10/10/2013

Page 1

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1408 JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

EXPLOTACIÓN SEXUAL

Chiapas,

quinto estado con más trata de personas Zona fronteriza, Palenque, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, las regiones consideradas como focos rojos

Consejo Asesor del Cañón del Sumidero creará estrategias innovadoras P4

P8Y9

Aún sin acuerdos formales para ajustar reforma hacendaria

*Quedará en“stand by”la iniciativa de reforma P18 al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos

PROCEDIMIENTO ANTE EL IFE

34 organizaciones pretenden ser partidos políticos

P21


Padecen inundaciones pluviales por embovedado mal planificado P11

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Jueves 10 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

PSICÓLOGOS

FOTO: INTERNET

Impartirán plática a jóvenes sobre aumento de adicciones y salud mental en Chiapas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud Mental”, la Asociación Chiapaneca de Profesionales para la Salud Mental, AC. (Achiprosam), impartirá este jueves una mesa redonda a jóvenes universitarios sobre los “Antecedentes y situación actual de la salud mental en Chiapas”. En ese contexto, el presidente de la asociación civil, Leonardo Maza, explicó que uno de los objetivos de dicha charla, es dar a los jóvenes información sobre los antecedentes de la atención a las adicciones en la entidad, además de que se hará una evaluación de los servicios de salud mental chiapanecos; y un análisis de los riesgos a la salud mental en el Siglo XXI. Abundó que para ello se apoyará en expertos en el

tema como José Antonio Chiñas y Carlos Hiram Culebro, quienes son estudiosos en temas de adicciones; el primero desde el Centro de Integración Juvenil y el segundo autor del

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

libro “Repercusiones del videojuego en el estudiante de preparatoria”, además de ser catedrático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

“Se abordarán temas como las consecuencias de profesionales de la salud mental que no tienen los grados académicos que dicen tener, y él dará cifras que muestran el riesgo

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Buscan prevenirlos sobre problemas que ocasionan adicciones al alcohol, tabaco e inhalantes que representan la depresión, la esquizofrenia y los suicidios, entre otros trastornos mentales; todos los participantes, fundadores de Achiprosam. Incluso señaló que se contará con la psicóloga Elodia de la Cruz, que abordará el tema del incremento en los últimos años del consumo de drogas en Chiapas, particularmente con sustancias como el alcohol, el tabaco y los inhalantes, así como las consecuencias que socialmente tiene este problema. Precisó que la mesa de diálogo con los jóvenes se realizará este jueves 10 de octubre a partir de las 20:30 horas en el Aula Magna de la Universidad del Valle de México, además de que la entrada es libre.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PESE A ESTRATEGIAS

3

MEDIANTE RECOMENDACIÓN

Exhorta CEDH a Gobierno del Estado y Secretaría de Seguridad a brindar garantías de protección en Mitzitón

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Nuevamente los empresarios restauranteros hicieron un llamado a las autoridades del Estado, para que se tome acciones para regular las manifestaciones magisteriales, pues las pérdidas económicas que han tenido los han puesto al borde de la quiebra. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Hugo Aarón Guillén Román, señaló que a pesar de las estrategias mercadológicas que ellos han implementado para llamar la atención de los consumidores, son insuficientes al ser rebasadas por las protestas y bloqueos magisteriales. “No cambia nada el que nosotros nos preparemos o no al contrario buscamos la manera de darles promociones, buscamos la manera de darles mejores servicios en el tema de seguridad, en el tema de salud, pero si le solicitamos a las autoridades correspondientes que ya tomen cartas en el asunto.” Guillén Román señaló que las afectaciones económicas son para todo el estado, pues de acuerdo con el contacto que tie-

Piden a las autoridades

tomar “cartas” para regular el problema que desde hace * un mes aqueja principalmente a la capital

nen entre los propios empresarios las pérdidas que ha tenido a raíz de que iniciaron las manifestaciones magisteriales son generalizadas para todos los sectores. Recordó que las pérdidas que han tenido ya han rebasado hasta un 80 por ciento, lo que ha motivado algunos cie-

rres de empresas y despidos de personal, lo que resulta más lamentable para quienes sus familias dependían de un empleo formal. Incluso en el afán de poder captar clientes los precios de los productos que ofrecen los restauranteros no se han incrementado, lo que los “golpea”, ante la constante alza de los insumos. “Es un golpe muy fuerte a la economía, sabemos que ellos tienen el derecho a manifestarse (los maestros), pero ese derecho se termina cuando empieza el de nosotros por querer trabajar y hacer las cosas bien.”

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y al Gobierno del Estado, para que se brinden las garantías a los pobladores de la comunidad Mitzitón en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, luego de que desde el pasado mes de octubre denunciaran violaciones a sus derechos humanos, ante acusaciones hechas por tráfico de madera en esa zona. De acuerdo con el organismo de DDHH estatal, la recomendación para otorgar medidas precautorias radicó por una queja de oficio donde los habitantes manifiestan que estos hechos delictivos del tráfico ilegal de la madera se ha venido dando desde el año 2009, sin que hasta el momento no se haya hecho nada por resolver dicha problemática. “Las autoridades ejidales internas de la comunidad, hombres y mujeres que integran la asamblea han tomado entre otros acuerdos, declarar los bosques de la comunidad como reserva ecológica indígena del pueblo Tsotsil de Mitzitón, se crea la policía comunicaría ecológica, así como desconocer los derechos agrarios de las personas que se dediquen a la tala ilegal de sus bosques.” Por lo que de acuerdo a la Ley y Reglamento de la CEDH, y como medida de protección a la población por violaciones que pudieran ocurrir así como

Pobladores temen agresiones tras denunciar saqueo ilegal de madera en esa zona

brindar las garantías fundamentales para proteger su integridad física y seguridad, se emitió el exhorto a las autoridades estatales para brindar las medidas de protección necesarias, suficientes y eficaces, para que se generen las condiciones necesarias para la atención de la problemática planteada por los ejidatarios de la comunidad de Mitzitón. “Con el único propósito de proteger posibles violaciones de derechos humanos y garantías fundamentales de difícil o imposible reparación, como es el derecho a la integridad física y seguridad personal, a la paz social, a la convivencia pacífica, a la protección a las personas”

FOTO: INTERNET

Restauranteros de Chiapas, al borde de la quiebra por conflicto magisterial

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E


4

SIE7E DE CHIAPAS 10102013

ESTATAL

A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

FOTO: CORTESÍA

Consejo Asesor del Cañón del Sumidero creará estrategias innovadoras

COMUNICADO I EL SIE7E

Chiapa de Corzo.- Durante la toma de protesta del Consejo Asesor del Parque Nacional Cañón del Sumidero, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que además de cumplir con un mandato de ley, la instalación de éste tiene como esencia crear políticas y estrategias innovadoras en favor del medio ambiente. Lo anterior, con el firme propósito de privilegiar el cuidado y la conservación de los recursos naturales en la entidad, tal como lo establece el eje Chiapas Verde del Plan Estatal de Desarrollo 2013- 2018. “A partir de hoy ustedes son los guardianes de esta maravilla natural, por eso pido que no escatimen recursos ni esfuerzos para cumplir la responsabilidad de preservarlo para los presentes y heredarlo a las nuevas generaciones”, señaló el mandatario estatal. Cabe destacar que dicho Consejo tiene entre sus funciones principales: promover medidas específicas para mejorar la capacidad en las tareas de conservación y protección; participar en la elaboración del programa de manejo del área natural protegida y en la evaluación de su aplicación; promover la participación social en las actividades de conservación y restauración; opinar sobre la instrumentación de proyectos que se realicen en el área; y proponer acciones concretas para el logro de los objetivos y estrategias. De la misma forma, coadyuvar a la solución o control de cualquier problema o emer-

gencia ecológica en la reserva y su zona de influencia que pudiera afectar la integridad a la población; coadyuvar en la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de proyectos de conservación; sugerir el establecimiento de mecanismos ágiles y eficientes que garanticen el manejo de los recursos

financieros; y participar en la elaboración de diagnósticos o de investigaciones vinculadas con las necesidades de conservación del área natural. En este marco, Velasco Coello dio el banderazo de las acciones de limpieza de dicha reserva natural, donde precisó que Chiapas es un referente

nacional en materia de educación ambiental, por lo tanto desde las aulas se está sembrando conciencia en las y los niños para respetar, proteger y conservar la riqueza natural del estado. Acompañado de Carlos Morales Vázquez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente e

Manuel Velasco tomó protesta a integrantes del Consejo, quienes privilegiarán su cuidado y conservación Historia Natural (Semahn), el Gobernador manifestó que la campaña de limpieza es educativa y preventiva para disminuir la contaminación en la zona, hecho que permitirá continuar considerando a este espacio natural como uno de los principales atractivos turísticos de Chiapas y México. El mandatario estatal indicó que con estas acciones también se busca concientizar sobre la gravedad de la contaminación y fomentar en la sociedad el manejo, buen uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para mejorar la calidad de vida de la población. En este sentido, el secretario de Medio Ambiente agregó que están trabajando en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, para conformar la Junta Intermunicipal de la Cuenca del Cañón de Sumidero que permita gestionar fondos a favor de la conservación de dicho espacio natural. Por su parte, Cintia Reyes Hartman, directora general de Tierra Verde A.C., y presidenta del Consejo Regulador expresó su respaldo a la creación de dicha Junta promovida por el Gobierno del Estado, hecho que permitirá continuar con los trabajos de preservación y rescate de la flora y fauna que se encuentra amenazada o en peligro de extinción. Por último, el gobernador Velasco felicitó a los brigadistas de limpieza e hizo un llamado para sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno a favor de un Chiapas limpio, siempre verde y en armonía con la naturaleza, porque de ello depende el futuro del estado y del país.


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

PROTECCIÓN CIVIL

Se homologan criterios de prevención con supervisores regionales REDACCIÓN I EL SIE7E

Derivado de las intensas lluvias que se han presentado en la entidad, este martes, se llevó a cabo una reunión de trabajo con supervisores de protección civil de las 15 regiones, con el objetivo de homologar criterios de trabajo en base al Programa Estatal de Protección Civil 2013-2018. En este sentido, el director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó se busca a través de estas reuniones que todos los supervisores regionales tomen como punto de referencia el Programa estatal de Protección Civil, el cual es la brújula para reducir los riesgos de desastres durante los próximos seis años. García Moreno, reconoció la labor que han realizado los supervisores regionales en coordinación con las unidades municipales de protección civil, a fin de salvaguardar la integridad

FOTO: CORTESÍA

Tendrán como punto de referencia el Programa estatal de Protección Civil, el cual es la brújula para reducir los riesgos de desastres

física de la población durante esta temporada de lluvias, en la cual a la fecha continua el saldo blanco, exhortándolos a continuar trabajando ya que la temporada de lluvias aun no concluye. Las principales acciones que contempla este programa son:

concretar la creación y capacitación de Unidades Internas de Protección Civil en todas las dependencias y entidades de la administración pública estatal, crear, modernizar y equipar a los Centros Regionales de Protección Civil y Bomberos y Cruz Roja, potencializar la ca-

INICIA EN CHIAPAS 11º ENCUENTRO GANADERO INTERNACIONAL

FOTONOTA

FOTO: OSIRIS SALAZAR

Suárez Castillo agrega que fue André Marcel Voisin el creador de las Cuatro Leyes Universales del Pastoreo Racional. A este químico francés, le fue heredada una finca lechera llamada “Le Talou” en 1940. Fue entonces, en las siguientes dos décadas, cuando su espíritu científico lo llevó a hacer una serie de mediciones y observaciones que revolucionarían la ganadería. Dijo que estas cuatro leyes se les llama universales, ya que pueden ser aplicadas en cualquier parte del mundo, en cualquier clima, en donde haya crecimiento de pasturas, por mínimo que este sea, de estas cuatro leyes, dos se refieren al

pasto y dos al ganado (cualquier especie). Suárez Castillo sostuvo que en este encuentro se llevarán a cabo talleres de capacitación y entrenamiento para los ganaderos, donde al finalizar este evento, el participante debe tener la capacidad razonable, amplia y suficiente para resolver las siguientes cuestiones y así mismo llevarlos a la práctica. Por último, dijo que durante este encuentro, se analizaran otros temas que complementan al Pastoreo Racional Voisin, como es la ganadería agroecológica, la vida y fertilidad del suelo, manejo del agua de bebida, reforestación de los potreros, entre otros.

FOTO: CORTESÍA

Se reúne secretario de Gobierno con los senadores Alejandro Encinas y Zoé Robledo

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Tonalá.- El Pastoreo Racional Voisin exige una mente abierta para poder desechar las técnicas de la ganadería convencional de los últimos 150 años y adoptar las prácticas ganaderas que nos llevarán a convertir nuestras ganaderías en empresas sustentables, señala Daniel Suárez Castillo, el ingeniero agrónomo. Al dar a conocer el 11 Encuentro Internacional “Ganadería Agroecológica con énfasis en pastoreo racional Voisin” que inicia este jueves en la capital chiapaneca, el investigador señala que el pastoreo racional Voisin es el sistema de producción ganadero más eficiente a base de pasto. Dijo que esta eficiencia se logra a través de la utilización de todos los conocimientos, herramientas, teorías y leyes existentes sobre la producción de forrajes y producción animal, sin dejar ningún componente fuera. Se hace un uso racional de los recursos con los que contamos para producir.

pacitación en la Escuela de Protección Civil, Campus Chiapas a todos los sectores de la sociedad, transferir los conocimientos de la protección civil a la población, para fortalecer el plano comunitario de la autoprotección a través del Programa Preventivo PP5 teniendo como

meta para el 2018 la creación de 5 mil 445 comités en acción. Con lo anterior, crear un comité por cada mil habitantes, desarrollar un sistema integral de alertamiento temprano para lluvias extremas, ciclones tropicales, sismos, desbordamiento de ríos y erupciones volcánicas que tengan cobertura a un 90% de la población Chiapaneca y promover y desarrollar obras de reducción y mitigación de riesgos en las zonas más vulnerables.

COMUNICADO I EL SIE7E El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con los senadores Zoé Robledo Aburto y Alejandro Encinas para fortalecer los lazos institucionales entre el Gobierno de Chiapas y la Cámara de

Senadores, buscando siempre que el único beneficiario sea el pueblo de Chiapas. Por su parte ambos senadores reconocieron la apertura del Gobierno de Manuel Velasco Coello para trabajar de la mano con el poder Legislativo, lo cual habla de la nueva democracia que se vive en Chiapas.


6

SIE7E DE CHIAPAS 10102013

ESTATAL

GREMIO

SEIS DÍAS DESAPARECIDA

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Tras la desaparición de Juana Jiménez López de 10 años, la niña indígena de San Cristóbal de las Casas, quien se hace llamar Rosa Cristina, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), activó la Alerta Amber para su localización, luego de seis días de que desapareciera de la plaza central. Su madre, quien tenía la esperanza de encontrar a la pequeña, denunció ante un Ministerio Público la desaparición de su hija, luego de que transcurrieran cinco días desde el momento de su desaparición. Juana Jiménez, desapareció el pasado 3 de octubre, cuando salió de su casa rumbo al centro de la ciudad. Al momento de su desaparición, la infante vestía blusa tradicional chamula color blanco con un bordado gris a la altura del pecho, una nahua de borrego color negro, una faja color verde y un suéter color verde. La pequeña, mide 1.40 metros, pesa 28 kilogramos, es de complexión delgada, cara ovalada, tez morena, cabello negro, boca grande, labios delgados, mentón ovalado, nariz recta y color de ojos negros.

La menor vendía pulseras en la plaza central de San Cristóbal Para cualquier información sobre su paradero, se encuentra disponible la línea 018002202011, además de que se puede ingresar a la página www.pgje.chiapas. gob.mx o enviar un mensaje a la cuenta oficial @pgjechiapas. La menor de 10 años, quien también responde al nombre de “Rosa Cristina”. La niña es originaria de la comunidad Tzajaltetic, municipio de San Juan Chamula, Juana Jiménez López vendía pulseras artesanales en el centro de San Cristóbal de Las Casas.

Respaldan organizaciones propuesta de reformas a ley del transporte LENNYN FLORES I EL SIE7E

El titular de la Secretaría de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, recibió a transportistas adheridos al Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (Fosich). Los transportistas, liderados por Juan Guerrero Hernández y provenientes de diferentes municipios, agradecieron la atención prestada por el gobierno de Manuel Velasco Coello a favor de los grupos vulnerables. En palabras del presidente del Fosich, Juan Guerrero Hernández, expresó que están de acuerdo sobre el contenido del proyecto de reforma de ley del transporte y agradeció que fueran tomados en cuenta para el análisis y propuestas de la reforma de ley que está

Apoyan creación del “Consejo Consultivo Técnico Municipal y Estatal” en manos del consejero jurídico del jefe del Ejecutivo para que en su momento lo envié al Congreso del Estado. En la reunión donde el secretario de Transportes además escuchó diversos planteamientos, los integrantes del Fosich vieron con buenos ojos otro punto fundamen-

FOTO: LENNYN FLORES

FOTO: ISSA MALDONADO

Emiten Alerta Amber para localizar a la niña Juana Jiménez

tal del proyecto de ley, como es la creación del “Consejo Consultivo Técnico Municipal y Estatal”. En ese sentido, el presidente de la Sociedad Cooperativa Senderos del Grijalva del municipio de Chicomuselo, Carlos Moreno Aguilar, reconoció que cuando un líder marca la pauta los colaboradores deben seguir el andar, “Porque hemos visto que el gobernador recorre de manera incansable cada rincón de Chiapas” dijo. También destacaron la instalación de la mesa interinstitucional para el combate al transporte irregular. Entre los asistentes destacan grupo Benito Juárez, Germán Albores González; de Tzimol, Armando Gordillo Abadía; de la asociación Los Fresnos, Arsenio Felipe Salas, entre otros.

AÚN SIN ATENCIÓN DE CFE POSTE FRACTURADO SAMUEL GRAJALES I EL SIE7E

Un poste de luz a punto de caer, saldo que dejó un incidente que provoco un camión de basura; el cual sucedió en la esquina de la calle 12 de octubre y la avenida Emiliano Zapata en

la colonia Bienestar Social, de la capital chiapaneca. Los hechos se dieron alrededor de las tres de la tarde del martes cuando el chofer de la unidad número 30 de recolección de basura impactó el poste de luz. “Estamos dispuestos

a solventar el gasto del poste, pero aún seguimos a la espera de que CFE nos diga el monto a reponer”, dijo un representante de la empresa Proactiva. Los vecinos reportaron que el poste estaba por colapsar, por lo que dieron aviso de la situación

de riesgo en varias ocasiones a los números de emergencia y a la propia CFE. Indicaron que pese a diversas llamadas durante el día, la respuesta de parte de los encargados de atención de CFE era la misma: “No hemos tenido respuesta de la estación

en Tuxtla”. Situación que se ha repetido y después de 48 horas y varios reportes, la situación sigue igual, no hay respuesta de CFE. “El temor es latente a que el poste se caiga sobre una de las casas, o peor aún, sobre una persona”, afirmó un vecino.


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CONAFOR

Buscan mitigar daños en los suelos, por medio de restauración en 13 cuencas hidrográficas ISSA MALDONADO I EL SIE7E

más de 600 millones de pesos

FOTO: ISSA MALDONADO

Para mitigar los daños en los suelos de México, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que se protegerán los ecosistemas forestales, actividad prioritaria para recuperar las zonas degradadas en las cuencas hídricas. Para conseguir el objetivo, durante este 2013 dicha dependencia ambiental ha destinado 644 millones 48 mil pesos, para hacer acciones de restauración en 26 mil 767 hectáreas, las cuales apoyan mil 161 proyectos que efectúan pequeños propietarios, ejidos y comunidades en 13 cuencas hidrográficas. “Por las condiciones geográficas y características climáticas, algunas zonas de México

Bajo el programa de Restauración de Cuencas Hidrográficas Prioritarias la Conafor, tiene el objetivo de restaurar las zonas altas con proceso de degradación por el cambio de uso de suelo, ganadería y agricultura excesiva, así como deforestación y tala clandestina. Además de que se pueden mitigar daños cuando ocurren desastres naturales, indicó la Conafor. Cabe destacar que las cuencas a restaurar son Izta-Popo, Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Chichinautzin, LermaChapala, Meseta Puerecha, Pátzcuaro-Ziruahuén, Nevado de Toluca, Cutzamala-La Marquesa, Chimalapas, Río Verde Grande, Río Nazas y la Cuenca Tarahumara.

Se destinan

son propensas a enfrentar desastres naturales, principalmente aquellos provocados por lluvias torrenciales”, señala la

Conafor en un comunicado. Es por ello que ante los daños ocasionados por el deslizamiento de tierras, esa autoridad docu-

menta que la conservación de las superficies boscosas en las partes altas, tiene la capacidad de proteger al suelo del impacto directo del agua. “Es importante conocer y analizar los riesgos naturales para adoptar medidas preventivas y correctivas que colaboren a la protección del medio ambiente”, señala. Y explica que, “existe una relación entre el arbolado y los suelos. Se ha observado que el reblandecimiento del suelo es mayor en sitios disminuidos en su masa forestal”.

ESPECIES ANIMALES

En seis años, reintroducción del águila arpía en selvas chiapanecas

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El presidente de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México, Juan Carlos Camacho, confirmó que en al menos seis años, podría haber una reintroducción del águila arpía a las selvas chiapanecas, gracias a un programa de conservación en el que trabajan. Destacó que en algunos zoológicos ya se tienen pichones nacidos en cautiverio, mismos que se manejan con cuidados especiales para lograr su supervivencia y que lleguen a edad adulta y reproductiva. Sin embargo también señaló que la liberación de las águilas dependerá del compromiso político de las autoridades del estado, pues no se pueden liberar este tipo de aves en entornos naturales que no serán seguras para ellas. “La cuarta especie chiapaneca con la que me gustaría empezar a trabajar es el águila arpía, un ave

Confirman

nacimiento de pichones en cautiverio en zoológicos del país, buscan que lleguen a madurez para liberarlos

majestuosa que fue declarada extinta no solo de Chiapas sino de todo México, y creemos que con algunas acciones que ya estamos concertando podremos verlas otra vez libres en los cielos chiapanecos.” En ese mismo tenor de la conservación, lamentó que el tráfico de especies esté afectando de

manera irreversible a biodiversidad del país, por lo que es necesario que la gente comprenda que el comprar animales silvestres como mascotas es irresponsable y no es lo más prudente, señaló Juan Carlos Camacho, presidente de la asociación Abundó que incluso para la protección de las especies

animales, ya están trabajando en un proyecto de reservas administradas por la asociación que representa, en donde ya se escogieron las áreas y las especies a proteger. Detalló que de hecho ya hay dos reservas que se concretarán a finales de este mismo año; la primera es una zona de 5 mil

700 hectáreas entre los estados de Chihuahua y Sonora, destinada a la reintroducción y protección del bisonte, que por cierto es el herbívoro más grande de México. De igual forma en la región de “Los Tuxtlas”, en Veracruz, se busca proteger al mono araña, que tiene una reproducción muy positiva en cautiverio por lo que es fácil su reintroducción. El especialista en Zoológicos reconoció que Chiapas es uno de los estados con una responsabilidad ambiental que es envidiada por muchas entidades, por lo que incluso vienen a conocer y aprender como están trabajando en el tema, para lograr la conservación de especies chiapanecas como el pavón, el jaguar y el quetzal en otros centros de conservación de México.


8

SIE7E DE CHIAPAS 10102013

ESTATAL

DELITO

Chiapas, el quinto estado con

más trata de personas y explotación sexual ISSA MALDONADO I EL SIE7E Chiapas se ubica entre los cinco estados más vulnerables a la explotación sexual, trata y tráfico de personas, así como de explotación infantil, de acuerdo con la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas de América Latina y el Caribe. “Los gobiernos municipales se vuelven gobiernos proxenetas”, afirma Teresa Ulloa Ziáurruiz, directora Regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas de América Latina y el Caribe, desde una cafetería al oriente de la ciudad, en donde dio a conocer que el negocio de la trata de personas ha incrementado en esta entidad sureña, debido a que no ha habido voluntad de las autoridades para diseñar políticas públicas que prevengan el delito. La Coalición, una organización no gubernamental con 20 años y presencia en países de América Latina y el Caribe, ha realizado un monitoreo denominado Alerta Roja, que desde el 2006 documenta los casos de trata y explotación infantil en todo el territorio mexicano. Frontera violenta En el escenario local, Ulloa Ziáurruiz apunta que la zona fronteriza de Chiapas se ha convertido en focos rojos en donde

niñas y adolescentes son explotadas con fines sexuales y laborales en medio de la impunidad de las autoridades estatales. Ejemplifica, que en Palenque, las niñas de entre 12 y 18 años son explotadas a la vista de todos de día y noche, incluso, de las autoridades las cuales han permitido el negocio de la venta de mujeres. Pero también, regiones como Tapachula, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, registran numerosos casos de trata de personas, cuyas bandas delictivas que son las que operan el negocio, son protegidas por células del narcotráfico que se han expandido en los últimos años para hacer incrementar sus fuentes de ingreso. Mujeres y niñas, desde los ocho años de edad son explotadas y vendidas para ejercer la prostitución en Chiapas, asegura la directora de la ONG, al dar a conocer el negocio de las bandas delictivas vinculadas al tráfico de drogas. Ulloa Ziáurruiz precisa que en México cada mes se reportan a 130 víctimas de trata de personas, en operativos del Instituto Nacional de Migración (INM). Denuncias en el limbo Sin embargo, lamentó que las mujeres, cuya mayoría son de origen centroamericano, en muchos de los casos son reevictimizadas, pues al momento de su deten-

ción son repatriadas sin que realicen su denuncia y quede registro de una averiguación previa. De 2012 a la fecha, en México se han registrado 402 casos de tratas de personas, según la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas de América Latina y el Caribe. Negocio redondo La trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo, por detrás del tráfico de drogas y armas. Por otro lado, la integrante de la ONG, criticó al gobierno chiapaneco, por “bloquear” al Observatorio de Violencia Social y de Género, que operó en 2009 y dejar de proporcionar información sobre la violencia que sufren las chiapanecas. Al pasar de Fiscalía de las Mujeres, a la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), el Observatorio tuvo que recurrir a un monitoreo de prensa local, para dar continuidad a la violencia de género que se ejerce contra las mujeres. Ulloa Ziáurruiz señala que en Chiapas sie7e de cada 10 mujeres sufren algún episodio de violencia. Además, preocupa el aumento de feminicidios, en donde en el último año se han registrado 70 asesinatos con esa característica.


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Zona fronteriza, Palenque, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, las regiones consideradas como focos rojos

ESTATAL

9


10

SIE7E DE CHIAPAS 10102013

ESTATAL

VALOR CULTURAL Piden se generen más proyectos que rescaten la etnia zoque

PROTESTAS

Magisterio toma instalaciones de medios de comunicación Afirman que no regresarán a trabajar mientras no tengan una respuesta a favor de la abrogación de la reforma educativa

FOTO: VANESSA PÉREZ

LENNYN FLORES I EL SIE7E El Plan de Acción Magisterial con motivo de la manifestación en contra de las reformas estructurales para ayer miércoles, consistió en la toma del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (Canal 10), Canal 5 de Chiapas, Radiorama, Grupo Radio Digital – propiedad del diputado federal Simón Valanci- y otros medios de comunicación. Dicha actividad se llevó a cabo con la intención de que sus voces fueran escuchadas por la sociedad chiapaneca con el argumento de que la prensa está vendida y con consignas referentes a esta situación, los maestros y maestras exigieron la entrada a dichas empresas.

“Nos están orillando a que hagamos esto porque nuestro movimiento magisterial empezó el 28 de agosto y fue claro en su objetivo”, señaló el vocero de este grupo magisterial Pedro Gómez Bahámaca, añadiendo que no regresarán a trabajar mientras no tengan una respuesta categórica a su favor en la demanda central única: la abrogación de la reforma educativa.

Gómez Bahámaca apuntó que el magisterio chiapaneco no se encuentra solo, ya que se han unido a la manifestación, estudiantes, normalistas, padres de familia, añadiendo de ellos que “el 6 de octubre se realizó la primera asamblea estatal, a donde asistieron tres mil representantes de todas las comunidades, que fueron convocadas de todas las 24 regiones en el estado, tanto el sistema federal como estatal y se constituyeron en asamblea estatal, de ahí se nombró una especie de colegiado, para nombrar un representante por cada región y así se pudiera llevar a cabo un brigadeo, para que se cierre todo el sistema educativo, de tal manera que del domingo para acá hemos observado ya que tenemos un 95 por

ciento de cierres de escuelas, le agradecemos a los padres de familia que le están poniendo candado al servicio educativo, por supuesto con el consentimiento de los demás ”. Otras de las cuestiones por las que los maestros y maestras dijo, se encuentran indignados no es por el hecho de que les descuenten alguna cantidad o toda su quincena, sino el juego en el que se encuentran las plazas magisteriales y también señaló la problemática que causaría el rompimiento del sindicato-patrón y la privatización de la educación. Las movilizaciones están entrando a una segunda fase añadió el vocero magisterial, “vamos de menos a más y si no nos escuchan, el pueblo se levantará, nos van a apoyar, y esa es su responsabilidad, porque si la dirección a donde vamos nos lleva a un estallamiento social, no es responsabilidad de nosotros, es responsabilidad de quien no ha dado respuestas”.

CONFLICTO ENTRE SECTORES DE MERPOSUR POR FAVORITISMO DE AUTORIDADES MUNICIPALES ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Trabajadores del Mercado Popular del Sur de esta ciudad, entre carretilleros e introductores de tomate, advirtieron sobre un posible enfrentamiento en la central de abasto y responsabilizaron, de no haber diálogo al respecto, al presidente municipal Francisco Martínez Pedrero, a quien acusaron de favorecer “únicamente a quienes lo apoyaron durante su campaña electoral”. La denuncia y advertencia de enfrentamiento fue hecha por un total de 33 introductores de tomate, a quienes desde las 3 de la tarde del martes les fue impedido distribuir sus productos en la zona del terraplén de la citada central de abastos. Denunciaron que por lo menos

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Por la globalización y vanguardia que impera hoy en día en todo el mundo, el bagaje prehispánico de muchas entidades se están perdiendo, por ello en Chiapas se busca la forma de rescatar toda ese valor cultural para evitar su decadencia. Ante esto, Leopoldo Gallegos, músico prehispánico zoque de Tuxtla Gutiérrez, informó que es necesario hacer que el mismo gobierno continué impulsando más proyectos y actividades que refieran a este sentido de los originarios de lenguas maternas, pues su descenso se debe a la adopción de tendencias modernas. Y es que destacó que en el año 2000 se comenzaba a divulgar la originalidad de la etnia a través de sus trabajos como la textilería, música, gastronomía, tradiciones y costumbres, y actualmente se ha perdido un poco ese plan, que aportaba mucho al turismo en el estado. Por esa razón, exhortó a que se generen más programas para específicamente mantener vigente la memoria histórica de lo prehispánico en la ciudad capital. Comentó que hasta el momento existe un proyecto lanzado por El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) entre organizaciones civiles que destinaron mezcla de recursos de 250 mil pesos para la producción de dos mil discos con el nombre ¡Viva el Mequé!. “Siendo la finalidad difundir el patrimonio cultural de los zoques que radican en Tuxtla Gutiérrez a nivel nacional y estatal en relación a música prehispánica de la etnia”, indicó. Pero aclaró que no es suficiente porque estos proyectos se generan por años, y el objetivo es que sea constante a beneficio del mismo estado y de las etnias de Chiapas.

FOTO: LENNYN FLORES

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

dos unidades fueron retenidas dentro del terraplén del mercado, ya que intentaron descargar su mercancía con sus propias carretillas, lo que molestó al grupo de carretilleros organizados de este lugar, provocando el choque entre ambos grupos. Señalaron que las unidades retenidas, aún cargadas con tomate, hasta el cierre de la información

permanecían aseguradas por el grupo que encabeza Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach) y Juan López Díaz, dirigente de la Organización Indígena de los Altos de Chiapas (Oiach). Los afectados afirman que las pérdidas por la retención de las unidades cargadas de producto son millonarias, ya que ellos viven al día de acuerdo con lo que venden y que además distribuyen por los diferentes mercados de esta ciudad. Ante los hechos, enviaron un escrito al gobernador Manuel Velasco Coello, para pedir intervenga por las amenazas de desalojo de que han sido víctimas por parte de las autoridades municipales, encabezadas por Francisco Martínez Pedrero.

Detallaron que hace una semana les fue enviado de manera individual, un escrito firmado por Alfredo Andrés Gordillo Ozuna, Jefe de la Unidad Jurídico Social Municipal, donde les argumentaban que les daban un plazo 24 horas para retirarse de su lugar de trabajo, ya que de lo contrario se harían “acreedores a una medida de apremio, tal como lo marca el artículo 73 de la ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Chiapas”. Alertaron al gobierno del estado para que tome cartas en el asunto y responsabilizaron de lo que pueda suceder en este mercado al presidente Francisco Martínez Pedrero, así como de Narciso Ruiz Sántiz y Juan López Díaz, “ya que sólo nos están provocando, pero no caeremos, somos gente de paz”, concluyeron.


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

COLONOS DE PALENQUE Habitantes

Padecen inundaciones pluviales por embovedado mal planificado Palenque.- Más de 74 familias están siendo afectadas por las constantes lluvias en la colonia Las Joyas, en este municipio. Las casas permanecen bajo el agua con 50 centímetros de agua dentro de las viviendas; algunos llegaron hasta con metro y medio en sus patios. Autoridades rompieron bardas, calles

que la problemática se debió a la reciente obra de embovedado que le realizaron para la descarga de aguas pluviales de Pakal-Ná, justo frente en la colonia Las Joyas, no cuenta con los niveles de escurrimientos adecuados, provocando que los canales de la colonia se saturaran y no cuenta con capacidad del fluidos, informaron. “Ya nos hemos inundado tres veces con esto y las lluvias siguen,

y hasta una zanja en vía federal para desaguar los hogares; los afectados denuncian la ineptitud de la dirección de Obra Públicas Municipal La colonia Las Joyas -en PakalNá- se inunda cada vez que llueve. Se vive en un ambiente de incertidumbre ante la evidente de la mala planeación de las redes de drenaje, autoridades y vecinos afectados comentaban

PREVENCIÓN

Celebran V Encuentro Latinoamericano e Afectados por Represas y en Defensa de los Ríos

de la ciudad. Ya no es solo la Cueva del Jaguar ni Lomas del Oriente, sino hay muchas colonias más en riesgo. Tarde o temprano va a suceder un deslizamiento y habría una catástrofe, por lo que se tiene que hacer algo. Reconoció que Tuxtla cuenta con su Atlas, el cual data del 2011, pero se sigue construyendo en zonas inapropiadas. Estos atlas no son solamente libros, sino un marco que permita garantizar la seguridad estructural y civil de la población, por lo cual se deben de respetar. Por eso se debe estar actualizando cuando menos cada dos años. Precisó que de manera preventiva todavía hay muchas cosas que en México no se han hecho bien, por lo que cada vez que se presenta un fenómeno natural resultan afectaciones de miles de millones de pesos, por lo que se tiene que replantar si la estrategia que han establecido los gobiernos federal, estatal y municipales, son los adecuados.

TRIBUNA I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Los municipios de Chiapas no cumplen con la ley del cambio climático ni con la ley de Protección Civil en materia de prevención de peligros y riesgos geológicos y metereológicos, porque ni siquiera han hecho lo posible por contar con un atlas en la materia, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultorías, Marco Antonio Penagos Villar. Ante esta realidad, dijo que están insistiendo ante la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para impulsar la creación de los atlas de peligros y riesgos geológicos y metereológicos, a fin de poder identificar a tiempo en dónde se tendría riesgos de afectaciones catastróficas, inclusive. Puso de ejemplo, lo más reciente, ocurrido en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez, en tanto en este municipio se tiene más de 10 kilómetros inestables de laderas que pondrían en peligro en un momento dado a colonias como la Castillo Tielmans y otras en esa dirección del lado sur

Gutiérrez, en el cual ya habían autorizado un proyecto y que solo tenían que esperar a que pasaran las lluvias y la llegada del material para comenzar con los trabajos el día viernes”, sin embargo el agua no les dio tegua y se volvieron a inundar. “El alcalde Marcos Mayo Mendoza nos visitó y nos dijo que nos iban a hacer un embovedado hasta migración, pero el día que fuimos con el delegado de la Secretaría de Gobierno, nos dijeron que no habían autorizado tanto tramo y solo dijeron que 400 metros nada más. Si obras publicas hubiera puesto atención de la magnitud, no hubiera necesidad de abrir y romper hoy las banquetas”, indicaron. Protección Civil informó que durante las inundaciones se contó con el apoyo 15 elementos municipales Ejército Mexicano, así como bomberos, entre otros, para brindar los apoyos de las familias afectadas que sufrieron encharcamiento en sus viviendas.

MEDIO AMBIENTE

No cumplen municipios con leyes de Cambio Climático ni de PC ASICH I EL SIE7E

llevó seis años viviendo aquí y jamás nos había pasado algo así, yo ya he perdido colchones, aparatos domésticos y muchas cosas y el día de hoy ya nos volvieron a romper una barda y la banqueta”, señaló Rosa Montiel García, Mientras tanto, Heidi Nieto, otra de las afectadas, indicó que las autoridades municipales les dijeron que ya habían mandado su documentación a de Tuxtla

Retalteco Petén, Guatemala.- Delegaciones de Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y México entre otros instalaron ayer el V Encuentro Latinoamericano de la REDLAR (Red de Afectados por Represas y en Defensa de los Ríos, sus comunidades y el agua. En un intenso recorrido previo de las diferentes delegaciones a zonas específicas de Guatemala donde la actividad minera, la implementación de proyectos hidroeléctricos, expropiación y dominación de territorios ponen en riesgo la biodiversidad, el río Usumacinta y los territorios, cuyo recorrido inicial tuvo por objeto conocer de cerca las afectaciones o posibles afectaciones. Bajo una agenda que contempla el debate y el diseño de estrategias de la REDLAR para el intercambio de experiencias

FOTO: INTERNET

NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E

FOTO: NICOLÁS GUZMÁN

de Las Joyas se quejan por pérdida de enseres y afectaciones a sus viviendas

este primer día estuvo acuerpado bajo una mística ceremonial que conjunta a decir de los organizadores tiene como finalidad articular las luchas de pueblos y comunidades de los países participantes en este encuentro latinoamericano. Gustavo Castro Soto, de Otros Mundos Chiapas, indicó que como punto básico es la presentación del encuentro, avances y desafíos de la REDLAR, así como presentar principales conclusiones y los acuerdos del evento que antecedieron a este V Encuentro. Por ello, se dieron explicaciones de las situaciones nacionales de los diversos movimientos entre los que destacan el MAPDER, el Frente Guatemalteco contra represas, COPINH, Monares, Ríos

Vivos, Colombia, MAB Brasil, Perú, Patagonia sin represas, Argentina, Red Panameña en defensa del agua, cuya participación de los delegados concluye en que la puesta en marcha de mega proyectos hidroeléctricos tienden al fortalecimiento del capital pasando por encima de los derechos económicos, políticos y sociales de los pueblos bajo una careta de desarrollo y la supuesta marcha de economías limpias. En este encuentro busca establecer entre las discusiones en grupos de trabajo estrategias propuestas para los diferentes países. “Cada país deberá argumentar sus propuestas y sustentar por qué debiera ser prioritario para la REDLAR trabajar en ella”, reiteró Castro Soto, quien informó que cada grupo deberá presentar a la plenaria como máximo cinco estrategias que alcancen la articulación de una lucha organizada y sostenida para los años 2013 al 2017.


12

SIE7E DE CHIAPAS 10102013

ESTATAL

INNOVACIÓN

Generan tecnología para conocer compuestos químicos de alimentos El café es un producto que se consume en todo el mundo. Para conocer sus características, luego de aplicarle diversos procesos -por ejemplo, un tostado de 15 minutos-, se estudian sus compuestos químicos a fin de saber si dicho proceso afecta al grano, su sabor u olor. Esto se realiza con una sonda de plasma, tecnología que desarrolló el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). La sonda es una herramienta que sirve para aplicar la técnica de espectrometría de masas, una descarga que se aplica a la flor, fruto u objeto a analizar, en este caso al grano de café después de haber sido tostado por 15 minutos para identificar sus cambios. La maestra Sandra Martínez Jarquín y el doctor Robert Winkler, del Cinvestav, explican que la técnica de espectrometría de masas sirve para conocer las moléculas que le dan características a un producto como el café. “La sonda funciona a base de plasma de baja temperatura, con ella se le da una descarga al material que va a analizarse para ionizar las moléculas que requieren pesar o identificar”. Ionizar es poner una carga (positiva o negativa) a una molécula, que generalmente tiene solo carga neutral. Con esta herramienta, al aplicarle flujo de electrones se identifica o pesa la molécula. Ambos investigadores obtuvieron por este trabajo de inves-

FOTO:AGENCIA ID

AGENCIA ID I EL SIE7E

tigación el VI Premio Concyteg a la Innovación Tecnológica en la categoría “Innovación tecnológica de investigadores” que se entregó en el Foro Internacional Sistemas de Innovación para la Competitividad 2013, realizado en León, Guanajuato, en septiembre pasado. “La espectrometría de masas es una técnica que se utiliza en altas élites científicas; lo que hicimos con esta investigación es diseñar una sonda de plasma para aplicar dicha técnica de manera fácil y eficiente, y llevar a cabo

detecciones más sencillas que los procesos que hay en el mercado”. Con esta tecnología analizaron el chile verde para “detectar” dónde se encuentra la capsaicina, sustancia que produce el picor del alimento. Sin necesidad de abrir el producto ya es posible su identificación. La ventaja sobre otros dispositivos es que la tecnología del Cinvestav trabaja en condiciones ambientales sin preparación de la muestra, lo que requiere muchas veces el uso de solventes y tiempo.

