La venganza de las amantes: caso China
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1356 VIERNES 09 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
PIII
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
PROTESTAS
Organizaciones campesinas
realizan bloqueos
En conmemoración del 134 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, participan más de 12 mil integrantes originarios de 45 municipios y 650 comunidades de Chiapas
Reprobados 59 Planes Municipales de Desarrollo P3
P8Y9
Red sanitaria de Tuxtla Gutiérrez, una “bomba” de tiempo P6
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Presentan a MVC Agenda para promover Derechos de las Mujeres Indígenas y Campesinas P4
“CACEROLAZOS”
Protestan miles de argentinos contra gobierno, pese a luto nacional
P21
2
EL SIE7E DE CHIAPAS
Rugidos
Selva Política
Tema Irrelevante
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Apresura el Trabajo del Gobierno, las Iniciativas de Reforma, el Informe de Gobierno y la Economía Estancada… *Como Siempre, el Desempeño y Compromiso de los Diputados y Senadores Quedaron Deber. *Se Confirma el “Atascadero Legislativo” que Vive el País; el Número de Temas Ahoga a Diputados y Senadores. El tiempo alcanzó al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo de este país. A menos de un mes de presentar al Congreso de la Unión su primer informe de gobierno, el Presidente Peña Nieto, debido a su reciente intervención quirúrgica y a lo delicado del tema, decidió aplazar por segunda ocasión la presentación de su propuesta de reforma para el sector energético. Casi al mismo tiempo, el mandatario se vio obligado a reunirse casi con carácter de urgente con su gabinete a fin de avanzar en la preparación de si primer informe de gobierno. De manera paralela, el gobierno priista está enfrentando dos principales problemas que a 8 meses de haber asumido la responsabilidad de conducir nuestro país, no ha podido superar, vamos, ni siquiera controlar del todo: la inseguridad pública, violencia y narcotráfico, así como la inestabilidad económica que impedirá generar algunos empleos previstos que ayudaría momentáneamente a contrarrestar el enorme desempleo que asfixia a millones de personas en nuestro país. Lo señalado por el Banco de México, el pasado miércoles, respecto a que no se alcanzará el creci-
trabajo retrasado y acumulado que tienen, ahora deberán desahogar todo lo relativo al Primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y, aun más el análisis, discusión y aprobación del Presupuestos de Ingresos y Egresos para el próximo año, ************* Líneas arriba citamos que el cual deberá estar aprobado no solo al Presidente Enrique a principios de diciembre del Peña y a su gabinete el tiem- presente año. po los alcanzó. A diputados *************** y senadores habrá que reclamarles también la falta de voEn los hechos, el Poder luntad política a favor del país para poder acordar periodos Legislativo está “echo bolas”. extraordinarios y terminar La cantidad de temas y pende aprobar las reformas que dientes que se encuentran demandan los mexicanos. en la agenda legislativa no Su actitud parlamentaria ha garantiza que los diputados sido mezquina, pues lejos de y senadores de la República apresurar el paso, decidieron alcancen a entregar cuentas anteponer sus intereses de claras y a tiempo a los mexigrupo, los intereses políticos, canos. Si a esta agenda le esos que casi siempre han es- sumamos la discusión que tancado el desarrollo y avance surgirá luego del anuncio del del país. Si bien es cierto que Banco de México, respecto a en el primer periodo de sesio- que el país está a un paso de nes del presente año, lograron registrar un “atorón” econóaprobar en lo general algunas mico-financiero que vendrá a reformas como la educativa, complicar problemas como la laboral y de Telecomunicacio- falta de empleo a nivel naciones, éstas no se han termina- nal, atracción de inversiones do pues sus leyes secundarias y con ello, el riesgo de que la y reglamentaciones aún están delincuencia crezca ante los pendientes. Al igual que al fallidos planes, programas y Gobierno Federal, el tiempo acciones que hasta el momenlos alcanzó pues además del to no han dado resultados. miento económico de 3 por ciento del PIB, acabó con el intento del gobierno de Peña Nieto de dar respuesta a algunos problemas torales que parece ser no tendrán atención alguna.
DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
La discusión sobre una eventual aprobación en la producción, venta y consumo de mariguana será en unos días más un tema irrelevante en la agenda pública. De hecho la discusión y el ligero análisis que se han realizado en torno al tema surgen ante el grave problema –ese sí- de la inseguridad, la delincuencia organizada y las acciones violentas de los carteles de la droga. Ni el ex Presidente de México, Vicente Fox y un pequeño grupo de personas que se reunieron en el Centro Fox de Guanajuato, lograron impulsar el proyecto inicial de una propuesta de reforma que conduzca a las autoridades a pensar en la legalización total de la mariguana. De todos los gobernadores, solo el Jefe de Gobierno del DF y el de Morelos se han pronunciado a favor de la discusión y debate de esa posibilidad. Ellos, solo dos, le han dado la bienvenida al análisis sobre las ventajas y desventajas de aprobar la legalización de la mariguana. Tras ser un tema irrelevante, pronto veremos que el tema solo fue un “pasón público” y punto.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Improbable la posibilidad de que en el PRD aceptemos reformar la Constitución…” El secretario general del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro Sánchez Camacho, al señalar que la iniciativa de reforma energética de su partido no incluye cambios constitucionales.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
•09082013
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Realizan trasplante de riñón de donador vivo P14
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Viernes 09 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
COMISIÓN DE PLANEACIÓN
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
Luego de que el pasado 8 de julio 111 municipios entregaran en tiempo y forma sus Planes Municipales de Desarrollo y estos fueran estudiados por la Comisión de Planeación para el Desarrollo, la diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero informó que de ellos 59 no fueron aprobados. Los municipios reprobados no cumplieron con parámetros de alineación de la Ley de Planea-
ción, la Constitución Política del Estado de Chiapas, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el Plan Estatal de Desarrollo, la Ley Orgánica Municipal, entre otros. Por tal motivo deberán atender las observaciones realizadas por el Congreso del Estado, subsanar su Plan Municipal de Desarrollo, presentando e integrando ya las correcciones antes de finalizar este 2013. La legisladora agregó que 11 municipios, no cumplieron con
FOTO: INTERNET
Reprobados 59 Planes Municipales de Desarrollo
la entrega de sus Planes Municipales de Desarrollo de acuerdo a lo estipulado, por lo que serán acreedores de sanciones administrativas y económicas basándose en la Ley de Responsabilidades para Funcionarios y la Ley Orgánica Municipal. Entre los municipios sancionados se encuentran Catazajá, Ixhuatán, Montecristo de Guerrero, Sabinilla, Santiago El Pinar, Simojovel, Sitalá, Huehuetán, Tecpatán y Tumbalá.
cipales de Desarrollo, mismos que fueron medidos de acuerdo a una serie de indicadores, evaluaciones, conceptos y parámetros. La diputada resaltó la importancia de los Planes Municipales de Desarrollo ya que son el documento rector donde se muestran la acciones en materia de infraestructura, acciones sociales que mejorarán el entorno del ayuntamiento y sus habitantes.
Incumplen
con la entrega del documento rector 11 municipios que serán acreedores a sanciones administrativas y económicas
Asimismo fueron aprobados por la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso del Estado, 52 Planes Muni-
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Integrantes de la Asociación Civil “Manatíes del Grijalva” iniciaron una campaña para reposicionar el nombre de “Chiapas” entre los habitantes de otras partes del país, pues es común que al nombrar a la entidad eliminen la “i” para dejarlo simplemente en “Chapas”. A través de las redes sociales como el Facebook, Francisco Alvarado Nazar representante de “Manatíes del Grijalva”, inició la campaña con el lanzamiento de una imagen con la leyenda que dice “SE ESCRIBRE CHIAPAS y SE PRONUNCIA CHI-A-PAS”, con la que busca que quienes no son oriundos de la entidad lo pronuncien adecuadamente. Dicha campaña ha sido bien aceptada entre los propios chiapanecos usuarios de redes socia-
les, quienes han replicado en sus respectivos muros la imagen en referencia, con lo que han logrado un impacto positivo. Por ejemplo una chiapaneca usuaria del Facebook de quién reservamos su identidad, señaló “El último coraje que hice al respecto de CHAPAS, fue el colmo; Paola Rojas (Televisa) se refirió al niño indígena maltratado por funcionario tabasqueño como: “el niño indígena CHAPANECO”, y no es la primera vez que escucho que no sólo somos CHAPAS, sino CHAPANECOS. Es indignante”. Por su parte, el creador de la campaña Francisco Alvarado Nazar, señaló que la campaña aparentemente sencilla y chusca, en el fondo busca revalorar el significado de Chiapas, pues por lo menos los chiapanecos demuestran respeto al no abre-
FOTO: CORTESÍA
INICIAN CAMPAÑA PARA SE PRONUNCIE DE MANERA CORRECTA EL NOMBRE DE “CHIAPAS”
viar o pronuncian mal nombres de otros estados como Chihuahua.
“En lugar de estar enojándonos o corrigiendo a la gente, decidimos iniciar esta campaña educa-
Usando las redes sociales buscan que todos digan Chiapas y no “Chapas” tiva a través de las redes sociales, que ha tenido éxito gracias a que los chiapanecos tienen ese mismo sentir y el deseo de que todos pronuncien bien Chiapas, la prueba es que hemos sido solidarios.”
4
SIE7E DE CHIAPAS 09082013
ESTATAL
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
EN VIALIDADES DE TUXTLA
Más de cuatro mil 500 metros cuadrado de bacheo: Samuel Toledo COMUNICADO I EL SIE7E
COMUNICADO I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se realizó la presentación de la Agenda de Trabajo para Promover los Derechos de las Mujeres Indígenas y Campesinas al gobernador Manuel Velasco Coello, cuyo contenido temático puntualiza el enfoque de género y sensibilidad en la generación de políticas públicas y programas de gobierno. Luego de recibir el documento de manos de la representante de las mujeres indígenas, Candelaria Gómez López, el mandatario estatal aseguró que el eje rector de las políticas públicas en Chiapas es disminuir la brecha de desigualdad de género, que propicie la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos. “Debemos trabajar para que los derechos de las mujeres indígenas sean realmente valorados y reconocidos, para lograr que verdaderamente ocupen el lugar de respeto que merecen dentro de nuestra sociedad; mi gobierno siempre luchará por el derecho de las mujeres indígenas”, enfatizó Velasco Coello. En San Cristóbal de Las Casas, donde el jefe del Ejecutivo encabezó el Encuentro Estatal de los Pueblos Indígenas y su Desarrollo, “Nuestras Raíces Nos Unen”, aseveró que se fortalecerán los derechos humanos de los indígenas, para que sean respetados, valorados y reconocidos, además de su bienestar mediante políticas que dignifiquen su integridad.
El gobernador Velasco
aseguró que el eje rector de las políticas públicas en Chiapas es disminuir la brecha de desigualdad de género
Lo anterior, dijo, mediante la armonización legislativa con visión de género, desarrollo económico y social; generación de presupuestos y programas etiquetados; educación como estrategia para la igualdad; seguridad pública, procuración e impartición de justicia. Posteriormente, se llevó a cabo la firma del Convenio del Fomento Agroalimentario Sustentable, estrategia que atiende las directrices de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para fomentar la reactivación del campo en las comunidades y disminuir los índices de pobreza extrema en Chiapas; esfuerzo que validará el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el 2015. En este sentido, el gobernador Velasco manifestó que el objetivo es tener mejores cosechas y una mayor productividad, siendo la meta avanzar día con día, para que en el 2015, la entidad pueda realmente dar resultados que se vean reflejados en la disminución de la pobreza y el hambre. Destacó que en Chiapas se atenderá la temática que la Organización de las Naciones Unidas establece este año: “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos”.
Por esta razón se priorizará la importancia de los tratados entre los estados, sus ciudadanos y los pueblos indígenas, anteponiendo como objetivo reconocer y defender sus derechos y sus tierras, en un marco de convivencia y de relaciones económicas, bajo los principios de amistad, cooperación y paz. “Los convoco a que sigamos trabajando más unidos, más comprometidos, con un solo objetivo: el desarrollo de nuestros indígenas, les pido que lo hagamos en concordia, que siempre prevalezca la paz y la unidad en todas las comunidades, que entendamos que la lucha no es entre comunidades, el único objetivo que nos une es que salgan adelante nuestro municipios”, destacó. Ante la presencia de la población pluricultural que compone a los pueblos indígenas de las regiones Tseltal, Tsotsil, Chol, Zoque, Tojolabal, Mame, Kakchiquel, Lacandón, Mocho, Jacalteco, Chuj y Kanjobal, el mandatario chiapaneco sostuvo que la prioridad es unir esfuerzos en el ejercicio garante de una política social eficaz que refleje esfuerzos en el mejoramiento de la calidad de vida de los chiapanecos. Reconoció que el reto es grande, debe saldarse una deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas, sin embargo aseguró que trabajando de la mano con el Ejecutivo Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, se caminará con rumbo hacia buen puerto.
También se ha realizado el revestimiento de 3 mil 800 metros cuadrados de vialidades en diferentes puntos de la ciudad dentro de las tareas de bacheo permanente, también se ha realizado el revestimiento de tres mil 800 metros cuadrados de vialidades en diferentes puntos de la ciudad. Asimismo, destacó que estas acciones de mejoramiento urbano beneficiarán el flujo vial que en los últimos años ha afectado a las familias tuxtleca, al tiempo de expresar que con infraestructura de calidad, la capital chiapaneca brindará una mejor imagen a la ciudadanía y a los visitantes. Finalmente, Samuel Toledo Córdova indicó que el gobierno de la ciudad continuará trabajando con responsabilidad y compromiso para brindar a las familias una mejor ciudad para vivir, al tiempo de refrendar su compromiso para consolidar esquemas que impulsen el progreso y la transformación de Tuxtla Gutiérrez.
FOTO: CORTESÍA
Presentan a MVCAgenda para promover Derechos de las Mujeres Indígenas y Campesinas
El Programa de Bacheo Permanente permitió que durante julio y a la fecha se hayan resanado más de 4 mil 500 metros cuadrados de vialidades en diferentes puntos de la ciudad, informó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. En este sentido, el presidente municipal argumentó que estas tareas de mejora de vialidades y construcción de distribuidores viales en la ciudad se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, acciones que impulsan el desarrollo integral y la modernización de la capital. Precisó que durante este programa permanente, el Ayuntamiento tuxtleco destinará más de 120 millones de pesos durante este 2013 para la intensificación de bacheo profundo y superficial, en diferentes puntos de la ciudad, en beneficio de manera directa de la ciudadanía, primordialmente a los automovilistas que transitan en las principales arterias de Tuxtla. “Estamos sumando esfuerzos para resolver esta problemática que por años ha demandado la ciudadanía, en la presente administración municipal y estatal tenemos la firme convicción de encaminar a la capital chiapaneca hacia el progreso y la modernización”, destacó. En este contexto, Toledo Córdova Toledo indicó que
09082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
AFECTACIONES
Reporta CMIC pérdidas millonarias a causa de los bloqueos carreteros
FOTO: INTERNET
Además han provocado una mala imagen ante los turistas
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El presidente en Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Eric Enrique Aguilar Gómez, lamentó las pérdidas económicas que ha tenido ese sector y otro más, debido a los constantes bloqueos carreteros de la entidad. Por lo que exhortó tanto a los líderes sociales como a las autoridades a entablar mesas de negociación, con el objetivo de evitar más obstáculos carreteros que tanto daño están causando al desarrollo estatal. De acuerdo a información difundida, este jueves se presenta-
ron al menos 10 bloqueos en distintos tramos viales de Chiapas, por lo que Aguilar Gómez señaló
que este tipo de manifestaciones ilegales cada vez se han vuelto más complicadas y molestas para
miles de automovilistas locales y turistas que transitan por las diversas carreteras. Destacó que durante la presente temporada de vacaciones estos bloqueos han dejado una mala imagen hacía quienes visitan Chiapas, pues además de las horas de espera muchos de ellos han perdido boletos de avión y autobús, lo que resulta un agravio a su economía, que como paseantes no tenían contemplado. “Pedimos a los líderes sociales a manifestarse con cordura y respeto al libre tránsito, les solicitamos que utilicen la vía del diálogo más apropiada con
las autoridades; en el caso de las empresas constructoras nos afecta en el traslado de trabajadores y material para las obras, mismas que necesitamos terminar en tiempo y forma aprovechando que las lluvias han disminuido”, precisó. El líder de la CMIC en la entidad dijo estar seguro que las autoridades establecerán las estrategias necesarias para resarcir este problema, que continuamente se ha venido presentando principalmente en el tramo Tuxtla-San Cristóbal-Palenque, incluso hacia Comitán. Lamentó que de la nada estén surgiendo grupos en busca de aprovecharse del inicio de un gobierno para obtener beneficios con base en la presión social, si embargo también reconoció la destreza del secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, para atender estos conflictos.
SRE
Aumenta número de solicitudes para obtener pasaporte FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
De enero a la fecha se han expedido más de mil 900 de estos documentos migratorios
FOTO:FERNANDO CANTÓN
En lo que va del año la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha expedido más de mil 900 pasaportes, a igual número de chiapanecos que lo han tramitado con distintos objetivos que van desde la intención de salir del país hasta poder identificarse en los puestos migratorios, reveló el subdelegado Luis Gustavo Chávez García. El funcionario federal señaló que durante el último año y medio ha habido un incremento notorio en solicitudes de pasaporte en la entidad, pues de acuerdo a los registros mensualmente se tramita en promedio mil 500, a través de la Delegación de Tuxtla Gutiérrez, la sub-
delegación en Tapachula y la oficina de enlace en Comitán. En ese mismo sentido, indicó que tan sólo en la capital chiapaneca se expiden diariamente un aproximado de 60 pasaportes mexicanos, tras la concertación de citas que deben hacerse con anticipación vía telefónica
o internet, pues hay temporadas en que se incrementa aún más el número de personas que requieren de este documento oficial. “Desde luego es en vacaciones en diciembre y enero y ahora en época de vacaciones de verano, mucha gente que viene
viaja a Guatemala y a otros países de Centroamérica y antes no era un documento reconocido para viajar y ahora si todos los países lo han implementado y es el documento obligatorio para viajar.” Cabe señalar que el pasaporte mexicano es uno de los más reconocidos a nivel mundial, por lo que su prestigio va más allá incluso que el de la credencial de elector que emite el Instituto Federal Electoral (IFE).
Este prestigio ha hecho que el pasaporte que expide la Secretaría de Relaciones Exteriores de México sea prácticamente imposible de falsificar, debido a la cantidad de candados que posee. “Sería un trabajo muy profesional porque la Secretaría ha implementado y gastado muchísimo dinero en un sistema de seguridad que implica muchos candados y casi es imposible, el que hiciera una falsificación de un pasaporte de los nuevos no creo que sea tan fácil.” A la fecha de acuerdo con el funcionario federal no se ha detectado ningún pasaporte falsificado, aunque esto más bien podría darse en los aeropuertos y estaciones migratorias de otros países.
6
SIE7E DE CHIAPAS 09082013
ESTATAL
POR ANTIGÜEDAD
PONENTES NACIONALES E INTERNACIONALES
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
Por segunda ocasión en el estado, se realizará el Encuentro Mundial por la Educación Siglo XXI, con la participación de ponentes nacionales e internacionales a realizarse los días 4 y 5 de octubre del presente año en el polyforum mesoamericano. En este sentido el secretario académico de la Unicach, Florentino Pérez Pérez resaltó que la educación es el pilar fundamental del desarrollo económico, social, humano, entre otros, por lo que dijo el gobierno federal, estatal y municipal tiene dentro de sus prioridades la mejora continua de la educación como un “bien público”. La necesidad surge de concientizar a los educadores de la responsabilidad social que tienen con el alumnado ya que está en ellos el futuro y el actuar de la sociedad chiapaneca, señaló el presidente del Colegio Mexicano de Doctores y Maestros en Educación Asociación Civil, Gilberto de los Santos Cruz. Al evento se espera asistan más de tres mil docentes competentes socialmente responsables de todos los niveles educativos, desde preescolar, hasta posgrados y doctorados. Chiapas, es pionero a nivel nacional en este tipo de eventos, pues se encuentra “ávido de conocimientos” dijo Santos Cruz.
Asistirán investigadores y catedráticos universitarios de Italia, Cuba, España y Centroamérica Algunos de los temas a tratar son competencias y evaluación, entrenamiento continuo, elaboración de currículum de cara al nuevo milenio, docentes competentes socialmente responsables, los ponentes invitados laboran en universidades de Italia, España, Cuba y Centroamérica. El evento es organizado por el Colegio Mexicano de Doctores y Maestros en Educación Asociación Civil, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y la Universidad del Sur, tendrá un costo de recuperación de 500, 300 y 150 pesos. Las personas interesadas en inscribirse deberán solicitar informes al teléfono 1219842, o al correo colegio_docma@hotmail.com o si lo prefieren pueden visitar la página www.doctoreseducacion.com
Red sanitaria de Tuxtla Gutiérrez, una “bomba”de tiempo FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, Alfredo Araujo Esquinca, aseguró que el sistema de drenaje de la capital es una “bomba” de tiempo, pues la tubería que sirve para prestar este servicio se encuentra en su fase terminal. Alertó que en la capital hay detectados 112 puntos críticos en los que urge trabajar, para evitar que la red sanitaria colapse y represente serios riesgos para la salud de los tuxtlecos, por el escurrimiento de aguas negras. En ese sentido, detalló que mucha de esta tubería ya tiene hasta 50 años de antigüedad, lo que representa que un 40 por ciento de la red sanitaria puede colapsar de un momento a otro por el pésimo estado en que se encuentran. Destacó que por mucho tiempo no se invirtió en el mantenimiento y mejora del drenaje de la capital, por lo que ahora tramos rotos que están colapsados o con la mínima capacidad de vida útil, pues mucha de la tubería fue hecha con cemento y arena, por lo que el desgaste es evidente.
