Periodistas chiapanecos marchan en el Día de la Libertad de Expresión
Suelo de Chiapas presenta condiciones de degradación
Poder Judicial participa en reunión con la Conatrib y Cámara de Diputados
Exhortan a militantes a priorizar la unidad y lealtad en proceso interno
Descubren las tumbas más antiguas de los homínidos en Sudáfrica
Infantes son afectados por la
que
en Chiapas REDIAS 5 25 JUEVES 08 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4326 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Se reúne Rutilio Escandón con el director general de Carreteras de la SICT Arrancan programas
prevenir
niñas, adolescentes
mujeres
9 Anuncia AMLO el inicio de proceso de selección de candidato de la 4T 7
5 9
4 24
violencia
prevalece
para
violencias contra
y
GOBERNADOR 8 Mónica, la auténtica “señora de las plantas” MUJERES EMPRENDEDORAS 6
Serenidad y paciencia: Adán Augusto tras la renuncia de Ebrard
CARLOS MOLINA
PALEONTOLOGÍA
3
Estancado el estado de derecho en México
El Estado de derecho está “estancado” en México, reveló este miércoles el Índice de Estado de Derecho en México (IEDMX) 2023, elaborado por la organización internacional World Justice Project (WSJ). En su quinta edición, presentada en el Museo Memoria y Tolerancia, el índice otorga una calificación promedio de 0,42 como país en una escala del 0 al 1, pero también califica a cada una de las 32 entidades terrotoriales mexicanas, siendo el 1, el mayor apego al Estado de derecho. “Aún hay una brecha bastante relevante para tener un Estado de derecho fuerte y lo que hemos visto es que casi no hay cambios”, afirmó en la presentación del IEDMX, Eréndira González, quien lidera este proyecto en México y que también se produce a nivel global por WJS.
“Entonces la tendencia general es que México está estancado”, señaló. Este índice mide ocho diferentes aspectos, como los límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, la justicia civil y penal, orden y seguridad, gobierno abierto, derechos fundamentales y cumplimiento regulatorio. Para esta obtención de datos, el IEDMX realizó varios recabados de información por encuesta a 400 mexicanos por cada estado, de cuestionarios a especialistas y de fuentes terciarias. En su primera edición, en 2018, el IEDMX otorgó un puntaje de 0,39 a las 32 demarcaciones del territorio mexicano, con lo que suma tres avances marginales desde entonces. Respecto a las tendencias más importantes, el IEDMX destaca que seis entidades mexicanas mostraron una mejoría, siendo Querétaro, en el centro del país, el caso más ejemplar, al pasar del quinto al primer
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
lugar en estas cinco ediciones. Detrás de este, se ubicó Guanajuato, que pasó de la posición 12 a la segunda, seguido de Sinaloa, que mejoró de la 11 a la quinta posición.
Además, Baja California Sur pasó del penúltimo lugar de la medición a la sexta, mientras que Tamaulipas escaló del lugar 19 al 12, y, Sonora del 29 al 20.
En contraste, Quintana Roo es la demarcación identificada con el menor apego al Estado de derecho, seguida de la Ciudad de México.
Le siguen los estados de Guerrero, en el Pacífico mexicano; Estado de México y Morelos, ambas entidades ubicadas al centro del país.
El estudio también encontró que existe una caída importante en los sistemas de seguridad y procuración de justicia, afectando a 10 entidades, principalmente, un tercio del territorio mexicano. “Lo que vemos es que hay tasas altísimas de homicidios, tasas altas de crimen, pero la percepción está mejorando y ha subido”, apuntó González, quien recordó que la tasa media de homicidios en el país se ubica en 28 asesinatos diarios por cada 100.000 habitantes. Por su parte, el IEDMX señaló que la justicia civil tuvo una mejor percepción, siendo los mecanismos alternativos los que se presentan como una alternativa atractiva para mejorar el acceso a la justicia. Mientras que los peores indicadores fueron el que mide si el sistema judicial es expedito y la facilidad para resolver problemas legales sin altos costos burocráticos. En cuanto a la justicia penal, observó retos como la efectividad de las investigaciones de la policía y ministerios públicos, siendo el principal.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Jueves 08 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4326 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Existe una caída importante en los sistemas de seguridad y procuración de
Periodistas chiapanecos marchan en el Día de la Libertad de Expresión
REDACCIÓN -EL SIE7E
Tuxtla.- Este 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión; se conmemora el derecho que fundamenta el quehacer periodístico y la forma de servir a la sociedad. Una fecha que une a los comunicadores cada año, con menos alegría, pues cada vez resulta más peligroso ejercerlo, así lo expresaron diferentes reporteros durante la marcha en Tuxtla Gutiérrez. Desde el año 2000, en México han sido asesinados más de 150 periodistas, de acuerdo con la organización Artículo 19. El año 2022 es considerado el más mortífero para el periodismo en el mundo y México ocupó el segundo lugar con 15 periodistas muertos; sólo detrás de Ucrania, un país que está en guerra. En lo que va de 2023, en México se ha registrado ya cinco periodistas muertos, pero no por guerra, sino por su labor informativa, y la gran mayoría de los responsables de esos crímenes no han rendido cuentas ante la justicia. En Chiapas, hay dos casos, el de Mario Gómez, reportero asesinado el 21 de septiembre de 2018 en Yajalón; su ejecutor fue encarcelado pero el autor intelectual sigue libre; y el caso de Fredy López Arévalo, asesinado el 28 de octubre de 2021 en San Cristóbal de Las Casas; cuyos presuntos responsables fueron hallados sin vida.
En ese contexto, lejos de que despierte la urgencia de la autoridad más alta en el país por proteger el derecho a expresar e informar, es prácticamente promovida a través de diversos mensajes que ésta misma autoridad emite, en los que destaca y enfatiza violencia clara y abierta en contra de los periodistas;
es decir, en contra de quienes, ejercen-continuamente por la naturaleza de este trabajo- el derecho básico y fundamental de cualquier ser humano, el de la Libertad de Expresión, expresó, Karla García, reportera y secretaria general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP).
Resaltó la importancia de visibilizar este 7 de junio y recordar a las autoridades de todos los niveles de gobierno, a todo el gabinete general y ampliado, a quienes ocupan curules en los Congresos Locales de cada estado de la República, en el Congreso de la Unión, en el Senado, y a la sociedad en general que la Libertad de Expresión está consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el ámbito internacional está contemplado dentro del artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Asimismo, puntualizó que, el 30 de abril de 2021, la Alta Comi-
sionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dirigió una carta al secretario de Relaciones Exteriores de México en la que destacó la necesidad de proteger a los periodistas contra la violencia de cualquier tipo, demostrar mayor compromiso con quienes integran este gremio para asegurar que puedan desarrollar su labor libre de intimidación, hostigamiento y ataques, así como una mayor mejora del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Recalco que, en Chiapas, en lo que va del año 2023, se han registrado 11 agresiones a periodistas. Entre ellas: La ocurrida el 12 de enero, el periodista José Lenin Mora fue blanco de agresiones y amenazas por personas que mantenían un bloqueo vial en el acceso al municipio de Reforma. El 19 de enero, el vehículo del reportero Vladimir Gómez fue cristaleado para sustraerle su equipo fotográfico y laptop. Días antes, lo amenazaron de
muerte. El 2 de febrero, un infiltrado que se identificó como elemento de la Guardia Nacional agredió al reportero Rodolfo Flores durante una manifestación en el Parque Central. El 7 de febrero, las reporteras Daniela Grajales y Verónica Vega fueron agredidas por un particular, cuando cubrían el caso de la muerte de un menor en una guardería. El 27 de febrero, en Chiapa de Corzo, los reporteros Vladimir Gómez y Jonathan Zepeda fueron agredidos por manifestantes quienes amenazaron con lincharlos. El 14 de abril, un elemento de seguridad al camarógrafo Edgar Del Carpio Penagos cuando éste cubría el operativo de desalojo de la invasión de un predio en la colonia Los Laguitos de esta ciudad. El 4 de mayo, en Tuxtla Gutiérrez, un diputado local del Partido del Trabajo (PT), agredió físicamente al periodista Manuel Monroy en el interior del Congreso del Estado, porque se le insistió contestar una pregunta. El 14 de mayo, Carlos Alberto Gordillo fue también agredido en el municipio de Simojovel, mientras circulaba a bordo de su vehículo. El caso más reciente fue el del reportero Marco A. Rangel, agredido a golpes por integrantes de una organización Casa del Pueblo que se plantó en el Parque Central de la capital chiapaneca, la tarde del jueves 1 de junio. Los comunicadores de Chiapas, aclararon que la marcha es para exigir justicia por los que ya no están, para que ya no sumen más casos de muertos y se mejore el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La actividad de protesta que comenzó en punto de las 9:30 horas de la mañana en el parque 5 de Mayo, finalizó frente a palacio de gobierno.
www.sie7edechiapas.com Jueves 08 de junio de 2023
Estado CONMEMORACIÓN
DR. PEPE CRUZ
Suman 300 nacimientos en la Clínica de Parto Humanizado Comitán
COMUNICADO-EL SIE7E
Comitán.- En Chiapas se brinda atención de calidad y sin distingo a la población, porque en esta administración se trabaja para dar respuesta a las necesidades de los que menos tienen, por ello, este miércoles se atendió con éxito el parto número 300 de una mujer de origen centroamericano, en la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Comitán, lo que refleja la capacidad resolutiva de este nuevo modelo de unidades que contribuyen a la salud materna y perinatal del estado, destacó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz. Durante una gira de trabajo por el municipio de Comitán, el encargado de la política sanitaria estatal recorrió las instalaciones de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, que fue inaugurada a finales del año 2022 por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con la finalidad de verificar el mecanismo de trabajo y capacidad resolutiva de esta unidad, que es una de las 10 que
existen en el estado y que funcionan como un modelo único en el país enfocado en los partos naturales de bajo riesgo.
Durante este recorrido, el doctor Pepe Cruz visitó a la paciente María Elena “N”, proveniente del vecino país de Guatemala, quien tuvo su primer parto vaginal en posición horizontal, siendo acompañada por su mamá; tuvo a un niño que pesó dos kilos 775 gramos y midió 49 centímetros, ambos gozan de excelente salud. Se trata del parto número 300 que atiende esta unidad. El secretario de Salud del estado recorrió las diferentes áreas de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Comitán: medicina preventiva, consulta de triage obstétrico, atención de parto vertical, horizontal y en agua, psicología, trabajo social, hospitalización, área de deambulación, puerperio fisiológico y farmacia, las cuales son atendidas al 100 por ciento por mujeres. El doctor Pepe Cruz aseveró que este modelo de atención humanizado realza y empodera a la mujer y
CARLOS MOLINA
la convierte en la protagonista de su propio parto, reconociendo su derecho a elegir dónde, cómo y con quién atenderlo, con el acompañamiento de un familiar y de personal clínico; además que promueve el no uso de fármacos con un enfoque intercultural y la anticoncepción post evento
obstétrico temporal o definitivo. Puntualizó que, hasta la fecha, en Chiapas existen 10 Clínicas de Parto Humanizado ubicadas en los municipios de Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Villaflores, Comitán, Tapachula, Tonalá, Bochil y Pichucalco.
Exhortan a militantes a priorizar la unidad y lealtad en proceso interno
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, exhortó a las y los militantes chiapanecos a priorizar la unidad y lealtad en los próximos procesos internos.
Molina señaló que las mujeres y hombres militantes no tienen por qué adelantarse, y en ese sentido invitó a esperar los tiempos correspondientes, además de subrayar que el objetivo principal es el bienestar del pueblo, tanto a nivel nacional o local.
“Desde el inicio hemos caminado juntos, con un mismo objetivo, llevar justicia social al pueblo, a quienes menos tienen, procurando una mejor calidad de vida a las personas más necesitadas; y así debemos continuar”, expresó. Posteriormente, Carlos Molina fue contundente al mencionar que lo primordial es mantenerse trabajando, caminando de casa en casa para escuchar las exigencias del pueblo, así como sus propuestas, porque son estas mujeres y hombres quienes conocen de primera mano las necesidades de cada región.
“Tenemos la suficiente energía para seguir caminando, y por ello vamos a seguir trabajando en la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública del país y no nos vamos a echar para atrás”, concluyó.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla .- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, participó en el encuentro “Diálogos Empresariales del Estado”, al que asistieron representantes de los diversos organismos y cámaras empresariales con el objetivo de fortalecer la interlocución con las diversas áreas del gobierno. Acompañado por el secretario de Economía, Carlos Salazar Estrada, quien convocó a esta reunión, Javier Jiménez subrayó la importancia de establecer conexión e interactuar con el sector económico del estado, “porque ustedes son parte fundamental en el desarrollo y
progreso, ya que son generadores de empleos e integran el registro estatal de contribuyentes”. Sostuvo que, a cuatro años y seis meses de esta administración, se ha logrado la estabilización financiera gracias a que se establecieron mecanismos reales de control y criterios estrictos para la ejecución de los recursos públicos.
El secretario de Hacienda aseguró que permanentemente se invita a los organismos públicos y a las autoridades municipales a cuidar el recurso público, evitar el derroche y ejercer el presupuesto con transparencia y honestidad en beneficio de las y los chiapanecos.
Finalmente, el secretario Carlos Salazar Estrada reconoció la voluntad del gremio empresarial de coadyuvar en estos diálogos que permiten definir tareas específicas que ayuden a mejorar la economía estatal, cumpliendo de esta manera con lo que marca el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Tenemos control estricto en la ejecución del recurso público
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Suelo de Chiapas presenta condiciones de degradación
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Actualmente la región de Frailesca tiene suelos degradados, una superficie agrícola más reducida y una creciente vulnerabilidad de los pequeños agricultores. Los productores tienen dificultades de capital, capacitación organizativa y técnica, acceso a crédito, liderazgo, información de mercados y migración. Para contribuir a cambiar esta situación, el proyecto Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca, Chiapas y Campeche, impulsado por Walmart Foundation y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT); se impulsa en Villaflores la adopción de prácticas de agricultura sustentable y promueve la asociatividad.
Villaflores es uno de los municipios más representativos de la Frailesca. Esta región llegó a ser conocida como el “granero de Chiapas”. El productor de El Rancho El Ver -
gel, Víctor Manuel Martínez Durán, quien participa en el proyecto, destaca que se han aplicado camas permanentes y se deja el rastrojo como cobertura.
Anteriormente se levantaba el rastrojo y se metía el ganado, dice que “ahora ya cambiamos, ya no movemos la tierra. Entre menos movimiento es mejor. Nos queda un poquito más de recurso. Así ya hasta podemos hacernos de otra maquinaria, aunque sea año con año, ya tenemos una seguridad para irla pagando”. Agregó que, la Agricultura de Conservación representa un buen “beneficio para nosotros como campesinos, porque ya no aramos, solo hacemos camas una vez y les damos mantenimiento los siguientes años. Así ya no gastamos en el arado que es caro, que nosotros lo hacemos, pero es un costo”.
FALTA DE GARANTIA DE SEGURIDAD
Renuncia periodista chiapaneco al Mecanismo de Protección
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Juan de Dios García Davish, periodista chiapaneco, manifestó que decidió desincorporarse del Mecanismo de Protección para Activistas, Defensores de Derechos Humanos y Periodistas por considerar que no le brinda las garantías de seguridad que requiere.
Explicó que también “·pongo en manos de Dios la vida de mi familia y mi vida, y quiero dejar en claro que, con esta declaración, deslindo a las autoridades mexicanas de cualquier situación, atentado o agresión que pudiera sufrir”.
De hecho, comentó que si tomó esa determinación es porque no confía en las autoridades locales, pues aclaró que se siente cansado de esconderse y no ser escuchado y menos atendido.
A partir de ahora, agregó, luchará y preservará su vida, “quien se atraviese en mi camino para hacerme daño, atacarme, violentarme, o alguna otra situación, responderé en las medidas de
las circunstancias, y dejo en claro que Chiapas vive una situación muy triste y lamentable”.
Al respecto, recordó que varios compañeros del gremio periodístico son víctimas de amenaza por parte de integrantes del crimen organizado en la frontera, y lo peor, puntualizó, es que nadie hace algo por ellos.
“No volveré a incorporarme al Mecanismo de Protección si no es reestructurado, si no hay una verdadera conciencia de lo que es preservar la vida de los periodistas”.
Como se informó en los medios de comunicación locales, nacionales e incluso internacionales, Juan de Dios García y su esposa, la también periodista María de Jesús Peters, fueron amenazados de muerte el 13 de mayo de 2022, por parte del crimen organizado.
Esto los obligó a que dejaran Tapachula, donde han radicado por años, para buscar el respaldo de las autoridades de Estados Unidos, cuyo gobierno les abrió las puertas de forma rápida.
REDIAS
Infantes son afectados por la violencia que prevalece en Chiapas
“En estas situaciones de violencia extrema, niñas, niños y adolescentes están expuestos a perder la vida y sufrir daños irreparables a su salud, integridad, vivienda y patrimonio”, resalta la Red.
La organización recordó que, dentro de las 3 mil 500 personas desplazadas en la Frontera debido a los enfrentamientos, un adolescente perdió la vida por una bala perdida, además que se presentaron procesos de reclutamiento forzado.
Mientras que, en Chenalhó, dentro de las siete personas que perdieron la vida y tres heridas de bala, “un niño de 3 años que fue asesinado y una niña de 11 años con heridas de arma de fuego en el tórax”.
De acuerdo al registro de la organización Melel Xojobal, se han incrementado los homicidios hacia niñas, niños y adolescentes por armas de fuego en Chiapas pasando de dos en 2021 a cuatro en 2023.
Tuxtla .- De acuerdo con la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) la escalada de violencia armada en la entidad y sus impactos en niñas, niños y adolescentes; particularmente en torno a los hechos más recientes en la Frontera Sur y Chenalhó.
Por último citó que: “Las organizaciones de la REDIAS hacemos un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como a las instancias internacionales de derechos humanos para detener la violencia armada en la entidad y generar una estrategia de atención integral a las niñas, niños y adolescentes en condición de desplazamiento forzado en diferentes municipios de Chiapas”.
08 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL REGIÓN FRAILESCA
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Mujeres Mónica, la auténtica “señora de las plantas” emprendedoras
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E
Tuxtla.- Mónica Ruiz Gómez es originaria de Jericó, perteneciente al municipio de El Parral, llega a la capital a los 18 años a estudiar la licenciatura en Comunicación, de la que se graduó hace siete años, ejerció un poco la carrera, pero a ella le encanta la música, se dedicó por varios años a ser cantante de música versátil y ahorita está enfocada a la ranchera, que le encanta, recuerda que durante pandemia, muchos pasamos por cosas muy difíciles, pero fue en esa época precisamente cuando surgió La Galera Vieja, un gran proyecto de una crisis grande.
“Yo estaba muy estresada, deprimida, estaba acostumbrada a viajar y tener dinero, nos quedamos en ceros y necesitaba algo para quitarme esa tristeza, todo lo que traía dentro, y las plantas son una terapia bellísima, te relaja, es otra cosa que no sé cómo explicar, empecé a coleccionar plantas para mi, yo en ese tiempo me fui a vivir a mi pueblo, después de años de estar fuera regresé con mis papás, fue algo complicado, pasé por esa depresión en la que yo no quería nada, me la pasaba triste, llorando, solo quería que la pandemia se terminara pero para eso faltaban meses y luego años”, comentó.
Su pueblo es el pueblo del pescado, ahí se dan las mojarras y empezó a vender pescado porque necesitaba hacer algo, no era mucho pero era algo, luego vino a la ciudad y empezó a comprar plantas, ya en el pueblo le preguntaban de dónde las traía, en cuánto salían, en cuánto la vendía, y vio la oportunidad de hacer negocios, compraba las plantas en 15, 20 pesos y las vendía en 35 o 40 pero se vendía muy bien, de ahí se fue a la cabecera, a Parral y empezó a manejarlo desde su perfil Mónica Ruigo, empezaron a funcionar las ventas bien, había dinámicas, por compras semanales rifaba dos plantas, transmisiones en vivo, todo para tratar de llamar clientes.
“En un coche pequeño le metíamos hasta donde se podía para traer la mayor cantidad de plantas y así surgió… yo estaba en la casa de mis papás y al fondo había una galera vieja, con una pared
derrumbada pero con el techo bueno, decidimos arreglarlo, estaba recién casada, mi esposo y yo empezamos a arreglarlo para poner el negocio, en lo que terminaba la pandemia nos serviría de algo, porque el es maestro y estaba sin trabajar, nunca nos imaginamos que no llegaba mucho sol y el que llegaba era muy fuerte, a las 12 era demasiado para algunas plantas de sombra, pero así surge el nombre de La Galera Vieja, que estaba inservible y decidimos repararla”, contó. Dice que los primeros meses todo iba bien, llegaban las señoras del pueblo o se iba al parque con sus plantas y en Parral también, en noviembre o diciembre me hablaron para un trabajo en la ciudad, a pesar de que ya estaba ganando “bien” de las plantas, le hablan para trabajar en una dependencia, se viene a trabajar, vivían en un departamento y decidió sólo vender suculentas, pues antes vendía plantas ornamentales, frutales, suculentas y cactus, cuando viene a la ciudad solo vende cactus y suculentas, pues lo único que tenía para que entrara sol era la ventana, empieza a trabajar y dedicarse a ello pero no le funciona, porque las personas que viven de Berriozábal hacia arriba venían a vender suculentas en el centro en 15 o 20 pesos, y como ella las daba en 35 ya no podía hacerles competencia.
“Empiezo a buscar la manera y encuentro un grupo de coleccionistas, que ya tenían todas las plantas que habían en Tuxtla y Chiapas y querían plantas de fuera pero nadie se atrevía a pedirlas por miedo a que no llegaran bien, ahí empecé a pedir plantas de otros estados y a distribuirlas acá, vendía plantas de 100, 200, 300 pesos, pero los clientes ya exigían plantas más raras, empezamos a traer de 500, 800, mil pesos, cuando traje una planta brasileña con un precio de 2 mil 600 hasta 3 mil pesos, son plantas muy caras, en este momento ya las estamos reproduciendo en el vivero y las tenemos desde 350, 500 pesos, así fuimos creciendo poquito a poquito, hemos tenido plantas de hasta 5 mil pesos, es una cuestión muy bonita, siempre mi sueño fue emprender algo, quería tener un negocio sin saber de qué, aún no lo-
gro determinar qué es lo que quiero hacer, a mi no me gustaba cuidar plantas, ahora, no hay un vivero en mi casa, sino una casa en el vivero”, reconoce. Y es que en el departamento donde vivían cabían muy poquitas plantas, al poco tiempo les entregaron su casa, pusieron una mesa y una lonita especial para invernadero amarrada y un día, en una lluvia le cayó un árbol y acabó todo, acababa de comprar plantas caras para reproducirlas y todo se lo llevó la corriente, fue muy feo y fue lo que dio lugar a realizar un invernadero arriba de la casa, primero uno pequeño de 5 por 6 metros, pero a los pocos meses ya les quedaba muy chico, por lo que ampliaron otro a lado, les quedó muy chico y ampliaron otro enfrente, y otra vez les quedó muy chico y ampliaron hacia abajo, dice que muchos de sus clientes le dicen que les gusta que es muy positiva, entusiasta con todo esto, pero realmente le ha tocado pasar crisis donde ya no quiere, se frustra, pues como todo emprendedor hay subidas y bajadas y hay que enfrentarse a todo eso, dice que es complicado pero no toca más que animarse sola, además de que su pareja ha sido su pilar.
Así como maneja plantas de fuera, tiene mexicanas como las oaxaqueñas, que se conocen como “las reinas de Oaxaca” que son plantas pruinosas, la pruina es un polvo que generan, y si uno las toca se despintan, sirve como protección, tuvo otras que fueron muy buscadas, caras, complicadas de cuidar, pero sobre la marcha ha ido aprendiendo, llegaba un momento de frustración, porque no solo es vender plantas, saber que llegó y entregar, es hacer una revisión de hongos, plagas, insectos, ácaros, que no esté infectada de raíz, siempre tienen un manejo de cierto tiempo estar fumigando, los riegos son de 8 a 15 días pero hay que saber identificar cuando una planta necesita agua, podrían pasar 15 días pero si estuvo fresco, no hubo mucho sol o el sustrato no es el adecuado, ella por ejemplo usa tierra tepojal y perlita, a la tierra le agrego tierra de diatomeas que es como un insecticida, dice que hay que curar muy bien la tierra para que las plantas crezcan muy boni-
tas, y que la cáscara de plátano o huevo son increíbles para ellas.
“Todo es por internet, el vivero está en mi casa, no tengo local porque la mayor parte de mis clientes son nacionales, cada semana estamos enviando de 12 a 20 paquetes a toda la República, la ventaja de las plantas de colección es que las compra gente que ya conoce, no es como enseñarles cómo cuidarlas, sí me ha llegado uno que otro principiante que incluso me preguntan si son de sombra o para oficina y no, tiene que ser un espacio con sol, las mandamos sin maceta y sin tierra, tenemos un proceso de limpieza distinto al resto porque muchas ocasiones me llegan los paquetes con humedad en la raíz o tierra en la raíz y usamos incluso secadora para que no haya humedad que genere algún hongo en el transcurso a su destino”, señaló. La Galera Vieja ya es una comunidad, puedes encontrar su página como Cactus y Suculentas La Galera Vieja, suben un catálogo cada cierto tiempo, es un negocio rentable, por eso no pueden actualizar el catálogo porque se les acaba bastante rápido y es muy agotador porque no se quedan por mucho tiempo, son muchas personas las que están interesadas en coleccionar plantas, cuando la contactan desde la página los envía directamente a su perfil, le es más fácil trabajar desde ahí porque hace transmisiones en vivo, dinámicas, rifas, subastas para sus clientes.
“No hay nada imposible, a veces hay que sacrificar un poco del tiempo a veces no dan ganas pero hay que hacerlo, es un tema muy bonito, cuando les digo que empecé con 500 pesos, para mi ese es mi pilar, hay amigos, conocidos que están esperando un préstamo para iniciar un negocio, se los niegan pero se van al cine, a comer con mil pesos, esperando al próximo mes ese préstamo, y no, uno puede empezar con lo mínimo que tenga en casa, estamos a punto de terminar de pagar un terreno en una zona de pozos para comenzar un invernadero más grande, el resultado de nuestras ventas ha sido ese terreno, lo hemos ido pagando con las ventas de las plantas, todo se puede, lo imposible sólo muerto”, finalizó.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
Poder Judicial participa en reunión con la Conatrib y Cámara de Diputados
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, participó en la reunión de trabajo de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana (Conatrib) con las y los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para la presentación de las necesidades presupuestarias de los tribunales, de cara a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF).
Contando con la representación de la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, el Poder Judicial del Estado de Chiapas se sumó al respaldo que brindaron titulares y representantes de los poderes judiciales locales, a los planteamientos realizados por el presidente
de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, para la previsión de partidas presupuestales federales que coadyuven en la correcta implementación del CNPCF y prevenir retrasos en el sistema de impartición de justicia a nivel nacional. En este sentido, el magistrado presidente Ramos Pérez destacó que, con la aplicación de este nuevo Código, se agilizarán los procedimientos en beneficio de más personas justiciables, al ser las materias civil
y familiar, los casos que ocupan la mayor carga de trabajo de las jurisdicciones locales, y ratificó el compromiso de la casa de la justicia con el quehacer judicial nacional, para trabajar desde un tribunal de puertas abiertas por las y los chiapanecos. Por parte del Poder Judicial del Estado de Chiapas estuvieron presentes, la oficial mayor del Consejo de la Judicatura, Natividad Esperanza Gallardo Ramos y la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucio -
nal para la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y Justicia Penal en el Estado de Chiapas, Karla Quiñones Rodríguez; además por parte de la Cámara de Diputados, el presidente de dicha Comisión, Erasmo González Robledo; así como las diputadas Lidia García, Margarita Zavala, Mirza Flores; y los diputados Marco Mendoza, Juan Luis Carrillo, Reginaldo Sandoval y Miguel Ángel Torres.
DIPUTADO FEDERAL
Dialoga Brito con pescadores en pleno Cañón del Sumidero
Los vientos de Arriaga son de progreso gracias a la 4T
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de una gira de trabajo en el municipio de Arriaga con representantes y líderes de diferentes sectores, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que con las mega obras del sur que impulsa la Federación, como lo es el proyecto del Tren Interoceánico, hoy en Arriaga hay vientos de progreso gracias a la Cuarta Transformación.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos publicó en sus redes sociales, un video en el que dialoga con pescadores, como parte de su recorrido por todo el estado. En la pieza audiovisual que tiene una duración aproximada de un minuto, el legislador morenista, escuchó las inquietudes de una comitiva de cuatro pescadores, a quienes dijo: “estar con ustedes me nutre mucho y fortalece mi trabajo legislativo”.
Asimismo el Diputado Federal destacó que el Cañón del Su -
midero es patrimonio nacional y habló del turismo: “es importante que el turista llegue, veo un lugar limpio”.
“Hemos tratado de mantenerlo así para que los turistas tengan una mejor vista de la naturaleza”, expresó con emoción uno de los pescadores que participaron en el encuentro.
Brito Mazariegos, ha intensificado un recorrido por todo el estado, para escuchar a todas y todos y así ser: “fiel intérprete de lo que la gente necesita”. Señaló en sus redes sociales, en donde la publicación ya alcanza cientos de reacciones y comentarios positivos.
Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, el legislador suchiapaneco expresó que con la inversión de esta obra se rehabilitarán los tramos de vías férreas desde Ciudad Hidalgo hasta Arriaga, lo que permitirá el desarrollo y el progreso de las familias chiapanecas.
“Agradezco el cálido recibimiento, hay una deuda histórica con los pueblos del sur de México, hoy estamos en el camino correcto con la Cuarta Transformación, hoy los vientos de Arriaga soplan a favor de la unidad y trabajando juntos habrá mayores oportunidades de desarrollo y progreso para todos”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca señaló que desde la Cámara de Diputados continuará apoyando al presupuesto destinado a las mega obras del sur, ya que garantizan el bienestar de las familias chiapanecas.
08 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
LLAVEN ABARCA
MAGISTRADO
Arrancan programas para prevenir violencias contra niñas, adolescentes y mujeres
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante el arranque de los programas para prevenir y atender las violencias contra las niñas, adolescentes y mujeres, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, en Chiapas, las autoridades federales, estatales y municipales hacen causa común para garantizar seguridad, bienestar, respeto a los derechos colectivos e individuales, igualdad de oportunidades y una vida libre de violencia a las chiapanecas.
“Reconocemos el trabajo de la Secretaría de Igualdad de Género, porque ha dejado el escritorio y está en el territorio, recorriendo las colonias, los barrios, las rancherías y comunidades de los diferentes municipios, con el objetivo de conocer y dar atención a las necesidades de las niñas, adolescentes y mujeres. No vamos a bajar la guardia, pues nuestro mayor deseo es construir un Chiapas donde haya igualdad y respeto pleno de los derechos individuales y colectivos”, apuntó.
Subrayó que, de acuerdo al último reporte nacional, Chiapas tiene la menor prevalencia de violencia contra las mujeres, esto, dijo, es gracias a los programas y acciones preventivas, a las inversiones que han permitido ampliar de siete a 17 los Centros de Atención Especializada, donde se brindan asesorías médica, jurídica, psicológica y social a las mujeres, aunado a los apoyos mediante proyectos productivos y de autoempleo que las ha motivado a emprender sus propios negocios o empresas, beneficiando a
una mejor economía familiar. Asimismo, el mandatario detalló que respecto a los datos relacionados a la violencia familiar, de 2018 a 2023, Chiapas registra una disminución del 83 por ciento en este tipo de incidencias, al tiempo de enfatizar que su gobierno seguirá invirtiendo en beneficio de las mujeres, porque han demostrado que además de ser el pilar y fortaleza de las familias, su participación en los ámbitos económico, social y político, es fundamental para lograr el crecimiento del índice de desarrollo humano de los municipios, de Chiapas y México.
Escandón Cadenas agradeció a las alcaldesas y los alcaldes, especialmente de los pueblos indígenas, por sumarse a estas iniciativas sensibles y prioritarias a favor de una convivencia pacífica, la eliminación de la brecha de desigualdad y discriminación, la promoción de espacios seguros, así como para sacar adelante las legítimas aspiraciones de las niñas, adolescentes y mujeres.
A su vez, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, señaló que estos programas, respaldados por la Conavim, son de gran impacto para la vida y los derechos de las mujeres y niñas, pues refuerzan las estrategias preventivas con enfo -
que especializado para romper círculos de violencia extrema, además de ofrecer alternativas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres y niñas en Chiapas. Refirió que el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas ha sido un escudo contra las violencias, pues ha brindado 90 mil 800 servicios psicológicos, jurídicos y de trabajo social en respaldo de más de 28 mil casos de mujeres en situación de violencia; mientras que, las Caravanas Comunitarias han brindado 11 mil 500 atenciones integrales a más de 8 mil 600 mujeres, en su mayoría indígenas.
La alcaldesa de Teopisca, Josefa María Sánchez Pérez, resaltó la atención que se da a la Alerta de Violencia de Género, sobre todo, en los municipios indígenas, y acentuó las acciones de asistencia y de prevención para garantizar a niñas, adolescentes y mujeres, una vida libre de violencia. En tanto, el alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, reconoció los beneficios de programas a fin de que las mujeres mejoren sus condiciones y cuenten con una atención más cercana.
Josefa María Sánchez y Mariano Rosales coincidieron en que es primordial la participación de los tres órdenes de gobierno para incidir en la
reducción de los índices de violencia de género y que la mujer ejerza su derecho a una vida libre de violencia, por ello, en nombre de los municipios beneficiados con estos proyectos, expresaron su respaldo a las políticas que ha planteado el Gobierno del Estado sobre el tema de violencia de género. Cabe destacar que, en este marco, se llevó a cabo la firma de convenios con municipios beneficiados con las Estrategias de Prevención y Atención de las Violencias contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres: por un Chiapas libre de violencia del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), mediante el cual se realizarán acciones integrales de prevención, servicios de orientación y atención especializados a niñas, adolescentes y mujeres para acceder a una vida libre de violencias. Así como, las Caravanas Comunitarias, que brindarán atención para las niñas, adolescentes y mujeres indígenas en situaciones de violencia, a través de asesoría Jurídica, Psicológica y de Trabajo Social, para los 11 municipios de la región de los altos Tsotsil-Tseltal declarados como acciones específicas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, para disminuir las condiciones de riesgo en las que se encuentran.que este gobierno combate la corrupción, antepone los derechos, respeta la antigüedad e impulsa la justicia laboral para lograr cambios trascendentales en el ámbito educativo.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Independiente y Democrático-Cecytech, Juan José Domínguez Gordillo, agradeció el empeño y voluntad del gobernador Rutilio Escandón al impulsar acciones que promueven la estabilidad laboral, generan nuevos nombramientos de base y contratos indeterminados, pues esto abona a la transformación educativa de este estado y del país.
En representación de las trabajadoras y los trabajadores de este subsistema, Ricardo Ricardez Martínez, expresó su agradecimiento por las distinciones al personal docente y administrativo, que ha sido parte esencial en la formación de muchas generaciones de chiapanecas y chiapanecos, a lo largo de sus años de servicio. Reconoció al gobernador por su labor a favor de la educación y el trabajo que impulsa para que el Cecyte Chiapas se siga fortaleciendo.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBERNADOR
•El gobernador destacó que las autoridades federales, estatales y municipales hacen causa común para garantizar una vida libre de violencia a las chiapanecas
Nacional
Jueves 08 de junio de 2023
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- El presidente Andrés
Manuel López Obrador admitió este miércoles que el proceso de selección de candidatos para Morena ya inició, con la renuncia del canciller Marcelo Ebrard.
“Ya inició este proceso. A eso se debe la renuncia de Marcelo y es posible que en estos días los que aspiren a ser candida -
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Anuncia AMLO el inicio de proceso de selección de candidato de la 4T
tos pues también presenten sus renuncias”, expresó. En ese mismo tema, López Obrador continuó informando que la renuncia de Ebrard se prevé para el próximo lunes, “tengo tiempo para pensarlo, para sustituirlo. Es muy importante que estemos asistiendo a un hecho inédito, algo nunca visto. Porque durante mucho tiempo fue el dedazo, el tapado.
La imposición del presidente. Él era el que designaba a su sucesor, estamos hablando de siglos y por primera vez no hay tapado, no hay dedazo, no hay imposición”. Posteriormente aludió al bloque conservador y la ilegal campaña que realizaron algunos de sus integrantes el domingo pasado, en medio de la jornada electoral a pesar de que circular encues -
tas era ilegal. Volvió a recomendarles a la oposición acercarse al pueblo y abandonar su clasismo, racismo. Asimismo, destacó la importancia que ha tenido para su movimiento, el método de las encuestas porque le ha permitido gobernar ya a 22 estados y uno más de un partido de la coalición, el Partido Verde, “de acuerdo al estatuto en Morena,
está contemplado que se hagan encuestas. Es probable que ese sea el método de elección, ayer lo mencionó Ebrard. Y prácticamente todos los que aspiran, no he escuchado a nadie que se oponga. Es un método que ha probado su eficacia. La mayoría de los gobernadores han sometido al método de encuestas. Ahí están los resultados, 23 gubernaturas de 32”, concluyó.
Serenidad y paciencia: Adán Augusto tras la renuncia de Ebrard
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, uno de los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024, escribió “Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, tras la solicitud de renuncia del canciller Marcelo Ebrard Casaubón. El titular de Segob subió un mensaje a sus redes sociales después del anuncio de Marcelo Ebrard, quien dejará el Gobierno Federal tras su renuncia que será efectiva a partir del próximo lunes
12 de junio, para buscar la nominación presidencial por Morena. “Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, escribió López Hernández, uno de los personajes más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, el exgobernador de Tabasco publicó en sus redes sociales que ha quedado publicada en el Diario Oficial de la Federación la reforma que facilita la participación política de las juventudes, reduciendo la edad mínima
para ciertos cargos.
“Ojalá una nueva generación preparada y comprometida abra con esperanza las puertas de la política”, añadió López Hernández cuya publicación es acompañada de una fotografía en donde está él en su escritorio, con unos documentos que al parecer está firmando.
De acuerdo con analistas políticos, el encargado de la política interna del país es el sucesor ideal de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y potencialmente próximo mandatario federal.
Sheinbaum define próximo lunes si va por candidatura presidencial
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La jefa de Gobierno (alcaldesa) de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles de que será el próximo lunes cuando ofrezca un posicionamiento público sobre si participa en la contienda por la candidatura a la presidencia para 2024 por su partido el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Yo disciplinadamente me voy a esperar al domingo, al Consejo Nacional de Morena, a que ahí se diga, se define cual es el planteamiento y ya el lunes estarán escuchando mi posicionamiento frente al domingo, creo que eso es muy importante”, dijo.
“El domingo va haber noticias para todos. Vamos a esperar lo que nos digan el domingo,
somos respetuosas de nuestro partido. Vamos a esperar”, agregó Sheinbaum en un foro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El martes, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó en conferencia de prensa que el próximo domingo el partido definirá el proceso que seguirá para elegir al candidato de su partido rumbo a las elecciones de 2024, en las que se escogerá al sucesor del actual presidente mexicano. Entre los lineamientos esperados por los aspirantes se encuentra la posibilidad de que los candidatos a la Presidencia que quieran ser abanderados por la coalición gobernante se retiren de sus cargos, a fin de impulsar un piso parejo.
Ello, ante las estructuras gubernamentales y políticas que tie -
nen candidatos, como la propia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto, o el senador, Ricardo Monreal. Ebrard avisó este martes de su renuncia al cargo, a partir del 12 de junio, para contender también como aspirante de la coalición gobernante Juntos Haremos Historia y que le dio el triunfo electoral al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018.
Aunque el consejo nacional será entre militantes de Morena, el partido del presidente López Obrador, también han sido invitados integrantes de partidos de la coalición como Manuel Velasco, del PVEM, y Gerardo Fernández, del Partido del Trabajo (PT), quien también ha levantado la mano por la alianza que hoy ostenta el poder en México.
SENADOR LÍDER DE MORENA
Manuel Velasco se separa de su cargo para aspirar a la Presidencia
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El senador mexicano Manuel Velasco anunció este miércoles que se separa de sus funciones legislativas en el Congreso para dedicarse de lleno a sus actividades como aspirante a la Presidencia de México.
“Presento (…) mi licencia para separarme del cargo de senador de la República que con mucha emoción, trabajo y compromiso con México he desempeñado a lo largo de las Sexagésima Cuarta y Quinta Legislaturas”, notificó.
El senador competirá en los próximos comicios de 2024 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que hace parte de la coalición gobernante, que lidera el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En su misiva enviada al Congreso mexicano, Velasco afirmó que dejará su etapa como legislador para “cumplir un nuevo reto” y una de sus mayores aspiraciones “con mucha responsabilidad, de cara a la ciudadanía y amor a México”. También agradeció a su bancada parlamentaria del PVEM, en la que fungió como coordinador y aseguró que mantiene su compromiso como “integrante de estas históricas Legislaturas del Congreso de la Unión”.
“Fue y será un factor de unidad, concordia y encuentro entre hermanos y mexicanos. Por una Patria unida y la transformación de nuestro país”, manifestó.
Su retiro del Congreso mexicano se da a la par de la renuncia de Marcelo Ebrard como can -
ciller del Gobierno mexicano, para contender también como aspirante de la coalición gobernante Juntos Haremos Historia y que le dio el triunfo electoral a Andrés Manuel López Obrador en 2018.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó el martes en una conferencia de prensa que el próximo domingo el partido definirá el proceso que seguirá para elegir al candidato de su partido rumbo a las elecciones de 2024, en las que se escogerá al sucesor del actual presidente mexicano.
Entre los lineamientos esperados por los aspirantes se encuentra la posibilidad de que los candidatos a la Presidencia que quieran ser abanderados por la coalición gobernante se retiren de sus cargos, a fin de impulsar un piso parejo.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El líder del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de México, Ricardo Monreal, aceptó este miércoles dejar su cargo para aspirar a ser el candidato de su partido en las elecciones presidenciales de 2024, como ya hizo el pasado martes el canciller, Marcelo Ebrard. “Estoy dispuesto a retirarme del cargo para competir democráticamente en la sucesión presidencial cuando llegue el momento”, aseguró en declaraciones a los medios de comunicación.
La renuncia de Monreal a su puesto en el Senado, no obstante, está supeditada a las decisiones que el próximo domingo se tomen en el Consejo Nacional de Morena, cuando se determinarán los cauces para la elaboración de una encuesta interna para elegir a los candidatos y, previsiblemente, también se decidirá cuándo deberán aban -
donar sus cargos públicos. Por lo pronto, Ebrard ya anunció que el próximo lunes, un día después de la reunión del partido en la que participarán sus dirigentes, los posibles candidatos y los gobernadores estatales, dejará su cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, apoyó en su rueda de prensa matutina que los aspirantes de su partido abandonen el cargo para centrarse en sus candidaturas.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
JEFA DE GOBIERNO DE CDMX
Monreal también pedirá licencia para buscar la candidatura
Los decomisos de fentanilo aumentan un 300 % en 4 años
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las incautaciones de fentanilo, un opioide sintético que se trafica en México y que ha causado cientos de miles de muertes en Estados Unidos, aumentaron un 300 % en la frontera entre ambos países en los últimos cuatro años, según datos del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
En su informe Índice de Paz México 2023, presentado este miércoles, el organismo señaló que entre 2015 y 2022, el volumen total de fentanilo incautado en todos los puntos fronterizos aumentó de 31,8 kilogramos a 6.668. Una tendencia que se repite en la cantidad de esta droga aprehendida en territorio mexicano, la mayoría en el noroeste del país: de 2016 a 2022 aumentó de 11 a 2.114 kilos, 192 veces más. “México ha sido visto tradicionalmente como un productor o punto de tránsito de drogas con destino a Estados Unidos, y su mercado interno de drogas también ha estado creciendo en los últimos años”, valoró el director para México del IEP, Carlos Juárez.
El fentanilo, además de ser uno de los principales problemas de salud pública en Estados Unidos, ha generado en los últimos meses diversas fricciones entre los gobiernos de ambos países.
Aunque el Gobierno mexicano, pese a las diferentes evidencias, defiende que el opioide no se fabrica en el país y que tampoco es generalizado su consumo, el informe señala que, entre 2019 y 2021, la cantidad de personas atendidas por sobredosis de fentanilo en México aumentó un 636 %.
Pese a sus riesgos para los consumidores -se calcula que su efecto es al menos 50 veces más fuerte que el de la heroína-, el fentanilo se ha convertido en una excepcional fuente de ingresos para sus productores, los grupos del crimen organizado.
El informe expone que esta droga es “relativamente barata de producir”, lo que significa que los márgenes de beneficio cuando se vende y distribuye aumentan hasta 2.700 veces el precio de producción.
MICHOACÁN y COLIMA, EPICENTROS DEL CRIMEN
El municipio de Zamora, en el céntrico estado de Michoacán, se convirtió el pasado año en el lugar con mayor tasa de homicidios del país, con un estimado de 200 muertes por cada 100.000 habitantes.
Esto se debe, indicó el IEP, a la lucha entre los grupos delictivos por controlar los laboratorios clandestinos de metanfetaminas y heroína, así como la recepción y distribución de los precursores químicos que llegan desde China para producir, entre otras drogas, el fentanilo.
El tráfico de estos productos químicos también ha desatado la violencia en el estado de Colima, donde está el puerto de Manzanillo, uno de los más activos del país y puerta de entrada para los precursores.
La tasa de homicidios en 2022 fue la más alta de todos los estados en los últimos ocho años, con 110 muertes por cada 100.000 habitantes, especialmente por la lucha de los carteles por el control de la entrada de droga por mar.
ECONOMÍA
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El peso mexicano sumó este miércoles cinco sesiones consecutivas de apreciación frente al dólar, hasta tocar un mínimo no visto desde mayo de 2016, impulsado principalmente por el precio del petróleo.
En la sesión, la divisa mexicana alcanzó un mínimo de 17,3 pesos por dólar, un máximo de 17,38 y cerró la jornada en 17,36 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.
Estos niveles mantienen al peso como una de las divisas más beneficiadas frene al dólar estadounidense, aunque la moneda estadounidense avanzó un marginal 0,06 %.
“La apreciación del peso ocurrió a la par de varias divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas, luego de que el precio del petróleo avanzó 1,18 % y cerró en 72,59 dólares por barril, acumulando un avance de 6,61 % en las últimas cinco sesiones”, indicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base.
La especialista explicó que el precio del crudo se fortaleció ante una caída de los inventarios de petróleo en Estados Unidos de 452.000 barriles
y un aumento de la demanda implícita de gasolina del 1,32 % semanal.
“Durante el ‘overnight’, el petróleo ganó debido a que las cifras de comercio de China mostraron un incremento de las importaciones de petróleo de 12,2 % anual en mayo”, añadió.
Siller detalló que las divisas más apreciadas en la sesión fueron: el shekel israelí con 0,73 %, el sol peruano con 0,66 %, el peso chileno con 0,58 %, el rand sudafricano con 0,55 %, el peso colombiano con 0,44 %, y la corona noruega con 0,41 %.
El avance del dólar americano marcó una ganancia ante la especulación de que los bancos centrales de economías avanzadas podrían seguir subiendo la tasa de interés en meses posteriores, incluyendo la Reserva Federal.
En contraste, la especialista subrayó que las divisas más depreciadas en la sesión fueron: la lira turca con 6,92 %, el dólar neozelandés con 0,69 %, el yen japonés con 0,42 %, el rublo ruso con 0,33 %, el franco suizo con 0,32 % y la corona checa con 0,29 %.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
FRONTERA MÉXICO - EU
El peso mexicano mantiene su fortaleza frente al dólar por quinta sesión consecutiva
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Entra en erupción el volcán Kilauea en Hawái
EFE · EL SIE7E
Washington.- El volcán Kilauea, uno de los más jóvenes y activos de Hawái (EE.UU.), entró en erupción este miércoles con ríos de lava saliendo de su cráter.
El Observatorio de Volcanes Hawaiano indicó en un comu -
nicado que sobre las 4.00 hora local (14.00 GMT) de este miércoles detectó “brillo en las imágenes de webcam de la cumbre del Kilauea, lo que indica el comienzo de una erupción en el cráter Halemaumau”.
Agregó que las primeras fases de una erupción son “dinámicas” y que las imágenes de
webcam muestran fisuras en la base del cráter que están generando ríos de lava en la superficie. El Servicio Geológico estadounidense (USGS, en inglés) confirmó en sus redes sociales que el Kilauea entró en erupción en el cráter Halemaumau, lejos de zonas habitadas.
La mayor fuente de lava es de 15 metros de alto, y durante la fase más temprana de la erupción las explosiones de lava alcanzaron los 60 metros de altura, subrayó. USGS indicó que la erupción se está produciendo en un área cerrada del Parque Nacional de Volcanes de Hawái y que
la mayor preocupación son las emisiones de gas, que pueden trasladarse con el viento. El Kilauea, que entró en erupción entre 1983 y 2018, tuvo en ese último año su fase más destructiva al arrasar en un periodo de 4 meses con unas 700 viviendas y forzar el desplazamiento de miles de personas.
El papa “está bien, despierto y consciente” tras su operación
EFE · EL SIE7E
Roma.- El papa Francisco se encuentra “bien, despierto y consciente” tras la operación de una hernia abdominal a la que este miércoles fue sometido en el hospital romano Gemelli, según anunció en rueda de prensa el cirujano Sergio Alfieri.
“Lo primero es que el papa está bien, creo que esa es la noticia que todos esperábamos. Está bien, despierto, consciente y ya ha hecho una broma hace diez minutos”, refirió el médico en una rueda de prensa, inédita en el pontificado de Francisco.
Francisco, de 86 años, ha tenido que ser operado de una hernia abdominal para evitar una obstrucción intestinal y requirió de anestesia general. La Prefectura de la Casa Pontificia, que gestiona su agenda, canceló hoy toda las actividades de Francisco hasta el próximo 18 de junio.
En concreto se le ha practicado una laparotomía en una hernia incisional abdominal, probablemente producida tras las operaciones que Francisco sufrió en el pasado, debido al riesgo de que pudiera causarle una obstrucción intestinal.
Alfieri explicó que el pontífice fue operado de una peritonitis y otros problemas “quizá” en su país, Argentina, que le habían dejado “adherencias” o cicatrices internas en el intestino. Esto le causaba síntomas “dolorosos y cada vez más frecuentes” y, con esta operación, se han “liberado” estas cica -
trices internas y su tránsito, curándolo. “La patología de la que ha sido operado hoy es benigna, deberá hacer un posoperatorio, pero una vez reciba el alta no dejará traza ni preocupación”, afirmó el cirujano.
Se trata de la tercera vez que el papa es internado en el hospital romano, pues estuvo ingresado tres noches a finales de marzo en el hospital Gemelli de Roma por “una pulmonía aguda”. Francisco fue además operado del colon por diverticulos en el mismo hospital el 4 de julio de 2021, con la extirpación de 33 centímetros de intestino, y fue dado de alta después de diez días, a los que siguió una lenta recuperación. Alfieri, que también llevó acabo esa operación de colon, quiso aclarar “de una vez por todas” que aquella enfermedad era asimismo “benigna” y “está completamente curado”.
“El papa no tiene otras enfermedades”, aseguró.
Por otro lado, negó que Francisco tenga problemas con la anestesia general. “El Santo Padre nunca tuvo problemas con la anestesia general, ni hace dos años ni hoy. Claramente a nadie le gusta ser operado ni dormido, porque en ese momento perdemos la conciencia, en ese sentido no le gusta estar dormido, pero no ha habido problema”, indicó. El papa además sufre el problema de su rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o con silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar.
El pontífice argentino deberá permanecer ingresado en reposo pero luego “podrá hacer una vida normal”.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, calificó la operación de “éxito”. El médico subrayó el buen humor de Jorge Bergoglio y afirmó que tras ser despertado en la operación le preguntó, irónicamente, “¿Cuándo hacemos la tercera?”.
08 de junio
2023 www.sie7edechiapas.com
Jueves
de
La esposa del Chapo es trasladada a una casa de transición antes de su libertad
EFE - EL SIE7E
Washington.- Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán, ha sido trasladada de una cárcel en Texas a un centro de transición para reos en California antes de su puesta en libertad.
Un portavoz del Buró Federal de Prisiones (BOP, en inglés), Donald Murphy, dijo a EFE este miércoles que Coronel Aispuro fue trasladada el 30 de mayo pasado de la cárcel de Texas donde se encontraba, el Centro Médico Federal Carswell, a lo que las autoridades denominan “confinamiento comunitario”, dependiente de la Oficina de Gestión de Reingresos Residenciales de Long Beach (California).
Esto significa que Coronel Aispuro estaría en la actualidad o bien confinada en un domicilio particular o en un centro residencial de reingreso, conocido como hogar de transición.
Murphy rehusó ofrecer más detalles sobre las condiciones en las que Coronel Aispuro se encuentra actualmente confinada ni el motivo de su traslado.
Está previsto que la esposa del Chapo quede en libertad el próximo 13 de septiembre tras cumplir la condena de 3 años que recibió, después de que se le restaran los 10 meses que pasó detenida sin derecho a fianza.
Según la página web de BOP, los hogares de transición son lugares donde se proporciona ayuda a los presos que están cerca de su puesta en libertad para asistirles “gradualmente a reconstruir sus lazos con la comunidad”.
En esos centros se les ofrece un ambiente “seguro, estructurado y supervisado”, así como asesoramiento laboral, asistencia en el manejo de sus finanzas y otros programas.
En febrero de 2022, el BOP informó del traslado de Coronel
Aispuro a la prisión de mínima seguridad FMC Carswell, en el norte de Texas, tras su sentencia en noviembre de 2021 por su implicación en las operaciones de narcotráfico de su marido. Coronel Aispuro fue detenida en febrero de 2021 en el aeropuerto Dulles en Virginia, y en junio de ese año se declaró culpable de cooperar con el negocio de narcotráfico del Chapo, quien
cumple cadena perpetua en EE.UU., para la importación de cocaína, heroína, marihuana y metanfetamina a este país y para el blanqueo de dinero. La mujer, de 33 años, también se declaró culpable de otro delito relacionado con las operaciones financieras relacionadas con las propiedades comerciales y residenciales del narcotraficante. Todo esto
fue llevado a cabo a lo largo de su matrimonio con el exjefe del Cártel de Sinaloa, con quien se casó en 2007, cuando ella cumplió 18 años.
El acuerdo de culpabilidad le permitió beneficiarse de una reducción de sentencia, que según la Fiscalía federal fue una condena menor porque su participación fue “mínima” dentro del engranaje de una gran organización criminal.
Durante el juicio a su marido salió a relucir que ayudó en la espectacular fuga de Guzmán a través de un túnel de una prisión en México en 2015 y en otras actividades ilícitas. Coronel Aispuro, que tiene hijas gemelas menores de edad con Guzmán, fue el centro de atención durante el juicio a su marido en Nueva York por su vida ostentosa, como el cumpleaños número siete que hizo a sus hijas inspirado en la muñeca Barbie, cuyas fotos publicó en Instagram.
calcula el daño de las inundaciones y niega que el desastre afecte a su contraofensiva
EFE - EL SIE7E
Moscú/Kiev.- Ucrania espera que se estabilice el nivel de agua en el río Dniéper tras la destrucción de la presa de Kajovka, que ha dejado inundadas decenas de casas y más de 10.000 hectáreas de tierra agrícola, un desastre que las autoridades de Kiev creen que no repercutirá en su contraofensiva.
“La estabilización de los niveles del agua en las zonas inundadas tendrá lugar en los próximos cuatro días”, señaló en un comunicado Ukrhydroenergo, la empresa que administra centrales hidroeléctricas en Ucrania.
Agregó que pese a que el nivel máximo de agua ya ha sido alcanzado, el impacto del desastre sigue siendo extraordinario.
ESTADO DE EMERGENCIA EN JERSÓN
Las autoridades impuestas por Rusia en Jersón, partida en dos por el río Dniéper y cuya ribera oriental es controlada por Moscú, declararon por su parte el estado
de emergencia en los territorios bajo su control. De acuerdo con el gobernador interino de Jersón, Vladímir Saldo, entre 22.000 y 40.000 personas se encuentran en la zona del desastre.
Según el Gobierno ucraniano, hasta el momento se ha evacuado de las zonas más afectadas en la orilla occidental, principalmente una veintena de localidades, a más de 1.750 personas.
En la orilla izquierda, ocupada por Rusia, las autoridades locales hablan de más de 1.500 evacuados y 36 localidades inundadas.
ENORME DAÑO MEDIOAMBIENTAL
El desbordamiento de la presa de Kajovka ha provocado la inundación de 10.000 hectáreas de tierras agrícolas en la margen occidental del río Dniéper, informó hoy el Ministerio de Agricultura ucraniano.
La superficie anegada es aún mayor en la margen oriental del río, donde se encontraba la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka, pero las autoridades ucranianas
no pueden ofrecer un balance preciso de daños al estar esta parte de la provincia de Jersón ocupada por Rusia.
Según el Ministerio de Agricultura de Kiev, la destrucción de la presa deja inservibles 31 sistemas de riego de las provincias de Dnipropetrovsk, Jersón y Zaporiyia, todas ellas situadas en el este y el sureste de Ucrania.
UN DESASTRE COMO VENTAJA MILITAR
Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la explosión que destruyó la presa y la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka solo pudo producirse desde el interior de la infraestructura, controlada por Rusia desde febrero de 2022. A la vez, aseguró que lo ocurrido “no detendrá a Ucrania y los ucranianos”, ni afectará sus planes de liberar los territorios ocupados por Rusia.
Moscú en tanto sigue apuntando a Kiev como el responsable del ataque a la presa, pero Saldo reconoció hoy que la destrucción de la presa favorece militarmente a las
tropas del Kremlin.
“Desde el punto de vista militar, la situación operativa y táctica está a favor de las fuerzas rusas”, dijo. El estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés) rehusó hoy pronunciarse sobre lo que ocurrió exactamente en Kajovka, pero reiteró su análisis de octubre de 2022, cuando afirmó que “los rusos tienen un mayor y más claro interés en inundar” el río Dniéper a pesar del daño que causaría a sus propias posiciones. Sus expertos señalan que las imágenes de la víspera, corroboradas por las afirmaciones hechas por blogueros militares rusos, “sugieren que la inundación arrasó con las posiciones ucranianas cerca de la orilla del Dniéper y obligó a las tropas ucranianas a evacuar mientras estaban bajo el fuego de la artillería rusa”.
Mientras, el comandante de las Fuerzas Armadas Conjuntas de Ucrania, teniente general Sergy
Nayev, aseguró que el mando militar ucraniano ha tomado en cuenta en sus cálculos todas las acciones del enemigo y que estas no repercutirán en la contraofensiva. Con todo, algunos expertos, como el fundador del Conflict Intelligence Team, Ruslán Levíev, opinaron que “volar la prensa no tenía sentido para ninguna de las partes”. “Volar la presa e inundar sus propias posiciones (de las Fuerzas Armadas rusas) en la orilla izquierda es algo digno de un premio Darwin”, tuiteó, y sugirió que la infraestructura pudo derrumbarse por daños sufridos con anterioridad y los elevados niveles del agua en el embalse de Kajovka que no era regulada o descargada por las fuerzas rusas.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
CORONEL
EMMA
INUNDACIONES
Ucrania
P17 P18 P16 María Fernanda Zebadúa suma un oro más en Nacionales CONADE para Chiapas
Jueves 08 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com Anzueto imparte clase Le enseñan la puerta Con mucha experiencia, Mónica Anzueto imparte una clínica importante de natación Motivos deportivos forzarían salida de Corona en Cruz Azul este verano
Patinaje cierra bien Deportes
PATINAJE
Cierran con medalla dorada
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La selección chiapaneca de patinaje de velocidad sumó tres medallas más en estos Nacionales Conade 2023 que se realizan en la sede de Guadalajara, Jalisco; las preseas fueron ganas por, María Fernanda Zebadúa (oro), Alejandro Chávez (plata), y Abril Mandujano (bronce), sumando hasta el momento un total de 14; en tanto que, en la sede de Nayarit, este miércoles tres boxeadores chiapanecos buscarán el oro.
Respecto a la presea de oro, fue conseguida por la chiapaneca, María Fernanda Zebadúa, de la categoría Juvenil Menor en la prueba de los 100 metros carriles, al registrar un tiempo de 11.206; superando a Alejandra Fernández Mateo, de Michoacán con 11.599 y a Valentina Cupul España con 11.690. Al respecto, Zebadúa Gómez
se dijo contenta por este logro y satisfecha por todo el sacrificio en cada entrenamiento, además aprovechó para agradecer a sus padres, por apoyarla siempre y haber hecho el viaje con ella, es de mencionar que dicha patina -
dora suma en su cuenta personal la presa de oro, una de plata y dos más de bronce. En tanto que la medalla de plata fue obtenida por Alejandro Chávez en la categoría Junior vuelta al circuito, parando el reloj en
36.322, siendo superado únicamente por Gael Ornelas de la Ciudad de México con 35.752, mientras que el tercer puesto quedó en manos de Armando Aguilar Vázquez de Nuevo León con un tiempo de 37.958
El bronce en esta penúltima jornada fue para Abril Mandujano Velázquez, en la categoría Juvenil Mayor en la prueba 10 kilómetros puntos, al registrar un tiempo de 17:40.427; la medalla de oro fue para Fátima Cruz de Quintana Roo con 17.33.296 y la plata para Mariana Almaguer, de Guanajuato con tiempo de 17.31.547.
Mientras que en acciones que se realizan en el Expo Auditorio “Amado Nervo”, en Tepic, Nayarit, Chiapas volvió a sobresalir con excelentes resultados gracias a Esther Hernández, quien accedió a la final y estará en busca de la medalla de oro, algo que sería histórico para nuestro estado, la chiapaneca tendrá como rival para esta batalla a Rubí Euan de Quintana Roo; por su parte Diego Champo, también estará en busca del metal dorado cuando enfrente a Jandell Caballero de Sonora.
NASCAR TAEKWONDO
Tovar a mejorar rendimiento Se imponen en “Kukulkán”
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Este fin de semana se corre la fecha
5 NASCAR México en el Óvalo Aguascalientes, evento al cual el piloto #22 de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team Santiago Tovar llega en busca de ese resultado que en las dos últimas carreras se ha negado por cuestiones fuera de su alcance y que ahora lo tienen en la posición número doce del campeonato.
En Chihuahua pareciera que el camino de Tovar y su equipo mejoraba de manera considerable, pero en Querétaro después de una calificación complicada y una primera parte de carrera manteniéndose competitivo, en la segunda parte todo cambiaba al comenzar una mejor remontada donde se veía la posibilidad de conseguir nuevamente el top
cinco, en la recta principal era tocado de fuerte manera dejando su auto dañado sin posibilidades de poder continuar la carrera quedando así fuera con un resultado que no esperaba y que solo daño sus aspiraciones a continuar el ascenso en la general.
Este fin de semana se presenta una nueva oportunidad para Santiago Tovar #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team en el Óvalo Aguascalientes, pista de la cual ya ha probado el sabor de la victoria en el año 2015, busca ahora una nueva oportunidad y así ser el quinto triunfador de la temporada 2023 NASCAR México en la pista que más satisfacciones ha dejado a su equipo en los últimos años tratando que esto sea el parteaguas para darle la vuelta esa racha de resultados.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La delegación de Taekwondo Panamericano “Team Calzada” se quedó con el primer lugar por equipos del Campeonato Kukulkán 2023 que se llevó a cabo este fin de semana en el Auditorio Municipal de Berriozábal.
En entrevista, Alfredo Cruz Pérez, director de la Escuela Panamericano Kukulkán y organizador del evento, agradeció la respuesta de atletas y entrenadores para esta cuarta edición del evento, donde se dieron cita más 400 participantes.
“Muy contentos por el resultado, es un torneo que poco a poco ha ido creciendo y la idea es hacerlo un evento tradicional y levantar la mano de que en Berriozábal hay mucho talento en taekwondo”, declaró.
En ese sentido, detalló que hubo gran afluencia en la categoría de cinta negras, ya que se contó con petos electrónicos: “sirvió de fogueo para los que atletas que estarán en el Mundial de Mazatlán y en la Gimnasiada en Brasil,
así como seleccionados que estarán participando en los Juegos CONADE a efectuarse en Tabasco”.
Ya en lo que corresponde a las actividades, inició con las competencias en la modalidad de formas, más tarde se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, en la cual estuvieron presentes, Walter Abarca Cabrera, presidente de la Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH); Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Diego Balcázar Aquino, regidor de Berriozábal, entre otros.
Al finalizar la modalidad de combate, el comité organizador encabezó la ceremomia de premiación, siendo el equipo de Taekwondo Panamericano “Team Calzada”, quien se quedó con la corona de campeón.
Cabe destacar que a esta edición del Campeonato Kukulkán se dieron cita delegaciones de Tonalá, Tapachula, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, San Fernando, Chiapa de Corzo, Comitán, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
Ortiz a recuperar triunfo
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Repetir la victoria del año pasado conseguida en el Óvalo Aguascalientes México, será la meta del piloto capitalino, Diego Ortiz, quien se dijo confiado de enmendar el camino y volver a la racha de triunfos que vio cortada en la fecha anterior de Trucks México Series 2023. El volante de la camioneta número 19 aseguró que un factor muy importante a considerar en la capital hidrocálida serán las altas temperaturas que se presentarán durante el desarrollo de la competencia.
“Va a ser una fecha muy interesante, porque además como sabemos, la pista de Aguascalientes para las Trucks es de lo mejor que tenemos, ya que prácticamente siempre se corre en grupo, es
darle la vuelta a la hoja, es una pista completamente a Querétaro, vamos a tener que estar muy concentrados durante la carrera y no precipitarnos”, aseguró Diego, quien ocupa el segundo lugar en el campeonato de pilotos con 164 unidades.
“El año pasado nos llevamos la victoria, ojalá podamos repetir, también va a ser un factor importante el calor que se va a sentir todo el fin de semana y tenemos que luchar contra eso”, consideró el integrante de la escudería Prime Sports. En ese sentido, Ortiz Díaz subrayó que es fundamental comenzar a sumar la mayor cantidad de puntos para aspirar al título de las camionetas y volver a ligar triunfos como los tres primeros que obtuvo en este año en Chiapas, San Luis Potosí y Chihuahua.
NATACIÓN CLAVADOS
Imparten el conocimiento Nuevo León los controla
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con la participación de más de un centenar de profesores procedentes de distintos estados de México, así como de Costa Rica y República Dominicana, se llevó a cabo la Clínica Internacional de Natación en Boca Del Río, Veracruz, del 2 al 4 de junio, organizada por el profesor Rafael Belmonte Olivares y cuyas actividades teóricas se desarrollaron en el Hotel Bello y las prácticas en el Centro Acuático Acuabel.
Mónica Anzueto Moguel, directora pedagógica de El Delfín de Chiapas participó dictando dos conferencias, siendo distinguida por los organizadores al abrir y cerrar el programa con temas dirigidos a las actividades acuáticas para bebés y niños.
La profesora Anzueto, quien ya ha sido invitada a este magno evento de
capacitación en ocasiones anteriores, asistir nuevamente representó la oportunidad de compartir conocimientos y contribuir al desarrollo y mejora de la enseñanza de la natación infantil en México, así como trasmitir el legado de vocación y servicio que dejó su padre y fundador de El Delfín de Chiapas, el maestro Salvador Anzueto Rosales.
Entre los ponentes presentes estuvieron los profesores Sandra Rossi Madormo de Brasil, quien es fundadora de INATI; Robert Strauss de los Estados Unidos; Jesús Ivanover Restrepo de Colombia y por nuestro país la profesora Lulú Cisneros, Luis Aguilar y Juan Iglesias.
Tras su participación en Veracruz, el próximo compromiso de capacitación que tendrá la profesora Anzueto Moguel, será en el estado de Tlaxcala.
AGENCIAS - EL SIE7E
Nuevo León tuvo una buena jornada en el tercer día de actividad en clavados de los Nacionales CONADE 2023, con la conquista de tres medallas de oro en el Centro Acuático del Polideportivo Metropolitano, ubicado en Jalisco. La sesión matutina llegó con un par de preseas doradas para Máximo Romeo Terán, quien conquistó las pruebas con límite y competencia completa del Grupo C (12 y 13 años) en trampolín de tres metros, y arrebató lo más alto del podio a los jaliscienses, favoritos para arrasar con el medallero.
Kaled Benítez Castillo amplió la cosecha de Nuevo León con otro oro, al ganar la prueba de plataforma con límite en grado de dificultad; la plata y el bronce quedaron en manos de Miguel Alejandro Sánchez e Ian Caleb Nava, ambos representantes de Jalisco. Sin embargo, la delegación local recuperó terreno con Ian Nava, quien obtuvo su sexta medalla dorada en la jus -
ta con 291.70 puntos en la prueba de competencia completa. Kaled Benítez y Miguel Sánchez completaron el podio con 282.10 y 269.70 unidades respectivamente.
En la rama femenil, Mia Zazil Cueva sumó dos oros más para incrementar su cuenta personal a siete, además de una plata, en los Nacionales CONADE 2023. La jalisciense cerró su participación en el evento como máxima ganadora del Grupo C y campeona en clavados con limité, así como en competencia completa desde los tres metros.
Clarisa Orozco le dio a Jalisco otros dos metales dorados al dominar las pruebas con límite y competencia completa del trampolín de un metro en el Grupo D (9 a 11 años). En la primera obtuvo 121.25 unidades, dejando en segundo sitio a Romina Cano, de Guanajuato, con 118.50, mientras que la tercera posición fue para Daniela Hernández Abundis, de Jalisco, con 112.25.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
TRUCKS
Corona saldra de La Máquina
AGENCIAS - EL SIE7E
José de Jesús Corona se aleja del Cruz Azul por un tema deportivo y no salarial, aseguraron fuentes del conjunto cementero.
Este miércoles, quedó de manifiesto que la salida de Jesús Corona del equipo de La Noria, no estaría muy lejos, pues se informó a este portal que es “casi seguro que ya no sigue”.
Asimismo, se dijo sobre esto que más que obedecer a un tema económico, o bien, a una reducción salarial, es “por un cambio deportivo”. Es así como el experimentado cancerbero analiza decir
adiós al club que le abrió los brazos hace casi 15 años. En este sentido, se informó que si la salida de ‘Chuy’ Corona se convierte en realidad, se daría oportunidad a los jóvenes, por lo que se está estudiando la permanencia de Sebastián Jurado y Andrés Gudiño en el plantel. Se afirmó que el caso de José de Jesús Corona debe definirse en esta misma semana y por lo pronto, el portero originario de Guadalajara, Jalisco, continúa entrenando con Cruz Azul en la pretemporada de playa. Mientras tanto, poco se sabe por boca de los directivos en torno a los refuerzos, salvo
DELANTERO TIGRES
que Carlos Salcedo viene trabajando a la par del conjunto que dirige Ricardo Ferretti y este mismo miércoles, arribaron a la Ciudad de México Matheus Doria y Eduardo ‘Mudo’ Aguirre, para los exámenes médicos obligatorios. José de Jesús Corona, de 42 años, debutó en 2003 con el Atlas y terminó ganando todo con Cruz Azul en el futbol mexicano, incluido el título de Liga del Torneo Guardianes 2021. De igual manera, su palmarés a nivel Selección Mexicana, incluye tres medallas de oro: Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Copa Oro.
Aguirre llega motivado Renuevan a Siboldi
AGENCIAS EL SIE7E
Eduardo Aguirre aterrizó en la Ciudad de México la mañana de este miércoles para presentar exámenes médicos y físicos con Cruz Azul. El ‘Mudo’ de inmediato asumió la responsabilidad de ser el nuevo ‘9’ de la Máquina y prometió goles a la afición, pero también ve al conjunto celeste como la vitrina ideal para regresa a la selección mexicana y pensar en dar el salto el futbol de Europa, tal como lo hizo Santiago Giménez.
“Muy feliz, contento de poder estar acá en Cruz Azul, un equipo muy grande. A venir a aportar al equipo para que se vengan grandes cosas. He perdido un poco de terreno (en la selección mexicana), ya sea por lo de la lesión y eso, y es una gran vitrina para demostrar lo que venía haciendo antes. En la cancha es donde se tiene que reflejar todo.
Es uno de mis objetivos, dar lo mejor en la Máquina y pensar en ese sueño europeo”, declaró el atacante en los pasillos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El ‘Mudo’ Aguirre, quien llega procedente de Santos, aseguró que está físicamente al cien por ciento luego de la lesión que lo marginó de gran parte del Clausura 2023, por lo que no dudó en asumir la responsabilidad de ser el nuevo ‘9’ de Cruz Azul y prometió goles a la afición.
“Me siento con esa responsabilidad de poder ser el nueve de Cruz Azul y a demostrarlo en la cancha. Que confíen y que se van a venir los goles. Estoy completamente bien físicamente. La lesión duró tres meses, en las últimas jornadas ya estaba bien, lo único que me afectaba era lo del acondicionamiento físico. En las vacaciones estuvimos trabajando y estamos bien físicamente”.
AGENCIAS - EL SIE7E
Robert Dante Siboldi renovó este martes por un año más como director técnico de Tigres tras haber obtenido el campeonato del Clausura 2023, por lo que, de acuerdo al convenio alcanzado, seguirá en el banquillo felino al menos por el Apertura 2023 y el Clausura 2024, con opción a otro año.
Este martes Siboldi extendió su relación laboral con los felinos tras una breve reunión entre el estratega uruguayo y la directiva auriazul encabezada por el presidente Mauricio Culebro. El acuerdo firmado fue por dos torneos, sin embargo, el entrenador sudamericano estará sujeto a evaluación para extender su contrato un año adicional al que se acordó, mencionó una fuente a ESPN, pues la directiva universitaria se mostró satisfecha tras el resultado de Siboldi en la pasada Liguilla que finalizó con el octavo título de Liga MX para Tigres tras vencer de forma dramática a Chivas al reponerse de un 0-2 en contra para imponerse 3-2 en tiempo extra gracias a los goles de André-Pierre Gignac, Sebastián Córdova y el de Guido Pizarro que, finalmente, valió el título para los de San Nicolás de los Garza.
Robert Dante Siboldi llegó al banquillo de Tigres en la recta final del Clausura 2023 después de los malos resultados que entregó en su interinato Marco Antonio ‘Chima’ Ruiz después de tomar el puesto que dejó vacante Diego Cocca, quien dejó el proyecto del equipo de
San Nicolás de los Garza para asumir como el estratega de la Selección Mexicana.
Siboldi metió a la liguilla a Tigres a través del repechaje --donde se impusieron a Puebla-- para después dar cuenta de Toluca (cuartos de final), Rayados (semifinales) y Chivas (final) cerrando cada una de esas eliminatorias en patio ajeno.
El técnico charrúa comenzará el Apertura 2023 con dos títulos de Liga MX en el bolsillo después del conseguido con Santos Laguna y más recientemente el que recordamos con Tigres, además de una Leagues Cup cuando estuvo en el banquillo del Cruz Azul.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
CRUZ AZUL
Humo suspende juegos
AGENCIAS - EL SIE7E
Major League Baseball ha anunciado que pospondrá los juegos en Nueva York y Filadelfia el miércoles por la noche debido a la mala calidad del aire causada por el humo de los incendios forestales canadienses.
Un partido de la Liga Nacional Femenina de Fútbol en Nueva Jersey y un partido bajo techo de la WNBA en Brooklyn también fueron suspendidos el miércoles en medio de condiciones nebulosas que han despertado las alarmas de las autoridades sanitarias.
El partido de los New York
Yankees contra los Chicago White Sox fue reprogramado como parte de una doble cartelera a partir de las 4:05 p. m. el jueves, y el partido de los
Philadelphia Phillies contra los Detroit Tigers fue repautado para las 6:05 p.m. del jueves, originalmente un día libre para ambos equipos.
“Estos aplazamientos se determinaron luego de conversaciones a lo largo del día con expertos médicos y meteorológicos y todos los clubes afectados con
NFL NBA
respecto a las condiciones de calidad del aire claramente peligrosas en ambas ciudades”, dijo MLB en un comunicado. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de calidad del aire para la ciudad de Nueva York, diciendo: “El Departamento de Salud del Estado de Nueva York recomienda que las personas consideren limitar la actividad física extenuante al aire libre para reducir el riesgo de efectos adversos para la salud”. En Filadelfia, el NWS emitió un Código Rojo. Los Yankees y los Medias Blancas jugaron con menos neblina el martes por la noche.
Dura baja en Falcons Suns y Paul negocian
AGENCIAS - EL SIE7E
El devolvedor de despejes/corredor de los Atlanta Falcons, Avery Williams, “probablemente no volverá a jugar este año” después de desgarrarse un ligamento cruzado anterior durante las actividades organizadas de equipo abiertas el viernes pasado en el Mercedes-Benz Stadium, dijo el miércoles el entrenador Arthur Smith.
Smith dijo que “es una buena señal” que Williams se someta a una cirugía el jueves, menos de una semana después de la lesión.
“Adoramos a Avery”, dijo Smith. “Tiene
la mentalidad correcta y esperamos que regrese listo para jugar”. Williams promedió 16.2 yardas por devolución de despeje y 19.6 yardas por devolución de patada la temporada pasada. Comenzando su carrera como esquinero de Boise State con un enfoque principal en equipos especiales, Williams pasó a ser corredor en 2022 y tuvo 22 acarreos para 109 yardas y un touchdown junto con 13 acarreos para 61 yardas. Smith enumeró a los esquineros Mike Hughes y Dee Alford y a los receptores Josh Ali y Penny Hart como posibles candidatos a devolución de despeje para Atlanta esta temporada.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los dueños y ejecutivos de los Phoenix Suns tuvieron una serie de conversaciones con Chris Paul y sus representantes sobre el futuro del armador All-Star con la franquicia el miércoles, incluida la posibilidad de que pueda ser cortado antes de la fecha de garantía de la NBA del 28 de junio en su contrato, fuentes le dijo a ESPN. Los Suns insisten en que todavía están analizando varias posibilidades sobre el futuro de Paul y se lo reiteraron a sus representantes más tarde el miércoles por la tarde, dijeron las fuentes. Phoenix planea explorar oportunidades comerciales, incluidos Paul y Deandre Ayton, que podrían alterar el panorama de la lista de la franquicia antes de una decisión final sobre el contrato parcialmente garantizado de Paul, dijeron las fuentes.
Solo $15.8 millones de sus $30.8 millones para la temporada 2023-2024 están garantizados si renuncia, a menos que los Suns mantengan a Paul más allá de la fecha límite del 28 de junio. Los $30.8 millones de Paul para 2024-2025 no están garantizados. La expectativa es que los Suns estiren y renuncien al contrato de Paul, extendiendo el tope salarial a más largo plazo para crear más espacio en el tope salarial en los años siguientes.
Paul sigue queriendo regresar a los Suns y asociarse con su amigo cercano Devin Booker y Kevin Durant, dijeron las fuentes. Sin embargo, Paul y sus representantes quieren que la organización tome una decisión más rápida sobre su futuro para que pueda salir al mercado como agente libre, si es que finalmente lo renuncian, dijeron las fuentes.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Duelo relevante en Roland Garros
AGENCIAS - EL SIE7E
Alexander Zverev (N°27 del ranking ATP) se enfrentará ante Casper Ruud (4°) en las semifinales de Roland Garros. Palpitando lo que será su duelo ante el noruego, el alemán sostuvo: “Ya estuvo en esta instancia antes, sabe exactamente lo que significa y lo que conlleva”.
Para el teutón no va a ser un partido cualquiera. Más allá de que está a un solo triunfo de avanzar a su primera final del Grand Slam francés, también significa su regreso a las semifinales del certamen tras el abandono por lesión que tuvo en la edición del 2022.
Ni más ni menos que ante Rafael Nadal, Zverev estaba jugando un partidazo. De he -
LA COLUMNA TODAVÍA ES MUY TEMPRANO
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Para todo, pero como dicen que en política se vale todo, pues ya de manera bastante descarada, los “candidateables” comenzaron y bastó una foto juntos en un aeropuerto, para dar el banderazo a una pelea que va a perecer, por lo menos, cordial; sin embargo, no espere mucho, porque en política todo se vale.
Pero le vamos a tratar de encontrar sentido pues, a lo que le importa a este espacio y de las formas en las que se pueden ir moldeando los proyectos de los “candidateables” desde el sentido meramente deportivo, porque se supone que ya debemos tener el panorama de lo que uno espera hacer y el análisis de lo pobre que ha sido este sexenio en materia deportiva. Los dos en cuestión, los dos que se supone son los fuertes, tuvieron “actividad” con deportistas, pero considero que no es el camino correcto, porque de lo que menos se trata, hoy, es de “asociarse” con los personajes que, en su momento, pudieran parecer los ideales para el deporte y sus destinos en Chiapas. Es complicado entender que sean seis años más como los que ha tocado vivir en la actualidad y eso que no termina aún.
cho, iban más de tres horas de juego y sólo se había completado un set (a favor del español). Justamente, antes de comenzar el tiebreak del segundo set, el teutón se dobló el tobillo en una jugada desafortunada y se tuvo que
retirar del partido. Además, la lesión lo obligó a permanecer durante todo lo que quedaba de la temporada alejado de las canchas. Al ser consultado sobre su próximo rival, Ruud subrayó que “es genial ver a Sascha
de regreso”. Además, continuó: “No viene siendo un año fácil para Alexander, tampoco para mí. Creo que los dos vamos a tratar de disfrutar del momento y darlo todo para, con suerte, hacer un gran partido”. Por lo pronto, el historial entre ambos marca que Zverev ganó dos de los tres encuentros que disputaron. No obstante, la última vez que se enfrentaron fue el noruego quien se quedó la victoria por 6-3, 1-6 y 6-3 en el Masters 1000 de Miami. Para Ruud un triunfo significaría poder defender los puntos de la final alcanzada la temporada pasada, mientras que para el teutón sería su primera final en Roland Garros tras las semifinales frustradas de 2021 y 2022.
Mientras uno anduvo en una carrera con mascotas, otro en un tema ciclista; en ambos casos aparecen pues quienes tienen aspiraciones y estos momentos les sirven para ir ganando “adeptos”, es más, habrá algunos que ya, con alguna foto cercana a un “candidateable”, puede hasta estar amarrando ya compromisos y prometiendo tal o cual. El tema, como siempre, es errado de ambos lados. No es que las fotos no sean oportunas, pero todo depende del objetivo principal. Ganar votos es la misión en la actualidad, hacer el trabajo después tiene más involucrado que una simple foto. Es decir, bonito y todo que los “candidateables” estén enfocados a la actividad deportiva, pero ya es momento de comenzar a trazar un camino en el que se le pueda ofrecer certeza a todos los deportistas que han sufrido un calvario en los últimos años y eso no se va a conseguir con fotos y menos sin en ellas hay personajes que, en el camino, han dejado sinsabores en el ámbito.
Que mejorar lo de este sexenio no sea muy complicado, no significa que lo pueda hacer cualquiera y para muestra este mismo sexenio.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
Que acabe la guerra Para ver en plenitud a atletas como la saltadora Julia Chumachenko demostrando sus habilidades en pruebas de campo.
DEPORTES
Código Rojo
Muere tras ser arrollada por veloz camioneta
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Una joven de 34 años aproximadamente, perdió la vida luego de ser embestida por un vehículo particular sobre el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez a la altura del parque Chiapasiónate.
El lamentable hecho fue registrado alrededor
de las 07:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
Pronto, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria y a los pocos minutos confirmaron su deceso. Cabe destacar que, la ahora occisa fue identificada
como Reina Laura “N”.
Durante el peritaje se informó que, el vehículo involucrado fue asegurado a la altura de la tienda comercial Walmart Oriente.
Los oficiales indicaron que Reina “N” se dirigía en compañía de otro familiar a recoger los estudios clínicos de su madre, quedando tendida a 150 metros de un puente peatonal.
Jueves 08 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Se estrella camión de basura contra una vivienda
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Una persona gravemente herida y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado en la colonia Santa Cruz Nipe del municipio de Chiapa de Corzo.
El hecho fue registrado alrededor de las 12:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la Privada 24 de Septiembre y callejón Flor de Nipe de la citada colonia.
Ahí, informaron que, una unidad que se dedica a la recolección de basura sufrió una falla mecánica en los frenos.
Esto, lo llevó a perder el control el chófer y finalmente, estrellarse contra la fachada de un domicilio.
Un trabajador que se encontraba en la caja, no pudo asegurarse bien y salió proyectado contra el pavimento.
Ambas piernas terminaron con múltiples fracturas y tuvo que ser llevado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto
de menores en SCLC
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Altos, ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona por su probable responsabilidad en los delitos de Violación Equiparada y Agravada y Corrupción de Menores, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en agravio de una adolescente de identidad resguardada. La Fiscalía de Distrito Altos, informó que en las últimas horas, elementos de la Policía de Investigación adscritos a esta Fiscalía, dieron cumplimiento
al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de control y Enjuiciamiento Región II del Distrito Judicial de San Cristóbal – Bochil, realizando la detención de Christian “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Violación Equiparada y Agravada, Corrupción de Menores. El 26 de febrero de 2023, el imputado agredió la integridad sexual de la víctima, cundo se encontraba al interior de un centro de rehabilitación, luego de obligarla a consumir drogas. El imputado será puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, peritos de Tránsito y Vialidad Municipal de esta localidad se encargaron de llevar a
cabo el peritaje correspondiente y con una grúa con ancla lograron retirar la unidad que se encontraba totalmente cargada de desperdicios.
Se quita la vida en la colonia La Florida en San Cristóbal Detenido por narcomenudeo en Tuxtla Gutiérrez
SCLC.- Un joven de aproximadamente 25 años, se quitó la vida al interior de su domicilio en la colonia La Florida, ubicado al norte de San Cristóbal.
De acuerdo a versiones de familiares, el joven de quien omitimos identidad, desde hace varios días entró en depresión, ya que se enteró contrajo SIDA, y que reveló se habría metido con mujeres que se ubican en la zona del conocido Tivoli en San Cristóbal.
El joven se encerró en su cuarto y con un cúter se cortó las venas hasta desangrarse y perder la vida.
Al lugar acudieron elementos de la Policía municipal y Protección Civil, quienes confirmaron el deceso, para solicitar la presencia de ele -
mentos del ministerio público, sin embargo, los familiares pidieron no hacerlo y dijeron que se encargaría del cuerpo para velarlo y darle cristiana sepultura.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona por su probable responsabilidad en el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo (hipótesis de comercio en su variante de venta del narcótico denominado metanfetamina), hechos ocurridos en la capital chiapaneca.
En las últimas horas elementos de Policía de Investigación adscritos la Fiscalía de Asuntos Especiales cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Roger “N” , poniéndolo a disposición del Juez de Control, donde se definirá su situación jurídica, conforme a derecho en las próximas horas.
De acuerdo a la Carpeta de Investigación el imputado se dedica a la elaboración de diversas drogas, así como a su venta.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
Ejecutan orden de aprehensión por violación y corrupción
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Descubren las tumbas
más antiguas de los homínidos en Sudáfrica
Las sepulturas contienen huesos de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre de más de 200.000 años. Fueron descubiertos en el yacimiento paleontológico llamado «Cuna de la Humanidad»
CULTURA
Rescate, divulgación y promoción cultural anuncia la Fundación Maestro Zoé Robledo
El presidente del Patronato para el Fortalecimiento Educativo, profesor René Rodríguez Hidalgo, dio a conocer entrevistas con artistas como el pintor Manuel Suasnávar Pastrana, el escultor Gabriel Gallegos Ramos y creador con barro Robertoni Gómez Morales, así como el historiador Roberto Ramos Maza
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Una de las tareas fundamentales de la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago es el rescate, divulgación y promoción de las muy diversas manifestaciones culturales de nuestra entidad.
Para el profesor René Rodríguez Hidalgo, presidente del Patronato para el Fortalecimiento Educativo de la Fundación Zoé, que la misma sensibilidad humana que se conmueve con la pintura y la escultura, lo hace también con las muchas manifestaciones de la fe. Por eso envío un saludo al pueblo de Suchiapa que está de fiesta por el Corpus Christi, una gran ocasión para también celebrar el arte y la cultura popular.
la transformación que vive nuestro país, en el marco del nuevo humanismo mexicano. La Fundación Zoé Robledo también se prepara para dar a conocer las primeras convocatorias para el otorgamiento de premios, estímulos y reconocimientos a los actores de la educación que destaquen en el aprovechamiento educativo o en su fortalecimiento, con enfoque de colectivo escolar.
Las entrevistas a los creadores, promotores culturales y próximamente las convocatorias a premios y reconocimientos se podrán ver en las redes sociales de la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago en FaceBook, Twitter, Instagram, YouTube y el portal: www.fundacionzoerobledo.com.
AGENCIA ID - EL SIE7E
Un equipo de científicos, liderados por el paleoantropólogo estadunidense Lee Berger, afirmó haber descubierto en Sudáfrica las tumbas más antiguas de la prehistoria conocidas hasta ahora.
En posición fetal, acurrucados en nichos al final de una red de estrechas galerías a unos 30 metros bajo tierra, primos lejanos del hombre en estado fósil fueron hallados en tumbas en excavaciones iniciadas en 2018.
“Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de las que se tiene constancia, anteriores en al menos 100 mil años a las de Homo sapiens”, aseguraron los científicos en artículos, que aún deben ser revisados por pares antes de su publicación en la revista científica eLife. Yacimiento Cuna de la humanidad
Las sepulturas ovaladas fueron descubiertas en el yacimiento paleontológico llamado Cuna de la humanidad, en el noroeste de Johannesburgo, declarado patrimonio mundial por la Unesco y lleno de cuevas y fósiles prehumanos. Las tumbas contienen huesos de Homo naledi, primos lejanos del hombre, con un cerebro del tamaño de una naranja. Su hallazgo por Berger en 2013 había cuestionado algunas teorías sobre la evolución. Las sepulturas más antiguas descubiertas hasta ahora, sobre todo en Oriente Medio y Kenia, datan de alrededor del 100 mil años aC y contienen restos de Homo sapiens, el antepasado directo del hombre. Las tumbas encontradas en Sudáfrica datan de 200 mil a 300 mil aC.
Durante las excavaciones, que comenzaron en 2018, el equipo de Berger también encontró sím -
bolos geométricos –líneas, cuadrados y cruces– trazados en las paredes de las tumbas.
Prácticas simbólicas
“Esto significaría que los humanos no son los únicos que han desarrollado prácticas simbólicas, sino es posible que ni siquiera hayan inventado ese comportamiento”, expuso el paleoantropólogo de 57 años, respaldado por National Geographic.
Los expertos suelen asociar el dominio del fuego, del grabado y de la pintura con el gran tamaño del cerebro del hombre moderno. Con las características de criaturas de millones de años de antigüedad, como dientes primitivos y piernas trepadoras, el Homo naledi tiene pies similares a los nuestros y manos capaces de empuñar herramientas.
“Estos hallazgos demuestran que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al Homo sapiens o a otros homínidos con cerebros grandes”, añadieron los científicos en los artículos.
Esta teoría, en contra de la idea aceptada de que la conciencia de la muerte y las prácticas relacionadas hacen a los humanos, ya había sido planteada por Berger cuando presentó al mundo el Homo naledi, en 2015. En ese momento la hipótesis causó revuelo y muchos especialistas cuestionaron el rigor científico del mediático paleoantropólogo estadunidense.
“Fue demasiado para los científicos de entonces”, comentó Berger en una entrevista con Afp. Siguen “convencidos de que todo está relacionado con nuestro gran cerebro y de que ocurrió hace muy poco tiempo, menos de 100 mil años”, explicó.
“Estamos a punto de decirle al mundo que no es cierto”, celebra el explorador.
Así mismo, el presidente del patronato anuncio el inicio del ciclo de actividades culturales de la Fundación Zoé Robledo con la que se fortalecerá la promoción de las expresiones artísticas en sus diversas disciplinas. En un primer momento se presentará entrevistas con tres grandes de la plástica en Chiapas: el pintor Manuel Suasnávar Pastrana, el escultor Gabriel Gallegos Ramos y creador con barro Robertoni Gómez Morales, quienes disertan sobre el significado del arte, la creación y la vida.
“Chiapas tiene tanto para dar y la tarea es muy grande, así que el presidente del patronato adelantó que también se ha preparado una entrevista con el promotor cultural Roberto Ramos Maza quién impulsa al proyecto Museo Conejo del Juguete, una exposición que incluye la instalación de miles de juguetes en el Museo Regional de Chiapas, para mediados de junio.
Es así como la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago, a través del Patronato para el Fortalecimiento Educativo, busca participar de
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
PALEONTOLOGÍA
Se reúne Rutilio Escandón con el director general de Carreteras de la SICT
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el director general de Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Salvador Fernández Ayala, donde se dio a conocer que Chiapas será sede del XIII Seminario de Ingeniería Vial “Movilidad y Seguridad para Todos”, de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, Asociación Civil.
Al respecto, el mandatario expresó su satisfacción y agradecimiento por tomar en cuenta a la entidad chiapaneca para realizar este seminario en conjunto y coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, sumándose el sector empresarial con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Mencionó que en este marco se reunirá a una gran comunidad técnica a fin de compartir conocimientos y experiencias, que también vio en Chiapas un lugar seguro e idóneo para llevar a cabo esta actividad y conocer su belleza natural, cultural e histórica.
“En Chiapas somos grandes anfitriones y nos sentiremos muy contentos con su visita. Los recibiremos con los brazos abiertos, porque además de que es un evento muy importante a nivel nacional, podrán conocer más de nuestro bello estado, donde se encontrarán con una gran riqueza en sus ecosistemas, su flora y su fauna, pero, sobre todo, en la calidez de su gente”, expresó.
Agregó que, desde el inicio de esta administración, en Chiapas se ha impulsado el mejoramiento de la in -
fraestructura vial y carretera en todos los municipios, con el afán de mejorar la conectividad, garantizar la seguridad de la población y transformar la imagen urbana de las calles, avenidas, caminos y carreteras. Por su parte, Salvador Fernández señaló que este seminario, que se desarrollará del 27 al 30 de junio, es
un concepto de gran relevancia que busca dar a conocer las buenas prácticas de seguridad vial que deben ser consideradas para el mejoramiento de la infraestructura vial existente y que se están proyectando tanto en el ámbito urbano como en el carretero. Dijo que además de ponentes de gran experiencia, se contará con el
tradicional programa de acompañantes, “en el que estoy seguro disfrutarán de la belleza natural, artesanal y gastronómica del bello estado de Chiapas”. Cabe mencionar que este seminario está dirigido a asociados y no asociados, así como a estudiantes y profesores de licenciatura en Ingeniería Civil.
08 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
INGENIERÍA VIAL
•Se dio a conocer que Chiapas será sede del XIII Seminario de Ingeniería Vial “Movilidad y Seguridad para Todos”
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
PERIODISTA
Libertad de expresión en México está desprotegida
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Desde hace 10 o 15 años, la libertad de expresión en el país está más desprotegida, “y eso se vive incluso desde 1917, cuando se promulgó la Constitución mexicana”, manifestó Bernardino Toscano, periodista chiapaneco. Aunque la libertad de pensamiento o de expresión está garantizada en el artículo sexto constitucional, refirió que sin embargo ha pasado más de un siglo en que no se reglamenta esa materia.
Comentó que no hay ningún tipo penal que advierta cuando se comete un delito contra la libertad de expresión, es decir que se castigue a quien o quienes trasgredan la misma. “Lo lamentable es que nadie se interesa en el tema, ni los mismos compañeros periodistas, o quizás algunos pocos, mucho menos que le interese a la clase política, a los legisladores”.
Puntualizó que todos tienen el derecho a la libre expresión, “por eso es necesario luchar en ese sentido, cuando un diputado/a se suba a tribuna, y vitoree y celebre fechas como el 7 de junio, mejor decirle: ‘Señor/a, déjese de tonterías, y proponga una reforma al Código Penal donde se tipifique el delito que atenta contra la libertad de expresión’. Eso sería el estar conmemorando”.
Tras insistir en que “el 7 de junio es un día para
SAN CRISTÓBAL
luchar, pero debemos de hacerlo de forma organizada, pues es un gremio al que le cuesta hacerlo”, el dueño del portal de noticias Mural Chiapas mencionó que las dinámicas han cambiado en cuanto a los discursos de los presidentes en turno al dirigirse a la prensa.
Aclaró que en la actualidad circulan miles de noticias falsas o “fake news” que, en cada conferencia de prensa, tienen que ser desmentidas por el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador. “Está en su derecho de réplica, imagínate si no tuviera esa tribuna”.
Tras referir que no busca justificar a ese personaje, Toscano expuso que el periodista tiene que estar más preparado para hacer su ejercicio periodístico, “que nuestras publicaciones estén bien respaldadas”.
FÓRMULA GANADORA
Destino 24: MORENA y Zoé encabezan las preferencias
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La más reciente investigación telefónica de la firma C&E Research confirma un 50% de intención del voto a favor del Movimiento de Regeneración Nacional y a Zoé Robledo como el más fuerte aspirante a la candidatura al gobierno de Chiapas por ese partido. Aventaja con 12% a su más cercano competidor Hoy por hoy la principal fuerza política en Chiapas es MORENA. Así lo confirma la más reciente investigación telefónica realizada en el estado por la firma C&E Research, perteneciente al grupo Campaign and Elections, La encuesta denominada Destino 24 midió la simpatía partidista entre los chiapanecos durante la última semana de mayo y las preferencias colocan a MORENA en la cima con un 50%, seguido y muy de lejos por Acción Nacional con un 13%; PRI con
Inicia venta de dulces por Corpus Christi, toda una tradición
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- María Eugenia Montes Urbina, representante de las Dulceras Tradicionales en San Cristóbal, dio a conocer el inicio este miércoles de la tradicional venta de dulces como cada año por el tradicional Jueves de Corpus, donde participan 57 expositores, quienes estarán desde este miércoles y hasta el domingo 11 de junio.
En los pasillos del Museo de San Cristóbal (Musac), las en su mayoría mujeres, ofrecen dulces típicos de esta ciudad, suspiros, africanos, chimbos, el camote con piña, zapote con leche, dulce de guayaba, de pepita de calabaza, naranjas y limones rellenos de coco; dulces de yema, cocadas, nuégados, coyol con dulce, pucsinú, empanizado de cacahuate, bolona, pepita con dulce, calabaza, cazueleja de elote, dulces de yema y cupapé, entre otros muchos, la gran mayoría en 15 pesos.
“El jueves de Corpus Christi se celebraba el día de los novios, se le llevaba serenata a
las novias, a la esposa, o para conquistar, se le mandaba flores, canasta de dulces”, contó Montes Urbina, quien puntualizó que por muchos años los pasillos de lo que fue el palacio municipal, siempre se ha usado para esta actividad.
Por su parte Emilio Gómez Ozuna, Director del MUSAC dejo en claro que son pocas las actividades en que se permite la venta de productos, ya que la intención es no permitir se use para vendedores, sin embargo hacen este tipo de tolerancias por tratarse de una tradición que distingue a la ciudad de San Cristóbal.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) consideran que en los últimos años, el precio de las propiedades en el Centro y en la Zona Urbano han incrementado desproporcionadamente, esto posiblemente por el distintivo de Pueblo Mágico, por lo que recomiendan acercarse a profesionales antes de realizar una compra, para recibir recomendaciones.
En entrevista con Elizabeth Morales Díaz y Jacqueline Alvarado Pacheco, consideran que este fenómeno se da por dicho distintivo, por lo que recomiendan acercarse a oficinas establecidas, para que cuenten con los servicios de intermediación inmobiliaria de profesionales que tengan una oficina, una marca.
“Recomendamos el respaldo de una asociación, cada oficina tiene sus propios métodos, pero en la asociación hacemos una estimación de valor a través de un método de homologación, es decir, hacer los comparativos de valor en relación a inmuebles que ya se han vendido en la zona, presentamos a los propietarios y ahí definimos un precio de salida”, agregaron.
Asimismo, invitaron a asistir al VI Foro Inmobiliario Chiapas, que se efectuará en el Centro de Convenciones Casa Mazariegos el próximo 7 de julio, donde esperan recibir a 220 asesores inmobiliarios, “pueden ser desarrolladores, valuadores, notarios, estamos esperando congregar a esas personas, como parte del trabajo del Sexto Foro Inmobiliario Chiapas, que es un
8%; Movimiento Ciudadano con 6%; Partido Verde con 4% y el Partido del Trabajo con 2%.
Esto permite prever que de ir en alianza con el Partido Verde y el Partido del Trabajo en 2024, como se viene promoviendo tras la elección en el Estado de México y Coahuila, MORENA y su candidato encabezarían el bloque. En cuanto a los aspirantes a la candidatura de MORENA al gobierno de Chiapas, Destino 24 apunta que Zóe Robledo, actual director general del IMSS, y funcionario cercano y de la confianza del Presidente López Obrador, encabeza las preferencias con un 29%, 12% arriba de su más cercano competidor. A un año de que las y los chiapanecos elijan en las urnas a su próximo gobernador del estado, las principales casas encuestadoras del país coinciden en algo: la fórmula MORENA y Zoé Robledo más aliados parece imparable.
evento que se hace año con año por parte de la AMPI”.
“Esto se hace, tanto de la sección San Cristóbal y de Tuxtla, y se están sumando secciones de Tapachula y Comitán lo cual nos da mucho gusto, el objetivo principal es la profesionalización de este sector, estamos invitando a nuestras secciones hermanas de Villahermosa, Coatzacoalcos, que ya están listos para acompañarnos ese día, así que probablemente vamos a romper nuestro récord de 220 asistentes, vamos a contar con 6 ponentes de talla internacional, certificados, se van a tocar diversos temas que trata sobre cómo vender casas, consultores de negocios, entre otros”, concluyeron.
08 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Precios de propiedades en SCLC ha incrementado de forma desproporcionada
AMPI
Encabeza Gobernador Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil
pred, felicito a las y los chiapanecos, porque son un ejemplo, así lo demuestran los indicadores a nivel nacional en la implementación de políticas públicas para la gestión del riesgo, Chiapas ocupa el primer lugar”, expresó.
El superintendente de Zona de Distribución, Tuxtla Gutiérrez, Eddymar Vladimir Ortiz Ramírez, mencionó que las etapas del manual técnico para garantizar la protección civil se basan en la prevención, acciones durante la presencia de fenómenos naturales, restablecimiento y reconstrucción;
al tiempo de señalar que para dar cumplimiento se han puesto a disposición aeronaves, vehículos, almacenes de resguardo, operación de centros de vigilancia y monitoreo, entre otras acciones, para dar atención a la población. El subgerente regional de Producción Hidroeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, Erick Armando Silva Ever, expuso que para tener niveles mínimos y seguros en sus embalses de agua y contar con un margen de reacción mayor ante alguna condición hidroclimatológica, se reforzará
y dará mantenimiento a las estaciones, principalmente en las que están ubicadas en la cuenca del Río Grijalva y sus 29 subcuencas abastecedoras.
Cabe mencionar que, en este evento, el gobernador hizo entrega de una ambulancia nivel III y autobuses a la Escuela Nacional de Protección Civil, así como también un reconocimiento a los Comités Comunitarios de Protección Civil de Barrio Las Pilas, del municipio de Bejucal de Ocampo, por realizar diversas acciones de reducción de riesgo.
REDACCIÓN -EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se informó el pronóstico que presenta la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023, así como las acciones de prevención y preparación que se implementarán para disminuir el impacto y reducir las afectaciones que pudieran presentarse por estos fenómenos naturales en las distintas regiones del estado.
En ese marco, el mandatario manifestó su beneplácito por estas buenas prácticas que, de manera interinstitucional, se ejecutan para prevenir al pueblo de todo tipo de riesgo, ante la posible llegada de lluvias torrenciales. “Estamos en el Pacífico y este continente es por donde llegan los ciclones tropicales más fuertes para el estado, lo que podría ocasionar daños importantes; por eso hay que prevenir y preparar al pueblo a que se aparten de las montañas y de los márgenes de los ríos”.
Escandón Cadenas instruyó al Consejo Estatal de Protección Civil y al Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía a mantener activos todos los protocolos de protección civil, así como informar de manera permanente a la población de los pronósticos climatológicos. Destacó que, con la llegada de las lluvias, disminuirán los incendios forestales, lo que permitirá que Chiapas se mantenga a la baja en ese aspecto.
Reconoció el apoyo del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional, las
policías federales, estatal y municipal, así como las y los integrantes de los más de 9 mil Comités Comunitarios de Protección Civil, quienes trabajan unidos como un solo equipo para auxiliar a la gente ante cualquier situación de riesgo. En otro momento, se hizo entrega del reconocimiento al Gobierno de Chiapas por el uso con sentido social de Helicópteros Bell por la empresa Bell Helicopter y ASESA MRO, por el que Escandón Cadenas agradeció tal distinción, haciendo hincapié en que, gracias a que impulsa un gobierno honesto y transparente, estas aeronaves no son para los servidores públicos, sino que se usan exclusivamente para atender las necesidades más urgentes en salud, protección y seguridad del pueblo.
El director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz detalló que en la Asamblea General de Naciones Unidas destacó los avances en materia de reducción de riesgo de desastres, donde Chiapas ha sido fundamental gracias a las buenas prácticas en este rubro, muestra de ello es la integración de comités ciudadanos de prevención y participación, que sirvieron de ejemplo para el lanzamiento nacional de la estrategia de Comunidades Resilientes; así como la gran labor que realiza la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas.
“Chiapas ha comprendido lo esencial que es la gestión del riesgo para garantizar el bienestar del pueblo. A nombre de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Cena-
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
Y CICLONES
LLUVIAS
Las mascarillas para protegerse de las partículas contaminantes volvieron a ocupar las aceras de la Gran Manzana, como no se veía en muchos meses, y numerosos centros públicos, como colegios, cancelaron sus actividades exteriores y suspendieron cualquier acto al aire libre.
Última hora Nueva York deja estampas apocalípticas por la contaminación de incendios forestales en Canadá
EFE
EL SIE7E
Nueva York.- La ciudad de Nueva York dejó este miércoles estampas fantasmagóricas por la contaminación causada por los cientos de incendios que asuelan desde hace varios días la vecina Canadá y que han sido arrastrados por el viento a lo largo de más de 1.500 kilómetros hasta cubrir la Gran Manzana.
Times Square estaba bañado por una luz naranja, el sol parecía la pegatina de un círculo amarillo que apenas iluminaba entre la densa nube de humo que comenzó a envolver la ciudad sobre todo a partir de las 12.00 hora local (16.00 GMT).
Los edificios de la ciudad vistos desde el Central Park parecían los mástiles de un barco fantasma. La ciudad olía a madera quemada, a incendio. Muchas farolas se encendieron automáticamente ante las oscuridad que invadió el ambiente en el momento más crítico.
Las mascarillas para protegerse de las partículas contaminantes volvieron a ocupar las aceras de la Gran Manzana, como no se veía en muchos meses, y numerosos centros públicos, como colegios, cancelaron sus actividades exteriores y suspendieron cualquier acto al aire libre.
EL MAYOR ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN EN MEDIO SIGLO
El comisionado de Sanidad de Nueva York, Ashwin Vasan, aseguró hoy que Nueva York está registrando sus mayores índices de contaminación del aire desde la década de 1960. Vasan advirtió que las partículas finas suspendidas “pueden penetrar en los pulmones de las personas, provocar inflamaciones y empeorar afecciones como el asma, las enfermedades pulmonares crónicas o las cardiopatías subyacentes”. El comisionado de Salud, que advirtió que la situación se puede prolongar varios días, pidió a los neoyorquinos que eviten salir a la calle “excepto si es absolutamente necesario” y recomendó el uso de mascarillas como la N95 para quienes tengan que realizar actividades en el exterior.
PARTIDOS DE PREPARACIÓN
México vence 2-0 a Guatemala en partido amistoso
EFE -EL SIE7E
Mazatlán.- La selección mexicana de fútbol, sin su cuadro estelar, sufrió este miércoles para vencer por 2-0 a una ordenada Guatemala en un partido amistoso en el balneario de Mazatlán, en el Pacífico de México.
Raúl Jiménez, con un penalti, y Roberto De la Rosa marcaron por los mexicanos dirigidos por el argentino Diego Cocca, que se prepararan para enfrentar el próximo 15 de junio a Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.
En su primer tiro a puerta, Raúl Jiménez obtuvo un penalti provocado por una mano de Nicolás Samayoa; Jiménez engañó al guardameta Nicholas Hagen para el 1-0 en el marcador al minuto 13.
México se relajó en lo que restó del primer tiempo y los guate-
maltecos estuvieron cerca de sorprender a los locales con un cabezazo de Esteban García que detuvo Luis Malagón, el arquero mexicano. En la segunda parte, los de Cocca reajustaron en defensa, pero sufrieron para ofender ante una ordenada Guatemala, que al minuto 80 se descuido y un mal rechace defensivo le permitió a De la Rosa finiquitar el 2-0.
“El humo procedente de los actuales incendios forestales a lo largo de la frontera canadiense ha afectado significativamente a la calidad del aire aquí en Nueva York y en todo el noreste de Estados Unidos”, subrayó, por su parte el comisionado de gestión de emergencias de la ciudad, Zachary Iscol.
LA ALERTA POR CONTAMINACIÓN CONTINUARÁ HASTA EL FIN DE SEMANA
Iscol reiteró que se espera que la alerta medioambiental continúe activa “los próximos días” y advirtió que la presencia de humo en el aire es “muy difícil de prever”. “Ayer, los neoyorquinos vieron y olieron algo que nunca antes nos había impactado a esta escala”, dijo por su parte el alcalde
Eric Adams, en referencia que la nube de contaminación se hizo claramente presen-
te la tarde del martes.
Asimismo, con tono apocalíptico, el alcalde advirtió que aunque es la primera vez que ocurre algo como esto en la ciudad, no será la última.
“El cambio climático está acelerando estas situaciones. Debemos seguir reduciendo las emisiones, mejorar la calidad del aire y aumentar la resiliencia”, subrayó.
Nueva York no es único gran afectado en Estados Unidos por los incendios; de hecho, los residentes de más de cinco estados de EE.UU. se despertaron en medio de una bruma, ocasionada por el humo, que ha llevado a las autoridades alertar a los ciudadanos por las “peligrosas” condiciones del aire y a pedir que se limiten las actividades al aire libre.
En Canadá, el humo generado por los 400 incendios forestales que están activos en su territorio hizo sonar este miércoles las alarmas en Toronto, la mayor ciudad del país, donde la calidad del aire empeoró en la noche del martes y pasó de riesgo moderado a “elevado”.
Con esos niveles, las autoridades sanitarias canadienses también han recomendado abstenerse de pasar tiempo el aire libre y pronostican que las malas condiciones se mantendrán al menos hasta el fin de semana, cuando se prevé la llegada de un frente de bajas presiones que renovará el aire.
AMNISTÍA INTERNACIONAL
Piden que autoridades civiles mexicanas investiguen ejecución militar a 5 civiles
EFE -EL SIE7E
Ciudad de México.- Amnistía Internacional (AI) recordó este miércoles a México que corresponde a autoridades civiles determinar las responsabilidades de los militares que presuntamente ejecutaron a cinco personas en la frontera con Estados Unidos. “AI exige a las autoridades del Estado mexicano que la investigación y el esclarecimiento de los hechos se realicen en apego al Protocolo Minnesota”, un modelo para la investigación legal de ejecuciones extralegales, arbitrarias y sumarias recomendado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, indicó la organización internacional.
“Asegurando (así) que las investigaciones sobre muertes ocasionadas por acción de órganos o agentes del Estado garanticen la rendición de cuentas, el acceso a la información y con juicios a los autores identificados en tribunales civiles y sanciones adecuadas a los responsables”, continúa el comunicado.
El martes Univision y El País publicaron vídeo en los que militares disparan contra cinco personas frente a una pared en Nuevo Laredo, en el fronterizo estado de Tamaulipas.
Las imágenes muestran que los soldados bajan a golpes a los ciudadanos de una camioneta, les vendan los ojos, les disparan y después les colocan
armas encima.
AI aseguró que estos hechos no pueden entenderse de forma aislada, sino que reflejan los procedimientos con los que las Fuerzas Armadas han actuado en los últimos 16 años en México.
Esto, porque realizan funciones de seguridad pública que le corresponden a autoridades civiles, reclamó la organización, que detalló que destacan casos de violaciones graves “con saldo fatal” cometidas en Nuevo Laredo desde 2020.
En el video se aprecia que las personas detenidas ya habían sido sometidas por los elementos del ejército. Luego de esto, consideró AI, debieron ser entregadas a la autoridad competente para seguirles el debido proceso.
“La participación del ejército en tareas de seguridad pública tanto convencional como constitucionalmente debe ser subordinada a las corporaciones civiles y sus en tareas de seguridad pública extraordinarias, reguladas y fiscalizadas por órganos civiles competentes, independientes y técnicamente capaces”, añadió la organización.
“Si no fuera por una cámara de vigilancia y por la labor de investigación de los medios, el país no sabría de los crímenes atroces y violaciones a los derechos humanos cometidas por militares, como recientemente ocurrió en Nuevo Laredo el 18 de mayo de 2023”, añadió.
08 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
MESA DE SEGURIDAD
Pide Rutilio Escandón atender medidas preventivas ante lluvias
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que los incendios forestales se han extinguido en Chiapas gracias a la presencia de las lluvias y al trabajo comprometido y solidario que las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil establecieron de manera conjunta, en la misión de auxiliar a la población y combatir el fuego.
“Afortunadamente se han mitigado y extinguido los incendios en la entidad, gracias a la labor del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como de los Comités Comunitarios de Protección Civil, que trabajaron de manera coordinada para salvaguardar a la población ante este tipo de siniestros”, apuntó.
Respecto a la temporada de lluvias, el mandatario dio a conocer que de acuerdo con las y los expertos, se pronostican huracanes de alta intensidad que pueden provocar afectaciones, por lo que insistió en el
llamado a extremar precauciones, atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de emergencia llamar al 911 para recibir atención oportuna.
Subrayó que la prevención es lo más importante, por ello todas las autoridades se encuentran pendientes de proteger a la población y llevan a cabo tareas de limpieza y desazolve de ríos, entre otras acciones, al tiempo de convocar a las y los chiapanecos a sumarse a estas tareas de limpieza de banquetas y alcantarillas, y no tirar basura en las calles, a fin de evitar encharcamientos o accidentes por las lluvias. “Estamos a tiempo de cuidarnos y evitar situaciones graves, por favor, no nos arriesguemos. Hay que hacer caso a los llamados de las autoridades y de los Comités Comunitarios, nos sumemos y pongamos nuestro granito de arena al cuidarnos y evitar cualquier riesgo. La temporada de lluvias puede estar también asociada con el fenómeno de La Niña o El Niño, lo que podría generar más intensidad. Protejamos a nuestros seres queridos”, concluyó.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
DEL CORAZÓN MUNDANO A LA POÉTICA MARINA
“Bajo este enérgico y laborioso estimulante oceánico, el espíritu humano debe germinar armónicamente. Lo decía el inolvidable Quevedo y lo reconocí en su perpetuo hábitat literario torreño, en Torre de Juan Abad: “Los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”. Así es, un buen deseo en la mirada siempre ilusiona y acrecienta la contemplativa”.
El dinero no resuelve nada de manera absoluta. Necesitamos de otro brío asistencial. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a reducirlo todo a un simple proceso mercantil que, además, suele dejarnos sin alma. Hay que centrarse mucho más en las personas antes que en las cosas, ponerse a cultivar la cercanía y el abrazo para mantener la concordia. La realidad, por consiguiente, nos llama a un cambio de actitud, que debe residir en equilibrar avances con el fundamento de lo originario. Sólo hay que adentrarse en el planeta oceánico y ver como las corrientes mudan de aires. También en la parte terrícola, el cambio climático puede llevarnos a un colapso social, financiero y medioambiental. El mundo no vuelve a ser el mismo cuando le agregamos una gota de agua y una llama de vocablos. Surgen los sueños. De ahí, la urgente necesidad de activar el coraje moral de la colaboración/ cooperante, para entrar en otro escenario más poético que poderoso. Este es nuestro principal deber, ponernos en disposición unos de otros, puesto que estamos para ser heraldos de los auténticos valores humanos, que son los principios de nuestro natural pulso viviente. En ocasiones, acostumbro a reflexionar sobre el injusto título de nombrar como Tierra a este planeta, cuando es incuestionable que debería denominarse Océano; y, los individuos, en lugar de intentar hacer camino, antes debieran franquear olas. Indudablemente, tenemos que cambiar de andares o de vuelos en el baño. De entrada, deberíamos observar más para concienciarnos mejor. Sólo hay que sentir las llamadas de aquello que nos rodea, que es nuestra fuente de vida y sustento del linaje. Precisamente, ahora que sabemos que el 70% del astro está rodeado de masa líquida, un elemento esencial de purificación y de savia. Esta superficie, revestida por los mares, bombeando todos los rincones de la superficie mundial para amortiguar los impactos del calentamiento global debe hacernos repensar, con mentalidad activa, la obligación de la ciudadanía de custodiar su estado celeste y a no llenarlo de extensiones inertes de plástico flotante, por ejemplo.
Esto nos demanda a trabajar unidos para crear un nuevo equilibrio estéti -
co, lo que nos exige no extinguir todo lo que la creación nos ofrece desde el inicio. Nuestra obligación es restaurar su vitalidad y devolver el cauce de la poesía azul a las alas del iris, que todos llevamos consigo. Por otra parte, tanto los cursos del agua como las grandes extensiones marinas, también nos dan la oportunidad ya no solo de alimentarnos, también de alentarnos en la perspectiva del bien común hacia la familia. Sea como fuere, bajo este enérgico y laborioso estimulante oceánico, el raciocinio debe germinar armónicamente. Lo decía el inolvidable Quevedo y lo reconocí en su perpetuo hábitat literario torreño, en Torre de Juan Abad: “Los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”. Así es, un buen deseo en la mirada siempre ilusiona y acrecienta la contemplativa. En consecuencia, sostenidos y sustentados por este don incesante de los níveos latidos que nos fortalecen, buceamos sin miedo para poder discernir la luz que nos conviene e iluminar nuestras propias profundidades.
Advertimos con gran complacencia corregir errores históricos y edificar visiones verdaderamente esperanzadoras, como una gobernanza económica mundial, lo que conlleva asimismo una arquitectura fiscal global, que nos aproxime a nuestro tronco común. La nobleza de tantas gentes nos recuerda que empiezan a soplar vientos de cambio. Justamente, el año pasado se aprobó la ambiciosa meta mundial de conservar y gestionar el 30% de las zonas terrestres, marinas y costeras para 2030 y un acuerdo clave sobre subvenciones a la pesca. Desde luego, todo este ambiente de preocupaciones requiere de un compromiso colectivo para proteger la cultura de los derechos humanos, y no ahogarse en mezquindades, sabiendo que todo depende de nosotros, también esa marea idílica necesita del verso nuestro para ser inmensidad de oleaje en comunión.
Inevitablemente hemos de volvernos poetas, a tiempo completo, para llenar nuestro específico oratorio interno de puros sentimientos, que son los que nos mueven y transforman; porque poetizar es comprender, conducirse y reconducirse constantemente, al tiempo que es ir más allá de los actos y de las actividades, conservando los ojos de niño y la mirada de abuelo, que todo lo acaricia con una sonrisa. Al fin y al cabo, somos la mística de nuestro distintivo misterio.
08 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
Selva política Rugidos
*Debate y Participación de la Militancia, Espera a MORENA en Proceso Electoral
*Presentan Acción de Inconstitucionalidad Contra la Ley General de Humanidades
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
Morena debe tener un gran debate, reflexión y participación de la militancia en el proceso de selección del candidato a la Presidencia de la República para la elección de 2024, afirmó el diputado Azael Santiago Chepi (Morena).
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, sostuvo que existen buenos perfiles que aspiran a esta candidatura; sin embargo, se debe elegir con mucha madurez y un gran debate que incluya a la militancia.
“Hago el llamado a que no se polarice, por el contrario, que se asuma con mucha madurez este momento tan importante. Afortunadamente hay grandes cuadros en el movimiento; hacer el llamado a no caer en la popularización extrema. Sí al debate y sí a la reflexión de las ideas”, afirmó el legislador. Lo anterior, al ser cuestionado sobre la reunión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador con los aspirantes a la candidatura por parte de Morena, entre ellos el canciller Marcelo Ebrard, quien esta mañana presentó su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores para enfocarse en la contienda.
“Seré muy respetuoso, conozco a quienes aspiran, merece mi respeto, tiene una gran trayectoria, y sí es muy importante reflexionar quién va a seguir dándole continuidad a la Cuarta Transformación”, apuntó.
El legislador sostuvo que, como en toda contienda, “se corren riesgos y eso es lo que hay que evitar. Hay que debatir la unidad, y no a partir de una situación de interés o voluntad caprichosa, sino a partir del debate, la reflexión, la confrontación de las ideas”. Indicó que las y los diputados de Morena tienen diversas afinidades, por lo que deberán ser “muy maduros ante ese momento importante. Falta un tiempo, vamos a esperar al Consejo del domingo y la ruta que emprenda el partido”.
“Llamo a la unidad, a que seamos muy maduros y que obviamente veamos este proceso como una gran oportunidad de continuar con la Cuarta Transformación”, reiteró.
De igual forma, luego del proceso electoral del pasado domingo, el parlamentario señaló la oportunidad de reflexionar los errores y aciertos de Morena en la contienda electoral.
“Cuáles son las cualidades del partido, cuáles son las potencialidades de la militancia. Se viven momentos, como algunos dicen, ‘estelares’, para nuestro movimiento, y será una prueba más. Estoy convencido que la madurez y la politización de la militancia, se va a llegar a buenos acuerdos”
En otro orden de ideas, en el marco del Día de la Libertad de Expresión en México, exigió que se aclaren todo tipo de agresiones a quienes se dedican al periodismo.
“Estaremos atentos, mi solidaridad y mi exigencia ante los responsables de las instancias gubernamentales; justicia para quienes se dedican a los medios de comunicación”, concluyó.
Por otra parte, diputadas y diputados del PRI, PAN y PRD presentaron este día una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra del decreto por el que se expide la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación, publicado el pasado 8 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En un comunicado, el diputado Jorge Triana Tena, del PAN explicó que la nueva Ley de Ciencia y Tecnología, elimina de golpe al Conacyt, destruye su consejo interno y militariza incluso la ciencia y
Estrategias Políticas
Luego del anuncio hecho por el aun canciller, Marcelo Ebrard Casaubond, respecto a que el lunes renunciará al cargo para buscar la candidatura presidencial por MORENA, este miércoles anunciaron que pedirán licencia a sus responsabilidades legislativas Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
la tecnología de nuestro país, por su parte, la Ley Minera, dijo, atenta contra la competitividad del territorio mexicano y los derechos humanos.
“En esencia, el agravio principal es que se está abusando de una figura que ciertamente existe en la Ley Orgánica del Congreso, que se llama la urgencia y obviedad, no puede ser que cuando vayamos a sesionar levante la mano a algún diputado o diputada de Morena y diga, quiero que esto se trate de urgencia y obviedad y con una mayoría simple y a mano alzada, sin ningún tipo de análisis ni de justificación, se salte todo el trámite legislativo, no se analizan en comisiones, no hay foros de parlamento abierto, no se cumple con la temporalidad, es un verdadero atropello a los derechos de las minorías parlamentarias”, afirmó.
Por su parte, el vicecoordinador de la bancada del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante explicó que este recurso se presenta, cumpliendo con el requisito del 33 por ciento de firmas de legisladores, en respuesta a que Morena está aprobando distintas leyes y reformas sin respetar el procedimiento legislativo y dando la espalda al pueblo mexicano.
“Las acciones de inconstitucionalidad son porque hay violaciones a la Constitución, a las leyes, al reglamento de la Cámara de Diputados, porque los legisladores oficialistas hicieron dispensa de trámites”, subrayó.
A ello, agregó que, además, son reformas regresivas porque obstaculizan el acceso a las personas a sus derechos. En el caso de la Ley de Humanidades, detalló: invisibiliza a las universidades privadas y a los investigadores que laboran en ellas; quita presupuesto para la materia y el que se otorgue será aplicado de forma discrecional y al arbitrio del grupo en el gobierno; y desaparece la rectoría del Conacyt, por lo que, consideró, el país retrocede en materia de desarrollo científico y tecnológico.Por su parte, la diputada del PRD, Gabriela Sodi Miranda agregó “que no se nos olvide, vivimos en una República con tres poderes y estos tres poderes son paralelos y en permanente comunicación, por eso venimos a tocar la puerta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que una vez más, en la violatoria del procedimiento legislativo, sea la causal de invalidez, todo lo que han presentado”.
En el documento, se precisa que el debido Proceso Legislativo establecido en la Constitución, La Ley del Congreso y los Reglamentos de ambas Cámaras, fueron violentados por la mayoría parlamentaria, lo cual, transgrede el correcto desarrollo de una discusión de cualquier Ley, misma que debe seguir reglas ya establecidas para que sea un procedimiento legítimo y democrático.
Por ello, estipulan que la mayoría parlamentaria cometió múltiples violaciones a los principios de democracia deliberativa, deliberación parlamentaria, seguridad jurídica y legalidad, al impedir la realización de foros, desactivar el debate parlamentario y desarrollando el proceso legislativo de manera opaca, sin transparencia, sin difundir documentos, en sedes alternas ilegales.
Además, denuncian que el cargo de senadora, emanado de la Constitución, fue violado, ya que la Senadora Claudia Balderas se encontraba en viaje de representación parlamentaria en Bélgica, por lo cual, era material y físicamente imposible que ella solicitara licencia al cargo, puesto que, precisamente iba a esos fines.
Las y los diputados federales de los partidos de la alianza “Va por México” estiman que hubo una posible falsificación de la firma autógrafa de dicha senadora y que la senadora suplente tomó protesta de ley en un marco procesal oscuro, sin transparencia y con ello, votó a favor de dictámenes, actos para los que no estaba facultada constitucionalmente a realizar.
En contraposición, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum aplazó su pronunciamiento al respecto hasta el próximo lunes, una vez que –dijo—haya concluido el Consejo de Morena a realizarse el domingo próximo. Quien de plano no da luz, ni señales al respecto es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López quien solo publicó un breve mensaje en sus redes sociales, poco claro y que dejó más dudas que respuestas a su intención y deseo de participar en la contienda por la candidatura de MORENA a la Presidencia de la República.
Las piezas se están acomodando y todo parece indicar que a partir de lunes veremos el arranque formal de los aspirantes del partido en el poder, en busca de la anhelada posición de abanderado en la lucha por el poder máximo que es la Presidencia de nuestro país.
EL CARTÓN
La frase del día
“El lunes anunciaré si renuncio o no para buscar la candidatura presidencial por MORENA”
08 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, al recibir el apoyo de simpatizantes y militantes del PVEM.
Registra Chiapas 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas 24 horas correspondientes al día martes 6 de junio, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. En su intervención, el mandatario estatal afirmó que Chiapas avanza con resultados positivos en materia de seguridad, esto derivado del diseño de estrategias
que se implementan en todo el territorio chiapaneco para garantizar el orden, la paz y el bienestar de las y los chiapanecos. En este marco interinstitucional se informó que, gracias a la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales, en las últimas 24 horas correspondientes al día martes 6 de junio, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, secuestro y feminicidio. Escandón Cadenas llamó a autoridades de los tres órdenes de gobierno a continuar redoblando esfuerzos
para el fortalecimiento de las estrategias en materia de prevención y combate de conductas delictivas. Finalmente, representantes de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General del Estado, Protección Civil y Policías Municipales, refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
JUEVES 08 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4326 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM