DEPENDENCIA FEDERAL
CNDH investiga programa de deportación masiva de EUA P23
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1332 VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
Políticas ambientalistas eficaces y eficientes: MVC
INEGI
Chiapas, el séptimo estado más poblado y con más embarazos juveniles P3
TRAS LARGA ESPERA
En agosto inicia construcción de nuevo hospital del ISSSTE P6
Encabeza Manuel Velasco instalación del Consejo Consultivo de la Biodiversidad del Estado de Chiapas
ATENCIÓN A MENORES
Solicitan asistencia integral para hijos de mujeres secuestradas P7 o asesinadas
P4
2
EL SIE7E DE CHIAPAS
Rugidos
Selva Política
Siempre nos han Vigilado
La denuncia publicada en torno a que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, ha llevado acciones de espionaje contra el gobierno mexicano y todos aquellos que conforman la región de Latinoamérica, es un hecho sabido por muchos e ignorado por pocos. El papel de la nación más poderosa del mundo, la que ejerce el papel de policía en el orbe y la capaz de llegar a invadir países enteros, obedece en buena medida a la posibilidad de contar además con la capacidad tecnológica para vigilar cualquier acción en su contra, como sucedió en el ataque a las torres gemelas en Nueva York, hace ya más de 10 años. Ningún gobierno de este mundo debe ahora dejar a un lado la posibilidad de saberse vigilado, intervenido, escuchado por los Estados Unidos de Norteamérica, pese a que esa política no sea un reflejo de buena vecindad. Salvaguardar su seguridad como nación es una prioridad y por ello seguirán espiando.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*En Breve Iniciará la Repatriación de 7 mil Mexicanos Indocumentados de EU a México. *Serán Trasladados por Avión Hasta la Capital del País; de ahí a sus Lugares de Procedencia. *La Sobrevigilancia en la Frontera Norte, Atomizará esa Zona al Estancarse Miles de Braceros. La reforma migratoria aprobada en los Estados Unidos de Norteamérica tendrá efectos inmediatos en contra de los migrantes mexicanos que, sin papeles ni la autorización correspondiente para laborar en la Unión Americana, comenzarán a ser deportados. De acuerdo a información del Instituto Nacional de Migración de México y del Departamento de Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM), los Estados Unidos iniciarán en unos días más la repatriación de casi 7 mil connacionales durante el segundo semestre del presente año. Trascendió que los connacionales serán enviado a México a través de 2 vuelos semanales, cada uno con aproximadamente 136 pasajeros y que los días de viaje serán los martes y jueves. La reforma migratoria estadounidense buscan con ello de manera inmediata devolver a nuestro territorio de manera “humana, ordenada y segura” a los primeros 7 mil indocumentados detenidos en el vecino país del norte. La operación del traslado en donde están involucradas los dos organismos oficiales citados líneas arriba llevará a todos los indocumentados al aeropuerto internacional de
la ciudad de México, saliendo al parecer de algún aeropuerto de Texas. Al llegar a la capital del país, los connacionales podrán desplazarse a sus lugares de origen o de procedencia del interior del país. **************** Las autoridades estadounidenses han contemplado continuar con esta tarea de repatriación de indocumentados mexicanos ahora en forma más ordenada. Ya no quieren más trabajadores sin permisos en la línea fronteriza con México. En este sentido, no debemos olvidar que hace apenas unos meses, las autoridades de la Unión Americana dejaba en los estados como Baja California, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas o Nuevo León a miles de indocumentados que, terminaban por insistir en ingresar nuevamente al territorio norteamericano. Como se sabe, la reforma migratoria del vecino país, contempla acciones más ordenadas y firmes en contra de todos aquellos que, no teniendo documentos en orden, buscan una y otra vez colarse a Estados Unidos en busca de emplearse. Tampoco debemos olvidar que el muro de acero será extendido por cientos de kilómetros más y que la
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
•12072013
frontera entre México y Estados Unidos será vigiladas con alta tecnología para cerrar aún más la posibilidad de que al mercado labor de la Unión Americana lleguen más desempleados. ***************** Todo este panorama y las acciones que le secundan, repercutirá directamente en el gobierno de México y los gobiernos de las entidades fronterizas como las arriba citadas. ¿Qué hará México con miles y miles de indocumentados extranjeros y mexicanos, “estacionados” o “arrinconados a lo largo de la frontera entre nuestro país y el vecino del norte? La sola posibilidad de aumentar el número de personas a lo largo de esa zona, atomizará problemas graves como el de la seguridad, la violencia, la alimentación, la vivienda y el otorgamiento de servicios públicos. El reto casi inmediato es pensar desde ya, una serie de respuestas que el gobierno mexicana debe proponer para quienes en medio de la desesperación y el hambre terminarán por jugarse la vida al intentar cruzar la línea de la muerte sin documentos ni permisos que garanticen medianamente su vida…
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “No se espera un desempleo severo…” El secretario general de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, al comentarlas posibilidades que tiene el país para enfrentar la crisis financiera mundial.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
SOCIALES Luis Álvarez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Nayeli Mijangos
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Bomberos de San Cristóbal inician colecta anual 2013 P12
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Viernes 12 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Producirán 15.6 millones de plantas para megareforestación en Chiapas ISSA MALDONADO I EL SIE7E
la entrega de plantas a los beneficiarios, proyecto que concluirá el 30 de septiembre. Como parte del programa Pronafor, señaló que las jornadas de reforestaciones estarán acompañadas de obras de retención de suelos para asegurar un mejor desarrollo de los árboles. El subgerente, detalló que 10 mil 680 hectáreas a reforestar serán plantadas en los terrenos de 565 beneficiarios del programa Pronafor y 5 mil hectáreas serán destinadas
En esta entidad sureña, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) pretende una producción de 15.6 millones de plantas, para la reforestación de una superficie de 15 mil 680 hectáreas. Antonio Lazcano Soto, subgerente de Conservación y Restauración de la Conafor, precisó que la producción de plantas está disponible desde el primero de julio, fecha en la que se dio inicio formal a
FOTO: ISSA MALDONADO
PARA MÁS DE 15 MIL HECTÁREAS para reforestaciones sociales en las que escuelas, dependencias, ayuntamientos. Sobre la producción de plantas, mencionó que fueron 27 los viveros productores, ubicados en las regiones Centro, Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte, Selva, Istmo Costa y Sierra, lo anterior para una mayor cercanía con los productores beneficiados y así las plantas puedan sobrevivir. Los escenarios a reforestar comprenden 55 municipios de las regiones Sierra, Altos y Norte, las cuales tienen un mayor nivel de degradación, lo que equivale al 60 por ciento de la superficie asignada para la reforestación. Cabe señalar, que la producción está constituida por 12.4 millones de plantas de clima templado frío, con especies como el Pinus oocarpa, Pinus oaxacana, Pinus michoacana, Pinus oocarpa var ochoteronae, Cupressus lindleyii y Pinus ayacahuite; mientras que, 3.2 millones de plantas serán de clima tropical, nativas de la región, como el cedro, caoba, caobilla, matilishuate y primavera.
CHIAPAS, EL SÉPTIMO ESTADO MÁS POBLADO Y CON MÁS EMBARAZOS JUVENILES Los desafíos
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Este año, en el marco del Día Mundial de la Población que se conmemora el 11 de julio, el tema fue centrado en el Embarazo Adolescente, el cual busca concientizar a todas las naciones por las implicaciones que atrae en rubros como la educación, economía y educación. Embarazos Un análisis por entidad muestra que el estado se ubica como la entidad con mayor tasa de fecundidad entre niñas de 15 a 17 años, con 79.8 por cada mil, lo que se traduce en que más de 13 mil jóvenes en este rango de edad son madres. Chiapas y Chihuahua, son las entidades del país donde se supera la media nacional en el número de embarazos juveniles, cuyas tasas son de 4.2 y 2.9, respectivamente.
para las autoridades en la entidad, reducir las muertes materno infantil
El Día Mundial de la Población fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en virtud de que en este día, pero del año 1987, la población en el planeta alcanzó la cifra de cinco mil millones de habitantes, mencionó la Conapo en un comunicado. Salud De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad
la esperanza de vida es ligeramente menor 72.3 años. En 2011, en Chiapas, las cuatro principales causas de muerte fueron la diabetes mellitus 10.6%, las enfermedades isquémicas del corazón 9.3%, las enfermedades del hígado 6.9% y las enfermedades cerebrovasculares 4.7%, todas ellas clasificadas como crónico degenerativas, y que en conjunto, concentran 31.5% del total de las defunciones.
En ese sentido, el Inegi señala que el desafío de las autoridades de salud es reducir ese tipo de enfermedades, lo que lleva a promover la prevención y el cuidado a la salud propia, debido a que muchas de ellas se asocian a estilos de vida que se agudizan en la etapa adulta. Además, agrega que otro de los desafíos en ese mismo rubro, es reducir la mortalidad materna e infantil. Y es que, en 2011 los niños y niñas fallecieron más por enfermedades como respiratorias agudas 36.3 defunciones por cada 100 mil menores de 5 años y por enfermedades diarreicas 33.4 por cada 100 mil. Sobre el empleo de métodos
anticonceptivos en la población femenina, en esta entidad sureña el 22.6% de las mujeres unidas tienen una demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos; en 13.8% la demanda es para espaciar su descendencia y en 8.7% para limitarla. Cabe destacar, que Chiapas encabeza el número de entidades con la mayor demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos de mujeres en edad fértil, con el 22.6 por ciento. Empleos El Inegi detalló en su informe que Chiapas es la entidad que muestra la segunda menor tasa de desempleo, pero muestra el tercer mayor porcentaje de empleo vulnerable. En Chiapas, para el primer trimestre del 2013, 78.1% de la población ocupada de 14 años y más tiene una ocupación informal y aumenta a 91.4% en los jóvenes de 14 a 24 años.
4
SIE7E DE CHIAPAS 12072013
ESTATAL
Políticas ambientalistas eficaces y eficientes: MVC Debido a que Chiapas cuenta con una gran biodiversidad, se busca la conservación de los recursos naturales con una política ambiental eficaz y efectiva, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello durante la instalación Consejo Consultivo de la Biodiversidad del Estado de Chiapas. El mandatario estatal apuntó que su gobierno está comprometido con la preservación del medio ambiente a través de una política de sensibilización en toda la entidad, acciones en las que destaca la implementación obli-
Encabeza Manuel Velasco
instalación del Consejo Consultivo de la Biodiversidad del Estado de Chiapas
gatoria de la materia de Educación Ambiental, en el próximo ciclo escolar “Lo que queremos es perfeccionar nuestra política a favor del medio ambiente, somos un gobierno que cree en el medio ambiente y en generar desarrollo siempre cuidando nuestros recursos naturales, por ello debemos tener políticas ambientalistas más eficaces y más efi-
cientes”, señaló. Por ello, este Consejo Consultivo conformado por personas de destacada experiencia y prestigio del ámbito local, nacional e internacional, participará en el diseño de políticas públicas para enriquecer los programas del gobierno y dar un mayor dinamismo a las actividades de este eje prioritario para la administración estatal. En este tenor, Manuel Velasco agradeció al coordinador general de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez, por formar parte del Consejo, pues
aportará ideas y experiencias necesarias para el trabajo en conjunto. Por su parte, Sarukhán Kermez destacó el logro del Gobierno del Estado para establecer esta comisión que permitirá trabajar de manera coordinada en temas que abonarán al cuidado de los recursos naturales, la biodiversidad y el medio ambiente. Asimismo, el senador de la República por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo subrayó que se conforma este grupo de trabajo con la idea de construir una agenda no sexenal, sino una agenda que constituya la política de estado que permita la preservación, la conservación y el crecimiento económico. En este marco fue presentado “Chiapas, Social y Ambientalmente Saludable”, propuesta que se hace con una visión del sector ambiental para contribuir a la construcción del Plan de Gobierno 2012-2018, con el propósito de contribuir a definir las líneas estratégicas de conservación y usos sustentables de la biodiversidad en Chiapas, a fin de convertirlas en instrumentos para su ejecución y financiamiento desde las instituciones, involucrando a la sociedad para evaluar los resultados al respecto.
FOTONOTA
La propuesta de acciones estratégicas dentro de la Agenda Ambiental para el Estado de Chiapas pretende aportar elementos generales en donde se incorporen aspectos sociales y ambientales para hacer que el estado cuente con una política basada en la conservación de los recursos naturales y desarrollo sustentable. De acuerdo a los elementos de sustentabilidad, la propuesta busca que la política ambiental tenga un equilibrio entre objetivos de desarrollo en las dimensiones económica, social y ambiental con el fin primordial de aportar al mejoramiento de la calidad de vida. En este tenor, la iniciativa privada tiene la capacidad de apoyar e invertir en la economía estatal, impulsar acciones de manejo Forestal Sustentable para el cuidado y manejo de los bosques, los usuarios del agua (refresqueras) podrán apoyar en plantas de tratamiento de agua y reciclamiento, tratamiento de basura desde el punto de vista empresarial en ciudades estratégicas, la producción de energía alternativa (eólica), el transporte con impulso a vehículos y redes viales adecuadas.
Recibe secretario general de Gobierno a dirigente del POCH COMUNICADO I EL SIE7E
Tal como lo ofreció al asumir el cargo de secretario General de Gobierno, de mantener un diálogo permanente con todas las fuerzas políticas, Eduardo Ramírez Aguilar recibió al nuevo dirigente del Partido Orgullo Chiapas (POCH), Víctor Moguel Sánchez. Ramírez Aguilar consideró que la relación entre el Gobierno del Estado y los partidos políticos tiene que fortalecerse, en beneficio de la ciudadanía.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
12072013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONMEMORACIÓN DEL“DÍA DELÁRBOL”
COMUNICADO I EL SIE7E
Motozintla.- En el marco de la conmemoración del “Día del Árbol”, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la firma del “Convenio para monitoreo de la conservación y restauración del paisaje y manejo sustentable de los ecosistemas de la Sierra Madre de Chiapas”. Dicho convenio es la suma de esfuerzos de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde participa también la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Ante habitantes del municipio de Motozintla, el Gobernador entregó un millón 600 mil pesos a 800 silvicultores de la Asociación Regional de Silvicultores de la Sierra Madre A.C., que beneficiará a un total de dos mil habitantes de 11 ejidos de los municipios de Motozintla, El Porvenir y Mazapa de Madero, por pago de servicios ambientales a través de fondos concurrentes. “Hoy nos une una causa especial que es el Día del Árbol, hoy estamos unidos las organi-
zaciones, los diputados federales y locales, senadores de la República, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, estamos decididos a invertir en la Sierra, en el medio ambiente que es una prioridad”, recalcó el mandatario estatal. Asimismo, desde el ejido Plan Grande del municipio de Motozintla, Velasco Coello dio inicio a la Campaña de Reforestación de los Municipios de la Sierra Madre de Chiapas, donde sostuvo que para mitigar los fenómenos naturales, consecuencia del cambio climático, es necesario revertir estas amenazas mediante acciones prioritarias. “La única manera de evitar que los fenómenos naturales afecten a la Sierra es invirtiendo en el medio ambiente, en nuestros recursos naturales, teniendo campañas de reforestación masiva que vayan de la mano de la gente”, destacó. Acompañado por funcionarios federales y estatales, Manuel Velasco reconoció que no sólo se trata de sembrar una gran cantidad de árboles, sino de cuidar que los plantados realmente puedan sobrevivir, y por ello aseguró que la meta de su gobierno es lograr la
FOTO: CORTESÍA
Firman convenio para conservación y restauración de la Sierra Madre de Chiapas
supervivencia de la reforestación que se está haciendo, toda vez que la protección de los bosques y selvas, en materia de sanidad forestal, reviste importancia desde los aspectos social, económico y ambiental. El mandatario chiapaneco mencionó algunas de las acciones que ha instruido para poder cumplir con estos objetivos, como la puesta en marcha de la materia Educar con Responsabilidad Ambiental a partir del próximo ciclo escolar y que distinguirá a Chiapas como la única entidad que desde el ni-
vel básico inculca el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. En su intervención, el titular de la Semanh, Carlos Morales Vázquez, señaló que además de la entrega de recursos, para fortalecer el compromiso empeñado, se impartieron cursos y talleres con el propósito de dar a los silvicultores la capacitación adecuada, acciones donde la Unicach juega un papel importante; al tiempo de señalar que la meta para el próximo año es ampliar de dos mil 500 a diez mil las hectáreas atendidas. “Así es como se le da respuesta a la Sierra, a su gente, y así también se le da respuesta al medio ambiente que tenemos que cuidar y preservar; no es nada más entregar recursos, es dar respuestas a las tareas a las que se comprometen los silvicultores que es reforestar, evitar incendios, hacer guardarrayas y fomentar la cultura del medio ambiente”, agregó. Por su parte, el presidente de la Asociación Regional de Silvicultores de la Sierra Madre, A.C., Bolívar Ojilver Galindo Vázquez, agradeció al Ejecutivo Estatal el dar seguimiento a este proyecto de acto impacto social en las co-
munidades y en más de dos mil 500 hectáreas de la Sierra. En este tenor, el senador Zoé Robledo Aburto reconoció que estas acciones son un paso más en la larga caminata en busca de la conservación de los recursos naturales con un sentido social, comunitario y humano; reconoció que transformar las vocación productiva de la Sierra Madre de Chiapas en un centro global de servicios ambientales se ha vuelto una prioridad del mandatario chiapaneco. Dijo que este punto concurrente en el que participan la Conafor, el Gobierno del Estado y por primera vez CFE, es una muestra de que sí se puede hacer compatible la conservación del medio ambiente con el mejoramiento de los ingresos para los campesinos. “Que la economía sea a partir de la ecología de la Sierra; eso que en el 2010 sólo era un concepto hoy se está materializando, el Fondo Concurrente para Pago por Servicios Ambientales primero fue una idea, luego una gestión y hoy, gracias al gobernador Velasco y a su voluntad política es una realidad”, enfatizó. En su momento, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que desde la idea de generar conciencia, fortalecer valores, consolidar responsabilidades, ofrecer educación ambiental y crear ecología pública, la Universidad se suma para llevar a cabo dicho proyecto de conservación y restauración de la Sierra.
ÓRGANO COLEGIADO
Instalan Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida sin Violencia Tiene como objetivo
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Con el propósito de reforzar las acciones que garantizan el cuidado y respeto de los derechos humanos de las mujeres y que promuevan la equidad de género en la capital chiapaneca, planteados en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, acompañado de su esposa y presidenta del Sistema DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, instaló y tomó protesta al Consejo Municipal para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida libre de Violencia. Cabe destacar que dicho consejo está integrada por el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo y autoridades municipales como: Marian Vázquez González, titular de la Secretaría de la Mujer Municipal; Moisés Grajales Monterrosa, Secretario de Segu-
combatir la violencia contra las mujeres, salvaguardar en todo momento la integridad física, psicológica y patrimonial del género femenino
ridad Pública y Tránsito Municipal; Choy Yock Figueroa Wong, directora general del sistema DIF municipal; Karla Burguete Torrestiana, regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género. Miguel Ángel Nakamura Villa, Secretario de Desarrollo Social; Eliseo Licona García, Secretario de la Juventud; Hipólito Ventura Madariaga, Secretario de Salud; Alexis Sánchez Santiago, Regidor y Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recrea-
ción; Ariosto González Borralles, Secretario de Desarrollo Económico y Carlos Rodrigo Esponda Velásquez, Secretario de Planeación y Desarrollo Sustentable. En este contexto, el presidente municipal destacó que este órgano colegiado de la administración pública municipal tiene como objetivo combatir la violencia contra las mujeres, salvaguardar en todo momento la integridad física, psicológica y patrimonial del género femenino, al tiempo de promover la igualdad entre
hombres y mujeres en la capital chiapaneca. Detalló que con la instalación de esta comisión, se fortalecerán los factores de protección para la prevención de la violencia y la desigualdad de género en Tuxtla Gutiérrez e incidiremos en las causas y factores que las generan, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, los Poderes de la Unión, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y con la participación activa de la ciudadanía. “Con la instalación de esta importante Comisión para Garantizar el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre sin Violencia, ten-
gan la certeza de que cada uno de los integrantes trabajaremos con el compromiso y la responsabilidad de impulsar iniciativas que promuevan condiciones y opciones de vida saludable, no violentas, misóginas y discriminatorias hacia nuestras mujeres de todos los rincones de la capital chiapaneca, porque nuestras mujeres se merecen todo y son nuestra razón para trabajar y seguir trabajando”, destacó. Por su parte, Marian Vázquez González, titular de la Secretaría de la Mujer municipal, señaló que la instalación de este consejo es de suma importancia para trabajar en unidad entre las diferentes instancias de gobierno y actores sociales para planear y ejecutar programas orientados a la prevención de la violencia del género femenino, al tiempo de contribuir al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de la mujeres tuxtlecas.
6
SIE7E DE CHIAPAS 12072013
ESTATAL
TRAS LARGA ESPERA
FOTO: INTERNET
En agosto inicia construcción de nuevo hospital del ISSSTE
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Ahora sí, tras años de promesas será este próximo mes de agosto cuando inicie la construcción del nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseguró el delegado de esta dependencia en Chiapas, Félix Mendoza Acuña. Señaló que desde el pasado mes de junio se emitieron las bases a las que respondieron 17 empresas constructoras de las cuales cinco son las más importantes del país, por lo que el próximo 19 de este mismo mes, se conocerá al ganador
de la licitación para iniciar las obras el 12 de agosto. Indicó que para la nueva infraestructura hospitalaria se tiene estimado invertir al menos 900 millones de pesos, sin embargo para el arranque de las obras ya se cuenta con 416 millones, mientras que el resto se obtendrá de manera anual.
tendrá muchos servicios con los que ahora no cuenta el nosocomio Belisario Domínguez de Tuxtla Gutiérrez. Mendoza Acuña destacó que será un edificio “inteligente” pues funcionará a través de celdas solares para la generación de su propia energía eléctrica, además de plantas de trata-
“Las bases de la licitación contemplan 22 meses de construcción, eso implica que si empieza en agosto será en agosto del 2015 cuando esté terminado sino hay algún contratiempo, que esperemos que no lo haya.” El nuevo hospital del ISSSTE tendrá una capacidad de al menos 120 camas, además de que
Se invertirán al menos 900 millones de pesos para su construcción miento de aguas residuales e incluso estará equipado con tecnología digitalizada de primer nivel. El delegado del ISSSTE en Chiapas abundó que una vez que se ponga en marcha el nuevo hospital, el nosocomio que actualmente está en funcionamiento servirá para las atenciones médicas de primer nivel. En cuanto a la contratación de personal para el nuevo centro médico, señaló que estará garantizada la plantilla completa, pues ya incluso se han llevado a cabo reuniones nacionales para determinar una por una cada plaza, desde camilleros, vigilantes, enfermeras y médicos.
CON TALLERES
Amplía Secretaría de Salud módulos para evitar embarazos en niñas y adolescentes Luego de que se diera a conocer la preocupación del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en torno al número de embarazos de niñas y adolescentes, este jueves la responsable estatal de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, Irasema Acosta Jiménez, dio a conocer que la Secretaría de Salud del Estado decidió ampliar los espacios “amigables” de información, orientación y atención dirigidos a este sector de la población. La funcionaria señaló que a través de los sie7e centros
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
que recientemente se abrieron, se busca prevenir los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual en adolescentes. “Estos espacios fueron diseñados para adecuar los servicios de salud a las necesidades y realida-
des de las y los jóvenes, con el fin de contribuir a que tomen decisiones informadas en torno a su sexualidad.” Destacó que la Secretaría de Salud anteriormente disponía de 56 módulos de servicios amiga-
bles, pero con la apertura de los nuevos ahora cuenta con 63 los espacios para adolescentes cuya atención es totalmente preventiva, donde se les brinda asesoría en salud sexual y reproductiva, métodos de planificación familiar e infecciones de transmisión sexual, además de ofertar métodos anticonceptivos. Mencionó que seis de los nuevos módulos se ubican en la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtla Gutiérrez, en unidades médicas de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Ocozocoautla, Suchiapa y el municipio sede; en tanto que el último módulo se encuentra en la Jurisdicción Sanitaria de Ocosingo, en el
También se forman
“Promotores Juveniles Voluntarios” para llevar información a centros educativos
Hospital Básico Comunitario de ese municipio. En ese sentido abundó que recientemente se realizó un taller en Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, dirigido a personal operativo de los Servicios Amigables de las Jurisdicciones Sanitarias de Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Ocosingo, Explicó que en ese taller se ofreció información sobre temas como: Conocimientos Básicos del VIH/Sida, Infecciones de Transmisión Sexual y Uso correcto del condón, entre otros temas relacionados con la salud sexual y reproductiva de los jóvenes.
DE CHIAPAS
ESTATAL
ATENCIÓN
Solicitan asistencia integral para hijos de mujeres secuestradas o asesinadas NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E La integrante del Movimiento por la Igualdad, María Teresa Olvera Caballero, solicitó a la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, se brinde asistencia integral a los hijos de mujeres secuestradas o asesinadas. Detalló que es imposible pensar en un verdadero respeto a los derechos de las mujeres y de la infancia, cuando no se visualiza el panorama de una manera integral. La también integrante de la mesa interinstitucional de casos de violencia de género en San Cristóbal de Las Casas, dijo que les preocupa de ma-
“Estos niños viven en las peores condiciones, abandonados en una casita, sin comida, sin vestido, sin calzado, sin ir a la escuela, con toda la violación de sus derechos humanos y básicos.” En este sentido, pidió a las legisladoras se analice de fondo que pasará con los hijos que han quedado abandonados por que su mamá ha sido asesinada o secuestrada. Consideró necesario se analicen y reformen las leyes que protegen a las mujeres como lo son la ley de igualdad de oportunidades, de discriminación, de niñas, niños y adolescentes, de trata de personas y de acceso a una vida libre de violencia.
Piden ayuda emergente para 11 niños y se garanticen sus derechos nera particular el caso de una mujer de la localidad de Jiquilpan, quien fuera asesinada por su esposo, dejando abandonados a 11 niños.
Estas leyes deben tener acciones estratégicas profundas en materia de salud sexual, física, psicológica, acceso a la educación, a un trabajo digno, acceso a la justicia, entre otros. “No podemos dejar de lado algunos derechos, tenemos que ver los derechos de las mujeres sin atenuantes por ser un familiar o por otras razones.” Calificó además de “preocupante” el hecho de que sean los mismos familiares o pareja quien ejerce la mayor violencia contra las mujeres, cuando este debiera de ser el sitio de protección y resguardo, dijo.
PATRONATO DE BOMBEROS SOLICITA AUDITORIAS POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
El expresidente
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
San Cristóbal de Las Casas.El Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal dio a conocer que, debido a la negativa del expresidente del organismo y actual regidor del ayuntamiento coleto, Marco Antonio Sánchez Guerrero, de entregar la documentación correspondiente a su gestión, por presunto desvío de fondos y obtención de beneficios personales, solicitó dos auditorías a la administración pasada y actual. En conferencia de prensa, el actual presidente del patronato, Jonathan Díaz Gallegos, explicó que en días pasados “se solicitaron dos auditorías, una al ayuntamiento y otra a un despacho externo para que revisen la gestión de un servidor y de mi antecesor; yo llevo aproximadamente ocho meses al frente de esta institución y nos hace falta documentación administrativa, legal, contable, fiscal y operativa; no ha habido una entrega-recepción formal hacia un servidor ni hacia los miembros de este Consejo Directivo y para evitar que se confundan las cosas, se hicieron estas solicitudes”. “(Las auditorías) van caminando, progresando, se lleva más del 90 por ciento de avance de mi gestión y estamos esperando que el anterior presidente del patronato, Marco Antonio Sánchez Guerrero, dé
la documentación que le corresponde porque, hasta el día de hoy, se ha negado rotundamente y precisamente el hecho de que no se haya facilitado toda esa documentación, es la anomalía que más nos llama la atención”, mencionó. Dijo que “no es posible que en una institución como la de bomberos no se hayan llevado las cuentas claras y transparentes”; por lo que invitó al actual regidor del Partido Acción Nacional (PAN) y expresidente del patronato a que presente toda la documentación de los bomberos; “que presente las cuentas, las facturas de todo lo que él manejó”. Aclaró que esto no es un problema de índole personal ni es un asunto de pleitos sino “un exhorto a que se hagan las cosas de la manera correcta, de manera clara, transparente y directa para que no se confundan las cosas y para que Bomberos sea una institución digna que pueda cumplir con la ciudadanía, cada día con mejores condiciones laborales”.
del organismo y actual regidor del ayuntamiento coleto, Marco Antonio Sánchez Guerrero, se niega a entregar documentación correspondiente a su gestión
Detalló que los miembros del patronato son honorarios, no cobran un solo peso por prestar su tiempo y servicio, por lo que “si Marco Antonio Sánchez Guerrero cobró un recurso mensual de aproximadamente 15 mil pesos, eso es algo que están determinando las dos auditorías que se solicitaron”. Afirmó tajante que “no se puede ser miembro del patronato y obtener un beneficio personal ilegítimo, ponerse en la nómina de los bomberos siendo parte del patronato, es un beneficio personal, y eso es algo que no compartimos los que aquí estamos; bomberos no debe ser botín de nadie ni trampolín político para nadie, debe ser una institución sana y al servicio de la ciudadanía”, sostuvo. Precisó que derivado de esta situación, Sánchez Guerrero fue separado del patronato, determinando su exclusión en una Asamblea realizada el 13 de mayo, porque el Heroico Cuerpo de Bomberos “no es
una empresa particular ni un negocio de familia y no vamos a permitir que se maneje de esta forma”, reiteró. Al ser cuestionado sobre si conocía la problemática de antemano y no realizar una denuncia para no ser cómplice por omisión, Díaz Gallegos aclaró que esperarán la resolución de las auditorías para interponer una demanda ante el Ministerio Público, “no podemos hacerlo ahora, necesitamos el sustento en el papel, no tenemos la documentación, una vez que tengamos todo, vamos a hacerlo público, con cifras reales”. Puntualizó que “el patronato recibe una aportación superior a los 190 mil pesos mensuales, y él –Marco Antonio Sánchez Guerrero- estuvo con el subsidio un poco más de un año y medio, pero eso lo van a determinar las auditorías y, si el ayuntamiento no toma medidas al respecto, el Patronato sí lo hará porque no vamos a prestar nuestros nombres para cosas indebidas ni para andar tapando cosas ilegales e ilegítimas”.
7
EDUCACIÓN PÚBLICA
Denuncian irregularidades en cobro de cuotas escolares ISSA MALDONADO I EL SIE7E En los centros escolares de educación básica, las cuotas escolares que exigen los directivos golpean la economía de los padres de familia, quienes exigen la eliminación de dichos cobros. Hugo Martínez Ruíz, padre de familia, es uno de los afectados. El hombre, denunció desde la escuela primaria Rosario Castellanos, ubicada al oriente de la ciudad, que el director Joel Alejandro Aguilar Ritzi, le exigió el pago de 350 pesos por concepto de derecho de examen para el ingreso de su hija al primer grado. El denunciante dijo que el pago fue efectuado a la mesa directiva de la institución y no directamente a la dirección. Sin embargo, ante el bajo rendimiento de las y los alumnos de la primaria, a Martínez Ruíz le exigieron un nuevo pago de cuota para la realización de un curso. Ante esa situación, el padre de familia, junto con otros afectados exigieron a la dirección de la primaria Rosario Castellanos, informes sobre los gastos que se realizaron con la recuperación de la cuota escolar. Según el inconforme, el director les dijo que el dinero recabado fue utilizado para el pago del encargado de vigilancia y la compra de un proyector, por lo que los padres de familia solicitaron se les mostrara el recibo de la compra, pues el monto por concepto de la cuota escolar fue de 70 mil pesos. “Eso fue la molestia de los papás de nuevo ingreso. Cuando yo me acerqué al director, muy molesto me evadió las preguntas y me dijo que no me daría explicaciones”, expresó Martínez Ruíz. Además, a los alumnos de nuevo ingreso les cobraron 800 pesos para un supuesto curso de regularización, el cual era obligatorio. FOTO: ISSA MALDONADO
12072013 • SIE7E
8
SIE7E DE CHIAPAS 12072013
ESTATAL
ÁRBOL EMBLEMÁTICO
Crónica de una muerte asistida:
la pochota de Tuxtla Poco a poco, el asfalto asfixió sus raíces y el calor de los motores de los vehículos fue carcomiendo su follaje
MARÍA GÓMEZ I EL SIE7E Muchos comentarios se han acumulado en torno a la extinta ceiba ubicada en la entrada de Tuxtla Gutiérrez (Ocozocoautla-Tuxtla). Sin duda, un árbol emblemático por localizarse en un lugar concurrido por locales y foráneos durante todo el año. Además, las dimensiones de su esplendor, el gran tamaño que logró alcanzar y el verde intenso de su follaje, robaba la mirada de propios y extraños al pasar caminando o en vehículo. Algunos testigos de su decaída aseguran haberla visto casi desde la infancia, lo que impregnó un sentimiento de nostalgia en ellos al ver hoy solamente restos de lo que un día fue la añorada “pochota”. Los policías de la caseta que resguardan esa zona, expresaron haber compartido muchos acontecimientos con este árbol en particular por la gran presencia que imponía, además de la sombra que brindaba debido al gran alcance de sus ramas. Desde el jardín botánico de la entidad, Teresa Cabrera Cachón, su directora, nos aclara las versiones que giran en torno a este asunto con opiniones
encontradas, resumiendo que la actividad humana es la única responsable de su extinción, así como el de cualquier otra especie. Muerto por asfixia La muerte de la pochota no fue por culpa de alguna dependencia en específico, su desaparición fue el precio que tuvo que pagar como todos los árboles de la ciudad que son alcanzados por la urbanización, “Comenzó a morir desde el momento que pavimentaron la carretera, cuando este árbol nació no había nada que obstruyera su crecimiento más que la pequeña calle que daba acceso a la ciudad, pero una vez que la amplían sus raíces quedan cubiertas de asfalto”, explica la bióloga. Hay que imaginar por unos instantes la altura y extensión que tenía esta ceiba pero de manera invertida, esa frondosidad había alcanzado ya bajo tierra. Poco a poco se fue asfixiando. Las raíces se comenzaron a compactar, como si apretaran nuestras manos con un torniquete, la sangre deja de fluir y paulatinamente va perdiendo vida. El calor que desprendió el pavi-
mento de la supercarretera también fue otro factor determinante para su muerte, y el constante tránsito de vehículos que año con año fue aumentado empeoró las cosas. “Empiezan a quemarse las hojas y por eso la mitad del árbol que daba hacia el pavimento fue la primera en sufrir las consecuencias”. Al detectar la situación, los especialistas acudieron al lugar para realizar una poda de las hojas y ramas dañadas, limpieza la madera muerta para evitar la proliferación de la plaga, se mejora el suelo, pero desafortunadamente ya estaba muy contaminada y con una plaga muy avanzada. Las condiciones alrededor de este árbol majestuoso no eran las adecuadas para lograr su existencia, es decir, si hubiéramos respetado las condiciones naturales de su hábitat, hubiéramos asegurado su existencia aún por muchos años más. ¿Nacidos para morir? Aunque es difícil calcular la edad que alcanzó la pochota, porque los árboles tropicales son difíciles de precisar su antigüedad a diferencia de los
DE CHIAPAS
pinos en el clima frío que permiten contar los anillos de un tronco, recorriendo a la memoria histórica de nuestros habitantes se estima que al menos 70 años sí disfrutamos de su presencia. Ante la necedad de algunas autoridades y sociedad de volver a sembrar otra pochota en el mismo lugar donde murió la anterior, Cabrera Cachón precisó la poca viabilidad de esta idea porque no se asegura el desarrollo pleno de la misma por las condiciones actuales. No debemos ver a los árboles como un objeto de decoración, son seres vivos que deben ser protegidos para su subsistencia, “Tenemos que cuidar siempre el entorno donde plantaremos para garantizar que sobrevivan las plantas”. Aún hay varias pochotas que cuidar en la entrada de Tuxtla. La ceiba dejó una parte de sí a pocos metros de distancia. Al cruzar los carriles, podemos encontrar de frente el fruto de su semilla dispersada, una hija que lleva en la sangre el deseo de vivir para continuar siendo testigo de los sucesos cotidianos. Esta es descendencia de la pochota original que ya cumplió su ciclo, todavía tiene mucho que dar. “Recordemos también que aunque los árboles son los organismos más longevos no son inmortales”. Pochota milenaria La pochota milenaria o ceiba Pentandra, es símbolo sagrado de las culturas indígenas. Este especie ha sido participe de la historia de México y de Chia-
ESTATAL
pas, presenciando la destrucción del pueblo durante la invasión y dominio español en los años de 1524 al 1821. Los antiguos mayas siempre sembraban una pochota al centro de sus pueblos. Ahí se reunían los sacerdotes y funcionarios importantes para tomar realizar sus reuniones de consejo y tomar las mejores decisiones, de ahí la importancia cultural de un árbol como éste. Toda Mesoamérica fue cautivada por esta planta, al grado de nombrarla sagrada. “Por eso hay pochotas generalmente en todos los parques centrales de las comunidades de la entidad con clima cálido”. Por ser un árbol que rebasa en promedio los treinta metros de altura, necesita espacio suficiente para alcanzar su máximo esplendor, eso no significa que no se puedan mantener en las zonas urbanas, pero hay que darle una poda adecuada para que no dañe las construcciones aledañas. “Cualquier árbol que sembremos en la ciudad competirá con la infraestructura de la ciudad, debemos observar siempre los tamaños que puede alcanzar una planta para no hacerle daño en un futuro y evitar así el impacto en el desarrollo urbano de la ciudad”.
9
A propósito de la celebración del Día del Árbol celebrado cada segundo jueves de julio desde 1959 por decreto oficial, hay que reparar en que al igual que la pochota, existen miles de árboles que corren peligro y que vale la pena cuidarlos y donde no hay, sembrarlo.
FOTO: MARÍA GÓMEZ
12072013 • SIE7E
10
SIE7E DE CHIAPAS 12072013
ESTATAL
CONGRESO DEL ESTADO
Sin prisa para aprobar dictamen para contratar empresa operadora de SMAPA
Comisión de Hacienda
FOTO: INTERNET
deberá analizarla a fondo y dictaminarla para posteriormente ser votada en el pleno
“Nosotros (Congreso) no tenemos prisa, la prisa la tienen ellos (SMAPA)”, dijo Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la cámara legislativa estatal, al ser cuestionado sobre cuándo se aprobaría el proyecto para que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, pudiera emitir una licitación nacional
para la contratación de una empresa que opere ese organismo. Fue el pasado miércoles cuando en sesión permanente la Comisión de Hacienda se dio lectura a la propuesta del SMAPA, para poder publicar la convocatoria en busca de una empresa operadora que, en teoría, deberá eficientar el servicio que se presta a los tuxtlecos.
El legislador local señaló que el proyecto en referencia ahora estará en manos de la Comisión de Hacienda -a cargo de Emilio Salazar Farías- quien deberá analizarla a fondo y dictaminarla para posteriormente ser votada en el pleno. “En el Congreso no tenemos prisa, ellos (SMAPA) naturalmente tienen prisa porque día con día en las colonias, barrios y ejidos sufre los reclamos es na-
HOY Y MAÑANA
INSTALAN MÓDULOS DE ATENCIÓN
Garantizan seguridad del migrante con programa Paisano FOTO: INTERNET
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E La presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, Rhosbita López Aquino, informó que gracias al programa Paisano se garantiza el retorno seguro de los migrantes en su paso por Chiapas. Mencionó que mediante 18 diferentes módulos instalados, se busca brindar atención emergente a los migrantes que arriban al estado o que transitan por él para llegar a su lugar de origen. “Queremos que vengan y regresen sin miedo de ser extorsionados en su tránsito y que en caso de emergencia se puedan contactar y solicitar ayuda.” Refirió que dicho operativo fue dado a conocer a todos los indocumentados incluso desde Estados Unidos. Al año este programa se pone en marcha en tres ocasiones,
“Queremos que vengan y regresen
sin miedo de ser extorsionados en su tránsito y que en caso de emergencia se puedan contactar y solicitar ayuda”
vacaciones de navidad, verano y semana santa. A estas acciones se suma el programa 3 X 1, el cual pretende mejorar las condiciones económicas, productivas y la calidad de vida de los indocumentados, así como de sus familias. López Aquino reconoció que en este año, se ha trabajado más
tural que tengan prisa, nosotros no tenemos porque tenemos que ser bien extremistas en el análisis y estudio que le demos a esta iniciativa.” Fernando Castellano Cal y Mayor apuntó que la prisa que tiene el SMAPA porque se apruebe el proyecto para la contratación de una empresa que opere el sistema, es por el constante reclamo por mejores servicios no únicamente en
que nunca en el tema de migración, reconociendo sus derechos humanos. “Tenemos un arduo trabajo que se viene realizando en todos los municipios que han sido receptores y en donde tenemos más flujo de migrantes, es una realidad y una problemática.” Recordó que actualmente se trabaja en brindar las condiciones necesarias que permitan a los 300 mil chiapanecos que viven de forma irregular en Estados Unidos obtener la ciudadanía americana, una vez que sea aprobada la reforma migratoria. En este sentido, agregó que en reunión con la Confederación de Diputados de la República (Copecol), se busca que los mexicanos que viven en el país vecino del norte, puedan obtener de manera fácil y rápida los papeles necesarios para legalizarse.
Realizará titular de Sagarpa gira por Chiapas NOTIMEX I EL SIE7E
México, D.F.- El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez, viajará a Chiapas los días 12 y 13 de julio para evaluar con productores y autoridades de los tres niveles de gobierno los avances en el control y la erradicación de la roya del cafeto. En un comunicado se informó que en Tuxtla Gutiérrez se llevará a cabo la reunión de trabajo con el tema “La roya del cafeto”, y en el municipio Ostuacán se efectuará un recorrido por la Acuagranja Dos Lagos para conocer los esquemas productivos para el cultivo e industrialización de mojarra-tilapia. En la reunión se hablará sobre la instrumentación de un proyecto estratégico para combatir la roya del café, el cual consiste en la innovación y transferencia de tecnología orgánica desarrollada por investigadores nacionales. La segunda etapa de la gira se desarrollará en Tapachula, en la que estará acompañado por el gobernador Manuel Velasco Coello; allí Martínez y Martínez
recorrerá el centro de empaque de Moscamed, complejo que produce moscas benéficas para combatir la plaga de la mosca del mediterráneo o mosca de la fruta. El sábado 13 de julio, en la Frontera Hidalgo, visitará las instalaciones de Agromod, el laboratorio de propagación masiva de plantas de café y embriones, para constatar los alcances del proyecto y los viveros de plantas mejoradas. Por último el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) visitará la finca cafetalera del sector social “Arturo Mejía Monterrosa”, para constatar los beneficios de los programas y esquemas de atención al sector cafetalero mexicano.
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Tuxtla Gutiérrez sino también en Chiapa de Corzo y Berriozabal, municipios que también se ven beneficiados con el tema del agua potable que produce el organismo. Dijo que los legisladores involucrados mandarán a llamar al director del SMAPA y al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, para que les expliquen cuales son las condiciones y beneficios de este proyecto, independientemente de que ya lo tengan en “las manos”. Destacó que no puede haber una aprobación “fast track” sobre el tema, por lo que primero tienen que conocer a detalle todos los puntos de la propuesta y bajo que esquema financiero se realizará. Aunque reconoció que es necesario dar una “oxigenación” al organismo operador, para terminar con problemas como fugas o falta de abastecimiento del líquido a las colonias de la ciudad.
12072013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PRETENDÍAN BLOQUEAR
11
SECTOR SALUD
Encabeza Chiapas adopción de expediente clínico electrónico NOTIMEX I EL SIE7E
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E Tuxtla Chico.- Ante el inicio del cierre de retornos informales en la carretera Tapachula-Talismán por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), lugares en los que han ocurrido accidentes vehiculares de fatales consecuencias, un reducido grupo de personas que se oponen a estas acciones anunció un bloqueo carretero programado que no se realizó por la presencia policiaca pero tampoco se concluyó con las acciones programadas. Las personas que se oponen al cierre de los retornos informales, también llamados cortes de circulación, dijeron representar los intereses de habitantes de las comunidades de Tuxtla Chico ubicadas a la orilla de la carretera construida el sexenio pasado, sin embargo la mayoría son restauranteros del lugar que se oponen al cierre presuntamente porque afectan su actividad. Aproximadamente a las 8:30 de la mañana arribó personal de la empresa concesionaria de la autopista, de la SCT, policías municipales y un actuario para corroborar la situación y deslindar responsabilidades ante la cerrazón de algunos habitantes que se dicen afectados.
Autoridades aducen seguridad para transportistas, autonomistas y de los propios pobladores aledaños En entrevista, el gerente de operaciones de la autopista de Tapachula, Arturo García Arroyo, manifestó que la posición de la SCT es firme debido a que la colocación de los muros de contención y cierre de 24 pasos informales garantiza la seguridad tanto de los transportistas, autonomistas y de los propios pobladores aledaños. “Por seguridad de todos se deben colocar las barreras y es lo que estamos haciendo.
Aparentemente había oposición de algunas personas pero creo han entendido y nosotros estamos haciendo nuestro trabajo”, mencionó. Enfatizó que la SCT no se presta a chantajes de nadie, pues su postura es firme y lo que se busca es que esta autopista sea segura, pues durante tiempo atrás se busco el diálogo con un grupo opuesto a los trabajos pero que con las acciones de este día se cierra por completo los pasos informales. Indicó que estos trabajos llegan hasta el kilómetro 302 y que para estas acciones se había solicitado apoyo de la fuerza pública desde mucho antes sin embargo fue hasta este día que acudieron para apoyar. Cabe mencionar que los trabajadores de la SCT y empresa concesionaria de la autopista suspendieron las actividades de colocación de muros, ante el arribo de un minúsculo grupo de personas quienes se plantaron en el lugar donde se instalan los muros de contención. Se logró saber que acordaron una reunión entre los que se dicen afectados, autoridades municipales y la SCT para tomar medidas precisas a este problema que afecta a terceros.
Lidera a los estados del sureste al integrar tecnologías de la información en 21 centros de salud internacional que están certificados pues cumplen con las especificaciones técnicas de la NOM 024 federal en materia de Expediente Clínico Electrónico. Este software ha permitido generar ahorros de alrededor de 40 a 60 por ciento en papeleo, tiempos de espera y suministro de medicamentos, lo que ha permitido una atención más expedita de los pacientes. Los doctores pueden consultar el ECE de cualquier paciente en línea, no importa en qué ciudad del estado se encuentre, lo que facilita el diagnóstico y mejora la atención, resaltó Nieto Grajales. Dijo que tras la implementación del ECE se creó un data center en la capital del estado donde se guardan de forman confidencial los expedientes de los pacientes, y que sólo personal médico puede consultar en línea en los centros de salud ya tecnificados. Otro beneficio de estas soluciones tecnológicas HDS es que permiten crear estadísticas confiables como por ejemplo que tipo de medicamentos y en qué cantidad abastecer a diferentes regiones del estado, lo cual permite ahorros y suministro suficiente para la población.
FOTO: INTERNET
Protestan en Tuxtla Chico por cierre de retornos en carretera internacional
México, D.F.- Chiapas es una de las entidades que mayor avance registra en la implementación del Expediente Clínico Electrónico (ECE) a nivel nacional y encabeza a los estados del sureste al integrar tecnologías de la información en 21 centros de salud. Alejandro Moreno Reyes, promotor del Centro de Salud Terán en Chiapas, ubicado al norte de Tuxtla Gutiérrez, comentó que esta tecnología permite crear expedientes con mayor detalle e información que en los formatos de papel, lo cual reduce los tiempos de espera en consultas y permite llevar estadísticas confiables y expeditas de enfermedades, medicamentos en demanda y otros aspectos inherentes a la atención médica. Al respecto, Alfonso Nieto Grajales, director de Informática de la Secretaria de Salud del Estado de Chiapas, dijo que tras la implementación del ECE mediante un software mexicano de la firma Health Digital System (HDS), se logró multiplicar por 10 el número de consultas a favor de la población. “En 2010 se generaron 16 mil 388 consultas ese año y en 2012 se alcanzaron 168 mil 274 consultas, es decir casi mil por ciento más en solo dos años”, precisó el especialista y agregó que al 30 de junio pasado se otorgaron 74 mil 186 consultas y se prevé que al final de año se rebase lo alcanzado en 2012. Destacó que en el sureste del país, Chiapas encabeza a los estados en cuanto a la implementación de nuevas tecnologías de la información en el sector salud, lo que beneficia a una población de alrededor de cinco millones de derechohabientes. Destacó que la tecnología integrada en los 21 centros de salud que es de origen mexicano y es de las pocos software de calidad
12
SIE7E DE CHIAPAS 12072013
ESTATAL
Bomberos de San Cristóbal inician colecta anual 2013 ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- Buscando alcanzar los 250 mil pesos como meta y en el marco del 35 aniversario de su fundación en esta ciudad, el Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal de Las Casas arrancó hoy la colecta anual 2013, que concluirá el próximo 18 de agosto. “La colecta anual de bomberos inicia el 12 de julio y termina el 18 de agosto de este año; lo recaudado servirá para el mantenimiento de la
estación, las unidades y el equipo y para el mejoramiento de las instalaciones de esta central de bomberos y así mejorar las condiciones en las que laboran nuestros elementos, para que tengan mejores herramientas para cumplir a la sociedad con las tareas diarias”, señaló el presidente del patronato, Jonathan Díaz Gallegos. En entrevista, destacó la importancia de que la sociedad tome conciencia de la labor que realizan los bomberos en esta ciudad, porque “es de todos los días que se presta
el auxilio y la atención a cualquier ciudadano que necesite de la ayuda oportuna de los bomberos”. Atención todo el año Los bomberos, precisó, atienden emergencias en casos de incendios a casa habitación, incendios de pastizales, fugas de gas, enjambres de abejas o avispas, en caso de algún choque automovilístico en la carretera de cuota o dentro de la ciudad o algún accidente que involucre que haya gente atrapada entre los fierros retorcidos de las unidades debido al impacto, “para eso utilizamos la herramienta especial llamada las ‘quijadas de la vida’ para liberar a las personas. Esta herramienta la tenemos únicamente los bomberos y está para el servicio permanente de la sociedad”, indicó. Además, dijo, brindan atención prehospitalaria a la gente que la necesite; “contamos con cuatro paramédicos capacitados y certificados que prestan la ayuda a quien la requiera; en total operan hoy en día 25 bomberos en San Cristóbal de Las Casas”, precisó. “Este año, por ejemplo, ha sido relevante el número de incendios registrados en la ciudad; el año pasado fueron 480 servicios y en lo que va de éste, llevamos 350, por lo que tenemos la proyección de que van a ser muchos servicios más que el año pasado; tenemos un estimado de dos incendios de casa habitación por mes, pero varía según la época del año”, agregó. Díaz Gallegos apuntó que, debido a la época de sequía, durante este año se registraron muchos incendios en pastizales e incendios forestales que se atendieron también en la zona urbana de San Cristóbal. Trabajo con altibajos “El cuerpo de bomberos de San Cristóbal cumple 35 años de su fundación y es una labor que debemos festejar y reconocer, pues desde un principio se han tenido muchas carencias y necesidades y hoy en día, muchas de ellas no se han podido solventar, por eso, más que una celebración, es un reconocimiento a la
FOTOS: ALBERTO HERNÁNDEZ
EN 35 ANIVERSARIO
labor de todos los bomberos que han formado parte de este heroico cuerpo”, sostuvo. Mencionó que la estación local ha tenido épocas negras y tiempos que no han sido favorables; sin embargo, la institución ha permanecido al servicio de la comunidad y esa es la postura que se mantiene con los miembros del patronato para que la propia institución prevalezca ante cualquier problemática o escenario adverso. ¡Listos en 35, 34, 33…! Ramón Benjamín Ruiz Santiago, capitán del cuerpo de bomberos, quien cuenta con 35 años de edad y 19 de servicio activo, narró a El Sie7e de Chiapas cómo transcurre un día de trabajo en la vida de un bombero en las instalaciones, pero sobre todo, afuera, durante las emergencias. “Llegamos a las ocho y media de la mañana para hacer el cambio de guardia y recibimos el equipo y todas las herramientas de rescate, revisamos que todo esté en orden, los vehículos deben estar siempre abastecidos de agua y en buenas condiciones y nuestro equipo de rescate también ya debe estar listo para cualquier emergencia que se pueda suscitar durante el día”, comenta. “En cuanto nos activan o recibimos una llamada de emergencia, suena la alarma, bajamos todos por el tubo y en un máximo de 35 segundos debemos estar todos completamente equipados, con casco, botas, guates y todo el equipo de protección y, hasta en un minuto como máximo, ya con el tanque de aire autónomo colocado”, precisa. El capitán de la corporación agrega que, una vez con el equipo com-
pleto colocado, los elementos suben a los camiones y se dirigen al lugar de la emergencia; “de nuestra zona de ubicación al centro de la ciudad, nos lleva aproximadamente unos sie7e minutos, y hacia la zona norte, unos 14 minutos por el tráfico y la distancia”, refiere. “Cuando llegamos al lugar, ya estamos coordinados para atender la emergencia, ya sabemos quién va a cargo y cada uno de los bomberos tiene asignada una función y, todos, cada quien con su responsabilidad, nos dedicamos a trabajar con la mayor seguridad para poder ayudar a nuestra gente y a nuestra comunidad en lo que se requiera”, platica. Ruiz Santiago explica que para atender una emergencia, los bomberos se agrupan por brigadas, cada una en un camión y cada vehículo lleva no más de sie7e elementos y dependiendo de la magnitud del siniestro, pueden ir un mínimo de cuatro elementos y un máximo de sie7e. Recuerda que en este año, uno de los incendios más fuertes se registró en enero, fue en la zona sur y ahí falleció la un bebé de dos años; otro caso ocurrió en el centro histórico, en este siniestro se quemaron varios locales comerciales, entre ellos algunos restaurantes; “ahí trabajamos cerca de 20 horas ininterrumpidas para controlar y sofocar las llamas”. “En esa ocasión se nos acabó el agua y tuvimos que regresar después porque, lamentablemente, no tenemos hidrantes en nuestra ciudad y eso nos afecta para el abastecimiento de agua y es un riesgo para las casas aledañas a donde se registre el incendio y es también un riesgo para los propios bomberos”, advierte.
DE CHIAPAS
ESTATAL
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
ORGANIZADO POR COFEL Y SEDEM
Realizan con éxito foro “liderazgo político de las mujeres”
Alerta Condusef sobre financiera irregular “Por fin tu casa” NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E El delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en Chiapas, Carlos David Alfonzo Utrilla, pidió a la sociedad no dejarse sorprender por la financiera irregular, Por fin tu casa en Chiapas S.A. de C.V. Dicha Sociedad Financiera de Objetos Múltiples (Sofomes), ofrece créditos de vivienda que van desde los 450 mil hasta los dos millones 700 mil pesos, sin comprobante de ingresos, aval, historial crediticio positivo y además a meses sin intereses.
El especialista en el tema detalló que “aunque pareciera una gran oportunidad, esto es realmente imposible”, pues se trata de una empresa fraudulenta que buscan aprovecharse de la necesidad de la población. A la fecha, la dependencia a recibido ya 10 consultas de ciudadanos interesados en adquirir dicho crédito y una denuncia formal de una víctima a la que le pidieron pagar dos mil 500 pesos para poder acceder al crédito. “Al quejoso no le han devuelto el dinero y tampoco le han dado ningún crédito, ni solución a su trámite, esto es un delito dado que las sociedades financieras, no pueden recibir dinero
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I EL SIE7E
Ofrece créditos para vivienda
sin comprobante de ingresos, aval, historial crediticio positivo y a meses sin intereses
dado que no son sociedades de ahorro, son de crédito porque lo que se le pide a la sociedad que no entreguen ningún pago como condición para obtener un prestamos.” En este caso, lo que procede es hacer una denuncia formal ante la el Ministerio Público, dijo Alfonzo Utrilla. Expresó que ya han denunciado esta actividad ilícita ante las autoridades correspondientes a fin de que la financiera sea san-
cionada y regulada ante la Comisión Bancaria de Valores y la Condusef. Por fin tu casa en Chiapas S.A. de C.V. se encuentra ubicada en la avenida refugio número 121, fraccionamiento San Pedro Mirador, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, asimismo se anuncian en redes sociales y a través de su página web. El delegado recomendó a los chiapanecos que antes de adquirir un crédito consulten en la página www.condusef.gob. mx en el apartado Sipres, donde aparece el estatus de todas las financieras, a nivel nacional se cuenta con el registro de más de cuatro mil Sofomes.
ENTREGAN ACTAS DE NACIMIENTOS EXTEMPORÁNEAS A28 TONALTECOS
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E Tonalá.- Luego de la firma de convenio entre el ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño y el Registro Civil, se lograron entregar 28 actas de nacimientos extemporáneas, donde se beneficiaron personas de la cabecera y comunidades de este municipio, mismas que no contaban con un documento oficial de identidad. En este acto coordinado entre la administración municipal, a través del área de Fomento Económico y la brigada de registros de nacimientos extemporáneos, presidida también por el oficial del Registro, Nelson Martín Vázquez Gómez, se entregaron 28 actas, mediante las cuales fueron beneficiados, en su mayoría, adultos mayores. En su intervención, la síndica municipal, Cristina Suriano Pineda, felicitó a las personas que hoy ya cuentan con una identidad, la cual es muy importante
Benefician
a personas de la cabecera y comunidades de este municipio, mismas que no contaban con un documento oficial de identidad
para cada ser humano, “el acta de nacimiento es indispensable en nuestra vida, por ello me da alegría que hayan acudido al llamado y se hayan preocupado por esta brigada que sin duda
13
alguna los benefició de gran manera, asimismo agradezco a la señora Elvia Rueda, funcionaria del esta administración por ser la encargada de capacitar a los beneficiados de este
programa de entrega de actas extemporáneas”. En este acto se contó con la presencia del secretario municipal, José Luis Marroquín Ramírez y de los regidores Marco Antonio Navejú, Usaí Manuel Solís, Adolfo Lorenzana Lavariega y Leticia Manzo Sánchez.
Con una amplia participación de chiapanecas de diferentes regiones del estado, de todas las corrientes y partidos políticos, cámaras empresariales y organizaciones sociales, se llevó a cabo con éxito el foro “Liderazgo Político de las Mujeres” organizado por la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres y la Comisión de Fiscalización Electoral. A través de dos conferencias, expertas en la materia de derechos políticos de la Mujer en México y América Latina, compartieron con las asistentes, experiencias y conocimientos para incentivar a la cultura democrática del Estado y sobre todo, incentivar a las mujeres en materia política en la entidad, en donde el Código de Elecciones y Participación Ciudadana prevé como una obligación para los Partidos Políticos la promoción y formación de la cultura política. Al inaugurar el evento, la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard señaló que “una democracia sin la participación de las mujeres, no es Democracia, en Chiapas se trabaja desde esta Secretaría en coordinación con otras instancias como la Comisión de Fiscalización Electoral para reconocer el valor y papel de las chiapanecas y en este Gobierno se tiene ese compromiso”, manifestó. Por su parte, el Erik Alejandra Ocaña Espinosa, presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral refirió que en la actualidad “en Chiapas los partidos deben destinar al menos el dos por ciento de las prerrogativas otorgadas para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres y es precisamente la Cofel, el organismo facultado para vigilar que estas disposiciones sean cumplimentadas por los partidos políticos” FOTO: TRIBUNA
12072013 • SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 12072013
ESTATAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Será de los primeros municipios
Celebran“Día del Árbol” en Tuxtla Gutiérrez FOTO: CORTESÍA
en el sureste en dar cumplimiento a la Nueva Ley General de Cambio Climático
COMUNICADO I EL SIE7E El gobierno de la ciudad impulsa políticas públicas como Tuxtla Verde, que tiene como esencia concientizar a la población sobre el cuidado de la ecología. Como parte de las políticas enfocadas a impulsar el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable de la capital chiapaneca, planteado en el Plan de Desarrollo Municipal
2012-2015, este jueves el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó los festejos del “Día del Árbol”, teniendo como escenario el sitio donde se erigía la antigua “Pochota” al poniente de Tuxtla Gutiérrez. Ante los asistentes, el alcalde tuxtleco destacó que el gobierno de la ciudad ha puesto en marcha políticas públicas como “Tuxtla Verde”, que tiene como esencia crear conciencia en la población
sobre el cuidado de la ecología, promover el crecimiento urbano ordenado y la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno en materia de una nueva cultura, como ejes rectores para un desarrollo integral. Homenaje a un emblema tuxtleco En el marco de esta celebración, realizó la develación de una placa en conmemoración al monumento natural “La Pochota”, árbol que por decenas de
años -dijo- dio la bienvenida a los que visitaban la ciudad, convirtiéndose en un emblema de la cultura e historia de Tuxtla Gutiérrez. “Más que una celebración, es un día en el que debemos tomar conciencia y demostrar el respeto que debemos tener por nuestro entorno natural, hoy estamos tomando este día para homenajear a nuestra Pochota, árbol que con el paso de los años se convirtió en un tesoro
invaluable de nuestra historia, siendo la puerta de entrada para todos los visitantes la ciudad”, destacó. Reforestación Acompañado de autoridades y funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como de asociaciones civiles de la ciudad, Toledo Córdova Toledo realizó la siembra de un nuevo ejemplar de Pochota en la entrada de la capital chiapaneca, lo que significa -dijo- gestar una nueva historia y otorgar un nuevo símbolo para las nuevas generaciones de tuxtlecos. Samuel Toledo agregó que cuidar y preservar el medio ambiente de la ciudad es deber moral de todos, por lo tanto -dijo- el ayuntamiento está trabajando en unidad con las diferentes instancias de gobierno, sociedad organizada y sociedad civil, para consolidar acciones que permitan garantizar una mejor calidad de vida de las y los niños y el desarrollo sustentable sostenido de la capital chiapaneca.
SEGURIDAD Y DESARROLLO SOCIAL DEBEN INCLUIRSE EN TODA AGENDA POLÍTICA: ESF Se necesita reconstruir
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
El diputado Emilio Salazar Farías señaló que ninguna agenda política puede entenderse seriamente sin prever acciones concretas en materia de seguridad y desarrollo social, que en su conjunto tienen que ser acompañadas con mayor participación ciudadana, “la inclusión de todos los ciudadanos en la reconstrucción del tejido social es un aspecto primordial para lograr un Chiapas más seguro y productivo”. “Trabajamos con el gobernador Manuel Velasco para que todos los chiapanecos participen, se involucren, apoyen con dedicación y sin indiferencia las acciones del gobierno; convoca-
el tejido social y para hacerlo se debe trabajar cerca de la gente, afirma diputado
mos a todos los grupos sociales a trabajar de manera conjunta en el desarrollo y aplicación de políticas públicas y legislaciones, sobre todo a que se conduzcan con apego a la ley, que es un instrumento eficaz para tener una mejor sociedad”, indicó.
El diputado Salazar Farías dijo estar convencido que se necesita reconstruir el tejido social y para hacerlo se debe trabajar cerca de la gente, escuchándolos, resolviendo sus problemas y en equipo haciendo acciones a favor de la sociedad, “es cierto que los valores empiezan en la casa, pero se refuerzan con acciones públicas y de participación ciudadana, que den atención directa a los núcleos poblacionales”. “Frente a las diversas problemáticas sociales, se hacen pre-
sentes voces que en su mayoría reclaman un endurecimiento de las leyes y encarcelar a quienes las violentan, discusión que es atendida con responsabilidad por el Poder Ejecutivo y Legislativo, lamentablemente los problemas no se solucionan llenando cárceles, se requiere reconstituir un tejido social que se debilitó por muchas causas y que no son nuevas”, subrayó. El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar, enfatizó que se atiende de manera prioritaria los temas que vulneran la integridad social, “lo hacemos en corresponsabilidad, entre sociedad y gobierno, fomentando
los valores en comunidad, en la medida que tengamos familias más sólidas, tendremos mejores hijos, mejores ciudadanos y mejores sociedades”. “En el debate legislativo comprendemos que por muy severas que sean las leyes si no van acompañadas de un respaldo ciudadano participativo no se avanzará mucho, de tal suerte que fortalecer tejido social es fomentar valores ciudadanos, es responder a muchos jóvenes que se sienten excluidos, es dar igualdad de oportunidades y desarrollo a todos los chiapanecos, es articular políticas públicas que garanticen un mejor futuro”, acotó el legislador pevemista.
Fortalece Unicach desarrollo de sistema de universidad virtual TRIBUNA I EL SIE7E La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) invierte en equipamiento tecnológico y capacitación para el desarrollo de nuevas competencias en el personal académico, con miras a la instauración del Sistema de Universidad Virtual, en febrero del 2014, con la aper-
tura de dos programas de licenciatura a distancia anunció el Secretario Académico, Florentino Pérez Pérez. Al inaugurar el Segundo Foro de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en la Educación Superior: Desarrollo del Sistema de Universidad Virtual, informó que recientemente se puso en
operación la Red de Internet II y se han invertido importantes recursos económicos en teleaulas y equipo para videoconferencias, que alcanzan los casi 10 millones de pesos. Aunado a ello, se impulsa la capacitación y sensibilización del personal académico y alumnado, respecto a la aplicación de las TIC´s en el proceso educati-
vo, mediante diversas actividades incluidas en la VI Jornada Académica de Formación y Actualización Docente 2013, como el Foro que concluye en su modalidad presencial este viernes, agregó. Lourdes Galena de la O, coordinadora general del Sistema Nacional para Educación a Distancia (SINED) durante la con-
ferencia magistral “Universidad siglo XXI: Uso de las TIC´s”, dijo que en México los inicios de la Educación a Distancia se dieron de manera abrupta y rápida, y actualmente las universidades han sistematizado dicho proceso y se preocupan por contar con un marco que le dé seguridad a los contenidos a ofertar bajo esta modalidad.
12072013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
SEGURIDAD E INTEGRIDAD
Supervisa Sedesol 300 estancias infantiles en 80 municipios de la entidad
Con la finalidad de proteger a la niñez que recibe atención en esos centros
estancias infantiles cuenten con botiquín de primeros auxilios, extintores, detectores de humo, rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de reunión. Asimismo, se revisa que el inmueble no esté dañado y no exista peligro en el entorno del mismo, pues de busca la mayor seguridad de los niños, ya que cada centro cuenta con un Programa Interno de Protección Civil, que se renueva cada año.
Las responsables de las estancias son capacitadas con cursos de primeros auxilios por parte de la Cruz Roja Mexicana en temas como hemorragias, estado de shock, heridas y quemaduras, abundó. También se les instruye sobre reconocimiento y atención de fracturas; movilización de lesionados y soporte básico de vida pediátrico, previo a una evaluación pri-
EN PALENQUE
Soconusco, preparado para recibir al turismo veraniego
Propiciarán
ambiente familiar y evitarán los juegos y apuestas
INTERMEDIOS I EL SIE7E
el día principal, se presente un joven y radicado chiapaneco Libán Garza con su banda, ese mismo día se contara con la presencia de Paquita la del Barrio, y para el cierre del 5 de agosto con Lupillo Rivera”, informó. Destacó que la feria estará observada por los regidores de oposición porque el interés es la buena organización donde los devotos al santo patrono del pueblo y los turistas disfruten su instancia. “Estos días de feria esteremos pues coordinando la seguridad con los tres niveles de gobierno, por primera vez será menos cantina, será más familiar, no habrá juegos de apuestas para que tengamos una feria de paz”, enfatizó. FOTO: CARLOS GORDILLO
Palenque.- El regidor presidente de la organización de la feria Santo Domingo de Guzmán, santo patrono de la turística ciudad, Sergio Potenciano Gálvez, en una entrevista informó que por primera vez, la comisión está compuesta con las diferentes fuerzas políticas tomando en cuenta las sugerencias de la sociedad palencana, informando el monto económico que se gastará y que se recuperará con las ventas de espacio y con el apoyo de los patrocinadores, indicó. Informó que en el teatro del pueblo, que podrán visitar turistas nacionales e internacionales de forma gratuita, dará inicio desde 31 de julio con el grupo musical Rayito Colombiano y una sinfónica. Potenciano Gálvez confirmó para la presentación de la reina el día primero con una Banda que Manda, “como la feria es familiar es por eso que con un consenso se contará el día dos con Tony Flores, en el tercer día la Sonora Dinamita y está previsto que para
maria, dando prioridad a los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Hasta el momento se ha capacitado en materia de primeros auxilios a 171 personas, reportó Zenteno Núñez. Adelantó que el segundo curso se realizará el próximo 27 de julio con sede en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas,
NACIONALES INTERNACIONALES
Anuncian programa para la feria santo domingo de Guzmán NICOLÁS GUZMÁN I EL SIE7E
Comitán y Tapachula, faltando por capacitar a 200 personas. El Programa de Estancias Infantiles apoya hogares con por lo menos un niño o niña de uno a tres años 11 meses (un día antes de cumplir los cuatro años), o de uno a cinco años 11 meses (un día antes de cumplir los seis años) en caso de menores con alguna discapacidad. Con ese programa se han generado mil 200 empleos directos entre responsables y asistentes, lo que provoca un mejor bienestar de vida e impacta en el ingreso de cada una de las familias.
Tapachula.- Los municipios que conforman la región Soconusco están preparados para recibir a los miles de visitantes nacionales e internacionales que arriben durante estos días para disfrutar la temporada de vacaciones de verano, donde la Delegación de Turismo del Estado en coordinación con los Ayuntamientos tienen módulos de atención en lugares estratégicos para orientar a la gente a visitar los principales puntos de interés turístico, al tiempo de exhortar a los prestadores de servicios a dar el máximo para el fomento de esta actividad. El delegado de Turismo del estado en el Soconusco, Juan Carlos Orellana García, informó que el encargado de despacho de la Secretaría de Turismo a nivel estatal, Eliseo Maheda López, ha girado instrucciones para que se preste toda la atención en
FOTO:INTERMEDIOS
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha verificado 300 estancias infantiles en materia de protección civil, con la finalidad de proteger a la niñez que recibe atención en esos centros en la entidad. El delegado de la dependencia, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, dijo que se lleva un avance de 90 por ciento en la supervisión, para fortalecer la seguridad e integridad de nueve mil 610 niños que acuden a 331 estancias. Expuso que se estableció un mecanismo de inspección con el Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC), para supervisar las instalaciones y las medidas de seguridad de las estancias que funcionan en 80 municipios. En entrevista, Zenteno Núñez puntualizó que como parte de los lineamientos en materia de protección civil, se verifica que las
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
De los más de 650 mil visitantes
que Chiapas espera recibir, un 30 a 40% llegarían a esta región
brindar información, orientación y el servicio acostumbrado de calidad para que los visitantes que lleguen a Chiapas sean los promotores de los atractivos turísticos de la entidad, donde los prestadores de servicios serán los más beneficiados. El funcionario estatal en esta ciudad expresó que existe coordinación interinstitucional no solo con los ayuntamientos y sus áreas de turismo, sino con las
mismas cámaras y organismos productivos, así como con las asociaciones y cooperativas inmersas en esta industria sin chimeneas que genera fuerte derrama económica de beneficio colectivo. Orellana García expuso que de acuerdo a lo mencionado por el secretario a nivel estatal, se espera una afluencia de poco más de 650 mil visitantes, donde el Soconusco tendrá una afluencia entre el 30 o 40 por ciento de acuerdo a cifras anteriores aunque las expectativas son superar ese número de visitas. El delegado estatal apuntó que las personas que arriban a la región no solo son estudiantes que radican en otras ciudades, sino que está comprobado la afluencia de turismo nacional e internacional, en este último se incluye a los hermanos centroamericanos pero es en esta temporada también acude gente de Estados Unidos, Europa y Asia.
16
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS 12072013
MÉXICO Y FRANCIA BUSCARÁN PROFUNDIZAR RELACIÓN BILATERAL México.- A fin de profundizar la relación bilateral, promover el intercambio económico y las inversiones, así como trazar nuevos ejes de cooperación, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, estará en México los días 14 y 15 de este mes. La embajada de Francia en México indicó que esta visita, que se da en el marco de la celebración del Día Nacional de Francia (14 de julio) permitirá presentar el Consejo Estratégico Franco-Mexicano, decidido por los presidentes Enrique Peña Nieto y François Hollande, en octubre pasado. El primer objetivo de este consejo ?copresidido del lado francés por Philippe Faure; y por México, por Jorge Castañeda Gutman, y que reúne a otras personalidades de ambos países? es hacer más dinámicas tanto la asociación económica como las inversiones cruzadas.P19
Nacional Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 12 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
México
EUA tiene en México más que una amenaza, una oportunidad: Peña Nieto ASCIENDE A 500 BDD AL AÑO COMERCIO ANUAL ENTRE AMBAS NACIONES, DESTACA NOTIMEX I EL SIE7E México.- El presidente Enrique Peña Nieto señaló que el comercio anual entre México y Estados Unidos alcanza los 500 billones de dólares, por lo que el vecino país tiene en México, más que una amenaza, una gran oportunidad de invertir por sus fortalezas y por la integración económica alcanzada a través del TLCAN. Al participar en la Conferencia empresarial de Sun Valley, Idaho, Estados Unidos, organizada por el grupo de inversión Allen & Company, el mandatario destacó que México es la única economía emergente que actualmente promueve cambios estructurales.
Ante empresarios mundiales de las telecomunicaciones, el Ejecutivo federal mexicano expunso que los 500 billones de dólares a los que equivale el comercio al año, entre ambos países, representa 1.3 billones por día y un millón de dólares por minuto. En su conferencia magistral sobre el presente y futuro de México, el mandatario indicó que México, después de Canadá, es la nación que más le compra a Estados Unidos en el mundo, con 217 mil millones de dólares. Ese monto, dijo, es equivalente a lo que la Unión Europea, en su conjunto le compra a Estados Unidos, casi el doble de lo que
China le compra a nuestro vecino del norte, que son 110 mil millones de dólares, y cinco veces más de lo que Brasil es decir, 43 mil millones de dólares. En su conferencia, moderada por Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Peña Nieto comentó que la frontera entre México y Estados Unidos tiene el mayor número de cruces legales en el mundo, por donde pasan diario un millón de personas y más de 350 mil vehículos. México, destacó en un comunicado de la Presidencia de la República, es la única economía emergente que actualmente promueve cambios estructurales.
Agregó que el país exporta más productos manufacturados que el resto de América Latina en su conjunto, y el valor de sus exportaciones es superior al valor total de las ventas al exterior del resto de esa región. “El 80 por ciento de las exportaciones mexicanas son manufacturas y únicamente el 20 por ciento son materias primas”, añadió. El presidente Peña resaltó la importancia de la economía mexicana en el contexto global, pues el Producto Interno Bruto (PIB) nacional es de 1.1 trillones de dólares. “México es la segunda economía más grande de América Latina, la número cuatro del Continente Americano y la 14 en
FOTO: INTERNET
es la única economía emergente que actualmente promueve cambios estructurales
el mundo”. Dicho estatus le ha permitido mantener una estabilidad macroeconómica, con una inflación baja de cuatro por ciento; un nivel de deuda también bajo de 33 por ciento del PIB; una de las tasas de desempleo más bajas de los países miembros de la OCDE con cinco por ciento; así como un presupuesto balanceado, con cero déficit. Al responder preguntas del público reunido en esa pequeña ciudad turística, Peña Nieto afirmó que México es un gran promotor del libre comercio, e hizo hincapié en que con Alemania y Gran Bretaña, es la economía más abierta de los países miembros del G20. Resaltó que México tiene 12 tratados de Libre Comercio con 44 países, que incluyen, entre otros, a los integrantes de NAFTA, a la Unión Europea y a Japón. “México es un país joven”, enfatizó el mandatario, y agregó que tiene una demografía ideal para el crecimiento económico, similar a la que tuvo Estados Unidos hace 30 años. “La media nacional es de 27 años, mientras que en Estados Unidos es de 37 años y en China es de 34”. Al destacar la importancia del capital humano mexicano, el presidente Peña Nieto informó que México es el país de América Latina con el mayor desarrollo en la materia, pues anualmente se gradúan más de 106 mil ingenieros, cifra superior a la de Alemania, que registra 74 mil, o a la de Brasil, con 59 mil.
18
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
NACIONAL
INDOCUMENTADOS
CNDH investiga programa de deportación masiva de EUA NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga el programa
de deportación iniciado este jueves por autoridades migratorias de Estados Unidos, a fin de detectar posibles violaciones a las garantías fundamentales.
En un comunicado, el organismo defensor indicó que en el marco de ese programa de repatriación, este jueves 133 connacionales fueron enviados
FOTO: INTERNET
Que se atienda con “diligencia, oportunidad y eficacia” a los migrantes mexicanos radicados en otro país, pidió el organismo
vía aérea a la ciudad de México “en un esfuerzo por desalentar los intentos de los indocumentados de regresar”. Según reportes de prensa, los
mexicanos deportados son varones y salieron El Paso, Texas, refirió. Por ello, el organismo defensor solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto Nacional de Migración (INM) los datos que den cuenta de su participación en dicho programa. “Se enviaron visitadores adjuntos de la CNDH con objeto de localizar a las personas deportadas para, en su caso, estar en posibilidad de entrevistarlas y brindarles la atención y orientación que requieran”, expuso. En este sentido, el organismo defensor de los derechos humanos consideró necesario que se atienda con “diligencia, oportunidad y eficacia” a los migrantes mexicanos radicados en otro país. Se pronunció asimismo por implementar medidas de protección, a fin de garantizar sus derechos, seguridad e integridad, con independencia de su situación migratoria.
DELITOS FEDERALES
Bajan 18 por ciento homicidios en primeros sie7e meses de gobierno NOTIMEX I EL SIE7E
México.- En los primeros sie7e meses de la presente administración federal disminuyeron 18 por ciento los homicidios presuntamente vinculados con delitos federales, al contabilizar siete mil 110 casos en lugar de los ocho mil 631 registrados en el mismo periodo de diciembre de 2011 a junio de 2012. En un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Policía Federal (PF) y Procuraduría General de la República (PGR) reportaron una disminución de nueve por ciento en los homicidios registrados del 1 al 30 de junio. Ello, al contabilizar en ese lap-
so 869 homicidios presuntamente vinculados con la delincuencia organizada, esto es, 86 crímenes menos que los ocurridos al mes de mayo de 2013, cuando se registraron 955. De acuerdo con el informe federal de datos preliminares en materia de seguridad, elaborado por el Centro Nacional de Planea-
ción, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia de la PGR, de los 869 homicidios, 830 son personas presuntamente responsables de hechos ilícitos. Mientras que 31 son servidores públicos caídos en el cumplimiento de su deber y ocho personas presumiblemente ajenas a los hechos.
Al comparar los meses de junio de 2012 y de 2013, dieron a conocer una disminución de 24 por ciento en el número de homicidios, al pasado de mil 148 a 869, respectivamente. En el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad reportaron que 115 personas resultaron lesionadas por enfrentamientos y agresiones relacionadas con delitos federales. De ellas, 30 son personas presuntamente responsables de hechos ilícitos vinculados con averiguación previa, 34 servidores públicos y 51 personas presumiblemente ajenas a los hechos. Mientras que contabilizaron mil 96 el número de personas presuntamente responsables de hechos ilícitos vinculados a averi-
guación previa y puestas a disposición de una autoridad ministerial. En el rubro de los aseguramientos, dieron a conocer que se incautaron 69 mil 628 kilogramos de drogas, entre las que destacan marihuana y cocaína, y que en el mes de mayo se aseguraron 15 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes. Tan sólo entre diciembre de 2012 y junio de 2013, el aseguramiento de marihuana presenta una reducción de 23 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo, al pasar de 653.90 a 504.96 toneladas decomisadas. Respecto a otros decomisos, las dependencias reportaron siete millones 626 mil 364 pesos mexicanos y un millón 665 mil 400 dólares estadunidenses, además de 990 vehículos y 165 mil 708 litros de combustible.
• SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
VISITA DIPLOMÁTICA
México y Francia buscarán profundizar relación bilateral
México.- A fin de profundizar la relación bilateral, promover el intercambio económico y las inversiones, así como trazar nuevos ejes de cooperación, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, estará en México los días 14 y 15 de este mes. La embajada de Francia en México indicó que esta visita, que se da en el marco de la celebración del Día Nacional de Francia (14 de julio) permitirá presentar el Consejo Estratégico Franco-Mexicano, decidido por los presidentes Enrique Peña Nieto y François Hollande, en octubre pasado. El primer objetivo de este consejo copresidido del lado francés por Philippe Faure; y por México, por Jorge Castañeda Gutman, y que reúne a otras personalidades de ambos países es hacer más dinámicas tanto la asociación económica como las inversiones cruzadas. De acuerdo con un comunicado, durante su estancia en México, el canciller francés tiene previsto entrevistarse con altas autoridades del país, así como reunirse con la comunidad de negocios francesa. También visitará el Centro de Control y Comando Central del Distrito Federal, que se concibió con tecnologías de la empresa francesa Thales, y el 14 de julio
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
participará en la recepción de la Fiesta Nacional organizada por la embajada de Francia en México. En ese contexto, Laurent Fabius se entrevistará con su homólogo mexicano, José Antonio Meade, con quien ofrecerá una conferencia de prensa conjunta, y posteriormente se entrevistará con el presidente Enrique Peña Nieto. El ministro visitante manifestará el deseo de Francia de fortalecer las relaciones en ámbitos prioritarios: intercambios económicos e inversión; desarrollo sustentable y energía; seguridad, educación, formación, investigación y cultura. La composición del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, que preside por parte de Francia el señor Philippe Faure, representante especial para México, se anunciará el próximo lunes 15 de julio. El 17 de octubre de 2012, los presidentes de México y Francia decidieron implementar un marco de concertación bilateral, dedicado al fortalecimiento de la cooperación en el ámbito econó-
mico, pero también en las esferas de la ciencia, la formación y la cultura. De esta forma, el consejo reunirá a representantes del mundo de los negocios, así como del sector público y del mundo intelectual. Ambos mandatarios acordaron también que esta instancia estará copresidida por una personalidad reconocida de cada país. De acuerdo con una entrevista difundida por la representación diplomática francesa, Philippe Faure, presidente francés del Consejo Estratégico FrancoMexicano, explicó que el consejo estará integrado por un grupo de 10 personalidades para cada país. Esta vez, el grupo no sólo contará con representantes del mundo económico, de negocios, sino también con intelectuales, responsables de instituciones, escritores, personales del mundo literario, presidentes de museos, entre otros. Entre los objetivos de este consejo, anotó la embajada, es trabajar juntos para producir algunos documentos con miras al encuentro entre los mandatarios
Anuncia embajada francesa visita de ministro Fabius a México de ambos países, que se llevara a cabo en 2014, cuando el presidente de Francia, Francois Hollande, visite México. Faure aclaró que este consejo no pretende sustituir el trabajo de las administraciones o de las embajadas, pero “como representantes de la sociedad civil o del mundo de los negocios o de la cultura, lo que intentamos es sugerir algunas pistas de reflexión y de desarrollo”. Además, por el contacto de estas decenas de mexicanos y franceses, “cada uno pueda generar una red de relaciones, una red de amigos con los cuáles podrá entrar en contacto y hacer todo tipo de preguntas y a lo mejor, intentar desarrollar las relaciones entre los dos países”, expuso. Consideró por último que una de las ventajas es que cada uno de los miembros “podremos tener una decena de interlocutores en el otro país y este conocimiento que tendrá del otro país y de los demás, deberá permitirle que otros a su alrededor se vean beneficiados”.
POLÍTICA SOCIAL TIENE VISIÓN PRODUCTIVA ENFOCADA EN DERECHOS: ROBLES Abundó
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- La política social del gobierno federal para superar la pobreza extrema y el hambre se sustenta en una visión productiva, con un enfoque de derechos, y no simplemente de transferencias económicas o de dádivas, afirmó Rosario Robles. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sostuvo que la presente administración “dio un viraje a la política social al reconocer públicamente que en México hay hambre y que no bastan las transferencias directas para salir de la pobreza”. Abundó que en la estrategia de combate a la pobreza se incorporó el concepto de inclusión produc-
que en la estrategia de combate a la pobreza se incorporó el concepto de inclusión productiva
tiva, “porque nos dimos cuenta que mientras esos amplísimos sectores de la población dependan solamente de los recursos que les transfiere el gobierno, no se va a resolver el problema de fondo”. “Solamente se va a contener la pobreza, pero no se logrará el salto por encima de la línea mí-
nima de bienestar”, enfatizó en el marco de su agenda de trabajo en Nueva York, previo a su participación el VI Foro Ministerial de Desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Al reunirse con integrantes de los consejos editoriales de NBC
News y Telemundo, Robles Berlanga señaló que aunque en los últimos seis años hubo dinero para los programas sociales, “paradójicamente no disminuyeron las carencias entre los mexicanos”. Además, la funcionaria explicó en qué consiste la Cruzada Nacional Contra el Hambre la cual busca garantizar el derecho a la alimentación y detonar el desarrollo con una lógica microrregional, además de que tiene un enfoque de derechos y beneficiará en su primera etapa a 400 municipios mexicanos.
19
COMICIOS Acataremos escrupulosamente los resultados electorales: Camacho Quiroz NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, reiteró que acatarán escrupulosamente cualquiera que sea el resultado electoral de la elección a gobernador en Baja California, derivado del conteo de las actas. Puntualizó que “cualquiera que sea la determinación la vamos a acatar porque no podemos ser demócratas selectivos, ahora me gustaron los resultados, entonces aplaudo las instituciones, y si no me gustaron me desgarro las vestiduras y acuso a todo mundo. “No, nosotros vamos actuar con idéntica actitud en Baja California y en el resto del país”, aseveró el político priista. En entrevista, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que esa organización política se atendrá a la revisión de las actas, que empezó ayer miércoles y concluirá el próximo domingo, cuando se hará un recuento de los 17 distritos electorales de Baja California y se tendría un “virtual ganador”. Lo calificó de virtual, “porque quienes participan en el proceso tienen la posibilidad de impugnar ante los tribunales, y eso no significa mantener, ni de nuestra parte ni nadie que impugna, una actitud reacia”. Significa que más bien los mexicanos, y en cualquier parte del mundo ocurre, tenemos un sistema judicial que permite revisar cuando alguien dice que algo está mal hecho, expresó.
FOTO: INTERNET
12072013
20
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
NACIONAL
DETECTAN FUGA DE INFORMACIÓN EN APP DE FACEBOOK NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El nuevo software de seguridad para dispositivos móviles de Symantec, Norton Mobile Insight, descubrió una fuga de información en la aplicación de Facebook para teléfonos inteligentes que cuentan con Sistema Operativo Android.
De acuerdo con un experimento que realizó la compañía de seguridad informática, al momento de hacer un escaneo del dispositivo con el nuevo software, éste detectó que se filtró el número de teléfono del móvil y se envió a los servidores de Facebook. Explica en un comunicado que no es necesario proporcionar el
número, iniciar sesión en la red social, realizar alguna acción específica o incluso tener una cuenta de Facebook para que se filtre el número del teléfono y se envíe automáticamente a sus servidores. De acuerdo con la tienda de aplicaciones de Google, cientos de millones usuarios han descargado la aplicación de la red social en sus
dispositivos, de los cuales “una parte importante” de ellos se han visto afectados, menciona Symantec. Tras detectar la anomalía, contactaron a la compañía para que proporcionara una solución en su próxima versión para Android, sin embargo refirieron que no utilizan o procesan los números telefónicos por lo cual los han bo-
rrado de sus servidores. La compañía de seguridad concluye que, desafortunadamente, la aplicación de Facebook no es la única con fugas de datos privados, e incluso las aplicaciones más populares para Android también presentan vulnerabilidad en la privacidad de la información.
REPORTA INDONESIA FUGA MASIVA DE REOS DURANTE MOTÍN Tokio.- Alrededor de 200 prisioneros, algunos de ellos acusados de terrorismo, escaparon hoy de una cárcel en la isla indonesia de Sumatra, aprovechando un incendio provocado por reos amotinados que destruyó parte de las instalaciones. La policía indonesia informó que el fuego inició al filo de las 19:00 horas locales (12:00 GMT) durante un motín que estaba en curso en la prisión de Tanjung Gusta, en la ciudad de Medan, capital de la provincia de Sumatra Norte. Ronny F. Sompie, portavoz de la Policía Nacional, indicó que los prisioneros se amotinaron molestos por la frecuente interrupción del suministro eléctrico y de agua en la cárcel, de acuerdo con reportes del periódico The Jakarta Post, en su edición electrónica.P23
Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 12 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
Prometen seguidores de Mursi continuar resistencia “pacífica”
LOS HERMANOS MUSULMANES REITERARON SU RECHAZO AL GOLPE MILITAR Y ADVIRTIERON QUE DEFENDERÁN LA VOLUNTAD DEL PUEBLO NOTIMEX I EL SIE7E Madrid.- La Hermandad Musulmana, del derrocado presidente de Egipto, Mohamed Mursi, prometió continuar su resistencia “pacífica” contra el golpe de Estado de la semana pasada y la imposición del gobierno interino, al frente de Hazem ElBeblawi. En una declaración, los hermanos musulmanes reiteraron su rechazo al golpe militar y advirtieron que defenderán la voluntad del pueblo, que eligió al islamista Mursi como su presidente. “Vamos a continuar nuestra resistencia pacífica al sangriento golpe militar contra la legitimidad
constitucional. La voluntad popular del pueblo triunfará sobre la fuerza y la opresión”, destacó la Hermandad Musulmana, según un reporte de la televisión Al Yazira. En su declaración la organización también se desmarcó del intento de asesinato de Ahmed Wasfi, un comandante del Ejército, ocurrido la víspera en la península del Sinaí, afirmando que el grupo y sus seguidores son favorables a las medidas pacíficas, como fija el Islam. El grupo condenó también las órdenes de detención emitidas la víspera contra su máximo líder, Mohamed Badie, y otros prominentes dirigentes islamistas.
La Fiscalía de Egipto emitió la víspera una orden de arresto contra Badie y otros nueve líderes del partido del derrocado presidente, por incitar las violentas protesta de hace tres días frente a la sede de la Guardia Republicana en El Cairo. El dirigente de la Hermandad está acusado de incitar a la violencia y de la muerte de unos 55 de sus integrantes que perdieron la vida en la sede del complejo militar, donde estaría recluido Mursi. De acuerdo con el testimonio de varios seguidores de los Hermanos Musulmanes, las fuerzas armadas les dispararon mientras rezaban pacíficamente, escudándose en la oscuridad de la noche,
aunque el Ejército afirma que terroristas los atacaron y sólo se defendieron. En su declaración, la Hermandad reiteró que las fuerzas armadas fueron responsables de la masacre de hace cuatro día frente a la sede de la Guardia Republicana, que calificó como un regreso a las prácticas del desaparecido régimen de Hosni Mubarak. “Esto indica que la dictadura está de vuelta. Estamos volviendo a algo que es peor que el régimen de Mubarak”, destacó Ahmed Aref, portavoz de los Hermanos Musulmanes, mientras que grupos contrarios al derrocado mandatario se preparan para manifes-
tarse mañana viernes. A través de las redes sociales, manifestantes anti-Mursi convocan a los egipcios conmemorar el inicio del Ramadán, mes de ayuno musulmán, con una magna manifestación contra el destituido presidente para mañana viernes, después de las oraciones matutinas. La manifestación, convocada para realizarse en la céntrica la plaza Tahrir de El Cairo, la misma que fue epicentro de la revuelta que derrocó en 2011 a Mubarak, plantea la posibilidad de nuevos actos de violencia y enfrentamientos entre seguidores y opositores de Mursi.
22
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
INTERNACIONAL
VATICANO
DOCUMENTOS SECRETOS
Colaboró Microsoft con EUA para espionaje, revela Snowden
NOTIMEX I EL SIE7E Ciudad del Vaticano.- El Vaticano difundió varias nuevas leyes penales internas aprobadas por el Papa Francisco, una de las cuales introdujo sanciones específicas a delitos como el abuso contra menores. La sala de prensa de la Santa Sede dio a conocer el contenido de un decreto (motu proprio) del pontífice y de tres leyes -la VIII, la IX y la X- que modificaron gran parte del sistema jurídico civil vigente en el “Estado más pequeño del mundo”. Entre otras cosas las nuevas normativas definieron varias categorías de delitos contra los menores: venta, prostitución, enrolamiento, la violencia sexual, la pornografía infantil, la posesión de material pornográfico con menores y los actos sexuales con menores. Además los documentos probados incluyeron otras innovaciones como la tipificación de delitos de lesa humanidad como el genocidio, el apartheid y la tortura. Se determinó también abolir la sanción de la cadena perpetua, que fue sustituida por la pena de 30 a 35 años de reclusión. Las innovaciones fueron in-
Se determinó también abolir la sanción de la cadena perpetua, que fue sustituida por la pena de 30 a 35 años de reclusión troducidas en los códigos penal y de procedimientos penales vigente en El Vaticano desde el 8 de junio de 1929, fecha oficial de fundación del Estado pontificio tras la ratificación de los Tratados de Letrán, firmados con Italia. Se trata del Código Zanardelli, que data de 1899 y del Finocchiaro Aprile, de 1913. Esos códigos fueron redactados por juristas italianos y fueron en su momento adoptados por El Vaticano. Giuseppe Dalla Torre, pre-
sidente del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, explicó que la reforma a estos documentos busca actualizar diversas tipologías de delito que anteriormente eran muy genéricas o simplemente no eran tomadas en cuenta por la ley. De hecho se incluyó, en la reforma, el delito de divulgación de noticias y documentos cubiertas por el secreto profesional. Pero la reforma consideró una larga lista de delitos, entre los cuales destaca la reducción a la esclavitud, el secuestro, la obstrucción a la justicia, la asociación criminal y la compra de objetos robados. Gracias al decreto firmado por el Papa Francisco, la persecución de estos delitos podrá incluir no sólo a las personas que lo cometen dentro del Vaticano sino a todos aquellos cuya actividad esté vinculado a la Santa Sede y a todas sus entidades. La tipificación de estos delitos y las sanciones correspondientes tienen un valor civil relacionado sólo con el Estado de la Ciudad del Vaticano, y no tienen que ver con el derecho canónico, de tipo eclesiástico u que rige en la Iglesia católica universal.
Londres.- Nuevos documentos filtrados por el ex agente estadunidense de inteligencia Edward Snowden revelan que Microsoft ha colaborado de manera estrecha con el gobierno de Estados Unidos para interceptar las comunicaciones de sus usuarios. Documentos secretos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), hechos llegar al diario británico The Guardian por Snowden, indican que Microsoft ayudó a las agencias de inteligencia a abrir el sistema de encriptación que protege los chats entre sus usuarios. Por lo menos desde 2010, la empresa fundada por Bill Gates habría facilitado a la NSA, a la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) el acceso a sus servicios de Hotmail (antes de su desaparición), Outlook y SkyDrive. Las conversaciones interceptadas por agencias de inteligencia estadunidenses incluyen mensajes de texto, correos electrónicos, mensajes de voz y de video, según los documentos presentados por The Guardian. “Los archivos proporcionados por Edward Snowden ilus-
Las conversaciones interceptadas por agencias de inteligencia incluyen mensajes de texto, correos electrónicos, mensajes de voz y de video tran la escala de cooperación entre (la empresa con sede en) Silicon Valley (California) y las agencias de inteligencia en los últimos tres años”, escribió esta noche el diario británico. Snowden, reclamado por la justicia de Estados Unidos, se encuentra en un aeropuerto de Moscú desde el pasado 23 de junio en espera de viajar a algún país que le conceda asilo político.
FOTO: INTERNET
Refuerza Papa Francisco leyes contra abusos a menores
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
12072013
• SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
23
INDONESIA
Reportan fuga masiva de reos durante motín
Algunos de ellos son acusados de terrorismo
Tokio.- Alrededor de 200 prisioneros, algunos de ellos acusados de terrorismo, escaparon hoy de una cárcel en la isla indonesia de Sumatra, aprovechando un incendio provocado por reos amotinados que destruyó parte de las instalaciones. La policía indonesia informó que el fuego inició al filo de las 19:00 horas locales (12:00 GMT) durante un motín que estaba en curso en la prisión de Tanjung Gusta, en la ciudad de Medan, capital de la provincia de Sumatra Norte. Ronny F. Sompie, portavoz de la Policía Nacional, indicó que los prisioneros se amotinaron molestos por la frecuente
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
interrupción del suministro eléctrico y de agua en la cárcel, de acuerdo con reportes del pe-
riódico The Jakarta Post, en su edición electrónica. Cientos de oficiales, de las
policías Nacional, provincial y capitalina, recorren los alrededores del centro de detención
para tratar de atrapar a los presos que huyeron, mientras que las comisarías locales aseguran la cárcel, señaló. Los esfuerzos policiales están centrados en la captura de los reos y ya se solicitó el apoyo de las unidades de respuesta rápida y de inteligencia, agregó el vocero y aseguró que por el momento 12 presos habían sido recapturados. Ronny no ofreció mayores detalles de los hechos, ni hizo referencia a posibles víctimas del motín e incendio.
DEJA 60 DETENIDOS PARO NACIONAL EN CHILE NOTIMEX I EL SIE7E
que unas 200 mil personas participaron en la protesta
FOTO: INTERNET
Santiago.- Al menos 60 detenidos dejó el paro nacional que se realizó en Chile bajo la convocatoria de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que estimó que unas 200 mil personas participaron en la protesta. La policía militarizada de Carabineros, por su parte, señaló que unas 30 mil personas salieron a las calles en la capital chilena, concentrándose en la zona centro, y que 60 personas fueron detenidas por desórdenes en Santiago. De acuerdo con la información policial, la jornada transcurrió con relativa tranquilidad, tras las barricadas y el incendio de un autobús del sistema de
Se estima
movilización pública en la mañana de este jueves. En horas de la tarde se regis-
traron incidentes esporádicos en el centro de Santiago, donde unas 25 personas atacaron una
sucursal bancaria y lanzaron piedras contra un abogado de la CUT, quien resultó con heridas leves. En el central puerto de Valparaíso y en la sureña ciudad de Puerto Montt, donde también se llevaron a cabo manifestaciones callejeras, la jornada también terminó sin mayores incidentes. El gobierno y las organizaciones gremiales discreparon sobre la participación de los empleados fiscales en el paro. La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) in-
dicó que un 90 por ciento de sus trabajadores participó en la medida de presión. Mientras el ministro del Interior, Andrés Chadwick, minimizó el nivel de convocatoria que tuvo el paro nacional, al asegurar que sólo un 5.6 por ciento de los funcionarios del sector público participó en la movilización. El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, aseguró en declaraciones a periodistas que el paro “superó nuestras expectativas”, aunque reconoció que “la gente sentía temor” para manifestarse en las calles. De la Puente apuntó que tan sólo en el sector público, durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera “hemos sufrido el despido de 11 mil trabajadores”.
Llama Iglesia a gobierno y campesinos a retomar diálogo en Colombia
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E Bogotá.- La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) llamó al gobierno del presidente Juan Manuel Santos y a los líderes de las protestas en la región del Catatumbo, a retomar el diálogo para poner fin a la movilización social. El presidente de la CEC, cardenal Rubén Salazar, dijo que sólo mediante la negociación es po-
sible hallar salidas a la crisis que motivó el bloqueo campesino desde hace un mes a las carreteras de esa región del nororiente del país. Manifestó que si las partes se mantienen en sus posiciones y no ceden, poco se va a lograr en la mesa de negociación, tras insistir en que “las cosas no se alcanzan por la fuerza ni la violencia, sino a través de la conversación”.
“El llamamiento que hacemos es a que se sienten a negociar con un ánimo sereno y dispuesto para buscar un bien de todos, por encima del interés particular. Lo que pasa es que aquí estamos acostumbrados a resolver todo de manera violenta”, dijo Salazar. El gobierno de Santos suspendió este jueves los acercamientos que mantenía con los líderes campesinos para poner fin a las
protestas en el Catatumbo, donde en un mes ya han muerto cuatro personas y 30 más han resultado heridas. La medida la tomó la delegación oficial ante la negativa de los miles de manifestantes a suspender los bloqueos a vías, los cuales han generado cuantiosas pérdidas al transporte y provocado un desabastecimiento de víveres en la región.
24
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
INTERNACIONAL
PEMEX EMITE DEUDA POR TRES MIL MDD
México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) concretó este jueves la colocación de deuda en los mercados internacionales por un monto total de tres mil millones de dólares, lo que representa la emisión de mayor monto en la historia de la empresa. En una nota informativa, la paraestatal precisa que esta colocación se hizo en cuatro tramos de los cuales el primero es por mil millones de dólares, con tasa de vencimiento en enero de 2024 a tasa fija. Un segundo tramo es por mil millones de dólares con vencimiento en julio de 2018 en tasa fija; otro más por 500 millones con vencimiento en julio de 2018 en tasa variable y el último por 500 millones de dólares de la reapertura del bono en tasa fija, con vencimiento en junio de 2041. Con esta colocación, la paraestatal captó recursos para financiar su programa de inversión y operaciones de refinanciamiento, y dado su monto demuestra la confianza del público inversionista en la empresa, a pesar de la volatilidad observada en los mercados internacionales.
Economía
DOLAR COMPRA $12.8166 VENTA $12.8228
Caería hasta 6.7% envío de remesas a México en 2013 BAJO NIVEL EDUCATIVO AFECTA A MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS NOTIMEX I EL SIE7E México.- Por segundo año consecutivo, las remesas de Estados Unidos a México podrían ser negativas, con una caída entre 4.7 y 6.7 por ciento al cierre de 2013, estimó BBVA Research. El economista senior del grupo financiero, Juan José Ordaz, dijo que ante ello, por este concepto ingresarían al país entre 20 mil 900 millones y 21 mil 300 millones de dólares, cifras inferiores a los 26 mil millones de dólares que entraban previo a la crisis. Lo anterior, expuso, aun cuando en el segundo semestre del
año en curso se observe cierta recuperación ante la depreciación del pese frente al dólar y del empleo en Estados Unidos, en industrias como la construcción, donde se concentra un alto porcentaje de los mexicanos radicados en la Unión Americana. Advirtió un estancamiento en las remesas hacia México en los últimos años, en tanto que las enviadas a Centroamérica van en aumento, debido a que existe más mano de obra calificada y mayor estabilidad en el tipo de cambio. En conferencia de prensa, destacó que tanto para México
como para los países centroamericanos, las remesas registraron un crecimiento importante en los primeros años de este siglo, dinámica que -dijo- se rompió con la crisis económica. El analista refirió que en los primeros cinco meses de este año, las remesas hacia México registraron una caída anual de 10.3 por ciento, seguido de El Salvador con un descenso de 1.8 por ciento, mientras que en Honduras aumentó 7.1 por ciento, en Guatemala 7.3 por ciento y Nicaragua en 4.1 por ciento. Esta situación provocó que México pasara de la posición tres
al cuarto sitio a nivel mundial en recepción de remesas, después de China, India y Filipinas. Aseguró que una combinación de factores coyunturales y estructurales han impedido la recuperación de las remesas hacia México respecto a la tendencia en Centroamérica, como el menor empleo de mexicanos radicados en Estados Unidos. Juan José Ordaz dio a conocer también que en Estados Unidos se ha reducido la demanda de empleo en los menores niveles de escolaridad y “aunque mexicanos y centroamericanos tienen bajos niveles de escolaridad, los
de los mexicanos son en promedio más bajos”. Opinó que las leyes “antiimigratorias” afectaron más a los mexicanos que a los centroamericanos, pues los primeros representan la mayoría de los indocumentados en Estados Unidos. Para este año, pronosticó, el empleo para los mexicanos en Estados Unidos apenas comienza a mostrar una ligera tendencia positiva, que podría mantenerse hasta final de año, lo que podría resultar en cierta recuperación en algunos meses, pero no lo suficiente para alcanzar una tasa positiva al cierre.
FOTO: INTERNET
Editor: Nayeli Mijangos • Viernes 12 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ORGULLOSAMENTE DE AMBIENTE
ESPECTÁCULOS
Los Simpson no sólo es una de las series animadas más longevas en televisión, también una de las más influyentes en la cultura pop, de tal suerte que un estudio asegura que este programa ha ayudado a la aceptación de la comunidad gay. P 31
Sociales
La cantante Selena Gómez aceptó regresar con el ídolo juvenil Justin Bieber, bajo nuevos términos en los cuales el canadiense tendrá que cambiar su actitud de“niño inmaduro” y retomar el camino del bien. P 32
Editor: Luis Álvarez • Viernes 12 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Regina Trejo Uno de los sueños más anhelados vivió el día que cumplió quince años, pues su amorosa familia le organizó una encantadora celebración; la cual compartió con sus seres queridos. P 28
Una tarde inolvidable para Marifer Ribe P 26
26
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
SOCIALES
Carlos Solana y Regina Galán.
Nadia Lazos y Regina Camacho.
José Eduardo y José Emilio.
DISFRUTARON DE SU FIESTA
Marifer Ribe Paola Castro, Jali e Isidro Hernández.
FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E Muchos regalos recibió la encantadora Marifer Ribe en su fiesta de cumpleaños que le organizaron sus padres al estilo de la película “Valiente” su personaje favorito. El ambiente estuvo amenizado por el show de las princesas durante la tarde, ofreciendo una serie de juegos a los pequeños,
Marifer con sus personajes favoritos.
Los pequeños disfrutaron el show de princesas y de las golosinas.
Erika y Tirsa Valentina.
que con gusto participaron y se llevaron un bonito obsequio. La algarabía se despertó, cuando los pequeños se reunieron para partir las piñatas, cantando el tradicional “dale, dale, dale…no pierdas el tino”. Abrazos de buenos deseos le otorgaron a la encantadora cumpleañera, quien no paro de correr por todo el lugar y disfrutar de los ricos manjares.
12072013 • SIE7E DE CHIAPAS
C
Mía Vázquez.
Rury González con sus dos pequeñas, Arantza y Andreé.
Álvaro se divirtió.
SOCIALES
U
M
P
L
E
A
Ñ
Ana Sofía, Regina y Vicky Vázquez.
S
Pasaron un momento agradable.
Alejandra Luna, María Alejandra y Liliana Aguirre.
María Julia Albores.
O
Leonardo Suárez y Vianney Torres.
Andrea Acuña.
Muy tiernas en la celebración.
27
28
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
SOCIALES
CELEBRA SUS XV AÑOS
Regina Trejo LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E Hace un par de días en una emotiva misa de acción de gracias la encantadora Regina Trejo vivió uno de los momentos más especiales de su vida, pues agradeció postrada ante el altar el que Dios la haya colmado de bendiciones este tiempo de vida. En el acto de fe, el párroco hizo una petición especial a la comulgante, ya que dijo lleve por buen camino su vida y de la misma manera respetarse a ella misma, pues es la clave para tener una
sus amigos del colegio y demás familiares, quienes gustosos llegaron para ser parte de esta noche de fiesta.
vida digna y entregada a los demás. Al finalizar la homilía, la quinceañera se dirigió junto a sus padres a un exclusivo salón de la ciudad donde se ofreció una recepción para celebrar tan especial ocasión. En el lugar estuvieron esperándola sus amigos del colegio y demás familiares, quienes gustosos llegaron para ser parte de esta noche de fiesta. Desde esta mesa de refacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándole que siga disfrutando de una vida plena y feliz.
Refina Trejo festejó quince años.
CUMPLEAÑOS
Mara Cruz de Trejo, Reynol Trejo y Reynol Trejo.
Abril Moreno y Valeria Domínguez.
Alejandra Quan Kiu y Rodrigo Molina.
En el lugar estuvieron esperándola
Alexis González y Rosa Nury Corzo.
12072013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
X
V
A
Ñ
O
S
Carmen Melgar y Jordán Sesma.
Ana León y Sergio Serrano.
Ana Paula Serran y Sara León.
Gaby Culebro, Jorge Gómez y Zoheila Melgar.
Eduardo Utrilla y Nelly López.
Fanny Sesma y Luis Benitez.
Majo Culebro y Luisa Cabrera.
Indalecio Martínez y Mónica Sesma.
Omara González, Ameli Díaz y Daniela Domínguez.
Karla de la Peña y Dresde Morales.
Victoria y Mariana Melgar.
29
30
SOCIALES
Delicatessen Gourmet
Pechugas de pollo a la parmesana
Ingredientes: 4 pechugas de pollo medio aplanadas 1 taza de harina integral 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 3 huevos ligeramente batidos 1 taza de pan molido integral ½ taza de queso parmesano rallado 2 cucharadas de aceite de oliva Salsa: 1 cucharada de aceite de oliva ½ cebolla picada 1 diente de ajo picado 2 tazas de jitomates guajes, escalfados, en cubitos 1/3 taza de albahaca 2 chiles de árbol secos, sin semillas 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta
Procedimiento: Precalienta en horno a 180°C. Posteriormente espolvorea sal y pimienta a las pechugas. Coloca en tres platos grandes y planos; en uno coloca una parte de la harina, en otro una parte del huevo y en el último el pan molido mezclado con queso parmesano. Pasa las pechugas por harina, huevo y pan. Fríelas en aceite y pasa a papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. En el mismo sartén agrega el aceite de oliva, la cebolla y el ajo, añade el jitomate y la albahaca. Fríe ligeramente, añade el chile de árbol, sazona con sal y pimienta y vierte sobre las pechugas. Hornea a 180°C hasta que el pollo esté caliente.
Pechuga de pollo con champiñones y queso parmesano Ingredientes: Rendimiento: 4 porciones Ingredientes: 1 cucharadita de aceite de oliva 4 pechugas de pollo ¼ cucharadita de pimienta ¼ cucharadita de sal 2 tomates rojos picados ½ cebolla picada 3 tazas de champiñones fileteados 2 dientes de ajo picados ½ cucharada orégano 1 cucharada de pimienta negra molida ½ taza de queso parmesano 1 taza de mayonesa baja en grasa 1 ramita de eneldo para decorar
Procedimiento: Pon a freír la cebolla, el ajo y las pechugas partidas por la mitad con pimienta y sal, una vez fritos retira del fuego. En una cacerola pon los champiñones fileteados y el tomate. Cocina a fuego lento, agrega las hierbas y espera a que el tomate se haga chinito. En un tazón incorpora los champiñones y tomates, agrega la mayonesa y mezcla todos los ingredientes. En un plato coloca las pechugas y cubre con la salsa, espolvorea el queso parmesano rallado y decora con eneldo.
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
Horóscopos ARIES
Hoy, iniciarás un día bastante provechoso para tu salud física y deseando seguir la rutina de ejercicios que surten efecto positivo en tu cuerpo y tu mente. Te sentirás hoy algo cansado de más hoy por las múltiples obligaciones que tienes actualmente y pides a gritos unas pequeñas vacaciones. Es posible que te las concedan.
TAURO
Tienes una fuerza muy increíble para superar todos los problemas que puedas tener, y esta vez no será la excepción. Sabes que puedes salir de esta. Solicitarás a un compañero que te ayude en tus labores diarias por hoy, aunque no será lo más recomendable. Si quieres que algo salga bien, hazlo tú mismo.
GÉMINIS
Comienzas a entender que no existen manuales para adelgazar que funcionen a la perfección, así que si quieres perder algunos kilos, pon de tu parte para lograrlo. Estás a punto de rechazar una oportunidad laboral que podría ser beneficiosa para tu carrera profesional, pero antes deberías meditar sobre estos beneficios y sobre lo que puedes perder.
CÁNCER
No es mala idea aficionarte a nuevas actividades en tu tiempo libre para alejar tu mente de los problemas, así que ponte manos a la obra para encontrar algo que te guste. En el trabajo, hoy recibirás una orden de un superior que te va a parecer casi imposible de realizar, pero con esfuerzo lograrás das abasto con todo.
LEO
Necesitarás mucha fortaleza emocional para que esta semana puedas superar una pérdida que será para ti muy importante. No estarás en tu mejor momento, pero lo superarás. En el trabajo, una reunión importante con tus jefes te ayudará a crecer en la empresa. Lograrás que tus ideas sean muy valoradas y recogerás los frutos de tu esfuerzo.
VIRGO
Hoy sentirás especial curiosidad por aprender a hacer algo nuevo en tu vida que quite de la rutina, y te vas a llegar a meter por completo en ello. En el trabajo, te han elegido para cubrir a un compañero de trabajo en sus labores. Esto te robará un poco de tiempo para tus tareas, pero podrás con todo.
LIBRA
Hoy, comienzas con una pequeña caminata cerca de la casa, para estirarte un poco y así lograr tomar el ritmo que necesitas comenzar a tomar de una vez. Hoy en el terreno del trabajo, podrás desarrollar una idea completamente innovadora para un proyecto que posiblemente tiene mucho más futuro de lo que esperas.
ESCORPIÓN
Si estás pensando en iniciar una dieta, sabes que es mejor hacer esto bajo la supervisión de un profesional. No te juegues la estabilidad de tu salud. Recuerda que todo trabajo es duro y difícil, porque hoy sentirás que tienes más carga laboral que hace sólo unas semanas. No te agobies en exceso.
SAGITARIO
En el día de hoy, comienzas a hacer un autoanálisis de todo lo que comes y te darás cuenta de que debes dejar algunos alimentos insanos. Afina en el diagnóstico. Tu trabajo te va a absorber mucho tiempo de tu día hoy, pero será bueno para demostrarte a ti mismo lo lejos que puedes llegar si te confías.
CAPRICORNIO
Los dolores de estómago serán la tónica durante el día de hoy. Quizá has comido algo que te sentó mal o bien padeces de exceso de estrés. Hoy tus jefes se sentirán muy conformes con tu rendimiento laboral, así que intenta seguir así porque vendrán grandes cosas para ti en los próximos días.
ACUARIO
ITe sentirás mucho más fuerte emocionalmente que en ocasiones anteriores y por esto mismo estarás un poco más seguro de cada paso que des durante el día. Tienes mucha carga de trabajo, pero finalmente será bueno realizarlo por todo lo que puedes llegar a aprender para el futuro con todo lo que hagas.
PISCIS
Te sentirás hoy con muy buen estado de ánimo para iniciar el día, y esto es positivo después de pasar por momentos de malos recuerdos pasados. En el terreno del trabajo, te sentirás afectado por un problema personal que afectará en los próximos días tu rendimiento en el trabajo, pero te recuperarás pronto.
12072013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
O R G U L L O S A M E N T E
D E
A M B I E N T E
Los Simpson han ayudado a la aceptación de la comunidad gay: estudio
representa al estadounidense promedio, pero con una mente especialmente abierta. El programa de Matt Groening también fue la prime-
ra de dibujos animados en tratar el tema del matrimonio gay y hasta la hermana de Marge, Patty, salió del clóset. El libro en cuestión refiere
“GRACIAS A DIOS MI HIJO ES GAY” NOTIMEX I EL SIE7E
Autores: Susana Alvo y Fernando Cejas En “Confieso que he pecado”, Fernando Cejas relataba su experiencia con un religioso que tenía como superior, cuando pretendía dedicar su vida a la Iglesia. Su confesión, sin filtro, desnudaba situaciones que se comentan pero no se suelen confirmar. Ahora, nos presenta una especie de historia paralela, “Gracias a Dios mi hijo es gay”, escrito precisamente por su madre. Extractado de un cuaderno en el que Susana Alvo vería sus sentimientos con respecto a su hijo mayor, es una crónica de lo que fue percibien-
SALUD BELLEZA
La depilación y el mundo gay NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
Los Simpson no sólo es una de las series animadas más longevas en televisión, también una de las más influyentes en la cultura pop, de tal suerte que un estudio asegura que este programa ha ayudado a la aceptación de la comunidad gay. El libro “Behind the Gay Jokes: Homosexuality in The Simpsons” del catedrático alemán Erwin In het Panhuis asevera que el show de la familia más famosa de Springfield tiene al menos 490 escenas y hasta 70 personajes relacionados con temática homosexual. Por ejemplo, el famoso enamoramiento del señor Smithers a su jefe, el cruel señor Burns, o la relación dependiente los amigos de Homero, Carl y Leni. Es más, el mismo Homero ha besado a varios hombres aunque está casado en una relación heterosexual y hasta ha oficiado bodas gays en el transcurso de la serie. Todo esto ha ayudado a que al menos en Estados Unidos, la visión hacia la comunidad lésbico – gay sea más positiva porque el padre de los Simpson
31
do esta sensible mujer con respecto a la relación de Fernando con la Iglesia y “aquello” que ocultaba. “Después de grandes satisfacciones que me ha dejado la edición de mi primer libro, hemos decidido con mi madre dar a conocer brevemente su punto de vista con respecto a diferentes situaciones y experiencias de mi vida”, manifiesta Cejas en el prólogo. “Deseo que la lectura de estas páginas sirva para ayudar a muchas personas que se encuentran en una situación similar y no saben cómo manejar el hecho de que sus hijos transiten por un camino diferente al que ellos han soñado”, agrega. “Nunca voy a aceptar que mi hijo viva para la Iglesia”, descarga Alvo en uno de sus escritos, ya que siente que en toda esa
devoción hay algo más que Fernando tapa. Y como se suele decir, las madres perciben todo. Asimismo, la salida del armario se produce de una forma muy particular. Ya que no es Fernando quién debe contárselo, sino la propia Susana le plantea el tema. “Lo sentaré frente a mi y le diré que una madre sabe todo acerca de su hijo, y que si bien uno sueña con tener nietos, y mi marido tenía la ilusión de que fuera jugador de futbol, hay personas que no nacen para eso”, dice. “Pienso que cada padre de hijos homosexuales debería sostener que gracias a Dios su hijo es gay. Si todos pensáramos de esa forma, cuánto sufrimiento ahorraríamos a nuestros hijos, cuánta contención encuentro en esas palabras”, reflexiona.
que las reacciones de la familia amarilla ante estos hechos han contribuido para acercar las problemáticas de la comunidad LGTB a la cultura pop.
Son muchos los hombres de la comunidad gay que se depilan por factor trabajo o por la profesión que ejercen, pero otros lo hacen simplemente por cuestión de estética y para seducir. Las costumbres y modas de otros tiempos, han cambiado. Durante siglos el exceso de vello corporal o facial ha sido motivo de orgullo para los hombres. Sin embargo, hoy día son muchos los que se sienten incómodos al lucir un pecho o la espalda cubierto de pelo y más si pertenecen a este grupo. Que la depilación en el hombre se convierta en una tendencia es decisión de ellos, cada quien sabe lo que le gusta y lucir como a ellos mejor les parezca. Empezaron los nadadores de elite, y siguieron otros deportistas. A partir de ahí, depilarse también es cosa de hombres. Esta práctica ha dejado de ser exclusiva de los deportistas y se ha popularizado en toda la sociedad. Tipos de depilación Existen estéticas que ofrecen este tipo de servicio, pero si te consideras tímido y jamás te animarías a que otra persona te lo haga, aquí te dejamos con algunas alternativas, para que tú mismo puedas realizarte la depilación. Pero debes tener en cuenta que el vello masculino por lo general es más grueso y espeso que el de la mujer, por lo que tendrás que hacerlo con sumo cuidado y suavidad: Depilación con cuchilla: Es la más común. Se aconseja primero recortar el vello con tijeras, para que sea más sencillo luego la afeitada. Depilación con maquinilla eléctrica: Si bien no te quedará la piel totalmente libre de vello, es una buena alternativa para quien no domina bien la cuchilla. Depilación con cera: Es la técnica que deja la piel más suave y libre de vello por más tiempo, pero también, la más dolorosa, ya que cualquier parte de nuestro cuerpo puede ser sensible al calor y a los tirones. Depilación definitiva con láser: Sin duda la mejor opción, y la recomendación es acudir a un lugar que se especialice en el tema, pero entérate que también resulta doloroso el procedimiento.
32
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
SOCIALES
E
S
P
E
C
T
Á
C
U
L
O
Acepta Selena Gomez regresar con Bieber bajo ciertas condiciones NOTIMEX I EL SIE7E La cantante Selena Gomez aceptó regresar con el ídolo juvenil Justin Bieber, bajo nuevos términos en los cuales el canadiense tendrá que cambiar su actitud de “niño inmaduro” y retomar el camino del bien. De acuerdo con el portal TMZ, la joven decidió darle una nueva oportunidad al cantante el pasado 4 de julio, día en que se reunieron después de que Selena se resistiera a darle el sí basándose en el reprobable comportamiento de él, opinión que se modificó cuando éste le
De esta forma, Justin no podrá fumar marihuana, arremeter contra paparazzi, contra Bill Clinton y conducir a exceso de velocidad, entre otras cosas, si no quiere regresar a la soltería.
prometió de mil maneras no volver a darle escándalos a su mamá, a ella y a la prensa. De esta forma, Justin no podrá fumar marihuana, arremeter contra paparazzi, contra Bill Clinton y conducir a exceso de velocidad, entre otras cosas, si no quiere regresar a la soltería. La publicación aseguró que aunque no será fácil, ahora que Selena está cerca del cantante, éste se comportará como un semi caballero, ya que ella es la única que ejerce una influencia positiva sobre él. La confirmación de esta nueva oportunidad llega días después de que el intérprete de “Boyfriend” compartiera una fotografía en Instagram en la que aparece posando junto a Gomez y en la cual posteó “Heartbreaker”, nombre de la nueva producción discográfica de Justin.
S
Dice Laura Bozzo que soltará “bomba nuclear” contra políticos peruanos NOTIMEX I EL SIE7E
La animadora de un programa de la cadena mexicana Televisa, Laura Bozzo, amenazó con “contar detalles” de su conflicto con el ex presidente Alejandro Toledo, en cuyo gobierno estuvo presa por supuesto enriquecimiento. Bozzo confirmó a periodistas que acudirá al programa “El valor de la verdad” que conduce el también polémico periodista peruano Humberto Ortiz Pajuelo y advirtió que causará “revuelo” con lo que va a revelar, ya que fue perjudicada, según ella, injustamente. “Sólo les digo que se preparen porque va a haber más de una bomba nuclear y por primera vez se acabó la ?Laura imbécil? que se calló todo lo que le hicieron”, adelantó Bozzo quien negó tener temor de que la denuncien los que vayan a salir perjudicados. Aseguró que esta vez la que va a denunciar es ella y consideró que es tiempo de que los peruanos sepan realmente qué es lo que pasó y cuáles fueron las causas por las que la encerraron y dijo que “muchos políticos deberían estar temblando”. “No voy a decir más, pero es obvio, ¿no? Los políticos que vayan tomando Valium y una botella de whisky para soportar lo que voy a decir”, recalcó la autodenominada “Abogada de los pobres”, que estuvo presa durante 36 meses y obtuvo su libertad el 17 de julio de 2005.
Viajan “Delfines” a Copa Maya en Tabasco
12072013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
El arranque de los de casa no pudo ser afortunado P36
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 12 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Chiapas no pudo con Tabasco El arranque de los de casa no pudo ser afortunado, pero fue un encuentro con muchas emociones en Caña Hueca. P 36
Serán distinguidas en el regional de Escaramuzas P 37
33
34
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
DEPORTES
LA C O L U M N A
De verdad valdrá la pena ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
UN LANZAMIENTO MUY PECULIAR
La gimnasta coreana Shin Soo-Ji fue invitada a hacer el primer lanzamiento en un juego de beisbol y dejó con la boca abierta a todos, pues la acrobacia realizada fue impresionante, es un hit en you tube.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.
Lo recuerdo muy bien, era un documento en el que se hablaba de que no había injerencia del gobierno en el tema de Jaguares de Chiapas FC, pues lo que interesaba era que el futbol de primera volviera, después de que Tv Azteca si buscara apoyo económico y al no encontrarlo, decidió vender la franquicia. Sin embargo, vaya que ya están pintando algunas cosas, pues para nadie puede ser un secreto que el color de moda en Chiapas es el verde y todavía recuerdo aquella ocasión en la que se disputó aquel compromiso de eliminatoria mundialista rumbo a Sudáfrica 2010, en el que México se midió a Canadá, cuando el Reyna se pintó, en su totalidad, de ese color. Ya las afueras del estadio se van convirtiendo, dejando atrás el color naranja y que, ahora, será cambiado por el verde y si por las afueras comienza usted a notar cambios, espere a que pueda usted estar adentro del inmueble chiapaneco, que desde ya, está sufriendo algunas modificaciones y la principal es en una de sus tribunas. Han existido muchas quejas, principalmente de las tribunas de preferente y ésta fue escuchada, dicen los que ya lo han presenciado, que la tribuna se alargó para hasta la mitad de la pista de atletismo, con lo que se amplió un poco más la capacidad, pero lo fundamental es que la gente podrá estar más cerca de la cancha. Otro detalle es que, aquellas butacas rojas, naranjas y blancas que estaban en la tribuna de sombra, desaparecieron y están siendo sustituidas por unas verdes, que insisto, es el color de moda y en ele estadio es el objetivo. De ahí que se hable sobre el uniforme, que podría ser verde a partir del Apertura 2013. Finalmente, ya esta semana comenzaron con el tema de las acreditaciones para la prensa, pero existen un buen número de quejas por parte de los que han cubierto a Jaguares de Chiapas en los últimos años, pues dicen que en esta ocasión, han solicitado hasta la cartilla de vacunación (es chascarrillo), para ver si autorizan dicho documento, lo que produce bastante contrariedad, cuando se debió retomar el proceso, seguramente estarán ingresando los mismos de siempre. Ojalá y todo marche bien ya ahora que Jaguares estará en tierras chiapanecas, para que este proyecto caiga con el pie derecho en Chiapas y que la lucha por no descender se comience a librar con buen futbol para que el idilio sea intenso, distinto a aquella desidia de los aficionados por no poder contar con un equipo competitivo, en todos los sentidos.
12072013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
35
SOFTBOL
Ni la lluvia detuvo el grito de Play ball ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Aunque los juegos comenzaron desde las ocho de la mañana del miércoles pasado, el Campeonato Nacional de Softbol sub 18 fue formalmente inaugurado, contando con la presencia de los equipos participantes, de las autoridades del softbol en México, en Chiapas y las autoridades deportivas estatales y municipales, que pusieron la formalidad a pesar de la intensa lluvia que cayó este miércoles en la capital chiapaneca. La jornada arrancó con el triunfo de Sonora ante Yucatán, duelo que finalizó siete carreras a una para los del norte; acto seguido, Distrito federal se impuso a Tabasco seis a tres, mientras que Sinaloa y Baja California se trenzaron en una verdadera batallas, que finalizó dos carreras a uno a favor de Sinaloa, mientras que Sonora dispuso del Distrito Federal. La Laguna y Chihuahua habían co-
menzado su encuentro correspondiente a la primera fecha, pero comenzó la lluvia que interrumpió las acciones, puso en peligro la inauguración y el duelo del equipo de casa. Mientras la lluvia continuó, poniendo en mal estado la cancha de Caña Hueca, fue cuestión de esperar algunos minutos, las autoridades decidieron que se inaugurara formalmente el evento, pues a la tribuna del diamante de Caña Hueca se dio cita un gran número de aficionados, en su mayoría había muchos acompañantes de los equipos participantes y decidieron inaugurar, a pesar de que aún llovía. Andrés Montes Chavero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol, fue el encargado de dar la bienvenida en la ceremonia, donde Pedro Ocaña, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Softbol, reafirmó el compromiso de promover el deporte, tal y como se ha planteado como estrategia en Chiapas con este nuevo gobierno; además, Eliseo Licona García, Director de la Secretaría
Municipal de Juventud y Deporte expuso su gratitud por el buen nivel que se observa en este evento, mientras que José Luis Orantes Constanzo, Subsecretario de Deportes en Chiapas, manifestó el agradecimiento por haber traído este evento a Chiapas, en el que se podrá ver buen nivel de softbol. Los aficionados agradecieron el gesto, pues a pesar de la lluvia se mantuvieron en la tribuna, mientras los equipos, menos Yucatán, se quedaron a la ceremonia para darle la formalidad necesaria. La dirigencia del evento decidió que se ajustarán algunos horarios, pues dos juegos deberán reprogramarse y el primero de ellos es La Laguna vs. Chihuahua y el debut del equipo de casa, Chiapas, que debe medirse a Yucatán para emparejarse con las demás novenas. La fiesta es en Caña Hueca y los chiapanecos esperan el apoyo de la afición para trascender en este evento, que se espera muy competitivo.
Se inauguró el Campeonato Nacional sub 18 en Tuxtla Gutiérrez, con ocho novenas buscando los máximos honores.
Mientras la lluvia continuó, poniendo en mal estado la cancha de Caña Hueca, fue cuestión de esperar algunos minutos, las autoridades decidieron que se inaugurara formalmente el evento, pues a la tribuna del diamante de Caña Hueca se dio cita un gran número de aficionados, en su mayoría había muchos acompañantes de los equipos participantes y decidieron inaugurar, a pesar de que aún llovía.
La dirigencia del evento decidió que se ajustarán algunos horarios, pues dos juegos deberán reprogramarse y el primero de ellos es La Laguna vs. Chihuahua y el debut del equipo de casa, Chiapas, que debe medirse a Yucatán para emparejarse con las demás novenas.
36
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
DEPORTES
SOFTBOL
Chiapas no pudo con Tabasco CHIAPAS ENCONTRÓ LA POSIBILIDAD DE DESCONTAR UNA JUGADA MUY CERRADA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Las actividades del Campeonato Nacional sub 18 de Softbol vio a Chiapas debutar este jueves y aunque las emociones estuvieron a la orden del día, finalmente fue Tabasco el que se llevó el triunfo con marcador de cinco carreras a cuatro. Chiapas y Tabasco protagonizaron un dramático encuentro en la jornada de este jueves, dentro del Campeonato Nacional sub 18 que se disputa en la capital chiapaneca y que se definió en el último batazo, pues con un ponche se decretó el triunfo de los tabasqueños en este cotejo. Luego de un par de argollas en el arranque, en el segundo episodio fue Tabasco el que pegó primero y lo hizo bien, consiguiendo dos carreras para tener la ventaja y tratar de manejar el juego ante unos locales que no pudieron encontrar pronto la pelota, quedándose con posibilidades. Se colgaron argollas hasta que en el quinto episodio, un triple por el jardín derecho propició que Tabasco aumentara la ventaja, con dos carreras más y poniendo en predicamentos a Edgar Morales, quien estuvo en la placa por los chiapanecos.
Se colgaron argollas hasta que en el quinto episodio,
un triple por el jardín derecho propició que Tabasco aumentara la ventaja, con dos carreras más y poniendo en predicamentos a Edgar Morales, quien estuvo en la placa por los chiapanecos.
Por la tercera base permitió un doble que trajo la primera carrera y después, un batazo de bote alto que se quedó en el cuadro, que permitió que entrara una carrera más, con lo que Chiapas se acercaba en el marcador. Después de colgar la argolla en el sexto episodio, Chiapas se preparaba para buscar la igualada y después de que el pitcher tabasqueño tuviera un pequeño titubeo, embasando a Mateo
Velasco con dos outs, tuvo que enfrentarse a Osvaldo Miranda, parador en corto de los chiapanecos que lo intentó en un par de ocasiones hasta que logró encontrar la pelota por el medio para conectar cuadrangular que, con el hombre en base, conseguía igualar la pizarra en el cierre de la sexta entrada. Había que aprovechar el momento anímico, pero Edgar Morales no pudo cerrar, sacó
dos outs, pero antes había permitido una carrera más que le permitió a Tabasco, poniendo en jaque la remontada. Mateo Velasco entró al relevo y sacó el último out, para intentar volver a empatar el juego. Y cerca estuvo de hacerlo, pues luego de otra base por bolas y de que el corredor avanzara a segunda después de un wild pitch, tocó el turno para poner en juego la pelota y empatarlo con un hit; sin embargo, el lanzador tabasqueño se fajó dominó al bateador y con ponche cerró el partido, triunfo de cinco carreras a cuatro para Tabasco que suma triunfo y buscará mejorar sus números, Chiapas a batallar para ver sus posibilidades en el Nacional sub 18 de softbol, que se juega en Tuxtla Gutiérez
El arranque de los de casa no pudo ser afortunado, pero fue un encuentro con muchas emociones en Caña Hueca.
12072013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
37
CHARRERÍA
Serán distinguidas en el regional de Escaramuzas
Los dos equipos tienen inscrito su nombre en el nacional y serán parte de la justa que arranca el este viernes. En su momento la Unión Estatal Chiapaneca de Charros no pudo realizar la ceremonia de premiación en el sector femenil por presentarse impugnaciones de otros conjuntos. Después de que Consejo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), escuchó y analizó las protestas, ratificó el triunfo de Coronelas de Chiapas en la categoría libre, así como el de los dos sectores infantes de Charra de Chiapas de la asociación de Coyotes.
LOS TRES EQUIPOS LOGRARON LOS PRIMEROS LUGARES DE LOS TRES SECTORES EN EL PASADO CAMPEONATO. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Coronelas de Chiapas de categoría libre, así como las infantiles “A” y “B” de Charras de Chiapas de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas serán premiadas y reconocidas como monarcas estatales en el marco de apertura del Campeonato Regional Zona Sur de Escaramuzas 2013. Los tres equipos que pertenecen a la Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas que dirige Leticia Cauzor, lograron los primeros lugares de los tres sectores en el pasado Campeonato
Estatal 2013 que se realizó en el mes de abril en Estación Juárez, Chiapas. En su momento la Unión Estatal Chiapaneca de Charros no pudo realizar la ceremonia de premiación en el sector femenil por presentarse impugnaciones de otros conjuntos. Después de que Consejo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), escuchó y analizó las protestas, ratificó el triunfo de Coronelas de Chiapas en la categoría libre, así como el de los dos sectores infantes de Charra de Chiapas de la asociación de Coyotes.
De tal manera que Coronelas, cuya capitana es Ximena Velasco Cauzor, reina de la Unión Estatal, amarraron su boleto deportivamente al Campeonato y Congreso Nacional 2013 que se realizará en Tepic, Nayarit. La Escuela de Escaramuzas Charra de Chiapas agradece a la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) que dirige Miguel Ángel Pascual y a la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, que comanda Carlos Bermúdez por brindar el apoyo para las mujeres a caballo de todo el estado de Chiapas. Charras de Chiapas infantil
“A” y “B”, así como Coronelas de Chiapas invitan al público en general a participar en el Regional y para presenciar la ceremonia de premiación de dichos equipos que se ganaron su lugar dentro del lienzo “Gregorio Bernal Gutiérrez” de Estación Juárez. Al finalizar la ceremonia de premiación, la mesa directiva de Charra de Chiapas, las niñas campeonas, madres y padres de familia, así como el cuerpo de entrenadores que conforman Georgina Blasco de Pliego y Eneas Ocaña tendrán un pequeño convivio en las instalaciones de Rancho Santa Fe.
38
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
DEPORTES
NATACIÓN
CHARRERÍA
Disputan regional de Viajan “Delfines” a Escaramuzas en Tuxtla Copa Maya en Tabasco ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El lienzo charro Esteban Figueroa será la sede de este evento, que reúne a las mejores exponentes del Sureste.
En conferencia de prensa para anunciar este evento, autoridades de la Charrería estatal aportaron los detalles de este evento, donde Araceli Arguello Aguilar, delegada de Escaramuzas de Chiapas, fue quien aportó los detalles de este evento, que arrancará desde este viernes con el reconocimiento del lienzo y el domingo con la competencia formal.
Con el firme objetivo de conseguir calificar al Campeonato Nacional que se disputará en Nayarit, este in de semana se disputará el Campeonato Regional Selectivo zona Sur de Escaramuzas 2013, donde habrá 17 equipos de varios estados del Sureste mexicano y que tendrá como sede el lienzo charro Esteban Figueroa de la capital chiapaneca. En conferencia de prensa para anunciar este evento, autoridades de la Charrería estatal aportaron los detalles de este evento, donde Araceli Arguello Aguilar, delegada de Escaramuzas de Chiapas, fue quien aportó los detalles de este evento, que arrancará desde este viernes con el reconocimiento del lienzo y el domingo con la competencia formal. “Quiero participarles que este domingo, en el Lienzo de Charros Estaban Figueroa, se realizará este campeonato con equipos de Oaxaca, Vracruz, Tabasco y Chiapas. Queremos invitar a todo el público aficionado a esta disciplina para que nos acompañen en este evento, donde nuestras niñas escaramuzas estarán buscando los primeros lugares” “Vienes muchos equipos, tenemos a varios equipos chiapanecos y hay de distintas categorías, todas buscando conseguir el pase al nacional. Vamos a comenzar con el evento el viernes para ir reconociendo el ruedo y para el sábado se continúa con esta actividad y en ese mismo día habrá una convivencia, para que el domingo sea de competencia” Por su parte, José Luis Orantes Constanzo, subsecretario del Deporte en Chiapas expresó el respaldo de la autoridad deportiva en Chiapas para una disciplina que va en aumento en el estado. “Es un privilegio para la Secretaría impulsar y apoyar el deporte y en especial esta disciplina, en un campeonato que va en crecimiento de buena forma,tanto en charros como en Escaramuzas y no queda más que invitar a quienes gustan de este deporte, para que se den cita y podamos disfrutar de este espectáculo que es digno y aquí estaremos, con todo el respaldo de la secretaría”
Una vez más, el Club Deportivo “El Delfín” buscará poner el nombre de Chiapas en alto, esto al iniciar su participación en la XXVIII Copa Maya de Natación, a disputarse del 12 al 14 de julio en la Alberca Olímpica de la Ciudad Deportiva de Villahermosa, Tabasco. Para este evento -en el cual participan exclusivamente nadadores de entre 7 y 11 años de edad- la Entrenadora en Jefe del Club Deportivo “El Delfín”, profesora Amanda Moguel Rodríguez, integró a una selección de 54 competidores, misma que estará presente durante los tres días de emocionantes competencias ante equipos de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y Tabasco. La lista de seleccionados del Club Deportivo “El Delfín” para esta competencia está conformada por los siguientes nadadores: Categoría 7 años: Gabriela López López, Camila Palacios Orantes, Luisa Moguel Radilla, Nery Trujillo Ovilla, María de los Ángeles Cerda Popomeyá, Braulio González Mazariegos, Gabriel Estrella Hernández, Rafael Sánchez Ponce, Manuel Náfate Samayoa. Categoría 8 años: Pharren Cifuentes Robinson, Ana Camila Rivera Ramírez, Danna Moreno Guzmán, Carolina de los Santos Resendiz, Emiliano Hernández Jiménez, Jorge Barragán Samayoa, José Emiliano Cerda Mérida, Salvador Ramos Anzueto, Óscar Urbina Burguete, José Pablo Rincón. Es importante recordar que la Copa Maya se creó en el año de 1986, a iniciativa de los fundadores del Club Deportivo “El Delfín”, profesor Salvador Anzueto Rosales y profesora Amanda Moguel Rodríguez, en un esfuerzo conjunto con el profesor René Pech de Yucatán y el profesor Rafael Aguilar de Campeche, a fin de contar con un evento que logrará promover la sana competencia entre las nuevas generaciones de nadadores, así como estrechar lazos de amistad entre los diferentes clubes del sureste mexicano.
“
Buscarán obtener buenos resultados en esta competición y seguir con el trabajo planeado al inicio de la campaña.
12072013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
39
NASCAR
El piloto de Canel´s sabe que no conocer el Súper Óvalo chiapaneco representa un reto, que deberá afrontar bien.
Chiapas será la penúltima carrera
antes de entrar al Desafío de cinco eventos que definirá al nuevo monarca de la categoría.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Encontrándose en un receso largo que le permite prepararse aún más para lo que será su debut en el ovalo de Chiapas conduciendo un auto V8 de NASCAR Toyota Series, el joven piloto de 17 años Rubén García Jr se siente mas que motivado al tener colocado a su equipo Canel´s/HDI Seguros /Scotiabank /Mazda en el primer peldaño de la clasificación general, situación que había estado planeando desde el inicio de temporada y que gracias a la constancia que ha mantenido ahora tiene en sus manos, lugar que quiere mantener. Cumpliendo uno de sus objetivos para esta temporada, el piloto 88 de Canel´s/HDI Seguros / Scotiabank /Mazda esta consiente de que ahora comienza lo difícil que es mantener la posición, una responsabilidad grande que está dispuesto a asumir y que buscará a partir de Chiapas defenderla con buenos resultados que le permitan entrar cómodamente al “DESAFIO”.
ESTAMOS A POCAS SEMANAS DE ENFRENTAR UN DURO COMPROMISO.
Líder García Novoa quiere retener la posición
“Estamos a pocas semanas de enfrentar un duro compromiso como lo es Chiapas, una pista que nunca he corrido en V8, estoy contento por haber cumplido junto con mi equipo Canel´s/HDI Seguros /Scotiabank /Mazda uno de mis objetivos para esta temporada que es estar al frente del campeonato, ahora comienza la parte difícil que es mantenerme posicionado ahí, me motiva mucho saber que estamos encabezando la lista de pilotos y más porque muchos de ellos durante mi infancia eran
mi ejemplo a seguir, todo esto me hace esforzarme aún más para no perder el liderato” Chiapas será la penúltima carrera antes de entrar al Desafío de cinco eventos que definirá al nuevo monarca de la categoría, por lo cual Rubén está obligado a buscar una buena posición que le permita mantenerse dentro de los ocho mejores “Estas dos últimas carreras antes del desafío buscare asegurar una buena posición aunque no sea el primero para no arriesgar de más y asegurar mi entrada, tengo que
seguir manteniéndome al cien por ciento en la carrera llevando en todo momento el auto hacia adelante, sé que me falta aún mucha experiencia pero pueden estar seguros que todo eso lo estamos supliendo con el corazón y con todas la ganas de poner en alto a la escudería Canel´s/HDI Seguros /Scotiabank /Mazda” Para Rubén el apoyo que le ha brindado su escudería Canel´s/ HDI Seguros /Scotiabank /Mazda durante ocho fechas es la razón principal que lo tiene ahora ocupando un lugar tan extraor-
dinario como es el liderato general “Estoy muy agradecido con todo el equipo Canel´s/HDI Seguros /Scotiabank /Mazda por el trabajo que han venido haciendo en mi auto 88, gracias a ello estoy donde estoy, quiero seguir respondiéndoles igual hasta el final de temporada”. La carrera de Chiapas está programada para este próximo 27 y 28 de Julio, fecha en la que los Chiapanecos podrán vivir nuevamente las emociones NASCAR después de una larga espera.
40
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
DEPORTES
COPA ORO
México y el“Chepo”respiran tras vencer a Canadá
AGENCIAS I EL SIE7E
México pudo despertar en la Copa Oro y se pudo sacudir por ahora las pesadillas tras vencer 2-0 a Canadá, que lo mete a la pelea por buscar un lugar en los Cuartos de Final de la justa. A pesar de que el equipo nacional no mostró mejoría, el triunfo puso felices a los aficionados mexicanos, que en coro cantaron “El Cielito Lindo” en muestra de júbilo por el marcador, sin cuestionar la forma.
El equipo mexicano inició el juego apretando a Canadá, que desde un principio mostró cuál sería su estrategia en el partido, no iban a tratar de dar espacios y formó dos bloques en el campo para solamente dejar un jugador en punta buscando el contragolpe. La escuadra canadiense estuvo más cerca de abrir el marcador, Marcus Haber puso a trabajar al portero mexicano, Jonathan Orozco, quien reaccionó bien ante el remate del delantero, que buscaba mandar el balón abajo y a la dere-
cha del marco Tricolor. Fue en el minuto 42, cuando México pudo hacerse sentir en el partido. Luis Montes cobró un tiro de esquina, Jorge Enríquez se movió a primer poste, con el talón desvió el balón que le llegó a Raúl Jiménez, quien de palomita remató con la cabeza para mandar la pelota a las redes y poner el 1-0, gol que sacó una presión contenida en jugadores, cuerpo técnico y aficionados. Tras la anotación, el Tricolor quiso irse al descanso con más
ventaja, sin embargo, el árbitro salvadoreño, Joel Aguilar dio por culminado el primer tiempo. Al regresar al campo, para seguir con la parte complementaria, México siguió dominando el juego. Luis Montes, su presencia le dio salida al equipo en el medio campo, pero faltaba mayor peligro en el ataque. La mala noticia se presentó para Jorge Enríquez, quien tuvo que dejar el terreno de juego por una molestia muscular en la parte posterior de la pierna izquierda.
La escuadra mexicana logró sus primeros tres puntos y ante Martinica buscarán asegurar su pase a Cuartos de Final
0 2 Vs.
El técnico del Tricolor reacomodó su equipo y siguió el dominio. Al 56’, Rafael Márquez Lugo le filtró un balón a Marco Fabián, quien al sentir la marca, se dejó caer y el árbitro central le compró la falta y marco penalti. El mismo Fabián pidió cobrar desde los once pasos y lo hizo de manera correcta, venció al portero Milan Borjan y ya estaba el 2-0 al 57’ y la euforia se hacía presente en las tribunas. Canadá ya no tuvo capacidad de reacción, México quiso incrementar la cuota en el marcador, sin embargo, no pudo, y al final el triunfo de 2-0 libera al equipo y al Cuerpo Técnico de la tensión que arrastraban, aunque no haya dado muestras de mejora futbolística. Ahora la escuadra nacional buscará su pase a Cuartos de Final ante Martinica, donde hasta un empate lo puede poner en la siguiente fase, pero para amarrar sin problemas y sustos deberá ganar el duelo que se disputará en Denver, Colorado.
APARATOSA VOLCADURA
La unidad quedó a un costado de la carretera. P43
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Editor: José Domingo Pérez • Viernes 12 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
o z a n o i m a C COITA-TUXLA
15 1 LESIONADOS
Chofer pierde la vida a un día de jubilarse. P43
MUERTO
42
SIE7E DE CHIAPAS •12072013
CÓDIGO ROJO
TAPACHULA
COMITÁN
Tiran y balean a hombre
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
FOTO: JUAN OREL
Roban casa habitación
Los ladrones saquearon la vivienda y se llevaron cuanto podían JUAN OREL I EL SIE7E
Sobrevivió al ataque de sus agresores para después perecer en el nosocomio MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- Sujetos no identificados tiraron desde un vehículo en movimiento a un hombre a quien además le realizaron varios disparos. La víctima, que no fue identificada, sobrevivió al ataque aunque murió más tarde en el hospital. Los hechos se registraron a las 16:00 horas aproximadamente en la esquina de a 9a avenida norte y 17a calle oriente de esta ciudad. De acuerdo a la versión de testigos, la vícti-
ma fue arrojada desde un vehículo compacto frente al estacionamiento de un autoservicio. Al momento de huir, los agresores alcanzaron a realizar varios disparos que impactaron en la anatomía del hombre que intentó curbrirse sin lograrlo. La persona herida fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada al Hospital General de esta ciudad donde murió más tarde por la gravedad de las heridas. Las diversas corporaciones policiacas y elementos del Ejército Mexicano acudieron al lugar y montaron un operativo.
de 32 pulgadas marca Sony, una laptop y joyas que fueron Comitán.- Delincuentes en- valuados en varios miles de traron a un domicilio en esta pesos. ciudad y se llevaron varios artíSin embargo, el propieculos que fue cuantificado en un tario de la vivienda reportó botín de varios miles de pesos, el robo alrededor de las dos esto cuando los propietarios sa- de la tarde a los números de lieron por un par de horas de su emergencia, acudiendo en vivienda. minutos agentes de la PoliEl hecho se registró entre las cía Municipal y de la Estatal 9:30 y 11:30 de la mañana, ho- Preventiva que atendieron el rario en que Francisco Morales incidente. López, de 55 años de edad y proLos hampones huyeron pietario de la vivienda marcada con el botín en su poder, sin con el número 45 de la 1ª Aveni- que vecinos o peatones se da Poniente Sur, de esta ciudad, percataran del hecho delictise encontraba fuera de ella. vo, desconociendo caracterísYa que según relató el afecta- ticas de estos y el rumbo que do: salió a realizar algunos man- tomaron en su huida. dados, la vivienda quedó sola A pesar de ello, los agentes por un par de horas, lo que fue realizaron rondines en calles aprovechado por los amantes y avenidas aledañas al robo de lo ajeno, quienes entraron al para indagar al respecto, pero domicilio para llevarse cuanto ante la tardanza de la denunpodían. cia no fue posible localizar a Entre lo robado se encuentra personas sospechosas ya que una tablet, lentes, una cámara tuvieron tiempo suficiente digital Canon, una televisión para huir.
DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
EN EL TRAMO COITA-TUXLA
LA TRINITARIA
Camionazo
Aparatosa volcadura
Chofer pierde la vida a un día de jubilarse
La unidad quedó a un costado de la carretera con las llantas para arriba.
FOTO:CORTESÍA
JUAN OREL I EL SIE7E
COMUNICADO I EL SIE7E
Ocozocoautla.- A un día de su jubilación, el conductor de un autobús perdió la vida luego de impactarse contra un camión de carga que estaba atravesado sobre la vía en el kilometro 7 de la carretera Ocozocuautla-Tuxtla Gutiérrez, metros antes de llegar al crucero Llano San Juan. De acuerdo con información oficial, el fatal accidente fue reportado a los números de emergencia minutos antes de las 12:00 de la noche del pasado miércoles por lo que el personal operativo del 066 alertó a las corporaciones policiacas y de auxilio pues reportaban varios lesionados. Al lugar se trasladaron agentes de la Policía Federal, quienes de acuerdo al peritaje detallaron que un camión que transportaba pollos de la empresa “Avimarca” fue impactado en un costado por un autobús de pasajeros de la línea ADO platino con número económico 7263. El percance se debió a que al parecer el camión de carga perdió el control tras salir de la curva al parecer por la lluvia que se registraba en ese momento y quedó atravesado en la vía por lo que el autobús que se dirigía Tuxtla Gutiérrez, no alcanzó a frenar y lo colisionó en un costado por lo cual el camión de Avimarca salió rechazada a un voladero. Del impacto, José Carmen Cano Alanís, chofer del autobús, perdió la vida de manera ins-
tantánea al quedar prensado entre los fierros de su cabina en tanto, que al menos 15 personas resultaron con golpes leves sin que ninguna fuera trasladada a algún nosocomio. De acuerdo con informes de su compañero que viajaba detrás y que llegó a abordar a los pasajeros, Cano Alanís realizaba su último viaje, ya este jueves sería su jubilación. Cabe señalar que el autobús había partido de la ciudad de Tapachula e iba con destino a la ciudad de México, pero pasaría a dejar pasaje en la capital chiapaneca. Luego del percance, el conductor del camión de carga de pollos se dio a la fuga, sin embargo, los oficiales dieron a conocer que quien conducía presuntamente era Iván Solís Aguilar. Al rescate de los heridos y del cadáver acudieron elementos de Protección Civil (PC) del Estado, Municipal y el Cuerpo de Bomberos, quienes con las herramientos “quijadas de la vida” sacaron el cuerpo de José Carmen de entre los mismos fierros retorcidos. En tanto, los trabajadores de la empresa “Avimarca” retiraron el cargamento de pollos de la vía para permitir que el flujo vehicular que fue cerrado por varios minutos se restableciera. Cerca de las 2:00 de la mañana del jueves, el cadáver de Cano Alanís, originario del Distrito Federal, fuera llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y en espera de que sus familiares reclamen el cuerpo.
43
Comitán.- Con las llantas para arriba quedó una camioneta rotulada con el logotipo de la dependencia Conagua, saldándose solamente con daños materiales que fueron valuados en varios miles de pesos. El hecho se registró alrededor de las 18:20 horas de ayer, sobre la carretera federal 190, en el tramo La Trinitaria – Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 196+800. El vehículo que circulaba con dirección a esta ciudad de Comitán y que era conducido por Jorge García Ruiz, de 32 años de edad y originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, perdió el control en una curva prolongada. Por lo que debido a ello intentó recomponer la dirección y maniobró, pero resultó inútil y se salió de la carretera, quedando la camioneta Chevrolet tipo pick up color rojo con placas de circulación DB-18-241 del estado de Chiapas, con las llantas para arriba.
A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor resultó ileso al igual que su acompañante, presentando golpes leves, los cuales fueron auxiliados por automovilistas que pasaban por el lugar. Ante esto, testigos de los hechos dieron aviso a los números de emergencia, acudiendo en minutos elementos de Protección Civil de La Trinitaria, quienes se brindaron el apoyo a las personas, así como a controlar el tráfico vehicular para prevenir un incidente más. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Federal Preventiva (PFP) para atender el incidente, además de realizar los peritajes y las indagaciones para determinar las causas que provocaron este percance carretero. Después de varios minutos, la unidad automotriz fue remolcada a la base de esta corporación policiaca por trabajadores del servicio de grúas Castillo para que se deslinden responsabilidades.
FOTO:JUAN OREL
12072013 • SIE7E
44
SIE7E DE CHIAPAS •12072013
CÓDIGO ROJO
PUEBLO NUEVO
Interceptan a traficante de migrantes
EN 4 MUNICIPIOS
Detienen a 6 en operativos
Resultado de revisiones de seguridad a vehículos
COMUNICADO I EL SIE7E
En una acción coordinada, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Instituto Nacional de Migración (INM) lograron la detención de un presunto traficante y aseguraron a 15 migrantes centroamericanos, en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Con base en recorridos de vigilancia, con la finalidad de combatir el tráfico de migrantes, elementos del INM y de la Policía Estatal Preventiva localizaron un vehículo tipo Urban sin placas de circulación, el cual era conducido por José Roberto Hernández López y/o Rafael Hernández López de 19 años de edad. Hernández López conducía a exceso de velocidad sobre el tramo carretero Pueblo Nuevo-Rincón Chamula, por lo que personal de ambas dependencias solicitaron detuviera la marcha de la unidad para realizar una revisión de rutina. Así, se logró localizar a 15 personas que viajaban en el vehículo, de entre ellas dos menores de cinco y 11 años, originarias de Honduras y El Salvador, quienes no presentaron la documentación que acreditara su legal estancia en el país. Ante ello, el conductor fue detenido y puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público especializado en Delitos cometidos contra Migrantes, de la Procuraduría General de Justicia del Estado; mientras que los extranjeros fueron enviados ante en INM, para ser repatriados.
COMUNICADO I EL SIE7E
Seis detenidos, dos vehículos recuperados con reporte de robo, uno más abandonado y el aseguramiento de más de dos docenas de envoltorios de droga, fueron los resultados de operativos preventivos, realizados por autoridades estatales y municipales adscritas a los municipios de Maravilla Tenejapa, Reforma, Tuxtla Chico y Tonalá. Como resultado de revisiones de seguridad a vehículos que circulan sobre el tramo carretero que conduce al municipio de Maravilla Tenejapa, elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron al conductor y acompañantes de un vehículo marca Nissan, doble cabina, tipo Pick Up, con placas de circulación DC-95-617, quienes no presentaron la documentación correspondiente para acreditar la legal propiedad del automotor.
Las personas se identificaron como Wilber Arévalo Hernández, que conducía el vehículo; Enrique Méndez Hernández, quien dijo ser el propietario de la unidad y Pascual Portillo Pérez. Los uniformados, al no obtener la documentación del vehículo, ingresaron los datos del mismo al Sistema de Plataforma México, el cual arrojó positivo en reporte de robo, con fecha enero de 2012. Por el mismo ilícito, elementos de la corporación antes mencionada detuvieron a David Escalante Hernández, en el tramo carretero Reforma-Juárez, quien momentos antes había sido denunciado por el propietario de un vehículo Ford Ranger, con placas VP-61-422, del estado de Tabasco, de haber robado la unidad que se encontraba estacionada en una de las calles del municipio de Reforma. En una tercera acción, efectuada en el municipio de Tuxtla Chico, fuerzas de seguridad de la Policía Estatal Preventiva, Fronteriza, Especializada y Municipal, localizaron a dos personas en actitud sospechosa cuando realizaban
recorridos de vigilancia en el camino de terracería que conduce al cantón El Sacrificio. A los sujetos, quienes se identificaron como Francisco Pérez Aceituno y Noel Roblero Hernández, de 33 y 51 años de edad, respectivamente, se les practicó una revisión corporal de rutina donde les fueron localizados 33 envoltorios confeccionados en papel aluminio, conteniendo diversas piedras de color beige, con las características propias de la cocaína en piedra y cinco bolsitas más con al parecer marihuana, así como la cantidad de 100 pesos, presumiblemente producto de la venta del mismo. Finalmente, elementos estatales y municipales recuperaron un vehículo marca Nissan, tipo Sentra, con placas de circulación DRF-3075, el cual fue reportado por vecinos del tramo carretero que conduce al municipio de Tonalá-Puerto Arista, como abandonado por varios días. Los detenidos y demás objetos del delito fueron presentados ante Fiscales del Fuero Común por los presuntos delitos de robo y contra la salud.
• SIE7E DE CHIAPAS
AL CIERRE
De última hora Naciones Unidas.- El 72.2 por ciento de la población de México sufre condiciones de vulnerabilidad económica, lo que significa que son pobres o tienen alto riesgo de deslizarse a una situación de pobreza, apuntó un informe de Naciones Unidas (ONU). Presentado por el Programa de Desarrollo de la ONU (PNUD, por sus siglas en inglés), el documento estableció que 28 por ciento de la población de México es pobre, lo que significa que vive con menos de cuatro dólares diarios. Asimismo, indicó que 44.2 por ciento no son ni pobres ni de la clase media, lo que significa que tienen un ingreso diario promedio de entre cuatro y 10 dólares al día, por lo que se consideran vulnerables. Este segmento vulnerable de la población corre el riesgo de regresar a la pobreza por la baja calidad de su educación, por la falta de acceso a servicios básicos de salud y por las malas condiciones de trabajo. En total, de acuerdo con los
Ofrece la ONU cifras de vulnerabilidad económica en América Latina cálculos presentados en el informe “Estratificación Social en América Latina. Retos de Cohesión Social”, elaborado por la exministra chilena de Economía, Clarisa Hardy, 70.2 por ciento de la población mexicana es vulnerable. Mientras tanto, en América
CIENCIAS
Necesaria comprensión de lectura para entender las matemáticas NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Para comprender cómo funcionan las matemáticas, lo primero que se necesita es aprender a leer, aseguró el doctor Samuel Gitler Hammer, miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). “Del entendimiento de un texto es posible apreciar y analizar un problema matemático”, pero la cuestión en México es que “los niños no leen”, y se necesita que sepan hacerlo, no sólo juntar las letras, sino saber qué dice el texto, expresó en un comunicado de la AMC. “Unir letras lo hacemos todos, pero entender el mensaje es lo que tiene que cultivar el maestro en la escuela”, comentó el matemático del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Tras su participación en el segundo ciclo de conferencias Ciencia y Cultura para Juzgadores, Gitler Hammer sostuvo que en la actualidad los niños no leen nada y la razón de ello
es clara, porque en la casa, la mayoría de la gente no tiene libros. “Es ahí donde igualmente la mayoría aprende a leer, pues ahí se revisa no lo que se enseña en la escuela, sino el gusto. Al leer el horizonte se amplía, y “en ese punto en México estamos en la calle”, indicó. El experto recordó que en la década de los ochenta, cuando el gobierno de Miguel de la Madrid intentó establecer el libro único de texto, el primer borrador era tan malo que él estaba decidido a llamar “criminales” a los autores. “El libro único era una cosa vomitiva; salí tan enfermo de eso porque no entendí qué querían. Entonces dije que si ellos presentaban ese libro cometerían un crimen y yo haría lo posible para denunciarlo y tratarlos como criminales”, comentó el especialista en topología. “Afortunadamente la Secretaría de Educación hizo caso y nos pidió que cambiáramos lo que podíamos, por supuesto fue un parche”, sostuvo.
Latina el porcentaje de la población en condición de vulnerabilidad es de 67.2 por ciento en total, y ésta se compone de 38 por ciento de pobres y 29.3 por ciento de personas que ganan entre cuatro y 10 dólares al día. El informe también destacó que 26.4 por ciento de los mexi-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
45
El documento estableció que 28 por ciento de la población de México vive con menos de cuatro dólares diarios
canos pertenece a la clase media, lo que significa que ganan entre 10 y 50 dólares al día. Mientras tanto, el 1.4 por ciento es del segmento alto y gana más de 50 dólares al día en promedio. En América Latina existe una clase media de 29.3 por ciento, y una clase alta de dos por ciento
del total de la población, de acuerdo con el PNUD. El documento agrupa a los países latinoamericanos en términos del porcentaje de la población que tienen de clase media, en pobreza y en pobreza extrema (con un ingreso menor a los 2.5 dólares diarios). Uruguay, Argentina, y Chile tienen la mayor proporción de clase media y los menores niveles de pobreza, en tanto que Costa Rica, Panamá, Brasil, Colombia, México, Venezuela y Ecuador tienen una población de pobreza de tamaño medio y una clase media emergente. Mientras tanto, Paraguay, República Dominicana, Perú y El Salvador sufren de altos niveles de pobreza y de una clase media que es proporcionalmente débil. El informe fue presentado en el marco del VI Foro Ministerial para el Desarrollo, una reunión de dos días en la que participan más de 20 ministros de Desarrollo Social de América Latina para discutir la forma de atender las demandas de la clase media emergente de la zona.
OMS
Diabetes podría afectar a sie7e de cada 10 mexicanos en 2030 NOTIMEX I EL SIE7E
México.- De acuerdo con previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes podría ser una epidemia en el año 2030 y en México sie7e de cada 10 personas podrían padecer esa enfermedad, advirtió el investigador químico Edwin Villahuer. En conferencia de prensa, señaló que el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo, por lo que es necesario adoptar medidas preventivas que fomenten estilos de vida saludables, en los que la activación física es indispensable. Edwin Villahuer, es el químico que descubrió el primer inhibidor de la Dipeptidil Peptidasa IV (DPP-4), el cual suprime la liberación de glucagón (hormona que eleva los niveles de azúcar en la sangre) en islotes del páncreas, indicó que la diabetes es la primera
FOTO: INTERNET
12072013
En México
sie7e de cada 10 personas podrían padecer esa enfermedad
causa de ceguera y de amputación no traumática de pies. Expresó que la investigación es clave para el tratamiento de esta enfermedad y el inhibidor DPP-4 ha permitido un mejor control de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Al respecto, Graciela Alexanderson, integrante de la Asociación Latinoamericana de Diabetes, mencionó que el medicamento referido ya está disponible en el mercado privado, y en algunas instituciones del sector público. Señaló que hay pláticas para que se pueda incorporar al cuadro de medicamentos de los institutos Mexicano de Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En su oportunidad, la gerente médico del área de metabolismo de Novartis México, Fabiola Mariño, indicó que la mitad de los mexicanos que sufren diabetes no lo saben y de la mitad que ya han sido diagnosticados, 84 por ciento recibe tratamiento, pero solamente 24 por ciento de quienes son tratados están controlados.
46
SIE7E DE CHIAPAS • 12072013
AL CIERRE
PRENSA
Nuevas muertes en China por virus H7N9 de la gripe aviar Informan
que 85 pacientes afectados por el virus se recuperaron
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su profunda preocupación por el asesinato del periodista Aníbal Barrow, “que demuestra una vez más la precariedad en la que se desenvuelve el ejercicio periodístico” en Honduras. La SIP, con sede en Miami, urgió al gobierno de Honduras a
crear un sistema de protección para periodistas, luego de que las autoridades del país centroamericano hallaron el cuerpo desmembrado y calcinado del periodista. Barrow, quien conducía un programa de opinión en un canal de televisión y otro en una radio de San Pedro Sula, fue secuestrado el 24 de junio pasado en la capital hondureña.
FOTO: INTERNET
Reclama SIP a Honduras proteger a periodistas Urgieron
Su cuerpo fue encontrado días después en una pequeña laguna en el sector de Siboney, al sur del caribeño departamento de Cortés, según los informes forenses. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, Claudio Paolillo, demandó “una profunda investigación para que el crimen de Barrow sea esclarecido totalmente”, en especial referencia a que se investigue la
al gobierno de Honduras a crear un sistema de protección para periodistas
autoría intelectual en el caso. Este “caso que demuestra una vez más la precariedad en la que se desenvuelve el ejercicio periodístico” en Honduras, dijo Paolillo, director del semanario Búsqueda, de Uruguay.
COFEPRIS ASEGURA QUE SÓLO AUTORIZARÁ BIOTECNOLÓGICOS SEGUROS NOTIMEX I EL SIE7E México.- El comisionado de Fomento Sanitario de la Cofepris, Julio Salvador Sánchez, señaló que no se permitirá el ingreso al mercado mexicano a biotecnológicos o biocomparables que incumplan las normas de seguridad y calidad necesarias. Entrevistado en el marco del “Foro Nacional por la Seguridad y Eficacia de los Medicamentos Biotecnológicos, una demanda de los pacientes en México”, explicó que los productos autorizados antes de la regulación establecida hace dos años tendrán que pasar por una evaluación antes de que se cumpla un lustro del registro. Para ello se cuenta con los
FOTO: INTERNET
Hong Kong.- China informó de nuevas víctimas en el país por el virus H7N9 de la gripe aviar, y confirmó en total 132 casos de infecciones humanas por esta cepa que los expertos temen que se transmita entre personas. En total, cuatro pacientes murieron el mes pasado a causa del virus, elevando hasta 43 el número total de fallecidos por el H7N9, que ha provocado además grandes pérdidas a la industria avícola china. La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar informó de que 85 pacientes afectados por el virus se recuperaron, y recordó que por el momento se carece de evidencias que demuestren transmisión entre humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha descartado que el virus se pueda propagar de humano a humano, pero sí admite que esta nueva cepa es mucho más dañina que el anterior H5N1. La cuestión de las muertes vinculadas a enfermedades infecciosas o pandemias es un tema sensible en Asia, en especial en China, después de que en 2003 la opacidad y la ocultación de la magnitud del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) provocara la muerte de al menos 350 personas.
elementos técnicos y científicos, así como la mejor norma a nivel internacional que permitirán que todos los productos sean evaluados conforme a las nuevas reglas. Ese es el gran beneficio, pues en México hay un mecanismo
para que todos los productos que estarán en el mercado tengan calidad y eficacia, abundó Sánchez y Tépoz. En México no se venden biocomparables, aunque ya se desarrollan investigaciones en esa materia y en su momento tendrán
que demostrar su calidad, sostuvo el funcionario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Solamente aseguraremos a todos los pacientes que en México existan biotecnológicos, y en su momento biocomparables, que sean de calidad, seguros y eficaces. Por ningún motivo dejaremos pasar un producto que no cumpla con la nueva regulación”, insistió. Sánchez y Tépoz manifestó que no tienen reportes de daños adversos por el uso de estos medicamentos y que de presentarse alguna denuncia, se tomarán acciones que van desde una aleta hasta el retiro de la venta del producto en el mercado.
12072013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Transporte urbano dueño de las calles Debido a las obras de rehabilitación con concreto hidráulico que realiza en ayuntamiento de Tapachula sobre la décima norte, trajo como consecuencia que algunas bases del transporte colectivo fueran reubicadas en otras arterias de manera temporal. El asunto es que los transportistas han asumido un papel donde ellos son los que deciden donde deben instalarse las terminales de las rutas haciendo a un lado a la autoridad municipal que es la inmediata responsable de asignar los lugares. Los transportistas se han adueñado de las calles de Tapachula, ellos ponen las condiciones para instalar las bases de sus más de 50 rutas que tiene el transporte público urbano y esto ha provocado que exista un vacío de poder de las autoridades locales, principalmente de la Dirección de Vialidad y tránsito. Los prestadores de este servicio de transporte no deben olvidar que existe una autoridad que es la que determina donde deben instalar sus bases o terminales de las combis, sin embargo el gremio del transporte mantiene como rehén a las autoridades y son ellos los que ponen y disponen de los lugares, lo cual no debe ser porque ante todo debe prevalecer la autoridad municipal. El error que se ha cometido, es el permitir que el transporte colectivo se apodere de calles y avenidas de la ciudad e instale sus bases cuando deberían de ser lugares de ascenso y descenso de pasaje y con ello se evitaría un mayor caos vial en el primer cuadro de la ciudad. ¿Quiénes son los transportistas para contravenir ordenes de la autoridad local?, si ellos son únicamente prestadores de un servicio que está sujeto a una autoridad municipal donde la ley del municipio libre debe de ser respetada. Que no olviden los transportistas que lo que ellos tienen es una concesión de prestar un servicio público y que en un momento dado está misma concesión les puede ser revocada por interés público o de la comunidad, así que es mejor que obedezcan las determinaciones de las autoridades y lleven la fiesta en paz. Ya es momento de que se ponga un hasta aquí a los transportistas quienes vienen haciendo lo que les viene en gana y no respetan las disposiciones de la autoridad y prueba de ello es la reubicación que se hizo por las obras que realiza el municipio sobre la décima norte donde se concentra el mayor número de unidades del transporte colectivo que se han apropiado de esta arteria que ocasiona un problema de vialidad que debe ser resuelto a la ¡voz de ya! Sobre el mismo rubro los taxistas también vienen cobrando lo que quieren por dejada y tampoco hay autoridad que haga algo para detener el abuso que cometen con los usuarios de este medio de transporte. Fructífero encuentro Tapachula y Hanamaki, Japón
AL CIERRE
OPINIÓN
47
lo que con este reforzamiento de acciones sin duda los chiapanecos viviremos con mayor tranquilidad. Ni a pararse llega a su distrito diputado panista
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Con la finalidad de lograr un crecimiento a través del intercambio en materia de cultura, educación, turismo y agricultura el Ayuntamiento de Tapachula firmó el acuerdo de colaboración con la Alcaldía de Hanamaki, Japón, encaminado a la búsqueda de mayores oportunidades de desarrollo para ambas ciudades. En el marco del encuentro de alcaldes de las ciudades de Tapachula y Hanamaki, el edil tapachulteco, Samuel Alexis Chacón Morales agradeció al alcalde Mitsuo Oishi por la accesibilidad de otorgar esta importante oportunidad en la cual como ayuntamiento podrán expresar los lazos de colaboración en temas tan importantes como los ya citados, al tiempo de solicitar el vínculo para que empresarios de la región puedan hacer un intercambio con las cámaras y empresarios de la ciudad japonesa. En presencia de los regidores de este ayuntamiento y de los diferentes secretarios que encabezan las dependencias de este gobierno municipal, y de la comitiva de Japón, el presidente Samuel Alexis Chacón Morales hizo entrega del reconocimiento de huésped distinguido y las llaves de la ciudad al alcalde Mitsuo Oishi. “Es histórico porque Tapachula ha venido realizando hermanamientos con otras ciudades del mismo estado de Chiapas, además con la ciudad del país fronterizo Quetzaltenango, y hoy estamos rebasando esta frontera para poder sacar el mayor de los provechos tanto Hanamaki como Tapachula, y en ese sentido, seguiremos trabajando en equipo el gobierno de Tapachula con los empresarios de esta región”, expresó Chacón Morales. Líder de ambulantes vive en la opulencia La opulencia y el descaro de la riqueza acumulada por el líder de comerciantes ambulantes pertenecientes a la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC) de Fernando Arrevillaga pone al descubierto el negocio que
representa la invasión de calles en el primer cuadro de la ciudad de Tapachula. Este líder contrasta con la pobreza en la que viven sus agremiados que tienen que pagar cuotas para poder acceder a un espacio en la vía pública y a la protección por parte de los responsables de regular la economía informal en este municipio. Conduciendo una lujosa camioneta último modelo con aire acondicionado, Fernando Arrevillaga vive a expensas de los comerciantes adheridos a su organización que representa un jugoso negocio para este líder que por nada destila pobreza o necesidad, por el contrario vive a través del sudor de los sufridos comerciantes que tienen que aportar su cuotas para no ser molestados o desalojados del espacio que tienen en la calle. Contrasta la riqueza de este líder de ambulantes con la necesidad de los comerciantes que tienen que buscar la forma de poder sacar el sustento para sus familiares, mientras que este seudolíder se aprovecha de esta situación para vivir a cuerpo de rey y con lujos como todo un magnate. Esta es la verdadera realidad de cómo los líderes de los comerciantes ambulantes se enriquecen y amasan fortuna a tal grado que dejan esa actividad para dedicarse a proteger sus intereses económicos y en otros casos llegan hasta ocupar cargos como regidores en los ayuntamientos con la promesa de otorgar votos a los candidatos. No es posible que esta clase de líderes mantengan como rehén a las autoridades municipales y amenacen con plantones o manifestaciones de protesta cuando se busca su reubicación a otros lugares como sucede en las principales ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez donde además el comercio organizado o establecido ha calificado esta acción como una competencia desleal que afecta a quienes pagan sus impuestos. Ahí dejamos el comentario para su análisis y esperemos que las autoridades asuman su papel que les corresponda y hagan valer el Ban-
do Municipal para que no sea letra muerta. Mesa de Coordinación en Seguridad, reafirma confianza: CNOP “La intensificación de acciones en materia de seguridad en Chiapas; mediante el esfuerzo conjunto del Ejército Mexicano, Marina, Procuraduría General de la República, Policía Federal y el Gabinete Estatal, anunciada por el gobernador Manuel Velasco Coello; mediante la Mesa de Coordinación en Seguridad, sin duda, viene a reafirmar la confianza de la ciudadanía en las autoridades competentes y da certeza de que la entidad se mantiene entre las más seguras del país”, expresó el dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Óscar Salinas Morga. En ese sentido, señaló que como sector popular en la entidad, celebran que exista esa plena coordinación entre las autoridades competentes en sus diferentes ámbitos (federales, estatales y municipales); toda vez que el hecho de que Chiapas, sea una de la entidades más seguras no significa que se deba ‘bajar la guardia’. Por el contrario, dijo Salinas Morga, “es importante reforzar todas las políticas y acciones concernientes a la garantía de seguridad a los ciudadanos; puesto que afortunadamente los chiapanecos caminamos tranquilos por las calles sin los temores que se viven en otras entidades de la República Mexicana”. Asimismo, expuso que las organizaciones populares están sumadas a las acciones de gobernabilidad y paz social que se viven en el estado; lo que ha sido posible gracias a la aplicación de la ley y las acciones preventivas en seguridad, así como se hizo en días pasados con la Mesa de Coordinación en Seguridad en coordinación con todas las dependencias enfocadas a la materia. Finalmente, felicitó al gobernador Manuel Velasco Coello y a las autoridades federales, por la gran coordinación que existe en la entidad en materia de seguridad, por
Para los habitantes de la zona baja del municipio de Tapachula, el diputado local por el distrito XIX, Javier Morales Hernández es un fantasma pues dicen que después de que ganó las elecciones se volvió un fantasma ya que no lo ven por ningún lado. Los campesinos productores de maíz, soya, mango, entre otros, así como los mismos pobladores de Puerto Madero, manifestaron sentirse defraudados por este legislador que no ha respondido a la confianza que depositaron en él para que en el Congreso del estado promueva iniciativas o puntos de acuerdo que beneficien a los productores y promueva el bienestar y desarrollo de esta importante zona agrícola. Morales Hernández, legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) se comprometió a buscar mejorar la calidad de vida de los habitantes de este distrito, así como bajar recursos para proyectos que permitan el desarrollo y bienestar de las familias. Lo peor de todo es que ni siquiera una oficina de gestoría ha podido instalar para atender a la ciudadanía y menos se ha llegado a parar a las comunidades que corresponden a su distrito, por lo que consideran que fue una mala elección ya que Javier Morales no ha respondido a las promesas que hizo en campaña, señalaron. Impulsa crecimiento EPN para transformar calidad de vida de la gente: RAG El senador Roberto Albores Gleason celebró la estrategia del Presidente Enrique Peña Nieto de impulsar un crecimiento acelerado y sostenido para el país con el apoyo a la iniciativa privada, “con la alianza entre el Gobierno, las empresas y la sociedad lograremos realmente transformar la calidad de vida de la gente”, sostuvo el líder priista. Al referirse al reciente anuncio del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios sobre la inversión récord de 27 mil millones de dólares que destinarán al país en este año, el legislador chiapaneco señaló que este importante acuerdo se suma a la estrategia del Gobierno Federal para lograr un país más justo para todos con oportunidades de mejor educación y más empleos bien pagados. “El compromiso de este gobierno de transformar al país no puede ser posible sin la participación de la iniciativa privada, ahí está la fuerza de la gente, en las industrias, en las empresas, la gente es el verdadero motor para poder llevar a este país a un nivel superior, porque el compromiso de ofrecer más y mejores empleos no puede ser posible sin su apoyo”, consideró el senador Albores…Nos leemos en la próxima D.M correo “mailto:cristobalrs61@ gmail.com”cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1332 VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM