15/01/25

Page 1


Editorial En seguridad no hay que bajar la guardia

Es de reconocer lo que el gobierno de Chiapas está llevando a favor de la seguridad, paz y tranquilidad para el estado, pero como ya lo hemos mencionado, no es un trabajo fácil. Tampoco se dará el cambio en un abrir y cerrar de ojos pero si es necesario no bajar la guardia. Por ello la ciudadania que confía en el actual gobierno de Eduardo Ramirez pide y exige que se lleve a cabo la justicia. Ayer vi la noticia del Joven Alan Vázquez, quien falleció tras sufrir un asalto mientras cubría un pasaje en la plataforma Didi, de Tuxtla Gutiérrez a Bochil, dicho joven fue asaltado y herido, el día lunes quien fue llevado al hospital, tratando de salvarle la vida pero el día de ayer martes falleció. La comunidad del transporte público, así como las plataformas de transporte piden justicia y al mismo tiempo seguridad, ya que estos hechos manifiestan las la inseguridad, ellos trabajan para traer el sustento a sus hogares y con la delincuencia no pueden hacerlo o sencillamente se sienten inseguros. Es necesario que propongan soluciones para que el transporte público se sienta seguro, así mismo es necesario hacer justicia, buscar los responsables, castigar esas andas delictivas, no pasar por alto y eso dará más aprobación de la ciudadania hacia el gobierno. También hace unos días asesinaron a un menores de edad y acompañante en San Cristobal de las Casas, al ver los videos en redes sociales impacta la frialdad y la inseguridad que será difícil pero no imposible erradicar. Pero insisto que es necesario no pasar por alto, buscar los responsables y hacer justicia. La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS) condenó los 33 asesinatos de menores de edad y ocho feminicidios ocurridos durante el año pasado. Recordaron que Said de 13 años y Ángel de 20, fueron asesinados la noche del 12 de enero, exigieron una investigación a fondo los crímenes, así como

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

garantizar que los responsables de estos hechos sean llevados ante la justicia y que no quede ningún caso impune. Precisamente se da este homicidio a unos días de que el gobernador presento la Estrategia de Construcción de Paz, destacando el respaldo inédito del Gobierno Federal. Esta iniciativa busca combatir las causas de la violencia y garantizar la seguridad en las comunidades de Chiapas. El gobernador del estado precisó que una de las acciones es detener la impunidad, para esto se buscará el aumento de salarios de policías y en las fiscalías plantear una ventanilla de atención de manera empática para promover la denuncia. Desde el inicio de este gobierno se han incrementado las operaciones, las detenciones, los operativos, pero sobre todo y lo más importante el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, si no fortalecemos a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas difícilmente tendremos los resultados que queremos hoy. Ahora, la población se siente cada día más segura en sus casas, en las carreteras, en las áreas de trabajo, en las escuelas y en otras zonas donde transitan diariamente miles de personas. Pero es importante remarcar que no hay que bajar la guardia, y no confiarnos pero sobre todo es procurar la impartición de justicia. La ciudadania lo que ya no quiere son los carpetazos, que ahora si se castigue a los culpables para Chiapas vuelva a hacer un estado seguro. Ramírez Aguilar también hizo un llamado a la gran organización ciudadana y a no dejarse intimidar por los delincuentes; exhortó a las y los presidentes municipales, así como a los directores de Seguridad a estar alineados a la estrategia, al tiempo de enfatizar que quien tenga colusión con la delincuencia organizada se va a enfrentar con la ley y las investigaciones. Así que también dependerá de la ciudadania en apoyar a las autoridades para que nada quede impune.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 15 de enero de 2025 · Año 14 · Nº 4788 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Chiapas tiene que volver a hacer un estado seguro

Miércoles 15 de enero de 2025

PRONÓSTICO

Sequía afectaría a 2 de cada 10 municipios de Chiapas

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- La sequía es el periodo en que se presenta déficit de precipitación, suelos secos y temperaturas elevadas, a decir de la CONAGUA, este inició a finales del mes de noviembre de 2024, sin embargo se considera que se agudiza a partir del 15 de enero, por lo que podemos dar como iniciado este periodo que se extenderá hasta el mes de mayo, según explicó Saúl Nucamendi, meteorólogo de Conagua en Chiapas. “En el estado de Chiapas tenemos el 80 por ciento de los municipios sin ningún grado de afectación y quedamos con el 20 por ciento de municipios con una afectación menor, en el estado de Chiapas, según los modelos de pronóstico climatológico, por lo menos en el próximo trimestre aún continuarán las lluvias por arriba de la normalidad, esto debido a que aún contamos con la temporada de frentes fríos que nos estarán causando precipitación en el estado”, explicó.

Pese a que aún no se tiene un pronóstico preciso relacionado a este año, se sabe que podría presentarse el fenómeno de La Niña, que significa lluvias por arriba de la media, tal como el año pasado, cuando la lluvia fue muy buena, los pastos crecieron demasiado y ahora, se convierten en combustibles vegetales, ya que en Tuxtla no pega tanta humedad y se resecan los árboles, explicó Eder Fabián Mancilla Velázquez, secretario de protección civil en Tuxtla Gutiérrez.

“Los meses también que son muy cálidos es marzo, y el mes de mayo que es cuando inician las lluvias, así que la temporada como tal es desde el mes de enero hasta mayo, sin embargo para Tuxtla Gutiérrez se adelanta un poco esta temporada teniendo ya algunas situaciones de incendios desde diciembre del año pasado”, mencionó.

Por ello, exhortó a la ciudadanía a ser responsables, ya que cada dueño debe des -

montar y limpiar sus terrenos dos o tres veces al año, además recordó que las quemas están prohibidas en la zona urbana y que se requiere un permiso escrito para realizar quemas agrícolas en zonas rurales, para prevenir que el fuego se salga de control y se propague, dañando al ecosistema.

Investigadores consideran que de no presentarse el fenómeno de La Niña, la situación podría ser crítica, pues podrían alcanzarse temperaturas pasadas de los 40 grados, provocando una sequedad extrema a nivel de superficie, aumentando la sensación térmica y los efectos de este fenómeno, como ha ocurrido en el norte del país.

La recomendación a la población es hacer uso del agua de manera más eficiente, evitar las quemas de basura y denunciar aquellos incendios que veamos, ya que la situación que actualmente se presenta por la temperatura superficial puede empeorar, aún no ha llegado lo más duro, por eso aún es tiempo de tomar acción y conciencia. La información del Monitor de Sequía en México, que se alimenta de los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalla que solo el 3.3 por ciento de los municipios de Chiapas tienen algún grado de sequía, que se mide en varias categorías: anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4).

Aún hay frentes fríos por delante, que podrían aportar humedad a la región para mitigar los efectos de este fenómeno, sin embargo en la capital chiapaneca no se siente de manera tan directa, aunado a la presencia de los fuertes vientos y el material combustible, eso es lo que agrava los incendios forestales, recordemos que el año pasado, el cerró Mactumatzá, el de Copoya, así como el Parque Nacional Cañón del Sumidero sufrieron los efectos de la sequía, esperando no se repita ni se agudice este 2025.

Se instaló el Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Siguiendo las instrucciones del gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Malena Torres Abarca, encabezó la Instalación del Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva Era en Chiapas, el cual tiene como objetivo la restauración de ecosistemas degradados con lo que se logrará la reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico sostenible, así como mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. En este contexto, Malena Torres destacó que una de las prioridades del gobierno de la Nueva Era es la conservación del medio ambiente, “el gobernador es un hom -

bre consciente de las necesidades que demanda la agenda del cambio climático y nos ha instruido trabajar de manera coordinada en los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal”, mencionó. Durante el evento que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Gobernador, tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva Era en Chiapas, al tiempo de exhortar a cada miembro a cumplir su función con compromiso, voluntad y visión a largo plazo, ya que la restauración de microcuencas es una prioridad para el gobierno estatal que requiere la suma de esfuerzos y la coordinación permanente de todos los involucrados, es decir; el trabajo en unidad que caracteriza a esta administración.

Dialogan Congreso y ACNUR para garantizar derechos humanos de refugiados

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el objetivo de analizar oportunidades, brechas y retos que la población de refugiados enfrenta en el estado, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, sostuvo una reunión con Erika D Agostini, oficial a cargo de la Sub Oficina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Tuxtla Gutiérrez.

En el encuentro, se establecieron las bases para firmar un convenio de colaboración, con especial interés en una capacitación a las y los legisladores estatales y su equipo en temas de protección internacional. El líder del parlamento en Chiapas sostuvo que en la Sexagésima Novena Legislatura se está impulsando la propuesta de Ley de Protección para las Personas en Contexto de Movilidad Humana del Estado de Chiapas, que elaboró la Universidad Autónoma de Chiapas y el apoyo de la #ACNUR, a fin de crear un marco legal alineado a los compromisos internacionales de México.

protección de los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad humana, además este proyecto es el primero en su tipo en México en hacer una diferencia entre migrante y refugiado.

Por su parte, Jorge Constantino Kanter, quien fungirá como secretario ejecutivo del Consejo, dijo estar agradecido con la oportunidad de ser parte del trabajo conjunto entre instancias para construir un mejor Chiapas, buscando la sostenibilidad de las microcuencas para un futuro mejor para todos, tomando en cuenta que el agua es un derecho humano.

El Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva Era en Chiapas está conformado por autoridades federales,

estatales y municipales, además de organismos no gubernamentales, quienes trabajarán de manera conjunta en el manejo y restauración de microcuencas para mejorar la calidad del suelo, del agua, conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. Este proyecto no solo se centrará en la conservación forestal, sino también en la protección del patrimonio ambiental, priorizando cerros, aguajes y parajes que son parte de la identidad de las comunidades chiapanecas.

obras que realizó el gobernador, en las instalaciones de la Secundaria del Estado “Comitán” y la Secundaria “Josefina García”, así como en la Preparatoria del Estado Comitán. CONVENIO DE COLABORACIÓN

En la reunión se destacó el interés del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en impulsar el desarrollo del estado y por ello visualizó el polo económico que se creará en Tapachula, para promover el desarrollo integral del municipio y de la región y atender la situación migratoria. Participaron en la reunión: Beatriz Romero, oficial de protección de ACNUR en Tuxtla Gutiérrez; y Pierre-Marc René, asociado de información pública de ACNUR en Tuxtla Gutiérrez.

COMITÁN DE DOMINGUEZ

Participa Jorge Llaven en la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Esta ley -recalcó Avendaño Bermúdez- busca fomentar políticas públicas integrales y mecanismos de coordinación entre autoridades de todos los niveles, garantizando el respeto y

Tuxtla.- El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, acompañó al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en su gira de trabajo por el municipio de Comitán de Domínguez, donde el mandatario chiapaneco encabezó la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad. Desde este municipio, el Fiscal General destacó el trabajo de planeación y estrategia que impulsa el gobernador, el cual, dijo, se continuará fortaleciendo para dar buenos resultados al pueblo de Chiapas, como hasta ahora: “¡Seguiremos bajando la incidencia delictiva con Cero Impunidad!”, refirió. Durante esta gira, Jorge Llaven también estuvo presente en el arranque de

TRANSPORTISTAS DE CARGA

Incremento al peaje lacera la economía

Tuxtla.- Los transportistas de carga del estado de Chiapas dan a conocer que los constantes incrementos al costo del peaje laceran la economía de los diferentes sectores.

Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje en el Estado de Chiapas consideró que estos aumentos no tienen justificación pues las condiciones de las carreteras de cuota no son las mejores.

“Este incremento aunado al incremento en el costo de los combustibles obliga a los transportistas a elevar también el precio de los productos que se mueven de un lugar a otro, e impactan al consumidor final”, dijo.

Lamentó que tanto el mantenimien -

to preventivo y correctivo de las carreteras de cuota que comprende desde Arriaga a San Cristóbal, concretamente en el tramo Chiapa de Corzo a San Cristóbal ha sido muy malo.

Señaló que este incremento fue del 10 por ciento que se dio en Chiapas, y que también fue a nivel nacional, pero no refleja el buen servicio que debe de dar Capufe en toda la red carretera federal. Pero estos incrementos se suman a la alza constante de las refacciones, llantas y servicios que requieren las unidades para su operación. Dijo que, las llantas, refacciones, líquidos, frenos van sumando los incrementos para el sector transporte de carga y que no se puede reflejar en los costos finales por ello el consumidor final es el afectado al fin de cuentas.

Señaló que la concesionaria Alde -

Condenan asesinato de menor y acompañante

Tuxtla.- En las últimas horas, la Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS) condenó los 33 asesinatos de menores de edad y ocho feminicidios ocurridos durante el año pasado.

Recordaron que Said de 13 años y Ángel de 20, fueron asesinados la noche del 12 de enero, exigieron una investigación a fondo los crímenes, así como garantizar que los responsables de estos hechos sean llevados ante la justicia y que no quede ningún caso impune. “Sus vidas, se apagaron abruptamente en las calles de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Estos dos jóvenes se suman a la larga lista de niñas, niños y adolescentes, cuyas vidas han sido arrebatadas en nuestra entidad a causa de la violencia que desgasta nuestro tejido social”, expresaron. Redias reflexionó sobre el significado de las cifras, ya que lejos de ser frías estadísticas, representan vidas truncadas, familias destrozadas y comunidades aterrorizadas. ¿Hasta cuándo las autoridades responsables seguirán permitiendo esta situación?

Por tanto, dentro de la estrategia de seguridad y construcción de paz se tiene que atender urgentemente a niñas, niños y adolescentes o de

sa, ha actuado de una forma abusiva en el estado ya que ha incrementado el costo del peaje hasta en dos ocasiones como ocurrió en 2024. Sin embargo, este incremento no solo fue en Chiapas, se llevó a cabo a nivel nacional, y a pesar de que

han hecho llegar esta inconformidad a la SCT pero no hemos sido escuchados, no han tenido una respuesta favorable. Consideró que las afectaciones es para toda la población en general y más para el consumidor final.

lo contrario seguiremos en deuda con el presente y futuro de nuestros territorios.

La Red también exigió fortalecer los sistemas de protección infantil, brindar atención integral a las víctimas y sus familias, así como a los niños y adolescentes en situación de riesgo.

Así como promover programas de prevención: Implementar programas educativos y culturales que fomenten la paz, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos.

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (Redias) ubicó a un estimado de 390 mil niños, niñas y adolescentes que habitan en territorios de alto riesgo, donde los enfrentamientos y ataques armados a la población civil han sido recurrentes en 2023 y 2024; lo que representa el 19 por ciento del total.

Agencia Digital Tecnológica fortalece vínculos con centros educativos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y con el objetivo de conocer las aportaciones científicas y tecnológicas que realizan las y los jóvenes chiapanecos, este martes el director de la Agencia Digital Tecnológica del Estado (ADTE), Jovani Salazar, acompañado por el director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez, y personal docente realizó un recorrido por las instalaciones de este centro de estudios.

Durante el recorrido, Jovani Salazar escuchó de viva voz a las y los estudiantes de esta institución, quienes le manifestaron sus aportaciones e inquietudes para fortalecer la educación enfocada a la ciencia, tecnología e innovación. El titular de la Agencia Digital manifestó su total respaldo a la comunidad estudiantil para trabajar de la mano e impulsar los proyectos de los talentos chiapanecos. Por su parte, el director del Tecnológico agradeció la visita y recalcó el agradecimiento por tomar en cuenta a esta institución por ser aporte de ideas, creatividad y talento.

REDIAS
JOVANI SALAZAR

AYUNTAMIENTO DE VILLAFLORES

Valeria Rosales tomó protesta en el Consejo Estatal de Restauración de Microcuencas

ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, participó este martes en la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva Era en Chiapas, del cual forma parte como miembro activo. Durante el evento, en el que el coordinador de asesores del gobernador del estado, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta a los integrantes del consejo, se destacó la importancia de generar conciencia en la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente y llevar a cabo acciones concretas para restaurar las áreas afectadas.

Gómez Aranda instó a los presidentes municipales de las 32 microcuencas afectadas a comprometerse con esta estrategia y a trabajar con visión a largo plazo. Subrayó que el éxito de esta iniciativa dependerá de la participación conjunta de los habitantes, campesinos, y funcionarios de los tres niveles de gobierno, así

como de la coordinación efectiva entre todos los actores involucrados, tal como se ha logrado con la estrategia de seguridad en el estado. Por su parte, Valeria Rosales Sarmiento señaló que en el municipio de Villaflores, desde el inicio de su

administración, se han implementado acciones para restaurar las áreas afectadas de las microcuencas. Agregó que se realizó una convocatoria a las autoridades ejidales para sumar esfuerzos y cumplir con los objetivos planteados por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en materia de preservación ambiental. El consejo busca impulsar políticas integrales que beneficien al medio ambiente y a las comunidades locales, con un enfoque en la sostenibilidad y la participación ciudadana.

COLONIA TERÁN

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Luego de que este martes se registró un socavón en la vialidad, por el colapso de un colector sanitario de 16 pulgadas de diámetro, en el Boulevard Belisario Domínguez esquina con Boulevard 28 de Agosto, Colonia Terán, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), trabaja a marchas forzadas para reestablecer la circulación vehicular total, lo más pronto posible.

Derivado de esta contingencia, personal del SMAPA sustituye 20 metros de tubería sanitaria, para poder reanudar el funcionamiento de la tubería, y afectar lo menos posible a la ciudadanía.

Este colector recibe las aguas residuales de las colonias de la zona poniente de la ciudad, para conducirlas hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán”, donde se realiza un proceso de tratamiento, que permite reintegrar el agua, libre de contaminantes, al río Sabinal. Cabe señalar que esta infraestructura era muy antigua, por lo que llegó al término de su vida útil.

Suman esfuerzos para combatir la tuberculosis bovina

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- Con el fin de establecer la conformación del Grupo de Trabajo entre Chiapas y Tabasco, como parte del Acuerdo para la Operación de la Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca en Tabasco (SEDAP) y la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca en Chiapas realizaron una reunión para sumar esfuerzos. En este escenario se dio a conocer que en Tabasco, el grupo tiene la misión de proteger la salud pública y fortalecer la competitividad del sector ganadero.

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, felicitó a ambos estados por el trabajo coordinado con la dependencia que encabeza y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para mejorar la condición sanitaria de la ganadería en dichos estados.

Por su parte el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca en Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha, Cámara Cabrales destacó que la creación de este grupo

Silvia

sin precedente representa un paso significativo hacia la certificación sanitaria de las regiones productoras y contribuye al desarrollo sostenible de la ganadería nacional, asegurando la inocuidad y calidad de los productos cárnicos y lácteos.

El director general de Ganadería en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Arturo Macosay reiteró que el Gobierno Federal apoyará con asistencia técnica, recursos y herramientas de diagnóstico, porque el combate a la tuberculosis bovina es un componente fundamental del Plan de Soberanía Alimentaria.

Por su parte, el director de Campañas Zoosanitarias de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del SENASICA, Gabriel Ayala, enfatizó que el inicio de esta campaña de barrido sanitario en el sur-sureste es una acción clave para la detección y erradicación de enfermedades, promoviendo la salud animal en México.

En el evento se presentó la credencial del Padrón Estatal de Productores de Ganado Bovino, con la cual los productores podrán mantenerse informados mediante el uso de un código QR.

BIÓLOGA E INVESTIGADORA

Ramos Hernández, destacada aspirante a la Rectoría de la UNICACH

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Silvia Ramos Hernández, reco-cializado su intención de asumir la Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Su sólida trayectoria académica y profesional la posiciona como una de las candidatas más destacadas para dirigir esta importante institución educativa.

Ramos Hernández es egresada de la Licenciatura en Biología, Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En esta misma institución, se complementa como profesora-investigadora de Tiempo Completo, liderando proyectos relacionados con la gestión de Recursos Naturales. Su formación posdoctoral incluyó estudios en diversos observatorios volcánicos de México, América Latina y España, consolidando su experiencia en la vigilancia y prevención de riesgos naturales.

Actualmente, preside el Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Chiapas y forma parte del Consejo Federal de Cambio Climático, contribuyendo con su experiencia en políticas ambientales. Fuera gesto y

FOMENTO AL DEPORTE

Arrancan cursos ordinarios 2025 del Isstech

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

primera directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC) en la UNICACH. Desde 1998, impulsó la creación del Centro de Monitoreo Volcanológico-Sismológico, que marcó el inicio de la vigilancia de los volcanes activos Chichón y Tacaná, y desarrolló la Red Sísmica del Estado de Chiapas.

El Congreso del Estado de Chiapas le otorgó en 2021 la “Medalla Rosario Castellanos”, máxima distinción estatal, en reconocimiento a más de tres décadas de contribuciones a la ciencia y al cuidado ambiental. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el Nivel I del CONAHCYT. De ser nombrada rectora, Silvia Ramos Hernández planea fortalecer la investivinculación de la universidad con los retos ambientales y sociales de Chiapas. Su visión y experiencia la convierten en una candidata que promete impulsar el prestigio y compromiso académico de la UNICACH.

Tuxtla.- Con el objetivo de fomentar las actividades deportivas y culturales en niños, jóvenes y adultos, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) ha puesto en marcha sus tradicionales cursos ordinarios 2025 los cuales se desarrollarán durante todo el año; teniendo una gala de exhibición de los conocimientos adquiridos a fin de año.

En este sentido, la subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas del Isstech, Adriana Guillén Hernández, destacó que se ofertan más de 30 disciplinas deportivas y culturales entre las cuales destacan: Artes Plásticas, Guitarra, Ballet Clásico, Marimba, Gimnasia Olímpica, Voleibol, Básquetbol, Box, Fútbol; entre otras.

“En esta Nueva Era queremos un nuevo brillo, una nueva visión, un espacio donde las familias puedan asistir y practicar diversas actividades juntas”, señaló Guillén Hernández.

Puntualizó que los cursos para los afiliados al Instituto no tienen ningún costo, mientras que, para personas particulares la mensualidad tiene un costo accesible de 280 pesos, precio que no se encuentra en ningún otro centro deportivo de Tuxtla Gutiérrez.

La servidora del pueblo invitó al público en general a acudir a las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural Domo del Isstech, para unirse a las actividades que se ofrecen. Cabe destacar que el Isstech busca consolidar estos cursos como una plataforma para promover el bienestar físico, emocional y social de la población chiapaneca.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Comitán.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio al eje de Infraestructura Educativa en Chiapas, con el arranque de obras en las Escuelas Secundarias del Estado “Comitán” y “Josefina García”, que comparten instalaciones, así como en la Escuela Preparatoria “Comitán”. Estas acciones tienen el objetivo de garantizar espacios dignos y de calidad a la comunidad escolar.

“Tengo una agenda de trabajo muy apretada, pero quiero ayudar mucho a la tierra que me vio nacer y crecer. Quería empezar donde la vida me dio las primeras luces educativas, cumplir con el compromiso y nuestra conciencia de regresarle lo mucho que la educación pública me ha dado. Quiero trabajar todos los días para que ni un solo joven se quede sin estudiar”, expresó.

Tras comprometerse a renovar el mobiliario de estas escuelas secundarias, el mandatario reconoció a las maestras y los maestros por toda la labor que han hecho por la niñez y juventud de Chiapas. Asimismo, exhortó a las y los estudiantes a valorar a sus madres y padres, y estudiar para ser mejores seres humanos, pues serán los líderes que llevarán a México a ser un mejor país. Ramírez Aguilar enfatizó que las y los jóvenes son parte esencial del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, y que su apoyo será fundamental para acabar con el analfabetismo. “Quiero que cuando volteen

Arranca Eduardo Ramírez Educativa con inicio de

al pasado y pregunten qué hicieron las y los comitecos a favor de Comitán y cuál fue el legado que dejaron a Chiapas, digan que fortalecieron la educación y salimos del analfabetismo. Este capítulo quiero escribirlo con ustedes”, agregó.

En este marco, el gobernador también agradeció a sus maestras y maestros por sus enseñanzas y por despertarle la pasión por la filosofía, el derecho y otras materias, como Antonio Granados, Raúl Molina, Adán Figueroa, Roberto Gordillo, Juan Manuel González, Hermilo Vives, entre otros, a quienes les reconoció la vocación de adentrarse en los pensamientos y corazones de sus estudiantes.

darias, tengan condiciones dignas para estudiar y trabajar, se destinará una inversión de más de 7 millones 547 mil pesos para construir cinco aulas didácticas y techado de cancha de usos múltiples, así como obras de exterior consistentes en andadores, red eléctrica y señalización.

Indicó que tiene el interés genuino de construir más espacios educativos, por ello, pidió al alcalde de Comitán el apoyo para ver la posibilidad de un terreno para construir más espacios de bachillerato, porque eso representa mayores oportunidades, ante el establecimiento del plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. En otro momento, apuntó que de las 24 horas del día, 18 se las dedica a la seguridad y el combate a la delincuencia, la extorsión, el derecho de piso y el asalto en carreteras, con el objetivo de que en 100 días Chiapas tenga otro rostro, en seis meses sea una entidad pacífica y en un año poder decir que es el estado más seguro para vivir.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, informó que para garantizar que las y los mil 242 estudiantes y 57 docentes de estas secun -

Respecto a las acciones que se realizarán en la escuela preparatoria, el titular del Inifech detalló que, en una primera etapa, se llevará a cabo la construcción de tres aulas didácticas, un laboratorio polifuncional, el techado con cancha de usos múltiples y obra exterior consistente en andadores, red eléctrica, señalización y cisternas, con una inversión de 11 millones 55 mil 261 pesos con 68 centavos, en beneficio de más de mil 750 estudiantes.

El presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, resaltó el compromiso del gobernador, quien se formó académicamente en estas instituciones, y celebró su regreso para atender las necesidades del municipio.

Francisco Javier Rodríguez Irecta, director de la Secundaria del Estado “Comitán”, y Alejandra Tovar Torres, subdirectora académica de la Preparatoria “Comitán”, turno matutino, reconocieron el interés del gobernador en mejorar las condiciones educativas. Asimismo, en representación del alumnado, Zoé Malén Coronel Gómez, de la Escuela Secundaria “Josefina García”, y Paula Sofía Urbieta Penagos, de la Escuela Preparatoria Comitán, agradecieron las acciones que fortalecerán la educación y la seguridad en el municipio.

Nacional

Miércoles 15 de enero de 2025

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Amazon anuncia inversión por 5 mmdd: presidenta Sheinbaum

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de dólares (mmdd) de Amazon Web Services (AWS) en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año, la capacitación de 400 mil personas; y una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de 10 mmdd en los próximos 15 años; lo cual da muestra del momento extraordinario que vive el país potenciando la llegada de más inversiones.

“Es importante para nosotros por muchas razones: Primero, por lo que significa el tipo de inversión que está haciendo y la oportunidad de empleo para muchos ingenieros, ingenieras mexicanas, o especialistas, matemáticos en datos y permite, además, potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país. Segundo, por lo que significa no solamente la propia inversión, sino estos Centros de Datos, la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para poderse desarrollar; es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país. Y, finalmente, por sus palabras para México”. “Estamos muy orgullosos del

momento que estamos viviendo; y la inversión que presentan el día de hoy muestra justamente eso, que México no solo tiene gran presente, sino gran futuro”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que esta inversión de 5 mmdd es parte del portafolio de 277 mmdd que llegarán al país como parte del Plan México, además de que es compatible con los corredores industriales planteados por la Jefa del Ejecutivo Federal.

Además destacó que, en conjunto con otras inversiones que se harán en temas de digitalización y manejo de datos, este podría convertirse en uno de los sectores que más empleos aporten para las y los mexicanos. “Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró.

La CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), Paula Bellizia, destacó que la inversión que realizarán contribuirá a que México se posicione como un nodo digital y un líder en América Latina, así como para modernizar las industrias del país gracias al talento de los trabajadores mexicanos y a la

calidad de la educación.

“Desde nuestro punto de vista: es muy importante hacer inversiones en México, porque representa una gran oportunidad, está muy bien posicionado. Como decimos: No sólo para México, pero desde México a otras partes del mundo y a nivel mundial. México tiene las condiciones de ser competitivo en varias industrias, en varias partes del segmento de negocios y hacer las inversiones acá. Nosotros tenemos muy buenas expectativas. Nosotros estamos haciendo no por el corto plazo, pero para el largo plazo, una inversión de esta magnitud traduce nuestra visión de futuro para México”, aseveró. Explicó que AWS ha decidido invertir en Querétaro gracias a su localización en el centro del país, pero además por sus recursos de logística como acceso a aeropuertos e infraestructura. Puntualizó que la inversión viene acompañada del compromiso de formar a la siguiente generación de talento mexicano digital, para ello anunció las alianzas estratégicas con instituciones educativas del país como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Además destacó que el propó -

sito es formar a 200 mil mexicanos más el próximo año, los cuales se sumarán a los 500 mil mexicanos ya capacitados por parte de Amazon desde el 2017. “Llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia; se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, agregó.

Finalmente, Paula Bellizia, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

“Su liderazgo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México no sólo es histórico, sino que también es inspirador, cuando las mujeres ocupan posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se incursiona en un cambio positivo en la sociedad”, puntualizó. En el anunció de la inversión de Amazon Web Services en México, estuvieron presentes, el CEO de Política Pública para las Américas de Amazon Web Services, Shannon Kellogg; el CEO de Infraestructura Global de Amazon Web Services, Prasad Kalyanaraman, y el CEO de Amazon para México, Rubén Mugártegui.

TRIBUNAL DE NUEVA YORK

Reanudan juicio en contra el Mayo Zambada; mientras Los Chapitos negocian con Fiscalía

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El narcotraficante mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, regresa mañana al tribunal federal de Nueva York donde se le acusa de 17 cargos para una audiencia en la que se dirimirá un potencial conflicto de interés del abogado del capo, quien también representa a uno de sus hijos.

Mientras tanto, ‘Los Chapitos’, Joaquín y Ovidio Guzmán López, dos de los vástagos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, continúan negociando un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía federal de Estados Unidos, tal como trascendió una semana atrás en una vista celebrada en una corte de Chicago. Tras dos audiencias -una en septiembre y otra en octubreen Nueva York, y después de que la fecha fuera modificada en un par de ocasiones, Zambada vuelve mañana al tribunal donde, entre otros cargos, se le acusa de conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal (el Cartel de Sinaloa) y posesión de armas. El caso en Nueva York contra

‘El Mayo’, huido de la justicia durante más de cuatro décadas y por cuya captura EE.UU. ofrecía 15 millones de dólares, fue actualizado en febrero y es el único que menciona el tráfico de fentanilo, el potente opioide que ha generado una crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Así, Zambada podría afrontar la pena de muerte, a pesar de que ésta fue abolida en el estado de Nueva York en 2004, si el Gobierno considera que con su papel crucial en el Cartel de Sinaloa, actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en EE.UU., incurrió en delitos federales tan graves como asesinatos en masa o crímenes por terrorismo.

Potencial conflicto de intereses Sin embargo, en la sesión de este miércoles lo que se espera principalmente es que el juez encargado Brian M. Cogan se pronuncie sobre la petición de la Fiscalía para que revise un “potencial conflicto de intereses” por parte del abogado principal de ‘El Mayo’, Frank Pérez. Y es que este letrado también representa al hijo del propio

capo, Vicente Zambada Niebla alias ‘Vicentillo’, quien se ha desempeñado como colaborador activo de Estados Unidos. En octubre, Cogan, que condenó a cadena perpetua a ‘El Chapo’ en 2019 y a 38 años al exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García meses atrás, pidió “tiempo” para investigar esta posible incompatibilidad debido a la enjundia de la acusación: “Esto sería algo muy serio e importante, no puedo resolverlo en apenas dos días”, afirmó entonces el magistrado. “Específicamente, los deberes del señor Pérez de lealtad y confidencialidad hacia su cliente podrían impedirle asesorar al acusado sobre estrategias de defensa viables y representarlo vigorosamente y diligentemente tanto en la etapa previa al juicio como en el proceso”, habían detallado antes los fiscales en su solicitud.

Además, la audiencia de mañana podría definir nuevas fechas del proceso abierto contra Zambada en Nueva York y hasta un posible cambio de postura del capo, que se declaró no culpable en septiembre de los 17 cargos de los que se el acusa.

DESCARTAN ALERTA

México estudia una posible muerte por el metapneumovirus

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México estudia la posible muerte de un hombre por infección del metapneumovirus humano (HMPV), que se ha propagado en China, pero descarta que exista un motivo de alerta, informó este martes el secretario de Salud, David Kershenobich. “En este enfermo en particular de Puebla (estado del centro del país), se sospecha que puede haber tenido el virus y la Dirección General de Epidemiología de cualquier manera lo va a ratificar, pero aunque lo ratifique no tiene motivo de alerta”, expresó el funcionario en la conferencia diaria del Gobierno. Sus declaraciones se producen tras trascender el lunes la muerte de un hombre de 53 años en el estado de Puebla por una probable infección del HMPV, que ha repuntado en China y se estudia en países como Honduras. Otras entidades de México, como Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera con Es -

tados Unidos, también reportan casos sospechosos, pero Kershenobich insistió en que “no hay motivo para emitir una alerta, es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay un tratamiento específico y tampoco hay una vacuna para el mismo”. “El sistema de vigilancia está activo, de tal manera que podemos detectar aquellos casos que ocurren. Segundo, (destaco) el hecho que no existe más allá de los cuidados generales para cuidar a las personas, es decir, la buena alimentación, el separarse si uno tiene un cuadro de gripa”, comentó el secretario.

Las autoridades sanitarias chinas están en alerta ante el aumento de casos del metapneumovirus humano, que ha provocado la saturación de varios centros hospitalarios. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que ese virus no representa, hasta el momento, una amenaza para la salud global y que se trata de un virus estacional.

ECONOMÍA

Productores de aguacate exportarán unas

110.000 toneladas para el Super Bowl LIX

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Para el Super Bowl LIX, es decir, la final de la NFL (National Football League), que se celebrará el 9 de febrero de 2025 en Nueva Orleans, Luisiana, los productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110.000 toneladas. En un comunicado emitido este martes, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) señaló tal cifra de toneladas de aguacate, similar al año pasado, y recordó que los estados de Michoacán y Jalisco, oeste del país, son los “únicos autorizados” para el envío del aguacate a Estados Unidos.

“La exportación de 110.000 toneladas de aguacate es un reflejo del arduo trabajo, adaptación y dedicación de miles de mexicanos entre productores, empacadores, ingenieros agrónomos, técnicos de campo, supervisores, seleccionadoras de frutas, entre otros”, dijo la Apeam. México es el principal productor de aguacate a nivel mundial y este fruto es el tercer producto agroalimentario en importancia comercial para el país.

La final de la NFL es un evento deportivo que se transmite por televisión a más de 180 países, entre ellos México.

“Este evento conlleva un significativo impacto en la economía mexicana y estadounidense, todo este proceso se lleva a cabo bajo las más estrictas medidas de fitosanidad, inocuidad y calidad siendo líderes en la producción a nivel mundial”, indicó. Actualmente Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate, elevando su consumo per cápita a los 4,1 kilogramos; sin embargo, los aguacates de México actualmente se exportan a más de 34 países en todo el mundo.

En México 13 estados tiene producciones importantes de aguacate, pero los cinco principales son: Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit y Morelos. El campo mexicano es generador de las tres variedades más apreciadas por los consumidores, que son el hass, el criollo y el fuerte.

La Apeam, al ser el único socio cooperador mexicano para la exportación de aguacate de México a Estados Unidos, se ha convertido en un referente a seguir para otros productos agroindustriales a nivel mundial.

Para esta temporada, ‘Avocados From Mexico’, como parte de la campaña nacional, se asoció con el estelar Rob Gronkowski, exjugador de los New England Patriots, seis veces campeones de la NFL, para apoyar a los compradores a prepararse para sus fiestas y reuniones del Super Bowl.

El guacamole, con los chips o totopos (tortillas fritas), es muy común en los restaurantes de varios estados de Estados Unidos y la demanda se dispara en eventos deportivos, como es el caso del Super Bowl, por ser fácil de preparar.

FISCALÍA

Intensifican búsqueda de, al menos,

6 personas desaparecidas en Oaxaca

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades mexicanas han activado protocolos especializados para localizar a, al menos, seis personas reportadas como desaparecidas o no localizadas en costas el estado mexicano de Oaxaca, sur del país, informó este martes la Fiscalía General del Estado (FGEO).

En un comunicado, la Fiscalía indicó que las desapariciones ocurrieron entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, según informaron familiares de las víctimas.

Según medios locales, la Fiscalía recibió las denuncias por los diferentes casos entre el 11 y el 13 de enero de 2025, por parte de los familiares de las víctimas y hasta el momento se han recibido 6 denuncias aunque se mencionan hasta 14 posibles víctimas, quien estan entre los 17 y 45 años,

y se dirigían al balneario de Puerto Escondido. La Fiscalía estatal, a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL), desplegó operativos simultáneos en diferentes puntos de la región costa, con la colaboración de equipos multidisciplinarios.

Las investigaciones preliminares sugieren que las desapariciones podrían estar relacionadas, aunque

las víctimas fueron vistas por última vez en distintos lugares.

“De acuerdo con las denuncias y la obtención de los datos derivados de los resultados de las investigaciones iniciales, se estableció que las denuncias por los diferentes casos de personas no localizadas estarían relacionadas, sin embargo, fueron vistos por última vez en distintos sitios”, apuntó el comunicado

de la FGEO.

Señalaron que no han dado información sobre una persona, entre los seis presuntos desaparecidos, debido a un procedimiento legal en curso.

La Fiscalía aseguró que trabaja en el análisis de rutas y sitios frecuentados por las víctimas para robustecer las líneas de investigación. Asimismo, precisó que realiza estudios de contexto para considerar todas las variables posibles y optimizar la búsqueda. En redes sociales, se da cuenta de que no son solo seis personas desaparecidas, sino que pudieran ser hasta 14; sin embargo, las autoridades no han confirmado este supuesto.

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a la localización de las víctimas, mientras que ha difundido las fichas correspondientes para dar con su paradero.

Internacional

Míercoles 15 de enero de 2025

www.sie7edechiapas.com

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer mandato colocó a la isla en ese listado que conlleva severas sanciones.

Biden tomó esta decisión para propiciar la liberación próximamente de varios presos cubanos como parte de un proceso que cuenta con la mediación del Vaticano, informaron a la prensa altos cargos de la Administración estadounidense. El mandatario saliente suspendió también la capacidad de los ciudadanos estadounidenses de demandar en tribunales de Estados Unidos la expropiación de sus propiedades en Cuba y levantó algunas sanciones financieras.

“Desde el comienzo de la Administración Biden-Harris, la política de Estados Unidos hacia Cuba se ha centrado en empoderar al pueblo cubano para que determine libremente su propio futuro y promover el respeto de los derechos humanos”, dijo en

un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Esa premisa, añadió, ha guiado las políticas “para reunificar a las familias cubanas, fortalecer los lazos culturales y educativos entre Cuba y Estados Unidos, permitir que las remesas fluyan más libremente al pueblo cubano y aumentar el apoyo a los empresarios cubanos independientes”.

Como resultado de estas acciones, la Casa Blanca anticipó que “en relativamente poco tiempo” se iba a producir la liberación de un número “significativo” de presos en Cuba, incluidas personas que participaron en las protestas del 11 de julio de 2021. El Gobierno cubano anunció de hecho poco después la puesta en libertad de 553 personas “sancionadas por delitos diversos”, tras la intermediación del Vaticano.

Fuentes de la Administración de Biden explicaron que habían recibido en los últimos años peticiones de varios socios, como la Unión Europea (UE), España, Brasil, Colombia, Chile y Canadá, para retirar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo.

La inclusión de Cuba en enero

de 2021 fue una de las últimas decisiones que tomó el republicano Trump antes de dejar el poder en su primer mandato. EE.UU. justificó entonces la medida aludiendo a la presencia en la isla de miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que viajaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia.

Esa designación implica la prohibición de venta de armas con ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y diversas sanciones económicas. Cuba había formado parte de la lista desde 1982 pero salió en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente estadou -

nidense Barack Obama (20092017) y frenada por Trump, que durante su mandato redobló las sanciones sobre La Habana y frenó el “deshielo”.

La Administración saliente de Biden ha hecho algunos gestos hacia la isla, como la eliminación del límite de remesas para Cuba, pero había mantenido hasta ahora a Cuba en ese listado.

Aumentan cruces irregulares de migrantes en la frontera de EUA

EFE · EL SIE7E

Washington.- El número de detenciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. aumentó ligeramente en diciembre, antes de la llegada el próximo lunes del presidente electo, Donald Trump, a la Casa Blanca. El mes pasado, las autoridades detectaron un total de 47.300 cruces irregulares desde México, según informó el secretario de Seguridad Nacional (DHS en inglés), Alejandro Mayorkas, en una llamada con periodistas.

Aunque esta cifra representa un leve aumento en comparación con el mes de noviembre, cuando se reportaron unos 46.000 arrestos, Mayorkas aseguró que representa una tendencia de reducción en la cantidad de personas que intentan cruzar hacia EE.UU. desde que el Gobierno de Joe Biden impuso mayores restricciones al asilo.

“Hemos demostrado que es posible reducir drásticamente la inmigración irregular en nuestra frontera sur y brindar ayuda humanitaria a quienes la merecen”, indicó el funcionario, quien dejará el puesto el próximo 20 de enero.

Trump y el Partido Republicano han criticado duramente la política migratoria del Gobierno de Joe Biden, llegando incluso a intentar someter a Mayorkas

a un juicio político para sacarlo de su cargo.

Usando una narrativa que ha sido calificada de xenofóbica, el presidente electo acusó a los demócratas de promover la “invasión” del país al permitir la entrada de grupos de migrantes y solicitantes de asilo de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití a través de programas especiales de alivio humanitario.

A su vez, los republicanos culpan al Gobierno demócrata de desatar una “crisis” en la frontera, a pesar de las medidas adoptadas para restringir el asilo que le valió a la Casa Blanca el rechazo de los principales grupos en defensa de los migrantes y los derechos humanos que actúan en el país, como ACLU o Amnistía Internacional.

HUMANITARIA

Los incendios de Los Ángeles resisten a los fuertes vientos

EFE - EL SIE7E

Los Ángeles.- Los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles resistieron al impulso de los fuertes vientos que azotan en la zona este martes mientras las muestras de solidaridad entre personalidades del entretenimiento tratan de ayudar a recuperar la normalidad entre los afectados.

La advertencia de bandeja roja sigue vigente hasta la tarde del miércoles en el sur de California, motivada por “fuertes vientos en ráfagas y baja humedad relativa” que favorecen la propagación de incendios, según la alerta del Servicio Meteorológico Nacional .

Esta nueva ola de rachas procedente de los montes de Santa Ana, que ha alcanzado velocidades de 88 kilómetros por hora, ha abierto un nuevo frente para los bomberos con el incendio Auto, en el condado colindante de Ventura.

Con un 25 % de contención y con el avance de las llamas detenido, las llamas han arrasado con 22 hectáreas y se espera que su propagación no vaya a más, de acuerdo con la oficina

de información del condado de Ventura.

Pocos avances se han registrado en las últimas 24 horas en cuanto a la contención de las llamas en los dos grandes incendios que azuzan desde hace una semana Los Ángeles, aunque teniendo en cuenta la velocidad de los vientos y el trabajo de las autoridades, no se trata de una mala noticia.

En el incendio del acaudalo barrio de Palisades, el más virulento hasta el momento con 9.300 hectáreas quemadas a su paso, se experimentó “baja humedad y fuertes vientos racheados típicos de Santa Ana con velocidades máximas de alrededor de 80 kilómetros por hora” en las últimas horas, complicando las tareas de extinción, informó Cal Fire.

Por otro lado, los equipos de socorro han reforzado las tareas para mantener y garantizar el control del perímetro en el fuego desatado en Eaton, que afectan a la ciudad de Pasadena y la comunidad de Altadena con un 35 % de contención y 5.700 hectáreas.

“Las estimaciones de daños obtenidas a partir de tecnologías

de teledetección indican que más de 7.000 estructuras podrían haber resultado dañadas o destruidas”, agregó Cal Fire. A una semana del inicio de los incendios que han marcado un antes y un después en la historia de Estados Unidos, unas 88.000 residentes todavía se permanecen bajo órdenes de evacuación por estos fuegos. Una de cada cuatro personas desplazadas o en riesgo de evacuación por estos incendios es latina, lo que muestra que la tragedia no solo ha afectado a los enclaves más ricos, sino que también ha golpeado con mu -

cha virulencia a comunidades más humildes, según un estudio publicado por la Universidad de California Los Ángeles (UCLA). El estudio también indicó que los vecindarios latinos experimentaban antes de los siniestros casi el doble de exposición a la contaminación de aire en comparación con los vecindarios blancos, por lo que los incendios forestales se sumarán a estas cargas de contaminación preexistentes, exacerbando el asma y otras afecciones crónicas de salud que afectan desproporcionadamente a esta comunidad.

PRESIDENTE DE UCRANIA

Los famosos se vuelcan con las donaciones

En medio de las tareas de contención, un aluvión de donaciones por parte los artistas y organizaciones ancladas al mundo del entretenimiento inunda la ciudad para aliviar los costos de reparación y reconstrucción, en especial en comunidades vulnerables y de bajos recursos. La artista Eva Longoria anunció la donación de un millón de dólares para asistencia a las víctimas de los incendios. También el conglomerado Disney aportará 15 millones de dólares a varias organizaciones de socorro, incluida Cruz Roja.

El Gremio de Productores de EE.UU. establecerá un fondo que ya alcanza los 300.000 dólares destinado a apoyar a los productores de cine, televisión y medios emergentes afectados por los incendios, indicó en un comunicado.

Los múltiples incendios que asolan Los Ángeles se han cobrado la vida de 24 personas, con más de 16.100 hectáreas quemadas, 7.000 estructuras destruidas y la evacuación de más de 150.000 personas desde su inicio el pasado 7 de enero.

Zelenski revelará cómo Rusia explota a los soldados norcoreanos

EFE - EL SIE7E

Kiev.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó este martes un nuevo vídeo del interrogatorio de las autoridades ucranianas a uno de los dos soldados norcoreanos que luchan con Rusia y han sido capturados por el Ejército de Kiev, y se comprometió a dar a conocer al mundo “toda la verdad” sobre la explotación de estos militares asiáticos por parte de Rusia. “El mundo sabrá toda la verdad de cómo Rusia explota a chicos como este, que crecieron en un aislamiento informativo completo, sin saber nada sobre Ucrania, que están siendo utilizados por Rusia simplemente para prolongar y hacer escalar esta guerra”, escribió Zelenski en sus redes sociales junto al vídeo. En las imágenes puede verse a uno de los dos norcoreanos capturados contando a su interrogador ucraniano con la ayuda de un traductor cómo fue capturado por las fuerzas ucranianas tras

pasar entre tres y cinco días en el campo de batalla herido después de que sus compañeros de armas se retiraran al final de un combate.

“Después de eso las tropas ucranianas

me encontraron, me pusieron algún tipo de inyección y me transportaron aquí en coche”, dice en el vídeo el joven soldado, que cuenta también que los rusos le dieron documentos sin su foto y con

un nombre que no es el suyo. Zelenski agregó en su mensaje que los investigadores ucranianos continúan su comunicación con los norcoreanos capturados para establecer todas las circunstancias de su despliegue. “Estamos verificando todos los detalles”, agregó.

Ucrania anunció este fin de semana la captura de los primeros dos soldados norcoreanos que desde noviembre luchan con las tropas rusas contra las unidades ucranianas que ocupan una parte de la región rusa de Kursk. Los soldados forman parte del contingente de 11.000 militares del país asiático que, según Kiev, Seúl y Washington, ha sido enviado a Rusia por el líder norcoreano, Kim Jong-un.

En un primer vídeo publicado por Zelenski, los soldados capturados afirmaban que se les había dicho antes de entrar en combate que estaban participando en un entrenamiento y no en una guerra real.

Carrera a beneficio

Atletas clasificados al Mundial de Trabajadores en Grecia buscan reunir recursos

Cruz Azul también lo quiere
La Máquina busca ganar a Chivas los servicios del volante Luca Romero
Listos para la vuelta Lechuzas se pone a punto para reanudar el torneo con el triunfo en mente

CARRERA

Trabajadores recaudan fondos

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Deportistas que consiguieron su pase a la octava edición de los Juegos Mundiales de los Trabajadores, en conjunto con algunas autoridades, lanzaron la convocatoria para una Carrera pedestre con causa CSIT 2025, que se realiza el próximo 16 de marzo en un circuito dentro del parque Recreativo Caña Hueca y que servirá para recaudar fondos para poder asistir a este evento, que este año se realiza en Grecia. Lo anterior fue dado a conocer por la nadadora Marleny Ballinas, quien de nueva cuenta consiguió grandes resultados en el nacional y

clasificó a la etapa mundial, donde buscará poner en alto el nombre de México. El circuito de 5K al interior del parque será el escenario para que los interesados puedan unirse a esta causa, en la que se busca sumar esfuerzos, pues los organismos como el Instituto del Deporte de los Trabajadores no ha operado con recursos para poder colaborar y las gestiones con el organismo nacional, además de CONADE, no responde a la relevancia de este evento ni de sus deportistas. Es por eso que, los interesados pueden inscribirse al número 9612255600, con la misma Marleny Ballinas, el registro tiene un costo de 150 pesos y a cambio se entrega

MOO DUK KWAN

un kit de competencia, que consiste en medalla e hidratación, además de la tradicional fotografía de competidor. El registro se completa haciendo una transferencia o depósito a la cuenta clave 728969000134191428, de la cuenta Spin OXXO, para posteriormente enviar el comprobante al número telefónico antes mencionado. Los demás atletas que buscan estar en la justa griega son Ingris Santos, Rey Guízar, Gabriela González, Aurora González, Mauricio Flores, Edith Morgan, Julio Tevera e Israel Zamorategui, además de Marleny Ballinas, que completa la delegación chiapaneca clasificada a los Juegos Mundiales de los Trabajadores.

LECHUZAS

Reciben buen seminario Ganar es el gran objetivo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Teniendo la presencia del Profr. Daniel Garduño Werner, CN 7° Dan, MoonMooWon Moo Duk Kwan México, impartió Seminario de Manejo de Dyung Dan Bong Sul (Palos Cortos Coreanos) a taekwondoines chiapanecos, como parte del programa nacional de capacitación que se realizará en todo el país.

Adiestramiento que fue organizado por la escuela de Duk Kwan “Dogsuli”, que encabeza el Profr. José Ruperto Lázaro Méndez, CN 3° Dan, efectuado el 11 de enero en las instalaciones de Hotel Marriot, para la cual un total de 120 taekwondoines de las cintas verdes a negras, provenientes de 15 escuelas de la geografía chiapaneca se dieron cita.

Después casi ocho horas de intensas actividades, donde alumnos y maestros asimilaron las primeras enseñanzas, en entrevista con el ponente artemarcialista, Profr. Daniel Garduño Werner, encargado nacional Dyung

Dan Bong Sul (Palos Cortos Coreanos), destacó la actitud, disposición y ganas de aprender de los atletas chiapanecos, así como la asistencia y organización del evento de los organizadores.

Resaltó que Chiapas es la segunda sede en el país, que se está capacitando dentro de las actividades del programa nacional del manejo de estas armas tradicionales, que se mucho más funcional, practico y más real, que se implementara a todas las escuelas de MoonMooWon Duk Kwan, que dirige el GM Dai Won Moon. Dentro de las enseñanzas, reveló que se vertieron los conocimientos básicos para obtener el grado de cintas negras y para grados de primer poom para niños, como movimientos de ataque y contra-ataque usando una o las dos manos, defensa personal de desarme y formas (Poomsae), todo esto servirá como requisitos para el Examen de Cintas Negras, que se realizará en el mes de febrero, con la presencia del GM. Dai Won Moon.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con ánimos renovados y el enfoque puesto en iniciar con el pie derecho la segunda vuelta de la Temporada 20242025 de la Liga TDP, la plantilla de Lechuzas UPGCH dio inicio a una nueva semana de entrenamientos. Desde este lunes a primera hora, el equipo se puso a las órdenes del director deportivo, Víctor Hugo León Ramírez, para trabajar en el campo de La Herradura de esta capital, donde por cierto tendrá la mayoría de sus sesiones de la presente semana. Para este primer día de entrenamientos no estuvieron con el equipo Diego Escobar Andrade y Santiago Farid Jiménez Gutiérrez, convocados a la Selección

de la Liga TDP para disputar el Hexagonal Internacional “Copa Esperanzas de Antequera 2025”, en Oaxaca de Juárez. Por enfermedad tampoco estuvieron disponibles en esta primera sesión el portero Esdras Lorenzana y el delantero Ruly Montoya; en contraste destacó la presencia del zaguero central, Jesús Emiliano Díaz Zamorano, quien estuvo ausente del nido desde la semana anterior por su participación con la Selección Sureste en el Torneo del Sol celebrado en Toluca, Estado de México.

A su regreso, Díaz Zamorano resaltó el nivel de la competencia en la que participó y se dijo listo para reincorporarse a la disciplina con Lechuzas UPGCH rumbo al reinicio del campeonato.

ADECH expone su labor

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La Asociación de Deporte Escolar del Estado de Chiapas (Adech) que encabeza Walter Abarca Cabrera, presentó su plan de trabajo 2025, al director del Instituto del Deporte (Indeporte), Adonaí Sánchez Osorio.

Dentro de los eventos plasmados por la Adech en el proyecto, sobresale el interés de solicitar la sede de la Gimnasiada Nacional 2025, intención que comparte con otros estados de la república. Acompañado por Fermín Carrasco, director de alto rendimiento del Indeporte; Adonaí Sánchez Osorio aseguró que trabajará a la par con la Adech y se gestionarán los apoyos necesarios para cumplir con sus objetivos.

Sánchez Osorio resaltó la importancia de recibir a todos los estados partici -

pantes al evento convocado por la Federación Mexicana de Deporte Escolar y organizar los 12 deportes que incluye la Giimnasiada Nacional.

Por otro lado, los integrantes de la Adech informaron al titular del Indeporte, que Camila Monserrat Arias Cal y Mayor (bronce en Juegos Conade) y Estephany Antonella Velázquez Diaz (oro en Juegos Conade), ambas de Tuxtla Gutiérrez, y Mateo Villalobos Ruiz de Mapastepec, representarán a México en el Mundial Escolar U15 2025 a celebrarse del 4 al 14 de abril en Zlatibor, Serbia. En ese sentido, Sánchez Osorio reconoció el talento de las y los jóvenes atletas y los felicitó por el pase logrado en el selectivo de Querétaro, por lo que indicó que se realizarán las gestiones necesarias para que cumplan con el compromiso.

TIRO TENIS

Eligen a los mejores Zarazúa consigue historia

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de un electrizante y competitivo fin de semana, concluyó exitosamente el Abierto de Arquería ‘Dafne Quintero’, evento celebrado en Monclova, Coahuila, dentro del que se llevó a cabo la Primera Fase del Selectivo Nacional 2025.

Fueron más de 200 flechas de ambas ramas compitiendo en seis diferentes categorías y en las modalidades de arco recurvo y arco compuesto, en busca de los primeros puestos. Se eligieron a los mejores nueve arqueros por prueba (recurvo femenil y varonil, así como compuesto femenil y varonil), por lo que un total de 36

deportistas clasificaron a la siguiente etapa. La Segunda Fase será desarrollada del 30 de enero al 1 de febrero en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde se unirán los 12 seleccionados del 2024; habrá un recorte a ocho arqueros por prueba que irán a la Tercera Fase.

Las medallistas olímpicas en París 2024, Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz, así como Matías Grande, Carlos Rojas, Bruno Martínez, Maya Becerra, Dafne Quintero, Esmeralda Sánchez, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez son las flechas que accedieron directo al evento que se realizará en el CNAR.

AGENCIAS - EL SIE7E

La tenista mexicana Renata Zarazúa remontó su partido ante la estadounidense Taylor Townsend y pasó a segunda ronda del Abierto de Australia, tras un partido a tres sets (6(6)-7, 6-1, 6-2). Con once saques directos en el primer set, Taylor Townsend avisaba a Renata Zarazúa de que el partido no iba a ser sencillo. El férreo servicio de la estadounidense puso en apuros a la mexicana que confió en su juego hasta el final, pero le fue insuficiente para llevarse el primer set en el ‘tie break’.

Sin embargo, cuando el saque dejó de ser la principal amenaza de Townsend, Zarazúa sacó su mejor tenis. Con consistencia, sin arriesgarse demasiado y sobre todo con calma, la mexicana se llevó el segundo set con un contundente 6-1.

Parecía que el tercer set sería más disputado, pero Renata Zarazúa hizo valer su ventaja y pronto volvió a las sensaciones del segundo set.

Con un 6-2, confirmó su presencia en segunda ronda y avisa de su nivel a la italiana Jasmine Paolini, rival en segunda ronda.

CRUZ AZUL

También quieren a Romero

AGENCIAS - EL SIE7E

León .- El colombiano James Rodríguez, nombrado mejor jugador de la Copa América pasada, fue anunciado este lunes como el fichaje estelar del León del fútbol mexicano para el Mundial de Clubes que se disputará en verano. En sus redes sociales, el quinto equipo más ganador de México confirmó la firma del máximo goleador de la Copa del Mundo Brasil 2014. Los últimos días, el rumor de la llegada del antiguo centrocampista del Real Madrid al León cobró fuerza, más después de que directivos del Junior de Barranquilla admitieron que una oferta de México superó a la suya, por lo que era cuestión de detalles para el arribo al León del oriundo de Cúcuta. Antes de hacer oficial su

llegada, Rodríguez debía finiquitar la rescisión de su contrato con el Rayo de Vallecano español, con el que estuvo ligado menos de seis meses en los que apenas disputó 203 minutos repartidos en siete partidos (seis de Liga y uno de Copa del Rey), solo dos de titular. Además de lo económico, lo que sedujo a James de fichar por el León es que será el pilar más importante de un proyecto que dirigido por el argentino Eduardo Berizzo será uno de los cinco cuadros de la Concacaf en el Mundial de Clubes de 2025, el primero que se jugará con 32 conjuntos. En el León, James, de 33 años, le agregará experiencia y calidad a una plantilla en la que está también el cinco veces mundialista Andrés Guardado, quien este domingo regresó de

SUSPENSIÓN

un breve retiro que anunció en noviembre de 2024.

Ellos deberán guiar a una joven nómina, de 26.6 años en promedio, que deberá regresar al equipo a su primera fase final desde el Apertura 2023. Para, ello James tendrá que darle estabilidad a una carrera que desde su marcha del Real Madrid en 2020, no ha tenido estabilidad al pasar por seis equipos: Everton, Al-Rayyan, Olympiacos, Sao Paulo, Rayo Vallecano y ahora el León. El debut del colombiano con el León podría ser este sábado, cuando los ‘Panzas Verdes’ visiten al Atlas en la segunda jornada del torneo Clausura 2025, en el que el equipo de Berizzo no se ha estrenado porque atrasó su duelo de la primera fecha, ante el Pachuca, para el 5 de febrero próximo.

ESPAÑA

Debutan a un “Rebelde” Detienen a defensa del Sevilla

AGENCIAS - EL SIE7E

Jeyson Durán pasó de una sanción de 12 partidos por agredir a un árbitro a convertirse en el cuarto debut de Martín Anselmi en Cruz Azul. Hace año y medio, el juvenil de 19 años recibió el castigo tras lanzarle una botella de agua a un silbante. En ese momento se tomó la decisión de que el futbolista saliera de la institución celeste, pero gracias a que sus entrenadores abogaron, el jugador volvió seis meses después a La Noria, donde lo consideran como uno de los mejores elementos que tienen en las fuerzas básicas. El primer registro de Jeyson Durán con Cruz Azul se dio en el Clausura 2022, en la Sub-16. En su torneo debut, el futbolista se presentó con ocho anota -

ciones durante la fase regular, pero la Máquina no clasificó a la Liguilla. El episodio con el árbitro se presentó en la final del Clausura 2023 contra Monterrey, ya en la Sub-18. En la ida, celebrada en el Estadio Azteca, empataron sin goles. En la vuelta, Jeyson Durán abrió el marcador en el Estadio BBVA, donde empataron 2-2, por lo que la definición del título, que se quedó en Monterrey, llegó hasta los penales.

Jeyson Durán solo disputó 84 minutos de aquella final. Justo desde el banquillo de suplentes, el futbolista arrojó una botella de agua al cuerpo arbitral. La comisión disciplinaria decidió imponer una sanción de 12 partidos al juvenil por “ser culpable de conducta violenta”.

AGENCIAS - EL SIE7E

La Policía española ha detenido al defensa del Sevilla FC, Kike Salas, acusado de provocar que le mostraran tarjetas amarillas para beneficiar a personas de su confianza para que ganasen dinero en apuestas deportivas, han confirmado fuentes de la investigación.

Los investigadores sospechan que amigos y familiares del futbolista habrían participado en unas 30 apuestas amañadas en seis establecimientos de Morón de la Frontera (Sevilla) y habrían obtenido ganancias de unos 10,000 euros en un mes.

El jugador, de cuyo arresto ha informado este martes El Confidencial y han confirmado fuentes de la investigación, habría provocado recibir estas tarjetas amarillas durante partidos disputados entre las jornadas 31 y 38 de la liga de la temporada pasada.

Las fuentes consultadas detallan que las apuestas se habrían dado en cinco de estos encuentros en los que el club hispalense no tenía posibilidad de obtener título alguno, según los indicios recabados por la Policía en una investigación que dirige un juzgado de Morón de la Frontera. Junto al futbolista, agentes del CENPIDA (Centro Nacional Policial por la Integridad en el Deporte y las Apuestas), adscrito a una unidad de la UDEV, han detenido a dos amigos.

Ichiro cerca de la unanimidad

AGENCIAS - EL SIE7E

A una semana del anuncio de los resultados de la votación de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA), Ichiro Suzuki es una apuesta segura para convertirse en el primer pelotero japonés elegido al Salón de la Fama de Cooperstown, muy probablemente con una de las mayores tasas de aprobación de todos los tiempos para el más alto honor que concede la industria de la pelota profesional estadounidense. De acuerdo con el conteo de los votos revelados que conduce anualmente el equipo liderado por Ryan Thibodeaux y que incluye a Adam Dore y Anthony Calamis, Suzuki había sido marcado en las 132 boletas que habían sido declaradas al público hasta ahora. Además de Suzuki, también superan el 75 por ciento de los votos, que es el porcentaje mínimo para ingresar al nicho de los inmortales, el lanzador

abridor CC Sabathia (91.7 por ciento), el pitcher relevista Billy Wagner (83.3 por ciento) y el jardinero puertorriqueño Carlos Beltrán (78.0 por ciento). El jardinero curazoleño Andruw Jones tiene un 72.7 por ciento en su octava y antepenúltima oportunidad. Wagner está en su último año de elegibilidad. Sabathia es, al igual que Suzuki, un debutante en la papeleta, mientras que Beltrán aparece por tercera ocasión.

El anuncio oficial de los resultados de 2025 se realizará el martes 21 de enero a las 18:00 horas ET y los candidatos que sean anotados en al menos tres cuartas partes de las papeletas serán exaltados en la ceremonia del domingo 27 de julio en Cooperstown, junto a Dave Parker y el fallecido Dick Allen, quienes entraron en diciembre por vía del Comité de Era del Béisbol Clásico, que evaluó a candidatos cuya principal contribución al juego se produjo antes de 1980.

NFL NBA

Una decisión desalentadora

AGENCIAS - EL SIE7E

Saquon Saquon Barkley parecía que arrancaba en un gran acarreo, dirigiéndose a un posible touchdown de último minuto que no habría tenido ningún impacto en el resultado de la victoria 22-10 de los Philadelphia Eagles sobre los Green Bay Packers el domingo, pero que habría generado muchas ganancias para los apostadores. Se realizaron más apuestas a favor de que Saquon Barkley anotaría un touchdown contra los Packers de las que se hicieron con cualquier otro jugador en los tres partidos de playoffs del domingo en múltiples casinos.

Un touchdown de Saquon Barkley fue la tercera apuesta más popular de todos los parlays de la NFL el domingo en ESPN BET y parecía destinado a alcanzar las diagonales luego de es -

caparse en la última posesión de los Eagles.

Con Philadelphia ganando 22-10 cuando restaban 1:09 por jugar, Saquon Barkley corrió por el tackle izquierdo y superó por velocidad a la defensiva de los Packers hasta quedar solo en campo abierto, antes de decidir deslizarse para terminar la jugada después de conseguir el primer intento.

El quarterback de los Eagles, Jalen Hurts, se arrodilló en la última jugada para consumir los segundos restantes en el reloj y asegurar la victoria para Philadelphia. Saquon Barkley dijo después del partido que “no era tentador” tratar de anotar un touchdown.

“Si es primer intento ganas el partido, así que hay que conseguir el primer intento e irse al suelo”, declaró. “No importa”.

Curry pide prudencia

AGENCIAS - EL SIE7E

A tres semanas de que se cumpla la fecha límite de canjes, el base estrella de Golden State, Stephen Curry, quiere ver a los Warriors mejorar, pero no a costa de hacer un movimiento “desesperado” que “agotaría el futuro” de la franquicia. Los Warriors cayeron por debajo de .500 por primera vez en toda la temporada con una derrota por 104-101 ante los Toronto Raptors en el Scotiabank Arena el lunes. Desde un comienzo de 12-3, los Warriors han perdido 17 de 24 partidos y ahora tienen un récord de 19-20.

Aun así, Curry no quiere ver pánico. Y se hizo eco de un sentimiento que el gerente general Mike Dunleavy Jr., el entrenador Steve Kerr y el ala-pívot estrella Draymond Green han estado diciendo desde que comenzó el campo de entrenamiento en Hawai: los Warriors no deberían tomar decisiones apresuradas en los canjes, especialmente si tienen que entregar jugadores jóvenes o selecciones del draft.

“Los intercambios desesperados o los movimientos desesperados que agotan el futuro, tienen la responsabilidad de permitir o mantener a la franquicia en un buen espacio y en un buen lugar cuando se trata de dónde dejaremos esto cuando terminemos”, dijo Curry. “No significa que no estés tratando de mejorar. No significa que no estés activo en cualquier tipo de búsqueda, si tienes una oportunidad en la que un intercambio tenga sentido o incluso en la agencia libre de verano [un movimiento] tenga sentido. Quieres seguir mejorando. “Nadie quiere estar estancado o estar en una situación en la que estés dejando pasar oportunidades. Pero no significa que estés desesperado por lanzar activos por todos lados solo porque quieres hacer algo”.

El jugador estrella de la franquicia dijo esto en respuesta a lo que Green le dijo a Yahoo Sports que él, Kerr y Curry están de acuerdo en que el equipo no debería hipotecar su futuro y hacer un posible mal intercambio.

IMAGEN DEL DÍA

Un gran triple salto
Como los que hace la israelí Romi Tamir, que va cautivando a sus seguidores en las competencias y en cada una de sus ejecuciones.

TENIS

Kyrgios se despide de su localía

AGENCIAS - EL SIE7E

Debut y despedida para Nick Kyrgios en el Australian Open. Mucho se esperó su regreso a las canchas luego de un año y medio de inactividad, pero a pesar de su característico show no le alcanzó para derrotar a Jacob Fearnley, quien se llevó el triunfo por 7-6 (3), 6-3 y 7-6 (2) en la primera ronda.

Todas las cámaras apuntaban hacia él, como es habitual. Y fiel a su estilo, dejó el espacio para sus típicas locuras, como por ejemplo un saque de abajo en un momento crítico del partido. Fue justamente en ese punto en el 3-3 del tercer set cuando además tiró un lujo y se terminó llevando la ovación de todo Melbourne.

LA COLUMNA LES ENCANTA LA NOSTALGIA

A los aficionados les dicen que les van a traer a Salvador Capitano de entrenador y son capaces de desbordarse; sin embargo, ese tema de apelar a la nostalgia con el objetivo de seguir atrayéndolos a la tribuna puede resultar, seguro puede haber un par de buenas entradas, pero mientras no lleguen los resultados deportivos, así venga Mourinho, no hay forma. Y vaya que me quiero enfocar en los aficionados, porque se trata de un fenómeno complejo. A los que siguen a Jaguares hay que preguntarles de nuevo qué es lo que quieren de este proyecto nuevo, porque ya no podemos revivir al anterior, de arranque por la categoría; después, en la Liga premier, es evidente que si de por sí una gran mayoría de esa masa de seguidores, desconoce mucho de aquel proyecto que añora, menos pedirle que hable de la categoría actual, en la Liga Premier hay muchas situaciones que se alejan de lo que un entrenador consagrado en Liga MX espera y aunque José Luis Trejo no ha dirigido en México hace mucho tiempo, se trata de una aventura que va a terminar siendo eso, una aventura que puede terminar muy bien o demostrar que, los aficionados siguen comprando lo que les vendan, pero principalmente que esté relacionado con aquella etapa que terminó de manera catastrófica.

Un detalle que no pasó por alto fue la molestia que sintió en el abdomen y por la que debió pedir asistencia médica en un pasaje del partido. De hecho, fue una constante verlo con gestos de dolor en su rostro entre punto y punto. Lo cierto es que no habrá cruce entre Kyrgios y Jannik Sinner, tal como había prometido en la previa del primer Grand Slam de la temporada. El australiano no competía oficialmente desde junio de 2023, ya que se ausentó en toda la temporada 2024. A raíz de su actuación y de las molestias físicas, crecen dudas acerca de su futuro en este comienzo de año. Por su parte, el británico Fearnley jugará en la segunda ronda ante el francés Arthur Cazaux.

De arranque no visualizo a José Luis Trejo en un camión, realizando viajes de más de 10 horas a los destinos que hay que visitar. Ir a Playa del Carmen será un gran reto, pero el “Kaiser” seguro ya sabe de estos pequeños detalles que tiene la categoría. Después, habrá que ver qué tan entrenada mantiene Trejo la paciencia, porque en la categoría es común encontrarse grandes jugadores que son tácticamente muy indisciplinados en la cancha, por eso juegan en Liga Premier y ya no es una categoría para terminar de formar profesionales, para eso está la TDP.

En fin que, esta aventura tiene bastantes aristas, tener a un entrenador de ese nivel, en una categoría exigente por el entorno y con mucho por hacer en este equipo felino, que sigue sin encontrar el rumbo y que le urge tener resultados pronto, esos sí son obligación y una presión extra para un estratega que debe demostrar que la gente está equivocada con el análisis que se hace con su llegada a Chiapas.

Código Rojo

Miércoles 15 de enero de 2025 www.sie7edechiapas.com

Vuelca en la rampa de Patria Nueva

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una aparatosa volcadura dejó como saldo dos personas malheridas y daños materiales valuados por miles de pesos justo en la rampa de la colonia Patria Nueva.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 13:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre

la calle Gustavo Díaz Ordaz y esquina con la avenida Salomón González Blanco de la referida colonia y colindante con Carlos Salinas de Gortari. Ahí, se informó que, una pareja conducía una Urvan de la marca Volkswagen se desplazaba de Poniente a Oriente cuando de manera sorpresiva se le apagó el motor justo sobre la pendiente lo que provocó que se estrellara contra una luminaria, luego con la guarnición y finalmente volcara en medio de la carpeta

asfáltica. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, valoraron a las dos personas y posteriormente fueron trasladados al hospital general Doctor Gilberto Gómez Maza para su atención médica especializada. Finalmente la combi fue llevada a un corralón en turno con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.

Pierde el control y vuelca Accidente deja un muerto y tres lesionados en SCLC

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven automovilista terminó con múltiples lesiones en sus extremidades luego de que se desplazara a exceso de velocidad a bordo de su vehículo particular sobre el bulevar Belisario Domínguez a la altura de la 18a Poniente de la colonia Xamaipak.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 05:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada vía. Ahí, se informó que, un mascu -

lino circulaba a bordo de un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Aveo y con patentes de circulación del Estado de Chiapas. Este, se desplazaba de Oriente a Poniente presuntamente a exceso de velocidad.

Sin embargo, el automovilista perdió el control del volante y se salió de la cinta asfáltica para luego estrellarse contra un árbol situado en el andén central.

La unidad motriz particular volcó en repetidas ocasiones hasta quedar en el carril contrario.

Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quie -

nes le brindaron la atención prehospitalaria. Por su parte, los oficiales tomaron conocimiento y solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno y así liberar la vialidad en la zona.

Detienen a dos presuntos responsables de extorsión sobre tramo Arriaga-Tuxtla

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, lograron la detención de dos personas como presuntas responsables del delito de extorsión, cometido en agravio de persona en tránsito de nacionalidad cubana, sobre el tramo carretero Arriaga-Tuxtla Gutiérrez.

Los presuntos responsables responden a los nombres de Polo “N” de nacionalidad cubana y Rodolfo “N”, de nacionalidad mexicana, quienes fueron detenidos en flagrancia cuando fueron sorprendidos transportando a la víctima a bordo de un vehículo, a quien presuntamente la extorsionaban, solicitándole un pago a cambio de no entregarlos con las autoridades migratorias en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los dos presuntos responsables se encuentran puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien se encargará de determinar su situación jurídica dentro del término constitucional.

SCLC.- Un trágico accidente automovilístico ocurrió sobre el bulevar Juan Sabines, a la altura de la terminal de Corto Recorrido, en la zona sur de la ciudad, dejando un saldo de tres personas lesionadas y una sin vida.

Según los informes preliminares, el conductor de una camioneta Nissan perdió el control de su vehículo y atropelló a las cuatro personas que se encontraban en el lugar. Tras el impacto, la unidad terminó colisionando contra una malla de protección. Se informó que

el chofer de la camioneta se dio a la fuga inmediatamente después del accidente. Elementos de seguridad y personal de emergencias arribaron rápidamente al lugar para proporcionar atención a los heridos. Tres de las personas lesionadas, entre ellas un motociclista, fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica especializada. La víctima fatal, lamentablemente, fue identificada como una mujer originaria del barrio de San Diego. Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del responsable de este trágico suceso.

Lo condenan a 20 años de cárcel por feminicidio en grado de tentativa

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con el Poder Judicial del Estado, obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, por el delito de feminicidio en grado de tentativa, en contra de Ronaldo “N”, cometido en agravio de Albertina “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Acacoyagua. Mediante procedimiento abreviado, el Juez de control, región 02 de Tapachula, emitió fallo condenatorio en contra del imputado, sentenciándolo a 20 años de prisión y una multa de 222 UMA, así como al pago de la reparación del daño, dejando a salvo los derechos de la víctima para que los haga valer en la vía de ejecución de sentencias; de igual forma, se le suspendieron sus derechos civiles y políticos, sin beneficio alguno.

EMIRATOS ÁRABES

Casi 4 millones de paneles y robots para limpiar: así es la mayor planta solar del mundo

EFE - EL SIE7E

Abu Dabi.- A unos 30 kilómetros al sur de Abu Dabi, casi cuatro millones de paneles solares inundan una vasta zona desértica del país del golfo en la considerada la mayor planta fotovoltaica del mundo. Pese a los grandes retos a los que se enfrenta por las condiciones meteorológicas, el control, más allá del humano, es confiado a unos robots. En una jornada donde una inusual lluvia cayó en la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), los trabajadores de la planta Al Dhafra Solar PV2 se asombran de estas gotas de agua que, de forma natural, limpian los paneles solares situados en un área cuya superficie es de alrededor de 21,5 kilómetros cuadrados, es decir, 3.000 campos de fútbol. Pero son más de 2.000 robots fabricados en China y situado en los módulos bifaciales los que limpian a diario y por la noche estos paneles para evitar que se acumule la arena y el polvo del desierto. En total, hacen un recorrido de 4,5 millones de metros al día, lo que equivale a viajar en avión desde Abu Dabi a Bulgaria.

RETO: LA EFICIENCIA

La eficiencia de estos paneles es uno de los retos, y el ingeniero del sistema SCADA de la planta solar, Ajmal Pathiyil señala a un grupo de periodistas, entre ellos EFE, que para esto la fecha de caducidad de estos módulos es de 30 años, cuando será necesario cambiarlos.

En cambio, los cepillos de los incansables robots son “reemplazados cada seis meses”. Todo se controla y se gestiona “a través de una sala de control situada en la misma instalación”, asevera el ingeniero.

Por su parte, el director general ejecutivo de Dhafrah PV2 Energy Co, Ali Albeshr, asegura a los medios durante la presentación de la planta que no hay intención de ampliar esta en concreto, aunque indica que hay otros proyectos de fotovoltaicas en marcha en Abu Dabi.

En la PV2, hay algo que falta a la vista de los presentes: zonas verdes. Por ello, Albeshr apunta que sí hay previsto que se planten árboles en esa área para darle algo de color al ocre del desierto.

ENERGÍA PARA UNOS 200.000 HOGARES

La planta se inauguró poco antes del inicio de la Cumbre del Clima COP28 en Dubái en diciembre de 2023 y desde entonces, las operaciones no han cesado ni un día. Su capacidad de 2.100 megavatios (MW), que hace que sea considerada la planta fotovoltaica más grande ubicada en un mismo espacio en el mundo, puede generar energía solar y proveer electricidad a unos 200.000 hogares en el emirato de Abu Dabi.

Además, según las estimaciones de la planta, se podrá reducir las emisiones de dióxido de carbono en la capital emiratí en más de 2,4 millones de toneladas métricas al año, lo que equivale a retirar unos 470.000 coches de la carretera. Esto se enmarca en el papel de EAU, que sigue siendo un gran productor de hidrocarburos, para alcanzar la neutralidad energética en 2050, mientras busca diversificar sus fuentes de ingresos.

La energía solar es la segunda fuente de energía eléctrica producida en Emiratos, un país que se beneficia de su clima soleado durante todo el año.

El proyecto está dirigido por un consorcio de cuatro empresas, entre ellas las dos locales Masdar y Taqa, así como la francesa EDF Renewables y la china Jinko Power, empresa que también tiene una fuerte presencia en España. De hecho, el consejero delegado de la oficina de EDF Renewables en Oriente Medio, Oliver Bordes, asegura a los periodistas desde la planta solar que EAU, así como la región del golfo, se ha convertido en “un laboratorio de energías renovables”, ya que estos países buscan ir alejándose del crudo, pese a ser grandes productores mundiales.

Ramírez eje de Infraestructura de obras en escuelas de Comitán

ARISTEO TRINIDAD

COBACH de la zona Istmo Costa se une a la Cruzada contra el Analfabetismo

Tonalá.- El coordinador de la zona Istmo Costa del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), Aristeo Trinidad Nolasco, informó que la institución se ha sumado a la “Cruzada contra el Analfabetismo en Chiapas”, un programa impulsado por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y respaldado por el director general del COBACH, Miguel Prado de los Santos.

En una entrevista con el comunicador Eduardo Espinosa, en el programa *Nuestra Ciudad* de Extremo FM, Trinidad detalló que este esfuerzo comenzará el próximo jueves en el municipio de **Tonalá**, con la participación del director general

del COBACH, docentes, directivos, alcaldes de la región y diputados locales.

El coordinador mencionó que, en la zona Istmo Costa, que abarca los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla y Acacoyagua, aproximadamente27,000 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, lo que representa un desafío importante en términos de desarrollo educativo.

El programa “Chiapas Puede”, promovido por el gobernador Ramírez Aguilar, tiene como objetivo disminuir los índices de rezago educativo en el estado, enfocándose principalmente en las comunidades más vulnerables, y en este esfuerzo participará activamente la comunidad

SAN CRISTÓBAL

Presentarán alrededor de 700 denuncias contra anterior administración

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Durante el Informe Ciudadano, la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel reveló que su gobierno interpondrá cerca de 700 denuncias ante las autoridades correspondientes contra diversas áreas del Ayuntamiento encabezado anteriormente por Mariano Díaz Ochoa. Entre las principales dependencias señaladas se encuentran Obras Públicas, donde se detectan presuntos actos de corrupción que habrían defraudado a constructores y dejado inconclusas más de 40 obras en el municipio. Ricci Diestel destacó que las irregularidades documentadas afectan gra -

vemente el desarrollo de la ciudad y precisó que su administración está comprometida con esclarecer estos hechos. «No permitiremos que estas prácticas queden impunes; estamos trabajando para que los responsables enfrenten las consecuencias legales», afirmó.

En respuesta a denuncias en redes sociales que señalaban corrupción en su gobierno, la alcaldesa desmintió dichas acusaciones y aseguró que estas provienen de constructores cuyos pagos no pudieron realizarse debido a irregularidades en sus contratos. «Todo está documentado, y también presentaremos las denuncias correspondientes en esos casos», explicó.

escolar del COBACH. “Con el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez y el liderazgo de Miguel Prado al frente del COBACH, traba -

jaremos para revertir esta alarmante cifra de personas que no saben leer ni escribir en nuestra región”, afirmó Aristeo Trinidad.

ARRIAGA

Inicia el gran concurso de la Vaca Lechera en honor al Señor de Esquipulas

OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Arriaga.- Con éxito dio inicio el tradicional Concurso de la Vaca Lechera 2025 en el marco de los festejos al Señor de Esquipulas, celebrado en la colonia Azteca. Este evento, profundamente arraigado en dicha región, es una oportunidad única para fortalecer los lazos entre los ganaderos y fomentar la

excelencia en la ganadería, uno de los pilares de la economía local. Arriaga se distingue a nivel estatal como uno de los municipios con mejor ganadería, y actividades como esta que inspiran a seguir mejorando, aprendiendo y compartiendo experiencias con otros productores de la región. Cabe resaltar que a dicho concurso asistió el presidente municipal de Arriaga Alejandro Patrinos .

SALUD

El metapneumovirus HMPV en México: lo que debes saber de los casos

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Desde diciembre de 2024, China reportó aumento de casos de metapneumovirus humano (HMPV), el segundo más frecuente de las enfermedades respiratorias agudas (IRA). En México, ya hay reporte de casos por esta enfermedad, pero las secretarías de Salud estiman que no tiene potencial de riesgo. Te compartimos los detalles de este virus.

¿Cuál es el virus HMPV?

El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus de la familia Pneumoviridae, identifcado por primera vez en 2001 en Holanda, aunque algunos estudios serológicos indican su presencia en humanos desde la década de 1950.

El virus provoca una infección respiratoria aguda, generalmente leve o moderada, pero puede complicarse hasta convertirse en neumonía, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La población infantil menor a 5 años, las personas

adultas mayores así como personas inmunodeprimidas son potencialmente vulnerables a esta enfermedad.

Síntomas del virus metapneumovirus

Los síntomas son muy similares a los de un resfriado, y el periodo de incubación estimado es de tres a seis días.

Tos; Secreción o congestión nasal; febre leve (menos de 38°C; escalofríos; disnea (difcultad para respirar), hipoxia (niveles bajos de oxígeno en sangre). En casos graves, los síntomas pueden ser: Bronquitis aguda (infamación de las vías respiratorias de los pulmones, a veces llamada «resfriado de pecho»). Bronquiolitis (infamación y congestión de las vías respiratorias pequeñas de los pulmones en niños pequeños y bebés), neumonía (infección de los pulmones).

Casos de metapneumovirus en México

Los titulares de Salud en Nuevo León y Sinaloa confrmaron la presencia de metapneumovirus humano (HMPV) en sus estados, 2 y 150 casos respectivamente, y

ambos mencionaron que no se trata de una enfermedad de gravedad.

“En cuanto al virus, este que están comentando, es un virus que comúnmente está allá en México. No hay nada que, tengamos que hasta el momento preocuparnos por este virus, de hecho, en Sinaloa tenemos alrededor de 150 casos de este virus, pero no hay, no hay algo que alarme, no es un virus nuevo para México, no es un virus nuevo para Sinaloa.”

Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud de Sinaloa.

“En este momento (el Metapneumovirus) no representa un riesgo adicional como se ha mencionado de que un nuevo virus, una nueva pandemia, sin embargo, pues es un virus que frecuentemente se presenta en este periodo invernal, especialmente niños y en adultos mayores.”

Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud de Nuevo León.

Por otro lado, en Veracruz se confrmó un caso del virus, aunque, de igual manera,

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Estos son los 5 fraudes más comunes de inicio de año

REDACCIÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

CDMX.- Empieza enero y con él, la motivación por arrancar con nuevos proyectos. Quizás estás pensando en inscribirte al gimnasio, agendar un tratamiento estético o invertir en un curso de desarrollo personal. Sin embargo, esta inquietud puede ser un arma de doble flo y colocarte en situaciones de vulnerabilidad frente a fraudes. La cuesta de enero ya es lo sufcientemente difícil, y ser víctima de los estafadores podría poner en peligro tus ahorros y estabilidad fnanciera.

Fátima Herrera, Product Manager de Klibu, una plataforma para investigar y verifcar identidades para tomar decisiones informadas, lo explica así: “El inicio de año es un momento en el que las personas buscan lograr nuevas metas y comenzar a cumplir propósitos. Aunque se trata de una temporada inspiradora, también puede traer consigo, vulnerabilidad emocional y fnanciera que los estafadores saben aprovechar. La combinación de entusiasmo por el cambio y la urgencia por obtener resultados rápidos y a bajo costo hace que las personas se vuelvan más susceptibles a caer en estafas de delincuentes que prometen soluciones inmediatas y ahorros extraordinarios”. Por eso, Klibu comparte los 5 fraudes más comunes del inicio de año. ¿Te gustaría conocer en qué consisten, cómo ocurren y qué tanto pueden afectar tus fnanzas?.

1. Membresías a gimnasios “fantasma” Las membresías a gimnasios “fantasma”

son un tipo de fraude común al inicio de año. Imagina que te encuentras con una promoción increíble en redes sociales: un gimnasio que ofrece 50% de descuento si pagas la anualidad por adelantado. Decides hacer la transferencia o incluso, utilizar la tarjeta de crédito, pero, cuando llegas al lugar, te das cuenta de que el lugar no existe.

Otra manera de ejecutar el fraude es cuando pagas por una membresía anual, el gimnasio parece funcionar al principio, pero después de unos meses, simplemente desaparece sin previo aviso. En estos casos, las personas pierden no solo su dinero, sino también el acceso al servicio.

2. Pagos extraordinarios para apartar un nuevo hogar

Durante el primer trimestre del año, muchas personas buscan mudarse o alquilar propiedades temporales, ya sea por motivos laborales o para comenzar una nueva etapa. Los estafadores aprovechan esta necesidad publicando anuncios de casas o departamentos en zonas exclusivas a precios inusualmente bajos. Solicitan depósitos para apartarlas, pero una vez que reciben el dinero, desaparecen. Este fraude también ocurre con propiedades que no existen o que no coinciden con lo que se prometió, dejando a las víctimas con una pérdida económica importante y una preocupación adicional.

3. Servicio estético que nunca llega y cirugías que pueden costar la vida Ofertas como blanqueamientos dentales

exprés o masajes por 299 pesos, son, por lo general, demasiado buenas para ser verdad. Al pagar, el servicio se cancela o los estafadores desaparecen. Muchos de estos servicios se ofrecen a través de redes sociales o marketplaces. También están las cirugías estéticas ofrecidas a precios bajos; estos procedimientos pueden llegar a realizarse por personas sin la preparación médica adecuada, incluso en instalaciones no seguras. Las pérdidas son económicas, aunque también pueden ocasionar daños a la salud graves y duraderos.

4. Préstamos fash para atravesar la cuesta

El inicio del año viene acompañado de la conocida cuesta de enero, un periodo en el que las personas enfrentan gastos acumulados y un presupuesto ajustado tras las festividades. En este contexto, las ofertas de préstamos rápidos se vuelven especialmente tentadoras. Los estafadores aprovechan esta necesidad, ofreciendo préstamos inmediatos con condiciones aparentemente ideales: sin papeleo, sin avales y con depósitos garantizados en pocas horas. La trampa está en la solicitud de cuotas iniciales o comisiones por adelantado, argumentando que son necesarias para procesar el préstamo. Una vez que reciben el pago, los estafadores desaparecen, dejando a las víctimas sin el dinero que esperaban.

5. Cursos exprés y certifcaciones falsas El inicio de año suele ser una temporada donde las personas se enfocan en su

las autoridades sanitarias locales descartaron que represente una amenaza o que sea de alto riesgo.

¿Es peligroso?

De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich , no representa una amenaza en el país, ya que no está acompañado con una gran mortalidad como sucedió con el covid-19.

“Es un virus que produce un cuadro gripal que no se acompaña de una gran mortalidad. A diferencia de lo que sucedía con el covid, es una gripe”, explicó en conferencia matutina de Palacio Nacional el 7 de enero. Sin embargo, enfatizó en que hay vigilancia en la temporada invernal y recomendó a la población a no exponerse al frío y tomar medidas de cuidado para evitar contraer enfermedades respiratorias.

crecimiento profesional, deciden aprender idiomas, desarrollar nuevas habilidades o adquirir certifcaciones profesionales. Este deseo de superación se convierte en el blanco perfecto para estafadores que ofrecen cursos rápidos o certifcaciones “internacionales” a precios bajos, asegurando que están reconocidos ofcialmente. Sin embargo, tras cobrar por adelantado, desaparecen o entregan contenido de mala calidad y sin ningún valor real. Estos fraudes son especialmente atractivos para quienes buscan invertir en su desarrollo profesional con la esperanza de mejorar su currículum o avanzar en su carrera.

Acerca de Klibu

Klibu es la primera plataforma con tecnología mexicana que brinda una investigación completa a los usuarios para que sepan con quién están interactuando. La información se presenta en certifcados de confanza, los cuales son fáciles de interpretar para cualquier persona.. Con solo la imagen de un documento de identifcación personal puede buscar antecedentes laborales, en listas antiterrorismo, antilavado de dinero y de personas buscadas como PGR o SAT. Cuenta con tecnología de punta desarrollada por mexicanos y los mejores controles de encriptación para el resguardo de la data sensible. Si quieres saber más visita: https://klibu.mx/

El hallazgo del pasadizo clandestino ocurrió el pasado viernes y se ubica debajo de la frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28, y según las primeras versiones el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y trafcantes para internarse en los suburbios de la ciudad estadounidense. Última hora

Activista asegura que migrantes hablaban de túnel debajo del río Bravo hace más de un año

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- Una activista promigrantes de la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, aseguró este martes que el túnel clandestino descubierto el pasado viernes debajo del río Bravo (río Grande en EE.UU.) y que conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua (México) con El Paso, Texas, operaba desde hace más de un año. “(El túnel) tiene mucho tiempo, más de un año, ellos (los migrantes) hablaban mucho de este hoyo, de este túnel”, dijo a medios Cristina Coronado, coordinadora de la Pastoral de Movilidad Humana de la diócesis de Ciudad Juárez.

“Yo no sé por qué (las autoridades) tardaron tanto tiempo para actuar; los migrantes se ponen en riesgo al cruzar así. Realmente ¿qué hace un migrante en un espacio así, sin documentos? Es un alto riesgo”, añadió.

Ante la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el próximo lunes, dijo que la ansiedad y el miedo entre los migrantes

han incrementado.

“Por más que les damos información para que esperen su cita, la desesperación los lleva a buscar otras alternativas”, señaló Coronado. En tanto, a través de la plataforma de videos TikTok un usuario compartió imágenes de presuntos cruces de migrantes por el túnel, y en uno de ellos aparece un grupo de migrantes comentando que habían cruzado por un túnel con destino a Albuquerque, agradeciendo a una persona por haber llegado hasta allá.

El túnel clandestino construido supuestamente para el tráfco de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto bajo el lecho del río Bravo y según autoridades presuntamente era operado por el grupo delictivo ‘La línea’, dedicado al tráfco de migrantes.

Este martes, agentes del Ejército y la Guardia Nacional restringieron el área para continuar con las investigaciones, mientras se realizan inspecciones para determinar la magnitud de la red operativa detrás del pasaje.

El hallazgo del pasadizo clandestino ocurrió el pasado viernes y se ubica debajo de la frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28, y según las primeras versiones el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y trafcantes para internarse en los suburbios de la ciudad estadounidense. Según informes preliminares, la estructura, de aproximadamente 40 metros de longitud, fue localizada gracias a información proporcionada por un denunciante anónimo, lo que permitió a las autoridades desplegar equipos de búsqueda especializados.

ESTADOS UNIDOS

En el lugar se encontraron herramientas de construcción, como palas, picos y hachas, además linternas, sopletes y radios de comunicación que fueron sacados del túnel por las autoridades mexicanas y estadounidenses. El lunes, Francisco Sáenz, representante de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, dijo a medios que la institución envió el expediente de la indagatoria del hallazgo del túnel a la Fiscalía General de la República (FGR) que es la dependencia autorizada para investigar el tráfco de migrantes. “De manera preliminar se tiene conocimiento de que se aprovechó una infraestructura pluvial (drenajes antiguos) de ambas ciudades y de ahí se hace la conexión. También, se tiene conocimiento de que era una infraestructura que tiene ventilación y alumbrado, y se utilizaba principalmente para el tráfco de migrantes”, señaló Sáenz. Ciudad Juárez, una de las principales rutas migratorias, enfrenta una creciente presión por el control de actividades ilícitas, lo que pone de manifesto la urgente necesidad de reforzar la seguridad en la región.

Avanza ley que prohíbe participación de las jóvenes trans en deportes femeninos

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Washington.- La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley que prohíbe la participación de las jóvenes transgénero en los deportes femeninos en colegios y universidades que reciben financiación pública. El proyecto de ley fue aprobado con 218 votos a favor -todos los escaños republicanos y dos demócratas- y 206 en contra y aún debe pasar por la aprobación del Senado, que goza de mayoría conservadora. El texto prohíbe que mujeres y niñas transgénero participen en deportes de equipo de acuerdo con su identidad de género, estableciendo que “el sexo será reconocido únicamente según la biología reproductiva y la genética de una persona al nacer”. El proyecto busca enmendar una ley federal de 1972 conocida como Título IX que prohíbe la discrimina -

ción por sexo en programas deportivos que reciben fondos federales. Los instituciones educativas que no cumplan con esta prohibición podrían perder financiación del Gobierno federal si el texto se convierte en ley.

Los republicanos, que controlan ambas cámaras tras las elecciones generales de noviembre, usaron este tema como arma electoral contra los demócratas en esos comicios.

Este proyecto de ley ya fue aprobado por la Cámara Baja durante la legislatura anterior, pero en ese momento los demócratas, que controlaban el Senado, no la pusieron a consideración de esa cámara legislativa provocando su hundimiento. Ahora los republicanos sí podrán someterla a votación del Senado, aunque su aprobación sigue siendo incierta ya que el texto requiere de una mayoría calificada de 60 votos para salir adelante, es decir el apoyo de al menos siete demócratas.

Última hora

En Oaxaca, una de las principales ciudades del sur del país, activistas crearon un comedor comunitario para dar alimento gratuito a los migrantes, en su mayoría de América Central y del Sur, que llegan para descansar, reunir dinero y reanudar su camino hacia Ciudad de México y, después, a Estados Unidos.

Pueblos indígenas de México auxilian a migrantes varados en el sur lejos de la frontera

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Oaxaca.- Comunidades indígenas mexicanas tomaron la iniciativa para auxiliar y alimentar a migrantes que quedan varados lejos de la frontera en el sur de México, donde la incertidumbre se agrava a días de que Donald Trump asuma la presidencia en Estados Unidos, el próximo lunes.

En Oaxaca, una de las principales ciudades del sur del país, activistas crearon un comedor comunitario para dar alimento gratuito a los migrantes, en su mayoría de América Central y del Sur, que llegan para descansar, reunir dinero y reanudar su camino hacia Ciudad de México y, después, a Estados Unidos. Su lema es ‘Nkaáymyujkeme’, una voz escrita en lengua mixe de la Sierra Norte de Oaxaca que significa ‘Comamos todos’, y que surgió durante los primeros días de 2025, principalmente para las infancias migrantes, al estimar que viene un “año difícil” en Estados Unidos ante las políticas restrictivas para la movilidad.

Oaxaca es origen de migrantes y para ayudar solo motiva la empatía de padecer en carne propia el hambre cuando se abandona la tierra en busca de una mejor vida, expresa a EFE su fundador, Filadelfo Aldaz Desiderio.

”Creo es justo a partir del hambre, o sea a partir del hambre que pasamos en nuestras comunidades, a partir del hambre que pasamos en las ciudades porque al final también somos personas que migramos de nuestras comunidades y, a partir de esa hambre precisamente hacemos esta labor”, expone el activista.

Solidaridad de México con migrantes

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México lo representan sus remesas, que en 2024 recibió un récord estimado de 65.000 millones de dólares.

Además, el Gobierno de México detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132 %. En este panorama, surgen iniciati -

vas como ‘Comamos todos’, que se sostiene con donativos ciudadanos, pues no hay ninguna agrupación política ni religiosa que patrocine la donación de alimentos y bebidas calientes en terminales de autobuses para migrantes en la ciudad de Oaxaca.

Desiderio, indígena de la cultura mixe, expone que se trata de ayudar, pero también protestar. “Es que en realidad la migración no va a parar, o sea, todas las personas nos movemos en todo el mundo. Sin embargo, Estados Unidos va a paralizar un poco a estas personas, a perseguirlos, a torturarlos, a asesinarlos, incluso. Es toda una política externa de Estados Unidos”, opina. El menú de la primera visita del año que la comedora entrega en la terminal de autobuses fue un plato de

lentejas, arroz, frijoles y tortillas de maíz, acompañados con un vaso de café caliente para aminorar el frío de invierno que en la ciudad de Oaxaca desciende hasta los 6 grados.

El tiempo apremia para migrar Juana Antonia Osorio, hondureña de 28 años que se aproximó al grupo, está en el séptimo mes de embarazo y tiene prisa por llegar a Estados Unidos, donde Trump asume la presidencia el 20 de enero.

“Yo quiero llegar a los Estados antes de que nazca para que sea americano (estadounidense) y allá lo voy a poner a estudiar”, cuenta a EFE. Al llegar a Oaxaca, Osorio se quedó sin dinero, por lo que el tiempo apremia.

“Quiero llegar rápido, pero las cosas se han complicado, ahorita no

tengo pesos para continuar el viaje”, describe la mujer, quien será madre soltera porque grupos armados asesinaron a su esposo en Honduras.

La viajera recibe ahora el apoyo de la comedora comunitaria, que ha emprendido una campaña para solicitar recursos económicos y comida para ayudar a migrantes que intentan llegar a la frontera ya pedir asilo en Estados Unidos.

Para algunos migrantes, la comida obsequiada es lo único que comerán en su estancia en Oaxaca. “Hasta el momento no habíamos comido, llevamos todo el día caminando, en espera”, dice Cristian Martínez, venezolano que busca llegar a Ciudad de México para trabajar, ahorrar y después ir a Estados Unidos.

Selva política Rugidos

*Reforma a Ley del Infonavit, Contempla Construir un Millón de Viviendas Dignas

*Habrá 40 Ordenamientos Jurídicos Secundarios, por Reformas Constitucionales

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La diputada Maribel Martínez Ruiz (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, afirmó que en la instancia legislativa analizan la minuta que reforma la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual no perderá de vista el objetivo de construir un millón de viviendas dignas y adecuadas para las familias que más lo necesitan.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, detalló que se han reunido con el titular del Infonavit, el sector empresarial, sindicatos y con notarios; “esta semana seguimos trabajando en la escucha de todos los sectores interesados e involucrados”.

Informó que este martes se reunieron con notarios, ya que su función es indispensable para que exista certeza jurídica en la transmisión de los inmuebles.

La diputada resaltó que se acordó que esta minuta sea prioritaria y encabece los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones, que inicia el próximo 1 de febrero.

Indicó que existe la gran preocupación de que haya certeza en el uso de los recursos de las y los trabajadores y que exista igualdad en la participación de los comités de vigilancia, transparencia y auditoría del Infonavit; “esas son básicamente las observaciones que nos han hecho ver”.

Martínez Ruiz recordó que uno de los principales proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum es construir más de un millón de viviendas. “El fin que persigue esta reforma es tener un millón de viviendas accesibles a la población, con los servicios de acuerdo a los estándares de ONU Habitat, y que ya están establecido en nuestra Carta Magna”, precisó. “Entonces, lo que estamos generando con las cámaras empresariales, con las organizaciones obreras, son de que nos pongamos de acuerdo para que haya una Ley del Infonavit que te provea de una vivienda adecuada y digna”, abundó. En otro tema, ayer el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que el Congreso de la Unión, a partir del próximo periodo ordinarios de sesiones, que inicia el 1 de febrero, debe realizar “más de 40 probables ordenamientos jurídicos secundarios, algunos con leyes completas y otros con modificaciones a leyes existentes”, de reformas realizadas a la Constitución Política.

En un mensaje a través de sus redes sociales, el líder parlamentario indicó que el próximo periodo de sesiones será “muy productivo, pero sobre todo muy intenso, en la responsabilidad que nos corresponde, como Poder Legislativo, para crear las leyes reglamentarias y adecuarlas a las leyes secundarias de todas las reformas constitucionales que, en el pasado periodo que concluyó en diciembre, realizamos en ambas cámaras y en el Constituyente Permanente”. Entre otras, Monreal Ávila mencionó que al Congreso de la Unión le corresponde legislar en materia secundaria, tratándose de prisión preventiva oficiosa, simplificación orgánica respecto de los principios de racionalidad y la austeridad republicana, competencia y libre concurrencia, telecomunicaciones y radiodifusión frente a la supresión de órganos autónomos. Asimismo, las relativas a la Ley del Infonavit, “que será la primera que toquemos en materia de vivienda”, la Ley de Bienestar o adecuaciones a la misma materia, la ley de igualdad sustantiva y

perspectiva de género, en las áreas y empresas estratégicas, como la de CFE y Pemex. También en materia de vías y transporte ferroviario, Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, salud, bienestar animal, Guardia Nacional y, por supuesto, todas las relativas al Poder Judicial de la Federación, cuya elección en esta primera renovación será en el próximo junio, así como leyes de seguridad pública, seguridad nacional y adecuaciones.

“Así que nos estamos preparando, diputados, diputadas y senadores, seguramente, para entrar de lleno a este proceso legislativo que se avecina. Estamos trabajando por México y vamos a legislar en favor de la población”, concluyó Monreal Ávila.

De salida les informamos que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum buscará mayor colaboración con la administración del virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

“Hay una determinación de colaborar con el Gobierno de Estados Unidos, con el presidente Trump y con nuestros socios de Canadá. Queremos fortalecer la región de América del Norte, combatiendo la violencia, reduciendo el consumo de drogas, parando el tráfico de armas, pero alcanzando mayores niveles de cooperación tanto en la política comercial como industrial”, manifestó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Ramírez Cuéllar dijo que promoverán que la colaboración con el gobierno del presidente Trump, que iniciará el próximo 20 de enero, se base en el respeto.

“Vamos a ir a la colaboración plena, total porque a nosotros nos urge, ellos lo necesitan, Canadá requiere tener nuevas instituciones y más sólidas para fortalecer la región”, reiteró.

Dijo que, es preciso realizar, de manera urgente, una vez que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, el próximo 20 de enero, un reunión cumbre entre mandatarios de ese país, México y Canadá, para fortalecer la unidad de América del Norte y establecer lineamientos claros de cooperación para resolver los problemas que más preocupan, así como preparar la revisión del T-MEC.

Subrayó que esta cumbre es primordial para crear nuevas instituciones que fortalezcan la región y se deben abordar los temas de violencia, drogas, tráfico de armas y un acuerdo en materia de seguridad.

Además, un acuerdo migratorio que permita atender la problemática de Honduras, El Salvador, Venezuela, Guatemala y ordenar el flujo migratorio con nuevos acuerdos en materia laboral y alistar la revisión del T-MEC.

“Es urgente que se lleve a cabo, una vez que el presidente Trump tome posesión como titular del Ejecutivo de Estados Unidos”, señaló. Ramírez Cuéllar subrayó que el canciller Juan Ramón de la Fuente organizará esta nueva relación con Estados Unidos y Canadá, con respeto y mucha colaboración.

Enfatizó que el objetivo es también dar certeza a los connacionales que radican en Estados Unidos y que sepan que el Gobierno de México los va a proteger e incluso ya se han puesto en marcha una red de atención en los consulados. El diputado de Morena resaltó que México cerró el 2024 con la estabilidad económica a toda prueba, con presupuesto y gasto suficiente y sustentable para financiar todos los programas y proyectos.

Moneda Sólida

En cinco días más habrá relevo en la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, el país económicamente aún más poderoso de la tierra y, desde luego, vecino de México, nación que a lo largo de su historia y relaciones diplomáticas se ha hecho respetar. Refejo fel de esa relación, cada vez más equitativa, es la paridad que las dos monedas de cada nación, han mantenido durante las últimas décadas. Sobra decir que han quedado atrás las constantes y fuertes devaluaciones vividas por el peso, ante el dólar y que hoy en día la estabilidad ha favorecido a nuestro país. Para nadie es ajeno que el peso mexicano y todo el sistema económico-fnanciero que le respalda está fuerte y se suma a la serie de factores que brindan confanza y seguridad a todo aquel capital extranjero que desea y decide invertir en tierras mexicanas. De ahí que la pregunta hoy en día es si “el peso suma o es peso pluma”, refriéndose al nivel de cotización y posicionamiento que la moneda mexicana, ha logrado mantener durante ya un buen tiempo, en el terreno de las cotizaciones a nivel global. Nosotros diríamos que son las dos cosas. Ante la sólida economía nacional, hay moneda.

EL CARTÓN

“El ahorro de los trabajadores en el Infonavit les debe ser devuelto integro cuando se jubilen o pensionen…”

El secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, al anunciar que acudirá a instancias internacionales en caso de que el Congreso reforme la Ley del Infonavit para disponer de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.