Martínez Jarquín explica que con la sonda de plasma también han identificado bacterias que producen determinados compuestos. “Esta herramienta nos da la oportunidad de ver cuándo y dónde se produce la bacteria, e identificamos si por sus características va a producir algún tipo de antibiótico o qué aplicación podría tener el compuesto”. El equipo del Cinvestav Unidad Irapuato elaboró la sonda de plasma, que ya está

La tecnología

pesa y estudia moléculas de compuestos ganó el VI Premio Concyteg 2013

a disposición de especialistas que requieran pesar moléculas o identificar sustancias. Por el momento en el Laboratorio de Análisis Bioquímico Instrumental de este centro hay cuatro proyectos que emplean la tecnología para distintos fines. Los premiados indican que solicitaron la patente nacional de la parte tecnológica del aparato y próximamente harán lo propio para obtener la internacional. En cuanto a la comercialización, el Cinvestav los vinculó con una empresa a fin de obtener financiamiento para elaborar el prototipo de la sonda de plasma y comercializar el producto. La sonda de plasma también podría aplicarse en sistemas de control de calidad en la industria porque es un método rápido que no requiere usar solventes o bombas de vacío; reduce costos y tiempo.


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

INVERSIÓN

13

SERVICIO URBANO

Urge solucionar problemas de SMAPA: empresarios

FOTO: TRIBUNA

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Inician Sedesol e INAH obras para rescate de sitios históricos TRIBUNA I EL SIE7E Chiapa de Corzo.-El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, acompañado del delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Ángel Riva Palacio Sulser, pusieron en marcha los trabajos para el rescate de sitios históricos y culturales mediante el Programa Empleo Temporal (PET) 2013, con lo que se generarán 435 empleos y 57 mil 420 jornales. Teniendo como marco la Zona Arqueológica del municipio de Chiapa de Corzo, el delegado de la Sedesol, explicó ante los beneficiarios, que en total se trabajaran doce obras con recursos convenidos, para la conservación de ocho zonas arqueológicas y tres zonas de monumentos históricos en siete municipios del estado. “Para realizar estas acciones, la Sedesol destinó 3 millones 502 mil 620 pesos, de los cuales 1 millón 751 mil

Dentro de las acciones

destacan la conservación general de Zonas Arqueológicas en Chiapa de Corzo, Tenam Puente, Chinkultic, Lagartero, Hunchavín, Toniná, Palenque e Izapa

310 pesos que corresponden al 50 por ciento del total, han sido entregados para el arranque de los trabajos. Mientras que por parte del INAH hay una aportación de 875 mil 655 pesos”. Menciono que seis son municipios contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, entre los que destacan: Chiapa de Corzo, Comitán, La Trinitaria, Ocosingo, Palenque y San Cristóbal de Las Casas. Además del Municipio de Tuxtla Chico. Por su parte, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Ángel Riva Palacio Sulser, mencionó que el PET en Chiapas tiene una cobertura en muchos municipios, y que en este año se estarán beneficiando

cuatro temas de monumentos históricos en Chiapa de Corzo, en San Cristóbal de Las Casas en Comitán y nueve temas arqueológicos las cuales son un gran ejemplo de colaboración. Dentro de las acciones destacan: la conservación general de fachadas en las tres Zonas de Monumentos Históricos del Estado; la consolidación de guarniciones y banquetas en Monumentos Históricos del municipio de Comitán en una primera etapa; la conservación general de ocho Zonas Arqueológicas en Chiapa de Corzo, Tenam Puente, Chinkultic, Lagartero, Hunchavín, Toniná, Palenque e Izapa en diversas etapas. El Programa de Empleo Temporal, contribuye al bienestar económico de la población afectada por emergencias u otras situaciones adversas, que generan la disminución de sus ingresos, mediante apoyos otorgados por su participación en proyectos de beneficio social o comunitario.

Alfredo Araujo Esquinca, director de Smapa, se reunió con miembros del Centro Empresarial de Chiapas, para presentar el proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG Tuxtla), el cual tiene la finalidad de sanear el Organismo y establecer un sistema más justo y equitativo para la ciudadanía tuxtleca. Araujo Esquinca aseguró que, “la clave de este proyecto está en el contrato, el cual se rige por metas muy estrictas y contempla graves sanciones en caso que la empresa ganadora de la licitación no las cumpla, hemos sido muy minuciosos en su elaboración, revisamos experiencias en otros estados para cuidar que no se repitieran los errores que cometieron”, E Destacó que durante los dos primeros años del contrato las tarifas del servicio se congelan, y en los años posteriores solo se incrementarían conforme al índice inflacionario del Banco de México, además contempla subsidios para personas de escasos recursos Reconoció que pese a los esfuerzos que se han encausado para mejorar el servicio, el desorden financiero y la falta de recursos que marcaron una quiebra financiera del SMAPA, “solo en el gasto corriente: nómina, elec-

MIG resolverá de fondo las complejas problemáticas en agua potable y saneamiento. tricidad y servicios médicos se va más del 90% de los recursos que ingresan, en ocasiones no había recursos ni para la gasolina para que las cuadrillas pudieran ir a atender las fugas”. Por su parte, miembros del Centro Empresarial de Chiapas, como Arturo López Chavarría, José Luis Martínez González, Alejandro Escanero González, Carlos Coutiño Rodríguez, entre otros, coincidieron en que más allá de cualquier tema de índole político, la Mejora Integral de Gestión del SMAPA es una necesidad urgente para la capital de Chiapas, que resolverá de fondo las complejas problemáticas en agua potable y saneamiento.


14

SIE7E DE CHIAPAS 10102013

ESTATAL

REGIÓN ALTOS

CONGRESO DEL ESTADO

Apoya diputado Emilio Salazar a la iniciativa de reforma hacendaria ampliar el gasto destinado a la educación y beneficiar a los estudiantes que van a una escuela pública

crecer como nación y reunir los recursos económicos suficientes que cubran las necesidades del país, a su vez, superar el monto inicial de los ingresos que se proponen para el 2014, con una ampliación de la base de contribuyentes”, detalló. El diputado Salazar Farías, señaló que para completar los recursos que requiere una reforma social como la que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, que contempla la Pensión Universal y el Seguro de Desempleo, se tendrán que hacer ajustes en la consolidación del régimen fiscal y excluir diversos impuestos, por lo que apeló se corrijan muchos puntos que han generado cierta inconformidad. “No se puede seguir tratando igual a desiguales, se le puede dar al país una Reforma Hacendaria para volver a crecer a niveles altos y que no concentre la riqueza en unas cuantas manos. En las últimas tres décadas el país no ha crecido y eso significa que tenemos la razón de que el modelo económico aplicado desde entonces no ha funcionado, al contrario, hoy tenemos más de 53 millones de pobres, convirtiéndonos en la nación más desigual”, concluyó.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, se pronunció a favor de modificar la Reforma Hacendaria y la Ley de Ingresos Federal del año 2014, a fin de que no avance el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en colegiaturas, en rentas, compra y venta de casas de interés social, así también llamó a reflexionar sobre el incremento del IVA en las franjas fronterizas. “Nos pronunciamos abiertamente a rechazar el IVA en el pago de colegiaturas, las reformas transformadoras deben conservar el espíritu original de darle a México los cambios legales necesarios con alto sentido social, que sean modernas, que no lastimen a quienes menos tienen y les cuesta salir adelante, en especial, que no afecte y haga costosa la educación de nuestros niños y jóvenes”, explicó. Emilio Salazar mencionó que lo importante es diseñar una reforma hacendaria que le sirva a los mexicanos, donde paguen más los que ganan más, que termine los privilegios fiscales y no de paso a las evasiones, principalmente, que proteja a la clase media y a quienes menos tienen. En ese propósito, el legislador propuso ampliar el gasto destinado a la educación y beneficiar a los estudiantes que van a una escuela pública. “Con diálogo y disposición, se podrá sacar una reforma hacendaria que detone el gran potencial que tiene México, permita alcanzar con mayor celeridad el objetivo social de

El legislador propuso

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Jurisdicción Sanitaria II aclara fallecimiento de madre indígena ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Luego del fallecimiento de una joven indígena, ocurrida el domingo en el Hospital de la Mujer por presunta negligencia médica, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II Altos, Ulises Córdova Ochoa, dijo que han iniciado una investigación del caso de Susana Hernández, quien tenía 26 años, pero “tenemos información de que inicialmente llega con signo secundigesto, es decir, era su segundo embarazo y tenía un producto de 34 semanas de gestación, de acuerdo con la última menstruación, pero de 38 semanas, según el ultrasonido”. En entrevista, Córdova Ochoa señaló que la mujer de origen indígena “presentaba piedras en los conductos biliares, es decir, problemas en la vesícula, situación que atrajo otras complicaciones para la paciente. También, desde su ingreso al hospital, ya traía problemas de preeclampsia, náuseas, problemas de coagulación, la presión alta y dolor de cabeza muy fuerte, por lo que era necesario llevar a cabo estudios, que se le

Anuncian

investigación del caso de Susana Hernández, quien tenía 26 años

realizaron y, en cuanto fue posible, se le practicó la cesárea”. “La paciente continuó con las cefaleas y la náusea, y después se fue poniendo amarilla; es decir, presentó ictericia, producto de las piedras que le estaban obstruyendo la vesícula, lo que derivó en una cirugía”, agregó. Indicó que “se está llevando la investigación a fondo para que los directivos del Hospital de la Mujer emitan un boletín oficial de lo que ha sucedido, pues es un centro independiente por tener sus propios directivos”. “A los familiares les digo, en primer lugar, que lamento mucho la muerte de un ser humano, en este caso, una mujer que dio a luz a una niña que nació sana, según lo confirma el pediatra que la revisó”, sostuvo. “Les digo por este medio que en toda la Jurisdicción hacemos el mejor esfuerzo profesional y

humano posible, porque estamos conscientes de que un fallecimiento es una pérdida sensible para la familia, para la comunidad y para el estado de Chiapas, sobre todo en el caso de una mujer embarazada”, agregó. “Estamos tristes y lamentamos esta pérdida, pero se harán las investigaciones necesarias”, insistió, tras recordar que “el hecho de que una mujer esté embarazada no significa que no tenga una enfermedad, como fue en este caso con las piedras en los conductos biliares” que se le detectaron a Susana. Pese a todo reveló que “se ha disminuido la muerte materna, hace dos años fueron 23 casos, el año pasado se registraron 10 y ahora estamos en alrededor de siete casos; el porcentaje ha disminuido, aunque todavía quedan tres meses del año, estamos poniendo nuestro mejor esfuerzo para dar la atención de calidad a todas las mujeres embarazadas, y como es un nosocomio independiente, será Claudia Chávez, directora del Hospital de la Mujer, quien dará la información oficial”.

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Problemas en relaciones sentimentales, de amistades, o diferentes tipos de dificultades interpersonales han ocurrido a causa de los sistemas de chat – o mensajería instantánea- principlalmente de telefonía móvil; especialmente el WhatsApp; que cuenta con 300 millones de usuarios en el mundo, de los que unos 28 millones han terminado una relación de pareja.

El doble check señala la salida y entrada del mensaje (la primera se ha enviado, la segunda: que llegó al dispositivo pero que no necesariamente ha sido leído), esa aclaración fue hecha por waths sapp, ya que fue una de las preguntas más citadas por los usuarios. La última conexión es la hora en la que el usuario cerró la aplicación, lo que puede interpretarse también como si ya hubiera leído los mensajes pero

no es tan fiable pues con solo acceder a la lista de contactos o a la configuración de la aplicación (como para cambiar una foto) el programa ya marca la presencia del usuario. Según la web basada en estudios de psicología y tecnología el doble check sin respuesta inmediata genera un estado de ansiedad en la persona emisora del mensaje por creer que el receptor no contesta. Lo mismo pasa

con la última conexión. Esas dos razones son suficientes para que haya un ruptura en la comunicación y posteriormente de la relación, según el informe. Si bien el estudio sostiene que este tipo de aplicaciones son beneficiosas en la primera etapa de la relación después se convierte en un arma de doble filo porque se configura el ambiente perfecto para los “celosos y controladores”.

FOTO: LENNYN FLORES

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA DE CELULARES COMO CAUSANTES DE SEPARACIONES SENTIMENTALES


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

NIVEL SUPERIOR

Ampliarán cobertura universitaria para jóvenes de la región Tsotsil-Tseltal

logro de un efectivo desarrollo del modelo de educación superior a distancia en México. Asimismo, señaló que con la instalación de estos dos centros de acceso y apoyo universitario se ofrecería nuevas oportunidades a los jóvenes de esa región, para realizar estudios profesio-

VIALIDADES

Avanza Programa Permanente de Bacheo en la capital chiapaneca COMUNICADO I EL SIE7E

Como parte de las acciones que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realiza para mantener permanentemente un proceso de rehabilitación vial, el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo dio a conocer que como resultado del Programa Permanente de Bacheo, se han intensificado los trabajos de reparación en los últimos días en importantes calles y avenidas de la capital chiapaneca. Al respecto, el mandatario capitalino detalló que el Gobierno de la Ciudad ha intensificado el despliegue de cuadrillas para garantizar resultados más rápidos y poder brindar a la ciudadanía mejores vialidades. En este contexto, Toledo Córdova Toledo dio a conocer los resultados que este importante programa de mejora urbana ha brindado mediante el bacheo con mezcla asfáltica en caliente: Periférico Sur entre 18ª y 22 poniente; 11ª Oriente entre Avenida Central y 4ª Sur; 4ª Sur entre 8ª y 11ª Sur, Circuito. Asimismo, Avenida Cascadas de Agua Azul entre Boulevard Los Laguitos y Privanza; Libramiento

Sur y antigua subida al Zoológico a la altura de Roca Blanca y Calzada al Club Campestre y Periférico Sur entre 14 y 18 Poniente. El presidente Samuel Toledo, destacó que entre estas acciones, también se han realizado trabajos en Boulevard Laguitos; 5ª Avenida Norte; Libramiento Sur y Boulevard Ciro Farrera; Calle Guerrero de la Colonia Plan de Ayala; 13ª Poniente; 16ª Poniente; 5ª Norte frente a Plaza Del Sol; 3ª Oriente y la Calle Pencil. Así también, en el Boulevard los Laguitos; Libramiento Norte, entre la Carreta y Carretera Chicoasén, Calzada al Sumidero y 5a Oriente, esquina con Calle Central, Asta Bandera y Reloj Floral, 5ª Oriente y 5ª Poniente, Carretera Panamericana y Calzada Vicente Fox; y 5ª Poniente y Boulevard Fidel Velásquez. Además del Libramiento Sur, entre Boulevard Los Castillosy Boulevard Ciro Farrera; Calle Caminera y Boulevard Andrés Serra Rojas, Carretera a Villa Flores, Boulevard Ciro Farrera y Home Depot, Calle Central y Carretera Villa Flores, Boulevard Pablo Salazar y Calle Central, 11ª Poniente y Arena Metropolitana, y 2ª Oriente y Boulevard Ciro Farrera.

nales a través de este servicio educativo a distancia y se les apoyará con becas por parte de la iniciativa privada como Fundación Televisa y gubernamentales del Estado de Chiapas. Con acciones como ésta, dijo Aguilar Gordillo, el gobernador Manuel Velasco Coello da mues-

tras de su firme compromiso con la juventud chiapaneca y con el sector educativo al ampliar la cobertura en el nivel superior. Otro de los importantes temas que ambos funcionarios abordaron fue el Proyecto de Activación de los Sistemas Estatales de Educación a Distan-

Acuerdan secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo y el rector de la Unadm, Francisco Cervantes Pérez cia; a ambos proyectos se busca consolidarlos en 2014. En su intervención, el doctor Francisco Cervantes Pérez manifestó su buena disposición para llevar a cabo importantes proyectos académicos, que permitan ampliar la cobertura en educación superior, no sólo territorialmente sino también incluyendo a los sectores más desfavorecidos de Chiapas.

CONVOCATORIA

Chiapas, estado que más recabó en la Colecta Nacional de Útiles 2013 COMUNICADO I EL SIE7E La Fundación Dondé reconoció la ardua labor del DIF Chiapas y la respuesta de la población chiapaneca obtenida ante la convocatoria de la Colecta Nacional de Útiles 2013, ya que Chiapas fue la entidad que más material escolar recabó. Por lo anterior, esta Fundación, representada por Rafael Dondé de Teresa, entregó un reconocimiento a la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, por esta donación que beneficiará a niñas y niños que más lo necesitan. En este sentido, Coello de Velasco destacó que la educación es uno de los pilares para el desarrollo del estado, por ello aseveró que “en el DIF Chiapas construiremos lazos estratégicos para que las y los niños vayan a la escuela, porque un país educado hace mejores ciudadanos”.

FOTO: CORTESÍA

Con el propósito de continuar ampliando la cobertura de educación superior en Chiapas, el secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo se reunió con el rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México (Unadm), Francisco Cervantes Pérez. Como resultado de los acuerdos establecidos en dicha reunión de trabajo, se estableció que la perspectiva es instalar dos centros de acceso y apoyo universitario en los municipios de Tenejapa y Chenalhó, que beneficiará a jóvenes indígenas de 15 municipios de la región TsotsilTseltal de la entidad. En ese contexto, el secretario de Educación ponderó que con este esfuerzo entre el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación del Estado y la UnADM se contribuiría al

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Fundación Dondé

reconoció la labor del DIF Chiapas y de la ciudadanía por la respuesta

Asimismo, resaltó las acciones que impulsa la Fundación Dondé, organización altruista que ha beneficiado a miles de niñas y niños de México, con actividades como el Festival Mochilón, el cual nació hace 10 años y ha sido replicado en distintos estados. Cabe mencionar que los días 10 y 11 de agosto del año en curso, fue instalada en la explanada del Parque Bicentenario

de Tuxtla Gutiérrez, la mochila más grande del mundo (según el Récord Guiness), la cual fue llenada con más de 40 mil artículos escolares donados por la sociedad chiapaneca. Previo a este evento, la Presidenta del DIF Chiapas exhortó a la ciudadanía para que se sumaran al Mochilón 2013, obteniendo una respuesta favorable, muestra de que la unión de esfuerzos de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y empresas, da mejores resultados. De igual forma, el Programa “Todos a la Escuela” del DIF Chiapas se une al Mochilón, entregando mochilas y útiles escolares a niñas y niños que viven en los municipios con mayores índices de marginación, esto con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para que puedan estudiar y salir adelante.


Código R Vuelca en libramie

Editor: Samuel Grajales • Jueves 10 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapa

COMITÁN

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

El conductor quedó atrapado en el interior a punto de ahogarse. JUAN OREL I EL SIE7E

Con las llantas hacia arriba y fuera de la cinta asfáltica quedó un vehículo compacto cuyo conductor al estar en evidente estado de ebriedad perdió el control. El hecho ocurrió alrededor de las 03:45 horas de hoy sobre el Libramiento Oriente Sur, en las cercanías a un auto hotel que se ubica por el lugar. El incidente solamente dejó pérdidas materiales al quedar el vehículo con las llantas hacia arriba y entre un canal de aguas pluviales. Esto cuando Iván de Jesús Vázquez, de 23 años y vecino del fraccionamiento Fovissste, se dirigía a su domicilio después de haber ingerido bebidas embriagantes en la zona rosa. Comentó además que al accidentarse y pretender salir de

la unidad, el interior rápidamente se llenó de agua por lo que estuvo a punto de ahogarse, pero como pudo logró ponerse a salvo. Al lugar arribaron de inmediato agentes de la Policía Municipal al ser avisados por automovilistas que circulaban por dicha carretera sobre el incidente. El servicio de grúas fue la encargada de rescatar y remolcar el vehículo Volkswagen tipo Jetta color azul con placas de circulación XYT-96-54 del estado de Veracruz, al corralón en turno. Además agentes de Tránsito del Estado acudieron a atender el incidente y a brindar el apoyo requerido quedando el conductor detenido y trasladado a las oficinas de la Delegación de Tránsito del Estado, en espera de que acudieran familiares para poder deslindar responsabilidades.

:

Choc

REDACCIÓN I EL SIE7E

Dos pasajeros resultaron lesionados en un accidente automovilístico protagonizado por una camioneta y un colectivo, ocurrido la mañana de ayer sobre la Novena Avenida Sur y Octava Calle Poniente de la ciudad. De acuerdo con datos recopilados en el lugar de los hechos, el aviso a los números de emergencia fue minutos antes de las 10:00 horas de este miércoles por lo que el Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizaron a las corporaciones. En minutos arribaron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal, quienes realizaron el peritaje

corre los i placa Octa De la rut opera ciuda La que a (adem resul Po


Rojo ento oriente

as.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

Navajeado en Las Granjas

Dos hombres le despojaron de 12 mil pesos a un hombre

REDACCIÓN I EL SIE7E Al menos tres navajazos recibió un hombre, luego de que un par de delincuentes lo intercerptara y le despojara de 12 mil pesos en efectivo cuando salió de su cervecentro en la colonia Las Granjas. Alrededor de las 11:30 de la mañana de este miércoles, Francisco Bobadilla de 50 años de edad salió de su negocio para ir a depositar al banco la cantidad de 12 mil pesos, según comentó la víctima a las autoridades. Sin embargo, metros adelante justo sobre la esquina de la avenida Michoacán y calle Sonora fue interceptado por dos sujetos quienes comenzaron a golpear a su víctima para que les entregara el dinero, no obstante, el agraviado opuso resistencia por lo que al desesperarse ambos ladrones le asestaron tres navajazos en los brazos con lo cual sometieron a su víctima y en el suelo, los facinerosos le quitaron el dinero y huyeron caminando hacia el lado norte de la ciudad, contaron testigos. De inmediato, Francisco pidió ayuda a los números de emergencia (066) por lo que personal operativo del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a una ambulancia y policías. A los pocos minutos arribó personal de Protección Civil (PC) municipal a mando del paramédico Víctor Liho quien le colocó vendajes al herido y tras estabilizarlo, lo trasladaron a un nosocomio particular. Por su parte, los elementos de la Policía Municipal realizaron rondines para dar con los agresores, sin embargo, hasta el cierre de esta edición informaron que no encontraron pistas de éstos.

TUXTLA

ca colectivo

espondiente y levantaron los datos del percance. Según informes, una camioneta Chevrolet Silverado con as de circulación DC-92-356 iba de sur a norte sobre la ava Poniente. e pronto, pretendió ganarle el paso a un colectivo de ta 20 con número económico 08 y láminas 385-406-B ado por Isaías Correa quien se dirigía al poniente de la ad sobre la Novena Sur. a imprudencia del conductor de la Silverado provocó ambos automotores colisionaran y el impacto ocasionó más de cuantiosos daños materiales) que dos pasajeros ltaron lesionados. or ello, los elementos viales pidieron el arribo de una

ambulancia y al poco tiempo acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes les brindaron los primeros auxilios a José María Rodríguez Penagos, de 14 y Ana Luz Martínez López. Luego de la atención prehospitalaria, los socorristas informaron que sólo la menor de edad ameritaba traslado por lo cual la llevaron al hospital anexo de la benemérita institución para descartar lesiones internas. Por lo tanto, ambos conductores fueron puestos a disposición del ministerio Público para dar su versión de los hechos y así deslindar responsabilidades. Mientras eso sucedes, los vehículos involucrados fueron remolcados al corralón en turno.


MAYOR COMPETENCIA EN TELECOMUNICACIONES México.- Una vez que se aprueben las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, sus resultados se reflejarán de manera rápida en el sector, con más inversiones y una mayor competencia, consideró el presidente de Telefónica México, Francisco Gil Díaz. Agregó que con esta legislación también se podrán eliminar las exclusividades, un aspecto que ha limitado la penetración de la firma en el país, y permitirá que más gente pueda tener a su alcance los servicios que actualmente están promoviendo. Refirió que incluso“más adelante todas las empresas vamos a tener que invertir más, porque eso es lo que la competencia provoca”. Sin embargo, Gil Díaz expresó la preocupación de Telefónica México porque las propuestas de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (Canieti) no se están incorporando al anteproyecto. Entre ellas, abundó, destacan los criterios para definir las regulaciones asimétricas y las normas para definir a una empresa preponderante, pues éstas le dan forma concreta y detallada a la legislación constitucional. “Hoy en día no existen disposiciones asimétricas que reconozcan las diferencias entre las empresas preponderantes y las demás compañías”, lo que seguramente se traduciría en una mayor calidad para los clientes, refirió Gil Díaz.

Economía

DOLAR COMPRA $13.1649 VENTA $13.173

Editor: Marcela Tejeda • Jueves 10 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Aún sin acuerdos formales para ajustar reforma hacendaria

AUNQUE ALGUNOS DIPUTADOS HAN VENTILADO ACUERDOS PARA MODIFICAR LA INICIATIVA DE REFORMA, HASTA AHORA NO SE HAN ESTABLECIDO FORMALMENTE EN UN DICTAMEN NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aún no recibe ninguna propuesta o dictamen formal para realizar ajustes a la propuesta de reforma hacendaria del Ejecutivo Federal. El presidente de dicha Comisión, José Isabel Trejo Reyes, aclaró que aunque algunos diputados han ventilado acuerdos para modificar la iniciativa de reforma, hasta ahora no se han establecido formalmente en un dictamen. “Independientemente de que se ha dicho que ha habido acuerdos entre las fuerzas políticas, en la comisión no está asentado ningún acuerdo por el momento, en ninguna de las comisiones”, aclaró en entrevista en el Palacio Legisla-

tivo de San Lázaro. Luego de la instalación en sesión permanente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, subrayó: “En materia de impuestos sí vale aquella frase de que entre el plato y la boca se cae la sopa, entonces ahí más vale ser muy cuidadosos”. Precisó que se trabaja tanto en la Secretaría de Hacienda como al interior de los diferentes grupos parlamentarios para ver el método y “retocar” el paquete de iniciativas que conforman la propuesta de reforma hacendaria. Entre estas, dijo, va a quedar en “stand by” la iniciativa de reforma al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), y tendrán especial cuidado en las que tienen “números”, como las leyes de los diferentes impuestos, derechos y

aprovechamientos, entre otras. El panista subrayó que hay que ser muy cuidadosos en la elaboración de los dictámenes de estas iniciativas, ya que cualquier cambio mueve los números de los principales indicadores contenidos en la propuesta de paquete económico para 2014. Por ello, es necesario que las diferentes dictámenes de la reforma hacendaria y del paquete económico se aprueben por separado, pero de manera conjunta y en paquete, lo que obliga a la Comisión de Hacienda en sesión permanente, argumentó Trejo Reyes. Señaló que los diputados buscarán respetar los montos que pretenden obtenerse en la Ley de Ingresos, en función del Presupuesto de Egresos; “si hay movimiento de números a la baja, pues

tiene que bajarle al gasto o bien, le aumenta el déficit”. Comentó que en la discusión del paquete económico para 2014 que llevará a cabo la Comisión de Hacienda sí está previsto revisar las principales variables económicas, pues organismos internacionales y analistas privados ya han revisado a la baja sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para este año y el próximo. Sobre la posibilidad de modificar el precio del petróleo propuesto para el año próximo, de 81 dólares por barril, pidió ser muy cuidadoso en considerar ingresos petroleros que pueden no llegar, porque se recortaría el gasto y “eso es mortal para nuestra economía y para los programas sociales”. Consideró que el pronóstico

del precio de petróleo de exportación tiene que fijarse conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece un método “que en los últimos años no ha fallado; ha fallado al alza para bien, pero no ha fallado a la baja, eso es importante”. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público advirtió que no hay peor incertidumbre para el Estado mexicano en el gasto que bajen los ingresos, como ocurrió este año con los ingresos tributarios y obligó a solicitar una ampliación del déficit fiscal. Anticipó que esta Comisión podría aprobar los dictámenes de las iniciativas de la reforma hacendaria y del paquete económico para 2014 relacionadas con los ingresos entre el lunes y martes de la semana próxima. La idea, dijo, es que a más tardar el viernes de la siguiente semana se presente al pleno de la Cámara de Diputados para su aprobación la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2014, para lo cual la fecha límite es el 20 de octubre. Confió en que a partir del lunes 21 de octubre el Senado de la República podría iniciar la discusión la Ley de Ingresos 2014 y aprobarla antes del 31 de octubre próximo, cuando vence la fecha para hacerlo. Durante la sesión de trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes, expuso la reforma a la seguridad social, propuesta por el Ejecutivo junto con la reforma hacendaria.


34 ORGANIZACIONES PRETENDEN SER PARTIDOS POLÍTICOS México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que 34 de 52 organizaciones que notificaron su intención de convertirse en partido político nacional siguen adelante con el procedimiento. Durante la sesión extraordinaria celebrada este miércoles, el consejero electoral Lorenzo Córdova Vianello informó que del total de organizaciones ocho notificaron al IFE su decisión de no continuar con el trámite. P21

Nacional

Anuncia EPN 525 millones de pesos en apoyo a empresas siniestradas A TRAVÉS DEL FONDO DEL EMPRENDEDOR SERÁN CANALIZADOS 125 MILLONES DE PESOS EN BENEFICIO DE POR LO MENOS 12 MIL 500 EMPRESAS PARA PAQUETES BÁSICOS NOTIMEX I EL SIE7E México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que serán canalizados 525 millones de pesos para reactivar a las micro, pequeñas y medianas empresas en los municipios con declaratorias de desastre natural. Luego de regresar de su viaje a Indonesia y una gira de supervisión en Guerrero, el mandatario llamó a actuar pronto para que las pérdidas temporales no se conviertan en quebrantos permanentes de negocios, empleos e ingresos. Por ello indicó que de esos recursos 100 millones de pesos del Fondo Pymes permitirán otorgar apoyos directos con montos que irán entre sie7e mil 500 pesos hasta 25 mil pe-

sos en beneficio de cerca de 10 mil negocios. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto expresó que también a través del Fondo del Emprendedor serán canalizados 125 millones de pesos en beneficio de por lo menos 12 mil 500 empresas para paquetes básicos de equipamiento como reposición de telefonía, entre otros. Adicionalmente, a través del Sistema Nacional de Garantías se canalizarán vía Nafinsa 300 millones de pesos para respaldar a las empresas afectadas por las lluvias, con montos de 100 mil y hasta dos millones de pesos. El mandatario aclaró que las empresas que ya se beneficiaron con el programa Todos por Acapulco podrán adquirir un

Estos apoyos se complementarán con el fortalecimiento del Programa de Empleo Temporal con recursos adicionales del orden de los 374 millones de pesos

nuevo crédito de hasta dos millones de pesos para cubrir sus adeudos y tener liquidez. Con esos recursos se generará una derrama de financiamiento de mil 500 millones de pesos, dijo, y juntos, gobierno, sociedad y empresarios podrán lograr que micro, pequeñas y medianas empresas afectadas puedan recuperar sus actividades. Subrayó que estos apoyos se complementarán con otras acciones, como el fortalecimiento del Programa de Empleo Temporal con recursos adicionales del orden de los 374 millones de pesos. Además el decreto para otorgar facilidades para el pago de diversas obligaciones fiscales federales, así como el programa de apoyo para el pago de

servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en beneficio de usuarios domésticos y microempresas con prórrogas de pago de 60 días, entre otras acciones. Destacó también que la reparación de autopistas, carreteras, caminos rurales y alimentadores generarán más de 37 mil empleos directos y 64 mil indirectos. Peña Nieto reconoció que la reactivación económica de las empresas de este tipo en zonas siniestradas resulta indispensable para lograr que estas comunidades regresen a la normalidad. Expuso que la contingencia aún no termina, por lo que es necesario que la sociedad y gobierno mantengan el esfuerzo en favor de quienes hoy lo necesitan.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Jueves 10 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


20

SIE7E DE CHIAPAS • 10102013

NACIONAL

IRREGULARIDADES

JUSTICIA PENAL

Abogados en lenguas indígenas tomarán curso de actualización

Detectan en ISSSTE “franjas de corrupción” NOTIMEX I EL SIE7E México.- El director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, señaló casos de corrupción al interior del instituto y dijo que sólo en el tema de recetas de medicamentos se han detectado irregularidades por varios millones de pesos, principalmente en el Hospital Regional 20 de Noviembre. Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Social del Senado, expuso que ya se presentó denuncia penal por desfalco patrimonial, “que no es sólo delito, sino una inmoralidad”, por el robo de medicamentos oncológicos en el Hospital 20 de Noviembre por un monto de 55.2 millones de pesos. Detalló que ya se presentó la denuncia contra quien resulte responsable, presumiblemente servidores públicos, y reconoció que se han encontrado “franjas de corrupción” en el instituto. Asimismo se han encontrado en el mismo centro hospitalario recetas alteradas por unos 28 millones de pesos y no se tiene un soporte documental que acredite la salida de 399 medicamentos por 1.2 millones de pesos, todo ello en este 2013. Lerdo de Tejada agregó que también se hallaron ocho solicitudes de medicamentos con rece-

Se presentó

denuncia penal por desfalco patrimonial, que no es sólo delito, sino una inmoralidad, por el robo de medicamentos oncológicos por un monto de 55.2 millones de pesos

tas apócrifas por 30 millones de pesos. “Tenemos ya detectadas también a las personas físicas involucradas”, por lo que se encuentra en proceso la investigación para aplicar las sanciones pertinentes. Cuestionado por senadores por los recientes casos de corrupción en administraciones anteriores que han sido de detectados recientemente, aludió a “periodos grises” en donde se encontraron franjas de corrupción pero se ha actuado jurídicamente. No obstante, pidió que ello no se convierta en un debate de partidos o de carácter político. Empero indicó que en el tema del FovISSSTE es importante que se conozca y apuntó que el 17 de enero de 2013 se inició proceso contra funcionarios de ese fondo, con auditorías internas y de la Secretaría de la Función Pública, en torno a una probable responsabilidad penal. Agregó que en noviembre de 2010 con motivo de una denuncia ciudadana se revisó la base de datos y se detectó que entre

2009 y 2010 se autorizaron 43 mil 448 créditos hipotecarios. No obstante, no se encuadran en ningún tipo de los esquemas autorizados por el FovISSSTE por un monto de 22 mil millones de pesos. De las auditorías e investigaciones se determinó el 17 de enero de 2013 que los créditos irregulares eran 40 mil 887 por un monto de 21 mil 152.9 millones de pesos, por lo que se inició un proceso disciplinario contra un conjunto de servidores públicos del FovISSSTE. Ante la insistencia de los senadores, dijo que no se pueden revelar los nombres de los involucrados porque se encuentra en proceso la respectiva averiguación previa, pero “sí hay responsabilidades, sí ha habido corrupción y hay procedimientos penales en curso”. El funcionario federal también reconoció que “el ISSSTE se nos hizo viejo” y subrayó que las carencias del instituto, así como las restricciones presupuestales, inciden en su viabilidad financiera futura. Argumentó que la infraestructura del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de loa Trabajadores del Estado (ISSSTE) es insuficiente y antigua, por lo que es indispensable poner en marcha un proceso de sustitución u modernización integral.

México.- El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) impartirá cursos de actualización en materia penal a 50 abogados intérpretes de lenguas indígenas, A fin de ofrecer asesoría legal de calidad y adecuada a 16 millones de personas de ese sector. El organismo precisó que estos cursos forman parte del convenio que firmaron este miércoles el IFDP, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). En un comunicado, el IFDP, órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), explicó que el acuerdo está basado en el Artículo 2 de la Constitución. Dicho precepto de la Carta Magna establece que los pueblos y comunidades indígenas tienen el derecho a la libre determinación y autonomía, y de acceder plenamente a la jurisdicción del Estado. “Para garantizar ese derecho, en todos los juicios y procedimientos en que sean parte, individual o colectivamente, se deberán tomar en cuenta sus costumbres y especificidades culturales, respetando los preceptos de la Constitución”, puntualizó el documento. La firma del convenio estuvo encabezada por el director general del IFDP, Mario Alberto Torres López; el director general del INALI, Javier López Sánchez, y por el director general de Asuntos Jurídicos del CDI, Francisco Cedillo Tecayehuatl. Torres López destacó que como instrumento para hacer valer la justicia y el disfrute de los derechos humanos de los indígenas, la Constitución prevé la figura de intérpretes y de defensores que hablen y conozcan la lengua y cultura de los pueblos y comunidades originales. Señaló que el IFDP promoverá que los 50 abogados del CDI que reciben la capacitación, accedan

El objetivo

es ofrecer asesoría legal de calidad y adecuada a 16 millones de personas de ese sector

a los exámenes de ingreso y oposición para defensores públicos federales y refirió que el curso lo impartirán defensores públicos que dominan más de 20 lenguas indígenas. A su vez, El titular del INALI consideró que se debe avanzar hacia la construcción de un sistema de justicia penal eficaz, expedita, imparcial y transparente que beneficie a dicho sector poblacional. López Sánchez destacó que esto se logrará mediante la consolidación de procesos de formación, capacitación, actualización, especialización y desarrollo de profesionales, peritos intérpretes y traductores, que abatan la impunidad. Detalló que con el convenio se impulsará la formación como defensores penales, de abogados acreditados y certificados como intérpretes en lenguas indígenas, que se encuentran registrados en el Padrón Nacional de Intérpretes, y en su caso, a otros abogados hablantes de idiomas autóctonos. De igual manera, se integrará un Padrón Nacional de Defensores Bilingües, que permitirá al IFDP ampliar su universo de atención, que incluya un mayor número de lenguas y variantes indígenas reconocidas en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales. Abundó que con ello, se mejorará el sistema de información para que el Censo de Población Indígenas Privada de la Libertad cuente con datos actualizados sobre las personas indígenas que soliciten servicios de defensa penal o asesoría jurídica, así como aquellas que enfrenten un proceso, estén sentenciadas o internas en alguna cárcel.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


DE CHIAPAS

ESTATAL

PROCEDIMIENTO

ESQUEMAS DE APOYO

21

LLUVIAS INTENSAS

Baja presión en el Pacífico aumenta potencial de convertirse en ciclón

387 municipios en declaratoria de emergencia NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Entrada de humedad

hacia Oaxaca, Guerrero y Michoacán, se prevén lluvias de muy fuertes a intensas para las próximas 48 horas en Colima y Jalisco

34 organizaciones pretenden ser partidos políticos NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que 34 de 52 organizaciones que notificaron su intención de convertirse en partido político nacional siguen adelante con el procedimiento. Durante la sesión extraordinaria celebrada este miércoles, el consejero electoral Lorenzo Córdova Vianello informó que del total de organizaciones ocho notificaron al IFE su decisión de no continuar con el trámite. Agregó que en 10 casos más la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos les notificó que era improcedente su solicitud, dado que no cumplían con los requisitos establecidos por la ley electoral. De acuerdo con el Tercer Informe de la referida comisión, a la fecha sie7e organizaciones han informado al IFE su agenda y el tipo de asambleas a realizar. Entre ellas, el Movimiento Regeneración Nacional A. C. (Morena), fundada por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, ha realizado cuatro de 32 asambleas estatales y a la fecha cuenta con 18 mil 069 afiliados. Además Plan de Concertación Mexicana, encabezada por el ex presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, que contabiliza tres de 24 asambleas estatales y cuenta con 10 mil 914 afiliados. El consejero resaltó que entre las organizaciones que desistieron en su intención de convertirse en partidos políticos están Jóvenes Universitarios por México, México

Del total de organizaciones

ocho notificaron al IFE su decisión de no continuar con el trámite, en 10 casos más se les notificó que era improcedente su solicitud

Unión Nacional, así como Universitarios y México Unidos A. C. Además la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto, Cruzada Democrática Nacional A. C., Movimiento de Líderes y Organizaciones, Grupo de Experiencia Ciudadana y México Representativo y Democrático. “Eso significa que todavía 34 organizaciones están desarrollando actividades, intentando cumplir con los requisitos de ley. De éstas 34 organizaciones, solamente siete han presentado a la autoridad electoral su programa de asambleas”, explicó. Entre los lineamientos que deben cumplir las organizaciones civiles que aspiran a convertirse en partido político nacional está la realización de 200 asambleas distritales, en las que deben afiliarse 300 seguidores. O bien 20 asambleas estatales con tres mil afiliados, al final deberán contar con .26 por ciento de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, lo que representa 219 mil personas. La Comisión Dictaminadora del IFE verificará la realización del número de asambleas, así como el número de los afiliados, a fin de que entre una organización y otra, incluso entre partidos políticos, no haya un mismo afiliado o se incurra en “préstamos” con miras a cumplir con los requerimientos.

FOTO: INTERNET

México.- El subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), Eduardo Sánchez Hernández, señaló que 387 municipios en 17 estados están en declaratoria de emergencia. En un balance de las afectaciones generadas por los fenómenos climáticos Ingrid y Manuel, ofrecido ante el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario mencionó que 428 municipios de 19 estados del país tienen declaratoria de desastre. Ante esa situación, expresó que se han instalado 32 Comités de Evaluación de Daños para 328 municipios en 19 entidades. También destacó que en los momentos de mayor emergencia se instalaron 551 albergues, al tiempo que indicó que en la actualidad sólo hay 49, y que se redujo la cantidad de personas atendidas en estos de 63 mil 699 a 10 mil 992. En la residencia oficial de Los Pinos, comentó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta que en Colima, Michoacán, Morelos, Jalisco y Sinaloa se ha restablecido en su totalidad el servicio de energía eléctrica, mientras que en Guerrero funciona en 99.53 por ciento. A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que gracias a las medidas aplicadas por el gobierno federal para la reactivación económica de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), se podrá atender a la población damnificada. Además de reconstruir la infraestructura pública y privada, y reactivar la economía, expresó Gutiérrez Candiani, quien reconoció los esfuerzos realizados por el sector privado para “restablecer y garantizar la prestación de servicios básicos, en el comercio o en las instituciones financieras”. El presidente del CCE también dio a conocer que se han diseñado esquemas de apoyo, como el diferimiento total de pagos de capital o intereses hasta por tres meses, con la colaboración del gobierno en los distintos tipos de crédito. Mencionó que ante la contingencia y con el apoyo del gobierno de la República, redoblarán “esfuerzos en temas como programas de prevención y de seguros para Mipymes, planes de reestructuración de créditos y financiamiento para capital de trabajo”.

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La baja presión en el Océano Pacífico aumentó su potencial de desarrollo ciclónico a 80 por ciento en las próximas horas, lo que favorecerá la presencia de lluvias en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que la circulación de ese sistema favorece la entrada de humedad hacia Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde se prevén lluvias de muy fuertes a intensas para las próximas 48 horas, así como fuertes en Colima y Jalisco. El fenómeno bordea las costas del Pacífico con movimiento hacia el noroeste; a las 19:00 horas se ubicó a aproximadamente 315 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, con vientos sostenidos de 35 kilómetros por hora (km/hr) y rachas de hasta 55 km/hr, desplazándose a 16 km/hr. En caso de que la baja presión adquiera fuerza suficiente para convertirse en ciclón tropical se denominaría Octave. En tanto, el Frente Frío número cuatro, que presenta debilitamiento gradual, se estacionó sobre la Península de Yucatán, generando lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz. Mientras, el Frente Frío número cinco ingresó a territorio nacional por el norte de Baja California, con desplazamiento hacia el sureste, generando lluvias de ligeras a moderadas y descenso de temperatura en esa entidad y en el norte de Sonora y Chihuahua. La Conagua señaló que ante la presencia de esos fenómenos, la ciudadanía debe extremar precauciones y continuar atenta a los llamados de Protección Civil, dado que las lluvias intensas pueden producir encharcamientos e inundaciones, así como posibles deslaves en zonas montañosas y oleaje elevado en costas de las zonas afectadas.

FOTO: INTERNET

10102013 • SIE7E


Internacional

Moratoria de EUA sería“devastadora”: ministros de las Américas OBAMA TIENE PREVISTO REUNIRSE ESTE JUEVES CON LÍDERES REPUBLICANOS PARA BUSCAR UN ARREGLO QUE PERMITA ELEVAR EL TECHO DE LA DEUDA DE 16.7 MILLONES DE MILLONES DE DÓLARES

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- Los ministros de Finanzas de las Américas hicieron un llamado “enfático” a Estados Unidos a que resuelva el tema del aumento al techo de la deuda, pues consideraron que la moratoria puede ser “devastadora” para América Latina. En la clausura de la Quinta Reunión de Ministros de las Américas, el secretario de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, quien presidió los trabajos, señaló que el llamado fue hecho al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew. “Ante todo, un llamado enfático a que las autoridades económicas y políticas de los Estados Unidos logren encontrar un punto de consenso” para que no resulte afectado el crecimiento de Estados Unidos, indicó Cárdenas. Se trata de “evitar una moratoria de la deuda de Estados

Unidos que tendría efectos devastadores sobre las economías de América Latina”. No obstante, Cárdenas comentó que el consenso durante la reunión fue que la posibilidad de una moratoria de pagos de Estados Unidos es “mínima”, aún cuando el plazo vence el próximo 17 de octubre. El presidente estadunidense Barack Obama tiene previsto reunirse este jueves con líderes republicanos para buscar un arreglo que permita elevar el techo de la deuda de 16.7 millones de millones de dólares. Entre las opciones a discusión figura la posibilidad de que se apruebe una extensión temporal, en tanto el Congreso y la Casa Blanca discuten un arreglo más amplio en temas económicos y presupuestales. En relación con la nominación de Janet Yellen como presidenta de la Reserva Federal, Cárdenas apuntó que ésta fue

Figura la posibilidad de que se apruebe una extensión temporal, en tanto el Congreso y la Casa Blanca discuten un arreglo más amplio en temas económicos y presupuestales

recibida con beneplácito. “Es una persona que da mucha tranquilidad. Tiene toda la experiencia”, agregó. Asimismo, Cárdenas destacó la necesidad de que exista información clara de las políticas monetarias para evitar sobresaltos como los registrados este año. “Lo que deseamos es estabilidad, que no haya sobresaltos”, sostuvo. El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo por otra parte que no hay una estimación sobre el monto de recursos que requiere Latinoamérica para sus necesidades de infraestructura, como parte de un plan para potenciar el crecimiento económico en la región. Moreno reconoció que ni el BID, ni el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene la capacidad de financiar todas las necesidades de la región, aunque sí pueden

ser mecanismos para atraer capitales. El BID considera que los organismos financieros deben apoyar las reformas institucionales, así como facilitar el diálogo y los esfuerzos de coordinación en la región. El FMI pronosticó esta semana que América Latina y el Caribe crecerán 2.7 por ciento en 2013 y 3.1 por ciento en 2014, tres décimas de punto menos que las proyecciones de julio pasado. Entre las causas de la tasa de crecimiento figura una baja del precio de las materias primas como resultado de la desaceleración de China. El FMI aconsejó esta semana la adopción de medidas en el frente monetario, destinadas a aliviar el impacto derivado de las severas condiciones financieras y del fin gradual de las políticas de apoyo económico en Estados Unidos.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Jueves 10 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


10102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 10102013 • SIE7E CHIAPAS

NACIONAL INTERNACIONAL

OFENSIVA MILITAR

23

ASISTENCIA

Concederá UE a El Salvador 200 mdd para programas sociales

NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá, 9 Oct (Notimex).El presidente colombiano Juan Manuel Santos activó este día el Comando Conjunto Sur Oriente Número 3, con 50 mil efectivos, cuya misión principal es reforzar la ofensiva militar contra las guerrillas de las FARC. El mandatario activó la unidad militar en una ceremonia en la base militar de Larandia, en el sureño departamento de Caquetá, con el objetivo neutralizar a los máximos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el sur y oriente de Colombia. “La misión es combatir el bloque Sur y Oriental, donde está concentrada con mayor fuerza las FARC”, advirtió el jefe de Estado

durante la ceremonia militar. “Será su misión continuar avanzando contra todas las estructuras que conforman esos bloques”, instruyó el presidente al comandante del nuevo Comando Conjunto, general Javier Alberto Flórez. “Ya no habrá espacios donde ellos aprovechan la falta de coordinación o la falta de linderos claros para hacer sus operaciones. Precisamente, con la creación de este Comando Conjunto desaparecen estos linderos, esas divisiones”, explicó el mandatario. Señaló que en esas dos regiones operan jefes de las FARC considerados “objetivos de alto valor”, como Carlos Antonio Lozada, Fabián Ramírez y Joaquín Gómez, entre otros mandos del grupo guerrillero.

tes, aseguró el presidente Juan Manuel Santos. “El mundo ve a Colombia con otros ojos gracias a nuestra Fuerza Pública”, dijo Santos al activar el Comando Conjunto Sur Oriente, que tiene como misión acabar con los principales jefes de la guerrilla que operan en estas dos regiones de este país andino. El jefe del Estado dijo que “se les olvida a algunos críticos que fue en este gobierno donde se dio de baja al número uno, al número dos y a otros 45 cabecillas, cabecillas de frente, eso nunca se había visto en nuestra lucha contra las FARC”. Igualmente recordó que han muerto o han sido capturados 13 jefes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que es la segunda fuerza insurgente que opera en Colombia.

El objetivo

es neutralizar a los máximos jefes en el sur y oriente de Colombia, donde están concentrados con mayor fuerza

“Todos ellos serán su responsabilidad, general Flórez. Y estoy seguro que usted, así como ha venido dando resultados, continuará dando resultados”, concluyó el presidente Santos. El gobierno y las FARC negocian en La Habana una salida política al conflicto interno, desde noviembre de 2012. Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) perdieron en los últimos tres años a sus dos jefes máximos y a otros 45 comandantes de fren-

ANUNCIA EVO MORALES CONSTRUCCIÓN DE NUEVO PALACIO DE GOBIERNO Santiago.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó este día un decreto para construir un nuevo palacio de gobierno, el cual sustituirá al antiguo Palacio Quemado de La Paz y deberá estar listo en un plazo no mayor de tres años. “Esta mañana hemos firmado un Decreto Supremo para la construcción de la Casa Grande del Pueblo?, el nuevo palacio”, informó Morales, al señalar que su edificación se hizo necesaria debido a la falta de espacio en la actual sede gubernamental. “Cuando llegué al Palacio yo lo sentí muy grande, (pero) ahora de verdad nos organizamos para el trabajo y nos queda muy pequeño”, explicó el mandatario, en declaraciones reproducidas por el Ministerio de la Presi-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

dencia en un comunicado. Morales recordó que muchas veces, debido a la falta de espacio, se restringe el ingreso de trabajadores, campesinos y otros ciudadanos a los actos que se desarrollan en el Palacio Quemado, inmueble que data de la época colonial. Durante una entrega de créditos al sector cafetalero, añadió que la actual sede “quedará para

el turismo cuando tengamos la Casa Grande. Éste es un Palacio del Estado Colonial y vamos a tener un Palacio del Estado Plurinacional”. El nuevo edificio será construido en un terreno comprado por el gobierno boliviano en medio millón de dólares sobre la calle Ayacucho, que desemboca en la Plaza Murillo, donde se ubica el Palacio Quemado.

El nuevo edificio será construido en un terreno de medio millón de dólares, dejarán de rentar oficinas privadas para varias de sus dependencias Con la nueva sede, según el comunicado, el gobierno de Evo Morales dejará de rentar oficinas privadas para varias de sus dependencias.

San Salvador.- La Unión Europea (UE) otorgará a El Salvador 200 millones de dólares en materia de cooperación durante el periodo 20142020, anunció la Presidencia. De acuerdo con un comunicado de prensa de Casa Presidencial, el funcionario de la Comisión Europea Andris Piebalgs -quien se reunió el martes con el presidente Mauricio Funes- le comunicó sobre la asistencia que brindará ese bloque de países a El Salvador. Piebalgs, de la Comisión Europea, es responsable del diseño de las políticas de desarrollo de la UE y de la entrega de la ayuda a través de programas y proyectos en todo el mundo. En el nuevo programa de cooperación se enfocará en la inclusión social, con un enfoque en juventud, y el apoyo a la recuperación y mejora de la competitividad económica salvadoreña. En el período 2007-2013 la UE otorgó a El Salvador 121 millones de euros, los cuales fueron utilizados para la cohesión social, la erradicación de la pobreza, el crecimiento económico y la integración regional. Pese a la crisis económica que atraviesa Europa, la UE ha incrementado su cooperación a El Salvador y al resto del mundo, agregó la Presidencia. Durante un encuentro con el funcionario europeo, el jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller, Jaime Miranda, y los secretarios técnicos, Alexander Segovia, y privado, Francisco Cáceres. El mandatario agradeció en nombre de su gobierno y el pueblo salvadoreño todo el apoyo que brinda la UE para el desarrollo del país. El comisionado de la Comisión Europea realiza una gira que incluye además a Nicaragua y Guatemala.

FOTO: INTERNET

Activan unidad militar con 50 mil hombres para enfrentar a FARC

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••10102013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Madrid.- El juez español José Castro dio a conocer nuevos datos en el caso Nóos, que investiga el entramado de empresas con las que Iñaki Urdangarin habría cometido varios delitos de corrupción, por los que podría ser imputada la infanta Cristina.

Medios españoles señalaron que Castro incorporó a la causa la información que le envió una entidad bancaria, la cual reveló que desde la mercantil Aizoon fueron traspasados 150 mil euros (casi 203 mil dólares) a una cuenta bancaria cuya titular era la infanta. Según las acusaciones, Aizoon

FOTO: INTERNET

ACUMULAN NUEVOS DATOS POR LOS QUE PODRÍA SER IMPUTADA INFANTA CRISTINA es la firma que Urdangarin usó para ocultar sus ingresos y con la que habría cometido decenas de irregularidades fiscales. Las versiones de prensa indicaron que el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma decidirá en las próximas semanas si archiva definitivamente las investigaciones en

torno a la infanta Cristina o si, por el contrario, acuerda su imputación. La infanta sería acusada de un delito fiscal o de lavado de capitales, aunque el juez deberá consultar antes a la Fiscalía Anticorrupción y las demás partes personadas en el caso Nóos para que se pronuncien al respecto.


10102013 • SIE7E DE CHIAPAS

CNT recibe torneo Copa Chiapas 2013

DEPORTES

Esperando que puedan reunir a un buen número de raquetas para elegir a los mejores P28

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Jueves 10 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Jaguares busca su mejor forma física El trabajo a doble sesión se mantiene en La Primavera, pensando en el duelo ante Pumas para reanudar el torneo P 30

Insaculan jurado para el PED 2013 P27

33


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 10102013

LA C O L U M N A

El desdeñado Premio Estatal del Deporte ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

SEGUIMOS CON LAS MUSAS Ahora tocó el turno a la elegida por el Bahía, equipo en el que Chiapas tuvo a Everaldo y Didi, pero que ahora buscar tener en Carol Muniz a la musa del Brasileirao con muchas posibilidades.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Lo que le faltaba a una institución que lo que menos tiene ahora es credibilidad es tomar otra decisión equivocada. Esta semana, sin aportar detalles ni mucho menos, realizó la insaculación para elegir al jurado encargado deliberará para encontrar al los mejores atletas del 2013, en un ciclo deportivo que, consideran en esa institución, no les corresponde y quizá por eso le han hecho el feo así, en lo oscurito. Se eligió a quienes conformarán este jurado y se hizo en lo privado, cuando la misma convocatoria indica que debe realizarse con carácter público. Independientemente de que se pueda uno referir a que todo debe ser transparente, menudo favor se han hecho quienes tomaron la decisión de hacerlo de forma privada, es increíble que se haya decidido así, pues lo único que se consigue así es quitarle seriedad. El Premio Estatal del Deporte es el galardón principal que entrega la autoridad que regula el deporte en nuestro estado; sin embargo, el entinto Instituto del Deporte colocaba en su justa dimensión esta premio, que encuentra punto climático el 20 de noviembre, previo al desfile conmemorativo al aniversario de la Revolución Mexicana (que al paso que vamos no sé si los maestros van a permitir que se realice como tradicionalmente), para recibir esta distinción de manos del Ejecutivo Estatal. Hoy no se sabe qué tiene planeado, es más, apuesto que hoy si nos sentamos con quienes están al frente de esa dependencia, no tienen el mínimo conocimiento de quién se puede llevar ese galardón, es más, votarían por Cuauhtémoc Blanco, que no dudaron en nombrarlo “embajador” del deporte en Chiapas (Todavía no he visto un solo acto en el que el “Cuau” haya ejercido como tal), pero no, en el rubro estatal no existe todavía un galardón para un deportista profesional, de hecho, Juan Sabines quiso crear un premio alterno al PED, cuando Odette Saldivar no fue elegida para recibir el Premio Estatal del Deporte hace algunos años, pues no salió entre los elegidos por un jurado insaculado, y decidió entregarle otro reconocimiento, lo que provocó un malestar generalizado, fue la primera ocasión en la que este premio fue ninguneado y una premiada que, al final, no fue tan trascendente para el deporte chiapaneco. Ahora bien, se realizó la insaculación y la SJRyD tuvo a bien informar a los medios cómo quedó conformado dicho jurado; ahora solamente falta que se avise a los insaculados y que se reúnan para que se elija a los ganadores y de esta forma se pueda recuperar algo del pisoteado prestigio de éste, que es el máximo galardón que se entrega en el deporte en Chiapas.


DEPORTES

10102013 • SIE7E DE CHIAPAS

27

PREMIO

Insaculan jurado para el PED 2013 SE CONFORMÓ AL GRUPO DE ESPECIALISTAS QUE ELEGIRÁN EL PRÓXIMO 19 DE OCTUBRE A LOS GANADORES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En base a los puntos de la convocatoria del “Premio Estatal del Deporte 2013”, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), realizó la insaculación para conformar el Jurado Calificador que tendrá a su cargo la elección de los mejores entrenadores y deportistas. En el evento efectuado este martes en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la propia dependencia, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo con la representación del titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y David Sol Corzo de la notaría 52, presidieron dicha elección que mediante sorteo determinaron a los integrantes del mencionado Jurador Calificador. Momentos después de la lectura de la convocatoria que es avalada por el Gobierno del Estado de Chiapas y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se llevó a cabo el sorteo correspondiente, en donde se eligieron a dos titulares y suplentes en los rubros de presidentes de Asociaciones

Una vez cubierto los aspectos protocolarios,

se realizó el sorteo que determinó a los integrantes del Jurado Calificador que el próximo 19 de octubre a las 10 de la mañana tendrá la responsabilidad de elegir a los mejores entrenadores y deportistas que por su relevancia y trayectoria recibirán el “Premio Estatal del Deporte 2013”

Deportivas Estatales debidamente reconocidas y afiliadas a sus respectivas Federaciones Mexicanas; tres representantes de los medios de comunicación de la fuente deportiva; un entrenador y deportista que hayan obtenido el Premio Estatal en años anteriores. Una vez cubierto los aspectos protocolarios, se realizó el sorteo que determinó a los integrantes del Jurado Calificador que el próximo 19 de octubre a las 10 de la mañana tendrá la responsabilidad de elegir a los mejores entrenadores y deportistas que por su relevancia y

trayectoria recibirán el “Premio Estatal del Deporte 2013”, consistente en un monto global de 90 mil pesos; en ceremonia de premiación a efectuarse el 20 de noviembre en el marco del desfile deportivo del centésimo tercer aniversario de la Revolución Mexicana. En el rubro de presidentes de Asociaciones Deportivas se eligieron como titulares a Julio César Hernández López de KarateDo y Didier Gómez Trujillo de Judo y como suplentes a Francisco Blanco Alonzo de Atletismo y Miguel Angel Grajales López de Tiro Deportivo. En medios de

comunicación de la prensa deportiva, la responsabilidad recayó en los titulares: Hans Gómez de Radio Núcleo; Fredy Manga de la Voz del Sureste y Eduardo Solís del Diario de Chiapas, en tanto como suplentes fueron designados: Ivan Agüero (Cuarto Poder), Luis Daniel Monterrosa (Cuarto Poder) y José Luis Rodríguez (Voz del Sureste). Respecto a Deportistas y Entrenadores, ganadores de Premios Estatales de años anteriores, la titularidad fue para la competidora Elsa Citlalli Coutiño de Patines Sobre Ruedas y el instructor de Taekwondo, José

Antonio Cobos, en tanto la suplencia es para la taekwondoina, Ana Paulina Domínguez y Gilberto Hernández de Karate-Do, respectivamente. Con base también en la convocatoria, la fecha límite para la entrega de las propuestas de los candidatos al “Premio Estatal del Deporte 2013” se realizará hasta el 15 de octubre. Las propuestas de Entrenadores y Deportistas se reciben en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, ubicada en calzada Angel Albino Corzo No. 1800 en la capital chiapaneca.


28

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 10102013

SERÁ A BENEFICIO DE LA AGRUPACIÓN “CUENTA CONMIGO, FUNDACIÓN DOWN AC” CARRERA

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Anuncian la justa

Con fines beneficios para “Cuenta Conmigo, Fundación Down Chiapas AC”, se llevará a cabo el domingo 13 de octubre en Tuxtla Gutiérrez la 5ª Carrera Pedestre “CP. Federico Salazar Narváez”, competencia atlética que convoca a participar en distancias de 5 y 10 kilómetros. El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, representante del titular de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, en compañía de Alicia Espino, presidenta de “Cuenta Conmigo, Fundación Down Chiapas

“CP Federico

Salazar Narváez”

AC”; de Federico y Julio Salazar Farías del Comité Organizador, realizaron este martes la presentación oficial de la competencia en categoría libre y master en ambas ramas con salida a las 8 de la mañana y llegada en el parque Bicentenario. Previo a la explicación de los aspectos técnicos en la conferencia de prensa efectuada en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la misma SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, dijo que lo bonito del deporte es que les permite ayudar y que mejor por una causa especifica como en esta ocasión para Cuenta Conmigo, Fundación Down Chiapas AC.

Afirmó que además de sumarse la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte a esTa noble causa, la Cruzada Estatal para el Deporte sigue con ese paso positivo de promocionar actividades deportivas y recreativas para una mejor calidad de vida de la población en general. En su intervención, Julio Salazar Farías del Comité Organizador, expresó que hace seis años cuando iniciaron con esta carrera no había mucha gente corriendo y ahora más personas se suman a los eventos deportivos y en esta ocasión la quinta edición lo recaudado se donará a la Fundación Down Chiapas AC.

TENIS

CNT recibe torneo Copa Chiapas 2013 La modalidad del torneo es singles y otorgará puntos para el ranking estatal de la ATECH, que define el torneo de maestros al final del año.

ESPERANDO QUE PUEDAN REUNIR A UN BUEN NÚMERO DE RAQUETAS PARA ELEGIR A LOS MEJORES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), tiene lista su siguiente competición, luego de avalar los torneos como el “Jorge Mandujano Burguete” y el Campeonato Nacional Grado III, el deporte blanco en Chiapas ya fue convocado para la Copa Chiapas 2013, evento que se disputará del 25 al 27 de octubre en las instalaciones del centro Nacional de Tenis. Como cada torneo, la Copa Chiapas se disputará en las categorías acostumbradas, que van

desde la Abierta hasta las infantiles, con categorías en ambas ramas para que toda la familia del tenis en Chiapas se dé cita, destacando que cada categoría deberá tener al menos seis tenistas registrados, en caso contrario todos los tenistas deberán ser registrados en la categoría superior inmediata. La modalidad del torneo es singles y otorgará puntos para el ranking estatal de la ATECH, que define el torneo de maestros al final del año. Todas las categorías se jugarán bajo el sistema round robin, a un set de 8, 6 y 4 juegos

según sea la categoría, sin ventajas y con muerte súbita, para elegir a los campeones que tengan el mejor récord en cada uno de los rubros en competencia. Las inscripciones a la Copa Chiapas 2013 se cierran el próximo 23 de octubre y se pueden realizar en las oficinas del Centro Nacional de Tenis y tienen un costo de 300 pesos para los jugadores que no cuenten con la afiliación a la federación Mexicana de Tenis y 200 pesos para aquellos que ya cumplieron con dicho requisito, costo que les asegura una playera del evento y

En la ceremonia de premiación,

Carlos Penagos Vargas entregó el trofeo de campeón al equipo del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (Canal 10), como subcampeón a Tv Azteca y el tercer lugar para el combinado de medios de comunicación deportiva.

poder tomar parte en un torneo que, como son los que organiza esta institución, tienen un formato distinto y permiten que los tenistas puedan ver más actividad durante dicha competencia.


DEPORTES

10102013 • SIE7E DE CHIAPAS

29

TUXTLA

Buscan dinámicas para beneficiar a la juventud LA UNIDAD CON LAS DIFERENTES AGENCIAS MUNICIPALES, ES UNA ALIANZA ESTRATÉGICA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con el fin de estrechar lazos de colaboración, este martes la Secretaria Municipal de Juventud y Deporte, que encabeza Eliseo Licona García, sostuvo una reunión de trabajo con los titulares de las distintas agencias municipales, a fin de llevar los programas que esta dependencia emprende en favor de todas y todos los jóvenes de Tuxtla Gutiérrez.

En este sentido Licona García, resaltó la importancia de trabajar en total colaboración con las agencias municipales de la ciudad capital, pues a través de ellos – consideró– “será posible llegar a todos los sectores juveniles” con programas estratégicos que el Gobierno de la Ciudad ha puesto en marcha, “buscando en todo momento abonar al desarrollo pleno e íntegro de nuestra juventud”. Al hacer uso de la palabra, el Director de Juventud, Luis Cruz

Cruz, explicó que se trabaja de manera coordinada con el orden federal, lo que hace posible – dijo– que “programas trascendentales aterricen en la ciudad capital”, como lo es el programa Poder Joven, que a través de espacios interactivos y tarjetas de descuento, coadyuvan en la mejora al nivel de vida de las y los jóvenes. Cruz Cruz, también explicó que la unidad con las diferentes agencias municipales, es una alianza estratégica, pues también

será posible ampliar la cobertura del programa de becas Promajoven, que incentiva de manera económica y en forma mensual a todas las madres jóvenes que cursan sus estudios básicos. A esta reunión, asistió el Coordinador de Agencias y Delegaciones, Arturo Sánchez Solís, y los titulares de las agencias municipales de: Patria Nueva, Terán, San José Terán, Las Granjas, Francisco I. Madero, Cerro Hueco, Plan de Ayala, El Jobo, Copoya y Emiliano Zapata.

Secretaría Municipal de Juventud busca trabajo conjunto para beneficiar a un sector determinado de los tuxtlecos

TIENEN EL LIDERATO POR OBJETIVO LOS GUERREROS

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Nueva semana, nuevos objetivos, mismo sueño: ser campeón. El Atlético Chiapas ya se entrena para afrontar uno de los compromisos más importantes del Apertura 2013, aquél que redondeará parcialmente el esfuerzo proyectado a lo largo de la presente campaña, el duelo

por el liderato general de la Segunda División profesional Liga Nuevos Talentos (LNT). Directiva, cuerpo técnico y jugadores reconocen que el apoyo incondicional como hasta ahora de la afición guerrera será fundamental para fortalecer el protagonismo del equipo dentro del terreno de juego. Por ello, y como se estableció desde

el arranque del torneo, en retribución a la entrega de la fiel tribuna albiazul, la entrada al estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” será gratuita para el enfrentamiento de este lunes 14 de octubre a las 20:00 horas (8 de la noche), cuando Guerreros reciba a Pioneros de Cancún dentro de la décima jornada. Trabajo específico en sector

defensivo, táctica fija, fluidez en la salida y el orden entre líneas se han convertido en las lecciones predilectas de Ignacio Negrete, director técnico del conjunto chiapaneco, de cara al compromiso venidero. El profe “Bambi” revela el estado anímico de su escuadra luego de hilvanar su cinco fechas con paso perfecto: “El equi-

po está motivado, sabemos que siempre será interesante jugar primero contra segundo lugar de la tabla general y sobre todo porque ni sentimos que esté en disputa la cima; no queda más que hacer un partido muy bueno, como siempre lo hemos hecho ante rivales importantes donde el equipo supo sacar el resultado”, por qué achicarse. Zitácuaro, Titanes, Alebrijes, América Coapa, Selva Cañera, Lobos Prepa, Atlante Tabasco, y los rivales siguen siendo alcanzados y la mayoría de la veces superados por la gallardía y el buen futbol del “equipo del pueblo” que únicamente suma dos descalabros en tres meses de juego, uno de ellos por viajar 18 horas en autobús y arribar a su destino 120 minutos previos al silbatazo inicial, y otro más por una desconcentración defensiva que le costó la remontada sobre los minutos finales del partido.


30

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 10102013

FUTBOL El atacante chiapaneco, Martín Zúñiga, quien externó la valía de este periodo de descanso en el campeonato.

A pesar del descalabro, en Chiapas

no se merma el aspecto mental, pues son sabedores de que están yendo por buen camino, aunque aún falta la parte más importante del Torneo

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Sacarle el mayor provecho posible al receso que la Liga Bancomer MX tiene debido a la Fecha FIFA es el objetivo de los Jaguares de Chiapas, quienes durante la concentración efectuada en tierras tapatías trabajarán con intensas labores físicas que les de un soporte para la recta final de la campaña. Luego del descalabro ante Morelia, los felinos son conscientes de las fallas que se presentaron en el encuentro, razón por la cual, además de recuperar las mejores condiciones físicas, el conjunto de la selva deberá trabajar en los detalles que propiciaron el tropiezo ante los purépechas. De esa manera lo detalló el atacante chiapaneco, Martín Zúñiga, quien externó la valía de este periodo de descanso en el campeonato. “Es una semana importante en la que tenemos descanso, pero hay que retocar el fondo físico y seguir trabajando

EL TRABAJO A DOBLE SESIÓN SE MANTIENE EN LA PRIMAVERA, PENSANDO EN EL DUELO ANTE PUMAS

Jaguares busca su mejor forma física futbol para mejorar cada día, sabemos que no obtuvimos un buen resultado el fin de semana y hay que mejorar lo que se hizo mal, seguir trabajando para que en el siguiente partido logremos sacar los tres puntos”, indicó. A pesar del descalabro, en Chiapas no se merma el aspecto mental, pues son sabedores de que están yendo por buen camino, aunque aún falta la parte más importante del Torneo, en la que deberán cerrar de la mejor forma posible para acceder a la siguiente fase.

“Estamos bien, sabemos qué se hizo mal, estamos conscientes de eso, y es importante; el ánimo está a tope, sabemos qué tenemos que hacer, tenemos que seguir sumando y estamos pensando en liguilla, el ánimo tiene que estar a todo lo que da para aspirar a esas cosas grandes”, señaló el joven delantero que sabe que estos días serán fundamentales para que el plantel se ponga a la par. Y es que para Zúñiga Barria, el trabajo realizado durante este receso se verá reflejado en el próximo encuentro

en Liga MX, en el cual se estará recibiendo en el Zoque a los Pumas. “Está ayudando, esta concentración es para mejorar, detallar y rescatar algunos jugadores que no hemos venido jugado, es positivo todo, el fin de semana que nos toque jugar la liga se va a demostrar”, comentó. En ese aspecto, el argentino Iván Bella externó la importancia que toma el receso en el torneo para los jugadores que venían rezagados, como fue su caso tras llegar ya iniciada

la campaña, pues poco a poco podrán estar en las condiciones óptimas para ser considerados en mayor medida por el estratega felino. “Sí, es muy importante todo lo que sea para estar juntos y en condiciones apropiadas, más para algunos que nos faltaba, que veníamos con pocos partidos, que no veníamos jugando, nos va a hacer muy bien para que el técnico cuente con nosotros”, resaltó el pampero que recientemente debutó en el balompié mexicano al sumar minutos en el duelo ante Morelia.


DEPORTES

10102013 • SIE7E DE CHIAPAS

31

NATACIÓN

Todo listo para“Un mundo sin barreras ni fronteras” LA ODISEA DE SALVATORE CIMMINO QUEDÓ BIEN DEFINIDA CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La suma de esfuerzos y voluntades ha dado una vez más como resultado la consolidación del proyecto “Nadando los mares del mundo, por un mundo sin barreras y fronteras”, que llega a Chiapas con el cruce a nado del Cañón del Sumidero, del nadador italiano Salvatore Cimmino, deportista amputado que trae consigo un mensaje de igualdad de oportunidades laborales para personas con discapacidad. Tal y como se tenía previsto, este martes el Club Deportivo “El Delfín” abrió nuevamente sus puertas para segunda reunión técnica del evento “Nadando los mares del mundo, por un mundo sin barreras y fronteras”, con la presencia de las más altas autoridades estatales, así como representaciones de organismos nacionales, internacionales, civiles y estudiantiles, quienes gratamente se han sumado a esta noble causa, a fin de que el mensaje de Salvatore Cimmino llegue a la mayor cantidad de gente posible en nuestro país.

Tal y como se tenía previsto, este martes el Club Deportivo “El Delfín” abrió nuevamente sus puertas para segunda reunión técnica del evento “Nadando los mares del mundo, por un mundo sin barreras y fronteras”, con la presencia de las más altas autoridades estatales

En la reunión celebrada en las instalaciones de la Novena Sur del Club Deportivo “El Delfín”, estuvieron presentes: Salvador Anzueto Rosales y la profesora Amanda Moguel Rodríguez, fundadores del Club

Deportivo “El Delfín”; la directora pedagógica del club, Mónica Anzueto Moguel; Miriam Estival, enlace de la Embajada de Italia en Chiapas; Idzahaya Zitlaly Arellano Aguilar, directora de vinculación con

los gobiernos locales en representación de la Sub Secretaría de Enlace para la Cooperación Internacional; Adolfo Solís Muñíz, en representación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); profesor Javier Farrera Nuricumbo, coordinador general de actividades deportivas de la UNACH; Ricardo Ley Medina, en representación del DIF Chiapas; María de la Paz Oropeza Hernández, Directora Médica del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas; Mauricio Robles González, coordinador de turismo y recreación de la CONANP; Verónica Pedrero, en representación de la Secre-

taría de Turismo de Chiapas; Julio César Espinosa Pastrana, Sub Secretario del Instituto de Protección Civil; Carlos Esponda Montesinos, Director de Tránsito del Estado; Francisco Javier Domínguez Farrera, de la dirección de Coordinación de Giras del Gobierno de Chiapas; Marcela Bonifaz Vázquez, representante del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía; Alejandro Aguilar Ruíz, en representación de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y; Julio César Melo, representante del Instituto de Comunicación Social de Chiapas.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 10102013


10102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 568

Avances

en revisiones prenatales Página 38 Además de energía, Red Bull aporta dinero a la cultura madrileña

36

Gobernar por medio de chantajes

34


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 10102013

Gobernar por medio de chantajes NICHOLAS NYTNS

D.

KRSITOF/

Supongamos que el presidente Barack Obama anunciara: “A menos que los republicanos accedan a mi propuesta para el control de armas, utilizaré mi autoridad como comandante en jefe para barrenar un portaaviones al fondo del océano cada semana. “Invito a los dirigentes republicanos a la Casa Blanca para negociar un acuerdo para preservar nuestro poderío militar. Espero que los republicanos trabajen conmigo para evitar la pérdida de nuestra flotilla de portaaviones. “Si los republicanos se niegan a negociar, me veré obligado a empezar por barrenar al USS George Washington en la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico, con 80 aviones a bordo”. En esa situación, todos estaríamos de acuerdo en que Obama había enloquecido. Cualesquiera que sean sus broncas con los republicanos, sería una traición imperdonable tratar de salirse con la suya destruyendo los activos nacionales. Ello sería un abuso de poder y el peor tipo de chantaje. Y en ese tipo de situación, esperaría que nosotros, como periodistas, no describiéramos el furor resultante como “un callejón político sin salida” o “una paralización partidista”. Espero que no nos conformáramos con citar a políticos de cada lado que se culpan unos a otros. Sería apropiado señalar lo obvio: nuestro presidente se pasó de la raya y estaba poniendo en peligro a la nación. Hoy, tenemos una situación parecida, excepto porque se trata de una banda de republicanos extremistas en la Cámara de Representantes los que sabotean deliberadamente a la economía de Estados Unidos y dañan a nuestra seguridad nacional, todo con la esperanza de obtener ventajas en problemas no relacionados. Que los republicanos en la Cámara hayan cerrado a la administración ya ha costado por lo menos 1,200 millones de dólares, y la cuenta aumenta 300 millones de dólares diarios. Algunas estimaciones son mucho más elevadas. Los cierres en 1995 y 1996 le costaron al país 2,100 millones de dólares a valores actuales y es probable que el que está en curso termine costando miles de millones de dólares, un costo que los republicanos en la Cámara de Representantes han

impuesto a cada ciudadano; pero se siguen pagando todos los miembros del Congreso. El cierre de la administración y el riesgo de la moratoria también debilitan el poderío de Estados Unidos en todo el mundo. No se trata sólo de haber licenciado a 72 por ciento de la fuerza de trabajo civil de la comunidad de inteligencia. No es simplemente que “el peligro en la seguridad aumentará” a diario, según James R. Clapper, Jr., el director de inteligencia nacional. Ni tampoco se trata sólo de que ahora una grabación contesta el teléfono de la Casa Blanca para decir que se vuelva a llamar como esté funcionando otra vez la administración. No es simplemente que varios países hayan emitido consejos para los viajeros sobre su visita a Estados Unidos. No es sólo que se burlen de nosotros en todo el mundo, como lo que publicó el diario francés Le Monde: “¡Despierta Jefferson! ¡Se volvieron locos!”. Más bien, es que el poderío y la influencia de Estados Uni-

dos se derivan, en parte, del éxito de nuestro modelo político y económico. Ahora somos un país menoscabado porque los republicanos en la Cámara de Representantes cerraron la administración y nos dejaron tambaleando en el abismo del incumplimiento. Tenemos menos influencia. Tenemos menos poderío, con tanta certeza como si tuviéramos menos portaaviones. Algunos estadounidenses piensan que esta crisis refleja la típica riña partidista. No. Los demócratas y republicanos siempre han tenido discrepancias, a veces feroces, sobre qué política económica es mejor, pero, en el pasado, no era normal que ninguno saboteara a la economía como una táctica de negociación. En un hogar, el marido y la esposa tienen un desacuerdo apasionado sobre situaciones donde hay mucho en juego, como la forma de criar a los hijos. Sin embargo, la gente normal no anuncia que, si el otro cónyuge no cede, harán añicos todos los vidrios de las ventanas de la casa.

Los republicanos de línea dura en la Cámara de Representantes parecen pensar que su habilidad para infligir dolor a 800,000 empleados federales al licenciarlos sin goce de sueldo les dan una moneda de cambio. Pareciera que ellos creen que su posición en la negociación se está fortaleciendo cuando demuestran que pueden destrozar la gobernabilidad estadounidense. Aumenta lo que está en juego conforme nos acercamos al límite de la deuda y el riesgo de incumplimiento – sobre el cual nota el Departamento del Tesoro que podría tener un impacto como el de la crisis financiera de 2008 y “tiene el potencial de ser catastrófico”. Por increíble que parezca, la línea dura republicana ve a esta catástrofe potencial como una fuente de poder para la negociación en un juego de extorsión: no queremos que nada le pase a esta increíble economía estadounidense conforme nos acercamos al límite de la deuda, así es que sería mejor que cumplan con nuestras demandas.

Simplemente citar que cada lado se culpa el uno al otro en esta situación, significa enviar una señal falsa cuando nosotros los periodistas cubrimos la crisis. Se trata de una equivalencia falsa. La última vez que los republicanos en la Cámara de Representantes jugaron a la política con este límite de endeudamiento, en 2011, Standard & Poor bajó la calificación crediticia de Estados Unidos. A largo plazo, eso puede significar pagos de la deuda más altos y mayores impuestos. Mi ejemplo inicial de un presidente que barrena los buques de la marina es ridículo. Nadie haría eso. Sin embargo, si incumplimos a causa de los republicanos extremistas en la Cámara de Representantes, el costo para nuestra economía y nuestra seguridad nacional podría ser muchísimo más alto que la pérdida de unos cuantos portaaviones. © 2013 New York Times News Service


35

10102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

A Jordania le inquieta que los refugiados sirios echen raíces

NORIMITSU ONICHI /NYTNS MAFRAQ, Jordania – Para Jordania, un pequeño país en el desierto, uno de los más secos del mundo, las recientes mejoras a las casas en el mayor campo para refugiados sirios podrían resultar particularmente inquietantes. “Esto nos ayuda a olvidar la guerra”, dijo Dalal al Mansur, de 35 años, sonriendo a sus hijos que salpicaban dentro de la fuente de la familia, de cuatro niveles, una tarde reciente. Sin que la guerra que lleva 30 meses llegue a su fin en siria, los refugiados parecen asentarse para el largo plazo recreando características de su vida doméstica anterior: patios pavimentados con fuentes decorativas. Incluso, un hombre construyó una albera en su patio. Ese creciente aspecto de permanencia inquieta profundamente a Jordania, que al paso de las décadas ha capoteado migraciones de refugiados a gran escala, entre los que hay iraquíes y palestinos, así como las amenazas existenciales a su frágil equilibrio demográfico que conllevan.

Los casi 600,000 sirios que acaban de llegar ha n pesado tremendamente con todo y la creciente importancia que para Estados Unidos tiene Jordania como aliada en Oriente Próximo ha aumentado por la inestabilidad en Egipto. Están entre los aproximadamente dos millones de sirios que han huido de su país, la mayoría de los cuales lo hizo este año, y están registrados como refugiados en Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Turquía. Se cree que cientos más viven ilegalmente en la región. Al igual que generaciones anteriores de refugiados, los sirios desarrollan rápidamente vínculos en las zonas a su alrededor, lo que incrementa los temores de que se quedarán y sus grandes cantidades causarán un nuevo trazado del mapa demográfico, repentino y potencialmente desestabilizador. Su presencia presenta un desafío particular a la monarquía hachemita de Jordania, a la que instalaron los británicos para gobernar este país nuevo después de la desintegración del Imperio otomano en la Primera Guerra Mundial. Como sus predecesores, el rey Abdulá II depende del apoyo de los habitantes originales, las tribus beduinas, conocidas como ribere-

ños orientales. Consentidos políticamente, los ribereños orientales han perdido influencia frente a los palestino-jordanos que llegaron como refugiados en 1948 y 1967, y corren el riesgo perder aún más si se quedan los sirios. También se han quedado decenas de miles de refugiados iraquíes que llegaron a Jordania en la última década. En un país de sólo seis millones de habitantes, la presencia a largo plazo de 600,000 sirios – el gobierno jordano dice que, en realidad, hay cientos de miles más – podría hacer que se redujera aún más el porcentaje de ribereños orientales. “Si se quedan los sirios, no van a destruir”, notó Raad al Nisah, de 30 años, quien es dueño de un puestecito de café en Marka, un barrio en Aman, la capital. “No volveremos minorías y huéspedes en nuestro propio país”. Nisah dijo que creció en Marka, donde todavía viven sus padres. Sin embargo, no pudo encontrar un departamento ahí cuando se casó el año pasado y se vio obligado a mudarse más lejos. Se han duplicado las rentas, como en muchas otras zonas con muchos refugiados sirios. © 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 10102013

Además de energía, Red Bull aporta dinero a la cultura madrileña

DOREEN NYTNS

CARAVAJAL/

MADRID – Manchas de sangre mezcladas con grafitis marcan los muros del viejo rastro de esta ciudad y su vasto complejo de pabellones neomoriscos abovedados. Son signos de una historia ecléctica: en el último siglo, el complejo, llamado Matadero Madrid, cambió de rastro a invasión de indigentes, y a puesto de avanzada de arte contemporáneo, teatro y documentales. Ahora, Matadero está evolucionando a ser un laboratorio cultural, donde se está poniendo a prueba una estrategia nueva para financiar a las artes. Compañías e instituciones están proporcionando apoyo financiero para complementar los

subsidios gubernamentales en disminución, pero con un giro: no sólo mandan cheques, sino que se mudan también. Dentro de las paredes del centro de 5,481.3 metros cuadrados, hay teatros públicos y espacios para exposiciones que el año pasado atrajeron a más de 500,000 visitantes que asistieron a actividades musicales y artísticas, así como a obras de teatro de vanguardia. Sin embargo, cinco nuevos residentes son instituciones privadas, incluidas una asociación de diseñadores, una fundación de una editorial y las oficinas de Red Bull, el fabricante austríaco de bebidas energizantes. Por ahora, están en el complejo sin pagar renta, pero han invertido millones de dólares

en remodelar los pabellones, así como en la programación, desde exposiciones de pintura hasta festivales de música. Estas nuevas sociedades se forjan, por necesidad, aquí en España, donde el apoyo gubernamental a la cultura ha caído en casi 50 por ciento en los últimos cuatro años, como resultado de una crisis económica persistente que golpeó a finales de 2008. En otros países europeos que están batallando, las políticas de austeridad han obligado a las instituciones del arte a reducir los programas y atraer a donadores privados. No obstante, hay cierta cautela en cuanto a qué tan lejos llevar este enfoque. En algunos países europeos, es cada vez más frecuente que la desventaja

emergente del patrocinio corporativo es que la cultura está fuertemente influenciada por esos negocios. Un ejemplo es una exposición en un museo en París este año, dedicada al “arte” del perfume Chanel Número 5; en Francia se han burlado de esta tendencia, llamándolas “exposiciones publicitarias”. Sin embargo, no hay las mismas críticas en España, donde la mayor parte de las instituciones culturales batallan para evitar más reducciones a sus actividades. Dentro de Matadero, se acepta a los vecinos corporativos como socios completos que comparten la coordinación del complejo y participan en las discusiones sobre la programación, un modelo que ha intrigado a los ejecutivos en arte de

otros países, que han llegado a Madrid a estudiarlo. Casa del Lector, una fundación para promover la lectura, creada por el fundador de Anaya, la editorial española de libros de texto, se mudó a Matadero en otoño del año pasado, después de financiar la renovación del rastro de cerdos, que costó 16.8 millones de dólares dentro del complejo, para convertirlo en espacio para conferencias y exposiciones con tecnología de vanguardia. La fundación ofrece conferencias, talleres y exposiciones de pintura sobre temas como “Drácula” de Bram Stoker y las portadas de las primeras novelas españolas de amor. Red Bull – cuyo nombre engalana la fachada del que fuera un establo – se mudó a Matadero en


37

10102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS 2011. Gastó más de 2.2 millones de dólares para crear su propia academia de música y hacer un jardín dentro del edificio, donde también hay extravagantes chozas de sacos de arena, construidas sobre la tierra roja que se usa comúnmente en el ruedo de las plazas de toros. La academia incluye un estudio profesional de grabación y espacio para interpretaciones, que son parte de la red internacional de talleres de música y conciertos que Red Bull ha organizado desde 1995 en ciudades desde Nueva York hasta Berlín para promover su marca.

“Estamos creando un modelo nuevo de sociedad”, señaló Víctor Flores, el director cultural de Red Bull en España, quien dice que es la primera vez que una compañía trabaja tan estrechamente con una institución cultural pública en España. “En el panorama cultural de España, los museos tienen patrocinadores, pero no se involucran tan profundamente en términos de los programas, horarios, y cómo crear y administrar los espacios”. Red Bull está negociando una extensión de su contrato por tres años, en parte porque le

atraen los consumidores que asisten a Matadero, muchos de los cuales tienen veintitantos y treintaitantos años. “Para nosotros, fue súper nuevo, de vanguardia, innovador, en su enfoque de las artes”, dijo Flores. Entre tanto, Matadero aún busca socios para financiar la renovación milmillonaria en dólares de dos pabellones más que están vacíos. El contrato existente lo ha ayudado a prosperar y se ha ganado un sitio en la lista de las 10 mejores instituciones culturales de España que han capeado la crisis financie-

ra, un listado que ha elaborado el Observatorio de la Cultura, una organización no lucrativa en Madrid que rastrea el gasto en cultura y reúne a un panel de expertos en arte para resaltar a los mejores grupos. “En el futuro, ninguna de las instituciones culturales de España va a recuperar el presupuesto que tenía”, señaló Alberto Fesser, director del Observatorio. “El camino alternativo es la mezcla de ingresos privados y públicos: patrocinios, proyectos comerciales y contribuciones individuales”.

A ese respecto, Matadero es un innovador, dijo. El arte del acuerdo, según ejecutivos en arte, es la clave de la sobrevivencia. “Es realmente diferente a como se hacían las cosas”, notó Carlota Alvarez Basso, directora de programación de Matadero, a quien se nombró en 2012 y cuyo objetivo es presidir un cambio en el paradigma de la recaudación de fondos. “Antes, sólo se recibía el dinero y no se necesitaba tocar las puertas de diferentes instituciones. Eramos ricos. En el contexto de la crisis, necesitamos encontrar

formas nuevas. Tenemos que cambiar las tácticas”. Cuando se inauguró Matadero en 1911, era un edificio pionero en arquitectura industrial. Sin embargo, para 1996, ya se había cerrado y quedó abandonado, lo que aprovecharon los ocupantes ilegales, cuyos grafitis se han conservado como idiosincrasia local en uno de los restaurantes de moda en Matadero. Su reconstrucción como centro cultural comenzó en 2007, antes de que los mercados financieros empezaran a entrar en pánico

por la difícil situación financiera en España y otras partes. Los ejecutivos de Matadero ya idean otras estrategias para ahorrar costos, desde buscar coproductores en países prósperos, hasta captar a mecenas inusitados, como una aseguradora alemana que tiene una colección de arte moderno que prestar para una exposición. Para complementar el presupuesto de 3.8 millones de dólares del ayuntamiento de Madrid para la administración y construcción de Matadero, éste

tiene ingresos de sus dos restaurantes y está estableciendo un negocio de renta de bicicletas. Los ingresos por renta de bodegas y cuotas aumentó a aproximadamente a 930,000 dólares el año pasado. Alvarez también captó a embajadas extranjeras para que ayuden a financiar intercambios residenciales para artistas invitados, parte de un plan más general para construir el perfil internacional de Matadero. Su búsqueda de alternativas es un reflejo de las dificultades sis-

témicas de las instituciones culturales. El gobierno impuso un impuesto sobre las ventas de 21 por ciento a la venta de boletos y, a pesar de las promesas gubernamentales y los esfuerzos de cabildeo, las compañías no son elegibles para deducciones fiscales por contribuciones para patrocinios. La amenaza de más recortes presupuestarios del gobierno inspiró al Teatro Español – que tiene un teatro de vanguardia en Matadero – a buscar a productores privados para montar

pequeñas obras y establecer alianzas con instituciones de habla española fuera del país, según Natalio Grueso, el director de programación de las artes escénicas de Madrid. Grueso notó que el presupuesto anual del Teatro Español, hoy de ocho millones de dólares, es la mitad de lo que era hace 10 años. Agregó que continúan los recortes. “Es importante”, dijo, “buscar nuevas alternativas”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 10102013

Avances en revisiones prenatales JANE E. BRODY /NYTNS Hace más de 30 años, una amiga de 37 años de edad en su cuarto embarazo no planeado fue informada por su obstetra que una amniocentesis era “demasiado peligrosa” y podía causar un aborto espontáneo. A final de cuentas tuvo un hijo severamente afectado por el síndrome de Down, lo cual pudo haberse detectado con la prueba. Hoy día, la historia de mi amiga tendría una trayectoria diferente. Ella pasaría por una serie de pruebas de detección, y si los resultados sugirieran un alto riego de síndrome de Down, entonces seguiría una amniocentesis o muestreo de villus crónico (MVC) para hacer el diagnóstico. Se le daría la opción de abortar el embarazo. En el futuro, a una mujer que decide seguir con un embarazo de síndrome de Down también se le pudiera ofrecer tratamiento prenatal para atemperar el daño al desarrollo del feto. El diagnóstico prenatal, actualmente una parte rutinaria de la atención de obstetricia, ha dado grandes pasos desde mediados de los 70 y ahora está en la cúspide de incluso más desarrollos revolucionarios. En las casi cuatro décadas transcurridas desde que la amniocentesis se volvió ampliamente aceptada, nuevas técnicas han mejorado gradualmente la seguridad y precisión del diagnóstico prenatal. Se han desarrollado pruebas prenatales de más de 800 desórdenes genéticos. Además, el número de mujeres que debe someterse a una amniocentesis o MVC se ha reducido enormemente. La prueba de detección más nueva, de alta precisión y nada invasiva, depende de fragmentos genéticos hallados en la sangre de la madre. Disponible comercialmente a través de cuatro empresas, esta prueba es tan precisa para detectar el síndrome de Down que pocos fetos, si es que alguno, son pasados por alto, y muchas menos mujeres necesitan un procedimiento invasivo para confirmar o refutar la presencia de Down, con base en estudios en varios países. La nueva prueba, efectuada al final del primer trimestre del embarazo, también puede detectar otras enfermedades genéticas, como copias adicionales de los cromosomas 13 y 18, así como la falta de un cromosoma sexual. Sin embargo, aún no es aprobado por la Administración de Alimento y Fármacos (FDA), y el Colegio Estadounidense de Gineco Obstetricia solo lo recomienda actualmente para mujeres con alto riesgo de tener un

bebé con alguna anormalidad cromosómica. Sin embargo, cualquier mujer puede obtener la nueva prueba de detección si su médico lo ordena y ella está dispuesta a pagarla por sí misma, con base en la Dra. Diana W. Bianchi, neonatóloga y genetista en la facultad de medicina de la Universidad de Tufts. Bianchi, quien sirve en el consejo asesor de una empresa que vende pruebas fetales de ADN, dijo prever que estas pruebas pronto se conviertan en un procedimiento de rutina para todas las mujeres embarazadas porque, además de su “extraordinaria precisión” para detectar un embarazo de síndrome de Down, se puede hacer antes que otras pruebas, amén que se reduce el costo y el riesgo de complicaciones. El síndrome de Down, que ocurre en aproximadamente 1 de cada 700 nacimientos en Estados Unidos, es por mucho la anormalidad cromosómica más común. Causa discapacidades físicas e intelectuales que van desde leves hasta severas. En el pasado, la decisión de someterse a una amniocentesis o el MVC se fundamentaba en la edad o historia genética de la mujer. A mayor edad de la mujer, mayor el riesgo de que tenga un hijo con defectos genéticos debido a un número anormal de cromosomas. Ahora es una práctica estándar ofrecerles a todas las mujeres encinta una serie de pruebas de detección no-invasivas en el primero y segundo trimestres del

embarazo, a fin de evaluar las probabilidades de que un feto tenga la copia extra del cromosoma 21, el cual causa el síndrome de Down. Después, está en manos de la mujer la decisión de si se somete a un MVC o una amniocentesis. Tomadas en conjunto, estas pruebas de detección más viejas detectan aproximadamente 92 por ciento de los casos de síndrome de Down, pero dejan pasar 8 por ciento. Además, producen resultados de falsos positivos que indican incorrectamente la presencia de Down en aproximadamente 5 por ciento de los fetos. “Esto significa que muchas mujeres se preocupan innecesariamente y muchas se someten a amniocentesis que no son necesarias médicamente”, explicó Bianchi en una reunión de diciembre pasado de la Marcha de Dimes. La amniocentesis es practicada entre las 15 y 20 semanas de gestación e involucra la inserción de una larga aguja al interior del útero de la mujer para extraer un poco de fluido y células alrededor del feto. En el MVC o muestreo de villus crónico, practicado normalmente a las 11 semanas de gestación, la muestra de células fetales se toma de la placenta. Después, las células son analizadas en busca de posibles defectos genéticos. Existe un pequeño riesgo de aborto, en menos de 2 por ciento de los casos, asociado con ambos procedimientos. Las nuevas pruebas de ADN fetal de la sangre materna detectan todos o casi todos los casos

de síndrome de Down, y arrojan resultados falsos positivos en menos de 1 por ciento de los casos, con base en estudios de Bianchi y otros. Solamente aquellos con un resultado positivo necesitan MVC o amniocentesis para confirmar un embarazo de síndrome de Down, y solo aproximadamente una de cada 1,000 mujeres que son sometidas a pruebas requiere un procedimiento tan invasivo para enterarse de que su feto no tiene síndrome de Down. Sin embargo, en un reciente artículo publicado en la Revisa de Medicina de Nueva Inglaterra, Stephanie Morain, candidata a doctorado en Harvard que estudia ética médica, y sus coautores dijeron que las pruebas de ADN fetal tienen algunas desventajas. Pasan por alto algunas anormalidades cromosómicas detectadas por técnicas estándar de detección, y “no suelen ser cubiertas por los seguros”. Los precios para las pruebas van de aproximadamente 800 a 2,000 dólares, aunque algunas empresas ofrecen especiales de “precios de introducción” a 200 dólares, aproximadamente. Las nuevas pruebas tampoco tienen que cumplir con las estrictas normas de seguridad y efectividad establecidas por la FDA, y son válidas solo en embarazos únicos. No obstante, hasta la fecha se han practicado decenas de miles de las pruebas de ADN fetal. La nueva prueba requiere apenas una pequeña muestra de la sangre de una mujer encinta. Durante el embarazo, la sangre de la

mujer contiene ADN exento de células de sí misma y de su bebé nonato. En promedio, dijo Bianchi en una entrevista, aproximadamente a las 10 semanas de gestación, entre 10 y 12 por ciento del ADN en la sangre de la mujer será ADN fetal de la placenta. Mediante técnicas modernas de secuenciación genética, el ADN fetal puede ser analizado rápidamente y a bajo costo relativamente, en parte debido a que es posible examinar múltiples muestras de mujeres diferentes de manera simultánea. Al igual que con otras pruebas de detección, las nuevas pruebas de ADN “no son diagnóstico”, hizo énfasis el Dr. Lee P. Shulman, genetista en la facultad de medicina de la Universidad de Feinberg. Un resultado positivo en la prueba siempre debe ser confirmado con un MVC o amniocentesis. Actualmente Bianchi está muy emocionada por la perspectiva de tratar a un feto con síndrome de Down antes del nacimiento para reducir al mínimo los efectos neurológicos del desorden. Algunos estudios han demostrado que darles medicación a ratonas preñadas para contrarrestar el estrés fetal oxidativo da como resultado un desarrollo cerebral más normal de crías con síndrome de Down. INDICADORES PRENATALES Cuando pruebas prenatales revelan que un feto tiene un serio defecto genético, algunas mujeres pudieran considerar ponerle fin a su embarazo. La Marcha de Dimes recomienda que aquellas que lo continúen: - Consulten a un especialista en medicina materna-fetal que esté capacitado especialmente para atender embarazos de alto riesgo. - Organícese para dar a luz en un hospital que tenga una unidad de cuidados intensivos Nivel III para recién nacidos, operada y equipada para suministrar el cuidado experto que requieren infantes con necesidades especiales. - Discuta la mejor manera de dar a luz al bebé con el médico; una operación cesárea es más segura que un parto vaginal para bebés con ciertas malformaciones genéticas. - Consulte a un pediatra que se especialice en el tipo de atención (por ejemplo, cardiaca o neurológica) que el bebé necesite después del nacimiento. - Únase a una organización o grupo de voluntarios que pueda suministrar apoyo y educación con respecto a la mejor forma de atender las necesidades específicas del bebé. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


39

10102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Hostales cobran popularidad entre los viajeros de negocios TANYA MOHN/NYTNS

NUEVA YORK – Ferdi van ‘t Wout, gerente de un fabricante mundial de productos electrónicos en Holanda, se hospeda frecuentemente en hostales cuando viaja por trabajo, una opción que descubrió el año pasado por accidente. “Inesperadamente necesité estar en Copenhague para reunirse con algunos colegas”, dijo. “Debido a la poca anticipación y a algún gran acontecimiento que estaba ocurriendo, simplemente fue imposible encontrar un hotel en el centro de la ciudad que estuviera lo bastante cerca para ser considerado asequible”. Así que hizo una reservación para una habitación privada con baño en el hostal Generator Copenhagen. El servicio, diseño y áreas públicas para trabajar tranquilamente y relajarse lo impresionaron, así que ha regresado varias veces y se ha hospedado en una propiedad hermana en Hamburgo, Alemania. Los hostales son “buenos para la gente de negocios joven como yo que están dispuestos a conectarse donde sea pero no quieren pasar toda la noche solos en la habitación”, dijo Van ‘t Wout, de 30 años de edad. Los hostales, largo tiempo asociados con los mochileros solitarios y grupos de estudiantes, recientemente han atraído a adultos mayores, familias y, ahora, incluso viajeros de negocios, especialmente aquellos veinteañeros y treintañeros con presupuestos reducidos que se están hospedando en hostales elegantes y orientados al diseño. Josh Wyatt, socio de Patron Capital, la firma de capital privado basada en Londres que es dueña de Generator Hostels, dijo que el tráfico ha sido dinámico entre los viajeros de negocios jóvenes en su hostal en Copenhague y otras siete propiedades europeas. En algunas, casi 20 por ciento de los huéspedes durante la semana son viajeros de negocios, especialmente fuera de las temporadas altas. Atribuyó eso a las mejoras en el servicio, las instalaciones, el diseño y las bebidas y alimentos, áreas donde los hostales no han sido tradicionalmente excelentes. Muchos huéspedes de Generator Hostel están comenzando en sus carreras y están viajando por

trabajo pero no tienen grandes cuentas de gastos. En 10 años, podrían quedarse en hoteles boutique de lujo como W y el Standard, pero por ahora eligen los hostales elegantes en lugar de los hoteles baratos. Wyatt dijo que se sentían atraídos por “una grandiosa noche de sueño, una ducha grandiosa y el Wi-Fi gratuito, todo en un escenario de moda y relajado. Si usted tiene que viajar y su presupuesto es limitado, aún querrá divertirse y quiere algo genial”. Dijo que una cama en una habitación tipo dormitorio en Generator Copenhagen pudiera costar un 20 por ciento del precio de una habitación en un típico hotel ejecutivo de rango medio cercano y en Generator Barcelona alrededor de 10 por ciento de ese precio de hotel de rango medio. Y las habitaciones privadas en los hostales Generator en esas ciudades pueden costar apenas la mitad del precio de habitaciones comparables en un hotel de tres estrellas, dijo. La compañía está empezando a promoverse entre empresas incipientes y empleados de nivel inicial e inferior. Usa fuentes de reservación no asociadas típicamente con los hostales que compiten con los hoteles baratos, enlistando sus propiedades en sistemas de distribución mun-

diales usados por los sitios web de reservaciones en línea. La industria de los hostales ha crecido en los últimos años porque más personas están viajando y debido a la depresión económica mundial que redujo los presupuestos de los viajeros, según Stay Wyse, una asociación comercial sin fines de lucro que da seguimiento e investiga las tendencias de alojamiento entre los viajeros jóvenes mundialmente. Los hostales, que han sido consistentemente rentables a lo largo de los años, también están evolucionando conforme se alejan del concepto rústico tradicional y se inclinan por el buen diseño, con instalaciones y servicios mejorados, una tendencia que comenzó alrededor de 2004. Alrededor de 10 por ciento de los huéspedes de los hostales son viajeros de negocios, una cifra que ha crecido alrededor de un uno por ciento cada año desde 2009, en parte porque “el producto ha incrementado significativamente su calidad”, dijo Laura Daly, adminitradora asociada de Stay Wyse. “Con la inversión en las instalaciones, predecimos que esto crecerá a un ritmo más pronunciado año con año”. Bjorn Hanson, decano divisional del Centro Preston Robert Tisch para la Hospitalidad, el Turismo y la Administración Deportiva en la

Universidad de Nueva York, dijo que no tenia conocimiento de datos que rastrearan las estadías de negocios en hostales, pero dijo que quizá sea más común fuera de Estados Unidos. Atribuyó eso a varios factores: Las marcas hoteleras tradicionales ofrece más opciones baratas de calidad constante en Estados Unidos. Y en Europa, donde las marcas de bajo costo no prevalecen tanto, los hostales “quizá llenen ese vacío”, dijo. También citó “una aceptación más amplia de los formatos de alojamiento no tradicionales”. Giovanna Gentile, ejecutiva de relaciones públicas de HostelBookers.com, un sitio web basado en Londres para alojamientos baratos internacionalmente, dijo que muchos hostales ahora ofrecían comodidades tradicionalmente asociadas con los hoteles: habitaciones privadas con baño, piscinas, salas de conferencia y gimnasios. Dijo que los hostales ofrecían muchas amenidades que los hoteles típicamente no ofrecían: salas de entretenimiento con grandes pantallas de televisión, salas de cine con sonido envolvente, salas de juegos, mesas de billas y cocinas de autoservicio que “alientan a los viajeros a cocinar sus propios alimentos y evitar gastar una fortuna en restaurantes”. Los hostales también organizan actividades sociales, como

noches de cine, recorridos por la ciudad y otras salidas. Impulsados en gran medida por la competencia, los dueños de hostales “tuvieron que encontrar una manera de destacar”, dijo Gentile. El hotel Fusion en Praga, por ejemplo, es al mismo tiempo un hotel y un hostal que ofrece habitaciones privadas estándar y habitaciones de dormitorio compartidas tradicionales, así como espacios de reunión no tradicionales, como el bar y salón giratorio y la sala de juegos, que incluye enormes sofás coloridos pegados a la pared. Los huéspedes pueden relacionase o jugar videojuegos durante reuniones informales. La idea de la propiedad híbrida nació después de la crisis económica. “Tenemos un producto que vender a cualquiera, en cualquier momento”, dijo Nah-Dja Tien, gerente general de Fusion. “Podemos ofrecer a los viajeros de negocios una alternativa a buen precio, y también un experiencia alternativa” para hacer negocios. Giuseppe Gentileschi, director ejecutivo de Incoming Talents, una agencia de modelaje y casa productora de moda con oficinas centrales en Praga, a menudo se hospeda y aloja a empleados, clientes y modelos en Fusion y otros hostales. La tendencia es la de hostales limpios y bien administrados que ofrecen atmósfera, comodidad y diseño elegante pero no son pretenciosos sin gastar “enormes” cantidades de dinero, dijo. “Al principio, ni siquiera me di cuenta de que Fusion era un hostal”. David Orr, fundador de Hostelz. com, un sitio de reservaciones y reseñas de hostales, dijo: “La clave para alojarse en un hostal como viajero de negocios es seleccionar el hostal correcto. Pienso en algunos hostales donde los viajeros de negocios se sentirían fuera de lugar”, como dijo que descubrió en un viaje de negocios a España cuando se hospedó en un hostal “donde se sabe que los huéspedes están de fiesta toda la noche”. Pero, en genera, el mercado competitivo ha elevado los estándares“, dijo. ”No pueden prosperar siendo sucios“, dijo. ”En algunas ciudades, los hostales son más agradables que los hoteles”. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 10102013


ESPECTÁCULOS

El fundador de El Tri, Alex Lora, rockanrroleó con 400 reclusos del Centro Varonil de Readaptación Social (CEVARESO) e igual número de internas en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla. P 44

Sociales Editor: Luis Álvarez • Jueves 10 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

PSICOLOGÍA

HUMANA Cada uno tenemos una perspectiva propia para percibir el mundo, sin que haya dos cabezas que piensen de modo idéntico. Por eso, las relaciones representan el mayor campo de aprendizaje y evolución a nivel espiritual, P 43

Lupita Santos Nada como iniciar el día reuniéndose con las amigas, intercambiar comentarios y actualizarse en las últimas novedades P 42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 10102013

SOCIALES

Disfrutó del desayuno.

Alejandra Aquino entre las invitadas.

Reunión de amigas

DAMAS DE SOCIEDAD

Lupita Santos.

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Nada como iniciar el día reuniéndose con las amigas, intercambiar comentarios y actualizarse en las últimas novedades acompañadas de un delicioso desayuno y que mejor que celebrando su amistad. Por esta razón se volvió a organizar un desayuno en un exclusivo restaurante ubicado al poniente de la ciudad, pues tienen una linda amistad desde hace varios años.

Lizania López y Claudia Trujillo.

Olivia Trujillo y Gladis Thomas.

En el lugar se montó la mesa con una exquisita decoración, en la que el tono rosa de las rosas hizo juego con la sonrisa de cada una de ellas. Esa mañana disfrutaron de un rico desayuno. Las asistentes pasaron un rato muy agradable, ya que compartieron algunas anécdotas que han vivido y por supuesto, agradecieron todos los años de sincero cariño.

Se volvió a organizar un desayuno en un exclusivo, pues tienen una linda amistad desde hace varios años.

Jerusalén Montoya y Carmelita Mayorga.

Rebeca Pamanes, Ceci Ortiz y Jacqueline Carrasco.


10102013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

43

H U M A N A

Una transformación mágica

AGENCIAS I EL SIE7E Arte, magia, fuerza, milagro, verdad, pasión, alma gemela, respeto, aprendizaje, universalidad. “El Amor... esa estrella infinita que aunque muera cien veces, cien veces resucita”. El hombre puede ser a su elección, dueño o esclavo. Nada existe al azar en el Universo, en algún nivel consciente o inconsciente creamos cada instante de nuestras vidas con las elecciones que hacemos y sus consecuencias. Cada uno tenemos una perspectiva propia para percibir el mundo, sin que haya dos cabezas que piensen de modo idéntico. Por eso, las relaciones representan el mayor campo de aprendizaje y evolución a nivel espiritual, ya que nos enfrenta a desafíos constantes donde el ego hace sus jugadas y el alma puja por evolucionar. Sin tomar en cuenta su duración, todas las relaciones son importantes, pues tienen como objetivo mostrarnos, enseñarnos algo que debemos trasmutar o que debemos aprender.

Los demás funcionan como espejos que nos ponen cara a cara con lo que tenemos que conocer. Estamos en un mundo donde gran parte de la comunicación es vía redes sociales, mensajes de texto, e-mails y aplicaciones de mensajería, como el “Whatsapp”. En algunas oportunidades, quiérase o no, se producen malas interpretaciones que pueden afectar una relación, en especial cuando recién está comenzando. Un claro ejemplo de esto es cuando alguien contesta con un simple: “OK”… Al leer esto en un celular o en una computadora, algunas personas lo pueden malinterpretar y tomarlo como una respuesta desinteresada. Una verdadera relación vive y se expande solo cuando se está presente, cuando se enfrentan cara a cara y los ojos cruzan las miradas intercambiando más que palabras. Aquí es donde creemos que surgen las emociones. Estas pueden avivar el encuentro pero a veces de forma equivocada, malinterpretando la verdadera intención del mismo.

Y sucede que cuando pensabas que tenían algo en común, empiezas a hacer planes y a construir sueños, pero te das cuenta de la inmensidad del mar y del tono que oscurece su transparencia al profundizarse. El abismo puede afectar de tal manera que dejas de creer y a la vez, de “crear”. Creer es crear, y solo creando crecemos. Si tomamos en cuenta de que crear es arte, y el arte transforma las cosas, entonces aquí se produce la MAGIA: ¡El arte de la transformación!

Tipos de Amor:

Se han descrito muchos, pero en esta ocasión me atrevo a enumerarlos así: Amor fraternal, de pareja, pasional y amor platónico. “Solo el amante puede descubrir esa belleza invisible” dice Platón.

¿Almas Gemelas?

Dice Ariel Ford que “Un alma gemela es alguien con quien compartes una conexión profunda e intensa y con quien

sientes que puedes ser totalmente tú. Es alguien a quien amas y que te ama incondicionalmente, alguien que te completa”. Pero, si no eres capaz de amar a tu pareja tal como es, debes saber que hay alguien que si lo hará. Miguel Ruíz en su libro La Maestría del amor nos dice: “No pierdas tu tiempo y tampoco le hagas perder el suyo. Eso es respeto”. Siendo realistas debemos entender que para que el verdadero amor se manifieste, es imperativo que lo manifestemos todos los días, a todas las personas y en todas sus formas. Walt Disney escribió: “El amor es una filosofía de vida, no una etapa de enamoramiento” La Mejor filosofía: El Amor Universal. El Amor Universal. ¿Por qué no transformar mágicamente nuestras relaciones? El amor universal es un llamado a nuestro verdadero hogar, considera la compasión y busca el beneficio de todos. Los principios del Amor Universal pueden servir como base para comprender la solución a todos

los conflictos que existen en la tierra; y por esto son el enriquecimiento de todas las culturas. Observando la vida, uno se da cuenta que les tomamos cariño no solo a las personas sino también a los animales y las cosas. En definitiva, el amor es pasear juntos, en el espacio y el tiempo. Tanto el espacio, el tiempo y el amor son elementos básicos de la vida. Si el espacio es infinito; el tiempo y el amor también lo son. Visto al revés, cuando el Amor es infinito la vida es eterna. Por lo tanto, la amistad y la atracción serán mayores en función directa del tiempo, cuanto más tiempo juntos, más amor. La fuerza del amor es como la fuerza de gravedad, natural, invisible y potente. Confía en tu creatividad innata, continúa pidiendo lo que quieres y manifestarás lo que puedes. Sigue tu instinto y permítete recibir amor de todas partes. Ten fe en que los sueños que guardas ya son una realidad, y en que la persona que esperas también te está buscando a ti. Ama ahora, ama siempre…


44

SIE7E DE CHIAPAS • 10102013

SOCIALES

E S P E C T Á C U L O S

Alex Lora convive con internos de centros de readaptación social

NOTIMEX I EL SIE7E El fundador de El Tri, Alex Lora, rockanrroleó con 400 reclusos del Centro Varonil de Readaptación Social (CEVARESO) e igual número de internas en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla. En el marco de la entrega de reconocimientos del certamen “El Tri 45 Años Rockanroleando”, que se realizó a nivel interreclusorios, el compositor de “Triste canción”, contagió de ánimo a los reclusos con su conocida frase “queremos rock”, y al mismo tiempo logró que corearan tres de sus emblemáticos temas como “ADO”, “Las Piedras rodando se encuentran” y “Todo me sale mal”. Alex Lora felicitó a los ganadores del certamen de pintura y se tomó la foto del recuerdo con Antonio Silva, quien obtuvo el primer lugar con su obra “45 años Lora”, una pintura en acrílico, en el que lucen los rostros del cantante y de su inseparable pareja Chela Lora.

El segundo lugar fue para Héctor Pavel Rodriguez Valencia, quien sorprendió con su talento urbano. En tercero quedó Francisco Vázquez Nieva con su obra “Niño sin amor”, quien logró llevarse el autógrafo y la fotografía de su ídolo. Luego de la entrega de reconocimientos, el joven ganador Antonio Silva, junto con tres de sus compañeros internos, quienes forman el grupo de hip hop Fuera de Control, rindieron homenaje a Alex Lora y a El Tri, por sus 45 años de trayectoria musical, al interpretar “La nave del olvido”, y realizar un popurrí de canciones de El Tri al estilo de hip hop. Al final del evento, Alex Lora dio autógrafos a los reclusos, para luego partir rumbo al Penal Femenil de Santa Martha, en donde el cantante y su esposa, entregaron el reconocimiento de Arte Objeto del Certamen, a Imelda García Belmont, quien con su obra “Reserva especial”, logró llevarse el primer lugar.

Ex de Katy Perry paga más de dos mdd por residencia en Hollywood NOTIMEX I EL SIE7E

Russell Brand, ex pareja de Katy Perry, compró una casa en Hollywood Hills West por dos millones 224 mil dólares, reportaron aquí fuentes de las bienes raíces. La propiedad remodelada de estilo tradicional que data de 1926 y perteneció al legendario actor Laurence Olivier, la diseñó Roy Selden Price, un arquitecto conocido por su trabajo en las remodelaciones de época. Con cuatro mil 800 pies cuadrados de espacio interior con arcos en las entradas y balcones, cuenta además con cinco recámaras y cinco y medio baños, una oficina, bar, sala de proyecciones y chimenea. De 28 años, el actor y comediante Brand es más conocido por sus protagónicos en cintas como “Get him to the Greek” (2010) y “Arthur” (2011). Brand estuvo casado con la cantante Katy Perry de 2010 a 2012. La actriz recién redujo el precio de la residencia que habitaban a cinco millones 988 mil dólares y que ha puesto a la venta después de que ambos la compraron hace dos años.

De 28 años, el actor y comediante lBrand es más conocido por sus protagónicos en cintas como “Get him to the Greek”


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •10102013

AL CIERRE

Recordó que por mandato de ley existe el plazo del 29 de octubre para que los controles de confianza en todo el país se hayan aplicado

De última hora

Osorio Chong propone buscar nuevos sistemas de control de confianza

Reportan secuestro de primer ministro de Libia En el País

se vive una etapa de violencia y crisis política desde las protestas que estallaron en 2011 contra el entonces gobernante Muamar Gadafi FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E Madrid, 10 Oct (Notimex).- El primer ministro de Libia, Ali Zeidan, fue secuestrado la madrugada de este jueves en un hotel de la capital Trípoli por un grupo de hombres armados, reportó la cadena árabe de televisión Al Yazira. La televisora citó un breve comunicado del gobierno libio de transición en que sólo se reporta el plagio de Zeidan, quien “fue llevado a un lugar desconocido por razones desconocidas”, pero sin abundar en más detalles. Libia vive una etapa de violencia y crisis política desde las protestas que estallaron en 2011 contra el entonces gobernante Muamar Gadafi.

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a replantear con el Congreso de la Unión un nuevo sistema de los controles de confianza para la policía, para estar seguros de que actúan como lo marca la ley, pues “no todo puede estar sujeto a un polígrafo”. Durante su comparecencia ante las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública del Congreso de la Unión, el funcionario expresó que si un policía aprueba un control de confianza,

“mañana puede decidir cometer un delito, entonces el control de confianza no sirvió”. Señaló que sólo un esquema de control interno permitirá saber cómo vive un elemento, si su estilo de vida es acorde con su salario y su función se lo permite, y que este nuevo modelo se debe trabajar con los diputados para tener certeza de que la revisión sirve. En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal recordó que por mandato de

ley, existe el plazo del 29 de octubre para que los controles de confianza en todo el país se hayan aplicado, lo que genera dos problemáticas. La primera, describió, es que cuando se cumpla el plazo, se le haya aplicado la evaluación o no, el policía debe abandonar la corporación, en tanto que también los que hayan reprobado también deben salir, “y vamos a tener una complicación muy grande, porque puede suceder que municipios enteros se queden sin seguridad”. Aunque casi 98 por ciento

de los policías en estados y municipios han cumplido con los controles de confianza, sólo permanecen 70 por ciento de los aprobados, debido a la rotación permanente que existe en las corporaciones de seguridad, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Puso como ejemplo a Coahuila, donde ha realizado 140 por ciento de controles de confianza y sólo permanecen en funciones ese 70 por ciento de los uniformados, por lo que es necesario replantear los procedimientos de control de confianza.

DIPUTADOS PROPONEN REORIENTAR 64 MDP A ESTADOS AFECTADOS POR LLUVIAS

FOTO: INTERNET

México.- La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo que propone reorientar 64 millones 498 mil pesos a Sinaloa, Guerrero, Guanajuato y Veracruz, estados que cuentan con declaratoria de desastre por los fenómenos naturales Ingrid y Manuel. En la reunión de trabajo, la instancia legislativa avaló que los 64.5 millones de pesos provengan del Anexo 30 del Ramo 16 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 (PEF-2013). Dichos recursos podrían destinarse al Programa de Empleo Temporal (PET), operado por la Secretaría de Medio Ambiente y de Recursos Naturales (Semar-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

nat) para atender la emergencia de las entidades afectadas. La presidenta de esta comisión, Lourdes Adriana López Moreno, explicó que los recursos del Ramo 16 fueron asignados en este 2013 para proyectos ambientales en Nayarit, Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Guerrero, Guanajuato y Veracruz.

Sin embargo, expuso, por cuestiones de tiempo ya no son viables para su ejecución y tienen una alta posibilidad de convertirse en un esquema de subejercicio. “En total son sie7e estados. En cuatro de ellos, que tienen declaratoria de desastre, en lugar de que los recursos se destinen a sus proyectos ambientales, que

se utilicen para atender las emergencias con programas de empleo temporal, operados por Semarnat, para que continúen con la perspectiva ambiental”, señaló. Indicó que por ello se propuso que las asignaciones para proyectos ambientales de Nayarit, Quintana Roo y Baja California que no cuentan con declaratoria de desastre, se reasignen a Sinaloa, Guerrero, Guanajuato y Veracruz. La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseveró que en el punto de acuerdo se señala que la Semarnat será la responsable de reasignar y aplicar adecuadamente los recursos, rindiendo un informe a los diputados de la comisión sobre su ejecución y los resultados de beneficios obtenidos.


10102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

PAGARAN JUBILACIO- administración federal NES A EX ELECTRICIS- dará respuesta a la petiTAS ción, la cual tendría que esperar unos años más *Más de 4 años tuvieron ante la “obesidad” admique pasar para que el Sin- nistrativa y operativa que dicato Mexicano de Elec- registra ya la Comisión tricistas, titular del con- Federal de Electricidad. trato colectivo de trabajo Contratar a 16 mil trabade más de 50 mil trabaja- jadores, desde hoy lo citadores, lograra que el go- mos, no será tarea fácil… bierno federal pague a mil 400 trabajadores jubilados *¿REFORMA HACENsu pensión. Las marchas, DARIA, CORREGIDA Y mítines y reuniones lleva- AUMENTADA? das a cabo finalmente enLuego de que el Presicontraron una respuesta dente nacional del PRI, ayer, ante la Secretaría de César Camacho y los coorGobernación, a la segunda dinadores del tricolor en de tres exigencias sosteni- la Cámara de Senadores, das por los ex trabajadores Emilio Gamboa y de Didespedidos de la otrora putados, Manlio Fabio Compañía de Luz y Fuerza Beltrones confirmaran de del Centro. Con el pago de manera conjunta que la jubilaciones, el Sindicato propuesta de reforma haMexicano de Electricis- cendaria enviada por el tas se anotó triunfo, pues Presidente Enrique Peña no se debe olvidar que el Nieto tendrá modificacioprimero de ellos fue la li- nes, la dirigencia naciobertad de sus presos, de- nal del PRD y el cúpula tenidos y consignados por empresarial de este país, la ola de desmanes que en acordaron analizar los pro algún tiempo llegaron a y los contra para finalocasionar en la capital del mente, poder impulsarla. país. El dirigente del SME, Los próximos días serán Martín Esparza va por la decisivos en este sentido tercera y última exigencia y ni duda cabe que los calaboral de sus agremiados: bilderos estarán a la orden la reinstalación, ahora en del día en este renglón. la Comisión Federal de De ser así, lo sostenido Electricidad, de más de 16 por el mandatario mexicamil ex empleados de la ex no, en el sentido de que el CLyFC. No se sabe si esta Gobierno de la República

asumirá los costos políticos de este importante paso que se busca alcanzar en materia hacendaria, estaría encauzándose hacia una eventual aprobación. El Presidente Peña Nieto está decidido a continuar con su esfuerzo reformador, claro está, con el apoyo no solo de los partidos políticos, sino de los diputados y senadores de las presentes legislaturas. *LOS MAESTROS Y GOBIERNO DE CHIAPAS SON INTELIGENTES Así como hay un gran compromiso de las maestras y maestros de Chiapas por impulsar y mantener vigente la educación pública en nuestra entidad, de igual manera existe el compromiso del gobierno de Manuel Velasco para escuchar, atender y dar respuesta a las demandas magisteriales. Por ello estamos seguros que en unos días más se alcanzarán los acuerdos para que los escolares en Chiapas no pierdan clases en el presente año lectivo. Insistimos en que hay inteligencia, compromiso y responsabilidad de ambas partes para que a través del diálogo no se suspendan las clases ni las labores de los maestros aquí en nuestra entidad.

47

Rugidos Con Piel de Cordero ¿A qué intereses obedece el senador Ernesto Cordero que siendo ex titular de Hacienda y Crédito Público, rechaza una probable reforma hacendaria, sabiendo muy bien de la urgencia y necesidad de dar un paso en este sentido? La pregunta tiene su respuesta en la lucha política que se vive al interior de su partido (PAN) en busca de la dirigencia nacional, la cual se disputará en unas semanas más. El senador blanquiazul está desesperado al saber que fallará en su intento por dirigir el PAN. Por eso asume esa posición que dista mucho de su real desempeño. De corta memoria, el senador Cordero olvida su afirmación temeraria de hace algunos años que lo dibujó tal y como es: “En México una familia puede vivir bien, pagando colegiaturas y un auto nuevo cobrando 6 mil pesos al mes”. Ningún panista quisiera a un líder gris, temerario y fuera de la realidad. ¿O sí?

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “No hay ejército capaz de detener una idea…” El rector de la UNAM, José Narro Robles, al señalar que sólo a través del pensamiento pueden combatirse problemas históricos como la desigualdad y la ignorancia.


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1408 JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.