A UN AÑO DE GOBIERNO
MVC, acciones y resultados contundentes
P15
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1458 LUNES 09 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
SECTOR CAMPO
Roza, tumba y quema podrían provocar mayor incidencia de cáncer Existen 16 tipos de hidrocarburos aromáticos de los cuales al menos tres son altamente cancerígenos
P9
Deja ola de atentados en Irak 30 muertos y decenas de heridos
P22
Falsifican firma del presidente municipal en despido de agentes P3
SINDICATOS
Dirigente del Suicobach, involucrado en fraude millonario P3
Alcalde simojovelense visita comunidades P14
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Lunes 09 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ESTABILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL
Certidumbre jurídica a más de 800 desplazados en Chiapas Con el objetivo de brindar estabilidad y desarrollo social a familias chiapanecas desplazadas de diferentes municipios de la entidad, el gobierno de Manuel Velasco, realiza trabajos en materia de certidumbre en la tenencia de la tierra, como lo demuestra la entrega de escrituras públicas de los nuevos predios adquiridos por su gobierno que ahora son propiedad comunal. Miguel Ángel Córdova Ochoa, titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, aseguró que para quienes han sido desplazados de su lugar de origen por conflictos sociales, la entrega de estos Entrega títulos de propiedad benefi- de estos títulos de propiedad benefició a más de 150 familias de 12 ció a más de 150 familias de 12 grupos grupos que hoy tienen certeza jurídica de que las tierras en las
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
viven son de su propiedad. Córdova Ochoa manifestó que este gobierno de unidad y cercano a la gente, reafirma una vez más el compromiso
de Manuel Velasco Coello de consolidar el desarrollo y la paz social. Los predios se ubican en los municipios de Ocosingo, Tzimol, Cata-
zajá, Palenque, Chilón y Yajalón. Cabe señalar que estas acciones forman parte del programa Atención a Indígenas Desplazados (PAID).
ORGANIZACIONES SE MANIFESTARÁN EN TAPACHULA CONTRA PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS Y MINEROS ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Las comunidades agrupadas en la Voz del Pueblo, se manifestarán en el Parque Central de Tapachula, para dar a conocer su postura sobre los proyectos hidroeléctricos y de minería que se pretenden implementar en esa región del Socunusco.
En un comunicado emitido por la organización ambiental Otros es Mundos es Posible con sede en San Cristóbal de Las Casas y las asociaciones civiles que integran la Voz del pueblo, dieron a conocer a conocer conjuntamente que será este martes 10 de diciembre a las 12:30 de la tarde, cuando den a conocer a la
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
opinión pública la Declaración de Ríos y Territorios Libres en La Sierra y Costa Sur de Chiapas. En Tapachula, expondrán que los proyectos extractivos en la Sierra y Costa “no cuentan con licencia social para llevarse a cabo y que las comunidades se están organizando para resistir la imposición de
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores
megaproyectos en la región.” “El otorgamiento de licencias para la construcción de nuevas represas y la exploración y explotación minera en Chiapas gozan de una nula participación social, tanto de las comunidades afectadas directa e indirectamente, así como de otros actores socia-
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
les”, añadieron en la misiva. Cabe resaltar que entre 2012 y en lo que va del año, once proyectos mini-hidroeléctricos gestionados por particulares han tenido el interés de iniciar actividad en la zona alta de Tapachula.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
EN COMITÁN Se cotejó
Falsifican firma del presidente municipal en despido de agentes Comitán.- Durante la semana pasada se registró la baja de tres elementos de la Coordinación de Vialidad y Tránsito Municipal y de un elemento de la Policía Municipal, quienes fueron despedidos acusados de realizar faltas administrativas, sin embargo, el documento donde se les da a conocer su despido, que es considerado
como injustificado y el cual firma el edil municipal, ésta firma no coincide con la rúbrica del presidente, es falsa. Por tal situación, los agentes indicaron que la firma es falsa o es realizada por una tercera persona, ya que al ser cotejada con la firma que se encuentra en cada una de las identificaciones oficiales que se les fue entregada, esta no coincide.
De ser así, se estaría violando el artículo 244 del Código Penal Federal vigente, por el delito de falsificación de documentos y por ello el responsable de realizar la documentación alcanzaría una pena de hasta siete años de prisión. La resolución al procedimiento administrativo en contra de los agentes de Vialidad y de la Policía, a los cuales se les acusa de presuntamente violar a lo dispuesto en el
SIN INTERINO
Dirigente del Suicobach, involucrado en fraude millonario
Quien vaya a ocupar
TRIBUNA I EL SIE7E
dicho cargo, que haga cambios y le dé continuidad a los trabajos de su antecesor, piden ciudadanos
falta de una persona de quien vaya a cubrir dicho interinado en la comuna hay inestabilidad y los trabajos están parados. Asimismo piden a quien vaya hacerse cargo de la comuna también le de continuidad a los trabajos que venía realizando el hoy extinto José Manuel Ángel Guzmán, así mismo van a exigir que por el bien del municipio que se hagan cambios al interior del ayuntamiento y sean removidas de sus cargos a algunas personas que ya estaban creando vicios de poder entre otras anomalías. Apuntaron.
FOTO: TRIBUNA
Huehuetán.- A casi veinte días del sensible fallecimiento de quien fuera alcalde municipal de este municipio José Manuel Ángel Guzmán, hasta el momento el Congreso del Estado no ha designado quien va hacer el nuevo alcalde interino, lo que ciudadanos de este municipio prevén que exista ingobernabilidad, ante la falta de alguien que represente y ponga orden en la comuna. Funcionarios de este ayuntamiento revelaron que los días han transcurridos y sin embargo no existe fecha para cuando el Congreso del Estado designe a quien vaya ocupar dicho cargo, aunque se prevé vaya hacer el primer regidor, no obstante en estos momentos quien momentáneamente ha estado al frente de la comuna es el Secretario Municipal. Por lo tanto los ciudadanos de este municipio urgen a las autoridades que ratifiquen a quien se hará cargo de la presidencia municipal, ya que aún faltan dos años de este trienio y además hay asuntos y obras pendientes, que ante la
Los agentes denunciaron ante los diversos medios de comunicación el despido injustificado del cual son parte, ya que indicaron que a uno se le acusa de mal trato al ciudadano con intenciones de agresión física, pero de un incidente que ocurrió hace más de cuatro meses. Además, señalaron los agentes de Vialidad, que continuamente son amenazados no solamente por ciudadanos si no por funcionarios públicos cuando se le realiza una infracción por estacionarse mal, en un lugar prohibido o en otras que marque el reglamento de tránsito. Principalmente de funcionarios municipales de quienes al momento de entregarles sus infracciones amenazan a los agentes diciéndoles “a ver cómo te va” o “voy a hacer todo lo posible para que te corran”. Afirmaron los agentes que ellos solamente realizan su trabajo que es exigido por los comandantes en turno, ya que según indican ellos que esa es la indicación del señor presidente.
SINDICATOS
Prevén ingobernabilidad en Huehuetán ante falta de un alcalde TRIBUNA I EL SIE7E
artículo 45 fracciones V, Vi y VII de la ley de responsabilidades de los servidores públicos vigente en el estado, es firmado también por el secretario municipal y el contralor interno. Por lo que habría que checar si las demás firmas de los demás funcionarios han sido falsificadas para dar paso a la destitución de los cuatro agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Un centenar de delegados sindicales del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres (Suicobach), podrían presentar ante las autoridades laborales una demanda, por corrupción y malversación de fondos, en contra de su dirigente, Víctor Manuel Pinot Juárez, debido a que por medio de documentos que obran en la Dirección General del Cobach, se ha comprobado que él y la exdirectora general de la institución, Angelina Margarita Martínez Paniagua, son responsables del fraude millonario por la suma de 130 millones de pesos, que hasta la fecha, el gobierno de Manuel Velasco Coello, no ha presentado querella ante las autoridades correspondientes. En documento que consta en manos de los delegados sindicales del Suicobach, así como de la dirección del Cobach, consta que durante la estancia de Martínez Paniagua, su líder, Pinot Juárez, negoció la no recatego-
FOTO: INTERNET
JUAN OREL I EL SIE7E
FOTO: JUAN OREL
con la firma de las credenciales y no coincide
rización de por lo menos unos mil sindicalizados para que la exdirectora le otorgara una suma de cinco millones de pesos con lo que se compararía una pequeña isla en el municipio de Pijijiapan, para que allí se construyera un inmueble de esparcimiento y descanso para los trabajadores, compra que el mismo Pinot Juárez hiciera del conocimiento de los trabajadores durante una Asamblea Estatal Plenaria y en otra de carácter delegacional. Afirman los delegados que por temor a las clásicas represalias, ellos no le han reclamado pero que están enterados, según datos que se revelaron de la misma Dirección General del Cobach, que dichos terrenos sí fueron adquiridos, sólo que la escritura pública que se hizo de la compra, entre Margarita y Pinot,
acordaron que saliera a nombre del dirigente del Suicobach y no a nombre del Suicobach como se había anunciado. Explicaron los delegados sindicales, en su mayoría de la región Altos, Sierra, Norte y Selva, que recientemente, el mismo Pinot, en forma burlona y descarada, expresó en asamblea delegacional que “cuando se cansaba de sus labores”, se iba a descansar en “su pequeña isla” que había comprado con el producto de su “esfuerzo” en el municipio de Pijijiapan, en donde muchas veces la propia Margarita llegó a realizar sucios negocios con Pinot Juárez, a espalda y perjuicio de los trabajadores. Como hasta la fecha, las fechorías relacionadas con el robo de los 130 en perjuicio del Cobach han permanecido impunes, funcionarios del mismo Cobach han dado a conocer que para justificarlos se están haciendo contratos outsoursing con cargos millonarios a personas ficticias y a docentes hasta para hacer creer que se sufragaron gastos millonarios que participaron en el evento Sur Sureste, cuando éstos últimos, fueron los padres de familia quienes costearon con fondos.
4
SIE7E DE CHIAPAS 09122013
ESTATAL
Obras de infraestructura para Siltepec: MVC CORTESIA I EL SIE7E
Siltepec, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró obras en materia de infraestructura urbana en su visita a Siltepec, las cuales permitirán elevar la calidad de vida de las familias de este municipio, garantizando el desarrollo integral de la región Sierra Mariscal. En el Barrio Las Nubes de esta cabecera, el gobernador Velasco entregó calles y avenidas pavimentadas con concreto hidráulico y rehabilitadas con mejores servicios de drenaje sanitario. Asimismo, se realizó la construcción del muro de contención, plataforma y el acceso al Centro Regional de Estudio Superior a Distancia (Cresud), lo anterior como parte de su compromiso de impulsar el desarrollo integral en los 122 municipios de la entidad. En este sentido y ante el secretario de Infraestructura del estado, Bayardo Robles Riqué, y del presidente municipal de Siltepec, José Trinidad Ramírez Muñoz, el Ejecutivo estatal precisó que su gobierno está convencido de que la educación es un pilar importante para lograr el desarrollo de Chiapas, por lo que recordó que en este rubro, en lo que va del año, se han realizado más de dos mil 200 obras a favor de la educación, en beneficio de docentes y estudiantes, quienes ahora cuentan con mejores espacios educativos. “Estamos modernizando este centro educativo para que los jóvenes de Siltepec tengan la oportunidad de continuar con sus estudios y obtengan su licenciatura en un lugar digno y
seguro, pero sobre todo para que no necesiten trasladarse a otros municipios del estado”, subrayó. Dichos recursos invertidos por el Gobierno del Estado en materia de desarrollo urbano y social de este municipio provienen del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación e Infraestructura Ejecutiva (Fopedaprie) y el Fondo para la Infraestructura Social
Municipal (FISM), perteneciente al Programa de Infraestructura Estatal 2013. En este sentido, el mandatario chiapaneco indicó que las diferentes instancias estatales trabajan en unidad y suman voluntades para diseñar y ejecutar acciones que se consideren esenciales y garanticen servicios públicos de calidad a las familias de Siltepec y de la Sierra. Por ello, precisó que el 2014
será un gran año para Siltepec, ya que se están gestionando más recursos para continuar con la transformación y progreso de dicha región y de la entidad, por lo tanto, dijo, se continuará recorriendo cada uno de los rincones para supervisar los avances en materia de educación, salud, vías de comunicación y servicios públicos. Asimismo, como parte de las acciones de la Cruzada Nacional
FOTO: CORTESÍA
DESARROLLO INTEGRAL
Beneficia gobernador Velasco con obras en infraestructura urbana, social y educativa a pobladores de la región Sierra. Contra el Hambre impulsada por el gobierno de la República, el mandatario estatal entregó 600 molinos manuales de nixtamal a mujeres del municipio, hecho que coadyuvará la autosuficiencia alimentaria de las familias que viven en las zonas rurales de la sierra chiapaneca. Ante pobladores de este municipio, Velasco Coello indicó que para su administración el sector cafetalero es de gran importancia, por lo que ha instruido a las autoridades competentes a entregar los recursos y la materia prima de mano en mano y conforme a los tiempos claramente establecidos para obtener más y mejor producción de café, optimizando de manera significativa la economía de este sector. Resaltó que Chiapas es un ejemplo a nivel nacional en acciones que fomentan el cuidado del medio ambiente, al tiempo de invitarlos a cuidar el medio ambiente y las reservas naturales de la sierra para heredar un mejor futuro a las nuevas generaciones. Cabe destacar que en este marco, Velasco Coello anunció el inicio de la construcción de la Casa de la Cultura y felicitó a Rodrigo Manuel Bravo, alumno del Cobach 36 de Siltepec, quien obtuvo el primer lugar en conocimiento a nivel estatal y actualmente participa en el estado de Veracruz. Finalmente, el gobernador Velasco refrendó su compromiso para continuar trabajando en favor de todos los sectores y de todas las regiones del estado para consolidar un Chiapas más próspero y digno para vivir. En el Eje de Desarrollo, Chiapas avanza.
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PARA EVITAR SANCIONES
5
ABASTECIMIENTO
Emprenderán estrategia de abasto de medicamentos en Unidades de Medicina Familiar
Son por lo menos 13 mil empresarios inscritos al Seguro Social en Chiapas que pueden usar la herramienta Sipare para cumplir FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E A más tardar, el próximo 17 de diciembre los 13 mil 531 empresarios chiapanecos deben cumplir con el pago de sus cuotas obrero patronales, para con ello evitar sanciones como actualizaciones y recargos, advirtió el delegado en Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Yamil Melgar Bravo. Dijo que para simplificar este proceso se puso en marcha el Sistema de Pago Referenciado (Sipare), para que puedan hacer sus pagos sin la necesidad de acudir a los bancos. “Este nuevo Sistema es una solución que ofrece el
IMSS a la demanda del sector patronal para simplificar y modernizar sus procesos, pues se les da una herramienta que permitirá a los patrones o sujetos obligados, realizar los pagos correspondientes a las aportaciones del IMSS.” El funcionario federal abundó que Sipare es una garantía para el patrón porque termina con problemas, como la obtención de una “certificación” cuando el pago en la ventanilla bancaria no le llega al Instituto, por lo que ahora a través de su cuenta en Internet podrá consultar y comprobar los movimientos que realiza.
Melgar Bravo subrayó la importancia de que los patrones chiapanecos cumplan oportunamente y, aclaró, que ante cualquier asesoría y apoyo que requieran, pueden acudir a las oficinas Subdelegacionales ubicadas: en Tapachula Boulevard Príncipe Akishino s/n Col. Adolfo Zamora Cruz, C.P. 30794, y en Tuxtla Gutiérrez en Boulevard Antonio Pariente Algarín Esq. Con privada Ángel Albino Corzo Edificio 250 Col. Reserva Poliforum C.P. 29048, a fin de que cubran las cuotas correspondientes al periodo del mes de Noviembre de 2013.
Para el siguiente año se contempla una estrategia en Chiapas para otorgar un mayor abastecimiento de medicamentos informó César Ernesto Uhlig Gómez, coordinador médico del Grupo de Asesoria, Gestión y Seguimiento del programa IMSS Oportunidades. Explicó que se pretende reforzar ese tema del suministro para las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y por ello en este año se dotaron a la unidad de medicina ambulatoria y la unidad 25, y se estima también sustitución de equipo médico, procedimiento ya estandarizado por el IMSS, donde se incorporan los equipos y se reemplazan. Destacó que este procedimiento se lleva regulado bajo el seguimiento de indicadores, tras un reporte mensual de cómo está la provisión y cualquier cosa que sale del rango se atiende de inmediato. Resaltó que las UMF se continúan incorporando a un programa de acreditación y calidad, para adquirir políticas y estándares que van a permitir la atención a los pacientes con criterio y en apego a las normas oficiales mexicanas e internacionales. Aclaró que actualmente o durante este año no se dio
En este año se dotaron a la unidad de medicina ambulatoria y la unidad 25 además de sustitución de equipo médico, procedimiento ya estandarizado
un desabasto, este proyecto de provisión no significa que se lanzará por algún inconveniente, simplemente es por el mayor aumento de la población derechohabiente y para prevenir y dar seguridad de este servicio, que por derecho corresponde.
FOTO: CORTESÍA
Llama IMSS al sector patronal a cumplir con pago de cuotas
FOTO: INTERNET
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
6
SIE7E DE CHIAPAS 09122013
ESTATAL
PROFESIONALIZACIÓN
INSTITUCIÓN
IAP Chiapas pondrá en marcha Doctorado en Administración Pública el próximo año
Estudiantes entregan instalaciones de la Normal Intercultural Jacinto Canek
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, anunció que el próximo año pondrán en marcha un Doctorado en Administración Pública, así como diversas maestrías con el objetivo de profesionalizar a quienes se dedican al servicio público en la entidad. Señaló dentro del marco del Plan de Desarrollo Estratégico de esa institución, se propone la creación de un centro de investigación de la Administración Pública, en donde los estudiosos de esta rama puedan tener un espacio especialmente dedicado al desarrollo de nuevas ideas que ayuden a
Dentro del Plan de Desarrollo se contempla ampliar carreras, investigación y maestrías, que ayuden a desempeño de servidores públicos mejorar el desempeño administrativo del Estado. Incluso adelantó que el IAPChiapas ampliará su oferta Educativa presencial y en línea, además de que se pondrá en marcha la tercera generación de la Maestría en Administración y Políticas Públicas y la cuarta generación de la Especialidad en Administración Pública Federal, Estatal y Municipal. Destacó que el Plan de Desarrollo del IAP está compues-
to por cinco ejes estratégicos que buscan de manera coordinada que esta Institución sea reconocida a nivel nacional e internacional, en donde los servidores públicos puedan encontrar las herramientas necesarias para desarrollar sus capacidades, y habilidades para que ofrezcan una mejor atención a la ciudadanía. “EI IAP-Chiapas consolidará su relación con los Ayuntamientos y con las Depen-
dencias del Estado, para que se siga trabajando en coordinación para el beneficio de la sociedad.” Reiteró que el IAP-Chiapas es una institución comprometida con la sociedad, que busca a través de la capacitación y profesionalización mejorar la atención y el desempeño de quienes día a día se desempeñan en la Administración Pública en los diferentes órdenes de Gobierno del Estado.
SE “COCINA” SEGUNDA PARTE DE MARCA CHIAPAS LENNYN FLORES I EL SIE7E El presidente del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, Rómulo Farrera Escudero, dio a conocer que ya se está planeando la segunda parte para la ‘Marca Chiapas’. Sobre el tema, reiteró que en los primeros 4 años, el cual abarcó el sexenio anterior, fue un inicio muy voluntarioso, y de mucho trabajo, pero todo esto, dijo, sin un marco legal que apoyara interinstitucionalmente al proyecto. En ese sentido, expresó que el poder Ejecutivo de Chiapas propondrá una ley, -iniciativa marca Chiapas, “la ley se llamará, ‘estrategia de desarrollo de marca Chiapas’” apuntó, la cual va más allá del símbolo distintivo, por lo que explicó, que la ley se trata del desarrollo de micros y pequeñas empresas.
El poder
Ejecutivo de Chiapas propondrá iniciativa de ley en la materia
FOTO: INTERNET
San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, que permanecían en paro y en posesión de la institución, entregaron ayer las instalaciones tras los acuerdos logrados el pasado jueves con las autoridades educativas. El delegado de educación en la región de los Altos, Asunción Armando Díaz Gutiérrez afirmó que se lograron acuerdos sustanciales para la solución del conflicto que se tenía en la Normal Intercultural Jacinto Canek, “que van a permitir la estabilidad de la escuela, son acuerdos que permiten la estabilización interna en la vida institucional”, indicó. En entrevista, el funcionario explicó que tras dos semanas del paro estudiantil, y luego de entablar diálogo con los alumnos normalistas, se lograron acuerdos para solucionar el conflicto que mantenía sin clases a los estudiantes de este plantel ubicado en el municipio de Zinacantán, por lo que desde este lunes se reanudarán las labores. Díaz Gutiérrez agregó que los normalistas pedían la destitución de la directora María Elena Ballinas Méndez, del subdirector académico Zeín Ariosto La Parra Méndez y de José Vázquez López, subdirector administrativo, quien tendrá que dejar su puesto. “La demanda de los alumnos era la destitución de los directivos, y se tendrá que ir el subdirector administrativo en un lapso de una semana, por lo que se propondrá otra persona para este puesto”, señaló.
FOTO: INTERNET
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
Ante esta situación, Farrera Escudero dio a conocer que los integrantes de la marca se reunieron para dar revisión a la ley, para que este siga siendo un proyecto impulsado por los empresarios, pero en las siguientes fases apoyados por el gobierno del estado. “Yo creo que dentro del marco legal vamos a estar mucho mejor que antes, antes era de a
‘contentillo’, si un secretario nos quería apoyar, lo hacía, si alguno le caíamos mal, pues no nos apoyaba” dijo. Por ese lado, explicó que la idea es que esta iniciativa se presente antes del 15 de diciembre, ya que por el momento hace falta solamente la aprobación del ejecutivo, pues por parte de la ‘marca’ ya está validada.
Mencionó también que dentro de la nueva fase del proyecto se aplicará un fideicomiso, el cual será muy importante ya que servirá para apoyar a diferentes proyectos, siempre y cuando sean estratégicos para el desarrollo de la iniciativa ‘Marca Chiapas’ y sobre todo para que esta marca logre obtener una presencia permanente. “Marca Chiapas debe de tener presencia, porque la gente se olvida y al momento de olvidarse todo aquel recurso acumulado se viene para abajo” finalizó.
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
Cocodrilo de río saldrá de lista de especies amenazadas: Zoomat
FOTO: INTERNET
Con experiencia exitosa del cocodrilo de río en Chiapas, hay esperanzas para lograr lo mismo con muchas otras especies que habitan selvas de la entidad
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Pese a la devastación provocada por el humano a las áreas naturales de Chiapas y el peligro de conservación a especies endémicas, hay algunas de ellas que han logrado una reproducción y adaptación exitosa, al grado de que han dejado de pertenecer a la lista de animales en peligro
de extinción, reconoció Carlos Guichard, director del Zoológico Miguel Álvarez del Toro de Tuxtla Gutiérrez. Dijo que especies como el cocodrilo de río que estaba al borde de la extinción por una sobreexplotación por no estar reglamentada, ya ha logrado aumentar su población considerablemente. Explicó que tuvo que hacerse una readecuación para ha-
pensar en un aprovechamiento racional y bien estudiado para esta especie.” Dijo que tomando la experiencia exitosa del cocodrilo de río en Chiapas, hay esperanzas para lograr lo mismo con muchas otras especies que habitan en las selvas de la entidad y que están amenazadas por el desarrollo y la presión del humano.
cer más rígidas las leyes, para prohibir su cacería y explotación con fines de peletería, además de estudios de repoblación de la especie para evitar su desaparición. “Se ha logrado recuperar a tal grado que ya en fechas recientes se bajó un escaloncito del grado de peligro dentro del escalafón y hay poblaciones suficientes como para
Recordó que en Chiapas están amenazadas especies como el tapir, el jaguar, guacamayas, tigrillos, ocelotes y manatíes, entre otras más, por la cacería furtiva y la invasión y la destrucción de la selva maya y la sierra madre, por lo que es necesario trabajar para que estas no sigan disminuyendo. Pero también hay muchos animales menos conocidos como salamandras, ranas, pájaros y roedores que luchan por su supervivencia, por lo que de no tomarse las medidas adecuadas pronto dejarán de existir.
REGIÓN COSTA
Anuncian Cuarto Festival de Aves Martinica, en Chocohuital Pijijiapan.- Un promedio de 20 mil aves migratorias de 17 especies provenientes de Alaska, Estados Unidos y Canadá arribaran a las costas de Chiapas a mediados de este mes y permanecerán hasta el mes de abril. Así lo dio a conocer la organizadora el cuarto festival de aves “Martinica” María Elena Figueroa, quien dijo que será este 14 y 15 del presente cuando se lleve a cabo este evento en la comunidad local de Chocohuital, Dijo que en la organización de este festival participan las comunidades de Riveras de Playa Azul, Costa Azul y Chocohuital, las cuales forman parte de la Reserva de la
FOTO: OSIRIS SALAZAR
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
Visitantes podrán
contemplar las aves migratorias de diferentes especies entre ellas aguilillas, tringas, chorlitos, gaviotas y algunas otras
Biósfera la Encrucijada y el propósito es cuidar el medio ambiente, como son los manglares, el mar, la playa así como la flora y fauna
En la playa Martinica y Barra Mapache los asistentes al festival podrán ser testigos de los avistamientos y anidación de las 17 especies de aves migratorias, pues se trata de todo un gran santuario de las aves que nos visitan desde este diciembre hasta abril indico. Como parte de la Reserva de la Biósfera la Encrucijada donde se protegen 144 mil hectáreas de
mangle y agua, pero además se puede disfrutar de lo atractivo que es el festival, el estero Chocohuital tiene muchos atractivos en donde se pueden conocer nuevos lugares y también es una excelente oportunidad para convertirte en un eco-turista, ya que puedes realizar un viaje único sin dejar marcas negativas en las culturas, las economías y el medio ambiente. María Elena Figueroa dijo que los visitantes podrán contemplar las aves migratorias de diferentes especies entre ellas aguilillas, tringas, chorlitos, gaviotas y algunas otras que vienen año con año a la pampa Martinica, pues se trata de autentico encuentro con la naturaleza. Estamos a 19 kilómetros de la cabecera municipal de Pijijiapan donde se encuentra el desvío que
conduce a la ranchería Chocohuital. El estero Chocohuital tiene muchos atractivos. Ahí convergen los brazos del río, formando un estero de aguas dulces y tranquilas el cual cuenta con canales conformados por los manglares, en los que habitan cientos de aves migratorias de diferentes especies y tiene una franja de arena muy fina de color gris donde rompen las olas del mar. Sin duda alguna subraya la organizadora del cuarto festival de aves Martinica este es el punto de encuentro más importante de México, de aves endémicas y migratorias (muchas de las cuales vienen desde Canadá y Estados Unidos); es el lugar favorito de más de 17 especies de aves para pasar el invierno.
8
SIE7E DE CHIAPAS 09122013
ESTATAL
T E C N O LO G Í A S L I M P I A S
Unich realiza feria de ecotecnologías aplicadas al turismo alternativo
REDACCIÓN I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Alumnos del séptimo semestre de la licenciatura en Turismo Alternativo de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), realizaron la “Feria de Ecotecnologías”, donde se presentaron al rededor de 15 prototipos de tecnologías limpias aplicables al contexto de Chiapas. En esta Feria de Ecotecnologías se presentaron diversos proyectos, como estufas solares con variados diseños, mismas que fueron creadas con materiales reciclados y que funcionan con la luz solar, que les da la temperatura indicada para la cocción de alimentos. Dentro de los prototipos presentados, también destacaron un filtro de captación pluvial, así como variados filtros purificadores de agua.
Utilizar materiales reciclados y aprovechar la energía solar, parte de la sustentabilidad aplicada al turismo
En entrevista el alumno Mauricio Ricardo Ramírez Martínez, comentó que estos prototipos son el resultado del semestre de la materia de Eco tecnologías aplicadas a la licenciatura de Turismo Alternativo. “Estos trabajos cumplen una función, pues se aplican en las comunidades donde realizan sus prácticas de campo y en los centros eco turísticos donde tienen proyectos” mencionó el estudiante de la UNICH. Finalmente Ramírez Martínez apunto, que la Feria de Eco tecnologías realizada en las instalaciones de la UNICH sede San Cristóbal de Las Casas, nace por iniciativa del Doctor Luis Galindo Jaimes, quien es docente de esta institución y que ha venido trabajando con los alumnos de Turismo Alternativo desde la primera generación hasta la actual que es la sexta generación, cada generación ha venido mejorando las tecnologías aplicadas.
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
SECTOR CAMPO
Roza, tumba y quema podrían provocar mayor incidencia de cáncer
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Actividades como la roza, tumba y quema, no provocan únicamente daños al medio ambiente, sino a la salud del ser humano, por lo que el número de casos de cáncer en podría aumentar considerablemente en los próximos 10 años, reveló Jaime Rendón investigador de la Universidad Autónoma de Campeche. Ese tipo de actividades agropecuarias provocan desprendimiento de hidrocarburos aromáticos policíclicos, que son compuestos altamente cancerígenos no únicamente para los seres humanos sino también para la vida silvestre, al grado de que en Estados Unidos se ha detectado que algunas ballenas belugas ya padecen esta enfermedad por benzoapireno. Señaló que los hidrocarburos aromáticos generados por las quemas son dispersados a través del aire, por lo que se pueden encontrar en los lugares más recónditos del planeta como los Himalayas, por consiguiente en todas partes del mundo. “El problema es que el cáncer no se manifiesta en corto tiempo sino que tienen que pasar años y que probablemente una de las causas sean los hidrocar-
Existen 16 tipos de hidrocarburos aromáticos de los cuales al menos tres son altamente cancerígenos
buros aromáticos policíclicos como benzoapireno y otros dos más importantes.” Destacó que aunque se puede pensar que los agricultores son los más expuestos a este tipo de componentes cancerígenos, la realidad es que todos los seres vivos tienen la misma posibilidad por el consumo de aire, agua y alimentos contaminados. De acuerdo con los estudios realizados por la Universidad Autónoma de Campeche, se han detectado hidrocarburos aromáticos en especies de peces y crustáceos, aunque señaló la probabilidad de que estén presentes en mucho más organismos vivos. Cabe señalar que de acuerdo con el especialista existen 16 tipos de compuestos de hidrocarburos aromáticos, de los cuales al menos tres son altamente cancerígenos y que tienen como origen actividades agropecuarias como la roza, tumba y quema. Aunque dijo que este tipo de actividades al ser muy arraigadas dentro del campo, es necesario tener un mayor control de los incendios para que se pueda disminuir la presencia de los hidrocarburos cancerígenos.
10
SIE7E DE CHIAPAS 09122013
ESTATAL
OCUPACIÓN HOTELERA
TRADICIONES
Fiestas de enero de Chiapa de Corzo comienzan desde esta semana
se da el combate naval como una ofrenda a la Diosa del Agua. El 22 de enero es el desfile de carros alegóricos y se hace la personificación de Doña María de Angulo. Ese díaa es cuando se puede apreciar a todos los elementos de la fiesta de enero desde el parachicos, el abre campos, la vaca y hasta los viejitos. Todos se han apropiado de estas celebraciones, por ejemplo las autoridades a solicitud del comercio organizado han declarado Pueblo Mágico a Chiapa de Corzo. Inclusive han decretado como Ciudad Heroica a Chiapa de Corzo y como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a los Parachicos. Vargas Domínguez sostuvo que con todo esto no hay peligro que desaparezcan estas celebraciones, pero si que los transformen, sobre todo ya se empieza a ver un cambio en la población, por lo que si ahora todavía no hay vida nocturna en Chiapa de Corzo para allá se camina. Aunque Chiapa de Corzo necesita entrar en esa era para responder al turismo, Vargas Domínguez considera que se tratará de una agresión a la cultura local, todo en provecho de Tuxtla Gutiérrez.
LENNYN FLORES I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Las fiestas de enero que se celebran en Chiapa de Corzo se empiezan a enlazar de festejos en festejos que se remontan desde tiempos prehispánicos y comienzan a partir de los próximos días de diciembre, señaló el cronista Alberto Vargas Domínguez. En tanto, de estas conmemoraciones heredadas desde nuestros ancestros se han apropiado la iglesia católica, las autoridades y hasta el comercio organizado, subrayó. Las festividades comienzas desde con la virgen de Guadalupe, luego viene lo de Santo Tomás Florero; el 14 de diciembre se da la ida a cortar flor. Los muchachos se van hasta Mitzitón a recoger la flor de Niño, durante una semana y regresan el 21 de enero. El 22 llevan las flores para el nacimiento del Niño Jesús, y en enero el 4 de enero salen los parachicos niños con motivo de celebrar el Niño de Atocha. Anotó que el nueve de enero se hace el anuncio de Las Chuntaes, y el 15 de enero se da la primera salida de los Parachicos. El 17 de enero celebran a San Antonio Abad, con recorrido de parachicos; el 18 se da la visita de los parachicos a los patronos que se han ido y están enterrados en los panteones. El 19 de enero, las autoridades municipales anuncian la fiesta de enero, y el 19 se sirve la comida grande; el 21
Conmemoraciones
heredadas de las que se han apropiado la iglesia católica, las autoridades y hasta el comercio organizado
FOTO: INTERNET
ASICH I EL SIE7E
Sector turístico confía en un buen cierre de año
La Semana Santa, el verano y las fiestas decembrinas son las tres temporadas de ocupación turística en el estado de Chiapas, siendo diciembre la segunda temporada con más actividad, así lo explicó Mauricio Penagos, presidente de la federación Turística en Chiapas. En ese sentido, mencionó que para los próximos meses, el gremio empresarial se siente más satisfecho pues la economía va tomando su paso después del levantamiento del plantón magisterial que duraría aproximadamente 90 días y que se ubicara en el cuadro más importante de la capital chiapaneca. “Hay temas en los cuales tenemos que duplicar esfuerzos, porque sí hubo mucha incomodidad e inconformidad, pero ahora hay que ver para adelante y en ese ver, estamos muy entusiasmados” declaró.
En el mes
de noviembre. Tuxtla Gutiérrez repuntó en casi un 10 por ciento contra el año anterior
Ante ente este punto, reiteró el tema de la campaña ‘Chiapas está de Promo’, en la cual los hoteles de las 5 ciudades participantes ofrecen una diversidad de promociones, para que de esta manera el turismo extranjero, nacional y local disfruten de unas vacaciones ahorrando y visitando lugares Chiapanecos. Cabe mencionar que tal promoción durará hasta el 20 de diciembre ya que los empresarios Chiapanecos aseguran que será una buena temporada. En cuanto a la derrama económica, Mauricio Penagos dio a conocer que estadísticamente: “en lo que va del año, trae-
mos un 1 por ciento arriba acumulado contra el año anterior” es decir que este año la capital Chiapaneca reportó hasta el mes de noviembre 51 por ciento de ocupación acumulada, contra un 50 por ciento que entró el año pasado. En ese tenor, explicó que en el mes de noviembre, Tuxtla Gutiérrez repuntó en casi un 10 por ciento contra el año anterior, en ese renglón apuntó que esperan que para esta temporada decembrina el sector turístico alcance un promedio de 75 por ciento a nivel estatal. Por otra parte, el presidente de la federación turística en Chipas expresó que el sector apoya totalmente la creación del tramo carretero PalenqueSan Cristóbal, pues será un detonante para el turismo en Chiapas ya que quien más aprovechaba de esta parte ´turística y chiapaneca´ por cierto, era el estado de Tabasco.
TRIBUNA I EL SIE7E Chiapa de Corzo.-Integrantes del ”Movimiento Salvemos al Cañón del Sumidero”, realizaron una marcha desde el Parque Central hasta la ribera Cahuaré, lugar donde se encuentra la empresa Cales y Morteros del Grijalva, para exigir a las autoridades federales y estatales la cancelación definitiva de los trabajos que durante 50 años la empresa realiza a cielo abierto para la extracción de material pétreo para la fabricación de cal.
Por lo menos un centenar de manifestantes entre los cuales marchaban hombres, mujeres y niños recorrieron algunos kilómetros para llegar hasta donde se encuentra asentada dicha empresa, en tanto de varios trabajadores de la empresa portando el uniforme de la empresa y otros sin él, ya esperaban a los manifestantes y desde las torres de observación trabajadores de la misma auxiliados con video cámaras y celulares grababan a los representantes de los medios de comunicación que cubrían la fuente.
Una vez que los inconformes que demandan la suspensión definitiva de los trabajos de extracción a cielo abierto arribaron a las afueras de la empresa desde el equipo de sonido se hicieron de palabras, al tiempo que los convocaban para que se evitara una confrontación y que en ningún momento buscaban perjudicar a los trabajadores y que hicieran conciencia de los daños ambientales, ecológicos y a la salud que ha provocado la empresa y que todos han sido plenamente
documentados y entregados a las instancias competentes para que resuelvan lo conducente. En tanto que los trabajadores de la empresa con palabras altisonantes señalaban que ese movimiento estaba patrocinado por extranjeros y que todos los habitantes de Cahuaré tienen una fuente de trabajo que ahora se pone en riesgo por quienes “dolosamente están manipulados contra la empresa”, dijo un trabajador inconforme que no quiso ni siquiera revelar su nombre.
FOTO: TRIBUNA
INSISTEN EN RETIRO DE CALERA GRIJALVA POR DAÑOS A LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE
Por fortuna la mesura de quienes participan en el Movimiento Salvemos al Cañón del Sumidero se impuso para evitar una confrontación contra los trabajadores que de manera exprofesa fueron autorizados por su jefe inmediato para salir fuera de las instalaciones de la empresa y encarar a los manifestantes.
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
APOYOS
11
PROGRAMAS SOCIALES
Se reúne delegado de Sedesol con alcaldes de la región Los Bosques
Cruzada Nacional Contra el Hambre marcha positivamente: Samuel Toledo LENNYN FLORES I EL SIE7E
En relación a la evaluación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, dijo que todo marcha positivamente, ya que se han establecido contralorías sociales, pues el propio mecanismo de este programa – dijo, señala que deben de ser los beneficiarios quienes en una contraloría social sean los que se encarguen de ver que el recurso este bien aplicado y sobre todo se beneficie a los que requieren de este apoyo. Respecto a eso, mencionó, que es importante que todos quienes resultaran beneficiados estén enterados de los movimiento, para que de
Lo que busca este programa es que los propios beneficiarios sean quienes establezcan su propia Contraloría Social
esta manera, se pueda evitar que muchos seudolíderes se aprovechen de la situación, afectando así a quien realmente necesita, “precisamente lo que busca esta cruzada contra el hambre es eso, que los propios beneficiarios sean quienes establezcan su propia contraloría social y ellos mismos puedan validar que el recurso este bien aplicado” explicó. Finalmente, el presidente municipal refrendó la convicción del gobierno de Tuxtla Gutiérrez para fortalecer los lazos de trabajo coordinado con los distintos órdenes de gobierno a fin de lograr más y mejores beneficios para la población de la capital chiapaneca, privilegiando siempre los que contribuyan al desarrollo integral de las familias.
Con la finalidad de trabajar de manera coordinada en beneficio de la población más vulnerable, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, se reunió con nueve Presidentes Municipales de la Región “Los Bosques”. El titular de la Sedesol dijo que la finalidad de la reunión es poder establecer acciones de beneficio e impacto social en regiones pobres de la entidad, así como ofrecer garantías de aplicación de recursos en la medida de las necesidades reales, buscando reducir la generación de pobres. Como muestra de voluntad política, el funcionario federal escuchó las principales demandas de los Alcaldes y se estableció el compromiso de mejorar la atención para atender a la población que más lo necesite con diversas acciones a través de la Sedesol. En su intervención, el alcalde de Simojovel, Javier Guzmán Hernández, aseveró que en su municipio han habido muchos avances en materia de desarrollo social, muestra de ello es el proyecto de agua potable en el ejido de Chapayal, que tuvo una inversión de 4 millones de pesos, por lo que agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña
La finalidad de la reunión es poder establecer acciones de beneficio e impacto social en regiones pobres de la entidad Nieto y al Gobernador Manuel Velasco Coello, por todo el apoyo brindado para erradicar el rezago en diferentes localidades. En dicho encuentro, Zenteno Núñez explicó a los presidentes municipales los diversos programas que opera la dependencia, al mismo tiempo refirió que la coordinación y colaboración en proyectos de impacto social entre Ayuntamientos y el Gobierno Federal son indispensables para el desarrollo de las comunidades marginadas. Durante la reunión estuvieron presentes los Alcaldes de los municipios de Bochil, Jitotol, El Bosque, Simojovel, Tapalapa, Tapilula, Pueblo Nuevo Solistahucán, San Andrés Duraznal y Pantepec.
FOTO: TRIBUNA
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I EL SIE7E
12
SIE7E DE CHIAPAS 09122013
ESTATAL
SSYPC
EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Descartan al alcoholismo como causante de accidentes automovilísticos
Culminan curso de especialización“Sistema Penal Acusatorio” COMUNICADO I EL SIE7E En un acto de responsabilidad ante la llegada al país del nuevo Sistema Penal Acusatorio (Juicios Orales), la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) culminó la capacitación de especialización a más de mil elementos operativos. Con la necesidad constante de profesionalizar las labores de la policía, a través de cursos de capacitación y adiestramiento, mil 641 oficiales de las diferentes corporaciones de la SSyPC, concluyeron el curso de especialización “Sistema Penal Acusatorio”. Con una duración de 10 meses, las fuerzas de seguridad estatal concentraron sus capacidades para la aplicación de los conocimientos básicos del Sistema Penal Acusatorio, en apoyo de la procuración de justicia en materia de juicios orales, con la finalidad de reforzar el buen desempeño de sus funciones, que serán fundamentales para la efectividad del sistema. La ceremonia de clausura se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación Policial de la dependencia, siendo el responsable de la seguridad del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, quien realizo el acto protocolario, realizando la entrega de reconocimientos con valor curricular. En su mensaje, Llaven Abarca los conminó a conducirse con lealtad y compromiso para con las y los chiapanecos.
Más de mil elementos
de diversas corporaciones recibieron la capacitación
“Por cada policía capacitado, mayores índices de seguridad que ofrecer a la ciudadanía, y por ende mayor confianza hacia su actuar”, agregó. Asimismo enfatizo, que durante su encomienda en la dependencia, enfocará todas sus acciones principalmente en el fortalecimiento de los conocimientos de los encargados de la seguridad, a fin de que la inteligencia sea la capacidad de resolver los problemas que se presenten y sea esta el arma principal para la prevención y el esclarecimiento de los delitos.
Teniendo agentes policiales orientados por criterios profesionales, su conducta hacia sus funciones será apegada a Derecho y al respeto de las garantías individuales, por lo que la formación debe ser estricta y renovada permanentemente. En el evento también estuvo presente el docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), dependiente de la Secretaria de Gobernación, Faustino Guerrero Posada, instructor del curso de formación. Cabe resaltar que esta acción se suma a los más de 50 cursos impartidos en lo que va del año, a un total de seis mil 392 elementos de la dependencia, gestión realizada de manera histórica en la secretaría.
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa, descartó que los accidentes automovilísticos donde han ocurrido afectaciones humanas y materiales sean provocados por el exceso de alcohol (en la actualidad), ya que el alcoholímetro se está aplicando en un 100 por ciento en diferentes puntos de la ciudad. “El alcoholímetro está a todo lo que da, hay muchas revisiones, puestas a disposición ante la procuraduría y el ministerio público”, dijo. En ese sentido, mencionó que las probabilidades ante esta situación, apuntan más a la falta de precaución en relación a los accidentes con daños materiales y atropellos, “los conductores no tienen precaución y muchas veces el peatón también no voltea a los lados o no utiliza los puentes peatonales”, detalló. En la búsqueda de una solución a este problema que actualmente se ha percibido muy constantemente en la capital chiapaneca, Grajales Monterrosa, aseguró que se fortalecerán las campañas de educación vial y se aplicarán medidas más enérgicas para todos aquellos que no respeten las leyes de tránsito, todo
Se fortalecerán las campañas de educación vial y se aplicarán medidas más enérgicas para todos aquellos que no respeten las leyes de tránsito esto a través del operativo carrusel y el apoyo de diferentes áreas de la sociedad, como estudiantes y voluntarios. Cabe mencionar que las sanciones aplicadas para las personas que lleven exceso de velocidad son de 8 salarios mínimos, es decir, un monto aproximado de 500 pesos “y por ir en estado de ebriedad una sanción de 500 salarios mínimos y la puesta a disposición ante el ministerio público”, finalizó.
FOTO: INTERNET
FOTO: CORTESÍA
LENNYN FLORES I EL SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
VISIÓN DE ESTADO
Primer año de un gobierno eficaz, responsable y comprometido: ESF COMUNICADO I EL SIE7E
Se ha administrado
con efectividad, haciendo un mejor gobierno, gastando menos y haciendo más
FOTO: CORTESÍA
La prosperidad de un pueblo es posible cuando se cuenta con un gobierno eficaz, responsable y comprometido, como el del gobernador Manuel Velasco Coello, que cumplió un primer año de gestión positiva, edificando instituciones sólidas, que crean ambientes propicios para generar condiciones de paz y progreso, señaló el diputado Emilio Salazar Farías. Destacó el legislador, que existe una nueva forma de gobernar siempre cerca de la gente, con una agenda de desarrollo, transformación y bienestar, “el gobernador Velasco definió con visión de estado los cambios legales necesarios para encauzarnos en el desarrollo, por ello, desde el primer día comenzó a trabajar en la construcción de un Chiapas incluyente, próspero y con responsabilidad global”. Emilio Salazar señaló que el primer año deja bases firmes para las tareas por venir, y el camino para una administración que se ha caracterizado por su eficaz control presupuestal, “en esta etapa se sentaron las bases
para un progreso sostenido en beneficio de la gente; seguiremos trabajando junto al gobernador Manuel Velasco para hacer un mejor Chiapas, convencido de que todos somos parte de un proyecto colectivo”. No obstante a la deuda recibida, el diputado mencionó que se ha administrado con efectividad,
haciendo un mejor gobierno, gastando menos y haciendo más, “hay que reconocer que tenemos un gobernador sensible y solidario con las preocupaciones de los chiapanecos, que ha establecido las bases de un gobierno ordenado en sus finanzas, justo en la impartición de derechos, socialmente responsable y humanista”.
Salazar Farías dijo que se está cumpliendo el compromiso de corresponder a la confianza ciudadana a partir de un trabajo honesto que permite llevar beneficios concretos a las familias chiapanecas, “en Chiapas existe un gobierno eficaz en su proceder, porque sólo haciendo bien las cosas a través de una administración que rinde cuentas, actúa con transparencia y da resultados, se gana la confianza de la gente”. “Seguiremos acompañando el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello, a fin de reducir la desigualdad social e impulsar la competitividad y el crecimiento económico de Chiapas, así como beneficiar a quienes menos tienen y a los sectores medios de la población, generando empleos, infraestructura, seguridad, justicia, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción”, enfatizó.
UNACH,COORDINADORA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR REDACCIÓN I EL SIE7E
Los resultados
obtenidos en la materia en los últimos años la avalan
FOTO: CORTESÍA
Mazatlán, Sinaloa.- Por decisión unánime del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), la Universidad Autónoma de Chiapas coordinará los esfuerzos en materia de internacionalización durante los próximos años. En el marco de la Segunda Asamblea Ordinaria del Consejo de Rectores del Cumex, que se celebró en este lugar, se destacó que los programas de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior, es uno de los requisitos que se deben cumplir para ingresar a esta agrupación, tal como se acordó el año pasado en San Cristóbal de Las Casas. De esta manera y por instrucciones del rector Jaime Valls Esponda, será el secretario Auxiliar de Relaciones
Interinstitucionales (SARI) de la Unach, Roberto Villers Aispuro, quien esté a cargo de esta Comisión que permitirá al Cumex seguir siendo un referente de calidad global de las instituciones de México.
En entrevista, el titular de la SARI, Roberto Villers Aispuro, mencionó que la distinción es resultado de los avances que ha alcanzado la Universidad en los últimos años, al establecer convenios con organismos
internacionales que hoy le permiten a los estudiantes realizar estancias en Europa, Estados Unidos y Sudamérica. Puntualizó que la internacionalización de la educación ha sido declarada en los planes de desarrollo nacional y estatal como una línea estratégica para el desarrollo del país y punta de lanza de uno de los ejes que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto. El Cumex es una organización que reúne a 27 universidades de México con los mejores indicadores de calidad académica, dentro de las cuales se encuentra la máxima casa de estudios de Chiapas.
13
TRABAJO EDITORIAL
Reconoce Conacyt a revista Liminar del Cesmeca de la Unicach REDACCIÓN I EL SIE7E En reconocimiento a la trayectoria y al esfuerzo institucional por mantener la calidad, la revista Liminar, editada por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca) de la Unicach, fue revalidada por el índice de revistas mexicanas de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La revalidación que con vigencia de cinco años ”destaca los aportes de los investigadores y publicaciones que se han realizado a lo largo de estos diez años de trayectoria, como revista científica que publica trabajos de investigación del sur de México, Centroamérica y el Caribe”, afirmó Alaín Basaíl Rodríguez , director del Cesmeca. El dictamen se dio a conocer luego de un proceso de evaluación, en el cual se integró un expediente de evidencias que respaldan la adhesión de las publicaciones a bases de datos nacionales e internacionales y otros índices de calidad. Liminar es también un proyecto cultural valioso que incluye una galería de fotos de colaboradores del Cesmeca como las de Efraín Ascencio Cedillo, “es una revista que se encuentra en pleno estado de madurez y plenitud logrando posicionarse como una de las publicaciones más importantes de la región sur sureste, siendo transporte de la voz regional” afirmó Basaíl Rodruíguez. El equipo colaborador de Liminar está compuesto por los investigadores Astrid Maribel Pinto Duran, Carlos Gutierrez Alfonzo, Efraín Ascencio Cedillo, Martín López Moya, María del Carmen García Aguilar, Inés Castro Apreza, Sergio Nicolás Gutiérrez y la correctora de estilo Irma Cecilia Medina Villafuerte.
FOTO: CORTESÍA
09122013 • SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 09122013
ESTATAL
GIRA DE TRABAJO
COMUNICADO I EL SIE7E
Durante su visita, supervisaron la apertura del camino rural del tramo: Israelita-Poblado San Lázaro Las Pilas, de 1km 800 metros, donde ya han iniciado los trabajos que corresponden al Fondo de Infraestructura Social Municipal, cabe mencionar que esta obra de gran impacto beneficiará principalmente a los habitantes y sus
Simojovel.- Durante una visita de trabajo por las diferentes comunidades de la población, Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, acompañado por su cuerpo de cabildo y la Dirección de Obras Públicas Municipales, acudieron a la localidad “San Lázaro Las Pilas”.
alrededores por ser apertura de camino rural. Con esta obra se generará un gran desarrollo para el traslado de comunidad a comunidad, así como a los diferentes municipios, pues actualmente lo hacen por caminos de terracería peligrosos, a la vez que se favorecerán al transportar los productos de primera necesidad y comercial, con esta obra de gran impacto se beneficiará además a este sector de población marginada.
IMPULSO AL DESARROLLO
EN TONALÁ
Realizan caminata del 2013 en la Cruzada Estatal por el Deporte
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E Tonalá como cada segundo domingo del cada mes, el ayuntamiento que preside Manuel de Jesús Narcìa Coutiño; realizó como ya es costumbre “La Cruzada Estatal Por el Deporte “, iniciativa que impulsa el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello. Desde las 7 de la mañana los invitados a la Activación Física se empezaron a dar cita al lugar de costumbre, bajo el lema, “Movamos Más a Tonalá Para Su Trasformación” los contingentes conformados por alumnos del Conalep 170, deportistas de distintas disciplinas como futbol, volibol, beisbol , ciclistas , la niñez y juventud del Tae Kwon Do y trabajadores de los niveles de gobierno, el DIF Municipal, escuelas de Zumba, y de la sub zona de Chiapa de Corzo asistió el Pentatlón con su camión; y así dio comienzo la alegría y el colorido de la fiesta deportiva de Tonalá. A Las 8:15 horas, el presiden-
FOTO: CORTESÍA
Alcalde simojovelense visita comunidades
Supervisa apertura del camino rural del tramo: IsraelitaPoblado San Lázaro Las Pilas
te municipal, acompañado de su gabinete , recibió al comandante Roberto Alejandro Cañaveral Sánchez, a nombre de los deportistas presentes le agradeció la asistencia y envió un cordial saludo al comandante del Pentathlon en Chiapas, José García Requena. A partir de este momento, sobre la prolongación del Boulevard Hidalgo con dirección al centro de la ciudad; se formó una gruesa columna humana para dar comienzo a la Caminata de la Activación Física, Al frente dos elementos del grupo de reacción inmediata de la policía municipal, a bordo de su patrulla motorizada, seguida del
sonido rítmico de “Samavi” y las instructoras e instructores de Activación Física, animando el evento el dinámico BilyJoel. Al frente del numeroso contingente, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, la presidenta del DIF Municipal, Fernanda Noemí Cortez Vázquez ; los pugilistas Chiquita Vázquez y Coralillo Rodríguez, el grupo de regidores, Álvaro Robles Solís, Usaì Manuel Solís, José Luis Marroquín Ramírez, Secretario Municipal; sus colaboradores, Erick Najín Pérez, Oscar Marroquín Pascasio, Francisco Zavala (Sapam) y Víctor Manuel de la Cruz (Obras Públicas). Estuvieron presentes el Pentathlon Deportivo Militarizado de Tonalá y su comandante Antonio de Jesús López Laguna, el cuerpo de Bomberos, Icatech, entre otros, ese contingente formado por unas mil personas. El recorrido de Activación Física de 3 kilómetros de distancia resultó relajante y reconfortante que disfrutaron con empeño la familia tonalteca.
Reconoce Samuel Toledo compromiso del gobernador Manuel Velasco COMUNICADO I EL SIE7E
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo reconoció el compromiso y el esfuerzo del gobernador Manuel Velasco para dirigir a Chiapas hacia el desarrollo. Esto mediante acciones que fortalecen el bienestar de las familias y brindan mayores oportunidades de crecimiento. En este contexto, el mandatario de la capital chiapaneca señaló que durante el primer año de gobierno del Ejecutivo en el estado, se ha atendido a los diversos sectores de la sociedad, especialmente a los de mayor vulnerabilidad. Al respecto, Toledo Córdova Toledo sostuvo que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez marcha bajo el mismo compromiso del gobernador Velasco, para generar acciones que ayuden a fortalecer y mejorar la calidad de vida de las familias, esencialmente a los sectores más desprotegidos. En este sentido, destacó el apoyo que Manuel Velasco ha brindado a la capital chiapaneca desde el inicio de su sexenio, para atender de manera oportuna las demandas de la ciudadanía y dar solución a las problemáticas a las que se ha enfrentado la ciudad.
Asimismo, subrayó el impulso que bajo el gobierno de Velasco Coello se da a la capital en Chiapas, para fortalecer el desarrollo turístico, empresarial y de desarrollo urbano, con el firme objetivo de posicionar a Tuxtla como una de las ciudades más importantes del sureste mexicano. En este orden de ideas, destacó la inauguración de la nueva ruta aérea Tijuana-Tuxtla Gutiérrez, la cual ayudará a fortalecer el intercambio comercial y turístico entre ambas entidades. Del mismo modo, indicó que bajo su gobierno se da impulso a la participación de la iniciativa privada para la reactivación de la economía en la ciudad, muestra de esto es la reciente colocación de la primera piedra del megaproyecto habitacional Ka’an Luxury Towers al sur-poniente de la capital. Samuel Toledo Córdoba destacó además los más de dos millones 920 mil pesos invertidos para obras de pavimentación mixta de la Colonia Copoya, con las cuales se beneficia a un aproximado de mil 150 habitantes. Asimismo, reconoció su compromiso para impulsar el mejoramiento de la calidad de vida de las familias mediante el fomento del deporte como una nueva cultura de activación física para el cuidado de la salud.
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
A UN AÑO DE GOBIERNO
MVC, acciones y resultados contundentes
Digno representante de la nueva generación de políticos comprometidos con México y con Chiapas, Manuel Velasco Coello gobierna cerca de la gente, es el de él, un gobierno incluyente que no hace distinciones de ninguna clase. Ofreció gobernar para todos los chiapanecos, y cumple cabalmente su compromiso, a un año de haber tomado posesión como Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello ofrece resultados al pueblo de Chiapas. Desde que inició su carrera política en el año 2001 y hasta la fecha, ha emprendido incansables recorridos por los 122 municipios del estado, caminando y escuchando a la gente; atento a las necesidades de las mujeres, los hombres, las niñas y los niños, en las colonias, ejidos, comunidades y barrios que visita. La consigna de Velasco Coello es llevar apoyos a las familias chiapanecas, particularmente a las más necesitadas, lo cual ha permitido de manera fundamental, mantenerse cerca de la gente, conocer sus necesidades y dar res-
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
puestas firmes y oportunas a cada una de sus demandas. A la fecha, el gobernador Velasco ha realizado más de 200 giras de trabajo en las 15 regiones económicas de Chiapas; ha encabezado 662 eventos, cuatro de ellos en compañía del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Como lo anunció ese 8 de diciembre del 2012, su gobierno inició con una un plan de austeridad para optimizar recursos del gobierno, generando ahorros que se destinan a programas prioritarios para el beneficio social. La disminución de los sueldos de los funcionarios es un hecho, así como la eliminación de los gastos innecesarios y suntuosos y por
supuesto, la reducción del salario del propio mandatario, en un 50 por ciento. A 365 días de trabajo continuo, la administración pública presenta finanzas sanas, y de manera gradual se supera la crisis económica que Velasco Coello tuvo que enfrentar durante este primer año de gobierno. Ha entregado obras y realizado múltiples acciones en los rubros de infraestructura básica, productiva y de comunicaciones; para la creación de nuevos espacios educativos, sedes universitarias y centros de investigación; programas de alfabetización, inicio o conclusión de primaria y secundaria en los municipios
con mayor rezago educativo. La estrategia gubernamental de Manuel Velasco Coello se basa en cuatro Ejes: Desarrollo, Crecimiento, Medio Ambiente y Bienestar. En cada uno de ellos, hay resultados contundentes. En el eje correspondiente a Desarrollo, por ejemplo, más de 20 mil familias han sido beneficiadas con sistema de agua potable y saneamiento; cuatro mil 700 familias han sido beneficiadas con vivienda; se construye el nuevo aeropuerto internacional de Palenque; se han realizado 145 obras de vialidades en los municipios y se han invertido más de 170 millones de pesos en pavi-
mentación para Tapachula. En el eje de Crecimiento, destaca la rehabilitación de 44 mil hectáreas de cafetales; el apoyo con microcrédito a más de 17 mil mujeres, así como el apoyo a más de 160 mil productores. Respecto al Eje de Medio Ambiente, se puede mencionar el programa de Conservación de Especies, la reforestación de más de 12 mil hectáreas de bosque y 16. 9 millones de plantas para reforestar los bosques. Finalmente, en el Eje Bienestar se encuentran la titulación sin costo a estudiantes sobresalientes; dos mil 200 becas para estudiantes indígenas; unidades móviles oftalmológicas para adultos mayores, 68 mil consultas a través de las caravanas de salud; la Cruzada Estatal a favor del Deporte; las nuevas instalaciones del Centro Maya de Estudios Agropecuarios de la Unach y el apoyo a más de 900 mil niños, con desayunos escolares. A un año de gobierno, Manuel Velasco Coello demuestra cada día ser un gobernador incansable, que se mantiene cercano a la gente, con el firme propósito de mover a Chiapas hacia mejores condiciones de bienestar para las familias.
CON MVC
Equidad de género e igualdad de oportunidades, una realidad COMUNICADO I EL SIE7E
A un año de la toma de posesión como Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello ha encaminado y dirigido las estrategias para institucionalizar la perspectiva de género y hacerla parte de la política pública que impulsa en su administración de gobierno. Por ello en la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), se trabaja para impulsar el desarrollo de las chiapanecas y garantizar la aplicación de sus derechos así como la igualdad de oportunidades para mejorar sus condiciones de vida, compromisos de la presente administración con las mujeres. En este sentido, la titular de la Sedem, Sasil de León Villard, sostuvo que se han formulado políticas públicas con rumbo definido para garantizar la igualdad de oportunidades en-
tre mujeres y hombres que es parte de la política visionaria del gobernador Manuel Velasco para atender las necesidades de las mujeres y alcancen así su pleno desarrollo. Para ello se han instalado los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo Chiapas el primer y único estado en la República en contar con la totalidad de estos en cada uno de sus municipios y en una primera etapa se ha capacitado a los integrantes de 80 de estos Consejos. La importancia de la instalación de estos consejos radica en que podrá atender y prevenir la violencia hacia las mujeres desde el seno de las comunidades, con el apoyo de cada una y cada uno de los presidentes municipales, los cuales en el ámbito de sus competencias están facultados para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres y en específico el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Es importante destacar que los
Consejos están instalados con pleno respeto a los usos y costumbres de los municipios indígenas ya que son estructuras que no los transgreden al contrario fortalecen la capacidad social de organización de los pueblos y las comunidades. En tanto, se empezarán a instalar redes comunitarias donde una mujer estará a cargo de vigilar a todas las mujeres que sufren violencia para que estos casos se reporten directamente a la Sedem y se canalice a las instancias competentes en la impartición de justicia. De igual forma, Chiapas cuenta con 12 Procuradurías Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia, 19 Centros y Unidades de Atención, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y con siete Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, todos estos para atender y prevenir la violencia hacia las féminas. Por otro lado, la Sedem entregó recursos del Programa de Organi-
zación Productivo para Mujeres Indígenas (POPMI) con el que se fortalecer la igualdad en el desarrollo económico y laboral de las mujeres. Con este proyecto se benefició a un total de 247 mujeres, organizadas en 25 grupos; de los municipios de Tenejapa, Aldama, Chanal, Zinacantán, Larrainzar, Ocozocoautla de Espinosa y Tapachula que se dedicarán a la producción de tomate, chile habanero y jalapeño, a las granjas de aves de postura y bordados artesanales. Y no sólo se promueve el desarrollo integral de las mujeres a través de políticas públicas transversales con igualdad de género, sino que se les brinda herramientas para su empoderamiento económico con programas sociales de microfinanciamiento a través de los programas Semilla para Crecer y Microempresas Sociales, con el que se entregaron más de 21 millones de pesos a más de 8 mil mujeres en todo el estado. Estos logros que se han conseguido a un año de este gobierno, es de-
bido a la inspiración y motor que mueve a Chiapas, que es el Gobernador Manuel Velasco Coello que nos convoca a trabajar cerca de la gente e impulsar políticas públicas que promuevan el desarrollo integral de las mujeres. En Chiapas, el gobernador Manuel Velasco promueve, impulsa y desarrolla acciones y políticas en favor de todas las chiapanecas y a un año de iniciado su mandato los resultados son contundentes, señaló la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard. “Ha sido un año de grandes resultados, gracias a la dirección del gobernador se construyen más y mejores mecanismos e instrumentos que promuevan el crecimiento, el desarrollo y la participación de las mujeres, porque este gobierno tiene la firma convicción que su desarrollo pleno sólo puede ser alcanzado con la activa participación de las chiapanecas en la toma de decisiones”, sostuvo la funcionaria.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda •Lunes 09 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
¡Prensados en accidente! TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
Dos jóvenes resultaron heridos tras impactar su vehículo contra un árbol
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
REDACCIÓN I EL SIE7E
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Dos hombres quedaron atrapados dentro de su vehículo, luego de que la unidad en que viajaban se impactara contra un árbol sobre el Libramiento Norte a la altura del estadio zoque “Víctor Manuel Reyna”, la madrugada de ayer. De acuerdo con los datos recopilados en el lugar de los hechos, el reporte fue recibido alrededor de las 2:45 horas del domingo por lo que el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones de rescate y auxilio médico. Los primeros en llegar fueron los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente el cual arrojó que un Chevrolet Chevy con placas de circulación DPB-5855 iba de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte. De pronto, al llegar cerca del estadio zoque, el conductor del auto
Teléfonos de emergencia
compacto, Pedro Antonio Martínez, de 23 años de edad, perdió el control el volante y chocó contra un árbol situado sobre el camellón central. Del tremendo impacto, tanto Pedro Antonio como su acompañante Víctor Téllez, quedaron atrapados dentro del Chevy. De inmediato, automovilistas dieron parte del percance al número de emergencias (066) en tanto un grupo de personas sacaba de la unidad a los dos jóvenes heridos y tras la llegada de los uniformados viales, arribaron también paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal y una escuadra del Cuerpo de Bomberos. Los bomberos se encargaron de controlar las fugas de combustible mientras que los socorristas le brindaron los primeros auxilios a los heridos, el más grave fue Víctor Téllez; tras lo cual fueron trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “5 de Mayo”. En tanto, los elementos de Tránsito solicitaron a C-4 una grúa con plataforma, la cual se encargó de remolcar lo que quedó del automotor al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades.
COMITÁN
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
¡Vehículo fantasma atropella a un niño! Un niño de sie7e años arrastraba a su hermano inconsciente luego de ser atropellado JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Vecinos del barrio de Santa Ana se conmocionaron al percatarse que un niño de sie7e años arrastraba a su hermano inconsciente sobre la calle ya que minutos antes había sido atropellado por un vehículo ‘fantasma’ por lo que de inmediato solicitaron las asistencias médicas. El hecho se registró alrededor de las nueve de la noche sobre la 2ª Calle Sur Poniente,
esquina con la 12ª. Avenida Poniente Sur, a unos pasos de la telesecundaria, en el barrio de Santa Ana, de esta ciudad. De pronto, vecinos del citado barrio observaron que un niño de tan solo siete años arrastraba sobre la peligrosa calle a su hermanito de diez años, que había sido atropellado minutos antes cuando se dirigían a su domicilio. Al acercarse e indagar al respecto y al percatarse de lo sucedido, de inmediato los vecinos solicitaron el apoyo de las asistencias
médicas, llegando en minutos una ambulancia de Protección Civil Municipal de donde descendieron paramédicos que brindaron el apoyo al menor de edad. Debido a la gravedad de las lesiones que presentó Antonio Gómez Santis, de diez años de edad fue trasladado de inmediato al Hospital Regional K María Ignacia Gandulfo para su respectiva atención médica especializada, donde se reportó su estado de salud como grave. Del vehículo responsable no se supo
TUXTLA
Vecina agresora Le lanzó una pedrada por hacer un charco en la banqueta
REDACCIÓN EL SIE7E
nada, ya que el otro hermanito lloraba inconsolablemente y no pudo aportar mayores datos, al lugar arribó la madre de los menores quien abordó la ambulancia para acompañar a su pequeño hijo. Algunos vecinos lamentaron lo sucedido y señalaron que los niños se dedican a pedir limosna de casa en casa en este barrio, posiblemente obligados por los padres, por lo que se les ve seguido en esta parte de la ciudad realizando esta actividad.
Con una lesión en la cara a causa de una pedrada resultó una joven luego de una riña protagonizada con una vecina. Los hechos se suscitaron sobre la Avenida Pino Suárez y Calle Carmen de la colonia Santa Ana, de esta ciudad. Según los elementos de la Policía Municipal, Guadalupe Cruz Gómez, de 29 años de edad, fue agredida por su vecina, quien le lanzó una piedra en su cara. El conflicto inició debido a que Guadalupe estaba regando su jardín, lo cual provocó un charco en la banqueta lo cual molestó a su vecina. Tras la agresión, Cruz Gómez dio aviso a los números de emergencia (066) solicitando el apoyo de una patrulla y una ambulancia. A los pocos minutos del reporte acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios. Debido al tamaño de la herida, Guadalupe fue llevada a la clínica anexa de la benemérita institución para sutura. En tanto que la vecina agresora, se escondió dentro de su domicilio por lo cual la Policía Municipal se retiró del lugar.
INFLACIÓN FUE DE 0.91% EN NOVIEMBRE México.- Grupos financieros estimaron que en noviembre de este año la inflación fue de 0.91 por ciento, debido al ajuste estacional de las tarifas eléctricas y al aumento en los precios algunos agrícolas, como jitomate, cebolla y chile serrano. Así, la inflación a tasa anual repuntaría a 3.60 por ciento en noviembre desde 3.36 por ciento en octubre pasado, su primer incremento luego de seis meses a la baja desde su nivel máximo en el año de 4.65 por ciento anual en abril. Los especialistas anticiparon que el aumento de tres a cinco pesos en la tarifa del Metro de la Ciudad de México a partir del próximo 13 de diciembre aumentará 0.12 puntos base la inflación mensual, con lo que la inflación general cerraría el año en 3.7 por ciento. Sin embargo, a pesar del repunte de los precios al consumidor en noviembre pasado y el impacto previsto por el alza en la tarifa del Metro capitalino, la inflación general finalizaría dentro de la meta para todo 2013, de 3.0 por ciento con un margen de un punto porcentual. Apunta que las principales presiones de alza en el mes resultaron del ajuste estacional de las tarifas de electricidad (fin del subsidio otorgado en la temporada de calor en algunas ciudades del país), así como de un incremento de precios de algunos productos agrícolas como el jitomate, la cebolla y el chile serrano, entre otros.
Economía
DOLAR COMPRA $12.8924 VENTA $12.8994
Debe Ifetel “lanzarse al ruedo” frente a ausencia de ley secundaria LA LEY SECUNDARIA CONSISTE EN UNA NORMA DE CARÁCTER CONVERGENTE QUE SUSTITUIRÁ A LAS ACTUALES LEYES FEDERALES DE TELECOMUNICACIONES Y RADIO Y TELEVISIÓN, ASÍ COMO EN LAS ADECUACIONES A DIVERSAS DISPOSICIONES LEGALES NOTIMEX I EL SIE7E México.- Ante la ausencia de ley secundaria, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) debe “lanzarse al ruedo” y empezar a definir lineamientos regulatorios de carácter general con base en su propia autonomía, a fin de avanzar en las resoluciones que debe emitir antes del próximo 9 de marzo. En opinión del especialista en competencia económica, Víctor Pavón-Villamayor, “es lamentable que no haya ley secundaria, pero sería peor que el Ifetel siga la inercia de no tomar decisiones con base en sus atribuciones”. Dijo que si bien la actuación
del órgano regulador desde su creación en septiembre pasado ha sido cautelosa y a la espera de contar con la legislación secundaria, la toma de decisiones no se puede retrasar dado que tiene hasta el 9 de marzo para emitir una serie de resoluciones. “Ahora que ya sabemos que no habrá ley secundaria al menos en los próximos tres meses, el Ifetel enfrenta el dilema de esperar a que se emita esta legislación para empezar a tomar decisiones o lanzarse al ruedo y definir lineamientos con base en su propia autonomía”. Pavón-Villamayor enfatizó que de no empezar a trabajar en la elaboración de una estrategia que le
permita avanzar en sus tareas, el Ifetel corre el riesgo de enfrentarse a un fuerte desprestigio y afectar los beneficios que la reforma en telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica plantea. “El Instituto no tiene otra opción más que irse por la vía de empezar a emitir lineamientos de carácter general en función de sus atribuciones y que éstos sean lo más apegados posible a la Constitución, porque es su único referente y empezar a tratar de interactuar y tomar el toro por los cuernos”. Y es que este lunes se vencen los 180 días que establece la reforma en telecomunicaciones, que entró en vigor en junio pasado, como tiempo límite para que el Poder Le-
gislativo analice, diseñe y publique la nueva reglamentación. Para la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), la ausencia de la ley secundaria limita la actuación del Instituto, en especial cuando se puso como fecha límite para emitir una serie de resoluciones el 9 de marzo del próximo año. Ello derivaría en que el órgano regulador tome decisiones sin que medie la ley secundaria correspondiente y en detrimento de los derechos fundamentales de libertad de expresión y derecho a la información. La ley secundaria consiste en una norma de carácter convergente que sustituirá a las actuales
leyes federales de Telecomunicaciones y Radio y Televisión, así como en las adecuaciones a diversas disposiciones legales. Así, deberán ser adecuadas a la nueva regulación ordenamientos contenidos en la Ley Federal de Competencia Económica, la Ley de Inversión Extranjera, Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley Federal del Derecho de Autor. Además de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y el Código Penal Federal.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 09 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
PROVOCARÁ FRENTE FRÍO 17LLUVIAS EN ORIENTE Y SURESTE DEL PAÍS México.- El frente frío 17 generará para las próximas 24 horas, lluvias de ligeras a moderadas en el oriente y sureste del país, además de ambiente frío durante la mañana y la noche en el noreste y oriente de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia indicó que habrá temperaturas de hasta cinco grados Celsius con heladas en zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco y Michoacán.P21
Nacional
En receso, comisiones del Senado que analizan reforma energética EN LOS ALREDEDORES DEL SENADO SE MANTIENE LA PROTESTA DE INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA), QUIENES PRETENDEN IMPEDIR QUE INGRESEN AL RECINTO LOS SENADORES NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Las comisiones unidas de Estudios Legislativos Primera, Energía y Puntos Constitucionales del Senado decretaron un receso lanoche de este domingo en el análisis del proyecto de reforma energética, el cual será votado este lunes en lo general. Después de más de 11 horas de debate y la presentación de posturas de todos los grupos políticos, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucio-
nales, Enrique Burgos García, decretó el receso en esta sesión permanente. Asimismo citó a reanudar la sesión a las 11:00 horas del lunes, cuando se prevé aprobar en lo particular el dictamen de reforma energética, que es respaldado por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI). El priista informó que se recibieron sie7e votos particulares que serán presentados por los senadores María de los Dolores
Se recibieron
sie7e votos particulares que serán presentados por los senadores María de los Dolores Padierna Luna, Víctor Manuel Camacho Solís y Fernando Enrique Mayans Canabal, todos del PRD, y el petista Manuel Bartlett Díaz, entre otros
Padierna Luna, Víctor Manuel Camacho Solís y Fernando Enrique Mayans Canabal, todos del PRD, y el petista Manuel Bartlett Díaz, entre otros. La fracción del PAN realizará
un conclave por la mañana para fijar una postura común, ya que un grupo de legisladores encabezados por el bajacaliforniano Ernesto Ruffo Appel, manifestó su oposición a respaldar el dictamen de reforma energética. “Vamos a reunirnos para procesar algunos temas internos respecto a la reforma energética”, dijo en breve entrevista el vicecoordinador del PAN, José María Martínez Martínez. Se prevé que una vez que este lunes sea votado en lo general y en lo particular en co-
misiones, el dictamen pasará al pleno del Senado, donde se le dará primera lectura y procesará para su aprobación. Mientras tanto en los alrededores del Senado se mantiene la protesta de integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes pretenden impedir que ingresen al recinto los senadores que no forman parte de esas comisiones y que están citados para la sesión ordinaria durante la cual se aprobaría la reforma energética.
FOTO: NOTIMEX
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 09 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 09122013
NACIONAL
ERRADICAR LA MOSCA
DEMOCRACIAS MODERNAS
Inaceptable, violencia contra la mujer en democracias modernas: Wayne NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Se trata de un fenómeno que afecta al mundo entero y por eso su gobierno trata de hacer equipo con las autoridades de otros países, en este caso de México
Renovarán México, EUA y Guatemala cooperación con programa Moscamed
a través de la educación y la concienciación. En su oportunidad el director general de Gobierno y Participación Ciudadana de la delegación Miguel Hidalgo, David Razú Aznar, explicó que los “16 días de activismo”, forman parte de una campaña en la demarcación para terminar con este problema. Se trata de garantizar los derechos humanos y promover la igualdad en su ejercicio para todos los ciudadanos, independientemente de su sexo o incluso de sus preferencias, expuso. Las jornadas terminarán el próximo martes 10 de diciembre, en coincidencia con el 65 aniversario de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- El gobierno de Estados Unidos pretende erradicar la violencia contra las mujeres, problema que afecta a diversos países y resulta inaceptable en las democracias modernas, aseguró el embajador en México, Earl Anthony Wayne. En entrevista durante la presentación del grupo musical estadunidense “Betty”, en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres , el diplomático reconoció que ese problema incluso afecta a su país. “Se trata de un problema serio que se debe de atender a través de la educación, las actividades de los gobiernos en todos los niveles y el apoyo de la sociedad civil, para hacer ver que se trata de algo inaceptable”, señaló en el acto celebrado en un parque de Polanco. El diplomático explicó que su gobierno colabora con el de México para realizar acciones que visibilicen el problema y ayuden a erradicarlo, al hacer ver que las mujeres tienen pleno derecho a gozar de una vida libre de violencia. “Cuando la violencia llega al extremo del homicidio, es necesario que las instituciones de justicia tengan un andamiaje sólido y moderno, que permita investigaciones efectivas y llevar a los responsables ante la justicia”, enfatizó Wayne. En todo caso se trata de un fenómeno que afecta al mundo entero y por eso su gobierno trata de hacer equipo con las autoridades de otros países, en este caso de México, para acabar con el flagelo de la violencia a las mujeres
México.- A fin de prevenir, detectar, suprimir y erradicar la mosca del mediterráneo a nivel regional, así como proteger el patrimonio hortofrutícola, México, Estados Unidos y Guatemala acordaron continuar con el Programa Moscamed. Además, los países determinaron proponer un convenio para crear la Comisión de Moscas de la Fruta de Carácter Multilateral, cuyo objetivo es coordinar los esfuerzos para erradicar de la región la mosca del mediterráneo y otras moscas de la fruta de importancia económica. En un comunicado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que los beneficios netos generados por ese programa están valuados en casi sie7e mil millones de dólares anuales, al proteger de esta plaga a productos hortofrutícolas de todo el país. Además, el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y
Los beneficios netos
generados por ese programa están valuados en casi sie7e mil millones de dólares anuales, al proteger de esta plaga a productos hortofrutícolas de todo el país
Martínez, anunció que con una inversión de 750 millones de pesos se construirá una nueva Planta de Cría y Esterilización de Moscamed, para que los productores puedan seguir exportando alimentos vegetales, al conservar el estatus de país libre. La planta, dijo, comenzará a funcionar en 2015 y será la más moderna en su género a nivel mundial, ya que incorporará el uso de tecnología de punta para la optimización de los procesos de cría masiva de insectos, además de que será construida de acuerdo con las normativas para preservar el medio ambiente. Al respecto el director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz; el subsecretario de Agricultura de Estados Unidos, Edward Avalos, y el viceminis-
tro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones de Guatemala, Sebastian Marcucci, acordaron proponer la firma de un convenio trilateral para la creación de la Comisión de Moscas de la Fruta de Carácter Multilateral. Durante una reunión celebrada en Washington, se informó que el convenio sustituirá a los tres Acuerdos Bilaterales que existen entre estos países, a través de los cuales ha operado el Programa Moscamed por más de 30 años en la región. El documento es un instrumento que permitirá consolidar el programa en un solo convenio, con lo que se facilitará la implementación de los procesos administrativos y operativos y, con ello, la consecución de los objetivos del programa de una manera más eficaz. Agregó que el programa trinacional de Moscamed ha mantenido al país libre de esta plaga, cuya incursión causaría daños directos en la producción y comercialización de más de 250 productos de frutas y hortalizas, como mango, jitomate, naranja, mandarina, toronja, papaya, guayaba y durazno, entre otros.
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
21
BAJAS TEMPERATURAS Persistirá
Provocará frente frío 17 lluvias en oriente y sureste del país México.- El frente frío 17 generará para las próximas 24 horas, lluvias de ligeras a moderadas en el oriente y sureste del país, además de ambiente frío durante la mañana y la noche en el noreste y oriente de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia indicó que
habrá temperaturas de hasta cinco grados Celsius con heladas en zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco y Michoacán. También, se registrarán temperaturas inferiores a los cinco grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua,
FUERZAS DE IZQUIERDA
Anuncia PRD segundo plan de acciones contra reforma energética NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La dirigencia nacional del PRD anunció su segundo plan de acciones para frenar la aprobación de la reforma energética, dentro del cual no descarta la ocupación de la tribuna legislativa, y llamó a la unión de las fuerzas progresistas de izquierda. Agregó que como parte de esas acciones, a partir de este lunes a las 10:00 horas se realizará una caminata ininterrumpida por 75 horas alrededor del Ángel de la Independencia, un volanteo, y la colocación de pancartas y mantas en las principales vías de comunicación, con las fotos de los legisladores que apoyan dicha reforma. En rueda de prensa, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, acompañado por el secretario general de ese instituto político, Alejandro Sánchez Camacho, destacó la importancia de la presencia de Andrés Manuel López Obrador, pues -dijo- “nadie sobra y todo mundo hace falta”. Insistió en que la población
debe decidir sobre esta reforma, de ahí la relevancia de contar con la consulta popular; señaló que de ser aprobada, el PRD continuará con sus acciones de rechazo, para que en 2015 se deroguen o se abroguen las decisiones que se están tomando. “Nosotros como partido estaremos apoyando los esfuerzos de nuestros senadores y diputados”, indicó el dirigente perredista, quien insistió en que la reforma energética afectará a Petróleos Mexicanos (Pemex), así como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por ello, “de ninguna manera contarán con el voto aprobatorio de nuestros senadores y diputados quienes, como ya lo anunciaron, participarán en todos los debates sobre todos los puntos sujetos a la discusión y aprobación en el Senado de la República”. En su oportunidad, Sánchez Camacho advirtió que aún faltan legislaciones importantes, como la reforma política del Distrito Federal y la reglamentación de la consulta popular, pero no se prestarán al “toma y daca” de la derecha, ni habrá “trueque” en la aprobación de la reforma energética.
Coahuila, Durango, Sonora y Zacatecas. El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, exhortó a la población a protegerse de las bajas temperaturas, especialmente a los niños y adultos de la tercera edad, para evitar enfermedades relacionadas con el frío. Por otro lado, el frente frío 18 se debilitará en el norte de Chi-
huahua y Sonora; sin embargo, la masa de aire frío asociada a él se desplazará hacia el sureste y reforzará al sistema frontal número 17, lo que provocaría lluvias ligeras en Tamaulipas, En un comunicado, la Conagua refirió que el frente frío 17, que se extiende como estacionario desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, provoca lluvias modera-
das en el sureste del país. Especificó que la masa de aire frío asociada, aunque comienza a modificar sus características, favorecerá bajas temperaturas durante la mañana y la noche en los estados del norte, noreste y oriente. Indicó que el frente frío 18, que se localiza en el noroeste del país y se desplaza hacia el este, ocasiona lluvias de ligeras a moderadas en Baja California. Asimismo, el canal de baja presión ubicado sobre el occidente de la Península de Yucatán, favorece el desarrollo de nublados con lluvias de ligeras a moderadas dispersas sobre esa región. De acuerdo a la dependencia federal, la moderada afluencia de aire cálido y húmedo hacia la costa del Pacífico sur y central, provoca la formación de nubes y lluvias aisladas de ligeras a moderadas en Guerrero y Michoacán. También se registrarán precipitaciones pluviales moderadas en Baja California, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.
INFORME
CFE entregó más de 22 mil mdp a sindicato en cuatro años: IFAI NOTIMEX I EL SIE7E México.- En cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo de cada año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) 22 mil 928 millones 207 mil 652 pesos de 2008 a 2012, informó el IFAI. En respuesta a una solicitud de información de un particular, detalló que entregó esa cantidad bajo los conceptos de: “Instalaciones Sindicales”, 38 millones 626 mil 892 pesos; “Instrucción y Bibliotecas”, 53 millones 856 mil 26 pesos; “Actividades culturales y de solidaridad social”, 102 millones 847 mil 634 pesos. Además, “Fomento al Deporte”, 193 millones 483 mil 545 pesos; “Ayuda para Despensa”, 12 mil 352 millones 878 mil 591 pesos; “Gratifi-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
ambiente frío en norte, noreste y oriente de México
caciones por Años de Servicios” mil 449 millones 342 mil 746 pesos, y “Ayuda para transporte”, ocho mil 737 millones 172 mil 216 pesos, detalló el IFAI en un comunicado. Sin embargo, el particular se inconformó ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), porque no se atendió el periodo requerido, es decir de 2000 a 2013; por lo que presentó un recurso de revisión. El instituto señaló que, en alegatos, la CFE reiteró su respuesta al señalar que la única información disponible es la que entregó al solicitante.
Al respecto, el comisionado ponente, Gerardo Laveaga Rendón, advirtió que según los lineamientos expedidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la dependencia está obligada a conservar la documentación sólo por un periodo de cinco años, contados a partir del ejercicio siguiente al que se elabore el documento, es decir de 2008 a 2013. En ese sentido, el comisionado presidente del organismo señaló que es probable que la dependencia no cuente con la información de 2000 a 2007; sin embargo, sí debe contar con la baja documental correspondiente a los años 2003 a 2007. Por lo tanto, Laveaga Rendón propuso modificar la respuesta de la Comisión Federal de Electricidad e instruirle a entregar la baja documental de la información correspondiente a los años 2003 a 2007.
Internacional
Deja ola de atentados en Irak 30 muertos y decenas de heridos LOS ATENTADOS PERPETRADOS CON COCHES BOMBA Y EXPLOSIVOS, AFECTARON OCHO ÁREAS DE BAGDAD Y LA VECINA CIUDAD DE MADAIN, DONDE LAS AUTORIDADES LOCALES REPORTARON AL MENOS OTRAS 57 PERSONAS CON DIVERSAS LESIONES NOTIMEX I EL SIE7E
Madrid.- Al menos 30 personas murieron y decenas más resultaron heridas por una ola de atentados registrados este día en los alrededores de la capital iraquí, Bagdad, informaron fuentes médicas y de seguridad. Los atentados, perpetrados con coches bomba y explosivos, afectaron ocho áreas de Bagdad y la vecina ciudad de Madain, donde las autoridades locales reportaron al menos otras 57 personas con di-
versas lesiones. El ataque más mortífero fue causado con un coche bomba que explotó en el interior de un taller mecánico en la zona de Bayaa, en el sur de Bagdad, matando al menos a sie7e personas e hiriendo a otras 14, informó la policía. Otro coche bomba detonó este domingo en una concurrida calle comercial del centro de Bagdad, provocando la muerte de cuatro personas, según un reporte de la televisión árabe satelital Al Yazira, con sede en Qatar.
El ataque
más mortífero fue causado con un coche bomba que explotó en el interior de un taller mecánico en la zona de Bayaa, en el sur de Bagdad, matando al menos a sie7e personas e hiriendo a otras 14
En el oriental distrito capitalino de Gadir, otro coche bomba explotó este domingo cerca de una oficina de impuestos del gobierno, y causó la muerte de al menos otras seis personas y 22 heridos, destacaron las autoridades. En el barrio Husseiniyah,
otro atentado con coche bomba cerca de un restaurante cobró la vida de tres personas más e hirió a 13, mientras que otro ataque similar en un pequeño mercado en City Sadr dejó dos fallecidos y varios lesionados. Una explosión más se registró esta tarde en un mercado repleto de gente del barrio chiíta de Amil, provocando la muerte de otras cinco personas más, mientras que un atacante suicida en el barrio sunita de Radhwaniya, se inmoló en una tienda, matando
a dos e hiriendo a ocho. Además, en la ola de ataques de este domingo, un oficial del Ejército fuera de servicio fue asesinado cuando una bomba adhesiva colocada en su coche explotó mientras conducía de camino a su casa, ubicada al sur de Bagdad. La violencia en Irak de este año ha llegado a un nivel que no se había visto desde 2008, cuando el país estaba saliendo de un período brutal de asesinatos sectarios. Cerca de 950 personas murieron tan solo en el mes de noviembre pasado.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 09 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
09122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 09122013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
FUERTE TORMENTA
23
NUEVO CICLO
Acuerdan FARC y gobierno nuevo ciclo de diálogo el 17 de diciembre
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El noreste de Estados Unidos registró este domingo el azote de una fuerte tormenta invernal que combinó nieve, lluvia congelada y agua hielo, que desquicio el tráfico vehicular, los sistemas escolares y los vuelos al inicio de la semana. El Servicio Meteorológico Nacional amplió su alerta de tormenta invernal a la mayoría de los condados del estado de Maryland, así como en la capital del país, con vigencia hasta antes del mediodía de este lunes, lo que podría provocar la suspensión de clases en las próximas horas. “Se esperan riesgosas condiciones de viaje debido a las
situaciones resbaladizas de las carreteras, especialmente a lo largo de la autopista interestatal 81. Igualmente es probable que la caída de árboles o ramas provoque problemas en el suministro eléctrico”, advirtió. Más de dos mil 100 vuelos comerciales fueron cancelados en todo el país durante el domingo, de acuerdo con el sitio especializado Flightware.com. El pronóstico actualizado estima una continua acumulación de nieve y agua hielo, seguida de una precipitación de lluvia congelada desde la tarde del domingo hasta la mañana del lunes. Las regiones más elevadas de la costa atlántica podrían recibir más de 15 centímetros de nieve, además de un centíme-
Las duras condiciones
dente del sudeste que empezó a moverse en dirección norte sobre la zona central y oriental de la costa del golfo. Algunas regiones de los Grandes Lagos experimentaron en los últimos días temperaturas hasta de menos 42 grados centígrados. Imágenes de la televisión mostraron carreteras desoladas con cientos de vehículos, en particular camiones de carga varados en las autopistas interestatales, debido a la peligrosidad de las vías de circulación. Más de un cuarto de millón de hogares tuvieron problemas del suministro eléctrico, especialmente en la zona de Dallas, aunque la situación ha mejorado paulatinamente en los últimos días.
climáticas son producto de la fusión de la tormenta que se mueve desde la gran Cuenca hacia el este, con un frente frío procedente del sudeste que empezó a moverse en dirección norte sobre la zona central y oriental de la costa del golfo
tro de hielo, una acumulación suficiente para convertir algunas de las vías vehiculares en peligrosas pistas de patinaje. Las autoridades meteorológicas anticipan que la mayor precipitación de lluvia congelada tuvo lugar el domingo por la noche. Las duras condiciones climáticas son producto de la fusión de la tormenta que se mueve desde la gran Cuenca hacia el este, con un frente frío proce-
CONSIDERA RAJOY EL EMPLEO COMO LA MEJOR FORMA DE COMBATIR DESIGUALDAD NOTIMEX I EL SIE7E
Descartó
que España requiera mecanismos contra la disparidad social para salir de la crisis económica, y consideró que la mejor forma de evitar desigualdades “es que todo el mundo tenga trabajo”
Defendió que a pesar de la crisis económica y el elevado desempleo, hay “un colchón de servicios públicos” que permite que mucha gente lleve una vida digna, como el seguro de desempleo. El País publicó en su versión digital la entrevista, en la que Rajoy enfatizó en que el primer objetivo debe ser el empleo, que permita al país tener más ingresos y por
FOTO: INTERNET
Madrid.- El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, descartó que España requiera mecanismos contra la disparidad social para salir de la crisis económica, y consideró que la mejor forma de evitar desigualdades “es que todo el mundo tenga trabajo”. En una entrevista con el grupo de diarios Europa, que integran El País, The Guardian, Le Monde, La Stampa, Süddeutsche Zeitung y Gazeta Wyborcza, negó que vaya a generarse una desigualdad social incluso cuando el país haya salido de la crisis. “Yo no creo que después de la crisis, y cuando la recuperación empiece a consolidarse de una manera clara, vayamos a una España o a una Europa más desigual”, expresó.
tanto educación y salud pública, sistema de pensiones y servicios sociales diversos “La mejor forma de corregir la desigualdad es que todo el mundo tenga un puesto de trabajo y que el que no lo tenga, porque no puede, o porque ya es mayor y está jubilado, esté atendido por unos buenos servicios públicos”, aseguró. “Esos servicios públicos son los
pilares del Estado del bienestar y creo que debemos preservarlo porque sólo en Europa hay un Estado del bienestar como el que tenemos aquí”, aseveró. Rajoy sostuvo que los últimos datos que indican que el desempleo comienza a bajar “no pueden satisfacer a nadie”, pero abren la puerta a tener esperanzas. Asimismo, recalcó que para él, el Estado de Bienestar con todos esos servicios sociales “es un logro irrenunciable” que distingue a los europeos del resto del mundo. “Siempre habrá correcciones según el ciclo económico, pero creo que lo fundamental se puede y, sobre todo se debe mantener. Y para mantenerlo, preservarlo y mejorarlo se necesitan ingresos públicos, y para eso es necesario crecimiento económico y empleo”.
La Habana.- El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC fijaron para el próximo día 17 el inicio de un nuevo ciclo de sus conversaciones de paz que analizan el tema de las drogas ilícitas. Un comunicado conjunto divulgado la tarde de este domingo aseguró que las partes alcanzaron avances y acuerdos sobre el tema de la democratización en Colombia y la participación política de la insurgencia. El documento fue dado a conocer poco después que las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaran una tregua unilateral a partir del próximo 15 de diciembre. El cese al fuego de los rebeldes siguió a una enérgica condena del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, por el ataque a un cuartel policial en la localidad de Inzá, que causó nueve muertos. En su comunicado emitido en La Habana, el gobierno y la guerrilla mencionan “avances y acuerdos alcanzados entre el 11 de junio y el 6 de noviembre de 2013, en torno al punto dos de la Agenda Participación Política?”. Iván Marquez, jefe de la delegación guerrillera, dijo que lo convenido contribuirá a la ampliación y profundización de la democracia, necesaria para lograr bases sólidas para la paz. En todo caso, estos informes tuvieron como telón de fondo el atentado en la localidad de Inzá, departamento del Cauca, que causó al menos nueve muertos (cinco soldados, un policía y tres civiles) y 38 heridos.
FOTO: INTERNET
Azotan nieve, lluvia congelada y agua hielo al noreste de EUA
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••09122013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- Miles de activistas de la gobernante Alianza por Chile y de la opositora Nueva Mayoría tomaron las calles del país a una semana de la segunda vuelta presidencial, donde competirán Evelyn Matthei y la ex mandataria Michelle Bachelet. En un último esfuerzo masivo para captar el apoyo de la franja de “indecisos” y los que se abstuvieron de votar en los comicios de noviembre pasado, los comandos de Matthei y Bachelet se volcaron a las calles con el tradicional “puerta a puerta”. Por el pacto opositor, unos 100 mil voluntarios, con la consigna de “Chile de Todos-Todos con Michelle”, se desplegaron junto a diputados recién elegidos, alcaldes y artistas, sobre todo en las regiones considera-
das estratégicas por su mayor votación potencial. El comando de Matthei, de la Alianza por Chile, también desplegó a ministros y otros altos funcionarios de gobierno, incluyendo a la primera dama Cecilia Morel, esposa del presidente Sebastián Piñera, con la consigna “Con tu voto sí se puede”. Incluso no se descarta para este jueves una última intervención de Piñera, a través de cadena nacional de televisión, cuando se termine el periodo oficial de propaganda electoral, centrando también el mensaje en la responsabilidad del voto. Junto a la búsqueda de la adhesión popular, el objetivo estratégico de los dos comandos en campaña es convencer a los ciudadanos de concurrir de manera masiva a las urnas para “legitimar” el triunfo de quien resulte vencedora.
FOTO: INTERNET
REFUERZAN EN CHILE CAMPAÑAS A UNA SEMANA DE SEGUNDA VUELTA
El experto electoral, Pepe Auth, advirtió en declaraciones a Notimex que la abstención podría ser mayor que en la primera vuelta del 17 de noviembre, que llegó al 50.8 por ciento del padrón electoral. Analistas locales coinciden
en que la alta abstención se debió a que por primera vez rigió para una contienda presidencial la modalidad de voto voluntario, merced a una reforma que estableció la inscripción automática, pero abolió la obligatoriedad del sufragio.
A juicio de Auth, en la jornada del próximo domingo el nivel de abstención incluso podría ser mayor debido tanto a “la sensación de triunfo” de los partidarios de Bachelet como por la “sensación de derrota” del oficialismo. En la primera vuelta presidencial, la participación de electores fue de un 49.2 por ciento del padrón, sufragando un total de seis millones 691 mil 840 ciudadanos, de los 13 millones 573 mil 143 ciudadanos inscritos formalmente. En 2009, donde resultó electo Piñera, la votación fue de seis millones 977 mil en primera vuelta y de seis millones 958 mil en el “balotage”, aunque con un padrón electoral más reducido ya que no existía entonces la inscripción automática de electores.
09122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
SÁBADO NEGRO PARA EL FUTBOL CHIAPANECO
Guerreros también fue eliminado, luego de no pasar del empate en San Luis P29
Deportes
Otra vez en la orilla
Editor: Alberto Castrejón • Lunes 09 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
87
minutos, Ulises Madrid conseguía poner el gol de la honra, faltaba cumplir el trámite para que el juego llegara a su conclusión.
Ocelotes no pudo revertir el marcador de la ida, es más, terminó goleado en el global por los Loros de Colima para perder cualquier esperanza P27
Toño Díaz se lleva torneo de cala P 28
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 09122013
LA C O L U M N A
El “piojo” Herrera ¿histórico? ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
VAYA QUE SI ROBO CÁMARA
El pasado sorteo mundialista dejó mucho para el análisis, peor no pudo pasar desapercibida la presencia de Fernanda Lima, modelo y presentadora brasileña que levantó suspiros durante el sorteo que se realizó en Brasil.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Ya platicamos respecto a las caprichosas formas en las que se mueve el futbol, que por un lado te entrega la oportunidad de ver a tu acérrimo enemigo atraviesa un mal momento y semanas más tarde, te topas con que el sorteo mundialista le acomoda las cosas de modo tal que, para la fase final de la Copa del Mundo Brasil 2014, podrá tener una fase de grupos, relativamente, más relajada. ¿Creen que Brasil ve sencillo el duelo ante México?, tampoco es como para pensar que los de la “verdeamarelha” están temblando de miedo, el asunto es que el Brasil vs. México se está convirtiendo en un clásico continental, a pesar de que ese título se lo han querido agenciar los argentinos contra los aztecas, es un hecho que ante Brasil se han disputado muy buenos juegos. EL camino de México arranca ante Camerún, ante quien no ha jugado juego en competición oficial y es éste el Mundial al que Camerún llega menos favorito que antes; sin embargo, no hay que olvidar que a Italia 90 llegaron sin nada de experiencia y fueron la gran sorpresa. EN este primer juego, México tiene la oportunidad de poner medio pie en la siguiente ronda. EL segundo encuentro es contra Brasil y les decía que, los amazónicos no puedan darse lujos de estar con la posibilidad de finalizar en el segundo puesto su grupo, porque de no ser primero, el duelo ante el primero del grupo B es un verdadero volado (Holanda o España), curiosamente las dos selecciones que disputaron la final en Sudáfrica 2012. Brasil tiene detrás ese fantasma de las ocasiones en las que México ha sido su dolor de cabeza, en el último antecedente está la final de Londres el año pasado; pero, los brasileños también pueden recordar el último duelo en la fase de grupos de la Copa Confederaciones, donde ganaron sin pisar el acelerador a fondo. México debe tener este juego por perdido. Finalmente, la fase de grupos es contra Croacia, a quien se derrotó por la mínima en Corea y Japón, pero que para este mundial llegan con un equipo que combina talento con mucha experiencia, son el gitano del grupo, pueden dar la gran campanada o bien, salir por la puerta de atrás sin complicaciones, otro de los rivales contra los que México deberá disputarse ese segundo lugar de grupo. Estamos siendo muy optimistas y es de donde sale el cuestionamiento que le da título a esta columna, ¿podrá Miguel Herrera llevar a este equipo al quinto partido?, pensando más positivamente, España o bien Holanda en octavos, serán el obstáculo y con las posibilidades de ser la gran sorpresa. El “Piojo” Herrera podría ser histórico si lo consigue; sin embargo, Herrera también puede ser “histórico” si rompe con la seguidilla de Mundiales que acumula México avanzando a segunda ronda, algo que también puede suceder por la incógnita que representan Camerún y Croacia. Brasil se cuece aparte, será finalista seguro, por su futbol, o por decreto, pues FIFA está buscando la forma de reivindicar al futbol brasileño, que recibe la fiesta 64 años después de aquel “maracanazo” en un momento importante para un país que renace.
09122013 • SIE7E DE CHIAPAS
SEGUNDA LP
Ocelotes no pudo revertir el marcador de la ida, es más, terminó goleado en el global por los Loros de Colima para perder cualquier esperanza
DEPORTES
27
Otra vez en la orilla
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Lejos de emular lo conseguido la campaña pasada, en la que Ocelotes de la UNACH quedó eliminado en semifinales de la Segunda División Liga Premier de Ascenso a manos de Coras de Nayarit, quienes despacharon a los de Tapachula por posición en la tabla y a partir de ahí, a los chiapanecos se les había fijado la meta de volver y luchar por la final; sin embargo, Loros de Colima puso un alto en sus aspiraciones, al ganar la vuelta tres goles a uno (cuatro a uno global), para ser los finalistas de esta categoría. Cuando parecía que el marcador en la ida era muy a modo para Ocelotes, en la cancha no pudo reflejarse en la vuelta, pues luego de varios minutos de inoperancia, jugando más al error del rival que para crear opciones al frente, vino el gol que comenzaba la debacle, justo al minuto 34 cuando el jugador del equipo colimense, Eder López, colocaba el primero para la visita, lo que ya ponía en predicamentos al de casa. La situación no mejoró mucho para el de casa, que por segundo juego consecutivo se volvió a quedar con uno menos en cancha, facilitando a Loros el contragolpe ante un equipo al que no le quedaba más que atacar y que terminó pagando la osadía, pues
La serie estaba sentenciada,
la afición comenzó a abuchear pues no concebían que, un equipo que en casa fue un verdadero vendaval, en esta ocasión no metió ni las manos y pos segundo torneo se quedara en la orilla.
en el 66 Jorge Amador amplió la ventaja para Colima y de paso hundió a los Ocelotes, quienes 13 minutos más tarde vieron como José García ponía el tercero de los Loros en este encuentro, el cuarto en el global. La serie estaba sentenciada, la afición comenzó a abuchear pues no concebían que, un equipo que en casa fue un verdadero vendaval, en esta ocasión no metió ni las manos y pos segundo torneo se quedara en la orilla.
Hubo un esbozo de vergüenza deportiva y al 87 Ulises Madrid conseguía poner el gol de la honra, faltaba cumplir el trámite para que el juego llegara a su conclusión. Con marcador global de 4 goles a uno, Ocelotes de la UNACH volvió a quedarse en la orilla, en semifinales, pero esta vez de una forma bastante dolorosa para una afición que vivió un gran torneo, pero a la que le tocó presenciar el peor juego de los universitarios en este torneo, justo en la vuelta de semifinales, cuando importaba más ganar. Será vano el análisis que se quede con el logro de estar en semifinales; por segunda ocasión, el equipo unachense se queda en la antesala de la lucha por el ascenso y cada vez luce más complejo verlos rebasarse de esta instancia.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 09122013
EL INTEGRANTE DEL EQUIPO SANTA FE CONSIGUIÓ SEIS PUNTOS DE VENTAJA CHARRERÍA
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Antonio Díaz de Rancho Santa Fe se proclamó campeón del Caladero Abierto Varonil 2013 que se realiza dentro de las actividades del Torneo de Feria Chiapas y Guadalupano 2013 en las instalaciones del lienzo “Esteban Figueroa Burguete”. Díaz Paz fue el mejor de la competencia al registrar la mejor cala de la noche con un total de 41, sin embargo con las infracciones quedó en 39. El representante de Santa Fe tuvo porra personal y hasta grupal con las mamás y niñas de la Escuela
Toño Díaz se lleva torneo de Cala
de Escaramuza Charra de Chiapas y seguidores de nuestro equipo. Fue una competencia atípica, puesto que buenos caladeros chiapanecos quedaron descalificados al registrar más de tres piquetes en la punta, por lo que automáticamente su calificación era de cero. Dicha situación le sucedió al líder de la agrupación, César Velasco, quien presentó a dos caballos, pero sin mayor suerte; pero realizando labor de equipo, permaneció apoyando a Díaz Paz, quien en su primera aparición se fue en cero. El segundo lugar de la competencia correspondió al juvenil Juan Rubén Velasco de Rancho
Los Juanes con una cala de caballo de 36 puntos. En tanto que la tercera posición correspondió a Gustavo Cervantes de Rancho Cristo Negro con cala de 33. Se quedaron debajo de las puntuaciones Cirilo Charanda con 25 y el infantil Luis Velázquez con 23. Los organizadores premiaron con montura al campeón y sobreros charros al segundo y tercer lugar. La competencia del Torneo de Feria Chiapas “Guadalupano” 2013 continúa el sábado con dos charreadas y un Coleadero Abierto para que el domingo se realice la final del torneo por equipos con las tres mejores puntuaciones
Santa Fe entre los favoritos de Torneo TERCER EVENTO DE LA FERIA CHIAPAS QUE SE DISPUTA ESTE FIN DE SEMANA, BUSCANDO IMPONER CONDICIONES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Los buenos resultados siguen acompañando a Rancho Santa Fe, en esta ocasión lograron clasificarse en el primer Torneo de Feria Chiapas “Guadalupano” 2013 que se disputa en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete”. La escuadra lidereada por César Velasco consiguió 325 puntos, consiguiendo superar a Ciudad Real y Rancho El Laurel. En la charreada matutina de este sábado 7 de diciembre,
enfrentaron a Cruz de Peña de Ocozocoautla y Tres Amigos de Regionales de Chiapas. Todo inició de buena forma, César Velasco registró una punta de 13 metros en tres tiempos con el palomino 05 denominado “Pakal”, su cala fue con base de 20, con 15 adicionales, pero le restaron tres por la cola, jeta y el hocico para quedar con 32. Don Cruz Jiménez, capitán de Rancho Santa Fe se destapó en esta ocasión con dos buenos piales, de 21 cada uno para agregar 42 a la causa.
Cumplidores resultaron los charros en las colas, el mejor exponente fue Patrocinio Ramos con 37 puntos, donde cuajó dos de 13 y una de 11; Manuel Jiménez ayudó con 18 y Marco Antonio Borraz puso 26. Federico Ruiz agregó 19 puntos con el jineteo de toro, saliendo a una mano logró una monta con base de 14 y tres adicionales y dos más por tiempo ahorrado. Excelente lazo de cabeza de Cruz Jiménez Estrada en la terna, con el floreo le pagaron 27 y Antonio Díaz metió el pial en su se-
Don Cruz Jiménez, capitán de Rancho Santa Fe
se destapó en esta ocasión con dos buenos piales, de 21 cada uno para agregar 42 a la causa.
gundo intento de 26 más uno de tiempo de cada uno para sumar 55 en la terna. Para la monta de yegua, Ra-
fael Roque no pudo sacarle buenos reparos a la bruta y se quedó con jineteada de 10 más dos de tiempo ahorrado.
09122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
29
SEGUNDA LNT
Sábado negro para chiapanecos GUERREROS TAMBIÉN FUE ELIMINADO, LUEGO DE NO PASAR DEL EMPATE EN SAN LUIS Y VERSE FUERA DE LA LUCHA POR EL ASCENSO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Las malas nuevas no dejaron de llegar para el futbol chiapaneco este sábado, pues luego de la eliminación de Ocelotes, Tocaba el turno a los Guerreros del Atlético Chiapas, quienes en la ida, jugada en el Víctor Manuel Reyna no hicieron valer la localía, cayendo dos goles a uno y en la vuelta alcanzaron a empatar, pero no fue suficiente ante un equipo que fue segundo en el grupo 2 de esta categoría. Es cierto, nadie puede subestimar el corazón de un Guerrero; sin embargo, el futbol en las categorías de ascenso requiere de jugar de forma inteligente y aprovechar la localía, principalmente, para no perder y mantener las esperanzas, fue en ese aspecto donde a Guerreros le tocó sufrir y justamente, repitiendo la historia de hace unos 11 años, cuando con el mismo estratega en el banquillo, el mismo rival se encargaba de eliminar a Guerreros en Liguilla. Con el marcador adverso, Guerreros se sintió obligado a buscar el gol con el que pudie-
72 11
por conducto de Luis Beltrán, que puso el empate en el juego y a Guerreros a un gol de forzar el tiempo extra para elegir al finalista de los equipos
años repitiendo la misma historia, con el mismo estratega en el banquillo, el mismo rival se encargaba de eliminar a Guerreros en Liguilla.
ra emparejar el global y a partir de ahí fincar esperanzas en un segundo tanto que lo pusiera en la gran final; sin embargo, evidenciando mayor experiencia en la categoría, David Rangel fue un poco precavido, sabedor de la ventaja que le otorgaba el marcador en la ida y al minuto 29 de tiempo corrido, colocó a Guerreros en la lona, aturdido con el gol de Víctor Guerrero que ponía el global tres a uno, a favor de los potosinos, a quienes les bastaba con mantener la calma y seguir aguantando su ahora gran ventaja. Guerreros no escatimó en esfuerzo, pero sin duda fue la derrota en casa lo que puso a los chiapanecos con una inclinada pendiente por escalar, aunque por momentos el equipo de Negrete lució ampliamente dominante. El futbol es de goles y aunque la posesión y el futbol eran de los albiazules, el rival supo contenerlos y apretar en todo el campo para complicar una estrategia que comenzó a lucir de orden con el paso de los minutos. Tanta insistencia alcanzó para poner el gol que daba esperanzas al minuto 72, por
conducto de Luis Beltrán, que puso el empate en el juego y a Guerreros a un gol de forzar el tiempo extra para elegir al finalista de los equipos con derecho a ascenso en esta categoría. Héctor Preciado se convirtió en el mejor hombre de los potosinos, al bajar la cortina después del gol del empate y los minutos transcurrieron, vino el silbatazo final de Antonio Olalde, decretando el final de la vuelta en esta semifinal, Guerreros del Atlético Chiapas se quedó en semifinales en el Apertura 2013 y espera una mejor oportunidad para luchar por el ascenso en la próxima competición.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 09122013
AGENCIAS I EL SIE7E
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Jesús Mena Campos, adelantó que el próximo año se caracterizará por la eficacia en la aplicación de políticas públicas que permitan alcanzar los objetivos planteados en materia deportiva por la presente administración. Durante su intervención en el marco de la visita del equipo del equipo campeón de la temporada 2013 de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo, a la Residencia Oficial de Los Pinos, el titular de la CONADE, le refrendó al Presidente Enrique Peña Nieto su compromiso para contribuir a la transformación de la nación. “El 2014 será el año de la eficacia y los resultados, la familia del deporte habrá de cumplir”, aseguró. “Estamos comprometidos con alcanzar la meta de mover y transformar a México, el Presidente nos ha convocado a trabajar todos juntos, cada quien desde su responsabilidad, con el objetivo de hacer exitoso a nuestro país”, agregó. Asimismo, Mena Campos, felicitó a los Tigres de Quintana Roo por su onceavo título en los 58 años de historia de la franquicia, y el segundo a partir de su cambio a la ciudad de Cancún, en 2007. “Don Alejo Peralta, mexicano de excepción, fue el fundador de los Tigres y un apasionado del beisbol. Hoy ese legado es preservado por su hijo Carlos Peralta, una de las mentes más claras en el ámbito empresarial mexicano, quien además ha adoptado un rol muy destacado en los temas de responsabilidad social. Su visión y liderazgo han hecho posible que el sueño de ser campeones, se haya cumplido en varias ocasiones”, subrayó. “La Liga Mexicana de Beisbol es el circuito profesional más antiguo y de tradición en el país. Su popularidad se debe, entre otros aspectos, a que los equipos que la integran están distribuidos en buena parte del territorio nacional, además del gran nivel deportivo y aportar a la mayoría de los peloteros mexicanos que juegan en Grandes Ligas”, mencionó.
CONADE
El mandamás de CONADE, Jesús Mena, expuso que en el año venidero se buscará la aplicación de políticas públicas
Condiciona Ochoa convocatoria a Selección
LUEGO DE QUE LA DISCIPLINA COMENZARA A TRABAJARSE EN ESTADOS QUE NO SE CONTABAN AGENCIAS I EL SIE7E
OLIMPIADA
Tiro con arco tendrá récord de participantes
A raíz de las medallas olímpicas conseguidas por Aída Román y Mariana Avitia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el tiro con arco fue uno de los deportes que más creció en México en el último año y prueba de ello es el notable incremento de participantes que se tendrán en la Olimpiada Nacional 2014, con unos 800 competidores de todo el país. Así lo confirmó el Director Técnico de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, Leonardo Pineda. “Con las medallas olímpicas conse-
guidas por Aída y Mariana, el crecimiento del tiro con arco en México se multiplicó al millón, tenemos una demanda considerable en número de deportistas; lo que nos está haciendo falta ahora son entrenadores y campos porque el crecimiento fue enorme”. El federativo dijo que no solo se trata de crecimiento en cantidad de deportistas, sino también en rendimiento competitivo: “El nivel creció, al haber más competencia se eleva el nivel, ahora hay muchos deportistas con mayor nivel competitivo, además
todos los estados crecieron y ahora tenemos un promedio de 150 tiradores por entidad”. Mencionó que incluso hay estados en donde anteriormente el tiro con arco no se practicaba y ahora para la Olimpiada Nacional 2014 ya tendrán presencia. “Estados como Oaxaca, Durango, Zacatecas, Chiapas, por ejemplo no tenían tiradores y ahora todos quieren tiro con arco, fue un incremento sorprendente, ahora en la Olimpiada Nacional del año que entra se romperán récords en rendimiento y en participación”.
09122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
MLS
Kansas City campeón en la MLS DERROTÓ EN PENALES AL REAL SALT LAKE Y SE AGENCIÓ EL SEGUNDO TÍTULO AGENCIAS I EL SIE7E
Por segunda ocasión en su historia, Sporting Kansas City se proclamó campeón de la Major League Soccer (MLS), tras imponerse en la tanda de penales por 7-6 a Real Salt Lake, luego de empatar 1-1 en el tiempo regular y los tiempos extra. Los campeones de las conferencias Este y Oeste se jugaron en el Sporting Park el título de
campeón; el partido fue equilibrado, sin embargo, la estrategia de los anfitriones se vio afectada a los cinco minutos, ya que el español Oriol Rosell se lesionó. Ante el tempranero cambio hubo un poco de desconcierto, lo cual fue aprovechado por Salt Lake, que antes de la media hora pudo romper el cero mediante Robbie Findley, quien falló su disparo frente al ya vencido portero danés Jimmy Nielsen. Para la segunda mitad, el cos-
tarricense Álvaro Saborío logró al fin adelantar al conjunto visitante, esto a los 52 minutos. El futbolista “tico” no desperdició el gran pase de “globito” de Kyle Beckerman, para transformar el 1-0. Motivados con la ventaja, los “royals” se mantuvieron al frente y el argentino Javier Morales pudo haber incrementado la cuenta al 73 con un “globito” desde fuera del área, que terminó rechazado por el poste ante la mirada de Nielsen.
Empujados por el público, los “wizards” redoblaron esfuerzos y al minuto 76, el francés Aurélien Collin estableció el empate con certero cabezazo tras tiro de esquina. El 1-1 ya no cambió, motivo por el cual el árbitro decretó los tiempos extra, en los que sólo Saborío tuvo la posibilidad de mover nuevamente el marcador, aunque su gol fue invalidado, ya que se encontraba en fuera de lugar.
BOY PONE TRANSFERIBLES A PINTO Y AYALA AGENCIAS I EL SIE7E
Con apenas dos días en el cargo, el técnico de Rojinegros del Atlas, Tomás Boy, dio de baja al portero chileno Miguel Pinto y al mediocampista Lucas Ayala, previo a su viaje a Querétaro para el inicio de la pretemporada. A Pinto se le informó que fue puesto transferible porque ya no entra en planes del estratega y el mismo arquero confirmó que se le dio de baja para liberar una plaza de extranjero en el club, pero evitó ahondar en el asunto Una vez separados del primer equipo, ambos jugadores estarán a la espera de novedades sobre el interés de algún equipo y mientras comenzarán a trabajar, a partir del lunes, con los encargados de la cantera rojinegra. Con sus bajas, Pinto y Ayala se
unieron a la lista de transferibles que encabezan Gregorio Torres, Luis Fernando Téllez, Jesús Paganoni, Saúl Villalobos y Alexis Loera, quienes tampoco entraron en los planes del estratega. Por otra parte, la directiva dio a conocer que Higinio Bucio, quien era el tercer portero de Morelia, es el primer refuerzo del equipo, traído por el entrenador de arqueros Martín Salcedo, quien se reintegra al cuadro tapatío procedente también de Monarcas.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 09122013
Rumbo al Mundial
AGENCIAS I EL SIE7E La selección de la República Federal de Alemania logró el primer título en su rica y exitosa historia en la quinta Copa del Mundo de futbol, la de Suiza 1954, en una hazaña recordada y conocida como el “Milagro de Berna”, tras conseguirla ante el máximo favorito de aquella época, Hungría. La selección húngara llegó a esta justa con la etiqueta de seguro ganador del título gracias a una racha de 31 partidos internacionales sin conocer la derrota y, además, presumían en su cuello la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Pero a pesar de todos esos reconocimientos, Hungría se topó en la final de esa Copa del Mundo con un equipo germano inteligente y bien dirigido por el técnico Sepp Herberger, quien estudió y llegó a conocer casi a la perfección a la máquina húngara, que contaba entre sus filas con las estrellas del momento: Ferenc Puskas, Jozsef Bozsik y Sandor Kocsis. Alemania tuvo hasta cierto punto un camino no tan complicado para llegar a la pelea por el título, aunque en la primera ronda sufrió una goleada
BRASIL2014
Logra Alemania el “Milagro de Berna”
de 8-3 ante Hungría, lo que demostró la pasmosa superioridad de los llamados “mágicos magiares” sobre todos los rivales de esa época. Con ese antecedente Alemania arribó a la final en espera de tomar desquite contra un equipo que llegó diezmado, luego de protagonizar ante Brasil, en cuartos de final, la llamada “Batalla de Berna”, en la que una monumental bronca dejó como resultado a varios jugadores suspendidos y a otros golpeados. Pero los húngaros tuvieron la calidad suficiente para ponerse adelante 2-0 en la gran final, aunque los germanos reaccionaron y aprovecharon a la per-
fección el descontrol y la baja de juego de los “magiares” para darle la vuelta al marcador a 3-2 y quedarse con el trofeo. El héroe y artífice de la victoria teutona fue el delantero Helmut Rahn, quien no fue llamado en un principio para integrar al combinado alemán; sin embargo, Herberger decidió convocarlo de forma urgente, aunque arrancó el mundial en el banquillo y poco a poco se ganó la titularidad. Rahn no quedó mal ante ese llamado de emergencia y anotó dos goles ese 4 de julio de 1954 ante más de 60 mil aficionados en el Estadio Wankdorf de la ciudad de Berna. Su segundo
tanto fue el del triunfo sobre la hasta ese entonces invicta y favorita Hungría. En menos de 20 minutos ya se habían marcado cuatro goles. Ferenc Puskas y Zoltan Czibor habían adelantado a los favoritos a los minutos seis y ocho, mientras que Max Morlock (10?) y Rahn (18?) lograron la igualada momentánea. A seis del final, el mismo “Jefe” marcó el del título. Debido a esa situación, -convocar a un jugador ya iniciado el mundial-, la FIFA se vio obligada a modificar sus reglamentos y para la Copa del Mundo Suecia 1958, pidió a todas las selecciones participantes en-
tregar una lista definitiva con 22 jugadores. En la primera ronda, Alemania goleó 4-1 a Turquía, perdió 8-3 ante Hungría y venció de nuevo a los otomanos por 7-2. En cuartos de final superó 2-0 a Yugoslavia y en semifinales vapuleó 6-1 a Austria, para acceder a la final ante los “mágicos magiares”. La Copa del Mundo Suiza 1954 se jugó del 16 de junio al 4 de julio, con la participación de 16 equipos. Se jugaron 26 encuentros en total, en los que se marcaron 140 anotaciones, con un promedio de 5.38 por partido gracias a las goleadas que se dieron.
La manscraft consiguió su primera copa del mundo en un Mundial que lo exigió al máximo ante rivales muy complicados
09122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
LUNES 09 DE DICIEMBRE DE 2013
NO. 612
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
Salir de Siria a un laberinto en Europa
Nelson Mandela P 35
ÁMSTERDAM ATRAE A ALCOHÓLICOS AL TRABAJO, CON CERVEZA P 38 MUCHOS SONIDOS PERO LA ESENCIA ES EL JAZZ P 39
P 36
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 09122013
Senda de Obama fue moldeada por historia de Mandela MICHAEL D. SHEAR/ NYTNS WASHINGTON - Sin Nelson Mandela, pudiera nunca haber existido un Presidente Barack Obama. Esa es la firme impresión transmitida por Obama, cuyos vínculos políticos y personales con Mandela, el ex presidente sudafricano, trascendieron su única reunión cara a cara, la cual tuvo lugar en un hotel de esta localidad en 2005. Fue la lucha por la justicia racial en Sudáfrica emprendida por Mandela lo que inspiró por primera vez a un joven Obama al servicio público, recordó el presidente estadounidense por la noche de este jueves después de enterarse que Mandela, el icono mundial de 95 años, había muerto. Obama pronunció su primer discurso público, en 1979, en un mitin en contra del apartheid. El primer momento de Obama sobre el escenario público fue el comienzo de una vida y carrera política imbuida del tipo de esperanza que Mandela personificó. “El día que lo liberaron de prisión me
dio una idea de lo que pueden hacer los seres humanos cuando son guiados por sus esperanzas y no por su temores”, dijo Obama este jueves. La “esperanza” se convertiría con el tiempo en el mantra para su ascenso a la Casa Blanca. En dos continentes separados por miles de kilómetros y culturas políticas en verdad diferentes, las vidas de los dos hombres se cruzaron. Unas cuantas semanas antes de su única reunión, Obama le escribió a Mandela una carta que Oprah Winfrey llevó a Sudáfrica. A medida que Obama surgió más adelante como un líder político en la nación, él y Mandela ocasionalmente intercambiaban telefonemas o cartas. Sin embargo, las trayectorias de los dos líderes, quienes rompieron barreras políticas y sociales en sus propios países, estaban destinadas a conectarse, incluso si era a distancia en su mayor parte. Obama escribió sobre Mandela como una figura distante pero inspiradora en el prefacio del libro de Mandela, “Conversaciones con mí mismo”, de 2010.
“Su sacrificio fue tan grande que convocó a la gente en todas partes a hacer lo que pudiera en nombre del progreso humano”, escribió Obama. “En la forma más modesta de todas, yo fui una de esas personas que intentaron responder a su llamado”. Mandela y Obama sirvieron como los primeros líderes negros de sus naciones y ambos fueron vistos por algunos como los vehículos para la reconciliación entre electorados polarizados. Ambos ganaron el Premio Nobel de la Paz, en parte por su carisma y su capacidad para inspirar y comunicar. Obama a menudo se refería a Mandela por el nombre de clan del ex presidente, Madiba, término de afecto para el anciano y amado líder en Sudáfrica. Este jueves, Obama habló sobre los objetivos por los que Mandela trabajó a lo largo de décadas, y con el tiempo alcanzó. “Una Sudáfrica libre, en paz consigo misma; ese es un ejemplo para el mundo, y ese es el legado de Madiba para la nación que él amaba”, dijo Obama desde la Casa Blanca, mientras se propagaba la noticia de la muerte de Mandela. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos no llegó a hacer comparaciones directas con Mandela. A menudo, Obama notó en privado y en público que sus sacrificios nunca se compararían con los de Mandela. Subalternos de Obama dijeron que él se sentía incómodo cuando la gente trazaba paralelismos entre ambos, como a menudo hacía. Robert Gibbs, el ex secretario de prensa de la Casa Blanca, acompañó a Obama en su primera visita a la diminuta celda carcelaria en isla Robben donde Mandela había estado encerrado durante años. “Habiendo estado parado en ese espacio ese día, te das cuenta que cualquier analogía que pudieras extraer, que Mandela es y siempre será una singular figura en la historia del mundo”, recordó Gibbs este verano. “Yo no creo que el presidente consideraría incluso los días más duros como iguales incluso al mejor día que él pudiera haber pasado dentro de isla Robben”. Y sin embargo, la lucha por parte de Mandela ha sido un faro para Obama, atrayéndolo a Sudáfrica dos veces para rendirle homenaje. El último viaje llegó en junio de este año, a medida que Obama viajaba a Senegal, Tanzania y Sudáfrica en una visita opacada por la posibilidad de que el enfermo Mandela pudiera morir en cualquier momento. En el viaje, Obama no visitó a Mandela, quien estaba combatiendo una infección de pulmón. Algunos funcionarios dijeron que una visita habría sido disruptiva y de nula utilidad para la recuperación de Mandela. Más bien, Obama y la primera dama, Michelle, Obama, visitaron a la familia de Mandela. La reunión de 2005 entre Obama y Mandela fue breve, apenas unos cuantos minutos, conforme un joven senador estadounidense estrechaba las manos de un hombre anciano. El momento fue capturado en una fotografía tomada por el chofer de Obama. Muestra a Obama, en una silueta contra una ventana brillante, sosteniendo las manos de Mandela, quien está reclinado sobre un sofá. Una copia de esta fotografía ha estado durante varios años sobre un escritorio en la oficina de Mandela en Sudáfrica. Otra copia está en el escritorio de Obama en la Oficina Oval. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
09122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Nelson Mandela
NYTNS Nelson Mandela, quien murió este jueves a los 95 años, merecía plenamente la legendaria estatura de que gozó alrededor del mundo durante el último cuarto de siglo de su vida. Él fue uno de los líderes de liberación más extraordinarios que África, o cualquier otro continente, haya producido alguna vez. No solo condujo a su pueblo al triunfo por encima del sistema profundamente arraigado de apartheid, que hacía
valer la segregación racial en cada área de la vida sudafricana; él alcanzó esta victoria sin el baño de sangre que muchos habían pronosticado y temido. Además, como el primer presidente de Sudáfrica elegido por la plena franquicia democrática de todo su pueblo, él presidio sobre un histórico proceso de Verdad y Reconciliación que finalmente permitió a las víctimas del apartheid una medida de reconocimiento oficial y de su sufrimiento. La enorme fuerza de carácter
de Mandela lo reforzó como al acero para su larga lucha y victoria al final sobre el apartheid. Incluso recursos más profundos de sabiduría política y coraje lo condujeron hacia el rumbo de la reconciliación constructiva por encima de la venganza destructiva. Habiendo pasado los principales años de su vida en la cárcel, Mandela ya tenía 75 años cuando asumió el cargo por primera vez como presidente en 1994, así como 80 cuando se retiró en 1999.
Sus sucesores, incluso aquellos a los que él apoyo personalmente, no han sido, tristemente, sus iguales. Sudáfrica enfrenta actualmente muchos problemas desafiantes. Malos manejos escandalosos de la epidemia de VIH/SIDA por parte de Thabo Mbeki trajeron sufrimiento generalizado e innecesario. Sudáfrica bajo Mbeki, y Jacob Zuma, el actual presidente, no ha logrado suministrar el iluminado liderazgo regional que muchos preveían y ha ayudado a sostener al asesino Robert Mugabe
en el poder, en el vecino Zimbabue. Lo más ominoso es que el fin del apartheid no trajo, y sigue sin traer, el final de la profunda pobreza de millones de sus víctimas. Dependerá de una nueva generación de líderes sudafricanos resolver estos problemas. Todos ellos tendrán una deuda histórica con Nelson Mandela. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 09122013
Salir de Siria a un laberinto en Europa JIM YARDLEY Y GAIA PIANIGIANI/NYTNS SIRACUSA, Sicilia – A unos 80 kilómetros de la costa suroriental de Sicilia, apareció la embarcación de refugiados, primero como un punto gris en el horizonte, subiendo o bajando con la agitación del Mediterráneo. Luego, conforme un buque de la guardia costera italiano se acercaba, el pequeño bote quedó a plena vista, al igual que la tenue figura de un hombre, parado en la proa, ondeando una manta blanca. A la deriva en el mar, la embarcación se balanceaba con unos 150 sirios que huían de la guerra. Contrabandistas los habían dejado solos con un teléfono satelital y un número de urgencias en Italia: sálvennos, les rogaron a los italianos antes de que dejara de funcionar el teléfono. Nos perdimos. El capitán Roberto Mangione gritó para que todos permanecieran en calma, mientras colocaba su barco de la guardia costera junto al inclinado arrastrero. Los sirios, pálidos y atormentados, empezaron a aplaudir. Llevaban seis días en el mar, bebiendo agua fétida y aguantando una tormenta aterradora. Una mujer llamada Abeer, aturdida y agotada, pensó: la salvación, por fin. “No me quedaba nada en Siria”, explicó después de abordar el bote de rescate. Había huido con su esposo y tres hijos adolescentes. “Vinimos a Europa con nada, salvo por nosotros mismos”. El éxodo sirio se ha convertido en una de las crisis mundiales de refugiados más graves de las últimas décadas. Más de dos millones de personas han huido de la guerra civil siria, la mayoría se ha reubicado en Jordania, Turquía y Líbano. Sin embargo, a partir de este verano, los refugiados también empezaron a llegar a Europa en lo que se convirtió durante muchas semanas en una crisis humanitaria en el Mediterráneo. En cinco meses, la guardia costera de Italia rescató a miles de sirios, mientras cientos de otros emigrantes, incluidos
muchos sirios, morían en dos grandes naufragios en octubre. Para muchos, llegar a Europa apenas era el comienzo de otro difícil viaje. Tras poner en riesgo la vida con la esperanza de asentarse en el próspero norte de Europa, muchos sirios se quedaron atrapados en el sur, viviendo ilegalmente en Italia, escondiéndose de la policía, mientras trataban de pasar a hurtadillas cerca de los guardias fronterizos para viajar al norte y solicitar asilo. Los sirios empezaron a llegar en agosto a Milán, la capital financiera de Italia y un centro de tránsito cerca de su frontera norte, y siguieron llegando hasta noviembre, mientras los
refugiados se cobijaban en la estación central del ferrocarril, planteándoles a los funcionarios locales un dilema: ¿se los ayudaba o se los aprehendía? “Es una emergencia humanitaria”, señaló Pierfrancesco Majorino, un concejal de Milán, a finales de octubre. Las políticas más generales sobre inmigración y asilo de Europa siguen minadas de contradicciones y señales mixtas. Este año, Alemania y Suecia prometieron generosos beneficios y asilo a los refugiados sirios, lo que inspiró a miles de ellos a pagar cuotas exorbitantes a contrabandistas para realizar el peligroso viaje por el Mediterráneo.
No obstante, al llegar a Italia, la entrada a Europa, los sirios han quedado atrapados en la burocracia: la ley europea mandata que la policía les tome las huellas dactilares y los registre de inmediato como refugiados en Italia, y quienes buscan asilo deben presentar la solicitud en el país donde les tomaron las huellas y los registraron primero. Son pocos los sirios que quieren asilo en Italia, donde la economía está atascada en la recesión y los beneficios para los inmigrantes son magros. Una vez que les tomaron las huellas, aun si llegan al norte, a Suecia o Alemania, los pueden regresar a Italia.
Como la mayoría de los sirios entrevistados para este artículo, Abeer pidió que sólo se la identificara con un nombre, por temor a decir cualquier cosa que pudiera provocar represalias a los familiares que siguen en Siria. Después de que los rescataron, planeaban salir rápidamente de Italia rumbo a Suecia. En cambio, pasaron un mes de un lado para el otro en Italia, juntando dinero desesperadamente para el viaje al norte. “Pensé que las cosas iban a ser más fáciles”, dijo después en un parque en Milán. “Pero no. Se han empezado a desvanecer nuestros sueños”.
37
09122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
RESCATE EN EL MAR La tormenta golpeó al segundo día. La lluvia cayó sobre el barco de refugiados, mientras los fuertes vientos lo movían hacia arriba y hacia abajo, siguiendo las líneas del ondulado de las elevadas olas. No había tierra a la vista por ninguna parte. Las personas tenían arcadas por el mareo. La familia de Abeer salió de Siria el 13 se septiembre, destrozada por la
PUÑOS APRETADOS Día o noche, conforme los refugiados han ido llegando a Siracusa en todo el verano y el principio del otoño, hasta los turistas en los cafés al aire libre han sucumbido al espectáculo. Algunas noches, apoyándose contra la barda provisional en el muelle, toman fotografías y miran en silencio a los sirios que se tambalean al desembarcar de los botes de rescate de la guardia costera. Horas después de que llegan los refugiados al muelle, se mandata que policías y agentes aduanales tomen las huellas dactilares de cada persona y las registren en una base de datos de toda Europa. Muchas veces,
guerra. Ella empezó a vender cosas – anillos, un collar, una computadora portátil, su teléfono celular. Sus parientes y amigos mandaron dinero hasta que juntó 11,000 dólares. La familia de Abeer voló a Egipto y rápidamente los metieron en un barquito en la oscuridad de las primeras horas de la mañana, mientras los maldecían los contrabandistas. “Nos amenazaban todo el tiempo”, contó Abeer.
los sirios cierran los puños negándose a revelar las puntas de los dedos. En algunos casos, se han quejado de que los policías los obligaron a rendirse y que hasta los golpearon. Se suponía que Abeer representaba a su grupo ante las autoridades italianas. En Siria, había dado clases de inglés en un asentamiento palestino y supuso que podría comunicarse con las autoridades en Sicilia. Sin embargo, en el muelle, la llevaron de prisa a un hospital porque casi se desmaya por el agotamiento. Cuando regresó, la policía sostenía una tensa confrontación con un grupo de sirios porque había tomado a la fuerza las huellas dactilares de 20 personas.
Por razones de proximidad, la mayoría de los sirios viajan por Egipto en lugar de por Libia, y muchos de los que llegan a Europa son de clase media. En entrevistas con docenas de sirios en Italia, varios dijeron que habían descartado Jordania, Líbano o Turquía porque Europa ofrece el potencial de oportunidades para profesionales y estilos de vida similares a los que dejaron atrás. Los contrabandistas abandonaron el
“Fui a la reja y pregunté por el oficial de la policía”, contó. “El dijo: ‘Está bien, le prometo que no voy a obligar a nadie más’. Fueron muy amables. Nos llevaron comida, abrigos y leche”. Y se detuvo la toma de huellas. ESCAPE DE ITALIA El 18 de octubre, un viernes, las familias se entretenían en unas bancas dentro de un parque en las afueras de Milán, mientras los niños corrían en círculos, riendo. Sólo poco a poco fue quedando claro que la mayoría de las personas en el parque eran sirios, incluida Abeer y su familia. Funcionarios en Milán, en lugar
barco de Abeer al quinto día, prometiendo que alcanzarían tierra en tres horas. Sin embargo, ya habían pasado 15 horas y la gente se desesperaba cada vez más. Abeer, totalmente agotada, dijo que había comenzado a contemplar el suicido. Luego, a la distancia, divisaron el barco italiano de rescate. Sin embargo, conforme se acercaba, los sirios también recordaban: nada de huellas dactilares en Italia.
de aprehenderlos, decidieron ayudarlos estableciendo un “corredor humanitario” no oficial, arreglando duchas en beneficencias católicas y asignando, incluso, habitaciones en refugios locales para indigentes. Al preguntársele si se acataba la ley italiana al dar albergue a inmigrantes ilegales, Majorino, el concejal, se rió. La oportunidad de escapar de Italia llegó inesperadamente a la familia de Abeer. Un contacto en Alemania estuvo de acuerdo en recogerlos en coche y llevarlos a Dortmund. Sin embargo, sólo cabían ella y sus tres hijos. Su esposo tendría que permanecer en Milán y encontrar otra forma de llegar al norte. El coche llegó a Milán el 25 de
octubre. Dos días después, tras desviarse por Francia, llegaron a Alemania. Luego, después de unos días más, abordaron un autobús y luego un tren a Suecia. El viaje se llevó 32 horas, pero lo lograron. Y el esposo de Abeer también encontró pasaje seguro. Al presentarse ante las autoridades suecas, la familia finalmente permitió que le tomaran las huellas dactilares. Para noviembre, habían iniciado el trámite de los permisos de residencia, el primer paso en la construcción de una vida nueva. “Anhelamos tener una habitación, no una casa”, dijo antes de abandonar Milán. “Abrir la puerta, cerrar la puerta. Volver a ser una familia”.
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 09122013
Ámsterdam atrae a alcohólicos al trabajo, con cerveza ANDREW HIGGINS /NYTNS ÁMSTERDAM - Después de más de una década sin trabajo debido a una lesión de la columna y alcoholismo crónico, Fred Schiphorst finalmente consiguió un empleo el año pasado y está determinado a conservarlo. Se levanta a las 5:30 de la mañana, saca a pasear a su perro y después se pone una corbata roja, listo para limpiar basura de las calles del oriente de Ámsterdam. “Debes verte bien” dijo Schiphorst, de 60 años, ex trabajador de la construcción. Su día laboral comienza sin falta a las 9 a.m. con dos latas de cerveza, un adelanto del salario pagado mayormente en alcohol. Recibe dos latas más en el almuerzo y después otra lata o, si todo marcha sin contratiempos, dos para redondear un día productivo. “No estoy orgulloso de ser alcohólico pero estoy orgulloso de tener empleo nuevamente”, dijo Schiphorst, el agradecido beneficiario de un inusual programa con fondos del gobierno para intentar sacar a personas alcohólicas de la calle, pagándoles en cerveza por recoger basura. Además de la cerveza - la marca varía dependiendo de la cervecería que ofrezca el mejor precio -, cada miembro del equipo de limpieza recibe medio paquete de tabaco para liar, almuerzo gratis y 10 euros al día, o aproximadamente 13.55 dólares. Este programa, lanzado el año pasado por la Fundación Rainbow, organización privada pero con fondos mayormente del gobierno que ayuda a los indigentes, drogadictos y alcohólicos a recuperarse, es tan popular que hay una larga lista de alcohólicos crónicos impacientes por sumarse a los equipos de limpieza impulsados por cerveza. Uno de los partidarios más entusiastas del proyecto es Fatima Elatik, alcaldesa de distrito del oriente de Ámsterdam. Como musulmana practicante que usa velo, Elatik personalmente no aprueba el alcohol, pero dice creer que los alcohólicos “no solo pueden ser relegados al ostracismo” y no solo se les puede decir que se enderecen. Es mejor, dijo, darles algo que hacer y restringir su bebida a una cantidad limitada de cerveza, sin alcohol fuerte.
Miembros conservadores del Concejo de la Ciudad de Ámsterdam han ridiculizado lo que llaman el “proyecto cerveza” por considerarlo un despilfarro de recursos del gobierno y una extensión mal encaminada de una cultura de tolerancia que ya ha convertido a la ciudad en una meca de usuarios de mariguana y generado el distrito rojo mejor conocido de Europa. Hans Wijnands, el director de la Fundación Rainbow, descartó ese tipo de quejas como mera fanfarronerías políticas en un momento que, incluso en Países Bajos, “se está poniendo de moda apoyar medidas represivas”. Alarmado por lo que describió como un aumento en la delincuencia causado por liberales leyes de drogas, el gobierno holandés anunció un plan en 2010 enfocado a prohibir que los extranjeros compren cannabis en las mal llamadas cafeterías, que venden marihuana y hachís legalmente. El alcalde de Ámsterdam ordenó que la policía de la ciudad hiciera caso omiso de la prohibición, que supuestamente entraría en vigor en todo el país este año. La idea de darles cerveza a alcohólicos a cambio de trabajo, dijo, fue probada por primera vez en Canadá. Despegó en Holanda, en parte, debido a que el país tradicionalmente ha evitado la “cero tolerancia” en respuesta a las adicciones. Ámsterdam aho-
ra tiene tres distritos que manejan programas de limpieza de calles de cerveza por trabajo, y un cuarto está discutiendo si sigue ese ejemplo. Otras ciudades holandesas también están investigando la idea. La idea básica consiste en extenderles a los alcohólicos un enfoque que se desarrolló por primera vez con adictos a la heroína, a quienes se les ha suministrado metadona sin costo alguno durante años, substituto menos peligroso, en un ambiente controlado que suministra acceso a trabajadores de salud y asesores. “Si tan solo dices, ‘Deja de beber y nosotros te ayudaremos’, no funciona”, destacó Wijnands, cuya fundación recibe 80 por ciento de su financiamiento y además cuatro salas de consumo de drogas con agujas gratis para adictos endurecidos. “Pero si dices, ‘Te daré trabajo por unas cuantas latas de cerveza durante el día’, les gusta”. A fin de resguardar al gobierno de críticas en el sentido que está subsidiando la bebida, la Fundación Rainbow insiste en que paga por la cerveza que le dan a Schiphorst y sus compañeros alcohólicos de sus propios fondos. “Para el gobierno, es difícil decir, ‘Nosotros compramos cerveza para un grupo en particular de personas’, porque otra gente dirá: ‘Yo también quisiera un poco de cerveza’”, notó Wijnands.
“Sería hermoso si todos dejaran de beber, pero ese no es nuestro objetivo principal”, agregó. “Hay que darle una alternativa a la gente, mostrarles una senda diferente a solo sentarse en el parque y beber a muerte”. Los equipos de limpieza tienen prohibido beber mientras están en la calle, pero Schiphorst y sus compañeros dicen que reciben suficiente cerveza antes de salir por la mañana y durante su descanso del almuerzo para seguir trabajando. “Esto es mi medicina; la necesito para sobrevivir”, dijo Schiphorst, mientras las manos le temblaban al dar el primer gran trago de cerveza del día en una reunión matutina con supervisores de la Fundación Rainbow. Ramon Smits, uno de los integrantes del equipo de Schiphorst, dijo que él solía beberse una botella o más de güisqui o ron cada día, pero ahora se ciñe a la cerveza, consumiendo cinco latas al día en el trabajo y después otras cinco o más en su tiempo libre. Inmigrante de la ex colonia holandesa de Surinam, Smits dice que el proyecto no solo le ayudó a él a reducir su consumo diario de alcohol, sino que elevó su autoestima. “Me mantiene lejos de los problemas, y estoy haciendo algo útil”, dijo. “Me ayudo a mí mismo, y ayudo a mi comunidad”. Pobladores locales en el distrito oriental, con profusa población
inmigrante, que solían maldecir a los alcohólicos por convertir el principal parque del área, Oosterpark, en un ingobernable bar al aire libre ahora los saludan con sonrisas mientras hacen sus rondas de limpieza, vestidos con chaquetas anaranjadas y cargando bolsas de basura amarillo brillante. “Esto no es un proyecto de cerveza; es un proyecto de limpieza”, dijo la alcaldesa del distrito, Elatik, agregando que este había terminado siendo más exitoso para mantener a los borrachos fuera del Oosterpark que iniciativas anteriores del gobierno. En una tarde reciente, había solamente tres personas bebiendo en el parque, en vez de las docenas que solían reunirse ahí, destacó. Hasta que empezó el programa cerveza por trabajo, las autoridades habían intentado purgar del parque a los beodos, prohibiendo el alcohol ahí e incrementando patrullajes de guardias de seguridad. Sin embargo, esto solo obligó a los alcohólicos a mudarse a otros parques en el área y dio origen a peleas con los guardias. Schiphorst fue detenido después de uno de esos altercados. “Es fácil decir, ‘Desháganse de ellos y castíguenlos’”, dijo Elatik. “Pero, eso no resuelve el problema. Quizá soy muy blanda, pero me alegra serlo si eso ayuda a la gente. Ellos son seres humanos con problemas, no solo un problema que debe ser barrido bajo el tapete”. Schiphorst dijo que había empezado a beber excesivamente en los 70 tras encontrar a su esposa, quien estaba encinta con gemelos, muerta en su hogar por una sobredosis de drogas. Desde esa fecha, él ha pasado tiempo en una clínica y probado otras formas de dejarlo, pero nunca ha logrado romper por entero con su adicción. “Cada día es una lucha”, dijo, durante un descanso para almorzar con sus colegas. “Quizá usted vea a estos tipos pasando el tiempo aquí, conversando, haciendo bromas. Sin embargo, yo puedo asegurarle que cada hombre que usted ve aquí carga consigo una mochila con su propia miseria adentro”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
09122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Muchos sonidos pero la esencia es el jazz NATE CHINEN /NYTNS LOS ÁNGELES – Herbie Hancock, un pianista de toque brillante e intuición briosa, ha parecido, a menudo, un personaje que siempre se apresura a seguir adelante, y la dirección en la que él se ha impulsado cada vez más es la diplomacia cultural del trotamundos. “No me considero portavoz del jazz”, dijo recientemente, implicando que tiene inquietudes mayores. Sentado en la sala de su casa, informalmente elegante, aquí, en West Hollywood, no lejos de una alcoba atestada de premios Grammy – más de una docena, incluido uno por el álbum del año _, el estado de ánimo de Hancock, de 73 años, era cordial, rápido con la risa cautivadora. Todavía sufría las consecuencias del desfase horario por la gira que realizó por el este de Aisa, que concluyó en reuniones con funcionarios gubernamentales por el Día Internacional del Jazz, su iniciativa distintiva como embajador de buena voluntad de Unesco. Afortunadamente, hubo un lapso de calma relativa antes de tener que presentarse en Washington para los honores de este año en el Centro Kennedy, donde estará entre los cinco premiados que incluyen a Billy Joel y Shirley McClain. La eminencia de Hancock en el jazz va de la mano con su estatura en el reino del pop, en un grado en el que nadie más ha logrado tener. Tras redefinir el idioma del piano posterior al pop en los 1960, hurgó en el funk, la música electrónica y el pop R&B, dejando su huella en casi cada giro. Una nueva caja recopilatoria, “The Complete Columbia Album Collection 1972-1988” (Legacy), reúne sus 34 CD; entre los álbumes están “Head Hunters”, un experimento de jazz y funk, del que se han vendido más de un millón de copias, y “Future Shock”, cuyo éxito, el sencillo “Rockit”, se convirtió una temprana piedra de toque del hip hop y un elemento fijo surrealista de la era frontera de MTV. Con el mismo espíritu, es probable que el siguiente álbum de Hancock sea una colaboración con Flying Lotus, el productor electrónico de mentalidad estrafalaria, y Thundercat, un afiliado, virtuoso del bajo eléctrico y vocalista. Desmentidos aparte, serían pocos los que disputarían que Hancock se ha convertido en uno de los principales emisarios del jazz. Junto con el nom-
bramiento de la Unesco, es el presidente creativo para el jazz en la Filarmónica de Los Angeles y director del Instituto Telonios Monk de Jazz, que realiza no sólo una prestigiosa competencia y cuenta con un programa de posgrado, sino también tiene compromisos educativos en todo el mundo. Cuando aceptó el Grammy por el álbum del año en 2008, por “River: The Joni Letters” (Verve), un tributo cuidadosamente ejemplificado a su amigo Joni Mitchell, él fue quien señaló que habían pasado 43 años desde que un artista del jazz ganara un premio. Hancock estudió música clásica cuando era niño, pero al crecer en Chicago, no pudo evitar escuchar su parte de blues. En ese entonces, sus gustos se dirigían más hacia el doo-wop: “Escuché a los Ravens y los Five Thrills, y los Penguins y los Midnighters”. El jazz lo enganchó después de escuchar al trío de piano de un compañero de clase en un espectáculo de talento en la escuela. Se inscribió en ingeniería en el Colegio Grinnell, aunque
no pasó mucho tiempo para que lo descubriera el trompetista Donald Byrd. Después de aparecer en varios álbumes Blue Note de Byrd, debutó en el sello discográfico en 1962. Y, para cualquiera que haya condenado la influencia comercial en su carrera, vale la pena recordar que la primera pieza de ese álbum es “Watermelon Man”, una conmovedora tonada que pronto se convirtió en un éxito. Miles Davis contrató a Hancock al año siguiente, y se convirtió en eje armónico de uno de los pequeños grupos más logrados en la historia del jazz. “Es una de esas raras personas en la música que realmente generó un cambio”, el pianista Geri Allen dijo sobre el trabajo de Hancock en esa banda. “Después de él, todo cambió en términos de lo que la gente pensaba que se podría hacer con el piano. Su base de conocimiento era tan incluyente y sólida, y, además de eso, estaba su virtuosismo y humanidad absolutos”. Durante su permanencia de cinco años con Davis, Hancock sacó sus propios álbumenes in-
fluyentes, notablemente “Maiden Voyage”, “Empyrean Isles” y “Speak Like a Child”. Sus composiciones lógicas aunque pictoricistas, también encontraron un escenario de cámara en “The Prisoner”, inspirado por su trabajo en un comercial de cigarrillos para televisión. “Querían algo que sonaba a un arreglo al estilo de Miles Davis-Gil Evans”, señaló. “Cuando hice el comercial, me encantó tanto ese sonido, que para mi siguiente disco, que terminó siendo ‘The Prisoner’, quería tener esa textura. Y eso llevó al primer grupo que tuve cuando me salí de la banda de Miles”. Ese primer grupo fue un sexteto – al igual que Mwandishi, que se produjo poco después y definió el sonido de Hancock en los albores de los 1970: volátil pero increíble, con un enfoque que combinaba una abstracción excitante, un abandono alegre y un ritmo térreo de percusión. Modestamente exitoso en su momento, Mwandishi se ha convertido desde entonces en favorito de culto: “¡La mejor banda que la gente TODAVIA no conoce!”,
como lo expresó recientemente el bajista Christian McBride en Twitter. Principalmente una banda que tocaba en vivo, no duró mucho después de que Hancock se integró a Columbia: “Sextant”, disco 1 en la nueva caja recopilatoria, fue su despedida. Dado que el disco 2 es “Head Hunters”, no es difícil dilucidar lo que pasó. Sin embargo, es simplista argumentar que Hancock sólo sacaba partido de un público joven. Tiene razón cuando llama a “Head Hunters” un experimento: “Estábamos uniendo cosas. Mi intención era hacer un disco de funk, pero la influencia del jazz seguía inspirando”. Como Wayne Shorter, su antiguo compañero de escuela y par musical más cercano, Hancock ha practicado budismo de Nichiren desde principios de los 1970. Para llegar a su impresionante casa estudio – un búnker con tecnología de punta, lleno de teclados, equipo de cómputo y consolas para mezclar con respaldos de muchos terabytes en almacenamiento digital _, primero se pasa por un cuarto que tiene un altar modesto, donde canta todos los días. Hancock da crédito de muchas cosas a su práctica religiosa, incluido su compás artístico. “Ahora pienso más en el propósito cuando hago un disco”, notó. “¿Qué mensaje quiero transmitir? Y los mensajes no son sobre la música. Son sobre la vida”. En un estilo similar, hace años decidió abstenerse de autoclasificarse. “Me di cuenta de que, si me percibo como músico, existe, de alguna forma, una barrera invisible entre yo mismo y la gente que no es músico. Pero si me defino como un ser humano, desaparecen todas las barreras”. Ha invertido mucha energía para borrar esas barreras, y el jazz se ha convertido en un medio para ese fin, más que un fin en sí mismo. “Reconozco que este nuevo milenio, particularmente este siglo, verá un nuevo nacimiento de la mundialización”, señaló, “junto con lo que espero sea el nacimiento de un nuevo humanismo”. Agregó esperanzado: “Vamos a ver algunos cambios increíbles. Y prefería estar del lado donde se empuja para que sucedan, en lugar de esperar a que alguien más los haga”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 09122013
Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 09 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Paco Mayorga Creaciones inspiradas en la realeza inglesa, este afamado diseñador chiapaneco presentó su nueva colección 2013-2014 P 42
Homenajes, película y serie, a un año de la muerte de Jenni Rivera P 44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 09122013
SOCIALES
FASHION SHOW Creaciones inspiradas en la realeza inglesa, este afamado diseñador chiapaneco presentó su nueva colección 2013-2014.
El diseñador chiapaneco, Paco Mayorga.
COLECCIÓN 2013-2014.
Daniela Santiago, Alma Álvarez, Ana Karina Anzures y Rosa María García
Paco Mayorga
presenta“Bolena” LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Ingrid Álvarez, Lorena Alvarado, Leslie Álvarez con su abuelita.
Martha de Araujo.
Esperanza Zepeda y Marilú Ruiz
“Siempre me ha gustado inspirar mis colecciones en algún momento de la historia del arte o en algún personaje importante” comentó el reconocido diseñador chiapenco Paco Mayorga, quien nos lo deja más que claro al tomar como inspiración para su nueva colección al personaje histórico de Ana Bolena, de la cual retoma no solamente el nombre de su colección sino también rasgos característicos de la moda europea del siglo XVI, plasmándolos en exquisitas telas y encajes, así como en los accesorios utilizados
Ana Lilia Frías
en pasarela y la caracterización de las estilizadas modelos que lucieron sus prendas. El evento estuvo lleno de personalidades de la socialité chiapaneca y sus más fieles clientes que llegaron para saciar su curiosidad sobre los nuevos diseños de Paco Mayorga. Definitivamente una de las noches más esperadas, pues el diseñador ofreció un desfile en la que la elegancia fue parte fundamental. Desde este espacio, el equipo que forma este rotativo le enviamos una felicitación especial, deseándole como siempre el mayor de los éxitos.
Gladis Trinidad y Gladis Morales
09122013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
F A S H I O N
Vicky Granda
Rosa López y Verónica Murillo
43
S H O W
Laura, Soraya, Paco Mayorga y Mario Montesinos.
Entre los asistentes Marcos Cabrera.
Miriam Stival y Claudia Ruiz
Alejandro Ortega y Laura Santiago
Michelle Ordoñez.
Berenice Coronado y Brenda Farrera.
Álvaro Morales y Rodulfo López.
Roberto González Chame y Diana de Chame
Manuel Sobrino y Cristina Treviño
44
SIE7E DE CHIAPAS • 09122013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Homenajes, película y serie, a un año de la muerte de Jenni Rivera NOTIMEX I EL SIE7E
Homenajes, su autobiografía, una película y una serie, son sólo algunos de los acontecimientos más importantes que han sucedido a un año del fallecimiento de la cantante Jenni Rivera. La intérprete falleció el 9 de diciembre de 2012, luego de que la avioneta en la que viajaba se desplomó en el municipio de Iturbide, Nuevo León, tras concluir un concierto en la Arena Monterrey. La cantante se dirigía a la Ciudad de México para cumplir su compromiso como “coach” del programa “La voz? México”. Entre los homenajes que recibió, se puede contar el del “reality”, que le dedicó la emisión una semana después de su muerte y en la que participaron su hermano Lupillo Rivera, así como los integrantes de su equipo Ricardo Yocupicio para cantar “Tatuajes”, mientras que Luz María Ramírez se presentó con la canción “Ya te olvidé”. A su memoria, Lupillo Rivera, su hermano, dedicó muchos de sus conciertos a lo largo de 2013, y uno de los más importantes fue a finales de marzo cuando subió al escenario del Teatro Blanquita para ofrecer al público capitalino el espectáculo “Tributo a... La Gran Señora”. Este domingo Lupillo ofrecerá una serenata en el municipio de Iturbide, Nuevo León, donde tuvo lugar el accidente aéreo en el que falleció “La Diva de la Banda”. Para conmemorar el cumpleaños 44 de la cantante Jenni Rivera, se lanzó a la venta su libro biográfico, “Inquebrantable. Mi historia, a mi manera”. La intérprete de “Inolvidable” y
Turístico en la entidad, Patricia Aguirre González, indicó que es una obra del escultor regiomontano Cuauhtémoc Zamudio. Asimismo, se tiene pensado alzar un monumento en el municipio neoleonés de Iturbide, lugar donde la cantante perdió la vida el 9 de diciembre de 2012. Para conmemorar su primer aniversario luctuoso se ofrecerá
“Por qué no le calas” escribió sus memorias en servilletas o papeles sueltos, entre viaje y viaje, y es el único texto autorizado de la familia Rivera. La fecha del lanzamiento del libro fue seleccionado por la familia de la cantante, pues nació un 2 de julio, fecha en que cumpliría 44 años. La película “Filly Brown”, en la que se puede ver la última actuación en cine de la cantante, llegó a México el 19 de julio. El filme contó con las actuaciones de Gina Rodríguez, Lou Diamond Phillips, Edward James Olmos y Emilio Rivera, bajo la dirección de Youssef Delara y Michael D. Olmos.
El último concierto que ofreció la cantante en la Arena Monterrey, el 8 de diciembre, quedó inmortalizado en el CD+DVD “1969- Siempre en vivo desde Monterrey” e incluye además imágenes inéditas. Su vida también es contada en la serie “La vida de una diva: Jenni”, protagonizada por Rodrigo Murray, Jacqueline Alcalá, quien da vida a Jenni Rivera; Damián Alcázar, Julio Mannino, Rodrigo Murray y Andrés Palacios, entre otros. Además, será develado un busto en su honor en la Arena Monterrey, el cual posteriormente se instalará en el municipio de Iturbide, Nuevo León. La directora de la Corporación para el Desarrollo
un concierto-homenaje que tendrá lugar este lunes en la Arena Monterrey, bajo el nombre de “Jenni, Vive 2013”. Los organizadores del concierto son sus familiares, quienes se apoyarán en el talento de Marisela, La Original Banda El Limón, Los Herederos de Nuevo León, Tito el Bambino y Las Lavanderas, entre otros.
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •09122013
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Está en Juego el Destino Inmediato de la Industria Petrolera Nacional •Por más de 75 Años el Estado Mexicano le Apostó a la Rentabilidad en la Venta de Petróleo •Habrá Medidas Contra los Jóvenes que Están en Contra de que el Boleto del Metro Aumente A 75 años de la expropiación petrolera en México, acto patriótico llevado a cabo por el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, el sector energético vive su momento más importante para determinar el futuro inmediato y seguir con el mismo rol alcanzado hasta el momento o, como aseguran los que impulsan una reforma constitucional, convertirlo en una industria que multiplique los beneficios para el país en general y los mexicanos en particular. ¿Quién de los distintos grupos políticos que en estos momentos discuten en el Senado de la República la aprobación de la reforma energética tendrá la razón? Aquellos quienes respaldan la iniciativa reformadora del Presidente Enrique Peña Nieto, concretamente los senadores del PRI, PAN y PVEM podrían tener la ventaja de que la historia y los resultados alcanzados por Pemex hasta ahora, les dan la razón. Como empresa paraestatal, Petróleos Mexicano sigue siendo el principal consorcio que le permite al Estado Mexicano atender económicamente las demandas y necesidades de los principales sectores de nuestro país. A los largo de esos 75 años, los gobiernos federales en turno le han apostado a la rentabilidad que Pemex brinda y a la seguridad de que el petróleo como tal, sigue siendo una materia
energética de alta demanda a nivel internacional. ************ Esa cómoda posición de depender de la venta diaria del petróleo, impidió que las administraciones públicas federales, a lo largo de décadas, dieran un giro importante en sus estrategias de crecimiento económico e impulsaran las exportaciones de miles de artículos producidos en nuestro país. De esta manera caminó nuestro país, en medio de parciales y esporádicos apoyos y respuestas a las demandas de los sectores más necesitados del país. México depende así de las cotizaciones de los barriles de petróleo que a diario se fijan en el mercado internacional, aquel de la oferta y la demanda y donde con el paso del tiempo nuevas naciones, gracias a renovadas políticas de exploración y explotación petrolera, le han comenzado a hacer la competencia a nuestro país. Líneas arriba planteamos que en medio de este debate que se lleva a cabo en el Congreso de la Unión, quienes parecen tener una parcial ventaja a favor de sus argumentos, son aquellos que aseguran que es necesario y urgente adecuar las leyes y reglamentos para hacer de la industria petrolera, un sector que se modernice, sea competitivo a nivel internacional y arroje más y mejores dividen-
dos no solo para el país sino para todos y cada uno de los mexicanos. Habrá que ver en las próximas horas si el temor por una eventual modernización desventajosa y a favor del capital extranjero, ha podido ser superado. *********** El gobierno de la capital del país, encabezado por Miguel Angel Mancera enfrenta un nuevo problema con los más desprotegidos. En su objetivo de elevar la tarifa del sistema colectivo de transporte, mejor conocido como “Metro” del DF de 3 a 5 pesos, el Jefe de Gobierno ordenó levantar una supuesta encuesta entre los usuarios para saber si avalan o no la medida gubernamental. En un solo día, las autoridades determinaron que el resultado de la encuesta y sondeo era a favor de elevar el costo del boleto del Metro. La medida comenzará a aplicarse el próximo viernes. Pese a ello, Miguel Angel Mancera no contaba con la posibilidad de que las protestas e inconformidades de tal medida se manifestaran. Grupos de jóvenes han tomado las zonas de acceso del Metro y dejan pasar libremente a los usuarios de ese sistema de transporte. Habrá sanciones contra los inconformes, ya adelantó el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano. Veremos qué harán…
Rugidos Debate Histórico Cerca de 30 senadores se enfrascaron ayer en una abierta y plural discusión en torno a las ventajas o desventajas de aprobar una reforma energética que ya tiene un dictamen aprobado. Durante más de 10 horas se buscó el argumento sencillo, técnico, entendible. El argumento económico y constitucional, aquel que convenza a un mayor número de mexicanos de que la reforma energética que se cocina y podría ser aprobada o desaprobada el próximo martes, conviene al país. En medio de este debate histórico que se llevó a cabo en el Senado de la República y que continuará hoy lunes y mañana martes, las protestas de los partidos de izquierda y sus simpatizantes han perdido fuerza. Hoy son menos los que protestan, aunque se mantiene la mística de su lucha.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Oremos por los senadores y diputados que están abriendo camino para que la prosperidad llegue al país” Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, durante su homilía dominical.
09122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Herido de muerte hacia su final, este año, que irremediablemente fenecerá y en un acto sucesorio, cederá su lugar al próximo, es un verdadero ejemplo comparativo de la vida. Todo muere para que nazca todo. Lo viejo, lo vetusto, lo legendario se recicla sustituido por lo joven, lo nuevo, lo espontaneo. Es una praxis universal del retorno eterno. Es la evolución que siempre anida en su proceso interno bajo un dejo de incertidumbre a lo desconocido, a lo que vendrá, a lo que nos deparan los callejones del destino. La vivencia siempre ha sido la experimentación con destino final. Toda cortedad respira el oxigeno que le da vida, pero su deterioro es la simple naturaleza del desgaste. Los años se miden por meses y estos a su vez por días e intrínsecamente por horas, construidas por minutos que derivan en segundos y por último en grados. Pero el tiempo finalmente termina siendo la justificación a la naturaleza del ser, hasta que este se convierte en el no-ser. La expresión de un año es la jactancia de sostenernos vivos sobre la tierra. Aunque en estos haberes del vivir hay los que sobreviven y los que perviven., Los hay optimistas en su vivencia y aburridos de la vida. Hay quienes viven pensando en hacer –un día- su ilusión en una realidad. Pero los hay quienes se tornan desesperados y angustiosos por que no llegaron a tiempo y con exactitud a su autorealización. La inconformidad y la aceptación es el brebaje o la pócima que en la vida vamos diluyendo poco a poco y a unos se nos gasta rápido y a otros nos dura hasta el final de la jornada. Pero casi siempre es insatisfecha. Estamos pisando la orilla de un final anual que vivió la celebridad mas destructiva de la violencia. Nos deja un miedo que despliega su manto rayando en el terror y nos vemos, a veces de frente, y no logramos comprender, por que nos abandonaron los buenos. La desconfianza es el vinculo unificador del desconsuelo. Entramos
La 47 del sie7e PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E
UN AÑO QUE PARTE: 2013 (Ensayo al tiempo)
• • •
La historia no pasa, siempre está ahí Las luces navideñas nos invitan a la reflexión del silencio La hoja calendaria pende de un hilo
AL CIERRE
47
en un vértigo, que todos en silencio sabemos que su final implica desenterrar las garras del ave de rapiña que construyò su nido sobre el país. Hoy México llora su dolor. Por que le han robado la alegría. Y lo peor el sueño a la esperanza. Las generaciones futuras veran insatisfechas la herencia de una casa en ruinas. Hoy los valores morales se trocan en el mercado negro por un revolver de lujo. Y existen regiones donde los narcos son heroes territoriales, del pais. La palabra “asesinar” jamás estuvo tan familiarizada como ahora. Este 2013, debería ser llevado en un féretro por todos los mexicanos y enterrarlo para siempre en el nunca jamás. Este vetusto año, no detuvo en lo minimo el síndrome de la violencia. Nos deja poco para soprendernos y mucho en que preocuparnos. Hace dos década David Arizmendi el famoso secuestrador “mocha orejas” lo vimos como un criminal que alcanzo el repudio popular. En estos tiempos y a fe distancia “el mocha orejas” sería casi beatficado ante las decapitaciones, los ahorcamientos y las narcos fosas en los ajustes de cuentas entre narcos y secuestros a poderosos y migrantes. Este agonizante 2013, nos deja su marca imperial en el México actual. Donde flota el fantasma del crimen. Con la impunidad claramente ejercida. Donde el ciudadano jamás se había sentido desprotegido y vulnerable a las fuerzas violentas. La muerte se ha convertido en la diaria expresión de una sociedad en caos o por mejor decir una sociedad rehén de la disfuncionalidad bestial que ha hecho que el miedo, cale como el frio la armonía familiar que hoy sufre una autentica crisis. Este fenómeno que ha caracterizado al 2013; es una calamidad de dimensiones profundas y peligrosas. Es una guerra que no se le vé final a corto plazo. Nadie sabe hasta donde esta coludido el aparato del estado. Ni que estrategias aplicar que detenga la evidente brutalidad del crimen.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1458 LUNES 09 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM