14/10/2013

Page 1

CONGRESO DE LA UNIÓN

Aprueban impuesto para bebidas azucaradas y zonas fronterizas En 30 minutos los legisladores dieron luz verde a este primer asunto

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

P19

AÑO 2/Nº.1411 LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

LÍDER ESPIRITUAL

Dalai Lama

llama en México a fortalecer la armonía interreligiosa “Es muy triste que sigan presentándose conflictos que separan y complican la vida entre los humanos, porque no hay respeto hacia otros principios filosóficos”

P20

ESTADO SECAM DE MÉXICO

REFORMA HACENDARIA

Cerrará 2013 con producción de un millón 300 mil toneladas de maíz Se han ejercido 300 millones de pesos para el agro chiapaneco

P3

Reitera gobernador rechazo a IVA en colegiaturas y vivienda

En la Frailesca, rescatan cinco mil 646 hectáreas de maíz y frijol dañadas por lluvias

P4


Fortalecen coordinación en materia de seguridad PGJE y Ayuntamiento de Tonalá P14

Estado

Editor: Angélica Gallegos

• Lunes 14 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Realizarán en Chiapas coloquio teológico-pastoral NOTIMEX I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.La Diócesis local realiza el Coloquio Teológico-Pastoral para avanzar en la consolidación de la Iglesia inculturada, autóctona, encarnada en la realidad de los pueblos, informó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel. En entrevista, el prelado señaló que cada año por estas fechas los sacerdotes y religiosas de la Diócesis tienen tres días de estudio sobre varios temas, razón por la que esta semana tendrán el coloquio rumbo a la consolidación de una Iglesia autóctona. Asimismo, indicó que en ese encuentro, del 15 al 17 de este

mes en esta ciudad, también se organizó en ocasión de sus “bodas de oro sacerdotales”, que recientemente celebró. Ello, dijo, “para que no todo se quedara en fiesta, sino que hubiera estudio y avance”, y agregó que también el sínodo diocesano, impulsado por el extinto obispo emérito Samuel Ruiz García en 1995 decidió consolidar ese proyecto de Iglesia en la Diócesis. Detalló que el primer tema es “La Iglesia ministerial inculturada, a partir del Concilio Vaticano II, en América Latina” y tiene el propósito de “fortalecer e impulsar el caminar de la Iglesia diocesana”. También busca profundizar

DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

El proyecto

obedece a lo dispuesto en el Concilio Vaticano II, que permite acercar la Iglesia a las comunidades indígenas

en su ser y quehacer como Iglesia ministerial inculturada, que dé respuesta a los desafíos de la realidad de hoy. El día del inicio del coloquio se impartirá la conferencia “La inculturación de los ministerios en América Latina, después del Vaticano II”, a cargo de monseñor Víctor Alejandro Corral Mantilla, obispo emérito de Riobamba, Ecuador.

También se contará con un testimonio de un ministro indígena con el tema “Mi experiencia como ministro autóctono”, adelantó. Ese mismo martes los participantes escucharán la conferencia “Desafíos actuales para el ser y quehacer de una Iglesia ministerial inculturada”, a cargo del prelado Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, obispo de Huehuetenango, Guatemala. Para el miércoles 16 se tendrá la conferencia “Perspectivas del futuro para una Iglesia ministerial inculturada”, a cargo del sacerdote Roberto Tomichá, de Bolivia, y ese mismo día el diácono indígena chol Miguel Montejo expondrá el tema tes-

EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda

CODIGO ROJO Samuel Grajales

SOCIALES Luis Álvarez

DEPORTES Alberto Castrejón

REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

timonio “Mi experiencia como diácono”. Para concluir, los ministros y laicos de la Diócesis local escucharán el testimonio de Arizmendi Esquivel y la conferencia “El ser y quehacer de una Iglesia ministerial inculturada, según el Vaticano II”, a cargo del sacerdote jesuita Alex Zatirca. El obispo refirió que el proyecto de Iglesia autóctona obedece a lo dispuesto en el Concilio Vaticano II, hace 50 años, que permite acercar la Iglesia a las comunidades indígenas, pero también a la feligresía de las zonas urbanas.

s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc

3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas

www cripcion sus

FOTO: INTERNET

IGLESIA CATÓLICA


14102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

SECAM

3

PRODUCTIVIDAD

Prevén reactivación de Centro Genético Ganadero en Chiapas

ISSA MALDONADO I EL SIE7E La entidad estará cerrando el año con una producción de un millón 300 mil toneladas de maíz, reveló Julián Názar Morales, secretario del Campo. En entrevista, el funcionario estatal afirmó que este año se garantiza el 90 por ciento de la producción del alimento, a pesar de las inclemencias del tiempo, como las tormentas tropicales Ingrid y Manuel que impactaron en las partes bajas de las regiones en donde hay cultivos de maíz. Por el contrario, dijo que las lluvias han sido benéficas para las cosechas, sin embargo, se han perdido el diez por ciento de los cultivos. Actualmente, apuntó el titular de la Secam, se delinean mecanismos para que los productores chiapanecos comercialicen el maíz a otras entidades y países, pues actualmente los precios han caído, lo cual ha mermado sus ingresos. Sobre los costos, indicó que la tonelada de maíz se cotiza en 2 mil 600 pesos, mientras que en el mercado internacional, el precio es de 3 mil 600 pesos. Además, Názar Morales enfatizó que ya se inició con los cultivos para el 2013, en regiones como Venustiano Carranza, Nicolás Ruiz y la Sierra de Chiapas. En otro tema, respecto a los recursos para el agro, expuso

Se han ejercido

300 millones de pesos para el agro chiapaneco, dio a conocer Julián Názar

que la Federación aún no ha destinado los recursos correspondientes a la segunda etapa. En la primera etapa, se han ejercido 300 millones de pesos

para la agricultura, así como 426 millones de pesos para el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria México, en los 55 municipios incluidos dentro del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre. Por último, Názar Morales, reconoció que a dos meses de que concluya el año, aún no se han otorgado recursos a las organizaciones campesinas del estado.

Tras un planteamiento hecho a la Secretaría del Campo (Secam) por parte de las 4 Uniones Ganaderas en Chiapas, cabe la posibilidad de reactivar el Centro Genético, para aumentar la producción de leche y carne en la entidad. En ese sentido, Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, manifestó que este proyecto se prevé echar andar el próximo año, después de estar en el abandono casi 12 años, ya existe el acuerdo para llevar a cabo tal solicitud. “En la administración pasada no se tuvo la intención de seguir apoyándolo, se necesita que se reactive y vamos a ir mejorando la genética que es muy buena para aumentar kilos en carne y en genética en producción de leche”, aseguró. Recalcó que el establecimiento fue cerrado debido al mal manejo de funcionarios del sexenio anterior que encabezaban la Secam, aunado al problema emergente de infección de brúcela en el ganado que se tuvieron que sacrificar. “En aquel entonces fue muy criticado por los productores que como en un área de alta genética que estaba siendo manejado, estuviera infectado, cuando las reglas de operación o las normas de tanto

Para aumentar la producción de leche y carne en la entidad, después de estar en el abandono casi 12 años movilización o estatus sanitario, haya sucedido tal situación”, recordó. Enfatizó que se requiere una primera inversión de 10 a 12 millones de pesos, y sobre la marcha se calcula que no pasará de los 20 millones de pesos para dejarla al cien por ciento y lograr que el estado en este tema permita repuntar en materia de competitividad con otras entidades del país.

FOTO: VANESSA PÉREZ

Cerrará 2013 con producción de un millón 300 mil toneladas de maíz

FOTO: INTERNET

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E


4

SIE7E DE CHIAPAS 14102013

ESTATAL

REFORMA HACENDARIA

Reitera gobernador rechazo a IVA en colegiaturas y vivienda FOTO: CORTESÍA

En la Frailesca rescatan cinco mil 646 hectáreas de maíz y frijol dañadas por lluvias

COMUNICADO I EL SIE7E

Villaflores.- Al hacer un llamado para que la reforma hacendaria conserve su espíritu de lograr que paguen más los que ganan más, el gobernador Manuel Velasco Coello nuevamente expresó su rechazo al IVA en colegiaturas y en compra, venta y renta de casas habitación, pues aseguró que estos impuestos afectan el bolsillo de las clases medias y populares. Desde la región de la Frailesca, el mandatario chiapaneco se opuso a este cobro en colegiaturas, así como a la compra, venta y renta de viviendas especialmente las agrupadas en casas de interés social. “Los cambios deben ser pro-

gresivos precisamente para proteger la economía de las clases medias y populares”, manifestó durante su gira por el municipio de Villaflores, donde encabezó el lanzamiento del programa de rescate de productores agrícolas de bajos recursos, que fueron afectados por contingencias climatológicas. En este marco, Velasco Coello entregó los apoyos económicos con una inversión superior a los sie7e millones de pesos para recuperar los cultivos en más de cinco mil 646 hectáreas, beneficiando al mismo número de productores y familias de los municipios El Parral, La Concordia, Villacorzo y Villaflores. Argumentó que esta inver-

sión busca impulsar la siembra y la producción de maíz para mejorar las condiciones socioeconómicas de la región; apoyar la siembra de autoconsumo; e impulsar el incremento de la producción del maíz y que las familias puedan comercializar los excedentes para generar ingresos extras. “No podemos hablar de un campo más fuerte y pujante, si los productores no están protegidos con apoyos como los que hoy estamos entregando de manera directa. Esta es una forma de auxiliarlos para que puedan mejorar sus cosechas y reponer las pérdidas sufridas en los últimos meses”, destacó. Ante cientos de familias, precisó que con estas acciones

se refuerzan los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que tiene como principal esencia combatir la pobreza y la marginación que aqueja a mucha gente que vive en el campo, y detalló que estos recursos forman parte del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos, denominado Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Cadena). Cabe destacar que la finalidad es apoyar a productores que sufrieron pérdidas o mermas en sus cosechas e incorporarlos en el menor tiempo posible a su actividad productiva. Este programa está dentro de las reglas de operación de Sagarpa, donde el gobierno es-

tatal contrata un seguro catastrófico para atender a productores agropecuarios que son afectados por contingencias climatológicas con base en reglas de operación claramente establecidas. En este sentido, el Gobernador indicó que para lograr un Chiapas más exitoso las diferentes instancias estatales trabajan de manera cercana a los productores del campo para promover la autosuficiencia alimentaria, transitar hacia una agricultura orgánica y sustentable que consolide la reconversión productiva. En su visita de trabajo por este municipio, Manuel Velasco mencionó que para mejorar la comercialización de los productos que en la región se producen, se continúa trabajando y analizando con las instancias federales la rehabilitación y construcción de la carretera Tuxtla-Villaflores.


14102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

DOCENTES

5

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

FOTO: INTERNET

Por lo menos, 118 planteles del Cobach no cuentan con infraestructura o escrituras

FOTO: INTERNET

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Inician con capacitación de maestros en 800 escuelas en 73 municipios Buscan elevar la calidad de educación, en instituciones públicas y privadas ISSA MALDONADO I EL SIE7E

En las escuelas públicas y privadas de la entidad, se inició el proceso de instalación de consejos técnicos educativos, cuya finalidad es capacitar a los docentes chiapanecos y con ello, elevar la calidad de la educación. Así lo dio a conocer, Aurora Aguilar Paredes, coordinadora general del Proyecto Educador Comunitario Indígena, al dar a conocer que actualmente se están capacitando a maestras y maestros de 800 escuelas, en 73 municipios de la entidad.

“El objetivo es mejorar la calidad en la educación en el nivel básico como es preescolar, primaria y secundaria, y aunque se hace a nivel federal, estos trabajos son parte de las actividades de la Secretaría de Educación del gobierno del estado”, apuntó al explicar el proceso de capacitación. Con ello, aseguró la coordinadora, se trata de dar seguimiento e instalar los consejos técnicos educativos, con la finalidad de mejorar la calidad en el aprendizaje de las y los alumnos. Lo anterior, se realiza mediante la integración de los

trabajos colegiados entre maestros, directivos y supervisores. Sin embargo, Aguilar Paredes, reconoció que pese a que se busca mejorar la calidad educativa en las aulas de escuelas públicas y privadas, en la primera etapa aún no hay resultados positivos, pues se encuentra reiniciando el programa, “pero en un futuro esperamos por supuesto que los resultados sean positivos”. Por último, reiteró que las capacitaciones se realizan en todas las escuelas, ya sean particulares, oficiales, federales, estatales, y en programas y proyectos como Conafe.

Por lo menos 118 de los 309 plantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas, no tienen instalaciones propias o ni siquiera se cuenta con las escrituras de los terrenos para poder construir los edificios educativos reconoció el director del Cobach en el estado, Manuel Pulido. A la vez también estuvo de acuerdo en que no hubo una planeación adecuada para la apertura de los planteles de Bachillerato de ese sistema educativo, lo que ocasionó los problemas de infraestructura y papeles. Señaló que durante el pasado sexenio por la demanda en educación media superior, se abrieron muchos planteles en terrenos que no estaban escriturados e incluso sin instalaciones educativas, por lo que las clases se tenían que dar en escuelas prestadas como primarias y secundarias. Sin embargo destacó que se está realizando el proceso regulatorio y se están “armando” los proyectos a través de la Dirección de Planeación, para poder dotar de infraestructura a los planteles que no cuentan con aulas propias. “Ahorita estamos en el proceso de planeación pero es el recurso con el que no contamos en este momento, pero estamos haciendo

La falta de planeación

durante el sexenio pasado fue la principal causa de que los planteles se encuentren en “vulnerabilidad”

la petición en infraestructura, vamos a armar bien el proyecto y vamos a ver con cuanto recurso nos puede apoyar tanto el estado como la federación.” El director del Cobach en el estado señaló que en el afán de que los alumnos cuenten con instalaciones para tomar su educación, muchos padres de familia han cooperado y han construido aulas provisionales. Incluso muchos presidentes municipales ha demostrado disponibilidad en colaborar, porque lo más pronto posible se construya la infraestructura educativa del Cobach en donde no se cuenta con ella. Enfatizó que la falta de infraestructura educativa y papeles de los terrenos donde se “inauguraron” los 118 planteles del Cobach, no afecta en nada la legalidad de los estudios de los alumnos, por lo que egresan con el certificado correspondiente avalado y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y estatal.


6

SIE7E DE CHIAPAS 14102013

ESTATAL

CONVENIOS

Trabajan en mejoramiento del Zoomat y programas para especies en reproducción A través de la Coordinación estatal para el Mejoramiento del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat), se realizan convenios y se bajan recursos a favor de las especies que alberga dicho espacio, enclavado en la Reserva El Zapotal. Federico Álvarez del Toro, director general de dicha Coordinación, apuntó que con el trabajo que actualmente se está realizando, se benefician a las especies emblemáticas que se reproducen en el Zoomat, cuyos trámites de diversos programas en pro de los animales, son agilizados. “Se facilita que los animales tengan rápidamente atención; nos permiten hacer convenios, tener recursos, en beneficio de los animales”, reiteró. Sobre las condiciones del Zoomat, apuntó que las lluvias que se registraron en semanas pasadas, “han sido las mejores, ha habido años que ha llovido mal, ahorita las lluvias intensas permiten que se recarguen los

FOTO: INTERNET

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

mantos acuíferos, y con eso los arroyos duren con más tiempo”. Actualmente, se están realizando trabajos de rehabilitación en el zoológico, apuntó Álvarez del Toro, al mencionar que la Coordinación está adscrita con la Secretaría de Medio Ambiente e Historial Natural (Semahn),

con la que se efectúan los trabajos y programas. Por otra parte, dio a conocer que se realiza una investigación sobre el canto de unas 660 especies de aves. Al término de la investigación y recopilación de los cantos, el coordinador señaló que

se grabará un material discográfico, así como conciertos, cuyos fondos recaudados se irán directamente al Zoomat. “Lo que se necesita es un equipo especial que capta a larga distancia a las aves que están en las partes más altas de los árboles”, mencionó.

Federico Álvarez anunció la grabación de un disco, con el canto de 660 especies de aves

El disco, será dado a conocer en 2013, cuando culminen las grabaciones de los cantos de las diversas aves.

GOBIERNO FEDERAL

Instalarán mil 122 tiendas comunitarias de Diconsa FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Se favorece

principalmente a 14 grupos indígenas en ambas entidades del sureste

FOTO: INTERNET

El Gobierno Federal busca abatir la pobreza alimentaria de por lo menos 4.2 millones de personas principalmente de 14 grupos indígenas de Chiapas y Tabasco, a través de cuatro mil 122 tiendas comunitarias, reveló Adrián Hernández Balboa gerente de la sucursal Sureste de Diconsa. El funcionario federal señaló que de las mil 122 tiendas comunitarias mil 549 operan a favor de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, además que a través de 11 tiendas móviles distribuyen semanalmente el abasto nutricional en más de 100 comunidades en situación vulnerable. “La Cruzada Nacional

Contra el Hambre está orientada a la población en condiciones de pobreza extrema y atendiendo a sus necesidades, la paraestatal tiene en el su-

reste 35 almacenes rurales y 3 centrales, los cuales llevan la canasta básica a 11 grupos indígenas en Chiapas -lacandones, tojolabales, choles, tzeltales,

tzotziles jacaltecos, kanjobales, mames, mochos, zoques y motocintlecos- y tres en Tabasco -chontales, choles y tzeltales-.” Hernández Balboa aclaró

que también cuentan con un almacén granelero ubicado en Villahermosa, Tabasco, con capacidad para resguardar hasta 10 mil toneladas, con el cual abastecen de maíz a 15 de los 35 almacenes rurales de la Sucursal, principales consumidores del grano de todo el país. Con dicha estructura, Diconsa Sureste contribuye en la estrategia política social del gobierno de la República que busca el bienestar de 7.4 millones de mexicanos en extrema pobreza y carencia alimentaria.


DE CHIAPAS

ESTATAL

ECOCIDIO

INCONFORMIDAD

Alcalde de Acacoyagua construye obra de drenaje con descargas residuales a un río de agua limpia TRIBUNA I EL SIE7E

Presidente municipal de Amatán inventa obras durante informe CARLOS GORDILLO I EL SIE7E Simojovel.- En su primer informe de gobierno del presidente municipal Jesús Carpio Mayorga si al caso asistieron unas 100 personas entre comisariados, agentes municipales, y empleados del ayuntamiento, quienes presuntamente los obligaron a asistir al evento, bajo amenazas con descontarles parte de su primera quincena de octubre. Acusan que el informe del alcalde de esta localidad fue una de los peores de la región Norte del estado, toda vez que los únicos que asistieron a escuchar las mentiras del alcalde Jesús Carpio Mayorga fueron empleados del ayuntamiento y autoridades de las diferentes comunidades quienes los amenazaron con quitarles los apoyos al no asistir, el repudio que le tienen los pobladores de esta localidad al presidente municipal quedó demostrado la mañana de este domingo al no asistir a escuchar el primer informe de sus actividades correspondientes al Ejercicio 2013. Desde las nueve de la mañana comenzaron a realizar la invitación por el micrófono para que los pobladores acudieran a las instalaciones del Auditorio Mu-

7

Aseguran trabajadores que los obligaron a asistir bajo amenazas de descontarles de su salarios si no asistían nicipal, lugar en donde estaba contemplado que se realizaría el primer informe del gobierno municipal Jesús Carpio Mayorga quien se quedo esperando la presencia de sus gobernados quienes nunca llegaron, al ver la negativa y el rechazo de la gente las autoridades municipales no les quedo de otra que dar inicio al evento del informe en donde únicamente estaban presentes

empleados del ayuntamiento y autoridades municipales que fueron arreados como borregos para que asistieran presuntamente bajo amenazas Estas acciones dejan claro que Jesús Carpio Mayorga no ha trabajado en beneficio del pueblo como lo han dado a conocer lideres de diferentes organizaciones, quienes han solicitado la intervención del Órgano de Fiscalización para realizarle una auditoria a este edil, ya que es señalado por presuntos desvíos de recurso del erario e enriquecimiento ilícito, al ser cuestionados algunos de los presentes dijeron que el informe del presidente municipal es una burla y falta de respeto hacia los habitantes de este municipio, toda vez que en la cabecera no ha hecho nada, prueba de ello son las pésimas calles con las que cuenta el municipio, aunado a la inseguridad que reina en donde presuntamente los mismos guardianes del orden son los delincuentes que asaltan a los transeúntes, por lo cual solicitaron al gobierno del estado Manuel Velasco Cuello tomar cartas en el asunto para frenar el robo descarado que está cometiendo el edil del erario público,

Acacoyagua.-Habitantes de por lo menos 10 poblaciones de tres municipios de la costa del estado denunciaron al presidente municipal Olegario Ortiz García de haber iniciado una obra de drenaje en donde sus descargas residuales irán a parar al río Doña María, de aguas claras, puras y transparentes para beneficiar a la ranchería Los Amates, que las familias de esas demarcaciones resentirán los efectos dañinos a la salud y al medio ambiente. El alcalde Olegario Ortiz con la aprobación de dicha obra actuó de manera irresponsable y arbitraria, pues el gobierno viola el derecho humano a la salud y a un medio ambiente. Olegario Ortiz García está atentando contra las comunidades, ya que desde el mes de julio inicio una obra de drenaje en el cual ha beneficiado a una ranchería denominada Los Amates, pero afectado a más de 10 poblaciones puesto que el destino de estas aguas negras ha sido conducido al rio Doña María, rio que esta en perfectas condiciones y que además es la fuente de abastecimiento para un sin números de personas ya que se utiliza para las labores domesticas e inclusive para ingerir el vital liquido. Por lo anterior, alertaron a la Semarnat, a la delegación de la Profepa y a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Salubridad y Asistencia, así como al gobierno estatal, pues la obra del alcalde Ortiz García pone en serio peligro no sólo la salud de sus pobladores, sino está atentando en contra la vida animal, vegetal y acuática del municipio y por ende al estado.

La obra atenta

contra la salud de más de 10 poblaciones de tres municipios de la Costa: Acacoyagua, Escuintla y Acapetahua

Los quejosos a través de un escrito enviado a nuestra redacción, también denunciaron que han enviado escritos de denuncia y protestas a dichas instituciones involucradas, se ha dialogado con el presidente municipal, sin embargo, hasta hoy no se ha tenido una respuesta favorable a la gente afectada. Los afectados de las Ranchería Las limas, el Castaño de Acacoyagua; ranchería Canutillo y Las Guadalupe, municipio de Escuintla; Col. Soconusco, San Gerónimo, el 20 de abril, Absalón Castellanos y Emiliano Zapata, municipio de Acapetahua explican que no están en contra de la obra, sino que busquen otra alternativa donde tirar sus aguas negras y eviten la contaminación del rio, que de entrada afectaría primeramente una captación de agua potable que se encuentra a escasos 50 metros donde pretenden echar las descargas residuales. Por la vía legal ya se ha tratado el problema con el presidente municipal, sin embargo, este de manera irresponsable dijo que la “obra no la puede parar”, porque prefiere quedar bien con una sola ranchería -Los Amates-, que con el resto de los afectados. Además Olegario Ortiz procedió de manera arbitraria al retirar todo apoyo que la ranchería necesite porque sabe que “nosotros estamos aun luchando para que esta obra se detenga”, advirtieron.

FOTO: TRIBUNA

14102013 • SIE7E


8

SIE7E DE CHIAPAS 14102013

ESTATAL

Amamantar, benéfico para madres SALUD MATERNO INFANTIL

y recién nacidos

Mujeres pueden producir leche materna aún sin embarazo, la única condición es la succión en el pecho


14102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

Todas las mujeres pueden amamantar, no necesitan estar embarazadas o que alguna vez lo hayan estado, la única condición es la succión en el pecho, de manera que cualquiera puede producir leche materna, dijo el ginecólogo Alejandro Taboada. El también jefe de Ginecología en el Hospital General Regional No. 36 San Alejandro del IMSS, en Puebla, señaló que al haber estimulación de succión en el pecho, el cerebro registra la señal y produce una hormona que se llama oxitocina, la cual, junto con la prolactina pueden producir la leche materna. Sin embargo, enfatizó, las nodrizas -mujeres que amamantaban a niños ajenos, dejaron de existir- porque las leches maternas son exclusivas de mamás a hijos, esto es con el fin de evitar que se transmitan infecciones por la acción de amamantar. El único propósito es enseñar y educar a la humanidad la importancia que tiene la lactancia materna en los recién nacidos.

interrumpir la lactancia materna. Para Alejandro Taboada fue en la década de los años 70 y 80 cuando las mujeres dejaron de amamantar a sus bebés, con la falsa idea de que las leches en polvo que se comercializaban, contenían mejores nutrientes que la leche materna, lo cual fue un grave error, ya que a la fecha, la leche materna no tiene equiparable alguno. “Un niño que consume leche materna difícilmente padecerá de enfermedades gastrointestinales, la digestión de un niño que lacta es diferente a la de un niño que toma leche de fórmula, y la leche materna al ser ligera, provoca que el niño pida de comer más rápido”, explicó. Además, existen estudios que revelan que el consumir leche materna a la larga, puede contribuir a que las personas reduzcan los riesgos de padecer padecimientos cardiovasculares y diabetes. “Hay que enamorar al paciente de los beneficios que tiene la leche materna, para que se incremente el número de madres que optan por amamantar a sus bebés, en lugar de darles fórmulas comerciales”, expuso.

El mejor alimento

Factor para prevenir enfermedades

La lactancia materna ofrece múltiples ventajas tanto para la madre como para el menor, siendo recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) administrársela al niño exclusivamente sin otros alimentos hasta los seis meses de edad. A partir de entonces, se suman diferentes alimentos hasta los dos años, sin

Por su parte, Sergio Rosas Aguilar, jefe de Neonatología de ese hospital, refirió que los principales beneficios de suministrar la leche materna en los recién nacidos es que disminuye los índices de mortalidad al protegerlos de muchas enfermedades. “Crea un vínculo afectivo entre la madre y el niño, y los protege de infecciones

NOTIMEX I EL SIE7E

respiratorias, digestivas y alérgicas”, enfatizó. Los equivalentes nutricionales como proteínas, grasas y carbohidratos son similares entre la leche materna y las fórmulas de leche que se venden, lo único que no han podido hacer los investigadores y creadores de estas leches en polvo son los anticuerpos que contiene la leche materna y con lo cual se protege a los infantes. Recomendó que la lactancia debe ser durante los primeros 30 minutos del nacimiento del bebé y hasta los seis meses, que es el periodo en el que el recién nacido habrá de generar los anticuerpos en su organismo y protegerse de enfermedades, ya que de lo contrario sus defensas estarían bajas. Solo en caso de que la madre tuviera alguna infección, como hepatitis B, o el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), no se recomienda que amamante al infante, a fin de evitar que se infecte a través de la leche materna.

Nutrición superior Rosas Aguilar informó que un estudio, elaborado por conocida marca de leche en polvo dio a conocer que en 2006, el 38 por ciento de las madres amamantaban a sus bebés, pero esta cifra va a la baja, ya que esa misma marca, nuevamente hizo un estudio recientemente y arrojó que sólo el 16 por ciento de las madres dan leche materna a sus hijos. En las unidades médicas del IMSS y sus respectivos hospitales regionales ofrecen pláticas a las madres sobre la importancia de la leche materna, para que conozcan de los beneficios antes del nacimiento y erradican los mitos sobre la misma. Aconsejó a las madres que trabajan, que se extraigan la leche y la guarden en el congelador, donde puede permanecer hasta 7 días, sin perder ninguna de sus propiedades nutricionales. El mejor estímulo para que la mamá tenga una buena producción de leche es la succión del bebé. “La leche materna es lo mejor para el bebé. Las fórmulas son buenas, pero nunca podrán sustituir los anticuerpos que las

mamás producen en la leche para proteger a los bebés”, acotó. Por su parte, Mónica Zerón Juárez, jefa nutricionista en el Hospital General Regional No. 36 San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que el amamantar, favorece a las mamás para recobrar su figura en menos tiempo. Explicó que durante el proceso de lactancia, el organismo quema calorías suficientes para recuperar el peso poco a poco. También se contribuye a que el útero regrese a su lugar más pronto; y ayuda para que la mamá no desarrolle el cáncer de mama, ya que se estimula y fortalece el músculo del seno. El dar leche materna a los hijos también contribuye a generar un ahorro de dinero y tiempo, al no comprar fórmulas en polvo, además el apego del bebé a la mamá se fortalece con la práctica de amamantar. Refirió que no hay una técnica especial, ya que el bebé por instinto succiona al pegarse al pecho, siempre y cuando no tenga paladar hendido, o que la mamá no tenga el pezón invertido o plano, problemas que podrían presentarse en la lactancia. Se recomienda que si el parto es por cesárea, de inmediato se pegue el bebé al pecho de la madre, mientras que si el parto es normal, después de 30 minutos de haber nacido, se le dé el pecho al recién nacido. “El calostro es la leche de la primer semana del recién nacido y es recomendable que se le dé al bebé, porque es prácticamente una vacuna, ya que esta leche contiene todos los nutrientes necesarios para la primera semana de vida del pequeño”, explicó. Mónica Zerón precisó que el calostro se distingue del resto de la leche materna por su color, es un poco más amarillo y más espeso. Conforme pasan los días y semanas cambia el color y consistencia de la leche, volviéndose más blanca y más ligera. Añadió que en el mencionado nosocomio, cuentan con un banco de leche, que es un área donde se preparan las fórmulas lácteas que están indicadas para los bebés que, por cualquier situación están internados en el inmueble y sus mamás ya fueron dadas de alta. Para conmemorar la Semana de la Lactancia Materna, en el Hospital General Regional No. 36 San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se capacitaron a los dos mil 500 trabajadores para orientar a todos los derechohabientes sobre los beneficios de la leche materna.

9


10

SIE7E DE CHIAPAS 14102013

ESTATAL

Iniciativa para reforma de la ley del transporte combatirá a“pulpos”: ST LENNYN FLORES I EL SIE7E

Existen en Chiapas personas dedicadas a la formación de grupos o asociaciones transportistas, dueños de un sin número de concesiones (permisos para trabajar unidades de transporte público), los cuales operan reuniendo a personas, prometiéndoles una concesión para poder trabajar en el gremio transportista. Pero, ¿todos estos líderes son realmente honestos con sus grupos?, en investigación con choferes y concesionados la respuesta fue: “te

piden tus papeles: credencial de elector, acta de nacimiento, factura de la unidad, etc.,

do, hay organizaciones que sí cumplen, pero hay algunas que se tardan años y al final te dicen que no apareciste en la lista”, comentó un concesionado taxista de la capital chiapaneca. En cuanto a la existencia de “pulpos” de concesiones, el titular de la Secretaría de Transporte, Mariano Rosales Zuarth señaló: “el gobernador del estado mandará al congreso la iniciativa para la reforma de la ley del transporte, en donde habrá la creación de un Órgano Técnico Consultivo Municipal, en este caso cuan-

y ellos se encargan de gestionar todo el movimiento, supuestamente es muy tarda-

FOTO: INTERNET

JUSTICIA SOCIAL

Secretario confía en que mediante el Órgano Técnico Consultivo Municipal se otorgarán concesiones a quienes realmente las merecen do viene el otorgamiento de concesiones ahí se va a hacer justicia, se le dará una concesión a quien realmente la necesite”, dijo. Mientras tanto, apuntó “por el momento no hay concesiones” ya que lo prioritario en este momento es la reorganización en lo que va de esta administración, iniciando por las unidades que operan irregularmente. -¿Existen tarifas en cuanto a taxis? - No hay tarifas, se van a hacer mesas de trabajo para hablar de este tema, finalizó.

MANEJO FORESTAL

Plantean construcción del Plan Estatal del Manejo Integral del Fuego ASICH I EL SIE7E

Para hacer mejor la tarea

de quemas agropecuarias, lo cual ayudaría a evitar incendios catastróficos

FOTO:ASICH

La propuesta que se ha hecho a Conafor y a la Subsecretaría Forestal de la Secretaría del Campo para formular el plan estatal del manejo integral del fuego, va por buen camino y nos orientará de mejor manera hasta aplicar la ley, sostuvo el coordinador de Gestión de Riesgos de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, Agustín Krause Flores. Dijo que con este documento rector se podrá enriquecer las acciones que se han venido realizando para el manejo integral del fuego y se podrán hacer mejores propuestas, inclusive de reforzamiento de personal y equipo, así como fortalecer las capacidades de cada una de las instituciones participantes.

Precisó que no es que se prohíba el fuego, porque finalmente es bueno o malo dependiendo como se aplica, en tanto la Conanp tiene algunas percepciones que hay algunos ecosistemas que pueden ser benefi-

ciados por el fuego, por lo que la idea es poder hacer mejor la tarea de quemas agropecuarias, lo cual ayudaría a evitar incendios catastróficos. Sostuvo que en la Comisión Nacional de Áreas Naturales

Protegidas tienen la experiencia del manejo del fuego controlado, en la reserva La Sepultura, en donde se tiene un ejemplo notable en el ejido Corazón del Valle en donde se impulsa el aprovechamiento forestal haciendo quemas. Tratan de mejorar sus bosques. Asimismo, en el sureste del país también se tienen este tipo de experiencias, así como en el Norte, por lo que ahora la idea es que en Chiapas se haga a nivel estatal.

Krause Flores enfático dijo que así se podrá hasta bajar el volumen de materiales combustibles antes de que se vuelva incontrolable el fuego, el cual es una herramienta útil por cultura para los campesinos. Por eso la idea es fortalecer el manejo integral del fuego en tareas agropecuarias. Dejó en claro que la Conanp busca multiplicar la experticia que tienen en el manejo integral del fuego en áreas naturales protegidas, para que se aproveche en los otros sectores, como es lo social y productivo del campo. Consideró que para diciembre de este año se podría con el plan estatal del manejo integral del fuego, para enfrentar con mejores herramientas la temporada de secas del 2014.


14102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

LEVANTAN PLANTÓN

11

DESCANSAN DOMINGO

Movimiento magisterial presenta acuerdos tomados durante fin de semana LENNYN FLORES I EL SIE7E

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E Tapachula.- Maestros disidentes de la sección 7 y 40 que mantenían tomada la alcaldía de de este municipio desde el pasado martes en protesta contra la reforma educativa y por incumplimiento del alcalde a demandas locales, decidieron liberar este domingo el plantón que tenían instalado en la explanada del Parque Central.

Los manifestantes comenzaron a levantar carpas, lonas y mantas que había instalado frente al palacio municipal de gobierno. Previamente sostuvieron un mitin en el que advirtieron que su retiro no significa el fin de su lucha sino reorganizar sus estrategias de protesta. Expresaron su rechazo a la reforma educativa y sus leyes secundarias contra las que no

Sostuvieron

un mitin en el que advirtieron que su retiro no significa el fin de su lucha sino reorganizar sus estrategias de protesta

cesaran de protestar hasta conseguir su abrogación. Indicaron que su protesta en Tapachula fue también para expresar su repudio al alcalde Samuel Chacón Morales, por te-

FOTO: MARTÍN CLEMENTE

Liberan maestros alcaldía de Tapachula ner a la ciudad “hecha un desastre por obras más planeadas”. Los mentores criticaron que el alcalde priista siga la misma política de represión que el Gobierno Federal ya que al inicio de la toma del Palacio, el pasado martes, envió a un grupo de policías como un acto de intimidación. Los disidentes no descartaron volver a tomar la presidencia de Tapachula en próximas fechas.

MARCHAN MAGISTERIO Y ORGANIZACIONES CONTRA REFORMAS ESTRUCTURALES

San Cristóbal de Las Casas.En el marco de la conmemoración del Día de la Raza y a manera de seguir manifestándose contra las reformas estructurales, unas 10 mil personas, entre docentes de las secciones 7 y 40, padres de familia e integrantes de diversas organizaciones, marcharon este sábado desde diversos puntos por las calles de la ciudad, hasta concluir en el parque central sancristobalense. En la marcha participaron, entre otras, la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC), La Organización Proletaria Emiliano Zapata – Movimiento de Liberación Nacional (OPEZ-MNL), la Organización Campesina Emiliano Zapara Región Carranza (OCEZ-RC), la Sociedad Civil Las Abejas, así como comuneros de La Costa y Sierra Madres de Chiapas, organizaciones que manifestaron su respaldo total al magisterio chiapaneco. El contingente que partió de la tienda comercial Soriana, gritó consignas durante el recorrido, reiterando que no están de acuerdo con las reformas educativa, energética, hacendaria y laboral.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

También

exigieron la liberación de presos políticos, en especial de Alberto Patishtán Gómez

“Nuevamente en nuestro estado de Chiapas, se reencuentran las organizaciones campesinas, sociales, económicas y políticas para hacer frente a las malas políticas neoliberales del gobierno que son los mismos ya

que con las reformas: educativa, energética y hacendaria son más para generar pobreza, hambre y miseria en nuestro estado y en nuestro país”, dijo uno de los voceros durante un mitin frente al palacio municipal de San Cristóbal de Las Casas. Los manifestantes de algunas organizaciones también exigieron la liberación de presos políticos, en especial de Alberto Patishtán Gómez, recluido en el

penal número 5 de San Cristóbal. Es de mencionar que mientras esto sucedía en el centro de la ciudad, más de 150 alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) campus III, iniciaron un bloqueo carretero en el tramo San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, vía cuota a la altura del kilómetro 46 donde la Policía Federal Preventiva (PEP) coloca filtros de seguridad.

Después del análisis y la valoración que maestros de la sección 7 y 40 realizaran este sábado pasado 12 de octubre, acordaron que este domingo fuera un día sin movilizaciones “un día de descanso”. Los puntos analizados por los maestros y las maestras fueron: 1. A nivel nacional, el sábado se llevaron a cabo marchas en la ciudad de México, donde participaron contingentes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Veracruz. También hubo réplicas de esta marcha en Zacatecas, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz y Guadalajara. Se informó que en Guanajuato ya les están pidiendo a padres de familia que paguen la luz y agua de las escuelas. 2. En Chiapas hubo marcha en diversos municipios como Palenque, Ocosingo, Simojovel, San Cristóbal, siendo San Cristóbal la que más personas convocó. La sección 50 del Sindicato de Salud se unió, realizando una marcha en Tuxtla Gutiérrez. 3. En la región cañera se constituyó el Comité Democrático de Padres de Familia, ya que continúan las amenazas a estudiantes de los Colegios de Bachilleres de Chiapas (Cobach). 4. Promoverán amparos contra reforma educativa: La CNTE unifica el acuerdo de llevar acabo el amparo. Se tiene que entregar talón de cheque original de 1ra o 2da quincena de septiembre o 1ra de octubre y copia de credencial de elector. Esto en una hoja de tamaño oficio arriba talón de cheque y abajo copia de credencial ambos lados. Original y 11 copias. “El trámite de amparo sólo es un paso del proceso a seguir en ésta resistencia magisterial. No es la culminación de nuestra lucha” 5. Para este domingo 13, el movimiento magisterial acordó “un descanso”. No habrá marchas, ni bloqueos, ni toma de presidencias u otras acciones. Como conclusión de estos puntos, indicaron que para el lunes 14 de octubre se llevarán a cabo la liberación de casetas; así como la “toma de la Torre Chiapas.


12

SIE7E DE CHIAPAS 14102013

ESTATAL

SIN TRATAMIENTO OPORTUNO

FOTO: AGENCIA ID

Más de medio millón de personas que viven con diabetes, en riesgo de perder la vista AGENCIA ID I EL SIE7E

En México hay aproximadamente seis millones 200 mil personas que viven con diabetes, de las cuales poco más de medio millón podrían perder la vista si no tienen un tratamiento oportuno debido a que presentan algún grado de retinopatía diabética, resaltó Jans Frowm ow Guerra, presidente de la Asociación Mexicana de la Retina (AMR). Jans Frowmow refirió que entre 10 y 25 por ciento de la población mayor de 40 años en México tiene diabetes, enfermedad que calificó como un problema de salud pública que debería atenderse y prevenirse a la par de sus complicaciones como la retinopatía diabética, afectación visual que podría desembocar en la pérdida de la visión. La retinopatía es una complicación por diabetes que afecta a la retina y es causada por la falta de oxígeno como consecuencia de la mala circulación de la sangre. Este padecimiento facilita el crecimiento de vasos sanguíneos anormales dentro del ojo, sangrado, desprendimiento de retina e incluso discapacidad visual. El oftalmólogo señaló que dicha enfermedad ocular es una de las principales causas de ceguera en México. Añadió que la pérdida de la visión es gradual, pues puede tardar años, pero en etapas avanzadas los daños son irreversibles.

Advierten expertos

que la retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera en México

Por tal motivo el especialista recomendó realizarse exámenes visuales anuales, especialmente después de los 50 años. Indicó que en etapas tempranas el láser es el tratamiento más recurrente para salvar la vista.

Enemigo silencioso Por su parte, Gabriela Lopezcasa, oftalmóloga adscrita a la AMR, enfatizó la importancia de la prevención y el chequeo anual, por asegurar que una persona con retinopatía diabética no presenta síntomas y tiene una pérdida visual progresiva que no nota. Detalló que la retinopatía diabética afecta mayormente a mujeres y en especial a las caucásicas. Entre los factores de

riesgo se encuentran, además de la predisposición genética, exposición a rayos ultravioleta, llevar una dieta baja en antioxidantes, tabaquismo, presión arterial y triglicéridos fuera de control. Informó que es común que la persona acuda al médico cuando hay trastornos visuales como manchas negras, figuras distorsionadas, luces o dificultad para ver el centro de una imagen, los cuales son signos de etapas avanzadas de la enfermedad.

Por el contrario, hizo ver que si este padecimiento se atiende oportunamente y las personas que viven con diabetes tienen un buen control metabólico podrán reducir hasta 94 por ciento los daños por retinopatía diabética. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, 6.2 millones de personas padecen diabetes tipo II, de las cuales sólo 1.6 millones tienen un buen control metabólico.


14102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

ESTATAL

CLÍNICA DE LA MUJER

13

POR TRES HORAS

Durante protestas, toman tiendas de autoservicio de SCLC

Se permitía

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizará por lo menos 800 estudios y diagnósticos enfocados a enfermedades que afectan a las mujeres, a través de la Clínica de la Mujer Oriente. En el marco de la celebración de la lucha contra el cáncer de mama, del 14 al 18 de octubre, en la unidad médica referida se harán estudios de detección de cáncer de mama, cervicouterino, osteoporosis y dislipidemias, reveló el regidor presidente de la Comisión de Salubridad,Mario Escobedo Madrid. “De acuerdo con los horarios establecidos se harán 150 tomas de Papanicolaou para la detección de cáncer cervicouterino, 100 tomas de colposcopia, 150 densitometrías para la detección de osteoporosis. Además se realizaran 40 estudios de colesterol y triglicéridos para la detección de dislipidemia, 100 estudios para la detección de varices, ultrasonidos, mastografías para la de-

En el marco

de la celebración de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

tección del cáncer de mama.” El funcionario municipal dijo que todos los estudios referidos se realizarán de manera gratuita, por lo que exhortó a las mujeres tuxtlecas a acudir a la clínica de la mujer, pues lo que se pretende es beneficiar a quienes menos recursos tienen. En ese mismo sentido destacó que es importante que todas las mujeres chiapanecas realicen constantemente un monitoreo de su salud sexual y reproductiva, pues si se detecta a tiempo enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino, no son mortales. Señaló que aunque el cáncer de mama ataca en una mayor proporción a las mujeres, los hombres no están exentos de sufrir este padecimiento por lo que también deben estar atentos ante cualquier síntoma sos-

pechoso de esta enfermedad. “Los avances científicos han determinado que este padecimiento se puede presentar en hombres de cualquier edad, pero generalmente se detecta (encuentra) en hombres de 60 a 70 años. El cáncer de mama masculino representa menos de 1% de todos los casos de este cáncer.” Cabe señalar que de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino son las dos primeras causas de mortalidad; en tanto que la Secretaría de Salud estatal registró en el primer semestre del 2013, dos mil 100 pacientes con esta enfermedad, de las cuales, 110 fallecieron. La detección y prevención temprana de esta enfermedad resulta clave en la reducción de la tasa de mortalidad relacionada con el cáncer de mama. A nivel nacional, se estima que se diagnostican más de 10 mil casos al año, y que diariamente fallecen 14 mujeres por esta causa.

no pagan impuestos, unidos y organizados venceremos, padres de familia y maestros no a la privatización de la educación, respeto a los derechos laborales de los docentes, se apreciaba en las mantas que colocaron en las afueras de las tiendas comerciales. Destacar que ante las agresiones que han sufrido periodistas de esta ciudad, los integrantes del Movimiento Popular y Magisterial (Mopoma) acreditaron con gafetes a representantes de los diversos medios escritos y electrónicos que han seguido de cerca las acciones emprendidas por ellos. Esas acreditaciones argumentaron, se los entregaron a quienes realmente han visto el trabajo periodístico que vienen realizando y esto ante las agresiones de los que han sido objeto, pero aclararon lo tendrán que están pidiendo y de volviendo en cada evento que de aquí en adelante realicen. Hacia las tres de la tarde, el grupo que mantenía tomadas las tiendas comerciales, marchó hacia el centro de la ciudad, concluyendo con un mitin donde manifestaron su repudio a las reformas estructurales.

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

Realizarán 800 estudios gratuitos de detección de cáncer de mama y cervicouterino

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Movimiento Popular y Magisterial de los Altos de Chiapas, que encabeza Gabriel Solís Gutman, tomaron por espacio de tres horas las tiendas comerciales en esta ciudad. El grupo, conformado por unas 600 personas, cerró desde el mediodía de este sábado, las tiendas Chedraui, Bodega Aurrera, SAM’S Club y Soriana, con el argumento de que afectan a las tiendas establecidas de propietarios sancristobalenses. Con una cinta amarilla, el grupo de inconformes acordonó las tiendas en el marco del Día de la Raza y en apoyo a la lucha del magisterio chiapaneco. Durante la manifestación se permitía la salida de personas que continuaban en las tiendas, pero no el acceso a las mismas. Durante el recorrido a las tiendas comerciales, localizadas todas en la zonas sur y poniente de la ciudad, se pudo observar que desde antes de las 12 cerraron por completo las entradas y salidas del inmueble, según fuentes cercanas, por temor a saqueos dentro de las tiendas. “Empresarios se hacen más ricos porque en México

la salida de personas que continuaban en las tiendas, pero no el acceso a las mismas

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

Moisés Grajales Monterrosa Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal (SSPTM), afirmó que la ciudad capital aún continúan siendo una Comunidad Segura, esto derivado de todos los trabajos coordinados con distintas dependencias para mantener estable los índices delictivos.

“Si hay delitos claro, se puede vivir en Tuxtla Gutiérrez, por eso estamos atacando los puntos rojos que de repente repuntan”, aseguró. Y prueba de ello dijo que en lo que va del año, se han desarticulado a más de siete bandas que se dedicaban al robo casa habitación, de vehículos y transeúntes; y seguirán atacando a las mismas, pues ya se tienen datos específicos, des-

pués de una investigación para actuar en contra de otras dos bandas que faltan por detener. Precisó que el alza de estos problemas suele sen reincidentes, ya que atrapan a los delincuentes y salen libres al poco tiempo, entonces han puesto mucho énfasis en esta parte para otorgar sanciones más severas a quienes cometan y quebrante las leyes que rigen a la ciudad.

Destacó que la participación de los grupos de inteligencia de la Policía Municipal, La Procuraduría de Justicia del Estado, La Procuraduría General de la República y Policía del Estado; han beneficiado a fortalecer y reducir las cifras de delincuencia; además de la presencia del patrullaje en varias colonias en conjunto con la Policía Federal y el Ejército.

FOTO: VANESSA PÉREZ

TUXTLA AÚN CONTINÚAN SIENDO UNA COMUNIDAD SEGURA: SSPTM


14

SIE7E DE CHIAPAS 14102013

ESTATAL

IGLESIA CATÓLICA

FIRMA DE CONVENIO

FOTO: CARLOS GORDILLO

Simojovel.- Miles de feligreses participaron en la mega marcha que organizó la iglesia católica de esta localidad en demanda a la inseguridad y solicitando la paz y armonía entre los habitantes de este municipio, la cual terminó con una misa que fue presidida por el obispo de San Cristóbal de Las Casas, Pedro Arriaga. Eran aproximadamente las nueve de la mañana del pasado sábado cuando partió de la iglesia de san Antonio de Padua la megamarcha por la paz en esta cabecera municipal, donde más de dos mil habitantes a sumarse al pronunciamiento por una vida de paz con un esquema de justicia, reprobando el homicidio de una septuagenaria ocurrido en días pasados en esta cabecera municipal. Acompañados de pancartas en mano con diversas expresiones textuales y vestidos de blanco recorrieron las calles de esta localidad para exigir justicia exhortando a la población a sumarse a la causa para una vida digna. Realizaron el recorrido por las diversas calles sumándose a su paso numerosas personas quienes hacían aún más intensa la multitud para finalmente concentrarse en el Parque Central en donde el párroco ofreció una misa de consagración por la paz en pleno Día de la Raza. Previo a la celebración de la misa, el diácono dio lectura a un comunicado en donde se pronunció por el respeto, a vivir en plena paz y al combate a la corrupción, por lo que invito a los presentes a ser mensajeros de dios y abonar a una vida digna, pues también pidió por la paz en la comunidad Puebla del municipio de San Pedro Chenalhó en donde católicos sufrieron la invasión de sus predios derivando con ello el desplazamiento lo cual abrió una latente confrontación.

Fortalecen coordinación en materia de seguridad PGJE y Ayuntamiento de Tonalá COMUNICADO I EL SIE7E Tonalá.- Con el objetivo de fortalecer los trabajos coordinados en materia de seguridad, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo la firma de convenio con el Ayuntamiento Municipal de Tonalá para la puesta en marcha del Sistema Único de Identificación de Detenidos (SUID). Este novedoso programa que ya opera en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, es una herramienta biométrica que apoya a las labores de identificación de personas que cuentan con órdenes de aprehensión vigentes. A través del cruce de información con una base de datos nacional, las autoridades pueden conocer si quienes se encuentran detenidos por faltas administrativas o por la comisión de algún delito, tienen antecedentes penales o pre delictivos. En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Istmo Costa, José Raúl León Nucamendi,

Ponen en marcha

del Sistema Único de Identificación de Detenidos

encabezó la firma de convenio junto al presidente municipal de Tonalá, Manuel de Jesús Narcia Coutiño, acompañado por el secretario del Ayuntamiento, José Luis Marroquín Ramírez, y el secretario del Consejo de Seguridad, Héctor Maldonado Gerónimo. El funcionario de la Procuraduría reiteró el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, para garantizar la seguridad de todas las familias chiapanecas. “Estas acciones vienen a confirmar el trabajo conjunto que ha permitido combatir a la delincuencia e impulsar acciones de prevención que benefician directamente a la gente”, apuntó. Al señalar la importancia del trabajo coordinado, resaltó las

acciones operativas que se llevan a cabo junto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. “Llevamos a cabo de manera permanente el operativo -La seguridad de Tonalá nos une-, con vigilancia en las calles y avenidas del municipio, también el exitoso Operativo Alcoholímetro, operativos en bares y cantinas, operativo Terminales Seguras y las acciones para prevenir y combatir el abigeato”, enfatizó. Cabe destacar que, esta firma de convenio estuvo enmarcada en la sesión ordinaria del Con-

sejo de Participación Ciudadana Distrito Istmo Costa, con la participación de consejeros ciudadanos y representantes de los sectores ganadero, comercial, académico, social y turístico de Tonalá, Arriaga, Cintalapa, Pijijiapan, Escuintla y Mapastepec. Por su parte, la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo, puso a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 01800426-26-66, el buzón electrónico en la página www.pgje.chiapas. gob.mx y los buzones de Denuncia Anónima que se encuentran instalados en edificios de Ayuntamientos Municipales, mercados, plazas públicas, instalaciones de cámaras empresariales y centros educativos.

CAMBIO POSITIVO Y RESPONSABLE EN EL SECTOR SALUD: EMILIO SALAZAR COMUNICADO I EL SIE7E El diputado Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, señaló que con el gobernador Manuel Velasco se consolida un cambio positivo y responsable en el sector salud de Chiapas, enfocándose a prevenir las enfermedades, promoviendo la salud y procurando el bienestar de las familias chiapanecas con inversiones para la modernización de la infraestructura hospitalaria. “Queremos que haya igualdad y calidad en los servicios de salud, por ello desde el poder Legislativo asumimos el compromiso de trabajar en un presupuesto económico que atienda de manera planificada el gasto público en la salud de Chiapas; sabemos que con una

FOTO: CORTESÍA

CARLOS GORDILLO I EL SIE7E

eficaz asignación y aplicación de recursos, tendremos chiapanecos saludables, con fortaleza y energías para construir un mejor futuro”, indicó. Emilio Salazar enfatizó que con el trabajo del gobernador Manuel Velasco se están conquistando nuevos éxitos en la materia, dejando atrás la situación compleja en la que se recibió ese sector, donde hoy se ejerce de manera

eficiente los recursos públicos y se tiene la visión de largo plazo de igualar la calidad de los servicios, para hacer posible que los chiapanecos puedan ser atendidos en cualquier clínica u hospital del sistema de salud pública. “Nos esforzamos decididamente con el Ejecutivo del estado para superar los retos y solucionar los problemas que la sociedad demanda en el área de salud, buscando los recursos necesarios para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria. Es nuestro compromiso que los hospitales, clínicas y centros de salud estén equipadas con instrumentales, médicos, enfermeras y medicinas suficientes”, subrayó. El diputado Salazar Farías, manifestó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y

la visión del gobernador Manuel Velasco, se está escribiendo una nueva etapa en la salud de Chiapas, donde se amplía y moderniza la infraestructura hospitalaria y en particular, se trabaja para que las comunidades más aisladas cuenten con personal médico capacitado, asegurando los servicios médicos en la población. “Las inversiones gubernamentales y las políticas responsables, dirigidas a garantizar el bienestar de las familias son importantes, pero sin el auto cuidado de los chiapanecos nunca serán suficientes, lo que obliga a todos a incorporar y difundir la prevención de la salud en la vida cotidiana; los buenos hábitos son las herramientas que necesitamos para construir un Chiapas más sano, vigoroso y dinámico”, concluyó.

FOTO: CORTESÍA

Marchan miles de feligreses por la paz y la seguridad en Simojovel


DE CHIAPAS

ESTATAL

BIENESTAR FÍSICO

CONVENIO

15

DENUNCIAN TRANSPORTISTAS

Patrullas de Duraznal, convertidas en vehículos de pasajeras

Acuerdan Corte Interamericana de Derechos Humanos y Unach fomentar investigación y capacitación jurídica

Los han sorprendido

levantando pasajeros en Simojovel

México, D.F..-La realización de proyectos de investigación de interés mutuo, así como conjuntar esfuerzos para lograr una mejor aplicación y difusión de los instrumentos internacionales rectores de los Derechos Humanos, forman parte de los acuerdos establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Universidad Autónoma de Chiapas. En la firma del convenio que estuvo a cargo del juez Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García-Sayán y el rector Jaime Valls Esponda, se dio a conocer que ambas instancias trabajarán conjuntamente en la capacitación y asesoramiento técnico. Durante el acto que se efectuó en la Sala “Antonio Castro Leal” de la Biblioteca México “José Vasconcelos”, donde también firmaron convenios similares seis instituciones más, la Unach y la Corte Interamericana de Derechos Humanos convinieron un intercambio permanente de información, misma que podría ser publicada, haciendo constar, en su caso, su origen y finalidad. En su mensaje, el rector Jaime Valls Esponda manifestó que mediante este convenio se podrán realizar pasantías, servicio social, prácticas profesionales y estancias de los alumnos de la Licenciatura en Derechos Humanos y la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos, que se ofertan a través del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise). Por su parte y ante los presentes, el juez Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García-Sayán, externó su reconocimiento a la Unach, por ser la única Universidad mexicana que ofrece el Doctorado en Derechos Humanos. La firma de este acuerdo se da en el marco de la XLVIII Sesión Extraordinaria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se reúne por primera vez en México, realizándose además el Seminario Internacional “Diálogo Jurisprudencial e Impacto de las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

San Andrés Duraznal.- En diferentes ocasiones han sido sorprendidos los conductores de las unidades de patrullas del municipio levantando pasaje en las paradas del municipio de Simojovel por lo cual transportistas que cubren esa ruta mediante entrevista hicieron un llamado a tránsito del estado, para que tome cartas en el asunto y castigue a estos conductores que están utilizando las unidades como transporte público, “La siguiente ocasión que sean sorprendidos levantando pasaje en la parada del municipio de Simojovel los retendremos para que posteriormente sean entregados ante las autoridades competentes por darle mal uso a los vehículos oficiales exclusivos del ayuntamiento.” La inconformidad de los señores del volante se derivó después de que un conductor de la unidad en su modalidad de patrulla del municipio de Duraznal, el día jueves de la semana pasada, se estacionó frente a la parada y comenzó a buscar pasaje ofertando el costo valiéndole que aún habían unidades que cubren esa ruta, pues los chafiretes al sugerirle que se retirara el conductor de la patrulla dijo que era pariente del presidente municipal y no le podían hacer nada, por lo cual los inconformes exhortaron a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y castiguen a estos conductores. Cabe mencionar que no es la primera vez que son denunciados los conductores de las patrullas del municipio de Duraznal pues como se recuerda, hace unos meses de la misma manera los habitantes del municipio denunciaron que las unidades del ayuntamiento eran exclusivas para los familiares del edil.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS GORDILLO I EL SIE7E

FOTO: CORTESÍA

CORTESÍA I EL SIE7E

Brinda Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas servicios de calidad Valoración, diagnóstico y tratamiento de la especialidad de medicina física y rehabilitación COMUNICADO I EL SIE7E

El Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Chiapas, tiene como principal objetivo contribuir al bienestar físico de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, por ello, brinda diversos servicios especializados para personas con alguna discapacidad. En este sentido, la presidenta del DIF Chipas, señora Lety Coello de Velasco, expresó que desde las instalaciones del CRI, personal capacitado ofrece terapias a las y los chiapanecos que lo necesitan, poniendo este servicio a disposición de toda la población. “En el Centro de Rehabilitación contamos con instalaciones apropiadas para que el personal experto pueda llevar a cabo tratamientos de rehabilitación física, con equipo médico y electro médico especializado”, puntualizó. Entre estos se encuentran: valoración, diagnóstico y tratamiento de la especialidad de medicina física y rehabilitación. Además, brindan ayudas técnicas y funcionales, atención médica, terapia de lenguaje, estimulación temprana, Neuropediatría, Traumatología y Ortopedia, pláticas para prevenir las discapacidades físicas por accidente, entre otros. En Tuxtla Gutiérrez el CRI está ubicado en el Libramiento Norte

Oriente Salomón González Blanco S/N esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva. Asimismo, tiene vinculación con las Unidades Básicas de Rehabilitación ubicadas en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pichucalco, Palenque, Motozintla, Tapachula y Ocosingo. El Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estima que en Chiapas hay 126 mil 512 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales el 49 por ciento son mujeres y el 51 por ciento, son hombres. Las acciones en el rubro de Salud mencionadas son parte del Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, que consisten en facilitar la inclusión social a personas con alguna discapacidad, a través de atención médica de alta calidad.

FOTO: CARLOS GORDILLO

14102013 • SIE7E


Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Lunes 14 de Octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

COMITÁN

DIRECTORIO TELÉFONICO

Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas

(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos

(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Fueron abandonados en un lote baldio a un costado del bulevar norte REDACCIÓN I EL SIE7E

Comitán.- Migrantes salvadoreños fueron abandonados en un camión tres toneladas en un terreno baldío ubicado sobre el bulevar norte en el barrio de la Cruz Grande de esta ciudad. En el lugar se observó la presencia de agentes de la Policía Estatal Preventiva, de la Policía Estatal de Caminos, del grupo BETA de protección a migrantes y del Instituto Nacional de Migración (INM) El hecho ocurrió alrededor de las siete de la noche del pasado sábado sobre el bulevar norte, a un costado de bodegas Orce. Mediante llamadas anónimas se indicó que sobre un terreno baldío se encontraba de manera sospechosa un camión tres toneladas color blanco y en la parte de la góndola se encontraban varias personas. De inmediato acudieron patrullas de las diferentes corporaciones policiacas para realizar las investigaciones correspondientes, quienes al llevar una inspección de rutina encontraron a 16 personas de origen salvadoreño en el citado vehículo. Por tal situación se solicitó la presencia de agentes de migración para que se hicieran cargo de las personas extranjeras quienes no mostraron la documentación correspondiente para su permanencia legal en este país. de las personas rescatadas, nueve son hombres y siete mujeres, todos originarios del país de El Salvador, quienes indicaron que por segunda ocasión fueron abandonados por los ‘polleros’, comentando que el pasado miércoles fueron deportados a su país de origen y por tal situación intentaban alcanzar el ‘sueño americano’ por segunda ocasión. Entre lágrimas de los migrantes al no poder continuar con el viaje fueron trasladados a las oficinas de sector de la Policía Estatal Preventiva para realizar la documentación y entregarlos en manos del INM para su respectiva deportación. El servicio de grúas fue la encargada de trasladar el camión de tres toneladas Ford color blanco con placas de circulación DA-87-300 del estado de Chiapas, al corralón en turno en espera de deslindar responsabilidades posteriormente.

Resca

migrantes

Teléfonos de emergencia

Vo

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

Iba cargada con mil 200 litros de di ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Un vehículo que transportaba más de mil litros de combustible volcó durante el pasado fin de semana, provocando alarma entre los habitantes de la calle Chamula de la colonia Prudencio Moscoso, localizada en la parte Norponiente de la ciudad, sin que se registraran daños mayores, reportaron vecinos del lugar. El incidente ocurrió el sábado aproximadamente a las 17:45 horas, sobre la calle antes citada de esta


TUXTLA

atan a 16

s salvadoreños

SAN CRISTÓBAL

olcó unidad

iesel

colonia, cuando una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color blanco, con placas de circulación SF-99-440 del Estado de Puebla, en la que eran transportados mil 200 litros de diesel volcó, sin que se hayan reportado desgracias personales. El combustible era transportado en contenedores chicos y dos tambos con capacidad de 200 litros cada uno, los cuales afortunadamente no se destaparon, por lo que las cosas no pasaron a más y no se registraron explosiones. Extraoficialmente, se presume que el accidente

ocurrió porque el conductor de la unidad se encontraba en estado de ebriedad y por el pésimo estado en que se encuentra la calle donde volcó la camioneta. Para evitar responsabilidades, el conductor del vehículo accidentado se dio a la fuga, por lo que vecinos del lugar no aceptaron que vialidad se hiciera cargo del aseguramiento del automóvil estaquitas ni de los contenedores y tambos donde llevaban el combustible, quedando bajo resguardo de Luis Pérez López, habitante de la colonia.

Chocó contra un tronco

Dos personas resultaron heridas

REDACCIÓN I EL SIE7E Dos personas resultaron lesionadas en un accidente automovilístico ocurrido la mañana de ayer sobre el Libramiento Sur frente al monumento conocido como La Antorcha. Minutos antes de las 9:00 de la mañana, una camioneta Ford Ranger sin placas conducida por Juan Carlos Urbina Camacho iba de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur, según informaron los agentes de Tránsito y Vialidad municipal. Sin embargo, al llegar a la altura de La Antorcha una camioneta Jeep Patriot le cerró el paso a la Ranger por lo que Urbina Camacho perdió el control de su furgoneta y colisionó contra un tronco situado en el camellón central lo cual provocó que terminara atravesado a un costado sobre el carril de baja velocidad. Al ver lo ocurrido, el responsable logró darse a la fuga y Urbina Camacho no pudo siquiera seguirlo pues su camioneta tenía tres llantas ponchadas. Del accidente, Hernulando Orantes Villanueva que iba en la góndola quedó inconsciente sobre el camellón central por algunos minutos, en tanto que Karla Elena Urbina Yañez, quien iba de copilto se quejaba de dolor en su tobillo derecho. Tras reportar el hecho a los números de emergencia acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar de los hechos quienes le brindaron los primeros auxilios a los heridos. Luego de estabilizarlos, los socorristas trasladaron a Orantes Villanueva y a Karla Elena al hospital anexo de la benemérita institución para continuar con las atenciones y descartar lesiones internas. Por su parte, los agentes de Tránsito y Vialidad municipal ordenaron al personal de grúas que remolcaron al corralón en turno a la camioneta para liberar la vía.


AGENDA ECONÓMICO-FINANCIERA México.- Para este lunes 14 de octubre, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) presentará el informe de ventas al menudeo correspondiente al mes de septiembre. Por su parte, los mercados bursátiles en Estados Unidos no tendrán actividad debido al feriado correspondiente al Columbus Day. El próximo martes 15, el Banco de México (Banxico) anunciará los resultados de su subasta 42 de Valores Gubernamentales, así como el saldo de las reservas internacionales al 11 de octubre. Ese mismo día, Estados Unidos presentará su informe de Actividad Manufacturera de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York-Empire State correspondiente al mes de octubre. Para el miércoles, Estados Unidos presentará su informe de inflación correspondiente al mes de septiembre, la publicación del Índice del Mercado de la Vivienda (HMI) al mes de octubre, además del reporte de las condiciones económicas de esa nación, el Beige Book. Mientras que el jueves 17, el vecino del norte presentará su solicitud de seguro de desempleo al 12 de octubre, el Índice Semanal de Comodidad del Consumidor-Bloomberg correspondiente al periodo del 7 al 13 octubre; y los informes de Construcción de Casas Nuevas y Producción Industrial a septiembre y su reporte de Actividad Manufacturera de la Fed de Filadelfia al mes de octubre. En cuanto a México, el próximo viernes 18 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer los indicadores de ocupación y empleo correspondientes al mes de septiembre.

Economía

DOLAR COMPRA $12.9976 VENTA $13.0196

Reactivar economía de zonas afectadas, compromiso de gobierno: SHCP MÁS DE DOS MIL 730 MILLONES DE PESOS DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN) PARA ATENDER DIRECTAMENTE A LA POBLACIÓN NOTIMEX I EL SIE7E México.- El gobierno de la República está comprometido a realizar acciones para reactivar económicamente las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Por ello, asegura, se están canalizando recursos hacia las unidades productivas afectadas en zonas con marginación económica y, de esta forma, los

apoyos otorgados se convierten en instrumentos detonadores de crecimiento económico y productivo para el largo plazo. Señala que la mayoría de las unidades productivas afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos no tiene capacidad financiera o la infraestructura necesaria para hacer frente a la pérdida de equipamiento productivo, ni la liquidez para afrontar los gastos inmediatos para la reconstrucción o compra de inventarios.

Apunta que esto se debe a que cerca de 79 por ciento de los municipios en los que se presentaron dichos fenómenos tiene un grado de marginación “media” “alta” y “muy alta”, la cual en general se refiere a carencias en necesidades básicas de la población. Además, el empleo en dichas regiones se genera principalmente a través de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), expone la Secretaría de Hacienda. Por ello, las acciones que

ha realizado el gobierno federal para atender a la población afectada de manera inmediata se complementan con el Programa de Reactivación Económica para la Micro y Pequeñas Empresas en las Zonas Afectadas por Desastres Naturales. En el Informe Semanal de su Vocería, menciona que este Programa se presentó el pasado 9 de octubre por el presidente Enrique Peña Nieto, a través del cual se canalizarán más de 525 millones de

pesos para reactivar a dichos sectores. Destaca que se han ejercido más de dos mil 730 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender directamente a la población, así como a los diversos sectores afectados. También, a la fecha se han invertido 900 millones de pesos en recursos en programas de Empleo Temporal, Contingencia Laboral, Insumos para el Sector Salud, Enseres Menores y Despensas.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 14 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


CNTE ADVIERTE ÉXODO HACIA DF; PRETENDEN REGRESAR AL ZÓCALO México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que entre el 17 y el 20 de octubre comenzará un éxodo de profesores disidentes hacia la Ciudad de México, para reforzar sus manifestaciones contra la reforma educativa.P21

Nacional Editor: Marcela Tejeda • Lunes 14 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Ahora debe buscarse

en la Comisión de Hacienda que los ingresos por el cobro de un peso por litro de bebidas azucaradas se invierta en el desarrollo de escuelas de tiempo completo

Aprueban en San Lázaro ley aduanera y ley de bebidas azucaradas

FOTO: INTERNET

crecimiento económico del país y el intercambio comercial, al prever que el ingreso y la salida de mercancía se realice en apego a los mecanismos que la seguridad nacional demanda. Los legisladores determinaron que los exámenes que se aplicarán a los agentes aduanales deberán realizarse por instituciones distintas al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, este último órgano deberá publicar las reglas de carácter general en las que se establecerán los lineamientos para la aplicación de los exámenes que se realizarán por instituciones académicas o especializadas en evaluación. En tanto, la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó CON LA NUEVA LEY ADUANERA SE FORTALECE LA TRASPARENCIA Y LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR DEJANDO ATRÁS VICIOS QUE MANTENÍAN A ESTE RUBRO REZAGADO en lo general y en lo particular el dictamen que reforma el Cócomisión también avaló un dic- y que se otorgue a los alumnos El diputado priista, Jorge digo Fiscal de la Federación. NOTIMEX I EL SIE7E tamen en el que recomienda a la “esquemas alimenticios de me- Herrera, al manifestar su voto Cambios y beneficios México.- Las comisiones uni- Comisión de Hacienda no apro- jor y mayor calidad”, expuso el a favor, señaló que con la nueLa propuesta de Código Fededas de Hacienda y de Econo- bar el Impuesto al Valor Agrega- legislador del Partido de la Re- va ley aduanera se fortalece la ral Fiscal que el gobierno envió a trasparencia y la competitivi- la Cámara de Diputados plantea mía de la Cámara de Diputados do (IVA) en intereses hipoteca- volución Democrática (PRD). La sesión estuvo encabezada dad en el sector dejando atrás que las personas físicas o moraaprobaron por unanimidad el rios, compra y renta de vivienda, por el presidente de la Comisión vicios que mantenían a este ru- les que quieran contratar con el dictamen que reforma a la Ley ni en colegiaturas. Además de aumentar a 16 de Economía de la Cámara de bro rezagado. Aduanera y acordaron traslaEstado deben estar al corriente Que independientemente de con sus obligaciones fiscales. dar al pleno la discusión de las por ciento la tasa de ese grava- Diputados, Mario Sánchez Ruiz, reservas de las distintas fraccio- men en las fronteras y suprimir del Partido Acción Nacional las posturas políticas y de coPropone la creación de un sisnes. Los cambios fueron avala- el régimen especial a las impor- (PAN). Las Comisiones Unidas lores que se presentan incluso tema de comunicación electrónidos por unanimidad, luego que taciones temporales para ma- de Economía y Hacienda de la ante la opinión pública, en estas co denominado buzón tributario, los legisladores de todos los par- quiladoras. El diputado Carlos Cámara de Diputados aproba- mesas de trabajo durante estos sin costo para los contribuyentes, tidos políticos reconocieron la Augusto Morales López afirmó ron por unanimidad las modifi- días se ha manifestado madu- a fin de abrir un canal de comudisposición del gobierno federal que “científicamente está com- caciones a la ley aduanera pro- rez, se ha manifestado com- nicación directa entre éstos y las promiso, se ha manifestado las autoridades fiscales. para realizar ajustes a la redac- probada la obesidad por consu- puesta por el Ejecutivo federal. En tan sólo 30 minutos los ganas de construir una reforma La propuesta a revisar incluye ción original enviada por el pre- mo de refrescos. No se afecta el bolsillo de la gente más pobre y legisladores dieron luz verde hacendaria que le permita a la facultar a la autoridad fiscal para sidente Enrique Peña Nieto. Por su parte la Comisión de desprotegida, lo que se afecta es a este primer asunto que está sociedad tener una buena res- que publique en su página de contextualizado dentro de la re- puesta en materia de las preocu- internet el nombre, denominaEconomía de la Cámara de Di- su salud, por el consumo”. Ahora debe buscarse en la forma hacendaria. A propuesta paciones que aquí se presenta- ción o razón social y la clave del putados aprobó el cobro de un registro federal de los contribupeso extra por litro de bebidas Comisión de Hacienda que los del presidente de la Comisión de ron”, subrayó. En las consideraciones del yentes con quienes es riesgoso azucaradas, por concepto de Im- ingresos por el cobro de un peso Hacienda, el panista, José Isabel puesto Especial sobre Produc- por litro de bebidas azucaradas Trejo, los artículos que se vayan proyecto se expresa que la Ley celebrar actos mercantiles o de se invierta en el desarrollo de a reservar para su discusión en Aduanera necesitaba ser modi- comercio, porque no cumplen ción y Servicios (IEPS). En reunión extraordinaria, la escuelas de tiempo completo lo particular serán ante el Pleno. ficada a efecto de incentivar el con sus obligaciones fiscales.


20

SIE7E DE CHIAPAS • 14102013

NACIONAL

BUDISMO TIBETANO

Dijo que en la historia

Dalai Lama llama en México a fortalecer la armonía interreligiosa

siempre ha habido conflictos entre religiones y ante ello es necesario que aprendan a vivir en respeto y convivencia

México.- En nuestra época es indispensable fortalecer y promover la armonía interreligiosa, porque es muy triste que sigan presentándose conflictos que separan y complican la vida entre los humanos, porque no hay respeto hacia otros principios filosóficos, aseveró el líder espiritual del budismo tibetano, el XIV Dalai Lama. Ante académicos, representantes de la Iglesia católica, ortodoxa, maronita, islámica, y del Consejo Interreligioso, el Premio Nobel de la Paz 1989 dijo que en la historia siempre ha habido conflictos entre facciones religiosas y, ante ello, es necesario que dejen a un lado las diferencias y aprendan a vivir en respeto y convivencia. “Si nosotros, los creyentes, los que tenemos una religión, nos estamos peleando unos con otros, ¿qué ejemplo estamos dando? Ellos mismos (quienes no profesan una religión) van a decir: ‘fíjate cómo se están peleando’, ¿de qué manera vamos a poder servirlos o convencerlos de esas cualidades espirituales cuando nosotros nos estamos

FOTO: INTERNET

AGENCIAS I EL SIE7E

peleando?, va a ser imposible y, por lo tanto, es fundamental lograr la armonía interreligiosa”, enfatizó durante su conferencia en la Universidad Pontificia, ubicada en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México. En todas las religiones, explicó, hay dos aspectos básicos: la práctica religiosa y la filosofía, entonces, si en todas se enseña

la compasión, la tolerancia, la disciplina, no es admisible que siga habiendo conflictos, porque vivir en paz y con fe implica respetar los principios filosóficos que tiene cada religión. Ante jerarcas católicos mexicanos, como el obispo Eugenio Lira, quien a su vez es el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM);

el obispo auxiliar de México, Crispín Ojeda; el obispo emérito, Onésimo Zepeda, y el obispo Raúl Vera, Tenzin Gyatso (XIV Dalai Lama) detalló que existen muchísimas religiones teístas y no teístas, las cuales deben velar por la paz interior de los sie7e mil millones de habitantes del mundo y una de las mejores maneras de lograrlo es a

través del fortalecimiento de la armonía interreligiosa. “Realmente tenemos que luchar y promover esa armonía interreligiosa, porque si bien hay diferencias entre las distintas tradiciones espirituales a nivel filosófico, ésas son diferencias que existen, pero que no tienen por qué crear antagonismos entre las distintas tradiciones, esos problemas religiosos a veces son influenciados por la cultura y distintos aspectos y terminan en distintos conflictos de sobrellevar”, insistió al señalar que también hay grandes ejemplos de que en una comunidad pueden convivir cristianos, musulmanes y judíos. En el acto de la Universidad Pontificia, al que asistieron representantes del Consejo Interreligioso, ningún funcionario de la Segob estuvo presente para darle la bienvenida al líder espiritual budista. El cardenal Norberto Rivera, quien a través de una carta enviada al XIV Dalai Lama desde el 24 de septiembre pasado, se disculpó de su ausencia, debido a que coincidió con la celebración de la bendición de las rosas en la Basílica de Guadalupe, la cual es la segunda más importante después de la del 12 de diciembre.

SALUD UNIVERSAL México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan, señaló que se prevé en 2014 proponer la reforma al Artículo 4 de la Constitución, que establece la garantía del derecho a la protección de la salud. Al participar en el simposio Paradigmas en el Cuidado de la Salud “Una Mirada al Futuro”, la funcionaria indicó que dicha medida tiene el objetivo de asegurar a la población acceso a servicios de salud de calidad, sin importar su condición laboral, social o económica. En el marco de la conmemoración del 70 Aniversario del Colegio Nacional, reiteró que la mejora de la calidad, la prevención y la creación de un sistema universal en la materia son tres de los principales retos durante la presente administración.

En 2014 se prevé reforma constitucional en materia de salud: SSA FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

Destacó que el acceso a los servicios de salud, contar con un Sistema de Salud Universal y garantizar el ejercicio de los derechos sociales a toda la población son las metas principales del Ejecutivo federal en dicho rubro dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

En un comunicado, Juan López subrayó que con estas estrategias e impulsando el trabajo conjunto de las instituciones, se podrá llegar al sistema de salud universal que requiere la República Mexicana. Para lo cual, insistió, el gobierno federal trabaja en un proyecto

de reformas sanitarias, mediante el cual se vea a la salud como un derecho humano y no como un derecho laboral. En ese sentido, insistió que las instituciones de salud, públicas y privadas tienen un compromiso con la mejora de la calidad de la atención y para ello el personal médico y administrativo debe brindar servicios a la población de manera oportuna, con calidez y sin distinción social o económica. Al mismo tiempo, indicó, se trabaja en el fortalecimiento de la prevención y detección oportuna de enfermedades desde el primer nivel de atención, para evitar que los padecimientos que aquejan a la población se compliquen y les deteriore aún más

Tiene el objetivo

de asegurar a la población acceso a servicios de salud de calidad, sin importar su condición laboral, social o económica

su calidad de vida. Insistió en la importancia de la prevención debido a que la esperanza de vida se ha incrementado a 77 años en promedio, como resultado de los avances médicos, y es fundamental que las personas lleguen a esa edad en buenas condiciones. Durante su ponencia, la titular de la Secretaría de Salud (SSA) reconoció que en México se han hecho grandes esfuerzos en materia de cobertura con la creación del sistema de protección social en salud en 2004, que inició con poco más de cinco millones de afiliados y ahora cuenta con 55.5 millones.


DE CHIAPAS

ESTATAL

REFORMA EDUCATIVA

PROGRAMA DE ACCIÓN

CNTE advierte éxodo hacia DF; pretenden regresar al Zócalo FOTO: INTERNET

AGENCIAS I EL SIE7E México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que entre el 17 y el 20 de octubre comenzará un éxodo de profesores disidentes hacia la Ciudad de México, para reforzar sus manifestaciones contra la reforma educativa. En el mitin que ayer realizaron los maestros en el Hemiciclo a Juárez, cuyo campamento mantienen en el Monumento a la Revolución, se anunció que para la próxima semana también realizarán a escala nacional diversas acciones de desobediencia civil pacífica, además de marchas y bloqueos a instalaciones petroleras. “En los días que vienen organizaremos paros laborales y cívicos, haremos bloqueos y tomas de nudos carreteros, instalaciones petroleras y gasolineras”, se detalla en un documento entregado por la llamada “Unidad patriótica por el rescate de la nación” de la CNTE. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, dijo que no está descartado su regreso al Zócalo capitalino, del cual fueron desalojados hace un mes. Francisco Bravo, de la Sección

9 del Distrito Federal, rechazó que los integrantes de la CNTE hayan aceptado regresar a los estados donde tienen presencia para continuar con las negociaciones. CNTE convoca a refuerzos La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que reforzará sus manifestaciones en la Ciudad de México y realizarán acciones de resistencia y desobediencia civil pacífica y bloqueos a instalaciones petroleras. Tras la marcha realizada este sábado, la CNTE efectuó un mitin en el Hemiciclo a Juárez, en el Centro Histórico capitalino, donde anunció que, entre el 17 y 20 de octubre, miembros de esa organización se trasladarán hacia la capital del país para intensificar las protestas. “Nos estamos organizando muy bien para la semana que entra en lo que llamamos el éxodo por el

rescate de la nación, desde el 17 comenzarán a marchar de los diferentes estados de la República a la Ciudad de México y el 19 en todas las ciudades de aquí alrededor, se van a hacer eventos en cada una de esas ciudades y el 20 nos volvemos a encontrar aquí. “En medio de acciones de resistencia y desobediencia civil pacífica coordinadas a nivel nacional”, se informó en el mitin que se desarrolló en el Hemiciclo a Juárez. El documento entregado por la denominada “Unidad patriótica por el rescate de la nación” estableció que “en los días que vienen organizaremos paros laborales y cívicos, haremos bloqueos y tomas de nudos carreteros, instalaciones petroleras y gasolineras, entre otras acciones simbólicas y efectivas”, señala el documento. El dirigente de la Sección 22 de

Oaxaca, Rubén Núñez, dijo que no se descarta el regreso del plantón magisterial al Zócalo capitalino. De acuerdo con el gobierno capitalino, unas tres mil personas participaron en la movilización que realizaron dos contingentes. Las marchas iniciaron alrededor de las 11:00 horas. La primera partió del cruce de Reforma y Avenida de la República y otra desde la Estela de Luz. Ambas coincidieron frente al Senado (Paseo de la Reforma e Insurgentes) y marcharon juntas hacia la Alameda, donde realizaron el mitin en el Hemiciclo a Juárez. El dirigente de la Sección 18 de Michoacán, José Ortega Madrigal, informó sobre la reorganización del movimiento magisterial, así como la realización de una asamblea estatal representativa en Morelia para abordar las estrategias para el incremento de la presencia de su estado en la Ciudad de México, así como actividades en el resto del país. “Honestamente, hay que reconocer que no estamos en el número que nosotros esperábamos. Hay que entender que los maestros se mueven con sus propios recursos, esto nos da un margen mínimo de acción. Por ejemplo, Oaxaca, con tantas quincenas sin cobrar; Chiapas está muy lejos, y Guerrero, con el fenómeno climatológico, los ponen en una situación difícil. Michoacán tendrá que hacer un gran esfuerzo para ser congruente”, dijo el dirigente magisterial en el inicio de la marcha que salió de la Estela de Luz.

LA TORMENTA TROPICAL OCTAVE AFECTARÁ A10 ENTIDADES DEL PAÍS NOTIMEX I EL SIE7E

Exhortan a la población mantenerse alerta a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y locales

FOTO: INTERNET

México.- La tormenta tropical Octave afectará con lluvias fuertes a 10 entidades de la República, y se espera que el lunes ingrese un nuevo frente frío, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Precisó que la tormenta tropical Octave, que se formó esta madrugada a partir de la depresión tropical 15-E, se localiza en el Océano Pacífico a 740 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, a 190 al sur de Isla Socorro, Colima, y a 650 al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En su reporte más reciente, el organismo detalló que el sistema lleva vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 y se desplaza hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora. Por su circulación provoca nubosidad y lluvias de fuertes a muy fuertes en el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor inten-

sidad en Baja California Sur. Se prevé la tormenta tropical provoque olas de moderada intensidad, de uno a dos metros de altura en regiones costeras de esas entidades. El pronóstico para las siguientes horas es que se acerque a Baja California Sur como tormenta tropical, por lo que continuarán las precipitaciones en el noroeste y occidente del país, las que alcanzarán a los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila. El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del

Agua (Conagua), recordó a la población que las lluvias intensas pueden producir encharcamientos e inundaciones en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos. Por ello, exhortó a la población mantenerse alerta a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y locales. Por otra parte, el frente frío número cinco ocasiona lluvias moderadas en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

21

Aun cuando se espera que durante el transcurso de este domingo, el sistema frontal deje de afectar al territorio nacional, ocasionará vientos del estesureste de hasta 45 kilómetros por hora en el norte del Golfo de México. No obstante, para este lunes, se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío sobre los estados de Chihuahua y Coahuila, lo que generará descenso de temperatura y lluvias intensas. El SMN recordó a la población que se pueden informar a través de la cuenta de Twitter: @conagua_clima y la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como en los sitios de internet: http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua. gob.mx

Morena logra certificación de asambleas en Hidalgo, Chiapas y Tabasco NOTIMEX I EL SIE7E México.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) certificó, ante funcionarios del IFE, la constitución de las asambleas estatales en Hidalgo, Chiapas y Tabasco que se celebraron este domingo, con el registro de 15 mil 265 delegados. En un comunicado fechado en Villahermosa, Tabasco, dicha agrupación precisó que en las asambleas estatales el Instituto Federal Electoral (IFE) registró cinco mil 752 delegados en Hidalgo, tres mil 611 en Chiapas y cinco mil 802 en Tabasco. Señaló que de manera previa, en las tres asambleas se entregaron documentos básicos como estatutos, declaración de principios y programa de acción que fueron aprobados en la Asamblea Nacional constitutiva del movimiento. En este marco el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en un mes el Movimiento Regeneración Nacional cumplirá con el requisito de llevar a cabo al menos 20 asambleas estatales para lograr el registro como partido político como lo solicita el IFE. Durante su participación en las asambleas estatales, reiteró que el objetivo primordial de la organización que encabeza es transformar al país. En Tuxtla Gutiérrez, López Obrador llamó a la unidad a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de otras organizaciones de docentes, para defender sus derechos laborales. Adelantó que en la asamblea nacional del 27 de octubre, a las 10:00 horas en el Zócalo de la ciudad de México, dará su postura sobre las reformas educativa, fiscal y energética que impulsa el Ejecutivo federal.

FOTO: INTERNET

14102013 • SIE7E


Internacional

Lejana la posibilidad de un acuerdo con el Congreso de EUA: Legisladores NO SE HAN REPORTADO AVANCES EN LAS NEGOCIACIONES DESDE QUE EL SÁBADO FRACASARON INTENTOS EN EL SENADO POR ALCANZAR UN COMPROMISO NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- Legisladores de Estados Unidos expresaron que aún permanece lejana la posibilidad de que se logre un acuerdo en el Congreso, que reanude los gastos no esenciales del gobierno y que permita la aprobación del techo de endeudamiento. De acuerdo con declaraciones de legisladores tanto republicanos como demócratas en programas de entrevistas transmitidas este domingo, no se han reportado avances en las negociaciones desde que el sábado fracasaron intentos en el Senado por alcanzar un compromiso. Asimismo, legisladores descartaron que actualmente trabajen en una propuesta que pudiera reabrir el gobierno federal, que ha suspendido sus gastos no esenciales desde hace 13 días, y que evite que el país incumpla con sus pagos internacionales, lo que podría

suceder el jueves próximo. La única esperanza manifestada por los congresistas fue que los líderes en el Senado, el demócrata Harry Reid y el republicano Mitch Mconnell, pudieran llegar durante la semana a un acuerdo que lograra también convencer a la Cámara de Representantes. El papel del Senado ha sido puesto de relieve luego de que el presidente Barack Obama y el líder de la Cámara de Representantes, John Boehner, aceptaran que fueron incapaces de lograr un acuerdo tras una reunión sostenida el jueves pasado. Chuck Schumer, senador demócrata de Nueva York, indicó que los líderes en el Senado mantienen discusiones cordiales, lo que abre una ventana de esperanza para superar el estancamiento en el Congreso. La senadora republicana Susan Collins, quien presentó el sábado una propuesta para elevar el techo de la deuda que

El presidente Barack Obama pidió aumentar el techo de la deuda y reanudar los gastos del gobierno con “legislaciones limpias” que no incluyan ninguna demanda política fue rechazada por los demócratas, declaró que la disputa en el Congreso se ha demorado

demasiado, y que “nunca” se debió estar en esta situación. Se mostró sin embargo optimista, al declarar en una entrevista con el canal CNN, que se tendrá “una resolución esta semana”, aunque no ofreció detalles sobre cómo podría avanzar el compromiso. Mientras tanto, un grupo de legisladores republicanos se mostró poco optimista sobre una pronta resolución al estancamiento. Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur, manifestó en el canal ABC que tal como están las posiciones partidistas, no anticipaba que el Congreso pudiera lograr un compromiso para aumentar el techo de la deuda del gobierno. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió aumentar el techo de la deuda y reanudar los gastos del gobierno con “legislaciones limpias” que no incluyan ninguna demanda política.

En una conversación telefónica con la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, expresó además su disposición a negociar un presupuesto de largo plazo que impulse la creación de empleos una vez que se reabra el gobierno y se aumente el límite de la deuda. De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Blanca, Obama y Pelosi coincidieron en que debe aprobarse una legislación que permita al gobierno pagar sus compromisos y evitar una suspensión de pagos. Manifestaron además que es preciso reanudar los gastos del gobierno porque de otro modo se sigue perjudicando a la clase media y a los negocios de todo el país. La conversación sucedió luego de que este sábado dos intentos del Senado para reabrir el gobierno y aumentar el techo de la deuda fracasaron por falta de apoyo.

FOTO: INTERNET

Editor: Marcela Tejeda • Lunes 14 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com


14102013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 14102013 • SIE7E CHIAPAS

TRAGEDÍA

Aumenta a 115 cifra de muertos por estampida humana en India

Londres.- La cifra de muertos por una estampida humana en un templo hindú en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de India, se elevó a 115, mientras más de 100 personas resultaron heridas, según un nuevo balance de la policía. La tragedia tuvo lugar este domingo en las inmediaciones del templo de Ratangarh, situado en el distrito de Datia, donde una multitud se había congregado con motivo de una festividad en

honor a la diosa Durga. El vicedirector general de la policía, DK Arya, confirmó que al menos 115 peregrinos fallecieron, incluidos decenas de niños y mujeres, durante la estampida y al saltar desde un estrecho puente hacia un río, según el diario The Times of India. “La estampida ocurrió cuando los peregrinos intentaron cruzar el puente sobre el río Sindh cerca del santuario (el templo de Ratangarh). Había unas 50 mil personas sobre el puente en este momento”, dijo Arya.

Advirtió que la cifra de víctimas mortales podría ascender debido a que varias de las más de 100 personas heridas se encuentran en estado crítico. El jefe del gobierno de Madhya Pradesh, Shivraj Singh Chauhan, ordenó una investigación para esclarecer las causas de la tragedia y evaluar las responsabilidades, pues medios indios se han hecho eco por el momento de dos versiones sobre el posible origen de la avalancha. Una de las hipótesis, recogida por la cadena privada NDTV,

MINERAL VERTIDO

deficiencias en la gestión de las concentraciones y por la precariedad de las infraestructuras en torno a los lugares de culto. En febrero pasado, al menos 36 peregrinos murieron en una estampida en la estación de trenes de la norteña ciudad de Allahabad, donde se celebraba el festival hindú del Kumbh Mela, considerado la mayor aglomeración religiosa humana del mundo. Sin embargo, la peor tragedia hasta ahora había sucedido en enero de 2011 en el estado meridional de Kerala, donde 102 fieles fallecieron en una zona boscosa y montañosa que conducía a un templo de difícil acceso.

Recibe alta médica la presidenta de Argentina Cristina Fernández

la Guajira, cuando el tren de la compañía transportaba el cargamento de carbón para su exportación desde uno de los puertos marítimos. Las autoridades investigan para identificar a los responsables del atentado, en una zona donde operan los grupos rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La empresa Cerrejón condenó el atentado contra su infraestructura y señaló que estas acciones “generan pérdidas económicas y ambientales considerables, a la vez que presentan un alto riesgo de fatalidades”.

NOTIMEX I EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Bogotá.- Un ataque dinamitero contra una vía férrea en el Caribe colombiano ocasionó el descarrilamiento de 43 vagones cargados con cuatro mil 730 toneladas del mineral, que quedaron vertidos en la zona, informó la compañía El Cerrejón. Según el reporte de la compañía, que explota las minas de carbón del norte de Colombia, el atentado no dejó víctimas, pero sí millonarias pérdidas económicas. La carga explosiva fue activada en el kilómetro 93, en una zona rural del municipio de Uribia, en la península de

Al menos 115 peregrinos fallecieron incluidos decenas de niños y mujeres, al saltar desde un estrecho puente hacia un río

CONTROL MÉDICO

Ataque descarrila tren con carbón en Colombia NOTIMEX I EL SIE7E

apunta a que la estampida ocurrió después de que la policía cargara con bastones contra varios devotos para intentar controlar el flujo de gente que se dirigía hacia el templo. La otra versión considera que la avalancha fue causada por los rumores difundidos entre la multitud, según el cual el puente por el que los peregrinos transitaban estaba a punto de derrumbarse. Este tipo de tragedias son frecuentes en India debido al alto número de peregrinos que asisten a los rituales religiosos, a las

23

Buenos Aires.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, recibió este domingo el alta médica “debido a la favorable evolución” experimentada tras la operación a la que fue sometida el pasado martes por un hematoma craneal. El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, dijo este domingo en las puertas de la Fundación Favaloro, que la jefa de Estado “sigue con un excelente ánimo. Con recuperación constante. Les manda muestras de afecto y un saludo”. El parte médico leído por el vocero señaló que “continuará con estricto control clínico cardiológico por parte de los Dres. Francisco Klein y Ramiro Sánchez, neuroquirúrgico por el Dr. Cristian Fuster y neurológico por el Dr. Facundo Manes”. El informe, firmado por los médicos Facundo Manes

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I EL SIE7E

NACIONAL INTERNACIONAL

Se indica estricto reposo

por 30 días y evitar traslado aéreo hasta próxima decisión médica basada en la evolución

y Gerardo Bozovich, directores de la Fundación Favaloro, añade que “la atención médica seguirá supervisada por los doctores Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros de la Unidad Médica Presidencial”. “Los puntos de sutura se reti-

rarán a partir del décimo día. Oportunamente se realizará una neuroimagen de control. Se indica estricto reposo por 30 días y evitar traslado aéreo hasta próxima decisión médica basada en la evolución”, concluyó. La mandataria de 60 años fue operada el pasado martes debido a que tenía un “hematoma subdural crónico”, es decir, acumulación de sangre producto de un golpe en la cabeza, la cual debía ser drenada para evitar mayores inconvenientes.


24

SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••14102013

NACIONAL INTERNACIONAL

NOTIMEX I EL SIE7E

Madrid.- Una serie de atentados con bombas y coches bomba ocurrieron este día en diversas ciudades iraquíes de mayoría chiíta, antes de la fiesta musulmana del Eid al-Adha, con un saldo de unos 38 muertos y más de 100 heridos, informaron fuentes policiales y médicas. El ataque más mortífero tuvo lugar en la ciudad de Hillah, a 100 kilómetros al sur de Bagdad, cuando dos coches bomba explotaron en un mercado provocando la muerte de ocho personas y heridas a otras 11. En la provincia de Al Wasit (sur

de Irak), la detonación de carros bomba y dos artefactos en Al Kut y Al Azizia al Suairia dejaron cuatro muertos y 62 heridos, reportaron fuentes médicas. En la ciudad de Kut, cuatro carros bomba estallaron por separado, uno de ellos cerca de una escuela primaria y otra cerca de un restaurante, matando al menos a cuatro personas e hiriendo a 62, según la policía, citada por la agencia de noticias Aswat al-Iraq. Otros dos coches bomba estallaron simultáneamente cerca de un taller de reparación de vehículos, dejando dos muertos en la ciudad de Samawa, mientras un civil falleció cuando otro carro bomba

FOTO: INTERNET

NUEVA OLA DE ATENTADOS EN IRAK DEJA 38 MUERTOS Y MÁS DE 100 HERIDOS

explotó en una calle comercial en la periferia sur de Bagdad. Otros atentados fueron perpetrados en mercados al aire libre y estaciones de autobuses en las

ciudades de Diwaniya, Basora, Samarra, Madain y Mahmudiya, con un saldo de 23 muertos y más de 40 heridos. Hasta ahora no está claro quién

está detrás de los ataques, pero la policía los atribuye a grupos rebeldes, incluyendo a Al Qaeda. La violencia sectaria y los ataques extremistas en Irak causaron la muerte de casi mil personas y heridas a más de dos mil durante septiembre pasado, en uno de los meses más mortíferos de los últimos años, según datos de las Naciones Unidas. Más de seis mil personas han muerto desde que comenzó 2013, cuando la espiral de violencia sectaria comenzó a escalar y revivió los temores de que el país quede, otra vez, al borde de una guerra civil como sucedió en 2006 y 2007.


DEPORTES

14102013 • SIE7E DE CHIAPAS

Cimmino nadó

33

entre Delfines P 30

Deportes 6

Eliseo Licona expuso que deberán continuar expandiendo este deporte y se anunció que están en marcha ya los torneos novenas asistieron a la infantiles, como proyecto inauguración de este camde masificación en Tuxtla peonato, al que también y que deberán ejecutar asistieron autoridades y una en otros municipios que buena cantidad de afición. estén interesados.

De esta forma, se procedió al juramento para dar por concluida la ceremonia de inauguración y dar paso el encuentro que continuaba la programación de este fin de semana, entre las novenas de Motorama vs. Legendarias

en el femenil

Editor: Alberto Castrejón • Lunes 14 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Cantaron Play ball Con la presencia de autoridades deportivas, como el caso de José Luis Orantes, subsecretario de deporte de la SJRyD, y Eliseo Licona, Secretario Municipal de Juventud y Deporte de Tuxtla P27

Avilés Hurtado aprovechó el descanso P 30


26

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 14102013

LA C O L U M N A

Nepotismo y peculado a tope ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

SE QUEDÓ CON LA AFICIÓN AL DEPORTE Silvie Van Der Vaart no solo se quedó con el apellido de su ex marido, sino con su afición por los deportes y a pesar de que su ex es futbolista, ella en la playa tiene varias aficiones.

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.

Luego de que se filtraran las facturas con las que en la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), se ha beneficiado a una familiar del Secretario, Carlos Penagos Vargas y que también su delegado administrativo no han transparentado mucho los movimientos con el dinero de esa institución, surgieron las interrogantes. Poco interesa si a Carlos Penagos Vargas el trabajo de la prensa le produce respeto, cuando fue cuestionado por los reporteros el pasado sábado en la inauguración de un evento de Jiu Jitsu, no supo qué responder, habló de que ese dinero viene directamente de Hacienda, etiquetado, pero, obvio un detalle fundamental, Hacienda no es adivino y desde su escritorio debió salir, firmada, la solicitud de ese pago y en los documentos se especifica que así fue. Si existe una licitación pública en la que se pueda comprobar que la abastecedora, de la hermana de su suegra fue la que mejores precios en los abarrotes que surten a la Villa Olímpica proporcionó, evidenciando los demás presupuestos presentados, estaríamos hablando después de una gran coincidencia; sin embargo, en estos tiempos, los servidores públicos deben evitar este tipo de cosas, se incurre en el delito de Nepotismo, primero, por beneficiar a familiares de su cargo público y posteriormente de Peculado, por mal utilizar el dinero del erario para sacarle provecho. También es digno de señalar lo bien que se está manejando el delegado administrativo, que con su “agencia de viajes” es el encargado de facilitar, sin pago por adelantado, todos los boletos de los integrantes de la SJRyD para la pasada olimpiada infantil y juvenil, y pues, como era fiado, a la hora de cobrar se dio gusto y en una factura se señalan más de dos millones de pesos para esta empresa por el concepto antes mencionado… Una verdadera pena. La mayoría de la gente que está relacionada con el deporte, desde los deportistas hasta los representantes de los medios de comunicación, quienes desde el nombramiento avizoraban sucesos como estos, pues desde la campaña del ahora Gobernador, se señaló la falta de un proyecto deportivo sustentado; ahora bien, la con formación de la Secretaría no era lo mejor, a menos si no contaba con un enfoque definido, si se creó para ocupar ahí todos los favores de campaña y causar revuelos como los que han surgido; de todas formas, como subsecretarías, tanto la Juventud como el Deporte siguen en el mismo rubro, es más, están peor por el tema de no poder tener presupuesto definido y crear sin necesidad de tener que consultar con un secretario que, ahora, está evidenciando que no era la persona más correcta para ocupar ese puesto. Es lamentable, insisto, que estas cosas sucedan, que quienes tienen el mando del deporte en Chiapas confirmen todas las sospechas que se tenían, peor lo más inoportuno es darse cuenta que, el deporte sigue convertido en lo menos importante, sin relevancia y nido de políticos que usan los presupuestos para continuar en su carrera política… Una pena.


DEPORTES

14102013 • SIE7E DE CHIAPAS

27

SOFTBOL

Arranca Campeonato Invernal femenil SEIS NOVENAS ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN DE ESTE CAMPEONATO Eliseo Licona expuso que deberán continuar

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha este domingo su Campeonato Invernal Femenil 2013, que cuenta con la participación de seis novenas, mismas que desde este domingo arrancaron formalmente la competición. Con la presencia de autoridades deportivas, como el caso de José Luis Orantes, subsecretario de deporte de la SJRyD, y Eliseo Licona, Secretario Municipal de Juventud y Deporte de Tuxtla, Domingo Villatoro encabezó esta inauguración, arropado por el Presidente de la Asociación Chiapaneca de Softbol, Pedro Ocaña, con lo que se cumplió el protocolo en la ceremonia de inauguración este domingo en diamante de Caña Hueca. Así, desfilaron Queens, Baileys, Motorama, Güiris, Legendarias y Amazonas, para tomar su posición en esta inauguración, en la que Alejandra Oropeza, titular del programa “Ellas en Juego” del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, además de Eliza Torres, gerente de Relaciones Públicas de Domino’s Pizza, las

expandiendo este deporte y se anunció que están en marcha ya los torneos infantiles, como proyecto de masificación en Tuxtla y que deberán ejecutar en otros municipios que estén interesados.

encargadas de realizar el primer lanzamiento de este torneo. Tocó el turno a José Luis Orantes, Subsecretario de Deportes de la SJRyD, quien felicitó a los participantes en este torneo, “Además de felicitarlas y felicitar a la Liga por este esfuerzo, quiero felicitar a las familias que apoyan a estos equipos, a las

jugadoras que cada fin de semana competirás. Es un hecho que se trata de ir promoviendo esta actividad y en esta organización lo están haciendo muy bien”, expuso el directivo. Por su parte, Eliseo Licona expuso que deberán continuar expandiendo este deporte y se anunció que están en marcha

ya los torneos infantiles, como proyecto de masificación en Tuxtla y que deberán ejecutar en otros municipios que estén interesados. De esta forma, se procedió al juramento para dar por concluida la ceremonia de inauguración y dar paso el encuentro que continuaba la programación de este fin de semana, entre las novenas de Motorama vs. Legendarias, como parte de una programación en la que se incluyeron encuentros del torneo invernal varonil, mismos que tendrán que cederle paso la próxima semana a la final de segunda fuerza y la continuación de las semifinales de primera fuerza del campeonato “Domino’s Pizza 2013”que ya busca a sus campeones.

Se procedió al juramento para dar por concluida la ceremonia de inauguración y dar paso el encuentro que continuaba la programación de este fin de semana


28

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 14102013

SOFTBOL

En el segundo encuentro de este domingo, Janette Sol guió a Queens a su primer triunfo, ante Motorama, aprovechando que en la placa salió en una tarde regular

Baileys y Queen´ suman primer triunfo

Motorama extendió el juego, pues logró colgar su primer cero y consiguió algunas carreras que le permitieron evitar la terminación temprana del compromiso, con lo que siguieron haciendo esperar a Güiris y legendarias

LOS JUEGOS SE ABRIERON LA ACTIVIDAD DEL TORNEO INVERNAL FEMENIL DE CAÑA HUECA ESTE FIN DE SEMANA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los primeros duelos del Campeonato Invernal Femenil de Softbol se pusieron en marcha este fin de semana, en el diamante de Caña Hueca y de inmediato las novenas comenzaron a marcar el territorio, como fue el caso de Bailys y Queens, quienes demostraron su poderío y desde hoy se colocaron como favoritos. Fue la novena de rosa y negro, Bailys, la que comenzó la feria de batazos, pues únicamente usaron tres entradas para adjudicarse su primer triunfo, aprovechando que Amazonas de la

Esc. Sec. Moisés Saenz Garza, debutaron en el diamante y Bailys supo aprovechar, consiguieron aplicar lo que les ha dejado los encuentros de preparación y se llevaron el triunfo con marcador de 28 carreras a tres. En el segundo encuentro de este domingo, Janette Sol guió a Queens a su primer triunfo, ante Motorama, aprovechando que en la placa salió en una tarde regular, pero en ofensiva, consiguió dos cuadrangulares de campo, aprovechando la velocidad en las bases para conseguir recorrerlas antes de que la blanda alcanzara su objetivo.

Motorama lo intentó y en algunos momentos tuvo destellos en ambos costados del juego, pero poco pudo hacer por contrarrestar a una aplanadora a la ofensiva que consiguió quince carreras en su primera oportunidad y tres en la segunda, mientras que las “motoristas” solamente alcanzaron dos carreras en su primera oportunidad y no pudo encontrar la bola en las siguientes para decretar el triunfo de Queens. Motorama extendió el juego, pues logró colgar su primer cero y consiguió algunas carreras que le permitieron evitar

la terminación temprana del compromiso, con lo que siguieron haciendo esperar a Güiris y legendarias, las siguientes en la lista de partidos, porque se aplicaron en cuestiones defensivas, ajustaron en el cuadro y se motivaron con las carreras; sin embargo, ya no hubo a donde ir, Queens consiguió 22 carreras y Motorama solamente sumó 5 con lo que se decretó el cloroformo. Cinthya Gordillo cargó con la derrota y Janette Sol sumó su primer triunfo en el Campeonato Invernal Femenil de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez.


DEPORTES

14102013 • SIE7E DE CHIAPAS

JIU JITSU

Cortaron el listón de una buena justa

JIU JITSU

Los primeros resultados en lo esperado ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La Copa Chiapas de Jiu Jitsu arrancó de buena forma y se consiguió una ceremonia de inauguración emotiva

El elemento de 33 años sabe bien que jugar en un equipo como el “azulcrema” viste, y aunque cuadros como Pachuca, Morelia y Atlante no tienen la misma cobertura mediática se dijo listo para responder al reto en todos los aspectos.

La cuarta edición de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño, cumplió con todas las expectativas trazadas, al superar el número de participantes y contar con toda una fiesta deportiva que se extendió hasta las 6 de la tarde de este sábado, el cual se celebró en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”.

Inauguración

Con el respaldo de la Secretaria de Juventud, Recreación y Deporte que dirige Carlos Penagos Vargas, acompañado del Sub secretario del Deporte José Luis Orantes Constanzo, además del Secretario de Juventud y Deporte Municipal, Eliseo Licona, y Eduardo Carreta, Síndico Municipal y Fernando Castellanos Cal Y Mayor, este sábado en punto de las 11 de la mañana fue oficialmente inaugurado el evento. El Secretario del Deporte fue el encargado de dar las palabras de bienvenida y respaldo este evento además de felicitar al Profesor Adán Castillejos por su trabajo hecho en esta disciplina desde años atrás, impulsándolo a seguir trabajado, al mismo tiempo de unirse a la cruzada estatal por el deporte y ayudar a la población en general a estar activos y mantenerse sanos. Mientras que Adán Castillejos, agradeció el interés que tuvieron las autoridades deportivas para presenciar y dar el aval a esta edición 2013, además de agradecer a los participantes por acudir al llamado y vivir esta grata experiencia, indicándoles que todos eran ya unos ganadores por el simple hecho de inscribirse y participar. Esta edición 2013, contó con la participación de Aldo Reoto, Multicampeón Brasileño quién fungió como juez oficial de este certamen artemarcialista que reunió a más de cien competidores provenientes de Cintalapa, Berriozábal, Ocozocoautla, Tapachula, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Villahermosa, Tabasco y Tuxtla Gutiérrez.

29

Luego de intensa actividad, al filo de las 6 de la tarde, se dieron a conocer a los ganadores de esta cuarta edición de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño en ambas modalidades, teniendo la premiación al centro del escenario tanto de manera individual como por grupos (Escuelas). Las medallas obtenidas por los alumnos fueron sumadas para tener un control de cuantas medallas obtuvieron por escuela y fue entonces como se tuvo al primer lugar de esta competencia. De esta manera, EFA Tuxtla se alzó con los honores al proclamarse como campeón absoluto de esta competencia con un total de 134 puntos al obtener 96 medallas de oro, 30 de plata y ocho de bronce. Mientras que el segundo lugar quedó en manos de la escuela Tierra de Guerreros de Ocozocoautla de Espinoza al cosechar un total de 24 puntos, al obtener doce medallas de oro, diez de plata y dos de bronce. El tercer puesto fue para EFA San Cristóbal, al conseguir un total de doce puntos, al cosechar cinco de oro, cinco de plata y dos de bronce. El cuarto lugar fue para Team Cigarroa, con nueve puntos al obtener tres de oro dos de plata y una de bronce. La escuela de Jiu Jitsu de Cintalapa y Siam Pazos se ubicaron en la quinta y sexta posición respectivamente, mientras que peleadores independientes obtuvieron la séptima casilla. Todos fueron premiados con medallas conmemorativas al evento, además de trofeos por equipos y premios de patrocinadores. Tras realizar la premiación, el Brasileño Aldo Reoto fue el encargado de clausurar las competencias e invitó a todos a unirse al seminario de la especialidad que estará impartiendo en los próximos días.

Las competencias fueron señalando a los primeros ganadores de esta justa El tercer puesto fue para EFA San Cristóbal, al conseguir un total de doce puntos, al cosechar cinco de oro, cinco de plata y dos de bronce. El cuarto lugar fue para Team Cigarroa, con nueve puntos al obtener tres de oro dos de plata y una de bronce.

Luego de intensa actividad, al filo de las 6 de la tarde, se dieron a conocer a los ganadores de esta cuarta edición de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño en ambas modalidades, teniendo la premiación al centro del escenario tanto de manera individual como por grupos (Escuelas).


30

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 14102013

NATACIÓN

PREVIO A LA TRAVESÍA POR EL CAÑÓN DEL SUMIDERO QUE SE REALIZÓ ESTE FIN DE SEMANA EN NUESTRA CAPITAL

Cimmino nadó entre delfines ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Lleno de energía, con una sonrisa dibujada en el rostro y la alegría a flor de piel, el nadador italiano, Salvatore Cimmino, se cargó de energía y motivación a una semana de realizar el cruce a nado del Cañón del Sumidero, en el marco de su campaña deportivo-social “Nadando por los Mares del Mundo por un Mundo sin Barreras y Sin Fronteras”.

Cobijado por los aplausos y porras de nadadores y padres de familia de la selección del Club Deportivo “El Delfín”, el nadador amputado trabajó intensamente la mañana de este sábado en el Centro de Entrenamiento, bajo la supervisión de la profesora Amanda Moguel Rodríguez. Cimmino se sintió como en casa, motivado al verse rodeado de los niños y jóvenes que inte-

gran el equipo competitivo de “El Delfín”, a quienes, luego del entrenamiento, dirigió una plática encaminada a concientizarlos sobre el respeto a las personas con alguna discapacidad y también para instarlos a que la natación siga siendo parte de sus vidas. “Este hermoso país –dijo Cimmino a los presentes- merece campeones como ustedes”. “Invitó a todos ustedes a respetar a los niños discapa-

citados”, citó Cimmino, en referencia al grave problema de desigualdad que existe y que él ha buscado combatir llevando su mensaje a países de Europa, Oceanía, África y América. “Hoy vi que El Delfín cuenta con niños y jóvenes con extraordinario nivel en la natación, me divertí viéndolos pasar de un lado a otro desde mi carril”, comentó Cimmino sonriente, al tiempo que reiteró su mensaje de igual-

dad de oportunidades -sobre todo en el campo laboral- para personas que como él sufren de alguna amputación en su cuerpo.

HURTADO APROVECHÓ LA PAUSA EN LA LIGA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de reaparecer ante Pachuca unas semanas atrás, el colombiano Avilés Hurtado busca que el receso en la Liga Bancomer MX rinda frutos para una recuperación total tras la lesión que lo ha aquejado desde hace unos meses y que lo ha mermado de seguir acumulando minutos en la institución felina. Aunque el cafetalero está ansioso por regresar a la actividad regular, es sabedor de que deberá ser paciente para retomar los trabajos a la par de sus compañeros, pues su malestar poco a poco va sanando. “Ya hoy me siento mucho mejor, con muchas ganas y de-

seos de volver a las canchas, pero vamos con mucha tranquilidad, se viene haciendo un trabajo importante, por ahí tuvimos inconveniente en la recuperación pero me siento mucho mejor y esperando que siga fortaleciendo el músculo para estar en óptimas condiciones”, resaltó. Por lo pronto, el sudamericano ha realizado labores por separado, con tareas regenerativas y recuperación, para ir retomando el nivel que alcanzó al inicio de la campaña. “Quiero ya empezar a entrenar normalmente como empezamos la temporada, estoy tranquilo por esa parte, esto hay que tomarlo con calma y paciencia,

trabajar de la mejor manera para fortalecer el músculo y estar en óptimas condiciones”. Sin duda, Avilés Hurtado quiere mantener su aporte para con el equipo, sin embargo deberá esperar a los resultados médicos que le den la posibilidad de ver acción ante los universitarios el próximo 19 de octubre.

EL colombiano se puso a tope y está listo

para volver a la titularidad si se necesita, el sábado ante los Pumas de la UNAM.


DEPORTES

14102013 • SIE7E DE CHIAPAS

31

FUTBOL Muñoz Mustafá sabe que deberán ganar en casa para mantenerse en puestos de Liguilla y depender de sus resultados

Por tal motivo, la preparación para el cierre de torneo regular ha sido fundamental en estos días donde se ha fortalecido mucho más que el aspecto físico, pues para el zaguero argentino Chiapas se torna aún mejor que cuando se arrancó el certamen.

LOS DATOS

LOS DATOS

Pumas es el objetivo felino “La verdad que hemos y estamos entrenando muy bien, hemos captado la idea del entrenador desde un principio, ahora estamos mucho mejor ahora, esperemos cerrar bien y hacer un buen partido el sábado siguiente”, externó.

hemos captado la idea del entrenador desde un principio, ahora estamos mucho mejor ahora, esperemos cerrar bien y hacer un buen partido el sábado siguiente”, externó. Muñoz Mustafá fue claro y objetivo al señalar que aunque la calificación está cercana para Chiapas, lo importante será seguir cosechando unidades para mantener distancias en los cocientes. “Queremos sumar la mayor cantidad de puntos posibles, porque te permitiría entrar a la liguilla y en la tabla porcentual sería relevante porque estamos ahí abajo, todavía no hemos salido de ahí, así que tenemos que seguir sumando para las dos cosas”, indicó al tiempo de manifestar la importancia que tendrá el apoyo de la afición en el siguiente compromiso en casa.

MUÑOZ MUSTAFÁ FUE CLARO Y OBJETIVO AL SEÑALAR QUE AUNQUE LA CALIFICACIÓN ESTÁ CERCANA PARA CHIAPAS ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Tras una larga semana de intensos trabajos físicos en la concentración realizada en Jalisco, en el plantel de Chiapas Jaguar comienzan a poner la mira en el enfrentamiento del próximo 19 de octubre, en el que recibirán en el estadio Víctor Manuel Reyna a los Pumas de la UNAM. Y es que con el receso que tuvo el torneo Apertura 2013 de la Liga Bancomer MX, el con-

junto felino trabajó aspectos físicos con la firme intención de fortalecerse de cara al cierre de la campaña, en la cual están cerca de llegar a la liguilla, sin embargo, son conscientes que deberán ir juego a juego para poder cumplir dicha meta. Para el capitán de Chiapas, Javier Muñoz Mustafá, el descanso en actividades del campeonato cayó bien en el campamento felino, pues les permitió entrenar de una manera ardua para poder

alcanzar los objetivos que ya se han trazado, aunque aseguró que la recta final será complicada debido a que los adversarios también buscarán sumar para seguir latentes en la pelea. “Queremos estar en la liguilla, estamos entrenando fuerte para eso, ya que estando en estas instancias queremos entrar, pero son partidos difíciles, te enfrentas contra equipos que se están jugando muchas cosas, entonces esperemos cerrar de la mejor

manera, sabemos que de local tenemos que ganar y por eso el sábado es un partido importante para nosotros”, comentó. Por tal motivo, la preparación para el cierre de torneo regular ha sido fundamental en estos días donde se ha fortalecido mucho más que el aspecto físico, pues para el zaguero argentino Chiapas se torna aún mejor que cuando se arrancó el certamen. “La verdad que hemos y estamos entrenando muy bien,


32

DEPORTES

SIE7E DE CHIAPAS • 14102013


14102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2013

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE

NO. 571

De prostituta a la “mejor mamá del mundo”

Página 38

Niña paquistaní, heroína mundial, tiene detractores en casa

35

Uno es lo que apila

36


34

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 14102013

Que se oiga, griten “dan”

MAUREEN DOWD NYTNS WASHINGTON - Cada vez que quiero que me llamen detestable e insidiosa proselitista de la corrección política, yo solo saco a colación la idea de cambiar el nombre de los Pieles Rojas en la cena familiar. ¿Qué tal si el nombre de nuestro equipo de futbol americano no fuera un insulto, pregunto de manera brillante. ¿No sería eso bueno? Mi familia pudiera desdeñar al megalómano e ineficiente Daniel Snyder - le di a mi hermana una camiseta de “Fuego Snyder” para que la usara en los juegos - pero salta en defensa del propietario de los Pieles Rojas a la mera insinuación de que debería considerar las peticiones de indios americanos, 10 miembros del Congreso, el presidente, varios columnistas deportivos, prominentes publicaciones, hermanitas o cualquier otro que encuentre ofensivo el nombre del equipo. “La corrección política es como un salpullido en la piel que va avanzando en una película de miedo”, dice mi hermano Kevin, quien ha estado yendo a juegos de los Pieles Rojas desde que pudo gritar para molestar. “Si no la paras en las primeras etapas, sencillamente se sigue extendiendo. Si los indios no

estuvieran pidiendo esto, las élites liberales lo harían por ellos. Incluso apodos al parecer inocuos como Guerreros, Valientes e Indios pudieran no sobrevivir al clamor. Lo que en otra época fue el orgulloso Indio de Stanford ya fue reemplazado por un árbol”. Mi hermana argumenta que los Pieles Rojas no deberían tener que cambiar siempre y cuando los Bravos de Atlanta tengan su hacha Tomahawk y los Indios de Cleveland tengan su logotipo, el Jefe Wahoo, indio de cara carmesí con una gran sonrisa cursi. “Su logo es una desgracia”, dice. “Cuando menos nuestro logo es un perfil de un fuerte guerrero y no alguien que parece borracho”. En medio del Armagedón del presupuesto aquí, el Presidente Barack Obama encontró un momento para dirigirse a la notoriedad sobre el nombre del equipo de Washington cuando AP le preguntó al respecto. “Obviamente, la gente se apega bastante a los nombres de equipos, mascotas”, dijo el presidente, quien en fecha reciente experimentó un incidente racista con un payaso de rodeo. Sin embargo, agregó: “Tengo que decir que si yo fuera el dueño del equipo y supiera que hay un nombre de mi equipo - incluso si tuviera una historia de cuen-

to - que estaba ofendiendo a un considerable grupo de personas, pensaría en cambiarlo”. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, está sintiendo el calor. Él entiende a Washington mucho mejor que el empecinado Snyder. Goodell tiene suficientes problemas con que la liga esté estigmatizada por presuntamente haber ocultado los peligros de las concusiones. (Incluso Obama ha dicho que, si él tuviera un hijo, lo pensaría larga y detenidamente antes de permitirle jugar futbol americano.) Goodell no quiere que el Congreso impulse temas de seguridad con la NFL y no quiere ganarse la enemistad de la gente con la intolerancia. ¿Entonces, por qué no apaciguar a los detractores con un nombre? Cuando Snyder juró que nunca lo cambiaría, Goodell lo respaldó, diciendo que el nombre es una “fuerza unificadora que representa fuerza, valor, orgullo y respeto”. Pero a medida que la tempestad giraba, Goodell ha saltado del autobús de Dan. Al final de la reunión de otoño de la NFL aquí este martes, Goodell les dijo a reporteros que él había crecido en Washington apoyando a los Pieles Rojas y nunca consideró que el nombre fuera “derogatorio”. Sin embargo, agregó: “necesitamos

escuchar, atender cuidadosamente, y asegurarnos que estemos haciendo lo correcto”. La Nación de los Indios Oneida tomó la oportunidad para efectuar un simposio “Cambien la Mascota” este lunes en un hotel de Georgetown. Ray Halbritter, un representante de la nación, dijo que el nombre de los Pieles Rojas era un “insulto racial” y la congresista de D.C., Eleanor Holmes Norton, dijo que no era un término más afectuoso que “morenitos”. Suzan Shown Harjo, ciudadana de las tribus Cheyenne y Arapaho que vive aquí, le dijo a Ken Belson del New York Times que desarraigar el nombre era “rey de la montaña porque se asocia con la capital de la nación, así que lo que pasa aquí afecta al resto del país”. Algunos columnistas deportivos de gran nombre han jurado que dejaran de usar el nombre. “Ofende a demasiada gente”, escribió Peter King de Sports Illustrated. Christine Brennan de USA Today coincidió: “Intenten explicarle y defender el mote ante un niño. Es imposible”. Los nombres están profundamente grabados en la historia infantil de los hinchas con equipos y temporadas de campeonato. Hubo un reciente alboroto en el diario The Washington Post, con algunos hinchas que-

riendo regresar el nombre del equipo local de baloncesto, que fue cambiado con el argumento de que era ofensivo. Cuando le preguntaron si cambiaría algún día los Magos de Washington de vuelta a Balas, el propietario del equipo Ted Leonsis no se comprometió. El difunto Abe Pollin el dueño anterior del equipo, dejó el nombre Balas en 1997 como un mensaje en contra de la violencia con armas de fuego, diciendo que era en honor de su amigo Yitzhak Rabin, asesinado con una pistola. “Mi padre era recto, quizá incluso santurrón”, me dijo mi amigo Bob Pollin, el hijo de Abe que es catedrático de economía. “Él tenía un motivo moral para hacer esto. Ahora, algunos consideran que el nombre Magos es para debiluchos. Piensan que Balas está más en onda, como en SEAL de la Armada disparan balas. Sin embargo, me enorgullezco mucho de que mi padre lo haya hecho”. Snyder debería cambiar el nombre de los Pieles Rojas, dijo, como “un acto de valor y contribución cívica”. Todo lo que hace falta hacer es ver un western. El término “piel roja” nunca es un halago. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


35

14102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Niña paquistaní, heroína mundial, tiene detractores en casa

SALMAN MASOOD Y DECLAN WALSH/ NYTNS

VALLE DE SWAT, Pakistán La pregunta para las alumnas de primero de bachillerato en una escuela femenil de esta localidad en este pintoresco valle montañoso era simple: ¿Cuántas de ellas, quería saber un oficial de distrito, habían oído de Malala Yousafzai? Las estudiantes clavaron la mirada en el oficial, Farruj Atiq, en silencio. No se dijo una sola palabra. “Todos saben de Malala, pero no quieren afiliarse a ella”, dijo Atiq este jueves, conforme crecía la especulación en el sentido que Yousafzai, quien recibió un balazo en la cabeza por parte del talibán hace un año, pudiera ganar el Premio Nobel de la Paz. A final de cuentas, Yousafzai no ganó el Premio Nobel. Este fue a la Organización por la Prohibición de Armas Químicas. Pero, tras una semana de intensa cobertura noticiosa, durante la cual ella divulgó su propia memoria y ganó un prestigioso premio europeo por derechos humanos, la estatura de Yousafzai como un icono de la paz y valentía se ha establecido a lo largo del mundo; en todas partes, al parecer, con la excepción de casa. No es solo que los escolares teman convertirse en blancos, aunque ese ciertamente es un elemento bajo su atención. “Yo estoy en contra de Malala”, dijo Muhammad Ayaz, comerciante de 22 años que administra una pequeña tienda al lado de la vieja escuela de Yousafzai en Mingora, el poblado principal en el valle del Swat. “Los medios de comunicación han proyectado a Malala como una heroína de Occidente. Pero, ¿qué ha hecho ella por Swat?” Ese sentido de incandescente animosidad hacia Yousafzai, de 16 años, en el valle del Swat - mismo que dejó apresuradamente a bordo de un helicóptero militar para recibir tratamiento el año pasado, después de recibir un tiro - al parecer va animado en parte por las tensiones de una comunidad rural aún traumatizada por el conflicto. Si bien el ejército paquistaní obligó al talibán a salir del Swat durante una importante operación militar en 2009, persisten bolsones de militantes, atacando ocasionalmente en contra de soldados o activistas como Yousafzai. Muchos residentes temen que los islamistas pudieran regresar algún

día al poder en el valle, ansiedad que, paradójicamente, ha atizado candente hostilidad hacia la víctima más famosa de los militantes. “¿Cuál es su contribución?”, dijo Jursheed Dada, trabajador por el partido Tehreek-e-Insaf de Pakistán que gobierna la provincia de Jiber-Pajtunjua, que abarca al Swat. Ese cinismo fue repetido a lo largo de Pakistán esta semana, donde ciudadanos con mentalidad tendiente a conspiraciones tildaron estridentemente a Yousafzai de una marioneta de agente de la CIA, parte de una nebulosa conjura occidental para humillar a su país y presionar a su gobierno. Muhammad Asim, estudiante parado afuera de las verjas de la Universidad de Punyab en la ciudad oriental de Lahore, descartó el ataque talibán en contra de Yousafzai por considerar que fue un drama hecho para televisión. “¿Cómo puede sobrevivir una niña después de haber recibido un disparo en la cabeza?” dijo. “Eso no tiene sentido”. La repercusión al parecer tuvo su origen en diferentes lugares: la susceptibilidad a las burlas occidentales, una narrativa confusa sobre el talibán, aunado a un sentido de resentimiento o envidia pura. En Swat, algunos detractores acusaron al padre de Yousafzai, Ziauddin, de usar a su precoz hija para reunir publicidad y de difamar a la cultura pastún. Otros dijeron que la intensa publicidad había presentado su distrito bajo una luz negativa,

opacando la buena obra de otros paquistaníes en educación. Dilshad Begum, el oficial de educación del distrito de Swat, dijo que 14,000 niñas y 7,000 niños habían empezado la escuela en fecha reciente tras una intensa campaña de matriculación puerta por puerta, encabezada por maestros de la localidad. La amenaza del talibán fue exagerada, agregó. “He estado trabajando por la educación femenina durante 25 años y nunca recibí una sola amenaza”, dijo. Incluso otras compañeras parecían resentir el reconocimiento que Yousafzai ha recibido. En otra escuela, un grupo de estudiantes del sexo femenino, reunidas por su director, coincidieron en que Yousafzai no merecía un Premio Nobel. “Malala no es el único modelo a seguir para las niñas paquistaníes”, destacó Kainat Ali, de 16 años, quien vestía una burqa negra. No todos los paquistaníes se unieron a las críticas. Muchos expresaron orgullo de la valentía de su adolescente más famosa, quien ha tomado té con la Reina Isabel II en el Palacio de Buckingham y recibido una ovación de pie en Naciones Unidas. Para la mañana del viernes ya había una creciente profusión de apoyo. Estaciones de televisión transmitieron canciones que encomiaban su obra, en tanto mensajes de buena suerte inundaron Facebook y Twitter. Estudiantes y mujeres, en par-

ticular, dijeron haberse sentido inspirados por ella. Después de que se anunciara el ganador del Nobel, algunos expresaron abiertamente su decepción. En Swat, Shahid Iqbal, músico y propietario de una tienda de películas, dijo que Yousafzai había logrado que su distrito se sintiera orgulloso. “Malala es nuestra hija. Ella debería haber ganado el Nobel”, dijo. Imran Khan, el ex jugador de críquet que dirige el partido Tehreek-e-Insaf Pakistán y ha enfrentado críticas con regularidad por sus opiniones sobre el talibán, dijo que Yousafzai representaba “la lucha de las niñas y mujeres en todas partes en contra de la tiranía y la opresión”. Una de las escenas más agudas se desarrolló en la ciudad portuaria de Karachi, donde Atiya Arshad, niña de 11 años de edad que también fue baleada por militantes, esperaba en su hogar para recibir noticias del Premio Nobel. Atiya recibió dos balazos en el estómago en marzo, cuando presuntos militantes del talibán, armados con armas de fuego y granadas, atacaron su escuela en el poblado de Ittehad, barrio pobre de Karachi. El ataque formó parte de una campaña mayor de intimidación de este año por parte del talibán, enfocada a afirmarse en la mayor ciudad de Pakistán. Algunos estudiantes estaban viendo un espectáculo de magia cuando los atacantes se lanzaron, pero Atiya estaba formado para

recibir un premio académico en una ceremonia de galardones. El director de la escuela, Rasheed Ahmed, y una niña de 11 años fueron muertos. Atiya está en silla de ruedas, aunque sus médicos confían en que con tratamiento y terapia, ella será capaz de caminar. Recordó cómo se había sentido inspirada a sobresalir tras una visita de Yousafzai a la escuela un año antes, como parte de la campaña para promover la educación de las niñas. “Me sentía muy feliz de ver a Malala”, dijo en una entrevista. “No sé porqué esta gente no quiere que vayamos a la escuela”. Su padre, trabajador de un molino harinero, notó que en contraste con Yousafzai, ningún político o promotor se había apresurado a ayudar después de que su hija recibiera el impacto de bala. “Estamos disponiendo su tratamiento con grandes dificultades”, dijo. En entrevistas de esta semana, Yousafzai dijo que no se sentía disuadida por las críticas en casa, atribuyéndolo al cinismo bien fundado que muchos paquistaníes abrigan hacia sus dirigentes políticos. De cualquier forma, ella le dijo al público en Nueva York por la noche de este jueves, que su objetivo era convertirse en la primera ministro de Pakistán un día. “Puedo invertir buena parte del presupuesto en educación”, declaró a Cristiane Amanpour de CNN, generando fuertes aplausos de la muchedumbre. Sin embargo, pocos creen que sería seguro que ella regresara a casa en el futuro cercano. Repetidas amenazas del talibán para matar a Yousafzai si llegara a poner un pie en Swat de nuevo se estuvieron tomando con seriedad, destacó Atiq, el oficial de distrito. “Más fama trae más peligro”, dijo. “La amenaza es más grande que nunca”. Yousafzai, por su parte, tiene la consolidación de saber que su mensaje de educación para niñas resuena a lo largo del mundo. Cuando hombres armados del talibán abordaron su autobús en octubre de 2012, gritó: “Quién es Malala?” Ahora, como ella notó en una entrevista de esta semana, su voz se oye “en cada rincón del mundo”. “Sin embargo, insiste en que, sin importar lo que venga, Pakistán siempre será su hogar. ”Incluso si su gente me odia, yo seguiré amándolo”, dijo en una entrevista. © The New York Times 2013


36

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 14102013

Uno es lo que apila PENELOPE GREEN /NYTNS NUEVA YORK – Es temporada editorial para los decoradores, y veintenas de ellos han sacado libros nuevos. La monografía, una forma explicativa alguna vez reservada para los arquitectos, parece haberse convertido en la forma preferida de publicidad también para los diseñadores de interiores, incluso aquellos con apenas unos cuantos años de trabajo bajo el brazo. Sin embargo, prominentemente exhibido recientemente en William-Wayne & Co., el proveedor de accesorios decorativos como hieleras de ratán y lámparas cantonesas azules, estaba un título clásico. En una vitrina de cristal al frente, ubicado al lado del cenicero del Stork Club y el polvo compacto Revlon antiguo, estaba un pequeño libro con un distintivo estampado de cebra impreso en su cubierta. Publicado en 1940, “I Married Adventure”, de Osa Johnson, es una biografía de la vida de su autora en safari permanente con Martin Johnson, un aventurero y fotógrafo. Como los otros objetos a su alrededor, el libro (150 dólares) es un recuerdo de un cierto tipo de buena vida. También es un símbolo familiar para quienes trabajan en las artes decorativas – estilistas, diseñadores y editores de revistas _, un código visual que produce una sonrisa o una mueca.


37

14102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS “Cada cinco meses más o menos aparece en una tienda o una feria de antigüedades, y tengo que desviar la mirada y correr”, dijo Jeffrey Bilhuber, un veterano diseñador de interiores de Manhattan. “Caí víctima de él una vez cuando era joven. Era mi primera casa de exhibición, hace más de 20 años, mi gesto hacia un nivel de sofisticación. En el minuto en que tocó la mesa, me di cuenta que había cometido un error”. Que los libros pueden ser hermosos es una axioma de la producción de libros, una antigua bella arte. Que puedan ser decorativos, un objeto gráfico para desplegar en superficies horizontales como cualquier chuchería, es uno que los diseñadores han adoptado, con el resultado de que ciertos títulos tienden a aparecer con la frecuencia de una canción pop excesivamente reproducida. Desde “Cabinet of Natural Curiosities” de Taschen, la bestia de 2001 con su gráfica portada rojo coral, hasta títulos antiguos como el de Osa Johnson o cualquiera de Slim Aarons, fotógrafo de WASP en acción durante los años de la “Tormenta de Hielo”, el libro de la mesa de centro (o el libro ilustrado, para usar el lenguaje de la industria) puede decir tanto del diseñador de una habitación como de su dueño. Como lo expresó Tom Scheerer, cuya propia monografía, “Tom Scheerer Decorates”, fue publicado recientemente por Vendome Press: “Ah, el subtexto y el prestigio de la mesa de centro”.

Scheerer estaba pensando en “ese inmueble”, como llama a la biografía de Johnson, cuando pidió a su editor que forrara su propio libro en un estampado de mimbre entretejido. “Estaba pensando en la competencia por el espacio en la mesa de centro, y cómo disputar una posición con este tipo de referencia de doble sentido”, dijo, aunque en vez de un estampado animal, eligió un estampado de su propio léxico visual. Mark Magowan, el editor de Vendome, aceptó, a un costo adicional de 35 centavos por ejemplar. Los compradores ya están reportando que están retirando el forro para mostrar el estampado de mimbre entretejido, dijo Scheerer, y un bloguero de diseño conocido como el Aestate se refirió al libro sin forro como “una total delicia para la mesa de centro”. Rizzoli ha publicado desde hace tiempo algunos de los libros ilustrados más hermosos del mundo, enfundándolos en materiales tan variados como Mylar, estopilla texturizada, piel de cocodrilo y plástico grabado. Uno de sus libros mejor vendidos, dijo Charles Miers, el editor de la compañía, fue embellecido sólo con tipografía. La monografía de Tom Ford, con su portada negra impresa con el nombre del diseñador en tipografía blanca bold, fue un homenaje a un título de 1969, “Bauhaus”, de Hans Wingler, un favorito en las mesas de centro bohemias cuando este reportero era un niño. Publicada en 2004, la monogra-

fía de Ford ha tenido múltiples impresiones, dijo Miers. Fue tan exitoso – tan ubicuo, de hecho – que fue prohibido de las páginas de la revista House Beautiful, junto con la biografía de Osa Johnson, cuando Stephen Drucker era el editor, dijo. “Llegó el momento en que mirábamos un número y había cuatro salas de estar con el libro de Tom Ford y tres recámaras con el de Osa Johnson”, dijo Drucker. “‘The Cabinet of Natural Curiosities’ era más que un problema al exhibir casas. Estaba en todas las habitaciones, con cornamentas”. Margaret Russell, editora de Architectural Digest, coincidió. Ella ha visto demasiados ejemplares, dijo, de ese título de Taschen. Envuelto en un brillante forro blanco impreso con coral rojo brillante, esta reedición de ilustraciones de plantas y bichos exóticos de un zoólogo del siglo XVIII pesaba 9.1 kilos y era codiciado por científicos, diseñadores y bibliófilos, dijo Petra Lamers-Schuetze, editora administrativa en Taschen. Sin embargo, según Nielsen BookScan, que da seguimiento a las ventas en 85 por ciento de los minoristas, sólo se han vendido 5,000 hasta la fecha. (El libro de Tom Scheerer, en comparación, tuvo una primera edición de 10,000 ejemplares, y Magowan ha ordenado una segunda edición.) “Fue tan maravilloso cuando salió, y luego estaba en todas partes”, dijo Russell. “El original era enorme y pesado, pero luego cobró nueva vida como

una mini-versión y terminó en más mesas de centro. Recibo cartas de lectores aleccionándonos sobre usar los libros como utilería o llevándolos de una habitación a otra, lo cual no hacemos, pero la verdad es que una habitación sin libros es más bien trágica. Los libros dan un indicio sobre la personalidad de la gente que vive ahí. Su mesa de coctel puede revelar mucho sobre la persona”. Los sicólogos ambientales describen a la sala de estar como un espacio aspiracional, el lugar con el que uno se presenta, o la persona que le gustaría ser. Eso hace al mueble conocido como mesa de centro el equivalente de un cartel en la autopista o un letrero de escaparate. (Noten el uso de Russell de la frase “mesa de coctel” como un intento de mejorar ese espacio.) Alguna vez, los libros estuvieron en la mesa para hacer avanzar la conversación. Ahí estaba la sugerencia de que uno podría haber leído lo que estaba ubicado ahí. Ahora no se da la idea de que el libro haya sido abierto alguna vez. Podrían haber objetos – accesorios – encima de los libros. En cierto momento, el libro de la mesa de centro se convirtió en una segunda mesa de centro. Mario Buatta, cuyo primer libro, ahora publicado por Rizzoli, estaba destinado a lucir como un álbum veneciano del siglo XVIII, con un forro de estampado de manchas y un lomo azul y oro, ha adoptado esta idea. Estaba orgulloso de un texto publicitario de Dame Edna, que escribió, “el libro

de Mario Buatta sólo necesita patas y luego sería la mesa de centro perfecta”. Pero nos estamos desviando del tema. ¿Qué sucedió? Las habitaciones se hicieron más grandes y también el mobiliario, dijo Drucker. “La mesa de centro se volvió una cochera para tres autos, de manera que los libros tuvieron que volverse Escalades. Un libro de Taschen puede llenar mucho espacio rápidamente”. Los diseñadores tratan de personalizar sus selecciones a sus clientes, comprando catálogos de museos y subastas y libros sobre artistas específicos que estén siendo coleccionados por un joven empleado de Wall Street, por ejemplo, dijo Thom Filicia, el decorador telegénico y marca. “Los libros pueden ser aspiracionales e inspiracionales”, dijo. “Trato de crear una narrativa, una historia dentro de una historia”. Pero hay peligro en los temas, añadió Christopher Coleman, un diseñador neoyorquino que trabaja, como hacen muchos, con muchos clientes extranjeros. “Se ven muchos atlas”, dijo. “Otra cosa que pienso es un cliché son los libros sobre la ciudad donde uno está. En Miami, siempre se ve ‘South Beach Style’. Están los libros TeNeues en todas las ciudades, y se ven demasiados de ellos. El libro de Avedon está en todas partes. Y el de Tom Ford, por supuesto”. Refiriéndose a sus clientes, añadió: “Pero la verdad es que nadie tiene libros. Particularmente si tienen menos de 40 años”. © 2013 New York Times News Service


38

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 14102013

De prostituta a la “mejor mamá del mundo” NICHOLAS NYTNS

D.

KRISTOF

NASHVILLE, TENNESSEE. Cuando sus clientes le pagaban a Shelia Faye Simpkins para tener relaciones sexuales, supuestamente pensaban que ella era simplemente una prostituta feliz de celebrar una transacción comercial entre dos adultos que daban su consentimiento. Pero en realidad, las cosas eran más complicadas, como suelen serlo. Simpkins reveló que fue su madre, una adolescente alcohólica y drogadicta, la que a los seis años le enseñó a hacer sexo oral con hombres. “Como una paleta”, recuerda que le explicó la madre. Finalmente, a los 14 años Simpkins huyó de su casa para refugiarse con su proxeneta. “Yo pensaba que era mi novio”, dice Simpkins. “No me daba cuenta de que me estaba padroteando.” Cuando mataron a balazos a su padrote, ella fue reclutada por otro, Kenny, que manejaba un “establo” de cuatro mujeres, a cada una de las cuales le tenía asignada una cuota diaria de mil dólares. La que no los ganaba se arriesgaba a ser golpeada. Existe la creencia común de que el proxeneta es el socio de la prostituta, pero eso es un absoluto malentendido de la relación clásica. Por lo general, cada dólar devengado por las mujeres va al padrote, que después reparte drogas, alcohol, ropa y comida. “Él recibe hasta el último centavo”, precisa Simpkins. “A la que veía con dinero, la golpeaba.” Simpkins huía de Kenny continuamente, pero éste siempre la encontraba y la golpeaba con palos y varillas de hierro. En promedio, ella calcula que Kenny la golpeaba una vez a la semana, de lo que todavía tiene las cicatrices. “Yo era su propiedad”, dice sin ambages. Yo conocí a Simpkins aquí en Nashville, donde mi esposa Sheryl WuDunn y yo hemos estado grabando un segmento sobre el tráfico sexual como parte de un documental de PBS que va a acompañar nuestro próximo libro. Estábamos filmando con la actriz Ashley Judd, que vive en la zona y no es ninguna neófita en estos temas. Ella ha viajado por todo el mundo conociendo la explotación sexual y quedó devastada por lo que encontramos prácticamente en su traspatio. “Me pone los nervios de punta”, me dijo un día, después de unas entrevistas particularmente desgarradoras. Es más fácil embotarse ante la prostitución infantil en el extranjero, pero encontramos en línea anuncios

de prostitución en Nashville de una tal “Michelle”, que parecía una adolescente joven. A Judd le costó trabajo conciliar el sueño esa noche, pensando en que Michelle sería violada en hoteles baratos en su misma ciudad. En este sentido, Nashville es como cualquier otra ciudad estadounidense. El tráfico sexual es una constante en Estados Unidos: la Oficina de Investigaciones de Tennessee reportó en 2011 que en un periodo de dos años, hubo tráfico en 85 por ciento de los condados del estado, en especial en áreas rurales. La mayoría son chicas del lugar que, como Simpkins, huyen de un hogar conflictivo y acaban controladas por proxenetas. Por supuesto, también hay mujeres (y hombres) que venden su cuerpo voluntariamente. Pero la idea de que la industria del sexo es una zona de juego para adultos que libremente dan su consentimiento y encuentran placer en su trabajo es un engaño que solo halaga la vanidad de los clientes. El tráfico sexual es una de las violaciones de los derechos humanos más graves en Estados Unidos hoy en día. Y en algunos casos equivale a una forma moderna de esclavitud. Una razón de que la sociedad no se esfuerce más en acabar

con él es que parece una tarea inútil. Empero, mujeres como Simpkins nos recuerdan que no debemos de rendirnos. Simpkins reveló que seguramente estaría muerta de no ser por una notable iniciativa de la reverenda Becca Stevens, obispa de la Iglesia Episcopal en la Universidad Vanderbilt, para ayudar a las mujeres que deseen escapar del tráfico sexual y la prostitución. Stevens había estado buscando la forma en que su congregación pudiera tratar asuntos de justicia social y ella sintió un lazo con las sobrevivientes del tráfico sexual. Ella fue violada de niña – por un amigo de la iglesia de la familia, a partir de que ella tenía seis años de edad – y compartía con las mujeres prostituidas la sensación de vulnerabilidad, injusticia y rabia que acompañan al hecho de ser violadas. Con donativos y voluntarios, Stevens fundó un programa residencial de dos años, llamado Magdalena, para sobrevivientes de la prostitución que quisieran superar sus adicciones y empezar una nueva vida. Para que las mujeres se ganaran la vida, Stevens empezó un negocio, Thistle Farms, que emplea a docenas de mujeres que fabrican productos que se venden por Internet y en algunas tiendas, como Whole Foods. Este año,

Thistle Farms también abrió un café, empleando a ex prostitutas como encargadas. Simpkins pasó por el programa Magdalena y superó sus adicciones. En diciembre, ella recibirá su título de licenciatura en psicología y después quiere hacer una maestría en trabajo social. Ella regularmente trae a mujeres de la calle que quieren seguirla para empezar de nuevo. Yo conocí a varias de las reclutas de Simpkins. Había una mujer que se había prostituido desde los ocho años y que ahora rebosaba de esperanzas por su nuevo futuro. Otra había dejado las drogas, se inició en el trabajo de ventas y encontró un médico dispuesto a no cobrarle por borrarle los 16 tatuajes que la designaban como propiedad de su proxeneta. Y una prostituta adolescente me dijo que quería empezar de nuevo porque “la única persona que me visitaba en la cárcel era Shelia”. Magdalena y Thistle Farms cubren una parte de las necesidades: programas residenciales y de trabajo para las mujeres que quieran escapar de sus padrotes. También necesitamos ver una represión más fuerte contra los proxenetas y los clientes. Simpkins calcula haber sido arrestada unas 200 veces. Pero sus padrotes, nunca. En cuanto a los clientes de las prostitutas,

mis cálculos simplificados señalan que en Nashville tienen menos de 0.5 por ciento de posibilidades de ser arrestados. Si hubiera más riesgos, menos hombres se arriesgarían a pagar por sexo y la reducción de la demanda obligaría a algunos proxenetas a dedicarse a otra línea de trabajo. En pocas palabras, hay algunas medidas que podemos tomar para empezar a desbastar el problema, pero el punto de partida es la empatía con mujeres como Simpkins, que fueron lanzadas al remolino del comercio sexual, y el reconocimiento de que el problema sí tiene solución. Para mí, Simpkins encarna no la desesperación sino la notable capacidad humana de resistir. Ella se casó y tiene dos hijos, de cuatro y seis años de edad. El mayor, por cierto, acaba de ser aceptado en un programa para niños dotados en la escuela y su madre no podría estar más orgullosa. “No he hecho muchas cosas bien en mi vida, pero esto es algo que sí voy a hacer bien”, aseguró. “Voy a ser la mejor mamá del mundo.” © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service


39

14102013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Las trilladas líneas de Bibi sobre Irán ROGER COHEN NYTNS Nunca había sido más difícil para el primer ministro Benjamín Netanyahu de Israel convencer al mundo de que, como lo expresó en 2006: “Es 1938. Irán es Alemania”. Lo intentó de nuevo en Naciones Unidas hace poco. En un discurso que luchaba por tener efecto, equiparó a Irán con un “régimen radical” del siglo XX con “poder imponente”. Eso sería el Tercer Reich. Entre quienes cuestionan este enfoque está David Harris, el director ejecutivo del Comité Judío Estadounidense. Al referirse al nuevo presidente iraní, Hasan Ruhani, escribió en el diario israelí Haaretz: “Simplemente insinuar, por ejemplo, que cualquiera que se siente junto a Ruhani es un Neville Chamberlain o un Edouard Daladier contemporáneos no engaña a nadie. Por el contrario, sólo ofenderá y alejará”. Cuando los más acérrimos partidarios de Netanyahu – dirigentes de la comunidad judíoestadounidense – cuestionan su enfoque sobre Irán, el primer ministro israelí necesita dejar de llamar a Ruhani “un lobo vestido de oveja”, su epíteto favorito, y empezar a preocuparse en gritar: ¡lobo! No es sólo que, de tiempo atrás, el mundo ya ha escuchado a Netanyahu hablar del inminente peligro de un Irán armado nuclearmente. No es sólo que Israel ha fijado incontables “líneas rojas” que resultaron ser permeables. No es sólo que la República Islámica ha sido una isla de estabilidad en comparación con sus vecinos Siria, Irak y Afganistán. No es sólo que, como lo muestra la elección de Ruhani, Irán no es ningún Estado totalitario tipo nazi, con una sola autoridad, sino un régimen autoritario, sujeto a olas liberalizadoras y represivas. No, el problema de credibilidad de Netanyahu tiene raíces en las prioridades distorsionadas, evidentes en un discurso muy cargado con referencias a Irán y muy pocas a Palestina. El verdadero desafío para Israel como un país judío y democrático es no haber podido llegar a una paz de dos Estados con los palestinos, y a haber prolongado la ocupación en Cisjordania, en la que Israel supervisa a millones de palestinos privados de derechos. En una encuesta reciente del Centro de Investigación Pew, se encontró que

sólo 17 por ciento de los judíosestadounidenses piensa que es útil para la seguridad de Israel continuar la construcción de asentamientos en Cisjordania. Irán ha sido desde hace mucho una distracción efectiva del dilema central del Estado judío: Palestina. Sin embargo, es mucha la impaciencia mundial respecto de esta estrategia divisionista. Irán tiene mucho por lo que responder. Que “El Irán (de Ruhani) no representa ninguna amenaza para el mundo ni para la región” es una declara-

ción absurda. Tiene aspectos ocultos de su programa de enriquecimiento. Ha cobrado vidas estadounidenses e israelíes, y ha atacado intereses de Estados Unidos, mediante las Guardias Revolucionarias, Hizbulá y otros brazos de su aparato de seguridad. Ha colocado al insufrible y odiado Israel y a Estados Unidos como Satanás en el centro de su ideología revolucionaria. El presidente Barack Obama tiene razón al exigir acciones transparentes y verificables en cualquier acuerdo. Lo que Irán no ha hecho es fabri-

car una bomba, ni tampoco, desde la perspectiva de los servicios occidentales de inteligencia, ha decidido hacerla. El llamado de Ruhani a negociaciones “de tiempo limitado” sobre una acuerdo nuclear deberían, por tanto, conseguir la participación occidental, sin que Israel actúe como aguafiestas. A Israel no le conviene ser un aguafiestas. El enriquecimiento iraní, limitado y altamente monitoreado – aceptado en principio por Obama, pero rechazado por Netanyahu _, es un resultado muchísimo mejor

para Israel que entrar en guerra con Teherán. Sin embargo, claro, cualquier acuerdo con Irán también tendría que implicar un cambio en la relación iraní-estadounidense. Israel no cree que ello le convenga, de ahí la bravata. Netanyahu debería reducir la bravata y, más bien, cambiar el centro de atención hacia las conversaciones entre israelíes y palestinos. En el pasado, pudo recurrir al Congreso de Estados Unidos y a destacados organismos judío-estadounidenses cuando se sintió aislado. Durante el primer mandato de Obama, cuando las tensiones eran altas entre ambos dirigentes, obtuvo 29 ovaciones de pie en el Congreso. Sin embargo, hoy, el cuestionamiento que hizo Harris al enfoque de Israel no es el único signo de los cambios. Fue asombroso que el gobierno de Obama enviara al vicepresidente Joe Biden para dirigirse a la organización J Street, a favor de Israel pero no acrítica, en su conferencia anual en octubre, en Washington. También asombra que Louis Susman, quien es cercano al secretario de Estado John Kerry y fue embajador de Estados Unidos ante Gran Bretaña, se haya integrado al consejo de administración de J Street. Me dicen que Samuel Kaplan, el exembajador estadounidense en Marruecos, pronto se le unirá en el consejo. Harris estuvo de acuerdo en debatir con Jeremy Ben-Ami, el director ejecutivo de J Street, en Nueva York a fin de año. Antes, los dirigentes de las principales organizaciones judías tendían a rehuir a J Street, como lo hizo el poderoso Comité Estadounidense Israelí de Relaciones Públicas. Lo que significa todo esto es que si las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos se acercan a un momento crítico en los próximos meses, habrá, por primera vez, un sector estadounidense-judío de la población organizado y bien financiado, comprometido con el resultado de dos Estados, que tratará de empujar a Netanyahu para que rebase la línea en lugar de consolarlo por el rechazo. Eso es significativo. Netanyahu debería adaptarse a las circunstancias, que ya cambiaron, en lugar de practicar deslucidos tropos iraníes. © 2013 New York Times News Service


40

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

• 14102013


LLEVAN AL CINE TRAGEDIA DE MEXICANO SENTENCIADO A MUERTE EN EUA La trágica historia de César Roberto Fierro Reyna, el reo mexicano que lleva 34 años sentenciado a la pena de muerte en Texas, llegará a las pantallas en un documental que se estrenará la próxima semana en el 11 Festival Internacional de Cine de Morelia P 43

Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 14 de octubre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Juan Pablo Gutiérrez y Marcelino Turati P42

Cuando se desperdicia un talento P 44


42

SIE7E DE CHIAPAS • 14102013

SOCIALES

Rafa Aceituna y Nery Corzo.

Jorge Ocaña y Yareli Corzo.

Sally Bernal y Sanmi Trinidad.

A disfrutar del día

FIN DE SEMANA

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Alejandra Miranda.

Una tarde especial e inolvidable vivieron estas personas, pues regularmente se juntan para afianzar sus lazos de amistad, ya que como comentaron es un sentimiento que han mantenido pro muchos años. Así que miembros de una ejemplar familia organizaron el pasado fin de semana un evento social, al cual acudieron con mucho afecto sus amigos y familiares, quienes la pasaron de lo mejor. Esta vida social la realizan cada vez que pueden pues gozan de un gran número de amistades y además la familia numerosa que cuando menos cada mes se reúnen para pasarla bien.

Así que miembros de una ejemplar familia organizaron el pasado fin de semana un evento social, al cual acudieron con mucho afecto sus amigos y familiares.

Ana y Paola disfrutaron de la tarde.

Federico y Juan Pablo Gutiérrez.

Eduardo Bernal.

SOCIEDAD

Marcelino Turati y Cambujita Tego.


14102013 • SIE7E DE CHIAPAS

SOCIALES

43

E S P E C T Á C U L O S

Llevan al cine tragedia de mexicano Famosas sobrevivientes sentenciado a muerte en EUA de cáncer de mama

luchan por otras mujeres

NOTIMEX I EL SIE7E La trágica historia de César Roberto Fierro Reyna, el reo mexicano que lleva 34 años sentenciado a la pena de muerte en Texas, llegará a las pantallas en un documental que se estrenará la próxima semana en el 11 Festival Internacional de Cine de Morelia. El documental “Los años de Fierro”, producido y dirigido por el cineasta Santiago Esteinou, es la primera crónica fílmica del caso de un mexicano sentenciado a la pena máxima en Estados Unidos. La obra mezcla en 98 minutos, el rosario de sinrazones y absurdos del caso judicial contra Fierro, con la tragedia humana del protagonista y de sus familiares. “No quisimos contar sólo una historia legal o policiaca”, explicó Esteinou, al relatar en entrevista con Notimex, como quedan plasmadas en el documental las múltiples víctimas provocadas por el caso. Fierro fue sentenciado a la pena de muerte por el homicidio del taxista Nicolás Castañón, el 27 de febrero de 1979 en El Paso, Texas. Castañón, también de nacionalidad mexicana, murió de un balazo disparado por un revólver 357 mágnum. Fierro siempre se ha declarado inocente del crimen. Las autoridades judiciales de Texas le impusieron la sentencia de muerte sin que hubiera existido evidencia física en su contra. La pistola utilizada en el homicidio nunca fue encontrada. Jamás se pudo comprobar que él hubiera estado en el sitio del crimen el día de los hechos. Para condenarlo a la pena máxima, sólo se tomó en cuenta una declaración de culpabi-

NOTIMEX I EL SIE7E

lidad y el testimonio de un presunto testigo, el adolescente Gerardo Olague. Esteinou escribió, produjo y dirigió el documental, para su tesis de maestría en estudios cinematográficos en la Universidad de Temple, en Filadelfia. El cineasta investigó a lo largo de más de dos años los múltiples aspectos del caso, entrevistando a varios de los abogados estadunidenses que han defendido a Fierro, a funcionarios consulares mexicanos, y a policías e investigadores que intervinieron. Sus testimonios quedan plasmados en el documental y se van mezclando con la historia de Fierro y de su familia, lo que da al observador la oportunidad de tratar de entender cómo es que se ha creado un caso como el de Fierro. Una buena parte del documental está dedicada a recoger el testimonio de Sergio Fierro, hermano de César y a retratar la vida del mismo. Sergio vive solo sin hogar vendiendo dulces en las esquinas de Ciudad Juárez, preso también por el dolor de no poder ver a su her-

mano y con la esperanza de que algún día éste recupere su libertad. La obra muestra también a Josefina García, la viuda del taxista Nicolás Castañón, quien revive la tragedia y el dolor causado, mostrando fotografías y recortes de periódicos. La viuda de la víctima declara en el documental su oposición a la pena de muerte, al señalar que ella nunca hubiera pedido ese castigo para el asesino de su marido. Esteinou se topó con Fierro al revisar los casos de los más de 50 mexicanos sentenciados a pena de muerte en Estados Unidos y ver que era uno que más elementos tenía para ser mostrado en la pantalla. Fierro fue el primer mexicano sentenciado a muerte en Estados Unidos y el que más tiempo lleva en espera del castigo capital. El documental de Esteinou exhibe al sistema judicial de Texas y de Estados Unidos, al mostrar cómo no solo se violan los derechos humanos, sino también las propias leyes y reglas que rigen la imposición del castigo capital en este país.

Tras ganar la batalla más difícil de su vida y convencidas de tener una nueva misión en la vida, varias famosas del entretenimiento contribuyen a luchar contra el cáncer de mama para que sobrevivan otras mujeres que lo padecen. Año con año, el llamado a combatirlo recibe mayor apoyo en el sector artístico, que junto con fundaciones participa en campañas de información, detección oportuna y recaudación de donativos para el tratamiento de esta enfermedad. Alejandra de Cima, sobreviviente de este padecimiento, creó en octubre de 2002 la Fundación Cimab, a la que se han unido varias actrices y cantantes. Es un organismo no gubernamental sin fines de lucro que brinda ayuda a quienes atraviesan por el difícil, pero no imposible proceso de recuperarse. “Nuestra misión es educar e informar a la sociedad mexi-

cana sobre las diversas formas de detección oportuna y tratamiento del cáncer de mama para coadyuvar a reducir el número de muertes por este padecimiento”, comentó Alejandra, quien ha promovido campañas como “Favor de tocar”. A su cruzada y aunque no lo han padecido, se han unido Carmen Salinas, Galilea Montijo, Martha Cristina, Ilse Olivo, Mimi, Aylín Mujica, Patricia Manterola, Susana Zabaleta, Laisha Wilkins, la ex Miss Universo Lupita Jones, Jacqueline Bracamontes, Patricia Navidad y Claudia Lizaldi, entre otras. Preocupadas por los altos índices de mortalidad debido al cáncer de mama y bajo la consigna de que si se detecta a tiempo puede ser curable, colaboran de manera desinteresada para invitar al público femenino a realizarse una autoexploración mamaria cada mes y advierten que en caso de sentir alguna irregularidad, no teman acudir al médico.

REAPARECE DRACO ROSA EN LOS ESCENARIOS TRAS VENCER EL CÁNCER NOTIMEX I EL SIE7E El cantante puertorriqueño Draco Rosa reapareció en los escenarios, tras vencer una batalla contra el cáncer, con una exitosa presentación en el Personal Fest, que tuvo un aforo de 25 mil personas. El cantautor se presentó en el primer día de actividades del encuentro musical argentino, que se llevó a cabo en G.E.B.A (sede San Martín), el cual además pudieron disfrutar más de 300 mil espectadores mediante

Internet, se informó mediante un comunicado de prensa. Además de Draco Rosa, el Personal Fest también albergó las propuestas de Aerosmith y Whitesnake, que fueron otras de las bandas que junto a Draco deslumbraron a más de 25 mil fanáticos. Este es uno de los primeros conciertos que ofrece el puertorriqueño, tras vencer el cáncer, el cual le diagnosticaron en 2011 cerca del hígado, y por más de un año y medio se sometió a tratamientos para librarse del padecimiento.

El ex Menudo promociona su más reciente álbum “Vida”, el cual incluye duetos con figuras internacionales como Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Shakira, Maná y Juanes.

Draco Rosa, el Personal Fest también albergó

las propuestas de Aerosmith y Whitesnake, que fueron otras de las bandas que junto a Draco deslumbraron a más de 25 mil fanáticos.


44

SIE7E DE CHIAPAS • 14102013

SOCIALES

P S I C O L O G Í A

H U M A N A

Cuando se desperdicia un talento AGENCIAS I EL SIE7E En la antigua Grecia, dos campeones de la filosofía: Platón, el maestro y Aristóteles, el alumno, se distanciaban en la manera de concebir el modo como venimos a este mundo. Platón hablaba acerca del mundo de las ideas y con esto enseñaba que no llegamos vacíos sino con algo ya aprendido. En cambio, Aristóteles sostenía que venimos a este mundo como una “tabla lisa”, es decir, sin conocimientos, todo lo vamos adquiriendo con el paso de los años. Sin entrar a detalle de quién tiene la razón, si el maestro o el alumno, lo que podemos afirmar es que toda persona nace con un potencial para desarrollarse plenamente. Dios nos ha dotado de un sinfín de regalos de los que nos podemos valer para triunfar en cualquier ámbito de la vida. En muchas sociedades nos encontramos con genios, letrados, deportistas, músicos, como también discapacitados, mancos, cojos, ciegos o sin alguna de sus extremidades. Pareciera que en nuestra cultura sólo el que sabe, el que tiene y el “que está completo” puede salir adelante. Pero la realidad nos desengaña, ya que son admirables aquellos deportistas que juegan alguna disciplina en los Paraolímpicos, o en los ParaPanamericanos, o también aquellos que pintan no con las manos, sino con los pies haciendo verdaderas obras de arte. O por ejemplo, basta pensar en todo lo que durante más de 10 años se ha visto en los niños del Teletón y que nos deja con la boca abierta. Estas personas no se enfocan en lo que les falta, sino en toda la riqueza que poseen y por eso sonríen, bromean, triunfan y nos hacen sentir que son FELICES, porque no ven en sus deficiencias una limitación sino una oportunidad; se saben bendecidos contando con

todo aquello que necesitan para SER ALGUIEN y estar totalmente integrados al mundo que les rodea. En el Evangelio, Jesús contó en una ocasión la hermosísima parábola de los talentos (Cfr. Mateo 25, 14-30). Un gran señor, antes de partir a un largo viaje, entregó cinco talentos a un criado, dos talentos a otro y un talento a otro más, con la encomienda que los multiplicarán. Inmediatamente el que recibió cinco, los trabajó y los multiplicó; así también el segundo. Pero el que recibió sólo un talento, por el miedo que le tenía a su señor, lo escondió bajo tierra. Al llegar el amo, llamó a sus criados para pedirles cuentas. Felicitó al primero y al segundo por haber multiplicado los talentos, pero al tercero lo reprendió y lo castigó severamente por la imagen tan pobre que tenía de su señor y por devolverle lo mismo que le había dado: un talento. ¿Qué nos enseña esta parábola? Entre otras cosas, que todos venimos a este mundo con una inmensa riqueza, misma que hemos recibido de Dios y que contiene en gran parte nuestra felicidad. Pero esta riqueza exige tres cosas: creatividad, trabajo y confianza, ya que todo lo que Dios nos ha dado está como en semilla, en potencia, para desarrollarse y llegar a ser lo que Dios pensó para nosotros y que nos toca descubrir y alcanzar. - Exige creatividad. Aunque la felicidad sí cae del cielo porque viene de Dios, también es algo en

lo que debemos poner todo nuestro empeño, usando los recursos disponibles y aprovechando los medios que están a nuestro alcance. Un medio importantísimo para desarrollar la creatividad es la inteligencia. Hacer recto uso de ésta nos llevará a explotar al máximo la imaginación, los sueños e ideales. - Exige trabajo, porque no puedo depender de lo que los demás hagan o digan. Ordinariamente la gente perezosa sólo busca excusas, lamentándose de su situación y culpando a todo su entorno por lo que le pasa sin darse cuenta que el principal responsable es uno mismo. - Exige confianza, porque tenemos que creer en nosotros mismos. Lo que Dios nos ha dado es algo extraordinario, valioso y justo, pero es necesario que desterremos de nuestro corazón el miedo que a veces nos acecha y nos inmoviliza, como sucedió con el tercer criado. Recordemos que “en el camino de la vida, el que no avanza, retrocede”. Si no luchas, si no te esfuerzas o te quedas inmóvil, la llevas de perder, porque no hacer uso de un talento es como si no lo tuvieras y el problema es que no te quedas donde mismo, sino que poco a poco te vas quedando atrás, te atrofias y te “descapacitas”. Si aparecen estos síntomas en tu vida sería importante que te hagas la pregunta: ¿quién es el verdaderamente discapacitado? ¿El que no puede o el que no quiere? La mejor forma de desarrollar un talento es poniéndolo al servi-

cio de los demás. Cierto sacerdote jesuita le decía a sus hermanos sacerdotes maestros de una Universidad: “tenemos que formar hombres para los demás”. No se trata de formarlos para sí mismos, porque dice Jesús en el Evangelio que: “el que se busca a sí mismo se pierde”. Es tiempo de darle un giro a nuestro corazón y hacerlo que vuelva a latir pero no para nuestra conveniencia, sino para amar a los demás que son nuestros hermanos, especialmente a aquellos que más nos necesitan. Ora por ellos, porque es indis-

pensable tu oración y tu intercesión, pero sobre todo “HAZ ALGO POR ELLOS”. Aleja de ti esa parálisis, ceguera o sordera. Supera la amputación que hiciste de tus brazos y piernas cuando decidiste vivir sólo para ti y vuelve a extender tus brazos dando amor a tus semejantes y recorriendo los diferentes caminos de la vida ofreciéndoles a los demás lo que Dios te ha dado a manos llenas. Multiplica tus talentos, no los escondas, porque fuiste creado para darte a los demás…. ahí está tu realización y tu verdadera felicidad.


14102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

AL CIERRE

45


46

SIE7E DE CHIAPAS •14102013

AL CIERRE

Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e

•Momentos de Definiciones Vive el Poder Legislativo, Ante los Plazos Fatales •Propone Marcelo Ebrard que al Nuevo Líder del PRD se Elija a Través de una Consulta Nacional •La Tormenta Tropical “Octave” Pone en Alerta al Estado de Sonora, BCS y Sinaloa En medio de discusión que se ha abierto en torno a la aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos que deberá ser aprobado en unas semanas más, el coordinador de la fracción del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa afirmó ayer que a nadie conviene las confrontaciones estériles. Para el priista, sólo a través del diálogo abierto entre funcionarios y el Poder Legislativo se podrán cumplir las tareas pendientes. El senador ha llamado al entendimiento entre las fracciones de los distintos partidos en la Cámara Alta. Percibe, siente como político experimentado que es, la posibilidad de que las propuestas de reforma planteadas. Sus contra partes en el Senado de la República advierten un día sí y el otro también, que las reformas hacendaria, energética y política-electoral se alcanzarán solo si las consideraciones del PAN y PRD son tomadas en cuenta. Las negociaciones y cabildeos no están siendo fáciles. Difícil pensar en este momento que se vislumbra un acuerdo. Ni el mismo Pacto por México tiene en estos momentos el peso específico que alcanzó al inicio de la presente administración.

Por ello desde donde se le vea, el Poder Legislativo entró en la etapa de definiciones que esperemos sea para el bien del país… ********** El ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard anda movido. Busca e intenta impulsar la unidad del perredismo nacional en torno a su eventual candidatura a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática. Ayer propuso que se designe al líder nacional del PRD a través de una consulta nacional entre los militantes de ese instituto político. Hábil, audaz y seguro de sí mismo, Ebrard Casaubon busca mostrarse como impulsor de la participación de la militancia perredistas en decisiones importantes y claves para la izquierda del país. Acompañado de su padrino político, Manuel Camacho Solís, el ex Jefe de Gobierno ha retomado la misma bandera de su ex jefe, Andrés Manuel López Obrador en la lucha contra una eventual reforma energética, enviada al Congreso por el Presidente Enrique Peña Nieto. Marcelo, político que sabe sumar más que dividir, se enfrentará al ex senador

Carlos Navarrete, también ex Secretario de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal quien anunció que él será uno de los aspirantes a ocupar la dirigencia nacional del perredismo. Entre ellos habrá acuerdo. Son políticos. Donde deberán poner toda su atención es en convencer a las dirigencias de las “tribus” políticas del PRD que, como se sabe, no simpatizan con ninguno de esos dos políticos. Ellas, las tribus, buscarán impulsar a alguien a modo para buscar presionarlo y manipularlo. ********** La tormenta tropical “Octave”, ubicada en el océano Pacífico a la altura de Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, originó que los focos rojos se prendieran en esas entidades y los organismos estatales de Protección Civil inicien los planes de prevención y auxilio para la población. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, hay un 80 por ciento de posibilidades de que la tormenta se convierta en huracán y en los próximos tres días impacte a esa zona del territorio nacional. Si las medidas de prevención se aplican correctamente, no debe haber pérdidas humanas.

Rugidos Magisterio a la Baja A diferencia de lo que en materia educativa sucede en la mayor parte de los estados del país, en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero los maestros que laboran en el sistema educativo federal están empeñados en mantener las escuelas públicas cerradas. Más allá de saber y desear que los maestros en paro, están faltando a su compromiso profesional de dar clase a miles y miles de escolares en esas entidades, en el Distrito Federal ya planean la ocupación nuevamente del Zócalo de la capital del país con el fin de volver a presionar al gobierno federal a fin de que los escuche y, así lo sostienen, les dé respuesta a sus exigencias. Los maestros del SNTE, agrupados en la CNTE, saben muy bien que no lograrán se derogue la reforma educativa recién aprobada por el Congreso de la Unión. Ellos buscan, ni duda cabe, mayores prebendas disfrazadas de conquistas sindicales. Esas que le garantice retornar a sus lugares de residencia con dinero en los bolsillos…

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Habrá presupuesto austero; no más dinero para gastos superfluos” El Coordinador de los Diputados del PAN en la Cámara de Diputados, Alberto Villareal.


14102013 • SIE7E

DE CHIAPAS

¡Quiero: tres moles, dos pancitas un bistec con papas y dos caldos con pollo. Es la voz insistente de Gaby una morena de ébano que trascendió las 2 décadas de edad en una juventud vivida aprisa donde el amor prematuro la sorprendió como madre soltera de las que abundan en estos tiempos de la liberación femenina y el arduo trabajo de las mujeres que son padre y madre a la vez y que la dignidad la llevan tatuada en el alma. Son mujeres que desde que el sol se pone hasta que se oculta se embarcan en la travesía laboral con las ollas, el anafre, el aceite y los menjurjes que crean la exquisitez de la receta que por mas de 20 años Doña Juani se ha hecho famosa en el mercado del parián junto con su parentela. “Trompo” el marido gira en su propio eje activándole velocidad a las entregas. Gaby no repara en la admiración que despierta el cadereo a su paso. Para ella el tiempo apremia. Es una bujía que no se detiene. Le solicitan alimento a su comanda los de telcel, comerciantes, policías que ríen de su calamitosa actividad de apresar hampones. Obreros de la vestimenta. Mientras en la “Fonda del hambre” la anarquía donde todas gritan a la vez y chocan con las palabras, mágicamente se entienden y cumplen con un orden (a pesar del desorden verbal) para entregar a tiempo los alimentos. Doña Juani hunde su mano derecha en la bolsa de su delantal mas de 30 veces al día, comprando las necesidades de ultima hora y lamentándose de la ausencia en las ganancias. Al mismo tiempo cobra y rememora cuando cayó en bancarrota por vender todas sus propiedades para salvar la vida de la ultima de sus hijas. Los borrachitos como uno que le apodan “pacquiao” por los tiempos de gloria que tuvo en el boxeo, le pide comida gratuita y ella accede con el

La 47 del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

La fonda del Hambre… (Historias urbanas)

•Su vida se resume al espacio de una cocina de los alimentos que vienen del cielo •Producen –diariamente- comida y consumen alegrías •Arduo trabajo al calor del anafre

AL CIERRE

47

fin de que se retire y se le baje el mareo etílico. Gina, Cristi y María, preparan las bandejas de comidas y la elaboración de las mismas con tal premura que son muy pocas las oportunidades de quedar mal con los clientes. De todo esto seguramente se viviera el gran compositor “cronista urbano” Chava Flores, con seguridad les componía una canción que las retratara como las mujeres guerreras de la fonda del hambre. Ubicadas a escasos 100 metros del “crucero” sitio descrito como el gran contraste de Cancún de la miseria con el de la opulencia de la zona hotelera. Un sitio donde el desempleo muestra su rostro obsceno del dolor, en esta latitud se encuentra la fonda donde luego de un arduo día de vendimia se reúnen en torno de “caguamas” a reír por la ausencia de esperanzas donde los únicos sueños los teje las costumbres de la alimentación a la cocina. Gaby torna a sus pensamientos y se detiene a reflexionar en proseguir sus estudios interrumpidos, cuando su hija la sorprende porque quiere leche y tiene que seguir navegando en el mar receloso del trabajo diario que va consumiendo lentamente su juventud. Mientras insiste en apuntar en su lista los guisados y ubicar el lapicero en el peinado de su cabeza y reiterar: “Dame 2 guisados de carne asada, tres frijol con puerco y un pollo frito”. En el mismo acto en que el sol tímidamente se va ocultando y la sonrisa de la luna apunta al horizonte, estas mujeres ríen, juegan, laboran y conviven con la comida ese alimento sagrado al que se han acostumbrado los viejos clientes desde hace muchas lluvias, en este joven municipio llamado Benito Juárez, Cancún. Catedrático: de la Universidad Valle del Grijalva Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504


1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS

AÑO 2/Nº.1411 LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2013

VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.