09/09/2013

Page 1

REFORMA HACENDARIA

No habrá IVA en alimentos y fármacos, se eliminará el IETU: Peña Nieto

P19

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1382 LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

DEPORTE

Reconoce Manuel Velasco 100 años de labor del Ejército Mexicano Encabezó la carrera conmemorativa del“Centenario de la Creación del Ejército Mexicano”

Firman CMIC y Conagua convenio para construcción y rehabilitación de infraestructura hidráulica P5

P15

Incrementan enfermedades de transmisión sexual y embarazos en municipios de menor IDH P2

MAGISTERIO

Critica obispo Felipe Arizmendi manifestaciones contra la reforma educativa P11


ESF: impulsar el crecimiento económico con reformas estructurales P12

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Lunes 09 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Incrementan enfermedades de transmisión sexual y embarazos en municipios de menor IDH ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Los municipios con menor índice de desarrollo humano son los que registran el mayor número de casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y embarazos no deseados, como consecuencia de que en las comunidades los servicios de salud sexual son deficientes. Guadalupe Coutiño Pereira, directora operativa del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (Cifam),

señala en ese sentido, que en los municipios pobres de Chiapas, aún se carecen de centros de salud en donde se atienda a la población femenina en el tema de planificación familiar y métodos de anticoncepción. En esta entidad sureña, la segunda del país con el mayor número de embarazos no planificados, las autoridades de salud no han acercado los servicios de salud sexual a las poblaciones vulnerables y marginadas. Ello, asegura la directora de Cifam, ha provocado que de

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

2010 a la fecha, se haya incrementado hasta en un 27 por ciento el número de embarazos no deseados. En los municipios de menor índice de desarrollo humano, también han aumentado las ETS, el Virus del Papiloma Humano y el VIH, debido a que a las mujeres se encuentran con servidores públicos quienes niegan los métodos anticonceptivos. En el panorama estatal de la población juvenil, Coutiño Pereira apuntó que del 100

por ciento de los embarazos, 59 por ciento son no planificados. Y es que, enfatizó que el 49.7 por ciento de la población joven de entre 15 y 29 años, no emplea métodos de anticoncepción. Ante esas cifras, la integrante de Cifam dijo que es necesario implementar un plan formal de educación integral en las escuelas, a fin de que los estudiantes estén informados sobre el tema de salud sexual.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Como consecuencia de que en las comunidades los servicios de salud sexual son deficientes

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus

FOTO: INTERNET

CIFAM


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

EDUCACIÓN

3

UNIVERSIDAD

Será Unach sede del 4º Coloquio de Migración Internacional

Pide secretario aplicar candados y criterios para la selección de maestros FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El secretario de educación en el estado Ricardo Aguilar Gordillo, reconoció que muchos jóvenes ven a esa dependencia como el único lugar para conseguir trabajo, en lugar de diversificar sus opciones. Señaló que esto imposibilita al Gobierno poder ofrecer la cantidad de espacios laborales que se quisiera, por lo que debería haber la “generosidad” de los jóvenes que estudian alguna ramificación de la pedagogía, para buscar posibilidades distintas. Por lo que incluso se ha está pensado en poner más candados y criterios para la selección de maestros, pues todos aquellos que aspiren a ser educadores de la niñez chiapaneca deben tener por lo menos el título académico para hacerlo. “No puede ser que una persona que aspire al sistema educativo en la entidad no tenga título; que tenga ocho mínimo de promedio porque imagínense que sus hijos estuvieran en manos de una persona que tiene 7 de promedio, pues que tipo de niños va a

Quienes deseen

educar niños deberán contar con un promedio mínimo de ocho y título académico, dice

formar y tercero que el asunto de la actualización es muy importante para el caso de Chiapas, necesitamos tener maestros que no estén presentando examen desde hace 25 años para acá.”

En ese sentido, el funcionario educativo dijo que se requiere tener maestros actualizados por lo que lo único que se pide es que la norma sea generacional, es decir del año 2000 a la fecha. Dijo que no pueden ser más flexibles en este punto porque de otra manera no se tendrá maestros de calidad en el servicio y la enseñanza, que es lo que requieren los niños de Chiapas.

San Cristóbal de Las Casas.La Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto Nacional de Migración (INM) convocan a la comunidad académica y estudiantil de la entidad, del país y del extranjero, al Cuarto Coloquio de Migración Internacional “Políticas y Gestión de la Migración Internacional: Avances y Desafíos desde México en el Contexto de las Américas”, del 13 al 15 de noviembre. El evento se efectuará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNACH, en San Cristóbal de las Casas, informó el investigador Jorge López Arévalo, quien invitó a los interesados a visitar las páginas electrónicas www.politicamigratoria.gob. mx y www.unach.mx, donde obtendrán más información. El también integrante del Comité Organizador del Coloquio, explicó que durante tres días se desarrollarán cinco mesas de trabajo donde se abordarán temas como: Derechos de los migrantes, Retos de la política migratoria e Impacto de los flujos migratorios. Además, se realizarán dos talleres en manejo de bases de datos de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México (EMIF-SUR) y de bases de datos de registros migratorios, así como una muestra de documentales del acervo del Centro de Estudios Migratorios de la Unidad de Política Migratoria. Mencionó que este Coloquio tiene también como objetivo ge-

A desarrollarse

en San Cristóbal de Las Casas

nerar y construir un espacio de análisis, diálogo y retroalimentación en torno a la política y gestión migratoria desde una perspectiva comparada de otras formas de atención de la migración que se da en México, en el contexto del continente. “La migración no es un fenómeno reciente, este movimiento es inherente al ser humano y se ha dado durante distintas épocas, el hecho es que ahora ha cobrado importancia pues los gobiernos se han percatado de su relevancia económica, social, política y hasta de seguridad”, comentó. El líder del Cuerpo Académico Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, de la UNACH, dijo que para México este es un tema de especial interés, pues no solo nuestros connacionales migran principalmente a Estados Unidos, sino que nuestro país es un paso obligado para los centroamericanos que buscan alcanzar el llamado “sueño americano”. Este encuentro que responde a las políticas de vinculación que promueve el rector Jaime Valls Esponda, cuenta con el apoyo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, del Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, el Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo, y la Organización Internacional para las Migraciones, entre otras.

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E


4

SIE7E DE CHIAPAS 09092013

ESTATAL

Avanza modernización de calles en Tapachula; más de 64 mdp en obras

FOTO: CORTESÍA

INFRAESTRUCTURA BÁSICA

Se realizan trabajos de pavimentación con concreto hidráulico y construcción de banquetas

COMUNICADO I EL SIE7E

Tapachula de Córdova y Ordóñez.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población y generar confianza en la administración pública, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido de supervisión de las obras de pavimentación con concreto hidráulico y construcción de banquetas por las calles de la Perla del Soconusco, cuya inversión es superior a los 64 millones de pesos. Luego de constatar personalmente los avances que registran las diferentes calles en construcción, el gobernador Manuel Velasco acompañado de los habitantes de las colonias beneficiadas, precisó que su administración tiene el compromiso de optimizar sus procesos administrativos, para que permitan cumplir con las exigencias de la población; es decir, adoptando estrategias apropiadas para una mejor gestión y destino de los recursos. Durante este encuentro, Velasco Coello resaltó que los servicios que ofrece el gobierno deben mejorar las condiciones de vida de la población y generar confianza en la administración pública, razón por la que personalmente constató los avances en dichas obras. “El desarrollo social es parte fundamental para garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, no hay desarrollo sostenible ni sustentable sin justicia social y equidad”, reconoció el Ejecutivo. En este sentido, remarcó que en su administración la optimización de recursos es vital a fin de garantizar los

mejores costos y condiciones de adquisición y contratación de los bienes y servicios, garantizando la transparencia, calidad y cumplimiento de los objetivos establecidos. En este recorrido por cinco de las obras más importantes de infraestructura básica para Tapachula en lo que va del 2013, Manuel Velasco saludó y compartió con los pobladores su compromiso de seguir impulsado estrategias para atender las necesidades en materia de obra pública del estado, garantizando su sustentabilidad y apego a programas de desarrollo regional y urbano. De esta forma, el mandatario supervisó primeramente la obra de modernización de la 6ª.sur prolongación entre la 16ª. Poniente y Río La Plata, la cual registra un avance físico del 56 por ciento y a la que se ha destinado una inversión de 21 millones 812 mil 668 pesos. Asimismo, el gobernador constató la obra de moderni-

zación de la 16ª sur entre 6ª y 8ª poniente y 8ª poniente entre 16ª y 10ª sur, en la que se invertirán 15 millones 947 mil 526 y que actualmente registra un 40 por ciento de avance. Posteriormente, se trasladó a la 14ª. norte entre calle central y 17ª calle poniente, para supervisar la obra de modernización que tiene un avance físico de 75 por ciento y a la cual se ha destinado un recurso por 15 millones 244 mil 369 pesos. También recorrió la obra de modernización de la 16ª avenida norte-sur entre 11ª y 8ª calle poniente y 11ª poniente entre 14ª y 16ª avenida norte, en la que se invertirán 12 millones 906 mil 498 pesos y que tiene un avance de 45 por ciento. Finalmente constató la obra que se realiza en la 14ª norte prolongación de la 5ª.poniente y 6ª. norte. En este marco, Velasco Coello realizó el anunció de

construcción del hospital general de Tapachula, nosocomio que contará con todas las especificaciones para ser un complejo moderno, con camas para atender a todos los pacientes de los municipios desde Mapastepec a Tapachula y de municipios de la Sierra como Motozintla. “Aquí en Tapachula vamos a hacer muchas calles que es una de las principales demandas; pero también en coordinación con el Gobierno Federal en este sexenio se va a construir un nuevo hospital general que va a beneficiar la salud no solamente de los que viven aquí sino a toda la región”, acotó. Asimismo, fue puntual en decir que para incrementar el desarrollo humano es necesario asegurar el derecho a la salud para todos y todas, por ello es fundamental ejercer la rectoría en materia de salud, como una de las principales prioridades del Gobierno del Estado. Velasco Coello indicó que

es una prioridad para su gobierno brindar atención médica a la población, ampliar la cobertura y prestación de servicios con calidad, eficiencia, equidad y seguridad para los pacientes, con mayor énfasis a los grupos vulnerables. En diálogo franco y abierto con los tapachultecos, el gobernante chiapaneco resaltó su interés de impulsar la Nueva Escuela Chiapaneca con un enfoque saludable y sustentable, así como establecimiento de programas que fomenten hábitos de vida saludables, estableciendo la coordinación en materia ambiental con los sectores público, social y privado. Finalmente adelantó que en breve se lanzará la campaña “Limpiemos Tapachula”, intercambio de desechos reciclables por artículos de primera necesidad, estrategia a la que también se sumarán voluntades para el reforzamiento de acciones contra el dengue.


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

INVERSIÓN

5

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

FOTO: INTERNET

FOTO:ASICH

Vendrán expertos y diputados a detallar alcances de las leyes secundarias en educación

Firman CMIC y Conagua convenio para construcción y rehabilitación de infraestructura hidráulica FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), firmaron un convenio a través del cual buscan coadyuvar para llevar más infraestructura hidráulica a las poblaciones que más lo requieran. El presidente de la CMIC en Chiapas, Eric Enrique Aguilar Gómez, explicó que ese organismo busca formar parte integral en el impulso de los proyectos de infraestructura hidráulica que los Gobiernos Federal y Estatal en el estado, lo que además de mejorar la calidad de vida de muchas familias chiapanecas permitirá el desarrollo económico. “El convenio que firmamos con Conagua, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura hidráulica en la república mexicana y coadyuvar para lograr una mayor inversión en este importante sector.” De igual forma destacó la importancia que tiene la firma de un convenio que llevó a cabo el Gobierno del Estado con la Conagua, a través del cual se invertirán más de 400 millones de pesos para obras de construcción y rehabilita-

Apoyarán los proyectos estatales y federales para mayor desarrollo social y económico en la entidad ción de sistemas de agua potable y tratamiento de aguas residuales en 43 municipios. “El gobernador Manuel Velasco Coello, anunció que se ampliará la cobertura de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento a la población, electrificación y promover tecnologías alternativas de aprovechamiento y abastecimiento de recursos hídricos para localidades con difícil acceso por su ubicación geográ-

fica; es por ello que en CMIC Chiapas anunciamos nuestro total respaldo e interés de integrarnos a este proyecto.” Retomando las declaraciones del mandatario chiapaneco, Aguilar Gómez dijo que con la firma de estos 2 convenios esperan que se detone la estrategia integral para el uso, aprovechamiento y cuidado del agua, con acciones que permitan avanzar hacia el desarrollo sustentable como principio rector y con visión transformadora. El presidente de CMIC Chiapas destacó el interés de que empresas serias y reconocidas de la entidad, que cumplan con disposiciones fiscales y que conozcan del tema hidráulico, como lo son las adheridas a la Cámara, construyan la infraestructura hidráulica a realizar en los siguientes años. “El sector de la construcción es un gran generador de empleos y sus actividades tienen grandes efectos positivos y multiplicadores en diversas ramas productivas de Chiapas y de México, por tal motivo, es necesario conjuntar esfuerzos con las autoridades, juntos Gobierno y sector empresarial debemos impulsar una mejor calidad de vida para la población.”

ASICH I EL SIE7E

La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Chiapas, diputada Magdalena Torres Abarca, anunció que ha invitado al presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados federales, así como a otros expertos en educación, entre ellos al Jaime Cárdenas, investigador de la UNAM a que vengan a Chiapas a explicar y detallar los alcances de las leyes secundarias de la reforma educativa. Dijo que está consciente que la reforma educativa sigue causando inquietudes entre el magisterio, pero no dudemos que seguirá manteniendo comunicación constante con los diferentes actores educativos. Continuaré trabajando intensamente para seguir dando a conocer las propuestas del magisterio, para seguir defendiendo los derechos laborales de sus compañeros de profesión, para contribuir a la mejora de la calidad educativa en todos sus aspectos y niveles. Sostuvo que previo a la aprobación de la reforma educativa y sus leyes secundarias, mantuvo comunicación con el presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados federales, a quien le externó las propuestas y opiniones del magisterio chiapaneco. Participó en foros nacionales de la CNTE y del SNTE, así como en encuentro donde no dejó de exponer el sentir del magisterio.

Diputados federales así como a otros expertos en educación, entre ellos al Jaime Cárdenas, investigador de la UNAM Torres Abarca pidió al magisterio que en estos tiempos complicados hay que demostrar madurez, “seguir demostrando que estamos preparados, que somos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos; que nuestro compromiso con la educación, pero sobre todo con los niños y jóvenes, es inquebrantable”. Asimismo, anotó que es indudable que nuestro estado enfrenta grandes retos y desafíos sociales y económicos que no se resolverán a corto plazo. Se declaró una convencida de que las adversidades no son sencillas de resolver, pero que no son imposibles, sobre todo si todos sumamos esfuerzos y entendemos que lo que nos une es Chiapas, es el objetivo de construir un mejor estado más desarrollado, justo y equitativo, con oportunidades para todos.


6

SIE7E DE CHIAPAS 09092013

ESTATAL

FEPADA

Detienen a cuatro presuntos ecocidas en Chiapas NOTIMEX I EL SIE7E

La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) detuvo a cuatro presuntos ecocidas en dos operativos. Indicó que en una primera acción se detuvo a dos sujetos como probables responsables de los delitos de Tala de Árboles

y asociación delictuosa que permitió asegurar madera preciosa con un volumen de tres mil 500 metros cúbicos. Asimismo, en una segunda acción se aprehendió a otros dos sujetos que fueron sorprendidos por las autoridades dedicándose a esa ilícita actividad. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia

FOTO: INTERNET

Integraban una banda delictiva que operaba en los municipios de Pichucalco, Juárez, Sunuapa y Ostuacán

Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvieron previamente a Adín Jiménez Gómez y Eutiquio Jiménez Gómez en el municipio de Pichucalco. De acuerdo con las investigaciones, los cuatro detenidos integraban una banda delictiva que operaba en los municipios de Pichucalco, Juárez, Sunuapa

del Estado (PGJE) precisó que Miguel Ríos Hernández y Felito Ríos Hernández fueron aprehendidos en el marco de la averiguación previa 058/FEPADAM4/2013. Agregó que elementos de la Policía Especializada de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la

y Ostuacán. Durante el operativo, los efectivos encabezados por Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Ambiental arribaron al inmueble denominado Rancho “La Unión”, ubicado en la Ranchería “Camoapa” Primera Sección. En el lugar, peritos especializados aseguraron seis árboles talados, así como 153 tablones, ambos de la especie de cedro, con un equivalente a tres mil 500 m3. Los imputados serán puestos en breve a disposición del Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.

ECOLOGÍA

Empresarios inician recolección de aceite comestible para evitar contaminación Con cada litro de aceite comestible usado puede llegar a contaminar hasta mil litros de agua, lo que representa un alto impacto al medio ambiente y de los recursos hídricos de todo el estado, reveló Leonardo Muñoz Arellano Unión de Productores de Biomasa Energética. Señaló que ante esto realizan una campaña de recolección de este tipo de desechos comestibles, pues el aceite no puede reutilizarse más de dos veces por lo riesgoso que es

para la salud humana. Para ello dijo que la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural ya otorgó los permisos para la recolección de aceite usado en Tuxtla Gutiérrez, para evitar que estos se desechen en el drenaje y finalmente contamine los mantos acuíferos. “Este residuo es un residuo contaminante que está estipulado en diversas normativas en cuanto salud, medio ambiente y obviamente sumarse a este programa y tener una aval de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, les permite cumplir con este requisito pero lo más importante es ser una empresa

Cada litro

de aceite contamina hasta mil litros de agua, dicen

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

socialmente responsable.” Muñoz Arellano dijo que el programa de recolección de

aceite vegetal usado contempla la visita a todos los establecimientos que usen este producto, para darles la información requerida sobre el tema, para posteriormente en caso de que accedan a la recolección se les dará un certificado que los distinga como una empresa socialmente responsable. Señaló que son altos los riesgos para la salud humana el consumir alimentos con aceites reciclados, ya que pueden provocar desde dolores de

estomago hasta situaciones más graves. “Parte de las investigaciones que realizamos van enfocadas a identificar el daño al medio ambiente, a la infraestructura pública, a la salud y obviamente la parte que a nosotros nos incumbe más es ver que alternativas económicas pueden surgir para encausarlas hacía un reciclado que beneficie a todos los integrantes de la sociedad.” Abundó que una vez que se tengan los volúmenes suficientes, paralelamente se hará un trabajo coordinado con instancias que trabajan “cartuchos ecológicos o briquetas” que son residuos forestales que se mezclan con aceite y puede usarse en cocinas ecológicas o calentadores de leña, lo que a su vez fomenta la no tala de arboles, pues estos productos sustituyen a la leña.


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

ENTRADA LIBRE

FOTO: INTERNET

INAH celebrará al Museo Regional de Chiapas

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

personas invidentes), que se realizará en la sala anexa al auditorio. Así como la conferencia, El maíz y la Fiesta de San Miguel, y la participación del grupo folclórico Candox, quienes interpretarán diversos, bailes zoques. Miguel Ángel Riva Palacios Sulser, delegado del INAH en el estado, dio a conocer que estos eventos darán inicio a partir del 13 de septiembre y hasta el día 27 del mismo mes, a partir de las 19 horas. En el mismo sentido, informó que todos los eventos son

Con el objetivo de celebrará el 29 aniversario de ocupar el inmueble que actualmente alberga al Museo Regional de Chiapas, tiene planeado presentar como evento central, el concierto de música mexicana, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Chiapas, en la dirección del maestro Roberto Peña Quezada, el día viernes 13 de septiembre. Entre las diversas actividades que se tienen contempladas es la exposición “Piensa, descubre y lee con tus manos” (para

Eventos darán inicio a partir del 13 de septiembre y hasta el día 27 del mismo mes, a partir de las 19 horas. de entrada libre, motivo por el cual exhortó a la población en general a visitar este recinto cultural, así como todos los demás museos, que existen en la entidad. “El 14 de septiembre es una fecha muy conmemorativa por diversas razones, también es el aniversario de la fundación de esta sede del museo regional de Chiapas, entonces vamos a llevar a cabo un concierto sinfónico, aquí en las instalaciones del museo, la hora está programada a las 19 horas y esperamos contar con la asistencia de todos los interesados, la entrada es libre.”

RECURSOS PARA SU SOBREVIVENCIA

Analiza Unicach situación de mujeres marginales de la zona fronteriza de Chiapas TRIBUNA I EL SIE7E

Investigación

del Cuerpo Académico Estudios de Género y Feminismos del Cesmeca

FOTO: CORTESÍA

Con el fin de analizar la problemática a la que se enfrentan las mujeres marginales por los efectos de la crisis global de las zonas Fronteriza, Norte y Altos del Chiapas, se desarrolla una investigación dentro del Cuerpo Académico Estudios de Género y Feminismos del Centro de Estudios superiores de México y Centroamérica (Cesmeca) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Teresa Ramos Maza, investigadora titular del Cesmeca, quien coordina la investigación en la región Fronteriza, destacó que el estudio se realizó en base a las experiencias cotidianas que las mujeres viven diariamente como la dificultad

para obtener recursos para su sobrevivencia, ya que muchas de ellas son esposas e hijas de migrantes que confrontan una

sobrecarga de trabajo o la deserción escolar para apoyar en las labores del hogar mientras la madre trabaja.

Éste proyecto, que inicio en 2011, tuvo una metodología de investigación participativa por medio de talleres interactivos. Uno de sus objetivos es establecer una propuesta de solución a estos problemas que contribuirán al diseño de políticas orientadas a cuestiones de género. “Incidencia de la crisis global en la situación, condición y participación de las mujeres de las zonas marginales de Chiapas” es el nombre que lleva ésta investigación que albergó más de veinte cola-

boradoras, entre ellas Ramos Maza, Mercedes Olivera, Mercedes Castro, Monserrat Bosch, Claudia Mollinari como investigadoras y algunas becarias de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) que trabajaron en conjunto. Durante las visitas de campo que se llevaron a cabo en los municipios de Frontera Comalapa, Margaritas, Maravilla Tenejapa, Comitán de Domínguez, Tzimol y La Trinitaria, difundieron folletos informativos e impartieron talleres de capacitación a las mujeres, con el fin de forjar un ambiente de confianza, en el cual cada una de las mujeres estudiadas, pudieran relatar de viva voz sus vivencias y explicar sus situaciones de crisis.


8

SIE7E DE CHIAPAS 09092013

ESTATAL

TRADICIÓN GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Este mes de septiembre es conocido también como el mes patrio, motivo por el cual, es una muy buena oportunidad de resaltar los objetos que en Chiapas son únicos y tradicionales; sin embargo pocos conocen su procedencia, ejemplo de ello, es la jícara. Su nombre científico es Crescentia alata, aunque probablemente le conozcas como: Cuautecomate, tecomatl, guaje cirian, jícara, ayal, o chokari. Usada para servir y tomar chocolate, mantener frías otros tipos de bebidas; suele usarse para servir el tradicional “pozol” en Chiapas, y por hábito, es común asociar el pozol a la jícara. Hecha a partir del fruto llamado jícaro. Las jícaras, antes de ser cortadas, se le conocen como guajes, esta planta crece de manera silvestre en la región; florece de marzo a abril y es originaria de América tropical. En nuestro Estado es tan común y popular la jícara que lo podemos encontrar como utensilio de cocina, convertidas en cucharas, jícaras, recipientes para transportar semillas, recipientes para transportar líquidos (cantimplora), almacén para guardar grandes cantidades de agua, contenedores para balanza de pesar o jaula de pericos. La jícara y el arte La jícara también es usada también como objeto de ornamento y decoración; un claro ejemplo de eso es la inigualable y original técnica de la laca o maque, las cuales podemos apreciar en Chiapa de Corzo estas son creaciones hechas por nuestros ancestros totalmente a mano y a su vez se han convertido en toda una tradición y fuente de empleo en nuestro estado. También sirven para la elaboración de las famosas sonajas, que acompañan a los parachicos, así como para los famosos bochitos, recipiente similar a un joyero. La decoración chiapaneca en la laca es en base a ramilletes de flores de muy variados colores, entre ramajes verdes de helechos, la flor que más se distingue es la rosa, y la utilización de pajaritos es significativa, la pintura es aplicada con el dedo meñique lo que le transfiere un carácter distintivamente regional. Usado además en la medicina tradicional No podemos pasar por alto, su uso en la medicina tradicional ya que según los ancestros sirve para que no duela el vientre y para lim-

Jícaras,

más que un objeto… arte e historia Obtenidas del fruto conocido como “guaje”, se aprovecha incluso para la medicina tradiconal


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

piar la matriz después del parto, para la tos, y para el dolor de pulmones. “Es importante la reconozcamos no solamente como un árbol más, sino como un regalo que la naturaleza nos regala.” Historia En sus cartas, Hernán Cortés describió el mercado de Tenochtitlán como “lugar al que concurrían millares de personas, entre ellos muchos olleros con sus vasijas de barro y piedra... Comercio que se reflejaba en los suntuosos banquetes de Moctezuma, cuyos cocineros preparaban 300 platos para que el emperador escogiese en vajillas de vasos, jícaras y jarras de oro y plata Datos Usada en la antigüedad por mayas y aztecas para servir y tomar chocolate, continúa utilizándose en México y al norte de Centroamérica para consumir bebidas tradicionales como el pulque y el pozol. En el estado de Tabasco, la zona centro de Chiapas y también en la península de Yucatán, es muy común ver a la gente removiendo sus jícaras para revolver el muzú o shish de su pozol. “Este movimiento circular es conocido en algunas regiones como “el meneadito de la jícara” o el meneadito pozolero”. Existe un ejemplar de una jícara pintada en el Museo Regional de Tuxtla Gutiérrez, en ella podemos observar que la utilización de ciertos colores perdura hasta nuestros días, también la disposición de la decoración y el empleo de los motivos decorativos se usa en las artesanías actuales, el diseño proviene del fruto del guaje y sus diferentes formas son los que dan las líneas del objeto, lo cual demuestra que este objeto no ha cambiado grandemente, como se evidencia en la jícara verde que se encuentra en el museo de la Laca en Chiapa de Corzo.


10

SIE7E DE CHIAPAS 09092013

ESTATAL

PGJE

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Este domingo por la mañana la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) activó la Alerta Amber por la

desaparición Ameyaxin Esquinca Ovalle de 15 años, quien desapareció en Arriaga, el pasado 5 de septiembre. La menor de edad salió de su casa con rumbo a su escue-

la la cual se ubica en la 5ª Avenida Oriente “Las Almendras”, en el municipio de Arriaga. De acuerdo a la descripción proporcionada por la PGJE, Ameyaxin Esquinca vestía al mo-

Ameyaxin mide 1.50, pesa 58 kilogramos, complexión regular, es de cara ovalada, tez morena, color de ojos cafés oscuros, cabello al hombro, boca mediana, mentón ovalado y nariz aguileña. Para cualquier informe sobre su paradero, la ciudadanía puede comunicarse 01800 2

LEY SANITARIA

PROTECCIÓN CIVIL

Fumigan comercios de comida en el Mercado de Artesanías y Dulces de SCLC

Prohíben vender pólvora y fuegos pirotécnicos en estas fiestas patrias

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E A pocos días de que inicien las fiestas patrias, Protección Civil municipal ha hecho el llamado a los comerciantes para evitar vender pólvora y todo tipo de fuegos pirotécnicos, ya que en breve pondrán en marcha la operativa pirotecnia. El operativo consistirá en supervisar que no se expendan esos productos en las calles y no representen inseguridad para las personas. Luis Gerardo Conde Gutiérrez, director de Protección Civil Municipal, explicó que la institución a su cargo, supervisará que no exista ninguna circunstancia que pueda provocar algún problema para la vida de las personas. Por ello, realizó el llamado a los comerciantes a no vender este tipo de productos, ya que mencionó además, que a quienes se les sorprenda vendien-

mento de su desaparición playera de color verde manga corta cuello sport, mayón de color negro, bolsa de mano grande de material de tela color morado, con estampados de mariposas.

FOTO: INTERNET

Activan Alerta Amber por desaparición de una menor en Arriaga

La menor de edad salió de su casa con rumbo a su escuela la cual se ubica en la 5ª Avenida Oriente “Las Almendras”

A quienes se les sorprenda

vendiendo este tipo de mercancía, serán sancionados, conforme al reglamento que marca la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

do este tipo de mercancía, serán sancionados, conforme al reglamento que marca la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. “Existe un reglamento, que no directamente nosotros la regulamos, pero si no están acreditados para vender eso, se les va a quitar la mercancía y sancionar en su momento. Evitemos comprar la

pirotecnia generalmente provoca más peligro que diversión en su momento.” Finalmente, dio a conocer que han realizado diversas reuniones preparatorias con gobierno del estado con personal de seguridad pública estatal, municipal, transito del estado, municipal, protección civil del estado, “y nos estamos poniendo de acuerdo las diferentes dependencias como vamos a accionar desde el día 13 que empiezan las diferentes celebraciones que se tendrán en el estado en Tuxtla Gutiérrez, 13, 14, 15 y 16 de septiembre.”

San Cristóbal de Las Casas.Con el objetivo de garantizar áreas libres de fauna nociva, el fin de semana fueron fumigados los locales de cocinas económicas y venta de antojitos del Mercado de Dulces y Artesanías de esta ciudad, informó el administrador Juan Manuel Rosales Nájera. En entrevista, detalló que la fumigación se realizó en diversas áreas, entre ellas una bodega, medidores de energía eléctrica y oficinas de personal; “en esta ocasión fueron fumigadas 22 cocinas, esto como lo marca la ley sanitaria; se fumiga el área cada tres meses, que es lo que nos marca la norma de salubridad, ya que se realiza cuatro veces al año por cuestiones de prevención y manejo de fauna nociva”, explicó. Aseguró que la sustancia aplicada en los locales es inodora, que no afecta a los humanos, pero para seguridad los ocupantes de los puestos, desocuparon la zona y aprovecharon para limpiar grasas, retirando platos y vasos.

Reveló que los locatarios tienen convenios para pagar 200 pesos cada uno a alguna de las dos empresas fumigadoras que se encargan de sanear sus cocinas. Rosales Nájera destacó que áreas de salud revisan alimentos periódicamente, además de que Protección Civil supervisa las instalaciones de gas y eléctricas, además de oficinas municipales que ven los pagos de licencias y permisos. Reconoció que la mayoría de los locatarios cumplen en tiempo y forma con sus pagos por derechos y en algunos casos de personas que son morosas, se les dan facilidades para no cobrarles recargos, multas o actualizaciones. “A quienes pagan en tiempo y forma se les dan descuentos de 5, 10 y 15 por ciento de descuento como una gratificación por el compromiso que tiene para dar sus cuotas”, afirmó Lamentó que en la temporada vacacional pasada, la afluencia de turistas se vio afectada por los constantes bloqueos carreteros que se realizaron durante el verano.


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

TUXTLA

11

MAGISTERIO

Critica obispo Felipe Arizmendi manifestaciones contra la reforma educativa

FOTO: ISSA MALDONADO

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

Marchan más de 40 mil maestros y anuncian paro cívico nacional ISSA MALDONADO I EL SIE7E En lo que fue una megamarcha divida en dos grupos, más de 40 mil maestras, maestros, padres de familia e integrantes de organizaciones civiles, salieron a las calles de la ciudad para reiterar su repudio en rechazo a la Ley General del Servicio Profesional Docente y las reformas fiscal y energética. La mañana del domingo, dos contingentes de maestros integrado por docentes de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se congregaron en el acceso principal de Tuxtla Gutiérrez, a la altura de la ex Pochota, mientras que otro grupo que no pasó de los cinco mil docentes, se concentraron en la Fuente Diana Cazadora para reiterar su repudio a la reforma educativa. Durante la manifestación, el magisterio chiapaneco advirtió que a partir de este lunes se sumarán al paro cívico nacional, al no llegar a un acuerdo con las autoridades correspondientes durante los últimos días de paro de labores.

A la movilización

se adhirieron 35 organizaciones civiles y 16 Normales del estado

Con consignas en contra del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador, Manuel Velasco Coello, normalistas, campesinos, indígenas y la sociedad civil, se unieron a las protestas de las y los maestros, quienes desde el pasado 28 de agosto mantienen un plantón indefinido en la plaza central. Durante el recorrido, del primer contingente que partió de la ex Pochota, se fueron sumando maestros quienes no habían participado en las marchas anteriores, en tanto que el segundo grupo de maestros, realizó el recorrido de Oriente a Poniente, para culminar en la plaza central. Sobre la adhesión de organizaciones campesinas, Guillermo Hernández, de la comisión de enlace nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares en Chiapas (COCyP) dijo a partir del domingo

8 de septiembre, se adhirieron 35 organizaciones sociales, 16 Normales y los expresos de la Voz El Amate de apoyo al maestro Alberto Patishtán, a las movilizaciones que realizarán los maestros en los próximos días como parte de lo que han denominado una “resistencia”. “Este bloque de organizaciones se suma al acuerdo nacional con la CNTE para el día miércoles se acordó el paro cívico nacional”, mencionó Hernández. Precisó, que en total son 80 mil campesinos los que conforman las 35 organizaciones campesinas en respaldo al magisterio chiapaneco. El integrante de la COCIP enfatizó que las organizaciones han acordado realizar asambleas en varias regiones del estado, “para ver qué maestros no han parado, qué escuelas no han parado, para pedirles con todo respeto a que se sumen al paro de sus compañeros”. Las 35 organizaciones, se unieron para repudiar las reformas educativa, energética y fiscal. Este lunes, los maestros paristas cumplen once días en paro de labores.

San Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que no es aceptable que los maestros que se oponen a algunos puntos de la reforma educativa por considerar que dañan sus derechos laborales, luchen sólo por beneficios propios y lesionen los derechos de los niños, sino que “hay que saber conjugar ambos”. No obstante, en su mensaje dominical, el prelado expresó su respeto “a tantos miles y miles de maestros y maestras que, responsables de su misión y fieles a su vocación educativa, saben combinar la lucha por sus derechos, con el derecho de los niños a recibir clases” “Algunos grupos de maestros se han estado manifestando para protestar contra ciertos puntos de la reforma educativa que consideran lesivos para sus derechos laborales. No es aceptable luchar sólo por los derechos propios, lesionando los derechos de los niños. Hay que saber conjugar ambos derechos”, reiteró monseñor Felipe Arizmendi. El líder católico reconoció que los docentes que ven un peligro en algunos puntos de la reforma educativa, tienen el derecho de expresar su inconformidad. “Aunque la reforma ya se aprobó por los legisladores, siempre se puede luchar por su modificación. Si temen perder su trabajo, con mucha más razón deben luchar”, indicó. Y aclaró que “si su temor y resistencia es a ser evaluados, están fuera de contexto, pues todos somos evaluados de una forma u otra. Cualquier tra-

Pide a maestros

jubilados dar clases de forma gratuita y ofrece espacios de las parroquias para que sirvan de aulas

bajador, de cualquier nivel, es evaluado, y si no responde, es despedido”. Como ejemplo, citó que si un obispo no hace bien su servicio, es invitado a presentar su renuncia, o debe ser destituido. “Debo ser reiterativo en mi petición de que, al luchar por sus justos derechos, no deben perjudicar a la ciudadanía en su derecho al libre tránsito en las calles, en las carreteras y en los aeropuertos. ¿Han calculado el daño económico y social que causan a los ciudadanos comunes y corrientes, que nada tienen que ver en el asunto legal? ¡Cuántas horas perdidas! ¡Cuántos viajes y boletos que nadie repone en su costo! ¡Cuántos enfermos sin esperanza! ¡Cuántos trabajos sin realizar! ¡Cuánta incertidumbre para llegar a un destino! ¡Cuántas horas de clase irrecuperables!”, lamentó. Como alternativa a esta situación, Arizmendi Esquivel planteó y cuestionó si las maestras y los maestros jubilados podrían organizarse para dar clases a los niños, en forma gratuita, y así no salgan tan perjudicados. “Podríamos ofrecer espacios en nuestras parroquias, para subsanar este atraso educativo. Padres de familia podrían también organizarse de alguna forma para ofrecer alguna instrucción a los niños de una cuadra, de una colonia o de un barrio, o al menos de sus propias familias. Ofrezcamos alternativas. Sin clases, no hay avance en la educación”, concluyó.


12

SIE7E DE CHIAPAS 09092013

ESTATAL

FUTURO POSITIVO

SEDEM

FOTO: CORTESÍA

Instalan Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Tonalá.-La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) en coordinación con el ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño, a través del Departamento de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer en este municipio, llevó a cabo una conferencia denominada “Va por ti mujer”, así como educación para la salud, donde además se instaló el Consejo Municipal para Garantizar el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en este municipio, tomando la protesta correspondiente Guadalupe Salazar Farías, funcionaria estatal de dicha secretaría. El mandatario municipal, Manuel Narcía Coutiño, al dar la bienvenida a los presentes, agradeció la disponibilidad y trabajo de la Sedem por atender de manera directa la problemática que hoy en día a traviesan las mujeres en materia de violencia; “hoy queda instalado el Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en estos momentos tan difíciles que, no podemos dejar pasar desapercibido que el machismo que existe, lamentablemente la cultura no la tenemos bien definida y tratamos de pasar sobre los derechos de las mujeres, cuando la mujer es lo más sagrado que debemos cuidar y valorar, porque para eso fue creada por Dios”. Asimismo abundó que esta administración municipal fortalece los programas que prevengan la violencia hacia las mismas, “juntos luchemos contra este mal, para ello tenemos que fo-

“En Chiapas

aproximadamente el 52% de la población son mujeres quienes registran mayor índice de vulnerabilidad y marginación, y el 48% ha padecido violencia”

mentar los valores y el respeto a los derechos humanos” señaló. Por su parte, Guadalupe Salazar Farías, quien fue la ponente de la conferencia “Va por ti Mujer”, agradeció la invitación de Manuel Narcía Coutiño, por la disponibilidad del Ayuntamiento para trabajar en pro de las mujeres; “En Chiapas aproximadamente el 52% de la población son mujeres quienes registran mayor índice de vulnerabilidad y marginación, y el 48% ha padecido violencia”. Por eso, siguiendo las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, estamos instalando los consejos municipales para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, al día de hoy llevamos 92 consejos establecidos de los 122 municipios que conforman el estado, siguiendo las normas contra la violencia de mujeres y niños la forma de actuar es a través de este consejo, juntos, gobierno y sociedad podemos evitar erradicar este tipo de violencia que acaba con una vida y con una familia, finalizó la funcionaria. En este evento estuvieron presentes los regidores Adolfo Lorenzana Lavariega, Marco Antonio Navejú Matías y Álvaro Robles López, el subsecretario de gobierno Región Istmo Costa, Reynaldo Aguilar Martínez, Saín Cruz Trinidad, diputado Local, Loyda Aceituno, directora del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia, entre otros.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Para construir un Paquete Económico 2014 realista y responsable

ESF: impulsar el crecimiento económico con reformas estructurales COMUNICADO I EL SIE7E

El futuro para México es positivo, por lo que deben prosperar las reformas estructurales como la financiera, energética y hacendaria, que son necesarias para impulsar el crecimiento económico del país, generando un mayor mercado interno, con más y mejores empleos, sostuvo el diputado Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. “En las economías en desarrollo, las políticas públicas influyen de forma decisiva en los parámetros de los trabajadores, partiendo desde la educación, los ingresos, salud, infraestructura, vivienda, así como en la capacidad para asimilar nuevas tecnologías. Eso hace necesario que se mantenga el compromiso de cambio y concretar las modificaciones necesarias para construir un Paquete Económico 2014 realista y responsable”, dijo.

El diputado Salazar Farías, señaló que se tiene que construir una economía altamente productiva, fundada fuerte en el desarrollo del capital humano, con acceso a energía a precios bajos, infraestructura avanzada y financiamiento accesible, “una economía competitiva es la clave para un crecimiento económico más rápido en México, para ello se requiere de la participación de todos los sectores poblacionales”. “En ese propósito, Chiapas se perfila para ser uno de los principales activos del México del futuro, ya que cuenta con ventajas competitivas que permitirán ubicarnos en la vanguardia del desarrollo nacional, entre ellas está su riqueza en recursos naturales, posición geográfica estratégica, variedad de climas, seguridad, un gobierno democrático y plural que genera condiciones que permiten atraer y mantener la inversión nacional y extranjera”, afirmó.

Emilio Salazar, mencionó que el gran reto para México es crecer y salir de la mediocridad que reflejan los indicadores, alcanzando un firme compromiso por la igualdad de oportunidades y la inclusión social, aumentando la competitividad a través de mejoras importantes en el ambiente de negocios, “una economía competitiva puede prosperar mejor en un ambiente de negocios que provea los incentivos fiscales correctos”. “En el ánimo de tener un Estado eficaz, las políticas públicas de Chiapas son consistentes con los objetivos de las políticas públicas nacionales, se respeta el Estado de derecho, mejorando la seguridad pública y la procuración de justicia, logrando un crecimiento económico sustentable, mitigando la pobreza extrema, generando una conciencia ambiental, incentivando la inversión en investigación y desarrollo, entre otros”, concluyó.


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DESARROLLO ECONÓMICO

13

PROFESIONALES

Buscan que Chiapas sea sede Nacional de la Semana de Contaduría Autoridades

REDACCIÓN I EL SIE7E Chiapa de Corzo.- El secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, sostuvo reunión de trabajo con prestadores de servicios turísticos, presidentes municipales y representantes de los ayuntamientos de la región Metropolitana, con el objetivo de escuchar las propuestas, demandas e inquietudes de este sector. Reunidos en el municipio de Chiapa de Corzo, Uvence Rojas encabezó este encuentro donde escucho atento las propuestas que fueron planteadas para generar más promoción general, así como apoyos a los artesanos

chiapanecos, solicitud de agendas de trabajo establecidas y construcción de espacios, entre otras. Reafirmó que los dos grandes activos de Chiapas son la naturaleza y su riqueza cultural, por lo que dijo, el desarrollo económico del estado se encuentra en tres ejes fundamentales que son turismo, agroindustria y energía. En este sentido, les reiteró su compromiso de trabajar con eficiencia, eficacia y transparencia al frente de la Secretaría de Turismo. En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Ocozocoautla de Espinosa, Martín Ramiro Chambé León y de Chiapa de Corzo, Sergio Da-

za; el representante del Centro Turístico Sima de las Cotorras, José Castellanos López; la representante de Artesanos, Delfina Urbina Hernández; el representante de la Sociedad Cooperativa Nandiumé, Eduardo Pascacio Solórzano; la representante Legal del Grupo Matohue, Cecilia Mundo Rincón. También asistieron la representante de Restauranteros del Malecón de Chiapa de Corzo, Mónica Zúñiga Jiménez; la Coordinadora de Turismo Municipal de Chiapa de Corzo, Maité Nandayapa; y el Director de Turismo Municipal de Cintalapa de Figueroa, Jorge Ramos Vargas.

Con el objetivo

de escuchar las propuestas, demandas e inquietudes

vid Molina Gómez; asimismo el presidente del Comité del Pueblo Mágico, Sergio Hernández Gómez; el presidente de la Cooperativa Cascada El Chorreadero, Gilberto Gómez Hernández; y el propietario de hotel La Ceiba y hotel de Santiago, Jorge Santiago Zenteno. Además, el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Chiapa de Corzo A.C., Ceín Escobar Espino-

RECONOCE DIF CHIAPAS A ESPECIALISTAS POR REALIZAR PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS GRATUITOS

San Cristóbal de Las Casas.- La presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, reconoció la labor altruista de médicos especialistas que en el marco de la XLI Reunión Nacional de Endoscopía Gastrointestinal, beneficiaron a pacientes de la región Altos-Tsotsil-Tseltal con procedimientos quirúrgicos y terapéuticos de forma gratuita. Los más de 600 congresistas se reunieron en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas del 3 al 7 de septiembre, a quienes la Presidenta del DIF Chiapas expresó su respaldo y se congratuló porque hayan elegido a Chiapas como sede de este evento nacional. En este sentido, resaltó que apoyará a todas las actividades que se realicen en materia de salud y con fines altruistas, al tiempo de reiterar que la

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E

institución que preside tiene el compromiso de sumar alianzas para que la población chiapaneca goce de una mejor calidad de vida. Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, Francisco Antonio Ramos Narváez, explicó que los pacientes fueron seleccionados por el Hospital de las Culturas, principalmente origina-

rios de la región Altos-TsotsilTseltal, ya que en esta zona de la entidad se han detectado diversos problemas gastrointestinales debido a los cambios de hábitos alimenticios de la población. Finalmente, el especialista aseveró que las acciones que realizaron son resultado de la combinación de la disposición de los profesionales, los recursos y el equipo especia-

Los pacientes beneficiados fueron seleccionados por el Hospital de las Culturas lizado que fue otorgado por empresas trasnacionales que comercializan equipo médico de la más alta tecnología.

FOTO: CORTESÍA

Celebra Sectur reunión de trabajo con sector de la zona Metropolitana

competentes exigen que se garantice que haya una logística adecuada, la seriedad y el profesionalismo para que ese evento se pueda dar

REDACCIÓN I EL SIE7E El Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, busca que la entidad sea la sede de la Semana Nacional de Contaduría. Para ello, Sandra Luz Carvajal Magaña, vicepresidente general del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos A.C. dijo que la finalidad es contribuir a incentivar la economía del estado mediante el turismo. Detalló que dicha Asamblea Nacional Número 91 de Colegios de Contadores México que agrupa el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, siempre se efectúa en los destinos de playa, pero el estado tiene mucho que ofrecer, por eso se está gestionando ser contendientes a la candidatura para conseguir el objetivo. “Tememos la oportunidad de ser anfitriones, generalmente llegan mil participantes entre 700 contadores y familiares, lo que deja una derrama económica importante para varios prestadores de servicios”, dijo. Explicó que son varios factores que inciden, tal es el cado del apoyo gubernamental, pues las autoridades competentes exigen que se garantice que haya una logística adecuada, la seriedad y el profesionalismo para que ese evento se pueda dar. Comentó que se han acercado para obtener el respaldo de instancias como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Turismo y la Oficina de Convenciones y Visitantes para que impulsen este proyecto que será de beneficio para todos, por lo que en el lapso de 10 días se podría tener una respuesta.


14

SIE7E DE CHIAPAS 09092013

ESTATAL

ORGANIZADA POR LA UNACH

SAGARPA

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

con un ganado de calidad tanto en carne como en la leche

crianza de ganado y obtengan beneficios, aumentando la producción, con un ganado de calidad tanto en carne como en la leche, y lo mejor de todo es que el crédito será accesible para los productores. Por su parte, Roger Urtusuastegui García, explicó que los beneficios del crédito que ofrece FIRA, la forma de pago será a cuatro años para saldar la cuenta con el banco. A este importante evento que se realizo en el auditorio ganadero, asistieron Santiago Sánchez Jaramillo, agente de FIRA Reynaldo Morales, jefe distrito Sagarpa, Arturo González Lima, representante del delegado del Campo, Karla Suriano, directora de Fomento Económico Municipal demás de la presencia de José Cayetano Navarro García, presidente de la Asociación Ganadera local Tonalá.

Destacados ponentes participarán en la 2ª Muestra Internacional del Libro Chiapas Centroamérica 2013 REDACCIÓN I EL SIE7E

FOTO: OSIRIS SALAZAR

Tonalá. - Con la finalidad de dar a conocer programa de gobierno federal Sagarpa a través de FIRA banco de México, se reunieron más de 60 socios quienes se dedican a la crianza de ganado vacuno en el cual cuyos programa FIRA otorga crédito para la adquisición de vientres para el redoblamiento del hato ganadero en la Costa, señaló en entrevista el presidente de la Asociación Ganadera Local, José Cayetano Navarro García. A lo anterior el líder de los ganaderos abundó que para poder adquirir dicho crédito, Sagarpa otorga un porcentaje a fondo perdido, mientras que la facturación se hará en forma electrónica, para poder darse de alta al SAT; esta oportunidad del programa vendrá a beneficiar a los ganaderos, afirmo el presidente de la asociación ganadera local de Tonalá. Sin embargo, Cayetano Navarro aclaro que dichos programa que esta autorizando el gobierno es para los que se dedican a la

Para aumentar producción

Los escritores Juan Villoro, Mónica Lavín y José Woldenberg, formarán parte del grupo de ponentes que se presentará durante la Segunda Muestra Internacional del Libro Chiapas Centroamérica Unach 2013, organizada por esta Máxima Casa de Estudios con el apoyo del Gobierno del Estado, del 23 al 28 de septiembre. De acuerdo con el programa, el martes 24 de septiembre, a las 12:00 horas, el expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, presentará su libro “Política y delirio y delirio. Historia de tres secuestros”, de la Editorial Cal y Arena. Será en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, donde se lleve a cabo la presentación del libro, de quien en el 2004 recibió el Premio Nacional de Periodismo junto a Ricardo Becerra y Leopoldo Gómez, en la categoría de Reportaje y Periodismo de Investigación, por su trabajo en la serie de televisión “México: La historia de su democracia”. Actualmente se desempeña como académico en la Univer-

Juan Villoro,

Mónica Lavín y José Woldenberg, entre los participantes

sidad Nacional Autónoma de México y columnista en el diario Reforma, además de haber fungido como miembro del Consejo Consultivo de la Unicef en México y Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. En tanto, para el día 25 de septiembre, en el mismo lugar, a las 10:00 horas, se presentará el libro “La Casa Chica”, publicación que será comentada por la propia autora, Mónica Lavín, quien intercambiará opiniones con los asistentes al término de la charla. Mónica Lavín, originaria del Distrito Federal, fue galardonada en 1996 con el Premio Nacional de Literatura “Gilberto Owen”, por su libro “Ruby Tuesday no ha muerto”, mientras que años después obtuvo el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada por la novela “Café Cortado” y en el 2009 se hizo acreedora al Pre-

FOTO: CORTESÍA

Ganaderos de la Costa buscan créditos para adquisición de vientres

mio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska” por su obra “Yo, la peor”, que aborda la vida de Sor Juana Inés de la Cruz. En continuidad con este magno evento que albergará a más de 54 casas editoriales de México y Centroamérica, el día jueves 26 de septiembre en la Biblioteca Central Universitaria, a las 17:00 horas, se desarrollará la conferencia magistral “Ida y vuelta: Una correspondencia sobre futbol”, a cargo del escritor Juan Villoro. Juan Villoro, ha sido objeto de varios reconocimientos, entre ellos, el Premio Iberoamericano “José Donoso”, en Chile y en Argentina con el Premio ACE a la mejor comedia del año por su obra teatral “Filosofía de Vida”, ambas distinciones en el 2012. Actualmente colabora en la revista literaria Letras Libres, en los periódicos La Jornada y Reforma, así como en El País de España, y en publicaciones como Proceso y Nexos. También se ha desempeñado como profesor de literatura en la UNAM e invitado en las Universidades de Yale, Boston y Pompeu i Fabra de Barcelona, ciudad donde reside actualmente.

ASICH I EL SIE7E

Con el propósito de coadyuvar en la economía de los sectores sociales más vulnerables, el Grupo de Industriales de la Tortilla “Somos Chiapas” en unión con las empresas chiapanecas Agua Electrón, Vendo Gas, Farmacias Esquivar, Labath y los Mercados Públicos, otorgaran importantes descuentos a los de tercera edad, madres solteras y con capacidades

diferentes en la compra de tortilla, agua, carne, gas, medicina genérica y servicio de laboratorio. El Presidente del Grupo de Industriales de la Tortilla “Somos Chiapas”, José Ramón Salazar Ballina, anuncio que a partir de esta semana se pone en marcha este plan de descuento, el cual contempla que la población pueda adquirir su tortilla tanto en las Farmacias Esquivar, en los depósitos de Agua Electrón y Mercados Públicos.

Los personas que se inscriban a este programa, comentó el dirigente de los Tortilleros, podrán adquirir su Tortilla en los 600 puntos que se establecerán en la ciudad a razón de 10 pesos el kilogramo en lugar de los 14 pesos que cuesta al público en general, el agua que expende Electrón a 16 pesos botellón en lugar de los 21 pesos que tiene como costo, Vendo Gas por cada cilindro que compren le otorgara 10 pesos, Far-

macias Esquivar dará un 20% de descuento en la compra de medicamentos genéricos . Asimismo el laboratorio Labaht otorgará descuentos en análisis de un 20% de descuento y los tablajeros participantes 10 pesos por cada kilo de carne que compren, los interesados en ser beneficiarios de este programa pueden acudir al modulo de afiliación fijo del Mercado los Ancianos ó a las oficinas del Grupo

FOTO:ASICH

VENDERÁN A DIEZ PESOS EL KILO DE TORTILLA Y DARÁN DESCUENTOS

de Industriales de la Tortilla “Somos Chiapas” que se ubica en 2ª Norte Poniente 456 zona centro de esta ciudad capital.


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

DEPORTE

Reconoce Manuel Velasco 100 años de labor del Ejército Mexicano COMUNICADO I EL SIE7E

Luego de ponderar la disciplina y lealtad con que el Ejército ha servido a México y los mexicanos, a través del ejercicio honesto y eficaz, capaz de edificar intereses y sumar esfuerzos en aras del bienestar y el progreso de todos los mexicanos, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la carrera conmemorativa del “Centenario de la Creación del Ejército Mexicano”. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, así como miembros de su gabinete, militares, deportistas y sociedad civil, Velasco Coello manifestó que el Ejército es un pilar central de la nación libre, democrática y soberana.

“Me dio mucho gusto la participación de la gente y que en primer lugar conmemoremos esta gran institución que es el Ejército Mexicano, que son cien años que está cumpliendo esta gran institución de nuestro país y qué mejor manera de festejarlo que haciendo deporte y que se haya tenido esta gran participación”, señaló el Ejecutivo estatal. En este sentido, Velasco Coello subrayó que en Chiapas se refrenda el compromiso de impulsar la educación, el medio ambiente, así como el deporte, a través de la participación ciudadana. El mandatario enfatizó que durante los seis años de su administración trabajará en el impulso a los deportistas, priorizando la construcción y man-

tenimiento de más unidades deportivas en los 122 municipios del estado. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar destacó la importante labor que el Ejército desempeña para la defensa de las familias de Chiapas y de todo el país. “El Ejército Mexicano ha dado muestras de lealtad al país, ha dado una gran batalla en estos cien años y bien vale la pena reconocerlos día con día porque son los defensores de nuestra patria”, destacó el encargado de la política interna de Chiapas. De igual manera, la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte del Congreso del Estado se sumó a esta celebración en honor de quienes sirven a México día con día.

“Este evento tiene como propósito hacer un reconocimiento como ciudadanos a la labor que el Ejército ha venido desarrollando a través de estos 100 años de existencia, hoy nuestra patria está de fiesta y reconoce a sus hijos y sus hijos reconocen a su país”, expresó. A través de la convocatoria que hiciera el Congreso del estado, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, en coordinación con la VII Región Militar, este domingo se corrieron seis kilómetros en las ramas varonil y femenil y en la categoría libre mayores de 16 años. Desde el Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, punto de partida al poniente de la capital chiapaneca, para culminar en el Parque Jardín de la Marimba, se

FOTO: CORTESÍA

El gobernador encabezó la carrera conmemorativa del “Centenario de la Creación del Ejército Mexicano” corrió esta justa deportiva con una amplia participación de corredores chiapanecos. Con un tiempo de 16 minutos, un segundo y 96 centésimas, el corredor Guadalupe Ramos Villareal se llevó el primer lugar en la categoría varonil. Por su parte, Montserrat Rincón Gordillo, se llevó el primer lugar en la categoría femenil con un tiempo de 21 minutos, 15 segundos y 47 centésimas. Al final de la carrera, se llevó a cabo la rifa de un vehículo último modelo, entre todos los participantes, resultando ganadora, Jessica Alondra Liévano Santos, quien compitió con el número 349. Cabe señalar que la dirección de Cultura Física y Deporte de la SJRyD con base a las hojas de registros, informó que se inscribieron corredores del interior de la República Mexicana provenientes de clubes de Oaxaca, Veracruz, Morelos, Tabasco, Estado de México, Tamaulipas, Morelos, Puebla, Distrito Federal y Durango, así como representantes chiapanecos de Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Tonalá, Comitán, Chicoasén, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, entre otros.

EDUCACIÓN CON RESULTADOS

Impulsa MVC investigación y desarrollo científico y tecnológico COMUNICADO I EL SIE7E

Con diversas acciones que estimulan la investigación y la generación de nuevos conocimientos, Manuel Velasco lleva una educación con resultados, como lo refrendan los talleres de ciencia recreativa impartidos a más de 18 mil niñas, niños y jóvenes en la entidad, que hoy cuentan con el respaldo de su gobierno para motivar su creatividad, así como los apoyos para que estudiantes destacados realicen estancias de investigación científica. De esta manera, el Gobierno de Chiapas le apuesta decididamente a la innovación e investigación científica y tec-

nológica como motores para el crecimiento económico, educativo, social y sustentable con el ambiente, con miras a elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos. El mandatario estatal está convencido de que la mejor inversión es la que sea hace en la gente, por ello, a la fecha se han destinado más de 7 millones de pesos para la investigación científica y tecnológica y se apoyó a 30 chiapanecos talentosos con becas académicas para realizar estancias científicas en prestigiadas instituciones del país, con la finalidad de que al regresar, pongan en práctica los conocimientos adquiridos, en beneficio de su comunidad.

Lleva ciencia recreativa

a más de 18 mil niñas y niños, becas para estancias científicas e infraestructura para espacios de investigación y desarrollo tecnológico

Como muestra de los esfuerzos que encabeza el gobernador Velasco Coello para lograr una mejor educación con resultados, este año se logró posicionar a Chiapas en el Encuentro Internacional de Robótica, realizado en los Estados Unidos de Norteamérica, obteniéndose los primeros lugares con novedosos proyectos presentados por alumnos de escuelas de nivel medio superior. Para una educación con resultados se requieren de grandes acciones, y en este sentido el

Gobierno de Chiapas construye el Centro de Investigación y de Desarrollo Tecnológico de Energías Renovables, obra en la que se invierten más de 53 millones de pesos para beneficio de la comunidad académica de la Universidad politécnica de Chiapas. Asimismo, para fomentar el talento de los jóvenes en la región Soconusco, el Gobernador Manuel Velasco da un fuerte impulso al construir nuevas áreas de investigación en el Centro de Biociencias de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde se invierten 27 millones de pesos. Por otra parte, dando muestra de resultados al apoyar al conocimiento, estudiantes de la Universidad Politécnica de

Chiapas desarrollan un método para detectar fallas en máquinas de alta velocidad, así como un interesante proyecto para la generación de energía, mediante el aprovechamiento de desechos orgánicos, como los excedentes de plátano y mango, lo que permitirá innovar en el campo de la investigación y respetar el medio ambiente con productos sustentables. Además, en el presente ciclo escolar se fortalecen las capacidades en 34 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, enfocadas al desarrollo de ciencia y tecnología, con el equipamiento de laboratorios para beneficio de más de 14 mil alumnos de esa institución educativa.


Código Rojo Editor: Samuel Grajales Lunes 09 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63

Vuelca acelerado automovilista Perdió el control de su unidad a causa del exceso de velocidad y la carretera mojada REDACCION I EL SIE7E

Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Un automovilista resultó herido luego de que volcara a causa del exceso de velocidad y las condiciones de la cinta asfáltica sobre el Libramiento Norte entre Cuarta y Quinta Oriente de la colonia Albania Baja. Según informaron peritos de Tránsito y Vialidad municipal, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) los movilizó hacia la dirección citada en donde reportaban una volcadura. La llamada de auxilios fue recibida minutos antes de las 6:00

de la tarde de este domingo, y al arribaron al lugar de los hechos se entrevistaron con Mauricio Alejandro Gutiérrez Astudillo. El hombre manejaba un automóvil Ford Fusión con placas de circulación DPZ-2965 del estado de Chiapas rumbo al oriente sobre el Libramiento Norte, sin embargo, al llegar entre la Cuarta y Quinta Oriente perdió el control de su automotor debido al presunto exceso de velocidad con el que circulaba. Su falta de pericia al volante provocó que saliera de la vía, chocara contra el muro de contención para luego volcar. Al escuchar el estruendo del golpe del vehículo contra el sue-

lo, vecinos de la colonia Albania Baja salieron corriendo en su auxilio pues Gutiérrez Astudillo se encontraba malherido y se quejaba de dolor en la cabeza y hombros. A los pocos minutos de comunicarse al 066, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil Municipal quienes le brindaron los primeros auxilios al herido. Luego de la atención prehospitalaria, Mauricio Alejandro fue trasladado de emergencia a un hospital particular para sacarle una tomografía y demás estudios y así descartar lesiones internas. En tanto, los agentes de Trán-

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. JUAN OREL I EL SIE7E 6 14 32 35 Protección Civil Comitán.- Un vehículo fue prácticamente destrozado sobre el bulevar 6 15 36 46 norte frente a la Subestación de luz Seguridad publica al ser impactado por alcance por una 6 04 11 30 camioneta cuyo conductor se dio a Tránsito municipal la fuga. El hecho ocurrió alrededor de las 6 14 40 21 diez y media de la noche del pasado SAPTEL sábado sobre el Bulevar norte, esqui(Sin costo) 0180047278 35 na con la 7ª Calle Norte Poniente, Atención psicológica frente a las oficinas de la CFE.

COMITÁN

Destrozan vehículo en bulevar

(Sin costo) 01 800 5 01 75 02

En este lugar se encontraba esta-

cionado sobre el carril que conduce al sur, un vehículo Chevrolet tipo cavalier color verde con placas de circulación MHU-75-16 del Estado de México, y en su interior se encontraban tres jóvenes descansando. Sin que se percataran, de pronto fueron embestidos por una camioneta tipo suburban cuyo conductor perdió el control y se estrelló en la parte trasera de la unidad, causándole daños cuantiosos. Debido al fuerte impacto, la unidad se impulsó hacia adelante y se

estrelló contra una camioneta Dodge Ram color blanco con placas 323YTC del Distrito Federal y rotulado con logotipos de la empresa Obras y Proyectos, Infraestructura, S.A. de C.V. Además la unidad terminó arriba de la acera peatonal estando a punto de atropellar a dos mujeres y a un joven que caminaban con dirección a sus domicilios y quienes prácticamente esquivaron a la unidad para no resultar lesionados. Al lugar acudieron en minutos

agentes de Vialidad Municipa atender y brindar apoyo en e dente, realizando para ello las tigaciones correspondientes. Al recibir la descripción de dad responsable, dos patrul esta corporación se avocaron lizarlo y ubicarlo en calles y av cercanas pero resultó infructu El vehículo afectado fue tra do a un taller por el servicio de para que se reparen los daños o nados que fueron valuados en miles de pesos.


al para el incis inves-

la unillas de a locavenidas uoso. asladae grúas ocasion varios

NUEVO SAN JUAN CHAMULA

a n e n e i Ret policías Los afectados exigen la presencia de José Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a quien, dicen; le explicarán lo ocurrido para poder liberar a los uniformados, a quien le dieron de plazo la tarde de ayer domingo para que llegara al lugar. JUAN OREL I EL SIE7E

Maravilla Tenejapa.- Siete elementos de la Policía Estatal Preventiva, adscritos al sector de San Cristóbal de Las Casas, fueron retenidos por habitantes del Ejido Nuevo San Juan Chamula, presuntamente por haber robado en un negocio de la localidad y en evidente estado de ebriedad. Fue cercana la media noche del pasado jueves, cuando Javier Sántiz Gómez, Federico Sánchez Encinos, Manuel Gómez Sántiz, Artemio Méndez Cruz, Darinel Ramírez Pérez, Neftalí Nucamendi Villatoro y Gerardo Sántiz López, regresaban de los municipios de Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas, a donde habían acudido en apoyo a la gira del gobernador Manuel Velasco Coello. A decir de algunos habitantes de la localidad, los uniformados habían ingerido bebidas embriagantes, por lo que en este estado, ingresaron a un comercio del lugar y robaron algunos productos de higiene personal (un shampoo y un rollo de papel higiénico); hecho que de inmediato fue reportado por el propietario a las autoridades ejidales. Así pues, al emitir la alerta, habitantes y autoridades de Nuevo San Juan Chamula, de inmediato se reunieron y retuvieron a los 7 policías y de inmediato los trasladaron a la cárcel comunitaria; donde serían juzgados por usos y costumbres de los lugareños. Tras conocer los hechos, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Gobierno del estado, de inmediato se trasladaron al lugar para tratar de dialogar con las autoridades, sin embargo, Cabe mencionar que, además de haber retenido a los siete policías, también les fueron decomisadas 5 armas 5 armas tipo fusil Galil, una pistola 9 milímetros y una G36- B, todas de calibre 3.23, además de una camioneta Chevrolet tipo Kodiak, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Al cierre de eta edición, aun no se tenía información si las autoridades ejidales y estatales habían logrado algún acuerdo para poder liberar a los policías retenidos.


DESLIZ A GASOLINA BAJARÁ A SEIS CENTAVOS AL MES EN 2014: SHCP México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el desliz mensual en el precio de las gasolinas y el diésel bajará de los 11 centavos que se aplica actualmente, a alrededor de seis centavos en 2014. El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, precisó que el subsidio a los combustibles se va a ir eliminando, pero con base en este incremento más gradual en los precios de las gasolinas y el diésel. “El desliz el próximo año va a bajar a alrededor de la mitad de lo que es, va a pasar de 11 centavos a alrededor de seis centavos; a partir de 2015, el desliz ya será más del orden de tres o cuatro centavos, un monto similar al de la inflación, que implicaría un crecimiento similar al de la inflación”, añadió tras la presentación de la propuesta de reforma hacendaria del Ejecutivo federal. Expuso que el déficit fiscal de 1.5 por ciento propuesto para 2014 considera el impacto de la reforma hacendaria y “no podríamos ver un déficit de la magnitud del que se está proponiendo para próximo año, si no tuviésemos incrementos en otros impuestos que le vayan a dar soporte al nivel de endeudamiento hacia adelante”. En el acto celebrado en la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario destacó que la reforma hacendaria permite tener este déficit contracíclico de esta magnitud el próximo año y “si no tuviéramos la reforma hacendaria podíamos llegar a observar algún tipo de problema de confianza, pero en ese sentido es muy importante que hayan venido las dos cosas juntas”, apuntó.

Economía

DOLAR COMPRA $13.1623 VENTA $13.1758

Proyecta Presupuesto de Egresos gasto de 4.4 billones de pesos en 2014 ESTOS RECURSOS CORRESPONDERÁN AL TOTAL DE LOS INGRESOS APROBADOS EN LA LEY DE INGRESOS NOTIMEX I EL SIE7E

Dicho programa dispondrá de recursos por más de 45 mil 225 millones de pesos, con los cuales deberá atender a adultos mayores de 65 años

México.- El Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 propone un gasto de cuatro billones 479 mil 954 millones de pesos, para cumplir con las expectativas y necesidades de los programas y acciones de gobierno para combatir la pobreza, inseguridad, desempleo y garantizar la salud y educación. El documento establece que estos recursos corresponderán al total de los ingresos aprobados en la Ley de Ingresos, iniciativas que fueron entregadas este domingo al Congreso de la Unión por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

En los transitorios de esta iniciativa se precisa que el Programa Pensión para Adultos Mayores continuará operando en tanto se implemente la Pensión Universal en términos de las disposiciones legales aplicables. Dicho programa dispondrá de recursos por más de 45 mil 225 millones de pesos, con los cuales deberá atender a adultos mayores de 65 años en los términos que señalen sus reglas de operación. Se indica en este transitorio que los recursos del Programa no podrán ser traspasados a otros, se ejercerán hasta agotar su disponibilidad y deberán ser traspasados en su totalidad a la Pensión Universal una vez que

ésta se encuentre en operación. En el desglose del gasto neto total, se indica que para los organismos autónomos como el Poder Legislativo; Auditoría Superior de la Federación; Poder Judicial; Instituto Federal Electoral y Comisión Nacional de Derechos Humanos, corresponderán 80 mil 823 millones 613 mil 697 pesos en conjunto. Para los ramos en procesos de creación como el Instituto para la Evaluación de la Educación se estiman 363 millones 350 mil pesos; Instituto Federal de Telecomunicaciones, dos mil 968 millones 483 mil pesos y para la Comisión Federal de Competencia Económica 270 millones 226 mil 371 pesos.

Los recursos del Programa no podrán ser traspasados a otros, se ejercerán hasta agotar su disponibilidad

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 09 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


SNTE PIDE QUE HAYA FONDOS SUFICIENTES PARA CONCRETAR REFORMA EDUCATIVA México.- Una vez aprobadas la reforma constitucional en materia educativa y sus leyes secundarias, el siguiente reto será que se destinen recursos suficientes que permitan garantizar su éxito, consideró el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). De acuerdo con la organización sindical, dichos recursos deberán destinarse en programas de formación, capacitación y actualización, así como en infraestructura, equipamiento y mantenimiento de planteles.P21

Nacional

Con reforma hacendaria se prevé aumentar recaudación en 1.4%: EPN PLANTEÓ ELIMINAR DE MANERA GRADUAL EL SUBSIDIO A LAS GASOLINAS Y EL DIESEL, ASÍ COMO INCREMENTOS A SUS COSTOS CADA MES NOTIMEX I EL SIE7E No habrá IVA en alimentos y fármacos, se eliminará el IETU: Peña Nieto México.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó este domingo tiene carácter social, y anunció que no se gravarán alimentos ni fármacos, además de que se eliminará el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). En un mensaje emitido desde la residencia oficial de Los Pinos también anunció la creación de un seguro de desempleo y de una pensión universal para las personas mayores de 65 años. El mandatario planteó eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diesel, así como incrementos a sus costos cada mes pero menores a los actuales, para aminorar su impacto. En apoyo a la salud de los mexicanos habrá un impuesto a las bebidas azucaradas, con el propósito de desincentivar su consumo y, con ello, reducir los índices de obesidad, especialmente en los niños. Peña Nieto se pronunció porque continúen las exenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a servicios médicos, al transporte urbano, los libros y las revistas. La reforma hacendaria es “una reforma justa porque es altamente progresiva, es decir, pagarán más los que más ganen; por lo que, entre otras medidas, se co-

brarán impuestos sobre las ganancias que las empresas pagan a sus dueños, así como a las utilidades obtenidas de la Bolsa de Valores”. Igualmente “se propone eliminar tres cuartas partes de los tratamientos preferenciales y prácticamente la mitad de los regímenes especiales; sólo se mantendrán los que representan amplios beneficios sociales y los de probada eficacia para apoyar el crecimiento de la economía”. El Ejecutivo federal añadió que propuso al Congreso de la Unión, junto a la reforma hacendaria, un Programa de Aceleración del Crecimiento Económico que responde al insuficiente desempeño de la economía nacional durante este primer semestre del año. Con este programa propone un déficit de 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el año en curso, para evitar recortes en el gasto público ante la reducción de los ingresos fiscales durante este año, así como un déficit de 1.5 por ciento para 2014, a fin de estimular la economía nacional. “Estos déficits transitorios reconocen la desaceleración de la economía nacional ante factores externos e internos, y son una propuesta consistente en el manejo responsable de las finanzas públicas”, aclaró. Peña Nieto abundó que ese programa prevé igualmente acelerar la ejecución del gasto, reasignando recursos hacia aquellos

proyectos de rápida instrumentación. Detalló que el Programa de Aceleración del Crecimiento Económico incluye medidas de apoyo a la vivienda, a la construcción, destinar más recursos para la banca de desarrollo, así como para incrementar el consumo y la inversión del sector privado. Ante los gobernadores del país y los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), dijo que no se aplicará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos ni fármacos ni se incrementará la tasa de ese gravamen, actualmente en 16 por ciento. “Ésta es una decisión socialmente justa y económicamente responsable en esta coyuntura”, sostuvo el mandatario. Subrayó que con la reforma hacendaria “se acabarán los privilegios” y, en cumplimiento al compromiso 72 del Pacto por México, se propuso eliminar el Régimen de Consolidación Fiscal. El objetivo es que todos los contribuyentes, sin excepciones ni ventajas para nadie, “aportemos al país en la medida de nuestras posibilidades”, expuso. El mandatario detalló que la reforma hacendaria simplifica y facilita el pago de gravámenes y con ese fin propuso una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) mucho más sencilla, corta y clara.

Consideró que para realmente simplificar el Sistema Tributario, es necesario eliminar los impuestos que lo hacen particularmente costoso y complejo. Ante ello explicó que la reforma también propone desaparecer el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), así como el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE). “Adicionalmente, el Servicio de Administración Tributaria (el SAT) estará obligado a ofrecer un sistema digital abierto y gratuito para el cumplimiento fiscal de las personas físicas y de las micro, pequeñas y medianas empresas”, expuso. Peña Nieto comentó que el objetivo es que las personas puedan presentar la declaración fiscal sin salir de su casa o su negocio e incluso sin la necesidad de contratar a un contador. El presidente Peña Nieto destacó que otro aspecto relevante de la reforma hacendaria es que promueve la formalidad de la economía, pues al crearse nuevas reglas se inducirá a las empresas y a los trabajadores a incorporarse al sector formal. Para ello se establece un régimen de incorporación fiscal para nuevos emprendedores o negocios informales que decidan regularizarse, en el que inicialmente no pagarán impuestos en su incorporación al sistema y sus obligaciones se incrementarán de manera gradual.

Otra medida para impulsar la formalidad, señaló, es disminuir las cuotas de seguridad social para los trabajadores de bajos ingresos, ya que actualmente llegan a pagar hasta casi 30 por ciento de su sueldo. En cuanto al apoyo al ambiente y a la salud de los mexicanos, refirió que la iniciativa prevé impuestos al consumo de combustibles con carbono y plaguicidas. “Es decir, se instrumentará un impuesto especial por unidad de carbono emitida, a fin de desincentivar las emisiones que afectan nuestro medio ambiente y agravan el cambio climático”, explicó. Peña Nieto abundó que la reforma hacendaria fortalece a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), pues se propone un nuevo régimen fiscal “como el de cualquier otra empresa petrolera del mundo, lo que le permitirá hacer mayores inversiones en favor del desarrollo nacional”. Otra propuesta prevé establecer una meta de gasto que privilegie la inversión en educación e infraestructura, y no el crecimiento del gasto corriente, la cual se reflejará en una nueva regla de balance estructural. “Esta regla permitirá que por ley, en tiempos de elevado crecimiento económico y altos ingresos tributarios, se tenga un ahorro para usarse en los momentos de menor dinamismo económico, así como establecer un fondo de ahorro de largo plazo”, añadió.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 09 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


20

SIE7E DE CHIAPAS • 09092013

NACIONAL

SECTOR AGRICOLA

FOTO: INTERNET

Por incumplir objetivo, piden el fin del Programa Especial Concurrente

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La presidenta nacional de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Rocío Miranda Pérez, planteó la desaparición del Programa Especial Concurrente (PEC) dirigido al campo mexicano, incluido en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. La dirigente consideró que

dicho programa no cumple con los objetivos por los cuales fue creado, pues mantiene la dependencia alimentaria en más de 40 por ciento y deja en la pobreza a poco más de 3.5 millones de pequeños y medianos productores. Esta propuesta se sustenta en que el PEC está diseñado para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación (Sagarpa), se apoye a los grandes productores, quienes sí tienen capacidad económica para complementar los apoyos económicos en la producción agrícola en un esquema de 50-50, dijo. La lideresa del UNIF insistió en que casi 80 por ciento de los recursos del Programa Especial Concurrente, anualmente, se van hacia los grandes productores del campo al

tiempo que se margina al pequeño y al mediano productor. En este contexto sugirió la posibilidad de transformar el presupuesto y hacer un padrón único de productores y beneficiarios, a fin de que no haya duplicidad y sí una complementariedad de los recursos. El Presupuesto de Egresos de la Federación debe de rediseñarse desde la Secretaría

No cumple con los objetivos por los cuales fue creado, deja en la pobreza a poco más de 3.5 millones de pequeños y medianos productores de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que vaya engarzado con Reglas de Operación de los Programas Sociales, insistió Miranda Pérez, según un comunicado de la UFIC. Asimismo consideró necesario una reingeniería de los programas sociales que operan las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de Economía (SE), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Sagarpa, enfocadas al aspecto productivo de alimentos.

MITIN

López Obrador llama a la unidad para defender sector energético México.- Andrés Manuel López obrador llamó a la unidad a los ciudadanos de todos los sectores sociales, económicos y políticos para evitar la aprobación de las reformas energética y hacendaria planteadas por el gobierno federal. Para ello, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció una marcha en defensa del petróleo y la economía popular para el domingo 22 de septiembre, desde el Ángel de Independencia hacia el Zócalo capitalino. Al encabezar un mitin en las inmediaciones de la Alameda Central, el ex candidato presidencial dio a conocer el plan de acción para frenar las

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

reformas con las que -dijo- el gobierno federal pretende privatizar Pemex y aplicar nuevos impuestos. Aseguró que la movilización pacífica será lo único que podrá detener dichas reformas, por lo que también reali-

zarán asambleas informativas el 15 de septiembre en cabeceras municipales y las 16 delegaciones del Distrito Federal, de 10:00 a 18:00 horas. López Obrador llamó a sus simpatizantes a que todas las acciones se emprendan sin el

Aseguró que la movilización pacífica será lo único que podrá detener dichas reformas rostro cubierto y a cuidar que no haya infiltrados. El tabasqueño recalcó que la estrategia consiste en reafirmar el compromiso y aplicar en la práctica el principio

de la no violencia, y “evitar, por todos los medios, la provocación”. Asimismo, exhortó a todos los órganos de dirección de Morena a convocar a la unidad a todos los ciudadanos; pidió convencer a integrantes de las clases medias y del sector empresarial que también resultarían afectados a que se sumen a la movilización ciudadana pacífica. Informó que el día de la marcha, en el Zócalo capitalino, se definirá lo que sigue, pero en estos momentos la tarea de todos es hacer crecer el movimiento. Según López Obrador, de concretarse la reforma energética, el país no tendría la posibilidad de utilizar de manera integral dicho sector como palanca del desarrollo nacional.


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

21

SNTE pide que haya fondos suficientes para concretar reforma México.- Una vez aprobadas la reforma constitucional en materia educativa y sus leyes secundarias, el siguiente reto será que se destinen recursos suficientes que permitan garantizar su éxito, consideró el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

De acuerdo con la organización sindical, dichos recursos deberán destinarse en programas de formación, capacitación y actualización, así como en infraestructura, equipamiento y mantenimiento de planteles. El presupuesto 2014, consideró el SNTE en un comunicado, deberá destinar

STPS

Seguro de desempleo tendría costo inicial de 10 mil mdp NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El seguro de desempleo propuesto por el Ejecutivo como parte de la reforma hacendaria y de seguridad social tendría un costo inicial de unos 10 mil millones de pesos, el cual crecería con el tiempo, informó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. Explicó que el requisito previsto para acceder a este seguro de desempleo es que la persona sea un trabajador formal y haya tenido por lo menos 24 meses de cotización. De acuerdo con la reforma, dijo, este seguro de desempleo sólo podrá usarse una vez cada cinco años y amparará un periodo de seis meses, periodo durante el cual en los primeros cuatro la persona recibirá la mitad del salario que tenía, y en los otros dos meses, un salario mínimo. El funcionario expuso que alrededor de 575 mil trabajadores pierden su empleo cada año, de los cuales la mitad se reincorpora a un trabajo en un plazo de uno a tres meses, y la otra mitad tarda más de tres meses en encontrar un empleo formal.

Navarrete Prida apuntó que el propósito es que en un máximo de seis meses la persona desempleada pueda reincorporarse a una actividad o trabajo formal. El funcionario federal apuntó que este seguro de desempleo se elevaría a rango constitucional para convertirlo en un derecho, una conquista laboral más, que tendrá que ser fondeada y financiada adecuadamente. Al respecto, consideró, el seguro de desempleo se va a fondear con un 3.0 por ciento de la aportación patronal al fondo para vivienda de los trabajadores. El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) precisó que estos nuevos fondos no se recargarán en la gente más pobre, sino en los que más deben de pagar, que es la gente que gana más dinero. “Si el Congreso aprueba esta reforma hacendaria, México tendrá la posibilidad de contar con un derecho laboral más, que es un seguro de desempleo con seguridad social universal, que es una enorme conquista de la sociedad mexicana, sobre todo a la gente que nunca tuvo posibilidad de tener una pensión de retiro”, destacó.

fondos suficientes para dotar a escuelas y maestros de materiales de apoyo, evaluaciones al desempeño, programas de jubilación y retiro voluntario y cursos para el ingreso al servicio en los niveles básico y medio superior, entre otros rubros. El organismo gremial recordó su participación en diversos

foros con legisladores locales y federales, integrantes del Pacto por México, autoridades educativas y organizaciones nacionales e internacionales, para plantear su visión sobre la viabilidad de la reforma. Advirtió que para hacer realidad la reforma es preciso que haya inversión oportuna y pertinente, pues de lo con-

Dichos recursos deberán destinarse en programas de formación, capacitación y actualización, infraestructura, equipamiento y mantenimiento de planteles trario existe el riesgo de que los cambios legales queden sólo en la intención y en el discurso. De acuerdo con el SNTE, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estimó que se requieren más de 28 mil millones de pesos para la implementación de la reforma educativa.

COMPROMISO

El derecho a la salud debe traducirse en hechos: Mercedes Juan NOTIMEX I EL SIE7E México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, resaltó que en el Primer Informe de Gobierno se expresa la sinergia de esfuerzos de un país con sólidos cimientos en favor de la igualdad de oportunidades y del crecimiento económico. De una sociedad en la que el derecho a la protección a la salud, establecida en nuestro Artículo IV de la Constitución, se traduzca en hechos para la salud, la calidad de vida y el desarrollo, detalló. Durante la entrega de los reconocimientos del que otorgan anualmente las fundaciones GlaxoSmithKline (GSK) y Mexicana para la Salud (Funsalud) a especialistas que aportan alternativas para mejorar el bienestar de los mexicanos, dijo que el trabajo corresponsable es la clave para acelerar los cambios que el país requiere en salud. Ante el presidente de la Aca-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

SECTOR EDUCATIVO

Entregó

los reconocimientos del XXIV Premio Nacional de Investigación

demia Nacional de Medicina, Enrique Ruelas Barajas, agregó que es indispensable reforzar la alianza entre el gobierno y la sociedad para incidir con más celeridad en una población saludable. También hizo un reconocimiento a GSK y Funsalud por promover la investigación epidemiológica, clínica y básica que coadyuvarán a las acciones establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Destacó que las investigaciones presentadas este año van encaminadas a los problemas epidemiológicos que afectan a la sociedad como el cáncer de mama, retinopatía diabética, así como hígado graso no alcohólico. La funcionaria entregó el Reconocimiento GSK/Funsalud al director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Javier Zermeño Guerra, por su labor para mejorar la salud de la población. Posteriormente, expresó el orgullo de contar con profesionales e instituciones que coadyuvan a mejorar la salud de la población y a lograr un México incluyente y próspero. En su oportunidad, el presidente honorario de la Fundación CSK, José Alberto Peña, reconoció a Mercedes Juan por su compromiso para fortalecer el Sistema Nacional de Salud, como camino para elevar la calidad de vida de los mexicanos.


Internacional Editor: Marcela Tejeda • Lunes 09 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Entra Siria en la campaña electoral alemana

EN LA CUMBRE DEL G-20, ALEMANIA NO QUISO FIRMAR LA DECLARACIÓN SOBRE SIRIA, 10 PAÍSES RESPALDARON LOS PLANES DEL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE BARACK OBAMA

NOTIMEX I EL SIE7E Berlín.- El conflicto en Siria y una posible intervención militar de Estados Unidos en respuesta al presunto uso de armas químicas se han colado en la campaña de cara a las elecciones alemanas del próximo 22 de septiembre. La canciller federal Ángela Merkel aprovechó su intervención de este domingo en el mayor acto de campaña de su partido, la Unión Democristiana (CDU), en Düsseldorf, para defender la actuación de su país. La funcionaria había evitado un posicionamiento explícito de su país remitiendo cualquier responsabilidad a las decisiones que se tomaran en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU, el cambio de rumbo adoptado este sábado por el gobierno de Berlín hizo que el tema pasara a ser un punto central de la campaña. En la cumbre del G-20, celebrada en San Petersburgo, Rusia, los pasados jueves y viernes, Alemania no quiso firmar la declaración sobre Siria en la que 10 países respaldaron los planes del presidente estadunidense Barack Obama. Sin embargo, el sábado el ministro alemán de Exteriores, Guido

Westerwelle, anunció la firma a posteriori por parte de Alemania durante un encuentro de ministros de Exteriores en Vilna, la capital de Lituania, que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea (UE). Merkel señaló que decidió que Alemania sólo firmaría cuando hubiera una posición europea común. Esa situación se acordó el pasado sábado gracias sobre todo al cambio de actitud del presidente francés Francois Hollande, quien accedió a esperar el informe de los expertos de armas químicas de la ONU antes de decidir cualquier intervención en el país árabe. La canciller alemana refirió este día que no habría estado bien que sólo los países más grandes aprobaran una posición común sobre Siria, “sabiendo que 24 horas después se reunían los 28 miembros” de la UE. La UE pidió la víspera en un comunicado una respuesta contundente al presunto ataque con gas y señaló que cuenta con fuertes indicios de que el responsable fue el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad, al tiempo que asegura que llevará a los culpables ante la Corte Penal Internacional.

Angela Merkel

señaló que decidió que Alemania sólo firmaría cuando hubiera una posición europea común

Durante la campaña sus críticos acusaron a la canciller de mantener un perfil bajo sobre Siria para que su decisión no tuviera repercusiones en el voto a su partido, ya que según las últimas encuestas, el 63 por ciento de la población alemana se opone a una intervención armada en el país árabe. En el acto de la CDU en Düsseldorf participó también el líder de la Unión Socialcristiana (CSU), Horst Seehofer, que alabó a Merkel como una “suerte para Alemania” y agradeció su colaboración, evitando algunos temas que han enfrentado a los dos líderes. Seehofer aspira el próximo domingo a la reelección en las elecciones regionales que se celebran en Baviera y en las que las encuestas le otorgan una mayoría absoluta. Esos comicios suponen también un primer termómetro del ánimo electoral de cara a las generales que se celebran una semana después. El principal contrincante de Merkel y líder del partido socialdemócrata (SPD), Peer Steinbrück,

también habló este domingo sobre Siria en una jornada matinal con el semanario Die Zeit en Hamburgo. Steinbrück no ve una solución a la vista del conflicto, pero tiene claro su rechazo a un eventual ataque por parte de Estados Unidos. “Es tan trágico que no puedo imaginarme en estos momentos ninguna acción que pueda poner fin en breve al sufrimiento en Siria”, ni una acción militar ni negociaciones pondrán un fin inminente a las muertes, aseguró. Sin embargo, abogó por que continúen las conversaciones y dijo que el primer paso hacia una solución del conflicto sería convencer a Rusia de que cese el suministro de armas al régimen de al-Assad. “Ese sería el primer paso para llegar a otro balance distinto”, dijo en referencia al principal aliado del régimen del mandatario sirio. Steinbrück se pronunció así después de que se destapara un intento de soborno contra él y su mujer Gertrud Steinbrück tras recibir un anónimo en el que se les amenazaba con desvelar que emplearon durante 14 años a una empleada doméstica sin regularizar y pedía su renuncia a la candidatura. Sin embargo, la pareja acudió a la policía a denunciar el caso y se

pronunció públicamente sobre las acusaciones. El presidente del partido, Sigmar Gabriel, habló de una sucia campaña y del “punto más bajo de la campaña electoral”. Por otro lado, el partido La Izquierda presentará este lunes a su ejecutiva en Berlín un documento en el que pone 10 condiciones para una participación en un eventual gobierno de coalición con socialdemócratas y Verdes, algo rechazado hasta el momento. Entre sus propuestas figuran un salario mínimo por ley de 10 euros por hora, incremento en ayuda por el programa Hartz IV a 500 euros, la anulación de la jubilación a los 67 años y la prohibición de operaciones en el extranjero del Ejército alemán y de exportaciones de armamento. Pese a ello, los principales candidatos, Gregor Gysi y Sahra Wagenknecht se mostraron escépticos sobre las posibilidades de que esa coalición salga adelante, aunque sí lo ven como “un proyecto a más largo plazo”. Sólo una coalición de esos tres partidos podría tener alguna opción de batir a la coalición de la CDU y los liberales del FDP que gobierna actualmente Alemania. Sin embargo, la participación de La Izquierda se ha dado hasta ahora siempre por descartada.


09092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 09092013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

MIGRACIÓN

MOVIMIENTO SINDICAL

Inicia convención del más grande sindicato obrero de EUA

NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.- El gobierno colombiano llegó hoy a un acuerdo con los líderes de las protestas campesinas para levantar el bloqueo de las vías en todo el país, con el fin de dar paso al diálogo que busca una salida a la crisis en el sector agrario. El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, dijo a periodistas que el consenso alcanzado con los manifestantes en la ciudad suroccidental de Popayán, permite normalizar la movilización de carga y viajeros, tras 20 días de dificultades. Aunque delegados oficiales habían logrado este sábado un acuerdo para levantar el paro agrario nacional en seis departamentos del centro del país, se mantenían aún este domingo los bloqueos en cuatro grandes regiones del sur. Según Garzón, los dirigentes de la movilización se comprometieron a que se suspendería de manera gradual el cierre de vías en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Huila y Meta, donde los taponamientos generaron desabasto de víveres y gasolina. “Hemos acordado un acta en la que el primer punto es el compromiso de todos los voceros de la MIA (Mesa Nacional Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo) de poner fin al bloqueo, proceso que terminará el próximo martes”, dijo. El vicepresidente informó que ese día la Organización de Naciones Unidas (ONU) verificará el cumplimiento de que se haya terminado el cierre a vías en todo el país y en reciprocidad el gobierno nombrará una comisión para iniciar la negociación. Miles de campesinos iniciaron el 19 de agosto pasado un paro nacional agrario para exigir salidas a la crisis que los afecta por el alto costo de los insumos y caída en los precios, la cual atribuyen a los Tratados de Libre Comercio (TLC). Los bloqueos a carreteras derivaron en choques con la fuerza pública y desmanes en algunas zonas de Colombia, los cuales dejaron al menos nueve muertos, 300 heridos y 648 detenidos en tres semanas de protestas sociales.

Los Ángeles.- La convención cuatrianual de la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), el mayor sindicato obrero de Estados Unidos, dio inicio este domingo en medio de grandes expectativas de sus agremiados. Dirigentes y miembros de la AFLCIO se reúnen en un hotel del Los Ángeles Live y del Centro de Convenciones de Los Ángeles. Durante cuatro días la AFL-CIO sostendrá reuniones de trabajo, eventos y se afinan resoluciones que a partir de este lunes definirán posturas sobre reforma migratoria, diversidad, reforzamiento sindical y acciones en pro de áreas sindicales. La 27 Convención Cuatrianual estará dedicada a presentar un claro enfoque en la continua evolución de los sindicatos y la reforma migratoria. También destacará la cooperación con aliados del movimiento sindical, socios de la comunidad latina y activistas sindicales de América Latina, anticiparon los organizadores. Estos grupos desempeñarán un rol clave en los paneles de participación que se realizan durante la convención en donde el lunes hablaría el presidente Barak Obama, que canceló por la crisis en Siria. La convención contará con los discursos del Secretario de Trabajo Tom Pérez y de la senadora Elizabeth Warren (demócrata por Massachusetts). Durante la convención, el Consejo Ejecutivo de la AFL-CIO discutirá una resolución para continuar apoyando la reforma migratoria con una vía a la ciudadanía. Este Domingo se efectuó la Conferencia “Construyendo un movimiento diverso para una prosperidad compartida” impartido por Alicia Criado del Consejo Nacional de La Raza. De igual forma La Red Internacional de Trabajadores Domésticos (IDWN) recibieron el Premio de Derechos Humanos Meany-Kirkland. Para este Lunes se tiene proyectado que se emita el discurso del presidente de la AFL-CIO, Richard Trumka, sobre el panorama sindical en el país.

FOTO: INTERNET

Gobierno y campesinos acuerdan fin de bloqueos en Colombia

Apoya Guatemala reforma migratoria en EUA y lamenta deportaciones

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- El gobierno guatemalteco reiteró su apoyo a la reforma migratoria integral que impulsa el presidente Barack Obama, al tiempo que lamentó las proyecciones de aumento de deportados por Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Fernando Carrera, dijo a periodistas que se espera un incremento de entre 25 y 50 por ciento de las deportaciones de connacionales desde Estados Unidos, respecto de los casos del 2012. De acuerdo con datos de la Dirección General de Migración (DGM) de Guatemala (país de unos 15 millones de habitantes), Estados Unidos deportó en 2012, sólo por la vía aérea, a 40 mil 647 inmigrantes guatemaltecos indocumentados. La dependencia precisó que entre el 1 de enero y el 5 de septiembre pasado se recibieron en Guatemala por vía área a 34 mil 524 connacionales expulsados por las autoridades migratorias de Estados Unidos. Además de que se eleve el número de deportaciones “lo que nos preocupa es que aumenten los abusos de las autoridades migratorias de Estados Unidos” en contra de los indocumentados guatemaltecos, puntualizó el canciller Carrera. Señaló que el gobierno de Guatemala apoya los esfuerzos del presidente Obama para concretar la iniciativa de reforma, que de aprobarse permitirá a los guatemaltecos regularizar su situación migratoria en Estados Unidos. Reconoció que la aprobación legislativa de la reforma migratoria en Estados Unidos es “un asunto complejo”, pero dijo que se mantiene el optimismo

Se espera

un incremento de entre 25 y 50 por ciento de las deportaciones de connacionales, respecto de los casos del 2012

pues hace poco la iniciativa casi se daba por descartada y “existe más de un 50 por ciento de posibilidades”. El gobierno de Guatemala, además, ha impulsado gestiones ante la administración de Estados Unidos a fin de conseguir el denominado Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). El TPS es un beneficio concedido de manera unilateral por la administración estadunidense a naciones afectadas por desastres naturales o contingencias que ponen en riesgo a la población y alteran la actividad productiva y política. Luego de la devastación causada en Centroamérica por el huracán Mitch en 1999, que impactó en forma severa en Guatemala, el gobierno de Washington otorgó el TPS a salvadoreños, hondureños y nicaragüenses que emigraron a Estados Unidos orillados por el desastre. El Estado de Guatemala ha cumplido los procedimientos que correspondían en la solicitud del TPS y aspira a que el gobierno de Washington conceda el beneficio para unos 850 mil guatemaltecos con condición migratoria irregular. Las autoridades guatemaltecas, que renovaron su solicitud luego del terremoto de 7.2 grados Richter de noviembre pasado que devastó la región occidental de Guatemala, apostaron por el TPS como una manera de frenar las deportaciones. Se estima que en Estados Unidos residen alrededor de 1.5 millones de guatemaltecos, en su mayoría como indocumentados, que este año enviarán remesas familiares por unos cinco mil 200 millones de dólares, según una proyección oficial.

FOTO: INTERNET

FIN DE PROTESTAS

23


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••09092013

NACIONAL INTERNACIONAL

JEFE DE GABINETE DE CASA BLANCA PROMUEVE POR TV ATAQUE A SIRIA Washington.- El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, presentó una serie de argumentos en favor de un ataque estadunidense a Siria a través de todos los espacios noticiosos televisivos en vivo. En participaciones para buscar un consenso en el Congreso y dirigirse a los estadunidenses, el funcionario destacó reiteradamente que “es comprensible” que haya oposición a una campaña militar en Siria, luego de una década de guerra en Irak y Afganistán. McDonough dijo que el Con-

greso debe autorizar un ataque aéreo contra puntos sirios y advirtió que de llevarse a cabo ese ataque sin desplegar tropas en Siria, ese país posiblemente va a buscar algún tipo de represalia. Pero se enfocó principalmente en una operación en la que no habría uso de tropas en el terreno. “Esto no es Irak o Afganistán, esto no es Libia, no es una extensa campaña aérea”, insistió. Las participaciones del jefe de gabinete coinciden con una gira del secretario de Estado, John Kerry, para conseguir apoyo de países árabes.

Las participaciones

coinciden con una gira del secretario de Estado, John Kerry, para conseguir apoyo de países árabes

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

El presidente Barack Obama se dirigió a los estadunidenses en su mensaje sabatino en el que insistió que dejar a Siria sin sanción por el uso de armas químicas equivaldría a enviar un mensaje de que el uso de ese tipo de armas quedará impune. Este martes el presidente hablará de nuevo por televisión a los estadunidenses para abordar el tema.


Jaguares rompe

09092013 • SIE7E DE CHIAPAS

las quinielas P29

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 09 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Ni para el arranque Moisés Muñoz fue muy superior a Luis de la Rosa y en poco más de dos minutos salió airoso de su defensa minimosca de la OMB P27

Serrano ve buen nivel del Tiro con Arco 30

DEPORTES

33


26

SIE7E DE CHIAPAS • 09092013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Los últimos pasos de Omar Bravo ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

LA BELLEZA LLAMADA ANDREA Considerada una de las mejores exponentes del Crossfit, disciplina que ha cobrado mucho auge en los últimos meses, les presentamos a una de sus mejores exponentes, como es el caso de Andrea Ager, que resulta una de las más competitivas en dicha disciplina.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Recuerdo aquel Clausura 2003, el primer torneo de Omar Bravo en el que conseguía doble dígito en su cuota goleadora, un torneo en el que Chivas llegaba a los cuartos de final y era despedido por Monarcas, pero que dejó ver a un potente delantero, con mucha hambre y con argumentos para estar entre lo más selecto del ataque en un equipo que sólo sabe recordar leyendas. Omar Bravo Tordecillas apareció en el mapa, más bien, irrumpió en un futbol del que se extrañaban este tipo de jugadores, quienes suelen tener el olfato para encontrar la mejor ubicación, supo aprovechar sus oportunidades y pudo rápido ganarse el cariño de una afición que le adoptó como figura en un equipo que suele encumbrar a quien, quizá, no lo merece. 105 goles anotados con el uniforme del Guadalajara se pueden decir fácil, pero Omar Bravo tuvo que aplicarse, convencer a entrenadores en la cancha y sumar anotaciones que lo pusieron cada vez más en el recuerdo de los aficionados Chivas, mayoría en México, dicen y que presumía a su delantero como estandarte; sin embargo, los argumentos sirvieron de poco cuando se trató de buscar usar esa popularidad para cumplir un capricho, claro ejemplo de que los representantes no siempre son tan positivos como debieran y a la menor provocación, Omar Bravo lanzó la amenaza, quiso medir el músculo con el dueño de Chivas y la historia ya la conocemos todos. De hubieras está lleno el infierno, pero Chivas necesitó siempre de Bravo, cuando estuvo ausente, y Bravo necesitó más a Chivas, pues comenzó un peregrinar con más pena que gloria, primero en la Coruña, después su regreso a Tigres, otra época en Chivas y finalmente la MLS, Cruz Azul y ahora quizá el último clavo en el ataúd de una carrera que se fue a pique. Si la afición del Guadalajara podría tener algo de consideración por su segundo anotador histórico, a 17 goles de convertirse en el máximo, pues todo terminó esta semana, cuando se anunció que el delantero jugará, a partir del Clausura 2013, para el Atlas, el eterno rival del Guadalajara, quizá un poco más que el mismo América y eso será una lápida que terminará de poner fin a lo poco que quedaba entre una afición que, insistimos, encumbra sin argumentos a cualquiera. No cabe duda que, hay ejemplos de futbolistas que retan a las instituciones y les va muy bien; peor, el caso de Omar Bravo también debe representar las formas erróneas de manejar una carrera, pues bien podríamos estar hablando hoy del máximo goleador en la historia de Chivas con casi 200 goles, pero estamos hablando de una historia triste, decadente que representa a uno de los que serán recordados como las grandes promesas, que se quedaron en eso.


09092013 • SIE7E DE CHIAPAS

Moisés Muñoz fue muy superior a Luis de la Rosa y en poco más de dos minutos salió airoso de su defensa minimosca de la OMB

DEPORTES

27

BOXEO

Ni para el arranque LOS BOXEADORES CHIAPANECOS SALIERON VICTORIOSOS EN SUS COMBATES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En un dominio de principio a fin, el boxeador originario del Distrito Federal, Moisés “Moi” Fuentes, se coronó Campeón Mundial Mini mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) luego de vencer a su rival, el colombiano Luis de la Rosa por nocaut técnico a los 40 segundos del primer asalto. La batalla estelar de la cartelera boxística que se realizó este sábado 7 de septiembre por la noche, en el palenque de la feria Mesoamericana de Tapachula de Córdova y Ordoñez, que desde el inicio del combate “Moi” Fuentes impuso las condiciones arriba del ring y castigó al colombiano Luis de la Rosa que no pudo con los golpes rotundos del mexicano Fuentes. Fuentes haciendo gala de su boxeo y en su momento jamás consintió a su rival, salió con el firme objetivo de sacar el triunfo en la ciudad fronteriza y con volados de izquierda y derechas directas al rostro, castigo siempre a de la Rosa, quien intentaba entrar pero “Moi” jamás se lo permitió llegar. Por otra parte en pelea previa a 10 rounds entre el veracruzano Tomas “Gusano” Rojas contra el Jalisciense Enrique “Duende” Bernache, en donde la afición se deleitó con un due-

lo cuerpo a cuerpo entre estos dos rivales y dieron muestra del buen boxeo, en donde al final de la contienda sale vencedor por decisión unánime Tomas “Gusano” Rojas y queda preparado para poder contender y ser candidato en futuras peleas por un campeonato mundial. Así también en pelea coestelar femenil entre la oriunda de Guadalajara, Jalisco Joselyn “Princesita” Arroyo contra su rival Elizabeth Muñoz del Distrito Federal, dieron cátedra de como se pelea en un ring a 6 round en peso mini mosca, saliendo victoriosa por abandono de pelea de su rival en el tercer episodio, Joselyn Arroyo. Por su parte los boxeadores chiapanecos salieron victoriosos en sus combates y así demostrar a la afición del soconusco que hay talentos deportivos que pueden llegar a ser campeones mundiales, en la pelea entre Omar Gálvez de Tapachula venció a su rival Wilber Venancio de Veracruz en decisión unánime en pelea pactada a 4 asaltos en peso pluma. Por otro lado el oriundo de Tapachula Sammy Reyes derroto por unanimidad en 6 round en peso mini mosca al tuxtleco Leiver Pérez. El chiapaneco Cristian Arrazola derroto a su rival en pelea pactada a 6 asaltos en peso plu-

Fuentes haciendo gala de su boxeo

y en su momento jamás consintió a su rival, salió con el firme objetivo de sacar el triunfo en la ciudad fronteriza y con volados de izquierda y derechas directas al rostro, castigo siempre a de la Rosa, quien intentaba entrar pero “Moi” jamás se lo permitió llegar.

ma al guatemalteco Manuel Chávez Ordoñez, por decisión unánime, en una pelea en donde ambos boxeadores dieron todo de ellos sobre el ring, pero al final de la contienda el chiapaneco dio varios golpes al rostro de su contrincante mandándolo una vez a la lona y al conteo del réferi para salir con las manos en alto y llevarse dicha pelea. Por lo contrario en un combate más entre México y Guatemala en donde los combatientes sobre el ring dejaron todo por el todo, el mexicano de Comitán, Chiapas, Emanuel “Pollo” López, derrotó al guatemalteco Michael García, en pelea pactada a 6 rounds en peso súper pluma, teniendo con esto una muestra que los chiapanecos salieron mejores que sus rivales del hermano país de Guatemala.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 09092013

DEPORTES

AUTOMOVILISMO

Autoridades coinciden en la necesidad de usar espacios deportivos para detonar el turismo en nuestro estado

Retorno de NASCAR

será positivo

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E El Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Turismo, otorga todas las facilidades para volver a recibir a la carrera automovilística “Nascar Toyota Series Desafío 2013” misma que se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre del año en curso, en el Súper Ovalo Chiapas, informó Mario Uvence Rojas, Secretario de Turismo en la entidad. El funcionario de la Sectur enfatizó que estas acciones permiten reforzar la visión de mantener una estrecha sinergia con este tipo de proyectos interrelacionados con el sector turístico por sus múltiples beneficios. Por eso agradeció de antemano el interés de los chiapanecos por asistir a eventos deportivos de este magnitud y reconoció el esfuerzo realizado por la empresa local Redco, por considerar a Chiapas como sede de la 14a. Fecha de la Nascar Toyota Series en la modalidad desafío, realizada por primera vez en México. Este evento permitirá estar presentes nuevamente en los ojos del mundo deportivo y sin duda, contribuirá al desarrollo del destino Tuxtla Gutiérrez, mediante la utilización del patrimonio deportivo local y nacional. Al respecto Benjamín Aguilar, Director Grupo RedCo, agradeció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello y de la Secretaría de Turismo por trabajar en conjunto para llevar a cabo este evento. Afirmó que “para el grupo RedCo traer de nueva cuenta la carrera de Nascar al estado de Chiapas es un gran orgullo y una satisfacción, el día de hoy anunciamos el regreso de Nascar, no como serial si no con un nuevo formato”. Por primera vez en la historia de este serial, se presenta la innovación más grande en el sistema de competencia desde su creación: la etapa final de la

“Para el gremio turístico esta

es una brillante noticia que nos alienta, ya que genera un impacto económico que beneficia al sector” .

temporada que se denomina “Desafío” que se considera como los “play off” de la temporada regular con los diez pilotos elegibles, mismos que tienen que aumentar su puntuación a mil puntos. Estos diez pilotos se disputan el campeonato general de la temporada durante las últimas cinco carreras del año. Por su parte, Mauricio Penagos Malda, Presidente de la Federación Turística (Fedetur) reconoció ampliamente la visión de poder reactivar estos espacios

deportivos a través del turismo motor lo cual demuestra el interés del gobernador Manuel Velasco Coello. “Para el gremio turístico esta es una brillante noticia que nos alienta, ya que genera un impacto económico que beneficia al sector” afirmó. Además, en la rueda de prensa estuvieron presentes: Iván Mendoza Romero en representación de Maribel Gutiérrez Niño, Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas A.C.; Yaneth Cruz Lázaro, Agencia de Viajes Yansu; Rubén García Martínez, Agencia de Viajes América Travel; Luis Enrique García Ruiz, Congretours; Jorge Luis Hernández Domínguez, Dreams Tours S.A. de C.V.; Luis Montero Paniagua, Presidente y Director General de Visión Chiapas, entre otros.


09092013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

29

FUTBOL ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Le quitó el invicto al León en el Camp Nou y se mete entre los mejores del torneo con 14 unidades

Jaguares rompe las quinielas LOS DATOS

Con un tanto de Carlos Ochoa por la vía penal, Chiapas Jaguar se impuso a León en su propia casa y de paso le quitó el invicto en duelo correspondiente a la novena fecha del Torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX disputado en el Camp Nou. Desde los primeros minutos de juego el cuadro Esmeralda comenzó a apretar al conjunto de la Selva, buscando con diferentes variantes hacer daño al arco de los chiapanecos, quienes poco a poco fueron bajando las revoluciones del cuadro local. El desarrollo del encuentro fue complicándose para ambas escuadras, pues previo y durante el partido la lluvia se hizo presente en el estadio de León, por lo que las jugadas ríspidas estaban a la orden del día. Dicha situación la aprovechó Jaguares, que en par de ocasiones tuvieron la oportunidad de arribar al área guanajuatense para desequilibrar, pero los locales evitaron que creciera el riesgo por parte de la visita. Cerca del descanso, Chiapas comenzó a apretar a los Panzas Verdes en su propio terreno, lo que propició que a los 41 minutos Carlos Ochoa fuera derribado dentro del área por el arquero esmeralda para que el árbitro decretara la pena máxima, misma que fue cobrada a la perfección por el goleador mexicano, abriendo el marcador para los del sureste. Para el segundo tiempo León salió prácticamente a bombardear el área chiapaneca, generando diversas ocasiones de peligro que para fortuna de los Jaguares no trascendieron gracias a las atentas intervenciones de los zagueros y el arquero, que ante los constantes arribos de los atacantes impidieron que el arco cayera. A pesar de la presión ejercida por los locales, los pupilos de Sergio Bueno no abandonaron el ataque, siendo Martín Zúñiga y el mismo Carlos Ochoa los que estuvieron cerca de incrementar la ventaja, sin embargo sus disparos fueron desviados del arco del Bajío. Conforme el reloj caminaba León se abalanzó sobre los Jaguares, pero no contaron con la actuación del guardameta Oscar Jiménez que en par de acciones realizó atajadas para negar el gol a los de casa, incluso, a los 71 minutos, el árbitro central marcó penal para los de Guanajuato luego de que Carlos Peña cayera en el área. Matías Britos sería el que

Desde los primeros minutos de juego el cuadro Esmeralda comenzó a apretar al conjunto de la Selva, buscando con diferentes variantes hacer daño al arco de los chiapanecos, quienes poco a poco fueron bajando las revoluciones del cuadro local.

ejecutara la falta para los Verdes, no obstante Oscar Jiménez sellaría una gran actuación al detener el cobro del felino. El tiempo se consumió ante la desesperación de León por

tratar de igualar el marcador, mientras que Chiapas Jaguar sumó su quinto juego en calidad de visita acumulando unidades, con lo que llega a 14 puntos en la campaña.

El siguiente rival será Atlas, al cual enfrentarán en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna el próximo sábado 14 de septiembre a las 21:00 horas.

A pesar de la presión ejercida por los locales, los pupilos de Sergio Bueno no abandonaron el ataque, siendo Martín Zúñiga y el mismo Carlos Ochoa los que estuvieron cerca de incrementar la ventaja, sin embargo sus disparos fueron desviados del arco del Bajío.


30

SIE7E DE CHIAPAS • 09092013

DEPORTES

Luego de que se consiguieran

resultados muy positivos en eventos internacionales durante los últimos meses

TIRO

que tenemos con qué vencer a los rivales, existe expectativa, pero no lo tomamos como presión” añadió. En el próximo campeonato del mundo, Juan René será el arquero con mayor experiencia en el equipo varonil mexicano, “soy el mayor del grupo, la química que tenemos los tres es excelente, pienso que los tres somos líderes y claro que en el momento en que me pidan un consejo ahí estaré para apoyar a mi equipo”.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El tiro con arco mexicano vive su mejor momento y muestra de ello son los recientes resultado obtenidos en competencias como las Copas del Mundo y los Juegos Olímpicos, consideró hoy Juan René Serrano quien prepara su última etapa de trabajo rumbo al Campeonato Mundial de Turquía. “Claro que sí, este deporte vive sus mejor época y debemos aprovecharla para que se mantenga, se han conquistado dos medallas en juegos olímpicos y en las Copas del Mundo se consiguen podios, comenzamos a ser rivales a vencer”, indicó. El arquero de 29 años de edad, actualmente se concentra para acudir al Campeonato Mundial que se disputará en Antalya, Turquía, del 29 de septiembre al 8 de octubre, donde competirá en forma individual y por equipos, junto a Luis Álvarez y Eduardo Vélez, con quienes ganó la medalla de oro y bronce en la tercera y cuarta fechas de la Copa del Mundo, disputadas en Colombia y Polonia, respectivamente. “Las dos medallas ya quedaron en el pasado, pero nos quedamos con la experiencia adquirida y con la enseñanza de

Admite Serrano buen

momento de su disciplina

“Claro que sí, este deporte vive su mejor época y debemos aprovecharla para que se mantenga, se han conquistado dos medallas en juegos olímpicos y en las Copas del Mundo se consiguen podios, comenzamos a ser rivales a vencer”

BASQUETBOL

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con sus actuaciones a la ofensiva y en especial por su aporte bajo el tablero mexicano, el nayarita Gustavo Ayón es el líder de bloqueos en el Premundial de Basquetbol FIBA Américas, torneo que se realiza en la duela del Poliedro de Caracas, Venezuela. Con seis juegos disputados, cuatro en la fase preliminar y dos más en la ronda clasificatoria, el pivote de 2.06 metros de altura manda en este renglón al impedir anotar a los rivales en 10 ocasiones, lo que representa al conjunto mexicano una ganancia de 1.7 bloqueos por encuentro. Detrás del mexicano se encuentran el puertorriqueño Renaldo Balkman con 9 y el venezolano Miguel Herrera con 8. Además, el jugador de 28 años ha hecho sufrir a las defensas rivales al marcar 107 puntos totales, lo que lo pone como el segundo mejor anotador del certamen, al promediar 17.8 ano-

Ayón ha sido un“titán”en defensa El jugador de 28 años ha hecho sufrir a las defensas rivales al marcar 107 puntos totales, lo que lo pone como el segundo mejor anotador del certamen

taciones por partido, solo por debajo del ala-pivote de Puerto Rico, Renaldo Balkman, quien tiene 115 (19.2 por duelo). Ayón Aguirre, jugador de los Halcones de Atalanta en la NBA, también destaca en el departamento de rebotes con un promedio de 8.7 por cada uno de los cotejos en los que ha participado México, que tiene hasta el momento una marca de 4 ganados (Venezuela, Paraguay, República Dominicana y Uruguay) y dos perdidos (Argentina y Canadá). Este sábado a las 10:30 horas, tiempo del centro de México, la selección nacional se

Lidera en bloqueos el premundial de Caracas y ha sido fundamental en el buen paso del equipo mexicano efrenta a Jamaica en su tercer compromiso de la segunda fase del Premundial en Caracas con miras al Mundial 2014 en España, duelo clave para las aspiraciones de los tricolores de colocarse en los primeros cuatro de la clasificación general, ya que este domingo cierran ante Puerto Rico, que va de líder de la justa.


09092013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

OLÍMPICOS

31

FUTBOL

Argumenta Özil su salida del Madrid AGENCIAS I EL SIE7E

TENIS

Niega Bartoli retorno a las canchas

Confirma COI

AGENCIAS I EL SIE7E

permanencia de la Lucha AGENCIAS I EL SIE7E

La lucha regresará al programa olímpico para los Juegos de Tokio 2020, tras ganar la votación realizada este domingo en Buenos Aires, Argentina, en la 125 asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI). En una competencia ante el squash y el beisbol-softbol, la lucha se impuso con 49 votos a favor para regresar al programa de la justa veraniega, lo que ocurrirá en 2020 y también en 2024, como deporte adicional. Por su parte, la candidatura conjunta del beisbol y softbol quedó en la segunda posición con 24 sufragios, por delante del squash, con 22, aunque ambas seguirán fuera del programa olímpico, como ha ocurrido desde 2008. La lucha es un deporte que estuvo desde la primera edición de los Juegos Olímpicos

LOS DATOS

Luego de los rumores que han surgido sobre su posible participación en la Copa Hopman, la francesa Marion Bartoli aseguró que su retiro del tenis es definitivo y no volverá a las canchas. Bartoli anunció el pasado 14 de agosto su adiós del deporte profesional debido al agotamiento, y aunque en los últimos días se especuló con su vuelta a las pistas en compañía de su compatriota Jo-Wilfried Tsonga, dejó en claro que no es verdad. “Pongo fin a mi carrera definitivamente. No jugaré ese torneo en enero. Dejaré el puesto a una de mis colegas”, declaró en entrevista a la emisora de radio RTL. Aunque supuestamente estaba comprometida para disputar dicho certamen de parejas mixtas, la tenista de 28 años de edad dijo que luego de anunciar su retiro no tendría sentido prepararse para competir. “No tiene absolutamente ningún sentido prepararme. He puesto fin a mi carrera y no he dudado mucho”, dijo la deportista, quien alcanzó su máximo momento como tenista el 6 de julio pasado, cuando se coronó en el torneo de Wimbledon.

modernos, en Atenas 1896, pero a principios de este año fue eliminada de la lista de 25 disciplinas “base” rumbo a la justa que se realizará en Tokio. Junto al béisbol y softbol, karate, squash, deportes de patines, alpinismo deportivo, wakeboarding y wushu, la lucha, que integra a la libre y grecorromana, buscarían un lugar para la cita olímpica que se realizará en siete años. Tras superar un corte para ser parte de las tres finalistas, este domingo se alzó como la vencedora que integrará el programa en Japón; la Federación Internacional de Luchas Asociadas añadió pruebas femeninas al programa. Tokio fue elegida este sábado como capital sede de los Juegos Olímpicos de 2020 al ganar una reñida votación en la que fueron eliminadas Madrid y Estambul.

Junto al béisbol y softbol, karate, squash, deportes de patines, alpinismo deportivo, wakeboarding y wushu, la lucha, que integra a la libre y grecorromana, buscarían un lugar para la cita olímpica que se realizará en siete años.

El mediocampista alemán Mesut Özil manifestó su alegría por llegar al Arsenal de la Liga Premier inglesa, al tiempo de asegurar que salió de Real Madrid porque había perdido la confianza y el respeto. Una plática con su ahora estratega, el francés Arsene Wenger, le “abrió los ojos” a Özil, reconoció el propio jugador en una entrevista con el diario alemán “Die Welt”. “De alguna manera, esa conversación conmigo me provocó un ‘clik’ que hizo darme cuenta de lo que había perdido en Madrid: transparencia, confianza, respeto. (Wenger) Me dijo exactamente cómo me ve, cómo quiere emplearme, lo que esperaba de mí”. Tras escuchar esas palabras del timonel galo, dijo que no dudó en salir de las filas “Merengues” para llegar a los “Gunners”, en el que jugaría incluso gratis, aunque el equipo desembolsó cerca de 60 millones de dólares al equipo español. “De cifras no sé nada. Me habría cambiado gratis al Arsenal”, manifestó el futbolista, quien hace poco más de una semana había confirmado que seguiría en la Liga de España, aunque no gozaba de toda la confianza del técnico Carlo Ancelotti. En el equipo inglés jugará junto a sus compañeros de la selección de Alemania, Per Mertesacker y Lukas Podolski, quienes le ayudarán en su adaptación al país y al idioma.

Afirma que había perdido

muchas cosas en el Real Madrid, algo que Wegner le ayudará a recuperar en el Arsenal


32

SIE7E DE CHIAPAS • 09092013

DEPORTES

FÓRMULA UNO

Vettel se acerca a otro campeonato

AGENCIAS I EL SIE7E

El alemán Sebastian Vettel avanzó en su búsqueda del Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Italia, en el cual el mexicano Sergio Pérez quedó en el sitio 12. El tricampeón llegaba con todas sus cartas puestas sobre la mesa, con una “pole” que le valía para seguir siendo líder del mundial; sin embargo, Fernando Alonso, quien largó quinto, quiso dejar en claro que no se rendiría en su lucha por el título, aunque ésta cada vez luzca más complicada. Vettel dominó de principio a fin la carrera y terminó con cinco segundo de ventaja sobre un Fernando Alonso que nunca pudo ser una seria amenaza para el de Red Bull, aunque meritorio es su trabajo por quedar en un puesto que poco se veía que pudiera ganar. Por su lado, el australiano Mark Webber acompañó a la pareja competidora en los puestos de honor al quedarse con el tercer lugar, mientras que el brasileño Felipe Massa sigue siendo rival, o al menos eso quiso dejar en claro en Monza con su cuarto puesto.

Vettel dominó de principio a fin la carrera y terminó con cinco segundo de ventaja sobre un Fernando Alonso que nunca pudo ser una seria amenaza para el de Red Bull, aunque meritorio es su trabajo por quedar en un puesto que poco se veía que pudiera ganar.

EL piloto alemán se impuso en el Gran Premio de Italia y va camino a otro título en la máxima categoría del automovilismo Finalmente, los mexicanos poco pudieron hacer, pues a Sergio Pérez le falló la estrategia que quiso emplear para asegurar los puntos, y una parada tarde en pits le significó perder una posición de la que ya no se pudo recuperarse, para finalizar en la posición número 12. Mientras, Esteban Gutiérrez, cuyo monoplaza Sauber sorprendió en Monza con un quinto puesto de Nico Hulkenberg, sorprendió al llevarse un décimo tercer puesto tras haber largado decimosétimo. Con este resultado, Fernando Alonso sigue siendo segundo con 169 puntos, mientras que Vettel está en lo alto con 222. En tercer sitio se ubicó el británico Lewis Hamilton, que este domingo rescató un noveno puesto, con 141 unidades.


09092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 547

Maduros para mejorarlos, los tomates atraen la atención de los ingenieros Página 36

Armar y avergonzar

34

En tráfico enloquecedor de México, la ira del camino es demasiado problema

38


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 09092013

Armar y avergonzar THOMAS NYTNS

L.

FRIEDMAN/

El equipo de Obama claramente ha luchado con su política hacia Siria, pero, con toda justicia, este es un problema realmente complejo. Necesitamos una respuesta estratégica que, de manera simultánea, disuada otro ataque sirio con gas venenoso, no embrolle a Estados Unidos en la guerra civil de Siria y tampoco conduzca a un repentino colapso del estado sirio con todas sus armas químicas, o, peor, un fortalecimiento del régimen sirio y sus aliados Hizbulá e Irán. Sin embargo, creo que el Presidente Barack Obama tiene la estrategia errónea para enhebrar esa aguja. Está buscando respaldo del Congreso para un solo ataque con misil del tipo “impacta e intimida” en contra de objetivos militares de Siria. La estrategia correcta es “armar y avergonzar”. Permítanme explicarlo. Cuéntenme entre los activistas con respecto a la cuestión de si Estados Unidos debería responder al asesinato de 1,400 civiles por parte del régimen sirio, más de 400 de los cuales eran niños, con gas venenoso. Si no hay respuesta global a esta violación de un tabú universal sobre el uso de gas venenoso, el mundo será un lugar mucho más peligroso. Y solo Estados Unidos puede encabezar una respuesta creíble: Rusia y China han hecho que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas carezca de sentido; Europa es un museo militar; la Liga Árabe no vale nada; todos los demás son espectadores. Estamos al frente. solos. Quizá no queremos estar aquí, pero aquí estamos. Así que debemos conducir. Sin embargo, mantener esta norma en el contexto de la guerra civil de Siria no es una cuestión simple. Empecemos por el hecho que probablemente la única forma de producir una Siria unificada, plural y multisectaria es que un ejército internacional entre, tome el control del país, monopolice todo armamento y arbitre una larga transición hasta el mandato consensual. Los sirios no pueden forjar eso por si solos en estos momentos. Sin embargo, una fuerza así no es posible en este siglo, e Irak demostró cuán duro es que funcione incluso esa opción. De ahí que la opción más probable para Siria es algún tipo de partición de facto, con los

sirios a favor de Assad, alauitas en su mayoría, controlando una región y los sirios sunitas y kurdos controlando el resto. Sin embargo, los sunitas mismos están divididos entre el Ejército Libre de Siria, que favorece a Occidente y es secular, al cual nos gustaría ver ganando, y los grupos pro islamistas y yihadistas a favor de Al Qaida, como el Frente Nusra, al cual nos gustaría ver perdiendo. Es por eso que creo que la mejor respuesta al uso de gas venenoso por parte del Presidente Bashar Assad no es un ataque con misil crucero sobre las fuerzas de Assad, sino un aumento en el entrenamiento y armas para el Ejército Libre de Siria, incluyendo las armas antitanques y antiaéreas que ha buscado largamente. Esto tiene tres virtudes. 1) Armar mejor a unidades rebeldes que sean responsables, y sí existen, realmente puede dañar al régimen de Assad de una manera sostenida - lo cual es toda la idea de la disuasión sin exponer a Estados Unidos al oprobio mundial por bombardear Siria; 2) Armar mejor a los rebeldes en efecto les permite protegerse con mayor efectividad de este régimen; 3) Armar mejor a los rebeldes pudiera incrementar la influencia en el

terreno de los grupos de oposición más moderados sobre los de yihadistas; y con el tiempo pudieran ejercer mayor presión sobre Assad, o sus aliados, para negociar una solución política. Por contraste, bombardeo de Siria tan solo limitado de Siria desde el aire nos hace ver débiles en el mejor de los casos, incluso si atinamos los objetivos. Y si matamos a muchos sirios, eso le permite a Assad desviar la atención de los 1,400 humanos a quienes mató con gas hacia aquellos a quienes nosotros lastimamos. Además, quién sabe qué más podría poner en marcha nuestro bombardeo de Siria. (¿Decidiría Irán que ahora debe apresurarse para una bomba nuclear?) Sin embargo, nuestra respuesta no debe parar ahí. Necesitamos hacer uso de cada herramienta diplomática que tengamos para avergonzar a Assad, su esposa, Asma, su asesino hermano Maher y cada miembro de su Gabinete o fuerzas armadas a quien podamos identificar como involucrado en este ataque con gas. Necesitamos llevar sus nombres ante el Consejo de Seguridad de la ONU para condenarlos. Necesitamos arrastrarlos ante la Corte Penal Internacional. Necesitamos

volverlos famosos. Necesitamos poner sus fotografías metafóricamente en cada oficina postal del mundo como personas buscadas por crímenes en contra de la humanidad. Sí, hay pocas probabilidades de que ellos sean llevados ante la justicia ahora, pero no subestimen cuán poderoso disuasivo puede ser que la comunidad mundial les ponga la marca de Caín en la frente, para que sepan que ellos y sus familias nunca más pueden viajar a ninguna parte con la excepción de Corea del Norte, Irán y la dacha de Vladimir Putin. Eso incluso pudiera dar origen a que seguidores de Assad quieran deshacerse de él y buscar un trato político. Cuando nosotros solos meramente bombardeamos Siria para defender “nuestra” línea roja, convertimos al resto del mundo en espectadores, muchos de los cuales apoyaran al bando contrario al nuestro. Cuando nosotros avergonzamos a la gente que perpetró este ataque con gas venenoso, podemos convocar al resto del mundo, quizá inspirarlos incluso, a sumarse a nosotros para trazar de nuevo esta línea roja, como una línea moral y, por tanto, una línea global. Es fácil para

Putin, China e Irán denunciar un bombardeo estadounidense, pero mucho más difícil para ellos defender el uso de armas de destrucción masiva por parte de Siria, así que obliguémoslos a elegir. Lo mejor de todo es que una respuesta moral avergonzarlos - puede ser una respuesta sin límites, no una respuesta limitada. Un ataque limitado con un misil crucero cubre la necesidad de Obama de preservar su credibilidad. Sin embargo, genera también el riesgo de cambiar el tema de la conducta de Assad a la nuestra y - en vez de darles poder a los rebeldes para que actúen y registren la ayuda del mundo para que actúe - pudiera volvernos dueños de esta historia en formas que nosotros no deseamos. “Armar y avergonzar” es la manera en que mejor ayudamos a las fuerzas decentes en Siria, disuadimos el uso ulterior de gas venenoso, aislamos a Assad y ejercemos verdadera presión sobre él y otros a su alrededor para cerrar un trato. ¿Es perfecto? No, pero perfecto no está en el menú en Siria. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


35

09092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

En Siria, iraquíes ven repeticiones de su pasado y temen por su futuro TIM ARANGO/ NYTNS BAGDAD - Abu Mohaned pasó la noche del martes lavando cuerpos de víctimas de los coches-bomba de esa noche, preparándolos para la sepultura. Cuando un par de bombas a la vera del camino estallaron al día siguiente, él hizo lo mismo. Cuando no está aquí, atendiendo a los muertos, dice, está en Siria peleando para defender al gobierno del presidente Bashar Assad. Ambos deberes, dice, en muchas forman son parte de la misma lucha: enterrar a chiitas muertos en combates sectarios en Irak, e impedir que sunitas radicales se hagan del control de Siria. Ahora que Estados Unidos está considerando ataques con misiles sobre Siria, los iraquíes chiitas como Abu Mohaned dicen que ven cómo se repite la historia - aunque sea al otro lado de la frontera - y están preparados para embestir nuevamente a un adversario familiar. Si Estados Unidos ataca Siria, los iraquíes chiitas también lo verán como su lucha, y cruzaran en tropel la frontera para ayudarle a Assad, dijeron muchas personas en esta localidad. “Ningún hombre honorable aceptaría lo que los estadounidenses quieren hacer en Siria”, dijo Abu Mohaned, reflejando la opinión de la mayoría chiita de Irak que ve cualquier amenaza para Assad como una intervención del lado de una rebelión encabezada por sunitas y alineada con Al Qaida. A medida que se ha desarrollado el debate en Occidente sobre la acción militar en Siria, la propia y dolorosa historia de Irak con la intervención militar de Estados Unidos, y la falsa información de inteligencia expuesta para justificarla, ha suministrado en muchas formas una narrativa contraria para aquellos que apoyan la intervención. Obsesionado por los fracasos de los servicios de inteligencia, el Parlamento británico votó en contra de ataques sobre Siria. Por la misma razón, la población estadounidense, demuestran sondeos, también dudan en participar en un nuevo ataque militar en Oriente Medio. Para los iraquíes, el destino de los dos países está entrelazado de manera inextricable, y por tanto creen que tienen mucho en juego en la decisión que se

tome en Washington. La guerra en Irak ya ha inflamado las tensiones sectarias, envalentonando a extremistas sunitas para elevar el ritmo de ataques en contra del gobierno dominado por chiitas, al tiempo que también motivó a hombres chiitas, con apoyo de Irán, a viajar a Siria para pelear al lado de de las fuerzas gubernamentales y su aliado, el grupo de chiitas libaneses Hizbulá. Estados Unidos quiere ayudar a los extremistas para que controlen Siria, pero están equivocados porque nosotros defenderemos nuestra secta“, dijo Abu Mohaned, quien ronda por los 45 años y dijo que cualquier acción militar de Estados Unidos inspiraría a chiitas iraquíes a enviar combatientes y armas al interior de Siria. ”Ellos cometerán un gran error si piensan que será fácil atacar Siria y cambiar todo. Todos tenemos fe en que Dios está de nuestro lado, y les demostraremos a todos que los chiitas en todo el mundo son capaces de combatir a sus representantes de Al Qaida y Nusra y el odiado Ejército Libre de Siria”. Irán ha enviado miembros de su Fuerza Quds de paramilitares a Siria, en tanto Qassim Suleimani, el comandante de la fuerza, quien ha orquestado la violencia chiita en Irak desde Teherán y expandido la participación de Irán en Bagdad, ha suministrado ayuda militar

para Assad, con base en oficiales estadounidenses. Los iraquíes tienen su propia historia para apoyarse en la toma de juicios sobre una posible intervención militar de los estadounidenses en Siria. El tipo de ataques limitados en contra de Assad que el Presidente Barack Obama ha propuesto les recuerda a muchos iraquíes no la invasión de 2003, sino los intermitentes ataques en contra del régimen de Saddam Hussein a finales de los 90. Muchos iraquíes recuerdan que esos ataques, emprendidos por la administración Clinton, surtieron escaso efecto sobre la brutalidad de Saddam Hussein en contra de su propia población, y solo se sumaron a la miseria de la misma. “En Irak, vivimos la experiencia de las sanciones internacionales y cuando se disciplinó al ex régimen dictatorial mediante ataques con misiles, de cuando en cuando, en contra de las instalaciones e infraestructura del estado iraquí”, escribió Fakri Karim, el editor del diario Al-Mada, en una columna de esta semana. Esos ataques, dijo, resultaron solo en “más miseria y empobrecimiento”, así como la desintegración del tejido social“. Agregó: ”Lo que el régimen ganó fue más complacencia en la humillación de ciudadanos, al igual que matar de hambre y aplanar sus aspiraciones”. E incluso algunos iraquíes

sunitas, quienes por lo demás apoyan una victoria rebelde en Siria, consideran que el potencial involucramiento de EU tan solo se sumaría al caos en Siria y en Irak. “Si Siria es bombardeada, eso significa que la situación empeorará en Irak”, dijo Abdul alAdhami, empresario sunita de 56 años de edad, quien vive en Bagdad. “Las milicias chiitas amenazarán cualquier interés en Irak”. Los sunitas también dicen que cualquier acción militar en contra de Assad lo debilitaría a él y fortalecería a los rebeldes, resultado que ellos ostensiblemente desean. Sin embargo, les preocupan las consecuencias, diciendo que la situación podría rebotar de vuelta a Irak al recrudecer la línea tomada por el Primer Ministro chiita, Nouri al-Maliki, y milicias resurgentes aquí, en contra de la población sunita de Irak. De hecho, con el aumento de la violencia aquí perpetuado por extremistas sunitas, las fuerzas de seguridad de Maliki han aplicado una severa represión en áreas sunitas, arrestando a cientos, con base en grupos de activistas, sin vínculos con el terrorismo. A su vez, milicias chiitas se ha movilizado nuevamente, y en algunas áreas han sido responsabilizadas en fecha reciente por desplazar a grandes número de sunitas.

“Bombardear a Bashar incrementará el odio de Maliki y sus milicias en contra de los sunitas en Irak como venganza”, dijo Noor Hammid, de 32 años, maestro de primaria que vive en un distrito sunita de Bagdad. “Los chiitas sentirán que perdieron su lucha en Siria, lo cual cortaría la cadena chiita de Irán-Irak-Siria-Líbano”. Diplomáticos estadounidenses aquí también temen que si su gobierno ataca Siria, el efecto será el de agravar una relación de por sí tensa entre Irak y Estados Unidos. Cuando la insurrección siria se tornó violenta hace más de dos años, oficiales estadounidenses aquí, intentando fomentar una nueva relación fundamentada en vínculos diplomáticos con un país que salía de una larga ocupación, presionaron a los iraquíes para que vieran el conflicto en Siria como ellos lo hacían: que los rebeldes representaban las aspiraciones democráticas del pueblo y que Assad debía irse. A medida que rebeldes aliados con Al Qaida asumieron una participación cada vez mayor en Siria, se volvió más difícil exponer ese argumento. Y si bien el gobierno iraquí ha mantenido en público que es neutral con respecto a Siria y solo desea una solución política, la realidad es que la clase gobernante de chiitas aquí apoya una victoria para Assad. La semana pasada, a medida que se intensificaba el debate en Washington sobre posibles ataques militares en contra de Siria, Maliki se reunió aquí con el embajador estadounidense, Robert S. Beecroft, para expresar su oposición. Más tarde, en una entrevista, Ali al-Mousawi, el portavoz de Maliki, resumió el intercambio. “Nosotros le dijimos que ese tipo de acción, en nuestra perspectiva, no ayudará al pueblo sirio, y que el régimen en Siria no se verá afectado por un ataque de ese tipo”, dijo Mousawi. “Sin embargo, Assad pudiera ganar más beneficios, apoyo y legitimidad. Por lo tanto, nosotros creemos que los mayores perdedores van a ser el pueblo de Siria y los países vecinos”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 09092013

Maduros para mejorarlos, los tomates atraen la atención de los ingenieros KENNETH CHANG/ NYTNS GAINESVILLE, Florida – La ciencia está tratando de construir un mejor tomate para el supermercado. En un laboratorio aquí, en el Instituto para la Innovación de las Plantas de la Universidad de Florida, investigadores cortan tomates de un invernadero cercano y los echan en tubos de vidrio para extraer los compuestos del sabor, la esencia del tomate, por decirlo así. Máquinas identifican y cuantifican estos compuestos del sabor. Gente prueba y califica los tomates híbridos que se cultivan en los campos de la Universidad. “Tengo 98 por ciento de confianza en que podemos hacer tomates que sepan considerablemente mejor”, señaló Harry J. Klee, un profesor de ciencias hortícolas. Espera que los frutos de su labor estén disponibles para los hortelanos comerciales en unos cuatro a cinco años y para los supermercados un par de años después. Piensa que puede hacer que las semillas para mejores tomates estén disponibles mucho antes para los hortelanos domésticos, en uno o dos años. El problema de los tomates insípidos es bien conocido para los amantes de las ensaladas y los científicos. Por ejemplo, sucede que una mutación genética que les encanta a los cultivadores de tomates porque hace que tengan un rojo atractivo, también los hace desabridos. La refrigeración, el transporte y otros factores también cobran su precio. Al paso de las décadas, el jitomate promedio no sólo se ha vuelto menos sabrosos, sino menos nutritivo. Klee ayudó a fundar el Instituto para la Innovación de las Plantas hace una década y, desde entonces, ha buscado un tomate con más sabor y más nutritivo para el mercado masivo. Es fácil encontrar jitomates que saben mejor y sean más nutritivos. Sólo hay que ir al mercado de agricultores o cultivarlos en el jardín. También es fácil cultivar una planta que produzca algo que sepa más que un tomate del supermercado, sólo hay que cruzar una reliquia dulce con la variedad del súper. En el invernadero, Klee jala uno de esos tomates híbridos y sí sabe más dul-


09092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS ce. Sin embargo, un híbrido también pierde algunas de las cualidades que los agricultores comerciales valoran mucho, no son tan fecundos, ni resistentes a las enfermedades, ni crecen con facilidad, ni son tan bonitos. Dado que se paga por kilo a los agricultores, un jitomate con mejor sabor pero menos productivo tiene poco atractivo económico, y, por tanto, el de supermercado quedó condenado a ser insípido. El objetivo de Klee es modificar el ADN del tomate – mediante la reproducción tradicional y no con ingeniería genética – para agregar los sabores deseados sin comprometer los rasgos necesarios para que prospere comercialmente. “Creo que con aproximadamente cinco genes clave, podríamos mejorar muy significativamente el sabor”, comentó. Ya se localizaron tres genes que controlan la producción de compuestos claves del sabor, expresó. El paso siguiente es identificar versiones de los genes que conducen a que la planta produzca más jitomates. La química del sabor del tomate tiene tres componentes principales: azúcares, ácidos y lo que se conoce como químicos volátiles, los del sabor que vuelan por el aire transportando el aroma de la fruta. Hay más de 400 en el tomate. Klee y sus colaboradores tienen la intención de determinar primero cuáles son los más importantes para producir un tomate sabroso. Ello implicó moler muchos jitomates para averiguar que había en su interior, pedirles a muchas personas que los probaran (sin pulverizar), recopilar los comentarios como “una sandía firme e insípida”, “suave y aguado” y “¡Dulce! Por fin una muestra con algo de dulzor”. A partir de allí, Klee y sus colaboradores, que incluyen a Linda Bartoshuk, la directora de investigación humana en el Centro para el Olor y el Sabor de la Universidad, utilizaron estadísticas para correlacionar las preferencias de la población con la presencia, o ausencia, de compuestos del sabor en particular, a fin de diseñar una fórmula química para el tomate ideal. El jitomate de supermercado – aun cuando se cultiva con cuidado y se cosecha maduro – no sobresalió. “Quedar en medio fue lo más que obtuvo”, notó Klee. Los tomates Cherry Roma fueron los primeros en las clasificaciones, seguidos por variedades antiguas, como Matina, Ailsa Craig y Bloody Butcher. Otras de las antiguas, como Marmande y Oaxaca Rosa, clasificaron al último, por debajo de las de supermercado, aunque es posible que estos tipos en particular no crezcan bien en Florida.

37 El análisis del sabor arrojó varias sorpresas. Algunos compuestos, abundantes en muchas variedades de tomates, por lo cual se pensó que contribuían en forma importante al sabor, resultaron ser irrelevantes; mientras que otros, en cantidades reducidas, influían mucho más. Con el conocimiento nuevo, “no puedes evitar obtener un tomate mejor”, dijo Bartoshuk. El atributo más importante fue el dulzor. Entre más dulce, más alta la calificación. La mayor sorpresa, no obstante, fue que no sólo el azúcar hace dulce al jitomate. Algunos de los compuestos del sabor mejoran la percepción del dulzor. Esa es la clave de los planes de Klee. Los cultivadores de tomates ya trataron de maximizar el azúcar, pero las plantas se cultivan para producir muchos frutos, muy grandes, de un jalón, y ya no tienen energía ni luz solar suficientes para producir azúcar suficiente para todos mediante la fotosíntesis. No obstante, los compuestos que mejoran el dulzor están presenten en cantidades mucho más reducidas, así es que hacer que una planta produzca más de ellos es un objetivo muchísimo más viable, explicó Klee. (Los compuestos también prometen endulzar otros alimentos sin agregar las calorías del azúcar.) “Su trabajo es realmente innovador”, señaló James Giovannoni, un profesor de biología de las plantas en Cornell, quien estudia la maduración de las frutas y fue uno de los líderes en la secuenciación del genoma del tomate, publicada el año pasado. Comentó que Klee ha estado descifrando las maquinarias moleculares que producen los compuestos del sabor en los tomates, lo cual no es tarea fácil. “Uno, son muchos”, dijo Giovannoni, “y dos, realmente, no entendemos a muchos, como que no se sabe cómo se producen algunos de estos compuestos”. Klee no espera mejorar los jitomates para que sepan tan bien como los mejores antiguos. Los del supermercado se seguirían cultivando en grandes cantidades, se cosecharían verdes y se embarcarían para recorrer distancias enormes antes de rociarles etileno para que maduren. Además, es frecuente que se maltrate a los jitomates en el trayecto. La refrigeración destruye los compuestos del sabor hasta en el mejor de los tomates, notó Klee. “Quizá pueda tener 75 por ciento” del mejor jitomate en uno que se pueda cultivar en grandes cantidades, agregó. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 09092013

En tráfico enloquecedor de México, la ira del camino es demasiado problema DAMIEN CAVE/ NYTNS CIUDAD DE MÉXICO - Desde la cima de un alto edificio en una noche despejada, el tráfico aquí parece un arroyo de luz: blanco brillante fluyendo en un sentido, rojo rubí en el otro. En tierra, sin embargo, es dolorosamente obvio que lo contrario es cierto: casi todos están atascados. Cuán atascados varía, pero aquí en una atestada ciudad de 20 millones de personas y aproximadamente 4 millones de automóviles, no son infrecuentes los recorridos de seis horas. Algunas recepciones de bodas terminan antes del tiempo que toma conducir 20 kilómetros a las 6 p.m. La gente de otros lugares fuera de la ciudad tiende a quedar pasmada. En YouTube, docenas de videos muestran a visitantes maravillándose ante largas filas de automóviles tan inmóviles como un cadáver, o motoristas desvergonzadamente haciendo caso omiso de semáforos en rojo bajo la mirada de oficiales de policía de tránsito. Residentes locales también se quejan, por supuesto. Sin embargo, ellos solo lo resisten. Los autos siguen siendo símbolos de estatus aquí, preferidos incluso cuando el transporte público es más rápido, y los motoristas generalmente han llegado aceptar el tiempo perdido y aire más sucio generado por demasiados automóviles en caminos congestionados. “Prevalece la resignación cuando se trata del tráfico”, dijo Bernardo Baranda Sepúlveda, director de Latinoamérica del Instituto de Política de Transportación y Desarrollo, organización internacional sin fines de lucro que promueve el tránsito sustentable. “En una forma es bueno porque, de lo contrario, estaríamos matándonos mutuamente, pero también es frustrante porque la gente aquí no está quejándose y exigiendo mejores opciones”. En vez de actuar como conductos, muchas calles y carreteras se han metamorfoseado en estanques de retención humana. Los expertos dicen que los motoristas han ido quedando cada vez más atrapados en un mar de automóviles sin moverse, mientras la clase media ha crecido y entrado de lleno a conducir, y conforme la construcción gu-

bernamental en un segundo piso a la principal vía periférica crea caos. Agréguese protestas en las calles con regularidad incluidas marchas recientes de miles de maestros que intentan obstruir una reforma educativa - y no causa sorpresa que hayan surgido extrañas escenas en cada lugar donde se pueda encontrar tráfico enloquecedor. En las ubicaciones donde caminar es más rápido que manejar (incluyendo carreteras), un ecosistema de clase, creatividad y comercio ha evolucionado. Músicos callejeros y vendedores ambulantes promueven una diversidad siempre creciente de productos, desde matamoscas hasta cachorros de perro, que pueden encontrarse al lado de delincuentes que se asoman en ventanillas abiertas. También hay recién llegados, como mujeres con ajustados uniformes distribuyendo muestras de la bebida deportiva más reciente, o sosteniendo gigantescas pancartas que promueven teléfonos celulares o televisores. Al centro de todo esto, pese al aumento en el uso de la bicicleta, sigue estando el conductor. “Un auto es una burbuja”, notó Baranda, y en su interior millones combaten el aburrimiento de estar atascado. Eso a menudo tiene que ver con la tecnología. A la hora pico en muchos barrios, tener correo

electrónico en un teléfono es un frustrante juego de probabilidades debido a la abrumadora demanda. Una ley de la ciudad prohíbe hablar por teléfono mientras se conduce, pero se ignora ampliamente. En una reciente mañana. En la intersección de Paseo de la Reforma con Avenida Hidalgo, un agente de policía se detuvo frente al semáforo en un vehículo hatchback plateado, con un teléfono pegado al oído. Cada luz roja revelaba casi lo mismo: conducción distraída en medio del caos. En un punto dado, una mujer que pelaba una naranja llegó a una luz en rojo, y otro motorista estaba enviando un mensaje de texto mientras un hombre con una cresta por peinado apresuró a su perro salchicha al atravesar el cruce. Aproximadamente 400 metros atrás, una patrulla de policía intentó abrirse paso entre los anudados automóviles, su sirena compitiendo con cláxones e himnos católicos fluyendo de una iglesia en la esquina. Desafiando todo, un hombre indigente dormía en el camellón. Unas cuantas luces más tarde, un taxi se descompuso en el carril derecho, complicando incluso más el caos. Un hombre que vendía goma de mascar empujó al vehículo fuera de la vía, aunque tomó un buen rato debido al tráfico. “Los extranjeros siempre me están pidiendo que vaya más

rápido”, dijo el chofer, Roberto García, de 40 años. “Sencillamente no es posible”. Dijo que acababa de regresar de Aragón, delegación aproximadamente a 8 kilómetros de ahí, aunque él insistía en que debía ser el triple de esa distancia: “Me tomó 40 minutos llegar aquí”, dijo. “Deberían haber sido 10”. Cuando le preguntaron que hacen los choferes de taxi cuando se quedan atorados en el tráfico, García dijo que ellos simplemente buscan pasajeros. Sin embargo, muchos otros se ven a sí mismos. Instagram está lleno de autorretratos, o “selfies” de personas atascadas en tráfico de la Ciudad de México. Vimeo y YouTube revelan signos mayores de creatividad. El humor es inevitable - por ejemplo, la caricatura de un hombre intentando convencerse de que está progresando en el tráfico detenido; pero hay también música, una parte de ella buena. De hecho, si existe un beneficio de la impotencia del congestionamiento vial aquí, pudiera ser el clip de Jenny y los Mexicats tocando en su van hace unos cuantos meses atrás. ¿Dónde está la policía de tránsito, pudiera uno preguntar? Ausente, en su mayoría. Si casualmente están en alguna intersección, rara vez son obedecidos. En entrevistas, algunos dicen que sus jefes no les dan boletas de infracciones para repartir.

Unos cuantos chilangos hartos, como se llama a los residentes de la Ciudad de México, han empezado a llenar el vacío. Estudiantes de preparatoria y universidad por la Secretaría de la Juventud de México a veces conducen el tráfico vestidos de mimos, siguiendo el ejemplo de un creativo enfoque seguido en otra época en Bogotá, Colombia. A la vuelta de Reforma, un hombre joven con una máscara de luchador, haciéndose llamar Peatónito también puede ser hallado empujando a automóviles fuera del área peatonal en un esfuerzo personal por mejorar la seguridad pública. (Aproximadamente 1,300 personas mueren anualmente en accidentes viales en Ciudad de México; más de la mitad son peatones y ciclistas.) Sin embargo, la mayoría del trabajo de recordarles a los motoristas que presten atención recae en aquellos que intentan sacar dinero de ventanillas que van abajo. Aproximadamente seis de cada 10 trabajadores en México trabaja arduamente en la economía informal, con base en cifras del gobierno, al tiempo que algunos expertos dicen que a medida que ha aumentado el número de propietarios de automóviles y el tráfico, más personas han salido a las calles para ganarse la vida de aquellos que están atascados. Cuando menos, dicen vendedores y motoristas, ha crecido la variedad de lo que se vende. En una lista incompleta ahora incluye: guitarras, hierbas, mapamundis, cargadores de celular, agua, tamales, tacos, rosas, diarios, sombrillas, charolas de desayuno figuras de acción del Hombre Araña que dan a la altura de la cintura, cigarrillos sueltos, cobijas y hamacas. Los delincuentes también han entrado vigorosamente, robando a personas atrapadas en el tráfico, y también lo han hecho grandes negocios, incluido Samsung, con atractivos hombres y mujeres distribuyendo volantes de ventas o sosteniendo banderines en concurridos cruceros. Y, lo cual no causa sorpresa, funciona. Para aquellos que no tienen nada mejor que hacer, un brillante panfleto y un poquito de interacción humana al parecer son bienvenidos. Después de todo, ellos no van a ninguna parte pronto. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


39

09092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Visicitudes de un joven pintor iraquí FERNANDA SANTOS/ NYTNS PHOENIX – Primero, los hombres, leales a la milicia del Ejército Mahdi de Irak, lo maldijeron, furiosos con el delgado barbero que se atrevía a hacer bosquejos de mujeres desnudas. Luego, lo escupieron, le cubrieron los ojos y le propinaron puñetazos cuando lo llevaban por el concurrido mercado de un barrio en su nativa Bagdad, donde alguien tomó un par de tijeras y le cortó la larga cabellera. El maltrato no terminó con eso para el peluquero, Basim al Shaker, a quien golpearon tanto que pasó dos semanas recuperándose en un hospital. Sin embargo, es muchísimo más que un barbero. En junio, estaba en Italia porque sus pinturas al óleo adornaban el pabellón iraquí en la 55 Bienal de Venecia. En julio, llegó a la costa oeste de Estados Unidos, uno de seis artistas extranjeros a los que se rescató de sus países para que crearan y compartieran su conocimiento. Para Al Shaker, de 28 años, la experiencia se trata tanto de liberación como de escape. En Bagdad, solía pintar en plena noche para evitar la perturbadora cacofonía de sirenas, cláxones y explosiones que puntualiza los ritmos diurnos de la ciudad. Temía caminar por las calles, el escenario de los letales terroristas suicidas. Temía perder la vida ya que los hombres que lo torturaron habían salido de la cárcel este año y prometieron perseguirlo para vengarse porque pensaban que habían terminado tras las rejas por causa suya. El viaje de Al Shaker desde Irak a Arizona comenzó una clara mañana de primavera en Bagdad, cuando corría por una callejuela, saltaba de un techo a otro y brincaba bardas para escapar de sus perseguidores, para, al final, encontrar un refugio temporal en una casa detrás de un bloqueo del ejército iraquí. Artistas aquí y allá lograron rescatarlo, reavivando viejas conexiones para idear la forma de mantenerlo vivo. Abandonó su país de origen rumbo a una ciudad que alberga a una de las comunidades iraquíes más grandes de Estados Unidos, en su mayoría refugiados para quienes se trata de una primera escala, y el resto, inmigrantes que decidieron mudarse a Phoenix por el familiar clima desértico y el costo de la vida razonable. Al Shaker no llegó como ninguna de las dos cosas. Es un arista con visa por negocios, a quien nutre la libertad de poner en el lienzo “cualquier cosa que esté en mi corazón”, expresó. Gran parte está coloreado por toda una vida de guerras, represión y sanciones que, prácticamente, es todo lo que ha conocido. Ha estado trabajando en el departa-

mento – en un edificio cercano al tren ligero que lo lleva al museo de arte de la Universidad Estatal de Arizona, la anfitriona internacional del artista en la cercana Tempe – donde se queda, en un retrato de un hombre arrugado con un kafiyé, el tradicional tocado que usan los hombres en Irak. Utiliza pinturas de aceite negras y blancas “porque la vida en Irak es negra y blanca”, ya que carece de la alegría que, para él, representarían los colores brillantes. Una mañana reciente, moderno, con anteojos oscuros en azul y vaqueros estrechos, Al Shaker dijo que se ganaba la vida cortando cabello en Bagdad, pero su vocación siempre ha sido el arte. Su padre graba piel. Algunos de sus tíos son

músicos – uno toca percusiones y otro, el “ud”, una guitarra en forma de pera. Cuando estaba en primaria, solía perderse en el salón de artes y manualidades, dibujando “su expresión de la vida”, contó. Habló mediante un intérprete, Layal Rabat, de 30 años, quien nació en una familia cristiana en Siria y que, al igual que Al Shaker, tiene sentimientos inquietantes sobre la religión. Al Shaker es musulmán sunita y chiita por virtud de sus relaciones consanguíneas y de la tradición, pero, por autodefinición, “no soy musulmán, no soy cristiano, no soy nada”, señaló, y fue todo lo que estuvo dispuesto a decir al respecto. Para Al Shaker, Rabat ha sido el puente seguro hacia un mun-

do de descubrimientos nuevos, como los tragos en la hora feliz en el Lost Leaf, un bar, galería y salón de conciertos cerca de la calle Roosevelt, la aorta del escenario de las artes en Phoenix. “Se desea todo lo que es prohibido”, dijo, un gesto por el tipo de cosas que no podía hacer en Bagdad, pero que siempre quiso hacer, como tomar cerveza con amigos o dejar libre la imaginación para llevar su arte a donde quiera que desee. Al Shaker contó que cuando acababa de regresar a Bagdad desde El Cairo esta primavera, tres hombres empezaron a perseguirlo al verse unos y otros en una callejuela. Los dibujos que lo metieron en problemas eran bosquejos de la

Venus de Milo, un ejercicio para el examen de admisión al Colegio de Bellas Artes de la Universidad de Bagdad. Los tenía en un cuaderno junto al dispensador de agua en la peluquería, donde los encontraron milicianos cuando entraron para cortarse el cabello. En Beirut, Al Shaker fue uno de ocho artistas en ciernes que asistieron a una serie de talleres subvencionados por Sada (Echo) para el Arte Contemporáneo Iraquí, un proyecto sin fines de lucro, fundado en 2010 para fomentar la práctica artística en un país donde el fundamentalismo religioso en ascenso y los años de agitación han ahogado a la escena del arte. Una vez que regresó a Bagdad, sus perseguidos lo obligaron a esconderse en la casa detrás del bloqueo del ejército. Estuvo ahí cerca de un mes, confinado a un cuartito en un segundo piso, “comiendo y durmiendo”, dijo, “como si fuera una cárcel”. Preocupada por la seguridad de Al Shaker, la directora fundadora de Sada, Rijin Sahakian, una expatriada iraquí que lo contrató en 2010 para organizar las actividades del organismo en Bagdad, se contactó con Gordon Knox, el director del museo de arte ASU, para el que había curado una exposición de artistas iraquíes en California. Sabía que Knox había iniciado un programa de residencia para artistas extranjeros en Phoenix y se preguntaba si podría integrarse Al Shaker. “Es obvio que es muy talentoso”, dijo Sahakian en entrevista telefónica desde Beirut donde vive, “pero también estábamos concentrados en salvarle la vida”. Al Shaker es único entre los artista del programa de residencia debido a su pasado y sus circunstancias. Otros residentes, anteriores y actuales, han llegado de lugares como Portugal, Inglaterra, Dinamarca y México. Viven y trabajan en el mismo edificio en el centro de la ciudad, llamado Combine Studios, y conocen a estudiantes de la licenciatura en la escuela de artes de la Estatal de Arizona en una especie de intercambio, “que enriquece a ambos”, señaló Knox. Al Shaker está terminando una instalación para una galería y planea su siguiente proyecto: pintar una bandera estadounidense en un costado de un contenedor que está en un lote baldío cercano, pero con el águila negra y dorada del blasón iraquí en lugar de estrellas. Es, dijo, el símbolo máximo de los países que lleva bajo la piel. Su visa vence a finales del presente año, pero trata de no mortificarse. Una vez que retorne a Bagdad, se mudará a otro barrio, comentó, con la esperanza de que una nueva dirección, en una parte nueva de la ciudad, sea suficiente para mantenerse a salvo. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 09092013


ENVÍA PAPA FRANCISCO MENSAJE A MADRE DE GUSTAVO CERATI El Papa Francisco envió un mensaje a la madre del músico argentino Gustavo Cerati, Lilian Clark, a quien le reconoció su“valentía” por seguir esperando una mejoría del fundador del desaparecido grupo de rock Soda Stereo P 44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 09 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

José Juan Balcázar Lleno de júbilo celebró un año más de vida al lado de sus seres queridos, quienes le demostraron su gran amor P 42

ESPECTÁCULOS El actor Tom Cruise ha pedido a su iglesia de la Cienciología que le ayude a conseguir a su siguiente esposa, luego de que intentara volver con su ex esposa, la actriz Katie Holmes, sin éxito.


42

José Juan Balcázar SIE7E DE CHIAPAS • 09092013

SOCIALES

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Fiesta, algarabía y sobre todo inmejorable compañía fue el denominador principal en la celebración de cumpleaños del apreciado José Juan Balcázar, que el pasado fin de semana estuvo de manteles largos festejando su cumpleaños. Como ya se ha hecho costumbre, en el festejo José Juan echó la casa por la ventana y sus invitados pudieron disfrutar de

una tarde inolvidable, en la que hubo un poco de todo. La exquisita y abundante comida estuvo complementada por la buena música, que tuvo su punto culminante cuando el cantautor chiapaneco Carlos Macías deleitó con sus temas a los presentes. Balcazar tuvo innumerables muestras de afecto, pero las que destacaron fueron las de su esposa, Alma Aquino, así como la de sus hijos, Sofía, Diego y José Emilio.

César Romano, Rafael Aguirre y Sheny Rincón.

La familia Balcázar Aquino, José Juan, Alma, Sofía, Diego y José Emilio.

CUMPLEAÑOS Lleno de júbilo celebró un año más de vida al lado de sus seres queridos, quienes le demostraron su gran amor.

David Sol y Elizabeth Oliva.

Guadalupe Coutiño y Carlos Mendoza.

Buenos deseos para el festejado.

Marijose Robles y Toño Coutiño.

Nely Hernández e Iván Besares.


09092013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

SOCIALES

U

M

P

L

E

A

Ñ

O

S

Norma Alcocer y Carlos Morales.

Fernanda, Fernando García, Karla Morales y Renatta García.

Hugo Aguilar Brito, José Burguete y Hugo Aguilar Aguilar.

Hugo Aguilar, Enrique Alfaro y Carlos Macías.

Alejandra Hernández Pérez y Jorge León.

Fabiola Benítez, Dafne Sofía y Martin Rogelio Macías.

Rafael Cancino y Lucía López.

Keyla y Andrea Aquino.

Gabriela Zenteno y Edith.

Félix David Rodríguez y Jose Barba.

Sofía Balcazar, Omar Flores, Andrea Mena y Andrea Flores.

Lily Rincón yAlejandro Rueda.

Luis Ramírez y Claudia Farrera.

Sarelly Martínez, Laura Fernández

43


44

SIE7E DE CHIAPAS • 09092013

SOCIALES

E S P E C T Á C U L O S

Envía Papa Francisco mensaje a madre de Gustavo Cerati NOTIMEX I EL SIE7E El Papa Francisco envió un mensaje a la madre del músico argentino Gustavo Cerati, Lilian Clark, a quien le reconoció su “valentía” por seguir esperando una mejoría del fundador del desaparecido grupo de rock Soda Stereo. Clark intervino anoche en el programa de televisión “Gracias por venir, gracias por estar”, donde se le rindió un homenaje a Cerati, para leer una carta que le mandó Francisco al artista plástico argentino Gustavo Masó, quien trabajó con ella. Masó le envió el 20 de agosto pasado una carta al Papa para pedirle una oración por Cerati, quien hace tres años sufrió un accidente cerebro-

vascular en Venezuela que lo mantiene internado en una clínica de Buenos Aires. Francisco indicó que la misiva “me ayudó a reconectarme con Gustavo (Cerati). Porque el acostumbramiento nos va archivando la vida. Y la vida sigue. Espera. Desaparece y vuelve a aparecer. El archivista más cruel es el olvido”. “Tenía razón nuestro (Jorge Luis) Borges cuando nos decía que sólo una cosa no hallé. Es el olvido. Si, desde Dios. Pero entre nosotros: el olvido existe y es cruel. Gracias por haber soplado las brisas de un recuerdo”, apuntó el Papa. Agregó que “le ruego le diga Lilian (Clark) que me hace bien su testimonio, su valentía en seguir esperando y que estoy

junto a ella. Es difícil decir algo frente a la relación tan sagrada como es la de una madre con un hijo. Pero que acepte mi silencio hecho oración”.

Clark intervino anoche en el programa de televisión “Gracias por venir, gracias por estar”, donde se le rindió un homenaje a Cerati

CINE

Pide Tom Cruise ayuda a la Cienciología para conseguir esposa NOTIMEX I EL SIE7E El actor Tom Cruise ha pedido a su iglesia de la Cienciología que le ayude a conseguir a su siguiente esposa, luego de que intentara volver con su ex esposa, la actriz Katie Holmes, sin éxito. De acuerdo con el portal Daily Mail, Cruise ha pedido a su iglesia que le ayude a encontrar a su siguiente esposa, pero que tenga como requisito per-

tenecer a la Cienciología, tener una antigüedad de al menos cinco años en esa iglesia y que pertenezca también al mundo del entretenimiento. Además, el actor de 51 años pide que la mujer esté en la treintena y que sea inteligente. Últimamente, Tom Cruise se le ha visto interesado en la actriz Laura Prepon, aunque según fuentes cercanas no quiere precipitarse demasiado y desea ver si hay otras opciones por ahí.


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


SIE7E DE CHIAPAS •09092013

AL CIERRE

Señaló que esta iniciativa es suficiente para la parte hacendaria, aunque recordó que las finanzas públicas requiere de más ingredientes

Difundirá PRI propuestas hacendaria y energética de EPN: Camacho NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El líder nacional priista, César Camacho, consideró “socialmente sensible y financieramente responsable” la propuesta de reforma hacendaria presentada este domingo por el presidente de la República a la Cámara de Diputados.

Adelantó que los priistas difundirán las propuestas de reformas hacendaria y energética del Ejecutivo federal, a fin de que quienes tienen visiones sesgadas, incluso con ánimo de confundir, puedan toparse con una información cierta y bien documentada. Entrevistado al término de la presentación de la mencionada

reforma en la residencia oficial de Los Pinos, comentó que esto deja de manifiesto que “estamos frente a un presidente de la República responsable y audaz que quiere que las financias públicas sanas estén al servicio de los mexicanos”. “Estoy muy contento, no lo puedo ocultar, muy optimista. Creo que se trata de una reforma

socialmente sensible y financieramente responsable que, evidencia además, una gran visión de Estado”, indicó el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mencionó que el mandatario Enrique Peña Nieto está comprometido con el crecimiento económico, “con hacer crecer obsesivamente la economía y la multiplicación de las oportunidades”. Camacho Quiroz consideró que la propuesta de Peña Nieto, “además, honra los principios constitucionales en materia de ingresos, proporcionalidad y equidad”. “El PRI va a ser un difusor eficiente de la propuesta de reforma hacendaria y de seguridad social y de la reforma energética, porque el reto es comunicar: evitar que quienes tienen visiones sesgadas, incluso con ánimo de confundir, puedan toparse con una información cierta y bien documentada”, sostuvo. El dirigente partidista señaló que esta iniciativa es suficiente para la parte hacendaria, aunque

recordó que las finanzas públicas requiere de más ingredientes. Resaltó que están pendientes las reformas al sistema financiero y la energética, por lo que “hay que sugerir que el debate se dé de forma paralela para que la misma visión de país esté presente. En entrevista por separado el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, calificó como “social” la reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto, porque todos los mexicanos tendrán acceso a la seguridad social universal. El mandatario estatal refrendó su respaldo a la propuesta del Ejecutivo federal y recordó que mañana lunes enviará su Segundo Informe de Gobierno a la XIII Legislatura del Congreso del Estado y dirigirá un mensaje a los quintanarroenses. Sostuvo que cumplirá con lo que marca la Constitución Política del Estado en el sentido de rendir un informe sobre la situación que guarda la administración pública y posteriormente se dirigirá a los quintanarroenses por radio y televisión.

PGJDF

CONMEMORAN

Auto de formal prisión a dos implicados en caso Heaven

Llega a Guatemala antorcha de la Independencia de Centroamérica

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- Los centroamericanos, que se aprestan a conmemorar el 192 aniversario de la Independencia de los países del istmo, participan en el recorrido regional de la “antorcha de la libertad y la paz”. El recorrido de la Antorcha Centroamericana comenzó en Guatemala, donde fue despedida en una ceremonia cívica en el Monumento a los Próceres de la Independencia, en la Plaza del Obelisco, al sur de la capital guatemalteca. El símbolo de la independencia centroamericana llegó este domingo a la capital de El Salvador, tras un recorrido desde la capital hasta la localidad guatemalteca de Jalpatagua, oriental departamento de Jutiapa. El gobernador del departamento de Guatemala, Luis Palma, indicó que la “antor-

FOTO: NOTIMEX

De última hora

cha de la libertad y la paz” fue trasladada por casi un millar de alumnos de escuelas de Jutiapa a la frontera con El Salvador. La antorcha entregada en el puesto fronterizo de Las Chinamas recorrió desde el jueves el territorio salvadoreño y este domingo llegó a San Salvador. Desde esa capital seguirá su recorrido por Honduras y Nicaragua. El “fuego patrio”, cuyo recorrido regional se realiza desde 1959, culminará en Costa Rica el próximo 15 de septiembre, fecha de la conmemoración del 192 aniversario de la Independencia de Centroamérica de la corona española.

Los festejos por la independencia en Guatemala se inauguraron el pasado uno de septiembre, cuando los ministros de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y Educación, Cynthia del Águila, presidieron el encendido del fuego patrio en el Monumento a Los Próceres. El presidente Otto Pérez Molina encabezará el próximo 15 de septiembre el acto central por el Día de la Independencia Nacional y el desfile de bandas escolares en la Plaza de la Constitución ante el Palacio Nacional de la Cultura, ex sede del gobierno.

México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que dos de los implicados en el caso del bar Heaven recibieron auto de formal prisión por el delito de secuestro agravado. La dependencia local precisó, en un comunicado, que el juez 25 penal dio el auto de formal prisión contra José de Jesús Carmona Aiza, de 32 años, y Ricardo Antonio Méndez Muñoz o Antonio Ricardo Méndez Muñoz, de 29 años de edad. A esas personas se le sigue un juicio ordinario bajo la causa penal 181/13 por el delito de secuestro agravado ocurrido en bar Heaven, ubicado en la Zona Rosa de la ciudad, de donde fueron sustraídos 12 jóvenes del barrio de Tepito. De acuerdo con la PGJDF los dos individuos no solicitaron ampliación del término constitucional que venció

El Ministerio Público

y la defensa de los acusados tienen hasta el 27 de septiembre para ofrecer sus pruebas sobre este caso

este domingo, por lo que el Ministerio Público y la defensa de los acusados tienen hasta el 27 de septiembre para ofrecer sus pruebas sobre este caso.

FOTO: INTERNET

46


09092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Extendió su mano, brevemente, la depositó sobre la biblia, ante un crucifijo vigilante y con voz aguda y firme dijo: “¡Juro! ¡Ante Dios! ¡Ante vuestra Majestad el Rey! ¡Ante la Santa Iglesia Católica! Y ¡ante Vuestra Emérita Constitución Política! Cumplir los designios que me encomienda representar la provincia de Chiapas, en la Nueva España, guardando fidelidad siempre y en todos mis actos a Vuestra Majestad soberana Fernando VII”. ¡Que Así Sea! Fue la respuesta colectiva de concejales de la corona, ministros religiosos y congresistas de las Cortes de Cádiz. Así quedaba investido como el primer diputado local de la provincia de Chiapas el Clérigo Mariano Robles Domínguez de Mazariego. El lugar donde se realizara tan importante acto fue el esplendor de aquella joya arquitectónica, edificada en el siglo IX, lugar mismo, donde había partido el gran Aníbal para conquistar Italia y por ende la antigua Europa. Era esta la ubicación que servía de sitio a la milenaria iglesia de San Fernando en el Mediterráneo español, debido que por aquellos tiempos, la venerable ciudad de Cádiz estaba ocupada por tropas intervencionistas francesas. En tanto la iglesia católica intervenía en el estado político entronizando el poder absolutista en la monarquía heredera. Poco tiempo después en que levantaran la voz de la rebeldía Martin Lutero y Juan Calvino fieles representantes de la nueva corriente del protestantismo europeo que desembocaría en la separación de la iglesia con el estado. Mariano Robles Domínguez de Mazariego, sobrino directo del Capitán Diego de Mazariego, aquel que había llegado con el conquistador Hernán Cortés en 1521 y había sido pieza clave en la pacificación de la batalla de Tepetchía” escenificada en la inmediaciones del cañón del sumidero y que a pesar de la búsqueda de normalizar las condiciones de guerra, costó mas de dos mil vidas de indígenas que prefirieron el sacrificio antes de seguir subyugados al control español. El capitán

AL CIERRE

La 47 del sie7e PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

Luchador de la liberación indígena (Crónica Histórica)

•Primer Legislador chiapaneco. •Luchó por mejorar las condiciones sociales de Chiapas •Fue el primero en declarar la importancia de crear un canal tras ístmico aquí

Diego de Mazariego también apoyó con recursos económicos la evangelización indígena la que seis décadas después un heredero directo de su apellido proseguiría su obra. Robles Domínguez de Mazariego, luego de seguir estudios en la orden

sacerdotal, puso sumo empeño para que los indígenas chiapanecos, recibieran la fe cristiana y así dejaran de tener condiciones infrahumanas. Mariano Robles Domínguez de Mazariego nació en la magnifica Villa Real (hoy San Cris-

tóbal de las Casas) en 1772. En el seno de una familia eminentemente religiosa de herencia española. Su instrucción educativa la recibió del Seminario Conciliar de Chiapas. Se desempeño como un eficiente Secretario General del Obis-

47

pado. Destacó en las letras y la academia, llegando a ser excelente orador y profundo conocedor de la historia. En 1812 se convierte en el primer diputado chiapaneco de la historia, perteneciente a la Corte de Cádiz. Eran, aquellos, tiempos independentistas encabezados por Miguel Hidalgo. Tiempos en la proclama de la constitución de Apatzingam, la misma que se fundamentaba en la de Cádiz, sobretodo en los contenidos del reconocimiento a la religión católica como única, y la supresión de la santa inquisición. Era la lucha entre conservadores y liberales. Entre la corona virreinal y la insurgencia. Entre jacobinos y Girondinos. En resumen eran tiempos de la Independencia de la América Septentrional. El Diputado Robles Domínguez de Mazariego, en su etapa legislativa fue un activo precursor en mejorar condiciones sustentables en lo político, económico, cultural y social en Chiapas. Así lo demuestran los antecedentes que emanan de sus gestiones para que en octubre de 1813 se lograra la apertura al mar en las costas de Puerto Arista hasta San Benito en Tapachula. Fue el mismo Robles Domínguez de Mazariego, el primer visionario en plantear la necesidad de la creación de un canal transistmico que provocara un gran desarrollo comercial con otras naciones. Siempre abogó por que se construyera en el Istmo de Tehuantepec, por que sabia la importancia que traería consigo una obra de tal magnitud para incidir en el desarrollo de Chiapas. Siempre se preocupó por enseñar a leer y escribir a las etnias, asesorándolos también, en la siembra de arboles de maderas finas. Creo una escuela indígena y logró la autorización de la cúpula eclesiástica para que estos ejercieran el sacerdocio. Considerado el gran precursor de los pueblos mayas y lacandones.

Sociólogo. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1382 LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

09092013

LUNES

• THE NEW

09 DE SEPT

NO. 547

IEMBRE

YORK

TIMES

EN EL SIE7E

DE CHIA

PAS

DE 2013

THE NEW

YORK NEWS

TIMES

SERVICE/SY

NDICATE

Maduros pa ra atraen la at mejorarlos, los tomat es ención de lo s ingenieros Armar y avergonzar

34

En tráfico enloqueced or de México, la del camin ira o es demasiado problema

38

Página

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.