11/09/2013

Page 1

FUTBOL

El Tri con un pie afuera, tras derrota 0-2 ante EUA P46

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1384 MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

DESCONTENTO

Canaco pide aplicar la ley contra maestros que bloquearon plazas comerciales Pérdidas para pequeños y medianos comerciantes ascienden a por lo menos dos millones de pesos

ESTADO DE MÉXICO COMUNIDADES SEGURAS

P3

INCONFORMIDAD

Seguridad en Chiapas, resultado del trabajo en varios ámbitos: MVC No sólo se trabaja en el plano policiaco, se previene la violencia y promueve el desarrollo comunitario

P4

Marchan para pedir destitución de fiscal de Justicia Indígena Acusan sectores falta de procuración e impartición de justicia, permitiendo que se violentan derechos humanos y garantías individuales

P10


Pésimas calles de un ‘pueblo mágico’ P10

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Miércoles 11 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Más de 75 mil chiapanecas se afilian al “Seguro de vida para madres jefas de familia” GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

En Chiapas suman 75 mil las chiapanecas, las que se han afiliado al programa “Seguro de vida para madres jefas de familia” que puso en marcha la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas (Sedesol), informó su delegado Eduardo Zenteno Nuñez “Estamos actualmente un análisis empoderamiento a las jefas de familia, que van a ser beneficiadas con un seguro y beneficiar a sus hijos, es un programa en donde hay madres que no perciben los 2 mil pesos mensuales y ellas son las beneficiadas directas. “ El programa seguro de vida para madres jefas de familia

FOTO: GUILLERMINA MEZA

SEDESOL

La finalidad es disminuir la condición de vulnerabilidad que enfrentan los hijos e hijas de hasta 23 años de edad, pero además de garantizar su permanencia escolar de familia, es decir, ser la principal proveedora económica del sustento familiar, ser madre soltera, separada, divorciada o viuda, tener entre 12 y 68 años, ser madre de al menos un hijo o hija de hasta 23 años que esté estudiando; y no ganar más de 2 mil 114 pesos al mes para zonas urbanas o más de mil 329 pesos en zonas rurales. Al momento de su afiliación es importante llevar consigo; copia de credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y CURP.

tiene la finalidad de disminuir la condición de vulnerabilidad que enfrentan los hijos e hijas

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

de hasta 23 años de edad, pero además de garantizar su permanencia escolar.

Para ser beneficiada, es importante cumplir con los siguientes requisitos: Ser jefa

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


11092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DESCONTENTO

3

RECURSOS ADICIONALES

FOTO: INTERNET

Reforma hacendaria permitirá sacar del rezago y marginación a Chiapas: Secretario de Economía

FOTO: CORTESÍA

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Canaco pide aplicar la ley contra maestros que bloquearon plazas comerciales Pérdidas para pequeños y medianos comerciantes ascienden a por lo menos dos millones de pesos FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur), Manuel Ernesto Ramos Martínez, pidió a las autoridades aplicar la ley en contra de quienes este martes bloquearon los accesos a las plazas comerciales de la ciudad, pues ya están violentando propiedad privada. Señaló que debido a estos bloqueos las pérdidas para los pequeños y medianos empresarios que tienen sus negocios en las plazas comerciales ascienden hasta más de dos millones de pesos, cantidad que se incrementa si se toma en cuenta a las grandes empresas y trasnacionales que se ubican en esos mismos lugares.

Aunado a lo anterior aseguro que al menos 120 empleos directos están en riesgo de perderse, pues las afectaciones económicas a los empresarios los obligan a recortes de personal. Lamentó que los maestros en una estrategia equivocada estén “secuestrando” a los empresarios y a los propios ciudadanos, por lo que en lugar de ganar simpatías a su movimiento provocan rechazo y descontento. “Nosotros creemos que debe hacer cumplir la ley, la forma puede ser variada, se puede identificar a quienes están haciendo el bloqueo y levantarles una demanda y en su momento actuar contra ellos; no queremos nosotros que haya actos de fuerza o de violencia pero si creemos que quien viole la ley debe ser sancionado.”

El líder de los comerciantes en la entidad dijo que hay un cálculo de que en las tres plazas que se vieron afectadas por los bloqueos de este martes, hay al menos 400 locales en donde hay al menos 120 chiapanecos de los que sus familias dependen del sueldo que obtienen por trabajar ahí. Abundó que los docentes podrán tener sus argumentos para sus demandas magisteriales, pero eso de ninguna manera se justifica que agredan a terceros o que impidan el desarrollo económico de las familias chiapanecas. Ante esto exhortó a los empresarios afectados a levantar las demandas penales correspondientes, tal y como ya ha ocurrido en otras ocasiones en que los maestros también recurrieron al acto ilegal del bloqueo a centros comerciales.

El secretario de Economía del estado, Ovidio Cortázar, aseguró que la reforma hacendaria, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos reflejarán muchas bondades para Chiapas porque de acuerdo a la distribución del paquete económico se beneficiará a los estados con mayor rezago y marginación, pues el dividendo de la riqueza será a favor de los que menos tienen. Destacó que dicha reforma permitirá más presupuesto para el desarrollo del estado a través de programas como “Fonregión”; además de que seguramente habrá una mayor cantidad de dinero para obra pública, lo que refleja el interés del presidente Enrique Peña Nieto para sacar del rezago a entidades como Chiapas. “Pero también es importante decirlo, la expectativa para el 2014 evidentemente es el de subir el presupuesto para obra pública que es fundamental para Chiapas, si hay más obra pública hay más derrama económica y por lo tanto no se requiere de tantos financiamientos como lo estamos necesitando ahorita.” Ovidio Cortázar destacó que el paquete económico y fiscal propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto, incluye un fondo de reactivación económica concreta y especifica, por lo que ya se trabaja en el tema aún cuando saben que el próximo año llegarán recursos adicionales para el apoyo de las empresas que junto con el sector agrope-

Se prevé

mayores recursos para obra pública y desarrollo social, dice

cuario son quienes impulsan el desarrollo económico de la entidad. Dijo que con esta reactivación económica y los programas de sistema logísticos a zonas de productividad, se podrá detonar un mayor desarrollo y competitividad con otros estados del país e incluso con el extranjero, pues el 80 por ciento del comercio entre México y Centroamérica pasa por Chiapas. “Yo creo que tenemos grandes posibilidades de crecimiento y desarrollo económico; el gobernador nos ha pedido actuar puntualmente par la reactivación económica, pero también no olvidarse que Chiapas es un estado en donde el 60 por ciento de su población es rural por lo que la asociación que pueda darse entre la iniciativa privada y el sector social va a ser fundamental.” En ese mismo sentido señaló que la reforma hacendaria contempla el apoyo principalmente a dos sectores como el sector social y el cuidado de los recursos naturales. En ese último punto recordó que esta reforma contempla la creación de impuestos “verdes”, por el uso de plaguicidas y la generación de carbono, lo que va de acuerdo con las políticas en la materia que cuidado del medio ambiente.


4

SIE7E DE CHIAPAS 11092013

ESTATAL

Seguridad en Chiapas, resultado del trabajo en varios ámbitos: MVC COMUNICADO I EL SIE7E

Al encabezar la instalación del Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que para la seguridad de los chiapanecos no sólo se está trabajando en el plano policíaco, sino también desde otros ámbitos donde se impulsa la prevención de la violencia en todas sus expresiones, para prevenir accidentes y lesiones, para promover la salud, la seguridad, el desarrollo comunitario y el impulso a ambientes saludables. “Tenemos la plena convicción que la seguridad no sólo corresponde al uso de la fuerza, sino al uso de la inteligencia, de las herramientas que tenemos en la prevención y hacia un objetivo estamos enfocando todos los esfuerzos institucionales que tenemos a nuestro alcance, dándole a la seguridad un enfoque más amplio, con más desarrollo social”, destacó. En este sentido, ante la directora del Instituto Cisalva, Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y el Caribe, María Isabel Gutiérrez Martínez y el coordinador general de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, Centro Afiliado de Comunidades Seguras en México, Luis Garate Sainz, el Gobernador instruyó a cada uno de los integrantes del Comité a reforzar la prevención y alinear todos los esfuerzos y recursos para fortalecer el bienestar de cada familia chiapaneca. “La seguridad es una prioridad que nos une a todas y todos los chiapanecos por encima de colores partidistas, es una visón que compartimos también con

los integrantes de la Asociación de Comunidades Seguras, con quienes trabajamos coordinadamente para fortalecer los 45 programas que impulsamos de manera conjunta para poder ir acrecentando nuestras comunidades seguras”, remarcó. Velasco Coello explicó que como parte de esta estrategia se concentrarán esfuerzos en cinco objetivos: seguridad social y salud; seguridad en el empleo y para las inversiones; seguridad como pilar de una cultura de prevención, seguridad y leyes firmes para tener una convivencia armónica y respetuosa; seguridad en todos los hogares para que las nuevas generaciones crezcan en un ambiente de paz. Añadió que por ello dicho Comité dará seguimiento a la evolución e impacto de los programas que sustentan la Certificación de Chiapas como Comunidad Segura; además de impulsar las propuestas de nuevos programas para lograr la recertificación del estado. Asimismo el Ejecutivo estatal insistió que a pesar de que Chiapas hoy por hoy es uno de los estados con menores índices de delincuencia de todo el país, se debe redoblar el paso y seguir trabajando en un frente común, tanto el gobierno como la sociedad en su conjunto, pues la seguridad es un asunto en el que nadie puede sentirse ajeno a participar. En este sentido, la directora del Instituto Cisalva, María Isabel Gutiérrez Martínez detalló que el fundamento del Movimiento Internacional de Comunidades seguras, se basa en la acción comunitaria pues considera que todos desde cualquier espacio es posible desarrollar acciones para identi-

No sólo se trabaja

en el plano policiaco, se previene la violencia y promueve el desarrollo comunitario

ficar las problemáticas actuales y futuras, plantear intervenciones de forma articulada y finalmente evaluar y sistematizar las experiencias que ayuden a otros. Al tiempo que subrayó que no toda comunidad segura está libre de delitos o es comunidad segura completamente, de ahí que la certificación como tal es un paso para iniciar la búsqueda de ser todos los días más seguros, esfuerzo que ha convertido al estado de Chiapas en un referente mundial. “Chiapas por tres años consecutivos según el Inegi es el estado más seguro del país, es el estado que tiene el 50 por ciento menos del promedio nacional en victimización y en delitos y el segundo en el tema de percepción de seguridad y por eso los felicito; chiapanecos, ahora corresponde sumarse a este propósito como corresponsables de su propia seguridad y la de sus familias y la de su entorno” resaltó. Asimismo, Gutiérrez Martínez destacó la iniciativa de la entidad al considerar la creación de Comité Técnico Estatal de Comunidades Seguras, en una búsqueda de mantener y acompañar a los programas que son partes del proceso de certificación. “Este es un paso igualmente preparatorio para el proceso de recertificación que se lleva a cabo con todas las comunidades cinco años después de su certificación, proceso que se realiza con el objetivo de conocer los resultados del

compromiso asumido por la comunidad de mejorar la seguridad en todos los aspectos”, puntualizó. Por su parte, Luis Garate Sainz expuso que por lo anterior, para la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica representa un orgullo asistir a la instalación de este Comité Técnico Estatal cuyo objetivo será trabajar en la revisión y seguimiento de los programas que sustentaron la certificación. Sostuvo que la sociedad civil debe estar alerta para que las autoridades generen políticas públicas orientadas a la prevención y al rescate de espacios públicos sin escatimar recursos, priorizando la protección de los derechos humanos, la generación de procedimientos sencillos y transparentes que modernicen la gestión gubernamental. “Hay muchas cosas por hacer, pero cuando sociedad y gobierno trabajan coordinadamente los resultados se podrán obtener en poco tiempo; reitero mi felicitación y agradecimiento al gobernador Manuel Velasco, al procurador Raciel López y a todos los que hacen posible que Chiapas sea una comunidad segura y a todos su habitantes por este gran logro que traerá grandes beneficios que será un referente para todo el país”, concluyó. El concepto de Comunidades Seguras surgió durante la Primera Conferencia sobre Prevención de Lesiones y Accidentes, en Estocolmo, Suecia, en 1989, donde se estableció: “Todos los seres humanos tienen un derecho igualitario a la salud y la seguridad”, el concepto fue retomado por la Organización Mundial de la Salud en su estrategia de “Salud

FOTO: CORTESÍA

COMUNIDADES SEGURAS

para Todos” y bajo esta premisa, se han desarrollado diferentes acciones a nivel comunitario, que han generado la iniciativa de las Comunidades Seguras. Una Comunidad Segura se define como un barrio, un municipio o una ciudad, con un área geográfica delimitada, que trabaja en la promoción de la seguridad, la prevención de lesiones, la violencia, el suicidio y consecuencias derivadas de desastres naturales. Dicho trabajo cubre todos los grupos de edad, género y áreas, a la vez que forma parte de una red internacional. El Movimiento Internacional de Comunidades Seguras llegó a México en el año 2009, cuando se vivía un momento complicado respecto a este tema en el país. El Movimiento trabaja en el fortalecimiento de la acción ciudadana para impulsar su participación de manera conjunta con las autoridades y gobiernos, en la búsqueda de soluciones para los problemas que afectan la vida social, asimismo promueve la adopción de una cultura de prevención y fortalece la acción ciudadana para construir entornos más seguros, que permitan la disminución de altas tasas de mortalidad, morbilidad y siniestralidad. Este comité está integrado por Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.


11092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

IMSS

Certifican Unidad Médica Familiar por calidad en estándares de atención a derechohabientes

FOTO: INTERNET

Reconocimiento tiene vigencia de tres años, deberán refrendarse en 2017

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Gracias a los procesos en la calidad de la atención y los servicios médicos, la Unidad de Medicina Familiar (UMF), número 13, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recibió la certificación con vigencia de tres años,

del Consejo de Salubridad General, anunció Francisco Ricardo Escobar Díaz, director de la Unidad. Explicó que a través de dicha certificación, se constató que la UNM cumpliera con los estándares necesarios para brindar servicios de calidad en atención y seguridad a los pa-

médica, consulta externa, uso de uniformes por parte del personal, vacunación, otorgamiento de citas, entrega de medicamentos, limpieza y mantenimiento de las instalaciones, en otros factores.” Puntualizó que gracias al liderazgo del personal directivo de esta unidad y al compromi-

cientes; además de que dicho análisis se realizó con fundamento en el Acuerdo para el Desarrollo del Sistema Nacional de Certificación de Establecimiento de Atención Médica. “Se monitorearon y midieron diversos aspectos del servicio, como son la atención

so de los trabajadores, se logró avanzar en el proceso de certificación para fortalecer los servicios de salud y prestaciones médicas a los derechohabientes. “Lograr esta certificación significó un compromiso por parte de los trabajadores de esta Unidad Médica para alcanzar esta meta, con este logro ofreceremos atención con alto sentido humano, con eficiencia, calidad y calidez”, acotó Escobar Díaz.

CIUDADANOS

Eliminación de órganos electorales sería un retroceso en la democracia: TJEA FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

chiapaneco demostrado con 95 por ciento de ratificación en Sala Superior de Xalapa FOTO: INTERNET

La eliminación de los órganos de justicia electoral representaría un retroceso para la democracia mexicana, pues los Tribunales y Órganos Electorales de los estados son el contacto más directo de los ciudadanos para dirimir las inconformidades durante las jornadas de votaciones, consideró el presidente del Tribunal Electoral y Administrativo del Estado de Chiapas, Alberto Peña Ramos. Indicó que ante la posible creación del Instituto

Eficacia de Tribunal

Nacional Electoral (INE) presuntamente impulsado a través del Pacto por México, junto con diversos representantes de Tribunales Electorales han estado en “lucha” en diversos foros nacionales e internacionales,

para fortalecer a los Órganos y Tribunales Electorales de las entidades federativas. “Hay voces calificadas no solamente la de su servidor como especialista en el tema del Tribunal Electoral, sino de varios

académicos, autores de libros e incluso Magistrados de la Sala Superior que están en contra de la viabilidad del INE; desde el punto de vista particular para mí es un retroceso porque se está centralizando la función electoral a nivel nacional.” Alberto Peña Ramos señaló que en el caso del Tribunal Electoral de Chiapas, la Sala de

Xalapa del Tribunal ha ratificado las decisiones y resoluciones que han tomado hasta en un 95 por ciento, lo que demuestra la efectividad que se ha tenido en este órgano. Dijo que incluso el de la entidad, pertenece a una Asociación de Salas y Tribunales Electorales de la República Mexicana que agrupa a más de 130 magistrados y desde donde el presidente de esa organización Manuel Salcido, ha convocado a foros para la defensa de la permanencia de los órganos electorales y sus tribunales.


6

SIE7E DE CHIAPAS 11092013

ESTATAL

PRÓXIMO NOVIEMBRE

TRAS INSPECCIÓN

Confirman que Chiapas participará en el“Buen Fin” FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E El presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur), Manuel Ernesto Ramos Martínez, anunció que Chiapas participará en el “Buen Fin”, que este martes el Gobierno Federal anunció para apoyar la economía de los mexicanos y de las propias empresas. Destacó que este evento ha sido un éxito pues tan solo el año pasado hubo ventas cercanas a los 149 mil millones de pesos, a través de la participación 245 cámaras y 234 mil empresas comerciales. “El objetivo del Buen Fin es la reactivación económica del país a través del comercio y la generación de empleos, reactivar este año que ha sido crítico en este tipo en este tipo de eventos.” El presidente de Canaco en el estado señaló que el requisito para que un comercio pueda participar en las ventas del Buen Fin, es que ofrezcan al menos un 10 por ciento de descuento sobre el mejor de sus precios que hayan dado en el año. Confió en que pese a la crisis económica por la que atraviesa

Ventas del año pasado

a nivel nacional ascendieron a por lo menos 149 mil millones de pesos

la entidad y en general todo el país, este evento será exitoso y permitirá a los consumidores tener buenas ofertas, pues los proveedores se han preparado con mucho tiempo de anticipación para tener una producción especial que les permite dar precios bajos.

Aunque dijo no contar con cifras exactas de a cuanto ascienden las ganancias de los comercios chiapanecos por la participación de este tipo de eventos, dijo que en general se puede observar una recuperación económica importante, por lo que continuarán con esta y otras estrategias comerciales. Por lo que las más de 900 oficinas de la Canaco en el país promoverán el Buen Fin, en donde incluso se espera la participación de algunas ciudades del sur de los Estados Unidos.

FOTO: INTERNET

FOTO: EL SIE7E

Profepa decomisa 22 animales de vida silvestre

NOTIMEX I EL SIE7E En dos acciones de inspección, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró precautoriamente, 22 ejemplares de vida silvestre en Tuxtla Gutiérrez, entre los que se encuentran una aguililla negra y erizos africanos. “Los animales quedaron en depositaría en el domicilio de los inspeccionados, por lo que éstos tendrán la custodia de los mismos hasta establecer el destino final de los ejemplares”, detalló la dependencia federal en un comunicado. Precisó que la primera acción se desarrolló en la colonia Francisco I. Madero del citado municipio, donde personal de Profepa aseguró tres ejemplares de loro nuca amarilla (Amazona auropalliata). Los inspectores acudieron a un domicilio ubicado en el callejón de Las Cruces, donde observaron a las aves en cautiverio, por lo que solicitaron la documentación que avalara su legal procedencia, pero el inspeccionado no logró hacerlo y le fueron aseguradas, indicó.

No contaban

con documentación de legal procedencia y posesión

En tanto, durante una segunda visita de inspección los funcionarios federales aseguraron 19 ejemplares de vida silvestre, los cuales “tampoco contaban con documentación de legal procedencia y posesión”. De esta forma se logró el aseguramiento de una boa (Boa constrictor), una caracará común (Caracara cheriway) y una aguililla negra (Buteo albonotatus). También seis erizos africanos (Atelerix albiventris), seis cuyos (Cavia porcellus), un hámster (Mesocricetus auratus) y tres ratones (Mus musculus), señaló. Enfatizó que los loros nuca amarilla (Amazona auropalliata), la boa (Boa constrictor) y la aguililla negra (Buteo albonotatus), son especies listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo las categorías de peligro de extinción, amenazada y protección especial, respectivamente.


11092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

TUXTLA

7

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Cobach no suspenderá clases ante paro magisterial MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

Maestros toman caseta de cobro y plazas comerciales ISSA MALDONADO I EL SIE7E Como parte de las acciones en repudio a la reforma educativa, el magisterio chiapaneco federalizado tomó tres plazas comerciales y bloquearon las carreteras que conducen a las regiones Costa y Altos del estado. Ayer se cumplieron 13 días de que maestras y maestros de la Sección 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron plazas comerciales y la caseta de peaje Tuxtla-San Cristóbal y la Torre Chiapas como parte de las protestas que han encabezado en los últimos días. Con la adhesión de organizaciones campesinas, civiles, así como de padres de familia, varios grupos de maestros paristas se concentraron la mañana de este martes, en Plaza Las Américas, Plaza Polyfo-

Este miércoles

el magisterio federalizado cumple 14 días en plantón

rum y Plaza Crystal, en donde por más de sie7e horas, se apostaron en los accesos de entrada y salida. En tanto, otro grupo del magisterio chiapaneco federalizado, se apoderaron de la caseta de cobro Tuxtla-San Cristóbal por varias horas, provocando el encono de decenas de automovilistas los cuales querían entrar y salir de la ciudad. Sobre las acciones que emprenderán las próximas horas, un grupo de maestros viajará a la ciudad de México, para sumarse y reforzar las protestas de la CNTE.

TELEBACHILLERATO SE SUMA AL PARO Trabajadores de la educación del nivel telebachillerato adheridos a la sección 40 del SNTE desconocieron a sus dirigentes y delegados sindicales de la D II de la 113 a la 116 y conscientes de represalias y sin goce de sueldo acordaron convocar al resto de sus compañeros así como a padres de familia a sumarse a un paro total e indefinido a partir de este miércoles cuando realicen una marcha al mediodía en Tuxtla Gutiérrez, informó Jesús Nucamendi, vocero del movimiento. Además, tomaron y cerrado el acceso y paso para

FOTO: TRIBUNA

TRIBUNA I EL SIE7E

cualquier persona ajena a las instalaciones del sindicato, mismo que luce además con varias pintas de repudio

Convocan a padres de familia a marchar en apoyo, desconocen a dirigentes y delegados sindicales

colectivo dirigido y desconocimiento certero al Comité Seccional que dirige Julio César León Campuzano, a quien, calificaron de “gusano”. Los integrantes de la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 del SNTE representantes de más de 80 escuelas de educación media superior se declararon abierta y públicamente de manera frontal y advirtieron que decidieron volcarse también a las calles, abandonar las aulas y suspender las clases en todas las regiones de la entidad de donde provienen en pleno descontento y protesta contestaría contra reformas estructurales como la laboral y la educativa.

Suchiate.- En los Colegios de Bachilleres de Chiapas no se suspenderán clases y se mantendrá continuidad en beneficio de la educación de los alumnos, existe el compromiso de docentes y padres de familia, señalaron en entrevista el director general, Jorge Manuel Pulido López y el secretario general del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez. Entrevistados en el marco de la puesta en marcha de la construcción de dos aulas en el Plantel 21 de este municipio, en entrevista, Pulido López indicó que no se suspenderán clases, indicó que el Cobach mantiene el compromiso con la educación en Chiapas y se ha atendido a la convocatoria del gobernador Manuel Velasco de mantener actividad normal en las aulas de clases. Expuso que a 35 años de fundación del Colegio de Bachilleres en Chiapas la institución refrenda el compromiso de mantener la calidad educativa, la capacitación permanente del personal docente y administrativo, pero sobre todo la firme voluntad de hacer de esta institución que en Chiapas atiende al mayor número de jóvenes del nivel, como la mejor. Reiteró que se trabaja en acuerdos conjuntos con el Sindicato, para dar continuidad al compromiso para que ningún alumnos del Cobach se quede sin clases, indicó que la matricula de alumnos creció este semestre en más de 10 mil alumnos. A su vez el secretario general del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez externó que actualmente las condiciones laborales en esta institución son muy positivas y además indicó que coincide con la Dirección General en muchos aspectos sobre todo en la de dar continuidad educativa sin suspender clases. Aclaró que no es que no se esté en desacuerdo con los maestros de educación básica pero indicó que ellos tienen su propia problemática y en algunos casos temor a la evaluación, indico que en el Cobach se acaba de pasar una evaluación a través de un estimulo al despeño docente, y en el que fueron beneficiados más de dos mil docentes.


8

SIE7E DE CHIAPAS 11092013

ESTATAL

PROTECCIÓN CIVIL

Los riesgos

de la tormenta,

¿qué hacer?

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

El Consejo Regional de Protección Civil de Chiapas reportó que 80 municipios de Chiapas son vulnerables a inundaciones, entre ellos, los cuatro más grandes en la entidad: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas. Actualmente, un canal de baja presión se extiende desde el sur del Golfo de México hasta el Istmo de Tehuantepec, se asocia con un campo divergente en altura, ocasionando una amplia zona de inestabilidad sobre el oriente, centro, sur y sureste del territorio, en donde se esperan a 50 mm) a muy fuertes (50 a 70 mm). Así como lluvias localmente intensas (70 a 150 mm) en Chiapas, Veracruz y Tabasco; por otra parte, la Onda tropical No. 17 se localiza frente a las costas de Quintana Roo y se desplaza rápidamente hacia la Penín-

sula de Yucatán, en donde se esperan lluvias fuertes (20 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 70 mm) en los próximos días.

Consecuencias de las lluvias en la capital Ante esta situación se exhorta a la población a extremar precauciones ante posibles deslaves carreteros o incremento subido en los niveles de ríos y arroyos, también se recomienda manejar con mucha precaución debido a que las lluvias mantendrán húmeda la carpeta asfáltica lo cual podría provocar accidentes automovilísticos. Ejemplo de lo anterior, fue el deslizamiento de varias casas en la colonia 6 de junio, el pasado lunes, en donde se trasladaron elementos de protección civil, municipal y del estado y elementos del ejército para brindar el auxilio a la población. Las fuertes lluvias han provocado que un total de ocho casas estén a punto de caer y 40 más sean afectadas.

¿A dónde ir? En caso de alguna emergencia por lluvias, el DIF municipal de Tuxtla ha habilitando sie7e refugios temporales ubicados en la casa de taller y artes de oficios, para niños trabajadores, los Centros de Desarrollos Comunitarios (Cedecos) con capacidad para 480 personas. PC explicó que en coordinación con cada una de la áreas del ayuntamiento, así como con las agencias municipales, se sectorizo en 12 divisiones a la ciudad, ayudados por una fuerza de trabajo de más de mil 200 elementos, 221 vehículos, nueve maquinaras pesadas, y 52 radios para cada sector. Existen tres centros de acopio destacando la presidencia municipal y las oficinas de protección civil al norte de la ciudad.


11092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

Actualmente, un canal de baja presión se extiende desde el sur del Golfo de México hasta el Istmo de Tehuantepec, por otra parte, la Onda tropical No. 17 se localiza frente a las costas de Quintana Roo y se desplaza rápidamente hacia la Península de Yucatán

Afectación en la distribución del vital líquido A consecuencias de las fuertes lluvias, el río Grijalva presentó alta turbiedad, por lo que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la capital realizó un paro total en los equipos de bombeo en Ciudad del Agua, lo que afecta de forma temporal la distribución de agua potable en más de 250 colonias de la zona norte y centro de la capital chiapaneca. Las líneas de distribución afectadas por el paro temporal de Ciudad del Agua son la de 12”, con colonias como Las Palmas y Bienestar Social; la línea Norte Bajo Línea de 30” que impactan en el abasto de colonias como 24 de Junio y Zona de Hospitales, Fraccionamiento San Fernando, Jardines del Pedregal, Arroyo Blanco y San Pedro Progresivo. También se afecta el abasto en El Mirador y Amarantos con Línea de 20” Norte Antiguo. De la Norte Nuevo Línea de 30”, Laderas de la Loma y Vida Mejor; la Norte Nuevo Línea de 36” impactará temporalmente en Km. 4 y Las Águilas. En Línea de 24”, Las Granjas y Pomarrosa; la Línea de 20” en la Zona Centro y en la Línea de 18” en las colonias Moctezuma, Castillo Tielmans, Barrio San Francisco, Issste y La Lomita. Personal del SMAPA monitorean de forma permanente y sistemática la turbiedad en el Río Grijalva, para poner en marcha los equipos de bombeo cuando los niveles desciendan.

Precauciones Ante las constantes lluvias que han afectado a Chiapas se deben atacar todas las medidas precautorias a las que exhorten a las autoridades. Cada familia debe contar con un “Plan de Emergencias” sobre cómo actuar en caso de presentarse una eventualidad. • Prepárate con una reserva de alimentos y agua potable. • Guarda en una bolsa de plástico los documentos importantes. • Integra un kit de emergencia (lámpara de mano, radio portátil, baterías de repuesto y teléfono). • Ubica tu albergue más cercano. • Atiende los avisos de las autoridades a través de radio y Tv. • Desconecta los servicios de electricidad y gas. • Evita salir de casa y nunca atravieses ríos, arroyos ni zonas inundadas.

Al conducir extreme precauciones y siga estas recomendaciones: • Evite el derrape inesperado y revise las condiciones de su vehículo. • Frenos, presión de inflado de su llanta, desgaste del neumático, funcionamiento del velocímetro, revise que su parabrisas esté en buenas condiciones.

9


10

SIE7E DE CHIAPAS 11092013

ESTATAL

INCONFORMIDAD Acusan sectores

Marchan para pedir destitución de fiscal de Justicia Indígena ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.En demanda de la destitución de Cristóbal Hernández López como fiscal de Justicia Indígena en la región, más de dos mil 500 personas de diversas organizaciones se manifestaron ayer en las afueras del Palacio de Justicia de la zona de los Altos de Chiapas. Los indígenas aseguraron que Hernández López ha faltado a la “Procuración e impartición de justicia, permitiendo en el ejercicio de sus funciones que se violentan derechos humanos y garantías individuales de la sociedad, siendo objeto de ma-

nipulación por Manuel Collazo Gómez”, líder de la Organización de Pueblos evangélicos de

cional de San Cristóbal (Ametrach), Narciso Ruiz Sántiz, aseguró que Collazo Gómez, es conocido por su mala reputación, toda vez que “se dedica a maquinar delitos a personas inocentes”, denunció. Mencionó que en el año 2011, él fue víctima, cuando fue vinculado en un suceso de la zona norte, a la altura de la colonia El Paraíso, “ya que habitantes detuvieron un vehículo sospechoso, según fue lo que circulo en los medios de comunicación”, involucrándolo como sospechoso. En tanto que representantes de la Organización Indígena de

los Altos de Chiapas (Opeach). El líder de la Asociación de Locatarios del Mercado Tradi-

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

falta de procuración e impartición de justicia, permitiendo que se violentan derechos humanos y garantías individuales

los Altos de Chiapas (Oiach), aseguraron que se hizo justicia y no permitió se detuviera a Narciso Ruiz Sántiz. Luego de la manifestación que hicieran con pancartas en mano en el Palacio de Justicia, los quejosos, entre ellos los locatarios del mercado José Castillo Tielémans, del Mercado Popular del Sur (Merposur), transportistas, carretilleros, entre otros, marcharon hasta la plaza de la paz, donde efectuaron un mitin en contra del líder de la Opeach. Acusaron la impunidad con que procede la Procuraduría General de Justicia de Chiapas hacia Manuel y Javier, de apellidos Collazo Gómez, ya que en el año 2012, “se presentaron a la comunidad San Antonio del Monte, prometiéndoles escrituraciones individuales en menos de dos meses, creando división en la comunidad”, dijo otro de los manifestantes. Finalmente, solicitaron la intervención del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para destituir del cargo al fiscal Cristóbal Hernández.

COMITÁN

Pésimas calles de un ‘pueblo mágico’ Calles pavimentadas convertidas en caminos de terracería, baches convertidos prácticamente en enormes lagunas, ha dejado como consecuencia una infinidad de vehículos dañados al sufrir averías a consecuencia de las pésimas calles de este ‘pueblo mágico’ En un recorrido realizado por diferentes puntos de la ciudad se observa el nulo trabajo del ayuntamiento en estos aspectos y en su caso solo en algunos puntos es donde se lleva a efecto el ‘bacheo’ para quedar bien con algunos sectores de la sociedad nada más. Hay barrios que han sido olvidados por la presente administración y a quienes consuelan diciendo que, “terminando las lluvias empezaremos los trabajos de pavimentación de las calles”. Sin embargo diversas calles están en el olvidó, tal es el caso

FOTO: JUAN OREL

JUAN OREL I EL SIE7E

de la prolongación de la 2ª Calle Sur Poniente, en las cercanías del Mercado Maya, al poniente de esta ciudad, donde se observa el pésimo estado del concreto y donde los baches se han convertido en lagunas prácticamente. De igual manera en el barrio El Cedro se presentan estos mismo problemas, en la 5ª Calle Norte Oriente, en el entronque con el camino viejo, hace que el transitar de los vehículos sea len-

En diferentes puntos

de la ciudad se ven los estragos de las lluvias en el pavimento

to y peligroso, ya que nadie sabe la profundidad de un bache hasta que cae la primera llanta. De igual manera sobre la 6ª Avenida Poniente Sur y la 7ª. Avenida Pte. El concreto esta en pésimas condiciones y solo por

mencionar estas vialidades, ya que la lista crecería de manera alarmante si se da a conocer todos los desperfectos del concreto hidráulico. Las promesas de pavimentar calles están desde las campañas políticas sin que hasta ahora se preocupe la autoridad municipal en arreglar las que ya están en uso y son de mayor circulación. De norte a sur y de oriente a poniente, las calles de Comitán

están en pésimas condiciones y no se ve por lo pronto un proyecto del ayuntamiento para rehabilitar estas vías, lo cual deja mucho que desear para la sociedad comiteca. Se espera que pasando la temporada de lluvia, el ayuntamiento se ponga a trabajar en este aspecto, para por lo menos aliviar un poco el problema de los baches en calles y avenidas de este ‘pueblo mágico’ que día a día van apareciendo más como por arte de ‘magia’.


11092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

FORO

11

DENUNCIA

Especialistas comparten experiencias sobre privatización del agua potable Refieren casos de ciudades donde esta medida ocasionó más problemas que beneficios ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Como parte de las acciones informativas que han emprendido especialistas del país y otras partes del mundo, se realizó el foro “Por un sistema de agua potable público, democrático y transparente”, en donde se explicó lo que ha sucedido en países de América Latina, al “privatizar” el agua. En el Museo de la Ciudad, un grupo de expertos de la Universidad Chapingo, la Universidad Autónoma de México y Cochabamba, expusieron lo que ha ocurrido en varios países, luego de que se otorga-

ra a la Iniciativa Privada (IP), la administración y manejo del agua. En ese sentido, uno de los especialistas ejemplificó que en Saltillo, durante los primeros meses en que se concesionó el servicio de agua potable, el costo de disparó hasta un 60 por ciento, cuyas usuarios, tuvieron que pagar hasta 12 mil pesos por el por el precio de conexión, la limpia de parques y jardines públicos también tuvo un precio alto, además de que no se respetaron los acuerdos de no subir los precios. Durante su ponencia, la maestra Cindy McCullig, del

Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social Occidente, mencionó que “la privatización del agua no es la solución a los problemas”. Además, señalaron que en Cochabanma Bolivia, ocurrió lo mismo, cuando los recibos aumentaron drásticamente, sin embargo, los pobladores sacaron a la empresa licitante. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez aprobó concesionar los servicios del del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), como consecuencia de un quebranto millonario.

FOTO: INTERNET

FOTO: CORTESÍA

Colonos denuncian “foco de infección” en la colonia Brasilito

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Habitantes de la colonia El Brasilito, al oriente de la capital, denunciaron que las familias están en riesgo de enfermarse, debido a que un drenaje de aguas negras se encuentra roto. En la calle Los Laurales de esa colonia, los olores son fétidos e insoportables, denunció un grupo de amas de casa, quienes advirtieron sobre el “foco de infección” que genera el drenaje descompuesto. Incluso, mostraron las heces fecales en la calle, lo cual podría dañar la salud de niños, los más vulnerables de las familias, manifestaron las mujeres. En ese sentido, los quejosos informan que el drenaje se encuentra dentro de una propiedad privada, por lo que en diferentes ocasiones han apelado a la razón de los dueños para que se solucione el problema, lo mismo han solicitado a las autoridades municipales, sin que hasta el momento hayan sido escuchados. Agregaron que tal situación se agrava en los presen-

Por drenaje descompuesto que se halla dentro de una propiedad privada tes días por la abundante cantidad de lluvia que ha caído sobre la capital chiapaneca. Por ello, ante esta situación hicieronun llamado a las autoridades municipales y al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), para atender la problemática y evitar problemas de salud principalmente en niñas y niños que habitan en la colonia.


12

SIE7E DE CHIAPAS 11092013

ESTATAL

ADMINISTRACIÓN

Extrabajadores del ayuntamiento de Copainalá denuncian ingobernabilidad Copainalá.- Derivado del incumplimiento del edil Rene Cortázar Archila sobre el pago del aguinaldo a extrabajadores de Copainala, ayer más de 100 extrabajadores anunciaron que aprovecharan la oportunidad que existe del paro nacional, para sumar fuerzas, según informó Amet Méndez Resendiz. “Es el caso que nosotros no se nos hizo el pago del aguinaldo que por ley nos correspondía gozar por haber laborado ocho meses, pero el edil se jactaba de decir que como es de la misma línea que la del gobernador, le hiciéramos como quisiéramos, y sí fuimos escuchados, fuimos atendido

FOTO: ELEAZAR PÉREZ

ELEAZAR PÉREZ I EL SIE7E

por la Delegación de Gobierno y la Subsecretaria, donde es vergonzoso que funcionarios como estos el Gobierno les regale el dinero, quiere cuidar centavos, y pierden miles, con los jugosos sueldos que les re-

galas a los buenos para nada que ocupan esos cargos”. Dijeron que en este municipio existe hartazgo de que el poder role únicamente en las familias Cortázar y Conde, “vamos a pedir la cabeza de Ovidio Cortázar

y Paty Conde Ruiz, o es que acaso estas son las únicas personas que tienen capacidad, de las cuales no se ve, por que estos han pasado por los cargos públicos con pena y sin gloria…”. Indicaron que la finalidad de sus protestas es dar a conocer que en el municipio hay ingobernabilidad, “que el poder esta ejercido por gente que no tienen capacidad, que hay severas violaciones a la ley laboral, y que de esto ya el gobernador tiene conocimiento, por ello exhortamos a las demás clases sociales a que se una, que si alguna ocasión fueron pisoteados sus derechos laborales este es el momento, es el momento del pueblo pero no podemos dejar a nuestros hermanos profesores solos”.

Denuncian violaciones a sus derechos laborales por incumplimiento de pago de aguinaldo proporcional

ASAMBLEA GENERAL

Ganaderos respaldan a Gordillo Figueroa para líder de la Unión Ganadera de Chiapas Asociaciones ganaderas del estado, llevaron a cabo una asamblea general en el municipio de Solosuchiapa, en donde respaldaron a Diego Gordillo Figueroa para que asuma el cargo a la presidencia de la Unión Ganadera de Chiapas (UGCH). Al respecto, Diógenes Brindis, presidente de la Unión Local de Solosuchiapa, resaltó en presencia de integrantes de 11 ejidos que se necesita de un líder con experiencia y conocimiento, que tenga propuestas claras y concretas. Pues es una persona que conoce de fondo los problemas del campo chiapaneco y por ello su proyecto traerá grandes beneficios.

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E

De esta manera, Roterán Vázquez, presidente de la Asociación Ganadera de Luis Espinosa, señaló que el productor mencionado, ha trabajado a favor de sus

agremiados, gestionando siempre recursos a diferentes instancias gubernamentales. Asimismo, Reynel Marín, presidente de la Asociación

Ganadera de Tecpatán, añadió que quién pretende encabece a la organización, ha sido congruente al cumplir con sus compromisos, lo que avala

En el foro se buscaron las estrategias para buscar soluciones a la problemáticas del campo y da certeza de que será un buen dirigente que vele por las necesidades y beneficios del sector. Cabe mencionar que en el foro se buscaron las estrategias para buscar soluciones a la problemáticas del campo.


11092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PREVENCIÓN

13

LEGALIDAD

Automovilistas piden a Profeco verificar gasolineras de Chiapas

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Cintalapa.- La Secretaria de Salud del estado a través de la Jurisdicción Sanitaria Número I, tomó medidas aplicables con la nebulización de varias áreas de la ciudad, donde se han registrado casos de contagios de dengue. Los contagios de esta enfermedad están a la orden del día, sin que exista algún plan de contingencia efectivo para erradicar estos insectos. Sin embargo, la intención de la Secretaria de Salud es erradicar el mosco “Aedes Aegyptis” transmisor del dengue, mismo que sin tener estadísticas exactas ha cobrado vidas humanas en este año, sumándose una larga fila de contagiados y personas que la han librado al ser atendidos de inmediato.

Niños son más vulnerables

a los piquetes y son los que más se han contagiado con la enfermedad

Lo cierto, es que la Dirección Municipal de Salud en coordinación con la Secretaria de Salud Estatal, han implementado varios operativos para erradicar este insecto, pero parece que se

ha vuelto inmune a los químicos que fumigan, porque siguen provocando daños a la salud pública. Ante esta situación, las brigadas siguen visitando casa por casa y barriendo las calles y avenidas de la ciudad con la fumigación, nebulización, abatización y demás actividades, para aminorar la problemática existente. Tomando en cuenta que las principales áreas de atención para cubrir debieran ser donde han existido casos de contagio para evitar que los mismos moscos sigan procreándose e infecten a sus alrededores. Cabe señalar, que el enemigo número uno del mosco “Aedes Aegyptis” son los niños, ya que son más vulnerables a los piquetes y son a los que más ha contagiado con la enfermedad.

Existe desconfianza

Cintalapa.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), debería realizar de manera legal la supervisión y verificación del suministro de combustible en las gasolineras de Chiapas, coinciden automovilistas tanto del sistema privado como públicos. Este sentir fue pronunciado por automovilistas de diversas rutas del sector público, sumándose los privados porque se ha detectado que muchas bombas despachadoras o gasolineras no dan completo el litraje del combustible. Ocasionando sin duda alguna pérdidas incuantificables a los consumidores y ganancias millonarias a los empresarios mañosos que saben perfectamente bien que sus bombas están dañadas o intervenidas y no controlan sus pillerías. “Muchos de los concesionados para brindar este

sobre venta de incompleta de combustible

servicio público con la franquicias de las gasolineras, saben cuáles son las mañas o trampas de las bombas para que no despachen los litros completos, sin embargo; no las regularizan” aseguraron algunos prestadores de servicio público del transporte. Aunque la Profeco realice la verificación, sigue existiendo la desconfianza entre los transportistas, ya que no hay certeza de que el trabajo fue realizado correctamente por la procuraduría del consumidor, aseguraron. Observaron que en este negocio se ha formado un círculo vicioso donde el consumidor es el inmediato afectado, ya que los litros son incompletos y el precio de la gasolina sube y sube cada mes.

FOTO: ALBERTO RUIZ

Salud mantiene campaña para erradicar mosco transmisor del dengue

FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

CUMPLE 20 AÑOS EL EMBLEMÁTICO PARQUE JARDÍN DE LA MARIMBA Para conmemorar el vigésimo aniversario de la inauguración del más emblemático Parque de Tuxtla Gutiérrez, nos referimos al “Jardín de la Marimba” para ello, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura municipal realiza desde el pasado 8 de septiembre una serie de actividades culturales, artísticas y gastronómicas bajo el lema “Corazón de Tuxtla”. La directora de dicho instituto, María del Rocío Centeno Blanco, comentó para el 12 de septiembre, se espera que a este espacio de recreación que ha sido casa de propios y extraños, lleguen muchas personas, a disfrutar de la marimba Peña Ríos

FOTO: INTERNET

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

“El día 12 tendremos fiesta se hará un somé y habrá música de marimba con otras marimbas invitadas, tendremos grupos de danza y al mediodía se ofrecerá

una comida. Tendremos audición especial como lo merece el vigésimo aniversario. Todos están invitados no sólo los que llegan todos a que asistan.”

El parque Jardín de la Marimba es considerado uno de los principales atractivos turísticos de la capital chiapaneca, y que es enriquecido con las docenas

Considerado uno de los principales atractivos turísticos de la capital chiapaneca de visitantes de tuxtlecos y de otros estados y países, quienes llegan a bailar, o simplemente a disfrutar del melodioso sonido de las maderas que cantan.


SIE7E DE CHIAPAS 11092013

ESTATAL

FOTO:INTERMEDIOS

SOCONUSCO

INTERMEDIOS I EL SIE7E

Tapachula.- El Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), advirtió que un consumo excesivo de sal contribuye a la presión arterial elevada, uno de los principales factores de riesgo para los ataques al corazón y cerebrales, al igual que otros problemas de salud que incluyen insuficiencia renal,

Consumo excesivo de sal es el principal causante de enfermedades vasculares: ISSSTE osteoporosis, obesidad y Alzheimer; sin embargo en el Soconusco se utiliza una mayor cantidad de la recomendable. El Director de la Clínica “Roberto Flores Nettel”, Luis Manuel Salgado Corsantes indicó luego de que en el Distrito Federal, la Secretaría de Salud implementara una gran campaña de concientización para reducir el consumo de sal y en su caso retirar los saleros

de las mesas de restaurantes, se ha logrado grandes resultados, pero hace falta mayor trabajo por parte de la población. “El mexicano por lo regular come una gran cantidad de sal, algunos comen hasta el triple de lo permitido, si nos recomiendan los cardiólogos como mínimo de 3 a 5 gramos por día, si este problema lo padecen los adultos, imagínense un niño, por el alto consumo de sal ge-

podría provocar retención de líquidos, es decir aumento en la presión arterial, mencionó que uno de los principales problemas con el exceso de sal en la dieta es la contribución de esta a la hipertensión arterial, lo que remarca en las personas un sin de padecimientos, especialmente susceptibles a un aumento en la presión sanguínea. Sostuvo que el abuso del cloruro sódico (comúnmente llamada sal) es un factor decisivo en el desarrollo de hipertensión arterial, una afección grave y silenciosa casi siempre crónica, a menudo mortal y cada vez más común entre los soconusquenses. Explicó que la mala alimentación, la ingesta continua de la denominada “comida chatarra”, hará que los riñones reciban una excesiva carga de sodio que para ser eliminada requerirá de un aumento progresivo de la presión arterial, por ello exhortó a la población en general a evitar el consumo excesivo de este condimento.

OBRAS

COMPROMISO

Llama ESF a concertar el nuevo modelo de educación que merece México

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, señaló que una vez que el presidente Enrique Peña Nieto promulgó las tres leyes secundarias de la reforma educativa, corresponde a las autoridades, legisladores, maestros y padres de familias concertar el nuevo modelo de educación que merece México. “De conformidad al artículo transitorio número 12 de la Ley General de Educación, se establece la obligatoriedad de empezar a formar el nuevo modelo educativo, a través de mesas de trabajo en las que participen maestros, investigadores, académicos y autoridades; es tiempo de avanzar en la ruta del desarrollo y concretar lo más rápido posible esquemas educativos, que todos han requerido para que el país tenga más progreso”, dijo.

nera a veces que tenga más sed, lo que implica que tome más cantidades de bebidas endulzadas y esto a su vez, aumente el sobrepeso en los menores de edad, además de que conlleva a aumentar la presión arterial en ellos”, añadió. El galeno dio a conocer que según la Asociación Nacional de Cardiología, el ser humano debe consumir 5 gramos de sal durante un día, de lo contrario

El ser humano

debe consumir solo 5 gramos de este grano durante un día, de lo contrario podría provocar retención de líquidos

Tras promulgación

de la reforma educativa por el Ejecutivo federal

Emilio Salazar recordó que con la determinación y compromiso de darle a los niños y jóvenes mexicanos una educación de mayor calidad, que les permita contar con mejores oportunidades el día de mañana cuando inicien su vida laboral, el Congreso del Estado fue la primera legislatura local en avalar la reforma a los artículos

3 y 73 de la Constitución Política Mexicana, que dio paso a la reforma educativa. “Una vez promulgadas las tres leyes secundarias de la Reforma Educativa, todos los maestros tendrán que observar el contenido de las mismas, que tienen la legalidad y legitimidad necesaria del Estado mexicano para una correcta aplicación que regularice la vida en las escuelas; los niños y jóvenes están ávidos de aprender en un clima de libertades y respeto a la propia educación”, externó. El diputado Salazar Farías invitó a los maestros y padres de familias a que conozcan el contenido real de las leyes educativas y se termine con las especulaciones, “se trata de avanzar para tener un profesorado mejor capacitado y mexicanos más preparados, se dan las garantías de no despedir a ningún maestro y amplias posibilidades para que el profesor pueda mantener su plaza y capacitarse continuamente”.

Alcalde verifica puente inconcluso de Simojovel COMUNICADO I EL SIE7E

Simojovel.- En un recorrido realizado en la región de la localidad de la Rivera Domínguez, con la presencia del Delegado de la Región V Norte Joaquín Silva Jiménez, de la Secretaría de Infraestructura, Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, en compañía de Juan Antonio Torres López, director de Obras Públicas Municipales y supervisores, supervisaron la obra inconclusa del puente “Cruz Verde.” La finalidad del recorrido fue para verificar el estado físico de

guarda el puente provisional “Cruz verde” en el cual diariamente transitan vehículos particulares y de servicio público así como peatones ya que debido a la temporada de fuertes lluvias en la región se encuentra a punto de colapsarse por lo cual indica que se quedarán incomunicadas varias familias de diferentes comunidades. Por lo tanto se le pide al gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura, la conclusión de la obra que se encuentra en el olvido por administraciones estatales pasadas, y afecta principalmente a las comunidades de la población.

FOTO: CORTESÍA

14


DE CHIAPAS

ESTATAL

EDUCACIÓN

ICATECH

CUIDADO DE LA SALUD

Beneficiadas casi 10 mil tuxtlecas con consultas médicas gratuitas

Inicia Cruzada Estatal de Capacitación para el Adulto Mayor

COMUNICADO I EL SIE7E

Promueven uso de energías limpias mediante programa ERA COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

Como parte del programa Educar con Responsabilidad Ambiental que encabeza el Gobierno del Estado, dio inicio el taller “En Chiapas Educamos con Responsabilidad Ambiental”, dirigido a estudiantes y docentes de diversos municipios de nuestra entidad. Dicha acción forma parte de un acuerdo establecido entre la Coordinación estatal de ERA y el Instituto de Energías Renovables del Estado de Chiapas que dirige Luis Enrique Aguilar Márquez, mediante el que se convino la participación de 40 centros escolares de educación básica en la entidad, en una primera etapa (30 escuelas primarias – 10 escuelas secundarias), a fin de capacitar a mil 400 estudiantes y 40 docentes. En ese entendido y teniendo como primera sede de este taller a la Escuela Telesecundaria No. 262 de esta ciudad capital, Jesús Iradier Santiago Aguilar, coordinador estatal de ERA, destacó el esfuerzo del Gobierno del Estado por impulsar este programa, con el cual, dijo, se puede llegar a renovar la educación y la cultura motivando e inculcando a los alumnos a ocupar energías limpias, como lo es la energía renovable a través del agua, aire y el sol, que son fuentes de energía virtualmente inagotables capaces de regenerarse por medios naturales.

Secretaría de Educación e Instituto de Energías Renovables capacitan a docentes y alumnos

En representación personal del secretario Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, invitó a José Agustín Jácome, director de la escuela y al alumnado en general a escribirse en el proceso de certificación para llegar a ser una Escuela Saludable y Sustentable y formar parte de las mil 500 escuelas que obtendrán esa certificación. Posteriormente, Santiago Aguilar explicó que este taller también se realizará en diversos centros escolares hasta donde se acudirá a capacitar sobre temas como: efecto invernadero y calentamiento global, las energías renovables y sus beneficios, la recolección de aceite vegetal comestible usado, mismo que tendrá una duración de 90 minutos y que culminará con la entrega de reconocimiento oficial para cada participante. Por su parte, Luis Enrique Aguilar Márquez expresó su beneplácito por ser este el primer proyecto que se realiza con centros educativos, por lo que agradeció a la Secretaría de Educación dicha oportunidad. Asimismo, reconoció la labor docente enfocada al cuidado del medio ambiente como parte del programa Educar con Responsabilidad Ambiental.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Como parte de las acciones encaminadas a la Atención Integral de los Adultos Mayores, se llevó a cabo el inicio de la Cruzada Estatal de Capacitación para el Adulto Mayor, mediante las Unidades Móviles del Instituto de Capacitación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech). Al dar banderazo de salida, la presidenta de DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco y el director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz, subrayaron la importancia de esta Cruzada Estatal que beneficia directamente a las personas de la tercera edad. En ese marco, la presidenta de DIF Estatal anunció el proyecto de la construcción de un Centro Especial para los Adultos Mayores en el parque Joyo Mayu, donde se ofrecerán diversas actividades recreativas especialmente para este sector, como clases de baile, repostería, entre otros. “Es muy importante que ustedes tengan actividad y se sientan motivados; por ello, siempre contarán con el apoyo del DIF Chiapas, mediante este tipo de talleres”, expresó. Cabe mencionar que las Unidades Móviles se ofrecerán talleres de Corte y confección, preparación de alimentos y repostería, y clases de computación. Asimismo, se disertarán algunos temas enfocadas para este sector que impulsan la integración del adulto mayor a la vida productiva y promueve el autoempleo. Al concluir los talleres, que serán completamente gratuitos, se les otorgará una constancia con validez oficial, la cual les servirá para la solicitud de créditos, con el objetivo de poder iniciar un negocio que les permitirá fortalecer su economía. A partir de septiembre y hasta el mes de diciembre dichas Unidades Móviles se encontrarán en las Colonias de Plan de Ayala, Terán, Bienestar Social y 24 de Junio, posteriormente recorrerán otras colonias de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

15

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer que mediante las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente se han brindado 9 mil 760 mil consultas de manera gratuita a tuxtlecas. Destacó que estas acciones de gobierno son el resultado de la suma de voluntades entre las diferentes instancias de gobierno, teniendo como objetivo generar una nueva cultura del cuidado de la salud, así como promover el respeto a los derechos de las mujeres a una vida digna, justa, equitativa e incluyente. Precisó que mediante las diferentes campañas realizadas en favor de la población femenina en la capital chiapaneca se llevaron a cabo estudios de papanicolau, mastografías, densitometría ósea de talón, colposcopías, así como consultas psicológicas y nutricionales. “En la presente administración municipal, la salud y el bienestar las familias tuxtlecas son nuestra prioridad, el factor más importante es sin duda tener buena salud, pues así nuestras mujeres podrán tener un mejor desempeño en su vida diaria”, destacó. Asimismo, Toledo Córdova Toledo indicó que el gobierno de la ciudad trabaja con responsabilidad, compromiso y unidad con los tres niveles de gobierno, a fin de consolidar iniciativas que permitan ofrecer y acercar mejores servicios de salud a las mujeres, acciones que garanticen elevar la calidad de vida del género femenino en la capital chiapaneca. Finalmente, Samuel Toledo Córdova refrendó su compromiso con las mujeres tuxtlecas, para continuar implementando acciones a favor de la salud de las capitalinas, con el propósito de mejorar su calidad de vida.

FOTO: CORTESÍA

11092013 • SIE7E


Código Rojo Editor: Samuel Grajales Miércoles 11 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

COMITÁN

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad con una grúas para realizar los trabajos correspondientes y restaurar el servicio en esta parte de la ciudad que resultó afectado por el colapso de un poste de concreto. JUAN OREL I EL SIE7E

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Colapsa

Comitán.- Parte de la barda perimetral del estado municipal de futbol terminó por colapsar ante el reblandecimiento de los cimientos a consecuencia de las lluvias registradas en este municipio en las últimas horas. Vecinos que se percataron de lo sucedido dieron aviso a los números de emergencia, indicando que parte de la barda y un poste de luz había colapsado cayendo sobre la calle dichos materiales, el reloj para esta hora marcaba alrededor de las diez y media de la mañana de ayer El poste estuvo a punto de caer

encima de un vehículo que se encontraba estacionado en la acera de enfrente, quedando solamente a centímetros de la unidad, pero los cables atraparon a la unidad que por fortuna en su interior no se encontraba ninguna persona. Vecinos que escucharon el estruendoso ruido salieron de sus domicilios para ver lo que sucedía y al ver el poste tirado con cables echando chispas se resguardaron nuevamente en sus viviendas. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal a bordo de una ambulancia de esta corporación, quienes acordonaron el área en espera de trabajadores del ayunta-

miento que iniciaran los trabajos de limpieza. Así también la 17ª Calle Sur Poniente, entre 4ª Avenida y Bulevar fue cerrada a la circulación vial para prevenir que personas y vehículos fueron alcanzados por otro colapso de barda, ya que es inminente la caída al estar la pared ‘pandeado’. Así también, personal del ayuntamiento y el Director del Deportes se pudo observar que acudieron para tomar datos de los sucedido y posiblemente se realice un proyecto para la reconstrucción de esta barda que colapsó por el reblandecimiento de sus cimientos ante tanta humedad que ha generado las lluvias en los últimos días.

Teléfonos de emergencia

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

Ebri

REDACC

De más de tre cayó una mujer en ebriedad en el inte en la Delegación T te de la capital. Los hechos fue diante una llam emergencias por Comunicaciones, Comando (C-4) m raciones. De inmediato, Municipal se ubic


TUXTLA

sa barda

Intentó cruzar la vía rápida cuando un automóvil la embistió REDACCIÓN I EL SIE7E

TUXTLA

ia cae de las escaleras

CIÓN I EL SIE7E

es metros de altura n presunto estado de terior de su domicilio Terán, al sur ponien-

eron reportados memada al número de lo que el Centro de , Control, Cómputo y movilizó a las corpo-

agentes de la Policía caron en el lugar del

a n a l l Atrope a t i c n e v o j

reporte sobre la Primera Avenida Sur entre las Calles de la Primera y Segunda Poniente de la referida colonia. Al ver que había una mujer herido, solicitaron el arribo de una ambulancia por lo que una escuadra de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana auxilio a María del Carmen Moguel Gutiérrez de 31 años de edad quien minutos antes consumía bebidas embriagantes en el interior de su domicilio marcado con el número 27. Según familiares, la dama intentó bajar las escaleras de la segunda planta cuando al pisar mal perdió el control

de su plano de sustentación y se precipitó al suelo. Por su parte, las autoridades municipales informaron que la fémina estuvo a punto de perder la vida pues debido al fuerte impacto que tuvo su cabeza contra el suelo terminó inconsciente por varios minutos. De inmediato los paramédicos la estabilizaron y debido a que presentaba una lesión en el cuello y diversos moretones en la piel fue trasladada de emergencia al hospital anexo de la benemérita institución para su atención médica.

Una joven resultó con diversas heridas en el rostro y el cuerpo luego de ser arrollada por un veloz automóvil sobre Libramiento Norte a altura de la Cuarta Calle Oriente. Aproximadamente a las 6:10 de la mañana Yalet Gómez López de 15 años de edad caminaba de norte a sur sobre la banqueta y a llegar a la 4ª oriente decidió cruzar la vía de poniente a oriente sobre el libramiento norte. Pero al llegar justo al carril de alta velocidad un automóvil marca jetta con placas de circulación DPH- 1398 que al parecer iba a exceso de velocidad no alcanzó a frenar y la arrolló. La adolescente terminó recostada sobre el camellón central donde fue encontrada por agentes de tránsito municipal y vía radio solicitaron el apoyo de paramédicos de Protección Civil Municipal quienes tras valorarla la trasladaron al hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana para su asistencia médica. Mientras tanto, el conductor fue detenido y puesto disposición del Ministerio Público para rendir su declaración sobre lo acontecido. Un par de horas después el vehículo fue remolcado por una grúa de arrastre y fue llevado al corralón en turno para liberar el tráfico vehicular.


IMPUESTO A REFRESCOS AFECTARÍA A 1 MILLÓN DE ABARROTEROS: CANACOPE México.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México estimó en más de un millón el número de abarrotes y pequeñas tiendas afectadas en todo el país de aprobarse el incremento en el impuesto al refresco, propuesto en la reforma hacendaria. Dicha iniciativa plantea el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en productos de consumo popular como los refrescos, los chicles y el alimento para mascotas, con lo que se afectaría el 33.27 por ciento de la venta diaria de los abarrotes y misceláneas, según datos de la Canacope presentados vía comunicado. Detalló que tan sólo los refrescos representan un 28 por ciento, mientras que los chicles y alimento para mascotas representan 3.47 y 1.8 por ciento respectivamente. La organización calificó esta propuesta como un “revés” al esfuerzo de más de un millón de emprendedores que se han esforzado por“generar su autoempleo y contribuir al desarrollo económico del país”.

Economía

DOLAR COMPRA $13.0615 VENTA $13.0886

Reforma hacendaria, limitada por circunstancias políticas: IMCO AFIRMA QUE ESTÁ LIMITADA POR LAS CIRCUNSTANCIAS POLÍTICAS QUE VIVE EL PAÍS, ENTRE ELLAS LAS REACCIONES ORIGINADAS POR LAS REFORMAS EDUCATIVA Y ENERGÉTICA

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo federal está limitada por las circunstancias políticas que vive el país, entre ellas las reacciones originadas por las reformas educativa y energética. El director general del organismo, Juan Pardinas, opinó que se excluyó el tema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en medicinas y alimentos de esta iniciativa, por una preocupación política de las condiciones sociales que existen. En rueda de prensa, dijo que

la propuesta de reforma hacendaria tiene aspectos positivos, como el que se avanza en la equidad tributaria, aunque no hay indicios de que se “despetrolicen” las finanzas, habrá un aumento en las obligaciones fiscales de las personas de altos ingresos, que ya son contribuyentes cautivos, y los estados serán los que reciban la mayor parte de la recaudación esperada por este cambio estructural. “Lo que vemos es que es una reforma hacendaria limitada por las circunstancias políticas que está viviendo el país, por el congestionamiento de reformas en otros rubros, el clima político que se está viviendo

Esto es consecuencia

de un país que no hizo reformas en 15 años y ahora, presionados por las circunstancias, las tiene que hacer en un solo año

con la reforma educativa y energética”, añadió. Pardinas Carpizo consideró que esto es consecuencia en buena medida de un país que no hizo reformas en 15 años y ahora, presionados por las circunstancias, las tiene que hacer en un solo año. Precisó que la reforma hacendaria tiene aspectos posi-

tivos, como la propuesta para desaparecer los tratamientos privilegiados en el sector agrícola y de transporte, pero subrayó que su principal juicio sobre ella estará en función de la ejecución de los recursos públicos y su impacto sobre la productividad, el crecimiento económico y la formalidad. El director general del IMCO consideró que se excluyó de la propuesta de reforma hacendaria el tema del IVA en alimentos y medicinas por una preocupación política de las condiciones sociales que hay para avanzar en la reforma energética. “El hecho de sacar el IVA en alimentos y medicinas de

la reforma hacendaria fue una manera de priorizar la reforma energética sobre la fiscal y darle viabilidad política a la reforma energética a costa de sacrificar un esquema ideal de tributación desde una perspectiva muy técnica, pero social y políticamente muy complicada, que es el IVA”, estimó. Apuntó que con la propuesta para subir la tasa máxima del ISR de 30 a 32 por ciento, cualquier persona que gane por encima de los 40 mil pesos mensuales, que es un ingreso por arriba del promedio nacional, se va a ver afectada por las nuevas tasas, “si serían los que van a tener que van a tener que pagar el pato en esta reforma”.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 11 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


SNTE APLAUDE CONSULTA NACIONAL SOBRE EL MODELO EDUCATIVO México.- El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, aplaudió la instrucción presidencial al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, de realizar una amplia consulta nacional sobre el modelo educativo que se requiere.P21

Nacional

Se manifiesta Mexicanos Primero contra IVA a colegiaturas LAS FAMILIAS MÁS FAVORECIDAS NO VAN A TENER PROBLEMA EN PAGAR 16 POR CIENTO EXTRA, PERO AQUELLAS QUE HABÍAN TENIDO UNA OPCIÓN AHORA LA ESTÁN PERDIENDO

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El director general de Mexicanos Primero, David Calderón, se manifestó contra la decisión de imponer IVA a colegiaturas de las escuelas particulares, pues limita la elección de los padres sobre la escuela para sus hijos. “Las familias más favorecidas no van a tener problema en pagar 16 por ciento extra, pero aquellas que habían tenido una opción ahora la están perdiendo y entonces todo lo que reduzca posibilidades de elección a los padres, pública o privada, no nos parece bien”, señaló. En entrevista, indicó que es una medida que vale la pena

estudiar porque no se ve muy claro cuál sería el impacto para las clases medias que no tienen un gran poder adquisitivo y que, sin embargo, tienen a sus hijos en la educación privada. En Mexicanos Primero, sostuvo, siempre hemos estado contra un tratamiento especial en términos fiscales para el tema del gasto educativo particular, al tiempo que abundó que en México se está pasando de un extremo a otro. Esto es de la deducibilidad, que le pareció mal porque ciertamente favorece a unos pocos, al otro extremo donde se grava a todos sin diferencia alguna. “Consideramos que en esta medida no se tomó en cuenta

la lógica educativa, sino sencillamente el tener una población cautiva a la que se le pudiera más fácilmente meter el Impuesto al Valor Agregado (IVA)”, aseveró. Sobre la promulgación de las tres leyes secundarias de la reforma educativa, David Calderón destacó que es muy importante que se haya cerrado este capítulo porque da certeza a los padres de familia, a los ciudadanos y a los maestros mismos. Por el otro lado, comentó, hace que la discusión evolucione no hacia cómo deben de ser las leyes sino hacia cómo se deben implementar. Aplaudió el hecho de que el presidente Enrique Peña

Nieto instruyera al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, a que se vaya en profundidad al tema de métodos, materiales y planes de estudio, que son fundamentales. Además al hecho de que insistiera que se aplique la consideración de dar una mayor atención a las poblaciones más vulnerables para que les lleguen más recursos mediante un fondo de compensación. Avaló también el hecho de que una verdadera reforma educativa no acaba nunca. “Hay que seguir por distintos campos y qué bueno que no hay la complacencia de que porque ya se sacaron las leyes ya se acabó la reforma”.

Afirman no se ve muy claro cuál sería el impacto para las clases medias que no tienen un gran poder adquisitivo

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 11 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


20

SIE7E DE CHIAPAS • 11092013

NACIONAL

DESARROLLO RURAL

LLAMADO

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El incremento en el número de víctimas de suicidio es un fenómeno social de salud pública que debe atenderse de forma expedita, a través de políticas públicas preventivas, aseguró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio indicó que es un deber del Estado mexicano generar políticas públicas para prevenir ese fenómeno, así como para garantizar los derechos de las personas y el fortalecimiento de las instituciones públicas. De acuerdo con la Estadística de Suicidios de los Estados Unidos Mexicanos 2011, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ese año se registraron cinco mil 718 casos en el país, mientras que en 2010 cinco mil 12 casos, 706 más. De 1990 a 2010, alertó el organismo defensor de los derechos humanos, esa cifra se duplicó al registrarse de 2.3 a 4.5 suicidios por cada 100 mil habitantes. La CNDH refirió que cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en promedio tres mil personas se quitan la vida al día, y por cada una que se suicida otras 20 lo intentan. “Durante los últimos 50 años, las cifras han aumentado en un 60 por ciento y lo hacen adultos y personas

Indicó que es un deber del Estado mexicano generar políticas públicas para prevenir ese fenómeno mayores de 60 años o más, mientras que los suicidios notificados representan una de las tres principales causas de muerte entre la población de 15 a 34 años de edad”, expuso. En este sentido, el organismo nacional también advirtió la necesidad de impulsar la cultura de la legalidad, desde la familia y las instituciones, a fin de lograr la cohesión social, además de ofrecer una mejor respuesta a la sociedad. Subrayó que “los órganos de Estado deben intervenir, la suma de esfuerzos institucionales tendrán que incorporar en los procesos de formación y capacitación de los servidores públicos en derechos humanos”.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Urge CNDH a generar políticas públicas de prevención del suicidio

Hay condiciones para generar acuerdos con todos los sectores: Sagarpa NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El secretario de Agricultura afirmó que actualmente se cuenta con las condiciones políticas y coyunturales para generar acuerdos con todos los sectores, y llamó a contribuir al desarrollo y a la construcción de un nuevo rostro para el campo. A su vez organizaciones campesinas reconocieron los beneficios que la reforma financiera presentada por el Ejecutivo federal tendrá para el campo, aseveró la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en un comunicado. Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS), en la que se analizaron las iniciativas de reformas estructurales, los dirigentes agrarios también destacaron la voluntad y apertura de la actual administración para generar coincidencias entre los actores del sector rural del país. En ese encuentro el líder nacional de El Barzón, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió la intervención de los presidentes de

Es necesario

contar con una auténtica banca de desarrollo, fortalecer el sistema financiero enfocado al campo y crear un banco agrícola de desarrollo

las comisiones de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Víctor Serralde Martínez, y de Senadores, Fidel Demédicis Hidalgo, así como al titular de la Sagarpa, Enrique Martínez, para aprovechar los alcances de la reforma financiera en favor del campo. El líder del movimiento El Barzón subrayó que el sistema financiero rural está disperso, lo que dificulta que los productores tengan acceso al crédito, por lo que solicitó al titular de esta secretaría y a los legisladores sumarse a una propuesta que permita generar un sistema único para el financiamiento del sector. Para consolidar a México como potencia agroalimentaria, dijo, es necesario contar con una auténtica banca de desarrollo, fortalecer el sistema financiero enfocado al campo y crear un banco agrícola de

desarrollo que ofrezca tasas de interés competitivas que fomenten el crecimiento. En el texto se informa que los integrantes del CMDRS abordaron el alcance de las reformas estructurales presentadas por el Ejecutivo federal y consideraron necesario fortalecer los lazos con el sector productivo para seguir construyendo los cambios que requiere el agro. A su vez, Martínez y Martínez afirmó que actualmente hay condiciones políticas y coyunturales para generar acuerdos con todos los sectores, por lo que hizo un llamado a contribuir al desarrollo y a la construcción de un nuevo rostro para el campo. Aseguró que es necesario discernir y debatir sobre los temas que nos involucran a todos, ya que de esta manera es posible encontrar coincidencias que construyen sinergias. Por último señaló que al momento de destinar los recursos para el campo, la Sagarpa busca la equidad y la igualdad, por lo que se impulsan proyectos de alto impacto que impulsen la productividad y la competitividad.


DE CHIAPAS

ESTATAL

INSTRUCCIÓN PRESIDENCIAL

MENSAJE

SNTE aplaude consulta nacional sobre el modelo educativo

Reitera PRD necesidad de reforma energética sin cambiar Constitución NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, aplaudió la instrucción presidencial al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, de realizar una amplia consulta nacional sobre el modelo educativo que se requiere. “Lo vemos muy bien y daremos la visión del modelo educativo que se requiere”, subrayó en entrevista al término del acto en que el presidente Enrique Peña Nieto promulgó las tres leyes secundarias de la reforma educativa. En la residencia oficial de Los Pinos, dijo que los docentes

buscarán estar presentes en la consulta y en el debate del modelo educativo, pues “a final de cuentas -perdón por el excesopero los que mejor sabemos de educación somos los maestros, porque estamos en las aulas y conocemos la realidad del modelo educativo”. El dirigente sindical del magisterio aseguró que la mayoría de los maestros que “legítimamente representa tienen un compromiso con México y su sindicato en la defensa de sus derechos”. Admitió que el gran reto es transformar el Sistema Educativo Nacional, para que los mexicanos que hoy han optado por ir a la escuela privada “tengan la posibilidad de ver en nuestra

tendrá el INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación), se debata sobre la definición del modelo educativo, por supuesto que los maestros estaremos ahí”, enfatizó. Al señalar que la administración de la educación le corresponde al gobierno, Díaz de la Torre aseguró que lo importante para los maestros es que su salario, sus prestaciones se respeten mientras cumplan con su trabajo. “Ahora que el Estado recupera la rectoría -de la educación-, de lo que me gustaría hablar es de lo sindical y de lo educativo y del desarrollo profesional de nuestros compañeros. Los procesos administrativos son del Gobierno”, subrayó.

Administración en tema educativo corresponde al gobierno, afirma escuela pública la mejor de las posibilidades para el desarrollo de sus hijos”. “Nosotros buscaremos que en los consejos consultivos, que

INICIA TRITURACIÓN DE BOLETAS ELECTORALES 2006 El procedimiento

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

México.- Con un retraso de más de siete horas, esta noche inició el proceso de destrucción del primer lote de boletas electorales del proceso electoral 2006, por la empresa Bio-Pappel. Personal del Ejército Mexicano trasladó desde antes del mediodía el material electoral a la empresa recicladora ubicada en calle Poniente 140 número 840, colonia Industrial Vallejo, delegación Azcapotzalco. Sin embargo, la falta de un oficio retrasó todo el procedimiento de triturado, por lo que el material, ya clasificado, sin grapas o plástico de por medio, permaneció en tres tráilers que

que fue aprobado por el Instituto Federal Electoral (IFE), deberá concluir antes de la primera quincena de octubre

se estacionaron en doble fila a lo largo de la empresa. Las papeletas, que durante siete años permanecieron bajo resguardo militar, al final fueron custodiadas únicamente por dos elementos de la Policía Auxiliar

y por una camioneta de Protección Civil del IFE. El procedimiento, que fue aprobado por el Instituto Federal Electoral (IFE), deberá concluir antes de la primera quincena de octubre.

La empresa recibirá mil 967 toneladas de material electoral, que será triturado para transformarlas en pulpa y, posteriormente, en papel reciclado. Previo a la destrucción del material consistente en 130 mil 480 paquetes electorales, se extrajo una muestra representativa de dos mil 358 paquetes con el propósito de realizar un estudio de comportamiento del voto ese año, boletas que al final, también deberán ser eliminadas.

21

México.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, reiteró la necesidad de una reforma energética “muy profunda” que no implique modificar la Constitución. En un mensaje a través de YouTube para promover la “cadena humana” que organiza su instituto político en Reforma para el 15 de septiembre, el líder perredista llamó a juntos defender la soberanía y riqueza petrolera nacional para tener un México mejor. Aseguró que a través del acto del próximo domingo el PRD informará a la gente y hará “sentir al conjunto del país que estamos en defensa de la riqueza petrolera para el bien de la patria y de nuestras familias”. “Estamos de acuerdo que avancemos en una reforma energética y petrolera muy profunda para el beneficio del país, pero no se requiere para ello ni modificar la Constitución ni mucho menos privatizar nuestra riqueza petrolera”, enfatizó. En el video de un minuto 27 segundos recordó que la “cadena humana” se realizará de las 10:00 a las 12:00 horas a lo largo de Reforma, desde el Auditorio Nacional hasta el Eje 2 Norte, en ambas aceras, “sin obstruir la circulación de vehículos ni personas”.

FOTO: INTERNET

11092013 • SIE7E


Internacional

Desarme químico sirio será posible si EUA rechaza la fuerza: Putin ESTIMÓ QUE ES UN BUEN PASO HACIA UNA SOLUCIÓN PACÍFICA DE LA CRISIS NOTIMEX I EL SIE7E

Explicó que es difícil conducir a cualquier país al desarme unilateral si está bajo la amenaza de que podría utilizarse la fuerza militar en su contra

Moscú.- La iniciativa rusa para poner el armamento químico sirio bajo control internacional sólo será posible si Estados Unidos y sus aliados se comprometen a no usar la fuerza contra Siria, advirtió el presidente Vladimir Putin. La condición planteada por el líder del Kremlin llegó la tarde de este martes, después de que el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, llamó a los senadores de su país a tomar una decisión sobre Siria argumentando que la inacción podría empeorar la situación. Putin explicó que es difícil conducir a cualquier país, incluso Siria, al desarme unilateral si está bajo la amena-

za de que podría utilizarse la fuerza militar en su contra, de acuerdo con despachos de la agencia rusa de noticias RIA Novosti. Aseguró que sin embargo las autoridades rusas continuarán trabajando conjuntamente con los sirios y con los estadunidenses sobre la propuesta referente a las armas químicas sirias, pues estimó que “es un buen paso hacia una solución pacífica de la crisis”. El presidente ruso confió en que Siria aceptará el control internacional sobre sus arsenales químicos y se unirá a la Convención que prohíbe el uso de armas químicas. Putin se pronunció sobre el plan anunciado horas antes por el ministro ruso de Asun-

tos Exteriores, Sergei Lavrov, que se espera será revelado en breve e involucraría a las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. Según el canciller ruso, la propuesta desplazó ya el debate internacional sobre una intervención militar en Siria, como represalia al ataque con gas tóxico cometido el pasado 21 de agosto en áreas cercanas a Damasco, la capital de ese país. La oposición siria, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, acusan al régimen del presidente Bashar al-Assad de ese ataque, pero Damasco -que es apoyado por Moscú- ha rechazado cualquier responsabilidad en ello y lo atribuye a los rebeldes.

Confió en que Siria aceptará el control internacional sobre sus arsenales químicos y se unirá a la Convención que prohíbe el uso de armas químicas

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 11 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


11092013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 11092013 • SIE7E CHIAPAS

Washington.- El gobierno de Estados Unidos vigilará que las leyes que legalizan el uso recreacional de mariguana en Colorado y Washington no infrinjan las prioridades que existen al respecto, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El subprocurador de Justicia, James Cole, defendió a la vez ante senadores la determinación del gobierno de

no impugnar ambas leyes en cortes federales, e indicó que la decisión responde a las prioridades en el control de sustancias tóxicas. Al comparecer este martes ante el Comité Judicial del Senado, Cole dejó en claro que el gobierno federal actuará sin demora cuando considere que estas prioridades han sido violadas en cualquiera de las dos entidades. “Hemos notificado a los gobernadores (de Colorado

CONFERENCIA INTERNACIONAL

Debaten en Managua sostenibilidad de avances del desarrollo NOTIMEX I EL SIE7E

Managua.- Una conferencia internacional inaugurada este martes en Managua debatirá sobre la sostenibilidad de los avances en reducción de la pobreza, las desigualdades y equidades, a fin de trazar nuevas metas a alcanzar en una agenda post 2015. La sostenibilidad de los resultados en reducción de pobreza, desigualdades y equidades, serán puntos centrales de la discusión de académicos, expertos y funcionarios gubernamentales, dijo el representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Pablo Mandeville. La Conferencia Internacional sobre Desarrollo Humano y Enfoque de Capacidades, que inició este martes y culminará el próximo jueves, irá al “corazón del debate post 2015: inclusión, vulnerabilidad y calidad de vida, agregó. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados en el año 2000 para conseguir en 2015, recogían como punto central la erradicación de la pobreza extre-

ma y el hambre. También incluyen la educación primaria universal, la igualdad de género, reducir la mortalidad infantil y materna, y la defensa del medio ambiente. “Estamos alcanzado los Objetivos del Milenio, pero nos hemos trazado nuevos objetivos” para sostener los avances sociales logrados, expresó. La conferencia “es una gran oportunidad para tener un debate a fondo” sobre desarrollo humano entre académicos, investigadores sociales y funcionarios, dijo. El presidente del Banco Central de Nicaragua, Alberto Guevara, expuso el Plan de Desarrollo de Nicaragua 2013-2016, que proyecta la continua disminución de la pobreza que aqueja al 42.5 por ciento de los 6.0 millones de habitantes. En 1993 la pobreza general afectaba al 50.5 por ciento de los nicaragüenses, y se redujo a 48.3 por ciento en 2005. La extrema pobreza aquejaba en 2009 al 14.6 por ciento de la población, de acuerdo con los datos oficiales.

y Washington) que esperamos que tengan un robusto sistema de control”, dijo Cole, e indicó que el gobierno se reserva su derecho a tomar acción legal en cualquier momento, si así considera necesario. En diciembre pasado los votantes en ambos estados aprobaron dos iniciativas para legalizar el consumo de mariguana en una cantidad no mayor a 28 gramos (una onza) para personas mayores de 21 años. Aunque existen otros 17 es-

tados en donde el consumo de mariguana está permitido bajo razones médicas, Colorado y Washington fueron los primeros en legalizarlo sin esta condicionante de por medio. Cole dijo que la decisión no puede ser interpretada como una amnistía para esos estados, ni como una renuncia del gobierno federal a hacer valer las leyes federales, bajo las cuales la mariguana todavía es considerada una droga ilegal.

James Cole, defendió ante senadores la determinación del gobierno de no impugnar ambas leyes en cortes federales

“Si vemos a alguien cultivando mariguana para exportarla a otros estados, vamos a perseguirlo. Si vemos a alguien relacionado con carteles de las drogas, vamos a perseguirlo”, dijo el subprocurador. El funcionario precisó que evitar el tráfico de Washington y Colorado hacia otros estados donde la droga sigue siendo ilegal, “será una prioridad federal para hacer valer las leyes”. Cole dijo que la dependencia trabaja junto con el Departamento del Tesoro para establecer los parámetros bajo los cuales los negocios autorizados en ambos estados para vender la droga puedan tener acceso al sistema bancario sin temor a acciones del gobierno. En su turno el senador demócrata por Connecticut, Richard Blumenthal, dijo que algunas instituciones bancarias en su estado han expresado temores de establecer nexos con estos negocios, “porque temen que estarían violando la ley”.

SALIDA NEGOCIADA

Llama Santos a colombianos a crear ambiente de reconciliación NOTIMEX I EL SIE7E Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó a los sectores sociales a crear un “ambiente de reconciliación” para contribuir a los esfuerzos que se hacen por acabar con el conflicto armado interno en este país. El llamado del mandatario se dio en el marco de la Semana por la Paz, que bajo el auspicio de la Iglesia Católica colombiana se celebra en apoyo a una salida negociada a 53 años de confrontación militar en Colombia. “Invitamos al país a participar en la Semana por la Paz, a crear un ambiente de reconciliación y voluntad nacional de paz”, escribió este martes el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter. Reiteró que los colombianos pueden contribuir con propuestas a la mesa de diálogo con la guerrilla de las FARC,

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Se reserva EUA derecho a impugnar legalización de mariguana

23

El subprocurador de Justicia

FOTO: INTERNET

SUSTANCIAS TÓXICAS

NACIONAL INTERNACIONAL

Contribuir

a los esfuerzos que se hacen por acabar con el conflicto armado interno en este país

“a la construcción de la paz” y al fin del conflicto armado interno, que ha dejado más de 200 mil muertos y cientos de miles de desplazados. Santos aludió a las negociaciones que sostiene su gobierno desde noviembre pasado con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en La Habana, Cuba, para hallar salidas políticas a la guerra en

este país sudamericano. La Semana por la Paz, que se realiza cada año en Colombia, busca esta vez promover escenarios de diálogo con el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) para avanzar hacia una paz integral y estable. En foros, vigilias y marchas, organizaciones sociales y religiosas han insistido en la necesidad de “humanizar” el conflicto, con el cese del secuestro, la suspensión del reclutamiento de menores y el reconocimiento a las víctimas del mismo.


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••11092013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Santiago.- El ex jefe de la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), Manuel Contreras, aseguró que el presidente Sebastián Piñera “no tiene idea de lo que sucedía en Chile” en 1973, cuando ocurrió el golpe de Estado. En declaraciones a CNNChile, el antiguo jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) desestimó la condena de Piñera a las violaciones de los derechos Humanos bajo la dictadura de Pinochet (1973-1990). Al mismo tiempo, quien fuera líder de la represión contra los opositores a la dictadura negó todos los casos de tortura y señaló que el millar de detenidos desaparecidos está sepultado en el Cementerio General de Santiago.

Contreras, de 86 años, afirmó que el ordenó no torturar y que fue el Ejército el que lanzó cuerpos al mar, no la DINA. Además acusó al ex comandante en Jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre de ser “cobarde por no confesar lo que hizo” y aseguró que fue “un traidor del Ejército”, y recalcó que sólo se informó de Orlando Letelier cuando fue asesinado. “Lo mató la CIA”, aseguró. El jefe de la DINA aseveró que en el país existían 50 mil informantes, los cuales daban información sobre las “irregularidades” que podrían llevarse a cabo en el territorio nacional. Asimismo tiempo reconoció que el “plan Cóndor” ?operativo represivo regional- fue de su autoría porque le servía a Chile y el resto de países de Sudamérica el saber qué hacían sus ciudadanos en el exterior y en

FOTO: INTERNET

AFIRMA EX REPRESOR QUE PIÑERA DESCONOCE LO QUE SUCEDÍA EN 1973

el marco del cual se asesinó al general Carlos Prats. La coordinación represiva regional, dijo Contreras se denominaba “Plan de coordinación Cóndor” y “le servía a Chile y el resto de países de Sudamérica para saber qué hacían sus ciudadanos en el exterior”.

“Yo no conocí las violaciones a los Derechos Humanos, yo respondo por la DINA”, aseveró Contreras y negó que “Villa Grimaldi fue un centro de detención y tortura”, y que allí solo se utilizaron “métodos normales de investigación”. Desmintió además el informe Valech y el informe Rettig,

asegurando que no existen los Detenidos Desaparecidos, que todas las personas “murieron en combate” y además que nadie murió en centros de la DINA. De todas formas, indicó, la disyuntiva era “matar o morir” y que todos los muertos lo fueron en enfrentamientos. En definitiva, señaló, “se salvó a la patria, de caer en una dictadura totalitaria marxista, se hizo un pronunciamiento militar”, afirmando que “siempre he dicho la verdad. El que quiere me cree, nunca he mentido”. Contreras actualmente esta en la cárcel especial para militares de alto rengo, conocida como Punta Peuco, y tiene 37 condenas ejecutoriadas, con varias penas de presidio perpetuo, otras 20 a la espera de sentencia definitiva, y 180 en proceso.


Tres carreras cierran actividad en septiembre

11092013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

33

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 11 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Santa Fe Tendrá eventos en Querétaro y Puebla, para continuar con un año que los ha visto viajar en varias ocasiones P30

Festejo que cumplió expectativas P 27

se alista para competir

Justas importantes están programadas y se espera buena participación P28


26

SIE7E DE CHIAPAS • 11092013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Ya no más imagen en el deporte ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

LA MEJOR DEL MUNDO Luego de ganar el Abierto de los Estados Unidos, último Grand Slam del año, la tenista consiguió mantenerse como la mejor del mundo, caracterizada por sus celebraciones.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Ya basta de tanta imagen en el tema deportivo en Chiapas. La Secretaría de Juventud, Recreación y deporte debe modificar su accionar y si es necesario, cambia a quien hoy está al frente de la recién creada dependencia. Evidentemente, este fin de semana se pudo contar, de nueva cuenta, con el tema de la imagen, foto por aquí, foto por allá y la sonrisita y la política a todo lo que da; sin embargo, en lo sustancial del deporte chiapaneco no existe una arista que se pueda concebir como proyecto viable para que el deporte pueda, al menos mantener el ritmo con el que venía, que ya lo hacía mal. Y sí, seguramente cuando uno hace referencia al deporte, todo se referirá a la Subsecretaría, pero todo apunta a que en esa dependencia se está trabajando por separado, pues mientras existen intenciones por realizar algo importante, no se puede con el discurso y la disposición enteramente política que tiene su secretario y una buena muestra de ello es que, hasta las conferencias de prensa, que es el único apoyo que dan ahora, han perdido convocatoria, no existen elementos para saber que existe una intención de informar, todo es pose. Algunas disciplinas se han enfocado en seguir su misma estrategia, pues cuando se pretende solicitar algún apoyo para determinado evento, el único apoyo que existe es el de la difusión. Quiero recordar que, aquellos eventos que se organizaron al principio de la presencia de estos dirigentes, se destinaban a las pantallas, publicidad estática, espectaculares; algo que resultaba sorprendente, peor que ya va siendo hora se informe cuál fue el beneficio que se obtuvo. Nueve meses son suficientes para poner orden en una dependencia que requiere, en su mayoría, planeación deportiva; sin embargo, me imagino que éste es el año de austeridad total y que para el próximo ya existirá presupuesto; sin embargo, si ya se sabe que para el próximo año habrá dinero, habrá que ir comprometiendo ya un poco. El gran error, lo señalamos desde el principio, fue hacer de un Instituto, una dependencia y del de la Juventud no hablo porque no he reconocido gran función del mismo. Se aumentó de mala forma la plantilla burocrática, sin saber a ciencia cierta si se cuenta con el personal capaz para trabajar en determinadas funciones y después, se le dio escaparate a un político más, pues como Instituto, el deporte en Chiapas tenía buenas expectativas. Si la Secretaría se llama de Juventud, Recreación y Deporte, si existe un subsecretario de Juventud y uno de Deporte, dónde está el de Recreación, o es de lo que se trata el paso de Carlos Penagos en dicha secretaría y está ahí por plena recreación… Al tiempo.


11092013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

27

ACTIVACIÓN

Se activan en la Vía recreativa 77 municipios Cada vez son más entidades las que se unen a la Vía, que no es más que abrir espacios para la práctica de alguna actividad física. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La Vía Recreativa que forma parte de los lineamientos de la “Cruzada Estatal para el Deporte”, va en aumento en su organización en cada una de las regiones de la entidad, por lo que miles de personas se benefician con el programa

que tiene como propósito el de brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de los municipios. Por lo tanto, como cada segundo domingo de mes, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con los Ayuntamientos Municipales y las Delegaciones Regionales

de la propia institución, organizan en calles y avenidas una serie de actividades deportivas y recreativas que incluye justas atléticas, caminatas y macroclases de activación, entre otras. Al respecto, se resaltó la labor de los municipios que han trabajado por integrar la Vía Recreativa

dentro de sus principales proyectos y hacer que la población de sus localidades se active cada mes y disfruten de las actividades que se organizan en cada evento. “Es muy importante el apoyo que hemos tenido de las autoridades municipales, la mayoría ha hecho de la vía recreativa una acti-

vidad fundamental para su comunidad, hay lugares donde se realiza en sábado por una cuestión de usos y costumbres; tenemos actividades en los municipios indígenas con torneos de basquetbol, futbol; algunos municipios varían cada mes por distintas actividades que se desarrollan en sus regiones, pero si un reconocimiento a quienes han activado a la población cada mes”, destacó. De acuerdo a lo establecido por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, la Vía Recreativa inicialmente comenzó en su promoción con 60 municipios y a la fecha los beneficios alcanzan a 77 municipios de la entidad; incrementándose a la fecha, las expectativas por beneficiar a las miles de familias chiapanecas que por espacio de algunas horas, suspenden sus labores cotidianas para sumarse a la práctica sistemática de las actividades deportivas y recreativas.

Festejo que cumplió expectativas EL DELFÍN TUVO BUENA RESPUESTA A SUS COMPETENCIAS Y CONSIGUIÓ SU ÉXITO DE CADA AÑO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Un triunfo categórico, que ha quedado impreso con letras de oro en la historia del Festival de Relevos “Fiestas Patrias 2013”, fue el obtenido este domingo 8 de septiembre por el conjunto de los Delfines Héroes, que con 45 puntos y una racha perfecta de cinco victorias fue el protagonista de esta doceava edición de la justa acuática.

Y es que el cuadro campeón realizó, como su nombre lo dice, una gesta heroica al erigirse campeón absoluto del certamen, conquistando el primer lugar en las cinco pruebas de relevos y poner la guinda a su actuación consiguiendo además el primer puesto de la competencia de porras, dando ejemplo de originalidad, entusiasmo y fervor patrio. Ante un lleno total en las

instalaciones del Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El Delfín”, se desarrolló la competencia en la que tomaron parte 108 nadadores y donde la actuación perfecta de los Delfines Héroes comenzó a gestarse desde la obtención del primer lugar en el relevo de mariposa, pasando por el relevo de dorso, pecho y crawl, cerrando con el combinado individual.

Entre porras, el sonido de cornetas, matracas y música mexicana, fue como se desarrolló el XII Festival de Relevos, cuyo inicio se dio con la tradicional competencia de porras, en las que los nadadores se caracterizaron con paliacates, indumentarias típicas mexicanas, pancartas y todo tipo de objetos coloridos, a fin de lograr el voto de calidad de los jurados.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 11092013

DEPORTES

Ya en su intervención,

PEDESTRE

Juan Gabriel Estrada de Coss, informó que hasta el momento llevan cerca de 1600 competidores inscritos para el Medio Maratón Chiapas que se efectuarán el 22 de septiembre y destacó que está confirmada la participación de atletas de Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Mérida, Tamaulipas, entre otros.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Antes los medios de información y bajo el lema “El deporte nos une” se dieron a conocer los pormenores de las tres carreras que se estarán celebrando en el cierre del mes de septiembre en la capital chiapaneca y que contará con el apoyo de elementos de la VII Región Militar. Al respecto, Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, General de la VII Región Militar; Juan Gabriel Estrada de Coss, titular de Deporte al Límite; Roberto Maza, presidente del Club Corredores Caña Hueca; Felipe Granda, representante de Corredores Tuxtla; Perla Santillán, en representación del IESCH; e Irais Herrera, promotora de la Fundación Lazos; informaron los detalles de cada una de las justas. En ese sentido, el representante de la VII Región Militar declaró “Cada carrera ha hecho su propia difusión, nosotros estamos conmemorando los 100 años del Ejercito Mexicano, y hemos estado haciendo eventos culturales, deportivos y cívicos, y para fortalecer esta importante fecha me encomendaron la misión de que estas carrera tan significativas para el estado sean dentro del marco de los 100 años y estaremos apoyando”. Ya en su intervención, Juan Gabriel Estrada de Coss, informó que hasta el momento llevan cerca de 1600 competidores inscritos para el Medio

Tres justas importantes están programadas y se espera buena participación de quienes gustan de esta actividad.

Maratón Chiapas que se efectuarán el 22 de septiembre y destacó que está confirmada la participación de atletas de Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Mérida, Tamaulipas, entre otros. Finalizó que aún quedan cerca de 300 lugares para las distancias de 21, 10.5 y 5 kilómetros. Y los interesados pueden efectuar su registro en Galerías Boulevard. Por su parte, Roberto Maza, señaló que todo está listo para que este 29 de septiembre se lleve a cabo la carrera de aniversario del Club Corredores Caña Hueca y que para esta edición será a beneficio de la Fundación Lazos. Mencionó que el costo de recuperación es de 100 pesos y se encuentran abiertas las categorías desde infantiles hasta adultos. Por último, Perla Santillán, en representación del IESCH, expresó que también el 29 de septiembre realizarán la Carrera Pedestre “Cuna de Líderes” y que tendrá un costo de 50 pesos. Sobre la premiación ahondo que consistirá en incentivos económicos.

Al respecto, Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, General de la VII Región Militar; Juan Gabriel Estrada de Coss, titular de Deporte al Límite; Roberto Maza, presidente del Club Corredores Caña Hueca; Felipe Granda, representante de Corredores Tuxtla; Perla Santillán, en representación del IESCH; e Irais Herrera, promotora de la Fundación Lazos; informaron los detalles de cada una de las justas.

QUEDAN 300 LUGARES PARA LAS DISTANCIAS 21, 10.5 Y 5 KILOMETROS

Tres carreras

cierran actividad en septiembre

Antes los medios de información y bajo el lema “El deporte nos une” se dieron a conocer los pormenores de las tres carreras que se estarán celebrando en el cierre del mes de septiembre en la capital chiapaneca y que contará con el apoyo de elementos de la VII Región Militar.


11092013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

29

FUTBOL

TERCERA

Mezcalapa sana sus Buscará heridas entrenando Atlas talento el fin de semana

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de sufrir su primer descalabro, los “verdes” se encaminan a buscar regresar a los buenos resultados. Como es costumbre, los dirigidos por Miguel Ángel Casanova, tendrán su primera sesión de la semana en Tuxtla Gutiérrez, en la cancha de futbol de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte –antes Indeporte- a partir de las 3:00 de la tarde y el resto de la semana se alternarán con práctica en Mezcalapa y esta capital.

Tras los duelos registrados en este Jornada 3 de la Temporada 20132014, Mezcalapa FC descendió un puesto en la tabla de clasificación, pasando del lugar número 11 al 12, con 3 puntos sumados en igual cantidad de fechas.

Luego del tropiezo de este fin de semana frente al Santos Córdoba, en la Jornada 3 de la Tercera División Profesional, Mezcalapa Futbol Club, ha dado vuelta a la página y desde este martes comenzará la preparación de su siguiente compromiso, en el cual recibirá -el próximo domingo 15 de septiembre- al Atlético Boca del Río en el Estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa. Como es costumbre, los dirigidos por Miguel Ángel Casanova, tendrán su primera sesión de la semana en Tuxtla Gutiérrez, en la cancha de futbol de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte –antes Indeporte- a partir de las 3:00 de la tarde y el resto de la semana se alternarán con práctica en Mezcalapa y esta capital. Tras los duelos registrados en este Jornada 3 de la Temporada 2013-2014, Mezcalapa FC descendió un puesto en la tabla de clasificación, pasando del lugar número 11 al 12, con 3 puntos sumados en igual cantidad de fechas. En lo que respecta a la tabla general, Cruz Azul Lagunas se ubicó como nuevo líder del Grupo II, tras vencer a los Azucareros de Providencia 2 goles por cero.

Resultados de la Jornada 3:

Universidad del Golfo de México 3-2 Estudiantes de Xalapa; Atlético Boca del Río 0-1 Halcones Marinos de Veracruz; Atlético Veracruz 0-1 Naranjeros de Álamo; Azucareros de Tezonapa 1-1 (2:3) Lanceros de Cosoloacaque; Cruz Azul Lagunas 2-0 Azucareros de Providencia; Santos Córdoba 3-2 Mezcalapa FC; Club Limoneros de Futbol 2-1 Poza Rica; Club de Futbol San Andrés 3-1 Delfines UGM; Piñeros de Loma Bonita 4-1 Vaqueros Tepic.

En la continuidad del “proyecto búsqueda de jugadores a nivel nacional”, el club Atlas de la primera división del futbol mexicano, llevará a cabo el próximo 14 y 15 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez la visoria para la detección de jugadores en categorías A, B y C, informó el profesor, Carlos Jonapá Sánchez. Señaló el entrenador, que las visorias que estarán a cargo del coordinador de Fuerzas Básicas del equipo tapatío César Benítez se realizarán en los campos de la Unidad Deportiva del ISSTECH que se ubica frente al parque del Oriente. Dijo que el programa de las visorias se efectuará el 14 de septiembre de las 15 a las 16 horas, en tanto el día 15 las actividades se llevarán a cabo de las 9 a las 16 horas. Precisó que la invitación para el proyecto “Búsqueda de jugadores a nivel nacional” está dirigido a futbolistas en categoría A (1997-1998), B (1999-2000) y C (2001-2002), quienes deberán de cumplir con un perfil futbolístico, actitudes, inteligencia e interés, entre otros. Jonapá Sánchez, dio a conocer que los interesados en tomar parte en la mencionada visoria, deberán de presentarse a los entrenamientos con short, medias, zapatos de futbol y espinilleras, así como mucha disponibilidad para participar en esta búsqueda.

Los Rojinegros enviarán a sus visores para buscar talento chiapaneco e integrarlo a fuerzas básicas tapatías Señaló el entrenador, que las visorias que estarán a cargo del coordinador de Fuerzas Básicas del equipo tapatío César Benítez se realizarán en los campos de la Unidad Deportiva del ISSTECH que se ubica frente al parque del Oriente.


30

SIE7E DE CHIAPAS • 11092013

DEPORTES

CHARRERÍA

Santa Fe se alista para competir

Tendrá eventos en Querétaro y Puebla, para continuar con un año que los ha visto viajar en varias ocasiones

César Velasco, líder de Santa Fe detalló que estarán en dos Pueblos Mágicos, el primero en Cadereyta, donde intervendrán en el Torneo de Feria el viernes 13 de septiembre al medio día en el lienzo “Cadereyta de Montes”.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

El momento de hacer maletas y representar a Chiapas ha llegado de nueva cuenta para Rancho Santa Fe, escuadrón que participará en tres diferentes torneos en el mes patrio. En esta ocasión la gira llevará al Equipo de Chiapas a Querétaro (en dos diferentes localidades) y Puebla. César Velasco, líder de Santa Fe detalló que estarán en dos Pueblos Mágicos, el primero en Cadereyta, donde intervendrán en el Torneo de Feria el viernes 13 de septiembre al medio día en el lienzo “Cadereyta de Montes”. Ahí competirán con Charros de Huichapan Hidalgo, Valle de Santiago de Guanajuato y Regionales de San Ju-

lián, Jalisco. El certamen inició el viernes 6 de septiembre y reparten 200 mil pesos entre los primeros cinco lugares. Hasta el momento el líder es Rancho El Edén con 402 puntos, Regionales de la Villa “Oro” llevan 362 tantos y en tercer lugar se encuentra Tres Regalos con 353. Después de cumplir en Cadereyta, los chiapanecos acudirán a otro Pueblo Mágico, en esta ocasión a Tequisquiapan, donde intervendrán en el Torneo Fiestas Patrias. Los charros tendrán unos días de descanso porque el jueves 19 de septiembre concluirán su participación en el Circuito Centro Sur “Tequila Hacienda Vieja”; gracias a los puntos que obtuvieron, accedieron a la VI Copa Centro Sur que se disputará el jueves 19 de septiembre en el Lienzo Monumental de Puebla a las 19:00 horas.

Los chiapanecos están anunciados con Así es mi Tierra de Morelos y Sacramento Bustamante de México. Este es el calendario de competencias que tiene Rancho Santa Fe; por lo pronto, este martes por la noche emprenderán la partida con destino a Querétaro. Se reportan listos para competir: César Velasco en la cala de caballo; Jorge Isaac Burguete en los piales; Carlos Cortés, Marco Antonio Borraz, Patrocinio Ramos y Carlos Cortés en las colas; Rafael Roque en la monta de toro y yegua; Carlos, Jorge Isaac y Antonio Diaz en la terna; para manganas Toño Díaz en las de a pie, en tanto que Carlos va en las de a caballo; Patrocinio en el paso de la muerte.

Ahí competirán con Charros de Huichapan Hidalgo, Valle de Santiago de Guanajuato y Regionales de San Julián, Jalisco. El certamen inició el viernes 6 de septiembre y reparten 200 mil pesos entre los primeros cinco lugares. Hasta el momento el líder es Rancho El Edén con 402 puntos, Regionales de la Villa “Oro” llevan 362 tantos y en tercer lugar se encuentra Tres Regalos con 353.


11092013 • SIE7E DE CHIAPAS

FUTBOL

Jona Dos Santos tiene mucha paciencia AGENCIAS I EL SIE7E

El centrocampista mexicano Jonathan dos Santos, jugador del Barcelona, reconoció que la “paciencia” será algo necesario para poder cumplir su meta de triunfar con el conjunto catalán. “Hay que tener mucha paciencia en este club. Los jugadores empiezan a destacar a los 24 o 25 años. Puedo jugar aquí, tengo condiciones, pero tengo que trabajar y aprender de mis compañeros”, declaró a Esports Cope Catalunya. Agregó que “mi sueño es triunfar en el mejor equipo del mundo. Es difícil llegar al primer equipo y ahora no quiero dejar ese sueño”. Asimismo, recordó el caso de su hermano Jonathan, actual jugador del Villarreal, quien en 2008 decidió abandonar las filas del cuadro “culé” para buscar mayores oportunidades de jugar. “Creo que se equivocó al irse del Barça, aquí podría jugar, pero tomó esa decisión aunque no se arrepiente. Le va de maravilla desde entonces”. El menor de los hermanos Dos Santos reiteró que la llegada del técnico argentino Gerardo “Tata” Martino al banquillo Blaugrana fue el principal factor para no fichar con la Real Sociedad y permanecer una campaña más en el Camp Nou. “Cuando supe que me quería me puse contento porque quería triunfar, y el Tata me ha abierto esa puerta. Estaba con casi dos pies fuera del Barça, lo tenía casi cerrado con la Real Sociedad, pero al final con la llegada del Tata me quedé”, recordó.

DEPORTES

31

FUTBOL

Maldini ve triunfador a Ancelotti AGENCIAS I EL SIE7E

El ex futbolista italiano, Paolo Maldini, habló sobre el entorno del nuevo técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, al que dijo conocer “bien”, mientras por otro lado aseguró que no contará con paciencia por parte del club. “Carlo siempre ha triunfado en todos los sitios. Respecto al PSG, ahora no está obligado a cambiar la mentalidad de una escuadra, a comenzar de cero imponiendo su filosofía. En Madrid ya existe todo esto, así que lo único que tiene que hacer es ganar. No habrá mucha paciencia, al igual que sucedió en el Milán. Estoy seguro de que eso lo sabe”. El ex capitán de la escuadra azzurra es viejo conocido de “Carletto”, pues no sólo fue su

jugador en el AC Milan, sino que “Il Capitano” y Ancelotti fueron compañeros durante la última etapa de este último como jugador, por lo que señaló que su compatriota puede triunfar en cualquier parte del mundo. “No creo que le cueste adaptarse al Madrid. Ya ha vivido la cultura de un equipo ganador, que siempre busca el éxito jugando bien. Él lo ha demostrado en Inglaterra, Italia y Francia, algo que no pueden decir todos los técnicos. No existe un equipo que no sea capaz de comandar Carlo, expresó el ex lateral en entrevista concedida al diario español Marca. Tras ser dirigido durante su carrera por grandes técnicos italianos como Fabio Capello, Arrigo Sacchi y el propio Ancelotti, el ex líder de la Nazionale en cuatro mundiales indicó que

la mayor cualidad del timonel blanco es “aportar tranquilidad a sus jugadores al ser un gran conocedor del juego y de todas las claves en la pizarra”. Luego de aseverar que Ancelotti será de gran ayuda para

“pulir” las cualidades del central español Sergio Ramos, y así pueda convertirse en el mejor defensa del mundo, Maldini, de 45 años de edad, descartó que pueda convertirse en director técnico.


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 11092013


11092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 548

Los Republicanos californianos reconsideran la línea del partido al buscar el voto latino Página 35 Irrita al Kremlin postulación de detractor de Putin para alcaldía de Moscú

34

Obama reconoce que el ataque contra Siria fue una “venta difícil” en el G20

38


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 11092013

Irrita al Kremlin postulación de detractor de Putin para alcaldía de Moscú STEVEN LEE MYERS /NYTNS MOSCÚ - Las reglas fueron establecidas en los momentos previos a que el alcalde, Sergei S. Sobyanin, llegara al terraplén del Kremlin en el río Moscú acompañado del Patriarca Kirill I, el líder de la iglesia ortodoxa de Rusia. No habría preguntas - y nada de fotografías de los hombres hasta que estuvieran parados perfectamente clocados contra el fondo del campanario rosa y blanco de la Iglesia de Sofía, Sabiduría de Dios, recientemente restaurado gracias a la munificencia de la oficina del alcalde. “Tan solo imaginen que hay un muro de cristal entre nosotros y ellos”, explicó el subalterno del alcalde, Aleksandr Gerasimov. Ese, en verdad, ha sido el caso aquí desde que el Presidente Vladimir V. Putin llegó al poder y procedió a orquestar elecciones en las cuales los candidatos favorecidos por el Kremlin siguieron muy lejos de la gente que los elige nominalmente. A medida que los electores van a las urnas este domingo en Moscú, Sobyanin ha interpretado su parte, rehuyendo la mayor parte de una clara campaña política, como Putin lo ha hecho antes. Sin embargo, la elección en sí no ha seguido el guión usual. La improbable campaña de Aleksei A. Navalny, el activista que combate la corrupción, ha expuesto desorden en el sistema político que Putin ha erigido. Empezando con la condena formal de Navalny por malversación de fondos y expedita liberación tras una apelación en julio, la respuesta del Kremlin a su campaña ha sido contradictoria y a veces confusa, revelando lo que muchos ven como cismas crecientes en el círculo de asesores más cercanos de Putin. “Las divisiones y diferencias que han existido en estos círculos desde siempre se han vuelto discutiblemente más tensas”, dijo Maria Lipman, investigadora en el Centro Carnegie de Moscú, “y se han agotado en público con mayor frecuencia que antes”. Navalny, de 37 años, y cualquier anuncio en su nombre han sido prohibidos en la televisión nacional, al tiempo que él y sus partidarios han enfrentado acoso y amenazas de nuevas investigaciones penales, incluida una redada de policía de un apartamento de partidarios de Navalny que fue orquestada por otro candidato considerado leal al Kremlin. Al mismo tiempo, Navalny ha hecho campaña abiertamente ante muchedumbres cada vez mayores. Modeló sus esfuerzos, dijo, siguiendo lo que aprendió viendo la serie de HBO “The Wire”, hablando con los electores de una manera

que no se ha visto desde los primeros días de la democracia después de la caída de la Unión Soviética. Eso ha puesto a prueba los límites de la tolerancia de las autoridades, provocando respuestas que parecen tentativas e inciertas. Cuando un mitin reciente atrajo a miles de partidarios, la policía rápidamente detuvo a Navalny, solo para liberarlo, dijo, porque ellos no tenían órdenes que les indicaran qué hacer después. “No está nada en claro la razón por la cual la policía se presentó para llevarme del escenario y después, media hora tarde más tarde, me dejó ir, diciendo que no me habían detenido ni en lo más mínimo”, dijo Navalny en una entrevista, describiendo una cómica odisea en la cual él era transportado en círculos en una camioneta van de policía. “Nadie entiende esa lógica”. Sobyanin, alguna vez gobernador de Siberia y uno de los asesores del Kremlin que fue nombrado alcalde en 2010, casi seguramente ganará la votación del domingo, aunque Navalny sigue abrigando esperanzas de que ya sea él o uno de los otros cinco candidatos desafiando a Sobyanin pueda captar suficientes votos para obligar a un desempate en contra del alcalde, dos semanas después. “Durante una segunda ronda, todo cambiaría”, dijo Navalny. “Es obvio que eso destruiría su descripción general de que ellos son muy grandes y nosotros muy pequeños”. La líder de la campaña de Sobyanin, Lyudmila I. Shvetsova, dijo que el alcalde daba la bienvenida a una elección justa, reconociendo indirectamente que elecciones previas habían sido opacadas por maquinaciones y

acusaciones de fraude. Sobyanin mismo ha dicho repetidamente que Navalny debería seguir en la contienda, incluso al tiempo que acusaciones no demostradas giraban en torno a que Navalny tenía propiedades en el extranjero y que su campaña había cometido otras violaciones que, de ser ciertas, lo habrían descalificado. Sobyanin así lo ha hecho incluso al tiempo que Navalny ha seguido con la cruzada en contra de la corrupción que lo hizo famoso, exponiendo documentos que sugieren que la hija de 16 años de edad de Sobyanin tiene un apartamento de 3 millones de dólares en Moscú registrado a su propio nombre. (La campaña de Sobyanin alegó que esa adquisición fue legal.) Eso ha dado origen a especulación en el sentido que Sobyanin está entre los asesores de Putin que han promovido un relajamiento del represivo sistema político que Putin ha erigido para asegurar que solo candidatos aprobados por el Kremlin ganen elecciones. El argumento es que el Kremlin está dispuesto a arriesgar más desafíos políticos de tipo directo, aunque solo sea para reforzar la legitimidad de Sobyanin como un alcalde electo, no nombrado. Sobyanin, de 55 años de edad, es relativamente nuevo para el cerrado círculo de subalternos de Putin, aunque previamente sirvió como uno de los viceprimeros ministros y como director de la administración presidencial bajo su sucesor y protegido, Dmitri A. Medvedev. Él empezó su carrera política como un incipiente demócrata en la primera (y última) institución elegida en la Unión Soviética, postulándose y perdiendo una contienda por un escaño

en el Congreso Popular de Diputados en 1990, representando a la región étnica de Janty-Mansi. En una entrevista en la revista Itogi, Sobyanin se presentó a sí mismo en esa época, intencionalmente o no, como un recién llegado, de manera muy similar a como Navalny hoy día. “Caminé mucho por los patios y entradas de apartamentos, conocí gente, hablé, expliqué mi programa”, dijo. “Fue recibido bien. Ellos dijeron que ciertamente me apoyarían. Sin embargo, el gran jefe, quien también se estaba postulando en las elecciones, les prometió a los residentes del distrito que pondría teléfono en cada apartamento”. Después procedió a ganar la elección como gobernador de la región de Tyumen en 2001, aunque fue nombrado nuevamente por Putin cuatro años más tarde, después de que fueran abolidas las elecciones para puestos regionales como parte de la imposición de control del Kremlin. Medvedev, quien sirvió cuatro años como presidente antes de que Putin regresara al puesto, restableció las elecciones regionales el año pasado, incluida la de alcalde de Moscú. Sobyanin es un político soso en comparación con su extravagante predecesor, Yuri M. Luzhkov, quien fue despedido en 2010, pero se le ha reconocido por al menos mejoras cosméticas en la vida municipal, como la renovación del Parque Gorky. Si bien los otros cuatro contendientes representan a partidos establecidos, Navalny ha surgido como el más competitivo. Su estrategia de las bases populares y combate a la corrupción han capitalizado la inconformidad popular, particularmente entre jóvenes

moscovitas educados y relativamente en buena posición. Él ha reclutado a 14,000 voluntarios y organizado abiertamente eventos para recaudar fondos, incluyendo con empresarios, para pagar el costo de los panfletos, afiches y pancartas que han aparecido a lo largo de la ciudad. Sobyanin ha evitado esfuerzos similares, apoyando en generosa cobertura en los canales de la televisión del estado de sus deberes como el alcalde en funciones, como la restauración del campanario de Sofía (que, para ser exactos, empezó durante la alcaldía de Luzhkov). Él se negó a participar en los debates, mismos que fueron transmitidos por canales de cable poco vistos, y pospuso un programa de preguntas de gente que llama, quizá porque cuando envió representantes a una reunión del ayuntamiento, encontraron enojados integrantes de las bases populares. El Kremlin de Putin sigue siendo tan opaco que pocos saben exactamente qué ha motivado la comparativa apertura de la elección. Los escépticos notan que la apelación de la condena de Navalny podría llegar en cualquier momento, antes o después de la elección, enviándolo a prisión durante cinco años y removiéndolo de la vida pública mediante estatutos. Además, han destacado una reciente reunión con estrategas políticos organizados por un prominente asesor del Kremlin, Vyacheslav V. Volodin. Si bien fue efectuada a puerta cerrada, quienes asistieron dijeron que Volodin promovió un proceso más democrático que evitara las protestas masivas que recibieron a las elecciones parlamentarias de 2011 y reelección de Putin un año más tarde. Pero, al mismo tiempo, él dejó en claro que no se permitiría el surgimiento de un solo líderes real de la oposición. Se dijo que su modelo se llamaba “competencia sin cambio”. Sergei A. Markov, estratega político con vínculos al Kremlin que estuvo en dicha reunión, dijo que la estrategia permitiría que Sobyanin demostrara que tiene legítimo apoyo político, algo que no ocurriría si él se postulara sin considerable oposición. Incluso así, dijo, Putin y otros cerca de él temen que Navalny represente las fuerzas de una potencial “revolución naranja” como las que anularon una elección fraudulenta en Ucrania, en 2004. “Estas personas no creen que Navalny quiere democracia”, dijo Markov. “Ellos creen que él quiere destruir a Rusia”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


35

11092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Los Republicanos californianos reconsideran la línea del partido al buscar el voto latino JENNIFER MEDINA/ NYTNS HANFORD, California – Cuando el representante David Valadao defendió la vía para la ciudadanía de millones de personas que viven en Estados Unidos ilegalmente en un foro abierto este verano, la multitud estalló en aplausos y activistas jóvenes casi se derriban unos a otros al apresurarse a abrazarlo. Desde entonces, Valadao, un republicano novato, se ha convertido en algo así como una celebridad insospechada entre jornaleros agrícolas latinos y sus familias en el valle central de California, donde la inmigración ha dado forma al sector agrícola durante décadas. Mientras el debate sobre la inmigración está a punto de estallar en Washington, los republicanos de California enfrentan una realidad muy diferente a la de la mayoría de sus colegas partidistas, que en otras partes representan, en gran medida, a distritos abrumadoramente blancos. Más de la mitad de los 15 republicanos de California que están en el Congreso estadounidense son de distritos en los que al menos 30 por ciento es latino, lo que hace que sean potencialmente vulnerables a los desafíos demócratas y blancos principales de quienes presionan para que haya una vía a la ciudadanía. En el distrito de Valadao, los latinos representan 70 por ciento de la población. Dado que los republicanos prácticamente quedaron relegados a un partido minoritario en California – los demócratas tienen todos los cargos de elección popular en el estado, mantienen una gran mayoría en el Congreso local y cuentan con la gran mayoría de los escaños federales californianos _, muchos culpan a la posición sobre la inmigración del descenso del partido. “Por fin estamos saliendo de la negación”, señaló Allan Hoffenblum, de tiempo atrás, consultor en política estatal, republicano. “Mientras no resolvamos nuestro problema latino, no vamos a ser un partido estatal viable, y es difícil entender cómo puede ser eso posible sin arreglar la inmigración”. Valadao, el hijo de inmigrantes portugueses, es uno de los pocos republicanos en el estado que apoyan a todo pulmón los cambios de gran alcance a las leyes de inmigración de Estados Unidos. Los representantes Jeff Denham y Devin Nunes, cuyos distritos incluyen franjas del norte del centro agrícola del estado, han dicho que apoyarían algún tipo de proceso de legalización para los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados, el problema más divisorio del debate. Todo esto ha ejercido presión en el representante Kevin McCar-

thy, un republicano cuyo distrito tiene cerca de un tercio de latinos e incluya parte de Bakersfield, una ciudad de clase trabajadora, con muchos inmigrantes, a la que también representa Valadao. Como tercer coordinador de la bancada republicana en la Cámara de Representantes, controlada por el Partido Republicano, se espera que McCarthy tenga una función importante para decidir qué propuestas legislativas se votan y cuáles se suprimen este otoño. En el pasado, McCarthy dijo que el proceso migratorio estaba roto y que la prioridad debía ser asegurar las fronteras, y que se oponía a una amnistía. Los asesores del legislador no respondieron a repetidas solicitudes para una entrevista. Un comercial que aparece en la televisión por cable en su distrito ataca a “los obstruccionistas” que bloquean una reforma migratoria. Otro lo acusa de “hablar de legalizar a 11 millones de extranjeros ilegales, para facilitar que tengan empleo”. Después de una protesta respaldada por sindicatos el mes pasado, en el distrito de McCarthy, los manifestantes marcharon a su oficina con fotografías de inmigrantes, junto con herramientas y productos agrícolas en un intento por ejemplificar el impacto en la comunidad. En el árido valle central, donde las granjas de productos lácteos y huertos de chabacanos y almendras tienen extensiones de millas, los inmigrantes han proporcionado la fuente más estable de trabajadores agrícolas y de servicios. McCarthy dijo en una estación de radio local la semana pasada que la mayoría de los ma-

nifestantes no son del distrito. También enfrenta la presión de quienes están en contra de la inmigración indocumentada. “Ha mostrado ser flexible en la inmigración y ha dicho que necesitamos ser más abiertos a los trabajadores extranjeros, pero la gran ironía es que en su distrito el desempleo es alto”, señaló Joe Guzzardi, el director de medios nacionales en Californianos por la Estabilización de la Población, que se opone a cualquier ciudadanía para quienes están ilegalmente en el país. Los defensores de una reforma integral de la inmigración argumentan que California es una fábula para los republicanos en el resto del país y si el partido no ayuda a aprobar la legislación este año, se arriesga a perder votos latinos en décadas por venir. Frank Sharry, el director ejecutivo de America’s Voice, que impulsa la reforma migratoria, señala a 1994 como el inicio de los problemas para el Partido Republicano en el estado. Pete Wilson, el gobernador a la sazón, lideró la campaña por una iniciativa estatal en la que se limita gravemente el acceso a los servicios públicos, incluidas escuelas y atención médica de urgencia, a los inmigrantes indocumentados. El electorado aprobó la disposición, pero los tribunales federales fallaron su inconstitucionalidad. “California se convirtió en uno de los estados más azules del país porque el Partido Republicano se lanzó con Pete Wilson por el precipicio de la antiinmigración”, notó Sharry. “McCarthy no va a querer perder más escaños, y tiene que asegurarse de que los militantes

que se están convirtiendo en campeones de la reforma migratoria no sólo vivan para hablar de ello, sino que reciban cartas de amor”. Por todo el estado, otros republicanos han suavizado su posición sobre la inmigración. El representante Ken Calvert, cuyo distrito cubre al condado de Riverside, ha dicho que apoya la ciudadanía para aquéllos a quienes los trajeron de niños a Estados Unidos y consideraría algún tipo de estatus legal para otros. Este año, el representante Gary G. Miller – cuyo distrito en San Bernardino, al este de Los Angeles, es aproximadamente 50 por ciento latino y los demócratas lo consideran un blanco primordial – quitó de su sitio web varias declaraciones con palabras duras en contra de la inmigración. La experiencia de Valadao en una reunión de casa abierta una tarde reciente ejemplifica las presiones en conflicto. Minutos antes, un grupo de jóvenes estudiantes le dieron las gracias efusivamente por su posición sobre la inmigración, unas residentes de tiempo atrás lo denunciaron diciendo que “recompensaba a los infractores de la ley” y “a quienes roban trabajos estadounidenses”. Amablemente argumentó que los inmigrantes indocumentados ya representan cerca de la mitad de los jornaleros agrícolas en la zona y que oyó de docenas de agricultores que no pueden llenar los empleos con suficiente rapidez. Sin embargo, no convenció a ninguna de las dos mujeres. Ya tiene práctica en plantear ese argumento. “Es complicado pero entre más lo examino aquí, más me convenzo de que necesitamos dar algún tipo de esperanza a la

gente que trabaja aquí, sostiene a su familia y hace bien todo lo demás”, dijo Valadao en una entrevista en su oficina de distrito en Hanford, un pueblo agrícola en medio del estado. Angelica Salas, directora ejecutiva de la Coalición para los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Angeles, dijo que los republicanos están “entre la espada y la pared, un lugar donde se pusieron solos”. La Coalición organizó docenes de actividades en las que se señaló al legislador republicano el mes pasado. Contó que McCarthy se reunió con otros activistas y con ella, y transmitió la señal de que estaba abierto a apoyar la ciudadanía. “Lo que veo que está tratando de manejar es el reconocimiento de que existe una verdadera interdependencia con el trabajo de los inmigrantes en su distrito”, notó Salas, “pero también algunos republicanos muy estridentes quienes o no entienden nada o no les importa”. Mientras que Valadao dijo que no tiene planes de aumentar la presión a sus colegas republicanos, otros dirigentes locales han estado más dispuestos a expresar abiertamente sus críticas. “Tenemos gente egresada de nuestras universidades que no puede conseguir empleo porque no puede obtener la ciudadanía”, el alcalde de Bakersfield, Harvey L. Hall, un republicano, quien habló en el templete durante una protesta dirigida contra McCarthy. “Todo lo que tienen que hacer es salir el fin de semana, y pueden ver que nuestro crecimiento como ciudad depende de la población inmigrante”. En su mayor parte, quienes hacen campaña por la inmigración cuentan sus logros. Según un conteo, cerca de dos docenas de republicanos en la Cámara de Representantes han dicho que podrían apoyar una vía a la ciudadanía. Sin embargo, Nunes, a quien se incluye en esa cifra, dijo que la atención centrada en McCarthy podría tener repercusiones negativas, conforme los republicanos en otras partes del país ven que los sindicatos y otros aliados de los demócratas se concentran en la inmigración como un tema partidista. “Hacer mucho ruido y alboroto con alguien abierto al cambio simplemente no es creíble; hace que la gente endurezca su posición”, dijo Nunes. “Quiero presentar una forma de lograr que se haga algo, pero parece que la gente sólo quiere el tema como una piñata de retórica política”. © 2013 New York Times News Service


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 11092013

El misterio de la partitura de ballet desaparecida

MICHAEL COOPER/ NYTNS SECAUCUS, Nueva Jersey – La búsqueda de la partitura perdida de Benjamin Britten – la orquestación de música para piano de Chopin que hizo en 1941 para el ballet “Las Sílfides” – se había mudado a una bodega en esta ciudad. Quienes la buscaban peinaron todo el enorme edificio donde hibernan las escenografías y los tutús en cajas del American Ballet Theater, entre presentaciones. Hicieron a un lado un barco con cabeza de grifo de “La bella durmiente”, revelando algunos viejos baúles con la etiqueta “Agnes de Mille”, y, quizá menos intrigante, las minutas de reuniones del consejo de administración. “Creo que podría estar por aquí”, dijo David LaMarche, director y administrador del Ballet Theater, cuando sacaba una bolsa de plástico transparente

de un estante inferior. Pronto, David Carp, el bibliotecario de la orquesta, y él revisaban páginas de una orquestación sin autor de “Las Sílfides”, buscando los signos reveladores que indicaran que, en efecto, podrían ser las partes instrumentales de la versión perdida de Britten. El momento de inspiración sucedió cuando encontraron la segunda parte para trompeta. Ahí, justo en la parte superior de la página, un grupo de letras de molde, bien hechas, proclamaban: “ARR. POR BENJAMIN BRITTEN”. La parte, que casa con una partitura del director sin marcar que se descubrió a principios del verano, indica que es posible que se haya encontrado la partitura de Britten, largamente perdida. Ahora, el Ballet Theater espera que intervengan expertos en Britten para examinar la partitura recién descubierta.

Si se considera que es de Britten – lo cual parece probable, a decir de algunos que ya la vieron, aunque no son fuertes todos los eslabones de la cadena de custodia _, el Ballet Theater planea usarla cuando presente “Las Sílfides” en el teatro David H. Koch en Nueva York este otoño, restableciéndola justo a tiempo para la temporada centenaria de Britten. “Estamos muy emocionados”, dijo Richard Jarman, el director general de la Fundación Britten-Pears, la cual examinará la partitura y ha ofrecido recrear cualquier parte que falte para la orquesta del Ballet Theater, a partir de la partitura del director que se encontró hace poco y era de Britten. “Acabamos de publicar un catálogo de la obra de Britten y se menciona a ‘Sílfides’ como perdida. Si podemos restaurar esta obra, creo que sería grandioso”.

El historiador de la danza David Vaughan desencadenó la búsqueda de la partitura perdida de Britten, la cual desapareció hace unas décadas, y recordó cariñosamente que había visto al Ballet Theater interpretar “Las Sílfides” con la orquestación de Britten en Londres, a mediados de los 1950. Hace varios años, después de que el Ballet Theater bailó “Las Sílfides” con arreglos de Roy Douglas, Vaughan le escribió a LaMarche y le preguntó que qué había pasado con la versión de Britten. Su consulta desató una cadena de acontecimientos que al final llevaron a Secaucus. “Ha sido una interesante especie de historia de detectives”, comentó Vaughan, de 89 años. “Había todas estas pistas falsas”. “Las Sílfides” es un ballet abstracto, onírico y romántico, con orquestaciones de la música para piano de Chopin, el cual

fue parte básica del repertorio durante gran parte del siglo XX. Cuando comenzó la búsqueda de la partitura de Britten, hasta sus orígenes estaban envueltos en el misterio. Algunas publicaciones indicaban, equivocadamente, que la había encargado Lincoln Kirstein, quien había fundado la School of American Ballet, y prosiguió a fundar el New York City Ballet con George Balanchine. (Por esa misma época, Kirstein sí le encargó a Britten algunas orquestaciones de obras de Rossini para el ballet “Divertimento” de Balanchine.) Se desacreditó esa teoría en agosto cuando Daisy Pommer, una bibliotecaria en la División de Danza Jerome Robbins de la Biblioteca Pública para las Artes Escénicas de Nueva York, desenterró el original del contrato del 29 de enero de 1941, en el cual Ballet Pre-


37

11092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS sentations Inc., que montaba las interpretaciones del Ballet Theater en esos días, ofreció 300 dólares a Britten para la orquestación de “Sílfides”, y todos los derechos futuros. Rastrear la música no fue fácil. Un editor de orquestaciones no tenía registrado nada al respecto, cuando llamó LaMarche. “Después que eso terminó en un callejón sin salida, David Vaughan dijo: ‘Bueno, ¿de todas formas te gustaría escucharla?’”, contó LaMarche. “Hicimos una cita para reunirnos en la biblioteca del Lincoln Center, fuimos a la sala de colecciones especiales y vimos el especial de 1978 en vivo desde el Lincoln Center. Todavía en esa fecha tardía, ‘Les Sylphides’ se hacía con orquestación de Benjamin Britten”. La Biblioteca también tenía un LP de “Las Sílfides” con la orquestación atribuida a Britten, grabada por el Ballet Theater en los 1950. Ambos hombres la escucharon juntos este verano. “Me gustó”, dijo LaMarche, notando que es más libre que la versión de Douglas, y usó menos triángulos y otras percusiones. Esa tarde, LaMarche volvió a buscar las partituras de la compañía. Ahí, junto a la versión de Douglas, encontró algo curioso. “Nunca lo había notado, pero junto a ella estaba una partitura mucho más chica, que había supuesto era una copia Xerox de la de Roy Douglas, sólo que reducida”, contó.

“Así es que la abrí, y el grabado era totalmente diferente. Pero no tenía autoría; nadie había hecho el arreglo. Lo abrí, lo vi y, dado que había escuchado la de Britten en el Lincoln Center, reconocí algunas cosas. Lo miré y dije: ‘Bueno, eso es diferente. Creo que eso es lo que acabo de escuchar’”. Armado con la recién encontrada partitura del director, LaMarche hizo planes para buscar en la bodega en Secaucus. Ahí, encontró la parte para instrumentos. Sólo hay mención

de Britten en la parte para la trompeta. Todavía se tiene que escribir el capítulo final del misterio, con la respuesta definitiva a la historia policiaca. Philip Reed, el editor en jefe de la selección de cartas de Britten, dijo que el compositor, quien, más adelante en su vida, había manifestado interés en localizar la partitura perdida, escuchó una copia de un LP para el cual se decía que se había utilizado su orquestación, a mediados de los 1960. Su ve-

redicto generó dudas. “He tocado otra vez el disco, y, aunque hay unos cuantos pasajes que podrían ser míos, estoy seguro de que, como está, no es mi responsabilidad”, escribió Britten en una carta fechada en 1966, lo que indica que pudo haberse sustituido la partitura de alguien más o los pasajes insertados. No está claro exactamente cuándo dejó de usarse la versión de Britten. El Ballet Theater siguió empleando una partitura atribuida a él hasta 1978,

cuando se televisó “Sílfides”. Ormsby Wilkins, el director musical del Ballet Theater, dijo que, en los programas de la compañía, se atribuía con regularidad a Britten “Las Sílfides” hasta 1972, y a nadie más a partir de 1973. Tampoco está claro cuándo exactamente dejó la compañía de usar la partitura y por qué. Sin embargo, las compañías de danza no siempre son puristas cuando se trata de partituras, hasta para los ballets canónicos: cuando Mijaíl Barishnikov dirigió al Ballet Theater, cambió una de las mazurcas para que sus “Sílfides” correspondieran a la versión del Ballet Kírov. Jarman, de la Fundación Britten-Pears, dijo que disfrutó escuchar la versión atribuida a Britten, aunque no es instantáneamente reconocible como obra suya. “Está muy bien; suave y bastante onírica, y apropiada”, notó. “Es elegante”. Vaughan dijo que espera ver que el Ballet Theater vuelva a bailar con la versión de Britten, que ha preferido siempre. Recordó mencionarla en una reseña sobre “Las Sílfides” de los 1950. “Recuerdo que escribí que era ‘una orquestación discreta de Benjamin Britten’”, contó. “Que creo que, en realidad, no es una palabra inadecuada para describirla”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 11092013

Obama reconoce que el ataque contra Siria fue una “venta difícil” en el G20 PETER BAKER Y STEVEN LEE MYERS NYTNS STRELNA, Rusia – El presidente Barack Obama se topó con un punto muerto el viernes en su intento por reunir apoyo internacional para un ataque militar contra Siria mientras los dirigentes mundiales concluían la reunión cumbre en esta ciudad, y seguían profundamente divididos en cuanto a la respuesta correcta a lo que los estadounidenses llaman el ataque más letal con gas nervioso en décadas. Después de un debate durante la cena, el cual duró hasta entrada la mañana del viernes, Obama salió con pocos partidarios, sin ningún consenso, mientras otros dirigentes lo exhortaban a no atacar sin permiso de Naciones Unidas, lo cual no sucederá. Más bien, el presidente estadounidense tuvo que resignarse a hacer declaraciones generales de preocupación por el uso de armas químicas. Incluso Francia, que ha ofrecido a Obama el apoyo más fuerte entre los aliados europeos, dijo el viernes que no atacaría a Siria como parte de una coalición mientras Naciones Unidas no termine su trabajo de evaluar el presunto uso de armas químicas en Siria. Ban Ki-moon, el secretario general del organismo internacional, declinó especificar cuándo se darán a conocer los resultados. El fracaso para forjar una coalición más fuerte de cara a la oposición del rudo anfitrión, el presidente Vladimir V. Putin, incrementó los riesgos aún más para Obama ahora que se dirige a Estados Unidos para cabildear en el Congreso, para que le otorgue el respaldo que no le dieron sus pares internacionales. Asimismo, Obama quedó, en gran medida, en una posición incómoda para defender su derecho a actuar solo, de ser necesario, después de haber hecho campaña contra lo que describió como política exterior unilateralista de su predecesor, George W. Bush. Obama reconoció que fue una “venta difícil” con el Congreso y anunció que pronunciará un discurso dirigido a la nación, que se transmitirá por televisión el martes desde la Casa Blanca. “No responder a esta infracción de esta norma internacional enviaría la señal a los Estados delincuentes, regímenes autoritarios y organizaciones terroristas de que pueden usar las ADM y no sufrir las consecuencias”, dijo en rueda de prensa, usando las iniciales de las armas de destrucción masiva. “Y ese no es un mundo en el que queremos vivir”. Sin embargo, gran parte del mundo, al menos como estuvo representado en la reunión del Grupo de los 20 en este suburbio de San Petersburgo, no favoreció al curso de acción propuesto por Obama. Putin dijo que una mayoría de los dirigentes se unieron a él en la oposición a un ataque militar independiente de la aprobación de Naciones Uni-

das, incluidos los de China, India, Indonesia, Argentina, Brasil, Italia, Alemania y Sudáfrica. Citando observaciones de Jacob Zuma, el presidente sudafricano, Putin dijo: “‘En general, los países pequeños en el mundo de hoy se sienten cada vez más vulnerables y desprotegidos. Existe la impresión de que en cualquier momento, cualquier superpotencia, a su discreción, puede usar la fuerza’. Y tiene razón”. Los únicos países que apoyaron el plan de Obama, dijo el dirigente ruso, fueron Francia, Canadá, Turquía y Arabia Saudita, todos Estados que estaban de parte de Obama cuando llegó aquí el jueves. Tratando de contrarrestar la impresión de aislamiento, la Casa Blanca arregló una declaración conjunta, que incluyera a esos aliados, así como a Australia, Italia, Japón, Corea del Sur, España y Gran Bretaña, para condenar el ataque con armas químicas del 21 de agosto en los suburbios de Damasco, la capital siria, en el que, según inteligencia de Naciones Unidas, murieron 1,400 personas. “Llamamos a una firme respuesta internacional a esta grave violación de las normas y la conciencia mundiales, que envíe un mensaje claro de que nunca más podrá repetirse este tipo de atrocidad”, se dice en la declaración. “Se debe hacer responsables a quienes perpetraron estos crímenes”. No obstante, la declaración no respalda explícitamente la acción militar. Sin embargo, Putin señaló una declaración que emitió el papa Francisco el jueves, en la que se opone a los ataques militares y mencionó las encuestas de opinión que muestran que los ciudadanos de la mayoría de los países, incluido Estados Unidos, tampoco favorecen un ataque liderado por los estadounidenses. “Les aseguro – y esto también lo dicen las encuestas más recientes _, que la abrumadora mayoría de las poblaciones de estos países están de nuestro lado”, dijo, aumentando el volumen de la voz en forma combativa. Aun mientras Putin argumentaba ardientemente contra la intervención liderada por Estados Unidos, la marina rusa seguía los preparativos en caso de ataque. Ya despachó a por lo menos cuatro buques de guerra al mar Mediterráneo, incluidos tres que pasaron por el Bósforo el jueves, dos navíos de desembarco y un destructor. Las agencias rusas de noticias reportaron el viernes que más barcos se le unirían a la armada a finales de septiembre. Sergei B. Ivanov, el jefe de Estado Mayor de Putin, dijo a los reporteros que se enviaban navíos de desembarco en caso de que fuera necesario evacuar a ciudadanos rusos de Siria. El vice ministro de la defensa de Rusia, Anatoly I. Antonov, dijo el jueves que los barcos no intervendrían contra los buques de guerra de Estados

Unidos y otros de la OTAN que también están en la región. “No pretendemos, ni directa ni indirectamente, participar en un posible conflicto regional”, indicó, según el sitio web del Ministerio de la Defensa de Rusia. Al hablar con reporteros cuando estaba a punto de concluir su viaje de tres días por ultramar, Obama se negó en repetidas ocasiones a decir si acatará el voto congresal que solicitó para que se le autorizara el uso de la fuerza contra Siria, si los legisladores dicen que no. “No obtienes ninguna respuesta directa”, dijo. Sin embargo, Antony Blinken, su principal asesor en seguridad nacional, dijo a la radio pública nacional que aunque el presidente sostiene que tiene la autoridad para actuar sin considerar al Congreso, “no es su deseo, ni su intención usar esa autoridad sin que el Congreso lo respalde”. La disputa sobre Siria llegó a dominar la reunión del G20 y subrayó la dificultad que ha enfrentado Obama con Putin en los últimos meses. Después de que Rusia concedió asilo temporal a Edward J. Snowden, el contratista del Departamento que reveló programas secretos de vigilancia, Obama canceló una reunión por separado con Putin en Moscú. Sin embargo, ambos terminaron hablando al margen de la sesión del grupo el viernes, principalmente sobre su desacuerdo respecto a Siria. Obama dijo que, en realidad, no surgió el caso de Snowden. “Fue una conversación franca y constructiva, que caracteriza mi relación con él”, comentó Obama. Por su parte, Putin dijo que los dos dirigentes acordaron estar en desacuerdo durante un encuentro amistoso el jueves que duró más de 20 minutos. “Nos escuchamos mutuamente y entendemos los argumentos”, dijo. “Simplemente, no estamos de acuer-

do en ellos. Yo no estoy de acuerdo con sus argumentos y él no está de acuerdo con los míos, pero escuchamos y tratamos de analizar”. Agregó que sí estuvieron de acuerdo en que, básicamente, Siria necesita una solución política, y delegó la pregunta al ministro de relaciones exteriores de Rusia, Sergey V. Lavrov, y al secretario estadounidense de Estado, John Kerry. En mayo, ambos funcionarios anunciaron un esfuerzo para iniciar negociaciones para un acuerdo en Siria, que se realizaría en Ginebra, pero está estancado y ahora parece más lejano que nunca. El presidente dijo que aprecia que Putin haya permitido que se ventilaran totalmente los puntos de vista sobre Siria en la cena del jueves. Según diversas versiones, fue una discusión vigorosa en la que Obama y Putin competían, de hecho, por el apoyo. Obama no pudo hacer que nadie cambiara de opinión sobre la fuerza militar, pero, al menos, la mayoría de los dirigentes estuvieron de acuerdo en su evaluación de que el gobierno del presidente sirio Bashar Asad era responsable del ataque, algo que Putin desestimó como una “absoluta tontería”. “Me han alentado las conversaciones con mis compañeros dirigentes esta semana”, dijo Obama el viernes. “Existe un creciente reconocimiento de que el mundo no puede quedarse sin hacer nada”. Sin embargo, reconoció que las profundas reservas por el uso de la fuerza y dijo que les recordó a los líderes en la cena que se había opuesto a la invasión de Irak en 2003 que llevó a cabo Bush. “Me eligieron para terminar las guerras, no para empezarlas”, les dijo Obama. “No tengo ganas de la acción militar”. Además de la conversación con Putin, Obama sostuvo reuniones más formales con los dirigentes de Brasil, China, Francia, Japón y México. Sus

sesiones con el presidente François Hollande de Francia fue la única reunión con un partidario genuino de la acción militar contra Siria. “No hacer nada significaría impunidad”, dijo Hollande a los reporteros, “y habría un riesgo de repetir, así es que debemos asumir la responsabilidad”. Hollande ha llamado enfáticamente a la intervención y ha hablado con certeza sobre que Asad es el responsable del ataque químico. Francia no pretende intervenir sin una coalición internacional, no obstante, y Hollande se ha visto obligado a esperar el voto congresal antes de actuar de alguna forma. El viernes, anunció que Francia también esperaría las conclusiones de los inspectores de armas de Naciones Unidas que estuvieron en el sitio del ataque del 21 de agosto. “Ahora vamos a esperar la decisión del Congreso”, dijo Hollande, “luego, el informe de los inspectores. Y, a la luz de estos elementos, tendré, otra vez, que tomar decisiones”. Hollande no dio ninguna explicación de su decisión de esperar las conclusiones de Naciones Unidas, pero, a últimas fechas, legisladores franceses lo han llamado cada vez más a hacerlo. El presidente chino, Xi Jinping, trató de disuadir a Obama para que no utilice la fuerza durante su conversación del viernes, dijo Benjamin J. Rhodes, el asesor adjunto en seguridad nacional. “Es obvio que hemos tenido diferencias con China sobre este asunto”, dijo. Antes de abandonar la ciudad, Obama también se reunió deliberadamente con nueve activistas para mostrar apoyo a los grupos e individuos que han estado bajo presión del gobierno de Putin. Entre ellos, estuvo un dirigente de la organización por los derechos de los gays, lo que planteó un problema que se ha vuelto especialmente delicado en Europa y en Estados Unidos desde que Rusia proscribió la “propaganda” pro gay este verano. Sin embargo, Obama no expresó ninguna crítica hacia Putin o su gobierno durante los comentarios que hizo frente a las cámaras de los noticieros, sino que se centró en su propia historia como organizador comunitario e hizo declaraciones generales sobre el valor de una prensa libre, una oposición independiente y una sociedad civil. De regreso en Washington, Obama se prepara para lo que sus asesores consideran será uno de los debates congresales más críticos de su presidencia. “Sabía que sería algo difícil”, dijo. “No me hacía ninguna ilusión cuando me embarqué en este camino. Pero creo que es lo correcto. Creo que es bueno para nuestra democracia. Seremos más efectivos si nos unimos al avanzar”. © 2013 New York Times News Service


39

11092013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Cuantiosos ingresos para los bufetes de abogados con el aumento en las disputas mundiales ELIZABETH OLSON/ NYTNS Infortunios por deudas, contratos incumplidos y transacciones de negocios enrarecidas pueden costarles a los inversionistas mundiales miles de millones de dólares en pérdidas y crear quebraderos de cabeza aparentemente interminables para los formuladores de políticas. Sin embargo, hay un conjunto de profesionales que saca provecho de esos problemas geopolíticos: los abogados en arbitraje. Cerca de una decena de pesos pesados legales, como White & Case, Shearman & Sterling, y King & Spalding se están beneficiando con el creciente número de lucrativas y complejas disputas internacionales. Están pendientes alrededor de 120 de ellas que valen más de mil millones de dólares cada una, en tribunales internacionales de arbitraje en todo el mundo, según un conteo reciente de la revista American Lawyer. Es frecuente que estos laudos arbitrales sean resultado de demandas presentadas por compañías o intereses comerciales contra gobiernos extranjeros o entidades a las que controlan, invocando las protecciones de las inversiones en los tratados internacionales o bilaterales. Los grandes laudos también surgen de disputas contractuales entre dos o más entidades privadas que invirtieron internacionalmente. Entre las demandas sorprendentes sobre las cuales ya hay una resolución está el fallo de 2,200 millones de dólares contra Petrochemical Industries de Kuwait a favor de Dow Chemical respecto de una empresa conjunta de plásticos que cancelaron los kuwaitíes. A Dow Chemical la representaron King & Spalding, con sede en Atlanta, y Shearman & Sterling, basada en Nueva York. King & Spalding también representó a Universal Compression, un proveedor de servicios de compresión de gas natural con sede en Houston, cuando consiguió un laudo arbitral de Venezuela por 442 millones de dólares el año pasado, para resarcirlos por la nacionalización de sus operaciones en ese país. King & Spalding, que empezó como un bufete regional hace 128 años, ha manejado casi dos docenas de causas de arbitrajes internacionales en los dos últimos años, de los cuales 20 son disputas entre entidades

corporativas u otros grupos, y los países donde invirtieron. Cuenta con 64 abogados y socios que trabajan en arbitrajes mundiales valuados en 60,000 millones de dólares, según el conteo de American Lawyer en su número de julio. Edward G. Kehoe, codirector de arbitraje internacional en King & Spalding, dijo que el bufete detectó el potencial de tales desacuerdos comerciales hace una década y empezó a “construir lentamente el negocio porque vimos una creciente necesidad de la protección de los inversionistas contra las apropiaciones”. “Queríamos atrapar una ola de negocios en crecimiento”, notó Kehoe, cuyo despacho también maneja el arbitraje en el irritable pleito legal entre Chevron Corp. y Ecuador. (Chevron compró Texaco en 2001 y heredó una causa judicial en la que se acusaba a Texaco de tirar miles de millones de litros de desechos tóxicos y causar un enorme daño ambiental a la selva húmeda en la Amazonia. Se ordenó a Chevron pagar 9,000 millones de dólares por daños en 2011.) Ecuador, junto con Argentina, Venezuela y la República Checa son los acusados que aparecen con mayor frecuencia en demandas presentadas por partes descontentas, según la Confe-

rencia sobre Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas, que registra las inversiones en todo el mundo. Canadá, Egipto, Estados Unidos y Polonia son los que siguen en la lista. El año pasado estaban pendientes en todo el mundo por lo menos 518 causas de demandas en virtud de tratados contra 95 países, según el organismo de Naciones Unidas, y hubo más de 100 arbitrajes conocidos de pleitos entre inversionistas privados. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial, en Washington, registró 50 causas nuevas el año pasado en comparación con sólo una en 1982. Los bufetes de abogados cobran por hora (la tarifa actual en los más prestigiosos anda en los 1,000 dólares) o se quedan con un porcentaje del laudo arbitral final. Conforme más países incluyen cláusulas sobre arbitraje en los acuerdos comerciales bilaterales y son más los inversionistas que meten dinero en infraestructura y otros grandes proyectos en el extranjero, las posibilidades de crecientes ingresos no se pierden en los bufetes jurídicos. “El volumen y la complejidad de los contratos se están redoblando, lo que está ejemplificado con el crecimiento de 163

por ciento en la cantidad de bufetes de abogados estadounidenses que abrieron oficinas en ultramar en el último año”, notó William D. Henderson, el director del centro sobre la abogacía mundial en la Escuela Maurer de Derecho en la Universidad de Indiana. Los bufetes jurídicos compiten para reclutar abogados socios que tengan experiencia internacional, y las facultades de derecho, como la de la Universidad de Columbia, agregan cursos en el ramo en las licenciaturas, explicó George A. Bermann, quien imparte cátedra sobre arbitraje en Columbia y es el director del nuevo centro para el arbitraje internacional comercial y de inversiones. “No sólo se están multiplicando los curos”, dijo en un correo electrónico, sino que “está aumentando la inscripción, en todos”. La Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas hace pública la información básica sobre los casos. Sin embargo, la mayor parte de esos conflictos comerciales se oculta de la vista pública porque no existe ningún incentivo para los demandantes agraviados, ni para los países reacios a los que se demandó, para ventilar sus problemas en público. Algunos casos se arreglan con arbitrajes privados y otros se presentan

ante los tribunales, incluido el Tribunal Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio en París. Las corporaciones triunfan en la mayoría de las disputas que se hacen públicas, con dos tercios de los fallos judiciales favorables a sus demandas, según el registro de Naciones Unidas. Nueve resoluciones favorecieron el año pasado a las partes que reclamaban daños, con un laudo arbitral récord de 1,770 millones de dólares en contra de Ecuador por haber terminado un contrato petrolero en 2006 con Occidental Petroleum. No obstante, algunos países empiezan a no ceder contra las demandas de arbitraje, no sólo por las impactantes cantidades en dólares, sino también porque pueden afectar la toma de decisiones nacionales. Uruguay y Philip Morris International, por ejemplo, pelean por las restricciones que el país impuso al uso del tabaco, a lo que la tabacalera dice que viola un tratado bilateral de inversiones. Quienes prefieren los foros internacionales para arreglar las disputas – en los que un árbitro o un panel de tres presiden los arbitrajes – dicen que tales tribunales evitan los juzgados locales, los que pueden inclinarse a favor de intereses provincianos. “Es una mejora gigantesca respecto de la histórica diplomacia cañonera”, comentó Edna Sussman, árbitro y mediadora con experiencia en más de 100 arbitrajes internacionales y de otro tipo. Ayudó a iniciar el Centro Internacional de Arbitraje de Nueva York en Manhattan para alentar que se realicen esos procedimientos en la ciudad. “Es definitivo que aumentarán esos arbitrajes a medida que crezca el comercio internacional”, notó, y agregó que algunos cuestionan que los reservados organismos de arbitraje debieran decidir sobre causas de miles de millones de dólares, con el argumento de que puede impactar los poderes reguladores del gobierno. También se percibe al circulito de árbitros, típicamente abogados o expertos que tienen otro empleo, como demasiado elitista y lleno de conflictos de interés, debido a que ejercen la profesión en otras partes. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 11092013


CULTURA Este viernes se realizó dentro del Festival“Fiestas de mi barrio: Animación Cultural”, la función de cine en el Barrio San Vicente de la ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas.

Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 11 de septiembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Alfredo y Emiliano Kanter Los hermanitos Kánter estuvieron de manteles largos pues celebraron juntos su cumpleaños en una divertida fiesta P 42


42

SIE7E DE CHIAPAS • 11092013

SOCIALES

Gaby, Isabella, Emilia y Sofía se la pasaron de lo mejor.

Emiliano Enríquez, David Garcés y Sebastián Moreno.

Rodrigo Grajales, Hugo Medrano y Andrés Medrano.

LES DAN LA BIENVENIDA

Alfredo y Mercedes de Kanter con Alfredo y Emiliano.

CUMPLEAÑOS Los hermanitos Kanter estuvieron de manteles largos pues celebraron juntos su cumpleaños en una divertida fiesta.

Magda López, Montse de Serrano y Clara Luz Aguilera.

Alfredo y Emiliano Kanter LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Para celebrar los 8 y 11 años de Alfredo y Emiliano, la familia Kanter organizó una fantástica fiesta a los cumpleañeros, la cual estuvo llena de sorpresas y diversión, en compañía de sus seres queridos y amiguitos. Así que en el salón de fiestas Algarabía se llevó a cabo hace un par de días, pues los

Carolina Cariño, Raquel de Solano y Angélica Bolaños.

Ahí las tradicionales mañanitas

no se hicieron esperar y al son del “dale, dale, dale…” quebraron las piñatas repletas de golosinas y sorpresas.

Santiago, Mateo y Víctor Ruíz.

amorosos padres de estos encantadores niños decidieron consentirlos porque dicen se lo merecen por ser uso angelitos Ahí las tradicionales mañanitas no se hicieron esperar y al son del “dale, dale, dale…” quebraron las piñatas repletas de golosinas y sorpresas. Tanto chicos como grandes disfrutaron cada detalle que los anfitriones prepararon para este día inolvidable.

María Valdespino, Lupita Grajales y Brenda de la Vega.


11092013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

Rocío y Karla Sánchez.

SOCIALES

U

M

P

L

Melissa Palacios e Isabel Serrano.

E

A

Ñ

O

S

Magda López con sus hijos, Emiliano y Augusto Enríquez.

Imad Naemi, Yanfiat Casab y Armida Deschamps.

Leonardo León.

María Ramos.

Luis Serrano y Alfredo Molina.

04

Isabella Zuarth y Daniela Castro.

43

04

Regina, Fernanda, Frida y Shany de Orantes.

Armida Deschamps con sus hijos, Rodrigo y Ulises Coello.


44

SIE7E DE CHIAPAS • 11092013

SOCIALES

C U L T U R A

Fiestas de mi barrio

REDACCIÓN I EL SIE7E Este viernes se realizó dentro del Festival “Fiestas de mi barrio: Animación Cultural”, la función de cine en el Barrio San Vicente de la ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas. A través del Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo, la función para niños exhibió la película, “El ratón Pérez” una

historia que relata cómo Lucía pierde su primer diente y sus padres, Santiago (un chef desempleado) y Pilar (una arquitecta), le aseguran que el Ratoncito Pérez irá a dejarle una moneda debajo de la almohada. Lucía se embarca en una aventura para ubicar al Ratoncito Pérez, que, secuestrado por un ratón rival, no puede cumplir su cometido: recolectar dientes de los niños.

Esta película de aventura y comedia

hace hincapié a valores cívicos como la confianza, la esperanza y sobre todo la perseverancia para lograr nuestros objetivos.

Esta película de aventura y comedia hace hincapié a valores cívicos como la confianza, la esperanza y sobre todo la perseverancia para lograr nuestros objetivos. Las treintenas de infantes que se dieron cita en la iglesia de la Santa Cruz, ubicada en la parte alta de esta ciudad, disfrutaron al máximo de esta gran historia que dejó en los niños una gran lección. El festival “Fiestas de mi barrio: Animación Cultural” seguirá su recorrido por Chiapa de Corzo con talleres, funciones de cine, música y presentaciones de grupos de danza hasta a finales de año, por lo que se espera la misma respuesta de los chiapacoceños, visitantes nacionales y extranjeros.


11092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •11092013

AL CIERRE

Anunció el envío del secretario de Estado, John Kerry, a Rusia para iniciar conversaciones con su contraparte el próximo jueves

De última hora Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió al Congreso aplazar el voto sobre el uso de la fuerza contra Siria, al argumentar los “signos alentadores” que apuntan a una posible solución diplomática a la crisis. En mensaje a la nación, Obama anunció el envío del secretario de Estado, John Kerry, a Rusia para iniciar conversaciones con su contraparte el próximo jueves, a la vez que él continuará sus discusiones con el presidente de ese país, Vladimir Putin. El mandatario anunció también la celebración de consultas con otros aliados como Francia y Reino Unido para “aterrizar” la propuesta de Rusia, que ha sido aceptada por el gobierno de Siria. “Vamos a trabajar juntos en consultas con Rusia y China para avanzar en una resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) requiriendo al presidente (Bashar al-) Assad renunciar a sus armas químicas y destruirlas bajo control internacional”, precisó el mandatario.

Pide Obama al Congreso aplazar voto para atacar Siriaw El anuncio desactivó de momento la amenaza de un inminente ataque militar, ante lo que Obama calificó como “signos alentadores” después que Siria aceptó la propuesta rusa, así como su intención de signar la convención que prohibe estos arsenales. Sin embargo, el mandatario dijo que su exhorto al Congreso no significa el fin de la opción militar.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

“He ordenado a nuestro ejército mantener su posición actual, mantener la presión sobre Assad y estar en una posición de responder si la diplomacia falla”, indicó. Obama dijo que ésto además dará tiempo a los inspectores de la ONU para presentar sus hallazgos sobre el incidente del pasado 21 de agosto en Damasco, donde de acuerdo con el dicho de Obama,

las fuerzas militares sirias utilizaron gas sarín. El discurso de Obama se convirtió en su argumentación ante la opinión pública estadunidense para responder al uso de armas químicas del gobierno de Bashar al-Assad en Siria. Por espacio de 16 minutos, Obama hizo una detallada presentación de las implicaciones que el

DERECHOS LABORALES

CON UN PIE AFUERA

Mayor central sindical de EUA anuncia apoyo a indocumentados

Tena no renuncia después de la derrota 0-2 ante EUA NOTIMEX I EL SIE7E

Reconoció

que no hay coordinación para llegar a gol

la conferencia de prensa. El campeón olímpico en Londres 2012 aseguró que “nuestros jugadores han demostrado muchas veces carácter, personalidad y calidad, también han corrido y se han

entregado. El equipo puede dar más, puede crecer”. Dijo que el mayor trabajo que se debe desarrollar es a la ofensiva. “Se tiene que trabajar en ataque, no tenemos coordinación para llegar a gol”. También se debe hacer labor para que el equipo no caiga cada vez que está en desventaja en el marcador. “Sí, caemos en desesperación cuando vamos perdiendo”.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Columbus.- Luego de la derrota por 0-2 ante la selección de Estados Unidos, el entrenador interino Luis Fernando Tena dijo que “no es momento de renunciar” al cargo de director técnico del equipo de México. “No es un momento para estar tomando decisiones y ya mañana o en un futuro próximo se verá”, declaró en

incidente tiene para la seguridad nacional y para los intereses estadunidenses en la región. Obama ofreció igualmente detalles sobre el ataque del 21 de agosto contra 11 vecindarios en las afueras de Damasco, incluyendo la distribución de máscaras entre las tropas que llevaron a cabo ataque. “Hemos también realizado pruebas de sangre y en el cabello de personas que estuvieron en el área del ataque, y han dado positivo a la presencia de Sarín”, explicó el mandatario. Obama reconoció que la idea de un ataque no tiene respaldo popular e insistió que la necesidad de actuar deriva del riesgo del uso de armas contra aliados en la región, la posibilidad de que caiga en manos de terroristas y aliente e otros regímenes a repetir su uso. El mandatario dejó en claro que una acción militar no involucrará la presencia de tropas en Siria o una prolongada campaña, y que aunque limitada, la acción tendrá la fuerza suficiente para diezmar la capacidad militar de Assad.

Los Ángeles.- El movimiento obrero de Estados Unidos aprobó este martes un programa de ayuda a trabajadores inmigrantes para que se conviertan en ciudadanos y conozcan sus derechos laborales. Entre los acuerdos de la Convención Cuatrianual de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, siglas en inglés), figura el emitido por el Comité de Crecimiento, Innovación y Acción Política del Consejo Ejecutivo. La convención tiene lugar en el Centro de Convenciones de Los Ángeles y concluirá mañana. La resolución establece que todos los días, más de 11 millones de inmigrantes indocumentados contribuyen a las comunidades, la economía y el país. Sin embargo, dijo, no son protegidos por las leyes laborales fundamentales y se les niegan derechos esenciales en la sociedad estadunidense. El movimiento laboral estadunidense reconoce que la manera como se trata a los inmigrantes

indocumentados refleja el compromiso con la democracia y los valores que definen a este país. Una reforma migratoria inclusiva contribuirá a alcanzar la prosperidad compartida y ayudará a mejorar la productividad y la calidad, dijo la resolución. La reforma migratoria debe proteger completamente a los trabajadores que están en Estados Unidos, se insistió. La manera más efectiva de lograr esto es concediendo a todos los trabajadores, sin importar su procedencia nacional, acceso completo a las protecciones legales laborales, de salud y seguridad, entre otras. Este planteamiento asegurará que la política de inmigración no afecte negativamente salarios y las condiciones laborales, o que promueva industrias marginales de bajos salarios que dependen de salarios, beneficios y condiciones laborales inferiores, aclaró. Añade que la estrategia debe considerar los mercados laborales en que estos inmigrantes indocumentados tengan una mayor posibilidad de encontrar trabajo y resolver las necesidades de estos trabajadores en estos mercados laborales.


11092013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Selva Política

AL CIERRE

47

OPINIÓN

MIGUEL BARBA I El sie7e

•120 días de tensión y confrontación •32 sesiones tendrá el Congreso para legislar la energética y la fiscal •Los tiempos del Congreso de la Unión no pueden ni deben estar sujetos a los tiempos que exige el Poder Ejecutivo. El pasado 2 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto llamó al Congreso de la Unión a aprobar reformas en materia energética y fiscal para México, pero para ello puso plazo a los legisladores: 120 días, es decir cuatro meses. En 32 sesiones, que es lo que abarca el plazo del presidente Peña, las Cámaras de Diputados y Senadores deberán tener terminadas las reformas que definirán el futuro del país. Ante el ultimátum, las dirigencias de distintos instituto políticos minoritarios en el Congreso, observan que habrá una tensión y una presión social y un ánimo retador de distintas organizaciones políticas y sociales. La presión podría llevar a marchas, plantones y movilizaciones. La resistencia ya se ha podido observar con los maestros, los de los 400 pueblos de Veracruz y los anarquistas, que día a día les crece su inconformidad así como el SME que no sede. Es claro que la transformación de México debe ser más contundente y profunda, pero en cuatro meses ¿será posible hacer un verdadero cambio en poco tiempo? Ya pasaron 9 meses y aún no se fleja un verdadero cambio en lo económico, en lo político y en lo social. Un informe presidencial lleno de publicidad y de buenos deseos. ¿Por qué la presión al Congreso de la Unión? ¿Cuál es su verdadero interés? ¿Las empresas internacionales petroleras lo presionan? ¿Estados Unidos ya le puso un ultimátum a Peña Nieto? ¿Le urge establecer el IVA a alimentos y Medicinas? ¿Cuál es el verdadero rostro de mandatario? En primera instancia, el jefe del Ejecutivo debe entender que el Congreso de la Unión cuenta con una agenda propia y un trabajo legislativo que sólo les corresponde a los legisladores. Los tiempos del Congreso de la Unión no pueden ni deben estar sujetos a los tiempos que exige el Poder Ejecutivo, al menos que envíe iniciativas con carácter “preferente”. En nuestro país, el trabajo legislativo es muy lento y tan es así que hay decenas y decenas de iniciativas que no se han dictaminado, que aún se encuentran en comisiones, sin contar las que ya prácticamente se fueron a la “congeladora”. Existe una carga de trabajo pesada, pero sobre todo lenta, porque las 56 comisiones formales, más las especiales que existen en al menos en la Cámara de Diputados, su labor es

muy pausada, con pocos frutos. El Congreso de la Unión no tan fácilmente obsequiará las leyes como la energética y la fiscal al jefe del Ejecutivo, al menos que haya un acuerdo político o que de plano a través del Pacto Por México doblen las manitas los legisladores. Sin embargo, los institutos políticos del PT, Movimiento Ciudadano y una ala importante del PRD ha tachado las iniciativas del jefe del Ejecutivo como de entreguistas, antipatrióticas y privatizadoras. Un tema que será bandera de Andrés Manuel López Obrador será el incremento del IVA a medicamentos y medicina, por una simple y sencilla razón, a la gente no le importará salir a las calles lidereados por López Obrador. El incremento al IVA en medicamentos y alimentos será la mecha para salir a las calles a realizar marchas y plantones, y no habrá quien los pare, al menos que el Estado utilice toda su fuerza policiaca. Ya vivimos un aeropuerto sin paso de turistas, un Paseo de la Reforma obstaculizado, un Zócalo en plantón y una Cámara de Diputados enrejada. Y que más sigue... ¡Muertos! Históricamente se ha demostrado que los acuerdos políticos, sin tomar en cuenta al pueblo, dejan a una sociedad tensa, inconforme, resentida. El llamado grupo anarquista no simpatiza ni con la izquierda ni con la derecha. Su intención es clara: enfrentamiento agresivo con el gobierno. No nos vayamos tan lejos, surgieron el primer día de la administración de Enrique Peña Nieto. Al fin y al cabo, mediante una fianza, salen nuevamente a las calles a realizar sus desmanes. La presión presidencial llevará a otros grupos a tomar su propia manifestación. Quizá el PRD, el PAN y el PRI estén tranquilos, pero hoy el escenario es otro. Tenemos tres izquierdas: la del PRD conservadora; la de Andrés Manuel López Obrador y su Morena con el PT y Movimiento Ciudadano y la izquierda más agresiva, la que no simpatiza con el Pacto por México. 120 días de presión; 120 días de negociación; 120 días se ajustes de las iniciativas de los partidos: energética y fiscal; 120 días para cabildear. Y 120 días para que en diciembre haya una noche buena tranquila y armonía. ¿Usted cree? La verdad, sea dicha: serán 120 días de tensión y confrontación.

LA FRASE DEL DÍA “La educación quedará en manos de los mejores para enseñar…” El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, al sostener que con las reformas promulgadas los recursos económicos a la educación ya no estarán sujetos al cambio de gobierno.

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

Liderazgo en Secc. 40 del SNTE pende de un hilo En el magisterio chiapaneco, tanto los miembros de la Sección 7 como la 40 del SNTE, han empezado a recrudecer sus acciones con el inicio de paro de labores en algunas regiones del estado, donde ambas dirigencias han sido rebasadas y han tomado los maestros sus propias acciones. En la zona costa-Soconusco, escuelas del sistema estatal y federal, primarias y secundarias, este martes iniciaron paro de labores por tiempo indefinido, mientras que otras escuelas disfrazaron como reunión de concejo técnico el paro de sus actividades docentes. Para este miércoles se tiene prevista una megamarcha en la capital del estado con contingentes de todo el estado para exigir la anulación de la reforma educativa, principalmente de la ley General de Servicio Profesional Docente, toda vez que atenta con los derechos de los trabajadores de la educación. Se suman más niveles al paro Trabajadores de la educación del nivel telebachillerato del estado de Chiapas adheridos a la sección 40 del SNTE desconocieron a sus dirigentes y delegados sindicales de la D II de la 113 a la 116 y conscientes de represalias y sin goce de sueldo acordaron convocar al resto de sus compañeros así como a padres de familia a sumarse a un paro total e indefinido ya no parcial a partir de este miércoles cuando realicen una marcha al medio día en la avenida central de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y de la siguiente manera consignaron y pactaron. Los integrantes de la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 del SNTE representantes de más de 80 escuelas de educación media superior se declararon abierta y públicamente de manera frontal y advirtieron que decidieron volcarse también a las calles, abandonar las aulas y suspender las clases en todas las regiones de la entidad de donde provienen en pleno descontento y protesta contestaría contra reformas estructurales como la laboral y la educativa. Mediante el chantaje pretenden obtener convenio Es lamentable que existan personas sin escrúpulos y arropados en un medio de comunicación, pretendan lucrar con la muerte de un gran amigo como lo fue Daniel Fernando Sánchez Escobar, quien lamentablemente falleciera en un accidente cuando se dirigía a su casa en el poblado de Álvaro Obregón. Lo peor de todo, es que un medio con sede en la capital del estado, para presionar a las autoridades municipales en Tapachula con la firma de un convenio millonario, sí millonario, hoy enloden la imagen de nuestro amigo Daniel Sánchez y pretendan con su muerte lograr su perverso objetivo de culpar a otras personas de este lamentable accidente en que perdiera la vida nuestro amigo y compañero Daniel. No se vale la forma como se utiliza un medio para según ellos presionar para lograr un convenio publicitario a base del chantaje, y la difamación, que lástima que se tenga que llegar a este extremo para lograr sus aviesos intereses. Señalar, acusar y pretender culpar a alguien sin tener las suficientes pruebas, es lamentable. PRD celebra no gravar con IVA alimentos y medicinas

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Chiapas, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, celebró que el paquete hacendario de iniciativas fiscales no haya contemplado para esta ocasión un gravamen para alimentos y medicinas. Por ello dijo que el PRD en Chiapas ve con buen ánimo que en la nueva reforma hacendaria no se hayan incluido mayores impuestos para alimentos y medicinas, así como la eliminación del IETU y otros impuestos que lesionaban a los que menos tienen y ahora se está orientando la aplicación de dicha iniciativa para aquellos contribuyentes que tengan mayores ganancias. DIF Chiapas promueve movimiento Rosa El Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello demuestra una vez más su compromiso con Tapachula a través de la campaña Movimiento Rosa, Chiapas Nos Une Contra el Cáncer de Mama. El DIF Chiapas que preside Leticia Coello de Velasco, a través del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, así como la Secretaría de Salud en el Estado, arrancaron la Campaña de Prevención de Cáncer de mama denominada Movimiento Rosa en el municipio de Tapachula. Esta campaña permanecerá en el parque central de Tapachula, los días 10, 11, 12, 13 y 14 del mes en curso a partir de las 9:00 a 16:00 horas, por eso exhorto a las féminas tapachultecas, amas de casa, hacer conciencia en la importancia de prevenir este tipo de enfermedades que ha sido el principal factor de muerte en la población. Trabajando cerca de la ciudadanía: Del Toro Neftalí Del Toro Guzmán Diputado del Distrito XVIII Tapachula norte, dijo que con base a las necesidades de la población se ha trabajado muy cerca de la ciudadanía a través de la Casa de la Gente, y ante la creciente demanda de atención y el compromiso que existe con la zona rural del municipio, se puso en marcha el “Programa Compadre”. Indicó que bajo el entorno de los usos y costumbres, y a través de las reuniones ejidales, se dan a conocer las actividades de este programa que consisten en: promoción de salud, cursos de manualidades para la mujer del campo, capacitación en la cultura de la prevención de desastres apoyados por el sistema estatal de Protección Civil, conocimiento y manejo de alternativas agrícola y pecuaria. Alerta para Diabéticos: IMSS El exceso de carbohidratos y grasas son dos factores que propician la aparición de la obesidad, ésta sumada a la falta de actividad física dan como resultado la aparición de la diabetes mellitus II, que clínicamente es una alteración metabólica crónica, que se distingue fundamentalmente por la evaluación de los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes mellitus II es una enfermedad producto de un mal manejo alimenticio, no obstante existen predisposiciones genéticas para padecerla, ya que entre parientes de los diabéticos se presenta con mayor frecuencia la enfermedad; por lo que niños, adolescentes, jóvenes y adultos la pueden heredar de abuelos y padres diabéticos. Los pacientes diabéticos sin control médico llegan a ser amputados o a quedar ciegos, suelen fallecer por insuficiencia renal o en su defecto pueden permanecer años dependiendo de sesiones de diálisis. …Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.cpm celular 9626957927


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1384 MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

11092013

MIÉRCOLE

• THE NEW

S 11 DE SEPT

YORK

IEMBRE

TIMES

EN EL SIE7E

DE CHIA

PAS

DE 2013

THE NEW

NO. 548

YORK NEWS

TIMES

SERVICE/SY

NDICATE

Los Republ icanos calif ornianos re la línea del consideran partido al bu scar el voto latino Irrita al Kreml postulación in de detractor de Putin para alcaldía de Moscú

34

Obama recon que el ataqu oce e contra Siria fue una “venta difícil” en el G20

38

Página

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.