07/10/2013

Page 1

AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

Con apoyo a mujeres se fortalece economía familiar: Velasco Crece el Programa de Impulso a la Avicultura que ahora suma a mil jefas de familia del municipio de Tumbalá 1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1405 LUNES 07 DE OCTUBRE DE 2013

REGIÓN SIERRA

VALOR $7.00

P4

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

T U X T LA

Roya, la plaga del café que separó familias

Generan maestros 10 toneladas de basura en el centro Se perdió el 70% de producción en Motozintla

P8Y9

Ha implicado un gasto extra en el presupuesto destinado para la limpia y recolección de basura

P3


Guillermo Toledo desestabiliza para encubrir corrupción que auspició en Cintalapa: alcalde P14

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Lunes 07 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

PADECIMIENTO OFTÁLMICO

Destacan avances en el combate de tracoma en Chiapas Chiapas ha logrado avances sustantivos en el combate al tracoma y podría ser certificada en uno a dos años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una entidad libre de la enfermedad, aseguró Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El secretario de Salud estatal indicó que el tracoma, un padecimiento oftálmico, catalogado como una enfermedad del rezago en Chiapas, ha dejado de ser una “pesadilla” y la prevalencia actual es baja. En entrevista, refirió que el tracoma es una inflamación de la conjuntiva, causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, es contagiosa y se transmite por contacto directo con la persona infectada o por moscas que llegan a alimentarse de secreciones. Esta bacteria, explicó, causa ceguera infecciosa y discapacidad visual. El funcionario estatal refirió que el año pasado se registraron ocho casos, y de ellos solamente cuatro persisten en el municipio indígena de Oxchuc. Ante su transmisión, expuso que permanece una intensa promoción a la salud denominada “Lávese la mano”, puesto que con ello es suficiente para la prevención de la enfermedad. “La Chlamydia trachomatis cuando llega a infectar tiene cuatro etapas, la folicular, la intensa, la que genera lesión rever-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Podría ser certificada

en uno a dos años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una entidad libre de la enfermedad

sible y cicatrizante y la ceguera”, afirmó Ruiz Hernández. Destacó que si en 2014 no tenemos tracoma cicatrizal, “vamos a estar en posibilidades de ser declarados por la OMS como estado libre de la ceguera del tracoma”.

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

Dijo que no estamos en fase de eliminación, de erradicación, sino de baja prevalencia, no la vamos a erradicar, pues la bacteria siempre estará con nosotros, sólo se trata con agua y jabón, refirió. Detalló que los municipios en vigilancia epidemiológica son

Oxchuc, Chanal, Tenejapa, San Juan Cancuc e Ixhuatán, en la región Altos, además de Motozintla en la Sierra Madre de Chiapas. “Seguimos en esa vía de baja prevalencia y sin pasar a la pérdida de la vista, hemos dado un gran paso para elimi-

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

nar esta enfermedad del rezago, afectaba fuertemente en décadas pasadas a comunidades indígenas”, expresó. Recordó que hay personas en Oxchuc y en otros municipios indígenas que perdieron la vista, y de seis años a la fecha no hay casos nuevos. Al respecto, la secretaria de la Comisión de Salud del Congreso estatal, Gloria Trinidad Luna Ruiz, planteó realizar un diagnóstico preciso de la enfermedad, debido a que a su juicio, no es creíble la baja prevalencia. La legisladora local del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que tres gobiernos no lograron la certificación por parte de la OMS y Organización Panamericana de la Salud (OPS), como un estado libre o en proceso de eliminación. Sugirió realizar una búsqueda en los municipios indígenas, principalmente en donde se había localizado la enfermedad, Oxchuc, Chanal, Ixhuatán, Tenejapa y San Juan Cancuc, aunque en los años 80 y 90 el tracoma estuvo presente en 16 municipios. Hoy habría que ir casa por casa para constatar la situación actual, incluso valdría la pena pedir una opinión internacional sobre el problema, enfatizó.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

3

TUXTLA

Generan maestros 10 toneladas de basura en el centro FOTO: INTERNET

Ha implicado un gasto extra en el presupuesto destinado para la limpia y recolección de basura.

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

En entrevista, precisó que se ha incrementado hasta 10 toneladas los desechos en el centro de la ciudad, lo cual ha implicado un gasto extra en el presupuesto destinado para la limpia y recolección de basura. Con barrido manual es como se recolecta la basura que generan los miles de maestros que desde hace más de un mes instalaron campamentos y carpas improvisadas para exigir la derogación de la reforma educativa y sus leyes secundarias. En Tuxtla Gutiérrez, apuntó el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, se recolectan 500 toneladas

Preservativos, botellas, latas y residuos alimenticios son los principales desechos que generan diariamente maestros integrantes de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes desde el pasado 29 de agosto mantienen un plantón indefinido en la Plaza central y calles aledañas. La basura en el primer cuadro de la ciudad se ha duplicado, aseguró el presidente capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo.

diarias, a través del servicio de la empresa Proactiva. Sin embargo, con la proliferación de residuos, el Ayuntamiento se encuentra “preocupado por la salud pública” tanto de maestros como de los comerciantes, pues los maestros no están separando sus desechos. Ante esa problemática, Toledo Córdova agregó que se ha dejado de atender a otras zonas de la ciudad, porque en el centro se está generando la mayor cantidad de basura. Aunado a lo anterior, reiteró que los comercios registran mermas económicas considerables, por lo que desde que inició el plantón de los maestros, los ciudadanos han dejado de realizar sus compras en el primer cuadro del centro.

TORMENTA KAREN

Reportan severas inundaciones en Pichucalco Al filo de la medianoche de ayer, usuarios de redes sociales reportaron severas inundaciones en el municipio de Pichucalco, ubicado en la región VII Norte de la entidad, donde quedó de manifiesto las afectaciones de la tormenta tropical Karen. Sin que se conociera de parte de las autoridades de Protección Civil algún reporte sobre los daños y pérdidas -al cierre de esta edición-, habitantes del municipio que colocaron imágenes en redes sociales, indicaron que varios comercios así como vehículos habían resultado perjudicados; además que en más de un centenar de casas había familias que pasarían la noche inundados.

Se desconoce saldo de afectaciones y cuantificación de pérdidas

FOTO: INTERNET

REDACCIÓN I EL SIE7E


4

SIE7E DE CHIAPAS 07102013

ESTATAL

AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

COMUNICADO I EL SIE7E

Tumbalá.- En su visita al municipio de Tumbalá, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de mil paquetes de aves de traspatio, como parte del Programa de Impulso a la Avicultura, a igual número de mujeres, con el objetivo de promover la autosuficiencia alimentaria y coadyuvar a la economía de más familias chiapanecas. El mandatario chiapaneco agregó que estos apoyos en los que se invirtieron 285 mil pesos permitirán garantizar una mejor alimentación para la población infantil y de las familias de las localidades con mayor marginación. En otro momento, el gobernador Velasco Coello atestiguó la firma del convenio “Beneficiarios de Oportunidades Libres de Analfabetismo”, con el que se atenderán a mujeres de los 12 municipios con mayores índices de analfabetismo para que puedan aprender a leer y escribir. Explicó que Chiapas es la primera entidad en establecer este convenio que permitirá apoyar la educación de más mujeres, mediante esfuerzos coordinados del Gobierno Federal, Gobierno del Estado y los Ayuntamientos. El titular del Ejecutivo estatal precisó que se promoverá intensivamente que todas las beneficiarias del Programa Oportunidades que no sepan

leer y escribir se alfabeticen, de tal forma que se cuente con padrones libres de analfabetismo en los municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En este sentido, Velasco Coello detalló que aunque en Chiapas se encuentran 55 de los 400 municipios que se consideran prioritarios dentro de la cruzada, este programa se aplicará de manera especial

en los 12 municipios con mayor rezago educativo. Por su parte, el director general del Instituto de Educación para Adultos, Miguel Prado de los Santos agregó que para lograr buenos resultados se programará un grupo de seguimiento, reuniones de trabajo y coordinación comunitaria conjunta. Los municipios que serán atendidos a través de este convenio son: Aldama, Santiago

FOTO: CORTESÍA

Con apoyo a mujeres se fortalece economía familiar: Velasco El Pinar, Amatenango del Valle, Sitalá, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Chanal, Mitontic, Ocotepec, San Lucas, Zinacantán y Chalchihuitán. Luego de firmar como testigo de honor el convenio entre Instituto de Educación para Adultos (IEA) y Oportunidades, Velasco Coello también entregó apoyos del Programa “Crédito a la Palabra” a más mujeres de este municipio.

Finalmente, acompañado de la población y de las autoridades municipales, el gobernador Velasco inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de una de las principales calles de este municipio y el puente que une al barrio Santa Ana con la Unidad Deportiva, obras de beneficio social que se realizaron en coordinación con el Ayuntamiento.

Crece el Programa de Impulso a la Avicultura que ahora suma a mil jefas de familia del municipio de Tumbalá


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

5

ARQUIDIÓCESIS

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Iglesia católica realiza jornadas de misiones en el mes de octubre

Aprueba Vaticano celebración de sacramentos eclesiásticos en lenguas tseltal y tsotsil ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, celebró la aprobación de las fórmulas sacramentales en tseltal y tsotsil para el bautismo, la confirmación, la Misa, la confesión, la unción de los enfermos y la ordenación sacerdotal, concedida por el Papa Francisco desde El Vaticano. En su mensaje dominical, el prelado explicó que las fórmulas “son las palabras centrales de cada sacramento, como: Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, o las de la Misa: Tomen y coman, esto es mi Cuerpo que se entrega por ustedes”, cuya aprobación llegó desde Roma en el transcurso de la semana recién concluida. El representante de la fe católica dijo que esta aprobación “es un reconocimiento del trabajo que hicimos en nuestra Diócesis por el tseltal, que sólo se usa entre nosotros, y por el tsotsil, que también se usa en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez”. Arizmendi Esquivel indicó que durante largos meses,

Durante largos meses

equipos de traductores de ambos idiomas trabajaron intensamente por poner en esas lenguas los textos litúrgicos

equipos de traductores de ambos idiomas trabajaron intensamente por poner en esas lenguas los textos litúrgicos. “En tres ocasiones, vinieron representantes de la Conferencia Episcopal, especialistas en la materia, para revisar los textos; después, fueron presentados al pleno de las asambleas episcopales; luego fueron revisados en Roma por las Congregaciones para el Culto Divino y Doctrina de la Fe. Después de todas estas revisiones, la última palabra la tenía el Papa, para dar la aprobación definitiva, y el Papa Francisco nos la ha concedido”, detalló. Aseguró que “esto es motivo de gran gozo y esperanza para nuestro pueblo, que le da confianza de que su idioma es reconocido por la Iglesia y

que se puede usar en las celebraciones con toda seguridad, tanto en lo doctrinal como en lo cultural”. En otro tema, el obispo informó durante la semana pasada, coordinó el V Taller de cultura náhuatl, en la parroquia de Naupan, en la sierra norte de Puebla, en que participaron 42 personas, casi todos hablantes del náhuatl, la mayoría indígenas de esta etnia. “En representación del episcopado mexicano, he coordinado estos talleres, que tienen como objetivo traducir la Biblia y los textos litúrgicos a ese idioma, el más hablado en el país (millón y medio), y el que usó la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac”, precisó. Indicó que al náhuatl ya fueron traducidos el Padre nuestro, el Ave María, el Credo y las respuestas más ordinarias de la Misa. “Esto es un aliciente para los demás idiomas que se usan en el país, pues nuestro pueblo tiene derecho a que las celebraciones litúrgicas sean en su propia cultura y que la Palabra de Dios llegue a los fieles en su propio idioma”, concluyó el religioso.

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La Iglesia católica efectúa durante el mes de octubre, los domingos de misiones, en donde se tiene como finalidad fortalecer la fe entre los feligreses. En su conferencia dominical, Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez que “en este año de la fe se nos ha insistido fuertemente, de hecho en el mensaje del Papa Francisco para esta ocasión del Domund (domingo mundial de las misiones), que celebramos todo el mes de octubre, pero más especialmente el domingo 20”. Sobre la celebración, el prelado expuso que es urgente hacer que resplandezca en nuestro tiempo la vida buena del Evangelio con el anuncio y el testimonio, y esto desde el interior mismo de la Iglesia. Sobre las jornadas misiones, expuso que “la misión es llevar a Cristo al corazón de todos, hombres y mujeres, por eso no puede detenerse, los misioneros pueden ser agentes, yendo a distintos lugares o misionera en su ambiente cotidiano”. Desde la catedral de San Marcos, Martínez Casti-

Llaman a feligreses a sumarse a cruzada de oración lla invitó a los creyentes, a que especialmente, en este mes se incremente la oración del rosario misionero, las horas santas y las vigilias, así como la reflexión constante de este mandato evangelizador, ofrecer nuestro sacrificio y donativos para que la misión fructifique, pero especialmente que cada uno asuma esta encomienda misionera con el testimonio de una vida cristiana coherente al estilo de Jesús. El su mensaje dominical, el arzobispo estuvo acompañado por el padre Noé Antonio, encargado de la dimensión misionera de la Arquidiócesis.


6

SIE7E DE CHIAPAS 07102013

ESTATAL

PARA DICIEMBRE

ORGANISMO DESCENTRALIZADO

SMAPA no pagará a proveedores de administraciones pasadas

En los 14 penales del estado se tiene en estos momentos una sobrepoblación moderada en lo general ASICH I EL SIE7E Se volverán abrir por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, los reclusorios de Motozintla y de Copainalá, los cuales estaban cerrados, y esto vendrá despresurizar los penales en el estado, sostuvo el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Luis Pinot Villagrán. Consultado, sostuvo que en los 14 penales del estado se tiene en estos momentos una sobrepoblación moderada en lo general. Esto, tomando en cuenta que hay algunos centros que afortunadamente no tienen sobre población y algunos que tienen en cierto porcentaje una sobrepoblación moderada. En tanto, en septiembre fueron liberados 126 personas, como una labor de la Mesa de Reconciliación.

Dijo que en centro de reclusión de Motozintla fue cerrado debido a las afectaciones que presentaron las instalaciones en noviembre del año pasado, debido a un sismo, y el de Copainalá porque se pretendía construir una Ciudad Rural. Ahora, la actual administración destinará 19 millones de pesos para la rehabilitación de estos dos reclusorios, lo cual permitiría regresar a los reclusos de la región, lo cual ayudará a evitar la sobrepoblación, provocada por la llegada de los que se volverá a ir. Reveló que estos dos centros de reclusión estarían abiertos en diciembre de este año, y hacia allí serían trasladados reclusos dependiendo de las circunstancias y su situación, previo análisis correspondiente.

Pinot Villagran sostuvo que hasta estos momentos de su gestión, no han recibido recomendaciones de Derechos Humanos por una sobre población en los penales. Constantemente tienen visitas de parte del Consejo Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quienes solamente han emitido algunas observaciones, las cuales se está tratando de cumplir con base en la ley para los medios de reinserción social y respeto a los derechos humanos, como son capacitación al trabajo, educación, salud y deportes. Justamente, anotó que en la última semana de septiembre pasado celebraron los juegos deportivos penitenciarios, donde participaron tres mil 200 internos.

Alfredo Araujo director de Smapa, anunció que es insostenible continuar con la carga de pasivos de administraciones pasadas “La alta responsabilidad que tenemos de suministrar un servicio vital a la ciudadanía de la capital de nuestro Chiapas, como es el del agua potable, y debido a las fuertes deficiencias económicas y técnicas que heredamos, nos obliga a tomar decisiones difíciles, complicadas, pero estamos tomándolas con el objetivo de preservar un bien mayor, que es mejorar el suministro de agua”, dijo. En este sentido, reconoció las deficiencias en el servicio de agua potable y alcantarillado, sin embargo, dijo que con los ahorros presupuestales y con todo el ahorro que se está haciendo al interior del SMAPA, cada día se avanza más para ir abatiendo con la gran problemática que se está viviendo y que conlleva el suministro y la reparación de drenajes colapsados en Tuxtla Gutiérrez. Señaló que estas acciones que emprenden son para tener un remanente “que permita ir resolviendo la amplia problemática de fugas, rehabilitaciones, incluso también para tener la infraestructura necesaria para combatir las tomas clandestinas”. “No podemos dejar de pagar a proveedores de la actual administración, por pagar adeudos de administraciones anteriores”. El director del SMAPA enfatizó que tienen el compromiso de pagar en tiempo y forma a todos los proveedores, prestadores de servicios y empresarios de la construcción que están trabajando con el Sistema, de octubre de 2012 a la fecha, y hasta que concluya la actual administración municipal.

“Tenemos que tomar decisiones difíciles para mejorar el servicio de agua; compromisos desde octubre de 2012 se cumplirán en tiempo y forma” “Anunciamos esta difícil decisión, pero tenemos la convicción y responsabilidad que es lo necesario para tener un remanente que nos permita atender con mayor prontitud los focos rojos en drenajes y fugas de agua que se presentan por toda la ciudad”, reiteró Araujo Esquinca, quien informó que no pueden continuar con esta carga de pasivos, ya que existen adeudos heredados desde 2009, que incluso han marcado una quiebra técnica.” Indicó que tienen un esquema para sanear al SMAPA y pagar a estos empresarios, “en el MIG Tuxtla (Mejora Integral de Gestión), está contemplado saldar adeudos a todos los proveedores, que irresponsablemente dejaron de pagar administraciones anteriores, este proyecto está actualmente en el proceso de análisis del Congreso del Estado”. Destacó que en cuanto el Congreso pueda dar luz verde al proyecto, tendrán la posibilidad de solventar adeudos a empresarios tuxtlecos que fueron engañados por administraciones pasadas.

FOTO: LENNYN FLORES

Reabrirán reclusorios de Motozintla y Copainalá

FOTO: INTERNET

LENNYN FLORES I EL SIE7E


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

DIF

LENNYN FLORES I EL SIE7E

La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, recibió el “Micrófono de Oro” en San Cristóbal de Las Casas, por su dedicación y entrega total a favor de las familias Chiapanecas que más lo necesitan; indicaron en la entrega del reconocimiento otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C. La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de

Chiapas (Unach), fue el lugar donde Coello de Velasco recibiera tal distinción, agradeciendo la atención reafirmó su compromiso de continuar impulsando acciones que mejores la calidad de vida de los Chiapanecos. “Recibir un reconocimiento es un motivo de orgullo y satisfacción, este premio que ha sido recibido por distinguidos mexicanos tiene un especial significado para una servidora, ya que es una dis-

tinción por un trabajo que me satisface enormemente, que es el de atender a los grupos vulnerables de Chiapas; hoy me siento más comprometida en seguir apoyando a las personas que más nos necesitan”, dijo la presidenta del DIF. También resaltó el trabajo que realiza todo el equipo de la institución que administra y las políticas de inclusión social e igualdad que son la base del gobierno de Manuel Velasco Coello

FOTO: LENNYN FLORES

Otorgan“Microfono de Oro” a Leticia Coello de Velasco

Galardón otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México

Además, agradeció a cada una de las fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, instituciones estatales, nacionales e internacionales, y a los medios de comunicación, que se suman al trabajo del DIF Chiapas, “porque con su apoyo es posible alcanzar las metas para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas”. Por su parte, la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México manifestó que este galardón es otor-

gado a las personas que están haciendo algo positivo por la gente del país. La Asociación Nacional de Locutores de México, durante 62 años, se ha consolidado como una institución integral para los profesionales de la voz, cuenta con distinguidos locutores comerciales, maestros de ceremonias, cronistas deportivos y comentaristas especializados en todos los niveles, conformando una familia con más de 12 mil 500 socios en el Distrito Federal y las delegaciones estatales en todo el país.

SISTEMA JUDICIAL

Necesaria capacitación a policías sobre investigación del delito Estudiantes de Derecho reciben temas sobre la investigación del delito, así como la conformación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que ya se implementa el distrito penal Tuxtla Gutierrez, así lo expresó Óscar Cabrero Valerio, el único policía certificado en el país para impartir el “Curso de formación en el sistema penal acusatorio en todos los estados de la República”. Cabrero Valerio indicó que derivado del nuevo Sistema Judicial es la importancia de que estudiantes chiapanecos se capaciten en el tema, como actualmente lo realizan estudiantes de la Maestría de la Escuela Libre de Derecho. Destacó que resulta evidente que la reforma constitucional de

FOTO: SAMUEL GRAJALES

SAMUEL GRAJALES I EL SIE7E

junio de 2008 ha provocado un cambio de paradigma, considerando que la actuación policial se ha convertido en la piedra angular dentro de este sistema. Reconoció que “se necesita de mucho esfuerzo y sensibilización” de y hacia los operadores policiales, para así poder lograr un buen funcionamiento del sistema acusatorio.

Actuación policial se ha convertido en la piedra angular dentro de este sistema de Justicia Penal Acusatorio Oscar Cabrero menciona que ese proceso tiene un plazo hasta el 18 de junio del 2016 para aplicar este nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y ya este funcio-

nando en todos los estados de la Republica Mexicana. “Primero, se tienen que capacitar a todos los policías, agentes del ministerio público y periciales, del como deberán implementar acciones especificas derivadas del nuevo modelo, además, capacitarles de detalles específicos como el caso de una cadena de custodia en los hechos, trabajar como un cuerpo en conjunto, donde el policía deberá de preservar el lugar de los hechos, acordonarlo, también se tienen que generar espacios de capacitación para que los agentes realicen una investigación científica para determinar con claridad los sucesos.” - ¿Cuál es la función del Sistema de Justicia Penal Acusatorio? - En este sistema es fundamental que existan elementos más

allá que la duda razonable. Debe haber un equilibrio entre justicia y Derecho para que el nuevo sistema funcione. Se le ha llamado así; por que hay una parte donde es necesario realizar juicios orales, pero la idea es de que en todo los casos existan o se susciten en todo el país, o en su caso solo el 10 por cierto vayan al juicio oral; es decir realizar un buen procedimiento acusatorio que consta de la investigación, una etapa intermedia y la etapa del juicio oral. Explicó que gracias al sistema de juicios orales se tienen medios alternativos de solución de conflictos como el arbitraje, la mediación y la conciliación para que se pueda despresurizar las cárceles y corregir deficiencias del sistema mixto inquisitivo que aún se encuentra vigente en el país.


8

Roya

SIE7E DE CHIAPAS 07102013

ESTATAL

REGIÓN SIERRA

la plaga

del café

QUE SEPARÓ FAMILIAS

ISSA MALDONADO I EL SIE7E En Nueva Victoria, un ejido enclavado en la Sierra Chiapas del municipio de Motozintla, las mujeres se han quedado solas con sus hijas e hijos, los campos cafeticultores han quedado abandonados y la economía del lugar enfrenta una crisis, porque más del 50 por ciento de los hombres a emigrado. Ismael Rodríguez Rodríguez, culpa a la roya, la enfermedad del café que atacó el 80 por ciento de los cultivos en Motozintla y que ha dejado a las familias sin sustento económico. El hombre, quien heredó de su padre las técnicas para sembrar café, es un productor con 30 años trabajando en los campos del ejido Villaflores, en donde los hogares se han quedado sin los padres de familia, pues con las pérdidas de cientos de hectáreas de siembras, tuvieron que dejar a sus esposas e hijos, para emprender el sueño americano, “aunque muchos se están muriendo en el desierto, se están quedando”.

En lo ejidos Nueva Victoria y Villaflores, las mujeres se han quedado solas desde que sus esposos emigraron En esa zona de Motozintla, el 50 por ciento de los hombres han emigrado hacia Baja California, Tijuana y Estados Unidos, para probar suerte en otros empleos y así enviar dinero a sus familias. Sin embargo, el productor señala que otros padres de familia, abandonaron a sus esposas e hijos y de ellos, ya no se supo nada. Es la roya, la que separó familias, la que ha dejado a uno de los principales productores del grano aromático en la pobreza, asegura Rodríguez, quien critica a las autoridades por otorgarles plantas que de nada servirán para la próxima plantación.

250 mil hectáreas afectadas Y es que Chiapas, es el estado más devastado por el hongo de la roya, al afectar el 40 por ciento de las plantaciones de café, señala la Organización Internacional del Café, en una publicación de la agencia Reuters. Enfatiza que este estado sureño es el más importante productor del aromático en el país, lo que representa más del doble de la estimación previa de afectación hecha por el Gobierno de Manuel Velasco Coello.

Y agrega: “De las 250,000 hectáreas plantadas en el sureño Chiapas, unas 100,000 hectáreas están salpicadas por las esporas color amarillo y naranja de la letal enfermedad”. Cafeticultura sin apoyos En Motozintla, el panorama es devastador, señala por su parte Amado Ramírez Tomás, coordinador regional de 40 comisariados. Tan sólo en el ejido Nueva Victoria se ha perdido el 90 por ciento de las plantaciones de café por la plaga de la roya.


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

En ese ejido, 110 productores de café exigen al gobierno chiapaneco apoyos económicos y asesoramiento técnico, pues con las nuevas plantas que el gobierno les otorgó, los cafeticultores no saben cómo plantar con la nueva técnica. “Desde hace 12 años la cafeticultura está abandonada, ha habido altas y bajas en los precios del café, no nos queda dinero”, expone el comisariado ejidal de Nueva Victoria. Será en mayo de 2014 cuando productores de la Sierra Madre, inicien con las nuevas plantaciones del grano aromáti-

ESTATAL

co, por lo que solicitarán a las autoridades, asesoramiento técnico de especialistas agrónomos. En el ejido, los precios cayeron significativamente, pues en 2012 el quintal se cotizó en ml 300 pesos y en este 2013 el kilogramo de café se está vendiendo en 17 pesos. De cafetaleros a migrantes Ramírez Tomás solicitó a las autoridades, apoyos de plantas nuevas y semillas, pues no quiere que sus hijos migren

a otros estados o la unión americana. La misma petición la hace el productor en el ejido Villahermosa, al urgir semillas nuevas y no las plantas que el gobierno otorgó hace unos meses a los productores de café. Para revertir las afectaciones que dejó la plaga en este 2013, Rodríguez Rodríguez indicó que en Motozintla se adquirirán semillas traídas de Costa Rica, cuyo precio es de 170 kilogramos. “Vamos a tratar de sembrar de nuevo, nos hace falta mucho recursos para salir adelante con la producción; para

9

este 2013 no habrá producción”, acotó. En el ejido Nueva Victoria, las mujeres se han convertido en las jefas de familias, han emprendido pequeños negocios para sacar a sus hijos, quienes quedaron desamparados, cuando sus papás salieron de la comunidad para trabajar en el norte del país y en los Estados Unidos. Chiapas produce alrededor del 36% de la cosecha total de café de México, el quinto mayor productor de América Latina, después de Brasil, Colombia, Perú y Honduras.


10

SIE7E DE CHIAPAS 07102013

ESTATAL

CIUDAD

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Una fuerte tromba cayó la tarde del sábado por un lapso de una hora en la ciudad, dejando afectaciones en viviendas y encharcamientos, princi-

palmente en el lado Poniente de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista vía telefónica, el director de Protección Civil Municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, dio a conocer que la intensa lluvia que se

registró al filo de las 17:00 horas, tuvo una precipitación de 59 milímetros, lo que provocó encharcamientos en colonias como Terán, Infonavit Solidaridad, Colonia Municipal, Fraccionamiento San Isidro Buena

viviendas encharcadas, árboles caídos en nueve puntos de la ciudad y tres techos de láminas desplomados. En tanto, en varios puntos de la ciudad se registró la caída de granizo, lo cual provocó que se rompieran los cristales en un comercio situado al interior de una Plaza Comercial. El director indicó que elementos de bomberos y de Protección Civil Municipal, se encuentran efectuando un recorrido por las colonias afectadas.

ACTIVIDADES

ACOPIO DE VÍVERES

Recolecta Unach más de cuatro toneladas de ayuda para damnificados FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E Más de cuatro toneladas de ayuda han sido donadas por la comunidad de la Universidad Autónoma de Chiapas, en apoyo a los damnificados por las intensas lluvias que se registraron en las últimas semanas en distintos municipios del estado y de entidades vecinas. En días pasados, el primer cargamento de ayuda partió de la Universidad con destino a las instalaciones del Sistema DIF Chiapas, instancia encargada de canalizar estos donativos, en un acto que fue atestiguado por el gobernador Manuel Velasco Coello y el rector Jaime Valls Esponda. Desde el pasado 19 de septiembre, y por instrucciones del rector Valls Esponda, los Centros, Escuelas y Facultades fueron activados como centros de acopio,

Vista, Reliquia, Atenas, Fraccionamiento Cafetales, Loma Bonita, Fraccionamiento Laurales, entre otros. La tromba, provocó la caída de tres espectaculares del lado Poniente de la capital, nueve

FOTO: ISSA MALDONADO

Sorprende tromba en Tuxtla; provoca daños en viviendas, encharcamientos y caída de espectaculares

Provocó la caída de tres espectaculares del lado Poniente de la capital

Gracias

a donaciones hechas por la comunidad universitaria

lugares donde de acuerdo a la bitácora de los apoyos que se han recibido, sobresalen los relacionados con alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y agua embotellada, los cuales pueden ser consultados en HYPERLINK “../../../../../bersa/Desktop/ www.extension.unach.mx/ mex/damnificados/”www.extension.unach.mx/mex/damnificados/.

A la vez del funcionamiento de los Campus como sitios de recepción de los apoyos, se estableció un Centro de Acopio para universitarios y la sociedad en general dentro del Campus I, a un costado de la Biblioteca Central, en el acceso principal de la institución, el cual se encuentra abierto en horario de ocho de la mañana a siete de la noche. Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Chiapas da cabal cumplimiento a su compromiso de ser una institución socialmente responsable, al estar atenta a las necesidades que enfrenta la entidad, a la vez que promueve la investigación que fomente el desarrollo y forme a profesionales con los más altos estándares de la calidad educativa, reconocida a nivel nacional e internacional. (*)

Organiza Unicach Foro Universitario de las Artes 2013 REDACCIÓN I EL SIE7E

Una serie de actividades artísticas y culturales enmarcan este año el Foro Universitario de las Artes que organiza la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y que se celebrarán en diversos foros del 7 al 31 de octubre del presente año. Dentro de las diversas actividades destaca el proyecto de producción artística entre la Unicach y la Universidad de Gakugei de Tokio, que consiste en la construcción de una obra tridimensional habitable a partir de estructuras cubiertas de papel, bajo la dirección del maestro japonés Etzuroh Tetsuya. En este proyecto también participan el maestro Shingo Kuraoka y alumnos de la Escuela de Artes, así como estudiantes de educación básica de Tuxtla Gutiérrez. La obra será realizada del 7 al 11 de octubre en Ciudad Universitaria. De igual forma, del 22 al 25 de octubre, durante este foro se celebrará por segundo año consecutivo el Festival Internacional de Jazz, con una serie de conciertos en Tuxtla Gutiérrez. Participarán Peter Guide de Holanda, Albert Bila de España, y Osmany Paredes de Cuba.

También se presentarán en conciertos los jazzistas mexicanos Gustavo Cortiñas el grupo Ameneiro y docentes de la Licenciatura en Jazz de la UNICACH. Este festival incluye un total de 22 actividades entre clases maestras y de instrumento, clínicas, conciertos y sesiones de jam. Del 7 al 31 de octubre, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM y la Unicach, organizan una muestra fílmica de cortometrajes realizados recientemente por estudiantes y egresados. Se trata de producción actual y experimental que, para el caso del foro, será exhibida en las sedes de Cintalapa, Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Villa Corzo y San Cristóbal de las Casas. Las diversas actividades también contemplan un taller de Arte impartido por el maestro Olar Zapata y dirigido a estudiantes de artes visuales o formaciones afines, donde abordará el concepto de identidad y su representación a través de ficciones o abstracciones representadas en la construcción del rostro real y sus máscaras. Esta actividad se desarrollará del 7 al 10 de octubre en Tuxtla Gutiérrez.


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SEDESOL

11

FEPADA

REDACCIÓN I EL SIE7E

Con el objeto de multiplicar los esfuerzos de los Migrantes Chiapanecos radicados en el extranjero para mejorar sus lugares de origen, coordinando acciones con los tres órdenes de gobierno permitiendo mejorar la calidad de vida en sus municipios, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, entregó recursos correspondientes a 2 millones 672 mil 539.36 pesos, del Programa 3x1 para Mirantes a los municipios de Tenejapa y Amatenango de La Frontera. El delegado de la Sedesol, acompañado del Subdelegado de Desarrollo Social y Humano, José Manuel García Tolsá, explicó que el Programa 3x1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen. Dijo que estos dos municipios fueron beneficiados con

Los beneficiados Tenejapa y Amatenango de La Frontera un total de recursos correspondientes a 8 millones 937 mil 888.89 pesos, de los cuales 2 millones 672 mil 539.36 pesos fueron aportados por la Sedesol, 2 millones 632 mil 539.35 son de inversión estatal, 2 millones 225 mil pesos de inversión municipal y 1 millón 632 mil 198.35 fue aportación del Club de Migrantes “Acción Social Minneapolis”, para beneficiar a 2 mil 76 personas. Zenteno Núñez, indicó que en el municipio de Tenejapa,

se realizará una obra de pavimentación de 3 mil 958 m2 de concreto Hidráulico en la localidad Bawits, en donde serán beneficiadas 300 personas y que tendrá una inversión de 3 millones 395 mil 078.71 pesos. Mientras que en la localidad Nuevo Amatenango del municipio de Amatenango de La Frontera se construirá un Centro Recreativo y Deportivo en el Parque Central, en beneficio de mil 776 personas, con una inversión de 5 millones 542 mil 810.18 pesos. “Sabemos la importancia de este programa donde se fortalecen los lazos de los migrantes con su tierra natal, así como la colaboración de los tres niveles de gobierno para mejorar calidad de vida de los chiapanecos. Por eso esperamos que hagan buen uso de los recursos y se beneficien a quienes realmente lo necesitan”. Finalmente, quiero externarles que el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, es trabajar coordinadamente con los clubes y las federaciones de migrantes para atender las prioridades de desarrollo regional en sus comunidades.

FOTO: INTERNET

Entregan recursos del Programa 3x1 para Migrantes

FOTO: CORTESÍA

Aseguran 63 piezas de mangle blanco

NOTIMEX I EL SIE7E

Tapachula.- La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) dio a conocer que aseguró 63 piezas de mangle blanco mediante recorridos a bordo de balsas y vía terrestre en el municipio de Suchiate. La dependencia informó en un comunicado que en estos trabajos participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Secretaria de Marina Armada de México. La Fiscalía Ambiental informó que el recorrido contempló la zona de mangles, pasando por el Ejido Miguel Alemán, en los límites de la frontera con Guatemala, hasta llegar a Las Brisas del Soconusco, finalizando en el ejido El Gancho. De acuerdo con la Fepada, el producto forestal incautado fue localizado en la orilla del estero, en presentación de rollos. No reportó la detención de los responsables de extraerlo de su hábitat.

El producto forestal incautado fue localizado en la orilla del estero, en presentación de rollos. No reportó la detención de los responsables de extraerlo de su hábitat Además, como parte de estas acciones dicha fiscalía implementó un operativo de inspección y vigilancia en la Zona de Conservación “Gancho Murillo”, sin reportar anomalía alguna.


SIE7E DE CHIAPAS 07102013

ESTATAL

SECTOR AGRARIO Capacitan a productores campesinos para afrontar reformas estructurales

DERECHOS

Vital, revisión sobre el delito de feminicidio en el Congreso del Estado

FOTO: VANESSA PÉREZ

Profesionalizar al sector campesino y productores rurales, es prepararlos ante los retos de la Reformas Estructurales, como la Hacendaria, Financiera y Energética, que les permitirá obtener mejores alcances para su operación de comercialización. En ese sentido, Rosa María Armendaríz Muñoz, líder nacional de la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (CNCINPRO), abundó que con proyectos de capacitación en Agronegocios los agremiados entenderán mejor sus alcances. Además aseguró que contarán con una herramienta fundamental para el crecimiento de comercialización que les generará expectativas de venta y exportación en los agroproductos tanto dentro del país, como en Latinoamérica y la Unión Europea, ya que existen los tratados internacionales en la materia y que deben ser aprovechados para que los productores suban sus ventas. “Respaldamos las iniciativas de reformas que está presentando nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, ya que deben pagar más los que más tienen y que con estas iniciativas se dejará atrás las trampas para evadir impuestos, como son las donaciones que son deducibles”, indicó. Asimismo en la impartición de un curso taller con el tema mencionado, exhortó a los campesinos, indígenas y productores a que se involucren en las propuestas del Presidente Peña Nieto, ya que entre más informados estén podrán hacer mejor uso de esas herramientas legales. Cabe destacar que se expusieron temas como bondades de las Reformas Estructurales, innovaciones del consumo del café en su estado verde y comercialización global dándoles los requisitos básicos para lograr este objetivo.

La semana pasada, recordó la regidora Rita Balboa, la Comisión para la Igualdad de Género del Senado exhortó para que se intensifiquen las acciones de sensibilización y capacitación de los servidores públicos y demás personal dedicado a la atención de las mujeres víctimas de violencia, en materia de igualdad de género, acceso a la justicia y respeto a los derechos humanos. El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas se pronunció hoy porque el Congreso del estado revise la legislatura actual sobre el delito de feminicidio, haga la revisión correspondiente a fin de ajustarlo a los instrumentos nacionales e internacionales y se apruebe la Alerta de Violencia de Género en el estado. “En el ONMPRI consideramos de vital importancia ajustar nuestra legislación sobre delitos de feminicidio a fin de estar a la altura de los estándares internacionales para hacer valer el derecho de las mujeres chiapa-

FOTO: TRIBUNA

TRIBUNA I EL SIE7E

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

necas”, señaló la presidenta del ONMPRI en el estado, regidora Rita Balboa. La lideresa de las mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad se sumó a otras organizaciones que consideran necesario declarar la Alerta de Violencia de Géne-

ro en todo el estado chiapaneco ante el notable incremento de la violencia feminicida y los feminicidios en el territorio que afecta los derechos humanos de las mujeres. La regidora Rita Balboa coincidió con la presidenta nacional del ONMPRI, senadora Diva

El ONMPRI a favor de aprobar la alerta de violencia de género en Chiapas Gastélum, cuando asegura que es “el momento de que nos ocupemos del feminicidio”. “Es cierto que no basta que esté tipificado este delito, muchos estados lo tienen tipificado, pero tienen rendijas que esquiva a la procuración e impartición de justicia en contra de la mujer”, afirmó la regidora por Tuxtla Gutiérrez.

ALCALDES REALIZAN OBRAS COMO PROMESAS DE CAMPAÑAS NO ALINEADAS A LOS PLANES DE DESARROLLO ASICH I EL SIE7E Un 10 por ciento de los municipios de Chiapas no cumplieron con la entrega de su plan municipal de desarrollo, en tanto realizan obras producto de promesas de campañas que no están alineados a los planes de desarrollo estatal ni federal, señaló la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso del Estado. Ante esta realidad, aseguró que una de las acciones que vienen realizando como Comisión legislativa, de manera conjunta con la Secretaría de Planeación, es revisar que los planes municipales de desarrollo estén en concordancia y en la alineación del plan estatal, de los planes regionales, y se puedan detonar proyectos productivos y de inversión de mucha importancia, de acuerdo a la zona correspondiente. Dijo que esto nos llevaría a que los recursos destinados

FOTO:ASICH

12

por parte de la federación y el estado de Chiapas tengan una interrelación entre los municipios para detonar las regiones. Las promesas de campañas traducidas en obras pueden ser proyectos buenos pero no mueven los índices de desarrollo del municipio y del estado, y lo que se busca es que los recursos públicos invertidos lleven a elevar al estado de Chiapas en mejor posición privilegiada a nivel nacional.

Reveló que van a empezar a realizar visitas a puntos estratégicos de la entidad, a efecto de poder revisar si los presidentes municipales tienen esa comunicación necesaria y entre sus planes hay interrelación. La legisladora ahondó que para dar cumplimiento a la ley en donde se asienta que todos los gobiernos federal, estatal y municipales deben contar con un plan de desarrollo para poder optimizar los recursos, y en

10 por ciento de los municipios de Chiapas no cumplieron con la entrega de su Plan Municipal de Desarrollo la actual situación del estado de Chiapas es importante direccionar los recursos económicos a proyectos de infraestructura que impliquen desarrollo de la entidad para que se pueda determinar efectivamente que tienen el impacto social que se requiere para mover los índices de desarrollo, y así elevar a mejor posición a los municipios y el estado en su conjunto a nivel nacional.


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

Piden rescatar el proyecto ambicioso del Paleo Móvil VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

En el olvido a quedado totalmente el proyecto del Paleo Móvil, pues desde la administración pasada se echaría andar, después de haber destinado un presupuesto estatal desde el 2008, declaró la diputada federal Lourdes López Moreno. Dijo que el progreso del vehículo que llevaría ciencia y tecnología a niños y niñas de municipios de rezagados de Chiapas, se equiparía tecnológi-

camente y ya se tenía un avance del 70 por ciento. “Dicho avance consistió en las modificaciones mecánicas del camión que anteriormente estaba en mal estado, el cual se le reparó el motor, así como adelantos en la carrocería, el bloqueo de algunas partes del camión y la construcción de muebles para el equipo de cómputo y unos sillones para el área de conferencias”, resaltó. Añadió que este autobús contaría con equipo de cóm-

puto; cuatro pantallas: dos de las pantallas serían para que el usuario interactuara, ya que son sensibles al tacto, llamadas Touch Screen; otra estaba contemplada como un lector código de barras y la última utilizarían para presentaciones en Power Point, para explicar sobre los temas de paleontología en el estado y sobre el trabajo institucional que realizan. “En una segunda área del camión, se montaría una pantalla de proyección de videos

FOTO: VANESSA PÉREZ

SIN ARRANCAR

y videoconferencias. En otra parte se tenía contemplado un espacio para dar talleres de réplica de fósiles, entre otras actividades”, recalcó. En ese sentido, destacó que el diseño que llevaría por el exterior, un vinil adherido al vehículo se colocaría de inmediato y tentativamente el bus científico se presentaría en un par de meses en el 2010; sin embargo aún sin arrancar. “Ahora sólo se observa abandonado en las inmedia-

Quedó en el olvido desde la administración pasada pese a haber tenido destinado un presupuesto estatal desde el 2008 ciones del Museo de Paleontología -Eliseo Palacios Aguilera- “, reveló. Explicó que el proyecto se vio afectado también debido a los cambios directivos y administrativos que tuvo el Instituto de Historia Natural (IHN), que fue integrada a la SEMAVI; ya que se tenían que elaborar una serie de solicitudes para que se diera continuidad. Finalizó diciendo que este proyecto es ambicioso por lo que las nuevas autoridades competentes deberían considerarlo, rescatarlo y emprenderlo.