Hay 112 puntos críticos que urgen atención, pero no hay recursos dice gerente de SMAPA
“Para atender este problema se requieren más de 100 millones de pesos, el colapso de las tuberías se debe a su antigüedad, al continuo tránsito de vehículos y a la constante humedad de las lluvias; ya están desgastadas por el tiempo, solo queda en el mejor de los casos la oquedad, y en otros, ni eso”. El funcionario del SMAPA indicó que aunque las cuadrillas de mantenimiento atienden los problemas de drenaje incluso hasta con el camión “Vactor”, las soluciones son temporales, pues la propia condición de las tuberías provoca que se tapen de nuevo. Ante esta situación puntualizó que la actual quiebra técnica del organismo operador impide realizar estas obras prioritarias, que de no atenderse puede oca-
sionar continuará provocando azolves y fugas de aguas negras. Araujo Esquinca dijo que uno de los beneficios de la apertura de la iniciativa privada a la administración del SMAPA, es que se podrá evitar sanciones de hasta por más de mil millones de pesos, que podría imponer la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermarnat), por más de mil millones de pesos por no realizar el tratamiento de aguas residuales, para lo que ya se construye la Planta de Tratamiento (PTAR) Tuchtlán, y se amplía y moderniza la PTAR Paso Limón. “Lo interesante de este proyecto es la construcción de los colectores sanitarios, los cuales interceptarán las aguas residuales que actualmente caen al río Sabinal, lo que permitirá su saneamiento integral, y beneficiará en primer lugar a los tuxtlecos que viven en los márgenes del río, pero impactará positivamente a toda la región.”
FOTO: INTERNET
FOTO: CORTESÍA
Realizarán en Chiapas Segundo Encuentro Mundial por la Educación del Siglo XXI
09082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
ORGANIZACIONES
Crean el Frente Auténtico del Campo en Chiapas anuncian movilizaciones ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Buscará mecanismos necesarios entre dependencias para garantizar beneficios al campo
FOTO:ASICH
Viviendas dignas, apoyos para siembras y la liberación de presos políticos, son las demandas más sentidas de miles de campesinos en el país, a quienes este año las autoridades federales y estatales no les ha cumplido. Al dar a conocer la conformación del Frente Auténtico del Campo en Chiapas (FAC), integrada por seis organizaciones Chiapas, con el objetivo de exigir a la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados se cree el Banco Nacional de Fomento Agropecuario, Pesca y Desarrollo Rural. María Elena Meneses Velasco, presidenta del Barzón en el estado, dio a conocer que el dirigente de FAC, será Carlos Humberto Luna López, también dirigente del UNTA. En ese sentido, el recién nombrado líder de la FAC, dio a conocer que buscará mecanismos necesarios entre las dependencias, para garantizar beneficios al campo. El organismo, conformado
por seis organizaciones nacionales, busca la creación del Banco de Fomento Agropecuario, ya que de cinco millones de trabajadores agrícolas que se estima, existen en el país, únicamente 150 mil tienen ac-
ceso a créditos ante la banca. “La meta es cubrir las necesidades de financiamiento de los productos individuales, de las organizaciones de agricultores, ganaderos y pescadores, de las sociedades de ahorro y
préstamo”, precisó Luna López. La propuesta fue enviada a la Cámara de Diputados, en donde se busca promover que a través de la financiera se obtenga competencia en el
sistema financiero mexicano, a partir de la prestación de mejores servicios bancarios y financieros para las organizaciones. Anunció que se llevarán a cabo una serie de movilizaciones para exigir a las autoridades apoyos para el campo. El titular de la FAC, dio a conocer que debido al mal trance que enfrenta el campo mexicano, se ha registrado un alto índice de migración. Las organizaciones integradas a la FAC son: UNTA, UNIMOS, CIOAC, CODUC, CNPA y Barzón.
CTM
Constructoras violan derechos de albañiles Carecen de afiliados
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Los trabajadores de la industria de la construcción en Chiapas realizan jornadas laborales de más de 14 horas y no cuenta con seguridad social, denunció María de Jesús Olvera Jiménez, directora general de la Confederación de Trabajadores de México de la federación de Chiapas (CTM). En rueda de prensa, dio a conocer que a la CTM, han llegado varias denuncias de trabajadores a quienes las empresas constructoras foráneas y locales les pagan salarios mínimos por jornadas laborales de más de 14 horas. Uno de los trabajadores, originario del municipio de
ante instancias de seguridad social y sus jornadas laborales son de hasta 14 horas
Copainalá, enfatizó que la constructora Asesoría Proyectos y Edificaciones S.A. les incumplió el pago a varios trabajadores, quienes percibieron sólo 160 pesos.
En esa región, los trabajadores de la construcción perciben salarios bajos a pesar de laborar más de ocho horas diariamente. Ante ello, la líder de la CTM
hizo un llamado a la Secretaría del Trabajo y a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para que verifiquen a las empresas constructoras, ya que están violando los dere-
chos de los trabajadores. En ese sentido, lamentó que no se cumpla con la Ley de Trabajo, pues existen cientos de trabajadores que laboran en condiciones precarias y perciben salarios bajos. “Los pagos que las constructoras realizan a los trabajadores, ofenden a sus derechos”, expuso Olvera Jiménez. Por último, también hizo un llamado al gobernador Manuel Velasco Coello para que intervenga en la denuncia que han realizado más de un centenar de trabajadores ante la CTM.
8
SIE7E DE CHIAPAS 09082013
ESTATAL
P ROT E S TA S NAYELI MIJANGOS/ MARTÍN CLEMENTE /ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E Más de 12 mil campesinos y productores bloquearon la mañana de este jueves, carreteras, casetas de cobro y puentes en sie7e puntos de la entidad en demanda de apoyos y financiamiento al campo, cancelación de órdenes de aprehensión y mejor calidad de vida. Desde las 10 de la mañana, integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) y la Organización Campesina Emiliano Zapata de la Dirigencia de Izquierda (OCEZ) bloquearon las casetas de cobro y carreteras de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Teopisca, Comitán, Motozintla, Villacorzo y el puente internacional de Suchiate. En el marco del natalicio del general Emiliano Zapata, campesinos y productores originarios de 45 municipios y 650 comunidades dijeron estar “más unidas y fuertes que nunca, no desistiremos hasta que el gobierno del estado de solución a nuestras demandas, nosotros no estamos aquí por gusto, tenemos necesidades”, dijo Miguel Ángel Zenón, integrante de la ONPP. Las personas afectadas por la falta de apoyos de granos, semillas, fertilizantes, herramientas, proyectos productivos, capacitación técnica y financiamiento, superan a las 20 mil personas, sin embargo, no todas se unieron a la manifestación. “Para nosotros movilizarnos significa dinero que no tenemos, pero estamos acá porque tenemos la necesidad, no estamos aquí asoleándonos por gusto, qué más quisiéramos que tener los recursos para trabajar nuestra tierra”. A las protestas se suman el mejoramiento de techos, piso firme para las viviendas, cancelación de órdenes de aprehensión, la liberación de presos, concesión de placas de mototaxis, resolución a conflictos agrarios, tenencia de la tierra, mejor atención médica, acceso a la educación y alto a los feminicidios. “Si es necesario dormir, volver a manifestarnos lo haremos, nosotros queremos llegar a diálogos, queremos que nos atiendan”. Sin puente fronterizo En tanto, en Suchiate, alrededor de 400 integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP-Chiapas) y la Organización Campesina Emiliano Zapata Democrática e independiente (OCEZ-DI-Unopi) bloquearon el puente internacional Suchiate II, para exigir al gobierno federal atención inmediata al campo y la conclusión del bordo de protección en el rio Suchiate, debido a que estos trabajos quedaron a medias. Con estas acciones de protesta los inconformes paralizaron la frontera como una medida enérgica de protesta porque señalan no se ha implementado en el estado un programa inmediato de apoyo con granos, semillas y fertilizantes, caminos sacacosechas, regularización de la tenencia de la tierra, entre otros temas. El consejero de estatal de la ONPP-Chiapas, Efraín Morales Arroyo, manifestó su desacuerdo contra las políticas federales sociales que se han cancelado, especialmente en lo relacionado al campo, debido a que lo que se había otorgado en sexenios pasados hoy está suspendido. Señaló que los apoyos del campo por parte de la Secretaría del Campo estatal, también
Organizaciones campesinas realizan bloqueos en sie7e puntos de la entidad
09082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
han sido suspendido y hasta en las ventanillas donde se llegan a solicitar, los encargados refieren desconocer de la operación actual de los mismos, con lo que los más afectados son los campesinos. En el caso de los bordos de protección del rio Suchiate, trabajos que quedaron a medias, dijo que deben ser atendidos con urgencia, porque por fortuna la temporada fuerte de lluvias aún no se ha dado, pero cuando sea podría haber muchas afectaciones. Por su parte, la coordinadora Imelda Estrada manifestó que la Secretaria del Campo no ha dado prioridad a los problemas y necesidades reales de los campesinos, debido a que existen muchos cargos en donde los funcionarios únicamente demuestran incapacidad. Piden justicia en los Altos
En conmemoración del 134 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, participan más de 12 mil integrantes originarios de 45 municipios y 650 comunidades de Chiapas
De igual manera, en San Cristóbal de Las Casas, en demanda de justicia por los cuatro muertos de la comunidad de Kotolté, municipio de Tenejapa, integrantes de la ONPP bloquearon ayer los tramos carreteros que comunican a esta ciudad con los municipios de Comitán, Ocosingo, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. En conmemoración del 134 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, cerca de 200 personas obstruyeron el paso con palos y piedras para exigir la solución del problema en aquella comunidad, conflicto que provocó la muerte de cuatro personas por la confrontación con habitantes de la Comunidad La Curva, ubicada también en el municipio de Tenejapa. En el bloqueo -que colocaron pasadas las 10 de la mañana, a la altura de la comunidad San Pablo de este municipio- recordaron que el motivo por el cual se confrontaron en aquel municipio deriva la disputa del servicio de agua que, acusaron, ha sido privatizada por indígenas de la comunidad La Curva. Trascendió que la persona que falleció respondía al nombre de Nicolás López Hernández y otros tres sujetos que perdieron la vida en un accidente carretero en la carretera de cuota San Cristóbal – Tuxtla, tras viajar a mesas de trabajo con el gobierno del estado. El informante dijo que los fallecidos en el accidente carretero cuando se dirigían a dialogar con las autoridades de gobierno el pasado 14 de mayo son: Alonso Pérez Meza, Juan Girón López y Juan Girón Pérez. “Queremos la detención de los autores intelectuales de los hechos, pero nadie nos atiende en la Fiscalía, por eso bloqueamos”, gritaban algunas personas en el lugar. Otra de las demandas de esta organización es la regularización de puestos comerciales en las afueras de la Terminal de Corto Recorrido, en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas. Aseguraron que los que actualmente se encuentran apoderados de estos espacios, son en su mayoría madres solteras y de bajos recursos económicos que buscan una fuente de ingresos. Finalmente, los manifestantes revelaron que en la Terminal de Corto Recorrido, que se ubica a un costado del Mercado de la Zona Norte, se encuentran personas de ocho grupos de la ONPP, que hacen un total de 300 locales, quienes, afirmaron, no se moverán hasta les den una solución.
10
SIE7E DE CHIAPAS 09082013
ESTATAL
INIFECH
PROYECTOS
Alianza del Transporte propone reordenamiento de colectivos en la capital
Ejercerán 265 mdp para el programa de Escuelas Dignas
FOTO: INTERNET
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
ción de los transportistas; porque la disposición que existe por parte de las autoridades de no establecer algún proyecto sin el consenso de los transportistas está en pie; por ello se va a convocar a los transportistas a evaluar la situación.” Después del proceso, el presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas, destacó, que se afinaran los detalles, paras posteriormente darlos a conocer públicamente.
Chiapas
es una de las entidades en donde el programa registra mayor avance en su ejecución: Inifed
grama que promueve el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto… En Chiapas hay compromiso y coordinación con las dependencias para trabajar a favor de la educación y esto es el reflejo de la inversión que se le está aportando al estado”, apuntó. Por su parte, el titular del Inifech, señaló la importancia
de ofrecer espacios dignos y de calidad a los niños y jóvenes que asisten diariamente a la escuela en los diferentes niveles educativos. Finalmente, al término de la reunión, el titular del Inifed junto con los titulares de educación, realizaron un recorrido por las instalaciones del Inifech, en donde se enseñaron las aulas alternativas de adobe, proyecto ejecutado por empresarios chiapanecos y el aula contenedor, proyecto que podría servir ante cualquier contingencia.
FOTO: EL SIE7E
Chiapas es una de las entidades en donde el programa de “Escuelas Dignas” registra mayor avance en su ejecución, dio a conocer Eduardo Hernández Pardo, director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed). Visitó Chiapas para sostener una reunión con Ricardo Aguilar Gordillo, titular de la Secretaría de Educación, José López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación del Estado (OSFAE) y Jorge Alberto Betancourt Esponda, director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech). En la reunión de trabajo, se efectuó la presentación del programa “Escuelas Dignas”, cuya inversión es de 265 millones de pesos. El director de Inifed reconoció el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello, por la disposición de impulsar el programa “Escuelas Dignas”. “Chiapas es uno de los estados que presenta mayor avance en cuanto al desarrollo del pro-
Para realizar nuevos circuitos de algunas rutas, con el ánimo de que se beneficie a usuarios y transportistas
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
A fin de optimizar el servicio del transporte colectivo, se ha planteado al gobierno del estado, a través de la Secretaría de Transporte, el reordenamiento de transporte público en la ciudad capital. En este sentido, el presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas, Bersaín Miranda Borraz, dio a conocer que entre los proyectos que plantean, es poner en consideración el origen y destino de los usuarios, para realizar nuevos circuitos de transportes, para que se coaccionen algunas rutas, con el ánimo de que se beneficien a usuarios y transportistas. Por ello, destacó que se tiene considerada la posibilidad de que en el nuevo circuito del transporte, se realiza bajo estudios técnicos, a fin de buscar esquemas que otorguen mejores servicios a la población, optimizar el servicio y buscar alternativas para evitar congestionamientos viales. Miranda Borraz, señaló que una vez que estén concluidos los estudios, se someterá a consideración de los transportistas, mediante la Secretaría de Transporte, destacando que, “no se tomará decisión alguna, sin antes tomar en considera-
09082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
DENUNCIA
SENSIBILIZACIÓN
Usan fuerza pública para recortes de luz en Tonalá
Capacitan a elementos de seguridad para atender a mujeres víctimas de violencia
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E Con el objetivo de sensibilizar a los elementos de seguridad, la Procuraduría General de Justicia del Estado, llevó a cabo la Jornada de Capacitación para el Cumplimiento de las Propuestas de Intervención Emergente para la Atención de Feminicidios y Violencia de Género en Chiapas. En esta ocasión más de 300 policías estatales, municipales,
ministerios públicos y peritos de Tuxtla Gutiérrez recibieron el taller, que busca entre otras cosas, que saber el protocolo para que conozcan cómo debe tratarse una mujer víctima de violencia. Al respecto, Mario Hochstrasser Ramírez, director del Instituto de Investigación y Profesionalización de PGJE, declaró que el trabajo es responder oportunamente para que no se les vuelva a violentar.
PGJE llevó a cabo
atender, orientar y proteger a una víctima de violencia de género. “Este curso-taller pretende capacitar en 13 sedes alrededor de 15 mil elementos entre estos; autoridades tradicionales, jueces municipales, procuradoras del DIF, elementos estatales, municipales y ministeriales.” Finalmente, subrayó que lo que se busca es que se brinden en tiempo y forma medidas de protección a la víctima de violencia.
la Jornada de Capacitación para el Cumplimiento de las Propuestas de Intervención Emergente para la Atención de Feminicidios y Violencia de Género en Chiapas
En el mismo sentido, explicó que durante los dos días que dura la capacitación, se instruirán en la capital, a alrededor de 800 elementos a fin de poder
TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS SOLICITAN BASIFICACIÓN Y REGISTRO DE SINDICATO ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
Advierten
que, de no ser atendidos, iniciarán una huelga de hambre en próximos días FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
San Cristóbal de Las Casas.Trabajadores de confianza que conforman el Sindicato Demócrata de Trabajadores Administrativos del Estado de Chiapas (Sindtaech) y que buscan el registro de la agrupación, solicitaron al gobierno estatal su basificación y el reconocimiento legal del organismo, y anunciaron que, de no ser atendidos, iniciarán una huelga de hambre en próximos días. En entrevista, la secretaria general del Sindtaech, Luisa Margareth Castillo Mora, indicó que “somos un grupo de alrededor de 500 compañeros y 850 en espera que queremos respuesta a nuestras demandas que hemos venido haciendo desde el año 2010 –siendo gobernador Juan Sabines Guerrero- a la fecha, situación que para nosotros es triste porque no tenemos nada en concreto; nuestros derechos laborales y humanos han sido marginados y maltratados porque no tenemos un sindicato que nos respalde, por eso pedimos que se acepte nuestro registro”. La representante de los afectados relató que el pasado 1 de agosto un grupo de trabajadores administrativos asistió a una mesa de negociación en el Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez para exponer sus peticiones, pero
fueron atendidos por funcionarios menores cuando han solicitado audiencias directas con el gobernador Manuel Velasco o el secretario general de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar. “Nuestra petición principal es que nos basifiquen, que obtengamos nuestra plaza laboral porque somos trabajadores de confianza que durante varios años hemos venido prestando nuestros servicios al estado con un contrato indefinido, cuando las mismas leyes, civil y laboral, marcan que todo trabajador tiene derecho a ser basificado a partir de los seis meses y un día de trabajo”, expuso. Desafortunadamente, dijo, hay una violación a sus derechos laborales y humanos porque al no tener base, “nos hacen tener jornadas laborales fuera del horario de trabajo y hay mucho abuso directivo, hay casos en que nuestras labo-
res las realizamos también fuera del centro de trabajo”, aseguró. Castillo Mora manifestó que la necesidad de ser escuchados y “sobre todo escuchadas, porque la mayoría somos mujeres, es porque para el 30 de julio pasado teníamos programada una huelga de hambre indefinida por la falta de respuesta a nuestras peticiones, pero las autoridades tomaron cartas en el asunto y se llegó a una especie de mesa de negociación, aunque no fuimos atendidos por el gobernador Manuel Velasco o el secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, sino por el asesor jurídico de éste, Julio César Gómez León”, refirió. “Somos 12 mujeres, todas madres solteras, pilares de casa, que estamos dispuestas a llevar a cabo la huelga de hambre; estoy muy indignada porque no hay seriedad ni interés hacia nuestro asun-
to, nos atiende ‘el secretario del secretario del secretario’ y lo que queremos es que ya de verdad nos atiendan en serio, que nos hagan caso”, sostuvo. La mujer acusó que sólo les dan largas y les dicen que el estado no tiene dinero, que Chiapas está en una situación crítica, cosa que “comprendemos perfectamente, sobre todo porque nosotros como trabajadores lo vivimos, ya que percibimos un salario mínimo y muy corto para nuestras necesidades, tenemos que sacar adelante a nuestros hijos y no nos dan la basificación necesaria”. Adelantó que en caso de que en una segunda mesa de diálogo no resuelvan sus peticiones favorablemente, o noten que ni siquiera hay interés en atenderlos, “definitivamente llegaremos a la huelga de hambre hasta las últimas consecuencias”. “Pedimos la liberación de nuestras bases y el registro de nuestro sindicato, y a partir de que iniciemos la huelga de hambre, de inmediato haremos responsables a nuestras autoridades”, mencionó.
integrantes del Frente Cívico Tonalteco y del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, sufrieron hechos violentos este jueves en los barrios Bienestar Social y la Colonia Evolución.
ISSA MALDONADO I EL SIE7E El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa denunció el uso de la fuerza pública para efectuar cortes de energía eléctrica a los usuarios que se mantienen en resistencia civil contra las altas tarifas de luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En el municipio costero de Tonalá, integrantes del Frente Cívico Tonalteco y del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, sufrieron hechos violentos este jueves en los barrios Bienestar Social y la Colonia Evolución. De acuerdo a un comunicado emitido por el CDH, personal de la CFE, así como elementos de la policiacos realizaron cortes de energía eléctrica a los usuarios que se resisten a pagar los altos recibos de luz. El Centro de Derechos Humanos apuntó que los cortes de energía efectuados por personal de CFE, fueron aplicados a Fidelia Vera y Tereso Miravel López de la colonia Bienestar Social, ambos, pertenecientes a la resistencia civil. En un vídeo difundido por el organismo defensor, se muestra a personal de CFE recortando la energía eléctrica en una vivienda, en donde fueron acompañados por efectivos policiacos.
FOTO: INTERNET
FOTO: GUILLERMINA MEZA
En el municipio costero de Tonalá
12
SIE7E DE CHIAPAS 09082013
ESTATAL
SCLC
Agregó que durante su estancia en la cárcel
Excarcelan a líder de la CIO-AC y de invasores del INI FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
el exsecretario de gobierno Noé Castañón León, había condicionado su libertad al ofrecerle dinero a cambio de que las 417 familias dejaran el predio
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
tario de Gobierno Óscar Eduardo Ramírez Aguilar por haberle otorgado su libertad y “porque se hizo justicia”, mencionó. Jiménez Gómez era esperado por familiares e integrantes de la Confederación Independiente de Organizaciones Asociación Civil (CIO-AC), quienes previamente realizaron un bloqueo carretero a la altura del penal No. 5. El líder de la CIO-AC mencionó que seguirán buscando que se dé la legalización de este asentamiento
San Cristóbal de Las Casas.- El líder de los invasores de los terrenos del antiguo Instituto Nacional Indigenista (INI), Mariano Jiménez Gómez, fue liberado ayer por la tarde del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) No. 5 de esta ciudad, donde permaneció ocho meses Al salir, a eso de las dos de la tarde, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello y al secre-
irregular que actualmente fue denominado por ellos mismos como colonia “Santa Catarina”. “Ahorita mi gente está muy contenta, además de que van a venir otros representantes de otras organizaciones por mi liberación, fue difícil estar allá en la cárcel, que es un castigo”, mencionó Jiménez Gómez agregó que durante su estancia en la cárcel, el exsecretario de gobierno Noé Castañón León, había condicionado su libertad al ofrecerle dinero en efectivo a cambio de que las 417 familias dejaran el predio. “Antes me condicionó Noé Castañón, pero hace como mes y medio ya no me condicionaron, ahora por fin estoy libre”, agregó. Asimismo, dijo que desde hace aproximadamente un par de meses, una comisión está tramitando con la federación la entrega legal del terreno de más de ocho hectáreas Finalmente, pidió la revisión de 49 expedientes de igual número de personas que están dentro del reclusorio de San Cristóbal.
ACCIONES LEGISLATIVAS PARA AVANZAR EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE: PVEM COMUNICADO I EL SIE7E
a que el país no acumule pobreza, afirma coordinador parlamentario
FOTO: CORTESÍA
El coordinador de los diputados del Partico Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, se pronunció a favor de emprender acciones legislativas para avanzar en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, “nos sumamos a los esfuerzos del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco, para resolver un aspecto aún más básico para cualquier ser humano, el de garantizar su alimentación”. “Con acciones legislativas podremos contribuir a que el país no acumule pobreza, toda vez que resolver el problema alimentario depende de muchos
Necesario contribuir
factores, particularmente de un mejor desempeño económico y más oportunidades laborales, condiciones mínimas en los hogares para desarrollar capacidades productivas, así como de incentivos para integrarse a la nueva economía”, dijo.
Salazar Farías expresó que la combinación de estos factores permitirán lograr que los ciudadanos tengan la capacidad de generar ingresos al momento de convertirse en población económicamente activa, “el hecho de reconocer que nos encontramos en una curva negativa, constituye la oportunidad para que la sociedad recobre la sensibilidad respecto al estado de marginación en la que se encuentra una parte creciente de la misma”.
“Con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco, se tiene la oportunidad de construir un legado diferente, donde el objetivo es pasar de una sociedad marcada por la inequidad a una de oportunidades e igualdad, donde se reconstruya el tejido social; es el momento para dejar una herencia de bienestar, generando acciones, políticas y reformas que lleguen a quienes más lo necesitan”, enfatizó. El diputado Emilio Salazar subrayó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es parte de las prioridades del Poder Legislativo e involucra realizar acciones que refuercen su objetivo en el Estado, de otra manera los esfuerzos federales no
cubrirán las necesidades locales, como es el caso de Chiapas, donde la tendencia de la pobreza vinculada al mercado laboral fue a la alza en los últimos años y a la baja la competitividad y la productividad. “En lo local, tendremos que crear un marco institucional adecuado, que genere amplios consensos donde se pueda involucrar la sociedad, hemos sido demasiado permisivos con el avance de la pobreza y la inequidad, con la ineficacia y la corrupción, es tiempo que en la construcción de este legado participe la mayor parte de los chiapanecos, y juntos, mejorar aspectos fundamentales de la vida diaria”, indicó.
FOTO: OSIRIS SALAZAR
Denuncian incremento de robos a casas y escuelas en Mapastepec OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
Mapastepec.- La zona centro, así como los fraccionamientos y las co-
lonias de la periferia de la ciudad, son los lugares más atractivos en las temporadas vacacionales para los delincuentes, quienes aprovechan, además que las escuelas se encuentran sin personal ni veladores, para saquear las pocas o muchas pertenencias que ahí se encuentran, mientras el presidente municipal Rodulfo Ponce Moreno, no ha hecho nada por detener estos atracos,
a centros escolares, dijo María Antonia, López Hernández, integrante de Resistencia Civil y presidenta del Comité de Padres de Familia de la escuela Lopez Mateos, de la colonia Valdivia de este municipio. “Estamos preparando realizar movimientos de marchas y la toma de la Presidencia Municipal si el alcalde no resuelve esta situación de inseguridad.”
Resaltó que la delincuencia en este municipio va en aumento, ya que los amantes de lo ajeno roban aparatos y realizan destrozos dentro de las escuelas, situación que se ha puesto de manifiesto al alcalde para que actúe mediante la policía municipal, pero estos solo llegan a hacer acto de presencia, pues casi todas las unidades están deterioradas.
Expresó que es necesario que implementen algún tipo de medidas de seguridad a algunas escuelas y así se eviten pérdidas cuantiosas de cada año, “ya estamos realizando reuniones en barrios y colonias para realizar estas manifestaciones y así poder exigir al alcalde que ponga mano dura y atención a este mal que atañe a la ciudadanía”.
09082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
FOCO ROJO
Reelección de líder de cañeros pone en riesgo estabilidad social en Carranza TRIBUNA I EL SIE7E
Agremiados acusan
que está retrasando la fecha de elección al modificar los estatutos de la asociación local de la Confederación Nacional de Productores Rurales FOTO: TRIBUNA
En una copia de documento expedido por el notario público número 79 con sede en Copainalá, Saraín Antonio Cortazar Salas, revelaron que Hernández García está retrasando la fecha de elección al modificar los estatutos de la asociación local por así convenir a sus oscuras intenciones. En tanto, no se ha emitido la convocatoria de manera oficial en tiempo y forma, señalan que si Benicio Valentín
Hernández García pretendía participar nuevamente en el proceso electoral para elegir al próximo presidente de la CNPR tenía que haber renunciado por lo menos el pasado mes de julio. Asimismo, acusaron que Benicio Valentín Hernández García, abusando del poder que tiene actualmente, está realizando represalias contra el gremio cañero perjudicando la economía de decenas de familias y asumiendo actitudes beligerantes.
RECORRIDO
VÍA AÉREA
FOTO: CORTESÍA
Supervisan obras en Simojovel
COMUNICADO I EL SIE7E
Simojovel.- Con un recorrido por las principales obras del municipio para supervisar el avance físico, Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, acompañado por Juan Antonio Torres López, director de Obras Públicas, asistieron a la localidad “El Ámbar”. La visita tubo objetivo constatar la pavimentación de calles con concreto hidráulico y alumbrado público que tienen un avance un 45%, proyecto dentro del programa Fondo para la Infraestructura Social
Calles con concreto hidráulico
y alumbrado público tienen avance un 45%
Municipal en el barrio “El Ámbar” en el cual también se beneficia la Localidad “Los Pocitos”. Con un monto mayor del millón y medio, la obra concluye a finales del mes de octubre, con esta tarea se pretende evitar el congestionamiento a la entrada al municipio en la localidad de Los Pocitos y teniendo como optativa la calle principal del Barrio “El Ámbar”.
Los productores rurales de la región de Los Llanos pertenecientes a la zona Centro están siendo afectados también porque Benicio Valentín Hernández García otorga créditos con las más altas tasas de interés en comparación a otras asociaciones cañeras y no cuentan con solvencia económica para saldar sus deudas. Alrededor de 600 de 926 productores rurales realizaron una marcha pacífica para manifestar su apoyo y respaldo total a Octavio Nájera Guillén como nuevo presidente de la asocia-
Genera malestar fumigaciones de ingenio en Huixtla MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E Huixtla.- Productores de cacao, naranja, mango y otros cultivos expresaron su inconformidad por las fumigaciones aéreas que realizan productores de caña del ingenio azucarero de esta localidad ante la posibilidad que la sustancia que arrojan pudiera traer repercusiones a otros cultivos. Cada año, al concluir la zafra, los productores de caña fumigan sus cultivos contra las plagas conocidas como el salivazo, la mosca pinta, animales roedores como ratones, o bien para tirar fertilizante en forma aérea.
Productores de cacao
y otros cultivos se quejan por afectaciones de químicos
Este último quizás no daña la salud ni las plantaciones; sin embargo, los químicos que utilizan para el combate de plagas son nocivos para la salud, así como también a otras variedades de cultivo. Cada año han tenido cuantiosas pérdidas, así lo dieron a conocer José del Carmen Mendoza Castellanos y Miguel Ángel Velázquez Castellanos, al señalar que son productores de cacao y que han acordado en la sociedad manifestarse en contra del ingenio.
FOTO: INTERNET
Ejido San Francisco Pujiltic, Venustiano Carranza.- Cañeros de este lugar denunciaron que la intención de Benicio Valentín Hernández García de reelegirse como presidente de la asociación civil local de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) pone en riesgo la estabilidad social de la región que abarca los municipios de Venustiano Carranza, Socoltenango, Tzimol y Villa de las Rosas en medio de una pugna política que podría desbordar en foco rojo. De esta manera, acusaron además que Hernández García entorpece el proceso de elección modificando estatutos de organización interna obedeciendo a intereses personales, políticos y económicos y pretensiones oscuras que dañan y perjudican al gremio cañero.
ción local de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR). En el crucero que comunica las localidades de Soyatitan, Tzimol y Pujiltic, cañeros de esta localidad manifestaron su simpatía a Octavio Nájera Guillén y a su vez lanzaron consignas en pancartas y cartulinas contra Benicio Valentín Hernández García. Durante la movilización, exigieron la destitución de Benicio Valentín Hernández García porque ha concluido su período de gestión y administración y además intenta reelegirse sin el consentimiento del sector cañero. Luego de recorrer el tramo carretero Pujiltic-Comitán se dirigieron a las instalaciones de la asociación cañera local en donde presenciaron el informe de actividades del presidente saliente que se demoró una hora y se prolongó por más de 4 horas.
Incluso, sostuvieron una reunión en la ciudad de Tapachula en donde tocaron el tema los cacaoteros del Soconusco en que este año no iban a permitir que el ingenio de Huixtla aplicara en forma área la fumigación en el combate de plagas. Ya que también ha provocado que se disparen los casos de cáncer o leucemia en la sangre. Los inconformes enviaron un documento al titular del Ejecutivo nacional en donde pidieron frenar las fumigaciones aéreas, pero hasta hoy el ingenio continúa contaminando el ambiente a través de las fumigaciones.
14
SIE7E DE CHIAPAS 09082013
ESTATAL
SALUD
CULTURA
Realizan Trasplante de riñón de donador vivo
Invitan a audiciones para pertenecer a Orquesta Sinfónica
Se tiene programados tres pacientes más para este 2013 de una lista de espera de alrededor de 10 pacientes
FOTO: CORTESÍA
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E El Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) en colaboración con el Instituto Nacional de Pediatría (INP) realizó el décimo tercer trasplante de riñón, en esta ocasión el donador es un paciente vivo que decidió darle una oportunidad de vida a su hermano Gaddiel Ramírez Morales. El cirujano trasplantólogo del INP, Jorge Maza Vallejos, explicó que luego de estudiar detallada y suficientemente el riñón y al paciente donador y concluir que era un paciente sano, se transfirió el órgano al cuerpo del hermano,
mismo que también fue lo suficientemente estudiado, las probabilidades de éxito son superiores al 80 por ciento, “muy altas”, consideró el especialista. La donación no limita la calidad de vida del donador, ya que la expectativa de vida sigue siendo igual, en este ocasión el cirujano estimó incluso que la esperanza de vida del originario de Frontera Comalapa es aún mayor, debido a los cuidados de su salud y a que lleva una vida más ordenada y disciplinada. Dijo además que para el caso del receptor del trasplante renal, la posibilidad de sobrevida del in-
jerto es de por lo menos 10 años, “el caso de este paciente trasplantado es de donador vivo relacionado, que es el trasplante renal más común en México y el que da mejores resultados”. Luego de padecer durante más de dos años tratamientos de hemodiálisis debido a diversas infecciones relacionadas con su diálisis, este jueves, en un procedimiento quirúrgico de tres horas fue retirado el riñón y en cuatro horas Gaddiel Ramírez Morales recibió su nuevo riñón. En este sentido el director general adjunto del Hospital de Especialidades Pediátricas, Alejan-
dro Robles Nucamendi, acotó que se espera que durante este 2013 se realicen tres trasplantes más de una lista de espera de alrededor de 10 pacientes. Robles Nucamendi pidió además a la población crear una cultura de la donación de sangre y de órganos y tejidos cadavéricos que permitan mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Finalmente, dijo que el proceso médico fue realizado por un grupo multidisciplinario de especialistas antes, durante y después del trasplante. La cirugía fue cubierta por el nosocomio, con un costo estimado de 250 mil pesos.
UNICACH ATENDIÓ LA DEMANDA DE EDUCACIÓN SUPERIOR: RECTOR Se tuvo un incremento
ASICH I EL SIE7E La demanda de educación superior supera la cobertura en carreras tradicionales, pero en las áreas de reciente creación y las sedes regionales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas pudimos atender toda la demanda, sostuvo el Rector Roberto Domínguez Castellanos, quien aseguró que se tuvo un incremento de más mil estudiantes para el arranque del semestre agosto 2013 enero 2014. Entrevistado dijo que la Unicach ha crecido en matrícula escolar, ya rebasa los 8 mil estudiantes, por lo que facultades como Biología, Psicología, odontología e Ingenierías estamos quedando cortos de espacios. El grueso de incremento de matrícula se ha tenido en las sedes regionales. Indicó que en los últimos años han ido aumentando la posibilidad de admisión, toda vez que cuando llegó a la Rectoría estaban
de más mil estudiantes para el arranque del semestre agosto 2013 enero 2014
FOTO:ASICH
Con la finalidad de brindar a la niñez y juventud tuxtleca una cultura de excelencia, Fundación Azteca, mediante el Proyecto Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas, con el apoyo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, invita a participar en las audiciones del Coro y Orquesta Sinfónica de dicha fundación, que se realizará del 12 al 16 de agosto. Esta convocatoria está dirigida a niñas, niños y jóvenes entre seis y 17 años; las audiciones se llevarán a cabo en la Escuela Primaria Fray Matías de Córdova, ubicada en la 6ª oriente-norte entre 1ª y 2ª norte, de 16 a 20 horas. La Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas brinda la oportunidad a que pequeños y jóvenes pueden desarrollarse con altos valores humanos mediante la enseñanza y práctica de la música sinfónica y coral, brindando una mejor calidad de vida con este arte que es la música. En este sentido, el gobierno de la ciudad exhorta a padres y madres de familia a que asistan con sus hijos a las audiciones, al tiempo de refrendar su compromiso de apoyar y crear acciones a favor de la cultura y las artes. Cabe señalar que las y los pequeños que sean seleccionados deberán tener disposición de tiempo para asistir a los ensayos de lunes a viernes de 16 a 20 horas.
FOTO: NAYELI MIJANGOS
COMUNICADO I EL SIE7E
cerca del 40% de aceptación de todos los que damandaban ingresar y ahora ya se está al 60.8 por ciento. Sostuvo que se ha venido abriendo nuevos programas educativos, por lo que de 29 que se tienen en total 19 han sido creado durante el periodo de gestión que lleva como Rector de la Unicach. Inclusive, las sedes regionales, a corto plazo, se han ido consolidando, aunque les hacen falta laboratorios e infraestructura, como Huixtla y Palenque, pero con dos propuestas fuertes
que traen para fortalecerlas, esperan que todas queden con infraestructura propias. Reveló que para Reforma, la cual lleva 12 años como sede, se tiene un proyecto para construir un nuevo edificio adecuado con laboratorios y equipamiento para poder ofertar una carrera que tenga que ver con la indistria petrolera. Se necesita el punto de vista de Pemex y de las grandes empresas, a efecto que digan el recurso humano que necesitan para incidir en ello, porque ahora es una pena que en esa zona encontremos trabajadores rusos, checoslovacos y colombianos de alto nivel técnico dirigiendo o trabajando en las empresas, mientras los mexicanos andamos en otros tipos de empleos. Domínguez Castellanos dijo que se está iniciando el semestre con nuevas carreras en algunas
sedes, por ejemplo en el área de Lenguas y se ha adecuado la carrera de nutrición; asimismo, se desarrolla la sede de Venustiano Carranza, donde están por inaugurar otro edificio y se fortalecerá la carrera de fisioteraria, enfermería, en tanto se trae una propuesta fuerte de fortalecer los trabajos en las sedes regionales. También, dijo que en infraestructura están por inaugurar la alberca universitaria, el muro de rapel, radio universitaria, edificio de postgrado, el Centro de Información y Documentación, en tanto como nuevos proyectos se tiene por hacer las instalaciones de la sede de Palenque, para lo cual el Ayuntamiento ha donado el terreno, al igual que en Huixtla y ya se tiene el recurso para echarlo andar. En el campus universitario en Tuxtla se ampliará el edificio de Energías Renovables, la segunda etapa de las instalaciones de Villacorzo, y en un mes y medio máximo se arrancará la segunda etapa del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.
09082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
DIF Chiapas promueve la Equidad de Género y la Igualdad de Oportunidades COMUNICADO I EL SIE7E
Promover la cultura de respeto a los derechos humanos e igualdad de oportunidades en Chiapas, es una de las acciones que apoya el DIF Estatal, encabezado por la señora Lety Coello de Velasco, es por ello que impulsa actividades como la “Conferencia Magistral sobre Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades” impartida por la Doctora Patricia Olamendi Torres, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones El Carmen, en San Cristóbal de Las Casas. “Felicito a todas las mujeres que acudieron a esta invitación,
porque con información podrán defender sus derechos y exigir respeto” expresó Coello de Velasco, quien ha sido promotora incansable de los derechos de las mujeres y la equidad de género desde diferentes trincheras. Por su parte, la titular de la secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, destacó la instalación de los Consejos Municipales para garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia en los 122 municipios. “Con esto se impulsan los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para
de oportunidades a través de la participación política, económica y social de las mujeres”. Patricia Olamendi Torres actualmente es coordinadora del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento para la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer de la Organización de los Estados Americanos, además cuenta con amplia experiencia en temas como: Perspectiva de Género, Derechos de las Mujeres y Transversalidad de Género en las Políticas Públicas.
las mujeres, esto es llevar los acuerdos suscritos a la práctica, sumar voluntades a una causa común a la que toda la sociedad en su conjunto está convocada y esa es la gran causa que nos une y estas son algunas tareas que en la Sedem estamos impulsando”. De igual forma sostuvo que “en el gobernador Manuel Velasco tenemos a nuestro mejor aliado, porque su gobierno tiene una agenda muy bien definida para darle rumbo y certeza a la equidad de género, impulsando el respeto a los derechos humanos y promoviendo la igualdad
COMUNICADO I EL SIE7E
México, D.F.- En la presentación del Festival Internacional de la Cultura Maya, con el tema del paisaje, que se realizará del 17 de octubre al 3 de noviembre próximos en Mérida, el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, afirmó que es un privilegio que el gobierno de Yucatán que encabeza Rolando Rodrigo Zapata Bello, haya considerado a Chiapas como invitado de honor para formar parte destacada del programa nacional e internacional, con lo más relevante de su arte, tradición y cultura. El titular de la Sectur, ante autoridades estatales y federales reunidas en el Palacio de Bellas Artes, y más de 500 invitados expresó: “los mayas con precisa sabiduría señalaron el fin de un ciclo y el inicio de otro. El nuevo baktún es la oportunidad para el enaltecimiento de un pueblo y una cultura que está plenamente vigente y cuyo dinamismo se
El gobernador Manuel Velasco Coello
las grandes creaciones que a lo largo de los siglos han erigido acordó con su homólogo de Yu- pueblos y comunidades: patricatán la presencia de Chiapas monio monumental en piedra y lienzos pero también patrimonio intangible de letras notas y refleja en las tradiciones, artes recetas. y lenguas de los estados y países “A mostrar ese paisaje inagoque conforman el mundo maya”. table, inabarcable, se suma con “El tema no podía ser más gusto Chiapas y lo hará con orpertinente: el paisaje como sugullo, en varias vertientes: la cesión de elementos nos pervertiente de la tradición y la mite la evocación de emociones permanencia que exalta la diverque conforman la memoria y la sidad y originalidad de las artes identidad. Que como las ceibas populares y los rituales comunisagradas, es fortaleza del futuro tarios. La del dinamismo del prelo mismo para mayas peninsusente reflejado en las propuestas lares, cakchikeles guatemaltede los artistas actuales, jóvenes cos, chontales tabasqueños o que han sabido combinar con tsotsiles chiapanecos que junto maestría las raíces ancestrales con otros pueblos originarios y con las propuestas modernas las comunidades mestizas conen la música, la literatura, las forman un mosaico de singular artes visuales y escénicas. Por riqueza cultural en el mismo cosu parte la mirada de la acaderazón de nuestra América”. mia que registra con autoridad Agregó que el paisaje del los apasionantes progresos de mundo maya abarca no solalas comunidades como sustento mente los grandes ríos, los cepara el futuro al tiempo que desnotes y las costas, las ceibas, las peja para nuestros ojos el legado selvas y las sabanas, una flora y inigualable de nuestros antepafauna prodigiosas, sino también sados”.
FOTO: CORTESÍA
TURISMO
Chiapas, estado invitado en el Festival Internacional de la Cultura Maya 2013
FOTO: CORTESÍA
EXPOSICIÓN “Me da gusto que Leticia promueva el empoderamiento de la mujer, tuve la oportunidad de trabajar con ella en la creación del Primer Centro de Mujeres Maltratadas, en la Delegación Álvaro Obregón en la Ciudad de México, hace más de 25 años, por ello sé que es una mujer comprometida en impulsar proyectos que benefician a las mujeres”, resaltó Olamendi Torres. En su exposición, Patricia Olamendi enfatizó que las principales causas de la discriminación son: ignorancia, prejuicios, intolerancia, prepotencia, intereses económicos, principalmente. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos; todas las personas tienen derechos y libertades sin distinción alguna”. La señora Lety Coello de Velasco mencionó que la expositora es una de las principales impulsoras de las reformas en delitos sexuales y violencia familiar en México y su labor le ha valido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional, por su trabajo en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, por tal razón fue invitada a tierras chiapanecas para transmitir esta ponencia y hacer conciencia a las mujeres que sí es posible tener una vida libre de violencia.
16
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS 09082013
ÁMBAR PAST HABLARÁ DE LOS LIBROS PREHISPÁNICOS EN MÉXICO,EN LA FUL2013 Pachuca de Soto, Hidalgo..-Poeta de ascendencia polaca y cherokee, nacida en los Estados Unidos, nacionalizada mexicana y residente de Chiapas desde hace más de tres décadas, Ámbar Past llegará a la edición 26 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, para hablar de los libros prehispánicos de México y la presencia indígena en los libros infantiles contemporáneos.P19
Nacional Editor: Marcela Tejeda • Viernes 09 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Recordó que legalmente
Difícil que estados acepten un órgano electoral nacional: Luna Ramos SERÍA FACTIBLE LA CREACIÓN DE UN ÚNICO ÓRGANO NACIONAL ELECTORAL, COMO SE PREVÉ EN EL PACTO POR MÉXICO, NOTIMEX I EL SIE7E México.- La creación de un instituto nacional electoral que se encargue de todos esos procesos y sustituya a los órganos estatales es factible, pero como afecta la soberanía de los estados, es difícil que éstos lo acepten, advirtió Alejandro Luna Ramos. El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) explicó que desde el punto de vista jurídico, con las reformas constitucionales y legales necesarias para ello, sería factible la creación de un único órgano nacional electoral, como se prevé en el Pacto por México, y lo promueven partidos de oposición. Luna Ramos hizo notar que en el caso de los órganos electorales, la creación de ese instituto que sustituya al IFE y a los órganos electorales de los
estados, en el ámbito de la justicia electoral se reflejaría sobre todo en el nombramiento de sus integrantes. “El trabajo jurisdiccional básicamente sería el mismo, pero los nombramientos de los magistrados, en lugar de ser hechos por los congresos, serían designados por el Senado entre los candidatos propuestos por el Poder Judicial federal; esa sería la principal diferencia”, apuntó.
FOTO: NOTIMEX
en 2006 no era posible efectuar un recuento voto por voto y casilla por casilla, además de que formalmente nadie lo solicitó
Sin embargo, insistió en que una reforma de esta naturaleza afectaría el federalismo y la soberanía de los estados, razón por la cual se ve difícil que se acepte sin más en las entidades del país. Por otro lado, el magistrado presidente del TEPJF, en entrevista realizada previamente a una charla ante estudiantes de la Universidad Panamericana, reiteró que está en marcha el cumplimiento de la senten-
cia del tribunal que ordenó a la Cámara de Diputados elegir al consejero faltante del IFE. Sin mencionar plazos o límites, externó su confianza en que al final las instituciones en general, y la Cámara de Diputados en particular, cumplirán con la sentencia del máximo tribunal electoral del país. Cuando se le hizo notar que los propios partidos han manifestado que será hasta octubre cuando los diputados elijan a los consejeros del IFE, tanto el faltante por la renuncia de Sergio García Ramírez, como los otros cuatro que terminan entonces su periodo, descartó que el tribunal pueda nombrar a alguno. Recalcó que sólo en “último extremo” los magistrados del tribunal podrían sustituirse a su vez, en los diputados, para nombrar a un consejero, e insistió en que los diputados cumplirán. Durante la charla con los estudiantes universitarios, Luna Ramos explicó las diferencias entre el marco legal que rigió las elecciones de 2006 y las de 2012. Recordó que legalmente, en 2006 no era posible efectuar un recuento voto por voto y casilla por casilla, además de que formalmente nadie lo solicitó, y tampoco existían los fundamentos jurídicos para declarar inválida o nula una elección presidencial. Para 2012, en cambio, el tribunal tenía más elementos jurídicos tanto para recontar los votos como para invalidar o nulificar los comicios presidenciales, pero las impugnaciones que se hicieron fueron vagas, infundadas y genéricas, así que no fue necesario llegar a esos extremos, agregó.
18
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
NACIONAL
TRIBUNALES
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El programa de producción y distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2013-2014 registró 99.99 por ciento de avance en el país, informó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). En un comunicado, precisó que los materiales educativos se entregaron en los almacenes de distribución de las secretarías de Educación Pública en todos los estados del país. Se han producido casi la totalidad de los 238 millones 286 mil 27 ejemplares, excepto los correspondientes al sistema Braille, de los cuales sie7e mil 260 serán entregados este mes, refirió. Del mismo modo, el programa de distribución presentó un avance de 99.99 por ciento en lo que corresponde a la entrega de 233 millones 869 mil 634 libros de texto a las autoridades educativas de las entidades federativas. Para el ciclo escolar que inicia el 19 de agosto, la Conaliteg produjo una reserva de cuatro millones 417 mil 95 libros, lo que permitirá atender la solicitud de las secretarías de Educación Pública de los estados para la entrega de libros adicionales por posibles contingencias ambientales o el incremento de la matrícula. La etapa final de distribución estará a cargo de las autoridades educativas de las entidades, a través de los Responsables Únicos de Distribución (RUD), la cual está
Se han producido casi la totalidad de los 238 millones 286 mil 27 ejemplares, excepto los correspondientes al sistema Braille en marcha para que todas las escuelas del país cuenten con los textos desde el primer día de clases. Señaló que además de los libros de texto gratuitos la Conaliteg distribuyó diversos materiales para atender los programas especiales. Para eso programas hay tres millones 229 mil guías para las reuniones de los Consejos Técnicos Escolares y dos millones 417 mil 498 libros del programa “Desafíos”, como complemento para la asignatura de matemáticas, que se entregarán a docentes y alumnos de escuelas de tiempo completo. Asimismo, 3.8 millones de materiales de ENLACE en educación media superior, 44.1 millones de materiales de ENLACE para educación básica, y 69 millones de materiales se entregarán al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para el Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos, resaltó.
Revocan sentencia a inculpado por homicidio de Regina Martínez NOTIMEX I EL SIE7E
Xalapa.- El Tribunal Superior de Justicia de Veracruz (TSJV) revocó la sentencia de 38 años y dos meses de prisión dictada en contra de Jorge Antonio Hernández Silva, presunto homicida de Regina Martínez Pérez, corresponsal en el estado de la revista Proceso. Los magistrados de la Séptima Sala Penal votaron por mayoría la anulación de la sentencia, al considerar que hubo violación al debido proceso. Además, el fallo menciona que la confesión del inculpado fue mediante “tortura”, siendo ésta la única prueba válida presentada por la fiscalía veracruzana para señalar a Hernández Silva como responsable. Al respecto la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJE), a través de un comunicado, aseguró que respeta la decisión del TSJV, aunque manifestó no compartir los criterios jurídicos con los que se revocó la sentencia condenatoria. “Tras conocer la resolución, que fue votada a favor por los magistrados Edel Alvarez Peña y Andrés Cruz Ibarra, y en con-
Los magistrados
de la Séptima Sala Penal votaron por mayoría la anulación de la sentencia, al considerar que hubo violación al debido proceso
tra por Martha Ramírez Trejo, el procurador de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinosa, afirmó ser respetuoso de la decisión del Poder Judicial”, dijo. Precisó estar en desacuerdo con los argumentos jurídicos planteados por dos de los integrantes de la Séptima Sala, quienes aludieron a un indebido proceso para dejar en libertad a Hernández Silva. En este sentido, dijo que los juristas descalificaron y no valoraron las pruebas que, aseguró, “probaban plenamente la responsabilidad del entonces inculpado”, además de que, dijo, se respetaron las garantías de Hernández Silva durante todo el proceso. “En torno a la argumentación de los magistrados de que el proceso se centró exclusivamente en su confesión y de que ésta fue obtenida bajo tortura”, Flores Es-
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Concluye SEP entrega de libros de texto gratuitos en el país
pinosa dijo que esto no fue así. “Incluso, subrayó que la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle), aplicó el Protocolo de Estambul y arrojó un resultado negativo a la existencia de tortura”, anotó en su comunicado. Refirió que la responsabilidad de Hernández Silva no sólo está soportada con la confesión, también con otros medios de prueba, que se desahogaron ante el Ministerio Público y fueron ratificados puntualmente ante el juzgado de Primera Instancia. Indicó que entre estos recursos se encuentran testimonios de cargo, reconstrucción de hechos y diversos dictámenes periciales, además de objetos robados a la periodista y que estuvieron en posesión del inculpado. Regina Martínez Pérez fue asesinada en su domicilio en Xalapa el 28 de abril de 2012, y de estos hechos fueron señalados por la PGJE Jorge Antonio Hernández Silva, ahora absuelto y Adrián Hernández Domínguez, alias “El Jarocho”, actualmente prófugo, como los autores materiales del homicidio.
09082013
• SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
19
CULTURA
Ámbar Past hablará de los libros prehispánicos en México, en la FUL 2013
“Durante los años de mi niñez, Juárez me llamaba la atención por su ambiente cosmopolita y artístico; contrastaba dramáticamente con la forma de vida provinciana y conservadora de El Paso. Juárez contaba con museos y galerías de arte... en El Paso no había nada de esto, y tampoco había librerías, Ciudad Juárez tenía varias... Mi madre era artista, sus amigos eran artistas mexicanos.
ENCUENTRO
Concluyen jornadas sobre justicia a mujeres indígenas en Acapulco NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Con la participación de grupos provenientes de distintas regiones de Guerrero, este jueves concluyó en Acapulco la Quinta Edición de las Jornadas de Acceso a la Justicia de Mujeres Indígenas, informó la cancillería. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, que se celebra el 9 de agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que el evento fue impulsado como parte de la labor de promoción de los derechos humanos que se lleva a cabo en el país. En las jornadas participaron el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con un comunicado, los ponentes analizaron el contexto nacional de acceso
a la justicia de las mujeres indígenas, desde la perspectiva de género, y se reflexionó sobre el significado y los alcances de sus derechos humanos. En el encuentro, refirió la SRE, mujeres indígenas y representantes de organizaciones civiles expusieron los retos que enfrentan para acceder a la justicia, así como sus propuestas para mejorar la estructura institucional en la materia. En tanto, el Gobierno de Guerrero presentó diversos compromisos a mediano y largo plazos para el mejoramiento y la difusión de mecanismos para asegurar el respeto a los derechos fundamentales de las mujeres, en especial en aquellos vinculados con el acceso a la justicia. A su vez, la cancillería celebró la realización de esas jornadas e indicó que se planea una siguiente edición de ese encuentro, que permita continuar la promoción, a nivel nacional, de los estándares y las normas internacionales en materia de género y derechos indígenas.
Desde muy joven sentí la fuerza cultural que emanaba desde la Ciudad de México... Nosotros éramos bárbaros... La Ciudad de México era nuestra Roma.” Past relata: “Yo nací en una cultura en la cual el prestigio ante la sociedad se mide por las cosas materiales que uno posee. Además se considera que la eficiencia vale mucho más que el arte y la poesía. En la cultura industrial donde crecí, en los EUA, todo era
se realizará del 23 de agosto al 1 de septiembre
de fábrica y máquina”. “A los 23 años de edad, yo era una ama de casa renegada, no encontraba ningún sentido en mi vida prosaica y consumista. Sentía una añoranza tremenda por cosas hechas por las manos, la imaginación y la creatividad de los seres humanos... Buscaba la magia, el arte, la poesía...”. “Desde hace treinta siglos México celebra sus poetas: Nezahualcóyotl, Sor Juana Inés de la Cruz, Paz, Sabines. Un día hace más de 30 años, dejé mi ropa sucia en una lavandería de California, y me escapé a la ‘Tierra de la Poesía’. Ámbar Past ha sido becaria del poeta chiapaneco Jaime Sabines y participa en los talleres literarios del Maestro Juan Bañuelos. Funda en 1975 la editorial experimental maya-tzotzil Taller Leñateros, en San Cristóbal de Las Casas, y la revista de arte y literatura La Jícara, publicación celebrada en la prensa internacional como “la revista más bella de México”. Su
poesía ha sido traducida y difundida en japonés, tzotzil, maya, polaco, inglés, serbocroata, italiano y francés, entre otras lenguas. La poeta ha señalado en repetidas ocasiones que en el estado de Chiapas, a cualquiera se le considera poeta hasta comprobar lo contrario, esto a pesar que es el estado de la República Mexicana con el índice más alto de analfabetismo. Entre los mayas contemporáneos, comenta Past, el prestigio se gana con la poesía; a una persona que sabe de memoria muchos cantos, se le llama sabio; literalmente dicen que “tiene escritura en su corazón”. Los asistentes a la #FUL2013, podrán disfrutar de un diálogo con la poeta, el sábado 24 de agosto a las 14:00 horas en la sala “Nueva”. Ahí, Ámbar Past será ponente del “Libro de pinturas de tu corazón”, que abordará un análisis de los libros prehispánicos de México y la presencia indígena en los libros infantiles contemporáneos.
PACTO RURAL
Llama CAP a firmar Pacto Rural antes del 1 de septiembre
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Congreso Agrario Permanente (CAP) llamó al Gobierno Federal a que antes del 1 de septiembre se firme un Pacto Rural con representantes del sector campesino. Al conmemorar el 134 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata en Ayala, Morelos, el líder del CAP, Max Correa, pidió que el gobernador Graco Ramírez y el procurador Agrario, Cruz López Aguilar, sean el conducto e informen al Ejecutivo federal de su petición de firmar dicho acuerdo. Ante López Aguilar, quien acudió con la representación presidencial, dijo que se pretende recuperar la soberanía alimentaria y fomentar la productividad en la agricultura campesina y familiar para erradicar la pobreza y la desigualdad en el campo. A nombre también de los consejos nacionales de Orga-
FOTO: INTERNET
Pachuca de Soto, Hidalgo..Poeta de ascendencia polaca y cherokee, nacida en los Estados Unidos, nacionalizada mexicana y residente de Chiapas desde hace más de tres décadas, Ámbar Past llegará a la edición 26 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, para hablar de los libros prehispánicos de México y la presencia indígena en los libros infantiles contemporáneos. Para conocer el trabajo de Ámbar Past es necesario repasar su historia, relatada por la propia poeta. “Pasé diez años de mi niñez en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. Al otro lado de la frontera en México estaba Ciudad Juárez; mencionar su nombre nos evoca la memoria de las miles de mujeres asesinadas ahí en tiempos recientes.
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I EL SIE7E
La máxima fiesta cultural de Hidalgo
Urgen a fomentar
la productividad en la agricultura campesina y familiar para erradicar la pobreza
nizaciones Campesinas (Conoc) y de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp), Correa Hernández se comprometió a elevar la producción de alimentos, aplicar transparente y oportunamente y con rendición de cuentas los recursos públicos, y garantizar la paz y gobernabilidad democrática en el campo. Sostuvo que “los campesinos son parte fundamental de las soluciones del campo en México, por lo que es necesario que se pacte la transición de la política pública que se ha aplicado al
campo en los últimos 30 años”. Aseguró que “las supuestas reformas modernizadoras de los años 90, entre las cuales afectaron al Artículo 27 constitucional, en realidad debilitaron al campo, la propuesta de importar alimentos más baratos con los tratados de libre y comercio nos hizo dependientes”. Por ello, los bloques campesinos ofrecen un pacto con los gobiernos federal y estatales, así como con la sociedad, que respete la tierra, la biodiversidad, el agua, así como la promoción y la producción de los alimentos, insistió Correa Hernández. A su vez el titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López, anunció que se realizará “una limpia” en el organismo que encabeza, pues se ha ubicado a funcionarios que no tienen compromiso con el campo, y reiteró el interés del presidente Enrique Peña Nieto en mejorar las condiciones del agro nacional.
20
NACIONAL
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
FIRMAN CONVENIO PARA MEJORAR CULTURA FINANCIERA DE MIPYMES México.- El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) firmaron un convenio de colaboración, para impulsar una mejor cultura financiera y la productividad en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). La directora de Programas de Emprendedores y Financiamiento del Inadem, Adriana Tortajada, precisó que este acuerdo es una oportunidad para desarrollar una estrategia integral, la cual permitirá incrementar las capacidades de dicho sector. “El tratar de crear una empresa o ser un emprendedor sin educación financiera es estar casi destinado al fracaso; en la medida que uno se prepara, conozca cómo se maneja el negocio, nociones de contabilidad o presupuesto, se asegura un mayor éxito”, destacó. En esta caso, comentó que se pasaría de 20 a 80 por ciento de probabilidad de que el proyecto continúe su crecimiento, así como la disminución en las comisiones de los créditos que soliciten, por mencionar algunos beneficios. El titular del Inadem, Enrique Jacob Rocha, dijo en su momento que dicha alianza resulta estratégica para elevar la formalidad en las empresas, además de que será determinante para el buen manejo y administración de los negocios. Reiteró que la firma de este convenio contribuye a cumplir la instrucción presidencial de sumar mayores y mejores programas de apoyo a la oferta que las Mipymes tendrán a través de la Red de Apoyo al Emprendedor.
Economía
DOLAR COMPRA $12.5898 VENTA $12.5974
Es necesario mejorar y ampliar astilleros en México
EN LA MEDIDA QUE MÉXICO CUENTE CON MÁS Y MEJORES ASTILLEROS, LA INDUSTRIA NAVAL PODRÁ TENER LA OPORTUNIDAD DE GENERAR MÁS EMPLEOS NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El director general de Puertos y Marina Mercante, Pedro Pablo Zepeda, señaló que si bien en México existen varios astilleros, es necesario mejorarlos y ampliarlos para crecer en esta materia e incrementar la generación de empleos. De igual forma, apuntó, “procurar que se puedan hacer embarcaciones de mayor porte y que tengan la posibilidad de asociarse con los que tienen la tecnología, para que produzcamos barcos no solo para el mercado nacional sino para el internacional”. En el marco del seminario “Los
ámbitos de acción de los participantes en la cadena logística” organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, dijo que en la medida en que México cuente con más y mejores astilleros, la industria naval no sólo podrá tener un mejor transporte sino también la oportunidad de generar más empleos. Por lo anterior, refirió, el gobierno federal gestiona algunos acuerdos con astilleros de Europa y Asia para desarrollar la capacidad que permita atender la demanda de clientes nacionales y extranjeros. En cuanto a los clientes nacionales, refirió que Petróleos Mexi-
El gobierno federal
gestiona acuerdos con astilleros de Europa y Asia para desarrollar la capacidad que permita atender la demanda
canos (Pemex) es el principal usuario de transporte marítimo, y el que se fomente “la construcción y la demanda de servicios de los astilleros es esencial para que crezca este sector en México”. “Estamos preparando embarcaciones, es un sector en donde hay muchas oportunidades, aquí vamos a ver grandes cambios”,
argumentó el funcionario. Expuso que si bien no se conocen aún los detalles de la reforma energética que presentará en los próximos días el Ejecutivo, es claro que los sectores como el portuario deberán contribuir en materia de distribución de los productos petroleros. “Debemos esperar a que sea planteada y seguramente todos los sectores habremos de contribuir en materia de distribución de los productos petroleros, seguramente habrá algunas modificaciones importantes”. Sin embargo, continuó, más allá de la reforma energética, es necesario que los puertos tengan
la profundidad necesaria para que las embarcaciones que se encargan de la distribución del petróleo tengan las inversiones suficientes para modernizarse y ser más eficientes. “Hay que recordar que una gran parte de las gasolinas, del combustóleo, de la turbosina, se mueve por vía marítima; Petróleos Mexicanos es el principal usuario del sistema portuario, representa 50 por ciento del sistema”. Ante ello, se requiere infraestructura suficiente y segura para el manejo de estos energéticos, agregó el director general de Puertos y Marina Mercante.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 09 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ENTREGARÁ EUA MEDALLA DE LA LIBERTAD AL NOBEL MEXICANO MARIO MOLINA Washington.- El químico mexicano Mario Molina fue nominado por el presidente estadunidense Barack Obama para ser uno de los galardonados con la Medalla Presidencial de la Libertad 2013, anunció hoy la Casa Blanca. Molina, quien en 1995 ganó el Premio Nobel de Química, figura entre las 16 personalidades del mundo de la política, las ciencias, las artes, la cultura y el deporte que serán reconocidos con este galardón. Otras personalidades que recibirán el premio este año son el ex presidente William Clinton, la presentadora de televisión y empresaria Oprah Winfrey, así como el trompetista cubano Arturo Sandoval.P23
Internacional Editor: Marcela Tejeda • Viernes 09 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Protestan miles de argentinos contra gobierno pese a luto nacional CORRUPCIÓN, INSEGURIDAD, INFLACIÓN, RESTRICCIÓN A LA COMPRA Y VENTA DE DÓLARES Y SUPUESTOS ATAQUES AL PODER JUDICIAL FUERON ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES QUEJAS
NOTIMEX I EL SIE7E Buenos Aires.- Miles de argentinos realizaron un “cacerolazo” para protestar contra el gobierno de la presidente Cristina Fernández, en medio de una polémica por el duelo nacional emitido tras la explosión que dejó 10 muertos en la ciudad de Rosario. La manifestación, que fue la cuarta en su tipo en menos de un año, volvió a llevarse a cabo sin una demanda concreta más allá de múltiples cuestionamientos al gobierno de Fernández. Corrupción, inseguridad, inflación, la restricción a la compra y
venta de dólares y los supuestos En la marcha aparecieron ataques al Poder Judicial fueron carteles del jerarca de la Iglesia Católialgunas de las principales quejas ca con la leyenda “hagan lío”, que dijo de los manifestantes. durante su viaje a Brasil El primer “cacerolazo”, convocado a través de las redes sociales Para entonces el efecto sorpree impulsado por la prensa opositora, se realizó el 13 de septiem- sa se había diluido y lo único que bre de 2012 y sorprendió tanto al dejó en claro el “cacerolazo” fue oficialismo como a la oposición la polarización política que priva por su capacidad de convocatoria. en una Argentina en la que el goEse día, cientos de miles de bierno es repudiado por el 50 por personas se manifestaron en el ciento de los ciudadanos. El “cacerolazo” se repitió el 18 centro de Buenos Aires y en las principales ciudades del país, sin de abril pasado, pero no tuvo maembargo, a menos de dos meses, yor impacto político, ya que este el 8 de noviembre, la asistencia tipo de manifestaciones dejaron de representar el fin anticipado fue mayor.
de un gobierno, como ocurrió en diciembre de 2001 con Fernando de la Rúa. Los “cibercaceroleros”, como se denominan los organizadores de las marchas, se negaron a cancelar la protesta de este jueves, pese a que así lo recomendaron incluso los propios políticos. La marcha fue ensombrecida por la tragedia ocurrida el martes pasado en Rosario, cuando el estallido de un edificio por una fuga de gas provocó la muerte de 10 personas y la desaparición de otras 11 que todavía son buscadas. Pese al luto nacional y la cancelación de las campañas políticas
rumbo a las elecciones primarias de candidatos a legisladores del próximo domingo, los organizadores se negaron a postergar su protesta. De hecho, impugnaron que la presidenta Fernández hubiera viajado a Rosario y advirtieron: “no queremos que el gobierno siga utilizando las tragedias” para sacar beneficios políticos. Aunque varios de los manifestantes criticaron el uso político de la figura del Papa Francisco, el primer Pontífice argentino, en la marcha aparecieron carteles del jerarca de la Iglesia Católica con la leyenda “hagan lío”, que dijo durante su viaje a Brasil.
22
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
INTERNACIONAL
DESESTABILIZACIÓN
Acusa Presidente de Panamá a oposición de conspirar para derrocarlo NOTIMEX I EL SIE7E
Dijo que las alianzas de sus rivales sólo demuestran incompetencia
FOTO: INTERNET
Panamá.- El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, acusó a la oposición de conspirar contra su gobierno para intentar derrocarlo, pero dijo que las alianzas de sus rivales sólo demuestran “incompetencia”. “Vi a una cosa que se le llama frente guacho: una pila de caballeros que lo único que están pidiendo es un golpe de Estado”, advirtió el mandatario tras declaraciones de un dirigente sindical en una reunión del llamado Frente por la Democracia (FD). Afirmó que los opositores, entre ellos el candidato presidencial Juan Carlos Navarro, “están conspirando”. “Veo un candidato allí que yo no sé qué hace ese candidato allí, ¿qué ese candidato tiene en la cabeza? ¿Cómo es posible que se quiera estar aspirando a correr a algo y a la misma vez esté hablando de matar gente, de balacera?”, dijo el gobernante.
En un encuentro de dirigentes del FD (integrado por sectores sindicales, organizaciones ambientalistas y partidos políticos), el dirigente sindical Mariano Mena, de acuerdo con medios locales, habló de las dificultades del próximo proceso electoral.
meses “nos vamos a enfrentar a un proceso electoral donde nos vamos a tener que levantar a tiros, no nos va a quedar otro camino”. Las declaraciones de Mena se relacionan con temores de la oposición de supuestos intentos antidemocráticos del
“Nosotros necesitamos tener un instrumento que tenga las condiciones y las posibilidades de poder enfrentar esto y creo que el único por lo menos hasta ahora que pueda darnos camino hasta ahora es el Frente”, explicó Mena. Abundó que en los próximos
gobierno panameño encabezado por Martinelli, entre ellos intentar cambios en la constitución para buscar una reelección. El Frente por la Democracia surgió el año pasado para movilizarse contra la intención del gobierno de vender acciones de empresas estatales. “Únanse, hagan lo que quieran, el pueblo panameño no es ciego y ve las obras... No quiere regresar a ese pasado nefasto de gobiernos que nunca trabajaron por el pueblo”, señaló Martinelli.
INICIATÍVA
Promulga Puerto Rico ley para licencias de conducir a indocumentados NOTIMEX I EL SIE7E
también que las agencias concernientes tomen las acciones necesarias para viabilizar la implementación de la medida
FOTO: INTERNET
Washington.- El gobierno de Puerto Rico promulgó este día una nueva ley, similar a la adoptada por otras entidades en Estados Unidos, que permitirá otorgar a partir de 2014 licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados que la soliciten. La ley firmada este día por el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, beneficiará solamente a aquellas personas indocumentadas que hayan residido en la isla por más de un año. La oficina local de la Administración de Asuntos Federales del Estado
El plazo permitirá
Libre Asociado de Puerto Rico (PRFAA) explicó también que el documento no podrá ser utilizado como documento de identificación oficial. La ley entrará en vigor un
año después de su firma para permitirle al estado desarrollar y llevar a cabo una campaña educativa para orientar a la comunidad sobre el alcance de la ley, indicó.
El plazo permitirá también que las agencias concernientes “tomen las acciones necesarias para viabilizar la implementación de la medida”, señaló la PRFAA en un comunicado. Con esta ley Puerto Rico se sumó a otras diez jurisdicciones, entidades y ciudades en Estados Unidos que han adoptado leyes similares buscando dar un sentido de orden a esta población en sus comunidades. Apenas en febrero pasado el
gobernador García Padilla firmó dos órdenes ejecutivas para garantizar el acceso a los servicios de salud y a las escuelas públicas de cualquier persona que resida en la isla sin importar su estatus migratorio. Juan Eugenio Hernández Mayoral, director ejecutivo de la PRFAA dijo que la nueva ley “es una medida de justicia para los inmigrantes que buscan integrarse a la comunidad de una manera responsable”. “Al mismo tiempo es una garantía de seguridad para todos los conductores en las vías públicas del país. El compromiso del gobernador es eliminar todo tipo de discriminación”, señaló Hernández Mayoral.
09082013
• SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
23
RECONOCIMIENTO
Entregará EUA Medalla de la Libertad al Nobel mexicano Mario Molina
Washington.- El químico mexicano Mario Molina fue nominado por el presidente estadunidense Barack Obama para ser uno de los galardonados con la Medalla Presidencial de la Libertad 2013, anunció hoy la Casa Blanca. Molina, quien en 1995 ganó el Premio Nobel de Química, figura entre las 16 personalidades del mundo de la política, las ciencias, las artes, la cultura y el deporte que serán reconocidos con este galardón. Otras personalidades que recibirán el premio este año son el ex presidente William Clinton, la presentadora de televisión y empresaria Oprah Winfrey, así como el trompetista cubano Arturo Sandoval.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
En un comunicado difundido por la Casa Blanca, Obama señaló que la medalla -el reconocimiento más alto que confiere el gobierno a un civil- se otorga a “hombres y mujeres que han
dedicado su vida a enriquecer la nuestra”. “Los honrados este año han sido bendecidos con extraordinarios talentos, pero lo que los coloca aparte es su don para
En 1995 ganó el Premio Nobel de Química, figura entre las 16 personalidades que serán reconocidos con este galardón compartir ese talento con el mundo”, agregó el mandatario. Otros premiados son el ex ju-
gador de beisbol Ernie Banks, el sicólogo Daniel Kahneman, el ex senador Richard Lugar, la cantante de música country Loretta Lynn y el ex entrenador del equipo de básquetbol de la Universidad de Carolina del Norte, Dean Smith. También serán galardonados la escritora Gloria Steinem, el predicador Cordy Tindell, la jueza Patricia Wald y el periodista Ben Bradlee, quien era editor del diario The Washington Post durante la cobertura del escándalo Watergate. Tres personas recibirán el reconocimiento de manera póstuma: la astronauta Saly Ride, la primera mujer estadunidense en viajar al espacio; el senador demócrata Daniel Inuye y el activista de los derechos civiles Bayard Rustin.
PRETENDEN ONG CHILENAS PROTAGONISMO POLÍTICO EN AÑO ELECTORAL El encuentro busca fortalecer
NOTIMEX I EL SIE7E
la sociedad civil organizada como interlocutor legítimo del diseño de las políticas públicas
FOTO: INTERNET
Santiago.- Un grupo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) realizaron este día una jornada de reflexión, discusión y proposiciones para el futuro político y social de Chile bajo la consigna de “Ser ciudadano es Power”. La Cumbre de Organizaciones de la Sociedad Civil (Populusaurio) se desarrolló este jueves en el Centro Cultural Estación Mapocho de esta capital convocada por 17 ONG que buscan un protagonismo político en un año electoral. La secretaria ejecutiva de la Asociación Chilena de Organizaciones No Gubernamentales
(Acción), Loreto Bravo, dijo a Notimex que el encuentro buscó “fortalecer la sociedad civil organizada como interlocutor legítimo del diseño de las políticas
públicas”. “Este sector de la sociedad civil tiene que ser parte de un diálogo junto al sector público y al sector privado”, comentó Bravo,
quien dijo que en el marco de la Cumbre se elaboraron una serie de propuestas políticas basadas en el contexto político nacional. Comentó que “nos damos cuenta que es un momento propicio para marcar que tenemos que ser considerados por el mundo político en lo que es nuestro aporte histórico a la democracia”. “Estamos en la lógica de ir construyendo y profundizando una democracia más participativa, donde la ciudadanía no solamente actúa representada sino
que es capaz de pronunciarse sobre sus propuestas y demandas”, agregó. El debate “abierto y de encuentro” de este jueves permitió reunir un conjunto de propuestas y preguntas que permitirán realizar un debate en octubre próximo con los candidatos presidenciales que participarán en los comicios de noviembre de este año. En la actividad participaron unas 50 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas las vinculadas a la diversidad sexual, como Iguales; de género, como Humanas; medioambientales, como Codeff, y de beneficencia, como Un techo para Chile y Hogar de Cristo.
Responderá Obama preguntas sobre cancelación de cumbre con Putin
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofrecerá mañana viernes una conferencia de prensa para responder preguntas sobre la cancelación de su encuentro con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin. “Tendré una rueda de prensa mañana, por qué mejor no hacen esa pregunta mañana”, respondió
Obama a los periodistas que este jueves lo cuestionaron sobre la relación con Rusia, en el marco de una presentación con el primer ministro de Grecia, Antonis Samaras. Obama canceló su reunión con Putin prevista para el mes próximo en Moscú, ante la falta de progreso en la discusión de temas de la agenda bilateral, anunció la Casa Blanca. La cancelación obedeció asi-
mismo a la decisión de Rusia de brindar asilo temporal a Edward Snowden, ex técnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, siglas en inglés). El mandatario estadunidense aprovechó la aparición con Samaras para destacar el hecho de que Grecia atraviesa por lo que calificó como “increíbles desafíos”. “Hasta el momento el primer ministro ha adoptado acciones
muy audaces y difíciles para iniciar las reformas estructurales que puedan reducir el peso de la deuda que experimenta Grecia”, señaló. Obama dijo haber coincidido con Samaras en que “no podemos ver a la austeridad como una estrategia. Es importante que tengamos un plan de consolidación fiscal para manejar la deuda, pero es importante enfocarse en crecimiento y empleos”.
24
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Caracas.- El líder opositor venezolano Henrique Capriles afirmó que el rechazo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a los recursos de impugnación de las elecciones presidenciales de Venezuela de abril pasado confirma su triunfo en la contienda. En un acto político en la avenida Lecuna, en el centro de Caracas, Capriles dijo que la decisión de la Sala Constitucional del TSJ de declarar inadmisible las impugnaciones “nos dejó claro y convencidos que el 14 de abril ganó nuestro pueblo, ganamos el 14 de abril”. “Excelentísimos magistrados del TSJ, yo no voy a descansar
hasta que en este país haya justicia para los venezolanos. Yo voy a defender los derechos de nuestro pueblo donde sea, voy a defenderlo en instancias internacionales”, recalcó el ex candidato presidencial. El líder de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) impugnó ante el TSJ la elección debido a la estrecha diferencia que tuvo con el actual mandatario Nicolás Maduro, lo que lo llevó a exigir un reconteo de votos, que fue negado por el poder electoral. “Excelentísimos magistrados, no se atrevieron a admitir el recurso de impugnación ni de ventilar juicio para que las partes en pugna demostráramos quién tie-
FOTO: INTERNET
RECHAZO A IMPUGNACIÓN CONFIRMA MI TRIUNFO EN COMICIOS: CAPRILES
ne la razón”, añadió Capriles. Tras recordar que “no sólo no lo admitieron, me mandaron a multar y me inician una investigación”, el líder opositor sentenció a los magistrados del TSJ que “yo no voy a descansar hasta que en este país haya justicia para los venezolanos”.
“Cuando ustedes cierran una puerta, siempre habrá otra puerta que pueda abrir y yo voy a defender los derechos de nuestro pueblo donde sea, voy a defenderlo en instancias internacionales”, insistió el también gobernador del estado Miranda, limítrofe con Caracas.
Aseguró que la decisión del TSJ obedece a que “el gobierno va palo abajo y porque ellos (oficialismo) quieren que ustedes no voten el 8 de diciembre (en los comicios municipales), están jugando a la desmovilización de los venezolanos”. Capriles advirtió que en los próximos días “por la impopularidad del gobierno” van a “arreciar los allanamientos, y las persecuciones (a dirigentes de la oposición) con la finalidad de distraer al país”. Reafirmó, sin embargo, que la lucha de la oposición es pacífica, constitucional, democrática y electoral, ya que “creemos en el poder del voto y con ello podemos cambiar las cosas”.
CULTURA
Destacadas figuras del ámbito cultural local rinden homenaje a la obra poética de Elizabeth Cachón Santaella P 26
Sociales
Editor: Luis Álvarez • Viernes 09 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Curso de verano Con un divertido curso de verano disfrutaron los días de vacaciones y es que no tuvieron mejor manera de aprender cosas nuevas P 28
Pedro Julio Serrano fue amenazado de muerte en su cuenta de Twitter por Joseph Joel Morales P 31
26
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
SOCIALES
Gloria D’Amico y Martha Cancino.
Mary y Pilar Sirvent, Irene León, Bertha Burguete y Bertha Trejo.
Faby Trejo, Mara Molina, Nora Cano y Sayumi Molina.
PRESENTAN ÁLBUM ESPIRITUAL
Elizabeth Cachón Santaella REDACCIÓN I EL SIE7E
Entre voces de amistad y nostalgia, el pasado miércoles fue presentado el poemario “Álbum Espiritual” de la escritora Elizabeth Cachón Santaella de Rabasa, que recientemente se reeditó en la capital chiapaneca. A manera de merecido homenaje, personajes como Marisa y Socorro Trejo Sirvent o Hernán León Velasco participaron leyendo poemas de la autora en lo que resultó ser una velada literaria memorable. Las palabras y la creación de Cachón Santaella se manifestaron en varias ocasiones, haciendo la delicia de los presentes, que gustosos se quedaron hasta el final del evento, para disfrutar del tradicional vino de honor. Desde esta mesa de redacción les enviamos un cariñoso saludo a cada uno de los asistentes, quienes se llevaron un muy buen sabor de boca al ser parte de esta emotiva presentación.
Destacadas figuras del ámbito cultural local rinden homenaje a la obra poética de Elizabeth Cachón Santaella
Virginia Marín, Hernán León, Socorro Trejo y Esperanza Burguete.
Jorge Alberto Rincón Acebo, Hernán León y Rocío Trejo.
La tertulia resultó emotiva y memorable.
Se lo pasaron agradable en el evento
09082013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
C
U
L
T
Socorro y Fernando Trejo.
A
Mavi Vázquez y Enrique Ramírez.
Yolanda Molina y Sara Cachón.
Marisa Trejo Sirvent y José Luis Ruiz Abreu.
Socorro Trejo, Esperanza Burguete, Yoli Molina y Sara Cachón.
R
Obed y Monserrat Cazos.
Gloria D’Amico y Socorro Ovilla.
Mario Campos, Rocío y Paty Trejo.
U
Virginia Marín y Socorro Trejo Sirvent.
Candelaria Mazariegos, Luis Pozos, Ángela y Alejandra Mazariegos.
27
28
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
SOCIALES
Génesis Mera y Benjamín Díaz.
Luis y Jorge en compañía de sus papás Adriana y Jorge López.
Zuriel, Gloria, Osvaldo, Maximiliano y Valeria.
JUGANDO CON LA CIENCIA
Curso de verano
Una foto para el recuerdo. LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E Una extraordinaria mañana fue la que vivió un grupo de pequeñines, quienes terminaron su curso de verano “Jugando con la ciencia”, que se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, bajo la coordinación de Sandra González. Durante este curso los alumnos realizaron varias actividades entre ellas, atravesar una aguja en un globo sin que explote, cómo hacer burbujas de colores, en donde aprendieron cosas nuevas sobre la ciencia y muchas cosas más. Cabe destacar que este tipo de actividades hacen que los niños posean nuevas conocimientos y además empleen su tiempo en cosas productivas. Una felicitación a esos padres de familia que se interesan por brindarles conocimientos a sus hijos y hacer de ellos mejores personas. Al término del protocolo de las actividades, los pequeñines en compañía de sus papás disfrutaron de los bocadillos y bebidas que prepararon para ellos y de esta manera concluir con éxito su divertido curso de verano.
Sandra González y Gloria Magayanes.
Jorge Coutiño.
09082013 • SIE7E DE CHIAPAS
C U R S O
SOCIALES
D E
V E R A N O
Benjamín Díaz y José Aguilar.
Gloria Magayanes y Maximiliano Castañón.
Sofía Robles.
Carlos Camacho.
Andrés y Ramiro Castro.
Génesis Mera y Estefanía Moscoso.
Maximiliano Castañón.
Yusu Guillén y Martha Jiménez.
Asali Caso.
Unidos por el amor a la ciencia.
Beatriz Cava y Francisco.
29
30
SOCIALES
Delicatessen Gourmet
Sopa de municiones a la crema y parmesano
Ingredientes: Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos 1 rebanada gruesa de tocino ahumado, en cubos chicos 1 diente de ajo picado 1/4 de cebolla picada 2 zanahorias en cubos chicos 1 rama de apio lavada, en cubos chicos 3 tazas de sopa de municiones 2 tazas de caldo de pollo, caliente 1/2 taza de crema 1/4 de taza de vino blanco 1/3 de taza de queso parmesano, rallado Chiles de árbol seco, para decorar
Procedimiento: Calienta una olla y fríe el tocino hasta que suelte todos sus jugos. Agrega los vegetales y cocina hasta suavizar. Tira la sopa, añade el caldo y mezcla bien. Baja el fuego, incorpora el vino y la crema, mueve con una cuchara de madera y deja que la sopa absorba el líquido. En cuanto la pasta este al dente retira del fuego y mezcla el queso, permite que se funda. Sirve y decora con los chiles.
Sopa de cebolla Ingredientes: Rendimiento. 4 porciones 2 cucharadas de aceite de oliva 1cucharada de mantequilla 4 cebollas amarillas fileteadas 6 ramas de tomillo 2 ramas de mejorana 2 hojas de laurel 1 taza de vino blanco seco 5 tazas de caldo de res 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 4 rebanadas de baguette tostada 1 taza de queso gruyere
Procedimiento: En una cacerola coloca el aceite y la mantequilla, agrega la cebolla, el tomillo, mejorana y laurel. Baja el fuego y mueve constantemente hasta que la cebolla empiece a caramelizar. Una vez lista agrega el vino blanco y deja reducir, agrega el caldo de res, sazona con sal y pimienta y deja que suelte el hervor. Sirve en cuatro platos con una rebanada de pan encima y queso gruyere rallado.
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
Horóscopos ARIES
Día en el que te vas a sentir radiante en todos los aspectos de la vida y verás que estarás mucho mejor de lo que habías estado en los últimos días. No es que debas dejar de trabajar hoy, pero si te es posible, haz menos horas y sal antes para despejarte un poco. Tu cuerpo pide un descanso.
TAURO
Por mucho que quieras mejorar en la vida, te será imposible hacerlo hasta que no aprendas que ser realista no es lo mismo que ser negativo. Este es uno de los aspectos que más debes explotar. Piensa que las ocasiones que te saldrán serán pocas e irrepetibles, así que no le des muchas vueltas.
GÉMINIS
Es un buen día para que te plantees iniciar esta actividad o estos estudios en los que has estado pensando. Tendrás a los tuyos a tu lado para todo. Sigue como has hecho hasta ahora en el trabajo y no bajes el rendimiento solo porque haya menos por hacer. Piensa que en cuanto acabes, llegarán más cosas.
CÁNCER
Pensar de manera negativa hoy sobre algo que llegará a tu vida no será lo mejor si quieres aprovechar las ocasiones al máximo. Debes ser realista. Vas a tener una gran ocasión de conseguir un empleo, si no lo tienes. Pese a que no será algo fijo, te ayudará a tener dinero para estos meses.
LEO
Evita todo lo relacionado con el sobre esfuerzo hoy, pues no es un día en el que vas a tener más ganas y energías para hacer las cosas. Conseguirás que alguien del trabajo te apoye en una discusión que habrá y esto te hará más fuerte. Defiende bien tus ideas y lograrás conseguir tus objetivos.
VIRGO
Consigue que tu familia esté a tu lado en este nuevo proyecto que quieres empezar y tendrás muchas más facilidades de las que piensas para llevarlo a cabo. Conseguirás mucho más de lo que piensas si sabes escuchar las ideas de las demás personas. Siempre, esto sí, debes acaba valorando por ti mismo.
LIBRA
Las ideas con las que te vas a levantar hoy no van a ser de las mejores para conseguir todo lo que te has propuesto. Intenta ver las cosas de manera diferente. Este es uno de los aspectos en los que más vas a tener que pensar en el día de hoy y es que no conseguirás la creatividad que necesitas.
ESCORPIÓN
No dejes de hacer nada que te guste en el día de hoy, pues verás que estarás fuerte y con energías para hacer cosas diferentes. Establece una nueva rutina. No impliques más de la cuenta a los compañeros en los proyectos laborales que empieces. Piensa que tú tienes tus cosas por hacer como ellos, las suyas.
SAGITARIO
Seguirás con ganas de hacer cambios en tu vida y es que ya estás bastante harto de todo lo que tienes que hacer cada día. Cambiar un poco es bueno. No hagas siempre lo mismo. Pese a que las tareas son similares, intenta alternarlas para que no te sientas agobiado del trabajo antes de que sea la hora de salir.
CAPRICORNIO
Con las ideas que tienes en la cabeza, te será muy fácil avanzar en la vida, por lo que no debes dejar que nadie te diga cómo hacer las cosas. Estarás bien en este aspecto, pues verás que tendrás más cosas por hacer con las que vas a tener beneficios económicos. Es un momento para dar un paso adelante.
ACUARIO
Consigue que los demás vean tus puntos de vista y te vas a sentir mucho mejor en general. Piensa que tener el apoyo de los demás, te hace más fuerte. Estarás bien en este aspecto, pero sobre todo, por el tiempo que vas a poder pasar con tus compañeros. Es un buen día para lidiar con vuestras diferencias.
PISCIS
Visita a la familia y pasa tiempo con los amigos, pues hoy es un día en el que vas a tener vitalidad de sobras para estar bien con todos. El tiempo parece que se te acaba cada día más rápido pero es que cada vez tienes más trabajo por hacer. Esta semana es variable y debes aprender a vivir cada día.
09082013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
O R G U L L O S A M E N T E
Inicia juicio en Puerto Rico por amenaza a activista gay
D E
A M B I E N T E
31
TEMA DE INTERÉS
Homofobia y Transfobia en Latinoamérica
AGENCIAS I EL SIE7E
A las cinco de la tarde de este lunes se iniciará la vista del juicio en contra de Joseph Joel Morales Serrano, acusado de amenazar de muerte al activista gay Pedro Julio Serrano. Ante el juez José Fusté se presentará el inculpado en el Edificio Federal, en Hato Rey. Morales Serrano presuntamente amenazó a al activista gay Julio Serrano a través de su cuenta de Twitter. Según informaciones extraoficiales, el hombre se declarará culpable y se espera que este mismo lunes sea condenado. Morales Serrano fue arrestado el 20 de mayo por agentes del Negociado de Investigaciones Federales (FBI). El joven, de 25 años, es procesado por ciberacoso, luego de que el 6 de mayo pasado, a las 11:31 p.m., bajo el seudónimo de CarlitoantiBhatia@leonidapr escribió en la red social un mensaje dirigido a la cuenta de Serrano que decía: “Cuidado en la marcha, que puede terminar como en Boston, pend...”.
AGENCIAS I EL SIE7E
La amenaza se refería a la marcha del Día Internacional contra la Homofobia, que se efectuó el viernes 17 de mayo en el Viejo San Juan y en la que Serrano finalmente no participó.
Morales Serrano fue arrestado
el 20 de mayo por agentes del Negociado de Investigaciones Federales (FBI)
CONTRACORRIENTE AGENCIAS I EL SIE7E
Miguel es un joven pescador de Cabo Blanco, un pequeño pueblo de la costa norte de Perú, donde existen tradiciones muy arraigadas con respecto a la muerte. Miguel está casado con Mariela, embarazada de siete meses del primer hijo de ambos, pero tiene un romance extremadamente secreto con otro hombre, Santiago, un pintor que se mudó al pueblo hace un año y que es rechazado por la gente por ser agnóstico y abierto acerca de su sexualidad. Miguel se enfrenta a un gran dilema cuando Santiago se ahoga accidentalmente y regresa, después de muerto, a pedirle que encuentre su cuerpo en el mar y lo entierre según los rituales del pueblo, para que su alma descanse. Hacerlo sería revelar su relación con Santiago, y arruinar su matrimonio y reputación. No hacerlo sería sentenciarle a vagar para siempre.
En Latinoamérica no hay leyes en ningún país que prohíban o criminalicen los actos homosexuales o los comportamientos transexuales. Esto no significa que las personas LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales y Transgéneros e Intersex) tengan una vida segura y que sus derechos sean respetados en sus países. La homofobia se caracteriza por el miedo y el resultante desprecio hacia las personas homosexuales, basado en estereotipos negativos y conceptos equivocados, generando así, odio y discriminación, y así también violencia contra los homosexuales. La transfobia consiste en la misma actitud que la homofobia, pero dirigida a las personas transexuales, travestitas y transgéneros . Cualquier actitud de homofobia es un acto contra los derechos humanos, una demostración de odio gratuita. Aunque la homofobia no sea criminalizada en los países latinoamericanos, existen legislaciones que no reconocen los derechos de las personas LGBTI, dificultando así el acceso de las personas a sus derechos. Hoy, Brasil es uno de los países en la región que es conocido por tener políticas dirigidas a proteger los derechos de las personas LGBTI. Igualmente ocurre en Argentina, Uruguay y México. Sin embargo, un ejemplo claro de que el gobierno en Brasil no ha logrado proteger efectivamente a las personas LGBTI, se deduce del informe de la Alta Comisionaría de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, del último 17 de Mayo de 2011,
día mundial contra la homofobia y transfobia. Según el informe, en Brasil en el año de 2010, 250 personas fueron muertas por crímenes de odio basados en orientación sexual y identidad de género (referencia: Centro de Informação das Nações Unidas para o Brasil). Pero este no es el único ejemplo. En Honduras, durante el golpe que el país vivió en 2009, muchos activistas de los derechos LGBTI fueron violentamente asesinados. Todavía no hay un número exacto debido a la falta de acceso a las informaciones de violaciones de los derechos humanos en el país. Estos son ejemplos de extrema violencia en las actitudes homofóbicas, pero además existen aquellas que se llevan a cabo a diario en las vidas de muchos jóvenes en los países latinoamericanos. Por ejemplo, el acceso de los/ as jóvenes LGBTI a los servicios de salud, muchas veces es restrictivo y los jóvenes temen que los/ as profesionales de salud podrían emitir un juicio sobre ellos. Esto los motiva a no regresar a los servicios de salud y por tanto a estar más susceptibles a infectarse con una IST o SIDA. En la escuela, hay aún otros tipos de discriminación: los/as jóvenes, en especial los transexuales, no pueden expresarse libremente una vez que claramente no siguen las reglas sociales. El panorama actual nos demuestra que se necesita mayor acción. La participación de jóvenes en los procesos de toma de decisiones es fundamental para obtener y mantener el respeto de los derechos humanos de las personas LGBTI. El objetivo es que todos/as tengan una vida mejor, más saludable y segura.
32
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
SOCIALES
E
S
P
E
C
T
Á
C
U
L
O
S
Recuerdan compositores a Roberto Cantoral a tres años de su muerte NOTIMEX I EL SIE7E
A tres años de su muerte, el cantautor Roberto Cantoral fue recordado como uno de los más grandes dirigentes del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Esta fecha no podía pasar desapercibida, por lo que el presidente de la SACM, Armando Manzanero, y el resto de los miembros de la directiva, alzaron sus plegarias a la memoria de Roberto Cantoral García, quien falleció a causa de un infarto el 7 de agosto de 2010, en su casa de Toluca. Durante el solemne acto realizado en las instalaciones de la SACM, Armando Manzanero destacó el legado y gestión al frente de esta sociedad del compositor de temas como “La barca”, “El triste” y “Reloj”. “Estamos dando seguimiento a su trabajo y a los proyectos
en defensa de los derechos de los compositores, que él mismo desarrolló en los últimos años de su gestión”, señaló Manzanero. También se resaltó la trayectoria artística de Roberto Cantoral como los inicios de su pasión por la música a lado de su hermano Antonio al formar el dueto Los Hermanos Cantoral, con quien creó los éxitos “El preso número 9” y “El crucifijo de piedra”. Por su parte, el compositor Martín Uireta recordó el ingreso de Cantoral al trío de Los Tres Caballeros. “Fue basta e inolvidable su obra, que aún sigue sonando en la radio”, indicó. Urieta destacó que los intérpretes de las letras de Roberto Cantoral han sido: Plácido Domingo, Vikki Carr, José José, Emmanuel, José Feliciano, Gualberto Castro y Lila Deneken, entre muchos otros.
Regresa Roxana Castellanos a la TV con el programa “On the Rox”
NOTIMEX I EL SIE7E
Con el propósito de ofrecer una opción de entretenimiento, sin la intención de competir con otras producciones de televisión, la actriz Roxana Castellanos conducirá el programa “On the Rox” en un canal de paga. En entrevista con Notimex en un centro de espectáculos en el sur de la Ciudad de México, la también comediante destacó que la emisión es producida por Guillermo del Bosque, quien confió en ella para que a lo largo de una hora interprete sus personajes y se desarrolle como entrevistadora. “Desde el inicio del proyecto hemos visto el lado más positivo de la propuesta, estamos enfocados al público de Telehit, que va de los 13 a los 35 o 40 años. Lo mismo vamos dirigidos a mujeres que a hombres, queremos divertir a cuantos vean el espacio, realizaremos entrevistas profundas y desenfadadas”. Abundó que en las entrevistas que realice a los invitados especiales, muchos de ellos sus amigos, irá más allá de lo que profesionalmente hacen. “Quiero llegar a facetas poco conocidas de los artistas, tocar sus emociones y sus sentimientos, llevarlos a que compartan detalles importantes de sus carreras”, indicó.
09082013 • SIE7E DE CHIAPAS
Ejército festeja centenario el 8 de septiembre Organiza una Carrera Pedestre de 6 kilómetros P35
DEPORTES
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 09 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Guerreros quedó listo para el debut Goleó a la sub 20 de Jaguares con marcador contundente y se alistan para Zitácuaro en la primera fecha del torneo P 37
Canotaje buscará desarrollo en Chiapas P 36
33
34
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
DEPORTES
LA C O L U M N A
El primero de muchos ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
A PATEAR LA BOCHE DE VEZ EN CUANDO Ahora que está por comenzar el futbol en las ligas europeas, a las celebridades les da por jugar encuentros de exhibición y no podemos perder oportunidad de traerles a una de ellas, la actriz Brook Vincet, inglesa con mucho toque.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.
Cristiano Ronaldo tuvo una noche de esas en las que el futbol coloca a una estrella en el limbo, cobrándose con su talento las afrentas que pueden surgir a su alrededor. Hace un par de días, Mourinho tomó un micrófono con la intención de volver a asumir el protagonismo, ahora enfundado en los colores del Chelsea, para calentar a jugadores de su ex equipo y su principal objetivo fue Cristiano Ronaldo. Durante la pasada campaña hubo tantas historias de desencuentros entre los portugueses, que fue Mou el primero en lanzar dardos hacia Cristiano, quien se ha mantenido ecuánime ante una situación que es muy incómoda, pero que este miércoles le brindo la oportunidad de cobrársela. Se midieron pues el Real Madrid vs. Chelsea este miércoles, como parte de la Copa Internacional de Campeones a la que se dieron cita equipos de primer nivel en los Estados Unidos y en la que se midieron estos dos equipos, buscando quedarse con el trofeo que se entrega al equipo que obtiene el mayor cantidad de triunfos y el Madrid los ganó todos; sin embargo, el que más quería ganar era éste, en el que se enfrentaría a su ex técnico por todo el ambiente que se ha formado con la partida de José. Pero el futbol es así, los caprichos del balón suelen ser predecibles en su momento y el que se encargó de cumplir con eso fue el número 7 de los merengues, que anotó dos goles en el triunfo de su equipo ante el de su ex entrenador y lo que llamó la atención, como ya había pasado en un partido de liga cuando la crisis estaba en su clímax, pero en la que también pudo demostrar su valía. En esta ocasión, un muy buen gol de tiro libre y uno más a un centro de Isco fueron vitales para que el Real Madrid ganara dicha competición y comience de buena forma su camino rumbo a un nuevo ciclo futbolístico. Una revancha que esperaba y que se pudo cobrar, más temprano que tarde. Ahora, la misión del Real Madrid será renovar a este jugador, que se ha ganado a la afición madridista y que ya tiene un lugar en la historia de este equipo y que termina su contrato en el 2015, pero todo el mundo afirma que renovará hasta el 2018. En próximos días, el Madrid disputará el trofeo Santiago Bernabéu y posteriormente se alistará para debutar ante el Betis en la Liga de las Estrellas, una temporada para la que todo el mundo se frota las manos, pues será de alarido.
09082013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
35
CARRERA
Ejército festeja centenario el 8 de septiembre
Organiza una Carrera Pedestre de 6 kilómetros para conmemorar su centenario en la capital chiapaneca
La justa se realizará para festejar el centenario del nacimiento del Heroico Ejército Mexicano. Para ello invitan a participar a todas las preparatorias, bachilleratos, universidades, clubes deportivos públicos y privados, miembros del Ejército Mexicano, así como a la sociedad en general del estado de Chiapas.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Una carrera más en septiembre harán del mes patrio el de mayor cantidad de eventos pedestres y que mejor que este mes para celebrar una fecha importante, como es el centenario del Ejercito Mexicano, que buscará complementar con actividades deportivas una serie de eventos para tener un aniversario importante. La carrera pedestre Conmemorativa del Centenario de la Creación del Ejército Mexicano 2013 ya tiene fecha y se correrá el próximo 8 de septiembre, en diversas sedes de la República Mexicana y en Chiapas, Tuxtla Gutiérrez ya se alista para ser la sede de este evento, que constará de una distancia de seis kilómetros y que tiene pactado arrancar en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, recorrer la avenida central hasta el Parque Central, complementando la ruta pactada.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de diferentes órganos estatales, convocan al público general a participar en la Carrera Conmemorativa del Centenario de la Creación del Ejército Mexicano 2013, que se realizará en la capital chiapaneca el 8 de septiembre próximo. La justa se realizará para festejar el centenario del nacimiento del Heroico Ejército Mexicano. Para ello invitan a participar a todas las preparatorias, bachilleratos, universidades, clubes deportivos públicos y privados, miembros del Ejército Mexicano, así como a la sociedad en general del estado de Chiapas. Habrá competencia de seis kilómetros, cuyo inicio será a un costado del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), para tomar el Boulevard Belisario Domínguez y tener como meta el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez. La única categoría considerada es la
libre (mayores de 16 años), en ramas varonil y femenil. Para los campeones habrá como premio un iPad, y para el segundo lugar, una computadora portátil. Se entregarán medallas conmemorativas de la carrera. Al final de la carrera se rifará un auto entre todos los participantes. Las inscripciones se realizarán en los módulos instalados en la Secretaría de la Juventud, el H. Congreso del Estado, VII Región Militar, Parque del Oriente, Parque Caña Hueca y vía Facebook (carrera cien años), y por correo electrónico (carreraconmemorativa100@hotmail. com). Se necesita nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, número telefónico y correo electrónico. Los requisitos son llenar la ficha de inscripción, ser de nacionalidad mexicana y presentar una copia de identificación oficial. La junta se realizará el 7 de septiembre a las 15:00 horas en la Secretaría de la Juventud.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de diferentes órganos estatales, convocan al público general a participar en la Carrera Conmemorativa del Centenario de la Creación del Ejército Mexicano 2013, que se realizará en la capital chiapaneca el 8 de septiembre próximo.
36
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
DEPORTES
DEPORTE
Canotaje buscará desarrollo en Chiapas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Para aprovechar deportivamente el potencial del río Grijalva que tiene como marco esplendoroso del Cañón del Sumidero, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), ha iniciado con el proyecto de promoción del canotaje en la víspera de la Olimpiada Nacional 2014. En ese sentido, el subsecretario del Deporte de la propia SJRyD), José Luis Orantes López con la representación del titular de la dependencia, Carlos Penagos Vargas, en compañía de Jaime Villordo Castilla, representante del titular de la Asociación en Chiapas, Ricardo Hernández Sánchez, sostuvieron reunión de de trabajo con el presidente de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), Octavio Morales Vallarta, en la ciudad de México, quien a su vez expresó su interés en respal-
dar esta iniciativa de los directivos del deporte en Chiapas. A su regreso de la citada reunión de trabajo, el subsecretario del Deporte, informó que la entrevista con el dirigente de la especialidad se realizó en la pista de canotaje “Virgilio Uribe” en Cuemanco, Xochimilco, en donde intercambiaron proyectos importantes para coadyuvar en conjunto en la promoción de esa disciplina en la entidad. José Luis Orantes, dijo que esta iniciativa presentada a la FMC, de la cual el gobernador Manuel Velasco Coello tiene conocimiento y el interés de su promoción para la próxima Olimpiada Nacional 2014, fue del todo productiva, al tener una respuesta positiva, en cuanto al aconsejar algunos perfiles de entrenadores para Chiapas y de esta manera se pueda empezar poco a poco con su impulso con los jóvenes chiapanecos y más adelante esto puede ser una potencia en todo el estado.
José Luis Orantes, dijo que esta iniciativa
presentada a la FMC, de la cual el gobernador Manuel Velasco Coello tiene conocimiento y el interés de su promoción para la próxima Olimpiada Nacional 2014.
NASCAR
Quieren repetir con puntos en el DF ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Manteniéndose como el segundo mejor piloto de la temporada regular, es como el piloto número 88 de Canel´s/HDI Seguros /Scotiabank/Mazda Rubén García Jr. llega a casa este fin de semana, evento del cual quiere demostrar de lo que está hecho y conseguir su segunda bandera a cuadros de la temporada, un resultado que le sería benéfico dentro de la puntuación inicial del Desafío. Con 319 unidades, Rubén García Jr. se mantiene en el segundo casillero de la clasificación regular, lugar que le ha dado su pase automático a la fase final del campeonato para así en su segundo año dentro de la categoría ir en busca de ese título tan deseado por todos y uno más para su escudería Canel´s/HDI Seguros / Scotiabank/Mazda quien se enfila para ser fuerte aspirante al máximo galardón otorgado por NASCAR Toyota Series. Teniendo su objetivo número uno cumplido, Rubén García Jr. a bordo de su unidad 88 llegará a
la décima fecha con un poco más de libertad para arriesgar e ir por la victoria “Estamos tranquilos, nuestro objetivo número uno se ha cumplido satisfactoriamente, eso nos permite en Canel´s/ HDI Seguros /Scotiabank/Mazda un poco más de libertad y poder
arriesgar para ir en busca de mi segunda bandera a cuadros de este año, un resultado que sería muy satisfactorio pues de conseguirlo nos estará otorgando otros tres puntos adicionales para entrar en los tres primeros al desafío, en este momento comenza-
ríamos la pelea por el título con tan solo 1003 unidades, 1000 que nos otorga el campeonato por haber calificado y tres extras por el triunfo que tenemos, así que pelearemos con todo para conseguir la bandera a cuadros este fin de semana”.
Pilotos de la escudería NASCAR que han sido regulares esperan mantenerse en ese tenor en la próxima fecha
09082013 • SIE7E DE CHIAPAS
SEGUNDA LNT
Goleó a la sub 20 de Jaguares con marcador contundente y se alistan para Zitácuaro en la primera fecha del torneo
DEPORTES
37
Guerreros quedó listo para el debut
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Guerreros del Atlético Chiapas culminó sus trabajos de pretemporada con miras a su debut en el Torneo de Apertura 2013 de la Segunda División LNT con una soberbia victoria de 4-0 sobre Jaguares de Chiapas F.C. categoría Sub 20, duelo realizado el miércoles por la tarde en la cancha alterna al Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Con ello, Ignacio Negrete y sus pupilos se declararon listos para enfrentar hoy a las 20:30 horas a Zitácuaro, equipo debutante en la categoría y al que se le buscará derrotar para iniciar con el pie derecho la participación del Atlético Chiapas en esta nueva oportunidad. Para el duelo ante los juveniles de Chiapas F.C., que hasta el momento marchan de líderes de la categoría Sub 20, el estratega de Guerreros alienó como titulares a: Carlos Villanueva en el arco; Luis Torres, Víctor Oseguera, José Luis Ramírez y Diego Ruiz, en la defensa; Carlos Reyes, Mario Solís, Cristian Acosta y Tonatiuh López, en el medio campo; mientras que en el ataque puso a trabajar a Ander Padrón y Alexander Santos. Guerreros se plantó bien en el terreno de juego, tanto así que encontró rápido la llave para abrir la cabaña felina; el primero en marcar fue Luis Torres al cerrar la pinza en el segundo poste, luego del tiro de esquina cobrado por Mario Solís.
Con ello, Ignacio Negrete y sus pupilos se declararon listos para enfrentar hoy a las 20:30 horas a Zitácuaro, equipo debutante en la categoría y al que se le buscará derrotar para iniciar con el pie derecho la participación del Atlético Chiapas en esta nueva oportunidad.0
Una grata sorpresa fue el juego
de Alejandro Durán, quien sentenció el duelo con dos anotaciones, el primero a pase del recién ingresado Erick Rivera que dejó mano a mano a su compañero contra el arquero felino
Pactado a un tiempo de 50 minutos, el enfrentamiento entre Guerreros y Chiapas F.C. Sub 20 permitió cambios para ambos conjuntos; el estratega Ignacio Negrete aprovechó para darles juego a Alejandro Durán, Erick Rivera, Jonathan Maza, Carlos Utrilla, Eduardo Bielma, Andrés de la Torre y Josafat Tello.
Alexander Santos incrementó a dos la ventaja parcial para el Atlético Chiapas, esta vez al aprovechar la gran jugada individual de Mario Solís por la banda derecha, quien tocó para la entrada de Santos quien tocó ante la salida del meta felino. Una grata sorpresa fue el juego de Alejandro Durán, quien sentenció el duelo con dos anotaciones, el primero a pase del recién ingresado Erick Rivera que dejó mano a mano a su compañero contra el arquero felino, quien tocó raso y colocado para vence r la cabaña rival y el segundo al robar la pelota en el medio campo y llevarla hasta el área chica de Jaguares, encarar la marca y ganar por velocidad y culminar con un toque al poste izquierdo de la portería de Jaguares.
38
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
DEPORTES
FUTBOL
El timonel resaltó que Jaguares “tiene un objetivo que hay que perseguir, que nos pueda dar tranquilidad y sabernos más firmes ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
En el campamento de los Jaguares de Chiapas se respira tranquilidad tras obtener resultados positivos en Liga MX y Copa MX, situación que refleja que el conjunto dirigido por Sergio Bueno comienza a crecer en la idea que se busca distinga al cuadro del sureste mexicano. Es por ello que al conseguir la victoria ante Puebla y Delfines, el panorama se aclara para los felinos, aunque el estratega chiapaneco sabe que no pueden fiarse de ello, por lo que son los hechos recientes los que deberán ser la base para trabajar en días próximos y conseguir una mayor cosecha de unidades.
Ven a felinos en pleno crecimiento EL ESTRATEGA SABE QUE TODAVÍA HAY QUE DAR UN ESTIRONCITO “Tenemos que centrarnos en estos últimos resultados y tenemos que traer a este presente los últimos triunfos que marcan la pauta de la que vive el equipo”, la cual para Bueno Rodríguez se mantiene en progreso, pues el trabajo realizado desde la conformación del plantel poco a poco va mostrando amplias mejorías, aunque hay detalles que deberán corregirse. “Estamos en crecimiento, el equipo está bien, pero nos interesa mejorar en la parte defensiva, el equipo todavía puede dar mejores encuentros, evitar esos titubeos que nos han costado goles, recibimos seis goles
en cuatro jornada y me parece son muchos para lo que estamos pretendiendo, aunque sabemos que el equipo tiene buena producción en ataque y tenemos saldo a favor en ese sentido, pero nos hace falta una mejoría defensiva que nos permita aspirar al cero en el arco nuestro”, indicó el técnico. A su vez, el timonel resaltó que Jaguares “tiene un objetivo que hay que perseguir, que nos pueda dar tranquilidad y sabernos más firmes, el equipo lo está, si repasamos los encuentros no nos llegan mucho, pero cuando llegan generan peligro y eso nos tiene un poco intranquilos pero para aspirar a los
primeros sitios el equipo tiene que mejorar su ritmo de juego”. Pese a ello, el cuadro chiapaneco ha tenido la oportunidad de poner en aprietos a las zagas rivales, cuestión que ha favorecido al cuadro Jaguar, sin embargo se pondrá mayor énfasis en equilibrar el ataque y defensa, para así tener una mejor diferencia, así como resultados positivos que permitan acumular unidades que permitan alejarse del tema porcentual. Precisamente en ese sentido, el duelo ante Querétaro será de importancia, ya que de vencer a los Gallos, el conjunto chiapaneco podría ampliar la distancia en los cocientes.
“El encuentro tiene relevancia porque nos interesa seguir marcando el paso en este crecimiento porque sabemos que tenemos la oportunidad de seguir abriendo brecha con relación al Atlante, ese es el objetivo primario, irnos librando del tema porcentual, ahora en el camino esta Querétaro, antes Jaguares, pero esa situación habrá que dejarlo a un lado, ellos tienen nombre propio y nosotros también, ahora debemos defender los colores de esta plaza, de esta ciudad e ir generando ese arraigo, esa identidad con nuestro estado y ellos seguramente buscarán lo propio, así que es un encuentro como cualquier otro”.
09082013 • SIE7E DE CHIAPAS
EUROPA
Aguirre estaría interesado
DEPORTES
39
AIKIDO
en John Córdoba
Entregarán certificados a cintas negras
AGENCIAS I EL SIE7E
El entrenador mexicano Javier Aguirre se fijó en el futbol mexicano para concretar el fichaje de un delantero que se incorpore al Espanyol de Barcelona, de cara a la siguiente temporada 2013-2014. El “Vasco” quiere contar con el joven colombiano John Córdoba, recién fichado por Jaguares de Chiapas, procedente del Envigado de su país. Al dar el visto bueno sólo espera el esfuerzo de la directiva de los Periquitos para que puedan cerrar la contratación y así atar al delantero que pide el timonel mexicano, quien sólo cuenta con el uruguayo Christian Stuani y Sergio García. El diario goal.com publicó que el entrenador del Espanyol, en el que también juega el defensa mexicano Héctor Moreno, estaría más que satisfecho con la llegada de Córdoba, de 20 años de edad y mucho futuro por delante. Jaguares, de la Liga MX, es dueño de la carta del atacante colombiano, aunque se encuentra cedido en el Ascenso MX con Dorados de Sinaloa. Otros jugadores del futbol mexicano que en su momento interesaron a Javier Aguirre son los colombianos Franco Arizala (León) y Duvier Riascos (Pachuca), aunque no se llegó a un acuerdo.
ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E
El estratega del Espanyol de Barcelona podría reforzar su delantera con el colombiano que en Jaguares pasó de noche
La Escuela Aikido Tradicional de México con sede en Tuxtla Gutiérrez llevará a cabo la entrega de certificados de cintas negras con reconocimiento de la Federación Mundial con sede en Japón a cinco alumnos que cumplieron con anterioridad la aprobación del examen de grados aplicado por el sensei Hans Goto, 7º dan. Lo anterior fue informado por el sensei, Alfonso León Castillejos, al tiempo de dar a conocer que la ceremonia de entrega de los correspondientes certificados se realizará este viernes 9 de agosto a partir de las 8 de la noche en la escuela ubicada en boulevard, José Serra Rojas, esquina con avenida México en la colonia el Retiro de esta ciudad. León Castillejos, dijo que en esta ocasión los alumnos que aprobaron con todo éxito el examen y que recibirán los certificados de primer dan corresponden a Karla Fabiola Montero Salazar, Jesús Antonio Espinosa Albores, Carol Cerezo Aguilar Vázquez y César Arturo Velasco Tello, así como el segundo dan para Asgar Grajales. El sensei y fundador de la Escuela Aikido Tradicional en Chiapas, señaló que el examen de grados se llevó a cabo el 2 de julio del 2012 en San Cristóbal de las Casas y que con esta
La Escuela Aikido Tradicional de México será la encargada de dicha ceremonia este viernes en la capital chiapaneca
fecha llegaron los certificados avalados por la Federación Mundial de Aikido con sede en Japón, por lo que este viernes serán entregados a los cinco alumnos antes mencionados. Añadió que a 16 años de impartir el Aikido entre los niños, jóvenes y personas adultas, se han certificado alrededor de 25 cintas negras, por lo que el centro de enseñanza de Tuxtla Gutiérrez está cumpliendo con su objetivo de enseñar los secretos del arte marcial japonés.
40
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
DEPORTES
FUTBOL
“Estamos en pretemporada y no es ningún drama el perder. Tampoco tiene nada que ver el haber perdido contra mi exequipo. El Real juega la liga y nosotros la premier por lo tanto, como siempre he deseado la mejor de las suertes a mis ex equipos”.
Por otro lado aprovechó para responder a los medios acerca de la polémica surgida entre él y su compatriota, el delantero Cristiano Ronaldo, luego de que éste celebró sus dos anotaciones en dirección a su banquillo técnico.
No hace
drama
Mou por la derrota AGENCIAS I EL SIE7E Luego de la derrota de Chelsea ante el Real Madrid por 1-3 en la final de la “International Champions Cup”, el técnico portugués José Mourinho dijo sentirse tranquilo con el resultado del miércoles y pidió no dramatizar, pues consideró que fue una buena experiencia. “No es ningún drama el haber perdido con el Real Madrid. Fallamos en los goles que nos mar-
caron, y no pudimos hacer nuestro mejor futbol”, comentó Mou. “Cuando marcas goles no eres noticia, además para mí está bien el cometer errores porque eso significa que tienes que trabajar más”, agregó. El técnico recordó que la derrota no tiene porque significar más que otro partido por el hecho de haber enfrentado a su ex equipo. “Estamos en pretemporada y no es ningún drama el perder.
Tampoco tiene nada que ver el haber perdido contra mi exequipo. El Real juega la liga y nosotros la premier por lo tanto, como siempre he deseado la mejor de las suertes a mis ex equipos”. Por otro lado aprovechó para responder a los medios acerca de la polémica surgida entre él y su compatriota, el delantero Cristiano Ronaldo, luego de que éste celebró sus dos anotaciones en dirección a su banquillo técnico. “Lo del Ronaldo es una pe-
lícula que se han montado en Madrid. Algunos goles los hemos celebrado juntos y es lo que me guardo en mi carrera, espero que celebre muchos en la Liga y que ayude al Madrid ganar la Liga”, acotó. Por su parte el atacante del cuadro blanco, explicó al respecto de su festejo , “Miré a mi banquillo, no al del Chelsea. “Yo siempre hablo en el campo, con goles. Lo que viene de afuera no me afecta”. Para concluir, Mourinho cerró el tema de las celebraciones, y aclaró, cuál es su misión como entrenador. “Vine aquí para analizar el partido y a mi equipo. Precisamente partidos como los que hemos jugado en este torneo y especialmente con el Real Madrid nos permiten mejorar, aprender, corregir errores y sobre trabajar más duro de cara al futuro”.
El atacante del cuadro blanco,
explicó al respecto de su festejo , “Miré a mi banquillo, no al del Chelsea. “Yo siempre hablo en el campo, con goles. Lo que viene de afuera no me afecta”
DETENIDOS CON MARIHUANA
Mediante una revisión de rutina les fue encontrado la hierba verde. P43
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Editor: Samuel Grajales •Viernes 09 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
10:00 21 RUTA
HORAS
o r t Octivazo
e l o c
Cuatro personas resultaron heridas. P43
42
SIE7E DE CHIAPAS •09082013
CÓDIGO ROJO
COMITAN
Tres lesionados en accidente
COMITÁN
FOTO: JUAN OREL
FOTO: JUAN OREL
Chocan en el centro
La falta de precaución y el exceso de velocidad ocasionaron el incidente, aunado a la intensa lluvia que caía en el momento. JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Tres personas resultaron lesionadas en un aparatoso accidente registrado sobre el Libramiento Oriente Sur que dejó también miles de pesos en daños materiales. El hecho ocurrió alrededor de las tres y media de la tarde de ayer sobre el Libramiento Sur entronque con la Avenida La Primavera, en el barrio de Los Sabinos, de esta ciudad. En el incidente se vieron involucrados tres vehículos; una camioneta Dodge Ram color negro con placas de circulación P-550CHV de Guatemala, C.A. conducido por Jonatan López Ortíz, de 23 años y originario de Huehuetenango, Guatemala. Además de una camioneta Datsun color blanco sin placas de circulación, conducido por Irwin Miguel Coutiño Gordillo, y un Ford Ka color negro sin placas, conducido por Joel Méndez Consuegra. El incidente se ocasionó cuando la camioneta negra pretendía ingresar a la avenida y el conductor no hizo ningún señalamiento, por lo que fue impactada en la parte lateral trasera del lado izquierdo. Del impacto con la camioneta blanca, el conductor de esta unidad perdió el control y se salió de la carpeta asfáltica, pasando a derribar un poste de luz y quedando varios metros afuera. En dicha camioneta blanca viajaba en la góndola una persona del sexo masculino que salió proyectado al momento del impacto, quedando malherido en el lugar al igual que un tripulante más. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, que brindaron la atención
oportuna a los lesionados, brindándoles los primeros auxilios. Los lesionados son, Reynaldo Vázquez Cruz, originario de Las Margaritas, que presentó contusiones cervicales, en torx, femur y una herida de cuatro centímetros en el cráneo. También Jovany García Morales, de 16 años, originario de Yocnajab el Rosario y presentó contusiones en fémur y probable fractura. Y el conductor de la camioneta negra López Ortiz, que presentó herida penetrante en cráneo y fractura, además de contusiones cervicales. Los tres fueron trasladados al Hospital General k María Ignacia Gandulfo, para su atención especializada. Al lugar arribaron agentes de Tránsito del Estado, Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil Municipal, siendo los agentes estatales quienes atendieron el incidente. Ordenando para ello trasladar las tres unidades al corralón en espera de los resultados médicos para que de esa manera se deslinden responsabilidades.
Una mujer se pasó la preferencia al conducir con falta de precaución. JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- La falta de precaución de una dama que conducía su vehículo en el centro de la ciudad, ocasionó un percance vial al no respetar los señalamientos viales. El hecho se registró alrededor de las seis de la tarde de ayer sobre la Calle Central Poniente, esquina con la 1ª Avenida Poniente, a una cuadra del parque central, de esta ciudad. Al circular sobre la avenida con dirección al norte, Carolina Pineda Hernández, conductora de un vehículo Chevrolet Corsa color rojo con placas de circulación DPK-79-94 del estado de Chiapas, y al no respetar la preferencia de la calle, provocó la colisión. Ya que intentó continuar con su recorrido sin percatarse del tráfico de vehículo sobre la indicada calle, por lo que prosiguió y fue en esos momentos que colisionó en la parte lateral derecha de un vehículo. El vehículo afectado es un Volkswagen Beetle color negro con placas de circulación DRF-4209 del estado de Chiapas, manejado por Luis Alfonzo Utrilla Gómez, quien llevaba dirección al oriente. Ante el hecho de tránsito, am-
bas personas descendieron de sus unidades para entablar dialogo y solicitar el apoyo de las autoridades. En minutos acudió un agente de Vialidad Municipal, quien atendió el incidente, solicitando a ambos la licencia de manejo y tarjeta de circulación de las unidades automotrices. Posteriormente acudió una patrulla de esta misma corporación para hacerse responsable de realizar la documentación correspondiente. El conductor del vehículo negro, indicó a los agentes que esperaría la llegada del ajustado del seguro del vehículo para que se hiciera responsable de los daños. Por varios minutos la vialidad se vio interrumpida en esta citada dirección, por lo que ambos conductores optaron por estacionar sus vehículos a un costado para no afectar la circulación vial. Finalmente Pineda Hernández, aceptó su responsabilidad del incidente e indicó que se haría cargo de los gastos de reparación del vehículo, pero esperarían la llegada del ajustado para saber si pagaría un deducible o la totalidad de los daños.
09082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
TUXTLA
43
COMITÁN
Otro colectivazo
FOTO: JUAN OREL
Detenidos con marihuana
Mediante una revisión de rutina les fue encontrado la hierba verde.
FOTO:EL SIE7E
JUAN OREL I EL SIE7E
Cuatro personas resultaron heridas REDACCIÓN I EL SIE7E
Cuatro pasajeros de un colectivo resultaron heridos luego de que éste chocara contra un automóvil particular sobre la Once Calle Oriente y Cuarta Avenida Norte, la mañana de ayer. El percance fue reportado al número de emergencias (066) minutos antes de las 10:00 horas por lo que el Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a una unidad de Tránsito para corroborar la llamada telefónica. A los pocos minutos, elementos de la Secretaría de Tránsito y Vialidad municipal acudieron al lugar indicado y se percataron que habían varias personas heridas a causa de un accidente por lo que pidieron el arribo de una ambulancia. Los uniformados indicaron que no se podía definir a ciencia cierta el responsable del percance dado a que en
la zona existía un semáforo y los dos involucrados decían tener el verde. De acuerdo con testigos, un colectivo de la ruta 21 con número económico 16 y placas 387-606-B conducido por Ricardo López Meléndez iba de norte a sur sobre la Once Oriente. Mientras que un Nissan Sentra con láminas DRF-1096 tripulado por Karla Elena Ravelo Aguilar, se trasladaban de oriente a poniente sobre la Cuarta Norte. Fue en el cambio de luces en el semáforo que ambas unidades arrancaron pero nadie se percató quien de los dos realmente tenía la preferencia. Lo cierto es que del encontronazo, cuatro pasajeros del colectivo resultaron herido y según la lista de los paramédicos se tratan de Yuremi Muños Aurelio, de 6 años de edad, Manuel Alberto García Ramírez, de 29, Isabel Aurelio Hernández de 34 y Rigoberto Díaz Molina de 54. Los cuatro fueron atendidos personal de la Cruz Roja, quienes luego de
los primeros auxilios los trasladaron al hospital anexo de le benemérita institución para continuar con el servicio médico y descartar lesiones internas. Pasadas las 11:00 del día, una grúa acudió a la zona y tras la orden los uniformados de vialidad, ambas unidades fueron remolcadas al corralón en turno en espera a que se deslinden responsabilidades. Los dos choferes involucrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP) especializado en hechos de tránsito para que rindan su versión de lo ocurrido y definir así la situación legal de ambos.
Comitán .- Dos jóvenes que probablemente estén a favor de la legalización de la marihuana fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal al encontrarles varios gramos de esta hierba verde. El hecho ocurrió en la tarde de ayer en el barrio Jerusalén, que se ubica al oriente de esta ciudad. Mediante llamadas telefónicas a los números de emergencia, vecinos alertaron sobre la presencia de dos jóvenes que de manera sospechosa estaban en las inmediaciones del citado barrio. Por tal situación, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) acudieron a brindar el apoyo a la ciudadanía e indagaron al respecto. Al realizar un recorrido en el mencionado lugar, se percataron de la presencia de dos jóvenes que al verlos intentaron escabullirse por los lotes baldíos del barrio, pero fueron detenidos calles adelante. Los agentes esculcaron entre las pertenencias de los jóvenes, encontrando varios gramos de hierba verde con las características de la marihuana. Por tal situación, fueron detenidos y trasladados a la comandancia municipal para realizar la documentación correspondiente y ponerlos a disposición del Juez calificador. Los detenidos responden a los nombres de Walter Eli Castillo Aguilar, de 22 años, y José Roberto Penagos Aguilar, de 21 años, ambos vecinos del barrio de la Cruz Grande, segunda sección. Ambos serán trasladados ante un Ministerio Público para determinar su responsabilidad por la posesión de este enervante y será esta autoridad quien determine su situación jurídica.
44
SIE7E DE CHIAPAS •09082013
CÓDIGO ROJO
TUXTLA
Se paso el semáforo
LAS ROSAS–COMITÁN
Detienen a presunto traficante de indocumentados
FOTO:CORTESÍA
Daños materiales, el saldo REDACCIÓN I EL SIE7E
En daños materiales se saldó un accidente de tránsito protagonizado por una camioneta y un auto compacto sobre la Quinta Avenida Norte y Cuarta Calle Poniente de esta ciudad. De acuerdo con datos recopilados, el percance ocurrió minutos después del medio día de este jueves a causa de un presunto semaforazo, según determinaron los peritos de Tránsito y Vialidad municipal. La colisión ocurrió cuando un vehículo compacto Chevrolet Matiz con placas DRP-1968 conducido por Patricia Figueroa Meza iba de sur a norte sobre la Cuarta Poniente. En tanto, de poniente a oriente sobre la Quinta Norte circulaba una camioneta Dodge Ram con láminas de circulación DB- 19637 tripulada por Humberto Mendoza Sánchez. Al momento del cambio de luces en el semáforo ambos aceleraron por lo que justo en medio de las vías, el Matiz se impactó contra el costado de la camioneta. Pronto, acudieron agentes de Tránsito quienes realizaron el peritaje correspondiente y solicitaron dos grúas con plataforma para remolcar los automotores al corralón ya que los conductores no quisieron llegar a un arreglo económico. Y es que según trascendió, ambos decía tener la preferencia por eso arrancaron y debido a que en casos como éste (en donde existe un semáforo de por medio) no se puede definir a ciencia cierta el culpable, ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
COMUNICADO I EL SIE7E Mediante operativos permanentes contra el delito de Violación a la Ley de Migración, coordinados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se logró la detención de un sujeto que transportaba a nueve personas de origen Centroamericano. Dicha aprehensión se realizó en el tramo carretero Las Rosas–Comitán,
en donde elementos del INM y efectivos de la Policía Estatal Preventiva detectaron un vehículo de servicio público, marca Toyota, sin placas de circulación, de la línea Cuxtepeques. En la unidad viajaban nueve personas originarias de Guatemala, de entre 18 y 39 años de edad, quienes no pudieron acreditar con la documentación correspondiente su legal estancia en el país; además refirieron haber pagado una cuota para ser llevados a los Estados Unidos. El chofer del automotor, de nombre Carlos Alberto Meza Estrada, de 50
años de edad, ofreció a las autoridades la cantidad de tres mil 600 pesos para dejarlos continuar con su destino a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, fue detenido para poder ser puesto a disposición del Ministerio Público, de la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos en contra de Migrantes, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mientras que los migrantes fueron atendidos por personal del INM, quienes además serán los responsables de realizar los trámites correspondientes para su repatriación.
• SIE7E DE CHIAPAS
AL CIERRE
El Comité de Evaluación tenía hasta el próximo 10 de agosto para entregar al Ejecutivo federal los nombres de los aspirantes
De última hora GALARDON
Peña Nieto felicita a Mario Molina por nominación a medalla en EUA
Uno de los más altos reconocimientos que concede el gobierno de esa nación NOTIMEX I EL SIE7E
Entregará mañana Comité propuestas para integrar Ifetel y CFCE NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Comité de Evaluación entregará éste viernes al presidente Enrique Peña Nieto, la lista de las propuestas de aspirantes a comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE). El comité es presidido por Eduardo Sojo Garza-Aldape, titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y
México.- El presidente Enrique Peña Nieto expresó vía Twitter su beneplácito por la nominación del químico mexicano Mario Molina a la Medalla Presidencial de la Libertad 2013, que se otorga en Estados Unidos. “Felicito al Dr. Mario Molina por ser nominado para recibir la Medalla Presidencial de la Libertad 2013, por el Presidente @BarackObama”, escribió el jefe del Ejecutivo federal en su cuenta @EPN. Molina Pasquel y Henríquez fue nominado este jueves por el mandatario estadounidense para ser uno de los galardonados con la medalla referida, que es uno de los más altos reconocimientos que concede el gobierno de esa nación.
45
lo integran también los presidentes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y del Banco de México (Banxico), Sylvia Schmelkes del Valle y Agustín Carstens Carstens, respectivamente. De acuerdo con la reforma en materia de telecomunicaciones y competencia económica, que entró en vigor el pasado 12 de junio, el Comité de Evaluación tenía hasta el próximo 10 de agosto para entregar al Ejecutivo federal los nombres de los aspirantes a
FOTO: INTERNET
09082013
comisionados de los nuevos órganos reguladores. Estas listas, como señala la Constitución, contendrán para cada vacante un mínimo de tres y un máximo de cinco aspirantes, que hayan obtenido las calificaciones aprobatorias más altas. Por su parte, el Ejecutivo federal deberá remitir sus propuestas al Senado de la República dentro de los 10 días naturales siguientes, en tanto que la cámara alta tendrá otro plazo de 10 días naturales para resolver sobre la propuesta.
De acuerdo con los cambios constitucionales, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) será sustituida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la actual Comisión Federal de Competencia (CFC) se convertirá en la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE). Cada uno de los nuevos órganos reguladores estará integrado por sie7e comisionados, incluyendo al comisionado presidente, designados en forma escalonada
LANZARÁ BOLIVIA SATÉLITE TÚPAC KATARI EN DICIEMBRE PRÓXIMO El 20 de diciembre
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Santiago.- El satélite boliviano Túpac Katari, de fabricación china, será puesto en órbita en diciembre próximo y comenzará operaciones comerciales tres meses después, informó el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana. En declaraciones a la Agencia Boliviana de Información (ABI), Zambrana confirmó que el 20 de diciembre será lanzado el satélite, lo que constituye “un paso significativo en el campo científico tecnológico” del país. “Ya no vamos a usar satélites extranjeros”, añadió Zambrana, quien aseguró que el nuevo satélite boliviano dará “al país la soberanía en el manejo de sus comunicaciones por satélite”.
será lanzado el satélite, lo que constituye un paso significativo en el campo científico tecnológico del país
El Túpac Katari, el primero de Bolivia que ocupará dos tercios de su capacidad comercial el primer año de operaciones, demandó una inversión de 300 millones de dólares. El satélite se situará en la coordenada 87.2 grados al oeste de la línea del Ecuador, sobre las ecuatorianas Islas Galápagos, en el cinturón que acoge a la mayor parte de los satélites. “Aunque aún no se ha puesto en órbita el satélite, ya tenemos
acuerdos preliminares para que cuando esté funcionando se puedan comercializar sus servicios”, dijo Zambrana. Añadió que en el primer año de operaciones “vamos a ocupar entre un tercio y dos tercios de su capacidad” total. El satélite será disparado desde el Centro Espacial “Jiuquan”, especializado en proyectos geoestacionales ubicado al noroeste de China, en el desierto de Gobi. Zambrana añadió que la vida
útil del satélite será de más o menos 15 años, en los que la ciudadanía boliviana podrá contar con un servicio de calidad a bajos precios tanto en telecomunicaciones como en internet. Recordó que la construcción del satélite registra un avance del 99 por ciento, lo que garantiza su lanzamiento orbital. ABI indicó que el satélite comenzó a construirse en China a finales de 2012, en laboratorios especializados de tecnología espacial y se encuentra en un ambiente controlado, mediante sistemas de temperatura de última generación.
46
SIE7E DE CHIAPAS • 09082013
AL CIERRE
AVANCES
Respaldan legisladores a titular de PGJDF ante caso Heaven NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Integrantes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dieron su voto de confianza al procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza por los avances alcanzados en el caso Heaven. El presidente de dicha comisión, Manuel Granados, reconoció que la investigación ha sido complicada, sin embargo se han logrado resultados positivos apoyados en el uso de la ciencia y por ello se cuenta con una firme indagatoria para esclarecer lo ocurrido el 26 de mayo pasado. Indicó que la desaparición de 12 jóvenes del bar Heaven se derivó del homicidio ocurrido dos días antes en el bar Black de la colonia Condesa, dónde Horacio Ángel Vite fue baleado.
La desaparición de 12 jóvenes del bar Heaven se derivó del homicidio ocurrido dos días antes en el bar Black de la colonia Condesa Entrevistado luego de la reunión que sostuvieron con el titular de la PGJDF señaló que los asambleístas están al
pendiente del curso de las investigaciones que tienen como objetivo localizar a los jóvenes que fueron sustraídos del es-
AGENDA BILATERAL
Anuncian visita de John Kerry a Colombia
tablecimiento ubicado en la Zona Rosa. Por su parte el legislador Jorge Gaviño, del partido Nueva
Alianza, afirmó que dieron su voto de confianza a Rodolfo Ríos Garza, ya que ha habido avances sustanciales en las indagatorias a 75 días de ocurridos los hechos. En este sentido precisó que semanalmente se reunirán con el titular de la PGJDF para estar enterados del curso de las indagatorias, pues la ciudadanía exige resultados y espera que en breve se den a conocer noticias importantes. Por su parte el legislador priista Jaime Ochoa consideró que en el caso Heaven está inmersa la delincuencia organizada, por lo que desde hace 20 días se solicitó el apoyo de las autoridades federales. Indicó que lo importante en este caso es que los jóvenes regresen con vida pues esa es la finalidad, además de detener a los presuntos responsables.
RECUPERACIÓN
Anuncian que éste viernes darán de alta a Fausto Vallejo NOTIMEX I EL SIE7E
Bogotá.- El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, visitará Bogotá el próximo lunes para reunirse con funcionarios del gobierno de Colombia y analizar temas de la agenda bilateral.
La visita tendrá por objeto fomentar la cooperación y el diálogo con socios importantes de la región
De acuerdo con la cadena Radio Caracol, la embajada de Estados Unidos en Colombia informó
que Kerry “se reunirá con altos funcionarios para tratar temas de interés bilateral”. La visita tendrá por objeto “fomentar la cooperación y el diálogo con socios importantes de la región”, agregó. Al término de su visita, Kerry viajará a Brasil.
Fue sometido a un trasplante de hígado hace exactamente un mes
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Morelia.- Este viernes será dado de alta el gobernador con licencia, Fausto Vallejo Figueroa, luego de haber sido sometido a una operación en Estados Unidos, dio a conocer su hijo, Fausto Vallejo Mora. En su cuenta de Twitter, Vallejo Mora escribió: “Dan de alta a don F el (viernes) seguirá en recuperación y monitoreo unos días más, un protocolo normal después de la cirugía”. Vallejo Figueroa fue sometido a un trasplante de hígado hace exactamente un mes. La cirugía se llevo a cabo en un hospital de Chicago, Illinois, en Estados Unidos. Esta situación hizo que el mandatario estatal solicitara una nueva licencia a su cargo, ahora por seis meses, tiempo por el cual fue ratificado como gobernador interino, Jesús Reyna García.
09082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
47
OPINIÓN Piden choferes cancelar concesiones de taxis Un grupo de choferes asalariados que tienen varios años de venir solicitando el otorgamiento de una concesión de taxi o combi para el transporte colectivo, pidieron al Secretario del Transporte en el estado, Mariano Rosales Zuart que se investigue la presunta entrega de concesiones a comunicadores que nada tienen que ver en el rubro del transporte público. Asimismo solicitaron que se investigue a los funcionarios o exfuncionarios que dieron las supuestas concesiones a un grupo de trabajadores de los medios de comunicación en la ciudad de Tapachula como en la capital Tuxtla Gutiérrez. Los inconformes trabajadores del volante, que pidieron omitir sus nombres por cualquier represalia que pudieran sufrir, demandaron que el gobierno de Manuel Velasco Coello debe investigar las irregularidades que se vienen dando en esta Secretaria del Transporte. En tono molesto los choferes asalariados exigieron que no se permita este tipo de atropellos a los verdaderos trabajadores del volante que llevan varios años solicitando ser tomados en cuenta para obtener una concesión por el tiempo que llevan dentro del gremio del transporte. Dijeron que hay gentes que nada tienen que ver con el transporte, sin embargo han sido beneficiados con una concesión y otros se han aprovechado para agenciarse de más concesiones con las llamadas cooperativas donde finalmente una sola persona es la que se beneficia. “Lo que más nos encabrona es que gente que no tiene ninguna necesidad y es ajeno totalmente al transporte, hoy reciba el beneficio de una concesión, cuando existen compañeros que desde hace tiempo tienen sus expedientes y no son tomados en cuenta por las autoridades del gobierno”, expresó uno de los inconformes. Dijeron que si los periodistas que supuestamente les otorgaron una concesión, estos deben de comprobar que tienen los méritos y llenaron los requisitos para poder ser concesionados, de lo contrario están violentando la ley al recibir una concesión sin ser transportista, ya que nada tiene que ver un periodista con un transportista, son actividades totalmente diferentes. El otorgarle a periodistas una concesión le está quitando la oportunidad a un chofer asalariado de obtener este beneficio, pues durante mucho tiempo han venido trabajando en el volante y no es justo que otros sean los beneficiados, coincidieron en expresar un grupo de inconformes por esta acción.
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso del Estado, Aquiles Aguilar tiene que dar una explicación al respecto, pues no puede quedarse callado y hacer caso omiso ante la violación de un derecho que le corresponde a los verdaderos trabajadores del volante, más aún aquellos que han dejado parte de su vida en esta actividad. Los mismo pidieron a Mariano Rosales Zuart, Secretario del Transporte en el estado, para que dichas concesiones no entren en funcionamiento y se revoquen por no estar dentro del marco de ley. Este asunto ya levantó ámpula en el círculo periodístico, debido a que según trascendió hay columnistas que fueron beneficiados en el gobierno de Juan Sabines Guerrero con dinero y concesiones y si tienen algo de ética y honestidad no deben recibir las concesiones, pues con ello le estarían quitando el pan de la boca a los hijos de un verdadero transportista que ha dejado los riñones frente a un volante por varios años. Veremos dijo un ciego. Tapachula arriba de la media nacional en calidad del agua El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) realiza la limpieza de sus cuatro tanques purificadores, de acuerdo con un programa que se lleva a cabo durante toda esta semana, sin afectar la entrega del vial líquido a los hogares, explicó el director General del Coapatap, José Luís Maldonado Toledo. De igual forma resaltó que Tapachula se encuentra arriba de la media nacional, en cuanto a la calidad de agua que se surte a los hogares tapachultecos, en esta temporada de lluvias, aunque se requiere de un trabajo más complicado debido a turbiedad del agua que abastece a la planta potabilizadora.
Dijo que de acuerdo a un trabajo por etapas, se hace la limpieza en los cuatro tanques purificadores, donde se acumula el lodo y demás residuos sólidos durante la época de lluvias; por ello se programó el mantenimiento de los tanques de tal manera que se garantice el suministro del vital líquido. “El presidente municipal Samuel Chacón nos ha exigido, que el agua que se suministre a la población tapachulteca debe de ser de calidad específica, por ello se hacen trabajos de limpieza, antes de que venga las fuertes lluvias, por lo que exhortamos a los ciudadanos a que paguen su recibo de consumo con tiempo, ya que con sus pagos se realiza la compra de insumos químicos”, señaló Maldonado Toledo. Explicó que en cada uno de los tanques se retirarán cerca de dos mil metros cúbicos de lodo, y se espera concluir con los trabajos de sedimentación este viernes, para luego continuar con el programa en los tanques floculadores y presidementadores, los que se encuentran localizados en la línea de conducción entre la captación y la planta potabilizadora. Exigen maestros mejor servicio en el ISSTECH Maestros pertenecientes a la Sección 40 del SNTE, así como burócratas del estado, exigieron una mejor atención a la población derechohabiente que tiene la necesidad de acudir a la clínica del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), toda vez que se han encontrado con serias irregularidades en la prestación del servicio médico. Señalaron que ya estuvo bueno de que al ISSTECH se le siga utilizando como una dependencia donde solo llegan a saquear sus recursos y esto trae como consecuencia que la atención cada vez vaya de mal en peor al no haber
los suficientes recursos para la atención de los enfermos. Directores han llegado y solo utilizan a este instituto como botín, además de adjudicarse salarios exorbitantes los funcionarios de primer nivel, mientras que lo principal que es la atención de los enfermos y un buen servicio de las farmacias, lo dejan a un lado. La llegada de Jorge Ross Coello, como director general del ISSTECH, no ha cambiado en nada el servicio, sigue prevaleciendo la desatención y la falta de medicamentos del cuadro básico. Agregaron que el ISSTECH sobrevive con la aportación que realizan los maestros y el sector de la burocracia y otro porcentaje lo da el gobierno del estado, sin embargo hay antecedentes de exdirectores que solo llegaron a saquear los recursos de este instituto al grado de ponerlo en la antesala de la quiebra financiera por mala administración. La dirigencia de la Sección 40 que encabeza Julio César León Campusano, poco le interesa la situación que prevalece en el ISSTECH y pese a conocer ampliamente la situación, lo único que ha hecho es justificar y expresar que el instituto esta grave pero estable en una actitud de conformismo, cuando lo que debería de hacer es exigir que se investigue a fondo a los que han saqueado esta institución. Existen evidencias claras del desfalco que han cometido para sustraer indebidamente recursos del ISSTECH, pero curiosamente ninguno de los dirigentes magisteriales y de la burocracia han pedido castigo a los responsables, entre ellos el mismo Juan Sabines Guerrero que hizo lo que quiso con el ISSTECH. Tips…Tips… El excandidato panista a la diputación local por la zona alta del municipio de Tapachula, E dgar Bustamante Girón, exco-
laborador de Emmanuel Nivón González en el Copladem, es uno de los principales instigadores para crear problemas en el transporte y llevar a cabo bloqueos de calles para exigir prebendas, sino vean los que hizo en la capital del estado cuando cerro calles en exigencia de mas concesiones, mucho ojo con esta persona que se ha vuelto conflictiva…Alfredo Simón Aisa Conesa, empresario no sabemos de qué, y miembro del Concejo de Participación Ciudadana y Presidente del Consejo de Organizaciones Productivas A.C, está pidiendo un mejor trato hacia el turismo al Delegado del INM, lo que va a pasar es que este refugiado Español le apliquen el artículo 33 de la ley de población por andar de revoltoso, su protagonismo lo hace hacer declaraciones y hablar por hablar, son de esos líderes de opinión que solo quieren aparecer en los medios, pero en fin ahí que lo vea… En el Programa federal de Oportunidades, ya empezaron con los cambios de delegados y sería una buena oportunidad para mandar de patitas a la calle a Humberto Betancourt Leal, que de leal no tiene nada, este consumado panista se comportó como vil lacayo de la candidata del PAN a la presidencia de la república, Josefina Vázquez Mota y operó para favorecer a los candidatos azules, amenazaba a las mujeres con quietarles el apoyo si votaban por otro partido ajeno al PAN, hoy es momento de sacar a todas esas lacras que desviaron los principales objetivos de la Secretaría de Desarrollo Social e inmiscuirlos en asuntos electorales…El dirigente de la Sección XIV del SNTSS, Francisco Gamboa Castillo se ha convertido en un fantasma, no se le encuentra en sus oficinas en Tapachula, siempre dicen que a nda de comisión en México, en Tuxtla Gutiérrez y las filas de gentes que quieren hablar con él todos los días les cuentan una nueva historia, bien dicen que el poder cambia a las personas, cuando andan en busca del voto se aparecen por todos lados y hasta de madrugada atendíen a la gentes, una vez que llegan al poder se encierran a piedra y lodo como sucede con este dirigentes de los trabajadores del Seguro Social…Un nuevo concepto en la información es el proyecto del noticiero “La Perla del Soconusco Noticias” donde en un esfuerzo compartido con mi hermano Joaquín Ramos Solórzano y un servidor con la conducción de Eloísa Díaz, nos hemos echado a cuestas, esperamos que sea del agrado de los televidentes, este programa se trasmite los días lunes, miércoles y viernes de 7 a 8 de la noche por Canal 63 de telecable…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1356 VIERNES 09 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM