuerpos de agua, especialmente en la subregión de los Ríos a lo largo de todo el desarrollo del Usumacinta, y especial atención a las zonas de regulación (lagunas y zonas bajas), ya que continuará el llenado de las mismas. Por este motivo se recomienda al sector ganadero de la región tomar precauciones, debido a que serán afectadas zonas de pastizales.
Golfo de México hacia la región, ocasionado por la zona de perturbación que se localiza en el Golfo de México, la cual presenta un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico.
Cabe destacar que el personal de la Conagua en Tabasco informó que mantienen en vigilancia el crecimiento de este río, mediante recorridos y supervisión de las estaciones hidrométricas, además,
emite informes a la Dirección Estatal de Protección Civil, encargada de coordinar a las unidades municipales de Protección Civil. Sin embargo, exhortaron a la población a mantener especial
Registró en las últimas 24 horas una elevación de 28 centímetros, para ubicarse 55 centímetros
FOTO: INTERNET
COORDINAN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR PIROTECNIA EN CHIAPAS
NOTIMEX I EL SIE7E
El director general del Instituto de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, reportó que se coordinan acciones para disminuir el número de accidentes en este mes patrio por juegos pirotécnicos. Indicó que de acuerdo con datos oficiales, existen 14 pol-
vorines registrados, tres en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, cuatro en Ocozocuautla, tres en Chiapa de Corzo y en Teopisca, Zinacantan, Larráinzar y Cintalapa uno en cada localidad. Explicó que mediante el área de identificación y análisis de riesgos se realizarán verificaciones en polvorines para asegurarse y delimitar las zonas de
riesgos y hacer que las instalaciones cuenten con medidas de seguridad ante emergencias. Aclaró que los únicos encargados de certificar y validar el manejo de los polvorines que existen en todo el país es a través de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena). El funcionario exhortó a la población que evite el uso y manejo de fuegos artificiales, ya que
Realizarán verificaciones en polvorines para asegurarse y delimitar las zonas de riesgos y hacer que las instalaciones cuenten con medidas de seguridad ante emergencias son materiales peligrosos que con un cambio brusco o aumento de temperatura podría generar una explosión. Citó que cerca de un 45 por ciento de las personas afectadas por fuegos artificiales son niños entre los 5 y 14 años de edad, siendo los pequeños de 5 a 9 años los que presentan la tasa más alta de lesiones provocadas por material pirotécnico.
8
SIE7E DE CHIAPAS 06092013
ESTATAL
POBLACIÓN GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Además de celebrar la Independencia de México, el mes de septiembre fue elegido en 1983 para que cada cinco del mes más patrio, se celebre el Día Internacional de la Mujer Indígena; este acuerdo se llevó a cabo durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiwanaku. En honor a valor y la lucha. El origen de este día nace para recordar que el cinco del mes de septiembre, Bartolina Sisa, mujer indígena que fue cruelmente torturada, vejada y asesinada por la posición, por pedir justicia y libertad para su pueblo junto a su esposo Tupac Katari. Bartolina Sisa nació el 24 de agosto de 1753 y murió el 5 de septiembre de 1782. Era una mujer dedicada a las labores de los telares, tejedora e hiladora. Se casó con el caudillo Tupac Katari y junto a él, organizan la resistencia indígena de los pueblos andinos contra el yugo español en el Cuzco. Este día, evoca y rinde homenaje a las mujeres indígena que defienden sus costumbres y tradiciones; las mujeres indígenas han sido víctima de discriminación durante siglos, y esto se magnifica por el hecho de ser mujeres, indígenas y en la gran mayoría pobres. Este día, se rinde un homenaje a todas aquellas mujeres indígenas que se esfuerzan día a día por superarse, por llevar adelante sus familias, por ser las portadoras del conocimiento tradicional de sus pueblos, por seguir desarrollando sus facultades de liderazgo que les permitan ejercer plenamente sus derechos colectivos e individuales desde su propia especificidad étnico-cultural y a la vez participar en la vida nacional como portadoras de un valioso legado cultural y social y finalmente por sus incansables luchas sobre la reivindicaciones de los derechos fundamentales que nos asisten como pueblos indígenas. Mujeres indígenas, sobresalientes Leticia Méndez Intzin originaria del municipio de Tenejapa, hablante de la lengua Tzeltal e integrante de la Coordinadora Nacional de las Mujeres Indígenas, ha realizado una serie de actividades buscando siempre alzar la voz de ella y de todas las mujeres indígenas. En su búsqueda de mejores oportunidades Leticia, ha viajado a países como Guatemala, Panamá, Colombia para exponer y proponer acciones encaminadas al fortalecimiento de la participación de las mujeres en sus pueblos originarios. En 2008, Leticia se reunió en
Mujer fértil, protectora y fuerte, Día Internacional de la Mujer Indígena
06092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Este día, evoca y rinde homenaje a las mujeres indígena que defienden sus costumbres y tradiciones; las mujeres indígenas han sido víctima de discriminación durante siglos, y esto se magnifica por el hecho de ser mujeres, indígenas y en la gran mayoría pobres
ESTATAL
9
la ciudad de Nueva York con las Organizaciones de las Naciones Unidas y mujeres indígenas de México. Esta luchadora incansable del reconocimiento y respeto a los derechos de los pueblos originarios de la Nación. En 2010, viajó a Ginebra, Suiza en donde realizó el diplomado en derechos humanos. María Gertrudis Hernández, es otra joven indígena, que ha sobresalido en la política chiapaneca, a sus 26 años fue diputada local, siendo la primer mujer indígena que representaba a uno de los sectores más vulnerables de la entidad. En su largo trayecto, María Gertrudis se ha desempeñado como procuradora municipal de la Defensa de La Mujer en la delegación 14 del DIF de Zinacantán y procuradora regional de la Defensa de La Mujer en la delegación 14 del DIF de ese mismo municipio. Se desempeñó como procuradora de la Defensa de la Familia y Adopciones en el sistema DIF estatal Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez; y recientemente como fue designada como nueva secretaria de Pueblos y Culturas Indígenas. Sobrevivencia de los Pueblos Indígenas Las mujeres indígenas juegan un papel muy importante en la sobrevivencia de los pueblos indígenas; ellas perviven las costumbres propias, la transmisión de la cultura a sus descendientes así como su lucha constante e insistente contra la exclusión étnico-cultural. Son el pilar de la familia por la que entregan toda su vida y por la que su dedicación diariamente es absoluta. Se encarga de cuidar a sus hijos y enseñarle toda la cultura propias que más tarde ellos enseñarán a los suyos. Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en Chiapas un millón 209 mil 57 habitantes, son hablantes de lengua indígena de 3 años y más, es decir, 27 de cada 100 habitantes del estado; son aproximadamente 52 lenguas indígenas la que se hablan, principalmente tzeltal con 38.1 por ciento, tzotzil con 34.5 por ciento, Chol con 15.9 por ciento, zoque con 4.5 por ciento y tojolabal con 4.4 por ciento. 11 de cada 100 hablantes de lengua indígena en Chiapas se ubican en Ocosingo, Chamula y el resto en otros municipios. En México, se hablan 85 idiomas distintos, cifra que retoma contabilizan 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes lingüísticas, entre ellas: Náhuatl, Maya, Zapoteco, Otomí, Totonaca 411,266 Puebla Tzotzil, Mazahua, Mazateco, Chol entre otros. Chiapas se tiene 12 leguas maternas entre estas: chol, tojolabal, tzeltal, tzotzil, mame y lacandón.
10
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
ESTATAL
PRODUCTORES
EN PALENQUE
Apicultores de la costa se quejan de la varroasis
Reportan desaparecida a joven proveniente de Nuevo León
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
Otra de las enfermedades a la que se enfrentan los apicultores son la polilla de la cera, además de plagas como la hormiga arriera y el sapo
Lo anterior lo dio a conocer el representante regional en la zona Istmo Costa del Comité Apícola Estatal del Sistema Producto, Francisco Rivera Palomeque, quien manifestó que esta enfermedad si no es atendida con prontitud puede acabar con un apiario o colmena, pues es muy agresiva para las abejas.
FOTO: INTERNET
Tonalá.- Apicultores de la región Costa dieron a conocer que desde hace 10 años la enfermedad de la varroasis la venido afectando la producción de miel en esta región, misma que les ha ocasionada grandes pérdidas. Lo anterior lo dio a conocer el representante regional en la zona Istmo Costa del Comité Apícola Estatal del Sistema Producto, Francisco Rivera Palomeque, quien manifestó que esta enfermedad si no es atendida con prontitud puede acabar con un apiario o colmena, pues es muy agresiva para las abejas.
El también secretario de la Sociedad Cooperativa de Productores y Comercializadores de miel de Tonalá reveló que otra de las enfermedades a la que se enfrentan los apicultores es la polilla de la cera, además de plagas como la hormiga arriera y el sapo.
Sostuvo que la varroasis afecta el desarrollo en las colmenas y por lo consiguiente la producción de miel, por cual deben los apicultores deben estar en una vigilancia constante pues se tiene la entrada de colmenas de otros estados y seguramente no son bien revisados eso hacen que en el traslados esos ácaros nos estén infectando nuestras colmenas. El también secretario de la Sociedad Cooperativa de Productores y Comercializadores de miel de Tonalá reveló que otra de las enfermedades a la que se enfrentan los apicultores es la polilla de la cera, además de plagas como la hormiga arriera y el sapo.
Autoridades de Protección Civil reportaron como desaparecida a Marisol Garza Galván, originaria de Monterrey, Nuevo León, a quien no localizan desde el pasado 19 de agosto, día en que se le vio por última vez en la comunidad Roberto Barrios, del municipio de Palenque. De acuerdo con las autoridades, en coordinación con otras instancias como Cruz Roja y la Policía Municipal de Palenque, implementaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero de la joven, sin que hasta el momento se haya tenido éxito en su localización. “Del 19 de agosto a la fecha, se continúa con los trabajos de búsqueda, con más de 15 elementos de diversas dependencias así como voluntarios de la comunidad Roberto Barrios del municipio de Palenque.” Protección Civil del Estado aclaró que como parte de la Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, tienen a su cargo la búsqueda de personas desaparecidas por fenómenos perturbadores, aunque el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia brinda el servicio de investigación a personas no localizadas, en los casos que por así considerarse se presuma la comisión de un delito.
Dependencias como Protección Civil, Cruz Roja, Procuraduría del Estado y Policía Municipal despliegan operativo de búsqueda Las características de la joven desaparecida son tez blanca, delgada, cabello corto, de estatura 1.65 metros de altura, por lo que solicitaron a la población su cooperación y en caso de tener cualquier informe contactar a la comandancia de palenque con número telefónico 117 el cual no tiene ningún costo. Mientras tanto durante los próximos días las autoridades municipales y estatales continuaran con la búsqueda de la joven Marisol Garza Galván, a través de un operativo conjunto entre diversas instancias de rescate, auxilio y seguridad.
FOTO: FERNANDO CANTÓN
FOTO INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
11
CAPITAL
En octavo día de paro de labores, maestros toman las instalaciones de la SEF y SE FOTO: ISSA MALDONADO
Magisterio chiapaneco federalizado realizó un mitin en las oficinas de ambos inmuebles, al filo de las 9:00 horas, en donde más de cinco mil docentes rodearon las inmediaciones de la SEF y SE En tanto, ante el posible arribo de los maestros a Casa de Gobierno, ubicada en el fraccionamiento Mirador, decenas de efectivos policiacos municipales y estatales se prepararon con cercas metálicas; sin embargo, no fueron instaladas.
ISSA MALDONADO I EL SIE7E Como parte de la resistencia por la aprobación a la Ley de Desempeño Docente, maestras y maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE), tomaron las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF) y Secretaría de Educación (SE) en la ciudad. En su octavo día de protestas, el magisterio chiapaneco federalizado realizó un mitin
CONDUSEF
en las oficinas de ambos inmuebles, al filo de las 9:00 horas, en donde más de cinco mil docentes rodearon las inmediaciones de la SEF y SE. A dichos lugares, arribaron cuerpos policiacos de la Secretaría de Seguridad y Pro-
tección Ciudadana, (SSPC), los cuales efectuaron rondines para evitar percances. La consigna de los maestros, al permanecer por varias horas en los inmuebles fue la misma: el rechazo a la reforma educativa y sus leyes secundarias.
En tanto, ante el posible arribo de los maestros a Casa de Gobierno, ubicada en el fraccionamiento Mirador, decenas de efectivos policiacos municipales y estatales se prepararon con cercas metálicas; sin embargo, no fueron instaladas.
UNICH
Sin seguro de algún tipo más Impactarán egresados de Medicina con Enfoque de cinco millones de adultos Intercultural en comunidades indígenas ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Precisó, que existen cinco tipos de seguros básicos: seguros de vida, gastos médicos, accidentes personales, responsabilidad civil para automóviles y de salud. “En Condusef queremos reiterar que el contar con un seguro, no significa un gasto, sino una inversión para proteger tu persona o tu patrimonio, y sobre todo que existe una opción a la medida de tus posibilidades, por ello pregunta a tu agente sobre los Seguros Básicos”, señaló Alfonso Utrilla. En tanto, dio a conocer que para cualquier duda o consulta adicional los interesados pueden comunicarse 01 800 999 80-80 o visitar www.condusef.gob.mx.
San Cristóbal de Las Casas.Los alumnos de la licenciatura de Medicina con Enfoque Intercultural de la Unich serán formados para que puedan detectar enfermedades que impactan en ambientes de bajo desarrollo y problemas vinculados al rezago. En conferencia de prensa, el docente investigador de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Anaximandro Gómez Velasco, añadió que por ello, su presencia en comunidades de Chiapas será de gran beneficio. Destacó el hecho de que la mejor manera de mantener sana a la población en general es tener activos programas de salud preventiva y de detección oportuna de enfermedades, particularmente aquellas vinculadas con el rezago y la marginación. “Desafor tunadamente en el mundo, enfermedades que se llegaron a considerar controladas han mutado y se han vuelto a presentar, prin-
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
En México 54 millones de adultos no cuentan con algún tipo de seguro, debido a que la mayoría, desconoce dónde solicitarlos, reveló Carlos David Alfonso Utrilla, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012 (ENIF) realizada por el INEGI, existen millones de adultos sin seguro, cuya principal factor se debe a su costo, con un 42 por ciento, porque no los conocen o no saben dónde solicitarlos el 20 por ciento. Ante ello, el delegado de la Condusef señaló que se ofrece información referente a seguros básicos, los cuales cuentan con condiciones simples y requisitos sencillos para la reclamación y pago de siniestros. A través del Registro de Seguros Básicos (RESBA) la Condusef, dijo, el usuario puede conocer y comparar en un solo lugar, el costo de las diversas opciones que existen en el mercado.
NOTIMEX I EL SIE7E
cipalmente en países de África y América Latina”, dijo. Por lo que, agregó, contar con médicos que estén en las comunidades y puedan aplicar los protocolos de detección de enfermedades como la tuberculosis, permitiría realizar acciones oportunas y así evitar su propagación entre los pobladores de la entidad. Gómez Velasco reconoció que el impulso a la investigación, en particular de nuevos protocolos y fármacos que puedan atender enfermedades vinculadas al rezago, es de vital importancia en nuestro país. “Ya que los países desarrollados no padecen estas enfermedades y por lo tanto no in-
vierten en investigación para tener nuevos medicamentos o terapias para combatirlos, por lo que requerimos generar nuestros propios conocimientos”, manifestó. Un ejemplo de la importancia de continuar con la investigación es el caso de la tuberculosis; esta enfermedad se presentó nuevamente en Estados Unidos, así como en algunos países europeos en la década de 1980. Los cuales, abundó, fueron asociados con pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH-sida), y con personas que migraron de regiones en donde la tuberculosis era un problema endémico. Por ello, destacó, la Unich está comprometida con la sociedad chiapaneca capacitando a los alumnos de Medicina con Enfoque Intercultural a en los saberes culturales del estado, aprendizaje de escritura y lectura de lenguas maternas, vinculación con las comunidades, investigación y manejo de las tecnologías moleculares.
12
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
ESTATAL
EN TAPACHULA
Empresas enfrentan juicio por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor En su mayoría incumplieron las normas de etiquetado en la información a los clientes
Tapachula.- El encargado del despacho perteneciente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula, Porfirio Méndez Pérez afirmó que derivado de los constantes operativos en la ciudad, se detectó a cinco empresas con algunas irregularidades, por lo que ya enfrentan el proceso correspondiente para ser multadas, cifra monetaria que será determinada según las violaciones que se hayan cometido en base a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Afirmó que estas empresas pertenecen a los rubros de zapaterías, estacionamientos, tiendas de autoservicio y conveniencias, papelerías, librerías, entre otras; por tanto, dijo que se les tuvieron que poner medidas de apremio como el colocar sellos de inmovilización a los productos o servicios irregulares, todo precisamente por desacatar los lineamientos que marca la ley.
FOTO: INTERMEDIOS
INTERMEDIOS I EL SIE7E
“A estas empresas que no puedo revelar sus nombres, se les tuvo que poner medidas de apremio donde se les colocó sellos de suspensión, donde fueron más de 400 artículos que se inmovilizaron por no cumplir con las normas del etiquetado en la informa-
ción al consumidor, entre ellas tiendas comerciales por no tener a la vista el monto económico sobre el código de comisión por los servicios que se puedan pagar en dichos establecimientos”, añadió. Indicó que otra de las violaciones que cometen las tiendas de
autoservicio son los redondeos automáticos que hacen los cajeros al momento de imprimir los tickets, pues la mayoría de las veces ni siquiera le preguntan al cliente si desea donar los centavos a ciertas fundaciones o instituciones, lo que repercute en el cambio que se le entrega al consumidor, es por ello que se deben sancionar a ciertas tiendas para que no lucren con la economía de los tapachultecos. En ausencia de un subdelegado en la Profeco en este municipio, Méndez Pérez advirtió que dichas empresas no podrán funcionar por el momento, ya que enfrentan un juicio para determinar la multa económica a cual serán acreedoras, a su exhortó a la población en general a denunciar a estas empresas que defrauden la confianza de los consumidores, además de que guarden el articulo y el ticket de compra o contratación de servicio, con ello podrá iniciarse el trámite para multar a quien corresponda.
FOTO: INTERMEDIOS
FOTO: INTERMEDIOS
SE APERTURA MÓDULO DE ATENCIÓN SOCIAL A GRUPOS COMUNITARIOS
INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- Con la finalidad de apoyar a los sectores sociales con mayor grado de vulnerabilidad, se dio inicio a la apertura del módulo de atención social a grupos comunitarios, acción que comprende dentro de los programas con subsidio en materiales para la construcción, donde los tramites serán completamente gratuitos y
de manera personal, el centro de atención está ubicado en las instalaciones de palacio municipal. Lo anterior fue dado a conocer en entrevista por el coordinador del programa social, Cristian Hernández resaltó que se busca contribuir a la mejora de vida en las comunidades de Tapachula. Explicó que serán laminas, botes de pintura, tinacos, bultos de cemento, impermeabilizantes,
sacos de mortero, despensas básicas y comunitarias, todo esto a bajo costo a comparación del mercado regular, ya que el ayuntamiento otorga una parte del valor económico del material y el interesado pone el resto; además de laptops, tabletas electrónicas y seguros de vida, estos últimos en proceso de confirmación, pues de lo que se trata es de beneficiar a los más vulnerables.
Se pretende ayudar con descuentos en la compra de materiales para la construcción a los grupos más vulnerables que lo requieran Dijo “se hará una base de datos de los interesados para juntar un número de personas y por lo tanto proseguir con la adquisición del material, este apoyo es a través del subsidio de Mariana Trinitaria Asociación Civil y el Ayuntamiento de Tapachula, por ello estamos dando subsidios en materiales como tinacos, cemento, laminas y dependiendo de las necesidades que se vaya dando a
través de la gente extenderemos un poco más el número de productos”, detalló. Cristian Hernández añadió que para evitar que lideres de comunidades y colonias lucren con estos apoyes sociales, el trámite deberá ser gestionado por la persona interesada, pues sostuvo que no se tolerara que ninguna persona quiera enriquecerse o volverlo político, por lo que advirtió a las personas que no se dejen engañar por nadie que les ofrezca estos apoyos, donde el único modulo de atención se encuentra en la explanada del palacio municipal. Remarcó que la asistencia social tiene como objetivo la ayuda a individuos, familias, comunidades y grupos de personas socialmente en desventaja, así como la contribución al establecimiento de condiciones que mejoren el funcionamiento social y que prevengan el desastre, ante esto se les asigna ayuda humanitaria, la misión de modificar o reformar determinados aspectos del sistema social.
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OPERATIVO
JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- En la madrugada de ayer, cuatro personas fueron detenidas acusados de ser los actores materiales del secuestro de la hija del notario público Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado, el pasado 20 de agosto y que así lo anticipó este medio informativo. Al ser secuestrada, sus captores dejaron el vehículo abandonado en las inmediaciones de la colonia Mariano N. Ruiz, al sur de esta ciudad. Desde las primeras horas, los plagiarios exigieron una millonaria suma de dinero para liberar a Ruth Pensamiento Morales, por lo que personal de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro, brindaron apoyo en materia psicológica y manejo de crisis.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por dicha fiscalía, el día de ayer en la madrugada se logró el rescate de la persona en las inmediaciones del centro turístico Uninajab, perteneciente a este municipio. En este operativo, participaron agentes de la PGR, PGJE, Ejercito Mexicano, Marina Armada de México, Policía Municipal y de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. En un primer hecho se logró la detención de Rodolfo Aguilar López, a quien se le aseguro un vehículo tipo Jetta color blanco y una pistola tipo escuadra calibre 40 mm. Quien al realizar su declaración correspondiente ante un Ministerio Público, aceptó ha-
ber participado en el secuestro de Ruth Pensamiento Morales, quien en unas versiones indicaba que salía de su centro de trabajo cuando fue plagiada. Aunque otras versiones sostenían que fue después de salir de sus estudios de maestría, cuando circulaba en el tramo San Cristóbal – Tuxtla. Derivado de ello se llevó a efecto el operativo para el rescate en las inmediaciones de Uninajab, donde se logró la detención de Hernán Cortes Reyes, a quien se le aseguro un arma 9 mm, quien aceptó vigilar a la secuestrada. De igual manera, las investigaciones arrojaron la detención de Juan Antonio Pérez Hernández, como presunto participante de este plagio, además
se tiene el conocimiento que el cuarto participante de este plagio es una mujer de quien se desconoce sus generales hasta el momento. Las cuatro personas se encuentran recluidas ya en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentaran el proceso en su contra. Es de mencionar que dos de los detenidos Rodolfo Aguilar y Juan Antonio, fueron detenidos el pasado 07 de febrero del presente año por agentes de la Unidad de Reacción Inmediata de la Policía Municipal. Esto cuando amagaron a una persona que se encontraba bloqueando la vía en el tramo Comitán – Tzimol, y por tal motivo se realizó la denuncia, lográndose la detención cuando viajaban en un vehículo Volkswagen Caribe color amarillo con placas DPF-54-14 del estado de Chiapas. Y derivado de las investigaciones en esas fechas, Rodolfo Aguilar, confesó haber ser el actor intelectual de por los menos tres muertes violentas en esta ciudad, quien presuntamente pagó al sicario ‘el Cuervo’ para privar de la vida a otras personas más. Esta persona en sus primeras declaraciones en las últimas horas indicó que tiene apenas un mes que salió libre del Cerss.
FOTO: ASICH
CARROS DE“SONIDO”Y RUIDO CAUSAN MOLESTIA EN COLONIAS
ASICH I EL SIE7E
Habitantes de barrios y colonias de las ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tapachula, Palenque y otros, se quejan por la excesiva tolerancia de autoridades con la publi-
cidad informal a través de carros de sonido que ofrecen todo tipo de productos, hasta la compra de colchones y fierro viejo. Se trata de una “publicidad ofensiva” que por otra parte contamina implacable el medio ambiente sin control alguno que ordene o reordene este tipo de actividad.
No es novedad que desde las primeras horas del día se desplacen por calles y avenidas este tipo de unidades dotadas con “alto parlantes o bocinas” operadas a todo volumen, despertando a la gente y ofendiendo a los niños recién nacidos o a los enfermos. Hasta ahora las autoridades municipales que disponen o deben disponer de un área específica no hacen nada al respecto, independiente de sonido desmedido que se puede escuchar en centros de abasto, comercios, mercados y súper mercados. En una reacción lógica, los miles y miles de habitantes que pueblan los municipios antes mencionados y muchos otros, piden a las autoridades competentes ejerzan su autoridad para controlar este tipo de carros de sonido que rayan en la ofensa.
“Publicidad ofensiva” que por otra parte contamina implacable el medio ambiente sin control alguno que ordene o reordene este tipo de actividad.
ECONOMÍA
Empresarios chiapanecos ofertan sus productos a nivel internacional REDACCIÓN I EL SIE7E
Teniendo como principal objetivo reunir en un mismo sitio, la oferta exportable de productos alimenticios y servicios de América Latina, ofreciendo así una interesante combinación de sabores, se inauguró la octava edición del evento Latin American Food Show, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Evento en donde el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Economía apoya la participación de seis empresas chiapanecas: Linavida, Camperlac, Café Biomaya, Café Montevirgen, Biostricto y Mayadol, promocionando una variedad de más de 25 productos como son, polvos para bebidas energéticas, quesos, café y productos de belleza. Además, Latin American Food Show es un espacio donde los empresarios chiapanecos están programando citas con compradores internacionales provenientes de España, El Salvador, Arabia Saudita, Costa Rica, Angola y Puerto Rico. El evento inaugural estuvo presidido por el director general de LAFS, Armando Zenteno, el subsecretario de Desarrollo Económico del estado de Quintana Roo, Eddie Angulo Flota, el coordinador regional Sureste de ProMexico, Fernando Torres Parraud, entre otras personalidades.
FOTO: CORTESÍA
FOTOS: JUAN OREL
Rescatan a víctima de secuestro en Comitán
13
14
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
ESTATAL
TECNOLOGÍA
Jóvenes innovadores dotan estufas ecológicas a zonas rurales FOTO AGENCIA ID
Con el propósito de reducir las emisiones contaminantes al ambiente y mejorar la calidad de vida de la gente en comunidades rurales, un grupo de jóvenes empresarios diseñaron una estufa ecológica, la cual pretende disminuir las enfermedades respiratorias. Esta estufa, que se conoce como la “La Mera Mera”, fue adaptada con base en un modelo estadunidense que es utilizado para camping y que también se puede encontrar en países de Asia y África. El director de operaciones de este proyecto, Joseph Mühlbach, explicó que el modelo mexicano está diseñado para producir un alto rango de calor con un bajo consumo de leña, cuenta con dos cámaras
de combustión, además de una chimenea integrada que expulsa el humo hacia el exterior. Destacó que esta tecnología permite que las labores domésticas sean más fáciles, ya que muchas de las familias beneficiadas cocinaban en anafres instalados directamente sobre el piso o en estructuras muy frágiles que requerían reparaciones diarias además de tener que lidiar con el humo. El prototipo fue presentado a la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) la cual cuenta con un programa que pretende sustituir el grueso de estos fogones de leña por estufas ecológicas. Hasta la fecha, la Sedesol se ha encargado de distribuir a la “Mera Mera” en ciudades rurales de la Republica Mexicana, donde es más frecuente la utilización de la leña, debido a que las personas
no tienen la solvencia económica para cocinar de otra manera. De acuerdo con sus impulsores, el principal objetivo de la estufa ecológica es proteger a mujeres y niños de enfermedades respiratorias, cutáneas y oculares. Asimismo disminuir
Recolectadas más de 115 toneladas de cacharros en 2013
Emilio Salazar se reúne con Fuerza Verde El diputado Salazar Farías mencionó que es fundamental estimular la participación ciudadana en los procesos legislativos y de gobierno, a través de herramientas que permitan el ejercicio activo del ciudadano en las decisiones públicas, “una mayor participación ciudadana genera políticas públicas más eficaces, comprensibles y permite que las decisiones estén sometidas continuamente al escrutinio público”. “La construcción de una mejor sociedad es una tarea compartida, no es únicamente responsabilidad de los gobiernos y de los representantes populares. La auténtica democracia es participativa y no se agota en el ejercicio electoral; la participación es una mentalidad social que ha de fraguarse día a día. Tuxtla Gutiérrez demanda una cultura participativa, que sólo nace de la raíz, del barrio, la colonia y los ejidos, donde la gente vive y trabaja”, dijo. Emilio Salazar, refrendó su compromiso de seguir trabajando y fortaleciendo los liderazgos locales, así
COMUNICADO I EL SIE7E FOTO: CORTESÍA
El diputado Emilio Salazar Farías se reunió con los integrantes de la agrupación política “Fuerza Verde” de Tuxtla Gutiérrez, con quienes reflexionó sobre la importancia de fortalecer los liderazgos sociales de la capital chiapaneca, “necesitamos una sociedad más participativa, dinámica, activa y movilizada, que contribuya con acciones y no solo con opiniones a los procesos de transformación que se vienen realizando”. “La estrategia para el desarrollo del Gobierno del Estado, incluye entre sus objetivos, promover el empoderamiento de los ciudadanos para facilitar la construcción de administraciones públicas más eficientes y efectivas, a través de servicios basados en los principios de transparencia, participación y colaboración, que están determinando la actuación pública del gobernador Manuel Velasco Coello”, expresó.
Esto significa que 28 millones de personas están expuestas a los daños provocados por la leña, como la intoxicación por el humo o quemaduras.
“OPERATIVO DE DESCACHARRAMIENTO”
CIUDADANÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
el corte de árboles y el consumo del combustible, mencionado hasta en un 70 por ciento, ya que se aprovecha más el calor. Según datos del INEGI tan sólo en México, cinco millones de hogares usan estufas de leña para preparar sus alimentos.
Atenúan contaminación y protegen a mujeres y niños de enfermedades respiratorias, cutáneas y oculares
como coadyuvar con Fuerza Verde de Tuxtla Gutiérrez en el ejercicio continuo de la responsabilidad y la solidaridad social, “el fortalecimiento de la sociedad obliga a una redefinición de sus relaciones con el Estado, donde la corresponsabilidad y la participación son la base y un medio para lograr mayor bienestar”. “Numerosas tareas antes reservadas exclusivamente al Estado, son asumidas o compartidas por la sociedad civil organizada, hoy ocupan un lugar muy importante en el tejido y el desempeño social; parte de nuestra responsabilidad, es incorporar el esfuerzo de la sociedad al logro de los objetivos generales del gobierno, a ese esfuerzo nos sumamos los legisladores, a generar leyes útiles y acciones en beneficio de la gente”, acotó.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer que como parte de las acciones del “Operativo Descacharramiento”, en lo que va del año se han levantado más de 115 toneladas de cacharros, beneficiando a más de 750 mil habitantes de colonias, barrios y ejidos de la ciudad. Destacó que estas acciones en materia de prevención y cuidado de la salud, se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, teniendo como objetivo promover patios libres de cacharros y erradicar al mismo tiempo la reproducción del mosquito “Aedes Aegypti”, transmisor del dengue. Asimismo, indicó que de igual manera se han aplicado más de ocho toneladas de abate para evitar criaderos de mosquitos y control larvario; además de la fumigación, abatización y visitas domiciliarias para generar una mejor cultura de limpieza, iniciativas que coadyuven a cuidar la salud integral de las y los tuxtlecos.
FOTO: CORTESÍA
AGENCIA ID I EL SIE7E
“En la presente administración municipal estamos trabajando con responsabilidad y compromiso en el diseño y ejecución de estrategias que garantizan el cuidado de la salud de las familias tuxtlecas. El éxito de esta campaña se debe gracias a la importante participación de la ciudadanía”, destacó. Cabe destacar que dentro de las actividades realizadas en dicho programa se han realizado pláticas de promoción “Patio Limpio”, además de la presentación de obras de teatro referente al tema, dirigido a más de 16 mil estudiantes de los diferentes planteles escolares de nivel básico de la capital chiapaneca.
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
15
EN CHANAL
Dan bastón de mando a presidenta del DIF Chiapas COMUNICADO I EL SIE7E
En el Día Mundial de la Mujer Indígena se instalan Oxchuc y Chanal Consejos Municipales para una Vida Libre de violencia FOTO: CORTESÍA
Chanal.- En el marco del día Internacional de la Mujer Indígena, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, la señora Leticia Coello de Velasco, acompañada de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, instaló el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en los municipios de Oxchuc y Chanal. En medio de la algarabía de los habitantes, vestidas con el traje tradicional, fueron recibidas por cientos de mujeres con quienes celebraron esta fecha significativa para las comunidades indígenas, en donde por primera ocasión el municipio de Chanal entrega el bastón de mando a una mujer. “Estamos aquí para instalar el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; para mí ustedes son mi prioridad, me siento muy comprometida con este gesto de haberme dado el bastón de mando, esto significa una gran responsabilidad y el día hoy adquiero un gran compromiso con ustedes”, resaltó la presidenta del DIF Chiapas.
Reiteró que el DIF Chiapas coadyuva al cumplimiento de Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el estado de Chiapas, con la unión de esfuerzos de diversas dependencias, a fin de dar a conocer a las chiapanecas la importancia de los Consejos Municipales para garantizar este derecho y que, además, permitirá realizar acciones de prevención, atención y erradicación de todo tipo de violencia en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelven las mujeres.
Por su parte, la titular de la Sedem reiteró que los Consejos son estructuras que no lastiman los usos y costumbres, “al contrario fortalecen la capacidad de organización de los pueblos y las comunidades indígenas para hacer valer los derechos de las mujeres”. Durante su intervención, el alcalde Alejandro López Sánchez comentó: “esta tarde el municipio de Chanal se viste de fiesta para celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena en compañía de
tan distinguidas personalidades y celebrar con singular alegría y entusiasmo los avances que en materia de equidad de género se están alcanzando”. La señora Leticia Coello llevó cobijas y despensas en apoyo a las mujeres y sus familias y reafirmó su compromiso de seguir protegiendo la integridad de las mujeres. “No les voy a fallar, voy a cuidar de su integridad física y su desarrollo a través de diversos programas que vamos a hacerles llegar para su be-
neficio en salud, educación, proyectos productivos para que ustedes tengan una vida digna”. Finalmente el presidente municipal de Chanal explicó el significado que tiene para su pueblo la entrega del bastón de mando: “el bastón que ahora tiene en sus manos representa la autoridad, la unidad, la fortaleza, la identidad y esencia de nuestro pueblo, el cual compartimos con usted porque sabemos que sabrá apreciarlo y acrecentarlo, queremos que tome en cuenta que con el bastón de mando de nuestro pueblo, también recibe nuestro cariño y respeto, este bastón representa la unidad entre usted y el pueblo de Chanal”.
CON MVC,MÁS DE 159 MDP PARA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL En Chiapas, la construcción de nuevos conocimientos es prioridad para el Gobierno de Manuel Velasco Coello y para impulsar una educación con resultados, en este gobierno se han destinado más de 159 millones de pesos para la promoción y generación de proyectos culturales, así como al mejoramiento de las bibliotecas públicas y el incremento de su acervo bibliográfico. Con estas acciones, el mandatario chiapaneco ha reafirmado su compromiso de impulsar el enorme potencial y riqueza de Chiapas contenida en su historia y tradición, que hoy son motivo de orgullo y de identidad para las y los chiapanecos. Para fomentar la lectura en los espacios públicos, el Gobierno de Chiapas ha invertido más de 17 millones de pesos para la edición y distribución de 112 mil nuevos libros a 204 bibliotecas de la entidad, integrados en formato tradicional para las colecciones básicas, de consulta y braille. Como parte fundamental para la difusión de la cultura, se for-
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
taleció la infraestructura de diversos espacios, con la inversión de más de 27 millones de pesos en el mejoramiento de la Red de Bibliotecas Públicas, integrada por 403 bibliotecas, 122 salas de lectura, 10 para libros y 154 módulos de servicios digitales, además de incrementar el acervo bibliográfico para mejorar las condiciones de los estudiantes que asisten a estos lugares. Como medida adicional a las políticas públicas enmarcadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que esta-
blecen que los libros son parte sustantiva para la vida y la formación, se realizaron cuatro acciones fundamentales: incorporación de la biblioteca digital de CONACULTA a 154 bibliotecas públicas del estado; se adquirieron 13 mil 527 nuevos libros; se entregaron 18 mil 790 ejemplares de material bibliográfico para salas de lectura, y la compra y dotación de mobiliario, mesas, sillas y estantes en beneficio de 50 espacios culturales. Asimismo, en una acción contundente para reactivar el desa-
rrollo de expresiones artísticas y culturales, el Gobernador Manuel Velasco destinó más de 73 millones de pesos para la promoción de programas, actividades y accionesque reconocen y fortalecen las capacidades de creadores y artistas chiapanecos. El Gobierno de Chiapas cree firmemente en el potencial que ofrecen los nuevos conocimientos para una educación con resultados, dando su respaldo al semillero de talentos en las diversas manifestaciones: plástica, pintura, música y literatura,
y para ello inviertemás de 42 millones de pesos para estimular la creación y desarrollo artístico. Manuel Velasco está convencido de la importancia de promover la cultura de Chiapas, por ello, en lo que va de su administración, se han recuperado valiosos programas como el de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), que por años ha sido una importante plataforma de impulso al talento y cultura. Además, por el alto prestigio literario representado por autores de libros que destacan en el ámbito nacional y en apoyo a los nuevos talentos de la pluma, se reactivó el Programa Editorial,con lo que el Gobierno de Chiapas da fortaleza a la edición de publicaciones de autores chiapanecos. Cabe mencionar que como reconocimiento a la ardua gestión que realiza el Gobernador Manuel Velasco para alcanzar una educación con resultados, Chiapas fue elegido como sede del Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas,el cual se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de octubre del presente año.
Código Rojo Editor: Samuel Grajales Viernes 06 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
LA TRINITARIA–CHAMIC
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Dos lesionados en accidente carretero TUXTLA
Motociclista grave REDACCION I EL SIE7E
Entre la vida y la muerte se debate un, joven quien a bordo de una motocicleta se estrelló contra una barda, la cual derribó sobre la Calzada al Sumidero y avenida Costa Rica de la colonia Tuxtla Chico. El percance fue reportado a los números de emergencias (066) minutos antes de las 11:00 de la noche del pasado miércoles cuan-
do diversos vecinos solicitaron el apoyo de una ambulancia pues un joven estaba inconsciente. De inmediato, el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4) solicitó el arribo de las corporaciones al lugar del reporte. De acuerdo con los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, José Javier Martínez Figueroa, de 21 años de edad, circulaba a bordo de
una motocicleta Yamaha con láminas de circulación 3-WPX-9 en el sentido de sur norte sobre la Calzada al Sumidero. No obstante, al llegar a la curva de la avenida Costa Rica perdió el control debido al exceso de velocidad con el que circulaba y se salió de la carpeta asfáltica hasta estrellarse contra una pequeña barda de la vivienda de Evangelina López Cruz.
Al llegar los paramédicos encontraron a José acostado de lado en un charco de sangre con su casco partido en dos y su ciclomotor a un lado averiado entre los pedazos de escombro que el joven derribó. Tras brindarle los primeros auxilios, los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) informaron a los familiares de Martínez Figueroa que su estado de salud era crítico.
TUXTLA
n a l l e p o r At a policía a d a z i r o t o m
Se pasó la preferencia y fue impactada
La lluvia ocasionó que el asfalto estuviera resbaloso y debido a ello se generara el incidente JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- El conductor de un vehículo particular junto con su esposa que lo acompañaba resultaron lesionados al impactarse la unidad en el que viajaban contra una camioneta. Debido a la lluvia que cayó sobre el lugar que tornó las condiciones asfálticas resbalosas, aunado a la falta de precaución de Hipólito Eusebio Gálvez Escalante, de 48 años, conductor de un vehículo Volkswagen Pointer color negro con placas de circulación DRA44-42 del estado de Chiapas. Quien al circular sobre el citado kilómetro y al llegar a una curva prolongada perdió el control
del vehículo y terminó por invadir carril contrario al derrapar. Por lo que impacto a una camioneta Toyota color gris con placas de circulación CV-22-367 del estado de Chiapas, que era conducido por José Alfredo Soto Fernandez, quien iba acompañado de dos menores de edad y se dirigían a esta ciudad de Comitán. Debido al fuerte impacto entre ambos vehículos, el conductor del pointer y su esposa de nombre Ada Roblero Díaz, 45 años, originarios de la colonia 20 de Abril, municipio de La Trinitaria, resultaron lesionados. Por tal motivo se requirió la presencia de paramédicos de Protección Civil para que brindaran la atención especializada en ur-
gencias médicas, quienes en su llegada y al valorarlos indicaron que serían trasladados al hospital. Fue así que las dos personas lesionadas fueron atendidos y subidos a la ambulancia para trasladarlos al Hospital General K María Ignacia Gandulfo, de esta ciudad para su atención médica. Al lugar arribaron agentes de la policía Municipal y elementos de Protección Civil, quienes apoyaron a controlar el tráfico vehicular para prevenir un incidente más. El accidente carretero fue del conocimiento de Oficiales de la Policía Federal que llegaron al lugar a brindar la atención y ordenaron trasladar ambos vehículos al corralón en turno para posteriormente deslindar responsabilidades.
REDACCIÓN I EL SIE7E
Una agente motorizada de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fue embestida por un automovilista cuando ésta se pasó la preferencia sobre la Sexta Avenida Norte y Sexta Calle Poniente. Cerca de las 6:00 de la tarde, Santa Aguilar Gordillo iba a bordo de una cuatrimoto de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) con número PP-041 en el sentido de sur a norte sobre la 6ª poniente. De pronto, en un descuido la uniformada se pasó la preferencia y fue impactada de costado por José Eduardo Sánchez de Coss. quien conducía un Volkswagen Bora con láminas de circulación DNS6296 que se dirigía al poniente sobre la 6ª Norte. Luego de la colisión, Aguilar Gordillo perdió el control de su unidad y se estrello contra la acera, lo cual le provocó que se lesionara la cabeza así como diversas partes del cuerpo, compañeros de la dama, solicitaron a los números de emergencia la intervención de la Cruz Roja Mexicana para auxiliar a la uniformada. Tras brindarle los primeros auxilios, los socorristas la ingresaron en la ambulancia y la trasladaron al hospital “Vida Mejor” para continuar con las atenciones médicas.
ESTIMA CANACOPE EN 650 MDP LAS PÉRDIDAS POR BLOQUEOS DE CNTE México.- La Cámara del Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), estimó en 650 millones de pesos las pérdidas por ventas no realizadas, como resultado de 18 días de bloqueos y manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En un comunicado, afirmó que se han perdido más de un millón 800 mil horas hombre de trabajo y que 28 mil comercios y pequeñas empresas han sido afectados ante los bloqueos y manifestaciones en la zona centro-oriente del Distrito Federal así como en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ante la latente irrupción de los grupos magisteriales en el partido internacional de futbol de este viernes, la Canacope solicitó“respetuosamente”al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera actuar conforme al marco jurídico y liberar las vialidades afectadas. El organismo de comercio aclaró que no busca un“acto de represión, sino un acto de autoridad favor de la ciudadanía que gobierna”. Asimismo, solicita“a nuestros diputados, como al gobierno federal no dejar solo al gobierno de Miguel Ángel Mancera y gestionen lo necesario para acotar las manifestaciones y cierre de vialidades”. La manifestación provocó que 400 usuarios de InterJet se vieran afectados, informó el director de Mercadotecnia de la aerolínea, José Luis Paz. Causó también que la aerolínea registrara algunas demoras en sus operaciones desde el aeropuerto de la capital del país.El directivo de la aerolínea recordó que han puesto en marcha un programa de protección a sus clientes, mismo que inició nuevamente este jueves.
Economía
DOLAR COMPRA $13.3592 VENTA $13.3654
Peso mexicano, octava moneda con mayor operación en el mundo: BIS EL VOLUMEN DIARIO PASÓ DE 50 MIL A 135 MIL MDD DIARIOS, REFIERE BANXICO NOTIMEX I EL SIE7E México, 5 Sep. (Notimex).- El peso mexicano se ubicó como la octava moneda de mayor operación en el mundo, incluso por arriba de algunas monedas de países desarrollados y ya es la divisa más operada entre las de los países emergentes. Lo anterior, de acuerdo con una encuesta del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés). El Banco de México (Banxico) informó que el volumen de operación global del peso creció de forma notoria y alcanza un monto de 135 mil millones de dólares diarios, desde 50 mil millones de
dólares de la encuesta pasada. Señaló que en los resultados de la encuesta del BIS, en la que participaron 53 bancos centrales y autoridades monetarias, reflejan que ahora 77 por ciento de las operaciones con pesos mexicanos se llevan a cabo en el exterior, lo cual se compara con 67 por ciento reportado en 2010. En un comunicado, resaltó que los resultados de la encuesta del BIS muestran que el peso mexicano se ubica entre las 10 divisas más operadas a nivel global, sólo por debajo de las divisas del Grupo de los Sie7e (G7). Además, supera notoriamente a algunas monedas que regularmente han destacado por ope-
77 por ciento
de las operaciones con pesos mexicanos se llevan a cabo en el exterior, lo cual se compara con 67 por ciento reportado en 2010
rarse en condiciones de liquidez en la mayoría de los principales centros financieros, como las coronas sueca y noruega, el dólar neozelandés, el dólar de Singapur y el dólar de Hong Kong. Sobre la relevancia de México como centro financiero, la distribución geográfica de las operaciones cambiarias muestra que en nuestro país se opera diariamente 0.5 por ciento de todas las operaciones cambiarias del
mundo, proporción que ha permanecido estable durante la última década. El banco central, que nuevamente participó en la encuesta trienal sobre volúmenes de operación en los mercados de divisas e instrumentos derivados extrabursátiles del BIS, apuntó que localmente cada día se realizan operaciones con el peso mexicano por aproximadamente 31 mil millones de dólares. Refirió que al igual que en la encuesta anterior la información señala que una gran parte del volumen de operaciones con pesos mexicanos se realiza fuera de México y que la principal divisa contra la que se opera el peso es
el dólar estadounidense. Destacó que los resultados de esta encuesta reflejan las acciones realizadas por las autoridades mexicanas en materia cambiaria, las cuales han contribuido a incrementar la confianza en el mercado cambiario del peso. El Banxico recordó que las transacciones del peso mexicano ocurren durante las 24 horas del día alrededor del mundo. Asimismo, subrayó, la credibilidad en la conducción de la política económica de nuestro país, y en particular de la política cambiaria, también constituye un pilar fundamental para propiciar el desarrollo que se observa en el mercado cambiario del peso.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 06 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ENTREGA PGR AL SEMEFO CADÁVERES DE VÍCTIMAS DEL HEAVEN México.- La Procuraduría General de la República (PGR) concretó la entrega de los 13 cadáveres a su homóloga capitalina, hallados en una fosa en Tlalmanalco, Estado de México, y que corresponden a las víctimas del bar Heaven. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que también fue enviado el expediente con las fichas de identificación forense de los cuerpos encontrados en el rancho denominado “La Negra”.P21
Nacional
Plantea EPN sanciones en caso de presunto espionaje EL GOBIERNO MEXICANO DEMANDÓ AL NORTEAMERICANO UNA INVESTIGACIÓN A FONDO QUE PERMITA REALMENTE DESLINDAR RESPONSABILIDADES EN CASO DE SER CIERTO
NOTIMEX I EL SIE7E San Petersburgo.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que debe haber las sanciones correspondientes en caso de comprobarse una actuación “fuera de la ley” en el caso de presunto espionaje de Estados Unidos hacia México. “México ha dejado en claro que debe haber una investigación y que si se ha actuado fuera de los acuerdos internacionales y fuera de la ley debe haber las sanciones correspondientes”, dijo. En el marco de los trabajo de la Cumbre del G-20, reveló
también que en una conversación con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se abordó el tema. Recordó que el gobierno mexicano demandó al norteamericano una investigación a fondo que permitiera realmente deslindar responsabilidades en caso de ser cierto. En cuanto al conflicto en Siria y la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos, el mandatario mexicano adelantó su respaldo a la determinación que asuma el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en torno al conflicto. Condenó el uso de armas quí-
micas y la violencia en contra de la población de Siria. “México condena el uso de armas químicas y condena también el clima de violencia y de afectación que se ha tenido entre la sociedad en Siria”. Al ser cuestionado sobre la decisión de Barack Obama de plantear un ataque a Siria, el presidente mexicano manifestó que es respetuoso de la determinación que cada país tome frente a este tema. Insistió sin embargo que lo que “ocurre en Siria es condenable, porque no podemos tolerar el uso de armas químicas”.
“Somos respetuosos, al final de cuentas, sobre la determinación que cada país tome frente a este tema. “Pero es claro que la ONU debe convocarnos a los países miembros, a quienes estamos ahí y hemos firmado un acuerdo internacional, a que seamos respetuosos y actuemos en términos de la valoración que haga el Consejo de Seguridad de la ONU”, agregó. En cuanto a su propuesta de reforma energética reiteró que no es para privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex), que es y seguirá siendo de los mexicanos.
El mandatario mexicano adelantó su respaldo a la determinación que asuma el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en torno al conflicto en Siria
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 06 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
NACIONAL
CDI
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, informó que 405 indígenas que se encontraban en centros penitenciarios fueron liberados a través del programa de excarcelación. En conferencia de prensa precisó que existen ocho mil 502 indígenas privados de su libertad, cuatro por ciento son mujeres y el resto hombres, de los que se busca con el pago de
su fianza apoyar a mil 300 para recobrar su libertad. “Muchas veces por no tener el recurso para pagar una fianza tienen años en prisión o por no tener una persona que les ayude a traducir lo que ellos quieren decir, no han sido quienes cometieron el delito, pues tienen años en prisión”, expresó. La funcionaria federal indicó que el CDI ha capacitado a traductores para atender las 261 solicitudes de excarcelación que tiene esta dependencia y cuyo presupuesto es de 26 millones de pesos, mismo que
FOTO: INTERNET
Salen 405 indígenas mediante programa de excarcelación buscan incrementar para el siguiente ejercicio fiscal. Agregó que para 2013 se está dando prioridad a las obras de infraestructura para agua potable, drenaje y saneamiento para este sector de la población. La inversión que se tiene es de seis mil 50 millones de la CDI, los gobiernos estatales 938 millones y los municipios 439 millones. “Es importante que cambiemos las reglas de operación en donde el porcentaje que pone CDI es el 80 por ciento y los estados y municipios es del 20 por ciento”. La funcionaria federal
explicó que de 2012 hacia atrás este organismo aportaba 70 por ciento de los recursos. “Lo hicimos para que los estados inviertan en las comunidades indígenas, necesitamos fortalecer el tema del agua; en muchas ocasiones en las entidades federativas prefieren hacer carreteras porque es obra que luce”. “Sin embargo el agua potable, el drenaje o la electrificación son obras ocultas y en muchas ocasiones no lucen tanto, pero es lo que debe tener de mínimo una vivienda”, agregó. Indicó que en coordinación
Ocho mil 502 están privados de su libertad, cuatro por ciento son mujeres y el resto hombres, se busca con el pago de su fianza apoyar a mil 300 para recobrar su libertad con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se trabaja para realizar los proyectos técnicos y poder aplicar un presupuesto, ejercerlo y lograr su autorización. “Ahorita con el presupuesto que estamos ejerciendo que son más de 800 millones de pesos vamos a poder beneficiar a 600 mil hogares indígenas, y que llevamos el agua a localidades de entre 50 y 150 habitantes”, indicó. La proyección de la CDI es que son necesarios ocho mil millones de pesos para brindar sistemas de agua potable a las localidades indígenas en el país.
INCONFORMES
CNTE se retira de inmediaciones del Aeropuerto pero no se desmovilizará NOTIMEX I EL SIE7E
seguirán los próximos días, sin precisar en qué consistirán tales acciones
FOTO: INTERNET
México, 5 Sep. (Notimex).Tras casi ocho horas de plantón, integrantes de la Sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron la retirada de las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Aunque no fue de su agrado el informe que les dio su dirigente, Rubén Núñez, sobre la reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) en la que estuvo presente el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, los inconformes con la reforma educativa regresaron al plantón del Zócalo. Pese a no hizo público el contenido total del documento que se elaboró en la mencionada reunión, el dirigente dijo a sus representados que éste satisface algunas de las principales demandas
Las protestas
del magisterio en resistencia. Destacó que la CNTE no se desmovilizará y que las protestas seguirán los próximos días, sin precisar en qué consistirán tales acciones. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que se restableció la circulación en ambos sentidos del Boulevard Puerto Aéreo, luego del bloqueo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación (CNTE). En su cuenta de Twitter @ OrientadorVial, la dependencia detalló que los manifestantes, que afectaron la circulación en Circuito Interior entre Oceanía y Zaragoza, iniciaron su regreso hacia el Zócalo capitalino alrededor de las 19:00 horas, donde mantienen un plantón. Los inconformes se desplazaron por la Calzada Ignacio Zaragoza, donde solo se reporta el cierre
de carriles centrales; luego, sobre el Eje 3 Oriente, con dirección a Fray Servando Teresa de Mier, hacia la calle de Topacio para llegar a la Plaza de la Constitución. Por otro lado la reunión entre la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué concluyó esta tarde, aunque los acuerdos serán informados “primero a las bases” A su salida de la Secretaría de Gobernación, donde se desarrolló el encuentro, el líder magisterial de esa sección del estado de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés, declinó comentar los pormenores del en-
cuentro con el mandatario estatal. Luego de casi cuatro horas de permanecer en las instalaciones de la dependencia, se limitó a comentar que primero informaría a las bases las propuestas que les hizo el mandatario oaxaqueño, a partir de lo cual tomarán una decisión. Núñez Ginés agregó que en la consulta con el gremio se decidirá si se firma o no un documento emanado de esta reunión, y si con ello se decide levantar el bloqueo que mantienen en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Aseguró también que ni el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Enrique Miranda, ni el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, firmaron el documento hasta en tanto la Sección 22 tome una determinación al respecto.
06092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PGR
21
Los exámenes
Entrega PGR al Semefo cadáveres de víctimas del Heaven México.- La Procuraduría General de la República (PGR) concretó la entrega de los 13 cadáveres a su homóloga capitalina, hallados en una fosa en Tlalmanalco, Estado de México, y que corresponden a las víctimas del bar Heaven. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que también fue enviado el expediente con las fichas de iden-
tificación forense de los cuerpos encontrados en el rancho denominado “La Negra”. La noche de este jueves, dos ambulancias de la PGR arribaron al Instituto de Ciencias Forenses del Distrito Federal para ser entregados los restos humanos al personal de ese organismo, dependiente del Tribunal Superior de Justicia capitalino. La documentación de los dictámenes periciales que realizó el Centro Médico Forense de la PGR fue remitido al fiscal anti-
MAYOR COMPETENCIA
Candidatos a Ifetel se comprometen a cumplir lineamientos de reforma NOTIMEX I EL SIE7E
México).- Los candidatos a conformar el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) se comprometieron, en caso de recibir la ratificación por parte del Senado, a garantizar una mayor competencia en el sector que signifique beneficios para los usuarios de telefonía, Internet, televisión y radio, conforme a los lineamientos que marca la reforma en la materia. En el marco de la comparecencia ante integrantes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos del Senado, los siete aspirantes coincidieron en que el reto del nuevo órgano regulador es cumplir con los cambios que plantea la reforma en telecomunicaciones. En la reunión, los postulantes abordaron a petición expresa de los legisladores temas como la interconexión de redes, la concentración de mercados y designación de agentes preponderantes, derechos de la audiencia
en radio y televisión, así como la transición a la televisión digital. Uno de los principales puntos de coincidencia fue la necesidad de crear un órgano regulador cuya principal característica sea la transparencia, para lo cual señalaron como fundamental la posibilidad de que las sesiones del pleno sean públicas. Ello, como un mecanismo democratizador de las decisiones que se tomen en el pleno del Instituto, ya que en su opinión en la actual Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) se ha abusado de la confidencialidad de la información. Señalaron que el cumplimiento de la reforma en telecomunicaciones está sujeto a la ley secundaria que emita el Senado, la cual presenta la oportunidad de cambiar el modelo regulatorio del sector. En opinión de Adriana Labardini, la interconexión de redes es un insumo de las telecomunicaciones que tiene que dejar de verse como un negocio de los operadores, por lo que es fundamental que las tarifas bajen en beneficio de los usuarios.
secuestros de la procuraduría capitalina, Guillermo Terán. Los exámenes determinaron que los cadáveres ubicados en la entidad mexiquense corresponden a los jóvenes que fueron secuestrados el 26 de mayo pasado en el bar Heaven, ubicado en la Zona Rosa. Una vez que se concretó esta etapa, la PGJDF continuará con los estudios de medicina forense para cotejar los dictámenes periciales realizados por la PGR. De resultar positiva la identi-
ficación de las 13 víctimas, los cuerpos serán entregados a sus familiares, quienes este jueves exigieron a las autoridades federales y locales información de los resultados del proceso que siguieron para determinar su identidad. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a la Penitenciara de Santa Martha Acatitla a dos sujetos implicados en el caso Heaven. En un comunicado, la dependencia precisó que se trata de Ri-
cardo Antonio Méndez Muñoz y José de Jesús Carmona Aiza, quienes por seguridad fueron internados en el módulo Diamante de ese penal. Ambos sujetos se encontraban arraigados y de acuerdo con las investigaciones son probables responsables del delito de secuestro agravado en perjuicio de 12 jóvenes que desaparecieron el 26 de mayo pasado del citado establecimiento ubicado en la Zona Rosa. En el mismo centro de reclusión se encuentran otros cuatro procesados por el mismo caso: Ernesto Espinosa Lobo y Mario Alberto Rodríguez Ledesma, socios del Heaven, así como Gabriel Carrasco Ilizaliturri, jefe de seguridad de ese lugar y Andrés Estuard Henonet González, quien se desempeñaba como chofer. Por este caso aún se encuentra arraigado Víctor Manuel Aguilera García, quien reveló en sus declaraciones que el día que se concretó el múltiple secuestro, los jóvenes fueron llevados en camionetas a un rancho ubicado en Tlalmanalco, Estado de México, donde aparecieron sin vida.
DAÑOS GRAVES
Rechazan organizaciones campesinas IVA a medicinas y alimentos NOTIMEX I EL SIE7E México.- Organizaciones campesinas rechazaron la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de gravar con cinco por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos, pues consideraron que ello generaría daños graves a la economía de las familias pobres. En entrevista, el coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP), Max Correa Hernández, señaló que una medida de esa naturaleza perjudicaría a la mayoría de la población nacional, ya que más de 53.3 millones de mexicanos está en situación de pobreza. Destacó que los medicamentos son caros, no hay acceso a la salud y no hay garantías sociales para buena parte de los trabajadores del país “y encima ponerles un impuesto adicional en lo que es esencial para su vida dañaría la economía nacio-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
determinaron que corresponden a los jóvenes que fueron secuestrados el 26 de mayo pasado en la Zona Rosa
nal de los mexicanos y al gravar estos artículos también generaría un impacto inflacionario. Por el contrario, subrayó, “lo que es importante revisar son los regímenes fiscales especiales que muchas empresas tienen y que eso les permite eludir impuestos y a veces tener devoluciones de IVA”. Las organizaciones campesinas insisten en la firma del pacto rural con el Gobierno de la República y “hasta el momento no hay compromiso de reorientar las políticas para beneficiar a los campesinos más pobres del país y existe una dinámica de darle más al que más tiene”.
El gravamen de cinco por ciento a medicinas y alimentos “resolvería menos problemas que los que pudiera resolver, porque tendría un alto costo social, político y también económico y es sólo una propuesta empresarial”, consideró. Lo anterior, precisó, porque el IVA en alimentos y fármacos representaría buena parte del ingreso de quienes hacen sólo una o dos comidas al día. En tanto, el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, resaltó también en entrevista que hay que esperar para saber en qué términos se presenta la reforma hacendaria que tiene que ser mucho más integral que el tratar de fijar cobro del IVA a medicinas y alimentos. En su opinión, lo más importante debe ser “cómo fortalecemos las finanzas públicas del Estado y cómo no perjudicamos a los más vulnerables de nuestra sociedad”.
Internacional
Habrá juicio para “mafia de medicamentos” en Argentina en 2014
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 06 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
MÁS DE 50 ACUSADOS, LOS TRIBUNALES DEBEN DECIDIR SI HACEN TRES JUICIOS PARALELOS O UNIFICAN LA CAUSA EN UN SOLO PROCESO NOTIMEX I EL SIE7E Buenos Aires.- El juicio contra los presuntos miembros de la “mafia de los medicamentos” que se descubrió aquí en 2008 y que quedó vinculada a narcotraficantes mexicanos comenzará en 2014, revelaron fuentes judiciales. La víspera, el juez Norberto Oyarbide elevó a juicio oral y público el caso, pero es tan compleja la investigación e involucra a tantos acusados, más de 50, que los tribunales deben decidir si hacen tres juicios paralelos o unifican la causa en un solo proceso. Debido a los tiempos judiciales, el juicio no podría comenzar antes del próximo año, pero despierta una fuerte expectativa
porque pondrá fin a una historia que vinculó algunos de los casos policiales más resonantes de los últimos años en Argentina. En julio de 2008, la policía descubrió en una casa ubicada en las afueras de Buenos Aires un laboratorio de metanfetaminas operado por el empresario mexicano Jesús Martínez Espinoza, quien en septiembre de 2012 fue condenado a 14 años de prisión. Poco después del hallazgo del laboratorio, los empresarios argentinos Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina fueron ejecutados y tirados en una zanja, lo que desató una conmoción en el país sudamericano. Este caso se conoció como “el triple crimen”, y se compli-
Muchos otros empresarios farmacéuticos sirvieron como prestanombres para lavar dinero en la campaña presidencial de Cristina Fernández en 2007
có al comprobarse que Forza, una de las víctimas, participaba de la “mafia de los medicamentos” que vendía ilegalmente y adulteraba medicamentos para enfermos de Sida, cáncer y hepatitis. Además, Forza había hecho negocios con el mexicano Martínez Espinoza para venderle una droguería que podría importar libremente efedrina, el principal precursor químico para la elaboración de metanfetaminas. El caso creció en dimensiones cuando se descubrió que Forza y muchos otros empresarios farmacéuticos habían servido como prestanombres para que en la campaña presidencial de Cristina Fernández en 2007 se lavara dinero.
A cinco años de que todas estas causas se entremezclaran, sólo falta aclarar el entramado de “la mafia de los medicamentos”, ya que los traficantes de efedrina y los asesinos de Forza, Ferrón y Bina ya fueron condenados en sendos juicios. En el proceso que comenzará el año próximo, el principal imputado es el ex titular de la Asociación Bancaria, Juan José Zanola, imputado como jefe de una asociación ilícita que comercializaba medicamentos adulterados. También estará en el banquillo de los acusados el ex funcionario kirchnerista Héctor Capaccioli, quien recaudó fondos de manera ilegal para la campaña kirchnerista con decenas de empresarios farmacéuticos.
06092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 06092013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
DILIGENCIA
Ordenan formal prisión para precandidato presidencial colombiano Bogotá.- La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó la prisión formal para el precandidato a la Presidencia, Luis Alfredo Ramos, investigado por nexos con grupos paramilitares de ultraderecha, informó hoy el alto tribunal. La Sala Penal de la Corte decidió este jueves dictarle medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación al político, tras oírlo en indagatoria el pasado viernes, diligencia durante la cual negó cualquier vínculo con ilegales. Sin embargo, el tribunal determinó la prisión formal para Ramos, al dar validez a los testimonios de los ex jefes paramilitares Juan Carlos Sierra y Freddy Rendón Herrera, sobre su apoyo electoral al ex senador en las elecciones de 2002. Los magistrados acogieron
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
la versión de los testigos, según la cual en las reuniones que se hicieron en el departamento de Antioquia “asistieron no emisarios del gobierno (del entonces presidente, Álvaro Uribe), sino amigos de las Autodefensas”. A los encuentros con los entonces jefes paramilitares en la zona asistió Ramos, precandidato presidencial del par-
tido Centro Democrático, que sigue las orientaciones del ex mandatario (2002-2010), de acuerdo con las primeras investigaciones. Según el relato del ex comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Ernesto Báez, la idea era convertir a los políticos en aliados para que aprobaran la ley de
La Sala Penal de la Corte decidió este jueves dictarle medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación al político Justicia y Paz, que reguló en el gobierno de Uribe el desarme de los paramilitares.
ASEGURA CANCILLER DE GUATEMALA QUE TIENEN “ZETAS” A RAYA NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Washington.- El canciller de Guatemala, Fernando Carrera, aseguró que su país ha podido controlar a la organización criminal de “Los Zetas”, pero no así el flujo de drogas proveniente del sur del continente en su ruta hacia el norte. “Nosotros sabemos cómo controlar redes del narco, lo que no sabemos es cómo controlar el tráfico de drogas, y eso es algo diferente”, dijo al participar aquí en una discusión sobre drogas durante la conferencia anual del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Carrera dio a conocer incluso que las sie7e principales organizaciones criminales que operaban en esa nación centroamericana han sido desmanteladas. “Incluso a ´Los Zetas´ los tenemos controlados también, aunque sea una red más grande y poderosa, pero en Guatemala están bajo control”, puntualizó. Consideró que frente a la incapacidad para controlar esos flujos es necesario plantear el debate sobre la legalización del consumo de mariguana bajo una perspectiva similar a la adoptada para el control de sustancias como el tabaco.
Dio a conocer
que las sie7e principales organizaciones criminales que operaban en esa nación centroamericana han sido desmanteladas
“Hay que tener cierta regulación más estricta y una campaña de educación más estricta para que se regule”, indicó el funcionario, para quien la postura de prohibición total ha demostrado su falta de efectividad. Por su parte, Oscar Naranjo, exdirector de la Policía Nacional de Colombia, consideró que el debate sobre la legalización del consumo de drogas como la mariguana debe avanzar con mayor rapidez. “Si este debate no avanza mucho más rápido, el riesgo es que quede superado por las tendencias del consumo”, dijo al hacer alusión al notable aumento en el consumo de drogas “de diseño” o sintéticas. Naranjo explicó que el aumento ha derivado de que es-
tas drogas son más fáciles de consumir, sin la fuerte carga de estigmatización social que presenta el consumo de mariguana u otros estupefacientes. Al respecto, el excanciller mexicano Jorge Castañeda se refirió a la creciente tendencia en Estados Unidos de legalizar el consumo de mariguana, ya sea con fines terapéuticos o recreacionales. “Admiro y aplaudo la decisión del presidente (Barack) Obama de no combatir esto (el consumo recreacional en Colorado y Washington). Me parece una decisión muy sabia y muy audaz”, puntualizó. Empero, consideró que decisiones como estas conducen a países como México a un necesario cuestionamiento de sus esfuerzos contra las drogas, a
partir del alto costo social y económico que esta lucha ha tenido en los pasados seis años. “¿Cuál es la lógica de andar mandando a nuestros soldados a quemar plantíos de mariguana, a poner retenes o a buscar narco-túneles en la frontera con California si cuando la mariguana que sí pasa, que llega a Estados Unidos, se puede comprar en (la tienda de conveniencia) Seven Eleven?”, se preguntó Castañeda. Para el excanciller la lucha contra las drogas de los pasados seis años no ha producido los resultados que se esperaban, mientras que los grupos criminales continúan diversificando sus actividades ilícitas con el secuestro, la extorsión, el tráfico de persona y la piratería. “Por mí que se dediquen al narcotráfico, que exporten su material a Estados Unidos y que aquí lo legalicen y todos contentos. Parece que es una mejor solución”, enfatizó.
23
CRISIS Urge Cameron al G-20 agilizar ayuda humanitaria a Siria NOTIMEX I EL SIE7E
San Petersburgo.- El primer ministro británico David Cameron hizo un llamado a los líderes del Grupo de los 20 (G-20) para agilizar la ayuda humanitaria a Siria y tratar de aliviar “la peor crisis de refugiados”. Al llegar a la cumbre que se realiza en San Petersburgo, Cameron advirtió que el conflicto en Siria está generando “la peor crisis de refugiados del siglo”, y urgió a todos los países enviar medicamentos y tiendas de campaña para proteger a la población civil atrapada en el conflicto. El primer ministro pidió a los líderes de los países más poderosos del mundo a enviar ayuda urgente a las zonas controladas por los rebeldes opositores al régimen de Bashar Al Assad. “Estamos frente a la peor crisis del siglo y millones de vidas están siendo destruidas en Siria por Assad y su régimen”. La postura oficial de Gran Bretaña en el G-20 será a favor de enviar más ayuda humanitaria a la población en riesgo de otro ataque químico, como el de semanas atrás en el que se estima murieron 350 personas. “El mundo necesita hacer más para ayudar a las víctimas de este conflicto... que ahora están viviendo una pesadilla, lejos de su hogar y batallando para alimentar a sus familias y mantenerlas a salvo”. Se espera que los líderes del G-20 aborden el conflicto de Siria durante la cena que ofrecerá esta noche el presidente ruso Vladimir Putin. En días pasados el parlamento británico votó en contra de una intervención militar en Siria y por ello ahora el papel de Reino Unido será encabezar la iniciativa de países donantes. La Organización de las Naciones Unidas estima que existen al menos dos millones de refugiados y más de seis millones de personas requieren de asistencia humanitaria en Siria.
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••06092013
FALTA DE LLUVIAS Registra Texas la segunda peor sequía de los últimos 100 años
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Dallas.- Texas enfrenta la segunda peor sequía de los últimos 100 años, afectando a 200 de sus 254 condados, informó el Servicio Nacional del Clima (NWS). Los condados afectados por la sequía en Texas equivalen al 20 por ciento del total de los mil condados que actualmente se encuentran en esta situación en todo el país por la falta de lluvias. De acuerdo con el NWS, casi todo el norte y centro de Texas están afectados por la sequía, y las reservas de agua están disminuyendo. Pronosticó que la evaporación y uso de agua en estas zonas se mantendrán altos durante las próximas semanas, por lo que disminuirán aún más los suministros de agua. Sólo la sequía registrada en la década de 1950 superó a la situación que enfrentan ahora los ganaderos y agricultores de Texas. El promedio de lluvias de los últimos 16 meses en toda la región, se encuentra entre un 25 y un 33 por ciento por debajo de la media, indicó el NWS. Las fuertes lluvias que se registraron en algunas zonas de Texas en julio pasado tuvieron poco impacto sobre la sequía, aseveró el NWS. Sin embargo, el Centro de Predicción del Clima prevé lluvias otoñales fuertes en el norte y centro de Texas basado en los modelos climáticos actuales. Aunque, según los meteorólogos, aún con las lluvias de esta temporada será difícil borrar los efectos de la extensa y grave sequía. La mayoría de los condados tienen prohibidas las quemas e inicio de fogatas ante eventuales incendios forestales debido a la sequía.
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
Viajan a León buscando el triunfo Jaguares quiere ponerle el cascabel y seguir entre los mejores P29
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 06 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Guerreros ha hecho valer su localía en lo que va del Torneo de Apertura, pues en sus dos apariciones en casa ha conseguido la victoria por holgado marcador
Los pupilos de Ignacio Negrete deben curar sus heridas y esta noche es la ideal, ya que enfrentarán a unos Alebrijes que suman tres derrotas
VS.
Guerreros recibe a Alebrijes hoy viernes Buscando el triunfo, conseguir regresar a los primeros lugares y tener las opciones intactas en esta competición P27
Se enfilan rumbo a las finales P 28
DEPORTES
33
26
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
DEPORTES
LA C O L U M N A
Perdón que insista pero… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
APOYANDO AL CAMPEÓN Este jueves arrancó la NFL y con ella están de vuelta estas bellezas volvieron, las animadoras de los campeones, Cuervos de Baltimore, que iniciaron su andar en la defensa del título.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a mailto:sie7edeportes@hotmail.com sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
¿Será tan complicado que los futuros profesores en Educación Física comiencen desde su formación a predicar con el ejemplo? Voy a aprovechar que los de la ESEF van a cumplir 36 años de existencia y que, ahora que están estrenando instalaciones allá en el Libramiento Norte y que pronto, cuando les otorguen una plaza o un interinato para trabajar, para exigirles que comiencen a predicar con el ejemplo desde ahora. Se supone que con tantos programas de activación física que sirven para impedir que la niñez comience a tener problemas de obesidad… Y por eso resulta increíble que, por la flojera de no subir algunos escalones, no puedan tomar un puente peatonal y poner el ejemplo para que todos aquellos que estén a su alrededor, lejos de jugarse la vida cruzando una vía rápida, usen este instrumento que, seguramente, ya hubiera salvado muchas vidas en accidentes que se han dado. Es común verlos correr cruzando los carriles de alta velocidad en dicha arteria, cuando a pocos metros tienen un puente peatonal, ojalá y el director de dicha institución tome cartas en el asunto, pues no es posible que esto suceda con académicos en formación, que pueden ser desde ahora observados por una sociedad que los toma por ejemplo y que los ve realizar este tipo de suertes, que tarde o temprano va a terminar costándoles muy caro. Ya está por demás decirles que, para esto de la educación física hay quien tiene vocación y hay quien llevado por la cómoda actualidad que otorga el magisterio en nuestro país, que con tantas adecuaciones que se han hecho a los programas de estudio, cada vez es más factible que, quien pueda ser apto académicamente, tenga más posibilidades de terminar esa formación, aunque no tenga la mínima vocación para enseñar a los infantes y así. El asunto aquí es que, se debe evitar que estos estudiantes (los de la UNICACH ya con esta modalidad de rebeldes, pues ya hacen lo que se les antoja), sigan con este mal ejemplo y que se note lo que van aprendiendo, el buen comportamiento y ese tipo de cosas que deben transmitirse. Es lamentable que, insistimos, por ahorrarse unos pasos, corran el peligro y así vayan transmitiéndolo a los demás. El hábito no hace al monje, dicen por ahí, pero, qué tan inseguro puede ser atravesar un puente peatonal, cuántos minutos se pueden perder al utilizarlos… Es lo de menos, lo fundamental es todo lo que uno puede transmitir para que la demás gente haga las cosas como se deben. De eso se trata eso de predicar con el ejemplo y en el caso de los alumnos de la ESEF, no estaría mal que comenzaran a ejemplificar.
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
SEGUNDA LNT
27
Guerreros
recibe a Alebrijes hoy viernes Buscando el triunfo, conseguir regresar a los primeros lugares y tener las opciones intactas en esta competición Guerreros luce favorito por lo mostrado en la cancha y por lo que los números reflejan, pero eso deberán mostrarlo en la cancha en el duelo que se llevará a cabo a partir de las 20:30 horas de este viernes. La entrada a la Tribuna Sombra es gratuita.
EL ATLÉTICO CHIAPAS SUMA SEIS UNIDADES PRODUCTO DE ESAS DOS VICTORIAS Y DOS DERROTAS EN GIRA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Doble cartelera de futbol esta noche en el estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, por un lado, Guerreros del Atlético Chiapas que recibirá la visita de Alebrijes de Oaxaca, en duelo correspondiente a la fecha 5 de la Segunda División LNT, y por la otra, el “Tri” que se enfrentará a su similar de Honduras, en duelo clasificatorio para el mundial de Brasil 2014.
Guerreros
Los pupilos de Ignacio Negrete deben curar sus heridas y esta noche es la ideal, ya que enfrentarán a unos Alebrijes que
suman tres derrotas en fila que lo estancan en el puesto 12 del Grupo 1 con cuatro unidades. Guerreros ha hecho valer su localía en lo que va del Torneo de Apertura, pues en sus dos apariciones en casa ha conseguido la victoria por holgado marcador, ya venció a Zitácuaro por 31- y a Titanes por el mismo marcador. El Atlético Chiapas suma seis unidades producto de esas dos victorias y dos derrotas en gira, actualmente se ubica en el puesto 6 y en su plantilla tiene al máximo artillero del actual certamen, Luis Zuart con cuatro dianas.
En sus cuatro presentaciones en su debut dentro de la LNT, Alebrijes solo ha sumado en la jornada 1, cuando venció por 0-2 al Atlante Tabasco, de ahí ha sumado descalabros consecutivos ante América Coapa, Selva cañera y Lobos Prepa, contra los emplumados y los licántropos en su propio terreno. Guerreros luce favorito por lo mostrado en la cancha y por lo que los números reflejan, pero eso deberán mostrarlo en la cancha en el duelo que se llevará a cabo a partir de las 20:30 horas de este viernes. La entrada a la Tribuna Sombra es gratuita.
Tri
Vital será el duelo de la Selección Nacional Mexicana ante Honduras, es por ello que la Directiva de Guerreros del Atlético Chiapas, anunció que el partido clasificatorio para el mundial en Brasil el siguiente año, sea transmitido por las pantallas del Estadio, durante el desarrollo del duelo entre Guerreros y Alebrijes; así, la fiel afición guerrera podrá disfrutar de sus dos pasiones. La invitación es atenta para la afición, quienes podrán disfrutar del duelo en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” y del duelo en el Estadio “Azteca” de manera simultánea.
Guerreros ha hecho valer su localía en lo que va del Torneo de Apertura, pues en sus dos apariciones en casa ha conseguido la victoria por holgado marcador, ya venció a Zitácuaro por 31- y a Titanes por el mismo marcador.
28
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
DEPORTES
Se enfilan rumbo a las finales
SOFTBOL
ESTA SEMANA HABRÁ ACTIVIDAD EN EL“DOMINO’S PIZZA 2013” DE LA LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Cada vez está más cerca el arranque de los play offs del Campeonato “Domino’s Pizza 2013, de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, mientras que la dirigencia sigue programado encuentros que han quedado pendientes y que podrían reacomodar a algunos equipos que ya aseguraron su presencia en la definición del torneo. Los duelos de esta semana se pondrán en marcha en punto de las 16:00 horas, con el duelo entre El Morro vs. Halcones, cuando los primeros ya están inscritos en la pe-
lea por el campeonato de la segunda fuerza, mientras que Halcones quiere mejorar sus números, pues no ha podido tener marca ganadora esta campaña y quiere dejar los números de la mejor forma posible. Para las 18:00 horas, Rayos X Arboledas se medirá a Rovisan II, con lo que los “laboratoristas estarían amarrando el primer lugar de la estadística, mientras que Rayos X Arboledas ha sido una grata aparición en la segunda fuerza de esta competencia en lo que se espera sea un buen encuentro este sábado. La jornada sabatina se completa con un duelo de carácter amistoso
dentro de la rama femenil, donde Queen se encargará de medirse ante Bailys, en lo que será un buen encuentro y que sigue exhibiendo lo bien que se disputará en el próximo ciclo el torneo de femenil. El duelo arrancará a las 20:00 horas de este sábado. Para el domingo, la actividad se pone en marcha a partir de las 10:00 horas, cuando Pistones y Ocelotes solventen su compromiso pendiente, con Pistones aspirando a mejora su posición, mientras que los de Azul y oro quieren cerrar de buena forma el torneo, con otro triunfo después de haber tropezado
a Rovisan II, ahora quiere tropezar a otro finalista del campeonato “Domino’s Pizza 2013” Al medio día del domingo se disputará un encuentro de primera fuerza, con Clínica Güiris buscando un triunfo más ante Reales, en lo que se espera sea un enfrentamiento atractivo, por lo que fue programado para el horario principal de este domingo. El cierre de la programación de este fin de semana será con un duelo amistoso, en el que Frosur, novena de segunda fuerza, se mide a Rovisan, de primera fuerza, arrancando a las 14:00 horas para
colocarle el cerrojo a la actividad de este fin de semana en el campeonato “Domino’s Pizza 2013” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez.
BOXEO
Realizan entrenamiento público en Tapachula ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Continuando con los preparativos de la pelea de Campeonato del Mundo en peso mini mosca Interino de la Organización Mundial de Boxeo, el mexicano Moisés “Moi” Fuentes y Luis de la Rosa, visitaron los municipios de Tuxtla Chico y Cacahoatán para convivir con jóvenes, niños y adultos de esos municipios cercanos a Tapachula de Córdova y Ordóñez.
En el municipio de Tuxtla Chico evento realizado en la sala de cabildos del Ayuntamiento municipal, con la presencia del presidente municipal, Mario Humberto Solís Hernández, acompañado de autoridades municipales, así como de Victo Hugo Escobar Degyves representantes de la SJRyD en la región, se otorgaron reconocimientos a los protagonistas de la pelea por el Campeonato Mundial de Mundo en peso mini mosca interino de la OMB, Moisés Fuentes y Luis de la Rosa. En su participación el presidente municipal, Solís Hernández, agradeció al gobernador del estado Manuel Velasco Coello por traer a estos municipios este tipo de eventos deportivos internacionales para dar a conocer al mundo entero estos lugares de la costa chia-
Previo al compromiso
que se tiene que solventar en la Perla del Soconusco por el título mundial
paneca, así como a los boxeadores, el mexicano Moisés Fuentes y Luis de la Rosa, por su presencia en Tuxtla Chico y los nombró visitantes distinguidos, así mismo agradeció la disposición de los pugilistas para convivir con niños y jóvenes de dicho lugar. Por otra parte en el municipio de Cacahoatán se realizó una exhibición de entrenamiento por parte del colombiano Luis de la Rosa en donde demostró rutinas de calentamiento y de entrenamiento previos a una pelea de este tipo, así también por parte del mexicano Moisés Fuentes.
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
29
FUTBOL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Dura visita será la que el cuadro de Chiapas tenga este próximo sábado cuando enfrente a los Panzas verdes de León, equipo que no conoce la derrota en el Apertura 2013 y ante el cual se buscará seguir sumando para continuar con la distancia en el tema porcentual. El triunfo ante Tijuana ha dejado en Chiapas un grato sabor de boca, sin embargo, los Jaguares han dado la vuelta a la página para fijar la mira en uno de los equipos líderes de la competencia, al cual tendrán que encarar de la mejor forma posible para poder salir avante; así lo manifestó el director técnico de Chiapas Jaguar, Sergio Bueno. “El equipo trae en mente este siguiente encuentro, el triunfo pasado es una estadística más, ya no está en nuestra mente, tiene repercusión porque el ánimo en el plantel es óptimo, estamos todos con mucha alegría trabajando, pero también somos conscientes de que en puerta tenemos un adversario muy complicado que está jugando bien al futbol que vamos a una plaza con un gran apoyo de su afición y eso implica que el equipo tendrá que tener en mente hacer un gran partido, redondo y perfecto para no tener contratiempos en el mismo y que podamos aspirar a la victoria”. Sin duda el cuadro guanajuatense será un sinodal complicado, pues tras ocho fechas se mantiene invicto en el certamen, factor que motiva aún más a los chiapanecos para sacar los tres puntos de su visita al Estadio León y comenzar a vislumbrar metas mayores. “Es un ingrediente más que está presente, ver si somos capaces de superar al adversario y poderle cortar esa buena racha que tiene en el campeonato, eso debe entusiasmar a todo mundo, porque sería un triunfo muy sonado dado el arranque que ha tenido en la Liga y sabemos que está marcando la pauta en el torneo, entonces de conseguir la victoria tendría una gran repercusión para nosotros y seguramente que se convertiría en un encuentro clave a estas alturas del campeonato porque nos perfilaría a otras instancias y es lo que tenemos que intentar conseguir”. Y es que cabe recordar que Jaguares inició la campaña siendo último de la tabla porcentual, sin embargo, la cosecha positiva de unidades ha permitido escalar una posi-
Jaguares quiere ponerle el cascabel al León y seguir entre los mejores del torneo Apertura 2013
Viajan a León buscando el triunfo ción, así como recortar puntos a los más cercanos implicados, razón por la que no se bajará la guardia aunque esto se haya dado tras distracciones de los mismos rivales. “No esperábamos abrir brecha tan rápido, porque en estos también esperas que el adver-
sario sume, hoy ha sumado poco y por eso se ha rezagado, pero la realidad es que esta situación la tenemos que seguir aprovechando, la tenemos que olfatear y resolver rápidamente, sabiendo que el adversario arrancó dando tumbos y nosotros hemos tenido un poco más de certidum-
bre en nuestro rendimiento y ha provocado que rápidamente podamos revertir esta problemática del descenso pero tenemos muy claro que tampoco podemos aflojar”, señaló Bueno Rodríguez quien sabe que los que mantienen la pelea pronto deberán de reaccionar.
“Es un ingrediente más que está presente, ver si somos capaces de superar al adversario y poderle cortar esa buena racha que tiene en el campeonato
30
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
DEPORTES
Se alistan para corren en Puebla ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Buscando recuperar los lugares perdidos en el comienzo del Desafío en el ovalo potosino, Rubén García Jr. volante número 88 de Canel´s enfrentará este fin de semana en Puebla su segundo compromiso en el camino hacia el título, pista que fue complicada para él en su primera visita al quedar fuera del podio después de un fuerte golpe en la barda que se encuentra entre la curva uno y dos. Durante el primer evento del Desafío Rubén se encontraba peleando los tres primeros lugares bajo un fuerte dispositivo de seguridad dentro de la pista, decimos dispositivo por la enorme presión de los demás competidores, aun con esto el piloto de Canel´s lograba estar ya en el cuarto puesto pero durante la última bandera amarilla al ser arrancada la carrera continúan los golpes hacia su auto dejándolo fuera de juego a una vuelta del final consiguiendo el séptimo puesto, un inicio del desafío complicado.
NASCAR ESTARÁ LISTA PARA DISPUTAR SU FECHA PREVIA A REGRESAR A CHIAPAS
88 10
de Canel´s enfrentará este fin de semana en Puebla su segundo compromiso en el camino hacia el título, pista que fue complicada para él en su primera visita
“Sé que el equipo Canel´s siempre ha conseguido muy buenos resultados en el ovalo poblano pero también los otros equipos han avanzado mucho entonces tendremos que trabajar fuerte desde el sábado
finalistas durante la carrera de Puebla serán aquellos pilotos que ya nada tienen que hacer en la lucha por el titulo pero llegan con hambre de triunfo
Cinco son las puertas que el Desafío estará enfrentando en esta recta finar hacia el título, la primera ya está cerrada, quedan cuatro abiertas, la más cercana este fin de semana en Puebla, carrera en la que Rubén buscará recuperar esos puntos perdidos para continuar con Canel´s en pie de lucha “Llego muy emocionado y motivado a Puebla para seguir junto a mi equipo Canel´s en esta fuerte pelea por el desafío después de una primera fecha en SLP que ya dio mucho de qué hablar, vimos que nos esperan carreras muy complicadas ya que el top 10 estuvo formado casi por puros pilotos del desafío”. “Sé que el equipo Canel´s siempre ha conseguido muy buenos resultados en el ovalo poblano pero también los otros equipos han avanzado mucho entonces tendremos que trabajar fuerte desde el sábado para salir con coches ganadores el domingo como los que nos acostumbra dar Ramiro Fidalgo, en lo particular tengo una cuenta pendiente con esta pista, en la carrera anterior, teniendo uno de los mejores
Cinco son las puertas que el Desafío
estará enfrentando en esta recta finar hacia el título, la primera ya está cerrada, quedan cuatro abiertas
autos, paramos en la barda, fue difícil porque si no podíamos regresar se ponía en peligro la calificación al Desafío, gracias al trabajo d elos muchacho lo pudimos hacer pero con un resultado nada favorecedor, ahora es otra historia y tendremos que ponerle un final feliz”. De nuevo lo más complicado para los diez finalistas durante la carrera de Puebla serán aquellos pilotos que ya nada tienen que hacer en la lucha por el titulo pero llegan con hambre de triunfo y pueden afectar los calificados, al respecto Rubén comenta “Es algo complicado, por nuestra parte en Canel´s seguiremos cuidándonos de los pilotos que están fuera del desafío ya que algunos de ellos no han mostrado respeto a sus rivales”.
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
FUTBOL
DEPORTES
AUTOMOVILISMO
México recibe a Honduras en el hexagonal AGENCIAS I EL SIE7E
OLÍMPICOS
Eligen la sede del 2020 en Argentina AGENCIAS I EL SIE7E
Pérez emocionado por regreso de Fórmula Uno AGENCIAS I EL SIE7E
El piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio Pérez, se dijo emocionado de que México haya sido tomado en cuenta para ser sede del Gran Premio en 2014, luego de la publicación del pre-calendario. El automovilista perteneciente a la escudería McLaren publicó en su cuenta personal de Twitter que se siente “muy contento con las noticias de ver en el pre-calendario un GP en México. Todos hay que poner nuestro granito de arena”. En este sentido, el corredor de 23 años de edad hizo hincapié en que la actitud de los medios de comunicación respecto
LOS DATOS
Sin otra opción más que la del triunfo para evitar el riesgo de quedar fuera de la Copa del Mundo Brasil 2014, la Selección de México enfrentará este viernes a la de Honduras, a partir de las 20:30 horas en el estadio Azteca. Jugadores y cuerpo técnico aseguran que harán valer, ahora sí, la condición de local, pues el equipo mexicano no ha sabido ganar en lo que va del Hexagonal de la Concacaf, y lo que es peor, no ha marcado gol. Sobre la cancha del dos veces mundialista, el cuadro de casa lleva puros empates a cero goles, ante las representaciones de Jamaica, con la cual inició prácticamente la crisis en el año, Estados Unidos y Costa Rica. “Queremos revertir esos malos resultados”, afirmó Javier “Chicharito” Hernández, delantero también del equipo inglés Manchester United, mientras que el argentino naturalizado mexicano Christian Giménez reconoció que “sí, nos jugamos mucho, pero el miedo paraliza y no debemos tomar esa palabra”. A su vez, el experimentado Gerardo Torrado afirmó que “es una semana crucial” por el encuentro de este viernes ante la Bicolor, y el del martes venidero de visita ante los estadunidenses. Entonces, todos los integrantes del Tri coinciden en “ganar a como dé lugar, sin importar las formas, para dar un paso hacia la clasificación al Mundial”. Además, después de los empates a cero goles en casa, para nada se detendrán en un resultado igual o una derrota, pues sólo quieren triunfar para dar un paso importante hacia Brasil. Por su parte, los integrantes de la selección de Honduras entrenan en Miami y llegarán este jueves a la capital mexicana con la motivación de derrotar al “Gigante de la Concacaf” en su cancha, donde precisamente no hace daño.
31
al estado del Autódromo Hermanos Rodríguez debe ser positiva para mostrar una buena imagen a nivel internacional. “Con tanta negatividad (de los medios de comunicación), sería increíble para nuestro país mostrarle al mundo lo grande que somos”. Por otro lado, el oriundo de Guadalajara, Jalisco, declaró en rueda de prensa en la ciudad italiana que albergará este fin de semana el Gran Premio de Fórmula Uno, que su equipo debe realizar mejoras a su auto para poder lograr un mejor papel en las competencias de 2014. “Hay que centrarse en hacer un coche competitivo para el año que viene”, dijo el piloto
Se habla de que México regresa al calendario de la máxima categoría del automovilismo mundial en el 2014
tapatío, quien espera realizar un buen papel en Italia para pelear por el podio. “Espero que las cosas nos salgan un poquito mejor que el año pasado. Esperamos que podamos dar un paso adelante como equipo y con el coche. Y que podamos pelear por el podio. Todo puede pasar en Monza. Es un circuito que demanda muy poca carga aerodinámica, por lo que el objetivo será estar en la pelea todo el fin de semana”. Por último, Pérez señaló que el equipo ha tenido una temporada difícil, no obstante mencionó que tanto él como sus compañeros deben mirar hacia el futuro para mejorar la segunda mitad de la temporada.
La 125 Asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) que comenzará este viernes en Argentina tendrá su punto culminante el sábado con el anuncio de la sede de los Juegos Olímpicos 2020, que se disputan Madrid, Tokio y Estambul. La cita de la familia olímpica iniciará el viernes por la noche con una breve ceremonia en el capitalino Teatro Colón, pero la expectativa está puesta en el acto que este sábado por la tarde encabezará el presidente del COI, Jacques Rooge. El anuncio de la sede de los Juegos Olímpicos 2020 será visto por más de mil millones de televidentes, y aunque Madrid es candidata por tercera vez, no es la favorita, así que sus rivales, Estambul y Tokio, tienen las mismas posibilidades de ser elegidas. La incorporación de nuevos deportes al programa olímpico, que se anunciarán el próximo domingo, y la elección del sucesor de Rooge, que se realizará el martes, completan la agenda de una asamblea a la que asistirán cuatro jefes de Estado y 15 casas reales. Los primeros ministros de Japón y Turquía, Shinzo Abe y Recep Tayyip Erdogan, así como el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, llegarán el sábado próximo desde San Petersburgo, Rusia, en donde participan de la Cumbre del G-20. El príncipe Felipe encabeza la delegación española que arribó el lunes pasado a esta ciudad, y junto con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, aprovechó estos días para impulsar la candidatura del país ibérico.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
06092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
VIERNES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 545
CIA reconoce que existe el Área 51, pero ¿qué hay de esos hombrecitos verdes? Página 36 Controversias por la muerte de un adoptado ruso
34
Enojo en Brasil por el informe sobre el espionaje del NSA estadounidense
38
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 06092013
Controversias por la muerte de un adoptado ruso RACHEL L. SWARNS Y DAVID M. HERSZENHORN NYTNS GARDENDALE, Texas – A Kris le encantaba elevarse en el columpio. A Max le gustaba volar bajando la resbaladilla. Así es que cuando su madre, Laura Shatto, abrió la puerta esa tarde de enero, los infantes – dos hermanos de Rusia, recién adoptados – se dirigieron al jardín trasero. Los cautivó el juego de columpios, con su resbaladilla azul brillante, trampolín y deslizador. Shatto jugó con sus hijos por unos 20 minutos, recordó, antes de tener que correr al baño. Consideró meter a los chicos, pero había sido un día tenso para Max, con lágrimas y berrinches. El jardín estaba bardeado. Y sólo serían unos minutos. Fue una decisión de un instante, dice, el tipo de cálculo rápido que hacen los padres todo el tiempo, sopesando lo que parece ser arriesgarse lo menos posible, en contraposición a interrumpir momentos de paz. Sin embargo, cuando Shatto retornó, Max, de tres años, yacía en el pasto, contó. No respiraba. En los siguientes minutos frenéticos, Shatto, luego paramédicos y médicos de la sala de urgencias, trataron de revivir al niño, sin lograrlo. Parecía un terrible accidente hasta que los doctores vieron un mosaico multicolor de moretones en el cuerpo de Max. De pronto, Shatto ya no era la madre afligida, a la que golpeó la calamidad. Era sospechosa de asesinato, un símbolo de los peores temores sobre la adopción. “¡Dicen que maté a mi bebé!”, gritaba Shatto, de 44 años, en una llamada telefónica a su madre. La muerte de Max desencadenó un furor internacional, uno que ha llegado mucho más allá de esta pequeña ciudad petrolera, barrida por el viento, donde Shatto, quien fuera maestra, vive con su esposo Alan de 51 años, un ingeniero petrolero. Legisladores rusos y conductores de noticieros acosaron a la pareja como a criminales. Miles de manifestantes marcharon por las calles de Moscú en apoyo a la prohibición de que estadounidenses adopten a niños rusos, la cual entró en vigor antes de la muerte de Max. La policía, los fiscales y médicos forenses en Texas concluyeron, finalmente, que la muerte de Max el 21 de enero había sido un accidente, resultado de lesiones internas, probablemente causadas por la caída del columpio. Sin embargo, funcionarios de bienestar infantil aquí, en Gardendale, quienes no han disputado la conclusión sobre la muerte de Max, dijeron que no pudieron determinar quién causó los moretones en el cuerpo, con lo que se quedó una nube de suspicacia sobre los Shatto. Y autoridades en Rusia no están convencidas de la inocencia de la pareja. Funcionarios rusos han dicho que están tomando medidas para anular la adopción de Kris y han exigido el retorno del niño de dos años. Los Shatto se han convertido en parias en su propia comunidad. Gente anónima llama para dejar
En cambio, dijeron los Shatto, escaló el problema. El 4 de enero, fueron a ver a Eckel otra vez. Después diría a los investigadores que el niño llegó a su consultorio con hemorragia en el ojo izquierdo, y rasguños y moretones en todo el cuerpo, según el informe del médico forense. Convencido de que Max tenía graves problemas psicológicos, dice el informe, Eckel recetó risperidona, un antipsicótico. Los Shatto le administraron el medicamento a Max durante unos cuantos días, pero dejaron de hacerlo por los efectos secundarios. “Parecía un zombi”, dijo Laura Shatto.
No era real
amenazas de muerte en la contestadora. Compradores han abordado a Shatto para gritarle: “¡Asesina!”, cuando ha estado en la fila para pagar en el supermercado. Algunas amistades ya no los visitan, ni les regresan la llamada. La pareja, al hablar por primera vez sobre el caso en público con The New York Times, dice que no hicieron nada para causar las lesiones ni la muerte de Max. Dicen que amaban al niño de la sonrisa tímida, que estalló en una canción la primera vez que puso un pie en su recámara, comió nueces recién cortadas del árbol en el jardín trasero y se acurrucaba con su oso marrón y peludo. Se describen como víctimas de un sistema de adopciones que no reveló la gravedad de los problemas de Max. La corta y triste vida del niño que nació como Maksim Nikolaevich Kuzmin, se ha convertido en más que la historia de un niño, a quien la madre biológica descuidó, lo relegaron a una institución y finalmente lo escogió una familia aquí, en Texas. Su muerte se produjo en un momento en el que se han estropeado las relaciones de Estados Unidos y Rusia, y se ha convertido en otro punto de disputa entre ambos países. (Funcionarios del Departamento de Estado dicen que Estados Unidos no reconocería ninguna anulación de la adopción de Kris que pudieran emitir autoridades rusas.) The New York Times revisó el informe de la autopsia de Max, los registros médicos y de la adopción, y otros documentos. También entrevistó a funcionarios de Texas y Rusia, a expertos médicos, a los parientes biológicos de Max, y amistades y familiares de los Shatto. Esos informes y entrevistas ayudaron a reforzar el relato de éstos: el pediatra de Max, la madre de Shatto y tres amigos dijeron que la pareja había expresado preocupación por cómo evolucionó el comportamiento del niño en cuestión de semanas.
Detectives entrevistaron a otros parientes y amigos que dijeron que presenciaron incidentes violentos de Max, dijeron fiscales. Y los Shatto buscaron ayuda con el doctor de Max y la agencia de adopciones. No obstante, las autoridades rusas siguen teniendo dudas porque dicen que les han negado el acceso a los informes y documentos de la investigación del caso, así como entre funcionarios de bienestar infantil en Texas, quienes dicen que no “pudieron determinar” si los padres habían maltratado a Max.
Un viaje feliz
Los Shatto, quienes crecieron en Ruston, Luisiana, y se casaron en 2006, habían intentado tener hijos durante años, batallando con múltiples tratamientos de fertilidad y tres abortos espontáneos. Desconsolados, decidieron adoptar en Rusia. Pasaron por la revisión de antecedentes penales y una inspección de la casa, y solicitaron las visas. Estudiaron ruso, recibieron capacitación para padres nuevos y pasaron horas para mantener correspondencia con trabajadores sociales de Gladney. Con sede en Fort Worth, Gladney es la agencia de adopciones más antigua de Estados Unidos y había estado trayendo adoptados rusos a Estados Unidos durante casi dos décadas. Los Shatto gastaron la mayor parte de sus ahorros, además del dinero que heredaron de un progenitor, para cubrir los costos: aproximadamente 31,000 dólares por un niño, 12,00 adicionales por un hermano, así como el costo de los tres viajes a Rusia requeridos, según estimaciones de Gladney. Hubo problemas, no obstante. Kris tenía pie zambo, decía su perfil. Parecía que Max tenía un defecto cardíaco. Ambos niños presentaban retrasos en el desarrollo, comunes en niños a los que han ingresado en instituciones o han padecido abandono.
A su edad, habían decidido los Shatto, no podrían manejar a un niño con graves necesidades cognitivas ni del desarrollo. Tendrían que prepararse para decir que no, se dijeron mutuamente, si los niños no parecían sanos. Sin embargo, los sobrepasó la emoción cuando finalmente conocieron a Max y a Kris. “Los vi, y sólo comencé a llorar”, dijo Laura Shatto. “Cuando has esperado ser madre durante tanto tiempo, bueno, pudieron haber tenido cuernos y de todas formas los queríamos”. Sin embargo, los Shatto dijeron que funcionarios del orfelinato sí proporcionaron cierta información inquietante: es posible que la madre biológica de Max y Kris hubiese estado bebiendo durante los embarazos. (Heidi B. Cox, abogada general en Gladney, señaló que a la agencia nunca le dijeron que la madre bebía.) La pareja dudó, pero no por mucho tiempo.
Problemas en la casa
A Max, pensativo y serio, le encantaban los abrazos, los coches de juguete y mirar hacia el cielo. Cantaba y hacía música a donde quiera que fuera. Le gustaba armar y desarmar juguetes, y observaba cuidadosamente a su padre para ver cómo funcionaban las cosas. Kris era más sociable y parecía más deportista, a pesar del pie zambo. Respecto al bienestar de los niños, a los Shatto los tranquilizó la consulta con el doctor Bruce Eckel, un pediatra de Fort Worth, especializado en adoptados extranjeros que examinó a los niños pocos días después de su llegada a Texas. Eckel, quien declinó una solicitud de entrevista, determinó que estaban muy bien, dijeron los Shatto. No obstante, la pareja estaba preocupada. Max se despertaba gritando casi todas las noches. Guardaba comida. “Al principio, pensé que sólo eran problemas de adaptación”, dijo Alan Shatto. “Pensamos que pasaría”.
Los Shatto enterraron a Max el 30 de enero en su lugar de origen en Luisiana. Luego regresaron a su casa a lidiar con la investigación penal y la de bienestar infantil. Contaron que la trabajadora de bienestar infantil asignada al caso acusó en repetidas ocasiones a Laura Shatto de maltratar a Max y matarlo, y le prohibió vivir con Kris para garantizar su seguridad. (Un portavoz del Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas dijo que se abordaron internamente las quejas de los Shatto sobre la conducta poco profesional del trabajador social, el cual renunció desde entonces.) “Te dicen que tu bebé está muerto, pero piensas las cosas más raras”, dijo Laura Shatto, recordando esas primeras semanas después de la muerte de Max. “No era real”. Sin embargo, sí lo era. No obstante, la investigación criminal se estaba alejando de las sospechas iniciales. Los resultados preliminares de la autopsia no indicaban un homicidio, sino una muerte accidental, “probablemente la consecuencia de una caída del equipamiento recreativo en el jardín”, dice el informe. El 1 de marzo, Bobby Bland, el fiscal de distrito anunció que cuatro patólogos habían revisado el informe de la autopsia y determinado que la muerte de Max había sido accidental. Dos semanas después, dijo que un gran jurado había concluido que no había evidencia alguna de que los Shatto hubiesen cometido algún crimen. Sin embargo, persistían las dudas. El 23 de abril, funcionarios de los servicios de protección infantil de Texas cerraron el caso, y dijeron que no habían encontrado ninguna evidencia de negligencia en la muerte de Max. Sin embargo, señalaron que no pudieron determinar si los Shatto lo habían maltratado. Amistades y familiares han exhortado a los Shatto a superar todo, vender la casa y regresar a Luisiana, donde pueden reconstruir su vida en un lugar libre de la carga de recuerdos dolorosos. “La hicieron parecer una asesina de niños; mancharon su nombre”, expresó Michelle Cavett, una amiga de la familia. “¿Cómo va a sobreponerse?”. © 2013 New York Times News Service
35
06092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Perdido el amor por la fuerza de trabajo
PAUL KRUGMAN/ NYTNS No siempre se trató de los perros calientes. Originalmente, de hecho, créase o no, el Día del Trabajo tenía que ver con mostrar respeto por el trabajo. Así es como sucedió: en 1894, trabajadores de Pullman, de cara a reducciones salariales a consecuencia de una crisis financiera, estallaron una huelga – y Grover Cleveland desplazó a 12,000 soldados para romperla. Tuvo éxito, pero haber usado la fuerza armada para proteger los intereses de la propiedad fue tan flagrante que hasta causó revuelo en la Edad de Oro. Así es que el Congreso, en un débil intento de apaciguamiento, aprobó en forma unánime una legislación en la que se honraba simbólicamente a los trabajadores de la nación. Ahora es difícil imaginarlo. No la parte de la crisis financiera y la reducción salarial – eso pasa a nuestro alrededor. No la parte sobre que el Estado sirva a los intereses de los acaudalados – miren a quienes rescataron y a quienes no, después de nuestra versión moderna del pánico de 1893. No, lo que es inimaginable ahora es que el Congreso ofreciera unánimemente un gesto de apoyo a la
dignidad de los trabajadores, aunque estuviera vacío. Ya que el hecho es que muchos de los políticos de hoy ni siquiera pueden obligarse a fingir respeto por los trabajadores estadounidenses comunes. Por ejemplo, habría que notar que Eric Cantor, el dirigente de la mayoría en la Cámara de Representantes, marcó así el año pasado al Día del Trabajo en Twitter: “Hoy celebramos a quienes se arriesgaron, trabajaron duro, levantaron un negocio y ganaron su propio éxito”. Síp, vio al Día del Trabajo como una ocasión para honrar a los dueños de los negocios. Más en general, habría que considerar la definición, cada vez más amplia, de aquéllos a quienes los conservadores consideran parásitos. Hubo una época en la que dirigían su ira contra los zánganos de la asistencia social. Sin embargo, aun en el punto máximo del programa, la cantidad de estadounidenses en la “asistencia social” – Ayuda a las familias con hijos dependientes – nunca excedió a cerca de cinco por ciento de la población. Y el sucesor, muchísimo menos generoso, de ese programa, el de Asistencia temporal a familias necesitadas, llega a menos de dos por ciento de los estadounidenses.
No obstante, aun si la cantidad de estadounidenses en lo que solíamos considerar asistencia social ha descendido, la de ciudadanos a los que la derecha considera “tomadores” en lugar de “hacedores” – gente de la que se quejó Mitt Romney: “Nunca los convenceré de que deberían responsabilizarse personalmente y hacer que les importe su vida” _, se disparó al abarcar a casi la mitad de la población. Y la gran mayoría de este recién definido ejército de gorrones consiste de familias trabajadoras que no pagan impuesto sobre la renta, pero sí pagan impuestos sobre nómina (la mayor parte del resto es ancianos). ¿Cómo puede ser que se considere a alguien que trabaja para vivir como el equivalente moral de un vagabundo que recibe asistencia social? Bueno, parte de la respuesta es que muchas personas de la derecha juegan con las palabras: hablan de cómo alguien no paga impuestos sobre el ingreso, y esperan que sus escuchas no noten la palabra “ingreso” y se olviden de todos los otros impuestos que pagan los trabajadores estadounidenses de bajos ingresos. Sin embargo, también es cierto que el Estados Unidos moderno, mientras que prácticamente ya eliminó a la asistencia social
tradicional, sí tiene otros programas diseñados para ayudar a los menos pudientes – notablemente, el crédito fiscal sobre el salario devengado, vales de comida y Medicaid. La mayoría de los beneficiarios de estos programas son niños, ancianos o adultos que trabajan – esto es cierto por definición para el crédito fiscal, que sólo complementa el salario devengado y, en la práctica, resulta cierto para los otros programas. Así es que si usted considera que alguien que trabaja duro para tratar de llegar a fin de mes, pero también recibe algo de ayuda del gobierno, es un “tomador”, sentirá desprecio por una gran cantidad de trabajadores estadounidenses y de sus familias. Oh, y sólo esperen a que empiece a funcionar el Obamacare y millones más de trabajadores estadounidenses empiecen a recibir subsidios que los ayuden a adquirir seguros médicos. Ustedes podrían preguntarse por qué deberíamos brindar cualquier tipo de ayuda a los trabajadores estadounidenses, después de todo, no están totalmente desamparados. Sin embargo, el hecho es que la desigualdad económica ha aumentado en las últimas décadas, y, en tanto que un puñado de personas tiene ingresos estratosféricos,
un número muchísimo mayor de estadounidenses se percata de que, sin importar cuán duro trabajen, no pueden pagar las necesidades básicas de una existencia de clase media, en particular, el seguro médico, y hasta ganarse el pan puede ser un problema. Decir que algo de ayuda les viene bien no debería hacernos tenerlos en menos estima, y por supuesto que no debería reducir el respeto que otorgamos a cualquiera que trabaja duro y respeta las reglas. Sin embargo, es obvio que esa no es la forma en la todos lo ven. En particular, evidentemente, hay muchos acaudalados en Estados Unidos que consideran perdedor a cualquiera que no es adinerado, una actitud que es claro que se ha hecho más fuerte a medida que se ha ampliado la brecha entre el uno por ciento y todos los demás. Y tales personas tienen muchos amigos en Washington. Entonces, ¿en esta ocasión, oiremos decir a Cantor y sus colegas algo que sugiera que realmente respetan a la gente que trabaja para ganarse la vida? Quizá. Sin embargo, lo que sí sabremos con seguridad es que no son sinceros. © 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 06092013
CIA reconoce que existe el Área 51, pero ¿qué hay de esos hombrecitos verdes? ADAM NAGOURNEY/ NYTNS RACHEL, Nevada – El Little A’Le’Inn ha sido un improbable destino turístico en el Desierto de Mojave durante casi 25 años, vendiendo recuerdos – desde tazas para café con la figura de un extraterrestre verde hasta playeras con el letrero de la Autopista de los Extraterrestres – dedicados a la idea de que no estamos solos. Comprensiblemente. A unos 14.5 kilómetros por un camino de terracería cercano está la instalación militar ultra-secreta conocida como Área 51, cuyo turbio origen avivó décadas de especulación sobre extraterrestres y mantuvo el flujo constante de turistas a la caza de OVNIs. O, más bien, la instalación militar ultra-secreta no conocida como Área 51; al menos hasta agosto, cuando la CIA dio a conocer un informe secreto sobre la historia del avión espía U-2, el cual oficialmente reconoció lo que todos aquí sabían desde hace tiempo: Hay una base de pruebas militares secretas en el Lago Groom llamada Área 51. Está 241.4 kilómetros al norte en auto desde Las Vegas, en una enorme extensión de tierra erosionada vacía, desértica y montañosa, y con letreros que dicen “No hay estaciones de gasolina en 240 kilómetros”. El informe, divulgado después de ocho años de presión por parte de un archivista de la Universidad George Washington que investigaba la historia del U-2, no hizo mención a colonias de vida extraterrestre, sugiriendo que la base secreta estaba dedicada a la relativamente más terrenal tarea de probar aviones espía.
Pero no importa, incluso esta pequeña validación fue bien recibida en Rachel, que cuenta con una población de 57 habitantes, y donde los turistas ya no acuden en la cantidad que lo hacían antes. Las películas y programas de televisión que alguna vez alimentaron una fijación internacional con los alienígenas mantenidos en secreto en el Área 51 – desde “The X Files” hasta películas como “Independence Day” y “Paul” – ya no son, con el paso del tiempo y el inevitable ascenso de nuevos temas de interés nacional, tan fascinantes como lo fueron alguna vez. “Tenemos un libro de visitantes, pero ha sido dejado de lado. Shelby, ¿sabes dónde está nuestro libro de visitantes?”, preguntó Pat Travis, de 70 años y dueña del Little A’Le’Inn, a una mesera detrás de la barra. “Es realmente extraño no tenerlo fuera para que todos nuestros clientes lo firmen”, dijo Travis con un suspiro. “¿Me lo traerías?” Travis – que relató haber sido despertada una noche por un disparo de luz brillante emitido por un OVNI que entró por el centro de la puerta trasera – dijo que esperaba que el reconocimiento de la CIA hiciera aparecer a una avalancha de clientes en sus puertas.
Querrán saber cómo encontrar el Área 51 y cómo detectar un OVNI en los oscuros cielos nocturnos aquí, y comprarán de los estantes repletos de vasitos, las tazas para café y las uñas para guitarra con imágenes de alienígenas verdes e incluso el Vino Área 51 (producido para el restaurante por una bodega en el norte e California). “Cada vez que sale otra historia, la gente viene”, dijo. “Quieren saber cómo llegar a esa área, dónde está. Entre más hay, más se habla a respecto, y más se difunde”. Rachel estaba bastante desierto el otro día, salvo por una familia de Seattle en viaje de Las Vegas a Yosemite que se desvió a instancias de su hijo de 16 años, Hank Reavis. Con los brazos estaban llenos de playeras del Área 51 mientras su padre sacaba su cartera, Hank dijo que quería ver por sí mismo el lugar presentado en películas como “Paul”. Al preguntarle si visitarían la propia Área 51, el padre de Hank, Gil, un leñador retirado, respondió “Sí”. Hank lo corrigió. “No entraremos ahí, papá”, dijo.
Esa observación fue confirmada después de un viaje de 14.5 kilómetros por Back Gate Road a una entrada trasera de lavase. O, al menos, uno supone que era la entrada trasera de la base, dados los seis letreros de ¡ADVERTENCIA! que prohíben tomar fotos o ir más allá de las dos puertas vigiladas con luces rojas intermitentes. “Si pasa la puerta, pueden dispararte, supongo”, dijo Niklas Gartler, de 17 años de edad y originario de Viena, quien vino aquí con su tío desde Los Ángeles. Bueno, quizá no dispararte; los letreros prometen seis meses de prisión a los intrusos. La mayor amenaza, en verdad, pudieran ser las serpientes de cascabel que infestan los caminos y senderos aquí durante los calurosos meses de verano. El informe, “La Agencia Central de Inteligencia y el Reconocimiento Aéreo: Los Programas U-2 y Oxcart, 19541974”, fue dado a conocer, aunque de forma editada, a solicitud de Jeffrey T. Richelson, un integrante de alto nivel del Archivo de Seguridad Nacional en la Universidad George Washington. “Ciertamente no hubo – como se esperaría – discusión alguna de hombrecitos verdes aquí”, dijo Richelson. “Ésta es una historial del U-2. La única mención es la discusión de los vuelos de U-2 y los avistamientos de OVNIs, el hecho de que estos aviones de vuelo a gran altura fueran la causa de algunos de los avistamientos”. Richelson dijo que no estaba buscando información sobre el Área 51. “Eso fue como un extra”, dijo.
06092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
La gente aquí no parece tomarse demasiado en serio. La actitud prevaleciente se refleja en el nombre del restaurante, Little A’Le’Inn (un juego de palabras con la palabra “alien” que en inglés significa alienígena). Se ubica en la Autopista de los Extraterrestres, como llaman a la Carretera estatal 375. Hay un letrero de “Bienvenidos Terrícolas” sobre el estacionamiento. Pero todos parecen seguros de que aquí hay alienígenas, que los OVNIs danzan en los cielos del desierto, y que el gobierno nunca ha sido franco sobre lo que estaba tramando. “Nunca tuve ninguna duda”, dijo Pam Kinsey, un ama de casa aquí. “Veo las luces cada mañana. Despierto a las 4:30 para enviar a mi hijo a la escuela. Sé que están ahí”. La madre de Hank, Sally, dijo que mantenía la mente abierta. “Pero ¿cómo podemos ser los únicos?”, preguntó. “Le diré esto: Ciertamente eligieron un estado hermoso para venir. No podían haber elegido un mejor lugar que Nevada”. Howard Baral, un contador en la industria del entretenimiento en Los Ángeles y tío de Niklas, dijo que había hecho el viaje hasta aquí – es un reco-
rrido en auto de tres horas desde Las Vegas – para hacer feliz a su sobrino. “Desde que era pequeño, siempre ha estado fascinado con los alienígenas y el Área 51”, dijo Baral. “Su sueño era visitarlo. No fue mi primera opción”. Dicho eso, Baral dijo que se inclinaba a creer que había alienígenas por ahí. “Está en medio de la nada”, dijo. “¿Qué está haciendo la Fuerza Aérea en medio de la nada”. Annie Jacobson, la autora de un libro sobre la historia del área, dijo que dudaba que el reconocimiento enfríe el interés en lo que hay detrás de las cercas. “Sólo hará que la gente sienta más curiosidad, haga más preguntas”, dijo. Y esa es la razón de que Travis piense que es hora de tener exhibido el libro de visitantes en la entrada de su pequeño restaurante. “Va a encontrar personas que vinieron aquí de diferentes países, diferentes lugares”, dijo, pasando las páginas de firmas del pasado. “Esto necesita estar de nuevo afuera. Necesitamos nuestra mesita a la vista”. © 2013 New York Times News Service
37
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 06092013
Enojo en Brasil por el informe sobre el espionaje del NSA estadunidense SIMON ROMERO Y RANDAL C. ARCHIBOLD NYTNS RÍO DE JANEIRO – El gobierno de Brasil mandó llamar al embajador estadounidense el lunes para que responda por las nuevas revelaciones de la vigilancia a la presidenta Dilma Rousseff y sus principales asesores, complicando las relaciones entre ambos países antes de la visita de Estado que haría ella a Washington el mes entrante. Mientras que altos funcionarios brasileños expresaron su indignación por las revelaciones del espionaje realizado por el Departamento de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) tanto a Rousseff como al presidente de México, Enrique Peña Nieto – lo cual informó el domingo el canal de televisión Globo _, estuvieron a punto de decir que existía el riesgo de que se cancelara la visita de Rousseff. “Sería una violación inaceptable de nuestra soberanía, en la que se estaría involucrando a nuestra jefa de Estado”, dijo José Eduardo Cardozo, el ministro de justicia de Brasil, en una entrevista. Cardozo dijo que Brasil solicitó una explicación a Washington en relación a las revelaciones, enfatizando que, en reuniones con funcionarios estadounidenses, había propuesto un acuerdo jurídico para regular las actividades estadounidenses de inteligencia en Brasil. “Es evidente que algo como esto no encajaría” en tal acuerdo, dijo Cardozo. El informe, basado en documentos proporcionados por el excontratista del NSA y fugitivo, Edward J. Snowden a Glenn Greenwald, un periodista estadounidense que vive en Brasil, describe cómo la dependencia utilizó diferentes programas informáticos para filtrarse en las comunicaciones y lograr tener acceso a correos electrónicos específicos, llamadas telefónicas y mensajes de texto de los principales asesores de Rousseff. En el caso del dirigente de México, el informe del Globo describe cómo el NSA obtuvo mensajes de texto del propio Peña Nieto en 2012, cuando era candidato a la presidencia, que se referían a los nombramientos que planeaba hacer de su personal si resultaba electo. La respuesta de México ante las
revelaciones fue relativamente discreta en comparación con la de Brasil. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México dijo en una declaración que había solicitado a Estados Unidos en una nota diplomática que se realizara “una investigación exhaustiva” del asunto, y también convocó al embajador estadounidense para enfatizar la posición del gobierno. Washington ha buscado mejorar sus vínculos con Brasil, el país más grande de América Latina, acercándose a Rousseff. Su gobierno ya estaba enojado por revelaciones anteriores en cuanto a que Brasil era uno de los países a los que más espiaba el NSA. Mientras que, por lo general, Brasil mantiene relaciones cálidas con Estados Unidos, persiste el resentimiento por las escuchas represivas durante la dictadura militar de 1964 a 1985 y el apoyo de Estados Unidos al golpe de Estado que llevó al Ejército al poder.
Se colocó a la defensiva a los funcionarios estadounidenses en esta ciudad justo antes de la visita del secretario de Estado John Kerry el mes pasado, cuyo objetivo era tratar de reducir las tensiones debidas a informes anteriores sobre cómo el NSA estableció un centro de recopilación de datos en Brasilia, entre las estrategias que se dice utilizó la dependencia para hurgar en los grandes centros de telecomunicaciones de Brasil. La embajada estadounidense en Brasilia dijo el lunes que no comentaría sobre el asunto. Además de condenar las prácticas estadounidenses de espionaje, Brasil está tomando otras medidas. Por ejemplo, el general Sinclair Mayer, quien dirige al departamento de ciencia y tecnología del Ejército brasileño, les habló hace poco a legisladores sobre un plan para instalar cables submarinos de internet que comuniquen a Brasil con Europa y Africa, lo cual refleja un esfuerzo por des-
viar el tráfico de la red que hoy pasa por Estados Unidos. Brasil también dijo que el mes pasado había optado por una empresa francoitaliana para construir un satélite para uso civil y del Ejército, como parte de un intento por asegurar la soberanía en las comunicaciones importantes. Autoridades brasileñas también ordenaron a su servicio postal que desarrolle un sistema nacional de correo electrónico que permita a los usuarios intercambiar mensajes encriptados que, presumiblemente, resultarían más difíciles de monitorear para los organismos de inteligencia. La intención es que el sistema nuevo, programado para empezar en 2014, sea una alternativa a los servicios estadounidenses como Gmail y Hotmail. Expertos en ciberseguridad han expresado su escepticismo y señalan cómo hasta los piratas cibernéticos han encontrado formas de penetrar los satélites
aparentemente seguros y partes porosas de internet, pero, con todo, Brasil sigue adelante con sus programas. En el caso de México, el informe se presenta en un mal momento ya que está programado que el vicepresidente estadounidense Joe Biden visite el país pronto para promover conversaciones sobre economía, y porque funcionarios estadounidense del orden siguen irritados porque se liberó en forma inesperada de una prisión mexicana a uno de los más infames capos del narcotráfico. Con Peña Nieto, la relación sobre seguridad ha sido tensa en ocasiones, ya que su gobierno busca tener un control más estrecho de las actividades de agentes policiales estadounidenses en México, pero ambos países han prometido colaborar estrechamente y han trabajado en algunas aprehensiones. © 2013 New York Times News Service
39
06092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Un modelo de música de “pague lo que pueda”
ALLAN KOZINN NYTNS NUEVA YORK – Aun antes de que la industria discográfica implosionara, los músicos regularmente generaban ideas sobre la manera de hacer llegar su trabajo a potenciales consumidores. Pero Carla Kihlstedt y Matthias Bossi estaban experimentando más que la usual sensación de urgencia cuando propusieron un plan novedoso, un sitio web de suscripción, Rabbit Rabbit Radio, para distribuir la música nueva de su banda más reciente, Rabbit Rabbit. “Casi en todas las conversaciones con un músico, el meollo era: ‘La industria está desintegrándose. ¿Qué vamos a hacer?’”, dijo Kihlstedt por teléfono. “No puedo decirle cuántas veces he trabajaro realmente duro en un CD, durante muchos meses o años, y luego uno espera que el sello haga su trabajo y lo lance, y que las estrellas se alineen. Pero en un cierto momento, nos cansamos de quejarnos y empezamos a decir: ‘Está bien, ¿qué vamos a hacer?’” Con algo de ayuda de George Hurd, un compositor y administrador musical, produjeron un proyecto para Rabbit Rabbit Radio e iniciaron el sitio web en febrero de 2012. El plan era dar a conocer una nueva canción a los suscriptores el primer día de cada mes. Junto con la canción,
Kihlstedt y Bossi, que están casados entre sí, empezaron a publicar video clips, diapositivas y álbumes de fotos; información sobre la elaboración de la pista; ensayos sobre varios temas; y listas que podían incluir vínculos a clips de otros músicos cuyo trabajo admiran o notas sobre restaurantes que han descubierto estando de gira. Los lanzamientos pasados pueden ser explorados en sus archivos en línea. Los suscriptores pagan entre 2 y 5 dólares cada mes. (No hay diferencia en el acceso; es cuestión de pagar lo que uno quiera.) “Para que funcionara”, dijo Bossi, “nos involucramos tanto en la preparación del material que rodea a la canción que se siente como si estuviéramos elaborando un tema de revista cada mes”. Hasta ahora, 18 meses después de iniciado el proyecto, Rabbit Rabbit Radio tiene casi 900 suscriptores. Kihlstedt y Bossi, que viven en Dennis, Massachusetts, dijeron que estarían felices si la lista de suscripción creciera en 500 personas al año. “Nuestra meta es poder contar a Rabbit Rabbit Radio como parte de nuestro ingreso mensual”, dijo, señalando que si se toman en cuenta las tarifas de hospedaje Web, los costos de administración del sitio y otros desembolsos – por no hablar del tiempo que invierten en grabar la mú-
sica y preparar otros materiales – apenas obtienen una ganancia. “Pero estamos pensando a largo plazo y le damos tres años”. Los primeros suscriptores fueron atraídos de entre los seguidores de las otras bandas de Bossi y Kihlstedt – el grupo de arte-rock Sleepytime Gorilla Museum y Causing a Tiger, un ensamble de improvisación – así como fanáticos de los varios ensambles de Kihlstedt, que incluyen a Tin Hat y 2 Foot Yard. (Kihlstedt también tiene una carrera como compositora clásica.) “Inicialmente hicimos correr la voz sobre el sitio de una manera muy comunitaria”, dijo Hurd, que administra el sitio. “Nos acercamos a la base de fanáticos que Carla y Matthias habían estado forjando en las últimas dos décadas. También creamos una serie de comerciales en video originales para promover el contenido de cada mes y pedimos a nuestros fanáticos que los compartan ampliamente”. El material de Rabbit Rabbit es variado, a menudo más ligero en espíritu y más pop que la música de Sleepy Gorilla Museum pero en ocasiones impulsivo y experimental también. A veces una canción refleja lo que estaban pasando durante el mes en que la grabaron. “Merci Vielmal”, que grabaron mientras estaban de gira en Europa como parte de la banda Cosa Brava de
Fred Frith, es sobre cruzar las fronteras lingüísticas y geográficas y fue grabada en trenes y detrás del escenario en clubes en Francia y Suiza. Su lanzamiento más reciente, el lacónico “Before the Sun”, es una colaboración con la banda de Chicago Cheer-Accident. Thymme Jones, un miembro de Cheer-Accident, dijo que su grupo planeaba adoptar el modelo de suscripción de Rabbit Rabbit Radio, a partir de septiembre. “En el momento en que vimos lo que estaban haciendo”, dijo Jones, que era suscriptor desde el inicio, “se apagó la bombilla y pensé: ‘Vamos a adoptar esta idea’. Para nosotros, será una manera interesante de hacer las cosas de manera diferente después de 25 años de lanzar discos físicos. Y si mis cuentas están bien, tenemos toneladas de personas en nuestro listado de correo electrónico”. John Schaefer, el presentador de varios programas de radio en WNYC que se enfoca en la música nueva, dijo que el modelo de suscripción le pareció una manera factible en que algunos músicos complementen sus ingresos por presentaciones. “Si Radiohead hiciera esto”, escribió Schaefer en un correo electrónico, “se iría a las nubes. Si una banda indie local lo hiciera, aún sería sensacional, pero no estoy seguro de cuán exitoso
sería. Lo que le hace funcionar, creo, para Carla y Matthias es que tienen suficientes seguidores para empezar y luego la recomendación personal resultante con suerte lo sostendrá”. Kihlstedt y Bossi han analizado otros modelos también, incluidos los de Kickstarter y ArtistShare, que alientan a los fanáticos a ofrecer dinero para los proyectos de los músicos. Kihlstedt usó Kickstarter para recaudar dinero para una canción, “Necessary Monsters”, y encontró valiosa la experiencia, aun cuando, dijo, se excedió con los regalos que envió a los fanáticos que contribuyeron. (Los patrocinadores de ese proyecto, dijo, también recibieron suscripciones gratuitas a Rabbit Rabbit Radio.) Actualmente están trabajando con Fractured Atlas, una organización que ayuda a los artistas independientes a recaudar dinero y organizar sus asuntos financieros. “Estamos a punto de dar conocer nuestro número 20”, dijo Bossi, siguiendo su analogía de la revista. “Y hemos mejorado en trabajar rápido y cumplir con nuestras fechas límite. Este otoño vamos a destinar algo de tiempo a una mayor difusión, y a llevarlo al siguiente nivel”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 06092013
ORGULLOSAMENTE DE AMBIENTE El mundo está hecho de frases. Y los ojos con los que vemos ese mundo no pueden ver si no es a través del lenguaje. Frases hirientes abundan en todos lados P 43
Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 06 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Alexis Sánchez Con alegría y agradecidos con el creador estos señores festejaron los primeros diez años de lograr mantenerse como empresarios P 42
El acné es una enfermedad de la piel P44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
SOCIALES
Gael y Aimée Sánchez, también en el festejo.
Daniela Linneth González y Mauricio Robles.
Blanquita López y Rafael García.
CELEBRAN DIEZ AÑOS
Alexis Sánchez LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Llenos de júbilo y algarabía, el pasado mes de agosto, la empresa de Alexis Sánchez conmemoró sus primeros 10 años de trabajo arduo y eficiente. Para celebrarlo, realizaron un íntimo pero efusivo convivio con su personal y varios de sus ex colaboradores, quienes compartieron el gusto de cumplir su primera década en el gusto de sus selectos clientes. De todos es conocido el prestigio y calidad de Alexis Sánchez, quien mostró su entusiasmo ante el acontecimiento con un emotivo discurso en el que agradeció el apoyo de sus colaboradores y los exhortó a continuar con el esfuerzo, para después realizar el tradicional brindis y emprender de nueva cuenta el dedicado trabajo que los caracteriza. ¡Muchas Felicidades!
Nynke Fischer y Alexis Sánchez.
SOCIEDAD Con alegría y agradecidos con el creador estos señores festejaron los primeros diez años de lograr mantenerse como empresarios.
Carlos Morales Alcocer y Silvia López.
Anahí Trujillo y Carlos Domínguez.
Para celebrarlo, realizaron un íntimo pero efusivo convivio con su personal y varios de sus excolaboradores.
El equipo de trabajo brindando por los primeros 10 años.
06092013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
O R G U L L O S A M E N T E
El valor de una palabra NOTIMEX I EL SIE7E Frases, palabras, letras, sonidos... vivimos rodeados de ellos. La comunicación es algo increíble: somos seres tan especiales que hasta somos capaces de expresar las cosas más íntimas y privadas (el amor, el temor, la soledad, la amistad) con estos sonidos que llamamos lenguaje. Me imagino a dos personas hablando y ya hay lenguaje a su alrededor: las vocales y las consonantes forman ondas alrededor de los labios y los oídos, las voces construyen puentes entre mentes, el mundo entero se puede construir con ladrillos de idioma... Se estarán preguntando qué tiene que ver todo esto con las minorías sexuales. Prendemos la televisión en cualquier canal y nos podemos cruzar con noticias escalofriantes sobre los movimientos de los derechos civiles. En EEUU hablan de una “guerra cultural”, y doy fe de que hay mucho más que sólo sonidos en esa batalla. De hecho, seguro que se escuchan más gritos que otra cosa. El caso de la Proposition 8, que fue aprobada finalmente en el Estado de California, mostró el tamaño de los “combatientes”: conservadores y religiosos ortodoxos por un lado, mostrando carteles con oraciones hirientes (“Dios odia a los homosexuales”, “Defendamos la familia”), y las grandes caravanas del arco iris por el otro, peleando por preservar los mismos derechos para todos y todas. Es verdad... Su lucha parece muy alejada de nuestra vida cotidiana, ¿no es así? Vistas por la televisión, las minorías sexuales militantes me recuerdan a héroes y heroínas, personas más que humanas que ponen el cuerpo y el alma por un ideal. Son realmente admirables. Sin embargo, éste es sólo un lado del asunto, y si damos vuelta la página, nos encontramos con la realidad de nuestros propios países. No es ninguna novedad que la homofobia y el odio se pasean con la cabeza en alto a lo largo de los países latinos. Hasta hace poco, el tema de las palabras no tenía demasiada importancia para mí. Escuché insultos terriblemente homofóbicos sin mover un pelo; me preocupé bastante poco por definir a la gente como homo, hétero o bi; me daba igual si a las travestis las llamábamos “los” o “las”; jamás me pregunté con qué artículo (“el”, “la”) llamar a una persona intersexual.
Es así. Las palabras son algo tan natural, tan invisible (me tienta poner superfluo), que nunca les prestamos atención. Son las doce del mediodía en Buenos Aires, y estoy sentado alrededor de una mesa con un grupo de varones –algunos saben que soy gay, pero la mayoría no. La charla es cotidiana, y, ¿qué puede ser más cotidiano en Argentina que hablar de fútbol? Nos reímos y charlamos sobre la vida privada de los jugadores. El famoso “Kun” Agüero, el exitoso deportista argentino, está a punto de ser papá, y como su suegro es nada menos que Maradona, comento con una sonrisa: “Con un papá y un abuelo futbolistas, ¿se imaginan si el hijo sale... no sé, filósofo existencialista?”. Nos reímos, y uno de los chicos agrega: “O peor aún: ¿se imaginan si sale puto?”. Ahora no hay tantas risas, y algunos de mis amigos me miran. El que hizo el chiste se ríe con tantas ganas que no se da cuenta, y todo queda ahí. Pero los días pasan y voy dándome cuenta de la situación... sólo que me callo. “Frases, frases, ¿quién soy yo para cambiarles la mentalidad?”, me repito cuando me acuerdo. Hasta que un día, un amigo utiliza también la palabra “puto” como un insulto denigrante, y al instante me pide perdón. Entonces reacciono. El mundo está hecho de frases, como dije más arriba. Y los ojos con los que vemos ese mundo no pueden ver si no es a través del lenguaje. Frases hirientes abundan en todos lados: “¡Qué esperabas, si es un puto!”, escuchamos demasiadas veces cuando un varón demuestra debilidad o es sensible. No nos damos cuenta (a menos que reaccionemos) que estamos rompiendo apenas una partecita del mundo completo; pero para la persona que insultamos, en realidad estamos despedazando el lugar que ocupa en ese momento; aún más, estamos dañando su forma de pensar. Los ejemplos no faltan: “Todos los homosexuales son promiscuos”, “Todas las lesbianas son unas resentidas”, “Los bisexuales son gays encubiertos”, “Los transexuales están enfermos de la cabeza”. No hace falta que siga, ¿no? Sería bueno que no sólo nosotras, las minorías sexuales, fuéramos las encargadas de indicar qué está bien y que está mal. Necesitamos explicar y encarar. Las frases cargan en su viaje por el aire un equipaje muy pesado: llevan encima los prejuicios, llevan encima el estigma, y sí, son también el vehículo ideal para el odio.
D E
Pero el lenguaje es una dimensión muy grande, y podemos hilar todavía más fino. Pensemos no en frases, sino en palabras. Las palabras pueden destruir o pueden sanar, como dice la reflexión de Buda, pero también pueden causar confusión, que en principio no es algo ni bueno ni malo. Si bien a algun@s de nosotr@s nos da lo mismo hablar de “gays” que de “homosexuales”, por ejemplo, existen diferencias entre los términos. En algunos países, la palabra “homosexual” tiene una carga despectiva porque a veces suena como un término científico y casi “psiquiátrico”; en otros lugares, decir “gay” es demasiado “extranjerizante”. Los problemas no terminan aquí. Por ejemplo, ya no se dice “homosexualismo” porque la terminación “-ismo” sugiere una
REFLEXIÓN Un homosexual, por el mero hecho de serlo, no es mejor ni peor persona que yo; tampoco más o menos pecador que yo.
palabra médica o un movimiento adoctrinador, y los medios se inclinan más por “homosexualidad”. ¿Será entonces que algún día dejaremos de hablar de “lesbianismo” o “travestismo” cuando hablamos de identidad? ¿Estamos ante la puerta de la “lesbianidad” y la “travestidad”? No lo puedo asegurar, pero no estaría mal replantearse una y otra vez la manera en que hablamos. Pero la verdadera pregunta podría ser, ¿necesitamos tantas etiquetas? ¿Cuándo una persona es bisexual, cuando prefiere a los dos sexos de manera matemáticamente idéntica? ¿Por qué en algunos pueblos tradicionales, los hombres casados que tienen relaciones ocasionales con otros hombres siguen siendo para todos “heterosexuales”? ¿Si una lesbiana se enamora de una transexual femenina, se trata de una pareja homosexual o heterosexual? Hay un refrán que dice que somos esclavos de nuestras palabras, y en bastantes ocasiones me parece algo muy cierto. La manía de etiquetarse continuamente (no hace falta más que abrir un perfil de un
43
A M B I E N T E
buscador de citas, por ejemplo, para ver cómo la “fiebre” por autoclasificarse llega a todos los rincones: ¡desde la orientación sexual y las creencias filosóficas, hasta a veces inclusive el “porcentaje de homosexualidad”!). Me parece excesivo. Algún día leí que un médico prevé que en un futuro cercano tod@s vamos a ser bisexuales, porque cree que la heterosexualidad no es más que una construcción cultural. En Argentina hablamos de la “Marcha del Orgullo Gay”, cuando en realidad no son sólo gays quienes participan. De hecho, no sólo las minorías sexuales están, sino que una gran porción de la sociedad en su conjunto (afortunadamente, cada año es mayor) celebra la igualdad y la no discriminación. Estoy seguro de que en los años venideros vamos a preferir utilizar “diversidad sexual”, porque ¿qué es un heterosexual sino una de las tantas maravillosas variables que puede adquirir la sexualidad entre nosotr@s? Quizás para entonces, estemos librados de tantas etiquetas confusas. Nuestro recorrido por el lenguaje prosigue, y ahora podemos “bajar” al nivel de las letras. Las mínimas porciones que forman el diálogo. Nuevamente, recuerdo sin mucho orgullo una situación en la que consideraba que una letra no tenía importancia: en una nota del diario, diversos columnistas opinaban sobre si a una persona travesti debía llamarse “el travesti” o “la travesti”. Me dije en un principio: “¿Y qué importancia puede tener?”. Sin embargo, dio la casualidad que vi un video por Internet de una entrevista entre un periodista y la activista Marlene Wayar. El periodista hablaba a toda velocidad (como lo exige el tiempo de la televisión) y de pronto dijo “los travestis”. Ni lenta ni perezosa, Marlene corrigió. Y tiene razón: si una persona se presenta a sí misma en femenino, ¿qué motivos tenemos para decidir nosotr@s qué género le “corresponde”? La expresión de género es un aspecto básico, constitutivo de nuestra personalidad. El activismo esforzado y contundente de la comunidad travesti en Argentina es una prueba de que es posible derribar los
viejos conceptos de género, y la forma en que se comunican es una muestra más de que están en sintonía con una sociedad más justa e igualitaria. Finalmente, cabe decir que el español es un idioma bello y sumamente expresivo, que defiendo a muerte. Pero también es horriblemente machista. ¿O acaso nadie pensó que, si en un grupo hay cien mujeres y un varón (por ejemplo) y sólo es gramaticalmente correcto hablar en masculino, hay algo que falla? ¿Por qué la palabra “hombre” abarca a los dos sexos (“El hombre es un animal social”) pero “mujer” a uno solo? Además de ser predominantemente homofóbicas, las naciones latinoamericanas son la cuna del machismo. Me parece que no es casualidad. Vimos a través de estos ejemplos que no podemos ser neutrales en cuanto a las palabras, porque ellas hablan no sólo de nuestros sentimientos, sino también, a veces, de nuestra postura respecto de la lucha en los derechos civiles. Hay muchas cosas que podemos hacer para construir un ambiente más inclusivo y justo: No participes de bromas de contenido homofóbico o discriminador en general. Señala el error. Es preferible que te miren raro una vez antes que seguir permitiendo que se rebaje o se burle a otras personas. No generalices. No presupongas que una persona con una orientación sexual diferente a la tuya es, o debe ser de tal o cual forma. Tod@s somos diferentes. Pero tod@s merecemos el mismo respeto. Respeta la identidad de género de l@s demás. No es difícil de entender que a un hombre trans lo debes tratar en masculino, así como a una travesti la debes tratar en femenino. Pero no te limites a recordarlo sólo cuando tengas a la persona en frente, sino también en tus conversaciones sin ella presente. No juzgues la etiqueta que las personas usen de sí mismas. Es exasperante escuchar comentarios del tipo “La bisexualidad no existe, esa chica está reprimiéndose”. Mucha gente comete más daño del que parece haciendo esas observaciones.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 06092013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Programan estreno de cinco filmes mexicanos en ciclo de cine de NY
NOTIMEX I EL SIE7E El ciclo de cine GenMex estrenará en su segunda edición en esta ciudad cinco filmes realizados en los últimos dos años por algunos de los cineastas mexicanos más aclamados por la crítica internacional. La muestra, que será presentada del 6 al 12 de septiembre en la sala Anthology Film Archives, refrenda la noción de que la nueva ola de cine mexicano es un fenómeno permanente con representantes que han ejecutado más de dos filmes celebrados internacionalmente. El ciclo incluye el estreno en Nueva York de “Después de Lucía”, de Michel Franco, película ganadora del prestigioso premio “Una cierta mirada”, del festival de Cannes. Se estrenará también la cinta favorita de Sundance, “Halley”, la ópera prima de Sebastián Hofmann, así como “No quiero dormir sola”, de Natalia Beristáin, ganadora del premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Morelia.
Entre las cintas de estreno se encuentran “Mitote”, el tercer documental de Eugenio Polgovsky, y “Fogo”, de Yulene Olaizola, que empuja los límites entre el cine de ficción y el documental. Carlos Gutiérrez, director de la promotora de cine mexicano en Nueva York Cinema Tropical, indicó que la selección incluye algunas de las mejores cintas mexicanas de los dos años recientes. “Estas películas ilustran la grandeza y diversidad del cine mexicano, y ofrecen una probada de algunos de los talentos fílmicos más promisorios del país”, consideró. Como parte de la serie, Anthology Film Archives también será sede de la corrida en cartelera de la épica minimalista “Los últimos cristeros”, de Matías Meyer, exhibida del 30 de agosto al 5 de septiembre. El ciclo también presentará las películas “Los mejores temas”, de Nicolás Pereda; “Inori”, de Pedro González-Rubio; “Malaventura”, de Michel Lipkes, y “El lenguaje de los machetes”, de Kyzza Terrazas.
S A L U D
Y
B E L L E Z A
Controla el acné
NOTIMEX I EL SIE7E
Tu celular: Tu cara está produciendo grasa y sudor constantemente, además de que al estar en contacto con el aire, se va llenando poco a poco de impurezas. Todo esto se pasa a tu teléfono en el momento en el que lo pones cerca de tu cara. Si después de un rato vuelves a utilizar tu celular, estás llevando todas estas impurezas a tu rostro otra vez, además de que si lo presionas fuertemente contra tu cara, estarás causando irritación. Asegúrate de limpiar tu celular después de cada uso para evitar contaminaciones. Otra opción es utilizar audífonos con micrófono para contestar llamadas. Lavar de más: ¿Sabías que si lavas tu cara más de la cuenta, le estás quitando grasas esenciales, lo que hace que tu cuerpo quiera producir aún más grasa? Esto ocasiona aún más granos y espinillas. El acné no se produce por tener la cara sucia, así que únicamente necesitas lavar tu cara dos veces al día. Uso excesivo de cremas: Si padeces de acné, es natural que quieras hacer algo al respecto y estés intentando utilizar distintos tipos de cremas y pomadas. El problema llega si utilizas estos productos en exceso, ya que muchos de los ingredientes que tienen estas cremas pueden irritar tu piel. Necesitas mucho menos de lo que pensabas. Una gotita de producto en tu dedo es capaz de cubrir toda tu cara. Exprimir los granos: Esta es una pésima idea, ya que presionar y exprimir un grano causa mayores problemas de los que soluciona. En lugar de limpiar, estás empujando las impurezas hacia adentro, lo que puede ocasionar cicatrices. Si quieres deshacerte de un grano, aplica un poco de crema con peróxi-
do de benzoílo directamente en él y deja que se desinflame por sí mismo. Esperar resultados inmediatos: Al igual que cualquier otro tratamiento médico, aliviar el acné toma un poco de tiempo. Los productos necesitan de un poco de tiempo para comenzar a actuar adecuadamente y aún más para que empieces a ver resultados. ¡No te desesperes! Si eres constante y disciplinada, comenzarás a notar la diferencia.
06092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Se ubica sobre el mar a 245 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 535 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur
De última hora
FOTO: INTERNET
Se forma tormenta tropical Lorena en el Océano Pacífico México.- La depresión tropical 12-E se intensificó la tarde de este jueves a tormenta tropical Lorena en el Océano Pacífico, por lo que el Sistema Nacional
de Protección Civil (Sinapro) mantiene en alerta seis estados de la República. Mediante el Sistema de Alerta Temprana (Siat), el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) especificó que la alerta ama-
rilla en fase de acercamiento permanece en Colima; la verde en Nayarit, Isla Socorro, Michoacán y Jalisco; y la azul en Baja California Sur y Sinaloa. En su alerta por ciclón tropical, Protección Civil estableció como
PROMOVER LA INVERSIÓN
Con proyección de documental, se solidarizan con “héroes cubanos”
bero Becerra, Albino Barraza Villarreal, Lourdes Cristina Carrillo Alarcón, Claudia González Espinosa, Verónica Judith Guajardo Barrón, Rodolfo Hernández Gutiérrez, Erika Osorio Valencia y Carlos Pérez Plascencia. Los premios fueron entregados por las fundaciones Mexicana para la Salud y GlaxoSmithkline, quienes además de reconocimientos otorgaron premios económicos a cada uno de los proyectos ganadores, 150 mil pesos a los primeros lugares y 100 mil a los segundos.
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, dijo que la investigación está vinculada dentro de las acciones del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 a la búsqueda de soluciones y alternativas a los problemas nacionales en esa materia. Durante la entrega del Premio Nacional de Investigación 2013 a lo más destacado de la investigación biomédica, la titular de la Secretaría de Salud (SSA) señaló que uno de los propósitos de este gobierno es promover la inversión tanto pública como privada, así como la tecnología y la innovación para la investigación médica. Los premios de su vigésima cuarta edición fueron entregados a lo más destacado de la investigación epidemiológica, cáncer de mama, economía de la salud, diabetes, hígado graso no alcohólico y lactancia materna, entre otros. Entre los premiados se encuentran Varenka Julieta Bar-
kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Abundó que Lorena se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico, la tormenta continuará con su trayectoria hacia el noroeste paralela a costas nacionales y se intensificará dentro de su actual categoría. El organismo de la Segob advirtió que Lorena ocasionará fuerte nubosidad, oleaje elevado y vientos fuertes en sus inmediaciones. En ese sentido, exhortó a la población, navegación marítima y aérea a tomar sus precauciones y seguir las indicaciones del personal de Protección Civil, capitanías de puerto y de la Secretaría de Marina?Armada de México. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que el índice de peligrosidad de Lorena es moderado y advirtió que originará lluvias fuertes a intensas en Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa y Baja California.
JUSTICIA FUERA DE LA CORTE
Entregan premios a investigación biomédica NOTIMEX I EL SIE7E
zona costera de máxima atención desde Agua Blanca hasta Buenavista, Baja California Sur. Indicó que el fenómeno climatológico se ubica sobre el mar, a 245 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 535
México.- En vísperas de cumplirse 15 años de encarcelamiento de los “cinco héroes cubanos”, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) proyectó el documental “Justicia fuera de la Corte”, con el que se solidarizan en la exigencia de su liberación. Se trata de un video en el que se desmenuzan los procesos legales en los que “injustamente” se acusó de conspiración para espionaje y asesinato a Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Fernando González y Ramón Labañino, quienes aún permanecen presos en cárceles federales de Estados Unidos. Mientras que a René González se le concedió libertad bajo palabra, luego de cumplir la condena impuesta por tribunales estadunidenses de 13 años de prisión. Jesús Escamilla, integran-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
45
te del MMSC, adelantó que el próximo 12 de septiembre entregarán en la embajada de Estados Unidos una carta dirigida al presidente de ese país, Barack Obama, para exigirle “ponga fin a esta colosal injusticia” y alcancen su libertad. “Estos hombres son una muestra de la heroicidad y de los altos valores que posee el pueblo cubano en lo cotidiano, ese mismo heroísmo que consiste en dar años de vida en la lucha contra el terrorismo del que ha sido el pueblo cubano desde 1959”, dijo. En su oportunidad Raúl Mojena Suárez, tercer secretario de Asuntos Políticos de la embajada de Cuba en México, recordó las anomalías ocurridas durante
los procesos judiciales con los que se enjuició a los cinco cubanos en territorio estadunidense. Refirió que incluso las sentencias a cadenas perpetuas que enfrentan dos de ellos, son las primeras que se imponen de esa magnitud a personas acusadas de espionaje. Sin embargo, Mojena Suárez señaló que a pesar de lo complejo del escenario, esto no ha sido un freno “para la lucha del pueblo cubano” por lograr la liberación de los presos. “A la vez que continuaremos la batalla legal, debemos redoblar la movilización de la opinión pública internacional; el único que tiene la facultad para liberar a los cinco de su injusta condena es el Premio Nobel de la Paz, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama”, dijo. En este sentido, apuntó que es necesario lograr el reclamo y la solidaridad internacional “en esta noble causa”.
46
SIE7E DE CHIAPAS •06092013
AL CIERRE
OPERATÍVO
MÉRITO DE CIENTÍFICOS Y ARTISTAS
Instalan jurado del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegará dos mil 680 policías, 163 patrullas y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores para vigilar el partido de futbol que disputarán este viernes las selecciones de México y Honduras en el Estadio Azteca. En un comunicado, le dependencia informó que el operativo tiene como objetivo fundamental garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes, evitando en todo momento la alteración del orden público, las faltas administrativas y la comisión de ilícitos. Precisó que la acción policial iniciará a partir de las 16:30 horas y culminará al término de
Se establecerán puntos de seguridad, regulación de tránsito y control de estacionamiento en las vías de acceso al estadio todas las actividades vinculadas al juego. Se establecerán puntos de seguridad, regulación de tránsi-
to y control de estacionamiento en las vías de acceso al estadio, para evitar que automovilistas ocupen lugares prohibidos y entorpezcan las actividades de vigilancia. El encuentro es parte de la eliminatoria para el Mundial Brasil 2014 correspondiente a la zona de Concacaf, por lo que se prevé la asistencia de 90 mil aficionados. En el operativo participarán elementos de las policías de Proximidad, Metropolitana, Auxiliar, Bancaria e Industrial, así como del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. La SSPDF exhortó a los aficionados anticipar sus tiempos de traslado, respetar el orden público y no portar objetos que puedan ser utilizados como proyectiles.
México.- El Consejo para el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, presidido por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, instaló el jurado que analizará 212 candidaturas presentadas entre marzo y mayo pasados para los seis campos que se reconocen. Esos campos son Lingüística y Literatura; Bellas Artes; Historia; Ciencias Sociales y Filosofía; Ciencias Físico-matemáticas y Naturales; Tecnología, Innovación y Diseño, así como Artes y Tradiciones Populares. En el acto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que México se prepara para reconocer el mérito de científicos y artistas, y con ello hacer vigente el principio de equidad que debe regir a la comunidad. En un comunicado, indicó que dicho premio significa un aliciente para la sociedad mexicana, a fin de estimular la creación artística y científica de calidad y las dos contribuyen al progreso de la cultura, el arte y la filosofía. La cultura es uno de los mejores productos del espíritu; la ciencia es el orden temático del conocimiento, y las artes la expresión sensible de la belleza y lo mejor del hombre, comentó. “Todos son signos indubitables de lo humano que nos distinguen como especie y son instrumentos poderosos para el avance del país y el bienestar del pueblo”. destacó el titular de la SEP. Agradeció a las instituciones educativas, científicas y
culturales que propusieron a los miembros del jurado, mismos que fueron insaculados del padrón de personas con notorio prestigio en los campos respectivos que reunieron los requisitos establecidos en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. El funcionario federal enfatizó que el gobierno federal asumió el compromiso de alentar la producción científica y artística consciente de que se requieren más espacios de deliberación para la inteligencia y la creatividad. José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló a su vez que el Premio contribuye al avance científico, tecnológico, la innovación, las ciencias sociales, humanidades, las artes y los acervos culturales. Sin políticas públicas y recursos financieros para apoyar dichas disciplinas, los Estados nacionales no serán competitivos en el mundo globalizado, por lo que agregó que existe una tendencia internacional para apoyar de manera específica esos campos del conocimiento. Reconoció que el proceso de insaculación de los miembros del jurado del premio lo legitiman y lo transparentan al dotarlo de calidad moral y académica, ya que esos académicos propondrán al Ejecutivo federal los nombres de quienes recibirán el galardón.
FOTO: INTERNET
Vigilarán dos mil 680 policías partido México-Honduras
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
OFRECE FOX RESPALDO A REFORMAS ESTRUCTURALES NOTIMEX I EL SIE7E
Monterrey.- El ex presidente Vicente Fox ofreció hoy aquí su total apoyo a la reformas estructurales planteadas por el presidente Enrique Peña Nieto, porque, dijo, éstas permitirán tener un país más prospero y exitoso en los próximos años. Luego de impartir una conferencia en el Foro Nacional de Mercadotecnia y Estrategia, su-
brayó que “es definitivo y claro, esas reformas (estructurales) tienen que hacerse, ya no hay alternativa, la reforma de energía y la reforma fiscal se tienen que hacer”. Dijo que “ya perdimos demasiado tiempo, ya estamos a demasiada distancia de países como Brasil, como Colombia, como Chile que crecen más que México”. El ex mandatario afirmó que
“ya estamos cada vez más rezagados frente a un Petrobras con un querido Pemex que se hunde en la mediocridad, en la falta de soluciones, ya no hay más tiempo que perder”. Fox resaltó que “esas reformas se tienen que hacer, el presidente Peña cuenta con mi total apoyo, y todos los mexicanos cuentan con mi total apoyo para que procedan estas reformas”. “En la de energía -expresó-
hay que olvidarnos del paradigma que ha creado la izquierda, una izquierda que esta obsoleta y no tiene soluciones para el país”. También “hay que olvidarnos o hacer a un lado esas voces que siguen diciéndole a los mexicanos: no pagues impuestos, no es correcto que pagues impuestos”, agregó. Durante su presentación, Fox Quesada reiteró su postura
sobre la necesidad de legalizar el uso de las drogas en México, porque de esa manera se lograría reducir el consumo de los enervantes, sobre todo en los jóvenes. Igualmente, reveló que el martes de la próxima semana conducirá un programa de televisión en el canal 13 de TV Azteca, donde tendrá entrevistas con celebridades del ámbito nacional e internacional.
06092013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
•Si los Maestros no Abandonan el Zócalo, no Habrá Concentración de AMLO el Domingo. •Analizan Citar en el Senado al Jefe de Gobierno del DF, por no Actuar Ante Manifestaciones. •Vive México un “Esquema de Desastre” Porque el Gobierno no Aplica el Gasto Público: Diputados El movimiento magisterial que se vive en el Distrito Federal podría vivir en las próximas horas un vuelco, luego de que el Gobierno del Distrito Federal advirtió públicamente al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador que de no retirarse los maestros de la plancha del Zócalo, no existen las condiciones para realizar la concentración que el tabasqueño tiene prevista para el domingo. El anuncio se hizo apenas momentos después de que el líder moral y fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas anunciara que no participará en la concertación que Andrés Manuel López Obrador lleve a cabo el domingo en contra de la próxima propuesta de reforma energética. Lo mismo hizo el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano quien deslindó al perredismo de una posible asistencia al Zócalo, este fin de semana. Y es que ayer jueves miles de profesores de la CNTE volvieron a cerrar las vías de acceso al aeropuerto internacional de la ciudad de México, generando con ello nuevamente un caos vehicular y un viacrucis para los miles de pasajeros que buscaron llegar a tiempo a sus
47
vuelos establecidos. Las molestias de los capitalinos se multiplican día con día y la situación es ya insostenible, por ello adelantamos aquí que el movimiento magisterial podría vivir un vuelco en las próximas horas. El desorden vial y la inestabilidad que se vive en la capital del país, tuvo resonancia ayer en el senado de la República donde la bancada del Partido verde Ecologista de México propuso un punto de acuerdo para citar a comparecer al Jefe de Gobierno del DF, Miguel Angel Mancera, ante lo que llamó “incumplimiento de sus funciones como responsable de la capital del país”. La propuesta es analizada y la comparecencia de Mancera dependerá, sin duda, del camino que siga el movimiento en las próximas horas. Y es que no solo los legisladores –diputados, senadores y asambleístas- están exigiendo ya una solución al conflicto magisterial, sino los distintos sectores de la sociedad siguen llamando al Gobierno del Distrito Federal a aplicar la ley e impedir que los maestros bloqueen avenidas, calles y centros de trabajo. En respuesta, el Gobierno del DF sigue sosteniendo que no “re-
primirá” –nadie se lo ha pedido- a los maestros, debido a que “no cuenta con el número de policías” para impedir las movilizaciones diarias que planean y ejecutan los integrantes de la CNTE. Difícil de resolver sin violencia, la protesta magisterial parece no tener fin, mientras que millones de niños en varios estados cumplen tres semanas sin recibir clases. Los reclamos en torno a la retención del gasto público que lleva a cabo el gobierno del Presidente Enrique peña Nieto, va en ascenso. Ayer los diputados de varias fracciones aseguraron que el freno del gasto público ha generado “un esquema de desastre”. Muchos de ellos preguntaron a los reporteros que cubren la Cámara de Diputados ¿hasta cuándo el gobierno va aplicar el gasto?. Estamos a 4 meses de concluir el año y muchos sectores de la economía nacional no solo están parados, sino que algún os de ellos se han comenzado a declarar en quiebra. Medio en broma y medio en serio, algunos legisladores de la oposición aseguraron que el gasto se retiene como medida de presión para que se aprueben las reformas que, sostiene el gobierno, el país necesita.
LA FRASE DEL DÍA “El conflicto magisterial, es un problema nacional no local…” El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al reiterar que seguirá actuando con responsabilidad frente a las movilizaciones del magisterio.
Huixtla en el abandono Habitantes del municipio de Huixtla no están a gusto con el gobierno que representa el edil Gustavo Cueto Villanueva, quien mantiene en el abandono a diversos sectores de la población. En días pasados recibimos la denuncia de los habitantes del fraccionamiento San Vicente, un lugar que fue construido a raíz del huracán Stan, pero resulta que desde el 2008, en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, se construyó en un lugar inundable y hoy los problemas han empezado a surgir sin que haya autoridad que tome cartas en el asunto. Uno de los problemas es la red de electrificación donde constantemente se dan cortos circuitos que ponen en peligro a menores de edad por la defectuosa instalación eléctrica y las descargas que se dan y que en ocasiones ha dejado sin luz este fraccionamiento. A casi un año de haber asumido la presidencia municipal de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva no ha respondido a las demandas de la población, todo ha quedado en promesas, en palabras y en el discurso demagógico.En el área rural la situación es peor, la carencia de servicios es notable, la falta de atención a la salud, inseguridad y obras, son un referente de esta zona donde la mano del ayuntamiento no ha llegado y pese a ello siguen esperando que el gobierno del estado y la federación volteen los ojos a las zonas de alta marginación y pobreza. Los huixtlecos expresan su decepción con la actitud que ha asumido el edil Cueto Villanueva, de quien dicen están esperando su Primer Informe de labores, ya que no tiene nada que informar, pues la mayoría de las obras son con recursos del estado. Dijeron que hay problemas como el de recolección de basura, seguridad, servicios públicos de agua potable, entre otros, los cuales representan serios problemas para los habitantes y que no son resueltos por el edil Cueto Villanueva. Magisterio reta el gobierno Pese a las amenazas que han vertido las autoridades educativas en el estado, los maestros del sistema estatal y federal de las secciones 40 y 7u del SNTE, advirtieron que no van a desmayar en su lucha para que se respeten sus derechos laborales, una conquista que no está sujeta a negociación. En reunión con representantes delegacionales en la zona de la costa Soconusco, los maestros refrendaron seguir luchando por sus derechos a pesar de la amenaza que ha hecho el gobierno de descontar en la primera quincena de septiembre aquellos maestros que abandonaron las aulas. Señalaron que la reforma educativa no está muy clara y tiene algunas lagunas que deben ser aclaradas, pero sobre todo, explicadas en que van a consistir, porque nos parece más represiva que prepositiva. Acusaron al dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campusano de no hablar con la verdad y de estar confabulado con el SNTE nacional que encabeza Juan Díaz de la Torre y eso es lo que nos pone en alerta, expresaron los maestros del sistema estatal.
El caso es que el liderazgo de Julio César León Campusano está siendo rebasado por la base magisterial ante la desinformación y la claridad de la reforma educativa, pero sobre todo, de la ley general del servicio profesional docente donde está el mayor problema. Advirtieron que de continuar esta misma situación las movilizaciones podrían ir en aumento, por lo que solicitaron a la dirigencia sindical que se conduzca con responsabilidad y en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. No hay de otra expresa una indocumentada Aún cuando se las autoridades buscan que no exista explotación laboral y sexual, las meseras que laboran en los centros botaneros, cantinas y centros nocturnos tienen que consumir fuertes cantidades de bebidas alcohólicas para poder sacar el día. Paola una joven de 28 años procedente de La Ceiba, Honduras, dijo que ella tiene que convivir con la clientela y consumir bebidas o cocteles para poder ganarse unos pesos más, porque los 80 pesos que le pagan al día no le alcanza para mantener a su hijo que dejó en su tierra natal. Algunas han buscado aprender un quehacer como estilista, maquillista, cultora de belleza, para poder salirse de ese ambiente donde también les afecta su salud por el consumo de bebidas alcohólicas. Paola una joven de excelente figura, dijo a este columnista que ella no desea terminar en un antro, mi objetivo es reunirme con mi familia de nuevo y vivir decentemente, pero la necesidad me ha hecho llegar a este extremo. Expectación por función de Box internacional Todo se encuentra listo para que se lleve a cabo la pelea por el campeonato del mundo, este sábado 7 de septiembre, en el palenque de la feria Mesoamericana, a partir de las 6 de la tarde, así lo dieron a conocer funcionarios del Gobierno de Chiapas. En la conferencia de prensa, en conocido hotel de esta ciudad, se llevó a cabo la presentación de los boxeadores que contenderán por el cinturón minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Moisés “Moy” Fuentes y el colombiano Luís de la Rosa, quienes este viernes se presentarán en el parque central de Tapachula, antes del medio día para la ceremonia del pesaje y el chequeo médico para ambos peleadores y a las 6 de la tarde en plaza Galerías la Firma de Autógrafos. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, dijo que el gobernador está muy contento, y demuestra la importancia que tiene para él la Perla del Soconusco, agregó que hay una gran expectativa por parte del mandatario y de los empresarios que le están apostando a Chiapas y a Tapachula. Mientras que el director Operativo de promociones Zanfer, Guillermo Brito, dijo que este sábado 7 de septiembre, tanto los tapachultecos y los aficionados del estado de Chiapas como de Guatemala van a ser los testigos de un gran espectáculo de box que se efectuará en Tapachula…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1380 VIERNES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
06092013
VIERNES
• THE NEW
06 DE SEPT
IEMBRE
YORK
TIMES
EN EL SIE7E
DE CHIA
PAS
DE 2013
THE NEW
NO. 545
YORK NEWS
TIMES
SERVICE/SY
NDICATE
CIA recono ce
pero ¿qué ha y Controversi as por la muert de un adopt e ado ruso
34
que existe el
Área 51 de esos hom brecitos ve , rdes? Enojo en Brasil por el inform e sobre el espion aje del NSA estadounid ense
38
Página
36