DENUNCIA

Se quejan en redes sociales en contra de Castellanos Cal y Mayor En las redes sociales se leyó este fin de semana la inconformidad de la sociedad chiapaneca, al subir a la red una invitación a todo aquel que tuviera acceso a ella, para presentar su queja hacia el diputado local por el Partido Verde Ecologista (PEVM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, por el motivo de violación a las leyes electorales. La gota que derramo el vaso y llevaría a la queja, fue el evento que el diputado realizó el día 28 de septiembre, en las inmediaciones del Parque Bicentenario: su informe de actividades legislativas, puesto que la ley le da un plazo de sie7e días antes y cinco días después para difundir su actividad legislativa, hecho que ha rebasado el límite de la tolerancia.

FOTO: LENNYN FLORES

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Otra de los argumentos para difundir esta queja a través de internet, fue el material con que se

elaboró la publicidad del evento, ya que no fue realizado con material reciclable y por los comer-

ciales realizado por radio y televisión, puesto que no es publicidad que tenga un bajo costo.

Inconformidad fue desatada tras gastos onerosos generados derivado de la rendición de su informe como diputado


14

SIE7E DE CHIAPAS 07102013

ESTATAL

HERENCIA DE ADEUDOS

POR ABUSO DE AUTORIDAD

Pobladores de la Central en Pijijiapan se inconforman con el comisariado ejidal OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Guillermo Toledo desestabiliza para encubrir corrupción que auspició en Cintalapa: alcalde TRIBUNA I EL SIE7E

Antonio Valdez Meza, presidente municipal de Cintalapa, denunció que a un año de haber recibido la administración municipal, el exalcalde Guillermo Toledo Moguel no se ha preocupado por la entrega recepción, toda vez que asegura el gobernador Manuel Velasco Coello lo protege, al igual que sus compañeros de la actual legislatura. Debido a la irresponsabilidad de Toledo Moguel, el ayuntamiento cintalapaneco heredó un adeudo de más de 27 millones de pesos, que a la fecha vienen a exigir el pago proveedores por otra deuda de más de 5 millones de pesos. Otro adeudo que dejó Toledo Moguel fue con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que no obstante de haber tenido el dinero para el pago de ese servicio, el expresiente municipal lo desvió para su beneficio personal.

Lo más triste es que todavía el exalcalde manipula a los mismos proveedores que no les pago y los conmina a manifestarse en nuestra contra, lo que es perverso ya que esa deuda la dejó el hoy legislador sinvergüenza, que hoy para no pagar se protege tras el fuero de legislador local. Toledo Moguel asegura que ni la Secretaría de la Función Pública, ni el Órgano Superior de Fiscalización y ni el Congreso local lo llamarán, como es muy amigo de ellos. Se encontraron más de 17 obras abandonadas que fueron iniciadas por la administración anterior, lo que nos trajo problemas a la actual administración municipal, con las comunidades y colonias donde se descubrieron que las obras habían sido abandonadas. Por ello, hubo necesidad de hacer un gobierno municipal austero y con el gobierno estatal, reduciendo sala-

rios en 50% por ciento y en el gasto público de gasolina, papelería. “Quitamos rentas de casas que subsidiaba el ayuntamiento y que los dueños eran parientes de Guillermo Toledo Moguel y con eso ahorramos durante este primer año más de 12 millones de pesos”, reveló Valdez Meza. Respecto a los cobros que realizan proveedores dijo que las autoridades correspondiente deben tomar cartas en el asunto y pedirle cuentas claras al ex presidente municipal Guillermo Toledo Moguel, porque no se vale que los esté manipulando en contra de la actual administración, porque fue él quien los defraudo. Priistas lidereados por Emilio Toledo Vila, primo hermano del diputado y expresidente, es quien manipula a los proveedores para presionar con el pago, sin embargo, no hay paga para pagar, por lo que exige el cobro se lo hagan a Guillermo Toledo.

Pijijiapan.- Unos 500 pobladores de la colonia La Central, perteneciente a este municipio, se manifestaron en contra del abuso de autoridad que viene realizando el presidente del comisariado ejidal Fernando Velázquez Nolasco. Los pobladores se congregaron este fin de semana para tomar y deliberar acuerdos respecto a la actitud del comisariado ejidal, ya que en días pasados dicho comisariado acompañado de un grupo de personas se introdujeron de manera violenta a dos tiendas de abarrotes propiedad de Porfiria Palomeque y Pablo Celaya Cortes. Los pobladores fueron acompañados del agente municipal Jaime Madrigal Hernández, Irene Pascasio Gómez, presidenta del comité de salud, María Edith Niño Toledo, presidenta del comité de Copladem, Juan Gabriel Cigarroa Corzo, presidente de la sociedad de padres de familia de la escuela primaria y el propio presidente del comité de pobladores Ricardo Nataren Delgado, dijeron que ellos no van a caer en la provocación que vienen haciendo en la comunidad Fernando Velázquez Nolasco en su calidad de presidente del comisariado

FOTO: OSIRIS SALAZAR

FOTO: TRIBUNA

No se ha preocupado por la entrega recepción, acusa

ejidal, quien ha firmado un contrato con empresas cerveceras y refresqueras sin que lo pueda cumplir. Fue el agente municipal Jaime Madrigal Hernández, quien dijo que se tuvo una reunión con el presidente municipal Pedro Hugo Ibarra Campero donde estuvieron presentes, tanto el comité de pobladores de la colonia La Central como el consejo de administración del ejido La Central, sin embargo la cerrazón y radicalidad del presidente del comisariado ejidal Fernando Velázquez Nolasco no se llegó a ningún acuerdo, por lo que el alcalde dijo que mientras no se pongan de acuerdo ambos grupos, ninguna empresa cervecera y refresquera podrá entrar a la comunidad a realizar ventas. Nosotros los pobladores estamos de acuerdo y no tenemos ningún inconveniente que se vendan las dos marcas de cerveza así como de refrescos dijeron, pero los ejidatarios se aferran a vender sólo dos marcas, es por ello que se ha generado este conflicto interno entre los más de 800 pobladores y los 70 ejidatarios. Así mismo los pobladores hicieron un llamado al síndico municipal de Pijijiapan David Trinidad Nolasco para que deje de entrometerse en asuntos que solo le competen a la comunidad.

COMUNICADO I EL SIE7E

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo dio a conocer que como resultado del Programa Permanente de Bacheo, tan sólo durante la semana pasada se lograron reparar dos mil metros cuadrados en 42 puntos viales de importantes calles y avenidas de la capital chiapaneca.

Detalló que como parte del compromiso para mantener permanentemente un proceso de rehabilitación vial actualmente se encuentran trabajando todos los días de la semana diversas cuadrillas de bacheo que están atendiendo, en una primera instancia, a las calles de mayor circulación vehicular en la ciudad. De esta manera, precisó que mediante el proceso de bacheo con mezcla asfáltica en calien-

te se han realizado trabajos en Boulevard Laguitos; 5ª Avenida Norte; Libramiento Sur y Boulevard Ciro Farrera; Calle Guerrero de la Colonia Plan de Ayala; 13ª Poniente; 16ª Poniente; 5ª Norte frente a Plaza Del Sol; 3ª Oriente y la Calle Pencil Asimismo, el Boulevard los Laguitos; Libramiento Norte, entre la Carreta y Carretera Chicoasén, Calzada al Sumidero y 5a Oriente, esquina con Calle

Central, Asta Bandera y Reloj Floral, 5ª Oriente y 5ª Poniente, Carretera Panamericana y Calzada Vicente Fox; y 5ª Poniente y Boulevard Fidel Velásquez. Además del Libramiento Sur, entre Boulevard Los Castillosy Boulevard Ciro Farrera; Calle Caminera y Boulevard Andrés Serra Rojas, Carretera a Villa Flores, Boulevard Ciro Farrera y Home Depot, Calle Central y Carretera Villa Flores, Bou-

FOTO: CORTESÍA

BACHEAN DOS MIL METROS CUADRADOS DE EN UNA SEMANA

levard Pablo Salazar y Calle Central, 11ª Poniente y Arena Metropolitana, y 2ª Oriente y Boulevard Ciro Farrera.


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Refrendan en Chiapas llamado a paristas a volver a las aulas

FOTO: INTERNET

Ante el anuncio de sus compañeros de Oaxaca de retornar el próximo miércoles

COMUNICADO I EL SIE7E

La Secretaría de Educación en Chiapas manifestó su satisfacción ante el anuncio hecho por la asamblea de la Sección 22 del magisterio de Oaxaca, que de manera mayoritaria resolvió volver a clases el próximo miércoles, lo que calificó como un aliciente para los niños y niñas, así como un motivo oportuno para reiterar el deseo a los docentes paristas en Chiapas para que hagan un esfuerzo similar a sus compañeros oaxaqueños.

De esta manera emitió un nuevo llamado a los maestros que continúan en plantón para que regresen a las escuelas, a fin de que la niñez no pierda más tiempo y retornen a la ruta educativa ya emprendida y con ello evitar la posibilidad de perder el ciclo escolar, pues la Secretaría de Educación Pública podría recomendar que se está ya fuera de posibilidades de cumplir con las metas y objetivos programados y con ello se haría necesario un ajuste al calendario escolar.

En otro sentido, la Secretaría de Educación en Chiapas manifestó que una supuesta organización de padres de familia, quienes se habrían reunido en Tuxtla Gutiérrez, están amenazando con la toma de colegios particulares y presidencias municipales, así como la realización de megamarchas, por lo que advirtió que se trata de grupos políticos que nada tienen que ver con la educación. Subrayó que no se trata de padres de familia, ya que los auténticos padres están

preocupados por el deterioro de la educación y por la falta de clases en perjuicio de sus hijos, por lo que en realidad están exigiendo el retorno a las aulas cuanto antes. Agregó que el supuesto grupo que dice representar a miles no son sino membretes, pero mucho ayudarían si en vez de intentar enrarecer el ambiente con pronunciamientos de carácter político, que no tienen nada que ver con lo educativo ni con los padres de familia, se abstuvieran de realizar amena-

zas y mejor abonaran para restablecer la normalidad para la educación en Chiapas. Insistió en que si son integrantes de partidos políticos o tienen intereses de esa naturaleza deberían plantearlo con toda claridad y no escudarse en los intereses genuinos de la educación y de los auténticos padres de familia. Ante ello, la Secretaría de Educación en Chiapas reiteró a los verdaderos padres de familia el interés que mantiene para que en esta misma semana vuelvan a la normalidad los servicios educativos, con lo que de inmediato se redoblaría el esfuerzo que ha planteado y desarrollado el gobierno de Manuel Velasco Coello.

ENCUENTRO Con la participación de cerca de 200 representantes de Zoológicos de los estados del país y de Guatemala, este martes inicia el Trigésimo Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana A.C (AZCARM) en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Con el tema central: “Vinculando a Zoológicos y Acuarios con la Conservación del Hábitat”, este XXX Congreso Nacional ofrecerá, durante 3 días, contenidos que fomenten la participación de zoológicos y acuarios, desde sus diferentes experiencias, a los esfuerzos de conservación de hábitats. En este sentido el director del ZooMAT de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Guichard Romero, destacó que en este evento

Chiapas, sede del 30 Congreso Nacional de Zoológicos y Acuarios del país El evento congregará

directores de los mejores zoológicos del país y especialistas que abordarán temas de actualización FOTO: INTERNET

COMUNICADO I EL SIE7E

se reúnen tanto directores de los mejores zoológicos y acuarios del país así como miembros de diferentes grupos de especialistas de cada institución, como educadores, investigadores, veterinarios, etólogos y herpetólogos, entre muchos más, con la finalidad de actualizarse en los temas de su

área y en otros aspectos importantes que suceden también en sus instituciones. Abundó que el congreso considera durante las mañanas sesiones en las que se presentarán ponencias magistrales, como el especialista en nutrición, Eduardo Valdez, del Animal Kindom;

autoridades, como el Director de Vida Silvestre de la SEMARNAT, el Dr. Jorge Maksabedian de la Roquette; así como ponencias enviadas por participantes que desean mostrar los resultados de sus investigaciones, operación y experiencia en diferentes disciplinas, y cuyos trabajos son revisados previamente por un comité científico, para garantizar el buen nivel y el enfoque que se pretende dar al evento.

Por las tardes habrá sesiones de talleres y vistas especializadas, en los que se podrá disfrutar del recorrido por varios rincones del ZOOMAT, e interactuar con sus expertos y expertas, quienes abrirán sus puertas al gremio para mostrar orgullosamente los resultados más recientes, que sintetiza el fruto de muchos años de trabajo y capitaliza la participación de hombres y mujeres que han trabajado con pasión para esos logros. También habrá un programa alternativo para la Red de Cuidadores, uno de los grupos más significativos para el logro del bienestar animal, y cuya red está en plena promoción para integrar cada vez más participantes. Del mismo modo, el grupo especialista en tapires, del programa ECRE´s (Estrategia de Colaboración para la Recuperación de Especies) sesionará paralelamente aprovechando las actividades del foro.


Pipas de la muerte COMITÁN

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia

Editor: Samue

Con esta o involucrad

Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- De entre los fierros retorcidos de su vehículo fue rescatado un joven conductor que se impactó contra un tráiler tipo pipa quien fue trasladado de urgencia al Hospital General donde falleció horas después al no resistir a las lesiones sufridas. El hecho ocurrió alrededor de las 01:20 horas de ayer sobre el bulevar Paseo del Federalismo, en el retorno de la esquina con la 31ª Calle Sur Poniente, frente al restaurante ‘El Jarocho’, de esta ciudad. En esta citada dirección se encontraba realizando maniobras el conductor de un tráiler tipo pipa con placas 1-BR5916, propiedad de la empresa Arnulfo Cordero Mora S.A. de C.V. para retornar con dirección al norte, sin embargo un joven conductor terminó estrellándose a la mitad de la pesada unidad

al no percatarse del camión, ya que se presume que huia de varios taxistas al haber impactado a uno de estos sobre el bulevar Belisario Domínguez y al no querer pagar los daños ocasionados. Del fuerte impacto, Carlos Humberto Aranda Aranda, de 22 años de edad quedó atrapado entre los fierros retorcidos de su vehículo Volkswagen Sedan tipo vocho color rojo sin placas de circulación y con fuertes lesiones en su cuerpo, al ver lo sucedido, el chofer del tráiler emprendió la huida con rumbo desconocido para evitar ser detenido por las autoridades policiacas que acudieron de inmediato al percance. En minutos arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron el apoyo oportuno al joven conductor, pero al no poder rescatarlo fue necesario el apoyo de rescatistas de Protección Civil Municipal que con la ayuda de las ‘quijadas de la

vida’ sacaron al j Aranda Aranda, María Ignacia correspondiente institución. Sin embargo, la vida y la muer vida ante las mú El joven pre cabeza, una fuer pecho, en las co ya que perdió m En el lugar Policía Federal

TUX

Golpean a par

Un transeúnte corrió a auxiliar a una pareja se acercó al lugar de los hechos y uno de lo REDACCIÓN I EL SIE7E

Dos hombres fueron golpeados por un grupo de pandilleros en un asalto perpetrado sobre la Calle Central entre las avenidas de Quinta y Sexta Sur de la ciudad capital. De acuerdo con datos recopilados, los hechos ocurrieron alrededor las 2:30 de la madrugada cuando Raúl Jiménez Álvaro, de 31 años de edad caminaba en compañía de Daniela Jiménez sobre la Calle Central, ambos se dirigían al sur pero al pasar sobre la Quinta y Sexta Sur fueron interceptados por tres sujetos quienes intentaron asaltarlos, de inmediato,

Raú una para hech que par A acer a pa patr A


ódigo Rojo

TUXTLA

Muere hombre en vía pública

el Grajales •Lune 07 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

ocasión son tres muertes en las que se han visto das las pipas de la gasolinera Comitán.

joven de los fierros retorcidos, una vez rescatado fue trasladado de urgencia al Hospital Regional Gandulfo de esta ciudad, para su atención e por parte de médicos especialistas de esta

, tres horas después de estarse debatiendo entre rte, Carlos Humberto Aranda Aranda, perdió la últiples lesiones que sufrió en el accidente. esentaba una fractura craneoencefálica en la rte herida en la boca, además de fracturas en el ostillas y en ambas piernas, las cuales no resistió mucha sangre ante las hemorragias que presentó. del incidente se presentaron oficiales de la Preventiva (PFP) al ser un tramo federal,

REDACCIÓN I EL SIE7E

quienes después de realizar los peritajes correspondientes ordenaron trasladar ambas unidades al corralón en turno para posteriormente deslindar responsabilidades. Carlos Humberto Aranda Aranda, era vecino del fraccionamiento Infonavit, donde fue velado por familiares y amigos, ya que se dedicaba al mundo de la publicidad y el diseño gráfico, sus amigos lo conocían como ‘la rata voladora’, ya que en un accidente en motocicleta el joven salió volando por varios metros y milagrosamente resultó ileso. En los últimos meses, tres pipas de la gasolinera Comitán se han visto involucrados en accidentes de los cuales ha dejado un saldo de tres muertos y miles de pesos en daños materiales, aunque no todo ha sido responsabilidad de los conductores ya que siempre han sido impactados cuando los responsables invaden carril.

Luego andar en busca de su hijo con quien minutos había discutido, un septuagenario cayó fulminado y murió de un paro respiratorio frente al domicilio número 27 de la avenida Candox y calle Flamboyán del Fraccionamiento El Valle. El reporte de los vecinos fue recibido en los números de emergencias (066) minutos después de las 3:00 de la mañana de ayer por lo que personal operativo del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando movilizó de inmediato a una ambulancia y policías. A su arribo, los paramédicos encontraron tendido sobre la banqueta a Alexis Muñoa Alonso, de aproximadamente 70 años de edad a quien le brindaron los primeros auxilios para salvarlo. Al ver que sus signos vitales se debilitaban le brindaron oxigeno pero luego de varios minutos el hombre perdió la vida a causa de un paro respiratorio, según informaron los socorristas a la Policía. En entrevista a los vecinos, estos relataron que don Alexis tocaba de casa en casa preguntando sobre el paradero hijo Mauricio, quien salió de su casa a bordo de una camioneta color roja. Y es que según comentó Muñoa Alonso antes de su último aliento, había discutido con su hijo durante la tarde y furioso, éste se marcho de la casa y preocupado porque le pasara algo salió a buscarlo. Luego de caminar por varios minutos, el septuagenario comenzó a sentirse mal y se le dificultó respirar por lo que vecinos al ver que se desvaneció pidieron apoyo al 066.

XTLA

ar de hombres en asalto

a que era asaltada para evitar que los mataran, a penas os delincuentes lo recibió con un puñetazo

úl se enfrentó contra los asaltantes quienes le propinaron a golpiza; por lo que un transeúnte corrió a auxiliarlo a evitar que lo mataran, a penas se acercó al lugar de los hos y uno de los delincuentes lo recibió con un puñetazo e le abrió la ceja izquierda y lo dejó inconsciente por un de minutos en el suelo. Al intentar arremeter contra la dama, varias personas se rcaron para auxiliarla por lo que los agresores huyeron asos lentos del lugar pero al escuchar las sirenas de las rullas corrieron a prisa rumbo al sur. Al ver que los dos hombres estaban malheridos y

ensangrentados, las personas pidieron apoyo al 066 y el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) mando a una patrulla. Pronto, los paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal le brindaron los primeros auxilios a los dos heridos pero únicamente trasladaron a Raúl junto con su pareja a un nosocomio pues presentaba serias heridas en el rostro. A pesar de que la Policía realizó rondines en cuadras a la redonda, no pudieron dar con el paradero de los delincuentes.


ANUNCIA AMF DEPURACIÓN DEL SECTOR FRANQUICIAS México.- El presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Diego Elizarrarás, anunció un programa de reordenamiento, depuración y consolidación del sector, luego de que se registró en México un crecimiento desordenado de empresas franquiciantes. Adelantó que el programa consistirá en otorgar certificaciones a las franquicias con calidad comprobada, lo que conllevará a profesionalizar y dinamizar al sector, para que deje de depender tanto de programas de apoyo y tenga su propia dinámica de crecimiento. Reconoció que durante el“boom”de las franquicias en México, muchas marcas iniciaron el negocio sólo por la venta de franquicias, descuidando el producto que llega al consumidor final, lo que demeritó en el prestigio del sector. Es por ello que para el siguiente año, señaló, no se vislumbra un crecimiento en el nivel de marcas en México que asciende a mil 450, sino más bien la consolidación de las existentes con éxito probado y su propio ordenamiento. Para la certificación de franquicias, tendrán que haber pasado por todo el proceso para constituirse como tal, en el cual se hicieron manuales, planeaciones, perfiles y una buena estructura de negocio, alrededor de 35 por ciento de las marcas existentes podría certificarse en esta primera etapa, en tanto que el resto atiende algunas variables para obtener la certificación.

Economía

DOLAR COMPRA $13.1454 VENTA $13.1526

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 07 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Seguirá volatilidad por “impasse” sobre techo de deuda en EUA LOS MERCADOS FINANCIEROS SIGUEN A LA ESPERA DE UNA RESOLUCIÓN SOBRE EL CIERRE OPERATIVO TEMPORAL DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS NOTIMEX I EL SIE7E México.- Esta semana continuará la volatilidad y la incertidumbre en los mercados financieros ante el “impasse” político en Estados Unidos para elevar o suspender temporalmente el techo de deuda en ese país, y evitar con ello que caiga en impago a mediados de este mes, anticiparon grupos financieros. Banamex señala que la posición tanto de legisladores republicanos como demócratas en Estados Unidos de no moverse hacia un posible acuerdo sobre las negociaciones fiscales provocó volatilidad en los mercados internacionales, la cual podría seguir en los próximos días. Para BBVA Bancomer, los mercados financieros siguen a la espera de una resolución sobre el

cierre operativo temporal del gobierno de Estados Unidos y a poco menos de dos semanas de que se requiera aprobar un aumento en el techo de la deuda del Tesoro. Expuso durante la semana pasada las variables financieras registraron movimientos moderados, posiblemente por una menor incertidumbre ante la expectativa de que el aumento en el techo de la deuda será aprobado. Informa que su equipo de análisis de Estados Unidos estima que el cierre operativo del gobierno reducirá el crecimiento trimestral anualizado del cuarto trimestre de este año entre 0.17 y 0.34 por ciento, pero los mayores riesgos se centran en la necesidad de aumentar el techo de endeudamiento a mediados de mes. De lo contrario, anticipa, sería necesario un recorte del gasto

equivalente al 4.2 por ciento del PIB, lo cual aunado al riesgo de impago, las consecuencias negativas para la confianza y la incertidumbre acerca de las condiciones globales de liquidez aumentaría la aversión del riesgo. “Hasta ahora, los impactos han sido limitados pero no puede descartarse un escenario adverso. En contraste, una solución en un contexto de una Fed expansionista aumentaría el apetito por riesgo”, añade. Santander señala a su vez que los inversionistas estarán atentos a los acuerdos en el Congreso de Estados Unidos que permitan elevar o suspender temporalmente los límites de endeudamiento del Departamento del Tesoro de ese país y, con ello, evitar una moratoria de pagos que se estima ocurriría en la segunda quincena de octubre.

Refiere que la confrontación política en Estados Unidos en torno al programa de salud del presidente Barack Obama ha conducido a un impasse legislativo que ha impedido llegar a un acuerdo en torno al presupuesto para 2014 y, lo que es más importante, pone en riesgo el incremento oportuno del techo de endeudamiento de ese país. Señala que las divisiones que existen al interior del Partido Republicano permiten vislumbrar una solución al estancamiento, ya que se podría reabrir el gobierno con el voto de los demócratas y con el apoyo de algunos legisladores republicanos. Es alentador, agrega, que se abra la posibilidad de un acuerdo para terminar con el cierre parcial del gobierno estadounidense, pero en dicho acuerdo no se

ha considerado resolver de una vez el tema del techo de endeudamiento, el cual es mucho más relevante. Al parecer, los líderes republicanos están planeando presentar una iniciativa que considere el tema del presupuesto y el del límite de endeudamiento, pero mantienen la intención de exigir diversas concesiones a cambio, lo que reduce significativamente sus probabilidades de éxito. “En nuestra opinión la perspectiva de una pronta solución al impasse político es incierta y sigue existiendo el riesgo de que el desacuerdo continúe durante varios días más e incluso pueda llegar muy cerca de la fecha límite para elevar el techo de endeudamiento, lo que eleva el riesgo de volatilidad para los mercados”, anticipa.


EXTREMAR MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA REDUCIR RIESGOS DE CÓLERA: SSA México.- Ante los casos de cólera detectados en Hidalgo, la Secretaría de Salud (SSA) exhortó a la población a extremar las medidas higiénicas, a fin de reducir el riesgo de infección por ésta y otro tipo de enfermedades intestinales. Destacó que es importante no automedicarse y acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito, además de que es fundamental lavarse las manos con agua y jabón, o usar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos.P21

Nacional

Alerta por lluvias intensas en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas SE INTENSIFICARÁ DE MANERA GRADUAL DURANTE ESTE LUNES Y PODRÍA EVOLUCIONAR A TORMENTA TROPICAL NOTIMEX I EL SIE7E México.- Debido a la presencia del Frente Frío número 4 se esperan para la mañana de este lunes lluvias intensas en el sur de Veracruz, oriente de Puebla, norte de Oaxaca, Tabasco y Chiapas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia detalló en un comunicado que el fenómeno se extenderá cruzando el Golfo de México hasta Nautla, Veracruz, donde un sector continuará como estacionario sobre el norte de Puebla y el centro de Hidalgo, por lo que

también se esperan lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Puebla, el oriente de Hidalgo y norte de Veracruz. Además se prevé para este lunes un evento de “Norte” de 20 kilómetros por hora en la costa de Tamaulipas y de hasta 45 kilómetros por hora en la costa norte de Veracruz, así como de 55 kilómetros por hora a 50 kilómetros de la línea de costa (mar adentro). En el resto del litoral de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec se esperan vientos de hasta 65 kilómetros por hora, y para la sonda de Campeche se pronostican única-

Se prevé para este lunes un evento de “Norte” de 20 kilómetros por hora en la costa de Tamaulipas y de hasta 45 kilómetros por hora en la costa norte de Veracruz

mente vientos de hasta 45 kilómetros por hora. El pronóstico para el martes 8 de octubre prevé que el frente frío se extenderá sobre el oriente del Golfo de México, continuará como estacionario desde la sonda de Campeche, cruzando Tabasco hasta Oaxaca. El evento de “Norte” únicamente se observará en costas de Veracruz, con vientos de hasta 40 kilómetros por hora, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, alcanzando vientos de hasta 55 kilómetros por hora. La Conagua dio a conocer

que la tarde de este domingo se formó la Depresión Tropical 14-E del Océano Pacífico; se localizó a mil 435 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de hasta 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 19 kilómetros por hora. No obstante que se intensificará de manera gradual durante este lunes y podría evolucionar a tormenta tropical, al mismo tiempo se aleja de las costas mexicanas, por lo que hasta el momento no implica riesgo para el país, destacó.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 07 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


20

SIE7E DE CHIAPAS • 07102013

NACIONAL

LEGISLACIONES FAVORABLES

Destaca el valor de las acciones emprendidas para llegar al reconocimiento de las contribuciones que los migrantes hacen a la sociedad, cultura y economía de California

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El gobierno mexicano reconoció el esfuerzo del gobernador de California, Edmund G. Brown, por la promulgación de la Ley AB4 conocida como “Trust Act” o “Ley de Confianza” y otras legislaciones favorables a los derechos de los migrantes. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México reconoció que esas leyes son congruentes con las

aspiraciones y planteamientos de los migrantes en California, para proteger sus derechos y que sus contribuciones a la comunidad sean cabalmente reconocidas y valoradas. En un comunicado, la cancillería recordó que el gobernador Brown promulgó un paquete de leyes, incluyendo la “Trust Act”, que entrará en vigor el 1 de enero del próximo año. Esta norma da certidumbre a la estancia de los migrantes

FOTO: INTERNET

Reconoce México promulgación de leyes sobre migrantes en California en California al limitar el tipo de acusaciones penales bajo las cuales las personas serían retenidas a nivel local para transferir su custodia a las autoridades migratorias. “El gobierno de México destaca los esfuerzos de múltiples actores de la sociedad civil, de la Legislatura estatal, y del gobernador para mejorar las condiciones de seguridad jurídica de los migrantes”, expuso la cancillería. La dependencia federal re-

firió que también destaca el valor de las acciones emprendidas para llegar al reconocimiento de las contribuciones que los migrantes hacen a la sociedad, cultura y economía de California. Al mismo tiempo, la cancillería señaló que, a través de su red consular en California y de la embajada de México en Estados Unidos, el gobierno mexicano estará atento a la implantación de la Ley AB4, así como el resto de la legisla-

ción recién promulgada. Como trabajo complementario se continuará con el fortalecimiento de los lazos con los poderes Ejecutivo y Legislativo de California, para asegurar la protección a los derechos de los mexicanos, con independencia de su condición migratoria. California es el hogar de 14 millones de hispanos, 82 por ciento de ellos mexicanos o de origen mexicano. Además, México es el principal mercado internacional de California, con importaciones por 26 mil millones de dólares y exportaciones por 26 mil millones de dólares en 2012.

DESOBEDIENCIA CIVIL

Anuncia AMLO acciones de desobediencia civil contra reforma energética México.- Andrés Manuel López Obrador anunció que llevarán a cabo acciones de “desobediencia civil” pacífica en contra de la reforma energética, aunque no descartó la posibilidad de un cambio de parecer en la postura del Ejecutivo federal sobre su petición de someterla a una consulta popular. El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo a sus seguidores que “no estaremos sentados esperando”, y les presentó tres opciones en el mitin que encabezó tras una marcha del Ángel de la Independencia a la calle de Bucareli y el Paseo de la Reforma. La primera opción consiste en llevar a cabo un cerco civil pacífico alrededor de la Cámara de Senadores desde el momento en

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

que comience a dictaminarse la iniciativa para reformar los artículos 27 y 28 constitucionales, de la propuesta de reforma energética del gobierno federal. En esta misma opción, en caso de que pase la reforma en el Senado se prevé otro cerco pacífico en la Cámara de Diputados y otros más en los 31 congresos estatales, para que los legisladores rechacen la reforma, pues se requiere la aprobación de al menos 16 congresos locales.

La segunda opción es realizar una concentración el domingo 27 de octubre, con una mayor participación ciudadana, en la que se usaría un listón tricolor como símbolo de la defensa de la soberanía nacional y contra la reforma energética. También consideró en este punto que sus simpatizantes eviten ver la programación de Televisa, porque en su opinión “manipula la información y oculta la verdad”.

Esta misma propuesta prevé también dar seguimiento a medios de comunicación para observar si respetan o no el derecho del pueblo a la información, así como mantener una acción permanente de rechazo de la reforma en las redes sociales. En esta alternativa de desobediencia civil, López Obrador propuso no comprar en algunas tiendas comerciales como Soriana, así como apagar la luz una vez al mes a la misma hora y al mismo tiempo como un acto de protesta nacional. Asimismo, sugirió promover amparos para no pagar la energía eléctrica ni los impuestos, formar brigadas para informar a la población del “saqueo” que a su juicio se hará con la entrega del petróleo al capital extranjero. También tienen previsto man-

dar cartas a las petroleras extranjeras para informarles que los contratos de utilidad compartida no tienen validez legal y ni legítima, “advertirles que comprarán algo sin factura”. Entre otras acciones, se llevarían a cabo alianzas nacionales con organizaciones sociales, políticas y ciudadanas; buscar modificar el actual esquema de Afore y suprimir la reforma laboral y derogar la reforma educativa. Esta segunda propuesta prevé elaborar un “memorial de la ignominia” con los nombres de los diputados y senadores que voten a favor de la reforma energética y por el aumento a impuestos. La tercera opción, dijo el ex candidato presidencial en 2006 y 2012 en el templete ante miles de seguidores, es conjuntar las dos primeras propuestas.


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

RECOMENDACIÓNES

21

POLÍTICA FISCAL

Inicia análisis de Ley de Ingresos 2014: Anaya Cortés

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Ante los casos de cólera detectados en Hidalgo, la Secretaría de Salud (SSA) exhortó a la población a extremar las medidas higiénicas, a fin de reducir el riesgo de infección por ésta y otro tipo de enfermedades intestinales. Destacó que es importante no automedicarse y acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito, además de que es fundamental lavarse las manos con agua y jabón, o usar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer

y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos. En un comunicado, la dependencia federal recordó que el cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados y la mayoría de las personas infectadas no presenta ningún síntoma. Ello, dijo, a pesar de que la bacteria está presente en sus heces durante sie7e a 14 días después de la infección y vuelven al medio ambiente, donde pueden infectar a otras personas. Recordó que los síntomas van de leves a moderados, pero uno de los principales es la diarrea

Sugirió consumir

tellada para beber, así como lavar con agua y jabón, además de desinfectar con tres gotas de cloro por litro de agua, todas las frutas y verduras. De igual manera la SSA sugirió consumir los alimentos bien cocidos o fritos y evitar ingerirlos crudos y fuera de casa, en especial pescados y mariscos. Para desinfectar el agua almacenada en depósitos como tinacos, la dependencia recomendó agregar un cuarto de taza de cloro y, para la que se guarda en cubetas u otros recipientes, una cucharadita de cloro por cada 20 litros de agua.

los alimentos bien cocidos o fritos y evitar ingerirlos crudos y fuera de casa, en especial pescados y mariscos

acuosa aguda con deshidratación grave, que si no se atiende puede ocasionar la muerte, por lo que es importante que ante la presencia de diarrea abundante se tomen de inmediato las sales de Vida Suero Oral. Entre otras medidas para reducir riesgos recomendó usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embo-

MÉXICO PARTICIPARÁ EN COMITÉ MUNDIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA NOTIMEX I EL SIE7E

Se llevará a cabo

del 7 al 11 de octubre en Roma, Italia, sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

FOTO: INTERNET

México.- El gobierno de México participará en los trabajos del 40 periodo de sesiones del Comité Mundial de Seguridad Alimentaria, que tiene como objetivo integrar políticas relacionadas en la materia a nivel mundial. Este acto se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre en Roma, Italia, sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Con la representación de México participará el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, quien estará acompañado del subsecretario de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez. Durante la cumbre se determinarán líneas de trabajo para esquemas de inversión agrícola responsable y la lucha contra la inseguridad alimentaria en situaciones de crisis prolongada,

así como temas relacionados con la inversión en la agricultura a pequeña escala en pro de la alimentación y nutrición. La Sagarpa detalló que ministros y viceministros de Agricultura del mundo abordarán también los problemas de seguridad alimentaria causados por la volatilidad de los precios, y

trabajarán iniciativas sobre experiencias y enseñanzas de los países participantes. En un comunicado la dependencia indicó que el mañana lunes México participará en la Segunda Reunión Ministerial encabezada por la FAO sobre precios internacionales de los alimentos, para compar-

tir conocimientos y mejorar la efectividad de las medidas para enfrentar los problemas de seguridad alimentaria. Martínez y Martínez tiene programado además participar en mesas de trabajo relacionadas con la especulación y su regulación en materia agroalimentaria, las políticas sobre biocombustibles y comercio, así como el papel de las reservas de alimentos. La Sagarpa recordó que la Primera Reunión Ministerial sobre la volatilidad de los precios de los alimentos se celebró en octubre de 2012, en respuesta a la tercera “brusca” subida de los precios internacionales de los cereales en cinco años.

México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, anunció que esta semana inicia el análisis y discusión de la Ley de Ingresos para 2014, y confió en que ésta se dictaminará dentro de los plazos legales. En un comunicado el diputado federal del PAN indicó que las diferencias de opinión, los puntos de vista divergentes sobre esta propuesta, “no deben conducirnos hacia una situación de confrontación, o aún más, de parálisis”. Detalló que tras la consulta pública en la que distintos sectores expresaron su opinión sobre las propuestas del Ejecutivo federal en materia fiscal, la Comisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) iniciará, esta semana, el análisis y discusión del dictamen de la Ley de Ingresos para 2014. Ante ello, confió en que la Cámara baja cumplirá su tarea de “impulsar una política fiscal justa y equilibrada, que permita al país avanzar en armonía”. Por otra parte, Anaya Cortés informó que el próximo 9 de octubre el Pleno de Cámara de Diputados entregará la Medalla Eduardo Neri al ciudadano Fernando Landeros Verdugo por su labor Asimismo, dijo, en dicha sesión también se conmemorarán los cien años del célebre discurso pronunciado por don Eduardo Neri ante la XXVI Legislatura de la Cámara de Diputados y el 40 aniversario de su fallecimiento. Finalmente recordó que octubre es el mes dedicado a la concienciación para la prevención y detección oportuna del cáncer de mama que, en México sigue siendo un problema de salud pública que aumenta devastadoramente y constituye la primera causa de muerte entre las mujeres de 25 a 55 años.

FOTO: INTERNET

SSA llama a extremar medidas higiénicas para reducir riesgos de cólera

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


Disposición

Subrayó que la solución al conflicto actual en su país tiene que ser exclusivamente siria y que el diálogo debe ser político

que establece la destrucción del arsenal químico

El presidente al-Assad acusó a los rebeldes de haber empleado, en esta y otras ocasiones gas sarín, cuyos restos hallaron los expertos de las Naciones Unidas

Internacional Editor: Marcela Tejeda • Lunes 07 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

NOTIMEX I EL SIE7E

Jerusalén.- Inspectores internacionales comenzaron a destruir parte de las armas químicas de Siria y la maquinaria usada en su fabricación, como parte del acuerdo que establece la eliminación del arsenal químico durante la primera mitad de 2014. El equipo de inspectores, que está formado por expertos de las Naciones Unidas y de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), se desplazó a una instalación donde han iniciado la inspección y desactivación de ese tipo de pertrechos bélicos. “Es el primer día de la destrucción, en la que los camiones van a atropellar y destruir ojivas de misiles, bombas químicas aéreas y unidades de mezcla y llenado

FOTO: INTERNET

Los camiones van a atropellar y destruir ojivas de misiles, bombas químicas aéreas y unidades de mezcla y llenado de móviles y estáticos

Comienzan inspectores destrucción de armas químicas en Siria de móviles y estáticos”, dijo un funcionario de las Naciones Unidas en condición de anonimato. Indicó que esta es la primera jornada en que los inspectores se dedican a esta tarea, pero no quiso precisar el lugar exacto en el que están trabajando por “motivos de seguridad”. Durante los primeros días de su misión, los expertos han trabajado en verificar la información proporcionada por el régimen sirio, la seguridad de los equipos de inspección y la disposición para implantar el acuerdo que establece

la destrucción del arsenal químico. Los inspectores llegaron el pasado 1 de octubre a Damasco para verificar la aplicación de la resolución 2118 de las Naciones Unidas, que ordena la destrucción del arsenal químico de Siria, estimado en más de mil toneladas. La resolución alejó la amenaza lanzada por Estados Unidos y otros países de emprender una acción militar contra el régimen de Bashar al-Assad, al que atribuyen el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto, que dejó más de mil 400 muertos.

El presidente al-Assad volvió a negar la responsabilidad de su régimen en el ataque químico y acusó a los rebeldes de haber empleado, en esta y otras ocasiones anteriores, gas sarín, cuyos restos hallaron los expertos de las Naciones Unidas. En una entrevista publicada en el diario sirio Tishrin, al-Assad insistió en que su régimen no negociará con “terroristas”, aunque reiteró su disposición a participar en la Conferencia Internacional de Ginebra II para buscar una salida política al conflicto. Subrayó que la solución al con-

flicto actual en su país tiene que ser exclusivamente siria y que el diálogo debe ser político: “Si el diálogo fuera con armas, ¿para qué nos dirigiríamos a Ginebra?”, se preguntó. Afirmó que su gobierno apoya la celebración de la Conferencia de Ginebra II en cualquier momento, ya que Siria siempre ha estado dispuesta desde que el asunto fue planteado, “pero ahora la pelota está en el campo de Estados Unidos”. Sin embargo, el enviado de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, duda que la Conferencia de Ginebra 2, en la que se ratificará el proceso de desarme químico, pueda celebrarse a mediados de noviembre como estaba previsto por desavenencias entre los invitados.


07102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 07102013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

23

HEMATOMA CRANEAL

Buenos Aires.- El reposo de un mes que comenzó este día la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner desató incertidumbre política en el país, porque aún se desconoce si delegará el poder en el vicepresidente Amado Boudou. Unos fuertes dolores de cabeza obligaron a la mandataria a

realizarse la víspera un chequeo médico de urgencia, después del cual se confirmó que padece una “colección subdural crónica”, es decir, un hematoma craneal producto de un golpe. La revisión médica comenzó en la mañana del sábado en la Fundación Favaloro de esta capital, en el más completo sigilo, pero por la noche se filtró la noticia y finalmente el vocero pre-

sidencial Alfredo Scocimarro leyó el parte médico. Luego de una serie de estudios cardiovasculares y neurológicos, los médicos recomendaron que la presidenta guardara reposo absoluto durante un mes, pero el vocero no especificó los alcances de esta decisión. El artículo 88 de la Constitución Nacional indica que, ante enfermedad del jefe de Estado, el

MANIFESTACIÓNES

Condicionan republicanos aumento de techo de deuda de EUA

la multitud, que se enfrentaba con palos, piedras y otros objetos, según un reporte de la agencia estatal de noticias MENA. Los enfrentamientos se desataron mientras miles de personas conmemoraban el 40 aniversario del asalto del ejército egipcio a las fuerzas israelíes en la península del Sinaí, durante la guerra de 1973. Además de El Cairo, los enfrentamientos se extendieron a plazas como el Garden City y Corniche del Nilo, y otras zonas cercanas a la plaza Tahrir, donde esta noche continúan desplegadas las fuerzas de seguridad. En Delga, al sur de El Cairo, fuentes médicas denunciaron que la policía disparó munición real contra una multitud, provocando la muerte de un hombre y varios heridos, aunque las autoridades aún no han confirmado esta información.

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Madrid.- Al menos 28 personas murieron y 94 más resultaron heridas en Egipto por nuevos enfrentamientos entre seguidores y detractores del depuesto presidente Mohamed Morsi, durante las celebraciones del 40 aniversario de la guerra con Israel. El Ministerio egipcio de Salud informó que la mayoría de las víctimas fatales, 22, se registraron en El Cairo, 15 en la plaza Tahrir, centro de la manifestaciones de la revolución de 2011, y sie7e en la plaza Ramses. Los choques se desataron ante la intención de los seguidores de la Hermandad Musulmana, la organización política de Morsi, de aprovechar las manifestaciones de este domingo para ocupar de nuevo la simbólica plaza Tahrir para seguir con su campaña de apoyo al despuesto mandatario. El Ministerio del Interior informó que al menos 300 manifestantes fueron detenidos en Egipto. La policía se vio obligada a lanzar gases lacrimógenos y varios disparos al aire para dispersar a

firmado por la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo. Boudou ya ocupó el gobierno durante 20 días en enero del año pasado, debido a que la presidenta argentina se operó por un cáncer de tiroides que no era tal, ya que había sido mal diagnosticado. El obligado reposo de la mandataria alteró el clima político, ya que no podrá participar de las campañas con miras a las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre. Los comicios legislativos son cruciales para Fernández de Kirchner, ya que podría gobernar sus dos últimos años de mandato con un Congreso opositor.

CRÉDITO EN RIESGO

Dejan 28 muertos y 94 heridos enfrentamientos en Egipto NOTIMEX I EL SIE7E

cargo deberá ser asumido por el vicepresidente, y por eso anoche Boudou volvió de urgencia desde Brasil, en donde realizaba una gira oficial. Sin embargo, este domingo ya no hubo comunicados oficiales y pese a que algunos medios locales afirmaron que Fernández de Kirchner delegará por completo el gobierno en su vicepresidente, esto no fue con-

Washington.- El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, rechazó que sus partidarios vayan a aprobar una medida para aumentar el límite de la deuda pública, si no incluye condiciones para controlarla. En una aparición el domingo en el programa “This Week” de la cadena ABC, el legislador dijo que el presidente Barack Obama ya sabe que no hay manera de que se apruebe un aumento “limpio” del techo de la deuda, si no se hace nada con los problemas que subyacen. “El crédito del país está en riesgo debido al rechazo del gobierno a sentarse a conversar”, advirtió Boehner. Por su parte, el secretario del Tesoro, Jacob Lew, renovó en una comparecencia en la CNN su llamado a los re-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Desata incertidumbre política reposo de presidenta argentina

Se desconoce si Cristina Fernández de Kirchner delegará el poder en el vicepresidente Amado Boudou

El crédito

del país está en riesgo debido al rechazo del gobierno a sentarse a conversar

publicanos a que levanten sin condiciones el límite del endeudamiento público antes del 17 de octubre. “A partir del 17 no podremos pedir prestado y el Congreso juega con fuego... si no aumentan el límite de la deuda tendremos muy poco tiempo”, señaló Lew. Según cifras del Departamento del Tesoro las reservas alcanzan los 30 mil millones de dólares, mientras que las

salidas oscilan entre 50 y 60 mil dolares por día. El país se encuentra en el sexto día del cierre parcial del gobierno debido a una lucha política en torno al presupuesto del 2014. Uno de los temas candentes ha sido la Ley de Asistencia de Salud conocida como “Obamacare”. En su cita con ABC, Boehner fue igual de firme con que los republicanos pedirían concesiones para cualquier ley que pueda reabrir el gobierno. Los republicanos quieren cambios en la ley Obamacare, como condición para respaldar medidas para financiar el gobierno. El mandatario y el Senado han rechazado esa demanda. Obama ha dicho que es responsabilidad del Congreso elevar el límite del endeudamiento que no negociaría con los republicanos sobre este asunto.


NACIONAL INTERNACIONAL

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••07102013

LLUVIAS TORRENCIALES Emite China alerta roja por tifón Fitow y evacúa a 417 mil personas

FOTO: INTERNET

24

NOTIMEX I EL SIE7E

Hong Kong.- Al menos 417 mil personas fueron evacuadas en el sureste de China y las embarcaciones pesqueras fueron llamadas a regresar a la costa ante la llegada del tifón Fitow, el segundo que azotará al país en poco más de una semana. El Centro Meteorológico Nacional emitió la alerta roja, su nivel más alto, ante la proximidad del tifón que tocará tierra la mañana de este lunes entre las provincias de Zhejiang y Fujian, sureste del país. Advirtió que cinco provincias, además de Shanghái y la isla de Taiwán, se verán afectadas por lluvias torrenciales y vientos durante los próximos tres días a causa de Fitow. El gobierno de Zhejiang precisó que 289 mil personas han sido evacuadas de botes pesqueros y zonas costeras, mientras las autoridades de Fujian dijeron que 128 mil trabajadores de embarcaciones y habitantes del área han sido evacuados. Las autoridades de ambas provincias también agregaron que hasta el mediodía de este domingo más de 65 mil barcos han regresado a puerto o se han trasladado a zonas más seguras, según la agencia china de noticias Xinhua. El tifón, con vientos de hasta 151 kilómetros por hora, se encontraba la tarde de este domingo a 280 kilómetros al sureste de la ciudad de Wenzhou en Zhejiang y se mueve a una velocidad de 18 kilómetros por hora. Debido al tifón, unos 27 vuelos han sido cancelados en el aeropuerto de Wenzhou, uno de los principales de Zhejiang, con destino a Pekín, Cantón, Shanghái o Kunming. Además, ha causado la suspensión del servicio de tren en diversas ciudades de las provincias de Zhejiang, Fujian y Jiangxi, así como la paralización total del servicio de 35 líneas de trenes que pasan por ciudades que están en la trayectoria del Fitow. A pesar de que en verano son comunes los tifones en esta zona de China, en octubre no es tan habitual, por lo que el Centro Meteorológico Nacional ha exhortado a las autoridades locales y a los residentes a tomar las precauciones pertinentes. Fitow llega poco más de una semana después que el tifón Wutip pasó por China y causó al menos seis muertos y unos 56 desaparecidos.


07102013 • SIE7E DE CHIAPAS

Tuvo un feliz cumpleaños

DEPORTES

El Club Orcas tuvo un fin de semana lleno de festejo P30

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 07 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

DAE no tuvo piedad de su rival y motivado por mantener el invicto en casa, enfrentó este duelo buscando enviar un claro mensaje al resto de conjuntos que se registraron para tomar parte en esta circuito, es desde hoy el rival a vencer en la competición.

2

triunfos sumó más en el Circuito Estatal Femenil. Un conjunto que luce intratable en el arranque de esta competición P 29

En el cierre del juego, todo apuntaba a que se mantendría el ritmo, peor fue el de casa que se preocupó en aumentar la ventaja y siguió presionando desde cancha contraria, sumando puntos y metiendo en complicaciones a un rival que no paró de luchar buscando disminuir la ventaja

Doble triunfo para DAE en Circuito Alistan novedosa carrera en Tuxtla P28

33


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 07102013

LA C O L U M N A

Se ya les está pasando el tiempo ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

UNA AMANTE DEL BALONCESTO Jennifer Lawrence es una de las actrices más reconocidas en Hollywood y hace unos días se dio tiempo para demostrar sus dotes en el deporte ráfaga, controlando de buena forma el balón y venciendo a su rival.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Revisando el proyecto para Fortalecer el Desarrollo del Deporte en Chiapas 2014, aunque todavía estamos en el 2013, me parece que ya se les está pasando el tiempo que planearon en su cronograma, pues de la campaña de imagen y relaciones públicas, únicamente he visto, por donde se ubica un templo mormón grande en la capital chiapaneca, una sola imagen de “Lucho” es la que he visto por la ciudad y ya estamos casi a la mitad de octubre; el cronograma afirma que esa etapa (Campaña de imagen y RP) estaba programada para agosto y septiembre, repitiendo que este proyecto, hasta hoy, únicamente lo conocen los tres de la SJRyD y algunos Presidentes de asociación. Se supone también que, durante agosto y septiembre, se iban a realizar las exhibiciones deportivas en diversos municipios, pero de nueva cuenta, hasta hoy, al menos que haya trascendido en los medios, como se acostumbra en esta etapa con un súper boletín y fotos populachas, pues tampoco y ese par de meses ya se esfumó. Acompañando a las dos anteriores, está la etapa de identificación y detección de talento, que tampoco se ha realizado y es la tercera parte del cronograma que, me parece, no se va a cumplir dentro de lo estipulado. Ahora bien, en ese proyecto se habla de que durante octubre y noviembre, ya se debe estar comenzando a trabajar de forma especializada con los deportistas destacados y hasta diciembre se estarían alistando los selectivos estatales, poco más de dos meses quedan para esta situación y que en diciembre se dé por cerrada esta campaña, que para mala fortuna de aquellos deportistas cautivos que están esperando ser descubiertos, no ha ni comenzado. En verdad, el proyecto me parece más un documento que puede respaldar la solicitud de realizar un reality show, que un proyecto deportivo. Le cuento, me imagino que todo está enfilado a medios de comunicación, a imagen, a este tipo de situaciones que intentan vender ese trabajo que, enfocados en el deporte como tal, desde su etapa de masificación hasta el alto rendimiento, no tiene ni pies ni cabeza, pues basta con realizar una pregunta sencilla y esperar una respuesta a la altura, ¿quiénes conforman el grupo interdisciplinario que detectará talento? Se supone que once municipios serán visitados con las exhibiciones y que son 15 las disciplinas en las que se está buscando talento, como son la Halterofilia (que Dios nos ampare sin Roberto Moreno y sin halteristas destacados), Luchas (donde Jaime Díaz se queja dos veces por semana de la falta de apoyo), Judo (donde la asociación vive una auténtica revolución), Atletismo, Karate, Esgrima, Handball, Tenis, Tenis de Mesa (ya teníamos medallistas en algún tiempo), Bádminton y Tiro con Arco. De verdad, deseo que les vaya muy bien en este proyecto, o al menos que en Canal 10 nos puedan pasar este reality que suena muy bien en el papel, peor que en lo deportivo, con el retraso que ya tiene, seguramente nos va encaminando al fracaso… Al tiempo.


DEPORTES

07102013 • SIE7E DE CHIAPAS

27

PESCA

Premian a ganadores del Torneos Estatales

LA ASOCIACIÓN DE LA ESPECIALIDAD ESPERA CERRAR DE BUENA FORMA EL CICLO DE SEIS EVENTOS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En una sencilla pero significativa ceremonia de premiación realizada en San Cristóbal de las Casas, autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y de la Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos AC, entregaron motores de cuatro tiempos a los primeros lugares de los Torneos Estatales del Robalo y Lobina, realizados en el río Lacantún y en Lagunas de Montebello en Comitán de Domínguez. José Luis Orantes Constanzo, subsecretario del Deporte, con la representación del titular de la SJRyD, y Gerardo Pensamiento Maldonado, dirigente de la pesca deportiva en la entidad, presidieron la noche del jueves, en el Valle de Jovel, la citada premiación a cada uno de los primeros lugares, consistente en un motor de 15 hp de cuatro tiempos a los ganadores de los eventos antes mencionados. En la ceremonia de premiación que congregó a integrantes de distintos clubes, Orantes Costanzo y Pensamiento Maldonado, premiaron con

Al término de la ceremonia de premiación,

José Luis Orantes Costanzo, al tiempo de felicitar a los ganadores y a los organizadores, dijo “Es de mucho aliciente y motivación entregar los premios a los primeros lugares, porque esto permite seguir impulsando la pesca deportiva en todo el estado”.

los referidos motores a los representantes de los clubes de San Cristóbal de las Casas: Carlos Rogelio Dillman, triunfador de la pesca del robalo en el 7º Encuentro de Pescadores Chajul 2013 en el río Lacantún y Carlos Enrique Guzmán,

ganador del 2º Torneo de Lobina 2013, efectuado en las lagunas de Montebello. Al término de la ceremonia de premiación, José Luis Orantes Costanzo, al tiempo de felicitar a los ganadores y a los organizadores, dijo “Es de mucho

aliciente y motivación entregar los premios a los primeros lugares, porque esto permite seguir impulsando la pesca deportiva en todo el estado”. Indicó que la pesca deportiva además de ser una disciplina, también forma parte del esparcimiento y genera una cultura familiar dentro de la sociedad chiapaneca; por lo tanto, invitamos a todos los interesados en practicar esta disciplina a través de la Asociación que preside uno de los precursores de este deporte y de esta manera puedan vivir la experiencia de convivir al mismo tiempo con la naturaleza. Por su parte, Gerardo Pensamiento Maldonado, afirmó

que cumplieron con la palabra empeñada de entregar los premios a los ganadores de ambos torneos y ahora les corresponde terminar el calendario anual con un evento en el mes de noviembre, en Pijijiapan. “Con el Torneo de Chocohuital en Pijijiapan, terminamos con nuestro ciclo de 6 eventos y estamos elaborando el calendario para el siguiente año, por lo que estamos trabajando en eso; invitando a los interesados que gustan de la pesca deportiva a que nos acompañen a cada uno de nuestros torneos”, precisó, Pensamiento Maldonado.


28

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 07102013

CARRERA

Alistan novedosa carrera en Tuxtla

AUTORIDADES Y ORGANIZADORES APORTARON LOS DETALLES DE ESTA JUSTA QUE ESPERA NUTRIDA PARTICIPACIÓN ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Con un formato temático y novedoso en las justas atléticas, se realizará el próximo 19 de noviembre la 1ª Carrera “Night Race” para participantes en categoría libre, en ramas varonil y femenil, en la capital chiapaneca. En el lanzamiento de la convocatoria realizada la noche del jueves en la capital del estado, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, representante del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas y el director de Cronos 360 Grados,

Jorge Alberto Zenteno Penagos, presidieron la conferencia de prensa, en donde, dieron a conocer las bases de participación de la carrera en distancias de 5 y 10 kilómetros. Previo a la información de los aspectos técnicos de la convocatoria, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, reconoció la iniciativa de los organizadores por la presentación de una competencia novedosa; esperando que, después de esta primera experiencia, se logre realizar cada año. Expresó que el avalar este tipo de eventos es para tener una continuidad en el fomento al deporte que se está implemen-

tando en todos los municipios y que están incluidos en los lineamientos de la Cruzada Estatal para el Deporte, para fomentar una nueva forma de vida entre los niños y los jóvenes. Más adelante, Jorge Alberto Zenteno Penagos, explicó cada uno de los puntos de la convocatoria, reiterando que la competencia se llevará a cabo el 19 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez a partir de las 8 de la noche, en la fuente de la “Diana Cazadora” y meta en la 16 poniente norte, en donde los corredores cumplirán con recorridos de 5 y 10 kilómetros. Detalló que la ruta para las y los participantes de los 5 kilóme-

tros, será de la “Diana Cazadora”, avenida central oriente y poniente con llegada a la calle 16 poniente norte, mientras que para la distancia de los 10 kilómetros continuarán hasta el punto conocido como la “fuente”, doblarán a la derecha hasta el “reloj floral”, 5ª norte y concluir en la meta antes mencionada. Zenteno Penagos, informó que los costos de inscripción son de 180 pesos hasta finales de este mes y posterior a la fecha de 230 pesos, con derechos al competidor de una playera conmemorativa; una medalla al cruzar la meta y un chip, así como un número fabricado con un material especial de

no contaminación con las más alta tecnológica; agregándose la propuesta de los corredores en proporcionar al momento de la inscripción una canción o una frase que serán elegidas para su exhibición en toda la ruta


DEPORTES

07102013 • SIE7E DE CHIAPAS

Sumó dos triunfos más en el Circuito

29

BASQUETBOL

Estatal Femenil. Un conjunto que luce intratable en el arranque de esta competición.

ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

Con un triunfo de 74 a 45 ante Chiapas verde, el Club DAE arrancó un fin de semana más en el Circuito Estatal femenil de Basquetbol, que este sábado vio a las dirigidas por Diana Amezcua sumar su tercer triunfo en calidad de visitante, en la cancha del gimnasio principal de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, para mejorar sus números a tres compromisos ganados y cero perdidos, dejando todo listo para que este domingo, como local, se midiera a Correcaminos de San Cristóbal de Las Casas. DAE no tuvo piedad de su rival y motivado por mantener el invicto en casa, enfrentó este duelo buscando enviar un claro mensaje al resto de conjuntos que se registraron para tomar parte en esta circuito, es desde hoy el rival a vencer en la competición.

El duelo

Ocho minutos del primer periodo tardó Correcaminos de San Cristóbal para poder anotar sus primeros puntos de este cotejo, en el que las de azul y blanco fueron una aplanadora, presionando el balón, controlando los rebotes y con Fabiola Paz y Letty Zuart comandando las transiciones a la ofensiva para que, cuando el equipo visitante quiso reaccionar, ya tenía 20 puntos en contra y una buena parte de este cuarto por disputar. 25 puntos a ocho fue el marcador luego de los primeros 10 minutos. Las jugadoras de DAE no quitaron el pie del acelerador, con un parcial de 24 puntos en el segundo periodo, se quedaron cerca de la media centena antes de escuchar el mandato al descanso del medio tiempo, mientras las

Doble triunfo para DAE en Circuito LAS JUGADORAS DE DAE NO QUITARON EL PIE DEL ACELERADOR “Coletas” buscaban las formas de acercarse en el marcador, con buenas jugadas, pero que no alcanzaron para meterse en el juego. San Cristóbal tenía esperanza de tener un buen tercer periodo y ponerse a distancia prudente, pero de nueva cuenta DAE puso presión sobre el balón, provocando pérdidas desde la misma cancha del visitante y con bue-

nas posibilidades de encestar, con lo que la ventaja comenzó a hacerse abismal. San Cristóbal no bajó los brazos y de apoco fue consiguiendo puntos, pero el del rival se duplicaban conforme avanzaban los minutos y cuando concluyó el tercer periodo, las integrantes dele quipo que tienen como patrocinio principal al Bucanero y Don Rafita, ya acu-

mulaban una buena ventaja, 48 puntos de distancia marcaba la pizarra que dictaba 68 puntos para el de casa y 20 para el visitante. En el cierre del juego, todo apuntaba a que se mantendría el ritmo, peor fue el de casa que se preocupó en aumentar la ventaja y siguió presionando desde cancha contraria, sumando puntos y metiendo en complicaciones a un

rival que no paró de luchar buscando disminuir la ventaja, pero al final fueron 96 puntos para el Club DAE, 39 para Correcaminos de San Cristóbal. Doble triunfo para DAE que coloca al equipo de Diana Amezcua en la cima del torneo, un líder indiscutible que luce poderoso en la duela en cada uno de sus encuentros dentro del Circuito Estatal Femenil.


30

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 07102013

NATACIÓN El Club Orcas tuvo un fin de semana lleno de festejo, con más de 400 participantes en su torneo de aniversario ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Desde el viernes, con las jornadas de afloje, los nadadores fueron dejando una imagen de lo que serían las competencias en los horarios y días venideros. El décimo tercer aniversario del Centro de Formación Acuática Orcas de Chiapas se celebró este fin de semana y tuvo todos los ingredientes necesarios para que esta cita anual dejara satisfechos a quienes tomaron parte en este festejo. Tritones representando a People Sport (Comitán), Club Deportivo (SCLC), Aquarius y Aquamar (Tapachula), Tiburones Blancos, Nutrias de Chiapas, Nutrias del ISSTECH, Kids Center, Andes de Tuxtla y Morsas del IMSS (Tuxtla), Delfines del SIMAC (Veracruz), Catanes del IMSS y Mantarrayas (Tabasco), Acuática Libertad (México DF) y el anfitrión Orcas de Chiapas, para sumar 420 competidores que buscaron durante tres días ser el mejor representativo de este aniversario y dentro de la alberca no decepcionaron. Una a una, las categorías y pruebas fueron tomando su lugar en la plataforma de salida, para lanzarse a la alberca semi-olímpica del Club Orcas y comenzar brazada a brazada buscar el primer sitio, pudiendo presenciar buscas competencias, con emoción y sin faltar las

Tuvo un feliz cumpleaños

UNA A UNA, LAS CATEGORÍAS Y PRUEBAS FUERON TOMANDO SU LUGAR EN LA PLATAFORMA DE SALIDA

porras de los distintos clubes, que abarrotaron las gradas del club sede, quien fue un digno anfitrión para casi el medio millar de nadadores que se dieron cita a este torneo de aniversario. Luego de contabilizar los puntos por equipo y de ver a los mejores exponentes, Orcas de Chiapas se consagró campeón en su aniversario, acompañado en el pódium de Nutrias de Chiapas y en el tercer puesto finalizó Tiburones Blancos, completando así una tercera jornada de mucha intensidad, con adre-

nalina y ganadores de un torneo que resultó muy atractivo. De esta forma, quedaron hechas las invitaciones, como la del Club SIMAC de Minatitlán, Veracruz, quien aprovechó su presencia en este torneo para invitar a los equipos que deseen participar en el evento que realizará este mismo año en su sede, mientras que los integrantes de los equipos participantes estuvieron contentos con la organización de este torneo, en el que se pudo ver un buen espectáculo en el aniversario del club Orcas de Chiapas


DEPORTES

07102013 • SIE7E DE CHIAPAS

TIRO

Equipo mexicano consigue

cuarto puesto

ATLETISMO

Romero consigue buen debut AGENCIAS I EL SIE7E

AGENCIAS I EL SIE7E

En el campeonato mundial de la especialidad que se disputa en Turquía muy cerca de las medallas

La tercera ronda comenzó con un 10 de Román, Avitia 9 y Valencia 9, mientras que las europeas obtuvieron 9, 8, 9; en la segunda tanda de tiros Aida disparó un 7, mientras que Mariana y Alejandra respondieron con un 10, respectivamente, para irse al último set abajo en el marcador apenas por un punto 161-162.

Aida Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia, se colocaron en el cuarto lugar por equipos del Campeonato Mundial de Tiro con Arco, tras caer 212-216 ante Dinamarca en el duelo por la medalla de bronce, disputado en la playa de Belek. La representante de la UNAM, Aida Román, junto a la sonorenses Alejandra Valencia y la neoleonés Mariana Avitia, disputaron el enfrentamiento por la medalla de bronce ante Maja Jager, Carina Christiansen y Marie Laursen de Dinamarca. Maja Jager, Carina Christiansen y Marie Laursen de Dinamarca fueron las primeras en tirar, lograron 52 puntos en el primer set, mientras que México, obtuvo 54 unidades para así irse al frente. La segunda ronda favoreció al conjunto danés 106-108. La tercera ronda comenzó con un 10 de Román, Avitia 9 y Valencia 9, mientras que las europeas obtuvieron 9, 8, 9; en la segunda tanda de tiros Aida disparó un 7, mientras que Mariana y Alejandra respondieron con un 10, respectivamente, para irse al último set abajo en el marcador apenas por un punto 161-162. La cuarta y última ronda inició con las mexicanas, quienes en todo momento se apoyaban y buscaban generar confianza para disipar los nervios. Aida Román tomó su turno y tiró un ocho, seguida por un nueve de la regiomontana Avitia y otro nueve de la sonorense Valencia. Por su parte, la danesa Christiansen respondió con un 10, seguido de un nueve de Jager y otro nueve de Laursen, metiendo presión al conjunto mexicano. En la segunda tanda del cuarto set, Aida Román impulsó al equipo mexicano con un 10, mientras que Mariana Avitia logró un cinco y Alejandra Valencia cerró el turno con otro 10; la respuesta de las danesas fue dos nueves de Christiansen y Jager, mientras que Laursen obtuvo ocho. Con estos tiros, el marcador final fue 212216, favorable a las danesas, quienes se quedaron con la medalla de bronce.

31

La destacada actuación en el Campeonato Mundial de Atletismo en Moscú es la carta de presentación que tiene Marisol Romero para figurar en su debut en el Medio Maratón Internacional Chihuahua, que se correrá el domingo sobre las principales avenidas de esta capital. “Es uno de los eventos más importantes y fuertes en el país, el que se puede correr más rápido, vengo de competir en el mundial de atletismo y estoy lista para enfrentar este nuevo reto en mi carrera deportiva en el que buscaré ganar”. La doble medallista panamericana, quien en Moscú ocupó el sitio 11 en los 10 mil metros, aseguró que se encuentra lista para buscar frenar el dominio keniata de 12 años en la rama femenil, ya que de las 23 ediciones en la carrera pedestre sólo en nueve se ha impuesto una mexicana, la última de ellas Sara Cedillo. “Ya tengo cierto nivel, estoy en optimas condiciones y muy motivada para darles pelea y obviamente buscando el primer lugar, son corredoras físicamente muy bien preparadas, pero hay mexicanas con buenos tiempos, mi objetivo es llevarme el primer lugar y que mejor que en esta edición pueda ser una mexicana la que gane”. La corredora capitalina informó que precisamente este evento marcará su inclusión en las pruebas de larga distancia, pues tiene como meta clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la prueba de maratón. “Es una prueba que tomaré como preparación para el próximo año, estoy subiendo en las curvas de rendimiento para lo que serán las pruebas de largo aliento en las que pienso participar el próximo año. Por último, indicó que los 21 kilómetros chihuahuenses son un buen parámetro para comenzar a darle forma a la meta que se planteó para el 2016.

En la prueba de maratón, donde esta exponente del atletismo mexicano pretende mejorar su rendimiento La doble medallista panamericana, quien en Moscú ocupó el sitio 11 en los 10 mil metros, aseguró que se encuentra lista para buscar frenar el dominio keniata de 12 años en la rama femenil, ya que de las 23 ediciones en la carrera pedestre sólo en nueve se ha impuesto una mexicana, la última de ellas Sara Cedillo. “Ya tengo cierto nivel, estoy en optimas condiciones y muy motivada para darles pelea y obviamente buscando el primer lugar, son corredoras físicamente muy bien preparadas, pero hay mexicanas con buenos tiempos, mi objetivo es llevarme el primer lugar y que mejor que en esta edición pueda ser una mexicana la que gane”.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 07102013


07102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

LUNES 07 DE OCTUBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 566

Intimidad en Internet, con una multitud

Página 34 Responsabilizan a soldados por la mayoría del saqueo en centro comercial

35

Rastrear robos, por amor al arte y las ganancias

39


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 07102013

Ira y pena en Afganistán tras divulgación de listas de la muerte ROD NORDLAND NYTNS KABUL, Afganistán - Tantas personas fueron enterradas vivas por trascabos en los yermos campos en los alrededores de la prisión Pul-eCharkhi, en las afueras de Kabul, que culpables soldados dijeron más tarde que se sintió como un sismo cuando sus víctimas intentaban salir de ahí hasta con la uñas. Treinta y cuatro años más tarde, los nombres y los detalles de casi 5,000 de esas víctimas - arrestadas, torturadas y asesinadas por el gobierno comunista de Afganistán en 1978 y 1979 - han salido a la superficie de nuevo, catalogados en registros dados a conocer este mes. Las denominadas listas de la muerte fueron compiladas originalmente por el gobierno afgano. Languidecieron, sin darse a conocer, durante varias décadas hasta que fueron desenterradas por investigadores holandeses y publicadas en el sitio de Internet de la procuraduría nacional de justicia de Países Bajos. La reacción del gobierno afgano a la divulgación de las listas fue de cautela al principio, en tanto las palabras del presidente Hamid Karzai fueron citadas cando dijo que la reconciliación era más importante que los enjuiciamientos. Eso es un tema delicado en Afganistán, y no solo debido a que muchísimos ex oficiales comunistas actualmente están en altos puestos del gobierno, particularmente en las jerarquías militar y policial. Llamados para perseguir a viejos comunistas inevitablemente condujeron a llamados para enjuiciar a todos aquellos que vinieron después de ellos y cometieron matanzas de los suyos propios durante las tres décadas de conflicto que siguieron. Pero, a medida que se corría la voz entre miles de parientes de las víctimas, las listas de la muerte se volvieron virales, iluminando los medios sociales en la generación más joven, así como generando llamados de personas mayores a enjuiciamientos. Finalmente, presionado por Sima Samar, el director de la Comisión Independiente de los Derechos Humanos de Afganistán, Karzai declaró este lunes y martes como días nacionales de duelo. Mezquitas en Kabul y a lo largo del país estuvieron abarrotadas con dolientes de las víctimas este lunes, en tanto se planeaban muchos servicios en poblados rurales que fueron azotados par-

ticularmente duro por la ola de tortura y asesinatos perpetrados por el servicio de inteligencia de Afganistán en esa época. Tan solo en la comunidad de Gul Qala, en la provincia de Kabul, 25 personas estaban en las listas que acaban de ser divulgadas. Todas eran parientes de Mualavi Abdul Aziz Muyahid, ex comandante yihadista y político; también había tíos, primos y parientes políticos. En esa época, Muyahid tenía 10 años y sabía poco del fermento a su alrededor, hasta que vio a un primo mayor, un académico religioso y agricultor llamado Sharif Dahla, siendo arrestado por agentes vestidos de paisano. Dahla acababa de regresar los lodosos campos, descalzo, y los agentes se negaron a permitirle un momento para limpiarse los pies y calzarse sus sandalias. La memoria reduce a Muyahid a las lágrimas 34 años después. “Con el paso de los años, he visto muchos cadáveres en muchas batallas”, dijo. Más adelante combatió al gobierno comunista, los soviéticos y después otros yihadistas en la guerra civil, y finalmente al talibán. “Sin embargo, la inocencia de esta persona me lastima profundamente”. El hijo de Dahla, Mohammada Jan, dijo que su madre y sus hermanos nunca aceptaron del todo que su padre estaba muerto, aunque lo sospechaban. “Incluso así, cuando no enteramos por Internet que se había confirmado, todos

lloramos”, dijo. Jan tenía 15 años cuando su padre desapareció; a él también se le hacia un nudo en la garganta al recordar que se lo llevaron sin dejarlo limpiarse. Las listas de la muerte incluyen nombres de víctimas, fechas de muerte, nombre del padre, ocupación, poblado natal, así como los cargos en su contra; normalmente reducidos a una palabra, incluyendo “anarquista”, “fundamentalista”, “maoísta”, “Jomeini”. La cadena de sucesos que dio lugar al descubrimiento de la listas empezó con una petición de asilo de Amanulá Osman, el director de interrogatorios de los servicios de inteligencia afganos en 1978 y 1979, quien huyó a Países Bajos en 1993. En su entrevista en el asilo, con base en la fiscalía, Osman reconoció que había firmado documentos concernientes a personas que iban a ser ejecutadas. “Eso se esperaba y deseaba de mí”, dijo. “Si no lo aceptas, nunca puedes tener acceso a una posición tan alta”. Los holandeses le negaron asilo pero nunca lo expulsaron, y con el tiempo abrieron una investigación por crímenes de guerra. Eso los condujo a un refugiado afgano de 93 años de edad en Alemania, quien les dios las listas de la muerte, mismas que ella había obtenido de un ex oficial de Naciones Unidas, Félix Ermacora, el cual nunca las dio a conocer. Las autoridades holandesas dijeron que confiaban en la autenticidad de las listas.

El enjuiciamiento fue abandonado en 2012, cuando Osman murió, y los holandeses decidieron divulgar las listas, “Los parientes cercanos de los difuntos en este caso tienen el derecho a saber la verdad sobre las circunstancias de la desaparición y suerte final de sus seres amados”, dijo la fiscalía. La abrumadora respuesta popular en Afganistán ha obligado al gobierno a dar cierto reconocimiento, dijo Ahmad Nader Nadery, ex integrante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán y el autor de un informe aún no divulgado sobre tumbas colectivas a lo largo de Afganistán. Sin embargo, agregó que las listas habían agitado una nueva ola de inquietudes entre oficiales. “El gobierno temía como siempre que este fuera el comienzo de un proceso, y no se detendrá solo en esta era de los comunistas”, destacó Nadery. “Gente del gobierno también estuvo involucrada en los años 90, y el talibán también cometió atrocidades similares”. Un objetivo en particular de la ira popular es Assadulá Sarwari, el jefe de Osman en la dependencia de inteligencia afgana en 1979, quien fue condenado a muerte al principio, pero su sentencia fue reducida más tarde a una condena de 19 años en prisión. Shalizai Didar, ex gobernador de la provincia de Kunar, dijo que 11 personas de su familia estaban en las listas, así como 100 personas

a las que conoce. “Exigimos que el gobierno ejecute a Assadulá Sarwari. no solo a él sino también a sus colegas”. Otro ex oficial que se menciona con frecuencia es el General retirado Abdul Wahid Taqat, quien encabezó los servicios de inteligencia bajo el último gobierno comunista de Afganistán. Taqat tildó la publicación de las listas de una conjura en su contra para frustrar sus propias aspiraciones presidenciales. “Estoy preparado para responder por nuestra parte, pero qué tal otros miles que fueron muertos”, dijo Taqat. “No solo son los comunistas, sino docenas de líderes afganos han matado a personas inocentes por el bien de sus jefes rusos y británicos. Si esos líderes pueden ser enjuiciados, entonces estoy listo para ser enjuiciado de la misma manera”. Muyahid, el ex comandante yihadista, dijo que le gustaría ver a todos siendo llevados ante un tribunal, incluidos algunos de sus contemporáneos, líderes yihadistas que pelearon la guerra civil que siguió a los comunistas y que trajo al talibán. “Todos ellos deberían ser enjuiciados, sin excepciones”, dijo. “En nombre de la democracia, Taqat y todas esas personas están meramente caminando libres”. © The New York Times 2013


35

07102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Responsabilizan a soldados por la mayoría del saqueo en centro comercial JEFFREY GETTLEMAN, NICHOLAS KULISH Y JOSH KRON/ NYTNS NAIROBI, Kenia - Los maniquíes terminaron desnudos, aparadores de joyería destrozados, racks de costosos trajes arrastrados lejos, docenas de cajas registradoras abiertas a golpes y cuando menos un miembro de los servicios de seguridad kenianos arrestado, capturado con una ensangrentada cartera. El saqueo del centro comercial de Westgate, escenario de un asedio en el cual veintenas de personas resultaron muertas el mes pasado, al parecer tuvo la magnitud y organización de una operación militar de gran envergadura, en tanto muchos kenianos se preguntan si efectivamente fue eso. Desde las primeras horas posteriores a que militantes islamistas irrumpieran en el centro comercial el 21 de septiembre, ejecutando a hombres, mujeres y niños, hasta una semana más tarde cuando se permitió el regreso de tenderos para barrer el vidrio roto, muy poca gente recibió autorización para entrar al centro comercial con la excepción de fuerzas de seguridad, principalmente el ejército. Cada vez más kenianos creen que esos soldados limpiaron metódicamente el centro comercial, y que las andanadas de disparos que se oyeron durante varios días estaban siendo dirigidas no al último de los militantes, sino a las cajas fuertes y candados para abrirlas en un estruendo. Algunos líderes empresariales incluso cuestionan si el ejército keniano prolongó deliberadamente la crisis al decir que aún había tiradores en el edificio, cuando efectivamente estaban muertos, para darse tiempo adicional para robar. Algunos testigos dijeron que lo más que vieron saqueando a militantes fue un par de latas de refresco, en tanto los tenderos no citaron ejemplos de compradores en pánico llevándose mercancía conforme corrían por sus vidas, lo cual llevó a la conclusión generalizada de que las fuerzas de seguridad deben haber estado involucradas. Los kenianos están acostumbrados a la corrupción - su país es catalogado de manera consistente como uno de los más corruptos del mundo; pero la evidencia de saqueo en medio de una tragedia nacional ha sido demasiado que procesar para muchos. “Es una desgracia”, dijo Maina Kiai, una de las mejores defensoras de los derechos humanos de Kenia. “Eso forma parte de

una desagradable cultura en la que el poder significa todo, en la que tomas lo que puedes, haces lo que quieras y no hay rendimiento de cuentas”. Las fuerzas armadas de Kenia informaron este jueves que estaban “comprometidas a llegar al fondo de esto” y apelaron a la población general a que suministre cualquier información acerca de soldados que pudieran haber saqueado. El Presidente Uhuru Kenyatta ya anunció una averiguación oficial sobre la respuesta de los servicios de seguridad, la cual ha sido criticada rotundamente porque se considera lenta y fallida. Sin embargo, las averiguaciones oficiales a menudo no llegan a mucho, destacan muchos kenianos. La otra noche, en una transmisión noticiosa de Kenia, una cámara paneó a través de una serie de averiguaciones previas: tomos gruesos y liados que no fueron a ninguna parte. En una pregunta presentada a espectadores, el 77 por ciento respondió que creía que el ejército keniano era responsable del saqueo de Westgate. “¿Asedio de cuatro días o ataque de compras de cuatro días?” dijo un oficial occidental que trabaja en Kenia. Aún remolinean muchas preguntas. Al-Shabab, grupo islamista de Somalia, ha reclamado la responsabilidad por los asesinatos de más de 60 personas en el centro comercial, pero aún se desconoce el número de militantes que entró en una carga al lugar, así como quiénes eran. Por la mañana de este jueves, en la entrada de Westgate, camione-

tas que suelen usarse para llevar a turistas de safari descargaron un pelotón de investigadores occidentales vestidos con pantalones de nailon de cierre y pistolas a la cadera. El centro comercial apestaba a carne podrida. Soldados kenianos enfundados en trajes contra material peligroso y mascaras antigás se inclinaron sobre pilas de restos, recogiendo evidencia. Aún había charcas de sangre en el suelo, fragmentos de carne pegados a las baldosas. Varios cuerpos más fueron desenterrados este jueves de una pila de escombros. El suministro de electricidad del centro comercial seguía apagado, y dentro de Sir Henry’s, tienda para caballeros en la planta baja, los dependientes hicieron el inventario a la luz de linternas. Fazal Virani, uno de los propietarios de Sir Henry’s, meneó la cabeza de incredulidad. Destacó que los trajes más baratos al frente de la tienda no habían sido robados, en tanto docenas de sus trajes más caros, colgados en el fondo y de un costo individual de 2,000 dólares, habían desaparecido. “Estos tipos tuvieron tiempo, hombre, estos tipos tuvieron tiempo”, dijo. Después, Virani caminó pesadamente hasta la planta alta para conmiserarse con otros dueños de tiendas. “¿A ustedes también les pegaron?” le preguntó a un grupo de hombres parado en vidrio molido hasta los tobillos. “Vaya pregunta tonta”, respondió Michael Waweru, el propietario de una pequeña boutique. “A todos les pegaron”. Laptops, teléfonos inteligentes, relojes suizos, cámaras, ropa inte-

rior, perfume y bocinas de estéreo fueron sacados en su totalidad del centro comercial, el cual supuestamente era custodiado estrechamente por los militares, dijeron propietarios. En los gabinetes para registrar la salida en el supermercado de Nakumatt, los ladrones dejaron tras de sí cientos de monedas sobre cintas transportadoras cubiertas de ceniza. Carteras fueron arrancadas de cuerpos de víctimas, dijeron propietarios de locales, complicando el proceso de identificación. En una tienda femenil, se llevaron blusas, joyería y bolsos, dejando maniquíes de plástico desnudos. Incluso los carritos de madera que vendían chocolates en la planta baja de Westgate habían sido allanados. ¿Quién hizo esto?“ preguntó Atul Shah, el director administrativo de Nakumatt. ”La gente adentro. ¿Quién estuvo adentro? Las fuerzas de la defensa. Una cuadrilla de limpieza en un restaurante dijo que cuando los soldados permitieron que ellos entraran de nuevo este lunes, ésta encontró cientos de botellas de ginebra, brandy, ron, vodka y cerveza yaciendo sobre la barra. Parecía la escena de una fiesta de fraternidad, destacó un oficial occidental. “Yo no sé si ellos fueron privados de estas cosas o sintieron que las merecían”, dijo Zahir Manji, quien es dueño de cuatro tiendas en Westgate. En el interior del centro comercial esta semana, la evidencia de hurto generalizado estaba por doquier. Máquinas de estacionamiento y cajas registradoras fueron abiertas por la fuerza y vaciadas. Un enorme televi-

sor montado de pantalla plana había sido sacado de la pared. Había puertas abiertas que casi habían sido arrancadas, y en varias tiendas que no mostraban señales evidentes de haber quedado atrapadas en la lucha, había aparadores saqueados. Versiones de testigos no han sugerido que los atacantes hubieran forzado cajas fuertes o robado nada de valor. Las cámaras de seguridad del centro comercial pudieran haber capturado una parte del saqueo, pero agentes de inteligencia de Kenia se han llevado la grabación. “Se formará un comité de averiguación”, dijo Shah, suspirando, “y nada ocurrirá”. De los servicios de seguridad de Kenia, las fuerzas armadas habían sido consideradas las más profesionales, en tanto la fuerza de policía era vista como la más corrupta. Pero, en las consecuencias del ataque al centro comercial, son los oficiales de policía quienes están siendo celebrados como héroes, debido a que docenas de oficiales con armamento ligero y que estaban fuera de servicio estuvieron entre los primeros en responder al centro comercial, salvando cientos de vidas. A las pocas horas, las fuerzas armadas de Kenia ordenaron la salida de la policía. Después, el ejército tomó el control. Veintenas de soldados entraron en tropel al centro comercial, mientras varios atacantes se atrincheraban en la tienda de Nakumatt. El tenso enfrentamiento acabó tres días más tarde, después de que soldados dispararan un misil antitanques al interior de la tienda, dejándola en flamas y abriendo un enorme cráter en la tienda ancla de una de las empresas de mayor importancia en Kenia. Cuatro días después de eso, los primeros tenderos obtuvieron permiso para sondear los destrozos. El daño a propiedades ascendía a millones de dólares, al tiempo que los negocios informaron que faltaban al menos cientos de miles de dólares en efectivo y mercancía. Este jueves, las conversaciones entre un grupo de olvidados tenderos era de “seguro contra terrorismo”. Nadie lo tenía. Sin embargo, Manji esperaba que eso no tuviera importancia. “Esto no fue terrorismo, esto fue saqueo”, dijo. “Es triste que la gente que supuestamente debe protegernos, nos haya robado”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 07102013

Intimidad en Internet, con una multitud

MATT RICHTEL NYTNS

NUEVA YORK – Una mujer de 25 años de edad cuyos fanáticos la conocen como Lacey o Miss Lollipop, ninguno su verdadero nombre, metió el dedo índice en un pequeño frasco. Extrajo una pizca de base de maquillaje y la extendió sobre su frente y mejillas. “Una de las otras modelos me mostró esto”, dijo, examinándose en el espejo. “ES para las cámaras de alta definición. No se tiene esa apariencia de pastel”. Usaba un corto vestido de coctel morado, y su cabello estaba recogido en un moño suelto. “Estoy retrasada. Aún tengo que colocar las luces”. Se apresuró hacia el rincón de una pequeña habitación para tomar dos lámparas poco costosas. En la pared al lado de las luces colgaba parte de la utilería de Lacey, incluidas dos palas de madera que usa para azotarse ella misma. La mayoría de sus demás juguetes sexuales y accesorios estaban

fuera de la vista en un buró y organizados en contenedores. Eran las 10 de la mañana en la oficina en casa de Lacey, una vivienda de tres recámaras en Nuevo México. Ella estaba a punto de empezar a trabajar. Lacey es una modelo de cámara web. Actúa en espectáculos sexuales en que es la única participante, a menudo desde su casa, aunque ha actuado en un auto, en un sendero de excursionismo y una vez en un aeropuerto. La acción es captada por una pequeña cámara barata prendida de la parte superior de su laptop y puesta a disposición de cualquiera que visita un sitio web llamado MyFreeCams. La industria de las imágenes con cámaras web, una especie de “peep show” de la era digital, ha existido desde hace unos años, pero conforme la tecnología se ha vuelto mejor y más barata, el concepto de las cámaras web está resultando mucho más que pasajero: Ha creado una oportunidad de ganar dinero en una industria de

la pornografía erosionada por la distribución de contenido sexual gratuito en el Internet. A diferencia de la pornografía pregrabada, los espectáculos ante una cámara, que ocurren en tiempo real, son difíciles de piratear. El tráfico a los sitios de Internet de imágenes a través de cámaras web más populares es importante, con un puñado de los sitios principales teniendo 30 millones de visitantes al mes, según Compete.com, que mide el tráfico en Internet. En cualquier momento dado, cientos de modelos están en línea, algunas siendo observadas por más de mil hombres, otras ofreciendo shows privados. El dinero generado por los sitios de cámaras web es de cientos de millones de dólares al menos y muy probablemente mil millones de dólares o más, según analistas y ejecutivos de la industria. El dinero generalmente no proviene de suscripciones o de pagos por evento, sino más bien de créditos o “propinas”, fichas electrónicas que los es-

pectadores dan que les permite interactuar con las modelos, dándoles instrucciones a través de mensajes tecleados para que usen un cierto juguete sexual o lo usen en una forma especifica. Los sitios web ofrecen la plataforma y luego cobran y distribuyen las propinas entre las modelos. Esta estructura de pago, y el hecho de que las modelos pueden trabajar en un lugar seguro, invierte astutamente la dinámica de poder tradicional en el comercio sexual. Una modelo de cámara web no necesita un proxeneta o protector. Pero como un modelo de negocios descentralizado en una industria tradicionalmente incompleta, los espectáculos con cámaras web tienen sus abusos, pues algunas modelos se ven impulsadas por la desesperación económica o incluso la esclavitud. Y algunas modelos de cámaras web descubren que pese a la sensación de seguridad que ofrece la plataforma virtual, aún pueden ser chantajeadas, ame-

nazadas con dar a conocer su actividad a familiares y amigos y presionadas para realizar actor que no negociaron. Tocaron a la puerta de la oficina de Lacey. Era Jim Lewis, un oficial de la Armada retirado con cabello gris descuidado y una barba de candado que trabajaba como asistente de Lacey. “Se te hizo tarde, Lolli. ¿Quieres que envié una nota?”, preguntó, refiriéndose a un correo electrónico a los espectadores que esperaban. “Estoy lista”. Los clientes regulares de Lacey conocen muchos detalles íntimos sobre ella. Pero quizá no se den cuenta de que ella dirige un negocio serio. Cuando no está ante la cámara, lleva un control de las mediciones, se promueve en redes sociales y contacta a clientes. Ella no puede ver a los hombres para quienes actúa, pero observa sus hábitos de cerca. Después de que Lewis regresó a su estación en la habitación de al lado, Lacey tomó la


37

07102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS laptop y la colocó en una mesa de cristal debajo de las luces. Soltó su cabello. Era el último día del mes y quería terminar con fuerza. En un buen mes, dice, gana 8,000 dólares, casi seis cifras al año. Dio clic en la laptop para encender la cámara. “¡Hola chicos!” Empezó su trabajo, una combinación de excitación al viejo estilo con un nuevo modelo económico y también nuevos riesgos serios. La erosión de la industria de las películas pornográficas ha sido bien registrada y fue anterior a los espectáculos con cámaras web. El culpable fue el Internet, que, aunque hizo al contenido pornográfico más accesible, también condujo a una extendida piratería. Los espectáculos con cámaras web es la siguiente influencia que altera su situación. Parte del contenido puede ser gratuito para los usuarios pero, de hecho, las propinas y otras tarifas producen ingresos importantes. Exactamente cuánto es una cifra difícil de definir dado que hay cientos de sitios, la mayoría de propiedad privada. Douglas Richter, un consultor a nivel ejecutivo de LiveJasmin, uno de los sitios de cámaras web más visitados – y competidor de MyFreeCams – estima los ingresos anuales de toda la industria de los shows con cámaras web en más de 1,000 millones de dólares. Se estima que la industria de la pornografía en general genera unos 5,000 millones de dólares, un significativo descenso respecto de una década antes. UN EMPLEO INCREÍBLEMENTE AISLADO Para Lacey, este tipo de relación virtual no es nada nuevo. Su primera relación íntima comenzó en línea cuando ella tenía 14 años de edad, en Nueva Zelandia. Como la de en medio entre nueve hijos, encontró conexión en una sala de conversación en Napster, el servicio de música en línea. Ahí, conoció a un chico de 17 años de Arkansas llamado Dawson. Ese era su alias, no su nombre, el cual ella se niega a dar. (lacey pidió no usar su verdadero nombre porque sus padres no saben que es una modelo de cámaras web.) Dawson visitó a Lacey en Nueva Zelandia cuando ella tenía 18 años. Se casaron, y ella se mudó con él a Arkansas. Ahí, descubrió que tener una relación podía ser más difícil en persona que en línea. “Cuando teníamos una pelea, honestamente, si necesitaba hablar sobre algo”, dijo, “le escribía un correo electrónico, aun cuando vivíamos juntos”. Ella trabajó en un refugio para animales, ganando 65 dólares

diarios. Con su matrimonio tambaleándose, empezó a involucrarse en relaciones en línea. Leyó sobre los shows con cámaras web en un sitio de historias eróticas. Cuando Dawson fue a una escuela comercial en otro estado, ella decidió intentarlo. Su primer show fue el 1º de octubre de 2010. Ganó 50 dólares. Al día siguiente, ganó el doble. Una noche de diciembre de ese año, 400 dólares. Luego, la mujer que era dueña del refugio de animales lo descubrió y la despidió de inmediato, diciéndole que sólo una mujer desesperada por alimentar a sus hijos haría algo así.

La desesperación económica definitivamente lleva a algunas mujeres a los espectáculos con cámara web. Algunas lo usan como una plataforma para la prostitución. Y algunas mujeres, particularmente en el extranjero, se ven forzadas a hacerlo, esclavas sexuales que simplemente trabajan en un nuevo medio, dijo Kathryn Griffin, una ex prostituta convertida en entrenadora de recuperación de la industria sexual que trabaja para la Oficina del Alguacil del Condado de Harris en Houston. “Los shows con cámara web

son un empleo increíblemente aislado”, escribió una mujer, haciéndose eco de los sentimientos de otras que llegan a un foro de Internet para modelos de cámara web, señalando que se sentía confiada y feliz ante la cámara y cada vez más alejada del mundo real. Lacey parece más cómoda que algunas con esa situación. Dijo que los shows con cámara web eran “la mejor opción pero no la única opción” para ganar dinero. De vuelta en su sala de conversación, las propinas fluían. Cuando llegan, hay un ruido de tintineo metálico – como una máquina

tragamonedas – que todos los participantes en línea pueden escuchar. Las propinas también aparecen como líneas de texto destacadas en amarillo en la pantalla de Lacey, tecleadas por los espectadores. Sus respuestas pueden ser vistas por otros, creando una dinámica estilo club de desnudistas, donde los tipos se incitan unos a otros a dar propinas, alentándose entre sí. Alguien con el nombre de pantalla BBB0223 le dio 24 fichas. Eso es 2.40 dólares, de los cuales Lacey recibe aproximadamente la mitad. “¡Gracias BBB!”, exclamó Lacey.


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 07102013

Espía del norte levanta velo sobre mortal rivalidad de Coreas CHOE SANG-HUN NYTNS SEÚL, Corea del Sur - El 24 de octubre de 1995, conforme un hombre ahora conocido como Kim Dong-sik caminaba en un ascenso resbaladizo por la lluvia sobre un camino de montaña en Buyeo, aproximadamente 150 kilómetros al sur de Seúl, no podía sacudirse un presentimiento. Él y otro agente norcoreano se habían colado a Corea del Sur por barco 52 días antes, en una misión para llevar a casa a un espía comunista que hubiera estado trabajando en el Sur durante 15 años. El mensaje más reciente de sus superiores decía que el espía había recibido instrucciones para esperar a Kim en un templo en Buyeo, disfrazado como monje budista de nombre Jawoon. Pero no hubo monje alguno. “Más bien, había un hombre viejo con jeans desvaídos, quien dijo que estaba convaleciendo ahí”, contó Kim, de 51 años, en una entrevista dentro de una cafetería en Seúl, el mes pasado. “No me enteré sino hasta mucho más tarde que él hombre efectivamente era uno de varios oficiales surcoreanos de contraespionaje a la espera de atraparme. Cuando le pregunté por Jawoon, dijo que el monje estaba cuidando un jardín más abajo por la colina. Supe que algo estaba mal”. Él corrió hasta su colega y le dijo que tenían que salir rápidamente. Un automóvil llegó detrás de ellos. El chofer, vestido de monje, desaceleró y preguntó a los norcoreanos si querían que los llevara. Después de que se negaran, él condujo unos cuantos metros más, pero después se detuvo y salió, simulando que revisaba un neumático. Después dio media vuelta, sacó una pistola y gritó: “¡Manos arriba!” Kim consideró sus opciones: tragar cianuro o resistirse a la captura. Sacó su pistola. Con los primeros disparos, el camino detrás de sí se llenó de agentes surcoreanos. El par se abrió paso disparando y huyó por la montaña detrás del templo. La consiguiente cacería humana cautivaría a Corea del Sur y cambiaría la vida de Kim para siempre. Celebrado en otra época como un héroe comunista, Kim se convertiría en un traidor para Corea del Norte. Su familia en el norte, incluida una hija que cumpliría 21 años este año,

si sigue viva, desapareció en una purga. Ahora, él vive en el sur bajo el alias Kim Dong-sik y se niega a dar su nombre real, aceptando entrevistas de medios informativos con la condición que las fotografías no capten su rostro completo. Kim fue capturado más tarde ese mismo día con una herida de bala en la pierna izquierda. Su colega fue baleado y muerto dos días más tarde. Dos oficiales de la policía surcoreana también fueron muertos. “No me alegraba estar vivo, porque yo sabía que mi familia sufriría debido a que yo elegí vivir”, dijo Kim. Su historia, detallada en unas nuevas memorias, suministra una inusual mirada de primera mano a la guerra de espías, a menudo letal, que las Coreas rivales libraron a lo largo de las décadas y que, muchos temen, aún pudiera persistir actualmente. El mes pasado, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur arrestó a un legislador de la oposición bajo cargos de tramar una rebelión armada. (El político, Lee Seok-ki, negó los cargos, acusando a la dependencia de espías de una “cacería de brujas” para silenciar a los detractores de la Presidente Park Geun-hye.) Sin embargo, muchos conservadores han aprovechado la

divulgación de las memorias de Kim, “Nadie me denunció”, como evidencia del incesante esfuerzo de Corea del Norte por derribar al Sur. Kim, hijo de un funcionario provincial en el gobernante Partido de los Trabajadores, fue reclutado en la escuela de entrenamiento de espías en 1981, siendo asignado más tarde a una oficina de inteligencia que debía infiltrar Corea del Sur para reclutar espías, fomentar disensión y “acrecentar el potencial para una revolución en el Sur”. A lo largo de un año a finales de los 80, él entrenó en un túnel en las afueras de la capital norcoreana, Pyongyang. Ahí, las autoridades habían reproducido una típica calle surcoreana, donde Kim y otros aprendieron habilidades como adquirir un boleto de autobús y hablar con acento surcoreano. Su primera misión fue un éxito. En mayo de 1990, él y un colega dejaron el puerto de Nampo a bordo de una embarcación disfrazada de pesquero japonés, deteniéndose en China para recoger provisiones de un barco de carga norcoreano antes de entrar a aguas internacionales. Ahí, los agentes salían en un sumergible a la isla surcoreana de Jeju. El par operó en el sur durante los siguientes cinco meses, enviando informes cifrados a

Pyongyang, usando radios ocultas en una montaña por agentes previos. A medianoche, un anunciador por Radio Pyongyang solía leer las instrucciones de sus manejadores en una serie de números de cinco dígitos. Kim y sus jefes usaban el texto de una popular novela surcoreana para descifrar los mensajes de cada cual. En octubre, los dos agentes regresaron a Pyongyang en sumergible, llevando consigo a uno de los dos disidentes surcoreanos que habían reclutado como espías, güisqui y relojes como regalos para sus jefes, y una carga mucho más preciada: una mujer norcoreana que había operado como agente en el sur durante 10 años. Esta mujer, Lee Sun-sil, no era una espía común. Era miembro alternativa del Politburó del Partido de los Trabajadores cuando llegó a Corea del Sur en 1980, haciéndose pasar por residente coreana de Japón que emigraba a su patria. Durante 10 años, se mezcló con disidentes en el Sur y envió información al Norte. Su regresó a un confortable retiro en el Norte, revelado unos cuantos años más tarde, sacudió a la comunidad de los servicios de inteligencia surcoreanos. Kim y su colega recibieron el título de Héroe de la República, el

galardón más alto del Norte. Sin embargo, cinco años más tarde, cuando Kim regresó al Sur, nada salió como se había planeado. Para 1995, la Unión Soviética se había venido abajo y Corea del Norte estaba bajo las garras de la hambruna. El sueño de una revolución socialista se estaba desvaneciendo entre disidentes surcoreanos. Siete surcoreanos con los que Kim se puso en contacto se negaron a cooperar. Sin embargo, el mayor problema fue que Corea del Norte no se percató de que el agente que debía haberse disfrazado de monje había sido arrestado poco después de su llegada al Sur, en 1980. Durante los siguientes 15 años, oficiales surcoreanos que se hicieron pasar por este agente informaron al Norte, simulando que ejecutaban órdenes. Tras la captura de Kim, fue sometido a cuatro años de interrogatorios antes de unirse al comando de contrainteligencia militar de Corea del Sur. Actualmente es analista en el Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional, organización de investigación afiliada al Servicio Nacional de Inteligencia. Él alberga razones para temer a una represalia norcoreana. En 1997, ayudó a identificar al asesino de un prominente desertor norcoreano - Lee Han-young, pariente de Kim Jong Il, el líder norcoreano que murió en 2011 - como un ex colega. Kim dijo que se sentía fatalista con respecto a un posible intento de asesinato en su contra, y no contaba con un guardaespaldas. Su mayor inquietud, aseguró, es que si se expone su identidad, eso podría dirigir la atención a los dos hijos que tiene con su esposa surcoreana. Él aún no conoce la suerte que corrieron sus padres y hermanos en el Norte. Se ha enterado de que su esposa norcoreana lo desconoció a él y su hija, la única opción para que la esposa de un traidor evite la ejecución o el campo de prisioneros. “Escribí las memorias para que mis hijos las lean cuando tengan edad suficiente para entender quién fue su padre”, dijo. “A veces pienso que mi vida fue como una película. Desearía que solo hubiera sido eso”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


39

07102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Rastrear robos, por amor al arte y las ganancias KATE TAYLOR Y LORNE MANLY NYTNS

NUEVA YORK – Temprano en la mañana del 11 de mayo de 1987, alguien destrozó las puertas de cristal del Museo de Arte Moderno en Estocolmo, retiró un Matisse de la pared y huyó. Todo lo que necesitó fu osadía y un mazo. El paradero de la pintura – “Le Jardin” – siguió siendo un misterio hasta que la obra fue encontrada el año pasado e hizo un celebrado viaje de regreso a casa en enero. Pero las autoridades no desempeñaron papel alguno. El regreso fue facilitado por el Art Loss Register, una compañía basada en Londres que en las últimas dos décadas ha pasado a ser una parte poco notada pero cada vez más integral de la investigación sobre el arte en todo el mundo. Idea de Julian Radcliffe, un ex consultor de riesgo educado en Oxford que dice haber espiado alguna vez para los servicios de espionaje británicos, el Register ayuda a cubrir un vacío cada vez más grande: Arte con valor de miles de millones de dólares es robado cada año, según una estimación de la FBI, pero las autoridades tienen muy pocos recursos para dar prioridad a encontrarlo. Para Radcliffe, cuya otra compañía ayuda a recuperar equipo de construcción robado, esto presentó una oportunidad natural. Desde que comenzó hace 22 años, el Register ha desarrollado una de las bases de datos de arte robado más extensas del mundo, lo que le permite recuperar más de 250 millones de dólares en arte robado, percibiendo las comisiones pagadas por las aseguradoras y las víctimas del robo. A lo largo del camino, la compañía ha recibido críticas de quienes dicen que sus tácticas agresivas empujan los límites éticos y, en ocasiones, legales. Aún así, el Register continúa contando con las autoridades entre sus simpatizantes. “Para mí, son muy importantes, una herramienta muy útil”, dijo Mark Fishstein, el “policía del arte” del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York. La compañía de Radcliffe opera en los huecos oscuros del mundo del arte donde el predominio del robo, las falsificaciones y las obras de procedencia turbia ha dado paso a muchas empresas que prometen ayudar a los clientes a navegar en este mer-

cado lucrativo pero en gran medida no regulado. Pero para el Register, pese a su nombre que suena oficial y su papel central como monitor, las utilidades no han llegado fácilmente y el futuro de la compañía parece cada vez más sombrío, amenazando a un actor principal en la recuperación del arte robado. Radcliffe dijo que espera que el Register salga tablas este año, pero que ha perdido dinero durante los últimos seis y ha permanecido a flote gracias a sus inyecciones personales de fondos. Entre los incidentes que han sido criticados, el Register engañó a un cliente que quería verificar la procedencia de una pintura antes de comprarla, diciéndole que no era robada cuando en realidad sí lo era, de manera que la comprara y a regañadientes ayudara a la compañía a cobrar una comisión por su recuperación. Se ha sabido que paga a intermediarios e informantes por indicios sobre obras robadas, una práctica que inquieta a algunos en las agencias policiales, que dicen que puede incitar robos. Y la compañía a menudo se comporta como un cazarecompensas, cobrando comisiones de hasta 20 por ciento del valor de una obra por su regreso. “Sirven a un propósito; son la única base de datos privada”, dijo Robert K. Wittman, un investigador de arte privado que anteriormente encabezó al Equipo de Delitos Relacionados con el Arte en la FBI. “Cuando se meten en problemas es cuando exceden ese papel y tratan de actuar como si fueran la policía”.

POCOS COMPETIDORES Unos cuantos países, como Italia, dan una alta prioridad al robo de arte, pero son la excepción. La Ciudad de Nueva York y Los Ángeles, centros del comercio del arte, tienen un detective dedicado a los delitos relacionados con el arte. La FBI ha asignado 14 agentes con capacitación especial para investigar crímenes relacionados con el arte, aunque la mayoría tiene otros deberes también. La unidad de arte y antigüedades de Scotland Yard tiene tres agentes. “No es un delito violento”, dijo Saskia Hufnagel, un investigador del Centro de Excelencia en Vigilancia y Seguridad del Consejo de Investigación Australiano. “No hay víctimas, al menos a las que el público consideraría víctimas. Gran parte de la pérdida es cubierta por el seguro”. Las autoridades también se ven restringidas por datos limitados e incompletos. La base de datos manejada por Scotland Yard enlista unos 57,500 objetos robados. La base de datos de arte robado de la Interpol incluye unas 40,000 obras. La base de datos de la FBI tiene menos de 8,000 objetos enlistados, en parte porque la oficina depende de las policías locales para que le den la información. “No es una base de datos absolutamente completa”, dijo Bonnie Magness-Gardiner, que administra el programa de robo de arte de la FBI. “Tenemos lo que eligen enviarnos”. Cada base de datos enlista artículos en base a protocolos individuales y la mayoría de las agencias policiales no se comunican entre sí; por tanto, alguien que verifique

si una obra es robada tendría que hablar con múltiples agencias. El Register, en comparación, reporta que su base de datos incluye más de 350,000 obras robadas, saqueadas o desaparecidas. Además de un personal base de unos 10 empleados, la compañía utiliza una compañía india para revisar en el mundo en busca de coincidencias entre la base de datos y artículos a la venta en casas de subasta y ferias del arte. Las víctimas de robo pagan para enlistar sus artículos con el Register, el cual también cobra comisiones a comerciantes, coleccionistas y aseguradoras para revisar la base de datos para ver si una obra está limpia. Para las autoridades, los recursos del Register son evidentemente útiles. La policía revisa la base de datos gratuitamente, y la compañía ha ayudado a capacitar al Equipo de Delitos Relacionados con el Arte de la FBI. “Si fuera al ALR y dijera: ‘¿Tuvieron alguna información sobre esta pintura?’, me darían 30 documentos”, dijo James McAndrew, un ex agente federal que rastreaba arte robado. “Tendrían todo eso, cuando el policía de a pie no sabría siguiera preguntar”. DETECTIVES PRIVADOS, Y UTILIDADES Un personaje alto y pálido con apariencia de fantasma, Radcliffe, de 65 años de edad, tiene gusto por la teatralidad de intriga y misterio. Presionado el año pasado, por ejemplo, para divulgar más sobre un caso en los Balcanes, dijo: “Quizá la respuesta sea llevarle ahí un día y presentarle a algunas de las personas interesadas y ver lo que sucede”.

Luego río de manera sardónica. Ciertamente, sus esfuerzos y los de otros han llevado a un buen número de recuperaciones exitosas por parte del Register, incluido el regreso de un valioso Cézanne, una de siete obras robadas de una casa en Stockbridge, Massachusetts, en 1978. Fue encontrada más de 20 años después luego de que Lloyd’s de Londres contactó al Register con una averiguación: Una compañía panameña estaba tratando de asegurar una pintura de Cézanne para transporte. ¿Era robada? La base de datos reflejó que lo era, de manera que Radcliffe se acercó a su dueño, Michael Bakwin. Su obra de arte había sido localizada. ¿Estaba dispuesto a pagar una comisión por recuperación? Bakwin estuvo de acuerdo, y Radcliffe negoció un acuerdo con la compañía panameña. Bakwin recuperó su Cézanne en 1999. Vendió la obra, “Jarra y frutas”, unos meses después en Sotheby’s por 29.3 millones de dólares. El Register se embolsó una comisión de 1.6 millones de dólares. Años después, cuando algunas de las otras obras aparecieron en el mercado, el vendedor fue desenmascarado como Robert M. Mardirosian, un abogado retirado de Massachusetts que alguna vez había representado al ladrón y entró en posesión de las pinturas cuando el delincuente fue asesinado en 1979. Luego creó la corporación fantasma panameña para esconderse, según registros judiciales. En 2008, Mardirosian fue declarado culpable de posesión de propiedad robada y forzado a regresar las pinturas. Radcliffe reconoce que para asestar este golpe recurrió a algo de prestidigitación. Cuando las pinturas adicionales surgieron y Sotheby’s le preguntó si eran robadas, mintió, diciendo que no lo eran. Esto permitió que fueran enviadas al Sotheby’s en Londres, donde fueron confiscadas. Radcliffe dijo que sólo ha mentido dos veces sobre si las pinturas eran robadas o no, y no se disculpa, comparando la táctica con la forma en que la policía engaña a un sospechoso durante una investigación. “Cuando se está realizando una operación encubierta, por ejemplo”, dijo, “uno no dice: ‘Dicho sea de paso, le estoy mintiendo’”. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 07102013


RECONOCEN A CARMEN SALINAS EN EUA POR SEIS DÉCADAS DE TRAYECTORIA La actriz mexicana Carmen Salinas fue reconocida por el Congreso de Estados Unidos por sus seis décadas como actriz y por su imagen entre la comunidad de habla hispana en ese país P 43

Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 07 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

PSICOLOGÍA

HUMANA En estas relaciones de pareja, constantemente se le está pidiendo más y más a la pareja, sin conseguir poder darle gusto o mantenerlo satisfecho. P44

Francisco

P25

de la Torre Ozuna Por primera vez recibió la bendición de Dios en una emotiva celebración religiosa, la cual tuvo lugar en una iglesia de Tonalá P 42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 07102013

SOCIALES

Familia de la Torre Ozuna.

Alejandro Viascan y Fátima Ozuna.

Francisco RECIBE LAS AGUAS BAUTISMALES

de la Torre Ozuna OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E Tonalá.- La iglesia de “San Francisco de Asís”, fue el recinto donde el pequeño Francisco de la Torre Ozuna , recibió el sacramento del bautismo, en el cual estuvo acompañado de sus padres Francisco de la torre Méndez, Cinthia Ozuna Miguel, sus padrinos Arnulfo Agapino Montaño, Andrea Córdova Miguel, sus abuelitos Jesús Carlos Ozuna, Ivonne Miguel Nava, Melitón de la Torre Figueroa, Juana Enna Méndez Calvo. Luego de haber concluido el acto bautismal los anfitriones, familiares y amigos se trasladaron al centro de convención “Palma Real”, de la paradisíaca playa de Puerto Arista, en donde se vivió una tarde muy amena con los invitados que viajaron desde Cuernavaca Morelos, To-

Un momento muy especial en el bautizo.

luca, DF y Puebla, además de los amigos y familiares de esta cabecera municipal . En este día tan especial, los regalos se hicieron presentes y el ambiente se tornó con mucho estilo los invitados degustaron un menú especial que los padres del bautizado tenían preparado para esta ocasión y es que los anfitriones no desatendieron en ningún momento a los invitados quienes se mostraron contentos de pasar una esplendorosa tarde seguramente siempre recordarán Las baladas, un poco de merengue, al compás del Salsero Samayoa, pusieron a bailar a los invitados por varias horas desde esta redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Francisco de la Torre Ozuna, deseándole que Dios lo colme siempre de bendiciones. ¡Felicidades!

Francisco de la Torre, Cintia y Francisco.

BAUTIZO los anfitriones, familiares y amigos se trasladaron al centro de convención “Palma Real”, de la paradisíaca playa de Puerto Arista, en donde se vivió una tarde muy amena con los invitados

Jesús Carlos de la Torre, Ivonne Miguel Nava y Karla Ozuna.


07102013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

43

E S P E C T Á C U L O S

Reconocen a Carmen Salinas en EUA por seis décadas de trayectoria

Amor, corazón y honestidad rigen los proyectos de Natalia Laforucade NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E La actriz mexicana Carmen Salinas fue reconocida por el Congreso de Estados Unidos por sus seis décadas como actriz y por su imagen entre la comunidad de habla hispana en ese país. A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que el reconocimiento fue entregado por el senador por California, Kevin de León, antes de que se llevara a cabo la premier en la ciudad de Los Ángeles de la película “Martín al amanecer”, estelarizada por Carmen Salinas y Adal Ramones. En el escenario del Teatro Broadway, donde inició la séptima edición del The Broadway International Film Festival, que culmina hoy, Salinas presentó a su nieto Manuel Monge, actor que manifestó la responsabilidad que implica seguir la misma carrera que su abuela. En tanto, los organizadores de la muestra fílmica también le entregaron un reconocimiento a su trayectoria y resaltaron el esmero de la también imitadora por convertirse en una actriz respetada y querida por el pueblo de habla hispana de todo el continente americano. Salinas también estuvo acompañada por Sissi Fleitas, a quien el público que presenció la ceremonia, de inmediato la recordó tras ocho años de ser

Con amor, corazón y honestidad, los proyectos salen adelante, aseguró la cantante, productora y activista Natalia Laforucade, en entrevista con Notimex, la víspera en esta ciudad. Al hablar de las experiencias más agradables que le ha obsequiado la vida, la artista mencionó, antes de subir al escenario del IX Festival “Entijuanarte. Frontera Creativa”, que una enorme enseñanza fue revisitar la obra del compositor Agustín Lara (1900-1970). “Algo que ayudó a la historia del proyecto que concluyó en la edición del disco dedicado a Agustín Lara, fue un punto en el proceso en el que decidí que no tenía que ser algo ni ambicioso ni pretencioso”, confesó Lafourcade. Agregó que si ser engreída, sólo deseó compartir su talento y estilo con el de “El Flaco de Oro”; mezclar ambos modos para hallar algo que la hiciera

una de las animadoras al lado de don Francisco en el programa “Sábado gigante”. Por otro lado, Carmen Salinas, en Huntington Park,

condado de Los Ángeles, California, recibió las llaves de la ciudad como preámbulo al festejo musical que cada año se realiza en esta localidad.

RECIBE CINEASTA LUIS PUENZO LA MEDALLA DE LA FILMOTECA DE LA UNAM NOTIMEX I EL SIE7E El cineasta argentino, Luis Puenzo fue distinguido con la medalla de la Filmoteca de la UNAM por su aportación al séptimo arte, y fue ahí donde el también guionista exaltó la labor que hace dicha institución. Agradecido por la distinción, el realizador argentino recalcó la importancia de las instituciones que se preocupan por mantener en buen estado materiales fílmicos que son parte de la cultura e historia de un país. Agregó que en México, a diferencia de su país, se han dado

a la tarea de recuperar estos materiales tan valiosos, lo cual siempre se agradece. El realizador argentino, ganador de Oscar a la mejor película extranjera en 1986 con su primer largometraje “La historia oficial”, recibió la medalla de manos de la directora de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Ferrer. Ferrer señaló que la institución que representa cuenta con más de medio siglo de vida, tiempo en el que se ha centrado en el rescate, restauración, preservación y catalogar films, acrecentando su acervo, que

es uno de los más grandes de América Latina. Destacó que la medalla entregada al cineasta y guionista Luis Puenzo fue realizada con la plata extraída en el proceso de revelado que se realiza en el laboratorio fílmico, lo que la hace tener un doble valor, para aquellos amantes del séptimo arte. Tras este breve reconocimiento en la Universidad Nacional Autónoma de México fue exhibida la película “La historia oficial”, que forma parte de la programación del sexto Festival de Cine de Derechos Humanos de México.

sentirse honesta y verdadera en su trabajo creativo musical Buscaba sentirse bien, y al mismo tiempo, dejar en claro que no pretendía ir más allá, de él ni de ella. Nada más, dejar que las canciones se elevaran, a partir de la inspiración de Lara y su interpretación, un sólo discurso poético. Recordó que en sus años de academia, ante sus profesores de canto, entonar las melodías de Agustín Lara era un desastre categórico. “Canciones como ?María Bonita? y ?Amor de mis amores? sonaban espantosas en mi voz”. Ante ese reto, buscó la técnica y la forma de hacer un homenaje al autor de “Aventurera”. El resultado fue el disco que actualmente promueve. “Al ponerme al servicio de la música parece que suena medianamente decoroso”. Dijo que para alcanzar sus metas, si acaso existe un método, requiere, “comprometerme con el proyecto, trabajarlo y dejarlo vivir su proceso natural, sin prisas, pero sin ligerezas”.


44

SIE7E DE CHIAPAS • 07102013

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

H U M A N A

Nunca fue suficiente el amor que te di, no pude hacerte feliz reja es mejor que ellos mismos, por lo que les dan crédito absoluto a sus demandas, sin pensar en que se están olvidando de su propia persona. En este tipo de relaciones, la persona que los vive, siente intranquilidad, inseguridad, baja autoestima, nunca sabe si podrá contar con su pareja, frecuentemente se siente sola y por más que intenta ceder y entregarse, no consigue que la otra persona se brinde, ya que repetimos, no busca amor, sino control que es lo que lo hace sentir poder, ya que en sus otras áreas de la vida, por ejemplo trabajo, relaciones socia-

AGENCIAS I EL SIE7E En estas relaciones de pareja, constantemente se le está pidiendo más y más a la pareja, sin conseguir poder darle gusto o mantenerlo satisfecho. Se enoja, si trabajas y te tardas en tu trabajo con el fin de ayudar o pagar la mayor parte de los gastos del hogar. Se molesta si tienes amistades o compañeros de trabajo que te tratan con respeto y te admiran por ser una persona responsable, trabajadora, buena persona. Y si frecuentas tus amistades de soltería, cons-

tantemente las está criticando, en las reuniones con tus amistades se la pasa poniendo cara de disgusto y cuando están con sus amistades está feliz y no quiere regresar a casa. Procuras dar lo mejor de ti, tratas de ceder en lo que te pide y sin embargo, no puedes hacerlo feliz. En ocasiones cuando se les pregunta algo, no contestan o contestan con un “no se” dejándote en un estado de ansiedad porque no sabes cómo planear lo que le estás preguntando ya que incluye a tu pareja. Si lo haces, se siente ofendido porque no te esperaste a que te

respondiera porque tenía cosas por resolver y si no haces nada, te responsabiliza por no tener interés y dejar toda la iniciativa de su lado. Son personas que generalmente guardan secretos y quieren saber todo sobre tu vida porque creen que los puedes engañar o traicionar. La imposibilidad de hacerlos felices, no depende del amor, a este tipo de personalidades los mueve la necesidad de sentir poder y control, no les interesa el amor. Se sienten atraídos por parejas que los adulan constantemente, que piensan que su pa-

les, no tiene éxito y solo siente ser mas cuando somete a su pareja a sus antojos. Es importante en este tipo de situaciones, pensar primero en ti mismo y luego en la pareja, recuerden que es un tú y un yo para luego formar un nosotros. Si se sienten muy intimidados por su pareja, busquen ayuda psicológica.

Son personas que generalmente

guardan secretos y quieren saber todo sobre tu vida porque creen que los puedes engañar o traicionar.


07102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •07102013

AL CIERRE

Exhortó, a la población a escuchar las recomendaciones de Protección Civil y alejarse de zonas de riesgo, como laderas, ante el peligro de derrumbes por la inestabilidad del terreno

De última hora ILÍCITOS

Policía desarticula en QRoo banda dedicada al robo con violencia

FOTO: INTERNET

Liberar acceso a La Pintada, en Guerrero NOTIMEX I EL SIE7E Acapulco.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero informó que hoy se logró el paso provisional en la carretera Tlapa-Marquelia, la comunidad de La Pintada y a la cabecera municipal de Iliatenco, en la Montaña Alta. En una gira de trabajo por

las zonas afectadas por la tormenta Manuel, anunció, que la próxima semana se iniciará el pago de cultivos siniestrados, tanto de maíz como de otros productos. Exhortó, a la población a escuchar las recomendaciones de Protección Civil y alejarse de zonas de riesgo, como laderas, ante el peligro de derrumbes

por la inestabilidad del terreno. Recordó que le informaron que se registraron 28 movimientos teluricos. “Es indispensable tomar en cuenta todas las indicaciones para no poner en riesgo la vida”. Por su parte, el jefe de Protección Civil en la entidad, Constantino González Vargas, dijo que técnicos estatales y del

Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reforzaron la supervisión en laderas inestables, para detectar riesgos y evitar pérdidas humanas. Al menos 30 especialistas en geología recorren posibles zonas de riesgo, para emitir dictámenes de peligrosidad de cerros que pudieran deslavarse, como consecuencia de las lluvias y los sismos.

EN TLAXCALA, DETIENEN A UNO DE LOS ADOLESCENTES FUGADOS DEL CIIMAET Cuatro custodios

NOTIMEX I EL SIE7E Tlaxcala.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ubicó y detuvo esta tarde a uno de los seis adolescentes que escaparon por la mañana del Centro de Internamiento de Instrucción de Medidas para Adolescentes en el Estado de Tlaxcala (Ciimaet). La dependencia estatal señaló que los jóvenes, quienes están internados por diversos delitos, aprovecharon un presunto descuido de custodios para huir; “los jóvenes se fugaron, por lo que se activó un operativo de búsqueda y uno de ellos ya fue capturado”. Cuatro custodios que se encontraban de servicio cuando se registró la fuga, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala para deslin-

que se encontraban de servicio cuando se registró la fuga, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado para deslindar responsabilidades

FOTO: INTERNET

Cancún.- Agentes de la Policía Judicial de Quintana Roo desmantelaron una banda dedicada al robo de establecimientos comerciales como joyerías, informó el procurador estatal, Gaspar Armando García Torres. El funcionario señaló que tras una “rápida indagatoria”, la Policía Judicial del Estado detuvo a los integrantes de una organización dedicada al robo en varias modalidades, quienes atracaron la joyería “Joyerati” en la colonia Las Casitas de Chetumal. En conferencia, expuso que los detenidos fueron identificados como Mauro Figueredo Boizan, de 36 años; Carlos Donaldo Arteaga Juárez, 33; Aldo Alfonso Guirola Castillo, 45, e Ivonne Auxiliadora Ramos y/o Ivonne Auxiliadora Ramos Galvis, de 39 años. Los detenidos admitieron su participación en el hurto, por lo que en estos momentos están a disposición de la autoridad ministerial, la cual determinará su situación jurídica, estimó García Torres. A su vez, el director de la Policía Judicial del Estado, Didier Vázquez Méndez, indicó que “en una operación ágil” desplegada al momento de recibir el reporte del robo, se localizó un vehículo Spirit, cuyas características coincidían las del utilizado para cometer el hurto, lo que permitió dar con los delincuentes.

dar responsabilidades. Durante las primeras horas de este domingo los adolescentes se escaparon del Centro de Internamiento, en la comunidad de San Andrés Ahuashuatepec, por lo que de inmediato se activó un operativo encabezado por el titular de la SSPE, Orlando Zaragoza Ayala. El operativo ha dado como

resultado hasta ahora el aseguramiento de Marco Salvador N., originario de Puebla y responsable del delito de robo calificado; “ya fue recapturado por elementos de la Policía Estatal”, acotó la Secretaría de Seguridad Pública tlaxcalteca. Sin embargo, aún falta detener a cinco adolescentes más por lo que se solicitará apoyo de

autoridades de los estados circunvecinos para ampliar la zona de búsqueda a otras entidades. Precisó que se “encuentran prófugos José Pablo N., de 19 años de edad, originario de Tlaxcala, sentenciado por cometer homicidio calificado, robo calificado y abigeato, y Víctor N., de 15 años, también de la entidad y quien purgaba sentencia por robo calificado”. Asimismo, “Jesús N., de 16 años, y Jesús Eduardo N., de 17 años, ambos originarios de Puebla, y José Daniel N., de 17 años, originario del Estado de México, todos ellos responsables del delito de robo calificado”.

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I EL SIE7E


07102013 • SIE7E

La 47 del sie7e

DE CHIAPAS

Cabeza media cana, figura quijotesca, sonrisa entreverada en tanto no lo desborde una carcajada. Su desesperación asoma cuando no es entendido reiteradamente, pero su equilibrio puede tolerar la más grande tortura de la santa inquisición, sin inmutarse y sobre todo siempre tiene una frase de aliento en los asuntos de su gestión académica. Ciro López Esteban encontró en su camino la amistad de un individuo con una visión sumamente contraria a la de el, la misma que lo ha forjado bajo la disciplina y el orden religioso del adventismo. Pedro Núñez Romero vive en la constante de la duda a la existencia de dios. Esta en contra de la explotación voraz del capitalismo y cree en la libertad y el amor pasional con la intensidad que Ciro defiende el contenido bíblico de su amor al cielo y todo lo que ello concierne. Ciro y Pedro se traban en verdaderos dilemas ideológicos en discusiones semánticas, donde la pasión de uno contrasta con la paz tranquilizadora del otro. De vez en vez parecieran, estos, diálogos de sordos y solo el bastión poderoso y extraño de la amistad congratulatoria persiste para ser veredicto del fenómeno entre la izquierda y la derecha, entre blanco y negro y quizá entre paz y guerra. ¡Es inaudito! Esta es la frase que todo el cuerpo académico se pregunta con insistencia, en aquel paraninfo universitario. Ciro es el primer ministro del país del orden y Pedro es el dictador de la nación del desorden y de la tramitologia de última hora. El primero cumple con protocolos alusivos al dictamen burocrático y el otro atraviesa las fronteras de la irreverencia con rapidez para saltar sobre los cánones establecidos en la institucionalidad. Ciro casi lo ha llevado a rastras a su templo acudiendo al dictado de su conciencia que Pedro necesita urgentemente de la paz y tranquilidad de creer en dios. Pedro ha salido de aquel lugar con la promesa decidida de abrazar la fe religiosa pero

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

La antípoda

(Historias urbanas) •Desde su territorio burocrático lo antecede una sonrisa y una solución al educando. •La academia es un destello de pasión en la inmensidad de su fe. •Uno de sus sueños es llevar a su amigo a la casa de dios.

AL CIERRE

47

todo se desteje en el primer momento en que entra en contacto con los pensadores liberales del existencialismo: Jean Paul Sartre, Federico Nietzsche o Carlos Marx. Ciro no ceja en su intento afectivo de conducirlo al bien. No escatima tiempo para enviarle videos de pastores doctos en materia divina pero Pedro, cuando los recibe cae sometido en el vigor de la duda y en esos momentos, hasta, se siente santificado pero de nuevo la víbora audaz del racionalismo y el cuestionamiento lo someten a su vida cuestionable en casi 6 décadas de existencia. El transcurrir del tiempo entre salones de clases y los reencuentros entre ambos no deja dudas. Las discusiones en asuntos, políticos, ideológicos, religiosos, económicos no cesa entre ellos. Al final de cada reyerta donde el conocimiento entre ambos juega como las pelotitas del ping pong, Pedro siempre le pide a Ciro que ore a las alturas por él ante la impotencia y la ignorancia costumbrista de realizarlo. Ciro ríe moviendo la cabeza de aceptación en tanto en su mente trama una nueva escaramuza para jalar a su gran amigo a la cofradía de su iglesia. Pedro sueña en las madrugadas aciagas que Ciro enarbola las banderas libertarias en lucha contra los poderosos. Que juntos encabezan mítines preparando condiciones para una revolución. Lo alucina en las plazas dando conferencias a jóvenes sobre la lucha de clases, y declarando a la religión como el opio de los pueblos. Ciro, seguramente, en algún momento a soñado viendo a Pedro hincado en la humildad del templo con una biblia en la mano en el fervor de la fe y quizá hasta alegría ha sentido viéndolo predicar la palabra de dios. La realidad es la cita constante en el encuentro de un par de amigos que en lo único en que convergen es la amistad y la lealtad afectiva de la solidaridad magisterial. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1405 LUNES 07 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.