INTERNACIONAL
Incertidumbre en Chile por abstención en comicios
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1433 SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
P22
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
EN ACAPETAHUA
Busca Chiapas refinería de palma de aceite
MENSAJE DE VIDA
Fin de semana de fiesta espiritual para Alcohólicos Anónimos
Con miles de personas dio inicio la XXVIII reunión de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos
P3
CONDICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD
Ingreso de “autos chocolate” a México causa competencia desleal P21 P25
Junto a senadores, gestionaremos recursos para que los palmicultures den un valor agregado a su producto: MVC
COMPETENCIA
Magno evento deportivo, el Mr. Ferrocarrilero 2013 Vital cuidar la salud de los trabajadores de México; el STFRM seguirá impulsado el deporte: Víctor Flores
P8Y9
P4
Unidad Canina de Protección Civil continúa capacitándose para reducir riesgos de desastres P12
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Lunes 11 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
INEGI
LENNYN FLORES I EL SIE7E
Según datos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este año el estado de Chiapas ha ocupado el segundo lugar a nivel nacional con menor tasa de desocupación del país con tan solo 2.75 por ciento, dejando atrás el tercer lugar que ocupaba no muchos meses atrás. El comercio es uno de los sectores más empleadores en la entidad, ya que muchos de las y los jóvenes no logran concluir o ni siquiera iniciar con estudios para poder obtener una carrera profesional o desarrollarse en alguna actividad diferente y por tal motivo se adentran en esta ocupación. En contraparte, resalta que un hecho positivo en este sen-
FOTO: INTERNET
Chiapas, segundo lugar en menor tasa de desocupación Al respecto, el titular de la secretaría del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán, señaló que dichos resultados son reflejo de la apertura de las empresas hacia la sociedad chiapaneca. Por otra parte, el Inegi indicó que el 58.40 por ciento de los habitantes de 14 y más años integró la población económicamente activa (PEA) del país en el intervalo de referencia, es decir, 50 millones 564 mil 340 estuvieron listos para laborar, de estos un millón 892 mil individuos cumplían con esas características en el estado de Chiapas. tido es que en las estadísticas logradas por el Inegi indican también que son las políticas
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
públicas y los programas puestos en marcha durante este año los que han generado un rum-
bo positivo y que para el cierre del año se reflejará en más y mejores empleos.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
MENSAJE DE VIDA Con miles de personas
Fin de semana de fiesta espiritual para Alcohólicos Anónimos LENNYN FLORES I EL SIE7E
Fue un fin de semana de fiesta espiritual para una de las organizaciones más grandes del mundo, Alcohólicos Anónimos, evento que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio zoque Víctor Manuel Reina desde el viernes pasado hasta ayer en donde hubo saldo blanco en relación a la seguridad prestado por Protección Civil y las secretarías de Seguridad Pública Municipal y del estado. Por las calles de Tuxtla Gutiérrez se notaban las unidades de transportes públicos y particulares abordadas por pa-
drinos y madrinas (como ellos se llaman por cuestiones de respeto y de tiempo en el programa) en dirección al estadio chiapaneco para dar apertura a este evento al cual asistieron integrantes de diferentes estados del país como Yucatán,
ción en la región sur del país e informar a la sociedad sobre el trabajo que A A realiza con los enfermos alcohólicos. Plenarias, aulas de trabajo, una reunión de veteranos y eventos artísticos fueron las actividades realizadas y que
Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, y Chiapas. Con miles de personas dio inicio la XXVIII reunión de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos el cual tuvo como como objetivo dar a conocer el trabajo de la organiza-
FOTO: LENNYN FLORES
dio inicio la XXVIII reunión de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos
la sociedad puedo disfrutar durante estos días de fiesta, así mismo una área de historia de alcohólicos anónimos en Chiapas, de su llegada y el desarrollo de AA en el estado. La cueva jaguar no escuchó ni un gol por parte de la afición que se encontró esos días en las gradas del estadio, pero sí un sinfín de experiencias e historias de veteranos de Alcohólicos Anónimos y de la fundación de esta sociedad que fue en 1935, en Akron, Ohio, en una charla entre un hombre llamado Bill Wilson y el Dr. Bob, dos alcohólicos que encontraron un despertar después de una charla que duró toda una noche convirtiéndose así en los co-fundadores de AA. Elmer N., un veterano de AA, mencionó en su participación que en la tribuna del estadio zoque podrían encontrarse personas con un día, dos o hasta de 50 años en Alcohólicos Anónimos reuniros con un solo objetivo llevar el mensaje de vida a todos aquellos que necesiten la ayuda.
ADICCIONES
Falta de políticas públicas provocan proliferación irregular de albergues para alcohólicos La mayoría incumplen
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
El reciente caso de una persona que presuntamente fue asesinada a golpes en un albergue para enfermos alcohólicos en el municipio de San Fernando, deja en evidencia la proliferación de estos centros a falta de una adecuada política que atienda a estos sectores por parte de las instancias gubernamentales, opinó Carlos Hiram Culebro Sosa. Señaló que aunque hay que reconocer a quienes hacen bien su trabajo y contribuyen a la recuperación, en todo el país han surgido centros de “ayuda” a personas
con Norma Oficial Mexicana 028, que estipula requisitos para que puedan operar de manera adecuada
con problema de alcoholismo, en los que en algunos casos no se manejan bajo normas oficiales que garanticen la integridad física ni la salud de los internos. “Es lamentable que no todos cumplan con la normatividad vigente que deben de tener estos
establecimientos contenidos en la Norma 028 del Gobierno Federal, pero a veces este incumplimiento en cuanto a la separación de hombres con mujeres o tener un lugar digno para dormir, obedece a la sobrepoblación que presentan debido a la gran demanda.”
Carlos Hiram Culebro Sosa dijo que la capacidad de los albergues en Chiapas está saturada no únicamente por la estancia de alcohólicos, sino porque también asisten personas con otro tipo de adicciones. Destacó que son muy pocos los centros oficiales de atención a enfermos con patologías como el alcoholismo, drogadicción o males mentales, lo que ocasiona que los familiares en su desesperación por ayudar a su ser queri-
do recurran a centros no muy profesionales ni éticos en su manejo. “Es indiscutible que se necesita un mayor número de estos lugares afortunadamente el Centro de Integración Juvenil va a crecer y me da mucho gusto porque es un servicio indispensable.” El experto en adicciones señaló que las personas que busquen un lugar para internar a su familiar con alcoholismo o adicto a cualquier otra droga, deben constatar que el albergue al que acudan cumpla con las normas oficiales como la 028, pues ahí se estípula todos los requisitos que deben seguir para operar como un centro de ayuda.
4
SIE7E DE CHIAPAS 11112013
ESTATAL
EN ACAPETAHUA
COMUNICADO I EL SIE7E
Acapetahua.- El gobernador Manuel Velasco Coello expresó que junto a los senadores chiapanecos se gestionarán recursos a favor de los palmicultores y se enfocarán esfuerzos para que dentro del presupuesto 2014, se contemplen apoyos para la construcción de una refinería de palma de aceite en la zona Costa. Durante la entrega de 100 mil plantas a productores de palma de aceite realizada en el municipio de Acapetahua, el mandatario estatal manifestó que con una refinería se daría un valor agregado a sus productos, lo que repercutiría en el mejoramiento de la economía de miles de familias que dependen de esta actividad. “Lo que queremos es construir una refinería que pueda ayudar a comercializar de mejor manera sus productos por medio de la Marca Chiapas, queremos hacer la refinería para darle un valor agregado al producto de la palma y para eso vamos a trabajar de manera conjunta con los senadores y el Poder Legislativo, para que en este periodo que habrá de gestionarse el presupuesto para el año 2014 podamos conseguir los recursos”, señaló. En el vivero de palma de aceite “Don José”, Velasco Coello acompañado de legisladores así como representantes de grupos de palmicultores, entregó las plantas a 396 productores agremiados al Consejo Regional
Entregó 100 mil plantas a productores de palma de aceite de Palmicultores de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, como parte del proyecto Establecimiento de Plantaciones de Palma de Aceite 2013. “El día de hoy entregamos 100 mil plantas que habrán de beneficiar a los productores de palma de esta región. Estamos seguros que con este cultivo fomentaremos una mejor economía para sus familias”, acotó. El cultivo de la palma de aceite o palma africana, es una de las actividades que realza la economía de la región costera donde existen más de 40 mil hectáreas de producción, siendo el pilar económico de seis mil familias chiapanecas, cuyo cultivo genera cerca de 11 mil empleos. En su participación, el senador Luis Armando Melgar Bravo ponderó las políticas de desarrollo que el Gobernador ha implementado para la mejora de vida de todos los chiapanecos, entre ellos, el apoyo total que brinda a los productores de palma, por lo que se sumó a la iniciativa del mandatario para converger esfuerzos a favor de construir una refinería que permita la óptima producción de la palma de aceite. Al hacer uso de la palabra, el senador Zoé Robledo Aburto, enalteció la postura del Gober-
nador que a 10 meses de su gestión, ha enfocado sus esfuerzos en brindar mejores herramientas y oportunidades de avance a las y los chiapanecos. Muestra de ello, la entrega de apoyos a productores de esta región para fortalecer su economía y, por ende, elevar su calidad de vida. En su intervención, el presidente del Consejo Regional de Palmicultores de la Región Soconusco, Gudiel Bonilla Flores, abundó que esta actividad es detonadora de la economía de la zona, por lo que el apoyo que realiza Manuel Velasco les permitirá avanzar de manera gradual en el cultivo de la palma. En otro momento, frente a productores y mujeres, el jefe
FOTO: CORTESÍA
Busca Chiapas refinería de palma de aceite del Ejecutivo subrayó la importancia de seguir afianzando las acciones que estipula la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de cubrir las necesidades básicas de alimentación, por lo que hizo entrega de mil paquetes de aves a las mujeres de la región, propiciando de esta manera la mejora de la economía familiar. Agregó que en Acapetahua se intensifican los trabajos para la culminación de obras prioritarias para la ciudadanía como son la construcción de puentes, pavimentación de calles, construcción de aulas y domos en escuelas primarias y secundarias, así como la construcción de la unidad básica de rehabilitación. “En conclusión pueden ver que estamos apoyando a los productores entregándoles plantas para que tengan una mejor producción, apoyando a las mujeres con la economía familiar con la entrega de aves de
traspatio, estamos haciendo muchas obras en Acapetahua que son del interés de la gente, que van desde pavimentación hasta puentes, aulas, domos, tengan ustedes la seguridad que Acapetahua es una prioridad”, resaltó. Por su parte, el presidente municipal Aurelio Agustín Orantes Ovalle manifestó su agradecimiento al mandatario chiapaneco por seguir aportando apoyos para el desarrollo del campo, debido a que es el sector que dignifica la economía de las familias de Chiapas. Finalmente, Velasco Coello reiteró su convicción de continuar diseñando estrategias y gestionando recursos para beneficiar de manera directa al campo chiapaneco, formando un frente común con las autoridades correspondientes para fortalecer el trabajo que desempeñan los productores en Chiapas. A fin de explotar el potencial del campo chiapaneco este gobierno ha realizado varios proyectos, tales como, la construcción de la planta extractora de aceite crudo y palmiste “Palmas de Comillas S.A. de C.V.” como iniciativa del Fondo Chiapas. El estado seguirá en el primer lugar en volumen de producción de palma de aceite, pues aporta el 79 por ciento de la producción nacional. Más apoyos a productores detonan la economía de las distintas regiones de la entidad, por lo que se mejora la calidad de vida de miles de familias chiapanecas. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CIUDAD
5
PREVENCIÓN
Emprende Secretaría de Salud acciones contra dengue en instalaciones de la Feria Chiapas
La travesía para poder ingresar al Hospital Regional LENNYN FLORES I EL SIE7E Doña Esthela Gómez Hernández tiene 42 años de edad y este fin de semana pasó la noche junto a su familia acostados en una de las banquetas que rodean al hospital regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa debido a que su hija Maricela estaba en lo último para dar a luz a su nieto o nieta ya que por falta de recurso no llevó un tratamiento y no se realizó ningún ultrasonido para saber el sexo del o la bebé. “Mi hija ya se siente mal, tiene dolores y por eso la trajimos, pero nos dijeron que aún le falta y como no hay mucho espacio tenemos que esperar, lo malo es que no tenemos dinero para ir a dormir en algún otro lugar y no podemos estar yéndonos a cada rato”, comentó doña Esthela Gómez mencionando que ellos provienen de Ocozocoautla, Chiapas. Maricela es una muchacha de 22 años quien por primera vez será madre y desafortunadamente será una muy joven madre soltera ya que el padre de su bebé la abandonó sin querer hacerse responsable y es por eso que es doña Esthela quien se ocupa de su hija, pero sus posibilidades la llevan hasta este nosocomio de la capital chiapaneca. Al igual que la joven Maricela, hay quizá un centenar de personas a las afueras del hospital regional, en la espera
Hay quizá
un centenar de personas a las afueras en espera de un espacio y de la atención de un médico
de un espacio y de la atención de un médico, pero es difícil ingresar a esta unidad médica pues un paciente necesita asistir casi muerto pues si no es así, el comentario que los enfermos reciben es “venga luego, todavía aguanta”. Eran las seis de la tarde cuando Maricela llegó al hospital junto a sus padres y su hermana menor, y no fue sino hasta las 10 de la mañana del siguiente cuando logró entrar solamente con una persona para recibir al
nuevo integrante de la familia Gómez Hernández. “Estamos emocionados porque ya va a nacer mi nieto, pero igual con miedo porque no sabemos el trato que le darán adentro a mi hijita, no nos queda más que esperar a que todo salga bien porque si no, no hay a donde quejarse”, mencionó José Guadalupe, padre de Maricela. Todas las noches asisten a las afueras de este hospital muchas personas con la necesidad de un servicio médico, no todos entran, pues no todos llegan graves según el punto de vista de los médicos o hasta de los mismos vigilantes quienes se encargan de regresar a los pacientes a la sala de espera más grande de Tuxtla Gutiérrez, las banquetas.
A pocos días de dar inicio la “Feria Chiapas 2013”, la Secretaría de Salud del Estado emprendió acciones de prevención de enfermedades, particularmente en lo que se refiere al combate del mosco trasmisor del dengue. En ese sentido el titular de la dependencia, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que se han realizado acciones de nebulización en las instalaciones que abarcan una extensión de por lo menos 10 hectáreas, donde se desarrollará el evento del 23 de noviembre al 15 de diciembre próximo, para garantizar la salud de quienes acudan a los eventos. Dijo que a través del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, cuadrillas de por lo menos cuatro personas rocían de manera sistemática a través de motomochilas y otro tipo de maquinaria insecticida para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti. “Esta actividad en las instalaciones de la Feria Chiapas incluye tres ciclos de nebulización: el primer rociado se hizo el pasado 6 de noviembre y los dos restantes se realizarán los días 13 y 20 del presente mes.” Ruiz Hernández destacó que la Secretaría de Salud del estado lleva a cabo este tipo de acciones de manera perma-
Se mantendrán brigadas de fumigación para evitar proliferación del mosco que trasmite la enfermedad para garantizar salud de paseantes nente, para evitar la presencia de casos de dengue. Cabe recordar que el funcionario estatal recientemente aseguró que los casos de dengue en la entidad habían bajado hasta en un 34 por ciento, en comparación con años anteriores gracias a la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno. Por lo que en lo que val del año se han registrado por lo menos dos mil 309 casos de dengue, esto es, mil 214 casos menos que en 2012, lo que representa una cantidad muy importante a la baja.
FOTO: INTERNET
FOTO: EL SIE7E
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
6
SIE7E DE CHIAPAS 11112013
ESTATAL
CNCINPRO
TURISMO CAPITALINO
FOTO: VANESSA PÉREZ
FOTO: INTERNET
Gestionan inversión millonaria para “Mirador Volado” en Cañón del Sumidero
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Para brindar otro atractivo a los visitantes e incentivar el tiempo de pernoctación en la ciudad capital, realizarán la obra del “Mirador Volado” en el Parque Natural Cañón del Sumidero, informó Verónica Domínguez Ibarra, directora de Turismo Municipal. Reveló que existen miradores alrededor del mundo que atraen a los viajeros por ser “volados” y por ser a nivel nacional sería el único en su tipo y contaría con sie7e metros sobresalientes en una circunferencia de un total de 21 metros de diámetro, esto daría una sensación de vértigo. Para ello dijo que se está buscando gestionar recursos para llevarlo a cabo mediante la Secretaría de Turismo del Estado y la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, una inversión cercana a los a los 27 millones de pesos. Declaró que todo esto favorecería a elevar la afluencia turística en más del 25 por ciento, ya que el 85 por ciento de las personas visitan al Cañón del Sumidero por medio
Realizan el Foro de Inocuidad de Alimentos; ven riesgo de enfermedades y alimentos insalubres ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Sería el único en su tipo y contaría con sie7e metros sobresalientes en una circunferencia de un total de 21 metros de diámetro del río, pero muy poca gente lo hace a través de los miradores. Resaltó que la iniciativa surgió en coordinación con la Comisión Natural de Áreas Protegidas (Conanp) de acuerdo a estudio para conocer el número de turistas que arriban al Cañón del Sumidero.
Por iniciativa de la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (Cncinpro), se efectuó el Foro de Inocuidad de Alimentos en el que participaron productores, universitarios, académicos y especialistas en el quehacer agropecuario, cuya finalidad fue informar acerca de la protección de alimentos para una alimentación libres de contaminantes. Con la participación de Nathalie Campos Reales Pineda, secretaria Ejecutiva del Cibiogem y Rosa María Armendáriz Muñoz, presidente de la Cncinpro, destacó que el foro fue realizado para que los productores conozcan el manejo adecuado de los alimentos y con ello asegurar la salud de niños, amas en lactancia y adultos mayores, “se enfermen o lleguen a morirse por tener una falta de atención en el manejo de los alimentos”. Sobre el escenario local, la líder de los campesinos dijo que hacen falta campañas dirigidos sobre la prevención de enfermedades y al manejo de los alimentos, con lo que se podría reducir los costos al gobierno chiapaneco y al gobierno federal sobre los costos que generan los problemas de salud.
Anuncian
foro de medio ambiente el próximo 27 de noviembre
“Hace falta de que la gente se informe más, por eso realizamos estos talleres sobre inocuidad de alimentos y sobre todo sumar esfuerzos para evitar que la Cruzada Nacional contra el Hambre tenga ahorros en el aspecto salud y se maneje mejor para la productividad y alimentación”, expuso Armendáriz Muñoz. Por su parte, Nathalie Campos de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), explicó durante su ponencia, que cuando los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) están en la fase expe-
rimental o comercial llevan la responsabilidad y seguridad para el consumo o uso que le dará el ser humano. De acuerdo a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados durante los últimos años se han otorgado permisos al ambiente de OGM como maíz, soya, trigo, alfalfa y algodón. Por ello la Cibiogem presenta distintas publicaciones con el fin de facilitar al público en general información actualizada sobre bioseguridad y OGMs en México y en el mundo como respuesta a las inquietudes en los sectores social, público y privado. Por otra parte, le presidenta anunció que el próximo 23 de noviembre se efectuará un foro de medio ambiente, dirigido a productores, académicos, estudiantes y amas de casa.
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
COLEM
En diez meses, ocurrieron 87 muertes violentas de mujeres Colem, desmenuzó la información de la violencia ejercida contra las chiapanecas: 50 feminicidios (hasta el mes de octubre), 12 feminicidios en grado de tentativa, 9 posibles feminicidios, siete homicidios culposos, seis suicidios, un feminicidio equiparado, una negligencia médica y una muerte por fulguración. El más reciente homicidio, se perpetró en el municipio de Cacahoatán, en donde estado de putrefacción y con signos de haber sido abusada sexualmente, fue localizado el cuerpo de una mujer en las inmediaciones de un rancho en el barrio La Unidad, cuya identidad fue desconocida.
Al cierre del mes de octubre se tiene el registro de que en esta entidad han ocurrido 87 muertes violentas de mujeres, cuya violencia de género se ejerce en contra principalmente de quienes fueron sus parejas, esposos, novios, cónyuges o concubinos. Martha Figueroa Mier, del Colectivo de Mujeres (Colem), con sede en San Cristóbal de Las Casas, dio cuenta de los altos índices de asesinatos en contra de la población femenina. De acuerdo con un monitoreo basado en información
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
publicada en medios de comunicación, la abogada señala que hasta el mes de octu-
bre se tenía el registro de 87 muertes violentas, en más de 20 municipios de la entidad.
De acuerdo con un monitoreo basado en información publicada en medios de comunicación
CONCIENTIZACIÓN
Realizarán en SCLC el foro “Semáforo de la Violencia” San Cristóbal de Las Casas.En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conmemorado cada 25 de noviembre, y con la finalidad de erradicar la violencia familiar, se llevará a cabo este 12 de noviembre en San Cristóbal de Las Casas el foro “Semáforo de la Violencia”. La coordinadora de la Unidad de Género y Salud, Idolina Rodríguez, indicó que en la realización de esta actividad participan instancias como la Secretaría de Salud, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (SEDEM) y el Sistema DIF Chiapas. En conferencia de prensa, señaló que el acto, dirigido principalmente a adolescentes de nivel medio superior, se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domín-
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
guez de esta ciudad, de 10 de la mañana a 1 de la tarde de este martes. Destacó que datos del Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas de la Mujer, indican que en México hay un 58 por ciento de mujeres que sufren
algún tipo de violencia durante el transcurso de su vida. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II Altos, Ulises Córdova Ochoa, explicó que bajo el lema “Únete, pongamos fin a la violencia contra las mujeres” se busca
sensibilizar y concientizar a jóvenes sobre todo de esta región, en la que 15 municipios son indígenas y tienen una estructura patriarcal. “Equidad de Género” a cargo de Pablo Esquinca de la Procuraduría General de
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conmemorado cada 25 de noviembre Justicia del estado; “Las Masculinidades” por Lucía Rodríguez Quintero, responsable del Programa Sobre Asuntos de la Niñez y la Familia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), son algunos de los temas que se abordarán.
8
SIE7E DE CHIAPAS 11112013
ESTATAL
COMPETENCIA
Magno evento deportivo, el Mr. Ferrocarrilero 2013 *Vital cuidar la salud de los trabajadores de México; el STFRM seguirá impulsado el deporte: Víctor Flores *Cerca de 500 deportistas de todo el país participaron en las categorías *Gracias al deporte, cada día los jóvenes se apartan más de las drogas, afirma el diputado Francisco Grajales
MIGUEL BARBA I EL SIE7E
México, D.F.- Con la asistencia de cerca de 500 deportistas de todo el país, el día de ayer se llevó a cabo el Mr. y Fitness Ferrocarrilero en su edición 2013, evento que se llevó a cabo en uno de los teatros más emblemáticos del Distrito Federal, el Teatro Ferrocarrilero, el cual registró un lleno total a lo largo de las seis horas que duró la competencia. En lo que fue el último evento deportivo del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana del año, con el que concluye su XVIII Congreso Nacional iniciado el pasado viernes, el Secretario Nacional del STFRM, Víctor Flores Morales presidió la competencia y aseguró que es vital cuidar la salud de los trabajadores de México. Pidió no olvidar que la recreación y la práctica del deporte es un derecho de los trabajadores y por ello,
la dirigencia nacional del STFRM nos hemos comprometido a seguir promoviendo la práctica del ejercicio físico en muchas otras disciplinas. La excelente organización del Mr.y Fitness Ferrocarrilero y el alto nivel de competencia de los participantes, atraparon la atención del público asistente quien apoyaba sonoramente a sus conocidos, intentando presionar en más de una ocasión a los jueces calificadores de talla internacional que dirigían la competencia. Los representantes de las empresas ferrocarrileras como Kansas City, Ferromex, Ferrovalle, Línea Coahuila-Durango, Ferrosur y de muchas más, junto con los Secretarios Generales Seccionales del STFRM, premiaron a los ganadores, en tanto que los integrantes del CEN del STFRM daban cuenta del gran interés que logró despertar esta competencia anual, promovida por el líder de los ferrocarrileros en
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
el país, Víctor Flores Morales. Durante el evento, el director de Vanguardia Deportiva del STFRM, Carlos Hernández Banda entregó un reconocimiento a don Víctor Flore Morales por su desmedido apoyo al deporte amateur. El propio director deportivo del STFRM, recibió el reconocimiento y la felicitación de funcionarios del CEN del STFRM como Francisco Grajales Palacios quien aseguró que gracias al deporte hoy en día, un número mayor de jóvenes se apartan de las drogas. Y los reconocimientos a don Víctor Flores y Carlos Hernández Banda por la gran organización del evento continuaron por parte de Manuel Armando Márquez, Javier Ismael Santos Loyo, Gonzalo Peralta, José Félix González y Raúl García Zamudio, entre muchos otros.
ESTATAL
9
10
SIE7E DE CHIAPAS 11112013
ESTATAL
ARQUIDIÓCESIS
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis Tuxtla Gutiérrez, llamó a la ciudadanía a retomar y ejercer la tolerancia, lo anterior en el marco del Día Internacional de la Tolerancia, próximo a celebrarse el 16 de noviembre.
En conferencia dominical, celebrada en la Catedral de San Marcos, el prelado dijo que la conmemoración “es un tema muy importante en nuestros días porque, una sociedad, que busca el bien común y que fortalece el desarrollo en la paz, debe apostar por educar en la tolerancia. El valor de
la tolerancia no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar la madurez, la convivencia, el desarrollo y la paz”. Para Martínez Castilla, no se podría hablar de respeto, de justicia y de amor, si no ponemos las bases esenciales y elementales en el mínimo de las relaciones en la tolerancia,
FOTO: INTERNET
Llama iglesia a la sociedad a practicar la tolerancia
En el marco del Día Internacional de la Tolerancia, próximo a celebrarse el 16 de noviembre
“por eso, sin tolerancia, la paz no es posible”. Aunque dijo, que la tolerancia, no se puede confundir con el permisivismo o con el relativismo; ni reducirlo al subjetivismo que desemboca en el libertinaje. Se debe aprender a exponer, corregir y escuchar. El arzobispo dijo que en el
escenario local se está avanzando poco a poco por el camino de la tolerancia, por lo que urge que respete la dignidad de la persona, “para crecer en la auténtica tolerancia que es la que contribuye al bien común y no al permisivismo de intereses individualistas”. Además, expuso que es necesario educar para la tolerancia en todas las instituciones, sea la familia, la escuela, la autoridad y las iglesias. La conmemoración fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas desde 1995.
IGLESIA
Buscan un lugar óptimo para reubicar Universidad Católica
Luego de que se suspendiera la construcción de la Universidad Católica Juan Pablo II, en un predio en el municipio de Berriozábal, cuyo lugar resultó resguardar vestigios arqueológicos, la Iglesia católica dio a conocer que por ahora se busca los espacios favorables para iniciar con las clases de las diversas licenciaturas que se pretenden implementar. En una breve entrevista, Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, aclaró que no se va a reubicar el proyecto de donde inicialmente se había planteado (en Berriozábal), sino que se buscan
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
los espacios para servir a la comunidad. Por ahora, la iglesia imparte el estudio en Derecho y el diplomado en Teología se ofrecen en el seminario mayor de esta ciudad.
El proyecto, fue pensado para edificarse en un terreno de ocho hectáreas ubicado en Laguna Seca de dicho municipio. La escuela es privada y su oferta educativa será de cinco licenciaturas humanísticas,
maestrías, doctorados residencia y otros servicios, explicó por su parte Eliceo Urquín, secretario de la Universidad. En abril de 2007, cuando se colocó la primera piedra, la iglesia presumió que la Univer-
Examinan espacios para servir a la comunidad: arzobispo sidad contaría Con iglesia, rectoría, capilla, gimnasio, auditorio, cancha de fútbol rápido, estacionamiento, área de postgrados, cancha de usos múltiples y alberca, sin embargo, el proyecto sólo quedó en palabras.
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ESPECIALISTA
11
CONSEJO UNIVERSITARIO
Alcanza Escuela de Lenguas Tuxtla de la UNACH el rango de Facultad
Personas diabéticas, sin ejercicio ni dieta balanceada, más propensos a sufrir infartos de corazón FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Es necesario que las personas diabéticas mantengan rutinas de ejercicios y una alimentación sana y de acuerdo a sus cuidados, para evitar que en un futuro puedan desarrollar enfermedades que los lleven a infartos de corazón, recomendó el cardiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Édgar Carrera Camacho. Señaló que actualmente hay muchas personas diabéticas mayores de 20 años que tienen una alteración en la irrigación de sangre a su corazón (isquemia miocárdica silente), lo que con el tiempo llega a provocar un infarto sin que se haya tenido un dolor previo. Incluso señaló que después de los 65 años se registra una persona diabética por cada 12 isquémicos o con angina de pecho, lo que pone en riesgo severamente su vida. “Es necesario que el diabético y su médico conozcan
Mayores de 20 años con “azúcar” pueden sufrir alteraciones de irrigación del sangre al corazón por falta de ejercicio la presencia de esta enfermedad “silenciosa” para dar el tratamiento adecuado, a fin de prevenir un infarto y
el riesgo de provocar daños permanentes al corazón e incluso la muerte.” El especialista mencionó que a mayor edad aumenta el riesgo de tener una cardiopatía, entre ellas la isquemia silente, por la presencia de aterosclerosis, que son factores de riesgo propios de la diabetes, el tabaquismo y la obesidad, además del exceso de grasa en la sangre, aumento de colesterol y triglicéridos o hipertensión arterial, entre otras. “Existen diferentes manifestaciones de daño renal, solo es necesario diagnosticarlo con un examen de orina, el resultado puede indicar que el diabético desecha proteínas (microalbuminuria) o hay una elevación de la creatinina en sangre. En el primer caso hay 50 por ciento de mayor riesgo de tener isquemia silente y en el segundo la probabilidad es cuatro veces mayor que en los pacientes que tienen sus valores normales.”
Después de 39 años de formar parte de la Universidad Autónoma de Chiapas y de cumplir con un proceso de crecimiento en sus servicios educativos, la Escuela de Lenguas Tuxtla, Campus I, se convierte en facultad con el voto unánime de los integrantes del Consejo Universitario. En entrevista, la directora del plantel, María Eugenia Culebro Mandujano, expuso que este logro fue posible luego de que fuera aprobada la Maestría en Didáctica de las Lenguas, misma que fue avalada por los directivos, docentes y alumnos consejeros. Culebro Mandujano señaló que este programa de posgrado no solo es pertinente académicamente, sino que también se enfoca en la atención de una problemática social como lo es la multiculturalidad y las lenguas nativas de esta región del país. “La Maestría en Didáctica de las Lenguas, es una maestría que le permite a los docentes de cualquier idioma alcanzar un mejor desarrollo pedagógico en la enseñanza de las lenguas”, indicó. Resaltó que esta maestría es fruto del trabajo conjunto del cuerpo docente de esta facultad, administrativos y la comunidad estudiantil, así
Ofertará Maestría en Didáctica de las Lenguas como de las autoridades de la Administración Central, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, quien ha apoyado estos esfuerzos para lograr un posgrado de calidad. La ahora facultad se incorpora a la UNACH como Departamento de Lenguas Tuxtla, e inicialmente prestó sus servicios a las escuelas existentes en ese momento dentro de la Universidad, en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras y a la comunidad en general de la ciudad. Actualmente en sus aulas se imparten las Licenciaturas en Enseñanza del Inglés y Enseñanza del Francés, cuenta con una población de 216 alumnos, atendida por un cuerpo docente de más de 20 profesores.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: INTERNET
REDACCIÓN I EL SIE7E
12
SIE7E DE CHIAPAS 11112013
ESTATAL
UNICACH
Alumnos expondrán proyectos innovadores en Expociencias Nacional en Mazatlán
Alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) desarrollaron dos innovadores proyectos que aportarán beneficios a la salud y medio ambiente, mismos que participarán en la Expociencias Nacional 2013, a realizarse del 20 al 23 de noviembre, en Mazatlán, Sinaloa. Aplicando los conocimientos adquiridos en su formación profesional en la Unicach, las estudiantes de la licenciatura en Gastronomía, Andrea Córdova Herrera y Tania Sánchez Franco, elaboraron tostadas enriquecidas con harina de chaya, para ofrecer un alimento cotidiano en la dieta de los chiapanecos, con un aporte
FOTO: CORTESÍA
TRIBUNA I EL SIE7E
nutricional que contribuya a mejorar la salud mediante la buena alimentación. La chaya es un quelite prehispánico que se cosecha principalmente en el Sureste del país, destaca por su alto contenido de vitaminas, minerales y
hierro, por lo que se le asocia como un auxiliar en cuadros de hipertensión, problemas de circulación sanguínea, reducción de peso. El proceso de elaboración de las tostadas es amigable con el medio ambiente, pues
Con dos innovadores proyectos que aportarán beneficios a la salud y medio ambiente se utilizan paneles solares para el secado de la hoja de chaya, la cual se adiciona a la masa tradicional con la que se elabora este producto, misma que se hornea para reducir la cantidad de grasa, detalló.
El Sistema Ecológico Integral para la cocción de alimentos con aplicación en comunidades rurales, fue diseñado por alumnos de la licenciatura en Energías Renovables. Este año la Expociencias Chiapas 2013, con sede en la Unicach, reunió a un mayor número de proyectos e instituciones como la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y de Cintalapa, Universidad del Sur, Lindavista, Universidad Pablo Guardado Chávez, Escuela Normal Superior de Chiapas y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas.
ADIESTRAMIENTO
Unidad Canina de Protección Civil continúa capacitándose para reducir riesgos de desastres El Gobierno del estado a través del Instituto de Protección Civil continúa fortaleciendo y capacitando a la nueva Unidad Canina de Protección Civil especializada en el tema de Búsqueda y Rescate. Es la primera ocasión que en Chiapas el Instituto de Protección Civil desarrolla esta actividad, un ejemplo claro del compromiso de esta administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello de proteger a las y los chiapanecos ante los desastres a los que la población está expuesta. La Unidad Canina constituye un área importante para la protección civil en caso de desastres y emergencias como derrumbes de edificios y casas generados por sismos o deslaves, mismos que ocasionan que personas queden atrapadas o lamentablemente pierdan la vida.
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
Dicha unidad está conformada por perros Labrador Retriever y Pastor Belga Malinois, consideradas como las mejores razas para realizar esta clase de labores. Estos animales continúan con el proceso de adiestramiento logrando avances significativos en materia de
seguridad así como búsqueda y rescate de personas, armamento y explosivos. Cabe destacar que como parte del proceso de capacitación se trabajó con la Unidad Canina de protección civil en el marco de la conferencia “Integración y manejo de unidades caninas para búsqueda
y rescate” donde se retomaron los temas de Historia del Perro de Salvamento, Olfato del Perro, Búsqueda en Espacios Confinados, Búsqueda en Zona Rural, Protocolos de Intervención, Protección Civil, Primeros Auxilios Caninos, Navegación Terrestre, entre otros, con el objetivo de
Conformada por perros pertenecientes a la raza de Labrador Retriever y Pastor Belga Malinois, considerados como las mejores razas para realizar esta clase de labores capacitar a los instructores de dicha unidad para una mejor comprensión y entrenamiento de estos animales. Se espera que una etapa posterior los caninos continúen su adiestramiento para la localización e identificación de riesgos tal es el caso de explosivos y sustancias tóxicas.
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
COMPETITIVIDAD
Realizan Foro del Programa de Desarrollo Logístico de Chiapas
La entidad es pionera
FOTO: CORTESÍA
al integrar su propio programa logístico como parte del sistema nacional de plataformas
Con el objetivo de eficientar las actividades logísticas e incrementar la competitividad del comercio exterior de México y Chiapas con Centroamérica, se llevó a cabo el Foro de Situación y Retos para el Desarrollo Logístico de Chiapas, en Puerto Chiapas, ubicado en Tapachula. En este proyecto, impulsado por el gobernador Manuel Velasco, se visualiza de manera inte-
gral la logística de la entidad y se han identificado cuatro proyectos estratégicos: Parque Industrial en Puerto Chiapas, Centro Logístico en Ciudad Hidalgo, Terminal Intermodal Ferroviaria de Ciudad Hidalgo y Patios Reguladores para la aduana de Ciudad Hidalgo. Ahí, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, indicó que por su posición geográfica, el Proyecto Logístico es una oportunidad para
Chiapas con el comercio México – Centroamérica y la Alianza del Pacífico, así como en el desarrollo de las cadenas logísticas que se despliegan en ésta, ya que afirmó, por Ciudad Hidalgo se realiza más del 80 por ciento del intercambio comercial vía terrestre con Guatemala. Además de ésta región, existen áreas de producción y consumo como Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Comitán y otras áreas agropecuarias, que también
TALLERES
RUTA DE DESARROLLO
Capacitan a organizaciones sobre participación y gestión ciudadana Tonalá.- Más de 50 representantes de 21 organizaciones legalmente constituidas fueron capacitados con el taller denominado “Comunicación Social y Participación y Gestión Ciudadana” a través del Instituto Nacional de Investigación, Formación Política y Capacitación en Políticas Públicas y Gobierno del Partido de la Revolución Democrática. Durante dos días, los asistentes a estos talleres analizaron las diferentes formas de participación ciudadana desde las generalidades teóricas hasta la manera de implementar acciones de desarrollo a nivel comunitario. Las exponentes de estos talleres, Virginia Franco y Rosa María Zabal, promovieron espacios de análisis de nuevas formas de participar de los asuntos públicos, en la que los participantes construyeron propuestas para aplicarlas a sus comunidades de origen. Agustín González Cázares, director del Instituto Nacional de Investigación, Formación Política y Capacitación en Políticas
En Chiapas, con MVC se sientan las bases del crecimiento: ESF
Públicas y Gobierno del Partido de la Revolución Democrática, dio a conocer que la finalidad de estos talleres a capacitar a militantes, simpatizantes y público en general dijo que con este taller se complementa toda una serie de cursos que se dieron a nivel nacional, donde el ciudadano conozca no solo de sus derechos, sino también de sus obligaciones. Cabe señalar que al termino de estos talleres se conformó la comisión política estatal de la Confederación de Organizaciones, la cual quedó incluida por Caralampio Pérez, Francisco Gómez, José Francisco Ramírez, Lorena Ballinas, Luis Martín Aguilar, Jovita Aurora Hernández, Oscar Hernández, Martín Vázquez, Alfonso Mariano Molina, Javier Yau, Rayder García y Rodolfo Suárez, todos ellos representan a los doces distritos electorales federales.
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: OSIRIS SALAZAR
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
presentan posibilidades de crecimiento y desarrollo de plataformas logísticas, tal como lo ha identificado el Programa Especial de Desarrollo Logístico que se viene armonizando con los sectores productivos de Chiapas. En su participación, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, indicó la importancia de sumarse a los trabajos del gobierno Estatal y
En vísperas que se cumpla el primer año de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, el diputado Emilio Salazar Farías, afirmó que Chiapas se encauza en la ruta correcta de desarrollo, sentando las bases de un crecimiento sostenido a largo plazo, “el primer año refleja la edificación de sólidos cimientos para crecer con orden y generar mejores oportunidades de presente y futuro para los chiapanecos”. “Con las acciones implementadas, el gobierno asume su corresponsabilidad y compromiso para mover a las instituciones, las políticas públicas, los programas y presupuestos para dar resultados reales y positivos a la ciudadanía; el saldo que se presenta es positivo, se refrenda la promesa de tener mayor seguridad, justicia, crecimiento econó-
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
Federal, a las plataformas de logística para potencializar el crecimiento de la región. Asimismo, Sergio Aquino López, en representación del secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, mencionó que impulsar el desarrollo logístico y turístico de Chiapas, es aprovechar los puntos de conexión marítima, aérea y próximamente ferroviaria, lo que facilitarán el acceso a servicios, así como la producción y el comercio del estado con el resto del país y el mundo. Conferencias como Perspectivas Económicas de México y Chiapas; Programa Especial de Desarrollo Logístico de Chiapas; Flujos de carga y Potencial de Centros Logísticos; Potencial de esquema de Tránsitos Internacionales por Puerto Chiapas, entre otras, fueron impartidas ante autoridades municipales, estatales y federales, empresarios y productores chiapanecos.
Con gobierno democrático
plural e incluyente, que se caracteriza por construir acuerdos y consensos
mico, combate a la corrupción, gobernabilidad democrática y seguridad social”, dijo. Emilio Salazar externó que el gobernador Manuel Velasco está ejerciendo un gobierno democrático, plural e incluyente, que se caracteriza por construir acuerdos y consensos bajo un clima de libertades y unidad, “en Chiapas se da testimonio de un liderazgo y trabajo comprometido para recuperar la grandeza del estado, quitando los frenos del crecimiento y poder llegar a mejores escenarios”.
“El Gobierno Estatal tiene una visión y un rumbo claro del Estado que se quiere construir en los próximos años, cada decisión tomada y cada acción emprendida responden al gran objetivo de transformar a Chiapas, impulsando entre los servidores públicos el compromiso social, ético y moral, para ejercer sus funciones con el objetivo de obtener nuevos éxitos en los diferentes sectores como son la agricultura, la ganadería, salud y educación”. El diputado Salazar Farías, detalló que el gobernador Manuel Velasco está tomando decisiones muy acertadas e importantes, una de ellas ha sido construir una nueva administración pública con el firme compromiso de sanear y estabilizar las finanzas de Chiapas, además de generar la certeza para que la ciudadanía confíe que los recursos públicos están siendo ejercidos con honestidad y transparencia.
14
SIE7E DE CHIAPAS 11112013
ESTATAL
CON EL PACTO POR TUXTLA
AYUNTAMIENTO Encabeza Manaco décima jornada estatal del deporte en Tonalá
FOTO: CORTESÍA
Le cumple Samuel Toledo a cientos de habitantes de Unidad Antorchista El presidente municipal
COMUNICADO I EL SIE7E En un emotivo evento que reunió a cerca de mil personas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, puso en marcha en la colonia Unidad Antorchista los beneficios del Pacto por Tuxtla y refrendó el compromiso de su gobierno para solucionar e impulsar el desarrollo integral en todos los rincones de la capital chiapaneca. Ante un cálido recibimiento por parte de las familias de Unidad Antorchista que abarrotaron el parque de la colonia, Toledo Córdova entregó materiales para la construcción y el mejoramiento de viviendas de la zona. En este marco, reiteró el llamado a sumar esfuerzos en favor de Tuxtla y destacó que, pese a las adversidades, el Gobierno de la Ciudad entrega resultados tangibles en materia de mejora a las vialidades y rehabilitación de la imagen urbana en diversos espacios públicos de la ciudad. “Tenemos clara la misión y el compromiso que nos compromete más a trabajar unidos. Sin duda alguna el reto es grande, las caren-
anunció la construcción de la cancha de usos múltiples, una casa de cultura y la introducción de la red de energía eléctrica.
cias son muchas, pero en unidad, con decisión y compromiso vamos a salir adelante para dejar un mejor Tuxtla para todos nuestros niños; es momento de juntos dar resultados de la mano de nuestro gobernador Manuel Velasco”, expresó. Acciones en Unidad Antorchista De esta manera, el presidente municipal detalló que como parte del Pacto por Tuxtla en la colonia Unidad Antorchista se realizó el rastreo de siete mil 700 metros cuadrados de las calles Carlos Pellicer y Jaime Sabines; la donación de porterías para la escuela primaria de la zona, así como la implementación de consultas médicas
y talleres de prevención de enfermedades, cursos de matemáticas y pláticas de prevención para la violencia intrafamiliar. Asimismo, se instalaron módulos de vacunación antirrábica, un módulo para la recepción de quejas y denuncias de establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, ser realizó la fumigación contra el mosquito transmisor del dengue, se otorgaron Becas “PROMAJOVEN” dirigido a madres menores de 19 años¸ se Instaló el módulo de CAVIP y resguardo de elementos de seguridad pública, tránsito y protección civil, entre otras acciones. De igual forma, Samuel Toledo
anunció la construcción de la cancha de usos múltiples con pista de atletismo y gimnasio al aire libre, una casa de cultura con aulas virtuales y didácticas y la introducción de red de energía eléctrica, instalando 60 postes con beneficio para mil 654 personas. Por su parte, Franklin Campos Córdova, dirigente estatal del Movimiento Antorcha Campesina en Chiapas, hizo un reconocimiento al Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez por hacer de su administración un gobierno cercano a la gente, que ha enfrentado las adversidades y ha respondido a sus compromisos hechos con la ciudadanía. “Sabemos de las dificultades a las que se ha tenido que enfrentar el gobierno de Tuxtla, sin embargo reconocemos el compromiso y el esfuerzo que se ha hecho para dar soluciones a la situación y responde a los compromisos hechos con las colonias”, señaló.
VECINOS DE LA COLONIA ALBANIA BAJA REPORTAN ROBO DE TAPAS DE ALCANTARILLAS Riesgo
LENNYN FLORES I EL SIE7E Vecinos de la colonia Albania Baja se quejan ante el hecho de que las tapaderas del los alcantarillados han sido retiradas de su lugar provocando estas problemas tanto vehiculares como de seguridad para la vida de los colonos. “Primero estaban tapadas las alcantarillas y el agua salía a las calles y se apestaban las calles, después vinieron a destapar las alcantarillas pero no sabemos si no pusieron las
para automovilistas y transeúntes FOTO: INTERNET
Tonalá.- La mañana de este día, como cada segundo domingo del cada mes, el Ayuntamiento Municipal de esta ciudad que preside Manuel de Jesús Narcía Coutiño; realizó con gran éxito la Décima Campaña de “La Cruzada Estatal Por el Deporte “, iniciativa que impulsa fuertemente el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Desde las ocho de la mañana los invitados a la Activación Física empezaron a hacer su arribo frente a la emisora, la asistencia de invitados era numerosa, alumnos de diversos planteles educativos, deportistas de distintas disciplinas como fútbol, voleibol, béisbol, ciclismo, la niñez y juventud del Pentatlón Deportivo Militarizado a cargo del cabo Antonio de Jesús López, Tae Kwon Do, trabajadores de los tres niveles de gobierno , el DIF Municipal, gimnastas de las escuelas de Zumba, y así dio comienzo la alegría y el colorido de la fiesta deportiva de la ciudad de Tonalá. A Las 8:15 horas, el presidente municipal, acompañado de su gabinete dio el banderazo de salida, a partir de este momento, sobre la prolongación del Boulevard Hidalgo; se formó una gruesa columna humana para dar comienzo a la Caminata de la Activación Física, al frente una patrulla municipal, con el grupo de respuesta inmediata de la patrulla motorizada, seguida del sonido rítmico de “Samavi” y las guapísimas instructoras de activación física. Al frente del numeroso contingente, Manuel de Jesús Narcía Coutiño, la Presidenta del DIF Municipal, Fernanda Noemí Cortez Vázquez, Saín Cruz Trinidad, Diputado Local, el grupo de regidores, Leticia Manzo Sánchez, Marco Antonio Navejú Matías, sus colaboradores, Fray Ojeda Sancho, Erick Najín Pérez. Los distinguidos instructores de deporte los cintas negras Marcelino Funes y Julio Guzmán, el cuerpo de Bomberos entre otros, que no logramos identificar en ese contingente formado por de más de mil personas; El recorrido de activación física de 5 kilómetros de distancia resultó lleno de algarabía y reconfortante que disfrutaron con empeño las familias tonaltecas.
tapas o se las robaron”, mencionó uno de los habitantes cercanos a estas alcantarillas. Las personas temen por sus vidas ya que los carros por tratar
de esquivar los huecos los esquivan pero debido a la gran velocidad que llevan pudrían perder el control de sus unidades. “Queremos que nos solucionen estos problemas porque nosotros pagamos impuestos y si nos retrasamos un día por cualquier pago, luego nos quieren cortar los servicios, entonces de esa manera queremos que nos atiendan a nosotros” , añadió uno más de los afectados ante esta situación.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
EN EL DF
Gobierno de Chiapas acudió con propuestas concretas a mesa de negociación con magisterio: Secretaría de Educación COMUNICADO I EL SIE7E
Durante la Mesa de negociación realizada el pasado sábado en la ciudad de México, el Gobierno de Chiapas sí presentó propuestas al magisterio chiapaneco, a fin de contribuir a la mejora de la educación en la entidad. Así lo informó la Secretaría de Educación en Chiapas, la cual explicó que ante los representantes del magisterio chiapaneco de la CNTESNTE se acudió a la reunión con propuestas concretas que atienden las demandas de los mentores. Destaca, indicó, la posición respecto a la demanda de que el gobierno se comprometa a no ejercer ninguna acción represiva de índole laboral, jurídica, administra-
Destaca la dependencia disposición al diálogo por parte del gobierno estatal tiva, ni económica, en contra de maestros, estudiantes, padres de familia y ciudadanos que participan en la presente jornada de lucha. En este sentido, explicó, el Gobierno del Estado, como depositario de la soberanía popular, es garante del ejercicio de las libertades y garantías individuales, por lo que no ejercerá acciones en contra de los maestros, estudiantes, padres de familia y estudiantes que se hayan inconformado, respetando su
Asimismo, incorporará a los maestros y sus legítimos representantes en las consultas y procesos de participación mandatados por las leyes, con la finalidad de construir normas propias, estableciendo mesas de trabajo por niveles educativos y regiones. Por otra parte, también diseñará e impartirá programas de actualización, capacitación, profesionalización y regularización, que desarrollen las capacidades y competen-
derecho a la manifestación y expresión de sus ideas. La Secretaría subrayó que el gobierno estatal, ratificó a los docentes que para la elaboración de las nuevas normas educativas estatales, se promoverá la participación de los distintos sectores sociales interesados en la educación, en la construcción de un modelo educativo adecuado a las particularidades de la entidad, que guarde congruencia y armonía con las normas federales.
cias profesionales requeridas por los docentes. Lo anterior, para dar respuesta a la demanda que va en el sentido de que se establezca una ruta de trabajo a través de foros que permitan el análisis y discusión con la participación de todos los sectores sociales para la construcción y operatividad del proyecto educativo que se requiere en Chiapas, dando paso a la construcción de un proyecto de educación alternativa desde las bases, para alcanzar un desarrollo con justicia e igualdad. El Gobierno de Chiapas, puntualizó la Secretaría de Educación, mantiene la más elevada disposición para alcanzar acuerdos con el magisterio, siempre a través del diálogo respetuoso y propositivo.
DESARROLLO PARA LAS MUJERES
Promueve DIF Chiapas programas sociales a favor de chiapanecas El Sistema DIF Chiapas, presidido por la señora Lety Coello de Velasco, es un aliado de todas las estrategias enfocadas al desarrollo de las mujeres, por tal motivo impulsa actividades en coordinación con otras instituciones para que juntos propicien el desarrollo de las chiapanecas en el ámbito privado y/o público. Coello de Velasco destacó que en Chiapas se realizan acciones como la instalación de los 122 Consejos Municipales para Garantizar a las Mujeres el Derecho a una Vida Libre de Violencia, que contribuirá al cumplimiento de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Vio-
FOTO: INTERNET
COMUNICADO I EL SIE7E
lencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas. Asimismo, puntualizó que en los últimos días el DIF Chiapas y la Secretaría para el Desarrollo y Em-
poderamiento de la Mujer (Sedem), han beneficiado a cientos de mujeres con microcréditos de los Programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”,
Para construir una sociedad con igualdad de oportunidades para que puedan financiar la creación y formación de microempresas que mejoren los ingresos económicos de las familias chiapanecas. “Las mujeres que han sido
beneficiadas con los programas de microcréditos, asisten a diversos Cursos de Capacitación Empresarial, los cuales están orientados a desarrollar las habilidades técnicas de las participantes”, agregó la Presidenta de DIF Chiapas. El Panorama Sociodemográfico de Chiapas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2010, indican que el 50 por ciento de la población en Chiapas son mujeres, en este sentido la presidenta del DIF Chiapas promueve el desarrollo social con enfoque de transversalidad de género para construir una sociedad con igualdad de oportunidades que ayuden a la población a crecer y a buscar nuevos horizontes para el desarrollo del Estado.
Código Rojo Editor: Samuel Grajales •Lunes 11 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
CRISTÓBAL-TEOPISCA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Mueren ocho en doble accidente Un tráiler invadió carril e impacto a un colectivo y a un compacto REDACCIÓN I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- Al menos ocho personas perdieron la vida, entre ellas dos bebés, en un fatídico accidente ocurrido a la altura del kilómetro 102 de la carretera San Cristóbal- Teopisca cerca de la Mitzitón. De acuerdo con una fuente confidencial, el percance ocurrió minutos antes de las 4:00 de la tarde de este domingo cuando un tráiler presuntamente invadió carril contrario e impacto a una Urvan de pasajes de la ruta San Cristóbal- Comitán y a un Chevrolet Chevy que venía atrás. Del fuerte impacto que prácticamente destrozó al transporte público y al compacto, presuntamente perdieron la vida los conductores de ambas unidades afectadas así como varios pasajeros de éstos. Se supo que dos mujeres y cuatro hombres —entre ellos un bebé— perdieron la vida al instante mientras que en el Hospital de Las Culturas falleció el otro menor de edad y una mujer. Testigo comentaron que el conductor del tráiler descendió
Teléfonos de emergencia
COMITÁN
Dos apuñalados
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
de inmediato al lugar para no ser detenido y huyó rumbo al montarral sin que fuera identificado ni atrapado por los pobladores quienes dieron parte a las autoridades locales. Al poco tiempo acudieron elementos de rescate y auxilio tanto de Teopisca como San Cristóbal y se avocaron a proporcionar los primeros auxilios a los heridos a quienes trasladaron al Hospital de Las Culturas. Asimismo notificaron al Ministerio Público de la Zona Altos acerca de los decesos. Por el aparatoso accidente y debido a que el remolque del tráiler ocupaba por completo la carretera la circulación quedó suspendida por varias horas hasta que alrededor de las 7:00 de la noche fue habilitada. Se supo que alrededor de las 5:30 de la tarde acudió el representante social quien dio fue del deceso y ordenó a servicios periciales trasladaron los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo) de San Cristóbal. En tanto, las unidades involucradas fueron puestas a disposición presuntamente de la Fiscalía de Justicia Indígena mientras se realizan las investigaciones para dar con el paradero del responsable.
JUAN OREL I EL SIE7E Comitán.- Un joven de 22 años resultó con diversas lesiones en su cuerpo al ser atacado con un arma blanca al verse involucrado en una riña en las inmediaciones de la zona de tolerancia, minutos más tarde en un asalto un joven fue agredido con arma blanca en las cercanías de la Central de Abasto. El hecho ocurrió por la madrugada de ayer en el interior de la zona rosa que se ubica sobre el Libramiento Oriente Sur de esta ciudad. Desconociéndose los motivos del inicio de la riña, un joven de nombre Manuel Aguilar Roblero, de 22 años y vecino del barrio Los Sabinos se vio involucrado en una riña con otros dos jóvenes más.
En el pleito generado al calor de las copas, uno de los contrincantes de Aguilar Roblero, sacó de entre sus ropas un arma blanca con el cual lo agredió en diversas ocasiones. La sangre en el cuerpo de joven alertó de inmediato a testigos presenciales de los hechos quienes de inmediato solicitaron el apoyo del servicio médico urgente para que dieran la atención necesaria y oportuna al lesionado. Mientras que los dos jóvenes agresores, según indicaron personas que presenciaron el hecho, fueron tundidos a golpes por los amigos del agredido, siendo además detenidos por agentes de la Policía Municipal que acudieron a brindar el apoyo ante el pleito generado.
Al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos especialistas en urgencias médicos brindaron la atención a Aguilar Roblero y lo trasladaron de manera urgente al Hospital General K María Ignacia Gandulfo de esta ciudad para su atención correspondiente. Sin embargo, una hora después de ser ingresado el joven abandonó el hospital al negarse a quedar bajo observación, esto a pesar de que presentó heridas en el rostro, en la espalda y en diferentes partes de su cuerpo. Minutos más tarde, un joven fue presuntamente asaltado cuando camina sobre la 4ª Avenida Poniente Sur, recibiendo una puñalada que resultó con probables daños en el pulmón.
TUXTLA
Chocaron contra un poste Tres heridos, el saldo
REDACCIÓN EL SIE7E
Tres personas resultaron heridas luego de que el conductor de un automóvil perdiera el control del vehículo y colisionaran contra una torre eléctrica ubicada sobre el camellón central del Libramiento Norte a metros de la Calzada al Sumidero. De acuerdo con datos recopilados en el lugar, minutos después de la 1:00 de la madrugada de este domingo, Luis Enrique de los Santos Velázquez conducía un automóvil Cavalier con placas de circulación DNX-6825 de poniente a oriente del Libramiento. De pronto, perdió el control del vehículo y tras una mala maniobra se impactó de manera violenta contra la base de concreto de una torre eléctrica, lo cual provocó que de los Santos Velázquez saliera proyectado de la ventana de su unidad. A parte del conductor, también resultaron heridos Jorge Alejandro Moreno Napabé y Guadalupe Cervantes Trujillo de 25 años de edad, quienes acompañaban al joven Luis Enrique. Los dos bajaron de la unidad y se tiraron en el asfalto. Fue así como al verlos malheridos, automovilistas se detuvieron para auxiliarlos y pidieron apoyo al número de emergencias (066) por lo que el Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizaron a las corporaciones de rescate y auxilio. De inmediato se trasladaron al lugar los agentes de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal quienes luego del peritaje informaron que Luis Enrique conducía su automotor bajo los influjos del alcohol al igual que sus acompañantes. Además mencionaron que presuntamente manejaba su unidad con exceso de velocidad y al maniobrar de manera errónea se salió de la carretera y terminó impactado en la base de concreto. A los pocos minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil (PC) Municipal quienes en conjunto les brindaron los primeros auxilios a los heridos. Luego de la atención y debido a la gravedad de sus heridas, las tres personas fueron trasladadas de emergencia al Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” para descartar lesiones internas. Por tanto, la unidad siniestrada fue remolcada al corralón en turno por una grúa en espera a que el representante social determine la situación del conductor, quien fue custodiado por agentes de Tránsito al nosocomio, ya que en cuanto se recupere tendrá que rendir su declaración correspondiente.
AVIÓN CON MATRÍCULA MEXICANA TENÍA UN SEGUNDO PLAN DE VUELO: SCT México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el avión con matrícula mexicana derribado el 4 de noviembre por la Fuerza Armada de Venezuela, tenía un segundo plan de vuelo de las Antillas Holandesas a Honduras. La dependencia federal se refirió en un comunicado al incidente de una aeronave Hawker Siddeley DH, 125, serie 400A, con matrícula mexicana XB-MGM, propiedad de Jorge Salazar Ochoa. Según información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de esa secretaría, a las 11:59 horas del lunes 4 de noviembre la aeronave partió del aeropuerto de Querétaro hacia Bonaire, Antillas Holandesas, con sie7e personas a bordo para un vuelo estimado de cinco horas. Los pasajeros registrados son Isaac Pérez Dubon, Manuel Rodríguez Benítez, Adriana Cruz Méndez, Sergio Franco Moga y Susana Bernal Rivas, así como los pilotos Mauricio Pérez Rodríguez y Carlos Alfredo Chávez Padilla, quienes presentaron licencias apócrifas. “Se tiene información no oficial de los servicios de tránsito aéreo de Antillas Holandesas, en el sentido de que una vez que dicha aeronave arribó a las Antillas se presentó un nuevo plan de vuelo para que la misma saliera de Bonaire, Antillas Holandesas, hacia La Ceiba, Honduras, con despegue tres horas después de su llegada a Bonaire”. La dependencia federal comentó que la información con que se cuenta indica que la aeronave transportó en ese vuelo sólo a tres personas: los dos pilotos y de nueva cuenta a Isaac Pérez Dubon.
Economía
DOLAR COMPRA $13.1379 VENTA $13.146
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 11 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
México, el segundo país en AL con más ataques de hackers a empresas HACER UNA INVERSIÓN EN SEGURIDAD DENTRO DE UNA COMPAÑÍA QUE MANEJA INFORMACIÓN SENSIBLE ES NECESARIO, TODA VEZ QUE HAY MÁS CASOS DE HURTO DE INFORMACIÓN Y CADA VEZ SON MÁS SOFISTICADOS NOTIMEX I EL SIE7E México.- En la actualidad, México se ubica como el segundo país de América Latina con el mayor número de ataques por parte de hackers hacia empresas públicas y privadas, por lo que es necesario aumentar la inversión en seguridad tecnológica, expuso Unisys. El director y especialista en seguridad de la firma en México, Francisco Ferrera, dijo que la época en la que con un antivirus era
suficiente para tener resguardada la red y la información de una empresa ya quedó atrás, pues los ataques informáticos han evolucionado de una manera más rápida. “Si bien es cierto que la tecnología en seguridad informática avanza, las herramientas que usan los hackers también han evolucionado y son cada vez más sofisticadas, siempre hay que ir un paso adelante que los delincuentes”, expuso en entrevista. De tal forma, consideró que una mayor inversión en seguridad
tecnológica es mejor para una empresa que maneja datos sensibles, pues en caso de que éstos lleguen a vulnerarse puede llevar a que la imagen de la corporación resulte dañada. Sin embargo, admitió que la tecnología actual ha tenido avances importantes que ha permitido el desarrollo de nuevas soluciones, las cuales fueron diseñadas para instancias gubernamentales. En el caso de Unisys, mencionó que la compañía desarrolló una
solución llamada Stealth, que permite a una empresa o usuario pasar de forma inadvertida en la red, ya sea interna o externa, y por lo tanto no puede ser atacada. Cuando se requiere enviar información esta solución fragmenta el archivo en una gran cantidad de piezas, como si fuera un rompecabezas, y lo envía con un código que permite al equipo que recibe el archivo recomponer la información tal y como estaba originalmente, detallo.
Con esta solución, abundó Francisco Ferrera, si un hacker quisiera robar la información de la empresa no podría hacerlo pues sólo hurtaría una parte del archivo y le faltaría el código para decodificar este fragmento. Por lo que hacer una inversión en seguridad dentro de una compañía que maneja información sensible es necesario, toda vez que hay más casos de hurto de información y cada vez son más sofisticados, concluyó.
INGRESO DE“AUTOS CHOCOLATE”A MÉXICO CAUSA COMPETENCIA DESLEAL México.- El presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz y del Acero, Salvador Romero Valencia, afirmó que el ingreso de autos “chocolate”, provenientes de Estados Unidos, causa competencia desleal e impide el desarrollo de ese sector en México.P21
Nacional
IFAI pide revelar montos para difusión de cruzada contra hambre SOLICITÓ A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL) BUSCAR Y DAR A CONOCER LOS MONTOS EROGADOS POR SUS DELEGACIONES PARA LA DIFUSIÓN DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información solicitó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) buscar y dar a conocer los montos erogados por sus delegaciones para la difusión de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En un comunicado, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) explicó que en respuesta a un particular, la dependencia federal manifestó que dicho programa no cuenta con recursos económicos propios. Sostuvo que las erogaciones las efectúan las dependencias
y entidades de la Administración Pública Federal, por lo que no tiene conocimiento del gasto real destinado para la cruzada. Ante ello, la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño determinó que la dependencia no cumplió debidamente con el procedimiento de búsqueda, establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Indicó que de acuerdo con el “Decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada Nacional contra el Hambre”, la Comisión Intersecretarial, presidida por la titular de la Sedesol, Rosario
El pleno del IFAI
consideró insostenible que la Sedesol no cuente con la información requerida, por lo que solicitará hacer una búsqueda exhaustiva en las unidades administrativas competentes
Robles, pedirá a las dependencias participantes informes de los programas y acciones que efectúan, con inclusión de sus gastos. Mencionó que dicha Comisión está integrada por los titulares de 19 dependencias y entidades federales, quienes deben informar mensualmente sobre las acciones y
recursos orientados al cumplimiento y la ejecución de los programas de su instancia. En ese sentido, comentó, la Sedesol debe dar a conocer los gastos erogados para la campaña de difusión, porque se trata de eventos promovidos por Robles Berlanga. Recordó que en una resolución anterior, la Unidad de Comunicación Social de la Sedesol informó que registró ante la Secretaría de Gobernación una campaña denominada “Programas Sociales”, versión “Cruzada Sin Hambre”, por un monto de 25 millones 278 mil 675 pesos. Indicó que en la misma resolución, proporcionó sie7e
facturas relacionadas con los gastos de difusión de la cruzada contra el hambre, en campañas de prensa, Internet, televisión y radiodifusión, así como en servicios de diseño y publicidad. El pleno del IFAI consideró insostenible que la Sedesol no cuente con la información requerida, por lo que revocará dicha respuesta y solicitará a hacer una búsqueda exhaustiva en las unidades administrativas competentes. Esto con el objetivo de que revelé los gastos que cada delegación de la dependencia erogó para la difusión de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 11 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 11112013
NACIONAL
AERONÁUTICA DEL ESPACIO
MALA SITUACIÓN ECONÓMICA
FOTO: INTERNET
Niños mexicanos obtienen segundo lugar en concurso de la NASA
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Los niños que participaron en el torneo denominado International Air and Space Program (IASP) 2013, que organiza la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), obtuvieron el segundo lugar con su robot Hubble M-3, para la misión de colonizar el planeta Marte. El robot, que fue calificado por especialistas e ingenieros de dicha agencia espacial, obtuvo las calificaciones de muy bueno en su armado, así como una valoración positiva en el desarrollo del marco de investigación para su construcción, cuyo diseño es similar al que se utiliza en la NASA. Los jóvenes recibieron algunas recomendaciones para mejorar el Hubble M-3, entre los que destacan integrarle comandos de voz para recibir órdenes e implementar un sistema más sensible para realizar misiones con una mayor cantidad de obstáculos. Los tres pequeños, de entre 12 y 14 años, dijeron sentirse muy satisfechos con su trabajo porque compitieron frente a grupos integrados por chicos de mayor edad, además de sentirse motivados para continuar con sus estudios y desarrollar tecnologías como las que se desarrollan en la NASA.
Los tres pequeños de entre 12 y 14 años, dijeron sentirse muy satisfechos con su trabajo porque compitieron frente a grupos integrados por chicos de mayor edad En su viaje a las instalaciones de la agencia espacial, los chicos convivieron con investigadores en la materia, como el especialista en el desarrollo de misiones análogas de entrenamiento, Marc Reagan, así como con el astronauta John David Bartoe, quien les contó sus experiencias en el espacio. Los jóvenes mexicanos, que actualmente cursan la secundaria y son alumnos de la comunidad denominada Robotix, recibieron como premio dos becas con todos los gastos pagados para participar en el torneo IASP del próximo año.
Menos trabajadores recibirán aguinaldo este año 16 millones 200 mil trabajadores recibirán aguinaldo, un millón 980 mil menos que en 2012, cuando 18 millones 180 mil fueron beneficiados con esta prestación de ley NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El especialista de la Facultad de Economía de la UNAM, David Lozano Tovar, señaló que este fin de año 16 millones 200 mil trabajadores recibirán aguinaldo, un millón 980 mil menos que en 2012, cuando 18 millones 180 mil fueron beneficiados con esta prestación de ley. En un comunicado de prensa de la UNAM, desglosó que 60 por ciento del monto del aguinaldo será destinado a la compra de alimentos; 20 por ciento al pago de deudas, tarjetas de crédito y préstamos de todo tipo y el resto a gastos de temporada, como ropa, artículos electrodomésticos, o reparaciones del hogar. Además, afirmó que la situación económica del país provocó un giro en la ma-
nera como se gasta el aguinaldo, pues hace 12 meses, el 44 por ciento se utilizó al pago de adeudos; 25 por ciento a la compra de comestibles y 31 por ciento a pagar servicios como renta, gas, salud y arreglos del hogar, entre otros, y ahora la población no piensa gastar más de lo que tiene En ese sentido, el integrante del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) expuso que 47 por ciento de las compras decembrinas se realizarán en el sector informal, en busca de alternativas más económicas que los circuitos comerciales establecidos. En comparación con 2012, esto equivale a un aumento del nueve por ciento. De acuerdo con el especialista de la UNAM con las modificaciones recientes a la
normatividad, menos mexicanos la recibirán aguinaldo este año pues “tres millones 600 mil han sido afectados por estos cambios y la mayoría perdió beneficio”. Advirtió que “en el mejor de los casos, los patrones pagan una prima económica, inferior al aguinaldo, medida con cálculos distintos, sin una tabla de los porcentajes que deben otorgarse”, por lo que las personas que reciben la prestación serán cada vez menos en los sectores productivos como la industria y los servicios. En este contexto, Lozano Tovar recordó que “el aguinaldo es una conquista histórica de los trabajadores, a quienes se les retribuye el esfuerzo de un año laboral, es una prestación que otorga la ley, no una dádiva o un regalo”.
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONDICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD
21
COORDINACIÓN REGIONAL
Se reúnen cónsules de México en EUA para mejorar colaboración
El factor
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz y del Acero, Salvador Romero Valencia, afirmó que el ingreso de autos “chocolate”, provenientes de Estados Unidos, causa competencia desleal e impide el desarrollo de ese sector en México. “El factor que impide aumentar la venta interna de vehículos es el ingreso de los autos chocolate, los que se internan de manera irregular al país”, dijo el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en un comunicado. Indicó que si bien la reforma hacendaria redujo el índice de deducibilidad por la adquisición de vehículos, el tema más importante y trascendente para la industria automotriz mexicana es el de los automóviles que provienen de Estados Unidos, que tienen prohibido circular en el vecino país debido a factores de seguridad y ambientales. El legislador por Michoacán aseguró que estos vehículos
que impide aumentar la venta interna de vehículos es el ingreso de los autos chocolate, los que se internan de manera irregular al país
entran a México por medio de amparos y no cuentan con las condiciones mínimas de seguridad ni de respeto al medio ambiente, lo que “les permite tener precios muy bajos, con los cuales no puede competir la industria automotriz, causando una competencia desleal terrible”. Romero Valencia sostuvo que en las reuniones con la comisión, las diversas asociaciones automotrices han manifestado que no pueden fabricar un vehículo tan barato que pueda competir con la “chatarra” importada de Estados Unidos, por lo cual ven disminuidas sus ventas. Afirmó que ante este panorama, la comisión en la reforma hacendaria plantea impulsar la venta de autos usados de la industria nacional, facilitando el acceso a un crédito.
Antes, explicó, era muy difícil obtener un financiamiento porque el distribuidor enfrentaba dificultades para recuperar un auto que había sido vendido a crédito y el cliente no cumplía con los pagos. Con la reforma, se dotó de elementos a los distribuidores para que puedan recuperar los vehículos de los clientes que incumplan con el pago. Esto, dijo, contribuirá a detonar los créditos de autos usados y seminuevos y a disminuir la compra de vehículos en Estados Unidos. Finalmente, mencionó que se podría sugerir a la industria que los autos seminuevos tengan un costo más accesible, a fin de que compitan con los vehículos provenientes de Estados Unidos. Comentó que otra acción de esa Comisión legislativa será apoyar iniciativas que analiza la Comisión de Transportes, enfocadas a establecer la obligación de que los vehículos internados de forma irregular de Estados Unidos a México sean sujetos de una verificación.
México.- El subsecretario para América del Norte de la SRE, Sergio Alcocer, y el embajador Eduardo Medina Mora encabezaron la primera Reunión de Mecanismos de Coordinación Regional de Cónsules Mexicanos en el Sureste de Estados Unidos, en Atalanta. Según informó la Cancillería en un comunicado, este encuentro forma parte de la estrategia para mejorar la colaboración operativa de los consulados mexicanos, en apoyo a la población migrante mexicana y a los compatriotas que visitan Estados Unidos. El encuentro contó con la participación de los representantes mexicanos en Atlanta, Raleigh, Miami, Orlando, Little Rock, y Nueva Orleans, así como en San Juan, Puerto Rico, quienes compartieron algunas buenas prácticas administrativas y de comunicación. Los cónsules dieron también seguimiento a las medidas de modernización de los programas y servicios consulares, a fin de mejorar la coordinación entre ellos, así como la protección a los mexicanos en el exterior. Además, los funcionarios se reunieron con organizaciones de la sociedad civil local defensoras de los derechos civiles y de las comunidades migrantes.
Este encuentro
forma parte de la estrategia para mejorar la colaboración operativa de los consulados mexicanos
Destacaron las coincidencias con las posiciones del gobierno de México y analizaron la situación política local. Aunque Georgia y Alabama aprobaron leyes migratorias locales recientemente, algunas de sus cláusulas centrales han sido suspendidas, como resultado de las demandas tanto de organizaciones civiles como del propio gobierno de Estados Unidos, con el concurso de México como “amigo de la Corte”. El subsecretario Alcocer viajó a Los Ángeles, California, para asistir a la ceremonia en la que la Iniciativa de Liderazgo México-Americana (MALI) entregó el premio “Hermandad” a la ex secretaria de estado, Hillary Clinton, y participó en actividades públicas con el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes. Asimismo, el funcionario mexicano se reunió con el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, con quien acordó fortalecer más la colaboración entre las autoridades locales y el Consulado General de México, además de aprovechar oportunidades de comercio e inversión, turismo, innovación, y educación superior.
FOTO: INTERNET
Ingreso de“autos chocolate”a México causa competencia desleal
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FRENTE FRÍO 12 OCASIONARÁ DESCENSO DE TEMPERATURAS Y LLUVIAS México.- La inminente entrada del frente frío número 12, que se prevé ingrese el martes, ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en estados del oriente y el sureste del país, además de un marcado descenso de las temperaturas en la mayor parte del país, indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Detalló que ambos sistemas
ocasionan precipitaciones localmente intensas en estados del sureste, y lluvias muy fuertes en esa península y el oriente de México. Su masa de aire frío mantiene bajas temperaturas sobre el norte, noreste y centro del territorio, además de “norte débil” con vientos de 20 a 40 kilómetros por hora y rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec, mismo que cambiará de dirección, para
después debilitarse. A su vez, la entrada de aire marítimo tropical proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe favorecerá nublados con potencial de lluvia aislada, de moderada a fuerte, en el occidente, el centro y el sur del país. Expuso que los sistemas meteorológicos mencionados propician lluvia intensa en Chiapas y Tabasco; muy fuerte en Campeche, Oaxaca, Puebla y Veracruz;
Favorecerá
nublados con potencial de lluvia aislada, de moderada a fuerte, en el occidente, centro y sur del país
fuerte en Yucatán y Quintana Roo, y moderada en el Distrito Federal y los estados de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo y Morelos.
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
Internacional
Incertidumbre en Chile Por a abstención en comicios EN OCTUBRE DEL AÑO PASADO, CUANDO DEBUTÓ EL VOTO VOLUNTARIO, LA ABSTENCIÓN RONDÓ EL 60 POR CIENTO DEL PADRÓN ELECTORAL DE 13.3 MILLONES DE PERSONAS
NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- Los candidatos, partidos políticos y analistas chilenos han evitado pronunciarse sobre las tasas de abstención que prevén para las elecciones generales del próximo domingo, cuando por segunda vez se implementará el voto voluntario. En los comicios municipales de octubre del año pasado, cuando debutó el voto voluntario, la abstención rondó el 60 por ciento del padrón electoral de 13.3 millones de personas. Los nueve candidatos presi-
denciales han realizado llamados en los últimos días a los chilenos a concurrir a votar el próximo domingo, cuando se elegirá al presidente, la totalidad de la Cámara de Diputados, la mitad del Senado y todos los consejeros regionales. A este llamado se sumó el presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Ricardo Ezzati, quien llamó a los católicos a cumplir con el “deber moral” de sufragar y considerar las posturas de los candidatos en materia de valores. Algunos expertos han recurrido a la experiencia internacional en materia de
De acuerdo con las leyes chilenas un candidato presidencial ganará en primera ronda si obtiene 50 por ciento más un voto, o de lo contrario se realiza una segunda vuelta entre las dos primeras mayorías
abstención en comicios presidenciales para realizar proyecciones que estiman niveles entre 40 y 50 por ciento. Varios analistas aseguran que la participación tiene un “techo” del 66 por ciento de los habilitados para votar, y aventuran que entre seis millones y sie7e millones de chilenos podrían concurrir a las urnas el próximo domingo. La abstención, acotaron los politólogos, será fundamental para la aspiración de la candidata de la opositora Nueva Mayoría, la ex presidenta Michelle Bachelet, de ganar en primera vuelta y evitar, de esa
forma, una segunda ronda en diciembre próximo. De acuerdo con las leyes chilenas, un candidato presidencial ganará en primera ronda si obtiene 50 por ciento más un voto, o de lo contrario se realiza una segunda vuelta entre las dos primeras mayorías. Según la más reciente encuesta de la empresa Ipsos, Bachelet tiene un 35 por ciento de las preferencias, seguida de la abanderada oficialista Evelyn Matthei con un 22 por ciento y el independiente Franco Parisi con un 15 por ciento.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Lunes 11 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
11112013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 11112013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
ALERTA
23
Alerta en Costa Rica por movilización contra la clase gobernante
NOTIMEX I EL SIE7E Hong Kong.- Vietnam se prepara este lunes para enfrentar al devastador tifón Haiyan, uno de los más destructivos en la historia de la región, después de que en Filipinas dejara devastación y más de 10 mil muertos. Más de 600 mil personas fueron evacuadas preventivamente en Vietnam por la llegada del Haiyan, que según indicaron los meteorólogos del país asiá-
tico, se encuentra a unos 160 kilómetros de Hanoi, la superpoblada capital del país. El gobierno puso en alerta a la población después de que Haiyan se convirtiera en el tifón más devastador de la historia de Filipinas, con al menos 10 mil personas muertas por el paso de la tormenta, sobre todo en las islas Leyte y Samar. El tifón también ha dejado un reguero de destrucción y desplazados a causa de la destrucción de miles de viviendas
Más de 600 mil personas
mingo viajó a Tacloban, uno de los epicentros de la catástrofe, alertó sobre el pillaje ligado a la falta de efectivos de las fuerzas del orden, y pidió ayuda a la comunidad internacional para socorrer a las víctimas. Estados Unidos, Australia, y otros países , junto con organismos como Naciones Unidas y la Unión Europea anunciaron paquetes de ayuda, mientras el Papa instó a “ayuda concreta” para el país asiático.
fueron evacuadas preventivamente en Vietnam por la llegada del Haiyan, que según indicaron los meteorólogos del país asiático, se encuentra a unos 160 kilómetros de Hanoi, la superpoblada capital del país
e infraestructura a su paso, lo que llevó al gobierno filipino a pedir ayuda internacional para socorrer a los afectados. El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, que el do-
EUA“NO ES CIEGO”EN DIÁLOGO CON IRÁN: JOHN KERRY NOTIMEX I EL SIE7E
Las partes acordaron
reunirse de nuevo el 20 de noviembre tras concluir sus conversaciones el sábado
FOTO: INTERNET
Washington.- El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, desestimó las preocupaciones respecto a las negociaciones en torno al programa nuclear de Irán, al advertir: “no estamos ciegos y no creo que seamos tontos”. En declaraciones al programa “Meet The Press” de la cadena de televisión NBC, Kerry se refirió a declaraciones del presidente iraní, Hasán Ruhaní. El gobernante iraní advirtió que el derecho a enriquecer uranio es una línea roja que su gobierno no cruzará en las negociaciones con las potencias, y que no aceptará amenazas, sanciones, humillaciones o discriminación. Las declaraciones de Ruhaní y de Kerry se dan luego de tres días de conversaciones intensivas en Ginebra, Suiza, en que el Grupo 5+1 (formado por Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia, Rusia y Alemania) redujo diferencias con Irán, aunque sin lograr un acuerdo. Las partes acordaron reu-
nirse de nuevo el 20 de noviembre tras concluir sus conversaciones el sábado. Kerry insistió en que el
proceso sigue en la dirección correcta, aseguró que se realizaron progresos y que las dos partes están cada vez más cer-
ca de llegar a un acuerdo. Sin embargo, mantuvo también una dosis de escepticismo. “Esta es una nueva obertura, y tiene que ponerse muy, muy cuidadosamente a prueba”, dijo. Las conversaciones han despertado temores entre Israel y otros aliados de Estados Unidos, que atribuyen a Irán una actitud deshonesta, sin intención real de frenar su marcha en el desarrollo de su tecnología nuclear. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien no participa en las conversaciones, advirtió la semana pasada que un acuerdo sería “el trato del siglo para Irán” pero un “acuerdo muy peligroso y malo para la paz”.
San José.- El ministro de Comunicación de Costa Rica, Carlos Roverssi, dijo en víspera de una movilización nacional contra la clase gobernante, que ese tipo de manifestaciones carece de sentido y sólo distorsiona la paz social. La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (Anep), uno de los mayores sindicatos del país, anunció para este lunes una manifestación para repudiar una institucionalidad política que genera exclusión. “Más que una protesta convocada por los sindicatos, las personas trabajadoras que saldrán a la calle serán portadoras del creciente sentimiento de frustración popular con una institucionalidad política que genera exclusión social”, justificó la Anep. Pero el ministro Roverssi ratificó que la movilización “carece de todo sentido”. Roverssi insistió en que “una vez más, estos grupos distorsionadores de la paz social, al no tener un motivo para protestar, anuncian que van a las calles para protestar por cualquier cosa, la cuestión es desestabilizar y alterar la paz social del país”. A su vez, el ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides, dijo: “no quiero pensar que esta protesta tenga matices completamente político electoreros y haya sido montada para favorecer a un determinado grupo o partido”, en referencia a los comicios de 2014. “No vamos a permitir que se violenten los derechos fundamentales de quienes no se sumen a esta protesta y si fuera del caso considerar el levantamiento de algún bloqueo”, advirtió Benavides en un comunicado difundido por la Presidencia. El gobierno dijo que movilizará más de 400 efectivos combinados de la Fuerza Pública (policía) y de la Policía de Tránsito en previsión de cualquier desmán durante la protesta de este lunes. FOTO: INTERNET
Vietnam toma providencias ante llegada de poderoso tifón
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NACIONAL INTERNACIONAL
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••11112013
POLÍTICA COMERCIAL Se incorporará Guatemala a acuerdo con Unión Europea
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I EL SIE7E
Guatemala.- Guatemala se incorporará al Acuerdo de Asociación (AA) con el bloque de naciones europeas a partir de diciembre próximo, informaron fuentes oficiales. Los países de Centroamérica, incluido Guatemala, establecieron con la Unión Europea (UE) el denominado Acuerdo de Asociación, que se basa en tres capítulos, como son el de diálogo político, cooperación y comercial. El ministro de Economía, Sergio de la Torre, anunció que el Comité de Política Comercial de la UE recomendó ratificar la aplicación del capítulo de comercio del AA entre Guatemala y las naciones del bloque europeo a partir del 1 de diciembre próximo. El funcionario informó tras participar en una reunión sobre el AA realizada esta semana en Bruselas que de esta manera se supera de manera provisional el reparo de empresas europeas en relación con la propiedad de algunas marcas. En septiembre pasado, a unas horas de finalizar el período para presentar oposiciones por el registro de las 114 indicaciones geográficas de la UE en Guatemala, se conocieron ocho recursos de oposición de los productores de lácteos. Los productores europeos argumentaron que se debía retrasar el ingreso de Guatemala al AA hasta que se aclarara la situación de los derechos sobre marcas europeas que se manejan en Guatemala como nacionales. La oposición de los empresarios europeos impidió que Guatemala se incorporara este mes al AA, el primer acuerdo comercial regional establecido por la UE. El ministro de Economía de Guatemala, quien trató el
incidente en una reunión en Bruselas, informó que “dada la importancia del AA hemos realizado las gestiones necesarias con funcionarios europeos” para superarlo. Las gestiones llevaron a que el Comité ratificara la recomendación que hiciera la Comisión Europea sobre la aplicación del pilar comercial del AA para Guatemala desde el 1 de diciembre próximo, destacó. El Congreso de Guatemala (unicameral, 158 diputados), luego de meses de gestiones de parte del gobierno y del sector empresarial, ratificó en junio pasado el AA entre la Unión Europea y Centroamérica, del que forman parte los guatemaltecos. El Acuerdo de Asociación ?con los capítulos de cooperación, político y comercial- entró en vigencia el 15 de mayo pasado, una vez que fue ratificado por los parlamentos de Nicaragua, la UE y Honduras. Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá tenían entonces pendiente el trámite legislativo de ratificación. Exportadores guatemaltecos afirmaron que se deben aprovechar las oportunidades de un mercado de la importancia de la UE, uno de los mayores del mundo, integrado por 27 países y con más de 500 millones de consumidores. Según datos oficiales, Guatemala realizó en 2012 exportaciones al mercado de la UE por más de 650 millones de dólares, en su mayoría de productos agrícolas, en tanto que las ventas de Centroamérica como región ascendieron a cuatro mil millones de dólares. El Acuerdo de Asociación, firmado en la cumbre de presidentes de Centroamérica realizada el 29 de junio de 2012 en Tegucigalpa, cubre el 96 por ciento de las fracciones arancelarias.
LLEGAN A OCHO TRIUNFOS CONSECUTIVOS
11112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
33
Club de Basquetbol DAE se confirmó este fin de semana como la mejor quinteta P28
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 11 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Con las manos vacías
0
VS.
2
Jaguares llegó a la última fecha con la posibilidad de conseguir todo; sin embargo, la derrota y combinación lo dejó sin nada P27
Motorama es Tricampeón, Venció en cerrado duelo a Rovisan P29
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 11112013
LA C O L U M N A
Con las manos vacías ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
HOY ES UNA TRIVIA Como sabemos que no pierde detalle de nuestra sección, hoy lo retamos a que nos diga quién es esta belleza que, para mantener su gran figura, sale a realizar una carrera cada mañana; como pista, estuvo casada con un basquetbolista francés.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Existía la posibilidad, todo el mundo la conocía, pero se veía complicado que Chiapas Jaguar se quedara sin posibilidades de acceder a la Liguilla, debido a que tenía la ventaja en la tabla general y se medía, en el papel, al rival menos complicado, el colero general y con todo a la mano para meterse a la fiesta grande del Apertura 2013, además de plus la repesca de la Copa Libertadores de América… AL final, la combinación menos probable se dio, Jaguares perdió por dos goles, Monarcas, Querétaro y Tigres ganaron sus correspondientes juegos y como consecuencia, los tres últimos ocuparon su lugar en la Liguilla, mientras que Jaguares volverá a casa para ver dicha fase del torneo. Es entendible que la afición pueda tomarlo como un fracaso, debe considerarse así y no porque no se haya conseguido entrar a la Liguilla, sino porque se tuvo todo para hacerlo y en la última fecha se perdió cualquier posibilidad. El sábado por la noche, mucha gente se manifestó en el tema de merecer el ingreso a dicha fase y si, creo que justamente ingresaron los que hicieron lo necesario. A Chiapas Jaguar, a pesar de ser un torneo que roza el 50 por ciento de productividad, no le alcanzó. La diferencia fueron un par de goles. Hace algunos días platicábamos en este espacio sobre lo que Jaguares puede o no merecer por este buen torneo, evidentemente la Liguilla parecía justo previo; sin embargo, ya en el recuento del torneo, si uno analiza aquel juego ante Veracruz, que Ángel Reyna empató con claro error de Alfredo Frausto, o el duelo ante Chivas, que los tapatíos igualaron en tiempo de compensación y el penúltimo en casa, ante Pumas, que los universitarios igualaron en la recta final del encuentro, seis puntos que se escaparon y si Pitágoras no miente, al final la diferencia entre Jaguares y Tigres para meterse en octavo lugar fue un par de goles. Ahora bien, esta experiencia debe servir, los jugadores deberán sacar los mejores resúmenes de esta campaña que, por mucho, está por encima de lo que se esperaba para un equipo que se armó hace seis meses, que sufrió una mudanza y que, 17 fechas después, va cumpliendo parcialmente con su objetivo primario, que es salvar la categoría pues arrancó el torneo un punto por debajo de Atlante en el tema porcentual y hoy cierra con doce de ventaja. O sea que, por cada punto que logre jaguares en el Clausura 2014, Atlante deberá hacer 13 más para salvarse de la quema. Fue un sábado desafortunado, pero no caben los argumentos de una teoría del complot en contra, Jaguares desperdició sus oportunidades y no está en una posición correcta para reclamar ninguna situación, es entero culpable del fracaso y deberá apuntar a conseguir lo más temprano posible la salvación en el Clausura 2014, ese debe ser el objetivo primario.
11112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
FUTBOL
Jaguares intentó generar más opciones, de peligro, pero Atlante se plantó bien en el fondo para negarle a los chiapanecos el gol
En el complemento, Chiapas volvió a tomar la iniciativa, no obstante, las acciones sobre terreno atlantista no pudieron fructificar a pesar de la insistencia de los jugadores felinos.
Con las manos vacías
JAGUARES LLEGÓ A LA ÚLTIMA FECHA CON LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR TODO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Chiapas Jaguar quedó fuera de la liguilla del futbol mexicano luego de caer 2-0 ante Atlante en el último duelo del Torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX. El desarrollo del encuentro durante el primer tiempo fue pelado entre amabas escuadras, teniendo pocas aproximaciones sobre los arcos de los arqueros, sin embargo, Chiapas fue el que tomó la posesión del balón.
La ofensiva felina conformada por Carlos Ochoa y Lucas Viatri puso en par de ocasiones en aprietos a la escuadra azulgrana pero por desgracia el esférico no encontró la cabaña local. Jaguares intentó generar más opciones de peligro, pero Atlante se plantó bien en el fondo para negarle a los chiapanecos el gol, por lo cual, el descanso llegó sin movimiento en el marcador. En el complemento, Chiapas volvió a tomar la iniciativa, no obstante, las acciones sobre
terreno atlantista no pudieron fructificar a pesar de la insistencia de los jugadores felinos. A los 78 minutos Avilés Hurtado ingresó al área, perfilándose frente al arquero, pero el defensor Mauricio Romero se reincorporó para despojar al colombiano del balón. En la recta final del encuentro, Atlante aprovechó el ímpetu chiapaneco y encontró un par de resquicios en la zaga Jaguar. A los 83 minutos, Ángel Sepúlveda desbordó por la
banda izquierda, llegando a línea final para servir un pase retrasado a Alberto García quien se incorporó al área para empujar el balón al fondo del arco. El gol cayó como un balde de agua fría en el conjunto Jaguar, provocando que dos minutos después el mismo Ángel Sepúlveda desbordara por derecha, se metiera al área y ante la salida del guardameta felino disparara para colocar el segundo tanto para los atlantistas.
Chiapas intentó reaccionar en los instantes finales pero el balón se negó a entrar a la portería azulgrana, por lo que Jaguares cargó con la derrota que lo hace cerrar el certamen con 25 unidades. Con este resultado Jaguares se despide del Apertura 2013 tras ser rebasado por Tigres en la clasificación, ya que la diferencia de goleo favorece a los regiomontanos que ocupan el lugar en la liguilla de Chiapas.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 11112013
BASQUETBOL
Llegan a ocho triunfos consecutivos CLUB DE BASQUETBOL DAE DOMINA A PLACER EL CIRCUITO ESTATAL DE BASQUETBOL FEMENIL, VENCIÓ A CHIAPAS VERDE POR PALIZA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Club de Basquetbol DAE se confirmó este fin de semana como la mejor quinteta del Circuito Estatal femenil de Basquetbol, arribando a ocho triunfos sin derrota y propinándole una derrota a Chiapas Verde, que de por sí es un equipo que lucha por estar entre los primeros y que, sin entrenador, las cosas se le complicaron más. Día de campo para las dirigidas por Diana Amezcua en el auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos, quienes volvieron a demostrar su buen momento, con una defensa que presiona el balón desde el inicio para recuperarlo y cuando éste ya está en sus manos, salir en transición ofensiva para llegar al aro rival en mayoría y conseguir puntos. Chiapas Verde no tendría un sábado tranquilo. Luego de los primeros 10 minutos ya había una ventaja clara en el electrónico, lo que ya daba indicios de lo que sucedería en el resto de un cotejo que es parte de la octava jornada de esta competición. Para el segundo episodio del encuentro, vinieron algunos movimientos por el de casa, que a pesar de algunas complicaciones, consiguió mantener la ven-
Luego de los primeros 10 minutos
ya había una ventaja clara en el electrónico, lo que ya daba indicios de lo que sucedería en el resto de un cotejo que es parte de la octava jornada de esta competición.
taja y por momentos ser igual de superior que con el quinteto inicial, mientras el rival sabía que la competencia no era pareja y debía intentar mantenerse a distancia, algo que no fue sencillo pues DAE consiguió 25 puntos de ventaja al medio tiempo, 40 puntos contra 15 de su rival. Diana Amezcua vio el momento propicio para comenzar a rotar a sus jugadoras, con la firme indicación de mantener el paso para consumar el triunfo y en la cancha el equipo ejecuta por nota, aunque por momentos lució impreciso al conseguir encestes, supo contener en defensa para que la ventaja se aumentara. 19 puntos consiguió Club de Basquetbol DAE en el tercer periodo, mientras que su rival solamente 7, con lo que el parcial se detuvo en 59 a 22 luego de tres periodos. Inconscientemente, DAE quitó el pie del acelerador, per-
mitiendo encestes del rival, que aprovechando la displicencia defensiva, se impuso en el último parcial, 26 puntos a 21, pero el daño ya estaba hecho, fue más lo que DAE permitió, que lo que el rival pudo hacer desde el principio del encuentro, que concluyó con marcador de 80 puntos para Club de Basquetbol DAE, mientras que Chiapas verde llegó a 48 para finalizar el encuentro. Club de Basquetbol DAE se mantendrá como el primer lugar de la estadística, con pocos encuentros por disputarse en la fase regular y apuntando a meterse en las finales como amplio favorito en este Circuito Estatal Femenil de Basquetbol.
11112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
29
SOFTBOL Venció en cerrado duelo a Rovisan el segundo de la serie para adjudicarse la tercera corona de forma consecutiva
Rovisan no quiso esperar u vino el relevo de inmediato, con Humberto Morales aplicándole a grúa a Edgar y de esa forma apagar el fuego, aunque Motorama consiguió una rayita más para que el marcador se detuviera en cuatro carreras a dos después del trepidante primer episodio.
Motorama es Tricampeón ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La novena de Motorama se convirtió en tricampeón de primera fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, que este domingo disputó el segundo juego de la serie final en el diamante de Caña Hueca y que finalizó seis carreras a cuatro a favor de los “motoristas”, que celebraron el título por tercer año consecutivo. Inesperadamente, en esta ocasión era Rigoberto Morales
Jr el que saltaba a la placa de las responsabilidades para Motorama, lo que abrió un espacio a la posibilidad de que Rovisan empatara la serie y así comenzó el encuentro, pues los “laboratoristas” consiguieron dos vueltas enteras al cuadro en su primera oportunidad. Motorama sin Gustavo Muñoz tirando su serpentina se vuelve vulnerable; sin embargo, la ofensiva pensó en respaldar a Morales Jr y luego de que Edgar Morales saltara titubeante a
la placa, los de rojo y blanco le llenaron las bases y con Cristian Mundo al bat, vino un triple que trajo las tres carreras al plato, anotando Isel Mundo, Arcady Uscanga y Mario Hernández, con lo que el juego daba la vuelta en tan solo un episodio. Rovisan no quiso esperar u vino el relevo de inmediato, con Humberto Morales aplicándole a grúa a Edgar y de esa forma apagar el fuego, aunque Motorama consiguió una rayita más para
que el marcador se detuviera en cuatro carreras a dos después del trepidante primer episodio. Rovisan vino de nuevo al bat y pusieron en aprietos de nueva cuenta a Rigo Morales, por lo que de inmediato se aplicó la modificación y pusieron en la placa a Gustavo Muñoz, el tabasqueño puso en orden, no sin antes permitir dos carreras que le emparejaban momentáneamente la pizarra; sin embargo, de nueva cuenta la ofensiva puso orden y le devolvió la
ventaja a Motorama, con una carrera más en el segundo episodio. Con el tanteador cinco carreras a cuatro, tanto Gustavo Muñoz, como Humberto Morales, apagaron cualquier intento de anotación del rival, colgando ambos dos ceros de forma consecutiva y poniendo el juego en el hilo. Hasta el quinto episodio fue que vinieron las posibilidades y fue de nueva cuenta Cristian Mundo que logró llegar hasta la segunda almohadilla, para que fuera remolcado en el quinto episodio y aumentar a dos carreras la ventaja… Definitiva al final. Rovisan lo intentó y en la apertura del séptimo episodio embasó a corredor, pero fue donde vinieron las imprecisiones, con una rola que puso fuera al que avanzaba a tercera, aunque había bateador en primero. Tocó el turno a Humberto Morales, a quien le habían dado dos bases por bola en sus primeros dos turnos, pero en esta ocasión fue ponchado para el segundo out y un elevado a la primera almohadilla colgó el cero y desató la celebración. Motorama es Tricampeón. Vino la premiación y el festejo de esta final, en la que las dos mejores novenas llegaron para disputarse el título, pero el gallardete terminó en manos de quien lo ha tenido los últimos tres años.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 11112013
A CORONELAS DE CHIAPAS NO LE ALCANZÓ PARA PASAR MÁS ALLÁ DE SEMIFINALES EN EL NACIONAL DE NAYARIT ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
CHARRERÍA
Nacional fue buena experiencia
Coronelas de Chiapas se robó el corazón y la ovación del publico que asistió al lienzo Auditorio de la Gente, lugar donde se realiza el LXXIX Campeonato y Congreso Nacional Charro 2013 en Tepic. Desde que salieron desde el partidero en el desfile, las chiapanecas causaron expectación por ver a tanta niña menor de 13 años en un certamen de categoría libre. En el nacional se presentaron esca-
ramuzas con una o dos niñas, pero ver un conjunto con más del 70 por ciento de pequeñas, eso impactó a los presentes y directivos de la Federación Mexicana de Charrería. La escuadra de la Escuela de Escaramuzas Charra de Chiapas, consiguieron 277.38 puntos en su participación del viernes por la tarde. Fue un pequeño instante de desatención lo que causó las puntuaciones en contra. Coronelas se presentó con una vestimenta en azul con vivos en color naranja, mismos que fue-
ron confeccionados en el municipio de Zinacantán, Chiapas. Ximena Velasco Cauzor, Reina de la Unión de Chiapas, realizó una buena labor en la punta, al igual que Isela Yasmín Domínguez Montilla. Durante su presentación se escuchó “Amor de un rato”, canción que hiciera famosa la gran Lucha Villa. Durante su desenvolvimiento en el ruedo, bautizaron sus movimientos con nombres de flores como girasoles, rosa, tulipanes, alcatraces, uno de los más vistosos fue el abanico, el cual denominaron el ramo.
NATACIÓN
Reconoce Delfín a tritones destacados
EL CLUB DE NATACIÓN REALIZÓ CEREMONIA PARA ENTREGAR RECONOCIMIENTOS A SUS MEJORES EXPONENTES ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Disciplina, entrega, coraje y decisión son cuatro palabras que definen las cualidades que día con día ponen de manifiesto en la piscina los nadadores del Club Deportivo “El Delfín”. Ese esfuerzo, plasmado en cada brazada durante los entrenamientos y competencias, fue reconocido la mañana de este sábado con la entrega de Reconocimientos a lo Más Destacado de la Temporada 2012-2013.
El festejo, efectuado en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de esta capital, comenzó desde el mismo entrenamiento matutino, con el inicio de la sesión a las 7:00 de la mañana. Una vez más, los nadadores estuvieron puntuales a la cita, mostrando la buena actitud y deseos de trabajar y perfeccionar su técnica bajo las órdenes de la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez y su equipo de instructores y colaboradores. Tras casi dos horas de prácti-
ca, los delfines dejaron la alberca para pasar al patio central del Centro de Entrenamiento y así dar inicio a la entrega de plumas conmemorativas para cada uno de los 62 integrantes de la selección de “El Delfín”, quienes han participado en este ciclo tanto en eventos internos, selectivos estatales y eventos fuera de Chiapas. De manos de los fundadores del Club Deportivo “El Delfín”, profesor Salvador Anzueto Rosales y profesora Amanda Moguel Rodríguez, se dio paso a la entrega de reconocimientos
Ese esfuerzo, plasmado en cada brazada
durante los entrenamientos y competencias, fue reconocido la mañana de este sábado con la entrega de Reconocimientos a lo Más Destacado de la Temporada 2012-2013.
especiales, comenzando por la distinción a la nadadora infantil Camila Villegas Cruz, por puntualidad y asistencia a todos los entrenamientos de la temporada.
11112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
TAEKWONDO El equipo chiapaneco sabe que tiene buenas posibilidades y viaja a Veracruz con sus mejores elementos
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con carro completo asiste la Asociación de Taekwondo Panamericano al Selectivo Nacional Junior, evento que se desarrollará del 14 al 17 de noviembre en Veracruz; así los informó Édgar Tony Abarca, titular del organismo. Al respecto, mencionó que Chiapas tendrá una importante representación en el certamen nacional, donde se darán cita un gran número de competidores con alto nivel competitivo, ya que el evento es preselectivo para el Campeonato Mundial de Cadetes, Junior y es clasificatorio para el Olímpico de la Juventud. Asimismo, resaltó que han hecho un importante trabajo de preparación para hacer un buen papel “Son cerca de 60 atletas cintas negras de Panamericano que asisten al Nacional, es un fogueo muy importante previo al Selectivo Estatal, eso siempre nos motiva, será una buena experiencia, habrá mucho nivel, pero los alumnos han estado trabajando para ellos”. Agregó “Confiamos en obtener buenos resultados para Chiapas, la ilusión siempre está de buscar una lugar en la preselección ya sea en las categoría junio o cadetes. Como asociación hemos estado trabajando con topes y escuelas de combate, eso nos ha caracterizado para ser de las asociaciones con mayor crecimiento
Listo Panamericano para selectivo nacional junior ASISTIRÁ JORGE IVÁN HERNÁNDEZ, VIENE DE UNA PLATA EN COLOMBIA, ESTÁ MOTIVADO
60 14
atletas cintas negras de Panamericano que asisten al Nacional, es un fogueo muy importante previo al Selectivo Estatal, eso siempre nos motiva, será una buena experiencia, habrá mucho nivel, pero los alumnos han estado trabajando para ellos”.
al 17 de noviembre en Veracruz; así los informó Édgar Tony Abarca, titular del organismo. Al respecto, mencionó que Chiapas tendrá una importante representación en el certamen nacional, donde se darán cita un gran número de competidores con alto nivel competitivo
y sobre todo con buenos resultados a nivel nacional”. Sobre las cartas fuertes para esta edición señaló “Asistirá Jorge Iván Hernández, viene de una plata en Colombia, está motivado, ya que está siendo tomado en cuenta por la selección nacional juvenil, también esta Marco Domínguez, Mariana Gómez, Gabriela Abarca y otros, siempre habrá sorpresas con nombres nuevos”.
Por último, indicó que en el rubro de entrenadores también asisten: Juan Pablo Arias, Walter Abarca, y Víctor Hugo Altuzar. Cabe destacar que el Nacional se estará efectuando en el Auditorio Benito Juárez en Veracruz. Luego de este evento, los artemarcialistas se alistarán para ver acción en el Selectivo Estatal rumbo a la Olimpiada Nacional, a desarrollarse en la tercera semana del mes de enero.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 11112013
11112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 591
Inspecciones minuciosas a los barcos para cruceros Página 36 Chinos discapacitados enfrentan obstáculos para ser aceptados
34
Oklahoma, donde los niños aprenden desde chiquitos
35
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 11112013
Chinos discapacitados enfrentan obstáculos para ser aceptados DIDI KIRSTEN NYTNS
TATLOW
BEIJING - Ni Zhen no quería convertirse en masajista aun cuando vecinos, educadores y, al parecer, todos los demás en su nativa provincia de Shandong lo exhortaban a seguir ese camino, ya que es ciego. “Todo el ambiente estaba diciendo: ‘Los ciegos solo pueden hacer masajes’”, dijo Ni, de 28 años. “Pero, a mí no me interesaba ni en lo más mínimo”. La música era la otra búsqueda considerada apropiada para una persona ciega, pero mientras asistía a escuelas para gente con discapacidades, él soñaba con presentar el “gaokao”, los importantísimos exámenes de ingreso a la universidad, para que así pudiera elegir su carrera libremente. Sin embargo, “el departamento local de educación informó: ‘Nosotros no tenemos la capacidad de permitir que personas ciegas presenten el gaokao’”, dijo. Todo parecía indicar que Ni cedía al destino, pues presentó un examen especial para personas ciegas y entró a un programa de masaje de cinco años. “Me rebelaba, pues no quería ser obligado a hacer algo que no me interesaba, además de tener que pasar tanto tiempo haciéndolo”, dijo. Han tenido que pasar varios años para que Ni encuentre su camino, pero ya lo hizo: a través de Reino Unido, donde obtuvo una maestría en educación en la Universidad de Durham, y Hong Kong, donde estudia leyes actualmente en la Universidad de Hong Kong. Además, él tiene un mensaje para el mundo, resumido por el título de un manifiesto de 77 páginas, aún no publicado, que escribió sobre la discapacidad en China: “Talento desaprovechado”. En todo el mundo, una de cada 10 personas tiene alguna forma de discapacidad física o mental. “Son la minoría más grande del mundo”, con base en Enable de Naciones Unidas, el sitio oficial en Internet de la Convención de la ONU sobre los Derechos de Personas con Discapacidades. China informa que tiene 85 millones de personas discapacitadas, aproximadamente 6.5 por ciento de la población. No está en claro por qué el número de China es más bajo que el resto del mundo.
A lo largo del mundo, las personas con discapacidades a menudo enfrentan duros desafíos para ganar acceso a tratamiento y empleos, y muchos son pobres. Enfrentan obstáculos para recibir una buena educación, reduciendo sus probabilidades de salir de la pobreza. Las personas con discapacidades en China pueden disponer de ingresos equivalentes a más o menos la mitad del promedio nacional. Constituyen “uno de los grupos más necesitados en China, ya que muchos viven por debajo de lo que se define como pobreza”, citó Xinhua, la agencia de noticias del estado chino, las palabras de Zhang Haidi, la presidente de la Federación China de Personas Discapacitadas. China ha firmado y ratificado la convención de Naciones Unidas, objetivo de la cual es modificar las percepciones que se tiene de las personas discapacitadas como “depositarios de caridad”, más bien a “sujetos con derechos”, decía el sitio de en Internet. En 2008, China concedió a ciudadanos discapacitados el derecho a asistir a las escuelas de la población general. Sin embargo, las mejores son lentas, notó Xu Jiacheng, catedrático de educación especial en la Universidad Union de Beijing. En septiembre de 2012, aproximadamente 8,700 niños
discapacitados empezaron la escuela en Beijing, con aproximadamente 5,700 yendo a las escuelas usuales y casi 3,000 a escuelas especiales, dijo, citando cifras del gobierno. Sin embargo, a veces, los padres de niños con cuerpos capaces presentan objeciones a la inclusión de niños discapacitados en clase. “Tenemos que superar algunas actitudes culturales”, dijo. El estado está invirtiendo en personas con discapacidades, incluso si no siempre lo hace de la manera correcta, notaron expertos. En 2008, invirtió 87 millones de dólares en 190 nuevas escuelas para personas discapacitadas, “10 veces lo que el gobierno invirtió en educación para los discapacitados en toda la década entre 1991 y 2001”, se citaron las palabras de un funcionario de la federación en el diario China Daily. En 2009, invirtió aproximadamente 2,000 millones de dólares en “amplias instalaciones de servicios” para gente discapacitada, aumento de aproximadamente 650 millones de dólares respecto del año previo, demuestran cifras de la federación. Sin embargo, más que edificios, China necesita terapeutas bien capacitados, dijo John Giszczak, gerente general de un centro privado de terapia pediátrica en Beijing. “Con el tiempo, ellos necesitan crear ejércitos
de fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y terapeutas del lenguaje, y no lo están haciendo”, destacó. Meng Weina el fundador de Huiling, organización no-gubernamental para personas con discapacidades mentales, dijo que el gobierno a menudo sentía que sus esfuerzos no eran apreciados. “Ellos sienten que han hecho mucho, que han invertido mucho, y así ha sido”, dijo ella. Sin embargo, su insistencia en tener el control ha frustrado su efectividad, prosiguió, con burócratas y políticos al mando, no especialistas con verdadera experiencia en el trabajo. “En Occidente, si un niño nace discapacitado, entra en acción todo un sistema para brindar ayuda”, dijo. “Intervención temprana. Ese no es el caso aquí necesariamente. El gobierno ha colgado muchos letreros anunciando servicios, pero no puede lograr que el sistema se vincule internamente. Cada parte hace sus propias funciones y lo protege celosamente”. En un reciente informe sobre acceso a la educación para gente discapacitada en China, el grupo de activismo Human Rights Watch presentó muchos ejemplos de exclusión, como la carta de matriculación de 2009 de la Universidad Médica Capital en Beijing, la cual estipuló que no habría admisión para “estudian-
tes con discapacidades en el torso o las extremidades”. Más del 40 por ciento de chinos discapacitados son analfabetos, leía el informe, agregando: “Si bien cifras del gobierno muestran una matriculación casi universal de niños en la escuela primaria, hay una gran brecha para niños con discapacidades: veintiocho por ciento de esos niños no están recibiendo la educación básica a la que tienen derecho”. Uno de los resultados de esto es que las personas discapacitadas no están siendo integradas a la sociedad general. “Construyen enormes lugares y meten a todos estos niños en ellos” dijo Meng. La falta de integración significa que la gente discapacitada no es vista en público con frecuencia, y eso impide la aceptación. De cualquier forma, Ni, el estudiante de leyes ciego dijo que China estaba avanzando en la dirección correcta. “Siento que hay mucha esperanza porque la era de la información está aquí, y nos está dando muchísimas oportunidades para aprender”, dijo. “Existen menos barreras. Hay acceso al conocimiento internacional. Siento que la dirección es buena y los cambios están por llegar”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
11112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Oklahoma, donde los niños aprenden desde chiquitos NICHOLAS NYTNS
D.
KRISTOFF/
TULSA, OKLAHOMA. Los liberales no esperaban que Oklahoma sirviera de modelo de política social. Pero, sorprendentemente, podemos ver en el más republicano de los estados republicanos un perfecto ejemplo de lo que puede lograr Estados Unidos en materia de educación temprana. En Oklahoma, todos los niños de cuatro años tienen derecho a un año de educación preescolar gratuita. Incluso los niños más chicos de hogares en desventaja pueden tener derecho a guardería todo el día, durante todo el año. Y algunas familias reciben visitas domiciliarias en las que se enseña a los padres a leerles a los niños y a hablar más con ellos. El objetivo es romper el ciclo de pobreza, que no es solo cuestión de falta de dinero. Veamos el caso de dos niñas, de tres y cuatro años de edad, que conocí en una escuela de Tulsa. Su bisabuela tuvo a su primera hija a los 13 años. La abuela tuvo al primero a los 15 años. La madre lo tuvo a los 13 años y nació con drogas en el organismo; ahora tiene cuatro hijos de tres padres. Pero estas dos niñas, a las que les va bien en el preescolar, podrían romper ese ciclo. Su bisabuelastra, Patricia Ann Gaines, las está criando y recibe frecuente asesoría de la escuela para leerles y está empeñada en que alcancen la clase media. “Quiero que vayan a la universidad, que no se metan en problemas y eviten caer en la cárcel”, precisó. Las investigaciones señalan que los padres que viven en pobreza profunda, muchos de ellos simples chicos estresados también, no siempre se “apegan” a sus hijos, ni les leen o hablan con ellos. Un estudio muy conocido encontró que a los cuatro años de edad, el hijo de profesionistas ha escuchado 30 millones más de palabras que un niño de su misma edad que viva de la asistencia pública. Así que el objetivo es que aun el niño más pobre de Oklahoma tenga acceso a los cuidados que son rutinarios en los hogares de clase media. De esa manera, los niños pobres no empezarán la escuela primaria con retraso respecto de la línea de partida. Ni se rendirán después. En su discurso sobre el estado de la Unión de este año, el presidente Barack Obama exhortó a lanzar un programa de educa-
ción temprana como éste en todo el país, ya que hay montones de investigaciones que señalan que las iniciativas en la infancia temprana son la mejor forma de ir acabando con las desigualdades y reducir la tasa de delincuencia, drogas y fracasos escolares. Los estudios han señalado una y otra vez que este tipo de programas se paga a sí mismos: construir escuelas hoy o prisiones mañana. Pero como fue Obama el que propuso este programa, los republicanos de Washington recelan. No quieren un nuevo programa social ni están inclinados a permitir que Obama deje un legado. Empero, las encuestas nacionales señalan que la mayoría de los republicanos están en favor de iniciativas de educación temprana, así que yo sugeriría que Obama invitara a adoptar en todo el país el “proyecto Oklahoma” y que los republicanos se atribuyeran su propiedad también. Es promisorio ver que aquí en Oklahoma la educación temprana no está considerada una iniciativa republicana o demócrata. Simplemente se considera un experimento que da resultado. Después de todo, ¿por qué habríamos de derrochar la capacidad humana y perpetuar los problemas sociales como sucede cuando no llegamos a tiempo con estos niños? “Ésta no es una cuestión liberal”, advierte Skip Steele, republicano
y concejal de la ciudad de Tulsa, firme defensor de la educación temprana. “Esto es una inversión en nuestros niños, en nuestro futuro. Es algo obvio.” Maestros, administradores escolares y evaluadores independientes coinciden en que los niños que pasan por el programa preescolar llegan con una ventaja de medio año a donde tuvieran que llegar. “Hemos visto un cambio enorme en términos no solo académicos sino también sociales en la preparación que tienen al llegar al jardín de niños”. Precisa Kirt Hartzler, superintendente de la Unión de Escuelas Públicas de Tulsa. “Es un empujón enorme para los niños.” Oklahoma lanzó un programa de preescolar de prueba en 1980 y en 1988 aprobó una ley que establece el acceso gratuito al preescolar para todos los niños de cuatro años. Las familias no tienen que enviar a sus niños pero tres cuartas partes de los niños asisten. Además, Oklahoma ofrece apoyo limitado a niños necesitados de tres años de edad y menores. Oklahoma tiene más establecimientos preescolares, llamados escuelas Educare y que se enfocan en los niños pobres que empiezan su primer año, que cualquier otro estado. Oklahoma también apoya las visitas domiciliarias para que los trabajadores sociales asesoren a las estresadas madres solteras (y a
veces padres) sobre la importancia de leerles a los niños y de platicar con ellos constantemente. Los trabajadores sociales también les dejan libros; de otro modo, no habría un solo libro infantil en la casa. La iniciativa de Oklahoma es debida en parte a la influencia de George B. Kaiser, un multimillonario que busca causas filantrópicas con el mismo rigor que busca sus inversiones financieras. Él decidió que la educación temprana es lo que ofrece las mayores ganancias, en parte porque la neurología ha demostrado el impacto de las intervenciones tempranas en el desarrollo del cerebro y en parte porque estudios rigurosos han documentado las enormes ganancias que tiene la educación temprana. Así pues, Kaiser empezó a invertir en intervenciones tempranas en Oklahoma y a hablar por ellas, Y gracias a su prominencia y sus referencias empresariales, la gente escuchó las evidencias que él mencionó. Él también sostiene, en el aspecto moral, que todos los niños deben de etener acceso justo a la línea de salida. “Quizá la razón de que los padres ricos e inteligentes tengan hijos ricos e inteligentes no sea la genética”, me dijo Kaiser, “sino que esos padres ricos e inteligentes también abrazan a sus hijos, les leen y pasan mucho tiempo con ellos.” Yo acompañé a una trabajadora social de Educare en su visita a Whitney Pingleton, madre solte-
ra de 27 años que cría a tres hijos pequeños. Le leyeron al más pequeño y hablaron de la forma de integrar la lectura en la vida diaria. Cuando vean un letrero de alto, propuso la trabajadora social, señale las letras, pronúncielas y enséñele que están diciendo “alto”. Algunos de los análisis más cuidadosos de los resultados de Oklahoma provienen de un equipo de la Universidad de Georgetown dirigido por William T. Gormley Jr. y publicados en revistas revisadas por especialistas. Los investigadores encontraron marcadas ganancias en las habilidades previas de lectura, escritura y aritmética, así como mejorías en habilidades sociales. Algunos expertos piensan que el avance en la capacidad de autorregularse y de trabajar con los demás es un más importante que las ganancias educativas; y ciertamente permiten grupos menos disruptivos. Gormley calcula que los beneficios del programa de Oklahoma superarán los costos en uan proporción por lo menos de 3 a 1. ¿Cómo ve eso Estados Unidos? ¿Podría adoptar el “proyecto Oklahoma”, no porque sea liberal o conservador, sino porque es lo mejor para los niños y para el país? © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 11112013
Inspecciones minuciosas a los barcos para cruceros JAD MOUAWAD/NYTNS Uno de los barcos para cruceros más grandes en 1985 era el Carnival Holiday de 46,000 toneladas. Hace 10 años, el más grande, el Queen Mary 2, era tres veces más grande. Hoy, los que detentan el récord son dos barcos de 225,000 toneladas, cuyo desplazamiento, una medida del peso, es casi el mismo que el de un portaaviones clase Nimitz. Los buques para cruceros son cada vez más grandes y más populares. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros dijo que el año pasado que sus asociados de líneas de cruceros norteamericanos transportaron a cerca de 17 millones de pasajeros, en comparación con siete millones en 2000. Sin embargo, los reguladores, que presionan para que haya mayor rendición de cuentas, dicen que el frenesí por el supertamaño está cargado de peligros potenciales para los pasajeros y la tripulación. “Los barcos para cruceros operan en un vacío desde el punto de vista de la supervisión y la aplicación de la ley”, notó James E. Hall, un consultor en administración de la seguridad y presidente del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos de 1994 a 2001. “El sector ha tenido mucha suerte hasta ahora”. Los peligros quedaron más visibles el año pasado cuando se volcó frente a Italia el Costa Concordia, propiedad de Carnival Corp., cuya sede está en Miami. En el accidente murieron 32 personas y quedaron expuestas fallas fatales en la seguridad y los procedimientos para emergencias. En febrero, un incendio inutilizó al Carnival Triumph, dejando varadas a miles de personas durante cuatro días sin electricidad, en el golfo de México, hasta que remolcaron al barco hasta la costa. Otro incendio obligó al Grandeur of the Seas de Royal Caribbean a llegar a puerto en las Bahamas, en mayo. Las fotografías muestran la popa del barco ennegrecida por las flamas y el humo. Aunque en la mayoría no ha habido ninguna víctima, la serie de accidentes e incendios ha resaltado las inquietudes sobre la capacidad que hay en los megabarcos para manejar emergencias o evacuaciones a gran escala en el mar. El senador estadounidense John D.
Rockefeller IV, un demócrata de Virginia del Oeste, presentó un proyecto de ley este verano por la cual se fortalecería la supervisión federal de los procedimientos de seguridad en las líneas de cruceros, así como la protección al consumidor. Los operadores de los cruceros señalan que los buques más grandes tienen más equipo de seguridad contra incendios, y sostienen que son más seguros. Después de un incendio a bordo del Carnival Splendor hace tres años, Carnival adoptó nuevos procedimientos de capacitación y agregaron características de seguridad que dice ayudaron a la rápida detección y supresión del fuego a bordo del Triumph. Después de eso, Carnival también anunció que gastaría 700 millones de dólares para mejorar sus operaciones de seguridad, incluidos 300 millones de dólares en su flota de 24 buques Carnival Cruise Lines. Esta empresa es el mayor operador de cruceros, con cerca de la mitad de todos los barcos para cruceros del mundo. “Hemos mejorado la seguridad de nuestras embarcaciones al paso del tiempo, con mejor capacitación, mejor tecnología y aprendiendo de los incidentes que han sucedido al paso del tiempo”, dijo Mark Jackson, el vicepresidente de operaciones técnicas de Carnival, quien se integró a la compañía en enero, después de 24 años en la Guardia Costera. Algunos expertos dudan que los barcos puedan ser mucho más grandes que los actuales gigantes, maravillas de la ingeniería naval que combinan tecnología de punta con entretenimiento. El buque más grande hoy día, el Allure de Royal Caribbean, tiene 2,706 habitaciones, 16 cubiertas, 22 restaurantes, 20 bares y 10 yacusis, así como centro comercial, casino, parque acuático, pista para correr, tirolina, minigolf y espectáculos en vivo al estilo de Broadway. Puede acomodar a casi 6,300 pasajeros y 2,394 elementos de la tripulación, el equivalente a un pueblito que se alza sobre las claras aguas azules del mar Caribe. Mide 326.1 metros de largo. Su nave gemela, el Oasis of the Seas, es cinco centímetros más chico. Expertos indican que los barcos más grandes tienen desafíos mayores. Por ejemplo, tienen menos opciones en una emergencia, dijo Michael Bruno,
37
11112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
decano en la facultad de ingeniería del Instituto Stevens de Tecnología en Hoboken, Nueva Jersey, y es presidente de la Junta Marina del Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos. “Dado el tamaño de los buques actuales, cualquier problema se convierte inmediatamente en un gran problema”, dijo. “A veces me preocupan las opciones disponibles”. Estos incidentes atrajeron nueva atención hacia el comportamiento de los operadores de cruceros. El contralmirante Joseph Servidio, el comandante adjunto para políticas de prevención de la Guardia Costera estadounidense, dijo durante una comparecencia ante el Senado estadounidense en julio que los tres incendios, incluido uno a bordo del Splendor, “resaltan cuestiones graves sobre el diseño, el mantenimiento y la operación del equipo contra incendios a bordo de estas embarcaciones, así como la cultura de la seguridad de su compañía”. Los riesgos de construir barcos más grandes se evidenciaron hace más de una década, cuando las empresas de cruceros empujaron los límites de la arquitectura naval. El director de la Organización Marítima Internacional, la dependencia de Naciones Unidas encargada de las regulaciones marítimas, advirtió en 2000 sobre los crecientes riesgos de construir barcos más grandes y llamó a una revisión integral de las normativas de seguridad, conocidas como Seguridad de la Vida Humana en el Mar o Solas, por su acrónimo en inglés. William O’Neil, el secretario general del organismo en ese entonces, dijo que el sector no podía “depender indefinidamente de la suerte”. Un resultado fue el conjunto de nuevas regulaciones mundiales en 2010, tituladas Retorno seguro a puerto. Con ellas se mandata que los buques nuevos tengan suficientes sistemas redundantes, incluidos los de electricidad y tercera clase, que les permitan regresar a puerto aun en la peor de las emergencias. Sólo cerca de 10 barcos construidos desde entonces cumplen con esta nueva disposición. “La idea es que un barco sea su propio mejor bote salvavidas”, indicó John Hicks, el vicepresidente de barcos mundiales de pasajeros en la Lloyds Register, la asociación de clasificación de embarcaciones más grande. “La idea es hacer todo por mantener a la tripulación y a los pasajeros en la embarcación”. Bud Darr, el vicepresidente sénior de asuntos técnicos y normativos de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, el organismo gremial del sector, dijo que los barcos de hoy funcionan bajo muchas capas de supervisión. La Guardia Costera inspecciona cada barco que llega a puertos estadounidenses al menos una vez al año y hace cumplir las normas estadounidenses e internacionales. Auditores privados, contratados por los operadores de los cruceros, realizan
frecuentes revisiones de seguridad, incluidos chequeos anuales completos que duran entre siete y 10 días, notó, y pabellones como Bahamas o Panamá, donde están registrados la mayoría de los barcos para cruceros, tienen su propia supervisión. “Estamos sujetos a un escrutinio muy riguroso”, señaló Darr. “Los estándares son universales”. Sin embargo, incidentes como la varada del Costa Concordia plantean interrogantes sobre si las regulaciones sobre la evacuación siguen siendo aplicables en la era de los megabarcos. De conformidad con Solas, por ejemplo, los pasajeros agrupados en estaciones de reunión deben poder irse en botes salvavidas 30 minutos después de que sonó la alarma. La investigación del Costa Concordia reveló que la tripulación y su capitán no sonaron la alarma para la evacuación general durante más de una hora después de que las rocas habían roto el casco. El resultado fue que no se pudieron bajar algunos botes cuando el barco empezó a escorarse. Después del accidente, los operadores de cruceros dijeron que cambiarían los procedimientos de los simulacros para llegar a los puntos de reunión. En lugar de realizar uno para pasajeros 24 horas antes de zarpar, las compañías dijeron que lo harían antes de abandonar el puerto. Las normas de seguridad también establecen que los botes salvavidas no deben llevar a más de 150 personas. Sin embargo, los dos barcos más grandes, el Allure of the Seas y el Oasis of the Seas, tienen unos mucho más grandes, para 370 personas, debido a una disposición de la normatividad de 2010 que permite exenciones, si la línea de cruceros puede demostrar un nivel equivalente de seguridad. Esos botes salvavidas más grandes sólo tienen espacio suficiente para los pasajeros. Para evacuar a los más de 2,300 elementos de la tripulación, los barcos están equipados con balsas inflables a las que se tendrían que meter por un tobogán de 18 metros de longitud. “El problema simple es que los están construyendo demasiado grandes y están poniendo a demasiada gente a bordo”, explicó el capitán William H. Doherty, un exgerente de seguridad en Norwegian Cruise Lines, el tercer operador de cruceros más grande del mundo, y ahora director de relaciones marítimas en el grupo Nexus Consulting. “Mi respuesta es que probablemente exceden el punto de la manejabilidad”. Agregó: “La magnitud del programa es mucho mayor de lo que quiere reconocer el sector de los cruceros”. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 11112013
En fracturado Nepal, planes para elecciones nacionales ofrecen serie de subtramas GARDINER HARRIS/ NYTNS KATMANDÚ, Nepal - La ex primera dama de Nepal insistió en que ella no era una ladrona. “Si ustedes leyeron los periódicos, pensarían que soy la mujer más corrupta de Nepal”, dijo Hisila Yami, líder maoísta y esposa de un ex primer ministro, Baburam Bhattarai. Ahora que los maoístas ya renunciaron a los robos de bancos, secuestros y extorsión, es más difícil que llegue el dinero, reconoció, mientras sacaba billetes de un grueso fajo en su bolso para darles a trabajadores de la campaña. “La gente nos dio dinero antes por temor, pero ahora no hacen eso”, dijo, encogiéndose de hombros. “Ahora tenemos que ser atractivos. Tenemos que ser agradables. No podemos darnos el lujo de ganarnos el antagonismo de la gente en este momento”. Así que Yami estaba entrecerrando los ojos hace poco mientras efectuaba reuniones de campaña en salas oscurecidas por las fallas de costumbre en el suministro de electricidad. Ella insistió ante las personas reunidas a sus pies que todas las historias de riqueza oculta y esfuerzos secretos por socavar a su marido cuando él estaba en el cargo fueron meramente rumores crueles. “La gente piensa que yo tenía mucho dinero, automóviles y residencias, pero eso no es cierto”, dijo, exudando un vigoroso carisma que encendió la habitación como si fuera una linterna. “Cuando mi marido era primer ministro, intenté ayudarlo. Pero la gente cree que yo intenté superarlo”. Tras décadas de insurrección política y parálisis, Nepal tiene programadas elecciones nacionales para este 19 de noviembre. Sin embargo, con más de una docena de partidos políticos incluido un importante grupo maoísta - boicoteando la votación, prevalece cierta duda de que efectivamente se lleven a cabo, pero funcionarios de alto nivel dicen que el país no tiene más opción. Una guerra civil de 10 años de duración entre los maoístas y el gobierno terminó en 2006, pero la resultante Asamblea Constituyente pasó cuatro años intentando redactar sin éxito una constitución, conduciendo a una parálisis política. La elección de este mes tiene el propósito de crear una segunda Asamblea Constituyente para terminar la constitución. La subtrama más intrigante de la elección está entre los
maoístas, quienes se dividieron el año pasado con respecto a si la guerra aún era una aceptable estrategia política. La facción de línea dura, conocida ampliamente como ‘guionista’ por el guión en su nombre (Partido Comunista de Nepal-Maoísta), está boicoteando las elecciones y se ha pronunciado por una huelga de hambre de 10 días a partir del 11 de noviembre. “Nuestra intención consiste en impedir que la gente participe en la elección”, dijo Pampha Bhusal, miembro guionista del politburó. El gran misterio de la temporada está en saber justamente hasta dónde irá el grupo de Bhusal para impedir la votación. Bhusal insistió en que su partido no recurrirá a la violencia de nuevo, sino más bien buscaría “convencer” a la gente de que no votara. “La inquietud de todos es la seguridad, que es impredecible”, dijo Ila Sharma, uno de los comisionados de la Comisión Electoral de Nepal. Uno de los candidatos ya fue asesinado. Además, está e partido de Yami, el Partido comunista Unificado de Nepal (de tendencia maoísta), cuyo apodo es el partido ‘dinerista’ por las vastas sumas de dinero, automóviles, casas y propiedades que se rumora que sus líderes han robado durante los 10 años de insurgencia del país. Como los comunistas ricos en otros países, los ‘dineristas’ se han apegado profundamente al capitalismo. “Incluso en China, el capitalismo está prosperando a su propia manera”, destacó Yami. Si bien los principales partidos de Nepal disienten ferozmente con respecto a muchos temas, dijo Yami, la aceptación de la demo-
cracia es compartida en su mayoría actualmente. “Los comunistas de hueso colorado no suelen aceptar cosas como elecciones burguesas”, dijo, entre risas. “Nosotros estábamos en la selva apenas hace cuatro o cinco años, y ahora estamos sonando más democráticos que los demócratas”. Sin embargo, la naturaleza tentativa de la democracia de Nepal significa que los sobornos y la extorsión, herramientas comunes durante la insurgencia, no han desaparecido. En algunas entrevistas, empresarios en Nepal dijeron que recibían con regularidad cartas donde exigiéndoles dinero de partidos políticos, algunos de los cuales siguen manteniendo ejércitos privados. Si ellos se niegan a pagar - los donativos requeridos van de 1,000 a 5,000 dólares, dependiendo del tamaño del negocio -, les informan que sufrirán de serios actos de vandalismo o violencia, dijeron. “La consecuencia es tan simple como dramática”, dijo un prominente empresario nepalí, quien pidió mantenerse en el anonimato por temor a impulsar más violencia. “Ellos alterarán tu negocio, dañarán tu propiedad y, quizá, actúen con violencia en contra tuya y de tus empleados. Se muestran bastante abiertos con respecto a eso cuando tienen que hacerlo”. Neel Kantha Uprety, el jefe de comisionados electorales del país, dijo que la compra de votos era aceptada ampliamente en Nepal, y que haría falta tiempo y educación para eliminar dicha práctica. “No tenemos la cultura de la democracia”, destacó Uprety. Los principales desacuerdos en-
tre los partidos políticos son con respecto a si se adoptan lo modelos de gobierno estadounidense, francés o británico y cómo se divide el país en estados. Los dineristas quieren una presidencia ejecutiva similar a la de Estados Unidos, aunque ninguno reconocería que copia a Estados Unidos porque, bien, ellos son maoístas. Los marxistas-leninistas quieren un sistema francés con poder compartido entre un presidente y primer ministro, pero ellos, de igual forma, negaron cualquier traza de influencia extranjera. “Nosotros no lo llamamos modelo francés”, dijo Pramesh Hamal, uno de los líderes del Partido Comunista de Nepal (Unificado Marxista Leninista). “Pero, se puede explicar como cercano al modelo francés”. Nadie sabe si los partidos reconciliarán estas visiones divergentes en la siguiente Asamblea Constituyente después de no haberlo logrado en la última. En múltiples entrevistas, los nepalíes expresaron una mezcla de esperanza y desesperación con respecto a su futuro. “Todo es un caos”, dijo Sajan Shakya, de 22 años de edad, mientras se sentaba con un amigo cerca de uno de los antiguos templos hinduistas de Nepal. Sin embargo, Gopal Tamkakar, comerciante de 58 años de edad, dijo que se sentía optimista. “La situación se calmará una vez que se ellos tracen una constitución”, dijo. “Hay que tener esperanza”. Una lucha por la influencia entre India y China es otro de los subtextos de la elección. Los maoístas, quienes tenían la mayoría de los escaños en la asamblea anterior, favorecen a China. El parti-
do nepalí del Congreso favorece a India. En un entrevista sobre muy diversos temas, Bhusal, de los ‘guionistas’, denunció repetidamente la influencia de India sobre las próximas elecciones. “Cada decisión ahora está siendo tomada por una potencia internacional”, dijo, con cierto fervor. ¿Qué potencia? “¡India!” ¡Todos esos están actuando en nombre de India!” Nepal tiene enorme potencial como una fuente de energía hidroeléctrica, algo que codician tanto India como China. Sin embargo, el país ha estado en caos durante tanto tiempo que los diplomáticos en Katmandú mostraron exasperación ante el temor frecuentemente expresado de que alguna potencia extranjera se esté aproximando lentamente para ocupar Nepal. Sin embargo, India desempeña una participación dominante. Las películas de Bollywood son ampliamente populares, decenas de millones de personas de origen nepalí viven en India y el país depende enteramente de India para su combustible y otras necesidades. Sin embargo, la zona horaria de Nepal está adelantada 15 minutos a la de India, revelador indicador del feroz apego del país a su propia independencia. Organizaciones internacionales de ayuda han llegado en gran número a Nepal en meses recientes, abrigando la esperanza de que esta elección finalmente pudiera servir como un punto de inflexión nacional. En cualquier día dado, el circuito de tráfico frente a la Comisión Electoral de Nepal esta cogestionado de gigantescas camionetas SUV con emblemas de muchas dependencias de ayuda, incluidas de China. Muchas de estas organizaciones han contribuido a resolver considerables desafíos técnicos. Recuperar con rapidez urnas electorales de las mayores elevaciones en el mundo no será una hazaña menor. Y debido a que la mitad de los nepalíes son analfabetos, los votos de papel se han convertido en series de símbolos del tamaño de afiches: conejo, mariposa, linterna y balón de fútbol, entre más de 100 otros. Los chinos no han suministrado ayuda técnica, “debido a que su propia experiencia con elecciones es limitada”, dijo Uprety con apenas la más tenue sonrisa. “Sin embargo, nosotros estamos recibiendo sus mejores deseos a la par de su apoyo logístico”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
11112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
El toque ligero de manos seguras JESSE MCKINLEY NYTNS NUEVA YORK – Fue hace unos años que Richard Curtis – el escritor detrás de placeres culpables con acentos ingeniosos como “Four Weddings and a Funeral” y “Notting Hill” – comenzó a meditar en el Significado de Todo. La ocasión fue una reunión con un viejo amigo en Londres, donde una charla casual repentinamente se volvió profunda. “Estábamos conversando sobre si éramos felices, y cuando él hizo la pregunta, me sorprendí al descubrir que yo respondía: ‘No particularmente’”, dijo Curtis, de 56 años de edad y aspecto aún juvenil. Y aun cuando lo que estaba mal no resultaba evidente de inmediato – el malestar a menudo es un blanco móvil – llevó a Curtis a pensar en cómo sería un día perfecto. “Hace 10 años, habriamos dicho: ”Viajar a Las Vegas, tener una cita con una estrella de cine, recibir una llamada telefónica diciendo que uno ha sido nominado para un Oscar, ganar un millón de libras esterlinas’“, recordó Curtis. ”Y ambos pensamos: Odiaríamos ese día ahora”. Así fue que Curtis comenzó a escribir el guión para “About Time”, un relato retorcido y ligado al tiempo que presenta a otro amigo suyo, Bill Nighy, junto con Domhnall Gleeson como un padre e hijo con la capacidad mágica de revisitar – y reparar – todos los días de sus vidas. (Rachel McAdams también aparece como el interés amoroso de Gleeson.) El personaje de Nighy, un retirado ligeramente chiflado con inclinación por Dickens y el tenis de mesa, tiene el potencial de ser insoportablemente agradable pero de algún modo no lo es. “About Time” descubre a Nighy – un maestro de la sutileza traviesa y ligeramente fuera de lugar que es un colaborador frecuente de Curtis – ctuando una vez más como una especie de limpiador de paladares para el estilo distintivo de Curtis de un cine casi demasiado empalagoso: comedias inteligentes que rozan, pero nunca absorben, la sacarina. Nighy es la angostura del vermut de Curtis, la rebanada de Cheddar ácido en un pay de manzana caliente. Y en “About Time”, Nighy lo hace tratando conscientemente de no hacerlo. “Quería hacer incluso menos concesiones que nunca antes al
hecho de que había una cámara ahí”, dijo Nighy, de 63 años de edad, durante una reciente entrevista conjunta con Curtis. “Esa era la idea. Yo sólo quería hacerlo tan natural y normalmente como fuera posible y no ser captado ‘actuando’”, dijo, “o haciéndome de nombre”. Nighy, por supuesto, ya se hizo un nombre, y en gran medida tiene que agradecer a Curtis por ello, y a un personaje llamado Billy Mack. La cina fue “Love Actually”, de 2003, la comedia romántica multifacética cuya línea narrativa más conmovedora – y más divertida – no fue romántica sino platónica: la relación entre Mack, una estrella de rock apagada y ex adicto a la heroína, y su tosco y sufriente encargado de equipo (interpretado por Gregor Fisher). Es un papel para el que Nighy pareció haber nacido – de hecho, está obsesionado con la música de rock, particularmente Bob Dylan – pero nunca intentó tocar. Inicialmente, Curtis, entonces empezando a dirigir, no tenía intención de contratar a Nighy, quien había forjado una carrera respetable pero no había alcanzado el estrellato. Pero todo eso cambió, dijo Curtis, después de una lectura del
guión en la cual Nighy – como un favor para el director de reparto – interpretó a Billy. Según lo recuerda Curtis, “en esa lectura, las únicas risas eran con cada línea que Bill decía”. En cierta forma, Nighy es un improbable actor cómico – tranquilo, mesurado, modesto – e incluso una estrella cinematográfica más improbable. (Ver los adjetivos previos.) Desgarbado y anguloso – con los dedos de ambas manos permanentemente doblados por un padecimiento conocido como contractura de Dupuytren _, Nighy pisa suavemente cuando camina, y cuando habla, regularmente mirando desde detrás de lentes negros. Sus respuestas a preguntas sobre su actuación pueden ser dolorosamente poco pretenciosas. “Simplemente estudié el papel”, dijo, por ejemplo, cuando se le preguntó por “Love Actually”. Pero esa simplicidad contradice una ética de trabajo más profunda, dijeron amigos y colegas. “Literalmente, es la intención y el objetivo de todos en este país trabajar con Bill”, dijo Ol Parker, guionista de “The Best Exotic Marigold Hotel”, en el cual Nighy protagonizó a un retirado sin dinero.
Parker dijo que Nighy tenía “esta extraordinaria capacidad de que todo lo que hace es increíblemente idiosincrático”, algo de lo que se hizo eco Christopher Walken, quien recientemente trabajó junto a Nighy en la cinta próxima a estrenarse “Turks & Caicos”, parte de la serie de espionaje “Page Eight” de David Hare vista en la BBC. Walken, él mismo no ajeno a los personajes poco convencionales, dijo que podía ver “una energía mental” en Nighy. “Bill es uno de esos actores con los que desearía que cada vez que tuviera que trabajar fuera con él”, dijo Walken. Con “About Time”, Curtis envió una copia del guión a Nighy casi tan pronto como lo completó, buscando consejos sobre lo que Curtis admite es una historia teñida de ciencia ficción un poco extraña. “Era un tipo de película diferente de parte de Richard”, dijo Nighy. Y resonante: Nighy, que no está casado pero tiene una hija adulta, Mary, con la actriz Diana Quick, dijo que había estado trabajando duro para “resintonizar mi cabeza”. “Es el tipo de cosas con las que todos luchan todo el tiempo, esa idea de que no te robe el día esa estática en tu cabeza, ya sea
el arrepentimiento por el ayer o el temor por el mañana”, dijo. “Y yo he luchado con eso como todos los demás, y he estado en los últimos años de tratar activamente de resistirlo”. Nighy dijo que ha llegado demasiado lejos como para pararse inmóvil en medio de calles bulliciosas o tenderse bajo los árboles en las plazas de Londres, simplemente tratando de “disfrutar el momento que estoy viviendo”. “Cuando se llega a mi edad, uno ve el reloj y piensa: Mejor pongo atención”, dijo. “¿Y por qué no tratar y hacer una búsqueda activa de la belleza dondequiera que pudiera estar? Esa es la misión”. Como es de esperar, esos temas inundan “About Time”, que se estrenó en Gran Bretaña en seo y en Estados Unidos en octubre. The Guardian de Londres llamó a la cinta “un romance fantástico bien elaborado de una ridiculez descriptible que es imposible que disguste”. Pero es, según Curtis, la última película que dirigirá, algo que atribuye a la naturaleza laboriosa del rodaje, aun cuando uno esté haciendo historias de amor con buenos amigos y familiares. (La antigua pareja de Curtis, Emma Freud, es una frecuente colaboradora, y el hijo de ambos, Charlie, aparece en una escena estremecedora al final de la película.) Una toma en una playa en Cornwall casi al final del calendario del rodaje el año pasado produjo una promesa entre Curtis y Nighy. “Cuando hicimos esa escena en la playa, dijimos: ‘La próxima vez que estemos en la playa, ¿podemos estar simplemente en la playa?’”, recordó Curtis. Nighy dijo que, al aparentemente abandonar la dirección, su amigo estaba “siendo sensato” (aunque Curtis seguirá escribiendo, dijo). Por su parte, sin embargo, Nighy no tiene planes de renunciar a la actuación. “Utilizo el trabajo como todos los demás, como una forma de estructurar mi vida”, dijo, y añadió: “Pero soy bastante bueno no trabajando. Soy bastante bueno en los fragmentos entre una cosa y otra. Holgazaneando. Leyendo. Escuchando música”. Sin embargo, dijo que “About Time” le había hecho pensar en la vida y lo que significa. ¿Su conclusión? “Estar aquí ahora”, dijo Nighy. “Lo cual es mucho más fácil de decir que de hacer”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 11112013
Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 11 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Lambda García La 10ª Expo Comunicación“Una década construyendo ideas”, nació hace 10 años, para dar a conocer el trabajo televisivo, fotográfico, cinematográfico y radio P 42
Reinventarse en cada proyecto de trabajo, objetivo de Diana Bracho P 44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 11112013
SOCIALES
ESFUERZO Y TRABAJO
10ª Expo Comunicación LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Esfuerzo y trabajo fueron los ingredientes esenciales, de la presentación de la 10ª expo comunicación que alumnos de séptimo semestre de la licenciatura en ciencias de la comunicación, de reconocida universidad realizaron, bajo la coordinación de Alonso Valadez. Alumnos de diversas licenciaturas de esta universidad asistieron a los talleres y participaron en las entretenidas dinámicas. Asimismo, se contó con la presencia del actor Lambda García, quien impartió un taller de actuación a los alumnos. Sin duda alguna, una felicitación a estos jóvenes emprendedores por realizar este magno evento, por lo que desde este espacio les enviamos cariñosamente una felicitación.
Alonso Valadez y el actor invitado.
El actor Lambda García.
ESTUDIANTES Alumnos de diversas licenciaturas de esta universidad asistieron a los talleres y participaron en las entretenidas dinámicas. Entre Claudia Morales y Tania Robles
“Una década construyendo ideas”, nació hace 10 años, para dar a conocer el trabajo televisivo, fotográfico, cinematográfico y radio.
Dulce García y Vanessa Tovar.
11112013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
E S T U D I A N T E S
Sandra de los Santos, David Wolosky y Claudia Camejo.
Fernanda Valverde y Paola Morales.
Laura Gisel, Susi Hernández y Dulce maría Gregorio.
Karen Utrilla, David Wolosky y Brenda Calvo.
Quitar chamaco de blanco Lambda García y Doria Mandujano.
Paco Salinas y Lambda García.
Alma Calleja, Isabel Castillo y Karen Cortés.
Rafa Balcazar y Arnold Jarquin.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 11112013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Reinventarse en cada proyecto de trabajo, objetivo de Diana Bracho NOTIMEX I EL SIE7E
par en su ópera prima “Mi universo en minúscula” y a quien describió como un cineasta de la nueva camada que le gusta experimentar y hacer un cine arriesgado. “Creo que a mi edad es muy fácil acomodarse en papeles que te hacen ver como la bonita o elegante de la película, y creo que Hatuey me permitió romper con ese estereotipo y hacer un papel que me implicara un nuevo reto”, sostuvo. Además, dijo, le parece muy interesante la combinación en-
A la actriz mexicana Diana Bracho le gustan los retos, reinventarse todos los días y en cada proyecto que se le presenta, eso la ha llevado a trabajar lo mismo con cineastas de la talla de Arturo Ripstein, Jaime Humberto Hermosillo o Alfonso Cuarón, que con jóvenes que le contagian pasión y arrojo. Bracho abrió las puertas de su casa para compartir con Notimex algunas de las experiencias que ha tenido en más de cuatro décadas como actriz, en las que ha aprendido de la experiencia de directores como Felipe Cazals, con quien trabajó en “Las poquianchis” (1976), un cineasta muy exigente pero que siempre la trató muy bien. También destacó el trabajo de jóvenes cineastas como Hatuey Viveros, quien la invitó a partici-
Arma Gloria Gaynor fiesta en grande con música disco NOTIMEX I EL SIE7E La cantante estadunidense Gloria Gaynor armó una fiesta en grande con música disco y dejó en claro en el “Survival tour” que “I will survive”, aunque se dio a conocer hace más de tres décadas, sigue tan vigente como aquella época. La cantante que nació en Newark, Nueva Jersey logró cautivar a decenas de fans que acudieron al Pepsi Center a recordar porque “I will survive”, escrita por Freddie Perren y Dino Fekaris que le valió el Grammy al Mejor Tema de la Música Disco, se mantiene como una de las 100 cancio-
nes imprescindibles según la Revista Roling Stone. Gaynor, deleitó a los presentes con los recuerdos y la nostalgia gracias a la música de otros grandes como Roberta Flack, Police, Frankie Vallie, Boys Town Gang y la misma Donna Summer, entre otros, que fueron recordados con sus canciones en versiones de la cantante de 64 años de edad. La velada comenzó cuando Gaynor apareció en el escenario para interpretar “Going out of my head” y “I am what I am”, para continuar con una de las más aplaudidas: “Never can say goodbye”.
tre la experiencia de actores con una larga trayectoria y la pasión de los jóvenes cineastas, con sus ganas de hacer cosas, de inventar nuevas formas para hacer cine. Y es que de acuerdo con la actriz, los jóvenes se comprometen consigo mismos, no tienen que quedar bien con nada, ni con nadie, “a mí me da una flojera eterna esas personas que presumen de una larga trayectoria que no se atreven a hacer cosas distintas”.
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •11112013
AL CIERRE
Selva Política
OPINIÓN
MIGUEL BARBA I El sie7e
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
•PRI y PAN Dejan Entrever un Próximo Acuerdo Para Impulsar la Reforma Política-Electoral •MORENA de López Obrador Cumplió con el Número de Asambleas y Será Partido Político Representantes del PRI y del PAN en el Congreso han comenzado a filtrar el inminente acuerdo que en materia de reforma política se alcanzará esta misma semana que inicia en las Cámaras de Diputados y de Senadores. El propio coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa afirmó que el PRI está totalmente abierto a la concertación para alcanzar lo que muchos veían difícil: la reforma política antes de que concluya el presente mes de noviembre. Y es que don Emilio Gamboa no dejó saber más allá que con los cambios se consolidará la democracia y se generará un clima a favor de los acuerdos. En el mismo tenor se pronunciaron diputados del PAN que saben, ven y sienten que es inminente aprobar una reforma política-electoral, aun antes de la energética. El PRI cederá ante los panistas para asegurar el voto albiazul, cuando la reforma energética requiera del consenso y número de votos. Como lo hemos adelantado en este espacio, ahora los perdedores serán el PRD, PT y Movimiento Ciudadano que a toda costa intentan bloquear la reforma energé-
tica. Los de la izquierda saben que pueden perder al momento de la votación abierta dentro del congreso, por eso el líder nación al del Partido del Sol Azteca, Jesús Zambrano anunció una concentración en el Zócalo del DF para el próximo domingo. Desde el corazón político del país buscarán decir “No” a la reforma energética que en medio de fuertes cuestionamientos, va hacia adelante. Habrá que ver a cuantos perredistas logra reunir su dirigencia nacional. Las tribus recurrirán al acarreo, como lo hacen todos los demás partidos. La concentración del próximo domingo será un buen termómetro para ver cómo están los apoyos y simpatías entre los de la izquierda en México. Y quien debe estar feliz y contento es nada menos y nada más que Andrés Manuel López Obrador, dirigente de MORENA pues precisamente ayer con las asambleas de Cancún y del Distrito Federal completó el requisito de contar con 230 mil militantes a nivel nacional, no obstante que apenas ha realizado 20 asambleas estatales. Los cálculos de López Obrador están siendo los correctos. Poco a poco va cubriendo
los requisitos establecidos en las leyes electorales para poder convertir a su movimiento en partido político y, desde el Congreso de la Unión a través de sus representantes, dar la batalla por lo que él y sus seguidores creen que es lo correcto para nuestro país. Ayer mismo y desde Cancún, el ex candidato a la Presidencia de la República insistió en que MORENA buscará frenar la aplicación del IVA de 16 por ciento en las fronteras del país. Días atrás, el polémico y controvertido político también adelantó que habrá movilización social en busca de detener la aplicación de la reforma hacendaria. Ha descartado la violencia como recurso, pero no abandonó la posibilidad de cierre de avenidas o plantones como el que llevan los maestros desde hace meses en la capital del país. ¿Ya se imaginó estimado lector ese “coctel social” que se está preparando con la concentración del PRD en el Zócalo, el plantón y marchas de los maestros de 4 estados en la capital y la movilización de los simpatizantes de MORENA? ¡Será imposible vivir ya en el Distrito Federal!
LA FRASE DEL DÍA “Morena buscará frenar el IVA para las fronteras” Andrés Manuel López Obrador, durante su mensaje en Cancún, donde encabezó una asamblea estatal.
Desarrollo sostenido, objetivo de Manuel Velasco La apuesta fundamental del Gobernador Manuel Velasco Coello para proyectar la economía de Chiapas hacia los rangos que se requieren para alcanzar un desarrollo sostenido y sustentable, está en el campo chiapaneco. Para ello, con acciones claras y contundentes está transformando el tópico del cuerno de la abundancia –todo mundo habla de las enormes potencialidades productivas del agro local– en una realidad bien sustentada. En una alianza estratégica que beneficia a Chiapas y a México, pues alcanzar la soberanía alimentaria en nuestro estado contribuye a su logro en el ámbito nacional, el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Velasco comparten iniciativas estratégicas que fortalecen grandes objetivos como el cumplimiento de las metas de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Entre ellas, proyectos para la producción de alimentos y la generación de ingresos, como los paquetes de aves y hortalizas de traspatio que incrementan la cantidad y calidad de los nutrientes que llegan a las mesas de las familias que viven por debajo del límite de bienestar mínimo, en situación de pobreza extrema o con carencias alimentarias. Está también el respaldo a los productores de ganado bovino para que críen animales de doble propósito para carne y leche, a quienes el mandatario estatal ha entregado sementales de alta calidad genética para el mejoramiento de su hato. Sumemos el estímulo a la exportación de atún y filete de mojarra tilapia a cargo de inversionistas locales y extranjeros, quienes seguirán invirtiendo gracias a la confianza de una economía que está cimentando su crecimiento con la visión de Manuel Velasco. Empresarios se reúnen con Delegado federal de Economía Miembros de la Coparmex
Costa Chiapas, sostuvieron importante reunión de trabajo con el Delegado Federal de la Secretaría de Economía en el estado de Chiapas, Juan Carlos López Fernández. En esta reunión los socios escucharon atentos los programas de apoyo que tiene esta dependencia para el sector empresarial que atraviesa por una situación difícil. El funcionario federal explicó que por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto hay la instrucción de poder acercar los programas y proyectos para que los empresarios puedan detonar la economía en esta zona de la Frontera Sur de México. López Fernández dijo que el incremento al IVA del 11 al 16 por ciento en cierta manera impacta en la economía de este sector, sin embargo hay toda una gama de posibilidades para emprender negocios con créditos blandos. Respecto al incontenible contrabando de diversos productos que cruzan por el río Suchiate y que es una competencia desleal al comercio organizado, López Fernández dijo que el gobierno trabaja en este rubro con la implementación de Puestos de Inspección y Control (PIC). Esperan buenas noticias socios de Coparmex El presidente de la Coparmex Costa Chiapas, Rafael Rojo Galnarez, calificó como positiva la reunión sostenida con el Delegado Federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández, por lo que esperan que vengan apoyos para los empresarios de la región. Rojo Galnarez, reconoció los esfuerzos que realiza el gobierno para darle ese plus que requiere la frontera Sur y potencializar esta región del Soconusco donde hay toda una gama de productos agrícolas que pueden tener un valor agregado al dejar de producir materia prima y buscar la industrialización. …Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927
11112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
En los primeros años del siglo XX su temor fue por los japoneses. El gobierno estadunidense temía que el imperio del Sol Naciente quisiera incrementar su presencia en las islas del Pacifico mexicano y en Bahía Magdalena, (Huatulco Oaxaca). No pasó mucho tiempo antes de que Washington dejara de momento a los japoneses y se aterrorizara con las hordas de “salvajes mexicanous” que se levantaron en armas durante la revolución (1910-1917) y como respuesta envió 20,000 hombres a custodiar la frontera. Amenazas, invasiones y fuerza fueron los instrumentos que Estados Unidos utilizó contra México, instrumentos que extendió una vez promulgada la Constitución de 1917, ante el temor que despertó –en nuestro vecino- el contenido del artículo 27 que reivindicaba la propiedad originaria del suelo y subsuelo a favor de la nación mexicana, con la cual podían revocarse las concesiones petroleras que estaban en manos estadunidenses. Hacia las décadas de 1950 y 1960 México había sorteado con inteligencia la paranoia comunista que padecía el gobierno del Tío Sam. En el seno del sistema interamericano el gobierno mexicano mantuvo una posición jurídicamente firme basada en la defensa de dos principios fundamentales de la política exterior mexicana: no intervención en los asuntos internos de los países y respeto a la autodeterminación de los pueblos. De ese modo pudo criticar, e incluso reprobar inteligentemente, las acciones emprendidas por Washington en América Latina para combatir el comunismo: invasiones, presiones económicas, embargos, apoyo a golpe de Estado y sostenimiento de movimientos guerrilleros, como los Contras nicaragüenses. Ejemplos hubieron muchos: Guatemala (1954), Cuba (1959, 1961), República Dominicana (1965). Resultaba asombroso observar
La 47 del sie7e
PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E
NUESTRO VECINO INCOMODO (Historia de unas relaciones)
el terror desatado entre los estadunidenses ante la posibilidad de que el fantasma comunista recorriera Latinoamérica e hiciera florecer nuevos regímenes socialistas. Para desgracia del continente, la paranoia llevó a los gringos a concebirse como “defensores de la democracia y la libertad” y, bajo ese discurso, perpetraron innumerables atropellos en contra de la soberanía de los países americanos. Con todo, la relación México- Estados Unidos se desarrolló en términos aceptables. Lejanas quedaron las décadas de 1920 y 1930, cuando la posibilidad de una nueva guerra entre ambos países parecía una realidad. La hostilidad y la desconfianza fueron sustituidas por la cooperación, las inversiones y los préstamos. Paradójicamente, los “defensores de la democracia y la libertad” fueron cómplices silenciosos del autoritarismo mexicano, de la represión del gobierno, de la corrupción y de los fraudes electorales que
llevaban, cada seis años, a un miembro del PRI a la presidencia de la república. El sistema político mexicano se adaptaba perfectamente a las necesidades de seguridad regional planteadas por Washington. Bajo el sexenio de Luis Echeverría, el gobierno mexicano desarrolló una política exterior coherente con la tradición histórico-diplomática que siempre había buscado obtener un espacio de autonomía y relativa independencia frente a Estados Unidos. El ejemplo más claro fue el desconocimiento de las barreras ideológicas imperantes en el contexto mundial bajo el concepto de “pluralismo ideológico”. Ese término significaba el desconocimiento de la barrera levantada por la guerra fría, que dividía al mundo en países comunistas y capitalistas. A pesar de ser vecino y primer socio comercial del “líder del mundo libre”, México decidió atravesar las barreras ideológicas y tendió espacios de cooperación,
incluso en las mismas entrañas de la “amenaza comunista”. El juego diplomático con el bloque socialista tenía asimismo una clara intención en la política interna de México: buscaba reconciliar al gobierno con la izquierda o al menos evitar su franca oposición. La cancillería mexicana seguía jugando un papel fundamental; era el único órgano que permanecía coherente en medio de los desaciertos de la política interna. A mediados de los ´80s, la política exterior desarrolló una buena defensa de los principios frente a la paranoia comunista estadunidense, que tomó nuevos bríos luego de la invasión soviética en Afganistán. Cuando sobrevino el recrudecimiento del conflicto entre el bloque capitalista y el socialista, Estados Unidos volvió a ver “moros con tranchetes” en su zona de influencia y sobre todo en Nicaragua, donde la revolución sandinista había triunfado. Con el arribo del sandinismo al poder en Nicaragua la situación se
AL CIERRE
47
tornó difícil por la franca oposición de la casi totalidad de los países centroamericanos y por la abierta hostilidad de Estados Unidos. Washington no llegó a comprender nunca la posición mexicana frente a los países socialistas en los momentos más críticos del enfrentamiento ideológico. México no encontró razón alguna para temer al comunismo. Con el fin de la guerra fría Estados Unidos encontró dos nuevas paranoias que le darían sentido a su lucha por “la libertad” .La primera y principal, durante la década de 1990, fue el narcotráfico, que veía inmerso en todo los países de América Latina, pero no dentro de su propio territorio. La segunda es el terrorismo, nacida el 11 de septiembre del 2001 con el ataque a las torres gemelas de Nueva York. Ambos casos le permitieron a Estados Unidos encontrar el argumento ideal para intervenir, a sangre y fuego, en distintos países del orbe. Desde, antes de finalizar el año 2000, México se sometió por completo a los dictados de la Casa Blanca. En el tema del narco trafico, el gobierno mexicano siempre aceptó el asunto de la “certificación”; pero, con respecto a la paranoia terrorista, rebasó sus propios límites de humillación. En la actualidad, cualquier agravio, cualquier ofensa, cualquier abuso o cualquier maltrato a nuestros connacionales es recibido con timido disimulo. Pareciera ver –el gobierno mexicano- humillados a sus ciudadanos antes que expresar una protesta minima frente al paranoico vecino. La relación entre ambos países siempre consistirá en una “amistad” que indudablemente jamás existirá. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1434 LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM