13/07/2013

Page 1

Destacan activistas récord de Janet Napolitano en deportaciones

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1333 SÁBADO 13 DE JULIO DE 2013

VALOR $7.00

P21

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

REGIÓN SOCONUSCO

Más de ocho mil hectáreas

atendidas para controlar roya del café Gobernador y titular de Sagarpa informan avances del Programa de Innovación y Transferencia de Tecnología contra la Roya del Cafeto

En riesgo permanencia de Cruz Roja en Chiapas A causa de escases de recursos, advierte delegada María Eugenia Pérez Fernández

P7

P4

A la alza niños con cáncer en Chiapas, reporta Pediátrico P3

THE NEW YORK TIMES

Industria petrolera en Canadá busca producción más limpiaPlV


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

Con el Muerto a Cuestas

El caso del candidato ganador del PAN-PRD-PT a la alcaldía de Agustín Amatengo, Oaxaca, Lenin Carballido es tan insólito como sorprendente. Tras ser acusado de violación tumultuaria y probable asesinato, se hizo pasar por muerto para evadir la acción de la justicia y, después de dos años en medio de su torpeza, aceptó participar en las elecciones del pasado 7 de julio, donde para su mala suerte, ganó. Lenin Carballido, originario de ese alejado municipio de Oaxaca, no solo es probable responsable de los delitos que se le imputan, sino ahora deberá dar cuenta de dónde sacó el cuerpo de una persona sin vida para hacerla pasar como él y enterrarla. Como era de esperarse, a 7 días de haber obtenido el triunfo para ser alcalde de Agustín Amatengo, Oaxaca, el candidato ganador no aparece por ningún lado. Los 2 mil pobladores de esa localidad solo confirmar que Lenin no estaba muerto, nunca lo estuvo …

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Delicado de Salud, Andrés Granier Melo fue Trasladado a la Torre Médica del Penal de Tepepan, DF. *Amparado con una Fianza por 9 Millones de Pesos, Reynoso Femat Reaparece en Aguascalientes. *El Presidente Peña le Baja Presión al Espionaje que EU Realizó en México. Parece ser que la salud del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo comienza a debilitarse, situación que lo ha colocado en terapia intensiva del hospital ubicado dentro del Penal de Tepepan en el Distrito Federal. La presión que existe en contra del exmandatario tabasqueño no mes para menos. Está a unos días de ser trasladado a Villahermosa, donde deberá enfrentar más cargos sobre el manejo y destino que dio a los recursos públicos que manejó durante los seis años de gobierno. Tras una valoración por parte de los médicos del Reclusorio Oriente, donde se encontraba preso, se decidió que Granier Melo sí requiere atención especial, tanto que su abogado ha solicitado sea trasladado a un hospital privado. De entrada, la petición ha sido rechazada por lo que los problemas cardiacos que registra, deberá enfrentarlos en el penal de Tepepan, Distrito Federal. De última hora ha trascendido que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal reportan como “estable” la salud del ex gobernador, informe que echa abajo la petición de llevarlo a un hospital privado. Por cierto que su equipo de abogados busca adelantarse a lo que parece inminente y ya tramita un nuevo amparo que lo prote-

ja de la acción de la justicia en Tabasco. Será en las próximas horas cuando se sepa si éste fue otorgado o no. Mientras tanto, el ex mandamás de Tabasco no solo sigue dando la batalla a favor de su salud, sino también en busca de evadir la acción de la justicia en su estado natal. ******************* Otro ex gobernador que está en aprietos es el de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat quien para enfrentar en libertad los cargos que se le imputan por el uso indebido del servicio público, debido pagar una fianza de 9 millones de pesos. El hidrocálido quien a diferencia de Andrés Granier Melo no registra problemas de salud, se dedicó durante los últimos días a defenderse a través de las redes sociales. Se negaba a presentarse ante la autoridad que lo requirió, hasta que ésta anunció un ultimátum que de no acatar la orden judicial, sería girada una orden de aprehensión. Reynoso Femat no tuvo otro remedio que asistir amparado ante el Ministerio Público. Escuchó las acusaciones que pesan en su contra y decidió enfrentar el juicio en su contra. Tanto en el caso de Tabasco como en el de Aguascalientes, se antoja difícil que los dos ex mandatarios esta-

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•13072013

tales salgan bien librados de la acción de la justicia. Son varios los delitos que se les imputan e incluso se involucra ya a sus familiares, debido a lo cual aun antes de pensar que librarán a la justicia, sus seres queridos podrían salir perjudicados.

El cartón

**************** Ante los hombres de negocios de la Unión Americana y en medio del escándalo del espionaje que Estados Unidos de Norteamérica realiza a los países del continente, el Presidente Enrique Peña Nieto fijó políticamente la postura de su gobierno. “México no es amenaza, sino una gran socio económico de Estados Unidos”. El señalamiento cayó más que bien entre los grandes inversionistas del vecino país del norte quienes solo confirmaron la enorme voluntad que hay de la actual administración pública federal para con el gobierno de Barack Obama. Pese a que los partidos de la oposición en México buscaron atizar la revelación hecha en torno a la tarea de espionaje del gobierno estadounidense , éstos no encontraron eco a su petición de enfrentamiento y sí en cambio una respuesta muy política, oportuna y contundente.

LA FRASE DEL DÍA “Ahora sí hay coordinación en la lucha contra el crímen…” El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, al hacer un balance del combate a la delincuencia durante los siete meses del nuevo gobierno.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

SOCIALES Luis Álvarez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Nayeli Mijangos

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Destaca Sagarpa programa para combatir la roya del café en Chiapas P11

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Sábado 13 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

INGRESAN DOS PACIENTES SEMANALMENTE

Firman acuerdo con Casa de la Amistad para facilitar tratamientos oncológicos a infantes

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El número de niños con cáncer en Chiapas podría estar a la alza. Al menos es lo que dicen las cifras del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, en donde semanalmente se registran dos nuevos casos. En ese sentido, Alejandro Robles Nucamendi, director del Hospital, reveló que del 2006 a la fecha, han atendido a 713 pacientes infantiles con cáncer, de

los cuales el 54.2 por ciento son leucemias y el resto corresponde a otros tumores. Destacó que actualmente el nosocomio que representa atiende a 244 niños con algún tipo de cáncer, mientras que otros 53 se encuentran en vigilancia; de acuerdo con las estadísticas que presentó, anualmente registran 89 ingresos nuevos, es decir casi dos pacientes por semana, lo que puede significar un número preocupante.

FOTO: INTERNET

A la alza niños con cáncer en Chiapas, reporta Pediátrico Por lo que ante el número de la incidencia de cáncer infantil que hay en la entidad, este viernes la Secretaría de Salud y el Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), firmaron un acuerdo de colaboración con la “Casa de la Amistad para Niños con Cáncer”, para poder brindar tratamientos oncológicos a niños y jóvenes de escasos recursos en la entidad. En el marco de la firma del convenio en referencia, el secretario de Salud en Chiapas Carlos

Eugenio Ruiz Hernández, señaló que uno de los propósitos de la dependencia es la de trabajar para que cada vez sea más oportuna la detección del cáncer y otras enfermedades que aquejan a los chiapanecos. Por lo que además de invertir en equipamientos y firmas de convenios con asociaciones distinguidas en el combate de enfermedades, se dará capacitación constante a médicos y enfermeras.

Destacó que la Casa de la Amistad, ha brindado apoyo a seis mil 964 niños y jóvenes en el país, de los cuales, actualmente 457 se encuentran en tratamiento y dos mil 451 han alcanzado la etapa de vigilancia. Señaló que tienen presencia en 17 estados de la República Mexicana y Distrito Federal, en donde cumplen con la misión a través de dos programas principales, que son el Albergue en donde proporcionan alojamiento al beneficiario, así como a sus acompañante; transporte viaje redondo a sus lugares de origen, traslado a hospitales del sector salud, alimentación balanceada; apoyo emocional; apoyo educativo; talleres creativos; paquete de ropa y despensa. Así como también cuentan con un Banco de Medicamentos, en donde se les proporcionan medicinas oncológicas, antieméticos, cito protectores, antibióticos, antimicóticos, estudios especiales, prótesis, endoprótesis.

INICIARÁN “DEPURACIÓN” DE ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES CIVILES La Secretaría General de Gobierno ha notificado a las organizaciones y asociaciones civiles no establecidas, que iniciará con un programa de depuración, a fin de apoyar únicamente a las asociaciones que realizan trabajos a favor de los chiapanecos. Luis Francisco Espinosa Dilman, representante estatal de la asociación civil Proyecto por y para México, dio a conocer que a pesar de que existen asociaciones civiles que cuentan con un registro y la documentación, no cuentan con una estructura definida, y las acciones que realizan no han beneficiado a los más vulnerables. Enfatizó, que las asociaciones son beneficiadas con apoyos

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONAD I EL SIE7E

económicos y programas estatales y federales, pero los recursos son desviados para beneficios propios. Es por ello que la Secretaría General de Gobierno anunció la depuración de las organizaciones, con la finalidad de que los apoyos sean dirigidos a las aso-

ciaciones que tienen delineados proyectos para beneficiar a la sociedad. En la asociación civil Proyecto por y para México, dijo Espinosa Dilman, se trabaja en conjunto con 80 organizaciones, las cuales buscan ser beneficiadas con proyectos productivos para

el campo, asesorías jurídicas y servicios médicos. Sobre el trabajo de la AC, mencionó que tiene presencia en 29 estados del país en donde se realizan diversas acciones en pro de los más necesitados. Por último, sobre el número de organizaciones y asociaciones

A fin de apoyar únicamente a las que realizan trabajos a favor de los chiapanecos con registro en la entidad, el representante desconoció cuántas existen, sin embargo reconoció que en los últimos años han incrementado significativamente.


4

SIE7E DE CHIAPAS 13072013

ESTATAL

REGIÓN SOCONUSCO

CEREMONIA DE GRADUACIÓN

COMUNICADO I EL SIE7E

Yajalón.- La sede multidisciplinaria de Yajalón de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), celebró la ceremonia de graduación de la generación pionera de estudiantes de las licenciaturas de Lengua y Cultura y Desarrollo Sustentable donde 44 jóvenes, en su mayoría tseltales y choles de esta región, recibieron los documentos que avalan la conclusión de sus estudios de educación superior. En el evento, realizado en las instalaciones de la Unich de este municipio, se despidió a 20 estudiantes de la licenciatura de Lengua y Cultura y 24 de Desarrollo Sustentable que concluyeron esta etapa de su formación profesional. Dos de los estudiantes, uno de cada licenciatura, egresaron con mayor rendimiento académico. Así como cuatro estudiantes egresaron con título en mano, mismos que reconocieron que la presencia de la universidad en su región ha traído importantes beneficios para la comunidad, situación que demuestra la capacidad y compromiso de los estudiantes a lo largo de su formación profesional. Durante la ceremonia de graduación de esta generación pionera 2009-2013, Javier Álvarez Ramos, rector de la Unich, entregó la documentación correspondiente y felicitó a los alumnos que egresan este día por el esfuerzo cumplido y los invitó a ser profesionales honestos, honorables, dignos de honrar a sus familias y a sus comunidades, además de que su esfuerzo hará grande a la Unich, a Chiapas y México.

Se despidió a 20 estudiantes de la licenciatura de Lengua y Cultura y 24 de Desarrollo Sustentable La estudiante tseltal Irma Sánchez Cruz, alumna egresada de la licenciatura en Lengua y Cultura, agradeció a las familias por el valioso apoyo brindado en el transcurso de su formación profesional; a la Unich por su estancia en esta región que les ha permitido hacer realidad sus sueños. Asimismo, agradeció a Javier Álvarez Ramos por la gran labor realizada en su momento como secretario de Educación pues contribuyó para la apertura de esta universidad y ahora como rector ha demostrado su compromiso con esta casa de estudios y con la Educación Superior en Chiapas. Por su parte, Mariano Pérez Gómez, egresado de la Licenciatura de Desarrollo Sustentable comentó: “hoy somos profesionistas ¡Es cierto! Porque hemos alcanzado un título académico, no obstante, ello no implica que seamos mejores personas, conseguirlo es un proceso continuo y eso no lo dan los títulos académicos; lo dan el ejercicio de la vida y el de la profesión de manera responsable, ética y solidaria”.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

Egresan estudiantes tseltales y choles de la Unich, sede de Yajalón

Más de ocho mil hectáreas atendidas para controlar roya del café COMUNICADO I EL SIE7E

Gracias a la puesta en marcha del programa de Innovación y Transferencia de Tecnología contra la Roya del Cafeto en Chiapas, a la fecha se han atendido un total de ocho mil 80 hectáreas en la región Soconusco, lo que equivale al 30 por ciento de la superficie en la que se desarrollará el programa en esta región, que cuenta con más de 27 mil hectáreas. Al reunirse con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, el gobernador Manuel Velasco Coello remarcó que dicho programa, puesto en marcha desde Tapachula el pasado mes de junio, inició con la fumigación con biomedicamento en cafetales de la entidad, como una respuesta inmediata para controlar la problemática de la roya. Lo anterior, a fin de obtener una mayor productividad en las cosechas, mejorar el ingreso de los productores y sus familias y hacer que el café siga siendo el motor de la economía en la entidad. “Estamos haciendo un esfuerzo conjunto para combatir la roya, estamos intensificando la renovación de plantas de cafetales, una demanda sentida de hace muchos años; hay que dejar en claro que estos problemas no son problemas que hayan surgido de seis meses para acá, los hemos venido arrastrando, pero tanto ustedes como nosotros tenemos la con-

Gobernador y titular de Sagarpa

informan avances del Programa de Innovación y Transferencia de Tecnología contra la Roya del Cafeto

vicción y la decisión de atenderlos”, agregó el mandatario. En ese tenor, el titular de Sagarpa aseguró que el sector cafetalero de Chiapas es una prioridad para el Gobierno Federal, por ello se impulsa un plan de atención para detener el avance de la roya del cafeto. Detalló que con una inversión de más de 30 millones de pesos se trabaja en 44 mil hectáreas pertenecientes a la zona Costa y Soconusco de Chiapas, con la asesoría de 88 técnicos y 880 bombas aspersoras con fungicida ecológico y fertilizantes orgánicos, además de las labores realizadas en materia de asesoría técnica, plantaciones y mejora de condiciones fitosanitarias. “Estamos a punto de tener nuestro Plan Nacional del Café, aquí se han comenzado a hablar de algunas cosas y acciones que ya se realizan, como la atención a miles de hectáreas en materia del combate de la plaga de la roya, pero también debemos pensar en corto, mediano y largo plazo para crear las plantas resistentes a la plaga que nos permitan ir mejorando integralmente el tema”, indicó. Dentro de dicho plan nacional, indicó, se beneficiará a más de 250 mil hectáreas productoras de café en Chiapas y extenderlo a más de 700 mil existentes en

todo el país, con un enfoque de productividad, que incluya la perspectiva del productor. Martínez y Martínez sostuvo que la clave en este proceso de mejoramiento de la producción es la organización, por lo que se deben direccionar acciones concretas para atender la problemática, mediante un plan integral. En este sentido, dijo, se prevé generar una bolsa nacional de recursos para hacer frente a este problema fitosanitario. De esta manera, el gobernador del estado manifestó su beneplácito porque precisamente sea el titular de la Sagarpa quien informe del seguimiento a las acciones realizadas. “Vemos en usted a un comprometido con el campo, un conocedor de la problemática del campo en nuestro país y desde que usted llegó a la Secretaría ha mostrado un firme compromiso de apoyar al estado de Chiapas”, agregó. Reconoció que desde el momento en que se detectó este fenómeno de la roya en los plantíos del café, que representan una fuente de trabajo para más de 175 mil productores de 88 municipios de la entidad, se contó con el apoyo de la Sagarpa. Al respecto, Enrique Martínez y Martínez reafirmó el compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de crear un parque agroindustrial en donde todos los productos del campo e inclusive la pesca, tengan el valor agregado que requieren, se genere empleo y se impulse la economía de Chiapas.


13072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

5

DÍA DEL ABOGADO

Compromiso de este Gobierno es gobernar con la ley en la mano: ERA

No hay derecho

sin abogados y no debe haber litigio sin ética: Rutilio Escandón

El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, presidió la celebración del Día del Abogado, en representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, en donde reafirmó el compromiso del mandatario estatal de gobernar con la ley en la mano y equilibrio de poderes, para garantizar a los chiapanecos su acceso pleno al desarrollo de la justicia. “Trabajaremos todos los días del año para gobernar no por encima de la ley y luchar con convicción para fortalecer la profesión de la abogacía que está en el corazón de la sociedad”, señaló el funcionario estatal. Acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Gobierno reconoció a los magistrados, jueces y personal administrativo del Poder Judicial del Estado que ponen su empeño para impartir justicia de manera honesta y transparente. “Nada con la fuerza, todo es posible con la razón y el Derecho de por medio”, afirmó el

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

encargado de la política interna. Por su parte, Rutilio Escandón Cadenas convocó a la comunidad jurista hacer de Chiapas un estado modelo de cultura jurídica, innovando políticas públicas de vinculación congruente entre los Poderes del Estado. Sostuvo que estamos de frente a cambios jurídicos inminentes, como los Juicios Orales en materia penal y mercantil, los

cuales nos obligan a retomar la elocuencia e imaginación del abogado, y motivan a la capacitación constante y la superación profesional. El magistrado presidente del TSJ enfatizó que hoy Chiapas tiene una nueva perspectiva, una nueva cultura de respeto a los Derechos Humanos y de respeto a la Equidad de Género, lineamientos y objetivos claros de

la política del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. “Es preciso enfatizar, que no hay convivencia sin derecho, no hay derecho sin abogados y no debe haber litigio sin ética. La vocación de servicio del abogado debe velar por lo correcto y por la virtud”, anotó. En este evento se entregaron reconocimientos a distinguidos juristas, a propuesta de las dife-

rentes barras y colegios de abogados de la entidad. Dentro de los galardonados se encuentran: Julio César Maza Gutú, Roberto Domínguez Cortés, Mario Gordillo Gómez, Jacinto Romay Martínez, Diógenes Palacios Arreola, Juan Alfredo Hidalgo Cabrera, Javier Antonio Rodríguez, Miguel Ángel Yáñez Mijangos y Miriam Martínez Vera.

CON“UN KILO DE AMOR”

Recibe Ayuntamiento de Tuxtla donación de una tonelada de víveres Como parte de las acciones del programa “Un Kilo de Amor“, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, recibieron del restaurante “La Carreta”, la donación de una tonelada de alimentos, que permitirá beneficiar a la población más vulnerable de la capital chiapaneca. En este tenor, la presidenta del Sistema DIF municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, agradeció la nobleza,

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

solidaridad y responsabilidad social del restaurante “La Carreta”, y dijo que el Sistema DIF Municipal trabaja con responsabilidad, sensibilidad y compromiso para ejecutar acciones que coadyuven a beneficiar a las familias.

Asimismo, refrendó el compromiso del gobierno de la ciudad para seguir trabajando de manera coordinada con las diferentes instituciones municipales, estatales y los diversos sectores de la sociedad para crear acciones

y estrategias que beneficien a las personas que más lo necesitan. A nombre del restaurante “La Carreta”, Ana Luisa Sánchez Moscoso y Eduardo Ramón Suárez García, propietarios del restaurante “La Carreta”, coincidieron que con esta donación demuestran los valores como la generosidad y corresponsabilidad con que se trabaja en “La Carreta”, al tiempo de refrendar su compromiso con el gobierno de la ciudad para continuar apoyando a las familias tuxtlecas. “Con este importante donativo de víveres al DIF municipal, la gran familia carreta pone su granito de arena para contribuir a esta labor tan generosa que realizan

Acciones que benefician

a la población más vulnerable de la capital chiapaneca

las diferentes instancias municipales, hoy más que nunca es importante apoyar a las familias tuxtlecas que más lo necesitan, porque más que funcionarios o empresarios -dijo- somos ciudadanos solidarios e interesados en el bienestar de la capital chiapaneca y sus habitantes”, dijo Eduardo Ramón Suárez. Al respecto, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, indicó que en la presente administración, el gobierno de la ciudad trabaja en unidad con los diferentes sectores productivos de la ciudad para consolidar esquemas que contribuyan al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las y los ciudadanos tuxtlecos.


6

SIE7E DE CHIAPAS 13072013

ESTATAL

ORGANIZACIÓN

SECRETARÍA DE TURISMO

Buscan “revivir” Mundo Maya con puesta en marcha del aeropuerto de Palenque

Necesario reforzar valores para prevenir embarazos no deseados: VIFAC ISSA MALDONADO I EL SIE7E El incremento de embarazos no deseados en la población adolescente es una consecuencia de la falta de comunicación entre la familia y la pérdida de valores que vulneran a las jóvenes quienes buscan la atención en sus parejas. Así lo expuso Rocío Soledad Veytia Negrete, directora de Vida y Familia A.C. (Vifac), una organización privada católica que da atención a las féminas que no planearon su embarazo y son de escasos recursos. En sus instalaciones, una casa ubicada en el Barrio San Francisco al Sur de la capital, las mujeres son alojadas por periodos de un mes o hasta tres meses en donde son capacitadas con talleres para que aprendan un oficio, el cual pueda servirles como un sustento para sus hijas e hijos. Veytia Negrete fue tajante al responder que Vifac es una asociación civil que está en contra de los abortos, por lo que durante las pláticas con las mujeres que asisten a buscar ayuda, no está la opción del

Asociación civil rechaza uso del condón, recomiendan castidad empleo de preservativos, sino el de la castidad. Desde 1992 cuando la AC se estableció en la capital, señaló que han atendido a dos mil mujeres en situación vulnerable, en donde se brinda atención médica, pláticas con sicólogos y alojamiento durante su periodo de embarazo. Para sostener a Vifac, su directora en el estado, expuso que se reciben donaciones en especie y económicas. A la entrada de sus instalaciones, está un bazar en donde se pone a la venta las donaciones que realiza la ciudadanía.

Al ser cuestionada sobre las edades de las mujeres embarazadas que se acercan a la AC, Veytia Negrete expuso que van desde los 13 hasta los 35 años. -¿Las mujeres se quedan con sus hijos? - Hasta el momento no se han dado casos en el que la madre dé en adopción a su bebé. Por otro lado, anunció la carrera pedestre “Celebra la vida”, la cual se efectuará el próximo 28 de julio, cuya finalidad es recaudar fondos para la AC. En ese sentido, la directora precisó que las categorías son varonil y femenil en las ramas juvenil, libre, máster y veteranos, de 15 hasta 99 años, cuyo costo de inscripción es de 100 pesos. Las inscripciones se realizarán en las instalaciones de Vifac, situado en la 13 Poniente Sur número 460 en el Barrio San Francisco, en los horarios de 9:00 a 20:00 horas. La carrera será de 5 y 10 kilómetros y partirá Caña Hueca al Parque 5 de Mayo y Caña Hueca a la Diana Cazadora respectivamente.

El llamado “Mundo Maya” podría nuevamente reactivarse con la puesta en marcha del aeropuerto de Palenque, lo que contribuiría al arribo de un mayor número de visitantes nacionales y extranjeros, anunció el encargado del despacho de la secretaría de turismo, Eliseo Maheda López. Señaló que se busca lograr una conectividad aérea con otros aeropuertos de ciudades como Campeche, Mérida, Chichen Itzá y Cancún, lo que resultará muy atractivo para quienes gusten del turismo arqueológico y de aventura. Para lo anterior están en negociaciones con tres líneas aéreas para que haya el mayor número de vuelos a la ciudad de Palenque, una vez que esté concluido el nuevo aeropuerto, que se espera sea inaugurado a finales del mes de noviembre. “Estamos conectando Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo en una Ruta Maya que sea Palenque, Chichen Itza, y Cancún, ese es el proyecto de conectividad aérea que vendrá a fortalecer el producto a nivel internacional.” El funcionario estatal abundó que una vez que se ponga en marcha este proyecto, podría extenderse incluso a destinos internacionales como Guatemala y Honduras con vuelos

Generará conectividad aérea entre Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo desde el nuevo aeropuerto de Palenque. Destacó que ya existe un avance muy importante en la construcción del nuevo aeropuerto en referencia, por lo que se espera dar una nuevo reimpulso a esa zona arqueológica en muy poco tiempo. Por otra parte, adelantó que en el afán de lograr una mayor conectividad aérea en el interior del estado, también ya hay negociaciones con una aerolínea importante para crear una ruta de Tuxtla Gutiérrez a Tapachula. Aunque todo depende de la adquisición de aviones más pequeños para que pueda ser rentable para la empresa interesada en este proyecto, confió en que el próximo año ya pueda concretarse.

FOTO: INTERNET

FOTO: ISSA MALDONADO

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E


13072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

En riesgo permanencia de la Cruz Roja en Chiapas

FOTO: INTERNET

REQUIEREN COLABORACIÓN SOLIDARIA

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Luego de que la delegación de la Cruz Roja Mexicana cerrara sus servicios en el municipio de Cintalapa, la representante de este organismo en Chiapas María Eugenia Pérez Fernández, aceptó que la falta de recursos económicos mantiene al borde de la clausura a las otras 18 representaciones que hay en la entidad. Explicó que cada delegación tiene un presidente y un consejo integrado por ciudadanos que tienen el interés de que permanezcan, sin embargo al no ser un ente gubernamental no cuentan con un presupuesto

mensual, por lo que tienen que sobrevivir con las aportaciones que la ciudadanía hace de manera voluntaria.

A causa de escasez de recursos advierte delegada María Eugenia Pérez Fernández ciadamente todavía es poco reconocida por la propia ciudadanía que en algún momento ha llegado a necesitar de este organismo de auxilio. Mientras tanto dijo que los gastos del equipamiento de la ambulancias, combustibles, paramédicos, insumos médicos y gastos corrientes como luz y agua, tienen que ser cubiertos con recursos que se obtienen en colectas o aportaciones, situación que dificulta la operati-

Indicó que pese a que casi en un 100 por ciento de los accidentes los servicios de urgencia los cubre la Cruz Roja, desgra-

vidad de la Cruz Roja no solo en Tuxtla Gutiérrez sino en toda la entidad. “Finalmente todas trabajamos con carencias, es una lucha diaria para podernos allegar de esos recursos, es una lucha eficientar los recursos de la Cruz Roja y de eso se trata de que la población que es más vulnerable no se quede desprotegida.” Pérez Fernández señaló que nadie puede saber cuando se puede necesitar de la benemérita institución, por lo que es necesaria la colaboración solidaria de toda la ciudadanía aún cuando no haya campañas de boteo. Destacó que en el caso de Cintalapa la escasez de recursos obligó al cierre, sin embargo aseguró que ya están trabajando con algunas autoridades y grupos de ese municipio para poder reactivarla lo más pronto posible. De igual forma ya están en pláticas con el Gobierno de Jiquipilas, para poder abrir una delegación y así atender esa zona, aunque insistió en que para lograrlo se requieren recursos económicos para una operación eficiente.

POBLACIÓN

En Chiapas, más de la tercera parte de hablantes de lenguas indígenas NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Los municipios con el mayor número de hablantes son Ocosingo, Chilón y Chamula

FOTO: INTERNET

En Chiapas y Oaxaca reside más de la tercera parte de personas hablantes de alguna lengua indígena a nivel nacional de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En México se registran 107 municipios cuyo monto de población hablante de lengua indígena supera los 15 mil habitantes, de estos municipios, 22 se encuentran en el estado de Chiapas; 14 en Guerrero y 12 en Oaxaca. El municipio con el mayor número de hablantes de lengua indígena es Ocosingo donde viven 133 mil 811 hablantes, es decir el 1.9 por ciento del total de hablantes del país; le siguen Chilón, con 96 mil 567; Chamula con 69 mil 475 habitantes.

En Ocosingo y Chilón más del 90 por ciento de la población habla el tzeltal y en Chamula el 99.6 por ciento de la población habla tsotsil. De acuerdo a la dependencia, son pocos los municipios donde la presencia de hablantes de lengua indígena es nula, equivalente

al 1.3 por ciento del total de municipios; lo anterior da paso a una constelación de comunidades matizadas por múltiples regionalismos. En cuanto a la fecundidad, el Inegi señala que el uso de métodos anticonceptivos de acuerdo a la paridez de la mujer indica

que sólo 10.9 por ciento de las mujeres en edad fértil que hablan lengua indígena usaron su primer anticonceptivo cuando no tenían hijos y 27.1 por ciento lo usó cuando tenía un hijo. Existe una proporción de mujeres unidas en edad fértil hablantes de lengua indígena que

están expuestas a un embarazo y no hacen uso de un método anticonceptivo, a pesar de su deseo expreso de querer limitar o espaciar su descendencia en un 21.6 por ciento; en las mujeres que no hablan lengua indígena la demanda insatisfecha es de nueve por ciento.


8

SIE7E DE CHIAPAS 13072013

ESTATAL

Uso de la bicicleta: VIDA URBANA

alternativa de

movilidad sustentable Iniciativas de la sociedad civil impulsan a este vehículo como medio de transporte y propuesta de activación física y convivencia familiar MARÍA GÓMEZ I EL SIE7E Generalmente, las iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil que demuestran resultados positivos con acciones en favor de grupos vulnerables o inciden en el impulso de temas desatendidos por las autoridades son punto de partida en la innovación de propuestas frescas, actuales y propositivas, coadyuvando al bienestar social. Ante la falta de espacios dignos de recreación familiar en todo el estado, desde hace dos años, diversas asociaciones de la sociedad civil han sumado esfuerzos para implementar el uso de la bicicleta como un vehículo para fomentar la convivencia familiar cada fin de semana previamente calendarizado. Los ayuntamientos ciertamente apoyan con la difusión y el permiso para garantizar la seguridad durante el recorrido en las principales avenidas de los municipios, pero nada más. Esta iniciativa es el principio de un sueño que debería crecer en las próximas administraciones, respetando siempre el crédito que le corresponde a la asociación gestora. Mejor aún, que la administración actual dejara las bases de esta nueva etapa que podría estar viviendo la entidad en pocos años, al igual que en otras 200 ciudades de América Latina, donde la capital del país ha sido pionero, invirtiendo recursos financieros importantes en el tema desde hace varios años y obteniendo resultados significativos. Políticas públicas a favor El uso de la bicicleta que jóvenes tuxtlecos implementan de manera organizada a lo largo de la

Avenida Central, los domingos por las mañanas, es solo el principio. Lo anterior, tiende a que en un futuro no muy lejano, Chiapas logre contar con la primera ciclovía en funcionamiento y de esta forma ir avanzando en la promoción de acciones sustentables. En este sentido, las políticas públicas cobran gran trascendencia para la consolidación, aunque en un primer momento de la impresión que cuyo efecto pareciera ser, a prima vista, efímero y a pequeña escala, por lo que la participación del poder legislativo local en esta tarea es imperante. Un análisis de la investigadora Ruth Pérez, del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), menciona que en efecto, la sencillez de estos cierres de calles temporales, su bajo costo de implementación y su adaptabilidad a cada contexto local los hacen quizás más relevantes que nunca en el actual periodo de crisis urbana, económica, ambiental y de salud pública. Ciclovías recreativas La coyuntura favorable al crecimiento de las ciclovías recreativas se debe sin duda a la necesidad de encontrar acciones inmediatas, de bajo costo y de bajo riesgo para empezar a revertir la creciente epidemia de enfermedades crónicas al mismo tiempo que se revitalizan los espacios públicos abandonados a la expansión urbana descontrolada y basada en la movilidad motorizada. Las ciclovías recreativas han generado un nuevo escenario ciudadano para fomentar una visión de ciudad y una cultura de movilidad enfocada en el peatón y el ciclista, donde la calle antes de ser un espacio de tránsito para el paso de automóviles, es sobre todo un lugar de vida.


DE CHIAPAS

ESTATAL

9

FOTO: INTERNET

13072013 • SIE7E

“No se trata solamente de crear un carril reservado para que la gente se pasee los domingos en un horario determinado, hay que crear una red de vías alternas y seguras que permita al ciclista trasladarse de un lado al otro de la cuidad”, menciona Javier Hinojosa, presidente de Pro Bici. ¿De la recreación a la movilidad? La movilidad sugiere un paso más después de la función recreativa que cumple el andar en bici. Es precisamente con el espíritu de promover una movilidad distinta que iniciativas como éstas, deben de ser concebidas desde un inicio como parte de una estrategia completa de acciones para la ciudad. Sin embargo, el vínculo entre el uso de la bicicleta como medio de recreación y como medio de transporte no se puede dar por sentado; permanece en gran parte intuitivo, y aún no ha sido estudiado a profundidad, debido a que aún giran alrededor de este supuesto muchas cuestionantes que tendrán ser consideradas. Lo que si queda claro es que por algo debe iniciarse. El número de vehículos en la ciudad va en aumento. Las calles cada vez son menos transitables. Aunado a la concentración desordenada de los colectivos concentrados en pleno centro de la ciudad. Todos los días se padece un caos vial, resultado de la ineficiencia de las autoridades responsables del transporte, no solo en Tuxtla, sino en todo el estado. Vale la pena confiar en el potencial de transformación que podría darse de una práctica recreativa a un hábito de movilidad sustentable.


10

SIE7E DE CHIAPAS 13072013

ESTATAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Llaman a abogados a construir una entidad modelo en cultura jurídica

Reconocen cambios

FOTO: NAYELI MIJANGOS

como los juicios orales en materia mercantil y penal

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Escandón Cadenas, exhortó a los ahí presentes a trabajar a fin de marcar la diferencia,

siendo siempre profesionales del derecho con principios de legalidad y transparencia.

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

CAPITAL CHIAPANECA

Por inseguridad, mujeres adquieren “gas pimienta”

La inseguridad que se vive en la capital y otras regiones del estado, ha beneficiado a los vendedores apostados sobre la 5ª Norte, quienes registran un repunte en la venta de gas pimienta. En los pasillos de los negocios, los gases lacrimógenos no están exhibidos, se encuentran escondidos entre otros productos pues las autoridades prohibieron su venta, sin embargo, sólo basta decir: “Quiero un gas” para que el producto sea vendido. En uno de los locales se encontraba don Guillermo, atrás de su vitrina, cuestionado sobre la venta del producto, señaló que ha incrementado en los últimos meses y sus mayores clientes son hombres de diferentes empresas de vigilancia, pero por los altos índices de inseguridad, en las últimas fechas, las mujeres han empezado a ser clientas frecuentes.

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

A unos metros del local de Guillermo, está el de doña Delia, la mujer, de unos 50 años de edad, dice que los costos por unidad oscilan entre los 90 y 250 pesos. Asegura que los asaltos, homicidios, asesinatos de mujeres y hurtos han obligado a que las y los capitalinos adquieran el gas lacrimógeno, como medida para defenserse. Incluso, la negociante dice que porta su unidad, pues el mes pasado fue asaltada en pleno centro. Claudia González es una de las compradoras. Al ser cuestionada sobre la adquisición del ae-

Venta de aerosoles registra un alza en los últimos meses; reportan comerciantes

Periodistas son capacitados en materia de equidad y género NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

rosol, dijo que debido a que ha sido víctima de tres asaltos en Tuxtla Gutiérrez decidió comprar el producto. “Me han asaltado tres veces. Las dos primeras veces me quitaron el celular y la tercera tres mil pesos, en la última utilizaron navaja y por el miedo que siempre salgo sola y salgo tarde del trabajo compré un gas lacrimógeno”. Ella es una de las féminas que ha decidido adquirir el aerosol para protegerse en caso de ser atacadas por delincuentes y así salvaguardar su integridad. En uno de los pequeños negocios de la 5ª Norte, Alejandro “N”, comerciante, dijo que en los últimos meses la venta de gas pimienta ha incrementado hasta en un 15 por ciento, por lo que diariamente vende unos tres productos, comparado con las ventas de meses anteriores en donde se reportaba la compra de cinco unidades a la semana.

Con el objetivo de contribuir a la prevención de la violencia contra las mujeres y cumplir con el compromiso social de los medios de comunicación, periodistas chiapanecos participan en el taller sobre manejo de información con perspectiva de género. La capacitación, impartida por la activista, Martha Figueroa Mier, integrante del Colectivo de Mujeres (Colem) de San Cristóbal de Las Casas, busca además tocar con sensibilidad los temas relacionados a los feminicidios y violencia contra las mujeres. Ante el papel tan importante que juegan los medios de comunicación como moldeadores sociales, el taller fue organizado por un grupo de periodistas preocupados por el incremento de feminicidios en la entidad. “Sabemos que como periodistas tenemos una responsabilidad social con la ciudadanía y por ello nos queremos capacitar para contribuir con nuestro trabajo a disminuir la violencia hacía las mujeres” coincidieron los asistentes.

Por su parte, Figueroa Mier enfatizó que el trabajo de los medios es de suma importancia ya que fomenta una cultura de la no violencia contra las mujeres. Los medios de comunicación han contribuido a generar estereotipos e imaginarios sociales negativos hacía las mujeres que han ayudado a generar violencia hacía este género, destacó. Recordó que en el estado, de acuerdo a cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se ha incrementado en un 50 por ciento el número de feminicidios durante este año en comparación del 2012. En lo que va de este 2013, las organizaciones civiles, registran 52 feminicidios en Chiapas, de ellas el 74 por ciento de las víctimas tenían algún tipo de relación con el agresor.

FOTO: NAYELI MIJANGOS

En el marco del Día del Abogado, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, convocó a los abogados que laboran en dicha dependencia a trabajar para ser un estado modelo de la cultura jurídica.

Frente a magistrados, jueces, directores de escuelas y facultades de derecho, miembros de colegios y barras de abogados de la entidad, señaló que actualmente el país, y como consecuencia el estado, enfrentan cambios jurídicos de gran relevancia, como lo son los juicios orales en materia penal y mercantil, mismos que buscan impartir justicia de manera pronta y expedita.

Estos nuevos retos, mencionó, obligan a los abogados a “retomar la elocuencia e imaginación del abogado, y motivan a la capacitación constante y la superación profesional, pues debemos formar abogados virtuosos, hombres de leyes que consoliden un verdadero estado de derecho”. Durante su discurso, reiteró además que la entidad, trabaja actualmente bajo una nueva perspectiva, una nueva cultura de respeto a los derechos humanos y de respeto a la equidad de género, bajo lineamientos y objetivos claros. “Es preciso enfatizar, que no hay convivencia sin derecho, no hay derecho sin abogados y no debe haber litigio sin ética, la vocación de servicio del abogado debe velar por lo correcto y por la virtud”. Durante el evento, se entregaron además reconocimientos a distinguidos juristas, a propuesta de las diferentes barras y colegios de abogados de la entidad.


13072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

falta de dinero, falta de alianzas entre las propias indígenas, así como algunas prácticas de los usos y costumbres, son sus principales obstáculos

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Mujeres son sólo sufragantes: Iniciativa SUMA

Candados de los partidos políticos

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.-La falta de recursos económicos y de alianzas, algunos usos y costumbres, así como el hecho de que líderes de los partidos políticos evaden cumplir la cuota de género y bloquean el acceso de mujeres indígenas a cargos públicos, son obstáculos para que ellas accedan al poder, denunciaron féminas reunidas en la iniciativa SUMA en Chiapas. Durante una reunión convocada por Iniciativa SUMA, que se realizó enesta ciudad, 52 mujeres

líderes indígenas de 16 municipios de Chiapas de las lenguas, zoque, tsotsil, tseltal y tojolabal, discutieron sobre las implicaciones del trabajo político en sus entornos social, partidista y familiar. “Las autoridades municipales negocian con los partidos políticos para evadir la cuota de género, colocan a mujeres en candidaturas propietarias en las regidurías, pero en las suplencias suben a los maridos”, expuso la investigadora Araceli Burguete, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Sureste.

En su ponencia “Las mujeres indígenas y su participación política en el contexto chiapaneco”, la especialista explicó que “todos los partidos políticos ceden ante la presión de los hombres para impedir que las mujeres sean candidatas”, y peor aún, las mujeres son sólo sufragantes, “el voto duro acordado” por los partidos. Subrayó la importancia de que Iniciativa SUMA haya tomado el desafío de empoderar a las mujeres indígenas a través de las experiencias, formación y capacitación. Chiapas es uno de los últimos lugares del país en la re-

CON INVERSIÓN CONCURRENTE

Destaca Sagarpa programa para combatir la roya del café en Chiapas El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, anunció hoy que autoridades federales y estatales colaboran para erradicar la playa de roya del café en Chiapas. El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) mencionó que la inversión concurrente con el gobierno del estado es la más alta del país para este programa, que incluye sanidad, investigación y plantas resistentes a la plaga. Al comenzar una gira de trabajo de dos días por Chiapas, Martínez y Martínez comentó que supervisará el plan de trabajo puesto en marcha al inicio de año para hacer frente a la enfermedad, con la finalidad de atacar al flagelo que ha atacado a Chiapas desde hace más de 30 años. “Estamos -dijo- revisando las acciones que se tienen en marcha con el gobierno del estado en el que se aplica fungicida con la opinión de productores, de

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

organizaciones, que está dando resultados, para proteger a la actividad”. Durante una conferencia de prensa, tras reunirse con el gobernador Manuel Velasco Coello, expuso que las medidas de prevención incluyen la siembra de variedades resistentes a la roya, “que nos ayuden en el futuro, la acción y el combate tiene que ser de una manera integral”. “La plaga no se ha podido combatir con eficacia en más de tres décadas y ahora tenemos que redoblar esfuerzos gobiernos federal y del estado, en coordinación con los productores, estamos buscando aplicar una sola bolsa de dinero para el próximo año para el combate del problema sanitario”, agregó.

Admitió que la producción de café ha ido bajando sustancialmente y “tenemos que revertirlo en beneficio de 180 mil productores en Chiapas, tenemos que direccionar bien los recursos para productores, pequeños, medianos y grandes, por ello vamos a visitar parcelas en las próximas horas”. Señaló que la Sagarpa trabaja en la elaboración de un plan rector para beneficiar a más de 250 mil hectáreas productoras de café en Chiapas y extenderlo a más de 700 mil existentes en todo el país, con un enfoque de productividad y que incluya la perspectiva del productor. Martínez y Martínez reiteró que el gobierno federal trabaja para generar la transformación que requiere el campo, y que en la reforma financiera se propone crear una auténtica banca de desarrollo, con la cual la dependencia federal busca fortalecer y detonar la productividad en los minifundios. Por su parte, el gobernador Velasco Coello afirmó que se trabaja de manera coordinada para impulsar este esquema de atención, con el fin de contener y erradicar la plaga de la roya en Chiapas, principal estado productor del aromático en el país.

presentación política municipal, ya que de los 122 municipios sólo dos son gobernados por mujeres, y ninguna es indígena. La reunión “Los retos de la participación política de las mujeres indígenas”, convocada por Iniciativa SUMA, buscó obtener un diagnóstico de la situación política, de manera previa a la ejecución de un programa de formación. Con expectativas para reflexionar sobre su andar en la búsqueda de espacios políticos, son indígenas de Oxchuc, Chenalhó, San Juan Chamula, Comitán y Ocosingo, entre otros municipios. La ma-

11

yoría, vestidas con su atuendo tradicional, contaron cómo llegaron y de cómo no llegaron a cumplir su derecho. La constante fue la negación de los partidos políticos, así como el cambio de los colores y de las siglas, que truncaba los procesos que ellas habían trabajado como capital político social, aunado a la falta de recursos económicos. Los candados de los partidos políticos, la falta de dinero, la falta de alianzas entre las propias indígenas, así como algunas prácticas de los usos y costumbres, son los principales obstáculos expuestos por las participantes. Rosa Pérez, excandidata a la presidencia municipal de Chenalhó por el PVEM, dijo que fue apedreada en el plebiscito interno del PRI donde ganó, pero los líderes tradicionales no la querían por ser mujer. Luego fue invitada al PRD, donde hizo trabajo y finalmente representó al PVEM, donde perdió. Iniciativa SUMA busca el cumplimiento de las recomendaciones del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW, por sus siglas en inglés) relacionadas con la necesidad de tomar medidas temporales para avanzar en la participación política de las mujeres indígenas en los ámbitos municipal, estatal y federal, y sancionar a quienes incumplan la cuota de género.


12

ESTATAL

SIE7E DE CHIAPAS 13072013


13072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

13

RECURSOS FEDERALES

Depuración de Procampo beneficiará a verdaderos productores: campesinos ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

FOTO: ALBERTO RUIZ

Cintalapa.- La medida aplicada por el presidente, Enrique Peña Nieto, en la depuración del programa federal “Procampo” no solo acabará con los malos servidores públicos, sino con gente del campo “con mucho dinero” que estaba acostumbrada a cobrar cada año sin trabajar. En este sentido, el sector agrícola ha confirmado la depuración del programa federal, pues reconocen que muchos cobran el apoyo sin tener cultivos fomentando así la corrupción entre funcionarios y beneficiarios. Ante tal circulo vicioso, el presidente de la Unión de Ejidos del Valle de Cintalapa, Luis Enrique Escobar Cruz, precisó

que es un atino por el Ejecutivo federal para sanear ese lado oscuro del sector agrícola. “Es muy cierto que para reactivar el campo mexicano necesitamos de mejor asistencia técnica, cultivos alternos, insumos y financiamiento, pero sin caer con el paternalismo, ya que eso lejos de ayudar ha perjudicado la economía rural” refirió. El líder reconoció que cuanto más apoyo reciben los campesinos menos trabajan sus tierras, por ello muchos prefieren emigrar al norte del país o a los Estados Unidos, para desempeñar otro trabajo dejando a sus familias como beneficiarios de los programas. No obstante, Escobar Cruz reconoció que en Chiapas a

Muchos cobran el apoyo sin tener cultivos fomentando así la corrupción entre funcionarios y beneficiarios, acusan

través del gobernador, Manuel Velasco Coello se le ha dado un rumbo de esperanza para el campo a raíz de la designación de Julián Nazar Morales como titular de la dependencia. Aseguró que la depuración de Procampo podría ser factor de desesperación para muchos productores, sin embargo, los campesinos confían en la voluntad política del ejecutivo estatal para fortalecer la actividad agropecuaria. También comentó que hay confianza en el campo para tener en este sexenio gubernamental un esquema de comercialización pactado a tiempo para vender a buen precio el maíz que beneficiará económicamente al sector.

PESCA FURTIVA AFECTA ECONOMÍA DE COOPERATIVAS ESTABLECIDAS Bandas organizadas

Tonalá.- Ante la falta de coordinación de autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno, la pesca furtiva sigue causando estragos en la conservación del camarón, bagre y lisas, por ende se afecta la subsistencia de miles familias, denunció el presidente de la Cooperativa Barrita de Pajón, Efraín Cruz Zavala. Expuso que después de la veda promulgada de tres meses, las tres cooperativas que laboran en el estero o lagunas sólo se pueden dedicar a la captura de poca cosecha de camarón y zambuco pero “los piratas” no respetan lo anterior, utilizan artes de pesca prohibidas y hasta químicos, produciendo contaminación y eliminación de las larvas.

FOTO: OSIRIS SALAZAR

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Visiblemente preocupado, Cruz Zavala mencionó que la veda emitida por las autoridades por tres meses en cuanto a la captura de camarón y lisa no fue una medida pertinente, pues ahora, los furtivos “trabajan” a sus anchas, sin competencia y deteniendo el desarrollo de la especie, lo peor que no solo se dedican a esta actividad ilícitas sino encima hasta se convierten en saqueadores y asaltantes de estos litorales.

En cuanto a los números obtenidos por la temporada de captura de crustáceos 20122013, mencionó que son casi 20 las toneladas del molusco recabadas hasta el momento, pero solo por una temporada de dos meses, pero cuando se captura poco se vuelven a dejar descansar estas pampas, pero solo lo hacemos los pescadores organizados pertenecientes a estas sociedades operativas, mientras que los pescadores

se encuentran plenamente identificadas, utilizando a personas de escasos recursos para dicha actividad, denuncian

furtivos no tienen veda. “Tenemos el problema que hay producción pero bajo costo, de 70 pesos el kilo se nos desplomó el precio hasta los 50, nos quedan dos meses de captura y calculamos que difícilmente llegará a los 70 de nuevo”, dijo. Aceptó que “desgraciadamente”, la pesca furtiva afecta hoy más que nunca la economía de los socios de la cooperativa. Abundó que las bandas organizadas se encuentran plenamente identificadas, utilizando a personas de escasos recursos para dicha actividad, pero, las leyes que norman este

tipo de conductas ilícitas no se encuentran debidamente enfocadas a resolver el problema, por lo que las sanciones son mínimas. “Hay que atraparlos en flagrancia y aunque sepamos quienes son no los podemos detener ya que además cuentan con lanchas rápidas”, dijo. El presidente de la cooperativa expresó que les han prometido que en breve, arribaran a este estero personal de Semarnat y otras dependencias federales con el propósito de brindar apoyo a los pescadores y frenar la pesca furtiva, adelantando que de igual forma, la asociación espera recursos económicos que se destinaran al mismo fin, pero solo llegan una vez al mes y se van como si nada.

Inauguran construcción y techado de salón de usos múltiples en comunidad de Huitiupán

FOTO: CARLOS GORDILLO

CARLOS GORDILLO I EL SIE7E Huitiupán.- Con una inversión superior al millón de pesos, el alcalde Carlos Mario Montejo Urbina inauguró la construcción y techado de un salón de usos múltiples en el ejido El Remolino que se ubica a escasos 30 kilómetros de la cabecera municipal. Montejo Urbina, en compañía de su cuerpo de Cabildo

cortaron el listón inaugural de la construcción y techado del salón de usos múltiples en dicha comunidad. “Una vez más se está cumpliendo con sus compromisos que hizo con su gente porque el recurso que manda el Gobierno del Estado es para que se construyan obras de impacto social es por ello que estamos atendiendo de manera trans-

parente cada una de las necesidades de la gente, por lo cual los invito a darle el uso adecuado y que lo cuiden de manera conjunta porque es una obra que beneficiará a todos los de la comunidad”, enfatizó el edil. En este sentido, el comisariado del lugar, Eliseo Vázquez Martínez, agradeció en nombre de toda la co-

munidad esta obra que será de beneficio colectivo “porque ya tenemos donde hacer nuestros eventos deportivos, sociales, culturales, políticos, y religiosos sin tener que mojarnos o asolearnos y esto le debemos al presidente municipal quien de manera inmediata atendió nuestra demanda añeja”, dijo el líder campesino.


14

SIE7E DE CHIAPAS 13072013

ESTATAL

Entregan reconocimientos a alumnas por mejor promedio

EN TONALÁ

Fundación Corazón Fuerte y DIF municipal realizan campaña de desintometría ósea

RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ I EL SIE7E

FOTO:RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ

Orientada principalmente a adultos mayores y personas con problemas de articulaciones FOTO: OSIRIS SALAZAR

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E Tonalá.-El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia municipal (DIF), que preside, Fernanda Noemí Cortes Vázquez, y la fundación “Corazón Fuerte”, a cargo de Víctor Hugo Vega Romero, llevaron a cabo la campaña “Densitometría Ósea”; los

exámenes fueron gratuitos como parte de la colaboración entre la Fundación Corazón Fuerte de Orizaba, Veracruz, que emplea tecnología de la empresa Japonesa de Ishikawa Seisakusho. Fernanda Noemí Cortes Vázquez, acompañada de Clotilde Vázquez Aceituno, directora de la institución, así como el perso-

nal del DIF Municipal, dieron la bienvenida a la Fundación “Corazón Fuerte” y a las personas que llegaron a recibir la atención de los especialistas en el tratamiento contra la osteoporosis. La presidenta del organismo supervisó la realización de ultrasonidos con avanzados aparatos que en cuestión de minutos reflejaron los niveles de calcio en pies, piernas y columna. La campaña estuvo orientada principalmente a adultos mayores y personas con problemas de articulaciones, quienes están en mayor riesgo de sufrir alguna fractura, concientizando sobre

BACHEO Y LUMINARIAS A SAN PEDRO PROGRESIVO COMUNICADO I EL SIE7E Continuando con la consolidación de políticas sociales que encaminan a la capital chiapaneca como una ciudad pujante, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la puesta en marcha de los trabajos de la estrategia Pacto por Tuxtla en beneficio de las y los habitantes de la colonia San Pedro Progresivo, donde indicó que con estas acciones de gobierno se impulsan la transformación y modernización de la entidad. Acompañado por el diputado local Emilio Salazar Farías y habitantes de la colonia San Pedro Progresivo, el presidente municipal recordó que esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la ciudadanía de todos los rincones de la capital chiapaneca los servicios que ofrece el Ayuntamiento tuxtleco, para atender de manera cercana y eficiente las necesidades

Acciones de gobierno

que impulsa la transformación y modernización de la Tuxtla Gutiérrez: Alcalde

FOTO: CORTESÍA

Tonalá.- Karen Méndez Cigarroa, Getsemaní Aquino Molina, Karoll Belén Serrano Córdova y Aranza Estefanía Grajales Hernandez, alumnas del primer grado grupo “A” de la escuela primaria federal Ángel Albino Corzo, quienes a través de sus esfuerzos y aprendizaje reciben diploma en reconocimiento a su aprovechamiento escolar. Quienes durante en el curso 2012-2013 se destacaron por ser las mejores estudiantes del primer grado, por el rendimiento académico obtenido los más altos promedios. Donde hoy directivos y docentes ven cristalizados el trabajo de enseñanza que se realizó el ciclo escolar 20122013, al obtener logros académicos con excelentes resultados. El acto de entrega de diplomas y de reconocimientos se realizó durante la ceremonia de fin de curso de la escuela primaria federal Ángel Albino Corzo , fue ahí que ante la presencia de alumnos egresados de educación primaria, padres de familias, directivo, personal docente de la citada escuela, además de autoridades educativas y municipales; las alumnas Karen Méndez Cigarroa quien obtuvo el primer lugar con un promedio general de 9.6, así como Getsemaní Aquino Molina quien logro un 9.6 de promedio obteniendo también el primer lugar. Mientras que el segundo lugar fue para Karoll Belén Serrano Córdova quien tuvo un promedio de 9.5 y Aranza Estefanía Grajales Hernandez logró también el segundo lugar de aprovechamiento escolar quien conquisto un promedio general de 9.5.

los problemas que desencadena la falta de minerales así como adicciones como el alcoholismo, tabaquismo e incluso la ingesta excesiva de café Víctor Hugo Vega Romero, manifestó que la finalidad de esta jornada de pruebas a la comunidad es detectar a tiempo deformaciones y fracturas en el sistema óseo que pudieran presentar por la descalcificación de los huesos, a causa de una mala alimentación Los beneficiarios quienes acudieron a un diagnostico por parte de la empresa conocieron algunos productos que pueden contribuir a su estabilidad física, sin obligación alguna de adquirirlos; cada una de ellas tiene hoy la certeza de que es responsabilidad de los ciudadanos cambiar hábitos para generarse mejores condiciones de vida. Cortés Vázquez, presidenta del DIF municipal tonalteco, agradeció a quienes hicieron posible estas actividades pues el organismo amplía la capacidad de atención de los sectores vulnerables; la participación de la sociedad civil, por ejemplo las fundaciones, es un gran apoyo al programa de trabajo que el DIF efectúa al interior y exterior de su edificio, con la firme intención de transformar la salud en nuestro municipio

de las y los ciudadanos, teniendo como directrices para trabajar la unidad, responsabilidad y compromiso por parte de los diferentes órdenes de gobierno. “Estamos trabajando en beneficio de las familias tuxtlecas, porque son ustedes nuestra razón para seguir adelante, creo plenamente que el Pacto por Tuxtla nos permitirá construir un Tuxtla próspero, sustentable y con desarrollo integral, lo que permitirá elevar la calidad socioeconómica de cada una de las colonias y ejidos de la capital chiapaneca”, destacó.

Acciones El presidente municipal puso en marcha las acciones de mejoramiento urbano como el bacheo en Avenida Mactumactzá; Boulevard 1 y 2 del Fraccionamiento San Cayetano y Boulevard Rosa del Poniente en el Fraccionamiento el Rosario, entre otras. Además se realizó la rehabilitación de 90 luminarias en diferentes calles, Avenidas y Bulevares de la zona, suministro y colocación de una luminaria con poste, base y colocación de cable vinanel en el parque de

la colonia, poda de 54 árboles, 430 metros de barrido manual del Boulevard Mactumactzá entre avenida Chichonal y Andador Cerro de la Angostura, el desbroce y despeje de 45 metros cuadrados de áreas verdes en el perímetro de la cancha de usos múltiples de parque. Limpieza y arañado de mil 285 metros cuadrados en el área de juegos infantiles, pintado de líneas de la cancha, pintado de 80 metros cuadrados de muros perimetrales en cancha de usos múltiples en cancha uno de usos múltiples del parque, así como el pintado de guarniciones y el arreglo de los juegos infantiles ubicados en el parque.


13072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

15

OPINIÓN hay que cuidar con una eficaz y efectiva política ambiental. En este marco, fue presentada la propuesta “Chiapas, Social y Ambientalmente Saludable”, que se hace con una visión del sector ambiental para contribuir a la construcción del Plan de Gobierno 2012-2018, con la finalidad de definir las líneas estratégicas de conservación y usos sustentables de la biodiversidad en Chiapas, a fin de convertirlas en instrumentos para su ejecución y financiamiento desde las instituciones, involucrando a la sociedad para evaluar los resultados al respecto.

Hermetismo caso Tapachula en el Congreso Nadie quiere comentar cuál es en realidad el estado que guarda la cuenta pública de la pasada administración municipal de Tapachula en el Congreso del Estado y en el Organo Superior de Fiscalización que también maneja la situación tras bambalinas carente de transparencia total. El presidente de la Comisión de vigilancia del Congreso del estado, Angel Córdova Toledo, se resiste a informar cuál es la situación real que guarda la cuenta pública del 2012 bajo la responsabilidad de Emmanuel Nivón González a quien mantienen preso por peculado por más de 69 millones de pesos. Sin embargo, ninguno de sus excolaboradores de su administración ha respondido y todos se hicieron ojo de hormiga y otros permanecen escondidos en alguna parte de México o el extranjero. Pieza clave en este proceso lo representa el extesorero, Salvador Nolasco Ávila que tampoco aparece por ningún lado siendo el responsable inmediato de informar el manejo de los recursos que fueron destinados a la pasada administración municipal. En la sede del poder legislativo en Chiapas no hay nadie que informe sobre esta situación, el OSFCE un tanto peor, hay cerrazón y hermetismo para sacar a la luz pública la verdadera realidad del desfalco en las arcas del municipio de Tapachula. Dirigente del POCH dirigirá a control remoto el partido Todo parece indicar que Víctor Moguel Sánchez, quien actualmente tiene el cargo de regidor en el ayuntamiento de Tapachula, dirigirá a Cntrol remoto el Partido Orgullo Chiapas (POCH), ya que él radica en Tapachula y no va a renunciar a ser regidor y dejar de cobrar su dieta. El nuevo dirigente del POCH tendrá que tomar una decisión al respecto, pues no puede representar a este partido en una ciudad donde no es su sede, salvo que reforme los estatutos del mismo y cambie la sede a Tapachula. Moguel Sánchez por honestidad política, si es que la tiene, debería decidirse por una u otra cosa, o se viene a vivir a Tuxtla Gutiérrez para atender los asuntos relacionados con su partido o sigue fungiendo como regidor en el municipio de Tapachula. Así que de continuar como regidor Víctor Moguel Sánchez, de nueva cuenta el POCH tendrá un dirigente virtual que servirá a dos amos y con alguno quedará mal, sino al tiempo.

Tips…Tips… CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

DIF Tuxtla no apoya a menores de la calle En la capital del estado Tuxtla Gutiérrez la situación de menores que deambulan por la calle, es un asunto que sigue siendo un pendiente debido al incremento de estos por diversos lugares de esta ciudad. El lado humano que debe prevalecer en el DIF municipal que preside Noris Jiménez Cantú de Toledo, es nulo, toda vez que la mendicidad de estos niños es cada vez mayor en restaurantes y cruceros pidiendo una moneda o vendiendo golosinas. Con vestimenta de payasos, limpiaparabrisas y pidiendo dinero para comer, se puede apreciar a decenas de estos niños que no reciben la atención debida por parte del DIF municipal, que ha demostrado poco interés por rescatar a estos menores como parte de un sector vulnerable. Los programas sociales de rescate de menores en situación de calle parecen no importarle la situación que viven estos niños, algunos huérfanos o hijos abandonados por sus padres, pero que al final tienen que ser rescatados por organismos como el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). La situación y la imagen que proyectan estos menores es deprimente, se palpa el abandono de las autoridades que no mueven un dedo para poder evitar que estos niños sigan viviendo en la calle. La presidente del DIF de Tuxtla Gutiérrez, Noris Jiménez tiene una gran responsabilidad con este grupo de niños que han invadido las calles y negocios pidiendo una moneda para poder sobrevivir. Hoy corresponde a las autoridades hacer su labor y cumplir con su compromiso con los grupos vulnerables, donde gente de la tercera edad requiere de atención.

Aperturan más obras en Cacahoatán El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida acompañado de pobladores, integrantes del comité de obra y directores de área arribó al Barrio La Unidad Sur para dar el inicio a la rehabilitación del alcantarillado sanitario. “Me da mucho gusto estar esta mañana ser testigo de esta obra, que ojala se pueda mantener hoy la tranquilidad de un barrio, para nosotros como autoridades nos interesa que ustedes estén siempre en paz siempre en armonía y siempre participando en las reuniones”, mencionó. El Alcalde Uriel Pérez instó al comité de obras para que sean los contralores y supervisores de la obra en donde se invierte 1 millón 299 mil pesos para que sea construida con calidad y de beneficio para 900 personas. “Esta obra de 1,800 metros de red drenaje, a nosotros como presidentes no nos gusta el asunto de hacer drenajes, porque son obras que no se ven, (…) pero bueno también entendemos que hay necesidades, no se puede hacer una pavimentación de una calle si no hay la solución de los problemas más necesarios de una comunidad”, indicó. Pérez Mérida señaló que la presente administración ha visto el problema de los drenajes como una necesidad prioritaria por el beneficio en materia de salud que representa y que mantiene un rezago ancestral. “El sector de la unidad es un sector bastante olvidado en este rubro de drenaje, también el barrio obregón; en la parte sur donde ya colinda con Tuxtla Chico fui a ver como todo lo que baja de la parte norte del drenaje, salía a las calles y se inundaban tres o cuatro calles”, remarcó. El mandatario municipal recordó a los vecinos del Barrio La

Unidad Sur que con el inicio de la obra el problema de las inundaciones será resuelto en cuestión de semanas. Mi gobierno está comprometido con el medio ambiente: MAVECO “Mi gobierno está comprometido y tiene como una de sus prioridades la conservación y la reforestación en todas las regiones de Chiapas, por medio de una política de sensibilización”, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello durante la Instalación del Consejo Consultivo de la Biodiversidad del Estado de Chiapas. Dicho órgano participará en el diseño de políticas públicas para enriquecer los programas del gobierno y dar un mayor dinamismo a las actividades de este eje prioritario, como el mandatario lo señaló, para la administración estatal. El titular del Ejecutivo, explicó que muestra de ello es la materia de Educación Ambiental que a partir del próximo ciclo escolar se implementará de manera obligatoria en todas las instituciones de educación básica en la entidad. “Lo que queremos es perfeccionar nuestra política a favor del medio ambiente, somos un gobierno que cree en el medio ambiente y en generar desarrollo siempre cuidando nuestros recursos naturales, por ello debemos tener políticas ambientalistas más eficaces y eficientes”, señaló. En este sentido, el mandatario estatal agradeció al coordinador general de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) José Sarukhán Kermez, haber aceptado formar parte de este Consejo Consultivo, pues permitirá aportar ideas y experiencias necesarias para el trabajo en conjunto. Velasco Coello detalló que se busca la conservación de los recursos naturales, ya que Chiapas tiene una gran biodiversidad que

En Tuxtla Chico el alcalde Mario Humberto Solís Hernández parece no encontrar la fórmula para gobernar este municipio donde persisten problemas que han dado origen a que la ciudadanía se manifieste, así como los campesinos que exigen el cumplimiento de los compromisos contraídos en campaña. La toma de la alcaldía y bloqueos a los accesos a este municipio parecen ser el pan de cada día. .Muy fuerte el rumor de que en los próximos días podría ser relevado del cargo de Subsecretario de operación política en la zona Costa-Soconusco, Rubén Peñaloza González, quien en el tiempo que lleva al frente de esta responsabilidad ha demostrado ineficacia y ser un mal concertador con los grupos sociales, se habla ya de que existe una terna para suplir a este funcionario que salió flojo y zacatón a los conflictos que se presentan…Muchos se preguntan que va a pasar con las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) si se cumple con el capricho de que este no entre en funciones. Que hará el gobierno federal con esta obra donde se invirtieron varios millones de pesos, ¿será que lo van a demoler y tirar a la basura los dineros del pueblo?, o harán una escuela, Usted que opina amable lector?... En la Secretaría de Educación comentan los maestros que el hasta ahora titular de esta dependencia, Ricardo Aguilar Gordillo ha empezado a sacar sus tilichis poco a poco, ya que no descarta que sea relevado del cargo en los próximos días, eso es lo que comentan al interior de la S.E… El nombre de Norberto Degivez Córdova, notario tapachulteco ha empezado a mencionarse en los círculos políticos, se dice que no tarda en sumarse al gabinete de Manuel Velasco Coello con quien le une una gran amistad…Un saludo a nuestros lectores desde Tuxtla Gutiérrez donde venimos a pasar un fin de semana…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


16

SIE7E DE CHIAPAS 13072013

ESTATAL

Y

a iniciamos las vacaciones de verano, la llegada de turistas a Chiapas ha iniciado al igual que el éxodo vacacional de nuestras tierras. El fin de semana pasado pude observar en las terminales del autotransporte una gran afluencia. Si planea salir a distraerse y evitar la rutina, en Chiapas hay muchas opciones, si gusta de sol, mar y arena, vaya a Puerto Arista y quédese en Villa Murano, lo disfrutará, si por el contrario quiere frío, cascadas San Cristóbal es el camino hacia las bellezas naturales.

LAS SIE7E

COLUMNAS JOSÉ DOMINGO PÉREZ SARMIENTO I EL SIE7E

En San Cristóbal de las Casas, el Cuerpo de Bomberos está cumpliendo 35 años de su fundación. En varias ocasiones han brindado la ayuda a la población, ahora, salen a las calles a pedir la ayuda de los ciudadanos, con la colecta 2013 del 12 de Julio al 18 de agosto. Si van a San Cristóbal hay que unirse a esta noble causa.

Y hablando de vacaciones, el Gobierno de Chiapas encabezado por Manuel Velasco Coello instaló el Comité Estatal del Programa Paisano 2013-Operativo de verano, en la ciudad de Tapachula. En compañía de funcionarios federales, estatales y municipales, el encargado de la política interna del estado, Eduardo Ramírez Aguilar reconoció el esfuerzo del presidente Enrique Peña Nieto, quien a través del Instituto Nacional de Migración ha impulsado este programa que garantiza a los connacionales su ingreso, tránsito y salida del país, con absoluto respeto de sus derechos humanos y garantías individuales, que se encuentran plasmadas en la Carta Magna En esta ocasión se implementarán 11 módulos de atención en todo el estado, algunos de ellos en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Ciudad Cuauhtémoc, Tapachula y Talismán. Según estadísticas, llegarán al territorio chiapaneco durante este verano más de tres mil connacionales. Un tema que ha causado revuelo y ha prendido las luces amarillas, es el de la violencia contra las mujeres, los feminicidios que se han suscitado en los últimos días. Más del 70 por ciento de las muertes ocurridas se da en el hogar, eso es preocupante por la cultura de la violencia que se está padeciendo, los medios masivos inundan de novelas, series, realitys shows en donde lo sobresaliente es la violencia, la desintegración familiar. Como sociedad, debemos trabajar en los valores familiares, fomentar el diálogo, distraernos en otras cosas en vez de quedar envueltos en el bombardeo de violencia, ahora hasta escándalos en el futbol hay. Es por ello, importante el llamado del Gobernador Ma-

este problema social, a través de la instalación de Consejos Municipales en los 122 municipios, que tendrán como tarea fundamental proteger y fortalecer los derechos de las mujeres. Finalmente advirtió que en Chiapas cualquier delito en contra de las mujeres será condenado severamente por medio de fuertes sanciones, debido a que el desarrollo de México y de Chiapas se mide con base en la creación de oportunidades que garanticen el bienestar y salvaguarden la integridad de ellas.

Al conmemorar el 85 aniversario de la Policía Federal e instituir el 13 de Julio como el Día del Policía Federal, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto señaló que está decidido a hacer que el “Estado de Derecho regrese al País”. El ejecutivo puntualizó que muchos policías dan su vida por el país e hizo un reconocimiento a quienes se desempeñan en esa corporación, creada originalmente como Policía de Caminos, y que durante 85 años ha sufrido diferentes transformaciones hasta convertirse en lo que es hoy: la PF y la Policía Federal Ministerial. Hoy, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el decreto mediante el cual se establece que cada 13 de julio se celebrará el Día del Policía Federal.

nuel Velasco que le hizo a las distintas dependencias para que implementen programas para prevenir la violencia contra las mujeres. Al encabezar una reunión interinstitucional con integrantes de su gabinete, el go-

bernador del estado, Manuel Velasco Coello aseveró que la unificación de las acciones de todas las dependencias estatales propiciará la erradicación y prevención de la violencia en contra de las mujeres. “Sin duda alguna la mejor

manera de dar resultados es previniendo la violencia en contra de las mujeres y que en las distintas dependencias se implementen programas para prevenir la violencia en contra de las mujeres”, acotó. Aseguró que se atenderá

Finalmente, en la mesa de los Diputados locales se analizará el asunto del Sistema Municipal de Agua Potable, hay que ver razonablemente que es lo que le conviene más a los Tuxtlecos. Estaremos pendientes del desarrollo de este tema, mientras, los tuxtlecos se están organizando para una serie de marchas para la semana, el lunes 15 se pronunciarán contra lo que le llaman privatización de un servicio público, y lo que las autoridades municipales llaman inyección de capital privado, una concesión. Ojalá las autoridades no dejen de observar el bien común para la ciudad.


CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN: MONDRAGÓN Y KALB México.- El comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón llamó a mantener tolerancia cero a la corrupción en la nueva etapa de la Policía Federal. Durante la ceremonia del 85 aniversario de la fundación de la Policía Federal el funcionario advirtió que la falta de probidad es incompatible, con los principios que inspiran esta nueva etapa de la corporación. “Quien actúa con desapego a estos no puede ser eficiente y ni brindar atención respeto y afecto a la comunidad a la que sirve. Aquellos elementos que han incurrido e incurran en esa práctica han sido y serán severamente sancionados”, subrayó en el acto encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.P19

Nacional Estamos decididos a reducir la violencia y el delito: EPN PIDIÓ A LOS POLICÍAS DESEMPEÑARSE CON PROFESIONALISMO, HONESTIDAD Y APEGO A LA LEY

NOTIMEX I EL SIE7E México.- El presidente Enrique Peña Nieto pidió a la Policía Federal no defraudar a los ciudadanos y advirtió que su gobierno está decidido a reducir la violencia y el delito a través de la aplicación adecuada de la ley. Al encabezar la ceremonia del Día del Policía Federal y el 85 aniversario de la institución, pidió desempeñarse con profesionalismo, honestidad, apego a la ley y con respeto a los derechos humanos. “Los ciudadanos tienen puestas sus esperanzas en los policías federales y ministeriales, ustedes no pueden y menos deben defraudarlos”, dijo luego de develar el monumento al Policía Federal Caído, en

honor a los que han perdido la vida en cumplimiento del deber. El político mexiquense sostuvo que cada día es una oportunidad para recuperar la confianza de la sociedad, que su presencia sea garante de tranquilidad, seguridad y justicia para los mexicanos. “Estamos decididos a reducir la violencia y el delito a través de la aplicación eficaz de la ley, estamos determinados a hacer valer el Estado de derecho, a fin de recuperar la paz y tranquilidad que exigen y con toda razón las familias mexicanas”, sentenció. El político mexiquense demandó que en el deber del Estado de combatir al crimen organizado no debe alentarse el uso de la violencia, “lo que debe hacerse es el uso eficaz de la inteligencia”.

Detalló que ese es un principio que anima a la política de Estado por la seguridad y justicia de los mexicanos, con ese propósito se ha reorientado a la Policía Federal y Ministerial conforme a las cinco regiones operativas en que se divide al país para luchar contra la delincuencia. En ese sentido, admitió que la regionalización es parte central del reediseño de la estrategia de seguridad a fin de acercar a las instituciones a la población, responder a las particularidades de cada zona y fortalecer la coordinación entre las instituciones federales, estatales y municipales. Acompañado por el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio

Chong, sostuvo que “para enfrentar con eficacia a la delincuencia organizada se requiere un Estado mexicano eficaz y organizado”. Indicó que la Policía Federal es el “rostro de un nuevo modelo policial al servicio de México”, con capacidad, conocimientos y herramientas para enfrentar al crimen, capturar a los delincuentes y llevarlos ante la justicia. Peña Nieto insistió que esta policía “privilegia el uso de la investigación y la inteligencia para poner un alto a la impunidad” y reconoció su profesionalismo, vocación y entrega, al tiempo que refrendó que el Estado velará por el bienestar y progreso de sus integrantes y familias. Anunció que el gobierno instrumenta acciones para que los

elementos policiacos cuenten con una vivienda digna, por lo que este año se financiara la adquisición de tres mil casas y departamentos con inversión superior a dos mil 600 millones de pesos. “Con ustedes seguiremos dando pasos firmes para alcanzar el México de paz que todos deseamos”, resaltó luego de recordar al subinspector Luis Felipe Moreno González, quien murió en Oaxaca. Afirmó que las dependencias de su gobierno no compiten entre sí, al contrario suman esfuerzos para darle mejores resultados a la población. Antes, Peña Nieto develó el monumento al Policía Federal Caído en las instalaciones de la corporación, en donde presenció también un desfile de los uniformados.

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Sábado 13 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com


18

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

NACIONAL

PNUD

SEGOB

Convocan a Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013

NOTIMEX I EL SIE7E México.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, afirmó que en México se da una reformulación de la política social para incluir a los pobres en actividades productivas, a fin de que no sean dependientes de las transferencias económicas. Al participar en el taller “Experiencias de avances en la superación de la pobreza”, en el marco del VI Foro Ministerial de Desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sostuvo que las transferencias contienen la pobreza pero no la resuelven. “Hacemos un replanteamiento de la política social y en específico del Programa Oportunidades para darle una salida productiva, porque vemos que no basta con los programas de transferencias bancarias condicionadas”, expresó Robles Berlanga. La titular de la Sedesol reconoció que dichas transferencias “han generado dependencia del gobierno; como contención ha funcionado, pero como política para superar la pobreza hay retos todavía importantes”, sostuvo en la reunión, que se realiza en Nueva York. Expuso que el Programa Oportunidades del gobierno fe-

Rosario Robles reconoció que dichas transferencias “han generado dependencia del gobierno deral atiende a 6.5 millones de familias mexicanas y funciona a la inversa, donde pareciera que la aspiración es continuar en él, cuando la lógica marcaría absolutamente lo contrario. “Esto nos obliga a darle un viraje a través de la temporalidad, para que las familias salgan del programa a través de la vinculación laboral y la generación de ingresos”, aseveró mediante un comunicado. Ante los ministros de Desarrollo de Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Uruguay, Robles Berlanga detalló que en

México hoy los pobres tienen voz e incidencia en el diseño, gestión, control y evaluación de los programas sociales. Esto, añadió, a través de su cultura, tradiciones y redes comunitarias, lo cual es vital para darle sostenibilidad. “Un aspecto importante para acabar con el asistencialismo es fomentar la participación social y comunitaria en la definición de las medidas necesarias para salir de la pobreza”, estableció. Por otra parte, la titular de la Sedesol refirió que se trabaja en la Cruzada Nacional Contra el Hambre porque es inaceptable que en pleno siglo XXI y a pesar de los avances del país, existan tantos mexicanos que sufren la carencia de alimentos y desnutrición. Robles Berlanga refirió que el gobierno mexicano trabaja en la construcción de un Sistema de Seguridad Social Universal, en el cual ha dado los primeros pasos con la ampliación del Programa de Pensión para Adultos Mayores. También se puso en marcha el Seguro de Vida para Jefas de Familia, con el propósito de asegurar a las niñas y niños, hijos de madres jefas de familia, la continuación de sus estudios hasta la universidad.

México.- Por sexto año consecutivo, el Gobierno de la República convocó a participar en el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013, a todos aquellas personas que realicen actividades sobresalientes de trabajo voluntario de forma altruista y en las relativas a servicios de asistencia social, ya sea de forma individual o colectiva. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comunicado que el propósito del Premio es apoyar, motivar e impulsar el trabajo que realizan de forma no remunerada cientos de personas en todo el país. De acuerdo a la convocatoria podrán participar todas las personas y actores de la sociedad civil organizada, cuyas acciones se distingan por su vinculación y labor humanitaria en beneficio del desarrollo de su comunidad, y la inscripción puede ser en las categorías grupal, individual o juvenil. En ésta última categoría podrán participar jóvenes de 18 a 30 años, que tengan tres años de trabajo voluntario continuo. La presea del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013 se otorgará en el marco de la celebración del Día Internacional del Voluntario para el Desarrollo Económico y Social, en diciembre próximo, a las mejores propuestas de cada categoría y tres menciones honoríficas por cada categoría. El jurado calificador será designado por el Comité Organizador y estará integrado por 15 miembros: nueve del sector público, cinco de organizaciones de la sociedad civil y uno de los ganadores del premio del año anterior. El Comité Organizador es presidido por la Secretaría de Salud

El propósito del Premio

es apoyar, motivar e impulsar el trabajo que realizan de forma no remunerada cientos de personas en todo el país

y está integrado por un representante del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, la Oficina de la Presidencia de la República y las secretarías de Relaciones Exteriores, de Hacienda y Crédito Público. Además de las secretarías de Educación Pública, Gobernación y Desarrollo Social, así como el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto Nacional de Desarrollo Social. La Segob precisó que quien desee mayor información puede consultar la página web: www. premioaccionvoluntaria.gob.mx, o llamar a los teléfonos 55540390 extensión 68122 y al número gratuito 01800 718 8621, seguido de 9 y el signo de # (número). Recordó que el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria está sustentado por el Acuerdo Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de septiembre de 2009. Se específica que se otorgará anualmente a las personas y actores de la sociedad civil que realizan actividades básicas de asistencia social, definida como el conjunto de acciones tendientes a modificar y mejorar las circunstancias de carácter social que impidan al individuo su desarrollo integral. Así como que contribuyan en la protección física, mental y social de personas en estado de necesidad, desprotección o desventaja física y mental, hasta lograr su incorporación a una vida plena y productiva; y que sean estas actividades realizadas de manera voluntaria y no remunerada.

FOTO: INTERNET

México busca incluir a los pobres en actividades productivas: Sedesol

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

ANIVERSARIO

Habrá cero tolerancia a la corrupción: Mondragón y Kalb NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón llamó a mantener tolerancia cero a la corrupción en la nueva etapa de la Policía Federal. Durante la ceremonia del 85 aniversario de la fundación de la Policía Federal el funcionario advirtió que la falta de probidad es incompatible, con los principios

El funcionario pidió un minuto de silencio por el suboficial Felipe Moreno asesinado este viernes en Tehuantepec y por todos los Policías federal caídos en cumplimiento de su deber. Señaló que este día se recuerda con afecto y admiración a quienes perdieron la vida en cumplimiento de su deber. Frente al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong y luego de que el Presidente Peña

que inspiran esta nueva etapa de la corporación. “Quien actúa con desapego a estos no puede ser eficiente y ni brindar atención respeto y afecto a la comunidad a la que sirve. Aquellos elementos que han incurrido e incurran en esa práctica han sido y serán severamente sancionados”, subrayó en el acto encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

VACACIONES

por todos los Policías federal caídos en cumplimiento de su deber

del informe policial homologado. “La policía federal se prepara para establecer la mejor coordinación por medio de protocolos de acción conjunta , definición de objetivo comunes y el compromiso de compartir información a partir de Plataforma México”, agregó. Resaltó que con los gobernadores más allá de la amistad y el respeto, se mantienen las mejores relaciones de trabajo y siempre dispuestos a colaborar. El funcionario dijo que los policías federales deben cuidar con esmero a “nuestros compatriotas, con el orgullo que significa servir a la nación”. Asimismo, sostuvo que a 85 años de la creación de esta corporación, la policía federal inicia una nueva etapa de acción y responbilidad conforme a los principios y lineamientos que han recibido del presidente Peña , dando mayor importancia a la inteligencia sobre el uso de la fuerza. “En la Comisión Nacional de Seguridad hemos basado nuestra tarea con un enfoque regional a lo largo de la geografía nacional”, aseguró.

Reducen casi 52 mdp multas a partidos por gastos de campaña

y “hay muy significativas oportunidades de inversión en el sector, parte de la estrategia integral para promover un desarrollo regional equilibrado”, agregó. Además “México es el destino internacional más visitado por estadounidenses” y, según “cifras de ese país, más de 20 millones de sus nacionales viajaron a México en 2012”. Apuntó que “este número es 71 por ciento mayor que a Canadá, 81 por ciento más que a toda Europa y cerca de cinco veces lo que al resto de América Latina en su conjunto”, además de que “más de 150 mil estadounidenses cruzan la frontera terrestre cada día”. Detalló que en los primeros cuatro meses de 2013 ingresaron al país vía aérea 2.3 millones de estadounidenses, un aumento de 5.9 por ciento, y que “la ocupación hotelera en el país se incrementó 6.7 por ciento en los primeros seis meses del año”.

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que “no hay mejor indicador de la realidad en los destinos turísticos mexicanos que el gran número de viajeros que reciben cada año”. La cancillería mexicana se refirió a la alerta de viaje que emitió el gobierno de Estados Unidos, por la cual recomendó a estadounidenses no viajar a México debido al supuesto problema de seguridad causado por el narcotráfico. Precisó que el Gobierno de México “no se pronuncia sobre el contenido específico de las alertas de viaje emitidas por otros gobiernos”. “Como política general, se considera que para que esta práctica internacional sea útil a los turistas, los textos deben ser específicos, precisos y contextualizados”, anotó. “No hay mejor indicador de la realidad en los destinos turísticos mexicanos que el gran número de viajeros que reciben cada año”

Guardaron un minuto de silencio

IFE

Número de visitantes muestra realidad en centros turísticos: SRE NOTIMEX I EL SIE7E

develará un monumento en honor del policía federal caído, Mondragón y Kalb reconoció que hay una reorientación en la estrategia de seguridad, dando mayor importancia a la inteligencia sobre el uso de la fuerza. Destacó que el tamaño de la misión que se les encomendó requiere de una efectiva coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, por lo que se trabaja en la implementación

19

México.- En cumplimiento de mandato del Consejo General del IFE la Unidad de Fiscalización redujo en casi 52 millones de pesos el total de multas por gastos de campaña, contra los partidos y coaliciones que compitieron en la elección federal de 2012. En términos absolutos al Partido de la Revolución Democrática (PRD) se le disminuyó la sanción en 19 millones 500 mil pesos. Al Partido del Trabajo (PT) se le redujo en 13 millones 955 mil pesos; a Movimiento Ciudadano, en 13 millones 655 mil; mientras que al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2.8 millones y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en 2.2 millones de pesos. Este nuevo informe revalorado por la Unidad de Fiscalización será presentado para su debate y eventual

aprobación durante la sesión del Consejo General citada para el próximo lunes. El reporte precisó que la sanción mayor por el rebase de topes de campaña es para la coalición Compromiso por México. integrada por el PRI y PVEM, por un total de 169 millones, seguida por la de Movimiento Progresista, con 135 millones 433 mil pesos. Agregó que para el PRI de manera individual se propone una multa de 28 millones de pesos, para el PAN, de 5.5 millones; para Nueva Alianza, de 2.5 millones, y para el PVEM, un millón 300 mil pesos. Con estos antecedentes y dado que las multas sólo se pueden aplicar por partido político y no por coaliciones, el Revolucionario Institucional tiene la multa mayor por un total de 148 millones de pesos. Seguido por el PRD, con 59 millones y en orden decreciente el PVEM, con 50 millones; el Partido del Trabajo, con 38 millones de pesos; Movimiento

FOTO: INTERNET

13072013

Ciudadano, con 37 millones; PAN, con 5.5 millones de pesos y Nueva Alianza, con 2.5 millones de pesos, indicó. Las sugeridas por la Unidad de Fiscalización del IFE responden al rebase de topes de campaña, que en esta nueva revisión se acreditaron a 195 candidatos, 188 de ellos compitieron para la Cámara de Diputados, seis para la de Senadores, y uno para presidente, Andrés Manuel López Obrador. En apenas casi 24 horas, luego de que el informe previo fue devuelto por el Consejo General del IFE, la Unidad de Fiscalización elaboró este nuevo informe que toma en cuenta los cinco criterios ordenados por el Consejo General del IFE. Estos criterios señalan que para determinar los gastos que beneficiaron a campañas federales y locales, primero se debe tomar en cuenta las erogaciones locales y después las federales.


NACIONAL

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

AVANCES

Especialista sugiere usar nuevo tipo de insulina contra diabetes

FOTO: INTERNET

20

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El endocrinólogo Ricardo Reynoso pidió a pacientes con diabetes y a médicos romper las barreras y los “mitos” en torno al uso de insulina, pues en la actualidad se cuenta con nuevos medicamentos que ofrecen seguridad y eficacia. En entrevista el especialista estimó que existen más de 10 millones de mexicanos con esa enfermedad, de los cuales sólo la mitad han sido diagnosticados, y de ellos los que necesitan insulina en muchos casos no se apegan al tratamiento. Algunos pacientes no se adhieren al tratamiento con insulina porque otros han iniciado tardíamente esa medicación y le atribuyen la ceguera, las diálisis u otras complicaciones que se presentan por lo avanzado de la enfermedad y no por el medicamento, aclaró. El experto en diabetes, metabolismo y obesidad por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán indicó que actualmente se cuenta en el mercado con una insulina degludec que en comparación con la glargina reduce el riesgo de hipoglucemia nocturna. Reynoso explicó que la hipoglucemia es una baja repentina de los niveles de azúcar en los enfermos, y si esta ocurre mientras realizan una actividad como estar conduciendo un vehículo existe el riesgo de que sucedan accidentes. “La eficacia del control de la glucosa disminuyendo el riesgo de hipoglucemias y una mayor flexibilidad en el horario de aplicación frente a cualquier otra insulina son algunas de las ventajas de este nuevo medicamento”, señaló.


DEBEN CONSIDERARSE CON SERIEDAD PETICIONES DE ASILO DE SNOWDEN: HRW Nueva York.- Las peticiones de asilo hechas por el ex técnico de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), Edward Snowden, deben ser consideradas con seriedad tanto por Rusia como por los otros países, afirmó hoy Human Rights Watch (HRW). “Se le debe permitir al menos realizar esa petición y que sea escuchada”, explicó Dinah PoKempner, consejera general de HRW, luego de que éste y otros organismos defensores de los derechos humanos se reunieran con Snowden en Rusia. Mientras tanto, Kenneth Roth, director ejecutivo de HRW, indicó que hay una larga historia de países que han forzado a los solicitantes de asilo a vivir por largos periodos en embajadas, antes de que puedan encontrar refugio en otros países.P23

Internacional

Destacan activistas récord de Napolitano en deportaciones

FOTO: INTERNET

Editor: Nayeli Mijangos • Sabado 13 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

NAPOLITANO ANUNCIÓ SU RENUNCIA A LA CARTERA DE SEGURIDAD EN EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE OBAMA A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑO NOTIMEX I EL SIE7E Washington, 12 Jul (Notimex).- A su paso por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, deja récords mixtos por las políticas de deportación y su apoyo para que los indocumentados alcancen la ciudadanía, de acuerdo con activistas. Napolitano anunció su renuncia a la cartera de seguridad en el gobierno del presidente Barack Obama para dirigir la Universidad de California a partir del próximo año escolar. “Creo que su legado en lo que se refiere a las deportaciones, la

va a perseguir”, indicó el líder de la organización a favor de la reforma migratoria, America?s Voice, Frank Sharry. Recordó que ciento de miles de personas han sido deportadas por este gobierno, pese a que cuando era candidato presidencial Obama prometió que regularizaría la situación de los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. “Creo que ellos se sintieron víctimas de la noción de que si se deportaba gente a niveles récord, se crearía un espacio político para la reforma migratoria (...) no creo que haya funcionado así,

perdieron credibilidad y destruyeron miles de familias”, agregó. Precisó que es difícil que el 30 por ciento de las personas deportadas haya tenido antecedentes criminales, mientras que el resto fueron detenidos y expatriados por violaciones de tráfico u otras faltas menores. Sin embargo, Sharry elogió la labor de Napolitano en materia de seguridad en la frontera. Anotó que las comunidades limítrofes ahora están “más seguras que nunca”, lo cual ha permitido rechazar los argumentos de los legisladores republicanos de no avanzar en la reforma migratoria hasta que no haya segu-

ridad en la frontera. “La partida de Napolitano también ofrece al gobierno de Obama una oportunidad de alejarse de la actual práctica de deportar a miembros de familias inmigrantes a niveles récord”, indicó, por su parte, la directora del National Immigration Law Center, Marielena Hincapié. Por su parte, el Movimiento para una Reforma Migratoria Justa (FIRM), reconoció el apoyo de Napolitano a la propuesta que incluye una vía para que los 11 millones de indocumentados obtengan la ciudadanía estadunidense y su “encomiable liderazgo” en la llamada acción diferida

a las deportaciones de estudiantes indocumentados. Sin embargo, también aumentaron las deportaciones en “números récord” e innumerables familias han sido separadas, “dejando un legado de sufrimiento humano y contribuyendo al sistema migratorio disfuncional”, indicó Kica Matos, portavoz de la FIRM. Matos elogió la nominación del presidente Obama de Alejandro Mayorkas como director suplente del Departamento de Seguridad Interna. “FIRM cree que Mayorkas traerá un liderazgo fuerte y sensible”, agregó.


22

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

INTERNACIONAL

LIDERAZGO

DELINCUENCIA

NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá, 12 Jul (Notimex).El contrabando en Colombia mueve al año seis mil millones de dólares, que estarían asociados al lavado de activos provenientes del narcotráfico y otras redes delictivas, aseguró hoy la Asociación de Bancos (Asobancaria) local. Existe una relación directa entre contrabando y lavado de activos. indicó la presidenta de Asobancaria, María Mercedes Cuéllar, durante el XIII Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LAFT), que se realiza en Cartagena. En Colombia, aseguró Cuéllar, el “contrabando técnico mueve al año seis mil millones de dólares, con una evasión por concepto de aranceles e impuestos superior a los mil 200 millones de dólares”. “Las tipologías evidenciadas muestran que a través de la entrada ilícita de mercancías a los países para blanquear dinero existe una relación estrecha entre el comercio y el sistema financiero, en particular con instituciones diferentes de los bancos”, planteó. Explicó que las mercancías se compran con dólares producto del narcotráfico y entran a Colombia como contrabando, evitando así el pago de impuestos, aranceles y aduanas. La presidente de Asobancaria también alertó que el sector inmobiliario y la propiedad de la tierra se prestan para ocultar el origen ilícito

Existe relación directa entre contrabando y lavado de activos. indicó la presidenta de Asobancaria, María Mercedes Cuéllar de recursos. Advirtió que en Colombia “el sector inmobiliario siempre ha sido relevante, estos riesgos se acentúan y de ahí que sea necesario fortalecer la regulación y supervisión de la prestación de servicios de los agentes inmobiliarios”. Cuéllar también abogó por “definir lineamientos para controlar el uso del efectivo en las operaciones de compra y venta de vivienda”, al tiempo que señaló que la propiedad de muchos terrenos “ha estado minada de crímenes”. “Es un hecho que la concentración de la propiedad de la tierra se ha facilitado por la falta o deficiencia de la información relacionada con titulares legítimos del derecho de propiedad”, subrayó. Ante este escenario, la ejecutiva de Asobancaria planteó “la necesidad de contar con un registro unificado de la tenencia de propiedades que incluya toda la información relativa a la tradición del bien”.

Asume Venezuela por primera vez Presidencia del Mercosur NOTIMEX I EL SIE7E

Buenos Aires, 12 Jul (Notimex).- El Mercado Común del Sur (Mercosur) se comprometió hoy a reforzar el proceso de integración regional, en una jornada histórica en la que por primera vez Venezuela asumió la Presidencia Pro Témpore del bloque. El mandatario venezolano Nicolás Maduro recibió este viernes en Montevideo, la capital uruguaya, el liderazgo semestral del bloque político de manos de su colega y anfitrión José Mujica, quien advirtió que aún falta mucho trabajo por hacer. “Este proyecto no está terminado ni por lejos, encierra la ambición de incluir a toda América, estamos obligados a reforzar la cooperación para sostener conquistas sociales y profundizarlas”, explicó Mujica. El mandatario de Uruguay aclaró que “no nos inscribimos en el capítulo de los detractores que en el fondo sueñan con la destrucción del Mercosur, vamos a seguir luchando para perfeccionarlo, es nuestro deber, lo contrario sería retroceder”. Maduro, por su parte, recordó que la incorporación de Venezuela al Mercosur, que se concretó hace apenas un año, fue un

Maduro recordó que la incorporación de Venezuela al Mercosur, fue un sueño de su fallecido antecesor, Hugo Chávez sueño por el que peleó su fallecido antecesor, Hugo Chávez. “Muchos creían que era una utopía de revolucionario, pero la utopía fue su combustible principal. Hemos ratificado nuestra convicción de que el Mercosur debe constituirse en el gran motor de la unión y desarrollo económico de América Latina”, afirmó. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, consideró que la unidad y la integración son los únicos instrumentos para seguir profundizando una democracia que otorgue más beneficios a un mayor número de ciudadanos. “Que asuma Venezuela (la Presidencia Pro Témpore del Mercosur) no es un hecho bu-

rocrático, sino un hecho demostrativo de que hemos sido capaces de integrar, de superar prejuicios y ser más”, dijo. En el mismo sentido, la presidenta brasileña Dilma Rousseff afirmó que el Mercosur es “la más exitosa y la más importante experiencia de integración” a nivel sudamericano y convocó a resguardar “el patrimonio común logrado en las últimas décadas”. Añadió que los países miembros del bloque “debemos valorar el Mercosur tanto en momentos de expansión como de crisis, porque es el mejor camino para el avance de nuestras economías”. El presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo un llamado a reforzar la integración con otros organismos de integración regional, como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). “Siento que el Mercosur deber dar esperanza no solamente a nuestros pueblos, sino a quienes habitan en planeta tierra, Bolivia quiere acompañar en esta liberación económica”, señaló Morales, al recordar que este país está en proceso de adhesión al bloque.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

Mueve contrabando seis mil mdd al año en Colombia


• SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

REFUGIO

EXPLORACIÓN LUNAR

Nueva York.- Las peticiones de asilo hechas por el ex técnico de la Agencia Nacional de Seguridad (ANS), Edward Snowden, deben ser consideradas con seriedad tanto por Rusia como por los otros países, afirmó hoy Human Rights Watch (HRW). “Se le debe permitir al menos realizar esa petición y que sea escuchada”, explicó Dinah PoKempner, consejera general de HRW, luego de que éste y otros organismos defensores de los derechos humanos se reunieran con Snowden en Rusia. Mientras tanto, Kenneth

Roth, director ejecutivo de HRW, indicó que hay una larga historia de países que han forzado a los solicitantes de asilo a vivir por largos periodos en embajadas, antes de que puedan encontrar refugio en otros países. “Estados Unidos no debe colocarse en esa categoría”, pidió Roth, de acuerdo con un comunicado distribuido por HRW, que señaló que este país no brinda protección suficiente para los denunciantes de actos impropios cuando información clasificada está de por medio. Snowden reveló “serias violaciones de Estados Unidos” en contra de la privacidad de sus

propios ciudadanos y de los de otros países, por lo que el denunciante podría enfrentar un pedido de extradición, según HRW. El organismo asentó que las acciones tomadas hasta el momento sugieren que Estados Unidos tiene la intención de evitar que Snowden pueda encontrar refugio, lo que constituye una violación a su derecho de solicitar asilo bajo el derecho internacional. Mientras tanto, el grupo humanitario Amnistía Internacional (AI), que también se reunió con Snowden, indicó que mantendrán la presión internacional para que los gobiernos respeten

Interponen iniciativa de ley para crear parque nacional en la Luna

El denunciante expuso programas de vigilancia que interfieren con el derecho a la privacidad. FOTO: INTERNET

Deben considerarse con seriedad peticiones de asilo de Snowden: HRW NOTIMEX I EL SIE7E

NOTIMEX I EL SIE7E

la prerrogativa del denunciante de solicitar asilo donde lo considere apropiado. Sergei Nikitin, jefe de la oficina de AI en Moscú, declaró que las revelaciones hechas por Snowden sirven claramente al interés público y que sus acciones como denunciante están justificadas, debido a que expuso programas de vigilancia que interfieren con el derecho a la privacidad. “Los Estados que intentan evitar que una persona revele tales comportamientos ilegales están incumpliendo el derecho internacional. La libertad de expresión es un derecho fundamental”, aseveró Nikitin. En ese sentido, Nikitin añadió que los esfuerzos de Estados Unidos de bloquear el derecho de Snowden de buscar asilo resultan “deplorables”.

AVANZA EUA EN SELLADO DE POZO PETROLERO AVERIADO EN GOLFO DE MÉXICO

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E Dallas.- Un pozo petrolero estadunidense que se encontraba fuera de control en el Golfo de México comenzó a ser sellado luego de una semana de derrame de crudo y gas, informaron autoridades ambientales de Estados Unidos. La Oficina Federal de Seguridad y Control Ambiental (BSEE) indicó que la compañía Energy Resources Technology comenzó el jueves el proceso de sellado, el cual avanza de manera satisfactoria. Explicó que los trabajos incluyen bombear parte del fluido derramado de regreso al pozo, ubicado a unos 120 kilómetros de Port Fourchon, Luisiana. La BSEE advirtió que aún se requiere más trabajo para asegurar en forma permanente el pozo, por lo que ha solicitado a la compañía monitorear de manera permanente el sitio. La dependencia señaló que varios de sus ingenieros revi-

23

Funcionarios de la compañía

dijeron que el pozo había estado fuera de producción durante años y estaba siendo desconectado

san los planes y procedimientos de Energy Resources Technology para seguir adelante y aislar la zona. En un comunicado, precisó

que uno de sus inspectores está a bordo de la plataforma para dar seguimiento a la evaluación del sitio. Se espera que los preparativos y trabajos para sellar definitivamente el pozo continúen hasta este fin de semana. Funcionarios de la compañía dijeron que el pozo había

estado fuera de producción durante años y estaba siendo desconectado cuando se comenzaron a filtrar pequeñas cantidades de gas y una mezcla de aceite y agua llamado condensado. La BSEE y la Guardia Costera de Estados Unidos fueron informados del incidente la mañana del pasado martes.

Dallas.-Dos congresistas estadunidenses presentaron una iniciativa de ley que propone designar como parque histórico nacional el lugar donde alunizó la nave de la misión espacial Apolo 11. Las representantes demócratas Donna Edwards, de Maryland, y Eddie Bernice Johnson, de Texas, han propuesto la iniciativa HR 2617, que crearía la “Ley de Herencia del Alunizaje Apolo”, para proteger los lugares lunares como un parque histórico nacional. Ambas congresistas forman parte del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología, además de que Johnson encabeza el Subcomité de la Cámara de Representantes sobre el Espacio. “Estados Unidos debe tomar la iniciativa en la protección de nuestra herencia cultural dejada por los siete alunizajes del Apolo”, señaló la representante Edwards en un comunicado. El propósito de la ley, explicó, es proteger a estos sitios para una mayor investigación científica, honrar el programa Apolo, y protegerlo de las empresas comerciales y la futura exploración lunar de las naciones extranjeras. La Ley de Herencia del Alunizaje Apolo se asegurará de que la importancia de los datos científicos y culturales de los artefactos Apolo se mantenga a salvo de los efectos de futuros alunizajes, precisó la legisladora. La legislación exigiría también al secretario del Departamento del Interior el buscar la designación del sitio del alunizaje como “Patrimonio de la Humanidad”. El proyecto de ley se basa en las recomendaciones del informe de 2011, “Recomendaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para las actividades espaciales: Cómo proteger y preservar el valor histórico y científico de los artefactos lunares del gobierno de Estados Unidos”.

FOTO: INTERNET

13072013


24

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

INTERNACIONAL

ASEGURA SAT PIPAS DE GASOLINA Y DETIENE A OCHO PERSONAS

México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó del aseguramiento de pipas de gasolina ilícita con valor de más de dos millones de pesos y la detención de ocho personas en gasolineras del estado de Tamaulipas. En comunicado, el organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó en dos estaciones de servicio ubicadas en San Fernando, Tamaulipas, donde se identificó la venta de combustible que no fue adquirido legalmente a Petróleos Mexicanos (Pemex), se levantó la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de la República. También se logró la detención de ocho personas, el aseguramiento de dos gasolineras, una pipa con combustible y más de 200 mil litros de gasolina con un valor en el mercado de más de dos millones de pesos. Con esta acción coordinada, el SAT indicó que contribuye a combatir el ilícito de robo de combustible que afecta de manera muy importante al Estado mexicano y genera pérdidas millonarias a Petróleos Mexicanos.

Economía

DOLAR COMPRA $12.823 VENTA $12.824

Editor: Nayeli Mijangos • Sábado 13 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: NOTIMEX

Concluye V Reunión de las Pláticas Económicas México-Reino Unido

REINO UNIDO Y MÉXICO PARTICIPARON EN LA V REUNIÓN BILATERAL DE PLÁTICAS ECONÓMICAS DE ALTO NIVEL NOTIMEX I EL SIE7E México.-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Reino Unido y México participaron en la V Reunión Bilateral de las Pláticas Económicas de Alto Nivel, en Londres, Inglaterra, la cual concluyó este viernes. En un comunicado la cancillería precisó que la reunión, que se desarrolló el 11 y 12 de julio, incluyó exitosas discusiones de la Segunda Sesión del Grupo de Trabajo sobre Comercio MéxicoReino Unido. Detalló que este grupo de trabajo fue establecido con el objetivo de reunir a expertos mexicanos y británicos para examinar nuevas

fórmulas para superar obstáculos específicos al comercio y la inversión en ambos países. Las Pláticas Económicas de Alto Nivel tuvieron lugar en el contexto de una floreciente relación bilateral, pues ambas naciones han colaborado intensamente en diversos asuntos durante los últimos años, subrayó. La participación del presidente Enrique Peña Nieto en la Reunión Cumbre del G8, agregó, representó una prueba de los crecientes niveles de cooperación y amistad entre ambos países. En ese sentido, destacó que la agenda que concluyó este viernes abarcó el amplio rango de asuntos en los que los dos países colabo-

ran, incluyendo servicios financieros, gobernanza internacional financiera y económica, comercio e inversión, y educación y desarrollo. Como resultado de las pláticas, México y Reino Unido acordaron varios compromisos y una serie de temas para las próximas conversaciones como servicios financieros, crecimiento verde y energía; infraestructura, comercio e inversión bilateral, y educación, ciencia, innovación y desarrollo. El ministro para Latinoamérica de la Oficina de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad Británica, Hugo Swire, declaró que el diálogo constructivo sobre temas económicos es un símbolo

de la creciente relación bilateral y que seguirán fortaleciendo los vínculos con México, con quien comparten múltiples valores y objetivos. Luego de la reunión, la titular de Asuntos Económicos y Consulares de la Oficina de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad Británica, Bárbara Woodward, se congratuló por el trabajo con la delegación de México, pues hubo avances importantes sobre un amplio rango de temas económicos para fortalecer una relación que ya es dinámica. El encargado de copresidir la reunión por parte de México, Juan Manuel Valle Pereña, expresó que el diálogo entre autoridades per-

mitió respaldar los esfuerzos del sector privado dirigidos a identificar oportunidades de negocios. Ambas partes coincidieron en que las pláticas constituyen un valioso mecanismo para asegurar la cooperación económica entre los dos países y que la próxima reunión se celebrará en principio, en el segundo trimestre de 2014. A las pláticas, presididas por Bárbara Woodward, asistieron altos funcionarios de los departamentos del Tesoro, de Negocios, Innovación y Habilidades, de Energía y Cambio Climático, de Desarrollo Internacional, del Interior, y de la Oficina Encargada de Promover el Comercio e Inversiones del Reino Unido.


SE PRESENTAN EN CONCIERTO Alumnos de una prestigiada escuela de música, el día de ayer se presentaron en el teatro del MUCH con un magnífico concierto. Ahí familiares y amigos aplaudieron cada presentación. P 26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Sábado 13 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

SALUD

Y BELLEZA En nuestra sección se belleza te traemos cinco tips súper importantes para lucir 5 kilos más delgada. No te pierdas para verte y lucir espectacularmente guapa. P 32

¡Graduación! En días pasados, un grupo de jóvenes terminaron sus estudios de secundaria, festejando tan importante momento en un prestigiado salón de fiestas, donde acudieron familiares y amigos que los apoyaron en tan largo proceso. P 28

El grupo chiapaneco Nambue grabó recientemente la pieza ‘Carrizo Jazz’, que fusiona el sonido de pito tradicional e instrumentos electrónicos P 31


26

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

SOCIALES

CLAUSURA DE CURSO

Concierto musical Gadda Ruiz y Violeta Barragán.

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E Alumnos de una prestigiada escuela de música, el día de ayer se presentaron en el teatro del MUCH con un magnífico concierto para dar por terminado el curso que recibieron este año. En punto de las seis de la tarde la tercera llamada se escuchó para dar comienzo a una serie de presentaciones en las que interpretaron diversas canciones del mundo de la televisión. Los más emocionados eran los padres de familia, pues están orgullosos del avance que han tenido este ciclo sus hijos, quienes además, están puliéndose como grandes artistas, ya que este es su anhelado sueño. Desde esta redacción les enviamos un saludo afectuoso a cada uno de ellos por regalar una inolvidable tarde llena de música y diversión.

Samira Jiménez, Miguel Zúñiga y Gabino Yépez.

Juan Carlitos y Juan Carlos Camacho.

Renata Marín, Azul Vázquez y Miranda Velázquez.

Manuel Velázquez y José Eduardo López.

Monserrat Toledo.

Adolfo Cervantes e Iván Tovilla.

Diego Ortiz y Antonio Zenteno.

Germán y Samira Jiménez.


13072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

27

H U M A N A

Las Quejas y la Frustración AGENCIAS I EL SIE7E

Hacía un calor de 37 grados centígrados a la sombra y ese día no funcionaba bien el aire acondicionado de la clínica en la que consultaba. Un compañero de guardia se la pasaba quejándose: “pero qué calor hace”, una y otra vez lo expresaba. Así estuvo toda la mañana. Me iba a llevar muestras al laboratorio y cuando regresaba a los cubículos de consulta me recibía con una cara de malestar y con la expresión de “qué calor hace”. De pronto empezó a funcionar perfectamente el aire acondicionado de la clínica y el bienestar se hizo presente con un suspiro de alivio de todos los ahí presentes, menos de mi compañero. Al rato escuché su voz diciendo: “pero que calor hizo…” ¡Total que las quejas continuaron! Entiendo que las cosas no salgan como queremos y es parte de nuestra vida. Querer que todo sea perfecto sin errores representa un tremendo desgaste porque por naturaleza somos seres imperfectos y los errores o fallas se harán presentes frecuentemente. Controlar la frustración propia es un gran reto, pero más reto es ayudar a que nuestros hijos controlen sus propias frustraciones y les ayude a ser personas más fuertes y sanas mentalmente. Hace algunos años se documentaron varios estudios extraños relacionados con la capacidad de soportar las eventualidades en los niños. Varios de estos estudios, por cierto algo perversos, evidenciaron que si en edad temprana sabes controlar las adversidades lo podrás también hacer en edad adulta. Si entras al internet y pones el buscador “No te comas el malvavisco todavía” encontrarás uno de estos estudios de Stanford University aplicado a cien niños de 4 años. En forma individual entraban a una habitación donde estaba una silla y una mesa. Sobre la mesa un plato con un malvavisco. Les dijeron que si esperaban 20 minutos antes de comérselo, obtendrían un segundo malvavisco y en ese momento podrían comerse los dos. Se quedan los niños solos en el salón

Mi vida ha cambiado favorablemente al aceptar que las adversidades son parte de mi existir lo quiera o no y es mi responsabilidad la forma en la que respondo ante lo inevitable.

donde se realizó el estudio en el cual había adicionalmente dos cámaras ocultas que revelaban quienes se comieron de inmediato el malvavisco y quienes esperaron. Catorce años después se estudiaron nuevamente a mismos niños, ahora jóvenes que tuvieron la capacidad de esperar los 20 minutos vs los que no esperaron. El resultado fue que quienes lograron controlar la tentación y esperaron eran más exitosos en comparación con el resto del grupo. Otros estudios similares igual de difíciles, fueron mantener un chocolate en la boca, pero sin comérselo; contemplar unos estupendos juguetes y seleccionar uno, sin tocarlos ni jugar con ellos. En todos, la conclusión fue la misma: los niños con alta resistencia a la frustración eran mentalmente equilibrados, no sólo durante la niñez, sino también durante la etapa adulta. Y no sólo eso, también eran más agradables, sociables y más abiertos a nuevas experiencias.

El problema más grave de quejarnos una y otra vez por lo mal que nos fue, es que se convierte en un terrible hábito. Que las quejas se pegan como la gripa y que se aplica igualmente la ley de la atracción. “Entre más te quejes, la vida te dará más motivos para que lo sigas haciendo”.

Por lo tanto, tener tolerancia a la frustración y controlar las emociones nos permite disfrutar más de la vida y evita estar amargándonos por lo que no podemos controlar. En otro estudio revelador se presenta una cifra que es para meditarse: las personas nos topamos diariamente con un promedio de ¡veintitrés frustraciones! – llovió precisamente el día de la fiesta al aire libre, se descompuso el auto, no funcionó la copiadora, el embotellamiento estaba precisamente en la calle que elegí , etc. Pero lo más revelador es que la mayoría de estos eventos no son problemas

realmente graves o relevantes. Los hacemos graves por todo lo que pensamos adicionalmente o por la emoción negativa que nos deja el hacer un coraje por lo que no podemos controlar. Dicen que en los viajes se conoce más a la gente y es precisamente porque en los viajes pasan muchas adversidades. Como la que “sufrí” hace unos días al llegar a un hotel y darme cuenta que habían cancelado las habitaciones para mi personal y para mi. Once de la noche, cansados y con dos conferencias al día siguiente y que te digan que “por error” no se hizo la reservación. O llegar a un país desconocido totalmente y que al bajarte de un taxi hayas detectado tardíamente que el chofer te cobró de más. Como dice un amigo, es bueno tener siempre dentro del presupuesto de viaje un dinero adicional para robos, pérdidas, medicamentos o accidentes, si sucede algo como esto no me amargo porque ya lo tengo previsto, si no pues regreso con dinero adicional y punto.

El problema más grave de quejarnos una y otra vez por lo mal que nos fue, es que se convierte en un terrible hábito. Que las quejas se pegan como la gripa y que se aplica igualmente la ley de la atracción. “Entre más te quejes, la vida te dará más motivos para que lo sigas haciendo”. En ciertas circunstancias de la vida es bueno preguntarnos ¿qué prefiero, tener la razón o ser feliz? ¿Qué prefiero, amargarme o adaptarme y conformarme? No caer en los extremos de ser catalogados como conformistas pero la vida siempre nos depara sorpresas buenas y no tan buenas. Como dice un antiguo proverbio budista: “En verano hace calor y en invierno hace frío” Lo que significa que debemos aceptar ciertas cosas y circunstancias porque son parte de nuestra vida y hay situaciones sobre las cuales podremos ejercer control y otras no. Pero tengamos cuidado de no caer en los extremos al dejarnos guiar por las bienaventuranzas y las adversidades. Hagamos lo que esté de nuestra parte: seamos amables, afables, sinceros, trabajadores, honestos y generalmente (no siempre) la vida te devolverá lo mismo. Mi vida ha cambiado favorablemente al aceptar que las adversidades son parte de mi existir lo quiera o no y es mi responsabilidad la forma en la que respondo ante lo inevitable.


28

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

SOCIALES

Jimena Ortega y Ana Mará Aranda.

Andrea y Sofía encantadas en la fiesta.

Rocío Maturana. Marisa Soto, Marisa Maturana y María del Mar.

FINALIZAN SUS ESTUDIOS

Festejan con cena de gala FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E En días pasados, un grupo de jóvenes terminaron sus estudios de secundaria, festejando tan importante momento en un prestigiado salón de fiestas, donde acudieron familiares y amigos que los apoyaron en tan largo proceso, el cual los formó para iniciar una nueva aventura en su experiencia como estudiantes.

Entre sonrisas y alegría, los jóvenes ilusionados, se despidieron de sus compañeros que compartieron aula por mucho tiempo. Deseándose mucha suerte en su nuevo camino que seguramente les traerá buenos frutos para que sean grandes profesionistas. El ambiente estuvo de lo mejor, ya que se repartió una serie de bocadillos y bebidas en cada mesa, para que los presentes disfrutaran de la maravillosa noche.

Eunise, Evita, Eunise y Leonel disfrutaron de la velada.

Rafael González y Mariana Gutiérrez.

Eddie López, Alejandro López y Alfonso Grajales.

GRADUACIÓN


13072013 • SIE7E DE CHIAPAS

G

R

SOCIALES

A

D

U

A

C

I

Ó

N

Gaby Robles.

Carlos Borges, Jorge Méndez y Abel Soto.

Diego Figueroa y Elena Pariente.

Paulina y Daniela Castán.

Luis Gutiérrez y Paco Armora.

Ana Figueroa.

Paula Ortega y María José Aranda.

Humberto Escalante, Margarita, Margarita y María Espinosa.

Fanny Taylor y Aylin Sanchez.

29


30

SOCIALES

Delicatessen

Gourmet Lomo al champagne

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

Horóscopos ARIES

El día no será de los mejores para ti, pues no te acabarás de encontrar muy bien y tampoco te ayudará el estado emocional en el que te encontrarás. No dejes de lado a ninguno de los compañeros en el día de hoy, pues cada uno de ellos te puede ofrecer buenas ideas con las que empezar a trabajar.

TAURO

La salud te dará pequeños problemas en las piernas, pues las tendrás muy cansadas y la mala circulación hará que te duelan bastante. Hazte un buen masaje cuando llegues a casa. En el trabajo, debes evitar posturas que perjudiquen la espalda y estar mucho tiempo de pie o sentado. Es mejor que andes un poco si puedes o subas y bajes escaleras.

GÉMINIS

Las intenciones que tendrá uno de tus amigos no te serán muy beneficiosas, así que vete con cuidado con esta persona; no es tan amigo como parece. El trabajo será tu mejor aspecto en el día de hoy, pues podrás acabar con todo lo que te darán por hacer y aún podrás salir un poco antes.

CÁNCER

Ingredientes: 2 bifes de lomo 1 cda. de aceite de oliva 1 diente de ajo Hierbas surtidas 1/2 taza de tomates 1/2 taza de champagne 2 cdas. de pasas rubias Sal y pimienta

Procedimiento: Calentar el aceite. Salpimentar los bifes y dorarlos. Agregar las pasas, las hierbas, el ajo y el champagne. Cocinar 15 minutos en la sartén tapada. Agregar los tomates. Cocinar 5 minutos más.

Albóndigas Ingredientes: 1/2 kg. de pulpa picada Sal, pimienta, especias 1 pancito remojado en leche 2 huevos 2 cdas. de queso rallado 50 gr. de pasas de uva sin semillas Harina c/n Aceite para freír

Procedimiento: Colocar en un tazón la pulpa picada, condimentar con sal, pimienta y especias, agregar la miga de pan remojada y escurrida, el queso y los huevos, mezclar bien, añadir las pasas, tomar pequeñas porciones, redondearlas, aplastarlas un poco para que tengan dos centímetro más o menos de espesor. Pasarlas por harina, huevo batido y nuevamente por harina o pan rallado. Freírlas en abundante aceite caliente. Se sirven con puré de papas, o arroz blanco.

No es mala idea aficionarte a nuevas actividades en tu tiempo libre para alejar tu mente de los problemas, así que ponte manos a la obra para encontrar algo que te guste. En el trabajo, hoy recibirás una orden de un superior que te va a parecer casi imposible de realizar, pero con esfuerzo lograrás das abasto con todo.

LEO

Conseguirás sentirte bien contigo mismo en el día de hoy y esto es algo que propiciará que las cosas te salgan bien. Aprende a que si tienes confianza en ti mismo, todo mejora. Buen día para el trabajo, pues tus miedos acabarán cuando te contacte esta persona de la que estabas esperando trabajo. Es un buen día para empezar a hacer tareas distintas.

VIRGO

Pensar en salir con los amigos o estar con la familia es algo bueno, pero no si ello te obliga a dejar otras cosas importantes de lado. Ya tendrás tiempo para todo. Pese a que no te sentirás con ganas de trabajar, aún es día de trabajo y debes hacer las cosas como siempre has hecho. Eres responsable y sabrás cómo hacer las cosas bien hechas.

LIBRA

Las primeras impresiones no son siempre las buenas y esto es algo que debes tener muy claro hoy. Conocerás a alguien que no es trigo limpio y no debes darle confianza. Tendrás un buen día en el trabajo, pero debes evitar explicar más de la cuenta a los compañeros. No deben saber nada de tu vida privada.

ESCORPIÓN

La situación económica en la que te encuentras te hará sentir un poco desilusionado, pues por mucho que haces, ves que no avanzas. Debes cuidar un poco más este aspecto. Es posible que hoy debas trabajar más de lo habitual, pero piensa que hacer horas de más es necesario para la empresa hoy y, para ti, también pues tendrás un poco más de dinero.

SAGITARIO

Tendrás un día bastante bueno, pero querrás salir por la noche y hacer planes con los amigos. Debes ir con cuidado, pues divertirse está bien, pero gastar el dinero que tienes ahorrado no lo es. Implica a tus compañeros en este nuevo proyecto que llegará, pues necesitarás de su ayuda para poder completarlo a tiempo y hacer que salga de la mejor manera.

CAPRICORNIO

Llegas a fin de semana y te sentirás con una vitalidad que hace tiempo no sentías. Debes hacer lo que más te apetezca hoy, pues necesitas sentirte bien contigo mismo. La confianza que tendrás en ti mismo en el trabajo hará que todos los compañeros quieran estar de tu lado y esto es algo que te agradará mucho.

ACUARIO

Si tu familia está un poco distante contigo hoy no lo tomes a mal, pues ellos tienen sus propias preocupaciones. Dales espacio y no te preocupes si no te piden ayuda. Deja que las cosas vayan saliendo poco a poco, pues querer acabar antes de tiempo puede llevarte problemas graves con el resultado de tu trabajo. Debes ser más paciente.

PISCIS

El día no será de los mejores para ti, pues no te acabarás de encontrar muy bien y tampoco te ayudará el estado emocional en el que te encontrarás. No dejes de lado a ninguno de los compañeros en el día de hoy, pues cada uno de ellos te puede ofrecer buenas ideas con las que empezar a trabajar.


13072013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

SOCIALES

U

L

T

U

R

31

A

MÚSICA EN CHIAPAS

Nambue graba“Carrizo Jazz”

REDACCIÓN I EL SIE7E

El grupo chiapaneco Nambue grabó recientemente la pieza ‘Carrizo Jazz’, que fusiona el sonido de pito tradicional e instrumentos electrónicos, parte de métricas y ritmos tradicionales de origen chiapaneca y zoque, con texturas de sonidos contemporáneos del jazz, los que logran evocar la música tradicional, dándole un sabor muy chiapaneco. El pito que en lengua zoque se dice kape suskuy, se mezcla con ese sabor y colorido del carnaval Coiteco, los que crean una atmósfera de un sincretismo de valor único. Cabe mencionar que el grupo Nambue ha fortalecido su música, partiendo de los sonidos tradicionales de Chiapas. El trabajo de fusión musical elaborado por el compositor Cicerón Aguilar originario de Chiapa de Corzo – Socton Nandalumí- exalta no sólo la trayectoria de una comunidad cultural icono de Chiapas, sino que también explora ahora con el músico tradiconal Alejandro Burguete, originario de Ocozocoautla, las infinitas posibilidades del sonido como lenguaje. En la propuesta de Nambue se entrelazan los antiguos caminos culturales del pueblo chiapaneco con la riqueza de la creatividad actual. En esta obra colaboran Jorge Quiroz en el bajo, Alejandro Domínguez en el sintetizador y Andrés Aguilar en la batería. Nambue a través de su lenguaje sonoro, nos detalla los senderos interminables que tiene la música, las cuales son capaces de hacerlo sin perder sus raíces de Ceiba y Pino, de Montaña y Mar, de Selva y Laguna, que siempre estarán habitadas por una humanidad hermanada con su entorno. Es emotiva la presencia de los sonidos de antaño abrazados a los instrumentos que se unen al propósito del compositor en una afortunada complicidad para lograr, entre múltiples voces, ofertar una voz.

En la propuesta de Nambue se entrelazan los antiguos caminos culturales del pueblo chiapaneco con la riqueza de la creatividad actual. En esta obra colaboran Jorge Quiroz en el bajo, Alejandro Domínguez en el sintetizador y Andrés Aguilar en la batería.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

SOCIALES

S

A

L

U

D

Y

B

E

L

L

E

Z

A

5 Consejos para verte 5 kilos más delgada NOTIMEX I EL SIE7E

Párate recta.

De esta forma te veras más alta y estilizada. Los hombros ligeramente hacia atrás y el rostro naturalmente erguido, esto hace que la barriga se contraiga y el busto se levante. Lee más sobre la postura.

Monocromático y oscuro

Entre más oscuro es el color en el que te vistas más flaca te ves. Claro está no solo el negro ayuda, también el azul, gris oscuro y otros colores aun colores brillantes si usas un solo color o varios tonos del mismo. Evita los colores claros y si los usas, usa un solo color o varios tonos del mismo como en el caso anterior.

Tallado

Si quieres verte más delgada la ropa tiene que tallarte bien. Invierte en pantalones, blazer y otros que te tallen perfectamente puede ser que necesites ajustarla llevándola a un costurero o hacerlo tú misma. Si la ropa es floja te veras más grande de

Evita los colores claros y si los usas, usa un solo color o varios tonos del mismo como en el caso anterior. lo que eres. La ropa tampoco tiene que apretarte, si la ropa es muy ajustada estarás mostrando rollitos de grasa.

Usa zapatos altos

Entre más alta mas flaca te veras. Usa buena ropa interior El brassier tiene que levantarte el busto, el bikini no tiene que cortarte donde se hace más notoria la barriga. La ropa interior tiene que levantar y dar soporte.

EN CORTO

Lanzará Lady Gaga en noviembre su nuevo álbum “ArtPop” NOTIMEX I EL SIE7E

La cantante estadunidense Lady Gaga anunció que su nuevo disco “ArtPop” saldrá a la venta el 11 de noviembre, mientras que su sencillo lo dará a conocer el 19 de agosto próximo. La neoyorkina publicó en su Facebook oficial un comunicado en el que anunció que su cuarta producción estará disponible en el mercado en noviembre de este año. Explicó que el primer tema en promoción se dará a conocer en la segunda quincena del mes entrante y sus seguidores, conocidos como “little monsters”, podrán adquirirlo a partir del 1 de septiembre. El material viene acompañado de una aplicación que combinará música, arte, moda y tecnología, todo ello tan extravagante como la propia cantante. “Es un sistema de ingeniería musical y visual que combina la música, el arte, la moda y la tecnología con una nueva comunidad interactiva mundial, El Auras. “Alterando la experiencia humana con los medios sociales, brindamos una cultura artística pop en una expedición Warholiana”, consigna el comunicado difundido en la red social.

El material viene acompañado

de una aplicación que combinará música, arte, moda y tecnología, todo ello tan extravagante como la propia cantante.


Corren en Las Margaritas este fin de semana

13072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

La ACHM disputará su sexta fecha del estatal P36

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Sábado 13 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Seminario pone en marcha la Copa Chiapas De Taekwondo que organiza la Asociación panamericano de la disciplina y que se disputa la Gran Copa Chiapas 2013 . P35

Concluyen este viernes etapa de pretemporada P 37

33


34

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

LA C O L U M N A

Vaya manera de defraudar a los deportistas ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

OTRAS QUE ESTARÁN DE VUELTA Ahora que la NFL ya calienta motores, también las chicas del La Lingerie Football League también se apuntan para volver y vaya que si hay un gran número de aficionados que se lo están esperando con muchas ganas.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

Filtraciones como las que se dieron esta semana comenzarán a surgir en buen número, pues de a poco hay gente que está interesada en que se haga ruido con el tema de cómo se gastaron tanto dinero, en qué y sobre todo, lo que dejaron de hacer para dejar el estado en la situación en la que se encuentra. Que en Chiapas hoy no haya dinero para hacer absolutamente nada tiene nombres y apellidos. Resulta pues que alguien anda filtrando las auditorias que realizó el Órgano de Fiscalización al Indeporte, ahora Secretaría de Juventud, recreación y Deporte y en un periodo, salió a la luz el cómo no han comprobado la utilización de recurso y sobresale que hayan usado para algo que no era un fideicomiso creado para entregar estímulos a deportistas que ganaron medalla para la Olimpiada Infantil y Juvenil; sin embargo, alguien decidió que ese dinero fuera usado para pagar publicaciones en medios de comunicación, vaya es parte de lo que ICOSO utilizó para pagar la imagen en parte del sexenio pasado, casi 50 millones de pesos que hasta hoy no se han comprobado de manera correcta. Además, el siempre hecho de que hoy se sepa a detalle lo que era un secreto a voces, había algunos aviadores, como es el caso de un famoso personaje que no alcanza a ser un reportero, es más como una especie de merolico de los deportes, que ostentaba el cargo de jefe de oficina, percibía un salario importante, por no hacer nada. Se está hablando e gente que se aprovechó, que defraudó el erario público coludido con dirigentes que permitieron ese tema, algo que no sucedía hace algunos años, pero que el asunto de la imagen fue prioritario. Es una pena, pero dudo que el tema sea tocado a fondo en los medios, difícilmente alguien permitirá, pero están las redes sociales y es ahí donde se ha encontrado una vía para ir conociendo detalles, estaremos pendientes y ojalá que los actuales dirigentes tomen cartas en el asunto y comiencen a alejar a quienes no tiene mucho por hacer en el deporte, que son vivales y que perjudicaron a los deportistas.


13072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

35

TAEKWONDO

Seminario pone en

marcha la Copa Chiapas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Todo está listo para que este sábado se ponga en marcha el Seminario de la IX Internacional Gran Copa Chiapas, misma que será impartida por los reconocidos atletas de República Dominicana, Johanny Jean Batermi, Jairo Rijo y Danis Vizcanino. Edgar Tony Abarca, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, informó que tal y como marca la convocatoria de la justa artemarcialista, el Seminario dará inicio a las 17 horas. Expresó “El seminario es gratuito y es que con el objetivo que los campeones compartan su experiencia, sus técnicas y tácticas de combate”. Asimismo, expresó que el platillo fuerte será el domingo 14 de julio, pues arrancarán las competencias de la

Copa Chiapas en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”. En este renglón, indicó que la modalidad de formas iniciará al filo de las 9 de la mañana y a las 11 horas comenzarán los combates, que irán desde de las cintas blancas hasta negras, mientras que la ceremonia de inauguración será a las 13 horas. El titular de la Asociación subrayó que se espera una nutrida participación tanto en el Seminario y en la Copa, y es que recordó que año pasado se contó con la participación de más de 1500 taekwondoínes. Destacó que el Seminario ha causado expectación, pues correrá a cargo de Johanny Jean Batermi (Campeón Panamericano 2011 en Guadalajara y medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010); Jairo Rijo “La bomba dominicana” (medallista Mundial del

US Open, dos veces sub campeón; Campeón Centroamericano y Sub Campeón Panamericano 2012); y Danis Vizcanino, campeón mundial en Barcelona España 1996. Indicó que se contará con los chiapanecos, Mariana Gómez y Jorge Iván Hernández (seleccionado nacional juvenil), quienes fueron medallistas de bronce en la Olimpiada Nacional 2013. Por último expresó que se contará con las asistencia de artemarcialistas de: Hidalgo, Estado de México, La Guardia Presidencial de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, República Dominicana y diferentes municipios del estado. De esta forma, la Copa Chiapas se reporta lista para recibir a todos los atletas, que año con año arriban a tierras chiapanecas, pues es un evento que un alto nivel competitivo.

De Taekwondo que organiza la Asociación panamericano de la disciplina y que se disputa la Gran Copa Chiapas 2013.

“El seminario es gratuito y es que con el objetivo que los campeones compartan su experiencia, sus técnicas y tácticas de combate”. Asimismo, expresó que el platillo fuerte será el domingo 14 de julio, pues arrancarán las competencias de la Copa Chiapas en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”.

Se contará con los chiapanecos, Mariana Gómez y Jorge Iván Hernández (seleccionado nacional juvenil), quienes fueron medallistas de bronce en la Olimpiada Nacional 2013. Por último expresó que se contará con las asistencia de artemarcialistas de: Hidalgo, Estado de México, La Guardia Presidencial de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, República Dominicana y diferentes municipios del estado.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

DEPORTES

NASCAR

V6 también se correrá en Chiapas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Tras el anuncio oficial del regreso de NASCAR México al estado de Chiapas, se notifica a pilotos, equipos, patrocinadores, socios, medios de comunicación y al público en general que la SERIE STOCK V6 también estará en el retorno a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para celebrar su 6ª fecha del Campeonato el próximo 27 y 28 de julio para brindarle al público chiapaneco un fin de semana lleno de emociones propias del automovilismo deportivo mexicano. Ante este panorama de optimismo, los integrantes de la SERIE STOCK V6 han manifestado su aprobación para llegar al sureste de México con el fin de expandir sus horizontes a lo largo y ancho de la República Mexicana y cada vez más

aficionados la conozcan antes las grandes competencias realizadas en los últimos años. La SERIE STOCK V6 tiene por objetivo forjar el camino profesional de los jóvenes pilotos que aspiran a triunfar en los Campeonatos de NASCAR en México y en Estados Unidos, donde su principal función crear un semillero para desarrollar las habilidades en pista de las futuras estrellas del deporte motor de nuestro país. De este modo la SERIE STOCK V6 se mantiene comprometida con el público mexicano para cumplir en tiempo y en forma las 12 fechas pactadas de la temporada 2013. Una vez más OCESA, la principal promotora de espectáculos en América Latina, estará presente en las mejores carreras del automovilismo deportivo.

El serial confirmó que vendrán

las dos categorías, esperando que se puedan reunir los aficionados a presenciar el espectáculo.

MOTOCROSS

Corren en Las Margaritas este fin de semana ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La pista del municipio de Las Margaritas ya se prepara para recibir la sexta fecha del Campeonato Estatal de Motocross 2013, mismo que organiza la Asociación Chiapaneca de Motociclismo A. C. (ACHMAC). El comité organizador de la justa deportiva mencionó que el certamen se estará llevando a cabo el próximo 14 de julio en el trazado denominado “San Sebastián”. Al respecto, René Eli Constantino, comisionado de la ACHMAC, dio a conocer que ya se lanzó la convocatoria en tiempo y forma para que los pilotos formen parte de la justa deportiva. Indicó que el certamen se realizará en el trazado “San Sebastián”, mismo que espera cumplir las expectativas de los amantes de la velocidad y adrenalina. Acerca de las categorías abiertas para esta edición, el comité organizador expresó que verán acción los sectores desde infantiles hasta veteranos. Ante tal situación, hizo extensa la convocatoria a todos los pilotos para que formen parte

de la fiesta deportiva, e invitó al público en general para que se dé cita al recinto. Los interesados en formar parte del magno evento pueden solicitar informes al teléfono 961 6541768 con René Constantino y Moisés Paredes al 9616541583.

Así que Las Margaritas ya se alista para recibir a los experimentados atletas, quienes buscarán ubicarse dentro de los primeros lugares de la tabla general. Cabe destacar que el Campeonato Estatal ya se ha celebrado en municipios como: Comitán, Mo-

tozintla y Cintalapa. De esta forma se espera una nutrida participación, pues el Campeonato ya está en la recta final y pronto se conocerá los monarcas de esta edición, que ha cumplido las expectativas del comité organizador.

La ACHM disputará su sexta fecha del estatal dentro de la feria de Las Margaritas el domingo próximo.


13072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

SEGUNDA

Concluyen este viernes etapa de pretemporada

La montaña quedó atrás y ahora deberán enfocarse en el trabajo de cancha, de cara a las competiciones que se acercan. Como ya es una costumbre, el cuadro dirigido por el estratega Manuel López se dirigió al municipio fronterizo con Guatemala C.A. donde el equipo trabajó fuerza y resistencia en el mirador, Pico de Loro.

LOS MÁS DE 1300 M.S.N.M SON LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS FELINOS TRABAJEN LA ALTURA. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Tras una semana de intenso trabajo en el Cerro del Carmen, en el Municipio de Unión Juárez, Chiapas., Ocelotes de la UNACH concluye este viernes la segunda etapa de pretemporada en montaña. Como ya es una costumbre, el cuadro dirigido por el estratega Manuel López se dirigió al municipio fronterizo con Guatemala C.A. donde el equipo trabajó fuerza y resistencia en el mirador, Pico de Loro. Los más de 1300 m.s.n.m. son las condiciones necesarias para que los felinos universitarios trabajen la altura y puedan llegar al

torneo de la Segunda División Profesional con una extraordinaria condición física que les permita competir en cualquier parte de la geografía mexicana. Sin embargo, el esfuerzo del día no concluye ahí, ya que Ocelotes se encuentra trabajando a triple sesión, después de la montaña, el equipo se desplaza al Estadio “Morelos” en el municipio de Cacahoatán, donde el equipo comienza a trabajar con balón, y por la tarde los jugadores terminan con ejercicio en el Gimnasio donde permanecen por espacio de 60 minutos. El equipo está motivado y todos trabajan al parejo, a excepción

de: Ángel Rodas, Moisés Chávez, Mauricio Moreno, Mauricio Victorio y Taylor Díaz, algunos estos jugadores se encuentran separados del trabajo que hace el plantel, debido a que presentan cuadro de infección respiratoria, esto como consecuencia de los cambios de temperatura durante la sesión de montaña y cancha de juego, al menos así lo explicó el médico del club, Carlos Cueto. “Los muchachos están trabajando por separado y están bajo supervisión y tratamiento médico, así como estrictas medidas higiénicas y dietéticas, confiamos que a la brevedad se reintegren a los trabajos, buscando aislarlos

para no permitir contagios con los demás integrantes de la plantilla”, comentó el galeno. El caso de Mauricio Victorio es un poco más de cuidado ya que “presenta una tendinitis en la ingle, pero no es nada serio, ahorita estamos tratando de evitarle movimientos excesivos en la extremidad por lo que está haciendo ejercicios de calentamiento lento” explicó. Después de esta etapa de altura, los jugadores tendrán libre el fin de semana y el lunes comenzarán a trabajar en el Estadio Olímpico para afilar las garras y pensar en sus partidos de pretemporada.


38

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

DEPORTES

MUNDIAL

Estadios vacíos, constante en mundial sub 20

SELECCIÓN

Escasean los goles en el Tri ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La FIFA no sabe razones específicas por las que los aficionados no han hecho entradas regulares en los escenarios.

La asistencia fue “el único punto negativo” de la justa, según Jim Boyce, presidente del comité organizador de la FIFA. “Turquía demostró que está en condiciones de organizar muy bien todos los aspectos de una competencia grande”.

La Copa Mundial Sub20 de Turquía registró las asistencias más bajas en la historia del torneo, lo que podría afectar las posibilidades de este país de ser sede de los Juegos Olímpicos del 2020 y del Campeonato Europeo del 2024. Cuando faltan jugarse solo la final y el partido por el tercer puesto, la asistencia promedio fue de 5.230 espectadores en 50 encuentros, de lejos la cifra más baja jamás habidas en esta competencia. La asistencia mínima hasta ahora era la de Holanda, que tuvo un promedio de 9.967 aficionados por partido en el 2005. La asistencia fue “el único punto negativo” de la justa, según Jim Boyce, presidente del comité organizador de la FIFA. “Turquía demostró que está en condiciones de organizar muy bien todos los aspectos de una competencia grande”, expresó. Pero la asistencia “fue una decepción. Espero que no tenga un impacto adverso en el futuro”. El presidente del comité organizador local Servet Yardimci, por su parte, dijo que se hará una investigación del tema. “Es algo muy decepcionante, tiene que haber razones para esto”, expresó. Antes del inicio del torneo Boyce había dicho que la competencia demostraría si Turquía está en condiciones de organizar eventos grandes y que la asistencia de público era vital. Estambul pelea la sede de los Juegos Olímpicos del 2020 con Tokio y Madrid, y Turquía considera postularse a la sede de la Eurocopa del 2024. “Sé lo apasionados que son los aficionados turcos. Pero por alguna razón no tuvimos la asistencia esperada en los estadios”, dijo Boyce. La televisión, agregó, “mostró el escaso público y no creo que eso ayude”. Yardimci especuló que el hecho de que el torneo se haya jugado en pleno verano puede haber restado público a los estadios y que parece claro que el aficionado local se interesa más en los clubes turcos que en competencias internacionales.

Raúl Jiménez, con su primer gol en la selección mexicana, se convirtió en apenas el cuarto jugador que consigue anotar con el Tri en lo que va del 2013, en el que, en total, se han conseguido tan sólo 12 dianas en 14 partidos. El peso de las anotaciones del Tri en este año ha recaído en Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien suma siete goles hasta el momento; después le sigue Marco Fabián, con tres; así como Raúl Jiménez y Aldo de Nigris, con uno. Jiménez se estrenó ante Canadá con un remate de ‘palomita’ tras un recentro de ‘inglesa’ del ‘Chatón’ Rodríguez, en una jugada de tiro de esquina que sirvió para darle a la selección mexicana la ventaja ante Canadá al m.41. Después, Marco Fabián marcó al minuto 57 de penalti, el segundo que ha marcado este año con el Tri (el otro fue ante Dinamarca); el otro tanto del jugador de Chivas fue en el debut en Copa Oro ante Panamá. El resto de los delanteros que están en el Tri para Copa Oro, Javier ‘Chuletita’ Orozco y Rafael Márquez Lugo sólo pudieron anotar en los duelos de preparación ante equipos mexicanos, mientras que Isaac Brizuela no ha logrado marcar. Por su parte, Aldo de Nigris consiguió un importante tanto ante Jamaica, en Kingston, para darle al equipo mexicano el triunfo en el hexagonal final de Concacaf con un sólido cabezazo tras centro de Guardado. Los restantes goles fueron obra del ‘Chicharito’ Hernández, máximo artillero en el 2013, al anotar dos ante Honduras (eliminatorias), dos a Nigeria (amistoso), así como una a Italia y dos a Japón (Confederaciones). En este andar, se han fallado dos penaltis (Chicharito ante Japón y Ángel Reyna ante Perú), además, en seis partidos se han ido en blanco: 0-2 ante Brasil en Confederaciones; 0-0 ante Jamaica, EU, Panamá y Costa Rica en el hexagonal; y 0-0 ante Perú en amistoso.

El 2013 no ha sido el mejor para el representativo nacional frente a la portería, con una sequía bastante pronunciada


13072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

39

CICLISMO La Tour de Francia vio al británic o asumir su primera etapa ganada en la edición 2013 de la máxima justa pedalística.

El jefe de filas del Saxo

ganó una plaza en la general y es tercero a 2:45 de Froome y a solo 17 segundos del holandés Bauke Mollema (Belkin).

LA ETAPA SE CONVIRTIÓ EN UN COMBATE ENTRE EL EQUIPO ESPAÑOL

Cavendish se hace

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E El británico Mark Cavendish logró su 25 victoria en el Tour en la etapa de Saint-AmandMontrond, en la que el maillot amarillo, su compatriota Chris Froome, se dejó 1:08 con respecto a sus principales seguidores y Alejandro Valverde quedó descartado de la lucha por el título. Contador se benefició de un abanico formado por el equipo Saxo-Tinkoff a 31 kilómetros del final, lo que le permitió reducir tiempo con Froome. El jefe de filas del Saxo ganó una plaza en la general y es tercero a 2:45 de Froome y a solo 17 segundos del holandés Bauke

presente en el pódium Mollema (Belkin), que se metió en el grupo cortado por el Saxo. El damnificado de la jornada fue Alejandro Valverde, víctima de un pinchazo en el kilómetro 80 de carrera, en un momento difícil y cuyas consecuencias fueron terribles. El ciclista del Movistar acabó cediendo casi 10 minutos y pasó de ser segundo en la general a decir adiós a toda opción de subir al podio de los Campos Elíseos. Valverde pinchó cuando el

pelotón de los favoritos era un tren de alta velocidad lanzado por el Omega de Cavendish para distanciar a Kittel, que se había quedado cortado. Sin compañeros, el líder del Movistar se quedó distanciado y vio como su vagón partía a un ritmo infernal. La reacción del Movistar fue inútil, porque adelante a los Omega se sumaron los Belkin de Mollema, que no desperdiciaron la ocasión de distanciar a un rival directo por el podio.

La etapa se convirtió en un combate entre el equipo español y la suma de fuerzas de los belgas de Omega, que seguían rodando para Cavendish, y los holandeses de Belkin. Hasta que el combate, de desiguales fuerzas, dejó “k.o.” a Valverde, que arrojó la toalla. Entre tanto, en el grupo de los favoritos, Saxo preparó su golpe de efecto, una maniobra minuciosa que llevaron a cabo con precisión quirúrgica y que dejó cortado a Froome. Fue la

primera buena noticia de este Tour para Alberto Contador. La operación puso de manifiesto lo que ya había quedado apuntado en la segunda etapa pirenaica, que el Sky es un equipo débil y que Froome tendrá que contar más con sus fuerzas que con la colaboración de sus gregarios. El Saxo tiró con brío de su líder mientras que Froome tuvo que apoyarse en otros conjuntos, casi desprovisto de compañeros que le hicieran el trabajo.


40

SIE7E DE CHIAPAS • 13072013

DEPORTES

ESPAÑA

Durante su intervención, el centrocampista guipuzcoano explicó en tono tranquilo el proceso que ha concluido con su fichaje, aunque cuando ha avanzado la rueda de prensa no pudo reprimir las lágrimas en dos ocasiones, al punto de que Aperribay tuvo que tomar la palabra para dar tiempo a que le jugador pudiera recuperarse.

“Illarra” es ya jugador del Madrid, junto con Isco son promesas de balompié español y jugarán de blanco.

“Llegue siendo un niño, me voy siendo un hombre”, indicó, antes de mostrar su agradecimiento a sus compañeros y a todos los empleados del club donostiarra del que no se ha querido despedir con un adiós sino con un “hasta luego” porque, según ha dicho, siente a la Real.

AGENCIAS I EL SIE7E Asier Illarramendi es ya nuevo jugador del Real Madrid tras abonar el club madrileño la cláusula de rescisión del centrocampista de la Real Sociedad, según confirmó el presidente realista Jokin Aperribay La cláusula de rescisión del internacional sub’21, quien no ha participado en el entrenamiento de la Real Sociedad celebrado esta mañana en Zubieta, está cifrada en 30 millones de euros más los impuestos correspondientes, lo que da una cifra total de 38 millones 949 mil 900 euros. Illarramendi explicó, entre lágrimas, que dejar la Real Sociedad para fichar por el club blanco ha sido una decisión “muy difícil” pero aclaró que se trataba de una oportunidad “única e irrechazable”. Illarramendi comparece en estos momentos en rueda de prensa en el estadio de Anoeta de San Sebastián, junto al presidente de realista, Jokin Aperribay y el director deportivo de club, Lorenzo Juarros “Loren”.

Real Madrid

tiene otra perla española

Durante su intervención, el centrocampista guipuzcoano explicó en tono tranquilo el proceso que ha concluido con su fichaje, aunque cuando ha avanzado la rueda de prensa no pudo reprimir las lágrimas en dos ocasiones, al punto de que Aperribay tuvo que tomar la palabra para dar tiempo a que le jugador pudiera recuperarse. Illarramendi aclaró que la decisión de fichar por el Madrid ha estado muy meditada con su entorno y ha llegado a la “conclusión” de que “es una oportunidad única e irrechazable”, aunque tomarla “no ha sido nada sencillo”. “Me ha costado lo suyo”. Recordó en este sentido que la Real Sociedad le ha dado “todo” lo que es. “Llegue siendo un niño, me voy siendo un hombre”, indicó, antes de mostrar su agradecimiento a sus compañeros y a todos los empleados del club donostiarra del que no se ha querido despedir con un adiós sino con un “hasta luego” porque, según ha dicho, siente a la Real.


ACCIDENTE DE TRES VEHÍCULOS.

Daños materiales y por lo menos cinco personas lesionadas. P43

Código Rojo

n a l l e p o r t A ” o t i r e l c i h c “ a Seguridad y emergencia nacional

Editor: José Domingo Pérez • Sábado 13 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

COITA-TUXLA

11:00 2 HORAS

AUTOMOVILES

stuvo a punto de ser aplastado por una de las llantas de un automóvil. P43


42

SIE7E DE CHIAPAS •13072013

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

COMITÁN

Boxeador se quita la vida

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

FOTO: JUAN OREL

Movilización policiaca

Ante el reporte de gente fuertemente armada JUAN OREL I EL SIE7E

Dejó una carta póstuma dirigida a su madre y hermanas. MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez.- El pugilista de peso “pluma”, Bernabé “El Guerrero” Martínez Romay, de 28 años de edad, se quitó la vida al ahorcarse de una viga en el patio trasero de su casa tras no soportar que su esposa lo cambió por otra persona. Los hechos fueron reportados alrededor de las 12:30 horas de ayer, en una vivienda ubicada sobre la calle 29 de Mayo y avenida Río Santo Domingo, lote 14 y manzana 22, de la colonia Arroyo Blanco. Hasta ahí se trasladaron agentes de la Policía Municipal, a quienes les reportaron que una personas estaba colgada de una soga en su dormitorio. Al arribar, los oficiales se entrevistaron con Esperanza Romay Morales de 48 años de edad, quien les narró lo ocurrido. Según la dama, acudió al cuarto de su hijo Bernabé y al ver que no respondía al llamado vio a través de la ventana y se percató que estaba colgado de una viga en su recamara por lo que llamó a los números de emergencia. Al acercarse, los oficiales le dijeron que el

pugilista, quien también trabajaba de mecánico, ya no tenía signos vitales dado a la apariencia de su cuerpo y posiblemente se había quitado la vida desde la noche. A ello, Romay Morales contó que su hijo nunca consumía bebidas embriagantes pues le gustaba el deporte e incluso una de sus peleas como boxeador fue transmitida por televisión en Box Azteca. Sin embargo, una noche anterior había tomado pues al parecer no había soportado el separarse de su esposa por una presunta infidelidad, quien por la tarde del jueves, regresó por sus cosas a la casa del pugilista y por su hija de 4 años de edad para irse con un hombre que la esperaba a bordo de una camioneta. De acuerdo con la policía, el boxeador dejó una carta póstuma sin embargo, hasta el momento se desconoce el contenido completo, lo único que se supo es que que iba dirigido a su madre y hermanas. Una hora después del hallazgo, acudieron —a solicitud de los agentes policiacos— elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron el levantamiento del cadáver para la necropsia de ley.

Comitán.- Una fuerte movilización policiaca se registró sobre la carretera que conduce a Las Margaritas, ante el reporte de gente fuertemente armada que viajaba presuntamente en dos camionetas. El hecho ocurrió alrededor de las diez de la noche de ayer, sobre la carretera del tramo estatal que conduce a Las Margaritas, a la altura del kilómetro 6. Un vehículo que se estacionó de manera abrupta en las cercanías de un banco de arena, donde en fechas anteriores se llevó el robo de una maquinaria pesada, hizo que los veladores de esta empresa se alertaran. Ante el temor de ser nuevamente asaltados, los veladores se escondieron y alertaron a los números de emergencia, sin percatarse de la unidad de la que se trataba. Al lugar arribaron de inmediato agentes de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Policía Municipal de Comitán con tres patrullas y una de Las

Margaritas, de igual manera elementos de la Policía Estatal Preventiva, así como agentes de la Policía Especializada de la PGJE fuertemente armados. Dichos agentes realizaron las investigaciones e indagaciones correspondientes para determinar la veracidad de la denuncia, percatándose que a un costado de la carretera se encontraba estacionado un vehículo Nissan Sentra color verde con placas de circulación DPF-20-98 del estado de Chiapas. Minutos después un taxista que regresaba de Las Margaritas, indicó que había levantado a una pareja de jóvenes debido a que su automóvil había presentado una falla mecánica y lo habían dejado a un costado de la carretera. La presencia policiaca alarmó a los automovilistas que circulaban por esta vía de comunicación, sin embargo, los agentes recabaron datos de lo sucedido y se retiraron del lugar.


13072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

43

JIQUIPILAS-OCOZOCOAUTLA.

TUXTLA

Atropellan a “chiclerito”

Accidente de tres vehículos

FOTO:ALBERTO RUIZ

FOTO:CORTESÍA

Daños materiales y por lo menos cinco personas lesionadas

Chofer pierde la vida a un día de jubilarse REDACCIÓN I EL SIE7E

Un menor de edad, vendedor ambulante, estuvo a punto de ser aplastado por una de las llantas de un automóvil que salió proyectado tras sufrir una colisión con otra unidad sobre el Libramiento Norte y prolongación de la 5ª Norte Poniente, frente a la conocida “Fuente de Colores”. De acuerdo con información recopilada en el lugar de los hechos, el percance ocurrió minutos antes de las 11:00 de la mañana cuando un automóvil compacto Seat Ibiza con láminas DRP-2312 maniobrado por Irma López Enríquez rumbo al poniente (sobre la 5ª norte) intentó incorporarse sobre la rotonda en el carril que conduce al reloj floral. Sin embargo, en ese momento el conductor de una camioneta de la empresa “Lala” con número económico 503479 aceleró para seguir su trayectoria hacia el oriente sobre el libra-

miento e impactó al Seat Ibiza. Del impacto, el automóvil particular salió rechazado hasta quedar atravesado sobre el camellón central justo donde caminaba Ángel Ruiz Pérez, de 11 años de edad, vendedor ambulante, a quien atropelló y estuvo a punto de aplastarlo con una de las llantas traseras. Debido a ello, el menor resultó con diversas heridas en ambas piernas y por fortuna en ese momento circulaba cerca del lugar una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, por lo que los compañeros del “cangurito” la detuvieron. Rapidamente, los paramédicos descendieron de la unidad y le brindaron los primeros auxilios a Ángel Ruiz, quien fue trasladado al hospital anexo de la benemérita institución para continuar con la atención. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, se hicieron cargo del hecho y ordenaron que las unidades involucradas fueron remolcadas al corralón hasta deslindar responsabilidades.

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Jiquipilas.- Daños materiales y por lo menos cinco personas lesionadas fue el saldo de un accidente la tarde de ayer en Jiquipilas. El accidente automovilístico donde se vieron involucradas tres unidades, se registró alrededor de las 16:00 horas de ayer sobre el kilómetro 85+100 de la Carretera Internacional México 190, tramo Jiquipilas-Ocozocoautla. Las unidades involucradas fueron un Nissan blanco tipo estaquitas, con placas de circulación DC-44-575 del estado de Chiapas, tripulado por el chofer Eduardo Pérez Cruz y copiloto José Armando Nivón Escobar, originarios de Cintalapa, mismos que resultaron lesionados.

Otra de las unidades colisionadas era un Ford, blanco tipo curier con placas de circulación DC-44-501 del estado de Chiapas, del cual resultaron lesionados el chofer de nombre Gonzalo Lázaro Velasco de 37 años y Rodrigo Lázaro Cruz de 14 años, ambos de Cintalapa. Y la última unidad era color blanca, marca Ford tipo Ranger, con placas de circulación DC-814-87 del estado de Chiapas, del que resultara herido su chofer de nombre Iván López Matuz de 27 años de edad, originario del ejido Nueva Francia municipio de Jiquipilas. Cabe mencionar que todos fueron ingresados al Hospital Integral de Cintalapa para que recibieran atención médica inmediata.


44

SIE7E DE CHIAPAS •13072013

CÓDIGO ROJO

TAPACHULA.

COMITÁN

Caen asaltantes JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Dos sujetos fueron detenidos al ser denunciados como asaltantes ya que minutos antes pretendían despojar de sus pertenencias a varios jóvenes que caminaban por el barrio de Guadalupe. El hecho se registró alrededor de las once de la noche del pasado jueves, sobre la Calle Central Poniente entre 3ª y 4ª Avenida Poniente, a la altura de tortas ‘Micky’, de esta ciudad. Sobre dicha calle caminaban varios jóvenes pero a su paso salieron dos sujetos que los amagaron con un arma blanca exigiéndoles sus pertenencias, pero sin darles tiempo, salieron corriendo para evitar ser asaltados. Agentes de la Policía Antigrafiti que se percataron de lo sucedido solicitaron apoyo con la Policía Municipal y detuvieron a los asaltantes, quienes intentaron huir del lugar pero fueron detenidos en el parque de Guadalupe. El cuchillo cebollero con el que pretendían intimidar a sus víctimas, lo dejaron tirado sobre la calle, siendo encontrado por un testigo que dio aviso a los agentes para que se presentara como pruebas del delito. Los detenidos fueron llevados a los pasillos de la presidencia municipal en espera de la patrulla para trasladar a los delincuentes a la comandancia para que fueran puestos a disposición del Juez Calificador. En dicho lugar, los asaltantes se identificaron con los nombres de Roberto Gómez Mendoza, de 27 años, con domicilio en la 11ª Calle Sur Poniente, a un costado del Conalep, y su cómplice dijo llamarse José Manuel Santiago Quiñones, de 21 años de edad, originario de Guatemala, Centroamérica. Este último ha sido detenido por cuarta ocasión, ya que el pasado domingo fue detenido cuando allanaba un domicilio para hurtar en su interior y donde amagó a los propietarios con un arma blanca. Se espera que en esta ocasión permanezca detenido por un mayor tiempo o en su caso sea puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración para su repatriación, para evitar que siga cometiendo más fechorías en esta ciudad. Ya que de lo contrario, permanecerán detenidos solamente 36 horas y después de este tiempo obtendrán su libertad para que posiblemente continúen cometiendo faltas a la ley.

Detienen a presuntos

homicidas Ciudadanos de la zona oriente-norte, fueron quienes realizaron la denuncia COMUNICADO I EL SIE7E

Derivado de una serie de denuncias realizadas por la ciudadanía y recibidas en el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Municipal, detuvieron a tres personas presuntas responsables del delito de homicidio, en el municipio de Tapachula. Ciudadanos de la zona oriente-

norte, fueron quienes realizaron la denuncia luego de presenciar que tres sujetos a bordo de un vehículo compacto color gris, lesionaron con un arma de fuego, a una persona del sexo masculino y huyeron del lugar. Ante tal señalamiento y con base en las características proporcionadas por los testigos de los hechos, los uniformados estatales y municipales, adscritos a la región Soconusco, montaron un operativo de búsqueda y localización, logrando detener en la colonia 5 de Febrero a Manuel de Jesús Blanco Bartolón, Gerardo

Reyes Escobar y Eduardo Chacón Escobar de 26, 39 y 49 años de edad, respectivamente, quienes fueron reconocidos por los testigos, como los presuntos responsables. Cabe hacer mención que la persona que fue lesionada a la altura de la cadera, con un arma de fuego, falleció después de haber sido trasladada a un hospital para recibir atención médica. En consecuencia, las tres personas fueron presentadas ante el Ministerio Público del Fuero Común por la probable comisión del delito de Homicidio.


13072013

• SIE7E DE CHIAPAS

AL CIERRE

45

(Segob) informó que se registraron diversos segmentos de tremor de alta frecuencia en 15 minutos

De última hora ACUERDOS

Satisface a Canaero nuevo esquema de horarios en aeropuerto México.- El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Guillermo Heredia Cabarga, expresó la satisfacción del organismo por el acuerdo alcanzado para establecer los nuevos horarios de invierno de despegue y aterrizaje (slots) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Sostuvo que a partir de criterios objetivos, transparentes y exhaustivos, se permitió lograr un arreglo con los mejores equilibrios posibles. En el ejercicio se aplicaron -por acuerdo- los mismos criterios a las 46 empresas que ofrecen el servicio regular de pasajeros y carga en el AICM, destacó en un comunicado. Heredia Cabarga resaltó que la redistribución partió de la proyección realizada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de una semana tipo, misma que consideró tanto los slots permanentes como los temporales operados en la temporada de invierno anterior. Con la reasignación dispuesta por la DGAC, se calcula una base total de 154 mil 974 operaciones para la próxima temporada de invierno (27 de octubre de 2013 al 6 de abril de 2014), mientras que en la temporada de invierno anterior se registraron 155 mil 128 operaciones en el AICM.

Registró el Popocatépetl 21 exhalaciones NOTIMEX I EL SIE7E México.- En las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró 21 exhalaciones, acompañadas por la emisión

de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte más reciente,

el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que adicionalmente se registraron diversos segmentos de tremor de alta frecuencia que en suma-

ron 15 minutos. Además se registró a las 14:35 horas un sismo volcanotectónico de magnitud 2.2, pero el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.

APROVECHAR OPORTUNIDADES DE COMERCIO CON EUA, META DE MÉXICO Para el país

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

México.- El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta, aseguró que la meta del país es aprovechar las oportunidades comerciales de la región norte y facilitar así el intercambio comercial de productos y servicios que se demandan. En el marco del Foro de la Región Norte Infraestructura: Comunicación y Desarrollo para México, que se realizó en Durango, el funcionario afirmó que para el país no existe socio comercial más grande e importante que Estados Unidos, primer destino de las exportaciones. Destacó que en 2011 el comercio diario de mercancías entre México y el vecino país del norte ascendió a 1.2 billones de

no existe socio comercial más grande e importante que Estados Unidos: Murrieta

dólares; en forma adicional, por concepto de inversión extranjera directa y comercio de servicios fueron 139 billones de dólares. Por ello, en el acto inaugurado por el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, el subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que la apuesta es al desarrollo de la infraestructura carretera y el diseño de las es-

trategias deberá considerar necesidades y características de la población de la región. Asimismo, resaltó que la infraestructura del transporte es el mejor instrumento para unir al país, dinamizar la economía y propiciar la integración social. “El eje es construir un México más competitivo y con bienestar social”, indicó. A su vez, el coordinador gene-

ral de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, sostuvo que en el transitar hacia un México próspero, los tres niveles de gobierno deben trabajar estrechamente con el Poder Legislativo en la actualización del marco jurídiconormativo, para fortalecer y facilitar el desarrollo nacional. En ese sentido, convocó a los asistentes y a los integrantes de la Comisión de Infraestructura de la Cámara Baja a presentar propuestas de modificación a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados para resolver las distintas problemáticas del sector.

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX I EL SIE7E


46

AL CIERRE

SIE7E DE CHIAPAS •13072013


13072013 • SIE7E

DE CHIAPAS

Si existe una acción mágica, milagrosa y secreta, esta se encuentra en la comunión de hombres y mujeres que luchan por un mismo ideal: Dejar de pertenecer al mundo del vicio alcohólico. Los ejemplos de miles de casos que han llegado a “tocar fondo” o a ser declarados “sin remedios, ni curas” y el día menos pensado han comenzado a contar los nuevos tiempos de recuperación, han sido declarados por la providencia del milagro colectivo de la fe. Existen historias desgarradoras de personas que han llegado a las puertas del suicidio, al no encontrar un control en sus vidas y luego de la experiencia del programa de Alcohólicos Anónimos, han recobrado el gusto por la vida y nuevas formas equilibradas de convivencia tanto familiar como socialmente hablando. El prototipo al consumo alcohólico, en estado de ingravidez, casi siempre se comporta invariable. Veamos el ejemplo del individuo motivado por la confusión y por su falta de control realiza cosas absurdas, increíbles o trágicas, mientras esta bebiendo. Rara vez se embriaga a medias. En mayor o menor grado, siempre tiene una borrachera loca. Mientras está bebiendo, su modo de ser se parece muy poco a su naturaleza normal. Puede ser una magnifica persona; pero, si bebe un día, se volverá repugnante, y hasta peligrosamente antisocial. Tiene verdadero talento para embriagarse exactamente en el momento más inoportuno, y particularmente cuando tiene alguna decisión importante que tomar o compromiso que cumplir. Con frecuencia es completamente sensato y bien equilibrado en todo menos en lo que concierne al alcohol; en este respecto es increíblemente egoísta y falto de honradez. El alcohol es el mayor interruptor de la vida apacible de los individuos que se encadenan al vicio de absorberlo sin medida. A pesar de que frecuentemente posea habilidades y aptitudes especiales, y tenga por delante una carrera prometedora. Puede usar sus dones para labrar un porvenir para él y los suyos, pero cuando su camino lo interrumpe el alcohol, todo lo que ha construido, se viene a tierra. Una

La 47 del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

( Historias)

Bob y Bill: El MILAGRO Parte: Séptima _Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos. _ Tienen un sólo objetivo primordial: llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo. _ A.A. nunca respalda, financia ni presta su nombre a ninguna entidad o empresa.

borrachera puede destruir de un brusco manotazo, la senda construida con apremio. La dependencia por el alcohol es tan grave que un individuo que se acuesta tan borracho, necesitaría dormir, mínimo 18 horas, sin embargo al despertar busca como

un loco la botella, sin acordarse donde la puso la noche anterior. Si su situación económica lo permite, puede tener escondido por toda la casa, para estar seguro de su abastecimiento. A medida que empeoran las cosas, empieza a tomar una combina-

ción de sedante potentes y de licor para aplacar sus nervios y poder asistir a sus labores. Entonces llega el día en que sencillamente no puede hacerlo, y se vuelve a emborrachar. Tal vez vaya al médico para que le dé morfina o algún otro sedante que le

AL CIERRE

47

vaya cortando la borrachera poco a poco. Pero entonces comenzarán sus ingresos, recurrentes, a hospitales y sanatorios. ¿Por qué de estos comportamientos, progresivos? Acudiendo a la experiencia común, ha quedado demostrado que una copa garantiza un desastre, con todos los sufrimientos y humillaciones que trae consigo. Pero. ¿Por qué se toma esa primera copa? ¿Por qué no puede estarse sin beber? ¿Qué pasa con el sentido común y la fuerza de voluntad? Quizá no haya nunca una respuesta completa a tales incógnitas. Las opiniones varían considerablemente acerca de “por que el alcohólico reacciona en forma diferente de la gente normal”. Se sabe que mientras el alcohólico se aparte de la bebida por meses o años, sus reacciones son muy parecidas a las de personas de comportamientos normales. Pero cuando una gota de alcohol se introduce s su entorno inmediato, algo sucede, tanto en el sentido físico como mental, que le hace prácticamente imposible dejar de beber. El alcohólico puede decirse en la forma más natural: “Esta vez no me quemaré; así es que, ¡salud!” O tal vez no piense en nada. Cuantas veces empieza a beber en forma despreocupada y, después de la tercera o cuarta copa, comienza a golpear el mostrador de la cantina con el puño exclamando: “Por el amor de Dios, ¿Cómo empecé de nuevo?” Solamente para suplantar ese pensamiento con el de “Bueno, a la sexta paro”, o ¿ahora ya no sirve de nada? Cuando esta manera de pensar se establece plenamente en un individuo con tendencias alcohólicas, probablemente ya se ha colocado fuera del alcance de la ayuda humana y, a menos que se le encierre, puede morirse o volverse loco para siempre. Estos inflexibles y espantosos hechos han sido confirmados por legiones de alcohólicos en el transcurso del tiempo. A no ser por la gracia de Dios, habría miles más de convincentes demostraciones. ¡Hay tantos que quieren dejar de beber, pero no pueden! Sociólogo. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1333 SÁBADO 13 DE JULIO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.