2
EL sie7e de chiapas
Selva Política
Rugidos ¿Feliz Día del Maestro?
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación aceptó un aumento salarial de 5.95 por ciento para los 800 mil maestros de educación primaria; un 5.4 por ciento para el personal de apoyo y un 7.3 por ciento para los profesores de educación media y media superior. De esta manera, los mentores del país, los cuales de los 365 días del año, apenas trabajan 200 festejarán “su día”. A costa de interrumpir las clases cuando se les antoja, o de cerrar autopistas, convulsionar ciudades con marchas o, en el mejor de los casos, iniciar plantones en los zócalos de las capitales en el país, los llamados maestros recibirán un importante aumento salarial. El mensaje es tan claro como peligroso para el resto de los sindicatos en México: ¿quieren un aumento salarial importante? Provoquen una agitación social. Así de fácil.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Supuesta Grabación Revela en voz del ex Gobernador de Tabasco que Posee mil Camisas y 400 Pares de Zapatos. *La Corrupción, Cáncer que Impedirá Avanzar al País Pese a las Reformas; Nadie Hace Nada. *En las Cámaras de Diputados y Senadores, Donde se Manejan Recursos sin dar Cuenta a Nadie. Una grabación dada a conocer ayer por el noticiero Telerreportaje de Villahermosa, ha revelado una conversación que el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo supuestamente habría sostenido con un personaje llamado “El Ruso” a quien durante una boda familiar a mediados del año 2012, le reconoce tener mil camisas de vestir, 400 pares de zapatos y propiedades en Miami, Cancún y la propia entidad que gobernó y dejó endeudada con más de 20 mil millones de pesos. Ante esta nueva revelación, el actual gobierno de Arturo Núñez Jiménez debe confirmar la veracidad de la grabación y aportarla como prueba de la malversación de fondos públicos del que se le hace responsable al hoy “desaparecido” Andrés Granier a quien ya se le considera el más corrupto e inepto de los gobernadores que ha tenido esa entidad. La grabación que ayer mismo algunos portales de los diarios de circulación nacional comenzaron a subir en sus páginas web, deja escuchar que la ropa, zapatos y artículos diversos los adquirió a lo largo de su mandato y durante los viajes que realizó a localidades como Miami, Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos. Lo trascendente de este asunto es que si el actual gobierno perredista de Arturo Núñez
no hace efectiva la denuncia y procede conforme a derecho, la opinión pública de esa entidad y del resto del país irá en contra de él, al considerar que conociendo el desfalco, teniendo los elementos de prueba, haber confirmado el desvío y endeudamiento de la entidad, no procedió. El tiempo está en contra de Arturo Núñez quien si no quiere ser colocado en la canasta de la manzanas podridas, deberá actuar ya y con todo el peso de la ley. ************* Ante los numerosos casos de corrupción de los gobiernos estatales salientes, el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto parece no hacer nada. Cuando buena parte de la opinión pública esperaba la detención y consignación de ex gobernadores presuntamente acusados de malversar fondos como Humberto Moreira, Andrés Granier, Juan Sabines o Leonel Godoy, nada se hace. :La falta de voluntad política para actuar gana tiempo y la corrupción galopa a todo lo que da por lo ancho y largo del país. Por ello poco o nada podrá hacer el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. De poco o nada servirán las reformas que en serie empiezan a aprobarse si en el país en que se concretan éstas reina un am-
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
•15052013
biente de altísima corrupción. ¿Más pruebas? La que ayer inició y dio a conocer la propia empresa Petróleos Mexicanos que está acusando al exlíder nacional de Partido Acción Nacional, César Nava de actos de corrupción. Por ello y en medio de este clima de desconfianza que podría empezar alejar a capitales extranjeros del país, una frase vigente, del dominio público y que cobra mayor fuerza al paso del tiempo es la que reza: “En México, el que tranza, no avanza”. ************* Un ejemplo más de este acentuado y grave problema que es la corrupción, es lo dado a conocer respecto a los recursos económicos que manejan los líderes de las Cámaras de Diputados y del Senado de la República. Cientos de millones de pesos de los cuales no dan cuenta sobre su destino u operación. A ello se le podría sumar los recursos presupuestales aprobados a dependencias federales y gobiernos estatales y que no son aplicados para lo que han sido destinados. Millones y millones de pesos hacen ricos a pocos y pobres a miles de mexicanos cada día. Y aun así hay quienes se empeñan por querer llevar a este país dañado y enfermo por la corrupción al primer plano internacional. Ni duda cabe que no podrán alcanzar ese objetivo. Al tiempo…
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Lo único que hemos escuchado son las filtraciones de un periódico…” El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, al comentar sobre la denuncia de Pemex contra César Nava, también expresidente de ese organismo político.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
SOCIALES Luis Álvarez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
s dector o n o f Telé ión al le 1 atenc 37 2
12 1406 a3pa5s.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
Hogares reducen consumo de huevo ante alza en precio P14
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Miércoles 15 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ALERTA SANITARIA
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Chiapas se encuentra entre los nueve estados incluidos en la alerta que emitió la Secretaría de Salud federal, ante la detección de comercialización de cigarros ilegales, que pudieran haber entrado de contrabando al país. A través de un comunicado de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), advirtió que en los estados de Campeche, Chia-
pas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucarán, se ha detectado la venta de cigarros cuyos ingredientes y condiciones sanitarias de producción son desconocidos. Alertaron que el consumo de estos productos ilegales pueden causar graves a la salud, pues se incrementa la posibilidad de que sus componentes tengan altas concentraciones de químicos nocivos para la salud humana, por lo que incluso no cumplen con la
FOTO: INTERNET
Detectan comercialización de cigarros ilegales legislación y normatividad sanitaria aplicable en la materia. “Al tratarse de productos falsificados, adulterados e incluso elaborados con ingredientes desconocidos, incrementa la posibilidad de contener compuestos químicos potencialmente tóxicos y distintos a la planta del tabaco, por lo que no se puede establecer el comportamiento de dichas sustancias en el organismo.” Las marcas ilegales con mayor presencia en los estados donde se
emitió esta alerta sanitaria son: Black Jack, Dart, Jaisalmer, Horseman, LG Premium, Millionaire, Premium Blend, Royal Club, Stallion y Strand. Ante lo anterior la Secretaría de Salud federal señaló que continuará con las acciones de vigilancia y aseguramiento de cigarros ilegales en puntos de comercialización y distribución, así como su destrucción, para evitar el acceso al público.
Secretaría de Salud federal emite alerta ante los peligros que representa su consumo
EN CHIAPAS, MÁS DE 250 MIL PERSONAS PADECEN ENFERMEDADES RARAS NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
Piden a la Secretaria
de Salud fortalecer la atención de los también llamados padecimientos huérfanos FOTO: INTERNET
En Chiapas, más de 250 mil personas padecen una de las casi sie7e mil enfermedades raras, siendo las comunidades indígena las más afectadas, enfatizó la diputada Gloria Trinidad Luna Ruíz. Bajo este contexto, exhortó a los legisladores aprobar el punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaria de Salud del estadoA, fortalecer la atención de las enfermedades raras, también llamadas huérfanas, olvidadas, poco frecuente o errores del metabolismo. Consanguinidad principal causa Amplió que especialistas en genética del Hospital de Enfermedades Pediátricas señalan que la causa consanguinidad o endo-
gamia, (procreación entre personas con parentesco) es la más común para que se produzcan enfermedades raras, especialmente en las comunidades indígenas. El 80 por ciento de dichos padecimientos son de origen genético, aunque también pueden
tener su origen en infecciones bacteriales o víricas, por alergias o debido a productos químicos, radiaciones o bien por una combinación de factores genéticos y medio ambientales. “Es importante señalar que la mayoría de ellas son incurables;
sin embargo, existen tratamientos que permiten a los pacientes una mejor calidad de vida”. Fortalecer la atención de enfermedades raras En este sentido, pidió fortalecer la atención de las enfermedades raras que en su mayoría no son comunes pero que para quien los padece producen un gran daño a su salud.
“El problema fundamental para una familia que tiene un hijo o pariente con enfermedades rara, es primero, el diagnostico, luego el alto costo de los medicamentos”. Recordó que a nivel federal los diferentes grupos y redes que trabajan a favor de las personas con enfermedades huérfanas, han presentado ante la Cámara de Diputados diversas como lo son la inclusión de medicamentos de dichas enfermedades en el cuadro básico. “Esto se logró con las recientes reformas a la Ley General de Salud, y pronto habremos de retomar en este Congreso para armonizar nuestra ley con aquella”.
DIF Chiapas ofrece más de 12 mil becas a jóvenes estudiantes
Construiremos estrategias para contrarrestar el cambio climático: MVC
Las becas beneficiarán
a jóvenes que estén por iniciar el bachillerato o la carrera universitaria
COMUNICADO I EL SIE7E Con el propósito de impulsar el desarrollo académico de la juventud chiapaneca, el Sistema DIF Chiapas, que encabeza la señora Lety Coello de Velasco, emprenderá una Cruzada por la Educación donde se otorgarán más de 12 mil becas educativas, principalmente a las y los estudiantes chiapanecos con menores ingresos económicos. Las becas beneficiarán a jóvenes que estén por iniciar el bachillerato o la carrera universitaria en centros educativos ubicados en 13 municipios de la entidad: Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Yajalón, Ocosingo, Villaflores, Villa Corzo, Frontera Comalapa, Pijijiapan, Tapachula, Tapilula y Reforma. Coello de Velasco, quien señaló que “la educación es imprescindible para pensar en un futuro promisorio para nuestro estado”, exhortó a las y los estudiantes a que tomen esta gran oportunidad para continuar con su formación académica, y construir un futuro con más expectativas de triunfar. Para más información sobre las escuelas participantes acuda al DIF Chiapas, ubicado en el Libramiento Norte Oriente S/N, esquina Paso Limón, colonia Patria Nueva, en Tuxtla Gutiérrez, o bien, a los números (961) 61 7 00 20, extensión 55118 con el responsable del Programa de Becas, Julián Pereyra Castillo.
COMUNICADO I EL SIE7E
Marqués de Comillas.- Luego de realizar un recorrido por la Reserva de la Biósfera de Montes Azules, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, anunció una importante inversión de más de 30 millones de pesos, con la que se atenderán desafíos y perspectivas de la emblemática Selva Lacandona. Ante Alfredo Harp Helú, titular de la fundación del mismo nombre y el director general de Fomento Social y Ecológico Banamex, Fernando Peón Escalante, el gobernador habló sobre el inicio de la formulación de políticas que contribuyan a construir modelos de intervención que contrarresten los efectos ocasionados por la deforestación y el daño al ecosistema, en aras de preservar las virtudes naturales de Chiapas. Tras escuchar la presentación de proyectos ambientales de la Direc-
ción de Fomento Social y Ecológico Banamex, Velasco Coello manifestó su compromiso de impulsar un crecimiento económico que sea socialmente equilibrado, ahí sostuvo que la entidad construirá una estrategia sustantiva para contrarrestar el cambio climático uniendo esfuerzos con la población. Por lo anterior, mencionó que para generar el desarrollo sostenido de la entidad en comunión con el medio ambiente y los recursos naturales, su administración impulsará políticas que generen conciencia ambiental, propiciando la participación de la juventud. Se promoverán acciones que garanticen la integridad de las áreas naturales protegidas; se impulsará la reconversión productiva; la erradicación del uso del fuego para fines agrícolas; la construcción de corredores biológicos y se ponderará la educación ambiental. En este contexto, subrayó la
no y a la sociedad civil organizada, a la academia y al sector privado a unirse para enfrentar el cambio climático, una de las más graves amenazas del planeta y un enorme desafío para la humanidad, con tenacidad, compromiso ambiental y amor por Chiapas. Advirtió que el territorio chiapaneco debe hacer compatible el desarrollo económico, el aumento de la productividad, la generación de empleos y la superación de la pobreza con el estricto cuidado del patrimonio ambiental. Lo anterior, durante una caminata por la Estación Biológica Chajul, ubicada en el municipio Marqués de Comillas, que atiende Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C, que encabeza Julia Carabias Lillo, y el Centro Ecoturístico Canto de la Selva, conformado por un grupo de ejidatarios con profundo interés por preservar los recursos naturales.
iniciativa del proyecto Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), programa interinstitucional que entre sus principales líneas estratégicas destaca la elaboración de materiales educativos pertinentes para el Sistema Educativo Estatal, la capacitación de maestros y la certificación de escuelas saludables y sustentables en Chiapas. Ahí, el mandatario chiapaneco invitó a los tres poderes de gobier-
GOBERNADOR VELASCO RESPALDA A CAFETICULTORES DE CHIAPAS: SECAM
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
Tapachula.- En el marco de la reunión con productores del sector cafetalero para el Combate de la Roya del Café en el Soconusco, el titular de la secretaría del Campo, José Ángel del Valle Molina, afirmó que las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, es brindarles atención y trabajar por el sector cafetalero. Del Valle Molina dio a conocer que el mandatario está preocupado y ocupado realizando las gestiones correspondientes, para dar respuesta oportuna a las necesidades de los productores del aromático grano. Dijo que en esta reunión se acordó una respuesta integral a
Se reúnen autoridades
y cafeticultores para evaluar problemática de cafetales de la Costa de Chiapas
los aspectos de fomento al café, sanidad, financiamiento, comercialización y agroindustria, para que los productores tengan soluciones a sus demandas y problemáticas, lo cual obedece a los propósitos comunes del gobernador Velasco y del presidente
de la República, Enrique Peña Nieto, para poner en alto la agroindustria del café en Chiapas. “El gobernador de Chiapas trabaja de cerca con todos los cafetaleros en la parte fitosanitaria para el combate de la roya y la broca del café, que son enferme-
dades de los cultivos y se les está dando la solución a los cafeticultores”, explicó. Reconoció que el café de Chiapas es de excelente calidad, como los es el café del Soconusco, y esta considerado a nivel internacional como uno de los mejores, por ello, el estado tiene el primer lugar de exportación, de volúmenes, de calidad, y de todos los productos orgánicos certificados.
FOTO: CORTESÍA
SIE7E DE CHIAPAS 15052013
ESTATAL
FOTO: CORTESÍA
4
15052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
ANTE RIESGOS DE DESASTRES
5
CON FIRMA DE ESTATUTOS
Integran Capítulo Chiapas de la Academia Nacional de Arquitectura
Pide CMIC invertir en construcción de aulas con materiales resistentes FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Para garantizar espacios seguros para la educación de la niñez chiapaneca, así como cuando tengan que ser usados como albergues en caso de una contingencia natural del grandes magnitudes como sismos o huracanes, es necesario que las aulas nuevamente se construyan con materiales tradicionales como el ladrillo y el cemento, señaló el presidente en Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Erick Enrique Aguilar Gómez. En el marco del Foro de Consulta Ciudadana para la Integración del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, sugirió a las dependencias de gobierno encargadas de la construcción de aulas, implementar sistemas constructivos tradicionales para dar mayor seguridad a docentes y alumnos, al vivir en una entidad con una gran diversidad climática, topográfica, hidráulica y geológica. “Estamos haciendo esta propuesta, privilegiando la seguridad que las aulas puedan proporcionar a la población ante cualquier situación de contingencia cau-
Dado que también son usados
como albergues en caso de una contingencia natural del grandes magnitudes como sismos o huracanes
sada por los efectos del cambio climático, así como reforzar y modernizar las aulas existentes, hasta cumplir con el concepto de aula digna, para que sean utilizadas como albergues seguros.” De igual forma señaló que es necesario dar paso a tecnologías que permitan el ahorro de energías y la sustentabilidad ambiental de los centros escolares, como fotoceldas y focos ahorradores, e incluso fomentar entre la población el no desperdicio del agua y la reforestación en jardines escolares.
Abundó que de acuerdo con los preceptos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que promueve el concepto de “Escuela Segura”, estas deben cumplir con el requisito de ser una infraestructura suficientemente resistente en caso de un desastre, en la que además se pueda asegurar el derecho de la niñez a la educación en situaciones de emergencia. Recordó que en el año 2006 la UNICEF estableció una campaña titulada “La Reducción de los Desastres Naturales Empieza por la Escuela”, que tiene como propósito informar y movilizar a las sociedades y gobiernos a garantizar que la reducción del riesgo de desastres se integre plenamente a los planes de estudio y que además los edificios escolares se modernicen para que puedan resistir a las amenazas naturales.
Integrantes del capítulo Chiapas de la Academia Nacional de Arquitectura realizaron la firma de los estatutos que regirán a esta asociación civil de reciente creación, bajo la premisa de ser un órgano de consulta que coadyuve, catalogue y defienda aquellas obras relevantes de la arquitectura chiapaneca y mexicana. Con la creación de dichos estatutos, sus integrantes cuentan ahora con la personalidad jurídica que les permitirá intercambiar y difundir las ideas sobresalientes a nivel nacional e internacional; participar en congresos internacionales; celebrar convenios y contratos de cualquier naturaleza que se relacione con su ámbito. El presidente de la Academia Nacional de Arquitectura capítulo Chiapas, Porfirio Gómez García, comentó que el objetivo es dar a conocer a la sociedad, los alcances de la profesión arquitectónica, enfatizar la evolución de la arquitectura desde sus inicios hasta la actualidad, así como coadyuvar en la preservación y mantenimiento de los edificios de alto valor arquitectónico “a fin de evitar que se pierdan aquellos que mantienen un intrínseco valor o bien que su funcionalidad ha sido rebasada pero por su valor arquitectónico podrían ser sitios que alberguen la cultura, el turismo o la convivencia”. En el mismo sentido, señaló que dentro de las primeras
Como órgano de consulta que coadyuve, catalogue y defienda aquellas obras relevantes de la arquitectura chiapaneca acciones como capítulo está el fomento a la cultura enfocada a la arquitectura, de ahí que mantienen encuentros de trabajo con representantes de Coneculta, para realizar exposiciones, seminarios, entre otros. Por su parte, como invitado de honor, el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, David Zamora Rincón, felicitó a los integrantes de la academia, “se suma una nueva organización al quehacer de la arquitectura en Chiapas, y sin duda esto reforzará la labor de los profesionales, ya que existirá un órgano especializado en la preservación de la arquitectura en la entidad, eso nos ayudará a catalogar mejor los edificios que existen en beneficio de la población en general.”
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
ANA LAURA HERNÁNDEZ I EL SIE7E
6
estatal
sie7e de chiapas • 15052013
15052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Urgen respetar y garantizar derechos de la comunidad LGBTTTI Ante los recientes homicidios registrados en Tapachula en contra de homosexuales, “por el simple hecho de tener preferencias sexuales diferentes a las heterosexuales”, la diputada Alejandra Soriano Ruíz, pidió a los legisladores presentes garantizar los de derechos de la comunidad LGBTTTI, en el marco del Día Mundial contra la Homofobia. Agregó que en dicho municipio se han presentado en los últimos días sie7e asesinatos contra personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), que “ofenden y lastiman a la sociedad en general”. “Es imperativo que en Chiapas se eliminen todas las formas de discriminación a la diversidad sexual y fomentemos acciones que permitan construir una sociedad respetuosa e incluyente”. Alrededor del 67 por ciento de la población es víctima de homofobia Mencionó que de acuerdo a los resultados dados a conocer por la primera encuesta nacional sobre bullying homofóbico, efectuada el pasado 15 de mayo de 2012 por la Coalición de Jóvenes por la Educación y Salud Sexual en colaboración con otras organizaciones no gubernamentales, el 67 por ciento de los encuestados re-
FOTO: NAYELI MIJANGOS
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
El 92 por ciento de la población homosexual ha sido víctima de insultos y burlas, reporta diputada Alejandra Soriano
firió haber sufrido prácticas discriminatorias. El estudio amplia que de las personas víctimas de homofobia, el 92 por ciento sufrió insultos o burlas, el 57 por ciento fue discriminado y el 32 por ciento recibió golpes. Además, en el 48 por ciento de los casos, los profesores se percataron de dichos actos sin hacer nada al respecto. “Las consecuencias de éstas prácticas son alarmantes,
un 51 por cae en depresión y un 25 por ciento tiene pensamientos suicidas, por ello sin duda alguna las más urgentes demandas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual, son mejores leyes contra la discriminación, la homofobia, lesbofobia y transfobia”. La legisladora, pidió en tribuna al procurador general de justicia del estado, Raciel López Salazar, se ga-
rantice en Chiapas el bien jurídico tutelado de la vida sin ningún distingo. “La lucha contra la homofobia, no es solo una cuestión de personas Gays, Bi o Transexuales, si no, debe ser, responsabilidad de las autoridades y de la sociedad, la postura de esta legislatura debe estar encaminada a la defensa de los derechos y de las diferencias”. Antecedentes Recordó que aunque el 17 de mayo de 1990, la Asam-
blea General de la Organización Mundial de la Salud suprimió a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales; alrededor de 80 países en el mundo criminalizan la homosexualidad y en nueve de ellos mantienen la pena de muerte. “Desde entonces se celebra en esa fecha el Día Internacional contra la Homofobia, con el fin de eliminar todas las actitudes discriminatorias contra las personas por su preferencia sexual e identidad de Género, las cuales van desde comentarios, negación de servicios, limitación de derechos hasta crímenes de odio por homofobia”
FOTOS: INTERNET
DÍA MUNDIAL CONTRA LA HOMOFOBIA
10
SIE7E DE CHIAPAS 15052013
ESTATAL
PARO DE LABORES
Trabajadores del SNTSS Sección 72 desconocen a su líder
Toman las instalaciones y no trabajarán hasta que haya solución, pues acusan que no defiende sus derechos laborales
Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, adscritos al programa Vectores de la Sección 72 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), desconocieron este martes a su líder sindical al que acusaron de no defender sus derechos laborales. Los inconformes, quienes además tomaron las instalaciones del Sindicato General, señalaron que Andrik Jordán Vázquez Velázquez, ya no cumple con las responsabilidades que corresponden a la defensa de sus derechos laborales, por lo que a través de una asamblea general decidieron desconocerlo. Señalaron que se mantendrán en paro de labores hasta que el
FOTO: INTERNET
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Comité Ejecutivo Nacional intervenga para resolver este conflicto, además de que defina los lugares que corresponden a los trabajadores de Vectores de la Sección 72, pues algunos empleados de la
Sección 50 tienen estos lugares sin que les corresponda. “Exigimos al CEN adelantar las contiendas electorales para elegir a nuestro nuevo dirigente, ya que hace meses que no
existe representación sindical en la mayoría de las Jurisdicciones del estado de Chiapas.” Los trabajadores que no quisieron dar su nombre pues temen represalias del líder sindical, se-
ñalaron conocer rumores en el sentido de que habrá sanciones y reprimendas en contra de los manifestantes, por lo que responsabilizaron a Andrik Jordán Vázquez Velázquez de cualquier agresión al personal o sus familias. Incluso pidieron a la sociedad apoyo y comprensión, ya que por estas manifestaciones puede haber retrasos en el trabajo que realizan y que consideraron es prioritario para la salud del pueblo chiapaneco.
TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO EXIGEN MEJORES CONDICIONES SALARIALES Julio Cesar Castillejos Sánchez, delegado sindical, expuso que existen alrededor de 170 trabajadores del ayuntamiento capitalino, del área de Obras Viales, que exigen dar una resolución pronta para mejorar su condición salarial y ofrecer más prestaciones. Entre estas peticiones se encuentra el aumento de sueldo ya que los trabajadores dijo, ganan 600 pesos semanales, el cual subrayó “ya no alcanza para mantener a sus familias, pagan luz, agua, colegiaturas que ya no pueden solventar por eso muchos de sus hijos han dejado de asistir a la escuela”.
FOTO: INTERNET
ANA LAURA HERNÁNDEZ I EL SIE7E
De igual forma exigen se brinde la prestación del seguro de vida que fue convenido desde el año pasado con Gobierno del Estado y no se ha llevado a cabo.
“Sólo lo tiene la gente de base y los de contrato no, hay personas que fallecieron y tuvieron 14 o 15 años de laborar y lo único que alcanzaron fueron 600 pesos a la semana”.
Finalmente, dio a conocer que al no llegar a un acuerdo, se plantaran a las afueras del Gobierno Municipal para obtener alguna respuesta favorable.
Crítico saqueo de orquídeas en Lagunas de Montebello FOTO: ANA LAURA HERNÁNDEZ
ANA LAURA HERNÁNDEZ I EL SIE7E
La belleza de las orquídeas logra cautivar a todas aquellas personas que la conocen, ya que a primera vista son muy llamativas; sin embargo, esta belleza ha perjudicado a la especie porque ha sido objeto de saqueo. Edda González del Castillo, directora del Parque Nacional “Lagu-
nas de Montebello”, dio a conocer que dentro del parque natural a su cargo, existe el problema fuerte del saqueo de dichas especies consideradas en peligro de extinción. “El saqueo es un punto álgido hoy día y no podemos bajar la guardia”. Derivado de lo anterior y con el fin crear conciencia en la población, dio a conocer que se encuentran realizando una intensa cam-
paña entre las comunidades y de difusión con los visitantes. La directora del Parque Nacional “Lagunas de Montebello” explicó que existe una sanción a quienes hagan uso del saqueo dentro del parque, ya que estas especies están en la NOM, y están en peligro de extinción, lo que las hace estrictamente prohibidas para su comercialización.
De no obtener respuestas
favorables, realizarán un plantón a las afueras de Palacio Municipal
Entre las sanciones se encuentran diversas multas, hasta la cárcel; y pese a que existe este problema, Edda González dio a conocer que no se ha castigado a nadie, “hemos buscado platicar con ellos, hacer propuestas para trabajar en proyectos alternativos paras sensibilizar, para no vender”. La bióloga explicó que la vida de una orquídea fuera de su hábitat natural, rara vez sobreviven y las que viven lo hacen en pocos días; las personas que comercializan con esta planta llegan a venderla por 50 a 200 pesos.
15052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
INNOVACIÓN MÉDICA
Preparan vacuna contra el dengue En nuestro país
NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Esta nueva innovación médica y científica reduciría enormemente los niveles de casos de dengue reportados en la entidad, señaló el médico. Ante la incidencia de casos de esta enfermedad en Brasil, dicho país decidió comenzar a aplicarlas aunque no se encuentran terminadas en un 100 por ciento.
Elecciones internas darán fin al litigio en Consejo Regulador del Ámbar en Chiapas Tras el litigio jurídico enfrentado entre dos grupos de mineros, artesanos y comercializadores que se disputan la directiva del Consejo Regulador del Ámbar en Chiapas (Crach), este podrá llegar a su fin, una vez que el próximo 16 de mayo se realicen elecciones internas para designar a la directiva que tendrá la representación jurídica, confirmó Amín Gómez Gómez, vicepresidente del Consejo Regulador del Ámbar en Simojovel. Sostuvo que en dicho Consejo están integrados 51 grupos, pero que de manera dolosa un grupo representado por seis cooperativas, excluyeron a 41 grupos y con firmas hasta falsificadas de mineros y artesanos protocolizaron un acta constitutiva, lo que generó entre ambas partes una disputa jurídica con afectaciones graves para los integrantes del Crach, toda vez que en algunos de los casos se suprimieron las exposiciones nacionales e internacionales que con antelación tenían programadas.
Costos y aplicación En nuestro país, la aplicación de la vacuna podría iniciar en un lapso no mayor a los dos años. Aunque se desconoce aún el costo de la dosis, el especialista en el tema mencionó que los precios disminuyen considerablemente dado que se compran
por millones a través de los centros y ministerios de salud. Resaltan importancia de vacunarse Durante el Curso de Actualidades en Vacunación, el presidente de la Asociación Mexicana de Vacunación enfatizó que “el día que haya educación en los mexicanos para vacunarse ese día la vacunación será un éxito”. Refirió que actualmente en el mundo se trabaja en el desarrollo y actualización de unas 300 vacunas. Abordarán temas diversos en los Pre-Congresos Por su parte, el director Médico del HEP, German Muench Navarro, informó que con estos cursos a realizarse los días 14 y 15 de mayo de manera simultánea en el auditorio de la Unicach y el Congreso del 16 al 18 del mismo mes, se busca elevar los niveles de actualización pediátrica en los profesionales de la Salud en Chiapas y el sureste.
ANTE ROYA
GRUPOS DE MINEROS
TRIBUNA I EL SIE7E
“Hay dos vacunas muy avanzadas, una de ellas que se empieza a utilizar ya aunque no está toda terminada se empieza a usar en Brasil este año, porque tienen un problema mucho mayor que el de nosotros y entonces ya decidió no esperar”.
Gómez Gómez reconoció que por fortuna y con la intervención y la mediación de las autoridades estatales, se realizará una elección interna, al tiempo que consideró que las sociedades cooperativas que conforman los 41 grupos que inicialmente habían sido desconocidos, serán quienes podrían ganar el proceso interno toda vez que son la mayoría mientras el otro grupo apenas se constituye por seis grupos. En su calidad de vicepresidente del Crach indicó que previo a la elección interna con toda oportunidad ya han sido convocados todos los mineros, los grupos de artesanos, así como comercializadores para elegir al nuevo Consejo Regulador del Ámbar en Chiapas, al tiempo que señaló que permanecen a la expectativa que se concluya el proceso de certificación del ámbar mexicano, solicitado por el propio Ejecutivo estatal a las instancias competentes, toda vez que se le dará mayor plusvalía a su producto y certeza en su comercialización ya que se contará con una certificación de originalidad en las piezas de Ámbar.
Atienden petición de productores de café para declarar Estado de Emergencia Fitosanitaria INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- Productores de café fueron escuchados en sus planteamientos ante la grave situación en que se encuentra el aromático grano por la roya, a lo que funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado y del mismo Ayuntamiento de Tapachula se comprometieron a exponer la problemática ante el gobierno federal y lograr la Declaratoria de Estado de Emergencia Fitosanitaria. Luego de varias solicitudes al mismo gobernador del Estado Manuel Velasco Coello de ser escuchados, los productores de café de la entidad chiapaneca recibieron la visita del secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, quien escuchó la preocupación ante la epidemia ocasionada por la Hemileia vastatrix o roya del café, y que el gobierno federal quiere minimizar, lo que traería una situación caótica para el
FOTO: INTERMEDIOS
Chiapas es uno de los estados que reporta grandes problemas por casos de dengue, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Vacunación, Raúl Romero Caballero, en el marco del PreCongreso sobre Vacunación, Cirugía Pediátrica y Accesos Vasculares realizado en las instalaciones de la Unicach. En este evento, celebrado del 14 al 18 de mayo con motivo del séptimo aniversario del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), el especialista en la materia informó que este es uno de los grandes problemas, intensificado en los últimos 10 años a nivel mundial. Desarrollan vacuna contra el dengue Durante su ponencia, Romero Caballero agregó que actualmente se está desarrollando ya una vacuna contra el dengue, misma que se encuentra en su última etapa, es decir, en la fase de aplicación masiva en grandes grupos bajo control.
la aplicación podría iniciar en un lapso no mayor a los dos años
aromático no solo de Chiapas sino del país pues la roya se extendería como ocurrió en Centroamérica. En esta reunión efectuada en el Palacio Municipal, las autoridades estatales se comprometieron en buscar los canales adecuados para la Declaratoria de Emergencia Fitosanitaria ante la federación para lo cual será el próximo martes cuando se sostenga un encuentro con las autoridades correspondientes a donde se harán acompañar por una comisión de los mismos cafeticultores.
Cabe recordar que la roya del café ha afectado 45 mil hectáreas en la entidad y que podrían llegar a 70 mil de las 250 mil hectáreas existentes en Chiapas, de las cuales dependen 180 mil familias de manera directa. En cuanto al proceder del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), los cafeticultores expusieron que solo quieren otorgar paliativos que no resuelven en lo mínimo esta plaga al café, ya que solo dispusieron de 13 millones de pesos para aplicarles cobre a las plantas por una ocasión, cuando los expertos saben que mínimamente son seis aplicaciones lo que equivale a 2 mil 800 pesos por hectárea afectada, que en total se requiere de 135 millones de pesos.
Se reunirán
con autoridades federales y acudirá una comisión de productores
12
estatal
sie7e de chiapas • 15052013
15052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
EMPRESARIADO
Encargado de Sectur se reúne con prestadores de servicios de la Costa Tonalá.-Con el objetivo de elevar la calidad de los servicios turísticos, el encargado de la Sectur estatal presentó el Plan Estratégico para la Promoción y el Desarrollo de la Industria Turística 2013-2018, donde manifestó que es una de las encomiendas del mandatario Estatal Manuel Velasco Coello, con el cual se pretende consolidar los productos turísticos con que cuenta el estado, especialmente a los municipios de la zona Costa, en donde se busca pasar de cinco a 100 productos turísticos para la región, con la finalidad de generar una mayor derrama económica. En esta reunión de trabajo se dieron cita hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios de los municipios de Arriaga, Pijijiapan, Mapastepec y la sede Tonalá, la cual fue presidida por el alcalde Manuel Narcía Coutiño, el encargado de la secretaría de turismo Estatal, Eliseo Maheda López, Alfredo Iglesias Reyes, delegado regional de turismo, y representantes de los Ayuntamientos de la región Istmo Costa. “Entre todos podemos abonar para hacer de nuestro municipio un lugar más atractivo, por ello mi compromiso como gobernante es promover el turismo y para ello se buscan estrategias que logren traer derrama económica a los prestadores de servicios, hoteleros y restauranteros, por fortuna tenemos
FOTOS: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
un gobierno visionario, que sin duda alguna apoyará a nuestro municipio en este y muchos rubros”, refirió el mandatario municipal, Narcía Coutiño. Por su parte, Maheda López afirmó: “Debemos convertir nuestros atractivos en productos turísticos; tan sólo en la Costa ofrecemos cinco productos turísticos y necesitamos ofrecer muchos más para que la derra-
Pactan impulso
para la región, planteado desde el Plan Estratégico para la Promoción y el Desarrollo de la Industria Turística 2013-2018
rán basadas en las propias necesidades que tenga la industria turística regional, ordenamiento y transformación sectorial, innovación y competitividad, fomento y participación, sustentabilidad y beneficio social para el turismo en las entidades. Asimismo, el delegado Regional Istmo Costa, Alfredo Iglesia Reyes, convocó a los prestadores de servicios a participar en el programa de Cursos Capacitación Turística Básica, solo así estaremos preparados para recibir y dar buena atención al turismo nacional e internacional, hoy contamos con un gobernador que quiere el bienestar de nuestras playas y centros turísticos, siempre viendo el beneficio de los prestadores de servicios, estamos seguros que con el apoyo desmedido de nuestro presidente municipal, Manuel Narcía Coutiño, lograremos hacer de nuestro municipio un centro turístico atractivo, finalizó.
ma económica sea mayor, por eso, los tres niveles de gobierno estamos coadyuvando para poder fortalecer la inversión en la zona Costa.” El funcionario estatal advirtió que en este gobierno, a través la Secretaría de Turismo no tomará decisiones desde el escritorio en este rubro, todas las acciones que se haga en este sexenio esta-
ESPECTÁCULO MUSICAL
Orquesta Filarmónica Polyforum ofrecerá conciertos FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Con el objetivo de dar una mayor promoción turística a la capital a través de espectáculos culturales de calidad, la Filarmónica Polyforum ofrecerá este próximo viernes un concierto llamado “De Película”, en el que se tocarán temas musicales de cintas que han obtenido algún premio “Oscar.
En ese sentido, José Manuel Zepeda Ramos, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas (OCV), señaló que otro de los objetivos que tiene este evento a desarrollarse a las 8 de la noche en el salón Maya del Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, es el de acercar a la sociedad este tipo de espectáculos musicales, que hay quienes pudieran pensar que son exclusi-
vos cuando en realidad lo puede disfrutar todo el público. “Por eso es que estamos haciendo este espectáculo musical con temas de películas, porque queremos incidir en el gran público, queremos que la música en Chiapas se escuche y se escuche bien y por eso hacemos un show de esta envergadura y de esta dimensión.” Por su parte, el director de la Filarmónica “Polyforum”, Al-
fredo Hernández Reyes, detalló que son aproximadamente 10 temas de cine los que interpretarán, entre los que se encuentra Parque Jurásico, Stars Wars, el Señor de los Anillos, Superman, Cinema Paradiso, La Misión, ET, entre otras. Destacó que esta es el tercer concierto que brinda la filarmónica que representa, por lo que esperan que sea tan exitoso como
los anteriores, pues la gente disfrutará de un show que es único ya que la música interpretada estará apoyada por imágenes de las películas. Pero además aunado a lo anterior, anunciaron que habrá un concurso de disfraces alusivos a las películas, por lo que a los tres mejores disfraces se les recompensará con premios sorpresa.
14
SIE7E DE CHIAPAS 15052013
ESTATAL
DISTRIBUIDORES AFECTADOS
Hogares reducen consumo de huevo ante alza en precio INTERMEDIOS I EL SIE7E
Tapachula.- Aunque los expendedores de huevo en nuestra entidad pretextaron que el incremento a este producto fue por el mismo desabasto que se tuvo ante brotes de gripe aviar en dos estados del país, ahora son los mismos introductores los que se quejan de que sus
ventas han disminuido hasta en un 60 por ciento y que esperan se estabilice este fin de semana para que la gente vuelva a consumirlo; mientras que en todo momento la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fue calificada de inepta por la misma población. En este martes, los precios del huevo se observaron des-
de los 53 hasta los 70 pesos el cono sin que la Profeco regule su precio; sin embargo, los expendedores admitieron que desde hace más de una semana que empezó esta escalada, la gente ha disminuido su adquisición lo que ha provocado que el volumen de venta disminuya también y con ello el impacto a su economía ha mermado.
DIPUTADO LOCAL
detener su compra a los productores ya que es un artículo perecedero. Por su parte, las amas de casa coincidieron en que han tomado otras estrategias de consumo para sustituir el blanquillo en su dieta; se compra solo el necesario para realizar algunos guisos pero ya no como antes al menos hasta que se estabilice su precio a como estaba hace días antes de su incremento. Ante esta situación que en nada benefició a la población y ahora ni a los mismos distribuidores por los expuesto arriba, los introductores han dicho que para evitar pérdidas podría ser este próximo fin de semana que puedan bajar el precio del huevo, lo que demuestra que solo se manejan por intereses y la Profeco de comparsa ante problemáticas de este tipo
OPERATIVIDAD
Eficiencia y transparencia gubernamental: Emilio Salazar FOTO: INTERNET
COMUNICADO I EL SIE7E
Como parte de las principales acciones para robustecer la democracia efectiva en el Estado, se estableció dentro de las prioridades de la presente administración la eficiencia y la transparencia gubernamental, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías. “La relación entre estos objetivos y el avance de la consolidación democrática en Chiapas es clara, mediante la búsqueda de estas dos características se está estableciendo un gobierno eficaz en sus operaciones y en su combate a la corrupción, basándose en un sistema administrativo que permitirá rendir cuentas de sus actos a la ciudadanía”, dijo. Emilio Salazar mencionó que el objetivo de eficiencia y eficacia gubernamental en el presente sexenio se propone
Abelino Esperón, que posee tiendas de abarrotes en varios mercados de la ciudad, informó que las personas que compraban su cono de huevo a la semana cuando estaba barato redujeron su cantidad a la mitad y hasta en una cuarta parte por el costo del producto, lo que ha propiciado que los expendedores tengan que
FOTO: INTERMEDIOS
Expendedores reportan que sus ventas han disminuido hasta en un 60 por ciento
mejorar la regulación, la gestión, los procesos y los resultados de la administración pública, para satisfacer las necesidades de los ciudadanos en cuanto a la provisión de bienes y servicios públicos. “En consonancia con lo establecido y propuesto por el gobernador Manuel Velasco, se está trabajando en diversas directrices legislativas que tienen el objetivo de hacer más eficiente el actuar de la administración pública y reducir la corrupción, así como fortalecer las instituciones diseñadas a facilitar la rendición de cuentas a la ciudadanía”, indicó. Salazar Farías expresó que entre las líneas de trabajo que se estudian en el Congreso del Estado, están las relacionadas con la transparencia gubernamental, “el obje-
tivo es promover y garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información en todos los ámbitos de gobierno”. “La renovación y fortalecimiento de las instituciones públicas apuntan a construir una democracia de resultados, como la que plantea el Gobernador Manuel Velasco, a través de legislaciones que se desarrollen a partir de la supervisión, de esa manera buscamos mejores procesos de fiscalización y evaluación del gasto público en los poderes del Estado, así como de los ayuntamientos”, expresó. El legislador pevemista hizo hincapié en que seguirán trabajando para mejorar la eficiencia en las instituciones públicas con distintos mecanismos y programas para reordenar la gestión y el gasto público, “se busca mejorar la eficiencia a partir de programas y legislaciones que cubran la disposición y aplicación de los recursos públicos”.
Celebran 2ª Reunión de Junta de Gobierno de SMAPA COMUNICADO I EL SIE7E
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, encabezó la segunda reunión de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), donde se dio a conocer el diagnóstico y el programa de acciones que este organismo ha implementado para hacer frente a la crisis financiera que atraviesa, procurando las menores afectaciones en el servicio que presta a la ciudadanía. Durante la reunión, el presidente municipal dio a conocer que actualmente el SMAPA enfrenta una situación económica endeble, hecho que -reconoció- no permite atender los requerimientos de operatividad y proporcionar un servicio de mejor calidad como la población tuxtleca merece. Detalló que para atender la problemática de este organismo se necesita de la unidad, el esfuerzo, la participación de la sociedad organizada y el gobierno para buscar alternativas visionarias e inno-
vadoras que permitan garantizar un eficiente suministro de agua potable durante los próximos años para la capital. “Es momento de buscar alternativas que permitan el desarrollo integral de este sistema, es momento de caminar juntos y estrechar nuestras voluntades para procurar que este vital líquido llegue a la ciudadanía, lo que sin duda se reflejará en el bienestar de Tuxtla Gutiérrez y sus habitantes”, destacó. Por su parte, el titular de SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca, reconoció que a pesar de la situación complicada en la que opera este sistema, los trabajos no se detienen y continúan realizando acciones que permiten fortalecer los sistemas de captación, tratamiento y distribución de agua potable en la capital de Chiapas.
Se dio a conocer el diagnóstico
y el programa de acciones que este organismo ha implementado para hacer frente a la crisis financiera
15052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
15
El presidente de la respectiva
Diferencias religiosas se atienden con diálogo y negociación REDACCIÓN I EL SIE7E
Cancino González, presidente de la Comisión de Asuntos religiosos del Congreso del Estado. El diputado Cancino González detalló que el trabajo conjunto entre la Comisión que preside con la Subsecretaría de Asuntos Religiosos de Gobierno del Estado a cargo de Carlos Torres Soto, ha dado como resultado que el 50 por ciento de los ayuntamien-
El trabajo coordinado y la suma de esfuerzos entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo están dando los primeros resultados en materia de tolerancia, “sólo privilegiando el diálogo y la negociación se pueden atender las diferencias” sostuvo el diputado Marco Antonio
TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
Entregan estímulos económicos por 30 años de servicio Tonalá,- En el marco del Día del Maestro se llevó a cabo la jornada de entrega de reconocimiento medalla estímulo económico, a los maestros adscrito a la coordinación de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, y es que las y los maestros que recibieron reconocimientos medalla y estimulas económicos por parte de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), fueron los trabajadores de la educación que prestaron su servicio a la niñez de Chiapas con 25 y 30 años de servicio a la educación. En entrevista con el coordinador regional, Roberto Jiménez Valverde, reveló que las y los docentes con más de tres décadas de servicio, fueron reconocidos por la Secretaria de Educación con un reconocimiento, medalla y un
FOTO: OSIRIS SALAZAR
OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E
estímulo económico de 39 mil 900 pesos, mientras que los maestros con 25 años serán beneficiados con la cantidad de sie7e mil 500 pesos y una medalla. Asimismo, el coordinador regional informó que fue un total de 44 docentes de los tres niveles educativos, 77 jubilados con más de 30 años de servicio quienes recibieron cuyo estímulo por la cantidad antes mencionada, 56 trabajadores de la educación se les hizo entrega de un seguro de retiro por dicha jubilación.
Por parte de la Sección 40 del SNTE, en el marco del Día del Maestro Por último, Jiménez Valverde refirió que no existe ni un movimiento de los maestros de la Sección 40 en participar en la marcha este 15 de mayo, solo marcharan los maestros federalizados, afirmó.
FOTO: CORTESÍA
comisión exhortó a las autoridades a trabajar de manera conjunta para generar agendas de trabajo
tos cuenten ahora con una Dirección Municipal de Atención a Asuntos Religiosos. El legislador priísta subrayó que el primer paso en la materia es privilegiar el diálogo, buscar alternativas de solución mediante el consenso, por ello, invitó a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso del Estado a que sin distinción de colores partidistas, “acordemos Agendas de Trabajo”. Por su parte, la diputada Roxana Magdalena Gordillo Burguete, vicepresidenta de la comisión, invitó a los representantes de las comunidades religiosas como pastores y presbíteros a que se sumen a los trabajos de la comisión. “Hoy la fe juega un papel muy importante, hay que trabajar en Unidad por el estado de Chiapas”, acotó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la Reunión estuvieron presentes los diputados Hortencia Zúñiga Torres, Rosbhita López Aquino, Jorge Clemente Magdaleno e Isabel Ancheyta Palacios.
16
sie7e de chiapas • 15052013
estatal
FINANZAS CARLOS DAVID ALFONZO UTRILLA I El sie7e
COBRANZA SIN MALTRATO Delegado de CONDUSEF en Chiapas cutrilla@condusef.gob.mx
N
ada mejor para estar tranquilo que tener bajo control tus deudas. No es bueno jugar al avestruz, es decir, ignorar las deudas y esconderse para que no nos cobren, lo mejor es afrontar los compromisos crediticios adquiridos y proceder a negociarlos. Si tienes dificultad para ponerte al corriente, acércate a tu Institución Financiera para poder acordar como puedes cumplir con tus obligaciones, solicitando alternativas de pago ya sea a través de una reestructuración de la deuda dejando el saldo congelado y estableciendo un plan de pagos, o bien, mediante un finiquito con quita, obteniendo un buen descuento. En el primer caso no generarás ningún registro negativo ante Buró de Crédito obteniendo una clave 01 “Cuenta al Corriente” y podrás saldar en pagos fijos tu deuda, y en la segunda opción tu deuda quedará finiquitada pero quedarás con una clave 97 “Deuda total o parcial sin pagar” en Buró de Crédito, que te impedirá obtener nuevos créditos durante los próximos 6 años. Por lo anterior es necesario valorar cual de las dos opciones te conviene, de acuerdo al monto de la quita o descuento y conforme a tus planes de acceder a
algún crédito, como pudiera ser la adquisición de una vivienda, de un automóvil o de un préstamo personal. Siempre es conveniente formalizar mediante convenio por escrito y con número de folio el acuerdo alcanzado con la Institución Financiera. Los acuerdos verbales vía telefónica suelen ser engañosos y en ocasiones se nos ofrecen con el objetivo de obtener un pronto pago que será considerado como abono a cuenta y no como el finiquito ofrecido por el agente del área de cobranza. Si no tienes problemas de pago y continuamente te molestan con llamadas telefónicas impertinentes, te sugerimos que pongas a tu nombre tu línea telefónica y no proporciones ningún dato personal al que te llame. Te recordamos que las Instituciones Financieras y las empresas de cobranzas están en su derecho de recuperar su dinero, pero hay formas adecuadas de hacerlo sin agredirte ni invadir tu privacidad. Es importante señalar que un deudor no es un delincuente y no puede ir a la cárcel, así lo garantiza el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “Nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter puramente civil”
En contraparte, un cobrador que incurre en malas prácticas de cobranza como amenazar de meter a la cárcel al deudor, hacerse pasar por autoridad judicial simulando un embargo judicial, introducirse al domicilio del deudor sin su consentimiento, sustraer objetos del deudor como garantía de pago de la deuda o exhibir al deudor con sus vecinos o compañeros de trabajo realizando cobranza con alto parlante o fijando carteles; este mal cobrador sí se puede ir a la cárcel por estar cometiendo delitos de injurias con amenazas, usurpación de funciones, allanamiento de morada, robo en casa habitación y daño moral, entre otros. Aquí te damos 10 puntos que debes considerar al ser requerido por un pago, con base en el Código de Ética de las obligaciones que tienen los despachos de Cobranza con los deudores y público en general: DEBEN •Identificarse plenamente (nombre completo, empresa en la que labora y la que representa). •Explicarte tu situación, saldo y negociar el adeudo.
•Si llegaste a un acuerdo, entregarte un convenio firmado antes de que realices cualquier pago. •Recibir tus quejas, sugerencias o comentarios y hacerlos llegar al responsable de la Unidad Especializada de la Institución Financiera. NO DEBEN •Hablarte con lenguaje obsceno, acosarte o amenazarte. •Simular que son autoridad judicial (actitudes, vocabulario ni papelería que lleve al engaño). •Comunicarse con menores ni personas de la tercera edad. •Comunicarse contigo entre las 11:00 de la noche y las 6:00 de la mañana. •Utilizar cartelones u otro medio impreso en tu domicilio. •Incrementar tu adeudo de manera irregular o hacerte ofrecimientos sin autorización de la Institución Financiera. Si recibes maltrato en la cobranza no dudes en presentar tu denuncia en la página de la CONDUSEF www.condusef. gob.mx en el sitio denominado “Cobranza con maltrato” o acude a la Delegación de la CONDUSEF a presentar tu queja por escrito.
Albañil se cuelga de una viga
Deja huérfanos a cinco hijos. P18
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
Editor: José Domingo Pérez • Miércoles 15 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
Trágico accidente AUTOPISTA SAN CRISTOBAL
MUERTOS
2 27+800 kilómetro
En una curva volcó la estaquitas en la que viajaban. P19
18
sie7e de chiapas • 15052013
código
Atropellan a ebrio TUXTLA
POBREZA
FOTO: EL SIE7E
Albañil se cuelga de una viga
Discusión por el dinero con su cónyuge provocó que se embriagara y se suicidara
FOTO: EL SIE7E
REDACCIÓN I El sie7e
Intentó cruzar la calle cuando fue embestido; el responsable huyó REDACCIÓN I El sie7e
Con heridas en el rostro y el cuerpo resultó un peatón al ser violentamente embestido por automóvil que se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron sobre la avenida 20 de Noviembre de la colonia Albania Alta. La llamada de auxilio fue recibida en los números de emergencia (066) alrededor de las 15:00 horas de este martes por lo que el personal operativo del Centro Estatal de Control, Comando y Comunicaciones movilizó a los cuerpos de emergencia. Fue así como en primera instancia se trasladaron al lugar elementos de Tránsito y Vialidad municipal, quienes constataron el reporte y solicitaron el arribo de una ambulancia pues había un hombre herido. Mientras esperaban a los paramédicos, los uniformados informaron que José Benito Gutiérrez, de 29 años de edad, caminaba bajo los influjos de alcohol pero al llegar a la altura de la Normal Superior de Chiapas, un vehículo Nissan Sentra blanco que iba hacia el oriente lo embistió. Enseguida —según narraron testigos— “vimos que el conductor, que llevaba unas gafas oscuras, vio por su ventanilla y al ver que el
hombre estaba sangrando abundantemente de la cara, aceleró su unidad hasta perderse en las calles siguientes”. De inmediato, transeúntes se aproximaron a José Benito, quien no podía moverse del dolor por lo que dieron aviso al 066. Al arribo de los paramédicos, el herido recibió los primeros auxilios para luego ser trasladado al hospital de la Cruz Roja Mexicana para continuar con las atenciones.
Luego de una discusión con su pareja, un hombre se ahorcó de la viga de una de las habitaciones de su humilde vivienda marcada con el número 432 sobre la avenida Juan María Hernández entre Pompeyo Hernández y Antonio Hernández, en la colonia Cerro Hueco. De acuerdo con información proporcionada por la Policía, la llamada de auxilio fue recibida alrededor de las 5:30 de la tarde por lo que los cuerpos de emergencia se movilizaron y trasladaron hasta la dirección citada. De inmediato, ingresó al domicilio una cuadrilla de paramédicos de Protección Civil (PC), quienes constaron que el cuerpo ya no tenía signos vitales por lo que los agentes policiacos solicitaron vía radio el arribo del agente del Ministerio Público para que se encargara del hecho. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, la esposa del hoy occiso Silverio Mejía Álvarez, de 30 años de edad, señaló que éste dejó en la orfandad a cinco hijos. Además dijo que tenía trabajos temporales, pintaba casas,
era albañil y hasta mecánico. Sin embargo, añadió que la falta de dinero en la casa era el motivo de constantes discusiones con ella y la de ayer, fue la última; pues luego de que los ánimos subieron de tono, Silverio salió a embriagarse. Más tarde alrededor de las 16:30 horas, regresó a su vivienda y aprovechó que nadie había en la casa para tomar un laso, amarrarlo a la viga de una de las habitaciones y ahorcarse. Una hora después, llegó su esposa y se topó con la trágica imagen, el cuerpo de su cónyuge, pendiendo de la viga, cual muñeco de trapo. Incrédula de que estuviera muerto, llamó a los números de emergencia solicitando una ambulancia pero todo fue en vano. Luego de que los uniformados dieran parte al MP, éste acudió alrededor de las 19:30 horas acompañado de servicios periciales, quienes luego de levantar las primeras indagaciones trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
15052013 • sie7e
de chiapas
código
CASO KOTOLTÉ
Trágico accidente
SERVICIO
SOCIAL
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e
San Cristóbal de Las Casas.Una persona del sexo masculino, originaria del municipio de Tenejapa, perdió la vida y varias resultaron lesionadas al medio día de este martes al accidentarse la camioneta en donde viajaban, sobre la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. El grupo de indígenas se dirigía hacia la capital chiapaneca para buscar justicia por la muerte de una persona, ocurrida en la comunidad de Kotolté, municipio de Tenejapa. Los hechos ocurrieron a las 12 del día, sobre el kilómetro 27+800 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla, cuando una camioneta tipo estaquitas marca Nissan, placas DC59381, volcó a la altura de una curva, expulsando a los pasajeros que venían en la parte trasera, quienes cayeron sobre el pavimento. Como la unidad accidentada era parte de una caravana de vehículos que se dirigían hacia Tuxtla Gutiérrez, iban escoltados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al mando del jefe del sector I, Romeo Alfredo Rodríguez López, quien pidió el apoyo de ambulancias por la gravedad de los heridos. A los pocos minutos, arribaron los paramédicos de la Cruz Roja, de Protección Civil, así como de elementos de Bomberos de San Cristóbal, quienes dieron los primeros auxilios y apoyaron en el traslado de los heridos al Hospital de Las Culturas y a clínicas particulares de San Cristóbal de Las Casas. Entrevistado en el lugar de los hechos, el indígena Fernando Jiménez Girón, dijo que sus compañeros accidentados, se dirigían a Tuxtla Gutiérrez para solicitar una reunión con el secretario de gobierno Noé Castañón León, por un conflicto que permanece en la comunidad de Kotolté, donde también ya hubo un muerto, por lo que responsabilizó de estos hechos a las autoridades. “Íbamos a Tuxtla en busca de justicia porque hace 15 días ma-
19
Un grupo de personas viajaban en una estaquitas, en una curva volcaron taron a uno de nuestros compañeros y varios más resultaron heridos; las autoridades no han atendido el problema y menos el presidente municipal de Tenejapa; ahora, ahí están los hechos sangrientos otra vez y no nos han dado una respuesta favorable. Esto ya se salió de control, no queremos más víctimas pero si vamos a perder la vida, será luchando y buscando la justicia”, advirtió. Al cierre de esta edición, fuentes policiacas revelaron que en el Hospital de las Culturas falleció Alonso Pérez Mesa a consecuencia de las heridas graves que sufrió en el percance vial, por lo que suman ya dos muertos en el accidente de la autopista San Cristóbal-Tuxtla. A su vez, las autoridades policiales informaron que el percance sucedió por el exceso de velocidad y el frenado intempestivo de una de las unidades que viajaban hacia la capital chiapaneca, ocasionando el alcance de seis unidades más y la volcadura de un vehículo tipo estaquitas, placas DC-5938, dejando como saldo dos muertos
y ocho heridos, según datos de la Policía Estatal Preventiva en San Cristóbal de Las Casas. Los heridos fueron trasladados de inmediato al hospital de las culturas y a una clínica particular de San Cristóbal de Las Casas, en donde están siendo atendidos. El grupo de habitantes de la comunidad de Kotolté se dirigía a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para realizar una protesta en contra del presidente municipal de Tenejapa, Esteban Guzmán Jiménez, y de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes practicaban diligencias en su comunidad. Los habitantes de la comunidad de Kotolté fueron atendidos el pasado día 3 de mayo por el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León y por la subprocuradora de Justicia del Estado, María Susana Palacios García, por un problema referente al suministro de agua potable y la aplicación de la justicia a presuntos responsables de un enfrentamiento suscitado el 29 de abril en dicha comunidad, por el mismo problema del agua.
Se solicita la cooperación de la población para localizar o aportar informes sobre el paradero de Johana Cecilia Albores Pérez, de 18 años de edad, quien se desempeña como fotógrafa de un periódico local, editado en la ciudad de Comitán. La joven fue vista por última vez la tarde del lunes cuando salió de su domicilio para dirigirse al vecino municipio de Las Margaritas. La última vez que fue vista vestía una blusa color gris y un pantalón mezclilla color azul, botas verdes de gamuza. Como señas particulares tiene una cicatriz en la mano derecha. Cualquier información comunicarse al
9631025405, 963 102 54 05.
20
sie7e de chiapas • 15052013
código
MIGRACIÓN
Plazuela Santo Domingo
Buscan migrantes cruzar país vía marítima
28 indocumentados pretendían embarcarse en la barra San José
Se disputaron un espacio para vender sus productos artesanales ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e
San Cristóbal de Las Casas.- Por la disputa de un espacio para ofrecer sus productos en la plazuela de Santo Domingo, a escasos metros del centro Histórico de la ciudad, dos mujeres se enfrentaron a golpes, ante la vista de decenas de curiosos que presenciaron el espectáculo, sin que las autoridades intervinieran. El hecho se registró a eso de las 10:30 horas de ayer, cuando ambas vendedoras ambulantes exigían el derecho a un espacio en la concurrida zona. A pesar de que se buscó el auxilio de la policía municipal, y pese a que varios elementos se mantienen en la zona del andador turístico, en la propia área de Santo Domingo, los uniformados brillaron por su ausencia. Ciudadanos informaron que los agentes policíacos del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas jamás se percataron de la riña entre las dos mujeres indígenas, y que unos 20 minutos después, arribaron al lugar sólo para preguntar lo que había sucedido en el lugar, sin que las mujeres fueran sancionadas ni mucho menos detenidas.
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
Indígenas se enfrentan a golpes
MARTÍN CLEMENTE I El sie7e
Mazatán.- Este martes las 15:00 horas elementos de la Policía Estatal Preventiva PEP en coordinación con la Policía Estatal Fronteriza PEF lograron asegurar a presunto pollero que llevaba en un camión de tres toneladas a 28 indocumentados. Los traficantes de indocumentados están tratando de burlar a las autoridades migratorias transportando indocumentados por la ruta de mar abierto. Al realizar los recorridos de vigilancia en el tramo carretero Mazatán a Barra de San José de nueva por segunda ocasión a la altura de la parada el Paxtal descubrieron que
un camión de tres toneladas marca Chevrolet color blanco con placas de circulación DB 35-693 transportaba a un grupo de personas hacinadas por un total de 37 personas todas de origen guatemaltecas.El camión iba conducida por Samuel Guadalupe Vicente Vázquez de 18 años con domicilio en el Barrio Guadalupe del Municipio de Mazatán Chis, quien al ser cuestionado indicó que todo el cargamento humano lo trasladaba a la barra de San José donde iba hacer la entrega para que fueran embarcadas en lanchas rápidas que los trasladarían al Estado de Oaxaca para que prosiguieran su camino rumbo a los Estados Unidos. Los indocumentados y el
pollero Samuel Guadalupe Vicente Vázquez y el camión fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación dependientes de la Subdelegación de Procedimientos Penales B de la PGR. Cabe hacer mención que los traficantes de indocumentados a raíz de la cerrada vigilancia que mantienen los retenes federales y autoridades castrenses en los tramos carreteros de la costera hoy están utilizando las vías marítimas, claro que por esta zona nunca se ve vigilancia por parte del Instituto Nacional de Migración INM, pero la vigilancia que ha implementado la Policía Estatal Preventiva PEP, a evitado que estos traficantes logren su objetivo de embarcar a los indocumentados en lanchas rápidas.
Invalida SCJN pago de reos para su sostenimiento en penales
México.- Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó invalidar el párrafo segundo del Artículo 10 de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, referente al pago que los reos deben hacer por su sostenimiento en los reclusorios. P23
Nacional
Editor: Nayeli Mijangos •Miercoles 15 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Pide EPN
a embajadores promover a México como“potencia en ascenso”
Los llamó a estar a la altura del gran privilegio que es representar al país NOTIMEX I El sie7e
México.- El presidente Enrique Peña Nieto pidió a embajadores mexicanos ante distintos países del mundo y organismos multilaterales comunicar que México vive un buen momento y recordar que “ustedes representan a una potencia en ascenso, una nación decidida a transformarse y a crecer”. Los llamó a estar a la altura del gran privilegio que es representar al país y conducirse conforme a los cuatro pilares básicos de la política exterior mexicana. En un encuentro privado, el Ejecutivo federal recordó a los embajadores los cuatro pilares: fortalecer la presencia de México en el mundo; ampliar
la cooperación internacional; promover el valor del país en el mundo, y velar por los intereses de México en el extranjero. Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, el presidente Peña Nieto señaló que estos se deben ver reflejados en una agenda de trabajo diseñada para complementarse con cada región del mundo. Dijo que México está viviendo un buen momento “y nuestros representantes en el exterior tienen que comunicarlo y proyectarlo. Es momento de asumir una mayor responsabilidad frente al mundo, congruente con el México que estamos construyendo”. “Sepan que ustedes representan a una potencia en ascenso, una nación decidida a transfor-
marse y a crecer”, manifestó el mandatario de acuerdo con un comunicado. “Somos un país en movimiento y en proceso de transformación; tenemos claro lo que queremos y estamos trabajando en torno a cinco grandes metas para conseguirlo”, afirmó. Recordó el compromiso con un México de paz, incluyente, y resaltó que lo que se quiere es construir un país con educación de calidad para todos, un país próspero, y “a partir de los cambios internos nuestra meta es que México sea un actor con responsabilidad global”. Para el caso de América Latina, el Presidente de la República expuso que México desea promover una mayor integración de la región, fomentar la cooperación para el desarrollo,
así como la colaboración técnica, científica, educativa y cultural. Con América del Norte se busca avanzar hacia la eliminación del requisito de visa para los mexicanos que visitan Canadá; fomentar una mayor cooperación, integración y desarrollo a nivel regional, especialmente en materia de seguridad; y atraer mayores flujos de inversión en sectores clave como el automotriz, aeroespacial, energía y telecomunicaciones. A los representantes diplomáticos de México ante los foros multilaterales les pidió comunicar la posición en temas relevantes para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, así como impulsar temas prioritarios para México en materia de políticas
públicas, entre otras acciones. Con Europa se busca promover la imagen positiva de México como un destino seguro para inversiones, comercio y turismo; consolidar una relación estratégica que se caracterice por una amplia comunicación; fomentar un mayor intercambio académico y empresarial, así como alentar la cooperación en temas globales como los derechos humanos, la lucha contra la pobreza y el hambre. Asimismo, dijo que con Asia México busca fortalecer y profundizar el diálogo y la relación política; intensificar los intercambios turísticos, culturales, académicos, comerciales y de inversión; así como impulsar la ampliación de programas de cooperación científica y tecnológica.
22
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
NACIONAL
SECTUR
SEDESOL
Firma Nuevo León acuerdo de Cruzada contra el Hambre
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La secretaria de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, exhortó a empresarios a invertir en el turismo, a que aprovechen la ventana de oportunidad que ofrece el sector para generar negocios. Expresó que se trata de “la opción de desarrollo para la construcción del México del futuro”. “Hoy México es reconocido a nivel mundial como un país que está en vías de crecimiento muy importante, con una solidez en su sistema bancario y financiero que genera una gran certidumbre también para los inversionistas”, sostuvo. De visita de trabajo en Mazatlán, Sinaloa, planteó que México tiene una energía que hace que sea “reconocido como un país en el que es el momento de invertir, es el momento de visitar su enorme riqueza y sus destinos tan diversos”. Acompañada por el gobernador de la entidad, Mario López Valdez, la titular de la Sectur encabezó un encuentro de trabajo con
La titular de la Sectur encabezó un encuentro de trabajo con empresarios, autoridades, legisladores y dirigentes de asociaciones de hoteles empresarios, autoridades, legisladores y dirigentes de asociaciones de hoteles. La funcionaria federal subrayó que el sector privado es un pilar importante de la actividad turística; y puso como ejemplo “el trabajo incansable de la iniciativa privada y de los gobiernos estatales, como el de Sinaloa, que reconocen que
en este tren hay que subirse”. Y es que “las oportunidades se dan pocas veces y hay que aprovecharlas, creo que estamos en un buen momento” para hacerlo, invitó Ruiz Massieu a los empresarios. Así que “desde el gobierno vamos a hacer todo para consolidar nuestra vocación turística, porque no cabe ninguna duda de que el turismo representa la opción de desarrollo del México del futuro”, precisó. De acuerdo con un comunicado, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza, presentó el proyecto del nuevo Centro Integralmente Planeado de Playa Espíritu, que se localiza en el municipio de Escuinapa. “Estoy aquí para asegurarles que vamos a sacar este CIP adelante y con el apoyo de las autoridades locales, vamos a generar un inventario atractivo para los inversionistas”, indicó. Puntualizó que los tres niveles de gobierno trabajarán para hacer de Playa Espíritu un proyecto económicamente viable, que se convierta en un exitoso destino turístico.
México.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, y el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, firmaron el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente-Cruzada Nacional contra el Hambre. Con ese instrumento de la política social del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto dichas instancias buscan atender, como prioridad, a más de 19 mil personas que se encuentran en pobreza extrema y carencia alimentaria. Durante el evento, llevado a cabo en oficinas centrales de la Sedesol, Robles Berlanga dijo que las acciones de la cruzada consideran, en una primera etapa, a la ciudad de Monterrey, por el importante volumen de población en pobreza extrema, aunque paulatinamente se incorporarán otras poblaciones del sur de la entidad. “Escogimos Monterrey, reconocida por su desarrollo, por ser tan pujante y por su progreso, pero al mismo tiempo tenemos que dar visibilidad a los contrastes, a las polarizaciones, a las situaciones que rompen el tejido social, fracturan a la sociedad y generan dinámicas de violencia, factores que es importante atacar”, afirmó. La funcionaria federal aseguró que con este acuerdo “se refrenda la vocación federalista del presidente Enrique Peña Nieto para trabajar conjuntamente con los gobernadores, representantes de una soberanía respaldada por el voto popular”. Como parte del acuerdo se consideran también los recursos del Ramo 20, que contempla las acciones que se ejecutan a través de los
En una primera etapa
se contempla a la ciudad de Monterrey aunque paulatinamente se incorporarán otras poblaciones
demás programas sociales del Gobierno Federal para la superación de la pobreza en todo el estado, explicó. En su intervención el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz afirmó que a Nuevo León le alienta, pero también le compromete, el impulso que el presidente Enrique Peña Nieto está dando a la Cruzada Nacional contra el Hambre. Lo anterior por tratarse “no solamente de recursos económicos, sino por contemplar mecanismos de aplicación medibles y evaluables para transformar la calidad de vida de la gente”. El mandatario estatal indicó que este esfuerzo incluyente del Gobierno Federal alienta y compromete a Nuevo León, estado que tiene la más firme convicción de cumplir cabalmente su parte para que este esfuerzo institucional rinda frutos. “Cuenten con Nuevo León para que este programa, que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto e instrumenta la Sedesol, sea todo un éxito. Nos hemos comprometido a poner nombre y apellido a las personas que van a ser beneficiarios de este programa, a hacer un llamado para que la gente que tenga hambre levante la mano”, concluyó.
FOTO: INTERNET
Llama Ruiz Massieu a empresarios a invertir en turismo
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
15052013
• SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
SCJN
23
ACTIVISTAS
Solicitan cancelar proyecto minero en Morelos
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó invalidar el párrafo segundo del Artículo 10 de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, referente al pago que los reos deben hacer por su sostenimiento en los reclusorios. El máximo tribunal del país determinó dejar inválido el texto que señala: “los reos pagarán su sostenimiento en el reclusorio con cargo a la percepción que en
este penal tengan como resultado del trabajo que desempeñen”. El ordenamiento señalaba, además, que “dicho pago se establecerá a base de descuentos correspondientes a una proporción adecuada de la remuneración, proporción que deberá ser uniforme para todos los internos de un mismo establecimiento”. En su determinación, los ministros también invalidaron que “el resto del producto del trabajo se distribuirá del modo siguiente: 30 por ciento para el pago de la reparación del daño, 30 por ciento para el sostenimiento de
los dependientes económicos del reo, 30 por ciento para la constitución del fondo de ahorros de éste, y 10 por ciento para los gastos menores del reo”. Adicional, el párrafo invalidado por el máximo tribunal del país señalaba: “si no hubiese condena a reparación del daño o éste ya hubiera sido cubierto, o si los dependientes del reo no están necesitados, las cuotas respectivas se aplicarán por partes iguales a los fines señalados, con excepción del indicado en último término”. Con la resolución, la SCJN respondió a la Acción de Incons-
FOTO: INTERNET
Invalidan pago de reos para su sostenimiento en penales
NOTIMEX I EL SIE7E
titucionalidad 24/2012 que promovió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el Congreso de la Unión y del presidente de la República demandando la invalidez de los Artículos 6, párrafo décimo primero y 10, párrafo segundo, de la referida ley, proyecto que fue presentado por el ministro Sergio Valls Hernández.
Determinó dejar inválido
el texto que señala: “los reos pagarán su sostenimiento en el reclusorio”
CONCLUYEN EXCAVACIÓN DE TÚNEL EN AUTOPISTA URBANA PONIENTE México.- La Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal informó que se concluyó la excavación del túnel cinco de la Autopista Urbana Poniente (AUP), por lo que se tendrá su completa circulación en la segunda quincena de junio. El titular de la dependencia, Luis Alberto Rábago Martínez, resaltó que los tres tramos de la AUP, que presentan un avance de 96.7 por ciento, estarán en operación en junio, tal como se comprometió a inicios de esta administración. El funcionario recalcó en un comunicado que los cinco túneles de la autopista suman cuatro mil 327 metros de longitud, de los cuales el más largo es el cinco, con casi un kilómetro y que requirió de alta ingeniería para su construcción. Agregó que la construcción de este subterráneo se hizo en cuatro frentes de trabajo; uno en la zona de La Malinche y otro en Luis Cabrera, es decir a los extremos.
Se tendrá
su completa circulación en la segunda quincena de junio
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Los otros dos frentes se hicieron de la parte central hacia afuera a través de una lumbrera de ocho metros de diámetro y 30 de profundidad, para posteriormente unirse y dar por concluida la excava-
ción del túnel cinco, indicó. Rábago Martínez enfatizó que el sistema de túneles y puentes de esta vialidad tiene como principal fin la protección de ecosistemas de la Zona con Valor Ambiental de La Loma y
de las barrancas de Tarango. Detalló que ahora sólo restan los trabajos de concreto lanzado para darle firmeza a las paredes del túnel, la colocación del asfalto, luminarias, balizado y señalización.
México.- Representantes de comunidades de Morelos entregaron a la embajada de Canadá en México 16 mil 977 firmas reunidas en la línea Change.org, Avaaz y en físico, para pedir la cancelación del proyecto minero Esperanza Silver, en el municipio de Temixco, en aquella entidad. Los activistas sostuvieron que la instalación del proyecto minero ha causado ya daños al medio ambiente y a la salud de vecinos de ese municipio. Los representantes del movimiento, Flora Guerrero, Paul Hersh, Juan Jiménez Escobar y Roberto Salis Pineda informaron que fueron recibidos por el primer secretario de Asuntos Públicos, Scott McCook y el primer secretario comercial de la embajada de Canadá, Alexandre B. Cérat. Al término de la reunión de media hora en la sede diplomática, Flora Guerrero detalló que abordaron distintos puntos sobre el proyecto de minería que opera a cielo abierto en Tetlama, Morelos. En entrevista en el exterior de la embajada canadiense, refirió que en la reunión también entregaron una carta dirigida al primer ministro de ese país, Stephen Harper. En la misiva, agregó, solicitan al embajador que interceda para detener el proyecto minero de la empresa canadiense, y ambos diplomáticos se comprometieron a entregar la carta al primer ministro. El representante del municipio de Miahuatlán de la comunidad de Xochicalco, Juan Jiménez Escobar, refirió a su vez que hace más de un siglo su familia tiene una parcela en la zona, y abogó porque se frene el proyecto minero y prevalezca la zona arqueológica de Xochicalco. Paul Hersh dijo que durante los dos últimos sexenios fueron concesionadas a la empresa minera canadiense Esperanza Resources 15 mil hectáreas, alrededor de la zona arqueológica de Xochicalco para su exploración y eventual explotación.
24
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
NACIONAL
EN CALMA EL POPOCATÉPETL, PESE A LA EXPLOSIÓN DE ESTA MAÑANA Harán mañana un sobrevuelo para revisar la situación del domo
México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la actividad del Popocatépetl se mantiene en calma, luego del evento explosivo registrado a las 09:56 horas de este martes. En rueda de prensa el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, comentó que por el momento no hay necesidad de desalojar a la población de las comunidades aledañas al coloso, aunque podría presentase otra explosión dado que los volcanes “no tienen palabra”. El funcionario de esa dependencia federal precisó también que por el momento no se ha tomado la decisión de pasar de la alerta volcánica amarillo fase 3 a roja fase 1. “No se ha tomado la decisión y ahí sí, dependiendo de las características de la vibración del volcán, vamos a diagnosticar como a un enfermo qué va a pasar hacia adelante con unas horas de anticipación, entonces podemos movilizar a la población”, comentó. Puente Espinosa dio a conocer que mañana miércoles realizará un sobrevuelo para
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
ver la situación en que se encuentra el domo de lava; “si no se alcanzó a destruir totalmente por la tarde, posiblemente tengamos alguna erupción similar a la que tuvimos el día de hoy”, dijo. El servidos público enumeró tres escenarios para iniciar la evacuación en Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los
Ranchos y San Pedro Benito Juárez, en el estado de Puebla, zona donde se mantiene la restricción para acercarse al cráter en un radio de 12 kilómetros. El primero sería que se incrementen los tremores del coloso; el número dos, que al mezclarse la ceniza con agua se convierta en lodo, y en ter-
cer sitio, que haya una nueva erupción y arroje material incandescente más allá de tres kilómetros, detalló. Si hubiera una erupción, esas tres comunidades serían las más dañadas porque “es la zona donde podrían emanar los fragmentos incandescentes y, en su caso, podría ser la lava que hasta el momento no ha sido el caso”.
De presentarse esa situación se tendrían que desalojar a casi tres mil personas de los 11 mil habitantes que viven en esa zona cercana al coloso, advirtió. Por ello en esa zona la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instaló puestos de control y vigilancia, para verificar las rutas de evacuación y acompañar a las autoridades municipales y estatales en caso de desalojo, tarea que será apoyada por elementos de la Policía Federal, señaló. El coordinador de Protección Civil de Gobernación explicó que dependiendo de los vientos, la ceniza del Popocatépetl pudiera dirigirse hacia Puebla y Tlaxcala, pero “si los vientos cambiasen por la tarde, pudiésemos tener ceniza en algunos municipios del Estado de México”. La ceniza podría caer también en el Distrito Federal, y de ahí la razón de que las autoridades locales tengan listo su plan de contingencia, añadió Puente Espinosa.
SE SOMETIÓ
Angelina Jolie a doble mastectomía ante riesgo de cáncer. P 32
Sociales Editor: Luis Álvarez • Miércoles 15 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Boda
Lizbeth y José de Jesús
P28
Valeria García celebró sus quince años con una inolvidable fiesta. P 26
r ó a e l e ó s e .
26
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
SOCIALES
Los apuestos chambelanes.
Una noche especial vivió
esta encantadora jovencita el día que cumplió sus quince años, pues se hizo realidad lo que siempre soñó.
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
Una noche especial vivió Valeria García Bautista el día que cumplió sus quince años, pues se hizo realidad lo que siempre soñó y es que arrancó una hoja más a su calendario personal, pues cumplió quince años. Para agradecer, la festejada escuchó atenta una emotiva homilía en la iglesia de La Sagrada Familia, donde además agradeció a Dios por sus bendiciones, sus familiares más cercanos estuvieron compartiendo este momento lleno de reflexión y oraciones. Después que concluyó la homilía de acción de gracias, Valeria junto a su amorosa mamá Lupita Bautista se dirigieron a uno de los salones de un exclusivo hotel al poniente de la ciudad, donde estuvieron acompañadas de sus amistades. En el citado lugar, las emociones se dejaron sentir, ya que los asistentes vivieron la emoción que embargaba a Valeria en esta noche de fiesta. Desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándole que siga conservando ese carisma y que siga recibiendo las bendiciones d e l crea-
Amparo y Estela Bautista Toalá.
Ceín Maza y Karina Bautista.
Valeria García
XV AÑOS
Valeria y su adorada mamá, Guadalupe Bautista.
15052013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
Cecilia Méndez, Alfredo Bautista y Juani Méndez.
Karla Mahr y Valeria Chávez.
Loli Hernández y Ervin Gutiérrez.
Una noche muy especial para la festejada.
Fabiola y Gladis Marlene Gómez Bautista.
Gabriela Lopez y Fernanda Lequis.
Muy guapas las amigas y compañeras de Valeria.
Andrea Ortega y Paola Cortez.
Carlos Ortiz, Óscar Chang, Martín Solís y Juan Carlos Zenteno.
Muy bien acompañada, Miriam Bautista.
27
28
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
SOCIALES
ENLACE MATRIMONIAL
Se juraron amor eterno
ante la mirada de familiares y amigos en la iglesia del Carmen en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
Lizbeth Zubieta y José de Jesús López
Diana López, Lucy López y José Antonio Vera.
Isabel y Humberto Cruz.
FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E En días pasados, José de Jesús López y Lizbeth Zubieta se unieron en matrimonio en la iglesia del Carmen en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Jurándose amarse y protegerse por toda la eternidad, durante el protocolo que protagonizó el sacerdote. Amigos y familiares fueron testigos del acontecimiento, contagiándose de mucha emoción que se percibió en la ceremonia. El Parador San Juan fue el lugar donde los novios bailaron su vals y compartieron tan importante
momento con sus amistades, quienes con gusto los felicitaron mientras arribaron al hermoso recinto, que se adorno con cálidos y elegantes colores. Un delicioso banquete se repartió en cada mesa, donde se brindó una excelente atención y, a la vez, agradecieron a los presentes su grata asistencia a la celebración. José de Jesús y Lizbeth finalizaron doce años de noviazgo. Comenzando una nueva etapa de sus vidas, la cual seguramente estar lleno de felicidad y armonía. ¡Muchas felicidades!
Alfredo Zubieta, Jesús Domínguez y Marthy de Domínguez.
BODA Un delicioso banquete se repartió en cada mesa, donde se brindó una excelente atención y, a la vez, agradecieron a los presentes su grata asistencia a la celebración. Alfredo Zubieta, José carlos Alegría y Carlos Palomeque.
Gladys Trinidad y Antonio Morales.
Julio y Claudia Loranca.
15052013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
29
Teté Pérez y Daniela López.
Clara Luz Aguilera y José Manuel Loranca.
Marcela Léon y Gerardo Oropeza.
Christian Zepeda y Luis David Tirado.
Gladys Morales y Enrique Cancino.
Roxana Cordero, Karolina Loranca, Francisco Islas, Emilio Clemente y Javier Aguilera.
José Luis Orantes, Tricia Castillo, María Elena Castañón y René Aramoni.
Pepe Trejo y Clarissa Rojas.
Liliana Ochoa, Nelly Cruz y Cynthia Díaz.
Paulina Ortíz, Carmen Índa y Lety Valenzuela.
Marifer Pariente y Cristina Domínguez.
Yesenia Zuarth y Alejandro Castañón.
Miguel Campos, Erika Vidal y Norma Farrera.
Samuel León y Caramelo Varona.
30
SOCIALES
Delicatessen Gourmet
Tacos de soya
Ingredientes: 1 ½ taza agua caliente 2 tazas de carne de soya 300 g de carne molida (opcional) 1 taza de cebolla 1 cucharada de aceite 2 tazas de puré de tomate 1 taza de pimiento verde 2 cucharaditas de sal de ajo ½ cucharadita de pimienta molida Tortillas Lechuga 3 tazas de jitomate picado 3 tazas de queso cheddar Salsa picante de su preferencia
Procedimiento: Ponemos a hervir una olla con agua y un poco de sal, cuando hierva agregamos la carne de soya, cocinamos por 15 minutos, retiramos ponemos a escurrir y la exprimimos para retirar todo el exceso de agua. Reservamos. En una sartén con aceite y cocinamos la carne molida (opcional), después agregamos la cebolla y los pimientos picados. Añadimos la soya, el puré de tomate, la sal con ajo y la pimienta al gusto. Mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego lento por 15 minutos. Calentamos las tortillas en el comal, y hacemos los tacos con el guiso de soya que hemos preparado. Acompañamos los Tacos de Soya con la lechuga rebanada finamente, jitomate cortado en cuadritos, el queso rallado y una con la salsa picante.
Guiso de bacalao Ingredientes: 200 Gr. de patatas por persona 200 Gr. de bacalao desalado por persona 100 Gr. de judías verdes por persona 2 Zanahorias 1\2 Cebolla 100 Gr. de Guisantes Agua o caldo de pescado 1 Diente de ajo, pimentón, sal y aceite de oliva
Procedimiento: Cortamos la cebolla en juliana, la pochamos en una olla hasta que tome un poco de color dorado. Añadimos las zanahorias cortadas en rodajas y las patatas chascadas, sazonamos y rehogamos cinco minutos a fuego medio alto. Añadimos el caldo o agua hasta cubrir las patatas. A media cocción de las patatas ponemos las judías con los guisantes. Cuando tengamos las patatas cocidas ponemos los trozos de bacalao encima, apagamos el fuego y ponemos la tapa, el pescado lo tenemos cocinado en unos diez minutos, depende un poco del grosor de los lomos. Cuando el pescado esté hecho, hacemos un sofrito con un ajo triturado y una cucharilla o dos de pimentón, una vez hecho el sofrito poner por encima del pescado.
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
Horóscopos ARIES
Gracias a que has pensado con cabeza antes de actuar, vives uno de tus momentos más tranquilos y felices. Es cierto que aún quedan algunos vacíos que llenar antes de cantar victoria, pero no te puedes quejar. Tienes una nueva oportunidad de triunfar a la vuelta de la esquina, así que no desperdicies esta oportunidad laboral.
TAURO
Es cierto que esa amiga a la que no ves mucho te echa de menos, pero no es casualidad que se acerque de nuevo a ti justo cuando las cosas te van mejor que nunca. Todavía no llegarán las oportunidades laborales que esperas, así que procura tener un poco más de paciencia.
GÉMINIS
Tienes la impresión de que a veces se aprovechan de ti, y es que lo cierto es que no eres una persona difícil de convencer, y eso hace que algunas personas que te rodean traten de buscar en ti algo más que una simple amistad. Si estás buscando empleo, tendrás que poner en ello todo tu optimismo, porque te enfrentas a un momento delicado.
CÁNCER
Estás muy unida a una persona de tu familia, y estáis a punto de sufrir un palazo importante, así que tendréis que unir vuestras fuerzas para apoyaros la una en la otra y superar un momento complicado en vuestras vidas. Al fin verás que las oportunidades de mejorar tu situación laboral se te presentan, así que aprovecha al máximo cada oportunidad.
LEO
Ya has visto mucho mundo, pero no terminan de pasarte cosas extrañas. Tendrás que hacer frente a una situación un tanto peculiar. Tendrás que enfrentarte a situaciones complicadas en tu futuro profesional, pero lograrás superar la tormenta que se avecina.
VIRGO
Tendrás la oportunidad de solucionar viejos problemas con un familiar cuya relación se estancó un poco por tener ideas diferentes y no comprenderos el uno al otro. Trata de ser más compresiva con él y lograréis llevaros mejor. Te enfrentarás con una compañero de trabajo con el que no logras entenderte, y lograrás que tus ideas sean más escuchadas.
LIBRA
Tus amistades están ahí siempre que las necesitas, y esta vez no pienses que va a ser menos, porque estarán a tu lado para superar un mal momento. Te sientes algo agobiada con todas las tareas que llenan tu vida laboral desde hace algún tiempo, y no es para menos, porque parece que muchos de los que te rodean, tienen la costumbre de delegar las responsabilidades siempre en ti.
ESCORPIÓN
Tendrás que agilizar un poco más unos trámites administrativos que te preocupan, porque como sigas así, no verás esos papeles resueltos en el plazo previsto, y sería una pena que todo tu esfuerzo al final no sirviese de nada. Sabrás actuar de forma correcta en tu trabajo, acorde a las circunstancias que se te presenten.
SAGITARIO
Al fin estás a punto de verle las orejas al lobo, y te darás cuenta de que una persona que finge ser tu amiga, no lo es tanto. Ponte firme y no dejes que te pisen más veces, cuando quieres, sabes sacar tu carácter, y esta vez es una de esas ocasiones en las que debes demostrar que también tienes dotes de mando en tu trabajo.
CAPRICORNIO
Ándate con ojo para que personas que te hicieron daño, no vuelvan a jugártela, porque no te lo mereces. Te tocará ponerte las pilas para terminar un trabajo, ya que has decidido dejar para último momento, ahora tendrás que hacer las cosas a las carreras, pero como siempre, lograrás finalizar el proyecto y ver cumplidos todos tus objetivos.
ACUARIO
No dejas de chocarte contra un muro una y otra vez, y parece que no quieres darte cuenta de que las cosas no van a arreglarse ni a salir mejor por arte de magia, por el simple hecho de que lo desees más que nada. Recibirás noticias alentadoras acerca de un asunto de trabajo que tenías pendiente de resolver.
PISCIS
La energía llenará tu vida y te ayudará a superar todos los obstáculos que se te presenten en el camino. Últimamente estás con humor de perros del que no te puedes librar a causa del estrés laboral. Tómate las cosas con más calma para que la situación no te supere.
15052013 • SIE7E DE CHIAPAS
P S I C O L O G Í A
SOCIALES
H U M A N A
Los pensamientos AGENCIAS I EL SIE7E
Los pensamientos pueden hacernos crecer o pueden enfrascarnos en la negatividad, y de esa forma limitarnos a crecer y desarrollar todo el potencial que tenemos dentro de nosotros. Nos la pasamos pensando todo el día, ¿verdad? Ahora te invito a reflexionar cuántos de esos pensamientos que te haces constantemente, son positivos y cuántos de ellos negativos. “En una ocasión un maestro puso un examen a sus alumnos les dio una hoja en blanco y en medio de ella un punto negro. Les dijo a sus alumnos que el examen únicamente constaba en describir lo que veían en esa hoja y anotarlo. Todos los alumnos hicieron referencia al punto negro y no al gran espacio en blanco que existía…” que moraleja te deja esta historia? Nuestro mundo lo creamos en nuestra mente, según el coaching ontológico somos seres interpretativos, interpretamos las cosas que suceden de acuerdo a nuestro propia manera de observar las situaciones. Es importante, hoy que nos estamos planteando metas, tener presente que si no hemos obtenido los resultados que deseamos en nuestra vida, podemos hacer un ejercicio diferente para crear una nueva realidad mejor para nosotros. Y ese ejercicio es cambiar nuestra manera de pensar. Como dice Rafael Echeverría el creador del coaching ontológico: “los seres humanos obtenemos resultados (dominio del tener) dependiendo de las acciones que tomamos (dominio del hacer). Y las acciones que tomamos están íntimamente relacionadas con la manera en que nos observamos a nosotros mismos y observamos el mundo (dominio del ser)” Si cambiamos nuestra manera de pensar como el “No puedo”, “No soy capaz”. “No sirvo para eso” Tengo Miedo”, por el “yo quiero” “yo puedo”, “yo soy capaz” imagínate cuantas cosas podríamos lograr. Cuantas veces te has paralizado en tu vida por esos pensamientos de: me da pena, vergüenza, que van a decir de mí, tengo miedo a fracasar, no sirvo para eso. Recuerda que eres un ser hu-
mano capaz de cualquier cosa, siempre y cuando creas en ti y estés realmente comprometido contigo mismo en llegar a la meta. Haz escuchado o has visto a Nick Vujicic , el se dedica a dar conferencias motivacionales e inspiradoras a nivel mundial, nació sin brazos y sin piernas y a pesar de eso comparte su vivencias de cómo ha enfrentado y disfrutado la vida a pesar de todo. Presume su matrimonio con alegría, esta próximo a convertirse en padre, vive en congruencia y lo percibo como una persona exitosa, triunfadora, y lo más importante capaz de generar una diferencia positiva en la vida de las demás personas con su vida. Como crees que hubiera sido tu vida si no tuvieras brazos y piernas? Crees que has dado verdaderamente el 100% en lo que llevas de vida o te has quedado en el “después” o “quizás no podre lograrlo”. La reflexión acerca de esto es únicamente tuya, pero recuerda tu pensamiento es tu mejor herramienta, dedícate a crecer y a perseguir tus sueños…ya lo dijo Jesucristo “AQUEL AL QUE CREE TODO LE SERA POSIBLE”…
31
Presume su matrimonio con alegría, esta próximo a convertirse en padre, vive en congruencia y lo percibo como una persona exitosa, triunfadora, y lo más importante capaz de generar una diferencia positiva en la vida de las demás personas con su vida.
32
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
SOCIALES
e sometió Angelina Jolie a doble mastectomía ante riesgo de cáncer NOTIMEX I EL SIE7E La actriz Angelina Jolie se sometió a una doble mastectomía de carácter preventivo para evitar el riesgo de contraer cáncer de seno, ante las altas posibilidades de padecer este mal, anunció hoy en The New York Times. La actriz de 37 años de edad y madre de seis hijos publica en la edición de este martes un artículo titulado “Mi elección médica” en el cual señala que de acuerdo a sus médicos, tenía 87 por ciento de contraer cáncer de seno y 50 por ciento de ovario. Explica que ese riesgo se debe a que porta un gen “imperfecto”, el BRCA1, que aumentaba la posibilidad de contraer ambos tipos de cáncer, lo que la llevó a su decisión que comenzó con la mastectomía pues existía más peligro que en los ovarios. Antes había revelado que su madre luchó contra el cáncer por casi una década y murió a los 56 años de edad, y sólo tuvo la oportunidad de tener en sus brazos a uno de sus nietos. Reveló en seguida que el pasado 27 de abril terminó tres meses de procedimientos médicos que logró mantener en privado, pero ahora decidió hablar del asunto con la esperanza de que otras mujeres puedan beneficiarse de su experiencia.
Cáncer es una palabra que genera temores en el corazón de la gente, y produce un profundo sentimiento de indefensión, pero hoy en día es posible encontrar con un examen de sangre si se es sensible a ese padecimiento y tomar acción, subraya. Describe que su propio proceso inició el pasado 2 de febrero y dos semanas después enfrentó la operación quirúrgica principal, de unas ocho horas de duración, con la remoción de los tejidos mamarios. Reconoce que al despertar se encontró con tubos que drenaban líquidos y otros adminículos en el pecho, en una especie de esce-
na de película de ciencia ficción, pero en unos días se regresa a la vida normal. Nueve semanas después el procedimiento es completado con la reconstrucción de los senos a través de implantes, y gracias a los avances que ha habido, los resultados pueden ser hermosos. Refiere que el riesgo que ella tiene de contraer cáncer de seno es ahora de cinco por ciento. “Ahora puedo decir a mis hijos que no necesitan tener miedo de perderme debido al cáncer de seno”. Agrega que tiene suerte de tener una pareja, Brad Pitt, amoroso y que da apoyo, y dice a todos quienes tienen una esposa o novia en esas circunstancias, que son una parte muy importante de la transición. Brad estuvo en cada minuto de las cirugías, realizadas en el Pink Lotus Breast Center, e hicimos lo necesario para encontrar momentos de reir juntos. Sabíamos que hacíamos lo correcto para nuestra familia y que nos acercaría. Y así ha sido, indicó la actriz. Recuerda que cada año mueren 458 mil mujeres por cáncer de seno, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría en países de bajo y mediano ingreso, por lo que es un prioridad que más y más mujeres accedan a tratamientos preventivos.
Confirman presentación de Tiësto en el Foro Alterno de Guadalajara
NOTIMEX I EL SIE7E El disc jockey y productor musical Tiësto tocará este miércoles en el Foro Alterno de esta ciudad, tras reagendar fechas en México. El acuerdo se alcanzó después de que Aarón Mizrahi, representante de Be Entertainment (agencia que contrató los servicios del Dj), viajara a Nueva York para negociar con los representantes de Tiësto. En esta visita, el empresario logró recuperar la gira para Mé-
xico, y se percató de que era falso el argumento referente a que no se contaba con la tecnología necesaria para el “show” del dj holandés en las plazas en las que se presentaría. El Dj y su oficina, siempre estuvieron preocupados por lo que sucedía en México y, tras el diálogo con el empresario, decidieron dar continuidad a esta gira. Los boletos comprados con fecha del 11 de mayo serán validos para la nueva fecha, en este caso, 15 de mayo.
Vuelve a Tierra astronauta canadiense tras grabar primer video musical NOTIMEX I EL SIE7E El astronauta canadiense Chris Hadfield regresará a Tierra este martes al cabo de cinco meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) y luego de experimentar por vez primera en la historia el primer video musical grabado en el espacio. Hadfield, quien hizo noticia luego de convertirse en enero pasado en el primer canadiense en comandar la Estación Espacial Internacional, decidió grabarse a bordo de la EEI cantando la clásica canción “Space Oddity”, del cantante y compositor inglés David Bowie. El mismo Bowie se congratuló del hecho al enviar este lunes un mensaje mediante Twitter en el que saluda al “muchacho espacial” y aprueba la elección de
su tema, cuya letra describe la comunicación entre un astronauta y el centro de control de la misión en Tierra. En el video, grabado totalmente por Hadfield, se escucha al astronauta cantar: “Este es el Mayor Tom, para el centro de control en tierra, estoy pasando a través de la puerta. Estoy flotando en una manera muy peculiar. Las estrellas se ven muy diferentes hoy en día. “Aquí estoy sentado en una lata muy por encima del mundo. El planeta Tierra es azul y no hay nada que yo pueda hacer”. En un punto del video musical Hadfield lanza una guitarra que flota y da vuelta en la ingravidez de uno de los compartimentos de la EEI. Durante sus cinco meses de permanencia en el espacio,
Hadfield ha estado grabando y colocando en las redes sociales de Internet una serie de imágenes inusuales sobre la vida cotidiana de la tripulación de la estación espacial. Sus videos han cubierto la forma como los astronautas realizan tareas cotidianas terrenales en gravedad cero, como la técnica para cortarse el cabello, para lavarse los dientes, para ir al baño y para untarse un pan con mantequilla de cacahuate y miel. Su último video, difundido este lunes, es la grabación de la canción “Space Oddity, que puede ser visto a través de YouTube en la dirección: http://youtu.be/ lc8BcBZ0tAI. Hadfield y sus dos compañeros cosmonautas rusos, aterrizarán la mañana de este martes en Kazakstán, Rusia, tras cinco y seis meses en la EEI.
LILIANA NÁJERA 15052013 •
SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
33
se baña en oro. P36
Deportes Editor: Alberto Castrejón • Miercoles 15 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
¡Ya se van! Trascendió que Jaguares ya fue vendido
P37 Equipos no se presentan a jugar. P38
34
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
DEPORTES
LA C O L U M N A
Esos traumas del mexicano… ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com
CANDICE SWANEPOEL EN TODO SU ESPLENDOR
Una de las modelos favoritas en el tema deportivo, deleitó a sus seguidores con estas imágenes en una playa, aprovechando el calorcito y la posibilidad de disfrutar por algunos instantes de su espectacular figura.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edechiapas@hotmail.com No se publicarán fotos anónimas.
Perdón por generalizar, peor es un hecho que nuestro futbol es el fiel reflejo de lo que suele pasar en la vida cotidiana con los nacidos en este país, y los no nacidos que ya tienen mucho tiempo radicando en estas tierras. El mexicano suele ser “ardilla” cuando las cosas no le salen, no le gusta que alguien más esté por encima y que consiga triunfos, por muy pequeños que estos sean y el pasado domingo pudimos presenciar en la persona de Tomás Boy, un ejemplo más de col que pasa en mucha ocasiones, no es de todos, pero si es un patrón de conducta que se presenta constantemente. Fue durante la temporada rival que comenzó este tema de Boy vs. Santos, pues fueron loa laguneros los primeros que pudieron derrotar al Atlas en el estadio Jalisco en este torneo, algo que ni el todopoderoso América consiguió y eso provocó que a Tomás Boy se le fueran las cabras al monte, primero, desairando al estratega portugués al final del encuentro cuando este se acercó a saludar, como comúnmente se hace después de un juego y la respuesta de Boy fue inesperada, bastante de ardilla porque en aquella ocasión, al minuto 88 fue Darwin Quintero el que rompió el empate a un gol, para darle el triunfo a Santos. Ahora en Liguilla, Boy repitió, lleno de ironías y comentarios sarcásticos, pensando en que todo iría a su favor, pero, existe eso que muchos llaman karma y las circunstancias del juego, que durante todo el torneo acompañaron a los Rojinegros, los abandonaron justo en el juego más importante y Santos, más práctico y contundente, al menos en la ida, se aprovechó de la situación y eliminó al Atlas, para que la cuenta de años sin conseguir un título siga para los tapatíos. Ya lo que pasó después del juego todos los conocen. Tomás Boy es un estratega que busca revivir, que ha demostrado buenas hechuras, pero que su carácter lo han marginado, lo hicieron durante muchos años y ahora, que parece puede conseguir algo, es ese mismo carácter que, seguramente, comenzará a cobrarle factura. Boy condicionó a los árbitros desde el inicio del torneo y al final, se mantuvo, apegado a la realidad, con ese tema. Es lamentable, mal ejemplo y sobre todo, mala persona. Ese entrenador que salió a dirigir al Atlas debe ser alguien más, me quedo con el “jefe” que sí, puede tener palabras muy duras, pero no humilla, no expresa soberbia y mucho menos, no acepta que hubo alguien que lo superó. A veces en la derrota es cuando más se gana y Boy deberá reconsiderarlo ya.
15052013 •
SIE7E DE CHIAPAS
Taekwondo ya compite en Aguascalientes
DEPORTES
35
OLIMPIADA
Pugilistas siguen avanzando rondad en Tijuana ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
“
Esta delegación es numerosa, ya ha competido en Poomsae y va esperando la intervención de los favoritos.
Para la cual el representativo chiapaneco, se le proporcionó el apoyo total por parte de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza Carlos Penagos Vargas, para su participación dentro de las competencias que se realizarán del 13 al 21 de mayo del presente, en las modalidades de formas y combate libre que se desarrollarán en el gimnasio olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La Selección Chiapas de Tae Kwon Do, con el arribo de este lunes por la tarde a la sede de Aguascalientes, inicia sus competencias dentro de la Olimpiada Nacional 2013, con el registro de la delegación de 60 atletas, 11 entrenadores, 2 jueces y un delegado por deporte. Para la cual el representativo chiapaneco, se le proporcionó el apoyo total por parte de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza Carlos Penagos Vargas, para su participación dentro de las competencias que se realizarán del 13 al 21 de mayo del presente, en las modalidades de formas y combate libre que se desarrollarán en el gimnasio olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes. De acuerdo al programa de competencias, este martes 14 de mayo en el horario de las 9:00, dará principio a las distintas contiendas dentro de la modalidad de formas en la modalidad de individual, parejas y tercias en las categorías sub-13 y 15 en ambas ramas. Así mismo en el horario de 10:00 a 16:00 horas se efectuará el pesaje de las categorías de la sub-13 y 15 en la modalidad de combate libre. El seleccionado chiapaneco en la modalidad de formas, se integra por los atletas en la categoría infantil de formas individual femenil, Diana Isabel López Rizo, de parejas, Pablo Gómez Montejo, Mildreth del Rosario Ramos Torres y Nirvana Montserrat Vázquez Ochoa; en la modalidad de tercias, Carolina Velázquez Zenteno, Sophia Monserrath de León Aceituno, Pablo Ramón Reyes Aguilar y Brenda Natyeli Vera Cifuentes; Juvenil femenil tercias, Ingrid Gómez López, Ámbar Reyes Aguilar, juvenil menor varonil individual, Bryan Herrera Chanona. Por lo que corresponde a la modalidad de combate libre de la rama femenil, infantil menor, Vania Alejandra Adriano, Sophia Monserrath de León Aceituno, Karen García Gamboa, Belem Velázquez González, Karla López Pérez, Grecia Tosca Benítez, Sofía Velázquez Zenteno y Brenda Vera Cifuentes; Infantil menor varonil, Antonio Alcocer Luna, Fabián González Cruz, Diego Gutiérrez Gutiérrez, Baldomero Gutiérrez Peña, Luis Gerardo Morales Hernández, Andrés Orantes Álvarez, Maximiliano Peralta Vázquez, Roberto Vidal López,
Los pugilistas chiapanecos que participan en la Olimpiada Nacional 2013, están demostrando que tienen muchos deseos de llegar al medallero del boxeo, tras conseguir sendas victorias en el segundo día de las peleas que se llevan a cabo en el Centro de Convenciones en la sede de Rosarito. En el segundo día de la programación de este domingo, Edwin Espinosa en la categoría infantil menor sub 15 en la división welter de los 63 kilogramos, se impuso con puntuación de 3-2 en un combate cerrado a David Gutiérrez de Chihuahua. Más adelante, en la categoría infantil mayor sub 17 en la división medio ligero en los 70 kilogramos, Alberto David Morgan en una pelea sin mayor complicación derrotó a Gilberto Zertuche de Nuevo León con puntuación de 7-3. En la tercera aparición de Chiapas, Vicente Villareal en la juvenil menor sub 19, perdió en el segundo asalto por la vía de RSC (referí suspende combate) ante Jaime Munguía de Baja California. De acuerdo al sistema de calificación del boxeo olímpico, los ganadores seguirán activos en las gráficas de cada categoría, peso y división, en tanto los perdedores desafortunadamente regresan a casa.
Siguientes combates para la representación chiapaneca Por otra parte, la actuación de los boxeadores continuó este lunes con la participación de Miguel Angel Palacios en la juvenil mayor sub 22 que enfrentó a José Zaleta de Chihuahua. El martes, subieron a los cuadriláteros el sector femenil con María Guadalupe Solís en 54 kilogramos y Lizbeth Aguilar en los 57 kilos, así como también tuvo acción en la juvenil mayor sub 22: Sergio Silva, Ángel Loeza y Edgardo Sánchez, respectivamente.
“
Esperan meterse entre los mejores de las categorías en cuestión, esperando que haya buenos resultados para ellos En el segundo día de la programación de este domingo, Edwin Espinosa en la categoría infantil menor sub 15 en la división welter de los 63 kilogramos, se impuso con puntuación de 3-2 en un combate cerrado a David Gutiérrez de Chihuahua.
36
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
DEPORTES
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E De excelente se puede catalogar la actuación en el último día de competencias de la primera parte del atletismo chiapaneco en la Olimpiada Nacional 2013, tras la obtención de una medalla de oro y dos de plata; sobresaliendo a la vez el primer lugar conseguido y récord olímpico de Liliana Nájera en los 800 metros planos de la categoría infantil mayor sub 16. Al caer el telón este lunes de las pruebas de pista y campo, para los competidores de la categoría infantil mayor y juvenil menor en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), en la sede de Tijuana; el estado de Chiapas destacó con la competidora de San Cristóbal de las Casas, que desde el disparo de salida se puso al frente del grupo para mantenerse en esa posición a lo largo de las dos vueltas del recorrido. Sin mayores problemas y en el sprint final, Liliana Nájera solamente apretó más el paso para adelantarse nuevamente a sus perseguidoras y de esta manera se ciñó el primer lugar y de paso el codiciado metal áureo que la convirtieron en la corredora más rápida de su categoría con tiempo de 2.12.28. En seguida de la llegada de la chiapaneca, cruzaron la línea de meta la quintanarroense, Deidre Rourque con 2.13.87 para acreditarse la plata y la veracruzana, Itzel Martínez que se colgó el bronce con 2.14.04. Por otra parte, en la misma categoría infantil mayor sub 16 de los 800 metros planos, Camilo Méndez se adjudicó la plata en otra prueba emotiva que llamó la atención del público presente en los alrededores de la pista. Méndez que también desde la salida marcó la diferencia entre los punteros junto a Sebastián Cervantes de Baja California; buscó por todas formas de pelear por el primer lugar desde la primera vuelta. En la segunda vuelta y en un ligero descuido del chiapaneco, el bajacaliforniano se adelantó para obligar a Méndez a un esfuerzo extra en el sprint; ventaja que aprovechó muy bien Cervantes para quedarse con el oro y enviar al segundo lugar a Méndez, seguido de Juan Mendoza de San Luis Potosí. Sebastián Cervantes registró en los cronómetros un tiempo de 1.56.85, mientras que Camilo Méndez marcó 1.57.86 y Juan Mendoza acumuló un tiempo de 1.58.44. En la misma prueba, Luis García de Chiapas, ocupó el séptimo lugar con 2.00.90.
OLIMPIADA La chiapaneca se impuso con autoridad en los 800 metros planos y pone a Chiapas un par de peldaños arriba.
Sin mayores problemas y en el sprint final, Liliana Nájera solamente apretó más el paso para adelantarse nuevamente a sus perseguidoras y de esta manera se ciñó el primer lugar y de paso el codiciado metal áureo que la convirtieron en la corredora más rápida de su categoría con tiempo de 2.12.28.
En la segunda vuelta y en un ligero descuido del chiapaneco, el bajacaliforniano se adelantó para obligar a Méndez a un esfuerzo extra en el sprint; ventaja que aprovechó muy bien Cervantes para quedarse con el oro y enviar al segundo lugar a Méndez, seguido de Juan Mendoza de San Luis Potosí.
Liliana Nájera se baña en oro
15052013 •
SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
37
FUTBOL
FUTBOL
Córdoba piensa en mundial sub 20 ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Jaguares habría sido vendido SEGÚN PORTAL DE INTERNET, EL EQUIPO CHIAPANECO YA FUE ADQUIRIDO. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E No sería Neza FC, en caso de ascender... Finalmente Gallos Blancos de Querétaro tendría futbol de Primera División, pero a través de otra franquicia: Jaguares de Chiapas. ESPN.com está en poder de asegurar que el equipo chiapaneco tiene un pie y medio fuera de Tuxtla Gutiérrez, ya que la operación está casi concretada, por lo que Querétaro cumpliría el propósito de no “descender” y mantenerse en la máxima categoría por cuestiones administrativas. El propósito del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa de tener futbol del máximo cir-
cuito podría verse cumplido en los próximos días cuando la franquicia de los Jaguares de Chiapas llegue a Querétaro de la mano del industrial petrolero Amado Yañez, quien hasta donde se sabe, ha sido el encargado de llevar todas las negociaciones para la compra de Chiapas. La salida de Jaguares se daría debido al poco apoyo hacia el equipo por parte del gobierno, situación que obligó a sus dueños a vender la franquicia al mejor postor. Aunque fuentes de TV Azteca, entrevistados la semana pasada por ESPN.com rechazaron la venta de Jaguares, también aceptaron que si alguien ofrecía una cantidad
de dinero suficiente por el equipo, podía pasar a otras manos. Se sabe que el propósito de los nuevos propietarios de Jaguares es armar un equipo fuerte que no tenga problemas con el tema de descenso, por ello, el club de Chiapas es una buena opción, ya que terminó como decimotercero de la tabla porcentual, lo que permitiría a Querétaro armar un buen equipo y pelear los primeros puestos del campeonato. En los últimas semanas se filtró la opción de que Diego Forlán sería una opción y esta posibilidad no está descabellada, ya que el gobierno de Querétaro, que impulsó mucho la llegada de una franquicia,
ha ofrecido todo el apoyo para que Gallos sea un referente actual y en el futuro del balompié mexicano. En el programa Los Capitanes de ESPN, José Ramón Fernández, también dio a conocer esta noticia señalando que ayer mismo la venta del equipo se habría concretado, por lo que sólo quedan detalles para que se haga en forma oficial la salida de Chiapas a Querétaro. Un punto importante será saber si Neza asciende a la Primera División, ya que en caso de que pase lo contrario, podría haber cambio de último momento. Sin embargo, todo está adelantado para que se haga la mudanza de la franquicia.
CUMPLEN VISORÍAS EN TABASCO ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Jóvenes con mucho talento en los pies y ávidos de representar a Jaguares de Chiapas fue lo que visores del club felino encontraron en su visita al municipio de Cunduacán, Tabasco, en la continuación del programa de detección de talentos. A su regreso a tierras chiapanecas, el coordinador de visores de Jaguares, Cuauhtémoc Vargas Almaguer, informó que alrededor de 260 jóvenes se dieron cita a las visorias efectuadas este fin de semana en la Unidad Deportiva “Cunduacán”, la cual estuvo enfocada exclusivamente a jóvenes nacidos entre los años 1994 y 1997.
El entrenador indicó que después de observar detenidamente a los jóvenes, se eligió a los jugadores con mayor talento, destacando jugadores que se desempeñan en posiciones de ataque “La respuesta de los niños fue buena, lo más interesante que vimos son dos delanteros y un lateral derecho, había incluso jóvenes del 98 y 99 pero no los podemos traer porque son muy chicos pero habrá un seguimiento para ellos”, indicó Vargas Almaguer. Ante la buena respuesta obtenida en esta visoria en el municipio de Cunduacán, dijo que es probable llevar al cabo otra en Comalcalco, Tabasco, en
Enfocado en el siguiente reto en su carrera, el Mundial Sub 20 de Turquía, es como se manifestó el delantero de Jaguares de Chiapas, Jhon Andrés Córdoba, para quien el Clausura 2013 quedó atrás. “Lastimosamente no se hizo el mejor torneo pero ahorita toca ya irme de vacaciones algunos días, pensar ya en mi selección para estar al 100 por ciento en el Mundial”, afirmó el juvenil goleador colombiano, quien conquistó con su selección el Sudamericano de Argentina en este año. No obstante, Córdoba reconoció que, en contraste con lo sucedido con su selección, en Jaguares de Chiapas no tuvo su mejor torneo. Tras una larga estancia con su selección, el delantero cafetalero se reintegró a Jaguares con problemas de lesión y al finalizar la temporada sólo tuvo participación en cuatro juegos de la Liga MX y dos en Copa, marcando un gol en estos seis encuentros. “He tenido mala fortuna, con un par de lesiones, eso me ha afectado mucho en lo futbolístico pero lo que pasó, pasó y me toca pensar en el presente que es el Mundial con mi selección”, insistió Jhon quien ahora se prepara para encargar el campeonato mundial, en el cual su selección quedó instalada en el Grupo C, junto al anfitrión Turquía, El Salvador y Australia.
El delantero colombiano expuso
l que no habrá más que analizar lo realizado y comenzar a buscar un mejor presente.
tanto ya se prepara una nueva serie de pruebas en Chiapas, propiamente en Yajalón, a la cual estarán invitando a probarse
también a jóvenes de municipios cercanos como Tila, Sabanilla, Tumbalá, entre otras localidades aledañas.
38
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
DEPORTES
SOFTBOL
Equipos no se presentan a jugar
“
EN LO QUE A SEGUNDA FUERZA RESPECTA, ICONSOFT SE IMPUSO EN BUEN ENCUENTRO A COALISIÓN. ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
La jornada de la Liga Municipal de softbol de Tuxtla Gutiérrez, que se esperaba atractiva por los duelos que se habían programado, se vio caracterizada por el forfit, que de nueva cuenta deslució una jornada que tuvo buena asistencia de aficionados, pero que los irá alejando si no consiguen modificar este tipo de acciones. La mala nota también cayó en la primera fuerza, pues Reales no asistió al compromiso que abría la jornada y fue delimitando lo que se vendría después, ya que Rovisan se llevó el triunfo sin sudar y se consolida como la mejor novena del máximo circuito y se encamina a la definición, reales a luchar contracorriente. En otro duelo que se disputó en primera fuerza, dentro de esta jornada, Motorama volvió a la senda del triunfo y derrotó a Universidad de México, ya con Gustavo Muñoz en la placa, para acumular el triunfo con pizarra de 11 carreras a tres; el lanzador deberá moderar su carácter, puede costar cualquier indisciplina en el resto del campeonato. En lo que a segunda fuerza respecta, Iconsoft se impuso en buen encuentro a Coalisión, con
pizarra de 14 carreras a ocho, con triunfo para Maximiliano Morales, en detrimento de Tirzo Morales, en un compromiso que estuvo muy por encima de las expectativas con buenas jugadas en todos los episodios. Pero la mala nota continuó el domingo, pues al duelo de las 8:00 horas entre Ocelotes y Petroleros, se esperaba un buen encuentro entre novenas que luchan por ascender puestos, pero ninguno de los dos equipos completó elementos para iniciar y se decretó el forfit para ambas escuadras en esta ocasión. Francisco Morales no puede encontrar la forma de colaborar con su equipo, Frosur, pues en sus últimas aperturas, el lanzador se ha metido en problemas, en ocasiones lo han rescatado, pero este fin de semana no fue la ocasión, porque Pistones aprovechó y desde temprano le decretó la derrota, con Mateo Velázquez cumpliendo en la placa y finalizando el duelo 10 carreras a tres. Finalmente, en duelo de batazos se vieron inmiscuidos Rovisan II y Pikapiedras, pues ni César Morales ni Roque Ríos pudieron contener a los rivales, que fueron acumulando recorridos a las bases hasta que, en la séptima entrada,
La Liga municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez tendrá que hacer algo con el tema del ausentismo en el diamante. Rovisan sumaba 19 y Pikapiedras 12, triunfo para César Morales y Roque Ríos se llevó la derrota. La dirigencia especificó que, en el tema de los forfit, los equipos que acumulen tres, como es el caso de Petroleros, quedarían fuera de la competición, a menos que se cubra una multa establecida por la mesa directiva, esperando que se exija primero que haya formalidad entre los conjuntos, por respeto a los aficionados que se dan cita semana a semana en el diamante de Caña Hueca.
15052013 •
SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
39
SEGUNDA LNT
Guerreros puso números muy positivos
El Atlético Chiapas se renovó en cuanto a estadísticas y consiguió mejorar su primera incursión en esta categoría.
En el año Guerreros disputó 26 juegos en etapa regular, logró 14 triunfos, ocho empates y tan solo cuatro derrotas, cosechando 49 unidades de 78, lo que se traduce en un 63 % de efectividad.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Ser protagonista en el Torneo Clausura 2013, acceder a cuartos de final y la comunión total con su afición, son resultados que complementan la gran temporada de Guerreros del Atlético Chiapas dentro de la Segunda División Liga Nuevos Talentos. Tras la coronación de Alacranes de Durango sobre Pioneros de Cancún en el actual certamen y la lucha obvia contra Académicos del Atlas (campeón del Apertura 2012) para obtener el equipo que ascenderá a la Liga Premier, culmina este campeonato que ha dejado cosas positivas al conjunto del Atlético Chiapas. Guerreros obtuvo el mejor
promedio de asistencia en toda la Segunda División LNT al recibir por partido a dos mil personas; siendo el partido de ida de los cuartos de final contra Santos Los Mochis la mejor entrada en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” con tres mil 500 personas. Otro logro a destacar es la personalidad del conjunto chiapaneco, al ser protagonista en los escenarios donde se presentó a lo largo del año, pues siempre impuso su juego ofensivo para lograr el respeto del rival. En el año Guerreros disputó 26 juegos en etapa regular, logró 14 triunfos, ocho empates y tan solo cuatro derrotas, cosechando 49 unidades de 78, lo que se traduce en un 63 % de efectividad.
Cabe recordar que durante su primer año en la Segunda División LNT, Guerreros accedió en los dos torneos a la Liguilla. En su debut en el Apertura 2012 logró poner su nombre en la llamada “Fiesta Grande”, en los octavos de final se vio las caras con el Club Zacatepec, quien luego de una serie muy reñida, logró acceder a la siguiente fase por su mejor posición en la tabla, pues tanto en el partido celebrado en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna” como en el Agustín “Coruco” Díaz, el resultado arrojó un empate a un gol. Pero si el Apertura fue exitoso para Guerreros pese a todas las dificultades que se presentaron, el Torneo de Clausura fue la confirmación de un proyecto que
nació grande y que se ha mantenido firme. Para el torneo que recién concluyó, Guerreros logró ubicarse en el tercer lugar general de la Segunda División al cosechar 26 unidades, por encima de equipos como América, Zacatepec, Académicos del Atlas, Necaxa, Cachorros de la U.A.N.L., quienes representan una fuerte infraestructura deportiva y un importante capital para sostener a una franquicia de Segunda División. En la Liguilla, el conjunto guerrero se encontró con Topos Reynosa, a quien venció con global de 4-0 (1-0 en la ida y 3-0 en la vuelta); colándose en la siguiente fase, donde encontraría al conjunto de Santos Los Mochis. Ya en los cuartos de final,
Guerreros sucumbió en casa por 1-2 y en una épica batalla en Sinaloa, el conjunto chiapaneco estuvo a nada de eliminar a su rival, pero los yerros arbitrales (al no marcar un claro penal a favor de Guerreros y conceder un gol en fuera de lugar a Los Mochis) fueron factor para darle el pase a los mochitecos. Ante todo esto, la satisfacción está a flor de piel para Daniel Mora, técnico chiapaneco que ha sido pieza fundamental de este proyecto desde su regreso al futbol mexicano. “Este primer año fue mucho muy bueno, lo podemos decir así, creemos que lo que venga tiene que ser muchísimo mejor porque no podemos permitirnos menos de lo que ya hicimos y creo que este equipo está respaldado por una gran gente esa gran familia que nos ayuda para el futbol, y sobre todo esa tribuna que es el jugador número 12, queremos darle nosotros satisfacciones en este año futbolero que viene esperando tener el ascenso”, sentenció.
40
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
CONFIRMAN TRIUNFO DE NAWAZ SHARIF EN PAKISTÁN
Londres.- La Comisión Electoral de Pakistán (ECP) publicó este martes los resultados de los comicios del fin de semana, en los que se confirmó el abrumador triunfo del líder de la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N), Nawaz Saharif, para un tercer mandato . P43
Internacional Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 15 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.comw
Identifican a sospechoso
por tiroteo en desfile en Nueva Orleans El sospechoso responde al nombre de Akein Scott NOTIMEX I El sie7e
Nueva Orleans.- La policía de Nueva Orleans busca desde este martes a Akein Scott, un joven afroamericano, identificado como el sospechoso de abrir fuego el domingo pasado contra los asistentes al desfile por el Día de las Madres, ataque que dejó 19 heridos. El superintendente de la policía, Ronald Serpas, identificó a Scott, de 19 años, como la persona que aparece “disparando” en las imágenes de un video de vigilancia divulgado por las autoridades.
La policía indicó que Scott tiene un récord criminal que incluye posesión de armas y drogas, y le urgió a entregarse a las autoridades. Serpas dijo que aún no podían determinar si el tiroteo fue obra de una sola persona. Una foto de Scott fue divulgada por las autoridades. De los 19 heridos, la mayoría fue dada de alta, dos menores están fuera de peligro y otros tres fueron reportados en condición delicada, pero no fatal. Esta ocasión no es la primera que un tiroteo interrumpe un festejo en lo que va del año.
Cinco personas fueron heridas en enero pasado tras el desfile por el Día de Martín Luther King Jr. y otras cuatro más tras una discusión en el barrio French Quarter previo al festival Mardi Gras. El tiroteo a la muchedumbre reunida en el desfile es una muestra de lo lejos que está esta ciudad de la persistente cultura de violencia que empaña su imagen festiva, pese a los avances en la lucha contra el crimen, coincidieron en señalar las autoridades locales. El alcalde, Mitch Landrieu, calificó el hecho como parte
del “implacable ritmo de violencia” que azota las calles de la ciudad. La semana pasada, la policía encausó a 15 personas por crímenes relacionados con pandillerismo. Los 193 homicidios de 2012 representan siete menos que en el año anterior. Mientras que en los primeros tres meses de 2013 el promedio de asesinatos es menor. La noche del lunes unas 150 personas se reunieron cerca de la zona del tiroteo en un mitin de unidad y una vigilia de paz en rechazo a los hechos del domingo.
De los 19 heridos, la mayoría fue dada de alta, dos menores están fuera de peligro y otros tres fueron reportados en condición delicada
42
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
INTERNACIONAL
REPORTE
NOTIMEX I EL SIE7E
Roma.- La explosión registrada la víspera cerca de un hospital en la ciudad de Bengasi, en el este de Libia, fue accidental y no causada por un coche bomba, según un reporte del Ministerio libio de Defensa publicado ayer. El informe del estallido llegó acompañado por una actualización del número de víctimas por
parte del Ministerio libio de Salud, que lo redujo a tres muertos y 14 heridos, desde los 15 fallecidos y 30 lesionados reportados en principio. “No fue intencional”, concluyó el Ministerio de Defensa tras una investigación en el sitio donde explotó un automóvil cerca del Hospital Al-Jala, en Bengasi, de acuerdo con reportes del periódico local Libya Herald.
Según el reporte, la explosión -cuya onda expansiva abarcó más de 300 metros a la redonda- fue causada por un tipo de munición encontrada en los tanques, de entre 15 y 20 kilogramos, que era transportada en el vehículo cuando por alguna razón estalló. A última hora de ayer lunes, el ministro libio de Salud, Nouredin Doughman, visitó a los heridos por la explosión en dos hospitales
de Bengasi, y confirmó la muerte de tres personas y 14 lesionados. De los heridos, la mayoría han sido dados de alta, sólo tres permanecen en el nosocomio debido a fracturas, quemaduras y lesiones en ojos. Después del estallido en Bengasi, el gobierno libio aseguró que se había tratado de un “acto terrorista”, lo que llevó a cientos de libios a las calles para protes-
FOTO: INTERNET
Estima Libia que explosión en Bagasi fue accidental El informe del estallido
llegó acompañado por una actualización del número de víctimas por parte del Ministerio libio de Salud
tar por su irresponsabilidad de no proteger de manera adecuada a la ciudad.
ADVIERTE SANTOS QUE PERSEGUIRÁ AMENAZAS CONTRA PRENSA Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió que “perseguirá” cualquier amenaza contra la prensa en su país, al revelar que al menos 90 periodistas colombianos reciben protección especial. “Lo que quiero dejar claro es que en este gobierno estamos más que dispuestos, totalmente comprometidos, a ir al fondo de cualquier asunto que vaya en contra de ese derecho fundamental de los colombianos a estar bien informados”, dijo el jefe de Estado. Las declaraciones del mandatario se dieron poco después que medios locales informaron sobre un presunto plan para asesinar a los analistas políticos León Valencia
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
y Ariel Ávila, y al reconocido periodista Gonzalo Guillén. Según el fiscal general, Eduardo Montealegre, “las bandas criminales y los enemigos de la paz” estarían detrás de las amenazas de muerte que se han hecho en los últimos días en contra de varios comunicadores en Colombia.
“Que no crean los enemigos de la paz y las bandas criminales que van a torpedear este proceso y que van a desestabilizar el país atentando contra los periodistas y la libertad de prensa”, sentenció el funcionario judicial. El gobierno de Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas
Revelo que al menos 90 periodistas colombianos reciben protección especial Revolucionarias de Colombia (FARC) sostienen negociaciones de paz en La Habana, Cuba, para buscar una salida a cinco décadas de conflicto
armado interno en Colombia. Al intervenir en un foro sobre libertad de prensa en Bogotá, Santos dijo que las autoridades brindan protección especial a 90 periodistas y que recibirán seguridad todos los que así lo requieran. Aseguró que la Fiscalía colombiana cuenta con el gobierno y todos los estamentos del Estado “para que lleguemos al fondo de ese asunto”, en alusión a las amenazas de muerte que se han proferido contra la prensa en los últimos días. Santos dejó en claro que siempre ha sido “respetuoso” de la libertad de expresión, tras afirmar que bajo su gobierno, que dio inicio el 7 de agosto de 2010, no ha existido “ningún tipo de persecución a ningún periodista ni a ningún contradictor”.
DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
RESULTADOS OFICIALES
EUA
Confirman triunfo de Nawaz Sharif en Pakistán
Londres.- La Comisión Electoral de Pakistán (ECP) publicó este martes los resultados de los comicios del fin de semana, en los que se confirmó el abrumador triunfo del líder de la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N), Nawaz Saharif, para un tercer mandato. El partido musulmán de centroderecha logró 123 de los 270 escaños elegidos directamente en la Asamblea Nacional, una abrumadora mayoría en relación al gobernante Partido Popular de Pakistán (PPP), que se ubicó en segundo lugar con 31 escaños. En tercera posición lo ocupa el Partido Pakistán Tehrik-e-Insaf (PTI), liderado por el popular jugador de cricket Imran Khan, que logró 26 escaños, mientras que los 25 restantes se los repartieron los candidatos independientes, según un reporte de la cadena Geo News. El grupo étnico de idioma urdu Movimiento Muttahida Qaumi logró 18, en tanto la principal organización islámica, Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F, siglas en inglés), alcanzó 10 asientos. De acuerdo con la ECP, la Liga Musulmana de Pakistán Funcional, partido aliado de la PML-N con sede en la provincia sureña de Sindh, logró cuatro escaños, el islámico Jamaat-e-Islami con-
Lanzan primera póliza de seguros contra crimen organizado en México NOTIMEX I EL SIE7E
El partido musulmán de centroderecha logró 123 de los 270 escaños elegidos directamente en la Asamblea Nacional
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
siguió tres, la Liga Musulmana de Pakistán-Q, dos y el Partido Pakhtunkhwa Awami, uno. Pese a que la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N) no alcanzó la mayoría absoluta, es un hecho que no tendrá problemas para gobernar, dado que por tradición los partidos pequeños se adhieren al ganador para sobrevivir en la política. La comisión electoral destacó que las votación se repetirá el próximo domingo 19 de mayo en 46 colegios electorales, donde se confirmaron ciertas irregularidades, aunque aclaró que esos resultados no alteran los finales, dada la amplía ventaja de la PML-N. En declaraciones a la prensa, Sharif dijo la víspera que una de las prioridades de su nuevo go-
bierno será reactivar la economía, intensificar la lucha contra el terrorismo y combatir la corrupción, el desempleo y la pobreza. Sharif dijo que invitaría a todos los partidos políticos a hacer esfuerzos colectivos en el fortalecimiento de la economía, haciendo a un lado sus diferencias y rivalidades, y tomando decisiones audaces, en beneficio de la nación. Respecto a su lucha contra el extremismo, el jefe de la PML-N dijo que la cuestión del diálogo con los Talibán paquistaníes debe tomarse “muy en serio” y destacó que este problema sólo podría ser resuelto por medio del diálogo. “En vez de tirar a la basura , la oferta de diálogo de los talibanes, como lo hizo el anterior gobierno, creo que debe ser tomado en se-
rio. Todos los problemas pueden resolverse con diálogo y todo el mundo debe estar en la misma página. Creo que esto tendrá un efecto positivo”, apuntó. En materia de política exterior, el futuro jefe de gobierno se mostró favorable en mantener un acercamiento con su vecino India y los países de la región, y confiado en que las relaciones con Estados Unidos se mantengan, aunque expresó su rechazo al sobrevuelo de sus drones. Sharif consideró que el sobrevuelo de aviones no tripulados estadunidense en territorio paquistaní es inaceptable, ya que viola la soberanía de Pakistán, “Estados Unidos debe darse cuenta de esto”, indicó.
JUSTIFICAN INVESTIGACIÓN SOBRE AGENCIA DE NOTICIAS AP FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- La Casa Blanca justificó ayer la agresiva política de la administración del presidente Barack Obama para investigar filtraciones de información clasificada a la prensa como parte de los esfuerzos para proteger la seguridad nacional. El vocero presidencial Jay Carney defendió así la pesquisa iniciada al Departamento de Justicia sobre la agencia de noticias Associated Press (AP), y como parte de la cual confiscó de manera secreta los récords telefónicos de reporteros y editores. Carney insistió que a pesar de esta investigación Obama está comprometido con la defensa de los medios de información para realizar su
trabajo en el marco de la Primera Enmienda Constitucional que garantiza la libertad de expresión. “Pero él también, como ciudadano y comandante en jefe, está comprometido con la noción de que no podemos permitir que se filtre información clasificada que lesione nuestros intereses de seguridad nacional” indicó. La investigación del Departamento de Justicia tiene que ver con una historia difundida por la AP en
43
Aseguran
que son parte de los esfuerzos para proteger la seguridad nacional
mayo del 2012 sobre la existencia de un espía reclutado por saudíes para infiltrar a la red Al-Qaeda en la península arábiga. El presunto espía recibió posteriormente una bomba para hacerla estallar en un avión con destino a Estados Unidos, la cual entregó después a las autoridades sauditas, a quienes reveló detalles del complot. En una rueda de prensa en la que pasó serios aprietos para justificar esta acción, Carney ?ex jefe de la
oficina de la revista TIME en Washington- no explicó el nivel de investigaciones sobre filtraciones llevados a cabo por está administración. Un reportero hizo notar que el número de pesquisas conducida por este gobierno representa el doble de las realizadas por administraciones anteriores de manera conjunta, y que ello ponía en duda el balance con que Carney dijo se ha conducido esta política. “(El (Obama) cree en la necesidad de que haya un balance entre estos objetivos (libertad de prensa) y proteger información clasificada. Nadie va a escuchar decirle que está bien que se informe libremente sobre los secretos del país cuando ello puede poner en peligro nuestra seguridad”, dijo.
Dallas.- La compañía estadunidense de seguros Marsh & McLennan Cos Inc lanzó hoy la primera póliza de seguros que ofrece cobertura contra el crimen organizado, el terrorismo y el sabotaje en México, informaron fuentes de la empresa. La firma detalló este martes que la póliza ofrecerá una cobertura de hasta 25 millones de dólares, por pérdidas o daños ocasionados por las actividades del crimen organizado, ataques terroristas o violencia relacionada con las pandillas delictivas mexicanas. Un vocero de la compañía explicó que la nueva póliza surge ante los planteamientos de sus clientes en México que con frecuencia indagan si los daños causados por las actividades del crimen organizado o el terrorismo están cubiertas por los seguros de propiedad. El subdirector de Marsh en México, Julián Abraham, precisó que las pólizas tradicionales “no dejan claro la cobertura de dichos riesgos, por lo que la compañía decidió diseñar una póliza especifica que cubriera específicamente estas áreas”. “Desde enero pasado hemos tenido un buen número de solicitudes de fijación de precios y el interés en la contratación de la cobertura”, sostuvo Abraham.
FOTO: INTERNET
15052013 • SIE7E
AMPLIA BLACKBERRY SERVICIO DE MENSAJERÍA A IOS Y ANDROID México.- Luego de haber lanzado en enero pasado su nuevo dispositivo, BlackBerry (BB) sigue tratando de ganar mercado y ampliará su servicio de mensajería a equipos con sistemas operativos iOS y Android. La firma canadiense anunció que lo usuarios de dispositivos Apple o Google podrán utilizar la aplicación, una vez que ambas empresas aprueben la incorporación de la App a sus respectivas tiendas. En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Software de Gestión de Productos y los Ecosistemas de BB, Andrew Bocking, dijo que la mensajería y la colaboración son inseparables de la experiencia móvil, por lo que es el momento adecuado para que BlackBerry Messenger(BBM)se convierta en un servicio multi-plataforma.
Economía
Dolar Compra $12.117 venta $12.138
Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 15 de Mayo de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Rezagado México en hogares con Internet y computadora entre países de América Latina
Usa Internet 40 por ciento de mexicanos: INEGI
NOTIMEX I El sie7e
México.- En abril del año pasado, el 40 por ciento de la población de México, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet, lo que equivale a 40.9 millones de personas, con una tasa de crecimiento anual de 14.1 por ciento en el periodo 2006-2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con base en el Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2012 (MODUTIH 2012), el 76 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años, lo que significa que los jóvenes son quienes más uso hacen de la tecnología, y también los primeros que las adoptan. Por su parte, la proporción de niños (de 6 a 11 años) que navegan en la red es de 11.5 por ciento, mostrando cada vez mayor presencia en el total de usuarios de Internet, añadió el INEGI con motivo del Día Mundial de Internet, este 17 de mayo.
La proporción de niños que navegan en la red es de 11.5 por ciento El organismo apuntó que la mayoría de los usuarios de Internet tienen una escolaridad de nivel preparatoria (28 por ciento), seguido de los de nivel de secundaria (25 por ciento), licenciatura (24 por ciento), posgrado (2.0 por ciento) y 1.0 por ciento no especificó. Refirió que quienes usan Internet lo hacen mayoritariamente todas las semanas (51.1 por ciento), seguida de un uso diario (39 por ciento); es decir, 90 por
ciento usa la red mundial al menos un día por semana. Añadiendo a los que la usan de manera mensual la proporción alcanza 98 por ciento, indicó el Instituto en un comunicado. En 2012, las actividades realizadas en Internet mostraron que las más recurrentes son las que la utilizan como un medio de comunicación y referente a búsquedas de información en general, ambas con una frecuencia por encima de 59 por ciento.
Por otra parte, el comercio electrónico es poco recurrente entre los internautas mexicanos, pues el porcentaje que realiza transacciones comerciales vía la Internet es de poco más de 5.0 por ciento. En este contexto, detalló el INEGI aproximadamente 24 por ciento de los usuarios de Internet realiza sólo compras, 28 por ciento hace pagos y 48 por ciento realizan ambas transacciones. Respecto a los lugares de ac-
ceso, poco más de la mitad de usuarios de Internet usan los servicios de la red desde el hogar (aproximadamente 52 por ciento), mostrando una tendencia creciente. En cuanto al equipamiento de los hogares con tecnologías de la información y comunicaciones, se reportaron 7.9 millones de hogares con conexión a Internet; monto que a nivel nacional representa 26 por ciento del total.
15052013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ECONOMÍA
VALORES
45
El incremento
Suma BMV su tercera jornada consecutiva de ganancias México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una ganancia de 0.38 por ciento, con lo que su principal indicador sumó su tercera jornada consecutiva de incrementos, a la espera de referentes económicos. El incremento porcentual representó 158.22 puntos más respecto al nivel previo, que llevó al
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a ubicarse en 41 mil 925.14 unidades, en una jornada donde destacaron los incrementos que presentaron Cemex, Grupo Financiero Banorte y Femsa. El mercado accionario local estuvo direccionado por los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones cerró con una ganancia de 0.82 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.69 por ciento y
CEPAL
Reportan disminución en los flujos de IED hacia México NOTIMEX I EL SIE7E
Santiago.- México registró en 2012 una disminución en sus flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) respecto al año anterior, al totalizar 12 mil 659 millones de dólares, reveló un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En su reporte “La IED en América Latina y el Caribe 2012”, divulgado este martes en Santiago, la Cepal indicó que “durante los 10 años anteriores, la IED hacia México se había mantenido relativamente estable (en términos nominales), con 23 mil millones de media anual”. “La reducción afectó a la mayoría de los sectores, pero casi la mitad de la caída se puede imputar a una operación específica: la salida a bolsa del 25 por ciento de la filial del banco Santander, de España, por cuatro mil 100 millones de dólares”, detalló. El organismo de Naciones Unidas, con sede en la capital chilena, consignó que el año pasado “la mayoría de los sectores (de la economía mexicana) vieron disminuir
las entradas de IED, si bien hubo algunas notables excepciones”. La manufactura en su conjunto recibió un 28 por ciento menos de IED que en 2011, pero el sector automotor aumentó un 75 por ciento (hasta los dos mil 430 millones de dólares)”, precisó. Indicó que en servicios “se ha destacado en los últimos dos años el aumento de la IED en el rubro de construcción de obras de ingeniería civil, que en 2012 recibió mil 450 millones”, situación que se repitió en el rubro comercio, por la inversión en supermercados. En 2012, abundó el reporte de la Cepal, las inversiones “siguieron estando lideradas por el sector manufacturero”, con 56 por ciento del total, impulsadas por adquisiciones como la compra de la empresa de pinturas Comex por la firma estadunidense Sherwin-Williams. Además de esa operación, por dos mil 340 millones de dólares, la entidad señaló que entre las inversiones también destacó la de la siderúrgica brasileña Gerdau, con 600 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de perfiles estructurales de acero.
el Standard & Poor´s 500 subió 1.01 por ciento. Previo al término de la jornada se registraron desfases en tiempo de comunicación en algunas terminales de casas de bolsa y, por consiguiente, se decretó un receso administrativo (que empezó a las 14:29 horas), mismo que se mantuvo hasta el cierre del mercado, de acuerdo con el centro bursátil. “Durante la sesión no se han
dado a conocer datos relevantes económicos en Estados Unidos y ante la poca información corporativa, los mercados presentan optimismo”, destacaron analistas de Monex. Agregaron que el entusiasmo se deriva de las declaraciones de algunos manejadores de fondos, que perciben mejoría en la economía en sectores como el automotriz y de vivienda, lo que ha
generado toma de riesgo. Las emisoras que apoyaron el avance del IPC fueron Cemex, que ganó 1.87 por ciento; Femsa, con 1.85 por ciento; y Grupo Financiero Banorte, con 3.46 por ciento. Al cierre de la jornada bursátil se registró un volumen de operación de 322.7 millones de títulos por un importe de 10 mil 586.4 millones de pesos, de un total de 102 emisoras que participaron, de las cuales 51 ganaron, 38 perdieron y 13 se mantuvieron sin cambio. En el mercado cambiario, el dólar cerró al alza, fortaleciéndose frente a sus principales cruces, con lo que el peso se depreció por cuarta sesión consecutiva, al retroceder 0.20 por ciento y ubicarse cerca de 12.19 pesos por dólar, destacó Banco Base. “Tal y como se ha observado en los últimos días, la debilidad del peso fue acompañada de una disminución en la demanda de valores gubernamentales, que se reflejó en una caída en su precio y movimientos al alza en los rendimientos”, explicó.
AEROPORTUARIOS
Presenta industria aérea problemas por saturación en el AICM FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
porcentual representó 158.22 puntos más respecto al nivel previo
NOTIMEX I EL SIE7E
México.- La industria aérea del país presenta una problemática sistemática, provocada por la falta de capacidad y por la saturación en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), coincidieron grupos aeroportuarios del país. Para el director del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Adolfo Castro, dicha situación se podría acentuar de no construirse a la brevedad un nuevo aeropuerto alterno en la capital del país.
Dicha situación
se podría acentuar de no construirse un nuevo aeropuerto alterno en la capital del país, afirman
“Finalmente se reconoció la saturación del aeropuerto, la propuesta es un nuevo aeropuerto, ya no hay que darle más vueltas. El problema es que se estará generando una limitación a la actividad”, dijo en entrevista tras reunirse con miembros de las comisiones de Transportes e Infraestructura de la Cámara de Diputados.
En tanto, su similar del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Fernando del Bosque, reiteró que cualquier restricción que se realice en la terminal aérea capitalina de tráfico por capacidad o retraso afecta a toda la red del país. De igual manera, dijo que la flota con la que se cuenta actualmente en México no produce lo necesario, lo que genera diversos inconvenientes, además de que no hay suficientes aeronaves para la demanda y tamaño del territorio mexicano.
SIE7E DE CHIAPAS • 15052013
AL CIERRE
De última hora
La propuesta fue elaborada por diversos los sectores de la sociedad
México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan, anunció que la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de la Obesidad y Diabetes será presentada en las próximas semanas por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual fue elaborada por todos los sectores de la sociedad. La funcionaria federal también exhortó a los 32 titulares regionales del Seguro Popular a trabajar a favor de la población que se encuentra en pobreza extrema y que se contemplan en los 400 municipios establecidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al poner en marcha la Primera Reunión Nacional de Regímenes Estatales de Protección Social en Salud 2013, indicó que la estrategia contra la obesidad y diabetes fue elaborada con la participación de todos los sectores de la sociedad, entre los que destaca el académico, científico y organi-
Presentará en breve Peña Nieto estrategia contra obesidad zaciones no gubernamentales. Recordó que con esa estrategia lo que se busca es estabilizar la epidemia, para posteriormente disminuir el número de casos, pues de no hacerlo no habrá recursos
suficientes para atender sus complicaciones y su morbilidad. Juan López insistió en que la prevención será otra de las áreas prioritarias que se deben atender, pues ante la transición epidemio-
CENAPRED
Prevén llegada de nuevos contingentes al Zócalo NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
sor que sufrió una ligera deflación, lo cual insistió, “puede representar el inicio de su destrucción”. El Cenapred recordó que el monitoreo del volcán se realiza con la UNAM, y que si bien la actividad del coloso pudiera disminuir, las autoridades deben continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar la presencia de personas en esa área. También deben mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. El organismo llamó a las autoridades de Protección Civil a mantener sus procedimientos
preventivos de acuerdo con los planes operativos, y pidió a la población estar atenta a la información oficial que se difunda. El Cenapred recordó que el monitoreo del volcán se realiza de forma continua las 24 horas, y que cualquier cambio significativo de su actividad se notificará oportunamente.
Después de un sobrevuelo
se comprobó la presencia de un domo de lava de casi 350 metros de diámetro
lógica y demográfica que enfrenta el país, la población es más vulnerable a desarrollar enfermedades crónicas no trasmisibles como la obesidad y la diabetes. Acompañada por el comi-
CNTE
Podría iniciar la destrucción del domo del Popocatépetl
México.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que después de la explosión de las 9:56 horas, mediante un sobrevuelo se pudo observar que el domo del volcán Popocatépetl sufrió una ligera deflación que aunque no disminuyó significativamente el volumen, puede representar el inicio de su destrucción. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó en su reporte más reciente que el sobrevuelo de reconocimiento sobre el cráter del volcán se llevó a cabo con apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México, y que el Nivel de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3. Destacó que después del sobrevuelo se comprobó la presencia de un domo de lava de casi 350 metros de diámetro y unos 50 metros de espe-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
sionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, sostuvo que uno de los principales rubros en los que trabaja el Sistema Nacional de Salud es en el acceso efectivo, oportuno y de calidad de los servicios médicos para todos los mexicanos. Destacó que el Seguro Popular ha permitido contar con recursos financieros tanto para la atención médica del usuario como para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria. En la sala de usos múltiples de las instalaciones de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, añadió que la instrumentación del Seguro Popular permitió también el empoderamiento de la población para acceder al derecho de la protección a su salud. Por su parte el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea, puntualizó que a una década de la creación de este sistema, se tienen importantes avances como la afiliación de 52 millones de mexicanos. “Hoy en día dentro de una óptica incluyente, estamos llamados a renovar nuestras actividades, con el único fin de beneficiar a nuestros afiliados con servicios médicos, efectivos y de calidad”, concluyó.
México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se mantiene en el Zócalo desde el pasado miércoles, prevé que durante esta tarde y en las primeras horas de mañana terminen de arribar los contingentes de diversas partes del país que marcharán este miércoles, Día del Maestro. Entrevistado por Notimex, Jorge Zárate, de la región de los valles centrales de Oaxaca, Sección Periferia, dijo que será hasta que lleguen todos los profesores cuando se defina de manera precisa el horario de la marcha, que puede ir desde San Cosme al Zócalo o del Zócalo al Congreso y realizarse a las 9:00 o 10:00 horas. Indicó que se prevé que en las próximas horas arriben el resto de la Sección 22 de Oaxaca para reunirse con la estructura de Guerrero y Michoacán que ya se encuentra en el lugar. “Se tiene entendido que más tarde se sumarán compañeros de
Chiapas, más de Guerrero, Michoacán, Tlaxcala y Puebla. Entonces, mañana será un día muy importante para el gremio magisterial”, señaló y alertó que la reforma educativa perjudicará al profesorado nacional. El mentor dijo que la Coordinadora Nacional espera respuesta en breve al pliego petitorio que entregó. “Con base en la respuesta, va a haber una asamblea nacional en la cual se va a ponderar, a poner sobre la mesa las respuestas para que veamos si son suficientes, satisfactorias o son nulas e insuficientes. “Entonces, con base a las respuestas, se estaría programando el Plan de Acción para las próximas semanas o para esta misma semana, a partir del jueves”, expuso.
FOTO: INTERNET
46
15052013 • sie7e
de chiapas
al cierre
47
OPINIÓN La transparencia es importante: Samuel Chacón Una de las acciones que viene emprendiendo el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales ha sido la de clarificar y transparentar el uso de los recursos en las obras que viene aperturando esta administración convocando que la misma población se involucre como un observatorio ciudadano para que cada una de las obras que se ejecuten se hagan conforme a la ley y dentro de las especificaciones que se detallan. Hoy en día, la población exige obras de calidad que se ejecuten bajo normas establecidas y en ello tendrá que ver mucho la ciudadanía para que vigile que estas se hagan con las normas establecidas. La convocatoria de Chacón Morales fue bien recibida por un nutrido grupo de habitantes de la colonia popular “16 de Septiembre”, donde este martes por la mañana se puso en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de casi un kilometro y medio partiendo de la 11 avenida sur, del parquecito de los Niños Héroes, hasta entroncar con el bulevar de la colonia Indeco Cebadilla. El edil tapachulteco reiteró que esta obra vendrá a beneficiar a un importante sector de la población que desde hace mucho tiempo venían solicitando la pavimentación de esta vialidad. “Hoy transitamos hacia el desarrollo de la mano con el Gobernador Manuel Velasco, quien aplica políticas públicas que elevan la calidad de vida de todos los chiapanecos, es por ello que continuaremos trabajando en unidad y con transparencia en el ejercicio gubernamental que den resultados a la población”, subrayó. En representación de los habitantes de la colonia 16 de Septiembre, el señor Fernando Chang Cisneros, elogió el trabajo desempeñado por el mandatario local, ya que la obra de pavimentación con concreto hidráulico será de gran desarrollo para todas las familias. Reiteró Chacón su llamado a la población para que se conviertan en vigilantes de las obras y en aquellos casos donde el contratista se atrase o no cumpla con lo estipulado que se haga la denuncia respectiva, porque esta administración municipal no va a solapar irre-
cionarios Federales para informar de la difícil situación que atraviesan los cafetaleros. Además adelantó, que para el próximo martes 21 de mayo se abren las ventanillas de la Secretaría del Campo, con el objetivo de atender a los productores que son afectados por la plaga de la roya en los municipios del estado de Chiapas. El funcionario estatal coincidió con el alcalde tapachulteco en la necesidad de emitir una declaratoria de emergencia, por lo que el próximo jueves se reunirán los funcionarios de Sagarpa, Ayuntamientos y Productores de café en esta ciudad, para consensar y unificar fuerzas. Cristóbal Ramos Solórzano I El sie7e
gularidades y menos a dejar obras inconclusas y mal hechas. Asimismo anunció que en breve antes de que concluya este mes de Mayo se habrán de poner en marcha otro paquete de obras viales para cambiarle el rostro a Tapachula y que esta recupere lo que antes fue, la Perla del Soconusco. Dijo que con una inversión de 70 millones de pesos se iniciarán la pavimentación de otras importantes calles y avenidas con concreto hidráulico, drenaje y banquetas, pero queremos, expresó el edil tapachulteco, que sean empresarios de las construcción de aquí de Tapachula, quienes ejecuten dichas obras para que este recurso se quede en esta región y no se la lleven a otro lado. Asimismo el pasado 11 de mayo el gobernador anunció la pavimentación de100 calles más para mejorar la imagen urbana de esta ciudad con concreto hidráulico, drenaje y banquetas. Vamos a modernizar Tapachula, con trabajo y transparencia, ese fue nuestro compromiso y del cabildo, reiteró Samuel Chacón al concluir su mensaje. Saqueo en el COBACH debe ser investigado Ex funcionarios del gobierno anterior arrasaron con todo y por poco desmantelan las instalaciones de la Dirección General del subsistema Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), donde se presume sustrajeron importantes recursos millonarios que fueron
a parar a cuentas que en este momento se investigan. Revelan fuentes que recursos económicos del COBACH fueron desviados para otros fines y en esto tuvo mucho que ver ex funcionarios de la pasada administración de Sabines Guerrero, quienes no contentos con todo lo que se robaron se atrevieron a tocar recursos destinados para la educación y poner en bancarrota a este subsistema que recibe recursos del sistema federal y estatal por ser un organismo público descentralizado. La comunidad cobachense se encuentra molesta por esta acción, ya que esto ha provocado retraso en los pagos a los empleados, así como afecta la marcha de esta institución educativa. El asunto no debe quedar en el olvido, hay que buscar a los culpables de este atraco y que regresen este dinero y paguen con cárcel quienes resulten responsables, sea quien sea, ya estuvo bueno de que se sigan burlando de los chiapanecos. Piden declaratoria de emergencia en zona cafetalera El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales; el secretario del Campo estatal, Eduardo Del Valle Molina y el director General del Comcafé, Jorge Baldemar Utrilla Robles, encabezaron la reunión de trabajo con productores de café, del sector social y privado, para implementar acciones en el programa contra el combate a la roya. Reunidos en la sala del cabildo del Ayuntamiento de
Tapachula, en la que también estuvo presente el secretario municipal del Campo, Carlos Enrique Morales Duque y el director municipal del Café, Jesús Alberto Heras Ledesma, conocieron en voz de los productores la situación crítica que enfrenta el sistema producto café en todos los municipios del soconusco donde se cultiva el aromático grano. En su intervención, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón reveló a los productores de café, que este problema en la región ya es del conocimiento del gobernador del estado Manuel Velasco Coello y prueba de ello es que envió de forma inmediata al secretario del Campo, al director del Comcafé y Delegado estatal de Sagarpa, a efecto de que se integraran las estrategias necesarias para poder resolver la destrucción que cusa la roya a las plantaciones del café. “Sabemos que este problema el día de mañana se puede complicar aún más en la región del Soconusco, por eso a la mayor brevedad haremos la propuesta a los regidores que conforman el cabildo de Tapachula, para que se declare como estado de emergencia a toda la zona cafetalera, y con ello puedan ser atendidos con recursos del Fondo de Emergencias Agropecuarias para enfrentar a la plaga de la roya que daña a toda la cafeticultura”, puntualizó el alcalde Chacón Morales. Por su parte, el secretario del Campo del estado, del Valle Molina, expresó que el mandatario estatal se reunió este martes con Senadores y fun-
Exigen construcción de la Prepa No. 4 los alumnos de la Preparatoria Número 4 y padres de familia que se manifestaron en la explanada externa del palacio municipal, para pedir el cumplimiento de la construcción de las aulas de esa institución educativa. Los manifestantes expusieron ante las autoridades municipales, que es necesario concluir el proceso para la donación del terreno para la construcción de la escuela, ya que desde hace cuatro años los alumnos reciben clases en instalaciones prestadas. Al respecto la presidenta del comité estudiantil, Getzabel Andrade Méndez, dijo que los alumnos han recibo clases a la intemperie, padeciendo los estragos del clima, “ya nos hicieron el compromiso de gestionar la donación de un terreno, pero hasta la fecha ni siquiera han llegado a poner la primera piedra, al predio situado cerca del Seminario Mayor”. Reiteraron que la escuela lleva cuatro años funcionando, tal es el caso que ya se graduó la primera generación y dentro de poco saldrá la segunda generación, pero de las instalaciones simplemente no hay nada. Así también la madre de familia Emelda Núñez Soto, reprobó el engaño del que han sido objeto, sin embargo confiaron en que la actual administración municipal, podrá intervenir ante las instancias correspondientes, para que la construcción de la escuela se haga realidad…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927