14/08/2013

Page 1

Ojos que no ven… niño que no aprende

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1360 MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

P8y9

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

TRABAJADORES

Chiapas registra los salarios más bajos del país: INEGI También las menores proporciones de trabajadores asalariados, de acuerdo al informe del segundo trimestre de 2013

Regidores promueven juicio político contra alcalde de Chamula P5

P3

Piden a director de Amanecer rendir informe y aclarar P7 suspensión de programa DESDE INICIOS DEL SEXENIO

90 mil estudiantes beneficiados con becas: MVC P4

NACIONAL

SEP enviará proyectos de leyes secundarias de reforma educativa P17


2

EL SIE7E DE CHIAPAS

Rugidos

Selva Política

Por el Consenso

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Desalienta a Empresas Petroleras de EU, la Propuesta de Reforma Energética del Gobierno Mexicano. *Confían Familiares de Fausto Vallejo que Regresará a Seguir Gobernando Michoacán. *Asegura PAN y PRD que sin Reforma Política-Electoral, no Habrá Energética que Valga. A quienes más desilusionó y dolió la propuesta de reforma energética presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto, fue sin duda a los consorcios petroleros de los Estados Unidos de Norteamérica, quienes sus propietarios ya se frotaban las manos, esperando que el gobierno pusieran en bandeja de plata la industria petrolera nacional. Tras la exposición de motivos, presentación formal y explicación de la misma por parte de los hombres del gabinete presidencial, las reacciones a través de la prensa de la Unión Americana no se hicieron esperar y ayer martes dieron cuenta de ello, al publicar ampliamente y de manera coincidente que, dicha iniciativa de reforma energética “quedó corta”. Como se sabe, los empresarios e inversionistas que conformar los grandes consorcios petroleros del vecino país del norte esperaban una iniciativa de reforma que les permitiera adquirir en propiedad total los pozos perforados y explotados dentro de nuestro territorio nacional. Sin embargo, los grandes inversionistas americanos esperarán que la modalidad jurídica para la participación de capital extranjero en esta industria nacional, propuesta por

el mandatario mexicano, sea aprobada por el Congreso de la Unión para dar paso al estudio y análisis sobre una eventual participación suya. Desde ahora les informamos aquí que las grandes empresas participarán en lo que podría ser el despegue de la nueva industria petrolera mexicana. Los americanos saben del potencial y, desde luego, saben muy bien que con las nuevas reglas de ser aprobadas, ganarán aunque no en la proporción que desearían. *************** Quien le está apostando a que regresa a trabajar y en calidad de gobernador es el mandatario estatal de Michoacán con licencia, Fausto Vallejo. Ayer su señora esposa dio conferencia de prensa y ante los representantes de los medios de comunicación, aseguró que su marido se recupera satisfactoriamente. La intervención quirúrgica obligada por el trasplante de hígado está siendo superada de la mejor manera, según la señora de don Fausto Vallejo. Habrá que esperar la recuperación total del gobernador con licencia, pues como se sabe el trasplante de hígado es de las más difíciles y complicadas. Pese a ello pa-

DIRECTORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

rece ser que la buena salud de Fausto Vallejo está superando la etapa difícil, lo que hace prever y estimar a su señora esposa que su marido retornará a su estado natal a seguir desempeñándose como gobernador. Los mejores deseos para que el mandatario se recupere… *************** Ayer se reunieron quienes conforman el Pacto por México y de acuerdo al líder nacional del PAN, Gustavo Madero y al del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, la reforma energética no será discutida y mucho menos votada en el Congreso de la Unión, en tanto primero no se analice y apruebe la reforma política y la electoral. Ni un paso adelante en torno a la reforma petrolera y eléctrica, si antes el PRI y el gobierno no analizan, discuten y se aprueba la iniciativa de ley a la reforma política-electoral. Habrá que ver qué tanta voluntad hay de parte del gobierno del Presidente Enrique Peña para avanzar en este renglón, donde aseguran los dirigentes del PAN y PRD se podrá dar un paso muy importante para avanzar en la consolidación de la democracia que también requiere nuestro país. ¿Será?

Tras la presentación de la iniciativa de reforma energética de su gobierno, el Presidente Enrique Peña ha dado cuenta de la diversidad de las posiciones políticas de las distintas fuerzas sociales en el país que ha generado la misma, las cuales por cierto se deberá trabajar para hacerlas entender que se debe dar este paso trascendental paso en la vida económica y política del país. Ayer las dirigencias de los principales partidos políticos de oposición, no coincidieron ni en las posiciones en torno a la propuesta de reforma energética del gobierno federal, pues mientras que el PAN aseguró que “la iniciativa quedó corta”, el PRD aseguró que se intenta cambiar la Constitución y vender al capital extranjero el petróleo. Los más radicales ya adelantaron que realizarán marchas y manifestaciones en defensa de la soberanía petrolera. Agrupaciones campesinas, se manifestarán en el DF a finales de agosto, mientras que Morena y su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador harán lo propio a principios de septiembre. Sin saber a ciencia cierta por qué protestarán, los grupos están listos para las marchas y las protestas…

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “El fallo que permitió la liberación de Caro Quintero no está apegado a derecho…” El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, al ser cuestionado sobre la molestia que generó en Estados Unidos la liberación del narcotraficante.

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

•14082013

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2

12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus


Entregan 14 mil plantas maderables en Simojovel P11

Estado

• Miércoles 14 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Chiapas registra los salarios más bajos del país: INEGI NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Los chiapanecos son los trabajadores que a nivel nacional reciben los salarios más bajos, incluso inferiores al salario mínimo, con el 30 por ciento de su población, informó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi). El reporte que da a conocer los resultados correspondientes a los meses de abril a junio de 2013 menciona que Chiapas registra la tasa más alta de “condiciones críticas de ocupación”, es decir, que las horas de trabajo no son acordes a los in-

gresos recibidos, este parámetro incluye a las personas que perciben ingresos mensuales menores al salario mínimo. Las entidades federativas con los salarios más bajos después de Chiapas, son Tlaxcala con el 18% de su Población Económicamente Activa (PEA) y Guerrero con el 16.8 por ciento; mientras que Nuevo León, Chihuahua y Jalisco registran los mejores salarios. Trabajo asalariado En lo que se refiere a la tasa de trabajo asalariado, Chiapas junto con Oaxaca son las entidades que registran las meno-

TRABAJADORES

DESPLAZADOS Acuerdan no permitir el retorno de desplazados a Carranza: Casa del Pueblo ASICH I EL SIE7E

FOTO: EL SIE7E

Editor: Angélica Gallegos

res proporciones de trabajadores asalariados; con el 42 y 39.9 por ciento, respectivamente. Los valores más altos los registran Nuevo León con el 74.9 por ciento y Coahuila con el 74.3. El indicador a nivel nacional es de 62.5 por ciento. Tasa de informalidad laboral Respecto a la tasa de informalidad laboral, la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional con un valor de 78.2 por ciento, por debajo de Oaxaca con el 81.2 y Guerrero 79.4 por ciento. A nivel nacional la tasa es de 59.1 por ciento.

También las menores proporciones

de trabajadores asalariados, de acuerdo al informe del segundo trimestre de 2013

Tasa de participación económica Chiapas ocupa el lugar 29 a nivel nacional con una tasa de participación económica de 14 años y más de edad del 56.3 por ciento; donde las más bajas las registran Querétaro con el 52.3 por ciento y Veracruz con 54.2.

ISSA MALDONADO I EL SIE7E Las empresas mineras ocasionan conflictos entre los ejidos, dividen, enferman a la población y dañan al medio ambiente, expuso Rosa María Armendáriz Muñoz, presidente de la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (Cncinpro), quien se pronunció en contra de los proyectos mineros en el país. El saqueo de oro en territorio mexicano en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón son similares al saqueo del metal en 300 años de la historia del país, enfatizó la líder de los campesinos indígenas, al dar un panorama de la extracción de minerales, por empresas que en su mayoría son extranjeras.

Las compañías mineras dejan miseria y no benefician a los pobladores, pues las transnacionales ofertan empleos únicamente como “peones” a los habitantes de los ejidos en donde se efectúa la exploración y explotación de los yacimientos. En el escenario local, en los últimos 11 años, los gobiernos de Chiapas concesionaron un millón y medio de hectáreas a empresas mineras, principalmente canadienses para la extracción de oro. Armendáriz Muñoz dijo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien otorga los manifiestos de impacto ambiental “ha sido consentidora con las empresas” al conceder manifiestos de impacto ambiental para que operen.

FOTO: CORTESÍA

MINERAS SACAN RIQUEZAS Y DEJAN ENFERMEDADES Y DAÑOS AL AMBIENTE: CNCINPRO

En el escenario local

en los últimos 11 años, los gobiernos de Chiapas concesionaron un millón y medio de hectáreas a empresas mineras

Además, señaló que otro de las problemáticas de las compañías, es que impactan negativamente en las tierras, las cuales dejan de ser productivas. “A las comunidades no se les avisa, no se les informa están al margen de las tomas de decisiones”, mencionó la titular de la Cncinpro.

Agregó que aunque la ley minera prevé que antes de hacer una explotación, debe de llevarse a cabo una asamblea informativa ante la comunidad en donde se realizará, los ejidatarios no son consultados ni informados. Ante ello, la líder de los campesinos indígenas hizo un llamado a las autoridades, para que intervenga enérgicamente en contra de las mineras que operan sin cumplir los reglamentos.

Manuel de Jesús de la Torre Vázquez, representante de la Comisión de la Casa del Pueblo del municipio de Venustiano Carranza, dio a conocer la situación que se está viviendo en esa localidad argumentando que las autoridades no quieren dar una solución a la problemática que se vive. Precisamente, este martes acudieron en audiencia con funcionarios de la Secretaria de Gobierno, luego que el viernes pasado entregaron un documento firmado por la sociedad, por lo que esperaban encontrar una respuesta. Sostuvo que la población apoya la reubicación de los expulsados del 5 de mayo de este año fuera del municipio, pero dijeron que si no se tiene una respuesta positiva a sus demandas, realizarán una serie de movilizaciones para que se hagan escuchar. Asimismo, demandan liberación de sus compañeros que están en El Amate, y la cancelación de órdenes de aprensión, ya que lo que ha sucedido en ese municipio, fue por un capricho de los expulsados. Sostuvo que de no aceptar que retornen los desplazados en Carranza, es porque conocen sus antecedentes, “realizan anomalías desde hace tiempo, entre 15 y 18 años que han manejado la comunidad Casa de Pueblo y al pretender mantener el poder con diversas arbitrariedades. Inclusive el 25 de Septiembre del 2012 intentaron dar muerte al comisariado de Bienes Comunales, por lo que la asamblea que aglutina más de cinco mil comuneros, dijo que ya no más el retorno de estas personas y que no se les permita la entrada al municipio de Carranza, debido a los malos antecedentes que han tenido, por robo de ganado, proyectos a beneficio personal, entre otros”.


4

SIE7E DE CHIAPAS 14082013

ESTATAL

DESDE INICIOS DEL SEXENIO

Se han destinado

90 mil estudiantes beneficiados con becas: MVC COMUNICADO I EL SIE7E

Al señalar que la juventud representa el presente y futuro de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de becas a estudiantes y dio a conocer que desde el inicio de su administración, se ha beneficiado con estos apoyos a 90 mil educandos en la entidad, destinando un monto mayor a los 200 millones de pesos. El mandatario estatal manifestó que a estas acciones a favor de la juventud y niñez chiapaneca, se suma el trabajo de alfabetización que ha cubierto hasta las comunidades más apartadas de la entidad. “Entendemos que la juventud representa el presente y el futuro de Chiapas y de México, por

eso, día con día en mi gobierno vamos a trabajar para impulsar más programas en beneficio de la juventud, estamos trabajando para que el bienestar de las futuras generaciones se vea reflejado con programas que den resultados”, señaló. En la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Velasco Coello aseguró que para impulsar el desarrollo de Chiapas, es indispensable establecer una política transversal que genere empleos y oportunidades a las y los jóvenes, por ello reconoció a quienes con esfuerzo, entusiasmo e iniciativa contribuyen a la grandeza de su estado. Ahí, 18 jóvenes fueron galardonados con el Premio Estatal de la Juventud por destacar en actividades académicas, artísti-

cas, méritos cívicos, labor social, protección del medio ambiente, aportación a la cultura política y a la democracia; dicho estímulo económico otorgado, depende de la categoría y fue de 25 o 50 mil pesos. “Los seis años que voy a estar como su gobernador habremos de seguir otorgando este premio que hoy se da a 18 jóvenes que con base en su trabajo, disciplina, dedicación y talento, fueron acreedores; en total entregamos un millón de pesos y quiero reiterar que este premio año con año se le entregará a más jóvenes, para que se valore su esfuerzo y dedicación”, agregó. En este marco, el mandatario estatal encabezó la firma del “Convenio de exoneración de pago por titulación por excelen-

FOTO: CORTESÍA

200 millones de pesos para estos apoyos

cia”, con 40 universidades, que busca motivar a los jóvenes en la superación académica y profesional para forjar una mejor sociedad y que se enviará al Congreso del Estado para que, luego de ser enriquecido y en su caso aprobado, se eleve a rango constitucional. Dicho acuerdo firmado al interior del auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), se establece entre la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza Carlos Penagos Vargas y la Secretaría de Educación a cargo de Ricardo Aguilar Gordillo. “Agradecemos a las universidades este gran apoyo que juntos le daremos a los jóvenes con este nuevo Programa de titulación por excelencia, cuyo objetivo es que los mejores promedios, los

que tengan arriba de nueve de calificación, puedan exentar el pago de su titulación”, detalló el Gobernador. Sostuvo que la suma de voluntades de los rectores de las diversas universidades es fundamental en el fortalecimiento de capacidades emprendedoras que promuevan esquemas y alianzas para apoyar su financiamiento. “Tenemos mucho que hacer a favor de los jóvenes, tenemos una deuda pendiente con ellos y cada día debemos de trabajar para ir consolidando un mejor futuro para las nuevas generaciones, estoy convencido que el trabajo que vamos a realizar de manera conjunta el Gobierno del Estado con las universidades habrá de rendir resultados”, remarcó. En este tenor, el secretario Carlos Penagos Vargas ratificó que la juventud asume una importante participación en la formación de un estado exitoso, circunstancia en la que las universidades juegan un papel preponderante y al que la Secretaría a su cargo se ha sumado con diversas acciones. En este tenor, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar hizo un llamado a las y los jóvenes pues, dijo, son una generación que tiene en sus manos la posibilidad de gestionar un futuro sustentable, incluyente, creativo y próspero para Chiapas.

PROFESIONALES COLEGIADOS

Entrega Samuel Toledo pergaminos de Huéspedes Distinguidos a médicos Reconocimiento

COMUNICADO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la entrega de pergaminos como Huéspedes Distinguidos a médicos de la Federación de Asociaciones y Colegios de México, en el marco de la VI Reunión Regional Sur-Sureste de la Federación de Colegios Médicos de México. En este marco, el presidente municipal reconoció el trabajo responsable, ético y humano que diariamente realizan las y los médicos chiapanecos y mexicanos, que a diario atienden las diferentes problemáticas de salud pública, al tiempo de recordar que su participación en materia gubernamental es esencial para la generación de políticas públicas.

al trabajo responsable, ético y humano que diariamente realizan las y los médicos chiapanecos y mexicanos

Detalló que esta Reunión Regional es de suma importancia pues permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias entre médicos, con la finalidad de enriquecer el conocimiento de los asistentes y así procurar mejoras, dentro de la medicina humana, acciones

que garantizarán el bienestar de las y los ciudadanos. “Actualmente la sociedad moderna requiere de médicos con mayor capacidad profesional y calidad humana, hoy más que nunca en Tuxtla y Chiapas se trabaja en unidad entre las diferentes instancias de gobier-

no para consolidar esquemas que dan prioridad al cuidado de la salud de la población, porque sin duda una población sana es una sociedad activa y con buen futuro”, destacó. Asimismo, el alcalde tuxtleco se congratuló con la llegada de expertos en la materia;

asimismo, dijo que la capital chiapaneca les abre las puertas para realizar este tipo de eventos enfocados a la capacitación y actualización en los nuevos conocimientos, protocolos y técnicas que conduzcan a las y los profesionales a mejorar la atención de los usuarios de los servicios de salud. Finalmente, Samuel Toledo Córdova invitó a los médicos participantes a continuar con su preparación profesional a favor del bienestar de las familias y de quienes más lo necesitan, y es que reconoció que en sus manos está el lograr un México más sano y más próspero.


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ESTADO DE DERECHO

Regidores promueven juicio político contra alcalde de Chamula

Cuatro regidores plurinominales del Ayuntamiento de Chamula han promovido juicio político en contra del presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz, Violar la ley y no respetar el Estado de Derecho, al excluirlos del Cabildo desde los inicios de sus funciones. Los regidores Juan López Sántiz, del PAN, y Miguel Alejandro López López, Juan Patishtán López y Jorge Díaz Sántiz, del PVEM, decidieron promover el juicio político, a través de su abogado ante el Congreso del Estado de Chiapas, en donde esperan en las próximas horas ratificar la promoción. Mediante un escrito firmado por los regidores, explican que desde hace 11 meses no han sido

FOTO:ASICH

ASICH I EL SIE7E

parte del Cabildo, porque simplemente al alcalde así se le dio la gana. Explcan que lejos de hacer respetar el Estado de Derecho

y el buen funcionamiento del Ayuntamiento de Chamula, en su carácter de presidente municipal constitucional Collazo Díaz emuló una caricaturesca

realidad a la película la Ley de Herodes, haciéndolos a un lado y formando su propio Cabildo, estableciendo sus propias reglas, violando así el sentido democrático del Ayuntamiento que mandata la Constitución Federal de la República, la Constitución Política del Estado de Chiapas y el Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas. Aseguran que les ha dicho que él es el presidente municipal y nadie más manda en Chamula, por lo que no los ha dejado incorporarse al Cabildo menos que cobren sus prerrogativas que por ley les asiste, porque simplemente para él no existe autoridad alguna que lo obligue. Indicaron que Sebastián Collazo Díaz comete actos y cae

5

Por excluirlos del Cabildo

desde los inicios de sus funciones, hace 11 meses

en omisiones que redundan en perjuicio de los intereses de Chamula y el buen desempeño de la figura constitucional del Ayuntamiento de Chamula libre y democrático. Los regidores evidencias que en el Ayuntamiento de Chamula se da un manejo indebido de recursos públicos, ya que al no pagarles sus prerrogativas, se deja de utilizar recursos y se desvían para otros fines. Piden se ordene la procedencia del juicio político en contra del alcalde y resolverlo en sus términos hasta llegar el desafuero, sancionarlo con una inhabilitación para desempeñar cargos públicos por los siguientes 20 años en términos del artículo 8 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, lo anterior atendiendo que los actos cometidos por Collazo Díaz son considerados como de perjuicio al interés público del municipio indígena.

TOMAN ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA TRINITARIA JUAN OREL I EL SIE7E

No les han cumplido

con las ofertas que les hizo en campaña Jorge Manuel Pulido López, actual director general del Cobach

FOTO: JUAN OREL

Comitán.- Habitantes de la colonia San Antonio Tzalani, de este municipio, se plantaron frente a la alcaldía ante la inconformidad por la nula construcción de un domo en esta comunidad. Fue por la mañana de ayer cuando los habitantes de esta colonia se dirigieron a la cabecera municipal para exigir que se les cumpla las promesas que Jorge Manuel Pulido López, hiciera en campaña política cuando era aún candidato. Los inconformes eran representados por Javier Vázquez López, quien indicó que es una exigencia que le han hecho al ayuntamiento desde el inicio del

periodo, ya que así lo ofreció el actual director del Cobach en el estado, cuando era candidato. Dieron a conocer que el pasado sie7e de agosto del presente año, se firmó una minuta

de acuerdo con la presencia de Uberly López Roblero, primer regidor del ayuntamiento y Carlos Ignacio Aguilar, representando a la Dirección de Obras Públicas.

Que fue atestiguado por el Delegado de Gobierno y un asesor, donde se acordaba que para el día 12 de este mes, se presentaría un anteproyecto a la comunidad para la construcción del domo con una cancha tipo multideportivo. Sin embargo, al ver nuevamente la falta de apoyo decidieron plantarse frente a la alcaldía y exigir se inicien los trabajos lo antes posible.

El actual munícipe, Aarón Hernández Zamora, comentó en fechas pasadas que “Si Manuel Pulido lo autoriza, la construcción se realizará”, por lo que comentó el representante que para ello tendrían que trasladarse hasta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para entablar dialogo con el expresidente municipal de La Trinitaria. Vázquez López dijo referente a esto: “Dio a entender con esto que el que manda y decide es aún Manuel Pulido López, actual director del Cobach en el estado, entonces iremos para allá, si aquí no pueden dan solución a nuestra petición”

Aseguran que banda mantiene amenazadas a autoridades de Tenejapa ALBERTO RUIZ I EL SIE7E Tenejapa.- Habitantes de este municipio solicitaron la pronta intervención de las autoridades estatales, ya que presuntamente la banda de “Los Patudos” mantiene en foco rojo a las autoridades municipales, existiendo presuntas agresiones y amenazas derivadas por diferencias políticas partidistas.

Información vertida por fuentes fidedignas, dejan entre ver como la banda de Los Patudos -de extracción priista- han estado desestabilizando el municipio en mención, ya que aún no aceptan el triunfo del alcalde Verde Ecologista, Esteban Guzmán Jiménez, mismo que ganó las pasadas elecciones por más de 12 mil votos. Razón por la que piden las autoridades locales que se eje-

cuten las ordenes de aprehensión interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en contra de los líderes de la banda de los patudos que responden a los nombres de Julio López Gómez y Cesar López Gómez. Las fuentes de información señalan que Alonso Sántiz, quien presuntamente controla al Comité de Educación,

está detrás de este grupo, ya que ha realizado una serie de agresiones en contra del Ayuntamiento de Tenejapa poniendo en riesgo la estabilidad social, económica y política. Dejando anomalías evidentes al quemar dos patrullas, amarrar y golpear al alcalde y otros funcionarios del ayuntamiento en días pasados.


6

SIE7E DE CHIAPAS 14082013

ESTATAL

ECONOMÍA

PÉRDIDAS ECONÓMICAS

Hoteleros de SCLC anuncian despidos masivos por bajas ventas durante vacaciones

“Estamos atravesando la peor de las crisis de los industriales en Chiapas, principalmente por la falta de circulante en los mercados” NOTIMEX I EL SIE7E Tapachula.- Industriales del Istmo, Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas han registrado una caída en sus ventas en alrededor de 70% en los últimos 12 meses, afirmó el presidente de la Canacintra en el Soconusco, Jaime Guerrero López. En entrevista, el directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) indicó que debido a los desastres que dejó el huracán Stan a su paso por la entidad en octubre de 2005, hubo un impacto inmediato en las ventas que se redujeron poco más de 60%. Sin embargo, señaló que hicieron grandes esfuerzos para

recuperarse y lograron recobrar en cinco años 30% de lo que comercializaban antes de ese fenómeno meteorológico, y quizá otro 10% durante 2011. “Aunque en realidad consideramos que del segundo semestre del año pasado a la fecha estamos atravesando la peor de las crisis de los industriales en Chiapas, principalmente por la falta de circulante en los mercados, lo cual también está afectando a toda la economía regional”, señaló. Además, dijo, los retrasos en el inicio de las inversiones y de los programas federales también han contribuido para el retroceso económico en la entidad, independientemente

de las condiciones financieras en las que dejó a Chiapas la administración estatal que concluyera en diciembre pasado. Esa situación, manifestó, ha repercutido severamente en el despido masivo de obreros en el año, “que solamente en las medianas empresas de la zona fronteriza con Guatemala se calcula que son en alrededor de tres mil 500 personas”. Por eso, y a nombre de sus agremiados, hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para que se pongan en marcha estrategias conjuntas que permitan la reactivación de la industria en Chiapas.

San Cristóbal de Las Casas.La presidenta de la Asociación de Posadas y Hoteles de Clase Económica de esta ciudad, Victoria Hidalgo Pérez, informó que unas cien personas afiliadas a este organismo podrían ser despedidas en próximos días, al concluir la temporada vacacional de verano, al no contar con recursos para seguir pagando sus servicios. “Terminando la temporada se va a tener que despedir personal, porque de dónde se le va a pagar, en lo que corresponde a nuestra asociación podrían ser unas 100 personas”, sostuvo. En entrevista, dijo que los despidos obedecerán a las bajas que tuvieron durante la casi concluida temporada vacacional; “los 27 afiliados a esta asociación ya la dieron por concluida, debido a que las manifestaciones e incidentes que han ocurrido en el estado han afectado la imagen de San Cristóbal”, lamentó. “La ocupación está muy baja, inclusive podríamos decir que ya se terminó cuando en otras ocasiones se termina hasta el día 20 de agosto, desgraciadamente nos ha afectado mucho la cuestión de los paros, los bloqueos, los videos que sacaron también de una comunidad en Las Ollas, hay muy mala imagen de San Cristóbal”, afirmó. Hidalgo Pérez dijo que no se tiene un cálculo de las pérdidas económicas que tuvieron debido a la baja ocupación, por lo que hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que atiendan a quienes causan bloqueos carreteros. “Hemos estado haciendo solicitudes y peticiones al go-

Hast​a 100 trabajador​es podrían ser despedidos al concluir la temporada bierno del estado para que a través de ellos se busque una alternativa, sabemos que pueden evitar los bloqueos, por eso pedimos que atiendan a la gente en sus necesidades, que los atiendan pronto en vez de que hagan tantos bloqueos y tantos paros”, urgió. Incluso, la presidenta del organismo dio a conocer que un grupo de 30 turistas de Baja California perdió sus boletos de avión debido a que había un bloqueo carretero en la autopista San Cristóbal – Tuxtla. “Siempre había estado la ocupación al 90 o 95 por ciento, pero ahora quedó cuando mucho a 60 por ciento y no contando los días que no se logró vender y en muchas ocasiones hasta pidieron reembolso”, aseveró. Dijo que en los próximos días sostendrá una plática con el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, para solicitar su intervención y revertir las bajas que tuvieron durante este verano. “También pedimos al gobernador Manuel Velasco Coello que nos escuche, porque realmente nunca habíamos pasado esta situación y ahora, para enfrentar la temporada baja, tendremos que bajar los costos de hospedaje y realizar diversas promociones”, concluyó.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Registran empresarios industriales caída de 70% en ventas

FOTO: INTERNET

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Sexenio pasado se construyeron aulas al vapor, que no garantizan seguridad de los niños: Inifech FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Durante el sexenio pasado se construyeron aulas al vapor, “por lo que existe un gran numero de escuelas donde los niños, no están seguros”, reveló Ana Laura Romero Basurto, jefa de la Unidad Jurídica del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech). Señaló que el construir “un aula por minuto” es una falacia, pues se requiere la validación de los procesos de acuerdo a las

normas, para garantizar que sean hechas de manera adecuada. “Siempre se ha estado atendido la necesidad de escuelas, es una falacia que un aula de construya en minutos, es utopía; el Inifech no quiere caer en ese juego; la instrucción es hablar con datos duros, con bases sólidas y creíbles, esta fórmula está funcionando.” Ante esta situación señaló que al menos 60 ayuntamientos han firmado convenios con el Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas, con el objetivo

Una falacia construcción

de “un aula por minuto”, dicen

de ser asesorados en materia de construcción de aulas de calidad. La funcionaria dijo que es necesario que se recobre la ética en la construcción de escuelas para que se construyan con todas las normatividades exigidas, pues las que son

En ese mismo sentido, señaló que el Inifech colaborará con los ayuntamientos que así lo requieran en la validación, asesoramiento técnico de los proyectos de construcción de las escuelas, así como su rehabilitación y equipamiento. “Ellos nos traen los expedientes de construcción de las escuelas, se validan, les damos el seguimiento apegado a la norma; se construyen escuelas primarias, reparaciones, rehabilitación, porque existen un gran numero de escuelas donde los niños, no están seguros.”

construidas en “minutos” requieren un mantenimiento constante para evitar su deterioro. Abundó que los recursos que son aplicados para el mantenimiento de las escuelas hechas al “vapor”, podrían emplearse en la construcción de más infraestructura educativa de calidad. “De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM), las escuelas deben ser estructuras 100 por ciento seguras, para que incluso en caso de desastres naturales, funcionen como albergues.”

PIDEN A DIRECTOR DE AMANECER RENDIR INFORME Y ACLARAR SUSPENSIÓN DE PROGRAMA NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Estiman que 132 millones de pesos no están siendo otorgados a los adultos mayores FOTO: EL SIE7E

Luego de que cerca de 300 adultos mayores promovieran un amparo contra el Instituto Amanecer, el abogado activista, Abraham Gómez José, llamó al director de la dependencia a rendir un informe detallado que explique el porqué de la suspensión del programa. Enfatizó que el dejar de darles el apoyo mensual de 550 pesos constituye un delito, toda vez que en el artículo primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio se estableció dicho beneficio, mismo que fue elevado a rango constitucional. En vez de recibir su dinero, los adultos mayores están recibiendo despensas, muchas de ellas ya caducadas, dijo. Al acudir a cobrar en el Instituto Amanecer les han argumentado que han sido borrados de la lista por encontrase inscritos en “65 y más” perteneciente a la Secretaría

de Desarrollo Social, “al respecto, Gómez José, dijo que en las reglas de operación del programa federal se indica que “no podrán recibir dicho beneficio los adultos mayores que reciban alguna pensión, más nunca hablan del programa Amanecer”. “Amanecer es un programa estatal y 65 y más federal no

tiene por qué interferir el uno en el otro”. Bajo este contexto, el director del Instituto Amanecer, Rodrigo Pariente García y la apoderada legal, Rocío Pérez Menchú, declararon ante el Juzgado Séptimo de Distrito que los demandantes no habían sido borrados de las listas, “incluso enviaron copia

del documento de alta y de que sí han recibido el apoyo, pero esto es totalmente falso, cuando ellos llegan no les dan su dinero, están rindiendo falsas declaraciones, entonces alguien u otros está cobrando por ellos o se están quedando el dinero”. En cualquiera de los casos el abogado activista dijo que al rendir falsas declaraciones,

FOTO: INTERNET

ÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN

podrían ser culpados de enriquecimiento ilícito, desviación de recursos y falsedad de declaraciones. De acuerdo a datos dados a conocer por el Instituto de Comunicación Social, son beneficiados 240 mil adultos mayores, que multiplicándose por los 550 pesos que deberían recibir de manera mensual, arroja un monto de 132 millones de pesos que no están llegando a su destino, a los abuelitos, acotó.


8

SIE7E DE CHIAPAS 14082013

ESTATAL

SALUD VISUAL

Ojos que no ven…

niño que no aprende bien


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

9

Problemas Oftalmológicos en niños

La falta de visión es una condición que repercute en el rendimiento escolar de los menores, si no se detecta a tiempo

Es importante saber que al tratar la causa de la ambliopía, no se cura la ambliopía, es decir, después de corregir el estrabismo, error refractivo o cataratas GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E ¿Ha notado que el rendimiento e interés escolar de su hijo o hija ha disminuido? La visita al oftalmólogo podría la solución... La visión de los niños se desarrolla y cambia desde el nacimiento. Los primeros años son los más críticos para el desarrollo de la visión. Todos los niños, aun aquellos que no manifiestan problemas visuales, deben ser revisados profesionalmente al nacer, a los 6 meses, en edad preescolar (3-4 años) y periódicamente en edad escolar. Su pediatra o médico familiar puede realizar evaluaciones de los ojos y vista; sin embargo, una valoración completa solo puede ser realizada por un oftalmólogo. En la actualidad existen técnicas e instrumentos que permiten al oftalmólogo determinar si hay problemas visuales u oculares a cualquier edad, aun en niños que no hablan. El conocimiento de la naturaleza de la visión en los niños ha avanzado mediante la especialidad de oftalmología pediátrica. El oftalmólogo pediatra cuenta con experiencia en el trato y manejo de niños. En una evaluación de rutina es posible que el especialista determine si hay problemas oculares aunque el niño no coopere. Jorge León Orozco, cirujano oftalmólogo del Hospital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa, señala que es importante que durante la etapa escolar, se les realice a los niños un examen. “Hay que preguntarle a los niños, cuando tienen bajo aprendizaje, no es porque no entienda, y hay que decirles si no entienden o no ven.” El especialista dio a conocer que los ojos de los niños pueden ser afectados por una gran variedad de trastornos, que comprenden, entre otros: algunos problemas hereditarios que pueden afectar cual-

quiera de las estructuras de los ojos o del cerebro relacionados con la visión, las cataratas, el glaucoma, las infecciones adquiridas por la madre durante el embarazo, los tumores, las alteraciones en la retina en algunos de los niños que nacen prematuros, las desviaciones de los ojos (el estrabismo), o incluso frecuentemente, los errores refractivos (la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo Explicó que los problemas oculares pueden iniciarse a una edad temprana y en su mayor parte pasan inadvertidos debido a que los niños al no tener punto de comparación perciben como normal lo que ellos ven. En la mayor parte de los casos el niño no se queja aunque su visión sea muy borrosa o afecte a un solo ojo.

Visita al oftalmólogo La visita al especialista es importante, debido a que si no se tratan desde la infancia, algunos problemas oculares pueden empeorar y dejar secuelas graves en la visión no susceptibles de remediarse posteriormente con lentes o cirugía. Por lo tanto, es importante que los niños tengan un cuidado oftalmológico adecuado con valoraciones profesionales periódicas. Y es que, entre 5 y 10 por ciento de los pacientes que se atiende diariamente en consulta oftalmológica en el Hospital Regional “Rafael Pascasio” Gamboa, corresponde a niños en edad escolar. Jorge León Orozco, recomienda que si su hijo, ya sabe leer puede aplicarle en casa algunas pruebas preliminares, para detectar algún padecimiento de la vista. “Muchas veces hasta jugando y decir a ver que dice allá de lejos, y no veo, hacerle una revisión oftalmológica. “

Entre los problemas más frecuentes en los niños, se encuentran: Astigmatismo. Es un problema óptico que causa que las imágenes se vean distorsionadas. Miopía. Es un problema óptico en donde la visión cercana es clara y la de lejos es borrosa. (cortos de vista). Hipermetropía. Es una condición óptica natural en los niños, sin embargo cuando se encuentra fuera de los rangos normales puede causar vista cansada y dolor de cabeza. En algunos casos acompaña al estrabismo. Catarata. Es una opacidad de la lente del ojo (cristalino), la cual normalmente es clara y transparente. Puede compararse a una ventana que se empaña con el frío o el vapor. Daltonismo. Es un defecto en la distinción entre ciertos colores que afectan a uno de cada 12 niños, y a una de cada 200 niñas. Retinopatía del prematuro. Es un problema que se presenta en algunos niños prematuros y afecta las venas y arterias del interior del ojo y en algunos casos puede deteriorar la visión. Ambliopía. Ambliopía significa visión pobre en un ojo que no desarrolló tempranamente su visión normal en la niñez. Se le llama en ocasiones “ojo flojo”. Cuando un ojo desarrolla buena visión y el otro no, al ojo con pobre visión se le llama amblíope. Generalmente, sólo un ojo es afectado por la ambliopía. Este problema es común y afecta, aproximadamente, a 4 personas de cada 100. La ambliopía sólo puede corregirse si se trata durante la infancia, o niñez temprana. Los padres deben estar alertas de esta amenaza visual para que sus hijos puedan ver apropiadamente en el futuro. Muchas ocupaciones no están disponibles para personas que tienen buena visión en un solo ojo. Por lo cual es muy importante, detectar y tratar la ambliopía tan pronto como fuere posible. Estrabismo (ojos mal alineados): Los ojos mal alineados producen visión doble, por lo que se cancela la visión del ojo desviado para evitar la visión doble, el niño prefiere el ojo bueno y el otro ojo se vuelve “flojo” o amblíope. Enfoque desigual (errores refractivos): Esto también ocurre por los errores refractivos (miopía, astigmatismo e hipermetropía), y opacidad, como catarata, donde un ojo ve menos que el otro, y por lo tanto, se cancela la visión de ese ojo y sólo se utiliza el ojo de mejor visión.

Atención Es importante saber que al tratar la causa de la ambliopía, no se cura la ambliopía, es decir, después de corregir el estrabismo, error refractivo o cataratas Derivado de lo anterior, es importante visitar a un profesional, a fin de confirmar o descartar algún padecimiento en los ojos, ya que no es suficiente el tratamiento médico de los problemas de visión a través de la corrección con anteojos o medicamentos sino que, además, es importante efectuar el tratamiento quirúrgico de las enfermedades que lo requieran en tiempo, impidiendo así secuelas que dejarán, a esos niños, imposibilitados de tener una buena visión el resto de su vida. Aproximadamente del 20 al 30 por ciento de la población infantil y de jóvenes universitarios presenta un problema en la visión que les impide comprender la lectura. Si no se detecta el problema a tiempo pueden surgir problemas de comprensión, lo más importante es descubrirlo a tiempo de preferencia cuando los niños están en la primaria para empezar a corregir los movimientos y enseñarles los adecuados. Para detectar el problema es necesario hacerse el examen visual y de función visual, después de realizarse este último, se podrá determinar si el paciente tiene un problema.


SIE7E DE CHIAPAS 14082013

ESTATAL

VIOLENCIA DE GÉNERO

PREVENCIÓN DEL DELITO

MEDIDA DE SEGURIDAD

Instalarán inhibidores de telefonía celular en centros penitenciarios

Inician campaña contra feminicidios en Chiapas FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El 50 por ciento

de las extorsiones telefónicas provienen de las cárceles

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

En los últimos dos años han asesinado a 140 mujeres Problema posiblemente desencadenado por ruptura del tejido social y la violencia intrafamiliar que se vive en los hogares mexicanos: sicólogo ISSA MALDONADO I EL SIE7E

De 2012 a la fecha, en esta entidad sureña se han perpetrado 140 asesinatos en contra de mujeres. La violencia de género que no cesa en Chiapas, ha dejado como saldo que de enero de 2012 a agosto de este año, hayan sido asesinadas 140 mujeres, de acuerdo al monitoreo en medios de comunicación que realiza el Colectivo de Mujeres (Colem) con sede en San Cristóbal de Las Casas y que encabeza la abogada Martha Figueroa. Luis Alberto Rodríguez, sicológo que ha atendido a víctimas por la violencia de género, señala que la ruptura del tejido social y la violencia intrafamiliar que se vive en los hogares mexicanos ha desencadenado que la violencia de género, se haya disparado en los últimos años, a consecuencia de “la mala relación” que viven padres e hijos. Una mala relación en el hogar genera la descomposición de la sociedad, la cual lacera a la población femenina. En el caso de Chiapas, de enero a la fecha se han cometido 55 homi-

cidios dolosos en contra de mujeres, en el 70 por ciento de los casos de asesinatos de mujeres, sus agresores han sido identificados como sus exparejas, concubinos, esposos o conocidos de las víctimas. Para el también consultor en comunicación, expuso que un feminicidio puede prevenirse desde las relaciones en el noviazgo, cuando los hombres violentan física y sicológicamente a sus parejas. Aunado a lo anterior, Rodríguez apunta que otro de las alertas que pueden desencadenar en un feminicidio, es cuando las féminas son acosas y hostigadas. En ese sentido, lanzó la pregunta: “¿Por qué se llega al feminicidio? el feminicidio es como el homicidio en general, lo que busca el victimario es esconder las evidencias para no ser afectados”. Entonces, el sicológo recomendó a las mujeres a no minimizar la violencia que sufren en el noviazgo, ya que podrían ser víctimas de feminicidio. En 2012, en Chiapas se contabilizaron 85 feminicidios, en tanto en lo que va del año, suman 55 los asesinatos de mujeres.

FOTO: INTERNET

Con la leyenda “En Chiapas, el feminicidio se castiga hasta con 60 años de cárcel, Todos Cuidamos a Chiapas”, el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría de Justicia ha iniciado con una campaña publicitaria desplegada en diversos municipios de la entidad. Lo anterior, luego de que sectores y organizaciones se han manifestado con marchas y campañas mediáticas en redes sociales exigiendo justicia y un cese a la violencia hacia las mujeres en Chiapas, de las cuales en varios casos han terminado en asesinatos. Entrevistado al respecto, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, confirmó que las autoridades estatales han implementado una estrategia de prevención del delito hacia las mujeres, en una primera etapa con una campaña mediática para un efecto inmediato. El encargado de la política interna detalló que también trabajaran contra este problema desde la educación primaria, fomentando el respeto e igualdad de género, creando una conciencia de no violencia hacia las mujeres, efecto que no verán en este sexenio, ya que es a largo plazo. “Hemos establecido una estrategia y campaña de prevención en contra de la violencia de género, el Gobierno debe mandar una clara conciencia para los ciudadanos, también estamos trabajando en políticas públicas que nos garanticen una solución de fondo a este problema, que no vamos a ver en este sexenio, sino que lo vamos a ver en los próximos años a partir de la educación primaria”, precisó Ramírez Aguilar. En ese sentido, la vicepresidenta de Equidad de Género de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, Maribel Micelli Maza, dijo que esperan que esta estrategia del Gobierno logre consolidarse en beneficio de la mujer chiapaneca y que no quede como un proyecto más de escritorio. “Como mujeres debemos dar nuestro voto de confianza a esta campaña que está lanzando el Gobierno de Manuel Velasco Coello, pero también los padres de familia deben de hacer su aportación al educar con valores a sus hijos, desde el hogar es donde debemos a empezar a erradicar la violencia de género, pero que también los docentes tienen mucho que aportar”, manifestó Micelli Maza.

Con el objetivo de evitar fuga de reos, extorsión telefónica, entre otros delitos, se instalarán en los centros penitenciarios de Comitán, Villaflores y Acapetahua inhibidores de señal de telefonía celular, informó el subsecretario de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Luis Pinot Villagrán. Agregó que para implementar dicha medida de seguridad se tiene estimada una inversión de 30 millones de pesos, los trabajos ya han iniciado y se espera concluyan en este año. Al tener contacto con el exterior los internos, pueden planear con mayor facilidad su fuga en complicidad con delincuentes aún no presos, realizar actividades ilícitas, entre otros delitos. De acuerdo a lo informado el 50 por ciento de las llamadas de extorsión telefónica salen de los centros penitenciarios, siendo muy común pedir a cambio dinero, recargas telefónicas o incluso amenazando con asesinar o secuestrar a un familiar. Asimismo, habrá municipios en los que no será necesario instalar los inhibidores de telefonía celular, ya que debido a su ubicación geográfica no se tiene acceso a la señal. La tecnología instalada forma parte del acuerdo del Sistema Nacional de Centros Penitenciarios, asimismo es considerada de máxima seguridad, puesto que es utilizada en países con alta incidencia delictiva. Con estas acciones se busca mantener el control y estricta vigilancia en los centros penitenciarios de Chiapas, destacó el subsecretario de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad.

FOTO: INTERNET

10


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

11

DENUNCIA

Ejidatarios de Chicomuselo advierten sobre nuevos proyectos mineros

“Ofrecimiento

FOTO: CORTESÍA

de proyectos por parte de empresas mineras es una ofensa a la dignidad como pueblos”

Pobladores de los barrios Cuatro Caminos, Huanacastle y Loma Bonita del ejido Monte Sinaí, en el municipio de Chicomuselo, enclavados en la Sierra Madre de Chiapas, advierten sobre un nuevo conflicto por la presencia de una nueva empresa minera que pretende iniciar exploración en los suelos de dichos ejidos.

En un comunicado dirigido al gobierno estatal y organismos nacionales e internacionales defensores de los derechos humanos, integrantes del Comité para la Promoción y defensa de la Vida “Samuel Ruiz”, dieron a conocer que en días pasados, se detectó la presencia de empleados mineros en Chicomuselo. De acuerdo con los ejidatarios, un grupo de personas arri-

bó a la localidad, a bordo de una camioneta de lujo, en donde viajaban Jesús Sosa Bejarano, de la empresa Montecristo 114, Francisco Aguilar Gordillo, del Grupo Industrial SA de CV y Adolfo Pérez Martínez, quienes se entrevistaron con el presidente del Consejo de Vigilancia. Los ejidatarios supieron que el motivo de la visita fue efectuada con la finalidad de iniciar con la

TUXTLA

TRABAJO COORDINADO

Denuncian imposición en la elección de Agente Municipal en Plan de Ayala Luego de la elección para elegir al Agente Municipal del ejido Plan de Ayala, un grupo de habitantes denunció la imposición de una candidata, a pesar de que esta no resultara ganadora tras un empate técnico. Este martes por la mañana, más de medio centenar de habitantes de Plan de Ayala, marcharon por las calles de la ciudad para luego bloquear la calle del Parque Central, para exigir la intervención del ayuntamiento capitalino, pues aseguraron, hubo un empate técnico en las elecciones, sin embargo, se impuso a la ganadora.

Waldo Vázquez, uno de los inconformes, expuso que se violaron los estatutos en la elección el pasado domingo. La contendiente, Ada Gómez Palacios, quien resultara ganadora durante la elección, goza del apoyo de funcionarios municipales, enfatizaron los manifestantes, por lo que exigieron que se efectúe nuevamente el proceso de elección a fin de que se transparente dicho proceso. En ese sentido, solicitaron también que se deseche su candidatura, ya que no permitirán que Gómez Palacios tome posesión. En otro tema, demandaron al gobierno estatal la construcción de un dren pluvial en la Ampliación Norte.

FOTO: ISSA MALDONADO

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

exploración de recursos minerales, a cambio de proyectos de obra social como carreteras, clínicas, así como no contaminar el medio ambiente. Lo anterior, causó molestia a los pobladores, pues la minería en su comunidad provocó la muerte del defensor ambiental, Mariano Abar Roblero. Como medida, los ejidatarios solicitaron al agente municipal la

Entregan 14 mil plantas maderables en Simojovel COMUNICADO I EL SIE7E Simojovel.- Como parte del programa “Reforesta Tu Comunidad”, la Conafor Federal, el Gobierno del Estado en apoyo al municipio, se llevo a cabo la entrega de 14 mil plantas maderables. Se beneficiaron 10 comunidades: Revolución Cardenista, Nuevo Villaflores, Solo Dios, Las Laminas, Liberación Social, Luis Espinoza,

Como parte del programa

“Reforesta Tu Comunidad”

Tierra Blanca Tepeyac, Berlin, Río Blanco y Mercedes La Esperanza, con la reforestación de más de doce hectáreas. Las plantas maderables que se entregaron a través de la coordinación agropecuaria son cedro, ciprés y fresno blanco,

con el objetivo principal de reforestar las comunidades y para el mejoramiento del medio ambiente; se beneficiaron principalmente a las áreas ya reforestadas para plantar en mantos acuíferos de recepción de agua. En el acto de entrega estuvo presente Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, en compañía de su cabildo y representantes de la CNC Simojovel.

FOTO: CORTESÍA

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

detención de los tres hombres, a quienes les notificaron “que el ofrecimiento de proyectos por parte de empresas mineras es una ofensa a la dignidad como pueblos”. Los integrantes del Comité recordaron que desde mayo de 2009, los tres poblados acordaron “no permitir la entrada de empresas mineras que buscan perjudicar sus tierras y poner en riesgo la vida de sus habitantes”. “La presencia de mineros en las comunidades es una provocación para las comunidades de los cuales puedan derivarse un conflicto mayor”, manifestaron en la carta. Ante ese escenario, hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno para que se frenen los proyectos mineros en Chicomuselo, ante la insistencia de los empresarios mineros en el ejido Grecia.


12

SIE7E DE CHIAPAS 14082013

ESTATAL

CONTINUIDAD A PROGRAMA

MANO DE OBRA

Icatech busca dar seguimiento a sus capacitados En breve, el Instituto de Capacitación HYPERLINK “http://chiapas.gob. mx/funcionarios/estatal/ ejecutivo/instituto-capacitacion” y Vinculación Tecnológica del Estado (Icatech), pondrá en marcha el Departamento de Control de la Gestión y Seguimiento, que permitirá medir cuántos de los egresados iniciaron su propio negocio, informó Enoch Hernández Cruz, director de la institución. “Es un Departamento de nueva creación y esperamos tenerlo en este año, vamos ahora por la etapa para tener una medición real, de cuántos de esos alumnos el Icatech les cambió la vida, iniciando su propio negocio u obteniendo un empleo en la iniciativa privada.” A la fecha, las aulas móviles llegan con los talleres de de belleza, computación, confección de ropa, preparación de alimentos entre otros, a 12 de los 55 municipios de la entidad en estatus de prioritarios para la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Será en el mes de septiembre, después de haber concluido actividades en los municipios de Yajalón, Pichucalco, Mapastepec, Juárez y Villaflores, cuando; las aulas móviles se trasladen a municipios de extrema pobreza como Chanal, Amatenango del Valle, Maravilla Tenejapa, Sitalá, Zinacantán, Las Margaritas y San Lucas.

Manaco entrega apoyos a personas con capacidades diferentes y de la tercera edad COMUNICADO I EL SIE7E Tonalá.-Dando continuidad al programa “Una mano de ayuda” el cual consiste en apoyar a las personas con capacidades diferentes; el munícipe Manuel Narcía Coutiño realizó la entrega de 65 aparatos de ayuda, entre ellos, sillas de ruedas y bastones, tal como lo ha venido haciendo desde el inicio de esta administración. Fue el día de ayer, en la plaza del Parque Central Esperanza donde se dieron cita las perso-

nas con capacidades diferentes de comunidades y cabecera municipal, ahí el presidente municipal Manuel Narcía Coutiño acompañado del tesorero, Aarón Cisneros López, hicieron la entrega a todas las personas beneficiadas. Al hacer uso de la palabra, Narcía Coutiño dijo: “Estos apoyos son recursos del ayuntamiento, son de los descuentos que se les hacen a los trabajadores, ellos son quienes hacen posible este apoyo, este programa se logra a iniciativa del goberna-

Familiares

y beneficiarios agradecen al alcalde respaldo al sector

dor Manuel Velasco Coello en medidas de austeridad, la cual está dando beneficios a la población”. “Somos el primer municipio que con ahorros presupuestales realiza estas acciones, se los prometí y lo estamos cumpliendo, esta administración da muestra

que los recursos se están aplicando de manera correcta, tengan por seguro que no los vamos a dejar a un lado, son ustedes quienes más necesitan de nosotros como gobernantes, ustedes son prioridad y su amigo Manaco los va apoyar siempre.” Por su parte, las y los beneficiados agradecieron al munícipe esta acción, ya que ahora podrán salir a la calle, sus hijos y/o familiares podrán moverlos de un lado a otro, “Gracias Manaco por mi silla de ruedas y por mi bastón”.

INICIA REGRESO DE “CANASTERAS” QUE DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS PAGAN DERECHO DE PISO

FOTO: GUILLERMINA MEZA

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E A partir de este martes, por lo menos 200 “canasteras” que por años han pagado derecho de piso, iniciaron su regreso al primer cuadro del centro de Tuxtla Gutiérrez, como parte del reordenamiento del ambulantaje, reveló Martha Ruth Flores Constantino, directora de gobierno del Ayuntamiento. La funcionaria municipal señaló que lo anterior se dará de acuerdo a un listado que se tiene y que se cotejará con distintas autoridades, para que este regreso se de en orden y que realmente se beneficie a quienes realmente lo merecen, Explicó que ese grupo de vendedores a los que se les permitirá el regreso para ofrecer sus productos, en su mayoría son adultos mayores, padres o madres solteros e incluso personas con discapacidad, que dependen de esa actividad económica para su sustento, por lo que el ayuntamiento capitalino les está dando las facilidades.

Ayuntamiento ordenará a más de 200 personas cuyo único sustento es ambulantaje “La gente que tradicionalmente bajaba al centro de Tuxtla Gutiérrez desde hace 20 o 30 años es la que no ha dejado de pagar su derecho de piso en el centro, por lo tanto esa gente

merece una atención de inmediato y reubicarlos; el presidente municipal nos instruyó que a partir del día de hoy inicie el retorno de la gente de muchos años de una forma ordenada.” En cuanto al resto de los vendedores ambulantes, indicó que también se les dará las opciones de que puedan ofrecer sus productos, aunque aclaró que esto será a través de los mercados “rodantes”, pues ya no se les permitirá su instalación en las calles de la ciudad. Recordó que previo a no permitir la instalación de vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, se trabajó con aproximadamente 50 sensibilizadores sociales, para explicarles que ya no podrían instalarse y que buscarán al Ayuntamiento para buscar las maneras y opciones para su reubicación. Por lo que incluso se instaló una “mesa de recepción y diálogo” en auditorio “Pañuelo Rojo” del edificio municipal, para que

todos aquellos vendedores que quieran tener una opción para vender sus productos se registren. Martha Ruth Flores Constantino reconoció que detectaron que hay algunos comerciantes que pese a que rentan un local comercial, tienen hasta 15 empleados vendiendo en las calles, lo que ya no se va a permitir. En ese mismo sentido, indicó que hay quienes han abusado de la confianza del ayuntamiento capitalino, pues durante las revisiones de los permisos encontraron que un folio ya había sido “clonado” hasta cinco veces, además de no respetar el giro para el cual se les había otorgado. Por lo que durante este año no se otorgará ni un solo permiso más para vendedores ambulantes, pues de lo que se trata es de regular esta actividad para que no afecte ni a la ciudadanía ni al comercio establecido.

FOTO: CORTESÍA

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

ADMINISTRACIÓN

Acusan malversación de recursos públicos en Belisario Domínguez

13

NIVEL BÁSICO

Crece 200 por ciento atención a niños con capacidades diferentes en Tapachula

FOTO: ALBERTO RUIZ

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E Belisario Domínguez.- Los habitantes del municipio de Belisario Domínguez, en la zona noroeste de Chiapas, aseguran que sus representantes municipales no son capaces de gobernar este municipio en la zona en disputa entre los estados de Chiapas y Oaxaca. Aseguran que no han sabido gestionar ni buscar soluciones a las carencias existentes, pues dicen seguir en el mismo nivel y condiciones precarias a las que cuando aún no era municipio libre y pertenecían a Cintalapa. El alcalde Oel León Reyes se pasea por las calles de Cintala-

pa a bordo de una patrulla de la policía municipal en compañía de su secretaria con la que presuntamente se entienden sentimentalmente, aseguraron habitantes de las comunidades Rodulfo Figueroa y Belisario Domínguez. Además de que su hija, Magda Luz León Castillejos, quien funge como presidenta del DIF Municipal, se le ve de fiesta en fiesta en Cintalapa y hasta en Oaxaca, acompañada de algunos de sus colaboradores gastando los recursos que el mismo ayuntamiento le dio a ese organismo de asistencia social. Los habitantes aseguran que León Castillejos da rienda suelta con sus varios amo-

Señalan como responsable principal a presidenta del DIF Municipal, hija del alcalde ríos por las calles y balnearios, ya que el pasado 9 de febrero fue vista en el Ojo de Agua, en Tlacotepec, Oaxaca, con uno de sus colaboradores de oficio Coordinador Alimentario y de nombre, Martín Ulises Meza Constantino, ingiriendo bebidas embriagantes. Asimismo, ha sido captada en antros de Cintalapa con diversas parejas, mal gastando recursos presuntamente del erario público que bien pue-

den ser de beneficio en esta zona marginada de Belisario Domínguez, dijeron. Motivo por lo que solicitan al Gobierno del Estado realizar una investigación a fondo para sancionar y en su caso desaforar a estos funcionarios que en nada benefician a los habitantes de ese lugar.

PLANTEA SNTE MEJORAS PARA LA EDUCACIÓN EN CHIAPAS Para este nuevo ciclo escolar, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio a conocer que se encuentran trazando el plan de trabajo para los primeros días del ciclo escolar. Al respecto, Pedro Gómez Bahamaca, Integrante del Comité Ejecutivo de la Sección VII del SNTE, explicó que la Coordinadora General de los Trabajadores de la Educación se encuentra desarrollando un plan de trabajo, político-organizativo, que permitirá a sus militantes tener una mejor y mayor cobertura para el este ciclo que inicia. Y aunque se encuentran listos para este periodo escolar, dijo, mantienen la inconformidad ante la reforma educativa; por ello informó que si la autoridad a nivel nacional, “se sigue empeñando en que van a promulgar las leyes regla-

FOTO: GUILLERMINA MEZA

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

mentarias, el SNTE ha decidido iniciar un plan de acción más agresivo en las entidades en donde se tiene presencia, como Michoacán, Chiapas,

Oaxaca, Guerrero, “para hacer un brigadeo para defender nuestro empleo.” Finalmente, se refirió a la etapa de entrega-recepción,

Aseguran que mantienen inconformidad ante reforma educativa tras haber sido nombrados como Comité Ejecutivo Seccional, en donde indicó, han encontrado en pésimas condiciones tanto el edificio, como los documentos de orden legal, en donde “claramente hemos encontrado todo tipo violaciones a los derechos de los trabajadores.”

Tapachula.- La directora de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), Felicita Merité Cinco Hernández, aseguró que la atención a niños con capacidades diferentes aumentó en un 200 por ciento en Tapachula en el nivel básico. Dijo que se ha brindado mayor atención a las necesidades educativas especiales, por ello la importancia que las autoridades pongan mayor atención a dichos centros escolares que además presentan carencias. Agregó que los centros escolares se han visto rebasados en su capacidad pero las instituciones han implementados mecanismo para dar atención a más niños y jóvenes. Añadió que instancias como DIF municipal y estatal llegan a solicitar la atención hacia algunos menores que ellos canalizan, lo que obliga a los docentes a elevar la calidad educativa. “Año con año se incrementa la población y aunque somos una institución educativa que deberíamos atender un número reducido, intentamos ayudar a mas porque la demanda es mucha e inclusive durante el transcurso del ciclo escolar algunos siguen a inscribirse”, aseveró. En este contexto, recordó que el ciclo pasado culminó con una población de 140 niños con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, con problemas del ambiente familiar y otros con trastornos de hiperactividad. Por ello, aseguró que el trato pedagógico que se realiza es una labor incansable, porque los maestros están capacitados y preparados para trabajar con los niños, debido que se debe estar en constante actualización. “Se implementan estrategias en donde el niño no solo tiene que estar en el aula y tiene que interactuar con el resto de la comunidad y prueba de ello es que las diversas instituciones no gubernamentales y de gobierno hacemos convenios para que asistan”, concluyó.


SIE7E DE CHIAPAS 14082013

ESTATAL

PREPARAN MOVILIZACIONES

CAMPESINOS

CIOAC decide resolver disputa en Simojovel

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

FOTO:CARLOS GORDILLO

CARLOS GORDILLO I EL SIE7E

Simojovel.- Militantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) encabezados por representantes de barrios y comunidades, sostuvieron una reunión de trabajo en donde luego de refrendar el apoyo al dirigente local, Aurelio López Pérez, analizaron tomar acciones que para poner fin a las disputas internas creadas por maestros del Bloque Democrático, a quienes acusar tener secuestradas, des-

para poner fin

a las disputas internas creadas por maestros del Bloque Democrático, a quienes acusar tener secuestradas, desde hace 15 días las oficinas, centrales de la organización

de hace 15 días, las oficinas centrales de la organización campesina. La reunión que tuvo lugar en una casa particular. Extraoficialmente se logró saber que la base campesina de la CIOAC se encuentra en respaldo de Aurelio López Gómez, a quien le expresaron

muestras de apoyo en la que analizan encabezar diversas acciones para recuperar el inmueble, así como también fincar responsabilidades en contra de los desestabilizadores, de quienes mencionaron nombres y apellidos. De igual manera, se ventiló que los inconformes no darán un paso a tras respecto a la expulsión de Bernardo Hernández López y de Reynaldo González, toda vez que han violado los estatutos de la organización, pues también se dice que acordaron un posible desalojo para recuperar sus oficinas.

En Chiapas se apoya a los jóvenes emprendedores: ESF COMUNICADO I EL SIE7E

“Chiapas tiene el talento y la capacidad para apoyar a los jóvenes emprendedores mediante proyectos que parten de las necesidades comunes y básicas en las diferentes comunidades, nuestro compromiso es fomentar que se conviertan en personas activamente económicas y consoliden sus aspiraciones”, afirmó el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías. El legislador expresó que para la presente administración la creación de políticas públicas de estudio y trabajo a favor de los jóvenes es una línea estratégica, donde se construyen las bases para que se conviertan en un futuro cercano en grandes emprendedores

bajo el concepto de bienestar común, “junto al gobernador Manuel Velasco se realizan acciones para crear nuevas empresas en Chiapas y apoyar a los jóvenes emprendedores”. “Los jóvenes son nuestro presente y un importante catalizador para tener un mejor futuro, muestra de ello, es que con el apoyo, la atención adecuada, con el fomento e impulso de nuevos proyectos empresariales están acreditando en un contexto laboral que son capaces de retomar los problemas que aquejan a sus comunidades y a su propio entorno, para convertirlas en una oportunidad de desarrollo”, subrayó. Emilio Salazar mencionó que uno de los principales esfuerzos del gobernador Manuel Velasco se ha centrado en aumentar las oportunidades de los jóvenes de

FOTO: CORTESÍA

TALENTOS

acceder y concluir satisfactoriamente la educación, que es una herramienta para encontrar un mejor empleo en beneficio de su familia, también, incluye a jóvenes que por falta de oportunidades no han podido estudiar, pero que cuentan con el entusiasmo y las ideas para salir adelante. “Uno de los principales problemas que enfrentan las nuevas generaciones, es el desconocimiento de los procesos para emprender y dar continuidad a sus planes empresariales, tenemos la obligación de crear políticas públicas amplias, para proyectar las aspiraciones de los jóvenes desde diferentes esferas, al mismo tiempo ayudarles a construir un futuro familiar, con estabilidad en el empleo, seguridad social y ahorro para su retiro”, dijo.

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

Urgen pacto rural para rescatar al campo con más recursos Tapachula.- Para rescatar al campo es urgente que los gobiernos del estado y federal firmen un Pacto Rural que contempla varios ejes en los que se incluye el destino de más recursos para el agro, sostuvieron dirigentes sociales y campesinos. Los dirigente de la Central Campesina Cardenista, René González Pérez; de la Confederación Nacional Campesina, Indalecio Flores Bahamaca; de las Cooperativas Unidos para Estar Bien, Ismael Gómez Coronel, pidieron mayor atención para el campo ya que de no hacerse se estaría destinado a los campesinos a la marginación. Anunciaron que para motivar e informar a la población y autoridades sobre los alcances de la firma del Pacto Rural realizarán un foro productivo el próximo 24 de agosto en el que se espera la visita de personal de la Sagarpa. “Buscamos reflexionar con todos los sistemas productos que aquejan a todo el estado. La invitación es extensiva a los presidentes municipales y se unan a esta lucha”, expresó el dirigente de la CCC. Dijo que el campo demanda educación para los jóvenes, traba-

jo para los campesinos y apoyos productivos para los productores, entre otras cosas. Agregó que los productos del agro chiapaneco están siendo atacados por plagas, por la caída de precios y por embates de las condiciones climáticas. “Queremos que haya garantías para los productores. Ahorita en la frontera los maiceros están padeciendo por la falta de lluvias en esa región. Los cafetaleros están sufriendo por la plaga de roya, los cacaoteros por la moniliasis y los cítricos por plagas también. Estamos totalmente abandonados”. Agregó que además del foro tienen una agenda de movilizaciones que incluye bloqueos carreteros, toma de edificios públicos y otro tipo de protestas. “Los campesinos estamos levantados en todo el país porque México tiene que despertar porque si no vamos a quedar en el sueño y porque todos sentimos la necesidad que hay en el campo”.

PARQUE VEHICULAR

Otorgan apoyos al sector salud de Simojovel COMUNICADO I EL SIE7E

Simojovel.- Se dotaron de insumos al parque vehicular del Centro de Salud con Hospitalización, que brinda servicios a la cabecera municipal y comunidades. Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, en compañía de su cuerpo de cabildo, asistieron al SSA Simojovel para realizar la entrega de baterías a las ambulancias que se encuentran fuera de servicio, así mismo se les brindó los servicios de mantenimiento mecánico y eléctrico para que a la brevedad sean utilizados por la ciudadanía que lo requiera.

En dicha entrega

estuvo presente Jorge de Jesús Ortega Sánchez, director del Centro de Salud

En dicha entrega estuvo presente Jorge de Jesús Ortega Sánchez, director del Centro de Salud, para recibir el apoyo del ayuntamiento a este sector que representa. Estas acciones que realiza el Gobierno Municipal son con el objetivo de apoyar las demandas hechas por la ciudadanía en materia de Salud y con ello cumplir con uno de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

FOTO: CORTESÍA

14


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

POR ZONA DE RIESGO

Analizan funcionalidad del Cefereso“El Arenal”

Autoridades estatales, municipales, así como representantes del sector empresarial, sostuvieron una reunión de trabajo con el titular de la Inspectoría General de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Carlos Humberto Toledo Moreno, con el fin de analizar la funcionalidad del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) “El Arenal”, ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán. Lo anterior, luego de que el Gobierno Federal inició una investigación sobre la construcción del Cefereso en una zona de alto riesgo de inundaciones, estableciendo que no se pondrá en operaciones si no existen condiciones para ello.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO I EL SIE7E

Desde las instalaciones de la Policía Federal (PF) en Tapachula, Carlos Toledo manifestó que ante esta problemática social, el Gobierno de la República ha tornado su mayor interés para dictaminar la viabilidad de este inmueble penitenciario, a fin de no poner en poner en riesgo la vida de los internos y del personal.

Ofrece Comisión Nacional de Seguridad

investigación seria, profesional y certera

En este sentido, aclaró que no habrá corrupción alguna ni se desviarán los intereses por los que se realizan estos estudios necesa-

rios, que abarcan desde la adquisición de las tierras, el origen de los permisos de suelo, hasta la construcción del inmueble que hasta ahora registra un 98 por ciento de avance. A nombre del Comisionado Nacional de Seguridad, General Manuel Mondragón y Kalb, Toledo Moreno pidió tranquilidad a los representantes estatales y aseguró que en el tiempo necesario se resolverá de manera contundente si hubo o no irregularidades y se procederá conforme a derecho, pero no se permitirán actos de corrupción. “Ya iniciamos con el análisis jurídico y los datos que arrojen nos dará un panorama general de la problemática, pero nos preocupa que se haya invertido miles de millones de pesos en zonas de alto riesgo”, indicó el funcionario. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, agradeció la respuesta oportuna por parte del Comisionado Nacional ante esta situación y confió que con este apoyo federal se resolverá la apertura o no de este centro de readaptación.

