Sedesol apoyará familias de zonas fronterizas por homologación de IVA P21 CONSTITUCIÓN
Congreso del Estado de Chiapas, el primero en avalar reforma energética Hubo manifestaciones de ciudadanos en contra al interior y exterior del Recinto Legislativo
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1463 SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0
IGLESIA CATÓLICA
EN PALACIO NACIONAL
Proyectan y difunden la civilización Maya en una magna exposición Permitirá proyectar a México y a Chiapas en el mundo a través de nuestra riqueza cultural: Gobernador
P9
P6y7
Obispos de San Cristóbal mantienen audiencia con el Papa Francisco P2 STPS
Cierra 2013 con más empleos informales; supera el 50%
P3
Despliegan federales operativo en la frontera sur por temporada decembrina P10
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Sábado 14 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
IGLESIA CATÓLICA San Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel y su auxiliar, Enrique Díaz Díaz, fueron recibidos en el Vaticano por el Papa Francisco, a quien plantearon diversas situaciones de la fe católica en esta sede eclesiástica, sobre todo en cuanto a los diáconos permanentes y la situación de los indígenas de este lugar. “El 12 de diciembre, la Virgen de Guadalupe nos regaló más de 20 minutos de entrevista personal con el Papa Francisco, en la oficina donde recibe a todo el mundo. Le expusimos algunos datos sobre la situación de la Diócesis, particularmente de los indígenas, siendo este día el escogido por la Virgen para estar muy cerca del pueblo mexicano, y particularmente de los indígenas, que son el 75% de nuestra Diócesis”, explicó el prelado en un comunicado enviado desde la Santa Sede. Dijo que durante la Audiencia con el Santo Padre, “le presentamos el Evangeliario traducido al tseltal, que es una obra de arte, y que apreció mucho. Le explicamos el proceso que han llevado las traducciones a los idiomas tseltal, tsotsil y ahora también al náhuatl”. Nos animó mucho a seguir este esfuerzo de acercar la Palabra de Dios y la Misa a estas etnias, y a las demás. Le agradecimos que haya aprobado la traducción tseltal y tsotsil de las fórmulas sacramentales; falta ahora que la Congregación para el Culto Divino nos apruebe el Ordinario de la Misa. Nos ofreció atender nuestra petición”, detalló el obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas.
Obispos de San Cristóbal mantienen audiencia con el Papa Francisco
Plantearon temas relacionados con diáconos permanentes y la situación de los indígenas de la región; que son el 75% de la Diócesis Dijo que explicaron a Su Santidad lo referente a los diáconos permanentes en Chiapas
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
y la necesidad de ordenar más, a lo que el vicario “nos escuchó con mucha apertura y espera-
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Marcela Tejeda
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Issa Maldonado Fernando Cantón Lennyn Flores
mos que, tan pronto sea posible y que el Papa escuche a sus colaboradores, se nos conceda
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
poder ordenar más, para el servicio integral de la evangelización de los pobres. “Desde luego que no esperábamos llevarnos ya hoy un papel que nos facultara ordenar nuevos diáconos permanentes, o llevarnos ya un documento de aprobación de los textos litúrgicos y demás asuntos, pues debe consultar con sus colaboradores, quienes, sin embargo, nos han manifestado una alentadora actitud de escucha, de aprecio y valoración por lo que son y hacen los diáconos permanentes, la mayoría indígenas”, concluyó Felipe Arizmendi.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
FEDERACIÓN Y ESTADO
3
STPS
Cierra 2013 con más empleos informales; supera el 50%
Evalúan participación ciudadana y transparencia en municipios de Chiapas REDACCIÓN I EL SIE7E Con la finalidad de medir la eficacia de las acciones en los gobiernos municipales, superar su desempeño y fortalecer una mayor credibilidad frente a los integrantes de la sociedad, la Secretaría de la Función Pública estatal y federal dieron a conocer el resultado de la evaluación aplicada en casi 40 municipios de Chiapas, a través del Taller Diagnóstico del Sistema de Evaluación de Participación Ciudadana y Transparencia (Sepat). Inscritos en el Programa Municipios por la Transparencia, ciudadanos organizados en las Contralorías Sociales regionales y Comités Municipales, así como funcionarios de los municipios de Chiapas, han realizado foros para la conformación de sus Comités de Vigilancia. En este sentido, Miguel López Camacho, titular a cargo de la Secretaría de la Función Pública Estatal, manifestó la importancia de reforzar el trabajo coordinado. “Para otorgar su confianza, los chiapanecos demandan que la gestión de gobierno se materialice en su vida cotidiana y
Realizan foros para conformación de Comités de Vigilancia de ahí la relevancia del trabajo coordinado, ya que es en el nivel municipal en donde debe disponerse de la mayor información respecto al funcionamiento del aparato gubernamental, que ofrezca a la sociedad un panorama técnico y objetivo acerca del manejo de los recursos públicos”, señaló. Reunidos en las instalaciones del Instituto de Administración Pública, Teresa Carreón Granados, subdirectora de Contraloría Social del Gobierno Federal, condujo las actividades del Taller Diagnóstico
al que asistieron el presidente municipal de Chicoasén, los síndicos de Osumacinta, Bejucal de Ocampo, Chicoasén, Tonalá y Comitán; así como las Contralorías Internas y otras representaciones de Tonalá, Arriaga, Unión Juárez, Chicomuselo, Teopisca, Chicoasén, Totolapa, Soyaló, Motozintla, El Porvenir, Comitán, Mazapa, Tapachula, Mapastepec, Siltepec y Teopisca. Ahí, la funcionaria hizo patente que la federación tiene buenas noticias sobre los foros que se han llevado a efecto en Chiapas. “Esperando que estas herramientas, así como el Programa Municipios por la Transparencia y la Contraloría Social les resulten de utilidad en la amplia responsabilidad que significa el voto que les otorgó la ciudadanía, para que tomen decisiones basadas en las necesidades y preferencias de los pobladores”, señaló. Al acto inaugural, asistió también el subsecretario Jurídico y de Prevención de la Secretaría de la Función Pública, Francisco Moguel Cortazar y Deisy Castillo, directora de Contraloría Social, entre otros.
En esta entidad sureña más de la mitad de hombres y mujeres laboran en la informalidad, lo que se traduce a salarios mal remunerados y falta de acceso a seguridad social, dio a conocer Haydeé Ocampo Olvera, delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), al presentar su informe de actividades en este 2013. En el Centro Empresarial de Tuxtla Gutiérrez, la funcionara federal rindió su informe el cual se destacó por presumir logros y cifras en materia de inspecciones, sanciones y capacitaciones a las empresas chiapanecas. En este 2013 se efectuaron un total de mil 249 inspecciones en los centros laborales -271 ordinarios, 890 extraordinarios y 88 de comprobación- en 16 municipios del estado, en beneficio de 81 mil 103 trabajadores, de las cuales 11 mil 334 son mujeres y 69 mil 769 son hombres. La delegada, apuntó que este año 216 centros de trabajo fueron sancionados por haber incumplido en violaciones a la legislación laboral, 14 empresas solventaron las irregularidades encontradas, ordenando con ello su archivo definitivo, mientras que 60 se encuentran en procedimiento. Sobre la seguridad de los trabajadores en sus centros de trabajo, Olvera Ocampo indicó que se registraron mil accidentes y tres decesos. Respecto a la formalización del empleo, dijo que “el insuficiente crecimiento económico y el incremento demográfico de las últimas tres décadas, han
En el marco del informe de actividades de este año, se realizaron mil 249 inspecciones hecho que hoy, más de la mitad de la población ocupada labore en condición de informalidad”. Para revertir la informalidad, la funcionaria consideró que es urgente rediseñar las políticas públicas, basadas en la generación de más empleos formales y más productivos. Para finalizar, agregó que en el Programa de Formalización de Empleo, se han formalizado a 6 mil 80 trabajadores hasta el mes de noviembre; la meta para Chiapas es de 10 mil 285 que pasen a la formalidad. Al informe del informe de actividades de la STPS, asistió el secretario de Trabajo, Manuel Sobrino, representantes de las cámaras empresariales y la mamá de la delegada, María Ocampo, líder de la Confederación de Trabajadores (CTM).
FOTO: INTERNET
FOTO: CORTESÍA
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
4
SIE7E DE CHIAPAS 14122013
ESTATAL
CONSTRUCTORES
INMUJERES
Servidores públicos reciben taller con perspectiva de género
Abordan temas como incorporación de la perspectiva de género en los presupuestos de egresos
Empresarios deben prepararse ante reforma hacendaria: CMIC
erradicar las desigualdades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, en este caso entre las y los servidores públicos.
Implementarán cursos para que los agremiados puedan cerrar bien fiscalmente sus cuentas LENNYN FLORES I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Con el objetivo de darles herramientas a los funcionarios y funcionarias que trabajan en los presupuestos de cada dependencia, se realizó el taller de presupuestos públicos con perspectiva de género, el cual se realizó a través de un convenio realizado entre Inmujeres con ONU Mujeres y que fue denominado Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género en los presupuestos públicos de las entidades federativas y los municipios. Dentro de dicho taller, realizado la mañana de ayer en un hotel reconocido de la capital chiapaneca, se abordaron los temas ”¿Cómo incorporar la perspectiva de género en los presupuestos de egresos?”, así como otros relacionados con el género, desigualdades de género (de manera general y enfocada al estado de Chiapas). Dicha actividad se realizó también para que los funcionarios utilicen estas herramientas en su quehacer diario, para reconocer y por esa parte comenzar a
“La reforma hacendaria nos obliga a los empresarios a ser más responsables, a capacitarnos para no cometer errores”, comentó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas (CMIC), quien detalló que si la reforma es buena o mala lo decidirá el quehacer propio de cada constructor. “Aquí, el empresario que no se capacite, tendrá varios problemas con la reforma, porque si no cumple es obvio que
va a tener penas” dijo. En ese sentido, Aguilar Gómez dio a conocer que en próximos días, la CMIC implementará cursos para que los agremiados puedan cerrar bien fiscalmente sus cuentas, asegurando que durante el primer mes del próximo año continuarán con esta capacitación, con el objetivo de que los asociados no caigan en omisiones que posteriormente podrían volverse delitos. En cuanto a la situación de la cámara, el presidente aseguró que la CMIC no se en-
cuentra en quiebra, si no que la inversión aun no alcanza a cubrir a todo el sector, debido a que el recurso llegó tarde, y a pesar de que este primer año de nuevo sexenio, fue un buen año, los propósitos no lograron alcanzar en un 100 por ciento de los constructores, siendo esta la verdadera situación en cuanto al gremio. Comentó que el gremio espera que para el próximo año, el trabajo y las gestiones realizadas hasta hoy se dupliquen, para así realizar un próximo año con más avance.
FOTO: LENNYN FLORES
LENNYN FLORES I EL SIE7E
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
INSTITUCIONES
Registro Público promueve gestoría para evitar coyotaje
Pedro Farro Álvarez, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del estado, mencionó que para evitar el coyotaje, la dependencia trabaja en materia de gestoría, por lo que añadió que este sistema de prevención se lleva a cabo en las 19 delegaciones en el estado de Chiapas. Al respecto, dio a conocer que la mecánica utilizada por la dependencia se trata en expedir los documentos en un lapso de no más de ocho días naturales. En cuanto a los costos por documentos, Farro Álvarez dijo: “dependiendo los actos que sean, hay pagos para la inscripción y pagos para libertad y gravámenes” por lo que dio a conocer que una libertad de gravamen tiene un costo de aproximadamente 522 pesos y
FOTO: EL SIE7E
LENNYN FLORES I EL SIE7E
un derecho de registro de mil 200 pesos, dijo. En ese renglón, Farro Álvarez añadió que en el Registro Públi-
co se remiten aproximadamente cuatro mil documentos mensuales, es por ello que el funcionario amplió que para esta temporada
Para esta temporada decembrina la dependencia no detendrá sus actividades, pues aplicarán guardias para no afectar a los usuarios Cabe mencionar que los únicos días en que la dependencia no abrirá sus puertas serán el día 25 de diciembre y el primero de enero del año entrante.
decembrina la dependencia no detendrá sus actividades, pues aplicarán guardias para no afectar a los usuarios.
SALUD
Piden a las mujeres a contratar seguros por incremento de cáncer de mama
Cifras del Sector Salud
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
señalan que aunque la mayoría de los casos se presentan después de los 45 años, hay mujeres que lo pueden desarrollar a los 30
FOTO: INTERNET
En Chiapas, se registra un aumento de números de casos de cáncer de mamá, situación por la que organizaciones se encuentran preocupadas por atender ese padecimiento que en el escenario nacional, también va a la alza. De acuerdo con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva dependiente de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en el estado el cáncer de mama va en aumento, por lo que “a mayor edad, mayor riesgo de enfermar”. Las cifras del Sector Salud señalan que aunque la mayoría de los casos se presentan después de los 45
años, hay mujeres que lo pueden desarrollar a los 30. Es por ello que ante los alarmantes casos de mujeres
que padecen cáncer de mama, Metlife, a través del seguro MetMujer99, ofrece la posibilidad de que las mujeres ad-
quieran un seguro que da las opciones de prevención en salud y economía. La aseguradora invitó a las
mujeres a preguntar por ese tipo de seguros, disponibles en las sedes de Chiapas. Metlife, recordó a las mujeres chiapanecas que algunos de los síntomas son que se presenten bultos bajo la piel del seno que pueden doler o no, bultos en las axilas, pecho inflamado, pezones que duelen, que se hunden o que segregan líquidos, piel irritada, enrojecida, tirante o de color diferente, por lo que exhortó a la población femenina a practicarse la mamografía.
6
SIE7E DE CHIAPAS 14122013
ESTATAL
EN PALACIO NACIONAL
COMUNICADO I EL SIE7E
Con más de 530 piezas arqueológicas, que se expondrán hasta el mes de abril, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró en Palacio Nacional la exposición “Mayas: revelación de un tiempo sin fin”, ceremonia a la que asistió el gobernador Manuel Velasco Coello. Con el fin de proyectar y difundir una civilización extraordinaria que floreció en el sureste del país y que se extendió hacia Centroamérica, la magna exposición de piezas arqueológicas, algunas de ellas aportadas por Guatemala, se presenta para dar a conocer vestigios y testimonios de esta cultura que aún sigue viva y presente en el estado y el país. Al asistir a la presentación de la exposición, el gobernador Manuel Velasco Coello expresó que esta muestra es una oportunidad de proyectar en el mundo la riqueza cultural con la que cuenta el país y el estado, que además es motivo de orgullo para las y los chiapanecos. En este sentido, el mandatario estatal destaco la importancia de esta magna exposición que permitirá no sólo mantener vivo el legado de los mayas, cuya presencia en Chiapas fue de gran importancia, sino también seguir despertando el interés por conocer más de nuestro pasado y fomentar el conocimiento de las culturas prehispánicas. Velasco Coello coincidió con el presidente Enrique Peña Nieto, quien señaló que la exposición “Mayas: Revelación de un tiempo sin fin” podrá seguir proyectando a México en el mundo a través de nuestra riqueza cultural y, al mismo tiempo, hacer que en los mexicanos florezca el orgullo de sus raíces y de su identidad. “Este tipo de exposiciones nos da la oportunidad de resaltar lo mejor de nuestros antepasados, de reafirmar la imagen de México en el exterior y consolidarnos como una potencia cultural”, agregó el Gobernador. Asimismo, reconoció que la administración federal promueve y trabaja en los temas culturales con una dimensión social para disfrute de la población mexicana así como de otros países. Cabe señalar que al acto inaugural asistieron los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Campeche, Fernando Ortega Bernés; y de Yucatán, Rolando Zapata Bello, se presentaron objetos mayas que han asombrado al público del mundo entero. Dicha exposición estará abierta hasta el 27 de abril y posteriormente será presentada en Brasil y Francia.
Proyectan y difunden la civilización Maya en una magna exposición
ESTATAL
7
FOTO: CORTESÍA
DE CHIAPAS
FOTO: INTERNET
14122013 • SIE7E
8
SIE7E DE CHIAPAS 14122013
ESTATAL
CÓDIGO PENAL
Piden reformas a la Ley Estatal de Protección Animal VANESSA PÉREZ I EL SIE7E Para el siguiente año, se reformará en materia penal, la Ley Estatal de Protección Animal en Chiapas, declaró Olena Gehrke Portilla, directora de Protección contra Riesgos Sanitarios, del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Aseguró que algunos puntos del nuevo reglamento serán más severos se modificarán a que las sanciones sean más estrictas, porque actualmente las multas se encuentran de 5 a 10 salarios mínimos, lo cual es muy bajo. Manifestó que este planteamiento es para hacer más conciencia en la población que cuenta con una mascota, para que estos se hagan más responsables y así evitar una mayor proliferación de animales callejeros que son abandonados por sus dueños. También destacó que esta nueva consideración reglamentaria vendrá acompañada de la creación del Centro Control Animal, para evitar el maltrato de la fauna urbana, por lo que se espera que la aprobación para el nuevo Código Penal en esta materia de protección doméstica sea agilizada lo más pronto posible.
Algunos puntos del nuevo reglamento serán más severos se modificarán a que las sanciones sean más estrictas
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
9
CONSTITUCIÓN
Congreso del Estado de Chiapas, el primero en avalar reforma energética FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E Con 32 votos a favor, cuatro en contra y cinco ausencias, la LXV legislatura del estado de Chiapas, se convirtió este viernes en la primera en aprobar, de manera “fast track”, las reformas constitucionales a los Artículos 25, 27 y 28, enviadas por el Congreso de la Unión en materia energética. De manera mayoritaria, los diputados del PRI y Verde Ecologista de México aprobaron las disposiciones que apenas hace algunas horas también aprobó el Congreso de la Unión y el Senado de la República, mientras que los votos en contra fueron de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo. Durante la intervención de los legisladores a favor y en contra de la reforma de la Constitución en materia energética, el diputado Emilio Salazar Farías, señaló que
Hubo manifestaciones de ciudadanos en contra al interior y exterior del Recinto Legislativo la reforma energética busca actualizar a PEMEX para eficientar sus recursos, pues en este momento no hay las mismas condiciones que había hace casi un siglo cuando se promulgó la expropiación petrolera el 18 de marzo de 1938, pues no había competitividad como ahora lo exige la modernidad. Por su parte el legislador y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fernando Castellanos, señaló que las reformas constitucionales son uno de los grandes compromisos enmarcados en el “Pacto Por México”,
para que el país sea capaz de resistir los embates de la modernidad. Abundó que dichas modificaciones a la Constitución respetan la esencia de lo promulgado por Lázaro Cárdenas del Río, por lo que no se está firmando un cheque en blanco sino que se abre a México al desarrollo. Y destacó que la reforma constitucional permitirá entre otros beneficios la generación de empleos, así como la generación de combustibles y energías más económicas para el país y sus usuarios.
En contraparte, la diputada del PRD, Alejandra Soriano, subió a tribuna y colocó una bandera nacional sobre el estrado, calificó el proceso de aprobación de las reformas constitucionales como un momento histórico y transcendental en la historia de México, pues con la modificación al Artículo 27 constitucional, que es producto de un lucha de hombres y mujeres, ahora se “regala” la industria del petróleo a los extranjeros. A mitad de las intervenciones varios jóvenes protestaron
en contra de la aprobación de la reforma energética con el grito “de traidores, borregos y vende patrias”; tras lo cual fueron desalojados del recinto legislativo por elementos de seguridad. Dichas protestas enfurecieron al algunos legisladores quienes pidieron el desalojo de los inconformes si no guardaban silencio, por lo que en adelante varios elementos de seguridad rondaron la zona de los asientos destinados al público para evitar más manifestaciones. De igual forma al exterior del Congreso del Estado, una veintena de personas se manifestaron en contra de la aprobación de la reforma energética, golpeando el portón principal con piedras y con la colocación de mantas rechazando la política en referencia.
10
SIE7E DE CHIAPAS 14122013
ESTATAL
ENFERMEDAD
Tratamiento
FOTO: INTERNET
Sufre estrés 70 por ciento de la población, incrementan males cardiacos FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
“mal del siglo”, pues incluso hasta los niños ya llegan a sufrirlo por presiones en la escuela e incluso en el propio hogar. Abundó que además de las repercusiones al corazón, el estrés también se refleja en problemas como obesidad, hipertensión y diabetes entre otras más que son consideradas como enfermedades crónicas degenerativas. Guillén Adán, aseguró que la Programación Neurolingüística,
El 70 por ciento de la población del país se encuentra sometido a altos niveles de estrés, lo que ocasiona que problemas de las vías coronarias e infartos también se encuentren altas estadísticas, aseguró Luis Eduardo Guillén Adán, especialista en Programación Neurolingüística. Destacó que por esta razón el estrés es considerado como el
es una re programación mental que a diferencia de terapias psicológicas, tiene un mayor margen de efectividad y mucho más rápido. “El impacto de este tipo de terapias es aprender a comunicarse con la demás personas pero sobre todo de manera interna, mejorando esto la vida de cada paciente como también su desempeño en su entorno”, comentó el especialista. Recalcó que este tipo de terapias es una alternativa efectiva para quienes padecen de altos niveles de estrés debido al estilo de vida actual, que poco a poco van minando su salud. Incluso dijo que las terapias de Programación Neurolingüística tienen una mayor efectividad comprobada incluso sobre las consultas psicológicas tradicionales, pero más que nada una mayor rapidez y eficacia de hasta un 80 por ciento. A través de este tipo de terapias, incluso se puede tratar temas como el sobrepeso situación que aqueja a la sociedad mexicana y a la chiapaneca, además de los males que están relacionados con esta enfermedad.
TUXTLA
SEGURIDAD
Despliegan federales operativo en la frontera sur por temporada decembrina FOTO: MARTÍN CLEMENTE
MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E Tapachula.- Con la participación de las tres niveles de Gobierno inició el Operativo denominado Invierno 2013, operativos que encabeza la Policía Federal Sector Caminos, que inicia la madrugada de este 13 de diciembre y concluye el 6 de enero al filo de la medianoche, evento que se desarrolló en las instalaciones de la Estación General de la PFP. Con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía en carreteras de tramos federales y en la zona urbana este día se implementó el operativo con motivo del periodo vacacional “Invierno 2013”, evento que encabezara la Policía Federal, donde participan también fuerzas castrenses y policías de las Fuerzas Federales, Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal Preventiva PEP, Bomberos, Cruz Roja, entre otras dependencias. En entrevista con el titular de la Estación de la Policía Federal Sede Tapachula, inspector gene-
con Programación Neurolingüística alternativa para combatir el estrés y males relacionados con este padecimiento
ral Guillermo López Murua, dijo que a partir de hoy esta Estación de la Policía Federal Sector Caminos tiene la responsabilidad de vigilar los 550 kilómetros de carreteras Federales desde Arriaga, Motozintla, Suchiate y Unión Juárez. El alto jefe policíaco indicó que para llevar a cabo estas operaciones se contará con un total de 110 Policía Federales del Sector Camino, 35 unidades patrullas y el camión Rino, participan también otras unidades de la Policía Federal como es Fuerzas Federales, División Científica, además de la participación de la Policía Estatal Preventiva PEP, Secretaria de Seguridad Pública Municipal SSPM, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja entre otras. Uno de los objetivos es inhibir
la Comisión de los delitos, como son asalto en carretera, “vamos a dar certeza de seguridad, prevenir accidentes de Tránsito, así como los delitos a los usuarios que utilizan las carreteras federales en esta temporada vacacional, en todo lo ancho y largo de los más 550 kilómetros que le corresponde vigilar esta Estación de la Policía Federal. Una de las acciones del operativo indicó Guillermo López Murua, es poner atención especial al cuadrante carretero Tepic Puente Talismán en el kilómetro 189 al 219, esto con la misión específica de prevenir hechos de transito de las personas que utilizan las carreteras. López Murua hizo las recomendaciones principales a todas las personas que tengan que salir a carreteras federales, no conducir un vehículo en estado de ebriedad, manejar con cortesía, evite detenerse en parajes solitarios, colóquese el cinturón de seguridad tanto el conductor como el acompañante, entre otros.
Expondrán 100 textiles de cinco estados en el Museo Regional ISSA MALDONADO I EL SIE7E
El Museo Regional de esta capital será el escenario en donde serán exhibidas más de 100 piezas hechas por indígenas de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y Valle de México. Así como trece trajes etnográficos, de la colección del Museo de Santa Rosa pertenecientes al Consejo Estatal para la cultura y las artes, procedentes del Museo Nacional de Antropología. Los textiles indígenas, realizados con fibras y tintes naturales, son “un espejo de las culturas y un saber social que va más allá del tiempo, un texto que puede ser descifrado, porque representan mitos y dan cuenta de su relación con el entorno Bajo el título Pintando con naturaleza, la imagen del mundo, textiles indígenas mexicanos, será exhibida a partir del 18 de diciembre, luego de haberse exhibido en los museos regionales de Michoacán, Guadalajara y Aguascalientes.
En la exposición
“Pintando con naturaleza la imagen del mundo. Textiles indígenas Mexicanos”
La exposición está compuesta por 110 piezas elaboradas por indígenas de Chiapas y Oaxaca, y por nahuas de Puebla, Hidalgo y Valle de México. La muestra es organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la cual se exhibe la riqueza y pluralidad de la vestimenta indígena (huipiles, enredos, quexquémitl o quechquémitl), así como los principales procesos de teñido natural y algunos implementos para el tejido, como los telares de cintura. También, se mostrará un vídeo interactivo hecho por el Conacyt, en el que por medio de una pantalla táctil, muestra “todas las técnicas textiles para que la gente sepa cómo se anudan los distintos bordados”.
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
INICIATIVA PRIVADA
11
INFRAESTRUCTURA
Invierten 170 mdp para concluir obras de infraestructura en sedes de la Unicach
Se comprometen restauranteros de seis municipios a no incrementar precios en 2014
FOTO: ISSA MALDONADO
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E Antes de finalizar el año, se destinó cerca de 170 millones de pesos para obras de infraestructura en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Roberto Domínguez Castellanos, rector de dicha casa de estudios, dijo que ese presupuesto ayudará a concluir con algunos de los trabajos en los municipios de Huixtla, Palenque, Villa Corzo y San Cristóbal de Las Casas “Con toda esta contribución podremos consolidar y cubrir todas las sedes regionales con infraestructura”, dijo. Reveló que en cada una de las facultades de la universidad, el presupuesto oscila entre los 8 a 10 millones de pesos y se prevé que para el 2014 haya un incremento y tendencia favorable del presupuesto a comparación de este año. Subrayó que parte de ese ingreso estará enfocado a tareas de innovación e investigación de jóvenes y docentes; y para el desarrollo del encuentro de
Se prevé que para el 2014 haya un incremento y tendencia favorable del presupuesto a comparación de este año. ciencias y artes de 22 países y 240 universidades que se celebrará en septiembre.
ISSA MALDONADO I EL SIE7E Restauranteros de seis municipios no elevarán sus precios en los platillos para el próximo año, dio a conocer Luis Montero Paniaga, presidente de la Asociación de Restaurantes de Chiapas (Aserch). En entrevista, el empresario dijo que a pesar de que a inicio de año los productos de la canasta básica e insumos de
primera necesidad registran un incremento, el sector se ha comprometido a respetar los precios de este 2013 a fin de no afectar los bolsillos de los comensales. Sobre el repunte en estas vacaciones de diciembreenero, señaló que se prevé un incremento del 85 por ciento, por lo que los restauranteros alistan los preparativos para recibir a los turistas locales, nacionales y extranjeros.
En los últimos meses, las ventas de los empresarios registraron una merma del 50 por ciento debido a los conflictos sociales y magisterial que impactaron negativamente en varias regiones turísticas del estado, comentó Montero Paniagua. Por otro lado, destacó que la Aserch tiene representación en Tuxtla Gutiérrez, Coita, Palenque, Chiapa de Corzo, Palenque y San Cristóbal de Las Casas.
FOTO: VANESSA PÉREZ
Pese a que a inicio de año los productos de la canasta básica e insumos de primera necesidad registran un incremento
12
SIE7E DE CHIAPAS 14122013
ESTATAL
TRATAMIENTOS
AGENCIA ID I EL SIE7E
El equipo de Investigación de Enfermedades Oncológicas del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” estudió las causas por las que algunos pacientes no reaccionan favorablemente a la quimioterapia en tratamientos contra tumores malignos. Entre sus primeros hallazgos han relacionado a la presencia del factor de transcripción conocido como Yin Yang 1 (YY1) con la resistencia al tratamiento. Sara Huerta-Yepez, directora de esta unidad de investigación, explicó que durante el estudio se observó que los pacientes con factor de transcripción YY1 tuvieron más probabilidades de fallecer. Además, este factor de transcripción está relacionado con el aumento de una proteína llamada GP 170, a la que describió como una “bomba expulsora”, ya que rechaza rápidamente a los fármacos sin dar oportu-
nidad a que ejerzan su acción dentro de la célula tumoral. Esta primera etapa del estudio realizado por los investigadores del Hospital Infantil de México tuvo una duración de más de cuatro años a un grupo de 80 pacientes en edad pediátrica, es decir, de cero a 18 años.
Todos los menores padecen leucemia, el cáncer con mayor prevalencia en niños. Indicó que esta resistencia mantiene a las células cancerígenas intactas, pero no exenta a los pacientes de presentar efectos secundarios por la quimioterapia.
En consecuencia, el estudio resulta de utilidad para reconocer a los candidatos a cada tratamiento, pues si no van a responder a la quimioterapia, de qué sirve intoxicar un organismo con fármacos que podrían dañar el hígado y sistema nervioso central”.
FOTO: INTERNET
Ineficacia de quimioterapia en casos de leucemia, causada por proteína
Investigadores del Hospital Infantil de México son galardonados por este hallazgo La especialista aseguró que su equipo de investigación es el primero en describir a YY1 como regulador de la proteína GP170, pero puntualizó que aún falta realizar un estudio más profundo para garantizar que se trata de un biomarcador en resistencia de terapias oncológicas. De ser comprobado como biomarcador podría ser utilizado para identificar a los grupos de alto riesgo y pronosticar la respuesta a tratamientos contra el cáncer; de esta manera ayudar al especialista clínico a buscar una estrategia terapéutica específica, además de mejorar los resultados y calidad de vida del paciente. Para ampliar su campo de estudio al menos a 300 pacientes, la especialista busca hacer equipo con otros hospitales. Señaló que el tiempo de seguimiento es de cinco años, periodo estimado por los oncólogos para valorar la respuesta a un tratamiento, por lo que la certeza de este marcador podría notificarse después de ese periodo. Gracias a su labor en el estudio de factores de transcripción, Sara Huerta-Yepez recibió el Premio Nacional de Salud Coparmex 2013.
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
TRÁMITES
13
40 POR CIENTO
Incrementan reclamaciones ante Condusef en contra de bancos y Sofomes
Campaña de expedición y canje de licencias en SCLC ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.La campaña de expedición y canje de licencias de conducir para las personas que no puedan realizar sus trámites de lunes a viernes durante este mes de diciembre, será de dos sábados, indicó el delegado de tránsito en la región Altos, Ribisel Guillén Hernández. En entrevista, el funcionario dijo que, en comparación con otros meses, en que se venía realizando un sábado por mes la campaña de expedición de licencias, este mes de diciembre serán dos fines de semana, por lo que invitó a la ciudadanía que aún no lo ha hecho, a acudir este sábado y el siguiente a la Unidad
de Servicios Administrativos de esta ciudad. Guillén Hernández informó que este sábado 14 y el próximo 21 de diciembre, de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, se realizara la campaña de canje, expedición, así como pago de multas de tránsito estatal. “Este sábado nuevamente tenemos en las instalaciones aquí de la delegación de tránsito del estado, la campaña de canjes, reposición y expedición de licencias en cualquiera de las modalidades: chofer, automovilista o motociclista”, mencionó. Dijo que esta campaña busca que las personas que no pueden acudir entre semana por cuestiones de trabajo, lo puedan hacer los sábados, ya
Buscan que las personas
que no pueden acudir entre semana por cuestiones de trabajo, lo puedan hacer los sábados
que este documento es de importancia, ya que no sólo les sirve para manejar, “sino para identificarse”, agregó. Indicó que en esta ocasión no tendrán un límite de expedición de licencias, y será atendida hasta la última persona que haya entregado sus documentos en el horario indicado. Precisó que es necesario que quienes acudan al canje de licencias lleven
el plástico vencido y copia de la CURP y para licencia nueva: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, copia de IFE, CURP y un comprobante de tipo sanguíneo. Reveló que el costo del canje de licencia para Chofer con vigencia de dos años está en 614; automovilista: 430 pesos; motociclista con vigencia de dos años: 246. “Para licencias nuevas, chofer con vigencia de 2 años: 798; automovilista: 675; motociclista: 307. “Continuamos con la expedición de la licencia permanente, para toda la vida, que ya no se tendrá que hacer el canje”, concluyó el funcionario estatal.
ANUNCIAN PROGRAMA TEMPORAL DE DESCUENTOS A INFRACCIONES DE TRÁNSITO REZAGADAS
El programa
COMUNICADO I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
Como parte de las políticas para apoyar a las familias de la capital chiapaneca durante las fechas decembrinas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer que a partir de este lunes 16 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Temporal de Descuentos del 50% en Infracciones de Tránsito que se mantendrá vigente hasta el último día del 2013. De esta manera, el Presidente Municipal precisó que este programa contempla la aplicación de descuentos del cincuenta por ciento a las multas de tránsito aplicadas entre los años 2003 y 2012 a fin de que los automovilistas puedan regularizar su
contempla la aplicación de descuentos del 50 por ciento a las multas de tránsito aplicadas entre los años 2003 y 2012
situación ante la Dirección de Tránsito Municipal. Precisó que esta estrategia, realizada mediante la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPy TM) para reducir el rezago en el pago de infracciones,
tiene el claro objetivo de disminuir los costos y beneficiar a las familias, facilitando la así regularización legal de sus automóviles en material de circulación vial. “Son medidas pensadas en la población, de la misma forma en que se ha hecho ya con otros gravámenes municipales, pues lo que se quiere es que la población tenga alternativas que le permitan regularizar su situación. Este importante descuento del cincuenta por ciento tienen esa finalidad, pues está
pensado en las familias tuxtlecas”, expresó. Reiteró que el Programa Temporal de Descuentos del 50% en Infracciones de Tránsito da inicio este lunes y concluirá hasta el próximo 31 de diciembre, por lo que invitó a los automovilistas con infracciones pendientes a asistir a las ventanillas de las oficinas de la Dirección de Tránsito Municipal y aprovechar estos descuentos. Finalmente, Samuel Toledo refrendó el compromiso de su gobierno para buscar estrategias y esquemas que permitan beneficiar a la población de la capital estatal y al mismo permitir su regularización en torno a las políticas recaudatorias municipales, sobre durante estas fechas de fin de año.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ASICH I EL SIE7E En la atención que ofrece la Condusef a los chiapanecos, en este año ha registrado un incremento del 40 por ciento con respecto a reclamaciones de usuarios de instituciones financieras que se tuvieron en 2012, y una recuperación de alrededor de 12 millones de pesos, dio a conocer el delegado del organismo en Chiapas, Fabián Emmanuel Pedrero Esponda. Dijo que hasta noviembre registraron 26 mil 600 asuntos, pero estiman poder cerrar el año con 28 mil asuntos aproximadamente, y los reclamos de parte de los usuarios se dan en contra de los bancos mayormente, con el 66% de las inconformidades presentadas ante la Condusef. El mayor número de inconformidades se dan en contra de BBVA Bancomer y Banamex; le siguen los seguros con un 14% de los asuntos, donde también los más reclamados fueron Seguros BBVA Bancomer, Seguros Inbursa y Metlife México. Anotó que las Sofomes ocupan el 11% de las reclamaciones, en las que Financiera Independencia y Servicios Financieros Soriana tienen una mayor incidencia de inconformidades; por último, las Afores con el 9% de las inconformidades, presentadas en su mayoría para Afore XXI Banorte y Afore Sura. Pedrero Esponda reveló que han detectado la reincidencia de personas que piden atención, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros buscará poder brindar la asesoría necesaria sobre educación financiera a estos usuarios, a efecto de poder ir bajando esos índices de reincidencia. Por ejemplo, dijo que para el 2014 buscarán poder corregir en el caso de las Sofomes, ya que el 55 por ciento de los casos atendidos la respuesta que han obtenido de parte de estas entidades financieras, no son favorables con base en los contratos, los cuales tienen condiciones desfavorables para la gente. En tanto, para el próximo año con la reforma financiera, como ya tiene más dientes, tiene atribuciones para analizar y en su caso cancelar las famosas cláusulas abusivas, las cuales en muchas ocasiones dejan en desventaja a las personas y termina incidiendo en cartera vencida o una falta de pago. Así, agregó que inclusive el dictamen que emite Condusef a solicitud del usuario pueda ser un dictamen con título ejecutivo mercantil, el cual puede ser válido en una demanda. Pedrero Esponda hizo un llamado a la población Chiapaneca, para que se acerquen a la Delegación de Condusef en caso de que se presente algún problema o inconsistencia con los servicios y productos que contratan con las Instituciones Financieras.
14
SIE7E DE CHIAPAS 14122013
ESTATAL
A UN AÑO DE CREACIÓN
PESE A INCONFORMIDADES
Estación de bomberos mantiene labores bajo protesta LENNYN FLORES I EL SIE7E
Esperan intervención
de la Secretaría de Gobierno mientras mantienen atención a emergencias
Registra revista digital de la Unach, cerca de 10 mil visitas REDACCIÓN I EL SIE7E
Alrededor de 10 mil personas han consultado los contenidos de la revista digital I+D, editada por la Universidad Autónoma de Chiapas y que puede ser vista en la dirección electrónica http://www. espacioimasd.unach.mx, informó la directora de la publicación, Lucia León Brandi. Explicó que a 14 meses de su primera edición, I+D contemplada en primera instancia como una revista semestral, a partir de su cuarto número a publicarse en el mes de febrero de 2014, se volverá cuatrimestral ante la aceptación que ha alcanzado dentro y fuera de la comunidad universitaria. Detalló que actualmente en el sitio web de la revista se encuentran los textos académicos titulados: Heráldica Universitaria, de Luis Morán Villatoro y Desarrollo de la Física y la Matemática en Chiapas, contexto, retos y perspectivas, de Sendic Estrada Jiménez.
Próximamente
se publicará de manera cuatrimestral
León Brandi, dijo que en el primer artículo se le da al lector la descripción y significado del escudo y lema de la Universidad, que no han sufrido ninguna modificación en el devenir de la Universidad, los cuales han cumplido 37 años a partir de su aprobación por el Honorable Consejo Universitario. Añadió que en el segundo texto, se presenta un bosquejo del estado del arte de la física y las matemáticas como campos de investigación científica, con su posible aplicación tecnológica, así como una revisión del panorama socioeconómico y educativo de Chiapas en contexto con el nacional. Asimismo, indicó que en este tercer número de la revista, se publica la sección de Breviarios
FOTO: CORTESÍA
apoyo de protección civil del estado, “ellos nos están dando todo el apoyo” y es de esa manera como el heroico cuerpo de bomberos continúa con sus labores. Es mencionar que dentro de la bodega de la estación se encuentra un sin número de equipos (uniformes, cascos, botas, máscaras, extinguidores, etc.) los cuales están arrumbados, pues el presidente del patronato no da autorización para que el equipo de rescate pueda hacer uso de ellos, situación que lleva a muchas dudas a las y los trabajadores de rescate, pues el equipo que sí pueden utilizar en los servicios heroicos, ya no bastan por su mal estado o la carencia de los mismos. Cabe recordar que una más de las quejas que llevan a la petición de destitución es la herencia de cargos, ya que los bomberos denuncian que el patronato parece ya un negocio familiar.
FOTO: LENNYN FLORES
Rafael Gómez Miceli, comandante del heroico Cuerpo de Bomberos de la capital chiapaneca, dijo que las autoridades gubernamentales del estado se encuentran atendiendo la solicitud donde piden la destitución del presidente del patronato de bomberos, Rodulfo Gálvez Gómez. Comentó que la Secretaría de Gobierno del estado ha escuchado el planteamiento al cual darán respuesta en estos próximos días, asimismo reiteró que el Cuerpo de Bomberos continúa sus actividades en protesta. Gómez Miceli declaró que a pesar de los días de protesta, las llamadas de auxilio no se han hecho esperar, por lo que los bomberos continúan con sus actividades de rescate, pues saben que la ciudadanía no es culpable de la situación y no pueden dejarla sin el apoyo. “En estos días hemos tenido 10 llamadas, por incendios en pastizales, enjambres, fugas de gas” dijo. En cuanto a la coordinación de las actividades en estas fechas, el comandante explicó que cuentan con el
Culturales que cuenta con una bienvenida del escritor Eraclio Zepeda, así como un podcast titulado La Zandunga y dos artículos: Los grabados de Franco Lázaro Gómez, de Arturo Novelo González y Biografía de Rodulfo Figueroa Esquinca. La directora de la revista digital, Lucía León Brandi, destacó que los lectores encontrarán artículos que versan en torno a la acuicultura, la enseñanza a través del dibujo, la situación actual de las matemáticas, la filosofía, los sensores de fibra óptica y el rock tzotzil. Por último, invitó a los investigadores, académicos y alumnos a colaborar en la revista con reseñas, ensayos, biografías, reportajes y demás géneros, enviando su material al correo electrónico espacioimasd@unach.mx, para que sean evaluados por un grupo de árbitros o dictaminadores, quienes considerarán el interés del tema, la calidad de la información y la claridad de la exposición.
UBICA SEP AL ICATECH ENTRE LOS TRES MÁS BENEFICIADOS PARA 2014 La Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal colocó al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), entre los tres más sobresalientes de un total de 27 Institutos y Centro de Capacitación para el Trabajo que existen en todo el territorio nacional, autorizando con ellos mayores recursos para el Ejercicio Fiscal 2014. Lo anterior quedó de manifiesto en la cuarta sesión ordinaria de la
Junta Directiva del Icatech donde se explicó que de 70 millones de pesos ejercidos en 2013, para el año próximo se incrementará a cerca de 100 millones de pesos, con una aportación del 60 por ciento por parte de la Federación y un 40 por ciento a cargo del Gobierno del Estado. Los otros dos estados que también recibirán mayores apoyos son el Estado de México e Hidalgo. El director general del Instituto, Enoc Hernández Cruz agradeció la confianza y el total respaldo del gobernador Manuel
Velasco Coello, así como el acompañamiento que la institución ha recibido de la Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, lo que permitió en el último semestre de 2013, pasar de 14 a 27 espacios de capacitación en igual número de municipios del estado. Explicó que para 2014, el incremento en el presupuesto para el Icatech es resultado del crecimiento en la cobertura de los servicios de capacitación, lo que permitió beneficiar a más de 43 mil personas en 62 municipios, por lo que la SEP
autorizó el incremento de recursos en el Programa Ampliación de la Cobertura con 192 nuevas plazas y el Programa de Infraestructura que comprende construcción y equipamiento de Unidades y Acciones Móviles de Capacitación. Durante 13 años que tiene de creado el ICATECH su planta laboral es de 254 y para 2014 se incrementará casi un 90 por ciento y en materia de unidades y acciones móviles de capacitación en 13 años se aperturaron 14 y en el primer año de este sexenio se am-
plió a 27, es decir, una menos de lo realizado en 2 sexenios anteriores. Hernández Cruz anunció que en 2014 se estarán inaugurando las nuevas instalaciones del ICATECH en Yajalón, San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc y Villaflores y para el 2015 Pichucalco, Copainalá, Ocosingo y Motozintla.
FOTO:ASICH
ASICH I EL SIE7E
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
SECTUR
COMUNICADO I EL SIE7E
Ocosingo.- El secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, dio el banderazo de salida a la “Expedición Salva Lacandona”, carrera ciclista que inició en la ciudad de Ocosingo, con
la participación de más de 60 participantes de diferentes entidades del país. En este sentido, Uvence Rojas detalló que la expedición seguirán la ruta: Ocosingo - Rancho Alegre - Miramar Río Jataté - Las Nubes y se pre-
vé que concluya el próximo 15 de diciembre; en este marco, se inauguró una muestra gastronómica, en la cual los participantes pudieron degustar de los más representativos platillos de Chiapas. Uvence Rojas exhortó a los
ciclistas y a los funcionarios presentes a que se le dé una mayor difusión a éste extraordinario esfuerzo colectivo, en el que participan Conanp, Conabio y dependencias estatales como la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte
FOTO: CORTESÍA
Inicia aventura deportiva: Expedición Salva Lacandona
Con la participación de más de 60 ciclistas de diferentes entidades del país (SJRyD), Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Secretaría de Turismo (Sectur). Finalmente, felicitó a todos los participantes por el arrojo de lanzarse a esta aventura deportiva y los invitó para que disfruten de ésta maravillosa experiencia que es la ruta de la Selva.
SERVICIO PÚBLICO
ONU Mujeres, Inmujeres y Sedem fortalecen acciones a favor de las mujeres COMUNICADO I EL SIE7E
Realizan
Taller de Inducción Presupuestos Públicos con Enfoque de Género
FOTO: CORTESÍA
Con el objetivo de fortalecer y ampliar los presupuestos sensibles al género, la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), realizaron el Taller de Inducción Presupuestos Públicos con Enfoque de Género. La asesora Técnica en Estadísticas de Género y Políticas de Igualdad de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género, María de la Paz López, destacó la importancia de trabajar con una visión y un enfoque de género para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres con acciones afirmativas que permitan incrementar la igualdad en este rubro en los presupuestos públicos. Por su parte, la titular de la Sedem, Sasil de León Villard, explicó que estos talleres son herramientas que coadyuvan a analizar la situación actual para fortalecer las políticas enfocadas a tener presupuestos sensibles al género, que
redunde en más y mejores beneficios para las mujeres. “Con esto, se generan herramientas que facilitan la instrumentación de la incorporación de la perspectiva de género en los presupuestos públicos y celebramos que en este tipo de eventos, tengamos el acompañamiento de la ONU Mujeres y el Inmujeres, así como el de la Secretaría de Planeación en el estado”. Por su parte, Iván Miranda, subdirector de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mu-
jeres, destacó la alianza de Inmujeres con ONU Mujeres, para impulsar el diseño de presupuestos con perspectiva de género y con ello “la importancia de la capacitación a los diseñadores de los presupuestos para erradicar las desigualdades”. En este sentido el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, precisó que desde el inicio de esta administración, el gobernador Manuel Velasco Coello ha considerado a la mujer y la familia como pilares
fundamentales para el desarrollo y que para su atención prioritaria se establecieron más de 40 políticas transversales en materia de género en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Gómez Aranda señaló además, que actualmente se trabaja en la integración del Programa Especial de Género y en el presupuesto estatal, con un enfoque centrado en la niñez, de tal manera que al contar con talleres como este, contribuyen en la búsqueda de propuestas viables, que puedan verse reflejadas en las acciones del gobierno. Cabe destacar que con este taller, la ONU Mujeres y el Inmujeres buscan coadyuvar con las entidades federativas para incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planeación,
programación y presupuestación, además de elaborar planes y programas para lograr presupuestos con perspectiva de género. El taller estuvo dirigido a funcionarias y funcionarios de las dependencias vinculadas con la planeación, programación y presupuestación del Gobierno del Estado de Chiapas y los temas abordados fueron: desigualdad de género y discriminación contra las mujeres: transformaciones en México y condición social, así como el marco normativo para la incorporación de la perspectiva de género en los presupuestos públicos, presupuestos para mujeres y la igualdad de género, y las recomendaciones para la incorporación de la perspectiva de género en los presupuestos públicos. Cabe destacar que Chiapas fue seleccionado en el proyecto de Institucionalización y transversalización de la Perspectiva de Igualdad de Género en los presupuestos públicos, que Inmujeres YyONU Mujeres aplica en diversas entidades federativas, para coadyuvar en la incorporación de la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planeación y presupuestación a nivel estatal y municipal.
Código Rojo Arrollado por un automóvil “fantasma” Editor: Marcela Tejeda •Sánado 14 de Diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
TUXTLA-CHIAPA DE CORZO
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Se debate entre la vida y la muerte REDACCIÓN I EL SIE7E
Luego de que fuera arrollado por un automóvil “fantasma”, un hombre se debate entre la vida y la muerte en un nosocomio de la capital chiapaneca, informaron fuentes oficiales. Según los reportes, el percance ocurrió minutos antes de la 9:00 de la noche de ayer cuando un individuo quien se identificó como Antonio caminaba sobre la acera rumbo poniente del tramo TuxtlaChiapa de Corzo al parecer en estado de ebriedad. De pronto, al cruzar el primer carril, continuó su trayectoria hacia el carril de poniente a oriente del citado tramo cuando el retrovisor de un automóvil que iba en exceso de velocidad lo impactó. El golpe fue de tal magnitud, que hizo girar con violencia y en varias
Teléfonos de emergencia
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 Tonalá,- Tras un fuerte rumor que SAPTEL el presidente municipal Manuel de Jesús Narcia Coutiño, fuera víctima de (Sin costo) 0180047278 35 un atentado la mañana de ayer en el Atención psicológica
ocasiones al transeúnte quien luego quedó sobre la carpeta asfáltica con el rostro ensangrentado y mal herido. Al verlo tendido en el suelo, un hombre estacionó su vehículo tipo Corolla para bloquear temporalmente la circulación y así evitar que otro coche arrollara nuevamente a Antonio. De inmediato dio aviso a los números de emergencia (066) por lo que en minutos el personal operativo movilizó a agentes de la Policía Municipal, elementos de Tránsito y Vialidad así como una escuadra de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los últimos se encargaron de brindarle los primeros auxilios al herido y determinaron que al parecer presentaba una posible fractura craneoencefálica por lo que fue llevado al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” para su pronta atención.
TONALÁ
policía herido tras un accidente imprudencial
Fue encontrado en el piso con un disparo de arma de fuego en la yugular
(Sin costo) 01 800 5 01 75 02
Hotel “ Manaco INN “ dejando como
consecuencia herido por un impacto de bala al policía municipal José Ulises Alegría Sánchez, el rumor fue desmentido ante los medios de comunicación mediante una rueda de prensa por el alcalde. El munícipe revelo que como de costumbre se levanta las 6 de la mañana cuando aun se encontraba en su recamara
escucho que su guardia personal gritaba jefe, de inmediato salió para ver que sucedía, fue cuando lo encontró tirado en el piso con un disparo de arma de fuego en la yugular en cual lo trasladamos al Seguro Social (IMSS) para su atención medica. El alcalde dijo que el estado del lesionado es considerado grave debido
TUXTLA
Acuchillan a empleada de pastelería Fue auxiliada cuando pedía ayuda con el cuchillo aún clavado en su estómago
REDACCIÓN EL SIE7E
por la zona donde se encontraba la bala, agrego que su guaria personal fue intervenido para extraerle la bala mediante una operación en el hospital Juan C Corzo, sin embargo para descartar que la bala no causo daños a otros órganos fue trasladado a la capital del estado en la ambulancia del hospital, para practicarle una resonancia magnética señalo el presidente municipal. Asimismo remarco que los rumores mal infundidos son totalmente falsos ya que lo que origino que el policía resultara herido un accidente imprudencial al limpiar el arma en cual descarto que no hubo tal atentado en contra de su persona, ya que él lo único que está haciendo en trabajar por el bien del municipio y de sus comunidades. Agrego que los últimos reportes que el estado de salud del lesionado estable, pese a que su salud es reportado con mejoría, tendrán todo mi apoyo remarco el alcalde.
Con el cuchillo aún clavado en su estómago, la empleada de una pastelería salió a la calle a pedir ayuda luego de ser víctima de un atraco perpetrado dentro del negocio localizado sobre la Novena Avenida Sur entre Primera y Segunda Calle Poniente de la ciudad. De acuerdo con la información recopilada en el lugar, minutos después de la 1:00 de la tarde, Marisol limpiaba los refrigeradores del negocio llamado Sol y Luna cuando de pronto, entró un hombre que se hizo pasar como cliente. El sujeto de aproximadamente 30 años de edad, se acercó al mostrador y pidió un pastel, a lo que la dama caminó hacia donde estaban estos y al darle la espalda al supuesto cliente, éste se le fue encima y la tiró al piso por lo que, la dama pidió ayuda a gritos. Por temor a ser descubierto, el asaltante tomó un cuchillo que se encontraba sobre una de las mesa del negocio y lo clavó en el estómago de la joven quien cayó al suelo con las manos en el mango del arma blanca. El delincuente aprovechó la situación para extraer de la caja registrado 3 mil pesos en efectivo para luego huir rumbo al norte sobre la Primera Poniente. Como pudo Marisol, de 25 años de edad, se reincorporó y salió a la calle para pedir ayuda aún con el cuchillo clavado en su estómago por lo que los transeúntes pidieron ayuda al número de emergencias (066). De inmediato, el Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones y en minutos acudieron agentes de la Policía Municipal, quien pidieron el pronto arribo de una ambulancia. Enseguida, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes previamente habían informaron que ningún motivo le extrajeran el cuchillo a la dama pues podía ocasionarle alguna hemorragia interna. Tras proporcionarle los primeros auxilios, los socorristas la levantaron con delicadez hacia la camilla para luego ser llevada de emergencia al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” para que los galenos se encargaran del caso. Por su parte, los agentes policiacos realizaron rondines sobre la zona para dar con el asaltante que según testigos vestía una bermuda color verde, playera gris y calzaba unos tenis deportivos.
PROHIBIDA DESDE ESTE VEIRNES IMPORTACIÓN DE TV ANALÓGICAS México.- A partir de este viernes está prohibida la importación de televisiones con tecnología analógica, con la finalidad de que México transite hacia el esquema de Televisión Digital Terrestre (TDT) de manera ordenada, informó la Secretaría de Economía en un comunicado. La SE precisó que el 14 de octubre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM192-SCFI/SCT1-2013, que establece las especificaciones que deben cumplir los televisores y decodificadores que son comercializados dentro del país. Expuso que el objetivo de esta NOM es impedir la comercialización en territorio nacional de televisores que no sintonicen señales de TDT, y que los decodificadores que se comercialicen sintonicen también dichas señales. La institución precisó que la NOM-192 especifica que todos los aparatos de televisión y decodificadores que se importen y vendan en el mercado nacional deben tener la capacidad para recibir, sintonizar y reproducir las señales de TDT.“La NOM y su obligatoriedad en las aduanas entra en vigor este viernes, por lo que a partir de este día queda prohibida la importación de televisores analógicos”, reiteró la SE. Indicó que los comercializadores que cuenten con inventarios de televisiones analógicas en el territorio nacional, a la entrada en vigor de la norma podrán comercializarlos solamente durante 30 días naturales contados a partir de este viernes.
Economía
DOLAR COMPRA $12.88 VENTA $12.881
Editor: Marcela Tejeda • Sábado 14 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: INTERNET
Crean esquema arancelario para productos básicos ante contingencias EN UN COMUNICADO DETALLÓ QUE LO ANTERIOR PERMITIRÁ COMPLEMENTAR LA OFERTA NACIONAL DE PRODUCTOS COMO EL TOMATILLO, LIMÓN, ACEITES Y TILAPIA, QUE COMPLEMENTAN A ARANCELES CUPO YA EXISTENTES DE MAÍZ BLANCO Y SORGO
NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto que crea diversos aranceles cupo de productos básicos, con la finalidad de que el Gobierno de la República cuente con los instrumentos que le permitan responder oportuna y ágilmente ante una eventual contingencia que ponga en riesgo el abasto. En un comunicado detalló que lo anterior permitirá complementar la oferta nacional de productos como el
tomatillo, limón, aceites y tilapia, que complementan a aranceles cupo ya existentes de maíz blanco y sorgo. Para la apertura de los cupos referidos, la Secretaría de Economía se coordinará con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); sin embargo precisó que dichos cupos sólo estarán disponibles ante una contingencia. Por otra parte, indicó que los aranceles de sorgo, limón y tomate verde se reestablecen a su nivel original y el de maíz blanco se incrementa a
Para la apertura de los cupos referidos, la Secretaría de Economía se coordinará con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); sin embargo precisó que dichos cupos sólo estarán disponibles ante una contingencia 20 por ciento, lo que propiciará condiciones adecuadas para las cosechas de los productores nacionales. Ambas medidas son resultado del trabajo que la SE ha venido desarrollando de manera conjunta con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Sagarpa,
destacó la dependencia. Adicionalmente, previa consulta y acuerdo con la industria farmacéutica nacional, se exenta de arancel a fracciones arancelarias de 21 medicamentos, con la finalidad de asegurar un acceso equitativo a medicamentos de calidad y a un menor precio
en beneficio de los consumidores. A su vez, mencionó que se crearon dos fracciones arancelarias que permitirán identificar los distintos tipos de pilas que ingresan al país, con el objeto de allegarse de información que permita un mejor diseño de políticas públicas.
SENADO RATIFICA CAMBIOS DE DIPUTADOS A LA REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL México.- El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen con las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados en materia de Reforma Político-Electoral, entre las que destacan aplazar para el 2018, en lugar del 2015, la reelección de diputados federales. Durante la última sesión del periodo ordinario, se avaló por 95 votos a favor, 11 en contra y dos abstenciones, las modificaciones, las cuales fueron enviadas junto con todo el paquete de Reforma Política a los congresos estatales para su análisis.P21
Nacional
Reforma energética es para bien de México: Peña Nieto INSISTIÓ QUE ESTO DARÁ POSIBILIDAD DE QUE EL PAÍS TENGA UN ASIDERO Y UNA PLATAFORMA MUY SÓLIDA NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El presidente Enrique Peña Nieto se dijo feliz por la aprobación de la Reforma Energética porque es para “bien de México” y va a permitir que no sólo en los años inmediatos, sino en el futuro haya un gran progreso y desarrollo. “Entonces yo me siento muy contento, muy feliz además de haberse logrado este paso tan importante en la concreción de esta reforma que estoy seguro es para bien
de México”, declaró en breve entrevista. Dijo ser el más convencido de la trascendencia que tiene esta reforma con lo cual prácticamente “se concluye un año que se ha distinguido precisamente por la construcción de un nuevo andamiaje constitucional, un nuevo marco legal, una renovación del marco legal en ámbitos que son fundamentales para el desarrollo del país”. Ellos, la educación, las telecomunicaciones, el tema hacendario, financiero y energético, “este que me parece tiene la ma-
Peña Nieto
se dijo feliz por la aprobación de la Reforma Energética porque es para “bien de México” y va a permitir que no sólo en los años inmediatos, sino en el futuro haya un gran progreso y desarrollo
yor relevancia y trascendencia que es la reforma energética”. El mandatario federal refrendó su reconocimiento al Congreso de la Unión, a las cámaras de senadores y de diputados por este paso tan decisivo e importante que han
dado, que sin duda va a contribuir al progreso y desarrollo del país. Recordó que el gobierno de la República postuló una iniciativa que fue enriquecida precisamente con la participación de distintas fuerzas políticas y “me parece que se ha logrado una importante y trascendental reforma que va a permitir que México tenga, no sólo en los años inmediatos, sino en varios años más por delante, un gran progreso y un gran desarrollo”. Insistió que esto dará po-
sibilidad de que el país tenga un asidero y una plataforma muy sólida, “muy importante para alcanzar condiciones de mayor bienestar, el desarrollo de la industria energética de nuestro país”. Aseguró que ello va a permitir lograr condiciones para una mayor seguridad energética para promover el desarrollo de la industria nacional, más empleos para el país “y evidentemente de ser más competitivos, en un insumo que es fundamental para el desarrollo de toda industria”.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Sábado 14 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 14122013
NACIONAL
MECANISMOS DE COORDINACIÓN
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la instalación de la Séptima Sesión Plenaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de trata de personas. Recordó que la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, prevé medidas para evitar la explotación de mujeres, niñas,
niños y adolescentes, así como migrantes e indígenas. En ese mecanismo participan la Procuraduría General de la República (PGR) y varias federales, que trabajarán en un esfuerzo conjunto para erradicar toda forma de explotación y fortalecer los mecanismos de coordinación para avanzar en este propósito, expuso el funcionario. Osorio Chong resaltó el compromiso del Gobierno Federal de realizar las acciones necesarias para lograr el bienestar de la población, procurando la aplicación de la ley, la prevención de los delitos, el
FOTO: INTERNET
Instalan en Segob Comisión Intersecretarial contra la trata combate a la delincuencia y la asistencia a las víctimas. En esta Comisión participan los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes; Relaciones Exteriores; Trabajo y Previsión Social; Salud; Desarrollo Social; Educación Pública, y Turismo, así como de la Procuraduría General de la República. Asimismo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito; el Instituto Nacional de las Mujeres; el Instituto Nacional de Migra-
ción, y el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Durante la reunión, un grupo de madres de mujeres desaparecidas se manifestó en el exterior del Palacio de Covián, en demanda de que las autoridades resuelvan los casos de sus familiares, pues señalaron que muchos de ellos datan de años atrás. Consideraron que ni el gobierno federal ni los estatales han dado seguimiento o investigado de manera efectiva la desaparición de sus hijas, a pesar de los indicios que existen de su probable ubicación, por lo que exigieron una investiga-
La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, prevé medidas para evitar la explotación de mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como migrantes e indígenas ción exhaustiva. En tanto, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan en las inmediaciones de la Segob contra de la recién aprobada reforma educativa, y exigir que los gobiernos federal y estatales escuchen sus demandas. Los inconformes reiteraron que el magisterio disidente mantiene su lucha contra la reforma educativa, por lo que insistieron en que continúen las mesas de diálogo para exponer sus demandas.
EXTREMAR PRECAUCIONES
Incendios aumentan hasta 30% en temporada navideña: experto México.- Cada temporada decembrina, el riesgo de incendios en la ciudad de México repunta entre 25 y 30 por ciento, debido en parte al uso de luces navideñas de baja calidad, procedentes de China. Así lo advirtió Mario Garza Salinas, académico de la Universidad Iberoamericana y experto en protección civil, quien recomendó a las familias mexicanas extremar precauciones al momento de comprar e instalar adornos navideños luminosos en sus hogares. En un comunicado destacó que en demostraciones realizadas por el Cuerpo de Bomberos del Gobierno del Distrito Federal, se ha comprobado que una habitación pequeña puede ser completamente arrasada por el
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
fuego en menos de 40 segundos. Abundó que según datos de la Secretaría de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos del Gobierno del Distrito Federal, tan sólo en diciembre de 2010, el más activo para los vulcanos, se contabilizaron mil 280 incendios, una sexta parte de los acontecidos en el año en casa-habitación, empresas, vía pública y forestales. Y es que, contrariamente a lo
que se piensa, expresó el maestro Garza, 70 por ciento de los incendios tienen lugar en casas-habitación, 20 por ciento en comercios y 10 por ciento en la industria, lo que también tiene relación con el hecho de que en la ciudad de México diariamente se encienden 18 millones de cerillos. El experto de la Dirección de Educación Continua recordó que las luces decorativas que se
adquieren en el ambulantaje a precios bajos no siempre cubren los requerimientos mínimos de calidad y seguridad. Además aconsejó verificar el país de origen de las series de luces navideñas; comprarlas en establecimientos formales o tiendas departamentales reconocidas; nunca colocar las series en el árbol sin haberlas probado. Por ello se deben conectar antes, lejos del árbol, para comprobar su correcto funcionamiento durante un rato. Asimismo, renovar las series de luces cada dos años, aun siendo de buena calidad. En caso de reutilizar las series del año pasado, verificar que los cables y extensiones no estén dañadas; no colocar más de dos enchufes en una misma extensión, para evitar el sobrecalentamiento
de los cables y por lo tanto, un cortocircuito y considerar que los árboles de Navidad pueden secarse, y se convierten en combustible potencial para un incendio. También contar en casa con un extintor de polvo químico ABC con capacidad para dos o 4.5 kilogramos y apagar la iluminación navideña durante la noche y cuando los habitantes del hogar estén fuera de la casa, además de acercarse a las unidades de protección civil delegacionales para obtener información de medidas preventivas en caso de incendio. Pidió tener a la mano los teléfonos de Protección Civil (5683 2222) y del Heroico Cuerpo de Bomberos (068), así como del Comando Unido de Incendios Forestales (5630 5360 o 2615 0042), que laboran las 24 horas del día, los 365 días del año.
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
MODIFICACIONES
21
Destacan
aplazar para el 2018, en lugar del 2015, la reelección de diputados federales
México.- El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen con las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados en materia de Reforma Político-Electoral, entre las que destacan aplazar para el 2018, en lugar del 2015, la reelección de diputados federales. Durante la última sesión del periodo ordinario, se avaló por
95 votos a favor, 11 en contra y dos abstenciones, las modificaciones, las cuales fueron enviadas junto con todo el paquete de Reforma Política a los congresos estatales para su análisis. Entre las modificaciones ratificadas por el Pleno senatorial destacan cambiar el término “adquirir” por “comprar” en materia de publicidad electoral. Dicha modificación señala que en el apartado D, fracción VI, inciso b, del Artículo 41 de la
GESTIÓN E IDENTIDAD
Expidió Inapam más de un millón 100 mil credenciales este año NOTIMEX I EL SIE7E
México.- De enero a la fecha, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) expidió un millón 157 mil 144 tarjetas, mediante la cual se obtienen descuentos en más de 20 mil establecimientos a nivel nacional. La directora general del Inapam, Aracely Escalante Jasso, indicó que, además, los adultos mayores tienen acceso a servicios del organismo, como a los más de seis mil 500 clubes y centros culturales, atención médica, psicología, asesoría jurídica y bolsa de trabajo. Informó que también se puso en marcha el sistema de afiliación electrónica, que permitirá obtener una base de datos con características específicas de las personas adultas mayores. El Inapam firmó 935 convenios con gobiernos estatales, municipales y con prestadores de servicios, entre los que destacan los suscritos con los gobernadores de Tlaxcala, Campeche y San Luis Potosí. Al presentar su Informe Anual
de Actividades comentó que en el ámbito laboral se signaron acuerdos con la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), Papalote Museo del Niño, Starbucks Coffee y Elektra. Ante la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, informó que el Inapam trabaja basado en cuatro ejes: Rectoría, Fomento, Gestión e Identidad, con los que promueve programas, acciones y servicios, a través de instrumentos de colaboración comprometida con los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y sector privado. Planteó que el Inapam promueve a través del Programa de Vinculación Laboral la inserción de este grupo en empleos con prestaciones y retribuciones justas; y se ha logrado colocar en 2013 a más de nueve mil 300 personas en empresas e instituciones. El Inapam asistió a seis mil 221 adultos mayores con servicios de asesoría jurídica, los cuales se definen como la orientación legal y gratuita para resolver los problemas legales en materia civil, familiar y arrendamiento que presenten.
Constitución, al sustituir la palabra “adquirir” por “comprar”, en lo que se refiere a las causas de nulidad de elecciones federales o locales, por la compra de cobertura informativa o tiempos de radio y televisión, fuera de los supuestos previstos en la ley. Asimismo entre los cambios se incluye la reelección también para los diputados locales que integran la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Los senadores, aun con la in-
conformidad en el discurso del PAN, pero con su aval en la votación, también avalaron la modificación para que la reelección de los diputados federales se realice en 2018, y no a partir de 2015. También acotaron que un partido político mantendrá su registro con el 3 por ciento de la votación válida, y no de la total. Además le devolvieron las facultades a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de ratificar los nombramientos de
ESTRATEGIA DE APOYO
Sedesol apoyará familias de zonas fronterizas por homologación de IVA NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pondrá en marcha a partir de enero de 2014, una estrategia de apoyo a las zonas fronterizas norte y sur, para ayudar a las personas de escasos recursos ante la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que aumentará de 10 al 15 por ciento. Por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, la dependencia federal indicó que este programa estará en operación en 78 municipios fronterizos de 11 estados del país, en beneficio de más de 625 mil familias en pobreza extrema alimentaria. En un comunicado detalló que la estrategia se basará en un fondo compensatorio proveniente de los programas de Empleo Temporal, Comedores Comunitarios y del Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre. Mencionó que se tiene previsto incorporar a 200 mil fami-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Senado ratifica cambios de diputados a la Reforma Político-Electoral
embajadores y cónsules generales. Entre los cambios incluidos por los senadores se señala que sea la Cámara de Diputados y no el Senado la que designe a los integrantes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (Coneval). Los senadores también respaldaron el cambio hecho en San Lázaro, donde se establece que los consejeros del actual IFE se mantengan en el cargo mientras se crea el nuevo Instituto Nacional Electoral y que sus resoluciones tengan certidumbre jurídica. En tribuna, el senador del PAN, Héctor Larios Córdova, expuso que si bien su grupo parlamentario votaría a favor del dictamen pero mantiene su postura contraria a la modificación de los tiempos para la reelección legislativa. Destacó que el PAN no se siente conforme con la falta de compromiso de otras fuerzas políticas para aprobar el presente dictamen, por lo que señala su rechazo a las modificaciones realizadas en la Colegisladora, en específico la referente a la modificada a la temporalidad de aplicar la reelección legislativa en la Cámara de Diputados.
Los apoyos
comprenden los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Tamaulipas
lias a la tarjeta SINHambre, instalar 600 comedores comunitarios, y ejecutar proyectos de empleo temporal hasta por 500 millones de pesos. Los apoyos comprenden los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.
De acuerdo con cifras preliminares, las entidades que recibirán más recursos para cumplir las metas son Baja California, Tamaulipas, Chihuahua y Quintana Roo, en tanto que el estado que más municipios incorporará es Chiapas, con 20, en donde viven 254 mil 871 personas en pobreza extrema alimentaria. La Sedesol informó que para la incorporación de las 200 mil familias al Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre, se prevé el levantamiento de 654 mil encuestas en las 11 entidades que comprende la estrategia.
Internacional
A un año de masacre de Newtown, sigue EUA sin ley de control de armas SE ESTIMA QUE LA VIOLENCIA DE LAS ARMAS HA COBRADO LA VIDA DE UNAS 32 MIL PERSONAS DESDE EL TIROTEO DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2012 NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- A un año de que la masacre en una primaria de Newtown, Connecticut, provocara un amplio debate sobre el control y la posesión de armas en Estados Unidos, el país todavía no cuenta con una legislación al respecto. Con la celebración del primer aniversario del tiroteo -en el que murieron 20 niños y seis adultos, además del autor del ataque y su madre-, el debate sobre el tema volvió a aparecer, junto con los llamados al Congreso para que actúe. La Fundación Newtown, dedicada al combate de la violencia de las armas y creada después del tiroteo en la escuela Sandy Hook, organizó una vigilia el jueves en la Catedral Nacional de Washington, don-
de varios oradores llamaron a la acción legislativa. Se estima que la violencia de las armas ha cobrado la vida de unas 32 mil personas desde el tiroteo del 14 de diciembre de 2012. El líder del Senado, Harry Reid, lamentó por su parte que en el aniversario de la tragedia ese órgano legislativo no haya aprobado una legislación para prohibir las armas de asalto y limitar el número de balas en los cartuchos. Se dijo “orgulloso” de que la bancada demócrata en la Cámara Alta haya “luchado este año para asegurar que podamos mantener las armas lejos de las manos de delincuentes y de personas con enfermedades mentales”. “Pero cuando más de 30 mil estadunidenses son asesinados
con armas de fuego cada año, es una pena que el Senado no pueda aprobar un proyecto de ley que reduzca la violencia con armas de fuego y que proteja a nuestros ciudadanos más vulnerables, nuestros hijos”, apuntó en un comunicado. A la vigilia del jueves asistieron más de 600 personas que perdieron familiares en diferentes hechos sangrientos y activistas a favor del control de las armas, lo que a juicio de la Fundación Newtown evidencia que la muerte por armas de fuego es un problema nacional. Algunos asistentes a la vigilia cabildearon con miembros del Congreso para urgirles a aprobar una medida que endurezca la verificación de antecedentes para los compradores y la prohibición de armas y mu-
niciones de grueso calibre. “Un año después, mi compromiso sigue en pie para lograr verdaderas mejoras a las regulaciones de control de armas de fuego”, señaló por su parte el senador demócrata Robert Menéndez. Apuntó que el compromiso incluye revisiones universales de antecedentes, la prohibición de armas de asalto y el cierre de huecos legales para ventas de armas en ferias. “Se lo debemos al pueblo estadunidense, se lo debemos a los niños de Newtown y a las familias que continúan recogiendo los pedazos de ese trágico día”, remarcó. Hasta ahora no ha emitido comentarios la bancada republicana, que en su mayoría se opone a un control federal más estricto para la adquisición de
armas de fuego. Los familiares de las 26 víctimas y autoridades locales solicitaron con anterioridad a los medios de comunicación dejarlos “vivir su duelo” a solas y mantener distancia para evitar ansiedad en la población de Newtown, en particular en los niños, en el primer aniversario del tiroteo. Pat Llodra, consejal de Newtown pidió al publico y la prensa darle a los residentes “el tiempo para estar solos y en silencio, con espacio para la reflexión personal y comunal”. Las principales televisoras como CNN, NBC, Fox News, ABC, CBS, PBS y NPR, así como diarios de circulación nacional como The New York Times, The Washington Post y USAToday, indicaron que no enviarán reporteros.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Sábado 14 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
NACIONAL INTERNACIONAL
FRONTERA COMÚN
Esta es la segunda victoria
consecutiva ante la CIJ sobre el diferendo territorial, luego de las medidas cautelares ordenadas en noviembre pasado, en materia de protección ambiental
NOTIMEX I EL SIE7E San José.- La decisión que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió sobre un diferendo territorial entre Costa
Rica y Nicaragua representa un nuevo triunfo para el país, aseveró la presidenta costarricense Laura Chinchilla. Esta es la segunda victoria consecutiva ante la CIJ sobre
FOTO: INTERNET
Vuelve Costa Rica a ganar en tribunales internacionales: Chinchilla el diferendo territorial, luego de las medidas cautelares ordenadas en noviembre pasado, en materia de protección ambiental, dijo Chinchilla en rueda de prensa.
Costa Rica está generando jurisprudencia en materia de protección ambiental en el marco de conflictos territoriales, aseguró. Las declaraciones de Chinchilla aluden al fallo emitido este viernes por la CIJ, que rechazó el pedido nicaragüense de medidas cautelares contra la construcción de parte de Costa Rica, de un camino de unos 160 kilómetros de largo, en territorio costarricense, paralelo a la frontera común. Nicaragua ha acusado a Costa Rica, en el marco del diferendo ?que data de 2010- de haber causado daño ambiental al nicaragüense Río San Juan, que fluye en forma paralela a la frontera común. “En esto, no ha estado solamente en juego, y en discusión, elementos de la soberanía nacional sino que, además, Costa Rica (...) está sentando precedentes en lo que es el tema de protección del medio ambiente en el marco de conflictos fronterizos”, reflexionó.
ANALIZARÁ PIÑERA CON PRESIDENTA ELECTA CHILENA FALLO DE LA HAYA Santiago.- El presidente chileno Sebastián Piñera analizará con la mandataria que salga electa en los comicios de este domingo la resolución que emita la Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo con Perú, informó el vespertino La Segunda. El rotativo indicó este viernes que “se espera que éste (el dictamen de La Haya) sea uno de los puntos a tratar durante el tradicional y protocolar desayuno que se programa después de los comicios” entre el mandatario saliente y su sucesora. Precisó que en ese desayuno, “Piñera invitaría a la presidenta electa a un nuevo encuentro, probablemente en (el presidencial Palacio de) La Moneda misma o en su casa”, para analizar el tema. La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) anunció este viernes que el 27 de enero próximo dará a conocer su fallo sobre la disputa de delimitación marítima entre Perú y Chile. En 2008, Perú demandó a Chile ante la CIJ el estableci-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
miento de un límite marítimo, cuestión que Santiago considera zanjada por tratados suscritos en 1952 y 1956, los cuales son desconocidos por Lima por considerarlos sólo acuerdos pesqueros. Por la relevancia del tema, el presidente Piñera analizará la resolución de La Haya con la mandataria que resulte electa en la segunda vuelta de este domingo, donde competi-
rán la ex mandataria Michelle Bachelet y la aspirante oficialista Evelyn Matthei. “El punto ha sido remarcado internamente por autoridades que trabajan estrechamente con el mandatario, que sostienen que debe dar una señal de Estado” en torno al diferendo con Perú, anotó La Segunda, que citó fuentes del palacio de gobierno. La publicación señaló ade-
La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) anunció este viernes que el 27 de enero próximo dará a conocer su fallo sobre la disputa de delimitación marítima entre Perú y Chile más que Piñera reiteró este viernes que su línea respecto al tema ha sido “ligar estrechamente el cometido de su gobierno con el de la administración Bachelet” (20062010). “Para algunos (la postura del mandatario chileno) apuntaría a evitar una andanada de recriminaciones mutuas si es que el fallo es adverso para Chile”, acotó La Segunda.
23
PISTAS INVESTIGATIVAS
Considera EUA prioritario encontrar a Robert Levinson en Irán NOTIMEX I EL SIE7E Washington.- Estados Unidos sostuvo que la localización del estadunidense Robert Levinson, identificado por la prensa local como espía de la CIA, ha sido una “alta prioridad” desde su desaparición en Irán hace más de seis años. “Hemos vigorosamente buscado y seguimos todas las pistas investigativas como lo haríamos con cualquier ciudadano estadunidense perdido o detenido en el extranjero”, aseguró la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf. La agencia de noticias Associated Press y el diario The Washington Post revelaron que Levinson fue enviado a Irán como parte de una operación no autorizada dirigida por tres analistas sin permiso para conducir actividades de espionaje encubiertas en el extranjero. La investigación de ambos medios informativos encontró que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) pagó 2.5 millones de dólares a la familia de Levinson para evitar una demanda pública que habría expuesto los detalles del caso. Levinson desapareció en la isla de Kish, un balneario iraní, en 2007 luego de haber abandonado su hotel en un supuesto viaje de negocios. La última señal de que se encontraba con vida fue una fotografía enviada a la familia en 2011, en la imagen Levinson aparece con una pancarta en la que tiene escrita la frase: “Cuarto año. ¿No pueden o no quieren?”. Harf indicó que el caso de Levinson ha sido discutido por el propio presidente estadunidense Barack Obama con el nuevo mandatario de Irán, Hassan Rouhani, así como por el secretario de Estado, John Kerry, con el canciller iraní Javad Zarif.
FOTO: INTERNET
14122013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 14122013 • SIE7E CHIAPAS
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••14122013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- La tecnología de codificación en celulares usada en todo el mundo puede ser “fácilmente derrotada” por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), según una nueva filtración del ex analista Edward Snowden al diario The Washington Post. Según el documento, dicha posibilidad le da a la agencia el potencial para decodificar la mayoría de los miles de millones de llamadas y mensajes de texto que viajan en la ondas sonoras todos los días. “La habilidad de la agencia para descifrar codificaciones usadas por la mayoría de los teléfonos celulares en el mundo le ofre-
ce (a la NSA) poderes de amplio rango para escuchar conversaciones privadas, señaló el diario esta noche en su edición digital. Agregó que mientras las agencias militares y de policía desde hace tiempo han podido hackear los celulares individuales, la capacidad de la NSA parece ser de mayor alcance por la operación global de recolección de señales de la agencia. El rotativo indicó que en Estados Unidos la ley prohíbe la escucha de conversaciones entre estadunidenses sin una orden de la corte. Sin embargo apuntó que expertos indican que si la NSA ha desarrollado la capacidad para decodificar con facilidad las con-
FOTO: INTERNET
REVELAN QUE NSA PUEDE DECODIFICAR CONVERSACIONES PRIVADAS
versaciones codificadas, los servicios de inteligencia en otros países potencialmente pueden hacer lo mismo.
Apuntó que a pesar de que se ha urgido a las compañías telefónicas a ofrecer actualizaciones a la tecnología más comúnmente utilizada conocida con A5/1, la mayoría de las compañías alrededor del mundo no lo han hecho. Ello aún cuando la controversia por recientes informaciones de la recolección de tráfico de llamadas de la NSA, incluidos de líderes mundiales como Angela Mekel de Alemania o Dilma Roussef de Brasil. Agregó que la extensión de la recolección de señales de celulares y su uso de herramientas de decodificación no es clara en los documentos filtrados, pero señalan que la NSA puede procesar A5/1 aún cuando la agencia no
tiene la clave de decodificación. Apuntó que en muchos países todavía se utiliza la tecnología llamada de segunda generación (2G) más vulnerable, aunque los países más ricos manejan nuevas redes como ·G y $G más seguras y rápidas. Precisó que más del 80 por ciento de las llamadas de telefonía celular alrededor del mundo se realizan o reciben a través de redes más vulnerables. El diario indicó asimismo que el documento tampoco especifica si otra tecnología mayor llamada CDMA utilizada por las telefónicas Verizon y Sprint, así como otras compañías extranjeras menores, ha sido vulnerada por la NSA.
14122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
PLANTEL APUNTA
a tomar revancha en el Clausura P 29
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Sábado 14 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
11
nadadores del Club Deportivo “El Delfín” cerraron filas, con vistas a su participación en el Campeonato Nacional de Natación Curso Corto 2013-2014 Selectivo a Olimpiada Nacional 2014, a celebrarse del 16 al 20 de diciembre en la Alberca Leyes de Reforma en el puerto de Veracruz.
Otro deportista con tres apariciones de Olimpiada y que estará contendiendo en el Nacional de Aguas Abiertas, es Andrés Villafuerte Ramírez (categoría 15-16 años), quien ya representó a Chiapas en 2010, 2012 y 2013.
Listos “delfines” para nacional P 30
Santa Fe se alista para entrar en acción P 31
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 14122013
LA C O L U M N A
Se viene una revolución ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
DE LA LENTE DE JEREMY WILBUM Nos encontramos en la web estas imágenes de jugadoras universitarias, que además d ser promesas en el voleibol femenil de sala, también lucen para competir con las modelos más bellas de la actualidad.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Sé que el tema del basquetbol ya les aburre, no tanto por las novedades que puedan suceder o por cuestiones que desenmascaren a los brillantes dirigentes que tiene Chiapas en esta disciplina, sino porque siempre terminan siendo los mismos personajes los que se encargan de poner en jaque a este deporte y a sus deportistas, anteponiendo siempre sus intereses. Ahora que, se dice, está cerca la renovación o al menos la reestructuración del basquetbol en el país, pues ya cada quien, presidente o no de asociación, anda moviendo los hilos para ver las formas de quedarse y última novedad es en uno de los organismos que presumen de ser los reconocidos (sé que los dejo en las mismas, porque los dos dicen lo mismo), pero que a últimas semanas ya desencadenó una especia como de guerra sucia, primero porque los que “asesoran” al Presidente, están haciendo labor para quedarse con la representación más rápido que pronto, al menos eso han evidenciado y después, para poner en jaque al que los dirige, hacen sugerencias como la de echar por tierra el selectivo estatal de olimpiada, mientras que por el otro lado, visitan seguido las instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte para figurar y en su tenor, evidenciando lo que está mal en el organismo al que, por otro lado, obligan a realizar ciertas cosas. Los que deben estar atentos son los que presiden los organismos, porque como ya se dijo en su momento, eso de la fidelidad no es algo muy común entre los personajes del deporte ráfaga a nivel dirigencial, no existe y hay quienes no van a desaprovechar la oportunidad que se avecina con la restructuración para deshacerse de quien les estorba. Y en el otro organismo tampoco deberán andar tan tranquilos y el tema ahí no es de que se estén moviendo el piso, sino del conformismo de quienes hacen el basquetbol, que ya se están cansando de quien los “dirige” y aprovechan cualquier situación para quejarse, no les importa delante de quien, el asunto es que no hacen extensiva esa “queja” ante quienes debieran y hacer cambios reales. La realidad es que, están en jaque hasta una pequeña organización municipal que se estaba realizando para trabajar en “conjunto” con los dos organismos, y es que los intereses si están a la orden del día cuando ya se acerca el momento de que se tomen decisiones en el deporte ráfaga chiapaneco.
14122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
CAPACITACIÓN
Arrancó seminario de arte marcial ruso SE TRATA DEL SISTEMA SIBIRISKIY VJUM, QUE SE IMPARTE EN CHIAPAS PARA LOS INTERESADOS EN ESTA DISCIPLINA ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
En la víspera de la puesta en marcha del Segundo Seminario Internacional de Arte Marcial Militar Ruso, arribó a Tuxtla Gutiérrez el maestro Dmitry Skogorev, quien los días 14 y 15 de diciembre en el gimnasio de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), impartirá diferentes temas relacionados con el Systema Sibiriskiy Vjum. A su llegada el jueves a la capital del estado, el maestro Dmitry Skogorev en compañía del también instructor de la especialidad en Chiapas, Alfonso León Castillejos, confirmaron en conferencia de prensa de la realización del evento, en donde los participantes inscritos tendrán la oportunidad de una manera directa de aprender la aplicación del arte marcial ruso que tiene como mecanismo de seguridad y defensa personal que ha causado expectativas en el mundo, principalmente en Europa. En la bienvenida expresada por el instructor Alfonso León Castillejos, agradeció primeramente a nombre de su escuela la presencia del maestro Skogorev, al tiempo de reconocer a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte por apoyar la realización
En la bienvenida expresada por el instructor
Alfonso León Castillejos, agradeció primeramente a nombre de su escuela la presencia del maestro Skogorev, al tiempo de reconocer a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte por apoyar la realización del evento que hasta el momento tiene el registro de 40 participantes
del evento que hasta el momento tiene el registro de 40 participantes provenientes de Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Guadalajara, Monterrey, Coahuila y representantes de Chiapas. Informó que el Segundo Seminario Internacional de Arte Marcial Militar Ruso inicia este 14 de diciembre a las 10 de la mañana con el protocolo de inauguración que incluye palabras de bienvenida por parte del propio maestro Dmitry Skogorev; y en seguida continuarán las actividades para concluir el domingo el programa académico. En su intervención a través de la traductora y alumna Alla Kolpakova, el fundador del Systema Sibiriskiy Vjun, dijo que está basado en una escuela que forma parte de la rama del arte del com-
bate ruso tradicional; rescatando a la misma en Siberia con varios puntos que incluso cuenta con leyes de la física biomecánica y químicas que son muy naturales. Dmitry Skogorev, explicó que la especialidad empezó como sistema de combate por la necesidad de defender los límites del país en los tiempos mediavales y poco a poco fue creciendo hasta formarse como un arte militar y ahora en este tiempo hay varias ramas del mismo en combate que es para la población civil y para policías. “Es un gusto estar nuevamente en Chiapas para impartir el Segundo Seminario Internacional que se promueve solamente en México y en 11 países más como Italia, Alemania, Francia, Bulgaria, Portugal, Israel y Suecia, entre otros”, afirmó, Dmitry Skogorev.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 14122013
FUTBOL
FUTBOL
Sergio Bueno va Aprovechan para buscar marcando el paso talento ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El estratega del conjunto felino vigila que los trabajos de pretemporada se mantengan en lo planeado
Los trabajos de pretemporada en el conjunto de Chiapas Jaguar no solo se enfocan en trabajar el estado físico y táctico del plantel, sino que también para vislumbrar las metas que en el próximo Torneo Clausura 2014 el cuadro de la selva Lancandona buscará cumplir. Durante la pretemporada realizada en el Hotel Villa Primavera de la Universidad de Guadalajara, el estratega felino, Sergio Bueno, destacó el desempeño que hasta el momento tiene su escuadra, con el cual desea se logre llegar en óptimas condiciones para disputar de la mejor forma posible el campeonato venidero. “Vamos bien, estamos trabajando fuerte, arrancamos en un momento idóneo para pensar que con esta etapa de preparación vamos a llegar a un nivel óptimo al arranque del campeonato, el equipo cada vez trabaja mejor, trabaja muy fuerte; la idea es llevar al equipo a un nivel de funcionamiento todavía más importante que el que mostramos en el anterior torneo”, indicó. Y es que el haber quedado a un paso de acceder a la fase final del Apertura 2013 le da al cuadro de Chiapas un son de revancha, por lo que buscarán las bases adecuadas para tener un mayor rendimiento que les permita estar en la liguilla. “Prácticamente a lo largo del torneo estuvimos situados en zona de calificación, y en la última jornada perdimos la misma por haber encontrado un resultado adverso contra Atlante pero esa situación que ocurrió nos tiene con ese deseo de luchar, de pelear, de prepararse aún más y de encontrar todavía un mejor nivel que nos permita llegar a una calificación”. No obstante, Bueno Rodríguez afirmó que a pesar de haber tenido una campaña que los tuvo cerca de la calificación, el tema porcentual aún está vigente, por lo que es en este renglón en el que pondrán énfasis en la campaña que arranca el próximo 3 de enero.
Decenas de jóvenes realizaron pruebas en las visorias efectuadas por Chiapas Jaguar durante su estancia en Zapopan, Jalisco, donde la esperanza e ilusión por formar parte de la institución felina resaltaron en cada uno de los futbolistas que buscaron cumplir su sueño. Desde el pasado martes hasta este jueves, varios jóvenes nacidos entre los años 1994 y 1997, provenientes de municipios de Jalisco, así como de Guadalajara, presentaron las diferentes pruebas que corrieron a cargo del Director de Fuerzas Básicas, Ricardo Campos, quien acompañado por el Director Técnico del primer equipo, Sergio Bueno, observaron las cualidades de los aspirantes. Fueron tres días de exhaustivas tareas, mismas que trataban de resaltar las capacidades físicas y técnicas de los muchachos, quienes en cada pelota dejaban el alma y corazón, sin embargo, pocos fueron los que superaron los filtros. Solo un puñado de jugadores superaron esta primer etapa, para poder presentarse a la segunda fase que se estará efectuando en días próximos en tierras tapatías, donde las pruebas serán aún más arduas, con la finalidad de encontrar y explotar las capacidades de los jóvenes, quienes de lograrlo podrían enrolarse en las Fuerzas Básicas de Chiapas Jaguar. La Visoria Jaguar ahora se traslada a Los Mochis, Sinaloa, donde los días viernes (15:00 hrs) y sábado (9:00 hrs), se estarán llevando a cabo pruebas para jugadores nacidos en los años 1993, 1994, 1995, 1996, 1997 y 1998, teniendo como sede el estadio Centenario. Para el día domingo, las pruebas llegarán a Tapachula, Chiapas buscando la calidad en jóvenes de categoría 1993, 1994, 1995, 1996, 1997 y 1998. La cita será a partir de las 9:00 horas en el estadio Olímpico.
“
Una buena cantidad de jóvenes tapatíos asistieron a la visoría que realizó el conjunto chiapaneco Desde el pasado martes hasta este jueves, varios jóvenes nacidos entre los años 1994 y 1997, provenientes de municipios de Jalisco, así como de Guadalajara, presentaron las diferentes pruebas que corrieron a cargo del Director de Fuerzas Básicas, Ricardo Campos, quien acompañado por el Director Técnico del primer equipo, Sergio Bueno, observaron las cualidades de los aspirantes.
Fueron tres días de exhaustivas tareas, mismas que trataban de resaltar las capacidades físicas y técnicas de los muchachos, quienes en cada pelota dejaban el alma y corazón, sin embargo, pocos fueron los que superaron los filtros.
14122013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
29
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
FUTBOL Luego de quedarse en la orilla, analizando los detalles y enfocados en el trabajo, el objetivo luce al alcance
“El equipo está bien complementado,
no cabe duda que llegará alguien más pero en este momento estamos trabajando a tope para ganarnos un lugar y sobre todo que sea la competencia sana y de buena manera para todos estar preparados”.
CHIAPAS JAGUAR NO SUFRIRÁ GRANDES MODIFICACIONES LOS DATOS
“Estábamos con esa ilusión de calificar, nos quedamos ahí a un puntito, pero hay que darle la vuelta a la página sabiendo que este es un nuevo torneo, que será interesante para nosotros, sobre todo porque tenemos esa idea de mejorar el pasado; es una nueva etapa en la cual debemos mejorar lo que hicimos el torneo pasado y sobre todo entrar a la liguilla”.
Plantel apunta a tomar revancha en el Clausura “Se han hecho muy pocos cambios, se trata de mantener la base que fue la que regularmente estuvo el torneo pasado, sin duda alguna llegarán algunos refuerzos y esperemos que sean de buena calidad para que aporten al grupo”.
En el campamento de Jaguares levantado en tierras tapatías, las labores de arduos trabajos físicos y técnicos durante la pretemporada son el pan de cada día, ya que para los felinos, el Torneo Clausura 2014 deberá mostrar una mejoría en referencia al campeonato que recién concluye. De esa manera lo externó el mediocampista de Chiapas, Luis Robles, quien manifestó su sentir por lo ocurrido en el fin del campeonato regular, donde la última jornada deparó que los del sureste fueran marginados a no lograr la calificación. “Fue frustrante, íbamos con otra mentalidad y todos los resultados que no queríamos que no se dieran se dieron y aunado a eso la derrota que obtuvimos nos dejó mal, tristes y calientes por todo lo que habíamos vivido y sobre todo por estar a un paso y no calificar”, indicó. Robles Ramírez es consciente que dicho trago amargo deberá quedar atrás para el cuadro chiapaneco, por lo cual deberán tener en mente superar lo alcanzado en el torneo anterior. “Estábamos con esa ilusión de calificar, nos quedamos ahí a un puntito, pero hay que darle la vuelta a la página sabiendo que este es un nuevo torneo, que será interesante para nosotros, sobre todo porque tenemos esa idea de mejorar el pasado; es una nueva etapa en la cual debemos mejorar lo que hicimos el torneo pasado y sobre todo entrar a la liguilla”. Ante ello, el cuadro Jaguar estará fortaleciéndose en diversas zonas, motivo por el cual Luis Robles sabe que la competencia crecerá, beneficiando así al grupo. “El equipo está bien complementado, no cabe duda que llegará alguien más pero en este momento estamos trabajando a tope para ganarnos un lugar y sobre todo que sea la competencia sana y de buena manera para todos estar preparados”. Chiapas Jaguar no sufrirá grandes modificaciones con respecto al certamen anterior, por lo que el tapatío espera que quienes lleguen sumen al equipo. “Se han hecho muy pocos cambios, se trata de mantener la base que fue la que regularmente estuvo el torneo pasado, sin duda alguna llegarán algunos refuerzos y esperemos que sean de buena calidad para que aporten al grupo”. En cuanto a la afición, Luis Robles se mostró agradecido por el arropo que tuvieron y ante el cual desean volver a responder. “Cada quince días estaban ahí apoyándonos a pesar de que no nos conocían tan bien, recibimos un gran apoyo y eso fue lo que nos inspiraba cada partido, esperamos poderles dar mayores alegrías”, concluyó.
30
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 14122013
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Con la ilusión de poner en alto el nombre de Chiapas, 11 nadadores del Club Deportivo “El Delfín” cerraron filas, con vistas a su participación en el Campeonato Nacional de Natación Curso Corto 2013-2014 Selectivo a Olimpiada Nacional 2014, a celebrarse del 16 al 20 de diciembre en la Alberca Leyes de Reforma en el puerto de Veracruz. La Entrenadora en Jefe de la Selección de “El Delfín”, profesora Amanda Moguel Rodríguez, dio a conocer que sus atletas han trabajado fuertemente en las últimas semanas, efectuando dobles sesiones, a fin de llegar con la mejor preparación posible al evento nacional en el que buscará su pase a la Olimpiada Nacional del próximo año. En la nómina de 11 nadadores que aporta el club a la selección Chiapas, seis cuentan ya con experiencia en Olimpiada Nacional, destacando el caso de Mario Hernández Ordaz, competidor de Primera Fuerza, presente en las últimas seis ediciones (2008 a 2013) de la máxima justa de la natación en México. Destaca también la participación de Karina Cota Vilar (categoría “1923 años), quien competirá en la modalidad de Aguas Abiertas y quien ha estado presente en las Olimpiadas Nacionales de 2009, 2012 y 2003. Otro deportista con tres apariciones de Olimpiada y que estará contendiendo en el Nacional de Aguas Abiertas, es Andrés Villafuerte Ramírez (categoría 15-16 años), quien ya representó a Chiapas en 2010, 2012 y 2013. Los otros tres delfines con experiencia en Olimpiada Nacional son Alejandra Hernández Ordaz (17-18 años), presente en los eventos de 2012 y 2013; Carlos Ochoa García (15-16 años), quien irá en la modalidad de alberca este año y que ya estuvo presente en el 2012, así como Fernando Caballero Gramajo (19-23 años), que estuvo en la ON 2012 y este año va al Nacional de Aguas Abiertas.
NATACIÓN
La justa veracruzana conoce a los nadadores de El Delfín que llevan representación chiapaneca a esta justa
Listos“delfines” para nacional
MIGUEL ÁNGEL CASANOVA, ESTRATEGA DE MEZCALAPA FC, APUNTÓ A CONTINUAR EN POSICIONES DE LIGUILLA TERCERA DIVISIÓN
Van por buen cierre de primera vuelta
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Sumar en casa los últimos tres puntos en disputa, dentro de la primera vuelta de la temporada de la Tercera División Profesional, así como darle una alegría más a la fiel afición que cada domingo los ha acompañado en el Estadio “Adolfo López Mateos”, son los objetivos del Director Técnico de Mezcalapa Futbol Club, Miguel Ángel Casanova Díaz. A un par de días para afrontar el compromiso de la Jornada 17, en a que recibirán en “La Vaporera” de Mezcalapa al Club de Futbol San Andrés, Casanova Díaz manifestó que tiene clara la premisa de con-
cluir el torneo entre los primeros cinco lugares de la clasificación, que otorgan los puestos de Liguilla. De momento, Mezcalapa FC es sexto general con 26 puntos y, con un triunfo este fin de semana, combinado con empate o derrota de Santos Córdoba y Poza Rica (con 28 puntos cada uno), podría concluir la primera parte de la campaña hasta en el cuarto puesto del Grupo 2. “Estoy tranquilo por el resultado del fin de semana pasado, en el que empatamos de visita porque ahí vamos y estamos cerca de la zona de calificación; con un triunfo ahora contra el Club de Futbol San Andrés podemos cerrar bien la
primera vuelta”, apuntó el técnico de La Furia Verde. Casanova reconoció que, de cara a la parte final de la primera ronda, se han dejado ir algunos puntos que hoy los pudieran tener en una mejor perspectiva para lo que viene, sin embargo reconoció estar contento con el desempeño de sus jugadores, si bien aclaró que no se conforma con lo hecho hasta ahora. “Siempre le pido a los muchachos que no se estanquen en un cierto nivel, sino que sigan peleando para mejorar. Así que la invitación es que sigan trabajando como lo están haciendo, estoy contento con ellos pero todavía quiero más de cada uno porque sé que lo puede dar”.
14122013 • SIE7E DE CHIAPAS
CHARRERÍA
En las actividades del torneo “La Charrería Nos Une” que se disputa en la capital chiapaneca
DEPORTES
31
Santa Fe se alista
para entrar en acción
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
El Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” 2013 se puso en marcha y es turno de que este sábado por la tarde entre en acción el equipo chiapaneco de Rancho Santa Fe, uno de los favoritos para ganar la competencia de la categoría AA. El sector doble A es para equipos locales, en tanto que el AAA es para los conjuntos invitados que vienen de otros estados para hacer más grande la charrería chiapaneca. La escuadra de la familia Velasco Cauzor entrará en la competencia de las 16:00 horas en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete” junto a Tres Potrillos (Jalisco) de Vicente Fernández y Rancho La Biznaga (Estado de México) de la familia Cerón. Previamente competirán Rancho San José de Chiapas, (campeón estatal 2013) con el campeón nacional 2013, Tamariz CYM (Puebla) y Tequila Don Roberto (Jalisco). Santa Fe estará presente con todas sus estrellas: el líder de la agrupación, César Velasco en la cala de caballo, Cruz Jiménez Estrada, capitán del mismo entra en piales y manganas a pie; en colas estará Marco Antonio Borraz, Carlos Palacios y Patrocinio Ramos. En las montas Federico Ruiz y Rafael Roque en la de toro y yegua, respectivamente, Antonio Díaz aparecerá en la terna al igual que Jiménez Estrada y su hijo Manuel. En manganas a caballo, Díaz Paz y paso de la muerte, Patrocinio. Recordar que la agrupación comandada por Velasco Rodas
ganó el primer Torneo de Feria Chiapas y apenas el domingo pasado se proclamó bicampeón del Torneo de Feria “Guadalupano” 2013 que organizó la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas. Así que el Equipo de Chiapas buscará la triple corona en casa, en el lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de Tuxtla Gutiérrez.
Apertura En la ceremonia de inauguración se presentó la Escaramuza Monumental “Manuel Velasco Coello” de la Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas, fueron 24 niñas y damas las que cautivaron el corazón del público que abarrotó el lienzo de la capital. Dichas escuadras con la pre-
sencia de Ximena Velasco Cauzor, Reina de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros y de Lucia Esponda Conde, quien fue distinguida como Reina del Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos” 2013. En cuanto a las competencias, Huichapan se fue a la cabeza en la categoría AAA con 286 puntos. Mientras que en la AA el equipo de Rancho El Laurel se va a la cabeza de la clasificación general con 343 puntos, seguido de La Charrería Nos Une que hizo 327 puntos contando con el gobernador Manuel Velasco en la cala de caballo. En tercer lugar está Rancho San Pedro con 310 y más abajo, Coyotes de Chiapas con 179 y Gallos de san Marcos con 151.
32
DEPORTES
Los norteños no tuvieron piedad
y aprovecharon las “distracciones” de los chiapanecos en el Volcán
SIE7E DE CHIAPAS • 14122013
14122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013
NO. 616
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
Destinos turísticos para excursiones las mujeres sauditas enfrentan tabúes en bicicleta
Al aceptar un empleo,
P 36
CÓMO HONRAR REALMENTE A MANDELA P35 LÍDER ESTUDIANTIL EN REVOLUCIÓN CULTURAL ENFRENTA A SUS DEMONIOS P38
P 39
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 14122013
Teme Líbano que viviendas causen permanencia de refugiados sirios NORIMITSU ONISHI /NYTNS WADI JALED, Líbano - El modesto refugio que alberga a algunos refugiados sirios aquí, a unos cuantos cientos de metros al sur de la frontera con Siria, difícilmente parece objetable. Hecho de muros de madera contrachapada sobre cimientos de concreto de aproximadamente 25 metros cuadrados, con una puerta, dos ventanas y un techo de zinc corrugado, la estructura ilegal es llamada “refugio caja”. Sin embargo, Líbano ha prohibido los refugios caja, considerándolos como una amenaza a esta frágil nación. A los ojos de los libaneses, los refugios caja, fabricados por el Consejo Danés de Refugiados, parecen demasiado permanentes y pudieran alentar a que los sirios se queden. “El temor de la permanencia está muy arraigado en la psiquis política del libanés”, dijo Makram Malaeb, uno de los encargados de manejar la unidad de crisis de refugiados sirios en el Ministerio de Asuntos Sociales. “Nosotros tuvimos refugiados palestinos que supuestamente iban a quedarse aquí durante un mes en 1948, y ahora su población asciende a 500,000. Además, pasamos por una guerra civil de 15 años en la que los palestinos fueron un gran actor”. De los muchos factores que complican la respuesta mundial a la crisis de refugiados sirios, quizá ninguna es más peculiar de Oriente Medio que el enraizado temor de Líbano a la permanencia. Hasta ahora, los libaneses han rechazado el establecimiento de cualquier campamento de refugiados, citando su larga y problemática historia con campos palestinos en su suelo. Intensamente consciente de la historia de viviendas para refugiados - endebles tiendas de campaña que se metamorfosearon con el paso de las décadas en moradas de concreto de varios pisos - los libaneses ven con recelo incluso los más modestos de los nuevos refugios para sirios. Los diseños de otros grupos de ayuda también han sido rechazados, incluido uno de Ikea, el minorista sueco de muebles para ensamblar. Los suyos pudieran haber sido adaptados con muros suaves, piso menos firme y estructuras para una fácil desinstalación, pero seguían despidiendo un tufo de permanencia. “¿Quiere el gobierno que durmamos en casas de campaña?” pre-
guntó Ahmed al-Hussein, refugiado de 18 años de edad, quien ahora vive en un refugio caja. Como el vecino sirio más vulnerable a ser atraído a la guerra allá, Líbano ha adoptado una actitud al parecer contradictoria hacia el flujo de sirios. Ha sido el que mejor bienvenida les ha dado, aceptando a cientos de miles de refugiados, quienes a la par de los muchos sirios que ya viven en Líbano actualmente conforman una cuarta parte de la población del país. Y sin embargo, temiendo que ellos se queden y alteren el delicado equilibro del país entre sunitas, chiitas y cristianos, Líbano ha intentado reducir al mínimo su presencia. Se cree que los refugiados, quienes en su mayoría son musulmanes sunitas, ahora rivalizan con cristianos libaneses en número, y que han contribuido a hacer de los sunitas el grupo dominante de la nación. Esos temores han obligado a los refugiados a tratar de apretujarse dentro de edificios preexistentes y mezclarse en el paisaje. Quienes tienen medios alquilan apartamentos. Sin embargo, cientos de miles están viviendo en garajes y ocupando los huecos y grietas de edificios en construcción. Edificios abandonados, incluidas universidades y centros comerciales, han sido tomados enteramente por refugiados. Con la llegada del invierno, la política de los refugios ha dejado a multitudes de sirios particularmente vulnerables, aunque organizaciones de alivio han estado luchando por entregar cobijas combustible para calefacción y
otros artículos. Se pronosticaba que una severa tormenta invernal azotaría le norte y centro de Líbano a mediados de la semana, trayendo abundante nieve y feroces vientos a las áreas con los refugiados más pobres. El Consejo Danés de Refugiados empezó a construir los refugios caja hace más de un año. Considerando las susceptibilidades de Líbano, cerró tratos con propietarios de casas que aceptaron la construcción de los refugios como una adición a su propiedad; los refugios pertenecerían a los propietarios de las viviendas tras la salida de los refugiados. Pero, a medida que el número de refugiados se disparó este año, lo mismo ocurrió con los refugios, totalizando 160 con el tiempo. El número era pequeño, dado el número total de refugiados, pero fue suficiente para inquietar al gobierno. “Les preocupaba que estábamos construyendo más y más de los refugios caja”, dijo Imad Aoun, uno de los portavoces del consejo. “Así que los dejamos de hacer hace un par de meses”. El gobierno ordenó que los grupos de ayuda detuvieran la construcción de nuevos refugios“, dijo Imad Aoun, un portavoz del consejo. ”Así que nos detuvimos hace un par de meses”. El gobierno ordenó que los grupos de ayuda detuvieran la construcción de nuevos refugios, aunque los existentes fueron eximidos. Faisa Abdulá, propietaria libanesa de una vivienda que tenía dos refugios caja plantados en su patio trasero, dijo que la decisión debería dejarse a caseros individuales.
“¿A dónde irán los sirios?” dijo. “Luego de haber expresado el pesimismo generalizado en torno a una resolución a la guerra en el futuro cercano, agregó: ”¿Serán capaces de volver a Siria antes de los próximo 10 años?” El gobierno, dijo Malaeb, del ministerio de Asuntos Sociales, temía que aparte de crear la impresión de permanencia, los refugios caja pudieran tener un impacto negativo sobre las áreas pobres donde se concentran los refugiados. “Esto creará resentimiento entre los libaneses pobres que ven cómo les instalan a los sirios estos medio búngalos”, destacó. Debido a que este tipo de refugios enfrenta complicaciones, surgieron otras personas con opciones de apariencia más temporal. El Consejo Noruego de Refugiados diseñó un rústico refugio que se mantiene unido por marcos metálicos sobre cimientos de concreto. Si la base terminaba siendo objetable, el refugio podía ser erigido sobre una base de plástico y grava. De cualquier forma, el gobierno lo rechazó. “Nosotros entendimos que ellos no deseaban que parecieran permanentes”, dijo Roger Dean, el gerente de programa de refugios de la organización. “Nunca estuvimos totalmente seguros de cuál era el punto problemático, ya fuera el hecho de que tenía un marco rígido de metal o el hecho que normalmente fuera cimentado en el suelo”. La dependencia de Naciones Unidas para refugiados le pidió permiso al gobierno para probar un refugio modular diseñado
por Ikea, el cual pesaba poco y podía armarse en cuatro horas. Un aspecto de incluso mayor importancia era que tenía una vida útil de cinco años. “Los refugiados podrían montarlos y desmontarlos y llevarlos a casa”, dijo Ninette Kelley, la representante de la dependencia de refugiados en Líbano. “Incluso eso no fue aceptable porque daba la apariencia de permanencia. Es casi una reacción visceral a cualquier cosa que pudiera sugerir la presente naturaleza de la presencia de refugiados en Líbano”. Algunos grupos de ayuda están abriéndose paso por la política de los refugios haciendo énfasis en edificios que ya forman parte del panorama. El Consejo Noruego de Refugiados encontró que Líbano estaba tachonado de incontables edificios medio construir; uno de los legados de la reconstrucción que siguió a su larga guerra civil, pero que fue interrumpida por un bache económico en años recientes. Ha agregado puertas, ventanas, cocinas y baños elementales a 7,000 de esos edificios, invirtiendo aproximadamente 1,500 dólares por familia de refugiados, dijo Dean. A cambio, los caseros permiten que los refugiados vivan en los edificios durante un año sin pagar alquiler. En una casa mejorada cerca de la ciudad sureña de Tyr, el propietario, Ahmed al-Nasralá, dijo que aún no decidía si permitía que los refugiados permanecieran más allá del contrato de un año. “Si los noruegos hacen más reparaciones a mi cas pudiera considerarlo”, agregó. En la provincia norteña de Akkar, la organización irlandesa Concern Worldwide, cuyo prototipo de refugio tampoco logró alcanzar la aprobación de Líbano, ha estado transformando grandes gallineros en viviendas multifamiliares. La organización Concern mejora los gallineros y les paga a los propietarios 500 dólares mensuales a lo largo de un contrato de tres años. “Pudiera sonar mal eso de granjas avícolas convertidas en hogares”, dijo John Kilkenny, el director de país de Concern, parado sobre el techo de un edificio que estaba siendo convertido en una residencia para 24 familias sirias. “Sin embargo, es simplemente un reflejo de dónde estamos con el gobierno”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
14122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Cómo honrar realmente a Mandela
NICHOLAS D. KRISTOF/ NYTNS Dirigentes mundiales, incluido el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, están luchando por la oportunidad de celebrar a Nelson Mandela esta semana, lo cual seguramente haría sonreír a Mandela. Él tenía un travieso sentido del humor y sabía mejor que nadie que Estados Unidos y otros países que ahora lo acogen lo habían desdeñado, cuando él efectivamente necesitaba la ayuda. En la oleada de cobertura desde la muerte de Mandela, causa sorpresa que se haya dado tan poca reflexión sobre las lecciones para nosotros mismos, y hay un tufo de hipocresía con respecto a la adulación hacia Mandela incluso al tiempo que, simultáneamente, vendemos armas a regímenes represivos por todo el mundo. No necesitábamos solo mirar hacia atrás: Sí, el Presidente Ronald Reagan o Dick Cheney, como miembro del Congreso en los 80, no honró a Mandela cuando eso le habría ayudado, pero es más relevante hoy día que Obama no esté hablando en la medida suficiente en nombre de prisioneros políticos. Si nosotros, los estadounidenses, queremos mantener el espíritu de Mandela, entonces
aboguemos por prisioneros políticos en China, Cuba, Siria e Irán, así como en aliados como Etiopía, Arabia Saudita, Turquía y Bahréin. Además, deberíamos protestar más vigorosamente por asentamientos israelíes en Cisjordania, ya que el mismo Mandela dijo: “Nuestra libertad está incompleta sin la libertad de los palestinos”. Obama pronunció un panegírico de elocuencia característica para Mandela, pero desatendió el argumento por nosotros mismos: Deberíamos tratar de ponernos del lado correcto de la historia. La administración Obama ni siquiera se sonrojó cuando, el día que Mandela murió, el secretario de la Defensa estadounidense, Chuck Hagel, visitó Bahréin: régimen minoritario y autoritario que oprime violentamente a su mayoría. Hagel estuvo con el rey de Bahréin sin expresarse vigorosa y públicamente sobre activistas por los derechos humanos que están encarcelados como el presidente del Centro por los Derechos Humanos de Bahréin, Nabil Rayab, quien goza del respeto mundial. O sobre Zainab al-Jawaya, mujer educada en Estados Unidos que citó a Gandhi, Luther King Jr. y Mandela; y quien ahora está en prisión por su activismo de
los derechos humanos. Cierto, Estados Unidos tiene importantes intereses de seguridad, pero, ¿realmente necesitamos marginar a aquellos que continúan la lucha de Mandela? “Futuros presidentes y primeros ministros electos están encerrados en cárceles de gobiernos a los que EU está apoyando con armamento”, nota Brian Dooley, del grupo Human Rights First. “Algún día, Nabil Rayab o Zainab al-Jawaya podrían formar parte de un gobierno bahreiní con el que Estados Unidos necesite hacer negocios. Si es para evitar los errores que cometió con Mandela, debería empezar promoviendo de manera adecuada su liberación”. En el panegírico, Obama dijo de Mandela: “Él cambió leyes, pero también corazones”. Así que tengamos realmente un cambio de corazón y ofrezcamos un tributo no solo en palabras, sino también en apoyo más firme hacia otros defensores del cambio democrático por la vía pacífica. Consideremos el caso de Etiopía, donde Estados Unidos tiene enorme influencia que aún no ha usado de manera apropiada en nombre de prisioneros políticos como Eskinder Nega, periodista que sirve una condena de 18 años por terrorismo. Ken Roth, el director ejecutivo de Human Rights Watch, dice
que su candidato para el Mandela actual es Liu Xiaobo, el gran escritor chino y ganador del Premio Nobel de la Paz, mismo que está cumpliendo una condena en prisión de 11 años por promover la democracia y los derechos humanos. Cuando China sea libre y democrática, líderes mundiales probablemente emitan conmovedores homenajes a la visión moral de Liu, pero él podría usar sus palabras hoy. Una de las lecciones de la vida de Mandela es que la presión mundial sí tiene importancia. Cuando Mandela fue enjuiciado entre 1963 y 1964, el gobierno sudafricano quería ejecutarlo. Pero, debido a un clamor internacional, más bien lo condenaron a cadena perpetua. Finalmente, para honrar incluso más el legado de Mandela, Obama pudiera mostrar un firme impulso para cerrar la prisión de Bahía de Guantánamo, Cuba, y ponerle fin a esa mancha sobre el honor nacional de los estadounidenses. Piensen en la gratuita crueldad hacia Samir Naji al-Hasan Moqbel, preso en Guantánamo de Yemen que escribió en el Times sobre lo ocurrido cuando se negó a comer: “Yo estaba enfermo en el hospital de la prisión y me negaba a ser alimentado. Irrumpió
un equipo de ERF (Fuerza de Reacción Extrema, por sus siglas en inglés), escuadrón de ocho oficiales de policía militar con uniformes antimotines. Ataron mis manos y pies a la cama. Me insertaron por la fuerza una intravenosa en la mano. Pasé 26 horas en este estado, atado a la cama. Durante este tiempo no me permitieron usar el retrete. Insertaron un catéter, lo cual fue doloroso, degradante e innecesario”. Sr. Presidente, usted no puede culpar a John Boehner por eso. De acuerdo, es fácil para quienes no estamos dentro del gobierno promover los derechos humanos, al tiempo que es infinitamente más difícil para funcionarios en el poder equilibrar los derechos humanos contra otras prioridades. Algunos líderes políticos que lean esto indudablemente sentirán que estoy siendo simplista e injusto, omitiendo las presiones de la ‘realpolitik’ para trabajar con aliados defectuosos. Ellos deberían recordar que hace una generación, sus predecesores estaban citando las mismas razones para guardar silencio con respecto a Nelson Mandela. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 14122013
Al aceptar un empleo, las mujeres sauditas enfrentan tabúes
BEN HUBBARD/ NYTNS RIAD, Arabia Saudita – No fueron los barbados policías religiosos los que reprendieron a la princesa que administra la tienda departamental Harvey Nichols en esta ciudad, cuando decidió mejorar el elegante ambiente de compras con algo de música instrumental de laúd. En cambio, quien llamó enfurecida para acusar a la tienda de comportamiento antiislámico fue una compradora frecuente, una mujer que en promedio gastaba 13,000 dólares en cada visita. “Quizá debería poner sonidos de ballenas”, dijo la princesa Reema Bint Bandar al Saud, aligerando el tipo de revés que la gente de negocios enfrenta a menudo en este reino intensamente religioso y conservador, cuando hacen hasta el cambio más glacial en el cómo se hacen las cosas. Sin embargo, eso es parte de ser pioneros en Arabia Saudita, donde existen graves restricciones para las mujeres en todas las actividades públicas y se las trata como pupilas de sus familiares varones. A pesar de sus credenciales reales, la princesa eliminó la música, pero ha avanzado en el frente, igualmente delicado, de contratar a mujeres como vendedoras. Este paso – o salto, en el contexto saudita – no solo busca cambiar las convenciones sociales, sino también ayudar en la salud económica de largo plazo del país. En Harvey Nichols, había varias doce-
nas de empleadas dispersas por toda la tienda, vestidas de negro, con el cabello cubierto, a algunas solo se les veían los ojos a través de las estrechas aberturas en los velos faciales. Estaban ocupadas arreglando vestidos, pregonando cosméticos y pasando tarjetas de crédito. Apenas hace dos años, sólo había unas cuantas mujeres trabajando aquí. De tiempo atrás, las restricciones del reino sobre las mujeres han generado la condena de las organizaciones de derechos; más recientemente, porque docenas de mujeres llegaron a los titulares al desafiar una prohibición para manejar. Sin embargo, algunos defensores de los derechos de las mujeres dicen que la atención internacional que se prestó a números reducidos de mujeres que se pusieron detrás de un volante empequeñece los cambios profundos, aunque graduales, en la sociedad saudita, a medida que son más las mujeres que trabajan, ampliando el ámbito de su experiencia, ayudando a operar organizaciones y obteniendo un título en independencia económica. Si bien ha sido el ministerio del trabajo el que ha promovido el esfuerzo, como parte de una campaña para reducir el desempleo y la dependencia en trabajadores extranjeros, se ha tropezado contra estrictos códigos sociales. El porcentaje de mujeres sauditas que trabaja sigue siendo minúsculo, según estándares mundiales, de alrededor de 15 por ciento. No obstante, muchos empleadores dicen
que prefieren contratar a mujeres que a hombres sauditas; han agregado salas de descanso y oficinas distintas para mujeres, y han instalado divisiones y cámaras para evitar socializaciones poco gratas. “Promovemos el reclutamiento de mujeres sauditas porque tienen un bajo nivel de deserción, mejor atención al detalle, una disposición a un buen desempeño y una productividad como del doble de la de los sauditas”, explicó el gerente de una tienda de abarrotes con sucursales por todo el reino. A pesar de eso, las sauditas representan menos del cinco por ciento de su personal de más de mil elementos, debido a los tabúes sociales en muchas áreas. Habló a condición de que no se identificara a su compañía ni a él, para evitar ser blanco de los oponentes al empleo para las mujeres. Mientras que se acepta, relativamente, a las mujeres trabajadoras en la ciudad de Yida, en el mar Rojo, dijo, agregar cajeras en una ciudad más conservadora causó tal furor que un príncipe local intervino y pagó el salario de las mujeres durante más de un año, siempre que se quedaran en su casa. Otras encontraron oportunidades de negocios tendiendo puentes entre empleadores y mujeres. “Para algunos empleadores, es la primera vez que contratan a mujeres y no saben cómo tratar con ellas”, notó Jalid al Judair, de 30 años, quien maneja el servicio de empleo para mujeres llamado
Glowork, que coopera con el gobierno para estimular el empleo femenino. Se colocaron divisiones de cristal esmerilado con citas edificantes en las oficinas de paredes color de rosa de la compañía en Riad. Una mañana reciente, una docena de empleadas tomaban café mientras revisaban los currículos de las solicitantes en una pantalla plana. Todas usaban vestidos negros holgados, algunas se cubrían el cabello; una vista rara, pero cada vez más común, en algunas oficinas privadas. En dos años, la compañía ha encontrado empleo para más de 10,000 mujeres, incluida una directora de finanzas, varias gerentes de recursos humanos y un grupo en una fábrica de bombillas, contó Al Judair. No obstante, en todo el reino, cerca de dos tercios de las mujeres egresadas de universidades están desempleadas, mostrando que el mercado labor todavía tiene que ponerse al día con los grandes avances en la educación de las mujeres. Algunos sauditas elogian al rey Abdulá por ser un reformista y nombrar a 30 mujeres en un real consejo asesor, así como por otorgarles el derecho a votar y ser votadas en elecciones municipales. Otros la emprenden contra el reino por quedarse atrás respecto del resto del mundo al no nombrar juezas, embajadoras y ministras, ni quitar “las leyes de tutela” por las que se prohíbe que las mujeres viajen, trabajen, se casen o se sometan a ciertos procedimientos médicos sin permiso de un familiar varón.
14122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
“Es una crisis al lidiar con la modernidad desde una sociedad conservadora y los clérigos”, dijo Hatun al Fasi, un profesor adjunto de historia de las mujeres en la Universidad Rey Saud en Riad. “Cada vez que ocurre algo nuevo, sospechan y piensan de inmediato que debe haber una conspiración de algún tipo porque se quiere deteriorar a nuestra sociedad”. Harvey Nichols ha servido como un caso pionero, y se ha beneficiado al tener un personal reducido, recursos amplios y, claro, una jefa de la realeza.
“Esta tienda es un gran experimento social porque estamos hablando de damas que tuvieron obstáculos graves para venir”, señaló Reema, de 38 años, quien se formó en Estados Unidos cuando su padre, el príncipe Bandar bin Sultan era el embajador. Al guiar a un visitante por toda su tienda, ahora sin música, explicó que abrió una guardería para los hijos de las empleadas y ha dado estipendios para el transporte a las mujeres que no pueden manejar para ir al trabajo.
La tienda no tiene regulaciones para los velos faciales, comentó, y agregó que algunas mujeres prefieren cubrirse el rostro en el trabajo. “Su familia no necesariamente quiere que otras personas sepan que su hija está trabajando en una tienda”, notó. Por la misma razón, las empleadas no usan chapas con el nombre. Hace dos años, la tienda empleaba a sólo 12 sauditas, contó, incluida ella. Esa cantidad ya casi se cuadruplica desde entonces, expresó, y seguirá aumentando.
37
Yawhará, una vendedora de 35 años de edad, parada entre los exhibidores para colgar los elegantes vestidos, con velo facial completo, dijo que éste era su primer trabajo y que su esposo había inspeccionado la tienda antes de permitirle aceptarlo. Su madre y sus tías nunca trabajaron, contó, y, ahora, todas sus hermanas lo hacen. “Es bueno salir y trabajar, y que te paguen”, comentó. © 2013 New York Times News Service
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 14122013
Líder estudiantil en revolución cultural enfrenta a sus demonios
JANE PERLEZ /NYTNS
BEIJING - Cuando menos en la superficie, no hay mucho con respecto a Chen Xiaolu que sugiera toda una vida de arrepentimiento. Hijo de uno de los generales fundadores de la China comunista, gozó del privilegio a temprana edad y después de una carrera como consultor de negocios que lo llevó por todo el mundo. Con 67 años actualmente, se relaja en campos de golf en Escocia y el sur de Francia y desdeña los trajes oscuros y cabello negro de alto mantenimiento de la mayoría de los hombres chinos que son ricos, optando más bien por camisas casuales y el pelo entrecano casi a rape. Pero, debajo del genial exterior, hay un recuerdo que lo ha perseguido durante casi 50 años. Ahí estaba, de vuelta en el bachillerato, una nueva cara en el equipo de vóleibol y un líder estudiantil en la Revolución Cultural de Mao Zedong, ordenándoles a los maestros que se formaran en el auditorio, con gorros de asno sobre sus cabezas inclinadas. Él estaba ahí parado, emocionado y orgulloso, a medida que miles de estudiantes aullaban insultos a los maestros. Después, repentinamente, un grupo irrumpió sobre el escenario y los golpeó hasta que cayeron al suelo, la sangre manando de su cabeza. Él no presentó objeciones. Sencillamente huyó. “Yo estaba demasiado asustado”, recordó hace poco en una de varias entrevistas en un restaurante cercano a la plaza de Tienanmén, no lejos de su alma máter, la Secundaria Núm. 8, que educaba a los hijos de la élite de Mao. “No pude detenerlo. Temía que me tildaran de contrarrevolucionario, de tener que ponerme un sombrero de asno. Ha surgido una ola de confesiones sobre la Revolución Cultural por parte de Guardias Rojos, en su mayoría hombres retirados de modestos antecedentes, en los últimos meses. Sin embargo, fue la decisión de Chen salir en agosto con una disculpa pública que ha captado la mayor atención, esperanzado a una nación tan determinada a definir su futuro que finalmente pudiera estar progresando para enfrentar los horrores de su pasado. “Muchas personas están recordando con cariño los viejos tiempos de la Revolución Cultural y están diciendo que fue solo en contra de funcionarios corruptos”, dijo. “Sin embargo, ocurrieron muchas cosas en la Revolución Cultural que violaron los derechos del pueblo. La mayoría de China no experimentó
realmente la Revolución Cultural, en tanto que aquellos de nosotros que si lo hicimos tenemos que contarle a la gente al respecto”. El remordimiento de Chen sobresale debido a su estatura, tanto en esos tiempos como ahora. Él se muestra bastante franco con respecto a que como el hijo de Chen Yi, uno de los fundadores de la China comunista y su canciller durante largo tiempo, le transfirieron el manto de inmensa autoridad durante los primeros y decisivos días de la Revolución Cultural. “Yo tengo responsabilidad probabilidades por las denuncias y críticas, así como por la reeducación forzosa de líderes escolares, al igual que algunos maestros y estudiantes”, escribió Chen en una publicación de blog en su sitio web para el alumnado en agosto, el cual circuló rápidamente por Internet. “Yo me rebelé activamente y organicé las denuncias de líderes escolares. Más tarde, cuando fungí como el director del Comité Revolucionario de la escuela, no tuve la valentía suficiente para detener los inhumanos juicios”. “Mi disculpa oficial llega demasiado tarde, pero por la purificación del alma, el progreso de la sociedad y el futuro de la nación, uno debe ofrecer este tipo de disculpa”, concluyó. La apología ha generado una respuesta mixta. Un poco más de la mitad de los comentarios en el sitio web de alumnos lo condenaban. En sitios chinos de Internet, muchos pusieron en duda
la razón por la cual era necesario tocar viejas heridas. La Revolución Cultural sigue oculta en su mayoría en China a medida que sucesivos gobiernos han desalentado la discusión de la agitación y terror que Mao orquestó para perpetuar su dominio, pero que casi puso al país de rodillas. Deng Xiaoping repudió la Revolución Cultural en 1978, y el partido ha reconocido que fue un error, pero nunca se ha dado una relación plena. Un tema particularmente delicado para el partido ha sido el número de personas muertas. Tan solo en Beijing, murieron aproximadamente 1,800 personas durante agosto y septiembre de 1966, la cúspide del frenesí cuando Mao desplegó por primera vez a estudiantes como Guardias Rojos para volverse en contra del partido, con base en los historiadores estadounidenses Roderick MacFarquhar y Michael Schoenhals. Los estimados van de 1.5 millones a 3 millones de muertos a lo largo de China de 1966 a 1976. Xu Youyu, historiador chino de la Revolución Cultural, describió la disculpa de Chen como “muy inusual”, ya que ex Guardias Rojos toda una generación de chinos que actualmente ronda los 60 añosjustifican generalmente sus acciones durante la Revolución Cultural y prefieren darle énfasis a su papel de víctimas, en vez de perpetradores; ellos muy rara vez ofrecer disculpas en privado, mucho menos en público.
La desastrosa ceremonia de críticas que Chen organizó en contra del profesorado en el Salón de Conciertos Zhongshan, cerca de la ciudad Prohibida, fue brutal incluso antes de que empezara, dijo Huang Jian, el presidente del grupo de alumnos. En camino al auditorio, los estudiantes “blandían látigos”, azotando al director de la escuela, Wen Hanjiang, mientras lo arrastraban por la fuerza, contó Huang. Wen, actualmente de 89 años de edad y con residencia en Beijing, donde Chen lo visitó hace poco, fue golpeado igualmente sobre el escenario. De vuelta en la escuela, la atmósfera se ensombreció. La máxima funcionaria del partido en la escuela, Hua Jia, se suicidó. Ella se quitó la vida después de dos semanas de golpizas y de ser alimentada tan solo con pedazos de comida en una bodega donde estaba encerrada, dijo Chen. Alguien le contó sobre el suicidio, y el salió corriendo hasta la habitación para encontrar el cuerpo en el suelo. “Ella usó un hilo atado al alféizar, puso su cabeza a través del nudo y después se hincó para colgarse”, dijo. Chen ofreció los detalles rápidamente y en voz baja, revelando un tono de vergüenza en sus palabras. Resultó, dijo, que ella había sido una leal miembro del Partido Comunista durante 30 años. Durante los primeros días de conmoción, Chen vivió en casa con sus
padres en Zhongnanhai, el extenso complejo en el centro de Beijing donde se asignaban casas tradicionales con patio a prominentes funcionarios del partido. Su padre insistió en que la familia no podía discutir la Revolución Cultural en casa, dijo. “En términos simples, mi padre dijo que debes participar en la Revolución Cultural, pero debes tener cuidado y ser prudente”. Ellos mantuvieron una “pantalla china” de silencio con respecto a la violencia”, destacó Chen. “Nunca le dije a mi padre nada sobre el suicidio” de Hua, dijo. “Mi padre sabía que alguien podía utilizarme para atacarlo a él”. La vida era fácil en Zhongnanhai. Los niños a menudo eran llamados para ver a Mao nadando en una de dos piscinas olímpicas: afuera en el verano, adentro en invierno. Había partidos de baloncesto, canotaje en un lago y filmes durante el fin de semana. Pero, pronto, los problemas azotaron el corazón de la familia Chen. En un discurso a comienzos de 1967, Chen Yi se atrevió a criticar la Revolución Cultural. Mao lo hizo a un lado, y el hombre que había recibido a cada líder extranjero a la nueva China fue sometido a una humillante sesión de autocrítica, recibiendo órdenes de permanecer en casa. Después de que su padre cayera en desgracia, Chen dejó de vivir en casa “para mantener mayor distancia”. En el verano de 1968, Mao dispersó a los estudiantes en el campo. El Primer Ministro Zhou Enlai le evitó a Chen esa suerte enviándolo al ejército. En 1972, destrozado, Chen Yi murió de cáncer de colon. Chen Xiaolu volvió a casa del ejército para asistir al funeral. De la nada, dijo, apareció Mao, vestido con piyama y un abrigo de invierno para presentarle sus respetos a su padre. Frente a la familia Chen, Mao reinstauró a Chen Yi en el panteón de grandes revolucionarios, llamándolo “un buen camarada”. Esa tarde, Chen bebió cerveza con un amigo de la escuela, Ji Sanmeng, y compartió un poema, recordó Ji, sobre cómo su padre, un héroe, había soportado maltrato durante los últimos cinco años a manos de Mao y sus hombres. Para ese momento, la fe de Chen en Mao se había evaporado, aunque él nunca lo dijo tan públicamente. © The New York Times 2013 Bree Feng contribuyó con una investigación. | 2013 New York Times News Service
39
14122013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Destinos turísticos para excursiones en bicicleta
JANE L. LEVERE /NYTNS
Para planear unas vacaciones con su esposa y dos hijos pequeños en agosto pasado, Peter Cohen tuvo mucho qué hacer. Su itinerario era ambicioso: llegar y salir de Lisboa en avión y viajar por Portugal, España, Marruecos y Gibraltar por tren, automóvil rentado y trasbordador. Armarlo él solo, contó, le habría llevado demasiado tiempo. “Habría sacado mi atlas y una regla para calcular qué tan lejos quedaban un lugar de otro”, comentó. “Y es posible que llamara a una agencia de viajes”. Al final, encontró otro enfoque en Rome2rio, uno de un creciente número de sitios web que ayudan a los viajeros como Cohen a planear sus viajes de puerta a puerta. Rome2rio permite que los viajeros metan las direcciones de salida y llegada y proporciona itinerario e información sobre el precio del transporte, incluidos la renta de coches, taxis, autobuses, trenes, trasbordadores y aerolíneas, así como las opciones de hoteles. Para cuando Cohen, quien trabaja en una compañía de transmisión de videos en directo en Washington, había terminado, ya tenía planeado “un viaje, loco, por cuatro países” en 13 días. Analistas dicen que Rome2rio, y servicios similares, son la siguiente frontera en la planeación de viajes, que van más allá de la búsqueda estándar en la red sobre vuelos y hoteles para los viajeros abrumados con esas búsquedas. Google, por ejemplo, estima que el viajero promedio visita 16 sitios relacionados con viajes en el transcurso de ocho sesiones de búsquedas antes de adquirir algo. Asimismo, dijo que la principal fuente sobre información para planear viajes de esparcimiento es internet, y es 80 por ciento de los viajeros el que los usa. Las herramientas para planear de principio a fin “pueden ayudarnos a ir desde la puerta de donde vivimos hasta la puerta del lugar al que vamos”, comentó Henry Harteveldt, un analista de viajes en Hudson Crossing. “No todos los destinos a donde llegamos tienen aeropuerto. Hay un creciente número de opciones de transporte disponibles para los viajeros”. Las herramientas, señaló, pueden ayudar al viajero de negocios a planear itinerarios para lugares
remotos, y los que salen por esparcimiento pueden entender mejor sus opciones para vacacionar. Romerio “me dio opciones y el tiempo que se llevaría cada una, cuál sería la mejor forma para ir de A a B”, dijo Cohen. Un ejemplo fue tomar el trasbordador en Algeciras, España, rumbo a Tánger en Marruecos y de regreso, contó. “A veces no se trata del precio, sino del tiempo, el valor del tiempo, cuando programas con niños”, notó. “Cada día teníamos que llegar temprano para que los niños no estuvieran agotados”. Rome2rio es una de tres compañías, junto con RouteRank y KDS, que atienden el mercado emergente. Los servicios de Rome2rio están disponibles directamente en línea para el viajero, al igual que los de RouteRank, pero éste se especializa en proporcionar herramientas a la medida de los clientes de agencias de viajes que van de Short’s Travel Management con sede en Waterloo, Iowa, hasta la oficina de turismo en la región del lago de Ginebra, en Suiza. Las búsquedas en Rome2rio, con sede en Melbourne, Australia, producen listas con todas las opciones de viaje, pero se pide a los usuarios que busquen más para comparar tarifas, mientras que las de RouteRank proporcionan las comparaciones en la primera pantalla.
En el sitio KDS, se ofrece a los viajeros la herramienta Neo para planear viajes de negocios de principio a fin, pero sólo mediante el programa de viajes planificados de los empleadores. Rome2rio reúne su información a partir de un conjunto de fuentes. Los datos de los vuelos son de más de 600 aerolíneas y los proporciona la compañía OAG; la información sobre manejar y caminar es de OpenStreetMap, una fuente abierta y mapa mundial; la de autobuses es de más de 2,500 operadores. El sitio también tiene información sobre más de 300 trenes y 400 trasbordadores en todo el mundo, así como sobre sistemas de transporte colectivo en destinos selectos. Proporciona información sobre hoteles de Booking.com, y vincula directamente a los usuarios con agencias de viajes para hacer reservas en línea. Stjepan Treger, quien vive en Novi Sad, Serbia, dijo que se tropezó con el sitio hace poco. “Desde entonces, lo he utilizado múltiples veces para viajar”, escribió en un correo electrónico, “y ahora es mi servicio número uno para todos los viajes”. Señaló que hace poco lo usó para visitar a un primo en Hamburgo y viajar desde Zagreb. Para atraer a clientes como Treger y Cohen, Rome2rio tiene ambiciones mundiales. Ofrece información en ocho idiomas y cotiza en 24 monedas, pero sus datos
son más extensos para Europa, Estados Unidos y Australia. Rod Cuthbert, el director ejecutivo de Rome2rio, dijo que están actualizando la información sobre Asia, Africa y América Latina. La compañía, que también evalúa la huella de carbono en un itinerario, gana dinero con las comisiones que cobra a las agencias de viajes y por cuotas de permisos a los clientes de negocio a negocio. La información de RouteRank – disponible en seis idiomas, permite al usuario indicar su país de residencia – también está disponible en todo el mundo, pero es más sólida en Europa y Norteamérica, dijo su presidente, Jochen Mundinger. RouteRank ofrece tarifas de transportación terrestre aérea, y los itinerarios de las aerolíneas, así como recomendaciones de hoteles y sus tarifas, y también proporciona vínculos para hacer reservas. Como Rome2rio, RouteRank, con sede en Lausana, Suiza, gana dinero con las comisiones que pagan los proveedores de viajes y las tarifas de los permisos que se cobran a terceras partes. Neo, de KDS, permite que los clientes corporativos elijan el punto de salida, el modo de transporte al aeropuerto, el vuelo, la transferencia desde el aeropuerto, el hotel y el viaje de regreso. Todo se puede reservar simultáneamente. KDS gana dinero autorizando a clientes corporativos el uso de sus
programas informáticos, o a compañías de manejo de viajes como CWT para que los revendan. Harteveldt pronosticó que los servicios actuales puerta a puerta podrían convertirse en “sitios completos para hacer reservas que potencialmente desafiarían a las compañías de viajes más grandes y más establecidas en internet, como Expedia y Orbitz, a menos que éstas fueran lo suficientemente inteligentes como para comprar a las empresas emergentes. Algunas, verdaderamente, tienen el potencial para ser negocios muy sólidos, con ingresos y ganancias atractivos”. Sin embargo, Norm Rose, el presidente de Travel Tech Consulting en Belmont, California, dijo que estas herramientas podrían enfrentarse a una competición formidable, si los buscadores y las agencias de viajes en línea ofrecen sus propias herramientas. Google, dijo, es “el elefante en la habitación”. En cuanto a Cohen, ya está planeando su siguiente viaje familiar, una excursión en primavera por Texas, a Austin, San Antonio, Houston y Galveston. “Podemos marcarlo viendo las distancias entre las ciudades, así como las opciones para volar, manejar y tomar un autobús”, explicó. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 14122013
AGREDEN A UNA PAREJA DE LESBIANAS EN EL METRO DE MÉXICO DF Se dieron un beso, lo que provocó que un hombre que viajaba a su lado comenzase a insultarlas.“Cochinas. Si uno no orina o defeca en la calle, ustedes no pueden estar haciendo eso aquí”, exclamó el hombre, según relatan a Animal Político las afectadas P43
Sociales Editor: Luis Álvarez • Sábado 14 de diciembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Paco Islas y Roberto Córdova Este grupo de amigos comenzó festejando estas fechas navideñas y es que desde hace varios años mantienen este noble sentimiento P 42
Entrará Paty Navidad al quirófano para retirarse implantes de seno P 44
42
SIE7E DE CHIAPAS • 14122013
SOCIALES
Piden posada
Carlos Vázquez y Pilar Serrano.
Bruno, Rocío Falconi y Andrés Lozano.
Marcela León, Silvia Tanuz y Elsa Gómez.
UNA NOCHE ESPECIAL
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Las posadas navideñas son una celebración tradicional de México, recordando la búsqueda de posada por parte de José y María en Belén, que nacen de la fusión entre las costumbres indígenas con las de los misioneros cristianos, que buscaron ir reemplazando gradualmente las creencias y ritos de la zona con elementos propios del catolicismo. Una de las tradiciones relacionadas con
las posadas está el rompimiento de la piñata, que simboliza eliminar el mal que se encuentra dentro del hombre; las puntas de la piñata representan los pecados capitales, y el estar vendado representa la fe. Otros elementos de la celebración de las posadas son las velas, las frutas, las luces, el ponche y la cena. Por esta razón este grupo de amigos comenzó festejando estas fechas navideñas con mucho amor y es que desde hace varios años mantienen este noble sentimiento.
Rebeca Segura y Olivia Pariente.
Disfrutaron de la celebración.
Alfredo D´Argence y Rebeca Panames.
Gladys Thomas y Federico Ruiz.
Paco Islas y Roberto Córdova
Ricardo e Ileana Garroset.
Liliana Trujillo y Jorge Nazar.
14122013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
O R G U L L O S A M E N T E
D E
A M B I E N T E
Agreden a una pareja de lesbianas en el metro de México DF AGENCIAS I EL SIE7E La pareja, que ha querido mantener el anonimato, viajaba agarrada de la mano en un vagón del metro en el centro del Distrito Federal (México) y, en un momento dado, se dieron un beso, lo que provocó que un hombre que viajaba a su lado comenzase a insultarlas. “Cochinas. Si uno no orina o defeca en la calle, ustedes no pueden estar haciendo eso aquí”, exclamó el hombre, según relatan a Animal Político las afectadas. Ante esto, la pareja de chicas decidió ignorarlo y darse otro beso como señal de protesta. El hombre, identificado posteriormente como Samuel Reyes, golpeó a una de ellas en la espalda y, al enfrentarse a él, el agresor les propinó otro golpe. En ese momento las mujeres tiraron del freno de emergencia para avisar a la policía mientras el agresor amenazaba con denunciarlas a ellas por “faltas a la moral”. Cuando el agresor y las mujeres llegaron a la comisaría para poner la denuncia, el agente que las atendió trató de disuadirlas aduciendo que el agresor “está viejito” y advirtiendo que “van a tener que estar aquí todo el día”.
A pesar de estos intentos, la pareja quiso continuar hasta el final. Una de ellas trabaja precisamente realizando talleres de sensibilización sobre derechos humanos y discriminación. “El
problema es que no hay muchas denuncias de estos delitos, entonces las autoridades no saben muy bien qué hacer cuando llega alguien con un delito de discriminación”, explica
a Animal Político. “Hay que sentar precedentes, visibilizar este problema, para que no siga pasando. Aunque no hubo obstrucción de la justicia como tal, sí hubo un indicio”.
La edición alemana de la revista GQ lanza una campaña contra la homofobia AGENCIAS I EL SIE7E Los trece famosos alemanes, desde jugadores de volleyball playa hasta actores y modelos, todos heterosexuales, han posado besándose en una atrevida campaña para denunciar la homofobia en todo el mundo y, especialmente, en Rusia. Bajo el título #Mundopropaganda, que en alemán quiere decir “propaganda boca a boca”, estos “caballeros contra la homofobia” quieren servir de ejemplo a la ciudadanía para luchar contra la intolerancia y discriminación de los miembros de la comunidad LGTB. “Es desesperante la intolerancia a la que todavía se enfrentan las personas homosexuales”, ha declaro José Redondo-Vega, el editor jefe de GQ Alemania, a Huffington Post. “Con #Mundpropaganda queremos lanzar un mensaje claro contra la intolerancia y a favor de una sociedad libre.” Redondo-Vega, como responsable de esta campaña, no duda en reconocer la valentía de estos hombres heterosexuales que no han dudado en posar besando a otro hombre, “especialmente si tenemos en cuenta que son personajes públicos”. Y añade que “las personas que se negaron a participar en la iniciativa son una muestra de que, incluso en Alemania, todavía falta un largo camino por recorrer.”
CORTE SUPREMA DE LA INDIA VUELVE A CRIMINALIZAR LA HOMOSEXUALIDAD AGENCIAS I EL SIE7E La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de India vuelve a instaurar en el código penal del país la conocida como sección 377 en la que se prohíbe “el sexo contra natura”, lo que comúnmente se interpreta que se refiere al sexo homosexual y, más específicamente, la práctica de sexo anal. Con esta decisión, se revoca el histórico paso adelante que, en 2009, realizó un tribunal de la localidad de Nueva Delhi cuya sentencia anulaba esta prohibición legal de las relaciones homosexuales que data de la época colonial. El argumento esgrimido es que sólo el Parlamento tiene capacidad para modificar el código penal. Activistas por los derechos
LGTB ya han anunciado que recurrirán la sentencia. Entre los impulsores de este veredicto se encuentran diversas organizaciones religiosas, tanto musulmanas como cristianas y evangélicas, además de diversos líderes políticos conservadores. Según relata The Times of India, la decisión ha provocado un gran rechazo en las redes sociales. Muchas de las reacciones señalaban cómo esta decisión “devuelve a la India a la época victoriana” y acusaban a los jueces del alto tribunal de vivir en “1826” y moverse por “razones patriarcales más que constitucionales”.
Activistas por los derechos LGTB ya han anunciado que recurrirán la sentencia.
43
44
SIE7E DE CHIAPAS • 14122013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Entrará Paty Navidad al Debuta con éxito el nuevo quirófano para retirarse álbum homónimo de Beyoncé implantes de seno NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
La actriz Paty Navidad dio a conocer que por salud y comodidad, entrará al quirófano para retirarse los implantes que hace casi 20 años se puso en el busto para aumentar su volumen. La también cantante destacó que “entraré al quirófano para volver a la talla natural de mi busto, por salud, porque he sentido contracturas; me los voy a quitar por dos cosas, la primera por comodidad y la segunda porque quiero volver a ser yo misma”, explicó. Además, subrayó, los implantes ya cumplieron su función, deseo volver a la talla A, porque actualmente soy B para C. “Quiero volver a hacer ejercicio y quiero que me duela menos
la espalda, creo que los implantes me dieron molestias, además de que ya caducaron”, subrayó. Paty Navidad destacó que la cirugía será en unos días para recibir el Año Nuevo con un cuerpo natural. “No fue miedo por el cáncer, a pesar del susto que me llevé hace un par de años, es más por querer ser yo misma y mi novio me apoya en todos los sentidos y me ama no por lo que tengo, sino por lo que soy”. En torno a sus proyectos de trabajo, afirmó que está haciendo varios programas de televisión, uno para Televisa Networks, otro conocido como la “Delegación Inc.” y “Estrella2”, con Israel Jaitovich. “Son muchos personajes que realizaré en estas tres propuestas de televisión”, mencionó.
A tan sólo unas horas de salir a la venta en este país, ya es número uno el quinto álbum de estudio de Beyoncé, que está compuesto por 14 temas y 17 videos, con el cual sus fans podrán disfrutar auditiva y visualmente. El disco homónimo de la cantante se lanzó de forma digital al mismo tiempo que el mundo se enteraba de su salida, lo cual es una estrategia sin precedentes de la artista, informó un comunicado de su disquera. Con este enfoque permite a los fans ser los primeros en escuchar, ver, participar y formar sus propias opiniones sin la intervención de nadie más. “Veo la música”, dijo Beyoncé sobre su decisión de crear un álbum visual. “Es mucho más de lo que solamente escucho. Cuando me conecto con algo, inmediatamente veo un visual o una serie de imágenes que ato a un sentimiento o a una emoción”. Señaló que no deseaba lanzar su música de la manera en que lo ha hecho. “Estoy aburrida de eso. Siento que estoy preparada para hablar directamente a mis fans. Hay muchas cosas que suceden entre la música, el artista y los fans”. Despojada de anuncios previos y campañas de marketing, este proyecto ofrecerá un cuerpo coherente de trabajo en cada canción y cada video, disponible una vez para una sola compra.
Con este enfoque permite a los fans
ser los primeros en escuchar, ver, participar y formar sus propias opiniones sin la intervención de nadie más.
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
AL CIERRE
45
46
SIE7E DE CHIAPAS •14122013
AL CIERRE
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
• • •
Día de las Lupitas” en el Congreso de la Unión. Hacia Dónde va la Recién Aprobada Reforma Energética? ¿Se garantizará renta petrolera en favor de los mexicanos?
Desde ahora, el “Día de las Lupitas” será histórico, porque la Cámara de Diputados aprobó la reforma energética –sin pasar por comisiones-con 354 a favor y 134 en contra, vía “fast track” justo el día en se conmemora la aparición de la Vírgen de Guadalupe. Los mexicanos estamos de fiesta doblemente: por un lado, el fervor guadalupano y el otro, profundamente triste, porque se consumó lo que para muchos es “la traición más ruin a nuestra patria”. Esta reforma consiste en cambios en la Constitución que permitirán abrir el sector de los hidrocarburos y la electricidad a la iniciativa privada y dejará al sindicato petrolero fuera del Consejo de Administración de Pemex. Más que una iniciativa priista, es más cercana a los panistas, que incluye nuevos esquemas de contratación que van desde los servicios, la utilidad y la producción compartida hasta las licencias. La reforma energética faculta a una nueva Comisión Nacional de Hidrocarburos a entregar contratos a la iniciativa privada y a la Secretaría de Energía a otorgar asignaciones de proyectos a Pemex y a la CFE, que ahora serán empresas publicas productivas obligadas a competir en el mercado. Pero más allá de la aprobación, ¿qué sabor de boca nos deja la nueva disposición legal? ¿Hacia dónde vamos?
¿Usted cree que, efectivamente, habrá beneficio a la población? o ¿quedará como las otras privatizaciones: Telmex, Ferrocarriles de México, Fertilizantes de México y las carreteas, entre otras? ¿Cuál ha sido en beneficio para los ciudadanos de las privatizaciones? ¿Se garantizará la renta petrolera bajo las nuevas disposiciones legales? Son demasiadas preguntas para un ciudadano que apenas se ocupa para satisfacer las necesidades más elementales. No así para los grandes empresarios. El “Día de las Lupitas” quedará marcado en la historia: durante la aprobación de la reforma energética hubo de todo como en botica, desde el diputado que se desnudó en plena sesión, los manotazos de diputadas entres sí, pasando por toma de tribuna y mentadas de madre y gritos de traición a la patria. Además de una actuación fuera de lo común de algunos legisladores, principalmente de oposición, quienes hicieron más de 96 reservas a la reforma, pero su exposición fue monólogo porque todas las echaron para abajo. Se observó una maquinaria priísta y panista aceitada. ¿Dónde quedarán los excedentes del petróleo, los cuales eran destinados para seguridad social? ¿Dónde quedará la soberanía del país? Y ¿Los conflictos energéticos internacionales? iQuén los defen-
derá? Ahora bien ¿Qué sigue? Viene el terreno técnico: las Leyes Secundarias. Como dicen los estadounidenses: “El diablo está en los detalles”, en este caso, en las leyes reglamentarias”. Dicho de otra forma, como lo viene repitiendo frecuentemente la diputada Purificación Carpinteyro Calderón: en las leyes reglamentarias, de las reformas en telecomunicaciones la parte crítica está en los detalles. Y ahí precisamente vienen dos cosas: por una parte, la entrada de los técnicos en la materia, quienes serán los que adecuarán la reforma energética a sus intereses. Aquí no sólo participarán mexicanos, sino de otros países, a fin y al cabo nadie, absolutamente nadie se dará cuenta y se opondrá, porque es materia que pocos conocen. Los intereses de la nación en materia energética, ahora estarán en manos de asesores, técnicos, diputado, senadores y porque no decirlo, del jefe del Ejecutivo. Todo se adecuará conforme a los intereses no del pueblo, del ciudadano, sino de los grandes empresarios. ¡Aaaah!...Pero también viene la protesta social. Los dimes y diretes de las diferentes organizaciones sociales y de partidos políticos de oposición, quienes iniciarán campañas para denostar y exhibir la reforma energética aprobada el “Día de las Lupitas”.
Rugidos Slim vs Azcárraga El primer partido de la final de futbol entre los equipos León y América resultó interesante, intenso y ejemplar no solo por la entrega y profesionalismo de los jugadores, sino en buena medida por el comportamiento de la gente que asistió al estadio del equipo guanajuatense. El encuentro entre esos dos equipos despertó en las redes sociales, el morbo y la mofa debido a que cada tanto León como América son propiedad de dos de los hombres más ricos de este nuestro país. Carlos Slim y Emilio Azcárraga se encontraron ahora frente a frente en otro negocio llamado futbol, situación que no dejó de ser interesante por ser quienes son. El más criticado, luego del primer partido de esta final fue el ingeniero Carlos Slim quien, se supo, obsequió tablets a cada uno de los jugadores del equipo León. ¡Hombre, señor Slim, habría que regalarles la señal de internet o por lo menos 100 minutos de tiempo aire que los van a necesitar para el próximo domingo.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Fue un arbitraje temeroso, miedoso…” El director técnico del América, Miguel “El Piojo” Herrera, al quejarse de arbitraje durante el partido de ida de la final de Fútbol de Liga.
14122013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Persiste con su monotonía el transcurso del tiempo que la lluvia deja caer sobre el resplandor chamula y el crujir lacandón del jaguar mitológico. Los rayos que anteceden la tormenta hacen brillar con su esplendor, el cielo de palenque en el castillo de Pakàl. Y en la barroca San Cristóbal, la humedad del frio, se confunde con el olor del pan recién salido del horno y en la búsqueda angustiante al deleite de un aromático café procedente de los altos de Chiapas. La pereza se convierte en una necesidad irresistible. Las aves buscan aprisa la protección de los arboles, las flores parecen sonreír cuando abren sus pétalos multicolores y los animales se miran con la alegría de poder aparearse. El verde se humedece como queriendo pintar de ese color, todo lo que en su alrededor se mueva. Y la lluvia pertinaz y abundante persiste en su intento, como si se trataran de caer los cielos. Los hombres que habitan el campo siempre la ven benigna, buena consejera y mensajera de tiempos buenos para la cosecha. En la ciudad es distinto. En las calles el viento desafiante juega con sombrillas y paraguas en un malabarismo humano y en las faldas femeninas expone su poder, retando al pudor en la resistencia al cobijo. Y los aparatosos anuncios se mecen como queriendo cobrar vida. Mientras los encharcamientos son el ideal de
La 47 del sie7e
PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E
La humedad silenciosa de la lluvia (Crónica pendiente)
• • •
La historia no pasa, siempre está ahí Las luces navideñas nos invitan a la reflexión del silencio La hoja calendaria pende de un hilo
AL CIERRE
47
automovilistas traviesos que divertidos, insisten, en levantar cortinas de agua para bañar las aceras o uno que otro despistado que por allí transita. Siempre los días lluviosos han incidido en la humanidad de los seres para recrear la inspiración poética, enfundarse en ropa gruesa, meterse a la cama el mayor tiempo posible, hacer el amor en lo que dura, y tomar un poco más de lo normal café y chocolate acompañado de galletitas de múltiples sabores. Además . psicólogos conocedores del temperamento y la actitud de las personas afirman que en las temporadas lluviosas las depresiones, se embarcan en la tristeza y la añoranza intensa y hasta los suicidios son mas intensos. En el parque central de Tuxtla Gutiérrez, ver las hojas de los arboles mojadas, a lo lejos, matizan un brillo que asemejan la orfebrería dorada de las estrellas. Y el circundante fiel del Grijalva que con su caudal libera la cordillera apunta hacia el cañón del sumidero que refulge su color de un vivo verde Y un color café de roca maciza ascendente al paisaje selvático, que rodea la mancha urbana de la capital chiapaneca. La intensidad de la lluvia crea molestias en algunos, extrañeza taciturna en otros y el recogimiento a la soledad, en los demás. Mientras tanto allá afuera, en los campos todo se acomoda para seguir viviendo en la armonía perfecta de la naturaleza.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1463 SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM