10/01/2013

Page 1


2

EDITORIAL

10 de enero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Tips costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano

Fuego amigo El conflicto que se vive en algunas comunidades rurales, donde se designaron a los agentes municipales y delegados, se ha visto contaminado con la intromisión de algunos regidores del cabildo tapachulteco que lanzaron sus candidatos y hoy los habitantes de las comunidades, como Carrillo Puerto, Álvaro Obregón y Puerto Madero, se han inconformado por estas designaciones. No se descarta que en este conflicto tome otros cauces al ser manipulado por los mismos regidores, que al no salir favorecidos sus candidatos promuevan la inconformidad y contaminen este proceso de elección que únicamente corresponde a la autoridad municipal hacer los nombramientos avaladas por el mismo cabildo. El fuego amigo podría estarse dando al interior del Ayun-

tamiento de Tapachula, con la participación de los regidores que buscan lograr posiciones en estas comunidades, así como el control de las mismas. Los regidores Isaí García Trujillo y César Ramírez González, tienen metidas las manos con sus candidatos, lo cual hace pensar que existen intereses políticos en la designación de los delegados y agentes municipales. En estos momentos es importante procurar mantener la calma y la paz social en estas comunidades y que no se desborden las pasiones con el fuego amigo. Por cierto, en la comunidad de Álvaro Obregón ya sacó la uñas el camaleón de Francisco Cruz Tovar, el que se pone y se quita una playera amarilla y amanece con una azul y si puede también la roja, pues ya le encontró el modo de cobrar como aviador en la administración municipal.

Este sujeto se le vincula con el expresidente municipal, Emmanuel Nivón González, y es uno de los que están azuzando a las personas para protestar por el nombramiento del delegado y agente municipal en esta comunidad. A Cruz Tovar le cuelgan la medallita de ser uno de los principales promotores del vicio en este ejido camuflajeado como presidente de una liga de futbol, donde los fines de semana se da una venta indiscriminada de bebidas alcohólicas. Exfuncionarios de Emmanuel Nivón huyen Luego de la detención del exsíndico del municipio de Tapachula, Daniel Arévalo Díaz, por parte de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, exfuncionarios de la administración anterior que en-

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿De verdad fueron los canes? El reporte sobre la muerte de cinco personas, presuntamente por una jauría de perros asesinos en un bosque de la delegación Iztapalapa del Distrito Federal es tan inverosímil como atípica, lo que ha provocado que nadie o casi nadie crea a la autoridad su conclusión. A través de las redes sociales, miles de ciudadanos han rechazado y cuestionado el desempeño de las autoridades judiciales del Gobierno del Distrito Federal, las cuales se empeñan en que los canes fueron los autores materiales del los asesinatos. De acuerdo a médicos veterinarios, la naturaleza de los perros no es matar. Para entender el ataque de estos animales tuvieron que haber sido azuzados. Lo decepcionante de un reporte policial como el que se ha hecho saber es que se quieran esconder las causas reales de los asesinatos.

cabezó Emmanuel Nivón González emprendieron la huida. En el caso de Salvador Nolasco Ávila, quien fuera tesorero, se desconoce su paradero, una vez que se conoció la detención de Daniel Arévalo, al igual que Fernando Escobar González, extitular del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap). Por otro lado, el extitular de Obras Públicas de la administración pasada, Mario Santizo Martínez, es otro de los personajes que no aparecen; todo hace pensar que optaron por esconderse o trasladarse a Guatemala o a algún estado de la república mexicana, ante el temor de ser detenidos y llamados a cuentas por parte de las autoridades judiciales. Cabe hacer mención que estos funcionarios, que trabajaron para Emmanuel Nivón González, no cumplieron con la entrega-recepción y además hay pendientes con la Cuenta Pública del periodo 2011-2012, según informes del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado. Asimismo, de manera extraoficial se conoció que el que fungiera como contralor interno, Julio César Artigas Soto, se encuentra en la lista de presuntos culpables de peculado y en su caso por el delito de omisión, ya que al parecer no cumplió con su función de vigilar que todo se llevara en orden y además era el responsable de la entrega-recepción que no se cumplió a cabalidad. La noticia sobre la posible detención de estas personas ha sido bien recibida por los habitantes de Tapachula, pues consideran que se está actuando con justicia luego del quebranto económico en la que dejaron las arcas del ayuntamiento ta-

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

“Estaré del lado de las víctimas…” El presidente Enrique Peña Nieto, en su mensaje durante la promulgación de la Ley General de Víctimas.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

Obras de agua potable para Tapachula En un hecho histórico de este Ayuntamiento de Tapachula, que preside Samuel Alexis Chacón Morales, este martes se dio el banderazo de inicio de la obra de Rehabilitación de la Red de Agua Potable y Tomas Domiciliarias, en el fraccionamiento Bonanza de esta ciudad. A este acto acudió como representante del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet; el director de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; y el director general del Coapatap, José Luis Maldonado; entre otros funcionarios que atestiguaron el banderazo de arranque de esta obra que fue gestionada por el presidente Samuel Chacón ante el gobierno estatal y federal. Ahí el edil tapachulteco, Samuel Chacón, dio luz verde a la obra, misma que tiene una inversión del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) de un millón 341 mil 516.6 pesos y que tiene un periodo de ejecución de dos meses y medio, de los cuales los usuarios no aportarán ni un solo peso. Al respecto, el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, detalló que la obra dio inicio este martes y estará a cargo de la constructora de la Costa y Sierra S.A. de C.V. y cuyos alcances técnicos son la rehabilitación de tres mil 454 metros lineales de tubería, que integran actualmente la red de abastecimiento de agua potable de la citada colonia… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail. com. Celular: 9626957927.

:: LA FRASE DEL DÍA

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

pachulteco.

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de enero de 2013

ESTATAL

3

Mi ciudad SE PRETENDE ABARCAR ESPACIOS ALEDAÑOS AL PARQUE DE LA MARIMBA

Regresarán los parquímetros

al centro de Tuxtla

HÉCTOR ESTRADA I El sie7e El sistema de parquímetros en el primer cuadro de la capital chiapaneca será reinstalado, después de ser retirados durante el proceso de obras de remodelación al centro de la ciudad, señaló el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova. De acuerdo a datos emitidos por el propio Ayuntamiento, son un total de 24 los parquímetros que fueron removidos de la zona hace año y medio para dar paso

a la demolición de banquetas y ampliación de banquetas en el tramo urbano ubicado entre la 5ª Sur y 5ª Norte, y la 4ª Oriente y 4ª Poniente. En este sentido, el edil capitalino señaló que se ha analizado el caso y se ha decidió considerar el regreso de este sistema de parquímetros para los siguientes meses, como medida para generar nuevos ingresos al erario público municipal y mantener un mayor control el espaciamiento de vehículos. Detalló que además de los puntos donde se habían ubicado

los parquímetros anteriormente, se ha analizado la posibilidad de ampliar su cobertura a sitios de importante afluencia como el Parque de la Marimba, donde −reconoció− aún no existe un control efectivo sobre el parqueo en las calles aledañas. “Ahí también se tiene que hacer un análisis para ver en qué lugares; hay algunos lugares cerca, por ejemplo el Parque de la Marimba que está funcionando. Será una revisión integral”, sostuvo el alcalde tuxtleco. Señaló que más allá del tema de los parquímetros, el asunto de

los estacionamientos públicos en la zona centro de la ciudad también significa un pendiente para las autoridades municipales, debido a la limitada capacidad de cajones de estacionamiento que aún existe en este perímetro urbano. “Los estacionamientos públicos es otro tema que necesita inversión; vamos también a invertir de esta forma, invitando a la Iniciativa Privada. Hay una IP muy responsable en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, queremos que nos ayuden también en la salvaguarda de la ciudad”, puntualizó.

Un total de 24 los parquímetros

que fueron removidos de la zona hace año y medio para dar paso a la demolición de banquetas y ampliación de banquetas en el tramo urbano ubicado entre la 5ª Sur y 5ª Norte, y la 4ª Oriente y 4ª Poniente.


4

ESTATAL

10 de enero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REGIDORA

Pagar a tiempo el predial ayudará a evitar impuestos

SEGURIDAD

Tiempos de sumar esfuerzos: Samuel Toledo COMUNICADO I El sie7e

TANIA BROISSIN I El sie7e

Luego de que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez echara atrás el cobro extra del alumbrado público y la privatización de Servicio Municipal de Agua Potable (SMAPA), la regidora Karla Burguete Torrestiana invitó a la ciudadanía a cumplir con los pagos puntuales correspondientes al predial, uso del agua potable, entre otros, y evitar a futuro nuevos impuestos. “Se deben realizar los pagos del predial, por ejemplo, y aprovechar que en este inicio de año se están aplicando descuentos y así evitar que los y las tuxtlecas no caigan en la lista de morosos”, consideró. Dijo que el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, respaldado por todos los regidores, tomó una buena decisión al echar atrás los impuestos que afectan la economía de los habitantes y resolver la situación económica que atraviesa el ayuntamiento de otra manera. Burguete Torrestiana indicó

Crisis financiera

en el ayuntamiento capitalino debe resolverse con buena administración, señala.

que fue una medida necesaria que los funcionarios públicos se redujeran el sueldo y así ayudar a las administraciones a recuperar el techo financiero que necesita Chiapas. “La reducción de salarios es un acuerdo solidario a la situación tan crítica en que se encuentra el municipio y estaré vigilante que este recurso realmente sea ocupado en las mejoras del ayuntamiento”. Indicó que el dinero que quedará de la reducción de los sueldos se invertirá para los servicios emergentes del ayuntamiento, como la papelería, material de oficina, reparación o compostura de algún daño que se puedan tener, pero que es el área de Tesorería Municipal quien se encargará de ver la

ocupación de ese recurso. “Es importante dejar claro que con este dinero extra que recibirá el Ayuntamiento no se resuelve el problema, pero creemos que es una aportación para que los servicios municipales puedan funcionar”. Por último, la regidora agregó que exigirá de manera constante se den a conocer los resultados de las auditorías que se están realizando en algunos proyectos que la anterior administración manejó de forma errónea y arbitraria, sumiendo al Ayuntamiento en una crisis financiera que ha llevado a la ciudadanía padecer la ausencia de servicios de calidad. DESTACADO “Es importante dejar claro que con este dinero extra que recibirá el Ayuntamiento no se resuelve el problema, pero creemos que es una aportación para que los servicios municipales puedan funcionar”.

En el marco del cumplimiento de los 100 días de gobierno municipal, el presidente de la capital chiapaneca, Samuel Toledo Córdova, refrendó su compromiso de fortalecer la estrategia de prevención del delito impulsada por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Dicha estrategia es promovida por el mandatario estatal como parte de las acciones que a nivel federal se realizan a propuesta del presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Dando seguimiento a esta encomienda en materia de seguridad, en tres meses el gobierno capitalino ha entregado 26 nuevas patrullas, nueve cámaras de alta definición robótica para el fortalecimiento del CAVIP, así como 30 cámaras para fortalecer el programa Escuela Segura. “Hoy son tiempos de sumar esfuerzos, de fortalecer nuestra identidad y de trabajar en beneficio de nuestra gente, por ello es importante trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno Federal, estatal y municipal que permita potencializar las acciones en materia de seguridad pública, sumar esfuerzos y recursos”, resaltó. En 100 días de trabajo en coordinación con la actual administración estatal, se han entregaron 820 nuevos uniformes y 107 equipos antimotín, fortaleciendo así la preparación de los elementos policiacos para brindar mayor seguridad a las

Refrenda su compromiso de fortalecer la estrategia de prevención del delito impulsada por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. familias tuxtlecas. Es por ello que en el marco de la entrega de patrullas, uniformes y equipamiento a Policía Escolar y equipo informático para el Proyecto de Implementación del Informe Policía Homologado, presidido por el gobernador de Chiapas el pasado martes, Samuel Toledo reiteró su compromiso de apoyar a la policía “para dotarlos de mejores herramientas de trabajo, de equipos y armamentos para la prevención del delito”. De igual forma exhortó a sus homólogos de los 121 municipios a continuar con el trabajo en unidad, pues “en suma de lo que se trata es fortalecer la presencia de la policía en nuestros municipios” y eso es lo que en Chiapas nos debe unir, finalizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

El pozol,orgullo de los chiapanecos.P 13

10 de enero 2013

ESTATAL

5

Estado LA MISIÓN ES OTORGAR ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL,OPORTUNAY CONTINUA EN EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

Atiende IMSS Chiapas a más de dos millones de chiapanecos gilberto león I El sie7e

En Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de los médicos familiares, dan atención a dos millones 601 mil 427 beneficiarios del IMSS en el estado, es decir, a un millón 685 mil 427 oportunohabientes y 916 mil derechohabientes, señaló Jaime Antonio Valdiviezo Velásquez, médico supervisor de Medicina Familiar en esta dependencia. En este sentido, explicó que se atiende al paciente en el contexto de la familia y la comunidad de la que forma parte, no limitando la accesibilidad de sus servicios en función de la patología, sexo o edad, por lo cual dijo que “es responsable de todas la acciones anticipatorias a la enfermedad”. El especialista del IMSS indicó que ejercer la medicina preventiva y familiar a través de los Programas Integrados de Salud −Prevenimss−, mejora, modifica, disminuye o suprime la aparición de padecimientos crónico-degenerativos, por malos hábitos alimenticios, vida sedentaria y falta de actividad física. El médico detecta problemas de salud y valora la intervención en función del problema resultante, es clínicamente competente proporcionando atención continua e integral, considerando el estado psicoló-

Se atiende al paciente

en el contexto de la familia y la comunidad de la que forma parte, no limitando la accesibilidad de sus servicios en función de la patología, sexo o edad, por lo cual dijo que “es responsable de todas la acciones anticipatorias a la enfermedad”.

FOTO: INTERNET

El especialista del IMSS indicó que ejercer la medicina preventiva y familiar a través de los Programas Integrados de Salud −Prevenimss−, mejora, modifica, disminuye o suprime la aparición de padecimientos crónico-degenerativos, por malos hábitos alimenticios, vida sedentaria y falta de actividad física.

gico, cultural y socioeconómico del paciente. Enfatizó que la misión es otorgar atención médica integral, oportuna y continua en el proceso salud-enfermedad del individuo y su familia, con un enfoque preventivo y de riesgo para mantener o recuperar la salud con un alto sentido

humanista, apegado a la ética profesional bajo una sólida conciencia social. “Es el médico familiar quien orienta al paciente sobre factores de riesgo para la salud, detectándolos a tiempo, recomendando atención y dando seguimiento junto con el equipo multidisciplinario de medi-

cina preventiva, nutrición, psicología, estomatología y trabajo social, y prevenir la progresión de enfermedades antes de que sea tarde”, puntualizó Valdiviezo Velásquez. más altos en un 50 por ciento, consultar debidamente las compras y comparar los mejores precios.


6

ESTATAL

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PARA SCJN

Inconstitucional el impuesto al alumbrado público

MVC considera que la forma en que se regula el cobro de los derecho del servicio resulta violatoria a la Carta Magna. COMUNICADO EL SIE7E El gobernador Manuel Velasco Coello envió al Congreso del estado el veto al impuesto “por el servicio de alumbrado público” de la Ley de Ingresos del municipio de Tuxtla Gutiérrez para el Ejercicio Fiscal 2013, por considerar que el cobro viola lo dispuesto en la Constitución Federal de la República. La Comisión Permanente recibió y turnó a la Comisión de Hacienda el oficio firmado por el mandatario estatal el pasado 5 de enero, mediante el cual realiza observaciones a los artículos 65, 66 y 67 del Título Tercero, Capítulo XIV denominado “Por el servicio de alumbrado Público”, de la mencionada Ley. En su argumentación, el mandatario considera que la forma en

que se regula el cobro de los derecho del servicio de alumbrado público resulta violatoria a la Carta Magna, específicamente de los artículos 73 fracción 29, inciso 5º, inciso A y 31 fracción 4ª. En la ley aprobada, continúa, se aprecia que “establece una contribución sobre el consumo de energía eléctrica, ya que su monto se calcula tomando como base la cantidad que se cobra por dicho consumo y no en relación con el costo del referido servicio público del alumbrado, esto es que no se toma en cuenta el costo, beneficio global e igualitario del servicio que presta el municipio, sino un elemento ajeno como es el consumo de energía eléctrica de cada contrato que tenga la Comisión Federal de Electricidad”. “Lo anterior conduce a que por un mismo servicio los contribuyentes paguen una mayor o menor cantidad, pues se fija en

términos de la capacidad de consumo y gastos de destinatario del servicio, lo que da una escala de mínimos a máximos en función de dicha capacidad y no por el servicio que recibe”. Esta práctica de cobro o fijación de la base de la cual se pretende cobrar el servicio que se presta, ha sido declarada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como inconstitucional, atendiendo principalmente que en realidad se establece un gravamen sobre dicho consumo y no un derecho previsto por la legislación local, pues se trata de una contribución establecida por las legislaturas locales al consumo de fluido eléctrico, con la cual invaden la esfera de facultades exclusivas de la federación y contravienen la Constitución General de la República. En razón de lo anterior, Manuel Velasco Coello decidió ejercer el

derecho de veto al texto que se considera inconstitucional, con base en las facultades que le otorga la Constitución local y devolver a la Asamblea Popular el proyecto de Ley de Ingresos para el municipio de Tuxtla Gutiérrez para el

ejercicio fiscal 2013, a efecto de que se sirva tomar en cuenta las observaciones que se formulen y por ende ajustar a los preceptos vetados de la ley de referencia a los principios de constitucionales vulnerados.

La Comisión Permanente recibió y turnó a la Comisión de Hacienda el oficio firmado por el mandatario estatal el pasado 5 de enero, mediante el cual realiza observaciones a los artículos 65, 66 y 67 del Título Tercero, Capítulo XIV denominado “Por el servicio de alumbrado Público”, de la mencionada Ley.

VOCACIÓN DE SERVICIO

Reconoce MVC trabajo de enfermeras y enfermeros en su día Su calidad profesional se apoya en el conocimiento y también los obliga a capacitar se constante y permanentemente COMUNICADO EL SIE7E El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, reconoció el trabajo de las enfermeras y enfermeros con un desayuno ofrecido, donde destacó que su gobierno trabaja intensamente a favor de la salud de los chiapanecos, “un factor que debe unirnos a todos”. “Mi gobierno trabaja intensamente a favor de la salud de todos, de acuerdo al Plan de Gobierno que vamos a presentar en los próximos días, habrá fuertes inversiones en salud hospitalaria, a construir más clínicas, y por supuesto vamos a invertir también en medicamentos para que pueda haber una mayor atención”. Velasco Coello reconoció la vocación de servicio de cada uno de ellos, que sin duda trabajan y se esfuerzan por garantizar la salud de todos los chiapanecos; así también explicó que el sistema estatal de salud tiene en las y los enfermeros un gran apoyo para el

cumplimiento de sus objetivos. En ese sentido, subrayó que en esta temporada de frio, el gobierno estatal se encuentra intensificando la campaña invernal y les pidió reforzar el cuidado de la niñez y adultos mayores. Además, el mandatario estatal indicó que el mayor patrimonio del ser humano es la salud, por lo cual en su gobierno se reforzará el

fotos: CORTESÍA

sistema estatal de salud, a través de la medicina preventiva, construcción y equipamiento de nuevas unidades hospitalarias. Por otra parte, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que en las enfermeras y enfermeros se constituye el modelo humanitario de lo que debe ser la atención de los problemas de la salud, y son

la conciencia profesional frente a la enfermedad y a la muerte, por ello dijo que “su calidad profesional se apoya en el conocimiento y también los obliga a capacitar se constante y permanentemente y ser siempre excelente en los hábitos de la atención”. Acompañaron al mandatario el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el pre-

sidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Noé Castañón Ramírez; la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Sasil de León Villar; el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo; así como la coordinadora estatal de Enfermería, Rosa Carmen Rodríguez Nañez, entre otros.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RENDICIÓN DE CUENTAS

10 de enero 2013

ESTATAL

7

OCOSINGO

Alumnos acusan a

paramilitares de impedirles llegar a su escuela Aseguran que no se han presentado agresiones físicas contra los pobladores ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

FOTO: internet

Sabines reformó la Constitución a fin de protegerse: diputada OFSCE cuenta con término de seis meses para aprobar su cuenta pública. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “Sabines reformó la Constitución (local) a fin de protegerse para que no le puedan fincar responsabilidades una vez aprobada la cuenta pública, en ese caso se estipula que serán sus subalternos a quienes se les castigará por cualquier anomalía”, expresó la diputada local Alejandra Soriano Ruíz. Agregó que aunque la cuenta pública fue aprobada por la mayoría de legisladores y actualmente se encuentra para su revisión ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), “una Constitución estatal no puede anteponer los derechos de la Constitución nacional ni de tratados internacionales, por lo que aún es posible y necesario sancionar y castigar a quien o quienes realmente sean los responsables”. Actualmente el OFSCE tiene un periodo máximo de seis meses, después de los cuales no

podrá sancionarse al exgobernador Juan Sabines Guerrero en caso de encontrarlo como presunto responsable de la crisis financiera que aguarda Chiapas. “En la cuenta pública del tercer trimestre de Sabines hay innumerables gastos superfluos en los cuales se invirtió dinero público, sin ser especialistas en la materia es posible detectarlo y con mucha más razón lo debería detectar el OFSCE”, acotó. En relación a los ocho ex-

presidentes municipales detenidos y un exsíndico, manifestó que es necesario que se castigue a los verdaderos responsables y que esto no sea únicamente apariencias y ni estrategias publicitarias. Expresó que en este momento todos los exalcaldes están siendo investigados: “espero que se lleguen a las últimas consecuencias, de lo contrario estaremos dando un mensaje de impunidad para los próximos gobernadores”.

San Cristóbal de Las Casas.Alumnos de la Telesecundaria Número 167 de la comunidad de Cuxuljá, en el municipio de Ocosingo, denunciaron que desde hace varios días no han podido recibir clases debido a que varios integrantes del grupo denominado Los Petules, mantiene bloqueada la entrada principal del lugar. En conferencia de prensa realizada en San Cristóbal de Las Casas, el comisionado Rogelio López Gómez, quien acompañó al grupo de estudiantes, dijo que los paramilitares han bloqueado la entrada y les han negado el acceso a la comunidad a los integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), situación por la que los alumnos de la telesecundaria en mención no han podido ingresar a recibir sus clases. “No los dejan entrar, el día sie7e de esta semana los alumnos que reciben clases son de la primaria Emiliano Zapata y de la Telesecundaria 13 de Septiembre”, mencionó. López Gómez reveló que los

Agregó que aunque la cuenta pública fue aprobada por la mayoría de legisladores y actualmente se encuentra para su revisión ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), “una Constitución estatal no puede anteponer los derechos de la Constitución nacional ni de tratados internacionales. FOTOS: alberto hernández

docentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria que trabajan en esta comunidad no pudieron ingresar, por lo que tuvieron que suspender sus labores escolares. “En total son 96 estudiantes que están sin poder recibir las clases, ya que no los dejan salir del poblado los paramilitares y tampoco dejan entrar a los profesores”, destacó. Detalló que los problemas con los presuntos paramilitares se han presentado desde hace más de 15 años y señaló como responsables de estas acciones a Juan López Gómez, Miguel y Juan Pablo Sántiz Gómez, además a Agustín y Francisco Sántiz López. Aclaró que no se han presentado agresiones físicas contra los pobladores y que en el lugar cuentan con la presencia de elementos de la Policía Estatal Preventiva. Finalmente, pidió la intervención de las autoridades competentes para dar solución a estas problemáticas, ya que los alumnos “no están aprendiendo en sus escuelas”, y porque viven atemorizados por este grupo que ha desestabilizado esta comunidad de donde “no nos podemos salir, porque aquí vivimos, ¿a dónde nos vamos a ir?”, cuestionó.


8

ESTATAL

10 de enero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RELIGIÓN Y CULTURA

Chuntaes inician celebración de la tradicional Fiesta Grande TANIA BROISSIN EL SIE7E

Con la algarabía que distingue la fiesta de Chiapa de Corzo, este martes 8 de enero inició la Fiesta Grande y con ella la tradicional salida de los chuntaes que desde las 18:00 horas iniciaron con los preparativos. En esta fiesta participan hombres de todas las edades, pero para ser vestidos como chuntaes necesitan el apoyo de sus esposas, hijas o propias madres. Aquí el vestir falda, blusa regional y maquillaje no es sinónimo de homosexualidad. Algunos hombres se convierten en chuntaes, (que significa criada), para dar la bienvenida a la feria de San Sebastián e imitar a las sirvientas de doña María de Angulo, que fue la primera que instauró la tradición de ir de casa en casa repartiendo maíz, frijol, legum-

bres y frutas como agradecimiento al pueblo por haber sanado a su hijo. En esta celebración se rinde respeto y agradecimiento a los santos San Antonio Abad, San Sebastián Mártir Mártir y el Señor de Esquipulas, haciendo ésta la feria más grande, tradicional y típica de Chiapas. En el recién nombrado Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo se realizará del 8 al 23 de enero, donde se espera la participación de los parachicos el 15 de enero y programas culturales. Contará esta feria con eventos artísticos, juegos mecánicos, venta de productos y otros eventos como el desfile de carros alegóricos y el tradicional Combate Naval que se realiza en las orillas del Río Grijalva. Según el programa establecido por el patronato de la Fiesta Grande quedó de la siguiente manera: 15 de enero, primer día de los parachicos; 17 de enero, día de San Antonio Abad; 18 de enero, visita de los parachicos a los patrones fallecidos; 20 de enero, día de

Pueblo mágico de Chiapa de Corzo vive algarabía y colorido en la celebración dedicada a sus santos patronos.

San Sebastián Mártir; el 21 a las 21:00 horas, combate naval; 22 de enero desfile de carros alegóricos y 23 de enero Misa del Parachico y cambio de prioste.

Derrama económica Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano para la Organización de la fiesta de enero del 2013, Miguel Ángel Nuricumbo Gómez, comentó que se espera una recaudación de dos millones de pesos por la renta de piso para los vendedores de la feria. Reiteró que de la cantidad adquirida de la renta de espacios, 750 mil pesos son usados para los gastos generados en el combate, para cubrir los gastos de la pirotecnia que dura cerca de 45 minutos. El presidente recalcó que otros de los gastos fuertes que se hacen en esta celebración es en el desfile de los carros alegóricos, donde se prevé un gasto de entre 700 y 800 mil pesos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de enero de 2013

ESTATAL

9

TURISMO

Registra ZooMAT más de 50 mil visitantes durante vacaciones Espacios de exhibición de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural concluyen con registros altos la temporada decembrina 2012.

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

Durante esta temporada vacacional, unos 50 mil 600 visitantes arribaron al Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), registrándose una presencia importante de turistas extranjeros y provenientes de las entidades federativas de México, Veracruz y Guerrero, informó el director Jerónimo Domínguez Laso. Con estas cifras el ZooMAT sigue perfilándose como uno de los zoológicos más reconocidos y visitados del sureste de la República Mexicana, además de los diver-

sos talleres que ofrece; también permite el acercamiento con las guacamayas y los paseos nocturnos, agregó Domínguez Laso. “El interés por conocer la riqueza natural de Chiapas sigue siendo un gran atractivo para quienes llegan al estado en busca de sitios turísticos naturales que permitan la convivencia familiar; este fue un excelente año no solo por la afluencia, sino porque además se registraron hechos que representan logros importantes en materia de reproducción de especies en cautiverio”, acotó. Agregó que el ZooMAT es reconocido a nivel internacional por el entorno natu-

ral en el que se encuentra y las especies que exhibe. Asimismo mencionó que en fechas próximas se realizará la presentación de hallazgos fósiles y la reapertura del Parque Educativo San José, en San Cristóbal de Las Casas, con nuevos atractivos y ejemplares en exhibición. Por su parte, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera cerró con más de mil 170 visitantes y el Jardín Botánico con más de 794 visitantes, cifras contabilizadas del jueves 13 de diciembre al domingo 6 de enero. “Es importante que la gente conozca estos espacios no solo como lugares de visita sino como importantes centros de

investigación; tenemos la fortuna de contar con un Museo de Paleontología, único en su tipo, en el sureste de la república mexicana, que actualmente cuenta con más de 200 piezas fósiles en exhibición, incluyendo muestras de ámbar con inclusiones biológicas de 25 millones de años”, mencionó Marco Antonio Coutiño José, director de Paleontología de la Semahn. Con una importante afluencia de turistas procedentes de diversas partes de la república y extranjeros, los espacios de exhibición de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) concluyen satisfactoriamente la temporada vacacional decembrina 2012.


10

ESTATAL

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMISIÓN PERMANENTE

Diputados reformarán Ejercicio Fiscal 2013 de Tuxtla Gutiérrez

Nombran a Manuel Hernández Guzmán como sexto regidor propietario de Ocosingo. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E La Comisión Permanente del Congreso del Estado, integrada por Emilio Enrique Salazar Farías, Francisco Javier Morales Hernández, Saín Cruz Trinidad y María Soledad Sandoval Martínez, y presidida por Noé Castañón Ramírez, se reunieron este miércoles para atender diversas iniciativas que fueron turnadas a sus respectivas comisiones para su análisis y aprobación. Como primer punto, se analizó la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013 de Tuxtla Gutiérrez, enviada al Poder Legislativo por parte del presidente municipal, Samuel Toledo, misma que fue enviada a la Comisión de Hacienda, presidida por el diputado Emilio Salazar Farías. Posteriormente, los diputados por unanimidad de votos

foto: nayeli mijangos

nombraron a Manuel Hernández Guzmán como sexto regidor propietario en el Ayuntamiento de Ocosingo, con lo que se avaló el dictamen emitido por la Co-

misión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el que aprueban la no aceptación para asumir dicho cargo al ciudadano Harvey Rodríguez Trejo.

Por otro lado, los integrantes de la sesión permanente analizaron el oficio emitido por el Poder Ejecutivo, a través del cual propone como magistrado

del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado a Rutilio Cruz Escandón Cadenas. En respuesta al oficio enviado por parte del presidente municipal de Ixtacomitán, Enrique Díaz Rodríguez, en el que pide las renuncias de Lorenzo Reyes Calderón y Perla del Rosario Lara Camacho a los cargos de regidores plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los diputados turnaron el caso a la Comisión de Justicia para su estudio. Finalmente, fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen la solicitud enviada por el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, por medio del cual remite terna para ocupar el cargo de subsecretario de Gobierno de la región X Soconusco.

TAPACHULA

Anuncian operativos para evitar venta clandestina de bebidas alcohólicas

Dan plazo de una semana a dueños de giros rojos para regularizarse. INTERMEDIOS EL SIE7E Tapachula.- El director municipal de Alcoholes, Osvaldo Arellano Melchor, informó que actualmente la dependencia se encuentra en actividades de verificación para invitar a los dueños de bares y cantinas a regularizarse, debido a que se aplicará la ley de forma enérgica y sin distinción. El funcionario municipal expresó que los dueños y gerentes de negocios con giros rojos tienen aproximadamente una semana para normalizar su situación ante la Secretaría de Hacienda, de Salud y la Dirección de Alcoholes; de lo contrario, existen sanciones que van desde un apercibimiento hasta

la clausura total del inmueble. Reveló que son más de 30 negocios del giro de alcohol que no se han regularizado en el pago de su permiso, esto después de que se hiciera un cambio con la entrada de la nueva administración; por ende, aseguró que en el transcurso de la administración municipal no se expedirán permisos para abrir nuevos bares y cantinas en la ciudad o en zonas rurales. “Son operativos de vigilancia de horarios que nos permiten, mediante un convenio con la Secretaría de Salud, la extensión de horario para todos aquellos establecimientos que así lo requieran y en su caso de no cumplir con la cédula de funcionamiento se va a proceder a una sanción administrativa, esto nos faculta para la suspensión

de labores y servicios”, añadió. En este sentido, el titular de la Dirección Municipal de Alcoholes dijo que será en un periodo de 15 días cuando se inicien los operativos de cierres de comercio que no se han regularizado, por lo que exhortó a los propietarios de estos comercios que acudan a las oficinas de esta dependencia para hacer su pago correspondiente. Ante esta situación comentó que esta instancia municipal solamente realiza verificaciones de horarios de funcionamiento y el respeto a los días de ley seca. Mientras tanto, la Jurisdicción Sanitaria VII controla las licencias, refrendos, aperturas y recepción de las quejas de la población en general; sin embargo, están abiertos al diálogo.

Aseguran que en el transcurso de la administración municipal no se expedirán permisos para abrir nuevos bares y cantinas en la ciudad o en zonas rurales.

foto: internet


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ADMINISTRACIÓN

Poder Judicial se suma a Plan de Austeridad

Medidas no afectarán la operación de los órganos jurisdiccionales y

administrativos.

El pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, presidido por el magistrado presidente Óscar Rolando Ramos Rovelo, aprobó por unanimidad de votos el Plan de Austeridad que han de implementar como parte del Ejercicio Fiscal 2013. Ramos Rovelo aseguró que estas medidas no afectarán la operación de los órganos jurisdiccionales y administrativos, ya que estos seguirán en su totalidad ofreciendo a la población todos los servicios de calidad en tiempo y forma. Dentro de estas medidas se contempla la restricción en la contratación del personal eventual y confianza, la adquisición de bienes y la contratación de servicios de manera consensuada, compra y distribución del material de oficina bajo estricto control, para su buen uso y consumo. Asimismo, se determinó suspender durante este año la adquisición y sustitución de mobiliario y equipo, así como modificaciones o remodelaciones de inmuebles. En cuanto al servicio de telefonía celular, éste será regulado a fin de ser utilizado exclusivamente para las funciones jurisdiccionales co-

fotos: nayeli mijangos

rrespondientes, cualquier uso excedente quedará a cargo del usuario, en tanto que en todas las áreas se restringen las llamadas a telefonía convencional y móvil. Por otro lado, se contempla la cancelación de contrataciones de asesoría, capacitación, consultoría, estudio e investigaciones, sin descuidar la capacitación y profesionalización de los funcionarios judiciales, misma que será impartida por los jueces y magistrados que cuenten con una amplia carrera judicial. Dentro del plan de austeridad también se contempla la reducción de las comisiones de trabajo y el número de comisionados, generando ahorro en la aplicación de viáticos y pasajes. Los vehículos oficiales serán de

uso jurisdiccional y administrativo, y la adquisición de combustible disminuirá con estas acciones en un 25 por ciento. Las áreas administrativas deberán cumplir a plenitud sus actividades de trabajo en el horario establecido en el Código de Organización Judicial para evitar altos costos de consumo de energía eléctrica y únicamente las personas que laboren hasta las 21:00 horas podrán solicitar alimentos, sin exceder de tres alimentos diarios por área. Para disminuir el servicio de fotocopiado, se privilegiará el uso de correos electrónicos en lugar de documentos impresos en las oficinas centrales del Consejo de la Judicatura, además de aplicar el uso de papel reciclado.

11

ARCAS MUNICIPALES

Aplicará Tuxtla Chico reducción de salarios del 50 % a cabildo JOSÉ LUIS MORENO EL SIE7E

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

ESTATAL

10 de enero 2013

Tuxtla Chico, Chiapas.- En sesión de cabildo, el Ayuntamiento Municipal se sumó a la propuesta del gobernador Manuel Velasco Coello para aplicar un plan de austeridad con la finalidad de sanear las arcas municipales durante el ejercicio fiscal 2013, con la reducción del 50 por ciento del salario del presidente, síndico y regidores. Solís Hernández dijo: “La unidad es importante en este gobierno, por tal motivo hoy tomamos, junto con síndico y regidores, una decisión de conformidad, con la iniciativa

de nuestro presidente Enrique Peña Nieto y nuestro gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en el que se establecen medidas de austeridad y disciplina del gasto de la administración pública, por lo que acordamos la reducción del salario en un 50 % a los sueldos del presidente, del síndico y de los regidores”. “Agradezco al síndico Andrés López Hernández y a los regidores el respaldo y compresión, en apoyar y aceptar la iniciativa del gobernador Manuel Velasco de prohijar el llamado plan estatal de austeridad para reducir gastos y fortalecer la inversión pública”, finalizó.

foto: josé luis moreno

OPERATIVIDAD

Disciplina en gastos, anuncia cabildo de Unión Juárez Con la finalidad de sanear las arcas municipales durante el Ejercicio Fiscal 2013. JESÚS SANTIAGO EL SIE7E

En el marco del llamado Plan de Austeridad, hecho por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, el Ayuntamiento de Unión Juárez se pronunció a favor, bajo el objetivo de que los recursos sean optimizados y destinados a la ciudadanía. En sesión de cabildo, el Ayuntamiento de Unión Juárez se sumó a la propuesta del gobernador Manuel Velasco Coello para aplicar un plan de austeridad con la finalidad de sanear las arcas municipales durante el Ejercicio Fiscal 2013, con la

foto: internet

reducción del 50 por ciento del salario del presidente, síndico y regidores. “La decisión que hoy tomamos junto con los regidores es de conformidad con la iniciativa de nuestro presidente Enrique Peña Nieto y nuestro gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en el que se establecen medidas de austeridad y disciplina del gasto de la administración pública, por lo que acordamos reducir el salario del presidente, del síndico y de los regidores de este gélido municipio”, expresó el alcalde Cuauhtémoc Quintero Sánchez. En ese sentido, el alcalde agradeció el apoyo, respaldo y comprensión de su cabildo, en

aceptar la exhortación del gobernador Manuel Velasco de adoptar el llamado Plan Austeridad para reducir gastos y fortalecer la inversión pública. Quintero Sánchez explicó que la medida institucional consiste no solo en la reducción de salarios, sino también en optimizar los recursos materiales que van desde papelería, telefonía, uso de combustibles y de consumibles, a fin de que los gastos disminuyan en gran medida. El mandatario municipal hizo un llamado a directores de área de la administración pública para hacer frente a los problemas presupuestales y realizar un ahorro en gastos de consumibles.


12

ESTATAL

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SECTOR

Ramo de la construcción reactivará a Chiapas: CMIC

Presentan proyectos para detonar obra pública en plan de gobierno 2012-2018. GILBERTO LEÓN EL SIE7E El ramo de la construcción es la principal generadora de empleos y de la que debe tener prioridad el nuevo gobierno de Manuel Velasco Coello, señaló Esteban Ramayo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El titular explicó que al mantener una reunión entre líderes de este ramo con el mandatario estatal, se llegó a la conclusión que lo importante es reinventar al sector productivo de Chiapas para salir adelante. “La reunión fue positiva pues el señor gobernador destacó a la clase productora de Chiapas y escuchó las demandas del sector y por supuesto que está abierto para todo, pues les pidió los temas para trabajar”, explicó. En este sentido, dijo que se

foto: internet

tiene toda la fuerza técnica y profesional para salir adelante, por lo cual explicó que se suman al proyecto del gobernador. Ya que lo que genera empleos es la industria de la construcción, este ramo depende del gobierno, por lo cual en el plan de la obra pública Chiapas 2012-2018 se debe englobar a todos los sectores que tengan que ver con el rubro de infraestructura en el estado. Entre los puntos a tratar en dicho plan destacó la obra pública exprés, el diagnóstico a la estructura física educativa para no colocar aulas prefabricadas que fueron de mala calidad, la creación del organismo financiero y banco de proyectos estratégicos, asociaciones públicas privadas, así como un proyecto carretero 2012-1018. Asimismo, destacó una propuesta de confianza mutua con

el gobierno hacia la industria de la construcción, recalcando que se está trabajando con un gobernador joven e inteligente, además de señalar que el presidente de la república está poniendo los ojos en los estados que padecen deudas económicas. “El Consejo Coordinador (Empresarial) respaldó al gobierno de Manuel Velasco Coello; nos unimos al llamado para que nos mantengamos unidos al estado de Chiapas, pues somos las asociaciones e instituciones precisamente quienes debemos empujar al gobierno hacia adelante”, destacó. Finalmente, Marina Arias Albores, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que cada organización entregó un proyecto y propuestas al gobernador del estado para fortalecerse con una gran apertura en proyectos.

DELEGACIÓN

Anuncian cambios en estructura interna de ISSSTE en Chiapas

Estas determinaciones se deben en gran medida a la necesidad de hacer más eficientes acciones y resultados para derechohabientes. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Este miércoles, el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Chiapas, Félix Mendoza Acuña, anunció cambios en la estructura interna de dicho organismo en la entidad chiapaneca dentro de importantes directrices en el Departamento de Pensiones. De esta manera, dio a conocer que a partir de esta semana la titular del Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva, Martha Irene Gómez Jiménez, será sustituida

foto: internet

por la Ana Crystel Castañón Hernández. Asimismo, precisó que desde este mes de enero el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene quedó bajo la responsabilidad de Francisco Mantecón Kronthal, quien colaboraba anteriormente en el área de Pensionissste. Detalló que estas determinaciones se deben en gran medida a la necesidad de hacer más eficientes las acciones y los resultados en áreas importantes como las que han sufrido cambios, por lo que se mantendrá un seguimiento en ambos departamentos. En este sentido, Mendoza Acuña reconoció el trabajo de

cada uno de sus colaboradores, afirmando que el trabajo de la exjefa del Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva fue fundamental para mejorar y emprender un mejor desarrollo en dicha área; sin embargo, señaló, ella tomó la decisión de jubilarse y es por ello que se tornan los cambios internos en la delegación. Finalmente, el delegado estatal indicó que los nuevos responsables de las áreas ya recibieron las instrucciones para continuar y profundizar el trabajo de sus predecesores en el área, garantizando que las acciones y servicios a los derechohabientes no se vean interrumpidos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de enero 2013

ESTATAL

13

GASTRONOMÍA

El pozol, orgullo de los chiapanecos En la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo no puede faltar la tradicional bebida que conquista, por su sabor, a propios y extraños. GILBERTO LEÓN EL SIE7E En Chiapas existe una tradicional bebida refrescante y alimenticia llamada pozol. Está hecha de maíz blanco cocido y molido, batido en agua con la mano. Para los chiapanecos, el pozol es además un complemento dietético ritual, y para otros una bebida usada como merienda. Desde tiempos remotos los indígenas chiapanecos (mayas, zoques y chiapanecas) preparaban una bebida refrescante y nutritiva compuesta de masa de maíz cocido, cacao y granos de pochotl, misma que denominaban pochotl. Con el tiempo, esta palabra fue transformada por los españoles en pozol, como se le conoce actualmente. Pero también se dice que se le denominó pochotl en memoria del príncipe tolteca Pochotl, gran divulgador de las propie-

fotOS: GILBERTO LEÓN

dades del maíz entre la población indígena de Tenochtitlán. El pozol era preparado por mujeres: en un jicalpestle con agua disolvían con la mano derecha una bola de masa de maíz cocido hasta que quedaba totalmente disuelta. A la masa se le agregaba cacao (cacáhuatl en azteca) y semillas de pochotl molidas. El maíz blanco (tlaolli) era cocido en agua de cal apagada, le quitaban la cáscara y lo molían en mortero de madera o en metate (metlatl, piedra de moler). El consumo del pozol de cacao data de la época prehispánica. A principios del siglo se consumía el pozol de cacao sin enfriar y sin azúcar. Posteriormente se le empezó a tomar con azúcar y hielo (1908) en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán. En los “mequés” (fiesta zoque), que se celebraban en la casa de los mayordomos o priostes en honor de algún san-

to o virgen, se tomaba pozol de cacao frío, pero sin dulce. Bajo las enramadas, que se hacían en los patios desde un día antes, las mujeres zoques preparaban el pozol de cacao (cacáhujcuy) con hielo, pero sin azúcar. Las priostas, esposas de los mayordomos, se sentaban, con los pies recogidos, sobre petates, signo de distinción y prestigio entre los zoques, para tomar ceremoniosamente el pozol. Asimismo, los tamboreros, piteros, jaraneros y violineros, después de tocar los tradicionales sones chiapanecos saboreaban una jícara de pozol de cacao. Tal fue el origen de esta célebre bebida refrescante y alimenticia de gran tradición chiapaneca que con el tiempo fue alterado o modificado su elaboración original; ya no se le agrega la semilla de pochotl. Pues hoy en día se le endulza con miel de maguey, panela, azúcar o con miel de abeja; y se le agrega un poco de canela molida en el cacao.

El pozol se tomaba tradicionalmente de 11:00 a 12:00 horas en el campo y hogares donde aún se conserva la tradición; básicamente se bebía el pozol blanco en jícaras, después de una larga jornada de trabajo. Bajo el nombre genérico de pozol se conocen tres bebidas chiapanecas; el pozol blanco, el pozol de cacao (pozol negro en algunos municipios) y el pozol blanco agrio. En los pueblos,

villas y ciudades se acostumbra a tomar pozol blanco sin dulce, acompañado de sal con chile seco o fresco molido. De esta manera, el pozol pasa a formar parte de otro de los símbolos que sobresalen en la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, pues varias de las personas que acuden a tal celebración no pierden tiempo para ir a probar la bebida tradicional.


14

ESTATAL

10 de enero 2013

DENUNCIA

Advierten conflicto social en Yajalón

Pobladores acusan presuntos abusos policiales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Es latente un conflicto social a consecuencia de un posible abuso de autoridad inadvertido por parte la oficina municipal encargada de la seguridad de los ciudadanos, advirtió Joel de la Cruz-Cruz, presidente y fundador de la Asociación Civil Viva Yajalón Unidos Podemos Más. El líder de la organización civil, que trabaja en temas de desarrollo comunitario sin fines partidistas ni lucrativos, reveló que la alcaldía tomó medidas de seguridad a las que calificó de “ortodoxas” en diferentes rubros de la seguridad pública municipal. No obstante, coincidió en que aunque es necesario aplicar políticas públicas “de mano dura, pero tolerantes”en el tema de salvaguardar la integridad física de todos y cada uno de los habitantes, no es prudente exceder la aplicación de las leyes en casos como estos.

foto: internet

“La alcaldía aplicó la cero tolerancia a personas que transitan en la vía publica bajo los efectos del alcohol, lo que es importante y necesario; sin embargo, se ha levantado una serie de quejas debido a que al-

gunos elementos de la policía, que no están evidentemente calificados, están abusando del poder para irrumpir en medidas incensarías”, expresó. Detalló que en repetidas ocasiones elementos de la Policía Municipal han actuado de manera arbitraria, por lo que exhortó a las instancias municipales del gobierno de Yajalón a que actúen en apego a derecho y trabajen de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Poder Judicial del Estado. “Es importante que se combata a los fenómenos delictivos de manera clara y contundente, por eso es necesario y recomendable que el gobierno local solicite a la Secretaría de Seguridad Estatal una capacitación y al Poder Judicial cursos de información que detallen el apego al marco legal y el respeto a las garantías individuales de las personas, de lo contrario es inminente que se podría generar un conflicto social”, acotó.

FUNCIONARIOS

Exhortan a nuevos integrantes de gabinete a mantener compromiso JESÚS SANTIAGO EL SIE7E

Para el dirigente de la Federación de Trabajadores y Campesinos de Chiapas, Apolinar Díaz Pérez, la designación de Manuel Sobrino Durán al frente de la Secretaría del Trabajo resulta una importante designación en el gabinete del gobernador Manuel Velasco Coello, quien desde su óptica de trabajo está realizando con suma cautela la designación de funcionarios. Díaz Pérez destacó que obreros y empresarios tienen plena confianza en que se hagan bien las cosas en

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

la Secretaría del Trabajo, toda vez que Sobrino Durán se ha identificado con esa dinámica. “Desde que pretendiera ser alcalde de Tuxtla Gutiérrez ha estado manteniendo un acercamiento con los diversos sectores de la sociedad, por lo que se esperan importantes avances en este organismo”, explicó. El dirigente dijo que están convencidos de los proyectos que está impulsando el gobernante chiapaneco, quien ha instruido a sus funcionarios atender de puertas abiertas a la ciudadanía. Además, dijo que confía en los compromisos de

campaña del joven gobernante para sacar adelante al pueblo de Chiapas y generar las inversiones necesarias para su crecimiento económico. Agregó que los nuevos funcionarios ahora tienen el compromiso de demostrar su capacidad de servicio manteniendo como ejemplo la voluntad que como gobernante está dejando en claro Manuel Velasco Coello, y la designación de hombres y mujeres comprometidas con Chiapas está siendo la prioridad de su gobierno, subrayó por último el dirigente de la Federación de Trabajadores y Campesinos.

TONALÁ

Designan a nueva subsecretaria de Desarrollo Pesquero

Sostendrá reuniones con diversas cooperativas a fin de escuchar las demandas del sector. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Tonalá- “Trabajaré de manera coordinada con el secretario de Pesca cumpliendo las instrucciones del mandatario estatal Manuel Velasco Cuello, pues una de las prioridades del gobernador es de velar por las necesidades más apremiantes de los pescadores”, externó Torres Vera, tras haber asumido el cargo en dicha área de la dependencia estatal. En una entrevista con los diferentes medios, Torres Vera remarcó sentirse satisfecha y orgullosa de formar parte del equipo del mandatario chiapaneco, al tiempo de señalar tener una amplia trayectoria en este rubro, ya que siempre ha estado cerca de los hombres del mar conviviendo, pues ha desempeñado encargos donde tuvo que compartir intercambios de ideas con este sector. Dijo estar agradecida con el gobernador del estado de Chiapas por la confianza, a lo que expresó: “por ello pondré todo mi empeño por sacar

foto: osiris salazar

adelante esta encomienda que se me ha asignado”, afirmó la subsecretaria de Pesca. En ese sentido, Torres Vera reconoció que en este sector hay muchas demandas, pero que tiene la certeza que estará trabajando con un gobernador que tiene como visión y misión fortalecer cada uno de los sectores; es por eso dijo estar segura que se podrá hacer mucho por los pescadores en este sexenio. Asimismo, refirió que pese a que conoce a muchos pescadores, entre ellos a los diferentes líderes de las federaciones pesqueras, tiene contemplado reunirse con cada uno de los presidentes de las cooperativas pesqueras para tener el acercamiento y conocer cada uno de sus peticiones y darle continuidad a los trabajos que están iniciados. Siendo la primera mujer en estar al frente de la Subsecretaría de Pesca, exhortó a los pescadores a mantenerse unidos para trabajar de manera organizada hombro a hombro: “seré una aliada más para los pescadores”, subrayó Torres Vera.


www.sie7edechiapas.com.mx

SAPAM

Anuncian cortes del servicio de agua potable si falta pago

Existe un padrón de nueve mil personas dadas de alta en el sistema del SAPAM, de las cuales 40 por ciento tienen adeudos del servicio. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa.- “Comenzaremos a tomar medidas drásticas en relación al corte del suministro del agua potable en Cintalapa, para que los ciudadanos morosos paguen las deudas que tiene con esta dependencia”, mencionó Pablo Ruiz Valencia, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM). Reconoció que dichas acciones se realizarán en apego a derecho y bajo el trámite legal, ya que existen muchos ciudadanos morosos en este municipio. Todo ciudadano que tenga adeudos será apercibido tres veces en su propio domicilio; posteriormente se procederá al corte del servicio de agua potable, de no atender la solicitud expuesta. “En la actualidad esta de-

foto: ALBERTO RUIZ

pendencia tiene un padrón de nueve mil personas registradas ante el sistema como beneficiados con el servicio de agua, pero el 40 por ciento tiene un adeudo con este sistema”, señaló. Reconoció que los morosos deben liquidar sus cuentas, ya que las deudas no se condonan ni desaparecen.

Por otro lado, remarcó que la administración anterior cambió las bombas en los pozos profundos que abastecen al municipio de Cintalapa con un costo mayor a los dos millones de pesos; sin embargo, permanecen las mismas bombas viejas, que se han quemado y otras presentan desperfectos.

Murciélagos, especie amenazada por asentamientos humanos

Mamíferos como el jaguar y murciélagos son especies amenazadas porque su hábitat está siendo acechado por los asentamientos humanos, informó Cyntia Reyes Hartmann, presidenta de la asociación civil Tierra Verde Naturaleza. Reconoció que la tarea de rescate la emprendieron biólogos y conservacionistas chiapanecos, quienes han demostrado interés por conservar esta especie, por ello debe de concientizarte a las y los ciudadanos. Destacó que en las comunidades lacandonas se dio un desinterés por preservar especies como éstas y fue así que pusieron en marcha actividades de fondo e impacto social en la que participaron los mismos pobladores. Montaron funciones de teatro guiñol, donde se concientizaba a la preservación de la fauna y del entorno, y en el caso de las amas de casa se reali-

zaron clases de cocina y bordado. “Trabajamos con guardaparques; con las señoras es más complicado interactuar, por eso hicimos un taller que fuera de su interés, con actividades de mermeladas, bordados; los bordados eran de animales de la fauna”. Cultura Chiapas explicó que los nativos de las comunidades de Najá, Metzabok y Lacanjá, además de la comunidad 20 de Noviembre −que

foto: internet

no pertenece a la región lacandona− fueron quienes participaron en este proyecto dirigido por esta asociación civil. Con el proyecto denominado “Del sotobosque al dosel de mi selva”, buscaron transmitir conocimientos de adultos a niños para prolongar la conservación de las especies animales propias de esta zona natural, como es el jaguar.

ESTATAL

15

PRESIDENTES MUNICIPALES

No incurrir en despidos injustificados de policías certificados, exhorta CESP

Su permanencia en las corporaciones dependería de la sensibilidad política y sentido humano de los alcaldes. ASICH EL SIE7E

HÁBITAT

TANIA BROISSIN EL SIE7E

10 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Rogelio Hernández de la Mata, exhortó a los presidentes municipales a no incurrir en despidos injustificados con policías, sobre todo si son calificados. Ante el despido masivo que han hecho en algunos municipios las actuales administraciones, aseguró que esta facultad es de los alcaldes, pero desde un principio se les dio la indicación por instrucciones superiores, que sea recontratado el personal que está calificado. Reconoció que habrá aspirantes a ser policías, pero también se presentan bajas voluntarias y ahí hay que cubrir, pero no incurrir a despidos injustificados, sobre todo que es gente que le ha costado al estado 50 mil pesos cada uno, inversión tripartita anual en capacitación, preparación y adiestramiento. La semana anterior se dio a conocer públicamente que 40 policías no fueron recontratados por el Ayuntamiento de Huixtla, cuando en realidad, de acuerdo a registros en el Con-

foto: YADIRA ÁNGEL

sejo Estatal de Control de Confianza, solamente cuatro no aprobaron las evaluaciones que se les aplicó a la corporación. Ante esto, el mayor Hernández de la Mata invitó a las autoridades municipales a que no con la mano en la cintura incurran en esas acciones, sobre todo que todos tenemos derecho al trabajo. Inclusive, aquellos que no calificaron como de confianza para seguir siendo policías pueden ser reubicados de actividad, pero eso dependería de la sensibilidad política y sentido humano de los alcaldes. Reveló que en el Consejo Estatal de Seguridad Pública se desconoce cuántos de los policías que han sido evaluados no aprobaron; esto lo tiene solamente el Consejo Estatal de Control de Confianza, quien tiene la información de cuántos están certificados para integrar el CUIP policial nacional. En tanto, destacó que lo que se pretende en Chiapas es promover el servicio estatal de carrera de policías, con aquellos elementos que se portan bien y trabajan con apego a la ley y el respeto a los demás. Vamos a la creación de una fuerza profesional.


16

ESTATAL

10 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Destruye cuatrimoto puesto de dulces

Crisis nerviosa provoc贸 en el mercado. P19

C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Espectacular En la Calle Central

colisi贸n

10:30 1 HORAS

Lesionado

Taxista resulta lesionado por el impacto P19


18

código

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CASO MALTRATO ANIMAL

Necesaria ley de protección a los animales domésticos: Procan

Una persona que maltrata a un animal no cuenta con el nivel mínimo de sensibilidad que debe tener todo ser humano. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E La presidenta de la asociación civil Protección y Cuidado Animal (Procan), Carla María Grajales Zenteno, manifestó que es necesaria y urgente la creación de reformas

a las leyes estatales y municipales a fin de proteger la vida e integridad de los animales domésticos, mismos que hasta al momento únicamente han sido tratados como objetos. Destacó que aunque existe el área de salubridad en el ayun-

tamiento capitalino, este departamento tiene a su cargo a 17 programas más, que son considerados en términos teóricos de mayor importancia, por lo que la protección a los caninos y felinos queda totalmente desamparada. Agregó que de acuerdo a estudios científicos, una persona que maltrata a un animal no cuenta con la sensibilidad mínima que debe tener todo ser humano, por lo que se le caracteriza como el inicio del maltrato social, de la delincuencia y de los verdaderos criminales, incluso hasta seriales. En relación a un Tsuru color vino que el pasado martes circulaba por las calles de Tuxtla Gutiérrez arrastrando a un canino, Grajales Zenteno expresó que desafortunadamente las sanciones son mínimas, ya que oscilan entre los 500 y a lo mucho mil pesos. “En este caso, mucha gente se movió rápido y consiguió los datos del vehículo, pero lo importante no solo es que la estén compartiendo en las redes sociales y digan pobrecitos, sino que tam-

bién vayan a salubridad municipal y levanten una denuncia, para que realmente se le dé la importancia que merece”, acotó. En otros casos, si el maltratador de animales no es sancionado económicamente, prefiere entregar a su canino o felino y posteriormente se está consiguiendo otro, agregó. La también médica zootecnista y defensora de los derechos animales dijo que es vital que exista una campaña intensa de concientización que permita a la ciudadanía tratar a los animales con respeto. “Un perrito o un gatito no es un adorno ni un regalo navideño, es un ser vivo con necesidades que vivirá de 10 a 15 años, por eso antes adquirir uno es importante estar conscientes de la gran responsabilidad que esto implica”, refirió. Asimismo, pidió se cree una dependencia u organismo encargado específicamente del maltrato animal y que se creen sanciones más severas, a fin de que la población respete la vida animal.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Detienen a expresidente municipal de Tumbalá Dictan auto de formal prisión al exalcalde de Reforma. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Como parte de las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, fue detenido este miércoles por elementos de de la Policía Especializada el expresidente municipal de Tumbalá, Mateo Mendoza Pérez, acusado de peculado, ejercicio indebido del servicio público y asociación delictuosa. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que el exalcalde está siendo investigado por su presunta responsabilidad en el manejo indebido de las finanzas durante su administración. Tras la detención, realizada por efectivos de la Policía Especializa-

da, Mendoza Pérez fue trasladado a Tuxtla Gutiérrez donde será presentado ante el Ministerio Público investigador. De acuerdo a la denuncia presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), y derivado de la auditoría realizada a la cuenta pública del Ayuntamiento de Tumbalá, se detectó la falta de comprobación y justificación del gasto público como parte del Ejercicio Fiscal 2011. Por otro lado, luego de ser detenido el pasado 02 de enero el expresidente municipal de Reforma, Herminio Valdez Castillo por los delitos de peculado, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa, el juez segundo del ramo penal con sede en El Amate le dictó auto de formal prisión, luego de analizar el cúmulo de pruebas que presentó la Pro-

curaduría General de Justicia del Estado (PGJE). Luego de que transcurrieran

más de 72 horas de haber sido detenido por parte de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por erogaciones improcedentes y saldos pendientes de comprobar, el juez dictaminó que sí existen los elementos suficientes para presumir la probable responsabilidad del exalcalde de Reforma. Actualmente Herminio Valdez Castillo se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 El Amate, desde donde enfrenta el proceso en su contra. Por su parte, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, en coadyuvancia con la Fiscalía Especializada, manifestaron que continuarán desahogando las diligencias correspondientes, a fin de detener a los responsables de la crisis económica que atraviesa nuestro estado.

SCLC

Recuperan taxi robado ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Un taxi con reporte de robo fue recuperado en las últimas horas por elementos de la Policía Municipal de esta localidad en la zona del parque El Arcotete; sin embargo, al momento del hallazgo la unidad ya había sido desvalijada por los amigos de lo ajeno, informaron fuentes oficiales. El director de Policía y Protección Civil Municipal, Juan Leonardo Gutiérrez Alfaro, dio a conocer que elementos de la corporación al mando del comandante Nahúm López Velásquez, coordinador operativo, recuperaron un vehículo del Servicio Público en modalidad de taxi, que había sido reportado como robado sobre la calle Prolongación Francisco León de esta ciudad. Los hechos ocurrieron la noche del martes, aproximadamente a las 21:00 horas, cuando los agentes municipales llevaban a cabo un patrullaje de vigilancia y recibieron la alerta de lo sucedido, dándose a la tarea de localizar el vehículo a bordo de varias unidades y el grupo motorizado sobre la zona oriente que comprende las colonias La Candelaria y Las Piedrecitas. Como resultado, más tarde fue encontrado el vehículo en la entrada del parque El Arcotete; se encontró, dijeron, el vehículo abandonado, cuyas características correspondían a las del vehículo reportado como robado, a saber: marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2005, color blanco con franjas rojas y amarillas, con placas de circulación 6963-BHE del servicio público del estado de Chiapas, el que ya había sido desvalijado por los delincuentes. Hasta el lugar de los hechos se presentó el propietario, el señor Rafael Ruiz Nájera, quien, habiendo reconocido exactamente su vehículo, le fue entregado formalmente por parte de los elementos de la Dirección de Policía y Protección Civil Municipal, luego de haber cotejado debidamente.


www.sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

El Sie7e de Chiapas

10 de enero 2013

código

19

Espectacular colisión

Un taxista resultó lesionado a consecuencia del impacto. REDACCIÓN EL SIE7E Un trabajador del volante resultó lesionado luego de que su unidad fuera embestida por una vagoneta sobre la Calle Central y Octava Norte de la colonia San Jacinto. El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando una vagoneta Windstar, con placas RFB-4938 y maniobrado por Marco Antonio de la Cruz, quien iba rumbo al poniente sobre la Octava Norte, se pasó la preferencia e impactó a un taxi con número económico 1979 y placas de circulación 44-24BHE, conducido por Miguel Avendaño Sánchez, quien iba de sur a norte sobre la Calle Central. Del fuerte impacto la unidad del transporte público terminó metros adelante y arriba de la banqueta, por lo que Avendaño Sánchez resultó con una lesión en el hombro derecho.

De inmediato testigos reportaron el hecho a los números de emergencia y en minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron al “ruletero”, mismo que no ameritó traslado.

En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal realizaron el peritaje correspondiente, y tras deslindar responsabilidades conversaron con los dos choferes involucrados para que ambos llegaran a un arreglo económico.

COMITÁN

Destruye cuatrimoto puesto de dulces

Una persona al ver lo sucedido se desmayó, pero al ser de organización exigió el pago de sus curaciones. Juan Orel EL SIE7E Presuntamente la falta de pericia y de precaución en el manejo de una mujer ocasionó un percance vial, ya que cuando pretendía retirarse del lugar, al encender su vehículo, la velocidad se encontraba en reversa, por lo que la unidad se fue hacia atrás, pasando a traer un puesto de dulces ubicado sobre la banqueta. El hecho se suscitó alrededor de las 13:00 horas del día de ayer, sobre la 11ª Calle Sur Poniente esquina con bulevar Belisario Domínguez Sur, en las inmediaciones de la central de abastos de esta ciudad. En dicho lugar, sobre la acera, había una cuatrimoto Itálika color rojo, sin placas de circula-

ción, estacionada, ya que su conductora, Alida Jazmín Láines Flores, la había dejado estacionada para realizar sus mandados. Sin embargo, cuando pretendía reti-

rarse del lugar, arrancó su vehículo, pero desafortunadamente la velocidad se encontraba en reversa y al ser automática, intempestivamente se fue hacia atrás,

pasando a tirar unos puestos de dulces ubicado sobre la acera. Ante el grito aterrador de las personas que se encontraban realizando las vendimias, personas cercanas se imaginaron que las consecuencias habían sido graves, pero por fortuna nadie salió lesionado, solamente los daños ocasionados a los productos que quedaron esparcidos en el suelo. Rápidamente la conductora entabló conversación con María Magdalena Guillén Hernández, propietaria del puesto de dulces, para llegar a un convenio y resarcir los daños ocasionados, dando un pago en efectivo en el momento para evitar mayores contratiempos. Una ambulancia de Protección Civil acudió al lugar en minutos con dos paramédicos, pero al no haber personas que presentaran

lesiones de consideración se retiraron del lugar. Sin embargo, una mujer, de nombre Silvia Alfaro López, con domicilio en barrio San Vicente, que se encontraba cercano al lugar de los hechos, ante la impresión de ver lo que pasaba se desmayó un tiempo. Al ser integrante de una organización, solicitó el pago de las curaciones, ya que sentía dolores en diferentes partes de su cuerpo, por lo que varios de sus correligionarios rodearon la cuatrimoto para impedir que se fuera la propietaria, a quien exigieron la cantidad de 600 pesos para curar las presuntas lesiones de su compañera; dicha organización impidió que agentes de Vialidad y de la Policía Municipal realizaran su trabajo, ya que mientras no pagara no la iban a dejar ir.


20

código

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Se ahorca joven

SSyPC

En un callejón solitario tomó la puerta falsa. REDACCIÓN El SIE7E Ahorcado de la rama de un árbol de benjamina fue hallado un joven por un Policía de Proximidad sobre el callejón San Joaquín de la colonia Salvador, minutos después del mediodía de ayer. De acuerdo a reportes policiacos, alrededor de las 12:30 horas, Marco Antonio Váz-

quez Nanguelú, de 51 años de edad, quien trabaja como Policía de Proximidad en la citada colonia, transitaba a bordo de un triciclo sobre el callejon, cuando de repente al estacionarse, frente a un lote baldió se topó con el hallazgo. Vázquez Nanguelú se percató que entre las ramas del árbol estaba el cuerpo de un hombre ahorcado con un tramo de tela, por lo que asustado de inmediato dio el aviso

a los números de emergencia, por lo que minutos después acudieron varias patrullas de la Policía Municipal y de la Estatal Preventiva (PEP). Los uniformados informaron que de acuerdo a su estado físico el joven, de aproximadamente 27 años, pudo haberse quitado la vida desde una noche antes, por lo que solicitaron el arribo del fiscal del fuero común del Ministerio Público (MP). Tras la llegada del MP y servicios periciales, estos constataron que posiblemente el hoy occiso se quitó la vida desde la madrugada de este miércoles, por lo que luego de levantar las pesquisas lo trasladaron en calidad de desconocido al Servicio Médicos Forense (Semefo) para la necropsia de ley. En tanto, algunos vecinos mencionaron a este medio informativo que el joven no había sido visto por esos rumbo; sin embargo, especulan que puede ser un habitante de la colonia Los Pájaros y que aprovechó la soledad de esa calle para quitarse la vida.

Detienen a sujeto por violación y aseguran vehículo robado NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

Luego de recibir una llamada de auxilio, policías estatales preventivos detuvieron a Víctor Hugo Calvo López de 27 años de edad, tras ser acusado de haber abusado sexualmente de una persona del sexo femenino. De acuerdo a las declaraciones, la víctima fue agredida física y sexualmente en el fraccionamiento Jardines del Grijalva de la capital del estado. Elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a Calvo López y lo trasladaron al Ministerio Público como probable responsable por el delito de violación y los que resulten.

FRONTERA SUR

Por otro lado, en San Cristóbal de Las Casas, elementos de la Policía Estatal Preventiva recuperaron un vehículo abandonado luego de recibir una denuncia ciudadana a los números de emergencia del Gobierno del Estado. Los hechos se suscitaron en la colonia Salsipuedes de dicho municipio, donde una persona de sexo masculino denunció que un vehículo marca Chevrolet tipo tres toneladas de cabina, blanca y placas de circulación DA-62-227 del estado de Chiapas, se encontraba abandonada desde hace aproximadamente una semana. El vehículo asegurado fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público por la posible comisión de hechos delictuosos y los que resulten.

Rescatan a 16 migrantes centroamericanos REDACCIÓN EL SIE7E

En la carretera estatal La Independencia-Comitán de Domínguez, la noche del pasado martes fue rescatado un grupo de 16 migrantes centroamericanos y se logró la detención del conductor de la unidad, quien viajaba a exceso de velocidad buscando huir de las autoridades. Los 14 hombres y dos mujeres

eran trasladados hacinados a bordo de un vehículo de la marca Nissan, tipo estaquita en color blanco. Durante el rescate, en que participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM); Juan José Arias López, de 18 años, trató de darse a la fuga, pero metros más adelante fue aprehendido por

los efectivos del grupo interinstitucional. Posteriormente, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, quien dio inicio a la averiguación previa 11/FS94-T1/2013. Actualmente, Arias López se encuentra detenido como probable responsable del delito de Violación a la Ley Federal de Migración, previsto y sancionado por el artículo 159 fracción I.

En la unidad asegurada fueron rescatados ocho migrantes salvadoreños, seis guatemaltecos y dos hondureños, quienes oscilan entre los 18 y los 43 años de edad. Luego del operativo de rescate los migrantes fueron asistidos por personal de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con la finalidad de garantizarles el respeto pleno de sus derechos humanos.


Pwww.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de enero 2013

Laura Vargas Carrillo, titular del DIF

nacional

21

La Secretaría de Salud informó que, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, dio posesión a Laura Vargas Carrillo como titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En un comunicado, refirió que al tomar posesión de su nuevo cargo Vargas Carrillo resaltó que la titularidad del DIF nacional representa un gran compromiso y responsabilidad, que asumirá con entrega y dedicación. P 23

Nacional El Congreso de la Unión publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley General de Víctimas, que entrará en vigor dentro de 30 días. Consta de 189 artículos organizados en 10 títulos y será firmada este miércoles por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. El objetivo de esta ley es reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, en especial a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, restitución de garantías violadas, debida diligencia, no repetición y todos los demás consagrados en la Constitución y en tratados. También establecer y coordinar las acciones necesarias para promover, respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas; así como establecer mecanismos para que todas las autoridades cumplan con sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar y lograr la reparación integral. La ley indica que se crea el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, cuyo objetivo es establecer, regular y supervisar las directrices, planes, programas, proyectos, acciones y demás políticas públicas que se implementan para la protección, asistencia, atención a las víctimas en los ámbitos local, federal y municipal. Este sistema, que deberá crearse dentro de los 90 días naturales luego de la entrada en vigor de la ley, estará constituido por todas las instituciones y entidades públicas federales, locales y municipales, organismos autónomos y demás organizaciones encargadas de la protección, ayuda, atención y defensa de los derechos de las víctimas. El documento expone que 30

Promulgan Ley General de Víctimas

foto notimex

NOTIMEX I El sie7e

Consta de 189 artículos organizados en 10 títulos.

días después de crearse el sistema, se debe integrar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, órgano que permite la representación y participación directa de las víctimas y organizaciones de la sociedad civil en la gestión y la construcción de políticas públicas. Así como el ejercicio de labores de vigilancia, supervisión y evaluación de las instituciones integrantes del sistema, con el objetivo de garantizar un ejercicio transparente de sus

atribuciones. Para garantizar que estén representados grupos de víctimas, especialistas y expertos que trabajen en la atención a estas; la comisión se conformará por cinco comisionados especialistas en derecho, psicología, derechos humanos, sociología o especialidades equivalentes, propuestos por universidades públicas. Además de cuatro comisionados que representen a grupos de víctimas, propuestos por organizaciones

no gubernamentales, registradas ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, con actividad acreditada en atención a víctimas de al menos cinco años, o por los organismos públicos de derechos humanos. Para la elección de los comisionados, el Senado conformará una Comisión Plural integrada por los presidentes de las comisiones de Justicia, Gobernación, Grupos Vulnerables y Equidad de Género, que se constituirá en la comisión responsable de

encabezar el proceso de selección y que recibirá las propuestas de comisionados. La Comisión Ejecutiva se instalará por primera vez con la designación de nueve consejeros. La primera terna durará en su encargo un año; la segunda terna, tres años y la tercera terna, cinco años. El decreto expone que el Reglamento de la presente ley deberá expedirse dentro de los seis meses siguientes a su entrada en vigor.


22

nacional

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMISIÓN DE ASUNTOS FRONTERA NORTE

CONGRESO DE LA UNIÓN

Aplicará programa Diputada Presentan nueve iniciativas en sesión Amiga, Diputado Amigo de la Comisión Permanente en Semana Santa

ENTRE las que se presentaron figura la de incorporar al sector informal a la seguridad social. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: internet

COMENZÓ el 14 de diciembre de 2012 y concluirá el próximo 10 de enero de 2013. agneicas EL SIE7E La Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside el diputado Jaime Bonilla Valdez (PT), recibió los informes de las subcomisiones que coadyuvaron durante los trabajos del programa Diputada Amiga, Diputado Amigo, implementado en las entidades federativas que colindan con Estados Unidos. El legislador comunicó que este programa tiene como objetivo principal frenar las extorsiones y abusos que sufren los migrantes en la época decembrina, “cuando regresan a visitar a sus familiares”. Destacó que la información recabada será compartida con las autoridades correspondientes, a fin de lograr un análisis completo de aquellas áreas de oportunidad detectadas para la próxima temporada. Bonilla Valdez recordó que el programa Diputada Amiga, Diputado Amigo comenzó el 14 de diciembre de 2012 y concluirá el próximo 10 de enero de 2013. Indicó que la Comisión a su

cargo trabajará en conjunto con otras instancias de gobierno para aplicar este programa durante Semana Santa, “época en que los connacionales también visitan nuestro país y suelen ser víctimas de extorsión y abusos”. Las diputadas Carmen López Segura (PRI), Flor Ayala Robles Linares (PRI), Irma Elizondo Ramírez (PRI) y Lorenia Iveth Valles Sampedro (PRD) se pronuncia-

ron a favor de mantener el diálogo con la ciudadanía, a fin de evitar que los migrantes sean víctima de abusos. El diputado Bonilla Valdez informó que la próxima reunión ordinaria de la Comisión se llevará a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California, y se pretende invitar al alcalde de San Diego, Bob Filner, a fin de tocar temas de interés bilateral.

El diputado Bonilla Valdez informó que la próxima reunión ordinaria de la Comisión se llevará a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California, y se pretende invitar al alcalde de San Diego, Bob Filner, a fin de tocar temas de interés bilateral.

En la tercera sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se presentaron nueve iniciativas sobre vivienda, deuda de estados y municipios, salud, delitos electorales, tenencia vehicular y modificaciones a la Constitución. También se presentaron y aprobaron diversos puntos de acuerdo y se aprobaron los nombramientos del embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, y de los cuatro vocales de la Junta de Gobierno del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), quienes rindieron protesta. Entre las iniciativas que se presentaron figura la de incorporar al sector informal a la seguridad social, del diputado del PRD Silvano Blanco Deaquino. Para ello, propuso reformas a las leyes del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Precisó que dicha incorporación sería voluntaria para los empleados domésticos y los informales que presten sus servicios de manera independiente; pero obligatoria para quienes prestan sus servicios a una empresa establecida o a alguna dependencia federal. Resaltó el problema de la informalidad en el país con 29.3 millones de personas en esa condición, según cifras del Instituto Nacional

FOTO: INTERNET

de Estadística y Geografía. Se turnó a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Seguridad Social y de Vivienda. A su vez, el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, planteó que gobernadores y munícipes que terminan su gestión no puedan contratar deuda directa ni contingente, sin tener el consentimiento de los gobernantes elegidos. La propuesta es reformar el Artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal, a fin de sanear y manejar prudentemente las finanzas públicas, la cual fue turnada para su dictamen a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. En tanto que el diputado del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Cantú Garza, presentó una iniciativa que reforma el Artículo 192 de la Ley del ISSSTE. Ese proyecto propone que los recursos del Fondo de la Vivienda que no hubiesen sido utilizados por un trabajador para obtener un crédito de vivienda, deberán ser pagados directamente al trabajador pensionado o jubilado en una sola exhibición. “El Instituto deberá desglosar la cantidad correspondiente al pago y de manera coordinada, transferirá los recursos de la Subcuenta del Fondo de Vivienda a la institución bancaria de la preferencia del trabajador”, expuso. En materia de salud, el diputado perredista Uriel Flores propuso reformas para considerar como materia de salubridad general la prevención y atención del suicidio y el intento de quitarse la vida.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRIBUNAL

Inaplica TEPJF leyes estatales sobre órganos electorales locales

DEFINE criterios para notificar violaciones a ley electoral en radio y tv.

FOTO: internet

NOTIMEX EL SIE7E En ejercicio de sus facultades constitucionales, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió inaplicar leyes estatales y ordenó una nueva configuración de órganos electorales en Sinaloa e Hidalgo. En su sesión de este miércoles, los magistrados ordenaron al Congreso de Sinaloa reponer el procedimiento para designar a tres magistrados numerarios del Tribunal Electoral de esta entidad, luego de declarar la inaplicación de la fracción séptima del artículo 204 de la Ley Electoral de Sinaloa, por ser contraria a la Constitución. Al resolver el primer juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano promovido en 2013, el pleno declaró que no hay justificación para imponer como requisito para ser magistrado, contar con una residencia de cinco años en la entidad. “El procedimiento de selección de un magistrado electoral debe estar reducido a sus méritos, a su conocimiento, a su fama pública y a su honorabilidad”, argumentó el magistrado Manuel González Oropeza. En otro caso, el pleno de la Sala Superior dejó sin efectos el nombramiento de Alejandro René Soto Delgado, como del Estado de Hidalgo, y ordenó consejero electoral del Instituto Electoral al Congreso local realizar, en un plazo de 10 días hábiles, una nueva designación. Lo anterior, al declarar funda-

do el juicio ciudadano promovido por Víctor Óscar Pasquel Fuentes, quien cuestionó la designación de Soto Delgado por haber ocupado el cargo de comisionado presidente de la Comisión Electoral Estatal del Partido Acción Nacional en la citada entidad, del 25 de noviembre de 2009 al 14 de octubre de 2012. En el proyecto de sentencia se indica que al no haberse separado de dicho cargo dentro de los cinco años anteriores a su nombramiento, Soto Delgado incumplió con el requisito establecido en la Fracción VII del artículo 78 de la Ley Electoral Local. Además, se declaró la inaplicación del último párrafo del artículo 78 de la Ley Electoral del Estado de Hidalgo, en la parte que establece que el requisito previsto en la Fracción VII de dicho precepto legal podrá dispensarse cuando hubiera unanimidad de los partidos políticos en torno al nombramiento. Por otro lado, la Sala Superior definió los criterios para la notificación sobre presuntas violaciones a la ley electoral en materia de radio y televisión, consistentes en la difusión de propaganda electoral fuera de los tiempos asignados a los partidos políticos, que emite el IFE a los concesionarios y permisionarios. Por unanimidad, el pleno estableció que el Instituto Federal Electoral (IFE) deberá indicar al presunto infractor las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se transmitió el o los promocionales que motivaron el inició de un procedimiento especial sancionador en su contra.

10 de enero 2013

nacional

23

FUNCIONARIA

Nombran a Laura Vargas Carrillo titular del DIF

RESALTÓ que la titularidad del sistema nacional representa un gran compromiso y responsabilidad. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Salud informó que, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, dio posesión a Laura Vargas Carrillo como titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En un comunicado, refirió que al tomar posesión de su nuevo cargo Vargas Carrillo resaltó que la titularidad del DIF nacional representa un gran compromiso y responsabilidad, que asumirá con entrega y dedicación. La dependencia recordó que entre los cargos que ha desempeñado Vargas Carrillo destacan el de presidenta del Patronato del DIF de Hidalgo y directora general del DIF en esa entidad.

Además encargada de la Dirección de Desarrollo Regional de la Coordinación de la Secretaría de Desarrollo Regional del gobierno de Hidalgo y regidora secretaria del Ayuntamiento en Pachuca. Asimismo, indicó que Laura

Vargas Carrillo es egresada de la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de Hidalgo, con especialidad en derecho penal y cuenta con amplia experiencia como servidora pública.

FOTO: NOTIMEX

MOVIMIENTO

Prevé Morena captar 20 mdp en 2013 para gastos de operación NOTIMEX EL SIE7E

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer su plan de financiamiento para el presente año, mediante el cual prevé captar 20 millones de pesos que servirán exclusivamente para gastos de operación. El secretario de Finanzas de Morena, Marco Antonio Medina Pérez, informó que la estrategia principal de dicho plan es acudir al respaldo popular y que las fuentes de financiamiento serán las cuotas de la militancia, las aportaciones de simpatizantes y actividades para generar recursos propios. En rueda de prensa señaló que los principios para construir una sólida base financiera son una administración honrada y eficaz, para lo cual la entrada de recursos se controlará a través de transferencias bancarias, como medida para evitar la llegada de dinero de procedencia dudosa. A su vez el presidente de Morena, Martí Batres Guadarrama, subrayó que el proceso para conver-

tirse en partido político comenzó sin nómina, y los apoyos que se determinen se darán sobre “tareas específicas”. En lo que será la sede del organismo, para la cual pagan una renta de 37 mil 800 pesos al mes, Medina Pérez anunció el inicio de la campaña nacional del bono de aportarte fundador, que consiste en la emisión de 36 mil bonos con distintas denominaciones, desde 100 hasta 50 mil pesos. Explicó que en esta actividad participarán los dos mil 580 con-

FOTO: NOTIMEX

gresistas nacionales, los Comités Ejecutivos estatales y el nacional, así como las comisiones estatales y nacional de Honestidad y Justicia, con lo que se espera recaudar más de 10 millones de pesos. En forma adicional estará en marcha una campaña nacional de boteo permanente en los módulos de afiliación que se instalen en toda la República, en las asambleas y en los actos que se organicen en los estados y municipios, para lograr el registro como partido político.


24

nacional

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INDUSTRIA AERONÁUTICA

Publica revista la historia de los primeros aviones mexicanos

NOTIMEX EL SIE7E Una parte de la historia de la industria aeronáutica nacional, así como la construcción de aviones mexicanos, se aborda en el más reciente número de la revista “Relatos e Historias en México”. De acuerdo con el historiador Javier Bonilla, autor del artículo “Hecho en México. El origen de la industria aeronáutica en Baja California”, publicado en la edición de este mes, la idea para impulsar este campo fue del general Abelardo L. Rodríguez. Esto en respuesta a los avances en la aviación moderna que se dieron en California, Estados Unidos, por lo que en 1927, con apoyo del gobierno, se estableció la Compañía Aérea de Construcción y Transportes en Baja California. Esta compañía se estableció en un modesto galerón en la avenida México, la cual

FOTOS: INTERNET

comenzó con el desafío de construir el primer avión completamente mexicano en enero de 1928, a cargo de Mariano Escobedo, luego de solicitar todo tipo de herramientas y piezas a Estados Unidos. Los planos de la primera aeronave fueron proporcionados por la Secretaría de Guerra y Marina, y fueron modificados por el diseñador estadounidense William Waterhouse, quien realizó los cambios pertinentes que dieron como resultado un monoplano, con un motor radial Wright J-5C Whirlwind, que fue bautizado como el Baja California 1 (BC-1). El historiador recordó que Roberto Fierro Villalobos y el capitán Luis Farell Cubillas fueron los primeros pilotos en probar el BC-1. El primer viaje de este avión debía ser de Mexicali a la Ciudad de México, con escalas en Hermosillo, Navojoa, Mazatlán y Guadalajara, recorrido que no sucedió debido a una falla en el motor que culminó con la destrucción del mismo.

Tras el fracaso de esta aeronave, se inició la construcción de un segundo avión a cargo de José Flavio Rivera, quien realizó algunas modificaciones a los planos para que la nueva aeronave pudiera emprender viajes más largos sin escalas; la construcción concluyó el 28 de marzo de 1928 y dos días después emprendió un viaje de Mexicali a la capital mexicana. El capitán Fierro fue una vez más el piloto elegido para esta travesía y luego de recorrer 750 metros de pista logró alzar el vuelo; se mantuvo en el aire cerca de 14 horas y 45 minutos antes de aterrizar en el campo aéreo de Balbuena, en la Ciudad de México, en donde fue recibido por el presidente Plutarco Elías Calles y una multitud que lo esperaban. La hazaña conseguida por el BC-2 generó gran expectativa en la construcción de 14 aviones para uso militar y algunos más para uso comercial, incluso un día después del aterrizaje en la capital, el presidente Plutarco Elías Calles recibió una

oferta para comprar la compañía aérea, cosa que no sucedió. Fierro y el BC-2 emprendieron un nuevo viaje a Cuba el 11 de agosto de 1928, el cual duró cerca de 12 horas, dos semanas después voló a Guatemala pero el mal tiempo lo obligó a aterrizar en Belice, aunque cuatro días después llegó a su destino. Viajó a El Salvador, Honduras, Costa Rica y finalmente llegó a Panamá en septiembre de ese año. Durante este viaje por Centroamérica, la fábrica construyó el BC-3 en Tijuana, y, a diferencia de sus predecesores, este diseño incluía tanques de combustible de mayor capacidad, su construcción fue concluida en 1928, pero a causa de varios desperfectos, los estadounidenses Benny Moeur y Fred C. Ayars fueron llamados para repararlo. Las reparaciones del BC-3 finalizaron en octubre de 1929, mismo año en que el piloto mexicano José Flavio Rivera emprendió un viaje de Mexi-

cali a San Salvador y de ahí a la Ciudad de México, con el propósito de demostrar la confiabilidad de este nuevo modelo y de este modo atraer posibles compradores. Por su parte, el BC-2 siguió surcando los cielos para uso militar y algunas demostraciones, hasta que en 1929 se estrelló en una de las montañas de la Sierra Madre Occidental, cuando el piloto Miguel Colorado y Cupido sobrevolaban la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. En 1930 el BC-2 volvió a fracasar cuando el capitán Fierro intentaba volar de Nueva York a la Ciudad de México, explicó en este artículo el historiador. A causa de los múltiples fracasos de los tres modelos de aviones construidos en México, la Compañía Aérea de Construcción y Transportes dejó de recibir el apoyo económico de los inversionistas, por lo que se vio obligada a cerrar sus instalaciones, luego de sentar las bases de la industria en este país.


Hay que cumplir los propósitos. P31

Sociales

xv años

Nelly

Mandujano P28

Sofía Camacho cumplió años. P26


26

SOCIALES

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños

Sofía Camacho

Luis Álvarez EL SIE7E Hace un par de días la encantadora Sofía Camacho vivió una de las experiencias más especiales en su vida, cumplió un año más de vida, por lo que sus amorosos padres le organizaron una gran fiesta en el salón Algarabía. Puntuales comenzaron a llegar sus amiguitos y familiares, quienes gustosos llegaron para disfrutar de su fiesta que se tiñó de rosa al elegir como personaje a la adorable Minnie Mousse. En el citado lugar los personajes de esta divertida caricatura comenzaron

Kenia López y Sergio Camacho con Valeria y Sofía Camacho.

Kenia López entre Aura Castillo y Cruz López.

Claudia Santiago y Merce Aguilar.

Sofía Camacho cumplió años.

Diego Sol, Ernesto y Tania Santiago.

a realizar su show, en donde desearon lo mejor a la cumpleañera y organizaron divertidas dinámicas en las que concursaron los asistentes, llevándose lindos obsequios que se dieron como muestra de agradecimiento por estar con ellos esta tarde tan especial. El momento de cantarle las mañanitas fue de lo más emotivo y sirvió como parteaguas para juntarse en el centro del salón y quebrar las piñatas que estaban repletas de dulces. Desde esta mesa de redacción le deseamos cariñosamente a la pequeña Sofía que reciba de Dios sus bendiciones.


www.sie7edechiapas.com.mx

Alma Zenteno y Ernesto Mazariegos.

El Sie7e de Chiapas

10 de enero 2013

Familia Fonseca Aguilar.

Familia Maza Arroyo.

Héctor y Patricia Esponda.

Kenia con Margarita Ramos. Gaby Álvarez y César Gómez.

Una tarde llena de diversión vivió esta encantadora niña, quien cumplió un año más de vida. Ana Fonseca y Felipe Sordo.

Miguel Ángel Jiménez y Osiris León.

José Luis Santiago y Julieta Castellanos.

Octavio Soto, Valentina y Emma Coello.

Sofía con su padrino Erick Corzo.

Paola, Fernanda, Katia, Julián y Bianda.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

XV AÑOS Llegó a la edad de las ilusiones

Nelly Mandujano La festejada con sus papás Marisol Dávila y Javier Mandujano.

Lupita Constantino y Ana Paula Castañeda.

Mafer y Sara.

Yazareth Morales y Rodrigo Guillén.

Fotos: Carlos D´Acosta

Carlos Castro El sie7e

Nelly Mandujano se presentó en sociedad.

La semana pasada Nelly Mandujano se presentó en sociedad como toda una quinceañera acompañada de sus apuestos chambelanes, presentando una serie de coreografías que emocionaron al público presente, y a la vez le otorgaron fuertes aplausos por el hermoso espectáculo que mostró la

cumpleañera. Ricos bocadillos disfrutaron los jóvenes en las salas Lounge durante la noche, bailando con la quinceañera en la colorida pista donde se mezcló varios remixes para darle ambiente a la celebración. Los adultos observaron el bonito protocolo y la elegante decoración que le implementaron a la fiesta, la cual seguramente siempre van a recordar.


www.sie7edechiapas.com.mx

Frida Morales y Alexis Mandujano.

Ivanna Mancilla, Salma Narcía y Ariana Palacios.

Camilo Puig, Marco Tovar y Manolo Olivas.

Alejandro Mijangos y Sofía Estrada.

El Sie7e de Chiapas

Aranza Navarro, Karime Aguilar y Pilar Ruiz.

Belem Mendoza, Karla Velázquez y Ayline Alvarado.

Armando Dávila y Ricardo Navarro.

Alejandro López, Nanny y Jocelyn Robles.

10 de enero 2013

Martín, Alejandro y Gerardo.

Juan Pablo López y Adolfo Esponda.

Irania Espinosa, Sara Menocal y Miriam Liévano.

Diana Vázquez, Ximena Velarde y Angélica Cruz.

SOCIALES

29


30

sie7e de chiapas • 10012013

SOCIALES

Delicatessen Gourmet Ingredientes: Para el picadillo: 2 cucharadas de aceite de canola 2 dientes de ajo, picado 1/4 de cebolla, picada 1 pimiento verde, limpio, en cubos chicos 150 g de carne molida de cerdo 150 g de carne molida de res 3 tazas de puré de tomate 1 chile chipotle adobado Un toque de orégano, sal y pimienta Para las papas: 3 papas grandes, cocidas, sin piel, en cuartos Un toque de sal y pimienta 3 claras 2 tazas de panko 3 ramitas de romero fresco 2 ramitas de tomillo fresco Aceite de oliva, al gusto

Procedimiento:

Calienta el aceite en una sartén, tira los ajos, cebolla y pimiento, cocina hasta que suavicen pero sin que cambien de color. Agrega la carne molida de cerdo y de res, mezcla y cocina hasta que empiece a cambiar de color. Añade el puré junto con el chipotle; incorpora todo muy bien y cocina a fuego medio hasta que la carne esté bien cocida. Aumenta el sabor con orégano, sal y pimienta. Deja enfriar por

1.- Papas cubanas con relleno de picadillo

ARIES

Hoy tendrás un poco la moral baja, pero verás que las muestras de cariño de tu familia y de tus conocidos harán que te sientas mejor a lo largo del día.

TAURO

Será un día en el que tendrás las emociones a flor de piel y esto hará que reacciones en exceso a los comentarios de las terceras personas; intenta no prestar atención a los comentarios hasta que te sientas mejor de ánimos.

GÉMINIS

Será un día en el que te sentirás bien pero cansado al final del día. Es importante que no bajes la guardia en los ejercicios que hagas en el gimnasio.

completo. Haz puré las papas aun calientes, aplastándolas con ayuda de un pisapapas. Mezcla con un toque de sal y pimienta. Deja enfriar. Bate las claras a punto de turrón y coloca el panko sobre un plato extendido. Toma un poco de mezcla de papa y forma una pelota mediana, hazle un hueco al centro y agrega un poco del picadillo. Encierra el relleno (como si estuvieras haciendo una albóndiga rellena) y vuelve a darle forma de esfera. Repite con el resto de papa y picadillo. Pasa las pelotas de papa por las claras batidas y enseguida por el panko, hasta cubrirlas perfectamente. Refrigera 20 minutos para que estén firmes.

Gourmet

Botana de tomate y queso de cabra con albahaca Ingredientes: 4 cucharadas de nueces mixtas picadas finamente 1/2 taza de hojas de albahaca y perejil lavadas, desinfectadas y picadas 1 cucharadita de pimienta negra recién molida 1 paquete de queso de cabra natural (cilíndrico) 2 tomates (jitomates) bola chicos Hojas verdes mixtas, lavadas y desinfectadas, al gusto 1 baguette chica y delgada, en mitades (opcional) Aceite de oliva, al gusto

Procedimiento:

Horóscopos

Mezcla en un plato extendido las nueces, la mezcla de hierbas y la pimienta. Rueda el queso por esta mezcla para cubrir toda su superficie completamente. Corta en rebanadas semigruesas el queso y los tomates (jitomates). Sirve las rebanadas sobre las mitades de baguette o sobre platos extendidos, intercalándolas en línea recta. Puedes colocar de base un par de hojas verdes si lo deseas. Baña con un poco de aceite de oliva y lleva a la mesa.

CÁNCER

Te sentirás atrapado en el pasado y te invadirá una sensación de depresión. Intenta salir con los amigos y refugiarte en tu familia para sentirte mejor.

LEO

Será un día en el que todo lo que te propondrás lo conseguirás, así que manos a la obra con todos los proyectos que tienes para tu vida y salud.

VIRGO

Te sentirás lleno de energías, lo que hará que todas las personas de tu alrededor se sientan cómodas contigo. Tendrás un día maravilloso.

LIBRA

Cada vez que las cosas se te giran un poco te ves ahogado y esto no te es muy favorable. Hazte un favor y pasa un rato analizando tu situación por completo; verás que no estás tan mal y esto es lo que debes pensar cuando el pesimismo entre en ti.

ESCORPIÓN

Tómate las cosas con calma, ya que de la manera en la que estás actuando solo te traerá problemas de salud a la larga.

SAGITARIO

Se espera un día bastante agradable para las personas que han nacido bajo este signo. Todo lo que hagas será en general bien recibido.

CAPRICORNIO

Llegaremos a mitad de semana y, pese a que empezaremos bien el día, acabaremos bastante cansados en general. Es importante que puedas relajarte cuando llegues a casa.

ACUARIO

Te sentirás bastante cansado, por lo que será necesario que valores si te pasa a menudo y tomes algún complemento de vitaminas que te ayude en tu rutina.

PISCIS

Para las personas nacidas bajo este signo, será un día bastante en bueno en lo que se refiere a la salud y a la familia en general.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de enero 2013

SOCIALES

31

Espectáculos COSAS DEL CORAZÓN

Hay que cumplir los propósitos AGENCIAS El sie7e

Iniciamos el año y con él se renuevan las intenciones de logros que se han dejado en la desidia, pero sabemos que eso fue el año pasado, y ahora hay una nueva disposición a entregarse a la realización de los propósitos. Para que los propósitos se realicen, tenemos que hacer un recuento de qué es lo que sucedió para no cumplir con las expectativas propuestas. Y podemos entender que existen obstáculos externos a nosotros que no nos permitieron cumplir, tales como enfermedades o situaciones que realmente no estuvieron al alcance de nuestras manos para solucionarlo. El otro factor es el obstáculo interno, éste es el mayor y más grande obstáculo, ya que nos ponemos justificaciones para no cumplir nuestras metas o nuestros diálogos internos están llenos de negatividad, lo que nos habla de un estado de ánimo depresivo. Entonces tenemos que focalizar el cómo nos hablamos a nosotros mismos; muchísimas personas no se dan cuenta que frente a una nueva proposición inmediatamente sueltan el no automático, con esta mentalidad no se permitirá experimentar nuevas oportunidades y por lo tanto estará girando sobre el mismo círculo y no se pueden obtener resultados diferentes haciendo lo mismo, tenemos que aceptar los cambios.

Otro factor que dificulta llegar a las metas es querer llegar a la meta por la vía más rápida y no querer hacer los pasos necesarios para alcanzarla, lo que lo lleva a perderse el proceso de aprendizaje e ir haciendo pequeñas modificaciones hasta llegar a la meta. No se rigidice, si no ha salido la oportunidad que usted está esperando, tome otra opción y siga caminando, esto le permitirá ver otra perspectiva de lo que usted quiere y posiblemente conozca gente nueva a quien le pueda presentar su proyecto o se enriquezca con la nueva experiencia que está viviendo, permítase experimentar, no espere que todo salga exactamente como usted lo planea; mientras se trabaje con seres humanos, las expectativas serán infinitas. No se impaciente, sea constante, recuerde que la constancia es una de las claves del éxito; no espere resultados inmediatos para que no suelte su objetivo, los bebés no aprenden a caminar con el primer paso sino después de sucesivas caídas. Tome acción y suelte los frenos, actúe. Si experimenta el te-

mor, es parte de adquirir nuevo aprendizaje, y sus neuronas se están ejercitando. ¡Adelante! No se permita el rechazo, vea otras alternativas, pregunte por otras opciones y vuelva a preguntar a otras personas. Pero sobre todo mantenga una actitud positiva y esté atento a sus logros y valórelos y téngalos presente constantemente, continúe comprometiéndose y mejorando sus metas.


32

SOCIALES

10 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Salud y belleza

Rosa, el color de moda AGENCIAS EL SIE7E Los labios maquillados en rosa fuerte eran tendencia en los años 80, esta moda siempre está vigente y hoy queremos brindarte algunos tips para que puedas maquillarte los labios de la mejor forma. Antes de comenzar debes saber que los labios rosa es un maquillaje muy llamativo, por eso, si optas por un labial rosado añade un leve maquillaje para no sobrecargar el rostro. El tono rosa pálido en los labios suelen quedarle muy bien a todas las mujeres, este color le da un toque natural y sexy al rostro. Existe una gran gama de colores cálidos y fríos a partir del tono rosa, la gama de color puede empezar en un rosa clarito casi no notable en los labios y termina en un tono fucsia extrallamativo en el maquillaje. Es recomendable que vayas probando distintos tipos de labiales rosa hasta encontrar tu tono perfecto, tanto a las morenas como a las rubias le sientan bien los rosas fuertes.


Presenta Jaguares de Chiapas

su playera de gala. P36

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Habr谩 Congreso P35

Albech-Ademeba este s谩bado

v

Torneo Pro Afiliaci贸n listo para disputarse. P37


34

DEPORTES

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Llegamos a los juegos de campeonato La NFL ya superó la ronda de comodines en los play offs y ahora es momento de los duelos de campeonato y solamente algunas bellezas podrán seguir en actividad, aquí algunas de ellas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com ¿Ya vieron el suplemento de futbol Golazo?, vaya que si estos muchachos se aplicaron y consiguieron un buen suplemento para este diario que saldrá publicado cada martes y que espera convertirse en la biblia de quienes gustan de esta disciplina en el estado. Ahora solamente falta que nos tomen en cuenta estos muchachones y no nos dejen sin la oportunidad de ser parte de ese suplemento que, en lo particular, es un producto que tiene fundamento en un buen esfuerzo de edición y diseño, pero que seguramente estará dentro de las expectativas de los lectores. Dicen por ahí que todos los interesados se pueden anunciar ahí. Pues bien, ya vamos a entrar en tema porque de a poco se va develando el asunto de la Subsecretaría del Deporte en Chiapas, una vez que ya había sido nombrado el secretario de Juventud, Recreación y Deporte

Por lo menos es un buen primer paso y que también ya hay subsecretario de Juventud y Recreación. En el tema del deporte, todo será más lento, se trata de rescatar una dependencia que en seis años quedó bastante lastimada en el tema económico, principalmente, porque quienes la dirigieron en ese periodo se dedicaron a realizar una especie de saqueo que no dejó más que una triste situación, no hay dinero para absolutamente nada y se tomó la decisión de que se mantenga como Indeporte y que regrese la que cerró el periodo, o sea que, Paty Conde, y por supuesto nuestra gran amiga Patricia Alegría, andarán por ahí para entregar todo, por si pensaban que ya podían aspirar a otro huesito, pues no. Pero lo que sí me llamó poderosamente la atención es que ni bien se dio a conocer

que Donaid Ordaz Malpica como coordinador Técnico del Instituto del Deporte, mientras se ponen las cosas en su lugar y de inmediato saltaron algunas sanguijuelas de esa dependencia para buscar cómo arremeter en contra del que ahora será una especie como de jefe de ellos. La historia ya es vieja y es que es inconcebible que existan personajes que puedan mantenerse con esa tendencia de desacreditar así porque sí, sin ningún objetivo aparente. Cuando la situación no les ha favorecido; lo primero es buscar al familiar o amigo reportero para pasar “tips” y ver qué se puede conseguir con eso, una verdadera lástima. El tema aquí radica en la capacidad de las personas y lo involucrados que están en el asunto de sacar a esta dependencia del hoyo en el que está, no sé si estos persona-

jes no se han dado cuenta y lo más grave es que, si por alguna situación les llegaran a hacer caso, en cuanto llegue otra persona, no tardarán en comenzar la forma de hacer grilla, pues tal parece que es su especialidad. Se trata de trabajar y seguramente así deberán hacerlo; en su defecto, se habla de un buen recorte en esa oficina que ya tiene muchos fósiles ahí y que ya deberán buscar nuevos horizontes, donde puedan continuar su labor de “investigación” para filtrar información De risa el asunto. Si en mis manos estuviera la decisión y por lo que he escuchado de deportistas, gente relacionada con asociaciones, presidentes de asociaciones y exdirigentes de la misma oficina, Donaid Ordaz Malpica cuenta con los argumentos hasta para ser el subsecretario del Deporte, de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, y esa posibilidad es la que tiene inquietos a muchos que nada más sangran al Indeporte con un sueldo desperdiciado ¿verdad?


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de enero 2013

DEPORTES

35

BASQUETBOL

Habrá Congreso Albech-Ademeba este sábado

La sede será Tuxtla Gutiérrez y se espera la asistencia de las ligas afiliadas y las interesadas en trabajar con esta agrupación para el 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Asociación de Ligas de Basquetbol del Estado de Chiapas (Albech), en coordinación con la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol Chiapas (Ademeba Chiapas), convocan a todas las ligas afiliadas y a todas aquellas con el interés de integrarse a los trabajos de estos organismos al Congreso Estatal 2013, que se realizará este sábado 12 de enero y que tiene el objetivo de hacer el balance de quienes estarán integradas y calendarizar las actividades. La sede de este evento será el auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos, a partir de las 10:00 horas, esperando contar con las organizaciones municipales, siendo aceptado un representante por organización, quienes deberán presentar la documentación pertinente; en el caso de las competiciones a integrarse, deberán presentar la solicitud debidamente requisitada. Como se pretende calendarizar el año, se espera que todas aquellas ligas que quieran ser sedes de algún campeonato estatal para este año, deberá presentar la solicitud firmada por la autoridad municipal o bien por el presidente de la Liga Municipal de Basquetbol de dicha entidad.

Cabe señalar también que las ligas que tengan adeudo del 2012 deberán ponerse al corriente para poder participar de forma activa en esta reunión, además de que los organizadores llaman a la puntualidad, pues todo delegado o representante que no esté a las 10:00 horas en la sede no será tomado en cuenta. El congreso estará presidido por Carlos Mario Martínez del Solar, presidente de la Albech, y Reynol Grajales Arroyo, presidente de la Ademeba, con lo que se dará oficialmente por iniciado el 2013 para el deporte ráfaga chiapaneco.

Campeón Villacorzo terminó como campeón de la Primera Fuerza Varonil, luego de imponerse en la final a Villaflores, echando por tierra a los favoritos y entregando una réplica de los espectaculares duelos frailescanos entre estos dos conjuntos. Fueron dos cuartos demasiado intensos entre estos dos equipos, pero los “garrobos” terminaron por imponer sus condiciones para ir aumentando la ventaja y terminar 81 a 69, otorgándole el título a Villacorzo y redondeando un año que mantuvo el nivel en cuanto a eventos para la dupla Albech-Ademeba, que ya se alista para repetir.


36

DEPORTES

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Sub-15 concluye su participación

Fue presentada la nueva piel, la playera de gala de Jaguares de Chiapas.

FUTBOL

Presenta Jaguares de Chiapas su playera de gala

Será utilizada este viernes ante América y se espera verla en tres ocasiones más durante este Clausura 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Enmarcados en la presentación oficial de los tres refuerzos para el Clausura 2013, Jaguares de Chiapas presentó este miércoles su uniforme de gala, tercera equipación de este ciclo futbolístico que viene a complementar la tradicional a rayas naranjas y negras y el segundo uniforme, a rayas blancos y naranjas de forma horizontales. La playera presentada este miércoles es totalmente negra, con vivos naranjas, que se ubican en el contorno de los hombros y en la parte trasera del cuello, además de otras mínimas líneas en los costados a la altura de la cintura. “Es un homenaje a Yojk, el jaguar negro que va a cumplir años y que está en el ZooMAT. Este ejemplar es uno de los pocos que quedan y es un orgullo por todo lo que la figura del jaguar representa. Es por eso que decidimos homenajear a este animal con esta playera”, afirmaron durante la presentación. Por su parte, Arturo Villanueva

De la misma forma, David Toledo, Jorge Kalú Gastélum y Eduardo Chávez fueron presentados este miércoles,

siendo los primeros en portar esta playera que será vestida durante cuatro encuentros de este torneo.

expresó la necesidad de colaborar a concientizar, “Es una especie que se encuentra en peligro y que para nosotros significa mucho, es como nos representa, las características de este animal con los que nos sentimos identificados. Estamos orgullosos de nuestra representación y esta playera, que está muy bonita, deberá ser portada con mucho orgullo por nuestro equipo”, explicó el director general del equipo chiapaneco. De la misma forma, David Toledo, Jorge Kalú Gastélum y Eduardo Chávez fueron presentados este miércoles, siendo los primeros en portar esta playera que será vestida durante cuatro encuentros de este torneo en calidad de local, comenzando este viernes ante América, además de otros encuentros, destacando también el duelo ante Chivas. Los tres refuerzos coincidieron en que la playera está atractiva y que será una obligación defenderla con mucho orgullo, pues el torneo de local trae a rivales importantes, entre ellos el campeón y los equipos que tuvieron un buen Apertura 2012, iniciando este viernes con el América.

La Sub-15 fue eliminado del torneo.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Jaguares de Chiapas Sub-15 concluyó su participación en el Torneo Sub-15 de Invierno, tras caer este martes en la ronda de octavos de final ante Monarcas Morelia, por marcador de 1-0. En encuentro disputado en el campo 1 del Centro de Capacitación (Cecap), de la Ciudad de México, Jaguares y Monarcas buscaron imponer condiciones desde el inicio, por lo que el juego fue muy parejo y con escasas ocasiones claras de gol. No obstante, Monarcas logró inclinar la balanza a su favor con el tanto de Santiago Casazza, al minuto 29 del primer tiempo, y aunque Jaguares buscó remar contra corriente en el segundo tiempo sin lograr el gol de la igualada, concluyendo así su participación en el campeonato juvenil. De igual manera sobresalió el llamado de los juveniles Erick Rivera, David Andrade, Kevin Gutiérrez y Carlos Reyes, quienes fueron requeridos por el cuerpo técnico ante las ausencias de Pedro Hernández, Armando Zamorano y Leonardo Bedolla, quienes hasta este miércoles permanecerán concentrados con la Selección Nacional Sub-20. En la parte fuerte de la práctica el “Profe” Cruz dispuso un ejercicio en el que practicó con sus zagueros aspectos defensivos al momento de cortar balones por aire y encarar rivales mano a mano. Para concluir la práctica, los felinos ensayaron remates al arco y redondearon el trabajo en el gimnasio del Estadio Zoque.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

El torneo pretende afiliar a las raquetas chiapanecas a la FMT.

10 de enero 2013

DEPORTES

37

La Atech espera buena respuesta de la familia tenística.

TENIS

Torneo Pro Afiliación listo para disputarse

El sistema de competencia será en singles, en ambas ramas, con eliminación

sencilla en gráficas, hasta conocer al campeón de cada categoría y rama.

Será la primera competición del deporte, blanco en este 2013 y el CNT será la sede de esta competencia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La actividad del deporte blanco en el 2013 no podía esperar y la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech), dio a conocer la convocatoria para el torneo con el que abren oficialmente las acciones de un año que deberá ser mejor que el anterior. Se trata del Torneo Pro Afiliación, que tendrá como sede el Centro Nacional de Tenis y se disputará del 18 al 20 de enero, para cumplir con el objetivo de otorgar el requisito indispensable para todo aquel que pretende ser consistente participando durante todo el año en los eventos convocados por el organismo rector del deporte blanco en Chiapas. De esta forma, las categorías en competencia serán las acostumbradas para que todos los tenistas puedan quedar debidamente afiliados a la FMT y poder acceder a todos los torneos que se disputan en

el país, pues todas las asociaciones estatales tienen como requisito de participación la afiliación a la FMT. El sistema de competencia será en singles, en ambas ramas, con eliminación sencilla en gráficas, hasta conocer al campeón de cada categoría y rama. Se jugarán al mejor de tres sets con ventajas y con muerte súbita en todos los sets, lo que hará que este torneo sea emocionante de principio a fin. Todas las inscripciones se deberán hacer por grupos o a través del club a la oficina de la Atech o al correo electrónico inscripcionesatech@hotmail.com y confirmar al tel (961) 2 12 51 43 enviando ficha de depósito por el monto completo a la cuenta 4050638766 de HSBC a nombre de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas. El torneo no tendrá costo alguno, solo el pago de la Afiliación a la Federación Mexicana de Tenis AC que tiene un costo de $300.00 (Trescientos Pesos 00/100 M.N.),

por un año para jugadores que se les vence la afiliación hasta mayo de 2013, ya que habrá dos periodos de afiliación con torneo al año para unificar fechas de vencimiento. Los jugadores con afiliación vigente de junio de 2013 en adelante que deseen participar podrán hacerlo pagando únicamente $150 para entrar al torneo y afiliarse en julio. Cada club se compromete a realizar el pago total de los inscritos. El cierre de registros se realizará el próximo martes 15 de enero y se realizará el sorteo público el miércoles 16 a las 09:00 horas y tendrá carácter público, para conocer la forma en la que quedan conformadas las gráficas y poner en marcha este compromiso en cada una de sus etapas. La organización especificó en la convocatoria que los partidos serán decretados por defaul 15 minutos después de haber sido llamados a la cancha, con el reloj oficial en la mesa de control del torneo. Se disputarán tres días de intensa competición en el CNT.


38

DEPORTES

10 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Guerreros se pone a punto en el ataque

Cordero espera continuar anotando goles, tal y como comenzó su estancia en Guerreros del Atlético Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Apenas llegó y ya anotó su primer par de goles con la casaca de Guerreros, es Cristián Alejandro Cordero Cruz, quien en el partido amistoso ante Diablos Macaaray del sábado pasado se hizo presente en la delantera chiapaneca. “Gracias a Dios se dio la forma de presentarme ante el club con dos goles. El caso es responder con la gente que se encuentre y sacar adelante al equipo que para eso estamos todos aquí”. Desempacado de Puebla, donde militó el torneo pasado con el equipo camotero Sub-

20, Cordero Cruz comenzó su andar en Tercera División con el equipo de Ciudad del Carmen; en 2009 llegó al Cruz Azul Lagunas y de ahí pasó a formar parte de Cañoneros de Campeche para aterrizar en Puebla y ahora en Guerreros. “Llego aquí gracias a las pláticas con el presidente (Gabriel Orantes) y del señor Enrique Méndez que logran contactarme y Gracias a Dios me trajeron aquí”, señaló. Se trata de un nuevo grupo de compañeros, y con apenas un par de semanas en Chiapas, Cristián opinó: “es un grupo muy unido, trabajador, que quiere sacar las cosas adelante con muchas ganas y

esfuerzo”. No desconoce al equipo a donde llega, pues pudo observar la serie ante Zacatepec. “Sé que jugaron contra Zacatepec y por cuestiones de la tabla no pudieron avanzar más en la Liguilla, pero es lo que se pretende, sacar adelante al equipo en este torneo”. El equipo chiapaneco sabe que los objetivos son complicados, pero trabaja a tope para continuar en el plano ascendente como lo han hecho hasta ahora, consiguiendo buenos resultados y buscando ir más allá en la Liguilla, donde ya pudo estar en esta nueva incursión en la Nuevos Talentos Segunda División.

Cordero llegó con la puntería derecha a Guerreros.

VOLEIBOL

Fecha del circuito mundial de playa a México este 2013 Guadalajara o Cancún podrían ser la sede de este evento que reúne a lo más selecto de esta disciplina en el mundo. AGENCIAS EL SIE7E Mayra Huerta, presidenta de la Comisión Nacional de Voleibol de Playa, secretaria de la Comisión de voleibol de playa de Norceca, y a partir de septiembre pasado miembro del Consejo Mundial de Voleibol de Playa de la FIVB, confirmó que México organizará una fecha del Tour Mundial de la especialidad en este mismo año. “Tenemos la ilusión de poder traer una etapa del circuito mundial a México, para que la gente vuelva a ver a las mejores parejas del planeta en nuestro país, lo que nos implicaría la oportunidad de poder incluir a más equipos mexicanos al evento mayor. “Este proyecto se lo planteamos a Jesús Mena, ojalá nos pueda apoyar. La fecha es en el mes de octubre y como sedes tentativas están Puerto Vallar-

ta o Cancún. Este evento lo presenté en el Congreso de la FIVB en noviembre pasado en Suiza, y va muy avanzado en su organización, aunque aún no está firmado; estamos muy ilusionados porque podemos tener a dos equipos sembrados dentro del evento y con puntaje para el circuito mundial”. La exjugadora michoacana, quien fuera seleccionada olímpica mexicana en Atlanta 96 junto con Laura Almaral, habló de planes para la presente temporada. “Este año tenemos el inicio de la clasificación olímpica, no dos años antes como se hacía antes; tenemos la clasificación por primera vez de este deporte a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 en China”. “También tendremos en vez de 10, un total de 17 etapas del tour Norceca; así como campeonatos mundiales Sub-17, Sub-19, Sub-21 y Sub-23”.

Datos Explicó como abordará México la calificación rumbo a Río de Janeiro 2016. “Hay cambios. El formato de clasificación para los Juegos Olímpicos está por publicarse”.

“Pues hay varias propuestas todavía, pero se seguirá clasificando por circuito mundial y por circuito Norceca”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de enero 2013

DEPORTES

39

FUTBOL

Le dicen “llorón” al Piojo

Bueno le dio con todo.

AGENCIAS EL SIE7E

Miguel Herrera hizo conferencia obligada para disculparse públicamente.

FUTBOL

Autocrítica obligada de Herrera por la expulsión

Afirmó que, cuando es expulsado, debe entender que ya no hay nada que hacer y debe retirarse de la cancha de inmediato. AGENCIAS EL SIE7E Miguel Herrera, técnico de América, admitió que debe comprender que cuando un árbitro lo expulsa no hay marcha atrás, para evitar repetir los hechos que se suscitaron durante y después del partido del pasado sábado ante Monterrey. El Piojo fue expulsado en dicho encuentro por el árbitro central Ricardo Arellano y tras recibir la orden de abandonar la cancha, siguió en su protesta, no solo hacia el juez, sino también para el comisario del juego. Más tarde, durante la conferencia de prensa, llamó “payaso” a Arellano Nieves, a quien acusó de “tenerlo de hijo” y de haberlo expulsado “por sus pel…”. “Cuando me echó el árbitro (en dicho cotejo), tengo que entender que no va a haber vuelta de hoja, el árbitro no me va a decir quédate. Cuando pase eso tendré que irme y ya la directiva entablará un reclamo o una apelación”, dijo. Manifestó que desde que llegó al América está “consciente desde el primer minuto que me senté

“Cuando me echó el árbitro (en dicho cotejo), tengo que entender que no va a haber vuelta de hoja, el árbitro no me va a decir quédate. Cuando pase eso tendré que irme y ya la directiva entablará un reclamo o una apelación”.

con Ricardo (Peláez) y Yon (de Luisa); este tema se tocó muy claro, lo hicieron público y entonces soy consciente que debo modificar”. “Desafortunadamente la fama no ha sido buena en este sentido, tengo que ser consciente que debo ser de los técnicos que no pueden reclamar, por más que lo haga de buena forma, por más que haga un llamado de atención a un árbitro en un jugada o pida una tarjeta sin exagerar”, señaló. En ese sentido, admitió que “soy el que no puede hacerlo porque ya me eché una fama y tengo que cambiarla”. No quiso hablar de la sanción económica que recibió por parte de la directiva, al considerar que es un tema que se debe manejar de manera interna. “Estamos tranquilos, vamos a asumir nuestra responsabilidad que es el partido de suspensión y también el regaño de la directiva, porque están en todo su derecho, me quieren en la banca y al frente del equipo”. La sanción “la hablaremos internamente, si hay una multa o no ya lo veremos, eso es parte de lo que se tiene que hacer dentro del club”, sentenció.

El estratega de los Gallos de Querétaro, Sergio Bueno, consideró que “no es novedad” la actitud de su colega del América, Miguel Herrera, quien fue suspendido un partido por criticar la labor del árbitro Ricardo Arellano en la Jornada 1. Bueno calificó al Piojo como “llorón y fastidioso”, aunque se mostró sorprendido de que su arranque contra el silbante se diera tras un encuentro en el que salió victorioso en el Azteca 2-1 ante Monterrey. “Lo de Miguel Herrera no es novedad, cada partido que pierde siempre llora y fastidia, esa es la realidad. Pero ahora ganó y aún así volvió a llorar, eso es lo raro”, declaró el estratega. “Pero ya se le hizo costumbre y creo que ya lo regañaron en su casa”. El técnico gallo espera que Herrera rectifique su actitud en los siguientes partidos y criticó que haya declarado que se sentía perseguido por el arbitraje. “A ver si se le quita esa mala costumbre de quejarse siempre del arbitraje. Ahora resulta que es como el tío Lolo, como que hizo y después dice que no dijo, y en la televisión es más que evidente que siempre está discutiendo con los árbitros, y después resulta que es una blanca palomita, pero ya conocemos al Piojo y sabemos que es desmedido; ojalá algún día cambie”, concluyó. Estos estrategas han solido respetar la idea futbolística, razón por la que sorprende la declaración; sin embargo, es un hecho que son varios los estrategas que opinen lo mismo, pero solamente Sergio Bueno se ha manifestado en ese sentido, algo que ya parece común.


40

DEPORTES

sie7e de chiapas • 10012013


ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR DENGUE Las autoridades paraguayas declararon alerta epidemiológica por dengue, ante el peligro de la aparición de casos graves con mortalidad asociada y por brotes en esta capital y tres departamentos (provincias) del país. El ministro de Salud, Antonio Arbo, dijo ayer en rueda de prensa que aún no hace falta declarar una“emergencia sanitaria”, debido a que el sistema sanitario público no está rebasado, mientras se confirmó la muerte de una joven por dengue, cerca de Asunción, y se investiga un segundo caso en Itauguá, a 20 kilómetros de la capital. P43

Internacional

Medina Mora, nuevo embajador en EU NOTIMEX I El sie7e

El nuevo embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, llegará este jueves a Washington, presentará sus cartas credenciales y asistirá en la toma de posesión del presidente Barack Obama, dijo un funcionario estadunidense. Medina Mora, quien fue confirmado el martes por la Comisión Permanente del Congreso mexicano, presentará el viernes copia de las cartas credenciales

al Departamento de Estado encabezado por Hillary Clinton, dijo la fuente a Notimex. Con la presentación de las copias quedará acreditado como nuevo representante de México ante el gobierno de Estados Unidos, aunque no podrá celebrar reuniones con miembros del gabinete hasta la presentación formal de las cartas en la Casa Blanca. Medina Mora, quien sustituye en el cargo a Arturo Sarukhan, será recibido por el presidente

Barack Obama en la Casa Blanca el 14 de enero, añadió el funcionario. El proceso permitirá al nuevo embajador mexicano asistir a la toma de posesión del segundo mandato del presidente Obama, el próximo 21 de enero, al que está convocado el cuerpo diplomático en Estados Unidos. El Gobierno de Estados Unidos dio el beneplácito a Eduardo Tomás Medina Mora Icaza como embajador de México, luego de que el gobierno de Enrique Peña

Nieto lo solicitó el 10 de diciembre de 2012. De 2009 a la fecha, Medina Mora se desempeñó como embajador de México ante el Reino Unido, entre 2006 y 2009 fue procurador general de la República y previamente titular de la Secretaría de Seguridad Pública, tras la muerte en un accidente de Ramón Martín Huerta. De 2000 a 2005 se desempeñó como director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), entre otros cargos.

Sustituye en el cargo a Arturo

Sarukhan y será recibido por el presidente Barack Obama.


42 internacional

10 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

FUNCIONARIA

Renuncia Hilda Solís a Secretaría de Trabajo de EU NOTIMEX EL SIE7E

La secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, la única latina en el gabinete del presidente Barack Obama, informó que renunció a su cargo luego de cuatro años. “Esta tarde presenté mi renuncia al presidente Obama”, indicó Solís, de origen mexicano y nicaragüense, y quien antes fungió como congresista de California. “Todavía hay mucho que hacer, pero vamos bien en el camino a la recuperación”, indicó Solís en una carta enviada a los empleados del Departamento de Trabajo. La renuncia “ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado”, puntualizó Solís en su misiva, en la que enumeró avances para la capacitación de la fuerza laboral, las protecciones a los trabajadores y el beneficio de desempleo. “En 2011 vimos el menor número de muertes relacionados con las mi-

nas. Las muertes en la industria en general y en la construcción están en las menores cifras históricas”, puntualizó. “Como hija de padres que trabajaron en fábricas, pagaron cuotas a su sindicato y alcanzaron la meta de una vida de clase media, y como la primera latina en dirigir una importante agencia federal, ha sido un honor increíble servir”, señaló. Por su parte, Obama sostuvo en un comunicado que Solís ha sido una “campeona incansable de las familias trabajadoras” y que desempeñó una función clave en su equipo económico para superar la mayor desaceleración económica desde la Gran Depresión. “Sus esfuerzos han ayudado a capacitar a trabajadores para empleos del futuro, proteger la salud y seguridad de los trabajadores y hacer que vuelvan al trabajo millones de estadunidenses”, anotó Obama, quien le deseó “lo mejor” en sus proyectos futuros.

FOTO: INTERNET

OBAMA sostuvo en un comunicado que Solís ha sido una “campeona incansable de las familias trabajadoras”.

EN CHILE

NOTIMEX EL SIE7E Un total de 32 presidentes de cortes supremas y tribunales superiores de justicia de América Latina y de la Unión Europea (UE) participarán en la Cumbre Judicial, que se realizará en la capital chilena. El ministro de la Corte Suprema de Chile, Sergio Muñoz, explicó en declaraciones a Notimex que el cónclave judicial buscará avanzar en la agilización de los exhortos y extradiciones en los países de ambas regiones. Indicó además que el encuentro busca proponer a los mandatarios que asistirán a fines de enero en Santiago a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-UE, medidas para la coordinación entre los poderes judiciales de los países. Señaló que las propuestas estarán contenidas en la Declaración de Santiago, que será entregada

este viernes al canciller chileno Alfredo Moreno para que sea trasladado a la Cumbre de jefes de Estado y de gobierno CelacUE. Comentó, en ese sentido, que los temas propuestos por la Cumbre Judicial deberán ser abordados por los jefes de Estado y de gobierno en su cónclave del 26 al 28 de enero, “para dar mayor rapidez a la asistencia judicial”. La Cumbre Judicial, la primera en su género en el marco de las Cumbres de jefes de Estado o de gobierno de América Latina y el Caribe y la UE, forma parte de una serie de reuniones sectoriales preparatorias de la reunión central. Para el gobierno de Chile, que será el anfitrión de ambas reuniones, el objetivo es que la Cumbre Judicial sea un punto de partida para llegar a crear un grupo permanente de las máximas autoridades judicial de ambas regiones.

FOTO: INTERNET

Asistirán 32 jueces de AL y la UE a Cumbre Judicial


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

10 de enero 2013

internacional

43

SALUD

Alerta epidemiológica en Paraguay por dengue

FOTO: INTERNET

Las autoridades paraguayas declararon alerta epidemiológica por dengue, ante el peligro de la aparición de casos graves con mortalidad asociada y por brotes en esta capital y tres departamentos (provincias) del país. El ministro de Salud, Antonio Arbo, dijo ayer en rueda de prensa que aún no hace falta declarar una “emergencia sanitaria”, debido a que el sistema sanitario público no está rebasado, mientras se confirmó la muerte de una joven por dengue, cerca de Asunción, y se investiga un segundo caso en Itauguá, a 20 kilómetros de la capital. Según datos oficiales, entre enero de 2012 y esta fecha, en el país murieron 71 personas a causa del mal transmitido por el mosquito aedes aegypti. A su vez, el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, anunció la interven-

ción del Ministerio Público en los casos de reticencia a limpiar viviendas o baldíos de propiedad privada, y dijo que la ley prevé 18 meses de cárcel para quienes lo incumplan. En la lucha contra el dengue está vigente una ley de cinco años atrás, que también contempla multas a los infractores de 500 a dos mil jornales, entre las penas más severas, refirió el titular del Ministerio Público. Conforme a las estadísticas oficiales, en el año 2011 Paraguay registró unos 45 mil enfermos de dengue, pero se cree que la suma real fue de cinco a 10 veces superior por los subregistros que siempre existen en estas contingencias. El año pasado 35 mil pacientes sufrieron el mal, pero las estimaciones indican que la cantidad real de personas con dengue el último año fue de entre 150 mil a 200 mil y los decesos totalizaron 70.

PRESIDENTA ARGENTINA

Oficializará bodas gay catedral de Washington AGENCIAS EL SIE7E La Catedral Nacional de Washington, una de las más grandes del mundo y escenario de ceremonias en honor de los presidentes de EU, empezará pronto a oficiar casamientos de personas del mismo sexo, según anunció el templo. La catedral, cuyo nombre oficial es San Pedro y San Pablo, es la sede de la Iglesia Episcopal en Estados Unidos y la sexta catedral más grande del mundo. En ella se han realizado funerales de presidentes y el próximo día 22 acogerá el servicio de oración con motivo de la investidura como presidente de Barack Obama en la inauguración de su segundo mandato. Washington DC, que es sede del gobierno federal de EU, y el Estado de Maryland

que lo colinda al norte, han reconocido la legalidad de las uniones de personas del mismo sexo, y el obispo de la diócesis episcopal de Washington, Mariann Edgard Budde, aprobó en diciembre la inclusión de esas parejas en la definición de matrimonio. Más de medio millón de personas visitan cada año esa catedral, la segunda más grande de estilo gótico en América. La Iglesia Episcopal, que es una congregación pequeña pero muy prominente entre los cristianos de Estados Unidos, ha postulado la igualdad de derechos para los homosexuales por mucho tiempo, pero el decano de la catedral, Gary Hall, comentó que “significa algo más el que digamos ‘lo vamos a hacer en este espacio tan visible donde oramos por los presidentes y tenemos los funerales de nuestros dirigentes’”.

FOTO: INTERNET

DIVERSIDAD

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

Afronta Cristina Fernández primer cacerolazo del año AGENCIAS EL SIE7E Grupos de personas críticos del gobierno de Cristina Fernández protagonizaron el primer “cacerolazo” del año contra la política gubernamental del país en Mar del Plata, donde la Presidenta encabeza el acto oficial de recibimiento a la Fragata Libertad. La protesta se desarrolló sin incidentes pese a que caceroleros que se manifestaban contra la presidenta y militantes kirchneristas coincidieron, pero no llegaron a cruzarse gracias a la barrera policial, informó hoy el diario Clarín. La presidenta se encuentra en la ciudad

para encabezar la ceremonia oficial de recibimiento a la Fragata Libertad, que llegó al puerto del popular balneario argentino, tras permanecer más de dos meses retenida en Ghana por una demanda presentado por un fondos especulativo. La protesta fue organizada a través de la redes sociales al igual que ocurrió con la protesta del pasado 8 de noviembre, la mayor registrada contra el Gobierno de Cristina Fernández. Las cacerolas en protesta por la presencia de la Presidenta en Mar del Plata también se hicieron escuchar desde los balcones de los departamentos, según indicaron medios locales.


ACCIONES MEXICANAS AL ALZA Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron ayer en terreno positivo, en concordancia con la tendencia alcista que predominó en Wall Street. Los ADR de América Móvil ganaron 10 centavos (0.41 por ciento) y se colocaron en 24.33 dólares. El Grupo Televisa avanzó 29 centavos (1.05 por ciento) a 27.80 dólares y la constructora ICA aumentó 39 centavos (3.79 por ciento) para ubicarse en 10.67 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA registró un alza de 3.12 dólares (2.08 por ciento) y se cotizó en 153.11 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) ascendió 1.94 dólares (1.91 por ciento) a 103.71 dólares. La multinacional Cemex subió 12 centavos (1.15 por ciento) a 10.55 dólares y el Fondo México -una canasta de acciones líderes- sumó tres centavos (0.10 por ciento) para quedar en 30.42 dólares.

Economía

Dólar Compra $12.724 venta $12,725

Refirió que de 2010 a 2012,

la tasa de sustitución de televisores analógicos por digitales registró un crecimiento de 70.45 por ciento.

NOTIMEX I El sie7e

El “apagón analógico” a nivel nacional, programado para el año 2015, requiere de 13 mil 188 millones de pesos, aseveró el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan. En el marco de la reunión de trabajo con las comisiones de Comunicaciones y de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que este costo estimado puede bajar si se realiza una campaña de difusión intensiva y se norma la comercialización de televisores analógicos. “Hasta antes de conocer las últimas tasas de sustitución, el costo de este proyecto ascendía a 17 mil millones de pesos, es decir, conforme hemos conocido las tasas de sustitución el costo se ha reducido a un monto que sigue siendo importante”, anotó. Refirió que de 2010 a 2012, la tasa de sustitución de televisores analógicos por digitales registró un crecimiento de 70.45

“Apagón analógico” en México costará más de 13 mil mdd

por ciento. De Swaan enfatizó que “el éxito del proceso de transición depende de varios factores como los subsidios, no podemos darle la vuelta a este tema en un país

con 50 millones de personas en condiciones de marginación”. Puntualizó que si bien existe un proceso litigioso promovido por un concesionario relacionado con las facultades de Cofetel para

licitar servicios de decodificadores, confía en que el Poder Judicial de certidumbre al respecto. “La adquisición de servicios de entrega de decodificadores para Tijuana no ocurre con pre-

supuesto de Cofetel sino de recursos destinados del Foncos, las reglas de operación de este fideicomiso obligan a que sea la SCT o Cofetel quienes lo ejerzan”, refirió .


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTE VIERNES

10 de enero 2013

ECONOMÍA

45

ASEGURA ERNST& YOUNG

Sin factura Firmará Peña decreto del electrónica 30 % de Instituto del Emprendedor contribuyentes

EXPUSO que el Fondo Pyme tiene que pasar por un rediseño estratégico fundamental,

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

El presidente Enrique Peña Nieto firmará el próximo viernes el decreto que creará el Instituto del Emprendedor, adelantó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal. En el marco del “Foro México 2013”, expuso que el Fondo Pyme tiene que pasar por un rediseño estratégico fundamental, para lo cual desaparecerá la Subsecretaría del ramo y se creará el Instituto del Emprendedor. Explicó en entrevista que los siete mil 400 millones de pesos designados actualmente a la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa se transferirán al Instituto, para que desde ahí se rediseñe la nueva política del emprendedurismo y de las Pymes. Apuntó que un elemento fundamental de esta nueva institución, que será presidida por el subsecretario del ramo, es evitar una dispersión de programas, así como mejorar su eficiencia y tener mecanismos de evaluación de resultados. Y es que en su más reciente análisis, el Fondo Pyme salió muy mal evaluado, refirió el secretario de Economía, por lo que “tiene que pasar por una reingeniería estratégica, en donde los programas se concentren en áreas críticas”. A lo anterior se suma, dijo, reducir el número de programas, mejorar su eficiencia y tener me-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

canismos de evaluación para un impacto contundente, a fin de apoyar realmente al emprendedurismo y aquellas Pymes con posibilidades de alta productividad. Informó que este viernes, en el marco del 85 aniversario de la Concanaco, el presidente Peña Nieto firmará el decreto que crea el Instituto del Emprendedor, ya que durante su campaña fue en ese escenario donde se comprometió a ello. Por otra parte, Guajardo Villarreal consideró necesario realizar reformas de segunda generación en materia de competencia, lo que

implicaría abrir algunos sectores y que, en algunos casos, hubiera mayor participación de inversión extranjera. Por ejemplo, podría plantearse abrir la inversión extranjera en la telefonía fija, que actualmente se encuentra restringida, cuando en telefonía móvil ésta puede hacerlo al 100 por ciento, añadió. Apuntó que estas reformas de segunda generación deben verse en el conjunto de los compromisos del Pacto por México, suscrito en diciembre pasado por el Ejecutivo y la principales fuerzas políticas del país.

Al menos 30 por ciento de los contribuyentes en México carece de factura electrónica, lo que además puede implicarles sanciones por emitir documentos sin los requisitos fiscales vigentes a partir del pasado 1 de enero, advirtió Herbert Bettinger, socio director de Ernst & Young. El especialista destacó que en México hay alrededor de 11 millones de contribuyentes, tanto personas físicas como empresas, “de las cuales alrededor de 30 por ciento no cuentan con la factura electrónica que desde el primer día de este año es obligatoria, por lo que podrían hacerse acreedores a sanciones por parte de Hacienda”. El también coordinador del área de Impuestos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) aseguró que la era de las facturas y recibos de honorarios en papel “ya concluyó” y ahora los contribuyentes están obligados a migrar al nuevo formato electrónico. Bettinger recomendó apoyarse

en el SAT, que ofrece una lista de las empresas autorizadas para emitir factura electrónica, a donde los contribuyentes deben acudir para diseñar y tener el software que les permitirá emitir este documento. Comentó que estas empresas o prestadores de servicios autorizados por la Secretaría de Hacienda cobran entre dos mil y cuatro mil pesos anuales por este servicio, en tanto que los grandes contribuyentes (empresas) emiten sus propias facturas. El especialista mencionó que en el caso de empresas, cada factura debe contener el monto del pago más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), mientras que para las personas físicas que cobren por honorarios se deben incluir el monto más la retención de 10 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del IVA. Reiteró que los recibos o facturas “ya no son deducibles de impuestos” y que quienes emitan este tipo de documentos electrónicos sin los requisitos fiscales establecidos pudieran estar en riesgo de ser sancionados.

OCDE

NOTIMEX EL SIE7E Sin reforma fiscal está en juego la capacidad del Estado de cumplir con su mandato de mejorar el nivel de vida de los mexicanos, sostuvo el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. Ante el presidente Enrique Peña Nieto en la inauguración del “Foro México 2013: políticas públicas para un desarrollo incluyente”, Gurría consideró que la re-

forma fiscal es la más urgente de todas porque le da viabilidad a las demás. “Hoy en México muy pocos pagan impuestos y muchos de los que pagan, pagan menos de lo que debieran, y esto tiene implicaciones no sólo para el funcionamiento y financiamiento del Estado, sino porque explica también, ante la falta de recursos para tener mejores esquemas de seguridad social, la creciente polarización política y social del país”, puntualizó. Así, afirmó, entre los princi-

pales retos que enfrenta México consideró el de la reforma fiscal, pues tiene el presupuesto más pequeño de la OCDE con ingresos fiscales de alrededor de 19 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), contra casi el doble en el organismo. Estos ingresos son menores incluso que en varios países latinoamericanos porque no se recauda lo que se requiere, lo que tiene serias consecuencias, ya que el gasto social en México es de 7.5 por ciento del PIB, contra 20 por ciento en la OCDE, añadió.

FOTO: NOTIMEX

Sin reforma fiscal, difícil mejorar vida de los mexicanos: Gurría


46

AL CIERRE

10 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

10 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

AL CIERRE

47

:: De última hora COOPERACIÓN

SECRETARIA GENERAL

Respetará PRI procesos Continuarán México y EU trabajando en internos para seleccionar comunicaciones y transportes candidatos: Ortega

EL PROPÓSITO es privilegiar la unidad entre los militantes y llegar con un priismo fortalecido. Notimex EL SIE7E La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega, afirmó que la dirigencia nacional de ese instituto político respetará los procesos internos de selección de candidatos en Puebla. Dicha actitud, expresó, con el propósito de privilegiar la unidad entre los militantes y llegar con un priismo fortalecido a la elección de julio próximo. Ortega Pacheco intercambió puntos de vista sobre la justa electoral que se avecina en aquella entidad del altiplano en un encuentro en la sede nacional del partido tricolor con dirigentes y legisladores federales. La reunión estuvo encabezada por el presidente del Comité Directivo Estatal de Puebla, Pablo Fernández del Campo Espinosa. La líder afirmó que “en Pue-

NOTIMEX EL SIE7E

Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron continuar trabajando estrechamente en temas sobre telecomunicaciones, transporte, aviación y ferrocarriles. Así lo informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), luego de la reunión que sostuvieron el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza y el embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, así como otros funcionarios de la embajada. La SCT expuso en un comunicado que en el encuentro se abordaron temas como: el de la red de comunicación segura, la aviación

entre ambos países, el transporte transfronterizo, los cruces ferroviarios y el sistema satelital Mexsat. En la reunión estuvieron presentes John Sammis, ministro consejero para Asuntos Económicos y Ambientales; Steve Alley, Consejero de Servicio Comercial; Aja Bonsu, encargada del Sector de Transporte y Comunicaciones y Everett Wakai, oficial del Servicio Comercial. Por parte de la SCT asistieron los subsecretarios de Transporte, Carlos Almada; de Comunicaciones, Ignacio Peralta y de Infraestructura, Raúl Murrieta; así como el coordinador de asesores del titular de la dependencia, Óscar Callejo, y el director general de Vinculación, Gemi José González.

FOTO: internet

bla y en los demás estados con procesos electorales para este 2013 serán elegidos los aspirantes que representen las mejores opciones para el partido y la ciudadanía”. En el PRI hemos demostra-

do que podemos llevar a cabo procesos internos ordenados, legítimos y efectivos, y vamos a demostrarlo una vez más en los comicios en los que se elegirán 217 alcaldes y 41 diputados locales, puntualizó.

FOTO: INTERNET

INSTITUTO

Preparan relevo en la presidencia del IFAI

EL ARTÍCULO 17 del Reglamento Interior establece que el comisionado presidente será elegido mediante sistema de voto secreto. NOTIMEX EL SIE7E

La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard, consideró que será terso el proceso para renovar la presidencia de ese órgano la semana próxima. En entrevista al término de la sesión del pleno de este miércoles, recordó que el 19 de enero concluye su segundo periodo como comisionada presidenta, aunque le queda otro año como comisionada.

FOTO: NOTIMEX

“Es un proceso regular, ordinario, está en nuestro Reglamento Interior, lo que se tiene que hacer es una votación para elegir a la nueva o al nuevo presidente; el Reglamento Interior prevé que tiene que ser una votación secreta, el jueves o viernes tendrá que salir”, expresó. Indicó que cualquiera de sus otros colegas están en condiciones de aspirar a dirigir ese instituto, por lo que no quiso opinar sobre las posibilidades de Ángel Trinidad Zaldívar y de Sigrid Arzt Colunga, a quienes se les menciona como candidatos. El Artículo 17 del Reglamento Interior del IFAI establece que

el comisionado presidente será elegido mediante sistema de voto secreto, en una reunión que requiere de la asistencia de los cinco comisionados y de cuando menos cuatro votos en favor de uno. Si transcurrieran tres rondas de votación sin que alguno lograra dicho número de votos, se llevará a cabo una cuarta ronda en la que será elegido el comisionado que obtenga tres votos. Quien resulte electo ocupará el cargo por un período de dos años y podrá ser reelecto en una sola ocasión. Los otros comisionados del IFAI son María Elena Pérez Jaén y Gerardo Laveaga.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.