13/11/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

13 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*La legalización de la marihuana saltó a la arena política. *Utilizar la mariguana con fines terapéuticos como el combate a la epilepsia y la esclerosis. *Expresidentes de Latinoamérica estaban de acuerdo en legalizar la hierba. Por enésima vez saltó a la arena política el asunto de legalizar la marihuana en México. ¿A quién beneficiará el uso de esta hierba? ¿Importa si es con fines médicos o recreativos? El concepto de la legalización de la marihuana lo han planteado integrantes del mundo cultural y varios expresidentes de América Latina como Fernando Henrique Cardoso, César Gaviria y Ernesto Zedillo, de Brasil, Colombia y México, respectivamente. El expresidente de la ALDF, Víctor Hugo Círigo, presentó hace aproximadamente cuatro años una iniciativa de ley para legalizar el consumo de la marihuana en la Ciudad de México e instalar establecimientos para que se vendieran hasta de cinco

gramos por persona. La polémica iniciativa se impulsó, según Círigo, para utilizar la planta con fines terapéuticos como el combate a la epilepsia y la esclerosis, entre otras. “En Italia y Canadá la marihuana tiene uso terapéutico y en otros países como Suiza, Alemania, Bélgica y Portugal está despenalizada”. Además, en Estados Unidos hay 18 estados que usan la droga con fines terapéuticos y dos como asunto recreativo. La iniciativa fue presentada ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y nunca fue aprobada, quedó congelada y su objetivo también se diluyó. Nunca se consiguió que el Congreso de la Unión impulsara unas reformas

a la Ley General de Salud. El experredista, en su momento, dijo que era relevante discutir este tema porque a su parecer esto frena uno de los principales negocios que tiene el crimen organizado. “Este tipo de delincuencia obtiene al año 13 mil millones de dólares de ganancias, de los cuales ocho mil millones de dólares son por la venta de marihuana”, decía en ese entonces. Círigo reconoció que no ha hecho ninguna consulta sobre este tema con autoridades. Incluso, el mismo PRD se deslindó de la iniciativa. La expresidenta perredista en la capital, Alejandra Barrales, dijo que dicha propuesta fue hecha a título personal y que no era un tema que se hubiera discutido en el partido.

Rugidos

:: EL CARTÓN

Entre vales y cash… Con tantos beneficios recibidos este fin de año, los trabajadores al servicio del Estado están prácticamente hechos bolas… Se les dice que recibirán un “bono sexenal” por fin de la administración del presidente Felipe Calderón por dos mil 500 pesos en vales. Asimismo, se ha dado a conocer que este jueves recibirán al mismo tiempo el pago en efectivo de la mitad del aguinaldo. Ayer mismo, los empleados públicos recibieron la notificación correspondiente respecto a que recibirán nueve mil 700 pesos en vales de despensa, prestación económica que cumple ya, se dijo, 12 años de haberse instaurado.

Esas declaraciones también habían provocado una molestia al extinto secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, al grado de que dijo que era una locura legalizar la marihuana cuando desde México se combatía a los traficantes de la cannabis. Y nuevamente hoy Gobernación responde, a través de su titular Alejandro Poiré, que la legalización de la marihuana en Estados Unidos −para fines recreativos y medicinales− es una “incongruencia” respecto a la lucha que ha sostenido ese país para disminuir el índice de homicidios, de consumo y distribución de drogas. Dijo que el problema de asesinatos y, sobre todo de las adicciones es sinónimo de tragedias personales y sociales, por lo que tal decisión es una paradoja, porque no va en el mismo sentido de los esfuerzos que se han emprendido en años recientes. Y el PRD, a través del diputado Fernando Belauzarán, anunció que dentro de poco tiempo la izquierda presentará una iniciativa de ley para regular el uso de la marihuana en su producción, distribución, venta y consumo, además de formular una estrategia para combatir las adicciones. El objetivo de la izquierda es

:: LA FRASE DEL DÍA “La izquierda debe tener clara cuál será su actitud con el nuevo gobierno…”

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, al llamar a la dirigencia de su partido a un encuentro para definir su estrategia frente al cambio de gobierno

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos José Luna

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

muy puntual: vamos a pegarle al narcotráfico por donde más le duela, que es despenalizando la marihuana. De por si es fallida la estrategia contra el combate a las drogas, ahora resulta sin sentido, porque aquí nos matamos para impedir que llegue una sustancia a Estados Unidos, cuando allá la tienen permitida, es un absurdo”, añadió. Hace algunas décadas en Estado Unidos se contrabandeaba mucho con el wiski, y una vez que se legalizó los grandes gánsteres fueron despareciendo. Sin embargo, ¿la legalización de la marihuana a quién o quiénes beneficiará? Todo quedará en casa, por una parte, la autoridad está coludida por el hecho de que no se obtienen resultados como la captura de los capos de capos, Joaquín Guzmán y Mario Zambada y, por otro, los grandes capos de la droga cuentan con su anuncia de funcionarios de primer nivel. El reto es muy duro porque sería la prueba de fuego para nuestro país, que después que una larga lucha de seis años y con más de 70 mil muertos, ahora sí vamos por la legalización de la cannabis. ¿Hay o no incongruencia en la legalización de la hierba?

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

ESTATAL

3

El 60 % de aguas residuales se derraman en ríos: experto

FOTO: CARLOS D ACOSTA

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Ramírez González impartió el curso Diseño y Operación de las Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales a los ingenieros civiles del CICCH.

Estatal

AMBIENTE

¿sabías qué? HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

El 60 por ciento de las aguas residuales en México, y principalmente en estados como Chiapas, terminan derramándose a ríos, arroyos y mantos acuíferos subterráneos debido a la falta de sistemas de tratamiento de aguas residuales, dio a conocer durante su visita a Chiapas Antonio Ramírez González, maestro en Ingeniería Ambiental por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El investigador detalló que de acuerdo con datos publicados por

la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a nivel nacional únicamente el 40 por ciento de las aguas residuales son tratadas por las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, mientras el resto llega libremente con sus respectivos contaminantes al ambiente. Comentó que otro déficit de suma gravedad es la falta de mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, provocando que actualmente cuatro de cada diez plantas operen de manera ineficiente y el resto de forma regular u óptima. “Es de suma importancia de que

estas obras sean inyectadas de recursos para su buen funcionamiento y el cumplimiento de su objetivo principal: la protección de la salud. Por ello, el reto de los próximos gobiernos será trabajar con planeación y recursos económicos reales para el incremento de la cobertura”, agregó. Durante esta visita a la entidad, Ramírez González impartió el curso Diseño y Operación de las Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales −avalado por la Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias

Ambientales− a los ingenieros civiles del CICCH, quienes pretenden ampliar, mejorar o en su caso iniciar conocimientos sobre el rubro. En este sentido, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas (CICCH), Rogelio Tamayo Carboney, señaló la importancia del curso y la imperante necesidad de que los participantes adquieran las capacidades para participar correctamente en el diseño y operación de plantas de tratamientos de aguas residuales en Chiapas.

Los hombres infieles tienen coeficiente intelectual bajo. El estudio, que fue publicado en la revista especializada ‘Social Psychology Quarterly’ considera que los hombres más listos tienen menos aventuras y dan más importancia a las relaciones estables que aquellos que poseen un cociente intelectual bajo. De este modo, y según el especialista, los hombres que se identifican como liberales, ateos y fieles poseen unos coeficientes intelectuales más altos que los que se definen como creyentes e infieles.


4

ESTATAL

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INVERSIÓN

Inauguran tres universidades más en Chiapas El problema de nuestros pueblos indígenas era la falta de oportunidades, no la falta de capacidades: Juan Sabines COMUNICADO EL SIE7E Con un presupuesto superior a los 100 millones de pesos el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró este lunes tres universidades públicas en la región de la Selva Lacandona en los municipios de Benemérito de las Américas y Ocosingo. “Este día estoy rompiendo un récord, estoy inaugurando tres universidades, hoy inauguré la Universidad Tecnológica de la Selva de Benemérito de las Américas, la UTS del crucero San Javier, cerca de Lacanjá Chasayab y ahora la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en la sede de Nueva Palestina para el pueblo tzeltal y para toda la región”, refirió el mandatario estatal. Acompañado de los estudiantes de las diversas carreras que ofrecen estas universidades, Sabines Guerrero recordó que el dotarles de esta infraestructura es un acto de justicia, “porque es una injusticia que los jóvenes como ustedes que están en edad de ir a la universidad no tuviesen esa oportunidad”. Ante autoridades de los Bienes Comunales, Comisariados Ejidales, y de las autoridades de los municipios de Benemérito de las Américas y Ocosingo; el Ejecutivo estatal recordó que en el 2006, solamente en 11 municipios había universidades, y hoy son 34 demarcaciones políticas con presencia de la Unach, Unicach, UTS, Unich y UPChiapas. “Hoy tenemos 34 municipios con 41 sedes universitarias, es decir más del triple y en sedes casi cuatro veces más de lo que había

en el 2006; desde la primera universidad en Chiapas que se fundó hace 300 años en San Cristóbal de Las Casas al 2006 solamente había en 12 campus, solamente el 8 por ciento de los jóvenes en edad de ustedes tenían esa posibilidad”, abundó. El crear infraestructura para la educación permite que los docentes y alumnos ofrezcan mejores resultados en aprendizaje, por lo que el gobernador del estado sostuvo que “el problema de nuestros pueblos indígenas era la falta de oportunidades, no la falta de capacidades, y hoy estamos haciendo justicia con esta generación que sus padres seguramente no tuvieron la oportunidad de ir a la universidad, porque no hubo un gobierno que atendiera esa

propuesta y no pudieron estudiar, pero ellos lo pidieron para sus hijos”. ”Además con vocaciones adecuadas para Chiapas, aquí no estamos poniendo contadurías o derecho, con todo respeto, yo respeto mucho a los abogados, pero era lo más fácil, aquí se hay carreras que son sustentables con nuestro entorno para cuidar al medio ambiente y lo que hace más falta, con esto vamos a tener jóvenes preparados”, aseguró. Aquí en la periferia de la reserva de los Montes Azules, el gobernador reafirmó su compromiso con el medio ambiente, “seré siempre donde quiera que este un embajador moral de las causas de la Selva Lacandona, eso no se me va a acabar cuando deje de ser go-

FOTONOTA

bernador, seguiré a donde quiera que este luchando por el medio ambiente de nuestra selva que es un patrimonio de la humanidad”, afirmó. En ese marco, Juan Sabines dijo que “hoy cometemos un acto de justicia, un acto de justicia que les había faltado a ustedes; era una acto de injusticia que no tuviéramos un lugar digno donde estudiar su universidad su educación superior”. Cabe destacar que en los campus universitarios de la UTS Y Unicach se impartirán las carreras en Agricultura Sustentable y Protegida; Tecnologías de la Información, Área Multimedia y Comercio Electrónico, Administración; Cultivos Celulares Vegetales; Ingeniería Biotecnología, Tecnología de la In-

formación, Proyectos Productivos Sostenibles, Ingeniería Ecológica, Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Lenguas con Enfoque Turístico, Área de Desarrollo de Productos Alternativos, Acuicultura, Manejo y Conservación de Recursos Naturales; Bosques y Selvas, Fauna Silvestre, Protección Ambiental; Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, Ingeniería en Desarrollo Acuícolas, Ingeniería en Economía y Sustentabilidad de Capital Natural. En las tres comunidades, las autoridades de los bienes comunales y ejidales agradecieron al mandatario estatal éstos espacios para que más de mil 500 alumnos puedan contar con estudios superiores y ya no tengan que abandonar sus lugares de origen.

JSG felicita a los carteros en su día En el marco del Día del Cartero y del Empleado Postal COMUNICADO EL SIE7E En el marco del Día del Cartero, como cada año, el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, acompañado de la secretaria del Trabajo, Esther Almazán Torres, se reunió con empleados del servicio postal, a quienes reconoció y felicitó por la labor social que realizan.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

ACCESIBILIDAD

ESTATAL

5

Carecen sordomudos de escuelas especiales; 90 % son analfabetas Piden garantizar el derecho laboral y educación integral para este sector vulnerable de la población.

TANIA BROISSIN EL SIE7E Chiapas no cuenta con escuelas especiales para personas sordomudas, lo cual hace que entre esta población se dé la deserción educativa, ya que de ocho mil personas con esta discapacidad en la entidad, sólo 10 por ciento saben leer y escribir, aseguraron Rosa Margarita Gómez Ozuna y Daniel Vázquez García, integrantes de un grupo de sordomudos. Rosa Margarita aseguró que esta es una prueba más de la discriminación que sufre este sector vulnerable, ya que las escuelas públicas no cuentan con la atención especializada para explicar sobre temas y tareas que dejan. Indicó que se debe de potenciar la capacidad de estas personas en el deporte, el lenguaje de señas en las escuelas y demás instituciones públicas, para garantizar el derecho laboral y una educación integral. Aseguró que no existen maestros especializados en el lenguaje

de señas, siendo este uno de los factores que no les permite desarrollarse física, económica y socialmente. Gómez Ozuna participó en el “Parlamento Juvenil 2012”, donde presentó una iniciativa que consiste en incluir el lenguaje de señas en las sesiones del Congreso del Estado, aunque hasta la fecha no se ha tomado en cuenta. Pidió también a los nuevos legisladores no se olvide esta ley, la cual ha sido de gran ayuda y avance para los sordomudos, quienes asisten y buscan saber de los trabajos que realizan. Asimismo, indicó que la regidora Karla Burguete Torrestiana buscará implementar este lenguaje en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez durante la sesión de cabildo que se realiza cada lunes. Por último, aseveró que las autoridades correspondientes se han olvidado de este grupo, ya que las dependencias no cuentan con módulo especial para que puedan atenderlos o brindarles servicio.


ESTATAL

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMBATE AL NARCOTRÁFICO

PROTOCOLO

Destruye PGR 400 toneladas de precursores químicos

Preparan recepción de delegación china en Tapachula

Se ha establecido un acuerdo de hermandad con la municipalidad de Changzhou, Xu Ying.

Eran utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.

La Procuraduría General de la República (PGR) destruyó casi 400 toneladas de precursores químicos, químicos esenciales y psicotrópicos asegurados en Chiapas, los cuales eran utilizados para la elaboración de drogas sintéticas. La dependencia informó que los materiales destruidos están relacionados con 45 expedientes que fueron iniciados y consignados en Chiapas, por delitos contra la salud en las modalidades de transporte y desvío de precursores químicos y fomento para la

producción de drogas sintéticas. En un comunicado, detalló que la Fiscalía de la Federación, personal del Órgano Interno de Control de PGR y peritos especializados en química forense, dieron fe del peso y autenticidad de las sustancias aseguradas por los tres órganos de gobierno de agosto de 2011 a este año. La acción se efectuó en la sede de una empresa especializada y autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el confinamiento y disolución de precursores químicos, bajo la coordinación y supervisión del

agente del Ministerio Público de la Federación. Los precursores químicos, químicos esenciales y psicotrópicos, fueron trasladados de Chiapas a Hidalgo en 18 tráileres y custodiados por elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal. La PGR señaló que con esta acción se cumplió el mandato legal del artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción inmediata de las drogas aseguradas en el combate permanente al narcotráfico en sus diversas modalidades.

FOTO: cortesía

NOTIMEX EL SIE7E

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tapachula.- Las autoridades municipales preparan la recepción de una delegación de autoridades chinas próximas a arribar a esta ciudad, informó la directora de Asuntos Internacionales del Ayuntamiento de Tapachula, Carmen Mitsui Román. Detalló que se trabaja en los detalles del protocolo para el recibimiento de la vicemayor de la municipalidad de Changzhou, Xu Ying, ciudad china con la que se ha establecido un acuerdo de hermandad. “Para reafirmar la relación de amistad se establecen los pasos para llevar a cabo el convenio de hermanamiento entre Tapachula y Changzhou, con el propósito de mejorar y desarrollar una amistad y cooperación que permita el diálogo armonioso para encontrar puntos de convergencia entre las dos ciudades de los países de

México y China”, expresó. Mitsui Román dio a conocer que la Secretaría Técnica del Ayuntamiento de Tapachula prepara el itinerario de la visita y recorrido de la comitiva designada para la recepción de los visitantes de la delegación china, quienes arribarán el próximo viernes 16 de noviembre. Dijo que, previo a la firma de hermandad, se contempla brindar a los visitantes un recorrido por los monumentos atractivos, artísticos, culturales e históricos de la ciudad. Por la tarde-noche se contempla un encuentro con el alcalde de la ciudad, Samuel Chacón, y el cabildo tapachulteco. “Luego dar paso al evento protocolario, de carácter internacional, con la firma de hermandad entre las ciudades de Changzhou y Tapachula, en donde intervendrá el presidente municipal Samuel Chacón Morales y la vicemayor Xu Ying”, anotó la funcionaria.

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

6


El Sie7e de Chiapas

NUEVA ADMINISTRACIÓN

Se ha dado de baja a 20 policías municipales: Samuel Toledo

FOTO: CARLOS D'ACOSTA

El alcalde capitalino explicó que primero fueron 12 y después 20 de un total de mil en diversas funciones.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E En lo que va de la nueva administración se han dado de baja a 20 policías municipales de más de mil que trabajan en diferentes funciones, señaló el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova. “En primera instancia se tenían a 12 que habían sido de baja, posteriormente fueron 20 policías municipales de más de mil que se tienen, todo gracias al Centro de Control de Confianza, quienes nos dicen quiénes son óptimos para realizar su trabajo y quiénes no”, señaló. Respecto a que en días anteriores hubo una denuncia hecha hacia un comandante de tránsito al no actuar en forma apegada a derecho, el alcalde capitalino señaló que se están dando las instrucciones a la contraloría para que inicie la revisión. “Cualquier acción debe estar apegada a derecho y a la moral

pública, de lo contrario no pueden seguir en sus labores y para eso nos ayuda la contraloría, todo forma parte de un proceso administrativo,” explicó. Señaló que en Tránsito Municipal se realizan campañas para que dicha corporación sea una instancia de cercanía a las personas donde todos se sientan representados, salvaguardados y privilegiados. “Privilegiaremos a los agentes de Tránsito, entre ellos a varias mujeres que están laborando como agentes, pues se ha percibido en las personas que tienen mayor acercamiento con agentes femeniles que con varoniles”, dijo. Explicó que todos tienen la obligación de pasar al Centro de Control y Confianza, donde explicó que se tiene muy buena coordinación con el centro y de donde dijo “se reportan los avances y en algunos casos se ve la actuación de las autoridades”. “En este ayuntamiento hemos

sido muy claros, pues todo el gabinete está ligado a la rendición de cuentas donde quienes no cumplen con su labor de forma adecuada, se les coloca desde amonestaciones hasta destituciones. De igual manera, señaló que se ha hecho un trabajo para que los oficiales tengan un servicio policial de carrera, así como la conformación de un recurso que sea usado como pensión para todos los viudos y viudas de policías que caigan en su deber. “La seguridad es un ejemplo importante de atención social, se están trayendo nuevas patrullas, así como cámaras de vigilancia donde los oficiales cuenten con equipamiento nuevo y uniformes adecuados, apoyos para su familia,” explicó. Asimismo, dijo que cualquier austeridad presupuestal no justifica ningún acto de corrupción de parte de ningún funcionario, ante lo cual dijo que se han tomado medidas de cuidado y control en abastecimiento de combustible.

13 de noviembre 2012

ESTATAL

7

RECORRIDO

Analizan diputados medidas de contingencia con Protección Civil REDACCIÓN EL SIE7E La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado que preside Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, sostuvo una reunión de trabajo con Luis Manuel García Moreno, titular de la Dirección de Protección Civil y con autoridades en la materia, donde señalaron la importancia de la prevención ante posibles desastres. Así también, contando con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, Neftalí Armando del Toro Guzmán, autoridades y diputados realizaron un recorrido por las instalaciones del recinto Legislativo para constatar que no existieran daños en la estructura ante el impacto del reciente sismo que afectó al país hermano de Guatemala. Como resultado del informe que presentó el director de Protección Civil donde destacó, que salvo pequeñas incidencias, el estado presentó saldo blanco. Los diputados

enfatizaron su compromiso por proponer iniciativas que ponderen la prevención, pues “nos ocupa la seguridad de los chiapanecos”, sostuvo el diputado Jiménez Trujillo. En ese tenor, el presidente de la Comisión de Protección Civil señaló que uno de los puntos que serán analizados en fechas próximas es el plan de prevención que contempla la adquisición de equipos antisísmicos que serían colocados en los principales edificios del estado, “lo que daría sie7e u ocho minutos de anticipación a los chiapanecos para salvaguardar su integridad”. Como parte también del plan integral de Protección Civil, otro de los puntos que atrajo la Comisión Legislativa para su estudio, es el Reglamento de Construcción, ya que el actual se encuentra obsoleto y “esta situación deja en estado de alta vulnerabilidad e indefensión a los chiapanecos”, finalizó el diputado Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo.

FOTO: CARLOS D'ACOSTA

www.sie7edechiapas.com.mx




10

ESTATAL

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROTECCIÓN CIVIL

IFE

Envían a destrucción 9.5 Chiapas ha registrado millones de boletas usadas 176 réplicas tras sismo de 7.3 grados en pasados comicios

FOTO: internet

Serán las sedes de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula donde se realizará dicho proceso que llevarán a cabo empresas particulares en el ramo del reciclado.

FOTO: internet

NOTIMEX EL SIE7E

TRIBUNA EL SIE7E El Instituto Federal Electoral (IFE) en el estado de Chiapas llevó a cabo este lunes la labor de empaque para la destrucción de las boletas electorales utilizadas en los comicios nacionales del pasado 1 de julio. Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Édgar Humberto Arias Alba, vocal ejecutivo del IFE,

delegación Chiapas, precisó que en total se destruirán alrededor de 9.5 millones de boletas electorales utilizadas durante la elección pasada. De esta forma, se han designado a las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula como sedes donde se realizará dicho proceso, que llevarán a cabo empresas particulares en el ramo del reciclado. Asimismo, se informó que como parte de este procedimiento final quedarán bajo resguardo

las actas de escrutinio y cómputo, impugnaciones y paquetes escogidos de manera aleatoria para su estudio y análisis durante el próximo año. De esta forma, las autoridades de Instituto Federal Electoral detallaron que la tarea de destrucción podría llevar toda esta semana, y para esta acción participarán como testigos y observadores del proceso los representantes de los partidos políticos a fin de garantizar la transparencia.

El sismo de 7.3 grados en escala Richter, registrado el pasado miércoles sie7e de noviembre frente a las costas de Guatemala, ha generado 176 réplicas mayores de cuatro grados en Chiapas. Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de riesgos de Desastres, comentó que la réplica de mayor intensidad ocurrió la tarde del domingo a las 16:15 horas, con intensidad de 6.2 grados Richter. Recordó en entrevista que tras los sismos ocurren réplicas, y advirtió sobre riesgos en las construcciones debido a que han tenido un desgaste por el movimiento, y pidió a la población estar atenta. Dijo que en este año se han registrado mil 222 sismos en el estado, la mayoría en los municipios de Suchiate y Mapastepec, por ello se han capacitado a los dos mil 500 comités comunitarios en el estado.

Estas estructuras tienen que colaborar en la organización y capacitación de cuatro millones 800 mil chiapanecos localizados en más de 20 mil centros de población y en un millón 800 mil hogares, para saber qué hacer ante fenómenos naturales. Mencionó que ante la alta sismicidad que se registra en el estado tienen listo un proyecto para la instalación de una alarma sísmica con una inversión cercana a los 33 millones de pesos. Ello, añadió, permitiría dotar de un equipo radio receptor a cada una de las 19 mil 600 escuelas, a los más de tres mil centros de salud, así como a todos los edificios municipales, estatales y federales. García Moreno puntualizó que falta mucho por hacer para capacitar a la sociedad ante la ocurrencia de fenómenos naturales en el estado. Señaló que la nueva Ley General de Protección Civil nacional y estatal establece la urgencia de elaborar un dictamen de protección civil de las nuevas obras de infraestructura que se construirán.

SALUD

TANIA BROISSIN EL SIE7E En Chiapas el índice de muertes por neumonía es mínimo, sin embargo, recientemente se han presentado tres nuevos casos de neumonía lipoidea generada por la ingesta de aceites en menores de edad en la entidad, dio a conocer el doctor Jesús Elías Ovando Fonseca, neumólogo pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas. Explicó que la neumonía es un

tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y forma pequeños sacos, llamados alvéolos, que se llenan de aire al respirar y los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, limitando la absorción de oxígeno. En datos generales, el neumólogo explicó que en lo que va del 2012 se han presentado 20 casos de este padecimiento; tres bebés han fallecido, víctimas fatales originarias de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán y

Palenque. Agregó que es importante que los padres de familia tengan precauciones con los bebés, ya que no se debe de dar aceites, lo cual ha demostrado que es uno de los principales generadores de esta enfermedad. La propagación de esta enfermedad puede darse por vía aérea, mediante tosidos o estornudos, así también por medio de la sangre, sobre todo en el parto y en el periodo inmediatamente posterior.

Los síntomas varían y se presentan con respiración rápida o dificultosa, tos, fiebre, escalofríos, pérdida de apetito y sibilancia, por eso, el especialista recomendó que a los primeros signos debe de atenderse al niño. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que esta enfermedad ha matado a más de 1.4 millones de niños menores de cinco años cada año, más que el Sida, la malaria y el sarampión combinados. Asimismo, se han manejado

FOTO: internet

Se mantiene bajo el índice de muertes por neumonía en Chiapas

datos que tan sólo en México se estima que la neumonía provoca anualmente la muerte de cerca de 10 mil personas, principalmente adultos mayores y niños.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

ESTATAL

11

CIUDAD

Realiza Mocri nueva manifestación en Tuxtla De igual manera solicitaron la resolución a diversas demandas sociales, productivas y agrarias.

Decenas de integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri) CNPA-MN se manifestaron la tarde de este lunes sobre la Avenida Central y el Parque Central de la capital chiapaneca, en demanda de diversas soluciones a problemáticas sociales, productivas y sociales, generando por vario minutos caos vial en las principales arterias vehiculares de Tuxtla Gutiérrez. Fue cerca de las 11:00 horas cuando un aproximado de 500 manifestantes se plantaron en la plaza central de la capital de Chiapas donde, con diversas pancartas, solicitaron la reposición de las casas y cultivos que fueron quemados durante un operativo armado hace cuatro años. Pablo César Jiménez, uno de los líderes de dicho movimiento, señaló que acudieron en conmemoración a los cua-

tro años de la muerte de una de sus compañeras, señalando que hasta la fecha no les ha repuesto los patrimonios que perdieron en aquel momento. “Exigimos solución a las demandas sociales productivas y agrarias a las reformas estructurales, así como la regularización a la colonia Emiliano Zapata,” explicó el dirigente. Entre otra de las demandas expuestas, denunció que hace dos meses fueron desplazadas un total de 20 familias del ejido Chigtón, ante lo cual solicitaron “justicia para reponer las casas y cultivos que les fueron arrebatados y posteriormente quemados”. Finalmente, integrantes del mismo movimiento de la región Mezcalapa y Ocozocoautla, exigieron a las autoridades correspondientes la construcción de escuelas dignas con piso firme, así como también que se den becas escolares y de oportunidades a las diferentes familias.

FOTO: GILBERTO LEÓN

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

CONGRESO

CONGRESO

Recibe Comisión de Seguridad Pública a titular de Centro de Control de Confianza

Entregan iniciativa sobre agenda digital en Chiapas

COMUNICADO EL SIE7E

FOTO: cortesía

La Comisión de Seguridad Pública de la LXV Legislatura, que preside el diputado Noé Fernando Castañón Ramírez, recibió en reunión de trabajo al titular del Centro de Control de Confianza para analizar los avances que se registran en este tema, al interior de las corporaciones policiacas. En la reunión estuvieron presentes los diputados José Antonio Albores Trujillo, Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, Diego Valente Valera Fuentes, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Saín Cruz Trinidad. En este marco, el director General del Centro, Pedro López Ayanegui, comentó sobre el tema de las nuevas instalaciones donde podrán atender de mejor manera a los elementos policiacos. Al término del encuentro, celebrado en privado, Noé Castañón Ramírez informó que éste fue el

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

primer evento de una agenda programada con diversos actores del sector de seguridad pública. Precisó que este tipo de encuentros se irán llevando a cabo

de manera paulatina y destacó el compromiso de los integrantes de la comisión que preside, de trabajar arduamente en un tema sensible para la sociedad chiapaneca.

Después de anunciar la propuesta legislativa sobre el uso de las redes sociales y su influencia, este lunes la delegación del Movimiento Nacional de Cibernautas (MNC) en Chiapas, realizó oficialmente la entrega de iniciativa para la creación de una agenda digital en la entidad chiapaneca. Marisela Aguilar Gerardo, delegada del Movimiento Nacional de Cibernautas del PRI (MNC), precisó que la iniciativa fue recibida por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Noé Castañón Ramírez, quien será el encargado de llevar dicha propuesta a la comisión correspondiente y posteriormente al pleno Legislativo. Detalló que esta propuesta pretende crear y establecer una agenda digital para promover e impulsar el uso de las herramientas tecnológicas con el objetivo de mejorar los servicios de educación, salud y

gobierno en beneficio de los chiapanecos. “En Chiapas no se cuenta con una agenda digital que contribuya a su desarrollo, por lo que es importante que se cuente con un marco jurídico, normativo y regulador en un estado vanguardista con los Objetivos del Desarrollo del Milenio; no se puede pasar desapercibido el futuro digital para que se viva de manera efectiva la globalización”, acotó. Informó que la iniciativa obtuvo buena aceptación tras su recepción en el palacio Legislativo, debido al tema innovador y tecnológico que se aborda, por lo que confía en que se le dé los trámites correspondientes por parte del Congreso del Estado para su posible estudio y análisis. Cabe destacar que la agenda digital es una política pública que ya se ha implementado en países de Europa y algunas entidades del país para mejorar los servicios y por ende elevar la calidad de vida de las personas.


12

ESTATAL

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ASOCIACIÓN CIVIL

Llaman a tener precaución con uso de fuego como calefacción Bajas temperaturas han hecho presencia en las últimas horas y se prevé que con la llegada del invierno el frío sea más pronunciado.

FOTO: internet

Utilizar fuego o medios de combustión para minimizar las inclemencias de las bajas temperaturas al interior de los hogares chiapanecos podría significar, como en años recientes, un detonador de incendios en viviendas, advirtió el presidente de la Asociación Civil Viva Yajalón, Joel de la CruzCruz. El líder de dicha organización exhortó a la población rural a que evite en lo posible utilizar el fuego dentro del hogar, esto como mecanismo de calefacción. Lo anterior luego de que las bajas temperaturas han hecho presencia en las últimas horas y se prevé que con la llegada del invierno el frío sea más pronunciado. “La gente de la comunidad que es la que más resiente el frío, debe saber que el fuego puede generar una serie de complicaciones que van desde quemaduras hasta incendios en el hogar, además de los contaminantes del humo que se encierra”, dijo. Calificó como indispensable emitir las alertas a los comuneros, quienes

podrían resultar más afectados y advirtió que son justamente los menores quienes están más propensos a sufrir un accidente de este tipo. De esta forma, instó a las autoridades municipales de Protección Civil a realizar recorridos por las comunidades más alejadas de la cabecera municipal de Yajalón para dar el mensaje sobre que el uso de fogones sin cuidado es de alto riesgo, sobre todo en la noche, cuando no se tiene mayor atención; las brazas pueden caer al piso y provocar quemaduras. “Lamentablemente sólo se visita a la gente de la zona rural únicamente cuando se está en campaña, creo que esta práctica debe acabar, no es justo, por ello se debe atender este tipo de eventos que es responsabilidad de todos y de las autoridades principalmente”, expresó. Finalmente, hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones de abrigarse debidamente, tanto a los habitantes de la zona urbana como rural, evitar el uso de remedios caseros en caso de eventualidades y asistir al centro de salud más cercano en caso de sufrir afectaciones.

SOLIDARIDAD

Realizan colecta de ayuda humanitaria para damnificados ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- La Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez de esta localidad realizó el fin de semana una colecta de ayuda humanitaria a beneficio de los damnificados de San Marcos, Guatemala, por el sismo de 7.3 grados en la escala de Richter ocurrido recientemente y que causó severos daños en esta población centroamericana. La actividad, en la se lograron recabar medicamentos, alimentos no perecederos, agua, aparatos ortopédicos, papel higiénico, pañales y otros artículos con un valor total de alrededor de medio millón de pesos, se realizó los días sábado y domingo pasados en el parque central de San Cristóbal de Las Casas. A esta colecta asistió como testigo de honor el Embajador Luis Ortiz Monasterio, visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Chiapas.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Los organizadores informaron que lo recaudado fue llevado la mañana de ayer lunes a San Marcos, Guatemala, por los integrantes de la fundación, y será entregado a los damnificados a través de la organización Fundavida de Guatemala. Durante estos dos días de colecta se contó con el valioso apoyo de la Asociación Nacional de

Locutores, delegación San Cristóbal de Las Casas, así como la participación de artistas locales, quienes ofrecieron su tiempo y talento para el programa artístico-cultural y para exhortar a la población a otorgar su donativo en especie para ayudar a los damnificados del país vecino que en estos momentos están sufriendo los daños ocasionados por el sismo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

ESTATAL

13

DÍA NACIONAL DEL LIBRO

Chiapanecos alejados

de la lectura FOTO: CARLOS D’ACOSTA

De los ocho o 12 libros que se lee en otros países, los mexicanos leen en promedio tres libros y los chiapanecos sólo 1.8 libros al año.

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

Por otra parte, la directora de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rosa Beltrán Álvarez, aseguró durante un encuentro con jóvenes estudiantes y académicos que la literatura, además de un arte, es una herramienta para la sobrevivencia. La autora de más de sie7e obras literarias, es licenciada en Literatura Hispánica por la UNAM y doctora en Literatura Comparada por la Universidad de California, ha sido profesora en la Universidad de Los Ángeles, California y de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Durante su participación en Tuxtla Gutiérrez, la escritora que fue catedrática de la Universidad de Ramón Llull de Barcelona y de la Universidad de Colorado, señaló que “leer nos permite vivir aquello que no podremos vivir, dando paso a personajes que se quedan como parte de nosotros”. En su charla que se efectuó en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria, estuvo marcada por el humor y la sátira personal, recordó que su formación en las letras se dio desde pequeña con la convivencia familiar; “así aprendí inconscientemente a leer y sin duda también a escribir”. Abundó que los escritores cuentan o recrean ocasiones, o experiencias personales de la forma que ellos deseen,”la literatura puede ser para llevar, pero no en el bolsillo, no en libros, sino en la mente, como recuerdos que nos permiten recrear la lectura una y otra vez, y hacerlos tan nuestros como nosotros mismos”. En su conversación invitó a los alumnos y académicos hacer de la lectura un hábito, al tiempo que celebró los esfuerzos que realizan las instituciones para promover el conocimiento literario.

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

Más que un hábito

FOTO: cortesía

Pocos son los lectores en México y Chiapas, ya que de los ocho o 12 libros que se lee en otros países, los mexicanos leen en promedio tres libros y los chiapanecos sólo 1.8 libros al año, aseguró Julio Sánchez Esquinca, presidente de la Asociación de Libreros en la entidad. De este número de personas que sí leen, el 60 por ciento opta por leer las revistas, almanaques y todo lo relacionado a la farándula, dejando atrás lo cultural y literario. Asimismo, dio a conocer que ante la falta de interés de los ciudadanos por leer, en Chiapas se han cerrado más de 19 librerías, ya que en el 2007 habían 35 y ahora sólo 16, de las cuáles Tuxtla Gutiérrez cuenta con ocho de ellas y las demás distribuidas en diversos municipios. Agregó que aunque San Cristóbal de Las Casas es un municipio que cuenta con diversidad cultural, tiene nada más dos librerías, ya que realizan intercambios entre los lectores sus libros. Aseguró que es importante que las autoridades correspondientes inicien programas de lectura, pero que también se supervise que se realiza y funciona, de lo contrario seguirán siendo “letra muerta”. Argumentó que se debe de poner en orden todo lo relacionado a la cultura, ya que el Consejo Estatal de la Cultura y las Artes (Coneculta) se han enfocado más al tema de artistas y no escritores. Aseguró también que debe de tomarse en cuenta la Ley de Fomento de Lectura y el Libro, la cual se debe de trabajar, ya que establece que se deben de realizar ferias y eventos a favor del fomento de lectura, la cual deben hacerlo el gobierno, Asociaciones Civiles y Secretaría de Educación. Reconoció que esta responsabilidad no sólo le compete a las autoridades, ya que el leer debe de fomentarse en casa, lo cual va ayudar a que los niños puedan entender y reflexionar las lecturas. En cuanto a los libros y las editoriales, argu-

mentó que sería muy importante que fueran más accesibles en cuanto a precios y ver hacia distintos temas como la literatura regional.

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

TANIA BROISSIN/REDACCIÓN EL SIE7E


ESTATAL

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TONALÁ

Alcalde entrega marimbas a comunidades y centros educativos

FOTO: cortesía

Autoridades ejidales y educativas agradecen al mandatario municipal por la donación del instrumento.

REDACCIÓN EL SIE7E Tonalá.- Manuel Narcía Coutiño, presidente municipal constitucional de esta ciudad, hizo entrega de seis marimbas a comunidades y escuelas del nivel medio superior, con la finalidad de preservar nuestra cultura, ya que la marimba es la que nos identifica como verdaderos chiapanecos. Fue el domingo en el Parque Central Esperanza, en el programa cultural “Siempre en domingo, al

son de la marimba”, donde el alcalde, acompañado del diputado federal Francisco Grajales Palacios y el diputado Local Saín cruz Trinidad, hizo entrega de las marimbas a las autoridades ejidales y municipales, así como a los directivos de dos instituciones. El munícipe remarcó: “La marimba es algo maravilloso, el sonido de la marimba nos hace vibrar, disfrutemos los domingos de estas maderas que cantan; los exhorto a que los domingos instalen sus marimbas en el parque

de sus comunidades y acudan con sus familias, la unión familiar debe prevalecer ante todo”. Con este instrumento fueron beneficiadas la Bahía de Paredón, colonia Celestino Gasca, colonia Manuel Ávila Camacho, el Conalep y la preparatoria Tonalá No.1. Ahí, tanto autoridades ejidales como educativas agradecieron al mandatario municipal por tan noble acción, pues este instrumento es algo que hacía falta en las comunidades y en las instituciones en mención.

VINCULACIÓN

Inauguran Foro de Desarrollo Agropecuario en Pichucalco

MANUEL MORALES EL SIE7E Pichucalco.- A través de foros regionales para conformar el Plan de Gobierno del estado de Chiapas para el periodo 20122018, la Universidad Autónoma de Chiapas, que dirige Jaime Valls Esponda, llevó a cabo el Foro de Educación para el Desarrollo Agropecuario vinculando a las autoridades municipales de la región Norte. Con la presencia del equipo de transición del gobernador electo Manuel Velasco Coello, Juan Carlos Gómez Aranda, Ovidio Cortázar Ramos y Jaime Valls Esponda, dieron su punto de vista de la importancia que se tiene con la participación de productores de la región e integrantes de la Asociación Ganadera Local, de sectores públicos, privados y autoridades municipales. Durante su participación el edil Ricardo Cruz Kerlegand men-

cionó que estos foros ayudarán para integran un mejor plan de desarrollo en materia sustentables, por ellos hoy están especialistas para realizar un mejor análisis del tema, por lo que se tienen contempladas cuatro mesas de trabajo para que todos dialoguen sobre la importación de la ganadera en la vida actual. “Hoy estamos todos presentes porque así creemos que estos foros regionales, que hoy es sede Pichucalco, son temas de mucha importancia, lo que marcará el desarrollo en materia agropecuaria en la región Norte y en Chiapas”. Con la presencia de más de 150 entre productores, autoridades municipales, estatales y federales así como iniciativas privadas, se crearon cuatros mesas de análisis entre las que figuraron: alimentación y nutrición del ganado bovino, reproducción y mejoramiento genético, comercialización e industrialización y sanidad e inocuidad alimentaria.

FOTO: MANUEL MORALES

14

REFORZAMIENTO

Equipa Conafor a brigadas de incendios forestales para la temporada 2013 GILBERTO LEÓN EL SIE7E La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Chiapas dotó de equipos de protección a 84 combatientes de las 12 brigadas que combatirán los incendios forestales en la entidad durante la próxima temporada 2013, las cuales se encuentran dispuestas en los municipios de Tuxtla, Cintalapa, Ixtapa, San Cristóbal, Comitán, Villaflores, Jitotol, Palenque, Motozintla, Tapachula, Tonalá y Ángel Albino Corzo. Con las 12 brigadas para el combate de los incendios forestales con la entrega de

material y equipos de trabajo, se disponen a realizar las actividades de prevención física como pláticas comunitarias, apertura de brechas cortafuego y difusión de la Norma Oficial Mexicana Semarnat-Sagarpa NOM015. Juan Antonio Sandoval Flores, gerente estatal de la Conafor en Chiapas, dio a conocer que de manera oficial la temporada de combate de incendios inicia el 15 de enero, sin embargo, aclaró que hay algunas conflagraciones que se llegan a dar a finales de noviembre y diciembre ante la presencia de fuertes vientos conjugada con las prácticas agropecuarias de algunos

productores que no toman precauciones en el uso del fuego. “El día de hoy fueron entregados refrigeradores, estufas y ventiladores para los campamentos de incendios forestales que montan guardia las 24 horas del día durante las temporadas críticas de incendios forestales, así como prendas y equipo de protección necesario para salvaguardar la seguridad de los 84 combatientes”, explicó. Así también, exhortó a los brigadistas ahí presentes a no olvidar en ningún momento la norma más importante de la cual dijo, “combatir el incendio manteniendo

la seguridad personal como la primera consideración , ya que se corre el peligro hasta de perder la vida si no se aplican las normas de seguridad adecuadas. “El combate a un incendio forestal sucede en zonas muy lejanas y de difícil acceso, por lo que la seguridad personal es prioridad y cada quien debe contar con indumentaria adecuada, razón por la cual los brigadistas deben utilizar casco, lentes, paliacate, camisola especial, pantalón de mezclilla, botiquín personal y de brigada, cantimplora, botas especiales, lámpara, mochila y guantes; así como herramienta especializada de combate.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OBRA

13 de noviembre 2012

ESTATAL

15

Inician trabajos de remodelación en mercado público de Cintalapa

Contemplan una inversión de 20 millones de pesos, beneficiando a 68 mil 360 habitantes.

Con un presupuesto proveniente de recursos federales, la Secretaría de Infraestructura de Chiapas (Seinfra), y autoridades locales, dieron inicio a los trabajos de remodelación y reconstrucción del Mercado Público José Castillo Tiellemans, en el municipio de Cintalapa. En presencia de funcionarios estatales y locales, congregados en la 1ª Norte y 1ª Poniente, del barrio La Candelaria, se dio el banderazo de inicio de los trabajos que contemplan una inversión de 20 millones de pesos, beneficiando a 68 mil 360 habitantes de los municipios de Cintalapa, Jiquipilas y Belisario Domínguez. Cabe destacar que este mercado vivía un problema añejo debido al abandono y deterioro que conservaba por el olvido de las autoridades municipales; por lo que la Seinfra decidió priorizar este proyecto. “Hoy es una realidad y la ciu-

dadanía celebra que se proyecte este preciado recurso para darle un giro al mercado público que genera economía, tanto para los locales como para los comerciantes de fuera”, señalaron. Dicha construcción será ejecutada a base de cimentación de concreto armado, muros de block, columnas con acero de refuerzo, techado con multipanel, instalación hidráulica y sanitaria, así como la instalación eléctrica, acabados y estacionamiento. En este sentido, Aidé Toledo, presidenta del Comité de Mercados, agradeció a las autoridades correspondientes por el impulso de apoyo y las gestiones que realizaron para que se retomara en Cintalapa la remodelación del mercado público. Como parte de la reubicación temporal de los locatarios, durante los trabajos que se estiman culminen en un lapso de tres meses, se construyeron casetas en la calle, desde donde condóminos realizarán sus actividades comerciales diarias.

FOTO: ALBERTO RUIZ

ALBERTO RUIZ EL SIE7E


16

ESTATAL

13 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Atropellan a motociclistas Los embistió una Outlander cerca de la Arena Metropolitana. PÁG. 20

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Muere joven al volcar Los hechos ocurrieron a la altura del rancho Chancón.

23:00 250 horas

a la altura del rancho Chancón.

metros

Rodó más de fuera de la carretera

Se arrastró varios metros sobre la cinta asfáltica. P19


18

código

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Cuatro heridos en colectivazo

Una combi de la Ruta 125 protagonizó el percance. REDACCIÓN EL SIE7E Cuatro personas lesionadas fue el saldo de un accidente automovilístico protagonizado por un colectivo y una camioneta particular sobre la Tercera Oriente y Tercera Sur de la delegación Terán. El accidente ocurrió a las 8:30 de la mañana, cuando un colectivo de la Ruta 125, con número económico 20 y placas 386423B, conducido por Genaro Gómez Dominguez, circulaba de sur a norte sobre la Tercera Oriente. De pronto fue impactado por una camioneta Renault con matrícula DRN1131, maniobrada por José Cruz Quevedo, quien viajaba rumbo al oriente sobre la Tercera Sur; según los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, éste se pasó la preferencia e impactó a la unidad de pasajes de costado. Del percance resultaron lesionados Norma Ibeth Palacios, de 23 años de edad; Claudia Ruiz de 30; Luis Méndez López de 23; y Daniel Morales Gómez; quienes luego del reporte a los números de emergencia fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Tras brindarle los primeros auxilios, los socorristas determinaron que no había necesidad de trasladarlos, pues presentaban heridas menores. Debido a ello, los representantes de ambas aseguradoras llegaron a un acuerdo y el del auto responsable dio pases médicos a las víctimas para que fueran atendidos en nosocomios particulares. Los agentes viales unicamente levantaron los datos correspondientes y deslindaron responsabilidades para luego retirarse del lugar.

COMITÁN

Estudiante se lesiona en caída JUAN OREL EL SIE7E

Lesiones de notable consideración sufrió una estudiante de una secundaria en esta ciudad, ya que cuando caminaba en los patios de la escuela, tropezó y cayó al duro concreto, por lo que de inmediato solicitaron el auxilio de paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron al Hospital Regional.

El incidente se suscitó alrededor de las 13:15 horas del día de ayer, en los interiores de la Escuela Secundaria 14 de Septiembre, ubicada sobre la Calzada del Panteón, de esta ciudad. En esta escuela, Fabiola Salgado Barajas, de 14 años de edad, caminaba tranquilamente sobre los pasillos, disfrutando del receso de sus clases, pero ante un mal paso y al trastabillar con una pequeña grada,

terminó tropezando y cayendo al duro concreto, causándose lesiones de consideración en su anatomía. En minutos, paramédicos de la

Cruz Roja se hicieron presentes en el lugar, y al hacer una valoración la joven estudiante resultó con contusiones cervicales y dolor en colum-

na lumbar, por lo que fue trasladada al Hospital Materno Infantil de esta ciudad para su atención médica correspondiente.


www.sie7edechiapas.com.mx

TONALÁ

El Sie7e de Chiapas

Muere joven al volcar

Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas a la altura del rancho Chancón. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Debido al exceso de velocidad y falta de precaución, un estudiante del Conalep volcó aparatosamente su vehículo marca Nissan, tipo Tida, en el tramo carretero Puerto Arista-Tonalá. Los hechos se registraron el pasado domingo cerca de las 23:00 horas en la carretera antes citada, a la altura del rancho Chancón, cerca de las vías del tren, en donde el conductor del Tida color arena, Marco Antonio Martínez Martínez, de 18 años de edad, perdió el control de la unidad saliéndose de la cinta asfáltica del lado izquierdo, rodando más de 250 metros fuera de la carretera para terminar volcado.

Automovilistas que circulaban por el lugar dieron parte a las diferentes autoridades reportando que un vehículo había volcado, por lo que de inmediato las diferentes corporaciones policiacas acudieron al lugar donde se encontraba el vehículo siniestrado. El conductor de dicho vehículo resultó con fracturas en el cráneo, golpes en todo el cuerpo, por lo que fue atendido y trasladado por una ambulancia al hospital Juan C. Corzo, mientras que su vehículo quedó en pérdida total. Al lugar arribó la Policía Federal, quien ordenó el levantamiento de la unidad al corralón de esta ciudad. Desafortunadamente el lesionado falleció este pasado domingo por la gravedad de las lesiones.

TONALÁ-PIJIJIAPAN

Tráiler se sale de la carretera OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

Pérdidas materiales de más de 200 mil pesos y una persona lesionada fue el saldo de una aparatosa volcadura de un tráiler que transportaba 30 toneladas de cemento. Los hechos ocurrieron a las 24:00 horas de en el tramo carretero Tonalá-Pijijiapan, frente al rancho del señor Tato Thomas. El tráiler color blanco, con placas de circulación 188-UE-7 y 660-DW-6 del servicio de carga, conducido por Alfredo Hans Mendoza, de 35 años y origina-

rio de Tapachula, salió de Arriaga con destino al Soconusco, cuando perdió el control de la pesada unidad y se salió de lado izquierdo hasta terminar acostado fuera de la cinta asfáltica. El conductor salió con golpes en el cráneo de lado izquierdo y la mano izquierda, mientras que el material de construcción quedó regado por todo el pavimento, quedando desecho. Al lugar arribó la Policía Federal destacamentada en Arriaga, quien ordenó el traslado de la pesada unidad al corralón de esta ciudad.

13 de noviembre 2012

código

19


20

código

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Atropellan a motociclistas

Los embistió una Outlander cerca de la Arena Metropolitana. REDACCIÓN EL SIE7E Un motociclista y su acompañante resultaron heridos luego de que una camioneta los impactara sobre el Libramiento Sur Poniente, frente a la Arena Metropolitana Jorge Cuesy, la mañana de ayer. De acuerdo con datos recopilados, al filo de las 8:40 horas, Luis Alberto Hernández circulaban acompañado de Jesús Vázquez Jiménez, de 53 años, rumbo al oriente sobre la Quinta Sur de Terán a bordo de una motocicleta Yamaha, con placas 8WCH7. Sin embargo, al intentar incoporarse al Libramiento Sur fueron impactados por una camioneta Outlander con matrícula DPH1522, la cual era maniobrada por Erik Castillo Trejo, quien circulaba sobre el carril que va hacia el poniente, pero retornó en la Arena Metropolitana donde los arrolló. Rapidamente, automovilistas dieron el aviso del accidente a los números de emergencia (066) y en minutos acudieron paramédi-

cos de la Cruz Roja Mexicana, así como elementos de Tránsito y Vialidad Municipal. Los primeros le brindaron los primeros auxilios a los heridos a quienes después de las atenciones prehospitalarias los trasladaron a un nosocomio particular. En tanto, los uniformados rea-

lizaron el peritaje y remitieron al chofer de la Outlander ante el Ministerio Público para que sea esta instancia la que determine su situación; mientras eso sucede tanto la camioneta como el ciclomotor fueron remolcados al corralón en turno hasta que se aclare el hecho.

TAPACHULA

Muere electrocutado al intentar robar cable MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado en el interior de un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre el parque del malecón, al norte de la ciudad, por lo que las autoridades presumen que murió de una descarga eléctrica al intentar robar el cableado. El cadáver se encontraba en avanzado estado de putrefacción en el interior del registro de alta tensión, lo que obligó a personal de la paraestatal a realizar el corte del suministro eléctrico para que el cuerpo pudiera ser rescatado. “Ahorita únicamente lo que es la desenergización del transformador de 50KVA, únicamente por petición del Ministerio Público, para que puedan sacar el cuerpo que está en la parte del registro”, explicó Esteban Gómez, personal de la CFE zona Norte. El hallazgo del cuerpo se registró alrededor de las 08:00 horas de

este lunes, por lo que cuerpos de seguridad pública y autoridades ministeriales acudieron al lugar para dar fe de los hechos y realizar las diligencias correspondientes. El personal de la CFE explicó que presuntamente el ahora occiso intentó robar cable de cobre de la línea neutra, la cual aunque no tiene corriente de alta tensión,

al contacto genera una vibración que puede provocar un paro cardiaco y eso pudo haberle sucedido. El cuerpo fue retirado del lugar y llevado al Servicio Médico Forense. Quedó en calidad de desconocido y de no ser identificado en el plazo que establece la ley tendrá que ser enviado a la fosa común.


Frío intenso en 19 estados El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que 19 estados de la república reportarán temperaturas menores a los cinco grados centígrados. En su recorrido hacia el este-sureste del país, el frente frío número 10 interaccionará con la corriente en chorro en la altura, lo cual favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias de moderadas a fuertes sobre el litoral del Golfo de México. La Conagua detalló que la masa de aire frío que impulsa este fenómeno continuará ocasionando temperaturas de frías a muy frías en el noroeste y norte del territorio nacional, extendiéndose hacia el centro y oriente de la república. p23

Nacional Anuncia EPN iniciativa de ley para la administración pública Vienen tiempos de oportunidad para México, afirma. NOTIMEX I El sie7e

La pobreza es algo imperdonable en un país que aspira a convertirse en moderno, en un país líder en el siglo XXI”, dijo el presidente electo.

El presidente electo Enrique Peña Nieto anunció una iniciativa de ley para la reorganización de la administración pública y refrendó su compromiso de crear una Comisión Nacional Anticorrupción. Durante la sesión plenaria en la X edición de México Cumbre de Negocios, el político mexiquense afirmó que el próximo 3 de diciembre se tendrá un acuerdo para la asociación Transpacífico, y puntualizó cinco objetivos de su administración. Antes de asegurar que vienen tiempos de oportunidad para México y no hay que dejarlos pasar, afirmó que su gobierno tendrá apertura y trabajará a favor

del libre comercio, porque es la ruta para la competitividad. Entre los objetivos de su gobierno, subrayó una reforma hacendaria que no dé paso a la especulación y lograr un país con mayor seguridad en el que los mexicanos recuperen el escenario de tranquilidad. “Esto significará pasar de una estrategia de seguridad a una política del Estado mexicano para la seguridad y para la justicia”, dijo, al puntualizar que deberá traducirse en una reducción en la violencia.Asimismo, trabajar por la inclusión y el desarrollo integral de la sociedad, porque hay 52 millones de mexicanos que atraviesan por condiciones de pobreza, de los que 12 millones están en pobreza extrema, refirió.

“La pobreza es algo imperdonable en un país que aspira a convertirse en moderno, en un país líder en el siglo XXI”, apuntó. Peña Nieto puntualizó el crecimiento económico sostenido e impulsar a México como una potencia energética, lo que implica analizar el marco legal para ampliar la infraestructura y lograr alianzas estratégicas con el sector privado. De igual forma, se pronunció por apoyar al campo para tener seguridad alimentaria y por último impulsar una reforma hacendaria en la que no se dé paso a la especulación. “No demos paso a especulaciones que vayan a complicar la reforma hacendaria que México debe tener”, pidió, al pronunciar-

se por ampliar la base de contribuyentes e incentivar la recaudación del estado mexicano a través de un sistema simplificado. El presidente electo también se declaró a favor de una revisión del sistema educativo, porque es clara la demanda y son más que obvios y recurrentes los señalamientos de deficiencias del sistema actual. Anunció que enviará una iniciativa de ley para la reorganización de la administración pública ante los retos y exigencias de los nuevos tiempos.Subrayó la necesidad de reformas estructurales como la energética, la hacendaria, la seguridad social y una mayor flexibilidad del mercado laboral que, dijo, se mejora con la reforma laboral aprobada.


nacional

22

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Proponen que aseguradoras paguen a hospitales públicos

EN 2011 ocurrieron en México 238 mil 517 accidentes de tránsito, con un total de 56 mil 712 heridos.

Las aseguradoras deben cubrir los mil 500 millones de pesos anuales que cuesta en los hospitales públicos la atención médica a terceras personas lesionadas en accidentes automovilísticos, afirmó el diputado Leobardo Alcalá Padilla (PRI). En rueda de prensa, el legislador priista defendió la iniciativa que en ese sentido presentó la semana pasada ante el pleno y que fue turnada a la Comisión de Salud. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2011 ocurrieron en México 238 mil 517 accidentes de tránsito, con un total de 56 mil 712 heridos, indicó. Dijo que según estimaciones del IMSS, en 2011 el costo de la atención médica a un paciente accidentado politraumatizado en un automotor, ascendió a más de 55 mil 700 pesos, durante el primer día de manejo médico, el cual es el más crítico y valioso para el tratamiento y la buena evolución del paciente.

En su propuesta, el legislador priista sostiene que las aseguradoras de los automovilistas que causen alguna lesión a un tercero, paguen la atención médica que se les brinda en los hospitales públicos en los tres niveles de gobierno. Plantea que, en caso de que el responsable del accidente no cuente con una aseguradora y se encuentre en un establecimiento, autopista, centro recreativo, o cualquier otro, el pago por los servicios médicos sea cubierto por la aseguradora contratada por dicho establecimiento o servicio. “Todo este dinero no solamente serviría para infraestructura y tecnología de las unidades (médicas), sino también para estar comprando, en el caso de las autopistas, aeronaves que pudieran servir de traslado”, comentó. El legislador explicó que los pagos al servicio público serán por urgencias, desde el traslado, atención médica, procedimientos quirúrgicos, hospitalización, terapia intensiva, medicamentos, prótesis u otros insumos, o servicios análogos.

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

PRI

Presentarán punto de acuerdo para conocer deuda pública

En la Cámara de Diputados ya se han presentado iniciativas para darle autonomía al Distrito Federal.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado presentará hoy un punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda presente un informe pormenorizado sobre la situación de la deuda pública federal, estatal y municipal. El senador David Penchyna argumentó que la deuda federal aumentó de manera considerable, incluso por arriba de lo que los organismos internacionales consideran como porcentajes recomendables para una situación financiera sana. En conferencia de prensa, dijo que el objetivo de este instituto político es realizar “una especie de corte de caja para que podamos tener la información dura, que Hacienda está obligada a tener”. El legislador del Partido Revolucionario Institucional abundó que el punto de acuerdo sería de urgente y obvia resolución, con el que se exhorte al Ejecutivo federal a presentar el informe, a través

de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De aprobarse, detalló, el informe deberá ser entregado en los próximos 10 días para conocer la deuda de todas las entidades federativas y municipios del país. Enfatizó que con esto se pretende establecer el diagnóstico real desde el cual se partirá “para entrarle a fondo a una reforma” que sea sólida y responsable. En este sentido, añadió que la reforma en esta materia debe alinear también los incentivos correctos y las obligaciones precisas de cada orden de gobierno en su facultad de endeudamiento. Penchyna Grub comentó que el tema de la deuda pública ha sido utilizado por las diferentes fuerzas políticas nacionales “como bandera política” desde hace más de un año. Sin embargo, advirtió que no debería ser usado para el “golpeteo político” sino para trabajar en construir una legislación mucho más fuerte, sólida y que garantice la estabilidad financiera de los tres órdenes de gobierno.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN MÉXICO

Periodistas amenazados por negarse a escribir: Mazzitelli

13 de noviembre 2012

nacional

23

INSTITUTO

Prevé IFE detener destrucción de boletas 2006

ES PROBABLE que sea el único país, asegura el representante regional de la ONU.

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El representante regional de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, sostuvo que México es probablemente el único país donde los periodistas también son amenazados, por lo que han rechazado escribir. Durante la instalación de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, celebró por ello este acto que consideró un gran paso del Gobierno mexicano. Destacó que los mecanismos consultivos tienen el deber de construir respuestas eficientes ante una situación del desarrollo de la cultura criminal, donde gracias a acciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de varios estados del país se han podido organizar acciones para proteger a los periodistas de las amenazas. En el acto, encabezado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, destacó que la instalación de la Junta de Gobierno y la ley en la materia representan una respuesta integral y democrática a la necesidad de la protección de dos sectores de la población. Ante la representación de nueve estados de la República −de los 25 que firmaron el acuerdo para impulsar las acciones de dicha junta de gobierno−, así como del Consejo Consultivo y organizaciones

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

protectoras de derechos humanos y periodistas, externó la esperanza de que este trabajo no se limite sólo a la protección, sino a lograr que nunca más haya amenazas. En su oportunidad, el representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, celebró la instalación de este mecanismo, pero sin olvidar que la responsabilidad es de las autoridades. Luego de enumerar problemas de reclamos por la defensa de los derechos humanos de la sociedad y de periodistas, dijo que es un panorama adverso, pero debe dar elementos para reforzar las políticas públicas, sobre todo para

avanzar en las investigaciones y lograr cerrar los ciclos de esfuerzo y trabajo que buscan respuesta judicial. A su vez, el presidente del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Rafael Borbón Ramos, advirtió que hoy más que nunca se exige el respeto al derecho a la información y la libertad de expresión, temas en los que se ha avanzado. Sin embargo, refirió, las investigaciones que requiere el trabajo periodístico llevan a recibir amenazas y agresiones de la delincuencia organizada y no organizada, que en los últimos años ha dejado más de 70 periodistas muertos y una decena desaparecidos.

El Consejo General del IFE prevé acatar la solicitud del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que suspenda la destrucción de las boletas electorales utilizadas el 2 de julio de 2006. El proyecto de acuerdo que discutirá el Instituto Federal Electoral (IFE) en su sesión del 14 de noviembre, destaca que “este Consejo General ordena suspender la destrucción de votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes y la Lista Nominal del Proceso Electoral Federal 2005-2006”. Lo anterior hasta que la ONU resuelva sobre la admisibilidad de la petición número 2202/2012 y el fondo del asunto, es decir, la solicitud realizada por el director de la revista Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda. En el proyecto de acuerdo se

instruye al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, para que por conducto de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, comunique a los vocales ejecutivos de las 32 Juntas Locales Ejecutivas del instituto el contenido de este acuerdo. Lo anterior a fin de que se mantengan en el estado en que se encuentran los votos nulos, las boletas sobrantes y la Lista Nominal del Proceso Electoral Federal 2005-2006, cuando Felipe Calderón ganó la elección presidencial a Andrés Manuel López Obrador por 0.56 por ciento. También se prevé instruir a la Secretaría Ejecutiva del IFE para que a través de la Dirección Ejecutiva de Administración, ministre los recursos necesarios a las juntas, en tiempo y forma, a efecto de que continúe la guarda y custodia del material, incluyendo negociaciones sobre arrendamientos, prórrogas de contrato y demás aspectos inherentes.

SMN

NOTIMEX EL SIE7E El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que 19 estados de la república reportarán temperaturas menores a los cinco grados centígrados. En su recorrido hacia el este-sureste del país, el frente frío número 10 interaccionará con la corriente en chorro en la altura, lo cual

favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias de moderadas a fuertes sobre el litoral del Golfo de México, precisó. La dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que la masa de aire frío que impulsa este fenómeno continuará ocasionando temperaturas de frías a muy frías en el noroeste y norte del territorio nacional, extendiéndose

hacia el centro y oriente de la República. Además, originará eventos de “norte” de moderada a fuerte intensidad, los cuales podrían alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros de altura sobre las costas de Tamaulipas y Veracruz, por lo que se recomienda a las embarcaciones marítimas de dicho Golfo extremar las precauciones necesarias.

FOTO: INTERNACIONAL

Prevén intenso frío en 19 estados del país


24

nacional

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DERECHOS HUMANOS

Víctimas de violencia 67 por ciento de las mujeres en México: Olamendi El presupuesto que AL y el Caribe dedican a prevenir o combatir este crimen va de 0.01 a uno por ciento del presupuesto gubernamental.

En México, 67 por ciento de las mujeres han sido víctimas de violencia emocional, física o sexual, reportó la coordinadora del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento a la Convención Belém Do Pará (Mesecvi), Patricia Olamendi. Al inaugurar los trabajos de la novena reunión de ese comité, dijo que el presupuesto que América Latina y el Caribe dedican a prevenir o combatir la violencia hacia las mujeres va de .01 a uno por ciento del presupuesto gubernamental. Ese monto, expresó, contrasta con el presupuesto que se destina a seguridad pública, más de cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región. En las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las mujeres y niñas constituyen 80 por ciento de las víctimas de trata, que en su mayoría, es con fin de explotación sexual. Explicó que el matrimonio con niñas de 12 años es legal, en la mayoría de los países de la región

y que el rapto de niñas no se sanciona si el agresor se casa con la víctima, lo que ocurre en México y Panamá. En el informe de Mesecvi que presentó, destacó que en Guatemala, en promedio, dos mujeres son asesinadas cada día y que en Estados Unidos 83 por ciento de las niñas entre 12 y 16 años ha sufrido alguna forma de acoso sexual en escuelas públicas. Olamendi habló en presencia de funcionarios de la SRE y del representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México, Antonio Aranibar, así como de la vicecoordinadora de Política Social del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, Rosario Robles. Urgió a que la convención para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres tenga plena vigencia en la región y en el futuro pueda también amparar a millones de mujeres de todo el mundo. Entre los temas que serán abordados en esta reunión están las mujeres indígenas en el sistema interamericano de justicia y se discutirá sobre la importancia de los indicadores en el abordaje de la violencia contra mujeres. FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E


ENTREVISTA El coordinador de Salud Mental y Adicciones del Estado de Chiapas, Carlos Escamilla, nos concedió una entrevista para saber los principales factores que conllevan al adolescente para caer en la adicción del alcoholismo a temprana edad. P26

Sociedad

ESPECTÁCULOS Después de haber anunciado hace casi un mes su retiro de los escenarios, el cantautor Espinoza Paz publicó en su Twitter que seguirá su carrera artística, pues los problemas que tenía ya están resueltos. P31

Unen sus vidas

por amor

Irasema Grajales y Carlos Tovilla

Los recién casados tuvieron un noviazgo que duró un año sie7e meses y en los que cristalizaron su amor. P28


26

SOCIALES

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Entrevista Adicción en los jóvenes

Acechados por el alcohol carlos castro El sie7e

En una investigación que se realizó a nivel nacional sobre cuál era la adicción que tenían los jóvenes con más frecuencia, resultó ser el alcohol, una de las principales problemáticas que tienen hoy en día muchos adolecentes mexicanos, y que ha desencadenado en fatales accidentes automovilísticos y maltratos familiares. El coordinador de Salud Mental y Adicciones del Estado de Chiapas, Carlos Escamilla, nos concedió una entrevista para saber los principales factores que conllevan al adolescente para caer en la adicción del alcoholismo a temprana edad. Problemática de adicción en los jóvenes mexicanos “El trabajo que hemos estado haciendo nosotros se enmarcó sobre todo en los chicos de secundaria, por ser una población en ries-

go entre 12 y 17 años, que siendo adolescente son experimentadores y están expuestos en tomar riesgos. Lo que hemos encontrado en los chicos que están generalmente en las escuelas es un ambiente de protección, teniendo una condición bastante adecuada; sin embargo, en ocasiones vemos algunos jóvenes que están en riesgo por problemas familiares o por haber cometido algún acto delictivo o ausentismo, esos son indicadores que algo le sucede en su ambiente, manifestándolo en su comportamiento; esos son los chicos que pueden consumir alcohol a temprana edad”. Edad en que inician los jóvenes a consumir alcohol

que aprendan sobre la vida con una cierta idea de que esa es la manera apropiada de educar a los hijos. “Los jóvenes ven en las fiestas que todos andan enfiestados, probando una o dos cervecitas para socializar, experimentando una reacción diferente al consumir la sustancia. Pero si aparte de haber consumido esas cervezas tiene problemas académicos y problemas familiares, entonces ya se dice que no es un problema casual. Dentro de la activaciones que hemos realizado en el nivel secundaria, hemos encontrado que el 95% de los jóvenes no tienen problemas de adicción”, comentó el experto. Jóvenes de 18 y 25 años

Siguiendo con la entrevista, el coordinador nos platicó que el consumo de alcohol se da entre los 12 o 13 años, algunos chicos antes, generalmente en fiestas familiares. Cuando hay una familia donde el consumo de alcohol es muy continuo, los jóvenes tienen a copiar ese comportamiento de sus familiares, donde sus padres tienden a proporcionárselos para

El problema que tenemos ahí es que muchos de ellos que ya trabajan y tienen capacidad económica, empiezan a consumir alcohol excesivamente, y los que están en la escuela lo hacen con el dinero que les dan sus padres para el gasto de la semana. En este tipo de instituciones encontramos a su alrededor ciertos lugares donde


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

SOCIALES

27

venden alcohol con gran facilidad, incluso a los menores de edad. El verdadero problema que tienen los jóvenes y familiares es el consumo de alcohol, la gente de este país bebe a diario una cerveza en la comida o cuando se juntan para ver el partido de futbol, consumen grandes cantidades que hacen daño a la persona, no solamente daño físico sino también salen a manejar en estado de ebriedad, lo que provoca accidentes automovilísticos. “A veces no se necesita estar ahogado de alcohol para tener un accidente, con que tengas más de cuatro o cinco copas tus reflejos bajan, y con eso la persona resulta que al llegar algún semáforo frene dos metros más adelante, poniendo en riesgo su vida”, continuó Carlos Escamilla. Cuando hablamos de una persona que normalmente no bebe,

Jóvenes chiapanecos consumen grandes cantidades de alcohol “Los jóvenes chiapanecos consumen mucho alcohol actualmente, pues en ciertas regiones, donde es conocido como “posh”, no está regulado, teniendo un problema en el consumo del mismo. decimos que es un chico que es buen estudiante, que tiene su novia, que sus papás están felices con él, pero si toma con los amigos un poco más de copas, sale y maneja para tener un accidente donde puede salir lesionado o puede haber algún muerto. Todo este tipo de cosas desgraciadamente se relaciona con accidente de tránsito, sobretodo en jóvenes, principal muerte a nivel nacional. Trabajo y alcohol Dentro de las escalas de vulnerabilidad en el consumo de bebidas embriagantes la encontramos en el ámbito laboral, porque se encuentran con personas de mucha edad que tienden a beber con

más frecuencia, esto hace que un joven sea más susceptible a seguir esta conducta, ya que puede ser influido por sus compañeros. Como el muchacho tiene más recursos y dinero, entonces puede consumir con más facilidad alcohol, adquiriendo patrones muy peligrosos y dañinos. Alcohol y problemas familiares Podemos comentar, dijo el coordinador de Salud Mental y Adicciones del Estado de Chiapas, “que en el mundo existen aproxi-

madamente 25 millones de personas que beben alcohol de manera peligrosa, haciendo de esta un verdadero problema de adicción”. Cabe destacar que en muchas ocasiones las personas que tienen esta adicción cometen actos que van en contra de las reglas sociales, y es que al estar bajo el influjo del alcohol, no son capaces de controlar su carácter, llegando a resultar en riñas callejeras, maltrato familiar o suicidios. Cultura del consumismo

se consume mucho alcohol. En Europa se bebe ocho veces más por persona, en Francia se consume 12 veces, sin tener algún problema de salud pública. Aquí el problema está al momento de unir todas las copas; por citar un ejemplo, se la beben en una quincena y se provoca una intoxicación que dañe su cuerpo, esa es la forma de consumo y de la cultura en México”. Jóvenes chiapanecos consumen grandes cantidades alcohol

“México no es un país donde “Los jóvenes chiapanecos consumen mucho alcohol actualmente, pues en ciertas regiones, donde es conocido como “posh”, no está regulado, teniendo un problema en el consumo del mismo. En Chiapas estamos lejos de los primeros lugares en consumo de tabaco, último lugar en drogas y casi en los primeros lugares en consumo de alcohol. Aquí la forma en que se bebe alcohol es muy mala para la salud, principalmente para los jóvenes. En nuestro estado la mayoría de accidentes automovilísticos son provocados por jóvenes, quienes ingresan al hospital por estar en estado de ebriedad”.

Inseguridad de los jóvenes por el consumo de alcohol “Generalmente cuando una persona empieza a consumir una sustancia lo hace porque tiene algún problema, donde su patrón de conducta los transforma para sentirse más seguros en un ambiente social. El problema está que después de consumirlo se sienten culpables, generándoles ansiedad y malestar que los empieza a meter en el circulo vicioso para quitarse esa molestia, creándose una forma desordenada en el consumo de alcohol”. “La sociedad aprende de la experiencia, yo considero que los jóvenes de hoy en día pueden aprender de los demás, conociendo las formas de consumo”, señaló. “Recuerden, en la fiesta lo importante no es el alcohol. La relación con las personas es lo básico para entablar una conversación, diviértanse sin consumir alcohol, porque al hacerlo sólo se convertirán en otras personas que puedan perjudicar a los que están a su alrededor. Por lo que deben de entender que la fiesta es simplemente disfrutar de la vida pero de manera sana y responsable”, agregó Carlos Escamilla para todos los adolecentes chiapanecos.


28

SOCIALES

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Nupcias UNEN SUS VIDAS POR AMOR

Irasema Grajales y Carlos Tovilla

Los recién casados tuvieron un noviazgo que duró un año sie7e meses en los que cristalizaron su amor; y en una cena romántica el pasado 14 de febrero, Carlos le pidió matrimonio a Irasema.

Diego Solís, Karen Carpio, Karina Moreno y Jorge Coutiño.

Familia Moreno Durán.

Familia Tovilla Jiménez.

Los recién casados, Carlos e Irasema.

Luis Álvarez El sie7e La alegría y la emoción se hicieron presentes en la vida de Irasema Grajales y su ahora esposo, Carlos Tovilla, quienes en emotiva ceremonia religiosa unieron sus vidas para siempre en matrimonio hace un par de días. La iglesia de Nuestra Señora de la Salud sirvió como marco de su unión. Familiares y amistades asistieron al sagrado recinto a las 18:00 horas y fueron testigos

de tan inolvidable enlace. Con gran devoción, los novios escucharon las sabias palabras del sacerdote oficiante, quien habló de lo bonito que es el formar una familia dentro de la ley de Dios. Asimismo, los invitó a ser un gran ejemplo para sus futuras generaciones basándose en el apoyo y respeto mutuo. Ellos, por su parte, prometieron estar juntos en todo momento. Finalmente, fueron declarados marido y mujer y recibieron los símbolos de unión. Posteriormente, los nuevos

esposos ofrecieron elegante recepción en el Salón Luz de Luna, y en donde rodeados de familiares y amistades disfrutaron de una velada llena de alegría y diversión en la que fueron objeto de múltiples felicitaciones por tan especial acontecimiento en sus vidas. Cabe destacar que los recién casados tuvieron un noviazgo que duró un año sie7e meses en los que cristalizaron su amor; y en una cena romántica el pasado 14 de febrero, en el restaurante Piú, Carlos le pidió matrimonio a Irasema.

Gerardo Moreno, María Fernanda Moreno y Rosalba Tovilla.

Guadalupe Okumura y Freddy Cruz.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

SOCIALES

Joel Méndez y Gloria Vázquez.

lliana de la Cruz y Nancy Coello.

Felicitaron a los novios.

Marisela Guillén y Gerardo.

Un momento muy emotivo en el brindis.

Rodolfo, Cristina Guillén, Gerardo y Karina Durán.

Rosalba, Virgilio y Ale Tovilla.

Rosario Durán y Jorge Castañón.

Salvador, Gerardo y Marifer Moreno.

Sergio Antonio y Alejandra Tovilla.

Virginia Durán, Rosalba Durán, Ale Tovilla y Sergio Antonio.

Felices en la celebración.

29


30

SOCIALES

13 de noviembre 2012

Horóscopos Aries 21 DE MARZO 20 DE ABRIL En el trabajo, es posible que te estés apegando demasiado a las normas, y si bien es cierto que éstas son muy importantes, a veces también se requiere de flexibilidad para poder librar los obstáculos que vayan apareciendo.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Es posible que algunas de las situaciones en las que te habías estado metiendo no fueran del todo recomendables, pero ahora es un buen momento para rectificar el camino y volver a la luz. También será más sencillo en otros momentos abandonar ese hábito que se está convirtiendo en vicio.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Cuidado, porque podría haber alguien que está compitiendo por conseguir algo que tienes y a lo que no estás dispuesto a renunciar. Habrá que poner toda tu inteligencia en mantener a raya a tu rival, de lo contrario podrías terminar perdiendo esta batalla.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Cuidado, porque podría haber alguien que está compitiendo por conseguir algo que tienes y a lo que no estás dispuesto a renunciar. Habrá que poner toda tu inteligencia en mantener a raya a tu rival, de lo contrario podrías terminar perdiendo esta batalla.

Sagitario

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

En el amor, es preciso cambiar algunas actitudes, es posible que estés teniendo un enfoque negativo sobre las relaciones sentimentales o que haya algunos problemas por solucionar dentro de tu pareja. Es indispensable que dejes atrás lo que ya no funciona en tu vida, antes de que sea la vida quien tome en sus manos la limpieza de armario.

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

En el trabajo, es posible que no pases el mejor día de tu vida, posiblemente algunas circunstancias no sean del todo agradables, habrá que seguir caminando porque es la única manera de volver a tiempos felices.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE En el trabajo, el triunfo que esperas y que hace tiempo estás esperando llegará a tu vida, y será mucho más grande de lo que puedes imaginar, pero aún faltan algunas cosas por vivir antes de que esto suceda. Vas por buen camino, sólo hace falta un poco de paciencia.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Una mano ayuda llegará a tu vida para hacer de tu vida un camino mucho más sencillo. Acéptala porque tiene las mejores intenciones y te dará el empujón que necesitas para conseguir realizar todos tus sueños.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

En el trabajo, es posible que haya alguien queriendo tu puesto y tus prerrogativas, por lo que tendrás que demostrar que tienes lo que tienes porque has sabido conseguirlo. Lo más difícil no es llegar a la cima, sino mantenerte.

En el amor, vienen algunos cambios en torno a tu vida sentimental, pero aún no se ha definido si esto es una buena o una mala noticia, todo depende de cómo te tomes lo que venga y de qué tanto aproveches las oportunidades conforme vayan llegando.

Acuario

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

Hace falta un cambio de visión urgente, porque estás soñando demasiado y estás comenzando a descuidar la realidad. Los problemas a tu alrededor son bastante terrenales y es un buen momento para buscar el enfoque objetivo que te permita encararlos de la manera correcta.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO En el trabajo, es un buen momento para pedir ayuda en aquéllas cosas que te está costando trabajo entender o en aquéllas labores que resultan excesivas para ti, porque hay a tu alrededor gente que te dará la mano que necesitas y lo hará de manera desinteresada.

Delicatessen GOURMET

Botana de papas al romero con salsa de queso y chorizo de pavo EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 25 minutos Ingredientes: Para las papas: 4 papas medianas en octavos 3 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 1 cucharadita de pimentón 1 cucharada de romero picado Un toque de sal y pimienta Para la salsa: 30 g de chorizo de pavo, desmenuzado 1/4 de cebolla morada, picada finamente 1 chile jalapeño en rebanadas delgadas 1/2 taza de leche baja en grasa 4 rebanadas de queso amarillo Preparación: Precalienta tu horno a 200 °C. Coloca las papas en una charola para horno, báñalas con aceite de oliva y tira encima el ajo, pimentón, romero, sal y pimienta. Hornea por 20 minutos o hasta que estén suaves.

Coloca todos los ingredientes de la salsa en un tazón y cocina en el microondas por un minuto para que el queso se funda.

Sirve las papas saliendo del horno y acompaña con la salsa de queso.

BEBIDA

Minigorditas de chicharrón prensado y en salsa verde EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Ingredientes: Para el chicharrón prensado: 4 tomates rojos saladet 3 chiles de árbol secos remojados y asados 4 chiles guajillos remojados y asados ¼ de cebolla 1 diente de ajo Sal de grano 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de aceite de canola ¼ de cebolla ½ kg de chicharrón prensado 2 ramas de cilantro lavado, desinfectado y picado Para el chicharrón en salsa verde: 5 tomates verdes ¼ de cebolla blanca 2 dientes de ajo 3 chiles serranos 4 ramas de cilantro ½ cucharadita de sal de grano 200 g de chicharrón Agua, la necesaria Para las gorditas: ½ kg de masa de maíz para tortilla 2 cucharadas de manteca de cerdo Crema Queso Cotija Cilantro para decorar

Procedimiento: Para el chicharrón prensado: para la salsa licua los tomates rojos con los chiles asados, cebolla, ajo y sal de grano. Calienta el aceite de canola y el aceite de oliva juntos y fríe un poco la cebolla. Cuando cambie de color agrega el chicharrón y fríe un poco. Agrega la salsa roja y el cilantro. Baja el fuego, mezcla y cocina hasta que reduzca un poco el líquido y el chicharrón esté listo. Para el chicharrón en salsa verde: trocea el chicharrón y reserva. Asa todos los ingredientes de la salsa, excepto el cilantro y la sal. Licualos, y si es necesario agrega un chorrito de agua. Colócala en una cazuela, cuando suelte el hervor agrega el chi-

charrón, la sal y el cilantro. Cocina hasta evaporar un poco el líquido. Para las gorditas: mezcla la masa con la manteca, amasa bien hasta incorporar y si es necesario agrega un poco de agua. Forma bolitas pequeñas del tamaño de un limón y aplasta levemente con las manos. Cocínalas en el comal caliente. Una vez cocidas reserva. Corta las gorditas por la mitad dejando un extremo sin desprender. Rellena algunas con el chicharrón prensado y el resto con el chicharrón en salsa verde. Acompaña con crema y queso Cotija. Si lo deseas decora con ramitas de cilantro.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cultura Donde la muerte te encuentre CARLOS CASTRO El sie7e

En octubre de 1967 Ernesto “Che” Guevara y sus guerrilleros son cercados por el ejército boliviano. Tras su captura y ejecución, algunos rumores desmienten la versión oficial sobre el suceso; la desaparición de ciertos documentos, así como el mutismo de los testigos presenciales y del gobierno cubano, avivan la hipótesis de una traición al Che. Cuatro décadas más tarde, el joven investigador español Ginés Maldonado viaja a Cuba para concluir una tesis doctoral sobre la muerte del mítico revolucionario, pero sus pesquisas tropezarán con los Servicios de Inteligencia de la isla. Sus esperanzas en desvelar la verdad residen en un antiguo compañero del Che, en un diario de guerrilla nunca publicado y, sobre todo, en las claves inconfesables que esconde Neliza Valdés.

Sin duda alguna, una lectura que te mantendrá a la expectación sobre el caso del “Che” Guevara y todo lo que sucedió en su

trágica muerte, la cual, guardó muchos secretos y dudas, sobre un pueblo lleno de tradiciones. Autor: Fernando Otero.

Publica Espinoza Paz en Twitter que no se retirará de los escenarios

Después de haber anunciado hace casi un mes su retiro de los escenarios, el cantautor Espinoza Paz publicó en su Twitter que

seguirá su carrera artística, pues los problemas que tenía ya están resueltos. “Los problemas están resueltos… A trabajar se ha dicho... A seguir Viviendo por la música... en pocas palabras no me retiro”, escribió el compositor durante las

primeras horas de este lunes. A partir de que anunciara su retiro el pasado 16 de octubre a través de la misma red social, el cantante evitó revelar los motivos por los cuales se vio obligado a dejar la música a partir del próximo año. No obstante, en días pasados el compositor publicó: “Antes de firmar un papel deben leer lo que firman porque hay mucha gente abusiva y ventajosa que su único talento es robar”, lo cual provocó especulaciones sobre posibles problemas legales con su equipo de producción. El intérprete de “Lo intentamos” dio fin a los rumores este lunes, al anunciar que seguirá en el mundo de la música; asimismo, continuará con sus presentaciones. El 17 de noviembre estará en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras que el 18 en Salamanca, Guanajuato.

31

Transmitirán la 13ª entrega de los Latin Grammy por un canal de paga Juan Luis Guerra, Jesse & Joy, Ricardo Arjona, Juanes, Don Omar, son algunos de los artistas que están nominados en la 13ª entrega de los Latin Grammy, la cual será transmitida por un canal de paga el próximo jueves. Como cada año, la Academia Latina de la Grabación se engalanará para distinguir a los productores, solistas, autores, debutantes, bandas y artistas gráficos más destacados del último año, en una gala deslumbrante y con gran variedad artística. Algunos de los intérpretes

Foto /Internet.

SOCIALES

TELEVISIÓN

NOTIMEX El sie7e

ESPECTÁCULOS

notimex El sie7e

13 de noviembre 2012

con mayor cantidad de nominaciones son: Juan Luis Guerra (seis), Jesse & Joy (cinco), Ricardo Arjona, Juanes, Carla Morrison, Édgar Barrera (cuatro) y Gilberto Gil y Don Omar con tres. Asimismo, este año figuras como Caetano Veloso, ganador de ocho Latin Grammy y dos Grammy, será elegido como la Persona del Año 2012. La 13ª entrega de los Latin Grammy, que será conducida por los actores Lucero y Cristián de la Fuente, se transmitirá por la señal de TNT, el próximo 15 de noviembre a las 19:00 horas; mientras que la repetición se podrá ver el sábado 24 a las 17:00 horas.

este año figuras como Caetano Veloso, ganador de ocho Latin Grammy y dos Grammy, será elegido como la Persona del Año 2012.

Foto /Internet.


32

SOCIALES

13 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza

Truco para aplicar la espuma AGENCIAS EL SIE7E La espuma para el cabello es un producto que va genial, sobre todo las espumas con efecto volumen, con las que consigues que tu cabello tenga más cuerpo. El resultado queda muy bien, el único problema es que no siempre es fácil aplicarlas de forma adecuada. Se suele aconsejar distribuir en el cabello una cantidad de

espuma más o menos equivalente al tamaño de una nuez, pero a veces, el cabello se queda demasiado cargado, y si la extiendes en la palma de tus manos, se elimina la textura aérea que le da a la espuma el toque final perfecto. ¿Qué se puede hacer? La solución pasa por el siguiente truco: pon una nuez del producto en el cepillo, y pásatelo por el pelo. Así, irá saliendo poco a poco y se distribuirá perfectamente desde la raíz a las puntas.

www.sie7edechiapas.com.mx


Tienen todo listo para la Copa Atemexpa El evento se disputa el próximo domingo en el Indeporte .P36

Deportes Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

DAE se queda con el título Luego de tres días de intensa competición, este domingo se disputó la gran final del Campeonato Estatal de Veteranas, organizado por la Liga Chiapaneca de Veteranas Jorge Chanona, en coordinación con el Club de Basquetbol DAE

Del Campeonato Estatal de Veteranas Junior que se disputó en Tuxtla Gutiérrez, en el que venció a San Cristóbal en una dura final. P35


34

DEPORTES

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

El nuevo sueño de la NBA en marcha

Los Brooklyn Nets son el sueño hecho realidad de la NBA, pues se habla de que este lugar es la “meca” del basquetbol en los Estados Unidos y buscan darle protagonismo con presencia en la liga más poderosa del mundo; el sueño comenzó bien. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa Lista la Liguilla… y algo más

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Luego de 17 jornadas en las que hubo de todo, equipos que fueron muy regulares, conjuntos que lo intentaron demasiado tarde y organizaciones que no la vieron llegar, finalmente se definieron a los ocho equipos que se disputarán los cuartos de final del Apertura 2012; duelos que lucen muy atractivos, todos ellos con incidencia en el otro y con un prometedor espectáculo en la recta final rumbo a conocer al campeón. Desde ahora, sin querer precipitarme, apuesto por el Monterrey de Víctor Manuel Vucetich, que de nueva cuenta tendrá que medirse en Liguilla

contra Tijuana, sin olvidar que la serie que disputaron la ocasión anterior fue muy emocionante. Rayados es el equipo que entró de rebote y me hace recordar aquellas ocasiones en las que los equipos entraban a la Liguilla vía repechaje; considero que son los que quizá tienen menos méritos, pero los mismos que por algo se metieron y que buscarán ganar lo que les caiga. Del Toluca vs. Chivas, pues los Diablos son favoritos y a pesar de que se hable de la maldición del líder general, que Santos ya se encargó de echar por tierra una vez más el torneo anterior al coronarse después de ser el mejor equipo del torneo regular; sin embargo, la posibilidad de que Toluca se enferme de ese mal puede darse, pero es

favorito el conjunto escarlata, quien deberá librarse de ese estigma ante otro de los equipos con menos peso específico en la definición del torneo. León vs. Cruz Azul, me hace recordar igual el último título de los celestes, cuando se llevaron a la vitrina el trofeo venciendo a los esmeraldas, que recién están de vuelta en el máximo circuito y si no van más allá, tampoco será una decepción para nadie, su objetivo es hacerse margen en la porcentual y en esta mitad de ciclo lo hicieron muy bien, no se espanten si están salvados desde la primera fecha del próximo torneo. Cruz Azul me gusta para semifinalista de esta llave y vamos a ver si puede conseguirlo. Finalmente, está el duelo de

las televisoras, América no quería medirse a Monarcas y a Chivas, el clásico y la gran rivalidad. Le tocaron los michoacanos, y los dirigidos por Miguel Herrera tendrán una dura misión, evitar el primer gran escollo y buscar llegar hasta la final. No es imposible, pero considero que será la gráfica más emocionante de los cuartos de final del Apertura 2012. Si avanzan Toluca, América, Cruz Azul y Rayados, las semifinales serían Toluca vs. Monterrey y América vs. Cruz Azul, y a partir de ahí apostaría por una final entre Rayados y América con los regios como Monarcas. Bella etapa, estos son los pronósticos de este espacio y a ver qué sucede, usted quiere comparar, mande sus pronósticos de Liguilla y por acá competiremos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

DEPORTES

35

BASQUETBOL

DAE se queda con el título

Del Campeonato Estatal de Veteranas Junior que se disputó en Tuxtla Gutiérrez, en el que venció a San Cristóbal en una dura final. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de tres días de intensa competición, este domingo se disputó la gran final del Campeonato Estatal de Veteranas, organizado por la Liga Chiapaneca de Veteranas Jorge Chanona, en coordinación con el Club de Basquetbol DAE; en una jornada que tuvo por la mañana unas emocionantes semifinales y por la tarde los dos compromisos con los que se decretó el título de este campeonato. Desde el arranque del torneo, tanto San Cristóbal como Club DAE demostraron ser los dos equipos que estaban señalados a pelearse por los honores, superando sin complicaciones la fase de grupos. En el caso de San Cristóbal, avanzó junto con Tuxtla PAS en el grupo A, mientras que en el grupo B fueron Club DAE y Comitán los que avanzaron. Tanto Coletas como las de casa consiguieron superar su semifinal y todo quedó listo, luego de cuatro encuentros llegaba la hora de disputarse el campeonato en un encuentro que prometía… y cumplió. Luego de que Tuxtla PAS diera un buen encuentro para quedarse con el tercer sitio ante un combativo equipo comiteco, tocó el turno de las finalistas, quienes saltaron a la cancha con la misión de llevarse el título a casa y desde el salto inicial ambos equipos buscaron aplicar su estilo, pero la noche parecía que estaba destinada para que el club de casa hiciera, aunque tuvo que sufrir de arranque, un juego redondo, pues San Cristóbal consiguió la ventaja luego de 10 minutos y el primer periodo concluyó 13 puntos a ocho a favor de las coletas. Pero la reacción no se hizo esperar y con una defensa en la que no se dio respiro a elementos claves del equipo coleto, DAE co-

menzó a dar señales de ser un equipo que supo siempre a qué jugo y con el ajuste en defensa maniató a San Cristóbal, a quienes limitó a dos unidades en todo el segundo cuarto, mientras en ofensiva comenzaron a aparecer nombres como el de Vicenta Albores, con 10 puntos consecutivos para meter a DAE a la pelea y se fueron al descanso con la ventaja, 19 a 15. Para el regreso al encuentro, San Cristóbal buscó regresar al partido, pero poco pudo hacer, pues en el Club DAE aparecieron distintas formas de anotar, cuando en la pintura esperaban jugada venía un tiro de larga distancia y después un rompimiento rápido, para que las coletas comenzaran a ver cómo las rivales se despegaban en el marcador, ya que el tercer periodo concluyó 32 puntos a 24. Era tiempo de los últimos diez minutos, la oportunidad de San Cristóbal de recuperar el título que se le escapaba de las manos y que había obtenido la ocasión anterior en Ocozocoautla; sin embargo, Club DAE no quitó el pie del acelerador y continuó con su labor de encontrar canastas y la ventaja siguió en aumento, hasta alcanzar el doble dígito, aunque en los minutos finales se dedicó a ponerle calma a la ofensiva, gastar segundos y terminó llegando al silbatazo final con la ventaja de 19 unidades, 49 a 30 finalizó el partido. Se premió a los equipos ganadores, siendo los organizadores los encargados de entregar los reconocimientos a los tres primeros lugares de la competencia y Club DAE comenzó con el festejo, un título que se le había negado en los últimos torneos, pero que ahora puede presumir en sus vitrinas para ponerle la cereza en el pastel a un torneo que tuvo muchas emociones durante sus tres días de competencia.


36

DEPORTES

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CHARRERÍA

Santa Fe terminó segundo

Potrillos fue el ganador.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Se espera un evento de primer nivel para el próximo fin de semana.

TAEKWONDO

Tienen todo listo para la Copa Atemexpa

El evento se disputa el próximo domingo en el Indeporte y espera gran participación de atletas chiapanecos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Prácticamente todo se encuentra listo para que este próximo domingo 18 de noviembre se lleve a cabo la edición número cinco de la Copa Atemexpa 2012, así lo informó José Alfredo Custodio, titular de la Escuela Taekwondo Panamericano Centro. En ese sentido, declaró que ya están preparados para llevar cabo el evento artemarcialista, pues “está todo listo, ya tenemos los trofeos y medallas. Vamos a utilizar dos espacios del Instituto del Deporte (Indeporte), tendremos un área de gráficas y calentamiento y en el auditorio se realizarán los combates”. Señaló que ya tiene confirmada la asistencias de atletas de estados aledaños: “hasta ahorita tenemos asegurados a gente de Veracruz con cuatro escuelas, de Tabasco vienen ocho escuelas, y de Campeche confirmaron dos. Estamos preparados para 400 competidores”. Alfredo Custodio subrayó que se espera un buen nivel competitivo, pues el certamen servirá como fogueo de cara al selectivo estatal con miras a la Olimpiada Nacional 2013. “Muchos jóvenes

“Hasta ahorita tenemos asegurados a gente de Veracruz con cuatro escuelas, de Tabasco vienen ocho escuelas, y de Campeche confirmaron dos. Estamos preparados para 400 competidores”.

se están preparando para el Estatal, hemos estado destacando a nivel nacional y regional, por eso la asistencia de otros estados en esta edición; será un buen parámetro para mucho de ellos que aspiran a ganarse un lugar en la Olimpiada”. Asimismo, subrayó que el certamen cuenta con todos los requerimientos que pide la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) y la Federación Mexicana de la especialidad, por lo que “contamos con el aval de la asociación y de la federación, en su página se puede checar el cartel de invitación. Es muy importante esto, como organizadores debemos brindar un evento de calidad para que la gente se vaya con un buen sabor de boca”. Ahondó que se encuentran abiertas todas las categorías, que van desde infantiles hasta adultos dentro de la modalidad de combate libre. Y destacó que será al filo de las 9:00 de la mañana cuando se lleve a cabo la ceremonia de inauguración. Por último, informó que la premiación consistirá en medallas alusivas para el primero y segundo lugar y dos terceros. Y se hará entrega de trofeos e incentivos económicos para las tres mejores escuelas.

Rancho Santa Fe de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas se trepa a la segunda posición del III Circuito Charraros de la Capital 2012, mismo que inició actividades el domingo 11 de noviembre en el lienzo Esteban Figueroa Burguete, de Tuxtla Gutiérrez. El equipo liderado por César Velasco participó en la charreada nocturna y registró 279 puntos para instalarse en el segundo lugar general por debajo de Potrillos de Tuxtla, que alcanzó los 296 para convertirse en el líder de la primera fase; en tanto que Regionales B queda corto con 119 y Regionales A logra 110. César Velasco inició con cala de caballo de 32 puntos, que lo colocó en el segundo lugar general de dicha suerte; Julio Rincón estuvo fino en la puntería y metió dos piales, dos de 21 puntos. Para la suerte de colas, Hugo Rincón fue el mejor exponente al conectar tres con 33 puntos, Marco Antonio Borraz hizo 31 y Carlos Palacios cerró con 17. Juan Ordaz sacó 17 en el jinete de toro, para que Hugo Rincón metiera el lazo de cabeza de 29 y Julio Concha hiciera pial de 29. El propio Juan Ordaz obtuvo dos puntos en el jineteo de yegua para que Jorge Isaac Burguete rescatara una mangana a pie de 24; en las de a caballo Hugo Rincón se fue en blanco. Carlos Palacios cerró en el paso de la muerte de 21 puntos para dejar la marca de Santa Fe en 279 puntos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

DEPORTES

37

CAMINATA

Se activan en varios municipios para prevenir la obesidad

Se espera la participación de la población para continuar con esta labor de evitar el sedentarismo y construir mejores seres humanos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con las Ferias de la Actividad Física, para Vivir Mejor, el estado de Chiapas se ha convertido en una de las entidades con el mayor impulso en la prevención de la obesidad y el sedentarismo, por lo que a la fecha el Instituto del Deporte (Indeporte) ha movilizado a través de Caminatas y Macroclases a un promedio de más de 100 mil personas por las distintas regiones y municipios. Por tal motivo, el domingo en las instalaciones del Centro Deportivo y Recreativo Caña Hueca, de Tuxtla Gutiérrez, se realizó la penúltima Feria de la Actividad, para Vivir Mejor 2012, en donde se movilizaron alrededor de 1800 personas; destacando la presencia de autoridades del propio Instituto del Deporte y del sector educativo, así como de alumnos de escuelas del nivel primaria y de preparatorias que con mucho entusiasmo tomaron parte en la caminata que recorrió los lin-

deros del inmueble deportivo y posteriormente se activaron masivamente con la Macroclase. Sobresalió a la vez la presencia de alumnos de la escuela primaria Ignacio Allende, quienes se hicieron acompañar de música y trajes regionales, así como también resaltó la asistencia del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario que durante el recorrido efectuaron vistosas pirámides y exhibición de defensa personal. Por otra parte, en cifras aportadas por la Dirección de Cultura Física y Deporte Escolar del propio Instituto del Deporte, en este año han realizado 11 Ferias de la Actividad Física, para Vivir Mejor, el Día Mundial de la Salud, Día Mundial de la Activación Física y el Día Mundial del Desafío, participando un poco más de 106 mil personas en 34 municipios. En ese sentido, con el programa que promueve a nivel nacional la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y en Chiapas por el Gobierno del Estado vía Indeporte, se han mo-

vilizado masivamente a niños, jóvenes y adultos mayores en los municipios de Yajalón, Amatán, Ángel Albino Corzo, Pueblo Nuevo, Bochil, Chapultenango, San Cristóbal de Las Casas, La Concordia, Villacorzo, Villaflores, Arriaga, Pichucalco, Ostuacán, Sunuapa, Ixtapangajoya, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez, entre otros.

Datos el domingo en las instalaciones del Centro Deportivo y Recreativo Caña Hueca, de Tuxtla Gutiérrez, se realizó la penúltima Feria de la Actividad, para Vivir Mejor 2012, en donde se movilizaron alrededor de 1800 personas.


38

DEPORTES

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGUNDA

Gana Ocelotes de visita por primera ocasión

Los unachenses vencieron a Promesas Altamira y acarician la Liguilla en este torneo, buscando recuperar terreno. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) sumó su segundo triunfo consecutivo del torneo y primero en calidad de visitante al derrotar 1-0 a Promesas de Altamira. A pesar de los buenos partidos que había hecho Ocelotes en otros campos, los resultados positivos no llegaban y, finalmente, a falta de dos fechas los felinos consiguieron una victoria que puede hacer diferencia en la lucha por el boleto a la Liguilla.

Con solitaria anotación de Édgar Félix y una destacada actuación de Gerardo Cruz Cal y Mayor bajo los tres palos, los felinos universitarios cumplieron con los pronósticos y escaparon del estadio Altamira con los tres puntos en la bolsa. En el esquema chiapaneco destacó la reaparición de Alan Alba en la central y el “Profe” Manuel decidió enviar a Édgar Reyes para que hicieran mancuerna en zona de seguridad, dejando en el banco a Moisés Chávez, quien había tenido la oportunidad de ser titular frente a Playa del Carmen. Promesas salió a vender

cara la derrota y aunque en la primera acción de peligro los unachenses mostraron que venían por el triunfo, fueron los locales quienes controlaron el esférico en los primeros minutos. Sin embargo, con el avance del cronómetro los felinos se fueron sintiendo más cómodos en el terreno de juego y comenzaron a nivelar la posición de balón gracias a las recuperaciones de Diego Lara y Mauricio Victorio en el centro del campo. Al minuto 20 Alejandro López recibe un puntapié en el área grande y el árbitro cen-

Tuvo buen desempeño fuera de casa por primera ocasión.

tral no dudó en marcar la pena máxima, misma que el capitán Édgar Félix se encargaría de

canjear por la anotación y que a la postre sería la diferencia para salir con el triunfo.

CONADE

Institutos y Codeme reconocen a De la Garza

Luego de que cada vez esté más cerca su salida de la Conade, después de seis años en los que se han conseguido algunas cosas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En el cierre de la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, Alonso Pérez González, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, y los directores de los institutos estatales del deporte, entregaron reconocimientos a Bernardo de la Garza Herrera por su labor al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a partir del 2009. “Siempre te recordaremos por tu gran calidad humana, por la confianza en las pláticas que sostuvimos y por el apoyo a la estructura del deporte mexicano“, dijo Alonso Pérez, titular de la Codeme. Por su parte, Melchi Franco, encargada del deporte de Tabasco, habló en nombre de todos los directores de institutos estatales: “Bernardo de la Garza nos ha tratado como personas, entendiendo las problemáticas existentes en nuestros estados, hemos he-

Bernardo de la Garza recupera la confianza de las autoridades.

cho un gran equipo de trabajo, todo por el deporte; unidos vamos a vencer, gracias por todo tu apoyo”. Bernardo de la Garza agradeció a todos las muestras de afecto a su persona, y por el trabajo realizado en conjunto en beneficio del deporte. En su mensaje final, el titular de la Conade dijo estar satisfecho con los resultados obtenidos en estos últimos años. “Juntos hemos construido algo que es importante para México, todos percibimos, incluso entre las personas en las calles, que se dejó una gran satisfacción en este ciclo olímpico, que ha sido el ciclo más virtuoso de México en el deporte competitivo; pero también se ha avanzado mucho en las otras áreas que tiene como responsabilidad la Comisión; por un lado el tema de la infraestructura deportiva en donde ha existido un gran compromiso del Gobierno Federal, del poder Legislativo, pero también de los estados y los municipios, lo que se ha detonado de manera espectacular.

Datos “Hoy el gran reto es que esas instalaciones sean detonantes de la transformación, que juntos, Gobiernos Federal, estatal y municipal, impulsemos en esos espacios el deporte popular”.

“Que sirva incluso como iniciación para muchas personas y la activación de la cultura física en todos los habitantes de México; ojalá se haga pronto porque sería una extraordinaria aportación”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

13 de noviembre 2012

DEPORTES

39

EVENTO

Alistan Cascarita Tuxtleca

Buen evento en marcha. El piloto logró sacar ventaja de su regularidad durante toda la campaña del Serial NASCAR.

NASCAR

Se corona Jorge Goeters campeón del 2012

El piloto de Canel´s fue el mejor y más regular de la campaña para quedarse con su primer campeonato en este serial de automovilismo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En gran carrera el capitalino Jorge Goeters de Canel´s conquistó este domingo su segundo campeonato dentro de NASCAR Toyota Series al concluir en el lugar ocho, 17 lugares por arriba de su más cercano perseguidor Daniel Suárez, quien al concluir en el lugar 25 descendió al tercero general abriéndole la puerta a Homero Richards, que es extraoficialmente el subcampeón de la categoría. Una carrera muy limpia se vivió este domingo; en un principio Rafa Martínez se mantuvo entre los tres primeros teniendo como su principal objetivo concluir la temporada con un triunfo en la última carrera de la temporada. Las banderas amarillas no llegaban, los pilotos Canel´s requerían entrar a fosos por abastecimiento, una buena estrategia en bandera verde los hizo ingresar mandando tanto a Jorge Goeters como a Rafa Martínez a los últimos lugares, así comenzaba una nueva historia. Para Rafa Martínez un descuido en pits lo hizo perder posi-

ciones al estar en la pelea por el primer lugar, aun así se mantuvo constante hasta el final junto a su compañero Jorge Goeters para

entrar ambos entre los diez primeros de la última fecha NASCAR Toyota Series. Un título más para Jorge

Extraoficialmente el campeonato queda en manos de Jorge Goeters, seguido por Homero Richards, Daniel Suárez, Rubén Pardo, Antonio Pérez, Hugo Oliveras, Patrick Goeters, Rafael Martínez, José Luis Ramírez y Rubén Rovelo.

Goeters y su equipo Canel´s llegó este fin de semana, a lo cual el piloto 31 manifestó estar feliz por lo conseguido en una temporada que para él fue de mucha constancia al arranque de la segunda mitad, “Estamos felices por este título, fue un gran esfuerzo de todos, doy gracia a todo mi equipo, realmente queríamos retirarnos de la temporada con un triunfo, pero en mente estaba al campeonato y trabajamos para eso; agradezco a todos los medios de comunicación que a lo largo de estas catorce fechas estuvieron con el equipo Canel´s, también un agradecimiento muy especial a mis patrocinadores y al ingeniero Ramiro Fidalgo, pues sin ellos no hubiéramos podido llegar a este campeonato”. “Indudablemente fue una carrera complicada, la puesta estaba abierta tanto para Daniel como para mi, transcurrían las vueltas y no salían las banderas amarillas; entramos en verde perdiendo lugares, al final pudimos recuperarnos y entrar entre los diez primeros. Al final las cosas se dieron de nuestro lado para el campeonato, estoy muy feliz, ahora a disfrutar este gran campeonato para Canel´s”.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Promoción Deportiva Municipal (Prodem) pondrá en marcha el torneo de futbol de salón denominado Cascarita Tuxtleca 2012. El viernes 16 de noviembre será la inauguración en el Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos a las 19:00 horas. La semana pasada en el Auditorio Pañuelo Rojo de la Presidencia Municipal, el director de Promoción Deportiva Municipal, Eliseo Licona García, encabezó la reunión técnica con los representantes de los barrios y colonias de Tuxtla Gutiérrez, donde se dio a conocer la convocatoria, el reglamento y la cédula de inscripción. El torneo que será en la categoría Libre, en ambas ramas, tendrá una duración de dos meses con la participación de más de 100 equipos. Las inscripciones son gratuitas y sie7e jugadores son el mínimo, mientras que el máximo es de 12 elementos. El sistema de competencia estará dividida en dos etapas: masiva, según el número de equipos inscritos por sector y la final a eliminación sencilla entre los campeones de cada zona (norte, sur, oriente y poniente). La premiación consiste en que el equipo ganador y subcampeón tendrán 12 juegos de uniformes, copa alusiva y balón, mientras que el tercer lugar se agenciará playeras cuello redondo y trofeo. El objetivo de Cascarita Tuxtleca 2012 es fortalecer la integración familiar y la sana convivencia.


40

DEPORTES

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Messi ya superó a Pelé en goles en un año

AGENCIAS EL SIE7E El delantero argentino Lionel Messi, con los dos que marcó este domingo, llegó a 76 anotaciones en el 2012 y superó el récord del brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, quien en 1958 logró 75 con el Santos de su país. La impresionante racha goleadora del astro brasileño, quien consiguió sus 75 goles en los 12 meses de ese año, fue superada por Messi, quien todavía tendrá algunas semanas de este 2012 en busca de igualar o superar al alemán Gerd Müller. Este domingo el pampero nuevamente fue pieza clave en el Barcelona, que goleó 4-2 a Mallorca en el Iberostar Estadi para seguir con su arrollador inicio en la Liga de España, al contribuir con dos anotaciones, a los minutos 44 y 70. Con sus 64 dianas en el conjunto culé y 12 con la selección de Argentina en este año, la Pulga ha conseguido 76, con lo cual superó las 75 de Pelé, quien en 1958 marcó 66 con el Santos y nueve con la “verdeamarela”. Todavía con diez partidos por disputar en este año entre Liga, Copa y Champions, el argentino buscará superar el mítico récord del alemán Gerd Muller, que en 1975 con Bayern Munich y la selección teutona consiguió 85 anotaciones.

Sus marcas El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi superó ayer en el Iberostar Estadio de Palma, ante el Mallorca, los 75 goles que el brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé” marcó en 1958, al firmar un doblete que le coloca con 76 tantos anotados en 2012. Messi batió el registro de O Rei frente al conjunto balear, al ser el autor del 0-2 (44’) y del 2-4 (70’) en la victoria por ese resultado de su equipo en Mallorca. De este modo la Pulga ya es el segundo futbolista que más goles ha marcado en un año natural. El primero sigue siendo el delantero alemán Gerd “Torpedo” Müller, quien anotó 85 dianas en 1972. Pero Messi no sólo superó a Pelé, sino que batió más récords en el partido contra el Mallorca. Por ejemplo, es el primer jugador que marca 11 goles en los seis juegos de visitante del Barcelona. También igualó un curioso récord que tenía el españolista Raúl Tamudo. Los dos jugadores le han marcado 10 goles al Mallorca y ningún otro jugador le ha marcado más. Y, por último, con los dos tantos en Mallorca, Messi entra ya en el club de los 10 máximos goleadores de la historia de la Liga española. Lleva 183, por los 182 de Arza y amenaza seriamente la novena plaza, que tiene Santillana con 186 tantos.

El jugador argentino está a ocho tantos de Müller, a quien podría superar, por lo que falta para cerrar el año en el futbol europeo.


“¡Es bello ser anciano!”: Papa El Papa animó ayer a un grupo de ancianos a vivir con plenitud la tercera edad y les pidió llevar“un rayo del amor de Dios”a la sociedad actual, a menudo demasiado individualista y partidaria de la eficiencia. El líder católico visitó la casa de acogida“Vivan los ancianos”, una estructura fundada en Roma por el movimiento Comunidad de San Egidio y en su discurso aseguró sentirse un coetáneo de quienes lo recibieron.P43

Internacional Indocumentados en EU, los más afectados por Sandy

Les tomará más tiempo y esfuerzo recuperarse del impacto de la denominada “súper tormenta”. NOTIMEX I El sie7e

El huracán Sandy afectó a millones de personas en Estados Unidos, sin considerar su condición social, pero a los migrantes indocumentados de origen latino les tomará más tiempo y esfuerzo recuperarse del impacto de la denominada “súper tormenta”. “Cuando he solicitado (algo al gobierno) no me lo ha dado. Lo ven a uno mal, le dicen en las oficinas que no hablan español. Ya no he querido insistir ¿Para qué meterme en ese problema?”, afirmó Araceli Díaz, originaria de El Salvador y actual habitante de Far Rockaway, en el extremo más vulnerable del municipio de Queens. Díaz, quien llegó hace cinco

“Nada más nos abrigamos

muy bien con muchas cobijas y rezamos para que nos pongan de nuevo la calefacción”, manifestó salvadoreña.

años, ha debido de soportar durante 14 días las temperaturas que por las noches se ubican por debajo de los cero grados centígrados, sin luz eléctrica ni calefacción, en el departamento que comparte con su esposo, Neris Bojorge, de Nicaragua, y con su hija de tres años. “Nada más nos abrigamos muy bien con muchas cobijas y rezamos para que nos pongan de nuevo la calefacción. Sólo agua y gas tenemos, aunque no hay agua caliente”, explicó Díaz, quien según la ley podría obtener ayuda federal del gobierno a nombre de su hija, nacida en el país. No obstante, Díaz –quien antes del huracán laboraba como empleada doméstica y que tras el me-

teoro no ha sido llamada de vuelta a sus labores– considera que los inmigrantes llegan a Estados Unidos “para asumir sus problemas y para enfrentarlos como mejor puedan. A algunos les dan ayuda y a otros no”. Los Rockaways –una de las zonas más afectadas por Sandy que golpeó la costa este de Estados Unidos a fines de octubre, con un costo de más de 100 muertos– son el testimonio de que la situación para miles de personas va a tomar muchos meses, e incluso años, en recuperar su apariencia de normalidad. El barrio de Belle Harbor, en Rockaway Park Beach, tiene el aspecto de una zona de guerra devastada por la destrucción, con

calles aún cubiertas de arena y de desperdicios, pese al trabajo constante de equipos de voluntarios, soldados y de la Cruz Roja. Tras dos semanas de la catástrofe, el gobierno ha garantizado que esta misma semana restablecerá el servicio eléctrico para las miles de personas que aún no lo tienen en los Rockaways. La línea del metro que llega a la zona, sin embargo, no tiene fecha para ser reabierta. En los Rockaways –a unas dos horas desde el centro de Manhattan– se ha establecido una nutrida comunidad de inmigrantes sin documentos de América Central, que se desempeña en labores esenciales para la sociedad, aunque en posiciones precarias, sin ninguna compensación.


42 internacional

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LEGISLATIVO

Aprueban presupuesto para voto en el exterior de salvadoreños CALIFICAN de positivo que el Congreso haya ingresado la partida.

EXPRESIDENTE

“Fidel Castro está muy bien de salud”: biógrafa oficial

ASEGURÓ que él, pese a estar alejado del poder, sigue al tanto de la política. NOTIMEX EL SIE7E La escritora cubana Katiuska Blanco, biógrafa oficial de Fidel Castro, aseguró que el expresidente de Cuba “está muy bien de salud” y “sigue al tanto de la política” en la isla y el resto de Latinoamérica. La autora del libro Guerrillero del Tiempo, que visitó la capital chilena para participar en la Feria Internacional del Libro de Santiago, dijo a Notimex que Castro “es un hombre con una lucidez maravillosa”, al tiempo que destacó su “fortaleza y tenacidad”. “Tiene una fortaleza, una tenacidad y una disciplina que le han permitido una recuperación increíble, a sus 86 años” de edad, añadió Blanco al comentar la situación actual de Castro.

El exmandatario cubano “sigue trabajando, sigue leyendo, sigue contactando con personalidades”, aseguró la autora de Guerrillero del Tiempo, que en dos tomos abarca los recuerdos de Castro hasta el triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959. Blanco indicó que está trabajando con Castro en el periodo siguiente del proceso político en la isla caribeña y hasta el tiempo presente, para completar lo que ella define como “conversaciones con el líder histórico de la Revolución Cubana”. La biógrafa oficial de Castro aseguró que él, pese a estar alejado del poder, “sigue al tanto de la política, de lo que la sociedad cubana hace y produce en estos tiempos”. A juicio de Blanco, una muestra del buen estado

de salud de Castro “son sus recientes fotos en la finca donde él cultiva moringa y morera, que nosotros auspiciamos como una posibilidad, una variante para el alimento animal”. “El sigue preocupado por el encarecimiento del precio de los alimentos a nivel mundial. Y por supuesto está buscando la forma de ayudar no sólo a Cuba, sino que a los pueblos de nuestro continente y también a los pueblos del mundo”, enfatizó. La escritora sostuvo además que el líder cubano sigue de cerca los procesos políticos en América Latina, “cada uno con sus características, con su propia manera de enfrentar las situaciones locales, buscando sus propios caminos, que es como debe ser”.

La Asamblea Legislativa de El Salvador incluyó una partida en el presupuesto general para 2013, destinada a aplicar el voto en el exterior a partir de las elecciones presidenciales de febrero de 2014, anunció ayer la Cancillería. El viceministro de atención a los salvadoreños en el exterior, Juan José García, calificó de positivo que el Congreso haya ingresado la partida para el voto en el exterior; sin embargo, explicó que el anteproyecto que presentó el gobierno aún no es debatido por el Legislativo. En declaraciones a la televisión nacional, García manifestó que la partida del gasto público que aprobó ya el Legislativo “es un buen paso en firme para dar cumplimiento al compromiso de aplicar el voto de los salvadoreños en el exterior a partir de 2014”. El ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría para Asuntos Estratégicos, presentaron ante el Congreso la pro-

puesta de Ley Especial para el Ejercicio del Voto en el Exterior en las Elecciones Presidenciales. De acuerdo con el funcionario, la explicación que ha dado el Congreso, es que primero tienen que terminar la ley de partidos políticos que se discute para luego entrar de lleno sobre el voto del exterior. Una delegación de compatriotas que viven en el exterior se encuentra en el país para conocer el avance del anteproyecto. Laura Ávalos, líder de la Asociación Salvadoreña Canadiense en Otawa, manifestó el interés de votar en los comicios. “Nosotros mandamos mucho dinero, entonces queremos que nuestra inversión sea bien gestionada con las decisiones del gobierno y la mejor manera de incidir es con tu voto”, apuntó. La fracción del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), anunció que el martes recibirá a la delegación de compatriotas para informarles sobre el anteproyecto de ley del voto.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

43

Advirtió que los ancianos son un valor para la sociedad, sobre todo para los jóvenes.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

una prolongada sequía en la primera mitad de la temporada agrícola principal de 2012, aunque el impacto en la cosecha de maíz se vio mitigado en gran parte por el riego, ya que se movilizó a la gente a gran escala para regar a mano los cultivos. Informó que la producción total de la cosecha principal de 2012 y la temprana de 2013 se espera alcance 5.8 millones de toneladas, con una mejora del diez por ciento sobre el año pasado. La misión calcula una necesidad de importación de cereales de 507 mil toneladas para satisfacer las necesidades básicas de alimentos del país. Asumiendo que se cumple el objetivo del Gobierno de importar 300 mil toneladas de cereales, esto dejaría un déficit de alimentos básicos de 207 mil toneladas, el más reducido en muchos años. “El país necesita producir más alimentos ricos en proteínas como soya y pescado y esforzarse más en obtener dos cosechas al año para poner a disposición de toda la población una dieta más variada”, señaló Kisan Gunjal, economista de la FAO y colíder de la misión. Los huertos familiares ayudarían a mejorar la nutrición y también es necesario realizar cambios en el sistema de comercialización agrícola que permitan a los campesinos a vender su arroz, maíz y trigo en el mercado, explicó Gunjal. Según la FAO, los niveles de desnutrición aguda han disminuido, pero todavía hay motivos de preocupación, ya que muchos niños siguen siendo muy vulnerables a las crisis.

El Papa animó ayer a un grupo de ancianos a vivir con plenitud la tercera edad y les pidió llevar “un rayo del amor de Dios” a la sociedad actual, a menudo demasiado individualista y partidaria de la eficiencia. El líder católico visitó la casa de acogida “Vivan los ancianos”, una estructura fundada en Roma por el movimiento Comunidad de San Egidio y en su discurso aseguró sentirse un coetáneo de quienes lo recibieron. “Es superfluo decir que conozco muy bien las dificultades, los problemas y los límites de esta edad y sé que estas dificultades, para muchos, se agravan con la crisis económica”, aclaró el pontífice de 85 años. Advirtió que los ancianos son un valor para la sociedad, sobre todo para los jóvenes y sostuvo que no puede haber un crecimiento humano verdadero ni una verdadera educación sin un contacto fecundo con

ellos, porque su existencia misma es como un libro abierto. Al dirigirse idealmente a todos los adultos mayores les recordó que es bello vivir la ancianidad y los exhortó a nunca dejarse aprisionar por la tristeza. Reconoció que, así como todas las personas mayores, también el Papa necesita la ayuda y el afecto de

FOTO: NOTIMEX

En ese país aún hay 2.8 millones de personas en riesgo de desnutrición.

“¡Es bello ser anciano!”: Benedicto XVI los demás, porque nadie puede vivir solo y sin apoyo. Aseguró que la calidad de una sociedad y de una civilización, se juzga también por cómo se trata a los ancianos y por el lugar que ellos ocupan en el vivir común. Según Joseph Ratzinger a veces, a una determinada edad, sucede que se piensa en el pasado, añorando la juventud, la energía y los proyectos para el futuro; y así la mirada se empaña de tristeza, considerando esta fase de la vida como el tiempo del crepúsculo. “Hemos recibido el don de una larga vida. Vivir es hermoso, también a nuestra edad, a pesar de algún que otro achaque y limitación. ¡Que en vuestro rostro se lea siempre la alegría de sentirse amados por Dios, y no la tristeza!”, señaló. “No os descorazonéis nunca; sois una riqueza para la sociedad, también cuando sufrís y estáis enfermos. Y esta fase de la vida es un don para profundizar la relación con Dios”, apuntó.

TRAS CAÍDA EN EL GOLÁN

Dispara Israel otra vez contra Siria NOTIMEX EL SIE7E Por segunda vez en dos días, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron disparos sobre objetivos de Siria luego que otro proyectil de mortero cayó cerca de una localidad en los Altos del Golán, ocupados por Tel Aviv desde 1967. Tanques israelíes realizaron “impactos indirectos” sobre blancos de Siria (dos baterías móviles del ejército), en respuesta a la caída de una pieza de artillería disparada desde territorio sirio, informó el Ejército israelí, citado por el diario local Haaretz. El mando militar israelí precisó que el disparo de mortero sirio no causó víctimas ni daños en la localidad ubicada en los Altos del Golán, que Israel se anexó durante la guerra de los Seis Días en 1967. Las tropas israelíes también realizaron el domingo disparos de advertencia en dirección ha-

cia Siria después de que un obús de mortero cayó sobre un puesto militar en los Altos del Golán. Se trató de la primera vez que Israel dirigió las armas en su vecino del norte desde 1973, cuando finalizó la llamada guerra del Yom Kipur. En los últimos días se han multiplicado los incidentes de fuego perdido proveniente de Siria en los Altos del Golán, por lo que las autoridades israelíes han amenazado con tomar medidas de represalia más severas en caso de que persistan los ataques. Israel teme que la inestabilidad que vive Siria desde hace casi 20 meses pueda cruzar la frontera, en particular en momentos en que se vuelve cada vez más precaria la permanencia en el poder del presidente Bashar al-Assad. El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, indicó que sus fuerzas han recibido la orden de impedir que el conflicto en Siria se desborde hacia territorio israelí. “Disparos adicionales de obu-

ses hacia Israel desde Siria tendrán una respuesta más severa, que causarán un precio más alto a Siria”, dijo Barak. Los Altos del Golán son una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria de unos mil 800 kilómetros cuadrados, de los cuales alrededor de mil 200 kilómetros cuadrados están disputados entre Israel y Siria.

FOTO: INTERNET

Riesgo de hambruna en Norcorea: FAO

La producción de alimentos en la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) mejoró por segundo año consecutivo, pero en ese país aún hay 2.8 millones de personas en riesgo de desnutrición, informó la FAO. La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó los resultados de una evaluación a nivel nacional realizada al lado del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Dicha evaluación fue realizada en una misión que visitó la totalidad de las nueve provincias agrícolas norcoreanas a finales de septiembre y principios de octubre, en coincidencia con la principal cosecha anual de cereales. Indicó que la evaluación comprobó un aumento de la producción de alimentos básicos en el país asiático, pero dijo que ello no debe ocultar el problema de desnutrición, falta de proteína y grasas vitales en la dieta, sobre todo para una cifra estimada de 2.8 millones de personas vulnerables. “De especial preocupación para la misión fue un descenso del 30 por ciento en la producción de soya, así como la limitada cantidad de hortalizas disponibles, lo que perpetúa una carencia crónica de proteínas, aceites, grasas, vitaminas y micronutrientes claves en la dieta de la mayoría de las personas”, dijo un comunicado de la FAO. Resaltó que la producción de soya fue la principal víctima de

internacional

PAPA

PRODUCCIÓN

NOTIMEX EL SIE7E

13 de noviembre 2012


Presentarán en enero

BlackBerry 10

Del 10 al 30 de enero próximo, la compañía Research In Motion dará a conocer en varios países la plataforma Blackberry 10 y dos de sus primeros teléfonos inteligentes. El presidente y CEO de Research In Motion, Thorsten Heins, dio a conocer mediante unos comunicados algunas de las características que dicha plataforma ofrecerá a los usuarios, entre ellas un navegador mejorado, así como diversas aplicaciones y capacidades multimedia. Además, agregó, contará con un teclado que predice y se adapta a la forma de escribir del usuario y la posibilidad de separar las aplicaciones relacionadas con los aspectos personal y laboral.

Economía

Dolar Compra $13.2408 venta $13.2464

Estalla CNC contra SE

por ruina de productores La política de importación de alimentos sólo beneficia al extranjero. JUAN RAMÍREZ I El sie7e

La Confederación Nacional Campesina acusó a la Secretaría de Economía, que encabeza Bruno Ferrari, de llevar a la ruina a los productores agrícolas del país, debido a su política de importación de alimentos que sólo beneficia al extranjero. Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, puso de ejemplo el caso del frijol que, pese a una positiva cosecha en el país, el Gobierno Federal se empeña en destruir con la autorización de comprar hasta 150 mil toneladas a Brasil, Estados Unidos y Perú. Esto, denunció, sin importar que la Cámara de Diputados y el Senado de la República asumie-

ran la responsabilidad de defender los intereses de los productores nacionales de frijol, frente a la negativa de suspender de inmediato las importaciones del grano básico. “Porque se trata del segundo cultivo más importante de México, considerado un tesoro nacional por sus cualidades nutritivas que lo han convertido en un alimento básico que se siembra en gran parte del país, principalmente Zacatecas, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Colima y Aguascalientes, entre otros, con alrededor de dos millones de hectáreas”, explicó. El senador de Guanajuato advirtió que de seguir empecinadas

las autoridades con el proceso de importación, los productores de frijol tomarán acciones de defensa de sus intereses ante un panorama ruinoso y con riesgo de convertirse en un problema social a escasos días del cambio de administración federal. El dirigente de la CNC calificó de incongruente la actitud de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal por no considerar que en el campo hay pobreza extrema, luego de que en los dos últimos años prácticamente no hubo cosechas por las condiciones de fuertes heladas y la prolongada sequía que afectó al territorio nacional. El líder cenecista recordó que

junto con Manuel Cota Jiménez, presidente de la Comisión de Agricultura en el Senado de la República, se presentó un “Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución”, por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a suspender de inmediato el cupo asignado para importar frijol por 150 mil toneladas con límite el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, de acuerdo con el comportamiento favorable de los ciclos agrícolas de este año, se estiman buenas cosechas de otoñoinvierno y de primavera-verano, suficientes para cubrir la demanda nacional de frijol del orden de un millón de toneladas. El senador Gerardo Sánchez García consideró que de conti-

En los dos últimos años no hubo cosechas por las condiciones de fuertes heladas y la prolongada sequía que afectó al territorio nacional. nuar con el cupo de importación de frijol, se afectará fuertemente el índice de precios del mercado a la baja y en consecuencia la economía de los productores ante la falta de una comercialización normal de las cosechas nacionales. De acuerdo con cifras oficiales, hasta septiembre del presente año se tenía un avance de importación de frijol del orden de 80 mil toneladas, de manera que faltarían 70 mil para cubrir el cupo de 150 mil. Esto tendría que realizarse en un periodo de sólo tres meses. De ser así, se saturaría el mercado nacional acompañado por la reducción de los precios y la ruina de los productores nacionales del referido grano.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SECTOR PRIMARIO

45

Publica Hacienda Ley General de Contabilidad Gubernamental

FOTO: INTERNET

Por su Carlos Ramayo Navarrete anterior presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, advirtió que este sector es capaz de aumentar niveles de producción y productividad como lo demanda la población del país, pero se requiere financiamiento con tasas preferenciales, regular importaciones de carne y mantener condiciones sanitarias para tener acceso a mercados internacionales, Demandó al próximo gobierno estrategias de política de impulso a la actividad con nuevas inversiones y seguridad en la comercialización, pero, sobre todo, cumplimiento de compromisos. El sector porcícola ha sido mermado por importaciones de carne congelada de varios meses en un volumen de 811 mil toneladas solamente en 2011, lo cual equivale al 60 por ciento de las necesidades de demanda. Así, dijeron los dirigentes, México se convirtió en el primer receptor de piernas de cerdo y otros cortes especiales de la Unión Americana, lo cual consideraron como una competencia desleal de instituciones del gobierno federal, por la flexibilidad en las normas de calidad y de sanidad. “Si bien el mercado nacional de carne de cerdo es creciente y ofrece ventajas comparativas de sanidad, frescura del producto y calidad reconocida mundialmente, hacen falta estímulos de programas para detonar inversiones sin recurrir al exterior”. Por estas carencias, apuntaron, se dejaron de invertir más de 1,200 millones de dólares; se perdieron un millón 200 mil empleos en esta actividad, mientras que el padrón de productores se redujo a una tercera parte, solamente en los últimos doce años.

NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el decreto por el que se reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para transparentar y armonizar la información financiera relativa a la aplicación de recursos públicos en los distintos órdenes de gobierno. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia detalla que el decreto, firmado por el presidente Felipe Calderón el viernes pasado y que estará vigente a partir del 1 de enero de 2013, prevé aspectos como la transparencia y la difusión de la información financiera gubernamental. Asimismo, prevé aspectos de la información financiera relativa a la elaboración y aprobación de Ley de Ingresos y los presupuestos de Egresos, así como de los datos sobre el ejercicio presupuestario. Prevé que el Consejo Nacional de Armonización Contable podrá analizar y en su caso, aprobar los proyectos que le someta a con-

FOTO: INTERNET

“EL CAMPO aún encierra gran potencial productivo y generador de empleos”: Espinosa Macías.

Prevén aspectos de información financiera relativa a la elaboración y aprobación de los datos sobre ejercicio presupuestario.

sideración el secretario técnico, incluyendo los de asistencia técnica, así como el otorgamiento de apoyos financieros para los entes públicos estatales y municipales que lo requieran. Establece que las reglas para armonizar la información financie-

ra relativa a la programación, presupuesto, ejercicio, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de los recursos públicos. Así, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las dependencias equivalentes en los gobiernos locales deberán facilitar el acceso a la información financiera de todos sus entes públicos, mediante enlaces electrónicos en sus páginas de Internet. Señala que las entidades deberán también hacer públicos los recursos federales que reciban y los que ministre a municipios, demarcaciones territoriales del Distrito Federal, organismos descentralizados estatales, universidades públicas, asociaciones civiles y demás beneficiarios. La dependencia agrega que los actos u omisiones que impliquen el incumplimiento a los preceptos establecidos en esta ley y demás disposiciones aplicables en la materia serán sancionados conforme lo previsto en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y normas equivalentes en las entidades federativas.

COMERCIO

Solicita EU a tomateros mexicanos más información sobre sus labores NOTIMEX EL SIE7E

El Departamento de Comercio de Estados Unidos solicitó a la industria tomatera mexicana información complementaria en cuanto a producción, cobertura, precio y supervisión en torno al Acuerdo de Suspensión Complementaria. El subsecretario de Comercio Exterior, Francisco Rosenzweig, precisó que las respuestas fueron inmediatas por parte de los agricultores mexicanos y el próximo martes y viernes habrá otras reuniones entre las partes involucradas. “Las respuestas fueron inmediatas. Hoy y el viernes habrá reuniones en Washington. Los tomateros están reuniéndose cada dos o tres días a partir de las siguientes semanas con sus contrapartes del Departamento de Comercio”, indicó. El funcionario mexicano reiteró que lo “deseable” es que el conflicto se resuelva antes de que termine el

FOTO: INTERNET

dependencia alimentaria: porcicultores

La falta de políticas públicas a favor del sector primario ha provocado que México incremente su dependencia alimentaria, pues actualmente se importa el 61.55 por ciento de la demanda de maíz, el 70 por ciento de arroz y 90 por ciento de oleaginosas, reconoció Rigoberto Espinosa Macías, presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos. Destacó que México está llamado a convertirse en un país realmente desarrollado, y manifestó su confianza de que en los próximos seis años Peña Nieto ubicará al país en esa ruta, alcanzando alto potencial productivo en un periodo máximo de 20 años, pero “en los próximos seis se establecerán las bases para alcanzar ese estatus, empezando por reducir de manera notable las importaciones de alimentos”. “El campo aún encierra un gran potencial productivo y generador de empleos, y jugará un papel relevante en la estrategia de desarrollo nacional en la próxima administración”, expresó. Poner al campo en un primer plano en el esquema de desarrollo no es imposible. Lo han logrado países que hace 30 o 40 años se encontraban en las condiciones en que ahora se encuentra México, y puso como ejemplo a Brasil, China, Corea, Singapur y Hong Kong. Se refirió en particular a la importancia de la porcicultura nacional y dijo que está llamada a convertirse en una de las más dinámicas como proveedora de alimentos y proteínas de origen animal, generadora de empleos y divisas para la economía nacional.

ECONOMÍA

REFORMA

Incrementa México

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E

13 De noviembre 2012

presente gobierno, por lo que el gobierno mexicano espera ya respuestas y “respuestas propositivas”. “Creemos que en las siguientes semanas. Por eso estamos trabajando e instando a las autoridades de comercio a dar toda la información y contribuir a que haya una decisión lo más pronto posible. Es lo que estamos buscando”, dijo.

Rosenzweig fue entrevistado por Notimex al término de la inauguración de la reunión intersesional del TPP que inició esta mañana y que terminará el próximo jueves 15 de noviembre. Señaló que el pasado viernes estuvo en Washington para apoyar y trabajar conjuntamente con los industriales del sector, a fin de aportar los elementos necesarios para encontrar una solución al conflicto “en lo que resta del año”. “Me reuní con autoridades de comercio y de las oficinas de representación comercial y estamos insistiendo y aportando elementos complementarios para buscar que haya una solución en lo que resta de este año”, indicó. El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía dijo que indudablemente el tema es uno de los de mayor importancia para el gobierno de México y por supuesto para la industria agrícola nacional.


46

AL CIERRE

13 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora CORTE DE JUSTICIA

PRESIDENTE

Estamos en la mejor Condenan a exministro de Lula a 11 años de prisión por corrupción temporada de entrega de obra pública: Calderón

Aunque la pena puede ser modificada levemente hasta que termine el proceso, Dirceu deberá cumplir prisión efectiva.

CON los buques tanque petroleros que hoy se abanderaron, ya son 10 los que han entrado en operación desde 2008. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El exjefe de gabinete del Gobierno del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, José Dirceu, fue condenado ayer a 10 años y 10 meses de prisión por acusaciones de corrupción, informó la agencia Brasil. Indicó que aunque la pena puede ser modificada levemente hasta que termine el proceso, Dirceu deberá cumplir prisión efectiva, debido a que su condena rebasa los ocho años de cárcel. Seis de los ocho jueces de la Corte Suprema de Justicia (STF) que votaron encontraron a Dirceu culpable de “corrupción activa”, al organizar un plan para comprar apoyo del Congreso para las políticas de Lula a través de pagos periódicos a legisladores a cambio de su voto. De acuerdo con los magistrados, Dirceu fue el gestor de una descomunal conspiración ocurrida hace sie7e años.

Dos jueces más votarán el próximo miércoles, lo que producirá un veredicto formal, pero la mayoría es suficiente para hacer efectiva la condena. El caso, considerado el escándalo de corrupción política más grande en la historia de Brasil, no ha empañado la reputación de la que goza Lula, quien dejó el cargo

el 1 de enero de 2011 después de dos periodos de cuatro años, con 87 por ciento de aprobación. Dirceu será sentenciado al final del procedimiento, que sigue en marcha y juzgará juntos a los 37 acusados debido a la naturaleza interconectada de los mil 89 cargos que colectivamente enfrentan.

SALUD

Confirman en Coahuila cuatros casos de rickettsiosis

Hasta el momento en Coahuila sólo se tiene el reporte ya confirmado de cuatro casos de rickettsiosis, enfermedad producida por la picadura de garrapata, informó el subsecretario de Servicios de Salud en el estado, Jaime Pineda Pineda. El funcionario estatal expuso que de los cuatro casos, se han registrado tres defunciones ocurridas en Torreón y una adicional en Parras de la Fuente, como el reporte de un caso más en la ciudad de Saltillo, que se encuentra estable. Aclaró que el último reporte que se tiene de una menor de

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

edad, fallecida en Saltillo, se mandaron las pruebas al Instituto de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (Indre), por lo que se está en espera de los resultados. “En los cuadros médicos son

sugerentes de infección, pero mientras no se confirme por laboratorio la existencia del microorganismo, no podemos darlo por confirmado”, declaró. Indicó que desde hace un mes y medio se ha estado fumigando y aplicando garrapaticida en áreas de la ciudad de Saltillo, donde se tiene detectado dicho problema, como recogiendo perros sin dueño y medicando a los que si tienen poseedor. Especificó que se está trabajando en varias zonas de las Colonias Valle de las Aves, Pedregal, Nueva Zapalinamé, ubicadas al sur oriente de la ciudad, como estar alertando a la población que ante cualquier síntoma vayan a los centros de salud.

El presidente Felipe Calderón subrayó que durante su gobierno se ha hecho más inversión que en cualquier otra administración, como en buques tanque petroleros, y por eso “estamos en la mejor temporada de entrega de obra pública”. Calderón Hinojosa abanderó este día los buques tanque petroleros Miguel Hidalgo II y Vicente Guerrero II; de manera simbólica lo hizo con el Morelos II, y al mismo tiempo anunció el inicio de la construcción de dos gasoductos del Sistema Integral Norte-Noroeste. Explicó que abanderar uno solo de los buques o atestiguar la firma del acuerdo de construcción del gasoducto requeriría una gira presidencial por separado, pero como está por concluir su administración, las está inaugurando de a dos, tres, cuatro o cinco “por una (gira)”. Durante su visita al puerto de Mazatlán, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, regaló al Ejecutivo federal una pintura en la que aparece con su esposa, Margarita Zavala, y de fondo el Puente Baluarte, que es una carretera que unirá a Durango con Mazatlán. Con los buques tanque petroleros que hoy se abanderaron, ya

son 10 los que han entrado en operación desde 2008 con una inversión de 670 millones de dólares, que es la mayor inversión de un gobierno en ese rubro en 25 años, indicó. Eso ha permitido reducir la antigüedad de la flota petrolera de más de 30 años a solo nueve, subrayó Calderón Hinojosa, quien comentó que “a mí me da muchísimo gusto cumplirle así a los mexicanos”. La mayor inversión en buque tanques de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha hecho en esta administración y cada uno de los abanderados hoy permitirán importantes ahorros, que ascienden a más de 60 millones de dólares cada año, los cuales se canalizaban a la renta de unidades de este tipo, precisó. Se han comprado 10 embarcaciones y se está en proceso de adquirir otras cuatro, con lo que concluirá el proceso de renovación de la flota petrolera, que permitirá a Petróleos Mexicanos (Pemex) contar con 20, de los cuales son 14 propios y seis están en arrendamiento, detalló. Estos buques, abundó, mejorarán sensiblemente la transportación de gasolina, diésel, turbosina y combustóleo en toda la costa del Pacífico mexicano, pero en particular en Mazatlán, donde la gasolina llega por barco.

FOTO: NOTIMEX

Notimex El sie7e


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RECONOCIMIENTO

Recibe México satélite Bicentenario de apoyo a lucha anticrimen

SERÁ puesto en órbita desde la Guayana Francesa el 19 de diciembre.

México recibió ayer de manera simbólica el satélite Bicentenario, manufacturado por la empresa Orbital Sciences, que dará servicio de Internet a zonas remotas y servirá como plataforma de comunicaciones de agencias dedicadas a la lucha anticrimen. El subsecretario de Telecomunicaciones Héctor Olavarría, quien asistió a la entrega en la sede de la empresa estadunidense, señaló que 70 por ciento de la capacidad del satélite se destinará a conectividad en áreas rurales y el 30 por ciento restante para las entidades de seguridad nacional. “Hay zonas donde se combate al crimen en la cuales no hay redes terrestres, y el satélite dará una herramienta indispensable para entrar en esas zonas sin perder la capacidad de comunicarse”, señaló el funcionario de la SCT.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

Las entidades que podrán utilizar el satélite para acceder a servicios encriptados de voz, datos y video con protocolos de seguridad son las Secretarías de Defensa, Marina y Seguridad Publica, la Procuraduría General de la República y el CISEN. El satélite, que será puesto en órbita desde la Guayana Francesa

el 19 de diciembre, cubrirá la totalidad del territorio mexicano, con la posibilidad de que millones de personas se beneficien, en función de los programas de conectividad de agencias del gobierno. El objetivo inicial es que la mayor parte de su conectividad sea usada por dependencias como la Secretaría de Comunicaciones, de Educación y de Desarrollo Social, aunque el funcionario no descartó su uso con fines comerciales. “Telecom está haciendo un análisis para saber qué capacidad va a ser utilizada y qué capacidad, si es que queda, puede ser comercializada o puesta a disposición de los entes privados”, precisó. El Bicentenario forma parte del Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT), que constará de tres satélites que serán puestos en órbita en los próximos tres años a un costo de unos mil millones de dólares, a través de un contrato con Boeing Defense.

LEGALIZACIÓN

Convenciones internacionales sólo fiscalizan drogas: ONU

El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, aclaró que las convenciones internacionales no son un sistema de prohibiciones, sino de fiscalización. El funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) remarcó además que la legalización de la marihuana no pone en riesgo el sistema internacional contra las drogas. Aseveró que dentro de ese sistema internacional hay unos países que interpretan el problema del consumo de manera más rígida, más estricta. Sin embargo, abundó, las con-

FOTO: NOTIMEX

Notimex EL SIE7E

venciones internacionales permiten esa elasticidad, como son los dos casos de Estados Unidos donde se legalizó la venta y producción de marihuana. En entrevista tras la instalación de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, consideró que la legalización de

la producción y consumo de esa hierba en Washington y Colorado es una decisión tomada en ese referéndum. “No va a afectar en nada el sistema internacional contra las drogas, no va a afectar en nada la violencia generada por las organizaciones criminales hoy en día en el continente americano”, sostuvo.

13 de noviembre 2012

AL CIERRE

47

:: Tips costeños

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Tribuna legislativa

Para algunos legisladores locales pareciera que la tribuna del Congreso del Estado no la utilizan por temor a lo que vayan a decir o a proponer y se han refugiado en declaraciones a los medios de comunicación para tocar temas de interés para nuestra sociedad. En días pasados leíamos en algunos periódicos de la localidad el punto de vista del diputado local Diego Valera Fuentes, sobre el tema de la Fiscalía para la Atención de Delitos contra Periodistas y decía que era una necesidad salvaguardar la libertad de expresión de los comunicadores. Sin embargo, nos llama la atención el por qué no subir a la tribuna del Congreso del Estado para dar a conocer su punto de vista y poder arrancar un punto de acuerdo para reforzar esta fiscalía. El legislador manifiesta que es importante contar con una fiscalía donde los comunicadores tengan garantías para poder ejercer su actividad de informar a la sociedad y poder también hacer críticas sobre algún funcionario. Pero más allá de lo que comente o exprese, Valera Fuentes debe dejar a un lado el protagonismo y demostrar sus tablas políticas en la tribuna del Congreso estatal, ahí es donde debe alzar la voz. Por cierto, la situación que vive el municipio de Suchiate con relación a la falta de recursos en materia de Protección Civil, que ha hecho vulnerable a esta zona, también debe ser atendida por Valera Fuentes; la problemática es grave y debe ser atendida. Proyecto Izapa abandonado El subsecretario de Turismo, Blas Zamora Martínez, le vale una pura y dos con sal el asunto de la celebración de Izapa, este funcionario se la pasa encerrado en sus confortables oficinas, al parecer ya está convencido de que el mundo se va acabar. Zamora, a pesar de ser originario de la zona del Soconusco, su actividad no ha sido notoria ni participativa, sus apariciones son pocas y sólo cuando llega algún crucero a Puerto Chiapas. Por su parte, el sector hotelero reporta que hasta la fecha muchos no cuentan con reservaciones para el 21 de diciembre del presente año, por lo que la situación no es como lo pintan. Sin embargo, en otros estados como Yucatán, Campeche, entre otros, se ve la importancia que le están dando a esta celebración de la culminación del calendario maya. A escasas semanas de que se lleve a cabo este evento, no se nota la actividad y todo pareciera que no existe el interés

de parte de las instancias de gobierno, esperemos que en los próximos días todo cambie. Generar acuerdos sobre temas prioritarios: Del Toro Para generar los consensos que permitan alcanzar acuerdos con el objetivo unánime de trabajar a favor de Chiapas y su gente, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado realiza reuniones de trabajo para definir los temas prioritarios en torno a los cuales girará el quehacer parlamentario de la LXV Legislatura. Así lo informó el presidente del órgano de gobierno que aglutina a los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, Neftalí Armando del Toro Guzmán, quien precisó que al interior de cada bancada ya se discuten los temas que habrán de impulsar de acuerdo a su ideología, principios y sobre todo, conforme a los compromisos con la sociedad. En estos momentos, indicó, el trabajo colectivo conduce a la integración de la Agenda Legislativa, que será el documento rector de las tareas a desarrollar durante el ejercicio constitucional de la presente Legislatura. ne

Fraude en la Sección 40 sigue impu-

Como una burla ha sido calificada la actitud que han asumido los dirigentes de la Sección 40 del SNTE a cargo de julio César León Campuzano, uno más que se presta para hacerse ojo de hormiga y no exigir que se esclarezca y se finquen responsabilidades a quienes indebidamente dispusieron de los 60 millones de pesos de las aportaciones al Patronato de Seguro de Vida y Retiro. Pese a que existe una averiguación previa 669/CAJ4-B/2004 y se señala a varios integrantes y exdirigentes de esta sección como culpables de este fraude, la acción de la justicia no se ha cumplido. Dentro de los presuntos responsables de este fraude están David Aguilar Solís, Esperanza López Flores, Carlos Pérez Pérez, entre otros, que gozan de completa libertad e impunidad. Han transcurrido ocho años y no hay respuesta a pesar de que los representantes de los maestros afectados han aportado pruebas, donde se tipifica el fraude millonario; los maestros siguen esperando que la justicia se haga presente y se castigue a los culpables… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.