2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
12 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Esta semana es crucial para decidir el futuro de la tan llevada y traída reforma laboral. *El coordinador de los diputados del PRD anda perdido, llama a diseñar el plan de acción ante la toma de EPN. *Volvió a temblar en Chiapas y Guatemala; los constantes sismos deben poner en alerta a todos. Durante esta semana que inicia dos serán los temas nacionales que atrapen a la opinión pública por la importancia y trascendencia de los mismos. Por un lado, está la aprobación de la reforma laboral que nuevamente llegó desde el pasado viernes a la Cámara de Senadores, y el otro es la ceremonia de toma de posesión del presidente electo, Enrique Peña Nieto, el sábado 1 de diciembre. Respecto al primer tema, ayer el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, así como el coordinador de los senadores del PRI en la Cámara Alta, Emilio Gamboa, adelantaron que existe el compromiso político de aprobar la minuta
como la enviaron los diputados. De ser así, la iniciativa de reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón en su calidad de “preferente”, estará de vuelta con el primer mandatario para su firma, publicación y promulgación. Respecto a los alcances que ésta tendrá a favor no solo de los empresarios, sino principalmente de todos aquellos que no cuentan con un empleo, estarán por verse, pues no hay que olvidar que algunos senadores han venido exigiendo que dentro de esta reforma se debe haber contemplado el pago de un salario digno, justo y remunerador, lo que al parecer no se alcanzó. Vamos a ver si tras entrar en vigor la reforma
laboral no viene a ser detonante de marchas, mítines y paro de labores. ************** El segundo tema que viene cobrando importancia y atención no solo entre la opinión pública del país, sino además entre los sectores empresarial y político, es el de la ceremonia de toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de México. Por una parte, el coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, llamó a sus correligionarios y simpatizantes a definir la estrategia que deberán seguir el próximo 1 de diciembre en el Congreso de la Unión. Don Silvano se está equivocando y de forma pre-
Rugidos
:: EL CARTÓN
¿Cuántos son en Morena? El líder del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, anunció, y de paso confirmó, que el próximo 1 de diciembre, día de toma de posesión del nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, llevarán a cabo marchas en todo el país. Ante ello, López Obrador nos adelanta que la estrategia de lucha que implementará su futuro partido político será la movilización social, estrategia que parece ser la única que conoce. Sin embargo, resultará interesante saber qué tanto músculo mostrará Morena el próximo primero de diciembre, pues de no lograr una real movilización, sabremos entonces que será el líder de un partido político “patito”.
ocupante, pues parece haber olvidado su responsabilidad institucional para llamar al orden y no al desorden. ¿De qué estrategia habla el perredista? ¿Querrá acaso intentar impedir la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de México? Ante tal posición habrá que preguntarle al diputado en cuestión si está de lado de la legalidad o de la delincuencia partidista. Ante tal ambiente y declaraciones que han comenzado a preocupar a más de uno, es necesaria la intervención del líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, para que les explique con “palitos y manzanitas” a los diputados del PRD que la imagen de este instituto político y de sus representantes debe cambiar por el bien de ellos mismos. Al diputado Aureoles sólo le recordamos que él y su bancada deben asumir una actitud de respeto e institucionalidad, ante una ceremonia tan importante como es la del relevo presidencial. **************** Un nuevo sismo de casi 6.5 grados en la escala de Richter se registró ayer en la línea fronteriza entre Guatemala y nuestra
:: LA FRASE DEL DÍA “Desalojo sí, pero sin violencia…” Consejeros de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, luego de que los planteles cumplen dos meses de estar ocupados por estudiantes.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
bella entidad Chiapas. El fenómeno natural se da a casi una semana del temblor que dejó muchas víctimas y damnificados en nuestra hermana república de Guatemala. Ante ello y el registro constante de más movimientos telúricos, es necesario que los organismos de protección civil aquí en el estado se mantengan preparados y en alerta para hacer frente a cualquier eventualidad. Es necesario recordar que sólo con la prevención y actualización de los ordenamientos entre la ciudadanía se podrá enfrentar de una mejor manera el registro de un sismo de cualquier magnitud. Por lo pronto, el de ayer preocupó y alertó no sólo a las autoridades sino en buena medida a la población que no ha terminado por aceptar y asimilar la importancia de llevar a cabo simulacros para reducir los de un sismo de gran magnitud. Por lo pronto sigue temblando en esta región entre México y Guatemala. Por cierto, que cuando tiembla aquí en Chiapas no llega el aviso al centro del país, debido a que no se ha instalado una alarma sísmica como la existente entre las costas de Guerrero y el DF.
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
ESTATAL
3
RÉPLICAS
frontera sur de Chiapas
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
De enero a la fecha se han registrado mil 195 movimientos telúricos.
Estatal
Cadena de sismos sacude
FOTO: CARLOS D ACOSTA
¿sabías qué? MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Cuatro sismos de alta magnitud sacudieron la tarde de este domingo la frontera sur de Chiapas en los límites con Guatemala, generando expectación entre la población; por fortuna las autoridades reportaron que no se registraron daños y mucho menos víctimas humanas. El primero de ellos y el de mayor magnitud alcanzó los 6.2 grados en la escala de Richter, el cual se registró a las 16:14 horas con
epicentro en el municipio de Ciudad Hidalgo. Diez minutos después se registró el segundo de magnitud 5.3 grados Richter con epicentro en la misma localidad. A las 16:31 horas se registró el tercero y el cual alcanzó los 5.4 grados, ahora con epicentro en el municipio de Tapachula. El cuarto de esta cadena de movimientos telúricos se sintió al cuarto para las 17:00 horas. Se ubicó también en Ciudad Hidalgo a 119 kilómetros al sur y alcanzó los 5.0 grados Richter.
Los directivos de Protección Civil de los municipios fronterizos no reportaron daños ni personas afectadas, aunque sí se atendieron algunos casos menores de crisis nerviosas. Algunas colonias del oriente de la ciudad de Tapachula reportaron suspensión del servicio eléctrico aunque no se precisó si tuviera relación al sismo. Apenas el miércoles pasado un sismo de 7.4 grados en la escala de Richter cimbró a la entidad, estados vecinos y a la her-
mana república de Guatemala. A la fecha el Instituto de Protección Civil informa que se han registrado 267 réplicas del movimiento telúrico del viernes. De acuerdo a las propias autoridades y a especialistas, estas réplicas continuarán por semanas, por lo que es importante seguir con la cultura de la prevención para saber cómo reaccionar ante un fenómeno de esta naturaleza. De enero a la fecha, Chiapas ha registrado mil 195 movimientos telúricos.
La multitarea –hacer varias cosas a la vez– resulta mucho más difícil para nuestro cerebro a primera hora de la mañana y a última hora de la noche, según un estudio realizado por Daniel Bratze, de la Universidad de Tubinga (Alemania). Según afirman los investigadores, esto explica también por qué conducimos más lento por la mañana y por qué hay más accidentes de tráfico a primeras horas del día. “Nuestras reacciones son más lentas y la eficiencia del cerebro está disminuida”, aclaran.
4
ESTATAL
12 de noviembre 2012
OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
JSG realiza supervisión aérea y terrestre por Aeropuerto de Palenque El mandatario chiapaneco constató el avance que registra la pista, la torre de control y edificios de llegada y salida de la terminal aérea
COMUNICADO EL SIE7E Este domingo el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero realizó un recorrido aéreo y terrestre de supervisión por las obras de construcción del Aeropuerto Internacional de Palenque. Acompañado del secretario de Infraestructura, Alfonso Fong Dubón; y del director de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Alberto Coutiño, el mandatario chiapaneco constató el avance que registra la pista, la torre de control y edificios de llegada y salida de la terminal aérea. Cabe destacar que esta obra, tuvo una inversión de 900 millones de pesos, en la que se incluye la compra de 490 hectáreas, en la cual el gobierno del estado aportó el
51 por ciento del costo total y por su parte, Aeropuertos y Servicios Auxiliares otorgó el 49 por ciento restante. Desde el inicio de la obra se han generado cientos de empleos directos y se han visto beneficiados transportistas de carga de materiales, albañiles, peones, herreros, ingenieros, arquitectos, entre otros. Aquí, cerca de 300 trabajadores distribuidos en 60 equipos de compactadores laboran día y noche de lunes a domingo; además, operan con dos plantas de asfalto, 7 mezcladoras, cargadores, excavadores, extendedores y motoconformadoras que es la fuerza de tarea para dejar lista la obra a más tardar el 30 de noviembre de este año. En este recorrido, el secretario de Infraestructura señaló que “se ha podido observar la diferencia, porque mientras la pista vieja es de apenas un ki-
lómetro y medio de longitud, la nueva tendrá dos kilómetros y medio más de 60 metros de amplitud con lo que podrán bajar aviones de mayor calado como las que utiliza Aeroméxico e Interjet; sin duda será un importante detonante para la conexión aérea en el Sur del país, con vuelos internacionales y nacionales”, afirmó Fong Dubón. Este aeropuerto internacional tendrá equipos sofisticados para la navegación aérea y sin duda será un detonante para incrementar el turismo y atraer recursos a la entidad, ya que podrán llegar aeronaves de mayor envergadura, lo mismo de vuelos nacionales como internacionales; así los gobiernos de Felipe Calderón y Juan Sabines Guerrero dan respuesta a una demanda añeja de diversos sectores de la región.
JSG asiste como invitado a VI informe de Andrés Granier, gobernador de Tabasco COMUNICADO EL SIE7E El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero asistió al VI Informe de Gobierno
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
del mandatario estatal de Tabasco, Andrés Granier Melo, quien dio a conocer los principales logros de su sexenio, ante más de mil 500 personas que asistieron al Teatro del estado “Esperanza Iris”.
TRANSPARENCIA
Firma Convenio de Colaboración IAIP y Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez COMUNICADO EL SIE7E El presidente municipal de la capital chiapaneca, Samuel Toledo Córdova, encabezó la Firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Acceso a la Información Pública Estatal (IAIP) y el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez 2012-2015, refrendando así el compromiso del actual gobierno municipal con la transparencia y rendición de cuentas a los tuxtlecos. Ante la presencia de la consejera general del IAIP, Nelly María Zenteno Pérez, así como de los consejeros Adriana Espinosa Vázquez, Miguel González Alonso y Mario Vega Román, Samuel Toledo señaló que este convenio responde al compromiso establecido en uno de los ejes temáticos del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015: Tuxtla con Gobernanza, Transparente y Funcional. “Con la firma de este instrumento jurídico estamos sentando las bases para responder al derecho que tiene todo ciudadano tuxtleco, el derecho a la información sobre los actos de su gobierno. Queremos dejar claro que estamos abiertos al escrutinio público, es nuestra convicción, es el compromiso que adquirimos con el pueblo de Tuxtla y lo hemos de cumplir”, expresó. Detalló que a través de este convenio de colaboración,
el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Instituto de Acceso a la Información Pública establecen un acuerdo y compromiso de trabajo coordinado para agilizar y facilitar los procesos de respuesta a las solicitudes de acceso a la información realizadas por la ciudadanía a través de los canales establecidos por el IAIP y la propia Coordinación de Acceso a la Información Pública Municipal. De esta forma, Samuel Toledo reiteró la convicción de su gobierno para servir a los tuxtlecos bajo los principios de honestidad, ética y responsabilidad en el servicio público y hacer de la transparencia,una obligación para el gobierno municipal y un derecho para los ciudadanos. Por su parte, la consejera general del IAIP, Nelly María Zenteno Pérez, reconoció la disposición del gobierno municipal que encabeza Samuel Toledo por abrir las puertas del Ayuntamiento a los instrumentos de transparencia, por lo que refrendó el compromiso del IAIP para servir como medio para agilizar y facilitar la respuesta a los solicitudes ciudadanas sobre información en la gestión municipal. A este evento también asistieron regidores Laura Gamboa Colmenares, coordinadora de Acceso a la Información Pública Municipal; el síndico municipal, Eduardo Suárez García, y el secretario general del Ayuntamiento, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
ESTATAL
5
SUEÑO AMERICANO
Ingresan más de 400 mil migrantes al corredor migratorio de México-Estados Unidos La mayoría provienen de Centroamérica; según cifras oficiales se trata de 150 mil.
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “El principal corredor migratorio a nivel mundial es el de México-Estados Unidos, al año ingresan más de 400 mil migrantes indocumentados de acuerdo a organismos de la sociedad civil”, informó el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor. Asimismo, puntualizó que según cifras oficiales al año
ingresan a México aproximadamente 150 mil migrantes indocumentados, la mayoría provenientes de Centroamérica, sin embargo, esta cifra asciende de acuerdo a lo señalado por asociaciones civiles. Por lo anterior, el también coordinador de la bancada del PVEM, manifestó que “el respeto a los derechos de nuestros hermanos centroamericanos nos dará la calidad moral suficiente para exigir un trato digno a nuestros connacionales que radican en los Estados
Unidos, pues en los grupos de migrantes que día a día arriban a nuestro estado se encuentran niños, mujeres y hasta adultos mayores, por lo tanto, merecen todo nuestro apoyo”. Al cuestionarlo en relación a la reelección del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y el trato de los chiapanecos en nuestro país vecino, el diputado señaló que es necesario que las comisiones estatal y federal de los derechos humanos, así como el
Instituto Nacional de Migración, apuntalen las estrategias para mejorar el trato que reciben los hermanos migrantes centroamericanos al pasar por el territorio nacional y en su estancia en aquel país, “ para que reciban una vida digna y un trato de calidad”, agregó. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor dijo que las manifestaciones que se han presentado obedecen a la realidad de la situación, pues existe un incremento en el número de migrantes que son víctimas de
violencia y atrocidades en su camino hacia el norte y en su estancia en el extranjero. “Es necesario que las leyes federales protejan a los migrantes, pues esta situación no es privativa de los estados fronterizos, por lo que se debe aplicar mayor vigilancia en puentes, aeropuertos, garitas, centrales de autobuses, carreteras y vías del tren donde en muchas ocasiones se encuentran migrantes en tránsito, muchos de los cuales fallecen en su intento”, concluyó.
ESTATAL
12 de noviembre 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS
Amplían plazo para la entrega del Informe de Gobierno
Otorga Congreso del Estado plazo de 60 días al gobernador del estado para rendir cuentas de la administración pública estatal; reformaron la Constitución.
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Por unanimidad de votos los diputados de la LXV Legislatura aprobaron ampliar el periodo establecido para que el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, presente el informe de los diversos ramos de la administración pública estatal. Lo anterior le otorga un periodo de 60 días al mandatario chiapaneco para comparecer ante el Congreso del Estado y rendir cuentas de su administración, esto conforme al dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presidida por el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma. En el presente año el presupuesto de egresos fue mayor a los 62 mil millones de pesos, invertidos en el gasto público total, de acuerdo a lo señalado por el presidente del Congreso, Noé Castañón Ramírez.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Una vez presentado el dictamen, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas al artículo 28 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, a través del cual se extiende el plazo otorgado al Gobernador Sabines. En sesión extraordinaria presidida por el diputado Castañón Ramírez, los legisladores votaron a favor del dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que encabeza Jorge Enrique Hernández Bielma. Una vez recibido el informe, el presidente del Congreso declarará recibido dicho informe, mismo que será analizado en sesiones posteriores para ser remitido a los ayuntamientos para que una vez validada por estos se realice la declaratoria de reforma constitucional. Asimismo, el diputado Castañón Ramírez manifestó que se encuen-
tran actualmente en espera del presupuesto que asigne la Cámara de Diputados Federal al estado de Chiapas, monto que será administrado conforme a los requerimientos que el Congreso del Estado, en coordinación con el gobernador electo Manuel Velasco, consideren necesarias para la ciudadanía. “Una vez que el presupuesto llega al estado, nosotros vemos lo que está etiquetado y en lo que hay que invertir, esto desde luego que involucra a la Comisión de Hacienda, por eso nos estamos preparando para el tema; estamos ya revisando cuál fue el presupuesto anterior en cada municipio”, concluyó. Posteriormente, la designación de recursos financieros se turnará a las 122 alcaldías electas y a las dependencias del ejecutivo que actualmente se encuentran conformadas, e incluso las nuevas dependencias que puedan surgir en esta administración.
CONMEMORACIÓN
Prevén declarar 2013 años de Belisario Domínguez
Esta propuesta busca recalcar su vida y obra. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E El 2013 podría ser declarado como el año del Dr. Belisario Domínguez en México, contemplando la realización de diversas actividades en el marco del 150 aniversario del natalicio y el centenario del fallecimiento del prócer, dio a conocer José Alfredo Araujo Esquinca, secretario de Operación Política del PRI en Chiapas. Dio a conocer que la iniciativa fue presentada recientemente por el senador Roberto Albores Gleason, por lo que se espera que en próximos días entre al pleno del Senado de la República a fin de ser discutida y posiblemente aprobada. “Esta propuesta busca recalcar la vida y obra del Dr. Belisario Domínguez Palencia basada en la democracia, la libertad, el equilibrio de poderes y la justicia social; que además coloque a Comitán de Domínguez en el escenario político, cultural y artístico nacional durante un año”, dijo. Detalló que entre las acciones del festejo se tiene previsto solici-
tar al Banco de México que expida una moneda conmemorativa, además de eventos especiales bajo la directriz de la Junta de Coordinación Política del Senado, lleve a cabo con la Comisión Medalla Belisario Domínguez. Detalló que éstas serían parte de las acciones coordinadas durante el 2013, así como también que el Congreso de la Unión difunda éstas acciones a través de los medios de comunicación oficiales a fin de promover el año del prócer chiapaneco. Dio a conocer que como parte de las actividades conmemorativas se tiene contemplado que la entrega de la Medalla Dr. Belisario Domínguez se lleve a cabo en el 2013, en la ciudad de Comitán de Domínguez; además que la Lotería Nacional realice sorteos e impresiones de billetes con la imagen del exlegislador de Chiapas. “Confiamos en que la propuesta de nuestro también presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Roberto Albores Gleason, sea aprobada por la máxima tribuna del país y que el 2013 sea designado como Año de Belisario Domínguez”, acotó.
FOTO: internet
6
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Fomentan desarrollo
Invierte Secretaría de Economía más de 6 millones de pesos en apoyo a incubadoras
ESTATAL
7
TAPACHULA
Regulan ambulantaje en el centro MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Autoridades municipales intensificaron durante el fin de semana el operativo implementado para regular la presencia de ambulantes en las calles de la ciudad y retirar a quienes no cuentan con los permisos respectivos para desarrollar sus actividades. El secretario de regulación del comercio informal, Omar Flores, expresó que estas acciones se realizan en atención a las denuncias recurrentes de los empresarios establecidos y de la ciudadanía en general, pues algunas quejas refieren que los informales invaden la totalidad de las banquetas haciéndolas intransitables. Detalló que se han logrado avances significativos para ordenas las principales vías del centro histórico de la ciudad, entre ellas la 6ª y la 8ª Avenida Norte, así como las inmediaciones del parque central Miguel Hidalgo. “Estamos mejorando la imagen de Tapachula y atendiendo las denuncias de los empresa-
rios y de la población”. Detalló que durante estas primeras semanas que detectaron que al menos unos 600 vendedores comercializaban sus productos en las calles sin ningún tipo de regulación. “Estamos revisando los padrones de ambulantes y retirando a quienes no cumplan con los permisos. No se trata de quitarles su fuente de ingresos sino que haya un orden para todo”. Dijo que durante las acciones se cumplen los protocolos establecidos, se les exhorta hasta en tres ocasiones para que se retiren por voluntad propia, de lo contrario se les recoge la mercancía y se la acreditan como propia, se les entrega en las oficinas de las dependencia. Exhortó a los vendedores ambulantes a tener en orden sus documentos que acredite la autorización para poder comercializar sus productos en la vía pública y los que no cuentan con ésta se les invita a que se retiren de manera voluntaria o se procederá conforme a derecho.
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E El subsecretario de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, Carlos Coutiño Rodríguez, reveló que en materia de financiamiento, este año se invirtieron aproximadamente seis millones de pesos en créditos para el apoyo de varios proyectos de incubadoras. Lo anterior “con el objetivo de despertar en los chiapanecos, y especialmente en los jóvenes, el interés por innovar y echar a andar su propia empresa, lo que contribuye de manera significativa en la economía del estado al crear nuevas fuentes de empleo”, puntualizó. Pues actualmente en el estado se tiene el registro de 130 mil pequeñas y medianas empresas
(Pymes), de las cuales el 50 por ciento son lideradas por personas mayores a los 40 años de edad. “Este es un tema que nos preocupa y nos ocupa porque nos está indicando que hay que impulsar a los jóvenes para que no tengan miedo de crear nuevas empresas y de primer nivel que seguramente se estarán promoviendo en anaqueles nacionales e internacionales, tal es el caso de la Marca Chiapas”, agregó. Informó que en el estado existen 15 incubadoras, tanto particulares como gubernamentales, así como seis Centros Chiapas Emprende, mismas a las que los jóvenes pueden acercarse para pedir asesoría y financiamiento; tal es el caso de los apoyos financieros tanto estatales como federales,
como el programa Capital Semilla, el cual va desde 20 mil hasta 500 mil pesos. Asimismo, señaló que sólo un 30 por ciento de los jóvenes que egresan de las diferentes universidades emprenden una empresa, ya que el 50 por ciento de la población juvenil que inicia el procedimiento no lleva a término su proyecto, por lo que finalmente el resto se emplea en instituciones de gobierno o privadas. “Desafortunadamente aún existe mucho temor y desinformación por parte de los jóvenes para que realicen su metodología y accedan a los créditos, hace falta voluntad para que con entusiasmo aterricen sus ideas, ya que en el estado tenemos mucha diversidad y oportunidades de hacer negocios”, concluyó.
FOTO: internet
FOTO: internet
Aún existe gran temor y falta de información para acceder a los créditos y crear nuevas empresas.
12 de noviembre 2012
8
ESTATAL
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GREMIO
Acuerdan con diputado Francisco Grajales frenar concesiones para subsecretario de Transportes
FOTO: OSIRIS SALAZAR
Integrantes del sector acusan que Miguel Ángel Gordillo Vázquez sigue favoreciendo a familiares y amigos y no a los verdaderos transportistas.
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Tonalá.- Representantes adheridos a la Transportes de las diferentes modalidades de este municipio, se reunieron con el diputado federal del VII Distrito, Francisco Grajales Palacios, además del diputado local del Distrito XV, Saín Cruz Trinidad, con la finalidad de que ambos legisladores intervengan ante los atropellos que comete el exdiputado y subsecretario de Transportes, Miguel Ángel Gordillo Vázquez, a fin de que no otorgue más concesiones en esta cabecera municipal. A lo anterior, Rubiel Espinoza Antonio, Fidel Velázquez Diego, Emilio Arias Trinidad, Juan de la Cruz Ponce, Alfredo Santiago Luján, líderes de sitios de taxis,
combis, volteos y mototaxis, así como de los líderes de transporte de la zona rural, al reunirse con los diputados denunciaron que Miguel Ángel Gordillo Vázquez pretende adjudicarse otras seis concesiones más para beneficiar a sus familiares y amigos, pese a que existe una minuta donde representantes del transporte estatal se comprometieron a no otorgar más concesiones de taxis y demás modalidades en este municipio. En este tenor, los transportistas refirieron que el exdiputado local, aprovechándose que tenía la Comisión de Transportes, sin ser del gremio se adjudicó varias concesiones de taxis y de carga, a sus familiares y amigos les dio otras tantas, como prestanombres; mientras que hoy, haciendo uso del poder como funcionario de Transportes,
pretende liberar ocho concesiones de taxis y volteos de bajo tonelaje para sus amigos más allegados, lo que despertó la indignación entre los representantes, pues aseguran que sólo le quedan días para retirarse del cargo que hoy tiene, aunque no les sorprende que viole los acuerdos y se salga con la suya. “Hay seis concesiones que ya salieron, esas queremos que se las den a los verdaderos transportistas que tienen antigüedad como choferes, pero no queremos que Gordillo Vázquez se las vaya a afianzar tal como lo hizo; hay muchas irregularidades en este rubro, así como las concesiones que habían fenecido desde hace mas de 20 años y las resucitaron a la llegada del exdiputado. Queremos que se respete la minuta donde exigimos no más concesiones, de lo con-
trario tomaremos medidas drásticas”, advirtieron. Por su parte, Saín Cruz Trinidad, conocedor de dicha problemática, dijo que los acompañará a la capital donde se reunirán con el secretario de Transportes en el estado y buscarán los mecanismos necesarios para poder dar solución al problema; en tanto, el diputado federal Francisco Grajales Palacios dijo que pese a que el problema es del fuero estatal, a través de los comisionados de transporte será un aliado para que se dé solución a brevedad posible; al mismo tiempo pidió que todas estas movilizaciones las lleven por la vía del diálogo, por lo que consideró que se deben buscar las salidas más favorables, al tiempo que dijo será un gestor incansable para un mejor desarrollo del municipio y la región.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
ESTATAL
9
Ser cartero, un PUÑO Y LETRA
oficio en transición HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Aunque apenas hace menos de tres décadas las cartas se mantenían como el medio de comunicación a larga distancia más común entre los habitantes de Chiapas, hoy menos del 30 por ciento de la correspondencia procesada en las oficinas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) atañe a la denominada correspondencia personal. De esta forma, mientras para mucho adolescentes y jóvenes hoy las cartas son practicante parte el pasado, para doña Carmen, originaria de la Ciudad de México, este medio de comunicación guarda muchos de sus primeros y más entrañables recuerdos en Chiapas.
Recuerdos de “puño y letra” Carmen Juárez arribó a Tuxtla Gutiérrez en el año de 1974; era la primera vez que se encontraba con tierras chiapanecas lejos de la ciudad que la vio nacer. Sin parientes en el estado y con la aventura que significa iniciar una nueva familia junto a su esposo que, durante sus estudios en la capital de México, la conoció, se casó con ella y decidió traerla a Chiapas. Con la premisa de que ni ella ni su familia contaban con teléfono en casa, las cartas se convirtieron rápidamente en sus principales aliados para sentirse cerca de los suyos. Aún guarda con cariño aquellos documentos escritos con puño y letra, donde contaba a detalle sus primeros días en Chiapas, en su antiguo domicilio del barrio de la Santa Cruz. Fotos, detalles a mano de su madre y sus hermanos, así como mensajes entrañables con una tinta cada vez menos visible en un papel amarillento por el tiempo, son los recuerdos de aquellos momentos en que el sonar del timbre características del cartero emocionaban a quien por varios días había esperado tener noticias de sus seres queridos. Hoy la mensajería electrónica, los mensajes de texto, las nuevas
tecnologías de la telefonía móvil que permiten comunicación de mensajes a cualquier minuto han convertido a aquellas historias en memorias y recuerdos que cada vez se esfuman más con el paso de las décadas.
Mensajeros del siglo XXI A decir de Rafael Muñoz Bonifaz, gerente estatal de Correos de México en Chiapas, durante los últimos años la denominada correspondencia personal se ha reducido de manera importante, provocando que actualmente a penas tres de cada diez unidades de mensajería correspondan a esta modalidad de comunicación humana. “Ya es cada vez menor la cantidad de personas que se comunican a través de cartas. Las nuevas tecnologías han estado ganado terreno a este medio de comunicación y sin duda esto ha ido cambiando un poco el sentido la función de nuestro carteros”, acotó.
De acuerdo a datos de la Sepomex, en las oficinas postales del estado de Chiapas se procesan mensualmente un total de 150 toneladas de correspondencia, de las cuales más del 80 por ciento es papelería meramente comercial, es decir, mensajería de instituciones financieras, publicidad y papelería empresarial o institucional, entre otras. Con esta premisa, diariamente las carreteras, los caminos y algunas limitadas brechas se ven transitados por más de un centenar de mensajeros chiapanecos que a pesar de la edad y el medio de transportación, salen cada mañana a realizar su labor, muchos montados en sus bicicletas, otros en motocicletas y algunos más en modernas unidades. Todo depende de la zona y la facilidad de acceso. Los carteros en la entidad chiapaneca son un sector que durante años se había mantenido en el rezago, pues fue hasta hace poco menos de tres año cuando
recibieron la modernización de su equipo de trabajo, por lo que durante más de 25 años realizaron su andar bajo las limitaciones de medios de transportación viejos.
El orgullo de ser cartero José Francisco López, cartero que estuvo en el servicio por más de 20 años, narró que en muchas ocasiones para el acceso de los mensajeros a zonas de alta peligrosidad, se han visto en la necesidad de establecer acuerdos con los representantes comunales de áreas restringidas para que puedan realizar su trabajo. “Es un trabajo que no teme a las condiciones del clima ni a la lejanía, es un trabajo que se hace con mucho gusto. De eso mantuve a mis hijos y le di sus estudios, por eso ser cartero es un orgullo para mi y para muchos que los que se dedican a esto”, expresó. Para don José Francisco el oficio de ser cartero le dejó muchas experiencias inolvidables, viven-
cias que entretejieron relación de amistad con muchos de los destinatarios de la correspondencia que repartía. “Con mucha gente se hace amistad, mucho ya murieron o ya no viven en el mismo lugar. Te esperaban y recibían con emoción las cartas que se les entregaba”, señala. “Recuerdo mucho a doña Janita que tenía a su marido que trabajaba en los Estados Unidos y cada 15 días traía una carta de él, siempre me comentaba de cómo le iba a su marido allá. Después de como tres años dejé de recibir cartas para ella. Hasta que meses después decidí ir a buscarla y supe que esposo había fallecido”, narraba mientras sus ojos parecían recordar aquellas historias. De esta forma, a decir de Susana Manterola Piña, directora del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), en la región sur del país, pese a las especulaciones sobre la presunta desaparición del servicio postal en México, este trabajo es una labor que se mantiene vigente y donde un posible cierre de operaciones no se ve en un futuro cercano. Es, dijo, un servicio que se debe en gran medida a la férrea determinación de los carteros por entregar sin excusa la correspondencia que aún en muchos municipios de la entidad chiapaneca es utilizado como el único canal para mantener la “remota cercanía” con los seres queridos y recibir sus envíos de mano en mano. Cabe precisar que actualmente se estima que los carteros de la entidad realizan una cobertura del 95 por ciento del estado, incluso llegando a zonas de influencia zapatista, en donde se tiene acuerdos con los líderes para permitir el reparto de correspondencia. Así, en Chiapas el Sepomex cuenta con un total de 119 elementos distribuidos en 59 oficinas que abarcan los 122 municipios de la entidad, percibiendo un sueldo quincenal promedio de poco más de tres mil quinientos pesos, personal que hoy 12 de noviembre celebra su día.
10
ESTATAL
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEMARNAT
Cerrará Chiapas en octavo sitio nacional en producción forestal
PROFEPA
En 2012, clausurados 22 almacenes de madera producto de tala clandestina
Comunidades que han cambiado agricultura y ganadería por la silvicultura, están convencidas de los beneficios económicos por la demanda de madera que existe en el mercado.
Chiapas cerrará el sexenio en el octavo lugar a nivel nacional en producción forestal, con un volumen de aprovechamiento de 254 mil metros cúbicos anuales, aseguró el delegado de la Semarnat, Ricardo Alfonso Frías López. Comentó que las regiones Altos, Fronteriza, Centro y Norte son las de mayor actividad, misma que ha permitido conservar ecosistemas y la vida silvestre, al mismo tiempo generar ingresos a las comunidades y propietarios del recurso natural. Resaltó que una muestra del buen manejo que algunos productores realizan de sus bosques es que durante los dos últimos años se entregaron 35 refrendos para continuar por los siguientes 10 años con los aprovechamientos forestales. Por ahora, dijo el funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se encuentran vigentes más de 100 permisos de aprovechamiento forestal. En entrevista, insistió que las comunidades que han decidido cambiar la agricultura y ganadería por la silvicultura, están convencidas de los beneficios económicos directos por la demanda de madera que existe en el mercado, sobre todo en el sureste y centro del país. Con esta actividad se evita el
FOTO: internet
NOTIMEX EL SIE7E
TANIA BROISSIN EL SIE7E
cambio de uso del suelo de terrenos forestales para actividades agropecuarias y se contribuye a disminuir la tala clandestina, que representan las principales causas de la disminución de los bosques y selvas en la entidad,
comentó. Señaló que se tienen bajo manejo forestal 77 mil 743 hectáreas para aprovechar un volumen total de árboles para un ciclo de corta de 10 a 12 años, principalmente de especies de pino y encino.
El delegado en Chiapas de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Aurelio Cruz Ovando, aseguró que en Chiapas en este 2012 han realizado la clausura de 22 centros de almacenamiento y transformación en materia forestal, quienes talan de manera clandestina. Indicó que se han realizado inspecciones tanto a los que están autorizados y a los que no para que no se registre mayor incidencia en la entidad, para evitar el cambio de usos de suelo. Aseguró que no se tienen registrados focos rojos de tala clandestina en la entidad, ya que en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) promueven el aprovechamiento racional de los recursos naturales y la labor preventiva. En cuanto a la labor que le corresponde a la Profepa, aseveró que se han dado la vigilancia y cuidado de la vida silvestre, entre
otras, ya que se han respaldado de dependencias como la (Semarnat). Por otro lado, informó que en la entidad no se ha dado el tráfico excesivo de la vida silvestre, ya que se han implementado buenas inspecciones. Agregó que durante este 2012 se realizaron 300 visitas de inspección en materia de recursos naturales, 120 visitas de inspección industrial, 19 operativos y 500 recorridos en todo el estado. Aclaró que se encuentran en constante monitoreo y se ha arrojado un saldo positivo, por ello seguirán aplicándose las mismas estrategias para evitar la comercialización de animales y plantas que se encuentren en peligro de extinción. En este sentido, señaló que compete al comercio ilegal de vida silvestre, que es un programa nacional, los resultados presentaron que no hubo una cantidad desmedida de ejemplares robados y vendidos en el mercado negro.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Bancada priista impulsará tema de reforma energética TANIA BROISSIN EL SIE7E
El diputado federal Williams Ochoa Gallegos informó que se buscará en el Congreso de la Unión una reforma energética que supere añejas limitantes, entre las que destaca posponer proyectos importantes como el usar energías alternativas tanto en Chiapas como en el
resto del país. Asimismo, dijo que es importante dedicarse a buscar nuevas formas de energías alternativas para satisfacer requerimientos energéticos actuales y futuros, por ello se debe de iniciar el trabajo en este tema. “En estos tiempos México no puede darse el lujo de seguir desperdiciando las oportunidades que la naturaleza le da, siempre en ple-
na observancia a la sostenibilidad ambiental”. Lamentó que el país todavía carezca de implementar una política integral con visión al futuro que permita posicionarnos en el mercado internacional y resolver problemas. Ochoa Gallegos enfatizó que el sector energético es fundamental para el desarrollo económico na-
cional, por eso deben de invertirse mayores trabajos y presupuesto. Por otro lado, el legislador habló sobre los avances que se han tenido a nivel nacional, tal como lo presentó el secretario de Energía y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Lo importante aquí es que se ha tenido acercamiento con el secretario Jordy Herrera y Juan José Suarez
Coppel, director general de Pemex, quienes durante su comparecencia escucharon de manera directa los planteamientos expuestos”, comentó. Por último, el priista recalcó que al sector energético es indispensable dotarlo de un nuevo impulso que apunte el crecimiento y a los empleos que sigue demandando el Estado mexicano”, afirmó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
ESTATAL
11
TRANSPORTISTAS
Pide líder revisar listas de beneficiarios de concesiones Piden atender con urgencia problemática con operadores de camiones de volteo. TANIA BROISSIN EL SIE7E
FOTO: internet
El presidente estatal de la Cámara del Transporte de Carga en Chiapas, David Fonseca Cartagena, pidió a las autoridades estatales que ya se haga la entrega de las concesiones a los transportistas, pero que se revise con cautela las listas de los beneficiados para que no se den a gente que no cuenta con unidad. Dentro de las peticiones, recalcó regularizar con urgencia la situación de los camiones de volteo, quienes han trabajado desde hace años para que se le tenga consideraciones, ya que son unidades caras. “Pedimos que las autoridades del transporte hagan las cosas bien, ya que existen personas que están solas y no tienen ni un sólo apoyo, por eso es necesaria la revisión de sus expedientes y ver si están trabajando para poder ayudar a los concesionarios de esta modalidad del transporte”. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades y a la Comisión del Transporte del Congreso del Estado para que no se dejen sorprender por ninguno que se diga transportista. También pidió que se tome en cuenta la propuesta de hacer la revisión de los expedientes para ver las condiciones de los beneficiados y se les otorgue las concesiones a quien corresponda y necesite. “Esperamos resultados positivos en esta materia, donde también pedimos se realicen las modificaciones a la Ley del Transporte para consignar responsabilidades en este sector”. Por último, el representante de los transportistas de carga agregó que se debe de hacer un análisis profundo de las necesidades que hay y los avances que se han obtenido en este 2012.
DENUNCIA
Vecinos del Paseo del Bosque denuncian masivo saqueo de cobre
Familias de la colonia Paseo del Bosque, en Tuxtla Gutiérrez, solicitaron la inmediata intervención de las autoridades de Seguridad Pública debido a lo que señalaron como “drástico” el incremento en el índice de robo de tuberías de cobre dentro de este perímetro habitacional, cercana a la zona de Cerro Hueco. Los habitantes afectados precisaron que los incidentes se han incrementado desde a principios de octubre, afectando ya a varios domicilios que han visto graves afectaciones al suministro de agua potable, además de elevar el número de fugas del vital líquido. Apuntaron que aunque la colonia cuenta con policías solidarios, dichos atracos no han cesado, motivo por el cual solicitan la atención de las autoridades correspondientes mediante el incremento en los patrullajes policiacos en la zona y
FOTO: internet
SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E
el envío de brigadas para reponer el cobre. En este sentido, uno de los vecinos afectados relató que en la madrugada del pasado viernes 9 de noviembre, al despertar se dio cuenta de que había una fuga de agua y se percató que su tubería no estaba. “Cuando me di cuenta fui a ver y ya no estaba la tubería de cobre
del agua en la azotea de mi casa, me di cuenta que como que quisieron arrancar un pedazo que estaba enterrado pero tal vez vieron a alguien o escucharon algún ruido y lo dejaron. Lo hacen rápido y hasta les da el tiempo para tapar las tomas de agua para que no se riegue el agua”. Otro de los afectados señaló haber sido víctima de los amantes de lo ajeno, por lo que su tubería también fue desvalijada del techo de su casa, admitiendo no tener tranquilidad para estar dentro de su propia casa, incluso ni siquiera dormir bien, por miedo a que entren a robar. Finalmente, los habitantes de esta colonia manifestaron que tienen desconfianza a que estas personas sigan haciendo sus atracos y que no conformes con el robo de la tubería, ahora busquen la extracción ilegal de sus pertenecías al interior de sus hogares, poniendo en riesgo la tranquilidad e integridad de sus familias.
LABOR
Disminuye gusto por las cartas debido al Internet
GILBERTO LEÓN EL SIE7E El día de hoy se celebra en México el Día del Cartero como un reconocimiento a la obra social que realizan los carteros llevando los mensajes que espera la ciudadanía; sin embargo, tal oficio ha ido perdiendo fuerza debido a las nuevas tecnologías de información y las redes sociales. El Día del Cartero y del Empleado Postal fue establecido el 12 de noviembre de 1931, donde en ese año los empleados postales fueron festejados por primera vez y posteriormente en 1947 se imprimió un timbre dedicado al cartero. La necesidad de estar comunicado ha llevado al hombre a idear sus propios medios de comunicación y a mejorarlos día con día adaptándolos a los cambios tecnológicos. Y en el caso particular del correo, el cartero
ha jugado un papel muy importante en la historia. “Atrás quedó la tarjeta y el sobre bonito que se compraban para enviar una carta, hoy en día se perdió el gusto de ir al correo a dejar una carta y esperar una respuesta. Ahora todo es por Internet”, señaló Jorge Emilio González, quien vive en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, pero desde hace algunos años se dedicó a tal oficio en la Ciudad de México. Explicó que la mayoría se trataba de cartas comerciales o formales, donde antes las personas esperaban con ansias cuando les llevaban noticias de alguien, a lo cual señala que ahora el trato es más “frio”. “Hoy en día esto se ha ido perdiendo debido al Internet, con el cual las personas pueden mandar y recibir mensajes desde su hogar, pero es bueno que en las escuelas aún enseñen a los niños cómo elaborar una carta para que esto no se pierda”, expresó.
12
ESTATAL
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONMEMORACIÓN
Celebrará Iglesia Día Internacional de la Tolerancia Desde el año 1996 la Asamblea General de la ONU propuso que cada 16 de noviembre se celebrara este día.
FOTO: internet
“La tolerancia es la primera de las virtudes para conseguir buenas relaciones interpersonales e interculturales, pues sin tolerancia no hay sustento de respeto, de caridad, de justicia,” señaló el administrador de la pastoral de Comunicación y Prensa en la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Espinoza. “Desde el año 1996 la Asamblea General de la ONU propuso que cada 16 de noviembre se celebrara este día con la finalidad de fomentar el respeto, el diálogo y la cooperación mutua entre las diversas culturas”, explicó. En este sentido, dijo que se tiene que reconocer que estas iniciativas ayudan a conseguir la tolerancia, sin embargo, aclaró que falta fortalecerla en muchos sectores. “La tolerancia es la primera de las virtudes para conseguir buenas relaciones interpersonales e interculturales, pues sin tolerancia no hay sustento de respeto, caridad y de justicia,” explicó. Dijo que a pesar del camino recorrido para alcanzarla, en Chiapas hace falta bastante trecho que conseguirla, pues dijo que todavía se respiran ambientes
de intolerancia, sobre todo en el ambiente religioso, político, social, educativo e ideológico. “La tolerancia permite reconocer el valor de la otra persona, aun cuando sus ideas no concuerden con las propias, pues a nadie se le puede obligar a actuar o pensar si no se asume en la convicción de la vida,” expresó. De igual manera, mencionó que todo aquello que atenta contra la vida propia o de los demás es una injusticia que agrede la integridad misma, a lo cual dijo que la vida y la dignidad son valores intocables, “pues requiere el reconocimiento de la Igualdad”. La doctrina social de la Iglesia nos recuerda que la igualdad en el reconocimiento de la dignidad de cada hombre y de cada pueblo, debe corresponder la conciencia de la dignidad humana y sólo podrá ser custodiada y promovida de forma comunitaria. Finalmente, explicó que sólo con la acción concorde de los hombres y de los pueblos sinceramente interesados en el bien de todos los demás, se puede alcanzar una auténtica fraternidad universal, o de lo contrario “la permanencia de condiciones de gravísima disparidad y desigualdad empobrece a todos”.
COLECTA
Pide apoyo obispo para solidarizarse con damnificados ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel hizo un llamado a la población de las 57 parroquias que conforman la diócesis de esta ciudad, para solidarizarse con los damnificados por el reciente sismo en Guatemala y el huracán Sandy en Cuba, y los exhortó a apoyarlos con dinero en efectivo mediante una colecta promovida por la organización de ayuda Cáritas Diocesana. “Estamos pidiendo dinero en efectivo porque es lo que se nos hace más directo y eficiente para que allá ellos sean los que lo gasten en lo que realmente se necesite y la ayuda se hará a través de Cáritas Diocesana”, explicó el obispo en su mensaje ofrecido a los medios de comunicación al término de la misa dominical del mediodía, celebrada en la catedral de esta ciudad. Felipe Arizmendi mencionó que ha estado en comunicación
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
GILBERTO LEÓN EL SIE7E
con Álvaro Ramazzini, obispo encargado de la diócesis de Guatemala, quien le ha confirmado que los desastres son muchos: “no se ponen de acuerdo ni en el número de muertos; en cuanto a las cifras, unos hablan de 28, otros de más de 50, pero el desastre es terrible”, lamentó. Dijo que como Iglesia los representantes católicos “no podemos quedarnos indiferentes ante esta situación ni ante los desastres ocasionados en Cuba por el huracán Sandy; nos hemos fijado mucho por las noticias de los daños
que se han centrado en Nueva York y Nueva Jersey y nos hemos olvidado del Caribe. Cuba sufrió muchísimo los desastres de este huracán y por eso en la diócesis estamos promoviendo una colecta a favor de Cuba y de Guatemala” por los daños ocasionados por estos desastres naturales. “No la promovemos para Estados Unidos no porque no queramos ayudarlos, sino porque ellos tienen sus propios recursos y debemos preocuparnos por aquellos que necesitan nuestra ayuda solidaria”, explicó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
ESTATAL
13
PROYECTO
Estudian características geológicas de Motozintla
NOTIMEX EL SIE7E Juan Manuel Sánchez Núñez, experto del Instituto Politécnico Nacional (IPN), llevó a cabo una investigación para estudiar las características geológicas del municipio de Motozintla, informó el IPN en un comunicado. El académico prevé establecer su relación con los deslaves que ocurren como producto de diversos factores como la confluencia de placas tectónicas, la topografía, la intensa deforestación, la construcción de caminos, la hidrología y la litología. Al respecto, el investigador señaló que analizar el riesgo que predomina en Motozintla es de interés mundial, debido a que en ese sitio interactúan las placas tectónicas de Cocos, Norteamericana y Caribe, conformando la falla a nivel continental Polochic-Motagua, además de que confluyen los ríos Xelajú Grande, Mina y Allende. Las placas tectónicas hacen de este un sitio de alta sismicidad que provoca inestabilidad en las laderas. Esta característica genera en Motozintla una topografía muy abrupta, es decir, las montañas son muy altas con referencia a las planicies, explicó. “La altitud promedio de las montañas más altas de la cuenca es de dos mil 900 metros y la planicie de Motozintla se encuentra entre los mil y mil 100 metros, por lo tanto, el desnivel es de mil 800 metros”, detalló. Por eso, añadió, cuando hay precipitaciones extraordinarias provocadas por tormentas tropicales o
huracanes las laderas se reblandecen y los materiales que son susceptibles de ser arrastrados por los ríos se van hacia las partes bajas donde se encuentra la población de Motozintla. También indicó que cuando hay precipitaciones pluviales muy intensas, especialmente en temporada de huracanes, los tres ríos −que desembocan en el centro de la ciudad− se desbordan, generando inundaciones que además arrastran muchos sedimentos que bajan de la parte alta de la sierra. Estos sedimentos, abundó, se depositan en la planicie y afectan las viviendas, porque muchas de ellas quedan sepultadas y aquellas viviendas construidas de adobe, madera o lámina prácticamente quedan destruidas. Informó que el municipio de Motozintla tiene un promedio de 69 mil habitantes y en la cabecera municipal, donde se encuentra la mayor concentración de la población, hay unas 23 mil habitantes en constante peligro por este tipo de fenómenos. Mencionó que la situación de riesgo es tan grave que el proyecto se lleva a cabo en conjunto con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuentan con el apoyo de las autoridades locales y de Protección Civil del municipio. “Las autoridades esperan que con el proyecto se genere una propuesta de identificación de los diferentes peligros en el municipio, porque esos resultados los pueden emplear para llevar a cabo su planeación y desarrollo urbano”, agregó.
FOTO: internet
El académico prevé establecer su relación con los deslaves que ocurren como producto de diversos factores como la confluencia de placas tectónicas, la topografía, la intensa deforestación, entre otras.
ESTATAL
12 de noviembre 2012
INCONFORMIDAD
Denuncian tráfico de influencias en Chiapas Solidario de El Bosque
FOTO: internet
Acusan al delegado Hugo Gerardo Velasco Ramírez de realizar despidos injustificados.
CARLOS GORDILLO EL SIE7E El Bosque.- Un grupo de pobladores de la cabecera municipal, quienes se encontraban reunidos en las afueras de las oficinas de la dependencia de Chiapas Solidario, representados por Mariano Hernández Ruiz y Pascuala Sánchez López, denunciaron tráfico de influencias y evidenciaron al exaspirante a la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática del II Distrito, Hugo Gerardo Velasco Ramírez. Acusaron que el actual coordinador de delegados del programa Chiapas Solidario en el estado, en complicidad con otros funcionarios, hacen y deshacen de la dependencia realizando colocaciones y beneficiando a parientes y amigos, como también realizando
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
despidos injustificados bajo el argumento que son compadres con Alejandro Gamboa López y con Manuel Velasco Cuello, gobernador electo del estado, situación que ha inconformado a cientos de pobladores de esta localidad, quienes amenazan con tomar las oficinas si las autoridades no toman cartas en el asunto. Mencionaron que con la llegada de este sujeto frente a dicha dependencia comenzaron los despidos injustificados para colocar a sus recomendados, comenzando con el delegado municipal de esta localidad, de nombre Marcos López Ruiz, quien fue despedido sin ninguna explicación para que acomodara a su concuño Karim Díaz del Carpio, hijo del expresidente municipal Rafael Israel Díaz Bonifaz, quien hoy se ha dedicado a comprometer obras a cambio de
protección para su hijo Karin. Asimismo, despidió a otras personas que desempeñaban diferentes cargos para colocar a Ariel Vázquez Bonifaz y Jorge Jiménez Araujo, familiares del delegado municipal; esta situación se pone peor, dijeron los inconformes, quienes dijeron que de ser ciertas las influencias que ejerce Velasco Ramírez dentro del Gobierno del Estado y sobre todo dentro del gabinete del gobernador electo Manuel Velasco cuello, el tráfico de influencia se pondrá peor, pues las autoridades del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado no auditan al expresidente municipal Juan Manuel Cortés Rodas, con quien Velasco Ramírez ocupó un cargo público y hasta el momento está en la total impunidad, a pesar del sinnúmero de auditorías que han solicitado.
LOCATARIOS
Queja por invasión de espacios y colocación de nuevos puestos en Mercaltos ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Ante la inconformidad de los locatarios establecidos y sin consultarles su postura al respecto, decenas de nuevos puestos comerciales fueros instalados de manera informal en el interior del Mercado de los Altos (Mercaltos), ubicado en la zona sur de esta ciudad. El hecho se registró durante la mañana del sábado cuando, según los afectados, hileras de nuevos puestos fueron colocados sobre el andador principal de esta central de abastos, ubicada frente al Mercado Popular del Sur (Merposur), sin pedirles su autorización. De manera extraoficial, los inconformes suponen que los nuevos puestos pertenecen al señor Álvaro Ramos, quien, se presume, los rentaría para vendedores de frutas y verduras en el andador principal de dicho mercado. Desde muy temprano, algunos de los nuevos trabajadores comenzaron las tareas para colocar los puestos y gradas de madera, ajustándolos sobre el piso del andador con clavos, situación que llamó la atención de los comerciantes establecidos con anterioridad, pues la mayoría de éstos vieron reducidos sus espacios de venta de productos o para la maniobra de los mismos. En entrevista, los inconformes aseguraron que “nos están afec-
tando a los que somos propietarios de los locales, porque este señor se está adueñando del andador; sin pedir permiso a nadie, de la noche a la mañana vinieron a poner sus puestos, no se puede ni maniobrar ni ofrecer los productos a nuestros clientes porque están enfrente”, mencionaron. Recordaron que antes “nadie pasaba en esta área y ahora que ya hay clientela nos están poniendo locales grandes de madera, tienen cinco metros de largo, nadie nos avisó y queremos que nos ayuden”, solicitaron los quejosos. Por esta situación, pidieron a las autoridades locales tomar cartas en el asunto e impedir “este tipo de atropellos que están haciendo en nuestra contra; vamos a hablar más que nada a las autoridades competentes para que se componga esta situación, porque no estamos de acuerdo”, concluyeron, al tiempo de exigir que los nuevos puestos sean retirados del lugar.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
14
GOBERNABILIDAD
CARLOS GORDILLO EL SIE7E Simojovel.- Las calles limpias, las instalaciones del Ayuntamiento en mejores condiciones, la seguridad ha vuelto y los habitantes ya respiran un aire de tranquilidad, mientras que los líderes del Movimiento del Pueblo y Para el Pueblo siguen detenidos en diferentes cárceles del estado de Chiapas. El pasado miércoles el presidente municipal, Javier Guzmán Hernández, tomó posesión en la alcaldía y organizó a todos sus colaboradores para comenzar con los trabajos pendientes de la pasada administración. Tras no haber llegado a ningún arreglo,
quienes mantenían tomada la alcaldía fueran detenidos y encarcelados por los delitos de pandillerismo, ataques a las vías de comunicación y por alterar el orden público; al respecto, habitantes han reportado rumores sobre una nueva toma de alcaldía como manera de presión para solicitar la liberación de los líderes. Los familiares de los detenidos aseguran que luchaban por el bienestar del pueblo y esperarán con paciencia para que los detenidos sean liberados mediante un buen acuerdo porque no caerán en provocaciones, por lo que solicitaron la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para que tome cartas en el asunto.
FOTO: internet
Tensa calma en Simojovel por amenazas de nueva toma de alcaldía
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN VILLACORZO
12 de noviembre 2012
ESTATAL
15
Inaugura Conafor centro de acopio de palma camedor
La dependencia federal hizo entrega del certificado que también acredita al ejido Plan de Ayala como Comunidad Instructora.
Con el objetivo de que 74 habitantes en el municipio de Villacorzo comercialicen para este 2013 ocho mil 125 kilogramos de palma camedor de la especie Chamaedorea quezalteca, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) inauguró el centro de acopio del ejido Plan de Ayala. De acuerdo al Plan de Manejo autorizado por la Semarnat, bajo la modalidad de UMA (Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre), la dependencia federal hizo entrega del certificado que también acredita a Plan de Ayala como Comunidad Instructora. Juan Antonio Sandoval Flores, gerente estatal de la Conafor en Chiapas, dijo que tal organización es un ejemplo a seguir para los ejidos de la región, explicando que gracias al manejo de la palma comedor su crecimiento ha sido constante y ha ido aumento en muy pocos años, ante lo cual los exhortó a mantenerse unidos, integrar a las mujeres y sobre todo a dar continuidad a la capacitación conjunta. El titular explicó que de 2009 a la fecha esta comunidad ha obtenido apoyos por parte de la Conafor para realizar su reglamento interno ejidal, como lo son el ordenamiento territorial comunitario, la constitución y el registro legal de su microempresa forestal
Los Caracoles SC de RL de CV, la construcción de un vivero y ahora el centro de acopio de palma camedor. Asimismo, dijo que reciben el Pago por Servicios Ambientales y han sido capacitados en el manejo de palma camedor de orquídeas y para la formación de técnicos comunitarios de los cuales, dijo, “en todos ellos el ejido aporta una parte que va del 10 al 25 por ciento del valor total del apoyo y se comprometen a cumplir o a devolver los recursos”. El ejido Plan de Ayala, con una superficie total de mil 886.26 hectáreas ubicadas dentro de la Reserva de la Biósfera El Triunfo, cuenta con montañas perennifolias y bosque mesófilo de montaña donde la palma camedor crece y se desarrolla de forma silvestre. Cabe mencionar que actualmente el ejido cuenta con un Plan de Manejo y permiso de aprovechamiento autorizado por la Semarnat bajo la modalidad de UMA, en una superficie de 500 hectáreas donde su volumen de extracción anual ha variado según los permisos y el repoblamiento de la especie, pasando de seis mil kilogramos en 2009 a ocho mil 125 kilogramos en 2012. Asimismo, este tipo de palma es vendida para ornato, principalmente, y comercializada a un precio de 12.75 y 14.50 dólares por cada rollo según su tamaño y calidad.
FOTO: internet
GILBERTO LEÓN EL SIE7E
16
ESTATAL
12 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Tres lesionados en aparatoso accidente En crucero peligroso ubicado en bulevar Andrés Serra Rojas y Novena Sur. PÁG. 19
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
En la carretera a Villaflores,cerca de la capilla de la Virgen de Copoya
Se estampa
contra pipa A los pocos minutos acudieron los elementos de Tránsito, quienes levantaron datos sobre lo acontecido y realizaron el peritaje correspondiente; de igual forma, informaron que por fortuna el accidente sólo se saldó con daños materiales.
Percance dejó cuantiosos daños materiales valuados en varios miles de pesos. P19
18
código
12 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
www.sie7edechiapas.com.mx
Derrapó con su motocicleta Se arrastró con su unidad más de cinco metros, toda vez que un vehículo se le cruzó en su camino intempestivamente. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
Un sujeto sufrió lesiones en todo su cuerpo cuando derrapó más de cinco metros con su motocicleta, argumentando que un vehículo se le cruzó por su camino en el momento en que viajaba sobre el periférico. El percance se registró en la mañana de ayer, cuando Omar Albores Trujillo, de 43 años de edad, conducía su motocicleta Itálica de color rojo y sin placas de circulación, sobre el Periférico Sur, con dirección al norte. Pero al llegar al cruce con la carretera que lleva a la colonia San José Obrero, un vehículo compacto se le cruzó por su camino y en su afán de evitar impactarse contra él frenó bruscamente hasta caer de su motocicleta. Omar sufrió varios golpes en todo su cuerpo, y pese a que aseguró sentirse bien algunos vecinos del lugar lo auxiliaron y llamaron a paramédicos de la Cruz Roja para que lo atendieran. Según el reporte de los socorristas, Omar sufrió lesiones menores que no requirieron de su traslado al hospital, por lo no le quedó más de tomar su motocicleta y seguir su camino, dado que el conductor que se le cruzó por su camino huyó.
SUICIDIO
Anciano toma la puerta falsa REDACCIÓN El SIE7E
Un quincuagenario se colgó de la viga de su casa por un presunto cuadro de enfermedades detectadas por un médico en días anteriores, el anciano fue hallado por su hija en el rancho San Juan, a más de media hora de la capital chiapaneca. Según informes de la policía,
Pascual Hernández Díaz, de 55 años de edad, padecía del corazón desde muy pequeño y por su avanzada edad este mal se le acrecentaba; aunado a ello, hace una semana los médicos le detectaron mal hepático y diabetes, lo cual presuntamente lo deprimió. De acuerdo con su familia tras el dictamen médico Hernández Díaz se aisló y casi no hablaba con nadie, por lo que ayer a mediodía
esperó que su familia saliera de casa y aprovechó que Ana Isabel Hernández Gómez preparaba la comida para colgarse. Después de varios minutos, su hija descubrió a su padre colgando de la viga de su casa, por lo que su familia pidió la intervención de las autoridades. El fiscal de Ministerio Público del fuero común llegó más de dos horas después debido al difícil acceso al rancho. Al llegar al lugar del deceso dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cadáver. Según informaron las autoridades, el hombre no dejó recado póstumo, sin embargo, los familiares creen que decidió tomar la “puerta falsa” por los males que le empezaron a aquejar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Se estampa contra pipa
El percance sucedió sobre la carretera a Villaflores, a 500 metros de la Virgen de Copoya. REDACCIÓN EL SIE7E Un fuerte encontronazo entre dos automóviles dejó cuantiosos daños materiales valuados en varios miles de pesos sobre la carretera a Villaflores, a 500 metros de la Virgen de Copoya, la tarde de ayer. De acuerdo con agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, al filo de las 12:30 horas, un vehículo compacto Honda Atos, con placas de circulación DRE-8041, viajaba con dirección al norte sobre la citada carretera, cuando de pronto una pipa con matrícula DA-19727 disminuyó su velocidad. La maniobra sorpresiva para el conductor del Atos impidió que pudiera frenar a tiempo, por lo que se impactó contra la defensa trase-
ra del pesado camión, quien no terminó con muchos daños. Automovilistas que circulaban por el lugar dieron aviso a los números de emergencia, pues debido al fuerte impacto temían de que el conductor del compacto hubiera salido lesionado. A los pocos minutos acudieron los elementos de Tránsito, quienes levantaron datos sobre lo acontecido y realizaron el peritaje correspondiente; de igual forma, informaron que por fortuna el accidente sólo se saldó con daños materiales. Luego de que los dos choferes se acercaran a conversar en presencia de los uniformados, ambos decidieron llegar a un armonioso acuerdo económico y determinaron que las unidades fueran llevadas a un taller mecánico para su reparación.
CRUCERO PELIGROSO
Tres lesionados en
aparatoso accidente REDACCIÓN EL SIE7E Tres personas resultaron lesionadas en un accidente automovilístico ocurrido sobre el bulevar Andrés Serra Rojas y la Novena Sur, la tarde de ayer. El accidente fue registrado alrededor de la 13:45 horas, cuando un Volskwagen Sedan, con placas de circulación DRM-34-08, conducido por Darinel Vicente Hernández, iba de poniente a oriente sobre la Novena Sur, cuando al llegar al bulevar intentó ganarle el paso a un taxi con número económico 2632 y matrícula 79-37-BHE, conducido por Gerardo Estrada Farelo, quien se dirigía al sur, el cual lo impactó en un costado. Del encontronazo, tres personas que iban
en el vocho resultaron heridas; según datos oficiales se tratan de Óscar Milán Serrano de 69 años de edad; Adriana Pereira Díaz, de 25; y Dalina Sánchez Flores de 64 años, quienes se trasladaron en un vehículo particular a una instancia médica. Tiempo después del arribo de los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, estos levantaron datos de lo acontecido y realizaron el peritaje para deslindar responsabilidades. Trascendió que pese a que hubo lesionados, los involucrados en el percance pactaron un arreglo en cuestión de gastos médicos y de reparación, por lo cual sus vehículos no pararon en el corralón sino en un taller mecánico. Después de ello, el flujo de vehículos volvió a restablecerse y las autoridades se retiraron del lugar.
12 de noviembre 2012
código
19
20
código
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Sacaron el cobre
Policía detuvo a tres por robo de cable eléctrico
La Policía Municipal de San Cristóbal los sorprendió bajando el material de postes de alumbrado público. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Tras ser sorprendidos en pleno robo de cables de cobre para instalaciones eléctricas, tres sujetos fueron asegurados en las últimas horas por elementos de la Policía Municipal de esta localidad. El hecho ocurrió el pasado viernes a eso de las 14:30 horas en la zona sur poniente de San Cristóbal de Las Casas, sobre el periférico, lugar donde los tres sujetos se encontraban sustrayendo el cableado de un poste del alumbrado público, al parecer propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las personas aseguradas por los agentes policiacos responden a los nombres de Manuel de Jesús Hernández Vázquez, de 27 años, con domicilio en calle Miguel Rúa Nú-
mero 18 de la Colonia Maya; y los hermanos Víctor Reynaldo y Jorge Alfredo Vázquez Pérez, de 18 años, con domicilio en Privada Emiliano Zapata Número 4-A del Barrio de María Auxiliadora, los tres originarios de esta ciudad. Los asegurados fueron trasladados a las instalaciones preventivas municipales, donde les realizaron
una revisión de rutina, encontrándoles en su poder una mochila color anaranjada en la que contenían el alambre de cobre, una pinza de cortar de color rojo y un cuchillo. Los presuntos ladrones de alambre fueron entregados para su custodia a los encargados de cuartel y al juez calificador para determinar su situación jurídica.
CINTALAPA
Se quema parte de bodega en el centro ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Un conato de incendio en la zona Centro de la ciudad provocó la movilización de cuerpos de rescate y policiales, toda vez que una bodega estaba siendo consumida por las llamas y se temía lo peor para las casas aledañas. Al filo de las 10:50 de la mañana de este domingo se suscitó un incendio en una bodega comercial ubicada sobre la 4ª Poniente, entre 1ª Norte y Calle Central, entre los barrios Santo Domingo de Guzmán y La Candelaria. En el lugar los vecinos temían que las llamas se propagaran hasta sus domicilios, por eso solicitaron la presencia del Cuerpo de Bomberos de Protección Civil para sofocar las llamas. Lo cierto es que ante el temor se activaron vecinos y personal de Protección Civil Municipal y Estatal, además de la Comisión Nacional de Rescate, quienes de inmediato sofocaron las llamas.
Efraín Pérez Tort, supervisor regional del Instituto de Protección Civil, informó que tanto vecinos como ellos desconocen las causas que originó el siniestro, pero trabajaron oportunamente para que las incandescentes llamas no con-
sumieran lo que estaba a su paso. Entre las cosas que fueron consumidas están unas llantas, madera y maleza seca que se encontraba a la entrada de la bodega por el lado del patio; por fortuna no hubieron daños humanos.
Pide diputado legalizar la“hierba” El diputado perredista Fernando Belaunzarán Méndez, anunció que presentará una iniciativa de ley para regular la producción, distribución, venta y consumo de la marihuana, además de formular una estrategia para combatir las adicciones. Argumentó que su propuesta parte de una visión de salud pública, con el fin de aprovechar los recursos económicos generados por la legalización en la implementación de campañas eficaces de prevención y educación.
Nacional Alerta PRI aumento en demanda de marihuana en EU Un eventual incremento de las ganancias de los cárteles mexicanos les daría fortaleza para adquirir tecnología y armas.
AGENCIAS I El sie7e
Diputados del PRI alertaron de un eventual incremento de la demanda de marihuana en Estados Unidos por la reciente legalización de consumo en dos estados de la unión americana, mientras que legisladores del PRD se pronunciaron por su regulación en México. La secretaria de la Comisión Seguridad Pública, Ana Isabel Allende Cano (PRI), consideró necesario obtener datos certeros sobre la forma en que los estados de Washington y Colorado cubrirán su consumo de marihuana, una vez legalizado, porque el aumento de la demanda podría vigorizar al
El equipo de transición
del presidente electo Enrique Peña Nieto, se encuentra ya en pláticas sobre cómo replantear las estrategias de seguridad, salud y empleo en el país.
crimen organizado en México. “Un eventual incremento de las ganancias de los cárteles mexicanos les daría fortaleza para adquirir tecnología y armas, lo que derivaría en inseguridad al interior del país”, dijo.“Entonces también tendremos que legislar en ese sentido para que podamos nosotros tener controles respecto a las armas y a la tecnología que se está vendiendo dentro del país”, agregó. Señaló que el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, se encuentra ya en pláticas sobre cómo replantear las estrategias de seguridad, salud y empleo en el país, lo que permitirá generar oportunidades para los ciudadanos y que se alejen del
“círculo de violencia y de adicciones”. El secretario de la Comisión de Gobernación, Fernando Belauzarán Méndez (PRD), dijo que es necesaria la regulación de la marihuana en México para terminar con el negocio lucrativo del narcotráfico y la violencia que conlleva. Aseguró que presentará una iniciativa de ley para regular la producción, distribución, venta y consumo, además de formular una estrategia para combatir las adicciones. Precisó que su propuesta cuenta con una visión de salud pública, con el fin de aprovechar los recursos económicos e implementar campañas eficaces de educación.
“Lo que tenemos que hacer es convencer a la sociedad de lo indeseable que es la drogadicción, en lugar de medidas punitivas y represivas. Sin embargo, sigue siendo un negocio lucrativo la venta de las drogas y mientras exista eso, seguirá el problema”, subrayó. Belauzarán Méndez manifestó que en lugar del combate frontal contra las organizaciones criminales, existen alternativas como la aceptación del uso de la marihuana de manera regulada. Recordó que anteriormente en Estados Unidos se contrabandeaba mucho con el alcohol y una vez que se legalizó esta sustancia, los grandes gánsteres fueron desapareciendo.
22
nacional
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
INICIATIVA
Presentará diputado iniciativa para legalizar marihuana
Su propuesta parte de una visión de salud pública, con el fin de aprovechar los recursos económicos generados por la legalización.
El diputado perredista, Fernando Belauzarán Méndez, anunció que presentará una iniciativa de ley para regular la producción, distribución, venta y consumo de la marihuana, además de formular una estrategia para combatir las adicciones. El secretario de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados sostuvo que luego de la aprobación en otros dos condados de Estados Unidos para legalizar el uso del enervante con fines recreativos, en México se impone también la regulación para terminar con el negocio lucrativo del narcotráfico y la violencia que conlleva. Argumentó que su propuesta parte de una visión de salud pública, con el fin de aprovechar los recursos económicos generados por la legalización en la implementación de campañas eficaces de prevención y educación. “Lo que tenemos que hacer es convencer a la sociedad de lo indeseable que es la drogadicción, en lugar de medidas punitivas y represivas.
Sin embargo, sigue siendo un negocio lucrativo la venta de las drogas y mientras exista eso, seguirá el problema”, sostuvo. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) agregó que en lugar del combate frontal contra las organizaciones criminales, existen alternativas como la aceptación del uso de la marihuana de manera regulada. Recordó que antes en Estados Unidos se contrabandeaba con el alcohol y una vez que se legalizó, los grandes traficantes fueron desapareciendo. Sobre el tema, la diputada priista Ana Isabel Allende Cano, secretaria de la Comisión Seguridad Pública, advirtió que la legalización en partes de Estados Unidos puede repercutir en un aumento de la demanda que los grupos delictivos quieran ofertar. En tal escenario, dijo, es previsible un aumento del crimen en México que debería llevar al equipo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, a replantear las estrategias de seguridad, salud y empleo en el país, temas que puede discutir con el mandatario norteamericano, en la reunión que sostendrán en los próximos días.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
REFORMA POLÍTICA
Coinciden partidos que el DF tenga su propia Constitución
En la Cámara de Diputados ya se han presentado iniciativas para darle autonomía al Distrito Federal.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E Diputados del PRI, PAN y PRD coincidieron, por separado, en que se requiere convertir al Distrito Federal en la entidad número 32, durante el primer año de esta legislatura, y que cuente con su propia Constitución Política. El jefe de gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, ha destacado la importancia de darle a la ciudad su propia Constitución, seguir teniendo la sede de los poderes e interactuar con la federación. La secretaria de la Comisión del Distrito Federal, Paloma Villaseñor Vargas (PRI), aseguró que la fracción está abierta a revisar la propuesta que se envíe o en su caso las iniciativas presentadas por diputados para dotar de autonomía al Distrito Federal. “Hay muchas cosas que revisar para tratar de llegar a consensos sobre si vamos a modificar la Constitución, los estatutos, si vale la pena construir una
nueva Constitución, si se van a cambiar los modelos que hay aquí”, dijo. Es necesario que se revisen, no sólo la autonomía, sino otros temas referentes para mejorar las condiciones de la ciudad, indicó y expresó su confianza en que Mancera retome todos los pendientes que deja la administración de Marcelo Ebrard. El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Fernando Rodríguez Doval, expresó el compromiso del PAN para concretar la creación del estado 32, por lo que en los próximos días presentarán una iniciativa para modificar el artículo 122 constitucional. “Estamos dispuestos a sumarnos a los diferentes llamados que se hagan para sacar la mejor reforma, nos sumamos al llamado que ha hecho el doctor Mancera para discutir esta posibilidad”, agregó. Esto traería beneficio a los habitantes, porque las delegaciones contarían con más presupuesto y facultades, esto llevaría a contar con mejores ser-
vicios como la recolección de basura, atender el problema de los baches y banquetas, así como mayor decisión en obra pública. Julio César Moreno Rivera (PRD), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, resaltó la urgencia de aprobar las modificaciones a la Constitución para que la ciudad “no sea un híbrido, porque no es distrito federal y no es estado”. Dijo que si bien tiene la Asamblea Legislativa, no tiene Cámara de Diputados, lo que impide aprobar su propio presupuesto, a la vez no le permite acceder a recursos federales como otros estados. No cuenta con autonomía presupuestal dado que no cuenta con facultades plenas. Indicó que se dará seguimiento a la iniciativa que al respecto presentó su compañero de bancada, diputado José Ángel Ávila, y que ya se encuentra en la comisión que preside. “No se puede tener un mejor Distrito Federal cuando las delegaciones tienen menos facultades”, agregó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EJECUTIVO FEDERAL
Recuerda Calderón a Blake Mora en su primer aniversario luctuoso
nacional
23
EXGOBERNADOR
Interpone Moreira demanda contra empresario Guadiana
FOTO: INTERNET
También prevé fomentar la cultura de la denuncia y la capacitación de funcionarios de casilla, partidos, candidatos y ciudadanos.
12 de noviembre 2012
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón Hinojosa recordó, a través de las redes sociales, que este domingo se cumple el primer aniversario luctuoso de Francisco Blake Mora, quien fue titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). En su cuenta de Twitter, el Eje-
cutivo federal escribió: “Es 1er aniversario luctuoso de Francisco Blake y colaboradores, todos honestos y patriotas. Los recordamos con cariño”. El accidente en el que falleció Blake Mora ocurrió el 11 de noviembre de 2011 en Ameca, zona de Chalco en el Estado de México, cuando realizaba una misión de vuelo desde el Campo Marte, en
la ciudad de México con destino a Morelos. Con base en investigaciones y peritaje al helicóptero Eurocopter, donde viajaba el exservidor público, el percance ocurrió debido a la nula visibilidad que derivó en un impacto contra el terreno, informó el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Gilberto López Meyer, el pasado viernes.
Humberto Moreira, expresidente nacional del PRI, demandó al empresario Armando Guadiana Tijerina por presunto daño moral y adelantó que interpondrá una nueva queja para que se investiguen supuestos vínculos con el crimen organizado. En un comunicado fechado en Saltillo, el también exgobernador de Coahuila, explicó que como parte de las investigaciones del asesinato de su hijo José Eduardo, pidió a las autoridades investigar a quienes presuntamente financiaron el crimen, de manera especial en el área del carbón. “De inmediato salió a la luz el ex habitante del penal del Topo Chico, Armando Guadiana Tijerina a pedir nombres, apareció en un medio nacional la vinculación de su hermano José Luis con quien hace semanas fue detenido por
la Secretaría de la Marina, el señor Reynold Bermea”, recuerda. “De ahí se desprendió una entrevista en la que señalé que deben ser investigados los hermanos Armando y José Luis Guadiana”, refirió el ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Moreira Valdés consideró que Armando Guadiana “trata una vez más de burlarse de la justicia, como lo ha hecho desde hace años con la suspensión de pagos”. “Y ahora con el mayor descaro solicita al Ministerio Público me citen a explicar ante la autoridad lo que en medios ha salido. Hace la denuncia junto con el señor Reyes Hurtado Flores, quien por cierto tenía o aún tiene en la cárcel por delincuente a uno de sus hermanos”, añadió. Por tal motivo, el priista consideró que quien debe aclarar esa situación es el señor GuadianaTijerina, a quien confió las autoridades citarán a declarar.
EN GUASAVE
NOTIMEX EL SIE7E A los 100 años de edad falleció ayer en la cabecera municipal de Guasave el conocido agricultor y empresario sinaloense Ignacio Bórquez Zazueta, promotor de la siembra de cártamo en nuestro país. El prominente agricultor, uno de los impulsores para la creación del valle de
Guasave, conocido como el corazón agrícola de México, murió de causas naturales cuando se encontraba en su domicilio, en calles Emiliano Zapata y Francisco I. Madero. Nacido el 14 de octubre de 1912 en Sinaloa de Leyva, dedicó la mayor parte de su vida a la actividad agrícola en Guasave, además de dedicarse a la hotelería y al criadero de caballos, entre
otras actividades. Se casó con esperanza Sáinz, hoy viuda de Bórquez, con quien procreó cinco hijos: Radamés, Yolanda, Marielos, Maritza y Jorge Ignacio. El primero de ellos ya falleció. El 13 de octubre pasado su familia le festejó sus 100 años de vida, en una celebración a la que asistieron políticos y empresarios de todo el estado.
FOTO: INTERNET
Muere promotor de siembra de cártamo en México
24
nacional
12 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
SMARTPHONES
La mitad de los mexicanos usa sus teléfonos para jugar NOTIMEX EL SIE7E
El incremento en el uso de los teléfonos inteligentes (smartphones) en México ha impulsado el consumo de videojuegos por parte de los usuarios, ya que casi la mitad de las personas utilizan sus dispositivos para jugar en sus ratos libres. De acuerdo con un estudio realizado por De la Riva Group, cada vez es más común que las personas utilicen videojuegos, ya que los teléfonos inteligentes les permiten distraerse en lugares como el transporte público. La analista del estudio, Pamela Gutiérrez, señaló que a pesar de los prejuicios que enmarcan a los videojuegos cada vez más, ser Gamer o Player es más común, ya que lejos de de fomentar la violencia, ayudan a sacar el estrés a muchas personas. No obstante, la investigación revela que el dispositivo con mayor penetración sigue siendo la consola fija de videojuegos, seguido por los smartphones, que han registrado un crecimiento en los últi-
mos años; mientras que las computadoras se encuentran en tercer lugar. De la Riva Group indicó que en México los jugadores se dividen en Player: aquellos moderados, que sólo lo hacen en ciertos momentos y lo ven como un pasatiempo y los Gamer, quienes son “expertos” y son fieles al videojuego. En este sentido, el estudio refiere que al contrario de lo que se cree, lo Player son quienes pasan mayor tiempo jugando, al invertir alrededor de 14 horas a las semana, de los cuales el 60 por ciento lo hace en su casa, el 20 en el transporte público, 10 por ciento en la oficina y un 13 por ciento en el baño. En tanto, los Gamer sólo ocupan 13 horas a la semana y juegan el 92 por ciento de las ocasiones en su casa, debido a que prefieren las consolas fijas. “El hecho de que el juego haya permeado en la sociedad ha permitido que ya no sea una actividad sólo para niños o adolescentes, sino que se ha convertido en algo aceptable para adultos también”, agregó.
FOTO: INTERNET
Los jugadores se dividen en Player y los Gamer.
SALUD
Exceder el consumo de vitamina A tiene efectos tóxicos: IMSS NOTIMEX EL SIE7E El toxicólogo del a la Unidad de Medicina Familiar con Atención Ambulatoria (UMAA) 52 del IMSS en Jalisco, Alberto Iram Villa Manzano, indicó que exceder el consumo de vitamina A tiene efectos tóxicos. Señaló que el daño ocular, en hígado, cerebro y huesos, son algunas de las repercusiones que puede acarrear el exceso de vitamina A, cuyo consumo tiende a incrementarse en esta temporada del año como mecanismo para evitar enfermedades respiratorias. Indicó que en especial en niños, es frecuente sobredosificación de esta vitamina, que facilita la aparición de síntomas de intoxicación como aumento en presión intracraneal traducido en vómitos, cefalea intensa y convulsiones, “muy similar a lo que ocurre con un tumor cerebral”. Dijo que el hábito de tomar vitaminas sigue muy arraigado debido a que hace años persistía la desnutrición entre la población, “había personas que morían por desnutrición”. Reconoció que ahora la situación es otra y lo que prevalece es el exceso de peso y aun-
que éste no sea un sinónimo de adecuada nutrición, ya que no existen grados extremos de falta de nutrientes que ameriten suplementos vitamínicos. Comentó que si una persona se alimenta de manera adecuada no requiere vitaminas y en contra parte, si su dieta es deficiente, de nada le van a servir porque los vitamínicos son catalizadores. “Sirven para aumentar procesos regeneradores de las células o mejorar el sistema inmunológico, pero si no la acompañamos de una buena alimentación de nada sirve”, afirmó. Explicó que la vitamina A es abundante en la dieta, ya que se encuentra en frutas, verduras, leche, huevo, mantequilla, carne y pescado, “de manera que su ingesta está al alcance de prácticamente toda la población. Subrayó que debe ser el médico en función de una evaluación integral del paciente, quien prescriba la ingesta de vitamina A. Resaltó la importancia de que la gente tome conciencia de que “las vitaminas también son fármacos y, por lo mismo, no son inocuos como la mayoría piensa y sí tienen efectos adversos, de ahí que la automedicación tampoco sea adecuada en estos casos”.
FOTO: INTERNET
El daño ocular, en hígado, cerebro y huesos, son algunas de las repercusiones.
Recomendación de la semana Amanecer parte 2 De la exitosa saga Crepúsculo, se estrenará el filme Amanecer parte 2, culminando la película que llevó a todo el mundo a un ambiente lleno de amor, suspenso y dramatismo P27
Sociedad
salud
y belleza
Cómo cuidar la piel Si se quiere tener una piel saludable y perfecta siempre, independientemente de la edad que se tenga, la mujer debe limpiarla diariamente cuando se acueste y cuando se levante, al margen de que se maquille o no. P31
Festejan
las trillizas Citlaly, Sasil e Itzel de León Con un selecto grupo de amigos estas jovencitas celebraron un año más de vida. P25
26
SOCIALES
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Espectáculos ROMPIMIENTO
Terminan Selena Gómez y Justin Bieber su noviazgo NOTIMEX El sie7e
Luego de casi dos años de relación, Selena Gómez y Justin Bieber han decidido ponerle punto final a su noviazgo desde hace una semana. Según una fuente cercana al portal E! Online, aseguró que la distancia fue una de las razones de su rompimiento, ya que ambos tenían algunos problemas de confianza: “No está siendo fácil, pero la relación tenía que llegar a su fin por el bien de los dos”. A pesar de que la pareja ya había tenido problemas en diferentes ocasiones, también había
tratado de salvar su amor; sin embargo, la realidad ha acabado por imponerse a las apariencias y la relación ha concluido. Por su parte, Justin Bieber la semana pasada publicó una fotografía en blanco y negro, en la cual aparecía decaído y bastante triste, además de escribir la palabra “Lingse”, a la que sus seguidores tradujeron como “Single”, que significa “Soltero”. Selena y Justin comenzaron a salir en marzo del 2011, pero en las últimas semanas los rumores se hicieron más fuertes, sobre todo después de que Bieber fuera visto en el musical de El Rey León, acompañado por la modelo de Victoria’s Secret, Barbará Palvin.
Rechaza Toni Costa haberse casado en secreto con Adamari López
El bailarín español Toni Costa aclaró que las publicaciones que aseguran que él y su pareja sentimental, la actriz puertorriqueña Adamari López, contrajeron nupcias en secreto, son totalmente falsas. El bailarín señaló que la relación con Adamari López va de maravilla y el hecho de que hagan cosas juntos como acudir a algunos despachos para arreglar sus papeles, es porque hay un apoyo mutuo como pareja que son. “El ir a abogados juntos es porque hacemos cosas juntos como cualquier pareja y yo estaba tramitando mi visado de trabajo”, aseguró Costa a PeopleEnEspañol.com. “No nos hemos casado en ninguna parte y por eso no aparece nada en ningún récord”, agregó el bailarín, a quien se vio junto a Adamari
salir de las oficinas de un abogado en Miami. Costa aprovechó para compartir a dicha publicación que inclusive hay versiones de prensa que señalan que él ya
Niega hermana de George Clooney que el actor sea homosexual NOTIMEX EL SIE7E
DECLARACIÓN
NOTIMEX EL SIE7E
EN CORTO
entregó a Adamari el anillo de compromiso, accesorio que, dijo, le regaló en mayo pasado, pero fue por el cumpleaños de la puertorriqueña. López y Costa iniciaron su ro-
Adelia Zeidler, hermana del cineasta estadounidense George Clooney, aseguró que él no es gay y que probablemente el actor, que actualmente se encuentra en negociaciones para protagonizar una película de Disney, no va a contraer nupcias. Así lo aseguró Zeidler en respuesta a los rumores que ponen en duda las preferencias sexuales de Clooney, quien se ha caracterizado por no formalizar a fondo ninguna de las relaciones amorosas que ha tenido durante sus ya 51 años. “Yo diría que probablemente no va a casarse (...) yo sé que todos dicen ‘bueno Warren
mance fruto de la emisión televisiva “Mira quién baila”, donde fueron compañeros de baile: “Adamari es una ternura y un encanto de mujer y nos conectamos muy bien”.
Beatty dijo que nunca se casaría y luego conoció a Annette Bening’, pero es el único ejemplo que la gente puede pensar”, señaló Zeidler al tabloide New York Daily News, como así lo recoge The Huffington Post. Ante los rumores que ponen en tela de juicio las preferencias sexuales del cineasta, Clooney ha manifestado en recientes entrevistas que son “divertidos”, por lo cual no hace caso y ve porque no se ofenda a dicha comunidad: “Eso sería injusto y cruel con mis buenos amigos de la comunidad gay”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOCIALES
12 de noviembre 2012
27
Cine Los libros de la semana
Recomendación de la semana
Este libro va dirigido al público en general para que entienda todo lo que se vive en una sociedad cuando se quiere tener fama y dinero
El público chiapaneco espera con ansias esta película que sin duda alguna romperá récord en las taquillas a nivel mundial.
Esnobs
Carlos Castro El sie7e Edith Lavery es guapa, lista y divertida. Para ascender en la escala social sólo tiene en su contra ser hija de un contador y de una ambiciosa ama de casa. Sin embargo, tendrá una oportunidad cuando conozca a Charles, conde de Broughton y heredero del marqués de Uckfield, uno de los mejores partidos según la prensa sensacionalista inglesa. Charles, que esconde un gran corazón tras su apariencia de aristócrata convencional algo patoso, cae fulminado de amor y, pese a la indignación de su familia, le hace una propuesta de matrimonio. Edith la acepta, pero ¿está realmente enamorada de él? ¿O sólo le atraen su título, posición y todos los privilegios que conllevan? A través de esta
Amanecer parte 2
divertidísima comedia Julian Fellowes hace un agudo y fiel retrato de las peculiaridades y manías de la alta sociedad internacional. En este astuto y perverso retrato de la intersección del mundo de los aristócratas y el de los actores, el polifacético Julian Fellowes, creador de las series Downton Abbey y Titanic, se instituye como un irresistible narrador y un ingenioso y divertido cronista de costumbres sociales. Es una novela repleta de giros inesperados, una historia digna de una Jane Austen contemporánea con un ligero toque de Evelyn Waugh. Este libro va dirigido al público en general para que entienda todo lo que se vive en una sociedad cuando se quiere tener fama y dinero con sólo poder encajar en un mundo lleno de ambiciones. Autor: Julian Fellowes
Fotos: internet
Carlos Castro El sie7e
FOTO /INTERNET
De la exitosa saga Crepúsculo, se estrenará el filme Amanecer parte 2, culminando la película que llevó a todo el mundo a un ambiente lleno de amor, suspenso y dramatismo, teniendo como protagonistas principales a Kristen Stewart (Bella), Robert Pattinson (Edward) y Taylor Lutner (Jacob). Estas estrellas han roto con las taquillas de los cines en México y todo el mundo con la trilogía que comenzó con Crepúsculo, Eclipse, Luna Nueva, finalizándola con Amanecer, la cual el año pasado se estrenó con la primera parte. El público chiapaneco espera con muchas ansias esta película que sin duda alguna romperá récord en las taquillas a nivel mundial, terminando
con una historia llena de fantasía y romanticismo que sin duda alguna se volvió memorable tesoro cinematográfico y que inspiró a otros directores para realizar series y películas del mismo género. Es por eso que este jueves no se pueden perder la recomendación de la semana Amanecer parte 2, dejándoles un adelanto de cómo estará estructurada la cita. Después del doloroso parto en el que Bella (Kristen Stewart) pierde la vida y ha de ser convertida en vampiro por Edward (Robert Pattinson) para poder revivir aunque sea transformada, comienzan los problemas ante la venida al mundo de la pequeña Renesmee. Por una parte, Bella tendrá que adaptarse a su nueva condición, ya que habrá de domesticar su sed de sangre, por
lo que será separada durante un tiempo de la niña para evitar que se sacie con ella, debido a su doble naturaleza como humana y vampiro. Por otro, el que Resnesmee sea híbrida provoca las iras del clan Volturi, ya que se trata del primer espécimen de lo que supondría una nueva especie de inmortales. La niña crece muy deprisa, mucho más de lo que corresponde a su edad y pronto se convierte en una jovencita (Mackenzie Foy) de la que no se despegará su inseparable Jacob (Taylor Lutner) que se convertirá en su mayor protector. La segunda parte de Amanecer y última de la saga, vuelve a ser dirigida por Bill Condon, la cual promete convertirse en uno de los desenlaces cinematográficos más esperados del cine actual
28
SOCIALES
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños FESTEJAN LAS TRILLIZAS
Citlaly, Sasil e Itzel de León Luis Álvarez El sie7e El pasado jueves, en el salón de fiestas Bocatto, tres guapas hermanas celebraron su cumpleaños, y es que este día tan especial no podía pasar desapercibido, por lo que Citlaly, Sasil e Itzel organizaron una gran fiesta. En punto de las 15:00 horas los amigos más allegados de las cumpleañeras hicieron acto de presencia, quienes les guardan un cariño muy especial porque las trillizas se han ganado su admiración. Ahí recibieron lindos obsequios y cálidos abrazos, siendo el preámbulo para el inicio de una tarde llena de alegría, ya que como muestra de agradecimiento las anfitrionas ofrecieron un exquisito banquete japonés que se hizo acompañar de refrescantes bebidas. Así que la celebración se postergó hasta altas horas de la noche porque la música del Dj hizo que el buen ambiente no terminara.
Con un selecto grupo de amigos estas jovencitas celebraron un año más de vida. Citlaly, Sasil e Itzel de León.
Carlos Barahona y Ross Treviño.
Óscar y Diego García.
Chantal de Coello y Rosa Nury González.
www.sie7edechiapas.com.mx
Lucero Ruiz y Daniel Alcázar.
El Sie7e de Chiapas
Julia Patnaje y Soraya Miguel.
Laura Montesinos y Clara Luz Aguilera.
12 de noviembre 2012
SOCIALES
Se divirtieron en el festejo.
Buenos deseos para las cumpleañeras.
Fanny de León y Mauricio Pineda.
Indira Moguel con Valeria Moreno y Paulina Lazos.
Daniel Velasco y Cinthya Contreras.
Cristina Treviño con las cumpleañeras.
Gerald de León y Fernanda Velasco.
Los amigos le desearon lo mejor.
Malena Gutiérrez, Cinthya Contreras y Minerva Schlie.
Gerardo Alcázar, Lucero y Yery Alcázar.
Gustavo Zárate, Gisela López y Nancy López de León.
29
30
SOCIALES
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Delicatessen
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Hoy será un día un poco complicado para tu espalda; algo que hiciste ayer hará que te dé molestias. Es importante que no la fuerces y que te des un baño caliente antes de acostarte. En el trabajo, los planes que llevas en la cabeza pueden resultar mejor de lo que esperas. Intenta ponerlos a prueba y escucha las opiniones de los demás.
Será un día en el que tendrás demasiada energía; intenta consumir las que necesites para pasar un día maravilloso, pero guarda algunas para la próxima semana. En el trabajo, es importante que no te obsesiones con trabajar cada día, aún fuera de horas del trabajo. Esto hará que te sientas más agobiado en poco tiempo.
Géminis
22 DE MAYO 21 DE JUNIO El día de hoy se presenta con algunas pequeñas discusiones entre familiares o amigos. Piensa que no te quieren mal y quizá no estén alejados de la realidad; escúchales bien y luego recapacita sobre lo que te hayan dicho. En el trabajo, es un día en el que te sentirás lleno de energías y contagiarás a las personas de tu lado. Sin embargo, si no te ha tocado trabajar hoy, no pienses en él, puesto que sólo disfrutarás menos de este día de fiesta.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
Día bastante saludable, siempre que sigas con unas mínimas rutinas, como el comer bien, no abusar de café, etc. Tus amigos estarán esperándote para ofrecerte unos planes irresistibles. En el trabajo, hoy es el último día de la semana y deberías olvidarte de él. Por mucho que te cueste quitarte de la cabeza algunos problemas, estos no los solucionarás hoy, pero sí perderás un maravilloso día.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE En la salud, te sentirás con un poco de tos o dolor de cabeza; no es nada grave, simplemente protégete del frío en los próximos días. Cada vez que quieres estar solo es como si no pudieras y, por ello, deberías estar completamente agradecido; tener personas que quieran estar a tu lado es la envidia de muchas personas que te conocen.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Hoy será un día en el que te encontrarás un poco con ganas de descansar; para eso están estos días. Descansa cuanto quieras, tumbarte en el sofá a ver la televisión, una cena ligera y un buen baño harán que te sientas mejor para afrontar la próxima semana. En el trabajo, será muy tranquilo y, si realmente esto es lo que quieres, no dejes que nadie cambie tus planes, ni para bien ni para mal.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Será uno de los mejores días de la semana. No olvides visitar a tu familia, así como a tus amigos; los tendrás a todos encantados. En el trabajo, tendrás que olvidarte de él y disfrutar de este maravilloso día que te queda antes de que empiece la nueva semana laboral.
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE En la salud, la salida que hagas, aún si es dar un sólo paseo, te sentará muy bien para tus ánimos. Intenta mantener una buena dieta durante el día de hoy. Te sentirás con unos ánimos cambiados; tendrás muchas ganas de hacer cosas nuevas y tus amigos te acompañarán en ello. Disfruta todo cuanto puedas, pues estar siempre en casa no es bueno para nadie.
En la salud, si estás pensando en hacer una salida al campo, cuidado con los tobillos y los resbalones. Es importante que miremos dónde colocamos los pies. Hoy será un día en el que no vas a parar; tendrás miles de cosas por hacer y te gustaría poder llegar a todas ellas, pero hacerlo todo en día es irreal. Organízate, haz lo más importante y ya tendrás más tiempo libre para acabar las tareas pendientes.
En salud, no habrá nada que te moleste; sin embargo, las pocas ganas de volver al trabajo mañana te harán sentir un poco flojo. Anímate y sal con los amigos, te irá bien para despejarte. Empezarás el día un poco aturdido y cansado, pero a medida que vaya pasando el día irás recuperando todas las energías para terminar un día completamente fantástico.
La facilidad que tienes para llevarte bien con todo el mundo encontrará un tope. Por mucho que te apetezca caer bien a esta persona, si no puede ser, no puede ser. Simplemente mantén la compostura y la educación. No puedes gustar a todo el mundo. En el trabajo, como ya estás a la vuelta del trabajo, tu mente empezará a pensar en él. Aunque no debes pensar en el trabajo los días de fiesta, quizá te irá bien, ya que darás con la respuesta a algo que te preocupaba.
EL SIE7E Ingredientes: 1 k de carne molida de res 1 k de carne molida de cerdo 1 cucharada de pimienta molida ¼ de cucharadita de nuez moscada rallada 1 pizca de tomillo 1 huevo 2 cucharadas de puré de tomate 4 cucharadas de mostaza Salsa inglesa al gusto Para el relleno: 1 cebolla 1 ajo 1 pimiento rojo 2 varas grandes de apio 2 zanahorias 1 taza de pan molido 1 chorrito de agua 1 lata de sopa de crema de champiñones 10 rebanadas de tocino
ºC.
Preparación: Precalentamos el horno a 180
En un tazón grande revolvemos las carnes, con la pimienta molida, la nuez moscada rallada, el tomillo, el huevo, el puré de
BEBIDA
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Acuario
Pastel de carne
Escorpión
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
GOURMET
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Cada vez pones más de tú parte para entender a tu familia, pero parece que no lo consigues. Intenta tener un poco más de paciencia y, si no pude ser, no explotes; simplemente sepárate un poco de ellos y haz tu camino. En el trabajo, será un día en el que si te toca trabajar tendrás muchas cosas por hacer. Poco a poco acabarás con todas ellas.
tomate, la mostaza y la salsa inglesa. En un sartén con teflón, freímos la cebolla picada y el ajo finamente picado, cuando estén transparentes, apagamos el fuego, dejamos enfriar un poco y agregamos el pan molido, el pimiento picado en cuadritos, el apio picado cuadritos y las zanahorias ralladas o en cuadritos pequeños. Revolvemos y agregamos el agua para formar una pasta ho-
mogénea e incorporamos al tazón grande con la mezcla de la carne. En el fondo del molde engrasado, acomodamos las rebanadas de tocino y encima vertimos la preparación. Cubrimos con la crema de champiñones tal como viene de la lata. Horneamos por 40 a 50 minutos. El pastel estará en su punto cuando al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Pollo con mango
EL SIE7E
Porciones: cuatro Ingredientes: 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso, cortadas en cubos 6 cucharadas de aceite 6 cucharadas de salsa de soya 2 mangos grandes, pelados y en cubos 2 cucharadas de ron Sal y pimienta, al gusto Preparación: Licua tres cucharadas de aceite, salsa de soya, la pulpa de ½ mango, ron, sal y pimienta. Vierte dentro de un recipiente y agrega la pechuga en cubos. Marina durante por lo menos 30 minutos dentro del refrigerador. Escurre y reserva la marinada.
Calienta el resto del aceite en una cacerola grande a fuego medio alto y fríe los trozos de pechuga, sin dejar de mover, hasta que se hayan dorado. Vierte encima la marinada reservada
y agrega el resto del mango. Tapa la cacerola, reduce el fuego a bajo y cocina hasta que el pollo se haya cocido por completo, aproximadamente 15 minutos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
SOCIALES
31
Consejos
Cómo cuidar la piel Si se quiere tener una piel saludable y perfecta siempre, independientemente de la edad que se tenga, la mujer debe limpiarla diariamente cuando se acueste y cuando se levante, al margen de que se maquille o no.
A
0 2 s lo
s o ñ a
Luis Álvarez EL SIE7E Existen diferentes productos adecuados para cada edad. Aquí propongo unos consejos para cuidar la piel a los 20, 30 y 40 años en adelante. Existen diferentes productos adecuados para cada edad.
A los 30 años
A esta edad la piel de la mujer apenas necesita cuidarse, no tiene casi imperfecciones. Lo más importante es la limpieza y empezar a sentar las bases para tener una piel saludable. Los únicos problemas que se pueden tener a esta edad son pequeños granitos, propios de la edad, y algunas manchas del sol, si se ha abusado de él. A partir de los 20 años y para siempre, la mujer tiene que realizar mañana y noche limpieza de cutis y cuello. Es recomendable hacerse esta limpieza por la noche con un algodoncito mojado en leche limpiadora y después finalizar la limpieza con el tónico, que te refresca. A la mañana siguiente, sólo es necesario utilizar el tónico que es una loción refrigerante. En esta edad, la mujer debe empezar a protegerse del sol diariamente, porque aunque parezca que no le afecta, el paso del tiempo sí va dejando su huella en manchas y arrugas.
A partir de los 40 años
A partir de los 40 años la piel de la mujer pierde tersura y cada vez tiene menos luminosidad. Comienza a descolgarse la papada y también los párpados. Empiezan a aparecer las temidas “patas de gallo”. La mujer a esta edad tiene que hidratar su cara y su cuerpo. Por la noche, justo en el momento de acostarse, se debe poner una crema nutritiva que contenga retinol o vitamina C. Semanalmente es recomendable realizar un peeling y una mascarilla. La mujer empieza a tener más arrugas en el contorno de los labios, de los ojos y en el cuello, que son las zonas en que la piel es más finita. Lo más aconsejable hoy en día y también lo más eficaz, es aplicarse una crema que contenga ácido glicólico. Para combatir la papada, lo mejor es emplear cremas que contengan efecto tensor y realizarse un masaje. Esperamos que todos estos consejos sean de ayuda a todas las mujeres que quieran mantener una piel sana y saludable.
La piel de la mujer sigue siendo joven, pero tiene que empezar a cuidarse de las inclemencias del tiempo, y evitar algunos estados emocionales como el estrés, que actúan negativamente en la piel. También ha de seguir muy de cerca la alimentación y procurar llevar una dieta sana para que su piel siga luciendo saludable durante mucho tiempo. A partir de los 35 años aparecen las primeras líneas de expresión, por lo que lo más conve ni e nte es aumentar la producción de colágeno. La mujer de 35 años debe comenzar el día con una crema hidratante llena de antioxidantes para combatir los radicales libres. Pueden aparecer las primeras arrugas. La piel de la mujer empieza a perder luminosidad. Hay que empezar por usar una cremita para el contorno de ojos, que es la piel más vulnerable del rostro; debe ponérsela, dándole pequeños golpecitos de afuera hacia dentro y siempre por debajo de los ojos. Debido a que la piel del rostro se empieza a tornar más mate y a perder luminosidad, la mujer treintañera debe realizarse un peeling, que es una exfoliación para eliminar las células muertas y así regenerar la piel. Tiene que hacerse uno semanalmente.
32
SOCIALES
12 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza Cómo maquillarte para irte a trabajar AGENCIAS EL SIE7E A todas nos gusta maquillarnos para estar más guapas, pero también es cierto que a la hora de hacerlo hay algunas pautas que se deben tener en cuenta. Y es que no es lo mismo maquillarte para salir por ahí que hacerlo para ir a trabajar. También depende mucho de dónde trabajes, podrás maquillarte de una forma u otra. • Si te dedicas a algo creativo,
tendrás una mayor libertad a la hora de jugar con los colores. Puedes elegir una sombra que destaque el color de tus ojos (si los tienes verdes, el púrpura es perfecto; para los marrones, azul o gris plata; y para los azules, tonos caramelo). • En cambio, si tu trabajo es más de cara al público, es mejor que elijas tonos más naturales y más discretos. Una base de maquillaje, un antiojeras y sombras en colores neutros son la mejor opción. Por supuesto, un brillo de labios en un tono natural.
www.sie7edechiapas.com.mx
Quiroga sin suerte en Phoenix no pudo concluir. P39
Deportes Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
vs.
2
1
Adiós
al Apertura 2012 Jaguares de Chiapas cayó 2 goles a 1 en su visita a Tuzos del Pachuca, terminando así su participación en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Jaguares cayó en Pachuca y no aprovechó que los resultados esperados se dieron, quedando eliminado de la Liguilla. P36
34
DEPORTES
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
En la playa vestida de novia Nos topamos con estas imágenes en las que se conjugan muchos elementos importantes para esta sección; Courtney Stodden se fue a la playa vestida de blanco y nos deleitó con sus habilidades en el voleibol. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa Les tocaron la despedida
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com El sueño de Liguilla se esfumó, como se lastimaron los números en el arranque del Apertura 2012 para Jaguares de Chiapas, que si bien existen “circunstancias” por las que se pueden argumentar como los motivos del mal inicio, es un hecho que esta situación se ha convertido en una tendencia de Jaguares en los últimos torneos. Un punto en las cinco primeras jornadas es lo complicado, y para la sexta fecha fue cuando se pudo conseguir el primer triunfo. Recibir 14 goles y ano-
tar únicamente sie7e en ese lapso tiene que ser determinantes al final, tal y como sucedió en el Apertura 2012 que acaba de ponerle fin a la esperanza felina. Aquella descuidada tarde, cuando se improvisaba a Alan Zamora como defensor junto a Omar Flores, terminó siendo una catástrofe, una goleada que comenzó a marcar un destino que este sábado decretó la eliminación. Después, aquel juego ante Atlante, que por un error en los últimos minutos evitó sumar un punto que hoy sería la gran diferencia, aquel gol que dejó a muchos sin esperanza… Un punto en cinco jornadas, de 15 posi-
bles, es un número que no colabora en nada. Cuatro derrotas en los primeros cuatro partidos, un empate ante Atlas y el primer triunfo ante Querétaro fue lo que comenzó a modificar el rumbo; vinieron las fechas FIFA y el famoso repunte, con el que se llegó a luchar hasta el último minuto, pero que terminó en lo menos esperado. 22 unidades son el número final de Jaguares, seis juegos ganados, cuatro empates y sie7e derrotas; en el tema del último número, las derrotas en León en la fecha 15 y ante Pachuca en la 17, fueron lapidarias para quedarse sin opciones. Sin em-
bargo, existe también el factor cancha, el factor futbol, de donde se pueden sacar las buenas conclusiones en la tristeza por quedarse muy lejos del objetivo. Muchos elementos del conjunto chiapaneco rompieron filas de una buena vez, aprovechando su estancia en la capital del país para tomar otros rumbos. Muchos no regresarán el próximo torneo, pues al terminarse muchos culminan el préstamo y no regresarán más; a partir de ahí hay que comenzar a reconstruir el torneo y cambiar la tendencia de los últimos, malos inicios que terminan por hacer a este conjunto jugar con la calculadora en la mano… De los motivos se puede escribir un libro.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Diablos consiguió el triunfo en este compromiso que se disputó en la Herradura.
12 de noviembre 2012
DEPORTES
35
El conjunto chiapaneco se metió a la punta de la zona Sur.
RÁPIDO
Consigue Diablos su segundo triunfo en casa
En la Copa Freedom venció nueve goles a seis a Xalapa y se sube al primer lugar de la zona Sur de esta competencia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con una actuación balanceada entre la zaga y el ataque, Diablos Macaaray consiguió su segundo triunfo de la Copa Freedom y el liderato de la zona Sur de esta competición, luego de vencer con marcador de nueve goles a seis al Crystal Soccer de Xalapa, duelo disputado este sábado en la cancha de La Herradura, que deja a los “escarlatas” como punteros en este campeonato. No hubo margen para sorpresas en esta ocasión, pues Macaaray comenzó el duelo consiguiendo goles y fue Miguel casanova el encargado de abrir el marcador, cuando un potente disparo tomó dirección a portería y cuando parecía que el portero evitaba el desaguisado, Casanova desvió la pelota y dejó sin oportunidad al guardameta. A partir de ahí, a pesar de que José Yopihua tuvo una buena tarde por el equipo visitante,
solamente pudo mantener a distancia a Xalapa, un equipo muy voluntarioso, que por momentos parecía ofrecer buena resistencia, pero que al final terminó cediendo en todos sentidos. Macaaray fue demostrando que su ataque es balanceado, por lo que Pedro Rico se hizo presente en el marcador, como también se hizo presente Joel Pérez, Carlos Pichardo, mientras Xalapa luchaba por encontrar la forma de mantenerse en el marcador a distancia prudente. Fue el tercer periodo el que comenzó a hacer mella en el visitante, pues por todos lados Diablos comenzó a tener llegadas y ampliando el marcador comenzó a labrarse el triunfo, ante un rival que se vio sorprendido por el de casa, que supo manejar las pulsaciones y reponerse a distracciones que por momentos pudieron complicarle el encuentro, que era vital, pues gran parte del boleto se gana en casa en esta Copa Freedom. A pesar de que había momentos en los que parecía que Xalapa
apretaba el encuentro, llegándose a colocar sie7e goles a cinco, el conjunto chiapaneco puso el pie en el acelerador y comenzó a recuperar terreno, cuando la situación lo requirió. La cereza en el pastel la puso por segundo duelo consecutivo Fabián Gutiérrez, que con un potente disparo de pierna izquierda redondeó el tanteador nueve goles a seis, con lo que Diablos pudo sumar su segundo triunfo. Con el encuentro ganado Macaaray suma seis unidades y toma la punta del sector Sur de la Copa Freedom, relegando a la segunda plaza a Tigres Dorados de MRCI con 4, mientras que Xalapa se ubica en el tercer puesto de la estadística. A Xalapa le resta visitar Oaxaca, mientras que a Macaaray le quedan, aún, la dura visita a Oaxaca y estar en Xalapa para cerrar el torneo buscando sumar la mayor cantidad de unidades para avanzar a la gran final de la Copa, programada para el 24 de noviembre en La Herradura, que ya está lista para el desenlace de esta competición.
Con el encuentro ganado Macaaray suma seis unidades y toma la punta del sector Sur de la Copa Freedom, relegando a la segunda plaza a Tigres Dorados de MRCI.
Ahora toca doble salida para ganar la zona y avanzar a la final.
36
DEPORTES
12 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
JAGUARES
Adiós al Apertura 2012
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Jaguares de Chiapas cayó dos goles a uno en su visita a Tuzos del Pachuca, terminando así su participación en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Los felinos terminan el campeonato con 22 unidades, mientras que Pachuca llegó a 21 puntos, ambos eliminados de la fase de Liguilla. Los goles del cuadro hidalguense fueron obra de Segundo Castillo (44´) y Emilio García (87´), mientras que por los felinos se estrenó Luis Loroña (63´). El cuadro de casa salió con mayor iniciativa y Héctor Herrera dio un aviso de serio peligro en disparo de media distancia que pasó apenas por arriba de la meta chiapaneca. Al minuto 12, Nery Castillo cobró un tiro libre indirecto en el área, pero su disparo se estrelló en la humanidad de Leiton Jiménez. La respuesta felina vino en un disparo de “Japo” Rodríguez que pasó apenas arriba de la portería local. Pachuca logró llevarse la ventaja al vestidor anotando el 1-0 por intermedio de Segundo Castillo, quien resolvió con un punterazo una acción dentro del área chiapaneca a los 44 minutos. Todavía, en la última acción de la primera mitad, Nery Castillo estuvo cerca de provocar el segundo gol del Pachuca, tras mandar un centro al área que fue peligrosamente desviado por Gerardo Espinoza a tiro de esquina. Con la necesidad de remontar, el “Profe” Cruz realizó su primera modificación para el comienzo del segundo tiempo, con el ingreso de Pedro Hernández, en lugar de Gerardo Espinoza. El equipo ganó presencia en medio campo aunque Luis Gabriel Rey y Jhon Córdoba aún no lograban generar peligro al frente, ante la férrea marcación de Paulo da Silva y Leobardo López. A los 57 minutos, el “Profe” Cruz se decidió por su segundo cambio, refrescando el ataque con el juvenil Luis
Jaguares cayó en Pachuca y no aprovechó que los resultados esperados se dieron, quedando eliminado de la Liguilla.
Loroña en lugar de Jhon Córdoba. El recién ingresado Luis Loroña se estrenó en la Liga MX a los 63 minutos, al rematar de cabeza un tiro de esquina cobrado por Édgar Andrade, para poner así los cartones 1 por 1, y devolver así la esperanza de Liguilla a los felinos. Con el gol y el impulso de un nutrido grupo de aficionados chiapanecos en las tribunas, Jaguares se fue al frente en busca del gol del triunfo, que cerca estuvo de conseguir “Japo” Rodríguez, a los 67 minutos, en un remate cruzado que Cota atajó de forma espectacular. Pachuca realizó su primer movimiento a los 71 minutos, con el ingreso de Raúl Meraz y la salida de Tamudo. Al minuto 75, Pachuca puso a temblar la meta chiapaneca en un balón largo para Meraz, que entró al área pero no pudo resolver ante la intervención de Martínez que evitó el disparo cuando el delantero hidalguense ya estaba mano a mano con Hernández. El “Profe” Cruz realizó su último cambio al 81, con el ingreso de Leonardo Bedolla en lugar de Ricardo Esqueda. Jaguares se fue con todo al frente y al minuto 84, “Japo” Rodríguez remató descompuesto un balón a segundo poste en lo que pareció ser el segundo gol de los felinos. Pachuca respondió y al minuto 87, el recién ingresado Emilio García anotó el dos a uno un disparo de fuera del área, inalcanzable para Hernández. El portero felino evitó el tercero de los Tuzos al tapar un disparo de Meraz, que había entrado sólo al área. Loroña fue al ataque y al minuto 90 conectó de cabeza un balón en el área que el portero Cota atajó sin mayores problemas. Al 92, Miguel Martínez fue al frente y mandó un sólido frentazo que de la línea de gol sacó Rojas. Instantes después Loroña entraría al área, pero su remate de pierna izquierda saldría muy por encima de la meta hidalguense, en la última aproximación de los chiapanecos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
DEPORTES
37
JAGUARES
Sub-20 consigue buen triunfo
No queda más que rescatar lo positivo de un torneo muy contrastante.
JAGUARES
Cruz destaca lo positivo en este torneo que concluye
El estratega afirmó que el mal arranque de torneo terminó cobrando factura a un equipo que no pudo hacer la tarea en Pachuca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la frente en alto por el trabajo hecho, José Guadalupe Cruz, director técnico felino, destacó lo positivo logrado durante la temporada regular, no obstante que el equipo no alcanzó el objetivo de la clasificación a la Liguilla en este Apertura 2012. En la conferencia de prensa posterior al partido, el técnico felino declaró que un equipo que aspira a una Liguilla no podía darse el lujo de desaprovechar el primer tiempo y si bien la imagen del equipo cambió radicalmente en el segundo lapso, cuando fueron a buscar la portería rival, se generaron muchas opciones en las que faltó contundencia. “Después –dijo− debo reconocer que los muchachos hicieron un gran esfuerzo, me parece que haber iniciado con cuatro derrotas el torneo es (sic) demasiados puntos. Circunstancias son muchas pero sucedió eso e insisto, me quedo con la imagen del equipo en la segunda parte, no nos ha sido suficiente, pero sin duda vamos a aprender de esto”. Cruz explicó que ante Pachu-
Tras la eliminación, el técnico felino destacó que el equipo tuvo una recuperación importante después de un inicio muy malo, con cuatro derrotas al hilo.
ca fue un primer tiempo de mucho nervio al conocer ya los resultados del Monarcas-Santos y Cruz Azul-Monterrey. “Estaban algunos de nuestros jugadores pendientes del Tigres-América, con los resultados bien pudimos haber clasificado con el empate a dos igual, creo que confundimos un poquito las cosas ahí, tampoco es que Pachuca haya hecho demasiado en el primer tiempo sino que me parece que no fuimos intensos”. “Probablemente –añadió− nos confundimos con el tema de que hay 90 minutos para ganarlo y como que dejamos que las cosas fluyeran por sí mismas y cuando metimos intensidad con los cambios, el equipo cobró dinámica, posesión de pelota, profundidad, creamos oportunidades y al final no creo que haya habido exceso de confianza y sí mucho nervio en estos partidos que son definitivos”. Reconoció que la derrota duele más al ver que los resultados de los rivales directos les hubieran permitido avanzar incluso con el empate, pese a que el equipo tuvo las ocasiones para marcar el 2-1 en contragolpes tres contra dos o remates al arco y no fueron contundentes.
Los felinitos sumaron tres unidades.
Jaguares de Chiapas Sub-20 venció 2 goles a 1 al líder de la categoría, Tuzos del Pachuca. AGENCIAS EL SIE7E Los Tuzos se habían adelantado en el marcador con anotación de Marco Bueno al minuto 16 y estuvieron cerca de ampliar la ventaja en diversas ocasiones pero el arquero García y la defensa felina se aplicaron a fondo para mantener al equipo en la pelea. Jesús Silva emparejó el partido al minuto 60 y anotó el tanto del triunfo al 80’, resultado con el cual Jaguares de Chiapas se ubica de momento en el octavo lugar general con 25 puntos, clasificado a la Liguilla pero a la espera de que Pumas no sume en su último juego de la temporada frente al Atlante. Por su parte, Jaguares de Chiapas Sub-17 se despidió del Torneo de Fuerzas Básicas con derrota de 2 goles a 1 frente a su similar de Pachuca, en partido disputado en la Universidad del Futbol. Los chiapanecos habían tomado ventaja con el gol de Ricardo Cruz al minuto 45, pero Pachuca le dio la vuelta con anotaciones de Erick Gutiérrez (54’) y Alfredo Hernández (80’). La oncena naranja cerró su participación en la temporada con 30 unidades, mientras que Pachuca llegó a 42 puntos.
38
DEPORTES
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NATACIÓN
Estatal de Curso Corto será en Parque del Oriente
Las actividades de este evento servirán para dar tiempos topes y clasificar al nacional de esta competición en Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Promoción Deportiva Municipal (Prodem), con el respaldo de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (Anech), presentarán ante los medios de comunicación el Campeonato Estatal Curso Corto 2012, a realizarse del 16 al 18 de noviembre en la alberca del Parque del Oriente “Pañuelo Rojo”. Este certamen acuático tendrá carácter selectivo para el Nacional Curso Corto 2012, cuya sede será la ciudad de Monterrey, Nuevo León, del 17 al 21 de di-
ciembre y también para el Campeonato Zonal a desarrollarse en Villahermosa, Tabasco, del 29 de noviembre al 2 de diciembre; por tal motivo se espera la participación de todos los clubes del estado afiliados a la Anech. La piscina del Parque del Oriente es de 25 metros y cuenta con seis carriles antiturbulencia, los detalles de logística corren a cargo simultáneamente por Prodem y Anech y tienen todo listo para esta fiesta deportiva donde se espera reunir a más de 150 atletas. Cada nadador podrá participar máximo en tres pruebas individuales por sesión y los trito-
nes Infantiles “B” en un máximo de ocho pruebas. Las categorías son ocho y menores, Infantil “A” (9 y 10 años), Infantil “B” (11 y 12 años), Juvenil “A” (13 y 14 años), Juvenil “B” (15 y 16 años), Juvenil “C” (17 y 18 años), 19 y Mayores y la Máster (30 y Mayores) en ambas ramas. El sistema de competencia será finales contra reloj y los heats se sembrarán del más lento al más rápido. Las inscripciones se encuentran abiertas y se cerrará el día 13 de noviembre a las 20 horas, teniendo un costo de 200 pesos por atleta en el sector Infantil “B”, Juvenil y Primera Fuerza;
Esperan tener una buena competición en dicho escenario.
120 pesos en Infantil “B”; ocho y Menores 80 pesos; y Máster 40 pesos. La premiación es que el nadador que logre las marcas topes puestas por la Federación Mexicana de Natación (FMN)
representará a Chiapas en el Nacional Curso Corto, además de un diploma al nadador más destacado de cada categoría, de acuerdo a la tabla de puntuaciones vigente.
CARRERA
Recorren distancia contra la poliomelitis este domingo
Como parte de la Vía Tuxtla Recreativa, se disputó una justa pedestre con el objetivo de colaborar con un fin altruista. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Este domingo, en el Parque de la Juventud, se llevó a cabo la Primera Carrera Contra la Polio, competencia pedestre que contempló una distancia de cinco kilómetros y donde participaron más de 100 atletas en cuatro categorías con diferentes distancias, y todas con una inscripción de 30 pesos que se usó como donativo. El Club Rotaract Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Vía Tuxtla Recreativa, buscó recaudar la mayor cantidad de dinero para erradicar la polio en nuestro estado. La carrera comenzó a las 08:30 de la mañana saliendo todos los participantes del Parque de la Juventud hacia el Parque 5 de Mayo y regresando al mismo lugar. Jesús Liévano fue el ganador absoluto de la competen-
El evento contó con buena respuesta de los corredores tuxtlecos.
cia al llegar en primer lugar, seguido de Román López y José Luis Vázquez. Mientras que Adriana Cruz fue la afortunada ganadora y Ana Ruiz y Tamara Altamirano hicieron el 2 y 3 en la categoría Libre. El monto total de lo recaudado será donado al programa End Polio Now. Además de la carrera pedestre hubo body action y la premiación del Concurso de PET. En el Parque de la Marimba se realizó clase de yoga y de pilates, mientras que el Parque Central fue el escenario de la activación física. Tuxtla en Bici, Insolentes Chiapas, Chiapas Sobre Ruedas, Procan y Manatíes del Grijalva son las cinco asociaciones que trabajan a favor del proyecto Vía Tuxtla Recreativa que es impulsado por Promoción Deportiva Municipal (Prodem) y el Instituto de Ciudadanía y Planeación Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Datos El Club Rotaract Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Vía Tuxtla Recreativa, buscó recaudar la mayor cantidad de dinero para erradicar la polio en nuestro estado.
En el Parque de la Marimba se realizó clase de yoga y de pilates, mientras que el Parque Central fue el escenario de la activación física.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
DEPORTES
39
NASCAR
Quiroga sin suerte en Phoenix
El piloto sufrió percance. Motorama igualó la serie a un cotejo en la final de Primera Fuerza.
SOFTBOL
Motorama empata la serie ante Reales
Blanqueada del conjunto motorista igualó la serie final de la Primera Fuerza en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La novena de Motorama puso en el diamante lo que mejor sabe hacer, jugar a la pelota blanda y con una muy buena labor de Gustavo Muñoz consiguió igualar la serie final por el gallardete de la Primera Fuerza del campeonato Domino’s Pizza 2012, en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, partido que finalizó sie7e carreras a cero en el diamante de Caña Hueca. Justo como en los encuentros anteriores, el duelo de pitcheo entre Gustavo Muñoz y Humberto Morales arrancó a tambor batiente, pues en sus primeros lanzamientos consiguieron demostrar que venían por todo y ambos colgaron argollas. No se pudo presenciar un signo de debilidad luego de una entrada completa, aunque era evidente que habría emociones. Y fue Motorama que en la apertura del segundo rollo comenzó a encontrarle el modo a Humberto Morales, con tres carreras que se consiguieron con bateo oportuno y aprovechan-
do que se pudieron embasar los jugadores que tienen velocidad en las piernas. Fueron tres carreras las que sumaron los “motoristas”, aunque el daño pudo ser peor.
Tocó el turno de Reales para ir a la caja de bateo cerrando el segundo, pero fue precisamente donde Gustavo Muñoz demostró el por qué Motorama se da el lujo de traerlo cada fin de sema-
Motorama le volvió a pegar en el cuarto episodio con una carrera, que también fue una puñalada en lo anímico, porque no hubo más posibilidades de volver a meterse al partido por parte de Reales.
na para lanzar, con una bola que siempre fue complicada para los bateadores en su viaje a home plate, dominando a bateador tras bateador. Ahora también fue turno de Reales de desperdiciar oportunidades y eso lo terminó pagando. Luego de ver par de argollas en el tercer episodio, pues Humberto Morales también comenzó a fajarse con los rivales desde la lomita y parecía que Reales tenía posibilidades, Motorama le volvió a pegar en el cuarto episodio con una carrera, que también fue una puñalada en lo anímico, porque no hubo más posibilidades de volver a meterse en el juego y todavía Motorama se dio el lujo de apuntar tres carreras más en la apertura de la séptima dejando la responsabilidad a Muñoz de dejar la blanqueada y la figura del lanzador se acrecentó, dominando a los tres que enfrentó y al último de ellos se dio el lujo de poncharlo, para decretar el triunfo de Motorama sie7e carreras a cero, empatando la serie final que tendrá definición el próximo domingo, cuando se ponga en marcha la semifinal de Segunda Fuerza en el Domino’s Pizza 2012.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Germán Quiroga no pudo concluir la Lucas Oil 150, disputada en el trióvalo de Phoenix, tras sufrir un desafortunado incidente de carrera, en el que él y Brendan Gaughan tuvieron que abandonar y en el que Ty Dillon sufrió importantes desperfectos en su camioneta. A tan sólo ya una carrera para concluir el calendario de la NASCAR Camping World Truck Series, la cita en el óvalo de Avondale se presentaba como una magnífica opción de conseguir un buen resultado para Germán, pues es un óvalo corto de una milla, es decir, un tipo de pista similar a los que conoce el capitalino de su paso por la NASCAR México. La carrera fue muy accidentada, con hasta nueve banderas amarillas que interrumpieron el limpio discurrir de la prueba, algo típico en estos óvalos cortos en Estados Unidos, donde el pace car dirige el destino del grupo muchas de las vueltas. El piloto de la Ciudad de México, que partía desde la posición 18, pudo mantenerse al margen de todos los incidentes hasta que transcurriendo el giro 109, en su ambición por mejorar su puesto, arriesgó buscando un espacio donde casi no lo había. Quiroga tocó por detrás a Brendan Gaughan, que perdió el control, y ambos, junto a Ty Dillon, se vieron involucrados en el accidente, con peor suerte para Germán y para Gaughan, que quedaron atorados en medio de la pista y tuvieron que abandonar.
40
DEPORTES
12 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
LÍDER
Toluca se queda con todo el premio del Apertura 2012
Los Diablos Rojos consiguieron el liderato general y el boleto directo a la Copa Libertadores de América al cerrar con triunfo ante San Luis. AGENCIAS EL SIE7E Diablos Rojos de Toluca terminó como líder general del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX del futbol mexicano y con un lugar en la Copa Libertadores, al vencer 2-0 a San Luis en duelo de la fecha 17 y última del certamen. En juego disputado en el estadio Alfonso Lastras, las anotaciones de Gerardo Rodríguez, en el minuto 65, y del panameño Luis Tejada, en el 73, le dieron forma al resultado a favor del cuadro mexiquense, que terminó como mandamás del torneo. Toluca llegó con este triunfo a 34 puntos en la cima del certamen y ya nadie lo baja de ahí, aunque Xolos tiene la opción pero deberá golear a Chivas; mientras San Luis se quedó en 15 puntos, en los últimos lugares de la tabla. Con la posibilidad de terminar como líder general ante un rival que ya no peleaba nada, Diablos Rojos se mostró muy precavido y generó muy poco sobre el marco defendido por Óscar Pérez, que estuvo muy certero en sus salidas. La escuadra potosina, por su parte, tampoco hizo mucho por tratar de dañar la meta de Alfredo Talavera y regalar con un triunfo ante su afición en el cierre de torneo, y pensar en una mejor planeación para 2013. Muy poco ofrecieron ambos conjuntos en la primera parte, aunque lo que sí resultó evidente fue la serie de equivocaciones al momento de servir a un compañero, por lo que al final de los primeros 45 minutos salieron abucheados. La segunda parte inició con más intensidad y ambos cuadros tuvieron sus oportunidades de gol, pero la más clara estuvo en los pies del colombiano Santiago Trellez a pase de Luis Mendoza, pero de manera increíble el “cafetero” falló su remate a gol. San Luis intentó jugar al contragolpe, mientras Diablos Rojos comenzó a elaborar sus llegadas por las bandas y con mayor tranquilidad para meter en apuros la meta del “Conejo” Pérez, que batalló con los arribos del rival. En el minuto 65, Antonio Naelson envió pase preciso a la llegada por izquierda de Gerardo Rodríguez, quien bajó el balón con el pecho, se acomodó y con la derecha sacó tiro cruzado para vencer a Pérez y hacer el 1-0 para la causa toluqueña. Con el dominio del partido, el cuadro mexiquense amplió la ventaja a 2-0, luego que el paraguayo Edgar Benítez entró por izquierda y sacó centro a donde el panameño Luis Tejada apareció para anotar sin problemas, en el minuto 73. Sin problemas el trabajo del silbante Ricardo Arellano, por lo que llevó a buen puerto el desarrollo del encuentro y no mostró tarjetas.
Venecia en“agua alta” La crecida de la marea en Venecia, conocida como“agua alta”, llegó ayer al metro y medio sobre el nivel del mar, inundando cerca del 70 por ciento de la superficie de la ciudad, mientras el norte de Italia permanece en alerta por el mal tiempo. El agua alcanzó los 150 centímetros alrededor de las 9.20 hora local (8.20 GMT), según informaron los medios de comunicación italianos.. P43
Internacional Nuevo sismo de 6.1 grados sacude Guatemala Se preparan para reconstrucción tras terremoto. NOTIMEX I El sie7e
Destinó 60 millones de dólares y de créditos internacionales que se invertían en proyectos productivos y 250 millones de quetzales.
Un sismo de 6.1 grados Richter sacudió ayer Guatemala, a las 16:15 hora local (22:15 GMT), informó el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), sin que haya reportes de víctimas. Medios locales reportaron que el sismo se sintió en buena parte del país y provocó temor entre la población, pues ocurre cuatro días después de un terremoto de 7.2 grados que dejó al menos 42 muertos el pasado miércoles. De acuerdo con el Insivumeh, el epicentro del sismo de ayer se
ubicó en las costas del Pacífico, frente a Champerico, departamento de Retalhuleu, en la misma ubicación que el terremoto del miércoles. Los cuerpos de socorro informaron sobre un derrumbe en Barranca Grande, San Marcos, de acuerdo con la edición electrónica del diario Prensa Libre. El rotativo añadió que muchos vecinos de San Marcos salieron a la calle, alarmados por el sismo, aunque por el momento no hay reporte de víctimas. El gobierno de Guatemala se alista para la reconstrucción, tras el devastador sismo de 7.2 grados en la escala de Richter que azotó al país y que dejó decenas de
muertos, miles de damnificados y daños materiales todavía sin cuantificar. El presidente Otto Pérez Molina, quien asumió el 14 de enero pasado, definió un plan de trabajo de cinco etapas para la reconstrucción del país que van de la evaluación de los daños, costo de los trabajos hasta la ejecución de las acciones de la reconstrucción. Indicó que la vicepresidenta Roxana Baldetti fue designada responsable de la preparación del plan y la conformación de los equipos de trabajo encargados de la ejecución de las obras. Precisó que las obras se centrarán “en dos grandes rubros”, como
son la construcción y rehabilitación de servicios básicos, edificios y obras públicas, así como la reconstrucción de las viviendas de las familias afectadas. Las autoridades establecieron que unas ocho mil 243 viviendas presentan daños y que de esta cantidad casi dos mil quedaron destruidas, por lo cual fueron declaradas “inhabitables”. La administración destinó 60 millones de dólares de créditos internacionales que se invertían en proyectos productivos y 250 millones de quetzales (32 millones de dólares) que se “reorientarán” a la asistencia humanitaria y primeras obras de la reconstrucción.
42 internacional
12 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONGRESO
Parlamento griego aprueba presupuesto 2013 con recortes
El voto a favor fue de los diputados de tres partidos integrantes de la coalición gobernante: Nueva Democracia, el socialista Pasok e Izquierda Democrática.
El parlamento griego aprobó en la noche de ayer el presupuesto para 2013, que incluye recortes exigidos por organismos financieros internacionales para otorgar fondos de emergencia, mientras unas 10 mil personas protestaban en las calles. La agencia italiana ANSA precisó que el presupuesto fue aprobado con el voto a favor de los diputados de tres partidos integrantes de la coalición gobernante: Nueva Democracia, el socialista Pasok e Izquierda Democrática. Los recortes incluidos en el presupuesto, aprobado por 167 votos contra 128, son exigidos por la “troika” formada por la Unión Europea (UE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Interna-
cional (FMI) para otorgar recursos por 31.5 mil millones de euros a Atenas. En tanto, unas diez mil personas se manifestaron en el centro de Atenas para rechazar las medidas de austeridad aprobadas por el parlamento. Otras cinco mil personas, convocadas por los sindicatos griegos y el partido de izquierda radical Syriza, se congregaron en la Plaza Sintagma, frente a la sede del parlamento, para repudiar la política económica del gobierno del primer ministro Antonis Samaras. El parlamento ha aprobado nuevos despidos de funcionarios públicos, recortes de cinco a 15 por ciento de las pensiones, reducción salarial y de seguros de salud pública, la elevación de la edad de jubilación de 65 a 67 años, y el aumento de impuestos.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
FUERZAS DE DEFENSA
Lanza Israel disparos de advertencia a Siria, los primeros desde 1973 NOTIMEX EL SIE7E
Las Fuerzas de Defensa de Israel realizaron ayer disparos de advertencia en dirección de Siria después de que un obús de mortero sirio cayó en los Altos del Golán, ocupados por el ejército israelí desde la guerra de los Seis Días en 1967. “Un obús de mortero cayó sobre un puesto militar en las Alturas del Golán, cercanas a la fron-
tera israelí-siria, en un incidente derivado del conflicto en Siria. En respuesta, las tropas israelíes realizaron disparos de advertencia en dirección de Siria”, explicó el Ejército. Esta es la primera vez que Israel ha dirigido las armas en su vecino del norte desde 1973 cuando finalizó la llamada guerra del Yom Kippur, reportó el diario israelí Haaretz en su página web. Israel presentó una denuncia ante las fuerzas de interposición
de las Naciones Unidas que vigilan el cese al fuego de 1973, en la que advierte que “no tolerará los disparos provenientes de Siria hacia Israel y que cualquier incidente será respondido con dureza”. Poco antes de los disparos de advertencia, un obús de mortero procedente de Siria cayó por error ayer en el sector del Golán, sin causar víctimas, según una fuente militar israelí. Los incidentes en los Altos del Golán se han multiplicado en los
FOTO: INTERNET
Un obús de mortero procedente de Siria cayó por error ayer en el sector del Golán. últimos días, pues Israel ha denunciado al menos en dos ocasiones que disparos efectuados desde Siria han alcanzado el lado israelí de la frontera. El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ha advertido que su país responderá si algún proyectil sirio explotara en los Altos del Golán. Pese a la ocupación y a la anexión por Israel de una parte del Golán sirio, que la comunidad
internacional no ha reconocido, no se han registrado incidentes graves entre los dos países desde el final de la guerra israelí-árabe de octubre de 1973. Los Altos del Golán son una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria de unos mil 800 kilómetros cuadrados, de los cuales alrededor de mil 200 kilómetros cuadrados están disputados entre Israel y Siria.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Se preparan australianos para disfrutar eclipse total de Sol SE APRECIARÁ en Australia, Nueva Zelanda, el Pacífico Sur, la Antártida y sur de América.
43
Se inunda Venecia por el mal tiempo; en alerta norte de Italia
Hasta el momento el récord de “agua alta” se registró el 4 de noviembre de 1966.
Totalmente oculto por la Luna, el Sol quedará reducido a un pequeño disco negro con una aureola dorada y su atmósfera externa se extenderá varios millones de kilómetros y permitirá también apreciar las estrellas en pleno día sobre el fondo de un cielo en penumbras. En el norte de Australia, en el estado turístico de Queenland, donde el fenómeno se espera sea visible, la población y los grandes hoteleros buscan transformar el eclipse total de Sol en un atractivo para los visitantes locales y extranjeros. Durante los minutos de oscuridad que se vivirán durante el día en las playas soleadas normalmente del extremo norte de Queensland, los turista tendrán un lugar en primera fila y contarán con el equipo especial necesario y un experto que les explicará a detalle el suceso. Una vez que pase el eclipse total de Sol, el primero en Australia en más de 10 años, los organizadores tienen previsto una serie de eventos especiales, competencias deportivas y una celebración especial, según un reporte de la agencia australiana de noticias APP. En el punto culminante del eclipse, cuando el Sol quede oculto, los organizadores darán salida a un maratón que recorrerá puntos estratégicos de la ciudad e iniciará el primer juego de “fooket”, partidas simultáneas de cricket en un campo en forma de óvalo.
La crecida de la marea en Venecia, conocida como “agua alta”, llegó ayer al metro y medio sobre el nivel del mar, inundando cerca del 70 por ciento de la superficie de la ciudad, mientras el norte de Italia permanece en alerta por el mal tiempo. El agua alcanzó los 150 centímetros alrededor de las 9.20 hora local (8.20 GMT), según informaron los medios de comunicación italianos. Desde el centro de mareas del Ayuntamiento de Venecia se informó de que tras ese nivel, el agua comenzó a retirarse lentamente, aunque precisó que el viento de Siroco está ralentizando el proceso. Aunque se trata de una subida importante, hasta el momento el récord de “agua alta” se registró el 4 de noviembre de 1966, con un nivel de 194 centímetros de subida. Además de Venecia, todo el norte de Italia está en alerta por el mal tiempo, con especial atención en las regiones de Toscana y Liguria,
ya que las previsiones indican un empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Se espera que siga lloviendo con intensidad durante las próximas horas y a partir de esta noche, fuertes vientos en regiones como Lombardía, Véneto, Friuli Venezia Giulia y Toscana. Durante la pasada noche, una de las zonas más afectadas fue la pro-
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
Millones de australianos se preparan para disfrutar el miércoles próximo con música, juegos y un maratón un eclipse total de Sol, que se apreciará, además de Australia, en Nueva Zelanda, el Pacífico Sur, la Antártida y sur de América. El eclipse solar, que tiene lugar cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra y oculta, de forma parcial o total, el Sol, comenzará a las 20:35 GMT, es decir, el miércoles después del amanecer en Australia. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) informó que el fenómeno se producirá en pleno océano Pacífico, con el Sol a 68 grados sobre el horizonte, tendrá una duración de tres horas y su punto culminante será de cuatro minutos y dos segundos. Justo a la hora prevista, la sombra de la Luna comenzará a extenderse sobre el Parque Nacional de Garig Gunak Barlu, a unos 250 kilómetros al este de la norteña ciudad auatraliana de Darwin y después se desplazará hacia el este, a través del Golfo de Carpentaria. Fred Espenak, especialista mundial de eclipses de la Administración Nacional para la Aeronaútica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, dijo este domingo que si el tiempo lo permite, los australianos podrán contemplar sin problema el eclipse total solar.
internacional
“AGUA ALTA”
FENÓMENO NATURAL
NOTIMEX EL SIE7E
12 de noviembre 2012
vincia de Massa y Carrara, en la zona norte de la región Toscana, donde se produjeron numerosos incidentes con inundaciones y desprendimientos de tierra en una importante parte del territorio. El alcalde de la localidad de Carrara invitó a la población a no salir de sus casas, mientras en las localidades de Versilia, Pisa y Livorno la Protección Civil pidió a los habitantes que, en la medida de lo posible, permanezcan en los pisos altos de los edificios. En Liguria, cuya capital es Génova, fue decretado el nivel máximo de alarma hasta las 15.00 hora local (14.00 GMT), mientras varias decenas de personas han tenido que ser evacuadas en la provincia de La Spezia, hasta el momento la más afectada. El noviembre del año pasado, Génova ya sufrió desastrosas consecuencias por el mal tiempo. Seis personas fallecieron a causa las inundaciones tras las persistentes lluvias que cayeron sobre la ciudad y que llevaron al desbordamiento de los torrentes Bisagno y Sturla.
EN EL SALVADOR
Buscan entrar al libro Guinness con pupusa gigante NOTIMEX EL SIE7E
El Salvador celebró ayer con una diversidad de actividades culturales y gastronómicas el Día Nacional de la Pupusa, el platillo más propio, popular y favorito que se degusta en este país centroamericano. Los salvadoreños degustaron una exquisita y gigante pupusa de atún con vainilla de 3.5 metros de ancho, fue elaborada por 25 chefs profesionales. La pupusa gourmet, que llevará casi tres horas de preparación, se cocinará a base de carbón en una larga plancha, con un cocimiento aproximado de 20 minutos. La misma buscará meterse en el libro de Guinness Records e intentará superar a la anterior pupusa
revuelta (de queso, frijoles y chicharrón) que se elaboró años atrás con una medida de tres metros de ancho. La elaboración de la pupusa, acompañada de una serie de actividades culturales y recreativas, se realiza en el Parque Natural Balboa, en los Planes de Renderos, al sur de esta capital, en una actividad que ha sido organizada por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU). La tradicional pupusa se realiza a base de masa de maíz con queso, frijoles y chicharrón y su figura tiene una forma redonda y va acompañada de curtido (repollo con vinagre y chile y salsa natural de jitomate). También se elaboran con queso y loroco, este último una hortaliza en forma de flor con una agradable
olor que se cultiva en el país, de ayote y de papelillo (hierba). Sin embargo, las pupusas se han venido modernizando y ahora existe una variedad hasta llegar a la denominada “pupusa loca”, que es elaborada con muchos ingredientes como jamón, carne, chile, frijoles, chicharrón, queso y otra cantidad de productos. La pupusa gourmet de atún con vainilla es la novedad en esta ocasión, y según el ISTU se busca promover formas saludables para alimentarse. Además de la pupusa de atún con vainilla que los presentes podrán degustar, también se promoverá entre los nacionales y extranjeros la variedad de estas pupusas gourmet con atún y vegetales frescos con queso.
Anuncia SAE última subasta del año El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) anunció su última subasta presencial del año con 494 lotes de aeronaves, maquinaria especializada, vinos premium y joyería fina, cuyo valor es de 4.6 millones de pesos. El organismo precisó que hoy se publicará la convocatoria dirigida a todo el público interesado en participar en la subasta que se realizará en la ciudad de México los próximos 22 y 23 de noviembre, donde se ofrecerá un variado y atractivo conjunto de bienes.
Economía
Dolar Compra $13.20 venta $13.21
“La medida es positiva; es
importante considerar los ingresos y capacidad de pago para aprovechar estas promociones”, expresó José María Arambúru.
Piden analizar oferta de meses sin intereses en el Buen Fin NOTIMEX I El sie7e
Verificar que la oferta de meses sin intereses no lleve escondido el costo financiero y evitar el uso de la tarjeta de crédito como una extensión del salario, son algunas de las recomendaciones que hace la Condusef de cara a el Buen Fin. El director general de Evaluación y Vigilancia de la Comisión Nacional para la Protección y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), José María Arambúru Alonso, dijo que si bien la medida es positiva, es importante considerar los ingresos y capacidad de pago para aprovechar estas promociones. A cinco días de que inicie el programa el Buen Fin 2012 –que durará del 16 al 19 de noviembre− refirió que se esperan muchas ofertas, entre meses sin intereses y descuentos de hasta 50 por ciento.
En entrevista con Notimex, el directivo recomendó que en el caso de las ofertas de meses sin intereses se verifique que el costo del financiamiento no sea aplicado a la hora de fraccionar los pagos. Ello, explicó, puede hacerse considerando cuánto realmente se cobraría por el producto al contado y luego dividirlo por las mensualidades sin intereses que están ofreciendo, de tal manera que se verifique que realmente no están
incluidos los intereses. Otro punto a analizar, sostuvo, es evitar el sobreendeudamiento, ya que puede ser muy atractivo comprar y aprovechar las ofertas de descuento, pero eso puede provocar un desbordamiento de la capacidad crediticia, si se paga con tarjeta de crédito. A decir de Arambúru Alonso lo ideal es que este tipo de programas sean aprovechados con base en una parte del ahorro, prefiriendo
además aquellos productos que se ofrezcan con descuentos sobre aquellas ofertas de meses sin intereses. Comentó que en caso de adquirirse algunos productos con descuento más no sin intereses a través de la tarjetas de crédito, se tomen 10 minutos para comparar el costo de los plásticos, ya que entre la tarjeta más barata y la más cara puede haber una diferencia de hasta 30 por ciento. “Va haber muchas ofertas en este Buen Fin y lo aplaudimos, pero también el consumo tiene que ser responsable”, manifestó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
ECONOMÍA
45
DESARROLLO
COMISIÓN DE ASUNTOS
“En México no hay un crecimiento constante, las cadenas productivas siguen desarticuladas”.
“Nos vamos a encargar de enaltecer esas fronteras, instituciones y ser garantes a los derechos humanos”.
Requiere economía Prioritario mayor presupuesto a mexicana “cirugía estados de la frontera sur-sureste, mayor”: Concamin afirma diputado
El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera SurSureste, diputado Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, se manifestó por establecer un presupuesto que combata la pobreza en las entidades ubicadas en esta zona. Señaló que entre las necesidades que enfrentan Oaxaca, Chiapas y Guerrero están el suministro de agua, carreteras y vivienda, por lo que trabajarán en aumentar el presupuesto a programas que impulsen estos rubros, como es el Fondo Regional (Fonregión), el cual tuvo un ingreso de sie7e mil 500 millones de pesos el año pasado. En entrevista, el legislador resaltó que para satisfacer esas necesidades, la Comisión establecerá relaciones con dependencias, gobernadores, presidentes municipales y el Gobierno Federal. “De lo que se trata es que las entidades que integran la frontera sur-sureste obtengan mayor presupuesto que contribuya a resolver las insuficiencias en sus municipios. Esa es nuestra labor”, recalcó. Precisó que en su plan anual de trabajo, impulsarán un desarrollo paralelo entre las entidades del centro y norte del país con aquellas que integran la frontera sur y
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
nes nacionales como de Centroamérica. A su vez, la diputada Teresa Mojica Morga (PRD) precisó que la frontera sur-sureste abarca Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, considerados como estados marginados. El aumento de la migración de Guatemala a Chiapas ocasiona la inseguridad y delincuencia organizada, advirtió, y añadió que “nos quejamos del trato que nos dan en Estados Unidos, cuando no somos capaces de tratar a guatemaltecos y centroamericanos de manera digna”. Precisó que los recursos asignados a los estados de la frontera sur-sureste, principalmente Guerrero, Chiapas y Oaxaca, no alcanzan para cubrir su infraestructura básica ni impulsar el desarrollo social.
que presentan mayor rezago en su productividad y oportunidades. “Debemos impulsar una línea transversal de crecimiento en todas las entidades; no podemos ni debemos perder el tiempo en posiciones partidistas”, consideró. Señaló que otra prioridad será dignificar la frontera en materia de seguridad pública y tributación. “Son temas amplios que sin duda vamos a trabajar en el eje rector de lo que será el nuevo gobierno”, indicó. “Nos vamos a encargar de enaltecer esas fronteras, instituciones y ser garantes a los derechos humanos de quienes pasan o transitan por el país”, advirtió el legislador. Detalló que el tema de los migrantes es un asunto sin resolver, toda vez que son atropellados sus derechos, y sufren por actos de corrupción tanto en institucio-
MOVILIDAD ECONÓMICA
Discutirán en línea necesidades de clase media latinoamericana NOTIMEX EL SIE7E
El Banco Mundial (BM) convocó a una conversación en vivo por la web con motivo de la presentación de su informe especial “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina”. El foro en línea estará abierto a todo público y se llevará a cabo el 13 de noviembre a las 11:00 horas de la Ciudad de México, aunque los interesados ya pueden comenzar a enviar sus preguntas a las
FOTO: INTERNET
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se pronunció por hacer una “cirugía mayor” al modelo de desarrollo económico del país, ya que en los últimos cinco sexenios no se logró crecer en forma consistente. Además de que se perdió dinamismo, las cadenas productivas siguen desarticuladas y no se han generado empleos suficientes, entre otras características urgentes. En el documento semanal Pulso Industrial, que edita el organismo dirigido por Francisco Funtanet, refiere que hoy, en la recta final del actual sexenio, el balance económico señala que “seguimos entrampados en la historia reciente”. Detalla que a pesar del trabajo impecable realizado en materia macroeconómica, el crecimiento de la economía sigue siendo lento y vulnerable frente a eventos externos fuera de control. Y aunque los protagonistas de la historia económica mundial cambiaron y se realizaron importantes reformas “la combinación de precios a la baja y crecimiento dinámico de la economía sigue siendo un objetivo sin alcanzar, debido a causas internas, externas, o una combinación de ambas”. En este contexto, indica, en México no hay un crecimiento constante, las cadenas productivas siguen desarticuladas, se polarizó el desempeño entre regiones, sectores económicos y tamaños de empresa. Además de que no se generaron los suficientes empleos para aprovechar el bono demográfico y reducir el déficit laboral acumu-
lado y no se dispone de un mercado interno robusto, entre otros. Sin embargo, agrega, pese a ello hay quienes insisten en dejar la conducción económica del país en las fuerzas del mercado enterrando. “Por ello, nos hemos pronunciado a favor de una cirugía mayor al modelo de desarrollo, para recobrar nuestra capacidad de crecimiento sobre bases sólidas, diversificadas, que dependan más de nosotros mismos y menos de lo que sucede más allá de nuestras fronteras”. En ese sentido, propone que para acelerar y mantener el paso de la economía, conservando la estabilidad macroeconómica, es preciso definir una auténtica estrategia de desarrollo e industrialización, con rumbo, objetivos e instrumentos precisos y eficaces. Sin ella, refiere, la economía seguirá a flote, pero con paso lento y crecientes rezagos, y sostiene que la agenda nacional no se agota con el tema laboral, sino que es indispensable que el mercado interno recupere el lugar que le corresponde entre los motores de desarrollo. Es preciso reindustrializar al país; asegurar la estabilidad macroeconómica y capitalizar el agro; reactivar la modernización de las pequeñas y medianas empresas; impulsar la competencia en sectores clave para el país, entre otros aspectos, abunda el organismo. Es tiempo, concluye, de hacer un balance autocrítico que permita establecer las condiciones indispensables para definir una estrategia de desarrollo incluyente, plural y con capacidad para responder a los desafíos acumulados y a los retos del futuro.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
cuenta de Twitter del Banco Mundial para América Latina y el Caribe @worldbanklac, con el hashtag #soyclasemedia. El organismo informó que si bien la clase media de la región ha aumentado 50 por ciento en la última década, la inestabilidad global podría menoscabar el avance si no se protegen las políticas públicas que garanticen una mejor educación, mayor seguridad social y el empleo. La conversación estará disponible en el portal del Banco Mundial: envivo.bancomundial.org.
46
AL CIERRE
12 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
12 de noviembre 2012
LA 47 DEL SIE7E (Crónica histórica))
AL CIERRE
47
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
Espíritu de la Revolución Mexicana −Un cambio que no cumplió las metas sociales. −Un líder que confió más en el “espiritismo” que en la realidad. −Finalmente fue un movimiento armado que terminó en confusión y venganzas.
H
acia 1905, difícilmente se antojaba el comienzo de una revolución formal contra el régimen de don Porfirio Díaz. Francisco Indalecio Madero González había participado sin éxito en la política local de su pueblo natal Coahuila y la mayor parte de su tiempo lo empleaba en sus negocios particulares y en su formación espiritual. La insurrección que recorría al norte del país no asustó a nadie. Por su comienzo incierto parecía condenada al fracaso y, ante la distorsionada mirada del gobierno, el jefe de aquel incipiente movimiento parecía insignificante. Lejos estaba de ser un arrojado militar y difícilmente se le podía considerar un caudillo. Era tan sólo un hombre de trato agradable, buen bailarín, algo excéntrico y, como revolucionario, sorprendía su apego por la vida humana. Su presencia física ciertamente no le favorecía, alcanzaba apenas 1.63 metros de estatura. Su nombre, ya entonces comenzaba hacer conocido, era Francisco I. Madero. En una ocasión el ministro de Hacienda de Porfirio Díaz, José Yves Limantour, refiriéndose al activismo político de madero señaló: “el movimiento carece de importancia. El jefe de los revoltosos es un hacendado de Parras, a quien juzgo una persona de buena fe, pero un tanto desequilibrado. No hace mucho se creyó apóstol y se dio a predicar el espiritismo; ahora atendiendo al consejo del espíritu del gran Juárez, pretende derribar al gobierno y reformar la sociedad”. Indiscutiblemente Limantour pasó por alto el sentido político o militar de la rebelión,
pero tocó las fibras sensibles de la personalidad de Madero, al incursionar en su historia íntima y arrojar una luz sobre el rostro desconocido del levantamiento: las motivaciones espiritistas de don Francisco. ¿Existieron realmente? ¿Influyeron en su decisión de recurrir a las armas? ¿Los espíritus “mayores” lo señalaron como un enviado para liderar la revolución? La doctrina espiritista floreció en México en el último cuarto del siglo XIX. Provenía de Europa y encontró su mayor arraigo en los estados del norte del país. A pocos extrañaba la fundación de círculos Espiritas, o la organización de congresos nacionales sobre espiritismo. Como doctrina filosófica gozó de buena aceptación en nuestro país hasta muy entrada la década de 1940. Francisco I. Madero no fue la excepción. A través de la biblioteca de su padre conoció las bondades del espiritismo y desde finales del siglo XIX, establecido en San Pedro de las Colonias, Coahuila, se dio a la tarea de difundir la doctrina. En su propia casa fundó y dirigió el Círculo de Estudios Psíquicos, donde asistían vecinos y miembros de su familia. Las comunicaciones espiritistas no tenían nada de sobrenatural. Eran al mismo tiempo una lección de moral y de civismo. De acuerdo con los dictados de la providencia, Madero debía prepararse física y mentalmente para la misión que le deparaba el destino: liberar al país de la oprobiosa y decadente dictadura porfiriana. Comenzó entonces a disciplinar su cuerpo y a someter sus pasiones. Jun-
to con la formación espiritual dedicó horas a su preparación cívica: leía historia de México, seguía paso a paso el desarrollo de la política nacional, practicaba oratoria y anotaba de manera metódica, siempre en libretas foliadas, sus reflexiones sobre la situación del país. Dos meses después Madero prendería la mecha democrática que incendiaría al país entero. El estallido de la Revolución Mexicana sería inminente. El 20 de noviembre de 1910 Madero violentó sus propias creencias y transitó de su espiritismo idealista al campo de la política real, donde se decidían verdaderamente los destinos de la nación. A partir de ese momento nada volvería hacer igual.
FE DE ERRATAS
El gran artífice de la Revolución Mexicana indiscutiblemente fue Madero, que creó modelos filosóficos de espiritismo en círculos para su estudio.
A petición de la parte interesada, la Redacción de El Sie7e de Chiapas aclara que los tres destacados de la columna La 47 del Sie7e “El principio del fin”, no corresponden a la misma, siendo error involuntario. Se anexa los destacados correctos: −Premoniciones fatalistas que acercan notoriedad del caos. −La degradación del ambiente es provocada por el hombre. −Leyendas que se tejen en una catástrofe final.
Francisco I. Madero percibió señales espiritistas que lo llamaban a ser el gran caudillo de la Revolución Mexicana (20 de noviembre de 1910) y, efectivamente, construyó condiciones democráticas que duraron poco menos de un año, pero su falta de visión terrenal de la política le costó la vida.