12/03/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos Rumbo a un País Mejor

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Inicia en la Cámara de Diputados la discusión de la iniciativa de reforma de la Ley de Telecomunicaciones * Los partidos signantes del pacto acordaron su análisis, discusión y probable aprobación. * ¿A quién beneficiará la guerra digital? ¿Televisa, TV Azteca, Telmex, MVS…?

L

as telecomunicaciones en México será el tema de los próximos días, semanas y meses en el país. La era digital prácticamente está aquí y aún los mexicanos no tenemos reglas claras de cómo utilizarla de una mejor manera a favor de la sociedad en general. Esta semana iniciará en la Cámara de Diputados la discusión sobre este tema, la cual moverá a todos los sectores interesados, desde los cableros, filmadoras, televisoras, radiodifusores y hasta los empresarios de los canales estatales del país. Los partidos políticos firmantes del Pacto por México y el propio gobierno de la República acordaron ayer, tras la presentación de la citada iniciativa, la cual fue presidida por el Presidente Enrique Peña Nieto, iniciar el análisis y la discusiónde todo lo relacionado con las telecomunicaciones, lo cual es un compromiso para que México inicie un nueva era digital. Es un tema polémico y de muchos intereses económicos, el cual de lograr acuerdos sustantivos será muy significativo en una materia que debe ser de beneficio directo para los mexicanos. No debemos olvidar que el uso del espectro radioeléctrico es un bien público y de la nación. A estas alturas de la historia del país, se requiere transformar, hacer un cambio económico de la Nación para impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto y, al respecto, se estima que serán muy significativos los beneficios que se esperan de la serie de reformas que ha venido impulsando el Pacto por México. En este sentido, la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, abrirá nuevas oportunidades para

las televisoras abiertas o adicionales ofreciendo servicios de telefonía. También este acceso a los servicios de la banda ancha y del internet puede ser el otro paso que requiere el país para avanzar en su modernización. Hacer que este bien público sirva para el desarrollo del país y se aproveche para todos por igual, sobre todo a los jóvenes, porque de nada sirve que se les entreguen 20 o 30 millones de computadoras a los niños, si no tenemos condiciones de acceso a la información plena, de calidad y oportuna en todas sus vertientes, será vital en esta reforma que comenzará hoy a analizarse. Pero ¿Los legisladores a quiénes les entregarán los beneficios de esta modernización? No es fácil hacer señalamientos, pero es muy claro que hoy por hoy los intereses son tan fuertes que la balanza se inclinará hacia el más fuerte. De inicio, quienes por años han estado en negocios con las grandes televisoras, las cadenas de radio y la pugna entre los cableros y los empresarios del ramo, serán los que prácticamente asomarán sus legítimos intereses. Hoy en día, se habla de que los ciudadanos pagarán más por los servicios digitales, de internet y de cableado, de televisión y de radiocomunicación, por el hecho de pagar un servicio por el uso del espectro radioeléctrico. El objetivo es que las grandes empresas concentrarán capital para poder sub-rentar los servicios que el Estado proporcionará mediante una concesión de más de 30 años que le haga. Así comenzarán aparecer una serie de pequeñas empresas en todo el país, ofreciendo servicios sin límite y a precios (entre comillas) accesibles

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•12032013

Aun y cuando los primeros cien días del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, han sido como él mismo los calificó: “de un intenso trabajo que se mantendrá a lo largo del sexenio”, es imposible que en apenas 14 semanas se asomen siquiera resultados tangibles en tres retos que aun asfixian a la sociedad. Desempleo, inseguridad pública y pobreza deberán esperar un poco más de tiempo para comenzar a registrar una disminución de sus efectos a nivel nacional. Programas concretos para enfrentar estas situaciones ya han sido puestos en marcha, pero debido a su complejidad no será sino hasta fin de año cuando de acuerdo a las propias autoridades se verá una mejoría en esos rubros. Pese a este momento, no deja de alentar el mensaje que el Presidente Enrique Peña envió el pasado domingo desde Palacio Nacional por motivo de sus 100 días de gobierno. Transformar las políticas de un país es tarea más difícil que administrar el desorden en que recibió la Nación, ni duda cabe.

El cartón

para todo el usuario. Los gobiernos del mundo --y nuestro país no es la excepción--, están diseñando agendas digitales que promueven la masificación de estos servicios, sobre todo hacia aquellos sectores marginados del desarrollo nacional, para que todos, sin excepción, sean incluidos en la era digital. Por ello la reforma constitucional en telecomunicaciones será un tema polémico durante las siguientes semanas. Viene una discusión muy intensa en la materia, donde se vislumbra que prácticamente la discusión que inicie de aquí en adelante, tenga dedicatoria a las grandes empresas como TV Azteca, Televisa, Cadena Tres, Canal 11, entre otras, incluso cadenas de radio como Radio Fórmula o Grupo Radiocentro. Son empresas que durante años han venido impulsado el desarrollo en la era de las telecomunicaciones con resultados muy positivos, con grandes ganancias económicas para ellos. Son empresas, además, que por años han apoyado al poder político en nuestro país y prueba de ello, son las elecciones, principalmente, las presidenciables, donde su compromiso se alarga seis años más, cuando gana su candidato. La discusión en la Cámara de Diputados debe dar pie a una excelente Ley en Telecomunicaciones, para todas y todos los mexicanos y no solo para un grupo empresarial. Sería una lástima que nuevamente por años los empresarios sobreexploten los bienes de la nación, estableciendo precios en el mercado inalcanzables para la gente humilde que requiere de las telecomunicaciones.

LA FRASE DEL DÍA “Tiempo de grandes retos y también de oportunidades. Bienvenida la competencia…” Emilio Azcárraga Jean, presidente del Grupo Televisa, al comentar la Reforma de Telecomunicaciones presentada por el Jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Tania Broissin

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


• sie7e de chiapas Reportan bajas ventas vendedores de mariscos. P15

ESTATAL

12032013

Estado

CONGRESO

Aprueban ley de asechanza contra elementos de seguridad pública Con 32 votos a favor, uno en contra y una abstención, aprueban en el Congreso del Estado, la Ley de Delitos contra Servidores Públicos, con lo que pretende sancionar hasta con 15 años de prisión a quien aceche, vigile o espíe a los cuerpos de seguridad pública. A iniciativa del Ejecutivo del estado, la tarde de este lunes, se aprobó el decreto por el que se adiciona el artículo 398 Bis del Código Penal para el Estado de Chiapas. De esta forma se impondrá una pena de dos a 15 años de prisión y multa de 200 a 400 días de salario mínimo a quien aceche, vigile o espíe a los cuerpos de seguridad pública, de persecución o sanción del delito o la ejecución de penas, para obtener información sobre su ubicación, actividades, operativos o sus labores, en general. Al respecto, la diputada Alejandra Soriano Ruíz, se pronunció en

FOTOs :INTERNET

NAYELI MIJANGOS I El sie7e

contra del decreto al considerar que atenta contra la libertad de prensa y expresión, misma que dijo pretendió ser ejercida durante el sexenio de Juan Sabines, sin tener coro por parte de los entonces diputados y diputadas. “En la exposición de motivos, no hay datos que nos lleven a considerar que por el número de delincuencia contra quienes procuran la justicia sea necesaria

“¿Cómo podemos sancionar aquellas personas,

que infiltran información del cuerpo de seguridad, las instituciones, los operativos y los rehenes?, lo que estamos haciendo es ir a la vanguardia en materia de seguridad e ir atacando a la delincuencia organizada”, afirmó.

la aplicación de esta ley, en todo caso, sería razonable y tendríamos que reconocer primero, que Chiapas no es entonces un estado seguro, como se dice”, dijo. Por su parte, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor subió a tribuna para pedir a la sociedad su voto de confianza, ya que afirma haber tenido reuniones con la Comisión de Justicia a fin de vigilar que los fines originales de esta ley no atenten contra la libertad de expresión. “¿Cómo podemos sancionar aquellas personas, que infiltran información del cuerpo de seguridad, las instituciones, los operativos y los rehenes?, lo que estamos haciendo es ir a la vanguardia en materia de seguridad e ir atacando a la delincuencia organizada”, afirmó. Enfatizó que el fin de este decreto es “única y exclusivamente penar a quienes comprometan la seguridad de los funcionarios públicos e instituciones de seguridad”.

A iniciativa del Ejecutivo del estado, este lunes, se aprobó el decreto por el que se adiciona el artículo 398 Bis del Código Penal para el Estado de Chiapas.y 0.8 millones se encontraban en pobreza multidimensional extrema.

Celebrarán misa en Chilón por inicio del cónclave papal

FOTOs :TRIBUNA

NOTIMEX I El sie7e

Iglesia católica espera un Papa que se inspire en la Palabra de Dios: Felipe Arizmendi

San Cristóbal de Las Casas.-La feligresía de la Diócesis de esta localidad intensificó su jornada de oración y en la víspera de la llegada de un nuevo Papa este martes, cuando inicie el cónclave en la Santa Sede, se oficiará una misa especial, manifestó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. Al respecto, Esquivel dijo que la Iglesia católica espera a un Papa que lo inspire la Palabra de Dios y no los criterios dominantes del mundo. La feligresía de la Diócesis que preside intensificó su jornada de oración, por lo que cuando inicie el cónclave, aquí en una comuni-

dad indígena se oficiará una misa especial, expuso el prelado. “Serían varios los rasgos que definirían al nuevo Papa; en primer lugar que sea muy fiel a Jesucristo, pues el Papa nunca ocupa el lugar de Jesús; es su representante en la Tierra, pero no es más importante que Jesucristo”, agregó. Se espera, añadió, que la Palabra de Dios sea la que le ilumine e inspire, no los criterios dominantes de este mundo, que muchas veces son contrarios a su ley. Es decir, explicó que sea valiente para no amoldarse a las modas que imponen los tiempos cambiantes de hoy, sino que se mantenga firme y fiel a Jesucristo,

aunque lo tachen de conservador. La Iglesia necesita además un Papa que sea muy fiel a ella, con un amor apasionado por ella, como la amó Jesús, hasta dar la vida por ella, opinó Arizmendi Esquivel. Este mismo amor hará que el nuevo Papa sufra por los pecados de cuantos formamos esta iglesia, pero también le impulsará a revisar y reformar aquellas cosas que se aparten del Evangelio, subrayó. El obispo de esta ciudad señaló que ha de ser un fiel servidor del hombre y de la mujer de estos tiempos, que esté atento a los problemas no sólo de los católicos, sino de toda la humanidad; que

tenga un corazón paterno para abrazar con amor misericordioso a los pobres y a cuantos sufren. Se necesita un Papa sensible a las necesidades de los excluidos, de las personas y naciones marginadas, pero también capaz de comprender el cambio cultural tan grande que estamos viviendo, donde al mal se le llama bien, y al bien se le llama mal, consideró. Por ello, la feligresía comenzó su jornada oración desde que Benedicto XVI presentó su renuncia y ahora la van intensificar. Mañana martes, en el municipio de Chilón, se oficiará una misa especial con diáconos indígenas para pedir al Espíritu Santo que ilumine a los cardenales, concluyó.


4

sie7e de chiapas • 12032013

estatal

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Activación física, estrategia para una vida más sana: MVC

TECNOLOGÍA

DIF Chiapas gestiona asistente virtual médico COMUNICADO I El sie7e

Encabeza mandatario cuarta carrera de la Cruzada Estatal a favor del Deporte COMUNICADO IEL SIE7E

A fin de estimular la participación ciudadana en la activación física como una estrategia para lograr una vida más saludable, la noche de este lunes Manuel Velasco Coello encabezó la cuarta carrera, que como parte de la Cruzada Estatal a favor del Deporte impulsa el Gobierno del Estado como un programa prioritario. A diferencia de las ocasiones anteriores en las que acompaña-

ron al mandatario funcionarios y deportistas, en esta ocasión fue visible la presencia de familias completas, quienes con gran entusiasmo se sumaron a la actividad deportiva, pese al viento y el descenso de temperatura provocado por el frente frío número 34. Entrevistado por los representantes de los medios de comunicación, Velasco Coello comentó que en todas las regiones del estado de Chiapas se programarán actividades similares para que las y los chiapanecos participen.

Asimismo, el mandatario destacó su satisfacción porque cada vez son más personas quienes atienden la convocatoria de su gobierno para utilizar los espacios al aire libre y hacer deporte, e hizo referencia a la tercera carrera realizada en Tapachula el pasado fin de semana, en la que participaron mujeres y hombres del Soconusco. La Cruzada Estatal a favor del Deporte dio inicio el 11 de febrero, con el objetivo de lograr que la población se active de manera permanente y me-

jore su calidad de vida, alejándose de vicios y conductas antisociales, mejorando su estado físico y la convivencia social. En este evento acompañaron al gobernador funcionarios estatales, municipales, ciudadanía en general, así como empresarios, todos comprometidos con impulsar al deporte como método de vida. En esta ocasión, Velasco Coello registró un tiempo de 17 minutos, siete segundos en un recorrido que comprendió dos vueltas al circuito de Caña Hueca.

La presidenta del DIF Chiapas, la señora Leticia Coello de Velasco, gestionó los servicios de un asistente médico virtual llamado Zbeltia, tecnología de vanguardia que coadyuvará en la atención y cuidado de la salud de grupos vulnerables. Es un sistema de detección que agiliza los resultados de análisis médicos, como: presión arterial, glucosa, gasto calórico, hemoglobina, ritmo cardiaco, monitoreo fetal; para diagnosticar hipertensión, diabetes, obesidad, entre otras enfermedades crónicas que requieren atención médica especializada. Este asistente se utilizará para realizar una revisión y control médico de los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y son atendidos directamente por el Sistema. “El Sistema DIF Chiapas está comprometidos en cuidar la salud de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, por ello buscaremos crear alianzas con los expertos para que ellos nos ayuden y juntos les ayudemos a tener una mejor calidad de vida”, comentó la señora Lety Coello de Velasco. De este modo, los habitantes de la Casa Hogar Ancianos I, asistieron al Centro de Rehabilitación del Sistema DIF Chiapas para que a través del asistente innovador Zbeltia, puedan llevar un control médico y así mejorar la salud de dichos beneficiarios.

POR MAYORÍA DE VOTOS

Extinguen fideicomiso para el cierre e inicio de la administración pública estatal NAYELI MIJANGOS I El sie7e Por mayoría de votos en el Congreso del Estado, fue extinto el fideicomiso para el cierre e inicio de la administración pública estatal y se adicionó el artículo 11, de la Ley de Ingresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2013. En este sentido, diputados coincidieron en el hecho de que es-

tas iniciativas reafirman la transparencia en las cuentas públicas y reafirman el compromiso de los servidores públicos. Por su parte, la diputada Alejandra Soriano, exhortó en tribuna a la LXV legislatura, solicitar a la Secretaría de Hacienda el estado actual que guardan las finanzas en el estado. “Celebro esto ya que es una demanda social de empresarios y políticos el informar a la población,

ya que esta es una obligación, que no debe por ningún motivo ser postergada”, acotó. Durante el tercer periodo extraordinario de sesiones correspondiente al primer receso, también se adicionaron y derogaron diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, publicado en el Periódico Oficial del Estado, número 005, de fecha 31 de diciembre de 2012.

Impuesto con descuento Con estas adiciones y derogaciones se aprobó además el descuento a la tenencia vehicular quedando del 20 por ciento para el pago en los meses de enero y febrero, de 10 por ciento en marzo y del cinco por ciento en abril. El presidente de la Comisión de Hacienda, Emilio Salazar Farías, subrayó que será reiterado el dinero correspondiente al descuento para aquellas personas

que ya realizaron el pago de la tenencia vehicular. Para ello, es necesario acudir a la Subsecretaría de Ingresos o a la delegación correspondiente con un escrito y copia del recibo, o si lo prefiere puede abonar dicho descuento para el siguiente pago de tenencia. El dinero deberá ser devuelto en un lapso no mayor a los cinco días hábiles una vez publicado en el Diario Oficial.


12032013 • sie7e

de chiapas

estatal

5

SECTOR CAMPESINO

Alertan a cafetaleros por posible fraude tras afectaciones por roya MARTÍN CLEMENTE I El sie7e

Tapachula.- Representantes de organizaciones cafetaleras alertaron a sus compañeros a no dejarse sorprender por supuestos promotores que ofrecen apoyos para combatir la plaga de la roya que afecta actualmente cientos de hectáreas del aromático. Herminio Verdugo Muñoz, miembro de la Coalición de Organizaciones Istmo, Costa y Sierra del Soconusco, dijo que hay defraudadores que andan operando y ofrecen a los campesinos apoyos en especie y económicos para combatir este mal sin que efectivamente sea cierto. “A los cafetaleros les piden documentos a los cuales les pueden dar mal uso ante las autoridades y dependencias” explicó. Dijo que hasta el momento no tienen información de programa alguno o instancias de los tres niveles de gobierno destinado para mitigar la grave afectación de la roya. “Podrían ser seudolíderes y

vivales que únicamente se quieren aprovechar de la situación precaria por la que atraviesa el sector cafetalero.” Dijeron que es falso que alguna dependencia institucional esté pidiendo a los compañeros la hoja rosa, copia de credencial de elector diciendo que van a ir a la ciudad de México para que el gobierno dé apoyos, cuando se destinan recursos de parte de las

autoridades se da a conocer en tiempo y forma. Los cafetaleros aprovecharon para insistir en que se otorgue atención inmediata al sector campesino y se inyecten recursos a los compañeros para la renovación de sus cafetales. Condenó que se haya anunciado por parte del Senado de la República 340 millones de pesos para la problemática de roya en

Chiapas, pues ese dinero dijo, año con año se autoriza por el Congreso de la Unión para programa de fomento productivo que se entrega al cafeticultor que comercializa su producto a través del comprobante respectivo. Expuso que son 130 mil hectáreas afectadas por la enfermedad de la roya del café y los gobiernos federal y estatal deben implementar un programa inmediato.

Hay defraudadores que andan operando y ofrecen a los campesinos apoyos en especie y económicos para combatir este mal sin que efectivamente sea cierto

DEFICIENTE ATENCIÓN

Denuncian negligencia médica en IMSS de SCLC ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Unidad Médica número 17, con sede en esta ciudad, denunciaron malos tratos del encargado de la farmacia, así como de doctores que no son muy claros al expedir las recetas médicas, lo que genera confusión, molestia y probables repercusiones en la salud de los pacientes. “El doctor me puso mal la eritropoyetina, del riñón, imagínese si él lo escribió mal, yo no sé la cantidad que me deben de poner, sé que es una, imagínese, aquí le puso más, entonces ¿qué va pasar?”, dijo con preocupación una de las afectadas quien pidió el anonimato por temor a no ser atendida más en el instituto.

La sustancia, que le es inyectada en el IMSS dos veces por semana, en la receta poco legible mostraba que lo que le recomendaba el doctor Julio Morales Cárdenas, del consultorio número tres, en el turno vespertino, recetaba cuatro mil mililitros, cuando no es la correcta, según aseguró la afectada, quien aseveró pudo haberle ocasionado “una sobredosis”, acusó. Reveló que ella padece de un mal en el riñón “se me está muriendo”, dijo, por lo que desde hace tres años se la inyectan dos veces a la semana, y que debido a la falla del médico familiar, tendrá que volver a sacar ficha y pasar a que le corrijan la receta. Lamentó que además de esta situación, el encargado de la farmacia de esta unidad médica, es poco “humanista, tiene un carácter muy impulsivo”, por lo que

Aseguran que encargado de farmacia y médicos dan mal trato a derechohabientes pidió la intervención del director de este centro, Carlos Alcázar Morales, para que tome cartas en el asunto. Otra de las molestias, dijo, es que en el área de urgencias, a pesar de que presentan anuncios en el que dan a conocer que atienden en un horario de 7:00 a 21:30 horas de lunes a viernes, sábados y domingos de 6:45 a 23:00 horas y en el caso de curaciones e

inyecciones de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas, “no es cierto”. “He venido a la hora en que se muestra de lunes a viernes,

casi las nueve de la noche y la enfermera me dice que ya no hay atención porque el doctor ya se va, entonces para qué colocan los anuncios”, denunció la fémina.


6

sie7e de chiapas 12032013

estatal

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

fotoS: CORTESÌA

Impulso al desarrollo a través del“Pacto por Tuxtla”

ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e

El gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez y representantes de la sociedad civil suscribieron el “Pacto por Tuxtla”, con el que se pretende empoderar a la ciudadanía para que participe en la solución de los problemas más urgentes en materia de servicios públicos y en el impulso del desarrollo económico y social de la capital chiapaneca. “Estamos más que nunca convencidos con la propuesta del gobernador constitucional del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, de que el trabajo en unidad por los chiapanecos es la estrategia que nos conducirá a mejores rumbos”, destacó el edil tuxtleco, Samuel Toledo Córdova. Fungiendo como testigo de honor, en representación del gobernador Manuel Velasco, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno,

Juan Carlos Gómez Aranda, este pacto fue signado por José María Pariente Serrano, como representante de la ciudadanía y el alcalde Samuel Toledo. Con esta firma se pretende conformar un frente común con los principales actores de la vida social, económica y política de la sociedad tuxtleca, para atender de manera efectiva las principales necesidades del desarrollo del municipio, viéndose reflejado en mejores niveles de bienestar para todos los habitantes, pero principalmente a los grupos marginados. Ante legisladores federales y locales, representantes de las fuerzas armadas, rectores de universidades, integrantes del cabildo, de la sociedad civil organizada y de todas las fuerzas políticas, el alcalde capitalino precisó que el “Pacto por Tuxtla”, relacionará el vínculo del hablar con el hacer: “ya no más a la promesa incumplida”, resaltó.

Durante su mensaje, Toledo Córdova apuntó que se tiene el firme propósito de generar y recuperar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, a fin de fortalecer un gobierno incluyente, que combata la corrupción e impulse un eficiente manejo de los recursos públicos. Expresó que como parte de esta estrategia se contempla la implementación de 50 proyectos estratégicos en las 52 colonias de mayor rezago social y otras de cobertura municipal, divididos en tres vertientes: Mejoramiento Urbano Cercano a la Gente; Orden, austeridad y transparencia; y Reactivación Económica y Empleo. Además, argumentó que se busca superar los retos que plantea el futuro anhelado, contar con una sociedad tuxtleca más justa y equitativa, que disfrute de los mejores niveles de bienestar y vida digna, mediante el respaldo y compromiso de la ciudadanía y las

organizaciones en la construcción de soluciones y el ordenamiento de la vida social y la económica del municipio. Reconoció que este hecho marca el inicio de una nueva etapa en la vida democrática de la capital de Chiapas, pues permitirá generar un mecanismo para ordenar atribuciones, recursos y políticas públicas que contribuyan a transitar del sufragio efectivo al gobierno eficaz. El alcalde capitalino precisó que gobernar en democracia es estar atento y escuchar a las diversas voces que expresan el sentir ciudadano; el ejercicio del pueblo deberá inscribirse en la lógica del dinamismo de las necesidades sociales y en la tendencia que apunta hacia la redistribución del poder en términos democráticos. Por su parte, Juan Carlos Gómez Aranda acotó que este acto demuestra que Tuxtla, Chiapas y México viven tiempos de cambio, de trabajo, pero sobre todo de nuevas esperanzas. “Manuel Velasco decidió trabajar la ruta de la gente, como también lo ha hecho Samuel Toledo en Tuxtla; trabajar cerca de la gente exige un nuevo compromiso de honradez política e intelectual, actitudes que exige el nuevo Chiapas”, expresó. Así, con el conocimiento de las diferentes realidades del municipio, diagnosticadas en el Plan Municipal de Desarrollo de Tuxtla Gutiérrez para el periodo 2012-2015, y sensibles al reclamo social en la prestación y calidad de los servicios públicos, se firmó el “Pacto por Tuxtla”.

“Estamos más que nunca convencidos con la propuesta del gobernador constitucional del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, de que el trabajo en unidad por los chiapanecos es la estrategia que nos conducirá a mejores rumbos”, destacó Samuel Toledo Córdova.

Durante su mensaje, Toledo Córdova apuntó que se tiene el firme propósito de generar y recuperar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, a fin de fortalecer un gobierno incluyente, que combata la corrupción e impulse un eficiente manejo de los recursos públicos.

“Manuel Velasco decidió trabajar la ruta de la gente, como también lo ha hecho Samuel Toledo en Tuxtla; trabajar cerca de la gente exige un nuevo compromiso de honradez política e intelectual, actitudes que exige el nuevo Chiapas”, expresó.


12032013 •

ESTATAL

sie7e de chiapas

MARCHA PACÍFICA

Cerrar filas en contra voces discordantes: Ricardo Gordillo

Exigen transportistas atención a demandas en Huixtla MARTÍN CLEMENTE I El sie7e

FOTO: INTERNET

asich I El sie7e

Luego de las movilizaciones de maestros pertenecientes al Bloque Democrático de las secciones VII y 40 del SNTE, así como otras acciones de desinformación que han estado llegando hasta los padres de familia en las escuelas en protesta por las reformas laboral y educativa, el secretario de Educación en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo, sostuvo que ningún maestro va ser quitado ni excluido, menos sancionado en sus derechos laborales solo por el hecho de una evaluación; las evaluaciones serán para ver las debilidades y corregir las necesidades que se presenten. La reforma educativa en lugar de afectar los beneficios que llegan a las escuelas, al contrario se va a fortalecer con mayor apoyos, dijo el funcionario, al tiempo de llamar a todos los trabajadores y funcionarios del sector educativo en Chiapas a cerrar filas en contra de las voces mal intencionadas que pretenden generar caos, que no ayudan en nada a la gobernabilidad que quiere Chiapas. “Hay que cerrar filas para que el gobernador Manuel Velasco pueda emprender el gran proyecto sexenal que tenga proyección nacional y que se llama educar con responsabilidad ambiental, siendo la tarea de todos.” Declaró que “son momentos de unidad, de trabajo, de hacer

Declaró que “son momentos de unidad,

de trabajo, de hacer equipo y acabar con las desinformaciones que pretender acabar con nuestro sector educativo, no hay que permitirlo y convertirnos en instrumentos de comunicación certera, de tal manera que ningún padre de familia o maestro sea engañado; es necesario acabar con esas acciones que permanentemente están lacerando la imagen de la Secretaría de Educación”.

Defiende reformas laboral

y educativa; esta quincena aplicarán descuentos a más de sie7e mil 500 maestros que suspendieron actividades.

7

equipo y acabar con las desinformaciones que pretender acabar con nuestro sector educativo, no hay que permitirlo y convertirnos en instrumentos de comunicación certera, de tal manera que ningún padre de familia o maestro sea engañado; es necesario acabar con esas acciones que permanentemente están lacerando la imagen de la Secretaría de Educación”. Reiteró que la reforma educativa es para mejorar la calidad en el servicio educativo y no va a lesionar los derechos de los trabajadores y, cualquier interés ajeno a este, no es más que un interés doloso para jalar a movilizaciones de docentes que nada tienen que ver con la realidad. El secretario de Educación en la entidad, Ricardo Aguilar Gordillo, dijo también que la autoridad aplicará en la siguiente quincena el descuento correspondiente a unos sie7e mil 500 maestros que suspendieron actividades educativas. Respecto a las movilizaciones de los estudiantes normalistas en demanda de plazas, Aguilar Gordillo, dijo que hubo un diálogo franco que terminó con la firma de un acuerdo; sin embargo, no descartó que detrás de este movimiento estén otros intereses, pero acordaron preservar las dos convocatorias para la entrega de plazas, además de mantener el número de plazas que se entregaron el año pasado.

Huixtla.- Transportistas protestaron frente a la Presidencia Municipal local con más de 400 unidades entre triciclos, taxis y colectivos, así como un considerable número de personas. Los inconformes realizaron una marcha para exigir del alcalde, Gustavo Cueto Villanueva, el derecho de audiencia que se ha negado a dar, para tratar temas como el reordenamiento vial, pirataje, así como seguridad. Aunque se trató de una marcha ordenada y pacífica, se abordó el tema de la entrada en operación de 25 unidades en la modalidad de mototaxis, los que señalaron no están autorizados por el actual Gobierno del Estado al estar suspendidos los trámites, ya que se afirma que fueron una herencia del gobierno de Juan Sabines Guerrero. Los transportistas realizaron un mitin frente a la presidencia antes de ser atendidos, mientras que unas 400 unidades, entre triciclos, taxis, colectivos y unidades tipo Urvan, mantenían prácticamente bloqueado los accesos a las calles aledañas a dicho edificio.

Los consejeros del Frente de la Defensa del Autotransporte, de la Costa, Sierra y Soconusco; Abraham Téllez Romero, Noé Pinto Pinto y Emilio Orduña, manifestaron también la necesidad de que el Gobierno del Estado nombre al nuevo titular de la Secretaria del Transporte para dar atención a los distintos reclamos que existen en esta materia, uno de ellos el tema de mototaxis, que la administración anterior heredo de manera irregular. Señalan que al haber solo encargados de las dependencias no hay una atención directa, pues se ha disparado el número de unidades piratas que representan una competencia desleal, reordenamiento vial y el tema de las unidades de corto recorrido en los municipios de la costa chiapaneca. Denunciaron que de manera irregular, los mototriciclos empezarían a circular, sin tener la documentación correspondiente toda vez que esta se encuentra suspendida, lo mismo ocurre con sitios de taxis que de manera irregular dan servicio de Tapachula, Huixtla y otros municipios a la capital del estado.




sie7e de chiapas 12032013

estatal

A LA FUNCIÓN PÚBLICA

AFECTACIONES POR INCENDIOS

Piden revisar desorden en la Secretaría del Transporte

No más impunidad al delito ambiental: Saín Cruz Trinidad

foto: ASICH

ASICH I El sie7e

asich I El sie7e

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández, hizo un llamado a la Función Pública para que revise el “desastre” que se realiza en la Secretaría del Transporte estatal, porque hay funcionarios de segundo y de tercer nivel que están otorgando concesiones, con carácter de regularizaciones. Tras el enfrentamiento entre taxistas y mototaxistas, ocurrido este lunes en municipios de la Costa, como Mazatán y Piji-

jiapan, acusó directamente al subsecretario del ramo, Miguel Ángel Gordillo y otro de apellido Medina, del área de Ingeniería del Transporte, de ser quienes están procediendo de esa manera, “y con ello, lo único que están logrando es desestabilizar al estado”. “Que ya le paren, este estado es para nosotros, nos pertenece, y como representantes populares tenemos el compromiso de abonar a la tranquilidad, a la paz y ayudar al gobernador Manuel Velasco Coello.” Dijo que no se vale estar haciendo “tracaladas”, en el sentido de realizar estas acciones queriéndole dar el tinte de legalidad,

Tras las afectaciones que se ha registrado por incendios en la zona Costa desde Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, el diputado Saín Cruz Trinidad señaló que es el pago de una factura por los daños al medio ambiente que hemos venido cometiendo, pero afortunadamente el gobierno de Manuel Velasco Coello ha dado respuesta de atención oportuna. Anotó que ahora se tienen cuantificadas alrededor de 700 hectáreas afectadas en la Costa, y en la comunidad Lázaro Cárdenas del municipio de Arriaga se ha apoyado con más de 20 mil pacas de pasto a los ganaderos. Reconoció que esto no resuelve el daño de fondo, por lo que hizo un llamado a la sociedad en general a hacer conciencia de cuidar el medio ambiente, es un trabajo que nos compete a todos, las facturas ya las estamos pagando. Indicó que es oportuno el que el gobierno haya instruido incluir una materia en tema ambiental en la primaria, porque es vendrá a reforzar la cultura de las nuevas generaciones, a efecto de poder regresar al tiempo aquel cuando Chiapas era todo verdor y de reconocimiento a nivel mundial, aquello que se vino abajo

Asegura diputado presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado que se lucra con “concesiones dormidas”. pues en verdad solo confunden más al transporte, subrayó. Exigió al secretario de Transportes en el estado, Carlos Raymundo Toledo, que ponga un alto a esos servidores públicos que están sacando concesiones, de las llamadas “dormidas”, que están guardadas desde hace 20 y 30 años y hasta ahora las sueltan. Indicó que en Tapachula, a través del Periódico Oficial del Estado, conocieron del caso de 400 concesiones que sacaron bajo el concepto de regularización, “pero ya basta de tanto desorden”. “Siendo directo todavía más, que Carlos Raymundo Toledo si no es buen capitán, que renuncie, que deje el cargo.”

con la tala inmoderada que se ha dado. El legislador expresó que las afectaciones por incendios que se han tenido vienen a complicar más la situación económica de la zona, “pero afortunadamente tenemos un gobernador que no dejará que el sector ganadero entre en crisis”. Asimismo, señaló que se tiene una ley vigente contra incendios, pero desafortunadamente en este caso con las dos personas responsables, originarias de Guatemala, queda sin efectos porque según estudios clínicos padecen de problemas neurológicos, por lo que han sido liberados. Cruz Trinidad señaló que el gobierno deberá poner mano dura contra quienes sean responsables de los daños por incendios, porque no puede ser que año con año se repitan estos escenarios, como en 2012 cuando se tuvo más de mil hectáreas afectadas, y todo queda impune.

foto: internet

10

Integran Comisión Especial para conmemorar“Año de Belisario Domínguez” Por unanimidad, el pleno del Congreso del Estado aprobó integrar la Comisión Especial para conmemorar el año 2013 como “Año de Belisario Domínguez”, cuyo objetivo será coadyuvar a organizar e impulsar las actividades conmemorativas, de divulgación y de formación cívica, que se realicen en honor a la vida y gesta histórica del prócer chiapaneco. Corresponderá al diputado Neftalí Armando del Toro Guzmán presidir la comisión especial junto a los diputados Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, Obdulia Magdalena

foto: cortesía

comunicado I El sie7e

Torres Abarca, Guillermo Toledo Moguel, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Francisco Javier Morales Hernández, Isabel Ancheyta Palacios, Saín Cruz

Trinidad, Vladimir Balboa Damas, Roxana Magdalena Gordillo Burguete, Alejandra Soriano Ruiz, Hortencia Zúñiga Torres y Sonia Catalina Álvarez.

Con esta disposición, el Congreso del Estado se suma a las actividades que se realizarán en toda la República Mexicana en honor al prócer Belisario Domínguez Palencia, un chiapaneco universal reconocido por la defensa de la libertad de expresión y por su ideal demócrata republicano. Como parte de la sesión extraordinaria, los diputados aprobaron también, abrogar el decreto por el que se creó el Centro Único de Capacitación Policíaca de Investigación y Preventiva; así también, sumaron sus votos a favor del decreto por el que se extingue el Fideicomiso Para el Cierre e Inicio de la Administración Pública Estatal.

Su objetivo será coadyuvar a organizar e impulsar las actividades conmemorativas, de divulgación y de formación cívica.


12032013 •

ESTATAL

sie7e de chiapas

11

DOSIS DE VACUNACIÓN

Preocupación en la frontera por casos de rabia en Guatemala

foto: intermedios

Tapachula.- Ante los recientes casos de rabia en Guatemala, la Jurisdicción Sanitaria VII (JS7) refuerza su actividad en los municipios colindantes con más de 15 mil dosis, mientras que en los 16 municipios de esta jurisdicción se apli-

carán 90 mil 176 dosis de vacunas dentro de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2013, afirmó el jefe de la dependencia, Ubence Molina Cruz. El médico jurisdiccional indicó que afortunadamente en México y en específico en Chiapas no se tiene registro de algún caso de rabia

en humanos desde hace más de un quinquenio lo que indica que existe una cultura de prevención de la población con sus mascotas, sin embargo se pondrá mayor énfasis en los municipios de Unión Juárez, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate para cual se disponen de 15 mil 209 dosis de vacunas. Molina Cruz especificó que el total de dosis de vacunas antirrábicas para Tapachula son de 21 mil 181 para igual número de perros y gatos, por lo que exhorto a la población acercarse a los módulos fijos ubicados en los Centros de Salud, o bien, cuando el personal plenamente identificado acuda a casa por casa, la gente puede tener este servicio completamente gratuito. Dentro de esta actividad con-

Hospitales de Chiapas carecen de intérpretes para sordomudos

foto: ASICH

Carecen hospitales de Chiapas con intérpretes para sordomudos, quienes en su mayoría cuentan con expedientes clínicos sin información o datos erróneos, por ello el Hospital Regional Rafael Pascasio Gamboa se implementó el primer traductor de señas. El jefe de Atención de Personas con Discapacidades Auditivas en el hospital, Javier Francisco Díaz de León, comentó que cada semana se recibía entre uno o dos pacientes sordomudos a quienes se le daba mala atención por la falta de entendimiento con los médicos o enfermeras. Agregó que la atención que reciben estas personas con discapacidades diferentes era mínima, ya que al acudir a una consulta, cirugías o demás servicios, eran deficientes. Mencionó que otras de las deficiencias que presentaban con este sector era la información sobre su derecho al Seguro Popular, que hasta la fecha, un

alto porcentaje desconoce de estos beneficios. Lamentó que no se implemente en demás hospitales o Centros de Salud el apoyo con traductores o guías para ciegos, generando a estos pacientes un gasto excesivo, ya que para contar con la información básica y atención completa, tienen que pagar a una intérprete 300 pesos por unas cuantas horas. Expuso que a nivel nacional se carecen estas atenciones, con excepción de un consultorio médico ubicado en Tijuana, donde desde

Se Presentará Proyecto de Centro Antirrábico y Esterilización Canina y Felina para Tapachula: JS7-SSM. Ningún caso de rabia en humanos desde hace más de un quinquenio.

Molina Cruz especificó que el total de dosis de vacunas antirrábicas para Tapachula son de 21 mil 181 para igual número de perros y gatos, por lo que exhorto a la población acercarse a los módulos fijos ubicados en los Centros de Salud, o bien, cuando el personal plenamente identificado acuda a casa por casa, la gente puede tener este servicio completamente gratuito.

EN BREVE,INAUGURACIÓN

DEFICIENCIAS

TANIA BROISSIN I El sie7e

junta con la Secretaría de Salud Municipal (SSM), tanto el jefe de la JS7 como el funcionario municipal, Mervin Gálvez Ramírez, coincidieron en que en breve se presentará un proyecto para que Tapachula cuente con lo que podría llamarse Centro Antirrábico y de Esterilización para perros y gatos, con lo que se contrarrestaría la sobrepoblación de estas mascotas que muchas veces son abandonados en la vía pública. Ambos responsables de la salud tanto de Tapachula como de la JS7 reiteraron que es prioritario vacunar a perros y gatos en primer término por las altas temperaturas que se registran en nuestra región, y en segundo término por la enorme cantidad de animales callejeros que son los más susceptibles en contraer rabia y contagiar a las mascotas.

foto: intermedios

INTERmedios I El sie7e

Díaz de León reiteró que esta

implementación de lenguaje de señas solo se da por las mañanas, careciendo aún en el área de urgencias las 24 horas, por ello esperan que culminando el primer curso se cumpla con las expectativas.

hace año implementaron esta atención para sordomudos. Dio a conocer que de julio a diciembre del 2012 se tenía un registro de un paciente sordomudo a la semana en el hospital, pero a partir de la implementación de un intérprete de base, se tiene la visita de dos pacientes por día. El jefe de departamento dio a conocer que los médicos, jefes de departamentos, enfermeras y demás personal ya iniciaron con la capacitación, donde en este primer bloque de enseñanza, se cuenta con 20 alumnos y tienen una duración de cinco meses y medio aproximadamente.

Nuevo Centro de Integración Juvenil permitirá atender a más pacientes ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e

Dentro de los próximos meses se espera la inauguración del Centro de Integración Juvenil, mismo que tendrá contará una unidad de hospitalización. José Antonio Chiñas Vaquerizo, director de Centros de Integración Juvenil A.C., dio a conocer que al nuevo centro le hacen falta algunos detalles en el estacionamiento para poder hacer uso de las instalaciones. Informó que el nuevo Centro de Integración Juvenil, estará ubicado en la entrada de la colonia Patria nueva, en el fraccionamiento Las Torres, en la capital chiapaneca. Este nuevo espacio permitirá atender el doble de pacientes que actualmente se atiende, de 12 a 25 personas, de igual forma tendrán centros de día en donde los pacientes estarán de ocho de la mañana a ocho de la noche y se regresan a

su casa durante una breve estancia de un mes o mediana estancia de tres meses. “Se prepara la mudanza y para dentro de unos meses esperemos que este todo listo para la inauguración, en el nuevo centro ya se tendrá instalado una unidad de hospitalización aumentamos al 100 por ciento, venimos atendiendo a 12; nos vamos al doble, es decir a 25 pacientes, también va a haber centros de día en donde los pacientes van a estar”. Chiñas Vaquerizo recordó que la inversión fue más de 15 millones de pesos entre construcción y equipamiento ya que dijo, fue una inversión tripartita entre los Centros de Integración Juvenil, la Fundación Gonzalo Río Arronte y Gobierno del Estado. En el mismo sentido, explicó que realizarán la consulta externa y la modalidad de hospitalización, dependiendo del tipo de sustancia y si el paciente cuenta con el apoyo de la familia.


12

ESTATAL

12

estatal

L

La buena relación que a permanencia del exisAudite entre el de del Tapachutoralcalde Superior Estado, la, Samuel Chacón Blanco MoralesPey Humberto eldrero gobernador Manuel al frente del ÓrganoVelasde Fisco Coello,Superior ha permitido que calización del Congreso este municipio con el del Estado, tienecuente como finalidad apoyo darle de el brillo a la cubrir para los desvíos recursos de Perla del Soconusco. exalcaldes y del exgobernador El Sabines edil tapachulteco Juan Guerrero. dio a conocer quecon una de fue las el prioUn plan maña que ridades la administración orquestódeSabines Guerrero para municipal él encabeza, dejar en esteque órgano fiscalizador es la seguridad paraélello a Blanco Pedrero,y pues seráseel cuenta todo el respaldo que hagacon el trabajo sucio para tadel estatal, lo parmandatario toda la corruptela quepor caracque para 2013 se esperan terizó a laeste pasada administración 24 millones 850 mil pesos estatal. paraLosla diputados prevención social y locales tienen ciudadana. hoy la oportunidad de limpiar Explicó que para este 2013 todo el cochambre y opacidad en se logró bajar della el manejo de los recursos recursos de programa federal del Subsiadministración más corrupta que dio la Chiapas, Seguridad de losel hayapara tenido exigiendo Municipios (Subsemun), por cambio del actual auditor superior eldelorden 10 que millones estado de paralos evitar se siga 369 mil 689 pesos yutilizaron una apor-al solapando a quienes tación municipal estado como botín. de 2 millonesEn 592 422estado pesosdecon 25 el mil vecino Tabascentavos. co, los diputados locales de las Chacón del Morales fracciones Partidoviene AccióngesNationando importantes cional y derecurso la Revolución Demopara nuestro municipio concrática se fajaron los pantalones tando para ello el respaly asumieron su con responsabilidad do de mi amigo el gobernador como representantes populares y Manuel paradel este año exigieronVelasco, la renuncia auditor 2013 invertiremos en materia de este estado, Francisco Rullán de Protección Civildeun monSilva a quien señalan maquillar to casi 8 millones de pesos losdedesfalcos del exgobernador del fondo 4 ramo 33. Andrés Granier Melo. El tapachulteco reiteró Laedil semana pasada el gobernasu la seguridorcompromiso Arturo Núñezpor Jiménez dijo en dad de la ciudadanía recordó entrevista colectiva quey el auditor que inicio de porque la administraseráalinvestigado lo consición se invirtieron dera corresponsable delrecursos saqueo en importantes paraestatal, la compra el pasado gobierno lo cual de policías, fue uniformes retomado porpara los diputados. fornituras, uniformes para los El 21 de febrero, el gobernador elementos de Protección Arturo Núñez informó queCisu vil, 12 computadoras escriadministración detectódefaltantes torio, 2 computadoras por mil 998 millones deportátipesos en les, 1 plotter, 5 impresoras,14 cuentas bancarias de la Secretaría antivirus, 3camaras de Finanzas, por lo quedigitales, instruyó a 1la Secretaría Switch, demantenimiento la Contraloría prepreventivo y correctivo de sentar denuncias. equipo tecnológico, 3 aires Aquí en Chiapas se habla de 40 acondicionados, una que planta mil millones de pesos Juan de energia,12 (Equipos Sabines GuerreroUPS utilizó vía préspara rastreo), además dede 4 catamos con Banobras, pero este mionetas equipo millonariocon fraude no sede ha radio hecho comunicación y torretas parael nada por investigarse a fondo Protección Civil, además de destino de estos recursos. gestionar 3 patrullas seEl OFSCE solo se hapara dedicado guridad pública que donó el a investigar a exalcaldes que tamgobernador Manuel Velasco. bién contribuyeron e hicieron mal “Tenemos un fuerte usos de los recursos, pero comel pez promiso la población gordo siguecon nadando de muertito para y tal garantizar parece que sela vaseguridad, a salir con por elloburlándose estamosdecumplienla suya los chiapado con el compromiso para necos. rehabilitar 50 casetas de Por saludlas política, por el bien vigilancia que existen en difede los chiapanecos, los diputados rentes de la ciudad, localespuntos deben hacer valer su de relas cuales enpopular, la primera etapa presentación poniéndose se 20 de ellascastigo de lasa la trabaja camisetaenpara exigir cuales llevamos porque 15 casetas los saqueadores, hasta yel esperamos que un plazo noy momento ningún exfuncionario mayor a colaboró 45 días cercano estaremos gente que a Sainaugurando 20 lacasetas bines Guerrero las a pisado cárcel. de vigilancia donde cada una contará con un policía, equi-

SIE7E DE CHIAPAS • 04032013 sie7e de chiapas 12032013

OPINIÓN

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

La Seguridad una prioridaddel desaqueo mi gobierno: Chacón OFSCE Corresponsable en Chiapas po Hay de evidencias radiocomunicación y claras de persounidad móvil para hacer de losla najes que se enriquecieron rondines en las colonias que noche a la mañana como Nemesio lePonce corresponda”. Sánchez, Mauricio Perkins, Carlos Jair Bolaños Cacho, James Gómez entre otros, UnaMontes, campaña muyque se pasean verde libremente como si nada hubiesen hecho. Para que los El alcalde delchiapanecos municipiovuelde van a creer en sus Chilón, Leonardo gobernantes Rafael Gui-y tener credibilidad, es necesario rao Aguilar y también presique sede aplique todo el rigor de la dente la fundación “Chiapas anda desatado ley aVerde”, los saqueadores, asimismo recorriendo las titular diversas recambiar al actual del Órgagiones del estado de Chiapas no de Fiscalización Superior del vendiendo la Estado, idea delpor cuidado Congreso del ser una del medio persona queambiente. está encubriendo las Con el membrete de esta corruptelas que se cometieron en fundación ecológica, estatal. Guila pasada administración rao Aguilar organiza eventos a donde concurren alcaldes paraExcolaborador que se sumen a ladecruzadaNemesio por el rescate del medio Ponce es ambiente, pero que atrás de premiado con cargo todo esto hay toda una campaña deltransporte alcalde en El política gremio del púfunciones. blico del municipio fronterizo de Cabe señalar que en estos Suchiate, expresaron su repudio eventos organizados por Leopor el nombramiento comoutiliDelenardo Guirao Aguilar, gado de Tránsito en la persona de zan el nombre del gobernador Cristian Hidalgo de pésimos antepara anunciar logros y cargos cedentes. como sucedió con públicos Señalan fue destapaun error Javier Nazarque a quien nombrar a CristiandelHidalgo ron como Secretario Camcomo funcionario de latránsito po en una reunión en barra delSan estado ocasión de Joséporensegunda el municipio en Mazatán, este municipio queesto abarca de cuando de Frontera y Metapa, ser cierto,Hidalgo, solo corresponde por sus estatal negros antecedenalpues ejecutivo hacer el anuncio correspondiente. tes fue cambiado a Motozintla y Recientemente el en pasado después a Cacahoatán la adfin de semana Guirao Aguilar ministración pasada. hizoLos acto de presencia los mismos choferesenmanimunicipios de la zona fronfiestan que Cristian Hidalgo teriza Guatemala donsiemprecon gritaba a los cuatro de reunió a los alcaldes de vientos queFrontera él estaba bien paraSuchiate, Hidalgo, do con Nemesio Ponce Sánchez Tuxtla Chico y Metapa en una quien lo había puesto Desupuesta campaña decomo reforeslegado ydecultura Tránsito.ambientalistación Hoy para al enterarse transta, solo tomarse los la foto y salir en los medios de comunicación.

La fiebre delllega color verdea portistas de que de nuevo no ha hecho estesecargo donde esperar, ha lucradopues para también haypersonal, otras organisu beneficio piden a zaciones comoque “Fuerza Verlas autoridades reconsideren de”, Verde”, Partido este “Chiapas nombramiento, debido a que Verde fundación CristianEcologista, Hidalgo es gente maleada “Manuel y corrupta.Velasco Suárez, todosPidieron llevan un y no quefin laspolítico autoridades de tanto de preservación del mela Secretaría de Seguridad Pública dio se pretendel ambiente Estado, bajocomo el mando de Jorge de hacer creer en estos tiemLuís Llaven Abarca, no sean sorpos de tregua electoral. prendido por esta persona, pues Lasdecampañas ecológicas lejos levantar la imagen de la no deben ser laobjeto de manicorporación, denigra con su pulación política, por ellocon losel negro pasado y sus vínculos gobiernos de cualquier nefasto Nemesio Ponce. color partidista deben tener la conciencia de velar por la conEl PRI Tapachulteco va servación de nuestro medio ambiente.a renovar Que lasdirigencia acciones ecologistas no queden en simples acvez que ha concluido tos Una de protagonismo, sino quela Asamblea Nacionalen XXI Parestas trasciendan la del societido Revolucionario Institucional dad, pues el limpiar playas, (PRI), la militancia en el ser municisembrar árboles, debe un pio de empezaráyaformoacto deTapachula concientización verse nueva clidirima de para vida,elegir ante aelsu cambio gencia en sustitución su actual mático que vivimos,depor ello Gil Lázaro González Trujillo. lalíder política en estos momentos Previo a estealescenario emdebe quedar margen,seporpiezan a mencionar nombres que contamina una buena accomo Además el Isaí García Trujillo, quien ción. el gobierno de tiene un Velasco trabajo deen base que moagluManuel estos tina a jóvenes y liderazgos en la mentos no tiene color, porque zona norte del para municipio, así es un gobierno todos sin como goza de la simpatía preferencia partidista, así entre que militantes de los campeno la chiflen quesectores, es cantada. sino, obrero y popular. Reubicación de ambulantambién del joven tes Asi en la Perla se delhabla Soconusco político regidor del ayunCon ely actual tacto político que se tamiento para tapachulteco, Rarequiere buscar laCésar reubimírez González, mantiene cación de los quien comerciantes una permanente ambulantes en el comunicación Centro Hisy liderazgo con habitantes de la tórico de Tapachula, el prezona alta ymunicipal, baja del municipio, así sidente Samuel como con el sector juvenil ydio grupo Alexis Chacón Morales, a de mujeres, que lo ubica conocer quelodurante estacomo seun probable de González mana se vansustituto a reubicar a más Trujillo. de cien vendedores ambulantes que se encuentran dentro del primer cuadro de la

Dentro de los jóvenes valores ciudad, esto como parte del de la política, también destaca proyecto ¡Que Viva el Centro la presencia fresca de Demetrio Histórico!. Martínez, quien con su activisEn entrevista, con medios mo político en las pasadas elecinformativos de la localidad, ciones desempeñó un papel muy el edil tapachulteco expresó importante en este proceso elecque se cuenta con el respaltoral donde el PRI recuperó la do del Cabildo y del propio presidencia municipal, por lo que gobernador Manuel Velasco mantiene un liderazgo con diverCoello para dar respuesta a sos sectores priístas. una demanda de la sociedad Hasta el momento estos son y de los mismos empresarios algunos de los nombres de los organizados y debidamente personajes que podrían saltar a establecidos. la palestra en busca de dirigir los El objetivo es recuperar el destinos del priísmo tapachulteco. parque central “Miguel HiLuego les daremos más pelos y sedalgo” y “Benito Juárez”, así ñales de otros más. como las calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad, EnloMetapa autoridades por que la Secretaría de Retrabajan a favor Infordel gulación del Comercio mal viene pueblo trabajando intensamente con los líderes que El municipio másnúmero pequeño de del tienen el mayor estado de Chiapas, Metapa,denhoy vendedores ambulantes sus del autoridades comprometro primer están cuadro, donde tidas en mejorar calidad de vida ha quedado delamanifestó el de sus habitantes y paracon elloeste han interés por colaborar gestionadoadministrativo recursos para obras de programa y reinfraestructura delpacífica orden dea los tirar de manera to-4 millones 882 mil dos aquellos que623 nopesos. cuentan con los permisos corresponEl síndico municipal, Francisdientes y en regla. coIndicó, Antonioque Mejíacuatro González, dio líderes a conocer que como sindicales parte de las de organizaciones gestiones que realizado en aceptaron quehan en esta semaconjunto con el el presidente munina se efectué movimiento cipal, Everardo Escobar de reubicación de más Vázquez, de 105 ante la federación, lograron la auvendedores ambulantes; esto torización de 4, 882,623.95 para con el propósito de lograr la edificaciónel de obras prioritarias embellecer parque cende este municipio. tral para que se vea limpio y Ademáspara mencionó que con yla atractivo los habitantes finalidad de iniciar con la ejecuvisitantes. ción obras lado de infraestructura Pordeotro no faltan social en toda geografía hacer de este aquellos quela buscan municipio, con ello las ruido cony mejorar organizaciones condiciones de vida de los para habicomo Calidad de Vida tantes de los(CAVIFA) ejidos, barrios, tu Familia que canlitones,un rancherías, y deque la cabecera dera comiteco busca el protagonismo mediático y para ello convoca a empre-

sarios parase manifestarse municipal, tiene previsto la en inscontra la administración talaciónde del Comité de Planeación municipal. para el Desarrollo Municipal (COEl sujeto de nombre AlPLADEM).así como la presentafredo Montejo, en la ción deAguilar los integrantes de Contraadministración pasada quela loría Social para transparentar presidió Emmanuel utilización de los recursosNivón y caliGonzález, se prestó como dad de las obras. comparsa y se mantuvo callaGonzález Mejía que cada una do de todas las irregularidade las obras priorizadas están endes que se dieron como el hecaminadas a dar permisos cumplimiento cho de otorgar pora las instrucciones del gobernador, parte de Omar Órnelas Silva Coello, por loque que aManuel cientosVelasco de vendedores el desarrollo de este municipio hoy reclaman un derecho que estálesgarantizado; preciso que a no asiste, pero que además través de un proceso democrático fueron defraudados por este se logró que en cada comunidad exfuncionario a quien le en-se eligiera la obra de mayor impacto, tregaron fuertes cantidades pordinero. lo que reconoció que a través de deHoy la unidad es posible avanzar el gobierno municipal asignificativamente. cinco meses y medio, está dando respuestas claras de Velasco y Chacón impulsan demejorar la Tapachula imagen de esta ciusarrollo de dadCon y para ello en la de semana la reciente visita trabajo que empezarán a reubi-el por viene el municipio de Tapachula, car a los comerciantes ambuGobernador Manuel Velasco Coelantes que se en llo refrendó su encuentran compromiso para elimpulsar primerelcuadro de ladeciudad. desarrollo la Perla No que hacer tantasdiversos olas, del hay Soconusco y anuncio ni mucho ruido. Cuando hay programas de inversión en diverdiálogo y voluntad política las sos rubros. cosas tienen solución, lo que En ese sentido el alcalde tapano se vale es que hagan grilla chulteco, Alexis y busquenSamuel denostar a lasChacón autoMorales, agradeció la presencia ridades locales. del mandatario estatal, durante la toma deTips…Tips… protesta a los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipalde(COPLAEn el municipio Unión DEM), ya que esto información los compromeJuárez nos llegó te a trabajar en unidad de manedel contrabando dey madera ra responsable y transparente. que se viene realizando donmás que nunca de “Ahora presuntamente estána cada inpeso destinado a la obra parade cavolucrados funcionarios seguridad pública municipal mino, infraestructura, pavimenque brindan a talatación, debeprotección de ser derivado de montes que trafican malas priorizaciones, estocon requiere deras preciosas, mas adelante establecer un impacto social que ampliaremos denuncia… contribuya a unlaverdadero desaEn Huixtla el alcalde Gusrrollo de las familias de tapachultavo tecas, Cueto por ello Villanueva la planeación está debe entrampado conparauna serie de ser estratégica mejorar las de problemas que de nocada puede condiciones de vida uno resolver como essostuvo el asunto de de los habitantes”, Chacón laMorales. seguridad, propagación de antros de vicio y prostitución, “El desarrollo de Tapachula es entre otros, donde su cabildo inminente, la construcción no le ayuda con en nada y solo se del Hospital del Instituto Mexiconcretan a cobrar su sueldo cano del Seguro Social, así como sin aportar nada a la adminisuna inversión promedio de 70 mitración municipal, por lo que llones de pesos para la pavimentano tarda que empiecen a darción las principales callesellos de la se losdegolpes bajos entre ciudad, en donde ya se trabaja con mismos…Ya llegó el que anel gobierno local para diseñar daba ausente, dijeron los pro-la estrategiade quecafé permita las ductores en laatender zona de zonas más prioritarias, también Cacahoatán cuando vieron al mi amigo local el gobernador diputado por el Manuel XXIV distrito, Valera FuenVelasco seDiego comprometió a desates, quien un Foro de rrollar másasistió espaciosa deportivos en Información sobre la problelas colonias populares. mática viven Una que vez más haactualmenquedado detemostrado los cafeticultores la el interés delcon goberplaga la Roya del por café,darle quea nadorde Velasco Coello bueno queloelque joven legislador Tapachula verdaderamente este interesado a merece y recobraren conatender ello el brieste sector y que fluyan llo de la Perla del ojalá Soconusco… los el D.M coNosapoyos leemos para en laevitar próxima lapso total en la producción correo cristobalrs61@gmail.com del aromático grano…Nos celular 9626957927 leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


12032013 •

ESTATAL

sie7e de chiapas

13

PARA MITIGAR EL FRÍO

PÉRDIDA DE CABEZAS

Firman en Cintalapa

Ganaderos afectados por incendios piden apoyo a Secam para forrajes

acuerdo Cero Quema 2013

REDACCIÓN I El sie7e

Tonalá.-Tras haberse registrado los fuertes incendios en la región Costa, productores pecuarios de los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, quienes fueron los principales afectados con la pérdida de varias reses calcinadas además la perdida de varia hectáreas de pastura ante los incendios que se registraron hace unos días, señalaron que aún no han tenido ninguna respuesta de la Secretaría del Campo. A lo anterior los ganaderos externaron que los incendios arrasaron desmedidamente lo poco de pastizales que contaban como reserva para enfrentar la época de estiaje: sin embargo, en unas cuantas horas fueron calcinados. Agregaron que al menos unas 50 reses perecieron carbonizadas otras quedaron chamuscadas, con heridas graves que tuvieron que ser sacrificadas y aún continúan muriendo más de las que sobrevivieron, mientras otros optaron por venderlas a precios muy bajos con tal de recuperar algo de lo perdido, “aquí quienes están saliendo con ganancias son los tablajeros”. “Hasta el momento no se ha presentado ningún empleado de la Secretaría de Campo, o la delegada regional de esta dependencia cuando menos para dar información de aliento, para estos productores bovinos, quienes están atravesando

Han malvendido ejemplares que sobrevivieron debido a que no tienen qué darles de comer. una de las peores crisis, las pacas de zacate están muy caras y hay desabasto, mientras que el alimento para suplantar el forraje es cada vez más caro.” A decir de los representantes deMillones estos ganaderos 670 señalan están organizándoEn 2009 había 12 millones 670 mil se para pedir a alguna deplásticos en país pendencia cuando elmenos y en 2010 subió algún plana 13 emergente millones 282ya sea de créditos adquirir mil. Enpara tarjetas Oro alimentos para su ganado, o equivalentes, la promedioal pues estáncomisión desesperados subiódarles a 13 millones no tener qué de co282 mil. En tarjetas mer, pues hasta árboles tales como el caulote, cuajilote y bejuco fueron arrasados por el incendio. En ese sentido, hicieron un llamado para la intervención del Gobierno del Estado para que les dé apoyos mientras pasan estos meses de calamidad, y es que las lluvias por lo general inician hasta el mes de mayo, “tememos que nuestras reses para esos meses quizás no podrán resistir”, subrayaron.

Cintalapa.- Con base a los lineamientos y cumplimiento a la normatividad emitida por los gobiernos del estado y federal; las dependencias de los tres órdenes realizaron en este municipio la Firma de Acuerdo de la Cero Quema 2013. Dicha actividad fue realizada en el Centro Cultural Municipal, donde se congregaron productores, campesinos, ejidatarios, sociedad en general, brigadistas contra incendios y funcionarios de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Comisión Nacional Forestal (Conafor). Cuya finalidad es llevar a cabo acciones a favor del medio ambiente con el “Proyecto Acciones Verdes 2013”, mismas que deben ser ejecutadas por los gobiernos municipales en coordinación con la sociedad, organizaciones sociales y dependencias del medio ambiente. La representación de la Conafor dijo que les preocupa porque en los últimos dos años aumentaron las quemas en comparación con el año 2010, siendo más de mil 200 hectáreas que se habían quemado y que el año 2011 se quemaron alrededor de 3 mil hectáreas. De acuerdo a estadísticas vertidas por la Semarnat, la mayor catástrofe en pérdidas de recursos naturales quemadas en este municipio fue el año 1998 con

fotos: ALBERTO RUIZ

fotos: OSIRIS SALAZAR

ALBERTO RUIZ I El sie7e

La representación de la Conafor dijo que les preocupa porque en los últimos dos años aumentaron las quemas en comparación con el año 2010, siendo más de mil 200 hectáreas que se habían quemado y que el año 2011 se quemaron alrededor de 3 mil hectáreas.

más de 53 mil hectáreas. “Si bien es cierto, esa cantidad nos alerta para estar preparados ahora que estamos a tiempo de evitar más perdidas que afecten a nuestro medio ambiente evitando deforestar nuestros bosques y selvas.” En tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sostuvo que está pronosticado que este año será muy seco, por ello es-

tán exhortando a los campesinos para que eviten las quemas ya que va en perjuicio y entorno ecológico. Ante esta actividad en beneficio de los recursos naturales, refirieron que se está trabajando con los campesinos en el sentido de la prevención con talleres, pláticas y esta firma de pacto a la no quema. En cuanto a la sanción de personas que sean sorprendidas quemando o provocado algún siniestro mayor en áreas naturales, será la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (Fepada), emita una sanción penal condenatoria o con salarios económicos.


14

estatal

sie7e de chiapas 12032013


12032013 •

ESTATAL

sie7e de chiapas

EJIDATARIAS

Mujeres de Ixtapa previenen incendios con brechas cortafuego

foto: internet

Explicó que durante este año, la cosecha de maíz manzano y el cultivo de chayotes se vieron afectados, el año pasado por las lluvias.

Ante la llegada la temporada de sequía, mujeres dedicadas a la limpieza del bosque, en el municipio de Ixtapa, se dedican a la fabricación de brechas corta fuego. Julia Sánchez Guillén, miembro y representante de Comité de Mujeres Ejidatarias de dicho lugar, explicó que la labor de las mujeres es dividirse las tareas y actividades a ejecutar en cuanto a limpieza del bosque, del mismo modo se procede al ejercicio de abrir brechas cortafuego, este trabajo de coordinación con las féminas del ejido es una costumbre que se ha forjado por generaciones. Por lo anterior, especificó que el bosque consta de dos mil 48 hectáreas con una superficie de mil 734.16, del cual mil 189 son destinados para el aprovechamiento forestal. Esta zona arbolada del estado es la que cuenta con mayor captación de humedad, estancia verde a 55.65 kilómetros de distancia del centro de Tuxtla Gutiérrez y la más rica

foto: internet

ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e

en cuanto a explotación maderable de pino. Sánchez Guillén explicó que el Comité está conformado por cinco mujeres y cada una de ellas tiene a su cargo entre cinco a sie7e mujeres. “Son pocas mujeres ejidatarias; esto corresponde a que los terrenos son heredados y no comprados; sin embargo, el cambio de uso de suelo son factores que constan de observación. De las cuatro hectáreas que conforman los terrenos de cada

campesina, solo uno se aprovecha para la agricultura y la ganadería”. Explicó que durante este año, la cosecha de maíz manzano y el cultivo de chayotes se vieron afectados, el año pasado por las lluvias y este año por la sequía que se adelantó, a esta situación hay que sumarle el gasto a realizar por la transportación de los productos al mercado más cercano del municipio de Ixtapa. Detalló que es una tonelada de maíz y otra de chayote del cual se comercializa para gastos familiares y el sobrante es para consumo. Actualmente, la tonelada de maíz esta alrededor de mil pesos, la producción de chayote se evalúa entre 200 pesos a 30 pesos. Finalmente comentó que a cinco años a la fecha no se han presentado incendios gracias a las brechas que se han ido trabajando desde entonces. Anteriormente se presentaban incendios a faldas del ejido, después de esta experiencia se procedió a que los hombres patrullaran para evitar áreas siniestradas por incendios.

Reportan bajas ventas vendedores de mariscos

Carencia de producto y competitividad con supermercados les generan pocas ganancias.

Agregó que desde hace más de cinco años, las ventas representan pérdidas ante los altos costos que han tenido que implementar “debemos reconocer que los precios son altos, por ejemplo la mojarra tilapia la damos entre 35 o 40 pesos, pero esto se debe a que se está careciendo del producto”.

Vendedores de mariscos y pescados del mercado Juan Sabines reportaron que las ventas se han registrado a la baja, por lo que las expectativas para Semana Santa son nulas y prevén vender solo el 40 por ciento de su mercancía a comparación del año pasado, aseguró la locataria Maribel Vázquez. Lamentó que los precios se hayan disparado en tan poco tiempo, ya que ahora el pollo es más económico que el pescado, el cual era más consumido por los precios accesibles. Esto, dijo, se debe a que los productos son traídos de Minatitlán y Tabasco, ya que en la presa La Angostura no se ha tenido producción desde hace más de seis meses. Indicó que los filetes de pescado son suministrados por empresas de otros países, pero a comparación de los supermercados, las locatarias no lo mantienen congelados para que no pierda la frescura. “Por ser de otro país, el precio se eleva, por ejemplo ahorita compramos de 80 a 85 pesos y lo vendemos a 100 pesos, le ganamos 20 pesos

foto: INTERNET

TANIA BROISSIN i I El sie7e

pero invertimos en hielo para mantenerlo fresco y la bolsa para que no se contamine, ya no nos genera buenas ganancias”. Agregó que desde hace más de cinco años, las ventas representan pérdidas ante los altos costos que han tenido que implementar “debemos reconocer que los precios son altos, por ejemplo la mojarra tilapia la damos entre 35 o 40 pesos, pero esto se debe a que se está careciendo del producto”.

Mencionó que a diario se realiza una inversión entre mil y dos mil pesos, teniendo como ganancia menor, aunque en la actualidad la variedad de producto solo se basa en mojarra tilapia, camarones y filetes. La locataria indicó que ya no se está vendiendo pescado de mar, esto por los frentes fríos que se han presentado en el país y parte importante de Chiapas, careciendo aún más del producto.

15

CONVOCATORIA

Llama alcalde Manaco a respetar acuerdos establecidos COMUNICADO I El sie7e

Tonalá.-El Ayuntamiento local, que encabeza el alcalde Manuel Narcía Coutiño, informa a la ciudadanía que el problema de la basura surgió debido a que en la administración de Ángel Hernández Meza y Jairo Peña Solís, alcaldes anteriores, adquirieron un terreno de su suegro Onésimo Cabrera, donde se firmó un convenio de civilidad que mediante la compra, ellos dejaban el paso de servidumbre para que los camiones entren a depositar la basura en el terreno del basurero municipal. Sin embargo, cuando Meza y Peña Solís dejaron de ser autoridades, los dueños antes mencionados dejaron inválido este convenio, “lo que es un acto de corrupción, y esto no lo podemos permitir en esta administración”. Manaco dijo que no es posible que si existe un convenio con el municipio al adquirir dicho terreno ahora pretendan cobrarle al pueblo; “el Departamento de Limpia municipal sigue recolectando la basura, pretendemos tener una ciudad limpia pero estas personas deben entender que no todo es dinero en esta vida; si vendieron la propiedad, que se respete el derecho de servidumbre tal y como lo acordaron, al momento de la compra venta”, finalizó. Sin embargo, cuando Meza y Peña Solís dejaron de ser autoridades, los dueños antes mencionados dejaron inválido este convenio, “lo que es un acto de corrupción, y esto no lo podemos permitir en esta administración”. “El Departamento de Limpia municipal sigue recolectando la basura, pretendemos tener una ciudad limpia pero estas personas deben entender que no todo es dinero en esta vida; si vendieron la propiedad, que se respete el derecho de servidumbre tal y como lo acordaron, al momento de la compra venta”.




18

sie7e de chiapas • 12032013

CÓDIGO

COMITÁN

Fue su último viaje

Al lugar arribó una fiscal del Ministerio Público, quien dio fe del deceso y ordenó trasladar el cadáver al Semefo para la práctica de la necropsia de ley, para posteriormente entregar el cadáver a los familiares que tendrán que trasladarlo hasta su lugar de origen y sepultarlo.

JUAN OREL I El sie7e

fotoS: JUAN OREL

La muerte lo sorprendió en el interior de una terminal de combis pasajeras cuando se disponía a viajar.

Comitán.- Un trágico suceso se registró al interior de una terminal de combis pasajeras que tienen como destino la frontera, ya que cuando una persona del sexo masculino se disponía a viajar, la muerte lo sorprendió, esto a consecuencia de una enfermedad que lo aquejaba. El lamentable suceso se registró alrededor de las 13:40 horas del día de ayer, en la terminal de pasaje Rápidos de la Frontera, ubicada sobre el bulevar sur, entre 1ª y 2ª Calle sur poniente, de esta ciudad. De acuerdo a versiones de familiares Gaspar Ramírez Domingo, de 39 años de edad, originario de la aldea de Mayalab, Guatemala, C.A. sufría una tumoración cervical, por lo que se trasladarían a la ciudad de Tapachula para una valoración en el Hospital de esa ciudad. Por lo que en dicho viaje, lo acompañaba su hija Manuela Ramírez Ramírez y un hermano de nombre Víctor Ramírez Domin-

tera, Gaspar Ramírez Hidalgo, se empezó a sentir mal de salud e intentó ingresar al baño de la terminal para vomitar. Sin embargo, cuando se encontraba sentado en las gradas que dan al patio, sufrió de un desmayo y quedó sobre el piso de las oficinas, ante el asombro de sus familiares. De inmediato se solicitó el apoyo de los servicios médicos, acudiendo en minutos una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos paramédicos dieron la atención médica correspondiente, pero ante la llegada, solamente confirmaron el deceso de Gaspar, que presumiblemente había fallecido a consecuencia de una bronco aspiración, al ahogarse con su propio vómito. Al lugar arribó una fiscal del Ministerio Público, quien dio fe del deceso y ordenó trasladar el cadáver al Semefo para la práctica de la necropsia de ley, para posteriormente entregar el cadáver a los familiares que tendrán que trasladarlo hasta su lugar de origen y sepultarlo.

go, de 37 años de edad, originario también de la aldea Mayalab, Guatemala, C.A. Para ello abordarían un combi pasajera que los trasladaría a Frontera Comalapa para de ahí

tomar nuevamente otra unidad hacia su destino final, la ciudad de Tapachula. Lamentablemente cuando se encontraban en espera de la unidad que los trasladaría a la fron-

Capturan a tres presuntos delincuentes Se les acusa de los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones con arma de fuego y portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas. COMUNICADO I El sie7e

En un operativo coordinado entre la Policía Estatal Preventiva y la Policía Municipal de Siltepec, se detuvo a tres personas con un arma de fuego y cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, quienes además lesionaron a una persona. En respuesta inmediata a una

Asegura SSyPC

fotos: cortesìa

un arma de fuego y cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

denuncia ciudadana en la que se reportaban a personas escandalizando con arma de fuego, elementos estatales y municipales se trasladaron al barrio 12 de abril del municipio en mención, lugar en el que se encontró a una persona lesionada por arma de fuego en la cabeza, brazo y pierna izquierda. Por ello, se implementó un operativo de búsqueda para localizar

a los sujetos presuntos responsables de las lesiones de la persona de sexo masculino. Derivado de diversos recorridos pie-tierra y patrullajes, se logró la detención de Mario David López Roblero, de 24 años de edad, Abimael Roblero Ramírez, de 22 años, Elustrain Cifuentes Roblero, de 29 años y Ariel Morales Roblero, de 37 años, a quienes se les

aseguró un arma de fuego calibre 38 especial con tres cartuchos útiles del mismo calibre. Cabe destacar que los sujetos fueron señalados por algunos testigos que presenciaron el acto, por lo que se les detuvo y puso a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones con arma de fuego

y portación de arma de fuego sin licencia. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal, para continuar brindando seguridad a los chiapanecos a través de la prevención y el fortalecimiento de la seguridad en el estado.


12032013 •

CÓDIGO

sie7e de chiapas

19

Comitán–La Trinitaria

TUXTLA

Bloqueo carretero

fotos: el sie7e

fotos: JUAN OREL

Atacan a dos a balazos

REDACCIÓN I El sie7e

Dos hombre fueron baleados por hombres armados a bordo de una camionta en las inmediaciones de la colonia Las Granjas; uno de ellos perdió la vida a los pocos minutos de recibir el disparo. De acuerdo con información de la Policía, José Joaquín Pérez Palacios, presuntamente iba con otro acompañante sobre la calle Puebla y Avenida Coahuila de la colonia citada cuando de pronto, una camioneta se les acercó y desde el interior dos hombres dispararon hiriendo a José Joaquín en el pecho. Al ver lo ocurrido, su acompañante corrió para no correr con el mismo destino; sin embargo, a unos 20 metros más adelante fue alcanzado por los sujetos quienes le dieron un balazo certero en el pecho. Tras haber consumado, el ataque los hombres aceleraron la unidad y se perdieron entre las calles de la colonia sin que nadie diera cuenta de ellos. Enseguida, vecinos dieron reporte de los hechos (ocurridos alrededor de las 9:30 de la noche del domingo) a los números de emergencia para auxiliar a los heridos. Fue así como elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar pero no quisieron trasladar en la patrulla a los heridos debido a que los vieron ya grave por lo que llegó una ambulancia de la Policía Municipal cuyos paramédicos intentar salvar a el segundo herido, pero éste ya no tenía signos vitales.

Fue así como elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar pero no quisieron trasladar en la patrulla a los heridos debido a que los vieron ya grave por lo que llegó una ambulancia de la Policía Municipal.

Taxistas concesionados fueron los que nuevamente llevaron este bloqueo. JUAN OREL I El sie7e

Las autoridades descartaron que el móvil hubiese sido un robo y especulan pudo tratarse de un supuesto ajuste de cuenta dado a que ningún vecinos dijo conocer a los heridos.

Mientras tanto, Pérez Palacios fue trasladado por socorristas de la Cruz Roja Mexicana al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascacio Gamboa” debido a que su salud era delicada a causa del impacto de bolo. Las autoridades descartaron que el móvil hubiese sido un robo y especulan pudo tratarse de un supuesto ajuste de cuenta dado a que ningún vecinos dijo conocer a los heridos.

Reporteros señalan anomalía.

Están inconformes por el ingreso de unidades de pasaje conocidas como mototaxis.

Se espera que haya una solución pacífica a esta problemática que se viene suscitando, no solo en este municipio si no en varios municipios más de la región, donde incluso se han dado enfrentamientos entre estos grupos, que buscan cada uno el sustento de sus familias.

Comitán.- Nuevamente taxistas concesionados del municipio de La Trinitaria, llevaron a cabo el bloqueo de la carretera panamericana, para con ello mostrar la inconformidad que tienen referente al tema del ingreso de unidades de pasaje en la modalidad de mototaxis, la cual consideran una competencia desleal. Es por eso que alrededor de las 10:30 horas, unidades de pasaje pertenecientes a diferentes sitios en este municipio, se apostaron sobre la carretera panamericana, en el tramo Comitán - La Trinitaria, a la altura del kilómetro 184+500, a unos pasos del entronque a Copalar. De acuerdo a versiones de los mismos agremiados al transporte, quienes se encuentran legalmente constituidos y concesionados, y quienes prestan el servicio de taxis, indicaron que el día de hoy 25 moto taxis empezaron a prestar el servicio en la cabecera municipal. Razón por la cual muestran su inconformidad y para ello una comisión se trasladó hasta la capital del estado para entablar dialogo con las autoridades gubernamentales y dar una so-

lución pacífica a esta problemática. Por lo que para hacer presión y ser atendidos rápidamente, bloquearon esta importante vía de comunicación durante varias horas. “Algunos compañeros decían que agarráramos un mototaxi y lo quemáramos, pero es mejor hacer las cosas bien” comentó un agremiado. De igual manera indicaron que dicho servicio es una competencia desleal, debido a que está a un bajo costo y pues si nos afectarían directamente a nosotros los taxistas. Se espera que haya una solución pacífica a esta problemática que se viene suscitando, no solo en este municipio si no en varios municipios más de la región, donde incluso se han dado enfrentamientos entre estos grupos, que buscan cada uno el sustento de sus familias.


20

sie7e de chiapas • 12032013

CÓDIGO

DERECHOS HUMANOS

foto: cortesía

Continúan los problemas en la CEDH

REDACCIÓN I El sie7e

Mujeres agredidas en el CEDH acudieron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a interponer formal querella por delitos Contra la Dignidad de las Personas, previsto y sancionado en el artículo 324 y 325 del Código Penal para el Estado de Chiapas, señalando como probables responsables a Lorenzo López Méndez,

José Rafael Navas Pérez, Pedro Raúl López Hernández, Diego Cadenas Gordillo y quien o quienes resulten responsables, misma a la que le recayó la carpeta de investigación número 0113-101001-2013. Es de recordar que en días pasados, específicamente el 8 de marzo de este año, en el que se celebró el Día Internacional de la Mujer, trabajadoras del CEDH fueron víctimas de violaciones a sus de-

rechos humanos, al ser recibidas con pancartas que las ofendían. Pancartas pegadas en la puerta de la Comisión de Asuntos Generales de Derechos Humanos con la siguiente frase: “FUERA PINCHES VIEJAS, FUERA DEL CEDH, FUERA MADARIAGA”, asimismo con el cambio de combinación de las cerraduras que impidieron el acceso a su lugar de trabajo. Por lo que en aras de clamar justicia por parte de las autoridades correspondientes, las mujeres que fueron víctimas de vejaciones a sus derechos humanos y laborales al interior del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, y con el ánimo de no seguir siendo revictimizadas como hasta hoy lo han sido, las servidoras públicas presentaron querella respectiva. Las trabajadoras del CEDH Erika Vázquez Camacho, Larissa Irasu Moreno Calcaneo, Guadalupe Elizabeth Zenteno Palacios y Lourdes del Socorro Escobar

Herrera también anexaron documentales suficientes para demostrar las conductas misóginas que han tenido que tolerar desde su ingreso a este organismo defensor de los derechos humanos. “Esperamos que nuestra petición sea escuchada y se nos reconozca la vulneración de la cual fuimos víctimas y así mismo nos restituyan la dignidad que nos fue vejada y vulnerada y más aún que fue claramente consentida por los llamados defensores de derechos humanos”, manifestaron. Agregaron las denunciantes que ya es tiempo que alguien les ponga un alto a los verdaderos violadores de derechos humanos y libertades fundamentales. “Esperaremos que alguien voltee la mirada a estas víctimas de los misóginos mas empoderados del CEDH e impida que acciones castigadas en todo país civilizado se repitan de la forma en que se pudieron percibir en el supuesto organismo defensor de derechos humanos”.

Mujeres denuncian a Consejeros por delitos contra la dignidad de las personas.

Las agresiones al interior del organismo estatal defensor de los derechos humanos están a la orden del día

foto: juan orel

Detienen a banda de asaltantes

juan orel I El sie7e

Elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad, integrado por autoridades de los tres niveles de Gobierno, detuvieron a una pre-

sunta banda de asaltantes en el municipio de Villaflores. En recorridos de carácter preventivo, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, sorprendieron a cuatro

personas que intentaban huir de la autoridad, después de sustraer diversos objetos de domicilios ubicados la altura de la 14 poniente norte del municipio en mención. Los sujetos al ser detenidos después de su intento de fuga, repelieron la aprehensión con piedras y palos, dañando una patrulla de las corporaciones, por lo que les fueron asegurados una televisión, 13 envoltorios con al parecer marihuana, dos machetes de aproximadamente 50 centímetros de largo, un tubo de metal y dos bicicletas. Cabe hacer mención, que las personas detenidas responden a los nombres de Sergio López Vargas y/o Yony Alberto López Vargas alias “El Yony”, de 24 años de edad, Javier Torres Palacios, alias “El Lenguas”, de 22 años, Martin Pereyra Mon-

jaras alias “El Monja”, de 19 años y Jesús Pérez Vázquez alias “El Pájaro y/o Bigotes”, de 34 años, y se encuentran vinculadas junto con más personas, con diversos asaltados a transeúntes y casa habitación perpetrados en dicha zona. Todo lo asegurado, al igual que los presuntosasaltantes,fuepuestoadisposición del Fiscal del Fuero Común por los delitos de portación de arma prohibida, posesión de enervantes, pandillerismo y lo que resulte. Con acciones como estas, el Grupo de Coordinación en Seguridad (SSyPC, PGJE, Sedena, Marina, PGR y PF) refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal, para continuar brindando seguridad a los chiapanecos a través de la prevención y el fortalecimiento de la seguridad en el estado.

Todo lo asegurado, al igual que los presuntos asaltantes, fue puesto a disposición del Fiscal del Fuero Común por los delitos de portación de arma prohibida, posesión de enervantes, pandillerismo y lo que resulte.


CONFIRMA EUA CATEO DE PROPIEDAD DE ELBA ESTHER San Diego.- El gobierno de Estados Unidos confirmó ayer que cateó una propiedad de Elba Esther Gordillo en un lujoso suburbio de Coronado, frente al centro de San Diego. La portavoz de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en la región fronteriza con México, Lauren Mack, confirmó a Notimex que el cateo se llevó a cabo el viernes por la tarde. P23

Nacional

Editor: Nayeli Mijangos • Martes 12 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: NOTIMEX

No tener acceso a telecomunicaciones es una forma de analfabetismo y exclusión social”, sentenció el Ejecutivo NOTIMEX I El sie7e

México.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó que la reforma de telecomunicaciones que se presentará ante el Congreso es pieza clave para el desarrollo del país y tiene la motivación de elevar la calidad de vida de todos los mexicanos, así como incentivar la competencia. “Esta es una de las grandes iniciativas para democratizar la productividad y dinamizar la economía del país. Es además una iniciativa que se diseñó y se dialogó en democracia; que responde a las necesidades de un país decidido a integrarse a la sociedad de la información y del conocimiento”, señaló el Ejecutivo federal.

CFE En la presentación de la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones, en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), calificó la reforma como pieza clave para acelerar el desarrollo nacional, y destacó que el Estado mexicano tutela ante todo el interés de los consumidores. Señaló que las concesiones

Reforma de telecomunicaciones, pieza clave para desarrollo

Reforma de telecomunicaciones, pieza clave para desarrollo que otorga el Estado a los particulares deben cumplir la condición elemental de servir al país. La reforma representa desafíos para las empresas del sector, pero también les abre nuevas oportunidades, y para ello tendrán que invertir e innovar, mejorar sus tarifas y elevar la calidad de sus servicios, precisó Peña Nieto. Consideró que esta reforma responde a las necesidades de un país decidido a integrarse a la sociedad de la información y el conocimiento. Acompañado por los dirigentes de los principales partidos políticos del país, líderes legislativos y representantes de la industria, el mandatario hizo un reconocimiento a todos los actores involucrados en el Pac-

to por México, que mas allá de legítimas diferencias ideológicas han estado a la altura de lo que México hoy demanda. “Mi más amplio reconocimiento a todos los que integran al Pacto por México y los que se han sumado, porque hoy somos un país plural, democrático, porque para avanzar todas las voces cuentan”, comentó. Confió en la responsabilidad y el compromiso del Congreso, porque “a él corresponde ahora analizar y en su caso aprobar esta iniciativa” que reafirma la soberanía democrática del Estado mexicano. Peña Nieto señaló que no será más el Ejecutivo federal quien otorgue ni revoque las concesiones en la materia, pues serán decisiones técnicas y no políticas.

Características de reforma Advirtió el ABC que debe contar la reforma que se enviará a la Cámara de Diputados: asegurar la cobertura universal, menores costos y calidad en los servicios y en los contenidos. “No tener acceso a telecomunicaciones es una forma de analfabetismo y exclusión social”, sentenció el Ejecutivo federal. Explicó que la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones tiene tres grandes apartados: Uno, la ampliación de los derechos de los mexicanos. Se garantiza la libertad de expresión y de difusión; se precisa el derecho

al libre acceso a la información y se establece el de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, incluyendo el servicio de banda ancha. Dos, continuó, una nueva arquitectura institucional en favor de la competencia económica y la certidumbre legal. “En plena congruencia con la evolución democrática del país, el Ejecutivo federal ya no será quien otorgue ni revoque las concesiones en materia de radiodifusión y telecomunicaciones. Las decisiones sobre cada concesión serán técnicas y no políticas”, agregó. Además, se contemplan medidas específicas para acelerar la competencia en el sector de las telecomunicaciones y radiodifusión.


22

sie7e de chiapas • 12032013

NACIONAL

GUERRERO

FOTO: INTERNET

Destinarán 148 mdp para combatir violencia

agencias I El sie7e

México.- El subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, (Segob) Roberto Campa Cifrián, informó que el gobierno federal creó un fondo de 2 mil 500 millones de pesos para la atención

GUANAJUATO

focalizada de las causas que generan la violencia en el país y que en Guerrero se invertirán 148.3 millones de pesos para programas de reconstrucción del tejido social. Al instalar la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en el polideportivo de Ciudad

Renacimiento, una de las colonias con altos índices de delincuencia e inseguridad en Acapulco, el funcionario federal, reiteró que los 148.3 millones de pesos que le tocan a Guerrero del fondo federal, serán aplicados en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo. Acompañado por el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero y parte de su gabinete de seguridad, Campa Cifrián indicó que el monto de recursos autorizados para el estado de Guerrero es el más grande de todas las entidades federativas. El funcionario federal especificó que se destinarán a Acapulco 99.1 millones de pesos; 25.2 millones de pesos para Zihuatanejo y el resto para Chilpancingo, que dan un total de 148.3 millones de pesos. Explicó que en el caso del estado de Guerrero ya existe una propuesta inicial de demarcaciones poligonales, cuya información estará a finales de mes, para construir diagnósticos de

Explicó que en el caso del estado de Guerrero ya existe una propuesta inicial de demarcaciones poligonales, cuya información estará a finales de mes, para construir diagnósticos de los sitios donde se deben fortalecer y focalizar los esfuerzos destinados a abatir los índices delictivos a través de acciones sociales en las demarcaciones donde se originan los fenómenos de violencia.

los sitios donde se deben fortalecer y focalizar los esfuerzos destinados a abatir los índices delictivos a través de acciones sociales en las demarcaciones donde se originan los fenómenos de violencia. Subrayó que la federación trabajará en instituir un esquema para enfrentar la violencia en el entorno escolar y familiar. Además, en afrontar la prevención de adicciones con visión de salud pública y que desde las aulas se tenga la educación para enfrentar situaciones de seguridad, que se propagan en las calles. Campa Cifrián dijo que lo que instruyó el Presidente de la República es que sean nueve las secretarías federales las encargadas de prevenir el delito. Detalló que la Secretaría de Gobernación será la encargada de articular los esfuerzos y la Secretaría de Hacienda de que los recursos bajen de forma ágil, así como los mecanismos de rendición de cuentas.

Añadió que la Secretaría de Desarrollo Social se encargará de enfrentar problemas de pobreza mediante la conformación de comunidad y cohesión social, para lo cual se trabaja en conformar modelos de policía con orientación comunitaria.

La Secretaría de Desarrollo

Urbano impulsará la recuperación de espacios públicos, mientras que Economía y Trabajo generarán condiciones para los jóvenes.

España pide no visitar Acapulco

El puerto es ahora la segunda ciudad más violenta del mundo, al registrar una tasa de homicidios dolosos de 143 por cada 100,000 habitantes, sólo superada por San Pedro Sula, Honduras, que tiene el récord de 169 asesinatos violentos por cada 100,000 habitantes

AGENCIAS I El sie7e

El gobierno de España recomienda no visitar Acapulco si no es por motivos profesionales y extremando la prudencia. El 4 de febrero en Playa Bruja se suscitó la violación de seis ciudadanas españolas por un grupo encapuchados. El 13 de febrero, Jesús Murillo Karam

foto: internet

El 4 de febrero en Playa Bruja se suscitó la violación de seis ciudadanas españolas por un grupo encapuchados.

titular de la Procuraduría General de la República encabezó el cierre de la investigación sobre la violación y dio a conocer que hay seis detenidos y uno por capturar, aunque podría haber otros más. El puerto es ahora la segunda ciudad más violenta del mundo, al registrar una tasa de homicidios dolosos de 143 por

cada 100,000 habitantes, sólo superada por San Pedro Sula, Honduras, que tiene el récord de 169 asesinatos violentos por cada 100,000 habitantes y ocupa el primer lugar, aseguró el Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. La consultora estadounidense Stratfor, alertó a los estudian-

tes estadounidenses extremar precauciones de viajar a México durante su receso de primavera, en particular, señaló a Acapulco como el destino turístico nacional más peligroso; pues, en opinión de la firma, no existe nada en el comportamiento de los cárteles de droga que señale que dejarán a los turistas fuera de la línea de fuego.

España aumentó el nivel de alerta para visitar Acapulco, Guerrero, y pidió a sus connacionales evitar el destino turístico.


12032013 •

NACIONAL

sie7e de chiapas

SEGURIDAD

Encabezará Osorio Chong evaluación con gobernadores NOTIMEX I El sie7e

CASO ELBA ESTHER

Ciudadana, Manuel Mondragón. “Es una reunión de seguimiento a la que tuvimos hace menos de un mes, se va a llevar a cabo en la Casa de Gobierno, como fue la vez pasada; estaremos ahí sin límite de tiempo, ellos van a convocar a los gobernadores que van a asistir, que son los gobernadores de la región”, mencionó.

menos de un mes, se va a llevar a cabo en la Casa de Gobierno, como fue la vez pasada; estaremos ahí sin límite de tiempo, ellos van a convocar a los gobernadores que van a asistir, que son los gobernadores de la región”, mencionó. Durante el encuentro, apuntó Medina de la Cruz, “vamos a poner sobre la mesa los avances que ha habido en este mes, el cumplimiento de los compromisos, muchos de ellos, por razones obvias, no podemos compartirlos a la opinión pública en razón a la estrategia de seguridad”. No obstante, subrayó, “sí dejar muy claro el compromiso y el cumplimiento del mismo del Gobierno de la República, del Presidente y de nosotros, de continuar trabajando de manera coordinada por el bien de la gente”.

Se analizarán los avances y cumplimiento de los compromisos en materia de seguridad.

CONSEJEROS

Confirma EUA cateo de propiedad de

Comisionados de IFAI no deben ser removidos: Laveaga

La exdirigente magisterial es poseedora de la propiedad cateada, otro terreno en la lujosa zona de Coronado y una tercera propiedad en Chula Vista, unos 10 kilómetros al norte de la frontera con México, de acuerdo co n información de fuentes oficiales.

México.- El presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Gerardo Laveaga, afirmó que los consejeros que integran el pleno de este organismo han cumplido a cabalidad su labor, por lo que no deben ser removidos de su cargo. Entrevistado en el marco del foro “La Reforma Constitucional en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública en México”, dijo que en la minuta de reforma para darle autonomía al IFAI, aún se discute si se incluye o no el tema sobre la remoción de los cinco comisionados, incluido su presidente. Ante ello, declaró: “me preocuparía que se mantuviera en su cargo a una persona o a un comisionado, a un secretario, o a un ministro que no está cumpliendo lo que se espera de él. Los comisionados hemos cumplido cabalmente aquello que se espera de nosotros”.

FOTO: internet

NOTIMEX I El sie7e

FOTO: internet

NOTIMEX I El sie7e

San Diego.- El gobierno de Estados Unidos confirmó ayer que cateó una propiedad de Elba Esther Gordillo en un lujoso suburbio de Coronado, frente al centro de San Diego. La portavoz de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en la región fronteriza con México, Lauren Mack, confirmó a Notimex que el cateo se llevó a cabo el viernes por la tarde. Las puertas del lujoso inmueble continuaban abiertas este lunes, pero la policía en Coronado informó que carecía de reportes de robos o daños. El ICE, dependencia del Departamento de Seguridad Interior (HSD), se abstuvo de proporcionar mayores detalles. Entre tanto, el diario San Diego Union Tribune confirmó en exclusiva la existencia de una tercera propiedad de Gordillo en el condado de San Diego.

Protección Ciudadana, Manuel Mondragón. “Es una reunión de seguimiento a la que tuvimos hace

FOTO: INTERNET

Monterrey.- El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, encabezará el día de hoy en esta ciudad la segunda reunión de evaluación en materia de seguridad, a la que asistirán mandatarios estatales del noreste del país. El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, indicó en entrevista que tal como se dio en el primer encuentro realizado a principio de año, el funcionario federal estará acompañado del gabinete de seguridad federal. Confirmó que acompañarán al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, y

de las secretarías de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Soberón Salas, y el subsecretario de

23

Laveaga Rendón afirmó que el camino para lograr la autonomía del IFAI no termina con la aprobación de la reforma constitucional en esta materia, y continuar con la ley reglamentaría que es donde -dijo- se definiría el tema de la remoción o no de los comisionados, entre otros temas. Detalló que será ahi donde se defina cómo deben ser elegidos los comisionados, “por ejemplo, se discute si debe proponer el Senado y ratificar el presidente, o al revés, y en estos días la Cámara de Diputados va a estar muy ocupada viendo temas como estos”. El comisionado presidente del IFAI subrayó que actualmente

El gobernador de Nuevo León,

Rodrigo Medina de la Cruz, indicó en entrevista que tal como se dio en el primer encuentro realizado a principio de año, el funcionario federal estará acompañado del gabinete de seguridad federal.

se cuenta con un organismo “fuerte y pujante”, pero afirmó que de aprobarse la reforma para darle autonomía, ésta “permitirá que todos los ciudadanos puedan exigir cuentas a todas las autoridades”. En este contexto, destacó que México es un país que va a la vanguardia en materia de transparencia y rendición de cuentas con relación a muchos otros países, que incluso retoman el modelo mexicano, “muchos países piensan que México es la punta de lanza en materia de transparencia”. “Si hay un lugar que México encabeza yo creo que es la transparencia, con todos los retos que tenemos pendientes la labor del IFAI y la labor de rendición de cuentas y del derecho al acceso a la información va accedente”, agregó.


24

sie7e de chiapas • 12032013

NACIONAL

DERECHOS HUMANOS

foto: internet

Preocupa a CNDH condiciones de salud de mujeres

NOTIMEX I El sie7e

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) externó su preocupación por “las deficientes condiciones de salud de las mujeres en el país”, y llamó a las instituciones del sector a fortalecer sus campañas de difusión de medicina preventiva, revisiones y tratamientos médicos. En un comunicado, refirió que de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las mujeres mexicanas ocupan el primer lugar por problemas de sobrepeso, consideradas en la evaluación correspondiente a 33 países. Mientras que la información de la Secretaría de Salud (SSA) refleja que al menos 72 por ciento de las mujeres adultas en México tienen esta afección. El organismo consideró fundamental que la sociedad “escuche y atienda” las campañas lanzadas por las instiLa CNDH refirió que derivado de la obesidad, la diabetes se ha convertido en el país como la principal causa de muerte entre las mexicanas, lo que tiene un costo anual por tratamientos, superior a los ocho mil millones de dólares.

Mientras que 12 mil 861 personas, de las cuales ocho mil 733 fueron mujeres, participaron en las 170 actividades de capacitación que se llevaron a cabo a nivel nacional, destacó. tuciones de salud, principalmente las correspondientes a evitar las enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes. La CNDH refirió que derivado de la obesidad, la diabetes se ha convertido en el país como la principal causa de muerte entre las mexicanas, lo que tiene un costo anual por tratamientos, superior a los ocho mil millones de dólares. Por ello, señaló que a través del Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, difunde, promueve y capacita sobre los derechos humanos, principalmente para que las mujeres los conozcan y ejerzan. El año pasado, detalló, fueron distribuidos en organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas, 40 mil 847 materiales de difusión. Mientras que 12 mil 861 personas, de las cuales ocho mil 733 fueron mujeres, participaron en las 170 actividades de capacitación que se llevaron a cabo a nivel nacional, destacó.


1

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

@7G olazo

1 1

La Máquina cede un punto ante Jaguares Pudo ser triunfo chiapaneco, pero Arizala no quiso anotar el del gane, que hubiera significado su segundo de la tarde y tres unidades más para los felinos.P5

Estadio Flor de Sospo

Inaugura Liga y Copa 2013 en la Municipal.

SEGUNDA LP

P14

P13

Vuelve a las andadas Ocelotes

sie7edeportes@hotmail.com • NO. 10 MARTES 12 DE MARZO DE 2013

12032013 •


2

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

•12032013

Tachones

por delante La estrepitosa caída del San Luis Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

Y

a para que Yasser Corona sea tu hombre gol, ya estamos hablando de que Reales está en serios problemas en este Clausura 2013, pues con tan solo dos puntos en 10 juegos, la situación no podía ser peor para un conjunto que desde el torneo pasado cambió de dueños y nadie le encuentra la brújula. Quizá el peor error fue deshacerse de Ignacio Ambriz, que de los últimos tres torneos dirigidos , su peor torneo fue el Clausura 2011 en el que hizo 21 puntos y concluyó en el lugar 11 de la tabla general, pero de sus últimos tres torneos 71 puntos en 51 partidos para un promedio de 1.3921, que si se compara con la tabla actual, San Luis estaría arriba de Toluca, lugar 11 en la tabla porcentual y muy cerca del León, que es décimo, pero todo comenzó con la remoción de Ambriz y la llegada de la dupla Sergio Bueno / René Isidoro García, que al final se quedó solo Isidoro García y a partir de ahí comenzó la debacle, pues regresó Bueno y entre los dos únicamente consiguieron 12 puntos; posteriormente, José Luis Trejo llegó al equipo y lo compartió en el Apertura 2012 con Alex Aguinaga, pero entre los dos técnicos únicamente sumaron 15 puntos en los últimos 17 partidos de ese torneo y ahora, con Fentanes primero y Carlos María Morales ahora, únicamente tienen 2 puntos en 10 juegos, para un total de 29 puntos en 44 encuentros, un promedio de 0.6590, vaya que si es por estos últimos tres torneos en los que, luego de mantener una media por encima de los 20 puntos, hoy luce difícil que San Luis pueda librar el descenso. El sábado, cuando Ambriz y sus Gallos Blancos ganaron en Tijuana, comenzaron a surgir los comentarios sobre que, quien encabezaba la remontada de los queretanos, pudiera ser el culpable de lo que pasaba con San Luis. nada más lejano de la realidad. Para colmo, el calendario de los Reales es el más complicado de entre quienes están peleando mantener la categoría, pues de inicio visitará el estadio Azteca, hoy lejos de cualquier sospecha de multipropiedad, es clara víctima; después, tendrán que recibir a Jaguares, con quien está equiparado en momento futbolístico y después hay que visitar Atlante para comenzar con las complicaciones, recibiendo al Atlas en casa, visitando al Querétaro, recibiendo a Tijuana y cerrando en el Nemesio Diez ante los Diablos Rojos del Toluca. Viendo a San Luis este sábado, cómo la afición lo ha abandonado, no por nada hubo 22 mil seguidores de Tigres en un estadio al que le caben poco más de 25 mil, lo que habla de que este equipo puede estar destinado, con Querétaro tras de él y con Atlas despegándose rumbo a la salvación. Si San Luis pierde la categoría, otro asunto de la Multipropiedad habrá quedado disuelto, al menos en el máximo circuito y solamente restaría que Jesús Martínez y grupo Salinas lo hicieran, en algo que luce más complicado. Lejos de Tigres, Atlas y América disputándose el liderato, la lucha se centra en el tema porcentual, con tres equipos buscando salvarse, Atlas más cerca de la meta, San Luis hundido cada vez más y Querétaro con la esperanza de aprovechar sus opciones, que hoy ya no lucen tan complicadas, a seis puntos de alcanzar a San Luis, con un partido entre ellos pendiente y con todas las emociones a flor de piel de aquí al final del torneo.

Tres bellezas y un colado

En el estadio Azul se lucieron las porristas, aunque su equipo tiene muchos torneos que no está a la altura y para completar la escena, un aficionado de Jaguares que realizó el viaje hasta la capital mexicana para apoyar a su equipo, que pudo empatar luego de 90 minutos. Si vas al Reyna, no dudes en mandarnos tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; para aparecer en este, que es tu espacio semanal.


12032013 •

3

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO OMNILIFE

Alineaciones

Guadalajara Luis Michel Sergio Pérez Héctor Reynoso Kristian Álvarez Adrian Cortés Patricio Araujo Luis Pérez Luis Morales Jesús Sánchez Rafael Marquez Miguel Sabah. DT: Benjamín Galindo

El Rebaño Sagrado tuvo destellos de aquel equipo que enamoró a la Liga

Chivas detiene buen paso de Pachuca AGENCIAS I GOLAZO

Guadalajara consiguió su segunda victoria del Torneo Clausura 2013 de la Nueva Liga MX, al dar cuenta por la mínima diferencia de un Pachuca, que ofreció muy poco, en duelo que cerró la actividad de la fecha diez, disputado en el nuevo estadio de Chivas. La única anotación del encuentro fue obra de Rafael Marquez Lugo, al minuto 19. Con este resultado, los tapatíos llegaron 15 unidades, para ocupar el octavo puesto de la Tabla general, en tanto que los Tuzos se quedaron con 16. Estas Chivas ofrecieron una de sus mejores actuaciones en lo que va de la temporada, sin embargo, siguen sufriendo para cerrar los partidos, algo que en esta ocasión nuevamente estuvo cerca de cobrarle factura, no sucedió gracias a la ineficiencia ofensiva de su rival. Los de casa ofrecieron unos primeros 20 minutos excelentes, en

1 0 Vs.

las que tuvieron el balón, controlaron al rival y lograron terminar con el cero en una gran jugada de tres toques que culminó con un derechazo impresionante de Rafael Marquez Lugo, que pegó en el poste izquierdo antes de introducirse al fondo de las redes,

al 19. La anotación le hizo daño a unas Chivas que bajaron la intensidad y dejaron de hacer lo que tan bien les estaba funcionando, lo cual aprovechó el conjunto visitante para vivir sus mejores momentos y estar cerca del empate. El ecuatoriano Christian Suá-

rez se encontró con un rebote por el sector izquierdo dentro del área, pero su ansiedad por rematar generó que hiciera un mal contacto y dejara escapar una buena oportunidad. El ex jugador de Santos Laguna, tuvo la oportunidad para reivindicarse, sin embargo, de manera increíble le regaló su cabezazo a las manos de Luis Michel, luego de una gran jugada por derecha de Angel Reyna, para irse así al descanso. Chivas retomó el ímpetu y manejo de balón que mostró en los primeros 45 minutos, para el complemento, mientras que los hidalguenses cayeron en la inoperancia de medio campo al frente, lo que motivó al técnico Gabriel Caballero a realizar modificaciones. Mandó a la cancha a Abraham Carreño para que ocupara el sitio del argentino Fernando Cavenaghi, quien no justificó su inclusión en el cuadro titular. Pese a que el necesitado era el

Pachuca Rodolfo Cota Oscar Rojas Paulo da Silva Daniel Arreola Miguel Herrera Jorge Hernández Héctor Herrera Christian Suárez Ángel Reyna Daniel Ludueña Fernando Cavenaghi DT: Gabriel Caballero Tuzo, fue el “Rebaño Sagrado” el que tuvo las mejores opciones para aumentar su ventaja y amarrar el resultado, la más clara a cargo de Miguel Sabah, quien de frente a la portería no aprovechó un balón que le bajo Marquez Lugo y mandó su remate a un lado cuando tenía todo para definir, al minuto 67. Y pese a que los “blanquiazules” no hicieron mucho para merecer el empate, lo tuvieron en el últimos suspiro, en un gran balón por derecha de Reyna, quien observó en el sector contrario la llegada de Daniel Arreola a quien le puso un balón que el ex jugador del Atlante, no atacó bien y mandó su volea a un lado, para así sufrir una derrota dolorosa, pero justa por lo que vio en la cancha. El arbitraje estuvo a cargo de Miguel Angel Chacón, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó a Adrian Cortés (42) por los de casa, así como a Daniel Arreola (16) por la visita.


4

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO NEMESIO DIEZ

Alineaciones

Toluca Alfredo Talavera Gerardo Rodríguez Francisco Gamboa Diego Novaretti Héctor Acosta Antonio Ríos Lucas Silva Flavio Santos Carlos Esquivel Antonio Naelson Luis Tejada DT Enrique Meza.

Atlas Miguel Pinto Amaury Ponce Facundo Erpen Leandro Cufré Óscar Razo Lucas Ayala Rodrigo Millar Isaac Brizuela Omar Bravo José L. Chávez Matías Vuoso DT Tomás Boy.

“Creo que muy merecido

porque el Atlas no por nada tenía por 20 puntos en el segundo lugar general, vinieron a hacer su trabajo, a buscar el contragolpe”, Enrique Meza, DT Toluca.

•12032013

Atlas acaricia cada vez más la salvación mantiene nueve puntos de ventaja respecto a Querétaro AGENCIAS I GOLAZO

Los Zorros de Atlas dieron un paso gigantesco en la salvación por evitar el descenso al derrotar por 1-0 a Toluca y superar una complicadísima plaza como es el Estadio Nemesio Díez, en juego de la jornada 10 del Torneo Clausura 2013. Un extraordinario trabajo defensivo rojinegro anuló a los Diablos Rojos, y en el segundo tiempo Zorros exhibió su decisión ofensiva, hasta que el chileno Rodrigo Millar hizo el gol de la victoria al minuto 81. Atlas sigue en el lugar 16 de la tabla de porcentaje, la del descenso, a tres puntos de diferencia de San Luis, posición 17, y a nueve de Querétaro, último en el sitio 18. Además, está a dos de Atlante y Puebla, al que le falta su juego de la jornada diez, en el que podría rebasarlos. En la clasificación general, Zorros es sublíder con 23 puntos, apenas una unidad menos que Tigres de la UANL; en tanto, Diablos Rojos se queda con 12 unidades en la posición 13. Demasiadas precauciones exhibieron los 22 jugadores durante los primeros 45 minutos: Los de casa por no perder por tercera vez de locales en la campaña y para mantener abierta la posibilidad de entrar a la liguilla; mientras, los visitantes buscaron no ser vencidos y salir aunque sea con un punto por el tema del descenso. Así que hubo pocos espacios

0 1 Vs.

para la creatividad ante la férrea defensiva de ambos conjuntos. La primera acción más clara de anotación se registró hasta el minuto 39, cuando el centrocampista Antonio Ríos tocó a la izquierda al brasileño Lucas Silva, ubicado solo dentro del área grande, quien hizo un disparo cruzado, aunque el balón salió por el palo derecho. El inicio del segundo tiempo fue espectacular por parte de Zorros a la ofensiva con disparo libre

de Sergio Amaury Ponce, que en el fondo tapó el arquero Alfredo Talavera, al minuto 48, y dos minutos después Vicente Matías Vuoso hizo un remate con la cabeza bien incómodo que no pudo direccionar a portería. La respuesta de Diablos Rojos se dio al minuto 52 mediante el exrojinegro Flavio Santos, quien hizo recorte al centro y quedó solo ante el arquero, pero disparó para fuera. Mejor toque de balón por las

bandas, movimientos sin esférico y velocidad exhibieron los Zorros para vulnerar el trabajo defensivo de los escarlatas. Los pupilos de Enrique Meza trataron de tejer avances, pero fueron anulados por la mejor defensa de la campaña, además que lógicamente les faltó más idea al ataque. Un pase a la izquierda plasmó la frialdad del “Toro” Vuoso, quien por la esquina del área grande paró el balón, esperó la llegada del defensa central argentino Diego Novaretti, quien no presionó. El atacante vio llegar por el centro a Rodrigo Millar, le envió el pase y el chileno empalmó bonito y con potencia para hacer un golazo, al minuto 81. Luego se dio el gran festejo de los atlistas y por poco Xavier Báez se los amarga con tiro potente, pero en el fondo volvió también a destacar el trabajo del arquero chileno Miguel Pinto, quien se tendió a su derecha para hacer la gran desviada. La celebración continuó con el silbatazo final y el cuadro rojinegro ganó por primera vez de visita a Toluca, desde aquel 24 de octubre de 2004 cuando se impuso por 2-0. El árbitro Roberto García Orozco tuvo un trabajo aceptable, amonestó al brasileño Lucas Silva (minuto 34), Francisco Gamboa (47) y al argentino Diego Novaretti (61) por Toluca, mientras que Lucas Ayala (diez) y el chileno Rodrigo Millar (82) lo fueron por el Atlas.


12032013 •

5

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO AZUL

La Máquina cede un punto ante Jaguares

Alineaciones

Pudo ser triunfo chiapaneco, pero Arizala no quiso anotar el del gane AGENCIAS I GOLAZO

Cruz Azul dominó y generó opciones de peligro suficientes para ganar y salir de la racha sin triunfo, pero las fallas increíbles que tuvo, permitieron a Jaguares rescatar un empate 1-1 a los 90 minutos, que generaron gritos de “Fuera Memo”, para el técnico celeste. El argentino Nicolás Bertolo, se estrenó en el futbol mexicano al abrir la cuenta a los 20 minutos por la Máquina, pero el colombiano Luis Gabriel Rey, emparejó a los 90, en partido de la fecha 10 del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Los celestes alargaron su racha sin victoria a seis jornadas, aunque al empatar pudieron sumar 11 puntos, mientras los chiapanecos apenas llegaron a seis unidades en la clasificación general, en vísperas de que estos dos mismos clubes se enfrentarán en el estadio Azul, el martes próximo, en juego de cuartos de final de la Copa MX Clausura 2013. La Máquina empezó el juego con la intención de tener el balón para ganar en seguridad, con toques seguros y algunos trazos largos a los huecos para que Pablo Barrera explotara su velocidad por la derecha, mientras el argentino Hugo Mariano Pavone

1 1 Vs.

y el colombiano Teófilo Gutiérrez, trataban de abrir huecos al frente. Ante la suspensión de Israel Castro por su expulsión ante América, el técnico Guillermo Vázquez colocó a Alejandro Vela, en la contención al capitán Gerardo Torrado, a Pablo Barrera y el argentino Bertolo como volantes, así como Pavone y Gutiérrez al frente. El mediocampista argentino Nicolás Bertolo, refuerzo de la

Máquina para este certamen, abrió la cuenta al vencer a Edgar Hernández, por debajo de las piernas, tras un pase de Alejandro Vela al minuto 20. Los anfitriones buscaron ante todo generar espacios con movilidad y toques al compañero, sin regalarle balones ni oportunidades a Jaguares, que superó escasas ocasiones la mitad de la cancha. El técnico José Guadalupe Cruz ajustó sus piezas para el complemento e hizo dos movi-

mientos para tener mayor control y adelantar líneas, con los ingresos de Armando Zamorano y Pedro Hernández y apenas a los 47, tuvo su primera llegada de peligro, pero el uruguayo Jorge Marcelo Rodríguez mandó su tiro a las gradas. Respondió la Máquina con varios contragolpes donde tuvo superioridad numérica, pero ni el colombiano Gutiérrez, quien echó fuera a la derecha un remate donde estaba solo en el área, ni el argentino Pavone, quien más adelante saldría abucheado del campo, concretaron el 2-0 que diera tranquilidad al equipo y a los aficionados asistentes esta tarde en el Azul. Pablo Barrera estuvo más cerca con un disparo que cimbró el travesaño a los 61, pero siguieron varios avances con superioridad numérica donde los de casa no tomaron buenas decisiones, lo cual generó algunos gritos de “Fuera Memo, fuera Memo!” en las gradas. Con la superioridad numérica en el campo, los felinos buscaron a como diera lugar el empate, lo cual lograron a los 90, en un remate del colombiano Luis Gabriel Rey, que se le escabulló de las manos al portero Jesús Corona, para que volvieran los gritos de repudio al estratega de la Máquina.

Cruz Azul Jesús Corona Gerardo Flores Amaranto Perea Alejandro Castro Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Vela Pablo Barrera Nicolás Bertolo Teófilo Gutiérrez Mariano Pavone DT: Guillermo Vázquez

Jaguares Edgar Hernández George Corral Leitón Jiménez Leonardo Bedolla Luis Esqueda Jorge Gastélum David Toledo Edgar Andrade Jorge Rodríguez Franco Arizala Luis Gabriel Rey. DT: José Guadalupe Cruz


6

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

Alineacion

Morelia Federico Vilar Enrique Pérez Uriel Alvarez Joel Huiqui Rodrigo Salinas Christian Valdez Leao Ramírez José M. Cárdenas Joao Rojas Jefferson Montero Héctor Mancilla DT: Carlos Bustos (URU)

ESTADIO MORELOS

Monarcas rescata el empate ante América AGENCIAS I GOLAZO

América no pudo con diez hombres y tras fallar un penal, se tuvo que conformar con el empate 1-1, ante Morelia, que se defendió bien, en duelo que abrió la actividad de la fecha diez del Torneo Clausura 2013 de la Nueva Liga MX, disputado en el estadio Morelos. El chileno Héctor Mancilla, adelantó a los de casa al primer minuto de acción, en tanto que el ecuatoriano Christian Benítez empató, al 29. Mientras que el paraguayo Osvaldo Martínez falló un penal, al 37. Con este resultado, los americanistas llegaron a 20 unidades, en tanto que los morelianos sumaron 13. Este América puede ser tan bipolar de una semana a otra, que es difícil saber cuál de los dos es real, ya que la semana anterior apabulló sin mucho problema a Cruz Azul, pero esta noche no pudo con un Morelia, al que tuvo sometido.

1 1

Vs.

De hecho, fue capaz de levantarse de un gol apenas al minuto de acción, en una jugada en la que el ecuatoriano Jefferson Montero aprovechó la pasividad de Adrián Aldrete y Diego Reyes en la marca, para mandar por derecha un centro a segundo poste donde el chileno Héctor Mancilla se levantó para conectar un cabezazo y batir a Moisés Muñoz. Todo se originó en el cobro de un tiro libre en el que un jugador de Morelia se quedó colgado para habilitar a Benítez, quien controló el esférico y ante la salida de

Vilar definió para ponerlo en el fondo de las redes. La igualada le dio el control total al América, que ya no dejaba salir de su cancha a los michoacanos, que vieron como Vilar se ganaba la tarjeta roja al derribar dentro del área a Raúl Jiménez, quien ya lo había eludido, para que se decretara la pena máxima. Ya con el guardameta Carlos Rodríguez en la cancha, el encargado de ejecutar desde los “once pasos” fue el paraguayo Osvaldo Martínez, quien quiso reventar el esférico y lo puso en el trave-

•12032013

Alineacion

América Moisés Muñoz Miguel Layún Aquivaldo Mosquera Diego Reyes Francisco Rodríguez Adrián Aldrete Jesús Molina Juan C. Medina Osvaldo Martínez Raúl Jiménez Christian Benítez. DT: Miguel Herrera saño, para mantener el marcador 1-1, al minuto 37. La falla le pegó fuerte a los “azulcremas”, inclusive más que el gol en contra, pues dejaron de tocar el balón, mientras que Monarcas tuvo un respiro, para poder irse al descanso con los cartones parejos. Parecía que en el complemento los capitalinos retomaban el control de las acciones y con ello la presencia sobre la meta de un Carlos Rodríguez que entró bien a la cancha, al resolver de manera adecuada lo que le llegó.

ESTADIO ALFONSO LASTRA

Tigres jugó de local en San Luis Alineacion

San Luis Oscar Pérez Omar Esparza Javier Mustafá Marco Pérez Yasser Corona Alan Zamora Emilio López Jherson Córdoba Luis Mendoza Mauro Matos Santiago Tréllez DT. Carlos María Morales

AGENCIAS I GOLAZO

Tigres de la UANL se confirmó en el primer sitio de la tabla general al derrotar 2-1 a San Luis, que se hunde en la tabla de porcentajes, en juego de la fecha 10 del Torneo Clausura 2013 disputado en el estadio Alfonso Lastras, que registró una invasión regiomontana. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Lucas Lobos al minuto 12 y del español Luis García al 58. Yasser Corona había logrado el empate momentáneo al 25. Tigres jugó como si hubiese estado en casa, con un estadio en el que la parcialidad fue totalmente suya, y ellos respondieron a este apoyo terminando con el cero apenas cruzados los primeros 10 minutos de acción. Alan Pulido fue el encargado de iniciar la jugada de gol al mandar

por derecha un centro al área donde la pésima marca del argentino Javier Muñoz Mustafá permitió a su compatriota Lucas Lobos primero controlar y posteriormente prender un disparo imposible para Oscar Pérez, para poner el 1-0 al minuto 12. Todo se originó en un tiro de esquina por izquierda que fue peinado a primer poste y que cayó a Yasser Corona, quien en su segundo intento de remate batió a Enrique Palos para poner el 1-1. La paridad le bajo un poco el ímpetu a los visitantes, que continuaban con la mayor posesión de esférico, pero ya sin la misma presencia en el área rival, para irse así al descanso. En el complemento, la tónica fue prácticamente la misma, con unos Tigres con mayores argumentos y unos “Reales” que esperaban un “chispazo” para hacer daño.

Sin embargo, fueron los regiomontanos los que recuperaron la ventaja en un tiro de esquina por derecha que botó dentro del área y le cayó a Luis García, quien controló el esférico para definir con disparo cruzado pegado al poste, al minuto 58. Obligado, el técnico uruguayo Carlos María Morales hizo cambios en busca de una reacción de su equipo, sin embargo Alan Zamora se encargó de echar por la borda los planes de su estratega, al ganarse de manera tonta e inmadura la tarjeta roja. Dos disparos al travesaño evitaron en los segundos finales que los de la UANL salieran con una victoria que reflejara de una manera más fiel el dominio sobre un rival, que está haciendo todo lo posible para perder la categoría a la brevedad posible, algo que parece muy palpable.

Alineacion

Tigres Enrique Palos Israel Jiménez Anselmo “Juninho” Hugo Ayala Jorge Torres Nilo Francisco Torres Carlos Salcido Alan Pulido Danilo Verón Lucas Lobos Luis García DT. Ricardo Ferretti


12032013 •

7

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO CUAUHTÉMOC

Gol de último minuto de Martín Bravo alarga la buena racha de los universitarios

Pumas le arrebata los puntos al Puebla AGENCIAS I GOLAZO

Pumas de la UNAM, continúa en franco ascenso y ya está en el sexto lugar de la tabla general, luego de su triunfo 1-0 sobre Puebla, en partido de la fecha 10 del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. En partido disputado en el estadio Cuauhtémoc, la anotación del cuadro auriazul fue del argentino Martín Bravo, en el minuto 88, para darle a su escuadra tres puntos que le permiten llegar a 16, en la tabla general, en tanto que La Franja se quedó en 14. Los dos equipos llegaron a este encuentro con la esperanza de sacar los tres puntos, que los metiera de lleno a la pelea por un boleto a la liguilla del futbol mexicano y fue el cuadro auriazul el que tuvo la mejor propuesta en los minutos iniciales. Luego de una serie de arribos sobre la meta del arquero Hugo Hernández, Pumas dio su primer aviso serio, luego de que Javier Cortés mandó por derecha al argentino Martín Bravo, quien sacó tiro desviado de la meta local en el minuto 13. El conjunto poblano, por su parte, se tardó en cambiarle el ritmo al partido y sus arribos fueron muy escasos, en parte por el buen trabajo defensivo del visitante y porque le faltó su definidor, el ecuatoriano

0 1 Vs.

con los tres puntos. El conjunto de La Franja, tuvo por lo menos tres oportunidades de irse al frente en el marcador, pero la buena actuación del “Picolín” Palacios en la meta universitaria, impidió que la delantera local le hiciera daño. Sin embargo, en el minuto 88, un disparo chorreado de Marco Antonio Palacios fue desviado en el área por Martín Bravo, para meterlo en la meta de Hernández, quien reclamaba fuera de lugar que no existió, para hacer el gol de la diferencia y que le valió el triunfo a Pumas 1-0. Bueno el trabajo del silbante Marco Antonio Rodríguez y por La Franja amonestó a Jesús Chávez y al ecuatoriano Segundo Castillo, mientras que por el lado de Pumas hizo lo propio con David Cabrera y el argentino Martín Bravo,

“Hay que tener la paciencia

Félix Borja, quien está lesionado. Pumas, por su parte, recurrió al disparo lejano para buscar abrir el marcador a través de Cortés, quien en el minuto 27, intentó sorprender a Hernández con disparo lejano que al arquero local envió a tiro de esquina, en buen lance por todo lo

alto de su meta. En la segunda parte, el partido pudo definirse para cualquiera de las dos partes por las oportunidades de gol que generaron y Puebla estuvo más cerca del triunfo, pero de no haber sido por el portero Alejandro Palacios, habría salido

y la calma para saber resolver el partido al último minuto, el partido tiene 90 o hasta 95 minutos y gracias a Dios me tocó meter la última clara para nosotros y lo importante es el esfuerzo”, Martín Bravo; delantero Pumas.

Alineaciones

Puebla Hugo Hernández Jesús Chávez Jonathan Lacerda William Paredes Diego de Buen Luis Noriega Michael Orozco DaMarcus Beasley Segundo Castillo Alberto Medina Isaac Romo. DT: Manuel Lapuente

Pumas Alejandro Palacios Efraín Velarde Marco Palacios Darío Verón Luis Fuentes Carlos Van Rankin Martín Romagnoli David Cabrera Javier Cortés Martín Bravo Eduardo Herrera DT: Antonio Torres Servín




10

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

•12032013

ESTADIO TECNOLÓGICO

Dos goles del contención regio fueron suficientes para decretar triunfo rayado

Zavala lidera triunfo rayado ante León Alineacion

Monterrey Jonathan Orozco Darvin Chávez José Basanta Hiram Mier Leobardo López Severo Meza Jesús Zavala Walter Ayoví César Delgado Aldro De Nigris Humberto Suazo. DT: Víctor Manuel Vucetich AGENCIAS I GOLAZO

Los Rayados de Monterrey aprovecharon su condición de local en el estadio Tecnológico para derrotar 2-1, a los Esmeraldas de León, que siguen sin levantar en el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Jesús Zavala a los 21 y 80 minutos, por los

regiomontanos y Matías Britos a los 36, por los visitantes. Con este resultado, Rayados llegó a 13 puntos y los Esmeraldas se quedaron con cinco. En el arranque del encuentro, ninguno de los dos equipos tuvo la fortaleza necesaria para adueñarse completamente del medio campo y tampoco empuje hacia la portería rival. Escasos fueron los intentos de ambos ante la cabaña contrincante y a los 20 minutos los locales generaron la primera opción, cuando Humberto Suazo dio pase a César Delgado, quien tiró, pero el guardameta William Paul Yarbrough, desvió hacia el tiro de esquina. Precisamente fue ahí cuando se generó la jugada que le dio el gol a Rayados, ya que Jesús Zavala remató de cabeza el centro y la pelota se fue al fondo de las redes para el 1-0, a los 21. El cuadro Esmeralda trató de reaccionar, tuvo algunas llegadas y fue a los 36, cuando logró el 1-1, luego que Hernán Darío Burbano recibió pase por izquierda, se metió al área y dio pase a Matías Britos, quien empujó el esférico para marcar el gol. En la parte complementaria, el conjunto regiomontano buscó ponerse de nueva cuenta en ventaja y a los 49 minutos el chileno Suazo, recibió el balón dentro del

2 1

Alineacion

Vs.

León William Yarbrough Juan C. Rojas Jonny Magallón Ignacio González Edwin Hernández Rafael Márquez Juan Vázquez Luis Montes Carlos Peña Darío Burbano Matías Britos DT: Gustavo Matosas

área, sacó disparo, pero la oportuna intervención de Yarbrough, evitó la caída de su marco. Los pupilos de Gustavo Matosas, pusieron en serios aprietos a Monterrey a los 60, cuando Luis Montes agarró la pelota en el área y la bombeó hacia la portería, pero pegó en el travesaño.

Suazo tuvo una falla garrafal a los 66, ya que recibió pase a profundidad y quedó sólo ante el guardameta rival, pero su disparo lo mandó a las manos del cancerbero. Los anfitriones insistieron y a los 80 minutos lograron el 2-1, cuando el delantero chileno Sua-

zo cobró un tiro libre por el sector derecho y en el área apareció Zavala y otra vez de cabeza, para anotar el gol, que a la postre le dio el triunfo a Rayados. El árbitro del encuentro fue Fernando Guerrero, quien amonestó a Juan Ignacio González, Rafael Márquez y Luis Montes, del León y a Jesús Zavala, Severo Meza y Humberto Suazo, por Monterrey.


12032013 •

11

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

Alineacion

Xolos Cirilo Saucedo Noé Maya Pablo Aguilar Alfredo Tahuilán Jorge Hernández Greg Garza Leandro Augusto Richard Ruiz Raúl Henríquez Diego Olsina Daniel Márquez. DT: Ricardo Antonio

ESTADIO CALIENTE

Gallos sigue pensando en la remontada AGENCIAS I GOLAZO

Con corazón y suerte, Querétaro sigue en la lucha por el no descenso al dar la sorpresa de la jornada al derrotar como visitante 1-0 a Tijuana, en partido de la fecha diez del Torneo Clausura 2013 de la Nueva Liga MX, disputado en el estadio de Tijuana. La única anotación del encuentro fue obra del colombiano Wilberto Cosme, al minuto 33. Con este resultado, los Gallos Blancos llegaron a 14 unidades, además de ponerse a seis de Atlas y San Luis, en la Tabla de Porcentajes, en tanto que los fronterizos se quedaron con 16. Los minutos iniciales indicaban que serían tres puntos muy sencillos para los campeones vigentes, que eran mucho más que su rival en todos los sentidos y cada vez que pisaban el área se podía respirar una alta dosis de peligro. Muestra de ello fue un doble remate que el travesaño se encar-

0 1 Vs.

gó de evitar que terminarán en el fondo de las redes cuando Sergio García ya nada podía hacer por su causa. Parecía que sólo era cuestión de tiempo para que la balanza se empezara a inclinar a favor de los Xolos, sin embargo, un error en la salida le abrió las puertas a los queretanos para terminar con el cero. Todo se originó en una jugada en la que el cuadro local perdió un balón en la salida, lo que aprovecharon para filtrar un balón al colombiano Wilberto Cosme, quien ante la salida de Cirilo Saucedo cruzó su disparo, para poner el 1-0, al minuto 33. El verse abajo en el marcador resultó un duro golpe para los de Tijuana, que siguieron con la

tenencia del esférico, pero sin la claridad suficiente para aspirar al empate e irse así al descanso. Los locales necesitaban más poder, calidad y experiencia al frente, por ello, su técnico, el argentino Ricardo Antonio Mohamed, decidió el ingreso de Alfredo Moreno y posteriormente a Fernando Arce. En tanto que Querétaro no arriesgaba de más, sabía que este resultado los mantenía con vida en su lucha por el no descenso y buscaba explotar el espacio largo, para encontrar ese segundo gol que le diera tranquilidad. Xolos se volcó con todo al frente, pero fueron los Queretanos los que más cerca estuvieron de la anotación, sin embargo, de manera increíble Luis Angel Landín falló a

Alineacion

Querétaro Sergio García Dionicio Escalante Luis de Souza Oswaldo Henríquez Mario Osuna Pablo Gabas Marco Jiménez Diego de la Torre Julio Nava Amaury Escoto Wilberto Cosme. DT: Ignacio Ambriz escasos centímetros de la portería. Para fortuna del surgido de Pachuca, este garrafal error no tuvo consecuencias y su equipo pudo salir con un triunfo vital, que le da nuevas esperanzas de permanecer en el Máximo Circuito. El arbitraje estuvo a cargo de Francisco Chacón, quien tuvo una buena labor. Amonestó a Noé Maya (20) y a Greg Garza (61) por los de casa. Dionicio Escalante (23), el brasileño Luis de Souza “Apodi” (85) y Oswaldo Henríquez (89) vieron cartón preventivo por la visita.

ESTADIO TSM

Sin su mejor futbol, Santos doblega al Atlante AGENCIAS I GOLAZO

Alineacion

Santos Oswaldo Sánchez Iván Estrada Aarón Galindo Felipe Baloy Osmar Mares Juan P. Rodríguez Néstor Calderón Rodrigo Salinas Darwin Quintero Hérculez Gómez Oribe Peralta. DT: Pedro Miguel Faria

Santos Laguna batalló, pero sacó apurado triunfo de 2-1 sobre el Atlante y se acerca a los primeros lugares de la tabla general, en partido de la fecha 10 del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, jugado en el estadio local. Las anotaciones del triunfo del conjunto lagunero fueron obra del estadounidense Hérculez Gómez en el minuto 42 y de Oribe Peralta, en el 59, mientras que por el cuadro azulgrana descontó el chileno Esteban Paredes, en el minuto 82. Con este resultado, los dirigidos por el portugués Pedro Miguel Faria llegaron a 18 puntos y ya presionan a los punteros en la clasificación general, mientras que Potros de Hierro, que mostró otra cara, se estancó en siete unidades en los últimos sitios. El cuadro lagunero llegó a este encuentro con la mira puesta en

los primeros lugares de la clasificación general y desde el inicio buscó el partido, pero enfrente tuvo a un rival que le complicó las cosas con el planteamiento que dispuso su técnico Daniel Guzmán. Además de pararse bien en el terreno de juego, el visitante trató de sacar provecho del supuesto cansancio del local, por actividad a mitad de semana en la Liga de Campeones de la Concacaf y en momentos lo metió en apuros. Santos respondió y en una falta del uruguayo Joe Bizera en los linderos de su área sobre el colombiano Carlos Quintero, Gómez sacó derechazo, el balón dobló a la barrera por izquierda y venció a Jorge Villalpando, era el 1-0 en el minuto 43. Antes de irse al descanso, el cuadro lagunero estuvo cerca del hacer el 2-0 en centro largo al área visitante donde Oribe Peralta remató con la cabeza y obligó a Villalpando a volar por lo alto,

para desviar y enviar a tiro de esquina, en el minuto 44. Atlante no dejó de apretar, pero en el minuto 59 recibió el 2-0, en contra, cuando por derecha, Peralta entró a base de empuje, dejó al charrúa Bizera en velocidad y ante la salida de Villalpando cruzó por abajo para conseguir su sexto gol del torneo. La segunda anotación pegó en el ánimo del cuadro atlantista que generó poco sobre la meta de Sánchez y cerca estuvo de recibir el 3-0, cuando Peralta ingresó por el centro y a la salida de Villalpando bombeó el balón que se fue por arriba, en el minuto 79. Tres minutos después, en el minuto 82, Atlante acortó distancias con el gol del andino Paredes, quien apareció en segundo poste y con la cabeza remató el centro enviado por izquierda de Alberto García, para vencer a Sánchez y hacer el 2-1, ya no alcanzó para más.

Alineacion

Atlante Jorge Villalpando Luis Venegas Joe Bizera Daniel Guerrero Óscar Vera Arturo Muñoz Diego Ordaz Cristian Maidana Israel Martínez Esteban Paredes Joaquín Larrivey. DT: Daniel Guzmán


12

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

•12032013

ESTADIO AZUL

Jaguares buscará el pase a las semifinales de la Copa Se mide de nueva cuenta a Cruz Azul

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Jaguares de Chiapas comenzó desde este domingo, en la capital del país, la preparación para el decisivo compromiso de los Cuartos de Final de la copa MX, instancia en la que se medirá a Cruz Azul, encuentro a disputarse el próximo martes 12 de marzo -a las 7:00 de la noche- en el Estadio “Azul”. Tras registrar empate a un gol la tarde del sábado, justamente contra Cruz Azul -en acciones de la Jornada 10 de la Liga MX- el técnico felino, José Guadalupe Cruz, definió

la convocatoria definitiva de jugadores para el encuentro de Copa MX, en la cual sobresalen tres elementos que el día de ayer fueron titulares. El arquero Édgar Hernández, el zaguero George Corral y el volante Édgar Andrade, fueron requeridos por “El Profe” para reforzar a Chiapas en los Cuartos de Final, en relación al cuadro juvenil que jugó la mayoría de los encuentros de la fase de grupos y que calificó invicto a las finales. Elementos como Elgabry Rangel, Jorge Zárate, Mariano Trujillo, Pedro Hernández,

Eduardo Chávez, Armando Zamorano y Luis Loroña, así como otros jóvenes surgidos de la cantera felina, también fueron contemplados por el entrenador y este domingo al mediodía, en el Centro de Capacitación (CECAP) de la ciudad de México, iniciaron con fuerza e intensidad la preparación para el encuentro ante los celestes. Entre tanto, el grupo que en su mayoría disputó el encuentro de Liga ante Cruz Azul, encabezado por elementos como Luis Gabriel Rey, David Toledo, Kalú Gastelum, Franco Arizala, “Japo” Rodríguez y Leiton Jiménez, regresó a Tuxtla Gutiérrez para mañana lunes, empezar los entrenamientos con vistas al duelo ante Monarcas Morelia, del próximo viernes en el “Zoque”. Da tal manera que, para el duelo de Copa MX de este martes, el “Profe” Cruz convocó a los siguientes jugadores: Porteros: Édgar Hernández e Israel Villaseñor. Defensas: Mariano Trujillo, Eduardo Chávez, Gerardo Espinoza, George Co-

rral, Luis Estrada, Juan de Alba y Aldo Hernández. Medios: Édgar Andrade, Pedro Hernández, Elgabry Rangel, Jorge Zárate, David Andrade, Armando Zamorano. Delanteros: Luis Loroña, Jhon Córdoba, Diego Castellanos y Erick Rivera. Para este lunes al mediodía,

el técnico de los felinos tuvo su siguiente práctica, nuevamente en las instalaciones del CECAP, donde el “Profe” Cruz pulió el 11 inicial con el que disputará el pase a semifinales de la Copa MX ante los cementeros este martes por la noche en el estadio Azul.


12032013 •

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

13

SEGUNDA LP

Vuelve a las andadas

Ocelotes El conjunto universitario cayó en su visita al Estado de México

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Poco tardó la racha positiva de los Ocelotes de la UNACH, quienes fueron víctimas de su imprecisión y terminaron dejando todo en la perspectiva arbitral, que no estuvo del todo con ellos y terminaron cayendo en su duelo correspondiente la Segunda División Liga premier, que ya acumulaba varios encuentros sin conocer la derrota y que esperaba seguir acumulando puntos para seguir ascendiendo, peor no pudo conseguirlo. Ocelotes de la UNACH vio rota su racha de cuatro partidos sin conocer la derrota al caer este sábado por dos goles a cero frente a Real Cuautitlán en el Estadio Municipal “Los Pinos”. Dos minutos en el primer tiempo fueron suficientes para que los locales resolvieran el partido y se quedaran con los tres puntos, ante unos Ocelotes que desperdiciaron un penal que pudo reducir distancias antes de irse al vestidor. Los felinos tuvieron dos oportunidades, ambas en tiro

de esquina, de tomar ventaja en los primeros minutos del partido pero no supieron aprovecharlas y terminaron pagando caro sus errores. Pero los goles fallados por los chiapanecos fueron facturados por Cuautitlán, que con dos jugadas casi idénticas que terminaron con disparo a gol al 30’ y al 32’ consiguieron tomar la ventaja que nunca perdieron. Al minuto 45 Édgar Félix tuvo la gran oportunidad de acortar distancias desde los once pasos, sin embargo, el arquero mexiquense se vistió de héroe al atajar el disparo del capitán “estudiante”. El partido no pudo terminar peor para los universitarios, que en tiempo de compensación, Moisés Chávez y Jonathan Ramos fueron expulsados del partido con roja directa; la primera de Moisés muy rigorista y la de Jonathan, el central del partido se la sacó de la manga. Con este resultado, los felinos universitarios se quedan con 10 unidades y podrían abandonar zona de calificación si se combinan algunos resultados, de esta jornada.


14

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO SOSPÓ

Inaugura Liga y Copa 2013 en la Municipal

Luis Álvarez, presidente de la Liga, fue quien encabezó esta ceremonia, con la que comenzó a rodar oficialmente el campeonato 2013 de esta, la competencia con más tradición. ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Encabezados por la dirigencia de la Liga Municipal, este fin de semana se puso en marcha los Campeonatos de Liga y Copa 2013 de la Liga Municipal de Futbol Soccer Amateur de Tuxtla Gutiérrez, que contó con todo el protocolo que se requiere en esta clase de ceremonias, para dar inicio a esta que es la liga de futbol amateur más importante de la capital chiapaneca. Con el estadio Flor del Sospó como escenario, el césped sintético de este inmueble fue recibiendo uno a uno a todos los equipos participantes, desde la primera división, pasando por la segunda y los veteranos, tanto en veteranos junior y master, quienes fueron tomando su lugar, representados por hijos de los elementos de cada equipo, para dar inicio a una ceremonia interesante. Luis Álvarez, Presidentete de la mesa Directiva de la Liga Municipal, fue quien fungió como anfitrión en esta ocasión, con un buen número de aficionados en la tradicional tribuna del Sospó, a la que

también se dio cita una banda musical, para armonizar durante la ceremonia. Acompañaron a la dirigencia de la Liga Municipal Eliseo Licona García, Director de la Prodem de Tuxtla Gutiérrez, Luis Gordillo, presidente de la Liga Independiente, Jesús Guzmán, uno de los ex dirigentes de esta liga y Miguel Ballinas, representante de la UNACH, quienes entre el mensaje de bienvenida y los Honores a la Bandera Nacional, dejaron todo listo para que comenzara a rodar el balón. Previo a que los equipos pudieran disputar el duelo inaugural, dieron la patada inicial Luis Álvarez, Eliseo Licona y un invitado de honor, tratándose en esta ocasión del profesor Edoardo Isella, que se llevó una fuerte ola de aplausos cuando le tocó el turno de patear a portería. “Invito a todos los que participan en esta liga municipal, a que con su esfuerzo luchen dentro de los reglamentos para poder obtener buenos resultados, que entreguen su mejor esfuerzo para continuar siendo la competencia más importante de Tuxtla y que, como siempre, podamos tener una competencia limpia en todas

nuestras categorías”, expuso el dirigente de la Liga Municipal. Por su parte, Eliseo Licona García expuso que a las autoridades municipales les agrada que esta competencia se mantenga siendo la referencia del balompié en la capital, entregando a su vez un mensaje de Samuel Toledo, Alcance Municipal de Tuxtla Gutiérrez. “Estamos comprometidos en cada una de las acciones que se detonen en el deporte, la Liga Municipal de Futbol inicia con una temporada más y nosotros estaremos pendiente en su desarrollo, en lo personal me gusta el futbol y conozco a detalle esta disciplina, las instrucciones del Presidente Municipal es clara y directa, que debemos respaldar cualquier acción para activar a las personas físicamente”, sentenció. Una vez concluida esta colorida ceremonia, los equipos abandonaron la cancha del Sospó y todo quedó listo para que el actual campeón de liga y copa en primer a división, Universidad Pablo Guardado Chávez, fuera el encargado de poner a rodar el balón en esta competencia.

•12032013


12032013 •

15

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO SOSPÓ

El campeón apenas y pudo rescatar el empate San Roque puso en aprietos al campeón de campeones, lo tuvo en la lona pero no lo pudo rematar ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Con el ánimo por todo lo alto, la Liga Municipal de Futbol Soccer Amateur de Tuxtla Gutiérrez puso a rodar el balón este sábado y el juego que puso todo en actividad fue el que protagonizaron el actual campeón de campeones de la primera división, la Universidad Pablo Guardado Chávez y el conjunto de San Roque, para comenzar las hostilidades de Liga y Copa 2013 que tuvo buenas emociones y que puso en predicamentos a la UPGCH. Mientras los equipos se acomodaban, tratando de medir al rival y buscar las formas de atacarlo, apareció Víctor Ángel, que aprovechó las distracciones de un “rejuvenecido” campeón, para ponerse arriba en el marcador, sin que Néstor Coello pudiera hacer algo al respecto para evitar la caída de su marco. A partir de ahí, las “Lechuzas” comenzaron a buscar las vías de acceso y por momentos parecía que podía terminar bien alguna jugada, pero redecir Velázquez

y Elías Durante no estuvieron finos al definir y cuando parecía que sí, la figura de William Estrada comenzó a ser factor para evitar la igualada. Transcurrían los últimos minutos de la primera parte de este cotejo y tanto fue el cántaro al agua hasta que se rompió, de los pies de Andi Coello, que fue de los mejores en la cancha, logrando igualar los cartones del partido, justo antes de que Sergio Gutiérrez decretara el descanso en el sintético del Sospó, en una noche que se prestó para ver un buen e espectáculo.

Volvieron a la cancha los equipos para reanudar la contienda y Carlos Jonapá comenzó con las variantes, pero San Roque respondió colocando en la cancha a Enrique Quiñones, que fue el que más peligro provocó para la defensa del campeón, que pudo contener los embates esforzándose a tope para que el peligro fuera reducido cada vez más. Jorge González colocó el cerrojo en el encuentro, acomodando a su zaga y apuntalando el medio campo para sorprender en un contragolpe y fue el que más cercano estuvo de llevarse

el triunfo, pero ya no encontró la fortuna y terminó viendo como se decretaba el final del partido. Empatados a uno, había que tirar serie de penales para decretar a quién se llevaría el punto extra y fue la UPGCH quien tuvo mejor puntería, además de las buenas atajadas de Néstor Coello, para que el debut del campeón de campeones no fuera desastrosa en el duelo inaugural de la Liga y Copa 2013 en la Liga Municipal de Futbol Soccer Amateur de Tuxtla Gutiérrez, que no se detendrá hasta tener a un nuevo campeón.

D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General

EDITOR Alberto Castrejón

DISEÑO EDITORIAL Luis Eduardo Castro

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Tel: 01 961 12 137 21


16

sie7edeportes@hotmail.com • NO. 10 MARTES 12 DE MARZO DE 2013

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

Wilberto Cosme

12032013 •

@7G olazo

Nuestra Figura de la Semana


URGEN A ONU APROBAR TRATADO DE COMERCIO DE ARMAS

Naciones Unidas.- Un grupo de organismos civiles denunciaron este lunes que la falta de un tratado global de comercio de armas causa cada año cientos de miles de muertes, por lo que urgieron a aprobar la iniciativa que este mes se discute en Naciones Unidas.P42

Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Martes 12 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Afrontan cardenales

FOTO: INTERNET

cónclave sin candidatos fuertes El Papa renunciante dejó indicaciones bastante concretas sobre el perfil de su sucesor, afirman. NOTIMEX I El sie7e

Ciudad del Vaticano.- Los 115 cardenales electores de la Iglesia católica iniciarán el día de hoy el cónclave, sin tener entre ellos personalidades que puedan ser consideradas candidatos indiscutidos capaces de suceder en el papado a Benedicto XVI. Al menos tres purpurados han captado la atención de la prensa internacional pero, como reconoció la víspera el arzobispo de la Ciudad de México, Norberto Rivera Carrera, “no existe un perfil unánime” ni el consenso es absoluto.

Características del sucesor La dimisión de Joseph Ratzinger no fue un gesto superficial. Y, quizás sin quererlo, el Papa renunciante dejó indicaciones bastante concretas sobre el perfil de su sucesor. Es fácil deducirlas, no se necesita leer entre líneas. Ratzinger dejó su puesto por su avanzada edad, su falta de fuerzas y vigor espiritual. Los cardenales deberían elegir un obispo de Roma firme, de ideas claras y fortaleza física. No necesariamente joven, pero si con edad suficiente para asegurar la estabilidad.

Más allá de los escándalos que embistieron a la Curia durante casi ocho años, el pontificado del Papa teólogo dejó bien establecidas las principales emergencias para la Iglesia. La perdida de fe en las naciones históricamente cristianas, la imparable sangría de fieles que ha condenado al “desierto espiritual” a varios países de Europa y una evidente incapacidad de diálogo con el mundo moderno, cada vez más ateo. A estos retos deberán responder los 115 cardenales que entrarán al cónclave de marzo. Votarán a sus compañeros más acreditados, por su historia y trabajo.

Algunos candidatos Entre ellos podría estar Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos del Vaticano. Hombre discreto, pero de trato afable, en los últimos años fue la mano operativa de la “limpieza silenciosa” operada por Benedicto XVI entre los prelados con graves problemas. Durante el pontificado que concluye 81 obispos fueron obligados a renunciar. Canadiense de origen, Ouellet vivió en Colombia por años y es presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Eso podría granjearle los votos de los

Los cardenales deberían elegir

un obispo de Roma firme, de ideas claras y fortaleza física.

purpurados de aquella región. Sus 68 años representarían una alternativa viable para evitar otro Papa anciano. La edad sería, de hecho, la principal desventaja de Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires. El “outsider” del pasado cónclave, que logró hasta 40 votos como alternativa a Ratzinger. El Colegio Cardenalicio este año es muy distinto al de 2005.


42

sie7e de chiapas • 12032013

INTERNACIONAL

ORGANISMOS CIVILES

FOTO: INTERNET

Urgen a ONU aprobar tratado de comercio de armas

notimex I El sie7e

Naciones Unidas.- Un grupo de organismos civiles denunciaron este lunes que la falta de un tratado global de comercio de armas causa cada año cientos de miles de muertes, por lo que urgieron a aprobar la iniciativa que este mes se discute en Naciones Unidas. Más de 325 mil personas han perdido la vida desde que las ne-

gociaciones del Tratado sobre Comercio de Armas (ATT) fueron suspendidas en julio pasado en la Organización de Naciones Unidas (ONU), de acuerdo con los organismos Oxfam y Saferworld. En un comunicado, urgieron a la comunidad internacional a reforzar las regulaciones sobre el comercio internacional de armamento durante las negociaciones del ATT, del 18 al 28 de marzo en la ONU. “Más de una persona muere

cada minuto debido a la violencia armada. Demasiada sangre ha sido derramada debido al comercio no regulado de armas y municiones”, declaró Anna Macdonald, directora de control de armas de Oxfam. Indicó que la experiencia histórica sugiere que la creación de estándares internacionales genera cambios, incluso en países que no firman los acuerdos. El organismo previno, sin embargo, que tal como está, el tratado podría fracasar en su intento de prohibir las transferencias de armas a violadores de derechos humanos y a aquellos culpables de atrocidades, incluido el genocidio. Criticó además que el comercio de municiones está sólo parcialmente contemplado en el borrador del ATT. Roy Isbister, director de controles sobre transferencia de armas de Saferworld, manifestó que las lagunas que ahora existen en el borrador del ATT podrían empeorar la situación del comercio de armamento, pues otorgaría una base de legalidad a malas prácticas. “Resulta crítico que los Estados

Más de 325 mil personas han perdido la vida desde que las negociaciones fueron suspendidas.

se nieguen a comprometerse con un ATT que falle en proteger las vidas y las formas de vidas de millones de personas”, pidió Isbister. Por su parte, el grupo Amnistía Internacional (AI) recordó que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia son responsables por más de la mitad del comercio global de armas. El comercio de armas convencionales en el mundo tiene un valor total de casi 100 mil millones de dólares anuales, precisó este organismo. Por ello, Helen Hughes, investigadora de AI sobre transferencias de armas, instó a estas cinco potencias a impulsar la firma del ATT con el fin de evitar que el armamento que venden alimente atrocidades. “Nuestras investigaciones muestran cómo China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos se han visto envueltos en transferencias de armas que alimentan atrocidades, y ahora los urgimos a que ayuden a adoptar un efectivo acuerdo”, enfatizó Hughes.

“Más de una persona muere cada minuto debido a la violencia armada. Demasiada sangre ha sido derramada debido al comercio no regulado de armas y municiones”, declaró Anna Macdonald, directora de control de armas de Oxfam.

El 18 por ciento de los hispanos posee una arma

86

El porcentaje de los hispanos que poseen armas, está muy por debajo del de la población anglosajona con 64 por ciento. FOTO: internet

por ciento, se pronunció a favor de una mayor verificación de antecedentes penales a quienes desean adquirir un rifle o una pistola.

NOTIMEX I El sie7e

Dallas.- Alrededor del 18 por ciento de hispanos en Estados Unidos son propietarios de una arma de fuego, según una reciente encuesta orientada a medir la influencia que este grupo étnico ejerce en el debate sobre la restricción de acceso a pistolas y rifles. El porcentaje de los hispanos que poseen armas, está muy por debajo del de la población anglosajona donde el 64 por ciento

es propietario de al menos una arma de fuego. En general, los hispanos no tienen a disposición de poseer armas de fuego, de acuerdo con una encuesta realizada la última semana de febrero. De acuerdo al sondeo, solo un 29 por ciento de los hispanos dijo que proteger los derechos de armas era importante, en compa-

ración con alrededor del 57 por ciento de los anglosajones y el 35 por ciento de los afroamericanos. La mayoría de los hispanos apoyan un mayor control sobre las armas de fuego. Los datos de la más reciente encuesta de Gallup mostró que el 69 por ciento de los votantes hispanos apoyan leyes más estrictas sobre la venta de armas. Un número aún mayor, el 86

por ciento, se pronunció a favor de una mayor verificación de antecedentes penales a quienes desean adquirir un rifle o una pistola. La encuesta encontró que la mayoría de los hispanos favorece la política de la administración del presidente Barack Obama para incrementar los controles a la venta de cargadores de armas semi automáticas.

Los hispanos no tienen a disposición de poseer armas de fuego, de acuerdo con una encuesta realizada la última semana de febrero.


INTERNACIONAL

sie7e de chiapas

EMBOSCADA

Se responsabiliza Al Qaeda de muerte de soldados notimex I El sie7e

ron aniquilar toda una columna del Ejército Safávida”, destacó el comunicado del Estado Islámico de Irak, en referencia a la dinastía chiíta que dirigió entre el siglo XVI al XVIII en Irán, país aliado de Siria en la actualidad. Los leones del desierto y los hombres encargados de misiones difíciles realizaron la emboscada en la carretera que conduce al paso por Anbar, destacó el grupo sobre el ataque, que según autoridades iraquíes habría sido obra de grupos armados sirios.

El ministerio Defensa iraquí aseguró en días pasados que el ataque contra los militares sirios fue perpetrado por grupos armados sirios, que se habían infiltrado en el país, lo que podría extender el conflicto de Siria en Irak. La guerra civil en Siria, donde los rebeldes luchan para derrocar al régimen de al Assad, está a punto de cumplir dos años, tiempo en el que según organismos internacionales, han muerto más de 70 mil personas y más de un millón han sido desplazadas a países vecinos.

Exponen grave situación de menores de edad en cárceles

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este lunes su preocupación por la persistente práctica en Estados Unidos de encerrar a menores de edad en cárceles para adultos. “Es inadmisible que en pleno siglo 21 todavía existan en los estados establecimientos carcelarios donde hay niños conviviendo con adultos porque eso se presta a las graves violaciones de derechos humanos”, dijo aquí el comisionado Rodrigo Escobar Gil. Escobar reaccionó así tras la presentación de promotores de los derechos humanos sobre la grave situación que enfrentan menores de edad detenidos en prisiones para adultos en la mayoría de los estados. Deborah Labelle, de la Unión Americana de las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) se refirió a la situación en Michigan, donde de acuerdo a estima-

ciones de la agrupación, existen al menos 2 mil menores de edad de edad en cárceles para adultos, en una situación que dijo, no tiene sentido y resulta ilegal. De acuerdo con la promotora, estos menores, algunos de apenas 12 años de edad, enfrentan situaciones donde la rehabilitación es casi nula pues no reciben educación, amén de lo cual enfrentan dificultades para tener acceso a servicios básicos como cuidado médico o comunicarse con sus familias. Empero, uno de los aspectos más críticos son los abusos físicos que padecen, incluyendo vio-

REFORMA

Reafirma China su política de lanificación familiar notimex I El sie7e

FOTO: INTERNET

en la norteña ciudad de Alepo activistas denunciaron que encontraron los cuerpos de 20 jóvenes flotando en el río de Queiq, que atraviesa la ciudad, los cuales habrían sido ejecutados a tiros por las fuerzas de seguridad sirias.

Jerusalén.- La red terrorista Al Qaeda se responsabilizó este lunes de la muerte de 48 soldados sirios y nueve funcionarios iraquíes, en una emboscada ocurrida la semana pasada en la provincia iraquí en Anbar. En momentos en que continúan los combates entre las fuerzas de seguridad y rebeldes sirios en las provincias de Raqqa y Homs, el Estado Islámico de Irak, ala de Al Qaeda, se adjudicó la emboscada de la semana pasada, que afirmó muestra la alianza entre Irak y Siria. Un grupo de hombres armados no identificados atacaron hace justo una semana un convoy de soldados sirios que habían huido a Irak a causa del avance de los rebeldes, cuando eran escoltados por funcionarios en su regreso a Siria, a su paso por Anbar, fronteriza a Siria. En un comunicado divulgado en varios sitios islamistas de Internet el grupo extremista, atribuyó el ataque a la complicidad que hay entre el gobierno iraquí y el presidente de Siria, Bashar al-Assad, según un reporte de la televisión Al Yazira. “Destacamentos militares logra-

43

laciones a manos de otros reos. Durante la audiencia se presentó el testimonio grabado de un joven que fue violado durante dos meses a manos de su compañero de celda, un reo adulto, así como de otros más que ingresaban sin ninguna restricción a su celda, o en los baños. Labelle indicó que se desconoce con precisión la situación a nivel nacional porque muchos estados no reportan a menores como juveniles sino como adultos, partiendo del hecho de que estos fueron juzgados como tales. “Tenemos una profunda preocupación por estos números”, dijo.

Durante la audiencia se presentó el testimonio grabado de un joven que fue violado durante dos meses a manos de su compañero de celda, un reo adultofuncionario.

Pekín.- China mantendrá sin cambios su política de planeación familiar, ya que aún enfrenta presiones crecientes por parte de sus mil 300 millones de habitantes, dijo ayer Wang Feng, vice presidente de la Comisión de Estado para la Reforma del Sector Público. Wang habló este lunes en conferencia de prensa en la cual se le cuestionó si la reestructuración que fusiona el ministerio de Salud y la Comisión de Planeación de la Población y la Familia, significará cambios en la política poblacional. Reiteró que China no cambiará su política básica estatal en ese rubro, y por el contrario la nueva estructura ampliará la implementación de esa estrategia, señaló un reporte de la agencia Xinhua. El Consejo de Estado -gabinete chino- anunció la víspera una reestructuración gubernamental que incluyó sus entidades responsables de ferrocarriles, alimentos y medicinas, marina, energía, prensa y radiodifusión, además de salud y planeacion familiar. La reestructuración forma parte de la agenda de deliberaciones de la XII Asamblea Popular Nacional (APN), máximo órgano legislativo del país, que inició sus trabajos la semana pasada.

FOTO: internet

12032013 •


KODAK PREVÉ SALIR DE LA QUIEBRA ESTE AÑO Nueva York.- Las pérdidas de Eastman Kodak en el cuarto trimestre subieron más del triple, pero la empresa pionera en cámaras fotográficas dijo este lunes que está encaminada a salir de la bancarrota para mediados del 2013 mientras cambia su foco de negocios de la fotografía a las impresiones. Las pérdidas netas de ese trimestre alcanzaron los 402 millones de dólares desde 117 millones. En todo 2012, el saldo negativo se incrementó 80 por ciento, a 1,380 millones de dólares. Mientras que las ventas netas de Kodak cayeron 24 por ciento, a 1,120 millones, de acuerdo con un comunicado del regulador. Si se excluyen costos de reorganización y reestructuración, el saldo negativo es de 308 millones.

Economía

Dolar Compra $12.517 venta $12.548

Es posible incrementar la penetración de servicios hasta alcanzar un mínimo de 30 suscriptores por cada 100 habitantes

NOTIMEX I El sie7e

México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) resaltó que la iniciativa de Reforma en materia de Telecomunicaciones está alineada con los preceptos y objetivos del sector empresarial, encaminados a una red de telecomunicaciones de clase mundial. En un comunicado el organismo señaló que “para acelerar el desarrollo económico y social de México es indispensable tener como meta una red de telecomunicaciones de clase mundial, con un sólido despliegue de infraestructura y un fuerte desarrollo de aplicaciones y contenidos, a la cual todos los mexicanos tengan acceso”. Por eso, sostuvo que los preceptos y objetivos consensuados en el empresariado están claramente alineados con los

Iniciativa de Telecomunicaciones supone red de clase mundial Se pretende garantizar constitucionalmente el acceso universal de los mexicanos a la banda ancha. objetivos básicos que se persiguen en las iniciativas presentadas este lunes.

Cinco ejes La iniciativa presentada por las fuerzas políticas en el Pacto por México, se basa en cinco ejes: el derecho al acceso a las tecnologías de la información, que pretende garantizar constitucionalmente el acceso universal de los mexicanos a la banda ancha, en coincidencia con lo expuesto en la Agenda por México del sector empresarial. Dijo que para este importante paso es necesario precisar las medidas para lograr ese objetivo,

y que no quede como un buen deseo más sin cumplimiento. Para el CCE, dijo, si se concreta la reforma en cinco años podríamos incrementar la penetración de servicios de banda ancha hasta alcanzar un mínimo de 30 suscriptores por cada 100 habitantes, con 60 por ciento de penetración sobre personas en servicios de banda ancha móvil y 70 por ciento de la población como usuarios de internet. Asimismo, conlleva a las telecomunicaciones como servicios públicos de interés general y señaló estar de acuerdo en la rectoría del Estado para garantizar el acceso de todos los mexicanos a servicios de información y co-

municaciones en condiciones de calidad y pluralidad, costo y competencia. No obstante, mencionó, es importante precisar los alcances en materia de regulación de contenidos para evitar caer en excesos que puedan poner límites a la libertad de expresión. Por ello, se pronunció por evitar movimientos pendulares; de una laxitud en el papel de regulación a esquemas de control y regulación excesivos.

Órganos reguladores Coincidió en otorgar autonomía constitucional a la Comisión Federal de Competencia Econó-

mica (CFC) y al nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que sustituye a Cofetel. Ello, en virtud de que los órganos de gobierno de ambos organismos se integrarán por siete comisionados, incluyendo a su presidente, con una gestión que durará nueve años y sin posibilidad de reelección. Asimismo, los comisionados se designarán en forma escalonada a propuesta del Ejecutivo Federal y serán ratificados por el Senado, previa evaluación que realice un Comité integrado por los titulares del Banco de México, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y el INEGI.

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Martes 12 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com


ECONOMÍA

sie7e de chiapas

Recomiendan a México considerar energía nuclear

DESARROLLO HUMANO

Encabezará EPN presentación de informe

Por su parte, abundó, Brasil se ha convertido en un impulsor esencial del crecimiento de Sudamérica, además de que ha avanzado en la reducción de las desigualdades en el país a través de programas contra la pobreza que se emulan en todo el mundo. En tanto, México, Turquía, Tailandia, Sudáfrica, Indonesia y otras naciones que se desarrollan dinámicamente, también se han convertido en actores protagonistas en el escenario mundial, ofreciendo importantes lecciones políticas y valiosas alianzas para el sur en su conjunto, incluyendo a los países actualmente menos desarrollados, subrayó el PNUD.

COAHUILA

Productos piratas dejan pérdidas millonarias Saltillo.- La venta de productos eléctricos pirata en Coahuila podría ascender a más de 200 millones de pesos, en perjuicio del sector formal donde se generan ventas anuales cercanas a los tres mil millones de pesos. Así lo destacó el presidente de Expo Eléctrica Internacional, Alberto Larios Segura, quien dijo que el principal problema lo generan los mismos consumidores al adquirir productos apócrifos o de dudoso origen por el simple hecho de ahorrar. En conferencia de prensa, el empresario advirtió que este número incluso podría ser mayor, ya que debido a la naturaleza del comercio informal no se puede tener una contabilidad de la magnitud de ventas que se generan de productos apócrifos. Al anunciar la segunda edición de Expo Eléctrica Norte 2013, a celebrarse en el Cinter-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

mex de Monterrey del 13 al 15 de marzo próximo, aseguró que la mejor manera de combatir a la piratería es comprar en los lugares formales. Asimismo, un elemento que los consumidores deben considerar es que los productos deben contar con los sellos oficiales de FIDE y NOM que certifican su seguridad para garantizar que se trate de artículos originales. El empresario, quien también fue presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material Eléctrico (Conacome), consideró “escalofriante” que existen datos que hablan de cifras de hasta 40 por ciento en materia de piratería.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, encabezarán el próximo 14 de marzo la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano. “El ascenso del Sur: progreso humano en un mundo diverso”. El Informe sobre Desarrollo Humano 2013 examinará el profundo cambio que están experimentando las dinámicas globales con el rápido ascenso de poderes de los países en desarrollo y la importante implicación de este fenómeno para el desarrollo humano, indicó la cuenta del PNUD en Twitter. Resaltó que China ya ha superado a Japón como segunda economía mundial, sacando al mismo tiempo a millones de personas de la pobreza, mientras que India trabaja activamente para replantear su futuro con la nueva creatividad empresarial y las innovaciones en políticas sociales.

45

FOTO: INTERNET

12032013 •

NOTIMEX I El sie7e

México.- México requiere el desarrollo de una “canasta energética” que incluya no solo los combustibles fósiles y los renovables, sino también alternativas como la nuclear para garantizar el suministro en el largo plazo. Pablo Mulás del Pozo, director ejecutivo del Consejo Mundial de Energía en México, aseguró que es positivo que el gobierno federal considere el desarrollo de diversas fuentes energéticas, a fin de contar con los recursos suficientes para abastecer la demanda a escala nacional en el futuro próximo. Dijo que aun cuando el país cuenta con un importante potencial en materia de energías renovables, como es el caso de la eólica, solar, entre otras, sería un error considerar que estas modalidades son suficientes para cubrir las necesidades. “Pensar que un país puede sobrevivir solo con energías renovables, está totalmente fuera de la realidad.” Es por ello que se debe manejar una canasta de energéticos primarios donde participen energías nucleares, renovables, así como gas y hasta carbón. El también investigador del Instituto de Investigaciones Eléctricas, coincidió con la postura del gobierno federal dada a conocer en la Estrategia Nacional de Energía de que sería un riesgo mantener una alta dependencia hacia un solo combustible o fuente primaria de energía, principalmente en términos de seguridad energética

El también investigador

del Instituto de Investigaciones Eléctricas, coincidió con la postura del gobierno federal dada a conocer en la Estrategia Nacional de Energía de que sería un riesgo mantener una alta dependencia hacia un solo combustible o fuente primaria de energía, principalmente en términos de seguridad energética y de volatilidad en los precios, y por cual se recomendaba una diversificación del sistema.

El documento de la Sener

afirma que para alcanzar la meta de 35 por ciento de energías no fósiles es indispensable incrementar el parque nuclear en la matriz de generación al ser una alternativa viable y probada.

y de volatilidad en los precios, y por cual se recomendaba una diversificación del sistema. “Es muy interesante lo que han hecho grupos ambientalistas y también útil, pero que en 2040 o 2050 operemos con puras energías renovables, no es factible.” Debido a ello consideró importante que se esté tomando en cuenta la generación de energía mediante procesos nucleares, aun cuando no se tenga un plan definido sobre el tema. “En los últimos dos sexenios, eso se decía al final de la administración y ahora por lo menos lo están diciendo al principio, es un cambio importante.” Cabe mencionar que la ENE considera la diversificación del parque de generación con las energías renovables y otras no fósiles como la energía nuclear, toda vez que los costos de operación de una central nuclear no están tan estrechamente relacionados con el costo de su combustible como lo están en otras tecnologías de generación. El documento de la Sener afirma que para alcanzar la meta de 35 por ciento de energías no fósiles es indispensable incrementar el parque nuclear en la matriz de generación al ser una alternativa viable y probada. Reconoció que parte de las líneas de transmisión eléctrica mantienen una franca vejez; sin embargo, el principal problema al que se enfrenta la transmisión de la energía tiene que ver con la falta de infraestructura suficiente.


sie7e de chiapas • 12032013

AL CIERRE

SMN

De última hora

Acuerdan acciones contra crimen organizado

FOTO: INTERNET

a particulares y pequeños negocios, indicó. El funcionario afirmó que la Policía Nacional Civil (PNC) y los investigadores del Ministerio Público trabajan en conjunto para localizar y desarticular a las bandas dedicadas a la extorsión y que han asestado duros golpes a la delincuencia. Señaló que se estudia la instalación para junio de tres “escuadrones de seguridad ciudadana” de la PNC, con apoyo de destacamentos militares, en los departamentos de Escuintla (sur), Chiquimula y Santa Rosa (oriente). López Bonilla informó que se abrirá un centro de adiestramiento de la PNC en instalaciones de la zona militar de Cuilapa, Santa Rosa, cedidas por el Ministerio de Defensa. Dijo que además de las instalaciones de Cuilapa, se inaugurará esta semana en el departamento de Huehuetenango, fronterizo con México, el centro de entrenamiento de la PNC, corporación que cuenta con unos 25 mil agentes y se espera incorporar a seis mil más este año. El ministro señaló que el propósito es aumentar la presencia de los uniformados en el interior del país, donde también operarán cuando sean requeridas las fuerzas de seguridad especiales de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

NOTIMEX I El sie7e

Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, encabezó este lunes una junta de gabinete que resolvió acciones para la seguridad y lucha contra la violencia y el crimen organizado. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo en rueda de prensa luego de la reunión que el análisis de la situación de seguridad en lo que va del mes estableció que el tema de las extorsiones mostró un repunte. Indicó que las autoridades impulsan las acciones para abatir este delito, que se había “concentrado” de manera habitual en extorsiones a cargo de dos maras (pandillas) bien organizadas, contra choferes

El ministro señaló que el propósito

es aumentar la presencia de los uniformados en el interior del país, donde también operarán cuando sean requeridas las fuerzas de seguridad especiales de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

y empresarios del transporte público de pasajeros. Sin embargo, el delito ha mostrado un repunte “generalizado” por el surgimiento de grupos no pertenecientes a las dos principales maras que operan en el país, que se han dedicado a extorsionar

Afectará frente frío sureste mexicano NOTIMEX I El sie7e

México.- El frente frío número 34 recorrerá el litoral del Golfo de México, al final del día se dirigirá a el occidente de la Península de Yucatán y sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Generará nublados con lluvias moderadas a fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. El aire frío que impulsa a este frente, favorecerá evento de “norte” moderado a fuerte de hasta 80 kilómetros por hora, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de México, así como en el Golfo de Tehuantepec hacía el final del día. Un canal de baja presión profunda que se extiende desde el noroeste del país hasta el sur de la Península de Baja California, asociado con la corriente en chorro, mantendrá vientos fuertes en los estados del Pacífico Norte y Medio, así como para la Mesa del Norte. Por lo que el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte a todas las embarcaciones marítimas del Golfo de México, además del transporte terrestre de La Ventosa, Oaxaca tomar precauciones. Se esperan temperaturas menores de cinco grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. El pronóstico por región indica que el Pacífico Norte presentará cie-

FOTO: INTERNET

46

El pronóstico por región indica que el Pacífico Norte presentará cielo mayormente despejado, así como temperaturas muy frías a templadas y viento de componente oeste de 50 a 60 kilómetros por hora.

lo mayormente despejado, así como temperaturas muy frías a templadas y viento de componente oeste de 50 a 60 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro el ambiente será medio nublado a nublado, temperaturas templadas a cálidas, además viento del norte y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas superiores. Para el Pacífico Sur se espera clima despejado a medio nublado, temperaturas calurosas y viento de dirección dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec el viento soplará del norte y noreste, al final del día serán de hasta 60 kilómetros por hora con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano reportó que se encuentra todo listo para el cónclave del cual surgirá el nuevo Papa de la Iglesia católica, que comenzará el día de hoy con la misa “pro eligendo pontífice”. Todos los espacios donde se llevarán a cabo los ritos para la elección del futuro obispo de Roma se encuentran preparados. En la Capilla Sixtina se han dado los últimos toques y se ha revisado palmo a palmo en busca de micrófonos ocultos. Sobre el nivel realzado construido en madera, para evitar a los

cardenales cualquier tropezón, se ubicaron largas mesas forradas con manteles color bordó. Los espacios de los cardenales ya han sido marcados, por orden de jerarquía. Unas 115 sillas fueron colocadas en torno a las mesas y en su lugar cada purpurado encontrará una copia del “Ordo Ritum Conclave”, el documento que contiene las indicaciones de todas las ceremonias realizadas durante el cónclave. Además de una copia de la constitución apostólica “Universi Dominici Gregis”, la normativa eclesiástica que rige la sucesión papal, y un ejemplar de la liturgia de las horas, para algunos momentos de oración.

foto: internet

NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

Todo listo en el Vaticano para el cónclave papal

A partir de las 07:00 horas local (06:00 GMT) de este martes los cardenales ya podrán ocupar sus habitaciones dentro de la Casa de Santa Marta, la residencia que los mantendrá aislados del mundo du-

rante el tiempo de las votaciones. A las 10:00 horas (09:00 GMT) los purpurados se dirigirán hasta la Basílica de San Pedro donde concelebrarán, todos juntos, la misa “pro eligendo

pontifice” (por la elección del pontífice), que será encabezada por el decano del Colegio Cardenalicio, Angelo Sodano. Tras la ceremonia, que no durará más de dos horas y a la cual pueden asistir todos los fieles que lo deseen, regresarán a Santa Marta y a las 15:45 horas serán trasladados de ese lugar hasta el Palacio Apostólico del Vaticano. Según lo previsto, unos 45 minutos después comenzará una larga procesión de la Capilla Paolina hasta la Capilla Sixtina. Al frente desfilará una cruz alta y dos velas a los costados, seguirán un grupo de cantores y otros prelados, incluido el secretario del cónclave.


12032013 •

La 47 del sie7e

sie7e de chiapas

La actitud soberana, la que determina la conducta y perfila la personalidad de los seres. Aquella que rige el destino de la mente, teje pensamientos y emite conductas en los individuos para que en la convivencia de la interacción social funcionen los parámetros individuales pretendiendo reproducir la convivencia, bajo el régimen controlado de los aparatos ideológicos del estado, han penetrado en el centro del estallido de una crisis que lo ha opacado todo, desde la grandeza que en etapas anteriores de la historia se vivieron en el humanismo, hasta la admiración al arte y al estudio dedicado en la filosofía y la ciencia. Estos comportamientos tienen una procedencia que se genera en la familia y se consolida con la autoridad del estado político y la iglesia. Ahí es donde la línea rectora disciplina vidas, moldea desvíos e inseguridades, acusa a los miedos y temores, fabricando alegrías ficticias con simulaciones engañosas que redundan en mentiras evidentes. Todo ello recarga ambientes hostiles generadores de violencia y agresión. En otros casos destila “dulzuras” venenosas alimentando a la bestia del egotismo, disfrazando con una humildad muy lejana de parecer real, la verdadera soberbia del carácter. En todo ello; la crisis negativa, estalla sublime y se regodea en la comodidad. La ausencia de otra crisis: la disciplinada, la austera, la bienhechora. La constructora de seres que templen el acero del alma nos ha abandonado. Hoy convivimos en los vaivenes de una sonata que danza entre la tristeza, la amargura, la soledad y el dolor. Los demonios de los estigmas psicológicos que derivan de paranoias y esquizofrenias nos hacen vivir un verdadero infierno en la tierra o en algunos casos en constante anestesia del miedo y la equivocación la cual trasladamos a otros entes humanos por medio de las relaciones filiales. Hoy lo material, lo tangible, lo sintético, lo envuelve el velo misterioso que asesina con certeza al ser, al pensamiento y al espíritu constructor que se ubica en el humanismo. La mentira, la simulación y la falsedad, son espejos que dejan escapar el reflejo de una sociedad enferma

Prisciliano Nemegyei Rodríguez I El sie7e

y deteriorada. Vivimos tiempos con una prisa veloz por llegar a ninguna parte. Hemos abandonado la reflexión que nos lleve a la acción de la parsimonia. Hoy, como sociedad, nos vemos de frente con temor y recelo desconfiado. Existe un velo que flota en el ambiente agrio de la agresividad nefasta. La paz, la concordia y la armo-

(Tratado de psicología social)

La fatalidad del consumo

nía son recursos que nos han abandonado. Nos sentimos sublimes con el poder y sometidos sin él. El concepto “verdad” nos hace languidecer de miedo, pero quienes si lo han aprovechado para sus propios beneficios de control son los aparatos ideológicos del estado por medio de la educación, la iglesia, la familia, los medios

de comunicación y obviamente el gobierno para lograr sus fines aviesos de manipuleo y control. Pero vayamos a ejemplos que describen los tiempos que hoy trascienden: Una publicidad que trampea con la mentira para originar el consumo. Un discurso político repetitivo, añejo y trillado que cae en el

AL CIERRE

47

ciudadano con una gran carga de molestia y aburrimiento. Unos políticos que no pasan la prueba mínima de respetabilidad y solvencia moral. Una teoría del amor basada en una capa aparencial del desinterés, pero basado en la mojigatería y lo material que lo desvirtúan de su esencia. Unos educadores que aparentan enseñar y unos educandos que simulan aprender. Relaciones paternas con los hijos que son de miedo cuando menos o de omisión, cuando más. Una clase trabajadora que casi siempre se somete a la explotación laboral, para justificar el mísero salario. Leyes que comúnmente protegen al poderoso y enjuician al débil. Unos maridos que viven con una especie de segunda madre, pero que en el nombre del salario que aportan al hogar se creen propietarios de su cónyuge y de los hijos. Líderes religiosos que sus grandes beneficios se pueden medir por lo abultado de sus cuentas bancarias. Partidos políticos que son agencias de colocación, con cotizaciones salariales estratosféricas, extraviadas de su propia ideología y ética política. Una moral escondida en la cueva de la mediocridad. Pareciera estar empecinados en seguir marchando inexorablemente la desbarrancadero que nos lleve al alcance del exterminio. ¿Será que no tenemos una oportunidad a la autocritica constructiva? ¿Podríamos pensar que hemos llegado al descaro, el “valemadrismo “ o el sálvese quien pueda? O ¿Estamos esperanzados en un milagro que nos retorne al buen juicio de un plano equilibrado y fructífero de vida? ¿Realmente se nos extravió el acto sincero de una alegría natural y sincera? Creo como raza humana, a pesar de los avatares y la realidad grotesca que hemos construido ladrillo sobre ladrillo, tenemos que retornarnos a nosotros mismos partiendo del entorno, consabido, en un verdadero dialogo con el alma y el espíritu. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.