15

Al hacer uso de la palabra, Miguel Reyes del Pino, representante del Consejo Consultivo de Turismo (Cocotur), expresó que la oposición es con el fin de prevención y sobre todo de evitar una mayor problemática que afecte a la zona costera del estado, puesto que según estudios realizados, el lugar donde se ha edificado casi por completo este inmueble, es de altísimo riesgo. Los presentes coincidieron en que es de gran relevancia tomar cartas en el asunto para evitar la muerte ante alguna contingencia natural (como la del huracán Stan), de dos mil 500 reos que pretenden trasladar a ese centro y los 600 elementos que laborarán en esta instancia. Según el Atlas Estatal de Riesgo a Desastres de la Región Soconusco y el Atlas Estatal de Riesgos a Chiapas, La cuenca del Rio Vado Ancho en Villa Comaltitlán (lugar donde se autorizó la construcción del Cefereso), es una zona de altísimo riesgo por lo que es vulnerable para la edificación de alguna obra y ante algún desastre natural destruiría el 40 o 45 por ciento de ésta.

CAPACITA PGJE A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO COMUNICADO I EL SIE7E

Participan

240 servidores públicos de diversas dependencias

grama integral que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. “El curso tiene como finalidad actualizar al personal en materia de protocolos de prevención, actuación e investigación de delitos de género, para facilitar el acceso a la justicia a las mujeres que han sido víctimas de este delito”, expresó.

FOTO: CORTESÍA

Con el objetivo de dar a conocer los factores que inciden en la violencia de género, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo el Taller “Propuesta de intervención emergente para la atención de la violencia de género en el estado de Chiapas”, dirigido a 240 servidores públicos de diversas dependencias. En este sentido, el director general del Instituto de Investigación y Profesionalización, Mario Hochstrasser Ramírez, destacó el compromiso de los participantes al sumarse al pro-

En representación del procurador Raciel López Salazar, informó que la capacitación se lleva a cabo en 14 sedes de la entidad, con la finalidad de sen-

sibilizar a policías estatales, municipales, procuradoras de la familia y autoridades tradicionales. A este encuentro también asistió el fiscal de distrito Me-

tropolitano, Luis Onésimo De Coss León, quien exhortó a todos los asistentes a aprovechar al máximo la información, aplicarla y compartirla para que de manera inmediata disminuyan los índices de violencia en contra de las mujeres en el estado de Chiapas. Durante el curso-taller participó personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Sistema DIF Chiapas, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer y la Fiscalía de Distrito Metropolitana de la PGJE.

FOTO: CORTESÍA

Hoy inicia “Campaña de Salud” en la Clínica de la Mujer Oriente de Tuxtla

COMUNICADO I EL SIE7E Como parte de las acciones y estrategias para cuidar la salud de las tuxtlecas, el gobierno de la ciudad, que encabeza el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, mediante la Clínica de

Diagnóstico de la Mujer Oriente, pondrá en marcha a partir de hoy una “Campaña de Salud”, que el próximo 16 de agosto. Al respecto, el secretario de Salud capitalino, José Hipólito Ventura Madariaga, señaló que las campañas de salud que se realizan mediante las Clínicas de la Mujer son con la finalidad de fomentar y crear un cultura de prevención entre la población femenina; acciones que denotan el compromiso de la actual administración por cuidar y velar por la salud de las capitalinas.

El funcionario municipal indicó que las tuxtlecas podrán aprovechar los exámenes, análisis o consultas gratuitas del 12 al 16 de agosto, principalmente para atender insuficiencia venosa, mastografías, pruebas de embarazo, colposcopía, papanicolaou, consulta psicológica y consulta nutricional; y del 14 al 16 de agosto, en desintometría ósea. En este sentido, explicó que las mujeres que deseen realizarse los análisis de desintometría ósea deberán ser mayores de 35 años de edad; en insuficiencia venosa de-

berán ser mayores de 35 años de edad y de preferencia presentarse con falda; para las mastografías deberá tener 40 años de edad o más, con ultrasonido de senos reciente y orden médica. Para aquellas que deseen realizarse la colposcopía deberán presentarse con prueba de papanicolaou reciente, no estar menstruando, no haber tenido relaciones sexuales tres días antes y sin tratamientos vaginales; y para el papanicolaou las interesadas deberán presentarse sin periodo menstrual, no haber tenido rela-

ciones sexuales durante tres días y no estar en tratamiento vaginal. Asimismo, el secretario de Salud Municipal dijo que con esta campaña también son beneficiadas las mujeres que pertenecen al Seguro Popular, las cuales deberán presentarse con póliza actualizada y credencial de elector, ambas con copias. Finalmente, José Hipólito Ventura refrendó el compromiso del gobierno de la ciudad de continuar implementando acciones a favor de la salud de las capitalinas, con el propósito de mejorar su calidad de vida.


16

ESTATAL NACIONAL

SIE7E DE CHIAPAS 13082013 14082013


NECESARIO MODERNIZAR SISTEMA FISCAL Y ADUANERO: PRODECON México.- El sistema fiscal y aduanero en México necesita modernizarse, para que no sólo se enfoque en la recaudación y fiscalización, afirmó la titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal. En la inauguración de la Delegación Tamaulipas de la Prodecon, señaló que se requiere simplificación, transparencia y el reconocimiento de los derechos fundamentales de los pagadores de impuestos.P19

Nacional

SEP enviará proyectos de leyes secundarias de reforma educativa

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 14 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

ENTREGARÁ ESTE MIÉRCOLES A LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN LAS TRES INICIATIVAS DE LEYES GENERADAS POR LA REFORMA EDUCATIVA NOTIMEX I EL SIE7E México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, dio a conocer que la dependencia que encabeza entregará este miércoles a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión las tres iniciativas de leyes generadas por la reforma educativa aprobada el 26 de febrero pasado. En conferencia de prensa, el funcionario federal recordó que se trata de los Proyectos de Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, del Servicio Profesional Docente y el que reforma a la Ley General de Educación. “La reforma constitucional y las leyes que ahora se proponen tienen un común denominador: mejorar la calidad de la educa-

ción básica y media superior, y perseverar en lograr la equidad de la enseñanza pública que presta el Estado”, indicó. En ese sentido, destacó que los tres instrumentos legales se complementan y deben analizarse, así como verse interrelacionados para alcanzar esos propósitos. Reconoció que existen muchos otros renglones en materia educativa que deberán ser abordados en otros instrumentos jurídicos en otro momento, para lograr que la educación nacional sea de justicia social y de desarrollo. Chuayffet Chemor consideró deseable que se alcance el máximo consenso por las fuerzas políticas para estas iniciativas. Indicó que entre los temas importantes que se tendrán que

abordar en un futuro están, a manera de ejemplo, la educación normal y la educación inicial, para niños hasta tres años de edad, en la que el país ha desarrollado muy pocos esfuerzos. “Lo que estamos viendo es lo que la Constitución obliga, a tener expedidas por el Congreso en las leyes que fueron decretadas en la reforma constitucional del 26 de febrero”, reiteró. Dijo que la iniciativa del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) propone regular el Sistema Nacional de Evaluación Educativa y la organización del propio organismo. Para su funcionamiento, abundó, el sistema contará con una conferencia, cuyo propósito será intercambiar información y experiencias relativas al tema. Expuso que la iniciativa de

ley del Servicio Profesional Docente responde a la exigencia de una evaluación justa que asegure la dignificación de la profesión del maestro. Insistió en que la permanencia de los mentores está protegida en la Ley del Servicio Profesional y de ninguna manera debe temerse a la evaluación, la cual obedecerá a los distintos contextos de los agentes del sistema. “Creo que hay que empezar a dejar de hablar de evaluación y hacerlo en cambio de un proceso de evaluación. Son muchos factores los que se van a tomar en cuenta. No es un examen al maestro, es una valoración hasta de la infraestructura física en la que un docente desempeña su labor”, comentó. Entonces, señaló, el proceso de evaluación no deberá ser

punitivo, sino más bien uno de acompañamiento al magisterio para que logre una mayor calidad en la prestación de un servicio tan importante. Sin embargo, indicó, quien no practique la evaluación enfrentará responsabilidades oficiales, y el que no la realice y lleve a cabo tendrá sanciones en su desarrollo como profesional docente. “En ninguno de los dos casos habrá impunidad”. El titular de Educación Pública hizo hincapié en el hecho de que en un transitorio específicamente se destaca el compromiso del Ejecutivo federal de revisar, en la próxima reforma hacendaria, la fórmula de distribución del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), con el propósito de fortalecer la equidad educativa.


18

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

NACIONAL

SECTOR INDUSTRIAL

DESACUERDO

FOTO: INTERNET

Ven insuficiencias en propuesta de reforma energética

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Organizaciones y diputados locales perredistas expresaron su desacuerdo con la propuesta de reforma energética presentada el lunes por el Ejecutivo federal y señalaron insuficiencias. El presidente de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (Unimoss), Javier López Macias, consideró que los mecanismos que plantea esa iniciativa son insuficientes para que baje el costo de insumos, como el fertilizante. López Macías expresó que a pesar de contar con varios complejos petroquímicos que fueron ejemplo mundial de tecnología y modernidad con petróleo y gas natural, en México se desperdicia el “gran negocio” de la petroquímica pues sólo se aprovecha 65.7 por ciento de la capacidad instalada para su producción. Por separado el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), José Narro, opinó que si bien la iniciativa tiene el propósito de modernizar Petróleos Mexicanos es más factible lograr ese fin mediante una reforma fiscal que con una energética. En rueda de prensa indicó que impulsar una reforma fiscal en la que se eliminen privilegios para grandes contribuyentes permitiría reducir la de-

En México se desperdicia

el “gran negocio” de la petroquímica pues sólo se aprovecha 65.7 por ciento de la capacidad instalada para su producción

pendencia que tiene el presupuesto de los recursos provenientes de esa paraestatal, y liberar montos para su modernización. Narro Céspedes anunció que en los próximos días la CNPA y otras organizaciones definirán la forma en que el domingo 1 de septiembre manifestarán su desacuerdo con la citada iniciativa. A su vez Lucila Estela Hernández, Alejandro Ojeda, Héctor Hugo Hernández Rodríguez, Yuriri Ayala Zúñiga y Jorge Agustín Zepeda Cruz, asambleístas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), repartieron volantes en el Zócalo capitalino para informar a la población sobre el tema. Ojeda Anguiano manifestó que si bien la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) carece de facultades para votar esa reforma, sus integrantes “tienen la obligación” de manifestarse políticamente para defender los intereses de los habitantes de la Ciudad de México. En el marco de la jornada también se llamó a la población a participar en la consulta pública sobre el tema que se realizará en la Ciudad de México el domingo 25 de agosto.

Estrategia de Gas Natural prevé infraestructura para abastecimiento NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Los proyectos incluidos en la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural aportarán en su conjunto más de seis mil 500 millones de pies cúbicos diarios de capacidad de transporte al Sistema Nacional de Gasoductos. De acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex), esta estrategia incluye varios proyectos de infraestructura que garantizarán un abastecimiento seguro y confiable de gas natural en el mediano y largo plazos, a fin de fomentar el crecimiento y la competitividad del sector industrial y generar empleos. En un comunicado, la paraestatal precisa que la estrategia implica también el incremento de importaciones de gas natural licuado y en el mediano plazo la capacidad de transporte del hidrocarburo. Con ello, abundó, se convierte al Sistema Nacional de Gasoductos en un activo estratégico para el desarrollo de México. Considera además el desarrollo de nueva infraestructu-

Los proyectos

aportarán seis mil 500 millones de pies cúbicos diarios

ra para una mayor integración con los sectores productivos del país y con el mercado de gas natural del sur de Estados Unidos. A corto plazo, proyecta incrementar la importación de gas natural licuado por los puertos de Manzanillo y Altamira, por medio de la programación de al menos un buque por mes con capacidad de tres mil millones de pies cúbicos hasta finales de 2014. En tanto, a mediano plazo plantea incrementar la capacidad de transporte en los gasoductos del sur de Estados Unidos que se interconectan en la frontera mexicana en Tamaulipas. Para ello se considera concretar un acuerdo de inversión para construir la estación de compresión Altamira, la cual contará con una capacidad incremental de 500 millones de pies cúbicos diarios. De igual forma, la estrategia propone a largo plazo de-

sarrollar cuatro gasoductos que son Ramones fase I, Ramones fase II, Agua DulceFrontera y Tucson-Sásabe. Dichos ductos sumarán en conjunto más de mil kilómetros, con una inversión estimada en más de 40 mil millones de pesos a los que se suman la construcción de la estación de compresión Soto La Marina, con capacidad incremental de 190 millones de pies cúbicos diarios. Las obras de infraestructura de transporte de gas natural previstas en esta propuesta ampliarán la cobertura nacional y dotarán al Sistema Nacional de Gasoductos de nuevas rutas, principalmente en la zona Centro-Occidente. Pemex agrega que la estrategia puesta en marcha por el gobierno federal considera la coordinación sectorial para potenciar los esfuerzos y los recursos disponibles. Paralelo a las medidas instrumentadas por Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad desarrollará los gasoductos Sásabe-Guaymas, Tamazunchale-Sauz y Mayakan, concluye el comunicado.


14082013

• SIE7E DE CHIAPAS

NACIONAL

RECAUDACIÓN

19

REFORMA

Urge CNDH al Congreso a modificar el Código de Justicia Militar

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El sistema fiscal y aduanero en México necesita modernizarse, para que no sólo se enfoque en la recaudación y fiscalización, afirmó la titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Diana Bernal. En la inauguración de la Delegación Tamaulipas de la Prodecon, señaló que se requiere simplificación, transparencia y el reconocimiento de los derechos fundamentales de los pagadores de impuestos. “Como lo ha dicho con gran sencillez, pero con gran exactitud el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto: que todos paguen, pero de acuerdo con sus posibilidades”, agregó la ombudsman del contribuyente

en un comunicado. Consideró que es el momento” para que se lleve a cabo la reforma fiscal estructural, por lo que convocó a los diversos actores políticos a que se sumen por México y olviden posibles intereses partidistas o de grupo. “Es momento de dejar atrás un sistema fiscal anquilosado, formalista, rígido y hermético, para adoptar uno moderno, ágil, más simple, justo y equitativo, que incentive la inversión y obtenga la contribución de todos aquellos que generan ingresos en este país”, dijo. Expresó que Tamaulipas es la entidad que mueve 30 por ciento del comercio internacional en México, cuenta con 15 cruces fronterizos, sus actividades de importación y exportación representan 28 por ciento del

Es momento de dejar atrás

un sistema fiscal anquilosado, formalista, rígido y hermético, para adoptar uno moderno, ágil, más simple, justo y equitativo

tráfico comercial al amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y cuenta con dos importantes puertos. A su vez, el delegado de Prodecon en Tamaulipas, Fernando Guzmán, aseguró que no escatimarán esfuerzos para garantizar que todos los ciudadanos en la entidad, en su calidad de pagadores de impuestos, tengan una efectiva protección, defensa y observación de sus derechos tributarios. “La Delegación abre sus puer-

tas y nos congratula ponernos al servicio de la sociedad tamaulipeca, que las y los pagadores de impuestos tengan por seguro que en Prodecon encontrarán una institución amiga que sabrá coadyuvar en el respeto irrestricto de sus derechos fundamentales como contribuyentes”, añadió. El funcionario informó que un millón 300 mil contribuyentes podrán acceder por diversas vías a los servicios gratuitos que ofrecerán. Expuso que la Prodecon en el estado será enfática en la creación de una nueva cultura contributiva, en donde por un lado reivindique a los pagadores de impuestos en el goce de sus derechos tributarios y por otro, convoque al deber solidario que es el pago de impuestos.

RECONOCEN A URBES ESFUERZOS PARA COMBATIR CAMBIO CLIMÁTICO NOTIMEX I EL SIE7E

México.- A fin de reconocer a las urbes que realizan esfuerzos a largo plazo para combatir el cambio climático y promover un futuro sustentable el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) e ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad lanzaron el Desafío por las Energías Renovables. En entrevista con Notimex, el secretario general para México, Centroamérica y el Caribe de ICLEI, Agencia Internacional del Medio Ambiente para Gobiernos Locales, Edgar Villaseñor Franco, advirtió que “los gobiernos locales son parte del problema pero también de la solución”. En este sentido precisó que el objetivo del Desafío por las Energías Renovables es que a nivel

mundial y en particular en México, las ciudades que realizan buenas prácticas las exhiban y así, se puedan analizar una contra otra y lograr la mejor experiencia durante el año que se está evaluando. “No sólo se busca aquella ciudad que está haciendo mayor reducción de emisiones o mayor número de acciones, se busca aquella que es innovadora, que

está haciendo algo distinto a las demás, que con menor inversión tenga muchos impactos, lo que permite que una ciudad mediana o con menos recursos pueda ser comparable con otra”, dijo. El desafío en 2012 era a nivel global, en este año se incorpora el Capítulo México y se suma ICLEI. Se trata que las ciudades concursen entre sí y obtener la ciudad

capital mexicana ganadora. La cual, dijo, irá a concursar con su par de otros países para tener la ciudad capital global del Desafío de la Hora del Planeta para marzo de 2014. En entrevista por separado, Vanessa Pérez-Cirera, directora de Cambio Climático y Energía de WWF-México, detalló que este Desafío es una medida que reta a las ciudades a promover compromisos ambiciosos a favor del medio ambiente con énfasis en las energías renovables. El Desafío por las Energías Renovables surge de la necesidad de movernos a prácticas más sustentables hemos perdido 30 por ciento de nuestras especies a nivel global en los últimos 30 años y cambiado el clima de una manera importante.

México.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, dirigió una carta al presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso, Ernesto Cordero, en la que urge modificar el Código de Justicia Militar. En un comunicado el organismo informó que en la misiva, de fecha 9 de agosto, se exhorta al legislador para que en el próximo periodo de sesiones se incluya el cambio al código referido, a fin de que las autoridades civiles sean las que conozcan de los delitos que cometen militares en perjuicio de particulares. “La solicitud obedece a que se trata de un precepto contrario al espíritu del Artículo 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece con precisión la competencia de tribunales del orden civil”, dijo. Detalló que, de acuerdo con la carta magna, cuando en “un delito o falta del orden militar estuviese complicado un paisano, conocerá del caso la autoridad civil que corresponda”. La CNDH indicó que la falta de modificación al Código de Justicia Militar no permite a las víctimas el acceso a la justicia, y tampoco a sus familiares. El ombudsman nacional manifestó que incluir la reforma en cualquiera de los siguientes periodos, ordinario o extraordinario, de sesiones del Congreso de la Unión, permitiría cumplir las recomendaciones y proteger de mejor manera los derechos humanos.

FOTO: INTERNET

Necesario modernizar sistema fiscal y aduanero: Prodecon

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E


20

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

NACIONAL

ESTRECHAN MÉXICO Y CANADÁ LAZOS EN TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES

México.- Representantes de lo gobiernos de México y Canadá se reunieron este martes para estrechar los lazos de cooperación entre ambos países e intercambiar puntos de vista en materia de telecomunicaciones, aviación, transporte ferroviario y autotransporte de carga. El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y la embajadora canadiense en México, Sara Hradecky, tuvieron un encuentro en el cual coincidieron en fortalecer el intercambio de información de los diferentes proyectos que en esas materias competen a ambas naciones. Asimismo, para robustecer la relación que permita una mayor participación de la iniciativa privada. En un comunicado, la dependencia dijo que durante el encuentro, la embajadora Sara Hradecky presentó la curricula de los nuevos ministros Lisa Raitt, de Transporte y Christian Paradis, de Industria para el Desarrollo Internacional. Asimismo, invitó al titular de la SCT a visitar Canadá en los próximos meses. A la reunión asistieron el consejero de Asuntos Económicos y Comerciales de la Embajada de Canadá en México, Francois Rivest, el subsecretario de Transporte, Carlos Almada López; el director general de Vinculación, Gemi González López, y el secretario Técnico de Seguimiento de Compromisos, Adrián del Mazo Maza.

Economía

DOLAR COMPRA $12.743 VENTA $12.7477

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 14 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO: INTERNET

Advierten deterioro en carteras vencidas de bancos en México

PRÉSTAMOS AL CONSUMO, LA CAUSA, EXPONE S&P

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Aunque los bancos en México mantienen una rentabilidad adecuada y un nivel de mora manejable en el primer semestre de 2013, un incremento en las provisiones para pérdidas crediticias revela que se podría esperar cierto deterioro en las carteras vencidas, consideró Standard & Poors (S&P). Expone que a medida que el otorgamiento de financiamiento a través de tarjetas de crédito y de nómina impulsa el reciente incremento en el segmento de consumo, el significativo crecimiento de este tipo de créditos podría generar un incremento en la morosidad si las condiciones de la economía o del mercado se debilitan. Mientras que algunos parti-

cipantes del mercado podrían señalar a los recientes incumplimientos de las tres principales desarrolladoras de vivienda en México como los responsables del incremento en las provisiones, considera que el aumento de los préstamos al consumo está detrás de esta tendencia. “Sin embargo, a pesar del incremento de las provisiones en los últimos 18 meses, el sistema bancario en México sigue mostrando utilidades adecuadas en comparación con otros sistemas en América Latina”, dijo el analista crediticio de S&P, Arturo Sánchez. La calificadora internacional expuso que el crédito al consumo experimentó un crecimiento sustancial en México antes de la crisis del periodo 2008-2009.

De 2004 a 2008, un incremento significativo en el otorgamiento de crédito a través de tarjetas impulsó una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de los créditos al consumo de 28.8 por ciento. La TCAC del crédito otorgado únicamente a través de las tarjetas de crédito fue de 32.7 por ciento en el mismo periodo. Durante la crisis y hasta alcanzar su nivel más alto entre 2009 y 2010, el crédito al consumo disminuyó a medida que los bancos comenzaron a recuperarse, al hacer más estrictos sus estándares de originación, reducir los límites de crédito de las tarjetas y reforzar sus procesos de cobranza. Sin embargo, precisa S&P, en 2011 un alza en el otorgamiento

de créditos a través de tarjetas de crédito y de nómina comenzó a impulsar un crecimiento renovado en el segmento al consumo. Así, expuso, durante 2011 los créditos al sector de consumo crecieron 24.2 por ciento, y en 2012, otro 22.3 por ciento. “Aunque el crecimiento se debilitó en cierta medida en el cuarto trimestre de 2012, repuntó nuevamente en los primeros seis meses de 2013 y esperamos un crecimiento constante en torno a 20 por ciento para todo el año”. Así, precisa, es necesario que los bancos en México sean cautelosos al establecer altos objetivos de crecimiento en el otorgamiento de crédito al consumo, con el fin de conservar su calidad crediticia.

Aclara que aunque los activos improductivos y las pérdidas crediticias en el sector se mantienen en niveles manejables, la experiencia ha mostrado que altas tasas de crecimiento pueden llevar a moras y pérdidas crediticias más altas si los fundamentales económicos se debilitan o hay incertidumbre en el mercado. “Es probable que la cartera vencida crezca a medida que se otorgue más crédito a través de tarjetas de crédito o de préstamos por nómina, en particular si se considera el ritmo de crecimiento que esperamos”, advierte. S&P estima que el crecimiento de dos dígitos persistirá a pesar de cierto debilitamiento en los trimestres pasados.


INICIA MISIÓN DE ONU INSPECCIÓN DE ARMAS CUBANAS DE BARCO NORCOREANO Panamá.- Una misión de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) inició hoy la inspección de 240 toneladas de armas sin declarar descubiertas a bordo de un barco norcoreano, detenido por Panamá el mes pasado. Bajo estrictas medidas de seguridad, el grupo visitó un hangar del Servicio Aeronaval en Howard, que fue base militar estadunidense, localizada 10 kilómetros al oeste de la capital, para recibir un informe de las más altas autoridades panameñas.P23

Internacional

Resalta Casa Blanca beneficios económicos de reforma migratoria LA LEGALIZACIÓN CON CIUDADANÍA PARA 11 MILLONES DE INMIGRANTES IMPULSARÍA LA ECONOMÍA ESTADUNIDENSE

NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- La Casa Blanca resaltó los beneficios económicos de una reforma migratoria con camino a la ciudadanía, y sostuvo que serían superiores a una simple legalización de indocumentados. Un nuevo reporte de la oficina ejecutiva del presidente Barack Obama destacó que una serie de análisis independientes coinciden en que la legalización con ciudadanía para 11 millones de inmigrantes impulsaría la economía estadunidense. “Economistas, líderes empresariales y trabajadores coinciden en que debemos

aprovechar esta oportunidad histórica de arreglar nuestro descompuesto sistema migratorio de manera integral”, señaló el reporte de 13 páginas. La Casa Blanca subrayó que una reforma migratoria con legalización, pero sin ruta a la ciudadanía, pondría en riesgo los beneficios económicos y presupuestales, pues “impondría aparentemente tantas restricciones que muchos podrían temer salir a la luz pública”. El Senado, de mayoría demócrata, aprobó la Iniciativa de Ley S744 que contempla un camino a la ciudadanía, aunque más largo que la ruta preferida por la Casa Blanca, mientras que la cámara baja,

de mayoría republicana, se opone a la reforma con naturalización. Entre los estudios que auguran un positivo impacto de una reforma migratoria con ciudadanía figura el de la Oficina Legislativa del Presupuesto (CBO), según el cual la versión senatorial ayudaría a reducir el déficit presupuestal en 850 mil millones en 20 años. Un reporte del Centro para el Progreso Americano (CAP) muestra que la reforma migratoria incrementaría el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en 568 mil millones de dólares para el año 2022.

Los inmigrantes indocumentados pagarían además 75 mil millones de dólares en impuestos federales y se crearían unos 820 mil nuevos empleos, de acuerdo con el informe del CAP. La Casa Blanca reiteró por ello su llamado a la Cámara de Representantes a aprobar lo antes posible una reforma migratoria integral, aunque su liderazgo ha dicho que sólo someterá a voto un proyecto de ley apoyado por la mayoría. Se espera que la Cámara Baja reanude la consideración del debate migratorio cuando reanude el periodo ordinario de sesiones del Congreso en septiembre

Los inmigrantes indocumentados pagarían además 75 mil millones de dólares en impuestos federales y se crearían unos 820 mil nuevos empleos

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 14 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com


22

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

INTERNACIONAL

COMPETENCIA DESLEAL

Deploran empresarios peruanos efectos de TLC con China NOTIMEX I EL SIE7E

Genera expectativas y satisfacciones para apenas uno por ciento de las pequeñas y medianas empresas, y afecta a sectores como textiles y calzado

FOTO: INTERNET

Lima.- La Corporación de Pequeñas y Medianas Empresas de Perú (Corpymep) deplotó los resultados del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre su país y China, al afirmar que ha beneficiado a unos pocos y ha afectado al aparato productivo. El gerente general de Corpymep, Rómulo Fernández Medina, dijo que el instrumento comercial, vigente desde marzo de 2010, “sólo ha beneficiado a unos cuántos, pero ha dejado inestable al aparato productivo” peruano. El TLC ha acrecentado las relaciones diplomáticas y comerciales entre los dos países, pero genera expectativas y satisfacciones para apenas uno por ciento de las pequeñas y medianas empresas, y afecta a sectores como textiles y calzado, indicó el dirigente gremial. Recordó que la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) ha denunciado la competencia

desleal por prácticas de “dumping” en el ingreso de prendas de confecciones chinas. “La SIN ha demostrado que una pijama proveniente de China tiene un costo de dos dólares

57 por ciento del mercado textil peruano, lo que ha generado protestas de textileros y confeccionistas peruanos. Fernández Medina advirtió que los negociadores peruanos

y en el Perú se vende entre 29 y 35 dólares; calcetines y accesorios ingresan a un precio de 20 centavos y se venden a dos dólares”, aseveró Fernández Medina. En la actualidad, China cubre

“vendieron la idea de que el TLC con China es el gran puente de acceso al mercado más grande y rentable del mundo” e hicieron énfasis en los cerca de los mil 400 millones de consumidores en esa nación asiática. “China es un país cuya mayor demanda es de bienes de consumo, materias primas, bienes intermedios y bienes de capital, que busca convertir a Perú en el centro de operaciones del Asia en América”, recalcó.

ENCUENTRO INTERNACIONAL

Presentará Costa Rica en la ONU propuesta sobre migración NOTIMEX I EL SIE7E

políticas en materia de las migraciones y su impacto en el desarrollo costarricense

FOTO: INTERNET

San José.- A partir de la consulta multisectorial realizada hoy aquí, Costa Rica elaborará la propuesta que presentará en un encuentro internacional sobre migración, dijeron hoy aquí autoridades de este país y de la Organización de las Naciones Unidas. Es necesario consensuar políticas en materia de las migraciones y su impacto en el desarrollo costarricense, dijo el viceministro de Gobernación para Asuntos Migratorios, Freddy Montero en la inauguración del encuentro. La actividad que se llevó a cabo en esta ciudad es relevante para otros países a nivel mundial, aseguró por su parte, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarro-

Necesario consensuar

llo (PNUD) en Costa Rica, Yoriko Yasukawa. El viceministro subrayó “la importancia de contar con políticas consensuadas en un tema tan importante como las migraciones y su impacto en el desarrollo socioeconómico de nuestro país”. “Se reconoce la relevancia de

la migración para el desarrollo de las naciones”, aseguró Montero, ex subdrirector y ex director interino de Migración. “La migración puede contribuir en forma significativa, bajo circunstancias adecuadas, a la reducción de la pobreza y al desarrollo sostenible”, reflexionó. “Costa Rica está dando una

gran lección al mundo, de civilidad y valores democráticos”, expresó. “Estamos construyendo juntos, con diversos sectores nacionales, la postura que el gobierno de la República planteará para la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en el marco del Dialogo de Alto Nivel sobre las Migraciones y el Desarrollo”, indicó. Por su parte, Yasukawa aseguró que este diálogo, “sobre cómo avanzar hacia una mayor igualdad entre todos y todas, incluyendo a los migrantes, también es muy relevante para otros países del mundo”. En la agenda para el diálogo de este día se incluyeron temas como el impacto de la inmigra-

ción en el desarrollo sostenible de Costa Rica, así como el respeto y protección de los derechos de las personas migrantes. Costa Rica se prepara así, con miras al Segundo Diálogo Internacional sobre la Migración, a celebrarse los días 3 y 4 de octubre, en la sede de Naciones Unidas. La reunión se enmarcará en el 68 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la organización mundial. Con algo más de 4.6 millones de habitantes, Costa Rica presenta, según cálculos oficiales, aproximadamente 600 mil extranjeros en diferentes condiciones migratorias. De acuerdo con esas cifras, ciudadanos de la vecina Nicaragua constituyen un 75 por ciento de los extranjeros establecidos en esta nación centroamericana.


14082013

• SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

EXPERTOS

Bajo estrictas medidas de seguridad

Seguridad de Naciones Unidas y no un caso cuya solución pueda darse a través de otra forma que no sea por esa instancia internacional, con apego y respeto a nuestro derecho interno”, indicó el Ministerio. Los seis expertos encabezados por el británico Martin Uden “no formularán declaraciones al respecto, una responsabilidad que compete por completo al Comité” de Sanciones, una vez sea rendido el informe respectivo, advirtió la fuente. Cinco días después de la detención y tras controlar un motín de los 35 tripulantes, la seguridad panameña descubrió armas ocultas, sin declarar, debajo de 10 mil toneladas de azúcar cruda. Un día después del hallazgo, Cuba admitió que las armas le pertenecen y dijo que fueron enviadas a Corea del Norte para su reparación porque son obsoletas. “Dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de este tipo de avión, todo ello fabricado a mediados del siglo pasado”, forman la carga según la única declaración cubana sobre el caso.

Panamá.- Una misión de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) inició hoy la inspección de 240 toneladas de armas sin declarar descubiertas a bordo de un barco norcoreano, detenido por Panamá el mes pasado. Bajo estrictas medidas de se-

guridad, el grupo visitó un hangar del Servicio Aeronaval en Howard, que fue base militar estadunidense, localizada 10 kilómetros al oeste de la capital, para recibir un informe de las más altas autoridades panameñas. Durante más de dos horas, autoridades encabezadas por el ministro de Seguridad, José

NUEVOS RECURSOS

Inaugura EUA tecnología para agilizar paso en la frontera con México NOTIMEX I EL SIE7E

San Diego.- El gobierno de Estados Unidos inauguró este martes nuevos recursos tecnológicos para agilizar el paso de peatones desde México a través de la garita de San Ysidro, California, la más transitada en la frontera. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) abrió en la garita un carril denominado Ready Lane, de acceso a viajeros con documentación reciente, con ocho estaciones de inspección en las que ellos mismos presentan sus papeles migratoria a revisión electrónica. El director de las garitas del condado de San Diego, Sidney Aki, dijo en conferencia que el tiempo desde que un peatón presenta sus documentos en alguno de los kioskos, pasa con el inspector en turno, responde preguntas e ingresa a California es de unos diez segundos. “Hasta ahora los inspectores tenían que llenar por escrito en teclado formularios por cada persona que cruzaba la frontera”, lo que demoraba el paso y acumulaba largas filas de viajeros en espera, dijo Aki.

Aunque los nuevos mecanismos de ingreso son sólo para personas con documentos expedidos después de enero de 2008, la medida agilizará el paso de unos 25 mil peatones que a diario cruzan de México a California por San Ysidro, según cálculos del propio funcionario. Para pasar se pueden emplear pasaportes estadunidenses en libreta o credencial, identificaciones de residentes legales, usuarios de sistemas para viajeros de confianza, o quien tenga visas recientes, de tipo credencial para residentes de la frontera mexicana o láser. Esos documentos tienen dispositivos electrónicos con toda la información del portador que es leída por dispositivos de los kioskos en la garita, de modo que proporciona datos antes de que el viajero se presente ante el inspector en turno. Aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza todavía analiza el tiempo promedio para cruzar la garita por la Ready Lane, un par de usuarios informó que tardó media hora entre el momento de formarse para pasar y haber ingresado a California.

Raúl Mulino, rindieron “un informe pormenorizado sobre lo actuado por Panamá”, cuando detuvo el barco Chong Chon Gang, por sospechas de transportar drogas. Los funcionarios panameños “respondieron a decenas de preguntas formuladas por los técnicos”, indicó un comunicado del Ministerio de Seguridad.

La delegación del Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad del organismo global permanecerá hasta el próximo viernes para evaluar el armamento hallado en el buque, atracado en el puerto de Manzanillo, en Colón, 80 kilómetros al norte de esta capital. Mulino consideró “crucial” la visita de la ONU para definir el destino del barco, su carga y tripulación, bajo el argumento de que se habrían violado resoluciones del Consejo de Seguridad contra Corea del Norte sobre envío y recepción de armas. Además de Mulino, la misión fue atendida por la procuradora general de la Nación, Ana Belfon; el representante de Panamá ante la ONU, Pablo Thalassinos; el fiscal primero de Drogas, Javier Caraballo, y el director del Servicio Aeronaval (SENAN), Belsio González. “Para Panamá este tema representa un incidente que viola resoluciones del Consejo de

TECNOLOGÍA

Recorren expertos eventual ruta del canal interoceánico en Nicaragua NOTIMEX I EL SIE7E Managua.- Un grupo de 50 especialistas extranjeros de la empresa HKDN Group realizó este martes un recorrido en helicóptero por la eventual ruta para la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, anunció una fuente de la compañía. El portavoz de la empresa china HKDN Group, Ronald McLean, informó a los empresarios de la Cámara Americana Nicaragüense (AmCham) sobre la visita que realizarían por vía aérea especialistas de “sie7e nacionalidades” contratados para los estudios de factibilidad. Insistió en que “ya han comenzado” los estudios de factibilidad para la construcción de la vía interoceánica, los cuales están a cargo de compañías de prestigio internacional. Los estudios determinarán la factibilidad del me-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

el grupo visitó un hangar del Servicio Aeronaval en Howard, que fue base militar estadunidense

Inicia misión de ONU inspección de armas cubanas de barco norcoreano

23

Los estudios

determinarán la factibilidad del megaproyecto, con una inversión estimada en 40 mil millones de dólares

gaproyecto, con una inversión estimada en 40 mil millones de dólares. HKDN ha establecido el inicio de la obra para finales de 2014, “aún si no están concluidos los estudios de factibilidad”, indicó McLean, quien precisó que el empresario chino Wang Jing “va a correr los riesgos” financieros. Admitió que existe en este país “un ambiente de desconfianza y desconocimiento” sobre el origen del inversionista chino, pero prometió “un pro-

yecto con espíritu de apertura, equidad, integridad y transparencia”. Adelantó la participación de “empresas calificadas de todo el mundo, principalmente de Nicaragua” en la etapa de construcción. Sin embargo, el vocero del consorcio no despejó las preocupaciones medulares de los empresarios sobre el manejo ambiental del Lago de Nicaragua, las fuentes de financiamiento y el respeto a la propiedad privada en las zonas donde pasará el canal. “Hay muchas dudas e interrogantes innecesarias y no abonan al consenso”, aseveró el rector universitario Ernesto Medina. Recordó a McLean que no podían seguir hablando “del sueño de 500 años” de Nicaragua, de construir un canal que uniría los océanos Pacífico y Atlántico, “porque una obra de ese tipo es una gran responsabilidad”.


24

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

INTERNACIONAL

ABREN NUEVA RUTA GUATEMALA-TAPACHULA PARA CUBRIR DEMANDA DE TURISMO NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y Aeroméxico anunciaron la inauguración de la ruta Guatemala-Tapachula (Chiapas), que impulsará el turismo y viajes de negocios entre el país centroamericano y el sur de México. La aerolínea mexicana operará la ruta a partir del 27 de agosto, con una frecuencia de tres vuelos por semana en aviones de 50 plazas, y un precio por viaje “re-

dondo” de 140 dólares, informaron autoridades del Inguat y de la empresa en rueda de prensa. La nueva ruta es resultado de “un esfuerzo conjunto” para promover ambos destinos y “posicionar las ventajas competitivas” de Guatemala y México, indicó el director del Inguat, Pedro Duchez. “Para el Inguat, Aeroméxico es importante ya que Guatemala es el único destino en Latinoamérica cubierto por la aerolínea con tres vuelos diarios”, señaló el funcionario.

Con el nuevo destino, la aerolínea ofrecerá más de cien vuelos semanales desde 11 destinos en Centro y Sudamérica hacia México, y desde Tapachula, en la frontera sur de México, podrán conectar con la capital mexicana y la red de destinos en Estados Unidos, Europa y Asia. El embajador de México, Carlos Tirado, resaltó el buen momento de las relaciones bilaterales, la creciente presencia de productos guatemaltecos en el mercado mexicano y que Guate-

mala sea el principal destino en Centroamérica de las inversiones de empresas de México. Datos oficiales guatemaltecos estiman las inversiones mexicanas en Guatemala en más de dos mil 800 millones de dólares. El titular del Inguat dijo a Notimex que la región del sur de México “es un mercado natural de Guatemala, tanto para los viajes de turismo como de negocios”, con más de 40 millones de personas que forman un importante mercado.

El gerente de Aeroméxico en Guatemala, Fernando del Cid, dijo a su vez que “se tienen grandes expectativas de la nueva ruta entre la capital guatemalteca y Tapachula, que se operará por primera vez en muchos años”. Resaltó que aparte de la nueva ruta, la empresa mantiene tres vuelos diarios entre las ciudades de Guatemala y México que funcionan con una ocupación de 80 por ciento en promedio (unos 13 mil pasajeros al mes).


JOSÉ ANTONIO NAVALÓN

El pintor español, presentó en días pasados, la exposición pictórica“Pensando en Kleé”, en el cual rinde tributo al notable legado del pintor Suizo-Alemán Paul Kleé P 26

Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 14 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

PISICOLOGÍA HUMANA Utilicemos el asombro no solo por la sorpresa ante todo lo negativo que hemos padecido. Asombrémonos también por lo simple, bello y cotidiano que es lo que le da sentido a la vida P 31

¡Cumpleaños! Con una divertida fiesta, celebró su primer año de vida Manuel Aguilera Pérez, quien fue apapachado por sus amorosos padres. P 28

Inauguran en Buenos Aires exposición en honor a Sandro P 27


26

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

SOCIALES

C

U

L

T

U

R

A

EXPOSICIÓN PICTÓRICA

José Antonio Navalón REDACCIÓN I EL SIE7E

El pintor español José Antonio Navalón, presentó en días pasados, la exposición pictórica “Pensando en Kleé”, en el cual rinde tributo al notable legado del pintor SuizoAlemán Paul Kleé con un recuento de 27 pinturas en una colección inigualable que refleja nostalgia, alegría, energía y sentimiento. La sala “Alejandrino Nandayapa” fue el escenario idóneo para presentar esta notable y colorida exposición, que representa sin duda una pequeña muestra del gran talento que posee el maestro José Antonio Navalón, quien expresó sentirse complacido con los visitantes locales y extranjeros. En este mismo marco de ideas, el sábado 10 de agosto en punto de las 11 horas inició el Curso-Taller de Arte Abstracto y Expresionismo, impartido por el mismo artista, en el que a través de diapositivas explicó a los alumnos las diferentes corrientes del arte pictórico, donde se analizó y debatió los diferentes estilos de famosos pintores que van “Desde Manet a Bacon”. Los alumnos que se presentaron a este primer día del Curso-Taller salieron complacidos con el ameno discurso de Navalón, que con relatos inéditos logró captar la atención de los asistentes. Al concluir el curso, los alumnos realizaron algunos trazos con pincel en cartulinas obsequiadas por el artista español, que muy entusiasmado y con el sincretismo que envuelve a este monumental espacio cultural, realizó trabajos a la par de sus alumnos.


14082013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

27

E S P E C T Á C U L O S

Inauguran en Buenos Aires exposición en honor a Sandro NOTIMEX I EL SIE7E

que desnudó su talento y se convirtió en fenómeno”. La exposición se planeó a modo de festejo, ya que en 2013 se cumplen 50 años del lanzamiento de “¿A esto le llamas amor?”, el primer álbum del artista. Los organizadores explicaron que el principal objetivo es “dar a conocer aspectos nunca antes vistos de la vida artística y personal del gran ?sex-simbol? argentino, traspasando la muralla que protegió su privacidad y transformó su casa en un búnker impenetrable”. Agregaron que la muestra contemplará su vestuario original, premios y distinciones, letras manuscritas, guitarras y teclados, fotografías inéditas, filmaciones personales y sus pertenencias más queridas. También se podrán disfrutar testimonios de sus fervien-

La exposición “Yo Sandro, un mundo de sensaciones” se inauguró ayer martes en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires, al cumplirse 50 años del inicio de la carrera de quien fuera uno de los artistas más importantes de Argentina. En la muestra se podrá apreciar la colección privada de instrumentos, vestuario, autos, discos, fotos y hasta recetas de cocina del ídolo que conquistó América Latina y que falleció el 4 de enero de 2010, a los 64 años. Según el catálogo de la exposición, Sandro, cuyo verdadero nombre era Roberto Sánchez, fue “un hombre que desató pasiones, una figura que trascendió fronteras, un ídolo que generó vanguardias, un artista

ESTRENA RICKY MARTIN EL VIDEO DE “COME WITH ME” NOTIMEX I EL SIE7E

El cantante Ricky Martin estrenaa nivel mundial el video de su nuevo sencillo “Come with me” en su versión “Spanglish”, hoy 14 de agosto. El video está dirigido por Carlos Pérez y fue filmado hace unas semanas en la ciudad de Miami, Florida, por lo que sus fans podrán verlo este miércoles a través del programa “Primer impacto”, a las 17:00 horas, se informó en un comunicado. El cantante puertorriqueño presentó de forma reciente este tema, con el cual regresa a la música después de trabajar tanto en Broadway como en la televisión durante 2012 hasta mediados de este año en la exitosa obra “Evita”, nominada al Tony, y como juez en el popular programa “The Voice”, en Australia. “Come with me” fue grabado en Australia, bajo la producción de Anthony Egizii y David Musumeci; además, ya está disponible en tiendas digitales. Ricky Martin continuará con la promoción del tema, al

mismo tiempo que compondrá canciones nuevas que formarán parte de su próximo álbum, cuya fecha de lanzamiento aún no ha sido confirmada.

Bajo la producción de Anthony Egizii y David Musumeci; además, ya está disponible en tiendas digitales.

Según el catálogo de la exposición, Sandro,

cuyo verdadero nombre era Roberto Sánchez, fue “un hombre que desató pasiones, una figura que trascendió fronteras, un ídolo que generó vanguardias, un artista que desnudó su talento y se convirtió en fenómeno”.

tes admiradores y seguidoras, aquellas a quienes él llamó siempre “mis nenas”, y que lo transforman en el artista más popular y querido de este país. A lo largo de su carrera, Sandro vendió 22 millones de discos en todo el mundo y obtuvo numerosos Discos de Oro y Platino, protagonizó 11 películas y ganó el Grammy Latino por su destacada trayectoria. Su canción “Tengo” fue considerada número 15 entre los mejores temas de la historia del rock argentino por la cadena MTV y por la revista “Rolling Stone”, además de que fue el primer latino que cantó en el Madison Square Garden de Nueva York.

Llevará una calle de Toluca el nombre de Adriana Barraza NOTIMEX I EL SIE7E

La actriz mexicana Adriana Barraza será nombrada “Hija Predilecta” de Toluca, en el marco del Festival Internacional de Cine del Centro Histórico de su ciudad natal, donde además una calle de la capital mexiquense llevará su nombre. La ceremonia en la que la artista recibirá el reconocimiento se llevará a cabo el próximo 17 de agosto, se informó mediante un comunicado. En sesión solemne de Cabildo, el Ayuntamiento aprobó el viernes pasado nombrar el andador de la Plaza de los Jaguares, ubicado en la calle de Gómez Farías, en la zona centro, como “Adriana Barraza” La primera actriz indicó que se siente “extraordinariamente honrada y conmovida de que su ciudad le haga esta deferencia, significa mucho para mí, es tener a la gente de Toluca en un lugar muy especial”.

La ceremonia en la que la artista

recibirá el reconocimiento se llevará acabo el 17 de agosto


28

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

SOCIALES

Laura Fernández y Martín Astudillo.

Ada Luz Constantino y Estefania Constantino.

Maricarmen Morales, María Galindo y Andrea Morán.

Manuel Aguilera CUMPLE 1 AÑO

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E Con una divertida fiesta de cumpleaños, celebró su primer año de vida Manuel Aguilera Pérez, quien fue apapachado por sus amorosos padres. Por esta razón tan especial, Manuel Aguilera y María Fernanda de Aguilera no dudaron en realizarle su fiesta de cumpleaños a la que acuideron gustosos sus familiares y amiguitos del maternal.

Con una divertida fiesta de cumpleaños celebraron su primer aniversario.

Manuel y Fernanda de Aguilera, papás del festejado.

Anahí Constantino, Kylie Macías y Mía Alonso.

Ahí disfrutaron de una tarde muy especial, pues cada detalle realzó la inmensa alegría que tenían los anfitriones, ya que es su primera experiencia como papás. Las piñatas y el delicioso pastel fueron el dúo perfecto para hacer de la ocasión algo inolvidable. Desde esta redacción nos unimos a tan sinceras muestras de cariño, deseándole que las bendiciones sean derramadas sobre Manuelito. ¡Muchas Felicidades!

Luis Martín Pérez y Amanda Astudillo.

Mariana de Castro y José Manuel Castro con Carlos Messner.


14082013 • SIE7E DE CHIAPAS

C

E

L

SOCIALES

E

B

R

A

C

I

Ó

N

Luis Rodrigo Pérez, Mauricio Alejandro y Paulina Costanza Díaz.

Fernanda y Karla Neumaier con Diego Vargas.

Andrea Rousse, Indira Moguel y Elibeth Rousse.

Alejandra Toledo, Emiliano Crocker y Steph Muñoz.

Carlos y Felipe Nampulá.

Ricardo Mar y Ceci Gallegos.

Santiago y Lucía Aguilar.

Lorena Ruiz y Nicolás Armendariz.

Rodrigo Astudillo, Carolina González y la pequeña María José.

Marianela Véliz.

Stephany Abadía y Santiago Abadía.

29


30

SOCIALES

Delicatessen Gourmet

Pollo con salsa suprema

Ingredientes: 4 pechugas de pollo Aceite de oliva virgen extra Sal. Para la salsa suprema: 250 gramos de velouté de ave 50 gramos de nata para cocinar 30 gramos de mantequilla Pimienta blanca Sal. Ensalada: Berros Tomate cherry Albahaca Aceite de oliva virgen extra Sal.

Procedimiento: Prepara la salsa suprema partiendo de la velouté recién hecha, o calentándola previamente a fuego lento y sin dejar de remover, también la puedes calentar al baño maría. Cuando esté caliente, añade la nata y cuece a fuego lento durante diez minutos aproximadamente, moviendo de vez en cuando. Retira la salsa del fuego e incorpora la mantequilla cortada en dados, puedes mezclar inmediatamente, probar y rectificar de sal y pimienta y reservar en caliente. Nosotros preferimos retirar el cazo del fuego y no mezclar en su totalidad la mantequilla, mientras vamos preparando las pechugas de pollo y la ensalada, vamos batiendo de vez en cuando, se va conservando caliente y sin resecarse. Hay otras formas de conservar caliente la salsa, como el baño maría o evitar que se seque la superficie cubriendo con film transparente en contacto con la salsa.

Pollo con espárragos trigueros Ingredientes: 4 pechugas de pollo 1 puerro (la parte blanca) 4 dientes de ajo 1 buen manojo de espárragos trigueros (como la boca de un vaso) 60-80 gramos de almendra en granillo Tomillo fresco, pimienta negra recién molida Aceite de oliva virgen extra Sal

Procedimiento: Limpia bien los espárragos y córtales la base, la parte dura que se localiza fácilmente al doblar y conseguir que rompa, escúrrelos o sécalos bien y reserva. Pela el puerro y córtalo en una juliana no muy fina. Pela los dientes de ajo y córtalos en pequeños bastoncitos. Pon una parrilla o sartén a calentar con un poco de aceite de oliva virgen extra, sala las pechugas de pollo al gusto y ponlas a hacer a temperatura media, para que se vayan dorando por fuera y queden hechas por dentro, procurando que queden jugosas, si se hacen demasiado quedarán muy secas y poco agradables al paladar.

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

Horóscopos ARIES

No eres una persona muy activa a veces, pero debes pensar que cuando esto sucede es porque hay algo que no va bien. Busca qué es y arréglalo. Ponte con lo tienes que hacer, pues aunque te parezca que no vas a poder con ello, verás que será más simple de lo que pensabas en realidad.

TAURO

Ser negativo en la vida es algo que te va a traer complicaciones en el día de hoy y es que no puedes esperar tener suerte si no crees en ella. No vas a tener mucho por hacer en este aspecto y esto es algo que te hará sentir un poco bajo de moral. Sin embargo, debes pensar que siempre hay tiempos mejores.

GÉMINIS

Estarás muy bien durante todo el día, con energías y mucha vitalidad que te ayudarán a tener un día de lo más completo. Piensa en ir al gimnasio. Si no debes ir a trabajar hoy, es mejor que dejes este aspecto de lado; sin embargo, si aún no tienes vacaciones, es importante que te concentres en todo.

CÁNCER

Busca el confort del hogar o de la familia cuando tengas algo en lo que pensar en el día de hoy, pues tener consejos y estar tranquilo será lo mejor. Estarás bastante bien en este aspecto, pero verás que los cambios que pediste no van a llegar. Debes ser paciente y entender la situación de la empresa.

LEO

Debes tener las ideas claras en cuanto a este tema de la familia que te preocupa y es que si no piensas bien en él, poco vas a solucionar. La situación económica en la que te vas a encontrar no es la que te gusta, pero debes pensar que también has gastado mucho más dinero de la cuenta.

VIRGO

Conseguirás tener algo más de vitalidad en el día de hoy y esto te permitirá pasar muy buenos momentos al lado de tu familia y de los amigos. Este es uno de los aspectos en los que menos debes pensar hoy; el trabajo no es todo lo que tienes en tu vida ni todo por lo que debes preocuparte.

LIBRA

Busca la familia si tienes problemas económicos, pero desconfía de las personas que pretendan quererte ayudar, pues solo te vas a encontrar en encerronas de las que será complicado salir. Este es uno de los aspectos en los que más vas a pensar en el día de hoy y es que ha llegado el momento en el que debes empezar a tomar decisiones.

ESCORPIÓN

No es un día en el que las cosas te vayan a ir mal pero debes pensar que tampoco te van a salir como te gustaría. Debes entender el por qué de las cosas. Busca este compañero con el trabajas bien para llevar a cabo una de las tareas que te van a encomendar en el día de hoy e intenta acabarla con buenos resultados.

SAGITARIO

Estarás en un día en el que no te vas a sentir con muchas fuerzas para nada, pero es importante que hagas un esfuerzo para seguir con la rutina. Éste será uno de los aspectos en los que más problemas puedes tener hoy, pues verás movimientos que no te acabarán de gustar en lo más mínimo.

CAPRICORNIO

Tendrás muchas ganas de hacer algo nuevo, pero deberás ver que sea algo que te vaya bien y que te puedas permitir. Piensa bien en ello. No vas a contar con mucho por hacer en el día de hoy y, la verdad es que te va a sentar de maravilla, pues necesitas un poco de organización.

ACUARIO

Deja de pensar en todo lo malo que ha sucedido en tu vida y haz un esfuerzo para ver lo bueno. Pese a que te va a costar un poco hoy, es lo que te hará sentir mejor. Si vas a ir a trabajar, es un buen día para acabar con todo lo que tienes pendiente por hacer. Te sentirás bien cuando hayas acabado con todo ello.

PISCIS

Debes interesarte más por las personas que tienes cerca de ti si quieres ayudarles de verdad, pues no viendo las situaciones de manera real, hay poco que puedas hacer. No vas a estar muy bien con los compañeros en el día de hoy y esto es algo que puede hacer que el día en el trabajo sea algo pesado y complicado.


14082013 • SIE7E DE CHIAPAS

P

S

I

C

SOCIALES

O

L

O

G

Í

A

H

U

M

A

N

31

A

¡Mi capacidad de asombro me hace sentir vivo!

AGENCIAS I EL SIE7E Utilicemos el asombro no solo por la sorpresa ante todo lo negativo que hemos padecido. Asombrémonos también por lo simple, bello y cotidiano que es lo que le da sentido a la vida. “¡Mira papá, qué colores tan bonitos hay en el cielo!” Eso exclamó un día mi hijita señalando un atardecer que se presentaba frente a nosotros. No pude evitar sentir cierta vergüenza por no haberlo detectado antes por mi afán de llegar a tiempo a un compromiso familiar. En ese instante, agradecí a Dios por permitirme apreciar algo tan cotidiano pero a la vez tan bello. Algo que diariamente podría disfrutar si lo tuviera en mente o si lo esperaría. Cuando éramos niños, todo nos causaba sorpresa; todo nos asombraba. Cada acontecimiento era un momento memorable. La sorpresa estaba por doquier. ¿En qué momento dejamos de asombrarnos de tantas maravillas que acontecen? ¿En qué momento dejamos de reír espontáneamente por cualquier cosa? Vivimos tan de prisa que

dejamos ir esos momentos que le dan sentido a nuestra vida. Cada día se regeneran millones de células. El corazón bombea miles de litros diariamente que llevan nutrientes a cada milímetro de nuestro cuerpo. Día y noche trabaja nuestro sistema digestivo transformando los alimentos en energía necesaria para vivir. Y todo lo anterior no es suficiente para asombrarnos por el milagro que es la vida. Es tanto nuestro afán por encontrar la felicidad, que no vemos lo simple y cotidiano por solucionar lo complejo. Buscamos la felicidad al cumplir esos sueños que cambiarían drásticamente nuestro presente. Qué razón tenía John Lennon cuando escribió: “La vida es todo aquello que sucede mientras estamos haciendo planes”. Planes que se convierten en realidad y aún así no somos felices porque siempre habrá nuevos proyectos para serlo. Siempre buscaremos nuevas metas que nos ayuden a encontrar eso que le llamamos felicidad. Ese día que mi hijita me abrió los ojos, hice el firme propósito de no dejar pasar esos momen-

tos que le dan sentido a mi vida. Tomé la decisión de incluir tres estrategias que me permitan asombrarme de lo cotidiano y quiero decirte que mi avance ha sido enorme. Me enfoco en momentos que anteriormente se iban para no volver y que podrían haber cambiado mi presente, que es lo único que verdaderamente tenemos. Hoy comparto contigo las tres estrategias que me han permitido conservar mi capacidad de asombro, esperando te sirvan tanto como a mí: Primera estrategia: Cada mañana, al despertar, agradece por todo lo que aprecias. Haz mentalmente una lista de todos los motivos por lo que deberías estar agradecido. Esta misma estrategia es la primera que recomiendo a quienes desean modificar positivamente su actitud. Un corazón agradecido siempre será un corazón positivo. El agradecimiento es la oración perfecta. Si nos acostumbramos a pedir, nos enfocamos constantemente en la carencia. Mejor agradece por lo que sí tienes, por lo que sí eres y por lo que sí puedes. Al

hacerlo, aceptas tu presente y te dispones a que lo bueno y lo mejor llegue a tu vida. Segunda estrategia: Haz el firme propósito por encontrar durante el día motivos para asombrarte. Se valora más lo que se espera. Siéntete merecedor de que diariamente la vida tiene deparadas sorpresas para ti. Cada día tengo en mente la consigna de encontrar ese momento especial que se tiene preparado para mí y quiero que sepas que al hacerlo consciente, lo detecto siempre. Puede ser una llamada, una presencia, un obsequio, un elogio, pero siempre está ahí. Tercera estrategia: Haz consciente actos que normalmente haces en forma inconsciente. El comer puede transformarse repentinamente en degustar o saborear lo que consumes. Encontrar la variedad de sensaciones que se perciben al disfrutar lo que se come. Comemos o bebemos por saciar una necesidad y no por el placer que conlleva. Transformar el ver por el observar. Analizar la gran variedad de colores que se presentan ante nosotros; las formas, los trazos. Transformar el

Asombrémonos también por lo simple, bello y cotidiano que es lo que le da sentido a la vida.

oír por escuchar. Agudizar este sentido a través la música o los sentimientos que percibimos en las palabras que nos comparten las personas que amamos. No nos asombremos solamente por las malas noticias que abundan. Procuremos asombrarnos de las cosas cotidianas que nos hacen sentir agradecidos y felices. Asombrarnos de la capacidad de amar de quienes siguen con nosotros a pesar de nuestros errores. De lo que hemos superado a pesar de nuestros miedos. Atraemos lo que más pensamos y sentimos. Por lo tanto, agreguemos durante el día momentos de asombro por las cosas positivas que tenemos y de esta forma, atraeremos muchos momentos similares. Albert Einstein escribió: “El que no posee el don de maravillarse ni entusiasmarse, más le valdría estar muerto porque sus ojos están cerrados”.


32

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

SOCIALES

S

A

L

U

D

Y

B

E

L

L

E

Z

Protégete del sol

y la fortaleza del cabello. Si te expones mucho al sol trata de usar un producto con protector solar pero aun mejor evita el sol y puedes usar sombreros o sombrillas para evitarlo. Leer protege tu cabello contra el sol

AGENCIAS I EL SIE7E Ya sabes bien que hay que usar protector solar para proteger tu piel contra arrugas prematuras, manchas y falta de tono y lozanía. Pero además del protector solar para estar bien protegida necesitas otras cositas más, hablemos de ellas:

Piel con protector

Encuentra un protector solar ideal para tu tipo de piel y estilo de vida y úsalo todos los días ya sea que te expongas al sol o no. Si no sales de la casa o vives en un lugar con poco sol puedes usar un filtro de 15 SPF o más y estos se encuentran

EN CORTO

Lanzarán la colección “Crepúsculo forever” el 5 de noviembre

Protege la piel del cuerpo contra el sol

Protege tus ojos y la piel de su contorno

Para proteger tus ojos contra las cataratas y tu delicada piel contra arrugas prematuras usa gafas para sol. Las gafas o anteojos para sol añaden cache y te protegen.

A

en algunas cremas y maquillaje pero si te expones al sol o vives en un clima soleado prefiere usar un protector de 30 o más. Como usar protector solar y Protector solar para piel grasa.

Retoques protector en polvo

Los protectores o filtros solares no duran mucho tiempo en la piel por lo que es necesario reaplicarlos y para hacerlo so-

bre el maquillaje lo más fácil es usarlos en polvo. Estos productos son muy fáciles de usar y convenientes para andarlos en la cartera y se pueden usar en todo tipo de piel, solo tienes que tener cuidado de usar uno para el color de tu piel.

Cabello protegido contra el sol

El sol quema el pelo, con esto se va el brillo, la sedosidad

Si te expones mucho al sol o tu piel es muy sensible a este tienes la opción de usar ropa especial para protegerte contra el sol. No hay muchas opciones pero las hay. Y por supuesto protege la piel expuesta con protector solar.

Protege pies y manos

Las manos y los pies se exponen mucho al sol y por ello se llenan de manchas y pecas y esto es notable de los 40 en adelante, pero puede verse aun más temprano en personas con pieles delicadas. Una forma de aminorar esto es usando protector solar en manos y pies al exponerlos al sol.

NOTIMEX I EL SIE7E

La colección completa del serial de “Crepúsculo” sobre lobos y vampiros enamorados, será lanzada el 5 de noviembre, anunció aquí Summit Entertainment. El lanzamiento de “Crepúsculo forever. La completa saga” se dará como parte del quinto aniversario del debut en la pantalla grande de la primera historia fílmica. El producto, que estará en 12 discos DVD y 10 Blu ray, tendrá el extra de dos horas de escenas no vistas, antes de la filmación y nuevas entrevistas de retrospectiva con el elenco. Con 166 millones de seguidores en su sitio oficial de Internet, la cinta catapultó a la fama mundial a sus protagonistas Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner. Las cintas fueron “Twilight” (2008), “The Twilight Saga: New Moon” (2009), “The Twilight Saga: Eclipse” (2010), “The Twilight Saga: Breaking Dawn-Part 1” (2011) y “The Twilight Saga: Breaking Dawn-Part 2” (2012).

El producto, que estará

en 12 discos DVD y 10 Blu ray, tendrá el extra de dos horas de escenas no vistas, antes de la filmación y nuevas entrevistas de retrospectiva con el elenco


Jaguares espera

14082013 • SIE7E DE CHIAPAS

repetir triunfo en casa P35

Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 14 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Lo de Guerreros no es casualidad El estratega del Atlético Chiapas, Ignacio Negrete, expuso que se realizó buen trabajo de pretemporada para alcanzar objetivos P38

Charra de Chiapas ya es referente P37

DEPORTES

33


34

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

DEPORTES

LA C O L U M N A

Habrá que pensar mejor las cosas ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

OTRA INVITADA DE LOS DODGERS Luego de todo el glamour que se creó con la visita de Cristiano Ronaldo a los Dodgers, descubrimos que también unos días atrás también estuvo la medallista olímpica en Gimnasia Mckayla Maroney, una belleza que demostró que también puede lanzar.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com no se publicarán fotos anónimas.

Luego de aquel orgásmico triunfo de Jaguares de Chiapas ante Puebla, en la zona mixta algunos reporteros se toparon con el Gobernador Manuel Velasco Coello, a quien interceptaron para arrancarle sus impresiones y el ejecutivo estatal comentó, entre otras cosas, que existe un proyecto para un equipo profesional de basquetbol, en algo que luce atractivo; sin embargo, que habrá que pensar. Es cierto que en Tuxtla Gutiérrez se cuenta con la infraestructura, ahora, para albergar un equipo de esta disciplina, siempre y cuando se puedan constituir objetivos y metas en los que, por vida de Dios, algunos personajes deben estar lejos. La gente habla mucho de aquellos jaguares de Chiapas que tomaron parte en el CIMEBA; que conformaron un equipo bastante competitivo, que impuso marca de triunfos y que en las finales lució, primero ante Aztecas y en la final ante Salamanca. Cuentan los que saben que, en Salamanca se disputó un duelo de temporada regular, Jaguares perdía por dos puntos con 8 segundos en el reloj y el equipo de casa pensaba que la tenía ganada; sería la primer derrota de los Jaguares que mantenían el invicto. Arturo Guerrero tomó la tabla y planteó una jugada, en Jaguares estaba Óscar Castellanos, que era un certero tirador y todo el mundo esperaba que el “Diablo” fuera quien tuviera ese tiro… Pero fue en señuelo perfecto. Corey Anders fue el que condujo el balón desde su línea, avanzó y cuando el “Diablo” se movía por la línea de base tratando de aprovechar las pantallas de Nakiea Miller y Febo Apolo, mientras el resto del equipo, salvo el que marcaba el balón, buscaba compensar en las pantallas. Fue tal la distracción que Corey Anders, que ya había jugado en otras temporadas con Salamanca y conocía a la perfección la cancha, esperó a que los segundos desaparecieran y cuando el reloj expiraba, se plantó y tomó el tiro, aprovechando que todos se enfocaron en otro jugador. Triunfo de Jaguares de Chiapas que para la final, enfrentando al mismo rival, dictó cátedra. Si se va a armar un equipo así, con todo gusto se acepta; sin embargo,e so está demasiado lejos por la situación que vive el deporte ráfaga y terminarán armando un equipo “profesional” que le hizo la fiesta a Jorge Toussaint con aquel torneo “Por el campeón del basquetbol en México” donde jugaron equipos juveniles y Chiapas ganaba hasta con lo más profundo de la banca; eso si, festejaron el campeonato como si hubieran ganado el Larry O’Brian (por si no saben algunos, así se llama el trofeo que se entrega al campeón de la NBA) En fin, el tema del equipo profesional de basquetbol en Chiapas deberá ser analizado a detalle y el primer paso es poner orden en esta disciplina dentro del tema federación y asociación, o de plano, dejar fuera de este proyecto a quienes están inmiscuidos en esta problemática y buscar que se involucre gente que ya haya demostrado hacer buenos proyectos y ya le cité dos ejemplos en este espacio.


14082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

35

FUTBOL

Jaguares

espera repetir triunfo en casa

SE ALISTAN PARA RECIBIR A TOLUCA EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA FECHA SEIS DEL APERTURA 2013 En el cuadro toluqueño hay hombres

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los Jaguares de Chiapas volvieron a los entrenamientos de cara el juego de la fecha seis del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX en la que recibirán en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna a los Diablos del Toluca. Tras haber conseguido un agónico empate en tierras queretanas, los chiapanecos se alistan para el siguiente compromiso que será ante Toluca, rival al que rápidamente tendrán que poner atención, pues el resultado recién obtenido es bueno, pero habrá que ir en busca de un triunfo en casa para seguir solventando el trabajo. Así lo señaló el colombiano Avilés Hurtado que ante el resultado ante Querétaro el equipo se muestra “contento por el punto que se rescata al último, nos había pasado a nosotros, se nos habían ido puntos que teníamos en el bolsillo pero el partido está en el pasado y estamos pensando en lo que se viene, un partido complicado y difícil, ahora hay que darle vuelta a la página y pensar en lo que se viene”.

claves que podrán hacer diferencia, por lo cual Avilés Hurtado indicó que “el arquero como los otros diez jugadores son importantes, entonces hay que estar bien concentrados desde el primer minuto, aprovechar las oportunidades que nos quedan y ser letales, eso va a ser muy importante para salir a ganar”.

Y es que Toluca será un rival de cuidado, que aunque no se le han dado las cosas en el arranque del certamen, el cafetero conoce la historia que el cuadro escarlata ha escrito en los más recientes años en el futbol mexicano. “Toluca es un rival de historia que ha ganado muchas cosas, tiene buenos jugadores y están haciendo bien las cosas, por ahí se les han escapado puntos, pero no queda más que

entrenar fuerte esta semana para enfrentarlo de la mejor manera”, indicó el sudamericano que tras haber iniciado el torneo con tres goles, lo importante es que se concrete y no quién sea el autor de las anotaciones, siempre y cuando el equipo sume. En el cuadro toluqueño hay hombres claves que podrán hacer diferencia, por lo cual Avilés Hurtado indicó que “el arquero como los otros diez jugadores

son importantes, entonces hay que estar bien concentrados desde el primer minuto, aprovechar las oportunidades que nos quedan y ser letales, eso va a ser muy importante para salir a ganar”. Por su parte, el experimentado Sergio Santana externó que lo único en lo que se piensa en el plantel chiapaneco es “en los tres puntos, si bien no hemos perdido, no hemos sumado los puntos que teníamos contemplados por la situación de los empates, eso hay que ratificarlo en casa y tratar de sumar de a tres puntos”. Y es que el haber dejado escapar puntos con anterioridad los alienta a salir adelante y buscar

con mayor ahincó el arco rival, por lo que ante los mexiquenses saldrán desde el inicio con la intención de tomar pronta ventaja. “Toluca en sí es un equipo que siempre juega ordenado, si bien te deja jugar, rara vez pierde su figura y eso lo va a ser muy difícil, en casa hemos tenido buenos partidos, con mucha movilidad y aun más posibilidades de gol, este equipo ha mostrado eso, que cuando quiere atacar lo hacemos de maneras diferentes, simplemente hay que creerla e ir con determinación”, finalizó.


36

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

DEPORTES

FUTBOL

A pesar de ubicarse entre los primeros ocho del torneo (6°), los felinos saben que todavía pueden mejorar ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Pese a situarse dentro de los primeros sitios de la clasificación general y mantener el invicto en cinco fechas, los Jaguares de Chiapas están conscientes de que sostienen una lucha intensa por salir de la quema de la tabla porcentual, por lo que no bajan la guardia ante el buen comienzo de campaña que se ha tenido. Y es que previo arrancar el Apertura 2013, Jaguares inició en el último peldaño de la tabla de cocientes, sin embargo, conforme se han dado los resultados el cuadro dirigido por Sergio Bueno ha avanzado paso a paso, aprovechando no sólo su juego sino los traspiés de los rivales inmersos en la misma problemática.

Jaguares mantiene los pies en la tierra Con siete puntos cosechados en lo que va del campeonato, Chiapas es décimo séptimo con cinco unidades de ventaja sobre Atlante y a solo tres por debajo de Puebla en la clasificación porcentual, razón por la que el triunfo en el siguiente compromiso será de valía para el plantel del sureste mexicano. Por ello, Sergio Bueno, técnico de Jaguares, remarcó que “no hay que perder de vista que el objetivo principal de nosotros es alejarnos del tema porcentual, no tenemos que per-

der el sentido de la orientación en esa parte, es la más relevante, librar el problema del descenso, ir poco a poco buscando estabilidad y la permanencia definitiva en Primera División y esto te lo da sumar una buena cantidad de puntos en los torneos, pero nuestra lucha esta abajo por ahora. “Obviamente siempre hemos manifestado que intentaremos pelear otros sitios en la tabla, pero jugamos dos torneos al mismo tiempo, y por más que estemos situados en

zona de calificación nuestra mira es eludir el tema del descenso y es un torneo aparte el que debemos estar jugando de forma simultánea y eso nos tendrá siempre con los pies en la tierra”, destacó. Asimismo, mencionó que Jaguares está mostrando una buena cara en los enfrentamientos, pues ante Querétaro supieron llevar el encuentro mismo pese a no haber estado en un escenario similar con anterioridad. “El equipo ha intentado manejar la misma línea de juego,

si bien no hicimos un partido redondo se tiene respuesta en todo momento para poder sobreponerse de alguna adversidad que no había estado presente en este torneo, ir abajo en el marcador, y el equipo tuvo esa capacidad de venir de atrás para lograr el empate, es una postura muy valiosa, no se renuncia en ningún momento del partido y aun sabiéndose abajo en el marcador, quedando poco tiempo en el reloj, el equipo no desmayó y se consiguió la igualada”.


14082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

37

CHARRERÍA

CHARRERÍA

Charra de Chiapas “Coita” ya espera a ya es referente Rancho Santa Fe ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de los buenos resultados en el nacional que se disputó en Jalisco hace unos días, donde consiguieron destacar

Olvia Hernández Gutiérrez, representante de la Escuela de Escaramuzas, detalló que las chiapanecas lograron los subcampeonatos tanto en la categoría “A” como en la “B”, gracias a la dedicación de las niñas y de la entrenadora Georgina Blasco de Pliego y Eneas Ocaña.

Después de tres años de trabajo, Chiapas en cuanto a escaramuzas infantiles se refiere, es considerado como un rival a vencer y lo dejaron de manifiesto en el pasado Campeonato Nacional Infantil 2013. Este lunes se realizó la conferencia de prensa donde directivos de la Escuela de Escaramuzas Charra de Chiapas brindó detalles de su participación en el “Nacionalito” que se realizó en el lienzo “Miguel Aceves Galindo” que se encuentra en el estado de Jalisco. Olvia Hernández Gutiérrez, representante de la Escuela de Escaramuzas, detalló que las chiapanecas lograron los subcampeonatos tanto en la categoría “A” como en la “B”, gracias a la dedicación de las niñas y de la entrenadora Georgina Blasco de Pliego y Eneas Ocaña. Sonia Moguel, representante de la categoría “B” destacó que los dos segundos lugares saben a campeonatos, puesto que era complicado vencer a equipos de Jalisco en su propio campeonato, pero aún así, las niñas dieron su mejor esfuerzo. “A nivel nacional somos rivales ya a vencer, tanto así que llegando a Jalisco eso fue lo que se nos hizo saber la gente, este éxito se da por nuestra entrenadora Georgina Blasco y el trabajo de las niñas que diario entrenan entre 4 y 5 horas”, dijo Sonia Moguel. En el evento también estuvieron Jesús Alfredo Gómez Acosta, vicepresidente de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas, agrupación a la cual está adherida la Escuela de Escaramuzas Charra de Chiapas, así como César Velasco, tesorero de dicha agrupación. “Es un gran esfuerzo de las niñas, de los padres de familia que hacen el gasto para poder trasladar a los caballos, caballerangos, entrenadores y a las propias niñas”, dijo Gómez Acosta.

Después de competir en Comitán de Domínguez, la agrupación de Rancho Santa Fe responde al llamado de la Asociación de Charros de Ocozocoautla Chiapas para participar en el Gran Torneo Charroa de la Feria de La Virgen de la Asunción 2013. Los coitecos organizaron tres días de competencia, que iniciaron el martes con una charreada promocional donde participaron las escuadras de Potrillos de Tuxtla, Pavorreales de Colima y Gallos de San Marcos y Cruz de Peña; por la tarde entraron Ocozocoautla “C”, Charros de Coita y Coyotitos de Chiapas. Rancho Santa Fe está inscrito en el Torneo de Ocho equipos a realizarse este miércoles, compartirán lienzo a las 11:00 horas con Rancho San Pedro, Coyotes de Chiapas y Cristo Negro, cuarteto de escuadras que pertenecen a la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas. Por la tarde entrarán a competir, Don Walter Herrera Ramírez (campeón del Torneo Santo Domingo de Guzmán) y Villa de Guadalupe, ambos de Tabasco, así como los comitecos de Hacienda Santa Teresa y Rancho El Laurel. Para el jueves estarán las tres mejores puntuaciones del día anterior para definir al campeón. Después de este compromiso, los charros chiapanecos tendrán unos días de descanso puesto que la otra semana tienen participación en varios torneos en el centro de la República Mexicana.

Los tuxtlecos tendrán actividad en este municipio, luego e haber competido en Comitán hace algunos días


38

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

DEPORTES

SEGUNDA LNT

EL estratega del Atlético Chiapas, Ignacio Negrete, expuso que se realizó buen trabajo de pretemporada para alcanzar objetivos.

Lo de Guerreros no es casualidad

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Los triunfos no son causalidad para Ignacio Negrete, quien después de iniciar con el pie derecho la participación con sus Guerreros del Atlético Chiapas, citó al experimentado entrenador ibérico, Xabier Azcargorta. “Cuando entrenas bien, los triunfos son consecuencia, cuando entrenas mal, los triunfos son casualidad’. Yo creo que el equipo gana por consecuencia porque el equipo ha trabajado muy bien durante la pretemporada, con pocos recursos pero trabajamos bien y en los partidos de preparación lo hicimos bien, con equipos de nuestra propia categoría, con la Sub 20 de Jaguares, con combinados de Jaguares y eso nos sirvió muchísimo porque nos fuimos midiendo y fuimos entendiendo qué necesitábamos en el primer partido”. Visiblemente contento con el resultado final ante Zitácuaro, el estratega guerrero confió que nunca se desesperó, pese a estar abajo en el marcador. “Yo estaba confiando que el equipo sabe reaccionar, de hecho ustedes lo vieron el domingo pasado cuando íbamos perdiendo contra Ocelotes, el equipo tuvo la capacidad, no se desesperó. Yo creo que cuando sabes qué hacer en la cancha, no te debes desesperar y lejos de gritar como loco, lo importante es darle la confianza a los muchachos y afortunadamente tuvimos la reacción muy rápida, eso ayudó mucho”. Evidentemente, su equipo tiene que mejorar, sentenció. “Tenemos que mejorar, vas a ver a un Guerrero que juegue bien al futbol, que trabaja bien, que de alegría al futbol, el equipo siempre va a buscar el arco

“Tenemos que mejorar, vas a ver a un Guerrero

que juegue bien al futbol, que trabaja bien, que de alegría al futbol, el equipo siempre va a buscar el arco contrario, jugar en el medio campo de los rivales, esa siempre ha sido mi idea”.

contrario, jugar en el medio campo de los rivales, esa siempre ha sido mi idea”. Al tiempo de revelar que su equipo está a un 60 por ciento de su capacidad y de comprometerse a trabajar aún más, el “Bambi” auguró un duelo difícil ante Chimalhuacán. “Es un partido difícil, más

que nada por la cancha, el año pasado que se jugó allá nos dimos cuenta que está en muy malas condiciones”. En tanto, el artífice de dos de los tres goles ante Zitácuaro, Luis Zuart, se mostró complacido por su actuación en su regreso al quipo tras un año de ausencia. “Hicimos una buena pretemporada gracias a Dios, se dieron buenos resultados, hicimos las cosas bien, creo que el momento en que empezamos el partido lo hicimos bien, de una manera adecuada, pero nos faltaba profundidad, el gol cae por una falla técnica, un error defensivo, fuimos mejorando, fuimos para adelante, atacando, se dieron los dos goles gracias al equipo, ganamos 3-1 al final y gracias a Dios se dieron las cosas”.


14082013 • SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

39

Comitán tuvo su torneo de pesca SE TRATÓ DE CAPTURAR MOJARRA TILAPIA Y SE TUVO BUENA PARTICIPACIÓN DE LOS CHIAPANECOS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Al tiempo de reconocer la iniciativa del club Nautilus por el incesante fomento a la pesca deportiva en la entidad, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo Subsecretario de Deportes en Chiapas, presidió en Comitán de Domínguez la premiación del Torneo de Mojarra Tilapia “Santo Domingo de Guzmán 2013”. Después de conocerse a los tres mejores lugares de la competencia que se llevó a cabo el domingo en

su modalidad de caña y carrete en la laguna del Centro Educativo ICHTHUS, en donde, se dieron cita 150 pescadores provenientes de seis municipios, integrantes del club Nautilus encabezados por su presidente, Gerardo Pensamiento Maldonado en compañía del subsecretario del Deporte presidieron la ceremonia protocolaria de premiación, consistente en estímulos económicos de 10, 6 y 4 mil pesos, respectivamente. El club “Enturión” de la misma ciudad de Comitán de Domín-

guez, sobresalió en el podio de triunfadores, tras adjudicarse las tres primeras posiciones. Liliana Arguello resultó la mejor con una captura de 3.45 kilogramos, mientras que Jorge Ballinas ocupó el segundo lugar con una pesca de 1.76 kilos, seguido de Alejandro Culebro que obtuvo un ejemplar con un peso de 1.47 kilogramos. Al término de la ceremonia protocolaria de premiación, José Luis Orantes Costanzo, agradeció la invitación de los organizadores, “La pesca deportiva tenemos que

disfrutarla y por eso estamos en el este evento para apoyar en lo necesario y de esta manera darle más auge a su promoción en todo el estado”. En su intervención, el presidente del club Nautilus, Gerardo Pensamiento Maldonado, reconoció el esfuerzo de los participantes, esperando su asistencia para los próximos torneos que se organizan en los diferentes municipios. Cabe agregar que en el 9º Torneo de Pesca de Mojarra Tilapia “Santo Domingo de Guzmán”,

participaron representantes de todas las edades provenientes de Villa las Rosas, La Trinitaria, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y del municipio sede, entre otros.

SABEN QUE COMETIERON ERRORES Y QUE DEBERÁN TRABAJAR PARA CORREGIR DICHAS FALLAS SEGUNDA LP

Ocelotes hace autocrítica en mal debut

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Errores de marca en balones detenidos y la falta de puntería al momento de concretar las opciones de gol, fueron las razones por las que Ocelotes de la UNACH sufrió su primer revés del torneo, al menos esos fueron los argumentos que ofreció Jonathan Ramón. Luego de 20 minutos de juego donde los chiapanecos les dieron toda la iniciativa a los Linces, el equipo logró reaccionar y emparejar los cartones; sin embargo, el esfuerzo ya no alcanzó y los puntos se escaparon “Cuando agarramos la bola generamos y generamos, y ya

teníamos el empate, y por mala marca en balones parados ahí fue donde nos anotaron, desgraciadamente queríamos llevarnos un buen resultado, pero Dios no lo quiso así, uno trata de que la jugada termine a dentro o se termine, pero a veces por mala técnica o un pase malo que uno de, pues no pasa, aunque uno quiera”, dijo el delantero. Ramón Ruiz dijo sentirse tranquilo y confiado de que podrán recuperarse pronto del tropiezo, asegura que los Linces jamás fueron mejores que ellos, y reconoce el gran esfuerzo que hicieron sus compañeros “Siento que todos corrimos, todos la peleamos, pero en la

mala marca a balones parados ahí nos hicieron daño ellos, porque decir que ellos fueron mejor que nosotros, no, jugamos nuestro partido, les venimos a generar, pero no se nos dio el resultado”, compartió Jonathan. Por último, el goleador felino se comprometió en dar la vuelta a la página y pensar en el siguiente partido del torneo que será en casa contra Real Cuautitlán, sabe que ante su público no pueden dejar ir puntos y quiere conseguir el primer triunfo. “Tenemos que sacar un buen resultado (frente a Real Cuautitlán) porque si no nos vamos a quedar sin sumar y eso no lo queremos”, concluyó.


40

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013


BORRACHO SE IMPACTA CONTRA CASA

Manejaba en completo estado de ebriedad por el bulevar. P42

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

Editor: Samuel Grajales •Miércoles 14 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

TUXTLA

1 3 MENOR DE EDAD

HERIDOS

o s o t a r a p A l a i v e t n e d i c c a Un “vocho” perdió los frenos y se estrello contra otro compacto. P43


42

SIE7E DE CHIAPAS •14082013

CÓDIGO ROJO

COMITÁN

COMITÁN

Trabajadores del ayuntamiento golpean a automovilista

FOTO:JUAN OREL

FOTO:JUAN OREL

Detenido por robo de estero

A escasos metros del parque central se registró este incidente JUAN OREL I EL SIE7E

La persona se encontraba en estado de ebriedad y agredió a los trabajadores. JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Tres trabajadores del ayuntamiento vapulearon a un conductor quien presuntamente les atravesó la unidad para reclamarles que no los dejara rebasar. Fue por la tarde de ayer que ocurrió el incidente sobre la calzada del panteón, entre 12ª y 13ª Calle Sur Poniente, de esta ciudad. En el incidente se vieron involucrados dos vehículos, una camioneta Ford Explorer color verde con placas de circulación DRJ-60-94 del estado de Chiapas, conducido por Francisco Ruiz Villalobos, quien era acompañado de su esposa. Por la otra parte la unidad del ayuntamiento es un camión Ford tipo grúa con placas de circulación DA-81-924 del estado de Chiapas, conducido por Francisco Javier Hernández, quien era acompañado de dos personas más. En el relató, Ruiz Villalobos, quien se encontraba en evidente estado de ebriedad, atravesó su vehículo y le corto circulación al camión del ayuntamiento. Desconociendo el motivo, los trabajadores vieron como el sujeto se acercó a ellos y les lanzó la pregunta si trabajaban para el ayuntamiento y al recibir una respuesta afirmativa

sin decir nada más lanzó una bofetada al conductor. Por tal situación, el agraviado y sus acompañantes descendieron de la unidad y empezaron a golpear al sujeto ante la agresión sufrida. Al ver la pelea vecinos dieron aviso a los números de emergencia para que acudieran las fuerzas del orden y detener a los sujetos. En minutos acudieron elementos de la Policía Municipal y de Vialidad Municipal para indagar al respecto, solicitando la presencia de paramédicos de Protección Civil Municipal para valorar las lesiones de Ruiz Villalobos. Al ser un hecho de tránsito, los agentes de vialidad trasladaron a los involucrados a la base para ahí entablar dialogo y llegar a un acuerdo que conlleve a deslindar responsabilidades.

Comitán.- En el interior de un vehículo particular fue sorprendido un jovencito quien había forzado la portezuela y pretendía sustraer el estero, esto sucedido el pleno parque central. El hecho ocurrió alrededor de las 22:10 horas del pasado lunes, sobre la 1ª Calle Sur Poniente, esquina con la Avenida Central, frente al teatro de la ciudad y frente a una institución bancaria, de esta ciudad. En la citada dirección se encontraba estacionado un vehículo Volkswagen Sedan color blanco sin placas de circulación, propiedad de Rosemberg Velázquez López, de 39 años de edad y originario de La Independencia. Dicha persona se encontraba laborando en un restaurant que se ubica frente al parque central, por lo que no se percató del hecho. Ya que un joven delincuente, aprovechando la soledad de la calle quebró el vidrio de la aleta de la portezuela derecha y la forzó para poder ingresar al interior para así sustraer el estéreo. En esos momentos fue sor-

prendido por un agente de la policía ‘antigrafiti’ quien lo detuvo y fue apoyado por un agente de Vialidad Municipal. Para después solicitar el apoyo de una patrulla de la Policía Municipal y trasladar a la persona a la comandancia municipal para que se abundara en las investigaciones. En dicho lugar, el detenido se identificó con el nombre de Juan Patishtán Gómez, de 17 años de edad, quien comentó a los agentes que una persona le dijo que robara el estéreo y le entregaría 300 pesos, pero no dio más datos de la persona. Dicha persona quedó detenido por las próximas 36 horas, ya que el afectado no interpuso la denuncia por el robo, por lo cual no se puede poner a disposición de la autoridad ministerial para que obtenga un castigo mayor. Por lo que agentes de esta dependencia policiaca hicieron un llamado a la ciudadanía para que realice la denuncia correspondiente ante un Ministerio Público, ya que de lo contrario, los delincuentes obtienen su libertad y continúan delinquiendo.


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

Aparatoso accidente vial

43

COMITÁN

FOTO: JUAN OREL

Borracho se impacta

Manejaba en completo estado de ebriedad por el bulevar.

FOTO: EL SIE7E

JUAN OREL I EL SIE7E

Un “vocho” perdió los frenos y se estrello contra otro compacto REDACCIÓN I EL SIE7E

Tres personas, entre ellas un menor de edad, resultaron heridas luego de un fuerte encontronazo suscitado la tarde de ayer en la avenida Coahuila, entre calles Oaxaca y Puebla de la colonia Las Granjas. De acuerdo con datos recopilados en el lugar de los hechos, minutos antes de las 15:00 horas de este martes por lo que agentes de Tránsito y Vialidad se trasladaron al lugar para corroborar el reporte recibo en los números de emergencia (066). Al arribar y percatarse de que habían varios lesionados, los uniformados solicitaron al Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y

Comando (C-4) el pronto arribo de una ambulancia. Fue así como en minutos paramédicos de Protección Civil (PC) municipal le brindaron los primeros auxilios a Carlos Alberto Gómez Hernández, de 2 años de edad, Elsa Roque Cruz, de 49 y al chofer del “vocho” Carlos Hernández Bautista Sin embargo, luego de las valoraciones, los socorristas sólo trasladaron a la fémina y el menor al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa, ya que eran los que más severas lesiones tenía. Por su parte, los uniformados indicaron que en el accidente, un vehículo Volkswagen Sedan sin placas conducido por Hernández Bautista iba de

oriente a poniente sobre la avenida Coahuila. No obstante, al llegar entre las calles Oaxaca y Puebla, el “vocho” tuvo una falla mecánica en los frenos y se impactó contra la banqueta para luego salir proyectado contra un vehículo Chevrolet Chevy con láminas DRE8293 que se encontraba estacionado. El encontronazo provocó que el Chevy saliera disparado contra el portón de un negocio de nombre “Queso y Crema Mavy”. Luego de los peritajes, los vehículos fueron remolcados por una grúa al corralón en turno mientras que los conductores puestos a disposición del Ministerio Público en tanto se deslindan responsabilidades.

Comitán.- Una persona en estado de ebriedad que manejaba una camioneta terminó derribando un poste de madera, un árbol para finalizar impactándose contra una vivienda. El hecho se registró el pasado lunes alrededor de las 11:20 horas sobre el bulevar buganvilias en las inmediaciones del fraccionamiento Magisterial y Las Flores, de esta ciudad. Sobre el citado bulevar con dirección al sur, circulaba una camioneta GMC color negro con placas de circulación TA-82-005 del estado de Quintana Roo, conducido por Humberto Cordero Díaz, de 38 años de edad, originario de San Cristóbal de las Casas. Dicha persona manejaba en evidente estado de ebriedad y debido a su condición etílica perdió el control del vehículo y se subió a la acera peatonal donde impactó y derribó un poste de madera y un árbol. Al reaccionar e intentar huir tomó dirección hacia el fraccionamiento Magisterial y al llegar a la esquina donde se ubica Aldeas SOS derribó un alambrado de un terreno para de ahí proyectarse hacia una casa donde se incrustó. Los daños en el vehículo impidieron que Cordero Díaz, huyera nuevamente del lugar quedando la unidad atravesada sobre la vía y la persona lesionada al interior de la unidad. Al lugar arribaron en minutos agentes de Vialidad Municipal y de la Policía Municipal para atender el incidente, al igual que paramédicos de Protección Civil para atender al lesionado. Cuando estaba siendo atendido al interior de la ambulancia, Cordero Díaz, bajó de la unidad y empezó a agredir a las personas que se encontraban en el lugar y a insultar a la autoridad. Por tal motivo fue detenido por agentes de la Policía Municipal, pero por las lesiones que presentaba en partes de la cabeza y para seguridad de los paramédicos fue trasladado en la unidad policiaca al Hospital de esta ciudad para la atención, donde quedó con vigilancia policiaca. El vehículo fue ingresado al corralón en turno para posteriormente deslindar responsabilidades, ya que se tendrán que pagar los daños para obtener su libertad.


44

SIE7E DE CHIAPAS •14082013

CÓDIGO ROJO

TUXTLA

5 vehículos involucrados en carambola

MUNICIPIOS

Dos detenidos

Todo quedo solo en daños materiales Cinco vehículos protagonizaron una aparatosa carambola en la que únicamente se reportaron daños materiales, ocurrida sobre el Libramiento Sur frente al conocido Parque Patricia de esta ciudad. El percance fue reportado cerca de las 10:00 de la mañana de este martes, por lo que agentes de Tránsito y Vialidad municipal se trasladaron al lugar de los hechos ante la solicitud del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4). Al arribaron los uniformados manifestaron que un automóvil Volkswagen Jetta color blanco sin placas iba de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur cuando al no guardar su distancia impactó por alcance a otro Jetta color gris con láminas DRS 8835. Del impacto, éste colisionó contra un taxi con número económico 3297 y matrícula de circulación 8120 BHE, que se encontraba delante. En su defensa, el presunto responsable del accidente explicó a los agentes de Tránsito que el causante del percance fue el tráfico ya que por éste, el ruletero disminuyó, la velocidad de su unidad y eso ocasionó que el auto que iba delante de él frenara de repente. No obstante, cuando los tres conductores llegaban a un acuerdo económico frente a los agentes de Tránsito municipal, un auto compacto Volkswagen Sedan con engomado DPV 7971 comenzó a frenar precipitadamente para no chocar contra los vehículos estáticos y en ese instante, una joven conductora de un Volkswagen pointer con laminillas DRP 6768 no alcanzó a frenar e impactó por alcance al “vocho”. Luego de varias horas, los conductores responsables por fin llegaron a un acuerdo económico por lo que las cinco unidades fueron movidas de la zona para liberar la vía, la cual por casi una hora se había congestionado. Al parecer, según trascendió, cada quien pagaría sus daños por lo que presuntamente firmarían una minuta de acuerda para su cumplimento.

FOTO:CORTESÍA

REDACCIÓN I EL SIE7E

Resultado de denuncias ciudadanas. REDACCIÓN I EL SIE7E Gracias a las denuncias ciudadanas se pudo concretar la captura de dos delincuentes quienes ahora presentan cargos por violación y por robo, esto en diversos operativos, realizados en distintos municipios del estado de Chiapas, La primer alerta ciudadana, se recibió en calle Aldama del municipio de Amatán, en donde elementos de ambas corporaciones realizaban recorridos de vigilancia. En la zona, una mujer interceptó a los elementos de seguridad señalando que momentos antes su hermana de 23 años de edad había sido violada por un sujeto, con específicas características, quien había huido con rumbo a la carretera Amatán-Tapijulapa, en don-

de también se realizó el ilícito. Los uniformados, con base en la información proporcionada, montaron un operativo de búsqueda, logrando localizar a Emmanuel Muñoz Osorio, quien fue identificado por la víctima. En otra denuncia sobre la venta de drogas al menudeo, realizada por pobladores del municipio de Huixtla, elementos estatales y municipales detuvieron a Luis Guillermo Vázquez Pérez, de 18 años de edad, quien fue aprehendido cuando caminaba sobre la calle central con actitud sospechosa; en tanto que al realizarle una revisión de rutina, le fue localizada una bolsa con siete envoltorios con al parecer marihuana y cocaína. Asimismo, fuerzas de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Municipal, recibieron la acusación por

parte de un conductor del servicio público en la modalidad de taxi, quien señaló que dos individuos que portaban un machete momentos antes lo habían despojado de 850 pesos, cuando se detuvo para que un pasajero abordara la unidad. Por lo que con la identificación de los presuntos responsables por parte del denunciante, se logró aprehender en la zona poniente del municipio de Tapachula a dos menores de edad, quienes al momento de ser detenidos hirieron con el arma blanca a uno de los elementos estatales en brazo y espalda. En consecuencia, las personas fueron puestas a disposición del Fiscal del Fuero Común, quien será la autoridad encargada de determinar la situación jurídica de cada uno.


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

45


46

SIE7E DE CHIAPAS • 14082013

AL CIERRE

En las próximas horas podrían llegar más estudiantes que no fueron aceptados en las instituciones públicas de educación superior

De última hora

Instalan estudiantes plantón en CU

RESOLUTÍVO

Niega Corte retiro de inmunidad a presidente de Guatemala NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

Guatemala.- La justicia de Guatemala declaró sin lugar un proceso para retirar la inmunidad al presidente Otto Pérez Molina por faltas a la Constitución, según acusaciones de la oposición, informaron fuentes oficiales. El presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios, Mynor Franco, dijo a periodistas que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó “por unanimidad” el antejuicio (retiro de la inmunidad) contra el presidente Pérez Molina. Los dignatarios de la nación gozan del derecho de antejuicio (privilegio de inmunidad), que se debe levantar en un proceso a cargo de la CSJ para que el imputado sea sometido a los tribunales como un ciudadano común. El antejuicio fue solicitado por el diputado Roberto Villate, jefe del grupo de legisladores de Libertad Democrática Renovada (Lider), el principal partido de oposición, quien acusó al mandatario de violación a la Constitución, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Los delitos habrían sido cometidos por el presidente Pérez Molina al ordenar a sus ministros que se abstuvieran de asistir a las citaciones de los diputados y que enviaran en su lugar a los viceministros, en comparecencias para explicar asuntos de las dependencias bajo su responsabilidad.

NOTIMEX I EL SIE7E México.- Integrantes del Movimiento de Aspirantes

Excluidos de la Educación Superior (MAES) instalaron esta noche un plantón indefinido frente a la Torre de Rec-

toría de la UNAM, en Ciudad Universitaria, en demanda del cumplimiento de mayores espacios para estudiar.

Hasta las 22:30 horas de éste martes habían arribado a ese sitio unos 70 jóvenes, quienes colocaron tiendas de campaña a lo largo y ancho de la explanada, y en las próximas horas podrían llegar más estudiantes que no fueron aceptados en las instituciones públicas de educación superior. “Vamos a esperar aquí a que haya una respuesta de nuestra comisión de diálogo, que aún se encuentra en la mesa de diálogo con las autoridades de educación pública, que nos traiga cuáles fueron los acuerdos y en función de eso vamos a valorar el plan de acción para mañana”, indicó Citlali Hernández, integrante del MAES. En entrevista, sostuvo que hemos sido sumamente sensibles frente a lo que las autoridades nos han pedido hasta el momento, hemos escuchado con atención cada uno de los argumentos que ellos han presentado, antes de tomar cualquier decisión”. De acuerdo con la joven, “lejos de haber avances en el diálogo, hay retrocesos”. Informó que los jóvenes que no obtuvieron un espacio en las instituciones de educación superior buscarán informar a la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre sus demandas.

LIBERAN CASETA DE PEAJE EN AUTOPISTA MÉXICO-VERACRUZ

FOTO: INTERNET

Fortín de las Flores, Ver.- Luego de 11 horas de que habitantes de la localidad de Tetelcingo, perteneciente al municipio de Coscomatepec, mantuvieron bloqueada la caseta de peaje 045 de este municipio, sobre la autopista México-Veracruz, levantaron el plantón y se reunieron con representantes del gobierno del estado. En un comunicado la administración de Javier Duarte de Ochoa, aseguró que representantes de la Secretaría de Gobierno y de Comunicaciones atendieron a los habitantes que exigían la construcción de un puente destruido tras el paso del huracán Ernesto hace un año. La falta del puente afecta la comunicación de siete comunidades. De acuerdo con la informa-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

ción oficial en una mesa en la que participaron el recién nombrado secretario General de Gobierno, Erick Lagos Hernández, el subsecretario de la misma dependencia, Marlon Ramírez Marín y el secretario de Comunicaciones, Gerardo Buganza

Salmerón dialogaron con los inconformes y se comprometieron a reanudar los trabajos de la construcción de la obra requerida. “Luego de la intervención de las autoridades estatales, se concretó la reanudación de los

Habitantes que exigían la reconstrucción de un puente destruido tras el paso del huracán Ernesto hace un año trabajos de la empresa constructora encargada de este proyecto, además de otros temas relacionados con su entorno, aseguró.


14082013 • SIE7E

DE CHIAPAS

OPINIÓN

AL CIERRE

Tapachula para efectuar su labor altruista, haciendo a un lado los obstáculos de un viaje largo, para adentrarse a los caminos rurales de nuestro municipio, a nombre de todos los tapachultecos nuestro más sincero agradecimiento”, puntualizó el alcalde tapachulteco. Combaten el Dengue en centros educativos

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E Subsecretario de gobierno zona costa una nulidad Quien no responde a las demandas y protestas de la ciudadanía en la zona costa-Soconusco es el subsecretario de operación política, Rubén Peñaloza González, este funcionario lejos de dar la cara para enfrentar los conflictos y hablar con los grupos inconformes, se esconde e informa lo que le mandan sus “orejas”, lo cual deja mucho que desear de este funcionario. Es ya una característica de que Peñaloza González siempre se esconda y evite dar la cara para dialogar con los grupos inconformes que se manifiestan en alcaldías o en bloqueos carreteros. Lo único que ha demostrado Rubén Peñaloza González durante el tiempo que lleva en el cargo, es temor de enfrentarse a las organizaciones sociales, campesinos, entre otras, que buscan ser atendidos en sus demandas, sin embargo lejos de dar una respuesta y hablar con ellos, este funcionario se hace del occiso y no enfrenta los problemas. El actual Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar debe poner en este puesto a una persona que verdaderamente resuelva los problemas, que sea conciliador y que priorice el diálogo antes que la confrontación, esto no lo tiene Rubén Peñaloza, un personaje con poca experiencia en el manejo de conflicto social. Este “operador” de Eduardo Ramírez Aguilar, no da resultados en el cargo que ostenta, pero bien que busca incrustarse en otro a pesar de su nula actividad política y su pasividad para tratar los problemas. Cabe señalar que a pesar de ser un funcionario estatal, de manera irresponsable hace acto de presencia en eventos políticos como sucedió en Tapachula cuando se llevó a efecto un acto de la organización llamada Tierra Verde”, donde nada tenía que hacer, sin embargo ahí estuvo presente. Lo cierto es que, Peñaloza González no tiene las agallas suficientes para buscar un cargo de elección popular, sobre todo, cuando se ha cambiado de camiseta y lo lleva solo el deseo de buscar el poder político al costo que sea y por el medio que sea, pero además su estigma de traidor lo sepulta y donde se pare se lo van a reclamar sus adversarios. Este funcionario lejos de resolver los problemas se ha convertido en un problema para el Secretario de Gobierno ERA, pues no ha encontrado un punto de apoyo en Peñaloza González y todo lo tienen que resolver en Tuxtla Gutiérrez ante la nulidad que ha demostrado este subsecretario que más le interesa estar presente en actos políticos que en los conflictos que se viven en esta zona, todo por figurar. Señalan a transportista de negociar concesiones

Luego del conflicto que se diera en la toma de la alcaldía de Tapachula por parte de habitantes de la zona alta de este municipio, salió a relucir el nombre de Jaime Pérez Velázquez, un transportista que ha venido creando problemas al gobierno al negociar concesiones en esta zona serrana. Al inicio de la actual administración municipal en Tapachula, Jaime Pérez Velázquez fue designado coordinador del Copladem, pero debido a la falta de experiencia y capacidad fue relevado del cargo y desde ese momento emprendió una lucha en contra de Samuel Chacón Morales por haberlo sustituido del cargo. Desde ahí Jaime Pérez Velázquez se distinguió por ser una persona conflictiva y que hoy de nueva cuenta vuelve a ser el protagonista de actos vandálicos, utilizando para ello a personas de comunidades serranas que son manipuladas para provocar problemas en el ayuntamiento de Tapachula, lo cual quedó demostrado el pasado lunes cuando tomaron violentamente la alcaldía y bloquearon las calles en el primer cuadro de la ciudad. Las autoridades tienen suficientes elementos para proceder en contra de esta persona que arrastra un historial de actos fuera de la ley y que hoy de nuevo vuelve a ser señalado por la misma gente de orquestar la desestabilización en la administración tapachulteca. Esta plenamente identificado y la autoridad competente debe actuar para poner un hasta aquí a este tipo de personas que solo buscan su provecho personal.

Como parte del fortalecimiento de las acciones realizadas para disminuir la proliferación del mosco transmisor del dengue, el Comité Interinstitucional de la Lucha Contra el Dengue puso en marcha este lunes la campaña de fumigación en los diferentes planteles educativos de la zona Costa-Soconusco, previo al inicio del próximo ciclo escolar. Con el banderazo de inicio de las actividades de fumigación, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Uvence Molina Cruz, enfatizó que estas acciones previas al regreso a clases se fortalecen con las actividades que realiza el sector educativo para mantener escuelas saludables. “En esta primera etapa de fumigación se nebulizarán alrededor de 50 centros escolares que son las que se encuentran ubicadas en las colonias con actual transmisión, distribuidas en los diferentes sectores de la ciudad, en un promedio de siete a diez escuelas diarias por fumigar”, señaló el funcionario de Salud. La historia de un despojo

En los próximos días abordaremos el tema de un vil y descarado despojo de una importante empresa que se dio en la ciudad de Tapachula, donde el tráfico de influencia y la ley fueron objeto de negociación. En este caso que se dio durante la administración de Juan Sabines Guerrero, hay gente involucrada que se prestó para que este despojo se llevara a cabo de manera vil y descarada. Hay un conocido notario que está metido en el ajo y que también fue parte fundamental de este despojo, su nombre lo reservaremos para mejor ocasión. Pero todo con medida, en pequeñas dosis iremos dándoles los pormenores que reveló la familia Concluyen brigadas de médicos que fue objeto de este despojo de españoles una empresa cervecera y que paso El presidente municipal de Tapa- a manos de otra persona de manechula, Samuel Chacón Morales, hizo ra injusta donde hubo mano negra. un merecido reconocimiento a nomMazatecos exigen bre del Ayuntamiento de Tapachula resultados al edil a médicos españoles; quienes con su brigada médica, en la zona rural A casi once meses de haber alta y baja de este municipio, dieron consulta y medicamento en 100 co- asumido al cargo de Presidente munidades rurales, donde se atendió Munuicipal en Mazatán, Encara más de 10 mil personas de todas las nación Martínez Victorio aún no lograr cumplir con sus compromiedades. Al dar por clausurado las brigadas sos contraídos en campaña, lo cual médicas gratuitas, la primera auto- ha ocasionado la irritación de los ridad municipal, Samuel Chacón habitantes que se sienten defrauMorales, destacó el trabajo de los dados por este alcalde. Tanto en la cabecera municipal médicos españoles, quienes llevaron a cabo durante dos semanas un tra- como en el medio rural, no se ve la bajo intenso en la zona alta y baja del obra social de esta administración municipio de Tapachula, donde en a pesar de que llevan ya casi once 10 sedes especificas se concentraron meses en el cargo, por lo que ha un total de 100 núcleos de población, ocasionado el malestar generalizalogrando atender a 10 mil personas, do de la población. El problema tiende a empeoentre las que sobresalieron hombres y mujeres de la tercera edad, así rar sino hay una respuesta en los como niños y jóvenes, a quienes se próximos meses, ya que los habiles otorgó consulta y medicamento tantes confiaron su voto en el alcalde Chon Martínez y todavía no en forma gratuita. “Este es un día importante para logra bajar los recursos para iniciar todos nosotros, ya que por segun- las obras…Nos leemos en la próxida vez los médicos de Salamanca, ma D.M correo cristobalrs61@ España; favorecen al municipio de gmail.com celular 9626957927

47

FINANZAS CARLOS DAVID ALFONZO UTRILLA I EL SIE7E

SEGURO EDUCATIVO, UNA OPCIÓN PARA GARANTIZAR LA EDUCACIÓN DE TU HIJO Es común escuchar en conversaciones de padres de familia que la mejor herencia que se puede dejar a los hijos es su educación. Pero, ¿cuánto cuesta una carrera profesional? Si bien en las universidades públicas el costo de inscripción es menor, hay que reconocer que cada vez es mayor el número de aspirantes rechazados debido a la alta demanda, y en caso de resultar admitidos también se deberán erogar gastos de libros, materiales, transporte, alimentación y hospedaje si la universidad está fuera de nuestro lugar de residencia. En el caso de las universidades privadas, el pago de colegiaturas de una carrera profesional puede llegar a costar hasta $90,000 por semestre, es decir ¡ alrededor de $800,000 ! Para ello, los padres de familia tratando de alcanzar este propósito que es a largo plazo, buscan opciones de ahorro y financiamiento para asegurar la continuidad de la educación superior de los hijos. Una opción que ofrece el mercado financiero es el denominado Seguro Educativo. El seguro educativo, busca constituir una garantía para los estudios superiores de los hijos, para cuando el padre, la madre o el tutor falten por fallecimiento o resulten impedidos de aportar los recursos económicos, a causa de invalidez por un accidente o enfermedad. Lo anterior no sucede, si el dinero se canaliza a través de instrumentos bancarios donde el ahorro queda inconcluso si el padre o madre - el contratante - fallece o queda inválido. Con el seguro educativo, el dinero que recibirá el menor asegurado se encuentra garantizado, ya que la institución se compromete a seguir pagando el seguro hasta que el menor alcance -dependiendo del plan, la institución y los padres- los 18 o 22 años de edad, término que indica, el momento en que la aseguradora entregará el dinero íntegro y libre de impuestos, para que el hoy menor continúe sus estudios profesionales. Esto obedece a que la mayoría de este tipo de productos cuentan con una cobertura que se llama exención de pago de primas y tiene como finalidad que en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente de los padres o tutor, automáticamente quede pagado el seguro y el hijo reciba la suma asegurada al cumplir la edad pactada en el contrato, por eso, antes de contratar es importante que verifiques en las Condiciones Generales del Seguro, que el seguro contratado cuente con este beneficio. Asimismo, cabe señalar que en el plan de seguro a contratar se debe tener en cuenta que el importe de pago de la prima podrá tener incrementos si se contrata en UDIS o en dólares, pero también con ello se incrementará el importe de la suma asegurada que reciba el beneficiario cuando se ejerza el seguro, con lo que se busca que la cobertura del seguro educativo constituya un verdadero apoyo económico para cubrir los onerosos gastos educativos y

pagos de colegiaturas a realizar durante los estudios profesionales de nuestr@s hij@s. Además, algunas de las compañías de seguros ofrecen una serie de coberturas opcionales o adicionales que, si bien representan un gasto adicional, pueden resultar interesantes, como son entre otras: i) Pago de suma asegurada por fallecimiento ii) Muerte accidental y pérdidas orgánicas iii) Exención de pago de primas por invalidez total y permanente La CONDUSEF recomienda al público interesado en contratar este producto, considerar lo siguiente: •De ser posible contratar el seguro a temprana edad del hijo, ya que entre más pequeño empieces, el pago de las primas del seguro será menor. •No falsificar ni alterar la información que se proporciona a la aseguradora al momento del llenado de la solicitud, ya que puede ser motivo de que se rescinda el contrato. •No firmar ninguna solicitud en blanco. •Tomar en cuenta que el pago del seguro será de mediano y largo plazo para que tenga el efecto deseado. •Leer bien las condiciones generales del producto, aclarar todas las dudas que tenga y verificar que cumpla sus expectativas de asegurar la educación superior de sus hijos. •Comparar el costo y los beneficios que te ofrecen, no tomar por seguro la primera opción que conozcas. •Contratar con instituciones debidamente establecidas en el país, ya que de no ser así, no se contará con la protección que ofrecen nuestras leyes. •Solo contratar con agentes que cuenten con cédula expedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para realizar esta actividad. •Considerar que si se elige como forma de pago la mensual, trimestral o semestral te pueden aplicar un cargo extra. •Siempre solicitar al agente de seguros que te entregue el recibo expedido por la institución como constancia del pago de la prima. •Pagar a tiempo las primas del seguro, dentro de un plazo máximo de 30 días naturales después de la fecha de vigencia ya cubierta. •Hacer valer la recuperación del Valor de Rescate del seguro en caso de no poder continuar con el pago de las primas. RECORDEMOS QUE EL PAGO DE UN SEGURO EDUCATIVO NO ES UN GASTO SINO UNA VERDADERA INVERSION EN EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS Y DE SUS FUTURAS FAMILIAS. Para cualquier duda o consulta adicional comunícate a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80-80 o bien, visitr nuestra página de internet www.condusef.gob.mx, también nos puedes seguir en Twitter: @ CondusefMX.


1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1360 MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

MIÉRCOLE

S 14 DE AGOSTO

DE 2013

THE NEW

NO. 528

YO

RK TIM ES Un grupo en está pendie raizado en el desierto nte de los in migrantes NEWS

SERVICE/SY

NDICATE

Las corpo racion alimentarias es

IV

recurren a los chefs en busca de sabor saluda un ble

Donde la policía ve antigüedade s saqueadas, una alcaldesa ve un museo

VIII

Página

II


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.