PEREGRINOS
CONSENSO BIPARTIDISTA
Desde el cielo una hermosa mañana… en Tuxtla Gutiérrez
P8y9
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1462 VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
Marchan activistas en capital de EUA para exigir reforma migratoria P24
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
A NIVEL ESTATAL
CÁMARA DE DIPUTADOS
Pemex no se privatiza, se moderniza: Francisco Grajales P3
Con instalaciones óptimas, seguiremos fomentando la Ruge charrería: MVC La Fiera
2-0
DEPORTES
El gobernador inauguró el Primer Torneo Nacional de Feria“La Charrería Nos Une”
P4y5
SOCIEDAD
Abandonan su tratamiento 4 de cada 10 niños chiapanecos con cáncer P2
Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez firma convenio con Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP, de Estados Unidos, para prevenir cáncer infantil
P32
Duque impulsa la seguridad en Arriaga P11
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Viernes 13 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Abandonan su tratamiento 4 de cada 10 niños chiapanecos con cáncer FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
De acuerdo con registros del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, 4 de cada 10 niños que padecen cáncer abandonan sus tratamientos médicos a consecuencia de problemas económicos, fragmentación de la familia, la manutención y estancia, reveló Mayra López Ruiz, oncóloga de ese nosocomio. Dijo que actualmente se encuentran en y tratamiento 160 pacientes con tumores sólidos y solamente el año pasado se detectaron unos 70 pacientes con este tipo de afectaciones y alrededor de 120 con algún tipo de leucemia. Por lo que Chiapas es considerado como uno de los estados con mayor índice de cáncer infantil del país, incluso México tiene cifras que lo ubican en esa misma estadística a nivel mundial.
FOTO: INTERNET
FOTO:FERNANDO CANTÓN
POR PROBLEMAS ECONÓMICOS Y FAMILIARES
Por lo que en busca de conformar una alianza institucional que permita eficientar los
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
esfuerzos para detectar a tiempo y brindar una mejor atención a los niños que padecen
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores
cáncer en Chiapas, la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer I.AP., Saint Jude Children´s Research Hospital de los Estados Unidos y el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, firmaron un convenio de colaboración. Lo anterior permitirá formar un equipo multidisciplinario de especialistas, además de elevar el índice de sobrevida, fomentar la detección oportuna, capacitación a médicos y enfermeras enfocados a las acciones conjuntas con la familia, promocionar la donación a favor de estos niños. E incluso permitirá la canalización de los niños con cáncer que habitan en los municipios más pobres de la entidad y realizar movilizaciones sociales a su favor, todo con el apoyo de la Secretaría de Salud y del Hospital de Especialidades.
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Hospital
de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez firma convenio con Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP, de Estados Unidos, para prevenir cáncer infantil
En ese sentido, Luz María Rodríguez Peña, Presidenta de Casa de la Amistad para Niños con Cáncer IAP, destacó que el interés por firmar este convenio de colaboración entre ambas instituciones médicas, radica en que en México el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad y Chiapas es uno de los estados con mayor incidencia. Por lo que con el conocimiento de que el cáncer es curable si se detecta y se trata a tiempo, a través del nosocomio infantil de tercer nivel darán apoyo integral a los niños con cáncer para elevar su índice de sobrevida y logren su recuperación. “Seguiremos promoviendo que muchos de los niños que padecen cáncer en Chiapas y en el resto del país que no son diagnosticados se acerquen a los servicios de salud. Lo que buscamos es que lleguen a los hospitales, que se diagnostiquen adecuadamente y en forma.” George Vélez, Director de Programas Internacionales de Saint Jude Children´s Research Hospital, también reconoció que el abandono de los tratamientos y el diagnóstico tardío son dos obstáculos que impiden ofrecer alternativas de curación oportunas e integrales. Por lo que otro de los beneficios de este acuerdo interinstitucional es el de trabajar para revertir las tasas de abandono y de fomentar el diagnóstico precoz, temprano y oportuno para que haya más oportunidades de curación.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
CÁMARA DE DIPUTADOS México tiene 20 años de estancamiento en su desarrollo en comparación a otras naciones del mundo, por lo que la aprobación de las al menos 16 reformas que se han hecho a la Constitución durante el presente periodo legislativo federal, le permitirán salir de la “mediocridad”, aseguró el diputado federal Francisco Grajales. Explicó que México requería cambios de fondo que le permitieran ser un país con una visión distinta y más competitiva, para estar al nivel de poder afrontar los grandes retos que se le presenten, además de incentivar la inversión que permitirá un desarrollo económico y social de todos los mexicanos. En cuanto a la aprobación de las reformas a los Artículos 25, 27 y 28 constitucionales referentes al tema energético, el legislador federal explicó que esto no significa que Pemex se privatice ni que el petróleo deje de ser de la nación, sino más bien lo que se permite es la inversión privada para que las empresas se encarguen de realizar acciones que para el Estado ya son difíciles de financiar. Ejemplo de lo anterior es la exploración, perforación y sustracción de petróleo en aguas profundas, en donde países como Estados Unidos tienen un avance muy importante, al grado de que mientras ellos tienen aproximadamente 600 pozos petroleros en el Golfo de México, nuestro país sólo tiene 3 o 4 a pesar de que en nuestro territorio hay un yacimiento muy importante de hidrocarburo. “Porque hacer un pozo de esos cuesta entre 50 y 100 millones de dólares y si nos va bien y produce pues qué bueno; ahora ellos son los que van a poner su capital para poder explorar en aguas profundas, además de que harán la inversión en tecnología muy compleja que nosotros no tenemos y no hay recurso para invertir en esos proyectos.” El legislador chiapaneco dijo que por mencionar algunas de las bondades de la recién aprobada reforma energética, se encuentra un estimado de generación de por lo menos 100 mil empleos, además de que los insumos para el campo como los fertilizantes tendrán costos más bajos, al igual que la generación de energía eléctrica para la población. Sin embargo lamentó que tanto la reforma energética como otras más que han sido aprobadas durante la presente legislatura, hayan sido “satanizadas” por los partidos políticos de izquierda en busca de polarizar a la sociedad, en lugar de procurar un bien común para la po-
Pemex no se privatiza, se moderniza: Francisco Grajales
FOTO: EL SIE7E
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Con reformas constitucionales México saldrá de “mediocridad” y estancamiento de 20 años en su desarrollo: afirma diputado blación, como lo han hecho los políticos responsables. “Satanizan la reforma porque
ellos consideran que el Estado debe seguir siendo rector, no hay un país en el mundo que no tenga
inversión privada en su petróleo; lo tienen los venezolanos, lo tienen los cubanos y también lo tie-
nen en Brasil, en Europa siempre han estado abiertos a la iniciativa privada; yo no veo porque en México tenemos que estar cerrados a ello.” Destacó que la falta de infraestructura necesaria ha hecho que los combustibles en México sean muy caros; prueba de lo anterior es que la turbosina más costosa del mundo se vende en Cancún, Quintana Roo, a falta de oleoductos que conecten el Puerto de Progreso en Yucatán, que es donde llegan los barcos cargados, con esa ciudad, por lo que tiene que ser transportada en pipas. Sin embargo, con la aprobación de la reforma energética y la apertura a la iniciativa privada, los costos de los combustibles bajarán considerablemente pues ahora habrá más infraestructura de calidad para su transportación. Francisco Grajales reconoció que sería mentir si se dijera que el próximo año los ciudadanos ya podrán ver los beneficios de las 16 reformas constitucionales aprobadas; sin embargo, no pasarán más de tres años para que sean palpables y con ello mover a México de la mediocridad en la que actualmente se encuentra. Por lo que pidió a los ciudadanos confiar en el trabajo legislativo que han hecho los diputados federales y senadores, pues “jamás haríamos leyes que afectaran a la clase trabajadora y a la sociedad en general; buscamos leyes generales que permitan que su aplicación sea pareja para todos y buscando siempre el bien común.” Y reiteró el llamado a los ciudadanos a no dejarse llevar por los “agoreros fatalistas” que quisieran que le fuera mal al país, pues por el contrario México tendrá un futuro mejor con mayor fuentes de empleo, seguridad y bienestar para las familias.
4
SIE7E DE CHIAPAS 13122013
ESTATAL
A NIVEL ESTATAL COMUNICADO I EL SIE7E
En el marco del Primer Torneo Nacional “La Charrería Nos Une”, el gobernador Manuel Velasco Coello precisó que mediante la remodelación y construcción de instalaciones ideales se seguirá fomentando este deporte en Chiapas. “En este tiempo que llevamos de gobierno hemos impulsado la charrería en los 122 municipios del estado; hemos empezado a arreglar estas instalaciones y las vamos a arreglar más porque queremos que en Chiapas tengamos instalaciones dignas para tener aquí un Congreso Nacional de Charrería”, señaló el mandatario estatal. Ante la comunidad charra estatal y nacional que se dio cita en el lienzo tradicional de la Feria Chiapas, Velasco Coello vestido con la usanza charra, agradeció el apoyo y la distinción que la Federación Nacional de Charros brindó a Chiapas para realizar este torneo que coadyuva a seguir fortaleciendo esta actividad deportiva, enriqueciendo así la cultura de nuestro estado. Acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Ángel Pascual Islas, el Ejecutivo estatal destacó que se busca mejorar los espacios para que en un futuro pueda llevarse a cabo en el estado un Congreso Nacional de Charrería. Tras haber cortado la reata inaugural que indicaba el inicio de este torneo nacional de cabalgaduras, el mandatario estatal procedió a coronar a la madrina de este certamen “La Charrería Nos Une”, Lucía Esponda Conde; posteriormente, Velasco Coello abrió la participación de esta justa charra, liderando el equipo “Chiapas Nos Une”. Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Ángel Pascual Islas, reconoció la convicción del mandatario chiapaneco por ser partícipe esencial para el desarrollo de esta actividad familiar, al canalizar acciones para la remodelación de lienzos que permitirán el impulso directo de este deporte arte. Agregó que es la primera vez que un Gobernador contribuye a su desarrollo en Chiapas, por lo que agradeció su apoyo directo.
Con instalaciones óptimas, seguiremos fomentando la charrería: MVC
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
El gobernador inauguró el Primer Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une”
5
“El día de hoy es un orgullo, ya que este bonito estado se viste de charrería con estas instalaciones remodeladas, gracias al señor gobernador Manuel Velasco Coello, Tuxtla y el estado de Chiapas tienen un nuevo espacio para todas las familias, para que convivan y hagan suyo este deporte nacional. Quiero decirles que es la primera vez que un Gobernador está presente en un lienzo charro, eso es un orgullo para nosotros y pocas veces tenemos eso en toda la República”, precisó. En este sentido, a nombre del Consejo Directivo de la Federación de Charros otorgó al Gobernador Velasco un reconocimiento y una medalla que significa el máximo galardón en el mundo de la charrería. Finalmente, el presidente de la Asociación de Charros de Tuxtla Gutiérrez, Marco Antonio Borras Solís, expresó su reconocimiento al mandatario chiapaneco por contribuir y fortalecer este deporte en todo el estado. Al finalizar el acto inaugural, el mandatario chiapaneco convivió con los charros participantes, a quienes expresó su mayor reconocimiento. Cabe destacar que este Primer Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” ha convocado un total de 144 jinetes originarios de diferentes ciudades del país, como Guadalajara, Puebla, Monterrey, Hidalgo, México y diversos municipios de Chiapas, y se desarrollará del 12 al 15 de diciembre. Con estas acciones, el gobernador Manuel Velasco Coello contribuye a consolidar la charrería y refrenda su respaldo para continuar construyendo y remodelando instalaciones que propicien un buen desarrollo de este deporte familiar. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.
6
SIE7E DE CHIAPAS 13122013
ESTATAL
CONVENIO DE COLABORACIÓN
DERECHOHABIENCIA
Capacitan a personal del Seguro Popular para dar mejor atención FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
En ese mismo esquema de profesionalización, se puso en marcha un sistema de digitalización de expedientes de los afiliados res, para que la gente pueda tener calidad en los servicios de salud.” Recordó que en ese mismo esquema de profesionalización, se puso en marcha un sistema de digitalización de expedientes de los afiliados, con el objetivo de agilizar los procesos. “La afiliación constituye la puerta de entrada al Sistema de Protección Social en Salud, por ello es de gran importancia que los servidores públicos involucrados en este macro proceso, estén siempre a la vanguardia en cuanto a la calidad y excelencia en el servicio se refiere.”
FOTO: INTERNET
Con el objetivo de mejorar la calidad de la atención hacía la derechohabiencia y nuevos usuarios del Seguro Popular, personal perteneciente a ese sistema de salud, recibió capacitación en materia de afiliación y operación, calidad en el servicio, manejo de quejas, entre otros. El secretario de salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dijo que la jornada en referencia reunió a directores y subdirectores de Régimen de Protección Social en Salud de los estados de Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. “Una de las prioridades del Gobierno de Chiapas, es impulsar la afiliación al Seguro Popular de la población sin protección social en salud, por tal motivo, en el presente año se realizó una gira de trabajo por 12 municipios del estado de Chiapas, los cuales son prioridad en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y que podrán contar ya con los servicios de salud que ofrece el Seguro Popular.” Destacó que para su actualización se puso en mano de los trabajadores una nueva versión del manual de afiliación y operación que tenía 3 años que no se había modificado. Además de que tal y como lo ha pedido el titular a nivel nacional del Seguro Popular, Gabriel O’Shea, se debe trabajar con sensibilidad ante los reclamos y las sugerencias que tienen los afiliado-
Tras inversión millonaria impulsarán redes productoras comuneras en Chiapas Apoyara Conabio a proyectos valuados para que habitantes del campo puedan convertirse en empresarios campesinos VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Derivado del convenio de colaboración con el Fondo Mundial del Medio Ambiente, se destinará para la región sureste del país, 30 millones de dólares para impulsar sie7e mil redes de productores comuneros, afirmó Pedro Álvarez Icasa, director general de Corredores y Recursos bBológicos de la Comisión Nacional para la Biodiversidad (Conabio). Detalló que la finalidad es apoyar a los proyectos valuados para que los habitantes del campo, puedan convertirse en empresarios campesinos. Explicó que el financiamiento es de 8 millones de pesos para cada red y se en-
tregará paulatinamente durante los próximos 5 años; y para el caso especifico de Chiapas se beneficiarán a 8 redes del rubro cafetalero, ganadero, ecoturístico y de la vida silvestre. “Los acompañamos desde la producción hasta el mercado de manera que lo que produzcan pueda llevar el sello identificable con la biodiversidad para su distribución regional, estatal o internacional”, dijo. Resaltó que fungen como un agente técnico y financiero para lograr que conviertan sus trabajos en proyectos sustentables, y para que generen su propio mercado al término de esta administración. Informó que se iniciará el proyecto en la parte de la Sel-
va Lacandona, con diferentes líneas estratégicas una dedicada al ecoturismo, otra a la promoción de la producción de café orgánico y miel, actividades agrosivicolas y manejo de vida silvestre. Señaló que un caso de éxito en años anteriores, es en la región Marqués de Comillas, en e que se ha disminuido a la mitad la tasa de deforestación anual y los ingresos se han duplicado, mejorando la calidad de vida de las comunidades al conservar la biodiversidad. “Queremos que la Conabio respalde estos proyectos, con un mecanismo de convencimiento y confianza entre productores y gobiernos”, precisó.
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
EN TAPACHULA
Capacitará CEDH a reporteros y representantes de medios de comunicación FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Con el objetivo de que los representantes de los medios de comunicación de la Costa y Soconusco, conozcan los términos y conceptos que se deben usar al momento de redactar una nota relacionada con los Derechos Humanos, personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CEDH), impartirá un curso taller llamado “Tecnicismos en Materia de Derechos Humanos para Comunicadores”. En ese sentido el encargado del despacho del CEDH, Lorenzo López Méndez, explicó que en el marco de las celebraciones del Día de los Derechos Humanos, durante todo este mes se realizarán diversas actividades relacionadas con este tema. Por lo que ahora persona de la Dirección General de Promoción y Difusión del Conejo, se
El objetivo
es que representantes de medios de comunicación de Costa y Soconusco, conozcan términos y conceptos en materia de DDHH
reunirá con reporteros y representantes de medios de comunicación en Tapachula, para ofrecerles capacitación tal y como ya se ha hecho en Tuxtla Gutiérrez. “Queremos que los repor-
teros de los diferentes medios de comunicación en el Estado de Chiapas, sepan y conozcan de viva voz por parte del personal capacitado de la CEDH, los términos que se utilizan al
momento que un ciudadano mexicano o extranjero llega a las oficinas del órgano defensor de los derechos humanos a interponer una queja.” Abundó que el curso taller,
será impartido por especialistas en Derechos Humanos como la directora de investigación de DDHH, María del Rosario Arrambide González, la visitadora general de seguridad pública de la CEDH, Catalina Torreblanca García y el director de seguimiento de recomendaciones conciliatorias y documentos emitidos por la CEDH, Edy Ricardo Farrera Martínez. Lorenzo López Méndez dijo que este primer Curso/Taller que será impartido de manera gratuita, tendrá una duración de tres horas, desde las 10:00 am a las 13 horas del este lunes 16 de diciembre.
TRANSPORTE
Presentan nuevo programa de seguridad para usuarios de taxis LENNYN FLORES I EL SIE7E
Son 40 unidades las que ya manejan este programa
FOTO: LENNYN FLORES
Con el fin de garantizar seguridad y comodidad a los usuarios del transporte público en la modalidad de taxi, el presidente de la Unión de Empresas Transportistas del Estado de Chiapas (Unete), Miguel Ángel Sánchez Nandayapa, dio a conocer que implementarán el programa “Taxi Seguro” el cual consta de un comprobante que será otorgado por los con-
ductores a los pasajeros y en el que se especificarán datos
como, fecha, hora de abordaje, colonia, numero de unidad, costo, teléfonos y e-mail. Todo esto para que el usuario sepa cuál fue el vehículo en el que se subió y tenga un
sitio a donde llamar en caso de alguna queja o reclamación. Cabe hacer mención que este programa inició el primer día de diciembre y que son 40 unidades las que ya manejan este programa “fue una estrategia que íbamos a probar, íbamos a buscar que funcionara”, mencionó Sánchez Nandayapa Ya que los usuarios, dijo, se encuentra desconfiado de este servicio. “Buscamos garantizar que el pasajero vaya bien, que lo van a respetar y que no le da-
rán un costo excesivo”, por ese lado el presidente de Unete dijo que en con los primeros tres reclamos los choferes serán sancionados y pasado los tres, la Unión de Transportistas procederá a un despido de laboral. Por otra parte, expuso que buscaran un lugar estratégico en la unidad para que los conductores coloquen su-tarjetón de aptitud y de esa manera el pasajero se dé cuenta y sepa quién los está transportando.
8
SIE7E DE CHIAPAS 13122013
ESTATAL
PEREGRINOS
Desde el cielo una hermosa mañana… en Tuxtla Gutiérrez LENNYN FLORES I EL SIE7E “Desde el cielo una hermosa mañana”, clara, soleada y un poco fresca en Tuxtla Gutiérrez, cuando de repente se escucharon los estallidos de triques y cuetes que marcaban la llegada de los peregrinos guadalupanos, cada vez más cerca retumbaba el eco en las calles, pues una ola de creyentes se asomaba por la principal avenida de la capital chiapaneca. Con pies descalzos muchos de ellos, caminaron con el firme objetivo de presentarse frente la Virgen de Guadalupe, sin importar la distancia se dieron cita pues “la fe mueve montañas” y para los guadalupanos, el caminar significa un acto de fe ante la morenita del Tepeyac. Esperanza tiene 27 años de edad y para ella caminar en una peregrinación representa un agradecimiento y un estilo de vida diferente, “por muchos años tuve asma, me daban unas crisis tremendas, me desesperaba porque el aire se me iba y aparte no podía hacer las cosas que los demás niños hacían, porque yo
Esperanza, una joven peregrina con un largo caminar, desde hace 16 años
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
siempre tenía que estar encerrada y eso me daba mucha tristeza”. La peregrina contó que un día, asistió a visitar a la Virgen y pidió por su salud: “le pedí que intercediera por mí ante su hijo Jesús, porque yo quería ser una niña normal y que tenía muchas ganas de salir a jugar a la calle con los demás niños, y después de ese día poco a poco fui mejorando entonces como agradecimiento convencí a mi mamá y mi papá para que nos viniéramos a la peregrinación” Esperanza ha participado ya en 16 peregrinaciones desde aquel entonces, es decir, son 16 años los que la joven peregrina ha caminado en muestra de su agradecimiento y su amor a la guadalupana. Y como ella hay miles de personas que asisten a peregrinar con un agradecimiento, una promesa, y por supuesto, con una fe que los lleva a festejar el día que la Virgen María de Guadalupe se presentó ante la mirada de un joven indígena, hoy canonizado: Juan Diego.
9
Su llegada lleno de alegría, de paz y armonía, pues al verse los peregrinos a la cercanía, inspiraban a los ciudadanos para contestar también las consignas marianas, y es que eran miles de guadalupanos que contagiaban su alegría y devoción a cada persona que pasara cerca de ellos, “¡Soldados de Cristo!, ¡Presente!, ¡Con cristo y María! ¡Todo se puede!”, gritaban, alegres y entusiasmados. Las peregrinaciones cuando la Iglesia gozó de paz y libertad en el Imperio Romano. Las peregrinaciones en honor a la Bienaventurada Virgen María cobran fuerza entre los siglos V-VII principalmente en Nazareth, pero no es sino hasta los siglos XIV-XVII cuando lograron su más alto esplendor y participación. Para la Iglesia, además de esto, la peregrinación cumple con un sentido social: Manifestar públicamente la pertenencia a la Iglesia y en este caso el amor y la devoción a la Virgen María de Guadalupe.
10
SIE7E DE CHIAPAS 13122013
ESTATAL
EN VACACIONES
Hoteleros esperan repunte del 70% de ocupación por temporada decembrina
¿RENDICIÓN DE CUENTAS?
Titular de SSyPC se resiste a explicar falta de funcionamiento de postes de emergencia
Reportan
que durante las últimas semanas la ocupación ha incrementado y se mantiene entre un 40 y 50 por ciento, en promedio
ASICH I EL SIE7E El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Lláven Abarca se resistió a la prensa que intentaba tener información sobre los postes de emergencia con cámaras de seguridad y que no funcionan en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez, a unos pasos de donde asesinaron a una persona esta misma semana en la catedral tuxtleca.
Al término del acto donde se entregaron cartas de liberación a 205 personas, como parte de los resultados del Poder Judicial en coordinación con la Mesa de Reconciliación, el funcionario fue abordado para ser entrevistado. Pero, al ser anticipado del tema del que se intenta tener información por tratarse de un tema de interés público y porque es una tecnología adquirida en dos y medio millones de
Tecnología adquirida en dos y medio millones de pesos con recursos públicos en el gobierno de Juan Sabines Guerrero pesos con recursos públicos, el funcionario argumentó darle un momento en cuanto se despidiera de la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Cuello de Velasco. Llaven Abarca aprovechó para rodear la camioneta en que se transportaría la funcionaria para posteriormente
ÁNGELES VERDES PONDRÁN EN MARCHA OPERATIVO NAVIDEÑO 2013. INTERMEDIOS I EL SIE7E Tapachula.- El próximo 20 de diciembre, la Corporación Ángeles Verdes en todo el país pondrá en marcha el operativo navideño 2013, en el que participarán cerca de 280 elementos de esa agrupación, así como instituciones de seguridad y salud de cada estado, con el objetivo de resguardar la integridad de los vacacionistas en este temporada decembrina. Al respecto, el jefe de retén de Asistencia y Auxilio al Turista en Tapachula, Evaristo García Barrios, refirió que como cada año, diferentes instituciones se suman a este operativo para brindar auxiliar a las personas que lo requieran, de esta manera asegurarles unas vacaciones decembrinas donde se prevengan los accidentes carreteros en toda la región. “A partir del 20 de diciembre hasta el 05 de enero del 2014 las corporaciones policíacas y de auxilio iniciarán operativos en
Se realizará
del 20 de diciembre al 05 de enero en todo el país
FOTO:INTERMEDIOS
Tras los conflictos sociales y magisterial que se registraron este año, los hoteles del centro de Chiapas confían en que este periodo vacacional de diciembre-enero la ocupación repunte en un 70 por ciento. Esas cifras fueron aseguradas por Maribel Gutiérrez Niño, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del centro (AMHM), al señalar que durante las últimas semanas la ocupación ha incrementado y se mantiene entre un 40 y 50 por ciento en promedio. En entrevista, la empresaria hotelera reconoció que aunque los bloqueos carreteros, conflictos sociales y el magisterial mermaron significativamente la ocupación en las habitaciones de los hoteles del centro, se espera cerrar el año con cifras que superen la caída durante los meses de agosto, septiembre y octubre. La AMHM, que aglutina a 48 hoteles, mantiene sus descuentos del 10 y 15 por ciento, promociones que fueron lanzadas hace unas semanas tras la serie crisis que enfrentaron por el conflicto del magisterio chiapaneco. Gutiérrez Niño reiteró que las regiones turísticas con más potencial para ocupar las habitaciones de hoteles son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán.
FOTO:ASICH
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
abordarla, hasta donde fue alcanzado, pero estando encerrado no quiso bajar el cristal, y solo con el dedo hizo señas de no hablar del tema. Los doce postes de emergencia colocados en Tuxtla Gutiérrez por la administración estatal anterior, con el objetivo de brindar una mayor seguridad a quienes viven, emprenden negocios y visitan la capital del estado, no funcionan. Al intentar hacer comunicación con el Centro de Cómputo, Comunicación y Comando (C4) a través del botón que se localiza en la parte frontal del poste, no pasó nada, el silencio fue la respuesta. Esta tecnología aplicada a la seguridad fue uno de las 19 programas que permitieron la certificación de Tuxtla Gutiérrez como Comunidad Segura en el 2011. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), es la instancia responsable de la correcta operación de esta tecnología a través del C4. Son 12 botones de emergencia se encuentran ubicados en la capital y otros ubicados en los municipios de Comitán y San Cristóbal de Las Casas.
las carreteras del país, con la finalidad de salvaguardar en todo momento la integridad física de los turistas, por eso esperamos que todos los vacacionistas sigan las recomendaciones principales para disminuir lo más que se puedan los accidentes en toda la región”, detalló. Comentó en entrevista que la corporación Ángeles Verdes perteneciente a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal brindará asistencia mecánica en carreteras
del país con más de 700 elementos, así también se dará atención y asistencia vial a los turistas que lo requieran a través del número telefónico gratuito 078, mientras transitan por las 262 rutas carreteras de nuestro país. El funcionario federal dijo que entre las instituciones que participaran destaca, la Cruz Roja Mexicana, la Coordinación de Protección Civil, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Policía Federal de Caminos, entre otras, en
el operativo también proporcionarán información sobre carreteras y orientación de los principales destinos turísticos en el país, principalmente de la región Costa, Sierra y Soconusco de Chiapas. Dentro de las principales recomendaciones advirtió no rebasar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, respetar las señales en las carreteras, si está cansado, es mejor no conducir, evitar distractores como fumar o hablar por teléfono mientras conduce, revisar el estado general del vehículo antes de salir a carretera (frenos, bandas, niveles de líquidos y estado de los neumáticos) y lo más importante, si ingirió bebidas alcohólicas, no maneje
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
TRABAJO CONJUNTO
Realizan Operativos
Duque impulsa la seguridad en Arriaga Arriaga.- El alcalde Noé López Duque de Estrada presidió una reunión con los Comités de Seguridad de todos los barrios del municipio así como las autoridades y titulares de las corporaciones policiacas, dicho evento se llevó a cabo con la finalidad de escuchar peticiones y/o sugerencias en
cuestión al trabajo de las distintas corporaciones de seguridad. Duque de Estrada expresó su agradecimiento a los representantes de cada barrio ya que la asistencia a la reunión refleja el interés que tienen en relación al tema de seguridad en el municipio, pues éste es uno de los prioritarios en el gobierno municipal. Por otro lado, exhortó a cumplir
con lo que marca la ley, ya que si cada ciudadano es respetuoso de lo que ésta exige no se llegarían a actos que pudiesen ser castigados por las autoridades. El edil informó que gracias a la organización entre autoridades se están llevando a cabo los Operativos Limpieza, así como el Operativo Mochila en las principales escuelas de la ciudad, con el fin de
ZONA NORTE
Lanzan campaña en pro de niñas y adolescentes para defender sus derechos
zona norte sin temor a equivocarme de las palabras y los compromisos del mandatario” señaló. Por su parte, el presidente municipal de Pichucalco agradeció a la directora de BanChiapas, el apoyo que ha recibido la zona norte, donde se está entregando estos créditos para fortalecer y reactivar la economía de más familias chiapanecas. Dentro de los invitados de honor a la mesa de presídium estuvieron presente; el coordinador ejecutivo del FOFOES, Francisco Javier Martínez Zorrilla; el delegado economía, Carlos Javier Quevedo; el subsecretario de gobierno, Robert Torres Bouchot; el delegado regional de Protección Civil, Francisco Velasco Cantoral; el presidente municipal de Ostuacán, Avercio Hernández Torres y el secretario general de la unión de Comerciantes Embovedado Arroyo “El Cristo”, Antonio Alfonso Zárate.
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Pichucalco.- Locatarios del municipio de Pichucalco recibieron a la directora general de Banchiapas, Araceli López Trejo, quien entregó recursos del programa de financiamiento para comerciantes afectados por el desbordamiento del Arroyo “El Cristo”, con una inversión total de 960 mil pesos, beneficiando a 96 comerciantes con montos de hasta 10 mil pesos. En compañía del presidente del municipio anfitrión, Ricardo de Jesús Cruz Kerlengand y del presidente de Ostuacán, la directora general de BanChiapas, dijo estar cumpliendo la palabra del gobernador, Manuel Velasco Coello, quien le ha confiado la encomienda en donde hoy se encuentra. “Estamos cumpliendo la palabra del señor gobernador, Manuel Velasco, ya que por encargo de él estamos aquí, él hubiera querido venir, sin embargo, dio instrucciones de que se tenía que atender y eso es lo que estamos haciendo hoy, se va a reactivar la
participar en cualquiera de los operativos, dado que como ciudadanos tienen el derecho de coadyuvar dichos operativos en conjunto con las autoridades. Los representantes de cada barrio expresaron algunas inconformidades, sin embargo también reconocieron el trabajo que ha realizado Protección Ciudadana, ya que a partir de la formación de los comités se ha visto que las patrullas realizan sus rondines por las madrugadas, asimismo lo invitaron a seguir trabajando para impulsar el desarrollo del pueblo arriaguense. En la reunión estuvieron presentes titulares de Protección Ciudadana, Ministerio Público, Policía Estatal Preventiva, Delegación de Tránsito, así como el Síndico Municipal, Prof. Carlos Manuel Castillo Solís.
CONTRA DISCRIMINACIÓN
Banchiapas beneficia a comerciantes de Pichucalco REDACCIÓN I EL SIE7E
crear una cultura preventiva entre los jóvenes estudiantes, pues es una forma de alejarlos de actos que puedan poner en riesgo su futuro o el de sus compañeros. El presidente municipal, Duque de Estrada dijo que la policía municipal ha estado trabajando constantemente para que exista mayor seguridad en este pueblo, por lo que invitó a los presentes a
La campaña “Las niñas y las adolescentes También Cuentan” fue lanzada en San Cristóbal de Las Casas, la cual busca visibilizar y combatir la discriminación contra niñas y adolescentes por su condición de edad y género. Como parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género y el día internacional de los Derechos Humanos, Melel Xojobal presentó el 10 de diciembre dicha campaña nacional promovida desde la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Durante la presentación, Jennifer Haza Gutiérrez directora de la AC, expuso que la campaña es aplicada para defender los derechos de las mujeres desde que son pequeñas. La campaña busca contribuir a que las menores de edad cuenten con información, herramientas y habilidades para la defensa y ejercicio de sus derechos, bajo las temáticas de violencia,
FOTO: INTERNET
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Limpieza y Mochila con el fin de crear una cultura preventiva entre los jóvenes
Busca contribuir
a que las menores de edad cuenten con información, herramientas y habilidades para la defensa y ejercicio de sus derechos
exclusión y deserción escolar, embarazo adolescente, trabajo, género y no discriminación. Para Gutiérrez, “es fundamental la organización y la participación de las niñas y las adolescentes para defender y promover sus derechos, para fortalecer su autonomía y que a través de esta campaña ellas sean las principales promotoras y defensoras de sus derechos para reducir la discriminación y la desigualdad de género”. Durante la presentación, tres niñas compartieron su experiencia y expresaron que las organiza-
ciones encargadas de la campaña han contribuido a conocer cuáles son sus derechos. Por su parte, Viviana Pérez Franco, coordinadora de Sueniños A.C., mencionó que es urgente generar espacios de encuentros con las niñas y las adolescentes para analizar y discutir las diversas situaciones que enfrentan. “Consideramos que es necesario ir construyendo una cultura de respeto de los derechos de niñas y adolescentes, donde se necesita el dialogo y la articulación de actores sociales como, maestros, padres de familia, líderes de comunidad, autoridades locales, universitarios, académicos, organizaciones civiles, medios de comunicación para que juntos busquemos la incidencia en las políticas públicas relacionadas con la infancia”. El director de Redim, Juan Martín Pérez García, dijo que hay que hacer visible que la violencia contra las niñas y la violencia de género.
12
SIE7E DE CHIAPAS 13122013
ESTATAL
GOBIERNO MUNICIPAL
RECURSOS
Suchiapa estrenará calles y otras obras este 24 de diciembre
Para el 2014 contarán con un gran margen de avance ya que para el 31 de este mes tienen planteado finiquitar más deudas En cuanto a las metas para el próximo año, declaró que trabajarán en el servicio básico y en la gestión de recursos para un relleno sanitario, el servicio de agua potable, energía eléctrica, la no contaminación del rio y la inversión en plantas de aguas residuales. Para esto, dijo que se necesitará de un recurso de entre 30 y 40 millones de pesos, cabe mencionar que será un recurso extraordinario “porque con el que nos mandan no nos alcanza”, añadió.
FOTO: LENNYN FLORES
Para este 24 de diciembre, el municipio de Suchiapa estrenará algunas calles nuevas, un dren pluvial y una ampliación de drenajes el cual fue posible realizarlo con el recurso del programa ‘Hábitat’, comentó Francisco Salinas Náfate, presidente municipal de dicho municipio. En ese sentido, mencionó que para este primer año el ayuntamiento terminará con un buen balance económico, situación que traerá sorpresas positivas para los habitantes puesto que el edil gestionará, dijo, recursos extraordinarios para avanzar más en el mejoramiento de Suchiapa. Asimismo, Salinas Náfate explicó que a su llegada el cargo no se encontraba en muy buenas condiciones, por lo que a través de esfuerzos y austeridad han ido saliendo adelante, “se ha gastado en lo que se debe gastar, se ha empleado bien el recurso y vamos a dejarlo estable, este año terminaremos equilibrados”, por lo que aseguró que para el 2014 contarán con un gran margen de avance ya que para el 31 de este mes tienen planteado finiquitar más deudas.
Realiza alcalde recorrido por mercados públicos de Tuxtla COMUNICADO I EL SIE7E
En el marco de los festejos por el Día de la Virgen de Guadalupe, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, realizó un recorrido por cinco mercados públicos de la capital chiapaneca donde convivió con los locatarios, visitó los altares dedicados a “la guadalupana” en cada uno de estos centros de abasto e hizo entrega de extintores. En un recorrido que duró alrededor de cuatro horas, Toledo Córdova visitó los mercados San Juan, 5 de Mayo, Juan Sabines Gutiérrez, Rafael Pascacio Gamboa y Santa Cruz donde de manera calurosa los locatarios compartieron con el Presidente Municipal el desayuno y expusieron sus inquietudes. En un ambiente de fiesta, enmarcada por la música del mariachi de la Secretaría de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad Municipal, reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para trabajar de manera coordinada con los locatarios y comerciantes formalmente establecidos de la ciudad a fin de buscar mejoras que permitan impulsar la actividad comercial de sus establecimientos.
Entregó extintores y festejó junto a locatarios el “Día de la Virgen de Guadalupe”
“Los mercados públicos de Tuxtla son pare importante de nuestra cultura, nuestros sabores y colores, por eso siempre vamos a mantener una comunicación permanente con sus locatarios, un trato cercano para buscar las mejores alternativas a las problemáticas que los afectan, son situaciones que tienen años, pero que con la voluntad de gobierno y el
FOTO: CORTESÍA
LENNYN FLORES I EL SIE7E
respaldo de los comerciantes van a tener seguramente las mejores soluciones”, expresó. En este marco, Samuel Toledo señaló que el problema del comercio ambulante ilegal que afecta a la ciudad es un tema que se está atendiendo con soluciones sensibles como el proyecto “Mercado Sobre Ruedas”, que ofrece una alternativa al comercio ilegal del centro para mover sus actividades a estos espacios itinerantes y desocupar las calles del centro de la ciudad. Sostuvo que el reordenamiento del comercio ambulante de Tuxtla es un proyecto que se encuentra en marcha y que pronto deberá estar dando resultados visibles, por lo que solicitó a los locatarios el respaldo a este tipo de medidas que busca minimizar las afectaciones provocadas por el comercio ambulante ilegal en el centro y al mismo tiempo brindar alternativas a este sector. Durante este recorrido también estuvieron presentes el secretario de Servicios Municipal, Evir Natarén; el director de Mercados y Panteones de Tuxtla Gutiérrez, Cristian Acuña, así como funcionarios del Ayuntamiento de la capital chiapaneca.
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
El Colegio de Contadores Públicos de Chiapas efectuó elecciones internas para el cambio de la mesa directiva, en el que participó el 80 por ciento de sus agremiados. Este jueves, a partir de las 9:00 de la mañana las y los profesionales emitieron su sufragio de forma secreta para elegir a su nuevo titular. Juvencio Gutiérrez Urbina, presidente de dicho organismo empresarial, apuntó que la
plantilla a votación es única, siendo la de elección de la vicepresidencia que estará disputada por los contadores Felipe de Jesús Gamboa y Rocío Megchún Morales. Durante nueve horas los profesionales participaron en las elecciones, tiempo en el que también se realizaron dos cursos para la actualización de su profesión y eficacia en su aplicación activo laboral. “También se están llevando a cabo en la parte de abajo en
el auditorio un curso de cierre fiscal 2013 y por la tarde también vamos a tener el curso de disolución y liquidación de sociedades”, señaló el todavía titular del Colegio. Explicó que de los 200 socios, son 186 los que emitieron su sufragio, pues el resto son estudiantes. Será el próximo 16 de diciembre cuando se den a conocer los resultados de las elecciones, de acuerdo a los estatutos que establece el organismo de profesionales.
FOTO: ISSA MALDONADO
EFECTÚAN VOTACIONES PARA NUEVO PRESIDENTE DEL COLEGIO DE CONTADORES
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
DESDE 1972
Don José Roberto Gómez
Peregrinación motociclista de Comitán a Tuxtla JUAN OREL I EL SIE7E Comitán.- Por alrededor de 41 años consecutivos han realizado una peregrinación motociclista con motivo a la devoción a la Virgen de Guadalupe, iniciaron con 15 participantes y en la última peregrinación participaron alrededor de 700 motociclistas. Don José Roberto Gómez, de 68 años, es el fundador y actualmente coordinador del Club de Motociclistas Peregrinos Guadalupanos que son originarios de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y que año con año viajan a esta ciudad para realizar el recorrido hasta la capital del estado mostrando así la devoción a la Virgen de Guadalupe que se festeja cada 12 de diciembre.
Fue en el año de 1972 que nació el deseo en don José, de realizar un recorrido en motocicleta, iniciando con un grupo de 15 participantes y la ruta siempre ha sido desde ya hace 41 años de Comitán a Tuxtla. Año con año ha ido en aumento la participación de las
personas, tal es así que el año pasado se registró la participación de alrededor de 700 motociclistas, siendo motivado por los participantes para que este recorrido nunca desaparezca y sea considerado una tradición entre los motoristas.
FOTO: JUAN OREL
de 68 años, es el fundador y actualmente coordinador del Club de Motociclistas Peregrinos Guadalupanos
Cada peregrino trae consigo a su familia, vienen varios vehículos para apoyar a controlar el tráfico vehicular y así prevenir los accidentes que en estas fechas desafortunadamente se incrementan. El cerro de Nehuestic es el lugar donde los peregrinos pernoctan, aquí, cada familia descansa en casas de campaña que traen para pasar la noche y soportar el clima frio y el intenso frio que corre por estas fechas en esta ciudad de Comitán. Cuenta don José Roberto, que han construido tres capillas para los motociclistas, la primera se ubica en el cerro de Nehuestic, otro más a la altura de la localidad de Mitziton y la ultima en el ‘escopetazo’, donde pasan a agradecer para que les vaya bien en el viaje. Por la mañana del 12 de diciembre, acuden a misa a las seis de la mañana en la Iglesia de Guadalupe, de Comitán, para de ahí partir a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y llegar a dar las gracias a la Iglesia de Guadalupe, donde dejan un sobre con las ofrendas monetarias que cada uno entrega de manera voluntaria. Montados en sus ‘caballos de acero’, los peregrinos viajan año con año en la misma ruta, esperando que esto se quede como una tradición y nunca se pierda, ya que cada motorista viaja con su familia, con sus esposa y con sus hijos con la fe y esperanza de que esta peregrinación siempre se mantenga para así manifestar devoción a la Virgen de Guadalupe.
13
VÍA DE COMUNICACIÓN
Denuncian derrumbe de puente en colonia Cerro hueco LENNYN FLORES I EL SIE7E Vecinos de la colonia Cerro Hueco denunciaron que desde hace un año la carretera principal se derrumbó, por lo que hicieron una llamada de auxilio sin recibir respuesta, cabe mencionar que por esta situación la colonia permanece sin transporte público y algunos otros servicios indispensables. Los colonos mencionaron que el motivo del derrumbe fue el agua que sale de las cuevas, por lo que es la tercera vez que este viaducto sufre una fractura. Dicen los habitantes que gracias al cambio de agente municipal, se gestionó el recurso y al día de hoy los trabajos de reparación están dando inicio, pero piden que sea bien trabajado para que no vuelva a ocurrir una situación similar. Por otra parte, la colonia también cuenta con problemas de luminarias, situación que también afecta a los vecinos pues según ellos se han cometido varios delitos como robo a transeúntes y casa habitación Ante esta problemática los colonos piden una solución para estos problemas que afecta a todos por igual.
PERIODISTAS DE TAPACHULA CELEBRARN PEREGRINACIÓN GUADALUPANA INTERMEDIOS I EL SIE7E
Conmemoraron a la emperatriz de América con una misa de acción de gracias
FOTO:INTERMEDIOS
Tapachula.- Como ya es costumbre, los representantes y trabajadores de los distintos medios de comunicación en Tapachula se unificaron en una sola fé, nuevamente en la tradicional peregrinación a la Virgen de Guadalupe en esta ciudad, que recorrió las principales calles hacia la Villita, reciento oficial en la puerta de entrada a México. Encabezados por los mayordomos del 2013, Bethsabé Solís Lázaro y Gerardo Flores Rodríguez, dijeron que en el marco de los festejos de la decimo quinta edición de la peregrinación de los profesionales de la comunicación pidieron a la Virgen del Tepeyac bendiciones para poder ejercer con salud la vocación de cada periodista. “Nosotros estamos festejando el decimo quinto aniversa-
rio de la peregrinación de los periodistas y como cada año lo realizamos con todos, no solamente los de Tapachula, sino también a nivel Costa; nos une Tuxtla Chico, Mazatán y Cacahoatán, porque somos católicos y queremos hacer la devoción a la virgen, por eso
decimos que no solo la profesión nos une, sino también la fe”, precisaron. Agregaron que el buen actuar de los ciudadanos, el esfuerzo por vivir honradamente de su trabajo por velar por su hogar, todas esas pequeñas semillas de bien son realidad
las que permiten vivir de cada día y mantener la creencia como buenos católicos. Los encargados de organizar el recorrido, mencionaron que la peregrinación inicio en el parque central hacia la recién elevada de rango por la Iglesia Católica a Santuario Diocesa-
no, donde los peregrinos escucharon misa de acción de gracias oficiada por el Obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González, a su vez, los integrantes de los medios con sus familiares ofrendaron flores y elevaron sus oraciones por el bien del gremio. Finalmente, destacaron que al término de la misa se dieron cita a un reconocido salón de fiestas al poniente de la ciudad, donde convivieron tanto periodistas, reporteros, camarógrafos, de los medios impresos, electrónicos y radiofónicos para compartir el pan y la sal.
14
SIE7E DE CHIAPAS 13122013
ESTATAL
Recomiendan especialistas a trabajadores hacer buen uso de aguinaldo La investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) de Tuxtla Gutiérrez, Irma Olivia Pérez Cancino, recomendó a los trabajadores que recibirán su aguinaldo durante la presente temporada,
a realizar un plan de gastos que les ayude a administrar los recursos y con ello evitar quedar descapitalizados en los inicios del próximo año. La especialista en fianzas dijo se debe considerar que durante los primeros días del año nuevo se debe cumplir con
obligaciones tributarias como el pago de tenencia, predial y otros impuestos, además de colegiaturas e inscripciones para los hijos, gastos que pocas veces se prevén. Detalló que quienes reciben la prestación laboral, en un 80 por ciento lo invierten
en comida y otros gastos propios de la temporada y un 20 por ciento al pago de deudas, sin ahorrar para los gastos corrientes del siguiente año. Por lo que recomendó crear un programa de administración de gastos, en donde se registre a detalle cada compra y cada ingreso que se tenga durante las festividades decem-
TRÁMITES
ZONAS DE CONSERVACIÓN
Conanp concluirá programas de consulta pública VANESSA PÉREZ I EL SIE7E Para este mes se cerrará el programa de consulta pública que ha emprendido la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la entidad, a fin de tener un mejor control de las actividades permitidas en las zonas de conservación. Referente al tema, Joaquín Zebadua, director regional Frontera Sur Istmo y Pacifico Sur de dicha dependencia, comentó que a partir de los resultados obtenidos se emitirán una serie de recomendaciones y modificaciones para impactar en un mayor control. “En Chiapas tenemos dos documentos sujetos a revisión, enfocados hacia un manejo efectivo hacia las áreas protegidas y hacia la consecución de los objetivos de conservación de la Reser-
Pocos ciudadanos prevén pago de obligaciones tributarias como tenencia, predial y otros impuestos, además de colegiaturas e inscripciones a escuelas
brinas, para con ello tener un balance de las finanzas personales e incluso lograr ahorros en víspera de poder iniciar el año con recursos. De igual forma advirtió que es importante caer en la tentación de usar las tarjetas de crédito bancarias de manera indiscriminada, pues su fácil aceptación provocara también un mayo pago de intereses, que pueden descapitalizar a las familias durante todo el año. “No liquidar completamente las deuda de tarjetas de créditos o, peor aún, limitarse al pago mínimo, tarde o temprano colocará al usuario en una grave situación, por lo que es un tema que se debe evitar, por bien personal y de las familias.” Incluso reveló que el hacer una buena administración del aguinaldo, puede tener muchos beneficios a futuro, pues de acuerdo a los resultados obtenidos en estudios realizados de manera reciente, comparativamente al año 2012 el número de empleados que reciben aguinaldo en estos días es menor, como consecuencia de las modificaciones a las leyes laborales en el país.
Para mejorar
objetivos de conservación en áreas naturales protegidas
va de la Biosfera La Sepultura y la de El Triunfo”, notificó. Explicó que último procedimiento para que sean publicados y decretados los acuerdos que hayan procedido en el diario oficial de la federación, es a través de la unidad coordinadora de asuntos jurídicos de la Semarnat a nivel central,
luego se emite un dictamen sobre la procedencia legal de las modificaciones que se estén planteando, y posteriormente pasan a la Secretaria de Economía y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. Enfatizó que las consultas públicas han sido muy extensas y en este proceso han participado las comunidades, el medio académico, dependencias de todos los ámbitos, que dieron su opinión sobre estos temas.
Convoca Sedesol a adultos mayores a realizar prueba de vida REDACCIÓN I EL SIE7E
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez, convoca a los beneficiarios del Programa “Más 65, Pensión para Adultos Mayores”, que cobran a través de una tarjeta de débito, a realizar la Prueba o Comprobación de Supervivencia, teniendo como fecha límite el 20 de diciembre. El funcionario federal exhorta a través de los medios de comunicación, a los adultos mayores que aún no han acudido a realizar la Prueba de Supervivencia, para que asistan, ya que en caso contrario dejarán de recibir los apoyos monetarios de éste programa. La Comprobación de Supervivencia es la verificación de huellas dactilares y actualización de los datos del beneficiario, por lo que deberán acudir a las ventanillas de atención en su entidad, en horarios de atención de lunes a sábado de 9 de la mañana 5 de la tarde. Deberán presentarse con los siguientes requisitos: tarjeta de débito del programa e identificación oficial en original y copia. el trámite es totalmente gratuito.
En caso de que el adulto mayor cuente con incapacidad el representante deberá acudir a la ventanilla con la constancia médica de una institución pública, credencial de elector en original del beneficiario, tarjeta bancaria del beneficiario y credencial de elector en original del representante. Zenteno Núñez explicó que la Comprobación de Supervivencia se realiza cada cuatro meses y está dirigido a los adultos mayores de las cabeceras municipales de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Palenque, Ocosingo, Huixtla, Tapachula y Tonalá. Finalmente dijo que para resolver cualquier duda, los beneficiarios pueden a acudir a las instalaciones de la Sedesol ubicadas en la 12 Poniente Norte No. 232 o bien comunicarse a los teléfonos 61 2 20 45 extensiones 40510 y 40513.
FOTO: CORTESÍA
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
FINANZAS
DE CHIAPAS
ESTATAL
A TRAVÉS DE LA MESA DE RECONCILIACIÓN
REHABILITACIÓN
Benefician a 500 escuelas con recursos para mantenimiento
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Entrega Gobierno de Chiapas constancias de libertad a 205 mujeres y hombres COMUNICADO I EL SIE7E La presidenta del Sistema DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, entregaron boletas de libertad a 205 internos, entre ellos 27 personas provenientes de Centroamérica, quienes se encontraban recluidos en diferentes centros penitenciarios. En el gobierno de Manuel Velasco Coello, la familia es el pilar que une a todos para seguir avanzando y construir un Chiapas con mayores oportunidades para las y los chiapanecos. Por ello, en este primer año de gestión, el enfoque humanista se ha vislumbrado con la liberación de 500 internos, resultado del excelente trabajo de la Mesa de Reconciliación. En representación del gobernador del Estado, Juan Carlos Gómez Aranda, indicó que este 2013 concluye con cifras históricas al reintegrar a la vida productiva a cientos de internos que dan fe del Sistema de Justicia en Chiapas, debido a que las autoridades atienden de forma efectiva las necesidades de cada chiapaneco. “Debemos de reconocer el gran trabajo de la Mesa de Reconciliación por revisar minuciosamente los expedientes, por tal motivo, felicito a esta figura única en el país que tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades para que hombres y mujeres puedan reencontrarse con
Durante
el 2013, se han liberado a 500 internos
sus familias y hacer una nueva vida”, señaló Gómez Aranda. Al respecto, la Presidenta del DIF Chiapas, visiblemente emocionada, destacó la labor que se realiza en la Mesa de Reconciliación para que conjuntamente con otras instituciones se revisen cuidadosamente los expedientes y se otorgue la liberación a quienes lo merecen. “La unión de todas las instancias gubernamentales, da como resultado que muchas familias vuelvan a ser felices”, afirmó. Indicó que continuarán recorriendo los rincones del estado para impulsar de manera decidida y con gran voluntad esquemas que privilegien el cuidado y respeto a los derechos de las mujeres y a sus familias. Durante su intervención, el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio
15
Escandón Cadenas, dijo que la señora Coello de Velasco es una aliada de la Mesa de Reconciliación, ya que que se ha solidarizado con estos trabajos, además reconoció que gracias a la intervención del DIF Estatal se refrendan los derechos humanos en cada una de las liberaciones. De esta forma, Escandón Cadenas recalcó que el Gobierno del gobernador Manuel Velasco ha dado impulso constante a nuevas acciones que demuestran que es un gobierno humano y cercano a la gente, resaltando la fraternidad con los países de Centroamérica y sentando las bases para el futuro de un Chiapas mejor. A este ceremonia asistieron: el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, los diputados Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí del Toro Guzmán, el encargado de la CEDH, Lorenzo López Méndez, cónsules y funcionarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
El interés y la prioridad que representa la educación para el gobernador Manuel Velasco Coello está demostrado desde el inicio de su administración, por lo que se ha ocupado por mejorar la infraestructura educativa sustancialmente y sólo en este año se emplearán mil 500 millones de pesos a fin de propiciar aún más calidad en el rubro, sostuvo el secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo. Como parte del Programa Nacional de Mantenimiento Educativo (Pronamee), Aguilar Gordillo realizó, de manera simbólica, la entrega de seis millones 950 mil pesos a 500 escuelas de nivel básico en nuestra entidad. Mencionó además que todas aquellas escuelas que en su momento han solicitado el apoyo, pronto verán cristalizadas estas aspiraciones pues el gobernador Manuel Velasco ya ha dado su visto bueno para poder subsanar estas necesidades primordiales como reparaciones, pintura, cristales, entre otras. Acompañado por Marco Antonio Zenteno Núñez, subsecretario de Planeación Educativa; José Alberto Camacho Figueroa, director de Programación y Presupuesto; María Angélica Cal Y Mayor Natarén, directora de Educación Elemental y de Irma Méndez Sánchez, directora de Educación Indígena, el secretario de Educación señaló que el propósito es que para el año entrante se logre duplicar o triplicar el recurso del Pronamee y se cuente así con un mayor número de escuelas beneficiadas. “Lo que requiera la educación para el beneficio de los niños y los jóvenes, lo vamos a seguir haciendo, tengan la certeza de que hay un Gobierno y una Secretaría de Educación que está al pendiente de ustedes”, expuso.
Entregan
6 millones 950 mil pesos del Pronamee
Uno de los docentes beneficiados, Homey López Aguilar, de la escuela Manuel Ávila Camacho agradeció, a nombre de la niñez y maestros, al gobernador Manuel Velasco Coello por estos apoyos y destacó el compromiso de honestidad, transparencia y eficiencia que debe existir para ejercerlos al interior de cada plantel; “habíamos esperado mucho tiempo para la rehabilitación de nuestra escuela que tanto lo necesita”, refirió. Por su parte, José Alberto Camacho Figueroa, director de Programación y Presupuesto, aludió a las palabras del secretario de Educación, recalcando que en el actual gobierno se busca lograr una mayor atención y una infraestructura educativa digna a fin de alcanzar un mayor grado de competitividad en este sector, sin dejar de lado el trabajo y esfuerzo que han realizado los maestros y maestras al frente de las aulas. En este contexto el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, procedió a realizar la entrega simbólica de los recursos a los profesores Filiberto Villafuerte Trujillo de la Secundaria Técnica 54; Adrián López Cigarroa de la escuela Nicolás Ruiz; Miguel Montejo Guzmán de la escuela Adolfo López Mateos; Homey López Aguilar de la escuela Manuel Ávila Camacho; Silverio Díaz Morales de la escuela Huitzilopochtl; Prudencia Díaz Díaz de la escuela Álvaro Obregón; Ramón Manduco Saldaña de la escuela Primero de Mayo; Jeremías Pascasio Aguilar de la escuela Niños Héroes; Leyber Urbina Rincón del CAM de Acala y a César Morales Sánchez de la escuela Francisco I. Madero.
FOTO: CORTESÍA
13122013 • SIE7E
Código Rojo Editor: Marcela Tejeda •Viernes 13 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
FRONTERA COMALAPA
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00
Un muerto y tres heridos en accidente carretero
El incidente ocurrió sobre la carretera panamericana en el kilómetro 231+900
Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Una persona muerta y tres más resultaron lesionados, además de miles de pesos en daños materiales fue el saldo de un choque frontal entre dos unidades automotrices sobre la carretera panamericana en el tramo que conduce de Chamic- Ciudad Victoria. El hecho se registró alrededor de las 03:30 horas del día de ayer sobre la carretera federal 190, a la altura del kilómetro 231+900, a escasos metros de la caseta de migración de Chamic. El impacto frontal ocurrió entre las unidades Nissan Tsubame color rojo con placas de circulación DRB-67-25 del estado de Chiapas, que conducía José Luis Aguilar Morales, de 19 años de edad y originario de la localidad de Lagos de Colón, municipio de La Trinitaria, el cual
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
circulaba con dirección a Chamic. Contra una camioneta Toyota pick up color azul con placas de circulación DB-55-219 del estado de Chiapas, que circulaba con dirección hacia el sur, donde viajaban tres personas originarias de la localidad de San Caralampio, municipio de Frontera Comalapa. Se presume que el cansancio de Aguilar Morales, conllevó a que éste se durmiera y por consiguiente invadiera carril contrario e impactara en la parte frontal derecho a la camioneta azul y derivado de ello, el vehículo compacto terminara afuera de la cinta asfáltica, mientras que la pick up quedaba atravesada sobre la vía de comunicación. El enérgico impacto entre ambas unidades dejó daños materiales valuados en miles de pesos, además resultaron lesionados las tres personas que viajaban en la camioneta que quedaron tendidos en el asfalto.
TUXTLA
¡Carambolazo!
Un hombre quedó malherido entre los fierros de su unidad REDACCIÓN I EL SIE7E
Un joven quedó inconsciente y con el brazo izquierdo fracturado prensado entre los fierros retorcidos de su unidad luego de que ésta provocara un aparatoso Carambolazo sobre el Libramiento Norte frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con la información recopilada, minutos antes de las 10:00
de la noche del miércoles, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) recibió el reporte acerca de un múltiple accidente con varios heridos, en el que una patrulla de la Policía Municipal estaba involucrada. De inmediato se trasladaron al lugar elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal quienes se encargaron de realizar el peritaje correspondiente el cual arrojó que Raúl Federico Cansino Bautista, conducía un vehículo Volkswagen
Sedan con placas DPB-4282 en el sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte. Según los datos, éste iba a exceso de velocidad y al parecer en presunto estado de ebriedad por lo que al llegar justo frente a las instalaciones de la PGJE, Raúl perdió el control de su “vocho” y colisionó contra una unidad de la Policía Municipal con placas DRS-8900 maniobrada por Miguel Ángel Escobar Escobar. Tras el encontronazo, Miguel decidió
EN LA LIBERTAD
Tres detenidos en La Libertad por el robo de 16 semovientes Al momento de su localización, transportaban en la parte trasera de la unidad dos becerros de la raza cebú suizo, mismos que coincidían con los hurtados de la propiedad en mención
Mientras tanto, en la unidad de color rojo quedó atrapado entre los fierros retorcidos, Aguilar Morales, y quien debido a las fuertes lesiones provocadas en diversas partes de su cuerpo falleció en el lugar de manera instantánea. Al lugar arribaron bomberos de Paso Hondo y Frontera Comalapa, así como elementos de Protección Civil Municipal y de la Policía Municipal para brindar el apoyo médico urgente a Juan Carlos Jiménez Solís, Ricardo López Cruz y a Alex Gilmar Velázquez Maldonado, siendo trasladados al Hospital Regional K María Ignacia Gandulfo, de la ciudad de Comitán. Familiares de la persona fallecida llegaron al lugar a
detener su unidad metros adelante mientras que Raúl siguió su descontrolada trayectoria hasta chocar de costado contra la defensa trasera de una camioneta Yukon con láminas DPV-5299 conducida por Rafael Jiménez Zavaleta quien de igual forma se impactó contra una furgoneta Toyota con matrícula DC-84369 operada por Hugo Daniel Valencia Toledo. Debido a la dobles colisión, el Volkswagen Sedán comenzó a sacar una densa capa de humo proveniente de la batería por lo que los tres acompañantes de Raúl comenzaron a intoxicarse y como pudieron salieron del lugar. De los tres amigos del chofer sólo Javier Fabián Ruiz García resultó con diversas lesiones por lo que llamaron a los números de emergencia (066) a la vez que, Miguel activó la alarma de su radio para pedir ayuda. A los pocos minutos acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes
reconocer el cuerpo, sin embargo, ante la desesperación del padre Aarón Aguilar Velasco, quien no aceptaba la muerte de su hijo, solicitó el apoyo de varias personas para rescatarlo, pensando que aún se encontraba con vida, pero éste ya no presentaba signos vitales. Un agente del Ministerio Público acudió al lugar del incidente para dar fe del deceso y después de realizar las diligencias correspondientes ordenó el traslado del cadáver al Semefo para realizar la necropsia de ley. De igual manera, oficiales de la Policía Federal Preventiva (PFP) acordonaron el área y ordenaron el traslado de ambos vehículos al corralón en turno para que posteriormente se deslinden responsabilidades.
en coordinación con Protección Civil (PC) Municipal rescataron a Raúl, casi media hora después de intensa labor. El hombre quien se encontraba inconsciente y con el brazo izquierdo fracturado recibió los primeros auxilios de parte de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, por lo que junto con Ruiz García fueron trasladados al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacios Gamboa” Cerca de las 11:00 de la noche y después de realizar las investigaciones, los vehículos fueron remolcados al corralón en turno y los conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo ocurrido. Por su parte, los acompañantes de Raúl, dijeron a El Sie7e de Chiapas, que su compañero no iba ebrio pues era el supuesto conductor designado; aún así los elementos viales montaron guardia en el nosocomio para que luego de que sea dado de alta responda por lo sucedido.
REDACCIÓN EL SIE7E
La Libertad.- En combate frontal al delito de abigeato, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Especializada detuvieron a cuatro personas, en la región Maya. Como parte de las acciones conjuntas a efecto de dar cumplimiento a un oficio de localización y presentación sobre el robo de 16 cabezas de ganado del rancho El Girasol del municipio de La Libertad, se logró detectar al presunto responsable, cuando se desplazaba a bordo de un vehículo marca Chevrolet con placas de circulación DB 62812 del estado de Chiapas. Dicha unidad, que transitaba sobre el ejido La Placa, viajaba a exceso de velocidad, por lo que al solicitarle el alto al conductor, éste intentó aumentar la velocidad del vehículo, sin embargo metros adelante fue detenido. Los ocupantes del automotor, Manuel Sánchez Cabrera de 59 años, José Francisco García Ruiz de 28 años de edad, Miguel Cabrera López de 31 años y Román López Cambrano de 34 años, además de infligir la Ley Estatal de Tránsito, cumplían con los generales y características físicas descritas en el oficio del Ministerio Público, por lo que fueron aprehendidos. Cabe resaltar que al momento de su localización, transportaban en la parte trasera de la unidad dos becerros de la raza cebú suizo, mismos que coincidían con los hurtados de la propiedad en mención. En consecuencia y gracias a los trabajos coordinados de investigación, las cuatro personas fueron puestas a disposición de la autoridad estatal que los requiere, para continuar con las investigaciones. La SSyPC exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 018002211484, la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
PRESENTA SAT EVOLUCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA ANTE COMISIÓN EUROPEA México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó la evolución del modelo mexicano de factura electrónica ante diversas autoridades de la Comisión Europea y distribuidores de dicho sistema de comprobación fiscal de ese continente. Durante el encuentro que se realizó en Bruselas, Bélgica, el administrador general de Servicios al Contribuyente del SAT, Guillermo Valls Esponda, dijo que desde que dicho sistema se implementó se han expedido alrededor de nueve mil millones de facturas electrónicas en México. Expuso que la comprobación fiscal a través de medios digitales se realiza en un entorno confiable para los contribuyentes, debido a la Firma Electrónica, la cual permite realizar operaciones a cualquier hora sin tener que acudir a una oficina del SAT. Además, se disminuyen costos de operación, se reduce la posibilidad de cometer fraudes y se tiene un mejor control de la contabilidad, lo que implica a los contribuyentes cumplir de una manera más rápida y sencilla con sus obligaciones fiscales. Por su parte, la Comisión Europea destacó la solidez del modelo mexicano el cual, mencionaron, es similar al del gobierno de Portugal.
Economía
DOLAR COMPRA $12.9573 VENTA $12.9634
Producen floricultores mexicanos 20 millones de flor de Nochebuena ESTE AÑO SE ESTIMA EXPORTAR ALREDEDOR DE 140 TONELADAS DE BULBOS Y ESQUEJES DE NOCHEBUENA A ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, JAPÓN, HOLANDA Y OTROS PAÍSES NOTIMEX I EL SIE7E México.- Para esta temporada navideña, los floricultores del país produjeron aproximadamente 20 millones de flor de Nochebuena en diferentes presentaciones, con un valor comercial de alrededor de 420 millones de pesos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en México se producen más de 30 variedades, las más comunes son Freedom, Subdiji, Joy Pink, White Red Angel y Festival, y sus precios en el mercado varían según el tipo de flor, tamaño y punto de venta, aunque en promedio se comercializan entre los 15 y hasta los 200 pesos.
Detalla que este año se estima exportar alrededor de 140 toneladas de bulbos y esquejes de nochebuena a Estados Unidos, España, Japón, Holanda y otros países. La flor de Nochebuena es uno de los productos de mayor importancia en el ramo de las plantas ornamentales en el país, ya que genera cerca de 13 mil empleos. La dependencia recuerda que en la época colonial fue utilizada por los evangelizadores para adornar los altares y la llamaron “Flor de Pascua”, debido a que alcanza su máximo esplendor justo en Navidad. Actualmente en casi todos los hogares mexicanos se puede observar la flor adornando patios, altares, parques públi-
cos, e incluso en las grandes avenidas de las principales ciudades del país, en esta época decembrina. Explica que si bien la temporada de “venta fuerte” es entre la segunda quincena de noviembre y la primera de diciembre, su comercialización inicia desde fines del mes de octubre, y se comercializan en diferentes presentaciones, desde maceta de tres pulgadas hasta macetones en contenedor de 14 y 16 pulgadas. Refiere que México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en superficie cultivada, con 248 hectáreas dedicadas a nochebuena, la mayoría en invernadero, y las principales entidades dedicadas a su cultivo son Morelos, Michoacán, Distrito Federal, Puebla y Es-
tado de México. La Sagarpa explica que 90 por ciento de la producción de la flor de Nochebuena es de color rojo, sin embargo, el Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos (Sinarefi) ha desarrollado investigaciones para el mejoramiento genético de la flor. Y como resultado de ello, agrega, es posible encontrar en el mercado Nochebuenas con pétalos de distintos tamaños y formas, o con colores como blanco, amarillo, rosa, moteados y salpicados en rojo y blanco. Menciona que para apoyar a los floricultores mexicanos se implementó programas como el de Inversión en Equipamiento e Infraestructura, que consiste en la construc-
ción, rehabilitación y equipamiento de invernaderos. También brinda capacitación, asistencia técnica, instalación de sistemas de riego y promueve el uso de nuevas tecnologías que les permitan incrementar su producción. La Nochebuena es originaria de México y su nombre náhuatl es tlazochitl, que significa “flor que se marchita” y para los aztecas, simbolizaba la sangre de los sacrificios que los indígenas ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas. Los españoles bautizaron la flor como Nochebuena porque florece en diciembre. Desde entonces, estas flores se usan como símbolo de las fiestas navideñas en todo el mundo.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 13 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
IFE PROPONE MEDIDAS DE AUSTERIDAD PARA2014 México.- El Instituto Federal Electoral (IFE), a través de la Junta General Ejecutiva, propondrá al Consejo General 21 medidas de racionalidad y disciplina en el gasto para 2014, a fin de adecuar los recursos públicos a las operaciones y los proyectos especiales, y salvaguardar el buen funcionamiento del instituto. En un comunicado, el IFE señaló que el pasado 29 de agosto se aprobó el anteproyecto de presupuesto para 2014, en el que se comprometió a ejercer el gasto público conforme a los criterios de austeridad, racionalidad, eficacia y honradez, de conformidad con las leyes y en concordancia con el plan estratégico del instituto.P21
Nacional
Reforma energética va a Congresos locales para su aprobación SE TUVO QUE INSTALAR UNA SEDE ALTERNA EN EL AUDITORIO “AURORA JIMÉNEZ PALACIOS” DEL EDIFICIO E DEL RECINTO DE SAN LÁZARO, PORQUE EL SALÓN DE PLENO FUE TOMADO, CERRADO Y BLOQUEADO POR DIPUTADOS DE IZQUIERDA NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Después de 20 horas de posicionamientos, posturas en pro y en contra, así como la presentación de alrededor de 400 reservas por 102 diputados, se aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional en materia energética. Con 353 votos a favor y 134 en contra, sin abstenciones, se aprobaron en sus términos las reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales y 21 artículos transitorios, que conformaron alrededor de 300 cuartillas, de esta reforma energética que se remite a los 31 Congresos lo-
cales para que le den su aval. “Queda aprobada la reforma constitucional en materia energética. Aprobada en lo general y en lo particular el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pasa a las legislaturas para los efectos constitucionales”, declaró el diputado presidente, Ricardo Anaya Cortés. Desde las 23:28 horas de ayer se aprobó en lo general con 354 y 134 en contra, sin abstenciones. Entre los diputados que votaron en contra destacan cuatro panistas: Verónica Sada,
La sesión, prácticamente
la última del periodo ordinario del Segundo Año de la LXII Legislatura, concluyó con la aprobación en lo particular de la reforma energética y el proceso de elección de los diputados que formarán la Comisión Permanente que sesionará durante el receso legislativo
de Nuevo León; Patricia Lugo de Colima; Eufrosina Cruz por Oaxaca y Alfredo Zamora García, por Baja California. Los diputados de izquierda representados por los diputados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, presentaron alrededor de 400 reservas y el senti-
do de todas era proponer dejar vigente el texto constitucional original y quitar todos los transitorios. Mientras que el PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza votaron a favor. El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) , Silvano Aureoles Conejo, fue el último orador de esta cadena de reservas y confió en que el diálogo y el entendimiento sigan privando por encima de las diferencias. Su reserva fue desechada por el pleno también. La sesión inició a las 17:06 horas del miércoles 11 de diciembre, pero se tuvo que instalar una sede alterna en
el auditorio “Aurora Jiménez Palacios” del Edificio E del recinto de San Lázaro, porque el salón de Pleno fue tomado, cerrado y bloqueado por diputados de izquierda desde las 14:00 horas de ayer. Hasta después de las 13:30 horas pudo terminarse la sesión, prácticamente la última del periodo ordinario del Segundo Año de la LXII Legislatura, con la aprobación en lo particular de la reforma energética y el proceso de elección de los diputados que formarán la Comisión Permanente que sesionará durante el receso legislativo.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 13 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 13122013
NACIONAL
OBTENER INGRESOS
ETAPA DE LUCHA
Morena cercará congresos locales para evitar aval a reforma energética
energética en las regiones a las que pertenecen. Acusó a los legisladores federales que aprobaron la reforma energética de ser indignos representantes de los mexicanos y de darle la espalda al país en el tema más importante de la agenda nacional que es el petróleo. Según Batres Guadarrama, el daño provocado al país es enorme y difícil de cuantificar como el agotamiento acelerado de las reservas de petróleo, disminución de captación de divisas, de los ingresos del presupuesto y del gasto social. Además aumentos en impuestos, desigualdad, creación de nuevos magnates, fortalecimiento de las grandes empresas trasnacionales, incremento del número de pobres, despidos en Petróleos Mexicanos y disminución de prestaciones de los trabajadores y de la soberanía. El dirigente de Morena aseguró que las modificaciones constitucionales en materia energética nada tienen que ver con el general Lázaro Cárdenas del Río, pues se trata de 21 artículos transitorios que son parte de la Carta Magna con contenido contrario al 27 de la Constitución de 1917. “Nada tiene que ver con el 27 del general Lázaro Cárdenas porque en éste han metido los contratos de utilidad compartida, los contratos de producción compartida, las licencias, la posibilidad de contratos prolongados durante décadas, los mecanismos para arrebatarle a la nación la renta petrolera”, enumeró.
FOTO: INTERNET
México.- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres Guadarrama, informó que esa agrupación colocará cercos en todos los Congresos estatales para evitar que se apruebe en éstos la reforma energética. Al clausurar el cerco instalado en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, acompañado por Clara Brugada Molina, César Núñez Ramos y Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que Morena inicia una nueva etapa de lucha. Mencionó que en la resistencia civil pacífica contra la reforma se irá paso a paso y que por lo pronto la tarea será hacer los cercos en los Congresos de los estados, por lo que les pidió regresar a sus entidades para organizarlos. “Hay tareas, después del día de hay que informarse de cuándo llegará la minuta del Congreso de la Unión a los Congresos locales para actuar en consecuencia, no tienen las mismas fechas los Congresos locales, podría ser mañana o en enero, hay que colocar los cercos”, señaló. Batres Guadarrama llamó a los Congresos estatales a rechazar la reforma y a los legisladores locales les dijo que ellos tienen la oportunidad histórica de reivindicarse. Además de los “apagones”, cada fin de mes con el aumento del precio de las gasolinas, Morena convocará a los mexicanos a realizar un boicot contra las empresas privadas extranjeras que pretendan invertir en el sector energético, convocó. Otra estrategia es dar a conocer a través de las redes sociales y en periódicos murales los nombres con fotografía de cada legislador federal que votó a favor de la reforma
En la resistencia civil
pacífica contra la reforma se irá paso a paso y que por lo pronto la tarea será hacer los cercos en los Congresos de los estados, por lo que les pidió regresar a sus entidades para organizarlos
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Permite reforma contratos con particulares para extraer hidrocarburos NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Con la reforma energética aprobada esta tarde por ambas cámaras del Congreso de la Unión, los particulares y las empresas productivas del Estado, podrán participar en la exploración y extracción de hidrocarburos que se encuentren en el subsuelo de la nación a fin de obtener ingresos que contribuyan al desarrollo en el largo plazo. De acuerdo al dictamen, estos cambios a las leyes permitirán un mejor aprovechamiento de la riqueza nacional, la generación de empleos y el crecimiento económico. “En cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación”, aclara el texto modificado del artículo 27 de la Constitución y se afirma que dicha propiedad deberá quedar explícita en los contratos que otorgue el Estado. La nación llevará a cabo las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, a través de asignaciones de determinada superficie de terreno que hará a favor de empresas productivas del Estado, en el entendido de que Petróleos Mexicanos (Pemex) transitará al modelo de empresa pública productiva, para que éstas puedan a su vez realizar dichas actividades, o bien contratar con particulares la realización de las mismas. El dictamen precisa que la exclusividad del sector público sobre las áreas estratégicas, permanece intocado. El control del sistema eléctrico nacional y el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, se mantiene bajo la exclusividad del sector público. Menciona que se podrán crear empresas productivas cuya propiedad y control serán siempre del gobierno federal, a efecto de llevar a cabo las actividades de exploración y extracción de petróleo y demás
hidrocarburos en el subsuelo, que se incorporan como áreas estratégicas. Se crea el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, cuya institución fiduciaria será el Banco de México y tendrá como objetivo, en los términos que establezca la ley, recibir, administrar y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones y contratos a que se refiere el artículo 27 de esta Constitución, con excepción de los impuestos. Además, en el régimen transitorio se especifica que dentro de los 120 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto, el Congreso de la Unión deberá realizar las adecuaciones al marco jurídico para “regular las modalidades de contratación que podrán ser de servicios, de utilidad o producción compartida o de licencia”. Entre los esquemas de contraprestaciones se deberán regular las siguientes: en efectivo para los contratos de servicio, con un porcentaje de utilidad y para los contratos de utilidad compartida. De igual manera, se establece como contraprestación un porcentaje de la producción obtenida para los contratos de producción compartida. En tanto, se contempla la transmisión onerosa de los hidrocarburos una vez que hayan sido extraídos del subsuelo para los contratos de licencia o cualquier combinación de las anteriores. Se faculta a la Secretaría de Energía (Sener) para que, con asistencia técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se encargue de adjudicar a Pemex las asignaciones a las que se refiere el artículo 27. El organismo deberá someter a consideración de la Sener la adjudicación de las áreas en exploración y los campos que estén en producción y en capacidad de operar, a través de asignaciones; para ello, tendrá que acreditar que cuenta con las capacidades técni-
cas, financieras y de ejecución necesarias para explorar y extraer los hidrocarburos de forma eficiente y competitiva. Para ello, Pemex deberá presentar la solicitud dentro de los 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto. En cuanto al Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos se prevé que se conforme con cinco consejeros del gobierno federal, incluyendo al Secretario de Energía, quien presidirá este órgano y tendrá voto de calidad, y por cinco consejeros independientes. Se modifica el artículo 28 para indicar que “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las áreas estratégicas de planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica”. Los 120 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto, el Congreso de la Unión deberá realizar las reformas secundarias para regular las modalidades de contratación para los particulares para prestar el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica”. De acuerdo con los artículos transitorios Pemex y la CFE tendrán dos años, a partir de la publicación de la reforma, para convertirse en empresas productivas del Estado, pero en tanto llevan el proceso, de cualquier forma estarán facultados para recibir asignaciones y celebrar contratos. Del mismo modo, se incluyó en el régimen transitorio que los ingresos petroleros del gobierno federal que se destinen a cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año, se mantengan en el 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto, “que corresponden a la razón equivalente a la observada para los ingresos petroleros de 2013”.
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
RACIONALIDAD Y DISCIPLINA
21
SUEÑO AMERICANO
México es un “campo dinamitado” para los migrantes: madres centro americanas
Entre las medidas anunciadas por el IFE están no crear plazas laborales, no autorizar aumento salarial en términos reales para mandos medios y superiores ni para personal de enlace, restricciones para el arrendamiento de inmuebles y para la remodelación de oficinas públicas NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Instituto Federal Electoral (IFE), a través de la Junta General Ejecutiva, propondrá al Consejo General 21 medidas de racionalidad y disciplina en el gasto para 2014, a fin de adecuar los recursos públicos a las operaciones y los proyectos especiales, y salvaguardar el buen funcionamiento del instituto. En un comunicado, el IFE señaló que el pasado 29 de agosto se aprobó el anteproyecto de presupuesto para 2014, en el que se comprometió a ejercer el gasto público conforme a los criterios de austeridad, racionalidad, eficacia y honradez, de conformidad con las leyes y en concordancia con el plan estratégico del instituto. Entre las medidas anunciadas por el IFE, están no crear plazas laborales, no autorizar aumento salarial en términos reales para mandos medios y superiores ni para personal de enlace, restric-
ciones para el arrendamiento de inmuebles y para la remodelación de oficinas públicas. Se promoverá el arrendamiento de vehículos para hacer más eficiente el gasto, se efectuará en forma consolidada la adquisición o contratación de mobiliario, materiales y suministros de servicios, incluyendo telefonía, mantenimiento de bienes muebles e inmuebles, fotocopiado, vigilancia, boletos de avión, vales de despensa y medicamentos, entre otros. Cuando se tengan que adquirir bienes, se utilizará preferentemente la modalidad de ofertas subsecuentes de descuentos en las licitaciones públicas que se realicen, siempre que los bienes o servicios a adquirir o contratar satisfagan los requisitos que establece la normatividad en la materia. También se reducirán los gastos administrativos y de operación, así como las acciones necesarias para actualizar
los programas de trabajo en los que se definan estrategias y metas concretas para avanzar en la implementación del pago de forma electrónica. Deberán preverse acciones para fomentar la eficiencia energética y el ahorro en el consumo de agua en las oficinas del instituto. Ningún servidor público podrá recibir emolumentos extraordinarios, sueldos, compensaciones o gratificaciones por participar en consejos, órganos de gobierno o equivalentes, comisiones, comités técnicos de fideicomisos públicos o análogos, entre otras acciones. Las 21 propuestas se pondrán a consideración de la consejera presidenta provisional, María Marván Laborde, y de los consejeros electorales Marco Antonio Baños Martínez, Lorenzo Córdova Vianello y Benito Nacif Hernández, con el propósito de reducir al máximo los gastos del órgano electoral.
Anita Zelaya lleva once años buscando a su hijo Rafael Alberto Rolin Zelaya; Salió de El Salvador para buscar el sueño americano pero desde esa fecha ya no supe más de él, fue como si México lo hubiera desaparecido. Del cuello de la madre, está colgada una fotografía tamaño carta, su hijo se ve sonriente y en el papel enmicado se ve el número (503) 21 00 18 18 a donde pueden marcar quienes lo hayan visto. La mujer, al llegar al Distrito Federal junto con la IX Caravana de Madres Centroamericanas en busca de sus hijos desaparecidos por tránsito en territorio mexicano se unió a la exigencia que con otras madres han compartido desde hace cuatro años que iniciaron su recorrido por México: “¡Los queremos vivos!”. La madre de Alberto relató el terror que se vive de Sur a Norte, ruta de paso de cientos de hombres y mujeres quienes buscan el anhelado sueño americano. De sus hijos no volvieron a saber nada, eso le pasó a Anita Zelaya, quien desde hace cuatro que se unió a la Caravana para buscar pistas sobre el paradero de su hijo. Al gobierno federal le exige: “Queremos hechos reales, no documentos firmados”, pues en México se han topado con trabas y la colusión entre los cárteles del crimen organizado
con funcionarios y gobernantes. En su ruta por territorio mexicano, las y los migrantes enfrentan las peores atrocidades como la reclusión para células del narcotráfico, explotación laboral, sexual, extorsiones, violencia y vejaciones, lamenta Zelaya. “Yo no quiero a mi hijo muerto, mi hijo se vino vivo; era un joven de 22 años, no tenía ni tatuajes, era un hombre muy sano. Él venía en búsqueda de una mujer viva”, dijo la mujer con lágrimas. La Caravana que inició el pasado 4 de diciembre y que ha recorrido el municipio de Palenque en su ruta por esta entidad sureña para luego visitar Arriaga y culminar el próximo 18 de diciembre en el municipio de Huixtla. La integrante de la caravana asegura que las mujeres en su tránsito por México son violadas, vendidas con fines de explotación sexual y empleadas como domésticas. Anita, manifestó que todas las rutas que recorren los migrantes son “un campo minado” en donde encuentran abusos, vejaciones y hasta la muerte. Hace unos días las madres de migrantes recibieron la noticia de la localización de una de sus hijas, localizada en Tapachula. En ese municipio el equipo forense argentino tiene 29 notificaciones de tomas de ADN, resaltó la madre, trabajos que realizan con la cancillería y Derechos Humanos.
FOTO: INTERNET
IFE propone medidas de austeridad para 2014
FOTO: INTERNET
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
AUTORIZAN A GOBIERNO DE TABASCO DEUDA POR MIL 30 MDP NOTIMEX I EL SIE7E Villahermosa.- El Congreso local autorizó al gobierno del estado para que contrate uno o varios empréstitos con bancos de desarrollo hasta por mil 30 millones de pesos, en un plazo no mayor a 20 años. De acuerdo con el dictamen aprobado en el pleno, el crédito deberá ser utilizado para refinanciar parte de la deuda pública estatal. Asimismo, se usará para cubrir
cualquier erogación que esté directamente relacionada con la operación, como constitución de reservas, pago de comisiones, cobertura de tasas de interés, honorarios fiduciarios, de calificadoras y cualquier otro gasto que genere la estructuración y contratación del o de los créditos. Precisó que deberá ser destinado para refinanciar al contrato de apertura de crédito simple celebrado el 13 de diciembre de 2012 con el Banco Interacciones S.A., Institución de Banca Múl-
tiple, Grupo Financiero Interacciones. “Cuyo saldo insoluto al 1 de septiembre de 2013 ascendía a la cantidad de mil millones de pesos, todo ello en apego a lo establecido a las constituciones federal y local, Ley de Deuda Pública del Estado de Tabasco y sus Municipios; y Ley Estatal de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público”. Asimismo, se autorizó a que se afecte como garantía y/o fuente de pago de las obligaciones asociadas a los financiamientos que se contraten con
dicha autorización. “El derecho y los ingresos de recursos derivados en hasta 3.8 por ciento de las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le correspondan al estado de Tabasco, particularmente las provenientes del Fondo General de Participaciones”. Lo anterior, abundó, en el entendido de que una vez que se concrete la operación del refinanciamiento, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, a través de la Secretaría de Planeación y
Finanzas, deberá notificar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ello, con la finalidad de que se cancele el registro al crédito refinanciado y se liberen las participaciones afectadas a dicho pasivo. Por lo tanto, se autoriza para que la Secretaría de Planeación y Finanzas celebre, emplee o modifique cualquier instrumento legal que se requiera para formalizar el mecanismo para instrumentar la afectación en garantía de los derechos e ingresos.
Internacional
Aprueba Cámara de Representantes presupuesto bipartidista en EUA EN SU ÚLTIMA ACCIÓN LEGISLATIVA DEL AÑO, LA CÁMARA BAJA DIO LUZ VERDE AL PRESUPUESTO CON 332 VOTOS A FAVOR Y 94 EN CONTRA; 169 REPRESENTANTES REPUBLICANOS Y 163 DEMÓCRATAS VOTARON A FAVOR MIENTRAS 62 REPUBLICANOS Y 32 DEMÓCRATAS LO HICIERON EN CONTRA NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por abrumadora mayoría el presupuesto bipartidista especial de dos años, que reduce el impacto de los recortes automáticos y evitará un nuevo cierre del gobierno estadunidense. En su última acción legislativa del año, la cámara baja dio luz verde al presupuesto con 332 votos a favor y 94 en contra; 169 representantes republicanos y 163 demócratas votaron a favor mientras 62 republicanos y 32 demócratas lo
hicieron en contra. “El acuerdo bipartidista aprobado en la Cámara de Representantes representa un paso positivo hacia adelante para la nación y nuestra economía”, señaló en un comunicado la Casa Blanca. Recordó que el presidente Barack Obama llamó al Congreso a trabajar juntos en un presupuesto que hiciera crecer la economía con mayor rapidez, creara más empleo y facilitara e hiciera las inversiones necesarias para fortalecer a la clase media. Esto, abundó, en lugar de continuar los recortes presu-
El acuerdo bipartidista aprobado en la Cámara de Representantes representa un paso positivo hacia adelante para la nación y nuestra economía”, señaló en un comunicado la Casa Blanca puestales automáticos en todas las dependencias federales. Este jueves también fue
aprobada una ley de defensa que establece la forma de pago, así como de la política militar. La legislación incluye una extensión a la política agrícola luego que fracasaron las negociaciones para aprobar una nueva legislación para ese sector. Apuntó que aún cuando la legislación para el presupuesto no incluye todo lo que el presidente había pedido, marca un momento importante en la cooperación bipartidista y “muestra que Washington puede y debería dejar de gobernar a través de crisis”. Asimismo llamó al Congre-
so a actuar con rapidez para extender la ayuda económica por desempleo que no está incluida en el acuerdo presupuestario. Esto, dijo, “para evitar que los estadunidenses pierdan un sustento económico vital esta temporada de fiestas y se evite un innecesario impacto a nuestra economía”, remarcó. El voto aprobatorio desactivó el rechazo de un grupo de legisladores del ultraconservador Partido del Té que antagonizaron con el líder republicano, John Boehner, desde la víspera, amenazando descarrilar el voto.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 13 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
13122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 13122013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
COOPERACIÓN JUDICIAL
SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD
Preocupa “fantasma” de abstención a candidatas chilenas
Anuncian primera cumbre de alcaldes sobre tecnología en Miami
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Fueron invitados los alcaldes de ciudades claves de 25 países
Define OEA cuatro ejes para debate regional sobre drogas NOTIMEX I EL SIE7E
Bogotá.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, afirmó que el debate sobre drogas regional debe pasar por cuatro ejes: seguridad, penas alternativas al encarcelamiento, enfoque de salud pública y cooperación judicial. Insulza aseguró durante el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) en Bogotá que, a partir del informe que elaboró el organismo interamericano, la discusión debe girar sobre esos cuatro puntos. El líder de la OEA recordó que el diagnóstico que se dio sobre el problema en la región, se ha discutido en diversos foros y presentado a distintos jefes de Estado del continente y Europa. Precisó que a partir del informe que elaboró la entidad, la discusión debe pasar sobre cuatro ejes: seguridad, alternativas a la encarcelación a los infractores, la aplicación del enfoque de salud pública y la cooperación judicial. “Confío en que ese debate nos permita, después de 40 años de hacer lo mismo, introducir las modificaciones en nuestras políticas y acciones que nos ayuden a mejorar nuestra capacidad de enfrentar el problema”, dijo el ex canciller chileno. Remarcó que “existen cuatro temas que concitan el mayor interés entre expertos, tomadores de decisiones y en la sociedad civil”, lo que
El líder de la OEA
recordó que el diagnóstico que se dio sobre el problema en la región, se ha discutido en diversos foros y presentado a distintos jefes de Estado del continente y Europa
permite visualizar en qué aspectos concretos debe profundizarse el debate en el futuro inmediato. Explicó que la idea es promover nuevos modelos de seguridad en la región para hacer frente a la actividad de las bandas o cárteles del narcotráfico que afecta a los ciudadanos en su integridad física y en su patrimonio. “Fortalecer la seguridad, en consecuencia, es una tarea primordial para todos los países del hemisferio y un gran reto para todos nuestros países miembros”, indicó Insulza. Señaló que el segundo centro del debate se refiere a las alternativas al encarcelamiento para infractores de drogas y a la revisión de la proporcionalidad de las penas por delitos vinculados con las mismas. “Planteamos con total claridad que el adicto es un enfermo crónico que no debe ser castigado por su adicción, sino que tiene derecho a tratamiento médico adecuado. Y aclaramos que las medidas restrictivas de libertad son antagónicas con ese enfoque”, acotó. En el tema de cooperación, anunció que el grupo de expertos en lavado de activos de la CICAD presentará una serie de recomendaciones que están enfocadas al fortalecimiento de las capacidades de las autoridades encargadas de combatir ese delito.
FOTO: INTERNET
Santiago.- El “fantasma” de la abstención pasó a ser el principal motivo de preocupación para los comandos de las candidatas presidenciales Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, quienes se medirán este domingo en segunda vuelta. A sólo tres días de la crucial contienda, tanto la ex mandataria y actual abanderada del pacto opositor Nueva Mayoría como la candidata de la gobernante Alianza por Chile coincidieron en su llamado a los chilenos a volcarse de manera masiva a las urnas. “No te quedes en tu casa, somos cada vez más los que queremos las transformaciones que Chile necesita. Falta tu voto este 15 de diciembre. De ti depende”, afirmó Bachelet en su mensaje final de campaña, transmitido a través de la radio local. Matthei, por su parte, señaló en su último aviso de campaña que “si votaste por mí en la primera vuelta (del 17 de noviembre) y llevas a alguien que no votó en la primera vuelta, podemos ganar esta elección. Anda a votar, invita a votar”. El mismo contenido es el acordado por los respectivos comandos electorales para los actos de cierre de campaña de este jueves, que Matthei encabezará en la sureña ciudad de Temuco y Bachelet en el court central del capitalino Estadio Nacional. La abstención no es una mera incertidumbre, ya que la primera vuelta constató que la participación fue las más baja en una elección presidencial desde el retorno a la democracia tras el fin de la dictadura militar (1973-1990). En la jornada comicial del pasado 17 de noviembre, más de un 50 por ciento del padrón electoral -de 13.5 millones de personas- no concurrió a los centros de votación, en tanto regiones del norte y del extremo sur del país registraron récords de abstención. El experto electoral, Pepe Auth, advirtió incluso que la abstención podría ser mayor en la elección de este domingo, aunque aclaró que ello “no deslegitima ni el proceso electoral ni sus resultados”, como han asegurado sectores extremos del escenario político chileno. Sin embargo, el analista de la Fundación Libertad y Desarrollo, Jorge Ramírez, consideró que para Bachelet “es complejo que salga electa con baja cantidad de votos porque inevitablemente se tenderá a cuestionar su liderazgo”. Sostuvo además que para Matthei “tampoco es buen indicio una baja participación, ya que históricamente la centro-derecha alcanza en promedio sobre un 40 por ciento en segunda vuelta y es necesario estrechar las cifras”.
NOTIMEX I EL SIE7E
Miami.- Miami será sede de la primera Cumbre de Alcaldes sobre Innovación tecnológica con regidores de América Latina, el Caribe, España, Canadá, Reino Unido e Israel, anunció el alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez. “Los alcaldes son los funcionarios electos que más entienden los cambios que hay que hacer en las ciudades para su desarrollo, sustentabilidad y competitividad”, afirmó en rueda de prensa Giménez al anunciar el encuentro que se realizará del 2 al 6 de mayo de 2014. “Miami es el lugar perfecto para promover la tecnología y la innovación”, consideró el funcionario al señalar que fueron invitados los alcaldes de ciudades claves de 25 países. Entre los oradores, además de Giménez, destacarán el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, de San Antonio, Julian Castro y de Londres, Boris Johnson. “Pese a que América Latina es un mercado emergente para la tecnología todavía no existe una sola ciudad inteligente”, señaló por su parte Diana Sánchez, presidenta de Emerge Americas, la compañía organizadora del encuentro junto al Condado Miami-Dade. La cumbre analizará temas como tendencias de innovación tecnológica en sectores de salud, infraestructura, energía, comunicaciones y desarrollo económico. Los organizadores esperan la asistencia de cinco mil innovadores, inversionistas, líderes con influencia y la asistencia de unos 50 alcaldes. Una exhibición incluirá a firmas como IBM, Amazón, Google, Univisión, Cisco, Berizon Terramark, Sony, Dell y Microsoft, entre otras.
FOTO: INTERNET
SEGUNDA VUELTA
23
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••13122013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- Con pancartas de la Virgen de Guadalupe, cientos de activistas desafiaron las bajas temperaturas y marcharon desde el Capitolio hasta el Paseo Nacional para demandar una reforma migratoria. La movilización, promovida por la coalición “Ayuno por las Familias”, que ha incluido a una docena de activistas en huelga de hambre desde noviembre pasado, buscó apelar a la población para mantener la presión sobre los republicanos en 2014. “Logramos unificar al gran pueblo americano en favor de la reforma migratoria”, dijo el ex líder del Sindicato Internacional de
Trabajadores de Servicios (SEIU), Eliseo Medina. “Todos los sectores de la sociedad salieron, hablaron, testificaron, ayunaron por la reforma migratoria. Ahora, con todo este gran poder vamos a forzar a que el Congreso actúe porque ya no hay una opción de seguir ignorando esta tragedia humana”, apuntó. Los manifestantes se concentraron inicialmente en las escalinatas del Capitolio, donde recibieron el respaldo de la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, así como de miembros del Partido Demócrata. Cientos de personas, incluidas familias, recorrieron el trayecto entre la Colina del Congreso has-
FOTO: INTERNET
MARCHAN ACTIVISTAS EN CAPITAL DE EUA PARA EXIGIR REFORMA MIGRATORIA
ta las inmediaciones del Paseo Nacional, donde se mantiene desplegado un campamento de tiendas de campaña que alberga a los huelguistas. “Hemos sido testigos de su hambre y nosotros también estamos hambrientos de justicia”, indicó desde la tribuna el legislador demócrata Luis Gutierrez.
Algunos demócratas creen que el consenso bipartidista que hizo posible las negociaciones del presupuesto federal, podría servir de modelo a la reforma migratoria. “Ese presupuesto es el camino hacia el futuro. Si el liderazgo demócrata y el liderazgo republicano y el presidente no pueden conseguir los votos suficientes para
este presupuesto, que camino nos queda para la inmigración”, señaló. El Senado -de mayoría demócrata- aprobó una iniciativa de reforma migratoria que abre una vía a la ciudadanía a 11 millones de inmigrantes indocumentados, pero los republicanos se han rehusado a someterla a votación. La víspera, el vicepresidente Joe Biden acusó al presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, de evitar someter la iniciativa a votación por temor a su base más conservadora del Partido del Té. Los partidarios de la reforma migratoria planean mantener las movilizaciones a fin de ejercer presión para lograr un voto en 2014.
13122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
CUMPLE CAMINO AL CIELO 25 AÑOS
Este domingo se disputa una edición más de esta justa pedestre de más de 23 kilómetros de recorrido P29
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Viernes 13 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
“Como una atención más a los corredores que deseen participar en esta carrera recreativa, habrá otro punto de salida a la 7 de la mañana en el arco de entrada en los linderos del kilómetro 4”, apuntó
25
años consecutivos en coordinación con el Ejército Mexicano organizarán la competencia en categoría libre en ambas ramas, por lo que las inscripciones con un costo de 100 pesos se encuentran abiertas en “Caña Hueca” o el mismo día 15 de diciembre en horario de las 6 a las 6:50 de la mañana.
Precisó que para mayor seguridad de los participantes contarán con seguridad vial durante el recorrido, así como la instalación de ocho puestos de abastecimiento a lo largo de la distancia estipulada y un modulo en la meta con servicios médicos.
ATECH disputa su torneo de Masters
P29
Ochoa predica con el ejemplo P 27
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 13122013
LA C O L U M N A
El drama televisivo ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
LA MAQUINARIA EN PROCESO El deporte universitario en Estados Unidos es una maquinaria de grandes deportistas y todo apunta a que, la nueva misión es también elegirlas muy bellas y aquí una muestras de tres grandes promeses.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Estar constantemente escuchando los lamentos de Televisa, respecto a que León será respetuoso de los contratos que hizo hace año y medio, buscando mejoras en lo económico por los derechos de transmisión y que en aquel tiempo pasó desapercibido y que hoy, con los Esmeraldas en la final haya vuelvo a la palestra, deja en evidencia las viejas formas en las que actúan los personajes del futbol y lo que, con mucha posibilidad, sea el comienzo de un nuevo panorama en torno a este tema. Cuando león ascendió, correspondía a Tv Azteca ser quien los transmitiera; sin embargo, los dirigentes de La Fiera fueron tajantes y en lugar de aceptar lo que les querían dar, pidieron y como no les quisieron dar, buscaron una mejor opción, es un hecho que en el tema de llegar a las masas, no había forma de cumplir el objetivo, pero hubo mejores sensaciones como fue el tener un mejor contrato televisivo, repartido en varias plataformas y con los que ingresan de transmisiones en Estados Unidos, pues la situación mejoró sustancialmente, ya no había un solo ingreso y que de ahí el dueño de dichos espacios fuera quien negociara fuera de las fronteras nacionales. Las empresas mexicanas, acostumbradas a que los equipos se sujetaran a sus caprichos, ha buscado miles de formas para boicotear cualquier tipo de sublevación, como aquella ocasión en la que rompieron con las empresas de Grupo Carso (Telcel principalmente) y que, específicamente Tv Azteca con Pachuca, hizo de la transmisión de futbol un verdadero desastre, con tal de que la publicidad estática en el estadio, la publicidad en carrier en los tableros electrónicos de los estadios, no apareciera en la transmisión. Hoy, León está en la final y las televisoras con señal abierta, principalmente Televisa, es quien más lamenta y presiona para que León abra una señal que por año y medio ha estado cerrada y qué decir de los juegos de visitante de la fiera, que de nueve que disputó en este torneo, ocho fueron eventos “exclusivos” se Sky, algo que se le ha olvidado mencionar a la empresa que hoy lamenta no tener el pastel completo. León es un equipo que juega bien al futbol, me atrevería a decir que mejor que América, equipo de Televisa; sin embargo, la guerra se renueva contra Carlos Slim, duelo del León, que sin necesidad de apretar demasiado, volvió a poner en jaque al emporio televisivo en México y lo que viene todavía, pues los próximos juegos de invierno y los de verano, son propiedad de Grupo CARSO, y tanto televisa como Tv Azteca deberán comenzar a negociar si no es que quieren salir a comprar la señal a empresas de otro continente para poder tener algo de dichas competencias. Me parece que el próximo objetivo de Slim es el mundial de futbol, pues hasta ahora le pertenecen a Sky con una buena cantidad de juegos “exclusivos”, pero esa situación seguro cambiará muy pronto.
13122013 • SIE7E DE CHIAPAS
FUTBOL
El delantero de Jaguares de Chiapas trabaja a tope en la pretemporada, con el objetivo de llegar en la mejor forma al Clausura
DEPORTES
27
Ochoa predica con el ejemplo
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Gracias a la continuidad que se ha brindado en el proyecto de Chiapas Jaguar, así como los intensos trabajos de pretemporada que se llevan a cabo en Jalisco, los jugadores del conjunto del sureste mexicano confían en que el Torneo Clausura 2014 será una buena campaña, en la cual buscarán superar lo logrado en el pasado certamen. Para Carlos Ochoa, goleador felino, es importante seguir el camino ya conocido en el equipo, pues meses atrás la preparación se dio de similar manera, redituando en una grata actuación de Jaguares en el campeonato, por lo tanto, deberán mantener la línea, detallando únicamente algunos puntos. “El equipo no va a arrancar de cero como fue el torneo pasado, ahora ya tenemos una referencia de cómo trabajar, de qué es lo que necesitamos hacer esta pretemporada para hacer bien las cosas; el torneo pasado ya lo hicimos, fue una gran pretemporada así que en esta ocasión nada más hay que mejorar ciertas cosas”. Asimismo, destacó que lo realizado en los últimos meses en Chiapas les permite tener cierto grado de seguridad en el trabajo que desarrollarán para el siguiente campeonato. “Tenemos mucha confianza en que el equipo va a andar
“Tenemos mucha confianza
en que el equipo va a andar my bien, sabemos que tenemos un gran plantel con grandes jugadores y sabemos muy bien a dónde queremos ir, todos buscamos empujar hacia el mismo lado para que el equipo vaya mejor y avanzando”
my bien, sabemos que tenemos un gran plantel con grandes jugadores y sabemos muy bien a dónde queremos ir, todos buscamos empujar hacia el mismo lado para que el equipo vaya mejor y avanzando”, indicó. Ochoa Mendoza sin duda tuvo un gran rendimiento a lo largo de la campaña, situación que se vio reflejada con siete tantos en el Apertura 2013 y que gracias a Jaguares ha podido tener gratos momentos, pues “me da la oportunidad de jugar,
la confianza, de hacer lo que más me gusta hacer dentro de la cancha, siempre respetando formas de jugar del entrenador pero siempre hay una oportunidad y libertad para hacer futbol dentro de la cancha”.
Dicha sensación ha dejado al rompe redes felino con un sentimiento de agradecimiento, ya que al ser un experimentado en el balompié mexicano, desea sacar jugo a todos los momentos que se le presentan en su carrera.
“Estoy en un momento en el que disfruto mucho más lo que hago, trato de disfrutarlo día a día, sé que tarde o temprano se puede acabar, así que sigo manteniéndome trabajando, buscando mejorar cosas y aprendiendo más que todo”. Ante ello, no deja atrás la ilusión de volver a vestir la casaca de la Selección Nacional. “Sí se vale pensar en eso, uno nunca debe dejar de soñar, sabemos que a veces las cosas son Difíciles, se complican, pero siempre hay que buscar una forma de lograr cosas en tu vida en tu carrera, lograr ciertos objetivos que aunque sean inalcanzables tengas que buscar una forma de acercarse a ellos y la única forma de hacerlo aquí es jugar bien al futbol y ya después, si hay un posibilidad de ir, tratar de aprovecharla”, concluyó.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 13122013
GOLF
Torneo anual inicia este viernes
EL Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez realiza una edición más de la Copa Esteban Figueroa Burguete chiapaneca.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El homenaje anual a Esteban Figueroa Burguete en el club Campestre está listo, con la Copa de golf que vivirá su edición 18 y que acumula cerca de un millón de pesos para repartir entre quienes consigan imponer sus habilidades a lo largo de. 36 hoyos. Para esta ocasión, volverá la tradición y para llevarse a casa la copa, deberán ganarla tres veces de forma consecutiva, algo que luce complicado, pero que ya ha sucedido. Ahora, esperando cerca de 100 competidores, esta copa vuelve para un festejo de primer nivel. “Tenemos la responsabilidad de organizar este torneo, que lleva el nombre del fundador del Club Campestre, es un torneo que se va a disputar desde este viernes con el rompe hielo y el torneo de putt y para el sábado y domingo tenemos ya inscritos 60 jugadores y en los próximos días vamos a cumplir el cupo, en el último día se inscriben muchos. Vamos a tener cerca de 100 registrados. “Es importante destacar a los patrocinadores que siempre han apoyado este torneo y que son fundamentales tanto para la logística de la competencia como en la premiación”, expuso Francisco Marín Salazar, Presidente del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez. En el tema de la premiación, el torneo vuelve con sus atractivos en cada una de las modalidades, como el tema de la camioneta 2014 que se entregará a quien consiga un hole in one en el hoyo 3, además de un carrito de golf a quien haga la misma jugada en el hoyo 8. “Tenemos una camioneta Journey al hole in one y un carrito de golf, vamos a jugar a 36 hoyos en ocho categorías con su handicap correspondiente, vamos a abrir la categoría súper senior, para poder atender a todos los que quieran competir. Vamos a comenzar el viernes a las 18:30 horas con el torneo de putt y esperamos contar con la presencia del Gobernador del Estado a la inauguración de esta competencia. El sábado será la salida a las 6:30 horas. Vamos a tener golfistas de Mérida, Tabasco, Veracruz y Puebla, que juntó a los golfistas chiapanecos vamos a competir”, finalizó. De esta forma, la “Copa Esteban Figueroa Burguete” está lista y desde este viernes comenzará a poner a los golfistas más experimentados buscando llevarse a casa las edición 18 de un torneo que se disputará a la par del Torneo de Maestros de Tenis y culminar así las actividades deportivas en el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez.
“Es importante destacar a los patrocinadores que siempre han apoyado este torneo y que son fundamentales tanto para la logística de la competencia como en la premiación”, expuso Francisco Marín Salazar, Presidente del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez.
“Tenemos la responsabilidad de organizar este torneo, que lleva el nombre del fundador del Club Campestre, es un torneo que se va a disputar desde este viernes con el rompe hielo y el torneo de putt y para el sábado y domingo tenemos ya inscritos 60 jugadores y en los próximos días vamos a cumplir el cupo, en el último día se inscriben muchos. Vamos a tener cerca de 100 registrados.
13122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
TERCERA
29
TENIS
ATECH disputa su torneo de Masters ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, en coordinación con el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, lanzó la convocatoria para uno de los torneos más importantes del año, en el que las mejores raquetas de todo el año se reúnen para deliberar entre ellas y elegir al mejor jugador de cada categoría. La competencia del denominado “Masters 2013” está programada para arrancar este viernes 13 de diciembre, luego de que se cerraran oficialmente los registros este miércoles y que se realizara el sorteo para la conformación de los cuadros con los que arrancará la competencia, en las cinco canchas del Club Campestre que ya está listo para recibir la justa. Las categorías que verán a sus mejores ocho competidores del 2013 son en la rama varonil la A, B, C, D+, D- y 10-, además de la veteranos B y veteranos C; por su parte, en la rama femenil se compite en la B, C, D+, D- y 10-, según en ranking estatal. Los participantes asisten previa invitación por su ubicación en dicho listado, en el que se suman los puntos que se acumulan durante todo el año, tomando parte en diversos torneos puntuables y que deberán cumplir con este cierre; sin embargo, quienes ocupan posiciones debajo del octavo puesto del ranking, se pueden registrar en lista de espera y ocupar el sitio de algún rankeado que no se presente a competir, pero que no estén por debajo del la posición 12 de cada una de las listas por categoría. El sorteo se realizó de forma pública el jueves 12 de diciembre en punto de las 12:00 horas, en las instalaciones de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, dejando todo listo para que este viernes a partir de las 16:00 horas se comiencen a disputar los primeros compromisos de este torneo.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Cumple Camino al Cielo 25 años LOS DATOS
En el marco de los 25 años de fundación del Club Corredores “Caña Hueca” se realizará la Carrera Pedestre “Camino al Cielo”, misma que se efectuará el próximo domingo 15 de diciembre con una distancia oficial de 23.5 kilómetros, con salida en el parque central de Tuxtla Gutiérrez y meta en el mirador “los Chiapa” en el majestuoso Cañón del Sumidero. Roberto Maza Suárez del comité organizador y el general, Héctor Tonatiuh Velasco, representante del Ejercito Mexicano, informaron de la realización de la justa atlética que iniciará a las 7 de la mañana en los linderos del parque central y continuará por la calle central, 5ª norte, teatro de la ciudad, calzada el sumidero, parque nacional Cañón del Sumidero hasta llegar al mirador los “Chiapa”. Maza Suárez, señaló además que por 25 años consecutivos en coordinación con el Ejército Mexicano organizarán la competencia en categoría libre en ambas ramas, por lo que las inscripciones con un costo de 100 pesos se encuentran abiertas en “Caña Hueca” o el mismo día 15 de diciembre en horario de las 6 a las 6:50 de la mañana. “Como una atención más a los corredores que deseen participar en esta carrera recreativa, habrá otro punto de salida a la 7 de la mañana en el arco de entrada en los linderos del kilómetro 4”, apuntó. Precisó que para mayor seguridad de los participantes contarán con seguridad vial durante el recorrido, así como la instalación de ocho puestos de abastecimiento a lo largo de la distancia estipulada y un modulo en la meta con servicios médicos. Expresó que en el renglón de incentivos a los participantes que crucen la meta les otorgarán un paquete de recuperación, playera y medalla conmemorativa de la competencia. Asimismo por parte de la dirección del parque nacional Cañón del Sumidero proporcionará un vehículo para aquellos corredores que no puedan continuar en la competencia.
“Como una atención más a los corredores que deseen participar en esta carrera recreativa, habrá otro punto de salida a la 7 de la mañana en el arco de entrada en los linderos del kilómetro 4”
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 13122013
FUTBOL
Eligen en Inglaterra a CR7 como el mejor AUTOMOVILISMO
Checo Pérez correrá con Force India AGENCIAS I EL SIE7E
AGENCIAS I EL SIE7E
El delantero portugués Cristiano Ronaldo, quien apunta al FIFA Balón de Oro, fue elegido como el Mejor Futbolista del Mundo en 2013 por la revista británica World Soccer a través de votación entre periodistas de diversos países. El medio concedió al stro de Real Madrid el título de Mejor Jugador con mil 075 unidades para superar al argentino Lionel Messi, del Barcelona y al francés Franck Ribery, Bayern Munich. Messi y Ribery, quienes de igual manera aspiran al FIFA Balón de Oro, que se entregará el 13 de enero, sumaron 926 y 870 puntos de forma respectiva. Mientras que el mejor entrenador fue el alemán Jupp Heynckes (86 pts.), quien en la campaña anterior llevó al Bayern a la obtención del triplete: Bundesliga, Copa de Alemania y Champions.
LOS DATOS
El piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio “Checo” Pérez, externó su satisfacción tras firmar con la escudería Force India de cara a la temporada 2014, en la cual tendrá como compañero al alemán Nico Hulkenberg. “El equipo ha sido muy consistente en los últimos años vamos a avanzar con el equipo para comenzar a pelear contra los grandes equipos”, afirmó Pérez en rueda de prensa en la residencia de la Embajada de México en el Reino Unido, luego de ser presentado por el director general de Force India, Vijay Mallya. Ante medios mundiales “Checo” Pérez, quien hasta hace un mes estuvo en el equipo McLaren, afirmó estar “definitivamente muy feliz de unirme al equipo Force India , tendremos una temporada muy fuerte”. Señalo que ya conocía al directivo de Force India con quien comparte la misma pasión. “Nos conocimos antes y ahora es mi jefe”, bromeó Pérez. “Ha sido muy bueno y estoy muy emocionado. El equipo tiene metas muy ambiciosas para el próximo año. Vamos a ser los mas hambrientos”, abundó el piloto mexicano quien finalizó en la sexta posición en el Gran Premio de Brasil con la escudería británica McLaren, de la que se despidió hace un mes.
La publicación World Soccer vio al portugués como el mejor jugador del 2013, debido a sus actuaciones
Heynckes, quien en la actualidad no tiene equipo, superó a su compatriota del Borussia Dortmund, Jurgen Klopp y al argentino Diego Simeone, del Atlético de Madrid. De igual forma y por los logros, el equipo bávaro fue elegido el mejor club, por delante del Borussia y el Atlético de Madrid. El argentino Lionel Messi y ex jugador brasileño Ronaldo, son los jugadores que más veces han ganado este galardón, ambos con tres trofeos.
FUTBOL
“Messi nunca saldrá del Barza”; Rossell AGENCIAS I EL SIE7E
El delantero del Barcelona, Lionel Messi, se mantendrá por mucho tiempo como jugador del Barcelona aseguró el presidente del club, Sandro Rossell, al señalar que es “dificilísimo, por no decir imposible” que el jugador argentino salga del equipo. “Mientras sea presidente se hará lo posible e imposible para que Messi siga en el club. Lo haremos de forma ‘inteligente’. (su renovación) No, todavía no se ha pactado, pero mientras sea presidente es imposible que Messi salga del club”, declaró el dirigente “culé” en un acto públicitario. Reiteró que aunque todavía no hay pacto para su renovación, se ha mostrado convencido de que la “Pulga” no se irá del club con el que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018. Las declaraciones de Rossell tienen lugar luego de las versiones de prensa que señalaban una crisis en la relación del internacional argentino con el club Blaugrana acentuada con las declaraciones del vicepresidente del Barsa, Javier Faus, quien aseguró que no había intención de modificar el contrato del goleador. Lionel Messi firmó diciembre de 2012 su sexta renovación en ocho años, confirmando su posición de privilegio en la plantilla culé; sin embargo, recientemente reconoció que en el pasado verano fue tentado por diversos clubes.
13122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 13122013
FUTBOL
NOTIMEX I EL SIE7E
León, Gto.- Los Panzas Verdes de León, tiene en la antesala de su vitrina la sexta corona del futbol mexicano de la Primera División, al derrotar esta noche por 2-0 al América, en el encuentro de ida de la final del Torneo Apertura 2013. Ante un pletórico estadio Nou Camp, inauguró el marcador Carlos Peña en el minuto 10 y el argentino Mauro Boselli, registró un poema de gol en el 76. Un gran festejo tuvieron los “Melenudos”, así como los miles de aficionados en la tribuna y en el palco de honor el empresario Carlos Slim, no pudo contener la emoción y también sonrió tras las anotaciones verdes. Fue un encuentro muy disputado, de dominios alternos, de juego vertical de ambos y de mucho derroche físico para llegar al arco contrario. El delantero argentino Mauro Boselli fue una lápida sobre el defensa colombiano Aquivaldo Mosquera en los centros a balón parado, porque el cafetalero es una de las principales armas americanistas en el juego aéreo. El inspirado “Gullit” Peña aprovechó un rebote corto de Juan Carlos Valenzuela, para parar el balón, afinar su mira y empalmar el esférico pegado a la base del palo izquierdo para vencer al arquero Moisés Muñoz. Los azulcremas trataron de responder, siempre peligrosos, pero los Melenudos estuvieron muy atentos, aunque no pudie-
Toma ventaja León sobre el campeón América UN GRAN FESTEJO TUVIERON LOS “MELENUDOS”, ASÍ COMO LOS MILES DE AFICIONADOS
0 2 Vs.
ron evitar peligro en su meta y en el minuto 34, rechazó Peña un balón sobre línea de gol a remate con la cabeza de Paul Aguilar. Para el inicio del segundo tiempo arreció la ofensiva de América, pero no supo aprovechar las de gol que creó, además de la fortuna del arquero William. Y cuando mejor andaban las Aguilas, el balón llegó en rebote a la izquierda a Boselli, quien
Los norteños no tuvieron piedad
y aprovecharon las “distracciones” de los chiapanecos en el Volcán
ante la marca de un defensa empalmó bonito el esférico para enviarlo por encima del zaguero y del portero para marcar un bello gol, en el minuto 76. Todavía hubo varios en ambas metas, sin que los americanistas pudieras acortar distancia en el marcador, lo cual les rompió el ánimo y los de casa estuvieron más cerca de aumentar la ventaja. A las 18:00 horas del próximo
domingo se desarrollará el encuentro de vuelta en la cancha del Estadio Azteca, donde América está en la necesidad de ganar por tres goles de diferencia, para ganar el bicampeonato. El árbitro César Arturo Ramos amonestó a Rubens Sambueza (minuto 40), Francisco Javier Rodríguez (78), el colombiano Aquivaldo Mosquera (92), por el equipo visitante.
Fue un encuentro muy disputado,
de dominios alternos, de juego vertical de ambos y de mucho derroche físico para llegar al arco contrario.
13122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
NO. 615
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
Un sorprendente rostro nuevo en la música árabe
Bocadillos para una mejor salud
P 38
EL LIENZO DE CERÁMICA P 36
CERCA DE LA OLIMPIADA, LEJOS DEL ORO P34
P 39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 13122013
Cerca de la olimpiada, lejos del oro STEVEN LEE MYERS/ NYTNS GULRIPSHI, Georgia - A poco menos de 5 kilómetros del principal Estadio Olímpico de Sochi, sede de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos de Invierno de febrero, el río Psou yace como la frontera de Rusia con Georgia. Sin embargo, nadie directamente en cualquier lado del descuidado puesto fronterizo considera que una sola parte de la región es Georgia. Es el diminuto y escasamente poblado enclave de Abjasia, de clara belleza, que se separó de Georgia después de una guerra de limpieza étnica hace 20 años. Desde esos días, si bien Georgia nunca ha aceptado su independencia, ha luchado por el reconocimiento internacional como una nación soberana, no meramente un apéndice empobrecido de su descomunal vecino y principal cliente. El hecho que se hubiera concedido la Olimpiada a Sochi en 2007, tan cautivadoramente cerca, había elevado las esperanzas durante cierto tiempo de que Abjasia compartiría el botín, que su causa política y su endeble economía sentirían cuando menos un goteo de la riqueza y atención que la Olimpiada atrae de manera inevitable. Quizá unos cuantos turistas olímpicos incluso llegarían hasta la costa del Mar Negro. En su mayor parte, esas esperanzas estaban fuera de lugar. Rusia ha dicho que, por razones de seguridad, planea prohibir que todo tipo de tráfico cruce el estrecho puente hacia y desde Abjasia desde el 7 de enero hasta los Juegos Paralímpicos, en marzo. Tan solo unos pocos vehículos selectos, registrados especialmente, tendrán autorización de pasar, encerrando efectivamente a un enclave al que Rusia le ha proporcionado socorro político y económico desde hace largo tiempo atrás. La decisión amenaza con interrumpir un vínculo indispensable que trae productos vitales de Rusia y lleva las principales exportaciones de Abjasia al norte; más notablemente sus naranjas mandarina, justamente al tiempo que maduran profusamente en los bosquecillos que cubren las frondosas faldas de las colinas subtropicales, desde las cuales se dominan la vista del mar. Las restricciones en la frontera han dejado a funcionarios locales luchando por negociar con sus homólogos rusos para garantizar provisiones suficientes de productos que la región no produce, incluyendo harina, carne, medicina y ga-
solina, así como el flujo ininterrumpido de exportaciones que suministra la gran mayoría de sus ingresos. “De Rusia, prácticamente viene todo”, dijo el viceprimer ministro de Abjasia, en una entrevista en las oficinas centrales del gobierno de la región en la capital, Sukhumi, conocida oficialmente aquí como Sukhum o, en abjasio, Akua. En Gulripshi, pequeña aldea al sur de la capital, las próximas restricciones sobre la frontera han apresurado una cosecha que empieza a finales del otoño y suele extenderse hasta ya bien entrado el año nuevo. Las mandarines y tangerinas de Abjasia y Georgia - así como melocotones, caqui, higos y uvas - tienen casi una nostalgia mítica en torno a ellas que se remonta a la era soviética, cuando había pocas exportaciones del exterior. Las naranjas llegaron a Moscú y otras ciudades como una probada del sol en los oscuros meses del invierno. En “Un diario ruso”, escrito en 1948, John Steinbeck describió a pasajeros que se atiborraban de fruta que habían comprado a mujeres afuera del aeropuerto en Sukhumi, “ya que eran personas del norte que nunca tenían realmente suficiente fruta”. Incluso ahora, cuando los productos de todo el mundo llenan los
mercados de Rusia, las mandarinas son reverenciadas. Al pie de las colinas que se alzan desde la costa, una ex colectiva soviética llamada Ilyich en honor del patronímico de Lenin, actualmente conocida como Sofía, tiene 47,000 árboles de mandarina diseminados a lo largo de más de 910 hectáreas. Trescientos trabajadores inundan los árboles cada día para recoger la fruta manualmente, una parte de ésta anticipadamente para que pueda ser elegida por tamaño y guardada en cajas por una máquina, instalada en 1963 a fin de combatir los cierres fronterizos. “Es un inconveniente, por supuesto”, dijo Ashot Minosyan, el viceministro de agricultura del gobierno regional, quien sigue siendo el dueño de la granja. Buena parte de Abjasia aún parece congelada en un estado similar al soviético, siendo visibles las cicatrices de su guerra con Georgia en edificios destrozados y perforados por balas, evidente el fracaso de su economía en los centros turísticos que yacen abandonados y en otra época eran el premio de la élite soviética, incluido Stalin y su jefe de la policía secreta, Lavarentiy Beria, quien nació en una aldea cercana a Gulripshi. Georgia firmó hace poco un
acuerdo preliminar de economía y comercio con la Unión Europea como parte de una política de integración con Occidente, la cual ha seguido incluso bajo un nuevo presidente. Eso solo cimentaría el aislamiento de Abjasia, que Georgia reclama como parte de su territorio. Abjasia, por contraste, está entrelazada íntimamente con Rusia. Su divisa es el rublo, el ruso es uno de los idiomas oficiales y la mayoría de sus 240,000 ciudadanos viaja con pasaporte ruso. Existen pocas probabilidades para una resolución diplomática del astillado territorio de Georgia, en buena medida debido a las persistentes tensiones de Rusia con los georgianos. Tras la invasión de Rusia a Georgia en 2008, impulsada por un ataque georgiano sobre otro enclave separatista, Osetia del Sur, Moscú solía reconocer la independencia de Abjasia, pero desde esa fecha solo cuatro naciones más lo han hecho: Nicaragua, Venezuela y dos diminutas naciones del Pacífico, Nauru y Tuvalu. (Al principio, Vanuatu también lo hizo, pero retiró su reconocimiento este año.) Las próxima Olimpiada ha hecho muy poco por cambiar su estatus. La región ha recibido tan solo beneficios residuales
del gran proyecto de construcción que el Presidente Vladimir V. Putin ha orquestado en la costa de Sochi y en las montañas más arriba, pese a las promesas de Rusia en el sentido que ayudaría en la reconstrucción de las vías ferroviarias de la región. Las canteras de Abjasia suministraron aproximadamente 20 millones de toneladas de material de construcción, en su mayoría grava y arena, pero eso fue la mitad de lo que su ex presidente, Sergei Bagapsh, pronosticó antes de su muerte en 2011. Es probable que pocos turistas se aventuren a la región desde Sochi, en parte debido a que el gobierno de Georgia, técnicamente, requiere a los visitantes que busquen permiso de su capital, Tiblisi. Incluso si una visita es aprobada, los turistas tendrían que cruzar la frontera a pie y, después, abordar un taxi o autobús al sur. Funcionarios rusos, concentrados en hacer de los Juegos una afirmación internacional del liderazgo de Putin, han demostrado públicamente escasa inquietud con respecto al impacto sobre Abjasia. Una reciente visita del enviado de Putin a la región, Vladislav Surkov, no se centró en Sochi, con base en informes de prensa, sino en la supervisión de la ayuda que Rusia suministra, la cual representa casi 40 por ciento del presupuesto de la región, con base en cifras suministradas por Eshba, el viceprimer ministro. Incluso el incipiente Comité Olímpico de Abjasia enfrenta dificultades sin el reconocimiento internacional. Sus atletas compiten por otros países, en su mayoría por Rusia. Un luchador abjasio, Denis Tsargush, ganó una medalla de bronce en Londres en 2012. Valery Arshba, el presidente del comité, sigue abrigando la esperanza de que Rusia invite a una delegación oficial a Sochi. “Todos empiezan en la sombra”, dijo. “Tenemos mucho trabajo antes de que nos acepten”. Eshba, en tono diplomático, no criticó las restricciones fronterizas. Dijo que Abjasia daba la bienvenida a que Rusia fuera la sede de los juegos de invierno y haría cualquier cosa en su mano por ayudar a convertirlos en un éxito, incluido suministrar la seguridad de su lado de la frontera. “Estamos preparados para sufrir un poco por nuestro vecino”, dijo. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
13122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Ascenso de jóvenes líderes en Italia indica mandato por el cambio político JIM YARDLEY/ NYTNS ROMA - Pese a todo su melodrama y teatralidad, la política italiana a menudo se define por lo que no ocurre. El Parlamento italiano ha estado en un atolladero con respecto a importantes reformas durante años, incapaz de o reacio a promulgar leyes para reorganizar el sistema político o quitarle los grilletes a la economía, la cual ha crecido muy poco en dos décadas. Es por eso que el ascenso de Matteo Renzi, el joven y carismático alcalde Florencia, ha generado una sacudida a través del panorama. Renzi, de 38 años de edad, se coinvirtió el domingo pasado en el líder del mayor partido del país, los demócratas, tendientes al centro-izquierda, ganando unas elecciones primarias a lo largo de la nación por un margen inesperadamente amplio: casi 70 por ciento de los 2.9 millones de electores en las primarias le dio su apoyo. La profusión de este apoyo fue interpretada por muchos analistas como un mandato inequívoco para sacudir las cosas. “Esto es realmente trascendental”, dijo Franco Pavoncello, analista político y presidente de la Universidad John Cabot, en Roma. “Ha prevalecido una resistencia muy fuerte de la izquierda para producir el cambio”. Italia calificó en otra época entre las naciones más ricas de Europa, pero está sufriendo una prolongada crisis económica y persistente desempleo, incluso al tiempo que la mayoría de las otras naciones europeas han estado ganando fuerza. Las finanzas gubernamentales, paralizadas por la crisis del euro y sus consecuencias, han empeorado la situación. El malestar en Italia ha alimentado cada vez más ira popular y alienación, lo cual ha terminado siendo una potente combinación para la Movimiento Cinco Estrellas, el partido contrario al gobierno y Europa que encabeza el comediante Beppe Grillo. Surgió de la nada para ganar 25 por ciento de los votos en las elecciones parlamentarias celebradas en febrero. Renzi es un tipo diferente de persona ajena, comparado con Grillo. Si bien él no forma parte de la enquistada vieja guardia del Partido Democrático, su estrategia consiste en tra-
bajar desde adentro. Él ha prometido transformar al partido, el bastión de algunos de los intereses más profundamente arraigados del país. y después cambiar a Italia. Renzi ha hablado sobre enfrentar a muchas de las vacas sagradas en su partido, particularmente los sindicatos laborales. Quiere reformar la educación y el sistema de salud del gobierno. Además, habla sobre ir en busca de consenso con los electores conservadores, otra idea rara vez expresada por la izquierda. “Solo el cambio puede cerrar los últimos 20 años y abrir esa nuevas temporada que el país necesita”, escribió Ezio Mauro, editor del diario La Repubblica, en un editorial de primera plana. La cuestión es, por supuesto, cuán rápidamente puede Renzi reorganizar su partido y lanzarse a la carrera para primer ministro. La magnitud de su victoria primaria sugiere que pudiera haber llegado el momento de presionar para que se adelanten las elecciones. Sin embargo, los analistas destacan dos razones por las que Renzi probablemente esperará. En primer lugar, la máxima cor-
te de Italia recientemente echó por tierra importantes partes del sistema electoral del país por considerarlas inconstitucionales, haciendo un llamado al Parlamento para que solucione el problema. En segundo lugar, Italia ya tiene a un joven primer ministro del Partido Democrático, Enrico Letta. De 47 años de edad, Letta encabeza el gobierno de la “gran coalición” de rivales, incluidos partidos de centro-izquierda y de centro-derecha. Dentro del Partido Democrático, Letta tiene su propio grupo de aliados y es visto como un protegido del presidente Giorgio Napolitano, quizá la figura política más respetada en Italia. Tanto Renzi como Letta son moderados, y algunos analistas dicen que su relación pudiera ya sea impulsar o derribar al partido. Roberto D’Alimonte, analista político y especialista en las leyes electorales de Italia, vio el potencial para que ambos líderes formen en Italia el tipo de sociedad irritable, pero mayormente efectiva, que Tony Blair y Gordon Brown tuvieron alguna vez en el Partido Laborista de Gran Bretaña.
El sistema electoral tiene fama de complejo y ha sido criticado por producir resultados divididos que conducen a incontrolables e inestables coaliciones gobernantes, las cuales carecen ya sea de un mandato popular o intereses compartidos. Los analistas dicen que Renzi sabe que él no podría lograr sus objetivos sin una coalición de ese tipo, y que él quiere que los electores sean capaces de elegir legisladores de manera más directa. Sin embargo, para introducir un sistema así, Renzi tendrá que cerrar un trato con rivales. posiblemente con Angelino Alfano, el viceprimer ministro en el gobierno que está emergiendo como el líder de la siguiente generación de centro-derecha. Fue Alfano, de 43 años, quien encabezo la rebelión de legisladores de centro-derecha más jóvenes en contra de Silvio Berlusconi, conservador ex primer ministro, intentara echar por tierra al gobierno de coalición. Berlusconi, actualmente de 77 años, ya fue expulsado del Senado italiano, al tiempo que los rebeldes de Alfano se están posicionando para el futuro. Los vecinos europeos de Italia
han visto al país con aprensión este año, temiendo que la inestabilidad política en un país que era considerado “demasiado grande para fallar” en la crisis financiera pudiera ahora descarrilar la tentativa recuperación económica en otras partes del Viejo Continente. Berlusconi fue uno los centros de las inquietudes. Ahora, su ascenso y la caída de líderes como Letta, Alfano y particularmente Renzi ilustran que una nueva generación está asumiendo finalmente el poder en Italia. Capturando el momento en un artículo titulado “Ya terminaron los setenta”, Mario Calabresi, editor de La Stampa, diario nacional con sede en Turín, escribió que aún era muy pronto para saber si los nuevos líderes serían más capaces que los viejos. “Sin embargo, sabemos que ellos pudieran ser diferentes”, escribió Calabresi este martes, “más a tono con la sociedad en que vivimos, y sus demandas”. © The New York Times 2013 Gaia Pianigiani contribuyó desde Roma. | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 13122013
El lienzo de cerámica JEFF GORDINIER /NYTNS Espere. Sabemos que tiene hambre. Sabemos que está listo para arremeter contra ese carnero, con ese resplandeciente tenedor. Sin embargo, antes de que desmantele y devore ese platillo de hermosa comida colocada frente a usted, tómese un momento para contemplarlo. Realmente verlo.
Si da la casualidad de que está comiendo en uno de los restaurantes más creativos de la Ciudad de Nueva York – o en Chicago o Copenhague, San Francisco o Sao Paulo _, es posible que lo que vea recuerde a un lienzo o una escultura en el Museo de Arte Moderno. (O la excursión más reciente de su hijo por la pintura con las manos.) Ya sea que esté embadurnada o puesta como remolinos por todo el plato blan-
co; apilada bajo una torre de flores en un bol de cerámica, o dispersa como si fuera escombros sobre la superficie de un tronco, la forma en la que se coloca la comida refleja un aspecto de la destreza del chef, la cual puede ser tan crucial como los ingredientes. Hablamos de emplatar, la jerga gastronómica para cómo un chef arregla la comida antes de servirla. Naturalmente, cada cocinero tiene que pensar en eso,
ya sea que esté en Le Cirque o el Cheesecake Factory. Sin embargo, algunos piensan en ello más que otros. Aun cuando pocas veces recibe tanta atención como los sabores y las texturas, el emplatado obliga a un chef a considerar factores que van más allá de lo que tradicionalmente pensamos que es cocinar. Un emplatador experto se armoniza con el color, la temperatura y el tamaño para servir, mientras fantasea con haza-
ñas bonsái (e idea cómo montarlas) de ingeniería comestible; incluso, a veces, experimentos extravagantes de expansión de la conciencia. La presentación siempre ha sido una forma de expresión; solo hay que pensar en los domos, carretillas y fuentes de plata de la alta cocina francesa. Los enfoques contemporáneos del emplatado se pueden rastrear a una amplio conjunto de chefs mundiales: Ferran y Albert Adrià, Alfred Portale, Alice
Waters, Anne-Sophie PIc, Pierre Gagnaire, Wylie Dufresne, la familia Arzak de España, Charlie Trotter, Michel Bras, Marc Veyrat, Grant Achatz, René Redzepi, por nombrar a unos cuantos. Para ahora, sus diversos enfoques sobre apilar, embarrar, gotear, rociar y pellizcar con pinzas han permeado la corriente principal a tal grado que es posible que usted entre en la cafetería de su barrio y le sirvan una ensalada César que parece hecha por Jackson Pollock.
Para ilustrar y explorar el actual estado del emplatado, 11 chefs de la Ciudad de Nueva York armaron un platillo que ejemplifica su estilo visual, y explicaron la inspiración en cada uno. Las respuestas recorrieron toda la gama. En Atera, el taller para degustar el menú en Tribeca, Matthew Lightner supervisó la meticulosa colocación de capas de lo que parecía un capullo de rosa monocromático. Los pétalos eran rebanadas de almendras, almejas navaja y ajo en
salmuera. Paul Liebrandt, el chef de Elm en Brooklyn, construyó un delicado retablo del Dr. Seussian con calabaza, betabel, flor de estragón y pizcas color de rosa de jugo de manzana silvestre. Liebrandt, cuyos emplatados se exhiben planamente en su nuevo libro “To the Bone”, y quien cita la influencia de pintores como Cy Twombly y Mark Rothko, dijo que el asombrosamente complejo platillo está inspirado en los sabores del otoño.
13122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
“No es simple”, dijo. “Pero a eso vienes aquí, a comerlo. Si todos pudieran hacer esto en su casa, nos quedaríamos sin trabajo. Sé que no es comida del diario, pero ése es el punto. Realmente no se podría decir que un Picasso es una pintura para todos los días”. También había un fuerte sentido del juego en muchos platillos. Que diera la casualidad de ser Akiko Thurnaure de Family Recipe rellenando la macarela para sus tacos de pescado dentro de una lata de sardinas, o Alex Stupak de Empellón Cocina cubriendo un plato completo con laqueado de salsa hecha de frijoles negros, o Wylie Dufresne del WD-50 mencionando la influencia estilística de Betty Boop y El Gato Félix (“Tiendo a una geometría más de caricaturas”, dijo), los chefs describieron al emplatado como una forma de brindar una dosis inesperada de deleite y sorpresa. “Me gusta esa idea del reconocimiento instantáneo – y, luego, la confusión instantánea”, dijo Amanda Cohen de Dirt Candy en East Village, quien preparó un “mille-feuille” de espinacas. Dicho lo cual, también espera que los clientes tengan antojo de un bocado grande de inmediato, y que no sólo se queden mirando su labor. “Quiero que la gente brinque ahí”, dijo. “Entre más batido parezca el plato, más contenta me siento”. Para Joey Campanaro de Little Owl, Rita Sodi de I Sody e Ignacio Mattos de Estela, el desorden apetitoso cualifica como una especie de ideal estético. Son aptos para lanzar las pinzas y las capuchinas, y sólo dejar caer una costilla de puerco sobre un montón de frijoles, o poner un montículo de pasta perfectamente cocida en un bol. “No quiero hacer nada escultural”, dijo Mattos. “Disfruto saber lo que me estoy comiendo. ¿Sabe qué? Es un plato de comida. Póngalo en la pila”. Y empiece a comer. © 2013 New York Times News Service
37
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 13122013
Bocadillos para una mejor salud JANE E. BRODY /NYTNS ¡Nueces para usted! No, no es un insulto. Es una recomendación para que agregue nueces a su dieta por el bien de su salud y longevidad. Se ha estado acumulando evidencia consistente de los beneficios de las nueces para la salud desde comienzos de los 90. El consumo frecuente de nueces ha sido vinculado con un riesgo menor de enfermedades crónicas, incluyendo desórdenes cardiacos y de los vasos sanguíneos y diabetes Tipo 2. Los hallazgos más recientes y convincentes, de los cuales se informó el mes pasado en la Revista de Medicina de Nueva Inglaterra, vienen del Estudio de Salud de Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud, que juntos han seguido a casi 119,000 mujeres y hombres durante varias décadas. Ambos estudios registraron repetidamente lo que comieron los participantes (entre muchas otras características) y analizaron sus dietas en relación con las causas de muerte entre las 27,429 personas que murieron desde que empezaron los estudios. Mientras más nueces eran consumidas, menores las probabilidades de que los participantes murieran de cáncer, enfermedad cardiaca y enfermedad respiratoria, y no porque los comedores de nueces sucumbieran a otras enfermedades. Su tasa de mortandad a partir de cualquier causa fue más baja durante los años que fueron estudiados. (Las nueces en cuestión eran pistaches, almendras, nueces de la india, castañas, avellanas, nueces de macadamia, nueces pacana, piñones, cacahuates y nuez de nogal.) Aquellos que comieron nueces siete o más veces por semana tuvieron probabilidades 20 por ciento menores de morir de 1980 a 2010; incluso entre quienes consumieron nueces con menor frecuencia que una vez por semana, la tasa de mortandad fue 11 por ciento menor que las personas que no las comieron. Sé lo que está pensando: ¿Acaso no son engordadoras las nueces? Sí, una onza de nueces tiene de 160 a 200 calorías, casi 80 por ciento de la cuales son derivadas de grasa. Pero, en estudio tras estudio, mientras más nueces comía la gente, más esbeltos tendían a ser. Por ejemplo, en un estudio mediterráneo que siguió el efecto del consumo de nueces sobre el aumento de peso a lo largo de 28 meses, los consumidores frecuentes de nueces subieron
menos peso que aquellos que nunca comían nueces, al tiempo que tenían probabilidades 43 por ciento menores de terminar con sobrepeso u obesos. ¿Cómo es eso posible? En primer lugar, las nueces pudieran estar tomando el lugar de otros bocadillos de alto contenido calórico, como papitas fritas, galletas y golosinas. Además, quienes comen nueces pudieran tener menos problema de consumir bocadillos, punto; la grasa, fibra y proteína en nueces suprime el hambre entre comidas. En segundo lugar, el organismo pudiera tratar las calorías de nueces de manera diferente a las contenidas en otros alimentos con alto contenido de carbohidratos. En tercero, los consumidores de nueces pudieran seguir un estilo de vida más saludable y quemar más calorías a través del ejercicio. Cualesquiera que sean las razones, cada estudio ha indicado que las nueces hacen una contribución independiente a la salud y longevidad, incluso después de considerar otros factores. Y no solo nueces de árbol. El nuevo estudio arrojó que los cacahuates también fueron vinculados con una tasa de mortandad reducida y menor riesgo de enfermedad crónica. Los cacahuates son leguminosas que crecen bajo tierra, pero comparten constituyentes con las nueces de árboles que, se cree, protegen en contra de una amplia variedad de enfermedades.
En términos botánicos, las nueces son frutos, pero la mayoría de las que consumimos son las semillas de los frutos; capaces de producir una nueva planta cuando están crudas. Al igual que la yema de un huevo, las semillas deben contener nutrientes que sostengan tejidos saludables. De aquí que todas las nueces sean fuerzas motrices de sustancias biológicamente activas, que en su mayoría se sabe que protegen y promueven la salud. Penny M. Kris-Etherton, catedrático de nutrición en la Universidad Estatal de Pensilvania que ha estudiado los efectos de las nueces sobre la enfermedad cardiaca, las describe como “complejos alimentos en plantas que no solo son ricas fuentes de grasa no-saturada sino también contienen varios constituyentes no grasos”, incluida proteína, fibra, esteroles vegetales que pueden reducir el colesterol, así como micronutrientes como cobre y magnesio. Se ha demostrado que cada una de estas sustancias protege contra una u otra enfermedad. Tan solo el contenido de grasa de las nueces pudiera explicar su capacidad de apoyar la salud del corazón. Las nueces tienen menos grasa saturada que sube el colesterol que el aceite de oliva. En promedio, 62 por ciento de la grasa en las nueces es monoinsaturada, del tipo que promueve niveles saludables de colesterol protector HDL y no eleva niveles del nocivo colesterol LDL en la sangre.
Las nueces contienen ácidos grasos omega-3 que pueden reducir los triglicéridos y la presión arterial, ralentizar la acumulación de placa arterial y prevenir ritmos cardiacos anormales. La nuez de nogal es una fuente particularmente rica de ácido alfalinoleico, una parte del cual es convertido a ácidos grasos omega-3 que protegen el corazón. La mayoría de las nueces, y particularmente las almendras, son buenas fuentes de vitamina E, un antioxidante. Joan Sabaté, nutriólogo en la Universidad de Loma Linda que ha estudiado los efectos de salud de las nueces entre adventistas del séptimo día, enumera el ácido fólico, selenio, magnesio y varios fitoquímicos entre los complejos en nueces que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias o anticáncer. El estudio de las enfermeras ha vinculado tres nueces a una reducción del riesgo de cáncer pancreático. Un estudio taiwanés de aproximadamente 24,000 personas arrojó una reducción de 58 por ciento del riesgo de cáncer colorrectal entre mujeres que comían cacahuates, aunque no se encontró un efecto similar entre hombres. Tanto en el estudio de las enfermeras como en el de los profesionales de la salud, comer nueces más de cinco veces por semana fue asociado con un riesgo de 25 a 30 por ciento menor de necesitar una cirugía de
la vesícula biliar. Las nueces también contienen fibra dietética, aproximadamente una cuarta parte de la cual es del tipo que reduce el colesterol y mejora el azúcar de la sangre y el control de peso. El estudio de las enfermeras y un estudio de aproximadamente 64,000 mujeres en Shanghái arrojó firme evidencia de que el consumo frecuente de tres nueces, cacahuates y crema de cacahuate reducía el riesgo de padecer diabetes Tipo 2. Los cacahuates y particularmente los pistaches son ricos en resveratrol, que está siendo investigado en busca de posibles efectos en contra del envejecimiento. Los pistaches también son ricos en arginina, que da origen al óxido nítrico, sustancia que mejora el flujo sanguíneo y puede contribuir a contrarrestar la disfunción eréctil. La inclusión de una porción o dos de nueces en su dieta diaria no es un problema. Kris-Etherton sugiere que se use crema de cacahuate como la fuente proteínica en un sándwich, y que reemplace un bocadillo de galletas por una porción de una onza (28.3 gramos) de nueces mixtas. Asimismo, las nueces pueden ser agregadas a cereales fríos o calientes, ensaladas, papas salteadas y postres. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
13122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Un sorprendente rostro nuevo en la música árabe
LINDSAY CROUSE/ NYTNS
El mundo árabe tiene una nueva estrella insólita: una estadounidense que canta en árabe, aunque apenas lo habla. No sólo eso, su género es la música tradicional árabe. Punteando su oud, una versión árabe del laúd, y cantando con la emoción ondulante de Umm Kulthum, la legendaria diva del mundo árabe, Jennifer Grout, de 23 años, se ha convertido en la sensación en todo Oriente Próximo, como concursante en el programa de realidad “Los árabes tienen talento”. Terminó entre los primeros tres lugares en la competencia en Beirut, en diciembre, después de participar por los votos de los espectadores contra un conjunto de intérpretes árabes, muchos de los cuales se sentirían a gusto en un escenario occidental: comediantes, bailarines de hip hop y malabaristas. La única intérprete de música clásica árabe fue una estadounidense de ascendencia europea. El éxito de Grout ha inspirado una intensa discusión en el mundo árabe. Desde su primera presentación en el programa, en junio, consiguió seguidores, escépticos y críticos; el coro invisible de los medios sociales ha estado ocupado. Son innegables sus habilidades. “No hablas ni una palabra de árabe, pero cantas mejor que algunos cantantes árabes”, notó Naywa Karam, un popular cantante libanés, quien formó parte del panel que juzgó la interpretación de Grout. “Hemos imitado a Occidente durante tanto tiempo, y ésta es la primera vez que una persona sin ningún vínculo con el mundo árabe, una chica estadounidense que no habla árabe, canta canciones en árabe”. Karam después enfrentó un torrente de críticas por apoyar a una estadounidense como finalista del programa, en el cual, por lo general, solo se incluyen árabes. “Tantas veces he escuchado el comentario: ‘Es el programa Los árabes tienen talento’; regresa a Estados Unidos”, dijo Grout en una entrevista telefónica reciente desde Marrakech, Marruecos, donde vive. “Pareciera que estoy empezando una invasión, cuando en realidad sólo me encanta cantar música árabe y quería, desesperadamente, una oportunidad para
interpretarla ante un público que la apreciara”. Su talento para hacerlo también ha incitado una ola de incredulidad respecto de su origen étnico: Grout, quien es de Cambridge, Massachusetts, describe sus antecedentes así: ingleses, escoceses y nativos estadounidenses. La confusión del público podría ser entendible. En su primera interpretación en el programa, llevaba puesto un vestido azul suelto y la acompañaban bailarines al fondo, un espectáculo con luz láser y máquinas que expelían viento y humo. Interpretó la canción de amor “Baeed Anak” de Umm Kulthum, la actriz y cantante egipcia que murió en 1975, a la que siguen idolatrando en el mundo árabe. Se requirió valor para que semejante recién llegada se aventurara en territorio santificado. En su primera audición, un juez, hablando en árabe, le preguntó su nombre, pero Grout indicó que no entendía la pregunta. Así es que el público se quedó anonadado cuando produjo los sonidos característicamente sincopados en su oud, mientras cantaba en árabe. El desconcierto se profundizó porque Grout habla inglés con un acento extrañamente irreconocible. “Siempre me encantó el hecho de tener mi propio acento, y nunca, nadie, podía precisar de dónde soy”, comen-
tó. “Pero ahora es frustrante porque la gente está usando eso para tratar de restarme credibilidad como artista”. Algunos músicos árabes desestiman todo el alboroto, y enmarcan los logros de Grout en la música clásica árabe como un signo de una mundialización más completa y recíproca. “Pareciera que la suposición es que no hay nada especial en el Sur global que imita a la cultura occidental, ya que eso es solo como funciona el mundo”, señaló Mariam Bazeed, una escritora y vocalista egipcia en Nueva York. “Pero cuando un occidental se digna a imitar a las culturas ‘étnicas’, entonces, de pronto, es un gran acto, digno de documentarse”. Grout, hija de pianista y violinista, empezó a estudiar música a los cinco años. Aprendió música clásica árabe en 2010, cuando estudiaba la licenciatura en la Universidad McGill en Montreal, y descubrió un artículo en la red sobre la cantante libanesa Fairuz. “Escuché su voz en línea y me enamoré de ella”, dijo. “Empecé a escuchar a otros músicos árabes, y luego mandé a hacer un oud en Siria”. Pronto, interpretaba en un restaurante sirio en Montreal. La música clásica árabe compite con el predominio de la popular al estilo occidental entre las generaciones más jóvenes de árabes. “Ella se concentra en un repertorio que se está perdien-
do entre los jóvenes del mundo árabe, dijo Amir ElSaffar, un músico iraquí-estadounidense y curador en Alwan para las Artes, un centro cultural de Oriente Próximo en Nueva York. ”Umm Kulthum, Fairuz, Asmahan y otros, si bien son conocidos porque todavía se escuchan en taxis, tiendas y programas de televisión, por lo general, no resuenan entre la generación joven en la misma forma de algunos raperos o cantantes del pop moderno, quienes hablan de temas como el amor y la política en una forma más pertinente a nuestros tiempos”. Es posible que sea difícil para los oídos extranjeros percibir matices de la música árabe. “La música clásica occidental está basada en el arte de la armonía, y se restringe la melodía”, explicó Simon Shaheen, un palestino virtuoso del oud y profesor en la Escuela Berklee de Música en Boston. “Mientras que en la música árabe el sistema se basa en una melodía rica que depende de la microtonalidad, o de los sonidos que quedan entre lo blanco y lo negro en el piano”. Shaheen trabajó con Grout en un retiro sobre música árabe en 2011. “Ella puede reproducir los microtonos que son tan importantes para la música árabe”, dijo. “El otro elemento crítico en la música árabe implica la ornamentación; enriquecer al sonido.
Ella lo hace, y reproduce las palabras en árabe, incluidas las vocales, en forma muy agradable”. El interés de Grout en la cultura árabe continué al terminar la universidad el año pasado, cuando viajó a Marrakech. Reclutó a músicos que ocupan la famosa plaza Jemaa el Fna en esa ciudad para que la instruyeran en la música bereber, originaria de Marruecos y totalmente distinta de la música árabe. Después de dos semanas ahí, se mudó a París, donde trabajó como música callejera en el metro por tres meses. “Me subía al vagón y extendía el sombrero y empezaba a cantar música árabe”, contó. “Algunos días, sacaba buen dinero y otros apenas sacaba algo. Pero, al final, averigüé cuáles trenes transportaban más árabes. Una vez, un hombre les gritó a todos en el vagón para que se callaran y pudiera escucharme”. Grout regresó a Marrakech donde ha interpretado música bereber y ha aprendido tanto ese idioma como el árabe marroquí. A Grout se la mide por su éxito en el programa de televisión. “La música árabe es un amor que se quedará conmigo el resto de mi vida”, notó. “Pero no termina con un programa de talentos. Es un reto cuyo dominio requiere toda una vida”. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 13122013
Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 13 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
PSICOLOGÍA
HUMANA
No hay cosa más divertida que ir observando el rostro de las personas, lo divertido radica cuando aprendemos a observar, sabemos de qué humor viene la persona y así sabemos cómo tratarla P44
Valentina y Regina Estas adorables hermanitas celebraron juntas un año más vida al lado de sus seres queridos P 42
Alexander Herrera, representará a México en Bulgaria P 44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 12122013
SOCIALES
Ximena y Constanza, disfrutaron de la fiesta.
Victoria Zúñiga y Alonsito.
Valentina en su cumpleaños número cinco.
Regina con Elisa Herrera.
FESTEJO DOBLE
Valentina y Regina Castillejos LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Hace un par de días, las encantadoras hermanitas Valentina y Regina Castillejos Álvarez, celebraron juntas su cumpleaños número cinco y uno, respectivamente. Dicha fiesta se llevó a cabo en su casa, donde asistieron puntuales sus amiguitos y familiares, quienes gustosos llegaron para disfrutar lo que los anfitriones ofrecieron, pues siempre están pendientes de cada detalle para que salga a la perfección. El divertido show de un par de payasos
Daniela y Stephanie Cancino.
hizo que la tarde se llenara de risas, aplausos y buen ambiente, ya que organizaron dinámicas en las que participaron chicos y grandes. Uno de los momentos más especiales de la tarde fue cuando cada festejada apagó la velita de su propio pastel, dando paso a quebrar las piñatas de los Minions que estaban repletas de dulces. Desde esta mesa de redacción, les enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándoles que la bendición de Dios sea derramada en ellas.
Valentina y Regina las cumpleañeras.
Ana Belén Rodríguez con Luis y Fátima Castillejos.
Isabel y Fito Granda. Carolina Rodríguez y Sofía Castillejos.
12122013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
43
E N T R E V I S T A
REPRESENTARÁ A MÉXICO EN BULGARIA
Alejandro
Xandré Herrera LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Alejandro, es un joven chiapaneco que puede ser un ejemplo a seguir, pues gran par de de su vida se ha dedicado a prepararse física, emocional y mentalmente para lograr sus sueños, ejemplo de esto es que por segunda ocasión representará a nuestro país en un concurso de belleza masculina a nivel internacional, siendo sede Bulgaria. Cabe destacar que la primera vez representó en Tailandia a México, así mismo ha participado en varias ocasiones en pasarelas en Francia y varios estados de la República Mexicana. El modelo y cantante se define a sí mismo como “persistente” y esto lo ha llevado a estar dentro de varios proyectos de fotografía, trabajando en agencias de modelaje locales y foráneas, siendo este la punta de lanzamiento para destacar en las pasarelas. Además de otras pasiones para él son la música y el canto, por esta razón nos comenta “el arte es algo fuerte para mí, la música me mueve fuertemente, dedicarme a esto y continuar haciendo fotos y pasarelas a nivel Internacional. Algo bueno pasará…” Así que para lograr esto, mantiene una rutina diaria de preparación la cual consiste en agradecer al ser supremo por sus bendiciones, se hace un desayuno nutritivo, estudia un par de horas en el piano, posteriormente le dedica 30 minutos a un idioma extranjero y se va de su casa para caminar un poco. Practica una hora de ejercicio y toma una clase de vocalización. “Saber lo que uno quiere y posteriormente realizarlas, porque con pensarlas nunca pasará nada. Obviamente la determinación y el sacrificio están en juego” por eso da lo mejor de él, está orgulloso de su estado y de su país, además sabe que hace un trabajo digno y de calidad en todos los aspectos. Pero como sabemos, para poder asistir a un país lejano se necesita del apoyo de empresarios, quienes son patrocinadores y del propio gobierno, por lo que Alejandro nos comenta que está consiguiendo los boletos de avión. “Espero contar con el apoyo del Gobierno ya que siempre se han demostrado en pro de la juventud, el talento y las artes, y no es una excepción ya que nuestro gobernador actual, siempre está apoyando a jóvenes sobresalientes”, concluyó.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 12122013
SOCIALES
P S I C O L O G Í A
Lo que dice tu rostro AGENCIAS I EL SIE7E
No hay cosa más divertida que ir observando el rostro de las personas, lo divertido radica cuando aprendemos a observar, sabemos de qué humor viene la persona y así sabemos cómo tratarla. Cuántas veces hemos visto que la cara de las persona ya está marcada por la emoción con la que vive constantemente, ceño fruncido y labios marcados hacia abajo totalmente, puede que sea un persona enojada o triste, pero como sabemos cuál de las dos emociones es la que tiene la persona?, por la postura de su cuerpo o por la voz. Pero ¿de qué nos sirve entender las características de cada rostro? El rasgo o característica del rostro indican un talento o habilidad relacionado con la personalidad. Cuando vemos esa característica, podemos ver que esa persona tiene esa fuerza o esa cualidad. Por ejemplo si tú tienes una fotografía y tapas un lado del rostro observas y luego haces lo mismo con el otro lado del rostro todos somos diferentes, de un lado somos más suaves y del otro lado, el rostro se muestra un poco más duro, con esto quiero decir que el lado derecho nos muestra que nos ha pasado a lo largo de nuestra vida y el lado izquierdo nos muestra lo que hemos hecho con lo que nos ha ocurrido en la vida! Sorprendente verdad? Pero así es. Con esto podemos entender más fácilmente que todos mostramos sin darnos cuenta lo que realmente somos!!! Lo más interesante que cuando cambiamos cosas de nuestro interior, alguna actitud, alguna forma de ser, alguna emoción NUESTRA CARA CAMBIA!! Vamos con ejemplos para hacer esto más grafico:
Los ojos: El ojo de lado izquierdo nos muestra los sentimientos en relaciones íntimas El ojo derecho representa como se relaciona la persona, los proyectos de su medio ambiente. Los labios: El área completa de los labios refleja aspectos de la infancia. Y si lo vemos a detalle el lado derecho revela lo que me enseñaron en la infancia de mí. El lado izquierdo, expresa lo que te hicieron creer que era (lo que sientes te lo callas). Otra parte que revelan mucho de nosotros: La parte de las ideas la encontramos en las diferentes formas de la frente y cejas, la frente puede ser ancha, estrecha, alta, pequeña, rectangular, ovalada. Las cejas pueden llegar a ser, curvas, triangulares, delgadas, curva muy marcada en su parte extrema, rectas, curva muy marcada en su parte externa, simétricas, cejas de principio grueso, etc. y cada una lleva a diferentes personalidades. La parte del corazón y los sentimientos la refleja el rostro que va de la cejas hasta la boca. La parte de la voluntad el rostro la refleja en el mentón y la mandíbula. La piel también dice mucho de
nosotros. Ahí se encuentran todos los recuerdos de todo lo que nos tocaron o hablaron desde la panza de mama. Un ejemplo de la piel; cuando algo te choca de tu entorno o de ti mismo, salen granitos. Las arrugas también nos dicen mucho: Las arrugas horizontales nos hablan de los estados de ánimo pasivos, como la vacilación, la distracción, la admiración, la alegría, la risa, el sufrimiento físico, etc. Las arrugas verticales expresan sentimientos en los que la voluntad y la inteligencia se ejercen; disgusto, confianza, rigidez, preocupación, desprecio, etc. Los dientes también hablan!! Los dientes fuertes, anchos y parejos, hay vitalidad, longevidad. Los dientes parejos; buen moderador. Los dientes grandes (de arriba) terquedad, perseverancia. Los dientes muy pequeños falta de fronteras personales Los dientes largos y separados poca resistencia física, debilidad muscular. Colmillos largos consiguen lo que quieren a capa y espada. Por mencionar algunos ejemplos. La Nariz! Lóbulo descendente, puntiagudo, habla de alguien pesimista, melancólico, rencoroso o avaricia. Nariz de perfil ondulado, flexibilidad Nariz griega, actúa con mucha rapidez. Nariz de águila (romana) persona de mucho empuje, muy asidua, zona de energía mental poco desarrollada. Nariz respingada puede ser muy inteligente, acostumbran a ser muy superficiales, faltándoles asiduidad. Nariz grande, grandes ideas y sentimientos.
H U M A N A Por poner también unos ejemplos Todo nuestro cuerpo nos dice algo y el saber lo que hay en nosotros nos ayuda a fortalecer aquello que ya tenemos, descubrir cualidades que nos sabíamos que teníamos y desarrollarlas, si tenemos aspectos negativos nos ayuda a cambiar esas actitudes. Por todo esto es bien importante saber que una actitud puede cambiar nuestro rostro y nuestro cuerpo y MUY IMPORTANTE MENCIONAR las famosas Cirugías Platicas cambian nuestra personalidad. El querer cambiar nuestro rostro por el simple hecho de ser más bonitas, guapos por ser aceptados la cirugía no va
a ser exitosa, porque no es la cirugía lo que te va a cambiar, si no tu manera de ser, Tu interior. Cuantas personas no se someten a cirugías y al salir de ellas se ven peor que antes; simple Porque no te aceptas lo que eres, quien eres, te desapruebas, por eso quedan mal, pero si tú te haces una cirugía por el placer de ser mejor, te aseguro que la cirugía va a ser todo un existo!! Así que para que una cirugía plástica sea exitosa, empieza por hacer la cirugía en tu interior! Así que en conclusión; una cirugía mata la mirada, las cirugías borran el mapa de lo que has vivido. NO ES AFUERA DONDE TIENES QUE CAMBIAR, SI NO ADENTRO.
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
De última hora
Continúan las acciones de apoyo a los peregrinos que acuden al templo mariano, provenientes principalmente de Hidalgo, Puebla, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Guerrero y Veracruz
LLEGADA DE PEREGRINOS
Acudieron 6.8 millones de feligreses a la Basílica NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Gobierno del Distrito Federal informó que
en las últimas 12 horas se incrementó en forma notable la llegada de peregrinos al atrio y las inmediaciones de la Basíli-
45
ca de Guadalupe, con un aforo estimado en 6.8 millones de feligreses. Agregó que como parte del
operativo “Bienvenido Peregrino 2013”, continúan las acciones de apoyo a los peregrinos que acuden al templo mariano, provenientes principalmente de Hidalgo, Puebla, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Guerrero y Veracruz. La administración capitalina indicó que personal operativo de la Secretaría de Protección Civil capitalina monitorea la llegada, permanencia y salida de los peregrinos, coordinando los flujos de entrada y salida, y verifica las rutas de desalojo, acceso y puntos de reunión. De acuerdo con un comunicado, en el marco del operativo, la Secretaría de Salud del Distrito Federal brindó atención médica a 970 personas que presentaron escoriaciones en la piel, pies y rodillas. Durante este miércoles y jueves, las carpas de servicio
de Locatel recibieron 73 reportes de personas extraviadas, de las cuales 72 ya fueron localizadas y continúa la búsqueda de una con el apoyo de las cámaras de videovigilancia, voceo del C2 móvil y C2 Norte. Para esta ocasión, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegó a 18 mil 637 elementos de las policías de Proximidad, Metropolitana, Tránsito, Auxiliar, Bancaria, así como el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y de las áreas de prevención del delito. La SSPDF indicó que en caso de una emergencia, los visitantes pueden acercarse al puesto de mando de la dependencia ubicado en 5 de Febrero y Fray Juan de Zumárraga, así como llamar al 066 Emergencias de la Ciudad, a Locatel 56 58 11 11 y a la SPCDF 56 83 22 22.
CERTEZA JURÍDICA
TEPJF desecha acusación por financiamiento irregular a Nueva Alianza Los magistrados
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no existen elementos que demuestren irregularidades por financiamiento y empadronamiento al partido Nueva Alianza, por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El resolutivo responde a la queja interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que señalaba que el SNTE y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) financiaron recursos para Nueva Alianza. En sesión pública, los magistrados declararon infundado el recurso interpuesto por el PRD en el que acusaba a las instituciones referidas y aseguraba que el Instituto Federal Electoral (IFE) no realizó una investigación a fondo, ni tampoco llegó a la verdad. La acusación contra Nueva Alianza fue retomada por el
declararon infundado el recurso interpuesto por el PRD en el que acusaba a las instituciones referidas y aseguraba que el Instituto Federal Electoral (IFE) no realizó una investigación a fondo, ni tampoco llegó a la verdad.
partido del sol azteca tras las acusaciones del ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yu-
nes Linares, quien señaló que la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, le solicitó di-
nero para su partido. En dos ocasiones, el Tribunal Electoral federal orde-
nó al IFE que realizara una investigación a fondo sobre las acusaciones, y en ambas señaló la inexistencia de irregularidades. Entre los puntos señalados por los magistrados del Tribunal, señalan que los recursos de Nueva Alianza en 2011 no fueron impugnados, por lo que ya son definitivos. En 2007, Yunes Linares participó en una reunión con dirigentes de Nueva Alianza donde la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, supuestamente le exigió 20 millones de pesos para financiar actividades de esa fuerza política, a lo cual, supuestamente se negó, hechos por los que el PRD interpuso una queja.
46
SIE7E DE CHIAPAS •13122013
AL CIERRE
PGJE
Detienen a implicado en homicidio de cuatro personas en Chiapas Fue detenido Hugo Avileo Gamarra, quien confesó su participación en el asalto y homicidio de cuatro integrantes de una familia perpetrado en los límites de Guatemala y Chiapas
NOTIMEX I EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez.- La Procuraduría General de Justicia del estado informó que fue detenido Hugo Avileo Gamarra, quien confesó su participación en el asalto y homicidio de cuatro integrantes de una familia perpetrado en los límites de Guatemala y Chiapas. El 3 de diciembre fueron localizados los cuerpos de César Misael Ordóñez Pérez, de 38 años de edad; Rovelia Gómez Lucas, de 35, así como dos menores de 11 y un año de edad, originarios de La Libertad, Departamento de Huehuetenango, Guatemala. Al respecto la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes detalló que tras el hallazgo el Ministerio Público investigador ordenó el desahogo de las pruebas de criminalística de campo. También necropsia de ley,
valoración ginecológica y proctológica, balística, examen toxicológico y toxicoetílico, rodizonato de sodio y la prueba de Walker. Así, a través de las Fiscalías de Migrantes y Especializada contra la Delincuencia Organizada, en coordinación con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Seguridad Pública municipal, implementaron operativos de búsqueda y localización de los delincuentes, logrando la detención de Hugo Avileo Gamarra. Al rendir su declaración ante el Ministerio Público, el indiciado sostuvo que el día de los hechos, junto con tres sujetos más, asaltaron a César Misael Ordóñez Pérez, quien tenía en su poder el dinero producto de la venta de 45 quintales de maíz. Agregó que al momento de perpetrar el asalto fueron reconocidos por las víctimas, por lo que decidieron privarlos
de vida. Luego de cometer el robo las cuatro personas fueron trasladadas hasta el camino conocido como “Chantigre” en el ejido Rodulfo Figueroa, a bordo de una camioneta tipo Pick-Up, marca Toyota, color rojo y placas de circulación P735DVM de Guatemala. Posteriormente, la unidad fue abandonada en la línea divisoria entre México y Guatemala por la aldea “Santa Teresita”. En su declaración dio a conocer que sus cómplices son originarios de Santa Teresita, departamento de Huehuetenango, Guatemala, por lo que las autoridades de ambos países continúan con los operativos para lograr su captura. Actualmente, la Fiscalía Especializada realiza las pruebas de reconstrucción de hechos, peritaje para determinar la posición víctima victimario y mecánica de lesiones.
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Consejo ciudadano v igilará recursos de la CNCH. Al ser la Cruzada Nacional contra el Hambre, el programa de beneficio social más importante de la presente administración federal porque busca terminar con la carencia alimentaria que padecen millones de mexicanos que viven en condiciones de pobreza extrema, es muy importante que se cuiden y se vigilen los recursos que se aplican, y por ello se integró un Consejo Estatal integrado con la participación de diversos sectores de la sociedad El gobernador Manuel Velasco Coello y el subsecretario de Desarrollo Social de la Sedeso, Ernesto Javier Nemer Álvarez, nombraron y tomaron la protesta a este organismo, que está integrado por representantes de los sectores social y privado, pertenecientes al ámbito profesional, científico, académico, empresarial así como de instituciones y organismos nacionales e internacionales. Ante diversas personalidades, entre las que destaca la presidenta del DIF Chiapas Leticia Coello de Velasco, el mandatario estatal y el funcionario federal destacaron los beneficios y los aportes que traerá este nuevo esquema organizacional, en donde la participación de la sociedad civil es muy importante, ya que se trata de hacer más eficientes los recursos “y no se utilicen para otro fin” como bien lo manifestó el gobernador. Trapecista de la política dirigente del ONMPRI Desde que asumió el cargo de dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres priísta (ONMPRI), Rita Balboa Cuesta ni siquiera se ha llegado a parar a Tapachula y municipios de la costa chiapaneca, únicamente se la ha pasado haciendo declaraciones protagónicas que en nada coadyuvan al mejoramiento de quienes conforman este organismo. Lo que si vemos es que la dirigente estatal del ONMPRI busca salir en los medios de comunicación con declaraciones protagónicas, pero se desconoce que está haciendo como sector del priísmo chiapaneco. Cuando menos que informe que hace o cuáles son los objetivos que busca esta organización, pues hasta el momento se desconoce por completo, solo sabemos que su dirigente cambia de cargo y brinca de uno
a otro y todo sigue igual. En la Sección 40 del SNTE podría haber cambios Ante la nula participación de su actual dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano, al menos un 75 por ciento de las representaciones delegaciones coinciden en el relevo de la dirigencia seccional. En una plática sostenida con miembros de esta sección, señalaron que la actitud asumida por León Campuzano durante el movimiento magisterial, dejo en claro que tienen un dirigente entreguista, que atiende a los intereses de la CEN del SNTE y no a las demandas del magisterio estatal. Indicaron que en el gobierno de Juan Sabines Guerrero, lejos de buscar mejoras al magisterio vendieron la causa por la construcción de un edificio sindical, un camión y la casa del maestro en Puerto Arista, lo cual en nada resuelve las demandas más sentidas del magisterio chiapaneco. Asimismo pedirán al gobierno que se proceda en contra de quienes sustrajeron dineros por más de 60 millones de pesos del Patronato de Seguro de Vida y Retiro que lleva más de ocho años y no se aplica la ley a quienes defraudaron la confianza de los maestros de la Sección 40 del SNTE. Sobre este mismo caso indicaron que en la Caja de Ahorros también hay un manejo oscuro de los recursos, hay presuntos malos manejos de los prestamos y los intereses que cobran por cada préstamo que hacen los maestros, desde ahí se están financiando campañas de sucesores de la Sección 40 como sucedió con Julio César León Campuzano, indicaron. Tapachula sede de encuentro de cultura del agua Con el objetivo de analizar diversos temas relacionados con el uso sustentable del agua y enfocar acciones de concientización a la población, este martes inició el Segundo Encuentro Estatal de Responsables de Espacios de Cultura del Agua, en donde los municipios participantes se integraron en mesas de trabajo para generar propuestas en la materia…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.cpm celular 9º626957927
13122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Aseguran que Con la Reforma Energética se Generarán 500 mil Nuevos Empleos •La Lucha por Revertir las Reformas Constitucionales Apenas Inicia, Asegura la Izquierda •Sin Resultados Inmediatos Contra la Pobreza y el desempleo, el PRI Perderá las Elecciones
Una vez aprobada por el Congreso de la Unión la reforma energética, considerada como la “reforma de reformas”, las autoridades del gobierno federal han comenzado a asegurar que tan solo la industria petrolera generará más de 500 mil nuevos empleos. No se dice si temporales o formales, pero se advierte que con las inversiones que podrían venir, esas nuevas fuentes de trabajo están garantizadas. En contraposición, algunos legisladores del Partido Acción Nacional han comenzado a hacer sus propias estimaciones sobre el tiempo que habremos de esperar para comenzar a ver los resultados y aseguran que no será antes de los próximos 5 años. Si las situación resulta cierta, la reforma energética reciente aprobada por el Congreso de la Unión y que comenzará a buscar la aprobación de los congresos estatales por ser una reforma constitucional, podría ser un logro del que poco podrá presumir el actual gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto quien para ese entonces estará terminando su gestión como Primer Mandatario de la Nación. ************ No se debe olvidar que ha
concluido el periodo general ordinario del Congreso de la Unión y aún quedan pendientes, en torno a este paso histórico de reformas constitucionales, la aprobación de las leyes secundarias en materia energética que es lo que esperan los capitales extranjeros para evaluar la posibilidad de venir a participar en una industria petrolera mexicana que, de acuerdo a quienes conocen los informes y reportes financieros de Pemex, sigue siendo una industria con altísima rentabilidad. Y si la aprobación de las leyes secundarias que no son otra cosa que las “reglas del juego” en este terreno son vitales, mucho tendrá de peso la serie de manifestaciones y protestas que de acuerdo a las dirigencias de los partidos de izquierda realizarán a partir de enero y hasta el 2015. Habrá que esperar la dimensión de la estrategia de rechazo que establecerán partidos como el de la Revolución Democrática, MORENA, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. Mucho tendrán que ver las acciones que en un extremo mayúsculo podría ahuyentar la inversión que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto está esperando para esa industria que se
asegura “seguirá siendo de todos los mexicanos”, ¿será? ************* Lo que si es cierto es que la discusión y lucha por imponer las reformas o derogarlas, sobre todo la energética apenas inicia. Los partidos opositores al gobierno del Enrique Peña Nieto ya hablan de “judicializar” este procedimiento legislativo e ir incluso a los tribunales internacionales para denunciar y exhibir lo que a ellos conviene. Si no hay acuerdos políticos y el PRI inicia una operación cicatriz inmediatamente, le estará cediendo el espacio a la izquierda mexicana para denostar y atacar, un día sí y el otro también, el gobierno de Enrique Peña Nieto. En esta tarea, ni duda cabe que las redes sociales jugarán un papel preponderante que terminará por desgastar la imagen de un gobierno que en su primer año de gestión no logró ningún resultado a favor de los tres principales problemas nacionales que agobian al país y que son la pobreza, el desempleo y la inseguridad pública. Más le vale al gobierno federal que los resultados lleguen y pronto, pues de no ser así, la derrota electoral del 2015 comenzó a asomarse para el PRI.
47
Rugidos Luto Mundial Murió Nelson Mandela, uno de los más grandes ciudadanos del mundo quien a través de una larga lucha pacífica logró reivindicar los derechos de todo el pueblo africano y que, sin duda alguna, sirvió de ejemplo para el resto de las naciones de este mundo. El carismático líder de color, deja al mundo su liderazgo y una herencia de lucha por la igualdad y los derechos humanos que no solo debe permanecer vigente, sino fortalecerse y ampliarse. A “Madiba” como lo conocía su pueblo, se le tendrá presente por su inconmensurable lucha contra la represión y segregación. Murió Mandela, hombre influyente y símbolo de la defensa de los derechos humanos y la igualdad social.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Reformas privatizadoras mataron al Pacto…” El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, al asegurar que su partido no regresará al Pacto por México.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1462 VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM