08/07/2013

Page 1

IMPULSO AL CAMPO

Garantizan siembra y producción de maíz en la Frailesca Entrega gobernador más de dos mil 500 paquetes tecnológicos dentro del programa Maíz Sustentable

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1328 LUNES 08 DE JULIO DE 2013

VALOR $7.00

P4

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

DAÑOS IRREVERSIBLES

Cambio de suelo y deforestación amenazan “El Triunfo” Invasiones, prácticas agrícolas y fenómenos hidriometeorológicos, los principales factores

Chiapas tiene un gran reto en materia de discriminación: Conapred P3

P3

De forma, olor y color: variedad de flores en los mercados P8Y9

MUERTES VIOLENTAS

Chiapas, noveno lugar del país por incremento de homicidio de mujeres

P7


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

Ganó el Abstencionismo

A lo largo de buena parte del día de ayer y luego de que las casillas electorales cerraron en los 14 estados donde se llevó a cabo el proceso electoral de este año, los reportes de la gran mayoría de los presidentes de esas casillas confirmaron que de los 30 millones de mexicanos que debieron ir a emitir su voto, apenas lo hizo el 55 por ciento de esa totalidad. De esta manera se confirmó que el crimen organizado, la inseguridad pública y los enfrentamientos entre los distintos partidos políticos alejó finalmente de las urnas a los mexicanos en edad para votar en esas 14 entidades. Ante ello y sin que haya duda alguna, debemos asegurar que la gran perdedora de esta elección es la insípida democracia mexicana, toda vez que las dirigencias nacionales de los partidos políticos, poco o nada hicieron para contrarrestar el clima de inseguridad que se registró antes y durante la justa cívica en varias de las entidades que ayer eligieron a un gobernador, alcaldías y congresos locales.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Aseguran PAN, PRD y PRI Haber Ganado el Mayor Número de Alcaldías y Congresos Locales. *El Pacto por México Podría ser el Gran Perdedor, si el PRI Busca Imponerse en Baja California. *Los Gobernadores no se Subordinaron a las Indicaciones del PRI y del Presidente Peña. Como era de esperarse, apenas se cerraron las casillas electorales, las dirigencias nacionales de los partidos políticos, salieron ante los medios de comunicación para buscar adelantarse y asegurar “tener la información precisa” para sostener que “el triunfo nos favorece en varias de las entidades donde hubo elecciones locales. Pese a que el conteo de votos no había iniciado y mucho menos concluido, los dirigentes partidistas se subieron al ferrocarril de la felicidad para confirmar que “alcaldías y congresos estatales son nuestros”. Dígase lo que se diga, será hasta la mañana de este lunes, cuando el conteo de votos haya concluido y permita informar de manera oficial los datos y cifras de la contienda vivida el día de ayer. De entre las 14 entidades que vivieron esta justa cívica , fueron solo 4 donde se reportaron, denunciaron e investigaron casos de enfrentamientos entre militantes . Baja California, Veracruz, Oaxaca y Puebla donde gracias a la intervención electoral, los ánimos se lograron controlar. Lo que puedan aportar los dirigentes nacionales de los partidos políticos en este

momento, solo serán adelantos no muy sustentados. Serán de 2 a 3 días cuando, tras el recibo de los paquetes electoral, se podría comunicar de manera contundente qué partido habría ganado la gubernatura de BC y el mayor número de alcandías y congresos locales. ************** Lo que también habrá de aclararse es el hecho de que si, tras los resultados electorales alcanzados ayer, el Pacto por México está en riesgo o no. Durante buena parte de la justa cívica, los líderes nacionales del PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano se la pasaron haciendo declaraciones en ese sentido. Advirtieron una y otra vez que si los resultados no les favorecían en Baja California, el acuerdo político llamado Pacto por México, entraría en serio riesgo. Las declaraciones parecieron más que una amenaza, una advertencia de abandonar el pacto que le está dando orden y dirección al gobierno federal. De acuerdo a los despachos informativos de los comunicadores que ayer cubrieron el proceso electoral en Baja California, confirmaron que estuvo latente la idea y percepción entre

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•08072013

los ciudadanos de que podría registrarse ahí una concertacesión. Será cuestión de horas para observar la actuación de las dirigencias partidistas, de los equipos de campaña y de las propias autoridades electorales, la que revelará si había o no acuerdo al respecto. De ser así, nuevamente los políticos habrían jugado con el voto ciudadano. *************** Pase lo que pase, en la decisión o el acuerdo que se tome, alguien de las dos fórmulas políticas que disputaron la contienda en Baja California y en el resto de las entidades, perderá. No cabe duda que los resultados condicionará la continuidad del Pacto por México. También revelarán la actitud e intereses que tienen los gobernadores tras estas elecciones vividas el día de ayer. Anoche mismo la pregunta sobre si perderá el PRI, o perderá el PAN-PRD o perderá el gobierno de Enrique Peña cobraba fuerza y, en medio de esta incógnita hay que platear qué tan dispuesto está el Presidente de México para ordenar se dé el triunfo al PAN-PRD en Baja California. En cuestión de horas lo sabremos….

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Las elecciones se ganan en las urnas y se defienden en los tribunales” César Camacho Quiroz, líder nacional del PRI, ayer a su arribo a Tijuana, BC

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Nayeli Mijangos

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Secretaría de Salud realiza operativo por​hongos en SCLC P13

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Lunes 08 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

PARA COMBATE Y PREVENCIÓN

Chiapas tiene un gran reto en materia de discriminación: Conapred NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

El presidente de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio, señaló que Chiapas tiene actualmente un gran reto en materia de discriminación, debido a su diversidad étnica, lingüística, cultural, económica, rezago educativo, entre otros. Enfatizó que aunque desde el año 2009 en Chiapas se firmó la Ley Estatal para Prevenir la Discriminación, esta no ha previsto la creación de un organismo que combata la discriminación a través de propuestas legislativas, cursos de capacitación intensos a funcionarios y un cambio cultural de fondo. Las mujeres continúan siendo uno de los sectores más afectados, “por ser mujeres, indígenas y pobres”, asimismo por los usos y costumbres que se ejercen en el estado, donde se concibe a la mujer como un objeto de posesión, más que

Debido a su diversidad étnica

FOTO: INTERNET

lingüística, cultural, económica, rezago educativo, entre otros

como un sujeto o una persona individual. Enfatizó que reflejo de esto son las cifras que arroja el estudio ENADIS realizado en 2010, donde se dio a conocer que el 26 por ciento de las mujeres todavía avisa o pide permiso a su pareja para decidir por quién votar.

“Un gran número de mujeres también piden permiso para usar anticonceptivos y ni se diga para salir o para decidir en qué gastar el dinero, aún cuando el gasto sea para el alimento o cosas del hogar.” Dichas cifras se intensifican y agudizan en las comunidades indígenas, donde incluso las mujeres aún son vendidas o cambiadas por un dote, sin poder elegir su futuro, “no pueden elegir con quien casarse, ni cuántos hijos tener, cuando tenerlos, ni si quieren estudiar y qué quieren estudiar”.

CAMBIO DE SUELO Y DEFORESTACIÓN AMENAZAN “EL TRIUNFO” ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La deforestación y el cambio de uso de suelo en la Reserva de la Biosfera “El Triunfo”, enclavada en la Sierra Madre de Chiapas, son irreversibles y es urgente que las comunidades aledañas coadyuven para resarcir los daños ambientales. Juan Carlos Castro, director de esa Área Natural Protegida (ANP), dijo que actualmente se aplican programas de concientización y capacitación para evitar que la tasa de deforestación en “El Triunfo” avance y con ello se pierdan cientos de hectáreas naturales por invasiones, prácticas agrícolas y fenómenos hidriometeorológicos.

Invasiones, prácticas agrícolas

y fenómenos hidriometeorológicos, los principales factores

En la Reserva, la cual alberga el 47 por ciento de las especies de animales registradas en la entidad, actualmente se trabaja en los ejidos de Monterrey y 21 de marzo, en los municipios de La Concordia y Mapastepec respec-

tivamente, en cuyos escenarios se realizan actividades de restauración, reconversión productiva y se trabaja en el ordenamiento de los territorios, a fin de que los pobladores no impacten en las zonas núcleos de la Reserva.

El riesgo en “El Triunfo”, es que la deforestación divida los bosques, por lo que la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), delineó un programa de conservación en los ejidos Monterrey y 21 de Marzo. El biólogo, dio a conocer que recientemente se ha detectado otro factor amenazante para la ANP, se trata –dijo- de la incorporación de hasta dos cabezas ganado en áreas de bosques, con el riesgo de que a corto plazo se

incorporen más animales, si la producción les resulta redituable a los ejidos. Advirtió, también, que en la zona núcleo uno y tres de “El Triunfo” se han detectado riesgos por invasiones, en tanto que en la cuatro, los incendios forestales de este año arrasaron con 4 mil hectáreas de bosque, de una superficie total de 24 mil hectáreas. De igual forma, el director de la reserva enclavada en 17 municipios de la entidad, enfatizó que ante los recientes fenómenos hidriometeorológicos se podrían suscitar deslaves y pérdida de arbolado, debido a que los suelos impactados por la temporada de incendios aún “no son capaces de mantenerse”.


4

SIE7E DE CHIAPAS 08072013

ESTATAL

IMPULSO AL CAMPO

COMUNICADO I EL SIE7E

Villacorzo.- El gobernador Manuel Velasco Coello entregó más de dos mil 500 paquetes tecnológicos dentro del programa Maíz Sustentable, con el objetivo de impulsar la siembra y producción de este grano para garantizar la alimentación de las familias, contribuir en el combate contra el hambre y elevar el nivel de ingresos en el medio rural. Con dicho programa, cuyo monto de inversión fue de dos millones de pesos, fueron beneficiados productores de los municipios de La Concordia, Villacorzo y Villaflores, de la región Frailesca, con bombas fumigadoras, fertilizantes y semillas. Desde el municipio de Villacorzo, el mandatario chiapa-

neco también realizó la firma del convenio de coordinación con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), que tiene como meta inicial en el ejercicio 2013, financiar proyectos estratégicos por el orden de cuatro mil 290 millones de pesos para beneficiar a 150 mil productores en los rubros de agricultura, ganadería, pesca, financiamiento rural y desarrollo forestal. “Estos más de cuatro mil 200 millones de pesos en créditos son para cada una y cada uno de los productores agropecuarios de nuestro estado, sin distinción de colores partidistas y sin ningún condicionamiento a cambio”, subrayó Velasco Coello. Ante el director general del FIRA, Rafael Gamboa González, el titular del Ejecutivo

FOTO: CORTESÍA

Garantizan siembra y producción de maíz en la Frailesca puntualizó que representa un compromiso de responsabilidad para continuar trabajando por el campo de Chiapas, y de esa manera impulsar el desarrollo de las actividades económicas vinculadas al medio rural. “Queremos seguir fortaleciendo a nuestras organizaciones campesinas con fines productivos porque queremos que estos apoyos puedan convertirse en resultados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre que inició en el municipio de Las Margaritas, el presidente Enrique Peña Nieto”, precisó. En el tema de la ganadería, el mandatario chiapaneco enfatizó que su gobierno apoyará de forma decidida este rubro, con la entrega de sementales para mejorar la calidad de la genética bovina.

Entrega gobernador más de dos mil 500 paquetes tecnológicos dentro del programa Maíz Sustentable Posteriormente, junto a cientos de mujeres y hombres del campo, Manuel Velasco dio a conocer la autorización del proyecto para el agua potable en una primera etapa, para que se lleve a cabo el proceso de licitación y construir esta obra que será una realidad para la cabecera municipal de Villacorzo. En tanto, el director general del FIRA reconoció que en Chiapas existen las condicio-

nes que se necesitan para que el campo salga adelante, por lo que señaló “con mucho agrado FIRA participa en este evento para fomentar el cultivo del maíz de alta productividad, en un estado que tiene un alto potencial productivo en este país; en Chiapas hay excelentes condiciones para lograr que diversos proyectos rentables con mucha eficiencia lleguen a la madurez”. En su intervención, el secretario del Campo, Julián Nazár Morales, hizo énfasis que con el trabajo coordinado con FIRA la inversión permitirá elevar la calidad de vida de los productores de la entidad, al impulsar la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación de las personas y contribuir en el combate contra el hambre. En este evento, acompañando al Gobernador, estuvieron presentes; Javier Moreno López, presidente municipal de Villacorzo; así como alcaldes de los diversos municipios de la región Frailesca; funcionarios estatales y municipales.

APOYOS SOCIALES

Beneficia DIF Chiapas a tres mil recién nacidos con programa Capullito COMUNICADO I EL SIE7E

El DIF Chiapas beneficiará a más de tres mil recién nacidos con la entrega del programa Capullito 2013 “Apoyo Integral al Recién Nacido”, misma que inició la presidenta del DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco, en la capital chiapaneca. Gracias a las gestiones que la presidenta del DIF Chiapas ha realizado en diversas instancias gubernamentales, con el progra-

ma Capullito 2013 se apoya a mujeres que viven situación de vulnerabilidad otorgándoles un paquete con ropa, pañales, le-

che, artículos de limpieza, entre otros, que coadyuven a mejorar las condiciones de vida de su recién nacido.

Además, los padres con hijos recién nacidos tendrán acceso gratuito para tramitar el acta nacimiento en cualquier módulo del Registro Civil, de esta manera las niñas y niños nacidos en el estado podrán tener este documento oficial que les otorga el derecho a la identidad y a muchos más servicios gubernamentales, como la derechohabiencia al Seguro Popular, la obtención de todas las vacunas que proporciona la Secretaria de Salud y los servicios médicos especializados de maduración

y aprendizaje que brinda el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas Los beneficios mencionados son parte de una alianza estratégica que se formó por iniciativa de Coello de Velasco para que la institución que preside, en coordinación con la Secretaria de Salud, el Seguro Popular y el Registro Civil se acerquen a los padres y los acompañen con servicios que contribuyan al bienestar y al buen desarrollo del nuevo integrante de la familia.


08072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

CAPITAL CHIAPANECA

5

ANTE TEMPORADA VACACIONAL

COMUNICADO I EL SIE7E

El programa “Limpiemos Tuxtla” que ha impulsado el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), para contribuir a mejorar el medio ambiente y apoyar en la economía familiar, benefició este fin de semana a 850 familias de las colonias San José Terán y Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez, quienes canjearon cinco toneladas y media de desechos reciclables por artículos de primera necesidad, así como frutas y verduras. Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD dio a conocer los avances de este programa al encabezar las actividades de “Limpiemos Tuxtla” acompañado del presidente del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor y funcionarios estatales. Desde muy temprana hora las familias comenzaron a llegar a los parques de ambas colonias, donde fue el punto de concentración para la instalación del Mercado de Bienestar para depositar sus desechos reciclables e intercambiarlos por productos de primera necesidad. La basura reciclable en esta ocasión fue recolectada durante toda la semana por los vecinos de las colonias San José Terán y Plan de Ayala, acción que está contribuyendo a mantener lim-

Benefició a 850 familias de las colonias San José Terán y Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez, quienes intercambiaron desechos reciclables por alimentos

pia las calles de la ciudad y evitar de esta manera inundaciones en esta temporada de lluvias. Residuos como cartón, botellas de PET, revistas, periódicos, libretas, aluminio, entre otros, fueron intercambiados por bonos y servicios sociales totalmente gratuitos como consultas médicas, asesoría jurídica, cortes de cabello y masajes terapéuticos, coordinados por la Subsecretaría de Juventud y Recreación, a cargo de Fidel Álvarez Toledo. Doña María Luisa Goméz Chamé, de la colonia San José Terán, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello por implementar este programa que apoya a la economía del hogar al tiempo que contribuye a mantener limpias la ciudad: “Por las botellas que salí a recoger a las

calles, hoy me estoy llevando una despensa que me va a servir para poder comer esta semana; es una buena labor la que está haciendo nuestro Gobernador, apoyando a las familias de bajos recursos como nosotros”. Para la realización del programa “Limpiemos Tuxtla” en estas dos colonias participaron más de 150 voluntarios, quienes atienden a las familias desde que llevan su basura hasta el recorrido por el Mercado de Bienestar y a los servicios complementarios. Debido a la convocatoria y aceptación que ha tenido este programa por los múltiples beneficios que ofrece, en las cuatro colonias donde se ha llevado a cabo, el jueves 11 julio se realizará en la colonia Bienestar Social y el sábado 13 julio en la colonia 6 de Junio, por lo que se les invita a las familias chiapanecas, que comiencen a recolectar desechos reciclables para poder intercambiarlos por artículos de primera necesidad.

FOTO: CORTESÍA

Continúa con éxito el programa “Limpiemos Tuxtla”

FOTO: CORTESÍA

Invitan a disfrutar de atractivos turísticos de Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO I EL SIE7E

Ante el inicio de la presente temporada vacacional, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, señaló que la ciudad se está lista para recibir a los turistas e invitó a los visitantes locales, nacionales e internacionales a visitar y disfrutar la gran variedad de atractivos turísticos de la capital. En este sentido, el presidente municipal indicó que Tuxtla Gutiérrez ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para todos los gustos y para todas las edades como: paisajes naturales, recintos culturales, museos que guardan la historia de la ciudad y de Chiapas, museos interactivos, parques emblemáticos tradicionales, además de contar con una gama de hoteles cómodos y vanguardistas y restaurantes que ofrecen platillos típicos de la región. “Además de ser un Tuxtla con nueva imagen urbana, es una ciudad que se caracteriza por la hospitalidad y calidez de su gente, pues contamos con algunos de los atractivos más importantes a nivel nacional e internacional, estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, la capital chiapaneca ofrece servicios de primer nivel, hoy más que nunca Tuxtla Gutiérrez es el corazón de Chiapas”, destacó.

En este contexto, el alcalde tuxtleco recomendó visitar los cinco miradores del Parque Nacional Cañón del Sumidero: “La Ceiba”, “La Coyota”, “Roblar”, “El Tepehuaje” y “Los Chiapa”, caminar por un largo sendero empedrado entre árboles y arbustos, que se presta para contemplar las aves y otras especies de fauna, que deambulan normalmente por la selva baja y mediana, teniendo el privilegio de observar a cientos de altura el impresionante río Grijalva. Asimismo, el emblemático Cristo Glorioso de Chiapas, también conocido como Cristo de Copoya, obra arquitectónica que mide más de 64 metros de altura y 34 de brazo a brazo, lo que lo convierte en el Cristo más grande del mundo, monumento religioso que representa la cultura chiapaneca y su fe cristiana, y por su ubicación brinda la oportunidad además de disfrutar del ejido de Copoya, su comida y sus tradiciones zoques. Por otra parte, indicó que otro de los sitios que Tuxtla ofrece para quienes la visitan es el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat), el cual es un parque natural protegido de 140 hectáreas, único en el país que cuenta con lo más representativo de la fauna chiapaneca, ubicado al sur de la ciudad en la zona denominada El Zapotal; abierto al público de martes a domingo de 8:30 a 17 horas.


6

SIE7E DE CHIAPAS 08072013

ESTATAL

INTOXICACIÓN

CIUDADOS DE HIGIENE

Recomienda especialista del IMSS extremar limpieza de mascotas

Más del 95 por ciento de los hongos son tóxicos NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E Más del 95 por ciento de los hongos que se ubican en la geografía chiapaneca son tóxicos para el organismo humano, sin embargo existen “curiosos e inexpertos” que tienen a probarlos sufriendo fuertes cuadros de gastroenteritis, diarreas terribles, dolor abdominal y vómito, detalló el director del Hospital General de Palenque, Óscar Alfaro Zebadúa. Al ser cuestionado en relación a los casos que se han reportado en el norte del estado en donde lamentablemente fallecieron cuatro personas, refirió que aunque la toxicidad varía, hay algunos que hasta después de un mes comienzan a generar estragos en el organismo; los más comunes insuficiencia hepática o renal. El último reporte de intoxicación por el consumo de hongos silvestres en el municipio fue alrededor de un mes, y aunque en la mayoría de los casos el paciente no acepta el

Pueden ocasionar daños severos de gastroenteritis, diarreas terribles, dolor abdominal y vómito haberlos ingeridos los síntomas los delatan; mencionó. En el caso específico de Palenque, dijo que el consumo

de “hongos alucinógenos”, por la zona arqueológica es muy frecuente entre los turistas sobre todo los extranjeros. “Es importante abstenerse de consumirlos y seguir las indicaciones de la secretaria de salud, tan sólo con una probada que le den pueden incluso perder la vida.” Regularmente los paseantes que arriban a dicho zona turística los comen revueltos con miel y lecho de nido para quitarles el sabor amargo, “pero no deja de ser tóxico, pueden mezclar hongos tóxicos con no tóxicos, porque ellos no son expertos en ese tema”. Recordó que hace aproximadamente cinco años hubo intoxicación en una fiesta indígena de San Cristóbal en donde hubieron más de 40 afectados y muchos de ellos fallecieron a consecuencias de la difusión hepática y renal, sin embargo esa tragedia fue por fines de dieta ya que el hongo lo habían agregado a una sopa y no recreativos como en Palenque.

El permitir a los animales domésticos convivir con sus dueños en la recámara y en la cama puede traer grandes consecuencias a la salud humana, como el desarrollo de alergias y la trasmisión de enfermedades e incluso parásitos, alertó el jefe del departamento de Alergia e Inmunología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Martín Becerril Ángeles. El especialista señaló que aunque es común que las familias que tienen una mascota lleguen a considerarla como un integrante más, se deben tener cuidados de higiene muy especiales para no contraer alguna enfermedad proveniente de perros, gatos e incluso conejos y hamsters. Señaló que aconsejó cubrir almohadas y colchones con fundas impermeables para impedir que las partículas que causan alergia penetren al interior, además de que haya limpieza constante de la casa a fin de evitar la acumulación de polvo y bañar en forma frecuente a la mascota, con lo que se reduce cualquier riesgo. “Las personas que sufren alergias son susceptibles a desarrollar enfermedades como rinitis, asma, conjuntivitis y dermatitis atópica, y sus síntomas como lagrimeo, escurrimiento nasal o comezón pueden exacerbarse con la presencia en casa de mascotas, como gatos

Gatos, perros e incluso hámsters y conejos pueden trasmitir parásitos y rabia, enfermedades graves para la salud humana

y perros, debido a que respiran las partículas que emanan de su saliva, caspa y pelo.” Abundó que la falta de higiene de animales de compañía genera padecimientos infecciosos y parasitarios a las personas por ingesta de agua, alimentos o al respirar polvo contaminado con heces o secreciones de gatos o perros, lo que causa problemas en distintos órganos, además de ser particularmente peligrosa cuando la mujer embarazada la transmite a su hijo a través de la placenta, porque puede provocar pérdida de la visión. El alergólogo añadió que los animales domésticos pueden transmitir los parásitos que afectan diferentes órganos y en ocasiones se alojan en músculos, pulmones o cerebro, y destacó que cuando su cuidado y aseo es deficiente pueden desarrollar sarna y contagiarla a sus dueños. Otra enfermedad causada por animales de compañía, es el quiste hidatídico, que se desarrolla cuando son alimentados con vísceras crudas, incluso, alertó, los hamsters y conejos también pueden parasitarse y ser transmisores de la rabia a través de la mordida.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E


08072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MUERTES VIOLENTAS

Chiapas, noveno lugar del país por incremento de homicidio de mujeres

Embolsado y mutilado fue hallado el cuerpo de una mujer de aproximadamente 20 años, en el barrio “Pequeñeces” en el municipio de Ocosingo. De acuerdo a los reportes policiacos, los restos humanos de la víctima fueron encontrados en bolsas de plástico en tres puntos del barrio. Al filo de las 11:00 horas, se dio el primer hallazgo cuando efectivos policiacos se percataron que una bolsa de plástico que estaba siendo destruida por perros callejeros, contenía las extremidades de una persona: brazos, pies y un cráneo del sexo femenino. La identidad de la mujer se desconoce hasta el momento, por lo que las autoridades policiacas ya realizan las primeras pesquisas del homicidio. El hallazgo de la víctima, de inmediato conmocionó a las y los chiapanecos quienes manifestaron su repudio ante la ola de crímenes de mujeres. En ese escenario, Chiapas figura como las nueve entidades del país que han registra-

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

do un incremento de homicidios de mujeres. En lo que va de del año se han contabilizado 49 homicidios de féminas, cuyos crímenes están siendo perpetrados

de forma más violenta, ha señalado el Colectivo de Mujeres (Colem). De acuerdo al “Estudio Nacional sobre las fuentes, orígenes y factores que produ-

Hallan cadáver desmembrado en Ocosingo bado por un diario nacional, señala que localidades son Chiapas, Chihuahua, el Distrito Federal, Durango, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, en donde los crímenes de género van a la alza. El informe destaca que en 2008 las tasas de homicidios repuntaron de ‘manera abrupta’ y que en cuatro años han alcanzado niveles de hace tres décadas. Activistas, defensores de los derechos humanos, movimientos feministas y la sociedad civil, exigen que en Chiapas se decrete la alerta de género para frenar la violencia feminicida.

cen y reproducen la violencia contra las mujeres”, elaborado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), publicado este sá-

COMPROMISO SOCIAL

Piden no revictimizar a las mujeres en medios de comunicación Llama consejera de CEDH a revisar el papel que juegan la prensa como actor y modelador social

La consejera de la Comisión de Equidad y Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marina Patricia Jiménez Ramírez, pidió a la sociedad dejar de revictimizar a las mujeres en los medios de comunicación, donde en la mayoría de ocasiones se exhiben de manera “incorrecta”. Señaló que al publicar en la prensa, principalmente en la nota roja, fotografías de mujeres violentadas, se comete una grave violación a los derechos humanos. “Nosotros tenemos una responsabilidad como organismo, pero también la tienen los medios de comunicación,

FOTO: EL SIE7E

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

cuando exhiben a las mujeres, las están exponiendo, vulnerando y reafirmando su condición de víctima.” Refirió que existen publicaciones o imágenes dadas a cono-

cer en los noticieros que a su parecer son “muy irresponsables”. Mencionó en este sentido que es necesario y urgente que los medios de comunicación asuman su compromiso

social, siendo sensibles y responsables al manejar notas periodísticas de mujeres violadas o asesinadas. Consideró además urgente que exista un mecanismo de

monitoreo y supervisión de la información que se expone al público. Por otro lado, también lamento la revictimización que sufren las mujeres por parte de las autoridades, cuando los funcionarios no son sensibles y además no cuentan con una perspectiva de género, ni formación en el tema.


8

SIE7E DE CHIAPAS 08072013

ESTATAL

DEL CAMPO A LA CIUDAD

De forma, olor y color:

variedad de flores en los mercados La mercancía llega al amanecer de cada jueves proveniente de la Ciudad de México; mientras que de lunes a miércoles continuamente bajan los proveedores de San Cristóbal

MARÍA GÓMEZ I EL SIE7E El aroma pronunciado de cada flor es la forma de distinguir su presencia. Sentir el perfume natural que brota de ellas, provoca sensaciones diferentes. Muchas veces, éstas marcan una ocasión especial sea por la fragancia o por su belleza. Pero también el sentido de la vista se deleita con cada forma y color. Rojas y blancas las más buscadas, quizá por el significado implícito desde que brotan: amor, paz, pureza, sentimientos que se relacionan al entregarlas o recibirlas, según sea el caso. Siempre hay algo que festejar y una flor siempre es un buen detalle. En ramilletes o solas, las flores expresan emociones, transmiten mensajes, comunican y logran brindar un ambiente agradable en el lugar donde se encuen-

tren. Por tradición o costumbre, siempre son el detalle perfecto para detener un momento en el tiempo, son imprescindibles en un evento social, funerales, fiestas populares o religiosas. Buscando platicar con quienes todos los días nos regalan la oportunidad de disfrutar la belleza excepcional de cada una de las flores que vende, sucedió algo curioso, nadie quería hablar. Para ser más específicos, al recorrer los pasillos del mercado “San Juan”, “Juan Sabines” en su sección de las flores, y a lo largo de toda la calle Segunda Poniente desde la Novena Sur hasta casi la Avenida Central, al pedir una entrevista para difundir el trabajo de cada vendedor, se negaron a conversar. “No tengo tiempo”, “No está el encargado”, “No me gusta hablar”, fueron algunos de los pretextos que expresaron. Todos ellos hombres e indígenas tsotsiles

o tseltales. Con el ceño fruncido, veían la grabadora reportera y se escondían, peor aún si intentabas tomar una fotografía para guardar la postal del momento. Se volteaban, acurrucaban o simplemente se alejaban. La actitud negativa al momento de ser entrevistados, refleja ese rechazo de convivencia con alguien que no pertenece a su círculo. Marca esa línea que te indica que no eres de los suyos y no la cruzarás al menos que ellos lo permitan. Al final encontramos amabilidad en una mujer vendedora de flores tuxtleca, que diferencia. Frescas y coloridas Cada estación del año promete la posibilidad de disfrutar una flor en especial y el mes de julio se caracteriza por ofrecer un colorido de gladiolas. Con más de

25 años como florista, doña Gloria Vidal Pineda, recuerda una infancia entre las flores a lado de toda su familia, “Este negocio lo empezó mi papá y una vez que fallece me hice cargo de continuar con la venta de las flores”. En el interior del popular mercado de “Las Flores”, ubicado en el corazón de la capital chiapaneca, existen 12 locatarios que ofrecen una gran variedad en sus productos florales: gerberas, tulipanes, orquídeas, rosas, gladiolas… es la mercancía floral que llega al amanecer de cada jueves proveniente de la Ciudad de México; mientras que de lunes a miércoles continuamente bajan los proveedores de San Cristóbal para entregar los manojos frescos y coloridos de crisantemo, áster, godorniz, galletana, margarita, claveles y rosas de la región de los Altos de Chiapas. Cada mañana, doña Gloria atiende


08072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

personalmente a su clientela en el local que lleva su mismo nombre, “Aquí ofrezco calidad y buen servicio, mucha gente cree que la flor está muy cara, pero es porque no buscan el mejor precio, la competencia está muy fuerte, ya no vendemos como antes”. La locataria asegura que las ventas ambulantes de flores les han ido ganando terreno, “Ahora usted encuentra flores en todos lados, afuera de los panteones, las escuelas, en cada evento que hay ahí están los vendedores y eso hace que la gente ya no busque dentro de los mercados, y por supuesto que va estar más barato aquí, además ellos no pagan impuestos y nosotros sí, eso es desleal”. El precio de los arreglos dependerá del tamaño y tipo de flor a utilizar, se puede conseguir desde una rosa, hasta todo un arreglo combinado que hará que el cliente se vaya a gusto y satisfecho. Mientras que teje flores con hilos para terminar

ESTATAL

una corona de bromelias, doña Gloria explica que la desaparición de nuestras tradiciones también afecta al mercado de las flores, “Antes, en los cumpleaños se acostumbraba regalar una corona de dulces o flores al festejado, ahora ya no, y eso también baja las ventas”. Tratar bien al cliente, asegura su regreso y con ello la venta, por eso doña Gloria regala una rosa roja a cada nuevo comprador y le ha dado buena suerte. Consejos tradicionales Cuando compramos una flor es importante tener en cuenta algunos consejos que permitirán que nuestro arreglo floral luzca y prolongue su existencia con la energía que se aprecia en el campo. Para ello, los amantes de las flores recomiendan quitar las hojas y ramitas sobrantes de cada flor que se encuentran en la parte

del tallo que se sumergirá en el agua, para evitar el surgimiento de bacterias. Es importante podar adecuadamente los tallos con tijeras filosas para no dañar la flor ni su habilidad de tomar agua desde la raíz. Una recomendación de las abuelas, consiste en colocar una cucharada de azúcar y una cucharadita de cloro (por cada dos o tres litros de agua), que brindará alimento al mismo tiempo que elimina los malos olores. Aunque muchos aseguran que refrigerar las flores alarga su frescura, no es del todo recomendable, al menos que existan condiciones de temperatura muy elevadas. Una flor para el alma Además de las boutiques de floristería, los mercados en general nos ofrecen esa posibilidad de disfrutar la riqueza de flo-

9

ra en nuestra entidad. Es visible la gran cantidad de flores importadas de invernaderos, sustituyendo en gran medida las flores nativas. Sin embargo, desde hace tiempo, familias indígenas de los municipios de Zinacantán, San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas, optaron por convertirse de proveedores a vendedores. Así encontramos en muchas calles y avenidas de la ciudad, cruceros y locales improvisados, a niños, mujeres y hombres por igual, vendiendo flores. Vestidos con sus trajes regionales, aún conservan ese gusto por cultivar crisantemos o margaritas, cualquier flor que se alimente de sus campos y se adapte al clima de su región. Reservados, conversan en su lengua materna. Pero al momento de ofrecer el abanico de flores, no dudan en abordar a cualquiera que se distraiga y en un abrir y cerrar de ojos, mejoran cualquier precio por vender una flor y alegrar un alma.


10

SIE7E DE CHIAPAS 08072013

ESTATAL

INFRAESTRUCTURA

Necesaria reingeniería tributaria: Salazar Farías Para el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, la recaudación de impuestos es insuficiente para poder otorgar todos los servicios que se requieren en los municipios, por lo de que debe haber una reestructuración tributaria. Sin embargo, enfatizó que antes de pensar en una mayor recaudación, las autoridades primero tienen que trabajar en ganarse la confianza de sus gobernados a través de la transparencia de sus acciones, pues de otra forma lo primero que causarán es disgusto. Señaló que otorgar servicios básicos resulta cada vez más caro; como ejemplo puso el hecho de que si el pavimentar una calle vale un millón de pesos y cada vecino paga 200 de predial, simplemente es insuficiente. Destacó que el realizar una reingeniería tributaria no significa necesariamente un aumento de impuestos en todo, sino que los gobernantes tengan una mejor administración de los recursos con los que cuentan. “Lo primero es administrarse eficientemente pero sí creo que debe haber una actualización de las bases fiscales de cómo se tributan algunas cosas, pero primero hay que recuperar la confianza de la gente porque nadie va a querer darte un peso mientras piense que no lo vas a usar bien o que te lo vas a robar.” El legislador chiapaneco indicó que es necesario que la ciudadanía participe en el crecimiento de su ciudad al pagar sus contribuciones, pues de ello depende mucho los servicios que el municipio pueda prestar.

Constructores esperan se agilicen pagos de obras públicas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas, Eric Enrique Aguilar Gómez, señaló que aún siguen en espera de que la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) concluya con la asignación de obra pública para el estado, además de que ya se finiquite los adeudos por los trabajos que se realizaron durante el sexenio pasado y que no fueron pagados por la administración de Juan Sabines Guerrero. Destacó que aunque se anunció la simplificación y rapidez en los procesos del pago de estimaciones, es necesario que se dé agilidad al otorgamiento de obras a los constructores chiapanecos para una reactivación del sector. “El Gobierno de Chiapas ya inició con la asignación de algunas

obras, por lo que el gremio constructor esperamos que este proceso se agilice, para que puedan concluirse en tiempo y forma con los costos y estándares de calidad establecidos.” En ese mismo tenor, señaló que el presidente nacional de la CMIC, Luis Zárate Rocha, da seguimiento a las propuestas de reformas y adiciones a la Ley de Obras Públicas que recientemente presentó ante la Cámara de Diputados, la cual contempla agilidad y simplificación en los procesos de licitación y la conclusión de los proyectos en tiempo, forma y costo. Destacó que de acuerdo a lo dicho por Luis Zarate, la inversión de 310 mil millones de pesos que recientemente anunció para este 2013, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, es un indicador de que el gasto en infraestruc-

Esperan crezca inversión destinada al rubro para impulsar proyectos en tiempo, forma y costo

para el primer año de gobierno, que arrancó lento, por lo que las perspectivas son buenas; la inversión pública, el capital privado, el financiamiento, la inversión extranjera y mayor captación de ingresos fiscales, contribuirán directamente al desarrollo de la infraestructura.” Destacó que con la serie de reformas y adecuaciones a algunas leyes, se pueden alcanzar las metas trazadas, como es el caso de la Ley de Asociaciones Público-Privadas, la cual es considerada como un elemento fundamental para impulsar los proyectos y acelerar la inversión que México necesita.

tura se va a recuperar, ya que se mantiene en el mismo nivel que se venía dando en la anterior administración. “Esta inversión seguramente crecerá, pues es la anunciada

LLAMA ARZOBISPO A MANTENER PRECAUCIONES ANTE TEMPORAL DE LLUVIAS Pide a familias

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

FOTO: ISSA MALDONADO

La Iglesia católica exhortó a las y los capitalinos a tomar precauciones ante el periodo de lluvias que azota a varias regiones de la entidad. Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, lanzó un llamado a los capitalinos para que no arriesguen su integridad ante los fenómenos hidriometeorológicos. En conferencia dominical, el prelado dijo: “estamos en el tiempo de lluvia y vale la pena tomar las precauciones. Estemos atentos a las indicaciones de Protección Civil. Sobre todo las zonas de alto riesgo, como

aprovechar tiempo de vacaciones para reforzar valores

son las que se encuentran a orillas de ríos o arroyos, extremen sus precauciones”. En ese sentido, Martínez Castilla también exhortó a la ciudadanía a no arrojar basura a las alcantarillas y de esa forma contribuir para evitar inundaciones.

Por otro lado, respecto a la temporada vacacional de verano, mencionó que es un periodo para reflexionar y reforzar los valores de la familia, tal como lo ha manifestado el Papa Francisco. “No descuidemos los grandes valores de la reunión fami-

liar, de la amistad, de la creatividad. Es tiempo en el que se pueden tomar algunos cursos de regularización o cursos de verano, manuales, artísticos o de catequesis”, expresó el arzobispo. Además, llamó a las y los jóvenes a divertirse sanamente durante las vacaciones. “No confundan las vacaciones con despilfarro del tiempo y dinero; cuiden de no exponerse a situaciones de vicios. Aprendan a fortalecer verdadera amistades”, dijo Martínez Castilla.

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E


08072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

COMUNIDADES INDÍGENAS

Canalizar inconformidades antes de bloqueos: obispo Arizmendi ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Peticiones son justas pero no debe afectarse a la ciudadanía, opina FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

San Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, expresó su preocupación por los constantes bloqueos que se registran en territorio chiapaneco por diversas causas que “muchas veces sí son justas”, dijo. “Es muy preocupante que siga habiendo tantos bloqueos por inconformidades que muchas veces son justas, razonables de parte de las comunidades, pero que deberían encausarlas a las autoridades responsables y no a los ciudadanos que no tenemos nada que ver”, expresó el obispo en entrevista. En su mensaje ofrecido al término de la misa dominical de mediodía en la catedral sancristobalense, el prelado refirió que, al pasar por la vía San Cristóbal – Tuxtla, encontrar bloqueado el tramo y preguntarle el motivo a las personas que encabezaban la manifestación, no le dijeron ni una palabra.

“Era desesperante ver a tantas personas que no pudieron cumplir compromisos que

tenían previstos por alguna razón. Mi solicitud muy respetuosa es que ojalá que cuan-

do organicen bloqueos, los puedan canalizar a los lugares hacia donde están las personas de aquello por lo que ellos bloquean”, mencionó. El líder católico pidió que si la inconformidad es hacia las autoridades estatales, acudan a ellas y no involucren a la ciudadanía, “si la autoridad responsable es un comisariado ejidal, que vayan con el comi-

sariado, si es una secretaría, que vayan, si es una instancia municipal, estatal o federal, que lo manifiesten a ellos”, insistió. Exhortó a las autoridades de los diferentes niveles a que ante alguna manifestación que se presente, actúen lo más pronto, ya que personas de comunidades que han platicado con el prelado, le han comentado que han hablado, insistido y no ven otra manera de presionar que la realización de los bloqueos carreteros. “Una exhortación muy respetuosa a las autoridades para que ojalá atiendan, yo comprendo que no es posible acceder siempre a todo lo que ellos piden, porque hay algunas cosas que no son tan fáciles de resolver, pero que por lo menos se vea el interés por parte de las autoridades para ver en dónde está el conflicto y qué se puede y no se puede hacer, para que las demás personas no se vean afectadas”, concluyó el representante de la fe católica.

POR CHANTAJES

Desconocen regidores a síndico en Tuxtla Chico MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Cabildo retira

su firma para trámites ante instituciones bancarias

FOTO: INTERNET

Tuxtla Chico.- Los integrantes del cabildo de este lugar desconocieron la firma del síndico en los cheques que emite la comuna toda tras acusarlo de intentos de chantaje, puesto que retrasaba el pago de la nómina de trabajadores y el cumplimento a proveedores y prestadores de servicios, por lo que llamaron “caprichos personales”. Informaron que en la más reciente reunión de cabildo, en presencia de los regidores uninominales y plurinominales, el alcalde Mario Humberto Solís Hernández y el síndico, Andrés López Hernández, aborda-

ron el tema de los intentos de renuncia que había realizado el síndico ante la suspensión que en fechas pasadas hicieron de dos de sus asesores personales, por lo que retrasaba la firma de documentos y cheques.

Ya en la reunión, el síndico dijo que no renunciaría, por lo que el conjunto determinó votar que la firma de esta persona sería desconocida en la institución bancaria y ya no sería necesaria.

Los problemas con el síndico, Andrés López Hernández se dieron desde inicios de la administración cuando en forma personal cobró impuestos a vendedores y los administró sin que la Contraloría ni la Te-

sorería tuvieran conocimiento de los destinos de ese recurso. Más tarde se hizo público el intento de la organización del Palenque de Gallos en la Segunda Sección de Medio Monte y otras que a través de esos eventos captaban recursos destinados a pagos de adeudos, equipos de limpieza y otros de beneficio colectivo en instituciones de salud, sin embargo eran otorgados como negocio particular en contubernio con el síndico.


12

SIE7E DE CHIAPAS 08072013

ESTATAL

OPINIÓN Urgente relevo en la Secretaría de Educación La permanencia de Ricardo Aguilar Gordillo al frente de la Secretaría de Educación en el estado es ya un problema para la administración de Manuel Velasco Coello, luego de la falta de operatividad política para sacar avante el Congreso de la Sección VII del SNTE donde el liderazgo lo obtuvo el denominado bloque democrático con la designación de Adelfo Alejandro Gómez como Secretario General. Aguilar Gordillo no entregó buenas cuentas y se le salió del control el relevo en la Sección VII, esto provocó que el pasado 29 de junio desembocará en un desalojo violento de los congresistas con el supuesto de que estaban siendo privados de su libertad, pero no fue más que una acción para reventar el congreso ante la intentona de imponer un liderazgo de la llamada corriente aliancista, mejor conocida como “charros”. El arribo del bloque democrático a la dirigencia magisterial de la Sección VII, es un revés para el aún Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, el puente tendido entre la autoridad educativa y el magisterio federalizado quedó derribado y hoy el escenario cambia, porque tendrá que venir otro personaje que logre sumar esfuerzos, concertar y propiciar un clima de respeto entre los maestros y las autoridades. Las relaciones entre la Secretaría de Educación y la dirigencia magisterial son tensas, no hay una buena vibra y ello empuja a que Ricardo Aguilar Gordillo tenga que emprender el vuelo y dejar el cargo que le confiriera el ex gobernador Juan Sabines Guerrero. Por el bien de Chiapas, pero sobre todo por la educación, es urgente y necesario que se designe a un nuevo Secretario de Educación que venga a conciliar y restablecer los puentes de comunicación que conlleve al mejoramiento de la calidad educativa en la entidad. Convoca nuevo líder de la Secc. 7 a la unidad El magisterio democrático se pronunció por una reconstrucción sindical, donde su nuevo dirigente Adelfo Alejandro Gómez convocó a ponerse de acuerdo para poder transitar en esta nueva etapa donde la reforma educativa es motivo de sumar esfuerzos y hacer propuestas. “Tenemos que ponernos de acuerdo y recobrar la vida sindical de esta sección”, remarcó el líder de la Sección VII del SNTE. El nuevo secretario general de la Sección VII, dijo que solo en unidad entre las corrientes y propiciar el diálogo permanente entre las autoridades educativas y del gobierno, podremos avanzar. “Tenemos que presentar un solo frente para poder resolver los problemas en el sector educativo, vale la pena ir tratando de resolver los problemas de los trabajadores de la educación con la construcción de acuerdos”, expresó el líder magisterial. Se pronunció por una política de

sexenio y las elecciones intermedias de 2015. Indicó que los estados inmersos en el proceso electoral son: Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Durango, Aguascalientes, Tlaxcala, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Quintana Roo y de manera extraordinaria en Sonora. Dijo que esta es la primera elección que el PRI, enfrenta con Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, donde el tricolor es actualmente cabeza de los gobiernos estatales en 10 de esas 14 entidades, y donde domina por ahora casi 70 por ciento de los más de mil 300 cargos de elección popular que estarán en disputa. “Sin duda, el PRI, ha alcanzado una mayor cercanía con la población y esa es la confianza con que enfrenta un proceso electoral tan importante, donde se disputaron las entidades con mayor número de votantes del país; y prueba de ello se refleja en los logros obtenidos”, concluyó

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

diálogo de acercamiento entre los agremiados y las autoridades. Dijo que mientras existan puertas abiertas y la construcción de acuerdo lograremos avanzar en el terreno educativo y por el bien de Chiapas, “los maestros estamos abiertos al diálogo para evitar seguir causando daños a la educación en nuestro estado”, afirmó Adelfo Alejandro Gómez. Reconoció el gesto del gobernador Manuel Velasco Coello se propiciar el pacto de civilidad entre las fuerzas al interior de la sección magisterial y que esto concluyó con el triunfo del bloque democrático, al mismo tiempo señaló que la acción del gobernador Velasco Coello es buena y de continuar con esta misma dinámica de trabajo y de diálogo se podrá avanzar en la solución de los problemas que enfrenta el rubro educativo en nuestro estado. En la Sección 40 también no cantan mal las rancheras En esta sección del magisterio que agrupa a maestros del sistema estatal, las confrontaciones no son las mismas entre corrientes ideológicas, aquí el asunto es el saqueo en las finanzas de la Sección 40 del SNTE, aquí quienes llegan al poder sindical, es únicamente para enriquecerse. La lucha por llegar a la dirigencia sindical no es para servir al magisterio, quienes han pasado por la Secretaría General de esta sección solo han llegado a cometer fraudes como el ocurrido hace 9 años en el Patronato de Seguro de Vida y Retiro donde sustrajeron más de 51 millones de pesos y hasta la fecha a pesar de existir una averiguación previa 669/CAJ4-B/2004 y presuntos culpables, la justicia aún no se aplica. Otro asunto que ha llamado la atención es la situación caótica en que se encuentra el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), donde existe una clara complicidad entre la dirigencia sindical y quienes dirigen este instituto para saquear sus recursos y ponerlo en la

quiebra financiera. Hay informes que revelan que del Fondo de Pensiones y Jubilaciones fueron sacados un promedio de 345 millones de pesos para meterlos a la Bolsa Mexicana de Valores, acción que nunca fue consultada con los maestros y es un recurso que hasta el momento no ha sido reintegrado y que empeoró la situación financiera del ISSTECH. La seguridad social de los trabajadores del magisterio y burocracia pende de un hilo, la actual dirigencia que encabeza Julio César León Campuzano se ha concretado a pregonar en reuniones con representantes sindicales que la situación del ISSTECH es grave pero estable y eso al final de cuentas para los maestros es lo mismo, el problema existe y quienes lo han saqueado gozan de completa libertad. Por eso en la Sección 40 del SNTE, la lucha es por el poder económico, al contrario, dejan por un lado los derechos de los trabajadores de la educación a quienes utilizan solo para su beneficio personal. Hay mucha tela de donde cortar en estos asuntos financieros y más adelante les daremos más pelos y señar de lo que ocurre con los préstamos de la Caja de Ahorros, a la que se le conoce como la “caja chica” de la sección 40 y de donde extraen recursos para financiera campañas. Edgar De León podría asumir la S.E En los círculos políticos ha trascendido que el tapachulteco Edgar De León Gallegos, académico, catedrático universitario, exdirector General del Cobach y exdirector de Educación federalizada, podría ser designado como nuevo Secretario de Educación en el estado en sustitución de Ricardo Aguilar Gordillo. El también ex diputado local y actualmente notario público, cuenta con una vasta experiencia en el manejo del aspecto educativo, además de ser una persona que mantiene una estrecha relación con diversos grupos del magisterio tanto estatal como federal. Su capacidad como concertador y sus buenos oficios para construir

acuerdos, lo ubican como uno de los prospectos a ocupar esta importante secretaría, donde se requiere a alguien que logre concertar y avanzar en el sector educativo. Durante su periodo como Director General del subsistema Cobach, logró un importante crecimiento en este nivel. Su incorporación De León Gallegos en el gabinete de Manuel Velasco Coello vendría a darle una nueva dinámica a la Secretaría de Educación donde se requiere de personas que saquen adelante el trabajo y disminuir el rezago educativo. Esperemos que en los próximos días tengamos buenas noticias en el inminente relevo en esta dependencia. Elecciones verdadera fiesta democrática: CNOP “La jornada electoral celebrada –ayer- en 14 entidades del país, resultó una verdadera fiesta democrática en la que se demostró, una vez más, la madurez y civilidad política que los mexicanos hemos venido alcanzando y consolidando”, aseguró el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chiapas, Óscar Salinas Morga. Mencionó que el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, fue preciso y muy acertado, ya que previo a los comicios celebrados este 7 de Julio, advirtió a los funcionarios federales de abstenerse de ‘meter mano’, “no se permitirá ni se tolerará que ningún funcionario federal interfiera o tenga injerencia en el proceso electoral”. Salinas Morga consideró que el gobierno de la República, realizó un trabajó ejemplar para asegurar la equidad, la legalidad y la transparencia de las elecciones en el ámbito de su competencia. Aseguró también que hay confianza plena en que el PRI, con el alto apoyo popular que tiene del presidente Enrique Peña Nieto, mantendrá la supremacía en las elecciones en los 14 estados, con lo cual quedará mejor posicionado políticamente para lo que resta del

Sancionados por el OSFCE se ríen La sanción que ordenara el Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado a por lo menos siete ex regidores de la pasada administración municipal de Tapachula, es letra muerta y los sancionados de rien de esta medida tomada por el OSFCE. El incumplimiento de esta sanción interpuesta por este órgano fiscalizador a miembros del pasado cabildo tapachulteco por no presentar en tiempo y forma la cuenta pública, sienta un precedente para que futuras administraciones o las actuales hagan caso omiso a este tipo de sanciones. La orden está fundamentada y para ello se fijo una sanción por 206 mil pesos a cada uno que debería ser paado en un plazo de 10 días hábiles, ya que de lo contrario la multa se duplicaría, situación que poco les importó a los ex regidores que se burlan de las determinaciones que toma el OSFCE. En tanto la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado a cargo de José Ángel Córdova Toledo, también ha guardado silencio en torno al caso Tapachula, del cual prefiere no opinar. ¿Por qué será?. Cabe señalar que el ex alcalde de extracción panista, Emmanuel Nivón González actualmente se encuentra recluido en el CERRS No.3 por el delito de peculado y otros mas, mientras que el resto de sus ex funcionarios, entre ellos el que fue su tesorero, Salvador Nolasco Ávila, también anda a salto de mata al no lograr comprobar el uso de los recursos destinados a la pasada administración municipal. Algunos de los sancionados dicen que ya lo “arreglaron arriba”, en el congreso, lo cual quiere decir que lo que ordene el Órgano de Fiscalización Superior no tiene seriedad y todo queda sin efecto con solo una recomendación. Por eso estamos como estamos y todos hacen lo que se les viene en gana por el vacio de poder que existe…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


08072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

Secretaría de Salud realiza operativo por​hongos en SCLC los hongos de mercados y de las calles”. Precisó que el organismo está en constante vigilancia epidemiológica y exhortó a la ciudadanía a que no manden a los niños a cortar los hongos, ya que ellos no conocen cuales son comestibles y cuáles no lo son. Al ser cuestionado sobre la situación de los pacientes que permanecían en el Hospital de las

TRABAJO EDUCATIVO

ga de un merecido reconocimiento al presidente municipal Manuel de Jesús Narcía Coutiño, por todo el apoyo en beneficio del jardín de niños, ya que como padre de familia fue un pilar fuerte, “y como presidente municipal nos ha brindado las facilidades para el bien colectivo de nuestros niños”, precisó la directora. Por último, se llevó el acto de clausura por el alcalde quien en su mensaje felicitó a los padres de familia, al personal docente, por educar a los niños y prepararlos para recibir una educación básica. “Enhorabuena niños y niñas, la primaria los espera; antes de concluir también quiero felicitar a mi pequeño campeón, Manuelito, quien también egresa de este jardín, está muy emocionado por entrar a su nueva escuela y así como él, todos los niños van con esa emoción de seguir en el nivel educativo”.

FOTO: CORTESÍA

Tonalá.- Ante la presencia del presidente municipal Manuel de Jesús Narcia Coutiño, Fernanda Noemí Cortez Vázquez, presidenta del DIF Municipal, además de autoridades educativas, se llevó a cabo la clausura de fin de curso del jardín de niños “Leopoldo Gout”, zona 066, generación 2010- 2013, el cual llevó el nombre de la generación Elizabeth Villanueva Simón. Fue un total de 76 niños que egresaron del nivel preescolar para incorporarse a la educación básica de esta cabecera municipal, cabe reconocer el trabajo y esfuerzo que cada una de la educadoras tuvieron con las y los niños del nivel preescolar, los pequeñitos en el transcurso del evento demostraron sus habilidades y actitudes. Ahí padres de familia, autoridades educativas y el mandatario municipal felicitaron y reconocieron el trabajo de las educadoras quienes con dedicación prepararon a los niños. En ese mismo tenor, la directora Sandra Cruz Cruz hizo entre-

Culturas de esta ciudad, confirmó que son seis las personas fallecidas, además que dos están graves y otros dos permanecen estables. “Hay un cerco (sanitario), hay perifoneo, hay participación de la presidencia municipal de Chamula y San Cristóbal, de la Secretaría de Salud a través de Riesgos Sanitarios, de salud pública”, indicó el funcionario estatal. Tras su estancia en esta ciudad, Ruiz Hernández dijo que

MEDICINA ALTERNATIVA

Encabeza alcalde Manaco clausura de fin de cursos COMUNICADO I EL SIE7E

luego del análisis de muestras de diversos hongos recolectados en las localidades de Jomalhó y Chicuntactic, municipio de Chamula, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública, identificó el tipo de especie causante de dicho problema; se trata de la especie amanita phalloides. “Se toman 30 gramos, con 30 gramos es mortal si pasan 8 horas, ¿Cómo llega la persona que haya ingerido hongo?, llega con nauseas, vomito, malestar general, datos de taquicardia, sudoración y si han transcurrido 8 horas es mortal, lo que hacemos es un lavado gástrico e hidratamos al paciente”, explicó.

para evitar ingestas peligrosas, mantienen cerco sanitario y acciones preventivas

Acupuntura no garantiza pérdida permanente de peso: especialista ALBERTO RUIZ I EL SIE7E Cintalapa.- Los malos hábitos alimenticios en casa y en la calle son consecuencia de que muchos niños a temprana edad empiecen a consumir comida chatarra lo que origina aumento de peso, obesidad y enfermedades. Las autoridades de salud han iniciado con éxito campañas sobre todo en escuelas para prohibir la venta de comidas chatarras; sin embargo, cuando el problema ya está es necesario recurrir a métodos alternos como la acupuntura, aseguró el especialista en trastorno de alimentación y diplomado en acupuntura y terapia auricular, Luis Héctor Acuña Trujillo. “El tratamiento de la medicina alternativa a través de la acupuntura es un método confiable para combatir el problema de la obesidad en México” dijo el especialista.

FOTO: ALBERTO RUIZ

San Cristóbal de Las Casas.Tras el deceso de seis personas por haber consumido hongos silvestres en dos localidades de San Juan Chamula, el secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseguró que han comenzado los operativos en San Cristóbal para levantar a todos aquellos que venden

el producto en mercados y calles de esta ciudad. En entrevista, mencionó que “todos los municipios que corresponden a esta jurisdicción (Altos), están alertados de la problemática; las autoridades municipales tienen verificadores, ellos van levantando todos los vendedores de hongos; nosotros a través de Riesgos Sanitarios estamos levantando

Recogen productos

FOTO: INTERNET

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

TRAS DECESOS E INTOXICACI​ONES

Recomienda uso

de terapias alternativas para combatir obesidad infantil

En este sentido, manifestó que estar gordo u obeso es incluso una de las causas de que hoy en día se dé el “bullyng” en las instituciones educativas, por ello, cambiar la dieta, hacer ejercicio entre otras opciones son indispensables para vida saludable. Aseguró que el grupo “Salud y Vida” ha implementado desde hace 15 años este método en el país y se ha comprobado su efectividad en los pacientes que padecen trastornos alimenticios. Precisó que se garantiza una

pérdida de peso de entre kilo y medio hasta los tres kilos por semana, siempre y cuando se lleven las instrucciones al pie de la letra. “Desde el momento en que el paciente recibe la consulta se inicia un diagnóstico clínico del paciente para ajustarse al estado de salud, pero aun con pacientes diabéticos se obtienen buenos resultados” dijo. Acuña Trujillo aclaró sobre algunos mitos y realidades que hasta este momento no hay ningún procedimiento que adelgace por completo a una persona y luego pueda comer todo lo que se le antoje.


14

SIE7E DE CHIAPAS 08072013

ESTATAL

EN SAN CRISTÓBAL

Exhi​ben objetos antiguos en Museo de Historia y Curiosidad​es

ante la promoción que le han hecho con a través de las direcciones de turismo municipal y del estado, “empezamos a hacer incitaciones a través de medios electrónicos”. “Al Museo de Historia arriba un 75 por ciento de turismo nacional, del cual 20 por ciento es chiapaneco y 55 por ciento de otros estados de la república, además de un 25 por ciento de turismo extranjero”, reveló Muñoz Luna. Precisó que el museo está ubicado en la Calle Diego de Mazariegos número 43, en el segundo piso del restaurante Nuestras Raíces. Además, en el número 47 de la misma calle se localiza el Museo de Textiles, que cuenta con mil 164 las piezas en exhibición, siendo la tercera colección más grande del país, compuesta por 83 trajes y el resto en utensilios y objetos “y ahorita como nueva pieza tenemos la colección de máscaras zoques, de un conjunto de 20 máscaras de madera utilizadas en carnavales y fiestas patronales, además de trajes lacandones de corteza de agua, del traje de novia de Zinacantán de los años 50”. Aseguró que ellos entre otros, cuentan con trajes ya desaparecidos de los municipios de Chalchihuitán, Zinacantán, Chenalhó, “que fueron en su tiempo bastante artesanales”.

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Con la exhibición de un billete del banco de Chiapas, un fonógrafo del año 1912, entre otras piezas

antiguas, Miguel Ángel Muñoz Luna, director del Museo de Historia y Curiosidades de San Cristóbal, invitó a la población a visitar, de manera gratuita, las instalaciones durante estas vacaciones.

“Somos el primer museo mexicano que exhibe un billete del Banco de Chiapas y tenemos un museo muy diferente a los que existen en el resto de país, es un museo donde todo lo que exhibimos funciona; un fonógrafo de 1912, tenemos un telégrafo de 1879, la primera máquina de escribir que llegó a San Cristóbal de Las Casas, que fue una colaboración con History Channel, es una pieza de 1880”, mencionó.

Luego de precisar que la entrada es gratuita y que en estas vacaciones tendrán abierto de 10 de la mañana a las 6 de la tarde, de lunes a domingo, apuntó que entre otras curiosidades y reliquias, que hacen un total de 120, tienen una máquina de coser más pequeña de marca Singer. Calculó que las vacaciones pasadas fueron entre seis mil y ocho mil los visitantes que acudieron al museo, cifra que esperan superar

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Llaman a fortalecer mecanismos financieros para atender demandas sociales COMUNICADO I EL SIE7E

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, reiteró su compromiso de apoyar la búsqueda y establecimiento de mecanismos financieros innovadores, para atender las demandas sociales y fortalecer la gobernabilidad democrática en Chiapas a través de la participación ciudadana, “la voluntad y la participación de la gente tiene que ser la base del desarrollo”. “Con el gobernador Manuel Velasco se redefine el papel del estado, como un procurador y catalizador del desarrollo colectivo, un objetivo es generar un ambiente propicio en el cual se faciliten las inversiones y la derrama económica para que los chiapanecos prosperen y crezcan, de esa manera estaremos formando una sociedad más participativa y productiva, involucrando al ciudadano de forma activa en las decisiones que afecten su vida”, dijo.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Primer espacio en mostrar un billete del Banco de Chiapas

Para impulsar

inversión productiva y generación de empleos dignos

Emilio Salazar planteó la necesidad de establecer mecanismos financieros a través de la captación de nuevos recursos que tengan por destino la inversión productiva y la generación de empleos dignos, “hay evidencia creciente y contundente que los ciudadanos que menos recursos tienen pueden resolver sus propios problemas si tan sólo se les da acceso justo a servicios

financieros y de desarrollo de negocios”. “El desarrollo es una preocupación nacional que trasciende las ideologías y los intereses inmediatos, en Chiapas es un reto tanto moral como político, que demuestra que la estabilidad y la prosperidad son indivisibles; el Gobierno Federal y Estatal están haciendo su parte en crear regiones económicas productivas, quitando barreras al comercio, apoyando a los inversionistas y al desarrollo de pequeñas y medianas empresas”, subrayó. En ese sentido, el diputado Salazar Farías detalló que la participación ciudadana debe ser más que un lema para ser una fuente de solidaridad y fortaleza social, también una fuerza poderosa para el desarrollo de Chiapas, “no está más allá de los obligaciones estatales y de la propia voluntad política el inclinar la balanza hacia una sociedad más productiva con un mayor bienestar, que propicien sustentabilidad y desarrollo económico”.


08072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO

15

INCONFORMIDAD

Solicitan auditoría para administrador del mercado Juan Sabines

REDACCIÓN I EL SIE7E El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a conocer que el próximo 16 de julio se instalará el Consejo Estatal de Trasplantes, órgano que se encargará de implementar acciones en la materia con la oportunidad, eficiencia y eficacia necesarias para beneficiar a quienes requieran de estos servicios para mejorar sus condiciones de vida. Dijo que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, esta iniciativa será fuertemente impulsada ante la tendencia ascendente de los padecimientos crónico-degenerativos, que han propiciado un aumento en el número de casos que solicitan un trasplante de órganos o tejidos como única alternativa de tratamiento y esperanza de sobrevida. En ese sentido, hizo un exhorto para promover la cultura de la donación de órganos en todos los niveles de la sociedad. El funcionario estatal destacó que en el proceso de enriquecer el trabajo del Consejo, el pasado martes se reunió con el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, a fin de conocer la experiencia de éxito que en materia de

trasplantes tiene el gobierno de la Ciudad de México y poder replicarla en Chiapas. La secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Ingrid Villaseñor Fraga, indicó que una de las principales estrategias de este órgano será crear el Centro Estatal de Trasplantes, el cual se encargará de coordinar y dirigir el proceso de donación y trasplante entre las instituciones que conformarán la red hospitalaria de trasplantes. Al respecto, comentó que en Chiapas cinco unidades médicas están certificadas para realizar trasplantes, que son, en el ámbito público, los Hospitales de Alta Especialidad Ciudad Salud, de Especialidades Pediátricas y General de Tuxtla Gutiérrez “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”; y en el nivel privado, la Clínica Oftalmológica Arboledas y Lasik Vision Center de Chiapas.

Por ello planteó ampliar la red hospitalaria de trasplantes en el estado, para poder brindar más opciones de atención a las y los chiapanecos, por lo que ya se iniciaron los trabajos con distintas instituciones de salud y clínicas privadas, para gestionar las licencias sanitarias correspondientes. Villaseñor Fraga mencionó que entre las primeras causas de mortalidad están las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, las enfermedades del hígado y los problemas renales. Señaló que tan sólo por diabetes mellitus, en el estado de Chiapas existen más de 700 mil pacientes con este diagnóstico, lo que implica también un alto número de personas con insuficiencia renal o debilidad visual, que necesitan de un trasplante de riñón o córnea.

Ante las deficiencias e irregularidades que presentan las instalaciones del Mercado Juan Sabines, antes Díaz Ordaz, locatarios de diversos giros consideraron necesario se haga en lo inmediato una auditoría al administrador de dicho centro de abastos; Alberto Ramírez de los Santos. Los quejosos quienes solicitaron la omisión de sus nombres explicaron que tan solo de los baños públicos se estarían obteniendo más de 20 mil pesos semanales, y que lamentablemente los ductos aéreos que transportan aguas de baños tienen escurrimientos y que incluso en el área de cocinas se han tenido que ver obligados a colocar recipientes y contenedores para que los escurrimientos del drenaje no caigan sobre los comensales, explican que la pésima construcción también ha ocasionado que en algunas partes de los pasillos del mercado se estén levantando algunos pedazos de piso lo que ya ha ocasionado algunos accidentes a los usuarios. Ante tal situación independientemente de que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto consideran necesario una supervisión de la Secretaría de Salud, así como de la Dirección contra Riesgos Sanitarios para que obliguen a reparar esas irregularidades, toda vez que consideran que el administrador, no está cum-

Acusan que tan solo de los baños públicos se estarían obteniendo alrededor de 20 mil pesos semanales, cuyo recurso debiera de aplicarse para las mejoras del inmueble pliendo su cometido para el cual fue designado. Al insistir sobre la necesidad de la auditoria explican que se han podido dar cuenta que incluso en los baños públicos no se da a los usuarios el recibo por concepto de uso de baño público que marca la cantidad y que incluso viene foliado por lo que consideran que una gran cantidad de recursos económicos estaría siendo desviada para los bolsillos del administrador, quien se dice protegido por algunos funcionarios y servidores públicos.

FOTO: TRIBUNA

En breve se instalará el Consejo Estatal de Trasplantes

FOTO: CORTESÍA

TRIBUNA I EL SIE7E


16

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS 08072013


GARANTIZAN TRANSPARENCIA EN COMPRAS DE SECTOR PÚBLICO México.- Las compras del sector público que incluye gobierno, los otros poderes y los organismos constitucionalmente autónomos serán de 878 mil millones de pesos en el presente año, mismas que se dan a conocer a través de Compranet, con lo cual se garantiza su plena transparencia, sostuvo Julián Olivas, encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública. En entrevista con Notimex, el funcionario destacó los avances que en materia de transparencia y celeridad se ha logrado en los procesos de adquisición de bienes y servicios que demanda el sector público, los cuales, una vez cumplidos los requisitos, se liquidan en un término promedio de 20 días, lo que favorece de manera importante a los proveedores, particularmente cuando se trata de pequeñas y medianas empresas.P19

Nacional Camacho declara a Castro Trenti como ganador en BC AFIRMÓ QUE, SEGÚN LAS ÚLTIMAS ENCUESTAS, SE MANTIENE ARRIBA EL CANDIDATO PRIÍSTA NOTIMEX I EL SIE7E Tijuana.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, proclamó a su candidato, Fernando Castro Trenti, como el ganador de la elección por la gubernatura de Baja California.

En conferencia de prensa, el político mexiquense afirmó que, según las últimas encuestas, se mantiene arriba el candidato priísta y agregó que tienen amplios márgenes de triunfo en Tijuana, Ensenada, Tecate y Mexicali, sin que les favorezcan los resultados en Playas de Rosarito.

Sin embargo, Camacho Quiroz señaló que “un partido fiel a la legalidad como el nuestro habrá de esperar con cuidado las siguientes horas para ratificar el triunfo derivado de las actas de cómputo”. “Por lo pronto nos da mucho gusto que este gran estado, a partir de esta decisión ciu-

dadana de profunda vocación democrática, ahora cuente con un gran gobernador”, abundó. Acompañado del líder del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, agregó que extenderá a sus aliados “un puente de plata porque lo que sigue es la concreción de un proyecto de estado, sumador a

un proyecto del país; por encima de los intereses partidarios, está el interés de México”. Por su parte, Castro Trenti aseguró que ahora cumplirá con todas sus promesas de campaña, “habrá borrón y cuenta nueva en adeudos de agua y otros proyectos que realizó a lo largo de labor proselitista”.

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 08 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com


18

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

NACIONAL

SMN

ESTRATEGIA NACIONAL

FOTO: INTERNET

Ven necesario aplicar medidas de mitigación ante cambio climático

México.- Además de la población, la infraestructura social y económica está expuesta a los efectos de eventos extremos por el cambio climático, como ciclones tropicales, inundaciones y deslaves, de ahí la importancia de aplicar cuanto antes medidas de mitigación. La Estrategia Nacional de Cambio Climático del Gobierno de la República expone lo anterior en un capítulo sobre la vulnerabilidad de la infraestructura urbana, de salud, educación, comercio, turismo, energía y telecomunicaciones, y plantea la necesidad de reforzar las obras existentes, así como cuidar las que se construyan en el futuro. Advierte que del total de los municipios del país, mil 224 son vulnerables a más de un evento climático, mientras “12 millones de personas viven en municipios altamente vulnerables por temas de salud”. En el ámbito urbano, 34 millones de personas se encuentran en situación de vulnerabilidad y 28 por ciento de las viviendas también son susceptibles de sufrir daños por eventos catastróficos ligados al cambio climático. En cuanto al sector salud, tres mil 568 unidades médicas en todo el país (16 por ciento del total), enfrentan algún grado de vulnerabilidad, mientras 25 mil 718 planteles escolares (20 por ciento del universo nacio-

Piden cuidar

las que se construyan en el futuro

nal), también pueden sufrir daños. La infraestructura de comunicaciones podría también verse severamente afectada. El diagnóstico habla de 26 mil 672 kilómetros de carreteras (11 por ciento de todas las carreteras federales); 11 puertos y 12 aeropuertos también están en la lista. Respecto a la energía, 46 por ciento de la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex), considerada como Triple “A” o estratégica, es considerada vulnerable, por ubicarse en zonas consideradas de alto peligro. También sufriría daños 16 por ciento de los cuartos de hospedaje del sector turismo, equivalente a 93 mil 796 habitaciones, y 22 por ciento de las centrales de Abasto del país (17 en total). En ese sentido, la Estrategia recomienda realizar la adaptación a nivel local. “Por ello es importante considerar con mayor detalle las condiciones e impactos regionales e involucrar a estados y municipios en el desarrollo de planes locales de adaptación”. De hecho, uno de las líneas de acción de la Estrategia para lograr este objetivo consiste en reducir la vulnerabilidad de la infraestructura estratégica y sistemas productivos ante los efectos del cambio climático.

Aunque se debilita, “Erick”dejará lluvias torrenciales NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Aunque el huracán “Erick” se debilitó la víspera al pasar a tormenta tropical, ocasionará lluvias torrenciales y actividad eléctrica en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Al alejarse del Océano Pacífico central mexicano, se prevé que esta noche el sistema provoque oleaje elevado y viento al sur de la Península de Baja California, añadió el organismo de la Comisión Nacional del Agua. Agregó que a las 10:00 horas de este domingo, dicho fenómeno natural se localizaba a 335 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo, Colima, y a 420 al sureste de Cabo San

Tendrá afectaciones en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa Lucas, Baja California Sur. Sus vientos, precisó el organismo, alcanzaban 110 kilómetros por hora sostenidos, con rachas hasta de 140 kilómetros por hora y desplaza-

miento al noreste a 17 kilómetros por hora. Según el reporte del Meteorológico, la zona de alerta se redujo al área entre Santa Fe y La Paz, debido a que el meteoro se debilitó, aunque mantendrá su curso al noroeste o bien oeste-noroeste y continuará perdiendo fuerza en los próximos dos días. El SMN recomendó a la población costera y a la navegación extremar precauciones, ante las rachas de viento fuertes a lo largo del litoral y las zonas marítimas de los estados afectados. Ante la posibilidad de crecida de ríos de respuesta rápida por las lluvias torrenciales, sugirió a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y atender la información meteorológica.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


08072013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

19

COMPRANET

Se garantiza transparencia en compras de sector público: Olivas Las compras

FOTO: INTERNET

México.- Las compras del sector público que incluye gobierno, los otros poderes y los organismos constitucionalmente autónomos serán de 878 mil millones de pesos en el presente año, mismas que se dan a conocer a través de Compranet, con lo cual se garantiza su plena transparencia, sostuvo Julián Olivas, encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública. En entrevista con Notimex, el funcionario destacó los avances que en materia de transparencia y celeridad se ha logrado en los procesos de adquisición de bienes y servicios que demanda el sector público, los cuales, una vez cumplidos los requisitos, se liquidan en un término promedio de 20 días, lo que favorece de manera importante a los proveedores, particularmente cuando se trata de pequeñas y medianas empresas.

serán de 878 mil millones de pesos en el presente año

Olivas explicó que esto se ha logrado con una mejor programación del presupuesto del sector público, que aunada a la participación de Compranet no sólo agiliza sino transparenta las operaciones y evita la corrupción, ya que los funcionarios encargados de realizarlas ni siquiera tienen contacto con los proveedores. Las demandas de bienes y servicios son colocadas en Compranet, una página electrónica a la que cualquiera tiene acceso y donde se lista lo que el sector pú-

DERECHOS HUMANOS

Pobreza y desigualdad vulneran derechos humanos, alerta especialista NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Los Derechos Humanos en el mundo son constantemente vulnerados por la pobreza y la desigualdad, y a pesar de que en temas como el trabajo infantil los diversos organismos internacionales hacen lo posible por amortiguar su dimensiones e impacto, éste continúa en crecimiento. En casi 90 países “se está haciendo lo que permiten las condiciones de subdesarrollo, pues el tema del trabajo infantil está verdaderamente vinculado a la pobreza y a la desigualdad” dijo a Notimex José Antonio Ibáñez Aguirre, coordinador del programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. Economista por el ITAM, maestro en Sociología y con doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Iberoamericana, Ibáñez Aguirre advirtió la gravedad no sólo en cuanto al trabajo infantil, sino también en cuanto al llamado trabajo informal y precario en

diversas regiones del mundo, incluyendo América Latina. En México “tenemos un muy elevado porcentaje de la población trabajando en una situación de no formalidad, viviendo a veces en condiciones muy delicadas” y ello la torna vulnerable en cuanto al respeto de sus derechos humanos, señaló. “Ahorita estamos enfrascados en un debate sobre seguridad y todo mundo parece ser que ahí nos concentramos y a nosotros no nos gustaría nada más detenernos en un solo aspecto, nos detenemos mucho en lo que son los derechos civiles y políticos y qué bueno porque es algo que nos está afectando”. El académico subrayó la importancia de trabajar también por los derechos económicos, sociales y culturales de la población, para contribuir a la reconstrucción del tejido social. Educación, salud, alimentación y empleo son sólo algunos de los factores en los que hay que poner mucha atención, mencionó.

blico requiere de los particulares, dando especial importancia a las pequeñas y medianas empresas, que son amplias generadoras de empleo en el país y necesitan impulso como unidades productivas. El funcionario explicó que la mayor parte de las compras del gobierno son menores, por lo cual representan una oportunidad sobre todo para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), por ello se busca darles especial atención conforme a los lineamientos marcados por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El objetivo es buscar que tengan recursos que les permitan ser empresas mayores, que las Mipymes tengan un desarrollo sano y competir hacia segmentos de contra-

taciones con montos superiores, subrayó. Este programa va a durar todo el sexenio, ya que es una instrucción del presidente de que así se haga, lo cual favorece el desarrollo de empresas medianas y pequeñas, muchas de las cuales tienen un promedio de existencia de dos años en el mercado. Insistió en que la decisión de dar a conocer las compras de gobierno en Compranet tiene múltiples ventajas, entre ellas que las empresas hacen sus ofertas a través de ese mecanismo y la dependencia correspondiente analiza si tienen la capacidad técnica, si cumplen con el puntaje necesario y si el precio es el más adecuado para el gobierno. “Yo creo que ese es el gran avance de Compranet, en virtud de que los servidores públicos no conocen a la persona física o al representante legal de una empresa a la que se le está comprando un

REGLAMENTACIÓN

IFAI obliga a tener aviso de privacidad para equipo de videovigilancia NOTIMEX I EL SIE7E México.- Las personas físicas y morales que cuenten con un sistema de videovigilancia deberán contar con un aviso de privacidad, para lo cual el IFAI publicó en Internet un modelo de reporte y un formato de autoevaluación con el fin de facilitar el tratamiento de datos personales. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) puso a disposición en su portal un modelo de aviso de privacidad que podrán emplear los responsables del tratamiento de datos personales que cuenten con sistema de vigilancia con cámaras de video. El aviso se elaborará en un formato corto y visible para que las personas que accedan a un lugar en donde hay dichos sistemas, tengan conocimiento de que están siendo videograbadas y conozcan quién

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

bien o servicio, con lo que se elimina la posibilidad de corrupción”. En cuanto a los pagos, la Secretaría siempre ha estado abierta a todos los proveedores y si hay un diferimento que exceda el trámite normal, se atienden las quejas y denuncias, se determina si son procedentes y se busca corregir la falla; un procedimiento que aplica con todos los contratistas del gobierno federal, subrayó el funcionario. Una ventaja adicional, comentó, es que la mayor parte de los pagos se realizan a través de transferencias electrónicas, lo que también favorece la transparencia. Olivas explicó que las compras tienen un objetivo social y económico muy importante para el gobierno, ya que de un lado le ayuda a cumplir con sus programas y compromisos y en el terreno económico favorece adquisiciones de calidad y buen precio. Dijo que al paso de los años se han creado varias opciones para este tipo de operaciones entre las que destacan los contratos marco, las subastas y las compras consolidadas, que también coadyuvan a satisfacer las necesidades de la población y a hacer de la contratación pública un medio para el cumplimiento de los objetivos del Estado mexicano.

Publicó en Internet un modelo de reporte y un formato de autoevaluación

está a cargo de sus datos personales recabados, como imágenes y sonidos, así como los usos que se les dará. El propósito del documento emitido por el IFAI es que los responsables del tratamiento de datos cumplan con el principio de información y hagan un manejo adecuado de las imágenes y la los datos personales que recaben, almacenen o transfieran. Todo ello, como lo establece la Ley Federal de Protección de

Datos Personales en Posesión de los Particulares, precisa el instituto en un comunicado. Respecto al formato de autoevaluación de avisos de privacidad, éste permitirá al responsable verificar si el documento contiene la información señalada en la legislación de protección de datos, su Reglamento y los Lineamientos del Aviso de Privacidad. Los responsables del tratamiento de los datos deben cumplir el principio de información, en la elaboración y puesta a disposición del aviso de privacidad que tiene como propósito establecer y delimitar el alcance, los términos y las condiciones del proceso de dicho material. Ello, de acuerdo con las obligaciones que impone esa legislación para los responsables del tratamiento de los datos, y para que el titular pueda ejercer su derecho de autodeterminación informativa.


NACIONAL

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

CENAPRED

Volcán Popocatépetl registra tres explosiones

FOTO: INTERNET

20

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Centro Nacional de Prevención de Desasatres (Cenapred) informó que durante este domingo el volcán Popocatépetl registró tres explosiones que han aumentado la emisión de gases y cenizas, aunque el tremor de alta frecuencia ha disminuido ligeramente. El organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que también se presentó un sismo volcanotectónico de magnitud 1.9 grados y que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase Tres. Asimismo indicó que se produjeron cuatro horas de segmentos de tremor de baja frecuencia y amplitud, acompañados de por una persistente columna de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza. El Cenapred precisó, en su reporte más reciente, que debido a que las condiciones climáticas no son pertinentes, la visibilidad del volcán ha sido de manera parcial. También detalló que con apoyo de la Secretaria de Marina Armada de México (Semar) se efectúo un vuelo de reconocimiento, en el que se determinó que la actividad de los últimos días ha generado un nuevo domo de lava, cuyo diámetro ha alcanzado aproximadamente los 250 metros.


OFICIALIZA EDWARD SNOWDEN PETICIÓN DE ASILO A NICARAGUA Managua.- El exanalista de inteligencia estadunidense Edward Snowden solicitó asilo a Nicaragua por“ser perseguido”en su país, que inició una investigación penal en su contra por revelar el espionaje a telecomunicaciones en el mundo. Los argumentos de Snowden fueron expuestos en la petición enviada a la Embajada de Nicaragua en Rusia, y publicada por el diario digital oficial El 19. El estadunidense admitió el peligro de ser apresado“o ejecutado”por las filtraciones de información confidencial que manejaba. Reconoció que algunos de los cargos presentados en su contra por el Departamento de Justicia estadunidense, vinculados a la Ley de Espionaje de 1917, pueden ser castigados con sentencias de“prisión de por vida”.P23

Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 08 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Niega Egipto designación de ElBaradei como primer ministro

ASEGURÓ QUE LAS NEGOCIACIONES PARA ELEGIR AL JEFE DE GOBIERNO SIGUEN NOTIMEX I EL SIE7E Madrid.- La Presidencia interina de Egipto negó que Mohamed ElBaradei haya sido designado oficialmente como primer ministro y aseguró que las negociaciones para elegir al jefe de gobierno siguen. En medio de los preparativos de las nuevas protestas programadas para este domingo, el portavoz de la Presidencia, Ahmed ElMoslimany, afirmó que aún no se ha elegido al primer ministro y aunque ElBaradei se perfila como favorito, las conversaciones continúan. “El presidente (interino) Adli Mansour aún realiza consultas para elegir al primer ministro. El-

Baradei es uno de los candidatos. Tomar una decisión demanda tiempo”, destacó ElMoslimany, ante los reportes de medios oficiales sobre el nombramiento del nuevo jefe de gobierno. La agencia estatal de noticias Mena y el diario oficial Al Ahram informaron la víspera que ElBaradei, exdirector de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) y Premio Nobel de la Paz 2005, era el nuevo primer ministro de transición. Sin embargo, el vocero presidencial afirmó que el presidente interino, designado en días pasados tras el golpe de Estado contra Mohamed Mursi, indicó que todavía no había adoptado una decisión pese a que la elección de

ElBaradei es “la más lógica”. En una conferencia de prensa en el palacio presidencial de Ittihadiya, el vocero dijo que las negociaciones para elegir a un primer ministro siguen, pidió no hacer especulaciones y esperar hasta que la designación sea oficial, según reportes de la cadena árabe Al Arabiya. “El gobierno interino quiere estar seguro de su elección, tomarse su tiempo para hacer bien las cosas”, subrayó el portavoz presidencial. ElBaradei, quien regresó a Egipto en febrero de 2010, tras su labor por años al frente de la AIEA, es visto como favorito para llevar al país hacia la democracia.

En una entrevista a la revista alemana Der Spiegel, publicada este domingo, ElBaradei dijo que su única “línea roja” es el respeto a la “tolerancia y la democracia” y abogó por no excluir a los Hermanos Musulmanes de este proceso. El Premio Nobel de la Paz consideró también que Mursi debe ser tratado “con dignidad” y ser solamente juzgado por un tribunal si es que existe una causa justificada para ello. “Estos son los requisitos previos para la reconciliación nacional”, destacó. El anuncio de la designación de ElBaradei como primer ministro fue rechazado por la Hermandad Musulmana, el Partido Libertad y Justicia y otras for-

maciones islamistas, incluido el partido salafista Al Nour, que apoyó la remoción de Mursi de la Presidencia el miércoles pasado. En tanto se define quién guiará el gobierno, la tensión continúa este domingo en las calles de El Cairo por la convocatoria de nuevas manifestaciones de parte de detractores y simpatizantes de Mursi, que podrían generar más actos de violencia. Miles de personas se congregaron ayer sábado en la plaza Rabea al Adauiya, en el oeste de El Cairo, para mantener presión sobre el gobierno interino y condenar el golpe militar, provocando serios enfrentamiento y actos de violencia.


22

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

INTERNACIONAL

SUDRAFRICA

El nieto de Mandela

firmaron la declaración bajo juramento, habrían mentido al Tribunal Superior en Mthatha para ganar la demanda sobre exhumación, por recomendación de su abogado, David Smith. El diario destacó que ha buscado al abogado de la hija mayor de Mandela para saber su punto de vista sobre las acusaciones en su contra sin embargo hasta la tarde de este domingo no había logrado una respuesta, de hecho Makaziwe se negó hablar del asunto. La nuevas disputas familiares surgen luego de que el rey Zwelibanzi Dalindyebo de la tribu thembu de Mandela expulsó a Mandla Mandela del liderazgo tribal, precisamente por el desacuerdo sobre la exhumación y traslado de los cuerpos. Pese a que el tribunal ordenó a Mandla exhumar los cuerpos de los hijos de Mandela y devolverlos a sus tumbas originales, en Qunu, donde creció el expresidente y donde según amigos cercanos desea ser sepultado, Dalindyebo considera vergonzosa la actuación del nieto de Madiba. El rey dijo que Mandla Mandela, jefe de la zona Mvezo, no podrá participar en ninguno de los asuntos de su tribu hasta que se disculpe por su mal comportamiento. “Él no sólo nos ha molestado, también ha enfurecido a su familia. Así que, mientras la familia no lo necesite, no lo necesitamos en el clan en absoluto”, indicó.

Se agrava disputa dentro de la familia Mandela NOTIMEX I EL SIE7E

Madrid.- A punto de que el expresidente sudafricano Nelson Mandela cumpla un mes internado en el Medical Heart Hospital de Pretoria, las disputas entre su familia se agravaron por los reportes de su salud y la expulsión de su nieto del liderazgo tribal. A 18 días de que la salud del

exmandatario se haya reportado como grave, Mandla Mandela, nieto del ex jefe de Estado, expresó este domingo su descontento con otros miembros de la familia por mentir sobre su estado. El nieto de Mandela reiteró este domingo el anuncio hecho la víspera por su representante legal, Gary Jansen, en el sentido de que presentará una denun-

cia contra los abogados de otros miembros de la familia por engañar a la Corte sobre el estado de salud de su abuelo. El expresidente, de 94 años de edad, fue hospitalizado de urgencia la madrugada del pasado 8 de junio en estado grave, a consecuencia de una infección pulmonar recurrente, el día 22 entró en un “estado crítico”, pero estable, según el gobierno

FOTO: INTERNET

dijo que presentará una denuncia contra los abogados de otros miembros de la familia por engañar a la Corte

de Sudáfrica. Mandela tiene un historial de problemas pulmonares que se remontan al tiempo en el que estuvo recluido en el campo de prisioneros de la isla Robben, cerca de Ciudad del Cabo, del que fue liberado en 1990, después de 27 años tras las rejas. En declaraciones a la prensa sudafricana, Mandla aseguró que Makaziwe Mandela, hija mayor del Premio Nobel de la Paz 1993, y otros familiares engañaron a la corte de Cabo Oriental sobre la verdadera salud de su abuelo para ganar una demanda de exhumación. En la declaración jurada presentada por la familia Mandela ante la Corte Suprema en Mthatha, para solicitar la exhumación de los restos de tres hijos de Mandela y sepultarlos en la aldea de Qunu, se asegura que exmandatario está en estado vegetativo y su muerte es inminente. Sin embargo, el nieto de Mandela asegura que esto “no es cierto”, aunque reconoce como “grave” el estado de salud del ícono de la lucha contra el régimen de segregación racial apartheid, según reportes de la edición electrónica del diario sudafricano The Times. De acuerdo con el reporte, Makaziwe y otros 15 miembros de la familia de Mandela que

REPORTE

Aumenta 55 por ciento asesinatos de mujeres en Panamá Panamá.- Al menos 31 mujeres fueron asesinadas en el primer semestre del año, 12 de ellas por parejas o familiares, con un crecimiento de 55 por ciento de estos casos en comparación con el año pasado, señaló el Instituto Nacional de la Mujer. Los datos divulgados por el diario La Prensa señalan que mientras en el primer semestre de 2012 fueron muertas de manera violeta 20 mujeres, este año sumaron hasta el 30 de junio 31, más dos crímenes ocurridos en la última semana. La sociedad panameña se estremeció el sábado cuando un teniente de la Policía Nacional asesinó a tiros a su espo-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

sa, sargento- y a un subteniente en un hospital capitalino. Los hechos ocurrieron cuando el presunto asesino llegó el sábado en la madrugada al hospital donde su esposa estaba asignada, pero se encontraba acompañada de otro policía, y les disparó.

El Instituto de la Mujer señaló que 12 de los asesinatos del primer semestre fueron cometidos por familiares o parejas de las víctimas. El diario señaló que los casos involucran a víctimas de diversos estratos sociales. Citado por el diario, el

sociólogo Tirso Castillo señaló que en los casos en que el agresor fue una pareja, es porque “hay hombres con una mentalidad excesivamente tradicionalista que no aceptan la emancipación de la mujer o el aumento de sus libertades”.

El Instituto de la Mujer señaló que 12 de los asesinatos del primer semestre fueron cometidos por familiares o parejas de las víctimas


08072013

• SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

EXILIO

23

NEGOCIACIONES

Llegan las dos Coreas a un acuerdo para reactivar complejo industrial

Managua.- El exanalista de inteligencia estadunidense Edward Snowden solicitó asilo a Nicaragua por “ser perseguido” en su país, que inició una investigación penal en su contra por revelar el espionaje a telecomunicaciones en el mundo. Los argumentos de Snowden fueron expuestos en la petición enviada a la Embajada de Nicaragua en Rusia, y publicada por el diario digital oficial El 19. El estadunidense admitió el peligro de ser apresado “o ejecutado” por las filtraciones de información confidencial que manejaba.

Reconoció que algunos de los cargos presentados en su contra por el Departamento de Justicia estadunidense, vinculados a la Ley de Espionaje de 1917, pueden ser castigados con sentencias de “prisión de por vida”. Comparó su caso con el escándalo provocado por las revelaciones del soldado estadunidense Bradley Manning, sobre información gubernamental confidencial dada a conocer por el portal WikiLeaks. Manning fue arrestado por el gobierno de Estados Unidos y “ha sido tratado de forma inhumana” en prisión, expresó Snowden en la misiva, con fecha

El estadunidense admitió

den “si las circunstancias lo permiten”. Snowden reconoció que sería “improbable” un juicio “justo o tratamiento apropiado” previo a las audiencias, y la sentencia podría ser de “prisión perpetua o incluso la muerte”. En circunstancias similares, Ecuador concedió asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien permanece recluido en la embajada del país sudamericano en Londres desde hace más de un año. Nicaragua, Venezuela y Bolivia han ofrecido acoger con “asilo humanitario” al ex analista de inteligencia.

el peligro de ser apresado “o ejecutado” por las filtraciones de información confidencial que manejaba

del 30 de junio pasado. El soldado fue sometido a confinamiento antes del juicio, indicó Snowden, y añadió que “el representante de las Naciones Unidas contra la tortura juzgó que el señor Manning fue sujeto de actos crueles e inhumanos” de parte de su gobierno. El pasado viernes, el presidente Daniel Ortega anunció que le concedería asilo político a Snow-

DEJA70 HERIDOS DESCARRILAMIENTO DE TREN DE PASAJEROS Moscú.- Al menos 70 personas resultaron heridas, seis de ellas de gravedad, cuando cinco vagones de un tren de pasajeros se descarrilaron en la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, informó el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencias. El descarrilamiento del tren, que transportaba unos 600 pasajeros, ocurrió a las 17:08 horas locales (13:08 GMT), cuando la locomotora y el primer vagón se salieron de la vía, arrastrando a otros cuatro vagones, según la fuente citada por la agencia de noticias Ria Novosti. El Ministerio del Interior de Rusia descartó un atentado terrorista como posible causa del accidente, mientras el Ministerio de Situaciones de Emergencias lo atribuye a una falla técnica. Según el vocero del Ministerio de Situaciones de Emergencias de Rusia, que cita al ingeniero de la locomotora, el calor del verano habría deformado

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

las vías, provocando el descarrilamiento. El tren, que tenía 19 vagones, había recorrido unos cuatro mil kilómetros desde la ciudad siberiana de Novosibirsk cuando descarriló a sólo 140 kilómetros de su destino, el balneario de Adler, en el Mar Negro, uno de

los destinos más visitados por los turistas rusos. Adler es el distrito situado más al sur de la ciudad de Sochi, que será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno el próximo año. En mayo pasado, al menos 27 personas resultaron heridas

La locomotora y el primer vagón se salieron de la vía, arrastrando a otros cuatro vagones al descarrilar un tren cisterna cargado de combustible en la región de Rostov, en el sur de Rusia. Este accidente ferroviario se produce un día después de que un tren se descarriló y sus 70 vagones cargados de petróleo estallaron en llamas en la población de Lac-Mégantic, en Canadá, dejando hasta ahora al menos cinco personas muertas y unas 100 desaparecidas.

Tokio.- Las dos Coreas acordaron, en principio, normalizar las operaciones en el complejo industrial intercoreano que permaneció cerrado durante casi tres meses, dijo el gobierno surcoreano. El Ministerio de Unificación de Seúl dijo que, después de 16 horas de negociaciones, las dos partes fueron capaces de alcanzar el término medio en varios asuntos, destacó la agencia surcoreana Yonhap. Por tanto, las empresas que estén listas para reiniciar sus operaciones en el complejo industrial de Kaesong, que operan ambos países en la zona fronteriza y que ha estado inactivo desde abril en la cúspide de la reciente crisis coreana, pueden hacerlo. El acuerdo se produjo después de que se llevaron a cabo diálogos en Tongilgak, en la parte controlada por Corea del Norte de la aldea de la tregua de Panmunjom. El complejo industrial de Kaesong fue cerradó el 9 de abril, cuando Corea del Norte retiró a sus 53 mil trabajadores, en represalia por los ejercicios militares anuales entre Corea del Sur y Estados Unidos y por la nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU contra su tercera prueba nuclear. Se espera que ambas partes se vuelvan a reunir el próximo miércoles para finiquitar detalles sobre las futuras actividades en Kaesong, donde se estima que trabajan unos cincuenta mil norcoreanos junto a unos ciento veinte mil surcoreanos. Las actividades del parque industrial del Kaesong son una de las pocas fuentes de divisas que tiene Corea del Norte.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Oficializa Edward Snowden petición de asilo a Nicaragua

NOTIMEX I EL SIE7E


24

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

INTERNACIONAL

REGISTRARÍA MÉXICO CIFRA HISTÓRICA DE IED EN 2013

México.- Debido a la confianza y optimismo que los inversionistas han puesto en México, se anticipa que el presente año se reciban flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) productiva en el rango de los 35 mil millones y 40 mil millones de dólares, la cifra más alta que se haya registrado en la historia reciente del país. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que México es un destino atractivo para las inversiones nacionales e internacionales gracias a las acciones llevadas a cabo para lograr un México Próspero e Incluyente. El gobierno federal“seguirá promoviendo inversiones que se traducirán en más y mejores empleos, mayor productividad y un incremento en los ingresos reales de las familias mexicanas”, argumenta. En el Informe Semanal de su Vocería, reporta que al primer trimestre del año México registró flujos de IED de 4.9 mil millones de dólares, monto 9.2 por ciento mayor que la recibida en el primer trimestre del año pasado.

Economía

DOLAR COMPRA $13.0645 VENTA $13.0701

México, con reto de modernizar normas para competir con exterior MENOS DE 50 DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEL PAÍS ESTÁ ARMONIZADO CON LOS ESTÁNDARES MUNDIALES

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Las nuevas reglas del juego en el comercio internacional se dirigen a la eliminación de aranceles por la aplicación de normas, en donde México tiene retos, pues menos de 50 del comercio internacional del país está armonizado con esos estándares mundiales. En consecuencia, el ingreso de productos y servicios mexicanos a otros mercados se restringe al carecer de competitividad, por ello la necesidad de modernizar el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad, coincidieron representantes del sector. Funcionarios, académicos y empresarios señalaron que en la actualidad hay una clara tendencia a la desaparición de las políticas

arancelarias frente a una economía mundial cada vez más globalizada y las normas son el principal instrumento del comercio. La subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), Rocío Ruiz Chávez, explicó que las normas no sustituyen a los aranceles, pero sencillamente es la tendencia natural de un comercio internacional cada vez más intenso. “En general, ya estamos dejando de usar el arancel como instrumento de comercio exterior, porque la mayor parte de los bienes que comercializamos, tanto de exportación como de importación, son al amparo de tratados comerciales”, explicó. En entrevista con Notimex, la funcionaria federal abundó que en el libre comercio las normas

son barreras no arancelarias que hoy por hoy se convierten en factores determinantes para que un producto o servicio ingrese a un mercado. “En el libre comercio, lo único que te hace clasificar los productos y que discriminan qué puede o no entrar son las normas, las cuales señalan las características que deben tener los productos en México”. Es decir, precisó, “las normas regulan nuestro comercio interno, pero los productos importados también las tienen que cubrir”. Ruiz Chávez dijo que con la red de tratados comerciales que hoy tiene México (12 con 44 países), la mayor parte del comercio internacional mexicano se realiza sin barreras arancelarias, “por eso

es que las normas se vuelven más importantes”. En tanto, con los que México no tiene un tratado comercial, existe una política arancelaria pero que está en proceso de desgravación, hecho que se intensificó durante la pasada administración, refirió la funcionaria. En su momento, el director general de Normas de la SE, Alberto Esteban Marina, explicó que la meta en esta administración es aumentar 50 por ciento el número de productos certificados, conforme a normas mexicanas. Asimismo, dijo, llevar a cabo anualmente cuatro acuerdos de mutuo reconocimiento en materia de normalización con Europa, Sudamérica, Asia y Canadá, para cerrar con 24, ya que hoy México sólo tiene cuatro, con el propósito

de “darle una ventaja competitiva al país”. El funcionario reconoció que en México “no se han homologado muchas de las normas” estandarizadas a nivel internacional, por lo que es fundamental que haya sanciones “muy rigurosas” al que incumpla con las normas, principalmente con las Normas Oficiales Mexicanas que son obligatorias. “Tenemos que hacer modificaciones legales para sancionar más severamente, para sacar del mercado (productos y servicios) por el incumplimiento de normas”, aseguró. En días pasados aseguró que México registra un retraso de 10 años en su política de normalización, por lo que la meta de la SE es elaborar 15 mil normas al final del sexenio.

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 08 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com


MOSTRARÁN DOCUMENTAL DE JIM MORRISON El documental independiente “Before the end: Jim Morrison comes of age”mostrará la infancia del músico Jim Morrison mediante testimonios inéditos del entorno más cercano del célebre artista. P 32

Sociales

PSICOLOGÍA HUMANA

Soy un asiduo lector de libros de desarrollo personal y me encanta escuchar los programas de radio de este tipo. Con mucha frecuencia escucho a hombres y mujeres decir:“Es que no entiendo ¿Por qué Dios me manda esto?”. P 31

Editor: Luis Álvarez • Lunes 08 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Gabriel y Jimena

P25

Después de varios años de feliz noviazgo el sábado unieron sus vidas en una elegante boda realizada en la colonial ciudad de San Cristóbal de las Casas. P 28

Con gran felicidad recibieron sus documentos de graduación los niños de preescolar y primaria de un reconocido instituto educativo. P 26


26

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

SOCIALES

PREESCOLAR Y PRIMARIA

Graduados con honores LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Daniela Hidalgo, Belén Gómez y Cristina León.

Diego Galeana y Mariela Castro.

En días pasados los directivos y maestros de un reconocido instituto educativo estuvieron de manteles largos, pues entregaron la documentación oficial a sus alumnos de preescolar y primaria donde avala el fin de su curso escolar. En el lugar estuvieron presentes los graduados, quienes disfrutaron de una ceremonia muy emotiva, ya que después de escuchar las palabras del Principal, los pequeños fueron pasando por su reconocimiento. Los papás que estuvieron presentes en dicha ceremonia estuvieron compartiendo su felicidad, pues era notorio que se sentían orgullosos de ese escaláon más en la vida estudiantil de sus niños. Desde esta redacción les enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseamos que concluyan con éxito y bendiciones su vida escolar.

Cristina y Daniela Moreno.

Los alumnos montaron varios números de baile.

Sandra Paola Vargas y Sofía Martínez Coello.


08072013 • SIE7E DE CHIAPAS

G

R

A

SOCIALES

D

U

A

C

I

27

Ó

N

Daniela Vidal Esquinca.

Camila Gamboa Burguete.

Paloma Camacho.

Armando Martínez y Humberto Vázquez.

Balbino Castillejos y Ricardo Gutiérrez.

Armida Deschamps y Ulises Coello.

Alexa Castillejos, feliz graduada.

Diego Uribe Rodríguez, Luis Eduardo Garzón y Freddy Alberto Vázquez.

Megan Avendaño y Alondra Serrano.

Muy bellas chicas de nivel primaria.

Pablo Gordillo, Miguel Camacho y Raúl Ríos Solís.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

SOCIALES

Jimena Silva y Gabriel Orantes

UNIERON SU VIDA Una boda que sin duda

alguna cautivó a todos los presentes durante la noche.

FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

Iniciaron una nueva historia de amor, dejando atrás una página más de sus vidas, la cual les trajo buenas experiencias y enseñanzas para fortalecer el inmenso amor que los llevo hasta el altar, donde juraron amarse y protegerse, hasta que la muerte los separe. Jimena y Gabriel protagonizaron una hermosa velada llena de elegancia y mucho

Melisa Silva y Gerardo Orantes.

Los novios, Jimena Silva y Gabriel Orantes.

glamour, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, teniendo como asistentes a familiares y amistades cercanos, en una noche que seguramente siempre van a recordar, por el buen ambiente que se formó en la pista y los buenos deseos que le otorgaron con mucho cariño. Sin duda alguna es una de las mejores bodas del año, ya que se combinó lo fino y distinguido.

Daniela León y René Dávila.

Cristina Treviño, Clara Luis Aguilera, Itzel, Fanny y Sasil de León.

Rosalinda Treviño y José Ramón Torres.

Liz Pastrana y Luis Tovilla.

Paulina Aguilera, Mariana y Erika León.

Pedro de Urquidi y Yamile Bencomo.

Marlen, Silvia y Ana Laura Rojas.

Guillermo Silva y Sofía Orantes.

Ana Sofía, Karla Coutiño y Miranda Orantes.


08072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

29

Claudia Alaminos y Margarita Espinosa.

Karla Silva y Rodrigo Solís.

Priscila Silva y Carlos López.

Regina Santoyo y Ana Gaby.

Andrea Guillén, Valeria Salazar y Claudia.

Karla y Gaby Silva.

Samuel León y Caramelo Varona.

María José Ávila.

Adrian Marenco y Angélica Zavala

Paulina León y Juan Subiar.

Carlos Ochoa y Adriana Saenger.

Rodrigo Castillo y Claudia Alaminos.

Ana Narváez y Daniela Zepeda.

Omar Orantes y Tone Gándara.

Silvia Soto y Marifer Pariente.

Enrique Cancino y Mariana Araujo.

Daryl Avendaño, Pamela Paulín y Mafer Yamasaki.

Lizbeth Zubieta y Jesús López.

Anuar Siman y Silvia Arely Díaz.

Erika Orantes y Arantxa Guillén.

Humberto Ruiz, Sergio Cordero y Geno Orantes.

Cristina Orantes e Ileana Castellanos.

Daniela Domínguez.

Ana y Samuel.

María Hoppenstedt y José Manuel Orantes.


30

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Tinga de pollo con base de nopal Ingredientes: Rendimiento: 6 porciones 2 cucharadas de aceite de oliva ½ cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 6 nopales grandes 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 2 cucharadas aceite donde se marinaron los nopales 2 dientes de ajo picados ½ taza de cebolla morada fileteada 1 taza de puré de tomate 3 cucharadas de chile chipotle adobados (de lata) 2 cucharaditas de tomillo 2 medias pechugas de pollo, cocidas y deshebradas 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 1 aguacate maduro pero firme, en rebanadas ¼ taza de crema ¼ taza de queso panela rallado 1 cucharada de epazote desinfectado y picado 1 taza de tortillas en julianas, horneadas

Procedimiento:

Mezcla en un tazón el aceite de oliva, orégano, pimienta y sal. Baña los nopales y colócalos en un sartén o parrilla muy caliente. Espolvorea un poco de sal y pimienta. Reserva. En un sartén coloca 2 cucharadas soperas del aceite donde marinaste los nopales, acitrona la cebolla y el ajo. Agrega el puré de tomate y cocina hasta que reduzca. Agrega el chile chipotle, el pollo, tomillo y cocina 3 minutos. Incorpora el pollo y sazona con sal y pimienta. Rectifica sazón. Coloca un nopal, encima la tinga, aguacate, crema, queso, epazote y crujientes de tortilla.

Piernas y muslos en salsa de mandarina Ingredientes: Rendimiento: 4 personas Tiempo de preparación: 1 hora Pollo: 4 piernas de pollo sin piel 4 muslos de pollo sin piel Sal, al gusto Pimienta negra, al gusto 1 taza de harina integral 2 Cucharadas de aceite Salsa de mandarina: 2 Cucharadas de mantequilla 4 Cucharadas de harina ½ taza de caldo de pollo 1 taza de jugo de mandarina 2 Cucharadas de miel ½ taza de pulpa de mandarina 1 Cucharada de caldo de pollo en polvo ¼ taza de gajos de mandarina

Procedimiento: Limpia el pollo y salpimienta las piernas y muslos, después enharínalas y en sartén caliente con aceite dora ligeramente, retira del fuego y cámbialas a una charola, hornea por 20 minutos a 180°C. Reserva. Salsa: derrite la mantequilla en un sartén y agrega la harina sin dejar de mover, cuando esté integrado y soltando el hervor, agrega el caldo de pollo, deja hervir por 2 minutos y agrega el jugo, la miel y la pulpa de mandarina. Deja a fuego bajo hasta que espese y sazona con el caldo de pollo en polvo. Retira del fuego. Sirve las piernas y muslos acompañados de la salsa y decora con los gajos de mandarina.

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

Horóscopos ARIES

Hoy tendrás un día con bastante mala suerte; aunque no pasará nada malo importante, verás que las cosas no hay manera que salgan bien. Tómatelo con calma. En el trabajo, la mala suerte también hará presencia en el trabajo, por lo que debes intentar por todas las vías pasar desapercibido hoy para evitar problemas.

TAURO

Hoy tendrás que tener cuidado con la comida, ya que algo te sentará mal y te dejará toda la tarde sin ganas de hacer nada. No te pierdas un día como hoy por ello; cuida la alimentación. En el trabajo, si tienes que trabajar hoy y estás pensando en pedir un cambio de horario o de posición, hoy es un buen momento para enviar tu petición.

GÉMINIS

Día estupendo para salir a la montaña, al parque o simplemente de paseo con tu familia por la ciudad; os sentiréis bien todos juntos y tu salud te lo agradecerá. En el trabajo, si sientes que este no es tu lugar, quizá ha llegado el momento de pensar en otras carreras profesionales. Vales mucho y puedes llegar hasta donde quieras.

CÁNCER

Hoy será un día de los que será mejor que empieces a ordenar un poco tus sentimientos y hagas algo de reflexión; hace tiempo que no lo haces y no tienes las ideas muy claras. En el trabajo, si te toca trabajar hoy, será un mal día para llevar la contraria a los jefes; así que aunque creas que se equivocan, hoy no digas nada.

LEO

Hoy será un día en el que nos tocará descansar un poco por los excesos que hicimos ayer. Cuídate hoy, que mañana empieza una nueva semana. En el trabajo, si te toca trabajar hoy, estarás más pendiente del día de fiesta que otra cosa, por lo que las tareas se te acumularán. Cuidado no te sobrecargues demasiado otro día.

VIRGO

Para los Virgo, hoy será un día completamente de descanso, y por eso te será difícil salir de la cama; puedes quedarte en ella cuanto quiera, lo tienes ganado a pulso. En el trabajo, si es que te toca trabajar, sí tendrás que salir de la cama y con energías, ya que el día será bastante complicado.

LIBRA

Hoy será un día en el que debes evitar las comidas copiosas de familia y centrarte en la fruta y la verdura. Verás cómo te sentirás mejor para la semana que empieza. En el trabajo, si tienes que trabajar hoy, será un buen día para poner en orden todo lo que tienes por encima de la mesa, ya que no encontrarás nada cuando lo busques.

ESCORPIÓN

Día en el que te sentirás cansado y con muchas ganas de dormir. Si no tienes planes, aprovecha para descansar; es lo que te sentará mejor. En el trabajo, si tienes que trabajar hoy es importante que no hagas abusos con la confianza de alguien, ya que sólo te podría traer problemas en el futuro próximo.

SAGITARIO

Día de reflexión debido a una discusión con la familia. Pese a que siempre te apoyan, hoy te dirán algunas verdades que no te gustarán. Reflexiona sobre ellas y verás cómo tienen razón. En el trabajo, si te toca trabajar hoy, mejor trae pasatiempos porque el día será muy aburrido y no tendrás muchas cosas por hacer. Pasa un buen día con los compañeros.

CAPRICORNIO

El domingo es un día que no te sienta muy bien, ya que tiendes a levantarte muy tarde y a hacer pocas cosas. Aprovecha el poco tiempo que tengas para ir a dar un paseo tranquilo. En el trabajo, si no tienes que trabajar hoy, es importante que te relajes de la mejor manera para iniciar bien la próxima semana. No pienses mucho en el trabajo hoy.

ACUARIO

Hoy será un día en el que te sentirás fuerte y no es para menos: tu salud está muy bien y tu cuerpo pide más actividad. Ve al gimnasio con los amigos y verás qué bien te lo pasarás. En el trabajo, si tienes que trabajar hoy será un día muy productivo y conseguirás los objetivos que te fijes. Si no, puedes descansar en casa, pues te conviene.

PISCIS

Hoy será un día especialmente aburrido, ya que no pasará nada excepcional. Haz tu vida como de costumbre e intenta salir con los amigos para tener un poco de diversión. En el trabajo, la monotonía de los últimos días está llegando al límite de tu paciencia, será importante que antes de perder los nervios, reflexiones bien las decisiones.


08072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

31

H U M A N A

¿Por qué Dios me manda esto a mí? AGENCIAS I EL SIE7E Soy un asiduo lector de libros de desarrollo personal y me encanta escuchar los programas de radio de este tipo. Con mucha frecuencia escucho a hombres y mujeres decir: “Es que no entiendo ¿Por qué Dios me manda esto?” o cosas como: “Dios aprieta pero no ahorca, nunca nos manda nada que no podamos enfrentar”. Y generalmente van seguidos de un: “Yo que soy bueno y trato de portarme bien y no le hago mal a nadie”. Incluso frases como: “Dios sabe porque hace las cosas”, y no me cabe duda que Él sabe porque hace las cosas que hace, sin embargo ¿quién me asegura que Él hace lo que pienso que hizo? Escuché estas frases por un año entero de labios de mi madre cuando mi padre murió en un accidente. Así que quiero aunar un poco en el tema sobre que es lo que Dios nos manda, y lo quiero hacer desde los dos apasionantes puntos de vista del desarrollo personal y la exégesis bíblica. Ambos puntos de vista me encantan y creo que son necesarios para poder afrontar este tema. No me gusta escribir sobre Dios porque es un tema que tiene mil diferentes creencias y como se trata precisamente de fe, se puede divergir en muchos puntos, y al ser un tema tan apasionante puede generar ciertos conflictos. Por lo anterior intentaré ser universal en los conceptos y si en algo no estamos de acuerdo usted y yo, amable lector, será seguro sólo un detalle. ¿Por qué me parece importante? Pudiéramos decir que cada quien es libre de pensar como quiera en este aspecto, pero yo creo que es necesario aclararlo. En situaciones difíciles hay dos formas de ver nuestra relación con Dios. La primera es verlo como aquel que me está apretando pero no me ahorca mucho, para probarme, para ver como respondo, para ver si tengo lo necesario. Eso implica que me las tengo que arreglar yo solo como pueda. La segunda es verlo como mi apoyo, mi fortaleza, mi sostén, mi vara, mi callado, el aliado fiel que a pesar de la adversidad está a mi lado y no me deja nunca; de modo que recurro a Él y entre los dos pasamos la adversidad ¿De qué manera te gustaría ver a Dios? El caso Job.

Todos conocemos la historia de Job. Un buen hombre que es llevado por el diablo a la miseria y que se aferraba a la bondad de Dios y su justo juicio a pesar de todo. Primero quiero aclarar que las sagradas escrituras no son un libro literal. Aquel que pretenda tomar la Biblia como un libro de historia o ciencia o literatura se va a equivocar y mucho. Porque pronto estará pensando que nos va a caer una plaga de langostas con garras de león y cara de mujer; aunque esa es otra historia. El libro de Job es una novela con personajes ficticios que cuentan una historia que pretende dar una enseñanza e infundir ánimo y fuerzas a un pueblo. La historia narra como se encuentran Dios y el diablo e inician una charla sobre Job. Dios alaba la justicia y santidad de Job mientras el diablo reta a Dios diciendo que si Job no fuera tan bendecido seguro no sería como es. Así pues, Dios permite que el diablo tome las pertenencias, la familia y la salud de Job en sus manos y el Diablo prueba a Job. Todo esto lo aceptó Job de buena gana y en todo momento jamás pecó. Por lo que comento anteriormente nada de esto pasó en realidad, Dios no se junta a charlar con el diablo sobre la santidad de su pueblo. Pero en esta enseñanza se recalca que Dios permite el accionar del diablo en el mundo, el accionar del mal. El porque lo permite es un tema apasionante y muy largo que escapa de la finalidad de este artículo. Baste decir que es para que podamos tener libre albedrío como se habla más delante. También hay que resaltar que es el diablo quien envía las pruebas, quien hace las cosas malas. De acuerdo a la doctrina de la creación, en el principio vivíamos en el paraíso, fue por el pecado (la serpiente) por quien entró el sufrimiento y todo lo malo en nuestra vida. Finalmente después de todo lo que Job padeció, se mantuvo siempre fiel a Dios, Él fue su ayuda y su soporte y regresó la prosperidad a su vida y fue bendecido incluso mucho más que antes de las pruebas del mal. La ley de la atracción. Mucho se ha hablado sobre la ley de la atracción. Cuando tú declaras algo lo conviertes en verdad. “La verdad no es otra cosa sino la percepción que cada uno tiene de la realidad”. A mí

me pareciera que tal cosa como la verdad sólo existe en Dios y en ningún otro sitio; por lo que nuestros pensamientos son lo que se vuelve la realidad de nuestra vida. Es una de las leyes del Universo. Lo que declaramos es aquello que atraemos a nuestra vida y funciona en los dos sentidos, tanto positivo como negativo. Si yo declaro constantemente que soy pobre y el dinero no me alcanza así será; si declaro que soy rico y que vivo en la abundancia atraeré el dinero y así será. Por otra parte si declaro que Dios me manda pruebas difíciles, esa será mi verdad. Dios solo hace cosas buenas. “Porque no hay árbol bueno que produzca frutos malos, ni a la inversa, árbol malo que produzca frutos buenos” Lucas 6. 43 Sabemos que Dios es Amor, Omnisciente, Omnipresente, que envió a su hijo que no tenía pecado a padecer y morir por nosotros para que seamos hallados dignos de estar en su presencia y tener entrada al Reino de Dios. Siendo esto nuestra “verdad”, es absurdo pensar que Dios nos mande pruebas como la muerte de un ser querido, la pobreza, la depresión, una discapacidad, etc. Después de enviar a su Hijo a padecer por nuestros pecados ¿no es más lógico pensar que a Dios le gustaría que viviéramos en la Gloria? A pesar de estar en este mundo imperfecto, Dios quiere que vivamos bien, que

seamos felices, que estemos en la luz. ¿Cómo pues nos mandaría algo que nos hiciera sufrir? Todo depende del cristal con que se vea. La perspectiva con la que vemos las cosas nos hace que en ocasiones sean buenas las cosas malas y sean malas las cosas buenas. Cuando muere un ser querido generalmente nos invade un sentimiento de tristeza e impotencia, eso es normal. El papa Juan Pablo II al morir, despertó este sentimiento en mucha gente; sin embargo uno de los cardenales al anunciar su muerte comentó: “Dios ha susurrado a su oído y le pidió que se uniera con Él en el Cielo” . ¡Wow que cambio de perspectiva! Yo también quiero… digo no morirme, pero si estar en el Cielo hoy. El hecho es el mismo. La forma de verlo es diametralmente distinta. Hay una historia popular donde nos habla de la suerte. Cuenta que un hombre tenía muchos caballos recién llegados a su establo y alguien le dijo: “Que buena suerte llegaron muchos caballos a tu establo” él sabiamente les respondía: “buena suerte, mala suerte… quien sabe”. Pasaron los días y su hijo mayor tratando de domar uno de los potros cayó y se rompió un brazo, “que mala suerte” le decían al buen hombre; “buena suerte, mala suerte… quien sabe”. De pronto el país en donde vivían entró a la guerra y el ejército reclutó a to-

dos los jóvenes, pero el hijo de aquel hombre no fue llamado a enlistarse por su fractura de brazo. “Qué buena suerte”. La historia sigue. No conocemos el final de ninguna historia. Así pues depende de nosotros como vemos las cosas; y como dice el Dr. César Lozano, no es lo que te pasa sino como reaccionas a lo que te pasa. [1] Extraído del libro “God is a salesman” de Mark Stevens Creer en un Dios obsesivo y controlador y un destino ya escrito no ayuda. Me quebré el pie… ¿Por qué Dios me manda esto?, me dejó mi novio… ¿Por qué Dios?, se murió mi marido de 105 años… ¿Por qué Dios? La verdad es que Él no revisa la vida de cada uno de nosotros elucubrando que es lo que nos sigue. No somos sus marionetas. No es así. El Señor en un principio creó a Adán y Eva y los puso en el jardín del Edén, con una sola regla, no había más normas que seguir y eran ellos dos quienes decidían por su destino, ellos decidieron desobedecer, nadie se los impuso, ni siquiera la serpiente. Esa es la base del libre albedrío que Dios nos da. Así leemos en Eclesiástico 15. 14-17 “Él hizo al hombre en el principio y lo dejó librado a su propio albedrío. Si quieres, puedes observar los mandamientos y cumplir fielmente lo que le agrada. Él puso ante ti el fuego y el agua: hacia lo que quieras, extenderás tu mano. Ante los hombres están la vida y la muerte: a cada uno se le dará lo que prefiera”. Dios puso las reglas del Universo, la gravedad, los principios físicos, incluso las leyes de la atracción, de causa y efecto, de probabilidad. Nosotros decidimos que tomamos de cada una. Vivimos en un mundo imperfecto, es posible que nos pasen cosas malas y muy malas, todo es posible. Pero nadie nos lo manda. Los únicos que tenemos poder sobre nuestra vida somos nosotros mismos. Dios tendrá su momento en el juicio, pero no es ahora. Bien, la misma pregunta que hice al principio; ¿Cómo quieres ver a Dios? ¿Cómo la mano que te aprieta sin ahorcarte hasta la muerte, o como el Salvador, fiel y todo Amor que te acompaña a cada paso de tu andar? Ese es el libre albedrío, cada quien lo decide.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

SOCIALES

E

S

P

E

C

T

Á

C

U

L

O

Mostrarán en documental un entorno más cercano de Jim Morrison NOTIMEX I EL SIE7E

El documental independiente “Before the end: Jim Morrison comes of age” mostrará la infancia del músico Jim Morrison mediante testimonios inéditos del entorno más cercano del célebre artista. De acuerdo con el portal diariodenavarra.es, los productores Jess y Jeff Finn buscarán ofrecer una visión más personal del ser humano que era James Douglas Morrison. Además, el documental contará testimonios inéditos que tendrán como eje de la historia las vivencias relatadas por Andy Morrison, hermano de “El Rey Lagarto”, como era apodado el cantante. La cinta incluirá también declaraciones de amigos personales de la infancia de Morrison, amores de juventud o los profesores que empezaron a

vislumbrar el carácter anárquico y creativo del cantante norteamericano. El estreno del documental está previsto para el 3 de julio de 2014, día en el que Jim Morrison hubiera cumplido 71 años, convirtiéndose así, como explican sus productores, en un “homenaje al verdadero Morrison, más allá de las típicas descripciones de una estrella del rock”.

La cinta incluirá también declaraciones

de amigos personales de la infancia de Morrison, amores de juventud o los profesores que empezaron a vislumbrar el carácter anárquico y creativo del cantante norteamericano.

S EN CORTO

Cierra Lady Gaga su cuenta de Twitter NOTIMEX I EL SIE7E

La cantante Lady Gaga cerró su cuenta de Twitter y ahora sólo parece una imagen del famoso “huevito” de la red social en su perfil. No obstante, aún no se tiene información concreta de por qué desactivo de manera sorpresiva su cuenta, en la cual tenía casi 39 millones de seguidores. Por el momento, sólo aparece la imagen el huevo que sale por “default” cuando la persona no tiene foto de perfil, además de que en la descripción se puede leer: “Esta interfaz ha sido cerrada temporalmente. Por favor revise las actualizaciones”. Asimismo, diversos medios han especulado que sólo se trata de una trampa de la intérprete de “Bad romance” para anunciar su nueva producción discográfica “Artpop”.

No obstante, aún no se tiene información concreta de por qué desactivo de manera sorpresiva su cuenta, en la cual tenía casi 39 millones de seguidores.


08072013 • SIE7E DE CHIAPAS

Guerreros, entre los mejores Federico González se ubicó en la octava posición P 39

Deportes

Editor: Alberto Castrejón • Lunes 08 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Igualan a dos los felinos ante Galeana En el penúltimo compromiso de la pretemporada, en la que los naranjas se mantienen invictos y buscarán cerrar así el miércoles. PAG 35

Mezcalapa va tomando forma en Tuxtla P 37

DEPORTES

33


34

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

DEPORTES

LA C O L U M N A

¿Tiene fundamento el temor “catracho”? ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

NOS LA REGALARON MÁS SEXY Aunque el resultado de la final de Wimbledon es lo de menos, alguien nos escuchó y nos regaló unas imágenes de Sabine Lisicki desplegando sensualidad sobre la grama del mítico parque principal de Wimbledon. Qué lujo.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

Sin duda que está justificado, pero no está basado en lo que ellos mismos argumentan, sino en el despertar del seleccionado cuando les toque medirse en el Estadio Azteca. Es un hecho que, cuando ves reducidas tus posibilidades a nada, evidentemente buscarás algo de donde puedas sujetarte para, cuando se cumplan las premisas, puedas tener argumentos para justificar lo que, a todas luces, va a suceder. México le va a ganar a Honduras y en ese partido comenzará su repunte para mantenerse entre los equipos que calificarán directo a la Copa del Mundo de Brasil 2014. De eso no hay que tener duda. México es tercero en estos momentos y a un punto marcha Honduras, con la misma cantidad de juegos ya. Los “cartuchos” tuvieran la sartén por el mando, pero no pudieron aprovechar que México no ha podido ganar en casa durante lo que va de la eliminatoria y tiene, precisamente, ante Honduras la oportunidad de su primer triunfo, de ponerse a cuatro puntos de distancia y si Panamá le gana a Jamaica, en algo que debe suceder, los “camaleros” estarán desbancando a los hondureños de la plaza que entrega el repechaje ante Nueva Zelanda para el cuarto boleto. Para Honduras no hay más que ganar, o la eliminatoria comenzará a ponerle otro rival enfrente, la presión de quedarse, una vez más, en la orilla. Cuatro días más tarde, estas mismas escuadras estarán jugando directamente y ahí podría quedar definida la última oportunidad para acceder al Mundial. Es cierto que en la guerra y el futbol se está valiendo todo últimamente, pero considero que los hundureños reviven en cada eliminatoria este temor, el de no poder hacer la tarea en casa, pues no hay que olvidar que México les perdonó la vida en Honduras y ahora, buscan la forma de poder tener argumentos. Sobre si existe fundamento en el temor hondureño, es un hecho que así es; sin embargo, no pasa por el arbitraje, no sucede por las “condiciones” que han mencionado o porque es mejor para FIFA que México esté en esta competición; hay más, porque parece que Honduras se está jugando el boleto ante México en el Azteca y no es así, eso ya sucedió hace dos procesos mundialistas y los cartuchos no la vieron llegar. Su temor se encuentra más en esa falta de futbol, de argumentos deportivos para evitar que suceda el próximo 6 de septiembre eso que todos ya sabemos, México le va a ganar a Honduras y comenzará a allanarse el camino rumbo a la justa mundialista, ya Honduras verá que puede hacer ante Panamá, el único que puede quitarle la posibilidad de jugar el repechaje.


08072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

35

FUTBOL

Igualan a dos los felinos ante Galeana LOS PRIMEROS DOS LAPSOS FUERON CERRADOS, YA QUE AMBAS ESCUADRAS NO REGALARON NADA ANTE EL RIVAL A los 42 minutos, Avilés Hurtado tuvo la oportunidad

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En su quinto juego de preparación, los Jaguares de Chiapas empataron a dos tantos frente a Ballenas Galeana en juego disputado en la cancha del estadio Cuauhtémoc. El encuentro amistoso de Chiapas FC se dividió en cuatro tiempos de 35 minutos, razón por la que los jugadores contaron con mayor actividad a la que anteriormente venían teniendo en enfrentamientos pasados. Los primeros dos lapsos fueron cerrados, ya que ambas escuadras no regalaron nada ante el rival, por lo que la disputa del esférico era férrea en el medio campo, propiciando que las acciones de peligro fueran escasas. No obstante, Chiapas se mostró sólido defensivamente e impidió que los morelenses generaran acciones que pusieran en riesgo el arco de Alfredo Frausto, situación que dio confianza a los felinos para irse al frente y dar un par de avisos, por medio de Roberto Juárez, quien se sumó al ataque, así como Sergio Santana y Carlos Ochoa. Pero no fue sino hasta el minuto 32 que el arco de Ballenas

de incrementar la ventaja por medio de un tiro libre, sin embargo el arquero Oscar Mejía se recostó atinadamente para rechazar el envío. Galeana encontró el empate por medio de la táctica fija, pues en un tiro de esquina Daniel Guzmán se levantó entre los zagueros y conectó con la cabeza para igualar el marcador a los 59 minutos.

cedió, esto tras un servicio de Sergio Santana por la izquierda que permitió a Carlos Ochoa llegar con ventaja a segundo poste para rematar el esférico y aunque en primera instancia el arquero morelense detuvo el

envío, el rebote volvió a quedar a merced del delantero que no perdonó para tomar ventaja. A los 42 minutos, Avilés Hurtado tuvo la oportunidad de incrementar la ventaja por medio de un tiro libre, sin embargo el

arquero Oscar Mejía se recostó atinadamente para rechazar el envío. Galeana encontró el empate por medio de la táctica fija, pues en un tiro de esquina Daniel Guzmán se levantó entre los zagueros y conectó con la cabeza para igualar el marcador a los 59 minutos. Para el tercer y cuarto tiempo, los técnicos realizaron modificaciones en sus cuadros, siendo los de Morelos quienes quisieron responder rápidamente, apretando en el primer tercio de cancha a los chiapanecos que poco

a poco bajaron las revoluciones del cuadro cetáceo. Chiapas recuperó terreno, pero Galeana estuvo bien parado en el fondo, por lo que pocas eran las jugadas que concluían en el arco morelense, no obstante, los atacantes felinos mantuvieron la insistencia para retomar la ventaja. Cuando el reloj marcaba el minuto 107, Jaguares tejió una jugada desde el medio campo, donde Moisés Velasco cedió para César de la Peña, quien al ingresar al área tocó el balón hacia atrás, para que Mauricio Romero fusilara al arquero morelense. Galeana encontraría el empate en un descuido defensivo tras 117 minutos, ya que Raúl Estrada ganó las espaldas de los defensores, quedando frente al arco y sin dar tiempo al guardameta disparo para igualar el tanteador. Chiapas FC acumula tres triunfos en pretemporada por dos empates, el siguiente compromiso amistoso será ante Lobos BUAP en el estadio Universitario en punto de las 11:00 horas del próximo miércoles 10 de julio, para después preparar la llegada a tierras chiapanecas.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

DEPORTES

DAVID MENDIATE YA SE PRESENTÓ AL TRABAJO DE PRETEMPORADA DE LOS CHIAPANECOS. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

FUTBOL

Listo el segundo refuerzo extranjero

El paraguayo David Mendieta llegó la noche de este viernes a tierras aztecas para incorporarse con los Jaguares de Chiapas en la Ciudad de Puebla, donde el cuadro felino mantiene sus trabajos de pretemporada. El sudamericano que se desempeña como volante por izquierda llega proveniente del club Sol de América de Paraguay y ha militado en el Guaraní, así como el 12 de Octubre de su país natal; además cuenta con experiencia en el viejo continente, pues en 2009-2010 jugó en Portugal para el Guimaraes y Gondomar.

El mediocampista de 26 años de edad se dijo entusiasmado por llegar al futbol mexicano, ya que es un reto sumamente importante en su carrera. “Mi sueño era jugar alguna vez en México, gracias a Dios se me está cumpliendo y ya estoy con las pilas cargadas para comenzar esta nueva etapa”, comentó tras arribar a suelo azteca. Y es que es consciente que “el futbol mexicano es muy competitivo, tiene buenos equipo, tiene buenos jugadores y Chiapas es un club grande que tiene también cosas importantes y ojalá pueda aportar mi granito de arena para el club”. Asimismo, señaló que ya es-

pera presentarse con sus compañeros y cuerpo técnico para ponerse cuanto antes a las órdenes de Sergio Bueno y conocer plenamente a Jaguares de Chiapas. “Me ha comentado mi empresario que hay buenísimos jugadores y que va a ser un desafío muy importante y eso es lo que me gusta, tener buenos desafíos para tratar de hacer bien las cosas en este club tan importante”, indicó al tiempo de señalar que dará todo de sí para brindarle seguridad a la afición de Chiapas. “A la afición queda decirle que confíen en mí, que soy una persona muy trabajadora que promete trabajar duro para poder lograr los objetivos con el club”, concluyó.

Muestran mejoría día a día en pretemporada RESTA LA LLEGADA DE VIATRI Y DEFINIR EL TERCER REFUERZO EXTRANJERO PARA ESTA TEMPORADA. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los Jaguares de Chiapas caminan con pasos sólidos en la pretemporada previa al comienzo del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX donde buscarán consolidar el trabajo efectuado durante esta fase de preparación en la que han ido mejorando conforme las jornadas de trabajo avanzan. Bajo las instrucciones de Sergio Bueno Rodríguez, Vicepresidente Deportivo, los felinos comienzan a enfocarse de una mejor manera a lo que será el comienzo de la campaña pues las

labores efectuadas en la ciudad de Puebla, comienzan a denotar una amplia mejoría en el conjunto del sureste. Así lo visualiza el mismo Sergio Bueno, quien externó que tras esta etapa y los enfrentamientos amistosos, la escuadra felina va midiendo sus alcances, pues “se logra percatar de las dificultades que puedes encontrar en cuanto a funcionamiento y hay que aprovechar todos los días antes del arranque de campeonato para tratar de llegar mejor fortalecido y con un mejor funcionamiento”, mencionó al tiempo confirmar la falta de

dos juegos más, así como la búsqueda de uno más, el cual aún no está definido. Sin duda, las jornadas de trabajo han dejado satisfecho al estratega que ve al equipo con buenos ojos, ya que “ha asimilado los trabajos que son fuertes, arduos, y que van a ser la base físico, atlética y futbolística, estamos contentos y entusiasmados por la forma en la que el equipo ha venido respondiendo”. Durante los compromisos amistosos “uno tiene que ir checando lo que el equipo hace bien, mal o regular y en los próximos trabajos hay que irles acercando

más recursos a los jugadores para que encuentren un nivel mas óptimo y que a partir de lo individual si el jugador está en un gran nivel después en lo colectivo las cosas se facilitan”.

las jornadas de trabajo han dejado satisfecho

al estratega que ve al equipo con buenos ojos, ya que “ha asimilado los trabajos que son fuertes, arduos, y que van a ser la base físico, atlética y futbolística.


08072013 • SIE7E DE CHIAPAS

TERCERA

Disputó encuentro de preparación, para delimitar el plantel que trabajará pensando en el debut de este torneo.

DEPORTES

37

Mezcalapa va tomando

forma en Tuxtla

Tras observar detenidamente a cada uno de sus jugadores y dar indicaciones sobre los movimientos, el Director Técnico, Miguel Ángel Casanova, consideró que el partido cumplió con las expectativas que se habían planteado.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Mezcalapa Futbol Club disputó la mañana de este sábado, en el campo sintético del Estadio Víctor Manuel Reyna, su segundo duelo de la pretemporada ante Jaguares de Chiapas FC Sub 17, encuentro que tras 90 minutos de buen futbol terminó empatado 1 a 1. Este compromiso sirvió al director técnico de Mezcalapa Futbol Club, Miguel Ángel Casanova, para sacar sus últimas conclusiones de cara a la lista final de jugadores que serán considerados para afrontar el torneo de la Tercera División y para encarar los próximos trabajos de la pretemporada. Es bueno recordar que el pasado jueves, el equipo tuvo su primer amistoso ante los Guerreros del Atlético Chiapas de la Segunda División, juego que se disputó a tres tiempos de 40 minutos, y en el cual Guerreros ganó el primero 4-0, Mezcalapa FC se impuso en el segundo 2-0 y cayó en el tercer por la mínima diferencia. Sin importar que el juego de esta mañana fue más un ejercicio de observación, para hacer el recorte final de jugadores, se pudo apreciar un buen funcionamiento colectivo e individual

Este compromiso sirvió al director técnico

de Mezcalapa Futbol Club, Miguel Ángel Casanova, para sacar sus últimas conclusiones de cara a la lista final de jugadores que serán considerados para afrontar el torneo de la Tercera División.

por parte del Mezcalapa FC, que ha logrado reunir a un numeroso grupo de talentosos futbolistas chiapanecos que buscan alcanzar el sueño de llegar a Primera División. Tras observar detenidamente a cada uno de sus jugadores y dar indicaciones sobre los movimientos, el Director Técnico, Miguel Ángel Casanova, consideró que el partido cum-

plió con las expectativas que se habían planteado. “Fue una buena prueba contra Jaguares Sub 17, los muchachos de Mezcalapa aprovecharon el partido para mostrar sus cualidades, su talento, que son jugadores chiapanecos de mucha calidad y ahora vendrá la parte difícil para mí y mi cuerpo técnico, de reunirnos a platicar, analizar detenidamente y determinar con quiénes afrontaremos el torneo de la Tercera División”, declaró Casanova una vez concluido el encuentro. Tras este juego, Mezcalapa FC retomará sus entrenamientos el próximo lunes, en el inicio de una semana decisiva para el club en la conformación de su cuadro y el comienzo de los trabajos fuertes de la pretemporada.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

DEPORTES

UNICACH

Certifica la FMAS a salvavidas en Chiapas

La alberca de Ciudad Universitaria fue la sede de este evento, en el que quedaron certificados varios elementos. La buena técnica de nado y resistencia, así como los conocimientos en salvamento acuático fueron los aspectos evaluados al finalizar la capacitación detalló Raúl Obregón Velasco, quien destacó el impulso que da la UNICACH a la formación en capital humano en esta área, vital para la seguridad acuática de los usuarios de albercas y visitantes de destinos acuática.

EN EL CURSO PARTICIPARON 15 NADADORES, EN SU MAYORÍA DE LAS ESCUELAS DE BIOLOGÍA E INGENIERÍA AMBIENTAL. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Instructores de la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas (FMAS) certificaron para realizar labores de salvavidas en medios acuáticos a participantes en el curso Primeros Auxilios, Seguridad Acuática, Salvamento y Rescate, impartido del 3 al 6 de julio, en la alberca de Ciudad Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Raúl Obregón Velasco, instructor de la FMAS en el área de rescate y salvamento y José Juan Jiménez González, instruc-

tor certificado y presidente de la presidente de la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas, fueron quienes transmitieron a los participantes conocimientos teóricos y evaluaron sus habilidades acuáticas en la alberca de Ciudad Universitaria de la UNICACH. La buena técnica de nado y resistencia, así como los conocimientos en salvamento acuático fueron los aspectos evaluados al finalizar la capacitación detalló Raúl Obregón Velasco, quien destacó el impulso que da la UNICACH a la formación en capital humano en esta área, vital para la seguridad acuática de los

usuarios de albercas y visitantes de destinos acuática. El responsable del área de buceo de la coordinación Deportiva de la UNICACH, José Juan Jiménez González informó que además de la certificación nacional obtenida por los participantes, se integrará el equipo que asistirá a los usuarios de la alberca universitaria y la Comisión de Seguridad Acuática de la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas, que tendrá participación en los eventos deportivos acuáticos nacionales e internacionales que se realizan en Chiapas. La certificación de la FMAS

obtenida por los participantes en el curso es por cinco años y está avalada por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), con reconocimiento de las principales instituciones deportivas como el Comité Olímpico Mexicano (COI) y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), lo que amplía sus áreas de oportunidad en el campo laboral. En el curso participaron 15 nadadores, en su mayoría de las escuelas de Biología e Ingeniería Ambiental de la UNICACH, así como elementos del Cuerpo de Bomberos Oriente, Seguridad Pública, operadores

de lanchas de Chiapa de Corzo, Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaria de Turismo, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).


08072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CROSSFIT

NATACIÓN

Cae oro para Chiapas Guerreros, entre los en nacional CL mejores ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Se trata de Luis Fernando Molina, que consiguió el metal áureo en los 50 metros Dorso en Guadalajara. Otros nadadores destacados fueron: Max González Alonso quien por la mañana en la eliminatoria detuviera el cronometro en 1.01.01 mejorando su mejor tiempo que era de 1.02.99, dándole el pase a la final, misma marca que volvió a romper al rankearse en 10° lugar con un tiempo de 1.00.47 Viridiana Mendoza Espinosa, quien paso a la final en la prueba de 50 metros estilo Dorso con un tiempo de 35.45, tiempo que mejoro en la gran final 35.00 quedando en el onceavo lugar.

39

En Campeonato Nacional Curso Largo, selectivo a mundial Junior, en el Complejo Acuático SCOTIA BANK de Guadalajara, Jalisco, cayó la presea de oro para el Estado de Chiapas en los 50 metros estilo Dorso con el nadador Luis Fernando Molina González al parar el cronometro en 33.03 para dejar con la medalla de plata al nadador Sebastián Macías García del Estado de Querétaro con un tiempo de 33.11 , seguido por el nadador Eduardo Ramos Romero de la UNAM con un tiempo de 33.91 Otros nadadores destacados fueron: Max González Alonso quien por la mañana en la eliminatoria detuviera el cronometro en 1.01.01 mejorando su mejor tiempo que era de 1.02.99, dándole el pase a la final, misma marca que volvió a romper al rankearse en 10° lugar con un tiempo de 1.00.47 Viridiana Mendoza Espinosa, quien paso a la final en la prueba de 50 metros estilo Dorso con un tiempo de 35.45, tiempo que mejoro en la gran final 35.00 quedando en el onceavo lugar. Mario Hernández Ordaz, hiso lo propio al nadar la final en la prueba de 50 metros estilo pecho quien por la mañana en la eliminatoria hiciera un tiempo de 31.07 y por la final un tiempo de 31.26 colocándose en 8° lugar. Alejandra Hernández Ordaz, nado también la final en 50 metros estilo pecho, cronometrando un tiempo de 40.70 en la eliminatoria, mismo tiempo que repitió en la final quedando en 9 lugar.

Monterrey, Nuevo León.- Los EvoGames 2013 están en marcha, este sábado con tres WODs (Workout of the day) se puso en marcha la competencia de Crossfit más importante de México. Teniendo el Parque Fundidora como escenario y el majestuoso Cerro de la Silla, como testigo, más de 400 cossfiters del norte, centro y sur de México, se dieron cita para buscar las marcas que les permita clasificarse a las finales de este domingo. En la categoría RX (libre), que reunió a 94 atletas en los varones y 20 más en mujeres; Guerreros de BR Interval Workout Center de Chiapas, dio la nota al hacer el 1-3 en el hit 6 en el WOD, marcado como doblete, donde los competidores debían ejecutar peso muerte (con escalera en el peso) de 135, 185 y 225 libras (21/15/9), combinando en cada ejecución toes to bar (pies a la barra). Un WOD demandante, por naturaleza, que exigía fuerza y habilidad, pero que los Guerreros supieron llevar, y en donde Federico González, head coach de BR Interval, superó a sus rivales, al parar el cronómetro en un tiempo de 3:24:15 minutos, para quedarse con la primera posición; en tanto Erick López tuvo un gran hit al cerrar como el tercero mejor del grupo con 3:54 minutos. Raúl Trujillo por su parte, se metió entre los 10 mejores del hit tras cuatro minutos y tres segundos de competencia, finalmente Gerardo Díaz, no superó el time cap.

Clasificación WOD 1

Luego de la primera prueba, BR Interval, colocó a sus atletas en las posiciones 8, 17 y 19 de la clasificación general; que lidera Alan García de Crossfit 110 de Monterrey, Nuevo León (2:31), seguido de Jean Stefano Orsini de Crossfit Legatus (3:01), mientras que Edgar Cantú con un registro de 3:05 minutos se ubicó tercero. Por Chiapas, el mejor fue Federico González, en la octava plaza general con su tiempo de 3:24:15 minutos, Erick López fue 17 y Raúl Trujillo fue 19.

Gran organización

Los EvoGames cada día superan sus expectativas, al contar con los mejores exponentes de México, aseguró Patrick Classing, head coach de los EvoGames Summer 2013, “tenemos gente de toda la república, contamos con la presencia de prácticamente todos los mejores competidores de México, nada más faltaron José Luis Dechamps y Luis Pérez, pero está Alan García que fue el lugar 20 en el Regional de los Crossfit Games de este año. “Escogimos fundidora porque es un lugar ícono de Monterrey, tenemos frente a nosotros el horno tres, que es emblemático y a las espaldas de la competencia el Cerro de la Silla, es decir, el escenario es perfecto para hacer este evento”, afirmó. Monterrey, Nuevo León, ha sido la cuna de los mejores eventos de verano e invierno en Crossfit y los EvoGames lo han demostrado.

Federico González se ubicó en la octava posición en el primer clasificatorio Los EvoGames cada día superan sus expectativas, al contar con los mejores exponentes de México, aseguró Patrick Classing, head coach de los EvoGames Summer 2013, “tenemos gente de toda la república, contamos con la presencia de prácticamente todos los mejores competidores de México, nada más faltaron José Luis Dechamps y Luis Pérez, pero está Alan García que fue el lugar 20 en el Regional de los Crossfit Games de este año.

Luego de la primera prueba, BR Interval, colocó a sus atletas en las posiciones 8, 17 y 19 de la clasificación general; que lidera Alan García de Crossfit 110 de Monterrey, Nuevo León (2:31), seguido de Jean Stefano Orsini de Crossfit Legatus (3:01), mientras que Edgar Cantú con un registro de 3:05 minutos se ubicó tercero.


40

SIE7E DE CHIAPAS • 08072013

DEPORTES

COPA ORO

Sigue la crisis

de José Manuel de la Torre 1 2

NOTIMEX I EL SIE7E

Pasadena, Ca.- Se extiende el tobogán sin fin del entrenador José Manuel de la Torre, al perder la selección mexicana por 1-2 ante su similar panameña, en su debut en la Copa Oro de la Concacaf, que otorga medio boleto a la Copa Confederaciones Rusia 2017. El delantero Gabriel Torres se convirtió en el verdugo de los tricolores, al marcar a los minutos siete, de penal, y 48, mientras Marco Fabián acortó distancia al 45. Después de la jornada inaugural de la competencia, el equipo mexicano es último del Grupo A, con cero puntos, al igual que Canadá, mientras Martinica es líder, seguido de Panamá, ambos con tres puntos, pero los caribeños sin gol en contra.

Vs.

Fueron unos primeros 45 minutos de sufrimiento para el “Tricolor”, que se vio superado, errático en todas sus líneas, poco generador de buen futbol y, sobre todo, con desconfianza. El delantero Raúl Jiménez bajó hasta el área a defender, tanto que cometió falta sobre Alberto Quintero para tiro penal, que ejecutó bien Gabriel Torres, pegado al palo izquierdo para el 1-0 al minuto siete. La reacción se dio al minuto 12, en un centro de Adrián Aldrete que remató con la cabeza Rafael Márquez Lugo y en el fondo el portero sacó apenas por arriba de su larguero y en el tiro de esquina el mismo atacante falló en el impacto con la testa y el esférico se fue por fuera del palo derecho. Eso afectó en demasía a los mexicanos, que se vieron erráticos, mientras los “canaleros” cobraron mayor confianza y hasta se agrandaron en algunas acciones por las fallas de los tricolores. Pero Manuel Torres perdonó a los mexicanos al minuto 39, cuando le quedó a favor un balón en rebote y con la cabaña sólo

para él, pero envió su disparo por fuera del palo derecho. Una más para los centroamericanos, con el ingreso de Cecilio Waterman con disparo que se estrelló en la base del palo derecho, al 40. Cuando parecía que todo estaba perdido, Israel Jiménez envió un pase filtrado al centro, Marco Fabián rompió a velocidad el fuera de lugar e hizo remate por abajo para el 1-1, al segundo minuto de reposición de este primer periodo. El defensa central Juan Carlos Valenzuela y el medio ofensivo Carlos Peña ingresaron con el inicio del segundo tiempo, pero los panameños de inmediato recobraron dominio en el marcador. Alberto Quintero envió centro desde banda izquierda y por primer palo llegó Gabriel Torres con remate fino para anidarlo pegado a primer palo para el 2-1, apenas al 48. La generación de futbol del “Gullit” Peña se dio en el minuto 52, en un buen pase vertical a Fabián, quien disparó y el balón pegó en la parte externa del palo izquierdo.

Después los mexicanos consiguieron imponer algún dominio, con el balón mayor tiempo en terreno de los panameños, quienes se defendieron con orden y destruyeron lo poco bien organizado que crearon los tricolores. A 15 minutos del final, los “canaleros” adelantaron filas, empezaron a rebasar la línea de medio campo y al 84 aprovechó Juan Carlos Valenzuela un tiro de esquina por derecha para hacer sólido remate con la cabeza y el arquero Penedo hizo el rechace. Los demás minutos fueron la exhibición del mal funcionamiento que ha tenido el equipo en éste y en casi todos los partidos que van del año, sin nada de entendimiento y coordinación, pero eso sí, perdidos en la cancha. El árbitro costarricense Walter Quesada, no exhibió ninguna tarjeta y condujo el encuentro sin influir en nada en el marcador.

Afirma De la Torre que no renuncia, pese a crisis y repudio de afición

Ante el repudio del público que lo vio perder esta tarde por 1-2 ante Panamá, en su debut en la Copa Oro de la Concacaf, José Manuel de la Torre afirmó que no va a renunciar al cargo de entrenador de la selección mexicana de futbol. Durante la conferencia de prensa al concluir el encuentro

en el Rose Bowl, se le preguntó si tenía algo que decir a la afición que lo repudió y dijo que “nada”, pero luego agregó que “ésa es la impotencia que tenemos todos cuando las cosas no salen bien”. Afirmó que no renunciará y rechazó que le quede grande el puesto de entrenador nacional y confió en que “no hay racha que dure toda la vida”. En alusión al encuentro admitió que “no hemos hecho un buen futbol, a pesar de tener posesión de la pelota y algunas opciones de gol fuimos imprecisos, quedamos un poquito fuera de ritmo e intensidad”. Señaló que “necesitamos mejorar mucho, ser mucho más intensos y precisos. Sí, es algo en que necesitamos estar muy atentos y estar encima de ello (esos factores)”. Afirmó que “nos llevamos dos goles de vestidor” porque “es obvio que en concentración estamos fuera”, y el equipo no funciona mejor porque “nos hace falta mucho más ritmo”. Aceptó que “hemos cometido errores que nos han costado y tuvimos dos oportunidades de gol y no fuimos contundentes para dar vuelta al marcador”. Comentó que “el vestidor está dolido y molesto porque pudo haber hecho más. Hay impotencia por no sacar el resultado. Panamá hizo lo que tenía que hacer: Los goles cuando se le presentó la oportunidad y lo aprovechó”.


CAE FEMINICIDA DE TERÁN

Se trata de Romero Poumián. P43

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez • Lunes 08 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

CARRETERA-TERÁN - EMILIANO ZAPATA

1 12:30 HERIDO

HORAS

a c l e u V ario n e g a x e s El casco de seguridad se partió en dos y se lesionó la cabeza. P43


42

SIE7E DE CHIAPAS •08072013

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

Riña entre pandilleros

Se suicida joven

FOTO:EL SIE7E

EN TUXTLA

REDACCIÓN I EL SIE7E

Varios disparos se escucharon en la colonia El Salvador por la riña entre dos pandillas por lo cual alertaron a los habitantes quienes pidieron el auxilios de las corporaciones policiacas. El reporte fue recibido en los números de emergencia (066) minutos antes de las 4:00 de la tarde por lo que el personal operativo del Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva (PEP). En varias patrullas, los uniformados se trasladaron a la avenida Concretera frente al panteón municipal “Jardín San Marcos” en donde presuntamente ocurría el enfrentamiento, sin embargo, antes de que los oficiales llegaran los

pandilleros se habían dispersado. De acuerdo con los colonos, los delincuentes comenzaron a lanzarse piedras hasta que uno, enfurecido desenfundó un arma y realizó varios disparos al aire para amedrentar al grupo rival por lo que algunos huyeron con bicicleta y un par más se escondió en los domicilios cercanos. Fue por eso que la policía implementó un operativo de búsqueda sin que hasta el cierre de esta edición se halla reportado algún detenido. Los colonos dijeron a El Sie7e de Chiapas que pues no es la primera vez que ocurre una situación así pues hace un par de meses un joven fue asesinado a balazos y apenas hace días otro sufrió un asalto. Es por eso que piden a las autoridades, que la policía realice más rondines de seguridad en la zona para evitar posteriores conflictos.

FOTO:EL SIE7E

En el enfrentamiento se escucharon varios disparos

Fue encontrada por su esposo ahorcada de la regadera del baño REDACCIÓN I EL SIE7E

Dentro del baño de su vivienda, una mujer se quitó la vida la noche de ayer en una vecindad situada en la Segunda Avenida Sur entre las calles de la Primera y Segunda Oriente de la colonia Francisco I Madero. Cerca de las 19:30 horas, Henry Felipe Pérez, empleado de una tienda departamental ingresó a su departamento marcado con el número 155 cuando al buscar a su esposa Gabriela Salas Ortiz de 19 años de edad se encontró con que ésta estaba colgada de la regadera ahorcada con un cinturón. De inmediato, Henry corrió a la cocina y tomó un cuchillo con el que cortó el cinturón y al descender a su esposa, se comunicó a los números de emergencia (066) solicitando una ambulancia de urgencia. Como pudo el hombre le brindó los primeros auxilios a

su esposa sin que encontrara respuesta alguna en sus signos vitales y fue minutos después que la Policía acudió al lugar y al ingresar al cuarto informaron que ya nada podía hacer por lo joven por lo que solicitaron el arribo del Ministerio Público y peritos forenses. Alrededor de las 20:30 horas acudió el representante social quien junto con agentes periciales levantaron las primeras averiguaciones, tras lo cual el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Por su parte, los agentes policiacos informaron que presuntamente la relación entre la pareja estaba de mal en peor por constantes discusiones; sin embargo, desconoce a ciencia cierta cuál o cuáles fueron los motivos porque la joven se quitó la vida, pues no dejó carta póstuma.


DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

TUXTLA-EMILIANO ZAPATA

INVESTIGACIÓN

Vuelca sexagenario

Detienen a presunto feminicida de joven en Terán COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO:EL SIE7E

El casco de seguridad se partió en dos, se lesionó la cabeza. REDACCIÓN I EL SIE7E

Un sexagenario que conducía una cuatrimoto resultó lesionado luego de que perdiera el control de su unidad en una curva de la carretera Tuxtla-Emiliano Zapata, minutos después del medio día de ayer. De acuerdo con datos recopilados en el lugar de los hechos, el percance ocurrió cerca de las 12:30 horas cuando Manuel Cruz Corzo, de 67 años de edad se dirigía a la capital tras haber salido de su rancho en la colonia Vicente Guerrero a bordo de una cuatrimoto Italika sin placas. De pronto en una curva, el anciano intentó acomodar con su mano derecha las mangas de su chamarra de cuero que estaba amarrada en la parrilla de la cuatrimoto pues estaba a punto de enredarse con una de las llantas traseras. La peligrosa maniobra provocó que en una curva situada a 150 metros de un retén de la

Policía Municipal, el sexagenario perdiera el control del vehículo y lo estrellara contra la guarnición por lo que el violento impacto provocó que volcara. Del golpe, Cruz Corzo quedó debajo de su vehículo y el casco de seguridad que traía puesto se partió en dos por lo que le provocó una herida en la cabeza de la cual emanaba una fuerte hemorragia. De inmediato, automovilistas dieron aviso a los policías del reten quienes rápidamente se trasladaron al lugar del percance y solicitaron el arribo de agentes de Tránsito y Vialidad municipal y paramédicos. En minutos, acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes luego de brindarle los primeros auxilios al herido, lo trasladaron al Hospital. En tanto, los agentes de Tránsito resguardaron la unidad en espera a que después de recuperarse la reclame como de su propiedad.

43

En las últimas horas, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Romeo Poumián Flores, como probable responsable del Feminicidio cometido en contra de la joven Citlali de Lourdes Molina Aguilar de 26 años, en la delegación Terán de Tuxtla Gutiérrez. Cabe recordar que la tarde del lunes 1 de julio fue encontrado el cuerpo sin vida de la joven al interior de este domicilio. La Necropsia de Ley determinó que la causa de la muerte fue Asfixia por estrangulamiento y que la víctima tenía alrededor de dos días de haber perdido la vida, es decir, el Feminicidio se perpetró el sábado 29 de junio. Al aplicar el Protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Feminicidio, la Fiscalía Especial ordenó la práctica de las pruebas periciales en criminalística forense, genética forense, barrido de uñas, fotografía, búsqueda de huellas, identificación de líquido seminal, pericial químico, proctológico y búsqueda de células epiteliales. Asimismo, a partir del hallazgo del cuerpo, personal de la Fiscalía Especial en Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito, brindó atención integral en materia psicológica y victimológica a los familiares de la joven. Por otra parte, se escuchó en declaración ministerial a diversos amigos, compañeros y vecinos del lugar, quienes coincidieron en señalar que el presunto responsable, Romeo Poumián Flores, sostenía una relación con la víctima, a quien en diversas ocasiones agredió físicamente, sin que ella denunciara ante las autoridades. Otro testigo, encargado de la vigilancia del Fraccionamiento Infonavit Solidaridad, afirmó que la noche del viernes 28 de junio vio entrar a Romeo Poumián al departamento 202, donde horas más tarde Citlali fue

FOTOCORTESÍA

08072013 • SIE7E

privada de la vida. Derivado de las investigaciones, en las últimas horas elementos de la Policía Especializada detuvieron al sujeto, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público investigador. Al rendir su declaración ministerial, afirmó que a partir de noviembre de 2012 sostenía una relación con la víctima. Además, señaló que desde esa fecha vivían en unión libre en el domicilio ubicado en el andador Yaxilan, edificio 3, departamento 202, manzana 28, del Fraccionamiento Infonavit Solidaridad. Durante su declaración cayó en diversas contradicciones, al afirmar que se enteró del homicidio de su pareja el domingo 30 de junio, sin embargo, el cuerpo de la joven fue encontrado por sus familiares y reportado a las autoridades hasta la tarde del lunes 1 de julio, un día después. A partir de este momento, los familiares desconocían del paradero de Romeo, quien no participó en los funerales. Actualmente, la Fiscalía Especial de Homicidios y Feminicidios continúa integrando la averiguación previa para llevar a cabo la consignación del presunto feminicida ante el Juez de la causa, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”.


44

SIE7E DE CHIAPAS •08072013

CÓDIGO ROJO

CHIAPAS

COMITÁN

Detenido por robo JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Por tercera ocasión fue detenido un joven delincuente acusado de robo a casa habitación, esto cuando fue sorprendido en el interior de una casa en el ejido Pashtón Acapulco de esta ciudad el día de ayer. Fue mediante avisos a los números de emergencia, cuando la propietaria de una vivienda en Pashtón Acapulco, ubicado al poniente de esta ciudad, alertó a los cuerpos de seguridad de este robo. Esto ocurrió alrededor de las seis de la tarde sobre la calle 14 de septiembre del ejido Pashton Acapulco, conurbado a esta ciudad. Cerca del lugar conocido como la cruz. Ya que según indicó, apenas había salido de su domicilio a una tienda cercana para realizar algunas compras, pero a su regreso se percató que en el interior de su domicilio se encontraba un delincuente que lo amago con un cuchillo cebollero. Al ver esta situación, la propietaria del lugar dio aviso de inmediato a sus vecinos, solicitando el auxilio, por lo que varias personas llegaron en su apoyo, al mismo tiempo que solicitaban la presencia de agentes de la Policía Municipal.En minutos acudió una patrulla de esta corporación policiaca, cuyos agentes detuvieron al delincuente a quien se le encontró entre sus pertenencias un cuchillo cebollero, con el que se presume intimidó a su víctima. El sujeto fue trasladado a la comandancia municipal y ahí dijo llamarse José Morales Quiñones, de 23 años de edad y originario de Guatemala, Centroamérica, que dentro de sus antecedentes resultó que el pasado mes de junio fue detenido en dos ocasiones. La primera por robo a una mujer en la central de abasto y la segunda ocasión por intento de robo a casa habitación en la colonia Miguel Alemán, de esta ciudad, siendo detenido en las dos ocasiones pero ante la falta de denuncia ante un Fiscal del Ministerio Público, ha obtenido su libertad después de 36 horas en la cárcel preventiva. En esta ocasión, la parte afectada indicó que se trasladaría ante un Fiscal del Ministerio Publico, para realizar la denuncia correspondiente y hacer que este joven delincuente reciba un castigo ejemplar para evitar que obtenga su libertad y siga delinquiendo. Ya que un vecino comentó que no es posible que esté sucediendo esto “como está la cosa pues, lo detienen y vuelve a salir, así no se vale, en la cárcel debe de estar para que no haga más daño”

Despliegan Operativo “Verano Seguro 2013” Participan 4 mil 626 efectivos de las fuerzas operativo estatales y federales COMUNICADO I EL SIE7E

Con el compromiso de garantizar seguridad a los visitantes locales, nacionales e internacionales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con los tres niveles de gobierno, inicia “Operativo Verano Seguro 2013”. Durante un periodo de 44 días, iniciando el seis de julio al 18 de agosto del presente año, cuatro mil 626 elementos de las fuerzas operativas estatales y federales, coordinaran tareas preventivas, mediante acciones de seguridad, vigilancia, autoprotección, orientación y auxilio. Estas acciones, se implementarán en los 122 municipios del estado, priorizando los más de 150 puntos turísticos y recreativos, ubicados en 59 municipios de la entidad, quienes ofrecen servicios turísticos con infraestructura, entre los que se consideran 29 sitios de playas y esteros, 27 balnearios, 26 cascadas y ríos, 21 reservas ecológicas protegidas, 16 centros Eco turístico, 12 Lagos y Lagunas, 11 zonas arqueológicas, 06 Grutas y Cuevas, 03 hacienda. Con base en ello, se intensificarán los patrullajes preventivos en camionetas, motocicletas, caballería, lanchas acuáticas y pie-tierra, se realizarán monitoreos y Vigilancia continua en centros turísticos, se instalaran puestos de control interinstitucionales, implementación de programas para la localización y búsqueda de personas extraviadas, seguridad y control de vialidad en puntos turísticos, vigilancia y asesoría mecánica en carreteras, abanderamientos a transporte público, rescate acuático, asistencia médica prehospitalaria y traslado de urgencias, activación de alerta general por evento natural o provocados por el hombre y video vi-

gilancias a través de 30 cámaras del Centro de Comunicaciones, Computo, Control y Comando (C-4), lo que prevendrá la comisión de hechos delictuosos De igual forma, se pondrá en marcha el operativo “Terminal segura”, en las principales terminales de autobuses de transporte público, para tal efecto será uso de binomios caninos y del detector de drogas y armas (GT-200). Para este operativo, se trabajará en coordinación interinstitucional con dependencias estatales y federales como: Secretaría de Gobierno, Procuraduría General de Justicia, Secretaría Estatal de Turismo, Estatal de Salud, Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres y ayuntamientos; además de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Nacional de Seguridad Pública, Capitanía de Puerto en Chiapas, Procuraduría General de la República, Comisaría Regional de la Policía Federal, Delegación Federal de PROFEPA,PROFECO,SEMARNAT, SAGARPA, Instituto Nacional de Antropología e Historia (I.N.A.H.),IMSS, ISSSTE, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, Secretaría de Turismo (Ángeles Verdes) Asimismo, se contará con el apoyo de sectores sociales como la Cruz Roja y el H. Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tonalá. En este tenor, se utilizará por parte de las autoridades estatales 737 vehículos (patrillas y motos) y 28 unidades más, en las que se incluyen ambulancias, motos y lanchas acuáticas, grúas y 30 equinos pertenecientes al grupo de caballería, quienes se abocaron al resguardo de las zonas de extravío de difícil acceso. Cabe resaltar, que se reforzarán las acciones operativas, a través de programas especiales, implementados por au-

toridades federales, resaltando las fuerzas de reacción inmediata de Sedena, utilizadas en caso de contingencia, el operativo “Salvavidas” para el resguardo Marítimo Federal,en las principales playas del estado y en áreas de mayor concentración, siendo éstas, Puerto Arista, San Benito, Escolleras, Playa Linda, Barra Zacapulco, El Gancho, El Palmarcito, Boca del Cielo, Chocohuital, operativo 30-D, por parte de la Policía Federal, a través de puestos de revisión en las carreteras de mayor flujo carretero, PGR dispondrá de Agentes del Ministerio Público, en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Comitán, Ocosingo, Palenque, Pichucalco, San Cristóbal las Casas, Tapachula y Tila, donde se proporcionará apoyo a la población las 24 horas y realizarán patrullajes en coordinación interinstitucional (Bases de Operaciones Mixtas Urbanas) y finalmente el Sector Salud, proporcionará asistencia médica integral a vacacionistas a través de clínicas y hospitales establecidos y vigilancia sanitaria a través de cordones sanitarios, para evitar enfermedades gastrointestinales. En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) recomienda, extremar precauciones en tres rubros, en el domicilio: desconectar las llaves de agua, gas, aparatos electrónicos, encargar la casa a familiares o vecinos, durante el desplazamiento por carreteras, no manejar cansados, no ingerir bebidas embriagantes al conducir, usar el cinturón de seguridad y respetar los señalamientos viales y el límite de velocidad y en caso de emergencia, llamar a los numero de emergencia 066, 089 y el 01 800 22 11 484. Con estas acciones, se refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal de brindar seguridad, resguardar la integridad física de los paseantes locales, nacionales y extranjeros que están arribando a la entidad chiapaneca durante este periodo vacacional verano 2013.


08072013

• SIE7E DE CHIAPAS

AL CIERRE

De última hora

Las FARC “tiene que llegar un momento en el que reconozcan sus errores y pidan perdón”, expreso

FOTO: INTERNET

Sugieren a las FARC pedir perdón si se logra la paz

Bogotá.- La guerrilla de las FARC debe pedir perdón de corazón a sus víctimas si se logra un acuerdo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, dijo el experto español en conflictos Vicenc Fisas a la pren-

sa colombiana. Fisas, quien dirige la Escuela de Paz de Barcelona y es consultor de las Naciones Unidas, afirmó a la versión digital de El Tiempo que las FARC “tiene que llegar un momento en el que reconozcan sus errores y pidan perdón”. “Si hay un acuerdo de paz y

RECOMENDACIONES

Afecta a la salud el consumo de bebidas energizantes NOTIMEX I EL SIE7E

Hermosillo.- La Secretaría de Salud de Sonora advirtió que el consumo de bebidas energizantes o café para hidratar el organismo ante elevadas temperaturas es riesgoso para la salud y puede tener consecuencias fatales para el organismo. El director de Epidemiología de la dependencia estatal, Sergio Olvera Alba, subrayó que la ingesta de agua es la manera más adecuada para hidratar el organismo cuando hace calor y las temperaturas son elevadas. “Las bebidas energizantes, que prometen una dosis extra de vitalidad, pueden tener consecuencias fatales en el organismo si no son ingeridas con responsabilidad, pues el abuso de ellas, puede originar hasta sobredosis”, dijo. Explicó que esas bebidas contienen el doble de cafeína que una taza de café y son un riesgo para personas con presión arterial alta o enfermos del corazón, es por ello, que no se recomienda su consumo a estos pacientes.

Subrayó que el agua es fuente de energía y vida, es la mejor bebida para contrarrestar el calor y por demás benéfica para el organismo, por eso se recomienda consumirla en lugar de líquidos energizantes y las tazas de café, por el daño que causan a la salud. Es falso, anotó, que el café quite el calor, pues su ingesta aumenta considerablemente los niveles de colesterol, provoca molestias gastrointestinales y ocasiona diarrea a personas con colon sensible, además de causar insomnio. Asimismo, no se recomienda la ingesta de café a pacientes con problemas cardiovasculares, ni a mujeres embarazadas, pues puede desencadenar problemas en el desarrollo del feto, así como ocasionar fallos renales y aumento en la tensión arterial. “En contraparte, la ingesta de agua es favorable tanto para la belleza física, como en cuestiones de salud que resulta lo más importante, pues bebiendo agua se pueden evitar deshidrataciones, limpiar intestinos, entre otras cosas”, resaltó.

desarme, la población abre las puertas de la reconciliación. No la habrá si no piden perdón, y este debe ser de corazón”, indicó. Reiteró que esta es una condición “para que tengan una vida política sin represalias y no se repita lo de la Unión Patriótica”, brazo político de las FARC que

fue diezmado en la década de 1980, afirmó. Para el experto, quien hace seguimiento a los diálogos de paz que iniciaron en La Habana en noviembre de 2012 el gobierno de Santos y las FARC, el “Estado también debe hacer memoria histórica de sus errores”.

Dos temas importantes en la mesa de negociación son la participación política y la entrega de armas por parte del grupo guerrillero. En relación a la entrega de armas, dijo Fisas, “ha habido confusión en la opinión y en los voceros de las FARC. Hace un mes los visitaron en La Habana políticos de Irlanda del Norte, y a las FARC les llamó la atención que el IRA no entregó las armas con el acuerdo de paz”. El Ejército Republicano Irlandés hizo “algo que podría repetirse en Colombia: las entregó a una comisión internacional, que se encargó de destruirlas. Evitaron una foto que para ellos es humillante: la entrega de armas, que da la sensación de que unos perdieron y otros ganaron”. Las FARC deben entender que lo más conveniente “es que entiendan cómo funcionó en Irlanda del Norte y no tardar tanto para completar el desarme. Cuatro años es demasiado (esto demoró allí), debe hacerse máximo en cuatro meses”, subrayó..

ARABIA SAUDITA

Asciende a 38 cifra de muertos por coronavirus NOTIMEX I EL SIE7E

Madrid.- Un hombre y un niño fallecieron en Arabia Saudita a causa del nuevo Síndrome Respiratorio por Coronavirus en Oriente Medio (MERS-CoV), con lo que asciende hoy a 38 el total de víctimas fatales por el virus en ese país y a 44 en el mundo. El Ministerio saudita de Salud informó este domingo que el número de muertes por la infección respiratoria en el reino llegó a 38, con la muerte de un hombre de 53 años de edad y de un niño de sólo diez años, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. En un comunicado, difundido en su página en internet, el Ministerio de Salud precisó que el hombre falleció en la oriental región de Al-Ahsaa, donde comenzó el brote del mal en 2012, mientras que el menor era de la ciudad de Jeddah, en el Mar Rojo.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

45

Fallecen

un niño y un adulto

Las víctimas eran pacientes que estaban hospitalizadas desde hace días a consecuencia de la enfermedad, similar al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que dejó más de 700 muertos en 2003, aunque el ministerio también reportó tres nuevos casos. Los nuevos casos infectados con el MERS son dos hombres residentes de Riad, la capital saudita, de 66 y 69 años de edad, y un trabajador extranjero del sector Salud en la occidental lo-

calidad de Hafr Al-Batin, cuya edad no fue precisada. Con los nuevos casos confirmados se eleva a 65 el número de infecciones con el MERS en Arabia Saudita, desde comenzó la epidemia a fines del años pasado y a 38 el total de fallecidos. El origen del nuevo coronavirus, designado oficialmente como MERS en mayo pasado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún es incierto y hasta el momento parece que se transmite sólo entre personas cuando hay un contacto cercano y prolongado con un infectado.


46

AL CIERRE

SIE7E DE CHIAPAS •08072013


08072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Cuando llega el alcohol en la edad juvenil y realiza estragos sorprendentemente raros en los individuos que ya traen consigo ciertas desviaciones psicológicas de comportamiento heredadas en la infancia o en la niñez. La codependencia adictiva encuentra un lugar para anidar en el reino del fracaso, el dolor y la desdicha en aquellos que caen en la dependencia consuetudinaria de consumirlo. Los aspectos físicos resisten, en la medida que devora la juventud y la psicopatología describe un comportamiento exaltado que la sociedad rechaza., Quizá la misma que ayuda indirectamente, a las condiciones del estrago alcohólico. Esa que por un lado critica, señala y enjuicia y por la otra facilita, acepta y convive con una sociedad alcohólica. Son multifacéticos y diversos los caminos que llevan a los individuos a consumir alcohol. Muchas veces la familia es el espejo, que proyecta al ser a una vida envilecedora en el alcohol, por ello, la conmiseración es el pecado universal que destaca en todo aquel, que ha convertido en un problema o desastre, su forma de “beber”. Todo aquel que ha sufrido la tortura alcohólica, ha sentido como su cuerpo es tan anormal como su mente. Se sienten desadaptados a la vida, por que se encuentran en plena fuga de la realidad. En el fondo ven que el alcohol es la alergia mortal, pero puede más el dominio al consumo y al hecho de los estragos que estalla en su existencia. El trabajo de la recuperación no reside sólo en “tapar la botella”. Es la acción gradual de la abstinencia. El replanteamiento de las experiencias de los compañeros, para sentirse reflejado en su propia existencia alcohólica. Trasmitir el mensaje a todo aquel que lo requiera. Buscar la tolerancia en el ámbito de la fe. Enmendar, en lo posible, el rumbo equivocado en la senda extraviada. Y tener presente que el alcoholismo es una enfermedad del alma, por ello, incurable. Los hombres y las mujeres beben, esencialmente, porque les gusta el efecto que produce el alcohol. La sensación es tan elusiva que, aunque admiten lo dañino, no pueden después de algún tiempo discernir la diferencia entre lo verdadero y lo falso. Les parece que su vida alcohólica es la única normal. Están inquietos, irritables y descontentos hasta que no vuelven a experimentar la sensación de tranquilidad y bienestar que les produce inmediatamente al apurar unas cuantas copas. Luego de haber vuelto a sucumbir al deseo imperioso, pasan por todas las bien conocidas etapas de la borrachera, emergiendo de ésta lleno de remordimientos y con la firme resolución de volver a beber. Esto se repite una y otra vez, y a menos que la persona experimente un cambio psíquico completo, hay muy pocas esperanzas que se recupere. “Algunos individuos han recurrido a mí, presas de la desesperación, y me han dicho con sinceridad: “¡Doctor, no puedo seguir así ¡Tengo la vida por delante! ¡Necesito parar pero no puedo!”. Según afirma el Dr. William D. Silkworth en el libro (azul) A. A. quien al referirse a Bill W. , Cofundador de Alcohólicos Anónimos, junto con el Dr. Bill, refiere: “a fines de 1934 atendí un paciente que, a pesar de haber sido un competente hombre de negocios,

La 47 del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

( Historias)

Bob y Bill: El MILAGRO Sexta parte Hemos hecho continuamente nuestro inventario personal y cuando nos equivocamos lo admitimos inmediatamente _ Buscamos a través de la oración y la meditación, mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como lo concebimos, pidiéndole que nos deje conocer su voluntad y nos dé fortaleza para cumplirla _Tratamos de llevar este mensaje a otros alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

AL CIERRE

47

con mucha aptitud para ganar dinero, fue un alcohólico de un tipo que llegue a considerar como irremediable”. “Cuando se tiene que afrontar el problema, si el medico es sincero consigo mismo, a veces tiene que sentir su propia insuficiencia. A pesar de que dé todo lo que puede dar, con frecuencia no es suficiente. La clasificación de los alcohólicos parece sumamente difícil, y el tratar de hacerla con detalle obliga al análisis de varios aspectos. Existe, por ejemplo, el psicópata, mentalmente desequilibrado. Todos estamos familiarizados con este tipo, el que constantemente está diciendo que va a dejar de beber para siempre. Siente un arrepentimiento exagerado y hace muchas resoluciones pero nunca toma una decisión. Existe el individuo que no está dispuesto a admitirlo, planea distintas maneras de beber y cambia de marca o de lugar. Tenemos el que cree que luego de un período de estar sin beber, puede seguir haciéndolo sin peligro. Luego está el maniático-depresivo, tal vez este sea el que menos puedan comprender sus amigos. Sus manifestaciones nerviosas y desequilibradas son tan evidentes como su aumento irrebatible por el alcohol. Todos ellos tienen un síntoma común: no pueden comenzar a beber sin que se presente en ellos el deseo imperioso de beber compulsivamente. El alcohol se viste con el velo del confort aparencial, subliminal y alucinador, mientras el efecto trabaja para multiplicar su acción destructora. Una historia aleccionadora es el relato de un individuo de 30 años de edad, que vivía en continuas parrandas. A la mañana siguiente de una borrachera estaba muy nervioso y se calmaba con más licor. Tenía la ambición de triunfar en los negocios, pero se daba cuenta de que nada lograría si seguía bebiendo. Una vez que empezaba, perdía todo control. Tomó la decisión de no probar ni una gota hasta que hubiera triunfado en los negocios. Estuvo en estado seco durante veinticinco años, luego de una carrera productiva y afortunada. Entonces fue victima de una creencia que tiene prácticamente todo alcohólico: que su largo período de sobriedad y autodisciplina lo había capacitado para beber como las demás personas. Un día, se puso las pantuflas y descorcho la botella… A los dos meses estaba en un hospital, confuso y humillado. Trató de regular su manera de beber durante algún tiempo mientras experimentaba algunos internamientos al hospital. Entonces, reuniendo todas sus fuerzas, trató de dejar de beber totalmente, y se dio cuenta que no podía. Estaban a su disposición todos los medios que podían conseguirse con dinero para resolver su problema. Todas las tentativas fallaron. A pesar de que al retirarse de los negocios era un hombre robusto, se desmoronó rápidamente y murió cuatro años después.

Sociólogo. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1328 LUNES 08 DE JULIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.