¿RENDICIÓN DE CUENTAS?
PGJE
Alcoholismo y drogadicción generan 20% de violencia contra mujeres P3
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1359 MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
“Yo no doy entrevistas”, dice director general del Cobach P5
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
COMUNIDADES INCONFORMES
ENTREGADOS MIL600 SEMENTALES,
Toman alcaldía de Tapachula, acusan
incumplimiento del alcalde Campesinos bloquearon las entradas principales del Palacio Municipal, en donde mantuvieron retenidos a decenas de funcionarios y personas que se encontraban haciendo trámites
INICIATIVA
Debate energético, con enfoque al progreso: Peña Nieto P16y17
P5
Fuerte impulso a calidad genética del ganado en Chiapas P4 INTOLERANCIA RELIGIOSA
Indígenas temen ser echados de Nuevo Zinacantán por su credo religioso P7
2
EL SIE7E DE CHIAPAS
Rugidos
Selva Política
Inicia el debate
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Acuerda el Gobierno de Chiapas Trabajar de la Mano con los Maestros del SNTE. *El Apoyo a la Reforma Energética Podría Darse si se Explica con Lenguaje Sencillo y Claro. *Informa el INEGI que el Número de Desempleados en México Casi Llega a los 3 Millones. El acuerdo alcanzado entre el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco y los trabajadores de la educación que se desempeñan en la entidad, permitirá mantener el clima de trabajo, compromiso y respuesta a las necesidades de impulsar la educación en todos los niveles en una de las entidades con mayor demanda de aprendizaje como es la nuestra. Manuel Velasco ha sido muy claro en su entendimiento con quienes forman parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, concretamente con quienes conforman la Sección 40 del SNTE y a quienes anunció que habrá una partida presupuestal de 70 millones de pesos para atender las necesidades de las y los maestros de la entidad. El encuentro sostenido el domingo entre el gobernador de Chiapas y la dirigencia de la Sección 40, ha sido bien recibido por loas profesoras y profesores de nuestra entidad. La posición firme del mandatario estatal de que no es voluntad de este gobierno afectar los derechos laborales conquistados de quienes llevan el conocimiento a los chiapanecos, ha generado una gran clima de confianza y entendimiento que permitirá seguir avanzando en la atención y respuesta de muchas otras demandas planteadas al actual
gobierno chiapaneco. En hora buena…. ************** El trabajo por parte del gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto, de informar, explicar y dar a conocer clara y sencillamente las ventajas que representa llevar a cabo una reforma energética en nuestro país, jugará un papel muy importante en las próximos días, semanas y meses. La estrategia de comunicación debe ser hacer llegar la información verídica, clara y detallada de lo que significará al país modificar la Constitución General de la República en los apartados referentes a la titularidad que el estado mexicano tiene respecto a las reservas petroleras dentro del territorio nacional. Si no hay comunicación, si no hay información y a algunos sectores de la sociedad se les niega la posibilidad de saber el alcance de modificar el actual régimen jurídica del petróleo en nuestro país, difícilmente se contará con el apoyo que requiere el gobierno federal para poder avanzar en su paso reformador al que se ha comprometido. El tema de la propiedad petrolera y una eventual apertura para que participen en esa industria capitales privados, ya sean nacionales o extranjeros, es complejo. Por ello se requiere que
DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
cada uno de los funcionarios de primer nivel que exponga la propuesta del Presidente Peña, lo haga a través de un lenguaje sencillo, claro y entendible para la mayoría de los mexicanos. Ese podría ser el primer gran paso para iniciar la aceptación de un “sí”. ************** • En medio del anuncio de la presentación de la iniciativa de reforma energética hecha por el Presidente Enrique Peña Nieto, ayer el INEGI dio a conocer que el desempleo alcanzó en los últimos dos meses de este año a cerca de 3 millones de mexicanos. La situación económica no termina por aterrizar y su volatilidad e inestabilidad ha impedido que lleguen al país inversiones y se abran nuevas empresas. La situación parece complicarse, pues anoche mismo Banamex redujo los cálculos de crecimiento económico en nuestro país para este año a solo un 2 por ciento del Producto Interno Bruto. Ello viene a confirmar que algo no termina por funcionar en estos primeros 8 meses del gobierno del Presidente Peña, pues nada más no llegan las inversiones, el gasto público está estancado, los empleos aun antes de aumentar, van a la baja y la inflación ha comenzado a poner en serios aprietos al peso mexicano.
La presentación de la iniciativa de reforma energética dada a conocer por el Presidente Enrique Peña Nieto, ha recibido comentarios a favor y señalamientos en contra, confirmando con ello que el tema polarizará a la sociedad mexicana, principalmente a los sectores político y empresarial. La iniciativa de reforma es una propuesta cauta y muy cuidada, la cual a primera vista y en una primera lectura busca la modernización de la industria petrolera y de energía eléctrica en México, preservando la rectoría del estado Mexicano sobre esos recursos, pero valorando de manera importante la participación del capital privado. El escenario en el que se discutirá lo planteado por el Presidente Enrique Peña Nieto, será la movilización social, las marchas y las protestas en la calle que tendrán como contrapeso los argumentos legislativos, legales, jurídicos, económicos y sociales que el gobierno deberá subrayar a fin de poder convencer a quien no lo está, de que esta reforma debe darse por el bien de los mexicanos.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “La razón, única fuerza válida en la UNAM…” El rector José Narro Robles, al dar la bienvenida a 90 mil estudiantes de nuevo ingreso de bachillerato y licenciatura.
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
•13082013
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Renuencia de ciudadanos del Distrito XII para renovar credencial de elector: IFE P11
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Martes 13 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
CONAFOR
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Son de propiedad social el 51% de los bosques en Chiapas
Organización Rainforest Alliance imparte taller a docentes
FOTO: ISSA MALDONADO
NOTIMEX I EL SIE7E
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
El 51 por ciento de la superficie de bosques en la entidad son propiedad social, dio a conocer Alejandro Curiel Álvarez, subgerente de Producción y Productividad de la Conafor, quien precisó que un mil 127 ejidos y comunidades poseen bosques, selvas y matorrales que se consideran forestales. Durante una reunión con productores forestales prestadores de servicios técnicos, a estudiantes, representantes de comunidades indígenas, así como a dependencias de los tres niveles de gobierno, dio a conocer que actualmente hay
280 autorizaciones de aprovechamiento forestal maderable, en una superficie de 77 mil 743 hectáreas, lo que corresponde a 254 mil metros cúbicos de volumen maderable por año. El subgerente dijo durante su participación en el análisis de mejora del Programa Nacional Forestal (Pronafor) con perspectiva de 2013 a 2018, que en los últimos años se ha fortalecido el esquema de la Silvicultura Comunitaria, en 10 ejidos y tres predios particulares. Durante la reunión, Francisco Flores Jaquez, subgerente de Proveedores de Servicios Ambientales de la Gerencia Nacional de Servicios Ambien-
En los últimos años
tos forestales en el país por casi 6 mil millones de dólares. De acuerdo a la Conafor, se tiene como meta incrementar al doble la producción maderable del país, pasando de 5.5 millones de metros cúbicos en 2011 a 10.7 en 2018, para lo cual se busca realizar silvicultura intensiva en 60 mil hectáreas; incorporar 110 mil hectáreas por año al manejo forestal sustentable; establecer 25 mil 300 hectáreas anuales de plantaciones forestales comerciales e incrementar a siete mil 500 los ejidos y comunidades con mayores capacidades de aprovechamiento sustentable de sus recursos forestales.
se ha fortalecido el esquema de Silvicultura Comunitaria, en 10 ejidos y tres predios particulares
tales del Bosque de la Conafor, enfatizó las potencialidades productivas con que cuentan los bosques y selvas del país y que no han sido aprovechadas de manera sustentable. En ese sentido, apuntó que en México 7.5 millones de hectáreas están bajo manejo forestal, en tanto que la producción maderable satisface sólo el 20 por ciento del consumo nacional, presentándose por tanto, un déficit comercial de produc-
ISSA MALDONADO I EL SIE7E Por culpa del alcohol y las drogas, la violencia de género registra un alza drástica del 50 por ciento, señaló el procurador de Justicia en Chiapas, Raciel López Salazar. Sobre los altos índices de violencia que se ejerce en contra de las chiapanecas, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), indicó que en el 20 por ciento de los casos de violencia son consecuencia del abuso del alcohol y drogas. En esta entidad sureña, en donde los crímenes de género en lo que va del año suman 55 ase-
sinatos, es ineludible que se proteja a las mujeres desde que estas acuden con las instancias para denunciar el maltrato físico y sicológico de las que son víctimas. López Salazar enfatizó que actualmente se trabaja con los peritos y las y los Ministerios Públicos de todo el estado para que de inmediato se ejecuten las órdenes de protección a las mujeres que denuncian a sus agresores. Ante ese panorama, en donde el 48 por ciento de violencia delictiva en Chiapas es por violencia intrafamiliar, acotó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello se tomarán medidas emergentes en los
FOTO: INTERNET
ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN GENERAN 20% DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES
municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, identificados como “focos rojos” y en donde se concentra la mayor cantidad de delitos contra mujeres. Para el procurador de Justica, la violencia de género “es un tema de prevención y justicia”.
Por ello, dijo que para revertir la alta incidencia de crímenes de género, es necesario que alumnos, maestros y las instituciones educativas, sean sensibilizados sobre ese flagelo, a fin de prevenir los delitos. Otra mujer asesinada Una mujer no identificada fue encontrada sin vida en la colonia Nandaburé, en el municipio de Chiapa de Corzo. El pasado domingo al filo de las 19:00 horas, elementos policiacos de ese municipio arribaron al lugar para proceder al levantamiento del cuerpo, luego de que una denuncia alertara a la autoridad sobre la presencia de un cuerpo sin vida.
San Cristóbal de Las Casas.La organización Rainforest Alliance y la Secretaría de Educación estatal realizaron el taller Conservación de los Bosques y el Cambio Climático: El papel de las comunidades locales. El taller se llevó a cabo en el marco del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, con el objeto de capacitar a profesores en materia de conservación del medio ambiente. La inauguración del taller estuvo a cargo del director de Educación Media, José Francisco Oliva Gómez, quien resaltó la importancia de ese tipo de actividades porque tienen que ver con la vida de los seres humanos, como es el cambio climático. Agradeció a la organización Rainforest por haber escogido al estado de Chiapas para implementar su proyecto y adaptarlo a todos los subsistemas del nivel medio. La coordinadora de Educación Ambiental de Rainforest Alliance en los proyectos de Oaxaca y Chiapas, Quetzalli Sotelo, recalcó la importancia de empezar a hacer una labor consciente con alumnos y docentes de bachillerato porque al egresar toman decisiones sobre sus tierras. Por esa razón, consideró, deben estar informados de las medidas a ejercer, tanto de adaptación o de mitigación en torno al cambio climático y sobre todo desarrollar un papel activo dentro de su comunidad y con sus familias. “Es un esfuerzo de la organización Rainforest, empezando con la parte de la educación ambiental en México, pero por la situación tan favorable que se ha dado en esta entidad este es el primer taller que se hace para docentes de bachillerato”, indicó.
4
SIE7E DE CHIAPAS 13082013
ESTATAL
ENTREGADOS MIL600 SEMENTALES,EN 2013
EJEMPLO DE HONOR
COMUNICADO I EL SIE7E
Como parte de las celebraciones por el Centenario de la Creación del Ejército Mexicano, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, cobijó la “Exposición Fotográfica Itinerante de la Sedena”, en diversos espacios públicos de la capital chiapaneca. En el marco de esta exposición, que se realizó en el Ayuntamiento tuxtleco, el Parque de la Marimba y el Parque Bicentenario, el mandatario capitalino reconoció el honor y la lealtad de las mujeres y hombres que han ofrendado su vida en defensa de la soberanía nacional con honor, lealtad, valor, honradez y patriotismo. Expresó que las y los soldados mexicanos son receptores y portadores de los valores más significativos que una Nación espera de su gente, por lo que esta rama de las Fuerzas Armadas de México son un símbolo de honor, dignidad, lealtad, disciplina, de espíritu y baluarte, ejemplo y orgullo de todos y todas los mexicanos. El Presidente Samuel Toledo Córdova precisó que en la exposición itinerante la ciudadanía pudo admirar los pasos del Ejército Mexicano en la búsqueda continua de la paz y la armonía de la Nación. “Como todos sabemos, estamos dentro de las celebraciones de institucionalidad y lealtad de nuestro Ejército Mexicano, institución armada que se fundó en 1913; la
Reconoce Samuel Toledo
honor y lealtad del Ejército Mexicano en defensa de la soberanía nacional.
Fuerte impulso a calidad genética del ganado en Chiapas COMUNICADO I EL SIE7E
celebración de estos primeros cien años es también una oportunidad de reconocer y mantener viva en nuestra mente y corazón el lugar que se han ganado todos y todas los soldados que han defendido nuestra patria”, destacó. Por su parte, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, General de Brigada del Estado Mayor, en representación Cuauhtémoc Antúnez, comandante de la Séptima Región Militar, destacó que la exposición ofreció un amplio panorama sobre la importancia de la participación del Ejército y la fuerza aérea, al tiempo de destacar que hoy cuenta con mujeres y hombres cada día más preparados y profesionales. En este contexto, Samuel Toledo Córdova agradeció a las Fuerzas Armadas la oportunidad de permitirle al Gobierno de la Ciudad unirse a esta digna celebración del Centenario del Ejército, y encomió su vocación de servicio a la Patria, desempeño ejemplar y su lealtad a toda prueba, en favor de México. Finalmente, el mandatario capitalino refrendó su compromiso con la ciudadanía para trabajar con dedicación y responsabilidad en la consolidación de esquemas que garanticen la equidad y la justicia social a favor de las familias tuxtlecas.
El gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de impulsar a la ganadería, principalmente en su calidad genética, pues con más de dos millones de cabezas de ganado, pertenecientes a 67 mil productores, ésta es la segunda actividad más importante en la entidad dentro del ámbito económico. En este sentido, señaló que con una inversión superior a los 12 millones de pesos, ha entregado en lo que va de este año, más de mil 600 cabezas de ganado de los dos mil 500 ejemplares bovinos que se tienen previstos para el 2013, cifra que representa el doble de lo entregado el año pasado. Velasco Coello destacó que estas acciones impulsan la actividad de la ganadería en la región, además de fomentar e incrementar la calidad de ganado bovino de Chiapas. Aseguró que se conjuntan esfuerzos de los tres niveles de gobierno para invertir recursos en este rubro, que a la vez permitan generar alimentos, materia prima y empleo para las familias chiapanecas. Anunció también que para ello se prevé la construcción de un centro de fideicomiso para el mejoramiento genético, así como otorgar servicios de capacitación para el manejo del mismo a los productores. “Sin duda alguna, apoyar a la ganadería es apoyar también a
En total
se entregarán dos mil ejemplares bovinos para este 2013
nuestra raíces, a nuestra historia y a nuestra cultura, por ningún motivo vamos a permitir que la ganadería disminuya en nuestro estado; estos apoyos de sementales bovinos que estamos entregando en todas la regiones y municipios son para mejorar la genética, pero sobre todo para seguir fomentado la ganadería de registro y de mayor calidad”, concluyó. En este contexto, el Ejecutivo estatal explicó que los objetivos de estas entregas a los productores chiapanecos son: Lograr el mejoramiento genético bovino de la ganadería; promocionar la actividad bovina en la región; coadyuvar al crecimiento del in-
ventario ganadero y propiciar el incremento en la producción de carne y leche. En cuanto al inventario de ganado bovino, el cual alcanza un registro de dos millones 400 mil cabezas, con una producción que supera las 109 mil 200 toneladas de carne y 419 millones 253 mil litros de leche anuales, se posiciona a Chiapas en el tercer lugar a nivel nacional. Cabe destacar que parte importante de los logros alcanzados en la producción de carne y leche se han obtenido a través del mejoramiento genético que ha impulsado la actual administración. La ganadería es una de las actividades económicas que impulsa la economía de la región, por lo que además de los apoyos entregados se continuarán gestionando más beneficios para los ganaderos, a fin de incrementar la rentabilidad tanto en la producción de alimentos como en la generación de recursos económicos.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
Ayuntamiento de Tuxtla celebra Centenario del Ejército Mexicano
13082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
¿RENDICIÓN DE CUENTAS?
“Yo no doy entrevistas”, dice director general del Cobach Declara momentos después
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
de firmar un convenio con el Instituto de Acceso a la Información Pública; primero dejó plantada a la presidenta consejera del IAIP, Ana Elisa López Coello
FOTO: INTERNET
de haber firmado dicho acuerdo en el auditorio del Colegio, fue abordado por este reportero para preguntarle acerca de la
PARA PRÓXIMO AÑO Busca IAIP que se implemente materia de transparencia y acceso a información pública FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) está dando los primeros pasos en busca de que el tema de transparencia, se convierta en una materia de la educación básica en Chiapas, reveló la consejera presidenta de esta dependencia Ana Elisa López Coello. Señaló que para lo anterior ya se firmó un convenio con la Secretaría de Educación del Estado, con lo que se pretende de manera inicial permear el tema de transparencia y acceso a la información pública en niños de primaria y secundaria, a través de un cuento en teatro guiñol. La funcionaria del IAIP indicó que, de acuerdo al convenio en referencia, saldrán a los municipios de todo el estado para visitar las escuelas de educación básica, en donde se coordinarán con las autoridades educativas para poder tener un mayor acceso. Abundó que la ciudadanía y las nuevas generaciones de-
ben estar consientes en que todos tenemos el derecho a la información, que dijo, es la única manera de crear una verdadera democracia. “Después de esto el próximo año ya que tengamos bien permeado el tema en el estado, entonces tenemos pensado incluir una materia que pueda estar en los libros de texto del estado de Chiapas.” Aunado a lo anterior señaló que el tema de la transparencia y la rendición de cuentas no es exclusivo de las dependencias gubernamentales, por lo que también han firmado convenios con escuelas de educación media superior y superior públicas y privadas. López Coello destacó que de acuerdo al plan de trabajo que el IAIP tiene, se buscará que además de los convenios firmados con los tres poderes de Gobierno y sus dependencias, se logre acuerdos con las organizaciones no gubernamentales, pues ellas darán la apertura a que la sociedad conozca como ejercer su derecho a la información pública.
situación de varios planteles que durante el sexenio pasado fueron puestos en marcha en terrenos sin escrituración.
Aunque al principio accedió a la entrevista, momentos después de manera “casi bipolar”, luego de preguntarle el dato requerido, preguntó: -¿Quién eres? ¿De qué periódico vienes? –De Radio Núcleo y El Sie7e de Chiapas, respondí. -Ve con aquella persona… -No, yo necesito que usted me dé la entrevista, usted es el director general del Cobach, ¿no? –Yo no doy entrevistas
COMUNIDADES INCONFORMES
Toman alcaldía de Tapachula, acusan incumplimiento del alcalde MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Tapachula.- Pobladores de comunidades de la zona alta de Tapachula y transportistas tomaron la presidencia municipal por el incumplimiento a promesas por parte del alcalde Samuel Chacón Morales a quien tacharon de incompetente. Desde temprano, los inconformes protestaron frente al Palacio Municipal y luego determinaron cerrar los accesos lo que impidió el ingreso y salida de personas del inmueble por varias horas. Los habitantes reclaman pavimentación de caminos, mejoramiento de servicios como agua potable y drenaje, electrificación y otros. Ante la falta de atención del ayuntamiento municipal, los manifestantes bloquearon las principales calles del primer cuadro de la ciudad. Durante varias horas, los campesinos bloquearon las en-
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
A pesar de que minutos antes había firmado un acuerdo con el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), para coadyuvar en el proceso de garantizar a la ciudadanía información clara y trasparente acerca de las funciones que realizan, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Manuel Pulido López, simplemente dijo: “Yo no doy entrevistas”. Luego de haber dejado literalmente “plantada” a la consejera presidenta del IAIP, al citarla a las 10 de la mañana y posponer el evento hasta la una de la tarde, aun cuando la funcionaria ya se encontraba en las instalaciones del Cobach y momentos después
- Usted es funcionario público y acaba de firmar un convenio de transparencia, no se ponga en ese plan, reviré. -Me estás preguntando y yo no te conozco; ¿quién eres? Preséntate primero; dijo, como si mi obligación de reportero y la de él como funcionario fuera contestarme siempre y cuando me conociera. La molestia del “funcionario” era evidente, al grado de que atrajo las miradas de otras personas que habían asistido al evento. Finalmente, accedió a contestar las preguntas inicialmente requeridas, aunque de manera no totalmente de acuerdo e incluso con una asistente que hace funciones de Comunicación Social, y por supuesto, grabadora en mano para ¿atestiguar? sus declaraciones.
Campesinos bloquearon
las entradas principales del Palacio Municipal, en donde mantuvieron retenidos a decenas de funcionarios y personas que se encontraban haciendo trámites
tradas principales del Palacio Municipal, en donde mantuvieron retenidos a decenas de funcionarios y personas que se encontraban en ese lugar haciendo trámites. Un par de horas posteriores desbloquearon los accesos y permitieron la salida de personas y funcionarios. En represión, el alcalde envío a elementos de la Policía Municipal que aguardaron en los alrededores esperando la orden para reprimir a los manifestantes.
Encabezados por Nelson Cruz López, cerraron con candados el acceso al estacionamiento y bloquearon la entrada principal al edificio, mientras que exigían la presencia del alcalde Chacón Morales. Varias horas posteriores fue integrada una mesa de diálogo encabezada por el secretario del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal, Demetrio Martínez, y el secretario de Gobierno Municipal, José Luis Solís. Pero por no llegar a acuerdos retomaron la toma de la Presidencia hasta que llegara el alcalde. El alcalde llegó a encabezar la reunión sin que se llegara a acuerdos. Durante el día hubo connatos de enfrentamientos. La protesta duró nueve horas hasta que alcalde accedió a firmar una minuta de acuerdo a la que se negaba firmar, lo que permitió el desbloqueo de calles.
6
SIE7E DE CHIAPAS 13082013
ESTATAL
SSYPC
Más de cinco mil servicios
Servicio de emergencias reporta más de un millón de llamadas falsas NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) reportó que en lo que va de este 2013, han recibido un millón 187 mil 430 falsas, lo que equivale al 60 por ciento de las llamadas que atiende la dependencia. A través de la Dirección de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4), la dependencia informó que en los primeros sie7e meses de
este 2013, se han recibido un total de un millón 979 mil 57 llamadas de alerta, sólo el 40
por ciento, es decir, 791 mil 627 avisos han sido emergencias reales.
Tuxtla Gutiérrez encabeza la lista de llamadas con 28 mil 292, le siguen Tapachula con más de 11 mil, Comitán ha recibido seis mil 907, San Cristóbal de Las Casas seis mil 455y Chiapa de Corzo cerca de dos mil. Los principales problemáticas son persona agresiva, con cinco mil 293; violencia familiar, con cinco mil 79, y cuatro mil 271, por escándalo en vía pública. El mes de marzo fue cuando se recibieron al mayor número de llamadas, mostrando
FOTO: INTERNET
son por problemas con personas agresivas y violencia familiar
un repunte de 422 mil 306 denuncias, esto podría deberse a que en las temporadas de asueto los avisos falsos al 066 y 089 tienden a aumentar debido a la permanencia de menores en el hogar. En comparación con el año pasado se refleja, una disminución de denuncias inconscientes del 20 por ciento, refiere la dependencia. Pese a que actualmente el Código Penal del estado de Chiapas, en el decimocuarto delito contra la seguridad pública, capítulo VII, artículo 378, se establece que se impondrá de cuatro meses a cuatro años de prisión y multas de 20 a 200 días de salario mínimo a quien realice llamadas falsas, los datos siguen siendo alarmantes. La Dirección de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4) auxilia a la ciudadanía en caso de tener problemas con personas agresivas, violencia familiar, escandalo en vía pública, incendios en lotes baldíos, extorsión telefónica, venta de drogas, amenaza telefónica y actos ilegales cometidos por elementos policiacos.
BENEMÉRITA INSTITUCIÓN
Reporta Cruz Roja aumento de falsas alarmas en temporada vacacional San Cristóbal de Las Casas.La Cruz Roja Mexicana dio a conocer que durante la presente temporada vacacional, próxima a concluir, se registró un aumento en el número de llamadas falsas a la benemérita institución, hechas en su mayoría por menores de edad. Jorge Arturo Díaz Cancino, Técnico en Urgencias Médicas (TUM) de la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad, reveló que, en promedio, en esta época del año reciben un promedio de 10 llamadas falsas a la semana, aunque “en algunos casos sabemos cuándo se trata de una broma y en otras ocasiones, tratamos de identificar las llamadas falsas de las efectivas” En entrevista, explicó que los elementos de la institución tienen establecido un protocolo, a través del cual “retomamos datos y hacemos un poquito más de preguntas para saber si es una verdadera emergencia o es una falsa alarma, uno se da cuenta,
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
sobre todo porque a veces se escuchan risas al fondo, las direcciones no concuerdan o hay alguna otra situación que nos permite saberlo”, mencionó. Aunque no descartó a las personas mayores, Díaz Cancino indicó que muchas de las llamadas “falsas” las realizan menores de edad que están aburridos en casa, por lo que exhortó a los padres de familia
Muchas de las llamadas “falsas”
las realizan menores de edad que están aburridos en casa
que busquen donde sus hijos puedan realizar actividades. Indicó que al acudir a una falsa alarma, la Cruz Roja local gasta en promedio 800 pesos,
entre gasolina, maquinaria y personal, lo que les resulta una pérdida que podría usarse cuando alguien realmente requiera los servicios ante una emergencia. A días de concluir la temporada vacacional, reveló que el mayor número de casos que atienden en relación con los turistas, es debido a problemas gastrointestinales.
“Han sido más servicios rutinarios, enfermos, caídos, pero en general nada aparatoso, por lo regular se tratan más problemas gastrointestinales, la situación tiene que ver con el cambio de comida, quizá haya que revisar ese aspecto; es muy común en estas fechas atender a extranjeros o personas nacionales por problemas gastrointestinales”, sostuvo. Mencionó que fuera de lo anterior, no han tenido reportes de incidencias graves o de personas accidentadas, por lo que exhortó a la ciudadanía a evitar las imprudencias, como manejar en estado de ebriedad, cansado o desvelado, o con exceso de velocidad por carreteras. Finalmente, recomendó a todos los conductores no ingerir bebidas alcohólicas, no manejar cansados, usar el cinturón de seguridad, “sobre todo que si tienen algún tipo de información puedan hacerse un chequeo para asegurarse de que todo está bien”, concluyó.
13082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
INTOLERANCIA
Indígenas temen ser echados de Nuevo Zinacantán por su credo religioso Habitantes de la colonia Nueva Zinacantán, municipio de Chiapa de Corzo, denunciaron ser víctimas de discriminación y abuso de autoridad por profesar la religión pentecostés. María Gutiérrez Moreno, mujer indígena dijo que el pastor de credo presbiteriano, Mateo Sánchez Pérez, los obliga a pagar 35 pesos cada tres meses y cooperar para las reuniones que realizan en Navidad y Semana Santa. Doña María y su familia profesaban antes la fe presbiteriana, mas después de ser hostigada constantemente por el pastor, decidieron cambiarse a la religión pentecostés. La galera que construyó la denunciante con ayuda de sus
FOTO: TRIBUNA
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
hermanos, ha sido cerrada por exigencia del pastor, quien les niega a reunirse en la llamada Casa de Oración. “Queremos que nos dejen escuchar la palabra de Dios, no es-
tamos haciendo mal, lo hacemos por el bien de nuestros hijos no queremos que anden robando, o que anden tomando.” El problema ha persistido por años y se ha intensificado en los
Son obligados a pagar 35 pesos trimestrales y a cooperar en las celebraciones de Navidad y Semana Santa últimos meses, sin embargo, mencionan no haber denunciado con anterioridad pues han sido amenazados y temen ser echados de la colonia.
“Tenemos miedo, ahí tenemos nuestras cosas, no queremos que nos corran.” Sin embargo, doña María y su familia han sido víctimas de intolerancia religiosa desde hace más de seis años, cuando vivían en municipio de Zinacantán y católicos los corrieron por ser evangélicos, tras estos hechos se trasladaron a Betania y actualmente habitan en la colonia Nueva Zinacantán, municipio de Chiapa de Corzo donde nuevamente los aqueja la misma causa. Ante ello, pidieron la intervención de las autoridades a fin de que respeten sus derechos humanos, mismos que reconocen la libertad de todo individuo de profesar o no profesar la fe que a sus intereses convenga de acuerdo al artículo 24 de la Constitución Política Mexicana.
A CUATRO AÑOS
Abejas reclaman excarcelación de “culpables” de Acteal, tras liberación de la SCJN San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Sociedad Civil “Las Abejas”, de la localidad de Acteal, municipio de Chenalhó, denunciaron que a cuatro años de la liberación de los implicados en la masacre de 45 indígenas, ocurrida en 1997, “los paramilitares están reactivados, disparando sus armas y están causando desplazamientos como en aquel año”. Juan Vázquez, sobreviviente de la Masacre de Acteal, dijo que una de las actividades recientes de violencia de los presuntos paramilitares se está dando en la colonia Puebla, del municipio de Chenalhó, con el pretexto de una disputa de un predio de la Iglesia católica. En conferencia de prensa realizada en San Cristóbal de Las Casas, aseguró que la problemática en la colonia Puebla, donde les intentan
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
quitar un espacio para edificar una ermita católica, tiene los mismos patrones y tácticas de la guerra de contrainsurgencia de la campaña, “Plan Chiapas 94, encabezado por el entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León”. “Este día se cumplen cuatro años de que la Suprema Corte de Justicia de La Nación, (SCJN), que para nosotros y nosotras, es la Suprema Corte de ricos y criminales, excarceló desde el 12 de agosto del año 2009 hasta este año 2013, a 69 paramilitares, -entre ellos varios asesinos
confesos-, y ya sólo quedan seis en la cárcel”, lamentó. Añadió que cuando ellos se enteraron que los ministros de la SCJN iban a amparar a los “asesinos de Acteal”, intentaron hablar personalmente con los ministros -confiábamos en que ellos servían a la justicia y al pueblo de México-; sin embargo, no fueron atendidos ni escuchados sobre el asunto de la masacre de Acteal, “porque la excarcelación de los paramilitares estaba planeada desde la Presidencia de la República; porque Acteal, es un crimen de Estado”, aseveró.
Indicó que la parroquia de San Pedro Chenalhó ha denunciado públicamente que las colonias Puebla y Miguel Utrilla “Los Chorros”, son las principales cunas de los paramilitares, quienes en el año de 1997, cometieron la Masacre de Acteal. Recordó que a finales del mes de julio del presente año, varias personas, encabezadas por Agustín Cruz Gómez, comisariado y pastor de la religión presbiteriana, “realizaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde pidieron la intervención de la Federación, del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para resolver la terrible situación desde 1997”. “Ante la falta de justicia e investigación verdadera de parte del gobierno mexicano en el caso Acteal, los paramilitares excarcelados y sobre todo los que nunca pisaron la cárcel, hoy agreden y hostigan impunemente, porque, se les ha hecho ver que por masacrar a mujeres, hombres, niños y niñas, en vez
de recibir un castigo, reciben premios de parte del mal gobierno mexicano”, sostuvo. El sobreviviente de la masacre de 1997 detalló que el grupo del pastor Agustín Cruz, “se burla de la verdad de lo que está pasando realmente en la Colonia Puebla; porque, en su boletín, ahora, se presentan como víctimas y que ellos quieren la justicia y la paz, y a nosotros y nosotras Las Abejas, nos acusan de provocadores y asesinos”, señaló. “Que se entienda que nosotros no estamos mintiendo, ni estamos manipulados por la Diócesis de San Cristóbal y ni por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, como dice el boletín del grupo del Comisariado y Pastor Agustín Cruz”, agregó el indígena. Lo anterior, aseguró, confirma que el problema de la iglesia en Puebla “es parte de la guerra de contrainsurgencia y de la guerra sucia de los paramilitares”.
8
SIE7E DE CHIAPAS 13082013
ESTATAL
TRABAJO ARTESANAL
Juguetes chiapanecos,
considerados un tesoro cultural y tradicional GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
Que los trompos de madera con clavo de acero, el balero, el yoyo, los carros y caballitos de madera, las canicas y hasta las semillas de frutas naturales, utilizados por los niños de antaño, hayan sido desplazados por los juguetes electrónicos no es noticia en la actualidad, sin embargo sorprende cómo es que cientos de artesanos mexicanos continúan fabricándolos. La naturaleza siempre proveía de diversión, todo era frágil ante los ojos de los dioses, no había frialdad, se jugaba con el alma y se respiraba con el corazón. Las comunidades indígenas elaboran juguetes tradicionales para sobrevivir, no como negocio, señala Blas Celindos, miembro de la Cooperativa Sociedad de Ayuda Mutua (Sodam) de Chiapas,, quien forma parte de esta asociación civil que desde hace más de dos décadas busca crear y mantener alternativas de trabajo de sus coterráneos. Manos mágicas Veintisiete años de trabajo respaldan a esta asociación legalmente constituida en 1979, en la que participan artesanos de las comunidades de Yaalboc -donde se encuentra el taller-escuela-, El Pinar, Corazón de María, La Sierra, todas pertenecientes al municipio de San Cristóbal, así como Muquem, Chiotic, Majomut, Yaaltzunun, Catishtic, Pozuelos, Chilimjoveltic y Santa Magdalena, entre otras. El mejoramiento social, económico y cultural de los 36 socios es el objetivo principal de esta cooperativa que actualmente cuenta con más de 100 agremiados, quienes reciben un salario mínimo y un seguro de vida. “La creación de fuentes de trabajo y la preparación manual de artesanos, así como la creación de pequeños talleres, han sido los objetivos de la asociación”. Los juguetes chiapanecos son considerados un tesoro cultural y tradicional, en ellos se resaltan los colores que simbolizan el calor y la alegría del pueblo. La sinceridad e inocencia de la niñez chiapaneca, la creatividad con que cuentan esas manos mágicas de los artesanos, las cuales pueden convertir una madera, una simple hoja o un poco de barro, en la diversión de muchas personas.
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
Juguetes chiapanecos Mira el mágico mundo de los juguetes tradicionales de la entidad; es posible sorprenderse al encontrar infinidad de cosas como carritos, roperos, camas, mesas, sillas, trastecitos de barro, yoyos, baleros, trompos, las escobas y la tradicional marimba, que representa la música e inspiración de los artistas locales. Juegos que educan Los juguetes no sólo sirven para admirarlos y entretener; sino también para educar. Un juguete tradicional de madera puede apoyar el desarrollo intelectual en los niños, tanto el físico como el psicológico. Es a través del juguete que los niños exploran, descubren, aprenden e interactúan con múltiples objetos y problemas que forman una parte importante de su adecuado desarrollo como individuos. Y es sorprendente como un pedazo de madera, un pequeño trapo, puede llegar a ser todo eso, conocimiento, tradición y cultura. La realidad A pesar de toda esa cultura, tradición y riqueza no es un secreto que los trompos de madera con clavo de acero, el balero, el yoyo, los carros y caballitos de madera, las canicas han sido desplazados por los juguetes electrónicos, lo que ha orillado a que estos (los tradicionales) no lleguen nunca a las manos de un niño. Admira y aprecia FOTO: GUILLERMINA MEZA
13082013 • SIE7E
Si no ha podido admirar este tipo de artesanías, visite los tianguis o los museos. Pero si se tiene un ejemplar de estos, es aconsejable cuidarlo y compartirlo con las nuevas generaciones, para que las tradiciones y la cultura, se sigan preservando.
10
SIE7E DE CHIAPAS 13082013
ESTATAL
CIUDAD
Exigen
Vendedores ambulantes no aceptarán reubicación, tras operativo
construcción de nuevo mercado en el centro
Desde hace cuatro días, cuando inició un operativo para limpiar al centro de la ciudad para acabar con el comercio informal, doña Nolberta tiene que caminar hasta ocho horas para poder vender sus verduras. La mujer, vendedora desde hace ocho años en las calles del centro de la ciudad, acudió al ayuntamiento capitalino para formar parte de un padrón de vendedores ambulantes, con la esperanza de que pueda regresar al centro a vender sus frutas. Su jornada laboral es de nueve horas al día, dijo la negociante que obtenía ganancias de 300 a 400 pesos diariamente. El pasado viernes por la madrugada, efectivos policiacos se apoderaron de las calles del
FOTO: ISSA MALDONADO
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
primer cuadro del centro para impedir la instalación de los vendedores semifijos, luego de que el Ayuntamiento ordenara la limpieza del centro de los ambulantes.
Para Ramón Mercedes García Vargas, el operativo fue abusivo, pues los vendedores ilegales solicitaron en reiteradas ocasiones un diálogo con el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, para regularizarse.
Decenas de vendedores irregulares, quienes desde el sábado pasado tienen que recorrer varias horas las calles para vender sus productos, caminan con el temor de que su mercancía sea decomisada.
García Vargas, miembro de una organización que apoya a los vendedores sin permisos, dijo que existen diversas anomalías para reubicar a los comerciantes. Y es que, expuso que a más de medio centenar de los vendedores semifijos que poseían permisos para vender en las calles, también se les ha negado el derecho de vender, a pesar de que mensualmente pagan una cuota a la autoridad municipal. Por su parte, Martha Asunción Sánchez, vendedora de verduras, pidió con lágrimas al gobierno municipal que le permitan vender en las calles, ya que sus ventas son su único sustento. En tanto, García Vargas, dijo que no aceptarán instalarse en el mercado sobre ruedas que ha propuesto el Ayuntamiento como solución para reubicar a los vendedores ambulantes. La única solución para los miles de vendedores en situación irregular, expuso, es la construcción de un nuevo mercado en el corazón de Tuxtla.
ANUNCIA AYUNTAMIENTO TUXTLECO QUE CONTINUARÁ COMBATE DEL AMBULANTAJE Vendedores
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
FOTO: ISSA MALDONADO
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, informó que continuarán los operativos y las acciones encaminadas a combatir el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, siempre con respeto y apego a los derechos humanos. Enfatizó que estas medidas se realizarán priorizando la economía de los comerciantes tanto formales como ambulantes, ya que este representa en la mayoría
serán invitados a ser reubicados en otros mercados
de los casos el principal y único sustento de los hogares. En este sentido, invitó a los dos mil vendedores ambulantes del centro a no continuar con
sus ventas en las calles hasta que se revaliden los tarjetones y permisos correspondientes. “Tenemos que verificar que las personas que tienen sus tar-
jetones realmente cuenten con todo en regla, hay muchas personas que ya tienen adquirido un derecho, pero también hay quienes han clonado los tarjetones.” Una vez validados los permisos, los vendedores serán invitados a ser reubicados en otros mercados, a fin de que queden formalmente establecidos y no propicien bajas ventas en los co-
mercios ubicados al interior del mercado Juan Sabines. El alcalde de la capital chiapaneca enfatizó que esto no es una confrontación, “es un problema que queremos atender de raíz, sin afectar a nadie”. Agregó que puesto que productos que están penados por la ley como lo es la piratería, ha estos no se les otorgarán permisos de venta, asimismo se verificará que el giro comercial que ofertan sea en realidad por el cual recibieron su tarjetón.
Exitosas elecciones de agentes municipales en cuatro ejidos capitalinos: Gobierno FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E La directora de Gobierno Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Martha Ruth Flores Constantino, calificó como exitosas y democráticas las elecciones que se realizaron el pasado domingo, en donde cuatro agencias municipales designaron a sus nuevos funcionarios. Señaló que el proceso electoral en referencia se realizó en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para garantizar la transparencia y legalidad del proceso. “En la jornada electoral en las cuatro agencias que se hace tradicionalmente con el instituto electoral, tuvimos una afluencia
muy nutrida, fue realmente una jornada electoral con toda la paz y calma, asentando que la ciudadanía puede participar y pueda hacer uso de la democracia en las diferentes demarcaciones de Tuxtla Gutiérrez.” Destacó que desde la organización el Ayuntamiento solicitó al IEPC, coadyuvar con el proceso de elección de los agentes que administración con administración se van cambiando en las diferentes agencias que tiene Tuxtla Gutiérrez. En ese mismo sentido, dijo que las diferencias de votos en las agencias de El Jobo, Cerro Hueco fueron amplias; sin embargo, en lo que se refiere a Plan de Ayala
hubo un empate, por lo que se está en pláticas con funcionarios del IEPC para determinar cuál será el mecanismo para determinar al ganador, aunque no descartó que por algunas inconsistencias que se dieron a través de los candidatos haya una “segunda vuelta” electoral. Destacó que la elección del pasado domingo es muestra del desarrollo de la democracia que hay Tuxtla Gutiérrez, además de tanto las autoridades municipales como electorales trabajan de cerca con la gente. Martha Ruth Flores Constantino hizo un llamado a los agentes y subagentes ganadores a coadyuvar con el presidente municipal
Samuel Toledo, para tomar decisiones que benefician a su comunidad y a sus ejidos. “Por su puesto sobre todo para ir cubriendo plenamente las necesidades que sabemos que siempre van a exigir, Tuxtla Gutiérrez es una rueda constante movimiento y sobre todo en crecimiento por lo tanto las necesidades también van surgiendo o van aumentando en respuesta a la gran afluencia de ciudadanos que tenemos ya en la capital.” No a segunda vuelta: Plan de Ayala Mientras tanto en Plan de Ayala, Ada Luz Gómez Palacio, candidata a la agencia municipal de ese ejido, señaló que de ninguna ma-
nera aceptará una segunda ronda electoral tras el empate en votos que hubo con el otro aspirante Tomás de la Cruz Chatú. Explicó que pese a que ya habían acordado que ella sería la agente y el como subagente, él no respetó ese trato y dijo que prefería que hubiera una nueva jornada electoral para decidir al ganador. De acuerdo con Ada Luz Gómez, no está de acuerdo con esta postura pues su contrincante desde el inicio violento la convocatoria que especifica que no puede participar ningún funcionario de la actual Comisariado Ejidal en el proceso electoral, pues el se ostenta como secretario.
13082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CONFLICTOS LABORALES
Unicach revisa continuamente demandas y peticiones del sindicato NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
En un par de años la matrícula aumentó de tres a ocho mil estudiantes
ríamos a investigadores que hagan crecer a la universidad.” Agregó que el conocer de fondo las peticiones ha permitido que Unicach inicie labores con calma y regularidad en
la capital del estado, y 12 sedes regionales, con más de ocho mil estudiantes y 29 carreras. “En los casos en los que no ha sido posible darles lo que están solicitando, se les ha explicado,
cuando tienen información equivocada también se les ha dado a conocer, nunca nos hemos negado a entablar un diálogo.” Finalmente indico que continuamente la universidad revisa las demandas y peticiones, “algunas no pueden ser atendidas en este momento, pero trabajamos en ellas para que en cuanto se tenga la capacidad se les pueda dar.”
SNTE PIDE QUE LEYES SECUNDARIAS A REFORMA EDUCATIVA FORTALEZCAN A DOCENTES Prevén
ASICH I EL SIE7E
que a finales de agosto se estaría trabajando la primera, que tiene que ver con el tema del Instituto de Evaluación Educativa
FOTO:ASICH
Cirilo Salas Hernández, del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, señaló que el gran reto que tiene la Secretaría de Educación Pública en el país, es ver que las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa deberán ir acompañadas de recursos económicos, de lo contrario solo quedarían en una buena intención de lo administrativo, de lo laboral que nada beneficia en la mejora de la educación. Entrevistado en torno a la legislación que se pretende concluir para la educación, hizo ver que no hay que dejar de observar lo que han propuesto los grandes investigadores educativos en el sentido que no se puede tener una evaluación si no se toma un todo, además si no hay recursos económicos para ponerla en práctica. Anotó que el gran problema que tienen las autoridades de gobierno, es que en aras de hacer cosas primero hacen leyes y
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Renuencia de ciudadanos del Distrito XII para renovar credencial de elector: IFE INTERMEDIOS I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos señaló que continuamente revisan las demandas y peticiones del sindicato a fin de evitar inconformidades. Mencionó que en toda institución siempre existirán conflictos, los cuales en la Unicach han sido resueltos privilegiando el diálogo y la disposición de resolver los conflictos por parte de las autoridades académicas y organizaciones gremiales y los jóvenes estudiantes. En cuanto al quinquenio que trabajadores han demandado, dijo que este no está pactado, ya que para darlo se necesitaría tener un mayor apoyo económico, asimismo los salarios no son dados por “favoritismo” sino con base en el nivel académico del docente. “Tenemos docentes que se integran con doctorados o posdoctorados y obviamente no pueden empezar de cero, porque entonces no contrata-
11
después buscan cómo se aplican, por ejemplo: la obligatoriedad de preescolar, legislación que quedó plasmada en la ley general de educación, pero no se ha dado un presupuesto y no se ha dado la cobertura en este nivel. En estos tiempos se hace obligatorio el nivel medio superior y tampoco se han dado los recursos económicos para que esto sea efectivo, por lo que indicó que ese es el gran reto que tiene la autoridad educativa y el gobierno federal, del cómo no solo crear leyes sino garantizar los recursos para su aplicación.
Salas Hernández sostuvo que también hay que evaluar infraestructura, presupuestos y tecnología; es un camino largo que tenemos que recorrer y crear políticas educativas acordes a las necesidades de nuestro país. Pero, en el tema de las leyes reglamentarias de la RE aseguró que el SNTE ha venido trabajando a través de comisiones, sobre todo que siempre ha propuesto ver cómo se mejora la calidad de la educación; “estamos comprometidos con nuestra materia de trabajo”.
Dijo que en el tema se ha venido trabajando en consenso de la parte sindical como la autoridad educativa, a afecto de fortalecer primero el Tercero Constitucional. Asimismo, el SNTE ha venido planteando que las leyes reglamentarias deben ser de diagnóstico, que permitan fortalecer la tarea del docente, sobre todo que no es la primera vez que el magisterio ha sido sometido a evaluaciones, esto ha sido de manera permanente. Indicó que tienen entendido que a finales de agosto se estaría trabajando la primera ley reglamentaria que tiene que ver con el tema del Instituto de Evaluación Educativa, en donde se espera encontrar la voluntad política de todas las partes. Lo demás se irá construyendo en el camino.
Tapachula.-Las credenciales de elector expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE) con terminación 09 y 12 sólo servirán para el resto del año como documento de identificación y voto, por lo que se exhortó a los 19 mil 129 ciudadanos que aún tienen la mica sin actualizar para que tramiten su renovación en los próximos meses ya que a partir del 2014 serán invalidadas como documento oficial. Lo anterior fue afirmado por la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de este instituto, Edith Molgado Olivares, aseguró que esta invitación forma parte de los programas de promoción que se han reforzado, para que acudan al IFE a renovar sus credenciales con estas terminaciones. Expresó que el 12 distrito abarca los municipios de Tapachula, Suchiate, Metapa, Frontera Hidalgo y Tuxtla Chico, de los cuales 11 mil 536 aun cuentan con la credencial terminación 09, mientras que 7 mil 593 personas poseen la mica con terminación 12, lo que suma un total de 19 mil 129 ciudadanos que deben actualizar sus datos ante este instituto federal, es decir, los residentes tienen antes del 2014 para renovar su credencial de elector y tener derecho a votar en las próximas elecciones. “Hay veces que el ciudadano tiene confusión para identificar este tipo de credenciales, deben de verificar la parte trasera de la identificación donde muestra dos recuadros, uno que dice elecciones federales y uno que dice elecciones locales, en la sección de federales van a aparecer los dígitos que son 00, 03, 06 y 09 que corresponden precisamente a la terminación de años que estaba vigente la misma, a diferencia de identificar una credencial con terminación 12 ésta va a tener los dígitos 12, 03, 06 y 09, pero si la identificación muestra algún número 15, esto nos indica que sigue vigente, así como algunos modelos recientes que ya no traen números”, detalló.
12
ESTATAL
SIE7E DE CHIAPAS 13082013
DE CHIAPAS
ESTATAL
REGIÓN ALTOS
VISITANTES
GREMIO
Promoverán destinos turísticos chiapanecos durante Expo Guadalajara
Capacitará CMIC a agremiados en materia de construcción de carreteras FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E
A fin de fortalecer el centro Ecotursitico “Velo de Novia” como uno de los principales destinos turísticos de Chiapas, el próximo 13 de agosto, integrantes de la cooperativa, viajaran para participar en la Expo Guadalajara. Este centro ecotursitico se localiza en el municipio de Socoltenango, y en compañía de destinos como Cascadas “El Chiflón, “Las Nubes”, “Tziscao” y “Las Guacamayas”, se trasladarán con apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas al occidente del país afirmó Sergio López Aguilar, representante del Centro Ecotursitico Velo de Novia. “Tenemos una gira, vamos a llevar folleteria, video promocional para quienes asistan a la expo Guadalajara puedan apreciar los destinos que ofrece Chiapas. “ Chiapas tendrá un stand especial; en éste ofrecerá información turística, sobre todos los destinos de la entidad. Para ello la cooperativa de “Velo de Novia” llevará alrededor de cinco mil trípticos, además de agendas y postales para obsequiar. El centro ecotursitico “Velo de Novia” se localiza en el municipio de Socoltenango perteneciente a la localidad “Anexo el Sabinal” y se ubica en terrenos ejidales, en una reserva de 70 hectáreas en donde predomina bosque tropical. El río San Vicente da vida a una majestuosa cadena de cascadas, el principal atractivo de este lugar. Durante el periodo vacacional el destino turístico reportó una afluencia diaria de 600 visitantes, lo que significó una buena temporada. El costo del acceso al centro ecotursitico “Velo de Novia” es simbólico, en grupos a partir de 10 personas se hacen descuentos y para niños menores de de 12 años la entrada es gratis. El dinero recaudado de las entradas se ocupa en pagos de servicios básicos, remodelación, ampliación y mantenimiento de las instalaciones, así como el pago de salarios.
Implementan con docentes “Talleres de la Nueva Escuela Chiapaneca” Participan cerca de ocho mil maestros bajo tres ejes temáticos
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
13
San Cristóbal de Las Casas.- El delegado de la Secretaría de Educación en los Altos de Chiapas, Armando Díaz Gutiérrez, dio a conocer que durante la presente semana y distribuidos en diferentes sedes, cerca ocho mil docentes de educación básica de esta región, llevarán a cabo los denominados “Talleres de la Nueva Escuela Chiapaneca”. En entrevista, el funcionario estatal mencionó que estas actividades ya las realizaron a nivel central todos los directivos, pues los cursos ya fueron recibidos por supervisores y jefes de sector; “hoy estamos trabajando con los docentes en tres ejes temáticos, que son: consejos técnicos pedagógicos, escuela siempre abierta y la nueva escuela chiapaneca ERA (Educar con Responsabilidad Ambiental)”, apuntó. Destacó que en la región laboran cerca de 7 mil 800 los maestros del nivel básico, quienes deben de tomar el curso, e indicó que el proyecto ERA se desarrolla únicamente en el estado como base de un plan del gobierno de Manuel Velasco Coello.
Abundó que en la formación de los Consejo Técnicos se realizará una planeación de acciones técnico pedagógicas, debido a que ha habido un repunte en la Evaluación Nacional para el Logro Académico en Centros Escolares (prueba ENLACE) en el estado de Chiapas. “Vamos a poder focalizar al maestro que no está rindiendo en cuestiones técnico pedagógicas, creo que el ausentismo del maestro puede ser la poca actitud profesional y ética del maestro, hasta los maestros que tengan nuevas propuestas”, agregó. Díaz Gutiérrez indicó que el proyecto de Escuela de Tiempo Completo se enlaza con la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde se amplía en cuatro horas más el funcionamiento de algunas escuelas. “Pasamos de 400 escuelas en el ciclo anterior a mil 600, las más beneficiadas son las de la región Altos, con más del 200 por ciento de incremento”, mencionó el delegado de educación. Finalmente , dijo que con este proyecto, “los docentes tendrán un mejor salario, los niños podrán recibir alimentos y las escuelas podrán contar con apoyos como pago de luz, mantenimiento, entre otros”.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) iniciará una jornada de capacitación de sus agremiados, para que cuenten con empresas especializadas en el ramo de la construcción de carreteras. En ese sentido, Eric Aguilar Gómez, presidente de la CMIC en la entidad, explicó que ante el reciente anunció que hicieron los gobiernos federal y estatal, en el sentido de que se trabajará en la construcción, ampliación y mantenimiento de carreteras, es necesario que los empresarios del ramo estén actualizados en el tema. Abundó que la actualización de los ingenieros se realizará a través de un diplomado, que se impartirá a través del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), y su objetivo es que las empresas locales se especialicen en la construcción de carreteras con un alto estándar de calidad, lo cual es ya una añeja demanda de los chiapanecos y del sector turístico que arriba a la entidad. “En todo México, incluido Chiapas, se necesita de especialistas en carreteras, para que su construcción, ampliación y mantenimiento sean con los más altos estándares de calidad; la falta de capacitación y conocimientos del personal técnico responsable provoca que en el país no tengamos un sistema carretero de alta calidad.” Señaló que el diplomado que tendrá valor curricular, será impartido en ocho módulos por profesores de excelencia, los días viernes y sábados en las instalaciones de la CMIC Chiapas, el cupo es limitado y tendrá una duración de 144 horas. Además de que el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC) de CMIC Nacional, diseñó el Diplomado en Construcción de Carreteras para las personas que trabajan o van a trabajar en esta especialidad, el cual tiene validez de registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con el No. ITC-831025001003. “Los egresados se especializarán en el manejo de normas y especificaciones para caminos y vialidades; proyectos gubernamentales de infraestructura carretera; proceso de contratación de obra pública y concesiones; elementos básicos para el proyecto de carreteras y vialidad; tecnología para la construcción de carreteras y vialidades.”
FOTO: INTERNET
13082013 • SIE7E
14
SIE7E DE CHIAPAS 13082013
ESTATAL
TRAS INICIATIVA DE REFORMA
Pide Emilio Salazar tarifas eléctricas justas para Chiapas Apuesta
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
modernización de PEMEX y CFE se verán reflejadas en los bolsillos de todos los mexicanos”, expresó. El diputado Emilio Salazar señaló que hoy más que nunca se debe pensar en el futuro de México y recuperar el espíritu naciona-
lista donde los mexicanos vean los beneficios de tener petróleo, “la propuesta ratifica la propiedad del Estado mexicano sobre sus recursos energéticos y refuerza la rectoría económica del Estado, dentro de sus objetivos
se plantea tener mayor infraestructura, desarrollo, inversión y trasferencia tecnológica”. “La iniciativa presidencial, es para Chiapas una repuesta acertada a una demanda añeja, de tener tarifas eléctricas bajas y justas, la reforma hace énfasis en impulsar el uso y desarrollo del gas natural, así como de energías limpias y renovables, que permitirá reducir el precio de la energía eléctrica, también, representa un gran avance en materia ambiental que abrirá nuevos mercados, fuentes de empleo y espacios de desarrollo”, aseguró. Salazar Farías enfatizó que el Grupo Parlamentario del Partido
Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado respalda el deseo de que México mejore a través de las reformas, acelerando el crecimiento económico y del desarrollo social, “no podemos cegarnos ni taparle el paso a la oportunidad de generar nuevos empleos y bienestar social, así como elevar la productividad a través de la inversión pública y privada”. “Estamos comprometidos para que México tenga un nuevo modelo de explotación energética, que permita el desarrollo futuro del sector, dándole competitividad a la producción nacional, de manera muy especial fortalecer y hacer rentable a Pemex y CFE, hoy se requiere hacer más productiva la explotación del sector energético y con ello recuperar como país la competitividad en los ámbitos nacional e internacional”, acotó.
ACTIVACIÓN FÍSICA
Continúa Manaco con promoción de Cruzada Estatal por el Deporte COMUNICADO I EL SIE7E
Tonalá.- Dando continuidad a la Cruzada Estatal por el Deporte que impulsa fuertemente el gobernador Manuel Velasco Coello, en beneficio de la salud de los chiapanecos, el ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño, realizó la caminata de activación física que se realiza el segundo domingo de cada mes, que partió del Boulevard Hidalgo para concluir en el kiosco del Parque Central Esperanza, donde realizaron actividades deportivas, como zumba y spinning “porque la activación física ayuda a tener una mejor calidad de vida”. El recorrido fu encabezado por el alcalde Manuel Narcía Coutiño, quien estuvo acompañado del diputado local Saín Cruz Trinidad, además del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII, Alfredo Coutiño Méndez; así como de los regidores, Leticia Manzo Sánchez y Marco Antonio Navejú Matías, además del personal del ayuntamiento, decenas de personas de
FOTO: CORTESÍA
El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, se congratuló por la iniciativa de reforma energética que envió el presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República, “celebramos ese paso trascendental para la vida pública, que le apuesta a la transformación de México con la modernización y el fortalecimiento del sector energético”. “Abogamos por un dialogo serio y responsable, sin dogmas ni especulaciones, donde prevalezcan las coincidencias sobre las diferencias, la propuesta de reforma energética debe traducirse en beneficios reales para la economía mexicana e impactar favorablemente en las generaciones futuras, estoy seguro que la
a la transformación de México con la modernización y el fortalecimiento del sector energético, afirma
la tercera edad, familias completas, instructores de zumba con sus respectivos grupos de mujeres activas. Al hacer uso de la palabra, Manuel Narcía Coutiño refirió que en Tonalá ésta activación física se estará llevando a cabo el segundo Domingo de cada mes, por salud debemos hacerlo todos los ciudadanos, coadyuvemos e inculquemos a nuestros hijos la cultura del deporte y de la buena alimentación; en nuestro municipio aplaudimos esta iniciativa del Gobierno que encabeza nuestro amigo Manuel Velasco Coello. En ese tenor Narcía Coutiño, regidores y el diputado Saín Cruz, hicieron entrega de merecidos reconocimiento al destacado pugilista tonalteco en retiro, Neptali “la Pantera” Rivera.
El alcalde señaló que es un orgullo tener a deportistas tan destacados como la Pantera Rivera, “es un ejemplo a seguir porque con optimismo y entusiasmo ha demostrado que si se pueden salir adelante, por lo que hoy es ejemplo para muchos jóvenes. Posteriormente, los regidores Marco Antonio Navejú y Adolfo Lorenzana, se trasladaron al campo deportivo tierra del sol, donde jugaron los equipos de futbol Ocotal y el Terrero, a quienes les donaron balones y otros más al equipo que resultara ganador, ahí el regidor comisionado en deporte, Marco Antonio Navejú, dio la patada de inicio de la temporada, donde auguro suerte a los equipos participantes.
13082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
PROFESIONALIZACIÓN
15
PARA SANEAR FINANZAS
Respalda Colegio de Notarios el Proyecto de Mejora del SMAPA
COMUNICADO I EL SIE7E En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, tomó protesta al Consejo Directivo 2013- 2016 del Instituto de Administración Pública del estado de Chiapas, presidido por Harvey Gutiérrez Álvarez. En su mensaje, Ramírez Aguilar apuntó que la profesionalización al servicio público es un gran compromiso para quienes están al frente de una encomienda administrativa y política al servicio de la gente, quienes esperan mejores resultados.
Ante el secretario Ejecutivo del INAP, Eduardo Topete Pabello, el encargado de la política interna subrayó que en Chiapas se gobierna en la pluralidad, la inclusión y la eficiencia de una administración correcta, en donde hablar de rendición de cuentas sea una obligación como servidores y un derecho como ciudadanos. “El gobernador nos ha convocado a seguir en la ruta del progreso permanente, no hay lugar para detenerse por diferencias económicas, políticas y sociales; es un gobierno que ha descansado su plataforma en la inclusión de sus sectores, pero en la evaluación de nuestras políticas públicas, sin duda el mejor juez será el pueblo”, apuntó.
Eduardo Ramírez Aguilar
administradores públicos, asumiendo el reto de ser el brazo derecho en materia de colaboración en la administración pública del gobernador Manuel Velasco Coello, y de los 122 municipios. Cabe señalar que el Instituto de Administración Pública (IAP) Chiapas, desde hace 35 años se ha encargado de coadyuvar en el fortalecimiento de la gestión pública de los tres órdenes de gobierno, a través de la capacitación, consultoría y asistencia técnica especializada. Es una Asociación Civil con personalidad jurídica y patrimonio propio, fundada el 22 de Junio de 1977 y ha sido dirigido por siete presidentes.
acude en representación del gobernador Manuel Velasco Coello
Por su parte, Harvey Gutiérrez Álvarez, como nuevo presidente del Consejo Directivo IAP Chiapas, destacó que el IAP, desde su fundación, ha sido la casa de capacitación de los servidores públicos, por lo que tienen el compromiso de fortalecer las instituciones, reconstruir el tejido social, abonar a eficientar a los servicios públicos y la rendición de cuentas. Para ello –dijo- se participará ampliamente con los tres niveles de gobierno en la profesionalización de los
INAUGURAN CONCURSO ESTATAL DE LA VACA LECHERA2013 Ocozocoautla.- Con el objetivo de fomentar e incrementar la producción de leche en el estado de Chiapas, promover el manejo adecuado del ganado lechero y apoyar a la capitalización de los productores ganaderos, se realiza el XVI Concurso Estatal de la Vaca Lechera 2013, en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local del municipio de Ocozocoautla. En el acto protocolario, el secretario del Campo, Julián Nazar Morales reconoció el esfuerzo y trabajo del gremio ganadero de Chiapas, de producir leche y carne de calidad en beneficio de las familias chiapanecas, pues junto con el gobierno estatal han impulsado a la ganadería de la entidad a nivel nacional e internacional. Nazar Morales detalló que actualmente se cuenta con más de dos millones de cabezas de ganado, perteneciente a 60 mil productores, que conlleva a ser
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
la segunda actividad más importante en el ámbito económico y social en la entidad; en ese sentido, con la coordinación de los tres órganos de gobierno se invierten recursos para generar alimentos, materia prima y empleo para las familias chiapanecas. Los resultados mantienen a Chiapas en el tercer lugar a nivel nacional en inventario de ganado bovino, alcanzando un registro de dos millones 400 mil cabezas, con una producción que supera las 109 mil 200 toneladas de carne y 419 millones 253 mil litros de leche anuales.
Este importante concurso es una muestra de los logros alcanzados en la producción de leche a través del mejoramiento genético, que este Gobierno impulsa desde el primer día de su administración, logrando repuntar la producción de leche en la entidad, además de promover el manejo adecuado del ganado lechero e incentivar el sector pecuario. De esta manera, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria del Campo, refrenda su compromiso con la ganadería del Estado de Chiapas, al otorgar recursos económicos e infraestructura con la finali-
Chiapas ocupa tercer lugar a nivel nacional en inventario de ganado bovino dad de aumentar el potencial productivo de las explotaciones pecuarias a través del mejoramiento genético con semovientes de alta calidad, apoyando la capitalización de los ganaderos de la entidad.
Con el objetivo de transparentar las acciones que el gobierno de la ciudad realiza, a fin de consolidar el desarrollo integral de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Notarios de Chiapas, para exponer los lineamientos, metas y objetivos establecidos en el Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG) del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). Acompañado de Norma Oliva Moscoso, presidenta del Consejo Estatal de Notarios y del director del SMAPA, José Alfredo Araujo Esquinca, el presidente municipal argumentó que el MIG tiene como finalidad sanear las finanzas y el mecanismo operativo de dicho organismo, además de beneficiar a las y los tuxtlecos con mejores servicios de agua potable y alcantarillado. Precisó que el SMAPA ni se vende ni se privatiza, únicamente se fortalecerá para garantizar el derecho al agua en los próximos años, pesando siempre en los habitantes de Tuxtla y sus nuevas generaciones; además, reconoció que la calidad en los servicios de agua potable son un factor clave para garantizar el bienestar de la ciudadanía y mejorar su calidad de vida. “Agradezco que nos abran las puertas para platicar de frente sobre la situación real en la que actualmente se encuentra el SMAPA. Es un tema que no puede esperar más, estamos trabajando de manera transparente y con el firme objetivo de ofrecer un mejor futuro a nuestras familias. Estamos a tiempo de hacer algo por nuestra ciudad y qué mejor que con proyectos que tengan como única meta el bienestar de las y los tuxtlecos”, expresó. FOTO: CORTESÍA
Rinde protesta nuevo consejo directivo del IAP Chiapas 2013-2016
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
16
SIE7E DE CHIAPAS 13082013
ESTATAL NACIONAL
P E M E X N O S E V E N D E N I S E P R I VAT I Z A , P E M E X S E F O RTA L E C E Y S E M O D E R N I Z A ,
Reiteró que en la reforma que propone, el petróleo y los demás hidrocarburos seguirán siendo de los mexicanos
Con esta reforma, Pemex se mantiene como una empresa 100 por ciento propiedad de la nación
Debate energético, con enfoq NOTIMEX I EL SIE7E México.- Este día, el presidente Enrique Peña Nieto presentó su iniciativa de reforma energética que modifica los artículos 27 y 28 de la Constitución y que “confirma la propiedad de la nación sobre los recursos energéticos”. La propuesta del Ejecutivo fue entregada a la Oficialía de Partes del Senado y está previsto que este martes se canalice a la mesa para darle turno y el miércoles sea presentada ante la Comisión Permanente del Congreso. El presidente Enrique Peña Nieto confió en que el debate de la reforma energética en el Congreso de la Unión se centrará en cómo sí cambiar lo que hasta hoy ha impedido el avance del país y su modernización. El mandatario sostuvo que se trata de una decisión trascendental para el país y una gran oportunidad para la creación de más empleos y con mejores salarios, y ratificó que se fortalece la soberanía nacional sobre los recursos. Afirmó que el Pacto por México ha generado el clima positivo de diálogo, entendimiento y acuerdo político que esperaban los mexicanos. “Por ello, confío que el debate de esta iniciativa de reforma, al interior del Congreso de la Unión, se centrará en cómo sí transformar a México, en cómo si modernizar a nuestro sector energético, en cómo sí cambiar lo que nos ha impedido avanzar como país”, agregó.
Advirtió que es tiempo de aprovechar al máximo los recursos energéticos del país y sostuvo que ese es el propósito de la reforma energética: beneficiar a los hogares, crear empleos y fortalecer la soberanía nacional. “Este es un gran momento para México. Es tiempo de ir hacia adelante, de aprovechar la gran oportunidad que tenemos y de iniciar juntos una nueva y mejor etapa de nuestra historia”, sostuvo. El jefe del Ejecutivo federal recordó que hace 75 años, precisamente en el salón de Palacio Nacional desde el que emitió mensaje, el entonces presidente Lázaro Cárdenas llevó a cabo la expropiación petrolera. “Con el respeto que este lugar me merece, les informo que la reforma que hoy he enviado al Senado retoma palabra por palabra el texto del Artículo 27 Constitucional del presidente Cárdenas”. Aseguró que el espíritu de esta reforma recupera el pasado para conquistar el futuro y reiteró que en la reforma que propone, el petróleo y los demás hidrocarburos seguirán siendo de los mexicanos. “Los mexicanos seguiremos siendo los únicos dueños de la renta petrolera. Con esta reforma, Pemex se mantiene como una empresa 100 por ciento propiedad de la nación: Pemex no se vende ni se privatiza, Pemex se fortalece y se moderniza. El mandatario insistió que en su
momento, el presidente Lázaro Cárdenas afirmó que el Artículo 27 no implicaba que la nación abandonara la posibilidad de admitir la colaboración de la iniciativa privada. “Congruente con esa visión, la reforma que he presentado permitirá al Estado mexicano contratar a particulares cuando así convenga el interés nacional y con ello generar energía más barata para todas las familias mexicanas”, agregó. El Gobierno de la República, enfatizó el presidente Peña, tomó este día una decisión trascendental para acelerar el desarrollo del país, por ello envió al Senado su iniciativa de reforma energética. Peña Nieto consideró que la reforma representa una de las más grandes oportunidades para México en los últimos años. “Si aprovechamos esta gran oportunidad se crearán miles de nuevos empleos y con mejores salarios”. “Si llevamos a cabo esta reforma bajará el precio de la luz y del gas; igualmente bajará el precio de los fertilizantes y en consecuencia nuestro campo producirá más, habrá más alimentos y a mejores precios”, puntualizó.
LA REFORMA La iniciativa que el Presidente Peña Nieto presenta al congreso, propone que el Artículo 27 de la Constitución vuelva a decir lo que el Presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra, para desarrollar la industria petrolera bajo la rectoría del Estado. A su vez, promueve el desarrollo de un sistema eléctrico nacional basado en principios técnicos y económicos, bajo la conducción y regulación del Estado.
Objetivos de esta reforma energética •Mejorará la economía de las familias. Bajarán los recibos de la luz y el gas. Al tener gas más barato, se podrá producir fertilizantes de mejor precio, lo que resultará en alimentos más baratos. •Aumentará la inversión y los empleos: Se crearán nuevos trabajos en los próximos años. Con las nuevas empresas habrá cerca de medio millón de empleos más en este sexenio y dos y medio millones más para 2025, en todo el país. •Reforzará a Pemex y a CFE, las cuales seguirán siendo empresas 100% de los mexicanos y 100% públicas. •Reforzará la rectoría del Estado como propietario del petróleo y gas, y como regulador de la industria petrolera.
En materia de Petróleo y Gas 1.- Retoma palabra por palabra, el texto del Artículo 27 Constitucional del Presidente Lázaro Cárdenas. •Contratos de utilidad compartida, que celebra el Gobierno de la República con Pemex y/o particulares, para Exploración y Extracción. •Permisos del Gobierno de la República con Pemex y/o particulares para Refinación, Petroquímica, Transporte y Almacenamiento. 2.- Corrige el Régimen Fiscal de Pemex para que sea plenamente competitivo.
13082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
NACIONAL ESTATAL
17
E S T I E M P O D E A P R O V E C H A R A L M Á X I M O LO S R E C U R S O S E N E R G É T I C O S D E L PA Í S
que al progreso: Peña Nieto 3.-Reestructura Pemex y sus subsidiarias en dos divisiones: Exploración y Producción y Transformación Industrial. 4.-Mejora las condiciones de transparencia y rendición de cuentas en Pemex. 5.-Establece una política nacional de fomento a las compras de proveedores nacionales del sector hidrocarburos.
En materia de Energía Eléctrica 1.- Participación de particulares en la generación de electricidad. 2.- El Estado mantendrá, en exclusividad, el control del Sistema Eléctrico Nacional, así como el servicio público de las redes de transmisión y distribución, garantizando el acceso de todos los productores de electricidad a ellas. 3.- Se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad, mediante una mayor flexibili-
dad operativa y de organización, que ayudará a reducir costos. 4.- Se refuerzan las facultades de planeación y rectoría de la Secretaría de Energía y de la Comisión Reguladora de Energía. 5.- Es una reforma verde, a favor de la sustentabilidad, que permitirá invertir más en el desarrollo tecnológico y la adopción de fuentes de energía limpias y amigables con el entorno natural. Promueve el uso de energías menos contaminantes y de bajo costo, como la solar, la eólica y el gas.
Destacan nuevo régimen fiscal de Pemex con Reforma La iniciativa de reforma energética, incluye un nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex), destacó el director general de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin. Este nuevo régimen, permitirá la genera-
ción de un mayor margen de utilidades en dicho sector, el cual se podría utilizar para reinvertirlo en talento humano y en nuevas tecnologías. Refirió que la importancia de la reforma es clave, pues un nuevo régimen fiscal les permitirá ser más eficientes, aumentará la producción de hidrocarburos e impactará positivamente en la creación de empleos, los cuales se estiman en 500 mil plazas al finalizar la actual administración. Por otra parte, mencionó que la reforma permitirá tener una política de adquisiciones mucho más transparente, pues en día Pemex tiene cuatro filiales que salen a comprar de forma independiente los mismos bienes a precios diferenciados en el mercado.
misión Federal de Electricidad (CFE) se venden o privatizan”. En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el secretario General del gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, consideró que el país requiere de una profunda reforma en el sector energético que le permita ser competitivo. Calificó de urgente la reforma porque se requiere de la inversión privada en conjunto con la inversión pública para detonar un crecimiento sostenido y un desarrollo económico acelerado en México. Opinó que Pemex y la CFE tienen que fortalecerse, vigorizar su autonomía, su equipamiento e investigación sin que el país pierda la rectoría del sector.
Apoyan gobernadores de Quintana Roo y Chiapas reforma energética
Respetará sindicato petrolero decisión sobre reforma energética
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, dijo que la propuesta de reforma energética del presidente Enrique Peña “representa la visión transformadora que tiene para alcanzar el crecimiento y generación de empleos que requiere el país”. Asimismo, dijo que la propuesta “permitirá la reducción de las tarifas de luz en hogares e industria además de generación de empleos para que México siga creciendo”. Recalcó que es “muy importante que se conozca y precise que ni Petróleos Mexicanos (Pemex) ni la Co-
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), manifestó su respeto a las decisiones que en su momento adopte el Congreso de la Unión y que ayuden a fortalecer y a modernizar a Petróleos Mexicanos (PEMEX). En breve comunicado, la agrupación de trabajadores subrayó que durante este proceso “se mantendrá atenta para observar que los derechos de los trabajadores se respeten a cabalidad, salvaguardando en todo momento el bienestar de sus agremiados y de sus familias”.
18
SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
NACIONAL
CULTURA DEMOCRÁTICA Tendrá que garantizar
Nueva redistritación federal deberá garantizar equidad: PRI NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La dirigencia nacional del PRI, encabezada por su presidente, César Camacho y la secretaria general, Ivonne Ortega, aseguró que la nueva redistritación federal que normará las elecciones de 2015 y 2018, tendrá que garantizar la equidad en los 300 distritos. Al asistir a los trabajos de la Reunión Nacional de Representantes ante las comisiones locales de Vigilancia, que se realiza en el marco de la Reunión Nacional de Redistritación Federal 2013, Camacho Quiroz estableció que este acto no sólo contri-
buye a la ampliación del conocimiento jurídico, sino a la cultura democrática. A su vez, Ivonne Ortega destacó la importancia de la redistritación, ya que será la base para los dos próximos procesos electorales federales, sobre todo por el grado de complejidad que tiene cada uno de los distritos electorales. Ante los secretarios de Elecciones y los representantes propietarios en las 32 juntas locales del Registro Federal de Electores, ambos dirigentes resaltaron que su participación es determinante para garantizar la equidad en la redistritación.
Los dos dirigentes coincidieron al señalar que “reconocemos el gran esfuerzo que realizan para presentar hoy una perspectiva de cómo pueden conformarse los distritos en cada una de las entidades”. En su oportunidad, el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Aguilar, explicó que la nueva redistritación federal “es el reacomodo y fortalecimiento de la representación política de los ciudadanos”. Ya que, abundó, se pretende que cada voto tenga el mismo
FOTO: INTERNET
la equidad en los 300 distritos en las elecciones de 2015 y 2018
peso específico en cada distrito electoral del país. Al reconocer la presencia de los consejeros del IFE, María Marván y Lorenzo Córdoba, así como del secretario ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes, Aguilar dijo que el PRI confiere a este gran proyecto la importancia que merece. Ello, indicó, con el fin de lograr que esa tarea concluya a finales del mes de octubre, y de esa manera pueda normar la participación ciudadana en los procesos electorales federales por venir. En el acto, que se llevó a cabo
en la sede nacional del PRI, los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y el secretario ejecutivo del Registro Federal de Electores presentaron su visión sobre la redistritación federal. María Marván aseguró que “el trabajo de ustedes (los partidos políticos) es sin lugar a dudas vigilar sus intereses; el del IFE es el equilibrio y la neutralidad en las decisiones que se tomen. Redistritar no siempre es sencillo, a veces suele ser doloroso en algunas situaciones geográficas específicas para uno u otro partido”. Lorenzo Córdoba resaltó que una redistritación bien equilibrada es fundamental para fortalecer el principio democrático de “peso igualitario de los electores, ya que una mal hecha genera desequilibrios y no refleja el estado real de la dinámica de un país. Planteó realizar dicha tarea este año, ya que las coyunturas electorales de 2015 podrían trasladar la redistritación federal hasta 2016. En la reunión estuvieron presentes Miguel Ángel Rojano, director de Cartografía del Registro Federal de Electores y miembro del Comité Técnico para la Redistritación 2013, los asesores Martha Zertuche y Manuel Fonseca, así como el subsecretario de Acción Electoral, Rafael Ruiz.
LAZOS ECONÓMICOS
México fortalecerá lazos con África, resalta canciller Meade México.- México fortalecerá sus lazos económicos, políticos y de cooperación con África, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, al recibir en sus oficinas a Abrehão Pio dos Santos Gourgel, Ministro de Economía de Angola. Según informó la cancillería en un comunicado, el secretario Meade hizo ver a su invitado la prioridad que México concede a sus vínculos con África y la importancia regional que le reconoce a Angola. Durante el encuentro, los funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer el diálogo bilateral a través de visitas recíprocas, encuentros en foros
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
internacionales y el Mecanismo de Consultas en Materias de Interés Común que debe reunirse periódicamente. El ministro visitante efectuará varias actividades en México, que incluye una reunión con su homólogo mexicano, Ildefonso Guajardo, además de reuniones
de trabajo en las secretarías de Agricultura y Turismo y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Visitará también el Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Fo-
restal, ubicados en el Estado de México. También se reunirá con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Rodrigo Alpiza Vallejo. Actualmente, Angola presenta uno de los crecimientos económicos más intensos del
El ministro visitante efectuará varias actividades en México, que incluye una reunión con su homólogo mexicano, Ildefonso Guajardo mundo, incluyendo el continente africano, con tasas de crecimiento anual promedio de 12.83 por ciento sostenido desde 2003 hasta 2011.
13082013
• SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
CAPACITACIÓN
FOTO: INTERNET
Capacita Cenadic a promotores para evitar consumo de drogas y alcohol
México.- El titular del Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones (Cenadic), Martín del Campo Sánchez, destacó que se capacitaron a 500 jóvenes para que apoyen en los programas de prevención de consumo de sustancias como drogas y alcohol. En el marco del Día Internacional de la Juventud, resaltó que
la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y el Cenadic, refuerzan sus campañas informativas para desalentar a los jóvenes a consumir drogas y alcohol a través de estos orientadores. Del Campo Sánchez detalló que la prevención de adicciones incluye a las bebidas alcohólicas, cuyo consumo incrementa los fines de semana, y entre los jóve-
nes en general no hay conciencia del daño que causan a futuro. En ese sentido, indicó que una de las estrategias de mayor éxito para detectar a jóvenes en riesgo y reducir la posibilidad de que inicien el consumo es la Campaña Nacional de Información para la Prevención de Adicciones, a través de la cual se capacitó como orientadores a más de cinco mil jóvenes. En entrevista, Martín del Cam-
CONSULTA
Piden a argentinos radicados en México justificar omisión de voto
El líder magisterial
aclaró que la sección 22 decidió no reiniciar las clases hasta que se cumplan los acuerdos
NOTIMEX I EL SIE7E
Gobernación haría llegar a las cámaras de Diputados y Senadores, así como a los integrantes del Pacto por México. Insistió que el documento que contiene los puntos principales relacionados con la reforma educativa, y que contiene la opinión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tendrá que ser revisado por cada una de las secciones mediante sus propios mecanismos de consulta, para que sea aprobado o rechazado.
FOTO: INTERNET
México.- El líder de la Sección 22 de Oaxaca de la CNTE, Rubén Núñez, afirmó que esta semana será determinante para el tema de la reforma educativa, porque será sometido a consulta con las bases para definir si mantienen el diálogo con las instancias correspondientes. Según expuso, después se llevaría el asunto a una asamblea de elección política y posteriormente a una asamblea nacional para determinar su postura. Entrevistado al salir de una reunión con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, el líder magisterial aclaró que la sección 22 que representa, decidió no reiniciar las clases hasta que se cumplan los acuerdos, como realizar un debate nacional sobre esta reforma. Dijo que durante la reunión con el subsecretario recibieron el resumen de las conclusiones de los 10 foros que llevó a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sobre el tema, y que la Secretaría de
en actividades deportivas, artísticas, culturales o sociales, y generar una cultura de convivencia sin el consumo de sustancias. Agregó que dichas estrategias se desarrollan tanto en centros especializados de atención a las adicciones, como en la escuela y la comunidad, a través de pláticas, talleres, actividades recreativas, dirigidas a jóvenes y padres de familia. Además de que se trabaja un programa con la Secretaría de la Defensa Nacional, en el que el servicio militar que realizan los jóvenes es mediante la promoción para el desaliento del consumo de drogas y alcohol en sus comunidades y entorno, ya sea escolar o laboral. Sostuvo que con estas campañas se logra que los adolescentes distingan los mitos y las realidades sobre el consumo de alcohol, tabaco, drogas y convivan con sus pares de manera sana, en actividades deportivas o recreativas y sin consumo. Comentó que las estrategias de comunicación se diseñan en función del riesgo que tiene la persona con respecto al consumo y a su nivel educativo y de edad, ya que existen casi 15 mil jóvenes detectados en escuelas que usan sustancias o están en riesgo de hacerlo.
PARTICIPACIÓN OPTATÍVA
CNTE definirá esta semana postura sobre reforma educativa NOTIMEX I EL SIE7E
po Sánchez, resaltó la importancia de la participación de jóvenes como promotores, ya que además de enviar el mensaje en un lenguaje y actitud totalmente juvenil, se aleja a estos últimos del consumo de drogas. También comentó que en cada Centro de Atención Primaria a las Adicciones, se realiza un programa de prevención comunitaria, a través del cual se moviliza a los jóvenes para que se organicen
México.- A partir de este lunes y hasta el 11 de octubre, los argentinos radicados en México podrán justificar por qué no emitieron su voto desde aquí en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La embajada de Argentina en México, informó que sus ciudadanos que radican en nuestro país, podrán cumplir el trámite que les exige la ley electoral, de justificar por qué no emitieron el voto en las elecciones primarias. Para ello, indicó, las oficinas del Consulado General estarán abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, para recibir a los ciudadanos argentinos presenten sus documentos de identidad y los que justifiquen dicha omisión. La representación diplomática recordó que, por disposición de la Cámara Nacional
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
19
Podrán cumplir
el trámite que les exige la ley electoral, de justificar por qué no emitieron el voto en las elecciones primarias
Electoral, el Consulado General estuvo cerrado el domingo 11 de agosto (día de la jornada electoral), pero estará abierto desde este lunes para que acudan quienes no votaron. La ley electoral argentina considera el voto como una obligación y establece mecanismos específicos para que quienes se encuentran en el extranjero, tan-
to de viaje como en residencia, emitan sus sufragios. Quienes no lo hagan, están obligados a justificar por qué, en los términos de lo establecido en el Artículo 12 del Código Electoral Nacional. Hasta el momento, con poco más de 76 por ciento de las mesas de votación computadas, el Frente para la Victoria se ubica en la primera posición, seguido por el Frente Renovador y el Frente Progresista Cívico y Social. Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO, por sus siglas), que se llevaron a cabo el domingo, definió apenas a candidatos legislativos y contó con la participación optativa de jóvenes de entre 16 y 18 años. El próximo 27 de octubre se realizarán los comicios parlamentarios para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de ese país.
20
SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
NACIONAL
ASEGURA EMPRESA TERNIUM QUE APOYA A AFECTADOS POR EXPLOSIÓN
México.- El presidente ejecutivo de Ternium México, Máximo Vedoya, aseguró que tras la explosión en su Planta Guerrero, ubicada en San Nicolás de los Garza, han brindado“apoyo a las familias de todos los compañeros afectados, sin hacer distinción entre propios y contratistas”. En conferencia con representantes de medios de comunicación, expuso que tres de los cuatro trabajadores que resultaron lesionados en la explosión, ocurrida el pasado 22 de julio y que dejó 10 muertos, han recibido atención médica especializada. El directivo precisó que los afectados son atendidos en la Clínica Blocker Burn Unit de la Universidad de Texas, en Galveston, uno de los centros médicos más reconocidos para dar atención a quemados.Dijo que los trabajadores Carlos Santiago y Alfredo García han evolucionado de manera muy favorable, por lo que existe la posibilidad de que sean dados de alta en las próximas semanas, en tanto que su compañero Moisés Silva se reporta como estable. En cuanto a los familiares de los 10 trabajadores fallecidos en el accidente, aseguró que la empresa ha diseñado un programa especial para brindar cobertura médica completa a través del Hospital Clínica Nova. Dicho programa está dirigido, de por vida, a esposas con hijos de hasta 25 años, además de que los deudos contarán con acceso al uso de todas las instalaciones del Recreativo Nova. Asimismo, otorgarán becas educativas a los hijos de los trabajadores fallecidos, la cual incluye cobertura de gastos de educación hasta nivel profesional; y de forma adicional se entregará un apoyo mensual para libros, útiles escolares, uniformes, transporte y alimentos, entre otros beneficios. Máximo Vedoya añadió que las indemnizaciones se encuentran en proceso de pago, por encima de lo que señala la ley, para personal propio y contratista.
Economía
DOLAR COMPRA $12.6841 VENTA $12.6906
Editor: Marcela Tejeda • Martes 13 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: NOTIMEX
Productividad en economía fue negativa en 20 años: INEGI EL ORGANISMO SEÑALÓ QUE EN SE TIEMPO, EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN FUE EN PROMEDIO DE 3.58 POR CIENTO NOTIMEX I EL SIE7E México.- En el periodo 19912011, la productividad total de los factores (PTF) en la economía mexicana fue negativa en 0.39 por ciento en promedio anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señaló que en esos 20 años, el valor de la producción fue en promedio de 3.58 por ciento, mientras que la contribución total de los factores fue de 3.97 por ciento, lo que significa que la PTF fue en dicho periodo negativa en 0.39 por ciento en promedio. El director general de Estadísticas Económicas del INEGI, Arturo Blancas, dijo que esta productividad negativa significa que la eco-
nomía no fue capaz de asimilar todos los recursos o insumos que se le metieron para poder alcanzar la producción, ni siquiera rebasarla. Detalló que los servicio de capital son el factor con mayor contribución al crecimiento de la PTF, con 1.58 por ciento, y a su interior 0.38 por ciento corresponden a activos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como equipo de computo y comunicación, y el 1.20 por ciento restante se debió a maquinaria y equipo no TIC. Asimismo, le siguieron por su contribución a la PTF las materias primas con 1.16 por ciento, servicios con 0.70 por ciento, trabajo con 0.43 por ciento, y energía con 0.09 por ciento, añadió.
En conferencia de prensa, el directivo resaltó que en estos últimos 20 años hay momentos en que las tasas de crecimiento de la PTF fueron positivas, pero también presentó una fuerte caída durante las recientes crisis económicas de 1995, 2001 y 2009, tras las cuales tuvieron un rebote. En comparación con otros países, refirió que en el periodo 1991-2011, la productividad fue positiva en Estados Unidos con 0.39 por ciento, Estados Unidos con 0.35 por ciento, Francia con 0.25 por ciento y el Reino Unido con 0.57 por ciento. En tanto, al igual que en México, la productividad en España fue negativa en 0.58 por ciento y
el Italia con 0.29 por ciento. “Pueden ver que el país no está ni tan, tan, ni muy muy, sino que en comparación con otros países estamos un poco en niveles relativamente parecidos a los de España o los de Italia, pero si un poco alejados de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido”, apuntó Blancas. Por sectores, el directivo del INEGI refirió que el Primario tuvo una contribución negativa a la PTF de 0.34 por ciento, el Secundario aportó 0.89 por ciento, y el Terciario restó 0.61 por ciento. Por nivel de escolaridad, de 1991 a 2011, la educación Básica (primaria) contribuyó con 0.01 por ciento a la producción, la de
la Media (secundaria y preparatorio) de 0.35 por ciento y la de la Alta (licenciatura y post grado) de 0.07 por ciento. Mencionó que por grupo de edad, la población de 15 a 29 años tuvo una contribución de 0.03 por ciento a la producción de la economía, la de 30 a 49 años de 0.30 por ciento, y la de más de 50 años de 0.10 por ciento. Blancas resaltó que esta es la primera vez que el INEGI presenta los resultados en la medición de la PTF y la contribución al crecimiento, con base en una metodología desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Sistema de Cuentas Nacionales de México.
INSPECCIONARÁ ONU EL MARTES ARMAS CUBANAS EN BARCO NORCOREANO Panamá.- Una misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llega esta noche a Panamá para inspeccionar desde mañana martes 240 toneladas de armas, propiedad de Cuba, que transportaba sin declarar un barco norcoreano. La delegación de especialistas del Consejo de Seguridad del organismo permanecerá hasta el viernes en Panamá para evaluar las armas halladas en el barco Chong Chon Gang, atracado en Colón, 80 kilómetros al norte de esta capital.P23
Internacional
Pronostican que 2013 será año epidémico para dengue en las Américas EL DENGUE CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA GLOBAL MUY COMPLEJO, ENFERMEDAD QUE HASTA LA FECHA CARECE DE VACUNAS
NOTIMEX I EL SIE7E La Habana.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pronosticó que 2013 será un año epidémico de dengue para la región de las Américas, pues el número de casos notificados hasta la fecha supera el millón y medio de personas. Luis G. Castellanos, encargado de la unidad de control y prevención de enfermedades transmisibles de la OPS, dijo este lunes a la prensa local que a pesar del incremento de personas afectadas, la cifra de fallecidos disminuyó. Los países han hecho buen trabajo y el pronóstico es positivo, aseguró el funcionario, quien participa aquí en el XIII Curso Internacional sobre Dengue, inaugurado este lunes en el
Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, en La Habana. Según Castellanos, el dengue constituye un problema de salud pública global muy complejo de atender, una enfermedad que hasta la fecha carece de vacunas, y demanda la participación de otros sectores fuera del ámbito de la salud. Propuso que los Ministerios de Salud identifiquen mejor cómo la población puede participar en el control de la afección, que ha reemplazado a la malaria como la enfermedad transmitida por vectores más prevalente en Asia, partes de África y América. En el curso sobre dengue, que sesionará hasta el 23 de agosto, participan unos 300 expertos de diversas naciones. La agenda del foro incluye
conferencias y simposios sobre vigilancia integrada, clínica, epidemiología, virología e inmunología, factores ambientales de riesgo, participación comunitaria y control del agente transmisor. También se incluyen sesiones prácticas y reuniones de expertos, informó la doctora María Guadalupe Guzmán, presidenta del Comité Organizador. Médicos, virólogos, inmunólogos, sociólogos, epidemiólogos, entomólogos, administradores de salud y otros expertos debatirán sobre la expansión de esta dolencia en las últimas cuatro décadas. El dengue, causado por el mosquito Aedes aegypti, también transmisor de la fiebre amarilla, se ha expandido a varias áreas geográficas con un creciente número de casos, en-
tre ellos graves, y de fallecidos. En noviembre de 1981, los medios oficiales cubanos anunciaron la erradicación de una epidemia de dengue hemorrágico, que dejó un saldo de 344 mil 203 enfermos y 158 muertos, de ellos 101 niños. Opositores cubanos divulgan periódicamente reportes sobre brotes de dengue en varias ciudades del país, el último de ellos a mediados del año pasado con saldo de por lo menos cinco fallecidos y cientos de personas hospitalizadas de emergencia. Autoridades sanitarias realizan investigaciones, sobre todo en el verano lluvioso, en viviendas y centros de trabajo buscando personas con fiebre u otros síntomas, y acometen campañas de fumigación y saneamiento contra los mosquitos.
A pesar del incremento de personas afectadas, la cifra de fallecidos disminuyó
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Martes 13 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com
22
SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
INTERNACIONAL
JÓVENES INDOCUMENTADOS
PROGRAMA
Recordarán con actividades culturales 87 años de Fidel Castro
Mexicanos grupo de mayor inscripción a programa de acción diferida NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- A casi un año de autorizarse el programa de acción diferida para jóvenes indocumentados en Estados Unidos, la mayoría de inscritos son mexicanos, seguidos por guatemaltecos, salvadoreños y hondureños, reveló hoy el Instituto de Política Migratoria (MPI). Según el informe, 64 de por ciento de los 637 mil mexicanos elegibles ya se han inscrito al programa, en comparación con 47 por ciento de los 29 mil jóvenes guatemaltecos que cumplen con los requisitos. Asimismo, 45 por ciento de los 47 mil jóvenes salvadoreños y 58 por ciento de los 24 mil hondureños de los llamados “dreamers” (soñadores) ya presentaron su solicitud para el programa de Acción Diferida para Llegados en la Niñez (DACA, por sus siglas en inglés). El informe indica que del total estimado de 1.09 millones de inmigrantes menores de 31 años potencialmente elegibles para DACA, sólo 49 por ciento se han inscrito. El 15 de agosto de 2012, DACA se implementó a fin de ofrecer autorización para trabajar, así como la suspensión de la deportación por dos años a inmigrantes indocumentados que entraron a Estados Unidos antes de los 16 años. El programa está dirigido a aquellos indocumentados que ya terminaron la preparatoria o
64 de por ciento de los 637 mil mexicanos legibles ya se han inscrito, en comparación con 47 por ciento de los 29 mil jóvenes guatemaltecos están cursando estudios y hasta junio del año pasado, eran menores de 31 años. El estudio señala que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) hasta junio de esta año había aceptado 537 mil 662 solicitudes para su evaluación, de las cuales 400 mil 562 fueron aprobadas y 5,383 rechazadas. El informe que analiza las cifras del USCIS y del último censo indica que existen diferencias pronunciadas en la inscripción por estados. Carolina del Norte registró la tasa más alta con el 74 por ciento de las solicitudes, seguido de Georgia (63 por ciento), Illinois (60 por ciento) Arizona (58 por ciento) y Texas (54
por ciento), en tanto se destaca que Nueva York y Florida tiene una proporción “sustancialmente baja” con 34 y 35 por ciento, respectivamente. “Hay varias explicaciones potenciales para la variación en las tasas de inscripción, entre ellas las diferencias entre la juventud inmigrante, la participación en la fuerza de trabajo y la importancia relativa de obtener una autorización de empleo”, señaló Michael Fix, codirector de Centro sobre Política Migratoria de Integración del MPI. Apuntó asimismo factores como el clima de recepción para los inmigrantes, la disposición de opciones de transporte público y la “relativa” urgencia de obtener una licencia de manejo, así como la disponibilidad y costo de asistencia legal para “navegar” en el proceso para inscribirse al programa. El estudio mostró que 60 por ciento de los jóvenes elegibles son bilingües y 9.0 por ciento sólo habla inglés, en tanto que 31 por ciento tiene un nivel limitado del idioma. “La mayoría de los jóvenes elegibles tienen una fuerte capacidad del idioma inglés, que refleja su residencia y escolaridad de largo plazo en los Estados Unidos”, remarcó. El reporte destacó también que 55 por ciento de los jóvenes que podrían beneficiarse del programa ya pertenecen a la fuerza de trabajo y 11 por ciento son padres con hijos.
La Habana.- La presentación de dos libros alegóricos sobre el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, marcará el inicio de un normalmente discreto programa de recordación de su 87 cumpleaños este martes. El Instituto Cubano del Libro invitó este lunes al público a adquirir el martes, en el capitalino Pabellón Cuba, el texto “Fidel Castro, soldado de las ideas. Tecnologías y medios de comunicación”, de Omar Pérez. En la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la periodista Dragoslava Koprivica presentará la edición en español de “El inmortal Castro y el linaje serbio”, centrado en la personalidad del ex gobernante, quien estuvo más de la mitad de su vida en el poder. Al margen de esta actividad literaria, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) aprovechará este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, para incluir referencias y homenajes durante actividades culturales y recreativas. Este martes, en El Cano, municipio de La Lisa, oeste de la capital, se realizará un programa especial con el tema “Fidel y el Deporte” , con asistencia de ex destacados deportistas de la isla caribeña. Castro se ha mantenido al margen de los reflectores, aunque en ocasiones trasciende alguna actividad, como cuando en julio pasado recibió a los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Uruguay, José Mujica. Mientras su hermano Raúl, ahora en la presidencia, aco-
El se ha mantenido
al margen de los reflectores, aunque en ocasiones trasciende alguna actividad
mete ajustes internos para “actualizar” el modelo socialista, Fidel, consagrado a una vida privada, ha publicado artículos sobre temas internacionales que llenan la ausencia de reacciones en los medios oficiales. Fidel Castro nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, provincia de Holguín, en el sureste de Cuba. Sus padres fueron el inmigrante gallego devenido en terrateniente, Ángel Castro, y la campesina cubana Lina Ruz. Entre las principales fechas que marcan su trayectoria figuran el 26 de julio de 1953, en el fallido intento de ocupar el Cuartel Moncada en la ciudad de Santiago de Cuba para derrocar al dictador Fulgencio Batista. El 2 de diciembre de 1956 Castro y 81 rebeldes desembarcan azarosamente en Cuba a bordo del yate Granma. Con su hermano Raúl, el argentino Ernesto “Che” Guevara y otros supervivientes, comenzó una guerra de guerrillas. El 1 de enero de 1959 Batista huye a República Dominicana y el día 8 Castro entra en La Habana tras un recorrido triunfal a lo largo de Cuba. El 16 de abril de 1961 declaró socialista a su revolución. El 31 de julio de 2006 entregó temporalmente el poder a su hermano Raúl tras someterse a una cirugía intestinal; el 19 de febrero de 2008 declinó su reelección a la Presidencia, cargo que asumió Raúl el 24 de febrero de 2008.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
13082013
• SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
MISIÓN
Inspeccionará ONU el martes armas cubanas en barco norcoreano NOTIMEX I EL SIE7E
para su reparación porque son obsoletas. “Dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de este tipo de avión, todo ello fabricado a mediados del siglo pasado”, forman la carga, según la única declaración oficial cubana sobre el caso. El gobierno panameño calificó de contrabando y acto ilícito el transporte de las armas, y recurrió a la ONU por sospechar que la carga violaría resoluciones del Consejo de Seguridad contra Corea del Norte, relacionados con el envío de armas a o
desde ese país asiático. Efectivos panameños finalizaron el domingo la descarga de 25 contenedores con las armas y bajaron 203 mil 191 sacos de azúcar, en el puerto de Manzanillo en Colón. Mientras el azúcar fue trasladada a una bodega del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Penonomé, 150 kilómetros al suroeste de esta capital, los tripulares permanecen detenidos en la base aeronaval de Sherman, frente a Colón. De acuerdo con medios locales, la misión de la ONU está integrada por el británico Martin Uden como coordinador; el
Efectivos panameños finalizaron el domingo la descarga de 25 contenedores con las armas y bajaron 203 mil 191 sacos de azúcar japonés Katsuhisa Furukawa, especialista nuclear; el chino Chang Guo, especialista en exportaciones. y el surcoreano Jang-Keun, quien maneja el área de armas de destrucción masiva. El grupo lo completan el francés Erik Marzolf, de tecnología en misiles; el estadunidense William Newcomb, de finanzas; el ruso Alexander Vilnin, de aduanas, y sudafricano Neil Watts, de transporte marítimo.
ORDENA HOLDER ELIMINAR SENTENCIAS MÍNIMAS IMPOSITIVAS POR DROGAS NOTIMEX I EL SIE7E
Para que delitos
de drogas de bajo nivel, no violentos ya no sean delitos que imponen penas mínimas obligatorias
FOTO: INTERNET
San Diego, 12 Ago (Notimex).Los procuradores estadunidenses dejarán de pedir a las cortes sentencias mínimas impositivas para delincuentes menores vinculados a las drogas, a fin de reducir la población carcelaria, anunció hoy el procurador general, Eric Holder. “Un círculo vicioso de pobreza, criminalidad y encarcelamiento atrapa a demasiados estadunidenses”, expresó el procurador al hablar ante la convención de la Barra Estadunidense de Abogados que se celebra en San Francisco, California. “He ordenado hoy una modificación de políticas del Departamento de Justicia para que ciertos delitos de drogas de bajo nivel, no violentos que no tienen vínculos con organizaciones de gran escala, pandillas o cárteles, ya no sean delitos que imponen penas mínimas obligatorias”, dijo. Agregó que “ahora serán acusados de delitos cuyas sentencias sean más adecuadas para su comportamiento individual, en lugar
REFORMA DE LEYES
Plantea Maduro llamar “emergencia constitucional” contra la corrupción NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Panamá.- Una misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llega esta noche a Panamá para inspeccionar desde mañana martes 240 toneladas de armas, propiedad de Cuba, que transportaba sin declarar un barco norcoreano. La delegación de especialistas del Consejo de Seguridad del organismo permanecerá hasta el viernes en Panamá para evaluar las armas halladas en el barco Chong Chon Gang, atracado en Colón, 80 kilómetros al norte de esta capital. La nave procedente de Cuba fue interceptada el 10 de julio por Panamá, por sospechas de que transportaba drogas, antes de ingresar al Canal de Panamá para dirigirse a Corea del Norte. Cinco días después de la detención y tras controlar un motín de los 35 tripulantes, la seguridad panameña descubrió armas ocultas, sin declarar, debajo de 10 mil toneladas de azúcar cruda. Un día después del hallazgo, Cuba admitió que las armas le pertenecen, y explicó que fueron enviadas a Corea del Norte
23
de penas de prisión excesivas más apropiadas para los criminales violentos o capos de la droga”. Holder aclaró que mientras la población estadunidense creció en 50 por ciento de 1980 a la fecha, la población carcelaria aumentó en 800 por ciento en el mismo periodo. Enfatizó que casi uno de cada cuatro presos en el mundo se encuentra en una cárcel estadundiense. Opinó que el encarcelamiento debe usarse como castigo, para persuadir a delincuentes y para rehabilitación, “no meramente para encerrar y olvidar”.
Mientras los recursos se invierten en encarcelar a muchos delincuentes menores por drogas a un costo promedio de 30 mil dólares anuales, cada uno, esa tarea ocupa personal que se requiere en otras áreas. “Es indispensable maximizar nuestros recursos, centrándose en la protección de la seguridad nacional, la lucha contra la delincuencia violenta, la lucha contra el fraude financiero, y la protección de los miembros más vulnerables de nuestra sociedad”, dijo el procurador. Adelantó que en los próximos meses el presidente Barack Oba-
ma promoverá iniciativas de ley de legisladores de ambos partidos que buscan aliviar la sobrepoblación carcelaria en el país. Según el Departamento de Justicia, en las cárceles estatales y federales sin incluir a las de los condados- hay más de un millón y medio de presos, de los que cerca del 40 por ciento unos 606 mil- pueden considerarse ajenos a la violencia y de bajo riesgo. “Esto significa que los fiscales federales no pueden -y no debenllevar todos los casos... algunos problemas se manejan mejor a nivel estatal o local”, dijo el procurador. La Unión de Libertades Civiles Estadunidenses (ACLU) comentó al respecto que el procurador Holder “tiene ahora la oportunidad de mostrar un liderazgo necesario para reformar el sistema de justicia”.
Caracas.- El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció, en un acto con jóvenes venezolanos en esta capital, que prevé llamar a una emergencia constitucional en la lucha contra la corrupción, contra las mafias y el narcotráfico. Maduro adelantó que pedirá poderes especiales para reformar las leyes “para ir a fondo contra la corrupción”, y dijo que en los próximos días se harán nuevas denuncias sobre las fuentes de financiamiento de dirigentes de la derecha. “Como jefe de Estado voy a llamar a una emergencia nacional en la lucha contra la corrupción y voy a pedir poderes especiales para ir a un proceso de reforma de las leyes y de cambio de la institucionalidad para ir a un combate a fondo”, dijo Maduro. “Nadie puede bajar la guardia, porque quienes conspiran contra la patria no bajan la guardia nunca. Nosotros estamos pendientes siempre para que ustedes, muchachos, tengan derecho a estudiar, a una beca y a ser”, expresó el mandatario. Maduro, quien instó a los jóvenes a combatir la corrupción y formar una generación de hombres y mujeres honestos, indicó: “es triste que uno termine atacando a los amigos, defendiendo a los enemigos y termine uno sirviendo contra uno mismo. Al final eso es bien triste”. El anuncio se produce luego que el ex vicepresidente José Vicente Rangel publicara en la prensa un artículo titulado “La emergencia”, en el que señaló la necesidad de combatir la corrupción. “Estamos viviendo una especie de emergencia con desarrollos impredecibles”, indicó Rangel en su columna “El espejo”, publicada por el diario Últimas Noticias, al indicar que ante la corrupción “llegó el momento de actuar a fondo”.
INTERNACIONAL
SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
SENTENCIA
Reina del Pacífico fue trasladada a Luisiana
FOTO: INTERNET
24
La mujer fue entregada al ICE tras cumplir 70 meses de cárcel, sentencia que le fue impuesta por un juez federal de Miami NOTIMEX I EL SIE7E
Miami.- La mexicana Sandra Ávila Beltrán, conocida como La Reina del Pacífico, fue trasladada de Florida a un centro de detención en Luisiana, en espera de ser enviada a México, informó hoy su abogado Stephen Ralls. Ávila Beltrán, de 52 años, se encuentra bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) desde el pasado 30 de julio. La mujer fue entregada al ICE tras cumplir 70 meses de cárcel, sentencia que le fue impuesta por un juez federal de Miami, que consideró cumplida su pena al computar el tiempo que estuvo en reclusión en México y Estados Unidos. Sandra Ávila, extraditada a Estados Unidos hace un año, se declaró culpable en abril del delito de asistencia económica a un narcotraficante convicto ante el tribunal de Miami. La declaración formó parte de un acuerdo con las autoridades judiciales estadounidenses.
1
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 25 MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
13082013
@7G olazo
Tigres gana el clásico regio #100 Los universitarios impusieron condiciones ante Rayados para quedarse con toda la pasión de un clásico regio P6
LA MÁQUINA
rompe racha ante Chivas
ARREBATA
P3
P4
Jaguares un punto a los Gallos
2
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
Tachones
por delante Comienza otra etapa de división Se habrán dado cuenta que en la edición diaria de El Sie7e de Chiapas, Alberto Castrejón estuvo muy activo con el tema del basquetbol y el divisionismo que han provocado los dirigentes que vigilan sus prioridades personales por encima de su obligación como dirigentes y en el futbol todo apunta a que se encamina a una situación similar. Resulta pues que, como se señaló hace unos días, luego de que durante varios años la AFUCHAC quedara mal con sus agremiados, a quienes explotaba para otorgar sedes de los eventos y encima, no cumplía con sus obligaciones, como el pago de seguro para los jugadores lesionados y ese tipo de situaciones y eso sí, eran bien puntuales para cobrar afiliación y credenciales, pues varias ligas importantes decidieron darles las gracias al organismo del que Mario Díaz Arrazate jala los hilos, aunque sea a lo lejos. Se conformó la Unión de Ligas de Futbol del Estado de Chiapas, en la que 30 competiciones buscando comenzar a trabajar buscando erradicar esas viejas costumbres que solamente pueden ser aplicadas por quien, de forma vitalicia, se mantiene en un cargo en el que ya estorba. Pues bien, entre las ligas que decidió formarse para estar en el nuevo organismo estaba Cintalapa, uno de los municipios más futboleros que tiene Chiapas y que todos deben recordar, el único que ha logrado trascender en el deporte de las patadas dentro del rubro amateur, con la consecución de la Copa Telmex. Resulta pues que, en Cintalapa hubo elecciones la semana pasada, lo que quiso aprovechar la dirigencia de la AFUCHAC para que, vía su tesorero, utilizara sus amistades con el alcalde y manejaran las elecciones, de modo tal que pudieran recuperar la dirigencia de la liga y volvieran a afiliarse a la AFUCHAC, tratando de dar un golpe certero a la nueva Unión. Se habla de que se usaron hasta proyectos de desarrollo social, con el fin de conseguir votos y los vivales representantes aprovecharon la oportunidad, pero no consideraron que, como debe ser, los que hacen el futbol en Cintalapa al ver dicha situación y la imposición que s expensaba realizar con la Liga Municipal de Futbol de Cintalapa, reaccionaron y decidieron conformar otra competición municipal, con la gran parte de los equipos que participaban en la justa en discordia, para estar donde los dejen jugar, les respeten y puedan competir en igualdad de circunstancias. Duro golpe se llevó Luis Natarén en su intención de mandar en el futbol chimbombo, pues los futbolistas decidieron otra cosa y resulta que, pues si bien la nueva dirigencia puede continuar con la afiliación a la AFUCHAC, los futbolistas estarán en la Unión, pues no estuvieron de acuerdo en cómo se manejaron las cosas en Cintalapa. Muchos deben tomar esto como un claro ejemplo, a pesar de dirigentes que ven sus intereses, hasta de autoridades que se coluden para estos malos manejos, lo más importante es una organización deportiva son los que hacen el deporte, los que juegan y a ellos hay que hacerles caso.
WOMAN TOUCH
ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
La mejor y más bella
Hope Solo es portera y representa a los Estados Unidos, en la pasada edición de la Copa Mundial, fue electa la mejor portera del evento y por supuesto que nosotros la colocamos como una de las jugadoras de futbol más bellas, o usted diga lo contrario. Vas al Reyna, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx y forma parte de este espacio de Golazo! No se publicarán fotos anónimas.
13082013
3
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIapas
AGENCIAS I GOLAZO
Con errores arbitrales en par de anotaciones celestes, Cruz Azul terminó con una década sin triunfos sobre el Guadalajara en el estadio Azul, al vencerlo 3-1 esta tarde enmedio de un diluvio, el segundo consecutivo en este inmueble. El ecuatoriano Joao Rojas fue la figura de la Máquina al anotar a los 36 y 82 minutos y Jerónimo Amione, definió el juego al 84, mientras que el arquero Jesús Corona salvó acciones cantadas en la recta final. Rafael Márquez Lugo igualó por Chivas en el 50. Primero fue una escapada de Carlos Fierro por izquierda, quien disparó a primer poste, donde el arquero José de Jesús Corona atajó pegado al poste derecho. Respondieron los celestes con dos acciones de tiro de esquina, donde el zaguero central ganó el esférico por alto, en la primera su remate fue rechazado sobre la línea por Abraham Coronado y en la segunda el arquero Luis Ernesto Michel, se quedó con el balón ante la presión del ariete argentino Hugo Mariano Pavone, quien trabajó mucho como poste. Fierro volvió a emocionar a los miles de aficionados de Chivas, que acudieron al Azul, cuando remató de volea otro centro de Coronado, pero el portero celeste estuvo atento para impedir la anotación al 27. En un pase donde Alejandro Castro tomó dormida a la zaga tapatía, Christian Giménez escapó por la derecha y a la entrada del área tocó a la carrera del ecuatoriano Joao Robin Rojas, quien adelantado medio metro mandó la esférica al fondo para el 1-0, a los 36, pues el arquero Luis Ernesto Michel había quedo fuera de acción con el pase de Chaco. Ya con lluvia como invitada al partido, en el minuto 40, Marco Fabián dejó ir el empate al mandar por arriba su cabezazo, cuando llegó de frente al marco de Corona, tras un servicio preciso de Coronado desde la derecha. Chivas empezó el segundo tiempo con presión desde la salida y ello, junto con el terreno resbaloso por la lluvia, le permitió tener una oportunidad para emparejar los cartones, cuando Jesús Sánchez ganó un balón en la salida y puso servicio al área, donde el zaguero colombiano Luis Amaranto Perea se resbaló y tocó con la mano para pena máxima. Rafael Márquez Lugo ejecutó por el centro al 50, mientras que Corona se lanzó a su
ESTADIO AZUL
ALINEACIONES
Cruz Azul Jesús Corona Israel Castro Amaranto Perea Jair Pereira Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Alejandro Castro Pablo Barrera Joao Rojas Christian Giménez Mariano Pavone. DT: Guillermo Vázquez
10 AÑOS TENÍA EL REBAÑO SAGRADO SIN PERDER EN EL ESTADIO AZUL
La Máquina
rompe racha ante Chivas izquierda para el 1-1, que dio fuerza a los tapatíos. Ante un diluvio en el Azul, ambos cuadros trataron primero de no cometer yerros y después aprovechar las condiciones del campo a base de velocidad, pero ninguno aprovechó sus opciones, mientras la mayoría de la afición se mantuvo en sus lugares. El choque se definió en la recta final. Jerónimo Amione tenía segundos de haber ingresado al campo cuando puso ser-
vicio al ecuatoriano Joao Rojas, quien cerró la pinza para el 2-1, en el 82. El tercer tanto de la Máquina llegó un par de minutos después, en una jugada donde el juez de línea Juan Carlos Salinas levanta su bandera y los tapatíos se quedaron parados, el balón cayó a Rojas, quien ahora devolvió el bombón para que Jerónimo Amione en el área de meta sólo la mandara al fondo del arco visitante, pese a los reclamos de los rojiblancos.
3 1
VS.
Chivas Luis Michel Abraham Coronado Néstor Vidrio Kristian Alvarez Omar Esparza Patricio Araujo Jesús Sánchez Antonio Gallardo Marco Fabián Rafael Márquez Carlos Fierro DT: Benjamín Galindo
Ya con lluvia como invitada al partido,
en el minuto 40, Marco Fabián dejó ir el empate al mandar por arriba su cabezazo, cuando llegó de frente al marco de Corona, tras un servicio preciso de Coronado desde la derecha.
4
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
ALINEACIONES
ESTADIO CORREGIDORA
Gallos Edgar Hernández Luis Dialison “Apodi” Luis Esqueda Oswaldo Henríquez Yasser Corona Gerardo Espinoza Diego de la Torre George Corral Luis Pérez Wilberto Cosme Esteban Paredes DT: Ignacio Ambriz
CONTUNDENTE TRIUNFO ANTE PUEBLA, AUNQUE CON DETALLES EN DEFENSA PARA CORREGIR
Jaguares Oscar Jiménez Luis Rodríguez Javier Mustafá Félix Araujo Uriel Alvarez William Paredes César de la Peña David Toledo Sergio Santana Avilés Hurtado Carlos Ochoa. DT: Sergio Bueno
Arrebata Jaguares
un punto a los Gallos 1 1 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO Chiapas aprovechó la actitud poco ganadora y conformista de Querétaro, para venir de atrás y en el último suspiro lograr el empate 1-1, en regular partido que abrió la actividad de la fecha cinco del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio La Corregidora. El chileno Esteban Paredes adelantó a los de casa, al minuto 26, pero Carlos Ochoa logró el empate por la vía penal, al minuto 91. Con este resultado, los Gallos Blancos sumaron cinco puntos, en tanto que los “felinos del sur”, llegaron a siete. La pobre actitud mostrada por el Querétaro, al final de cuentas
le costó no llevarse el triunfo en un partido en el que bien pudo hacerlo, pero en su afán de cuidar una ventaja, se lo impidió. Una mentalidad que de mantenerla, no le alcanzará para llegar muy lejos. De hecho, el cuadro chiapaneco tuvo un arranque más prometedor y estuvo cerca de adelantarse en una buena jugada de Carlos Ochoa, quien dentro del área recortó a un rival para abrirse el espacio y sacar un disparo cruzado que el portero Edgar Hernández, apenas alcanzó a desviar. Tras este pequeño susto, el cuadro local logró terminar con
el cero en una jugada a velocidad por izquierda, donde el colombiano Wilberto Cosme se llevó la marca para ponerle “en bandeja de oro” un balón al chileno Esteban Paredes, que sólo tuvo que empujarlo al fondo de las redes, al minuto 26. Esta anotación le dio confianza a los de casa, que cerca estuvo de aumentar la ventaja en un disparo de media distancia de Castro, que el portero Oscar Jiménez recostó muy bien para mandar a tiro de esquina e irse así al descanso. Para el complemento, el técnico Sergio Bueno decidió hacer
cambios y ordenó el ingreso de argentino Lucas Viatri, en busca de acompañar en su aparato ofensivo al colombiano Avilés Hurtado y a Carlos Ochoa. Mientras que los queretanos mostraron un rostro completamente diferente, ya que en lugar de ir al frente para asegurar el marcador, su técnico Ignacio Ambriz decidió copar el medio campo con el ingreso de Marco Jiménez, sí, el mismo que presuntamente había dado positivo de clembuterol y que este viernes fue exonerado. Cuando parecía que los de casa habían sorteado todo para salir con su primera victoria de la temporada, un mal despeje de Edgar Hernández en un tiro de esquina le permitió a Luis Rodríguez prender una volea impresionante que tenía como dirección el fondo de las redes, sin embargo, Diego de la Torre en una gran atajada le metió las dos manos para que
se decretara la pena máxima y su natural expulsión. Ochoa fue el encargado de ejecutar desde los “once pasos” y lo hizo de gran manera para batir a Edgar Hernández y ponerle el empate 1-1, para así mantener el invicto de su equipo. El arbitraje estuvo a cargo de Jorge Isaac Rojas, quien tuvo una labor aceptable. Expulsó a Luis Rodríguez (75) por los de casa, además de amonestar al brasileño Luis Dialison “Apodi” (82). El argentino Javier Muñoz Mustafá (78), Feliz Araujo (83) y David Toledo (92) vieron cartón preventivo por la visita.
El invicto de Jaguares
peligró en Querétaro, pero los felinos arañaron un punto en el último segundo del juego
13082013
5
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIapas
ALINEACIONES
Tijuana Cirilo Saucedo Edgar Castillo Javier Gandolfi Pablo Aguilar Richard Ruiz Joe Corona Cristian Pellerano Fernando Arce Javier Güemez Fidel Martínez Raúl Enríquez DT: Jorge Almirón
ESTADIO CALIENTE
Pumas no la ve
llegar en el Apertura AGENCIAS I GOLAZO
Xolos aprovechó que Pumas está convertido en cheque al portador y sigue extraviado, para vencerlo 2-0 en partido de la fecha cinco del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. Con mejor futbol, el cuadro tijuanense tuvo el control de la pelota y anotó por conducto del ecuatoriano Fidel Martínez a los diez minutos de juego y de Raúl Enríquez en el 58. E el minuto 10 viene un centro por izquierda del argentino Cristian Pellerano que Raúl Enríquez recentró con la cabeza a donde el ecuatoriano Martínez apareció sin marca y en aparente fuera de juego para rematar con la cabeza el 1-0.
Al regreso del descanso Pumas intentó pero Xolos hizo el 2-0 en el minuto 58 en un tiro de esquina por izquierda que Richard Ruiz peino a primer poste al corazón del área chica donde Raúl Enríquez anotó con la cabeza ante la floja salida de Palacios para hacer el gol 100 de su equipo en Primera División. La mayor ocasión de anotar para el cuadro auriazul se registró en el minuto 72 en el cobro de un tiro libre de Javier Cortés que desvió la barrera y cuando parecía que caería el descuento, apareció la figura de Cirilo Saucedo para desviar por todo lo alto. El reflejo de lo que es Pumas lo dejó plasmado claramente Cándido Ramírez quien en su desesperación cometió falta para
ganarse la segunda tarjeta amarilla y salir expulsado en el minuto 74 para dejar a su escuadra con 10 hombres. Los pupilos de Antonio Torres Servín nunca terminaron de encontrarse en la cancha y el argentino Martín Bravo fue la cara de la frustración del equipo, pues al salir de cambio no aguantó el coraje de abandonar la cancha y se fue molesto con el técnico. Bueno el trabajo del silbante Fernando Guerrero que por Xolos amonestó al argentino Javier Gandolfi y al paraguayo Pablo Aguilar, mientras que por Pumas hizo lo propio con Javier Cortés, el pampero Ariel Nahuelpán, Josecarlos Van Rankin y Cándido Ramírez en dos ocasiones para expulsarlo en el minuto 74.
ALINEACIONES
Pumas Alejandro Palacios Efraín Velarde Marco Palacios Darío Verón Luis Fuentes Javier Cortés Josecarlos Van Rankin Carlos Campos Martín Bravo Ariel Nahuelpán Cándido Ramírez DT: Antonio Torres Servín.
2 0 Vs.
ESTADIO NEMESIO DIEZ
Desperdicia Santos triunfo en Toluca ALINEACIONES
Toluca Alfredo Talavera Edgar Dueñas Paulo da Silva Gerardo Rodríguez Fausto Pinto Isaac Brizuela Richard Ortiz Carlos Esquivel Xavier Báez Pablo Velázquez Antonio Naelson DT: José Cardoso
2
AGENCIAS I GOLAZO
Con gol de último minuto, Edy Brambila salvó de la derrota a Toluca y le dio el empate 2-2 ante Santos Laguna, en partido de la fecha cinco del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX disputado en el estadio Nemesio Díez. La anotación de Brambila cayó en el minuto 89, luego de que Carlos Esquivel abrió el marcador para los locales en el minuto 13, y de que Santos le dio la vuelta momentánea al resultado con los goles de Javier Orozco, al 66?, y de Oribe Peralta, al 75?. Con este resultado, el cuadro escarlata, que sigue sin ganar en casa en este torneo, llegó a seis unidades en la clasificación general, mientras que el conjunto de la Comarca lagunera arribó a ocho. En lo que fue uno de sus mejores partidos como local, el cuadro escarlata tuvo cierto dominio sobre el rival lagunero con toques de primera instancia y aprovechó la juventud de la zaga visitante, sobre todo por sector derecho con Carlos Esquivel.
Fue precisamente por ese carril que Toluca abrió el marcador con llegada de Esquivel casi desde medio campo, encaró a José Abella, quien no supo frenarlo, y sacó tiro a segundo poste de Oswaldo Sánchez para el 1-0 en el minuto 13. Con la ventaja el partido se abrió y Santos dejó espacios para ir al frente por el tanto de la igualada, lo que fue bien aprovechado por el local que comenzó a tener llegada sobre la meta de Sánchez, quien se salvó de recibir un par de tantos más. Antonio Naelson “Sinha” tuvo un disparo que pasó cerca del poste derecho de la meta santista y otro más del paraguayo Richard Ruiz, quien de la misma manera cruzó su tiro, aunque el arquero visitante se lanzó para evitar cualquier sorpresa. Sin embargo, la más clara la tuvo el mismo Esquivel al quedar de frente al marco de Sánchez, quien salió a cortar un centro por izquierda del guaraní Pablo Velázquez y cuando se cantaba el gol el delantero del conjunto rojo
voló su disparo, en el minuto 40. Santos no bajó los brazos y logró el empate 1-1 en el minuto 66 por conducto de Javier Orozco, quien remató el balón que soltó Alfredo Talavera a un primer disparo de Oribe Peralta por derecha cuando el arquero local esperaba un centro. Con el partido para cualquiera, la escuadra de la Comarca lo buscó y le dio la vuelta al marcador con el tanto de Oribe Peralta en el minuto 75 al desviar con los tachones un servicio enviado por izquierda de Néstor Calderón para hacer el 2-1.
ALINEACIONES
Santos Oswaldo Sánchez José Abella Néstor Araujo César Ibáñez Oswaldo Alanís Juan P. Rodríguez Rodolfo Salinas Mauro Cejas Andrés Renetería Néstor Calderón Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha
2
6
3 1
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
ESTADIO EL VOLCÁN
Vs.
Tigres gana el clásico regio #100 LOS UNIVERSITARIOS IMPUSIERON CONDICIONES ANTE RAYADOS PARA QUEDARSE CON TODA LA PASIÓN Los visitantes lograron el empate
a los 22 minutos, cuando Hugo Ayala falló en el sector defensivo de los de casa y dejó la pelota en el colombiano Dorlan Pabón, quien dio pase al chileno Suazo y éste dentro del área tiró y puso el 1-1, en la pizarra.
ALINEACIONES
Tigres Enrique Palos Jorge Torres Nilo Hugo Ayala Junior Anselmo “Juninho” Jesús Dueñas Carlos Salcido Francisco Torres Danilo Verón Damián Álvarez Lucas Lobos Alan Pulido DT: Ricardo Ferreti
AGENCIAS I GOLAZO
Los Tigres impusieron su condición de local y se llevaron la victoria en la edición 100 del clásico regiomontano, al doblegar 3-1, a los Rayados de Monterrey en el partido disputado en el estadio Universitario y correspondiente a la fecha cinco del Torneo Apertura 2013. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Alan Pulido a los 11 y 40 y Lucas Lobos a los 82, por Tigres y Humberto Suazo a los 22, por Rayados. Con este resultado, los felinos llegaron a seis puntos y Monterrey se quedó con tres unidades. Desde el arranque del encuentro, el conjunto local se adueñó de las acciones en el medio campo ante unos Rayados que luchaban por apropiarse del esférico, sin conseguirlo. En los primero minutos, los felinos lucieron más peligrosos y fue a los 11 minutos, que se pusieron al frente en el marcador, luego que Jesús Dueñas mandó un centro por derecha, el cual remató con la cabeza Alan Pulido, para poner el 1-0. Monterrey trató de responder a los 15, cuando Humberto Suazo cobró un tiro libre, pero su disparo quedó en las manos del cancerbero Enrique Palos. Los visitantes lograron el empate a los 22 minutos, cuan-
do Hugo Ayala falló en el sector defensivo de los de casa y dejó la pelota en el colombiano Dorlan Pabón, quien dio pase al chileno Suazo y éste dentro del área tiró y puso el 1-1, en la pizarra. Posterior a ello, la lucha fue intensa en el terreno de juego, pero los de casa no cesaron en la búsqueda de tomar ventaja y lo consiguieron a los 40, cuando Damián Álvarez cobró tiro de esquina por izquierda, la pelota le quedó a Pulido, quien disparó y puso el 2-1.
En la parte complementaria, Rayados trataron de sorprender a los de la UANL, cuando Pabón disparó de media distancia, pero la pelota pasó por un lado de la cabaña de Palos. Los locales se lanzaron hacia el frente y el volante ofensivo Damián Álvarez tuvo dos oportunidades de ampliar la ventaja, pero no pudo concretarlas. Posterior a ello, apareció por el lado derecho Danilo Verón “Danilinho”, dio pase a Lucas Lobos, quien tras un recorte disparó para marcar el 3-1 a los
82 minutos y con ello selló la victoria de los locales. El árbitro del encuentro fue Marco Antonio Rodríguez, quien amonestó a Jorge Torres Nilo y Jesús Dueñas, de Tigres y Oscar García y Dorlan Pabón, de Monterrey. Expulsó a Bernardo Hernández y a Víctor Manuel Vucetich, técnico de Monterrey.
ALINEACIONES
Monterrey Jonathan Orozco Severo Meza María Basanta Leobardo López Oscar García Jesús Zavala Lucas Silva Omar Arellano César Delgado Humberto Suazo Dorlan Pabón DT: Víctor Vucetich
13082013
7
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIapas
ESTADIO NOU CAMP
Atractivo empate sin goles en León Vs.
0 0
ALINEACIONES
León William Yarbrough Edwin Hernández Rafael Márquez Jonny Magallón Ignacio González Carlos Peña José Vázquez Franco Arizala Elías Hernández Matías Britos Mauro Boselli DT: Gustavo Matosas
Morelia Federico Vilar Enrique Pérez Joel Huiqui Antonio Olvera Rodrigo Godínez Cristian Valdez José M. Cárdenas Edgar Andrade Aldo Leao Jefferson Montero Héctor Mancilla DT: Carlos Bustos
ESTADIO ANDRÉS QUINTANA ROO
EL campeón sigue con paso dominante
2 4 Vs.
AGENCIAS I GOLAZO
AGENCIAS I GOLAZO
Pese a dominar el partido la mayor parte del tiempo, León no logró superar la defensa de Morelia y terminaron empatados 0-0, en duelo de la fecha cinco del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. El cuadro esmeralda careció de idea para terminar sus llegadas y Monarcas le aguantó bien, para sumar un punto cada uno. El primero llegó a nueve unidades, mientras la visita a 10 y siguen abajo de Veracruz, líder general. Con la segunda posición general en disputa e incluso el liderato general, el encuentro resultó abierto con dominio inicial para el cuadro esmeralda, que buscó aprovechar las bondades que dio Monarcas que tardó en asentarse en la cancha. La ola ofensiva local inició desde los primeros minutos con una serie de rebotes dentro del área del argentino Federico Vilar, que su defensiva despejó con algunos apuros, en los que se vio envuelto en lapsos del cotejo. León tuvo en Britos a su jugador más peligroso pues en un par de llegadas envió un zurdazo pegado al poste izquierdo de la meta visitante y luego efectuó un remate con la testa que impactó el palo derecho del conjunto visitante. Fue hasta pasado el minuto 30 que el conjunto michoacano logró nivelar las acciones y se asentó mejor en la cancha para comenzar a inquietar al arquero del cuadro leonés, William Yarbrough, pero se fueron al descanso con el empate sin goles. Para el inicio de la segunda parte, el cuadro esmeralda siguió con la presión sobre la meta de Vilar y cerca estuvo de abrir el marcador con disparo de Carlos Peña, que pasó muy cerca del poste derecho de la meta visitante. Los dirigidos por el charrúa Gustavo Matosas tuvieron el control de la pelota, pero carecieron de idea para llegar con claridad ante Vilar, mientras la escuadra michoacana aguantó atrás en espera del error del local, para terminar el partido. El dominio que tuvo Esmeraldas por poco termina en decepción cuando, en el minuto 85, Morelia salió en contragolpe con el ecuatoriano Juan Govea, quien dejó para el colombiano Santiago Tréllez, cuyo disparo pegó en la base del poste de la meta local, que se salvó de milagro de la derrota en el minuto 85. El trabajo del silbante César Arturo Ramos fue aceptable y por León amonestó a Rafael Márquez y Edwin Hernández, mientras por Monarcas hizo lo propio con el argentino Federico Vilar y Christian Valdez.
Con una gran reacción, América consiguió su segundo triunfo consecutivo al venir de atrás para derrotar 4-2 al Atlante, en buen partido, sobre todo en el segundo lapso, correspondiente a la fecha cinco del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el estadio Andrés Quintana Roo. Los goles de la victoria fueron obra de Francisco Javier Rodríguez, al minuto 67, del ecuatoriano Narciso Mina al 68, Raúl Jiménez (79) por la vía penal y del colombiano Andrés Andrade (86). Alberto García (58) y Rafael Jiménez (75) marcaron por los “Potros de Hierro”. Conforme el reloj avanzó, los “azulcremas” comenzaron a tener más tiempo el balón y a meter en propio terreno al rival, sin embargo, su control era estéril, porque no generaron ninguna de peligro sobre la meta de Yosgarth Gutiérrez. Para el complemento, América empezó mejor y cerca estuvo de adelantarse en el cobro de una falta al área, donde el colombiano Aquivaldo Mosquera peinó un balón que terminó estrellándose en la base del poste. Luego de este susto, el cuadro de casa respondió y lo hizo de gran forma al terminar finalmente con el cero, en una jugada en la que se combinó un error con una gran definición del recién ingresado Alberto García. Todo se originó en un tiro de esquina por derecha que fue rechazado al centro en las afueras del área, donde un jugador atlantista metió otra vez a la ubicación de García, quien controló con el pecho para conectar una “chilena” que techó a Moisés Muñoz, para poner el 1-0, al minuto 58. Miguel Herrera sabía que su equipo no había ofrecido una buena actuación de medio campo al frente, por lo que ordenó los ingresos del colombiano Andrés Andrade y de Christian Bermúdez. Un minuto después, el campeón le dio la vuelta en una vertiginosa jugada en la que Luis Mendoza, por izquierda, llegó hasta línea de fondo, para mandar un centro a segundo poste, donde el ecuatoriano Narciso Mina cerro la pinza para poner el 2-1. Cuando todo indicaba que Atlante ya no tendría respuesta, otro cambio le volvió a funcionar al uruguayo Wilson Graniolatti, luego que Rafael Jiménez, ante la pésima marca de Paúl Aguilar, pero sobre todo de Juan Carlos Valenzuela, puso el empate con un disparo cruzado pegado al poste izquierdo, al minuto 74. Herido en su orgullo, América se fue al frente y recuperó la ventaja gracias a un claro penal que cometió Jorge Hernández sobre el colombiano Andrade, que Raúl Jiménez, de manera magistral, ejecutó, al minuto 79. A cuatro minutos del final, ya con un hombre más y una defensa cancunense totalmente desfondada, el “Rifle” Andrade se estrenó en México al poner el cuarto gol y así cerrar un triunfo importante que confirma que el equipo está bien. Este resultado, además, podría poner punto final a la era de Graniolatti al frente de este Atlante, que es el más firme candidato a perder la categoría.
ALINEACIONES
Atlante Yosgarth Gutiérrez Sergio Pérez Mauricio Romero Luis Venegas Daniel Guerrero Alex Diego Jorge Hernández Martín Galmarini Walter Ervitti Ezequiel Miralles Ángel Sepúlveda DT: Wilson Graniolatti
América Moisés Muñoz Paúl Aguilar Juan C.Valenzuela Aquivaldo Mosquera Francisco Rodríguez Miguel Layún Juan Medina Luis Mendoza Rubens Sambueza Narciso Mina Raúl Jiménez DT: Miguel Herrera
8
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
TABLA GENERAL Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF. PTS 1.- Veracruz 5 3 2 0 11 6 5 11 2.- Morelia 5 3 1 1 10 7 3 10 3.- León 5 2 3 0 5 3 2 9 4.- Santos 4 2 2 0 8 5 3 8 5.- Pachuca 5 2 2 1 5 4 1 8 6.- América 3 2 1 0 8 3 5 7 7.- Jaguares 5 1 4 0 9 7 2 7 8.- Xolos 4 2 1 1 7 5 2 7 9.- Cruz Azul 5 2 1 2 9 8 1 7 10.- Tigres 4 2 0 2 7 5 2 6 11.- Toluca 5 1 3 1 7 7 0 6 12.- Gallos 5 1 2 2 8 9 -1 5 13.- Puebla 5 0 4 1 5 7 -2 4 14.- Chivas 4 1 1 2 3 6 -3 4 15.- Rayados 5 0 3 2 6 9 -3 3 16.- Atlas 5 0 3 2 6 10 -4 3 17.- Pumas 5 0 2 3 1 8 -7 2 18.- Atlante 5 0 1 4 5 11 -6 1
TABLA PORCENTUAL
Los de La Franja fueron mejores, pero no concretaron sus jugadas para conseguir el triunfo en casa ante el líder
13.- Pumas 73/95 1.3014 14.- Chivas 72/88 1.2222 15.- Atlas 73/79 1.0822 16.- Puebla 73/77 1.0548 17.- Jaguares 73/74 1.0137 18.- Atlante 73/69 0.9452
JORNADA 6 Monarcas vs. Atlas Estadio Morelos
(Viernes 16 de agosto 19:30 horas)
Santos vs. Tigres Estadio TSM
(Viernes 16 de agosto 21:30 horas)
Cruz Azul vs. Atlante Estadio Azul
(Sábado 17 de agosto 17:00 horas)
13082013
9
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIapas
GOLEO
INDIVIDUAL
1.- A. Reyna 2.- J. Montero 3.- O. Peralta 4.- C. Ochoa 5.- H. Mancilla 6.- A. Hurtado 7.- D. Benedetto 8.- W. Cosme 9.- A. Pulido 10.- D. Pabón
Veracruz 7 Morelia 5 Santos 4 Jaguares 4 Morelia 4 Jaguares 3 Xolos 3 Gallos 3 Tigres 3 Rayados 3
A. Reyna que llevaba etiqueta de gol, para así decretar un empate sin goles en un partido donde Puebla tuvo para llevarse el triunfo, solo que su falta de contundencia se lo impidió. Veracruz vs. Gallos Estadio Luis “Pirata” Fuente
Rayados vs. Xolos Estadio Tecnológico
Pumas vs. León Estadio Ciudad Universitaria
(Sábado 17 de agosto 17:00 horas)
(Sábado 17 de agosto 19:00 horas)
(Domingo 18 de agosto 12:00 horas)
Pachuca vs. América Estadio Hidalgo
Jaguares vs. Toluca Estadio Víctor Manuel Reyna
Chivas vs. Puebla Estadio Omnilife
(Sábado 17 de agosto 19:00 horas)
(Sábado 17 de agosto 21:00 horas)
(Domingo 18 de agosto 17:00 horas)
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
10
ALINEACIONES
Atlas Miguel Pinto Sergio Ponce Francisco León Leandro Cufré Mario Rodríguez Lucas Ayala Daniel Cisneros Carlos Nava Rodrigo Millar Omar Bravo Matías Vuoso DT: Omar Asad
ESTADIO JALISCO
Rojinegros alcanzan a los Tuzos de milagro AGENCIAS I GOLAZO
Vs.
1 1
A lo Atlas, el equipo tapatío garantizó al menos una semana más la permanencia del argentino Omar Asad en el banco, luego de empatar en el agregado 1-1 a Pachuca, en intenso y movido partido que acabó bajo una tormenta, correspondiente a la fecha cinco del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. El argentino Fernando Cavenaghi adelantó a los visitantes, al minuto 61, pero el argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso logró la paridad, al 93. Con este resultado, los hidalguenses sumaron ocho unidades, en tanto los jaliscienses llegaron a tres. Partido muy agradable desde el inicio, donde ambos equipos dejaron en claro su deseo por
salir con el triunfo, pero fue la “Furia Rojinegra” la que más opciones generó. No obstante, la primera llegó del otro lado, de los pies de Rodolfo Pizarro, quien tuvo para fusilar al chileno Miguel Pinto, pero una barrida más que providencial tapó su disparo que iba a gol. La respuesta atlista fue casi inmediata, con Vuoso como su principal hombre al frente con dos muy buenas ocasiones, que no terminaron en gol gracias a la defensa y al portero. La jugada polémica del partido se dio al minuto 58, cuando el árbitro central anuló por fuera de lugar un gol anotado por Omar Bravo, que parecía estar en buena posición. El marcador finalmente se movió al minuto 61, en una gran jugada en la que Daniel Ludue-
ña filtró un balón para Pizarro, quien ante la salida de Pinto prefirió servir para Cavenaghi, quien solo empujó al fondo de las redes. Con dos grandes intervenciones, Pinto mantuvo en el juego a los de casa, que se fueron con todo al frente en pos del empate y tras una gran atajada de Pérez a disparo de Bravo, parecía que todo estaba perdido, sin embargo, el gran corazón de este equipo logró darle el empate, cuando el cielo literalmente se caía sobre la cancha. Corría el minuto 93 cuando Vuoso tomó un balón dentro del área para abrirse el espacio y sacar una media vuelta potente que se le escapó entre las piernas a Pérez y así sacar un empate muy importante, que es oxígeno puro para el “Turco”.
ALINEACIONES
Pachuca Oscar Pérez Iván Estrada Efraín Cortés Miguel Herrera Walter Ayoví Jorge Hernández Rodolfo Pizarro Daniel Ludueña Jurgen Damm Duvier Riascos Fernando Cavenaghi DT: Gabriel Caballero
ESTADIO CUAUHTÉMOC
Puebla no pudo cazar al Tiburón en casa Los de La Franja fueron mejores
pero no concretaron sus jugadas para conseguir el triunfo en casa ante el líder
ALINEACIONES
Puebla Jorge Villalpando Oscar Rojas Jonathan Lacerda Michael Orozco Nicolás Ruvalcaba Luis Noriega Diego de Buen DaMarcus Beasley Félix Borja Matías Alustiza Alfredo Moreno DT: Manuel Lapuente
AGENCIAS I GOLAZO
La falta de puntería evitó que Puebla consiguiera su primer triunfo del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX y se tuvo que conformar con el empate 0-0 ante Veracruz, que estuvo lejos de lo que había mostrado. Con este resultado del partido correspondiente a la fecha cinco disputado en el estadio Cuauhtémoc, los poblanos llegaron a cuatro unidades, mientras que el cuadro “jarocho” se mantuvo en la cima de la clasificación general al sumar 11 puntos. Es complicado que un equipo que falla tanto frente al marco rival sea capaz de conseguir resultados positivos y eso es precisamente lo que sucede con los “camoteros”, que llegan con fuerza al área rival, pero son incapaces de concretar las ocasiones que generan. Mas allá de que enfrente estuvo el líder de la competencia, los de “La Franja” se plantaron con autoridad en su casa, no solo dominando la posesión del esférico, sino que además mantuvieron a raya la ofensiva “jarocha”.
Durante los primeros 45 minutos tres fueron las ocasiones en que inquietaron la portería de Edgar Melitón Hernández. La primera apenas al minuto nueve en un centro por derecha de Diego de Buen al área, donde el ecuatoriano Félix Borja, franco y sin marca, prendió un cabezazo a un costado. El argentino Matías Alustiza dio el segundo aviso en un balón largo por derecha que de botepronto conectó pegado al poste, hasta donde voló el guardameta para enviar a tiro de esquina. Y la última del lapso inicial, la más clara, se dio al minuto 23 en el cobro de falta al área, donde el balón le quedó a Alfredo Moreno, quien de frente al marco mandó su remate a un lado, de manera increíble. Por su parte, los “Tiburones rojos” estuvieron alejados de lo que habían mostrado en las semanas anteriores y en esta ocasión su hombre desequilibrante, Ángel Reyna, fue incapaz de tomar el esférico. En el complemento, los pupilos de Manuel Lapuente ya no fueron tan peligrosos y pese a
ello tuvieron otra ocasión, nuevamente en los pies de Borja, quien se plantó en el área cara a cara con el portero, pero Hernández de un manotazo tapó para evitar la caída de su marco. Conforme el reloj avanzó la claridad y desesperación de los de la “Angelópolis” también, algo que los “escualos” aprovecharon para tomar el esférico y comenzar a buscar el arco contrario en la recta final. De hecho tuvieron la última en tiempo de compensación, solo que Jorge Villalpando, en una gran atajada, tapó con el pie un disparo de Reyna que llevaba etiqueta de gol, para así decretar un empate sin goles en un partido donde Puebla tuvo para llevarse el triunfo, solo que su falta de contundencia se lo impidió.
Vs.
0 0
ALINEACIONES
Veracruz Edgar Hernández Hugo Cid Oscar Mascorro Emanuel Gil Adrián Cortés Jehu Chiapas Luis Sánchez Luis Martínez Israel Martínez Ángel Reyna Christian Marrugo DT: Juan Antonio Luna
13082013
11
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
SEGUNDA LNT Zitácuaro sorprendió en el arranque a Guerreros, pero el Atlético Chiapas sacó su mejor futbol y sumó su primer triunfo en casa.
Arrancan como todos unos Zitácuaro no pudo más, su rival lo obligó a tirarse atrás, buscando un contragolpe para emparejar el marcador y así conseguir un buen resultado en su debut en la Segunda División. No sucedió, al contrario, si con 10 hombres le resultaba difícil, con nueve fue peor, pues Francisco Villalvazo volvió a dejar en desventaja a su equipo al ver la roja directa luego de olvidarse de la pelota e ir directo sobre Luis Zuarth, lo que el central, César Ruiz juzgó como agresión.
Guerreros
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Lo que parecía una catastrófica noche en el Reyna, en el arranque del campeonato de la Segunda División Liga Nuevos Talentos, terminó en una verdadera fiesta de futbol para los aficionados de Guerreros del Atlético Chiapas, pues el conjunto albiazul supo venir de atrás para darle la primera de muchas satisfacciones a sus aficionados. Guerreros tuvo que sobreponerse a un inicio titubeante, canalizado por su rival al minuto 15 mediante un golazo de Rodrigo Melchor que dejó perplejo al público asistente que, a pesar de la lluvia abarrotó la Tribuna Sombra del Estadio Zoque.
Inmediatamente, Ignacio Negrete, técnico de Guerreros, pidió tranquilidad a sus pupilos y los invitó a mostrar lo que mejor saben hacer, que era transitar el balón. Los jugadores respondieron a la invitación de su técnico y siete minutos después, Luis Zuarth lubricó una gran jugada de Mario Solís por banda izquierda, el playera 11 solo le dio el pase a la red para comenzar con el festejo albiazul. A partir de ahí, Guerreros dominó el partido, rápido encontró el camino, máxime al verse en superioridad numérica luego de la expulsión por doble amonestación de Juan Martínez, situación que fue capitalizada por Beltrán Zuarth que marcó
el segundo de la noche en jugada por el vértice izquierdo de la meta de Zitácuaro y ante el achique del arquero, el “11” tocó a segundo poste para despertar el júbilo del respetable. Zitácuaro no pudo más, su rival lo obligó a tirarse atrás, buscando un contragolpe para emparejar el marcador y así conseguir un buen resultado en su debut en la Segunda División. No sucedió, al contrario, si con 10 hombres le resultaba difícil, con nueve fue peor, pues Francisco Villalvazo volvió a dejar en desventaja a su equipo al ver la roja directa luego de olvidarse de la pelota e ir directo sobre Luis Zuarth, lo que el central, Cé-
sar Ruiz juzgó como agresión. El duelo se convirtió en trámite para Guerreros, Zitácuaro se tiró para atrás con siete elementos, dejando a dos para hacer daño a la defensa chiapaneca. El Atlético Chiapas selló al minuto 70 su victoria con la anotación de Alexander Santos, al que le bastó solo un minuto en la cancha para festejar su primera anotación en el torneo. Para la jornada 2, el cuadro del Atlético Chiapas visitará el próximo sábado el Estado de México para enfrentarse al Deportivo nuevo Chimalhuacán; en tanto que el mismo día, Zitácuaro se estrenará ante su gente al recibir a Pioneros de Cancún.
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
12
SEGUNDA LP En el inicio de la Liga premier de la Segunda división, los tapachultecos cayeron en su debut como visitantes nes el portero evito el empate, todavía en el último suspiro del partido, Ignacio Ojira encuentra un balón afuera del área grande y no lo pensó para sacar una raya, lamentablemente para los chiapanecos, el disparo se fue por un costado de la portería. Linces terminó el encuentro con 10 hombres por la expulsión de Dieter Villalpando, al 87’ el jugador fue enviado a los vestidores después de soltar un codazo descarado a Jonathan Ramos cuando el balón ya no estaba en disputa. Ocelotes buscará conseguir el triunfo en casa cuando reciba a Real Cuautitlán en la fecha dos, un partido que se espera sea una gran fiesta para el club, ya que ese día se celebrarán los 10 años de vida de Ocelotes de la UNACH.
AGENCIAS I GOLAZO
Tropiezo
OCELOTES SALIÓ MUY COMPLACIENTE EN LOS PRIMEROS MINUTOS
de Ocelotes ante Licen LOS DATOS
Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) deberá esperar a la segunda jornada del Apertura 2013 para sumar sus primeros puntos del torneo, después de caer por 3-2 frente a los Linces. Cuando parecía que los chiapanecos escapaban del Estadio “Tlahuicole” con un punto en la bolsa, un error de marca en un tiro de esquina produjo que los locales convirtieran el gol del triunfo. Ocelotes salió muy complaciente en los primeros minutos, lo que provocó que desde muy temprano en el encuentro estuvieran contra la pared, apenas corría el minuto 20 y ya perdían 2-0. Las dos anotaciones fueron una llamada fuerte de atención para los felinos, pero antes de finalizar la primera mitad, Jonathan Ramón aprovechó un mano a mano con el cancerbero tlaxcalteca para acortar las distancias. El segundo tiempo fue otra historia, Ocelotes se sintió más cómodo en el terreno de juego y la presión en el marco enemigo fue mayor, Abraham Flores y Jonathan Ramón comenzaron a generar espacios y peligros de gol. Al minuto 55, Diego Lara recupera el esférico para los unachenses y sirve para dejar solo frente al portero a Abraham Flores, quien aprovechó el regalito para emparejar los cartones y poner las cosas como al principio. Mas, cuando parecía que se disputaría el punto extra desde los once pasos, llegó el error en la marca y en un tiro de esquina Hugo Ledezma puso el 3-2 a pesar del esfuerzo de Jonathan Ramos por rechazar el esférico en la línea de gol, Ocelotes se volcó con todo al frente buscando el gol del empate pero en un par de ocasio-
Ocelotes salió muy complaciente en los primeros minutos, lo que provocó que desde muy temprano en el encuentro estuvieran contra la pared, apenas corría el minuto 20 y ya perdían 2-0.
Ocelotes se volcó con todo al frente
buscando el gol del empate pero en un par de ocasiones el portero evito el empate, todavía en el último suspiro del partido, Ignacio Ojira encuentra un balón afuera del área grande y no lo pensó para sacar una raya, lamentablemente para los chiapanecos, el disparo se fue por un costado de la portería.
13082013
13
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
CINTALAPA
Surge la Liga Premier de Futbol Luego de que autoridades municipales
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
Luego de los malos manejos que se dieron en la elección de mesa directiva en la Liga Municipal de Futbol de Cintalapa, los futbolistas de dicha entidad decidieron dar un paso de costado en dicho organismo para dar paso a una nueva competición, y es que las autoridades municipales, junto con dirigentes de la AFUCHAC, intentaron condicionar la elección para que Carlos Natarén resultara ganador de dicha elección, obviando aquellos que se presentaron a sufragar sin respetar los intereses de los futbolistas. Luego de dicho proceso, más de 30 equipos dieron el apoyo a quien en esta elección era el se-
y de la AFUCHAC se coludieron para imponer presidente de Mesa Directiva en la Liga Municipal
ñalado para tomar las riendas de la justa municipal; sin embargo, el hecho de haber abandonado la AFUCHAC, fue lo que propició la intervención de autoridades municipales.
Sin embargo, los futbolistas cintalapanecos dieron el voto de confianza a Carlos Trinidad Torres, para que se conformara la Liga de Futbol Premier de Cintalapa, a la par de la ya existente,
pero con la ventaja de que los equipos ya confirmaron participación en la organización de rceiente creación, relegando a quienes manipularon la elección de mesa directiva en la Liga Municipal. De esta forma, la competencia se pondrá en marcha en la Liga Premier el próximo 25 de agosto y ya confirmaron presencia
los equipos más importantes de Cintalapa, de entre los que sobresalen Real Juventus, Centro Médico Roma, Ángeles RH, Santo Domingo, Ríver, Ferremat, Pino Suárez, Triunfo Catarina, Pardos, Real Obrera, Chimbombos FC, Tec de Cintalapa y Triunfo de Madero, además de otros conjuntos que ya se acercaron a la organización de la Liga Premier para competir en ella. De esta forma, en Cintalapa terminó imponiéndose los deseos de los futbolistas, quienes no permitieron imposición de dirigentes que se coludieron con autoridades para el proceso de elección y pronto comenzará a rodar el balón como a los chimbombos les gusta.
OCOSINGO
Alistan Campeonato Estatal de Veteranos Junior
EL EVENTO SE DISPUTARÁ EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE SAN JACINTO DE POLONIA ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
La Liga Municipal de Futbol Soccer den Ocosingo “Julio César Solórzano Paniagua” dio a conocer la convocatoria para su Campeonato Estatal Varonil de Veteranos Junior 2013, que se realizará en dicha entidad del 14 al 18 de agosto y que recibirá a todas aquellas competiciones, afiliadas o no afiliadas para este evento. En esta ocasión, a convocatoria se hizo extensiva, pero se dio a conocer que se esperan a equipos
pertenecientes a la Unión de Ligas de Futbol del Estado de Chiapas, quienes ya confirmaron su presencia para este evento, que presume será de buen nivel al contar con elementos que todavía conservan gran forma física. El evento se disputará en el marco de la celebración de San Jacinto de Polonia, razón por la que los ganadores de este torneo tendrán un estímulo económico importante, pues el campeón estatal se llevará a casa 15 mil pesos, mientras que el finalista sumará
10 mil y el tercer sitio tendrá un estímulo económico de 5 mil pesos, mientras que el máximo romperredes del torneo será premiado con un trofeo. El sistema de competencia en este evento será por grupos, avanzando los mejores a una segunda ronda de semifinales y la gran final. Las inscripciones serán gratuitas y se pueden realizar al teléfono 9191111331, con el presidente de la liga municipal. Se destacó que el arbitraje por cada partido disputado será de 300 pesos.
La junta previa se realizará el miércoles 14 de agosto en el Estadio de Futbol de Ocosingo en punto de las 11:00 horas, para realizar el sorteo y definir la inauguración, a la que deben asistir todos los equipos participantes. De esta forma, la Liga Municipal de Ocosingo espera tener un atractivo torneo, para conseguir que se puedan reunir los mejores exponentes de la categoría Veteranos Junior y tener un festejo deportivo importante a partir del próximo miércoles.
14
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
SUCHIAPA
San Pablo se coronó campeón en Suchiapa
REANUDARON EL JUEGO Y FUE SAN SEBASTIÁN EL QUE QUISO IR AL FRENTE Dentro de la categoría veteranos,
ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO
La Liga de Futbol de Suchiapa disputó este fin de semana la gran final de su torneo 2013 de la categoría veteranos Junior, en la que los dos mejores conjuntos de esta categoría chocaron para elegir al campeón, en un duelo que fue atractivo para quienes se dieron cita este sábado por la tarde a la Unidad Deportiva de dicha entidad. La gran final de liga fue esperada por los seguidores del futbol en Suchiapa, pues arribaron a la final los dos equipos que cumplieron los méritos y cuando se escuchó el silbatazo de Mauricio Guillen, el balón comenzó a rodar para elegir al monarca, en acciones que tuvieron sus minutos de estudio, mismos que terminaron cuando a los 24 minutos de tiempo corrido, Rafael Grajales abrió el marcador para el San Pablo, quien hasta esos momentos había dado más bosquejos de tener intenciones ofensivas. San Sebastián no quiso quedarse atrás u buscó responder de inmediato, pues la desventaja en el marcador lo obligó a buscar la igualada, pero nada pasó en el
que disputó su final este sábado en la Unidad Deportiva de Suchiapa con buena asistencia de aficionados.
resto de la primera parte en esta ocasión. Reanudaron el juego y fue San Sebastián el que quiso ir al frente, controlado siempre por una defensa del San pablo que tuvo en Ain Guillén a su referente y cuando el San Sebastián mejor jugaba, apareció de nueva cuenta Rafael Grajales, demostrando buena puntería frente al marco rival y ampliaba la ventaja al 58, parecía
todo cuesta arriba ya para los “celestes” en esta ocasión. Se trataba de mantener el ritmo para no tener sorpresas y San Pablo comenzó a circular la pelota, tratando de que el rival cayera en desesperación; ambas escuadras realizaban modificaciones pensando en cumplir con su objetivo y fue tanta la insistencia del San Sebastián que se descuidó, lo que aprovechó San Pablo
para colocar el último clavo en el ataúd, por conducto de Juan Serrano, que anotó el tercer gol para decretar cartones definitivos a la gran final, tres goles a cero. Luego de que el duelo concluyera, autoridades de la Unión de Ligas de Futbol del Estado de Chiapas, encabezados por Raúl García y Luis Álvarez, quienes arroparon a las autoridades municipales que se dieron cita, como es el caso de Manuel Ángel Corzo, Secretario Municipal de Suchiapa, además de Francisco Javier Salinas, Presidente Municipal que anunció la realización del Campeonato Estatal de veteranos Oro para el mes de diciembre en Suchiapa, organizado y convocado por la Unión de Ligas de Futbol del Estado de Chiapas, que avaló esta gran final.
Se trataba de mantener el ritmo para no tener sorpresas y San Pablo comenzó a circular la pelota, tratando de que el rival cayera en desesperación
13082013
15
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIapas
D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General
EDITOR Alberto Castrejón
DISEÑO EDITORIAL Petri Castillejos
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Tel: 01 961 12 137 21
13082013
16 deportes@sie7edechiapas.com.mx • No. 25 MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
@7G olazo
• SUPLEMENTO DEPORTIVO EL SIE7E DE CHIAPAS
TERMINO CON SU VIDA POR CULPA DEL DESAMOR
No soportó terminar su relación amorosa y se colgó en el marco de su puerta. P42
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Editor: Samuel Grajales •Martes 13 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA
16:00 19 HORAS
AÑOS
o d a l a ñ u Ap Joven recibe una “estocada” a la altura de la tetilla por oponerse a un asalto. P43
42
SIE7E DE CHIAPAS •13082013
CÓDIGO ROJO
TUXTLA
TUXTLA
Termino con su vida por culpa del desamor
FOTO: EL SIE7E
FOTO:EL SIE7E
Golpean a hombre en asalto
Le despojaron de su cartera y le provocaron una herida en la cabeza REDACCIÓN I EL SIE7E
No soportó terminar su relación amorosa y se colgó en el marco de su puerta REDACCIÓN I EL SIE7E
Ahorcado de una viga al interior de su domicilio fue encontrado un joven la tarde de este lunes en la manzana 21 y lote 7 del Fraccionamiento Bicentenario al surponiente de Terán. De acuerdo con una fuente del Servicio Médico Forense (Semefo) el reporte fue recibido minutos antes de las 6:00 de la tarde, horas después de que Víctor Hugo de la Cruz de 21 años de edad sostuvo una acalorada discusión con su novia Yunue Gauna Morales en el interior de su vivienda. Se presume que al terminar la relación con Gauna Morales, el joven se encerró en su vivienda por varias horas durante las cuales le marcó a su exnovia, sin que esta contestara. Fue hasta antes de las 6:00 de la tarde, que presuntamente Yunue contestó a lo que Víctor Hugo le dijo que se quitaría la vida pues no soportaba estar lejos de ella ni sin su presencia. Asustada por la llamada, Yunue tomó un taxi en el centro de Tuxtla Gutiérrez y se dirigió a la casa de Víctor, sin embargo, al llegar, lo encontró colgado de una soga atada en el cuadro de una puerta. Ante el hallazgo, la joven dio parte a las autoridades por lo que personal del Centro de
Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas para corroborar el hecho. En minutos, el lugar se llenó de agentes de la Policía Municipal y Estatal Preventiva (PEP) quienes resguardaron la zona y pidieron el arribo de un fiscal del Ministerio Público para que se encargara de las diligencias. Cerca de las 7:00 de la noche, acudió el MP acompañando de peritos forenses, quienes luego de levantar las pesquisas, trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
Luego de robarle su cartera, dos sujetos tundieron a golpes a su víctima sobre la Quinta Avenida Norte y Calle Central de esta ciudad. Según contó Belisario Robles Juárez, de 40 años de edad a las autoridades, él caminaba sobre la Calle Central con unos tragos demás rumbo a su casa (hacia el norte). “Todo iba bien, hasta que de repente aparecieron dos sujetos quienes me taparon el paso y me pidieron dinero para su bebida, yo me negué pues no llevaba dinero en mi cartera” contó el agraviado. De pronto, los dos hombres, se le fueron encima a Belisario y lo agarraron a puñetazos y patadas, hasta provocarle una herida en la cabeza, de la que emanaba una gran hemorragia. Con su víctima descontada, los ladrones lo esculcaron hasta que encontraron su billetera y ya con ésta en manos, le volvieron a pegar de nuevo para cerciorarse que no se levantara a perseguirlos. Como pudo, Robles Juárez pidió ayuda al número de emergencias (066) y en minutos
arribaron dos patrullas de la Policía Municipal, cuyos uniformados se entrevistaron con el agraviada y pidieron las características de los asaltantes. Enseguida, se abocaron a “peinar” los alrededores sin que encontraran pista de éstos por lo que invitaron a Belisario a que interpusiera su demanda al Ministerio Público para que procedieran a las investigaciones. En el lugar, también acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes luego de brindarle la atención prehospitalaria a la víctima, lo trasladaron al hospital anexo de la benemérita institución para suturar su herida en su cabeza.
13082013 • SIE7E
CÓDIGO ROJO
Apuñalado
43
TUXTLA
Atropellan a peatón
FOTO: EL SIE7E
TUXTLA
DE CHIAPAS
Intentaba cruzar la vía cuando un acelerado automóvil lo embistió
FOTO: EL SIE7E
REDACCIÓN I EL SIE7E
Joven recibe una “estocada” a la altura de la tetilla por oponerse a un asalto REDACCIÓN I EL SIE7E
Con una puñalada en el pecho resultó un joven luego de ser asaltado sobre el puente ubicado en la Calzada al Sumidero y calle Veracruz, de la colonia 17 de Mayo al norponiente de la capital. El reporte fue recibido minutos antes de las 5:00 de la tarde de ayer pues colonos habían reportado que un joven se encontraba malherido en medio del puente peatonal. De inmediato, agentes de la Policía Municipal se trasladaron al lugar y tras cerciorarse de la llamada de auxilio, pidieron el apoyo de una ambulancia. Y es que según contó con dificultad, David Gómez Robles, de 19 años de edad, caminaba sobre el puente peatonal rumbo al poniente hacia su domicilio en la colonia 17 de mayo. Sin embargo, al llegar a la mitad del
puente, dos individuos —que vestían playeras oscuras y pantalón de mezclilla azul—le exigieron que les entregara su billetera. Gómez Robles se opuso al atraco y al intentar huir, uno de los asaltantes le asestó una puñalada arriba de la tetilla derecha, lo cual lo dejó tendido en el piso. Eso fue aprovechado por los ladrones, quienes inmovilizaron a su víctima poniéndose sobre ella y le registraron los bolsillos de su hasta que le quitaron billetera con la cual huyeron. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, le brindaron los primeros auxilios al joven, quien enseguida fue trasladado de urgencia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” pues su estado de salud hasta el momento es delicado. A pesar de que los policías, realizaron patrullajes alrededor de la zona del atraco, no pudieron dar con los ladrones.
Luego de ser atropellado por un vehículo “fugitivo” sobre la Calzada Al Sumidero a la altura del kilómetro 3, un ebrio resultó con varias lesiones en el rostro y demás partes de su cuerpo. Los números de emergencia (066) recibieron el reporte cerca de las 10:30 de la mañana cuando Octavio González Zambrano, de 35 años de edad, caminaba rumbo al norte sobre la Calzada al Sumidero. Sin embargo, al llegar a la altura del kilómetro 3 decidió cruzar la vía, sin percatarse que en ese instante circulaba un veloz automóvil, el cual no pudo frenar a tiempo y lo embistió. Al ver lo que había ocasionado, el automovilista aceleró rumbo al Libramiento Norte sin que nadie se percatara de las placas de la unidad, no obstante, algunos testigos refirieron que se trata de un vehículo Nissan Sentra color vino. Tras percatarse que en el suelo, se encontraba tendida la víctima del cafre del volante, los vecinos llamaron al 066 para pedir ayuda por lo que personal del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4) movilizó las corporaciones. A los pocos minutos, acudieron en primera instancia agentes de Tránsito y Vialidad municipal quienes al cerciorarse del hecho solicitaron el pronto auxilio de una ambulancia. Fue así como en instantes arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, mismos que le brindaron los primeros auxilios a González Zambrano. Tras valorarlo, los socorristas determinaron que debido a que el hombre presentaba diversas lesiones de gravedad lo trasladarían de urgencia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, tomaron datos del accidente y se retiraron del lugar.
44
SIE7E DE CHIAPAS •13082013
CÓDIGO ROJO
CHIAPA DE CORZO-VILLA DE ACALA
Encuentran cadáver de dama
COMITAN
Rescatan a 10 migrantes y detienen a traficante
El cuerpo presentaba huellas de tortura, violación y al parecer un impacto de bala en la cabeza Con señales de tortura, abuso sexual y presuntamente un balazo en la cabeza fue encontrado el cuerpo de una dama entre los matorrales a orillas del tramo Chiapa de Corzo-Villa de Acala a la altura del balneario Nandaburé, la noche de ayer. De acuerdo con una fuente policiaca de Chiapa de Corzo, el reporte fue recibido alrededor de las 20:00 horas mediante una llamada anónima recibida a los números de emergencia (066) en el que daba cuenta de al parecer, un mujer tirada. De inmediato, el personal operativo del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones policiacas de la Heroica Ciudad para que corroborar la veracidad del reporte. A su arribo, los uniformados de la Policía Municipal de Chiapa de Corzo y Policía Estatal Preventiva (PEP) hallaron a 300 metros del letrero del balneario, el cuerpo de una dama de unos 30 años de edad, tirado sobre la maleza. Al cerciorarse de que ya no contaba con signos vitales, pidieron apoyo del fiscal del Ministerio Público (MP) de Chiapa de Corzo, así como peritos forenses para que se encargaran del caso y levantaran las diligencias correspondientes. De acuerdo con información del MP, el cadáver de la fémina presentaba huellas de tortura y violación. Además indicó que vestía una blusa negra y el pantalón azul que portaba estaba por debajo de sus muslos, lo cual exponía su parte íntima. En los informes preliminares, una fuente extraoficial mencionó que al parecer, la fémina presenta un impacto de bala en cráneo por lo cual fue llevada al Servicio Médico Forense (Semefo) de la capital del estado para que le practicaran la necropsia de ley y continuar con las investigaciones. Hasta el cierre de este edición, el cuerpo aún seguía en calidad de desconocido en la morgue por lo que se espera que en las próximas 24 horas sea reclamado por algún familiar.
FOTO:CORTESÍA
REDACCIÓN I EL SIE7E
Los migrantes fueron atendidos y valorados médicamente por personal del INM COMUNICADO I EL SIE7E Enredado entre la maleza y el tronco alComitán.- Como resultado del trabajo constante del Instituto Nacional de Migración (INM), con la colaboración activa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), para la protección de personas extranjeras que transitan por territorio mexicano, en el municipio de Comitán, se logró el rescate de 10 migrantes de origen centroamericano, entre ellos un menor de edad, y la detención del presunto traficante. Mediante inspección vehicular en el tramo carretero Cárdenas- Lagos de Montebello, elementos del INM y de la Policía Estatal Preventiva marcaron el alto al conductor de un vehículo marca Ford, tipo Explorer, con placas de circulación DPE-2130 del estado de Chiapas, para practicar una revisión de rutina, como parte de las acciones que realiza
el Grupo Beta, para prevenir hechos que violenten la Ley de Migración. Del vehículo descendió Agustín Jiménez López, quien se identificó como ciudadano mexicano, quien transportaba en la parte de la góndola a 10 personas de origen Guatemalteco y Hondureño, que viajaban hacinados y en condiciones no aptas, además de no contar con la documentación para su legal estancia en el país. Los migrantes, todos del sexo masculino, con edades entre 14 y 37 años de edad, manifestaron que entraron al territorio nacional por Frontera Carmen Xhan-Gracias a Dios, y serían llevados al municipio de San Cristóbal de Las Casas donde abordarían un vehículo del servicio público de pasaje para viajar al centro del país. Cabe resaltar que los migrantes fueron atendidos y valorados médicamente por personal del INM, quienes serán los encargados de realizar los trámites
correspondientes para su repatriación, mientras que la persona detenida, fue puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos en contra de Migrantes, de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
13082013
• SIE7E DE CHIAPAS
AL CIERRE
Con alrededor de 15 millones de habitantes el 23 por ciento de la población son adolescentes, y 17 por ciento tiene entre 15 y 29 años de edad
De última hora
Elogia vicepresidenta guatemalteca a jóvenes de la posguerra acuerdo con datos de la ONU En el encuentro, el Gabinete Específico de la Juventud infor-
mó que la inversión en iniciativas sociales y productivos para la población joven asciende a
CUENCA PACIFICO NORTE
Cambia Santos cúpula militar para endurecer combate a grupos armados
tros cúbicos, ya que el embalse más bajo se registró el 19 de junio, con mil 524 millones. En cuanto a las lluvias, en junio se registró un promedio regional 25.6 milímetros, que representan 77% de la media de este mes, de 33.3 milímetros. En julio, el acumulado del mes fue de 119.2 milímetros, que equivalen a 66% del promedio mensual de 180 milímetros. En lo que va de agosto se llevan acumulados 40 milímetros de lluvia, que equivalen a 20% del promedio del mes. El pronóstico a corto plazo indica la continuidad de lluvias ligeras a moderadas sobre todo en la sierra, durante la semana.
Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció cambios en la cúpula militar, con miras a fortalecer la lucha que sostiene su gobierno contra el narcotráfico, la guerrilla y la delincuencia común. El mandatario informó a la prensa que designó como comandante de las Fuerzas Militares al mayor general Leonardo Barrero, y para el manejo del Estado Mayor Conjunto al mayor general Hugo Acosta. Como comandante del Ejército fue nombrado el general Juan Pablo Rodriguez; de la Armada Nacional, el vicealmirante Hernando Wills; de la Fuerza Aérea Colombiana, el mayor general Guillermo León, y de la Policía, el general Rodolfo Palomino. “La nueva cúpula militar tiene la enorme responsabi-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Culiacán.- El volumen que almacenan las presas en Sinaloa es de 3 mil 684 millones de metros cúbicos, que equivalen a 24% de su capacidad total, informó el Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En un reporte, la dependencia federal señaló que este almacenamiento es ligeramente superior al mismo día de 2012, cuando se tuvieron 2 mil 795 millones de metros cúbicos, que corresponden a 18.1%. La recuperación neta a este lunes en las principales presas es de 2 mil 200 millones de me-
pacitación, entre otras áreas. Los funcionarios mencionaron un aumento de recursos al Consejo Nacional de la Juventud; la entrega de becas, bolsas de estudio, programas de empleo y servicio cívico, y la realización de una campaña para prevenir el VIH?SIDA y los embarazos de adolescentes. Precisaron que en lo que va del año se han reportado 34 mil embarazos de jóvenes de 15 a 19 años, contra 59 mil casos de 2012. Las autoridades entregaron asimismo la orden Erick Barrondo a 10 jóvenes destacados en las áreas académicas, artísticas y culturales, entre ellos los actores Karen Martínez y Brandon López, ganadores de premios en el Festival de Cine de Cannes, Francia. Organizaciones de derechos del sector juvenil denunciaron en tanto que unos 800 mil adolescentes y jóvenes están excluidos del sistema educativo y que de 200 mil que cada año buscan incorporarse al mercado laboral, sólo lo consigue diez por ciento.
CUPULA MILITAR
Reportan presas a 24% de su capacidad en Sinaloa NOTIMEX I EL SIE7E
200 millones de quetzales (25 millones de dólares) en 26 programas de educación, salud, ca-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Guatemala.- La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, instó hoy a los jóvenes a superar dificultades y luchar por los objetivos personales, de su familia, su comunidad y su país. La vicepresidenta habló ante más de cinco mil jóvenes en el Domo, una instalación deportiva en el sur de la ciudad. “Ustedes son la primera generación de guatemaltecos luego de la firma de la paz”, el 29 de diciembre de 1996, recordó Baldetti. “Estoy orgullosa de esta generación de jóvenes, la última de la guerra y la primera de la paz, estoy segura de que ustedes van a construir una mejor Guatemala”, aseveró Baldetti. En Guatemala, con alrededor de 15 millones de habitantes, el 23 por ciento de la población son adolescentes, y 17 por ciento tiene entre 15 y 29 años de edad, de
45
El mandatario informó que designó como comandante de las Fuerzas Militares al mayor general Leonardo Barrero
lidad de reemplazar al mando de las Fuerzas Armadas que más resultados ha cosechado en la historia reciente de Colombia en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico”, dijo Santos. El gobernante se refirió a la captura y muerte de importantes jefes de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), incluido su máximo líder, Alfonso Cano, y
de las organizaciones al servicio de la mafia local. Santos destacó el aporte de los nuevos comandantes en sus respectivas fuerzas a lo largo de su carrera militar, en la que “han contribuido con liderazgo, compromiso y capacidad al debilitamiento de los grupos criminales”. Afirmó que el nuevo mando, además de seguir avanzando, deberá consolidar el trabajo conjunto y coordinado entre las Fuerzas Armadas, con el objetivo de “debilitar aún más a los grupos terroristas y sus fuentes de financiamiento”.
46
SIE7E DE CHIAPAS • 13082013
AL CIERRE
JUSTICIA
Caen tres presuntos secuestradores de una joven en Sonora
FOTO: INTERNET
Forman parte de una banda de secuestradores que el pasado 21 de julio privó de la libertad a una joven vecina de Cananea
NOTIMEX I EL SIE7E Hermosillo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que arrestó a tres presuntos secuestradores en Cananea, Sonora, porque privaron de la libertad a una joven el pasa-
do 21 de julio. El procurador estatal, Carlos Navarro Sugich, detalló que fueron aprehendidos Feliciano Arredondo Ornelas, originario de Chihuahua y residente de Cananea, Karlo Aldrete Reyes y Celso Gil Ríos, ambos vecinos de Tijuana,
Baja California. El funcionario refirió que los tres hombres fueron detenidos cuando viajaban en una vagoneta Escalade, modelo 2007, que también fue asegurada y un vehículo tipo Sedán Geo, rojo, en el que al parecer cometieron el secuestro.
Ellos forman parte de una banda de secuestradores que el pasado 21 de julio privó de la libertad a una joven vecina de Cananea y la liberó el día 27, en la carretera federal Agua Prieta-Cananea, detalló el fiscal. Los tres individuos fueron con-
signados ante el juez penal por el Ministerio Público y además, anoche se les ejecutó orden de aprehensión por los delitos de secuestro agravado y asociación delictuosa, abundó. Los tres sujetos ya ingresaron al Centro de Readaptación Social (Cereso) de ese municipio, en donde después del proceso podrían alcanzar una pena de 25 a 50 años de prisión. Navarro Sugich destacó que en la planeación y secuestro de la joven también participaron otros dos individuos, mismos que ya han sido identificados y son buscados por las autoridades.
ACTIVAN ALERTA AMBER POR DESAPARICIÓN DE MENORES EN EDOMEX NOTIMEX I EL SIE7E Tenancingo, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) activó esta noche la Alerta Amber para localizar al menor de 6 años de edad, Alexis Gael Escamilla González, así como a la menor Luz María Jiménez Pérez. De acuerdo con la información difundida por la dependencia, el menor Escamilla González desapareció el pasado 11 de agosto, cuando se dirigía con su padre al tianguis de la zona centro de Tenancingo. En tanto que la menor de 12 años, Jiménez Pérez, desapareció el pasado 8 de agosto, cuando salió de su domicilio
La PGJE
FOTO: INTERNET
ha emitido a la fecha 10 alertas Amber, a través de las cuales se ha logrado la localización del menor en sie7e de los casos
en Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec. Con estas, la PGJE ha emitido a la fecha 10 alertas Amber, a través de las cuales se ha logrado la localización del menor en sie7e de los casos, además de que ha colaborado en la difusión de otras cinco alertas correspondientes a otras entidades.
Sube Bolsa de Tokio 1.51 por ciento en apertura NOTIMEX I EL SIE7E Tokio.- El índice Nikkei de 225 acciones de la Bolsa de Valores de Tokio inició sus operaciones de este martes con una ganancia de 203.64 puntos (1.51 por ciento), para situarse en 13,723.07 unidades. En tanto, el indicador de
Ganancia de 203.64 puntos (1.51 por ciento), para situarse en 13,723.07 unidades.
precios Topix de la primera sección del mercado de Tokio avanzó 12.85 puntos (1.13 por ciento) y se ubicó en 1,147.47 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo. En el mercado cambiario, el dólar se negoció en la apertura en 97.19 yenes a la compra y en 97.20 unidades a la venta.
13082013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
47
OPINIÓN Pretenden desestabilizar ayuntamiento de Tapachula Habitantes de comunidades de la zona alta del municipio de Tapachula que son liderados por el transportista Jaime Pérez Velázquez, en una actitud violenta este lunes cerraron las puertas del palacio municipal y mantuvieron secuestrados por varias horas a empleados y personas que acudían a realizar trámites en dicho inmueble. Los manifestantes quienes fueron trasladados en unidades propiedad de Jaime Pérez Velázquez se trasladaron a la cabecera municipal para exigir el cumplimiento de obras que según ellos fueron compromisos de la actual administración. Cabe señalar que atrás de este movimiento hay una mano que mece la cuna y es Jaime Pérez Velázquez junto con otras personas que buscan crear problemas al ayuntamiento municipal, ya que Pérez Velázquez estuvo al frente del Copladem y no hizo nada, por el contrario dejó un desorden esta coordinación. Además este sujeto también ha creado conflictos en el gremio del transporte público al utilizar unidades irregulares para prestar el servicio en la zona alta, al grado de tomar por asalto las oficinas de la Delegación del transporte en esta ciudad y pese a ello goza de libertad. El resentimiento de este exfuncionario lo ha llevado a manipular a ciertos representantes de comunidades rurales para que se manifiesten de manera violenta en las instalaciones del palacio municipal de Tapachula, situación que no debe ser tolerada por las autoridades. Sectores de la población reprobaron la acción que llevaron a cabo estas personas que además de bloquear el acceso a la alcaldía tapachulteca llevaron a cabo un bloqueo de calles dentro del primer cuadro de la ciudad, lo cual causó molestia entre los automovilistas. El estado de derecho debe de imperar, más cuando se afecta intereses de terceros como el libre tránsito, porque además ya estuvo bien de que cualquier persona cierre calles y no se aplique la ley a quienes cometen este tipo de violaciones. Los tapachultecos exigen un alto a este tipo de acciones que únicamente buscan crear el caos y la desestabilización dejando en claro los perversos intereses mezquinos que persiguen, utilizando para ello a personas inocentes. El edil tapachulteco, Samuel Chacón Morales dio la cara y dialogó con un grupo representativo de los inconformes y les explicó cual es la situación real por la
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
que atraviesa este ayuntamiento, donde aún existe una deuda de más de 500 millones de pesos que dejo Emmanuel Nivón González y que las obras que están en marcha son con recursos etiquetados específicamente para rehabilitación de calles y que no pueden ser desviados para otras obras. Ante esta situación hay un interés perverso que solo busca ponerle obstáculos al trabajo que viene realizando el edil Chacón Morales, quien de frente les habló que a través del Copladem se han priorizado las obras y en su momento cuando bajen los recursos se iniciarán las mismas. Es de reconocerse la situación que prevalece en las comunidades de la zona alta, sin embargo no es a través de bloqueos, toma de instalaciones y afectando a terceras personas como van a resolver los problemas, por ello el diálogo y los acuerdos debe anteponerse antes que violentar nuestras leyes. El gobierno de Manuel Velasco Coello ha dado prioridad al diálogo para encontrar puntos de coincidencia y solución a los problemas, porque con acciones fuera de la ley no se va a llegar a ningún lado y menos a la solución de las necesidades de los que menos tienen. Retrasan arbitrariamente pago a pensionados y viudas en SSPPC Sumamente molestos se encuentran personas de la tercera edad, viudas y pensionadas de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, debido al retraso de más de dos meses en el pago de las pensiones del Fideicomiso. Algunas personas desde el mes de junio no han podido cobrar su pensión y tampoco el bono por el Día del Burócrata, según les informan el retraso se
debe porque no hay coordinador para que firme los cheques. Es una burla y una falta de respeto para esta gente que viene de distintas partes del estado gastando lo poco que tienen de dinero para que luego les digan que no hay pago por falta de firma del coordinador cuando han transcurrido tres meses y no les pagan Según nos informan que hay personas que vienen de lejos para cobrar mil pesos y los hacen gastar, por lo que consideran una total falta de respeto para las personas que entregaron su vida al servicio de la sociedad. Pidieron al gobernador Manuel Velasco Coello que voltee los ojos hacia los pensionados y viudas de la SSPPC, ya que no es justo que les hagan dar tanta vuelta y no les puedan pagar, todo por la falta de un coordinador que no ha sido designado. No se descarta que en este asunto pueda estar siendo jineteado el recurso del fideicomiso para pensionados y viudas, pues no es posible que hayan pasado dos meses y no les hagan efectivo el pago, siendo que este es el único ingreso que tienen las familias de policías y viudas. Un llamado para el titular de la Secretaría de Seguridad, Jorge Luís Llaven Abarca para que tome cartas en el asunto y resuelva de manera positiva esta situación que esta afectando a personas de bajos recursos que están esperanzados a recibir una pensión y que a pesar de ello no les paguen y los hacen gastar en pasajes. Esperamos que esta denuncia tenga eco, pues no se vale hacerlos sufrir. Rescate del ISSTECH piden maestros Maestros jubilados y activos se pronunciaron porque el dirigente de la Sección 40 del SNTE Julio César León Campuzano
ponga mayor interés en la situación que guarda el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), debido a que está en riesgo la seguridad social de los trabajadores de la educación a nivel estatal. Sostuvieron que si existe la buena relación con el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, que se aproveche el momento para solicitarle el rescate del ISSTECH que pasa por momentos difíciles en cuanto al rubro económico. Esto ha traído como consecuencia que los servicios cada vez sean deficientes en el servicio médico y prestaciones económicas, pues en algunos casos familiares han tenido que poner de su dinero para ser atendidos de manera particular. Agregan los maestros que con sus cuotas y la aportación de burócratas y el gobierno se sostiene el instituto, sin embargo el saqueo del que ha sido objeto lo mantiene al borde de la quiebra por eso piden que el gobierno de Velasco Coello vele por su rescate y evite el colapso económico. Asimismo manifestaron que el fraude cometido al Patronato de Seguro de Vida y Reiro donde más de 52 millones de pesos fueron sustraídos y hasta la fecha no hay nadie en la cárcel a pesar de que hay personas señaladas como culpables. Han transcurrido más de 8 años que se cometió este fraude y se hizo la denuncia ante la autoridad y hasta hoy no existe una respuesta. Tips…Tips… El Ayuntamiento de Cacahoatán que preside Uriel Isaí Pérez Mérida realiza la construcción de pavimentación de calles con concreto hidráulico que tanto requiere la población para una mejor comunicación.
Acompañado de la Síndico Municipal Hermila de León Villagómez, el mandatario municipal dio a conocer a los pobladores del Barrio Anáhuac que estas calles eran prioridad desde hace varios años. Por ello la administración 2012-2015 se empeñó en trabajar en los grandes rezagos que enfrenta Cacahoatán como la falta de vialidades que logren comunicar las colonias y barrios de esta ciudad. La Directora de Obras Públicas Elizabeth Díaz Medina dio a conocer que la pavimentación de calles con concreto hidráulico en las calles 27 avenida sur entre 6ª y 4ª calle oriente también se realizan los trabajos de rehabilitación de alcantarillado sanitario y agua potable… Campesinos se manifestarán en contra del Secretario del Campo, Julián Nazar Morales, por no cumplir con las expectativas de apoyos, aseguraron líderes de organizaciones sociales de Chiapas. Explican que el denominado “rey del garrote”, no está brindando la atención que se ha venido predicando al sector campesino, lo que está provocando el descontento en todos los sectores sociales. Abundan que solicitarán al gobierno federal y estatal que se practique una auditoría a Julián Nazar, para determinar la procedencia de los dineros con los que adquirió los trece ranchos, por lo que ya aparecieron los primeros problemas para este funcionario…El sector restaurantero y hotelero de la ciudad de Tapachula y zona fronteriza exigirán en breve que el actual Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas venga al Soconusco, en especial a Tapachula para establecer una mesa de trabajo y poder proyectar acciones que permitan mejorar el turismo en la región, sobre todo con la promoción de la riqueza natural con que cuenta, ya que únicamente se destaca la zona centro y norte del estado, mientras que en la costa se les sigue marginando…El gremio del transporte público hará patente su inconformidad en breve luego de conocerse que conocidos comunicadores fueron beneficiados con el otorgamiento de concesiones de taxis, mientras que los verdaderos trabajadores del volante siguen a la espera de este beneficio. El diputado local Aquiles Aguilar como presidente de la comisión de Comunicaciones y Transporte en el congreso del estado también debe exigir claridad en este caso donde la pasada administración de Juan Sabines Guerrero hizo un desorden en el rubro del transporte… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1359 MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM