10/04/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos ¿Y el Control Natal?

En México la tasa poblacional se disparó durante la última década en forma alarmante. De 100 millones de mexicanos que eramos en el año 2000, pasamos a ser 111 millones de personas en apenas 12 años, debido a que los dos últimos gobiernos abandonaron la política pública sobre planificación familiar. El número de embarazos en adolescentes se ha multiplicado y ahora, ni la píldora del Día Siguiente logra detener el creciente número de nacimientos ocasionando con ello que el número de mexicanos vaya en aumento. Ante el compromiso de la actual administración, de reducir el número de casos de mortalidad materno-infantil, derivado del alto número de adolescentes embarazadas, es urgente retomar el control natal a través de una mayor y más efectiva planificación familiar. De no hacerlo ya, no habrá recursos y espacios que sobren para alcanzar un mejor nivel de vida.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Millones de Viviendas Populares, Abandonadas por Caras y Pequeñas en Todo el País. *El Registro de MORENA Como Partidos Político Está en Riesgo; no Tiene Recursos Económicos. *Concluye la Gira del Presidente Peña Nieto por China y Japón; fue más Positiva que Negativa.

L

a mala ubicación, inseguridad pública, créditos impagables y hasta fallas en la misma edificación ha colocado a la industria de la construcción de viviendas en el país, en un inminente shock y parálisis, lo que está obligando a las autoridades del Infonavit y Fovissste a solicitar el rescate de inmuebles que, por otra parte, están siendo ocupados por grupos delincuenciales y utilizados como guaridas. Como se sabe, el problema de la falta de viviendas en el país, ha sido una constante aun y pese a la construcción en serie de las casas-habitación populares que hoy, alejadas de los centros de trabajo están siendo abandonadas. En nuestro país cada año la demanda de viviendas aumenta y según cálculos de las propias autoridades hay un déficit de más de 6 millones de casashabitación. La intervención de las grandes constructoras para aminorar esta exigencia social se presentó y acentuó durante las administraciones de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa, quienes complacientes y sin supervisión alguna, fueron convencidos por los empresarios de la vivienda de construir enormes conglomerados de pequeños espacios que terminaron por convertirse

en dormitorios de familias enteras, las cuales durante el día las abandonan para dirigirse a los centros de las ciudades. Hoy se confirma que esos proyectos han fracasado y no hay manera ni forma de darle utilidad. Miles de millones de pesos podrían estar en riesgo de ser totalmente perdidos, si siguen siendo abandonadas las micro viviendas por parte de sus compradores que cada día confirman que es una desventaja y pérdida adquirir una casa lejos de los centros urbanos y de los lugares de trabajo. **************** Nadie puede asegurar que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) llegue a concretar su objetivo de construirse como un partido político, meta que le permitiría recibir recursos económicos suficientes para sus dirigentes. Será hasta el año entrante cuando el Instituto Federal Electoral resuelva si se crean nuevos partidos políticos, debido a lo cual la organización política que encabeza Andrés Manuel López Obrador ha comenzado a hacer ajustes en sus gastos, ocupación de inmuebles y hasta del personal que venía desempeñándose en las pocas áreas administrativas ubicadas en la capital del país. Si esto está sucediendo

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•10042013

El cartón

en el centro de operaciones de MORENA, imagínese usted las penurias que están por vivir cada uno de los comités estatales de dicha organización política. Ante la falta de recursos y el distanciamiento que hay entre el actual Jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera y los gobernadores perredistas con Andrés Manuel López Obrador, es fácil suponer que no le harán llegar recursos económicos para sobrevivir. Por eso la pregunta cabe y la dejamos ahí. ¿Soportará MORENA dos años sin recursos económicos para poder tener presencia en la vida pública del país? ************* Concluyó la gira de trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto por China y Japón y el balance de la misma es más positiva que negativa. Hubo presencia y acuerdos en materia comercial. El mandatario mexicano aprovechó su asistencia al Foro Económico de esa región para invitar a los empresarios asiáticos a invertir en México. Peña Nieto reconoció que aunque el problema sigue siendo la inseguridad pública, les aseguró que el escollo será superado luego de la estrategia puesta en marcha para revertir el clima de violencia que aun se vive aquí.

LA FRASE DEL DÍA “Vergonzosa y dolorosa la pobreza extrema en que viven millones de mexicanos…” El rector de la UNAM, José Narro, al anunciar la firma de un convenio con la Sedesol para que estudiantes realicen su servicio social en el contexto de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Anuncia Bloque Democrático realización de la Asamblea Estatal P12

Estado

Editor: Esperanza Hernández

• Miércoles 10 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com

MANTIENEN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

IMSS descarta epidemia de sarampión en Chiapas INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- El coordinador de vigilancia epidemiológica de la Delegación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Agustín Medinilla Vázquez descartó rotundamente casos registrados por sarampión en el estado, pues aseguró que dicha enfermedad está controlada desde hace más de 34 años, luego de la gran epidemia que se diera a conocer desde 1979. Ante esta situación mencionó que se continua con los trabajos de prevención para evitar que se propague en caso de que se presentara algún registro, por ello se mantiene la vigilancia epidemiológica antes de que inicie esta problemática, ya que aseguró que se propaga con facilidad a finales del invierno y a principios de la primavera; aunque explicó que en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se presentaron contagios en algunos menores que se les dio la atención necesaria. “El sarampión prácticamente ya lo tenemos controlado en el estado, afortunadamente hemos tenido campañas de vacunación en todo el estado desde el año 1994 y tenemos una excelente cobertura, por eso prácticamente casos de sarampión no tenemos en el estado; nosotros los últimos casos fuertes que vi-

mos fueron de 1979 al 1980, esa fue la última gran epidemia que tuvimos en Chiapas”, señaló. El especialista del IMSS detalló que esta actividad preventiva contra el sarampión consiste en iniciar con la vacunación principalmente en un grupo blanco específico, que son las personas que tienen menos de 39 años

de edad, mismas que no hayan padecido la enfermedad ó que ya se hayan aplicado solo una dosis de la vacuna; así mismo subrayó que la vacunación se aplica también a los niños de 9 meses o un año de edad y se aplica una segunda dosis a los 6 años de vida. Aclaró que por épocas de

calor es común que a las personas venerables les salga en la piel ronchitas mejor conocidas como el salpullido, misma que es una reacción dérmica que cambia el color, el aspecto o la textura de la piel, puede aparecer solo en una parte o en todo el cuerpo; mientras que el sarampión es

El sarampión prácticamente ya lo tenemos controlado en el estado, afortunadamente hemos tenido campañas de vacunación en todo el estado desde el año 1994

una enfermedad que produce lesiones en la piel a lo cual se le denomina exantemática, y que se presenta en epidemias (múltiples casos relacionados), lo cual se caracteriza por la presencia de fiebre, tos, ojos rojos (coriza), conjuntivitis, además de lesiones elevadas enrojecidas sobre la piel.


4

sie7e de chiapas 10042013

estatal

ENTIDAD SEGURA

Chiapas firma Convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública

vicción del Gobierno del Estado y una necesidad para que México sea una sociedad de paz. Por ello, dijo que el Gobierno del Estado se suma a la estrategia que encabeza el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que con el Mando Único habrá más coordinación para seguir trabajando y lograr

Regresa Hacienda 20% a contribuyentes por tenencia El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, informa que las personas que realizaron el pago del impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos pueden solicitar la devolución del monto porcentual, hasta del 20 por ciento. De acuerdo a la información publicada en el Periódico Oficial del Estado Número 20 a través del Decreto 161, las personas físicas que realizaron el pago del impuesto pueden solicitar la devolución del monto porcentual correspondiente, a excepción de aquellas personas físicas propietarias de vehículos de más de nueve años de antigüedad, que se vieron beneficiados con el descuento del 20 por ciento antes de la entrada en vigor de dicho decreto. Los requisitos que deberán cumplir las personas físicas para efecto de solicitar

junto con sus cabildos, por voluntad propia han decidido adoptar la estrategia que encabeza el Gobierno Federal en materia de seguridad que es el Mando Único”, agregó. El adoptar nuevos modelos de seguridad trae consigo buenos resultados y mejores estrategias de desarrollo, resaltó Manuel Velas-

co, quien agregó que “el Mando Único Policial permite la eficiente administración de recursos, políticas, tácticas y estrategias en materia policial, mayor capacidad de respuesta operativa y disminución de la incidencia delictiva, con el Mando Único Policial Chiapas y México se fortalecen”. Por su parte, Enrique Galindo Ceballos, destacó la importancia del trabajo en conjunto y el avance para el estado de Chiapas. “Es un ejemplo el que da hoy Chiapas a México, es ejemplo de poder sentar a la mesa de la firma de un convenio, en un acto jurídico y político, a los 122 alcaldes en torno del liderazgo del Gobierno del Estado, en donde la instancia federal forma parte de esto por voluntad del Presidente de la República, y lo que deseamos profundamente es que Chiapas mantenga esos estándares positivos en materia de seguridad”.

CONSOLIDACIÓN

IMPUESTO

COMUNICADO I el sie7e

que Chiapas siga siendo uno de los estados más seguros del país. De la misma forma, agradeció a las y los presidentes municipales por la voluntad para trabajar de manera coordinada en el tema de seguridad con el Ejecutivo federal, para que Chiapas viva en paz y tranquilidad. “Los 122 presidentes municipales

la devolución antes indicada son: oficio dirigido al titular de la delegación de la Secretaría de Hacienda correspondiente en el que se solicita la devolución del concepto antes referido; proporcionar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC); domicilio para oír y recibir notificaciones; número telefónico, número de cuenta, clave interbancaria y correo electrónico. Asimismo, se deberá adjuntar copia de la identificación oficial del solicitante; adjuntar el original y copia del recibo oficial de pago sujeto a devolución (en el cual no deberá figurar que se haya realizado descuento alguno para su procedencia). La solicitud deberá contener la firma autógrafa de la persona que figure como contribuyente en el recibo oficial de pago y un aspecto especialmente importante, es que el contribuyente no deberá contar con adeudos y/o créditos fiscales a su cargo.

Chiapas, firme con el liderazgo de Manuel Velasco COMUNICADO I el sie7e

Estoy plenamente convencido de que Chiapas es un estado que avanza con firmeza y unidad gracias al liderazgo del gobernador Manuel Velasco, hoy los diversos sectores que integramos la sociedad chiapaneca estamos convencidos de que quienes servimos a esta entidad desde cualquier espacio público, debemos ver hacia adelante y tener la firme convicción de avanzar en la consolidación de un mejor presente, dijo el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente del Congreso del Estado. En la LXV legislatura, dijo, la pluralidad de ideologías nos permite la construcción de acuerdos sólidos con la inclusión de la diversa gama de opiniones existentes, siempre con el propósito de respaldar el proyecto de desarrollo que encabeza el primer mandatario chiapaneco. El presidente de la Cámara

FOTO: cortesía

El gobernador Manuel Velasco Coello firmó el Convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública con los 122 alcaldes de Chiapas, con el objetivo de establecer la Policía Estatal Coordinada en todo el estado, hecho que fue atestiguado por el Comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, quien asistió en representación del titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón y Kalb. La firma del convenio representa el acuerdo de establecer colaboración institucional entre los tres órdenes de gobierno que garantizará que la seguridad continúe siendo la columna fundamental para el desarrollo. En este sentido, el titular del Ejecutivo, aseguró que la coordinación de los cuerpos de seguridad en la entidad es una con-

FOTO: cortesía

COMUNICADO I el sie7e

local convocó a las fuerzas políticas a continuar sumando esfuerzos, priorizando los intereses de Chiapas, y dejando de lado los particulares, “sé que todos los integrantes de la LXV Legislatura estamos convencidos de trabajar por los niños, mujeres y hombres que día a día dan la cara por mejores condiciones de vida, ya sea en cualquier parte del estado, o en cualquier actividad en la que nos desempeñemos, a los chiapanecos nos caracteriza el compromiso con nuestra entidad”, aseguró. En cuanto a las medidas financieras adoptadas por el gobernador Velasco, agregó Castellanos Cal y Mayor, se ha logrado estabilizar la economía estatal, lo que nos permitirá tener a Chiapas

en mejores condiciones para concretar su avance hacia el progreso, por lo que es el momento de redoblar esfuerzos y navegar hacia buen puerto. “Hoy la administración pública estatal nos ha demostrado que aún en un corto plazo ya se trabaja en ejes temáticos fundamentales como la salud, educación, el campo, considerando como eje rector la materia ambiental, lo que nos lleva a saber que pronto a Chiapas le irá muy bien”, apuntó. El legislador del PVEM asumió que en Chiapas, la libre expresión y manifestación abierta del sentir ciudadano es una realidad tangible, “celebro la participación activa de todos y cada uno de quienes aquí convivimos, pues es a todas luces convincente que vivimos una etapa llena de libertad y de justicia que nos permite vivir en un estado justo y sobre todo respetuoso de las garantías que nos otorgan nuestras leyes”.


10042013 • sie7e

de chiapas

estatal

SECTORES

5

SERVICIO MÉDICO

Guarderías del DIF Tuxtla no cuenta con personal capacitado para primeros auxilios

Realizan mesas de trabajo para presentar Proyectos de Reformas a la Ley de Transporte REDACCIÓN I EL SIE7E

Autoridades y sociedad organizada buscan que la transparencia sea el espíritu de la reforma. Como muestra de la política de inclusión y suma de voluntades que implementa el Gobierno de Chiapas, la Secretaría de Transporte del Estado, a cargo de Mariano Rosales Zuarth, lleva a cabo mesas de trabajo en donde se analizan a fondo los Proyectos de Reformas a la Ley de Transporte, con ello se busca dar voz a la sociedad organizada y a los involucrados del sector. En las mesas de trabajo, servidores públicos de la dependencia y representantes de las organizaciones transportistas analizan a detalle los artículos de

dicha ley, priorizando que el espíritu de la reforma sea la transparencia y el beneficio de la sociedad. Los participantes mencionaron en reiteradas ocasiones que “no se está en contra de la entrega de concesiones, lo único que se pide es que sea de manera transparente para abonar con ello a la paz social que prevalece en la entidad”. Es importante destacar que en las mesas de trabajo que se continuarán llevando a cabo, se ha ponderado el bienestar de la sociedad y el desarrollo de la entidad, ya que se hizo mención que “al concesionar el transporte se debe desde la Ley controlar horarios de servicio y límites de velocidad para que los usuarios tengan garantía de seguridad”.

Asimismo, las agrupaciones de transportistas hicieron hincapié en la importancia de conformar el Consejo Estatal en Materia de Transporte, el cual tendría un carácter de consulta, decisión y participación ciudadana. En esta primera reunión asistieron el presidente de la Alianza del Autotransporte, Bersaín Miranda Borraz; el presidente de Fecootrach, Emilio Sánchez Selvas; el presidente de la Unión de Transporte Ejidal, Víctor Manuel Roblero Solís; el presidente del Transporte Federal, Octavio Ruiz Gutiérrez; el vicepresidente de la Alianza, Franklin Herrera Soriano; el secretario General de Sitrach, Salvador Cortes Gutiérrez; entre otros.

El día de ayer el DIF municipal recibió una donación de 44 botiquines, los cuales serán entregados a las guarderías y a los Centros de Desarrollos Comunitarios (Cedecos), casas asistenciales y al Centro de Desarrollo Infantil Unetoc. La presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez de Toledo, dijo que aunque durante este periodo de la administración no se han presentado accidentes y aunque estos botiquines cuentan con material básico para primeros auxilios; también informó que en estas instancias, no se cuenta con el servicio médico, por lo tanto no existe personal capacitado. “En el área de salud en el DIF existe gente capacitada para brindar primeros auxilios, pero en las guarderías no tienen este servicio, no en todos los Cedecos se da este servicio, la idea es que todos aprendan como reaccionar en caso de un accidente en lo que llegan los servicios médicos”. Derivado de la falta de capacitación para atender algún accidente que requiera los primeros auxilios, Noris Jiménez dio a conocer que el personal que labora en las guarderías, Cedecos, casas asistenciales y Unetoc, recibirán cursos de protección civil de 8 horas, el cual se espera inicie el próximo sábado. Cabe mencionar que a decir de la presidenta del DIF Tuxtla, en las instancias que dependen del DIF municipal, no habían botiquines y ahora a través de la donación realizada por una cadena de farmacias, ahora se cuenta con el material para poder dar atención. Tras la información expresada por la titular del DIF Tuxtla, este medio realizó un sondeo entre la población, la cual en general opinó que es de suma im-

portancia contar con personal capacitado ya que por descuidos se han originado algunos accidentes, y al no brindar servicios médicos, ni material básico para primeros auxilios, se corre el riesgo incluso de tener una tragedia. “Se debe trabajar en la capacitación de los empleados, el tener a niños a su cargo es cuando se debe trabajar más es en este sentido”, respondió una madre de familia entrevistada. De igual forma, otra persona entrevistada destacó que la mayoría de los accidentes que se han generado en estancias, han sido por falta de precaución y conocimiento de los encargados de los lugares. Por ello, exhortó a estos centros a vigilar con mayor cuidado a los pequeños, así como lugares de riesgo, como la cocina, los baños y las áreas de juego; pero sobre todo contar con personal capacitado y material básico. “De que serviría tener material, si no se sabe utilizar”. Renovar la economía de nuestro estado es una prioridad para Canacintra: lograr que los Chiapanecos adquieran los productos hechos en casa, lo que el estado produce. Crear una cultura de orgullo y consumo local de lo hecho en Chiapas. De esta forma, Chiapas renovaría su economía; el sector empresarial generaría mayor número de empleos; aumentarían las ventas de las empresas chiapanecas, y se contribuiría al fortalecimiento empresarial de la región para hacer frente a los competidores nacionales del sexenio en turno. El reto es grande pero la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Delegación Tuxtla Gutiérrez, le apostó a este proyecto que denominó “Consume Chiapas” y lanzó una convocatoria para el diseño creativo de la campaña promocional que contribuya a tal fin.

FOTO: INTERNET

FOTO: cortesía

ANA LAURA HERNÁNDEZ I EL SIE7E


6

sie7e de chiapas 10042013

estatal

TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD

Piden abastecer con medicamentos centros de salud en Chiapas

“afecta a los hospitales

y unidades médicas en el desabasto de medicamentos, material y equipo médico

NOTIMEX I el sie7e

San Cristóbal de Las Casas.- Trabajadores del sector salud asignados a hospitales de esta ciudad y de 17 municipios pidieron al gobernador Manuel Velasco abastecer los centros de salud con medicamentos e insumos básicos. A nombre de los trabajadores, los

FOTO: INTERNET

Denuncian que sólo se les dota cuando hay visitas de funcionarios, o en los procesos de acreditación dirigentes de la subsección sindical 03, José Ubaldo Nájera Liévano y Georgina Domínguez Gordillo, enviaron un documento al gobernador en el que se pronuncian en contra de las políticas de austeridad que se han puesto en marcha en el sector salud. Esa situación, agregaron, “afecta a los hospitales y unidades médicas en el desabasto de medicamentos,

material y equipo médico, lo cual repercute en la atención del paciente que solicitan la atención médica”. En el escrito, refrendaron su compromiso con las y los trabajadores del Hospital de las Culturas y de la Mujer así como de la Jurisdicción Sanitaria II. Asimismo, hicieron un llamado al secretario estatal de Salud,

Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y al gobernador, para que “se libere de inmediato el presupuesto, o la licitación para el abasto al 100 por ciento de medicamentos en todas las unidades y hospitales de la región Altos”. Mencionaron que en días pasados los dirigentes sindicales y directivos del Hospital de las Cul-

turas realizaron un recorrido por los distintos servicios. Ese mismo día se les informó que el sábado 6 de abril se envió al nosocomio, a través del Instituto de Salud, 58% del medicamento y 45% de material y equipo de curación, insumo programado para 21 días, cuestión que no es suficiente, añadieron. Por lo anterior, manifestaron su exigencia de que a las unidades de salud se dote de medicamento y material de curación de manera definitiva, ya que equipo y personal se les dota cuando hay visitas de funcionarios, o en los procesos de acreditación. Aclararon que la falta de medicamento, material y equipo “no es responsabilidad del personal de salud”. “En fechas próximas convocaremos a una asamblea general para tomar los acuerdos con la base trabajadora con el fin de fijar una postura ante la problemática que se vive en los hospitales y las unidades de la Jurisdicción Sanitaria número II”, expusieron.

LÍNEAS DE COOPERACIÓN

Buscan Chiapas y Cuba unir esfuerzos en educación, salud y deporte La cónsul general de Cuba en Veracruz, embajadora María Luisa Fernández Eguilaz, se reunió aquí con el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet. El funcionario estatal, quien en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, recibió a la cónsul, resaltó la importancia de establecer líneas de cooperación, en especial en los ejes de educación, salud y deporte. Resultado del fortalecimiento de la cooperación entre la nación caribeña y Chiapas, acordaron iniciar proyectos en beneficio de pueblo, de acuerdo con un comunicado que emitió el gobierno de la entidad. La diplomática, al frente del Consulado General de Cuba en Veracruz, aplaudió el programa de alfabetización que imple-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

mentan en su país, el cual se denomina “Yo sí puedo”, que consiste en enseñar a leer y escribir en las diferentes lenguas de origen de la población. El programa es un método edu-

cacional cubano para alfabetizar adultos, implementado en varios países del mundo, con resultados favorables, indicó. En su oportunidad, Zamora Morlet enfatizó el interés del

mandatario estatal, por fomentar la educación, respetando la diversidad cultural del pueblo chiapaneco y promoviendo el uso de las lenguas maternas. Respecto al tema de salud, la

representante de Cuba, con jurisdicción consular en los estados de Puebla, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, habló de la posibilidad de que médicos especialistas de su país compartan conocimientos y experiencias, en el ámbito de la salud pública. Añadió que, de esta manera se podrán enriquecer los conocimientos que ya se tienen en este tema. En materia de deporte, Fernández Eguilaz señaló la posibilidad de que atletas y entrenadores cubanos participen y aporten sus conocimientos, a fin de enriquecer las diferentes disciplinas deportivas que se practican en el estado.

Respetando la diversidad

cultural del pueblo chiapaneco y promoviendo el uso de las lenguas maternas


10042013 • sie7e

de chiapas

estatal

7

SJRyD

Otorgarán becas universitarias en Expo Universidades 2013 Del 12 al 26 de abril, la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte en colaboración con 39 universidades, realizará las “Expo Universidades 2013” en diversos puntos de la entidad. Otorgarán becas universitarias Se espera que por lo menos 11 mil jóvenes de los municipios de mayor población asistan a las expos, donde además de conocer la oferta educativa y recibir asesoría profesional, podrán obtener becas universitarias. “Se logró gestionar un muy buen porcentaje de becas de descuento tanto en inscripciones como para esos mismos alumnos en colegiaturas desde el primer año de su carrera” El subsecretario, prefirió no ahondar más en el tema, ya que

FOTO: NAYELI MIJANGOS

NAYELI MIJANGOS I el sie7e

subrayó, en fechas próximas, será el gobernador del estado quien haga el anuncio. Mejor oferta educativa Este evento, se realizará en 10 municipios chiapanecos, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes egresados del nivel medio superior la oferta educativa existente. “Pretendemos que los jóvenes estén cada vez mejor preparados,

mejor informados acerca de las opciones que tiene para poder mejorar en sus estudios en su formación profesional”, dijo el subsecretario de juventud y recreación, Fidel Álvarez Toledo. Buscan disminuir la deserción escolar Con estos eventos, se busca además disminuir la deserción escolar en el estado al no tener la asesoría

ni el apoyo para continuar con sus estudios. Álvarez Toledo expresó que la participación de universidades, licenciaturas e ingenierías es sumamente diversa, esperando satisfacer todas las inquietudes y expectativas de los egresados del nivel medio superior. Calendario de Expos El número de universidades

Se espera la asistencia de más de 11 mil jóvenes egresados del nivel medio superior participantes en cada Expo, dependerá de las sedes escolares que se encuentren en el municipio. En total participarán 39 universidades entre públicas y privadas. La “Expo Universidad 2013” iniciará en Tapachula el día 12 de abril, continuará en Jiquipilas el 15 de abril, en Tuxtla Gutiérrez el 16 del mismo mes, en Tonalá será el 19, el 22 de abril en San Cristóbal de las Casas y Teopisca, en Comitán el 23, Palenque el 24, Ocosingo el 25 y finalmente en Simojovel el 26.

CONTAMINACIÓN VISUAL

Cachac y estudiantes de la Unach limpian de anuncios a la capital Como parte de las acciones del programa de “Mejora de Imagen Urbana”, el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. hizo el retiro de los posters del mobiliario urbano, anuncios, pendones y lonas los cuales van en deterioro de la calidad de la imagen urbana que se busca para la capital del estado. Lo anterior se realizó durante el recorrió el boulevard Belisario Domínguez de Tuxtla Gutiérrez, en donde tanto los agremiados como alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Unach, llevaron a cabo dichas acciones. Cabe señalar que parte del trabajo de mejoramiento urbano es acabar con la contaminación visual, “el esfuerzo del colegio como parte de su labor social es contribuir a tener espacios

FOTO: INTERNET

ANA LAURA HERNÁNDEZ I el sie7e

públicos que cumplan con su objetivo de ser sitios de esparcimiento, recreación y convivencia social, familiar o cultural,

que sean agradables a la vista tanto de los propios chiapanecos, como del turismo”. Por ello, parte del objetivo

del programa es además, dar seguimiento a esta actividad en la finalidad de comprobar que los sitios

que han sido quitados no sean nuevamente utilizados para colocar inapropiadamente publicidad o anuncios, ya que el reto debe ser, lograr una ciudad limpia y ordenada. Por lo anterior los arquitectos hacen un llamado a la ciudadanía y empresas a no pegar publicidad en el mobiliario de la ciudad y a la autoridad municipal para que aplique el Reglamento de Anuncios para regular que esta actividad se realice con base en una planeación adecuada respecto a la utilización de los espacios públicos y privados visibles a la vía pública. Cabe señalar que la limpieza consistió en retirar de postes y mobiliario urbano, anuncios de tipo comercial, de venta de lotes, de promisión de eventos, entre otros, los cuales fueron colocados de tiempo atrás, y tras el paso del evento que anunciaban, nadie se hizo responsable de retirarlos e incluso se fueron acumulando uno tras otro.




10

sie7e de chiapas 10042013

estatal

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Convocan a participar en el Mercado del Arte FOTO: INTERNET

Exhorta Canaco a invertir en innovación tecnológica local

Con el objetivo de apostar e invertir al rubro de la innovación tecnológica local, la Cámara del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) en Tuxtla, convocó a socios y población en general a crear planes de investigación científica o desarrollo tecnológico. Enrique Alberto Vázquez Constantino, vicepresidente de Comercio Exterior de la cámara exhortó a todos los empresarios chiapanecos para que a través de la Canaco Servytur, se canalice al Consejo de Ciencia y Tecnología en la plena disponibilidad de inci-

dir y coadyuvar en el éxito de los proyectos de todos. En el mismo sentido, Vázquez Constantino resaltó que otro de los objetivos es formar a una entidad con una mayor competitividad a nivel nacional e internacional, ya que otros países han alcanzado un crecimiento impresionante en este tema, generando millones de ricos en los últimos 10 años. “Queremos incidir en las políticas públicas de índole científico, asociada a la investigación de universidades en centros de investigación, en organismo gubernamentales y por ende que aterricen en el sector empresarial”.

Habrán 80 metros cuadraros de fotografías NAYELI MIJANGOS I El sie7e

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) convocó a fotógrafos profesionales y aficionados, estudiantes y al público en general a participar en el concurso Mercado del Arte. En este proyecto se busca difundir las culturas y raíces chiapanecas a través de fotografías sobresalientes que serán exhibidas en el mercado 5 de Mayo, en una primera instancia. De acuerdo a lo expresado por fotógrafo, José Ángel Rodríguez, ingeniero del evento, en promedio al mercado entran dos mil personas al día, lo que significa que al año medio millón de personas habrán recorrido la galería fotográfica. Agregó que este evento se realiza con el objetivo de democratizar la cultura sin

En este proyecto se busca difundir las culturas y raíces chiapanecas a través de fotografías distingo alguno, además debido a los pocos espacios de esparcimiento y difusión de nuestra cultura. El especialista en el tema consideró además que los mercados son el lugar que mejor representa la cultura de un pueblo, esta es la razón

FOTO: NAYELI MIJANGOS

ANA LAURA HERNÁNDEZ I El sie7e

de que sea la sede. Las personas interesadas deberán mandar como máximo seis fotografías, con cualquier técnica fotográfica al correo mercadodelarte@conecultachiapas.gob.mx con un seudónimo. Con ello se espera tener en exposición por lo menos 36 fotografías en gran formato, cada una de dos metros por 1.50 aproximadamente, “es decir que tendremos 80 metros cuadrados de arte”. La fecha límite para la recepción de fotografías es el próximo 30 de abril. El fotógrafo subrayó, que a diferencia de la primera edición, estas fotografías serán seleccionadas por un jurado calificador que darán a conocer el resultado en la primera semana de mayo, para arrancar con la exposición el 17 de mayo en el mercado 5 de Mayo.


10042013 • sie7e

de chiapas

estatal

VIDA INSTITUCIONAL

Incrementa SMAPA apoyos para el Patronato de Bomberos de Tuxtla

Emilio Salazar: certeza en programas sociales

ASICH I El sie7e

COMUNICADO I El sie7e

FOTO: ASICH

Rodolfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que a raíz de la llegada de Alfredo Araujo Esquinca a la dirección general del SMAPA, se han registrado mayores apoyos a favor de los tragahumo. Dijo que han vivido una crisis bastante fuerte, pero ya se está saliendo adelante, pero los funcionarios han puesto toda su voluntad y van a estar bien en el transcurso de estos meses. Mensualmente reciben una aportación de 200 mil pesos con el apoyo que brinda la sociedad, a través de lo que se capta a través del SMAPA, lo cual es de gran importancia para la vida útil del heroico cuerpo de bomberos ya que sin este apoyo no podrían continuar brindando ningún servicio a la sociedad tuxtleca. Dijo que están por arribar a esta localidad ocho toneladas de equipo a través de un barco que esta atracando en el Puer-

to de Veracruz, y se trasladará a esta ciudad; consta de equipo de protección personal, camillas, equipo de aire para bomberos, lo que se adolece en el equipo de los bomberos, mismo que se repartirá en todas las estaciones de bomberos en Chiapas. Entre el equipo también

personal, así como también vienen válvulas, mangueras o pitones, cascos y botas, lo que viene a dar al heroico cuerpo de bomberos, un aliciente para la protección del personal en las labores de emergencia, con el fin de evitar posibles riesgos propios de este trabajo.

vienen bolsas para cadáveres y serán entregados a las corporaciones que los puedan utilizar como la Cruz Roja, la Procuraduría General de Justicia, entre otras corporaciones policiacas. Precisó que el equipo es usado, pero en excelentes condiciones como el de protección

FOTO: cortesía

Hay esperanza y certidumbre para adultos mayores: Del Toro

COMUNICADO I El sie7e

Con acciones concretas, el gobierno de Manuel Velasco Coello ofrece esperanza y certidumbre a los adultos mayores, dijo el diputado Neftalí Del Toro Guzmán, quien agregó “en nuestro estado no existe olvido, ni menosprecio para quienes han sido los pilares del desarrollo de Chiapas”.

11

Por esa razón y con la intención de fortalecer y transparentar la entrega del recurso, dijo, los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso del Estado, -privilegiando el bienestar de ese sector de la población- avalaron el punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo a mejorar la operatividad del “Programa Adultos Mayores Nuestra

Esperanza y Certidumbre”. En el Congreso del Estado subrayó el diputado por el XVIII Distrito en Tapachula, estamos conscientes de la importancia de generar políticas con sentido humano. Por ello, sin que existan intereses particulares y sin distinción de colores, “aprobamos el punto de acuerdo que fortalece la transparencia y el

ordenamiento en la entrega del recurso” En ese sentido, enfatizó que es importante destacar la acción de Manuel Velasco Coello de apoyar a quienes han dado su vida por el desarrollo de nuestro estado, “por mejorar la situación de las personas de la tercera edad que son las raíces del árbol llamado Chiapas”. El exhorto, indicó el también coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es para que se fortalezcan diversos puntos como realizar un censo del padrón de beneficiarios, credencialización, revistas de supervivencia cada seis meses, supervisión y eficiencia en el pago, todo enfocado a mejorar el programa. “Chiapas nos une”, enfatizó Neftalí del Toro y por ello, “desde nuestra trinchera, recorriendo cada comunidad, cada municipio, los diputados sumamos nuestro esfuerzo y coordinamos acciones con el Gobierno del Estado para que juntos velemos por el desarrollo de nuestra entidad”.

Al ser aprobado por el Congreso del Estado el Punto de Acuerdo para crear nuevos mecanismos de control en el gasto público destinado al Programa Amanecer, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Emilio Salazar Farías, afirmó que se trabaja para fortalecer la vida institucional del Estado. “Sumamos esfuerzos con el gobernador Manuel Velasco para hacer más eficiente y transparente las tareas del Estado, principalmente, en aquellas áreas encargadas de manejar el gasto público destinado a los programas sociales y donde se emplea el dinero en efectivo como el Programa Amanecer”, dijo. Salazar Farías señaló que el Poder Ejecutivo y Legislativo tienen la alta responsabilidad de proporcionar la certeza necesaria para que todos los programas sociales cumplan con su propósito y contribuyan a tener un mejor nivel de bienestar en Chiapas, sobre todo de demostrar puntualmente en que se ejercen los recursos públicos. “Con lo aprobado por el Congreso del Estado, se establecen nuevos mecanismos de seguridad y control en el destino de los recursos, como el empadronamiento y credencialización de los beneficiarios del Programa Amanecer, así como un pase de lista de los mismos que se tendrá que realizar cada seis meses”, indicó. Emilio Salazar abundó que las nuevas medidas permitirán dar mayor celeridad a la entrega de recursos para los adultos mayores de Chiapas, así también se generará una atención digna hacia ellos, toda vez que involucra mejorar la calidad y servicio de los días de pago. “Son medidas sanas las que se están implementando, involucra un proceso para modernizar y tecnificar los procedimientos de entrega de apoyos, en los que se acortaran los tiempos en que esperan nuestros adultos mayores sean atendidos y reciban el estímulo económico que les brinda el Estado”, expresó.


12

sie7e de chiapas 10042013

estatal

SECCIÓN 7

Anuncia Bloque Democrático realización de la Asamblea Estatal ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.Con el objetivo de valorar, revisar y analizar diversos acontecimientos que se han registrado en los últimos días y reiterar su rechazo a las reformas laboral y educativa, maestros del Bloque Democrático de la sección 7 del SNTE anunciaron la realización de una Asamblea Estatal a desarrollarse el próximo 13 de abril en la capital del estado. Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, representante del bloque en los Altos de Chiapas, hizo la invitación a secretarios generales, representantes de centros de trabajo, coordinadores regionales, políticos sindicales, a los integrantes de las cajas de ahorros, del comité de administración, a que acudan a esta asamblea estatal, que se realizará en la Secundaria Técnica no. 79 de Tuxtla Gutiérrez, el 13 de abril a partir de las 9 de la mañana. “Vamos a revisar profundamente lo que está pasando en el país, la actitud beligerante y represiva del régimen actual; hoy se observa una línea bien trazada del gobierno federal, a través del secretario de Educación, Emilio Chuayffet, el asesino de Acteal, de querer imponer a sangre y fuego la reforma educativa que no es más que una reforma administra-

tiva y no educativa, cuyo objetivo es desarticular la educación pública y privatizarla”, explicó. En rueda de prensa, precisó que hasta donde han logrado revisar, los tres ejes fundamentales de esa reforma son, en primer lugar, que el estado se deshaga de su responsabilidad para con la educación, pues trae una cláusula que menciona que las escuelas públicas deben manejarse de manera autónoma, “lo que en la práctica significa que todo el gasto educativo para la reconstrucción, remodelación, etc., se tiene que hacer a través de los padres de familia, por eso han creado las cuotas obligatorias, para las cosas que hagan falta y los problemas de infraestructura en las escuelas”, acusó. Aseguró que esta situación les afecta también a los niños porque “en la reforma están planteando recorrer el horario de trabajo de las escuelas, al imponer las escuelas de tiempo completo con un salario igual al que hoy gana un trabajador de la educación”, denunció. Mendoza Vázquez indicó que otro eje es en relación con el ingreso, la promoción y la permanencia de los maestros en su empleo, aplicando de manera obligatoria la evaluación universal; “no es que no queramos evaluarnos, el problema es que la Organización

Llamado es para todos los sectores sociales:

padres de familia, universitarios, normalistas, magisterio estatal y nacional a hacer un frente común contra la reforma educativa

para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y el gobierno federal, como administradores de la oligarquía financiera en el país, quieren someter al maestro a una evaluación de carácter punitiva que no tome en cuenta el aspecto sociocultural en que se ubican y desarrollan las escuelas”. “Las condiciones de las escuelas particulares más prestigiosas no son las mismas que las más alejadas, las que están en la punta del cerro, la evaluación es la misma, por eso creemos que no es algo que vaya a resolver el problema de la educación en nuestro país”, agregó. Aseguró que, una vez que el maestro no pase esa evaluación, le darán de baja del sistema, “prácticamente lo que quieren es aplicar el despido masivo de trabajadores docentes en el país; por lo tanto, la reforma educativa le perjudica a los padres de familia, a la educación pública y a los maestros; por eso, nuestra lucha es para defender a la educación pública ante los intentos y la decisión de privatizarla y desmantelarla y

contiene son agresiones a la educación pública y al derecho de los niños a recibir una educación gratuita, laica y obligatoria”, agregó. El representante del Bloque Democrático sostuvo que La causa por la que luchan es justa y ante alguna eventual represión que ejerzan las autoridades en contra del magisterio chiapaneco, “podemos decir que no nos amedrenta ni nos atemoriza, tenemos el respaldo de los padres de familia, de los propios maestros y esa misma represión que pudieran tener en contra nuestra va a generar una mayor combatividad de los trabajadores de la educación”, reiteró. “Quieren apagar la inconformidad de los maestros, quieren ahogar nuestra lucha por una demanda justa por medio de la represión; yo creo que va a estar muy difícil que nos logren arrodillar, va a ser todo lo contrario, entre más nos golpeen, más los templamos”, advirtió. Finalmente, exhortó a los maestros de Chiapas, de las secciones 7 y 40, a estar en un estado de alerta máxima para responder cualquier agresión de las autoridades en estos días; “todo lo demás lo vamos a construir en la asamblea estatal, el llamado es a que lleguen todos el 13 de abril a las 9 de la mañana para construir un buen plan de acción”, concluyó.

para defender los derechos de los trabajadores de la educación”.. Sostuvo que lo que está pasando con la reforma educativa no es cosa menor, por eso la resistencia de los maestros a nivel nacional ha sido tan fuerte, tan férrea; “vamos a definir acciones contundentes también con una asamblea nacional, a partir de los sucesos en el estado de Guerrero, de hecho, para el 10 de abril se tiene contemplada una marcha en la ciudad de México y en algunos estados para ir generando la posibilidad de una huelga nacional que permita involucrar a varios sectores, por la imposición de las reformas laboral y educativa, y porque vienen por la reforma energética y la hacendaria del régimen actual, que afecta a los sectores más desprotegidos”, señaló. Dijo que el llamado es para todos los sectores sociales: padres de familia, universitarios, normalistas, magisterio estatal y nacional a hacer un frente común ante esta embestida en contra de la educación pública en México, para llevar a cabo un plan de acción contundente. “Por supuesto que creemos que es posible echar para abajo esta reforma educativa, con todos los sectores organizados sí podemos echar atrás esta mal llamada reforma educativa, porque no tiene nada de bueno, lo único que

Maestros de Mezcalapa regresarán los cursos Copainalá.- Profesores de nueve municipios de la región Mezcalapa, reanudarán el próximo 16 de abril el Curso Básico de Formación, con la asistencia de un aproximado de 100 profesores, informó para este medio el coordinador de Centro de Maestros ubicado en Copainalá, José Ángel Escobar. Manifestó que la tercera y penúltima fase a realizarse en los municipios de San Fernando, Copainalá, Coapilla y Tecpatán tendrá dos características importantes para los participantes a este curso. “Estamos por dar inicio a los cursos que tienen dos características, una que tiene un valor de puntaje para la carrera magisterial y la otra es para cumplir un trayecto formativo de

FOTO: INTERNET

RAMIRO GÓMEZ I El sie7e

acuerdo a una evaluación que se le hizo a los maestros en el ciclo pasado. Es muy importante porque hemos estado atendiendo las necesidades de los maestros en diversos lugares”.

Escobar Gómez manifestó que en el programa de actualización participarán los docentes de nivel básico de los municipios de Chicoasén, Osumacinta, Ocotepec,

Francisco León, Mezcalapa, San Fernando, Copainalá, Coapilla y Tecpatán “Tenemos toda la cobertura de la región Mezcalapa. Estamos atendiendo a la

demanda de los maestros. Ahora no es ofertar un curso por ofertar, sino también atender a la demanda de los docentes, de acuerdo a esas temáticas adecuamos inmediatamente. Y precisamente participan los maestros de estos municipios que mencionamos con anterioridad”. Agregó que la tercera fase termina a finales de abril, y la última se llevará acabo del 7 al 14 de mayo. “Estamos cumpliendo la encomienda de nuestras autoridades educativas de Chiapas. Vamos a seguir formando a docentes de los niveles básicos y sobre todo los beneficiados principales serán los alumnos de manera directa” concluyó el titular del Centro de Maestros ubicado en Copainalá.


10042013 • sie7e

de chiapas

estatal

13

DESDE CUATRO MESES

FOTO: JUAN OREL

FOTO: JUAN OREL

Comitecos padecen escasez de agua potable

Comitán.- Varios personas provenientes de una comunidad de este municipio se plantaron frente a las oficinas del Comité de Agua potable de Comitán (Coapam), esto ante la indiferencia de las autoridades ya que desde hace cuatro meses carecen del agua potable en sus viviendas. El hecho se registró alrede-

dor de las 10:00 horas del día de ayer, en las oficinas de Coapam, ubicada sobre la 1ª Avenida poniente norte, entre 4ª y 5ª Calle norte poniente, en el barrio de la Cruz Grande, de esta ciudad. A estas horas de la mañana, cientos de personas provenientes de la ranchería Señor del Pozo, se empezaron a congregar en las citadas oficinas, bloqueando para ello, las calles que dan acceso a estas oficinas

y colocando un candado en las puertas de estas. Los ahí presentes, representados por Miguel Ángel, quien es presidente de agua potable en la ranchería, además de las autoridades locales, solicitaron y exigieron se les proporcione el agua potable, ya que desde hace cuatro meses carecen en sus domicilio de este servicio, esto ante la constante falla de una bomba que suministra de

agua a las diferentes casas De igual manera en diferentes barrios de esta ciudad, el agua potable, escasea en los domicilios, lo que ha causado una gran inconformidad en la ciudadanía comiteca. En algunos domicilios el agua no ha llegado desde hace dos meses, y que en muchas ocasiones solamente le llegan una vez por semana o sin suficiente potencia para que se lle-

nen sus contenedores de agua. “En vez de estar reparando las bombas deberían de comprar una nueva, a ellos les conviene que seguido las arreglen, gastan 100 mil pesos y comprueban 300 mil, para que les quede algo, con ese dinero y con las constantes reparaciones ya ajustan para una nueva” comentó un ciudadano molesto ante la falta de agua potable en su domicilio.

FOTO: JUAN OREL

JUAN OREL I El sie7e


14

sie7e de chiapas 10042013

estatal

SEQUÍA

FOTO: cortesía

Atiende manaco problemática de falta de agua en Tonalá Tonalá.-Debido a la temporada de sequía y tubería en mal estado, no hay suficiente agua potable para toda la ciudad, tres de los cuatro pozos no funcionan y uno no se da abasto para todos, por ello el presidente municipal Manuel Narcía Coutiño (Manaco) instruyó proporcionar pipas de agua a las familias de manera gratuita. Asimismo el munícipe refirió que no se trata de poner en mal a nadie, pero este es un problema añejo y por lo visto nadie le puso interés a este mal que afecta a la ciudadanía, en esta administración el agua es prioridad por ello, el departamento de obras publicas trabaja con maquinarias desazolvando pozos, se analizaran para ver si son factibles echarlos a andar, sabemos

FOTO: cortesía

COMUNICADO I El sie7e

que esta situación causa molestias pero se está trabajando arduamente en este rubro. Narcía Coutiño remarcó que a pesar de que esta problemática no es nueva, tampoco estamos de brazos cruzados, este fue un año demasiado seco pero estamos trabajando re-

habilitando tuberías rotas, estamos reparando todo para que el próximo año los tonaltecos no sufran ante la falta del vital líquido. Solo pedimos la compresión de todos, quiero que sepan que lo que aporta la ciudadanía es muy poco, son 50 centavos diario por el agua,

sin embargo esto no alcanza ni para reparación de fugas, todo tiene que salir del erario público, esa es la consecuencia del mal servicio, si la ciudadanía fuera más consiente de aportar una cuota más benévola, tendríamos mejores servicios. Lo que si quiero dejarles en claro

es que esta administración le está apostando a tener agua para siempre y en ello estamos trabajando, la gente ya sabe que es la temporada y es solamente este año, para el próximo año será diferente, nos queda claro manifestó el mandatario municipal.

Nueva Ley de Deporte garantiza acceso a mejor calidad de vida La nueva Ley de Cultura Física y Deporte mejorará la calidad de vida de la gente al aportar mejores elementos para apoyar a deportistas y desarrollar espacios deportivos dignos y de calidad, a la vez que garantiza el acceso libre de todos los ciudadanos a la activación física, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Roberto Albores consideró muy oportuna la aprobación de esta Ley en el Senado de la República, ya que respalda la Cruzada Estatal del Deporte que lleva a cabo el gobernador Manuel Velasco en la entidad, por lo que hizo votos para que el dictamen

FOTO: cortesía

REDACCIÓN I El sie7e

sea avalado en el mismo sentido en la Cámara de Diputados. “El gobernador Velasco Coello nos está poniendo el ejemplo en el fomento a la activación física, con su liderazgo está moviendo a

todos los chiapanecos a sumarnos a la practica del deporte, con lo que atiende los problemas de salud pública y promueve el estado saludable de todos los chiapanecos”, afirmó el legislador.

Como integrante de la Comisión de Juventud y Deporte, Albores Gleason destacó el impacto positivo de esta nueva legislación al señalar que se moderniza y simplifica el marco

normativo vigente, a la vez que se integra el Comité Paralímpico Mexicano y las federaciones del deporte adaptado, “con esta Ley se responde a una demanda muy sentida de los deportistas paralímpicos al darles un trato equitativo a quienes orgullosamente ponen en alto el nombre de México”, refirió Albores. El senador Roberto Albores Gleason abundó que todas las disciplinas deportivas enriquecen el desarrollo integral del ser humano y contribuyen a la vez con la integración familiar, la reducción de accidentes y la prevención del delito, por lo que estas acciones son fundamentales para lograr el bienestar de las familias chiapanecas.

Impulsan investigadores de Europa y Sudamérica atención integral al sector agropecuario REDACCIÓN I el sie7e

Investigadores y especialistas de Europa y Sudamérica que participan en la VIII Cátedra Nacional del Consorcio de Universidades Mexicanas “Aline Schunemann de Aluja”, que tiene como sede la Universidad Autónoma de Chiapas, se manifestaron a favor de una atención integral del

sector agropecuario ante las condiciones de cambio climático que prevalecen en el mundo. En un encuentro con la comunidad universitaria, el presidente de la Comisión Científica de Sistemas Ganaderos de la Federación Europea de Ciencia Animal, Alberto Bernués, señaló que el análisis y atención de los sistemas de producción debe re-

lacionarse también con aspectos económicos, sociales y ambientales, aunado a los temas de sustentabilidad. Puntualizó que existen casos en los cuales los sistemas de producción cumplen con otras funciones, que se suman a la generación de alimentos, entre los que sobresalen la conservación de paisajes y prevención de in-

cendios forestales, “es decir que la ganadería tiene varias funciones y esas funciones deben ser consideradas en los marcos de evaluación”. De igual forma, el investigador español mencionó que la ganadería y la agricultura en general son áreas complejas con distintos factores interrelacionados, por lo que hay que tener una visión

sistemática e integradora de los aspectos económicos, sociales y ambientales. Por su parte, el profesor Asociado del Departamento de Educación Agrícola y Extensionismo Rural de la Universidad Federal de Santa María de Brasil, Vicente Silveira, indicó que en su país se ha presentado un fenómeno en el cambio del uso del suelo.


10042013 • sie7e

de chiapas

estatal

15

USUARIOS

INTERMEDIOS I El sie7e

Tapachula.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que las empresas más demandadas en lo que va del año son la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las compañía de telefonía como Telcel y Telmex, lo que ha originado una gran carga de trabajo a esta dependencia, aunque afirmó que a todas las quejas que realizan los usuarios son atendidas sin distinción alguna. A falta del subdelegado de Profeco Tapachula, el encargado del despacho, Porfirio Méndez Pérez recordó que aún no resuelve el 100 por ciento de las muchas quejas que recibió a principios del presente año y las que aun llegan, por lo que la situación de la compañía se torna difícil, ya que existe un promedio de 20 a 30 quejas diarias a diversas empresas, lo que al mes serian aproximadamente 900 denuncias tan solo en Tapachula. “Hay muchas quejas, hay muchas denuncias sin embargo se les da tramite a todas y también se hacen los cobros de las multas correspondientes, pues, la que más ha tenido quejas en la CFE, Telmex y empresas de celulares como Telcel son las que más demandas tienen y de lo que más se quejan es por los altos cobros en los recibos de cada servicio que ofertan”, explicó. Indicó que la Profeco ya realizó un convenio con la paraestatal, con ello mantener un modulo especial para que les resuelvan sus denuncias o quejas, a lo que personal de la CFE atenderá cada una de sus

CFE encabeza las quejas ante la Profeco en el Soconusco

problemáticas de 9 de la mañana a 14 horas en las mismas instalaciones de la procuraduría del consumidor, en caso de que sea un problema mayor deberá presentar su queja ante el área de servicios del consumidor en esta localidad.

El funcionario exhortó a la población a realizar sus denuncias correspondientes en caso de que detecten alguna irregularidad de las empresas y prestadores de servicios, ya que según son más agiles los trámites para levantar una denunciar y llegar

hasta las multas que ascienden de los 5 mil pesos en adelante, lo que depende de la falta que se haya cometido, subrayó que deberán acudir a la Profeco ubicada en la Octava avenida sur 46, entre 2da y 4ta poniente colonia Centro ó al teléfono 62 6 75 01.

Al mes reciben

hasta 900 denuncias para estas empresas por altos cobros en el servicio que otorgan.

Éxito en la campaña gratuita de registro de niños en Pijijiapan Pijijiapan.- Con la finalidad de coadyuvar con las familias de más bajos recursos se realiza la campaña de registro gratuito en esta cabecera municipal además de las comunidades de la parte sierra y mares, esto en coordinación con el DIF, municipal señalo la oficial del registro civil 01 de este municipio, Selene Cruz Cruz. En entrevista, reveló que la campaña es para los recién nacido hasta 17 años, la cual está resultando muy satisfactorio y que se están superando las cifras del año anterior ,aseveró que se está cumpliendo las indicaciones del gobernador del estado Manuel Velazco Coello y la señora Lety Coello de Velasco ,asimismo agregó que erradicar el rezago registral además

FOTO: OSIRIS SALAZAR

OSIRIS SALAZAR I El sie7e

de coadyuvar a la economía de las familias pijijiapanecas salvaguardando los derechos de los menores, otorgando certeza e identidad jurídica, así como garantizando la continuidad y permanencia escolar, el Gobierno del Estado, a través del Registro Civil. Reconoció que la falta del re-

gistro de nacimiento de un hijo condena a ese niño a la condición de no existencia como persona y como mexicano desde el punto de vista jurídico al presentar a un recién nacido ante la autoridad para dar fe de su nacimiento, así como para realizar el registro legal del mismo, confiere a ese niño su

calidad legal de persona”, si carecen de éste documento simplemente no son reconocidos por el estado y mucho menos pueden hacer efectivas las garantías que ordena la constitución comentó. Cruz Cruz añadió que a dicha campaña se han sumado las comunidades a través de los

comisariados ejidales y agentes municipales que a través de su cargo dan atención a los padres de familia y proporcionan información en ese sentido pidió a la ciudadanía a que acudan con los requisitos como certificado de nacimiento de los niños, actas de nacimiento de los padres, dos testigos, y el tramite es rápido. Asimismo, instó a los padres de familia que lleven a sus hijos a las oficinas del Registro Civil y tramiten de inmediato su acta de nacimiento, finalmente es el documento que le otorga una identidad, nacionalidad y reconocimiento a las personas, por lo que dejo en claro que visitaran las comunidades marginadas, con el propósito que no quede ningún niño sin registrase.


16

sie7e de chiapas • 10042013

estatal

FINANZAS CARLOS DAVID ALFONZO UTRILLA I El sie7e

¿SABES DONDE ESTÁ TU CUENTA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y CUÁNTO DINERO TIENES?

Estudió la Ingeniería Industrial con especialidad en Procesos, Instituto Politécnico Nacional, en el 2003 concluyó el Diplomado en Ciencias Políticas y Ética, Universidad Mesoamericana, posteriormente en el 2008 estudió el Diplomado en Cultura Financiera, Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. En el año 2011 concluyó la licenciatura en Derecho, en la Universidad del Valle de México. Actualmente, se desempeña como Delegado Federal en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Fue Diputado Local en la LX Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas de 1998 a 2001.

1 de cada 3 trabajadores anda totalmente a ciegas y no puede planear su retiro. 16’, 629,955 trabajadores no reciben sus estados de cuenta cuatrimestrales. La distribución de cuentas administradas por las AFORE, no son homogéneas, el 38.8% son de mujeres y el 61.2% son de hombres. Si como trabajador has estado dado de alta al IMSS o al ISSSTE entonces por ley tienes una cuenta de ahorros individual que administra una AFORE (Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro), dinero que podrás disponer a partir de los 60 año con la posibilidad de obtener una pensión vitalicia para tu vejez y además servicio médico para ti y tu cónyuge. I.- DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LAS CUENTAS INDIVIDUALES DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS De acuerdo al Informe del IV trimestre del 2012 presentado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) al H. Congreso de la Unión, 13 AFORE a través de 69 SIEFORE- 52 Básicas y 17 Adicionales-, administraban 48’530,475 de Cuentas Individuales; de las cuales 31’900,520 (65.7%) corresponden a trabajadores Registrados en una AFORE y 16’629,955 (34.3%) a trabajadores Asignados. De los 16’629,955 de cuentas asignadas, 11’379,432 (68.4%) son manejadas por las SIEFORE, en tanto que 5’250,523 (31.6%), son manejadas por la Prestadora de Servicios y sus recursos están depositados en Banco de México. Los activos netos de las SIEFORE fueron 1,903.2 miles de millones de pesos, lo cual genera un saldo promedio por cuenta individual de tan

solo $ 39,216, ahorro pensionario a todas luces insuficiente para que el trabajador retirado pueda obtener una pensión que le permita vivir una vejez digna, es decir, una pensión de al menos 5 salarios mínimos. El informe señala que 47’268,425 de cuentas individuales (97.39%) pertenecían a trabajadores que alguna vez han cotizado al IMSS y 1’032,504 (2.12%) a empleados que cotizaban al ISSSTE; y solamente 229,546 (0.47%) eran cuentas de trabajadores independientes. De las 47’268,425 cuentas de trabajadores afiliados al IMSS, 22’747,343 pertenecían a cotizantes que se registraron voluntariamente antes de 1 año en una AFORE, 7’891,127 a trabajadores previamente asignados con certificación (registrados dentro de un término de 2 años después de haber sido asignados) y 16’,629,955 a trabajadores asignados y reasignados que no reciben sus estados de cuenta cuatrimestrales, que por ende ignoran cuánto tienen de ahorro para el retiro y qué AFORE administra su cuenta individual!!!! Esto es sumamente preocupante ya que 1 de cada 3 trabajadores anda totalmente a ciegas y no puede planear su retiro, En Chiapas existen cerca de 650,000 cuentas individuales de las cuales el 60% están asignadas, y no reciben sus estados de cuenta, por lo cual 2 de cada 3 chiapanecos desconoce dónde están sus ahorros para el retiro.

II.-DISTRIBUCIÓN DE CUENTAS POR GÉNERO EN EL SISTEMA La distribución de cuentas administradas por las AFORE por género, de los trabajadores que han cotizado al IMSS no es homogénea, ya que el 38.8% son de mujeres y el 61.2% son de hombres. Esta distribución refleja en general las condiciones del mercado laboral a nivel nacional, pues la proporción de hombres dentro de la Población Económicamente Activa es de 61.8%, en tanto la de mujeres es de 38.2%. A mayor edad existe mayor desigualdad (SB1) y a menor edad mayor equidad (SB4) El PensionISSSTE, AFORE gubernamental, es la administradora en donde la distribución de cuentas es más homogénea: 51.8% de hombres y 48.2% de mujeres. III.-CONDUSEF OFRECE LOS SIGUIENTES SERVICIOS A LOS TRABAJADORES EN RELACION A LAS AFORES: *Localización de la AFORE a través del NSS (Número de Seguridad Social y RFC, y a través del SARTEL 01 800 5000 747 *Solicitud de Estados de Cuenta *Inconformidad con los Saldos de la Cuenta Individual *Corrección de datos (Nombre, CURP, RFC) en el estado de cuenta *Traspasos indebidos de AFORE

En 2004, se desempeño además como Delegado Secretario de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez y como Catedrático de Ética para Políticos en la Universidad Mesoamericana.

*Retiro parcial por desempleo y por matrimonio *Retiro total de los recursos *Unificación de Cuentas Individuales con diferentes NSS *Separación de Cuentas Individuales. IV.- REFLEXION FINAL. •El beneficio de un trabajador dado de alta al IMSS o al ISSSTE se asocia únicamente a los servicios de salud –que son primordiales- pero en el mayor de los casos los trabajadores desconocen que tienen una cuenta individual con fondos de ahorro para el retiro y para su vivienda. •¿Cómo va a realizar el trabajador aportaciones voluntarias y complementarias, necesarias para aumentar su fondo de retiro y pensión, si desconoce la existencia de su cuenta individual, cuánto ahorro tiene, quién le administra su cuenta, y qué beneficio concreto y específico tendría al realizar aportaciones a su cuenta durante su vida laboral? •Es urgente que la CONSAR, la CONDUSEF, el IMSS y el ISSSTE implementemos campañas intensas y coordinadas de información dirigida a los trabajadores al tiempo de brindar los medios idóneos para que tod@s puedan tener en sus manos un estado de cuenta y un contrato que les dé certeza jurídica y garantice el buen manejo de sus ahorros para poder planear y construir un retiro digno. Lic. Carlos David Alfonzo Utrilla

Delegado de la CONDUSEF en Chiapas cutrilla@condusef.gob.mx


Matan a empleado de Turismo

El cuerpo fue encontrado con presuntas huellas de tortura. P18

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez •Miércoles 10 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

F A L L A

M E C Á N I C A

Vehículo quedó a medio camellón 12:30 HORAS

A punto estuvo de impactarse contra un poste de luz. P19


18

sie7e de chiapas • 10042013

código

FRONTERA SUR

Privan de la vida a empleado de la Secretaría de Turismo FOTO: CORTESÍA

Retienen trasportistas otra unidad“pirata”

TUXTLA

El cuerpo fue hallado con signos de tortura

FOTO: martín clemente

REDACCIÓN El sie7e

MARTÍN CLEMENTE I El sie7e

Tapachula.Transportistas concesionados retuvieron por segunda ocasión en menos de quince días otra unidad pirata ante la falta de actuación de la delegación de transporte en la región. Los concesionados interceptaron la unidad cuando esta ingresaba al centro de la ciudad sobre la 8ª avenida norte y 21ª calle poniente. Acusaron al Delegado de Transporte en la región, Alfredo Cruz Ovando de permitir la operación de estas unidades porque pese a las exigencias del transporte concesionado no ha realizado los operativos correspondientes para aplicar la ley. La unidad marcada únicamente con el número 67 y que no contaba con permisos de circulación ni documentos pertenece a una agrupación autodenominada Unión de Transportistas Ejidales de la Zona Alta.

Permaneció varias horas retenida por los trasportistas e interrumpiendo el flujo vehicular y a la espera que las autoridades correspondientes intervinieran con la respectiva consignación al Ministerio Público por infringir la ley. Los transportistas representados por Nelson Cruz López, de la Cooperativa Chicharras, acusaron al funcionario Cruz Ovando de actos de corrupción, de proteger a los piratas con quienes se ha reunido, indican que este podría estar recibiendo unos mil 500 pesos por dejar trabajar a los irregulares. Lo responsabilizaron de la violencia que pudiera suscitarse entre los concesionados y los piratas por no aplicar la ley, no realizar operativos y tolerar la operación de los irregulares. Demandaron la intervención del Secretario de Transporte quien anunció que no se iba tolerar más el pirataje pero tal parece que sus funcionarios no están acatando dichas disposiciones.

Exigieron al Delegado de Transporte que no

permitan la operación de estas unidades, que aplique la ley correspondiente

Con señas de tortura fue hallado el cadáver de un hombre dentro de su vivienda marcada con el número 442 sobre la Quince Sur entre Tercera y Cuarta Oriente, del barrio San Francisco, en esta ciudad. Según los informes policiacos, el reporte fue recibido alrededor de las 14:00 horas cuando el hermano del hoy occiso se percató que Fredy Martínez Corzo, de 52 años y empleado de la Secretaría de Turismo, no contestaba a la puerta y temía que le hubiese pasado algo malo El familiar explicó a las autoridades que desde muy temprano estuvieron marcándole a su teléfono celular y al parecerle raro que no contestara pues ya habían pactado la vista se dirigió a la casa más tarde. Con ayuda de policías municipales, ingresó al domicilio, y encontró en la recámara a Fredy, con una bermuda y boca abajo, entre un charco de sangre y con notables signos de tortura en su cuerpo. Debido a ello, los agentes pidieron el arribo del fiscal del Ministerio Público y servicios periciales para que iniciaran con las indagaciones del caso. Casi dos horas después, alrededor de las 16:00 horas, el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de rigor. Debido al caso, sus familiares señalaron que interpondrían una demanda formal para que las autoridades den con los responsables pues aseguran que Martín Corzo fue asesinado para robarle pues en el techo de su vivienda hallaron su maletín y su teléfono celular.


10042013 • sie7e

de chiapas

código

COMITÁN

19

ESTADO DE EBRIEDAD

Vehículo quedó a medio camellón

FOTO:JUAN OREL

Atiende PC a dos personas caídas

En dos hechos distintos ocurridos en la ciudad

Presuntamente una falla mecánica ocasionó el percance JUAN OREL I El sie7e

Comitán.- Presuntamente una falla mecánica en el sistema de frenos ocasionó que el conductor de un vehículo particular perdiera el control de su automotor y para evitar un percance mayor, maniobró para quedar arriba del camellón central del bulevar. El incidente se registró alrededor de las 12:00 horas del día de ayer, sobre el Bulevar Dr. Belisario Domínguez Sur, entre 10ª y 11ª calle sur poniente, en las inmediaciones de la central de Abastos, de esta ciudad. En ese lugar, un vehículo permanecía sobre el camellón central de esta periferia, esto debido que Rafael G. Calvo. C, perdió el control de su vehículo Cougar Mercury color gris con placas de circulación PWN-46-16 del estado de Morelos. Y quien para evitar un choque por alcance con las demás unidades que circulaban delante de él, esto ante una falla mecánica, dio el volantazo evitando con

ello un incidente mayor. A punto estuvo de impactarse contra un poste de luz, causando daños menores a una protección que se encuentra en el lugar, pero de manera afortunada, ningún peatón se encontraba en el lugar. Al lugar acudieron de inmediato agentes de Vialidad Municipal,

quienes atendieron el incidente, sin embargo, al ser integrante de una organización, no pudieron realizar la infracción correspondiente. El conductor de este vehículo solicitó el apoyo de sus demás compañeros a fin de remolcar el automotor a un taller mecánico.

FOTO: JUAN OREL

JUAN OREL I El sie7e

Comitán.- En dos hechos registrados en diferentes partes de la ciudad, paramédicos de Protección Civil Municipal, acudieron al auxilio de dos personas quienes al trastabillar cayeron al duro concreto resultando con lesiones en partes de su cuerpo. El primer suceso se registró alrededor de las 16:30 horas del día de ayer, en las instalaciones del DIF Regional, ubicadas en la calzada del panteón, de esta ciudad. En este lugar una persona del sexo masculino, de nombre Francisco Santis Rodríguez, originario de la colonia El Prado, de este municipio, cayó al duro concreto causándose lesiones de consideración en su cuerpo, por lo que fue atendido por paramédicos de esta dependencia estatal. De igual manera alrededor de las 18:30 horas una persona quedó tendida a un costado de una transitada avenida, sobre la 4ª Avenida poniente sur, entre 13ª y 14ª Calle sur poniente de esta ciudad. Dicha persona, de acuerdo a versión de testigos, se encontraba molestando a personas de un negocio, pero al agarrarse de una reja de protección, ésta se desprendió y debido a ello cayó y se golpeó la cabeza, causándose una herida y un sangrado profuso, por lo que no proporcionó sus datos personales. Se presume que ambas personas se encontraban en probable estado de ebriedad, lo que ocasionó la caída, los cuales fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil, quienes trasladaron a ambos al hospital regional de esta ciudad para su atención medica correspondiente y descartar lesiones de consideración.


20

sie7e de chiapas • 10042013

código

LINCHAMIENTO

SSyPC

Garantiza Procurador justicia en el caso chamula

Realizan acciones de prevención del delito Brindan orientación a padres de familia para proteger a sus hijos de la delincuencia

Según estudios forenses el sujeto murió debido a los golpes en la cabeza y no por las quemaduras

agresores huyeron con rumbo desconocido. Corrían cerca de las 21:30 horas cuando el chofer del taxi pidió auxilio a unos vecinos de la comunidad Selva Zinacantán donde se registró el asalto. Luego de escuchar al taxista, los pobladores se comunicaron vía radio y se juntaron. Momentos después, los tres asaltantes fueron identificados en la comunidad Bechijtik, municipio de San Juan Chamula, donde fueron agredidos, sin embargo, dos de ellos escaparon. El tercer hombre fue golpeado en diversas partes de su cuerpo hasta perder la vida. Ante estos reprobables hechos, el Procurador General de Justicia del Estado expuso que el Ministerio Público ha ordenado la ubicación de todos los involucrados, con la finalidad de deslindar responsabilidades y castigar con todo el peso de la Ley a los autores del homicidio. En Chiapas, subrayó, no hay cabida a la impunidad, y todo delito se investiga y se castiga.

FOTO: CORTESÍA

El procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en Chiapas se encuentra garantizada la seguridad de los ciudadanos y enfatizó que no habrá cabida a la aplicación de la justicia por propia mano, en relación al homicidio de un hombre, hasta el momento desconocido, quien fue privado de la vida por un grupo de personas en la comunidad Bechijtik, San Juan Chamula. El abogado estatal sostuvo que en las investigaciones trabajan de forma coordinada las Fiscalías Especial en la Investigación del Delito de Homicidio y Especializada en Justicia Indígena. Actualmente, agregó, hemos declarado a diversos testigos, así como al chofer del taxi, quien denunció el robo de su unidad por parte de tres sujetos, entre ellos el hoy occiso. López Salazar abundó que las primeras diligencias permitieron conocer que el hombre falleció a causa de los golpes recibidos en la cabeza y no por las quemaduras. “La necropsia reveló que la causa de la muerte es traumatismo craneoencefálico, es decir, el cuerpo sin vida sufrió posteriormente diversas quemaduras”, afirmó. Cabe recordar que, luego de brindar un servicio de taxi de la ciudad de San Cristóbal al municipio de Zinacantán, el pasado domingo por la noche, el conductor de la unidad, Juan Sánchez Ramos, fue asaltado por los tres tripulantes. El sujeto que viajaba en la parte del copiloto desprendió las llaves del vehículo, mientras sus dos acompañantes golpeaban al chofer. Tras dejarlo abandonado en un barranco, los

FOTO: INTERNET

JUAN OREL El sie7e

REDACCIÓN I El sie7e

Derivado de acciones enfocadas a la prevención de conductas antisociales que a mediano y largo plazo puedan ocasionar la incorporación de jóvenes a la delincuencia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal inició con las visitas a colonias de Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal para impartir pláticas a padres y madres de familia. En la primera semana del actual mes, especialistas en educación familiar, brindaron 22 pláticas en 14 colonias de los municipios referidos, beneficiando a un total de mil 702 padres y madres de familia, niños, niñas y adolescentes. En estas acciones se abordaron los temas: Padres de Éxito, Ayúdanos a Protegerte, Unidos contra la Corrupción, así como el fomento a la cultura de la de-

nuncia. Dichas pláticas se realizarán de manera periódica para darle seguimiento a las inquietudes de las y los tutores sobre el buen manejo de estrategias que permitan canalizar las conductas propias de los menores en edades vulnerables. Algunas de las colonias recorridas fueron: San José Terán, San José Terán módulo 2, San José Terán Rivera Guadalupe, San José Terán Tierra Negra, Democrática, Flor de Mayo, Monte Cristo, Potinaspak, Shanká, Pluma de Oro, San José CCI Santa Cruz, Yuquis “Las Granjas”, Condesa “Las Granjas”. El Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.


CESÓ INM A100 FUNCIONARIOS RELACIONADOS CON ILÍCITOS México.- En lo que va de la actual administración se ha cesado e iniciado averiguaciones previas contra un centenar de funcionarios de distintos niveles del Instituto Nacional de Migración (INM) por su presunta participación en actos de corrupción o delitos. P23

Nacional

No habrá marcha atrás con la reforma educativa: Chuayffet Aseveró que no se permitirán chantajes ni presiones ni el cierre de escuelas por grupos disidentes para ser oídos. NOTIMEX I El sie7e

Saltillo.- No habrá marcha atrás en la reforma constitucional en materia educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor. Asimismo, aseveró que no se permitirán chantajes ni presiones ni el cierre de escuelas por grupos disidentes para ser oídos. Señaló que se mantienen abiertos al diálogo con los grupos disidentes, además que cinco por ciento del alumnado de Guerrero sí se vio afectado por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Lo que no podemos admitir es el chantaje, la presión, el cerrar escuelas para ser oídos, eso no se puede permitir, no se permite en ningún país del mundo, violar la ley, esgrimiendo mi derecho ha sido menoscabado: No hay derecho contra el derecho”, puntualizó. Abundó: “Yo diría que se va seguir tratando por un lado de que se expresen los criterios para la ley segundaria, en materia de la reforma constitucional no hay marcha atrás”, tras asistir a la inauguración al Foro Nacional en materia de Educación Comunitaria en la ciudad de Saltillo. Aceptó que se han interpuesto amparos en contra de la reforma constitucional en materia educativa, con los cuales sólo

se está verificando que dicha iniciativa es legal y correcta, además que en su fondo no se modifica, ya que fue hecha con toda pulcritud. “Esto hay que decirlo para que la gente no caiga en engaños; lo que se ventila en cada amparo es revisar; se reunieron las dos cámaras, hubo quórum, votaron los dos tercios”, señaló. “Después pasaron a los estados, hubo quórum en las sesiones, ¿no hubo mayoría calificada?, hubo el número suficiente de estados para hacer el cambio constitucional: sí, se acabo; en ese momento la reforma deja de estar en esa zona de litigio constitucional”, explicó. Indicó que su relación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

“es institucional, y ese es el sindicato que tiene la relación patronal y de trabajadores con la Secretaría de Educación, es decir, la relación laboral”. “Es el SNTE con quien tengo que entenderme en términos de relaciones laborales, a los demás los escucho como peticionarios, como cualquier mexicano que ejerce su derecho de ser oído, pero no tienen la relación de carácter laboral”, refirió. Respecto al caso de los profesores de Guerrero, dijo que se están dando infracciones de no pago del sueldo para algunos maestros y cuando se den las faltas que señalan las condiciones generales de trabajo, que datan de l946, por cierto, se terminará la relación laboral. Subrayó que el INEGI está

Expresó que en los amparos contra la reforma sólo se está verificando que dicha iniciativa es legal y correcta.

realizando un censo de los maestros de México, del cual se tendrán los primeros resultados en diciembre y los definitivos en marzo del 2014, para saber dónde están, cuántas plazas existen, quiénes están comisionados y cuántas clases están distribuidas en el magisterio, entre otros rubros. Lo anterior, expuso, para poder tener así un mejor Ejercicio de Planeación de la SEP.

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 10 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com


22

sie7e de chiapas • 10042013

nacional

SEGOB

NOTIMEX I El sie7e

Guadalajara.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que promover un país de leyes para generar paz, prosperidad y desarrollo es el objetivo estratégico del gobierno que encabeza el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Así se expresó en el marco del

Comentó que el fin es que

“se escuchen todas las voces y se involucre toda la sociedad.

Foro Especial con Legisladores Locales del país sobre la Consulta para el Plan Nacional de Desarrollo, que se llevó a cabo en conocido hotel de esta ciudad. Comentó que el fin es que “se escuchen todas las voces y se involucre toda la sociedad, y este foro reviste especial importancia por el papel que los congresos de los estados juegan en el sistema político, pero también por el rol que pueden desempeñar desde una lógica de cambio y reforma”. Señaló que en el México de hoy la pluralidad enriquece el debate, “se expresan los mil 127 diputados

locales de todos los partidos, quienes articulan la representación ciudadana en las entidades federativas, por lo que hay que promover la voz de los congresos locales”. Afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 “debe ser la base y la ruta para alcanzar los objetivos comunes y tener un México en paz, incluyente, próspero, con educación de calidad para todos, y con responsabilidad global”. Expresó que México no podría entenderse sin su diversidad, “la fortaleza de la nación se sostiene en sus estados y en sus regiones, creemos en un fede-

FOTO: INTERNET

Promover un país de leyes es el objetivo estratégico

promover la cuestión social en las comunidades, y debe promover un desarrollo regional equilibrado que sustente la visión de futuro que todos queremos”. Destacó que de las mesas de trabajo que se llevan a cabo en este foro saldrán las propuestas y recomendaciones sobre las políticas públicas que deben aplicarse en el futuro. “Es en la pluralidad donde encontraremos la energía que nutra al Plan Nacional de Desarrollo que nos permita pasar de una democracia electoral a una democracia de resultados”, afirmó.

ralismo eficaz, comprometido y de resultados para lograr que los derechos consagrados en la Constitución se respeten”. Reiteró que el federalismo eficaz significa “que las leyes se cumplan, para lograr un mayor crecimiento generador de oportunidades y que fortalezcan nuestras instituciones”. Manifestó que las legislaturas de los estados juegan un papel fundamental en la solución de los actuales y futuros desafíos. Puntualizó que el sistema federal “está llamado a funcionar como uno de los motores para

Mantienen Nueva Alianza y PRI diálogo para coalición NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

Culiacán.- El partido Nueva Alianza mantiene el diálogo con el Revolucionario Institucional (PRI) para ir en coalición en las elecciones locales, informó la presidenta estatal del primer instituto político, Maira Lorena Zazueta Corrales. En conferencia de prensa, dio a conocer que en esta semana pudiera instalarse la mesa de negociaciones correspondiente y destacar que Nueva Alianza se ha preparado también para participar solo en estos comicios. Explicó que para el caso de Sinaloa, la demora en la instalación de la mesa de negociaciones obedece a que los partidos han dado prioridad a aquellos estados cuyos tiem-

pos para formalizar alianzas son menores a los que permite el proceso electoral local. Indicó que este partido continúa con su proceso interno y el 17 y 18 de abril será el registro de candidatos a diputados locales y presidentes municipales, y de finales de abril al 4 de mayo nombrarán a sus candidatos.

En esta semana pudiera instalarse la mesa de negociaciones correspondiente.


10042013 • sie7e

de chiapas

nacional

23

INM

Cesan a 100 funcionarios relacionados con ilícitos

Por ello, advirtió Venero Uribe, “la depuración va en serio, va a fondo, en el INM no vamos a permitir la impunidad”. La funcionaria destacó que en los últimos meses han trabajado de manera conjunta con la Procuraduría General de la República (PGR) y con el Centro de Investigación y

Impulsarán Sedesol y Nestlé proyectos de mujeres México.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, sostuvo que no basta ya el esfuerzo exclusivo del gobierno para combatir la pobreza, pues se requiere mayor inversión de las empresas y la sociedad civil. Al firmar el convenio con Nestlé México para impartir más de 200 mil horas de educación en nutrición y cursos de autoempleo, destacó que “cuando las empresas ejercen su responsabilidad social, su ciudadanía corporativa, hay beneficios tangibles para el país”. La superación de la pobreza, recalcó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), “va más allá de la justicia social”, por su impacto en lo económico, la competitividad, el mercado interno, “y genera un círculo virtuoso que se traduce en desarrollo y bienestar”. Por ello, abundó Robles Berlanga, la iniciativa del pre-

reactivos psicométricos, psicológicos, patrimoniales y hasta la prueba del polígrafo. Cada 15 días, resaltó, se reúnen con funcionarios de la PGR a fin de aportar los elementos suficientes que permitan la consignación del personal que está relacionado en delitos, como la

JALISCO

AUTOEMPLEO

NOTIMEX I el sie7e

Seguridad Nacional (CISEN) para “limpiar el instituto” y avanzar en la reestructuración. Indicó que los exámenes de control de confianza son “arduos de pasar” por la cantidad de preguntas referentes al entorno social, familiar y económico del personal que labora en el organismo e incluyen

sidente Enrique Peña Nieto, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, pretende no solamente llevar alimentos a quienes más lo necesitan, sino transformar el entorno en que viven estas familias. La cruzada prevé cambiar el entorno de los mexicanos en pobreza extrema y carencia alimentaria, dotándolos de un piso social básico, con vivienda digna, salud, educación, infraestructura, y el restablecimiento de la producción de alimentos en zonas rurales, aseveró. A su vez, el presidente Ejecutivo de Nestlé México, Marcelo Melchior, informó que junto con la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos entregarán materiales e insumos para que miles de mujeres se conviertan en microempresarias. Estas entregas iniciarán a partir del mes próximo en delegaciones del Distrito Federal y municipios del estado de México, agregó.

Entregan 440 certificados parcelarios y títulos de dominio NOTIMEX I el sie7e

México- Los titulares de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, y del Registro Agrario Nacional (RAN), Manuel Ignacio Acosta, entregaron 440 certificados parcelarios y títulos de dominio pleno en el marco del programa “Cero Rezago”. En la ceremonia, celebrada en la Presidencia Municipal de Guadalajara, Jalisco, Ramírez Marín indicó que “estamos trabajando para cada mexicano que tiene pendiente este papel, la meta es que cuando termine 2013 no quede uno solo sin haberlo recibido”. Sostuvo que para la dependencia a su cargo “lo más importante es que los ejidatarios tengan en sus manos su título”, por lo que los exhortó a conservarlo y no venderlo, y que “no dejen que nadie se los quite, pues es solo de ustedes y ustedes son los que deciden qué hacer con eso”.

FOTO: INTERNET

México.- En lo que va de la actual administración se ha cesado e iniciado averiguaciones previas contra un centenar de funcionarios de distintos niveles del Instituto Nacional de Migración (INM) por su presunta participación en actos de corrupción o delitos. Informó en entrevista la directora General Jurídica de Derechos Humanos y Transparencia del INM, Palmira Venero, y previó una reestructuración a fondo del organismo que incluya controles de confianza más estrictos. “Si alguien no pasa el examen de control de confianza” o se le comprueba algún acto ilícito quedará fuera del instituto y, quienes ingresen, deberán contar con una formación profesional y de derechos humanos, subrayó.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I el sie7e

trata de personas. Palmira Venero adelantó que para ello se tiene prevista la creación de un Centro de Evaluación, cuya sede está por definir, con miras a conocer con qué recursos humanos y materiales se cuenta; “es una restructuración, es ver con qué recursos contamos, pero estamos en ello y lo vamos a lograr”. En torno a la demanda de algunas organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales de que desaparezca el INM e incluso, de que cesen al titular del organismo, Ardelio Vargas, la funcionaria destacó que esa no es la solución. “Vamos empezando, vamos llegando, yo les pido a través de ustedes, los medios, que nos den la oportunidad de armar lo que estamos haciendo. Estamos haciendo un nuevo plan de trabajo, vamos caminando y el que nos pidan que nos vayamos como Instituto o que salgan personas () no le va a dar la solución al problema”, expuso. Por el contrario, dijo, la solución de la problemática es ser un equipo, “sumarnos a esta participación de los migrantes y, sobre todo, en la protección de sus derechos humanos”. La Directora Jurídica del INM pidió a la sociedad tener confianza, “no fe”, al trabajo que realizan las autoridades migratorias.

A su vez, el director general del RAN informó que fueron beneficiados ejidatarios de los municipios de Ameca, Teocaltiche, Poncitlán y Zapopan, además de anunciar que la meta es entregar mil 200 documentos en Jalisco en un periodo de tres meses. “El día de hoy estamos entregando un documento de la mayor importancia para muchas de las familias jaliscienses, este documento tiene un enorme valor, porque representa la certidumbre jurídica de su patrimonio”, subrayó. Ese documento, destacó el funcionario, constituye una posibilidad de acceder a diversas op-

ciones de financiamiento, es la certidumbre de la herencia de los hijos y nietos, es la garantía o aval y puede ser una oportunidad, una nueva posibilidad. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) también se reunió en Guadalajara con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Durante el encuentro pidió a los asistentes confiar y participar en la política del gobierno federal, pues “brinda certidumbre para emprender más y mejores desarrollos de vivienda”. Luego de escuchar las diversas preocupaciones y propuestas de los miembros de dicha organización en Jalisco, comentó que se requiere de coordinación con la industria para alcanzar las metas establecidas por el gobierno federal.


nacional

sie7e de chiapas • 10042013

SECTUR

Prevé incrementar viajes entre México y Japón

FOTO: INTERNET

24

NOTIMEX I El sie7e México.- La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que trabajarán “de la mano” con Japan Airlines, para incrementar el flujo de visitantes entre Japón y México, toda vez que la aerolínea japonesa tiene al país en sus planes de expansión. Durante un encuentro entre la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el presidente de Japan Airlines, Yoshiharu Ueki, ambos acordaron trabajar para fortalecer la conectividad aérea que permita fortalecer el flujo de visitantes. La aerolínea promueve destinos mexicanos a través de su página web y maneja paquetes turísticos a través de su tour operador JALPAK, detalló la dependencia federal a través de un comunicado. Japan Airlines, que se fundó en 1951, cuenta con una flota de 279 aviones y tiene servicios de pasajeros y carga a 220 destinos en 35 países. Ahora pretende apostar por aumentar sus rutas internacionales en 25 por ciento para 2017. Como parte de su agenda de trabajo en Tokio, Ruiz Massieu también tuvo encuentros con integrantes de Travel Management Group, y con Takashi Sasaki, titular del Japan Travel Bureau (JTB), la agencia más grande de ese país y una de las más importantes de Asia.


Alfonso Flores Festeja 6 años de vida con una divertida celebración llevada a cabo en su colegio. P 26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 10 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Boda

Adriana y Miguel

P28

Presenta Shakira documentos para desmontar argumentos de De la Rúa. P 32


26

sie7e de chiapas • 10042013

sociales

Alondra y Katia emocionadas en la fiesta.

Daniela María.

Donatela Paz, Sebastián Trujillo y Gerardo Guerra.

Festeja6 años de vida

Alfonso Flores FERNANDO CASTELLANOS I El sie7e

Compañeros de Alfonso Flores le cantaron las tradicionales mañanitas en su fiesta de cumpleaños que realizó en la institución con sus catedráticos. Pasando un momento agradable con las dinámicas que se organizaron y las golosinas que se repartieron en la agradable mañana, donde también estuvieron presentes sus padres. Los pequeños rompieron cada una de las piñatas. Llevándose varias golosinas y juguetes que contenía cada una. Formando un ambiente lleno de algarabía con sus sonrisas. Cada abrazo fue un reflejo de felicitación y cariño para el cumpleañero, quien seguramente jamás olvidara el bello momento que pasó con las personas que más aprecia, la cual lo han visto crecer a lo largo de seis años. Con sus papás, Karina Niño, Alfonso Flores.

Cada abrazo fue un reflejo de felicitación y cariño para el cumpleañero, quien seguramente jamás olvidara el bello momento que pasó con las personas que más aprecia, la cual lo han visto crecer a lo largo de seis años.

Cumpleaños Los pequeños rompieron cada una de las piñatas. Llevándose varias golosinas y juguetes que contenía cada una. Formando un ambiente lleno de algarabía con sus sonrisas. Ximena Rivera y Enich Guillén.

Rodrigo y David.


10042013 •

sie7e de chiapas

sociales

Santiago Díaz y Angel Álvarez.

Diego Niño.

Santiago Aguilar y Marco Alejandro.

Miranda Montes de Oca y Mariana Kat.

Renata Denigri.

Dante Paz y Omar Ocampo.

Claudia y Caleb se llevaron muchas golosinas.

Andrés jamás olvidara la fiesta.

Oscar Albores.

27


28

sie7e de chiapas • 10042013

sociales

Unen sus vidas

Adriana Hernández y Miguel Palacios FERNANDO CASTELLANOS I El sie7e

El amor y la ternura, fue reflejada en la mirada que proyectaron Adriana Hernández y Miguel Palacios al momento que sellaron sus ochos años de noviazgo a través del matrimonio en una ceremonia civil que se efectuó en el jardín del salón de fiestas. Teniendo como testigos a sus seres queridos, quienes le dieron la bienvenida en sociedad, como marido y mujer. Muy felices interpretaron el vals matrimonial, culminando ese preciado instante con un hermoso beso, que

Natalia Hernández y Erick León.

despertó suspiros de los presentes, que se levantaron de sus asientos para otorgarles fuertes aplausos. Un exquisito banquete se repartió en las elegantes mesas, donde posó cada uno de los invitados para tomarse la foto del recuerdo y llevarse una grata imagen de la buena atención que les ofrecieron. Argentina será el lugar donde vivan una experiencia inolvidable como luna de miel. Recordando muchas cosas que ha pasado juntos a lo largo de estos años. ¡Enhorabuena!

Marco Hernández y Olga Hidalgo.

Muy felices interpretaron el vals matrimonial, culminando ese preciado instante con un hermoso beso, que despertó suspiros de los presentes.

BODA La noche se volvió maravillosa, cuando los novios bailaron el tradicional vals matrimonial.

Oriana y Alejandra Saucedo.

Con los papás de la novia, Luis Hernández y Tere Saucedo.

Con los papás del novio, Julia García y Vicente Palacios.


10042013 •

sie7e de chiapas

sociales

b

o

d

a

Alma Morales y Juan Carlos Piedra.

Oscar Hernández y Lety Briones.

Gaby López y Alejandra Rodas.

Manuel Saucedo y Karla Basurto.

Ivonne Ballinas y Carolina Araujo.

Victor y Jessica de Briseño.

Alfonso Hernández y Sandra Tinoco.

Alejandro López, Marissa de López y Rubí Castellanos.

Alexis y Rocío García.

Ernesto Hernández y Lety Ovilla.

Oscar León y Paloma Zúñiga.

Aracely García, Santiago y Pedro Camacho.

29


30

sie7e de chiapas • 10042013

sociales

Delicatessen Gourmet

Chuletas de cordero al romero

Ingredientes:

8 chuletas de cordero de 2.5 cm de grosor ½ limón 1 diente de ajo Aceite Sal Pimienta 8 pimientos rojos asados 1-2 cucharaditas de romero

Horóscopos ARIES

En el amor, sientes que los momentos con tu pareja están siendo bien aprovechados y por ello sabes que ambos se merecen unas pequeñas vacaciones juntos.

TAURO

Hoy, una gripe que no pasa te está comenzando a preocupar más de lo que habías pensando y con ello prefieres ir a un médico para evitar problemas.

32

GÉMINIS

En el trabajo, la presentación personal será un problema para un compañero de trabajo del cual tu mismo te sentirás molesto por su forma de vestir.

Procedimiento: Para la preparación Chuletas de Cordero al Romero: Hacemos incisiones a lo largo de los bordes más grasos de la carne para evitar que se contraerse al cocinarlas.

CÁNCER

En el amor, intentas estar hoy a solas para pensar si realmente deseas estar al lado de la persona que ahora es tu compañía sentimental.

Para el adobo: Mezclamos el ajo machacado con el zumo de limón, el romero, la pimienta y la sal al gusto. Cubrimos las chuletas con el adobo y las dejamos en macerando por 30 minutos en el refrigerador. Ponemos las chuletas a la plancha con un poquito de aceite en la sartén, o en el asador o barbacoa a fuego medio, durante 6-8 minutos; les damos vuelta y asamos otros 6-8 minutos por el otro lado. Servir calientes las Chuletas de Cordero al Romero y acompañamos con los pimientos rojos asados y rodajas de limón.

Chuletas de cordero a la ciruela Ingredientes: 1 k de chuletas de cordero 100 g de ciruelas pasas sin hueso 1 taza de vino blanco o tinto (variará el color) 1 ajo 1 taza de agua Sal Pimienta Aceite de oliva

Procedimiento: Horno precalentado a 150 º C. Salpimentamos las chuletas, ponemos la sartén con un poquito de aceite añadimos el ajo pelado y doramos ligeramente las chuletas por ambos lados para sellar la carne. Retiramos las chuletas y las pasamos a una bandeja para horno, metemos a cocinar a 150º C por 15 minutos, damos vuelta un par de veces y regamos con el vino blanco. Para la salsa de ciruelas: Ponemos las ciruelas a cocer en agua, a fuego lento, hasta que se vayan deshaciendo y pasando a ser una crema. Si les falta agua le añadimos un poco más, y cuando estén listas las trituramos con la batidora. Reservamos. Sacamos las chuletas del horno. Servimos las chuletas bañadas con la salsa de ciruelas. Chuletas de cordero con ciruelas, las podemos acompañar con una guarnición de verduras y/o con arroz blanco.

LEO

Hoy, prefieres estar un tiempo solo durante este día para meditar un poco más sobre las cosas que estás haciendo con tu vida y como afecta esto tu salud.

VIRGO

En el trabajo, una gira laboral por un sitio que te gusta mucho tendrá que esperar un poco más de lo que piensas.

LIBRA

En el amor, con un poco de remordimiento y sin ganas de seguir discutiendo con tu familia, intentas remediar una situación bastante complicada para ti.

ESCORPIÓN

Hoy, debes de comenzar a cuidar tus dientes porque posiblemente sentirás un fuerte dolor y todo esto se deberá a un descuido personal de hace mucho tiempo.

SAGITARIO

En el trabajo, te sientes un poco aburrido del trato que tus jefes comienzan a darte, pero debes aprender a controlar un poco más el carácter y no explotar en ira.

CAPRICORNIO

En el amor, después de un ligero problema con tu pareja, parece que todo comienza a ir en calma y recuperas poco a poco la confianza.

ACUARIO

Hoy, no quieres perder detalle en lo que haces ahora para lograr la condición física que realmente quieres tener y de todo el esfuerzo que haciendo.

PISCIS

En el trabajo, estás haciendo un trabajo de investigación que será al final muy valorada por tus jefes superiores y que además te lo harán saber.


10042013 •

sie7e de chiapas

P

s

i

sociales

colo

g

í

a

h

u

m

ana

COSAS DEL CORAZON

Hacen falta soñadores Hacen falta soñadores, pero no utopistas. La diferencia radica en que los soñadores tienen la capacidad de crear un mundo e intentan conseguirlo.

agencias I El sie7e

Con cada amanecer nace una ilusión de poder conquistar nuestros más profundos anhelos. Sin embargo, es cuando estamos dispuestos a comenzar, que nos encontramos con ellos. Esas personas que

al haber carecido de fortaleza para seguir se dan por vencidos. Pero no sólo eso. Se han vuelto realistas. No pretendo dar una connotación negativa al término realista pues cualquier soñador debe tener los pies bien puestos en la tierra. El problema es cuando los pies se

31

enraízan al suelo y los ojos dejan de mirar hacia las estrellas. Comienzan a mirar hacia su propia altura, dejando de imaginar, de perseverar en sus anhelos . . . de soñar. Hacen falta soñadores, pero no utopistas. La diferencia radica en que los soñadores tienen la capaci-

dad de crear un mundo e intentan conseguirlo. Los utopistas, por su lado, se aferran a que aquel mundo se encamine hacia ellos. Hacen falta seres humanos dispuestos a separar la realidad que viven a aquella que en sus más vívidos sueños, llegan a experimentar. Hacen falta soñadores que cierren los ojos a lo que el mundo les dice que sean, pero que abran su corazón a lo que ambicionan llegar a ser. Por el contrario, no hacen falta realistas que vengan a decirnos lo que el mundo es, sino líderes que a través de su visión nos empapen de lo que el mundo es capaz de volverse. Reconozco que es complicado mantenerse positivo en un ambiente en que la energía que se emana es negativa. Empero, no es imposible mantenerse firme cuando todo lo demás se derrumba. Para un soñador nada es el fin, pues en todo es capaz de visualizar el comienzo. El comienzo de una vida con sentido. De cambiar una sonrisa por cada mueca. Una palabra de ánimo por cada mala noticia. Un sueño por una realidad. El camino de la vida no es fácil. No, porque hacen falta soñadores. Haces falta . . . tú.

Romero y nogal para brillo del cabello agencias I El sie7e

Uno de los ingredientes naturales

más utilizados para tener un cabello brilloso son las hojas de nogal y también el romero, con estos productos lo que podemos hacer es un tratamiento.

Nuestro cabello suele perder brillo y salud, es por esta razón que te enseñaremos una serie de trucos de belleza, los cuales te ayudarán no solamente a lucir un cabello bonito sino también un cabello sano y brilloso. Uno de los ingredientes naturales más utilizados para tener un cabello brilloso son las hojas de nogal y también el romero, con estos productos lo que podemos hacer es un tratamiento el cual no solamente nos ayudará a recuperar el brillo del cabello sino también a que el mismo luzca más bonito, lo que debemos hacer es preparar este tip de belleza que consta de una infusión de hojas de nogal y de romero. Colocamos dos puñados de hojas secas de nogal, si no tenemos las mismas podemos utilizar la cortera del árbol, y luego colocamos unas hojas de romero, hervimos el agua con las hojas, y dejamos macerar, posteriormente lo que debemos hacer es dejar enfriar y luego nos aplicamos este líquido sobre nuestro cabello, después veremos cómo el mismo tiene más brillo y también le da mayor fortaleza, es importante después de aplicar esta loción lavar el cabello con shampoo.


32

sie7e de chiapas • 10042013

sociales

P

s

i

Podrían Beyoncé y Jay-Z ser sancionados por viaje

c

o

l

o

g

í

a

CASO DE LA RUA

h

u

m

a

n

a

De la Rúa añadió que juntos

crearon una empresa global de la que, como ex socio, le corresponden parte de los beneficios, por ello reclama el pago de una indemnización de 100 millones de dólares .

NOTIMEX I el sie7e

La cantante estadunidense Beyoncé y su esposo Jay-Z podrían tener un permiso legal para viajar a Cuba, pero aún así enfrentarían sanciones, según informó hoy la prensa local. La pareja puede trasladarse bajo “licencias específicas” que se tramitan por adelantado a través del Departamento del Tesoro, por ejemplo, para viajes educacionales que se catalogan de “pueblo a pueblo”. O con “licencias generales” para propósitos de periodismo o investigación cultural, que no requieren aprobación previa, pero que pueden ser desafiadas, según señaló “El Nuevo Herald”. Pero los cantantes no obtuvieron una aprobación por adelantado del Departamento del Tesoro con sus propios nombres para su viaje bajo ninguna categoría de “licencia específica”, de acuerdo con una fuente anónima de Washington citada por el diario. Una fuente familiar con el recorrido dijo a la prensa estadunidense que la pareja viajó con una licencia “pueblo a pueblo” que tenía un objetivo “cultural” y el grupo que obtuvo el permiso no requiere enviar los nombres de los viajeros. Los congresistas republicanos cubano-americanos por Florida, Ileana Ros-Lehtinen y Mario Diaz-Balart, solicitaron al Departamento del Tesoro que les informe si la pareja tenía permiso para visitar la isla y si violó alguna regla del embargo comercial de Estados Unidos a la isla.

Promete Marco Antonio Muñiz cantar el Himno sin equivocaciones NOTIMEX I el sie7e

Presenta Shakira documentos NOTIMEX I el sie7e

A sus 46 años, Halle Berry, gaTras la demanda de Antonio de la Rúa por una indemnización de 100 millones de dólares, la cantante Shakira ha presentado ante los magistrados varios documentos que aspiran a desmontar cada uno de sus argumentos. Shakira afirmó que ella era una cantante de reconocido prestigio antes de conocerle y

que él nunca fue su manager, en tanto, el hijo del ex presidente de Argentina, alegó que ella le debe gran parte de su éxito, durante casi 11 años que fueron pareja personal y profesional. El portal TMZ.com informó que la intérprete de “Rabiosa” argumentó que el hijo del ex presidente argentino no era su manager y pide que sea desestimada. Los documentos legales, señalan que ya era una estrella

internacional cuando conoció a De la Rúa en 2000. Además, De la Rúa añadió que juntos crearon una empresa global de la que, como ex socio, le corresponden parte de los beneficios, por ello reclama el pago de una indemnización de 100 millones de dólares y el embargo de sus cuentas en Ginebra como medida preventiva para garantizar la transparencia de los bienes de la artista.

Para el cantante Marco Antonio Muñiz, el Himno Nacional Mexicano es uno de los más hermosos del mundo y prometió que lo interpretará sin equivocaciones en la próxima pelea del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez. “Sí recuerdo cuando mi hijo (Jorge Coque Muñiz) se equivocó, pero yo lo haré mejor. Es una partitura que merece respeto y una excelente interpretación, tan sólo por ser un himno bellísimo en el mundo. Es un gran honor para mí que me hayan invitado”, destacó el artista mexicano. El encuentro entre los pugilistas Saúl “Canelo” Álvarez y Austin Trout, se llevará a cabo el 20 de abril, en San Antonio, Texas, a fin de unificar el título Super Welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que ostenta el mexicano. El llamado “Lujo de México” develó la noche del domingo, junto con María Victoria y Carla Estrada, la placa por las 200 representaciones de la obra “El Cartero”. Ahí informó a la prensa que en los próximos días continuará su gira de despedida de los escenarios musicales por plazas de Puerto Rico, Santo Domingo, Miami y Nueva York.

El llamado “Lujo de México”

me apasiona actuar, pero tamdeveló la noche del domingo, junto con María Victoria y Carla Estrada, la placa por las 200 representaciones de la obra “El Cartero”.


• sie7e de chiapas CHIAPANECO

DEPORTES

10042013

33

Lárraga es seleccionado nacional. P35

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miñercoles 10 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Club

Campestre recibe la Copa Mitsubishi

P37 Rey acecha título de goleo en el Clausura. P38


34

sie7e de chiapas • 10042013

DEPORTES

LA C O L U M N A

El ejemplo de Luis Gabriel Rey Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

Ellas invadieron el paddock

Este fin de semana se puso en marcha el Moto GP en Qatar y el show, como siempre, se complementó con la presencia de las anunciadoras, que vaya si roban cámara con cada giro que dan las motos y ellas animas a los pilotos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.

Si usted quiere utilizar un ejemplo para un jugador que está comenzando su camino dentro del futbol profesional, sobre la forma en cómo manejarse durante ese lapso, dígale que observe a Luis Gabriel Rey, delantero de Jaguares de Chiapas que, sabedor de que atraviesa quizá el último tramo de una muy buena carrera como jugador en activo, el esfuerzo que pone en la cancha tiene que servir para que el resto de los jóvenes que hay en Jaguares en la actualidad. El “Canguro” tiene cuatro goles menos que Jackson Martínez en Jaguares, con casi la misma cantidad de juegos, pero hay que destacar que llegaron a este equipo en momentos muy distintos, lo que pone al de Bucaramanga en una posición ejemplar. Rey entrena todos los días, se sujeta a las decisiones del estratega y trata de que, por encima de cualquier logro individual, esté siempre el tema colectivo, pues el viernes pasado fue mucha la insistencia sobre si le interesaba el título de goleo, que por el momento comparte liderato con Emanuel Villa, y el delantero de Jaguares marcó distancia y dijo que, solamente si los logros individuales vienen con logros grupales, son aspiraciones, unas palabras con mucha humildad. No es tan complicado pedirle a un jugador que sea profesional, en toda la extensión de la palabra, pues no es mucho lo que se necesita, en ocasiones el talento, como es el caso de Rey, que bien llevado suele amalgamarse con una serie de factores que encumbran a un jugador. Dudo que Rey haya dejado algo pendiente durante su carrera… Ojalá y el joven colombiano que recién llegó a Jaguares pudiera bañarse un poco del profesionalismo. Es raro que un refuerzo extranjero no rinda, pues su estatus de refuerzo, por sí mismo, ya le da ciertas obligaciones; sin embargo, eso no se cumple con John Córdoba por ahora, pues sigue teniendo más tarjetas amarillas que goles y dicen los que le ven entrenar a diario que el delantero, luego e haber metido a Colombia al mundial sub 20, anda tirado a la hamaca, sin forzar la marcha, lo que sería una obligación. Hay una gran diferencia entre el jugador que tiene objetivos claros y voy a remontarme a la presencia de Jackson Martínez en Chiapas. El consagrado quería alcanzar más y gastaba parte de su tiempo trabajando en el físico, practicando definición y buscando la forma de pulir sus deficiencias, que tenía casi nada; pero, en la actualidad e zuna verdadera lástima ver que, por ejemplo, Luis Gabriel Rey gasta sus últimas gotas de combustible a tope, mientras que otros que traen el tanque lleno, no dan el extra por lo menos para jugar. Cuatro partidos quedan para que, al menos, Córdoba pueda demostrar un poco de lo que hizo a los dirigentes traerlo. Finalmente, no entendí la seña de silencio de Franco Arizala después de su gol, los números de Jaguares se han evidenciado en todos lados y su rendimiento por igual. El gol del viernes no hizo más que confirmar que es un buen jugador de recambio, cuando un equipo requiere de una individualidad, es ahí cuando tiene un lugar en la cancha; pero, cuando hay que ser parte de un sistema, servir de poste, jugar de espaldas a la portería y tocar de primera para habilitar al compañero, solamente lo hizo en un juego, cuando le cometieron un penal y cuando cedió a Rey para el segundo gol con el que Jaguares venció a Xolos. La afición alguna vez lo vitoreo para que fuera titular, pero a los tres partidos e día su sustitución en un juego. Con el talento que Arizala tiene, seguro no estaría en Jaguares ni en México, pero es cuestión de poner ese talento al servicio del equipo. Una cosa es tener habilidades, como Arizala y Córdoba que pecan de egoístas por no ponerlas a disposición del colectivo, y otra es saber jugar al futbol, como es el caso de Luis Gabriel Rey, para quien me quito el sombres o con ovación de pie.


10042013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

SELECCIÓN

Parapanamericanos de Guadalajara 2011

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Incluido ahora en la categoría de mayores (elite), el nadador chiapaneco Arturo Lárraga García recibió el llamado de la Federación Mexicana Sobre Silla de Ruedas (Femedessir) para la preselección nacional que se alista para el próximo Campeonato Mundial de Natación Paralímpica 2013 a celebrarse en el mes de agosto en Montreal, Canadá. Tras el mencionado llamado del organismo nacional federado, el multimedallista que radica por cuestiones de estudios profesionales en Monterrey, Nuevo León, se concentró a partir de este lunes bajo las órdenes técnicas del entrenador Fernando Vélez con el resto de los preseleccionados en el Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex), en la capital del país. Antes de viajar a la mencionada concentración, Arturo Lárraga García se entrevistó en Tuxtla Gutiérrez con el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, quien le refrendó su apoyo al nadador de alto rendimiento para cumplir con el llamado de la Femedessir y continuar de esta manera por el camino del éxito y estar de nueva cuenta con la selección mexicana. Lárraga García dijo que en este año cumplió 23 años por lo que dejó de ser juvenil y el entrenador de la categoría de mayores Fernando Vélez sabe que tiene potencial; por lo que también la Federación Mexicana de Deporte Sobre Silla de Ruedas concentra a nadadores de calidad que estén dentro de los 25 mejores del mundo para el nuevo ciclo olímpico. Indicó que en el último ranking antes de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 estaba en el lugar 13 del mundo en la especialidad de dorso y con ello el entrenador Vélez volvió a confiar en él, ya que su tiempo sigue igual. “La calidad está demostrada, el ranking lo tengo y los resultados son palpables, ya que también en los Parapanamericanos de Guadalajara 2011 me quedé en centésimas para asistir a Londres, por lo que sabiendo de la calidad que tengo y los tiempos que estoy haciendo, el entrenador Fernando sabe a quien convocó”, sostuvo, Lárraga García. Por otra parte, la preselección paralímpica de natación se concentrará del 8 al 20 de abril en el Cepamex para buscar un

35

me quedé en centésimas para asistir a Londres, por lo que sabiendo de la calidad que tengo y los tiempos que estoy haciendo.

Lárraga es seleccionado nacional lugar en el equipo tricolor que asistirá en el mes de agosto en el complejo acuático de Montreal, Canadá, sede del Campeonato Mundial de la especialidad. La preselección paralímpica de natación que ha iniciado entrenamientos en la Ciudad de

México, se alista a la vez para el siguiente Selectivo Nacional que se llevará a cabo del 6 al 11 de mayo en Guadalajara, Jalisco; evento que otorgará las plazas definitivas para el mencionado Campeonato Mundial de Montreal.

nacioPreseleccionados nales: Doramitzi González, Mónica Pasarán, Karla Bentacourt, Sofía Olmos, Guadalupe Domínguez, Christopher Tronco, Angie López, Marco Beltrán y Arturo Lárraga, respectivamente.

De nueva cuenta, el atleta apareció en la convocatoria para el Campeonato Mundial de Natación en Montreal. Parapanamericanos de Guadalajara 2011 me quedé en centésimas para asistir a Londres, por lo que sabiendo de la calidad que tengo y los tiempos que estoy haciendo, el entrenador Fernando sabe a quien convocó”, sostuvo, Lárraga García.

Por otra parte, la preselección paralímpica de natación se concentrará del 8 al 20 de abril en el Cepamex para buscar un lugar en el equipo tricolor que asistirá en el mes de agosto en el complejo acuático de Montreal, Canadá, sede del Campeonato Mundial de la especialidad.


36

sie7e de chiapas • 10042013

DEPORTES

OLIMPIADA

Taekwondoines tendrán fogueo hidrocálido ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Acorde al calendario de preparación previamente planeado rumbo a la fase Nacional de Olimpiada Juvenil 2013, la Selección Chiapas se alista para estar en las mejores condiciones para afrontar las competencias que sostendrá en la sede de Aguascalientes del 13 al 20 de mayo y en busca del pódium de los ganadores. En entrevista con uno de los Coordinadores de la Selección Chiapas, Profr. Glimer de León Molina, Cinta Negra 4° Dan, manifestó que tras realizarse el Selectivo Regional de la Zona Sureste en esta capital chiapaneca, quedo conformado el representativo estatal, para la cual desde hace un mes se vienen haciendo los trabajos de concentración con todos los seleccionados, con el objetivo de elevar el nivel técnico.

Destacó que el objetivo del tae kwon do en Chiapas, es superar la metas de la edición pasada en cuanto medallas obtenidas y el lugar general nacional, de ahí las reuniones de trabajo que han venido realizando con todos los seleccionados en las instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte. Enfatizó que acorde a los planes de trabajo que se ha realizado de manear conjunta con la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, que encabeza el Profr. Williams de León Molina en coordinación con todos los entrenadores y agrupaciones, se tiene previsto que para los días 12, 13 y 14 de abril viajaran a la ciudad de Puebla, para topar con las selecciones de Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Tabasco. Para la cual calificó de una

buena decisión de enfrenarse a estas selecciones, para analizar y replantear los puntos estratégicos de entrenamientos que vendrán a beneficiar a los atletas rumbo a la fase nacional de Olimpiada Juvenil 2013. Así mismo manifestó que el segundo tope fuera del estado que se prevé, lo harán en el estado de Veracruz, donde también sostendrán encuentros ante atletas de Campeche, Yucatán, Oaxaca, DF, Puebla entre otros. Finalmente, al cuestionarlo sobre los atletas y entrenadores que integran al seleccionado chiapaneco de tae kwon do, manifestó que se encuentran incluidas las agrupaciones, como Oriente Internacional de Tae Kwon Do, Panamericano, Moo Duk Kwan, Academia Nacional de Tae Kwon Do, Instituto Internacional de Tae Kwon Do entre otros.

Enfatizó que acorde a los planes de trabajo que se ha realizado de manear conjunta con la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, que encabeza el Profr. Williams de León Molina.

CICLISMO Cintalapa se unió a la realización de paseos nocturnos en bicicleta, esperando poder fomentar el uso de este vehículo.

Realizan paseo el día mundial de la activación Propuesta de Sabines al Senado ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Como parte de las múltiples actividades que promociona y aplica la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) en beneficio de los niños, jóvenes y adultos mayores en coordinación con los Ayuntamientos, la “Vía Recreativa” se hizo presente en el municipio de Cintalapa con el “1er Paseo Ciclista Nocturno” que reunió a la población general. En el marco del “Día Mundial de la Activación Física y de la Salud”, el director de Deporte Popular, Rigoberto Gutiérrez García, en representación del titular de la SJRyD, Carlos

Penagos Vargas, acompañado del alcalde del lugar, Antonio Valdez Meza y el director de Deporte y Recreación municipal, Jaime David Márquez López, presidieron en el parque central la salida y llegada del “1er Paseo Ciclista Nocturno”. Con gran emoción alrededor de 80 personas de todas las edades se sumaron a esta actividad que forma parte principal de los puntos enmarcados en la Cruzada Estatal por el Deporte y que a través de la SJRyD, se promueve con toda intensidad en los 122 municipios y en cada una de las regiones de la entidad. En ese contexto, la población cintalapaneca,

a bordo de todo tipo de bicicletas, recorrieron las principales calles y avenidas, demostrando con esto que se están cumpliendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello de brindar los espacios adecuados a los niños, jóvenes y adultos mayores para la práctica de actividades deportivas en todos los aspectos. Por su parte, la SJRyD reconoció la iniciativa del alcalde Antonio Valdez Meza, en consolidar también el programa de la Cruzada Estatal del Deporte, por lo que los habitantes de Cintalapa se beneficiarán con una serie de programas encaminados a obtener una mejor calidad de vida.


10042013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

TENIS

37

El torneo se disputará a finales de abril y que espera contar con los mejores exponentes de esta disciplina.

Como se acordó en la pasada asamblea pasada, el cierre de registros será en esta ocasión el miércoles 24 de abril a las 19:00 horas, para que se puedan hacer públicas las listas de aceptación, para su revisión y corrección en caso de requerirse. Una vez realizawwdo el sorteo no habrá cambios ni correcciones.

Club Campestre recibe la Copa Mitsubishi

El sistema de competencia será a dos de tres sets sin ventaja y con muerte súbita en todos los sets. Con excepción de las categorías mayores, cuyo tercer set se definirá con un tiebrake, mientras que las categorías inferiores jugarán minisets de cuatro juegos cada uno, con pelota punto verde.

El sorteo se realizará de forma pública el jueves 25 de abril a las 12:00 horas.

ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e

Con el aval de la Asociación de Tenis del Estado de Chuiapas, será el próximo 26 de abril cuando se ponga en marcha la Copa

Mitsubishi 2013 de Tenis, que se disputará en el Club campestre de Tuxtla Gutiérrez y que, durante tres días, reunirá a lo más destacado del deporte blanco del estado.

El torneo, que está dirigido para todos los afiliados a la ATECH y por consiguiente a la Federación Mexicana de Tenis, con lo que los pertenecientes a las categorías acostumbradas, podrán solicitar su registro en las oficinas del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez o directamente a la cuenta del banco que se proporcionará, o bien solicitar detalles al teléfono (01961) 6150637 o al celular (045 961) 1072953, para que puedan ser considerados en la categoría correspondiente. Como se acordó en la pasada asamblea pasada, el cierre de registros será en esta ocasión el miércoles 24 de abril a las 19:00 horas, para que se puedan hacer públicas las listas de aceptación, para su revisión y corrección en caso de requerirse. Una vez realizado el sorteo no habrá cambios ni correcciones. El sorteo se realizará de forma

pública el jueves 25 de abril a las 12:00 horas, en las instalaciones del club sede, de acuerdo al reglamento aprobado para el 2013, para poner en marcha el torneo el viernes 26 de abril a partir de las 16:00 horas con los elementos de casa y que los foráneos puedan comenzar con su gráfica el sábado 17 por la mañana, buscando avanzar ese sábado hasta tener semifinales listas y el domingo definir a los campeones de esta competencia. El sistema de competencia será a dos de tres sets sin ventaja y con muerte súbita en todos los sets. Con excepción de las categorías mayores, cuyo tercer set se definirá con un tiebrake, mientras que las categorías inferiores jugarán minisets de cuatro juegos cada uno, con pelota punto verde. Se entregarán trofeos a los campeones y finalistas de cada

categoría, mientras que para la categoría principal (A), se entregará un premio de dos mil pesos, mil 500 al finalista y los semifinalistas se llevarán a casa 500 pesos. Este torneo entrega puntos para el ranking estatal, según el reglamento vigente en el órgano rector de esta disciplina en el estado. Walter Javier Supan será el árbitro general de esta competencia, mientras que la ATECH designará un supervisor que pueda vigilar el buen desarrollo y trabajar en coordinación con los organizadores de esta justa. De esta forma, las canchas duras del Club Campestre están listas para que a fin de mes se pueda disputar este torneo, que cuenta con el respaldo de una marca importante, para traer a los mejores exponentes de esta disciplina a competir buscando el título.


38

sie7e de chiapas • 10042013

DEPORTES

FUTBOL

Rey acecha título de goleo en el Clausura alberto castrejón I El sie7e

Terminar en la parte alta de la tabla de goleadores no es una obsesión para Luis Gabriel Rey, quien si bien está metido de lleno en la pelea por ser el máximo rompe redes del Clausura 2013, ha asegurado que antes que pensar en el beneficio personal, el equipo está por delante. Tras la anotación ante Chivas, que en la estadística oficial

de la Liga MX lo sitúa en 7 goles –a uno del líder Emmanuel Villa de Tigres- Rey aclara que le gustaría llevarse el que sería su segundo reconocimiento como máximo artillero del futbol mexicano, lo cual logró hace ya una década, en el Apertura 2003 como jugador de Atlante. No obstante, el playera “11” de los felinos remarcó que siempre hay que ver primero por el bien colectivo.

“Mientras esté la posibilidad uno lo va a pelear, siempre y cuando esté primero el equipo, que se puedan sacar los resultados positivos”. “El Canguro” añadió que: “Individualmente uno tratará de marcar goles para pelear eso y ayudar al equipo, que vengan de la mano las dos cosas y poder lograrlo si se da la oportunidad.” Actualmente, Rey está a la

caza del segundo máximo goleador en la historia del Club, Jackson Martínez, quien convirtió 33 goles en Liga MX y tres más en Copa Libertadores, para un total de 36. En la actualidad, Luis Gabriel es el tercer máximo anotador en la historia del club chiapaneco; suma 31 goles en casi cuatro temporadas, con los que ya supera a otros históricos de Jaguares como Carlos Ochoa (28 go-

Aunque Femexfut no le reconoce el gol ante Cruz Azul, Rey está en buena forma para continuar su racha.

les), Adolfo Bautista (22 goles), Itamar Batista (21 goles), Danilinho (17 goles), Lucio Filomeno (13 goles) y Javier Cámpora (13 goles). El honor al máximo goleador de Jaguares de Chiapas y único campeón de goleo pertenece a Salvador Cabañas, quien convirtió 59 tantos con la camiseta naranja y fue el máximo rompe redes del campeonato mexicano en el Torneo de Clausura 2006.

Jaguares quiere tres puntos más el domingo

alberto castrejón I El sie7e Con los primeros rayos del Sol, Jaguares de Chiapas arrancó este lunes su preparación para la visita a los Camoteros del Puebla,

en el marco de la Jornada 14 del torneo Clausura 2013. El cuadro que dirige el “Profe” Cruz tendrá una semana larga de entrenamientos, toda vez que el compromiso ante los de

La Franja se jugará hasta el domingo 14 de abril en el Estadio “Cuauhtémoc”, duelo en el que los chiapanecos buscarán su primer triunfo de visitantes en la presente temporada. Es oportuno señalar que, con el triunfo sobre Chivas de esta Jornada 13, Jaguares de Chiapas suma 10 unidades que lo ubican en el lugar 15 de la tabla general, mientras que Puebla acumula 16 puntos y está en el casillero 14. Este martes, al comenzar la preparación rumbo al encuentro contra Puebla, destacó la reincorporación del zaguero colombiano Leiton Jiménez, ausente del último compromiso por suspensión pero quien también se había visto imposibilitado de trabajar a la par del grupo en los entrenamientos de la semana anterior, por lesión. En contraste, este día el arquero felino, Édgar Hernández y el goleador, Luis Gabriel Rey,

realizaron sólo una parte de la práctica, debido a molestias musculares, por lo que el cuerpo técnico optó por no forzarlos. Para este martes, con cuadro completo, el equipo de la selva volverá a entrenar a las 8:00 de la mañana en el Estadio “Zoque”, en sesión que será a puerta abierta. La búsqueda de nuevos talentos, que nutran la cantera de Jaguares, tocará base esta semana en la zona del Soconusco de Chiapas. Este martes 9 y miércoles 10 de abril, se realizarán visorias para detectar nuevos talentos en las categorías 93, 94, 95, 96, 97 y 98, en las ciudades de Amatenango de la Frontera y Motozintla, respectivamente. Los jóvenes interesados deberán acudir debidamente equipados, con ropa blanca, zapatos de futbol, espinilleras y muchos deseos de mostrar su talento y dotes como futbolistas.

Este martes, al comenzar la preparación rumbo al encuentro contra Puebla, destacó la reincorporación del zaguero colombiano Leiton Jiménez, ausente del último compromiso por suspensión pero quien también se había visto imposibilitado de trabajar a la par del grupo en los entrenamientos de la semana anterior, por lesión.


10042013 •

sie7e de chiapas

HALTEROFILIA

Inician participación en Uzbekistán agencias I El sie7e

La selección nacional Sub 17 de levantamiento de pesas inició su participación en el Campeonato Mundial y Preolímpico Juvenil de la especialidad en Tashkent, Uzbekistán, con la presentación de Socorro Villa y Guadalupe Lara en la división de 44 kilogramos femenil, así como de Julián Ramírez en 55 varonil. Villa, ubicada en el Grupo A de su prueba, levantó 55 kilogramos en el arranque y 71 en el envión, para colocarse en el décimo sitio de su categoría con una sumatoria de 126, mientras que Guadalupe Lara, en el mismo rubro, terminó en el lugar 12, con registros de 53 y 72, un total de 125 kilogramos. Dicha división es la única en la que México compite con dos exponentes en la rama femenil, lo que le permitió sumar 30 puntos con miras a la clasificación general por países, de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud. La medalla de oro en total fue para Su Yon Ri, de la República Popular de Corea, con 153 kilogramos, seguida de Khing Khing, de Myamar, con 151, mientras que la egipcia Heba Saleh Mahmoud se colgó el bronce, con 143. En la rama varonil el campechano Julián Ramírez terminó en el casillero 10, con 78 kilogramos en el arranque y 97 en el envión, para acumular 175 unidades en la categoría que dominó el chino Xionghui Jia con 200, seguido del norcoreano Ju Jong Pak con 197 y el uzbeco Mashkhurbek Yuldashev, con 196. Con este resultado, la delegación varonil suma 16 puntos para la clasificación olímpica. La actividad de la selección nacional Sub 17 continuará este martes con la participación de Lizbeth Loza en 48 kilogramos femenil, así como de Javier Sánchez en 56 varonil.

DEPORTES

39

Cumplen mexicanas con actuación dorada

AGENCIAS I el sie7e

Los arqueros Mariana Avitia y Luis Álvarez, coronaron su participación en la Copa Arizona de la especialidad con los títulos individuales del certamen en la modalidad de recurvo, en una jornada que arrojó par medallas de oro, dos de plata y tres de bronce para la representación mexicana en el cierre del torneo que se llevó a cabo en Phoenix, Arizona. En la rama femenil, Avitia venció en flecha de desempate 6-5 a Khatuna Lorig, de Estados Unidos, en duelo que significó la repetición del enfrentamiento por la medalla de bronce en Londres

2012, a favor de la mexicana. El tercer lugar fue para Gabriela Bayardo, quien derrotó a la subcamepona olímpica Aída Román en el duelo por ocupar el último sitio disponible en el podio. Asimismo, en la rama varonil, Luis Álvarez venció en la final 6-4 al estadounidense Brady Ellison para adjudicarse el metal dorado, mientras que la presea de bronce fue para Jeremiah Cusick. Por su parte, en la modalidad de compuesto, Gabriela Treviño se quedó con la medalla de plata, al perder en la final 130-138 frente a la estadounidense Jamie Van Natta, con el tercer sitio para la danesa Camila Saemod.

En la rama varonil, Julio Fierro venció en el enfrentamiento por la medalla de bronce en flecha de desempate ante Kevin Wilkey, en prueba ganada por Jesse Broadwater, de Estados Unidos, quien venció en la final a Reo Wilde. En la actividad por equipos mixtos, Aída Román y Luis Eduardo Vélez se quedaron con la presea de plata, tras caer 141134 frente a Jennifer Hardy y Jeremiah Cusick La selección nacional de tiro con arco regresará a México este lunes para continuar con su preparación de cara al serial de Copas del Mundo, así como al Campeonato Mundial de la especialidad.

En la Copa Arizona de tiro con arco que se disputó con la presencia de los mejores tiradores del Continente.


40

sie7e de chiapas • 10042013

DEPORTES

COPA MX

Vs.

Va Cruz Azul En tanto, para “Potros de hierro”

esta final llega en el peor momento, ya que la derrota sufrida el pasado domingo frente a San Luis los pone solo a siete unidades del Querétaro, que ocupa el sótano de la clasificación porcentual.

AGENCIAS I El sie7e

Con el objetivo de terminar con esa maldición de 15 años sin ganar un título, Cruz Azul buscará levantar la Copa MX cuando visite este miércoles a un Atlante que vive momentos de verdadera crisis, en la final de este certamen. El partido que definirá al monarca se llevará a cabo en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas, con César Ramos como el encargado de aplicar el reglamento. Cuando todo parecía completamente terminado en todos los sentidos para el cuadro capitalino, una de sus mejores actuaciones en los últimos meses, combinado con las carencias de

por terminar la sequía América, le permitieron llegar a esta final, que en caso de ganarla, aliviaría muchas penurias. La Máquina debe ser inteligente, olvidarse por completo las siete finales que ha perdido de manera consecutiva y enfocarse en esta nueva oportunidad que se ha ganado y en la que aparece como amplio favorito. Además, esta es una gran oportunidad para que tome revancha de la derrota sufrida en estas mismas instancias en la Liga de Campeones de la Concacaf ante los “azulgranas”, en 2009. En tanto, para “Potros de hierro” esta final llega en el peor momento, ya que la derrota sufrida el pasado domingo frente a San Luis los pone solo a siete unidades del Querétaro, que ocupa el sótano de la clasificación porcentual.

Por ello, quizá este partido no sea tan relevante para ellos, porque su mente está enfocada completamente en la problemática del descenso, aunque en caso de ganar la Copa sería una gran inyección en lo anímico.

Además, esta es una gran oportunidad para que tome revancha de la derrota sufrida en estas mismas instancias en la Liga de Campeones de la Concacaf ante los “azulgranas”, en 2009.

Hace apenas tres semanas que estos equipos se vieron las caras en el Torneo Clausura 2013, con una victoria indiscutible de Cruz Azul por marcador de 3-0 en el mismo escenario donde se medirán este miércoles.

La Máquina debe ser inteligente, olvidarse por completo las siete finales que ha perdido de manera consecutiva y enfocarse en esta nueva oportunidad que se ha ganado.


ESTUDIANTE APUÑALA A15 DE SUS COMPAÑEROS EN COLEGIO

Houston.- Un joven, al parecer vestido todo de negro, apuñaló al menos a 15 estudiantes la mañana de este martes en el campus del colegio comunitario Lone Star College, en el suburbio de Cy-Fair, en el noreste de Houston, informaron las autoridades. P43

Internacional Editor: Nayeli Mijangos •Miércoles 10 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Suman 30 muertos y 800 heridos por sismo en Irán El movimiento telúrico se registró la tarde del martes, a las 16:22 horas irasníes. NOTIMEX I El sie7e

Madrid.- El número de muertos por el fuerte sismo de 6.3 grados Richtert que sacudió este martes el sur de Irán, asciende a 30, mientras que los heridos superan los 800, según el más reciente balance oficial. El movimiento telúrico se registró la tarde del martes, a las 16:22 horas irasníes (11:52 GMT) en la ciudad de Kaki, a unos 90 kilómetros al sureste de Bushehr, donde se ubica el controversial complejo nuclear iraní. El Centro Sísmico de la Uni-

versidad de Teherán Irán fijó la magnitud del sismo en 6.1 grados Richter, sin embargo el Instituto Geológico de Estados Unidos la situó en 6.3 y su epicentro a 89 kilómetros de Bushehr, a una profundidad de 10 kilómetros. El gobernador de la provincia de Bushehr, Fereydoun Hassanvand, presentó esta noche (tiempo de Irán) un balance de los daños causados por el terremoto y confirmó que la planta nuclear se encuentra en buen estado y trabaja sin contratiempos. “Hasta ahora el sismo ha dejado 30 muertos y 800 heridos”, indicó Hassanvand, según un

reporte de la agencia de noticias ISNA. El mandatario provincial aseguró que el complejo nuclear de Bushehr no sufrió ningún daños a consecuencia del sismo, “sigue funcionando normal”, subrayó. El sismo fue seguido por al menos cinco réplicas en un lapso de una hora, que se sintieron en Bushehr y la cercana ciudad de Khour-Mowj, donde se reporta sólo leves daños materiales a varias construcciones y pánico entre algunos pobladores. El movimiento de tierra fue tan intenso que se sintió en los países vecinos de Qatar, Bahrein

y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), aunque hasta ahora no se reportan víctimas o graves daños materiales. Responsable de la planta nuclear informaron que la planta no sufrió daños, que el personal continúa trabajando con normalidad y que los niveles de radiación de los reactores están completamente bajo control. Ingenieros rusos que participaron en el diseño de la planta nuclear iraní aseguran que las instalaciones pueden soportar sin problema terremotos superiores a los 6.3 grados Richter, por lo que descartaron cualquier

daños al inmueble y los reactores. Irán se encuentra ubicada dentro de varias fallas sísmicas relevantes, por lo que es común que sea sacudida de manera frecuente por varios sismos, algunos de los cuales han dejado destrucción y numerosos muertos. En agosto de 2012, 306 personas fallecieron y más de tres mil resultaron heridas en la ciudad de Tabriz, noroeste de Irán, por dos sismos de 6.3 y 6.4 grados, mientras que un terremoto más devastador se registró en 2003 en la sureña Bam, con un saldo de 31 mil muertos.


42

sie7e de chiapas • 10042013

internacional

Destaca OEA“oportunidad sin precedentes”para crecimiento de América

NOTIMEX I El sie7e

Washington, 9 Abr (Notimex).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, señaló hoy que existe una “oportunidad sin precedentes” en los próximos años para un crecimiento eco-

nómico sostenido en la región. “Mientras la población del hemisferio se acerca a los mil millones, los gobiernos, las empresas y las organizaciones internacionales tienen una oportunidad sin precedentes para trabajar en conjunto para posicionar a los países de América Latina y el Caribe”, indicó.

Insulza realizó sus declaraciones en una conferencia ofrecida en el Foro Estratégico de Palm Beach, que reunió a más de 70 líderes económicos, políticos, y académicos para analizar el tema “El Camino al Crecimiento Económico”. Destacó que la cooperación permitirá “cosechar los benefi-

Américas han firmado más de 80 acuerdos de libre comercio y agregó que los tratados comerciales intrarregionales habrán liberado para 2015 más del 95 por ciento de los productos incluidos en dichos convenios. Sin embargo, Insulza advirtió sobre la falta de inversión interna, de infraestructura adecuada y de una fuerza laboral capacitada. “La pobreza y las desigualdades siguen siendo uno de los problemas más graves que enfrentan las economías de la región”, sostuvo. Asimismo, Insulza dijo que si bien las democracias en la región “no son perfectas”, el reto es impulsar los avance democráticos de la región, “donde las elecciones de hoy en día son limpias, la mayoría de los ciudadanos votan y los resultados reflejan el voto real”. Insulza anotó que la gobernabilidad enfrenta también retos en América Latina, aunque subrayó los avances alcanzados en los últimos 15 años. Mencionó que entre 1990 y 2005, 18 gobiernos electos terminaron sus mandatos antes de tiempo por golpes de Estado, renuncia en medio de convulsiones severas o impugnaciones, pero “desde junio de 2005 hasta el día de hoy, sólo dos eventos han ocurrido”, remarcó.

cios de una mayor integración económica, y lograr un crecimiento sostenido, estabilidad y prosperidad”. En el evento, el líder del organismo interamericano resaltó el crecimiento del comercio en la región durante los últimos 20 años. Recordó que los países de las

Condena SIP ataque contra periodista NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el atentado contra la periodista hondureña Fidelina Sandoval, y solicitó a las autoridades encontrar a los responsables, así como a garantizar su seguridad y la de sus familiares. Sandoval, de 24 años de edad, reportera del canal Globo TV en Tegucigalpa, fue atacada con arma de fuego el lunes por la mañana cuando se dirigía a su trabajo, y por fortuna salió ilesa. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, instó a las autoridades a “emprender de manera expedita una investigación sobre el atentado”. Sandoval cubre el conflic-

to agrario del Valle del Bajo Aguán, al noreste de Honduras, que en los últimos tres años ha sacudido la región, y según la Fiscalía de Derechos Humanos ha dejado 78 muertos y ocho desaparecidos. También reporta sobre el proceso de depuración de la Policía, iniciado por denuncias de corrupción. Paolillo recordó la resolución sobre Honduras aprobada en la pasada reunión semestral de SIP, según la cual en ese país las agresiones contra periodistas “se ejecutan en un ambiente de total impunidad, lo cual conduce irremediablemente a la autocensura”.

Solicitó a las autoridades

encontrar a los responsables, así como a garantizar su seguridad y la de sus familiares.


10042013 • sie7e

de chiapas

internacional

43

Suman 682 ejecuciones judiciales en 2012

Estudiante apuñala a 15 de sus compañeros en Colegio Houston.- Un joven, al parecer vestido todo de negro, apuñaló al menos a 15 estudiantes la mañana de este martes en el campus del colegio comunitario Lone Star College, en el suburbio de Cy-Fair, en el noreste de Houston, informaron las autoridades. Un testigo dijo a la policía que el sospechoso estaba corriendo y apuñalando al azar a los estudiantes

El campus de Cy-Fair

atiende a unos 19 mil estudiantes y es uno de los seis planteles que componen el Sistema de Colegios Comunitarios Lone Star.

en un pasillo del Centro de Salud y Ciencia del plantel, uno de los varios colegios comunitarios públicos en el área de Houston que ofrecen carreas técnicas cortas. El ataque se registró alrededor de las 11:10 horas locales (16:10 GMT) en el campus ubicado en el suburbio de Cy-Fair, informó Thomas Gilliland, vocero de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris. Gilliland indicó que el sospechoso fue detenido después de ser tirado al suelo por un estudiante, e indicó que varias de las víctimas pudieron haber sido lesionadas al tratar también de detener al sujeto. El vocero no identificó al sospechoso, quien se encuentra bajo custodia de la policía, pero reveló que se trata de un joven de 21 años,

Cy-Fair, precisó que 12 personas fueron trasladadas a hospitales de la zona y tres más fueron atendidas en el lugar. Raza comentó que algunos de los lesionados presentaban heridas de arma blanca en la cara y el cuello. Abundó que seis de las víctimas fueron trasladadas al Hospital Hermann Memorial, en el Centro Médico de Texas; cuatro de ellas fueron transportadas en helicóptero y dos más en ambulancia.

inscrito en el colegio comunitario en el que cometió el ataque. Gilliland apuntó que los investigadores están tratando de determinar cuál fue el motivo del ataque, aunque, de acuerdo con testimonios de testigos, el autor habría elegido a sus víctimas al azar. Ninguna arma ha sido encontrada hasta el momento y los informes iniciales indican que el sospechoso pudo haber utilizado un cuchillo o un objeto filoso. El campus permanece cerrado mientras la policía investiga la posibilidad de que exista un segundo atacante, a pesar de que no se tienen indicios de que esto pudiera ser real. Robert Raza, del Departamento de Bomberos Voluntarios de

Las otras víctimas

quienes presentaban lesiones leves, fueron trasladadas al Centro Médico North Cypress Medical, dijo Raza.

Inicia juicio contra patrullero por abuso a mexicano San Diego.- La Corte Federal estadunidense en San Diego inició un juicio contra un patrullero fronterizo acusado de uso excesivo de la fuerza contra un indocumentado. En un inusual juicio en que un agente de migración enfrenta efectivamente cargos, el oficial Luis Fonseca está acusado de hacer que un migrante perdiera el conocimiento mediante estrangulamiento. La procuraduría federal informó que anticipa un juicio rápido que pudiera concluir esta misma semana. Los hechos ocurrieron en 2011 en Imperial Beach, en la

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

frontera con Tijuana, México cerca del Pacífico. La procuraduría acusó que Fonseca y otros patrulleros detenían al indocumentado, pero Fonseca lo obligó a hincarse esposado luego desde la espalda del detenido lo comenzó

a ahorcar hasta que perdió el sentido. Cuando le llamaron la atención por el uso de fuerza innecesaria, el patrullero dijo que el detenido mexicano tuvo un paro cardiaco. El juicio sin precedentes en

la corte federal en San Diego se lleva a cabo en momentos en que la patrulla y otras agencias fronterizas enfrentan un creciente escrutinio por denuncias desde abuso hasta homicidio y tortura. La procuradora federal para la región de California fronteriza con México, Laura Duffy, comentó que hará respetar los derechos de todas las personas, independientemente de su condición migratoria.

Londres.- Al menos 682 ejecuciones se registraron en 2012, dos más que un año antes, aunque ese número podría duplicarse debido a que China mantiene en secreto cifras al respecto, según el informe anual de Amnistía Internacional (AI). De acuerdo con el reporte del organismo humanitario, dado a conocer en el primer minuto de este miércoles (GMT), China, Irán, Irak, Arabia Saudita, Estados Unidos y Yemen encabezan la lista de países con un total de 593 ejecuciones. Estados Unidos sigue siendo el único país del continente americano que aplica la pena de muerte con un total de 43 personas ejecutadas en 2012 en nueve estados del país. El informe de AI subraya que a pesar de los retrocesos en países como Japón, India y Paquistán -que restauraron en 2012 la pena capital- en todas las regiones del mundo se han observado avances hacia su abolición. “En muchas partes del mundo, las ejecuciones comienzan a ser cosa del pasado”, señaló Salil Shetty, secretario general de AI, que tiene su sede en Londres, Reino Unido. Por ejemplo, Vietnam, Singapur y Mongolia no aplicaron la pena de muerte, mientras que Letonia se convirtió en el país número 97 en abolirla. “Los gobiernos que siguen aplicando la pena de muerte se han quedado sin argumentos para justificarse. No está demostrado en modo alguno que la pena de muerte tenga un efecto disuasorio especial frente al delito”, afirmó Shetty. El número de personas condenados a muerte en 58 países fue de mil 722 en 2012, 200 menos en relación con el año anterior, cuando la cifra fue de mil 923.

El patrullero

es acusado de uso excesivo de la fuerza contra un indocumentado.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e


MEZCLA MEXICANA DE CRUDO MANTIENE TENDENCIA AL ALZA México.- La mezcla mexicana de petróleo de exportación finalizó la jornada de este martes con un avance de 80 centavos respecto al cierre previo, al ubicarse en el mercado internacional en 101.37 dólares por barril, indicó Petróleos Mexicanos (Pemex). Especialistas de Bursamétrica destacaron que el precio del Brent superó los 106 dólares por barril, luego de tocar su mínimo nivel en ocho meses, como consecuencia de la desaceleración de la inflación en China. Lo anterior dio espacio para que el país asiático mantenga una política monetaria flexible y así respaldar la demanda de petróleo del segundo mayor consumidor mundial, expone.

Economía

Dolar Compra $12.131 venta $12.147

Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 10 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com

El director general de S&P México, consideró que la nota soberana podría subirse si estas reformas no son “diluidas”.

Mejora en calificación de México depende de reformas

NOTIMEX I El sie7e México.- Una eventual mejora en la calificación soberana de México dependerá del tipo de reformas estructurales que se aprueben y de la correcta implementación de las mismas, coincidieron Standard & Poors (S&P) y Fitch Ratings. En entrevista durante la octava Cumbre Financiera Mexicana Latine Finance, directivos de ambas calificadoras destacaron el ambiente político propicio que hay ahora en el país, para aprobar cierto tipo de cambios que contribuyan a mejorar el crecimiento económico. El director general de S&P México, Víctor Manuel Herrera, consideró que la nota soberana del país podría subirse si estas reformas no son “diluidas”, se implementan sin problemas y fomentan el desarrollo económico del país. “Si se empiezan a dar las reformas en la medida que se están planteando, sin que haya mayor dilución de las mismas, y se implementan de forma co-

Especialistas destacaron el ambiente político propicio que hay ahora en el país. rrecta, sí podremos estar hablando ya no solamente de (subir) un escalón, sino de más en el mediano plazo”, añadió. Herrera opinó que lo más complicado para aprobar las reformas que necesita el país son los consensos políticos y después implementar bien esos cambios, lo que puede llevar varios años. Resaltó que la economía mexicana está viviendo un momento favorable, pero alertó que aún existe el riesgo de que la economía de Estados Unidos se desacelere y se detenga “la máquina exportadora” sin tener las

reformas implementadas, lo que “nos traería una desaceleración pronunciada”. El director general de S&P México consideró además que los procesos electorales que vivirá el país el año próximo representan un riesgo para la aprobación de las reformas estructurales que se han planteado. “Si no se presentan las iniciativas más importantes este año, difícilmente vamos a ver que se puedan aprobar el año que entra o el siguiente, porque ya se vienen las elecciones intermedias”, acotó.

No obstante, precisó, aún sin la aprobación de estos cambios estructurales, si se mantiene la disciplina fiscal y monetaria que se ha observado en los últimos años, la calificación de la deuda soberana de México no tendría por qué verse afectada. Explicó que para que se vea perjudicado el nivel crediticio de México debería de haber un deterioro en las finanzas pública, el cual no es previsto por S&P actualmente, “aún si no pasan las reformas; quizá no suba la calificación, pero tampoco se debilita”.

A su vez, el director general de Fitch Ratings México, Eugenio López Garza, dijo que esta evaluadora está a la espera de ver el resultado de la expectativa que hay de tener reformas estructurales y los impactos de estas para tomar alguna acción de calificación sobre la nota soberana de México. En entrevista por separado durante el mismo evento, señaló que la actual calificación de México tiene una perspectiva estable, lo que refleja lo que Fitch esperaría en el corto plazo sobre la misma.


10042013

• sie7e de chiapas

economía

SHCP

EUA

MERCADO ACCIONARIO

Surge guerra de cifras por reforma migratoria

Peso fuerte beneficia importaciones pero perjudica exportaciones

NOTIMEX I El sie7e

Washington.- Estados Unidos se convirtió en escenario de una guerra de cifras sobre el impacto económico de una reforma migratoria, entre conservadores que la consideran onerosa y sus partidarios que proyectan una bonanza. Un polémico reporte de la conservadora Fundación Heritage, elaborado en 2006, resurgió a la luz pública en víspera de una movilización en que se espera reunir a decenas de miles de personas frente al Capitolio, en demanda de lo que sería la primera reforma de migración desde 1986. Heritage, que ahora es dirigida por el ex senador republicano de Carolina del Sur, Jim Demint, estimó que el costo fiscal de una reforma ascendería a 2.6 millones de millones de dólares. En contraste, un estudio del Foro Americano de Acción (ACF) estimó que una reforma migratoria integral aumentaría el Producto Interno Bruto de Estados Unidos de 3.0 a 3.9 por ciento. El ACF proyectó además un impacto positivo en la reducción del déficit federal en 2.7 millones de millones de dólares en 10 años después de su entrada en vigor, y un aumento de los ingresos per cápita de mil 700 dólares por persona. Las divergentes estimaciones detonaron reacciones encontradas de los partidarios y opositores de la reforma migratoria. El Centro de Política Migratoria (MPC) sostuvo que el reporte de Heritage está basado en “premisas erróneas”, como el hecho de que anticipa la llegada de decenas de millones de nuevos inmigrantes a los Estados Unidos. Asimismo, señaló que Heritage considera que los inmigrantes y sus hijos serán incapaces de tener movilidad social y se mantendrán estancados al mismo nivel que el día que fueron legalizados. En este marco, el presidente Barack Obama sostendrá una cena privada con una docena de legisladores republicanos para analizar temas pendientes de la agenda legislativa, incluida la reforma migratoria, así como el presupuesto.

45

Bono en euros tiene costo de financiamiento más bajo en historia

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

México.- El gobierno de México realizó una emisión de deuda en los mercados internacionales de capital, a través de la cual se colocaron mil 600 millones de euros de Bonos Globales con vencimiento en 2023, la transacción de mayor monto llevada a cabo en este mercado y con el costo de financiamiento más bajo en la historia. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que esta transacción marca el regreso del gobierno federal al mercado de euros después de cerca de tres años de ausencia. Además, con esta colocación el gobierno mexicano captó recursos con el bono de referencia en euros al costo de financiamiento más bajo en la historia, a una tasa de rendimiento de 2.81 por ciento, refiere la dependencia en un comunicado. El bono de referencia con vencimiento en abril de 2023 pagará un cupón de 2.75 por ciento, el más bajo en la historia para ese plazo, tanto en dólares como en euros. La colocación se complementó mediante una operación de manejo de pasivos en euros de menor plazo por el nuevo bono, lo que permitió extender las amortizaciones de deuda del gobierno federal, así como consolidar al nuevo bono como una emisión líquida. La SHCP apunta que los objetivos de esta transacción son captar recursos al costo más bajo en la historia en euros; extender la amortización de los pasivos en euros del gobierno federal; y consolidar al nuevo bono de referencia a 10 años en el mercado en euros y fortalecer su liquidez. El público inversionista recibi-

rá un rendimiento al vencimiento de 2.81 por ciento, lo que equivale a un diferencial con respecto a la tasa de interés swap interbancaria de 120 puntos base, el menor diferencial en la historia para el gobierno federal. Estos niveles de rendimiento se comparan favorablemente con respecto a emisores soberanos de calificación crediticia similar, destaca la Secretaría de Hacienda. Con esta transacción, expuso, el Bono Global con vencimiento en el 2023 se consolida como el bono de referencia del gobierno federal en euros a 10 años, con un monto total en circulación de mil 600 millones de euros, lo que le permitirá contar con amplia liquidez en el mercado secundario. La operación tuvo una demanda de 2.8 veces el monto emitido con una participación de más de 170 inversionistas institucionales de Europa, Asia y Estados Unidos, lo que muestra el amplio interés de los inversionistas institucionales por los instrumentos de deuda emitidos por México. Se recibieron ofertas para la recompra de bonos por un monto de 459 millones de euros, menciona la dependencia federal. Resalta el amplio interés de los inversionistas a migrar su posición en los bonos UMS en euros con vencimiento en 2013, 2015, 2017 y 2020 hacia el nuevo instrumento de referencia con vencimiento en 2023, poniendo de manifiesto la credibilidad y confianza en el gobierno federal y su manejo de la deuda pública. Destaca que la administración del presidente Enrique Peña Nieto observa un manejo de la deuda pública responsable y congruente con los objetivos de política pública planteados para el mantenimiento de la prudencia fiscal en beneficio de las familias mexicanas.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e México.- La fortaleza del peso frente al dólar continúa en el mercado, la cual es vista por los analistas como un “arma de dos filos”, y que este martes fue impulsada por las tasas de los bonos que registraron ganancias, lo mismo que el mercado accionario. De acuerdo con Banco Base, si en esta temporada de reportes trimestrales en el vecino país se observan resultados positivos, se incrementaría el optimismo en el mercado, por lo que la tendencia sugiere fortaleza y una mayor apreciación en la moneda nacional. No obstante, aclara que una apreciación inferior a 12.00 pesos por dólar impactaría al sector exportador mexicano, toda vez que el tipo de cambio de equilibrio se encuentra en dicho nivel. Invex Banco estimó por su parte que para este martes el margen de operación de la paridad fluctuaría entre 12.10 y 12.20 pesos por dólar. Sin embargo, esta relativa fortaleza del peso es un “arma de dos filos”, refirió en un análisis Consultores Internacionales. Por un lado, refiere, se reduce o mantiene baja la inflación vía el abaratamiento de las importaciones pero por otro, se causa un gran perjuicio a los exportadores, al turismo e incluso al gobierno ya que se reciben menos pesos por lo exportado. Para la consultora, otro efecto negativo es la revaluación ficticia de activos, e incluso del crédito, aunque reconoce que las condiciones actuales son diferentes a las enfrentadas por el país en crisis económicas pasadas. Señala que México acumula en la actualidad una importante solidez macroeconómica; el riesgo país es favorable; las reservas alcanzan más de 166 mil millones de dólares y se cuenta con líneas de crédito contingentes disponibles, pero “todo ello no le resta peligrosidad a los capitales especulativos” que entran al país. En un estudio sobre los llamados “capitales golondrinos, la consultora advierte sobre posibles impactos negativos por esa extraordinaria entrada de capitales especulativos a México, que desestabilizan a cualquier economía cuando éstos sólo buscan ganancias rápidas o un refugio temporal.

De acuerdo con Banco Base

si en el vecino país se observan resultados positivos, la tendencia sugiere fortaleza.


46

al cierre

sie7e de chiapas • 10042013


10042013 • sie7e

de chiapas

al cierre

47

OPINIÓN porte pirata caiga quien caiga, pero al parecer el que va a caer es él por su pésima actuación. Las autoridades de la Secretaría del Transporte en el estado, están a tiempo para corregir esta situación y designar a una persona que no tenga nexos con el transporte y que actúe de manera imparcial, asimismo cambiar a los inspectores que también han caído en actos de corrupción al permitir irregularidades en este sector. Para que esperar que la sangre llegue al río si se pueden corregir los errores cambiando a esta persona que lejos de dar soluciones está dando más problemas.

Ex Contralor podría ser llamado a cuentas Luego de la detención de Emmanuel Nivón González, ex alcalde del municipio de Tapachula, fuentes allegadas al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, revelan que el ex contralor interno de la pasada administración, Julio César Artigas Soto, podría ser llamado a comparecer para aclarar una serie de irregularidades existente en obras y desvío de recursos, entre otros. Peritos en la materia explican que la omisión está tipificado como un delito y en el caso de Artigas Soto que fungió como el responsable de vigilar la correcta aplicación de los recursos, no está exento de responsabilidad en los presuntos actos de corrupción del caso Nivón. Si verdaderamente hubiese existido una acción preventiva y correctiva en el manejo de gastos y ejecución de obras por parte del contralor interno, probablemente no hubiera tanta irregularidad en la comprobación de gastos y en la cuenta pública. La contraloría interna esta para verificar facturas, que estas no sean clonadas, vigilar que los pagos que se realicen sean los que correspondan en base a un ejercicio presupuestal, checar nóminas de empleados, inspeccionar obras, sin embargo todo parece indicar que la Contraloría interna del ayuntamiento anterior solo fue un área decorativa que valido y no hizo nada por corregir los errores. A pesar de que al contador Artigas Soto lo designaron responsable de coordinar la entrega recepción al nuevo ayuntamiento, lo que privó fue el desorden, la anarquía y todos salieron huyendo por la puerta trasera, lo cual demuestra el grado de responsabilidad de los exfuncionarios que no quisieron hacer las cosas correctamente y hoy las consecuencias están a la orden del día. Lo más grave es que en el caso específico de Julio César Artigas Soto, pese a los antecedentes que ponen en entredicho su actuación como funcionario público, hoy se incrusta dentro del aparato administrativo del estado, con un nuevo cargo en la Delegación de Hacienda del estado en la ciudad de Tapachula. No quisiéramos pensar que esa va hacer la mecánica a seguir para nombrar funcionarios que en el pasado dejaron una estela de corrupción y que hoy son res-

Un impostor en la Canaco-Tapachula

Cristóbal Ramos Solórzano I El sie7e

catados para colocarlos en otros cargos dentro de la burocracia estatal. En la Delegación de Hacienda se manejan recursos y valores, por lo tanto gente como Artigas Soto que dejo algarete la entrega recepción de la administración donde él fue contralor interno, deja mucho que desear en el cargo que le han conferido en esta dependencia estatal. No está por demás señalar que este personaje es catedrático de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), sin embargo le asignan una nueva responsabilidad, eso se llama burla e impunidad. ¿no creen?. No son ganas de fregar, simplemente hacemos un análisis de esta situación que se viene dando. Mejorar operatividad en apoyo a los adultos mayores: Diputados Con acciones concretas, el gobierno de Manuel Velasco Coello ofrece esperanza y certidumbre a los adultos mayores, dijo el diputado Neftalí Del Toro Guzmán, quien agregó “en nuestro estado no existe olvido, ni menosprecio para quienes han sido los pilares del desarrollo de Chiapas”. Por esa razón y con la intención de fortalecer y transparentar la entrega del recurso, dijo, los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso del Estado, -privilegiando el bienestar de ese sector de la población- avalaron el punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo a mejorar la operatividad del “Programa Adultos Mayores Nuestra Esperanza y Certidumbre”.

Nueva Ley del deporte mejorará calidad de vida: RAG La nueva Ley de Cultura Física y Deporte mejorará la calidad de vida de la gente al aportar mejores elementos para apoyar a deportistas y desarrollar espacios deportivos dignos y de calidad, a la vez que garantiza el acceso libre de todos los ciudadanos a la activación física, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Roberto Albores consideró muy oportuna la aprobación de esta Ley en el Senado de la República, ya que respalda la Cruzada Estatal del Deporte que lleva a cabo el Gobernador Manuel Velasco en la entidad, por lo que hizo votos para que el dictamen sea avalado en el mismo sentido en la Cámara de Diputados. “El Gobernador Velasco Coello nos está poniendo el ejemplo en el fomento a la activación física, con su liderazgo está moviendo a todos los chiapanecos a sumarnos a la práctica del deporte, con lo que atiende los problemas de salud pública y promueve el estado saludable de todos los chiapanecos”, afirmó el legislador. Como integrante de la Comisión de Juventud y Deporte, Albores Gleason destacó el impacto positivo de esta nueva legislación al señalar que se moderniza y simplifica el marco normativo vigente, a la vez que se integra el Comité Paralímpico Mexicano y las federaciones del deporte adaptado, “con esta Ley se responde a una demanda muy sentida de los deportistas paralímpicos al darles un trato equitativo a quienes orgullosamente ponen en alto el nombre de México”, refirió Albores. El senador Roberto Albores

Gleason abundó que todas las disciplinas deportivas enriquecen el desarrollo integral del ser humano y contribuyen a la vez con la integración familiar, la reducción de accidentes y la prevención del delito, por lo que estas acciones son fundamentales para lograr el bienestar de las familias chiapanecas. Delegado del transporte resultó una “fichita” Tal y como lo dimos a conocer en su momento en este espacio informativo, el delegado del transporte en la región del Soconusco, Alfredo Cruz Ovando, resultó ser más de lo mismo al ponerlo en este cargo cuando él es juez y parte de la problemática que se vive en el transporte público. Por más declaraciones que haga de que va a combatir el “pirataje”, los mismos transportistas lo señalan de estar prestándose al juego sucio y perverso para dejar que unidades irregulares presten el servicio en la zona media-alta en el municipio de Tapachula. El problema que se vive actualmente en este gremio ha tenido ya pinceladas de violencia, debido a que la autoridad lejos de intervenir para combatir al transporte pirata, es la misma autoridad la que lo solapa y permite el desorden en este sector. Cruz Ovando es miembro del gremio del transporte, pero además ha sido señalado de ser un acaparador y “pulpo”, por la cantidad de concesiones que tiene en la modalidad de taxis y combis, por lo que fue un grave error haber designado a esta persona en el cargo de Delegado, ya que no actúa de manera imparcial así diga que va a combatir el trans-

Ante las irregularidades que se dieron en la supuesta reelección del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Tapachula en la persona de Miguel Ángel Barrios Ovando, varios socios expresaron sorprendidos que no es más que una imposición. Con una convocatoria amañada donde no se renovaron a todos los consejeros y ante una escasa participación de 25 personas de los 500 socios que conforman este organismo empresarial, Barrios Ovando contra viento y marea usurpa el cargo de presidente de la Canaco. Pudo más la ambición de poder de Barrios Ovando que respetar los estatutos de esta organización, este sujeto lo que quiere es tener una representación que le permita poder hacer algunos amarres que le beneficien a él como el de vender seguros a dependencias municipales y estatales, por lo que la Canaco hoy es una sucursal del Grupo Imbursa, hasta donde llegan los dominios de Carlos Slim. Pero además se comenta que Barrios Ovando se quiere llevar el pastel completo, y no deja siquiera que otro lo represente en el consejo consultivo en el IMSS y el INFONAVIT, el hombre esta engolosinado con el poder y no da un paso sin huarache, Para variar, el subdelegado de la Secretaría de Economía en la región a cargo de Adolfo López Castro, ni siquiera se llegó a parar para sancionar el nombramiento de Miguel Ángel Barrios Ovando, el que llegó fue un chalan de López Castro, lo que significa que no hay validez alguna en esta elección amañada…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel. 9626957927



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.