2
EL sie7e de chiapas
Selva Política
Rugidos Hermana República de Venezuela
La participación y asistencia de los ciudadanos venezolanos en la justa electoral de ayer, la cual les permitió elegir a su Presidente, ha seguido el camino y ejemplo de las elecciones que en años y meses recientes se han registrado en otras naciones de esta nuestra América Latina. Atrás han quedado las dictaduras e imposiciones a través de elecciones sucias que llegaron a establecer Presidentes no apoyados por la mayoría de los ciudadanos. Hoy, en el inicio de este milenio, la alta participación y decisión de los ciudadanos de los países en Latinoamérica, así como las nuevas formas de comunicación han permitido cerrarle el paso a fraudes cívicos. Los hermanos venezolanos, asistieron a las urnas para depositar su voto y convertir a Henrique Capriles o Nicolás Maduro en su Presidente electo. Millones de mujeres y hombres de ese país colmaron las casillas y solo resta que quienes compitieron por el cargo más importante de esa nación, respeten la voluntad de los ciudadanos.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Baja el Accionar del Narcotráfico y Aumenta el Robo de Vehículos y Secuestros en el País. *El Caso de la Niña Valeria, de Texcoco, un Ejemplo de la Existencia de Redes de Tráfico de Menores. *Asegura el PRD que Rosario Robles Hace Negocios con la Cruzada Nacional Contra el Hambre. La nueva estrategia en contra del narcotráfico y crimen organizado, puesta en marcha por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, está comenzando a cerrar los espacios a las bandas delincuenciales en la producción, traslado y venta de estupefacientes. Esta nueva situación está obligando a los grupos que viven al margen de la ley a cambiar su accionar, hacer a un lado la venta de droga y atender delitos como el secuestro o robo de vehículos. Un ejemplo de esto es el hecho de que al tiempo de ir ascendiendo el despojo de vehículos en forma violenta en nuestro país, las autoridades han revelado que vehículos reportados como robados en nuestro país, han sido encontrados en Rusia. A través de la policía de Interpol, se ha sabido que 2 camionetas robadas en el país, fueron detectadas circulando en San Petesburgo y Moscú, allá en Rusia. Por ahí vendrá el intento de sobrevivir del crimen organizado; el robo y venta de autos robados en otros países debe dejar millonarias ganancias y, ni duda cabe hay una enorme corrupción en áreas de la administración pública para po-
der trasladar unidades como las encontradas en Rusia. Lo menos malo de todo ello es el hecho de que, al repuntar los delitos como el robo de vehículos o secuestros, el narcotráfico está casi paralizado. **************** Y si quiere usted, amigo lector de El Sie7e de Chiapas un ejemplo de lo alarmante que es el delito del secuestro en nuestro país, ahí está el caso de la infante Valeria Hernández de Jesús, de apenas 6 años de edad quien a principios de abril fue secuestrada y arrebatada a su familia en Texcoco, estado de México. El sábado por la mañana, las autoridades de El Salvador, reportó que una menor con las características dadas a conocer por las autoridades mexicanas, había sido encontrada en calles del centro de San Salvador. Tras la confirmación de la menor encontrada era Valeria, los gobiernos de nuestro país y de El Salvador acordaron devolver a su familia a la menor. El caso de Valeria, quien por cierto ayer por la tarde fue entregada a su familia, no es más que otro ejemplo de que el secuestro y posible venta
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
•15042013
de menores de edad en México es una realidad. El crimen organizado sigue diversificando su actuar, insistimos, ante la presión que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha comenzado a ejercer sobre los cárteles de la droga y las células de éstos. Habrá que poner atención, entonces, a los efectos secundarios que representa asfixiar a los grandes grupos de narcotraficantes. ************* De plano que a los perredistas nada más no “les llena el ojo” la cruzada nacional contra el hambre, ni mucho menos que sea la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles encabece y dirija el programa rector del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Resulta que la titular de la Sedesol ha comenzado a ser señalada y acusada que detrás de ese programa hay negocios familiares de Robles Berlanga. Asimismo han señalado que la cruzada nacional contra el hambre no es otra cosa que un gran negocio gracias al tráfico de influencias. Que nadie se espante, quienes acusan . . ….son perredistas.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Reforma educativa, para bien de todos, incluso maestros”. Emilio Chuayffet, Secretario de Educación Pública, al sostener que este paso hará crecer al país.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
SOCIALES Luis Álvarez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Unicach, sede de Congreso Nacional de Aportes de la Psicología al Desarrollo Humano
Estado
Editor: Angélica Gallegos
P13
• Lunes 15 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ASUNTOS MIGRATORIOS
de la regularización, control y verificación migratoria.
Atención a la frontera sur
La presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios también subrayó la necesidad de apoyar a la frontera sur de igual forma que como se hace con la frontera norte. “Chiapas se ha convertido en un estado productor de migrantes, tenemos la necesidad de incluir a Chiapas como una frontera muy importante”
Apoyos ante posible Reforma Migratoria
Piden validar estudios en el extranjero de menores residentes en Chiapas NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
La diputada Rhosbita López Aquino, presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, solicitó a Secretaría de Educación se validen las calificaciones de los jóvenes que estudiaron en el exterior y que ahora se encuentran en el estado a fin de que puedan continuar sus estudios.
Dijo que en relación a este problemática, se tiene el registro en Secretaría de Educación de más de cinco mil niños procedentes Estados Unidos, Centroamérica, alrededor de 27 países europeos y de todo el mundo. Asimismo dijo que existen una importante cantidad de niños y niñas que aún no están registrados. “Se solicitó que fueran in-
cluidos dentro del Plan de Desarrollo porque sabemos que la necesidad que existe en Chiapas no solo es de Chiapas, sino de todo México”.
Se crea Unidad de Política Migratoria
López Aquino anunció y manifestó su beneplácito por la reciente creación de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaria de Gobernación
a cargo del licenciado Omar de la Torre. Algunas de las funciones de dicha Unidad serán las de promover directrices y estrategias orientadas a la protección, asistencia e integración de los migrantes de retorno al territorio nacional. Asimismo, la reinserción social de los migrantes mexicanos y sus familias, además
Dentro de los trabajos que actualmente se están realizando en la LXV legislatura, destacó el interés y necesidad de que nuestro estado, participe en el Fondo Nacional de Apoyo al Migrante. Con estas acciones se buscan brindar de herramientas a los Chiapanecos a fin de facilitarles los trámites y documentos para que puedan obtener la ciudadanía estadounidense una vez aprobada la Reforma Migratoria. “También necesitamos poder reinsertar a los mexicanos que no sean beneficiados con la reforma a ser una comunidad productiva dentro de nuestro país”.
Se tiene el registro
en Secretaría de Educación de más de cinco mil niños procedentes Estados Unidos, Centroamérica, entre otros países
Recibe Chiapas más de 500 mdd al año en remesas de EUA NOTIMEX I El sie7e
El asesor de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del estado, Agustín Figueroa Flores, reportó que la entidad recibe 594 millones de dólares al año por remesas de chiapanecos radicados en Estados Unidos. Consideró que esta cantidad “no es poca cosa”, además de que es la razón de la aportación de la mano de obra de los chiapanecos en ese país, donde vale la pena buscar la protección de los dere-
Necesario buscar protección
de los derechos de los connacionales que aportan su mano de obra a ese país
chos de los connacionales. Justificó la diputación local representante de los inmigrantes chiapanecos, pues “nuestros hermanos aprendieron a organizar-
se y por eso se ha ido fortaleciendo la defensa de sus derechos, de sus comunidades y familias”. Destacó que los recientes tres años, la Casa Chiapas de
Atención a Inmigrantes en Estados Unidos acordó apoyos económicos con fundaciones y organizaciones no gubernamentales, junto con la Confederación de Chiapanecos en aquel país, por 20 millones de dólares. En entrevista, Figueroa Flores agregó que se concluyeron convenios con fundaciones para la construcción de 100 aulas en comunidades de municipios expulsores de chiapanecos, para avanzar en la atención del rezago social. Refirió que otros congresos locales piden conocer la experiencia de Chiapas, pues se trata de una diputación local con impacto a nivel nacional, debido a que el tema migratorio es complejo en el país. Adelantó que del 17 al 19 de
abril en Puebla, en la reunión del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, participará la presidenta de las comisiones de Población y Asuntos Migratorios del Congreso local y de Chiapanecos en Estados Unidos, Rhosbita López Aquino. Asimismo, expuso que se ha ido consolidando la fundación Casa Chiapas para la protección y defensa de los derechos de los connacionales, ya que se trata de lograr más espacios de trabajo en los Estados Unidos, reiteró el experto internacional. Chiapas tiene miles de personas en aquella nación, “tenemos más de 80 mil personas viviendo fuera de sus comunidades, aunque hay muchas personas más que no han sido registradas”, indicó.
4
sie7e de chiapas 15042013
estatal
Inversión en cultura para 122 municipios: Gobernador Velasco Colocó la primera piedra de la Casa de la Cultura y del nuevo Teatro de la Ciudad en Frontera Comalapa.
COMUNICADO I el sie7e
Frontera Comalapa.- Como parte de su política cultural para la entidad, durante su visita a este municipio, el gobernador Manuel Velasco Coello colocó la primera piedra de la Casa de la Cultura y del nuevo Teatro de la Ciudad, con una inversión de más de sie7e millones de pesos. Dicha inversión forma parte del esfuerzo que se realiza a través del Programa Estatal de Infraestructura, donde coordinadamente con los ayuntamientos se realizarán inversiones para ampliar la difusión cultural en todos los municipios del estado. Velasco Coello destacó que así como se invierte hoy en Frontera Comalapa, se va a invertir en los 122 municipios, con el objetivo de que los pueblos de Chiapas tengan lugares apropiados para exponer su cultura y para ayudar en la formación de las nuevas generaciones de creadores, generando así más espacios de calidad. En ese marco, el mandatario estatal pidió al presidente municipal, Carlos de Jesús Ramírez Aguilar, elaborar un proyecto para la construcción de una unidad deportiva. Posteriormente, el Gobernador colocó la primera piedra del Boulevard de este lugar, obra que tendrá una inversión de más de 16 millones de pesos, y anunció que sumará esfuerzos al compromiso establecido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para la reconstrucción del tramo carretero Chicomuselo– Frontera Comalapa y Chicomuselo–La Concordia–Tuxtla. Afirmó que Chiapas está inmerso en un proceso de transfor-
mación, por ello “quiero que en Frontera Comalapa trabajemos en unidad, dejando a un lado las diferencias, que trabajemos como hermanos; y los apoyos que otorgaremos no son condicionados”, agregó. Manuel Velasco destacó su firme compromiso de conducir los esfuerzos públicos en propósitos compartidos y objetivos alineados en aras de construir políticas integrales y acciones enfocadas a garantizar una correcta inversión del erario. “Invertiremos más de 29 millones de pesos en infraestructura, construiremos las obras de impacto social que requiere Frontera Comalapa; crearemos un sistema de agua potable, reconstruiremos el libramiento, construiremos el sistema de sa-
neamiento e invertiremos más de 10 millones de pesos en carreteras y caminos rurales”, agregó. Destacó que de manera decidida y atendiendo a lo establecido por el Ejecutivo Federal, se otorgará un Seguro para Jefas de Familia y se establecerá un fondo para las mujeres chiapanecas que les otorgue apoyos económicos para su protección y la de sus hijos. “Por medio del sistema DIF Estatal y Municipal invertiremos este año, más de 10 millones de pesos directamente para las familias, en apoyo a las mujeres embarazadas y a sus hijos”, acotó. En materia educativa, señaló que es preciso formar individuos libres, responsables y comprometidos con el medio ambiente, que no sólo actúen para alcanzar historias individuales de éxito, sino también,
con plena conciencia y respeto por los recursos naturales. Por esta razón, se implementará en el nivel básico la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental. Asimismo, con el objetivo de generar una educación de calidad en comunión con el magisterio, el gobernador Velasco subrayó que durante su administración y en apego a la Reforma Educativa, ningún maestro se quedará sin plaza y aclaró que la educación no se privatizará; al contrario, se aumentarán los desayunos escolares y se dotará de más insumos y equipos a las instituciones educativas en la entidad. En otro momento, luego de señalar que la tranquilidad y seguridad de las familias es una de sus prioridades, el Gobernador
entregó una patrulla, equipos de radiocomunicación y paquetes que constan de uniformes, toletes, fornituras, gorras, lámparas, gas lacrimógeno, navajas multiusos, juego de esposas y un par de botas para los elementos de seguridad del municipio, con una inversión de más de 389 mil 853 pesos. Por su parte, el Presidente Municipal, Carlos de Jesús Ramírez Aguilar, reconoció al Gobernador su gran capacidad política para generar en Chiapas un mejor desarrollo social, por su compromiso con la seguridad, el deporte, la cultura, la seguridad social, la justicia y la democracia para fortalecer a los niños y niñas, mujeres, jóvenes y adultos mayores. “Le refrendamos nuestra confianza, nos fortalece saber de su compromiso con Comalapa, estoy seguro que es una de sus prioridades, porque nos lo ha demostrado”, expresó. Finalmente, ante la población reunida, Manuel Velasco aseguró que pronto retornará para inaugurar obras que beneficien a la población de este gran municipio.
FOTOS: cortesía
POLÍTICA CULTURAL
15042013 • sie7e
de chiapas
estatal
5
PAGO DE IMPUESTOS
PODER JUDICIAL
Emiten suspensión definitiva contra tenencia vehicular para amparados
Consolidarán impartición de justicia pronta y expedita en Chiapas
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que se fortalecerá en el estado la impartición de la justicia pronta, expedita e imparcial, en colaboración con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza.
Profesionalización de servidores y agenda en común
Destacó que a través de la profesionalización del personal encargado de impartir justicia en Chiapas y la consolidación de una agenda de trabajo en común con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), se busca brindar a la población una atención más eficiente. “Es necesario fortalecer los vínculos con el Poder Judicial de la Federación para poder efectuar actividades de formación y profesionalización con los tribunales de cada entidad federativa y dar certeza jurídica a sus habitantes”.
Certeza jurídica
Agregó que estás capacitaciones constantes
Consolidarán impartición de justicia pronta y expedita en Chiapas Desarrollaran actividades de formación y profesionalización de los servidores permitirán además brindarle confianza y certeza a la ciudadanía, reforzando esto con el trabajo honesto y justo de los servidores del Poder Judicial del Estado de Chiapas. En reunión de trabajo se abordaron también temas centrales como lo son la impartición de la justicia de manera completa e imparcial, que permita satisfacer las necesidades de la sociedad actual.
El abogado activista Horacio Culebro Borrayas dijo que el Juzgado Primero de Distrito ya emitió la suspensión definitiva en el pago de la tenencia vehicular para las 60 personas amparadas en el estado. Mencionó que actualmente se encuentran en espera de la resolución constitucional, misma que debe ser apegada a la suspensión definitiva. Destacó que las 60 personas en la entidad que se ampararon, en automático no deberán realizar el pago por la tenencia vehicular, sin embargo, las personas que quieran a partir de ahora ampararse deberán emitir un amparo heteroaplicativo. “Las que lo deseen hacer deberán poner un amparo en contra de la ley en efecto heteroaplicativa, ya no es un amparo contra la ley en sí misma, sino un amparo heteroaplicativo, pero es necesario que hagan un amparo”. El maestro en Derecho mencionó que será a finales
FOTO: NAYELI MIJANGOS
FOTO: cortesía
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
de este mes cuando el Juzgado Primero de Distrito deba emitir la resolución constitucional contra el pago de la tenencia vehicular. Refirió que con el cobro de dicho impuesto se contemplaban recaudar alrededor de 500 millones de pesos. “Considerando la nueva ley de amparo, la determinación no solo beneficia a los demandantes, sino a toda la población del Estado que se ve afectada con el impuesto ya que a partir de ahora también se podrán amparar”.
Esperan sea a finales de abril se emita la resolución constitucional
6
estatal
sie7e de chiapas • 15042013
15042013 • sie7e
de chiapas
estatal
7
DIAGNÓSTICO Se trata de detectar las debilidades de lo que son programas para que los jóvenes puedan salir competentes en cada uno de los programas que estudian
ASICH I El sie7e
A partir del martes al jueves de este semana se aplicará la Prueba ENLACE 2013 a los alumnos que cursan el último semestre del nivel medio superior, a efecto de ver cómo están en los conocimientos adquiridos en bachillerato, sostuvo la titular de las Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Josefa López Ruiz de Laddaga.
Precisó que en este año serán evaluados alrededor de 60 mil alumnos del universo de 218 mil que están inscritos en 774 centros escolares. La funcionaria federal aseguró que no es una evaluación simulada, sino una prueba científica bien diseñada para que de los resultados que se tengan se pueda mejorar el aprovechamiento escolar. Se trata también de detectar las debilidades de lo que son programas para que los jóvenes puedan
FOTO: INTERNET
Alrededor de 60 mil alumnos de prepa y bachillerato serán evaluados con ENLACE 2013 van tres años de su aplicación, pero es importante para inculcar en los jóvenes que ahora el mundo requiere de una evaluación permanente para una mejora cada vez más. Consideró oportuna la aplicación de esta evaluación porque al estar iniciando un nuevo gobierno federal y estatal se podrá tomar un diagnóstico para tomar las medidas adecuadas de ir mejorando, y no hay que olvidar que las personas no somos producto
salir competentes en cada uno de los programas que estudian. Reconoció que Chiapas ha tenido resultados bajos en la Prueba Enlace en el nivel medio superior, por lo que es importante tener un diagnóstico para conocer las medidas que se deberán emprender para mejorar López Ruiz de Laddaga anotó que Desde 2006 se aplica Prueba Enlace en educación Básica, en tanto en el nivel medio superior
terminado, siempre estaremos en el proceso de formación y para ello las evaluaciones son absolutamente necesarias. Hizo un llamado a todos los jóvenes que cursan el último semestre del nivel medio superior a que no falten a la evaluación, en tanto a los padres de familia pidió que apoyen a sus hijos porque todos necesitamos información para tomar las mejores medidas en la educación de sus hijos. Siempre habrá que ver las evaluaciones como una oportunidad para ver cómo estamos, y partir de ahí podemos mejorar, subrayó. Dejó en claro que el magisterio no tendría porque inquietarse con esta evaluación a sus alumnos, porque la Reforma Educativa contempla la evaluación para el nivel básico de educación.
Transfieren por decreto a la Corett de Sedesol hacia Sedatu ANA LAURA HERNÁNDEZ I El sie7e
Se dedicarán a detectar
y dar una atención integral a todos los asentamientos humanos
FOTO: INTERNET
Arturo Humberto Solís, delegado de la Corett en el estado, dio a conocer que a partir de la publicación del decreto y la publicación en el Diario Oficial de la Federación en el que se extingue la Secretaría de la Reforma Agraria para dar paso a la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial y Urbano, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) se separa de la Sedesol. Aunque destacó que la labor de la institución a su cargo, sigue siendo la de atender los problemas de asentamientos irregulares, también dijo, se dedicarán a detectar y dar una atención integral a todos los asenta-
mientos humanos y aquellos que después del análisis documental no recaigan en Corett por su origen de la tierra y de más, recaigan en
el Registro Agrario Nacional, donde ya habrá una atención integral de todas las dependencias. “Con este nuevo esquema
de trabajo que estamos iniciando para este sexenio, vamos a trabajar esta es la directriz que vamos a tomar en este sexenio”. Para este año, dijo, se tiene una meta definida de mil 20 acciones que sería la misma cantidad de familias beneficiadas con la regularización de su predio. “Ya estamos trabajando en convenios de coordinación, firmaremos un convenio con el ayuntamiento de Comitán, ya firmamos con Yajalón, Jiquipilas y Cintalapa”.
Humberto Solís, destacó que el fenómeno de los asentamientos va en crecimiento esto dijo, se debe a que los centros de trabajos se encuentran en mayor cantidad en las cabeceras municipales, “esto orilla a que el fenómeno que hemos vivido en los últimos años que las personas que viven en el campo emigren hacia las ciudades, entonces los asentamientos humanos algunos reconocidos y otros no, se van generando día a día”. Destacó que aunque este problema es común, en ocasiones las personas no saben a dónde acudir, por ello informó que en la capital, el ayuntamiento tiene un programa de atención de asentamientos humanos y las entregas de escrituras notariadas.
10
sie7e de chiapas 15042013
estatal
INVERSIONES
Buscan colocar café chiapaneco en mercado estadounidense
ductores, exportadores, tostadores, la industria, así como los grandes inversores del café. “Chiapas es uno de los estados que produce un café de mucha calidad y que ha sido bien recibido en el mercado internacional ya que su calidad es incomparable; la produc-
ción orgánica es un plus que se le ha dado al café de Chiapas a nivel nacional e internacional”, dijo el líder de la FIECH. Por muchos años, dijo, hemos logrado posicionarnos como el primer lugar en la producción mundial de café orgánico y es un orgullo para Chia-
COMBATE OPORTUNO
Coffee Association of America en Boston, Massachusetts Estados Unidos
Un éxito la 3ª Feria Cultural en inglés 2013 en la UPChiapas REDACCIÓN I el sie7e
FOTO: INTERNET
El Sistema Estatal de Protección Civil ha disminuido el número de hectáreas afectadas en la actual temporada de incendios mediante su combate oportuno que sitúa a Chiapas al margen de las 10 entidades más afectadas por estos siniestros. En un comunicado, la dependencia reveló que Chiapas ha registrado a la fecha poco más de dos mil hectáreas dañadas, derivadas de
más de 40 incendios, sofocados antes de convertirse en catástrofes ambientales. Agregó que la estadística nacional de incendios detalla que los 10 estados con mayor cantidad de hectáreas perjudicadas son: Baja California con 16 mil 480 has., San Luis Potosí 11 mil 211, Guerrero con seis mil 728, Oaxaca con seis mil 131. Además, Jalisco con registro de cuatro mil 669, Puebla con cuatro mil 082, Estado de México con tres mil 890, Veracruz con tres mil
Participan en la feria Speciality
HERRAMIENTAS DE DOMINIO
Excluyen a Chiapas de entidades con mayor daño por incendios
NOTIMEX I el sie7e
pas que somos el estado más productor a nivel nacional. Sin embargo hoy nos preocupa que de primer lugar estemos ya en segundo lugar después de Perú que ya están también punteando en la producción orgánica. Esta feria que estará abier-
896, Guanajuato con mil 027 y Michoacán con dos mil 946. El informe resaltó la importancia de comentar que las regiones de la geografía chiapaneca, donde mayor cantidad de hectáreas afectadas por incendios se han presentado, son: la Istmo Costa y la Valle Zoque, zonas que han registrado temperaturas mayores a los 41 grados, por lo que gran parte de estos incendios se debe a las altas temperaturas de los últimos días en el estado.
Bajo el título “A Walk Around the World, Culture Fair”, (Un paseo alrededor del mundo: una feria de culturas), estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Chiapas, llevaron a cabo con éxito la tercera feria cultural en las instalaciones de esta casa de estudios ubicadas en el municipio de Suchiapa. En esta feria, se compartió al público lo más representativo de la cultura de los diferentes países como son: datos específicos sobre historia, comida y tradiciones así como los puntos de mayor interés, apoyándose en el idioma inglés como forma de comunicación, a fin de fomentar la participación estudiantil y de destacar la importancia de interactuar con otras culturas. Con danzas, sketches, cantos y piezas musicales en marimba, los estudiantes de las seis ingenierías de la Politécnica representaron a los países de: China, Francia, Alemania, Noruega, Estados Unidos,
FOTO: cortesía
Tapachula.-Productores de café de Chiapas buscan comercializar en Estados Unidos el producto y colocar al aromático en los estándares más importantes de venta. Las organizaciones de la sociedad civil de Chiapas participan en la feria Speciality Coffee Association of America (SCAA) en Boston, Massachusetts, Estados Unidos que se inauguró este viernes con la finalidad de dar a conocer el café de nuestro estado a nivel mundial. En entrevista el director ejecutivo de la Federación Indígena Ecológica de Chiapas (FIECH), Édgar Flores Miguel, dijo que en esta feria internacional estarán presentes las empresas más importantes del mundo del café entre pro-
FOTO: INTERNET
MARTÍN CLEMENTE I el sie7e
ta del 11 a 14 de abril de este año en donde se espera que con el apoyo del gobierno del Estado y del gobierno federal la comisión de Chiapas que se encuentra en la SCAA pretende lograr los objetivos. Entre ellos, mejorar la relación internacional en materia de comercialización y Financiamiento para la producción, acopio y la comercialización internacional así como generar experiencia y tecnología para mejorar el valor agregado del producto. En el evento inaugurado por un representante del executive director, (Especialty Coffee Association de América) por sus siglas “SCAA”, donde acudieron alrededor de mil 500 expositores de todo el mundo donde participan comercializadores, productores, la industria, financiadores, inspectores y certificadoras de orgánicos y comercio justo a nivel mundial.
Italia, Japón, Canadá, Indonesia, Corea del Sur, Países bajos, Egipto, Bélgica, Jamaica, Suiza, Brasil, Hawai, Rumania y México. En el evento destacó la presencia de Michael Ryall, especialista en enseñanza de lenguas enviado por la Embajada de los Estados Unidos en México, quien se congratuló por la organización del evento y la creatividad que las y los estudiantes demostraron para realizar su vestuario, accesorios y montar el stand de los países. Así también asistieron autoridades y docentes de la Universidad Politécnica de Chiapas.
15042013 • sie7e
de chiapas
estatal
11
SMAPA Falla en sistema de bombeo
causa afectaciones temporales en los brazos Norte y Sur
Colonias de la Zona Sur-Poniente recibirán agua una vez a la semana ANA LAURA HERNÁNDEZ I El sie7e
Derivado de un accidente vial ocurrido el pasado sábado a la altura de la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, arrancó de su base un poste de concreto de la CFE, lo que provocó un corto circuito en el cableado y en consecuencia la suspensión de energía eléctrica en el sistema de bombeo en “Ciudad del Agua” y la planta “Los Pájaros”. Lo anterior fue dado a cono-
cer por el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), Alfredo Araujo, quien explicó que existió la suspensión temporal de energía derivó un golpe de ariete o transitorio hidráulico, lo que incrementó de un 35 a un 45 por ciento la presión normal de operación, ocasionando que se fragmentara la válvula de seccionamiento de uno de los dos sistemas que protege a la
Planta de Bombeo dos del sistema Ciudad del Agua. Lo anterior dijo, generó afectaciones temporales en los brazos Norte y Sur causando suspensión por cuatro horas en las colonias las Granjas, Los Ángeles, La Esperanza, Granjas 4, Pomarrosa, Elmar Seltzer, Las Flores, Santa Cruz. Por la derivación Miravalle se interrumpió el suministro en el Barrio Niño de Atocha, Barrio Magueyito, Mirador, Barrio Juy
Juy, Miravalle y Tizatillo; y por la línea de 18” se afectó a las colonias de Barrio San Francisco, La Juárez, Bonampak, Aguacate, Maldonado, Las Lomas, San Juan Sabinito y Francisco I. Madero En ese sentido, el director del SMAPA dio a conocer que el servicio se restableció con normalidad después de mediodía del mismo sábado. Es decir, después de 12 horas del accidente que costó la vida al conductor y afectara el sistema
ACTIVACIÓN FÍSICA
Manaco encabeza caminata en el marco de la Cruzada Estatal por el Deporte Tonalá.-En marco de la Cruzada Estatal por el Deporte que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, el Ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño, realizó una caminata que partió del boulevard Hidalgo hasta el Parque Central Esperanza, donde realizaron actividades físicas, “porque la activación física ayuda a tener una mejor calidad de vida”. En esta Vía Recreativa 2013 participó el personal del ayuntamiento, trabajadores del DIF, Casa de los Ancianos, Escuela de Tae Kwon Do, alumnos y maestros de la Secundaria Hermanos Serdán, decenas de personas de la tercera edad, además de padres y madres de familia de este municipio, la cual fue encabezada por el munícipe Manuel Narcía Coutiño, Diana Padin García, representante del gobernador Manuel Velasco, Fernanda Noemí Cortés Vázquez, presidenta del Sistema Integral para la Familia, Saín Cruz Trinidad, diputado
FOTO: cortesía
COMUNICADO I El sie7e
local, así como director de Jurisdicción Sanitaria VIII. En su intervención, Narcía Coutiño refirió que en Tonalá esta activación física se estará llevando a cabo el segundo domingo de cada mes, por salud debemos hacerlo todos los ciudadanos, el que hace ejercicio se aleja de la farmacia y de los médicos, coadyuvemos e inculquemos a nuestros hijos la cultura del deporte y de la buena alimentación; en nuestro municipio aplaudimos esta iniciativa del Gobierno por impulsar el deporte, a nuestro presidente de la Republica por impulsar el proyecto
“la cruzada contra el Hambre”, juntos podemos hacer muchas cosas; en el caso de Tonalá lanzamos el proyecto de zumba, hoy en alrededor de 20 colonias y ejidos realizan decenas de mujeres practican bailes de zumba. Narcía Coutiño agregó que se crearan dos canchas de tenis en la unidad deportiva, ya que es un deporte que genera mucha energía y, los jóvenes estoy seguro les gustará, los ayudemos a que estén más entretenidos en lo bueno, estoy seguro que lo van hacer teniendo espacios públicos para que se ejerciten, finalizó.
de cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por otra parte, informó que debido a la baja producción de la captación Rancho Viejo, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), informó que las colonias dependientes del Brazo Sur y que corresponden a la Sucursal Terán registrarán modificaciones en su abasto semanal de agua. Serán las colonias ubicadas en la Zona Sur-Poniente y que normalmente reciben el servicio de agua potable dos veces por semana, durante la temporada tendrán abasto únicamente el domingo. Las colonias afectadas son: Terán, Módulo 2, Fracc. Margarita, Acacia 2000, Génesis, Las Palomas, Villa del Rey, Privada San Agustín, Campanario, La Victoria, Solidaridad Chiapaneca, El Puente, San José Terán, CCI, Montecristo, Politécnico, Mirador, Villa San José, Ampliación Sabinal, La Ceiba, Flamingo, Ana Teresa, Argentina y Nuevo Amanecer.
12
sie7e de chiapas • 15042013
estatal
El Stand una herida que sigue abierta En Chiapas ya basta de tanta corrupción y que deje ser “botín político y económico” de gobernantes y funcionarios voraces, ambiciosos y deshonestos como Pablo Salazar Mendiguchía y Juan José Sabines Guerrero familiares y ex colaboradores que han provocado que en los últimos 12 años el estancamiento político, económico y social de la entidad, sostuvo en conferencia de prensa Carlos Tapia Ramírez, representante de los damnificados del huracán Stan. Tapia Ramírez dijo que no dejaran de poner el dedo en la llaga y pidió aplicar la ley a los responsables del saqueo, empobrecimiento y sobreendeudamiento de Chiapas durante las administraciones de Pablo Salazar Mendiguchia y Juan Sabines Guerrero, el primero por el desvío de más de 11 mil millones de pesos que debieron ser utilizados para resarcir daños ocasionados por el meteoro en 41 municipios de las regiones Soconusco, Sierra, Costa y La Frailesca. En el caso de Juan Sabines por el préstamo de 5 mil millones de pesos solicitados y autorizados por el Congreso, que según el decreto servirían para concluir la reconstrucción en el régimen sabinista, pero no se sabe a dónde fueron a parar puesto que en la zona devastada por Stan prevalece una reconstrucción inconclusa, además por el sobreendeudamiento por 40 mil millones de pesos en que dejo a Chiapas. Remarco que como consecuencia de la deshonestidad de ambos ex mandatarios no hay dinero paras obras sociales, mucho menos para la reconstrucción, por lo mismo se debe aplicar la ley a estos maleantes ex gobernantes corruptos y confiscárseles bienes y cuentas bancarias, para canalizarlos a la reconstrucción de Chiapas y pagar la millonaria deuda, exigió Carlos Tapia Ramírez. Dijo que en la semana llevaron su protesta al Congreso local en donde fueron atendidos por el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor a quien cada uno de los asistentes expusieron su problemática que a diario enfrentan miles de familias damnificadas y que habitan en los 98 fraccionamientos denominados Vida Mejor, pero que en realidad son “Vida Peor” por las condiciones infrahumanas que prevalecen en estos conjuntos habitacionales. Por su parte el diputado local, Fernando Castellanos Cal
OPINIÓN
Cristóbal Ramos Solórzano I El sie7e
se comprometió a realizar un recorrido por la zona afectada por Stan para atestiguar que la desatención y el abandono y también el fraude se respiran por doquier y que la tragedia del Stan sigue siendo una herida abierta. Ambulantes extiendes sus redes Con la anuencia de quienes tienen la responsabilidad de regular el comercio ambulante en el municipio de Tapachula, en diferentes sectores de la ciudad, en el norte y el sur, se han empezado a extender las redes del comercio informal que acaparan espacios en la vía pública. Pese a que aún no se han retirado la mayoría de los comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, estos han empezado a proliferar en calles y avenidas en la parte sur sin que hasta el momento la autoridad responsable haga algo por impedir este crecimiento. El problema se extiende ahora en algunos fraccionamientos como Laureles donde se observan puestos de jugos, torteros, vendedores de muebles, entre otros ocupando espacios en bulevares y avenidas para expender sus productos. En la parte sur han aparecido vendedores de cocteles y mariscos, vendedores de artesanías y cerámica, torteros y vendedores de fritangas sin la más mínima supervisión de las autoridades sanitarias, lo cual pone en riesgo la salud de quienes consumen estos productos. Los mismos comerciantes vociferan que ellos tienen permiso para vender sus productos ya que se ponen a manos con los
inspectores y con el responsable de esta área, Omar Flores. Toda la buena intención del alcalde tapachulteco por mejorar la imagen urbana se viene abajo cuando inspectores permiten que el comercio ambulante se extienda a otros sectores de la ciudad mediante una cuota. El edil debe relevar del cargo a Omar Flores y poner en su lugar a una persona que no se preste al juego sucio y llegue solo a enriquecerse con la venta de espacios, sin importarle el deterioro de la imagen de la ciudad. Mientras persista los actos de corrupción en este rubro, todo esfuerzo del edil tapachulteco se vendrá abajo por culpa de estos funcionarios que solo le sacan provecho al cargo y no se ponen la camiseta del pueblo, pero sobre todo, no han interpretado la política de trabajo de la actual administración, que busca darle un nuevo brillo a la Perla del Soconusco. El IMSS con problemas de desabasto Para el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Miguel Ángel Navarro Quintero, las cosas en esta institución no mejoran y existe un grave desabasto de medicamentos a la que la población derechohabiente no puede acceder. Medicamentos que son para personas con problemas de presión arterial, diabéticos y con problemas renales se han escaseado en las bodegas de esta delegación. De acuerdo a información obtenida, la carencia es mayor en los medicamentos para tratar problemas infecciosos, los llamados sicotrópicos, material de
curación y de laboratorio, lo que pone en riesgo la salud de los afiliados al IMSS-Chiapas. Las autoridades en el Hospital de Zona No. 1 han guardado total hermetismo en el caso de desabasto de medicamentos, sin embargo entre el mismo personal de la institución se comenta que se han agotado los presupuestos y se investiga el millonario desfalco que existe en cuanto a obras de infraestructura hospitalaria durante la administración del hasta hoy delegado del IMSS, Miguel Ángel Navarro Quintero. Son muchas las irregularidades que existen en esta dependencia, que van desde tráfico y venta de plazas, acoso laboral, opacidad en el manejo de los recursos económicos y desabasto de medicamentos del cuadro básico, situación que empeoro con la llegada de Navarro Quintero a la delegación estatal. Alcalde de Cacahoatán imita a otros alcaldes Se le acabaron las neuronas y las ideas al alcalde del municipio de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, a quien se le dio por recorrer algunas obras inconclusas y platicar con los habitantes, tal y como lo hace el edil de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales. Pérez Mérida no tiene nada que informar y recurre a este tipo de recorridos para salir en los medios de comunicación como un alcalde que trabaja y vigila la obra pública, pero todo surge de la actividad que realiza su homologo de Tapachula, quien si tiene idea y proyecto de trabajo. En su recorrido el alcalde
cacahoateco en lugar de recibir agradecimientos, recibe reclamos de la gente que le exige clausure los antros de vicio y proporcione mayor seguridad a la población. Sus actos de protagonismo no le están funcionando a Pérez Mérida, quien ya sueña con ser el próximo candidato a una diputación local y para ello se da baños de pueblo. Asimismo señalaron que es falso que el edil mantenga una administración de puertas abiertas, muchos han tenido que llegar los días lunes a verlo porque solo en los homenajes a la bandera lo puede abordar cuando asiste, porque audiencias no hay y siempre salen que está en Tuxtla Gutiérrez o anda en gira por algún ejido. En los seis meses y medio que lleva en el poder municipal, Uriel Pérez Mérida no ha hecho absolutamente nada que vista su administración municipal, por el contrario se la ha llevado con promesas y apapachos, pero su llegada a la alcaldía no ha cambiado nada. Reconocen empresarios trabajo de Samuel Chacón La presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro, reconoció el trabajo y la iniciativa del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, al hacer realidad el corredor gastronómico que se reconstruye en la parte sur, además de continuar con ese proyecto hacia el norte de la ciudad. “Se hace realidad un proyecto para impulsar a este corredor de la parte sur, que ya existe, ahora se le cambiará la imagen y que los visitantes puedan conocer que hay un lugar en donde se ofrece la comida tradicional costeña y chiapaneca, pues allí van a encontrar algunos platillos como el caldo de pata, los platanitos con crema, tacos, tlayudas, empanadas, y las cenas de pollo, en fin muchas delicias que podrán disfrutar”, mencionó la empresaria. La dirigente de Hoteles y moteles, reconoció a los empresarios que le invierten y la apuestan a la ciudad de Tapachula, al aportar importante apoyos económico, a efecto de poderle dar una nueva imagen a la plaza gastronómica, en donde el gobierno municipal que preside el alcalde Chacón Morales se propuso a darle un nuevo rostro a la continuación de la calle 8ª sur.
15042013 • sie7e
de chiapas
estatal
13
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Unicach, sede de Congreso Nacional de Aportes de la Psicología al Desarrollo Humano
Inicia este 17 de abril
participan reconocidos conferencistas en Psicología
TRIBUNA I el sie7e
FOTO: INTERNET
Investigadores de alto nivel de México y Estados Unidos disertarán conferencias en el XL Congreso Nacional “Aportes de la Psicología al Desarrollo Humano Contemporáneo: Reflexión y Crítica”, cuya sede será la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (unicach), a partir de este 17 de abril. El director de la Facultad de Ciencias Humanas, Martín de Jesús Ovalle Sosa, dijo que tienen previsto la asistencia de unas mil personas, entre investigadores, académicos, docentes y alumnos de Psicología y ramas afines, provenientes de diversos estados del país. El renombrado investigador en el área de la evaluación psicológica en niños, Randy
W. Kamphaus, de la Universidad de Georgia, abrirá la serie de conferencias magistrales programadas, con la ponencia “Evaluar y prevenir en la escuela: detección de niños en riesgo de sufrir problemas de salud mental”.
El doctor Manuel Pando Moreno, de la Universidad de Guadalajara, ofrece la conferencia magistral “Mobbing: su evaluación e intervención” y el doctor Jaime Grados Espinosa, de la Universidad Nacional Autónoma de México
y miembro de la Sociedad de Psicología Aplicada, clausurará las ponencias con “La caja de herramientas de un psicólogo de éxito”. Ovalle Sosa detalló que además de estas intervenciones, se realizarán entre el 17
y 19 de abril, seis conferencias especiales, trabajos en 53 mesas temáticas, 21 simposios, tres talleres y cuatro presentaciones de libros. Las actividades programas del Congreso se desarrollarán en instalaciones de Ciudad Universitaria de la unicach, interesados en mayores detalles pueden consultar los portales www.cneip.org y www. unicach.mx/_/psicologia. El XL Congreso Nacional “Aportes de la Psicología al Desarrollo Humano Contemporáneo: Reflexión y Crítica”, es un evento convocado anualmente por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) y en está ocasión organizado por la unicach.
CONOCIMIENTO APLICADO
Suscribirán Unach y Sedesol convenio de colaboración por Cruzada Nacional contra el Hambre Con la finalidad de suscribir un convenio de colaboración en fecha próxima donde participen académicos y estudiantes de las distintas licenciaturas, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Sedesol, Javier Guerrero García. Entrevistado tras el encuentro que se desarrolló en la Colina Universitaria, el funcionario federal dijo que el interés de establecer un acuerdo se circunscribe en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que impulsa el presidente de México, Enrique Peña Nieto. “Para nosotros es muy importante en términos cualitativos y cuantitativos la posibi-
FOTO: INTERNET
TRIBUNA I el sie7e
lidad de que el conocimiento que se genera en la Universidad Autónoma de Chiapas se incorpore a un propósito y a una convocatoria como la que está haciendo el presidente de la República”, apuntó.
Agregó que con la Unach, se busca la firma de un convenio marco que pueda involucrar temas de investigación, de apropiación de modelos y desarrollo de modelos de intervención tanto en zonas
urbanas como rurales. “De igual forma se trabaja en un convenio específico en materia de servicio social que aproveche las experiencias de trabajo comunitario que tiene
la propia universidad, pues representan sin lugar a dudas una ventaja y un gran elemento cualitativo para nosotros”, señaló. Subrayó que actualmente la dependencia federal trabaja en la integración de un cuerpo de promotores que laborarán en las comunidades del país, por lo que en el caso de Chiapas, se tiene previsto la conformación de un equipo de más de mil jóvenes. Sobre el convenio que próximamente se firmará con la máxima casa de estudios, recordó que se han establecido otros similares con el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Sistema Tecnológico de Monterrey.
Sostienen reunión de trabajo
el rector Jaime Valls Esponda y el subsecretario de la Sedesol, Javier Guerrero García
14
sie7e de chiapas 15042013
estatal
FOTO: INTERNET
Respaldo a creación de la Policía Estatal Coordinada: Salazar Farías
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, respaldo el acuerdo del gobernador Manuel Velasco Coello para establecer la Policía Estatal Coordinada con los 122 ayuntamientos y el gobierno fede-
ral, con el que se dará una mayor seguridad a la sociedad. “Reconocemos la decisión del gobernador Manuel Velasco Coello y de los 122 alcaldes de avalar el Mando Único Policial y coordinarse con la Federación para abordar el tema de seguridad pública, ése es un signo muy positivo del nuevo ejercicio democrático de gobierno, que nosotros saludamos
desde el Poder Legislativo”, dijo. Emilio Salazar expresó la necesidad de sumar todos los esfuerzos para poder integrar un mejor modelo policial, “que haga frente a la delincuencia de manera coordinada y eficiente, pero sobre todo, que recupere la credibilidad y la confianza ciudadana hacia los cuerpos de seguridad pública”. “Con el trabajo que realiza el
gobernador Manuel Velasco para tener una sociedad más segura, desde el Congreso del Estado, buscaremos los acuerdos necesarios que fortalezcan el marco institucional y la gobernabilidad democrática, así como promover un crecimiento con justicia y garantías para la seguridad y las libertades ciudadanas”, mencionó. Salazar Farías, explicó que el
Desde el Congreso del Estado
buscaremos los acuerdos necesarios que fortalezcan el marco institucional y la gobernabilidad democrática, afirma
EN JARDÍNES DE NIÑOS
Promueve DIF municipal salud bucal y buena alimentación OSIRIS SALAZAR I El sie7e
Tonalá.- Tener una buena salud bucal evita que se puedan tener enfermedades que afectan el hígado, el riñón, el estómago y hasta el corazón, externaron especialistas al visitar a alumnos del jardín de niños y niñas del Leopoldo Gout, de esta cabecera municipal. Remarcaron que los programas que promueven tienen como objetivo prevenir las caries en los menores, en los cuales, la salud bucal ha tenido resultados positivos especialmente entre la niñez, debido a que los índices de caries han disminuido de manera importante, habiendo la cultura de parte de los niños y los padres en acudir al dentista para proteger sus dientes. “Hoy, los niños de preescolar, primaria y hasta en la secundaria forman parte de los programas en materia de aseo bucal que ha tenido buenos resultados, ya que el cuidado de la dentadura en los
FOTO: OSIRIS SALAZAR
COMUNICADO I El sie7e
Gobernador Manuel Velasco y los 122 presidentes municipales, mostraron un espíritu genuinamente federalista para trabajar en forma coordinada, con acciones concretas y sin distingos partidistas, “estos acuerdos hacen del consenso un factor de gobernabilidad y de mayor seguridad para los chiapanecos”. “Uno de los flagelos más sentidos que ha afectado el modo de vida de miles de ciudadanos es la inseguridad, el objetivo principal de este acuerdo es que se cumpla con el clamor ciudadano de otorgar seguridad en un nivel óptimo de coordinación, sin caer en violaciones a los derechos humanos o los abusos”, abundó. El diputado pevemista consideró que este mecanismo dará buenos resultados para los chiapanecos y que será necesario ir adecuando todos los instrumentos legales para volverlo más eficiente, “con el propósito de darle una mayor seguridad a los ciudadanos, también será necesario el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia”.
pequeños ha hecho que estos no sufran de caries profundas.” Por ello, hicieron un llamado a los padres de familia, para que a temprana edad se les haga un hábito de limpieza e higiene para conservar en buenas condiciones sus dentaduras. Asimismo la directora del DIF Municipal, Loyda Cristina Aceituno Vázquez, indicó a las educadoras del jardín de niños y padres de familia, que el tener una buena alimentación y prohibirle el consumo excesivo de carbohidratos ayudará a que no tengan problemas en sus dientes ya que son tratamientos muy dolorosos.
“Se debe de tener una alimentación a base de frutas, verduras, fibra, carne con sus limitaciones, calcio de la leche. Esto es básico para tener una buena dentadura y dientes sanos”, explicó. Lo que aquí se busca es evitar la presencia de bacterias y virus que son los que se forman al descomponerse los alimentos, afectando con ello los órganos vitales de nuestro cuerpo al grado de poner en riesgo nuestro corazón.
Se debe de tener una alimentación a base de frutas, verduras, fibra, carne con sus limitaciones, calcio de la leche.
15042013 • sie7e
de chiapas
estatal
ASAMBLEA DE INSTALACIÓN
COMUNICADO I El sie7e
Simojovel.-Con la participación de 100 representantes de comunidades y barrios de la población, se llevo a cabo la asamblea de instalación y priorización de obras para el Ejercicio 2013. Se contó con la presencia
de Javier Guzmán Hernández, presidente municipal de Simojovel, acompañado por su cuerpo de Cabildo, así como la presencia de Marco Antonio Cruz Cornelio, delegado Regional de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Arcadio Penagos Contreras,
FOTO: cortesía
Instalación del Copladem y priorizacion de obras 2013 en Simojovel delegado de Gobierno de la Región VII de Los Bosques, entre otras personalidades. Durante su discurso de bienvenida, el edil Guzmán Hernández, refrendo su compromiso con los simojovelenses y agradeció todo el apoyo y las facilidades brindadas por el gobernador del estado, el Ma-
nuel Velasco Coello, haciéndoles saber que sumando esfuerzos ha sido posible llevar a cabo las gestiones correspondientes para una buena administración estatal y municipal. Las obras priorizadas fueron leídas por el Juan Antonio Torres López, director de Obras Públicas Municipales, las cuales se basan en los rubros de educación, infraestructura, salud, en proyectos para aperturas de caminos, construcción y ampliación de sistema de agua potable, construcción del sistema de alcantarillado sanitario, construcción de aulas, introducción y ampliación de la red de energía eléctrica, pavimentación de calles con concreto hidráulico, mejoramiento, construcción y autoconstrucción de viviendas entre otras obras y proyectos para el 2013. Cabe destacar que las obras más sobresalientes son las de construcción de la universidad, construcción del hospital en su segundo nivel y construcción del boulevard en la cabecera municipal.
Las obras más sobresalientes
son las de construcción de la universidad, construcción del hospital en su segundo nivel y construcción del boulevard
FOTO: ERIKA SÁNCHEZ
Consolidan proyectos de crianza de venado cola blanca
ERIKA SÁNCHEZ I El sie7e
Jiquipilas.- Productores agropecuarios han encontrado el equilibrio entre la producción y la conservación del medio ambiente en la cría de distintas especies silvestres, tal es el caso de venado. Enclavada en la zona de amortiguamiento de la reserva La Sepultura se encuentra la Unidad de Manejo Ambiental para la conservación de la Vida Silvestre, UMA la Roca San Antonio, en la que se conserva el venado cola blanca Odocoileus virginianus, misma que se localiza en la carre-
tera Tierra y Libertad-Villaflores a la altura de la comunidad Francisco Villa. Su propietario y coordinador del proyecto, José Antonio Cruz Ramos, señaló que la iniciativa de realizar este proyecto se debe a la concientización en primer lugar: “durante años hemos visto que en algunos lugares de la reserva se ha intensificado la caza de esta especie y con ello el peligro a que se extinga, en la UMA La Roca San Antonio estamos fomentando el cuidado del venado cola blanca alternando este trabajo con algunas plantaciones”, refirió. Y es que, aunque la ganadería
es una de las principales actividades económicas en la zona, no se puede realizar de manera intensiva ya que la región se localiza en un área natural protegida. “Esta UMA está iniciando con 11 venados, pero esperamos que dentro de poco el número incremente con las crías que vamos a obtener, la actividad de manejo en un medio natural es muy importante, los materiales que hemos empleado para construir los corrales son de primera porque queremos las mejores condiciones para la especie que estamos criando, nosotros además iniciamos un proceso de reforestación
a la par de criar venados, en esta zona creemos que el cuidado de la fauna debe ir de la mano con la reforestación ya que cada año se sufren incendios que ponen en riesgo la armonía en el medio ambiente”, refirió el productor. De acuerdo a algunos estudios, a nivel estatal es muy difícil determinar el estado de conservación que guardan las especies de mamíferos, ya que sólo se cuenta con la información emitida en las listas oficiales, cuya clasificación a nivel nacional y mundial muchas veces es contradictoria para ciertas especies, este es el caso del venado cola blanca cuya especie es de las mas depredadas por el ser humano principalmente en actividades de caza en la reserva la sepultura y de la cual a ciencia cierta no se puede determinar el número de ejemplares que habitan en esta zona protegida.
Productores apuestan
por la reforestación de los bosques en zonas de amortiguamiento de La Sepultura
15
CON ASOCIACIONES CIVILES
Impulsa ayuntamiento estrategias a favor del desarrollo de la juventud capitalina COMUNICADO I El sie7e
En el marco del “Tercer Manatón 2013”, carrera pedestre organizada por la Asociación Civil Manatíes del Grijalva que se realizó este domingo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, destacó que este tipo de acciones consolidan el trabajo en unidad entre el gobierno de la ciudad y las asociaciones civiles para trabajar en beneficio de la juventud e impulso al deporte en la capital chiapaneca. En este sentido, el presidente municipal destacó que la presente administración ha emprendido programas y esquemas para fomentar la cultura de la actividad física y la participación de las y los jóvenes en la implementación de políticas públicas equitativas e incluyentes, que beneficien el desarrollo integral de las futuras generaciones. Detalló que estas acciones consolidan el compromiso y trabajo en unidad entre la presente administración municipal y los diferentes sectores sociales, premisas del trabajo que ha emprendido en Chiapas el gobernador Manuel Velasco Coello. “El gobierno de la ciudad trabaja cercano a las y los jóvenes, por eso estamos poniendo nuestra dedicación y esfuerzo para buscar estrategias que favorezcan el desarrollo de la juventud capitalina, porque ellos merecen espacios y oportunidades que impulsen su crecimiento en todos los niveles”, expresó. Por su parte, Stephanie Cruz Córdova, Directora de la Asociación Civil Manatíes del Grijalva, reconoció el compromiso y dedicación del Presidente Municipal para trabajar en la búsqueda de esquemas que impulsen el desarrollo del deporte y la convivencia familiar en la capital chiapaneca.
16
estatal
sie7e de chiapas • 15042013
Se desbarrancó Jetta
Dos personas resultaron heridas. P18
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Editor: José Domingo Pérez • Lunes 15 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
Tiran poste T U X T L A
07:00 4 HORAS
Golpeados
En el distribuidor vial tiran cámara de vigilancia. P19
18
sie7e de chiapas • 15042013
código
PREVENCIÓN
COMITÁN–LA TRINITARIA
Aplicación del Muere alcoholímetro salva vidas mujer atropellada FOTO: el sie7e
Encuentran vehículo presunto responsable abandonado
COMUNICADO I El sie7e
El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en el marco del programa integral de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, en lo que va del año el Operativo Alcoholímetro ha realizado un total de 21 mil 20 pruebas en las 15 ciudades donde opera con gran éxito. Al señalar que durante el periodo del 1 de enero al 14 de abril, 20 mil 220 conductores han resultado responsables, es decir, el 96 por ciento, el abogado de los chiapanecos precisó que en estos mismos municipios se ha registrado la disminución hasta en un 35 por ciento del número de accidentes de tránsito, derivado del consumo del alcohol. Detalló que en este lapso, 351 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir, mientras que 310 con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que de éstas 222 llamaron a un familiar, 62 utilizaron un taxi seguro y 25 designaron a un conductor responsable. Además, dijo, 139 conductores han sido consignados, de los cuales 133 son hombres y seis mujeres. López Salazar sostuvo que en la semana del 8 al 14 de abril, fueron detenidas 15 personas en los siguientes municipios: En Tuxtla Gutiérrez fue detenido Víctor Alberto Fernández Sánchez, de 31 años, quien con-
ducía con 209 grados de alcohol en la sangre; y Gustavo Ballinas Hernández, de 28 años, con 168 grados. En Tapachula, José Ramón Santizo Rodas, de 50 años, con 213 grados de alcohol, y Elio Edilzar Gramajo Ruiz, de 39 años, con 172 grados. En Villaflores fueron detenidos, Jesús Arbey López Vera, de 30 años, con 124 grados, Leticia España López, de 36 años, con 142 grados, y Guillermo Ramírez Quintero, de 48 años, con 160 grados. En Cintalapa, José López Murillo de 50 años con 186 grados, Julio César Ramos Salinas de 33 años con 167 grados, y Ricardo Aguilar Hernández de 37 años con 138 grados. Mientras que en Comitán fue detenido Carlos Alberto López Ramírez, de 24 años, con 233 grados, en Chiapa de Corzo Armando Molina Carpio con 113 grados y en San Fernando se detuvo a Sael Reyes Aguilar, de 26 años, con 120 grados. Además, como parte del Operativo Móvil, en Tuxtla Gutiérrez también fueron detenidos Otoniel Marroquín Ruiz, de 24 años, con 170 grados de alcohol en la sangre, y Janeth Domínguez Vázquez, de 35 años, con 113 grados. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar hizo un reconocimiento al grupo interinstitucional integrado por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciu-
FOTO: JUAN OREL
En 15 ciudades ha disminuido hasta en un 35 por ciento el número de accidentes de tránsito, derivado del consumo del alcohol JUAN OREL I El sie7e
De 21 mil pruebas, el 96 por ciento resultó ser conductor responsable, libre de ingerir bebidas embriagantes y manejar dadana, Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Consejo Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia. “El objetivo es continuar fomentado una cultura de la prevención entre todos los sectores de la sociedad, porque este programa es muy noble, tiene como finalidad salvar vidas y garantizar la seguridad de nuestros jóvenes y de todas las familias”, expresó. El programa actualmente se lleva a cabo en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Tonalá, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Villaflores, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma y Bochil.
Comitán.- Una mujer perdió la vida de manera lamentable al ser atropellada por un vehículo desconocido, cuyo conductor emprendió la huida al momento del suceso para evitar su detención, el cuerpo de la fémina, quedó sobre la carretera sin vida. El lamentable suceso se registró alrededor de las 20:30 horas del pasado sábado, sobre la carretera panamericana, en el tramo de Comitán – La Trinitaria, a la altura del kilómetro 184+880. Testigos de los hechos indicaron a los números de emergencia sobre una persona atropellada en la carretera mencionada, donde indicaban que una mujer había sido atropellado por un vehículo y quedó tendida en la carpeta asfáltica. Sin embargo refirieron que otros vehículos que circulaban a alta velocidad, al no percatarse del accidente, pasaron sobre el cuerpo que permanecía ya sin vida en la carretera. Al lugar arribó una ambulancia de Protección Civil Municipal de Comitán, además de otra ambulancia de PC La Trinitaria, con varias patrullas de la Policía Municipal, sin embargo, el cuerpo permanecía sin vida y a consecuencia de los golpes recibidos se encontraba semidestrozado. Ante el deceso, se solicitó la presencia de un Fiscal del Ministerio Público, quien dio fe de la muerte de esta persona, y posterior a las diligencias ordenó levantar y trasladar el cuerpo al Semefo, para la práctica de la necropsia de ley. En las pertenencias de la mujer, no se logró encontrar ninguna identificación, por lo que el cuerpo permanece en calidad de desconocida en espera de que familiares acudan a reconocerla y se les entregue para que le den sepultura, de lo contrario será inhumana en la fosa común. Minutos después, habitantes de la Ranchería Pamalá, dieron parte a las autoridades de un vehículo que fue abandonado en las inmediaciones de esta ranchería, el cual es un honda color azul, con indicios de un percance automovilístico, por lo que las autoridades investigan para ver si se trató del vehículo responsable del atropellamiento, ya que el daño se encontraba en la parte frontal.
de chiapas
código
19
VILLA DE ACALA-CHIAPA DE CORZO
Distribuidor vial
Auto arrasa con cámara de vigilancia
FOTO: EL SIE7E
Se desbarrancó El vehículo detuvo su marcha al impactar al poste que sostenía el sistema de seguridad REDACCIÓN I El sie7e
Un vehículo marca Nissan tipo Altima conducido por un sujeto en estado de ebriedad se impactó contra un poste con cámara de vigilancia sobre el Libramiento Norte Poniente a la altura de la conocida Asta de la Bandera. De acuerdo con datos recopilados en el lugar de los hechos, el conductor de un Nissan Altima con placas de circulación DPT2182 transitaba sobre el Libramiento a rumbo al oriente a altura del Asta Bandera. De pronto, debido al estado de ebriedad del conductor, perdió el control del volante y chocó contra el poste con una cámara de vigilancia de C4. De inmediato, automovilistas reportaron el hecho a los números de emergencia y en minutos acudieron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad municipal; sin embargo, de los cuatro
Jetta
Encuentran vehículo presunto responsable abandonado REDACCIÓN I El sie7e
ocupantes ebrios de la unidad sólo José Moguel, permaneció dado a que refirió a los agentes ‘’tenía mucho sueño’’. Debido a ellos, los uniformados tomaron datos de lo ocurrido y trasladaron a la comandancia de la Policía Municipal al ebrio mientras se deslindan responsabilidades. En tanto, la unidad motora fue remolcada al corralón en turno, mediante una grúa, es espera de que el dueño responda a la ley
y sea esta que defina la situación legal. Las oficinas de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social cuentan con espacios al aire libre, de las que se están retirando matorrales y hojas secas que fueron acumuladas en un espacio, donde inició el fuego que alcanzó a dos vehículos inservibles y pastizales, sin daños o afectaciones a personas, ya que fue atendido y sofocado de manera inmediata.
Luego de salirse de la carretera, un automovilista ebrio y su acompañante resultaron lesionados, a la altura del kilómetro 20 de la carretera de Villa de Acala a Chiapa de Corzo. Según informaron agentes de la Policía de Tránsito del Estado, un vehículo Volkswagen Jetta con placas de circulación DPA 8563 se dirigía Chiapa de Corzo. Sin embargo, a la altura referida, el conductor de la unidad Raymundo Coello Nampula perdió el control del volante debido al estado de ebriedad con que maniobraba y se salió bruscamente de la carretera hasta impactarse contra un árbol. Del percance, éste y su acompañante María Magdalena Moreno Camacho, resultaron heridos por lo que pidieron ayuda al número de emergencias (066). En cuestión de minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja de Chiapas de Corzo, quienes le brindaron los primeros auxilios al herido e hicieron reaccionar a Moreno Camacho, quien había quedado inconsciente. Luego de la atención, los paramédicos trasladaron de urgencia a los dos lesionados al Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” para continuar los servicios médicos. Tiempos después agentes de la Policía Federal de Caminos se hicieron cargo de los hechos y tras levantar las pesquisas correspondientes solicitaron el arribo de una grúa, la cual se encargó de remolcar al vehículo al corralón en turno mientras se deslindar responsabilidades.
FOTO: EL SIE7E
15042013 • sie7e
20
sie7e de chiapas • 15042013
código
TRIFULCA EN COMITÁN
Resuelven conflicto En las negociaciones líderes exigían el pago de los daños, indemnización a comerciantes por las lesiones JUAN OREL El sie7e
Una distancia de 30 metros aproximadamente, separaban a ambos grupos, los comerciantes gritaban consignas, injurias y retos amenazadores contra el grupo de policías, quienes solamente aguardaban pacientemente, ya que la orden era no responder a cualquier tipo de agresión. Los detenidos Al ver que agentes policiacos se llevaban el material confiscado hacia la comandancia municipal, cinco jóvenes dieron persecución a los vehículos y cuando estaban a punto de ingresar a la base, empezaron una agresión, aventando piedras y diversos proyectiles para evitar se introdujeran al lugar. Sin embargo al ser solamente cinco, huyeron del lugar al verse superados en números, por lo que agentes de la Policía Municipal dieron persecución a estos comerciantes y los detuvieron sobre la 6ª Avenida poniente sur, entre la 12 y
FOTO: JUAN OREL
Comitán.- Posterior al operativo sorpresa contra la piratería y explosivos en la central de abastos, los líderes de las organizaciones sociales OPIEZ, FECOEZ, FDROC, MPC, entre otras, manifestaron su inconformidad ante tal acción, ya que indicaron que existen minutas de acuerdo con el ayuntamiento para trabajar en este ilegal comercio. Es por eso que cientos de integrantes de estas organizaciones se empezaron a congregar sobre el bulevar sur, para de ahí caminar hasta la base de la Policía Municipal y exigir la devolución del material incautado, además de la liberación de cinco jóvenes que habían sido detenidos minutos antes. Los ahí presentes portaban garrotes, palos, machetes, piedras, resorteras y elaboraban bombas molotov, además de contar con otros proyectiles; la circulación vial se vio interrumpido en ambos carriles. 13ª Calles su poniente, en el interior de un taller mecánico donde se introdujeron para resguardarse, para de ahí trasladarlos a la base policiaca. Los detenidos son, Mauro Sontay López, de 27 años de edad; Gregorio Aguilar Pérez, de 22 años; Luis Vázquez, de 18 años; Edy Guizar Gómez, de 20 años y Abenamar Gómez Hernández, de 19 años de edad. Esta detención causó la confusión de varios, ya que se comentaba que había sido en la Central de Abastos donde se suscitó la detención, pero fue a unos metros de la base policiaca, al registrarse la primera agresión. Los liberan y se da el enfrentamiento Las negociaciones se realizaban entre líderes de las organizaciones y funcio-
narios municipales, posiblemente vía telefónica, donde se exigía la liberación de los detenidos, el regreso del material confiscado y el pago de los daños ocasionados a los comercios por este operativo. Fue aproximadamente 20 minutos antes de las 12:00 horas cuando las cinco personas detenidas por la Policía Municipal, quedaron en libertad, por lo que cruzaron la valla policiaca anti motín que para ese entonces habían dispuesto los altos mandos policiacos y en la parte posterior, militares resguardaban la retaguardia, armados solamente con toletes o macanas y algunos con armas de grueso calibre. Ante la euforia de la liberación de los detenidos, de pronto, una lluvia de proyectiles fue lanzado contra los guardianes del orden, iniciándose así esta reyerta que dejó a varios lesionados por
los golpes con diversos proyectiles, además de bombas molotov hicieron blanco en las cercanías de los policías, pero fueron sofocados rápidamente con la ayuda de extinguidores. Durante la gresca, un presunto trabajador del volante, quien vestía una camisa en color lavanda o morado y un pantalón en color negro, se acercó a las oficinas de la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno del estado, oficinas conocidas como Gobierno Exprés, regando gasolina en el lugar e iniciando una conflagración que consumió diversos documentos. Las llamas se propagaron rápidamente, y en una primera ocasión integrantes intentaron sofocar el incendio pero no fue posible, minutos después agentes de la Policía se acercaron al lugar para intentar sofocarlos, con ayuda de cubetas con agua y extinguidores, pero no se logró sofocarlo.
INICIAN HOY DIPUTADOS ANÁLISIS DE CUENTA PÚBLICA2011
México.- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado José Luis Muñoz Soria, iniciará el día de hoy el análisis de la Cuenta Pública 2011 con los temas de Función de Gobierno y Desarrollo Social. P22
Nacional Editor: Nayeli Mijangos • Lunes 15 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Política de seguridad, encaminada a disminuir violencia: Segob Campa Cifrián Señaló que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia busca reconstruir el tejido social. Destacó que “comunicar es gobernar”, por lo cual la comunicación será un elemento sustantivo en este tema. NOTIMEX I El sie7e
México.- La política de seguridad del gobierno federal está dirigida a disminuir la violencia y a proteger la vida de los mexicanos, afirmó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián. Durante los trabajos del Primer Encuentro Nacional de Comunicadores en Seguridad Pública del país, celebrado en Acapulco, Guerrero, señaló que el Programa Nacional para
la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia busca reconstruir el tejido social. El funcionario federal destacó que la política del gobierno federal parte de la premisa de que la crisis de seguridad tiene dos componentes: uno, institucional y que está vinculado con policías, ministerios públicos. Y dos, añadió, el que tiene que ver con las condiciones sociales, con el empleo, la desocupación, la educación, la salud, entro otros, que son considerados factores de riesgo. Campa Cifrián dijo a los co-
municadores que particularmente en el tema de seguridad “comunicar es gobernar”, por lo cual, destacó que la comunicación es un elemento sustantivo en este tema. Más adelante comentó que las comisiones interinstitucionales instaladas en todas las entidades del país trabajan para que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia tenga éxito y cumpla su propósito: prevenir la violencia y la delincuencia, así como las amenazas que existen sobre la sociedad.
En tanto, el director general de Comunicación Social de la Secretaría de Energía, Víctor Avilés Castro, apuntó que el desempleo, las drogas y el fácil acceso a las armas, así como un ambiente de desigualdad económica y la urbanización irregular, son elementos que provocan la violencia y la delincuencia. Dijo que el esfuerzo del gobierno federal debe dirigirse a recuperar las calles y devolverle la seguridad a los ciudadanos. “Uno de ellos, tiene que ver con la estrategia de comunicación”, destacó.
La inseguridad tiene componentes institucionales
vinculados con policías y ministerios públicos y condiciones sociales como el desempleo.
Es necesario, añadió, desterrar los apodos del lenguaje oficial y recuperar los nombres, “porque el crimen organizado ha terminado por imponer su lenguaje a los medios al lograr que se vuelvan de uso común palabras como levantón, encajuelados o encobijados, entre otros”.
22
sie7e de chiapas • 15042013
nacional
DIPUTADOS
NOTIMEX I El sie7e
México.- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado José Luis Muñoz Soria, iniciará el día de hoy el análisis de la Cuenta Pública 2011 con los temas de Función de Gobierno y Desarrollo Social. En una reunión de trabajo, a la que asistió el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, y el titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC), Alejandro Romero
Gudiño, se acordó también que el próximo 22 de abril abordarán temas sobre Desarrollo Económico y Gasto Federalizado. Un comunicado, precisó que el objetivo es que el 29 de abril se entreguen las conclusiones a la Unidad de Evaluación y Control, para que elabore el documento de observaciones y comentarios de esta Comisión a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Muñoz Soria explicó que se analizará el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de
la Cuenta Pública 2011 presentado por la ASF a esta Comisión. Los trabajos de cada grupo serán moderados por las diputadas y diputados que coordinan las subcomisiones de Función Gobierno, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, y Gasto Federalizado. Dijo que se harán las observaciones que considere cada diputado respecto del informe de resultados de la ASF y las conclusiones se enviarán a la UEC, antes del 30 de abril, para que ésta elabore el documento final
FOTO: INTERNET
Inician hoy análisis de Cuenta Pública 2011 que se hará llegar al Auditor Superior, antes del 30 de mayo. En el reporte semestral de esta comisión, se incluye un resumen del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, el cual destaca que se practicaron mil 111 auditorías. De esas auditorías 610 fueron con enfoque financiero y de cumplimiento normativo; 287 de desempeño; 141 de inversiones físicas; 54 especiales; 11 forenses y ocho evaluaciones de políticas públicas.
El próximo 22 de abril abordarán temas sobre Desarrollo Económico y Gasto Federalizado.
Reafirma Chuayffet compromiso con la educación NOTIMEX I El sie7e
México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, inauguró el Foro Estatal Veracruz sobre los Cinco Ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, y reafirmó su compromiso con la educación de los mexicanos. Durante su participación en el acto, en el municipio de Boca del Río, Veracruz, enfatizó que para mover y transformar a México es preciso que exista una ciudadanía que se exprese libremente, que proponga y sobre todo, que participe en los asuntos públicos. Reconoció la diversidad de la sociedad, y no negó las necesidades que la aquejan, pero detalló que precisamen-
Transformar a México requiere de una ciudadanía participativa, dice. te para resolverlas fueron establecidos los Cinco Ejes de gobierno. Explicó que el esfuerzo para lograr una planeación
conjunta para el país tiene como fin último elevar la calidad de vida de las familias, por ello se busca un “México en paz”, que ponga al ciuda-
dano en el centro de las políticas de Seguridad, en las que el gobierno esté al servicio de los derechos de todos los mexicanos.
Seguido de un México incluyente, que combata la pobreza y cierre la brecha de la desigualdad que aún divide a los mexicanos; un México con educación de buena calidad para todos, para hacer frente a los rezagos educativos y para que los jóvenes desarrollen aptitudes, conocimientos y capacidades. Chuayffet Chemor detalló que se necesita un México próspero, que permita crecimiento económico sólido y sostenido que se refleje en toda la geografía nacional. “Un México con responsabilidad global, que logre que el país tenga una participación propositiva en el mundo y que fomente la cooperación entre las naciones, con una diplomacia moderna e innovadora”, enfatizó.
15042013 • sie7e
de chiapas
nacional
PGR
Se reúne Murillo Karam con integrantes del Centro Kennedy
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I El sie7e
México.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, se reunió con Kerry Kennedy, presidenta de la organización “The Robert F. Kennedy Center for Justice & Human Rights” (Centro
RFK), en instalaciones de la dependencia mexicana. En un breve comunicado, la PGR informó que el encuentro celebrado en el edificio sede de la dependencia fue propicio para el intercambio de puntos de vista en temas relacionados al fuero militar y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos tiene su sede en Washington, Estados Unidos y fue fundado en 1968 por la familia de Robert Kennedy y sus amigos, como memorial vivo para continuar su visión de un mundo más justo y pacífico. Anualmente el Centro RFK premia y reconoce el compromiso de las organizaciones que defienden las garantías básicas.
NOTIMEX I El sie7e
FOTO: INTERNET
A la audiencia de conciliación y la firma respectiva del convenio acudió personalmente el comunicador El organismo destacó el interés y la apertura del medio y del comentarista de espectáculos para fomentar una cultura de respeto a la dignidad de las personas. Asimismo, externaron su compromiso de ponderar que el derecho a la libertad de expresión y el de la no discriminación no pueden colocarse uno por encima de otro, sino que deben conciliarse como base de un México en el que exista garantía de ejercicio de
todos los derechos para todas las personas. El Conapred aseveró que dará seguimiento al cumplimiento de estos puntos resolutivos de la queja CONAPRED/ D GAQ R / 2 74 / 1 3 / D Q / I I /
NAL/Q150, abierta el 3 de abril pasado y promovida por 41 legisladores y legisladoras, para que en tiempo y forma y con evidencia documental se dé por solventado dicho procedimiento.
Localiza Policía Federal a 11 indocumentados
NOTIMEX I El sie7e
Ofrecerá Bisogno disculpa pública por texto discriminatorio México.- El Conapred firmó el viernes pasado un convenio conciliatorio con el comunicador Daniel Bisogno y el periódico Basta, en el que tanto el periodista como el medio referidos se comprometen a disculparse públicamente por un artículo que descalificaba a las trabajadoras domésticas. En un comunicado, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) detalló que Bisogno y la publicación asistirán a un curso de sensibilización, difundirán artículos relacionados con dicha temática, así como destinarán un espacio en su programa de radio a fomentar los derechos de ese sector social. A la audiencia de conciliación y la firma respectiva del convenio acudió personalmente el comunicador, así como el representante legal del periódico, quienes manifestaron su total disposición a asumir las condiciones del acuerdo y resolvieron solventarlas a la brevedad.
TABASCO
FOTO: INTERNET
Se intercambiaron puntos de vista en temas relacionados al fuero militar y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
23
México.- Agentes de la Policía Federal localizaron a 11 indocumentados centroamericanos procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, dos de ellos menores de edad, en Villahermosa, Tabasco. Mediante un comunicado, la Policía Federal informó que en el Camino Nacional VillahermosaChetumal, a la altura del kilómetro 043+800, los agentes ubicaron una camioneta estacionada sobre el acotamiento y procedieron a realizar una inspección. En el vehículo iban nueve personas de nacionalidad hondureña, una guatemalteca y una de El Salvador, quienes viajaban en el área destinada para la carga. Al no acreditar su legal estancia en el país, las personas fueron trasladadas y escoltadas a las oficinas de la Policía Federal en la entidad, para brindarles atención médica y alimentación. Además, al realizar un cruce de información con Plataforma México, se tuvo conocimiento que el conductor de la camioneta, Sony Acosta López, de 39 años, cuenta con antecedentes penales por violación a la Ley General de Población en mayo de 2012 y fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Por su parte, los indocumentados quedaron a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), quien determinará su situación migratoria en el país.
nacional
sie7e de chiapas • 15042013
SONORA
Embarga Junta de Conciliación cuenta de sindicato minero
FOTO: INTERNET
24
NOTIMEX I El sie7e México.- El juez 12 de Distrito de Procesos Penales Federales capitalino fue notificado el martes por BBVA Bancomer, que la Junta de Conciliación y Arbitraje (JFCA) de Sonora ordenó el embargo precautorio de una cuenta que el Sindicato Minero y la Sección 65 tienen en esa entidad. La Cooperativa Veta de Plata informó que la institución bancaria además enteró a dicho juez que el agente del Ministerio Público federal, titular de la Mesa 02-UEIDFF/FIN, había asegurado esa cuenta bancaria en marzo de 2006 por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En un comunicado señaló que el juez de la causa, Gerardo García, ordenó informar de estos hechos a los reclamantes de los recursos que no han sido entregados por el Sindicato Minero y que esperan que con esta determinación, la distribución de los fondos a que tienen derecho se hagan una realidad después de tantos años de espera. Recordó que el 26 de octubre pasado la JFCA emitió un laudo en el cual ordenó al Sindicato Minero hacer efectivo, en favor de los casi 10 mil trabajadores, “la distribución proporcional y equitativa de la cantidad de 54 millones 84 mil 470 dólares, que el extinto fideicomiso 10964526 entregó al sindicato el 3 de marzo de 2005”. La Cooperativa Veta de Plata refirió que los trabajadores demandantes de este fondo minero también reclaman la entrega de intereses que hubieran podido acumularse, por la inversión de este capital en los últimos ocho años. El abogado de los reclamantes del fondo, Agustín Acosta Azcón, comentó que esta determinación judicial complica al líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), Napoleón Gómez Urrutia, los procesos judiciales en su contra. Ello, dijo, porque confirma tácitamente el desvío de los 55 millones de dólares, de lo cual ha sido acusado reiteradamente por los mineros afectados, por lo cual el 14 de marzo el juez del 6 Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito le dictó la cuarta orden de aprehensión por violar la Ley Bancaria y de Valores.
Caras en Miembros al Aire. P 26
Sociales Editor: Luis Álvarez • Lunes 15 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com
XV AÑOS
Andrea Ortega
P28
Una noche muy especial en la presentación en Tuxtla Gutiérrez de Burro Van Rankin, Mauricio Castillo y Leo de Lozane. P 31
26
sie7e de chiapas • 15042013
sociales
Angélica Reyes y Marilú Vargas.
Miriam González y Karla Gómez.
Asistieron al evento.
Personalidades
Los asistentes se mostraron
dun poco molestos, por la falta de espectáculo y la presencia del actor y conductor Raúl Araiza. Ya que recordemos que hace unos años se presentaron en un conocido lugar con el mismo show.
Caras en el show de “Miembros al Aire” María del Carmen, Rosa María Esponda y Verónica de Esponda.
Paulina Guillén y Rocío Reyes.
Presentación Sin embargo, los presentes tuvieron que ver como el burro Van Rankin, Mauricio Castillo y Leonardo de Lozane, siguieron el protocolo del evento
Andrés Velázquez y Lizeth Ochoa.
Fernando Castellanos I El sie7e
Muchas personalidades del ambiente social y empresarial, asistieron al evento de “Miembros al Aire” en el Centro de Convenciones, la tarde del sábado 14 de abril. Los asistentes se mostraron un poco molestos, por la falta de espectáculo y la presencia del actor y con-
Faustino Avendaño y Brenda García.
ductor Raúl Araiza. Ya que recordemos que hace unos años se presentaron en un conocido lugar con el mismo show, pero con la plantilla completa. Sin embargo, los presentes tuvieron que ver como el burro Van Rankin, Mauricio Castillo y Leonardo de Lozane, siguieron el protocolo del evento, a pesar que algunas mujeres coreaban el nombre del conductor del programa matutino “Hoy”.
15042013 •
sie7e de chiapas
sociales
Bogar Ochoa y Ana María Castañeda.
Elizabeth Díaz, Carolina y Kalin Peimberth.
Hipólito Pedrero y Esperanza Zepeda.
Elizabeth Pastrana y Maricarmen Clemente.
Laura Mendoza, Claudia Villareal, Josefa Domínguez y Laura.
Julian Domínguez y Adriana Camacho.
Pilar Canduela y Javier Irueste.
Tania Zenteno y Maik Sánchez.
Roxana Robledo y Armando Domínguez.
27
28
sie7e de chiapas • 15042013
sociales
Con sus papás, Leticia Meza y Juan Carlos Ortega.
Un delicioso banquete se repartió
en las elegantes mesas, donde los adultos, estuvieron cómodos observando el bonito protocolo de la noche.
Valeria García, Avigail Moreno y Victoria Hernández.
Alma Narcia, Omar Abud, Ivette Abud, Salvador y Alejandra Narcia.
Andrea Una noche mágica
Ortega Fernando Castellanos I El sie7e
Un conocido lugar fue el recinto donde festejó sus quince primaveras con amigos y familiares, llevándose un grato recuerdo con las felicitaciones y buenos deseos que le otorgaron para su nueva etapa, que seguramente estará llena de retos. El acto del brindis le dio un toque especial al evento, ya que se transmitió un emotivo discurso por parte de sus padrinos, quienes pidieron a la concurrencia levantar sus copas y brindar por la bella quinceañera. La celebración se tornÓ de buen ambiente con la música que mezclo un conocido Dj de la ciudad. Poniendo a bailar a los jóvenes en la pista de baile a lado de la festejada. Un delicioso banquete se repartió en las elegantes mesas, donde los adultos, estuvieron cómodos observando el bonito protocolo de la noche. Daphne Palacios e Iván García.
15042013 •
sie7e de chiapas
sociales
X
Miriam Cristiana y Hassly Moreno.
Diana Cabañas, Lezith Velasco y Soraya Olivera.
La festejada con sus apuestos chambelanes.
V
A
Ñ
O
Fernando Sol, Aranza Varahas y Miroslava Carrasco.
Nayeli Camacho, Ernesto Alanis y Víctor Hernández.
S
Contentos en el festejo.
Juan González y Arturo Miceli.
La festejada con Lilia Patricia y Salvador Abud.
29
30
sociales
Delicatessen Gourmet
Caldo marino
Ingredientes: Rendimiento: 6 porciones Ingredientes: 500 grs. de jitomates 45 grs. de chile guajillo Sal al gusto 5 tazas de agua Aceite al gusto Cebolla picada 2 dientes de ajo, pelados 180 grs. de zanahorias, peladas y en cubitos 120 grs. de camarones frescos 120 grs. de camarones secos, grandes y sin pelar 2/3 taza de garbanzos cocidos 180 grs. de papas peladas en cubitos Chile piquín al gusto Chile de árbol al gusto Limones al gusto
Procedimiento: Desprende las cabezas y patas de los camarones (dejando las cáscaras intactas), pulverízalas en la licuadora. Reserva los camarones enteros y el polvo de camarón. Limpia los chiles secos, elimina las venas y parte los chiles en pedazos pequeños. Cubre los jitomates con agua y hierve por 5 minutos. Escurre y elimina el agua, licua los jitomates sin pelar, añade los ajos y licua de nuevo hasta que el puré esté tan terso como sea posible. Agrega un poco de agua para facilitar el trabajo. Cuela el puré en un colador fino. Posteriormente calienta el aceite, añade el puré de jitomate y chile y fríe a fuego alto, revolviendo y raspando el fondo de la sartén de vez en cuando para que no se pegue, hasta que espese. Haz esto aproximadamente 10 minutos. Añade garbanzos, camarones enteros, polvo de camarón, cebollas, papas, agua y sal al gusto. Ponlo a hervir lentamente durante 1 hora. Después de esto los camarones estarán suaves y los vegetales tiernos. Acompaña con jugo de limón.
Sopa de jitomate fría Ingredientes: Sopa de jitomate: 40 grs. de mantequilla 1 cucharadita de aceite ¼ de cebolla 1 diente de ajo picado 25 grs. de harina integral 1 ½ kg. de jitomates previamente escalfados y sin piel 1 pimiento rojo 2 piezas de chile chipotle Sal al gusto Azúcar al gusto Caldo de pollo o vegetales Pimienta blanca al gusto Hojas de epazote al gusto 4 tortillas fritas en juliana
Procedimiento: Para la sopa de aguacate, licua el caldo de pollo o vegetales, crema, aceite sal, jugo de limón, hojas de menta y ralladura de limón hasta obtener una textura cremosa. Para la sopa de jitomate, mezcla mantequilla, aceite, cebolla, ajo y añade harina. Dora todo y agrega jitomate, pimiento rojo, chile chipotle, azúcar, caldo de pollo o vegetales y pasa a la licuadora agregando pimienta blanca. Fríe la piel de los jitomates con epazote y sirve en un plato de un lado la sopa de aguacate y del otro la de jitomate. Decora con hojas de epazote y tortillas fritas en juliana. NOTA: Esta sopa se sirve fría o caliente. Al calentar cuida que no hierva.
sie7e de chiapas • 15042013
Horóscopos ARIES
En el amor, has terminado ya una etapa de tu vida y ahora es tiempo de que el resto lo note también, por lo que habrá algunos cambios que puede que sorprendan a todo el mundo, pero que son naturales porque ahora ves las cosas desde un ángulo muy distinto.
TAURO
Cuidado con la depresión, porque aunque algunas cosas pueden no estar saliendo justo como desearías, dejarte caer es la mejor manera de hacer que todo empeore. Ante los malos momentos, la frente bien en alto, ante la desgracia, tu sonrisa de hierro, y ante el 32 desamparo, la gente que te ama y que desea ayudarte a salir adelante.
GÉMINIS
En el trabajo, es posible que lo hayas pasado mal en el pasado, pero ahora las cosas están muy bien y puede ser que no te estés dando cuenta de ello. No hay mal que dure cien años y ahora es tiempo de sonreír.
CÁNCER
En el trabajo, tal vez no lo hayas estado pasando muy bien últimamente, pero te encuentras al final del túnel, las cosas mejorarán dentro de pronto, sólo hace falta que sigas caminando.
LEO
No importa si has estado pasando por algunas dificultades, o si los obstáculos que se presenten en este día son grandes, porque tienes la capacidad suficiente para hacer frene a lo que venga y salir victorioso de batallas mucho más difíciles.
VIRGO
En el trabajo, te espera un día de mucha actividad, en el que las responsabilidades serán muchas y la presión será alta, por lo que es preciso que tomes una dosis extra de energía y no te detengas hasta haber terminado lo que tienes por hacer.
LIBRA
En el amor, vienen algunos cambios alrededor de tu vida sentimental, y estos serán muy buenos para ti, por lo que déjate llevar por la corriente y disfruta de lo que vaya llegando.
ESCORPIÓN
Es posible que esa mujer que no comprendes mucho sea sea y no tenga mucha propensión a las bromas, pero se trata de una excelente persona que siempre te ayudará si puede hacerlo, y aunque esperar palmaditas amorosas de su parte no sería realista, si será alguien que te muestre en qué estás fallando, con la intención siempre de hacer que seas una mejor persona.
SAGITARIO
En el trabajo, una mujer que tiene muy buenas intenciones y también los recursos necesarios para ayudarte, se ha dado cuenta de que eres un elemento valioso y desea impulsarte, así que no dejes pasar la oportunidad que se presenta.
CAPRICORNIO
En el amor, quizá sea buena idea que rechaces la ayuda, aparentemente desinteresada, de ese hombre que parece ser un buen sujeto, porque podría tener un precio demasiado caro que tendrás que pagar cuando menos te lo esperes.
ACUARIO
Es posible que tu enfoque objetivo esté empezando a pasar al extremo del pesimismo, probablemente las cosas no están tan mal como las estás viendo, y lo único que sucede es que no te estás dando el permiso de disfrutar de lo bueno que ha ido llegando.
PISCIS
En el trabajo, este día podrás conseguir lo que te propongas, pero no será fácil, requerirá todo tu esfuerzo, así que no dudes en poner todo tu empeño en ello, y no te detengas hasta que hayas terminado tus actividades.
15042013 •
sie7e de chiapas
E
sociales
s
p
e
c
t
á
c
u
l
o
s
Insípida presentación de Miembros al Aire
Fernando Castellanos I el sie7e
Con un público molesto e inconforme por la ausencia del actor y conductor Raúl Araiza y la falta de creatividad al mostrar el mismo show de hace años atrás, fue como “Miembros al Aire” se presentó en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el Centro de Convenciones, la noche del sábado 13 de abril. El lugar, fue abarrotado de personalidades chiapanecas, que con gusto fueron a ver algo diferente, pero fue contrario a lo que les vendieron, según como lo promocionado. Sin embargo, la falta del conductor del programa matutino “Hoy” y la poca creatividad de los productores, hicieron que la
31
noche se volviera aburrida para algunas damas, que iban a ver al “Negrito” como lo conocen en la farándula. La estrategia que manejó el promotor que trajo el espectáculo, fue fundamental para hacer un lleno total. Pero dejó en claro, que Miembros al Aire, fue solo para decir adiós y tener más ingresos, mas no para mostrar un “Nuevo Show” que supuestamente ofertaron. Sin embargo, la falta del conductor del programa matutino “Hoy” y la poca creatividad de los productores, hicieron que la noche se volviera aburrida para algunas damas, que iban a ver al “Negrito” como lo conocen en la farándula.
El lugar, fue abarrotado de personalidades chiapanecas, que con gusto fueron a ver algo diferente, pero fue contrario a lo que les vendieron, según como lo promocionado.
32
S
sie7e de chiapas • 15042013
sociales
a
l
u
d
y
Recetas caseras para la piel AGENCIAS I el sie7e
1.- Exfoliante casero con bicarbonato Ingredientes 1 Cuchara de bicarbonato de sodio 1 Chorrito de agua Prepraración de exfoliante casero con bicarbonato: Para preparar este exfoliante casero debemos de mezclar el bicarbonato de sodio con el agua hasta formar una pasta. Una vez mezclado, aplicar el exfoliante casero sobre nuestro rostro dando movimientos circulares. Enjuagar con agua fría y listo, sentirás una piel fresca y suave. Este exfoliante casero podrás aplicarte una vez por semana. 2.- Mascarilla para eliminar manchas de la piel
Ingredientes 1/4 De taza de yogurt natural 2 Naranjas Prepraración de la mascarilla para eliminar manchas de la piel: Para preparar esta mascarilla para eliminar manchas de la piel debemos de lavar, pelar y exprimir el jugo de las 2 naranjas en un recipiente agregar el yogurt y mezclar bien. Una vez mezclado los ingredientes de la mascarilla aplicar sobre el rostro y dejar actuar durante 40 minutos. Enjuagar con abundante agua. Esta mascarilla para eliminar manchas de la piel se debe aplicar de preferencia en las noches y durante dos semanas para mejores resultados.
b
e
l
l
e
z
a
• sie7e de chiapas América
DEPORTES
15042013
33
es el rival de Guerreros en Liguilla. P38
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Lunes 15 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com
El campeón de segunda fuerza sigue imparable
P35 Obtienen buena actuación en fecha del nacional. P37
34
sie7e de chiapas • 15042013
DEPORTES
LA C O L U M N A
La expectativa de Olimpiada Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
Amante del surf que cumple 50 Eleanor Nancy Gow , más conocida como Elle Macpherson es una supermo delo y ocasional actriz australiana. Su esbelta figura le ganó el célebre apodo de El cuerpo. Está considerada junto con Cindy Crawford, Linda Evangelista, Claudia Schiffer y Naomi Campbell como una de las grandes tops de los 80 que revolucionó el mundo de la moda.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.
Salvo por un par de disciplinas que, desde el trabajo organizado de asociación, pueden presumir de tener buenas pulsaciones para el nacional de Olimpiada Infantil y Juvenil 2013, es un hecho que la situación no pinta del todo bien y la expectativa no está para apuntar a lo más alto en esta ocasión, afortunadamente, esto del cambio de gobierno y de autoridades, de la transformación de instituto a Secretaría todavía tiene para un rato más de modificaciones administrativas y los primeros pasos están enfocados al deporte popular, partiendo de la activación, para justificar ese asunto. No es fácil erradicar algunos vicios que se asumieron en los pasados seis años, de muchas rencillas que se asumieron como propias y que causaron divisionismo en algunas organizaciones deportivas y de malas costumbres que no se pueden enmarcar en los lineamientos, que fueron los que debieron imperar siempre, pero que se vieron en segundo plano cuando surgía algún interés político. En esta ocasión, el principal limitante sigue siendo que los presupuestos y el dinero para comenzar a emplear las nuevas políticas y continuar con el apoyo a los deportistas, se ha quedado estancando buscando corregir una serie de errores que se cometieron en el pasado, como parte de una política que gustaba de vender imagen y que no importó sacrificar lo deportivo, pues por inercia, se heredó la parte final de un proyecto que rindió frutos y que les alcanzó para tapar un poco la deficiente gestión que hicieron en diversos planos, eligiendo a dirigentes que, a pesar de su mal trabajo, en algunos casos todavía les alcanza para ocupar algún puesto. Es mejor no esperar mucho, no crear falsas expectativas de algo que, seguramente, no podrá realizarse. Lo ideal es comenzar a detectar deficiencias en esta ocasión y comenzar a trabajar, de nueva cuenta, de la mano de las asociaciones para que estas, primero, se apeguen a los lineamientos cumpliendo al pie de la letra con el tema federativo, elaborando proyectos con objetivos específicos y que con esto se base el apoyo y a partir de ahí, ser un ente que se encargue de obligar a cumplir los compromisos contraídos, obligaciones y a partir de ahí comenzar a fincar responsabilidades; mientras, lo mejor será esperar que el taekwondo y la halterofilia puedan mantener el promedio y comenzar a trabajar para lo que se viene en los próximos años.
15042013 •
sie7e de chiapas
DEPORTES
35
SOFTBOL
El campeón de segunda fuerza sigue imparable ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
Aunque Carlos “Costi” Olmos no tuvo la mejor de sus salidas, Rovisan II tuvo un sólido trabajo defensivo y al bat tuvieron mucha puntería para propinar cloroformo a Petroleros este sábado, como parte de la fecha ocho del campeonato “Domino’s Pizza 2013” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez. A pesar de que Olmos permitió una carrera en el arranque del encuentro, su equipo de inmediato tuvo respuesta colo-
Rovisan II aplicó nocaut en cinco
entradas a Petroleros, que no tuvo una afortunada tarde en el diamante de Caña Hueca.
cando tres en el primer rollo, a lo que el “Costi” respondió colgando el primer cero para iniciar con un dominio abrumador a la ofensiva, pues vino un rally de siete vueltas en la segunda, a
lo que Alfredo Burguete no tuvo respuesta y de su ofensiva ni hablar, pues consiguieron anotar una carrera más en el inicio del tercer episodio, de nueva cuenta con un titubeo de Car-
los Olmos en la lomita, pero de nueva cuenta la ofensiva “laboratorista” respondió y puso ocho carreras en el cierre de la tercera para dejar semi noqueado a Petroleros, que intentaría meter las manos en el cuarto episodio, aprovechando que Olmos volvió a ser irregular en la apertura de la cuarta, con lo que Petroleros consiguió un rally importante, pero poco pudo hacer, pues en la quinta entrada se decretaría el cloroformo a favor de Rovisan II, que volvió a contener la ofensiva petrolera y sumó otro triunfo, 16 carreras a nueve, para concluir un duelo que lucía muy holgado, pero que se lo complicó de a poco. Los campeones parecen estar tomando buen ritmo y de aquí en adelante, deberán ajustar sus piezas para evitar sustos. Por su parte, Petroleros asistió a su compromiso y eso ya es de destacar, pues la novena petrolera no se presentó a la fecha siete y pendía de un hilo su continuidad en la segunda fuerza; afortunadamente llegó y deberá ser más consistente para aspirar a repetir en play offs, tal y como lo hizo la campaña pasada en esta categoría.
De nueva cuenta con un titubeo de Carlos Olmos en la lomita, pero de nueva cuenta la ofensiva “laboratorista” respondió y puso ocho carreras en el cierre de la tercera para dejar semi noqueado a Petroleros
A pesar de que Olmos permitió una carrera en el arranque del encuentro, su equipo de inmediato tuvo respuesta colocando tres en el primer rollo, a lo que el “Costi” respondió colgando el primer cero para iniciar con un dominio abrumador a la ofensiva, pues vino un rally de siete vueltas en la segunda, a lo que Alfredo Burguete no tuvo respuesta y de su ofensiva ni hablar, pues consiguieron anotar una carrera más en el inicio del tercer episodio.
36
sie7e de chiapas • 15042013
DEPORTES
SOFTBOL
Motorama y Clínica Güiris se trenzaron en una batalla, que no se terminó por las malas decisiones del staff de jueceo.
Umpires echan a perder un juegazo ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
Una mala decisión de un umpire, echó por tierra un final dramático del compromiso de primera fuerza entre Motorama y Clínica Güiris, correspondiente a la fecha ocho del campeonato “Domino’s Pizza 2013” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, que se disputó el sábado por la tar-
de en Caña Hueca y que se concluyó en empate, resultado que no se contempla en el reglamento de este deporte. Corría el cierre del séptimo episodio y Motorama ya había emparejado a siete carreras el marcador y con hombre en tercera y dos outs, tenía todas las posibilidades de dejar tendidos en el terreno a clínica Güiris, pero en un batazo,
la pelota cayó dentro del campo y era jugada buena, pero el umpire garay decretó fuera, lo que provocó los reclamos airados de Motorama; quizá, al percatarse del error, garay intentó corregir y eso provocó el enojo de la novena rival, Clínica Güiris, que de forma airada protestaron. El oficial no supo que hacer y optó por lo más sencillo, abandonar el diamante sin que el juego
concluyera, justo cuando estaba empatado a siete carreras. Las novenas intentaron que el juego se terminara, pues restaba únicamente un out para ver si se jugaban extrainning, o una carrera que era posible, por el hombre en tercera, para que Motorama se llevara el triunfo; sin embargo, el oficial a pesar de u seror, no quiso regresar a la cancha y no que-
dó más que dar por concluido el encuentro, que en el acta se decretó como empate y con lo que Christian Mundo por Motorama y Óscar Hernández por Güiris, se fueron sin decisión, a la espera de lo que determine la dirigencia de la liga en este caso. Las quejas sobre el accionar de los umpires no cede, pues un juego más tarde, jugadores de Petroleros se inconformaron con el accionar del mismo juez y todavía el domingo se debatía sobre las malas decisiones que se suelen tomar entre un grupo al que le urge una renovación, pues todo en la liga ha mejorado y este punto sigue quedándose atrazado.
Frosur sigue con el pie en el acelerador ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
Con sólida salida de Pedro Ocaña, Frosur se impuso sin problemas 16 carreras a tres a Ocelotes, duelo correspondiente a la segunda fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, que disputó este fin de semana su fecha ocho dentro del campeonato “Domino’s Pizza 2013” en el diamante de Caña Hueca. Algo le pasa a Ocelotes, pues cuando cuenta con Rubén López en la lomita juega como contendiente, pero sin el derecho lanzando, se convierte en un equipo común y justo este domingo, cuando se midió a una de las mejores novenas de la categoría, la ausencia de López pesó más. Frosur saltó al sintético metido en lo suyo, jugando con el control que Pedro Ocaña suele
tener para contener a un equipo con pocos ánimos y que no hizo más que intentar meter las manos, pero cuando le tocó hacer jugadas defensivas, no pudo respaldar a los tres lanzadores que pasaron por la lomita, mientras Frosur se daba un festín, llenando las bases y vaciándolas sin concesiones. Ocelotes supo que no tenía posibilidades justo en el arranque del tercer rollo, cuando Frosur lo puso en la lona y había que respaldar en el cierre para evitar el nocaut; sin embargo, siguieron con los errores que facilitaron el trámite de un encuentro que fue corto, en el que Frosur consiguió un triunfo más, con tanteador importante, mientras que dejó a ocelotes com muchas dudas, pues ya saben que no contar con Rubén López los pone en jaque.
Mala salida de Leopoldo López, que poco pudo hacer para mantener a flote a una novena que tendrá que recapacitar y comenzar a resurgir aprendiendo a jugar sin Rubén López en la lomita.
Aprovechó que Rubén López
se quedó en la banca y le aplicó nocaut a ocelotes este domingo en Caña Hueca.
15042013 •
sie7e de chiapas
MOTOCROSS
Obtienen buena actuación en fecha del nacional ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Pilotos chiapanecos siguen demostrando su calidad y técnica dentro del Campeonato Nacional del Norte dentro de la modalidad de Motocross que se realizó en su 4ª edición del circuito en días pasados en el estado de Aguascalientes, ante la participación de más de 180 corredores de 15 estados participantes. A su regreso a tierras chiapanecas los corredores pertenecientes a la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH), Oscar Marín, Kevin Anthony Victoria Morales y Benjamín Marín, quienes se instalaron dentro de los primeros cuatro lugares del certamen en sus diferentes categorías, se mostraron contentos por los logros alcanzados. En entrevista con Benjamín Marín, indicó que ha sido un proceso de trabajo programado desde el año pasado de participar en la Zona Norte, donde existe el nivel competitivo y que se están viendo los resultados, “Es bueno competir con los mejores, pues con eso estamos elevando el nivel competitivo cada vez que corremos junto a ellos, pero también nos preparamos y analizamos los errores para buscar el pódium en los primeros lugares por parte de los corredores chiapanecos”. En los resultados emitidos por la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM) del evento que se dio en las instalaciones de la pista Hidros Racing Park (Parque México) en el estado de Aguascalientes, el mejor piloto chiapaneco fue Oscar Marín en la categoría 50 cc (7-9 años) en el primer hit logra colocarse en el 3°lugar y en el segundo hit, mantuvo una lucha cerrada con el líder general de la categoría, Germán Canales Goytía del estado de Zacatecas, para ubicarse en el segundo lugar y colocarse en el tercero general de esta fecha.
DEPORTES
37
BOXEO
Realiza tope en Puebla buscando fogueo
ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
En cumplimiento a su plan de entrenamientos rumbo a la Olimpiada Nacional 2013, integrantes de la selección Chiapas Infantil y Juvenil de Boxeo se encuentran realizando en la capital poblana, una serie de topes técnicos con sus homólogos de Tlaxcala y la sede correspondiente. La Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados de Chiapas AC (Aebach), al tiempo de presentar la organización y la logística del intercambio deportivo, recibió el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, (SJRyD) para cumplir con la invitación formulada por la asociación poblana de la especialidad. Durante la programación
sabatina y dominical, los pugilistas chiapanecos sostendrán peleas amistosas en el cuadrilátero instalado en el Pabellón Olímpico del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”, de la ciudad de Puebla; acciones que tienen como finalidad fortalecer el desarrollo y la preparación de los seleccionados de las tres entidades, en la antesala de la Olimpiada Nacional 2013, que se llevará a cabo del 10 al 20 de mayo en Rosarito, Baja California. Para los boxeadores infantiles y juveniles, su estancia en Puebla es de suma importancia, toda vez que el enfrentarse a sus similares de Tlaxcala y locales, les servirá para conocer un poco más del nivel que pueden esperar en Rosarito, Baja California. La selección Chiapas que viajó a tierras poblanas está confor-
mada por ocho competidores de la rama varonil y dos femeniles, así como dos entrenadores, un juez-árbitro y un delegado. Selección Chiapas Boxeo de Aficionados. Categoría Infantil Menor: Edwin Espinoza (66 kgs). Categoría Infantil Mayor: Felipe Roque (48 kgs), Alberto Daniel Morga (70 kgs). Categoría Juvenil Menor: Vicente Villareal (64 kgs). Categoría Juvenil Mayor: Miguel Ángel Palacios (49 kgs), Ángel José Loeza (52 kgs), Sergio Armando Silva (56 kgs), Carlos Edgardo Sánchez (69 kgs). Rama Femenil: María Guadalupe Solís (54 kgs), Lizbeth Giovanna Aguilar (57 kgs). Entrenadores: Ignacio de Jesús León, Gerardo Solís. JuezArbitro: Julio Loeza. Delegado: Juan Aguilar, presidente de la Aebach.
Durante la programación sabatina y dominical, los pugilistas chiapanecos sostendrán peleas amistosas en el cuadrilátero instalado en el Pabellón Olímpico del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”, de la ciudad de Puebla; acciones que tienen como finalidad fortalecer el desarrollo y la preparación de los seleccionados de las tres entidades, en la antesala de la Olimpiada Nacional 2013, que se llevará a cabo del 10 al 20 de mayo en Rosarito, Baja California.
Para los boxeadores infantiles y juveniles, su estancia en Puebla es de suma importancia, toda vez que el enfrentarse a sus similares de Tlaxcala y locales, les servirá para conocer un poco más del nivel que pueden esperar en Rosarito, Baja California.
38
sie7e de chiapas • 15042013
DEPORTES
Segunda LNT
América es el rival de Guerreros en Liguilla alberto castrejón I El sie7e
América será el rival de Guerreros del Atlético Chiapas dentro de los Octavos de Final de la Liguilla dentro de la Segunda División LNT; toda vez que ayer sábado se llevaron a cabo los partidos correspondientes del Grupo 2 del sector. La clasificación general, uniendo a los dos grupos, instalaron al Atlético Chiapas en el casillero cinco con 26 uni-
dades; mientras que los capitalinos alcanzaron el décimo segundo al sumar 22 puntos en las 13 jornadas con las que contó el campeonato regular. Del mismo grupo, ambas escuadras se conocen bien y aunque Guerreros no ha podido vencer a los azulcremas, la plantilla chiapaneca está consciente de que la Liguilla es una inmejorable posibilidad de demostrar, que a pesar de los malos arbitrajes, se puede ganar. La tabla general clasifica
a los 16 mejores equipos del Torneo Nacional y los ubica en una tabla general, que a través del porcentaje -arrojado de los puntos conseguidos entre los partidos disputados- encasilla a los contendientes en sus respectivos lugares. Será hoy lunes cuando se lleve a cabo la reunión de dueños del sector para saber de manera oficial los horarios de la llave; sin embargo, todo hace suponer que el duelo de Ida se llevará a cabo en el Dis-
trito Federal este miércoles a las 17:00 horas, mientras que el de Vuelta se llevará a cabo el sábado 20 de abril a las 19:30 horas en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Desde el día de ayer, el presidente del Atlético Chiapas, Gabriel Orantes, aseguró que la entrada para el duelo ante América será totalmente libre, como lo ha sido en toda la temporada para que la fiel afición se haga sentir para apoyar a sus Guerreros.
Luego de cerrar la actividad en temporada regular, el miércoles jugarán en Coapa y el próximo sábado en el Víctor Manuel Reyna.
Será hoy lunes cuando se lleve a cabo la reunión de dueños del sector para saber de manera oficial los horarios de la llave; sin embargo, todo hace suponer que el duelo de Ida se llevará a cabo en el Distrito Federal este miércoles a las 17:00 horas, mientras que el de Vuelta se llevará a cabo el sábado 20 de abril a las 19:30 horas en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”.
SEGUNDA LP
Lesiones han golpeado a Ocelotes esta campaña
alberto castrejón I El sie7e Todo parece indicar que el volante chiapaneco, Alejandro López Caballero, sufrió una distención de ligamento de la rodilla
derecha que lo mantendrá alejado de las canchas por lo menos un par de semanas. Con base en la valoración que hizo el médico del club, López Caballero estará fuera de circulación
por espacio de seis semanas; sin embargo, se espera que el tiempo de recuperación sea más corto, después que se le hagan los estudios correspondientes, al menos así lo informó el propio jugador de Ocelotes de la UNACH. “Tengo distención de ligamentos y un esguince de rodilla, pero primero esperaremos a la valoración y saber que tenemos en realidad; platicamos con el médico y se habla de seis semanas (de recuperación) con la rehabilitación, la verdad que es una lesión que uno no se lo espera”, dijo el jugador. Alejandro se lastimó en una práctica en el Estadio Olímpico, “se me atoró el zapato, quise girar y ahí fue cuando me tronó mi rodilla, pero vamos a esperar a que valoración sacan los estudios para saber qué es lo que tengo y así poder trabajar en ello”, aseguró.
Pero el volante felino tiene confianza en que su recuperación será más rápida, él siente que la lesión no es tan grave como parece y está con la ilusión de regresar lo antes posible a la cancha. “Yo siento que salgo antes de las seis semanas y si dios quiere, para entrar a la liguilla, ya estaré con el equipo, quisiera jugar y aportar, ver el partido desde la tribuna no le gusta a ningún jugador pero por algo pasan las cosas”, señaló. Por otro lado, el camisa 17 de los chiapanecos, mandó el mensaje a sus compañeros para que pongan todas las ganas en esta recta final de torneo y así poder mantener el barco a flote, quedan tres partidos por jugar y hay que sumar todos los puntos necesarios, “con ganas, con esfuerzo y con lo que se tenga que poner”, finalizó.
“Tengo distención de ligamentos y un esguince de rodilla, pero primero esperaremos a la valoración y saber que tenemos en realidad; platicamos con el médico y se habla de seis semanas (de recuperación) con la rehabilitación, la verdad que es una lesión que uno no se lo espera”, dijo el jugador.
15042013 •
sie7e de chiapas
DEPORTES
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
FUTBOL
Jaguares lleva beneficencia a Puebla esta semana bienvenido pero no sólo se trata de los jugos, sino la oportunidad de conocer a un jugador profesional, que les platiquen de lo importante de hacer ejercicio, comer bien, seguir las reglas, de que todos pueden alcanzar sus sueños y obviamente esto los motiva mucho a seguir adelante”, expresó Zarón Soler. De esta manera se desarrolló la cuarta entrega que el programa de responsabilidad social de Jaguares, Dejando Huella, realiza fuera de territorio chiapaneco; previamente el club ha organizado donativos y convivencias con grupos vulnerables en Querétaro, Estado de México y San Luis Potosí.
LOS DATOS
Cálido y fraternal fue el recibimiento que alrededor de 80 niños y jóvenes dieron este sábado a los jugadores Omar Flores y Eduardo Chávez, embajadores en Puebla de la campaña de responsabilidad social de Jaguares de Chiapas, Dejando Huella. Aplausos y rostros sonrientes fue lo que los emisarios felinos encontraron a su llegada a la Casa de Ángeles del DIF Puebla, donde niños y jóvenes en situación de maltrato o abandono, algunos de ellos con diferentes discapacidades, esperan para ser adoptados, formar una familia e iniciar una nueva vida. En compañía de Carlos Alberto Julián y Ruíz, director de la Casa de Ángeles, María Elena Merino, coordinadora de voluntariados del Sistema Estatal DIF y Alfonso Zerón Soler, titular de la Casa de Ángeles, los jugadores convivieron con los niños y jóvenes, que atentos escucharon el mensaje de cada uno de los jugadores. En su oportunidad, el zaguero Omar Flores, manifestó a los niños su alegría al poder conocerlos y tener la dicha de estar a su lado. “Ver a tanto niño valiente, con muchas ganas, estar dispuestos a seguir con esta alegría es una aliciente para nosotros y también invitarlos a que todas sus actividades las hagan con muchas ganas y que hagan caso a sus mayores”, expresó el experimentado defensor. Entre tanto, el jugador Eduardo Chávez dijo a los presentes: “Al igual que mi compañero Omar yo también estoy muy contento de acompañarlos, felicitarlos por ver la cara de alegría que tienen, la verdad que es algo muy emotivo para nosotros, no es algo que todos los días podemos vivir estar aquí con ustedes”. Además de dar palabras a los chicos, los jugadores felinos les invitaron a hacer deporte y para ello dieron muestra de sus habilidades con el balón, con la intervención del zaguero Eduardo Chávez, quien dominó la pelota un sinnúmero de veces, para asombro de los niños y jóvenes que aplaudieron sonrientes ante la exhibición. Los jugadores también compartieron con los niños el frutalmente delicioso sabor de Boing! y para cerrar con broche de oro esta emotiva visita, posaron para fotografías, firmaron autógrafos y jugaron al futbol en el patio principal de la Casa de Ángeles. Al concluir la visita de los jugadores felinos, Alfonso Zerón Soler, titular de la Casa de Ángeles, manifestó su agradecimiento al club Jaguares de Chiapas por esta convivencia y donativo. “Esto es muy motivante para ellos, obviamente todo apoyo es
39
En compañía de Carlos Alberto Julián y Ruíz, director de la Casa de Ángeles, María Elena Merino, coordinadora de voluntariados del Sistema Estatal DIF y Alfonso Zerón Soler, titular de la Casa de Ángeles, los jugadores convivieron con los niños y jóvenes, que atentos escucharon el mensaje de cada uno de los jugadores.
40
DEPORTES
sie7e de chiapas • 15042013
ESPERARÍAN MIGRANTES 13 AÑOS PARA OBTENER CIUDADANÍA
Nueva York.- El plan de reforma migratoria que preparan congresistas en Estados Unidos prevé que los inmigrantes indocumentados esperen al menos 13 años para ser considerados como ciudadanos de este país, según el senador Marco Rubio.P43
Internacional Editor: Nayeli Mijangos •Lunes 15 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Gana
Maduro
elecciones venezolanas CON 50.66 POR CIENTO NOTIMEX I El sie7e
Caracas.- El candidato presidencial oficialista Nicolás Maduro ganó anoche al opositor Henrique Capriles en las elecciones venezolanas, con 50.66 por ciento de los votos, en el primer reporte oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó que, con 99.12 de la información de las mesas transmitidas y una participación relativa de 78.71 por ciento de los electores, Maduro obtuvo sie7e millones 505 mil 338 sufragios. Capriles, en tanto, sumó sie7e millones 270 mil 403 votos, lo
que le da 49.07 por ciento de los sufragios. Lucena dijo que el CNE conversó con los candidatos presidenciales, a quienes les explicó que los resultados “tan cerrados” de este domingo reflejan una tendencia “irreversible”, por lo que Maduro gobernará hasta 2019.
Llamó a los candidatos, partidos políticos y comandos a indicar a sus seguidores “y transmitirles la tranquilidad que el pueblo todo se merece. Venezuela en el día de hoy ha hablado y ha hablado fuerte. Estos son los resultados electorales”. “Les pedimos a todos que vayan a sus hogares tranquila-
mente, pacíficamente y como siempre en la solidaridad que nos caracteriza”, exhortó la funcionaria del CNE. Reconoció que “el país ha pasado por momentos difíciles y como siempre ha sabido sortear con tranquilidad y en paz esas dificultades y fortalecer la democracia”.
42
sie7e de chiapas • 15042013
internacional
CONTIENDA ELECTORAL
NOTIMEX I El sie7e
Nueva Orleans.- Miles de venezolanos que llegaron principalmente de Florida votaban en Nueva Orleans, Estados Unidos, pese a largas filas y mal tiempo, para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez. “Los venezolanos han venido a votar a pesar de la distancia y el mal clima”, dijo el jefe del Comando Simón Bolivar en Miami, José Hernández. El Comando Simón Bolívar de Miami, de la campaña del
candidato opositor Henrique Capriles, informó que hasta las 12:45 horas locales unos cuatro mil 750 electores habían ingresado al centro de votación para ejercer su derecho. Se espera que el número aumente a ocho mil votantes, una cifra similar a la registrada en esta ciudad en las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre, ganadas por Chávez. Chávez ordenó el cierre del consulado de Miami en enero de 2012, tras la expulsión de la cónsul general de Miami, Livia Acosta Nogue-
ra, y por eso los venezolanos tuvieron que viajar al consulado más cercano que es el de Nueva Orleans. El Comando Simón Bolivar reportó que pese al mal clima, con fuertes lluvias desde anoche, la votación transcurría con “tranquilidad”. “Estamos esperando que lleguen los aviones de Miami que trasladan más electores”, dijo Hernández. Se informó que se habilitaron 25 mesas de votación y unos 300 voluntarios atienden a los electores durante el proceso.
FOTO: INTERNET
Miles de venezolanos votan en EUA pese al mal tiempo Hasta las 12:45 horas locales unos cuatro mil 750 electores habían ingresado al centro de votación para ejercer su derecho.
El padrón electoral es de 19 mil 500 votantes registrados para votar en el distrito de Miami, que incluye a los de Florida, Georgia y las Carolinas, el que cuenta con más electores venezolanos empadronados en el exterior. El número de venezolanos en Estados Unidos incrementó en forma dramática en la última década al pasar de 91 mil en 2000 a 215 mil en 2010, de acuerdo con cifras del censo de 2010. Un 75 por ciento de ellos vive en Florida, en el sureste del país.
Reportan “total tranquilidad” en elecciones venezolanas Caracas.- La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) reportó que las elecciones presidenciales venezolanas se realizan con “total tranquilidad y vocación democrática” y elogió el civismo del pueblo de este país sudamericano. El jefe de la delegación de acompañamiento electoral de la Unasur, Carlos Álvarez, indicó que el pueblo venezolano ha dado un “ejemplo” en las últimas elecciones y llamó a la participación de todos los electores en el proceso comicial. Aseveró a periodistas que tras el proceso de acompañamiento en los comicios presidenciales del 7 de octubre pasado, comprobó que Venezuela se constituyó en “un ejemplo
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I El sie7e
para el conjunto de países latinoamericanos y el mundo”. “Están todas las garantías dadas para que ésta sea otra jornada más que repita la tranquilidad que tuvieron to-
dos los comicios en Venezuela”, aseguró. Álvarez comentó que el grupo de acompañamiento de la Unasur sostuvo múltiples reuniones con varios
sectores políticos y acotó que confía en que este domingo será “una jornada cívica que termina siendo ejemplo para el mundo”. Valoró la “familiaridad” de
los votantes con las máquinas receptoras de sufragios, “lo que hace el proceso bastante más rápido”. El secretario general de la Unasur, Alí Rodríguez, señaló por su parte que “si algo caracteriza al proceso venezolano es que la participación del pueblo, para todo tipo de decisiones, es muy frecuente”. Este domingo se realizan elecciones en Venezuela para elegir al próximo presidente, donde figuran como principales candidatos el oficialista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles.
Carlos Álvarez
indicó que Venezuela se constituyó en “un ejemplo para el conjunto de países latinoamericanos y el mundo”.
15042013 • sie7e
de chiapas
internacional
CONFLICTO
Esperarían migrantes 13 años para obtener ciudadanía
Dispuesto EUA a diálogo con Norcorea NOTIMEX I El sie7e
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I El sie7e
Nueva York.- El plan de reforma migratoria que preparan congresistas en Estados Unidos prevé que los inmigrantes indocumentados esperen al menos 13 años para ser considerados como ciudadanos de este país, según el senador Marco Rubio. En cuatro entrevistas transmitidas por televisión, Rubio, republicano del estado de Florida, advirtió además que cualquier proceso de legalización dependerá de que el gobierno refuerce el sistema mi-
Rubio, republicano
dde Florida, advirtió que el gobierno deberá refuerzar el sistema para evitar el arribo de más personas sin documentos.
gratorio para evitar el arribo de más personas sin documentos. Explicó que debía ser obligatorio y universal la implementación del programa que revisa la condición migratoria de los empleados en Estados Unidos, conocido como EVerify, y que debía lograrse la detención del 90 por ciento de personas que cruzan la frontera sin documentos. Asimismo, dijo que se reforzaría la vigilancia para evitar que turistas que entran con visas válidas se queden en el país luego de que este documento se venciera. “Si estas tres cosas no están funcionando, el proceso para obtener un permiso de trabajo (green card) no comenzará”, aseveró Rubio. Según la iniciativa, para obtener un permiso de trabajo los inmigran-
tes deberían primero pagar el derechos de solicitud y aprobar una revisión de antecedentes. Asimismo, tal permiso no les supondría ningún beneficio del gobierno federal. “No calificas para ningún beneficio federal, incluyendo “Obamacare” el servicio médico de salud para personas de bajos ingresos-. Y debes demostrar que puedes mantenerte por ti mismo. No puedes ser una carga pública”, manifestó Rubio. El legislador indicó por ello la reforma no constituiría una “amnistía” y que para muchos inmigrantes sería más fácil regresar a su país y comenzar desde allá el proceso de regularización en Estados Unidos. Pese a la dureza de la propuesta delineada por Rubio, el senador defendió por primera vez y de manera abierta una reforma migratoria en Estados Unidos.
Dijo que la situación actual sólo beneficia a traficantes de personas y a empleadores que usan mano de obra de bajo costo. Por su parte, otros dos de los senadores que conforman el llamado “Grupo de los ocho” que trabaja en una iniciativa de reforma migratoria, el republicano John McCain y el demócrata Charles Schumer, se mostraron confiados de la aprobación de esta legislación. “Soy prudentemente optimista de que veremos finalmente un término a este largo camino en que muchos de nosotros hemos estado durante varios años”, dijo McCain. Schumer confió en que la iniciativa de reforma migratoria podría ser votada incluso esta misma semana, debido a que había acuerdo en los principales temas de la propuesta.
Inicia hoy juicio contra cinco líderes “Zetas” NOTIMEX I El sie7e
Se presume su complicidad
FOTO: INTERNET
Dallas.- El juicio contra cinco sospechosos de ser cómplices del presunto líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales (alias “El 40”), incluido uno de sus hermanos, iniciará este lunes en una corte federal de Austin, Texas. Los cinco forman parte de los 14 acusados en junio de 2012 de participar en una conspiración para lavar parte de las cuantiosas utilidades que obtienen Los Zetas por el tráfico de drogas a través de la compra y competencia de caballos de carreras. En el proceso, que comenzará con la selección del jurado, serán enjuiciados en forma conjunta los acusados José Treviño Morales
(hermano de “El 40”) y el empresario mexicano Francisco Antonio Colorado Cessa. De acuerdo con los cargos, Colorado Cessa compraba caballos para Miguel Ángel Treviño Morales y para su hermano Óscar Omar Treviño Morales. Además serán enjuiciados Fernando Solís García, Eusebio Maldonado Huitrón y Jesús Maldonado Huitrón. Aunque será un solo jui-
con el líder, Miguel Ángel Treviño Morales (alias “El 40”).
cio, en el proceso cada uno de los acusados podrá ser defendido por su propio abogado. El proceso podría prolongarse por dos o más semanas, de acuerdo con los procuradores federales, que han hecho saber a través de documentos en la corte que solicitarán contra los acusados penas de cadena perpetua y el decomiso de 60 millones de dólares en bienes. El juicio estaba originalmente
programado para el pasado 22 de octubre y en él serían procesados ocho de los 14 acusados. Sin embargo, los diferentes abogados defensores interpusieron mociones para postergar el inicio del proceso a fin de documentar mejor sus argumentaciones. Desde entonces, tres de los acusados, incluyendo Zulema Treviño, esposa de José Treviño Morales y cuñada de “El 40”, se han declarado culpables de los cargos en distintos acuerdos con la fiscalía. De acuerdo con las autoridades estadunidenses, José Treviño Morales administraba las actividades de lavado de dinero de Los Zetas en Estados Unidos, haciéndose pasar como “legítimo” propietario de caballos de carrera un cuarto de milla.
43
Tokio.- El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, reiteró la disposición de su país para dialogar con Corea del Norte y buscar una solución pacífica, aunque se declaró listo para defender a Corea del Sur y Japón ante una posible guerra. Estados Unidos “hará lo que sea necesario” para defender a sus aliados, Japón y Corea del Sur, la idea predominante es “negociar, sentarse en la mesa y encontrar una forma de que la región esté en paz, pero estamos listos”, afirmó Kerry al inicio de su visita a Japón. El jefe de la diplomacia estadunidense llegó este domingo a esta capital, en el marco de la tercera y última etapa de su gira por la región para examinar la tensión en la península coreana, ante las crecientes amenazas de guerra de Corea del Norte. A su llegada, Kerry se reunió en privado con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Fumio Kishida, con quien examinó la situación y coincidió en que es imperativo que Corea del Norte cese de inmediato sus amenazas y dé muestras de su desnuclearización. “Corea del Norte debería cesar su retórica de provocación y demostrar que está dando pasos concretos hacia la desnuclearización. No podemos permitir en modo alguno que Corea del Norte posea armas nucleares”, declaró el secretario de Estado de Estados Unidos. En una conferencia de prensa conjunta, al término de su encuentro con su colega japonés, Kerry reconoció la importancia de una coordinación entre Japón, Estados Unidos y Corea del Sur para dar respuesta a la retórica belicosa y al poderío militar de Norcorea. Los dos jefes de política exterior llamaron a Corea del Norte a detener inmediatamente su comportamiento provocativo, que pone en riesgo la estabilidad en la península y la región, según un reporte de la agencia informativa Kyodo.
ESTIMAN AUMENTO DE CONSUMO POR INTERNET México.- Un estudio de MercadoLibre prevé que en este año el consumo por Internet se incremente, toda vez que 54 por ciento asocia este crecimiento a que más gente utilizará dispositivos móviles para navegar por la red. La encuesta, elaborada por Nielsen Companyl, indica que para 49 por ciento este crecimiento estará relacionado con la mayor posibilidad de acceder a Internet, mientras que 45 por ciento considera que se debe a los anuncios en línea. En este contexto, seis de cada 10 entrevistados prevé incorporar personal para la gestión de su negocio on line durante este año. El reporte, basado en la opinión de tres mil 954 personas, señaló que en México 20 por ciento admitió haber abandonado su trabajo para dedicarse a la venta a través de la plataforma de la firma, mientras que 48 por ciento lo complementa con su trabajo habitual.
Economía
Dolar Compra $12.119 venta $12.123
Editor: Nayeli Mijangos •Lunes 15 de Abril de 2013 • www.sie7edechiapas.com
La productividad total de la economía mexicana muestra tasas de crecimiento por debajo del promedio de países miembros de la OCDE.
Productividad, eje central de política económica: SHCP En el Informe Semanal, expone que “la productividad es el principal motor de la prosperidad económica y social”.
NOTIMEX I El sie7e México.- El gobierno federal trabaja para colocar a la productividad como eje central de la política en materia de crecimiento económico en beneficio de la población, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, expone que “la productividad es el principal motor de la prosperidad económica y social de cualquier país, fortalece el mercado interno y genera círculos virtuosos de crecimiento y desarrollo”. No obstante, reconoce, el bajo crecimiento económico de
México en las últimas tres décadas es resultado primordialmente del modesto desempeño de la productividad. Refiere que durante la crisis económica mundial de 20082009, México presentó reducciones en su nivel de productividad laboral, y aunque después se observaron incrementos moderados, no fue sino hasta 2011 que logró recuperar los niveles observados en 2007. Pese a ello, México continúa por debajo del crecimiento promedio de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y si se compara con países como Corea del Sur, Chile, Irlanda y Estados Unidos, la
diferencia es significativa. La SHCP menciona que, de manera más amplia, la productividad total de los factores de la economía mexicana muestra tasas de crecimiento por debajo del promedio de países miembros de la OCDE. Al compararnos con países como Corea del Sur, Chile o Irlanda la diferencia es aún más significativa, pues en estos últimos países la tasa de crecimiento anual promedio de la productividad total fue positiva entre 1980 y 2011, y en México la tasa de crecimiento anual promedio decreció 0.7 por ciento. Consciente de la baja productividad en el país durante los últimos 30 años, la SHCP refiere
que el gobierno federal ha señalado que la principal vía para acelerar el crecimiento de la economía y de los ingresos de las familias mexicanas es a través de un aumento en la productividad, en un marco de estabilidad macroeconómica. Expone que para ello el Ejecutivo y en el contexto de los compromisos adquiridos en el Pacto por México trabaja en lograr acuerdos, iniciativas y acciones en la materia, por lo que la política económica tiene como objetivo prioritario democratizar la productividad, estableciendo una agenda de mediano plazo. Esta incluye medidas orientadas a elevar la productividad, la capacidad de crecimiento de la
economía mexicana y, con ello, el bienestar de la población, lo que también mejorará las condiciones de inserción de México en la economía global. Para lograr dicho propósito, apunta, el gobierno federal impulsará una serie de medidas que buscan reducir la informalidad, incrementar el nivel de financiamiento, fomentar la competencia económica e impulsar una política tributaria efectiva. Asimismo, añade la Secretaría de Hacienda, generar mayor inversión en el capital humano, adoptar una política de fomento sectorial, incrementar la inversión en infraestructura e impulsar el comercio exterior.
15042013
• sie7e de chiapas
economía
45
IFECOM La resolución dictada
Mexicana de Aviación tendrá semana decisiva NOTIMEX I el sie7e
México.- En la semana que inicia se podría resolver si se reactiva el cómputo del procedimiento de quiebra para Mexicana de Aviación y su filial Click, adelantó la directora del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), Gricelda Nieblas.
La funcionaria precisó que la resolución dictada días atrás por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil afecta a Click, no a Mexicana. “Para el caso de Compañía Mexicana de Aviación se va a dictar una sentencia para definir si continua o no el proceso suspendido, se va a dictar porque nunca se llevó a cabo. El caso es que en ambas habrá
decisiones y por los tiempos se tienen que pronunciar en la semana entrante”, señaló. Explicó que el proceso concursal de las empresas se encuentra en el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil a cargo de la juez Edith Alarcón, pero cuando se solicita una revisión van al Séptimo y Tercer Colegiado. Por lo que “la decisión de este úl-
Solidez económica se refleja en bajas tasas hipotecarias Resaltó que la banca hipotecaria individual tiene como propósito apoyar la promoción de créditos que realmente les den posibilidad de compra a las familias, y eso va a significar mayor producción de casas. Palafox destacó que para incentivar y promover la compra de esas viviendas, el gobierno federal trabaja en un programa de garantías para créditos individuales, lo cual se suma al desarrollo de otros productos y características de servicio adecuado para que la gente tenga interés y posibilidad de comprar las casas. Precisó que dichas garantías están enfocadas a los segmentos no tradicionales o que carecen de una comprobación tradicional de ingresos, pero que tienen la posibilidad de comprar una vivienda. “Sobre ese trabajo con el gobierno, en particular con la Sociedad Hipotecaria Federal y todos los participantes que fueron definidos en el nuevo Plan Nacional de Vivienda”, subrayó.
Continúa riesgo país de México a la baja FOTO: INTERNET
México.- La solidez económica que presenta México se refleja en las bajas tasas de interés de los créditos hipotecarios del país, que rondan 10 por ciento, los niveles más bajos de los últimos años. Estos niveles de tasas de interés reflejan la confianza de las instituciones financieras en ofrecer créditos a tasa fija y en pesos, debido a que no se prevén afectaciones en el corto plazo, aseveró el director de Banca Hipotecaria de BBVA Bancomer, Gonzalo Palafox. “Ahora podemos tener tasas desde 10.10 por ciento fijas para los próximos 20 años, esa es la manera de transmitirle al mercado nuestra confianza en la economía”, consideró. En entrevista con Notimex, el directivo sostuvo que un buen momento para adquirir un crédito hipotecario es cuando se combinan elementos como la propia situación familiar, con la oferta económica y la de vivienda.
del procedimiento concursal, y lo obstaculiza sin tener facultades para hacerlo. El documento explica que los jueces como rectores del procedimiento concursal deben privilegiar la continuación del procedimiento y eliminar los tecnicismos y formalidades rigoristas que impidan su continuación y por ende el acceso a una justicia pronta y expedita, respetando cabalmente los plazos máximos que la ley fija, salvo casos de fuerza mayor o caso fortuito. “De ahí la ilegalidad de que el juez haya ordenado la suspensión del procedimiento primero a fecha determinada y mantenida esa suspensión con un acuerdo que la ordenó por tiempo indefinido”, afirma dicho tribunal. Nieblas precisó que ante dicho acuerdo, el juzgado a cargo de Edith Alarcón decidirá esta semana la sentencia sobre el recurso de revocación, es decir, si “puede continuar suspendido el procedimiento o no, pero solo para Mexicana Click”.
SHCP
BBVA
NOTIMEX I el sie7e
timo afecta a Aerovías Caribe que es su nombre formal, es exclusivamente relacionada con Mexicana Click”, afirmó Nieblas en entrevista con Notimex. Cabe recordar que en el acuerdo con fecha del 22 de marzo, el Tercer Tribunal publicó que es ilegal la suspensión del procedimiento porque dificulta el acceso, trámite y culminación
FOTO: INTERNET
por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil afecta a Click, no a Mexicana.
NOTIMEX I el sie7e
México.- El riesgo país de México cerró este viernes en 136 puntos base, lo que significó cinco unidades menos respecto al nivel previo y con ello ligó tres semanas consecutivas a la baja. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 12 de abril el riesgo país, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está 10 puntos base por arriba del nivel reportado al cierre de 2012.
Asimismo, el riesgo país de Argentina y Brasil se redujo 104 y 13 puntos base en la última semana, al ubicarse el viernes en mil 167 y 168 unidades, en cada caso, apuntó la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. Para BBVA Research, el riesgo cayó ante la expectativa de que se mantengan las medidas de liquidez a nivel global, mientras que en México las tasas continúan a la baja, influidas por la entrada de flujos extranjeros y las expectativas de apreciación cambiaria. El riesgo país es la diferencia
que existe entre el rendimiento de la deuda pública de una nación emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, registrado el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.
Con ello,
liga tres semanas consecutivas a la baja.
46
al cierre
sie7e de chiapas • 15042013
15042013 • sie7e
L
de chiapas
a actitud soberana, la que determina la conducta y perfila la personalidad de los individuos. La misma que rige los destinos de la mente, logra el éxito o el fracaso en los congéneres y convertidos estos en actores sociales, califica la aceptación o el rechazo en una comunidad que cada día asiste a la uniformidad moral de su entorno. Todos estos comportamientos, tiene una procedencia que se genera en la familia y se consolida con la autoridad del estado político o el estado teológico derivado de la religión, (sobre todo en las sociedades modernas), en ambos estereotipos (Iglesia y estado), la línea rectora, disciplina la vida, desde sus inicios, moldea aparentemente, firmezas en la convicción de la fe, que se convierten – a la sazón- en temores, alegrías ficticias, simulaciones engañosas y mentiras evidentes. En otros casos, destila dulzura “venenosa” para ocultar, el alimento a la “bestia” del ego y disfrazar con una humildad lejana, la verdadera soberbia del carácter. La falta de otras crisis: La disciplinada, la austera, la bienhechora, la constructora de seres que templen el acero de su alma. La de aquellos que logran superar los traviesos duendes hereditarios de la familia, esa solo se obtiene de la dimensión en el proceso del conocimiento. Su valor es efímero, por no decir ignorado. No la mueve el materialismo pero si se encumbra en la espiritualidad natural del bien terrenal. La crisis negativa, estalla sublime y se regodea en la comodidad. Esta logra que los seres sociales, dancen al ritmo de una sonata de tristeza, amargura y dolor. Su fuerte deriva en esquizofrenias y paranoias que los hacen vivir un verdadero infierno en la tierra y en consecuencia en constantes anestesias de la equivocación que reproducen a otros entes que empatan relaciones filiales. Lo material, lo envuelve el velo misterioso que asesina con certeza la razón, el espíritu y el pensamiento constructor de bondad que reside en el humanismo. La mentira, la falsedad y la simulación, hoy, son espejos que reflejan una sociedad enferma
La 47 del sie7e
Prisciliano Nemegyei Rodríguez I El sie7e (Historia de la conducta)
Vericuetos de la mente _Cuando el encuentro interno se obstaculiza. _Sí el pensamiento pierde el rumbo, la crisis personal estalla. _ Hoy, las sociedades atraviesan por el dilema: El “ser” o el “tener”.
y deteriorada. Vivimos en una prisa constante de llegar a ninguna parte. Hoy nos vemos de frente con temor y recelo. Existe un velo de agresividad y violencia, que flota en el ambiente. La paz interior, y la armo-
nía del gozo, son recursos que, nos han abandonado. Los pensamientos de retos y transformaciones que primero nos haga crecer como individuos bien portados a la verdad ha decaído ante la insistencia de lo contrario: El
adquirir, el tener, el ejercer poder “para sentirnos vivos”. El miedo languidece con la palabra en tanto la aprovecha para su beneficio reproductor el aparato ideológico del estado o sea: la escuela, la iglesia, los medios de co-
al cierre
47
municación y obviamente el gobierno para lograr los resultados esperados en una sociedad manipulada. Son muchos los ejemplos de los tiempos que hoy trascienden: Una publicidad basada en el engaño, un discurso político añejo, trillado y demagógico, el mismo, que cae con una gran carga de molestia o aburrimiento, unos políticos que no pasan la prueba mínima de respetabilidad a la palabra y de solvencia moral a su trayectoria. Unos educadores que aparentan enseñar y unos educandos que aparentan aprender. Hoy las relaciones paternas con los hijos son de miedo o cuando menos de desinterés. Unas leyes que protegen al poderoso y enjuician al débil. Unos maridos que viven con una especie de “segunda madre”. Trabajadores sometidos a la explotación laboral justificando el mísero salario que devengan. Un mercantilismo femenino, sometido a la estética de la belleza física. Un concepto del amor basado en una capa aparencial de natural desinterés, pero sometido a la mojigatería. Unos partidos políticos extraviados de su ideología y ética política, convertidos en agencias de colocación. Una iglesia corrupta de la fe, ante el descubrimiento de situaciones de pedofilia y abusos sexuales que harían temblar al mismísimo infierno. Las reflexiones que nos llama a lo anterior, descrito, será que ¿Estamos esperanzados en un verdadero milagro que nos retorne al buen juicio de un plano equilibrado y fructífero de vida? ¿Realmente se nos extravió la razón, la verdad del ser? o ¿El acto sincero de una alegría natural? Como raza humana, a pesar de los avatares y la realidad grotesca que hemos construido ladrillo sobre ladrillo, debemos retornar a nosotros mismos, a partir del entorno interno con un verdadero dialogo con el alma y el espíritu, pero a partir que canjeemos el ¡tener! Por el ¡SER! *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504