PRIMER CUADRO
DESCARTAN PRESENCIA DE CÁRTELES
Esperan aprobación del Congreso para retomar obra “Que viva el centro”P7
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1459 MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
Reconocen autoridades trasiego de estupefacientes en Chiapas P2
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
NACIONAL
PAQUETE GENÉTICO
Importan gallinas de República Checa para mejorar producción de huevos y carne Pueden producir hasta 100 huevos más que las mexicanas, tienen mayor resistencia a las enfermedades que atacan a estas aves, aseguran
EN EL EJE DE BIENESTAR
Chiapas avanza con más acciones a favor del desarrollo de las P4 familias en la Sierra
P9
Aprueban comisiones del Senado en lo general la reforma energética P19 TRAS AMENAZAS DE ALCALDE
Regidor de Acala denuncia atentado contra su hijo
P10
Urgen acciones de mitigación y adaptación por cambio climático P14
Estado
• Martes 10 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
DESCARTAN PRESENCIA DE CÁRTELES
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- En Chiapas no hay cárteles de la Droga, aunque sí hay trasiego de estupefacientes, señaló en entrevista el secretario de Seguridad Publica de la entidad Jorge Luis Llavén Abarca quien consideró que los resultados a un año de gobierno, en materia de seguridad han sido buenos. Afirmó que no se puede hablar de tasa cero en delincuencia, eso es imposible y ningún país en el mundo lo puede lograr; sin embargo, Chiapas tiene números muy positivos reiteró. Expuso que paralelo a las estadísticas también hay una percepción de seguridad por la que se trabaja y se han dado resultados positivos, pues no es fácil tener una frontera como la nuestra, con mucha porosidad. “Por ello se trabaja en forma coordinada con el gobierno federal y los resultados nos dan la certeza de que estamos en una entidad segura”. Cuestionado sobre la implementación en la frontera de
Reconocen autoridades trasiego de estupefacientes en Chiapas
Guatemala
ha iniciado un sellamiento en la frontera y se han realizado detenciones de capos centroamericanos en la entidad
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
Editor: Angélica Gallegos
Guatemala de un blindaje contra los cárteles de la droga, el funcionario estatal dijo que en Chiapas no hay cárteles y señaló que ignoraba la política que está implementando Guatemala en
el sellamiento de la Frontera. Con referencia a los índices de robos de vehículos en la zona y en particular en los estacionamientos de las plazas comerciales, señaló que se requiere que se implemen-
ten cámaras de vigilancia que es parte de un programa integral en materia de prevención que no es solo tarea de la Secretaria sino de todas las corporaciones e instancias de seguridad.
Sobre las detenciones de capos de la droga de Guatemala detenidos en Chiapas, señaló que esto ha sido producto del cruce de información real con el vecino país, que aquellos líderes de la droga que se escondan en la entidad no tendrán cabida y la excelente coordinación con Guatemala, el equipo de inteligencia los puede ubicar y serán detenidos. Finalmente, señaló que ante las fallas en cámaras de vigilancia en Tapachula, se está haciendo una reestructuración del C4 en los próximos días se hará un relanzamiento de equipo de nueva tecnología, pues reconoció que las cámaras de vigilancia que existen podrían tener algunas, aunque dijo que aun no se tiene fecha para el relanzamiento pero que será este mes.
CHIAPAS,1ER LUGAR NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE GANADO CON REGISTRO Tapachula.- La Unión Ganadera Regional de la Costa en Chiapas notificó que nuestra entidad cuenta con el primer lugar nacional en la producción de ganado de registro, avalado por la Asociación Nacional de Productores de Ganado de Registro Suizo Europeo y Suizo Americano, así como por la Asociación Nacional de Criadores de Cebú, lo que beneficia a 60 mil familias que se ocupan de esta actividad. El Presidente de dicha Unión, Ariel Orozco Macías dio a conocer que estas tierras chiapanecas
FOTO:INTERMEDIOS
INTERMEDIOS I EL SIE7E
tienen el tercer lugar nacional del inventario ganadero con 6 mil 884 sementales bovinos para que se fortalezca la estructura del mejoramiento genético de la entidad; así como pionero en el financiamiento para la repoblación del hato ganadero, ya que es la segunda actividad económica
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
del estado, por lo que Chiapas es netamente ganadero. Expresó que es importante el mejoramiento genético del hato bovino, ya que refleja la excelente producción de los criaderos chiapanecos de razas puras; por tal razón se cuenta con la membrecía nacional del Inven-
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores
tario Ganadero Suizo Europeo y Americano con registro de pureza; de esta manera argumentó que los municipios donde mayormente se concentran altos números de cabezas de este animal bovino son de la Región Costa como Pijijiapan y Mapastepec, por la región Centro aparecen Villa Corzo y Villa Flores, así como del norte del estado figuran Catazajá y Palenque. Sobre la certificación en que la entidad ocupa el tercer lugar en producción genética afirmó que dicho reconocimiento se ha dado por las diversas asociaciones ganaderas del país, lo que brinda calidad de razas
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
de carnúmeres, productores de leche y sementales; agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno por la continuación de espacios y recursos económicos que se le han inyectado a este sector, el cual ha funcionado óptimamente y es un parte aguas para el lograr posicionar a Chiapas en materia de producción de ganado. Cabe destacar que 16 Asociaciones Ganadera trabajan unidas en la entidad y se espera que en 2014 vengan proyectos para la ganadería estatal con el apoyo de la administración estatal que encabeza Manuel Velasco Coello.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
10122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
RECONOCIMIENTO Participaron
Municipios de Chiapas reciben reconocimientos en el 10º Foro Internacional“Desde lo local 2013” ALBERTO RUIZ I EL SIE7E
Boca del Río, Veracruz.- Tres municipios del estado de Chiapas representaron a la entidad en el 10º Foro Internacional “Desde lo Local 2013” mismo que se celebró ayer lunes en Boca del Río Veracruz. En dicha sede celebrada en el World Trade Center de Boca del Río y a través del Premio Nacional al Desarrollo Municipal participaron representantes de mil 194 municipios de los 2 mil 445 que hay en el país, los cuales hicieron un esfuerzo importante
para la administración pública municipal, entre los que destacan Cintalapa, Tapachula y Jiquipilas del estado chiapaneco en el rubro de servicios públicos y calidad de trabajo. Durante el evento recibieron reconocimientos las autoridades que han implementado el programa a nivel nacional, tales como titulares de organismos estatales de desarrollo municipal, enlaces estatales y locales y verificadores; mismos que decidieron ponerse de acuerdo y trabajar para sacar la Agenda Desde lo Local.
En este sentido, para el estado de Chiapas, el municipio de Tapachula fue acreedor del primer lugar estatal, Cintalapa con el segundo lugar y Jiquipilas recibió este merecido reconocimiento por incorporarse a este programa federal en este 2013. Luego de la inauguración por parte del secretario de Gobierno, Erik Lagos, en representación del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se dio paso al magno evento con conferencias magistrales tales como; “El Sentido Público del Gobierno Municipal” “Pensar
a México en Ciudades” “La Importancia del Financiamiento” entre otros temas relevantes en materia de gestión y gobierno municipal. “La célula más importante que tenemos en cada Estado, que son los municipios, son la instancia más cercana a los problemas y también a la solución” dijo Erik Lagos, durante la bienvenida a los representantes de los estados participantes. Apuntó, que un estado tan importante como Veracruz, movilizado en la búsqueda de la prosperidad, demanda que sus
FOTO: ALBERTO RUIZ
representantes de mil 194 municipios de los 2 mil 445 que hay en el país, entre los que destacaron Cintalapa, Tapachula y Jiquipilas
autoridades estén a la altura de las circunstancias destacando la visión de respaldar a los 212 municipios de su entidad para que avancen en su propia transformación. Por su parte, Antonio González Curi, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, sostuvo que los municipios son el corazón de la vida pública, de ahí la importancia de respaldarlos con obras y acciones; ya que gobiernos más eficientes rinden frutos de los que se beneficia toda la gente. En este escenario por demás pertinente que abrigó el Foro Municipalísta 2013, participaron desde los municipios más pequeños hasta los más grandes de nuestro país. Destacando la importancia y firme participación de los estados del Sur-Sureste de la República como Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Guerrero, Puebla y Quintana Roo, pero en especial los del estado de Chiapas por estar dentro de este importante programa federal.
DE TILA Y YAJALÓN
Activarán Iniciativa Mesoamérica 2015 con programa de apoyo para parteras y mujeres embarazadas Por lo menos 127 parteras tradicionales y mil 60 mujeres embarazadas de los municipios de Tila y Yajalón, podrán beneficiarse próximamente con un programa de estímulos que otorgará la Iniciativa Mesoamérica 2015 y el Gobierno de Chiapas. De acuerdo con la información proporcionada por la secretaría ejecutiva del programa, Emma Iriarte, este iniciará con una prueba operativa de seis meses en los municipios antes mencionados, en donde el apoyo consistirá en vales de transporte para que las mujeres embarazadas puedan trasladarse a los centros de salud para su
FOTO:FERNANDO CANTÓN
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
control antes y después del parto, para que puedan recibir toda la asistencia médica necesaria para el nacimiento del bebé. “El programa también incluye la entrega de cupones a parteras tradicionales en otros municipios de la zona para que acompañen a las mujeres emba-
razadas en sus desplazamientos con antelación y atiendan su parto en una unidad de salud que les brinde atención de calidad y respeto a su cultura y costumbres.” De manera inicial se realizará en los municipios de Tila y Yajalón para poder aprender acer-
ca de la aplicación del plan y su funcionamiento operativo, para que después se pueda extender a otros municipios de la entidad. “El objetivo es verificar qué incentivos son efectivos para promover servicios de atención obstétrica, y aumentar así la demanda de servicios de control prenatal, parto institucional y atención postnatal de las zonas más necesitadas del Estado.” Y es que de acuerdo con estudios realizados, los resultados reflejan que en estas poblaciones existen barreras de acceso a los servicios por diferencias culturales, las distancias y los costos de transporte, que las familias de estas zonas pobres no pueden sufragar.
El propósito de este proyecto es el contribuir a la reducción de la muerte materna y neonatal, a través de la atención del parto en instituciones de salud gubernamentales para disminuir y controlar cualquier complicación que su pudiera presentar en el embarazo, así como la vigilancia del puerperio. El programa forma parte de la primera operación que Chiapas y la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, ejecutan en el Estado por un monto de 8.4 millones de dólares, que serán utilizados para el fortalecimiento y mejora de la oferta, la calidad y el aumento de los servicios de salud; el fortalecimiento de la provisión de vacunas; la mejora de la situación nutricional materno-infantil; y el robustecimiento de la capacidad institucional y de los sistemas de información de salud del Estado, a favor de la salud reproductiva, materno e infantil.
4
SIE7E DE CHIAPAS 10122013
ESTATAL
Chiapas avanza con más acciones a favor del desarrollo de las familias en la Sierra COMUNICADO I EL SIE7E
Como parte del Eje de Bienestar, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa acciones a favor del desarrollo para las familias de la región Sierra Mariscal, al entregar apoyos a mujeres e inaugurar obras de infraestructura educativa. Ante cientos de habitantes de La Grandeza, Velasco Coello precisó que se detonará el progreso del municipio y de la región con más obras de caminos, carreteras, espacios educativos, además de acciones que protejan los recursos naturales. Tal como lo establecen los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Velasco Coello benefició a mujeres de este municipio con molinos manuales para procesar nixtamal, con el propósito de continuar fortaleciendo el desarrollo de las familias de la Sierra, promoviendo la autosuficiencia alimentaria.
Entregamos más recursos para el crecimiento de las familias en La Grandeza: MVC Luego de hacer la entrega oficial de estos utensilios de trabajo, el mandatario chiapaneco otorgó certificados de terminación de educación básica a adultos de diferentes comunidades de este municipio, al tiempo de manifestar su compromiso de seguir trabajando para que más mujeres y hombres culminen sus estudios. Precisó que tal como se ha
venido realizando durante este año, su administración continuará mejorando la infraestructura educativa en el estado, construyendo más espacios dignos para que las y los estudiantes reciban una educación de calidad. En este tenor, acompañado del presidente municipal, Yoyner Iván Roblero González, el Ejecutivo estatal inauguró el
domo del Colegio de Bachilleres No. 37, obra educativa que beneficiará a los 240 alumnos inscritos en esta institución. “Vamos a seguir apoyando con más y mejores espacios. Esta obra forma parte de las muchas acciones que queremos hacer en nuestro estado”, subrayó. En ese sentido, el director general del Instituto de la In-
fraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Jorge Alberto Betancourt Esponda declaró que en el municipio de La Grandeza se sigue mejorando en este rubro, por lo que anunció la rehabilitación de la Escuela Secundaria Técnica No. 41, donde se construirán seis aulas didácticas y servicios sanitarios en beneficio de la comunidad estudiantil. Al hacer uso de la palabra el alcalde Yoyner Iván Roblero González, enalteció el trabajo del mandatario chiapaneco al atender las necesidades de la gente de este municipio y refrendó su apoyo para continuar bajo esa línea de trabajo para que La Grandeza y Chiapas sigan avanzando. El gobierno de Manuel Velasco continúa invirtiendo en infraestructura educativa, ya que es la educación con calidad la que permitirá formar un Chiapas con rumbo al progreso que garantice bienestar social a las y los ciudadanos. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
FOTO: CORTESÍA
EN EL EJE DE BIENESTAR
10122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ATENCIÓN INTEGRAL
Refieren
la red consular en Estados Unidos, el Programa Tres por Uno, los Grupos Beta, el Programa Paisano, entre otros
GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL
Acuerdan con lacandones poner fin a conflicto por tierra TRIBUNA I EL SIE7E
El presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat, dio a conocer que se logró un acuerdo entre la comunidad lacandona, el Gobierno de Chiapas y el Gobierno Federal para delimitar la zona lacandona, respetar la zona de la biósfera y generar empleo entre la población indígena. Con ello, dijo el dirigente campesino quien asistió hoy a la reunión entre lacandones, autoridades del gobierno chiapaneco y federal, se corrigen errores del pasado que permitieron la invasión de la zona lacandona por grupos diversos. Además, informó que tomaron el acuerdo entre las partes de generar alternativas de empleo para la población mayor y jóvenes para el cuidado de bosques y selva, se instalarán viveros y se producirá miel de abeja. Este acuerdo, aseguró José Jacobo Femat, beneficiará a 35 mil habitantes de la selva
Pactan
respetar la zona de la biósfera y generar empleo entre la población indígena
lacandona y de los cuales 7 mil son jóvenes pertenecientes a esta etnia. El Presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares dijo que el Secretario General de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar será el encargado de evaluar la superficie para delimitar la zona que dejarán para la comunidad lacandona. Los que firmaron el acuerdo son: Francisco José Yáñez Centeno de la Unidad de Atención a Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Sergio Lobato García, delegado de la SEDATU, el Secretario General de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, José Jacobo Femat, presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares y 15 representantes de la comunidad lacandona.
ese fenómeno los actores de la migración en México “han dado muestra de su compromiso extraordinario”. Enumeró múltiples esfuerzos normativos enfocados en el respeto y la protección de los derechos humanos de los migrantes y sus familias; la defensa de los mexicanos en el extranjero, y la protección de los extranjeros en territorio nacional.
A nivel operativo, refirió, la red consular en Estados Unidos, el Programa Tres por Uno, los Grupos Beta, el Programa Paisano, “además de que México ha sido un actor clave en los mecanismos internacionales, como en el Diálogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Migración y Desarrollo”. Subrayó la labor a favor de los migrantes que se está haciendo en los estados, y para ello hizo
una mención especial de las acciones realizadas en Chiapas. También aplaudió la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, la Cartilla de Salud del Migrante, así como la organización de mesas interinstitucionales de atención a migrantes en los municipios y la capacitación de enlaces. “El rol a favor de los migrantes que asume la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, bajo el liderazgo del secretario Enrique Zamora Morlet, es un ejemplo de cohesión y coordinación de la atención del sector público a este segmento tan vulnerable de la población”, afirmó. Resaltó además el trabajo de la sociedad civil organizada y las iglesias a favor de los migrantes en México. Ratificó, a nombre de la OIM, el compromiso de seguir apoyando para garantizar la protección los derechos humanos de los migrantes, ejecutando los elementos de una gestión integral, humana y ordenada del fenómeno migratorio en la frontera sur y en todo el país.
FALTAN RECURSOS
Nula protección a migrantes en México, según sacerdote católico ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- El sacerdote católico Eiman Sánchez, responsable de la pastoral de migrantes de la Diócesis de Tapachula, aseguró que hace falta mucho por hacer en cuanto a los derechos humanos para los migrantes en México, pues en sus países de origen, por lo menos son considerados como gente pobre, “pero aquí no tienen la menor protección”, lamentó. En entrevista realizada vía telefónica, el también vicario de Movilidad Social de la propia Diócesis, señaló que “en México se les discrimina a los migrantes; se les explota, se les asesina, se les trata peor que a los animales y nadie dice nada, ni siquiera la iglesia católica, que es una institución maestra dedicada a la protección de la vida”. El religioso acusó que, aunque en México y en Chiapas hay varios organismos gubernamentales y no gubernamentales
FOTO: INTERNET
Tapachula.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hizo un reconocimiento público a los gobiernos de México y de Chiapas por las acciones a favor de los migrantes y los logros alcanzados hasta ahora. En el Foro Nacional de Consulta Pública para la elaboración del Programa Especial de Migración
2014-2018, Jacqueline Villafaña Amézquita, en representación de Thomas Lothar Weiss, titular de la OIM en el país, dijo que la migración es una prioridad para México y que debe ser atendida y gestionada de manera integral. Ante representantes de organizaciones no gubernamentales, diplomáticos, especialistas y funcionarios de los tres niveles de gobierno, indicó que ante
FOTO: INTERNET
Reconoce OIM trabajo de México y Chiapas a favor de migrantes NOTIMEX I EL SIE7E
5
dedicadas a la promoción del respeto de los derechos,“pero por los migrantes nada hacen, se gastan el dinero en otras cosas, pero no hacen lo más mínimo por promover el respeto a los migrantes”, sostuvo. Eiman Sánchez, encargado de un albergue para migrantes en el municipio de Arriaga, denunció que la mayor parte del presupuesto de estos organismos se gasta en publicidad, programas especiales y demás, pero no hay promoción alguna ni recursos empleados para el cuidado de los derechos de los migrantes. “Los recursos son invisibles para ellos, sus derechos no cuentan y tampoco son respetados por la sociedad”, lamentó el director del albergue para migrantes. El ministro católico hizo un llamado a quienes se han dedicado
a la atención de los migrantes a unirse, pues aseguró que “es necesario ser solidarios, unirnos para hacer visible este terrible fenómeno; que se conozca no solo en nuestro país, sino también en el extranjero, porque al gobierno solamente le preocupa cuando a nivel internacional se habla de que en México se maltrata y asesina a los migrantes”. También exhortó al pueblo mexicano a preocuparse por los migrantes y apoyarlos en lo posible, pues, dijo, “hay gente sensible a este fenómeno, pero son pocos, necesitamos estar conscientes de que son seres humanos, que merecen respeto y protección; lo mismo que exigimos para nuestros paisanos que se van al norte, debemos procurar para los migrantes que pasan por territorio mexicano y chiapaneco; entonces necesitamos ser más sensibles para promover el respeto a los derechos humanos de los migrantes”, concluyó.
6
SIE7E DE CHIAPAS 10122013
ESTATAL
SECRETARÍA DE SALUD
DDESER
Disminuye uso de métodos anticonceptivos en mujeres jóvenes
Refuerza acciones de vacunación ante cambios de temperatura FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E La Secretaría de Salud del estado anunció que reforzará las acciones de vacunación para prevenir enfermedades como la Influenza estacional de los tipos AH1N1, AH2N2 y B, ante los bruscos cambios de temperatura que han provocado los frentes fríos de la temporada. En ese sentido, señalaron que la vacunación gratuita contempla una meta aplicar por lo menos 343 mil 410 dosis de vacunas, a los grupos poblacionales considerados como más vulnerables. Señalaron que la campaña en referencia se realizará hasta el próximo 14 de enero, por lo que los chiapanecos podrán acudir a los centros de salud y hospitales para vacunarse de manera gratuita. “La aplicación de la vacuna de la influenza se recomienda a los siguientes grupos de riesgo: niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre, personas que padezcan diabetes mellitus,
Recomiendan a población mantenerse abrigados y consumir alimentos ricos en vitamina A y C obesidad mórbida, asma, enfermedades renales, cardiacas, cáncer y VIH, así como el personal de salud.” De igual forma la dependencia estatal emitió una serie de recomendaciones a la población con el objetivo de contribuir al contagio de en-
fermedades respiratorias propias de la temporada, como consumir alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos, abrigar a niños y adultos con ropa gruesa, cubrir los lugares donde pueden entrar corrientes de aire frio, lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol gel, toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo. Sin embargo destacaron que en caso de presentar signos o síntomas de males respiratorios, se debe evitar asistir a lugares concurridos, no auto-medicarse, acudir al centro de salud más cercano, no permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y no fumar, así como evitar la exposición a contaminantes ambientales. En tanto que para disminuir riesgos de intoxicación por bióxido de carbono, recomendaron no introducir calentadores, anafres u hornillas a los cuartos, o mantenerlas con ventilación suficiente para evitar la acumulación de gases tóxicos.
La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) alertó sobre la reducción del uso de métodos anticonceptivos en mujeres de entre 15 y 24 años, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (Enadid). En entrevista, la titular en Chiapas, Ángeles Salinas López, apuntó que son las mujeres solteras que tienen actividad sexual, quienes menos emplean métodos de anticoncepción y planificación familiar. “Las y los jóvenes chiapanecos que no gozan de suficiente información sobre métodos anticonceptivos y no están concientizados sobre salud sexual, corren el riesgo de fallecer a causa de enfermedades como Virus de Papiloma Humano (VPH) y VIH”, lamentó. Salinas López, expuso que a pesar de que las autoridades de salud han lanzado campañas sobre información de métodos anticonceptivos para prevenir enfermedades y embarazos no planificados, Ddeser ha detectado que aún se les niega el acceso de medicamentos y anticonceptivos. En las clínicas de salud de ciudades y comunidades del estado, se les está negando
De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica los servicios de salud sexual, además de que el personal del sector salud, “proporcionan información cargada de prejuicios”, que en vez de orientar a las jóvenes, éstas nunca vuelven a acudir a los centros de salud. Por ello, la Ddeser hizo un llamado al gobierno para reconocer y visibilizar las problemáticas en materia de derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes como derechos humanos, a fin de abatir los problemas de salud como Infecciones de Transmisión Sexual, embarazos no deseados y VPH.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
INCONFORMIDADES
do que estarían conformes si el mismo gobernador les recibía la documentación donde plasman sus inconformidades y exigencias. Son doce puntos que plasman en la documentación, entre las cuales se puede leer entre sus exigencias, la destitución de Marco Gabriel Gómez Aranda, director del plantel Comitán, cumplimiento a la minuta de acuerdo firmada 28 del 2013 y la reinstalación del profesor Adolfo Moreno Espinosa. Además comentaron que sie7e maestros más están siendo hostigados por la dirección para que causen baja, esto por indicación de José Antonio Aguilar Meza, quien funge como director del Conalep a nivel estado. Argumentando que Aguilar Meza, ha tomado de manera personal asuntos con profesores que son parte del sindicato de esta institución educativa, además de que pretende incluir en la nómina a familiares y conocidos. Entre ellos está la esposa de Nery Guillén Guillén, quien es subdirector del Conalep en la entidad y cuya esposa trabaja en este plantel en el área de orientación vocacional, quien ocupa una plaza que pertenecía a un trabajador que fue cesado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para que ella pudiera ingresar. Alumnos y catedráticos manifestaron que continuaran con sus manifestaciones hasta que el gobierno tome en cuenta sus peticiones y cesen los hostigamientos y despidos de catedráticos de esta institución.
Entregan
pliego petitorio y entre los puntos exigen la destitución del director del plantel Comitán
Se manifiestan estudiantes del Conalep JUAN OREL I EL SIE7E Comitán.- Estudiantes y catedráticos del Colegio Nacional de Educacion Profesional Técnica, plantel Comitán, realizaron una marcha por el bulevar y las principales calles de esta ciudad para demandar la destitución del director del plante además de exigir otros puntos que son de intereses para la sociedad estudiantil. Unos cincuenta alumnos de esta institución educativa realizaron la citada manifestación y la marcha y en donde entregaron un pliego petitorio a las autoridades del estado que interceptaron a los alum-
nos media cuadra antes de llegar al parque central ya que el gobernador del estado llegaría a esta ciudad. Los manifestantes caminaron desde la institución educativa que se localiza sobre la 11ª Calle Sur Poniente, entre 10ª Avenida Poniente Sur, hasta el parque central, entre sus manos se podían leer diversas cartulinas que llevaban que decían “Alto al hostigamiento”, “A los peores quieren dejar , y a los mejores quieren sacar”, “Apoyamos a los profesores”, entre otros. Pero cuando estaban a media cuadra del parque central, fueron interceptados por René Velázquez, quien dijo ser subsecretario
de atención ciudadana del estado, quien entabló dialogo con los jóvenes y sus representantes, además de Francisco Escobar Gordillo, secretario Municipal. Indicando que les recibiría el pliego petitorio y con ello los alumnos disolverían la marcha, exigiendo además que las pancartas le fueran entregados para que fuera como soporte del pliego petitorio, accediendo parte del grupo de alumnos. Sin embargo, minutos después, los alumnos se reagruparon y se dirigieron al parque de la ciudad donde permanecieron por varios minutos, alegando que tienen derecho a la libre expresión, indican-
LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN NO PODRÁ CONTRADECIR A LA FEDERAL: DELEGADA LENNYN FLORES I EL SIE7E
Después de la promulgación las entidades tienen seis meses para llevar a cabo el mandato FOTO: LENNYN FLORES
En cuanto a la reforma educativa en el estado de Chiapas, la titular de la Oficina de Servicios Federalizados de la Educación, Josefa López Ruiz, mencionó ante los medios de comunicación que todo orden del poder Legislativo federal, se refiere a que cada entidad federativa ordene su propia ley de educación en conjunto con la Ley General de Educación, todo esto para enriquecer la formación, sin descartar, que esto lo puede hacer la entidad que así lo desee pues todas los estados mexicanos son libres y soberanos, lo que no se puede hacer, dijo, es contradecir un mandato. Explicó que después de la promulgación las entidades tienen seis meses para llevar a cabo el mandato, “entonces se calcula que en febrero ya podría estar la ley de educación en el estado de Chiapas, alineada a la ley general” dijo. Como segundo paso, para llevar a la práctica la reforma,
comentó que en el estado también habrá que generarse una ley de evaluación, pero para esto deberá crearse un instituto de evaluación, similar al nacional, dijo, para ir orquestando la política de evaluación en el país y posteriormente la ley del servicio profesional docente, “que no
existe aquí, pero hay que hacerla” apuntó. López Ruiz manifestó que el pacto federal se trata de que cada estado asuma una responsabilidad para poder implementar la reforma educativa. En cuanto a algún sector magisterial que no quiera aceptar
las leyes, la delegada federal aseguró que el gobierno federal no permitirá que se negocie con la ley, “con la ley no se negocia” Ante esto llamó al magisterio a conducirse con civilidad que el pueblo de México se merece, pues no es posible que las garantías individuales sean agredidas, ni mucho menos el tránsito libre, así mismo convocó a aportar todo lo que la creatividad magisterial genere para enriquecer con aspectos regionales, la ley de educación del gobierno del estado de Chipas.
7
PRIMER CUADRO
Solo falta la aprobación del Congreso para retomar obra “Que viva el centro” El ayuntamiento
capitalino ha considerado un monto aproximado de 70 millones de pesos
LENNYN FLORES I EL SIE7E Una vez que el honorable Congreso del estado apruebe la Cuenta Pública, el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso iniciará la revisión para inmediatamente retomar la obra de reestructuración para el centro de Tuxtla Gutiérrez, tanto para terminarla, como para establecer las sanciones correspondientes, así lo aseguró en entrevista, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. En ese renglón, dio a conocer que la obra se detuvo ya que sería un trabajo que no tendría un fin, puesto que no contaba con un buen proyecto ni con el visto bueno de la obra eléctrica por parte de Comisión federal de electricidad (CFE), lo que en consecuencia sería una obra que no daría resultados de embellecimiento para la capital chiapaneca. Córdova Toledo mencionó que el ayuntamiento ha considerado un monto aproximado de 70 millones de pesos, el cual es un costo determinado por la Comisión Federal de Electricidad. Cabe mencionar que en el proyecto denominado “Que viva el centro” e implementado en el trienio pasado por el expresidente municipal Yassir Vázquez, se comprometía a que el cableado eléctrico, sería instalado en el subterráneo de la capital chiapaneca, con el objetivo de embellecer los cuadros más importantes de la ciudad, así como dar más comodidad a las y los tuxtlecos.
FOTO: EL SIE7E
10122013 • SIE7E
8
SIE7E DE CHIAPAS 10122013
ESTATAL
SOLIDARIDAD
Alcalde de Arriaga apoya al sector agropecuario Entrega de bombas a personas de mochilas a hombres dedicados al campo COMUNICADO I EL SIE7E Arriaga.- Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, hizo entrega de bombas a personas de mochilas a hombres dedicados al sector agropecuario del municipio. Esto con la finalidad de apoyarlos para que realicen sus actividades de trabajo con mayor facilidad. Duque de Estrada dijo que su gobierno está comprometido con su pueblo, es por eso
que ha hecho constantes gestiones para que los ciudadanos arriaguenses tengan las herramientas necesarias para llevar a cabo sus actividades de trabajo con mayor facilidad, por lo cual gracias a la gestión ante el Programa de Asistencia Social y Servicios Comunitarios ha sido posible la entrega de dichas bombas. Por otro lado, los beneficiados agradecieron al edil por el apoyo, ya que con las bombas tendrán la posibilidad de mantener sus cosechas libre
de plagas, así como la maleza que pueda afectar a su siembra. Además, exhortaron al presidente para que siga trabajando a favor de Arriaga. Las colonias beneficiadas fueron Villa del Mar, Poza Galana, Agrícola 20 de noviembre, San Pablo, Bola de Oro, Nicolás Bravo, Arriaga, 5 de Febrero, 5 de mayo, 20 de noviembre, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Agua Fría, Colonia Azteca, Malpaso, Las Arenas, Nuevo Progreso, La Línea, Ranchería Berlín y Calera.
S E G U R I DA D M U N I C I PA L
Manaco pone en marcha el Operativo Guadalupe Reyes 2013 COMUNICADO I EL SIE7E Tonalá.- Con el propósito de salvaguardar la integridad de los automovilistas, turistas y ciudadanía en general durante éste periodo decembrino, el alcalde Manuel Narcía Coutiño puso en marcha el operativo Guadalupe Reyes 2013 a partir del 09 de diciembre al 06 de enero del 2014. Narcía Coutiño, acompañado de la sindico María Cristina Suriano Pineda, tesorero Aarón Cisneros López, director de protección civil, Armando de los Santos y funcionarios estatales, refirió que en este operativo coordinado con los tres niveles de gobierno, participan alrededor de 172 efectivos dependientes de la Sedena, Marina, grupo Beta, Policía Municipal, Policía Especializada del Estado, Policía Estatal Preventi-
Participan alrededor de 172 efectivos de los tres niveles de gobierno
va, Protección Civil Regional y Municipal, Cruz Roja, Bomberos, Policía de Tránsito, Fiscalía Regional Istmo Costa entre otros, los cuales cuentan con 45 unidades. Narcía Coutiño agregó que para este operativo se cuenta además con video cámaras fijas y una móvil, las fijas están ubicadas en puntos estratégicos, todo ello con el fin de que esta fiesta decembrina sea como resultado saldo blanco, ahí exhortó a los transportistas a conducir con precaución, sobrios y sobre todo con respeto al peatón, a los vacacionistas que hagan caso de las recomendaciones de protección civil, invitándolos además tanto a vacacionistas como a la ciudadanía en general a que hagan uso de los números de emergencia 066 y 089 para denuncia ciudadanas, así también pueden hacer sus quejas directas al número 66-3-46-69.
10122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
PAQ U E T E G E N É T I CO
Importan gallinas de República Checa para mejorar producción de huevos y carne Pueden producir hasta 100 huevos más que las mexicanas, tienen mayor resistencia a las enfermedades que atacan a estas aves, aseguran
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E En busca de poder tener una mayor producción de huevos y una mayor calidad en el sabor de la carne, este año la Incubadora Villaflores importó aves desde la República Checa, capaces de resistir temperaturas extremas y un mayor resistencia a las enfermedades que atacan a las gallinas y los pollos, como el New Castle, la influenza y salmonelosis entre otras. En ese sentido, Roberto Manuel Ruiz Chávez, gerente de producción de Incubadora Villaflores, detalló que este nuevo paquete genético de reproductores consta de 20 mil aves que cumplieron con todas las leyes sanitarias tanto mexicanas como de la República Checa, por lo que está garantizada su la salud. “La diferencia en producción es bastante marcada pues normalmente en el país una polla de doble propósito produce 220 a 225 huevos y estas aves producen hasta 310, es una diferencia de aproximadamente 100 huevos de diferencia por lo que es muy viable la utilización de estas gallinas.”
El gerente de comercialización señaló que estas aves se pueden utilizar desde niveles de producción para huevo orgánico o etiqueta y para la crianza de traspatio que ayudaría a la alimentación de quienes las tengan. Abundó que de lo importado desde Europa, ya tuvieron los primeros nacimientos que fueron enviados a otros estados como Oaxaca y Veracruz, en tanto que para el próximo año se espera poder producir un millón y medio de pollitos para distribuirlo en un mercado más amplio. Señaló que el mercado para estas nuevas aves puede crecer rápidamente pues el sabor que tiene la carne se distingue por tener un mejor sabor y de mayor calidad, por lo que incluso la empresa de la República Checa las distribuye a más de 41 países de todo el mundo. Además de su adaptabilidad a los climas extremos, también se acostumbran fácilmente a la diversa alimentación que se les pueda dar, por lo que es otro atractivo para la importación de estas gallinas y pollos.
10
SIE7E DE CHIAPAS 10122013
ESTATAL
TRABAJO EN UNIDAD
CEDH conmemora Día de los Derechos Humanos con magno evento
SIMOJOVEL
Buscan seguros de vida para mineros y artesanos ambareros
ISSA MALDONADO I EL SIE7E Por las condiciones de alto riesgo en que trabajan los mineros para extraer el ámbar chiapaneco, se alista la gestión de seguros de vida. En la tierra de la resina fósil, en Simojovel, los hombres trabajadores extraen la gema de forma artesanal, es decir, con cinceles que azotan contra las paredes de las cuevas para extraer las piezas. Sin camias, con linternas y
guiándose de su experiencia de varios años, los mineros trabajan sin protección y carecen de seguros de vida. Hernán Torres García, Presidente del Consejo Regulador del Ámbar, dio a conocer que también los artesanos estarían siendo beneficiados con seguros de vida a fin de proteger a sus familias. Y es que, introducirse a las cuevas es un trabajo riesgoso que implica arriesgar la vida, apuntó el presidente.
Extraen
la gema de forma artesanal sin protección
Casos de muertes se han registrado en Simojovel, debido al derrumbe de minas, de donde no han podido salir; el año pasado, dos mineros quedaron sepultados cuando se les vino abajo la tierra. En otro tema, invitó a la
ciudadanía y turistas a visitar los yacimientos en donde se encuentra el mineral, en donde existen rutas turísticas que cuentan con senderos que los llevan hasta las cuevas, en donde podrán observar cómo se extrae el ámbar y el Museo Comunitario, cuyo sitio alberga piezas con insectos de hace millones de años. Torres García recordó que existen nueve organizaciones que trabajan con más de dos mil artesanos.
REGIDOR DE ACALA DENUNCIA ATENTADO CONTRA SU HIJO LENNYN FLORES I EL SIE7E Enrique Pérez López, quien funge como cuarto regidor del municipio de Acala, denunció en rueda de prensa a Dagoberto Hernán Flores, presidente municipal del mismo municipio, por haber amenazado a trabajadores, ante las quejas que recibe de ellos sobre su mal desempeño en la titularidad del ayuntamiento. Pérez López declaró que una de las amenazas que había recibido era el encarcelamiento, situación que Hernán Flores llevó al hecho, poniendo al acusador tras las rejas -con el cargo de estado de ebriedadalgo que según el regidor, no fue cierto. Durante su declaración, Enrique Pérez López se quebró en
Acusa al secretario municipal
de haber atropellado al menor, que actualmente se debate entre la vida y la muerte, mientras manejaba en estado de ebriedad FOTO: LENNYN FLORES
Para conmemorar el “Día de los derechos Humanos”, que se celebra cada 10 de diciembre en el mundo desde 1950, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó para celebrar el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos este 09 de diciembre llevó a cabo un importante Foro denominado “Análisis de la reforma Constitucional de Derechos Humanos: Un compromiso de todos”, con el fin de promover en cada persona la convicción de que los derechos humanos hoy por hoy ya no es un discurso político, sino una verdadera realidad que podemos ejercerlo en nuestra vida practica. En su participación el maestro Lorenzo López Méndez, encargado de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, destacó su preocupación de que a más de dos años de distancia de la histórica reforma constitucional en materia de derechos humanos, ocurrida el 10 de junio de 2011, aún existe desconocimiento por parte de los servidores públicos y no se diga de una buena parte de la sociedad, sobre el verdadero significado y alcance de las citada reforma. Por ello señaló que a partir de este acontecimiento este organismo ha venido llevando a cabo diversos eventos, como cursos, talleres, conferencias, foros, entre otros, con el fin de que las personas conozcan estas reformas, las promuevan y las hagan valer para crear conjuntamente una cultura de respeto. López Méndez, dijo que “estoy plenamente convencido que solamente previniendo y educando se puede contrarrestar las violaciones a los derechos humanos y crear una sociedad con respeto hacia las personas”.
FOTO: INTERNET
REDACCIÓN I EL SIE7E
llanto, señalando que hace dos días en punto de las 6:30 de la tarde, su hijo fue atropellado, presuntamente por el secretario municipal, a quién señaló con el nombre de René Díaz Pérez, dio a conocer que la condición del joven Ezequiel Enrique Pérez Robles de 16 años, es muy grave.
“Pido justicia, le pido al gobernador y a todos los diputados del estado que me apoyen, porque mi hijo está muy grave”, dijo. En ese tenor, apuntó al titular del ayuntamiento de tal municipio como responsable de los hechos y de lo que pudiera resultar en relación a la salud de su hijo, pues este se debate entre la vida y la muerte. “Ellos serán responsables de lo que pase con mi hijo,
no hay nadie más, porque yo no tengo ningún enemigo en el pueblo, esto se dio porque yo digo la verdad, y eso no se vale, por eso yo le pido a todas las autoridades que me echen la mano” denunció con voz quebrada. Cabe mencionar que el incidente, ocurrió en un boulevard del municipio de Acala, cuando el joven Ezequiel Enrique conducía un transporte público (Moto-taxi) con el cual ha trabajado todos los fines de semana (ya que es estudiante de preparatoria), cuando el presunto agresor no respeto la vialidad impactando de esa manera al hijo de Pérez López; por ese lado, añadió que Díaz Pérez conducía en estado de ebriedad, dejando al joven tirado y herido de gravedad sobre el asfalto.
10122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
TRES NIVELES DE GOBIERNO
11
Con el objetivo
Implementan operativo para cuidar pagos de aguinaldo MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- Autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de inicio a operativo para resguardar áreas comerciales y bancarias de Tapachula, con el objetivo de disuadir y prevenir conductas delictivas y evitar asaltos a cuenta-
habientes, comerciantes y ciudadanos que realizan transacciones bancarias y compras con motivos del inicio de pago de aguinaldos. El acto estuvo presidido por el Secretario de Seguridad Publica en Chiapas Jorge Luis Llavén Abarca. Las acciones que se iniciaron se sumarán a las acciones
ya existentes que despliegan corporaciones policiacas y militares de seguridad. En esta ocasión se suman 22 patrullas tanto motociclistas como vehículos con más de 50 elementos destinados a esta acción señaló el funcionario. Al evento realizado en las instalaciones de la Delegación de
VIGILANCIA
Resultados de segunda semana de operativo “Feria Chiapas 2013” Tuxtla Gutiérrez.- Durante la segunda semana de la Feria Chiapas 2013 elementos de las diferentes corporaciones federales, estatales y municipales, han implementado un operativo disuasivo, con la finalidad de inhibir la presencia de ilícitos. En este tenor, durante el periodo de 2 al 8 de diciembre, 83 personas fueron puestas a disposición del juez calificador por cometer faltas administrativas como participar en riñas, tomar bebidas alcohólicas en la calle y escandalizar al interior de la feria como en la vía pública. Asimismo y como parte de la seguridad que se brinda a la ciudadanía a través de tres anillos de vigilancia, ubicados al interior, exterior y periferia, así como los puestos de inspección en los ingresos a la ciudad, localizados en la carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, Ocozocoautla, San Fernando y Villaflores, se consultó el estado de 471 vehículos y personas mediante el Sistema de Plataforma México. En estas consultas, se detectó que una de las personas detenidas por escandalizar al interior
de la feria por consumo y portación de drogas, contaba con orden de aprehensión por el delito de violación equiparable, por lo que Luis Alberto González Narcía de 19 años de edad, fue puesto a disposición del Ministerio Público que lo requiere. De igual forma, se realizaron 16 escoltamientos a visitantes foráneos y a los artistas que se presentaron en el palenque y masivo; también de efectuaron 50 recorridos de vigilancia en las carreteras cercanas a las instalaciones de la feria. Se brindó atención médica a cuatro personas lesionadas al interior de la feria por caídas incidentales. Además, como parte de los servicios que brinda el Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal de Tránsito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se han expedido hasta el día de hoy un total de 934 licencias de conducir, en el stand de atención al público, ubicado al interior de la feria.
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
Transito del Estado acudieron representantes de la Iniciativa Privada, los Delegados de Transito en Tapachula Martin Maldonado y del Transporte Alfredo Cruz Ovando, así como representantes de organizaciones de Transportistas entre los que se encuentran Abraham Téllez, Emilio Orduña y Noé Pinto.
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
de disuadir y prevenir conductas delictivas y evitar asaltos a cuentahabientes, comerciantes
Sobre el operativo de Seguridad en Centros Comerciales se indicó que para el gobierno de Chiapas, Tapachula es prioridad en todos los aspectos. Esperan al final de la temporada de pago de aguinaldos presentar buenos resultados, los elementos están preparados para una reacción inmediata ante un evento que ponga en riesgo la seguridad ciudadana. Se trata de un evento conjunto en el que participan, Policía Municipal, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Transito del Estado. En el evento se emitieron algunas recomendaciones a la ciudadanía que debe colaborar con acciones preventivas sobre todo en esta época cuando se dispone del aguinaldo para las compras de fin de año y que es aprovechada por delincuentes para tratar de sorprender y robar. Tras el banderazo de salida de las unidades estas se dirigieron a puntos estratégicos de la ciudad, en plazas comerciales y cerca de instituciones bancarias.
PROTESTA
Bloquean carretera Palenque-Agua Azul dos mil campesinos de Chilón TRIBUNA I EL SIE7E Chilón.- Al menos dos mil campesinos de este municipios aglutinados en la agrupación campesina “Todos por Chilón”, bloquearon parcialmente la carretera que comunica a PalenqueAgua azul ( Yochip entrada Pamala), en demanda de la destitución del alcalde de extracción verdeecologista Leonardo Guirao Aguilar, por incumplir con promesas de campaña. Unos 3 kilómetros de carretera con decenas de automóviles varados de ambos lados, los campesinos entregaron un documento donde hacen saber que Guirao Aguilar está haciendo campaña anticipadamente en todo el estado porque aspira ser gobernador del estado, despilfarrando los recursos del erario. El documento que distribuyeron los campesinos
Piden la renuncia de su presidente municipal. Leonardo Guirao Aguilar a cambio de pagar cantidades de 200 a 300 pesos para poder pasar, dice textualmente “Para el pueblo de Chilón, a los diferentes sectores públicos, para aquellos que dieron su voto de confianza a favor del traidor y tirano gobierno municipal, Leonardo Guirao Aguilar. Agrega” Hoy el pueblo se ha levantado en su contra por
la incompetencia y abandono total del pueblo de Chilón, ya que este individuo presume ser el próximo gobernador del estado y por esa razón anda en campaña en todos los municipios, desatendiendo los intereses de los habitantes de nuestro sufrido Chilon”. “ Leonardo Guirao lo que hace es dividir a los chilonenses y es por eso que pedimos al OFS, a que realice una investigación y nos diga a donde van a parar los recursos que supuestamente serian para obras sociales de este lugar y que nunca hemos tenido nada” El documento en cuestión hace referencia finalmente de una seria de actos de corrupción del alcalde y además amenazan, con iniciar una serie de acciones en su contra, ya que el pueblo está abandonado.
12
SIE7E DE CHIAPAS 10122013
ESTATAL
EN SCLC
INVESTIGADORES DEL PAÍS
Celebra Unach “Escuela de Invierno en Matemáticas Educativas”
Anuncian preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos
Jornadas estarán enfocadas a discutir avances y resultados de investigaciones sobre esta materia
tados de las investigaciones sobre esta materia. El investigador dijo que las matemáticas no únicamente se enfoca al sentido estricto de las ecuaciones, pues se tocarán temas relacionadas con el género, la exclusión y otros fenómenos que están alrededor de esta materia. Dijo que es necesario que quienes enseñan matemáticas no únicamente reproduzcan lo que se encuentra en los libros, sino que se apropien de los conocimientos para que puedan trasmitirlo adecuadamente en las aulas.
FOTO:FERNANDO CANTÓN
Con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer los estudios e investigaciones en matemáticas, este lunes la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), puso en marcha la Escuela de invierno en Matemáticas Educativas, que congrega especialistas de todos los estados del país. En ese sentido Miguel Solís Esquinca coordinador del evento y profesor de la Facultad de ingeniería de la Unach, dijo que durante los cuatro días de duración se realizarán Sie7e seminarios, 10 laboratorios, tres mesas temáticas y un promedio de 80 ponencias, además de que se expondrán 32 carteles, 5 videos y 3 grupos temáticos. “Va dirigido prácticamente a todo el público, a profesores y estudiantes de matemáticas, investigadores y el objetivo es discutir los avances que en investigación hay en México y otras parte del mundo en materia de la educación y discutimos sobre los fenómenos de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática.” Destacó que las matemáticas son una disciplina científica y no solo es un arte de la enseñanza, por lo que las jornadas estarán enfocadas a discutir los avances y resul-
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) Capítulo México, presentó ayer en esta ciudad el pronunciamiento oficial de la Preaudiencia “Reunión para la Justicia y la Verdad”, misma que fue celebrada los días 6 y 7 de diciembre en la comunidad Susuclumil del municipio de Tila. Con la participación de diversas organizaciones populares, indígenas y de derechos humanos. En conferencia de prensa, Eréndira Sandoval, integrante del Tribunal Permanente de los Pueblos, eje Guerra Sucia, destacó que la preaudiencia fue hablada en lengua ch’ol en un 80 por ciento, lo que resalta su importancia, debido a que es la lengua originaria de los anfitriones. En el acto, precisó que durante estas fechas se reunieron sobrevivientes y familiares de las comunidades de zona Norte en Chiapas: Jolnixtié, Miguel Alemán, Usipá, El Limar, Saquil, Masojá Shucjá, Masojá Grande, Chuctiejá y Susuclumil, del municipio de Tila, además de la participación de integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal. “Este tribunal es testigo de que cuando los compañeros buscan justicia, tienen que trasladarse a otros lugares a tocar puertas, a que les nieguen la palabra; por eso en estos días vimos mucho dolor, pues los participantes dijeron lo triste que era recordar otra vez“, mencionó la mujer. Ante las denuncias, Eréndira Sandoval indicó que el Tribunal y el Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas” estarán atentos a cualquier
Con la participación de diversas organizaciones populares, indígenas y de derechos humanos. acción que busque emprender el Estado mexicano contra los indígenas que participaron en la preaudiencia. Precisó que la comunidad Susuclumil, donde se realizó el acto, “es la parte media entre dos lugares fuertes del grupo Desarrollo, Paz y Justicia y estas personas no están de acuerdo en que se siga buscando la justicia”. Sostuvo que el dictamen que se emitió se sumará al propio dictamen de la Audiencia Final del Eje Guerra Sucia que se realizará del 22 al 24 de mayo de 2014, en un lugar por definir y que servirá para sustentar la sentencia final del Capítulo México que se realizaría en el último semestre del próximo año. En tanto que Rosendo Gómez, presidente de la mesa directiva de las Abejas de Acteal, resaltó que en este encuentro conocieron los testimonios de los pobladores de
Susuclumil, quienes fueron víctimas de desapariciones desde el año de 1995. “Hemos sufrido la misma situación, la agresión de los paramilitares que usaban las mismas estrategias de cómo agredir a las personas, era para identificar si realmente son indígenas zapatistas o no zapatistas, por eso era la agresión”, afirmó. Expresó que se cuestiona el proceder de las autoridades para investigar las desapariciones en el municipio de Tila, por lo que pidió que se apliquen las leyes contra quien o quienes resulten responsables de hecho violentos como el de Acteal. Por último, Guillermo Villaseñor, quien formó parte del jurado de la preaudiencia, recordó que el 21 de octubre de 2011 fue admitido el capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos, a través de 7 ejes o audiencias temáticas, cuyo término se hará en 2014 para denunciar ante la opinión pública las violaciones a derechos humanos cometidas por el Estado mexicano que hasta la fecha permanecen impunes. La reunión para la justicia y la verdad fue convocada por cerca de 50 organizaciones populares, así como por la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todos y Todas”, que agrupa a 72 organismos, por la Red de Radios Comunitarias Asociación Civil, que agrupa a 35 proyectos radiofónicos asociados, por la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, que agrupa a 42 organizaciones nacionales e internacionales y 127 personas solidarias.
DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO CAPITALINO
BECAS
13
GOBERNANZA
Policía y tránsito municipal reciben apoyos y equipamientos antimotines
Chiapas despega hacia el desarrollo: ESF
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
El gobierno del estado a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública entregó 800 chamarras para policías municipales y 400 equipos antimotines
Entrega alcalde becas de útiles escolares a hijos de elementos policiales COMUNICADO I EL SIE7E
LENNYN FLORES I EL SIE7E
FOTO: LENNYN FLORES
Recibieron 445 policías municipales un apoyo económico de 2 mil 360 pesos en cheque, monto que se les fue entregado el día de ayer en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y que servirá para que las y los trabajadores de la seguridad puedan comprar útiles escolares para sus hijos. “Ellos presentaron un comprobante de que tienen hijos estudiando, entonces están siendo benefícianos con este recurso, entonces se les está dando el cheque para que puedan comprar, lo que consideren necesario en útiles para sus hijos” aseguró el titular de la secretaría de seguridad pública y tránsito municipal, Moisés Grajales Monterrosa. Por otra parte dio a conocer que el gobierno del estado a través del consejo estatal de seguridad pública, les entregó 800 chamarras para los policías municipales y para los agentes de tránsito y 400 equipos antimotines, los cuales constan de casco, equipamiento completo para proteger el pecho, rodillas, muslos y un escudo. “Ahorita es temporada de frio, entonces con las chamarras los agentes estarán protegidos y el equipo antimotines cuando haya que hacer algún operativo en conjunto con la policía del estado” finalizó.
Este lunes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la ceremonia cívica de honores a la bandera en la explanada del Ayuntamiento capitalino y realizó la entrega de becas y mochilas a hijos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad municipal. Acompañado del subsecretario de gobierno Zona Metropolitana, Giovanni Salazar Ruiz, el presidente municipal destacó la importancia de continuar mejorando la calidad de vida de los policías tuxtlecos y sus familias, pues -dijo- son pieza fundamental para garantizar la seguridad en las colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. Señaló que el tema de seguridad es una prioridad para el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, por lo que reiteró el compromiso de fortalecer las acciones y estrategias que permitan brindar tranquilidad a las familias tuxtlecas. En este marco, Toledo Córdova refrendó la determinación de su gobierno para trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno mediante las instancias en materia de seguridad a fin de seguir consolidando a la capital chiapaneca como una de las ciudades con menor índice delictivo del país. “Queremos contribuir a que los niños y niñas continúen con sus estudios y formar así ciudadanos de bien; hoy estamos
Refrenda Samuel Toledo
su compromiso para fortalecer la calidad educativa en la capital chiapaneca
conscientes que la educación es el medio por el cual formaremos ciudadanos que abonen a construir un futuro de desarrollo para Tuxtla Gutiérrez. Hoy reconocemos además a los elementos de Tránsito y de la Policía Municipal, por su esfuerzo para seguir haciendo de Tuxtla una de las ciudades más seguras del país”, señaló. En el marco de este evento, el presidente Samuel Toledo dio a conocer que el apoyo brindado a los elementos policiales fue posible mediante recursos del Subsemun, por un monto de un millón 50 mil pesos que entregamos a 445 elementos. Finalmente, Toledo Cordova hizo hincapié en la relevancia que tiene inculcar en las nuevas generaciones de tuxtlecas y tuxtlecos el amor por México, así como el respeto por los símbolos patrios.
Al cerrar el primer año de gobierno de Manuel Velasco Coello, se ha logrado avanzar en los temas fundamentales que los chiapanecos demandan, sentando las bases de un Estado moderno, con ello en el segundo ciclo anual, Chiapas iniciará su despegue hacia el desarrollo, adelantó el diputado Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. El legislador del Partido Verde Ecologista de México, reconoció el trabajo gubernamental al término de sus primeros 12 meses de gestión y apuntó, “tenemos un gobernador que trabaja para todos, un gobierno democrático que escucha y convoca a todos a unirnos en torno al compromiso con la seguridad, la paz, la tranquilidad, la legalidad, la gobernabilidad, las inversiones acertadas, bajo el orden y la disciplina”. Además, subrayó que en el poder Legislativo se continuará trabajando para brindar mayores oportunidades de crecimiento para todos los chiapanecos, sobre todo a aquellos que menos tienen, “los compromisos del gobernador Manuel Velasco ante el pueblo de Chiapas, también son compromisos de nuestra fracción parlamentaria, desde nuestro espacio, trabajaremos para que todos y cada uno de ellos se sigan cumpliendo”. El diputado Emilio Salazar Farías señaló que el gobernador Manuel Velasco ha mostrado destreza política y visión incluyente, indispensables para encontrar los acuerdos con todas las expresiones políticas y reconstruir el tejido social, dañado por la falta de credibilidad y compromisos de gobiernos anteriores, así se ha logrado consolidar un gobierno eficaz, que ha sabido estar cerca de la gente. Reiteró que la relación del poder Legislativo con el Ejecutivo ha sido de colaboración permanente, atendiendo la división de poderes en la aspiración democrática de asumir una corresponsabilidad, por ello, reconoció que su bancada responde a la confianza y la exigencia de todos los chiapanecos, buscando siempre los consensos con las otras fracciones parlamentarias para lograr los acuerdos deseados.
FOTO: CORTESÍA
10122013 • SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 10122013
ESTATAL
ESPECIALISTA
DELEGACIÓN
Pide Sedesol denunciar a defraudador REDACCIÓN I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
En las últimas dos décadas se ha perdido una gran parte de masa forestal
Urgen acciones de mitigación y adaptación por cambio climático ISSA MALDONADO I EL SIE7E Silvia Ramos Hernández, directora del Centro de Investigación en Riesgo y Cambio Climático de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unicach), enfatizó
la importancia de las acciones de mitigación para esta entidad sureña por daños ambientales irreversibles. En entrevista, indicó que Chiapas sólo dispone un 25 de superficie forestal debido a fac-
tores como el cambio de uso de suelo, prácticas agrícolas, erosión del suelo y tala inmoderada. Aunque por el momento se actualiza el Plan de Acción de Cambio Climático para el estado, es urgente que se incluyan planes
FOTO: INTERNET
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, alerta a los Adultos Mayores de la entidad, a no dejarse sorprender por Luis Manuel Barrios García, quien se hace pasar por trabajador de ésta dependencia. El funcionario federal, explicó que se han recibido varias denuncias de adultos mayores de diferentes municipios que han sido víctimas de éste defraudador, a quienes pide de 600 a 800 pesos, a cambio de incorporarlos al Programa “Más 65, Pensión para Adultos Mayores”. “El modus operandi de ésta persona, es recorrer casa por casa, quien se presenta con documentos apócrifos, ofreciendo ingresar a las personas al Programa al Más 65, a cambio de dinero; también ofrece diversos apoyos como vales de despensa, vales de medicina, proyectos productivos, entre otros”. Zenteno Núñez, reiteró que los programas sociales de la Sedesol son totalmente gratuitos y en el caso del Programa “Más 65, Pensión para Adultos Mayores”, todas las incorporaciones son directamente en las ventanillas en zonas urbanas y mesas de atención en las zonas rurales. Es importante que la población se mantenga en alerta ya que en años anteriores se ha presentado este mismo intento de estafa en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Villaflores y Tapachula. Para resolver cualquier duda, los beneficiarios pueden a acudir a las instalaciones de la Sedesol ubicadas en la 12 Poniente Norte No. 232 o bien comunicarse a los teléfonos 61 2 20 45 extensiones 40510 y 40513.
de mitigación y adaptación para frenar la pérdida forestal, expuso la especialista. Las zonas más deforestadas son la Sierra Madre y la zona Norte, en donde los escenarios son devastadores, con la pérdida de más del 25 por ciento de áreas erosionadas y de cobertura forestal. La académica de la Unicach apuntó que en las últimas dos décadas se ha perdido una gran parte de masa forestal, tiempo en el que no se han aplicado programas y proyectos que mitiguen y frenen la deforestación. Finalizó enfatizando que si las autoridades no delinean acciones e implementan políticas públicas inmediatamente, continuará avanzando la deforestación en la entidad. Ramos Hernández propone los corredores biológicos como una de las acciones que contribuirían para proteger las áreas verdes.
IMPLEMENTARÁN PROGRAMA DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES VANESSA PÉREZ I EL SIE7E En próximos días se llevará a cabo la firma de convenio de colaboración para emprender el programa de pago por servicios ambientales que estarán impulsando la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) en Chiapas. En entrevista el titular de dicha dependencia, Carlos Morales Vázquez, abundó que el objetivo es proporcionar de actividades a los comuneros para el cuidado de los ecosistemas en este caso en una primera etapa para la región de la Sierra Madre, Selva Lacandona y Montes Azules. Explicó que se les retribuirá y tendrán una corresponsabilidad para obtener recursos y
En una primera etapa para la región de la Sierra Madre, Selva Lacandona y Montes Azules ayudar a mejorar la limpieza del ambiente, y así con estos trabajos primarios alcanzar a
ser participes en los mercados internacionales de bonos de carbono, contemplado este
proceso para unos dos años. “Serán ocho mil hectáreas protegidas por pagos durante 5 años, con un pago de 8 millones de pesos cada año, el primer pago se dará antes de finalizar el 2013 y a mediados de 2014 se dará otra parte, y va ir incrementando el recursos cada año, hasta llegar a los 40 millones de pesos”, recalcó. Aclaró que aunque será una tarea larga y amplia de poder comprobar los recursos, este proyecto favorecerá al saneamiento, la protección y mejora de los ecosistemas en regiones que están muy descuidadas, derivado a que las circunstancias y la actividad humana ha sido un factor mucho mayor de lo que se está implementando a favor.
10122013 • SIE7E
MOROSOS
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
SMAPA estima regularizar a 20 mil usuarios por adeudos
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
FOTO: VANESSA PÉREZ
Ante el inicio del programa “año nuevo sin adeudos” que arrancó desde ayer, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) se estima regularizar a los cerca de 20 mil usuarios en condiciones de morosidad. Alfredo Araujo, director general de la dependencia, exhortó a la población participar en este programa para evitar que se les quite el servicio y luego tengan que reincorporarlo con un pago para la reconexión. “En enero se iniciarán con los cortes masivos a todos los que adeuden de cuatro meses
Sinergia entre DIF Chiapas y Operation Smile COMUNICADO I EL SIE7E
Un total de 150 niñas y niños fueron beneficiados con intervenciones quirúrgicas exitosas y totalmente gratuitas, para corregir problemas con la nariz, labio y paladar, a través de las Jornadas de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido, realizadas por el DIF Chiapas en coordinación con Smile México y la Secretaría de Salud. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas la señora Lety Coello de Velasco destacó que las cirugías se realizaron por médicos especialistas, quienes efectuaron un excelente trabajo y gracias a ello, las y los niños podrán tener un sano desarrollo. Es importante señalar que la organización Operation Smile desde hace tres años tiene presencia en el estado, sin embargo, durante el 2013 contaron con el apoyo del Sistema DIF Chiapas y la Secretaría de Salud, para realizar dos jornadas quirúrgicas. Dicha organización, conformó un equipo multidisciplinario con aproximadamente 60 voluntarios de países como Pakistán, Italia, España, Estados Unidos de América, México,
Brasil, Perú, Nicaragua y Guatemala, quienes tienen especialidades médicas en Cirugía Plástica, Cirugía Craneofacial, Cirugía Maxilofacial, Odontopediatría, Anestesología, por mencionar algunas. Cabe señalar que con la experiencia de los especialistas, niñas y niños con labio y/o paladar hendido que fueron intervenidos quirúrgicamente, podrán disfrutar de una vida sana, sin repercusiones negativas para ingerir sus alimentos, infecciones del oído que se deben a menudo a una disfunción del tubo que conecta el oído medio y la garganta, además de problemas dentales, entre otros. Con las Jornadas de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido, en esta ocasión los beneficiarios son provenientes de Tenejapa, San Juan Cancuc, Copainalá, Cacahoatán, Tapachula, Motozintla, Villaflores, Siltepec, Malpaso, Tonalá y Socoltenango. Estas acciones en el rubro de Salud son parte del Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, que consisten en direccionar Programas de Asistencia Social a mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables de nuestro estado.
en adelante y esto además de generarles incomodidades, gastos adicionales, porque el costo de reconexión va in-
FINANZAS SANAS
Impulsa MVC reactivación económica: Eduardo Ramírez COMUNICADO I EL SIE7E Como una muestra del buen manejo de las finanzas públicas y del impulso que el gobernador Manuel Velasco Coello da a la reactivación económica, hoy se realizará el pago correspondiente al aguinaldo y al mes completo de diciembre a todos los trabajadores al servicio del Estado. Lo anterior fue informado por el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien destacó que a diferencia de años anteriores, el gobierno de Velasco Coello liquidará el día de hoy el mes completo de diciembre, sin que para esto se haya acudido a algún tipo de endeudamiento con instituciones crediticias. Con en este hecho –dijose refleja la transparencia y el saneamiento de las finanzas del gobierno de Manuel Velasco Coello. La Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal
FOTO: CORTESÍA
CON MÉDICOS ESPECIALISTAS
Exhortan a la población a ponerse al corriente y evitar pago por reconexión
cluido con cargo al usuario”, enfatizó. Con base a este problema, informó que se reporta una bolsa acumulada de 150 millones de pesos de personas morosas, con un 40 por ciento directo; oscilando desde 8 mil hasta 700 mil pesos, entre usuarios normales y dependencias del nivel estatal y federal. “La idea es recuperar lo más que pagamos y con solo presentarse en las cajas de las tres agencias, automáticamente la cajera dará el 40 por ciento de descuento sobre su recibo, esto con un lapso de tiempo hasta el 31 de diciembre”, concluyó.
Que los trabajadores
al servicio del Estado gocen de manera completa y anticipada su aguinaldo
erogará este día aproximadamente 3 mil 100 millones de pesos, entre el pago a la burocracia el cual se estima en un monto de 842 millones 872 mil 393 pesos; al magisterio con un importe de mil 212 millones 314 mil 874 pesos; más el pago a entidades
y organismos que suman unos mil 100 millones de pesos; lo que se reflejará en aproximadamente 226 mil cheques. “La instrucción precisa del Gobernador del Estado fue que, a diferencia de años anteriores que se entregaba el aguinaldo en dos partes, en este primer año de Gobierno los trabajadores y sus familias puedan gozar de este beneficio de manera anticipada, mediante un sólo pago en el mes de diciembre”, afirmó Ramírez Aguilar.
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda •Martes 10 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
¡Avientan a dos al Sabinal! TUXTLA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63
Después de una trifulca con unos motociclistas, quedaron al fondo del canal
Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
REDACCIÓN I EL SIE7E
Dos personas fueron aventadas al río Sabinal luego de que se enfrascaran en una discusión con tres motociclistas en el bar La Tabernita ubicado sobre la Primera Calle Poniente entre la Cuarta y Quinta Avenida Norte de esta ciudad. Los hechos ocurrieron la noche del pasado domingo cuando dos grupos en distintas mesas ingerían bebidas alcohólicas dentro del tugurio; sin embargo, ambos querían la compañía de la mesera. Todo transcurría con tranquilidad hasta que cuando ya cerraban la cantina, la mujer decidió irse con los motoristas por lo cual el otro grupo se molestó y con unas copas encima le pegó a una motocicleta perteneciente a los del otro bando, la cual cayó. Eso enojó a los ciclomotoristas, quienes se liaron a golpes con los dos individuos a quienes los dejaron malheridos y debido a la superioridad numérica salieron corriendo por el andador de El Sabinal.
Teléfonos de emergencia
Entonces, los motociclistas abordaron las unidades y les dieron alcance; sin embargo, en lugar de seguir riñendo los aventaron al río, los dos sujetos al fondo quedaron malheridos, eso fue aprovechado por los agresores quienes huyeron. De inmediato, vecinos que escucharon el bullicio y el grito de auxilio de los dos ebrios dieron el aviso a los números de emergencia (066) por lo que en minutos, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones. En minutos acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes apoyados de policías municipal sacaron a uno de los herido, quien tenía una probable fractura en la pierna por lo cual recibió los primeros auxilios de parte de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Tras la atención prehospitalaria, el hombre fue llevado a un nosocomio para continuar con los servicios médicos.
TUXTLA
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
PGJE inicia investigaciones en torno al homicidio En las puertas de la Iglesia mataron a un hombre de varias puñaladas REDACCIÓN I EL SIE7E
Dentro de la Catedral de San Marcos, fue asesinado de varias puñaladas un joven sin que hasta el momento se sepa el paradero ni el móvil exacto del crimen, por lo que las autoridades ya investigan. De acuerdo con información recopilada en la escena del crimen, cerca de las 7:00 de la noche de este lunes, un hombre de entre 28 y 32 años de edad fue encontrado
muerto dentro de la Catedral de San Marcos en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez. El cuerpo fue encontrado en medio de un charco de sangre, con una mochila azul, audífonos, una camisa blanca con rayas horizontales negras, una camisa del mismo color y pantalón de gabardina crema. Según testigos, afirmaron que tres sujetos iban persiguiendo al joven, a quien le dieron alcance en la catedral donde lo sujetaron entre dos y el tercero le asestó varias puñaladas en su costado izquierdo,
tras lo cual huyeron. Por su parte, fuentes de la Policía Municipal informaron que al parecer el sujeto fue herido afuera del reciento religioso y que corrió a la iglesia para pedir ayuda; sin embargo, no se hallaron manchas de sangre sino hasta donde el cuerpo se hallaba tirado. Los testigos comentaron que tras cometer su fechoría, los asesinos huyeron por la Calle Central rumbo al sur de la ciudad, dejando en su paso pisadas de sangre.
COMITÁN
Aparatoso choque en bulevar
Una camioneta circulaba en el carril de norte a sur pero debido al impacto cruzó el camellón central.
JUAN OREL EL SIE7E
Después del asesinato, los policías municipales pidieron el arribo del agente del Ministerio Público del fuero común para que diera fe del deceso e iniciara con las averiguaciones correspondientes. Cerca de las 8:00 de la noche el representante social acudió al lugar acompañado de peritos forenses, quienes tras realizar las primeras pesquisas, levantaron el cadáver y lo trasladaron —en calidad de desconocido— al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó el inicio de las investigaciones en torno al homicidio de un hombre, hasta el momento no identificado, que fue localizado al interior de la Catedral de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez. Luego de conocer de estos hechos, el grupo
interinstitucional implementó un operativo de búsqueda y localización del o los probables responsables. En estas acciones participan elementos de la Policía Especializada, en coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la Necropsia de Ley.
Comitán.- Daños materiales fue el saldo de un percance ocurrido en el bulevar sur, además de dos mujeres con crisis nerviosa ante lo aparatoso del percance entre una camioneta y un tráiler tipo pipa que regaba las plantas del camellón central. Fue alrededor de las 08:30 horas del día de ayer que se registró el incidente sobre el bulevar sur esquina con la 12a Calle Sur Poniente, de esta ciudad. En el carril que conduce de norte a sur circulaban dos unidades automotrices, en el de alta circulaba un tráiler tipo pipa del ayuntamiento municipal que regaba las plantas del camellón central, mientras que en el de baja lo hacia una camioneta Ford Escape color arena con placas de circulación con placas de circulación DPF-43-98 del estado de Chiapas. Sin embargo, de pronto, Luz María Culebro Ceballos, conductora de la camioneta intentó rebasar a la pesada unidad pero paso golpeando la parte delantera de la unidad y por ello perdió el control de la unidad. El vehículo descontrolado cruzó el camellón central, causando daños en la jardinería y en una malla e invadiendo carril contrario, por fortuna no circulaba ningún vehículo en esos momentos lo que evitó daños mayores. La mujer conductora logró controlar la unidad, pero quedó sobre el camellón central en sentido contrario y en su interior Liliana Yaneth Pérez Díaz, su acompañante sufría una crisis nerviosa ante lo aparatoso del percance. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal para valorar a la persona en el lugar, mientras que agentes de Vialidad Municipal se hacían cargo del percance para realizar los peritajes correspondientes. Ambos vehículos fueron ingresados al corralón en turno en espera de que los involucrados lleguen a un acuerdo armonioso para el pago de los daños generados.
VENDE EL TESORO DE EUA SUS ÚLTIMAS ACCIONES EN GENERAL MOTORS Washington.- El Departamento estadunidense del Tesoro anunció la venta de sus últimas acciones de General Motors, epílogo del polémico rescate de la industria automovilística del país que costó 10 mil 500 millones de dólares a los contribuyentes. El rescate inicial del fabricante de vehículos de Detroit tuvo un costo de 49 mil 500 millones de dólares Y el gobierno federal recuperó alrededor de 39 mil millones de dólares. Aunque la inversión de miles de millones de dólares para rescatar a General Motors, al igual que a Chrysler en 2009, fue objeto de duros cuestionamientos en su momento, el presidente Obama ha insistido que fue crucial para proteger cientos de miles de empleos. Funcionarios estimaron que la factura total del rescate de la industria automotriz estadunidense, en el periodo de recesión económica de ese año, tuvo un costo total de 15 mil millones de dólares. El presidente de General Motors, Dan Akerson, creció el apoyo del gobierno federal para evitar que la armadora de vehículos automotores cayera en la bancarrota. Los tres principales fabricantes vehículo de Estados Unidos, incluido Ford, han reportado ganancias que los han hecho lucrativos por primera vez en casi una década. La Casa Blanca destacó que gracias a su apoyo a la empresa automotriz, se han generado 372 mil nuevos empleos, el mayor crecimiento desde la década de 1990.
Economía
DOLAR COMPRA $12.845 VENTA $12.846
Editor: Marcela Tejeda • Martes 10 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
Diseñan SAT y estados acciones conjuntas de fiscalización CON ELLO, SE BUSCA ASEGURAR EL ÉXITO EN LA OPERACIÓN DE ESTRATEGIAS DE FISCALIZACIÓN QUE PERMITAN COMBATIR ESQUEMAS DE EVASIÓN Y PRÁCTICAS FRAUDULENTAS
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que trabaja de manera conjunta con las entidades federativas para implementar nuevas acciones coordinadas de fiscalización en todo el país. Para ello, agregó, se llevó a cabo una reunión entre la Unidad de Coordinación con entidades federativas, el SAT y las autoridades de fiscalización de los 32 estados del país, en la que también se analizaron los
resultados en la materia para trazar juntos los retos derivados de la implementación de la reforma hacendaria en 2014. Con ello, se busca asegurar el éxito en la operación de estrategias de fiscalización que permitan combatir esquemas de evasión y prácticas fraudulentas, protegiendo así a los contribuyentes que sí cumplen con sus obligaciones fiscales y aplicando el ejercicio de facultades a aquellos que no cumplen, señaló. Apuntó que a la fecha, se
El SAT y las autoridades de fiscalización de los 32 estados del país, analizaron los resultados en la materia para trazar juntos los retos derivados de la implementación de la reforma hacendaria en 2014 han realizado diversas acciones coordinadas con la participación de las entidades federativas en contra de empresas que facturan operaciones simuladas o personas que ofrecen esquemas agresivos de evasión.
Así, se logra un alcance nacional que permite generar percepción de riesgo en los contribuyentes e inhibir prácticas evasivas, destacó el organismo fiscalizador en un comunicado. “Con estas acciones, el SAT
reitera su compromiso de fortalecer acciones para que con actividades coordinadas y en conjunto entre los estados y la federación se combatan de manera efectiva prácticas insanas que afectan a contribuyentes y sociedad en general”, expuso.
FIRMAN CNDH Y CDI CONVENIO PARA FOMENTAR ACCIONES EN PRO DE INDÍGENAS México.- Las comisiones nacionales de los Derechos Humanos (CNDH) y para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), firmaron un convenio para fomentar acciones que contribuyan al cumplimiento de las garantías individuales de ese sector. El ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, subrayó que los derechos fundamentales sólo podrán hacerse realidad si las instituciones se suman y buscando potenciar y multiplicar los esfuerzos que se llevan a cabo en los distintos ámbitos de la vida nacional.P21
Nacional
Aprueban comisiones del Senado en lo general la reforma energética EL DICTAMEN DE REFORMA ENERGÉTICA, QUE SERÁ DISCUTIDO Y AVALADO EN LO PARTICULAR, PLANTEA DIVERSOS TEMAS COMO LA APERTURA DE MODELOS CONTRACTUALES PARA QUE LA INICIATIVA PRIVADA PUEDA INVERTIR EN EL SECTOR DE EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Las comisiones unidas de Energía, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Primera del Senado aprobaron en lo general, el dictamen de reforma energética que propone cambios a los artículos 25, 77 y 28 constitucionales. En el marco de la reanudación de esta sesión que se realiza con toma de tribuna por parte de senadores del PRD en el Salón de Plenos de la Comisión Permanente, se avaló por 24 votos a favor de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacio-
nal (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM), así como nueve en contra de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT). El dictamen de Reforma Energética, que será discutido y avalado en lo particular, plantea diversos temas como la apertura de modelos contractuales para que la iniciativa privada pueda invertir en el sector de extracción de hidrocarburos. Asimismo se incluyen cambios constitucionales que permitirán que los particulares entablen contratos para explotar yacimientos a través de las figuras de la utilidad com-
Cabe destacar que en la discusión en lo particular se anunciaron reservas a los tres artículos constitucionales y a los 21 transitorios que contiene el dictamen de Reforma Energética
partida y producción compartida, además del régimen de las licencias. Se señala que no estarán permitidas las concesiones, tanto en el sector petrolero como en el eléctrico. “Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones”, indica el dictamen. Cabe destacar que en la discusión en lo particular se anunciaron reservas a los tres artículos constitucionales y a los 21 transitorios que contiene el dictamen de Reforma
Energética. Previamente las comisiones unidas de Energía, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Primera del Senado habían reanudado la sesión luego de un impasse de casi cuatro horas. Una veintena de senadores perredistas mantenían tomada la tribuna del salón de plenos de la Comisión Permanente, en demanda de un acuerdo que garantice que se aprobará la reforma para la realización de la llamada consulta ciudadana en materia energética. Tras la aprobación en lo general, los perredistas se retiraron de la tribuna.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 10 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
NACIONAL
Activan operativo para garantizar seguridad de caravanas de paisanos NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno iniciaron un operativo, para garantizar la seguridad de los connacionales que ingresarán en vehículo al país desde Estados Unidos, durante la temporada decembrina. Las autoridades migratorias calcularon que este año mexicanos que residen en la Unión Americana cruzarán la frontera norte en casi 500 vehículos que formarán caravanas, por lo que se aplican diversas acciones para proteger su integridad física y patrimonial.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre, compatriotas radicados en ese país se concentrarán en Laredo, Texas, para iniciar su viaje a México en una caravana vehicular en la que se prevé participarán 300 automóviles. Por cuarto año consecutivo este convoy tiene como destino Jalpan de Serra, Querétaro, y avanzará por las carreteras de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, ruta por la que serán orientados por agentes de seguridad y del INM. Asimismo habrá personal para brindar servicios de salud, auxilio mecánico, protección civil e
información turística en los Paraderos de Descanso instalados para el Operativo de Invierno del Programa Paisano 2013. En ese marco, la coordinación interinstitucional establecida por el INM contempla acciones que agilicen el acceso de las caravanas al país, así como la protección y el resguardo de los compatriotas y extranjeros, durante su trayecto a sus lugares de destino. En estas acciones coordinadas participan autoridades de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (SAT), de las policías Federal, Estatal Acreditable y Municipal, así como las direcciones de Turismo estatales y municipales.
FOTO: INTERNET
PROGRAMA PAISANO 2013
En caso de que cualquier paisano requiera presentar una denuncia contra algún servidor público por abuso de autoridad o alguna irregularidad, puede entrar al portal www.inm.gob. mx para presentar la queja ante la autoridad respectiva. El Instituto Nacional de Migración también puso a disposición del público los números telefónicos del Centro de Atención Telefónica, 01 800 00 INAMI (46264), así como los del Programa Paisano 1 877 210 94 69 desde Estados Unidos y 01 800 201 85 42 desde México. El operativo también brindará atención a los paisanos procedentes de Canadá que en los próxi-
Este año mexicanos que residen en la Unión Americana cruzarán la frontera norte en casi 500 vehículos que formarán caravanas, por lo que se aplican diversas acciones para proteger su integridad física y patrimonial mos días ingresarán a México por Tamaulipas, en una caravana de aproximadamente 200 vehículos, para transitar por carreteras federales a diferentes destinos del territorio nacional. En la página electrónica www. inm.gob.mx se ubica una liga al portal del Programa Paisano (www.paisano.gob.mx), donde mexicanos y extranjeros encontrarán información de utilidad como rutas sugeridas y las principales carreteras donde las corporaciones policiales han reforzado la vigilancia.
RETROCESO ECONÓMICO
Advierte Cárdenas riesgo de agotamiento de reservas con reforma De acuerdo
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió que aprobar la reforma energética podría representar un retroceso económico e histórico y abriría una etapa de agotamiento de las reservas petroleras. En conferencia de prensa, opinó que la reforma podría llevar a un manejo irracional de las reservas de hidrocarburos, incluso con el riesgo de que México nunca industrialice recursos básicos como el crudo con lo que se vería obligado a importar todo aquello que tenga valor agregado y que sea derivado de los hidrocarburos. Reiteró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) insistirá en que “se pueda convocar a una consulta de acuerdo
con el ex candidato presidencial, la reforma no sólo abre la posibilidad de suscribir contratos de utilidad compartida, sino de compartir también la producción del petróleo
al Artículo 35 de la Constitución, para buscar revertir estas reformas, echarlas abajo, para que si acaso estuvieran vigentes, estuvieran vigentes únicamente por un plazo de aquí a julio del 2015”.
De acuerdo con el ex candidato presidencial, la reforma no sólo abre la posibilidad de suscribir contratos de utilidad compartida, sino de compartir también la producción del petróleo.
A su vez, el senador Manuel Camacho explicó en dicha conferencia que en el proyecto de reforma en materia de consulta popular que se debatirá este martes en la Cámara de Diputados se proponía que las firmas
para solicitar dicho ejercicio incluyeran la Clave Única de Registro de Población (CURP), lo cual rechaza su partido. Otro de los planteamientos a los que el PRD se opuso es que además de que se recabara dos por ciento de las firmas, como establece la Constitución, que hubiera representación de uno por ciento de ese total en 17 estados del país. A la conferencia de prensa acudieron también los senadores Alejandro Encinas y Mario Delgado.
10122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
GARANTÍAS INDIVIDUALES
21
INFORME DETALLADO
Diputados piden explicación sobre gasto de recursos en Conagua en 2013
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Las comisiones nacionales de los Derechos Humanos (CNDH) y para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), firmaron un convenio para fomentar acciones que contribuyan al cumplimiento de las garantías individuales de ese sector. El ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, subrayó que los derechos fundamentales sólo podrán hacerse realidad si las instituciones se suman y buscando potenciar y multiplicar los esfuerzos que se llevan a cabo en los distintos ámbitos de la vida nacional. En este sentido, Plascencia Villanueva resaltó que para la CNDH es de especial preocupación el cumplimiento constitucional que garantiza el derecho de los pueblos indígenas a la consulta sobre la tierra, a la autodeterminación y a su participación en el diseño de
Este convenio servirá para colaborar conjuntamente en la salvaguarda y defensa de los derechos de los pueblos indígenas, además de auxiliarles en la presentación de quejas de diferentes estados políticas públicas. Este organismo público autónomo, indicó, ha observado muy pocos casos en donde se
les toma en cuenta para esa planeación y ejecución, lo que genera problemas muy diversos que quizá pudieron haberse evitado. “Gracias a este convenio ambas instituciones intercambiarán información y puntos de vista para analizar las condiciones de igualdad y de justicia que enfrenta ese sector de la población”, indicó Plascencia Villanueva, según un comunicado de la CNDH. Ello, abundó, convencidos de que es mejor prevenir las violaciones a derechos humanos, que la ardua tarea de remediarlas cada vez que se presentan. A su vez, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, directora general del CDI refirió que este convenio servirá para colaborar conjuntamente en la salvaguarda y defensa de los derechos de los pueblos indígenas, además de auxiliares en la presentación de quejas de diferentes estados.
México.- El presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Kamel Athie Flores, informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sólo ejerció durante el presente año 35 por ciento de los recursos presupuestales que se le asignaron para agua potable y saneamiento. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que debido a lo anterior su titular, David Korenfeld Federman, tendrá que rendir un informe detallado a la Cámara de Diputados del por qué no ha gastado el presupuesto que se le asignó. “Es muchísimo y por eso le estamos pidiendo a la Conagua que nos dé la información fehaciente para poder intervenir y que no vuelva a suceder en 2014”, enfatizó. Athie Flores consideró que “es necesario que la Comisión Nacional del Agua dé un informe preciso y detallado a los diputados, porque de lo contrario se tomarán medidas más severas para el próximo año para evitar que durante 2014 se siga incurriendo en subejercicios”. El priista comentó que la
Sólo ejerció
durante el presente año 35 por ciento de los recursos presupuestales que se le asignaron para agua potable y saneamiento
argumentación que da la Conagua es que las reglas de operación son muy rígidas, burocráticas y eso también inhibe el ejercicio eficiente del gasto. Explicó que hay consenso de los legisladores de esta comisión de pedir al organismo referido un informe de cómo se han gastado los recursos durante 2013, “porque tenemos un reporte de que es muy bajo, y esto no puede ser así dado que hay mucha falta de agua”. Al no ejercerse los recursos, no se han hecho obras para infraestructura hidráulica, por lo que las autoridades están incurriendo en subejercicios, detalló el legislador. El diputado priista mencionó que otro motivo del por qué no se ejercieron los recursos fue la contracción de las inversiones, lo que no es explicable. Sin embargo, aseveró que en muchos lados tienen información que el ejercicio de agua potable y saneamiento no llega a 35 por ciento, lo cual todos los diputados lo consideramos sumamente bajo, pues 65 por ciento del presupuesto no se ejerció.
FOTO: INTERNET
Firman CNDH y CDI convenio para fomentar acciones en pro de indígenas
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyó a la Secretaría Técnica del Setec acelerar los trabajos de coordinación para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal. Al presidir la XI sesión ordinaria del Consejo de Coordinación para la Implementación
del Sistema de Justicia Penal (Setec), pidió a la titular de la Setec, María de los Ángeles Fromow, establecer un cronograma con plazos, responsabilidades y acciones a cumplir por cada entidad federativa. El responsable de la política interna del país subrayó que para la implementación del nuevo sistema de justicia “no debe haber ningún pretexto”, pues el compromiso está es-
tablecido en la Constitución y por la exigencia ciudadana. La reforma debe estar funcionando en todo el país en 2016, por lo que a partir de ese momento 90 por ciento de los casos penales se resolverá a través de la justicia alternativa, resaltó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Osorio Chong precisó que las penas para quien comete un delito no grave podrán ser
distintas a la prisión, los imputados están en igualdad de derechos, se establece la investigación científica de los delitos, y los casos graves serán juzgados en audiencias públicas. En la reunión, a la que asistieron 14 miembros de dicho consejo, se informó que se creó un grupo de trabajo federal para acelerar la ejecución de la reforma penal y otro más
FOTO: INTERNET
OSORIO CHONG PIDE ACELERAR TRANSICIÓN A NUEVO SISTEMA PENAL
para desarrollar estrategias y líneas de acción en alternativa de financiamiento en el ámbito estatal.
Internacional
Enfrenta Sudáfrica desafío logístico para funeral de Mandela MILES DE PERSONAS TRABAJAN A MARCHAS FORZADAS PARA ACONDICIONAR EL FIRST NATIONAL BANK STADIUM (FNB) DE JOHANNESBURGO, DONDE SE REALIZARÁN ESTE MARTES LOS FUNERALES DE ESTADO NOTIMEX I EL SIE7E
Madrid.- El gobierno de Sudáfrica enfrenta un desafío logístico sin precedentes para recibir a los cerca de 100 mandatarios que asistirán a los funerales oficiales del expresidente Nelson Mandela, fallecido el jueves pasado a los 95 años. En medio de los memoriales en honor de Mandela que continúan este lunes en toda Sudáfrica, miles de personas trabajan a marchas forzadas para acondicionar el First National Bank Stadium (FNB) de Johannesburgo, donde se realizarán este martes los funerales de Estado. Mientras una imagen de Mandela se muestra en una pantalla digital, los trabajadores construyen los andamios sobre los que se colocará el cuerpo del exmandatario y se llevará a cabo el servicio funeral conmemorativo, que iniciará a las 11:00 horas locales (09:00 GMT).
Además del FNB Stadium, conocido como el Soccer City, los funerales serán transmitidos en vivo a través de pantallas gigantes en más de un centenar de plazas públicas, centros de entretenimiento, que tienen programadas también varias actividades y concierto gratuitos, según un reporte de la agencia informativa SAPA. “El mundo, literalmente, está llegando a Sudáfrica”, dijo el jefe del gobierno de la diplomacia pública, Clayson Monyela, en declaraciones a la prensa nacional e internacional para informar que más de 91 jefes de Estado y de gobierno han confirmado su asistencia al funeral. Entre los líderes que darán el último adiós a Mandela se encuentran el presidente estadunidense Barack Obama; Raúl Castro, de Cuba; el iraní Hassan Rouhani, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Enrique Peña Nieto, de México, y el líder palestino Mahmoud Abbas.
Entre los líderes
que darán el último adiós a Mandela se encuentran el presidente estadunidense Barack Obama; Raúl Castro, de Cuba; el iraní Hassan Rouhani, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Enrique Peña Nieto, de México, y el líder palestino Mahmoud Abbas
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, también ha confirmado su asistencia, así como el rey William Alexander de Holanda, el primer ministro británico, David Cameron, y el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy. Sin embargo también hay quienes han confirmado que no asistirán a los funerales, como el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien declinó viajar a Sudáfrica por el alto costo que represtaría garantizar su seguridad, por lo que sólo irá el presidente Shimon Peres. Los líderes mundiales se unirán a las más de 90 mil
personas que se prevé podrán ingresar a estadio FNB para el emotivo homenaje al ícono de la lucha contra el régimen de segregación racial apartheid y Premio Nobel de la Paz 1993. El servicio conmemorativo tendrá lugar justo donde Mandela hizo su última aparición pública importante, en la final de la Copa Mundial de Futbol de Sudáfrica 2010, aunque otros tres estadios de Johannesburgo también abrirán su puertas para seguir en vivo el funeral. Pese a que Mandela había estado gravemente enfermo desde hace meses, el anuncio de su muerte la noche del jueves pasado tomó por sorpresa a las autoridades que tienen el reto de prepararse para recibir a los líderes y visitantes de todo el mundo. Los ritos funerarios, que culminarán el domingo con el entierro de Mandela en una parcela familiar de Qunu, donde pasó su infancia, también se llevarán a cabo en Pretoria,
capital administrativa de Sudáfrica, y Cabo Oriental, donde multitudes lo siguen honrando. A partir del miércoles próximo, los restos de Madiba, como le llamaban de cariño los sudafricanos a Mandela, serán trasladados hasta la sede de Edificios de la Unión en Pretoria, donde fue juramentado como presidente de Sudáfrica en 1994. Cada mañana, el ataúd será llevado por las principales calles de la ciudad en un cortejo fúnebre para dar oportunidad a que un mayor número de personas dé el último adiós y honre al exmandatario, mientras que 11 mil efectivos policiales garantizarán la seguridad. En espera de que inicien los funerales oficiales, este lunes la Asamblea Nacional (parlamento) celebró en Ciudad del Cabo una sesión especial en honor a Mandela, a la que asistieron su exesposa Winnie Madikizela-Mandela y su nieto Mandla Mandela.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 10 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
10122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 10122013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
RENDICIÓN DE CUENTAS
COINCIDENCIAS
23
DESARROLLO SOSTENIBLE
Urge buena gobernanza contra corrupción: Ban Ki moon
Insta Chile a voz única y fuerte de Alianza del Pacífico
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
que se desarrolló este lunes en la capital chilena tuvo como objetivo resaltar los beneficios que ofrece la Alianza del Pacífico, la promoción de las inversiones y el desarrollo de oportunidades de negocios entre Chile y Perú
Piden los gigantes de Internet limitar actividades de espionaje
NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- México, Colombia, Chile y Perú, socios de la Alianza del Pacífico, deben tener una voz única en la comunidad internacional, aseguró el ministro chileno de Hacienda, Felipe Larraín. Durante la inauguración del Road Show Alianza del Pacífico-InPerú, el funcionario instó a que, además de los vínculos comerciales, “y dadas las coincidencias que tenemos también, tengamos una voz más fuerte, más clara y más unida en los foros internacionales”. En ese camino de integración, acotó Larraín, “ya tenemos algunos lugares donde estamos preparando embajadas con representación común de los países de la Alianza del Pacífico, que es una forma estupenda de poder avanzar en integración”. Ante centenares de empresarios de Perú y Chile, el ministro subrayó que “lo que nos distingue a nosotros, como grupo, como alianza, es que somos mejores para la acción que para los comunicados”. “Algunas agrupaciones se distinguen por hacer comunicados maravillosos y muy bien redactados, pero con poca acción. Yo creo que es mejor que seamos buenos para la acción que para los comunicados”, anotó. El Road Show que se desarrolló este lunes en la capital chilena tuvo como objetivo resaltar los beneficios que ofrece la Alianza del Pacífico, la promoción de las inversiones y el desarrollo de oportunidades de negocios entre Chile y Perú. Tras su realización en Chile, la delegación de ministros, altos funcionarios y empresarios peruanos se dirigirá a Colombia y la Ciudad de México.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- Ocho de las mayores empresas de servicios de internet (AOL, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Linkedin, Twitter y Yahoo) urgieron al presidente Barack Obama a imponer restricciones a las actividades de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Las empresas demandaron limitar la autoridad del gobierno para recolectar información, establecer un sistema legal de vigilancia y rendición de cuentas, permitir a las compañías publicar el número y naturaleza de las demandas de datos y asegurar que los datos puedan ser almacenados en diversos países. “Es el momento en que los gobiernos del mundo lidien con las prácticas y leyes que regulan la vigilancia del gobierno a individuos y el acceso a su información”, señalaron en un desplegado público. La campaña lanzada por las principales empresas de internet de Estados Unidos tiene lugar luego de revelaciones sobre la existencia de programas generalizados de recolección de datos y actividades de los usuarios de las redes sociales, así como de sitio de búsqueda y almacenamiento de correos electrónicos. Documentos publicados por diarios estadunidenses y europeos, a partir de las filtraciones del excontratista de la NSA, Edward Snowden, mostraron que el gobierno pagaba a algunas de esas mismas empresas para obtener acceso a información, aunque en algunos lo hacía sin su consentimiento. Analistas hicieron notar sin embargo que empresas como Google y Yahoo recolectan sistemáticamente por su cuenta información de los usuarios, como parte de su estrategia para la venta de anuncios publicitarios, que constituye una de sus principales fuentes de ingresos. En su manifiesto, las empresas esta-
Establecer
un sistema legal de vigilancia y rendición de cuentas, permitir a las compañías publicar el número y naturaleza de las demandas de datos y asegurar que los datos puedan ser almacenados en diversos países
dunidenses plantean un conjunto de cinco principios, incluida la necesidad de que se limite la autoridad del gobierno para recolectar información de los usuarios, siempre y cuando sea con propósitos legales y no de manera generalizada. En segundo lugar señalaron que las agencias de inteligencia deben solicitar la información dentro de un marco legal claro en el que los poderes de la rama ejecutiva cena sujetos a fuertes pesos y contrapesos, así como a una revisión por parte de los tribunales. En tercer lugar señalaron que los gobiernos deben permitir a las firmas publicar el número y la naturaleza de las demandas del gobierno para tener acceso a información de los usuarios, además de publicar las peticiones para que sean del conocimiento público. Como cuarto punto plantearon respetar el libre flujo de información, permitir la transferencia de datos y no inhibir el acceso de las empresas individuos a información disponible legalmente que sea almacenada fuera de su propio país. Finalmente consideraron imperativo establecer un marco “robusto y transparente” para gobernar las peticiones legales de datos entre los diversos países, a fin de evitar conflictos entre los marcos jurídicos entre un país y otro. Aún antes del lanzamiento de la campaña la Casa Blanca había puesto en marcha la revisión de los procedimientos de la NSA, luego que gobiernos como los de Francia, Alemania, México y Brasil pidieron explicaciones sobre las revelaciones de que algunos de sus líderes eran objeto de espionaje.
Ginebra.- La corrupción impide el crecimiento económico al elevar los costos y socava la gestión sostenible del medio ambiente y los recursos naturales, alertó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki moon. En un mensaje con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, Ban advirtió que este flagelo quebranta los derechos humanos, agrava la pobreza e incrementa la desigualdad, al desviar fondos de la atención de la salud, la educación y otros servicios esenciales. Recordó asimismo que los efectos de ese delito afectan a miles de millones de personas en el mundo. “Es fruto de la actividad criminal, el mal funcionamiento de las instituciones estatales y una débil gobernanza, a la vez que contribuye a estos fenómenos”, apuntó Ban. Para romper ese círculo vicioso, “es esencial una buena gobernanza” que gestione el desarrollo sostenible y fundamental para combatir la delincuencia organizada, agregó. El titular de la ONU recordó que cada eslabón de la cadena de los tráficos ilegales está expuesto a la corrupción. Esta se presenta desde las cantidades que los traficantes de armas y drogas pagan para sobornar a funcionarios corruptos, hasta los permisos y licencias fraudulentos utilizados para facilitar el tráfico ilícito de recursos naturales. “En este Día Internacional contra la Corrupción, insto a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil a que tomen una postura colectiva contra esta compleja patología social, política y económica que afecta a todos los países”, puntualizó Ban. Por su parte, el director general de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Yuri Fedotov, exhortó a los 171 Estados parte de la Convención Internacional contra la Corrupción, elaborada hace 10 años, a hacer valer ese instrumento.
FOTO: INTERNET
El Road Show
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••10122013
ASUNTOS DE AGENDA
Viajará Kerry esta semana a Israel y al sureste asiático
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El secretario de Estado, John Kerry, viajará al Oriente Medio y varios países asiáticos del 11 al 16 de diciembre, para abordar los principales asuntos de la agenda en esas regiones. En Jerusalén, Kerry se reunirá con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu para discutir el acuerdo temporal con Irán para diminuir su programa nuclear, así como las negociaciones de paz con Palestina, señaló Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado. Agregó que en la ciudad palestina de Ramalah, Kerry se reunirá con el presidente palestino Mahmoud Abbas para discutir las negociaciones de paz con Israel, entre otros temas. Psaki desestimó temores de Palestina de que Kerry vaya a romper su promesa de negociar un acuerdo final y que esté presionando sólo para lograr un borrador de acuerdo, con propuestas vagas para satisfacer preocupaciones de seguridad israelíes. “Sólo para ser absolutamente clara: nosotros no estamos enfocados en un arreglo interino, sino en un acuerdo final; por supuesto, habrá un proceso para llegar allá”, remarcó Psaki. Agregó que Estados Unidos permanece comprometido con ambas partes y con el periodo de nueve meses que ellos mismos impusieron, y que el secretario Kerry abordará el tema de seguridad tanto con israelíes como con palestinos. En su primera escala en el sureste asiático, Kerry visitará Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, donde sostendrá reuniones que “subrayarán el crecimiento de nuestra relación comercial bilateral y el papel de empoderamiento de la educación”, indicó la portavoz. Psaki indicó que en Hanoi, la capital, kerry se reunirá con autoridades vietnamitas para avanzar en una asociación amplia, anunciada por el presidente Barack Obama y su contraparte, el mandatario Truong Tan Sang, en julio pasado, entre otros puntos. Apuntó que Kerry viajará a Filipinas luego de posponer su viaje hace unas semanas, en donde se reunirá con autoridades gubernamentales para discutir maneras de reforzar las relaciones persona a persona y de seguridad económica.
25
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 40 MARTES 10 DE DICIEMBRE 2013
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIapas
@7G olazo
3 2
Vs.
Global
Bicampeonato a la vista América hizo la tarea y se metió a la final del Apertura 2013, luego de derrotar a los Diablos de forma convincente P 28
SANTOS se quedó con las ganas de remontar
P31
P37
MEZCALAPA se mantiene en buena posición
26
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
Tachones
por delante
Con América todo se magnifica
Es un hecho que ya los seguidores de Chivas están demasiado nerviosos y no precisamente porque su equipo ande por la calle de la amargura, sino porque este mismo torneo pueden dejar de ser uno de los más ganadores de la historia para ver cómo su odiado rival se ciñe esa corona en solitario. Pero no solamente los seguidores del Guadalajara andan sufriendo con eso, también están demasiado nerviosos los seguidores de los Pumas, pues uno de los argumentos que suelen usar cuando se trata de ponerse al tú por tú con los más ganadores es precisamente ese, que son el único equipo que ha ganado dos torneos consecutivos desde que se instauraron los torneos cortos. América podrá emular esa hazaña este mismo torneo. Pero cuando de los de Coapa se trata, las cosas de dimensionan y el tema que quiero abordar es el que lo relaciona con el arbitraje. Es un hecho que este equipo vive inmiscuido en la crítica por los “beneficios” del arbitraje y siempre que escucho eso, me vienen a la mente aquel pasaje oscuro que tuvo el futbol mexicano, con Urrea como árbitro forzando aquel tercer partido con decisiones arbitrales descaradas. También me viene a la mente el 2004, cuando Necaxa tuvo en un palmo al América en la final, pero finalmente, un equipo al que en 405 minutos no le habían podido anotar un solo gol, en 45 minutos se comió dos y uno más en tiempo extra. Mucha suspicacia, pero en todos los casos está inmiscuido el América. En esta Liguilla, se habla de aquel penal no sentenciado a Lucas Lobos, que hubiera inclinado la balanza temprano para Tigres en la vuelta y en semifinales, ante Toluca, una clara expulsión a Rubens Sambueza, el pistón de la ofensiva americanista, que hubiera dejado al América con 10 en la ida y sin Sambueza para la vuelta. Muchas suposiciones, pero que toman demasiada fuerza por estar inmiscuido el América en ellas. Dudo que el arbitraje esté buscando de alguna forma determinada beneficiar a los del América, me parece más que son más permisivos en algunas jugadas para los dos equipos, pero que cuando se trata de los de amarillo y azul, siempre suelen tener más reflector, son más los detractores, o los que se sienten perjudicados por dichas decisiones, que en el proceso suelen obviarse las mismas en otros juegos, pero que no se hace mucho ruido. América está a un paso de su campeonato 12, ya sin necesidad de sumar los del “chanfle”, se convertirá en el equipo más ganador del futbol mexicano, en su era profesional, para provocar aún más envidia de quienes no soportan verles como los mejores. Será una final muy atractiva y aunque les cueste aceptarlo, América parte como favorito.
WOMAN TOUCH
ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
Eligieron a su musa
En Brasil son muy dados a congeniar entre sus bellas mujeres y el futbol y es por eso que eligieron a Cris Andrade, del Sao Paulo, como la Musa del Brasileriao y vaya que si va a tener muchos admiradores fuera de Brasil. ¿Vas al estadio a ver a Jaguares? Envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.
27
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ESTADIO NEMESIO DIEZ
ALINEACIONES
América Moisés Muñoz Paul Aguilar, Juan C. Valenzuela Aquivaldo Mosquera Francisco Rodríguez Miguel Layún, Juan Carlos Medina Osvaldo Martínez Rubens Sambueza Raúl Jiménez Luis Gabriel Rey DT: Miguel Herrera
ALINEACIONES
Toluca Alfredo Talavera Oscar Rojas Francisco Gamboa Paulo da Silva Fausto Pinto Antonio Ríos Wilson Tiago Antonio Naelson Isaac Brizuela Edgar Benítez Pablo Velázquez DT: Saturnino Cardozo
Toluca toma ventaja en la ida TOLUCA LE DIO LA VUELTA PARA LLEVARSE VENTAJA MÍNIMA AGENCIAS I GOLAZO
Toluca tiene al borde de la eliminación al campeón América, al ganar esta noche por 2-1 el encuentro de ida, por el pase a la final del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en partido desarrollado en el estadio “Nemesio Diez”. Las Águilas tomaron ventaja en el minuto 33, mediante golazo colectivo que rubricó Luis Gabriel Rey, pero luego llegó la voltereta de Diablos Rojos con goles de Isaac Brizuela al 49 y el paraguayo Edgar Benítez, 55. Fue un partido sin especulaciones, cada equipo fiel a su estilo ofensivo, los visitantes con un desarrollo más rápido y los de casa con más toque de balón y por consiguiente pausado en las más de las veces al ataque. Después de los primeros escarceos llegó la primera emoción para los aficionados en la tribuna, mediante una descolgada por banda izquierda conducida por Fausto Pinto, pero el goleador paraguayo Pablo Velázquez no supo rubricar la acción, en el minuto 14. Un minuto después salió por lesión el centrocampista brasileño Wilson Tiago, para dar paso a Xavier Báez, con lo cual dismi-
nuyó la generación de buen futbol de los Diablos Rojos. El defensa central Francisco Javier Rodríguez plasmó toda su confianza en la potencia y técnica de su pie derecho, al realizar un largo fogonazo que superó el lance del arquero Alfredo Talavera, pero para su desagrado el balón se estrelló en la horquilla derecha, en el 16. Una combinación de individuales dieron por resultado un espectacular gol en el minuto 33, para la ventaja del campeón América. Rubén Sambueza, por lado derecho y de espaldas al defensa Fausto Pinto, bajó el balón, luego le dio un taconazo para hacerle túnel al contrario y darlo a Raúl Jiménez, quien ante el arribo del paraguayo Paulo da Silva, tocó rápido y raso para Luis Gabriel Rey, quien vio venir el esférico entre su pies y con el tacón derecho lo direccionó a la portería de Talavera. Todo mereció un gran festejo de los azulcremas que continuaron con el mejor momento futbolístico, con otra buena acción de Sambueza, quien tocó el esférico a la izquierda para un solitario Raúl Jiménez que disparó raso y sin tanta colocación, por lo cual Talavera se
1 2
Vs.
quedó con la de gajos, en el 36. Esos fueron minutos de sufrimiento para los Diablos Rojos, que no podían quedarse con el control del balón y fue en el ocaso del primer tiempo cuando se acercaron a la meta de Moisés Muñoz, con remates infructuosos del paraguayo Edgar Benítez y Báez. Ante la intensidad de los contrarios y su ritmo semilento salió Antonio Naelson, para dar paso al delantero Raúl Nava que revolucionó la ofensiva escarlata. Ahora correspondió a Isaac Brizuela realizar una genialidad, al recibir el baló, hizo recorrido al centro para superar a dos defensas y antes de llegar a la media luna, sacó un zurdazo con tal técnica que el esférico realizó una parábola para internarse
pegado al palo izquierdo, para el 1-1, al 49. Un minuto después cometió artera falta el americanista Sambueza, sin que el árbitro le mostrara el cartón preventivo y por ende le perdonó la tarjeta roja, pues ya estaba amonestado. El afectado Oscar Rojas abandonó el encuentro por lesión en el tobillo izquierdo. Antonio Ríos tocó el esférico a la izquierda a un solitario “Pájaro” Benítez, quien se acomodó y empalmó con placer el balón y salió con tanta potencia que venció la mano izquierda de Muñoz, para dar vuelta al marcador en el minuto 55 y poner las acciones 2-1, en favor del equipo de casa. Luego Pablo Velázquez aprovechó un centro para realizar a quemarropa un sólido remate de volea, pero el esférico se estrelló en el pecho del guardameta azulcrema. Después los americanistas equilibraron las acciones y cerraron con todo el poder ofensivo, pero el arquero Alfredo Talavera los enfrió en el minuto 89 al realizar una extraordinaria desviada, saltó a su izquierda para con mano cambiada mandar apenas por arriba el esférico a disparo quemante de Raúl Jiménez.
28
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
2 0
ALINEACIONES
ESTADIO AZTECA
Vs. América Moisés Muñoz Paul Aguilar Francisco Rodríguez Aquivaldo Mosquera Adrián Aldrete Miguel Layún Juan Carlos Medina Osvaldo Martínez Rubens Sambueza Raúl Jiménez Luis Gabriel Rey DT: Miguel Herrera
AGENCIAS I GOLAZO
Una vez más, América no ofreció su mejor partido, sin embargo, eso le bastó para derrotar 2-0 (global 3-2) a Toluca y así clasificarse a la final del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en partido de vuelta de semifinales disputado en el estadio Azteca. Los goles del triunfo fueron obra del colombiano Aquivaldo Mosquera, al minuto 12 y de Jesús Molina, al 85. Ahora, los de Coapa esperan al ganador de la serie entre Santos Laguna y León. La principal característica de este Toluca durante el último semestre fue precisamente la de ser un equipo ofensivo, algo a lo que su técnico traicionó por completo en este juego, pensando que con el contragolpe iban a ser capaces de finiquitar la serie. El paraguayo José Saturnino Cardozo decidió dejar en la banca a Carlos Esquivel y a Antonio Naelson “Sinha”, para defender con línea de cinco que no le funcionó como esperaba. Principalmente porque los mexiquenses se encontraron con unas Águilas que ya no podían regalar nada y desde el inicio se fueron con todo al frente, sometiendo a un rival que no sabían qué hacer con este parado y que antes del primer cuarto de hora ya estaban contra la pared. Todo se originó en un rebote de tiro de esquina por derecha, que el argentino Rubens Sambueza se encargó de meter otra vez al área, donde el colombiano Aquivaldo Mosquera se levantó para conectar un cabezazo sólido que se coló en el ángulo superior izquierdo y así poner el empate en el global. Esta anotación inclinó la balanza a los de casa, que tuvieron la segunda anotación en un gran centro por izquierda de Miguel Layún que Luis Gabriel Rey con la testa sacó un remate que Alfredo Talavera en excelente reacción evitó la segunda anotación en su meta. Fue hasta cerca del final del primer lapso, cuando el paraguayo José Saturnino Cardozo
AMÉRICA HIZO LA TAREA Y SE METIÓ A LA FINAL DEL APERTURA 2013
Bicampeonato a la vista
decidió modificar con el ingreso de Carlos Esquivel y la salida de Oscar Rojas, para tener más presencia en el área. Los de casa sabían que un gol les daba el pase, pero también que recibir otro los iba a hacer remar contracorriente, por ello mantuvieron la idea ante unos “Diablos Rojos” que no eran peligrosos al frente, pese a que Cardozo ya había metido al campo a Raúl Nava y a Antonio Naelson “Sinha”. Precisamente, de los pies del seleccionado mexicano se gestó
la jugada más importante de la visita, en un centro al área donde el paraguayo Pablo Velázquez prendió un cabezazo que Moisés Muñoz en una atajada milagrosa, apenas con las uñas mandó a tiro de esquina, al minuto 71. A diez minuto del final, Muñoz fue otra vez factor al detener con las piernas un disparo de Carlos Esquivel, que también llevaba dirección de gol, una salvada decisiva y que instantes después Jesús Molina se encargó de complementar con el gol que finiquitó todas las acciones.
Todo se originó en un tiro de esquina por derecha al área, donde Molina se levantó para conectar un remate de cabeza picado que dejó parado a Talavera, al minuto 84. El resto fue de trámite, la visita no pudo hacer nada ante un cuadro “azulcrema” que está en su segunda final consecutiva y que amenaza con volverla a ganar, para así permitir al técnico Miguel Herrera irse a la Selección Mexicana, como bicampeón. El arbitraje estuvo a cargo de Roberto García Orozco, quien
Toluca Alfredo Talavera Oscar Rojas Francisco Gamboa Paulo da Silva Fausto Pinto Gerardo Rodríguez Xavier Báez Antonio Ríos Isaac Brizuela Edgar Benítez Pablo Velázquez DT: Saturnino Cardozo
tuvo una labor regular. Expulsó de roja directa a Antonio Naelson “Sinha” (88), además de amonestar a Carlos Gerardo Rodríguez (56), Xavier Báez (65) y al paraguayo Pablo Velázquez (88) por la visita. Paul Aguilar (70) vio cartón preventivo por los de casa.
29
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
FUTBOL
FUTBOL
Llega América muy motivado a la final
FUTBOL
Molesto, Cardozo se negó a hablar
AGENCIAS I GOLAZO
Herrera sabe que están
cerca de la historia AGENCIAS I GOLAZO
Luego de amarrar el pase a la final del Torneo Apertura 2013, en la que buscará el bicampeonato, Miguel Herrera, técnico de América, dejó en claro que están de moda y que buscarán que los odien todavía mas. “Estamos de moda y que nos odien mucho más. Es el mejor año futbolístico para mí, pero es gracias a los muchachos, porque si no nos arrastran, no lo logramos, tenemos una gran familia unida, nos gritamos y enojamos, pero eso nos hace crecer”, dijo. Manifestó que su escuadra ofreció un funcionamiento puntual en todas sus líneas, algo que se combinó con ese deseo de ir siempre al frente en pos de la victoria. “Me parece que el equipo juega un partido redondo, los rivales cuentan, Toluca no había perdido de visitante creo, pero el equipo desde que sonó el silbatazo salió a ganar el partido, eso se ve en la entrega y por eso estamos en la final”, apuntó. Consideró que se debe “aplaudir al rival, partido espectacular, reconocer y hacer énfasis que el equipo supera a un rival que se mata, la victoria es nuestra, hemos dejado camino importante y vamos por mas”.
LOS DATOS
Más allá de que afirmó que América llega en el punto más alto de su aspecto mental a la final del Torneo Apertura 2013, el mediocampista Jesús Molina comentó que el rival que les toque en la serie por el título los obligará a mostrar su mejor expresión para aspirar al campeonato. “Creo que sí (estamos fuertes en lo mental), más después de sacar este resultado, da una mentalidad positiva; venimos con el tope anímico muy elevado, tenemos mucho tiempo para trabajar, no confiarnos y ser humildes, como lo hemos sido toda la temporada”. Explicó que saben bien que Santos Laguna o León serán rivales de mucha dificultad, lo cual los obliga a ser conscientes que les falta el paso más importante. “Falta mucho, no podemos echar las campanas al vuelo sin antes trabajar el partido, cualquiera de los dos rivales sería muy complicado, hay que trabajar el partido, tenemos tres o cuatro días para trabajar física y mentalmente”, apuntó. Comentó que más allá de que llegaron a este duelo en desventaja, “siempre hubo la confianza de parte del grupo de sacar esto adelante y gracias a Dios estamos en la final”. Finalmente, destacó que aunque su gol les permitió amarrar el resultado, es imposible no recordar la atajada de Moisés Muñoz a un remate del paraguayo Pablo Velázquez que llevaba etiqueta de gol. “Gracias a Dios me tocó estar en el momento justo, dar un remate certero, un gran pase de Oswaldo (Martínez) y mencionar la que saca Moi antes del gol y porque si no la hace, otra cosa fuera. Hemos tenido la fortuna de estar nuevamente en la final y vamos por el bicampeonato”, sentenció.
Luego de varios años de espera, Herrera está cerca de hacer con América lo que únicamente ha conseguido Pumas
“Habíamos hecho buen partido allá, pero nos había faltado la contundencia, pero hoy fue partido redondo, Moisés saca una pelota muy buena, importante y cuando hacemos los cambios el equipo se ve más sólido”, estableció. Destacó que aunque ya están en las instancias decisivas, necesitan saber que deben darle el último jalón para superar a Santos Laguna o a León. “Faltan dos pasos importantes, son dos equipos muy difíciles, hay que trabajar, ser conscientes que nos faltan dos juegos, pero con el grupo que tenemos, nos hace pensar en que podemos ser campeones”, externó. Finalmente, sobre la evolución del defensa Juan Carlos Valenzuela, quien no jugó este duelo por lesión, explicó que espera poder contar con él.
AGENCIAS I EL SIE7E
La derrota y eliminación que sufrió Toluca a manos de América, le caló hondo al técnico paraguayo José Saturnino Cardozo, quien no asistió a conferencia de prensa, argumentando que se lo “saltaron”, luego que su homologo Miguel Herrera hizo uso de la palabra antes que él. El técnico de los “Diablos Rojos”, pasó por la zona mixta y cuando se le preguntó si hablaría ante los medios de comunicación, en tono serio, comentó que no, porque no respetaron el orden de las conferencias. “Me tocaba hablar a mi primero”, fueron las palabras del “guaraní”, quien quizá uso como pretexto esta situación para no hablar de la derrota de su equipo. La escuadra de los “Diablos Rojos”, se quedaron con las ganas de llegar a una nueva final, luego de caer 2-0 ante América, que se clasificó a su segunda final consecutiva.
El estratega paraguayo se molestó porque no se respetó el turno para ir a conferencia de prensa
30
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
ESTADIO NOU CAMP
AGENCIAS I GOLAZO
León dejó moribundo al Santos Laguna con tres zarpazos para dar un paso gigante hacia la disputa por el título del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, con victoria 3-1 ante un lleno en el estadio Nou Camp, en la semifinal de “ida”. José Juan Vázquez abrió la cuenta a los 34 minutos, seguido por Carlos Alberto Peña en el 43 y el colombiano Franco Faustino Arizala al 70, mientras que Javier Orozco descontó en el 92, mismo que da vida a Guerreros para el choque de “vuelta”, que ahora con un triunfo por dos a cero avanzaría a la Final. La fiera fue al frente desde los primeros minutos, durante los cuales intentó generar peligro con sus desbordes por las bandas con el colombiano Hernán Darío Burbano, quien el tiempo que estuvo en el campo no se mostró desconcentrado de su anunciado cambio de equipo a Tigres para el Clausura 2014.
ALINEACIONES
León William Yarbrough Jonny Magallón Rafael Márquez Ignacio González Edwin Hernández Juan Vázquez Carlos Peña Luis Montes Darío Burbano Matías Britos Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas
León sigue siendo una fiera en casa LOS ESMERALDAS VENCIERON EN LA IDA A SANTOS Y SE COLOCARON A UN PASO DE LA GRAN FINAL Sin encontrar como descontrolar al ordenado cuadro bajo santista, liderado por el gigante panameño Felipe Baloy, quien estuvo atento para nulificar al goleador argentino Mauro Boselli, siguieron los ataques del cuadro de casa, ante una afición que festejó en grande. Respondieron los laguneros con la velocidad del cafetero Carlos Darwin Quintero, quien tras sufrir una falta a los 20 minutos, que costó la cartulina preventiva al capitán Rafael Márquez Álvarez, se perdió en el juego para que la potencia ofensiva de los visitantes bajara. Tras un par de disparos de los seleccionados Carlos Peña, balazo a la derecha, y de Luis Montes, zurdazo cruzado que tuvo un bote algo salvaje hacia la izquierda, ambos desviados por el arquero Oswaldo Sánchez, el partido bajó de intensidad tras un inicio vertiginoso. En el 33 la afición se quedó con las ganas de festejar un primer tanto de los anfitriones, cuando el panameño Felipe Baloy barrió en el área para evitar que el argentino Mauro Boselli pudiera fusilar a Sánchez, pero ya León había empezado a inclinar la balanza a su favor. José Juan “Gallo” Vázquez abrió el marcador con un golazo
31 Vs.
a los 34 minutos, en un tiro al ángulo izquierdo desde fuera del área tras eludir el achique que le hizo Juan Pablo Rodríguez. La anotación descontroló a la zaga visitante y motivó de lleno a los cuereros, que estuvieron cerca de ampliar a los 37, con un zurdazo cruzado del charrúa Matías Britos que abrió medio metro a la izquierda. El 2-0 sí llegó en el 43, en una acción donde Luis Montes filtró para Britos, quien escapó por el centro en diagonal para sacar zurdazo raso cruzado con gran potencia que Sánchez alcanzó a frenar pero no pudo sujetarlo, para que Carlos Alberto “Gullit” Peña llegara a empujar antes de la recuperación del arquero y la carrera de Oswaldo Alanís. Por Santos Laguna ingresó como relevo el argentino Mauro Cejas para el complemento, en busca de un cambio de actitud y mayor vocación ofensiva para tratar de descontar la ventaja, además de tratar de marcar al-
guna anotación como visitante que lo ayudara en el desempate. Y si bien Santos Laguna quiso generar peligro, al dejar espacios atrás por conseguir una anotación que lo reanimara, fue el León el que tuvo las ocasiones de peligro para incrementar la cuenta a su favor y exigir sobremanera a los centrales Néstor Araujo y el panameño Felipe Baloy, así como el veterano arquero Oswaldo Sánchez. Casi recién ingresado al partido, el colombiano Franco Faustino Arizala marcó el 3-0 al 75, al cerrar la pinza a servicio de Britos, con un remate cruzado hacia la base del poste derecho. Agonizaba el encuentro, cuando el arquero William Yarbrough quedó corto en una salida y Javier “Chuletita” Orozco sólo tuvo que poner la testa para mandar el esférico a las redes para el 3-1, que silenció a la afición, que vivía una fiesta con la ventaja que llevaban de tres tantos.
César Arturo Ramos Palazuelos tuvo un arbitraje sin fallas. Por la fiera amonestó al capitán Rafael Márquez Álvarez (20), a la vez que por los laguneros al panameño Felipe Baloy (14), José Javier Abella (75) y Oswaldo Alanís (76).
ALINEACIONES
Santos Oswaldo Sánchez José Abella Néstor Araujo Felipe Baloy, Oswaldo Alanís Juan P. Rodríguez Rodolfo Salinas Néstor Calderón Jesús Escoboza Darwin Quintero Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha
31
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ALINEACIONES
ESTADIO TSM
Santos se quedó con las ganas de remontar
Santos Oswaldo Sánchez Javier Abella Néstor Araujo Felipe Baloy Oswaldo Alanís Juan P. Rodríguez Marc Crosas Jesús Escoboza Darwin Quintero Javier Orozco Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha
LEÓN CUMPLIÓ EL TRÁMITE SIN DESENTONAR EN LA VUELTA Y DISPUTARÁ EL TÍTULO ANTE AMÉRICA AGENCIAS I GOLAZO
Esmeraldas de León está, 16 años después, de vuelta en una final de la Primera División del futbol mexicano, al derrotar por marcador global de 5-3 (3-1 y 2-2), a Santos Laguna. Oribe Peralta iluminó las esperanzas de los Guerreros por remontar el marcador global, al inaugurar esta noche el tanteador, en el minuto 50 de este juego desarrollado en el estadio Corona. Sin embargo, el argentino Mauro Boselli dio la igualada en el 56 y Carlos Alberto Peña le puso la “cereza al pastel” en el 89 y luego que Juan Pablo Rodríguez anotó de penal en el 92, se escuchó el silbatazo final. León, que desarrolla un futbol exquisito en esta liguilla, recibirá la ida en el Nou Camp y visitará en la vuelta al América en el estadio Azteca, en fechas y horarios por confirmarse. Parecía ser que “la fiera” era el local y estaba necesitada del triunfo, esto debido a su juego dinámico, vertical y muy vistoso, por el buen trato al balón, las habilidades y la conexión de cada uno de sus componentes. Los Guerreros no fueron
comparsas, pero sin ese volumen de creatividad; pese a ello, fueron los primeros en crear peligro, mediante un pase en corto a la derecha de Oribe Peralta a un solitario colombiano Carlos Darwin Quintero. El “cafetero” disparó potente, raso y cruzado, pero en el fondo, el arquero William Yarbrough se tendió para quedarse con el esférico, en el minuto 18. Pese a ser más ofensivos, a los leoneses les faltó más claridad y fue hasta el minuto 34 cuando el argentino Mauro Boselli hizo disparo, sin tanta colocación, y el portero visitante, Oswaldo Sánchez, rechazó a su izquierda. La más quemante fue una acción de Carlos Alberto “Gullit” Peña, quien tras recibir el balón en pared hizo un pequeño recorrido y al entrar al área grande realizó potente disparó y en el fondo realizó Sánchez la gran atajada, en el 44. Ya en el ocaso del primer tiempo, el “Científico del gol” Quintero recibió el balón, pero se atragantó con un disparo potente, sí, pero desviado. Apenas en el primer minuto del segundo periodo, el panameño Felipe Baloy hizo un in-
2
Vs.
2 cómodo remate con la cabeza y el esférico fue directo a las manos del arquero y al 47, de tiempo corrido, se le anuló un gol a Quintero por fuera de lugar. Todo fue un preludio del poder ofensivo de los verdiblancos, quienes recuperaron el balón con pase a Javier Orozco, un defensa alcanzó a puntear el balón que fue a favor Oribe Peralta, quien no perdonó, disparó raso y a la izquierda para el 1-0 en el minuto 50. La respuesta fue casi in-
mediata, al 56, a través de un pase filtrado a la izquierda, los defensas de casa titubearon, el uruguayo Matías Britos corrió a velocidad y sobre línea de meta mandó diagonal para el arribo de Boselli, quien le puso técnica en el impacto para anidar la pelota por el primer palo, para el 1-1 y el 4-2 global. En el 68 pudo haber liquidado el encuentro el “Gullit” Peña, quien por el centro del área recibió el balón y disparó a placer, pero desviado por el palo derecho y Boselli también falló en el 79, cuando recibió solitario la de gajos y remató desviado. Todo era cuestión de tiempo y en el minuto 89 se dio un pase a la izquierda a “Gullit” Peña, quien avanzó, entró al área y disparó para vencer al arquero Sánchez para tener el premio a su alto rendimiento y ser uno de los mejores jugadores en la liguilla. Ya como una consolación se marcó un penal que convirtió en gol Juan Pablo Rodríguez para el 2-2 definitivo antes de escuchar el silbatazo final, lo cual aumentó la tristeza en los de casa y su afición y la inmensa alegría de los guanajuatenses por volver a la final.
ALINEACIONES
León William Yarbrough Jonny Magallón Rafael Márquez Ignacio González Edwin Hernández José Vázquez Carlos Peña Luis Montes Darío Burbano Matías Britos Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas
32
Miguel Herrera
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
La figura de la Semana
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIapas
33
34
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
FUTBOL
La fiera está de vuelta en lo más alto AGENCIAS I GOLAZO
A través de un futbol exquisito y hasta fantástico por momentos, Esmeraldas de León está de regreso en una final del futbol mexicano de la Primera División, luego de 16 años de espera, tras eliminar esta noche, por marcador global de 5-3, a Santos Laguna. La última final disputada por el equipo leonés fue en el Torneo Invierno 1997, misma en la que perdió el encuentro de ida por 1-0, el 4 de diciembre, en tanto el segundo lo igualó 1-1, cuatro días después, para la coronación de la “Máquina”, que en ese entonces sumó su título más reciente. Nadie olvida aquella patada que dio el arquero argentino Ángel David Comizzo al delantero Carlos Hermosillo, al estar ambos tirados en el césped tras disputar el balón y el consiguiente penal que convirtió en gol el mismo atacante, para dar el
triunfo y la corona a los celestes. El equipo descendió en 2002 a la Segunda División y durante el Torneo Clausura 2012 logró su arribo al máximo circuito mediante un futbol vertical establecido por el técnico uruguayo Gustavo Matosas. Los “Panzas Verdes” mantuvieron su esencia de juego vertical durante el Apertura 2012 para llegar a semifinales, donde fueron eliminados por Xolos de Tijuana, que resultó campeón. Matosas y sus “melenudos” pasaron serios problemas en el Clausura 2013, tanto que no clasificaron a la liguilla al finalizar en el lugar 15 de la general en la campaña regular. Para el actual Apertura 2013 tuvo mejores números, al lograr el tercer lugar general y con un desarrollo de menos a más, para llegar a su tope en la actual liguilla, al derrotar en cuartos de final, por marcador global de 7-3, a Monarcas Morelia y ahora
por acumulado de 5-3 a Guerreros de Santos Laguna. Por su explosión goleadora, León figura como favorito ante Águilas del América, que ha exhibido jerarquía de equipo grande hasta llegar a la final.
León ocupó año y seis meses para conseguir su objetivo, pues en ese tiempo vino el ascenso y ahora la disputa del título SEGUNDA LP
Goleadores quedaron a deber en Liguilla contó con la peor, al marcar solamente un gol. Mientras, pese a estar eliminado, Tigres de la UANL se fue como el equipo con la mejor defensiva de esta liguilla en la que apenas recibió tres goles en contra, en tanto Santos se despidió como el más goleado, hasta el momento, con ocho.
AGENCIAS I GOLAZO
Jugadores como el paraguayo Pablo Velázquez, de Diablos Rojos de Toluca, y Oribe Peralta, de Santos Laguna, vieron apagada su explosión goleadora en la fase de liguilla y poco pudieron hacer por sus respectivos equipos. El “guaraní”, quien terminó campeón de goleo en el torneo
regular con el cuadro escarlata, apenas pudo conseguir una anotación en los cuatro partidos que disputó su escuadra entre los cuartos de final y las semifinales. Peralta, por su parte, se despachó con dos anotaciones en igual número de encuentros, pero fueron insuficientes para que su escuadra pudiera aspirar a más en esta liguilla, al
quedar eliminados por Esmeraldas de León. Sin embargo, su compañero de equipo, el colombiano Carlos Darwin Quintero, se mantuvo en la cima de los máximos romperredes del certamen con cuatro tantos, pero puede ser desplazado por el argentino Mauro Boselli, de León, quien tiene tres y le falta disputar la final contra América.
El mexicano Issac Romo, de Gallos Blancos de Querétaro, es el mejor ubicado, hasta el momento, en esa lista con sus tres goles pero ya fue eliminado. Por lo que toca al goleo por equipos, León tiene a la mejor ofensiva de la liguilla, que en cuatro partidos ha conseguido 12 anotaciones, tres tantos por encuentro, mientras Cruz Azul
Velázquez y Peralta se quedaron con la pólvora mojada y vieron como Toluca y Santos eran eliminados en semifinales
35
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
En el inicio de los primeros 45 minutos,
Moisés Chávez tuvo el uno por cero en sus botines luego de recibir completamente solo frente al portero rival; sin embargo, su disparo fue muy cruzado y el esférico se escurrió por un costado de la portería.
AGENCIAS I GOLAZO
Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) vio roto su sueño de ser campeón de la Segunda División Profesional luego de perder por 3-1 en el Olímpico “Tapachula”, 4-1 global, ante Loros de Colima. En una de sus peores exhibiciones de futbol, los felinos universitarios no supieron meter las opciones que tuvieron de gol, y a cambio, Loros si supo aprovechar la lamentable tarde de los locales para hacerles tres. En el inicio de los primeros 45 minutos, Moisés Chávez tuvo el uno por cero en sus botines luego de recibir completamente solo frente al portero rival; sin embargo, su disparo fue muy cruzado y el esférico se escurrió por un costado de la portería Al minuto 33, Ocelotes tuvo otra chance de hacerse presente en el marcador con un tiro de esquina, pero no lograron concretar y en el contragolpe Loros agarró muy mal parada a la saga chiapaneca y así, Antonio López logró anotar el primero de la tarde y poner el global a su favor 2-0. En la segunda mitad, si el panorama estaba gris, se puso color negro para los locales tras la expulsión de Wladenberg Messias a penas al minuto 48, y así como en el juego de ida, también en la vuelta los
SEGUNDA LP
De nuevo eliminados en Semifinales
SE PUSO COLOR NEGRO PARA LOS LOCALES TRAS LA EXPULSIÓN WLADENBERG MESSÍAS unachenses tendrían que jugar toda la parte complementaria con 10 hombres. Al minuto 65, Jonathan Ramón entra al área enemiga peleando un esférico, el jugador es desplazado en un claro penal, pero el juez de línea ni el árbitro central quisieron marcar la infracción, un minuto después, Carlos Martínez hace el segundo
gol para su equipo y las cosas estaban con un lapidario 3-0 global contra los chiapanecos. Ocelotes estaba en la lona y prácticamente fuera de la final, y aunque no dejaron de pelear, Loros supo hacer una tercera anotación al minuto 79 y la goleada se estaba consumando a favor de la universidad de Colima.
Pero los dirigidos por Manuel López mostraron vergüenza deportiva y al ’85, Ulises Madrid, quien había entrado de cambio, logró anotar el “gol de la honra” para poner un 3-1 más decoroso y firmar un triste 4-1 global. De esta manera, los felinos se despiden del torneo, víctimas de sus propios errores, ante un equipo de Colima que, a dife-
rencia de los chiapanecos, supo definir cuando se le presentaron las opciones de gol. Luego del partido, Ocelotes de la UNACH rompió filas a la espera de recibir indicaciones por parte de la directiva unachense, jugadores y cuerpo técnico tendrán sus vacaciones a la espera de conocer quienes entran en planes para el siguiente torneo.
36
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
SEGUNDA LNT
San Luis empató con Guerreros en tierras potosinas y se despidió del torneo en semifinales
EL COMBINADO ALBIAZUL PUDO REPONERSE PARCIALMENTE AL MINUTO 72
Guerreros no pudo
voltear marcador en contra ALBERTO CATSREJÓN I GOLAZO
Guerreros del Atlético Chiapas culminó su participación en el Torneo Apertura 2013 luego de alcanzar las Semifinales de la Segunda División, Liga Nuevos Talentos. Por lo consiguiente, este semestre vio cortadas sus aspiraciones de alcanzar el título liguero, sin embargo por vez primera logró clasificarse a la penúltima ronda del certa-
men tras su regreso al profesionalismo mexicano. La “Unidad Deportiva 21 de Marzo” atestiguó el empate por la mínima diferencia entre “el equipo del pueblo” y Atlético San Luis, en el partido de vuelta de la Llave clasificatoria a la Final del certamen divisional. No obstante, el marcador global inclinó la balanza a favor del conjunto potosino 3 goles a 2. Víctor Guerrero adelantó
a los dirigidos por José David Rangel al minuto 26, su remate fue capaz de abatir el arco del cancerbero Carlos Villanueva para incrementar la ventaja de los locales. El resultado acumulativo tornaba complejo su remontada. No obstante, para el complemento, Ignacio Negrete, director técnico del Atlético Chiapas, realizó modificaciones en su alineación. Ingresó a Josafat
Tello y Diego Ruiz en lugar de Mario Solís y Angelo Costanzo. El combinado albiazul pudo reponerse parcialmente al minuto 72 con la anotación de Luis Zuart, quien totalizó 11 dianas al final de la competencia, pero la reacción chiapaneca arribó tardíamente a la cita, por más descolgadas que Cristian Acosta intentó realizar después de relevar a su símil mediocampista Alejandro Durán.
A la postre de neutralizarse numéricamente el festejo, Antonio de Jesús Olalde, árbitro central, pitó su conclusión; con ello, y por consecuencia, comprometió a Guerreros del Atlético Chiapas a redoblar esfuerzos para continuar fortaleciendo su historia, de la mano de sus fieles seguidores, con base en el trabajo y la dedicación de su gente. Con el único objetivo de seguir contribuyendo con la solidificación de los valores humanos y deportivos. Institución agradecida, con su afición, con los medios de comunicación -siempre importantes, vitales, eternos aliados-, y con los entusiastas creyentes del proyecto gladiador.
37
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
LOS DE LA “FURIA VERDE” IGUALARON SIN GOLES ANTE AZUCAREROS Y MANTIENEN LAS POSIBILIDADES DE METERSE A LA LIGUILLA
Ocelotes se mete a la siguiente ronda ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Mezcalapa Futbol Club sacó dos puntos de visita a los Azucareros de Tezonapa, Veracruz, tras empatar sin goles en los 90 minutos de tiempo regular y llevarse el punto extra en los penales, por marcador de 4 goles a 3, en duelo correspondiente a la Jornada 16 de la Tercera División Profesional. El resultado obtenido este sábado permite a los pupilos de Miguel Ángel Casanova, llegar a 26 unidades y avanzar –de momento- un puesto en la clasificación general, pasando del séptimo al sexto puesto, a sólo dos puntos de la zona de calificación cuando resta una jornada para que concluya la primera vuelta de la Temporada 2013-2014.
Luego de sumar dos puntos de visitante, el técnico de los chiapanecos, Miguel Ángel Casanova, se mostró satisfecho pues –dijo- siempre será positivo sumar en patio ajeno, además de que su equipo ha sabido mantenerse dentro del grupo puntero a lo largo del campeonato. “Fue un partido cerrado ante un rival que buscó hacerse valer en su cancha pero sacamos un empate que es importante al ser de visitante y que cobra mayor valor con el punto extra de los penales”, dijo brevemente. Tras este encuentro, el técnico indicó que sus pupilos reportarán a entrenar nuevamente el próximo martes, en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) de Tuxtla Gutiérrez, ya con vis-
4
goles a 3, en duelo correspondiente a la Jornada 16 de la Tercera División Profesional. El resultado obtenido este sábado permite a los pupilos de Miguel Ángel Casanova, llegar a 26 unidades y avanzar tas al encuentro de la Jornada 17 con el Club de Futbol San Andrés, a jugarse el domingo 15 de diciembre en “La Vaporera” de Mezcalapa, duelo que pondrá fin a la primera vuelta del torneo.
38
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
ULFUCHAC
Como es costumbre, serán ocho selecciones por categoría las que se den cita en esta competencia, siendo los equipos conformados por un máximo de 20 jugadores, presentando la documentación pertinente para acreditar la edad de quienes competirán en este torneo estatal.
Se notificó que todas las selecciones deberán presentarse debidamente uniformadas, además de informar que habrá premiación a los cuatro primeros lugares de cada categoría con trofeo y al campeón goleador.
Disputan en Tuxtla el estatales infantiles ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
En la recta final del 2013, pero justo en la mitad del calendario del ciclo futbolístico, la Unión de Ligas de Futbol de Chiapas tendrá su primera competición estatal a disputarse en Tuxtla Gutiérrez, siendo las categorías infantiles las que verán actividad en esta ocasión, para buscar a los monarcas estatales de la categoría. La convocatoria que hizo circular el organismo que conglomera a las ligas más importantes del estado expuso que, será del 13 al 15 de diciembre cuando se dispute esta competición, teniendo como sede el estadio Flor del Sospó, de la capital chiapaneca, donde se darán cita los mejores
conjuntos de la categoría Infantil Menor y Niños Héroes, representativos que asistirán a la cita mediante invitación. Las inscripciones serán gratuitas, como han sido en todas las competiciones estatales que organiza la ULFUCHAC, buscando que los equipos participantes tengan la menor cantidad de gastos, dejando únicamente el costo del arbitraje para ser saldado. Como es costumbre, serán ocho selecciones por categoría las que se den cita en esta competencia, siendo los equipos conformados por un máximo de 20 jugadores, presentando la documentación pertinente para acreditar la edad de quienes competirán en este torneo estatal.
El sistema de competencia será por grupos, elegidos mediante sorteo y eligiendo a los dos mejores de cada sector, para jugar semifinales y conocer a los equipos que se disputarán el campeonato para llevarse los máximos honores en cada rubro participante; en semifinales habrá penales directos en caso de empate después de los 90 minutos y en la final habrá tiempo extra y penales, en caso de ser necesario. Se notificó que todas las selecciones deberán presentarse debidamente uniformadas, además de informar que habrá premiación a los cuatro primeros lugares de cada categoría con trofeo y al campeón goleador. La junta previa para esta competición se realizará a las 10:00 horas del próximo 13 de diciembre, teniendo como sede las oficinas de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez, donde se realizará también el sorteo para con formar los grupos y se detallará la inauguración, en la que deberán estar todos los equipos participantes. La información respecto a esta competencia se puede solicitar al número 9611875599 y al 9616683993 para solicitar más detalles respecto a esta justa que arrancará el próximo viernes.
39
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
ULFUCHAC
ALBERTO CATSREJÓN I GOLAZO
Continuando con la calendarización realizada hace algunos meses, la Unión de Ligas de Futbol de Chiapas AC en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Pueblo Nuevo, dieron a conocer la convocatoria para el Campeonato Estatal de Futbol Soccer de la categoría veteranos Máster, que se disputará en dicha entidad del 21 al 23 de diciembre. La justa tendrá como sede las instalaciones del Estadio Municipal de Pueblo Nuevo, donde todas las ligas afines a la ULFUCHAC podrán tomar parte, pues la inscripción es gratuita y uno de los requisitos principales, además de cumplir con el tema de la edad, es confirmar presencia al menos ocho días antes de la justa, que sería el próximo 16 de diciembre para asegurar un sitio en este campeonato. Los detalles para la inscripción se pueden solicitar al teléfono celular 9191128780 con Gerardo López Trujillo, además del 9611875599 en Tuxtla Gutiérrez, con Jorge González. El cupo está contemplado para ocho equipos, con un máximo de 20 jugadores, quienes deberán tener al menos 39 años cumplidos a la fecha de este campeonato y cumplir con el resto de los requisitos que se solicitan para la justa que ya tiene a varios conjuntos interesados en representar a su competición municipal. Se pretende que el sistema de competencia sea a eliminación directa, mediante sorteo para elaborar una gráfica en la que, un par de días más tarde al comienzo de este torneo, se pueda tener al Campeón Estatal veteranos Máster; destacando que en caso de empate, se tirarán series de penales en los duelos previos a la final, pues en el desenlace del torneo si se jugarán tiempos extra en caso de persistir la igualada después de 90 minutos. La junta previa de este torneo se realizará el sábado 21 de diciembre, en las instalaciones del Estadio Municipal de Pueblo Nuevo, en punto de las 9:00 horas para echar a andar la primera jornada, una vez que se haya elaborado mediante sorteo la gráfica de participantes, además de programar la inauguración de la competencia.
Con la justa pedestre “Chiapas es México” que se disputa el próximo sábado 7 de septiembre en el Valle de Jovel
El cupo está contemplado para ocho equipos, con un máximo de 20 jugadores, quienes deberán tener al menos 39 años cumplidos a la fecha de este campeonato y cumplir con el resto de los requisitos que se solicitan para la justa que ya tiene a varios conjuntos interesados en representar a su competición municipal.
Disputan estatal
máster en Pueblo Nuevo SE PRETENDE QUE EL SISTEMA DE COMPETENCIA SEA A ELIMINACIÓN DIRECTA Como ya ha sucedido en los torneos estatales de la ULFUCHAC, se espera una nutrida participación; lamentablemente,
sólo hay lugar para ocho equipos y serán aquellos que consigan confirmar su participación antes del 15 de diciembre, para conocer
a quienes lucharán por los máximos honores en el Campeonato Estatal de Veteranos Máster 2013 que ya programó sus actividades.
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
ALBERTO CASTREJÓN Editor
PETRI CASTILLEJOS Diseño Editorial
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 40 MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013
10122013 • SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIapas 40
@7G olazo
PSICOLOGÍA HUMANA
Esos instantes que nos quitan el aliento, esas circunstancias que nos impactan para bien o para mal y nos cambian irremediablemente, esos seres cuya presencia en el mundo hicieron obras que harán que sean recordados por siempre P44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Martes 10 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Maximiliano Gramajo Con una gran fiesta celebró un año más de vida este encantador pequeño, quien fue consentido por sus seres queridos P 42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
SOCIALES
CELEBRA3 AÑOS
CUMPLEAÑOS
Con una gran fiesta celebró un año más de vida este encantador pequeño, quien fue consentido por sus seres queridos.
Maximiliano Gramajo LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
El pasado domingo, en punto de las cuatro de la tarde se llevó a cabo la celebración por el cumpleaños número tres, del pequeño Maximiliano Gramajo Hernández, quien fue consentido por sus seres queridos. Por esta razón, sus padres decidieron organizarle una gran fiesta en su honor y así demostrarle su sincero amor. Dicha fiesta fue en un exclusivo salón de fiestas ubicado al poniente de la ciudad.
Ahí los invitados comenzaron a llegar puntuales y con lindos obsequios y cálidos abrazos, agradecieron al festejado el que los haya tomado en cuenta, haciendo que esta tarde fuera inolvidable, pues los inflables, los juegos y el divertido show hicieron de esta celebración algo único. Desde esta mesa de redacción, le enviamos al pequeño Max, una felicitación llena de cariño y deseamos que Dios lo colme de bendiciones.
Feliz cumpleaños, Maximiliano.
Sus padres decidieron organizarle una gran fiesta en su honor y así demostrarle su sincero amor.
Sara Castillo y Mónica Jiménez.
Joseph y Luis Arturo Mendoza.
Amaya Chacón, Roxana Colinas y Ana Cristina Binofaz.
Leonardo Mendoza.
10122013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
43
C U M P L E A Ñ O S
Carlos Emilio Paredes, Humberto Amador y Francisco Hernández.
Daniela Fabres, Kevin Tadeo y Juanita Navarro.
Los anfitriones, Maly Hernández con Maximiliano, Jonhy y Francisco Gramajo.
Ernesto Gramajo y Gaby Hernández.
Lupita Hernández con María y Miranda Ambrosio.
José Francisco y Eduardo Hernández, Aminta Guillén y Gaby Hernández.
Alejandra Campos con Sebastián y Guillermo Galdámez.
Con sus abuelas, Marlene Gómez y Amalia León.
Osiel Cortés y Geovanna Moreno.
Iker Gale y Fabiola López.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 10122013
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
H U M A N A
Trascender por siempre NOTIMEX I EL SIE7E
Esos instantes que nos quitan el aliento, esas circunstancias que nos impactan para bien o para mal y nos cambian irremediablemente, esos seres cuya presencia en el mundo hicieron obras que harán que sean recordados por siempre. Los hay quienes, aún y su ausencia terrenal, siguen siendo recordados constantemente por sus maravillosas obras. Tristemente también son recodados por siempre quienes dañaron tanto o afectaron a tal grado a la humanidad con sus acciones. Los polos opuestos son los más recordados. No olvidaremos a Teresa de Calcuta, Juan Pablo II, como tampoco olvidaremos a Hitler y Osama Bin Laden. Hablando de gente inolvidable por sus buenas acciones, Nelson Mandela murió el jueves pasado a los 95 años de edad, y fue considerado una de las figuras más importantes y reconocidas a nivel mundial; fue pre-
sidente de Sudáfrica y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1993 por su lucha contra la discriminación racial, razón por la que se convirtió en un ícono. Tú sabes que me agradan las frases, propias y las publicadas por personajes que han trascendido, porque una frase leída o compartida en el momento preciso, puede dar luz de esperanza y alivio en los momentos adversos; pocas palabras para los problemas complejos, que muevan la emoción y promuevan la razón. Hoy quiero compartir contigo las diez frases más representativas publicadas de este gran líder del movimiento Sudafricano en contra del apartheid y que tocó favorablemente la vida de millones de personas en el mundo. Te pido que las leas detenidamente, porque es mucha la riqueza que contienen: 1. “La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz.
tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos”. 9. “Yo no tenía una creencia específica, excepto que nuestra causa era justa, era muy fuerte y que estaba ganando cada vez más y más apoyo”. 10. “Si usted quiere hacer las paces con su enemigo, tiene que trabajar con su enemigo. Entonces se convierte en su compañero”. Trascender por siempre no es fácil y requiere un gran esfuerzo
Creo que he hecho ese esfuerzo y que por lo tanto dormiré por toda la eternidad”. 2. “Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo”. 3.”Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo un hombre”. 4. “Ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y potencie la libertad de los demás”. 5. “Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí”. 6. “Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya sea que venga de un hombre negro o un hombre blanco”. 7. “La ley me hizo un criminal, no por lo que había hecho, sino por lo que me quedé a causa de lo que yo pensaba, porque era mi conciencia”. 8. “Me gustan los amigos que
basado principalmente en el conocimiento de tus ideales y la pasión que imprimas para lograr lo que te propones. Todos podemos trascender en lo que hacemos pero no todos estamos dispuestos a pagar el precio que representa. Ser recordado por los nuestros, por quienes nos conocieron o trataron y hasta por los que indirectamente supieron de nosotros, es el mejor de los objetivos que podríamos anhelar. Muy buen momento para preguntarnos, ¿cómo nos gustaría ser recordados?
10122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
La dependencia informó que la fiscalía regional de Tierra Caliente, inició una investigación ministerial con motivo del homicidio de los funcionarios del ayuntamiento de Arcelia, Guerrero
De última hora PGJE
FOTO: INTERNET
Consignan a presuntos homicidas de funcionarios guerrerenses NOTIMEX I EL SIE7E
Chilpancingo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que presentó a cuatro personas ante la Agencia del Ministerio Público Federal relacionadas con el homicidio de cuatro funcionarios del mu-
nicipio de Arcelia. A través de un comunicado de prensa, la dependencia informó que la fiscalía regional de Tierra Caliente, inició una investigación ministerial con motivo del homicidio de los funcionarios del ayuntamiento de Arcelia, Guerrero, hecho ocurrido la semana pasada.
Entre los asesinados están el director de Tránsito Mario Urióstegui Pérez, así como el subdirector Josué Gavinez Ramírez. Sobre los presuntos victimarios informó que son efectivos militares y que el Ministerio Público decretó su retención legal, e inició
la investigación, así como la práctica de diligencias ministeriales. De acuerdo con la PGJE, tras establecer que en el homicidio de los funcionarios municipales están involucrados servidores públicos federales en ejercicio de sus funciones, declinó la compe-
tencia legal a favor del agente del Ministerio Público de la Federación. Dentro del término legal, el agente del Ministerio Público de la Federación consignó a los elementos castrenses ante un Juez federal, el cual determinará su situación jurídica.
DESARROLLO POLICIAL
Inauguran academia policial en Puebla con fondos de Iniciativa Mérida Como parte de las actividades
NOTIMEX I EL SIE7E
de esta Academia, que funciona como centro nacional de entrenamiento con tecnología de punta para policías estatales y locales, la Aldea Táctica jugará un papel crucial en el desarrollo de las habilidades de los oficiales FOTO: INTERNET
México.- Como parte de los apoyos de la Iniciativa Mérida, se inauguró en la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla la Aldea Táctica, un espacio que simula un segmento de una ciudad, para que los agentes policiacos practiquen ejercicios tácticos. En un comunicado, la embajada de Estados Unidos en México indicó que su titular, Anthony Wayne, inauguró las instalaciones en compañía del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Como parte de las actividades de esta Academia, que funciona como centro nacional de entrenamiento con tecnología de punta para policías estatales y locales, la Aldea Táctica jugará un papel cru-
cial en el desarrollo de las habilidades de los oficiales. Al respecto, el diplomático estadunidense destacó el nivel de colaboración logrado entre su gobierno y el de Puebla, pues cada uno invirtió aproximadamente un millón de dólares en la creación de esta instalación.
“Espero que el uso de esta Aldea Táctica se convierta en una experiencia integral para los oficiales de todo México. Es una excelente herramienta para el entrenamiento con escenarios reales”, aseguró. Wayne expuso que el entrenamiento de este tipo, redunda en la garantía de con-
tar con oficiales preparados y seguros, capaces de pensar con claridad y tomar buenas decisiones a la vez que respetan la ley y los derechos de los ciudadanos. A su vez, Moreno Valle agradeció el apoyo a través de la Iniciativa Mérida para construir la academia y reiteró su compromiso para mantener la colaboración con la representación diplomática. Aquí se constituirá el Centro de Formación de Mandos,
de acuerdo con las instrucciones que ha girado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, después de revisar la infraestructura con la que contamos, resaltó. Hasta el momento, la Iniciativa Mérida ha entregado a México cerca de mil 200 millones de dólares en equipo, instalaciones y capacitación. La Academia de Formación y Desarrollo Policial se inauguró el 4 de mayo de 2011; desde su inauguración, se han capacitado a más de sie7e mil 200 elementos de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de Puebla y otras entidades. Se han impartido más de 60 cursos y diplomados de alta especialidad y se han graduado dos generaciones de la Licenciatura en Ciencias Policiales.
46
SIE7E DE CHIAPAS •10122013
AL CIERRE
Accidente de autobús deja 31 heridos en la México-Querétaro Unidades de la Cruz Roja y de Protección Civil Municipal trasladaron a los lesionados a diversos hospitales, sin que hasta el momento se reporten víctimas mortales
NOTIMEX I EL SIE7E Cuautitlán Izcalli.- Por lo menos 31 personas resultaron heridas a consecuencia del accidente de un autobús en el kilómetro 29 de la autopista México-Querétaro.
La Policía Municipal precisó que los hechos ocurrieron a las 19:30 horas cuando el chofer de un autobús de la Línea México-Zumpango perdió el control de la unidad, por lo que chocó contra el muro de contención, provocando que se volcará.
Unidades de la Cruz Roja y de Protección Civil Municipal trasladaron a los lesionados a diversos hospitales, sin que hasta el momento se reporten víctimas mortales. Debido a este accidente, la circulación en ambos sentidos de la autopista se vio afectada.
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Manuel Velasco un gobernador que cumple a los chiapanecos
Tráfico de influencia de Subsecretario de Gobierno
A un año de haber asumido la gubernatura de Chiapas, Manuel Velasco ha realizado un incansable recorrido con giras de trabajo en las 15 regiones económicas de Chiapas, en los 122 municipios encabezando 662 eventos, de los cuales 4 fueron en compañía del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el resto, con los titulares del gabinete federal. Es importante resaltar los avances para lograr un campo rentable, donde el mandatario estatal ha entregado diversos apoyos, como son sementales de alta calidad genética para aumentar la productividad de carne, leche entrega de insumos, tractores, semillas mejoradas, asistencia técnica y control fitosanitario a los productores de maíz, así como la entrega de paquetes de aves de corral para producir huevo, carne y hortalizas para cultivo de traspatio, que contribuyen a mejorar la dieta de las personas en condiciones de pobreza o carencia alimentaria. Una de las acciones más representativas, fue la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre, acto que encabezó el Presidente Peña Nieto desde el municipio de Zinacantán, en la región de los Altos, donde el mandatario estatal se sumó al compromiso de atender la deuda histórica que tiene México con millones de mexicanos, estableciendo por decreto la adhesión formal de Chiapas a esta estrategia, convirtiéndose la entidad en la primera en oficializar su entrada al programa más emblemático del Gobierno Federal. En materia de educación, el Gobernador Velasco puso en marcha el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, considerado como la iniciativa más innovadora y vanguardista del panorama educativo por destacados académicos del país. Con este programa, los estudiantes de nivel básico cuentan a partir del presente ciclo escolar con nuevos contenidos educativos, para lo cual el mandatario estatal entregó más de 1 millón de libros en los planteles de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, los cuales fueron diseñados y elaborados por equipos multidisciplinarios del más alto prestigio y experiencia en la materia.
Eso es lo malo cuando se designan a personas en cargos donde no conocen cuál es su responsabilidad y piensan que llegan a un puesto para servirse y colocar a familiares y amigos como es el caso del hasta hoy Subsecretario de Gobierno en la zona Costa-Soconusco, Rubén Peñaloza González. Resulta que por influencias de este funcionario, así lo manifiestan los afectados, logró meter a su hermano para realizar trabajos de acarreo de materiales en el municipio de Tuxtla Chico, violando las reglas estipuladas que existen con el transporte organizado de este lugar, por lo que con camiones denominados piratas prestaron un servicio por un monto de casi dos millones de pesos. Cabe señalar que el trabajo de carga y descarga de productos y servicios en Tuxtla Chico, es exclusivo del Sindicato de permisionados del transporte público, que hace algunos meses fue regularizado mediante hologramas otorgados por el Secretario de Transporte del Gobierno de Chiapas, Mariano Rosales Zuarth; sin embargo, pese a la regulación, Peñaloza González, decidió fraguar un bloqueo en contra del transporte organizado, con la finalidad de acaparar el negocio altamente lucrativo a través de los camiones piratas del hermano quien funge como intermediario. En este caso Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario de Gobierno debe llamar a cuentas a Peñaloza González y pedirle la renuncia al cargo, pues lejos de operar políticamente para desactivar y atender los conflictos y mantener la paz social en la región se ha convertido en el principal promotor de los mismos. Desde que asumió el cargo de Subsecretario de Gobierno, Rubén Peñaloza González ha demostrado tener poco oficio político para atender a los diversos grupos y organizaciones sociales que reclaman atención a sus demandas, pero además lejos de resolver los problemas, ahora se involucra con su hermano en un caso de tráfico de influencias, lo cual debe ser castigado, de lo contrario estaríamos pensando que hay una confabulación con altos mandos en la Secretaria de Gobierno con ERA al frente…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
10122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Con la Ley en la Mano Haremos Historia, Aseguran Legisladores que Buscan Aprobar la Reforma Energética •Afuera del Senado de la República, se Fortalece la Protesta Pacífica; Ahí Pernoctarán •La Reforma Energética Podría ser muy Diferente a la Iniciativa Enviada por EPN La reforma energética va tomando forma. Conforme pasan las horas y los días, el procedimiento legislativo avanza, se pule y perfecciona. PRI y PAN tejen, acompañados del PVEM, los acuerdos políticos necesarios que les permitirán llegar esta martes a la sesión del pleno con el camino ya trazado y la estrategia partidista afinada. Los senadores del Partido de la Revolución Democráticas, Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano ayer mismo tomaron la tribuna por tres horas. Impidieron que los trabajos en este sentido avanzaran. Ellos, los de la izquierda en México exigen que la Constitución General de la República se respete. Advierten y sostienen que ese intento de albazo legislativo “no pasará”. Piden y llaman a sus contrapartes a respetar la consulta popular. Ya entregaron las firmas requeridas. Son casi 2 millones de ciudadanos mexicanos que estamparon su nombre. En medio de las acusaciones y señalamientos, las comisiones respetivas que prepararon el dictamen, hasta anoche, seguían reunidos. Nada los mueve de edificio del Senado de la República. “Con la ley en la mano, ha-
remos historia”, no se cansan de asegurar legisladores del PAN, PRI y PVEM. ¿Será? ************* Y es que aunque los acuerdos definitivos no terminan por llegar al interior del Senado de la República, las protestas ciudadano-político suman adeptos. Contingentes de militantes y simpatizantes del PRD, MORENA, PT y MC mantienen el cerco en la esquina de Insurgente y Reforma, las dos avenidas más importantes de la capital del país. Otros más, miles nos aseguran, comenzaron desde la mañana la marcha de las 75 horas alrededor del Angel de la Independencia con el fin de protestar por la reforma energética que PRI, PAN y PVEM intentan votar este martes. Las dirigencias de los opositores a la reforma energética anunciaron desde la tarde de ayer que los contingentes pernoctarán a las puertas del Senado de la República. “No será violenta la protesta. Será pacífica, firme y determinante”, gritan una y otra vez. Un contingente del Sindicato Mexicano de Electricistas arribó al lugar. Buscaron derribar las vallas de acero que rodean las calles que delimitan el edificio legislativo. Los llaman a la
cordura. Con violencia no, les insisten. Nuestra protesta es pacífica. Buscan no dar motivos ni razones al gobierno y a los políticos para que desprestigien la protesta. Están seguros de que la reforma no se aprobará. En el mejor de los casos le apuestan a que esta decisión se aplace. El domingo concluye el periodo general ordinario y estiman que no habrá tiempo para que la Cámara de Diputados le de entrada a la reforma y la vote. ************** Los sostenido por los analistas políticos en torno a la reforma energética es que, de alcanzarse ésta, de lograr se apruebe en el Congreso será una reforma débil, incompleta y de mediana estatura. Los intereses y consideraciones de cada uno de los partidos políticos, representados en el Congreso de la Unión son tan distintos que ello ha empujado a convertir a la propuesta de reforma inicial enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en una modificada en lo sustancial que podría no cumplir con el objetivo principal de convertir a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad en empresas de clase mundial y rentables para el Estado Mexicano.
47
Rugidos Jaque al PRI En lo que se podría considerar como una jugada maestra en el ajedrez legislativo, los senadores del PAN anunciaron “jaque al PRI” en el juego político para aprobar la reforma energética que ayer alcanzó la aprobación en su dictamen. Durante la sesión de este martes de la Cámara Alta, se prevé discutir el acuerdo alcanzado entre las bancadas del PRI, PAN y PVEM y aprobar en el mejor de los casos a la que se le ha dado en llamar y con justa razón, “la reforma de reformas”. El acuerdo del dictamen se alcanzó, luego de que los legisladores del blanquiazul colocaron sobre la mesa de negociación un punto determinante y revelador: sacar al Sindicato de Pemex del Consejo de Administración de la paraestatal. Si el PRI aceptaba, trascendió anoche, la reforma iría. Ayer mismo y pese a que el líder del STPRM,. Carlos Romero Deschamps en senador priista, el tricolor aceptó entregar la cabeza del cuestionado dirigente.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “La lucha va a seguir…” Martí Batres Guadarrama, presidente del Movimiento Regeneración Nacional, luego de que se avalara en comisiones del Senado de la República la reforma energética.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1459 MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM