13/03/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos Primera Fumata y Nada…

El cónclave de Cardenales inició y tras la primera votación para lograr elegir al nuevo Papa, éste dio como resultado un desacuerdo manifiesto que se vio reflejado con la expulsión de la fumata de la chimenea del Vaticano. La Fumata - humo negro- también refleja que no está siendo nada fácil que los grupos de Cardenales coincidan sobre el sucesor de Benedicto XVI. La secrecía en la que se lleva a cabo la elección del futuro Papa está blindada y ello impide a los cerca de 6 mil periodistas de todo el mundo que cubren este evento, a esperar unas horas más la santa señal. Cientos de miles de católicos en el mundo, esperan con atención el nombre del nuevo líder del catolicismos en el mundo, esperando sea un reformador que reoriente y dirija a esa iglesia por un camino menos escabroso y cuestionado como en el que se encuentran en este momento.

MIGUEL BARBA I El sie7e

Selva Política. Martes 12 de marzo de 2013. *Creciente “Sospechosismo”, en el Apoyo a Ultranza del Poder Legislativo Para la Reforma Sobre Telecomunicaciones. *Inicia SNTE-SEP las Negociaciones Salariales de Este año; los Acuerdos Serán Totalmente Laborales. *La Inseguridad Pública Ahuyenta a Miles y Miles de Turistas Extranjeros de Acapulco…

C

réalo usted o no, pero ha trascendido que la celebración, apoyo y respaldo de los grupos empresariales que manejan las telecomunicaciones en nuestro país obedece en buena medida a que “ya están dadas las nuevas concesiones para los nuevos canales de televisión que se abrirán”. Nos aseguran que Carlos Slim y Olegario Vázquez Raña han sido los ganadores de dos de los nuevos canales de televisión, de una reforma que “¡apenas llegó a la Cámara de Diputados!”, no se ha analizado y ayer mismo, sin previa discusión, se les pidió a los legisladores firmar en favor de la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Algo está pasando entre el Poder legislativo y el Poder Ejecutivo, pues aun y cuando las reformas alcanzadas hasta el momento son necesarias y oportunas para el desarrollo del país, se antoja difícil entender que a cambio de nada, las dirigencias nacionales del PRD y del PAN “entreguen la plaza” a las propuestas de reforma del PRI y del Presidente Enrique Peña Nieto. El procedimiento y actitud de los partidos de “oposición” extraña y crea suspicacias además de muchas dudas, pues contrario a lo que

por años se vimos, ahora ha iniciado un “romance” entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo que parece no tener fin… ************ Con la maestra Elba Esther Gordillo, destituida de la dirigencia del SNTE y tras las rejas, la dirigencia nacional del Sindicato Magisterial ha iniciado las negociaciones salariales con las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública. La dependencia dirigida por Emilio Chuayffet ha dado a conocer que la negociación salarial que cada año se lleva a cabo en estas fechas “será institucional” y, ni duda cabe evidentemente en el terreno laboral. Nada de intentar establecer, iniciar o proponer planes o programas educativos como en tiempos de doña Elba Esther, los cuales significaban para el erario público fuga y desvío de millones y millones de pesos, los cuales de acuerdo a las investigaciones de la Procuraduría General de la República eran destinados para beneficiar a la familia de Gordillo Morales. Las cosas han cambiado y parece ser que la dirigencia del SNTE asumirá el papel que le corresponde y está obligada a ejercer: luchar por un mejor sa-

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•13032013

El cartón

lario y condiciones generales de trabajo. La rectoría de la política educativa pública de este país, ha sido retomada por el gobierno federal, como siempre debió haber sido. Por si quedaba alguna duda del actual momento que vive el SNTE, ayer el propio Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong dio a conocer que “la autonomía sindical de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación será respetada”. Ahí nomas… **************** Es realmente preocupante lo que en materia turística está sucediendo en Acapulco, otrora sitio predilecto de los turistas nacionales y extranjeros. Resulta que miles de estudiantes estadounidenses han cancelado sus reservaciones para este mes y el que sigue. La inseguridad pública sigue golpeando a la industria del asueto y el gobierno del estado nada más no le encuentra “la cuadratura al círculo” de la violencia y la inseguridad. Algo tienen que hacer los tres niveles de gobierno e incluso la Secretaría de Turismo federal, pues no debemos olvidar que su titular Claudia Ruiz Massieu es originaria de esa entidad. Cosas que da la vida….

LA FRASE DEL DÍA “Las alianzas son la divisa de la política moderna…”

Gustavo Madero, líder nacional del PAN, al asegurar que las alianzas electorales y legislativas “llegaron para quedarse”.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Tania Broissin

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


Amenazan trabajadores del DIF municipal con irse a paro por falta de recursos

Estado

Editor: Esperanza Hernández

P11

• Miércoles 13 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

PARA SEMANA SANTA

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Se espera que los destinos de sol y playa en el estado registren una afluencia turística de por lo menos el 90 por ciento, de los cuales el 65 por ciento son turistas nacionales, así lo informó el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Los destinos turísticos que presentan mayor demanda en este periodo próximo de Semana Santa son Puerto Arista, Playa Linda, Chochohuital, así como Palenque, San Cristóbal y Comitán.

Ruta botanera

Durante estas vacaciones, por vez primera, los vacacionistas recibirán en las terminales y aeropuertos la ruta botanera, con los mejores centros botaneros que cuentan con las medidas de salubridad, seguridad, protección civil y la aprobación gastronómica, subrayó Castellans Cal y Mayor. “Lo que buscamos precisamente es que los turistas que nos visiten no sólo sean de paso sino que retornen al estado, creo que lo estamos logrando y vamos por muy buen camino”, dijo.

Operativos

Para atender a los turistas nacionales y extranjeros, el diputado expresó que se implementarán operativos de seguridad, salubridad y protección civil a fin de que los vacacionistas pasen una estancia y tránsito placentero. En dichos operativos además participarán elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Cruz Roja Mexicana. Agregó que durante este periodo vacacional, también se implementarán acciones a fin de que tanto las playas como los sitios turísticos en general queden limpios al concluir la Semana Santa.

Limpieza en las playas

“Un problema muy recurrente es que al finalizar las vacaciones vemos el montonal de basura en las playas y

Esperan afluencia turística de por lo menos 90 por ciento en el cañón del sumidero, dañando en gran medida la imagen y el ambiente de nuestro estado, este año, habrá una extenuante limpieza antes y después de las vacaciones”, enfatizó.

Pueblos mágicos

En cuanto a los pueblos mágicos, el presidente de la

Comisión de Turismo refirió que el presupuesto asignado para el estado es de entre 6 mil y 13 mil millones de pesos, mismos que serán otorgados cuando los comités ciudadanos de San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Comitán entreguen sus proyectos de inversión.

En cuanto al rumor de que Chiapa de Corzo perdiera el nombramiento debido a problemas con la recolección de basura, el ambulantaje y los lancheros, aseguró que ya se encuentran trabajando en el tema y “es algo que simplemente no permitiremos”, concluyó.

Se invertirán entre seis

y 13 mmdp en proyectos de inversión para los pueblos mágicos


sie7e de chiapas 13032013

POLÍTICA DE SEGURIDAD SOCIAL

Brinda MVC seguridad patrimonial a más tuxtlecos

EXHORTO A SUMAR ESFUERZOS

Chiapas debe generar una ganadería sólida y fuerte: MVC

COMUNICADO I El sie7e

A partir de hoy 206 familias tuxtlecas cuentan ya con la certeza jurídica de su patrimonio, gracias a la política de seguridad social que implementa el gobernador Manuel Velasco Coello. El titular del Ejecutivo en el estado, entregó títulos de propiedad a habitantes de la capital y detalló: “Me da mucho gusto poder estar el día de hoy con ustedes pero me da más gusto que el día de hoy se estén beneficiando 33 colonias de Tuxtla Gutiérrez con más de 200 escrituraciones en este Programa de Regularización de Tenencia de la Tierra”. Velasco Coello, destacó la suma de voluntades y de trabajo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento Capitalino al señalar que la seguridad patrimonial que adquirieron es un acto de justicia, “porque ustedes han hecho mucho por sus colonias y lo mínimo que puede hacer nuestro gobierno es darles el título de propiedad regularizando la tenencia de la tierra”. Al respecto, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez expresó “con esto estamos respondiendo a un reclamo justo de las familias que han entregado el esfuerzo de su trabajo por tener una propiedad, una propiedad que podrán heredar a sus hijos, una propiedad que les da certeza”. El edil tuxtleco explicó que dichas acciones se suscriben en el marco del Pacto por Tuxtla en la vertiente de Orden, Austeridad y Transparencia con el objetivo de brindar condiciones que generen una sana convivencia social. Por su parte José Trinidad Hernández Cruz, representante de los beneficiados, agradeció a las autoridades por hacer realidad este reclamo social, el cual era un sueño que no pensaron alcanzar. “Es hasta hoy que podemos contar con el beneficio de nuestra escritura pública y así saber que nuestro terreno es realmente de nuestra propiedad, asegurando el patrimonio de nuestros hijos, lo que nos permite vivir con tranquilidad, sin preocupaciones de que otras personas vengan y nos quiten lo que con tanto sacrificio hemos obtenido”. Hernández Cruz, manifestó que con sus escrituras podrán tener beneficios importantes para el desarrollo de sus colonias tales como agua potable, alumbrado público, pavimentación y obtener créditos para poder hacer mejoras a su vivienda.

FOTO: cortesía

COMUNICADO I El sie7e Al tomar protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva de la Asociación de Criaderos de Razas Puras, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció que para este año se entregarán como mínimo dos mil 500 semovientes adicionales a los más de mil 100 que se han otorgado como parte del compromiso de fortalecer la ganadería en Chiapas. “Para mí es muy importante que ustedes se fortalezcan, si a la ganadería y al campo le va bien, a Chiapas y a México les irá mejor; debemos generar una ganadería sólida y fuerte en nuestro estado, que sea ejemplo a nivel nacional”, subrayó. Con ello, enfatizó el mandatario chiapaneco, se favorecerá el incremento de la producción de calidad en Chiapas, misma que está lista para transmitir su genética a países de Centro y Sudamérica. El Ejecutivo del estado exhortó a los agremiados a sumar esfuerzos para fortalecer la relación gobiernoproductor y a participar de manera constante en las campañas sanitarias, a fin de seguir manteniendo los hatos libres de brucelosis y tuberculosis para salvaguardar el prestigio que distingue al ganado chiapaneco. En el marco del evento, el mandatario destacó que, en menos de 100 días de gobierno, se han entregado mil 144 sementales a productores de diversas regiones además de la alianza establecida con el gobierno federal, acciones que sin duda serán en pro del mejoramiento genético bovino y en beneficio del campo chiapaneco. “Celebro la conformación de esta Mesa directiva, me interesa que les vaya muy bien, quiero que sigan trabajando en unidad; estoy seguro que con su trabajo, el apoyo del estado y la coordinación con el gobierno federal, nos debe ir muy bien y les debe ir muy bien a ustedes”, precisó. En ese contexto, Velasco Coello destacó la relevancia de la firma del Convenio de Coordinación para el

Desarrollo Rural Sustentable de Chiapas con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), mediante el cual se obtendrá una inversión de 961 millones de pesos, la más alta en el país. Por su parte, el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras, Jordán Alegría Orantes, reconoció las acciones establecidas por el gobernador Velasco en este rubro y explicó que los sementales que les han sido entregados ya se encuentran reproduciendo genética con más de 50 mil hembras. “Nunca antes habíamos visto que estas cantidades de ganado fueran entregadas a productores; a menos de cien días de gobierno, llevamos más de mil 100 animales entregados, muchísimas gracias por este apoyo, sin duda alguna se verá reflejado en la calidad genética del ganado; hacemos extensivo nuestro reconocimiento, somos aliados de su gobierno”, añadió. En este encuentro con ganaderos, Manuel Velasco destacó el apoyo decidido del presidente Enrique Peña Nieto, situación que ha facilitado enfrentar los problemas que atañen al estado, mediante una política ordenada, con base en reducir el gasto corriente y ser más eficientes en la administración de los recursos. A la vez, aseguró que continuará su gira por los 122 municipios, pues, dijo, es la única forma que le permitirá estar cerca de la ciudadanía, conocer de frente sus necesidades y atender con precisión sus demandas. Cabe mencionar que la Asociación de Criadores de Razas Puras, fundada en el año de 1989, plantea como objetivo procurar la unión de los ganaderos de registro del estado de Chiapas, por el mejoramiento genético, comercialización de los productos y el inicio de una organización a nivel empresarial, privilegiando la unidad. Actualmente es una asociación integrada por 168 criadores que producen ganados de registro de diferentes razas europeas y cebuinas; son los principales actores en la consolidación de la ganadería chiapaneca de registro.

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

Intensifican trabajos de recolección de basura con 50 camiones COMUNICADO I El sie7e Contribuyendo con la limpieza y recolección de basura en la ciudad y en colaboración con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, intensificó los trabajos en esta materia al atender este martes la zona sur de la ciudad, garantizando con estos esfuerzos de higiene y salubridad para la ciudadanía capitalina. En este marco, el titular de dicha secretaría, Evir Natarén Vásquez, informó que pese a que la empresa Proactiva ha normalizado sus trabajos durante las últimas 48 horas, esta dependencia municipal continúa apoyando con los trabajos de recolección de basura y atendiendo las zonas norte y sur en los días que a éstas les corresponde. Al respecto, el secretario de Servicios Municipales en Tuxtla indicó que para generar mejores resultados, se han reforzado estas cuadrillas con 21 camiones recolectores más gracias a la participación del Gobierno del Estado, para dar un total de 50 unidades, además de emplear tres camiones compactadores para eficientar estos esfuerzos. Evir Natarén Vázquez pidió a la ciudadanía su comprensión y el apoyo para dar mejores resultados en materia de limpieza, sacando su basura al momento de toque de campana y de esta forma evitar que la basura dé una mala imagen a las calles. De esta forma, el gobierno de la ciudad da cumplimiento a los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, dentro del eje “Tuxtla con Desarrollo Urbano y Servicios Públicos de Calidad”, mediante el esfuerzo y el trabajo que genera buenos resultados para beneficio de toda la ciudadanía.

FOTO: cortesía

estatal

FOTO: cortesía

4


13032013 • sie7e

de chiapas

estatal

POR LITROS INCOMPLETOS

5

Exigirán transportistas a Profeco revisar gasolineras en Chiapas

FOTO: INTERNET

FOTO: ASICH

ASICH I El sie7e

Octavio Orantes Pastrana, dirigente transportista en Chiapas, señaló que de manera permanente han venido exigiendo se ponga un alto a las gasolineras en donde no venden litro completo, pero hasta ahora nadie ha podido solucionar este problema. “La mayoría de las gasolineras roban, unas más y otras menos, por lo que el gobierno federal debe de poner el dedo en la llaga, para que se solucione porque afecta a todos los transportistas en todos los aspectos”, subrayó. Reveló que ante esta triste realidad como transportistas, acudirán a la Profeco para exigir se haga una inspección en esta semana para que esta dependencia empiece a investigar las gasolineras. “Se está haciendo millonarios a los concesionarios de las gasolineras a costilla de los transportistas y como transportistas a diario ponen gasolina y eso afecta en sus bolsillos.” En cuanto al cambio de las unidades del trasporte en el estado, precisó que la Secretaría de Transportes da un plazo de 10 años de

TRAS FIRMA DE PACTO

COMUNICADO I El sie7e

El vicepresidente del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, calificó como acertada la firma del “Pacto por Tuxtla”, que suscribió el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, con la sociedad civil, en el que se da un paso decisivo para el desarrollo de la capital chiapaneca. “El Pacto por Tuxtla, es una gran alianza por el bien colectivo, viene a fortalecer a la capital chiapaneca con la suma de voluntades políticas y la participación ciudadana, que en su conjunto, generarán las condiciones necesarias para darle certidumbre a la transformación de la ciudad”, indicó. Salazar Farías calificó a este acuerdo como de trascendental importancia, ya que nunca en la historia de la ciudad se habían

forjado una relación cordial y participativa entre el gobierno y la ciudadanía, teniendo como ejemplo el llamado de unidad del gobernador Manuel Velasco. “Hoy más que nunca, la buena relación entre el Gobierno del Estado, el gobierno municipal y la sociedad civil permitirá que se avance con mayor celeridad en el objetivo de transformar a Tuxtla Gutiérrez en una ciudad próspera y de grandeza”, dijo. Emilio Salazar subrayó que ampliar las relaciones del gobierno con los tuxtlecos permite acrecentar la confianza social hacia sus representes y aumentar los niveles de eficacia en el quehacer gubernamental. “Una lección que permite avanzar y crecer, es saber dejar de lado las condiciones ideológicas, las fobias y las filias, para dar paso a la unidad”, manifestó el diputado de Tuxtla Gutiérrez.

FOTO: CORTESÍA

Suma de voluntades beneficia a la capital chiapaneca: Emilio Salazar

El legislador del Partido Verde Ecologista de México señaló que uno de los principales éxitos de todo gobierno es saber dialogar y trabajar con la sociedad, siempre hablando con claridad y cumpliendo los acuerdos. “En este momento se requiere que todos trabajemos a favor del Tuxtla que queremos, con participación, con empeño y a través de acciones propositivas, se consolide una alianza duradera entre el gobierno y la sociedad”, sostuvo.

Acusan que las pérdidas al sector son millonarias

vida útil de la unidad, y conforme va llegando el vencimiento las van cambiando por unidades nuevas, porque a los transportistas les conviene la modernización, y sostiene que nunca se han opuesto a la modernización, por ello están dispuestos a modernizar las unidades. Con relación a la entrega de las concesiones para este periodo de gobierno de Manuel Velasco Coello, lo primero que realizarán es revisar la ley, y posteriormente van a entregar un proyecto al gobernador, para que lo revise y se puedan unificar. “En el proceso de concesionamiento tienen que intervenir los transportistas, a efecto que le otorguen a quien merece una concesión, para que salgan beneficiados los que realmente deben ser.”


6

estatal

sie7e de chiapas • 13032013


13032013 • sie7e

de chiapas

estatal

7

ONG

CEDH pide a la PGJE estadísticas claras sobre feminicidios en Chiapas

FOTO: internet

Reportan 11 feminicidios en lo que va del 2013

Necesario que se construyan consejos municipales de atención a la justicia para las mujeres NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Ley inoperante

Denunció que aunque en el estado ya está vigente la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, hasta el momento esta ha sido inoperante, al no contar con la reglamentación y armoni-

Consejos municipales

FOTO: NAYELI MIJANGOS

El Consejo de Equidad y Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a cargo de Marina Patricia Jiménez Ramírez, solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en el marco posterior al Día Internacional de la Mujer cifras estadísticas claras sobre el número de homicidios contra mujeres y feminicidios. Jiménez Ramírez refirió que en los últimos años se ha presentado un incremento importante de homicidios contra mujeres, lo que hace urgente que se garantice el acceso a la justicia para este sector.

más aberrante que es el feminicidio”, dijo.

zación de la ley necesaria para ejercerla. “Es necesario que se realicen las investigaciones y se apliquen los protocolos y políticas de investigación para prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia contra la mujer que culminan en el acto

Enfatizó que además es necesario que se construyan consejos municipales de atención a la justicia para las mujeres, en el estado, únicamente San Cristóbal de las Casas lo ha instalado, refirió. En cuanto a la mencionada alerta de género, consideró que es importante en una primera etapa contar con cifras estadísticas claras para conocer la situación por la que a traviesa el estado y partiendo de ello hacer un diagnóstico. “Necesitamos de un sustento para poder emitir la alerta, ya le he solicitado al señor procurador las cifras al respecto y de ser necesario comunicarle esto a las autoridades para que se haga una valoración y se informe al ejecutivo del estado, a las organizaciones civiles y a los organismos encargados de la impartición de justicia”, concluyó.

FOTO: INTERNET

TANIA BROISSIN I EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas siguen siendo los focos rojos en donde mayor feminicidios se han presentado; tan solo en lo que va de enero a marzo del 2013 se han registrado 11 feminicidios, informó la activista María Teresa Olvera Caballero, integrante de Mujeres Unidas por la Igualdad. Por ello, pidieron a las autoridades correspondientes que se ponga mayor énfasis en el tema y más garantías al tema de las mujeres, ya que a decir de la activista, estos temas son más frecuentes en los medios de comunicación. “Tenemos que reflexionar acerca del papel que le establecemos a las mujeres en la medida que no reconocemos sus derechos, el Estado chiapaneco tendría que jugar un papel mucho más protagónico para garantizar nuestra seguridad”. En Tuxtla Gutiérrez, tan sólo en febrero, fueron asesinadas cuatro mujeres. Dos de ellas, fueron halladas el mismo día en el barrio Niño de Atocha, y el caso de la intendente que trabajaba en la primaria vespertina “22 de Septiembre”, que recibió tres puñaladas. En Chiapas, durante el 2012 se han registrado 43 feminicidios (aunque hay otras cifras de las asociaciones civi-

les que refieren que son 46), sin embargo no hay ninguna sentencia por feminicidio. Por ello, las organizaciones civiles pidieron que se establezca medidas y procedimientos organizativos, metodológicos, legales y preventivos a fin de prevenir y sancionar los “feminicidios” en el estado. De acuerdo con la Ley de Acceso a una vida libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, el feminicidio es una de las formas de la Violencia Feminicida. El feminicidio es el asesinato con odio hacia las mujeres, por considerarlas de su propiedad e inferiores en fuerza y razonamiento, los feminicidas buscan demostrarse que tienen el control y dominio de las mujeres con las que se relacionan, es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos entre otros.

En Tuxtla Gutiérrez tan sólo en febrero, fueron asesinadas cuatro mujeres




10

sie7e de chiapas 13032013

estatal

Buscan mantener la Plaza de la Paz limpia de ambulantaje San Cristóbal de Las Casas.- El secretario de Servicios Públicos Municipales de esta localidad, Gustavo Ángel Martínez Ancheyta, informó que durante las próximas vacaciones de Semana Mayor y Feria de la Primavera y de la Paz se buscará mantener la Plaza de la Paz limpia de ambulantaje. En entrevista, el funcionario municipal dijo que para lograr esto, se brindarán espacios alternativos a los vendedores y que se les permitirá realizar las labores propias del comercio informal a quienes ofrezcan dulces tradicionales, antojitos, ponches curtidos, bebidas calientes, pan tradicional y tamales; “ese sería el catálogo de productos en primera instancia y nada más”, puntualizó “Se está realizando un gran esfuerzo para recuperar la Plaza de la Paz, para que la tengamos limpia de ambulantaje, que el visitante tanto nacional como internacional pueda caminarla y disfrutarla por ese motivo estamos invitando a este grupo de comerciantes a que se ubiquen en el Parque de los Arcos en carpas adecuadas, para la protección de los mismos además durante estos días estará amenizando la marimba Municipal y algún otro espectáculo Cultural, esa es una de las razones para la reubicación por de las 396 mujeres artesanas”, explicó. Martínez Ancheyta comentó que luego de algunos acuerdos establecidos, “el espacio luce hoy vacío y efectivamente hemos tenido una solicitud de alrededor de 78 comerciantes de ferias que se quieren establecer ahí en Semana Santa en el Centro Histórico”.

Critica obispo Enrique Díaz que SCJN no atendiera caso Patishtán NOTIMEX I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.El obispo auxiliar Enrique Díaz Díaz manifestó que es “triste” que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no atienda asuntos para la justicia de los pueblos indígenas. Sobre el caso del indígena Alberto Patishtán, preso desde

hace más de 12 años con una condena de 60 años acusado de emboscar y matar a seis policías estatales y uno municipal en el año 2000, en la carretera entre Simojovel y El Bosque, expuso que se le negó atender su caso. Entrevistado en la sede de la Curia Diocesana, el prelado aseveró que “yo no puedo de-

cir con toda seguridad que es inocente (Alberto Patishtán), pero hay tantas situaciones que parecen probar su inocencia que merecería ser tratado por la Suprema Corte”, subrayó. Consideró que si a la francesa Florance Cassez se le atendió porque no tuvo garantías, que no se le hizo un juicio justo, que no tuvo traductores o

la asistencia de su país, “con mucho más razón a un indígena que no se le da ningún tipo de garantías y del cual hay muchos indicios que es inocente”. Reiteró que es algo triste y doloroso, “no únicamente por el profesor Patishtán, sino por toda la situación de los indígenas”.

Alberto Patishtán agradece a ministros de la SCJN por su apoyo TRIBUNA I El sie7e

San Cristóbal de Las Casas.-Alberto Patishtán, maestro indígena tzotzil, sentenciado a 60 años de prisión acusado de la emboscada y asesinato de policías estatales; agradeció a los ministros de la Corte Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, la atención a su caso, lo que a su consideración representa una oportunidad de justicia para México. A través del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Patishtán envió una misiva pública a Sánchez y Zaldívar, quienes el pasado 6 de marzo de este 2013 dieron la oportunidad a los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de analizar el Reconocimiento de Inocencia para el preso político. Desde el penal número 5 de San Cristóbal de Las Casas, Patis-

htán dijo ser preso político de la Voz del Amate Adherente de la Sexta de EZLN. “A través de este medio envío mis respectos y admiración por la decisión positiva que tuvieron en asumir su competencia de mi caso, asunto que traía como oportunidad de justicia para todo México. Admirables ministros gracias, porque ustedes sí escucharon y no solo oyeron la voz del reclamo de la justicia y porque ustedes vieron las anoma-

lías que existieron en mi proceso y no solo miraron por mirar”, citó en el documento. Asimismo, agradeció que como ministros pensaron antes de hablar y no hablaron antes sin pensar como los demás, gracias por la transparencia de la justicia y no por la apariencia. A pesar de que la Primera Sala de la SCJN determinó rechazar el caso del simpatizante del EZLN, la organización la Voz del Amate,

conformada por integrantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del grupo rebelde presos en ese penal, demandaron nuevamente a la SCJN atraiga el caso Patishtán. A 13 años de encarcelamiento del indígena tzotzil las autoridades deben desenmarañar todas las anomalías e irregularidades que existen desde su detención hasta la fecha, indicaron. Alberto Patishtán finalmente envió una bendición a los ministros de la Corte que lo han apoyado.

A los ministros Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar, “por la transparencia de la justicia y no por la apariencia”

FOTO: INTERNET

ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e


13032013 • sie7e

de chiapas

estatal

11

NEGOCIACIONES CON SINDICATO

NAYELI MIJANGOS I el sie7e

Trabajadores del Sistema DIF municipal amenazan con irse a paro laboral el próximo viernes 15 de marzo, de no ser cumplido el pliego petitorio que entre otros asuntos comprende el incremento salarial del 25 por ciento. La presidenta del DIF municipal en Tuxtla Gutiérrez, Noris Jiménez Cantú de Toledo, expuso que cumplir con las peticiones es algo imposible debido al plan de austeridad por el que atraviesa el estado.

Pliego petitorio El sindicato SUTSDIF, encabezado por Nereyda Saldaña Gallegos, ha solicitado además considerar una diferencia de cuatro mil pesos entre cada categoría más el pago de impuesto de dichas categorías, así

como el incremento del contrato colectivo actual de 55 mil a 800 mil pesos mensuales. Mediante negociaciones, la presidenta del DIF ha concedido a los trabajadores un aumento salarial equivalente al 3.5 por ciento, pese a ello existe al interior del sistema un grupo aún inconforme que contempla irse a huelga este viernes. De manera anual, la dependencia municipal recibe un monto de 78 millones de pesos, para este 2013, se tiene contemplado un incremento de tres millones de pesos, mismo que servirá para el incremento salarial del 3.5 por ciento de los trabajadores.

Más carencias Noris Jiménez Cantú de Toledo, agregó que actualmente las carencias por las que atraviesan los obligan a trabajar en oficinas

Piden al Congreso alzar la voz en contra de construcción de presas Dhalila López Palomeque, una de las afectadas y manifestantes que se encuentra en contra de las presuntas construcciones de minipresas hidroeléctricas en la zona norte de Tapachula pidió a los representantes del Congreso de Chiapas analizar y actuar sobre las presuntas afectaciones ambientales que estas construcciones ocasionarían. Aclaró que el tema es algo confuso, ya que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha dicho en diversas ocasiones que estos trabajos no se llevarán a cabo, sin embargo las empresas siguen llegando a las zonas cafetaleras. Por su parte, el diputado local Diego Valente Valera informó que alzarán la voz, ya que la luz es más barata en Guatemala y presuntas presas que pretenden construir, como otras que ya están en Chiapas, no benefician al estado. Agregó que el gobernador Manuel Velasco Coello ha recalcado que todo lo que autorice las

y aulas deterioradas o con equipos dañados. “La nómina del personal incluye un 85 por ciento de nuestra nómina, eso nos deja un margen únicamente del 15 por ciento para la inversión en programas sociales y el mantenimiento de 44 instalaciones y 15 guarderías, dinero que

es por más insuficiente para atender todas las demandas de la gente”, dijo. La funcionaria refirió que tal déficit les obliga o no brindar el servicio que se desearía, ya que tan sólo en el taller de corte y confección, uno de los que presenta mayor demanda, se tienen 433 máquinas de coser

El próximo 15 de marzo vence el plazo para el cumplimiento del pliego petitorio descompuestas, sin las cuales es imposible trabajar. Denunció además techos con goteras, infraestructura desgastada, computadoras descompuestas, entre otras carencias.

Solicitan auditoria Al respecto, agregó que ya han solicitado una auditoria a fin de saber la causa por la que el DIF atraviesa por este problema financiero, agregó que han ya detectado y despedido a 30 aviadores.

APOYOS SOCIALES

INCONFORMIDAD

TANIA BROISSIN I el sie7e

FOTO: NAYELI MIJANGOS

Amenazan trabajadores del DIF municipal con irse a paro por falta de recursos

dependencias federales en cuanto a concesiones de ríos y minas en áreas naturales protegidas, sean analizadas. Resaltó que las dependencias con sede en Chiapas notifican al estado -mediante una copia del proyecto llamado Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA)- que es la Federación quien finalmente decide, valora y aprueba el proyecto, de acuerdo al artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). Cabe recordar que en diversas denuncias se ha hablado de presuntas construcciones de hidroeléctricas de tamaño menor sobre los ríos costeros Coatán y Cuilco, ubicados en los municipios de Tapachula y Huehuetán, respectivamente y los legisladores no se han pronunciado en contra. Las comunidades que presuntamente podrían ser afectadas están en Tapachula en comunidades como Toquian, ejido La Soledad; Motozintla, Comitán, Huehuetán, San Juan Chamula, Pujiltic, zinacantán entre otras.

Anuncia DIF municipal programa social “Un Kilo de Amor” ALEJANDRO SÁNCHEZ I el sie7e

Noris Jiménez de Toledo, presidenta del Sistema DIF Municipal, anunció que para el próximo mes de abril, dará inicio el programa social “Un Kilo de Amor”, mismo que consiste en el acopio de alimentos para formar despensas para posteriormente poder repartirlas a las personas más necesitadas de la ciudad. Noris Jiménez explicó que el proyecto contempla la entrega de despensas cada 15 días, estas dijo, se “armaran” mediante la donación de los mismos empleados del ayuntamiento que estén en posibilidades, para que el DIF las entregue en las colonias más vulnerables de la capital chiapaneca, ya que subrayó existen co-

Acopiarán alimentos

para formar despensas para las personas más necesitadas de la ciudad

lonias que no tienen ningún tipo de apoyo. Sin embargo dijo, que aunque se quiere abarcar un buen número de colonias, la situación económica que está pasando el ayuntamiento no lo permite, por ello exhortó a los trabajadores a brindar el apoyo y cooperen con un kilo de lo que ellos puedan dar. Para ello dijo, existirán tres centros de acopio, los cuales serán las instalaciones del DIF, SMAPA y el ayuntamiento, a través de la Contraloría Social. En este sentido, la pre-

sidenta del Sistema DIF Municipal hizo extensa la invitación para que la ciudadanía en general se sume a este esfuerzo. Declaró que aunque la meta es grande, la cobertura dependerá de la cantidad de acopio que se tenga, “queremos ver cuántas despensas logramos y así nos podemos ir dando cuenta de las colonias que visitaremos”. Destacó que el registro es de 800 colonias, “es difícil que se puedan abarcar, pero todas las colonias que están en el cinturón de la ciudad, que son las más marginadas y vulnerables son a las que nos queremos acercar”. Finalmente informó que después del primer mes se darán a conocer las cifras y el monto obtenido para “entregar cuentas claras”.


12

sie7e de chiapas 13032013

estatal

FEMINIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN

Reporta INM incremento de flujo migratorio de mexicanas a EU INTERMEDIOS I El sie7e

En tanto, el Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración (INM) reveló que de acuerdo a sus estudios del año 2000 al 2010, nunca antes en la historia de la humanidad se habían registrado mayores flujos migratorios de mujeres mexicanas que en la actualidad, ya que se tuvo un 3.1 por ciento de tasa en el crecimiento de la misma; aunque son varias las causas que lo originan se busca que en el trayecto se respeten sus derechos humanos conforme la ley de este instituto.

En entrevista con el investigador de este centro de estudios, Julio Santiago Hernández, indicó que la migración femenina es más importante y equilibrada, sin embargo hay muchos datos que no se pueden percibir, ya que se desconoce con exactitud cuál es el número de mujeres que regresa a su país de origen o en su defecto cuantas son las que fallecen en otro país sin tener una deportación del cuerpo, por lo que añadió que el 80 por ciento de las personas de Centroamérica que migran hacia los países norteamericanos forzosamente tie-

nen que pasar por esta frontera sur de Chiapas. Señaló que en el 2000 se tuvo un registro de cuatro mil 093 mujeres que abandonaron México, mientras que en el 2010 se detectó a cinco mil 568; indicó que se prevé que este incremento se tuvo, ya que el sexo femenino es hoy en día el pilar de cada familia y busca una estabilidad económica, lo que origina a perseguir el dichoso “sueño americano”. “En términos generales lo que nosotros encontramos en nuestros estudios en términos cuantitativos no podemos hablar de una feminización de la

FOTO: INTERNET

Se desconoce con exactitud cuál es el número de mujeres que regresa a su país de origen o en su defecto cuantas son las que fallecen en otro país

migración, pero si podemos decir que hubo un cambio cualitativo en la migración, es cambio obedece a la mayor participación de las mujeres en el proceso migratorio y de mayor incorporación en el mercado laboral, seguido de la educación que profesa cada una”, explicó. Santiago Hernández comentó que en base a la Organización de las Naciones Unidas la escala de la migración se ha tornado diferente, ya que, el ingreso de la mujer en las corrientes migratorias, que anteriormente eran mayoritariamente de hombres, ahora

es un número cada vez más elevado de mujeres migre por decisión propia, lo que se presume es porque el considerado “sexo débil” sea quien busque una estancia laboral formal y estable, mientras que los hombres se introduzca a labores inestables en otros países. El especialista detalló que es posible la hipótesis de que estar en el inicio de una feminización cuantitativa de la migración mexicana a Estados Unidos, debido a que ya se comienza a agotar el modelo de la migración temporal basado en la migración laboral/cíclica de hombres solos con viajes continuos a su lugar de origen; sin embargo en su lugar, se presencia el surgimiento de un modelo de migración más permanente y que va en aumento al menos en los últimos años.

Incrementa interés por almacenamiento de células madre El uso de la tecnología en la salud, ha permitido que los avances médicos ayuden a las personas a optar por las alternativas que se ofrecen en el mercado, como es el almacenamiento de las células madre. En México existe el Banco de Cordón Umbilical, mismo que se ha convertido la empresa líder en Latinoamérica en lo que a almacenamiento de células madres se refiere, declaró Rodrigo Riquelme, director nacional de ventas de ese centro. En Chiapas, esta empresa opera desde hace cuatro años, tanto en San Cristóbal de Las Casas, como en la capital chiapaneca, en donde Rodrigo Riquelme dijo, alrededor de 700 familias han almace-

FOTO: INTERNET

ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e

nado sus células madre. La novedad, dijo, es que en Tuxtla Gutiérrez también se podrán almacenar las células madre de los dientes de leche ya que la gente que no ha tenido la oportunidad de guar-

dar las células del cordón umbilical, ahora tienen esta nueva opción de almacenar las células madre, “se obtienen de un pedazo de tejidos, se utiliza para la regeneración de tejido, cartílago, hueso,

músculo, principalmente”. Explicó que en México se han realizado trasplantes en niños con diversos tipos de cáncer, que fueron bien aceptados en la operación y de estas cirugías, el 66 por

ciento de los trasplantes son en hospitales públicos ya que el Banco de Cordón Umbilical se coordina con la Secretaría de salud en todo el país. El experto aseguró que la tasa de utilización de células madres a nivel mundial es de 35 trasplantes diarios, mismo que va creciendo poco a poco y que México ocupa el 15 lugar, porque el almacenamiento de células madres en México tiene apenas entre 10 y 12 años.

Se utilizan para la regeneración de tejido, cartílago, hueso y músculo, principalmente


13032013 • sie7e

de chiapas

estatal

13

PROCESO EN CONTINUIDAD

TANIA BROISSIN I EL SIE7E

El Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas conformará Red de Vinculación Social y Apoyo a Grupos Vulnerables en donde se pretende dar atención a más de 600 sectores más vulnerables, informó la titular de esa dependencia, Martha Cecilia Culebro Burguete. Reiteró que esto es parte de los retos a cumplirse durante el 2013, sin olvidarse de identificar las deficiencias que pudieran presentarse o demandar alguna de la instituciones, como son el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), municipal y estatal. Otra de las acciones que se emprenderán es el apoyo de nutrición para los 55 municipios que fueron incluidos en la Cruzada Contra el Hambre, entre otras actividades. La titular dio a conocer que las personas más necesitadas serán beneficiadas con campañas relacionadas a la salud, como otorgarles aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, estudios de

Es importante buscar aliados para apoyar a las y los chiapanecos que más lo necesitan, vamos a romper con las barreras que se puedan presentar, pero confiamos cumplir con el propósito de este año

diagnóstico, entre otras. Agregó que la Beneficencia Pública buscará patrocinadores para que más personas se vean beneficiadas con los apoyos que se les dan, de forma particular los aparatos de salud. Resaltó que por años han sido donadas sillas de ruedas, las cuales fueron dadas por la fundación Telmex y a través de otras actividades que han realizado. Mencionó que en los primeros 100 días de trabajo de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, ya se han brindado aproximadamente 110 apoyos. Durante la reunión que tuvieron, se dio a conocer a los representantes de los 122 municipios de la entidad, los detalles generales de esa dependencia y los apoyos que brinda a los grupos poblaciones más vulnerables. “Es importante buscar aliados para apoyar a las y los chiapanecos que más lo necesitan, vamos a romper con las barreras que se puedan presentar, pero confiamos cumplir con el propósito de este año”, finalizó.

ALEJANDRO SÁNCHEZ I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Conformarán Red de Vinculación Social y Apoyo a Grupos Vulnerables

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

Francisco Nazar, candidato de unidad de Coparmex en Chiapas

El día de ayer fue presentado de forma oficial Francisco Nazar como candidato de unidad para que a partir del próximo 22 de marzo ocupe el cargo de presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas. Daniel Vázquez Díaz, presidente de la federación peninsular sureste de la Coparmex, explicó que la Comisión Electoral de la Coparmex será la encargada de llevar a cabo el proceso en continuidad con los acuerdos hechos el pasado 11 de febrero, en donde se acordó que el Consejo Directivo se integrará por 30 consejeros propuestos por los 12 expresidentes, el actual y dos representaciones. Destacó que con este proceso se culmina de manera satisfactoria para la confederación nacional, así como para la Coparmex local, el proceso interno para el cambio de dirigencia, “hacemos un reconocimiento público a su presidente, Javier Alejandro Utrilla Parrilla, por su labor desempeñada al frente del sindicato patronal, durante el periodo 2010 al 2013, la labor que el desempeño, llevó al centro empresarial de Tuxtla, hacer un centro empresarial importante”.

Para que a partir del próximo 22 de marzo ocupe el cargo de presidente En el mismo sentido, dio a conocer que se contempla que las sedes de la Coparmex que se encuentran tanto en San Cristóbal de Las Casas y Comitán serán sometidas en la próxima asamblea nacional para que queden como delegación y como representación respectivamente. Por su parte, Francisco Nazar mencionó que el reto de iniciar una nueva gestión es seguir trabajando por una confederación unida y plural. La Coparmex, dijo, se encuentra en un proceso de actualización pero hasta hoy se sabe, se encuentran 250 afiliados y el reto es hacer crecer el padrón en cantidad y calidad de agremiados.


sie7e de chiapas • 13032013

estatal

ACUSADO DE PECULADO

TEMPORADA VACACIONAL

En libertad exalcalde de Tuxtla Chico, Esaú Guzmán

Palaperos de Barra San José, preparados para Semana Santa INTERMEDIOS I El sie7e

El exalcalde de Tuxtla Chico, en la región fronteriza de la entidad, Esaú Guzmán, fue liberado al ser absuelto de todos los cargos, incluido el de peculado, tras permanecer recluido por casi dos meses en el penal El Amate, del municipio de Cintalapa. Esaú Guzmán fue liberado el fin de semana pasado, fue detenido el pasado 12 de enero de este año por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acusado de los delitos de peculado, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa, cometidos durante su administración en el periodo 2011-2012. La detención se realizó debido a que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) encontró elementos suficientes para solicitar la orden de aprehensión que fue cumplimentada por la PGJE luego de encontrar erogaciones injustificadas, faltante de documentación y saldos pendientes de comprobar como parte del ejercicio fiscal 2011. No obstante, que la OFS sustentó la acusación y realizó los peritajes contables y de obras públicas a la administración municipal que permitieron confirmar la existencia de irregularidades, comprobó el destino y ejercicio de los recursos ejercidos durante su administración. Trascendió que Esaú Guzmán se le investigó por 12 fichas técnicas y una partida de 127 mil pesos, las cuales comprobó con documentación a la Procuraduría General de Justicia del Estado. Asimismo aun se encuentran en prisión por los mismos delitos exalcaldes de Refor-

FOTO: IINTERNET

TRIBUNA I El sie7e

Detenido en El Amate por los delitos de peculado,

ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa

ma, Herminio Valdez Castillo; Tumbalá, Mateo Mendoza Pérez; Cacahoatán, Jesús Castillo Milla; Ixhuatán, Magdiel Rafel García Cancino; Ocozocoautla, Silver Eroy Corzo León; Chicomuselo, Limbano Miguel López; Francisco León, Rodolfo Vázquez Martínez; Siltepec, Bellaner Pérez Anzueto. Frontera Comalapa, Irán Guanerges Mérida Matamoros, y el exsíndico de Tapachula, Daniel Arévalo Díaz también fueron detenidos por los delitos de peculado, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa, quienes continúan detenidos en el penal El Amate.

Mazatán.- Prestadores de servicios turísticos del ejido Barra San José, ubicada en este municipio, principalmente los dedicados a la venta de alimentos, esperan un incremento en sus ventas en esta temporada vacacional de Semana Santa, por lo que dieron a conocer que ya están listos para recibir al turismo y que los mismos puedan disfrutar de la gastronomía que se les ofrece en esta zona con productos del mar y tierra. En entrevista con una microempresaria de este lugar, Beatriz Cameras Roblero, mencionó que para esta ocasión se espera un incremento de visitantes a comparación de años anteriores, ya que esto vendrá a reactivar la economía del municipio; además de generar más empleos con ello se benefician sectores como el comercio de frutas, verduras, carnes y mariscos, entre otros. Indicó que los palaperos se organizan para exigir al ayuntamiento los servicios de seguridad pública y el Departamento de Limpia Municipal durante la temporada alta, de esta manera garantizar que con estas acciones estratégicas se logre que estas vacaciones sean de esparcimiento y tranquilidad tanto para residentes como visitantes a la Barra de San José. “Pues nosotros nos estamos preparando con todo tipo de mariscos, como esta es una zona turística y pesquera de aquí mismo sale el producto, entonces, damos baratos los platillos para que los turistas disfruten su es-

tancia en el municipio y que le den ganas de regresar, por eso esperamos que las ventas suban en esta Semana Santa porque nos crea una derrama económica para todos los restauranteros de este lugar”, explicó. Cameras Roblero puntualizó que pese a las adversidades muchos negocios ya están listos con buenos precios, productos higiénicos y el buen servicio para todo el turismo que arribe a las playas de Mazatán, por lo que invitó al turismo local y los hermanos centroamericanos para que visiten estos lugares, en donde además de divertirse llegarán a degustar de platillos deliciosos que ahí se ofrecen como camarones al mojo de ajo, jaibas en chilpachole, mojarra frita, calamar en su tinta, caldo de roblo, ceviches, cocteles de mariscos, entre otros.

FOTO: INTERMEDIOS

14


13032013 • sie7e

de chiapas

estatal

15

SOCONUSCO

Capacitan a personal docente en detección de adicciones REDACCIÓN I El sie7e

Realiza PC Simojovel reunión para prevenir peligros por fenómenos naturales COMUNICADO I El sie7e

Simojovel.- Se llevó a cabo la primera reunión de Protección Civil estatal y municipal donde estuvieron presentes comisariados ejidales y agentes municipales de 12 comunidades así como la cabecera municipal. Dicha reunión estuvo presidida por el edil Javier Guzmán Hernández, acompañado por su cuerpo de Cabildo. Por parte de PC estatal estuvo José de Jesús Ramírez Gordillo, investigador y asesor

académico de PC, además del Efraín Culebro Carrillo, jefe del departamento de planes y programas preventivos, quienes se encargaron de dar a conocer los puntos estratégicos para la prevención del peligro por desastres naturales. Durante la reunión se explicó a las comunidades que es necesario tener información sobre la población, estar actualizados y ver qué tipos de riesgos existen en la localidad, para prevenir y estar en constante monitoreo con el centro estatal de la ca-

pital del estado. De esta forma se logrará llevar a cabo el PP5 (Programa Preventivo de PC), que consiste en: instalación del Consejo de PC Comunitario, capacitación, comunicación, información y operación. En este sentido se llevó a cabo la reunión donde al final el Presidente Municipal hizo entrega de un plan comunitario de contingencia y mapas de riesgos de cada comunidad. Después se visitó la comunidad de “La Pimienta” para identificar los principales riesgos de la población.

Se logrará llevar a cabo el Programa Preventivo PP5

Denuncian irregularidades en manejo de becas en Mezcalapa RAMIRO GÓMEZ I El sie7e

Copainalá.- Becarios de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI) delegación, Copainalá, dieron a conocer que el responsable de becas, Rafael de la Cruz Morales extorsiona a los padres de familia del municipio de Ocotepec y los beneficiados con este programa los obliga a que aporten parte de sus becas. El actual síndico de Ocotepec, Jorge Hernández Morales, manifestó que en el 2011, de la Cruz Morales le ofreció una beca para su hijo Esteban Helmer Hernández a cambio de una cierta cantidad de dinero. Dijo que pasaron varios días y meses sin ninguna respuesta, de la Cruz Morales le comentó que se esperara unos días más y que el apoyo para Esteban Helmer era seguro, solo era cuestión de tiempo para que iniciara a cobrar la beca de manera mensual.

“Entonces decidimos esperar, y un día el señor Rafael me avisó que la beca ya estaba aprobada. Mi esposa y mi hijo fueron a Copainalá a cobrar, pero solo recibió un pago, de ahí nunca supimos si continuó el apoyo para mi hijo. Además una vez el señor Rafael le hizo firmar un cheque sin que cobrará, según porque no tenía recursos y cuando hubiese dinero que le iba a avisar a Esteban, y cosa que nunca ocurrió”. Una de las trabajadoras de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas de la delegación Copainalá, quien no quiso dar su nombre por temor a represalias, afirmó que el delegado de la institución de este municipio, Abraham García Gómez, ya tiene el conocimiento sobre estas quejas; sin embargo no ha tomado la iniciativa de realizar la denuncia correspondiente ante los jefes inmediatos. “El señor delegado ya sabe

Acusan a responsable

de extorsionar a los padres de familia del municipio de Ocotepec

de este problema, cuando fuimos a Ocotepec, el síndico le comentó todo, pero no quiere hacer nada porque le tiene miedo al señor Rafael, e inclusive han venido a esta delegación unas personas a quejarse por qué también les estaban pidiendo la cantidad de 200 pesos para que se realizará el curso en Copainalá, esto fue el año pasado, pero a pesar de que ya pasó vienen personas a quejarse”. Por otra parte, exbecarios de la colonia Nuevo Carmen Tonapac municipio de Chiapa de Corzo, manifestaron que de

la Cruz Morales les condicionó el pago de las becas. “Primero que mi nombre no se mencione en este medio, porque a lo mejor algún día tengo que ir a Copainalá y no quiero tener problemas con el señor. Lo único que puedo decir es que por ejemplo a nosotras que ya no somos becarias o becarios, en el último pago tuvimos que dar cincuenta pesos porque si no aportábamos nos cancelaban el pago. Supuestamente este dinero era para pagar la renta de la oficina donde laboran actualmente, debido a que el anterior gobierno que presidió Juan Sabines Guerrero les quitó el presupuesto para pagar la renta de la casa”. “Son varias las quejas en contra de este funcionario, valiéndose de la autoridad que tiene para beneficiarse, y el señor delegado Abraham García Gómez no hace nada para denunciarlo”, coincidieron los inconformes.

Tapachula.- Con éxito se realizó el taller denominado “Cuestionario de Tamizaje”, impartido por el Centro Nueva Vida, de la Secretaria de Salud del Estado, dirigido a directores y orientadores educativos de las 35 escuelas preparatorias en las regiones Soconusco, Costa y Sierra, aseguró el jefe de la Oficina de Educación Media de la Secretaria de Educación del Estado en el Soconusco, Lucio Ramírez Avendaño. El funcionario de la Secretaria de Educación del Nivel Medio Superior dio a conocer que cumpliendo con las instrucciones del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se coadyuva y capacita a los maestros con programas para la detección oportuna de adicciones en menores y jóvenes. En ese contexto, Ramírez Avendaño agradeció el apoyo del director del Centro Nueva Vida de la Secretaria de Salud, Alonso Solís, por capacitar a los directores y maestros orientadores para que ellos sean quienes detecten la problemática de salud en los menores para ser canalizados y atendidos a tiempo. Durante el taller, se impartieron temas como: “Impacto de las adicciones en los alumnos de 12 a 16 años de edad”, “Por qué el menor se vuelve adicto al alcohol, tabaquismo u otro tipo de estupefaciente”, “Cómo prevenir las adicciones” y “Cómo apoyar al adolescente en caso de ser detectado”. Con estas acciones se evita que la enfermedad de adicciones avance, asimismo se busca erradicar la deserción escolar, aunque en el caso de la Costa sólo se han detectado casos de deserción escolar por situación económicas; sin embargo, se han promovido becas para evitar que los jóvenes abandonen el nivel medio superior, aseguró Lucio Ramírez Avendaño.


16

estatal

sie7e de chiapas • 13032013


Aseguran 6 mil pastillas sicotrópicas

El aseguramiento se hizo en el área de paquetería. P18

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez • Martes 13 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Marido T U X T L A

incendiario 12:20 1 HORAS

Tras una discusión aprovechó que su esposa se fue para quemar la casa. P19

Casa quemada


sie7e de chiapas • 13032013

código

TAPACHULA

Aseguran 6 mil pastillas sicotrópicas MARTÍN CLEMENTE I El sie7e

Tapachula.- Agentes Federales adscritos al punto de revisión establecido en el aeropuerto internacional de Tapachula lograron asegurar más de 6 mil pastillas sicotrópicas que tenían como destino el norte del país. Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas cuando agentes de la Policía Federal en coordinación con personal del 4/o regimiento de caballeria motorizado de la Secretaría de la Defensa Nacional, apoyados por canes especiales hallaron la droga. Las pastillas fueron localizadas en una caja que en apariencia transportaba seis bolsas metalizadas de café. Las autoridades notaron algo extraño en el sello del servicio de Administración Tributaria en Ciudad Hidalgo, con número de folio 3983, de fecha 12 de marzo del 2013. Pero al ser revisadas se halló que en el interior transportaban ocultas las pastillas que al ser contabilizadas sumaron un total de 6 mil 48 pastillas de efedrina. La citada droga viajaría en el vuelo Tapachula-México y posteriormente a Tijuana, Baja California en el vuelo 2489 de Aeroméxico.

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

OPERATIVO EXITOSO

Detienen a dos traficantes de humanos

FOTO: CORTESÍA

18

COMUNICADO I El sie7e

No hubieron detenidos, el aseguramiento se registró en el área de paquetería Durante la acción policial no hubo detenidos ya que el aseguramiento se hizo en el área de paquetería Esta droga tiene un costo en el mercado negro de 14 mil dólares el kilogramo, pero al llegar al norte del país y su ingreso a los Estados Unidos se triplica el costo, debido a que en estos dos países se encuentra prohibida esta sustancia. La droga fue puesta a disposición del agente del ministerio público del fuero federal, donde se inició las investigaciones correspondientes.

San Fernando.- En el marco de un operativo coordinado, elementos del grupo interinstitucional detuvieron en el municipio de San Fernando a dos sujetos en posesión de diversas dosis de marihuana y dinero en efectivo en el momento en que trasladaban a tres migrantes centroamericanos, a quienes habrían cobrado cuatro mil 500 dólares por llevarlos a Estados Unidos. En el operativo encubierto participaron efectivos de la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). De acuerdo a las investigaciones, el grupo interinstitucional actuó en respuesta a una Denuncia Anónima Ciudadana que daba cuenta de la venta de droga al menudeo en esta localidad. Ante ello, el Fiscal del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Asuntos Relevantes ordenó la puesta en marcha de un operativo de inspección y vigilancia que permitió la detención en flagrancia de Ain Montejo Domínguez y Juan Gerardo Ramírez López.

Asegura la PGJE

50 mil pesos en efectivo y 23 envoltorios de marihuana

Ambos fueron detenidos cuando viajaban a bordo de un vehículo marca Chrysler tipo Voyager con placas de circulación del estado de Veracruz. A Juan Carlos Ramírez le fueron asegurados 50 mil pesos en efectivo y a su cómplice 23 envoltorios con mariguana. Además, en la unidad eran trasladados tres migrantes de origen salvadoreño, a quienes, de acuerdo a su declaración ministerial, les habrían cobrado cuatro mil 500 dólares por trasladarlos a los Estados Unidos. De esta forma, la PGJE Chiapas dio inicio a la averiguación previa por el delito de Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo, mientras que en las próximas horas se dará vista al Agente del Ministerio Público de la Federación en relación al delito de Violación a la Ley General de Población, por tratarse de un delito de su competencia.


13032013 • sie7e

de chiapas

código

19

Marido incendiario

Tras una discusión aprovechó que su esposa se fue para quemar la casa REDACCION I El sie7e

Luego de una discusión con su esposa, un hombre presuntamente dejó abierto los pilotos de una estufa para que la vivienda ardiera en la Quinta Santa Rita y callejón Palmar de la colonia Salvador Urbina. De acuerdo con información recopilada en el lugar de los hechos, alrededor del medio día de ayer, Patricia Sánchez Gómez discutía con su esposo y debido a que las palabras subieron de tono se salió a la calle para hacer sus mandos. Sin embargo, a su regreso vio una gran columna de humo cerca de su vivienda y a un grupo de vecinos que apoyaban al Cuerpo de Bomberos y rescatistas de Protección Civil (PC) a controlar el fuego. La mujer apresuró sus pasos temiendo lo peor y al llegar a una cuadra de su vivienda se

percató que la casa que ardía era la suya, se apresuró a la vivienda y fue alejada por los cuerpos de rescate quienes sacaron los cilindros de gas para evitar una explosión. El fuego amenazaba con expandirse pues ya había llegado a los lotes aledaños pero gracias a la rápida acción de los brigadistas y bomberos el incendio fue controlado casi media hora después de su inicio. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, Patricia comentó que sin duda alguna su esposo fue quien dejó encendido los pilotos de su estuvo y al lograr que el gas escapara, provocó el incendio en un arrebato de coraje. Según los cuerpos de rescate el fuego fue provocado por lo que juntos con policías municipales instaron a la dama a que interpusiera su denuncia ante el Ministerio Público debido a que Patricia perdió la mayor parte de sus pertenencias.

FOTO: el sie7e

TUXTLA


sie7e de chiapas • 13032013

código

SSyPC

Ejemplar castigo

Sentencia de 48 años a sujeto por violación

FOTO: cortesÍa

Instalan módulos itinerantes para expedición y canje de licencias

FOTO: CORTESÍA

20

Acercan a los jóvenes y agilizan los trámites COMUNICADO I El sie7e

Con la finalidad de acercar aún más el servicio de expedición de licencias a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Delegación de Tránsito, continúa instalando “módulos itinerantes” en universidades de Tuxtla Gutiérrez, para concientizar a los jóvenes sobre la responsabilidad de conducir un vehículo. En este sentido, la Dirección de Tránsito ubicó dos módulos de expedición y canje de licencias en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), así como en el Ayuntamiento capitalino. La campaña tiene como objetivo brindar mayores facilidades a los conductores para renovar o en su caso tramitar por primera

vez su licencia de manejo y con ello evitar ser infraccionados, pues los operativos se realizarán de manera constante por distintos puntos de la ciudad; así también para acercar el servicio a las personas que no puedan acudir a las oficinas de la Secretaría. Los módulos ofrecerán el servicio de lunes a viernes, en horarios de 8:00 a 14:00 horas, por lo que deberán presentar copia de la credencial del Instituto Federal de Elector; copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) o en su defecto otra identificación oficial además de la licencia vencida, y para las personas que por primera vez tramitarán la licencia deberán llevar identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte vigente, cartilla militar o precartilla, cédula profesional), acta de nacimiento, comprobante de domicilio(recibo

COMUNICADO I El sie7e

de luz, agua o teléfono), tipo de sangre (con que se manifieste) y CURP. Cabe hacer mención, que la semana pasada se instaló un modulo en el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (Iesch), un kiosko de información situado en Plaza Las Américas y un módulo itinerante en las instalaciones de la Expo Feria de Tapachula, en donde se tiene un registro aproximado de más de 500 licencias expedidas. Con acciones como estas, la SSyPC refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal para continuar brindando seguridad a los automovilistas en las vialidades de jurisdicción estatal y a los usuarios del transporte público, logrando la inhibición de la comisión de hechos delictuosos a través de la prevención y el fortalecimiento de la seguridad en el estado.

Tapachula.- En un claro ejemplo de que en Chiapas no habrá impunidad para quien atente contra el sano desarrollo de los menores, en las últimas horas el Juez Tercero Penal del Distrito Judicial de Tapachula sentenció a 48 años de prisión a José Leoncio Hernández González por los delitos de Violación equiparada y agravada y Abuso sexual agravado. Lo anterior, luego de que la autoridad judicial analizará cada una de las pruebas presentadas por el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado. De acuerdo al expediente penal 170/2011, este sujeto abusó de seis menores de entre seis y siete años de edad, todos alumnos de segundo grado de primaria. Los hechos ocurrieron en

el año 2011 al interior de la escuela primaria “Doctor Belisario Domínguez Palencia”, ubicada en el municipio de Cacahoatán, donde Hernández González daba clases de segundo año. Tras ser acusado de este aberrante crimen, la Fiscalía de Distrito dio inicio a las investigaciones y escuchó en declaración a los menores. En este marco, las víctimas sostuvieron que el profesor los obligaba a realizar actos sexuales en el salón de clases y en el baño de la escuela, con la amenaza de privarlos de la vida en caso de no acceder a sus exigencias. Actualmente, José Leoncio Hernández González se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 en la ciudad de Tapachula, donde purgará una pena ejemplar de 48 años y seis meses de prisión.


REGISTRA ZACATECAS TEMPERATURA DE 4 GRADOS BAJO CERO Zacatecas.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hoy se registró un nuevo descenso en la temperatura, donde la más baja fue de cuatro grados bajo cero. En su reporte meteorológico indicó que el frío más intenso se detectó en el municipio de Pánuco, con menos cuatro grados, seguido de Genaro Codina, con menos 2.5, y Monte Escobedo con dos bajo cero. P23

Nacional

Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 13 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: NOTIMEX

Se entregaron al presidente Peña Nieto 12 propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo por parte de Organizaciones NOTIMEX I El sie7e

Enfatizó que es el momento de que el país tenga un relanzamiento de su presencia en el mundo.

México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que se fortalecerá la presencia de México en el mundo, para que su voz suene fuerte, con firmeza y de manera solidaria ante la comunidad internacional. Al inaugurar el foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo México, Actor con Responsabilidad Global, el mandatario aseguró que el objetivo de su gobierno es hacer que el país se convierta en un gigante, para el orgullo de todos los mexicanos. “Un gran gigante que se deje ver, escuchar y sentir en favor de las grandes causas de la humanidad. Este es el alcance y el gran objetivo que tiene el gobierno de la República”, subrayó. Peña Nieto aseguró que es el momento de que el país tenga un relanzamiento de su presencia en el mundo para que a través de la cooperación y la corresponsabilidad, “la voz de México suene con firmeza, fuerte y de manera solidaria en el mundo entero”. Reconoció que su gobierno

Prioridad, fortalecer presencia de México en el mundo: EPN aspira a que el país fortalezca su voz y su presencia ante la comunidad internacional “es momento de retomar el papel protagónico”. El presidente dijo que el país tiene todo para lograrlo: la experiencia de los integrantes del Servicio Exterior Mexicano, el talento de los negociadores internacionales y que han aportado a la construcción de esta presencia importante de México en el mundo.

Soluciones compartidas para problemas comunes

Peña Nieto, manifestó que los problemas comunes se resuelven con soluciones compartidas, por lo que se debe seguir construyendo el paradigma de la cooperación, México tiene una

gran aportación que hacer para conseguirlo. Recordó que el mundo vive grandes desafíos, el cambio climático, la escasez del agua, el hambre, el terrorismo, las crisis financieras e incluso la latente amenaza nuclear, son temas que afectan y deben ocupar la atención de todas la naciones del orbe. Por ello, subrayó, es necesario “mover conciencias y sumar voluntades para hacer frente a los grandes desafíos de la humanidad”. El mandatario federal reiteró los cuatro pilares de la política exterior: fortalecer la presencia de México en el mundo; ampliar la cooperación internacional; promover el valor de México en el mundo, y velar por los intere-

ses de México y todos los mexicanos en el extranjero. Respuesta de la ciudadanía Acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó que más 32 mil mexicanos se han unido a la consulta para el Plan Nacional de Desarrollo vía Internet. En ese sentido, dijo que las decisiones públicas deben contar con el sustento y apoyo ciudadano y reiteró que el PND 2012-2018 será integral e incluyente. Hay muchas personas dispuestas a participar.

Política exterior

En tema de política exterior, Peña Nieto llamó a retomar el

papel como mediador y conciliador, pues México puede ser una fuerza positiva y propositiva en el mundo. “Debemos refrendar nuestra identidad con los países de América Latina”, indicó. Sostuvo que la incorporación a las negociaciones del TPP permitirá acercarnos al Asia Pacífico, pues se buscará acercarnos a Medio Oriente y a África, “no debe haber países lejanos de México, con todos debemos interactuar”. A su vez, Guajardo Villarreal indicó que sólo 44 empresas son responsables del 50 por ciento de las exportaciones del país y detalló que son 15 empresas multinacionales las que llevan a cabo el 17 por ciento de las exportaciones.


22

sie7e de chiapas • 13032013

nacional

PGR y PGJE

La idea del gobierno federal es sumarse al trabajo que realizan las áreas de atención a las víctimas de un delito.

NOTIMEX I El sie7e Villahermosa.- La PGR y la PGJE suscribieron ayer un convenio de colaboración general entre la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos y del Protocolo para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. La procuradora Social de Atención a las Víctimas del Delito, Pro Víctima de la Procuraduría General de la República (PGR), Sara Irene Herrerías Guerra, señaló que

la idea del gobierno federal es sumarse al trabajo que realizan las áreas de atención a las víctimas de un delito. Añadió que existen 16 centros de atención en diferentes lugares del país, pues a veces los delitos trascienden a los estados, por lo que se cuenta con las áreas de salud, psicología, jurídica y de trabajo social que en un mismo momento atienden a una víctima. Por su parte, la subprocuradora de Personas Desaparecidas o no Localizadas de la PGR,

Patricia Bugarín Gutiérrez, añadió que ya personal de Pro Víctimas de esa instancia trabaja con su similar de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). “Para el conocimiento de un protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas, y es una muestra de trabajo de las autoridades para romper paradigmas de diferencias entre lo que es el gobierno federal y los locales”, apuntó. De esa manera, abundó, se unen esfuerzos porque el traba-

FOTO: INTERNET

Acuerdan protocolo para buscar desaparecidos jo de todos “es lo que puede dar resultados”. Ante el gobernador Arturo Núñez Jiménez, expuso que la firma del protocolo homologado para buscar personas desaparecidas significa tomar acción práctica para lograr resultados en el corto plazo en tema difícil. En tanto, el procurador estatal, Fernando Valenzuela Pernas, expuso que en este convenio también participan el DIF, el Registro Civil, la Secretaría de Salud, el Instituto Estatal de la Mujer, Se-

guridad Pública y la PGR. Refirió que el tema de las víctimas en estos años es más complejo porque se transita en escenarios complicados de combate al crimen organizado o delitos de menor impacto, pero sin detrimento en intereses de la víctima o del ofendido. Puntualizó que la colaboración en el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas tiene la intención que se estandarice en todas las entidades, como ya se realiza en Tabasco.

Retiene guardia comunitaria a soldados: PGJE Habitantes de Buenavista Tomatlán retuvieron a un grupo de por lo menos 40 militares.

Morelia.- En demanda de que sean liberados los integrantes de la guardia comunitaria detenidos en los últimos días, habitantes de Buenavista Tomatlán retuvieron a un grupo de por lo menos 40 militares, confirmó el alcalde de ese municipio, Luis Torres. Señaló que fue el lunes por la noche, tras la detención de los 17 guardias comunitarios, cuando se emprendió la medida. Sin embargo, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Plácido Torres, aseveró que los militares ya fueron liberados. En este sentido, el secretario estatal de Gobierno, Jesús Reyna, aseveró que la situación en aquel municipio y en concreto en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto se mantiene en calma. Mencionó que el director de Gobernación, Antonio Becerra, ya se encuentra en el lugar para platicar con los lugareños.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

En breve entrevista, dijo que las autoridades se mantienen atentas a la situación; “no hay ningún problema, no habido riesgo en la integridad física de las personas”. Como se recordará, en menos de una semana 51 integrantes de la guardia comunitaria que operaba en el lugar fueron detenidos por elementos del Ejército mexicano. A todos se les aseguraron armas de grueso calibre y los vehículos en los que se transportaban.


13032013 • sie7e

de chiapas

nacional

23

SEP

Campaña de alfabetización abatirá 60 por ciento de rezago NOTIMEX I El sie7e

Se trata de hacer cada quien las cosas

FOTO: INTERNET

México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, anunció que el gobierno federal iniciará en agosto próximo una campaña de alfabetización, a fin de abatir, a finales del sexenio, en 60 por ciento el rezago que existe de 15 millones de analfabetas en el país. En el marco de la firma de colaboración entre los gobiernos federal y capitalino en el ramo con motivo de la presentación de la Agenda Educativa de la Ciudad de México 20132018, expuso que “es una idea que plagiamos al doctor Narro -rector de la UNAM-, quien la presentó hace meses y nos parece no solamente pertinente sino necesaria”. Para ello, dijo, han convocado a toda la sociedad, a efecto de que pasantes universitarios, grupos

organizados, asociaciones civiles y maestros que estén dispuestos a ofrecer su trabajo, “nos ayuden y lleguemos a abatir el rezago, a finales del sexenio, en un 60 por ciento, lo que sería realmente un éxito”. Indicó que otro reto es el de la obligatoriedad del bachillerato. “Es ya obligatorio, pero no tenemos ni el número de escuelas ni de maestros para ofrecerle a los alumnos la educación media superior y como lo manda la Constitución, a partir de septiembre, no podemos negársela a ningún estudiante que la solicite”.

En ese sentido, refirió que se invertirá en planteles, en la capacitación de maestros y, sobretodo, en la aplicación de nuevas tecnologías para cubrir la matrícula “que se nos viene”, cuya cobertura del servicio hoy en día es “bajísima”, de 66 por ciento. “Queremos llegar siquiera a un 85 por ciento. Ningún país del mundo tiene el 100 por ciento en este nivel. Los más desarrollados llegan a un 94 por ciento”, resaltó. Chuayffet Chemor señaló que “queremos volver a una educación básica integral, que forme a los ni-

que constitucionalmente debe hacer, pero hay muchas que son concurrentes y ahí es donde hemos fallado

ños por competencias, que no los haga enciclopedistas, sino que los convierta en ciudadanos que puedan optar en su vida con la capacidad de indagar, de buscar y decidir en entera libertad”. A eso aspiran con la reforma educativa y en la cual nadie puede quedar excluido, pues se trata de una reforma hecha a favor de todos, dijo ante el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera; y los rectores de las Universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y de la Autónoma de México (UAM),

GARANTIAS FUNDAMENTALES

CONAGUA

La CNDH se entrevistó con Elba Esther Gordillo

Registra Zacatecas temperatura de cuatro grados bajo

Zacatecas.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se registró un nuevo descenso en la temperatura, donde la más baja fue de cuatro grados bajo cero. En su reporte meteorológico indicó que el frío más intenso se detectó en el municipio de Pánuco, con menos cuatro grados, seguido de Genaro Codina, con menos 2.5, y Monte Escobedo con dos bajo cero. Asimismo, la dependencia federal señala que otras poblaciones que esta madrugada y noche serán azotadas por las bajas temperaturas son Valparaíso, donde se esperan menos 1.5 grados,

así como Atolinga, Villanueva y Fresnillo, con uno bajo cero. Además, en Río Grande, Pánfilo Natera y Villa González Ortega, registraron en las primeras horas de este martes cero grados centígrados. La Conagua señaló en su reporte meteorológico que los descensos de temperatura también afectaron zonas como Tlaltenango, Tepechitlán, Guadalupe, Miguel Auza y Pinos, donde el termómetro marcó entre uno y 1.5 grados centígrados. El frío también afectó lugares como Ojocaliente, Luis Moya, Joaquín Amaro, Tepechitlán y Valparaíso, donde las temperaturas mínimas variaron entre 2 a 3 grados

México.- El ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, informó que personal del organismo a su cargo acudió a entrevistar a Elba Esther Gordillo, como parte de la investigación que se realiza en la queja interpuesta a su favor por presuntas violaciones a sus garantías fundamentales. Entrevistado luego de presentar su informe anual ante el pleno de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que permanecen abiertas las quejas interpuestas en el caso de la dirigente magisterial. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) refirió que las quejas están abiertas a propósito de la detención de Gordillo Morales, en las que se argumentó algún tipo de hecho, por lo que se acudió a entrevistarla “y estamos actualmente integrándolas para ver si se en-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

NOTIMEX I El sie7e

Enrique Fernández Fassnacht. El funcionario mencionó que a los maestros se les da la certeza en su ingreso, promoción y permanencia a través de la evaluación que hará la Secretaría de Educación Pública (SEP) con base en criterios que dicte un órgano constitucional autónomo. Asimismo, agregó, a los alumnos se les da la certeza de recibir educación con maestros calificados, escuelas dignas, infraestructura perfectamente terminada y, además, con la participación de sus padres de familia en los consejos que, lamentó, han perdido brío y vigor. La reforma también busca que las escuelas tengan capacidad de autogestión y, por eso, a partir de finales de este año harán llegar a las escuelas del país recursos para que el director pueda aplicarlos en beneficio del plantel, de los maestros y de los alumnos.

cuentra algún tipo de violación”. Plascencia Villanueva aseguró que el resultado de la investigación se hará del conocimiento público. Explicó que en primera instancia unas personas presentaron una queja por hechos violatorios de derechos humanos en agravio de la ex dirigente magisterial, sin embargo, subrayó, ella manifestó que no los conocía pero reiteró su intención de que la CNDH conociera los asuntos.

En este caso, reiteró, estamos investigando y viendo que no se le haya violado ningún derecho humano. El 4 de marzo pasado, el titular del Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, Alejandro Caballero Vertiz, dictó el auto de formal prisión contra Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez y Elba Esther Gordillo Morales. Lo anterior, luego de que encontró que habían elementos para iniciar proceso penal por los delitos de violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

El ombudsman nacional expresó

que permanecen abiertas las quejas interpuestas en el caso de la dirigente magisterial.


24

nacional

sie7e de chiapas • 13032013

REUBICACIÓN

Trasladan a internos a penales de Reynosa y Matamoros

NOTIMEX I El sie7e Ciudad Victoria.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado dio a conocer que para mantener orden en los Centros de Ejecución de Sanciones de Tamaulipas 24 internos de Altamira fueron reubicados a los penales de Reynosa y Matamoros. Mediante un comunicado, la dependencia informó que la acción se llevó a cabo como parte de la estrategia compartida con el Grupo de Coordinación Operativa, a fin de preservar la tranquilidad en los centros penitenciarios del estado. El traslado de reos se realizó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal, mediante un operativo de seguridad. La Secretaría de Seguridad estatal abundó que estas medidas tienen el propósito de evitar pugnas y riñas entre los propios internos que cumplen la condena aplicada. En el período de enero del 2012 a la fecha se han realizado 28 revisiones en los Centros de Ejecución de Sanciones de Tamaulipas, con estricto respeto a los derechos humanos.


Elige tu tono Los colores más usados en joyas y accesorios son el dorado y el plateado. P 31

Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 13 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

EVENTO

Leticia y Diana

P28

Dulce María Esponda, la pequeña recibió el primer sacramento de la eucaristía en una emotiva celebración religiosa. P26


26

sie7e de chiapas • 13032013

sociales

Con sus papás y padrinos, Mirna Inzunza y Adolfo Esponda.

Nelly Zenteno, Blanca Esponda y Lety Esponda.

Maira Hernández y Jorge Carmona.

Realiza su primer sacramento

Dulce María Esponda FERNANDO CASTELLANOS I El sie7e

En una emotiva celebración religiosa, llevada a cabo hace un par de días la pequeña Dulce María Esponda Flores, recibió por primera vez el sacramento del bautismo y ante la mirada de los fieles, el sacerdote elevó oraciones al cielo para bendecir su camino. Al término de este acto de amor y fe los señores Martín Esponda y Sonia Karina Flores, pa-

dres de la festejada ofrecieron un gran banquete festejaron en un conocido lugar de la ciudad, donde asistieron amistades y familiares, con quienes compartieron su dicha. Regalos, abrazos y muchas sorpresas más, se llevó la hermosa Dulce María, conforme fueron llegando sus invitados al recinto. Ahí se sirvieron viandas para agradecer el detalle de ser parte de este inolvidable suceso en esta linda familia.

Dulce María con sus papás, Martin Esponda y Sonia Karina Flores.

Montse Gil y Emilio González.

Yoli Pereira y Saúl Peraza.

Beto Sánchez y María Valencia.

Gaby y Angélica Cartagena.

Lupita Torres y José Luis Cartagena.

Emilio González y María del Carmen Fernández.

Bautizo La pequeña recibió el primer sacramento de la eucaristía en una emotiva celebración religiosa.


13032013 •

sie7e de chiapas

sociales

B

A

U

T

I

Z

27

O

Magnolia Flores, Nelly Cartagena y José Luis Cartagena.

Jorge Domínguez y Elda Saldaña.

Julio Esponda y Jacqueline Rodríguez.

Veronica Toledo y Antonio Toache.

Esmeralda, Angélica Fonseca y Alfredo Corzo

Paco Vázquez y Rosy Arrollo.

Karla Dargence y Erick Ruiz.

Rut Aquino y Guillermo Esponda.

Luz María López y Armando Cartagena.

Candelaria Vázquez y Bulmaro Flores.

Daniela de Pedrero y Fabián Pedrero.

Juanita Molina, Sofía Hernández y Oscar Toledo.

Carlos Villafuerte y Celia Hernández.

Angelica Alfaron y Alejandra Hernández.

Raul Ruiz, Julio y Max Esponda.

Alfredo Palacios, Yeni Ruiz e Isabel Palacios.

Elisabel Dávila.

Annie Muñoa y Edgar Flores.

Alex Ocaña, Laura Toledo y Oscar Toledo.

ilia Palacios Domínguez.


28

sociales

sie7e de chiapas • 13032013

Mujeres Celebran a la mujer chiapaneca

Vamos Contigo FERNANDO CASTELLANOS I El sie7e

Hace unos días, la Asociación “Mujeres Vamos Contigo”, realizó un convivio para las mujeres chiapanecas que se han destacado por su dedicación y esfuerzo en el ámbito laboral y social a lo largo de muchos años. Dicha fiesta se llevó a cabo en la palapa de la Feria Chiapas y en donde además, se ofreció un delicioso banquete. La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, fue la invitada de honor en tan prestigiado evento. Dándole bellas palabras a las festejadas, que la recibieron con algarabía durante la calurosa tarde.

Leticia Coello y Diana Rodríguez.

Remedios y Elizabeth Cruz.

Las selectas invitadas agradecieron con abrazos el que haya estado presente en tan memorable evento la distinguida señora Leticia y, a la vez, le externaron su felicitación por dedicarle su amor y tiempo al desarro-

Evento Varias asociaciones femeninas estuvieron presentes en la fiesta. Yesenia Cruz y Angélica Nava.

Lupita Sol, Paola Pérez, Yadira García y Adela Alonso.

Yolanda Serrano, Alejandra Cortazar y Karla Cortazar.

Josefa Castillejos, Linda Gutiérrez y Silvia Puc.

Paty y Carolina.

Eba Barba y Jennifer Vázquez.

Regina Galán y Julieta León.


13032013 •

sie7e de chiapas

sociales

E

V

E

N

T

29

O

Mafer Chavoya y Andrea Luengas.

Guillermina González, Jessica Montalvo y Sonia Calcanio.

Montserrat Palomino.

Lina Serrano y Alejandra Cantoral.

Virginia Barba, Josefina Dávila y Lety Montalvo.

Martha de Balcazar y Andrea Aguilar.

Romeo Arenas, Levy Martínez y Ricardo Zorrilla.

Rocío, Maria de Borbolla y Gisela López.

Karina de Alba y Karina Culebro.

Adela Alonso y Laura Chavero.

Alma del Pino, Eba Gómez y Mónica de Orantes.

Sofía de Ramírez y Fanny de León.


30

sociales

Delicatessen Gourmet

Pastel Imposible

Ingredientes: Para el flan: 4 huevos 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 cucharada de extracto de vainilla 4 oz. (100 gramos) queso crema jarabe de chocolate Para el pastel de chocolate: 1 taza de harina para pastel de chocolate Duncan Hines 1/2 taza de aceite vegetal 1/2 taza de leche

Procedimiento: Precalentar el horno a 175°C. Batir los huevos con la leche, vainilla y queso crema hasta que quede bien mezclado. En otro recipiente batir la harina para pastel con la leche y el aceite hasta quedar todo bien mezclado. Verter la mezcla del flan sobre el jarabe de chocolate. Verter lentamente y de manera uniforme en una cacerola la mezcla del pastel de chocolate sobre la mezcla del flan (se irá al fondo pero subirá al hornearse). Meter la cacerola dentro de otra cacerola con 1/2 taza de agua para hornear al baño maría. Cubrir con papel aluminio y hornear alrededor de una hora. El pastel de chocolate subirá por lo cual podrás verificar con un cuchillo o palillo si el pastel está listo. Sacar del horno y dejar enfriar. Refrigerar por lo menos dos horas antes de invertir el pastel en un recipiente para que el jarabe de chocolate se extienda sobre él.

Pastel de Higos Secos Ingredientes: 100 gr. de mantequilla 50 gr. de manteca 25 gr. de azúcar glas 1 huevo mediano batido 25 gr. de almendra molida 250 gr. de harina 1/2 limón Para el relleno 1/2 kg. de higos secos 1 huevo entero, 2 yemas 2 dl. de leche 40 gr. de azúcar glas 10 gr. de harina 10 gr. de maicena 50 gr. de mantequilla

Procedimiento:

Para hacer la masa, mezclar con un tenedor la mantequilla cortada en dados con la manteca y el azúcar. Incorporar el huevo sin dejar de remover. Mezclar en un bol la harina con la almendra y la ralladura de 1/2 limón. Hacer un hueco en el centro y añadir la mezcla de mantequilla y 30 ml. de agua helada. mezclar y amasar. Envolver en plástico y dejar reposar en el refrigerador 1 hora. Extender la masa y forrar con ella un molde de tartaleta. Pinchar con un tenedor, cubrir con papel de aluminio, poner encima unas legumbres secas y hornear a 10 min. a 200°C. Calentar la leche y mezclar a fuego suave con el resto de los ingredientes, excepto los higos y la mantequilla, hasta obtener una crema. Llenar la tartaleta, disponer encima los higos, pintar con mantequilla derretida y hornear 20 min. a 150°.

sie7e de chiapas • 13032013

Horóscopos ARIES

Hoy es un buen día para hacer algunas compras, y puede ser una jornada especialmente positiva si tienes puesto algo a la venta, pues por fin podría aparecer un comprador verdaderamente interesado. Hoy puedes recibir un ingreso que te desahogará para un tiempo considerable, o puedes ganarte favores de tus superiores en el trabajo por tu buena labor.

TAURO

La jornada de hoy es perfecta para los asuntos profesionales, materiales y económicos. Puede ser un día especialmente rentable para ti, te quitarás de en medio un montón de obligaciones en poco tiempo, y puede que te encuentres con una excelente oportunidad 32 de dar un giro positivo a tu vida laboral.

GÉMINIS

Lo quieras o no hoy tendrás que sacrificar casi todo tu tiempo por el trabajo y los asuntos prácticos. Lo que harás no es exactamente aquello que te corresponde hacer por destino, y puede hacerse muy pesado y crearte una sensación de amargura y desagrado, pero es muy necesario en estos momentos de tu vida.

CÁNCER

Gracias a la ayuda de cierta gente que te rodea vas a poder solucionar trámites legales, económicos o de papeles, algo que te vendrá de maravilla, pues te quitarás una gran preocupación de la cabeza.

LEO

La jornada de hoy se presenta interesante y productiva, así que intenta aprovechar el tiempo. Puedes provocar algunos cambios que mejoren con creces la situación cotidiana que tienes con el trabajo y los asuntos prácticos, y alcanzar un ritmo de vida mucho más cómodo y desahogado.

VIRGO

No vas a parar en el día, y a poco que te apliques le sacarás el máximo rendimiento a una jornada excelente para los asuntos prácticos y económicos. Te alegras al ver cómo tus planes se desarrollan como esperas, incluso quizás las cosas terminan siendo mejor de lo que esperabas.

LIBRA

La semana comienza muy intensa, con gran carga de trabajo y otras obligaciones, hasta un punto en que tendrás que sacrificar casi todo tu tiempo por estos asuntos. Quizás hoy tu cuerpo se resiente un poco, o es que empiezas a pensar que necesitas llevar otro ritmo de vida más sano y consecuente con lo que realmente quieres vivir.

ESCORPIÓN

Una conversación profunda con tu pareja te hará ver que te conviene centrarte y cuidar al máximo la relación, aunque para ello te veas obligado/a a renunciar a otros asuntos. Cada vez te sientes más distante de la masa y de la gente en general, y en días como hoy te das cuenta que realmente solo puedes contar de verdad con unas pocas personas.

SAGITARIO

La jornada de hoy puede resultar muy provechosa para tus asuntos materiales. Puedes por fin dar con una manera de tener una economía más desahogada, o se te presentan oportunidades de futuro muy interesantes. Es un buen día para buscar trabajo o para consolidarte en un empleo ya existente.

CAPRICORNIO

Hoy vas a aprovechar tu tiempo al máximo, sacándole una gran rentabilidad. El trabajo y los asuntos prácticos van de maravilla, así como los asuntos legales o de papeles. Es el día perfecto para buscar un nuevo empleo, tratar con bancos e instituciones, o solicitar información o asesoramiento.

ACUARIO

Hoy tienes un montón de cosas por hacer desde que te levantes por la mañana, y cuando termines, es fácil que tu pareja o tus seres queridos te encarguen más tareas aún. De todas maneras, la jornada puede resultar muy productiva si te aplicas, y total, tampoco tienes mucho más que hacer que responsabilidades y obligaciones.

PISCIS

Te sientes muy bien porque observas que has sabido rodearte de unas pocas personas que valen mucho la pena, y porque ya no te dejas confundir ni arrastrar por otra gente que no te aportaba gran cosa. Si tenías alguna diferencia en el trabajo, y si crees que vivías una situación injusta, hoy recibirás alguna compensación o escucharás unas cuantas palabras, que dejan las cosas en su sitio y que favorecen de lleno tu postura y tus intereses.


13032013 •

sie7e de chiapas

ELIGE TU TONO

Oro o plata agencias I El sie7e

Los colores más usados en joyas y accesorios son el dorado y el plateado.

Todo por el oro

No estamos hablando de los metales preciosos sino de su color. ¿Eres una chica dorada o brillas con la plata? Para averiguar cual color te puede quedar mejor no hay más que probártelos frente a un espejo. Pero puede ser confuso y por supuesto no es ningún crimen usar ambos colores. Si no puedes identificar el tono de tu piel puede ser que están en el medio y puedes usar ambos colores.

Chica dorada: joyas en color oro El color dorado tiende a verse mejor en personas con tonos rosa en la piel porque ofrece contraste. No estamos hablando del color de la piel. Las pieles con tonos rosa o pieles calidas pueden ser en cualquier raza.

Chica plateada: joyas y accesorios en plata y platino

El color frío de la plata le queda mejor a personas con piel tono amarillento u oliva. Es el tono de piel más común en las latinas, pero como el anterior se da en todas las razas y colores de pelo. Las personas con tonos amarillentos tienden a lucir bien en ropa negra o blanca. Se dice que las personas con venas de color verdoso tienen este tono de piel.

Mezclando joyería dorada y plateada

Hace un tiempo se decía que no debían de mezclarse. Pero esta regla de la moda esta como casi todas las otras reglas obsoleta. Puedes mezclar piezas doradas con plateadas, pero es preferible mezclarlos en la misma pieza. Por ejemplo usar varias pulseras a la vez unas doradas y otras plateadas o collares en ambos colores en lugar de ponerse un collar dorado y aretes plateados. Esto último puede hacerse pero hay hacerlo con cuidado para tener un look armonioso.

sociales

31


32

sociales

sie7e de chiapas • 13032013

Cura el herpes de tus labios AGENCIAS I El sie7e

El herpes suele ser uno de los problemas más frecuentes en la piel, el mismo se produce debido a una alergia y a que las defensas en el cuerpo humano están débiles y se van formando pequeñas infecciones en la zona de los labios y esto queda muy antiestético, si lo que deseas es eliminarán el herpes de tus labios, aquí te daremos algunos tucos de belleza. Una de las formas más fáciles de eliminar el herpes de tus labios es el de utilizar aloe vera, te aplicas la sábila del mismo y esto te ayudará a eliminar el mismo en pocos días, otro de los trucos de belleza, que puedes hacer es aplicarte con un hisopo un poco de alcohol el misma te ayudará a desinfectar y eliminar las bacterias que allí existen y tu herpes se curar más rápido y más fácil. Siguiendo estos sencillos trucos de belleza podrás eliminar fácilmente los herpes de tu labios, no olvides también hidratar siempre tu cuerpo, y consumir alimentos frescos, evita consumir comidas picantes así como también calientes y con mucha pimienta.


• sie7e de chiapas Arrancó el regional

DEPORTES

13032013

33

Sureste de Motovelocidad. P39

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 13 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Se alistan

para recibir a Monarcas el viernes

P36 Capilla de Tuxtla entre los mejores. P37


34

sie7e de chiapas • 13032013

DEPORTES

LA CO L U M N A

Vaya culebrón el de Pedro Nucamendi Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

A propósito de las Insolentes En Chiapas cada vez toma más fuerza el movimiento Insolente, bellas mujeres promoviendo el uso de la bicicleta y desde este espacio les enviamos una propuesta de invitación, para que Adriana Lima se una a sus filas, porque bicicleta ya tiene.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.

Recuerdan que dejamos pendiente el asunto del tema en la Universiada estatal, pues bien, varios mails nos llegaron para contarnos esta historia, que por un lado es de esas en las que el que actúa mal termina pagando el precio y la otra, en la que la víctima, termina con un final feliz; sin embargo, en esta historia la víctima resultó saliéndose con la suya en una irregularidad, aprovechándose que, primero, las autoridades no tomaron cartas en el asunto a pesar de que se tenían las pruebas y, después, del desconocimiento de lineamientos y estatutos y de que otros más también cometieron irregularidades afectando a algunos. Resulta pues que, Pedro Nucamendi ha sido siempre un buen jugador de basquetbol, participando de forma activa en selectivos en la Olimpiada Infantil y Juvenil y quienes siguieron su proceso ya lo conocían a detalle; sin embargo, llegó el tiempo de que el oriundo de Suchiapa buscó ingresar a una institución del nivel superior y su primera opción fue la UNACH, bueno, eso dicen. Al hacer saber la intención, pues se supone que algunos entrenadores intentaron ver la forma de “ayudarle” echando mano del “brillante” proyecto deportivo que hay en la UNACH, donde seleccionan a los prospectos y les facilitan el camino para coordinar sus actividades académicas y deportivas, con el fin de que sean exitosos en ambas… ja. Resulta pues que, Nucamendi solicitó que, junto con él, un familiar (me parece que su hermana), ingresara también a esa institución, pues Nucamendi quería estudiar Pedagogía; pero, para lo que alcanzó fue para que ingresara al curso Preuniversitario, lo que no aseguraba su ingreso y que, de hecho, no le permitía jugar con la institución. Fue ahí donde comenzó el peregrinar de Pedro Nucamendi. De hecho, cuentan que dejó con la boca abierta a Víctor Rumaya, cuando en el calentamiento para la final, Pedro dejó ver su nivel y ya en el partido, las acciones hablaron por sí solas, el jugador fue el verdugo de los “Ocelotes”, a grado tal de que comenzó a preguntar y cuando le dijeron “es aquel que no quisieron ayudar”, su respuesta no encontró eco… evidentemente este uno de tantos casos en los que la UNACH deja en evidencia lo mal que trabajan en el deporte universitario. Vaya historia ésta, pues luego de poder tener a los mejores jugadores en la UNACH tienen que conformarse en ver cómo las oportunidades de reivindicar al deporte universitario no las han aprovechado. Y no basta con decir que ingresar a la UNACH se debe a méritos exclusivamente académico, vía examen de admisión y ese tipo de cosas, porque vaya que de eso hay miles de historias para demostrar que, cualquier persona sin oficio ni beneficio (académicamente hablando), ha pasado por las aulas de esa institución, que en deporte nada más no sabe cómo hacerle.


13032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

35

SEGUNDA LNT

Guerreros vuelve a la senda del triunfo la escuadra local salió con diferente actitud.

ALBERTO CASTREJÓN I el sie7e

El adiós al legendario Estadio Agustín “Coruco” Díaz fue amenizado con el sonido alegre de la marimba chiapaneca, toda vez que en el último partido desarrollado el domingo por la tarde en ese inmueble, Guerreros derrotó a Zacatepec 1948 por 2-0, gracias a las anotaciones de Eduardo Aguirre, lo que permitió la cosecha de cuatro unidades. El delantero chiapaneco se hizo presente en el marcador a los minuto 4 y al 30 de la primera parte gracias a las desatenciones de la zaga “Cañera”, lo que ocasionó la alegría de los pupilos de Daniel Mora y tristeza de los dirigidos por Mario Hernández. Para este encuentro, correspondiente a la jornada 8 del Torneo de Clausura 2013 de la Segunda División LNT, Mora Sánchez envió al campo de juego a Christian Fernández en el arco; Diego Ruíz, Mario Solís, Reynaldo Díaz y Luis Torres, en la defensa; en el medio campo se plantó Iván Vázquez, Jonathan Maza y Jorge Rivera; dejando la responsabilidad del ataque a Eduardo Aguirre y a Christian Cordero.

En el inicio del encuentro, el conjunto “Cañero” salió como de costumbre sobre el terreno de los visitantes pero no lograba penetrar con serio peligro, mientras que la escuadra chiapaneca salía con el balón controlado desde la parte de atrás generando peligro en el ataque. Fue a los 4 minutos de juego que se movió el marcador para el 0-1, en jugada de tiro de esquina que el cancerbero “Cañero” Juan Mateos dejó pasar para sorpresa de su defensiva, lo que aprovechó muy bien Eduardo Aguirre con cabezazo que se

introdujo en la parte baja derecha y junto al poste del portero local. Con esto, la escuadra local trató por todos los medios de empatar el partido, pero le fue imposible porque los de Chiapas se defendían bien y sin que les pesara el campo y el clima. Fue así que conduciendo y arrebatando el esférico al rival, llegó un balón a la parte de atrás y la defensiva de Zacatepec, en vez de jugar hacia delante, envió el esférico hacia atrás con el portero Mateos, quien despejó hacia Christian Cordero quien al estirar la pier-

na derecha hace contacto con el balón y desde ahí es centrado donde estaba Eduardo Aguirre que únicamente dio el pase a la red para sumar su segundo doblete seguido en la Liga. Para el segundo tiempo, la escuadra local salió con diferente actitud, pero los chiapanecos ponen un cerrojo bajando las cortinas para que no pase nada, a pesar de las opciones que tuvo Luis Álvarez, Luis Menes y Jorge Pastrana entre otros, terminando con este marcador que favoreció a Chiapas. Con este marcador, Guerreros sumó 18 unidades y se ubicó en el puesto 4 de la tabla general, superando a Zacatepec que se estancó en 16 puntos que lo colocan en el lugar 5. Cabe destacar que este fue el último duelo celebrado en el legendario “Coruco” Díaz, ya que a partir de ahora, Zacatepec se mudará a un nuevo inmueble con la esperanza de generar la misma historia que su antigua casa. El siguiente duelo del Atlético Chiapas será en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, donde recibirá la visita de la Universidad Autónoma de Hidalgo, que viene de vencer a Lobos Prepa por 2-1.

Derrotó a Zacatepec, dos goles a cero, para recuperarse y seguir sumando en calidad de visitante, consolidando su lugar entre los mejores.

Fue a los 4 minutos de juego

que se movió el marcador para el 0-1, en jugada de tiro de esquina que el cancerbero “Cañero” Juan Mateos dejó pasar para sorpresa de su defensiva, lo que aprovechó muy bien Eduardo Aguirre con cabezazo que se introdujo en la parte baja derecha y junto al poste del portero local.


36

sie7e de chiapas • 13032013

DEPORTES

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

DEPORTE

futbol

Firman convenio para beneficiar a juventud ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Se alistan para recibir a Monarcas el viernes LOS DATOS

Honestidad, seriedad y profesionalismo, son tres palabras que sin duda distinguen a estos personajes, a quienes poco les importa ensuciarse la ropa de polvo y grasa, trabajar desde las primeras horas del día en su taller o salir a las calles a brindar un servicio indispensable para la sociedad tuxtleca. Son los mecánicos, que fieles a su espíritu servicial, nos auxilian en todo momento para tener en perfecto estado nuestros vehículos y socorren fuera de sus talleres cuando algún desperfecto mayor lo exige. Su gusto por armar y desarmar ese complejo ensamble de tuercas, cables, poleas, pistones y demás elementos que para la persona común son todo un misterio, es única y su profesionalismo hace que la población se gane su confianza y deje en sus manos la seguridad de su vehículo y por ende la suya. Jaguares realiza un homenaje a todas estas personas de noble oficio en la figura de nuestro delantero Luis Guadalupe Loroña, quien se caracterizó con mecánico en el marco de la campaña previa al encuentro Jaguares de Chiapas-Monarcas Morelia, a disputarse este sábado –a las 7:30 de la nocheen el Estadio “Zoque de Tuxtla Gutiérrez. Y así como los mecánicos trabajan día y noche, con seriedad y prestos para solucionar cualquier desperfecto de nuestro automóvil, los jugadores de Jaguares de Chiapas saltarán a la cancha del “Zoque” en pos del triunfo sobre los michoacanos, con la motivación de haber sumado un punto en la jornada anterior ante Cruz Azul. Por otra parte y previo al duelo de la Liga MX ante los michoacanos, el equipo de la selva comenzó su preparación este lunes por la mañana en el Estadio “Zoque”, sesión en la que únicamente participaron los elementos que no fueron considerados para el duelo de Copa MX de mañana ante Cruz Azul. Luis Gabriel Rey, Franco Arizala, David Toledo, Jorge Rodríguez, Kalú Gastelum, Leiton Jiménez, Luis Esqueda, Leonardo Bedolla y el arquero Luis Manuel García, entrenaron esta mañana bajo las órdenes de los profesores Gastón Obledo, Martín Salcedo y Arturo Corona, quienes estarán a cargo hasta el miércoles por la tarde, cuando el “Profe” Cruz regrese de la capital del país con el grupo de jugadores que disputará el duelo de Cuartos de Final en la Copa MX.

Jaguares realiza un homenaje a todas estas personas de noble oficio en la figura de nuestro delantero Luis Guadalupe Loroña, quien se caracterizó con mecánico en el marco de la campaña previa al encuentro Jaguares de Chiapas-Monarcas Morelia.

Y así como los mecánicos trabajan día y noche,

con seriedad y prestos para solucionar cualquier desperfecto de nuestro automóvil, los jugadores de Jaguares de Chiapas saltarán a la cancha del “Zoque” en pos del triunfo sobre los michoacanos, con la motivación de haber sumado un punto en la jornada anterior ante Cruz Azul.

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, firmaron convenio marco de coordinación de acciones, gestión de mecanismos y desarrollo de proyectos, de la región de la frontera sur, para propiciar políticas públicas en materia de juventud, recreación y deporte. Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD, manifestó que con este acuerdo, se da cumplimiento a uno de los compromisos hechos por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, de promover incansablemente el deporte, como un vínculo de fortalecimiento social, generador de mejoría física y emocional, en las y los chiapanecos. “A partir de las instrucciones precisas del Gobernador Manuel Velasco Coello, de instituir e impulsar una serie de acciones, en el contexto de la Cruzada Estatal a favor del Deporte, nos dimos a la tarea de buscar mecanismos de acercamiento y colaboración, entre los tres niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación, y sobre todo con asociaciones, clubes, promotorías deportivas, en suma con todos; para propiciar políticas públicas a favor de la práctica deportiva y de recreación entre las familias chiapanecas” Expresó. Más que un convenio, dijo, es un hermanamiento institucional, que dará respuestas concretas a la sociedad chiapaneca, particularmente a quienes viven en la frontera sur de Chiapas, tierra de incalculable riqueza, sobre todo humana, de mujeres y hombres dispuestos a sumar esfuerzos en bien de la cultura física, el deporte y la recreación”. Precisó también, que con este acuerdo, se establece la premisa de impulsar el deporte, de manera firme y decidida entre los chiapanecos, tal como lo marca el Plan de Gobierno Sustentable Chiapas 2012-2018.


13032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

37

CHARRERÍA

Capilla de Tuxtla entre los mejores

El equipo dirigido por Héctor Álvarez ha conseguido meterse entre los mejores luego de concluir con el Circuito Charros de Tuxtla.

Los piales tienen en José María López a una garantía, realizando la suerte en los momentos adecuados y consiguiendo puntos con los que se han alcanzado puntuaciones importantes. El charro se ha mostrado bien y ha sido un buen complemento de este conjunto.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Mientras el mundo de la Charrería se mueve en torno a los equipos de siempre, un puñado de jóvenes se ha unido a charros experimentados para que el nombre de Capilla de Tuxtla vuelva a escena, compitiendo siempre en buen nivel y con mucho futuro dentro de esta disciplina. La participación de Capilla de Tuxtla en el Circuito Charro de la Capital dejó gratas impresiones para quienes siguen de cerca la actividad del deporte nacional por excelencia, pues la irrupción de un equipo que, primero, tuvo que heredar la responsabilidad de un nombre que abandonaron otros y después, estar a la altura de las circunstancias para colocarse entre los mejores equipos de esta competición,

en la que se mezclaron con experimentados y en algunos casos, equipos que aprovechan el poderío económico para competir ante un puñado de jóvenes que quieren tomar el control de esta actividad. El equipo chiapaneco que comanda Héctor Álvarez alcanzó notas muy altas durante este circuito, pues durante las fechas que se han disputado, los charros han ido colocándose como una verdadera amenaza para quienes han estado entre los primeros en los últimos años, en una muestra de que Capilla de Tuxtla está tomando el rumbo correcto y deberán cuidarse de este equipo cuando la competencia regrese. Los piales tienen en José María López a una garantía, realizando la suerte en los momentos adecuados y consiguiendo

puntos con los que se han alcanzado puntuaciones importantes. El charro se ha mostrado bien y ha sido un buen complemento de este conjunto. En el jinete de toro está Juan Ordaz, con lo que se puede ir teniendo certeza cuando las suertes van avanzando durante una charreada y también han surgido buenas puntuaciones de éste y de Carlos Cortés, junto a Julio Cortés, con lo que el equipo ha conseguido buenos momentos en el Circuito Charro de Tuxtla Gutiérrez, que sostuvo una buena cantidad de fechas. Sin embargo, la revelación más grata ha sido Manuel Cervantes, quien en las colas suele ser regular, consiguiendo buenas puntuaciones y sobre todo, considerando que su corta edad lo hace un charro muy

prometedor para capilla de Tuxtla, que lo ha visto crecer enormemente en este ciclo charro, que apunta a tener una buena actuación cuando Capilla salte al lienzo para competir en el Campeonato Estatal Charro, que tendrá como sede al municipio de Unión Juárez, cita para la que Capilla deberá confirmar su participación y trasladarse para buscar sorprender a los favoritos, luego de un buen ciclo. De esta forma, Capilla de Tuxtla se alista, va tomando forma y experiencia, con la que espera conseguir buenos resultados de inmediato, en torneos importantes y compitiendo de tú a tú con los “consagrados” en la churrería estatal, que ya no puedes subestimar a un equipo que cada vez luce mejor dentro de la actividad del deporte nacional por excelencia.


38

sie7e de chiapas • 13032013

DEPORTES

TORNEO

Obtienen buenos resultados en el Abierto Nacional

“Consideramos que tuvimos éxito en el trabajo, un desempeño muy bueno, y nos felicitaron y eso habla del trabajo que hemos hecho”.

Tenemos mucho trabajo, estamos acostumbrados a invertirle al deporte. alberto castrejón I El sie7e

La Extreme Figths Academy (EFA) consiguió excelentes resultados en el Abierto Nacional de Jiu Jitsu Brasileño, el cual se celebró el pasado fin de semana y que sirvió de fogueo para los atletas de esta academia. Adán Castillejos informó que los alumnos consiguieron buenos resultados, trayendo dos oros y cuatro bronces. “Estamos

muy contentos por los resultados obtenidos, conseguimos dos oros y cuatro bronces con una delegación de diez alumnos, una de las medallas fue obtenido por Julio Cesar Castillejos Velasco y Daniel Miranda”. Mientras que Adán Castillejos, José Toledo Mendoza, Marcos Zuart y Daniel Miranda consiguieron colarse dentro de los tres primeros lugares consiguiendo medallas de bronce.

“Consideramos que tuvimos éxito en el trabajo, un desempeño muy bueno, y nos felicitaron y eso habla del trabajo que hemos hecho, estuvieron cuatro campeones del mundo y observaron nuestro trabajo y venimos alegres porque eso quiere decir que hacemos las cosas muy bien y que vamos por buen camino” argumentó. Mencionó que la situación fue difícil, las personas que partici-

paron fueron aguerridas, pero dieron su mejor esfuerzo para conseguir el objetivo. “Participaron un promedio de 200 atletas y fue difícil, los competidores son fuertes y ahora sabemos que tenemos que regresar y repetir pero haciendo las mejores cosas, queremos difundir el deporte y estamos fogueándonos a nivel nacional, lo que quiere decir que las cosas las hacemos bien y bueno tenemos trabajo por hacer y

considero que tenemos que reforzar y redoblar esfuerzos”. Finalmente comentó: “Tenemos mucho trabajo, estamos acostumbrados a invertirle al deporte para hacer un mejor deporte. Para prepararnos mejor y bueno tendremos seminarios y cosas interesantes para que la gente que así lo desee puede unirse al grupo de trabajo y comenzar a forjar su carrera en las artes marciales” explicó.

Sistema Nacional del Deporte (SINADE), en donde además de las dos preseas de oro logradas, se suman al palmares la presea de plata conseguida por el equipo 16 y menores varonil y el bronce por conducto de la 17 y menores del sector femenil. En las canchas del Palacio de los Deportes y en las instalaciones de la Universidad Au-

tónoma de Guadalajara (UAG), campus Villahermosa se desarrollaron los encuentros del básquetbol que le favorecieron a Chiapas en el resumen del medallero con dos de oro, una de plata por igual de bronce. Por otra parte, en resultados de los campeones de la categoría 16 y menores femenil, la “quinteta” chiapaneca abrió con triunfo de 56-22 ante Yucatán; más adelante se impusieron a Campeche con marcador de 58-27; a Quintana Roo con pizarra de 40-39 y en el último encuentro derrotaron por 40-25 a Tabasco. En resultados de la categoría 17 y menores varoniles que se agenciaron el metal áureo, vencieron a Yucatán por 5033; derrotaron a Campeche por 55-45; dieron cuenta de Quintana Roo por 71-59 y se impusieron a Tabasco con ventaja de 71-66.

Respecto a la actuación del seleccionado 16 y menores varonil que finalizó con la plata comenzó ganando a Yucatán por 30-21; superó a Campeche por 74-0; perdieron con Quintana Roo por 34-43

OLIMPIADA

Consigue basquetbol boletos al nacional alberto castrejón I El sie7e

El deporte chiapaneco en lo que se refiere al Básquetbol, continúa cosechando medallas de oro y de paso las calificaciones a la Olimpiada Nacional 2013, por lo que ahora se suman a esos destacados triunfos, las selecciones de la categoría 16 y menores femenil; la categoría 17 y menores varonil, en

el Selectivo Regional del Sureste, celebrado del 7 al 10 de marzo en la sede de Villahermosa, Tabasco. Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que preside Carlos Penagos Vargas, la representación chiapaneca con cuatro selecciones estatales asistió a la competencia correspondiente a la Región VIII del


13032013 •

sie7e de chiapas

DEPORTES

39

MOTOCICLISMO

Llegó el momento de invadir la categoría superior, los expertos, y Martínez comenzó demostrando ser competitivo en las vueltas de entrenamiento, pero cuando tuvo que competir, Martínez puso en aprietos a quienes lideraron el podium.

LOS DATOS

LOS DATOS

Arrancó el regional Sureste de Motovelocidad

Ahora, para el piloto chiapaneco toca poner a punto la motocicleta, pues para el viernes tendrá que trasladarse a Guadalajara, Jalisco, para tomar parte en la primera fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad Moto GP.

Pero en el primero de los casos, Martínez no tuvo complicaciones, pues se subió a su motocicleta y recorrió como un verdadero bólido el trazado, relegando a sus rivales de la primera manga; ya en los entrenamientos había dado muestra de lo que buscaba y cuando tocó el turno, consiguió la bandera a cuadros.

Luego de dominar la categoría Nuevos Valores, a Óscar Martínez le correspondía competir para esta campaña en la categoría Novatos; sin embargo, una decisión de los organizadores, argumentando que el chiapaneco ya “corre más rápido”.

alberto castrejón I El sie7e

A pesar de las “ sorpresas” que le prepararon al piloto chiapaneco Óscar Martínez en la primera fecha del Regional Sureste de Motovelocidad, el jinete no tuvo más que responder sobre la pista y en el autódromo Hermanos López y sumar las primeras banderas a cuadros de esta campaña, en una nueva categoría y con todas las ganas de recuperar un título que, por una caída, no pudo tener en el 2012.

Luego de dominar la categoría Nuevos Valores, a Óscar Martínez le correspondía competir para esta campaña en la categoría Novatos; sin embargo, una decisión de los organizadores, argumentando que el chiapaneco ya “corre más rápido”, lo subieron directo a la categoría Intermedios, con lo que el chiapaneco tenía como primer objetivo dominar esta nueva categoría, dos veces superior de la que compitió el año pasado y como no puede descender de categoría, si quería ver más actividad

tendría que invadir la categoría expertos. Pero en el primero de los casos, Martínez no tuvo complicaciones, pues se subió a su motocicleta y recorrió como un verdadero bólido el trazado, relegando a sus rivales de la primera manga; ya en los entrenamientos había dado muestra de lo que buscaba y cuando tocó el turno, consiguió la bandera a cuadros. Llegó el turno de la segunda maga y Martínez volvió a dominar la Intermedios, para llevarse su segunda bandera a

cuadros y sumar los primeros puntos, tratando de poner distancia temprano con sus competidores. Llegó el momento de invadir la categoría superior, los expertos, y Martínez comenzó demostrando ser competitivo en las vueltas de entrenamiento, pero cuando tuvo que competir, Martínez puso en aprietos a quienes lideraron el podium, a grado tal de girar en segundo lugar durante tres vueltas y fue hasta la cuarta cuando terminó cediendo el puesto y finalizó en

el tercer puesto, consiguiendo una tarde redonda en la primera cita del Regional Sureste de Motovelocidad. Ahora, para el piloto chiapaneco toca poner a punto la motocicleta, pues para el viernes tendrá que trasladarse a Guadalajara, Jalisco, para tomar parte en la primera fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad Moto GP, para comenzar la defensa del título que se ganó el año pasado y en el que también buscará arrancar con el pie derecho esta justa.


40

sie7e de chiapas • 13032013

DEPORTES

COPA MX

Se disputan AGENCIAS I El sie7e

Pachuca quiere empezar a recordar viejas glorias y buscará su pase a semifinales de la Copa MX cuando reciba al Puebla, que tratará de hacer lo propio, cuando midan fuerzas este miércoles en el partido de cuartos de final. El estadio Hidalgo será el escenario en el que ambos cuadros se verán las caras cuando el reloj marque las 19:00 horas, con Jorge Isaac Rojas como juez central. Tuzos hizo una gran ronda de grupos al ubicarse como el segundo mejor equipo, solo debajo del América, lo cual lo ha colocado como uno de los serios aspirantes al título. El técnico argentino Gabriel Caballero ha hecho muy bien las cosas, ha sabido combinar a elementos jóvenes con los de experiencia, consciente que en estas instancias debe utilizar solo lo mejor, más allá de que tendrá la ventaja de estar en casa. Como local en la primera fase los hidalguenses tuvieron marca perfecta, con tres triunfos en

boletos a las semifinales

igual número de encuentros, y un saldo de 11 goles a favor y solo tres en contra. Los de la “Franja”, por su parte, también tuvieron buenas actuaciones. Con 13 puntos finalizaron como primeros del Grupo Cuatro, y mas allá de que cerraron con una goleada en contra, su desempeño en general fue destacado. El técnico Manuel Lapuente sabe que la prioridad es la de alejarse de la zona de descenso en la Liga MX, pero no puede menospreciar esta gran oportunidad de seguir en la pelea por el trofeo. Los “camoteros” no saben lo

que es perder en “patio ajeno” en esta competencia, ya que en la primera ronda empataron dos juegos y ganaron uno, con cinco goles a favor y solo dos en contra. Atlas también quiere brillar en la Copa MX y para ello buscará su boleto a semifinales, cuando visite este miércoles a un Atlante que quiere olvidarse de la pesadilla que vive en el Torneo Clausura 2013. Este cotejo se llevará a cabo en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:15 horas, con Miguel Angel Ayala como el encargado de aplicar el reglamento. Parece que la “Furia rojinegra”

está dispuesta a llevarse todo este primer semestre, y la Copa no será la excepción, aunado a que le tocó un rival que en teoría parece bastante accesible. Ante la seriedad de las instancias, lo mejor para sus aspiraciones es que el técnico Tomás Boy utilice a su mejor cuadro, más si se toma en cuenta que el tema del descenso está casi resuelto y se pueden dar este lujo. Y aunque puede parecer una desventaja el hecho de estar en “patio ajeno”, la realidad es que lograron su clasificación a esta ronda gracias a los resultados que consiguieron fuera del estadio Jalisco.

Torneo en el que dominaron los equipos de primera división, ahora buscan llegar a una etapa más avanzada.


TEME UNICEF“GENERACIÓN PERDIDA”DE NIÑOS EN SIRIA

Ginebra.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su temor porque una generación de niños en Siria está amenazada por un conflicto que ya entra en su tercer año y en el que más de dos millones de menores han resultado afectados.P42

Internacional

Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 13 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Es negra la primera “fumata”del cónclave

Centenares de fieles católicos se congregaron en la Plaza de San Pedro, sin importar el frío y la lluvia que azota a Roma. NOTIMEX I El sie7e

Ciudad del Vaticano.- La primera “fumata” del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI en el papado comenzó a salir por la chimenea de la Capilla Sixtina exactamente a las 19:40 horas locales (18:40 GMT) y fue de color negro. Los cardenales reunidos en cónclave decidieron realizar la tarde de este martes el primer escrutinio para la elección de pontífice, tras escuchar una meditación del purpurado no elector mayor de 80 años- Prosper Grec. Emitieron su voto pero no alcanzaron un acuerdo, por lo tanto fueron quemadas las pa-

peletas con sus sufragios en una estufa, mientras en otro aparato similar conectado al mismo tubo del primero- se incineraron unos fumígenos que dieron el color negro al humo.

Se congregan cientos de fieles

Centenares de fieles católicos se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano en espera de la primera “fumata” del cónclave, sin importar el frío y la lluvia que azota a Roma. Desde las 16:00 horas locales (15:00 GMT) grupos de personas circulaban curiosos por la plaza en espera de la procesión litúrgica de los 115 cardenales electores, de la Capilla Paolina a la Capilla Sixtina, ambas dentro

del Palacio Apostólico. Con paraguas y gruesas chamarras los feligreses siguieron todas las instancias que fueron transmitidas en la plaza por dos pantallas gigantes. Allí pudieron ver los juramentos de los cardenales, el “extra omnes” (afuera todos) y el cierre de las puertas de la Sixtina.

Aguarda “sala de las lágrimas” al nuevo Papa

La “sala de las lágrimas”, testigo mudo de las expresiones de emoción de los pontífices a lo largo de la historia, espera silenciosa a quien sea elegido sucesor de Benedicto XVI para acoger su estupor ante la magnitud que representa ser Papa. Conocido como “il salone del

“pianto” (en italiano), se trata de un pasaje especialmente para la ocasión, junto a la Capilla Sixtina, pero que cotidianamente no tiene una función en especial. El vocero del Vaticano, Federico Lombardi detalló que, una vez conseguidos los dos tercios de los votos (en este caso al menos 77), se procederá a quemar las papeletas para la “fumata” blanca en una estufa de hierro forjado. Mientras tanto el pequeño espacio de cuatro por cuatro aproximadamente, conocido precisamente como el “salón del llanto” por lo emotivo del momento, invita al nuevo pontífice a tener unos minutos de interioridad con Dios. Allí tres sotanas blancas ya

se encontrarán preparadas en espera de ser vestidas según la talla del elegido. Colocadas sobre tres maniquíes de acuerdo a los tamaños (grande, mediana y pequeña), la sastrería romana Gammarelli se encarga de confeccionarlas desde el siglo XVIII. El nuevo Papa se viste en la estancia de las lágrimas y, al volver con los cardenales que lo eligieron, se da lectura a un pasaje del evangelio ligado al ministerio petrino. Luego se reza brevemente y los “príncipes de la iglesia” pasan uno a uno ante el Sumo Pontífice, como manifestación de respeto y obediencia. Se canta también el “Te Deum” (oración de solemne acción de gracias a Dios).


42

sie7e de chiapas • 13032013

internacional

DERECHOS HUMANOS

FOTO: INTERNET

Denuncian grave riesgo para niños migrantes

Washington.- Miles de inmigrantes menores de edad enfrentan situaciones de grave riesgo ante las políticas de Estados Unidos y México que criminalizan la migración, denunciaron aquí grupos defensores de los derechos humanos. Integrantes de estos grupos indicaron que de no tomar medidas en el corto plazo, la situación se agravará, luego que las cifras dan cuenta de un aumento en los cruces por parte de estos menores, muchos de los cuales viajan solos. Según la agrupación Kids in Need of Defense (Niños en Necesidad de Defensa), durante el año fiscal 2012 el número de menores bajo custodia de Estados Unidos se duplicó al alcanzar casi los 14 mil. “Se dice que para fines de este año fiscal la cifra aumentará a 20 mil”, advirtió Wendy Ramírez, abogada de la agrupación, quien reveló que en promedio más de la mitad de estos niños carece de representación legal ante las cortes de migración. Ramírez realizó sus declaraciones durante la audiencia sobre la situación de los derechos de la niñez migrante, celebrada aquí en el marco del 147 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Refirió que en los últimos cuatro años más de cuatro mil 500 niños, la mayoría de México y países de Centroamérica, han sido enviados a su agrupación para que se les brinde representación legal de manera gratuita. Pablo Ceriani, de la Universidad Nacional de Lanus en Argentina, aseveró que el aumentó en los cruces de niños se refleja también en el ingreso de menores indocumentados a México. Citó cifras del Instituto Nacional de Migración de México, según las cuales durante

Durante el año fiscal 2012 el número de menores bajo custodia de Estados Unidos se duplicó al alcanzar casi los 14 mil.

Teme UNICEF“generación perdida”de niños NOTIMEX I EL SIE7E

2012 fueron detenidos cerca de seis mil 100 niños originarios de Centroamérica, un 50 por ciento más que el año previo. Ceriani dijo que “la política mexicana hacia estos niños consiste en la detención automática y sistemática, sin un procedimiento que fundamente la privación de la libertad y sin garantías básicas para oponerse a este medida”. Refirió que la detención se aplica aún en niños y adolescentes que solicitan asilo, sean víctimas o testigos de trata de personas o de algún otro delito “y puede prolongarse de manera indefinida” en caso que la apelen. Karen Musaio, del Centro de Estudios de Género y Refugiados del Colegio de Leyes Hastings College of Law, resaltó que la negativa a brindar asilo a los menores ha tenido en algunos casos consecuencias fatales. Recordó el caso de un joven guatemalteco que salió de su país para escapar de la pandilla a la que pertenecía y fue asesinado 17 días después de haber sido deportado, luego que una corte estadunidense le negó su pedido de asilo.

Ginebra.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su temor porque una generación de niños en Siria está amenazada por un conflicto que ya entra en su tercer año y en el que más de dos millones de menores han resultado afectados. Según UNICEF, la violencia implacable, el desplazamiento de la población a gran escala y los daños a la infraestructura y los servicios esenciales causados por el conflicto sirio “amenazan con marcar de por vida a toda una generación de niños y niñas”. “A medida que millones de niños dentro de Siria y en toda la región ven cómo su pasado y su futuro desaparecen en medio de escombros y destrucción provocados por este prolongado conflicto, el riesgo de que se conviertan en una generación perdida aumenta cada día”, afirmó en un comunicado el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. A dos años del inicio del conflicto en Siria, las zonas

donde la lucha es más intensa, el acceso al agua ha disminuido en dos terceras partes, lo que supone un aumento de las enfermedades de la piel y de las vías respiratorias. Asimismo una de cada cinco escuelas ha sido dañada o está siendo utilizada para albergar a familias desplazadas. En Alepo, por ejemplo, sólo 6.0 por ciento de los niños asiste actualmente a la escuela y en las clases que aún funcionan se hacinan hasta 100 niños, indicó. Además un gran número de los hospitales y centros de salud ha sido destruido, en tanto que los niños son testigos de las muertes de sus familiares o amigo y padecen un daño psicológico severo agravado por los sonidos y las escenas de terror del conflicto que cada día se torna más sangriento. Finalmente, Lake subrayó que los esfuerzos de UNICEF están amenazados por una grave escasez de fondos. En diciembre de 2012 solicitó 195 millones de dólares para prestar asistencia vital hasta junio de 2013 a los niños sirios y hasta la fecha se ha fondeado solo 20 por ciento.

A medida que millones de niños dentro de Siria y en toda la región ven cómo su pasado y su futuro desaparecen en medio de escombros y destrucción provocados por este prolongado conflicto

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


13032013 • sie7e

de chiapas

internacional

43

EL SALVADOR

NOTIMEX I El sie7e

San José.- Efectivos de seguridad de Costa Rica decomisaron ayer más de mil 500 kilogramos de cocaína en la Playa de Manzanillo, en el oriente del país, tras una persecución policial, informaron autoridades. Indicaron que la droga fue asegurada por personal de la Policía de Control de Drogas (PDC), luego que los tripulantes de una lancha cargada con la cocaína encallaron la nave para darse a la fuga al descubrir que eran seguidos por una aeronave policial. El ministro de Seguridad, Mario Zamora, y el comisio-

nado Nacional Antidrogas, Mauricio Boraschi, señalaron en declaraciones por separado a Notimex que la policía lleva a cabo una operación para localizar a los cuatro o cinco prófugos de la embarcación. Al parecer la droga proviene de Colombia, aunque se desconoce cuál era su destino, agregaron. La carga “puede oscilar entre tonelada y media, y tonelada ochocientos kilogramos”, dijo Zamora, quien aclaró que el dato preciso se conocerá cuando personal de la PCD termine de contabilizar el cargamento. Al respecto, Boraschi añadió que de acuerdo con datos preliminares la droga está con-

tenida en 50 paquetes de 25 kilogramos cada uno. El director de Inteligencia y Seguridad Nacional explicó que tras informes de inteligencia costarricenses, colombianos y estadunidenses se inició la víspera una operación vía aérea y marítima, en la que participaron diferentes agencias de seguridad como el Servicio Nacional de Guardacostas y Vigilancia Aérea. La operación concluyó tras una persecución aérea que obligó a los ocupantes de una lancha rápida, de aproximadamente 32 metros, a encallarla en la zona de Manzanillo, unos 200 kilómetros al sureste de San José.

NOTIMEX I El sie7e

FOTO: INTERNET

Incautan más de 1.5 toneladas de cocaína

FOTO: INTERNET

Alertan posible aumento de incendios

La droga fue asegurada luego que los tripulantes de una lancha se dieron a la fuga al descubrir que eran seguidos.

Consumo de alcohol adulterado deja 51 muertos Roma.- Al menos 51 personas han muerto y otras 378 han resultado intoxicadas en los últimos días en Libia por consumir alcohol adulterado, que contenía metanol, informó ayer el Ministerio libio de Salud que teme que la cifra de fallecidos aumente. La mayoría de los casos de envenenamiento se produjeron en Trípoli, la capital libia, mientras el resto en las localidades vecinas de Zawia y Al Zahra, precisó la dependencia en un comunicado divulgado por la agencia libia de noticias WAL. Indicó que 38 personas murieron en hospitales de la capital libia y otras 13, que sus familias prefirieron llevarlos al vecino Túnez, murieron durante el viaje. El vocero del Ministerio de

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Salud, Amar Surmani, explicó que el alcohol casero estaba mezclado con metanol, lo que provocó ceguera, fallo renal y convulsiones epilépticas. Los primeros casos de en-

venenamiento por consumo de alcohol se conocieron el viernes pasado y desde entonces fueron movilizados los servicios de urgencia de los hospitales de la región para

hacer frente a la situación. Las autoridades libias han llamado a los ciudadanos a abstenerse de beber alcohol a fin de preservar su salud, además porque el consumo y venta de bebidas alcohólicas “está prohibida por la ley islámica y es contraria a la moral y las costumbres del pueblo musulmán libio”. Pese a ello, la fabricación clandestina de alcohol es habitual y circula por el mercado negro, que ha crecido significativamente desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011.

El Ministerio libio

de Salud teme que la cifra de fallecidos aumente.

San Salvador.- Las autoridades salvadoreñas alertaron este martes sobre un nuevo Frente Frío acompañado de fuertes vientos que podrían incrementar la ola de incendios forestales y que al momento ha consumido dos mil 200 hectáreas de bosques o maleza. Protección Civil pidió a los alcaldes de todo el país a que estén aprestos ante cualquier llamado de emergencia ante posibles siniestros y a la población tomar las medidas de precaución y denunciar cualquier situación sospechosa. Un nuevo Frente Frío se ubica en el Golfo de México con dirección hacia la Península de Yucatán y El Caribe, acompañado de un sistema de baja presión, lo cual provocara desde este martes una situación de vientos sobre el territorio salvadoreño y baja de las temperaturas, señaló un informe de la entidad. Las condiciones atmosféricas podrían provocar de nuevo incendios luego que dos Frente Fríos acompañados de vientos ocurridos desde el 1 de marzo pasado hasta el fin de semana, causaran más de dos 200 incendios forestales y en maleza seca consumiendo más de dos mil 500 hectáreas en todo el país. Por ese motivo, la institución pidió a los alcaldes activar todas las comisiones de Protección en sus respectivos municipios y estar atentos ante cualquier llamado de emergencia. A la población en general, les reiteraron el llamado para que evite lanzar colillas de cigarros en vegetación y maleza seca y denunciar a aquellas personas que intenten provocar incendios.


PREDOMINAN AVANCES ENTRE ACCIONES MEXICANAS Nueva York.- La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró este martes con avances, en concordancia con la tendencia alcista que mantuvo el indicador líder de Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró un alza marginal de 2.77 puntos (0.02 por ciento) y se situó en 14 mil 450.06 unidades. Los ADR de América Móvil bajaron 41 centavos (1.96 por ciento) y se colocaron en 20.55 dólares. El Grupo Televisa avanzó 15 centavos (0.56 por ciento) para ubicarse en 27.13 dólares y la constructora ICA aumentó 37 centavos (2.87 por ciento) para ubicarse en 13.26 dólares.

Economía

Dolar Compra $12.425 venta $12.428

Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 13 de Marzo de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

En general, hubo 48.8 millones

de desempleados en el área de la OCDE en enero de 2013.

La tasa de desempleo en México fue de 5.2 por ciento en enero.

Tasa de desempleo en México, cuarta más baja en OCDE NOTIMEX I El sie7e

México.- A pesar del aumento que registró la tasa de desempleo en México en enero de este año, a 5.2 por ciento, se ubicó como la cuarta más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional, la tasa de desempleo en México fue de 5.2 por ciento en enero desde 5.0 por ciento en diciembre pasado, pero está por debajo del 8.1 por ciento promedio de la OCDE en el primer mes de 2013.

Por segmentos

La tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a

24 años) fue de 10.2 por ciento en enero, mayor al 9.3 por ciento en diciembre; mientras entre los adultos mexicanos (de 25 años y más) fue de 4.0 por ciento desde 3.9 por ciento. Datos por género para México muestran que dicha tasa en las mujeres subió a 5.3 por ciento en el primer del año desde 5.1 por ciento en diciembre; y la de hombres también incrementó a 5.1 por ciento respecto al 4.9 por ciento. La OCDE precisa que la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que integran este organismo fue de 8.1 por ciento en primer mes de este año, dato superior al de 8.0 por ciento en diciembre de 2012. En general, señala el organis-

mo, hubo 48.8 millones de desempleados en el área de la OCDE en enero de 2013, 500 mil más que en diciembre de 2012 y 14 millones más que en julio de 2008.

Zona euro En la zona euro, la tasa de desempleo alcanzó un nuevo récord, al ubicarse en 11.9 por ciento en enero de este año, con un incremento de 0.1 puntos porcentuales respecto a diciembre pasado. Al interior de la OCDE, las tasas de desempleo más altas en enero se presentaron en España con 25.2 por ciento, Portugal con 17.6, República Eslovaca con 14.9, Irlanda con 14.7, Italia con 11.7, y Francia y Polonia con 10.6 por ciento, en cada caso.

Tasas más bajas En contraste, las tasas de desempleo más bajas durante el primer mes del año se registraron en Corea con 3.2 por ciento, Japón con 4.2, Austria con 4.9, México con 5.2, Alemania y Luxemburgo con 5.3 por ciento, en cada caso, y Australia con 5.4 por ciento. La OCDE apunta que las tendencias de las tasas de desempleo han variado a través de los grupos de población desde el inicio de la crisis financiera y económica de 2008.

Por género

En enero, la tasa de desempleo de la OCDE para los hombres fue de 8.0 por ciento en enero, 0.1 punto porcentual arriba de diciembre de 2012, pero 0.9 pun-

tos porcentuales por debajo del máximo de 8.9 por ciento alcanzado en 2009. Por el contrario, la tasa de desempleo de la OCDE para las mujeres alcanzó su nivel más alto, al ubicarse en 8.2 por ciento en enero por segundo mes consecutivo, tras haber rondado 8.0 por ciento desde julio de 2009. Así, en enero de 2013, las tasas de desempleo de hombres y mujeres estuvieron, en ese orden, 2.1 y 2.2 puntos porcentuales por encima de su nivel anterior a la crisis.

Jóvenes

En tanto, la tasa de desempleo de la OCDE para los jóvenes fue de 16.7 por ciento en enero, 0.2 puntos porcentuales mayor a la de diciembre de 2012, pero 0.6 puntos porcentuales por debajo de su pico. No obstante, la tasa de desempleo juvenil en los países miembros se mantuvo 3.7 puntos porcentuales por encima de su nivel anterior a la crisis y fue más de dos veces superior a la tasa de la población en edad de trabajar en su conjunto.


13032013

• sie7e de chiapas

economía

45

CONCANACO

FOTO: INTERNET

México, en camino correcto para crecer México.- La iniciativa de reforma a las telecomunicaciones atraerá nuevas inversiones al sector y junto con la educativa y laboral permitirán a México crecer al 7.0 por ciento, dijo el presi-

dente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), Jorge Dávila Flores. Sostuvo que al elevarse de 49 al ciento por ciento la participación de inversión extranjera directa en telecomunicaciones y comunica-

Califica con perspectivas positivas a Pemex México.- Standard & Poors (S&P) revisó la perspectiva de las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de sus subsidiarias a positiva de estable, tras la acción similar hoy sobre las notas soberanas de largo plazo de México. La evaluadora internacional de riesgo crediticio precisó que las calificaciones de riesgo crediticio de largo y corto plazo en escala nacional CaVal de mxAAA y mxA-1+ de Pemex se mantienen sin cambio. Al mismo tiempo, confirmó sus calificaciones de riesgo crediticio y de deuda, en escala global y en escala nacional, informó en un comunicado. “La perspectiva positiva de Pemex y de sus subsidiarias relacionadas refleja la del soberano, lo que indica que subiríamos las calificaciones de estas entidades si subimos las calificaciones de México”, explicó. Esto, abundó S&P, de acuerdo con sus criterios para entida-

miento de los organismos reguladores, como el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica, que serán constitucionalmente autónomos, dará más equidad a las reglas del juego, con lo que se estimulará

BMV

STANDARD & POORS

NOTIMEX I el sie7e

ción vía satélite, así como de cero a 49 por ciento en radiodifusión, habrá mucho más inversiones. Asimismo, el sector se abrirá en mayor medida a la competencia y se terminaría con la discrecionalidad en la entrega de concesiones. Consideró que el fortaleci-

des relacionadas con el gobierno (ERGs) y suponiendo que no existen cambios en la probabilidad de respaldo extraordinario considerada actualmente. Indicó que la revisión de la perspectiva de las calificaciones de Pemex y de sus subsidiarias refleja el hecho de que un alza potencial en las calificaciones de México podría llevar a una acción de calificación similar sobre la compañía y sus subsidiarias. “Esto se debe a nuestra opinión de una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario del gobierno en caso de afrontar problemas financieros”, mencionó la calificadora. Señaló que la perspectiva positiva de Pemex y de sus subsidiarias refleja la de México por lo que, reiteró, “podríamos subir las calificaciones de la compañía si subimos las del soberano”. “En este momento una baja es improbable, ya que esperamos que la relación de Pemex con el gobierno no cambie de manera significativa en los próximos dos a tres años”, subrayó S&P.

América Móvil y Televisa mantienen tendencia negativa NOTIMEX I el sie7e

México.- Emisoras del sector telecomunicaciones que operan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fueron impulsadas por la reforma en la materia, presentada la víspera, como en el caso de Axtel, Megacable y Maxcom, mientras que en línea opuesta, América Móvil y Televisa cerraron con pérdidas. Al concluir la jornada bursátil de este martes, las acciones de América Móvil, propiedad de Carlos Slim, terminaron con un saldo negativo, al pasar de 13.15 pesos a 12.81 pesos por unidad. En tanto, los títulos de la televisora concluyeron en 67.52 pesos por papel, por debajo de su cierre anterior, de 67.70 pesos. De acuerdo con Metanálisis, la caída de estas y otras emisoras está relacionada con

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I el sie7e

una mayor competencia en beneficio de los usuarios. Así, expuso Dávila Flores en un comunicado, los empresarios del sector “apoyan los tres puntos fundamentales que ofrece la iniciativa: cobertura universal para que los servicios de televisión, radio, telefonía y datos por Internet lleguen a todo el país; buenos precios y tarifas competitivas y calidad en el servicio y los contenidos”. Dijo que ahora toca al Congreso discutir y aprobar a la brevedad la iniciativa, para posteriormente enviarla a las legislaturas estatales, por tratarse de una reforma constitucional, y, por último, autorizar las leyes secundaria y reglamentaria correspondientes. De esta manera, la reforma de telecomunicaciones, así como la laboral y la educativa, permiten avanzar en el camino correcto, para que la economía de México crezca a niveles de 7.0 por ciento y se generen más de un millón de empleos por año. Aunque, añade, quedan pendientes las reformas energética y fiscal y otras que plantea el Pacto por México, firmado el pasado 2 de diciembre por el Ejecutivo federal y las principales fuerzas políticas del país y al que se ha adherido la Concanaco-Servytur.

la propuesta de reforma al sector telecomunicaciones, dado el impacto que ésta tendría en la posición de las compañías en el país, toda vez que la iniciativa reduciría su participación en el mercado a niveles máximos de 50 por ciento. La consultora detalla que América Móvil cuenta con una participación en México de 85 por ciento en telefonía fija, 70 por ciento en telefonía móvil y 59 por ciento en banda ancha, mientras que Televisa tiene una participación de 68 por ciento en televisión abierta y 59 por ciento en televisión de paga. “Nos parece que la reforma

al sector de telecomunicaciones es necesaria para el país y sobre todo que se eliminen los monopolios, pero lo más importante es que haya reglas claras, que permitan mejorar la calidad en el servicio y en los costos para los usuarios”, indicó Metanálisis. Entre las medidas incluidas en esta reforma, se establece el incremento de 49 a ciento por ciento en la participación de inversión extranjera directa en telefonía y comunicación vía satélite y de cero a 49 por ciento la participación de inversión extranjera directa en radiodifusión y transmisión en televisión. “Esta reforma tendrá efectos importantes en las empresas del sector, sobre todo en las que actualmente tienen una amplia participación del mercado y que en algún momento tendrán que reducir su tamaño para estar dentro de los límites que marcan las reglas”, señala.


46

al cierre

sie7e de chiapas • 13032013


13032013 • sie7e

de chiapas

al cierre

47

EUA

Indemnizarán con 30 mdd a estudiantes por agresión sexual

Piden a Congresos vigilar caso de Venezuela NOTIMEX I El sie7e San José.- La Asamblea Legislativa (parlamento unicameral) de Costa Rica convocó ayer a los congresos de América Latina para que den seguimiento a la situación venezolana tras la muerte del presidente Hugo Chávez. Además, llamó a las autoridades de Venezuela a cumplir el mandato de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la promoción y consolidación

de la democracia. Los llamados están contenidos en una moción impulsada el lunes por el diputado opositor y ex ministro de Seguridad costarricense Luis Fishman, del ex gobernante Partido Unidad Social Cristiana (Pusc). Con 39 diputados presentes -de los 57 integrantes de la Asamblea Legislativa-, la moción fue aprobada con el voto favorable de 33 y en contra de otros seis. La moción tiene “fundamen-

to con el inciso “b” de la Carta de la OEA, que llama a promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención. “Exhortamos a las autoridades políticas venezolanas a cumplir con ese mandato”, planteó Fishman en la iniciativa. “Asimismo, instamos, a los parlamentos latinoamericanos, a pronunciarse en el mismo sentido, y a mantenerse vigilantes sobre lo que ocurre en la República Bolivariana de Venezuela”, agregó.

Además, llamó a las autoridades a cumplir el mandato de la Carta de la Organización de Estados Americanos.

Indemnizarán a víctimas de abuso sacerdotal Los Ángeles.- La arquidiócesis católica de Los Ángeles, la mayor de Estados Unidos, pagará unos diez millones de dólares como indemnización a cuatro víctimas de un sacerdote acusado de pederastia. Dos hermanos, cuya identidad se mantiene en reserva, recibirán un total de ocho millones de dólares, y otras dos víctimas recibirán un millón de dólares cada uno. “La arquidiócesis ha aceptado la total responsabilidad en la mala conducta del sacerdote Michael Baker, en casos que ocurrieron durante 26 años entre 1974 y 2000”, afirmó el abogado Michael Hennigan. “Por respeto a las víctimas se alcanzó este razonable acuerdo, y estaremos siempre dispuestos a resolver este tipo de casos”, manifestó el litigante de la arquidiócesis en declaraciones difundidas por la cadena ABC en Los Ángeles. Otros dos casos serán llevados a juicio a partir de abril próximo y un

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

juez dijo que podría aceptar la aplicación de daños punitivos. En documentos recién hechos públicos se conoció que Baker confesó al entonces cardenal Roger Mahony en 1986 que había abusado de dos hermanos por cerca de siete años. Mahony envió a Baker a trata-

miento psicológico y lo asignó a un ministerio, en donde volvió a abusar de menores. Baker fue declarado convicto de molestar a un menor en 2007, pero se le dejó en libertad condicional en 2011. Mahony asiste en Roma a la elección del sucesor papal y ha sido

Pagarán unos diez millones de dólares como indemnización a cuatro víctimas de un sacerdote acusado de pederastia. mencionado en la demanda. La arquidiócesis alcanzó un acuerdo histórico en 2007 en más de 500 demandas contra padres pederastas y aceptó el pago de 660 millones de dólares a las víctimas.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e Los Ángeles.- Un acuerdo extrajudicial para indemnizar con 30 millones de dólares a las familias de estudiantes víctimas de abuso sexual, perpetrado por un maestro, fue alcanzado con autoridades escolares de Los Ángeles. El Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD) logró este acuerdo con 58 familias que interpusieron 191 demandas contra maestros, reportaron fuentes cercanas al caso. El monto de la compensación no fue confirmado por las autoridades escolares, que aceptaron el acuerdo con los demandantes a través del consejero de LAUSD, David Holmquist. Los padres de familia demandaron al distrito escolar, luego de que el maestro Mark Berndt fuera acusado de incurrir en abuso sexual contra sus alumnos entre 2002 y 2011. Se conoció que las mismas autoridades escolares sabían de esa conducta del maestro desde el periodo escolar 1990-1991, pero no la impidieron. Berndt, de 61 años, se encuentra preso con una fianza de 23 millones de dólares y enfrenta 23 cargos de actos lascivos. El maestro inculpado se declaró inocente en un proceso judicial aún pendiente ante una corte de Los Angeles. Las demandas involucran a 225 padres de familia y estudiantes, y diversos abogados han advertido que no buscarán acuerdos compensatorios y proseguirán los procesos. El abogado Luis Carrillo, que representa a algunas familias de estudiantes afectados que acusaron a Berndt, indicó que abogados de 23 niños continuarán el proceso contra la primaria Miramontes de Los Ángeles y las autoridades escolares. El acuerdo con 58 familias significaría un promedio de 470 mil dólares por estudiante, que servirían para costear tratamientos psicológicos y terapias, según se dijo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.