2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
15 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Durante el año 2014 más de 11 millones de mexicanos deberán canjear su credencial de elector. *Cruda aseveración de la titular de la STyPS: “La reforma laboral no es la solución al problema del desempleo”. *Advertí a Calderón que no involucrara al Ejército Mexicano en la lucha contra el narcotráfico: Fox En la víspera de vivir una nueva jornada electoral el próximo 2013, el Instituto Federal Electoral decidió ayer aprobar que las credenciales 09 y 12 caduquen a partir del 1 de enero de 2014. El principal órgano electoral del país precisó que las credenciales con esas terminaciones serán válidas hasta el 31 de diciembre de 2013, con lo que se asegura una importante participación en la justa electoral que está por vivirse en 14 entidades de nuestro país. Y es que no es menor el número de electores que deberán canjear su credencial 09 y 12.
A nivel nacional, suman la nada despreciable cantidad de 11 millones de mexicanos, los cuales representan el mismo número de electores y votos que pueden determinar el triunfo o la derrota de cualquier candidato. El Instituto Federal Electoral no sólo busca la renovación de esas credenciales, las cuales por cierto no cuentan con los códigos de seguridad como sí lo tendrán las que se expendan a partir del 2014. La consideración y medida que llevará a cabo el IFE a partir del 1 de enero de 2014 terminará por enterrar el viejo proyecto
de crear una cédula única de identificación que vendría a sustituir a la actual credencial del IFE. Esta mica con la que sufragamos en cada elección ha resultado ser útil, muy segura y de garantía no sólo para los procesos electorales, sino además para realizar todo trámite oficial. ************* Luego de más de 70 días de intensas negociaciones, discusiones, consensos y acuerdos entre las distintas fuerzas políticas del país, fue aprobada la reforma laboral;
Rugidos
:: EL CARTÓN
Tsunami burocrático Las medidas que las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón no se atrevieron a realizar, el gobierno de Enrique Peña Nieto iniciará su gestión anunciándolas: habrá reacomodo, reordenamiento del aparato público federal a fin de hacerlo más eficaz y responda a las demandas de una cada vez más exigente sociedad mexicana. Es un hecho que desaparecerá la Secretaría de Seguridad Pública, la cual será una nueva área de la Secretaría de Gobernación; la Secretaría de la Reforma Agraria se fortalecerá y desaparecerá la de la Función Pública con el fin de crear una Unidad Anticorrupción. En medio de este anuncio, lo único que esperan los trabajadores es que nadie pierda su empleo. ¿Será?
la cual, a decir de muchos diputados y senadores, permitirá flexibilizar la contratación de quienes se van integrando por vez primera al mercado laboral del país. La aprobación de la iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón permitió saber que hay contradicciones en las posiciones fijadas en torno a este tema, antes y después de su aprobación. Ayer sorprendió la declaración de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez, quien tras convocar a una conferencia de prensa para opinar sobre la reciente aprobación de la reforma laboral, la funcionaria dijo a los representantes de los medios de comunicación que este importante paso legislativo “no representa ni con mucho la panacea a los problemas de desempleo que existen en nuestro país”. ¿Entonces, señora secretaria, por qué se aseguraba una y otra vez, antes de ser aprobada la minuta, que dicha reforma significaría una respuesta plena al problema de la generación de empleos? La contradicción de quién es la responsable de la política laboral federal deja mucho que desear y viene a confundir no sólo a los trabajadores, sino a los jóvenes que están por ingresar por vez primera al mercado laboral nacional. El deslinde y casi advertencia de que la reforma laboral no
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos José Luna
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
Gerardo Guillen Domínguez
es la panacea a los problemas laborales, sólo deja entrever lo que siempre se supuso: que las modificaciones a la LFT están hechas para favorecer a los empresarios y nada más. ************** Fox, Fox, de nuevo el expresidente de México Vicente Fox rompe con el orden institucional, no escrito aunque sí establecido. Ayer el guanajuatense reveló que le advirtió a Felipe Calderón Hinojosa no meter al Ejército en la lucha y combate en contra de los cárteles de la droga. Fox Quesada reveló haberle dicho a Calderón Hinojosa que la participación de las fuerzas armadas sólo complicaría el combate en contra del crimen organizado, y así sucedió. Al paso de los años queda confirmado que la participación de las fuerzas armadas en esta ardua, difícil y complicada tarea de combatir el crimen no ha sido una medida muy aceptada. El polémico panista consideró ayer que los elementos del Ejército Mexicano deben volver paulatinamente a los cuarteles, no sin antes reconocerles enormemente su vital participación para combatir un mal social que parece ir disminuyendo y que es la proliferación del crimen organizado en el país.
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
UNIVERSIDAD
Podría estallar nuevamente en huelga la Unicach P6 Se manifiestan 400 docentes que exigen cumplimiento al contrato colectivo, recategorización, estímulo al desempeño académico y quinquenios.
Estado
méxico
Se tiene registro de 3 mil200 casos,60% tipo clásico,40 hemorrágico y cuatro defunciones.
Dengue aumenta 60 por ciento TANIA BROISSIN I El sie7e
En Chiapas, los casos de dengue aumentaron hasta en un 60 por ciento a comparación del 2011, ya que se tiene un registro de tres mil 200 casos, 60 por ciento tipo clásico, 40 hemorrágico y cuatro defunciones, aseguró el titular de la Secretaría de Salud, James Gómez Montes.En cuanto a las muertes registradas por este mosquito transmisor, explicó que existe un comité integrado por expertos en la materia, quienes
determinan si realmente murieron por esta enfermedad u otras complicaciones. Agregó que las regiones donde más se han registrado estos casos son en Tapachula, Mazatán, Tuzantán, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Chiapa de Corzo. También indicó que el incremento del dengue se dio después de las lluvias, ya que el agua se quedó estancada en alguna llanta o traste, lo cual es criadero de este mosquito, como en las pasadas celebraciones de Todos Santos, don-
de en las visitas a los panteones los floreros quedan con agua por más de un mes estancada. Gómez Montes agregó que la región Sur-Sureste de la república reúne todas las condiciones propicias para mantener la transmisión del dengue. “Chiapas ha estado dentro de los tres primeros lugares en cuanto a la incidencia de esta enfermedad, por ello, desde inicio de la administración, se reforzó el equipamiento y se reorientaron las estrategias para la lucha contra el vector, al cual
atacamos desde su etapa larvaria mediante la colocación de abate en los depósitos de agua de las viviendas, hasta su etapa adulta mediante rociados domiciliarios, rociados espaciales terrestres y la inclusión simultánea de fumigación aérea”.Por último, el secretario recalcó que dentro de los trabajos que se han realizado para combatir el dengue, fue poner en operación 62 máquinas pesadas, 85 motomochilas, dos avionetas, 1,557 efectivos para el trabajo de campo y 623 voluntarios.
Jóvenes chiapanecos desconocen al IEJ TANIA BROISSIN I El sie7e
La integrante de la Asociación Civil Keremetic Ach´Ixetec, Laura Elizabeth Utrilla Méndez, lamentó que en Chiapas no se le dedique la atención especial a los jóvenes, ya que en la actualidad, más del 70 por ciento de esta población desconoce el Instituto Estatal de la Juventud (IEJ) y los municipales, así como los programas destinados para ellos. Pidió también que quienes estén al frente de estas instituciones cuenten con un currículo perfilado a los trabajos de los jóvenes y tenga una estructura social y humana. También pidió que se dejen atrás las carencias y se implementen diagnósticos participativos, que sean incluyentes y le de voz y voto en los ámbitos políticos del estado. “Sería interesante que en el nuevo gobierno que vendrá se impulse un pronóstico, por lo menos en Tuxtla Gutiérrez, sobre lo que necesita la población joven y dejar en el pasado que no hacemos absolutamente nada”. Ante la nueva Secretaría de la Juventud que se implementará en el gabinete del gobernador electo, Manuel Velasco Coello, pidió que no se junte con la de deportes, ya que no todos los jóvenes son deportistas, ni todos los deportistas son jóvenes.
4
ESTATAL
15 de noviembre 2012
DERECHO A LA INFORMACIÓN
Gobernador Sabines se deslinda de iniciativa de ley que pretende regular acceso y uso de Internet Anuncia que “ejercerá su derecho de veto” en caso de que esta iniciativa sea aprobada por la Legislatura LXV
COMUNICADO EL SIE7E El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero se deslindó de la iniciativa de ley, presentada el día de ayer al Congreso local, para regular el acceso y uso de internet en Chiapas “Ley de Agenda Digital”, al tiempo de exhortar a la actual Legislatura a no obstaculizar las iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Sabines Guerrero indicó que ha enviado diversas iniciativas como la Ley del Notariado, Ley del Servicio Civil, la regularización del Transporte
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
de carga, entre otras, que son temas prioritarios y preferentes para Chiapas. El mandatario estatal destacó que en caso de que esta iniciativa sea aprobada por la Legislatura LXV del H. Congreso del estado, que podría atentar contra la libertad de expresión, anuncia “que ejercerá su derecho de veto”. Cabe destacar, que Chiapas desde el inicio de la presente administración se despenalizó la difamación, derogando la llamada “Ley Mordaza”, es el primer estado en contar con una Fiscalía a rango constitucional para la defensa del ejercicio del periodismo, desde
agosto de 2007, cuenta con una Ley de Derechos para el ejercicio del periodismo, que garantiza la libertad de expresión, y es que en este gobierno el derecho a la información y la libertad de expresión en la prensa, redes sociales y medios masivos de comunicación, son respetados como nunca antes. Ante esto el gobernador Juan Sabines refrendó que en Chiapas la libertad de expresión está garantizada, como se ha venido haciendo durante todo el sexenio y es la mejor manera de honrar la memoria del Senador Belisario Domínguez.
TASAS PREFERENCIALES
Arranca programa de Reactivación Económica del Centro de Tuxtla Gutiérrez COMUNICADO EL SIE7E Como resultado del trabajo en unidad entre los tres órdenes de gobierno, este miércoles, el presidente municipal de la capital chiapaneca, Samuel Toledo Córdova, encabezó el acto de la puesta en marcha del Programa para la Reactivación Económica del Centro de Tuxtla Gutiérrez, con el que alrededor de dos mil empresas ubicadas en el área de remodelación del centro de Tuxtla, tendrán acceso a créditos flexibles con tasas preferenciales, dando así respuesta a una de las principales solicitudes de dicho sector. Acompañado de la secretaria de Economía en Chiapas, Claudia Trujillo Rincón; el delegado de la Secretaría de Economía Federal, Raúl Ramírez Elizalde; el delegado en Chiapas de Nacional Financiera, Manuel Herrera Gálvez y el secretario de Fondo de Fomento Económico (FOFOE), César Coutiño Gómez, el Presidente Municipal agradeció el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero y el Gobierno Federal por hacer posible esta estrategia financiera de vital importancia para los empresarios del centro de Tuxtla y para los tuxtlecos en general. El presidente municipal destacó que este programa es posible gracias a la suma de esfuerzos y voluntades con el objetivo de fortalecer el motor económico de la ciudad. Explicó que para la puesta en marcha de este programa, el Gobierno del Estado, a través del Fondo de Fomento Económico (FOFOE) Chiapas Solidario, aporta 20 millones de pesos y la Secretaría de Economía Federal 20 millones más, integrando así la garantía de este programa emergente de Nacional Financiera que ofrece una bolsa de créditos por 266 millones 800 mil de pesos. “Cuando los esfuerzos tienen frutos como el que estamos anunciando, es justo agradecer el desempeño de quienes lo logran, porque al final de cuentas la unión de esfuerzos motiva más nuestro empeño, eso lo voy a reiterar siempre: el trabajo en unidad da los mejores resultados. Estas acciones marcan el andar de quienes integramos este Ayuntamiento, nuestro interés no es buscar logros que ufanen nuestro esfuerzo, si no la unión para hacer un Tuxtla próspero”,
expresó. Toledo Córdova precisó que con este monto se permitirá el acceso a créditos flexibles con tasas preferenciales a más de dos mil empresas ubicadas en el área de remodelación del centro de la capital chiapaneca, contribuyendo así a la rápida recuperación, reactivación económica y generación de empleos. Detalló que a partir de este jueves y hasta el mes de febrero de 2013, se mantendrán instaladas mesas de atención, en el Salón Pañuelo Rojo de Ayuntamiento tuxtleco, encargadas de recibir la documentación, dar trámite y agilizar los procesos crediticios a través los bancos autorizados como son: Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC y Santander. En este contexto, el delegado de la Secretaría de Economía Federal, Raúl Ramírez Elizalde, reconoció que este programa de reactivación es un diseño único en el país, resultado del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, por lo que destacó la voluntad de todas las partes para hacerlo posible. Asimismo, Claudia Trujillo, secretaria de Economía Estatal, dijo que este programa beneficiará de manera inmediata a los tuxtlecos ya que con el esquema de financiamiento accesible se propicia la reactivación inmediata de los negocios. La funcionaria estatal destacó que este programa de reactivación es muestra del compromiso y la disposición de los tres órdenes de gobierno por unir esfuerzos en beneficio de los empresarios de la capital. Por su parte, Manuel Herrera Gálvez, representante de Nacional Financiera, precisó que este programa tiene como objetivo acercar los financiamientos a las empresas, con la característica principal de que para acceder a estos créditos no se requiere una garantía hipotecaria y que es un crédito en el cual únicamente se canalizará con el aval o accionista de la empresa. A este evento también asistieron el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor; el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Ariosto González Borralles; el síndico municipal, Eduardo Suárez; y el secretario General del Ayuntamiento, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, además de regidores y funcionarios municipales.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de noviembre 2012
ESTATAL
5
PRONUNCIAMIENTO
Diputados del PRI retirarán iniciativa de Ley de Agenda Digital Se pronuncian a favor de la libertad de expresión en todas sus formas.
REDACCIÓN EL SIE7E
El Grupo Parlamentario del PRI en la LXV Legislatura del Congreso del Estado se manifestó a favor del respeto a las libertades y derechos fun-
damentales y anunció que la iniciativa de Ley de Agenda Digital será retirada. A través de su coordinador, Neftalí Armando del Toro Guzmán, los diputados priistas dijeron que “la iniciativa no es del PRI, ni cuenta con el respaldo de la bancada tricolor, nosotros estamos y estaremos
siempre a favor de la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, incluida por supuesto, la libertad de expresión en Internet”. “Queremos dejar en claro que en el PRI estamos por el respeto irrestricto a las leyes, a los derechos que nuestra
Constitución y los tratados internacionales nos otorgan”, afirmó Neftalí del Toro, quien subrayó, incluso, que el pasado mes de julio la Organización de las Naciones Unidas reconoció el derecho de las personas a la libertad de expresión en Internet. El compromiso de nues-
tros diputados, aseguró, “es contribuir desde el ámbito legislativo para que mejoren las condiciones de vida de los chiapanecos, en todos los sentidos, por esta razón no podemos avalar bajo ninguna circunstancia iniciativas que afecten o lesionen los derechos humanos”.
6
ESTATAL
15 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
UNIVERSIDAD
Podría estallar nuevamente en huelga la Unicach
Se manifiestan 400 docentes que exigen cumplimien-
to al contrato colectivo, recategorización, estímulo al desempeño académico y quinquenios. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
Alrededor de 400 personas pertenecientes al Sindicato del Personal Académico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Spaunicach) se manifestaron ayer a las afueras de la rectoría de la universidad para exigir el cumplimiento al contrato colectivo, la recategorización, estímulo al desempeño académico y quinquenios (incremento salarial al cumplirse cinco años de antigüedad en un puesto de trabajo). El secretario general del Spaunicach, Óscar Hugo Hernández Arévalo, manifestó que aunque han entablado diálogo con el rector de la universidad, Roberto Domínguez Castellanos, no ha habido avances sustanciales ni interés por resolver el conflicto, por lo que de no dárseles respuestas positivas suspenderían las clases en la universidad y posteriormente efectuarían el estallamiento de la huelga.
foto: carlos d’acosta
“Nosotros estamos exigiendo lo que por derecho nos corresponde, los quinquenios no nos han sido otorgados, siendo que está establecido en la Constitución; tenemos profesores fundadores de la universidad con 30 años de servicio, la mayoría de los docentes tienen maestrías y doctorados y ganan salarios menores a los de un profesor de primaria”, agregó. Al cuestionarlo en relación a la imagen que la universidad reflejaba ante el reciente levantamiento del conflicto que hubo por parte de los estudiantes y que estuvo a punto de provocar que los alumnos perdieran el semestre, Hernández Arévalo refirió que existen problemáticas al interior de la institución educativa, misma que está afectando en gran medida y desde hace ya varios años a los unicachenses. “La universidad con todo esto proyecta que al interior hay broncas con el personal que trabaja con el rector; al secretario general ya lo cambiaron y no nos han presentado al nuevo,
hay una apatía y escasa voluntad por solucionar el conflicto que lleva más de tres años. La última recategorización fue en el 2007, como que hay grupos de intereses personales, hay varios profesores que acaban de entrar con la categoría más alta de 27 mil pesos sin haber pasado por un concurso de oposición, cuando aquí hay maestros con 30 años de servicio y doctorados, lo que significa que entraron por palanca”, afirmó. Agregó que dentro de las peticiones pedirán incluir que la Unicach se consolide como una universidad pública y no de desarrollo solidario, tal como se rige la Universidad de Autónoma de Chiapas (Unach). En este conflicto en el que participan de manera activa 400 integrantes del sindicato y un total de 700 docentes que laboran en la universidad, se manifestaron también catedráticos y administrativos de Palenque, Mapastepec, Reforma, Motozintla, Villacorzo, Huixtla, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez.
foto: carlos d’acosta
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EMPRESAS
Chiapas alcanzará derrama anual de 7 mmdp, revela Nafin
Se registra incremento del 20 por ciento respecto al 2011.
foto: INTERNET
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Chiapas cerrará el 2012 con una derrama anual superior a los sie7e mil millones de pesos provenientes de los créditos otorgados a empresas locales a través de Nacional Financiera (Nafin), representando así un incremento del 20 por ciento en comparación con el año pasado, dio a conocer Manuel Baldemar Herrera Gálvez, director de dicho organismo federal en el estado de Chiapas. El funcionario federal señaló la cantidad de créditos concedidos y gestionados durante este año, significando una nueva cifra récord para Nafin en la en-
tidad chiapaneca, pues se registra hasta la fecha un repunte del 20 por ciento del monto alcanzado al concluir el periodo anual del 2011.
Detalló que actualmente se tiene cuantificada una cartera crediticia en Chiapas de dos mil 700 millones de pesos provenientes de recursos de Nacional Financiara que, aunada a los fondos de crédito otorgados por instituciones bancarias, elevaron la cifra en más de dos veces en beneficio de las denominadas Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Herrera Gálvez acotó que, de acuerdo a este mismo resultado anual preliminar, en Chiapas se contemplan un total de 48 mil empresas que adquirieron algunas de las modalidades de crédito financiero, impactando así directamente en la derrama económica inyectada al estado a través de las empresas. “Son buenos resultados en cuento a la derrama generada a través de estos esquemas de financiamiento al sector empresarial en Chiapas, pues con ello se logró apoyar a pequeñas y medianas empresas. El monto de este año es superior al obtenido en 2011 y esto también impacta en la derrama económica que recibió la entidad este año”, expresó. Finalmente, el director de Nacional Financiera en Chiapas dio a conocer que según las expectativas del 2013 para Nafin, el próximo año Chiapas podría estar incrementando su derrama financiera a través de las empresas en entre un 15 y 20 por ciento, por lo que los cambios de administración, tanto federal como estatal, –aseguró− no entorpecerán este tipo de acciones.
Detalló que actualmente se tiene cuantificada una cartera crediticia en Chiapas de dos mil 700 millones de pesos provenientes de recursos de Nacional Financiara que, aunada a los fondos de crédito otorgados por instituciones bancarias, elevaron la cifra en más de dos veces en beneficio de las denominadas Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
15 de noviembre 2012
ESTATAL
7
PROYECTO
Estiman que Parque Agroindustrial quede listo en diciembre HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Antes de acabar el año deberán concluirse las obras del Parque Agroindustrial en Tuxtla Gutiérrez, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Fernández Magallón, quien admitió que aún hace falta concluir los trabajos de introducción de energía eléctrica y agua potable en algunas zonas del complejo. El líder empresarial sostuvo que el compromiso tanto de las autoridades gubernamentales como de los empresarios que se encuentran instalados en dicho sitió es poder culminar los trabajos a más tardar en el mes de diciembre, cuando la obra deberá estar siendo inaugurada en su totalidad tras varios años de retraso. Detalló que son alrededor de 35 las empresas que se han instalado ya o están concluyendo su proceso de instalación en este Parque Agroindustrial, desde donde −dijo− ya se distribuyen diversos productos. Admitió que lo que ha retrasado la operatividad al cien por ciento de este complejo son algunos inconvenientes
foto: cortesía
con la instalación de la red de energía eléctrica y agua potable, por lo que se ha instruido a agilizar dichos procesos a fin de cumplir en tiempo y forma con el plazo establecido para terminar por completo las obras. “Se está trabajando con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) para poder concluir los trabajos del Parque Agroindustrial, este es hasta el momento el único pendiente que se tiene y confiamos en que se esté terminando para poder tener listo el complejo antes de terminar el año”, apuntó. De acuerdo a la propia Canacintra, la inversión que realizó cada empresa oscila entre los cinco y 10 millones de pesos, con casos particulares donde la inversión fue aún mayor a este promedio, contemplando una generación de más de 500 mil empleos. Cabe destacar que actualmente Veracruz es el estado del sureste que cuenta con el más importante parque agroindustrial de esta zona, sin embargo, dijo se ha dispuesto mantener todos los lineamientos necesarios para que el sea competitivo y atrayente de nuevas inversiones.
10
ESTATAL
15 de noviembre 2012
FINANCIAMIENTO
Banchiapas con recuperación
mayor al 66 por ciento: Economía Liquidez permitirá continuar apoyando a micro y peque-
ños comerciantes. GILBERTO LEÓN EL SIE7E
En el caso de Banchiapas se tiene una capacidad de recuperación mayor del 66 por ciento, lo cual quiere decir que las personas están pagando muy bien, señaló Claudia Trujillo Rincón, secretaria de Economía en Chiapas. La titular explicó que la derrama económica para este diciembre vendrá a generar una posibilidad diferente, donde se tiene en puerta el Buen Fin, del
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
cual dijo “permitirá que los tuxtlecos hagan compras con muy buenos precios y poder reactivar sus mercancías con tales créditos. “No tenemos una derrama económica específica porque con toda esta variable esperamos que rumbo a fin de mes podamos dar la cifra exacta que es para ayudar a todos los tuxtlecos, sin embargo, nos da mucho gusto que en Banchiapas se haya tenido este avance donde esperamos que las personas se acerquen a nuestras mesas donde serán escu-
chadas y apoyadas,” explicó. “Queremos que los empresarios tuxtlecos estén a la altura de esas posibilidades y les estamos generando herramientas para que lo logren, eso es el compromiso del Gobierno del Estado el que ellos salgan adelante,” explicó. Finalmente, invitó a los diversos comerciantes y locatarios para que se acerquen a los módulos de Banchiapas en los diferentes mercados, en donde aseguró que las personas que deseen crear su negocio o microempresa serán atendidas.
INSTALACIÓN
Reconocen diputados avance en materia de salud en el estado
Sasil Dora Luz de León Villard presidirá Comisión de Salubridad y
Asistencia en la LXV Legislatura local.
foto: cortesía
REDACCIÓN EL SIE7E La presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Sasil Dora Luz de León Villard, reconoció el esfuerzo de los Gobiernos Federal y estatal en materia de salud y subrayó el compromiso de la LXV Legislatura por promover iniciativas que atiendan las demandas y temas pendientes en el rubro. Durante la instalación formal de la citada Comisión, los diputados que la integran: Gloria Trinidad Luna Ruiz, Alejandra Soriano Ruiz, Saín Cruz Trinidad y Emilio Salazar Farías, manifestaron que los índices de enfermedades anteriormente consideradas como
problemas serios de salud han ido reduciendo y destacaron la erradicación de la oncocercosis. Por su parte, Sasil Dora Luz de León Villard dijo que la Comisión que preside centrará sus esfuerzos en buscar solución a las demandas de los sectores en alta vulnerabilidad y subrayó que la actual Legislatura “está compuesta por un grupo de jóvenes políticos con compromiso y vocación de servicio”. Entre los invitados de honor destacó la presencia del secretario de Salud, James Gómez Montes, y las diputadas Itzel Francisca de León Villard, Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, así como el legislador Guillermo Toledo Moguel.
foto: INTERNET
REMODELACIÓN
Sancionarán a constructoras que dejaron obras mal hechas: Samuel Toledo GILBERTO LEÓN EL SIE7E
Pese a los daños que han sufrido las obras del centro en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se encuentra el deterioro de banquetas, calles y servicios públicos, el presidente municipal explicó que hace falta dar mantenimiento a dichos trabajos, los cuales prevé que se terminen antes del mes de noviembre. “Se revisarán los puntos donde haya fallas de la obra para que en este mes de noviembre se concluya, mientras que las obras ya concluidas se les dará mantenimiento”, explicó el alcalde capitalino.
En este sentido, dijo que se aplicará todo el reglamento a las empresas de la construcción que dejaron las obras inconclusas y mal hechas, señalando que se concluirá el embellecimiento del centro para que los comerciantes puedan llevar a cabo sus ventas. Ante tal situación dio apertura al Programa de Créditos a Afectados y Obras de Remodelación en Tuxtla Gutiérrez, donde tanto comerciantes que estén o no afiliados a las cámaras empresariales, puedan tener acceso a dicho mecanismo de financiamiento para que sea potencializado el recurso con participación del Gobierno Federal estatal y municipal. En este programa dijo que pue-
foto: gilberto león
den ser beneficiados con tazas que van desde el uno por ciento mensual hasta tres años sin necesidad de poner ninguna garantía, pues aseguró que eso lo está poniendo el gobierno. Señaló que se tiene un padrón de dos mil comerciantes, sin embargo, dijo que eso no quiere decir que sea excluyente, pues hay demasiados bancos donde se capitalizó un recurso de 266 millones de pesos para dar recursos desde los 20 mil hasta dos millones de pesos para permitir que todos tengan la posibilidad de salir adelante. “Iniciamos el proceso, se abrirá una mesa permanente para todos aquellos que quieran venir, no busca ser un pago por endeudamiento
o daño que se haya hecho al municipio, ya que lo que está pendiente es embellecer el centro”, dijo. Señaló que es simplemente un esquema de apoyo financiero para aquellos comerciantes que requieran precisamente tal apoyo, que busca que los comerciantes puedan pagar sin que se deje nada de garantía y que las tazas sean muy bajas. A unos días de la reinauguración del parque Convivencia Infantil El alcalde municipal señaló que se está trabajando muy duro para que a partir del día 25 de noviembre se tenga concluido el parque de convivencia infantil, el cual fue remodelado con una inversión de más de 30 millones de pesos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REGIDORA
Denuncian falta de recursos en el Instituto de la Mujer
Realizarán gestiones ante la federación para que aterrice más dinero destinado a este proyecto. TANIA BROISSIN EL SIE7E
Carece de presupuesto el Instituto Municipal de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez, ya que anualmente recibe sólo 50 mil pesos, lo cual no permite desarrollar y aplicar acciones contundentes en el tema, aseguró la presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento capitalino, Karla Burguete Torrestiana. Agregó que el recurso es muy limitado, por lo tanto no se puede generar temas viables, apoyos a mujeres tuxtlecas que lo requieran y asesorías, entre otras. Por ello, pidió a las autoridades competentes que se revise el instituto para reforzarlo y generar mayores espacios para que se pueda trabajar en temas transversales. “No es posible que un Instituto de las Mujeres que tiene varios años creado pueda estar funcionando sólo con una persona de
foto: carlos d’acosta
base y tres más que son comisionadas”. Dijo que esta situación es desagradable, pero se mostró confiada para trabajar de la mano con el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, para darles
respuesta a las mujeres y hombres tuxtlecos. Dentro de los trabajos a realizar como presidenta de esta Comisión, es sacar del “bache” a este instituto y darles garantía de que los programas serán puestos en marcha. Por ello, también exhortó a la diputada Alejandra Soriano Ruiz a que como representante de las mujeres en el Legislativo pueda gestionar mayores recursos a la federación para beneficiar a las chiapanecas. “Creo que es el punto clave, levantar a este centro municipal para las mujeres, ya que de ahí partirán muchas cosas importantes; se escucharÁn propuestas de la ciudadanía y demás acciones”. Burguete Torrestiana dio a conocer que también se dará continuidad a los trabajos que buscan la erradicación de la violencia en las mujeres, sin olvidar a algunos jóvenes que desde el noviazgo inician con este maltrato.
SALUBRIDAD
Reportan brote de hepatitis en primaria de Reforma YUSSTIN RODRÍGUEZ EL SIE7E
Reforma.- La directora de la escuela primaria José María Morelos y Pavón, ubicado en la ranchería Morelos segunda sección, de este municipio, fue señalada por padres de familia por tratar de ocultar más de cinco casos de hepatitis registrados en dicho centro educativo, ante el temor de que más estudiantes resulten contagiados. Señalaron que la directora del citado plantel, Rosario Rogel Banderas, como medida de prevención suspendió los desayunos escolares a los pequeños quienes están acostumbrados a consumir sus alimentos diariamente en la escuela primaria. Según madres de familias,
los casos fueron detectados por la Secretaría de Salud y médicos del DIF Municipal del Ayuntamiento de Reforma, quienes acudieron a valorar a los estudiantes. Señalaron que la directora realizó una junta con padres de familias sin informar de la situación a las autoridades locales, como la agente municipal y lí-
foto: yusstin rodríguez
der de la colonia, motivo por el que pidieron la intervención del munícipe Antonio Lorenzo Guzmán y del médico Cecilio Culebro, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, para tomar cartas en el asunto ya que los alimentos se preparan con total higiene y podría ser otro el conducto por el que los menores se hayan contagiado.
15 de noviembre 2012
ESTATAL
11
TRABAJADORES
Anuncian despidos injustificados en
Ayuntamiento de Palenque Aseguran que no han recibido indemni-
zaciones y otros tantos han sufrido un 50 por ciento de reducción en sus salarios.
foto: NICOLÁS GUZMÁN
NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Palenque.- Cerca de un 25 por ciento de la plantilla laboral de los 500 empleados del Ayuntamiento han sido despedidos sin que se les haya dado una indemnización por los años de trabajo, desde los primeros días de gobierno del alcalde Marcos Mayo, con el pretexto de que no existe recursos para pagarles a quienes tengan menos de cinco años de antigüedad, mientras que al resto de los empleados les redujo hasta más del cincuenta por ciento de sus salarios. Otros empleados municipales fueron reubicados en el Rastro Municipal con la finalidad de que renuncien por propia voluntad, mientras que los empleados despedidos que no han recibido liquidación ya han interpuesto demandas por despidos injustificados en contra del Ayuntamiento. Por ello, empleados de diversas áreas del Ayuntamiento piden al Congreso del Estado su intervención para detener esta arbitrariedad, “Nos están quitando el empleo a gente necesitada para dárselo a personas que vienen de Guadalajara. Marcos Mayo tiene un negro corazón, ya que nosotros hemos sido institucionales y hemos trabajados por más de diez años dando lo mejor de nosotros y ahora nos corre así sin darnos una liquidación conforme a ley y eso no es justo”, señalaron.
Asimismo, empleadas de diferentes áreas del DIF Municipal han denunciado también acoso sexual por parte de un asesor de Marcos Mayo Mendoza, el cual proviene del estado de Guadalajara, de nombre Miguel Duarte, el cual con el fin de no correrlas pide a las empleadas sostener relaciones sexuales. Por su parte, Luterio Gómez López, asesor de programas del DIF Municipal, señaló que se ha despedido a más del 98 % de los trabajadores, ya que de los 53 empleados que laboraban sólo quedan seis y estos ya fueron amenazados para que en diciembre sean corridos. “La presidenta del DIF, María Mayo Mendoza, hermana del alcalde, es una persona déspota y prepotente, y que junto con la directora del DIF, Karen Villanueva, tratan con la punta del pie a todos los ciudadanos que por alguna razón tienen que asistir a estas oficinas”. Entre los casos que más indignación ha causado es la del terapista Gilberto Gómez Hernández, de la unidad de rehabilitación, quien luego de más de nueve años de prestar sus servicios fue despedido y amenazado de que si se presentaba o pisaba nuevamente las instalaciones del DIF lo sacarían amarrado con la fuerza pública; la ciudadanía se encuentra molesta con esta actitud, ya que esta persona le daba terapias a diversas personas que presentaban algún tipo de discapacidad y hoy vieron interrumpido sus tratamientos sólo por el capricho del alcalde Marcos Mayo.
12
ESTATAL
15 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RELIGIÓN
Estado mexicano debe poner atención a las familias: Iglesia
En el marco del Año de la Fe promovido por el papa Benedicto XVI. GILBERTO LEÓN EL SIE7E “Es necesario que el Estado proteja a la institución familiar y atienda las necesidades más urgentes y, también a largo plazo, para otorgarles las oportunidades, leyes y programas que contribuyan a su desarrollo, seguridad y dignidad,” señaló la Iglesia Católica en México con motivo de que el papa Benedicto XVI promovió el Año de la Fe. En el mensaje, la Iglesia señaló que se debe mostrar interés hacia las familias en diversos rubros y lugares donde se encuentren, tales
como el trabajo, la escuela o la sociedad en general. “Ponemos toda nuestra confianza en la presente asamblea, en el trabajo realizado y en las acciones que se desprenderán de este encuentro, porque la Colegialidad y la Comunión del Episcopado Mexicano sean testimonio edificante y vivificante para toda nuestra Iglesia y sociedad”. Explicó su agradecimiento hacia las autoridades civiles, su cercanía, principalmente el diálogo que se ha entablado para compartir los puntos de vista y las acciones conjuntas a favor de la patria y sus ciudadanos; sin embargo, explicaron que hace falta
poner más atención a las familias mexicanas. “Externamos nuestro agradecimiento a los representantes de los medios de comunicación por su constancia y permanente acompañamiento que nos han brindado. Agradeceremos el interés de sus directores y jefes de redacción por la atención a nuestros trabajos y declaraciones”. Finalmente, señalaron que la iglesia universal se prepara en la oración, la reflexión, la formación y la acción pastoral para salir adelante con fe firme y decidida, a anunciar el evangelio a todo hombre y en todo lugar.
foto: carlos d’acosta
ELECCIONES INTERNAS
Villagrán Pinzón se postula para Colegio de Arquitectos COMUNICADO EL SIE7E
Alfredo Villagrán Pinzón y Otón Toledo Escobedo encabezan la candidatura de unidad de la planilla uno, en busca de la dirigencia del comité directivo del Colegio de Arquitectos de Chiapas A.C., quienes hicieron el compromiso de dignificar la profesión y buscar servir a la sociedad. Reconocidos profesionistas de la arquitectura y en el ramo de la construcción le brindaron su respaldo a la planilla uno, ofreciendo darle su voto de confianza a Villagrán Pinzón, este viernes 16 de noviembre, cuando se llevara a cabo la elección para elegir a la nueva directiva del Colegio de Arquitectos de Chiapas dentro del periodo 2013-2014. En entrevista, el aspirante a la presidencia del Colegio de Arquitectos de Chiapas, Alfredo Villagrán Pinzón, al lado de su compañero de fórmula, Otón Toledo Escobedo, dio a conocer su propuesta de trabajo en la que sobresale la integración gremial, la superación profesional, la vinculación social, la proyección del colegio hacia el exterior, y darle una nueva imagen al edificio que al-
berga al gremio de arquitectos. “El plan de trabajo que pretendemos desarrollar incluye a todos los arquitectos de la región Costa de Chiapas, para caminar por el sendero de unidad y en consecuencia del crecimiento y prosperidad de todos los arquitectos, es el compromiso de trabajo de salir electos este viernes 16 cuando se lleve a cabo la elección en las instalaciones del Colegio a las 19:00 horas”, apuntó. Precisó el aspirante a la presidencia del Colegio de Arquitectos, Villagrán Pinzón, que se ha consensado con el gremio buscar la validez y autoridad de la asamblea en la toma de decisiones relevantes, y que han
foto: CORTESÍA
de beneficiar al gremio de la arquitectura. Además de transparentar los ingresos y egresos del colegio, la rendición de cuentas debe de contar con la autorización de la asamblea y vigilar el cumplimiento de nuestro estatuto y código de ética. “De salir electos responderemos cabalmente al compromiso social, por la cual fuimos constituidos, desde su fundación hasta la actualidad, en la que han transcurrido 47 años de vida activa; por ello el plan de trabajo incluye a todos los arquitectos de la Costa y Sierra de Chiapas”, puntualizaron Villagrán Pinzón y Toledo Escobedo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de noviembre 2012
ESTATAL
CINTALAPA
Bajó la producción del sorgo Pese a ello, productores lograrán su meta de cuatro mil toneladas. ALBERTO RUIZ EL SIE7E De acuerdo a un estudio estándar de precios de sorgo en el interior del país, es en el sureste donde mejor pagan por kilogramo unitario y tonelada, aseguró Ovidio Farrera Roque, presidente de la Asociación de Sorgueros del Valle de Cintalapa y Jiquipilas. Dijo que los 63 productores de sorgo de la zona han sido favorecidos con el precio del sorgo por contrato en los últimos años, ya que a nivel nacional el del sureste es uno de los mejores pagados. “El precio unitario por kilogramo es de 4 pesos con 10 centavos y a cuatro mil 50, la tonelada”. Reconoció que la asociación había hecho agricultura por contrato desde el año 2005 a la fecha con la financiera de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), pero también están vendiendo directamente con el proveedor; siendo esta la empresa de Alimentos Balanceados del Sur (Albasur), teniendo una agricultura por contrato de cuatro mil toneladas. Dijo que esta empresa les está comprando a cuatro mil 50 pesos en campo y que la misma se está encargando de levantar el grano de las parcelas, llevarlo al silo y posteriormente a sus instalaciones. Refirió que aunque las cosechas serán bajas este ciclo productivo, lograran cubrir las cuatro mil toneladas pactadas con dicha empresa, ya que estarán sacando de entre aproximadamente seis a tres toneladas por productor a consecuencia de que las lluvias fueron atípicas y pocas, (retirándose en el mes de septiembre cuando todavía la siembra del sorgo necesitaba más humedad). “Estamos empezando a trillar la cosecha y a cosechar, y estamos viendo que bajo la producción en un 50 por ciento del total que cada uno cosecha, perdiéndose en promedio unas cuatro mil toneladas en toda la región”, dijo Farrera Roque. Detalló que aunque han recibido buenos apoyos por parte del gobierno, aún existen carencias en la Asociación de Sorgueros y para el futuro están gestionando la llegada de una roladora de granos, una fábrica de alimentos y una comercializadora propia.
fotos alberto ruiz
13
14
ESTATAL
15 de noviembre 2012
CABILDO
Integran Comité de Ordenamiento Ecológico y Territorial en SCLC
Con la finalidad de atender la problemática ambiental relacio-
nada con la falta de planeación.
San Cristóbal de Las Casas.- En Sesión Ordinaria del Cabildo, el ayuntamiento local integró el Comité de Ordenamiento Ecológico y Territorial, teniendo como antecedente de su creación la firma del Convenio de Coordinación de Acciones para la Implementación del Programa de Reordenamiento Ecológico y Territorial para el Mu-
nicipio por parte de la Semarnat, Sedesol, Conagua, CDI, Semahn y el propio ayuntamiento coleto. El referido Comité quedó conformado, por unanimidad de votos, teniendo como titular al mismo Ejecutivo municipal, Francisco José Martínez Pedrero; como primera suplente a Gabriela Soledad Velázquez Gamboa, presidenta de la Comisión de Ecología; y como segunda suplente a Alejandra Pineda Mijangos, secretaria de Desarrollo
CONTROVERSIA
Cibernautas priistas se deslindan de censura contenida en Agenda Digital Chiapas REDACCIÓN EL SIE7E
foto: alberto hernández
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Urbano y Sustentable. La creación de este Comité se debe a la propuesta que hizo en su oportunidad la Sociedad Civil representada por el Consejo Ciudadano de San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de atender la problemática ambiental relacionada con la falta de planeación, en la que tienen participación activa las dependencias del sector ambiental estatal y federal, así como representantes de los sectores usuarios del territorio.
El Movimiento Nacional de Cibernautas (MNC) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para la creación de una Ley de Agenda Digital para el Estado de Chiapas. Ciertos artículos de la iniciativa −explicó Brenda Hernández, dirigente estatal de (MNC)− generaron controversia, pues depositaba en el Estado la facultad de regular contenidos de los usuarios de Internet, así como la imposición de sanciones por compartir información hasta por cuatro años de prisión. A través de un comunicado manifiesta que un grupo de jóvenes, liderados por Marisela Aguilar, delgada del movimiento en Chiapas para efectos electorales, presentaron una iniciativa de ley sobre Internet en Chiapas, iniciativa que contiene puntos valiosos para potencializar el acceso a Internet de los chiapanecos; sin embargo, hay algunos puntos y posturas en los que el MNC difiere que son del 13 al 19”. Estos artículos tienen que ver con la “rectoría del estado en el Internet y sobre la regulación en el tema de ciberdelitos”, agrega. El movimiento reitera su compromiso con la libertad de expresión “en la tierra y en el ciberes-
pacio”; se pronuncia en contra de la censura del Internet y de su regulación, así como de ACTA y SOPA. “Estamos en contra de la censura del Internet y de su regulación; creemos que si bien nuestra sociedad digital está aún en una etapa de desarrollo temprano debe tener el derecho de autorregularse”. Sobre el ciberbullying, tema que acogieron los integrantes del movimiento así como el periodista consultado por el diputado local Noé Castañón Ramírez, Jacobo Elnecave, indica el comunicado que “ya están regulados en códigos y si hubiera necesidad de adecuarse al Internet creemos que lo primero es abrir el debate, hacer una consulta social en línea y fuera de ésta y consultar especialistas en el tema”. Señalan que los artículos del 13 al 19 se acordó suprimirlos. “Esos puntos tenían que ver con posibles soluciones a los ciberdelitos y ahora optaron por hacer una consulta ciudadana y con especialistas para ver posibles soluciones a estos sin la regulación del gobierno o de censura alguna”. Finalmente, indican que el MNC seguirá impulsando el resto de la iniciativa de ley que “tiene que ver con el Internet para todos en Chiapas”.
REDUCCIÓN DE RIESGOS
Entrega PC sistemas de GPS a cooperativas pesqueras Se podrá salvaguardar la seguridad y reducir los riesgos a los que se encuentran expuestos los pescadores en el desarrollo de sus actividades. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres informó que realizó la entrega de equipos de radio comunicación con GPS y a prueba de agua a cooperativas y permisionarios pesqueros del municipio de Tonalá. Lo anterior en atención a la demanda hecha por los pesqueros de mediana altura de contar con un sistema seguro
que les permita navegar en el mar, dentro de los límites de las aguas territoriales. La entrega se realizó a pescadores de Bahía Paredón, Puerto Arista, Playa del Sol y Boca del Cielo, haciendo un total de 38 equipos de radio comunicación beneficiando a un total de 420 socios con un total de 187 embarcaciones. Con este sistema de radiocomunicación digital con localización GPS, se podrá salvaguardar la seguridad y reducir los riesgos a los que se encuentran expuestos los
pescadores en el desarrollo de su actividad, ante la presencia de ciclones, tormentas y tsunamis, logrando una atención oportuna y exitosa en los casos de emergencia que se presenten. Este sistema cuenta con un encriptado de tres niveles de seguridad para que personas ajenas al grupo de trabajo no puedan monitorear e intervenir la comunicación. Con este sistema se podrá ubicar a las personas mediante el radio en tiempo real, asimismo se podrá ver los recorridos que
foto: CORTESÍA
los pescadores hagan durante sus actividades en el mar. También cuenta con una llamada de emergencia que al momento de activarla envía las coordenadas del radio logrando así una rápida respuesta a la emergencia. Con esta entrega de equipos de radio se evitará y disminuirá el riesgo en la pérdida de vidas y en el caso que haya naufragios sean detectados con mayor facilidad, ya que podrán ser detectados desde una computadora instalada en la Secretaría de Pesca.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de noviembre 2012
ESTATAL
15
SEDESOL
Más de 12 mil chiapanecos migrantes
beneficiados con programa 3x1 A más de sie7e años de instaurado se ha captado 89 millones de pesos. REDACCIÓN EL SIE7E
A través del Programa 3x1 para Migrantes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas ha impulsado más de 100 obras de infraestructura social básica y proyectos productivos, en beneficio de las comunidades de origen de los mexicanos radicados en los Estados Unidos, en un ejercicio de corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas que involucra a los tres niveles de gobierno, beneficiando a más de 12 mil personas. “El 3x1 vincula a mexicanos emprendedores en el exterior con sus comunidades de origen, donde con sus recursos se construyen caminos, puentes, canchas deportivas, parques, escuelas y clínicas en zonas indígenas, así como microempresas”, manifestó la titular de la Sedesol en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz. A casi ocho años de su puesta en marcha en la entidad, el programa de la Sedesol ha captado más de 89 millones 600 mil pesos, beneficiando a 43 municipios, resultado de suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la participación de 38 clubes o federaciones de migrantes con presencia en Los Ángeles, Tennesse, Atlanta, Utah, Florida, Virginia, Houston, por mencionar algunas ciudades. Entre las obras de infraestructura financiadas por el 3x1 para Migrantes, sobresale la construcción de una casa comunitaria en Suchiate, un albergue estudiantil en Motozintla, la construcción de una plaza cívica; un albergue para niños y niñas en Bochil, obras de pavimentación concreto hidráulico, perforación de pozo profundo, construcción de sistema de agua potable y la primera
foto: internet
etapa de construcción para el Proyecto Ecoturístico Grutas del Mamut en San Cristóbal de Las Casas, entre otros. A partir de 2009 se implementó la vertiente de Proyectos Productivos para el Fortalecimiento Patrimonial, mediante la cual el Gobierno Federal apoya directamente a los migrantes emprendedores para que inviertan en su comunidad de origen, lo que ha generado a la fecha más de 300 empleos. El Programa 3x1 para Migrantes tiene presencia en los municipios de Teopisca, Ocosingo, Suchiate, Chilón, Chiapa de Corzo, Motozintla, Acacoyagua, San Lucas, La Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Villacorzo, Villaflores, Ocozocoautla, Copainalá, Jitotol, Tuzantán, Pijijiapan, San Fernando, Tonalá, Comitán, Zinacantán, entre otros. Clubes que han contribuido en Chiapas: Sitaltecos Radicados en Houston, Valle Alto Radicados en Houston, Comité de Chicago en Chiapas, Club Chiapas de Los Ángeles California, Club Virginia en USA, Club Amigos de Socoltenango, Carbondale, Colorado EU, Club Abriendo Caminos, Carolina del Norte, EU; Club Tierra Colorado Radicados En Tennessee, Mexicanos Unidos por el Progreso, Minneapolis, Minesota, EU; Productores Agropecuarios de La Frontera Sur, Austell, Georgia, EU; Club Xamaipack, Austin Texas, EU; Club Mexicanos Unidos Por El Progreso, Minesota, EU; Club Chiapas Santa Candelaria, Los Ángeles, California, EU; Club Los Paisanos, Austin Texas, EU. El Programa 3x1 para Migrantes surgió en 2002 al impulsar la Sedesol el trabajo solidario con 20 clubes de migrantes en ocho estados de la unión americana, donde la acepta-
ción fue inmediata gracias a la transparencia y rendición de cuentas practicada en cada una de las acciones. El 3x1 es, por su diseño y operatividad, una experiencia exitosa, vanguardista e innovadora, porque promueve la transferencia de remesas colectivas y capital humano, la cohesión social y el intercambio cul-
tural, así como la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno. A tal grado ha sido su éxito que los gobiernos de diversos países como Honduras y Francia, por citar sólo dos, han solicitado asesoría a la Sedesol para instrumentarlos con sus migrantes, en especial el referente a los proyec-
tos productivos patrimoniales. En el 3x1, por cada peso aportado por los migrantes, los Gobiernos Federal, estatal y municipal ponen tres pesos, de donde procede su nombre, porque multiplica el bienestar por tres las aportaciones de los mexicanos en el extranjero para beneficiar a sus comunidades de origen.
16
ESTATAL
15 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Hallan muerto a vigilante
En el centro nocturno El Gitano. P19
C贸digo Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
Minutos antes de retirar la n贸mina del banco
290 4 1 mil pesos el bot铆n
sujetos armados
detenido
Violento asalto a constructora A uno de los hampones se le descompuso su carro, por eso fue capturado. P19
18
código
15 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Trifulca por un choquecito Opinión de terceros generó la riña. JUAN OREL EL SIE7E Un percance automovilístico leve estuvo a punto de pasar a una trifulca, cuando en la mediación del choque, terceras personas se involucraron y amenazaron con llamar a gente de una organización; finalmente, lograron un acuerdo para el pago de los daños, evitándose así que ley del garrote imperara. El incidente se registró alrededor de las 15:00 horas del día de ayer, sobre el bulevar Belisario Domínguez Sur, frente a las oficinas de una telefonía celular, ubicada entre 4ª y 8ª Calle Sur Poniente, de esta ciudad. En el lugar, Viday García Pinto, originario de Las Margaritas y conductor de una camioneta Toyota RAV con placas de circulación UUR-21-79 del estado de Quintana Roo, quien pretendía incorporarse al flujo vehículo y salía del estacionamiento de las oficinas de la telefonía, pero al intentar ganarle el paso a un taxi terminó por golpear la parte
latera derecha del automotor. Inmediatamente Antonio Álvarez Espinosa exigió el pago de los daños, ya que de lo contrario le sería descontado de su sueldo por el patrón; el vehículo dañado es un Nissan Tsuru con placas 4978-BHE del sitio Trinidad Martínez, con número económico 0404. En un principio ambos conductores habían llegado a un acuerdo armonioso, pero ante la llegada de terceras personas y al involucrarse en las opiniones, terminaron por inconformase ambas partes, hasta el punto de lanzarse amenazas, ya que ambos grupos indicaron llamar a integrantes de su organización para que se arreglaran las cosas por las malas, habiendo entre ellos empujones y mentadas que hicieron se pusiera tensa la situación. Sin embargo, agentes de Vialidad Municipal llevaron cabo el diálogo con ambas partes y para evitar que el asunto pasara a mayores consecuencias, el responsable aceptó reparar los daños ocasionados y con ello dar fin al incidente vial.
LAS CHOAPAS-OCOZOCOAUTLA
Vuelca pipa con 20 mil litros de gas LP El percance al parecer se debió al exceso de velocidad y pavimento mojado. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Dos personas resultaron lesionadas al volcar una pipa que transportaba 20 mil litros de gas LP sobre el tramo carretero Las Choapas– Ocozocoautla, en los límites entre Chiapas y Veracruz. Fuentes policiacas indicaron que al parecer el percance se debió al exceso de velocidad con que la pesada unidad era conducida sobre el pavimento mojado, pues había llovido en la zona.
El chofer de la unidad y su acompañante resultaron lesionados en el accidente, que se registró aproximadamente al mediodía de ayer sobre la citada vía carretera, cuando la pipa procedente de Minatitlán, Veracruz, y con rumbo a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se volcó al perder su conductor el control del volante. El chofer de la pipa dijo llamarse Francisco Javier Ponce Ortiz, de 28 años de edad, y su acompañante Cendón Hernández Hipólito, de 21 años. La pesada unidad quedó
volcada a media carretera con el combustible que transportaba y por fortuna no se registró un incendio, por lo que la situación no se agravó. Al auxilio acudieron elementos de Protección Civil, Policía Federal, Policía Municipal, Policía Estatal y la Cruz Roja, quienes trasladaron a los heridos al nosocomio para su atención. El accidente provocó que la carretera Las Choapas– Ocozocoautla fuera cerrada parcialmente a la circulación vehicular durante un par de horas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CENTRO NOCTURNO EL GITANO
Hallan muerto a vigilante En la escena del crimen se encontró una pistola y un cartucho percutido; el cadáver tenía un balazo en la cabeza.
15 de noviembre 2012
código
19
TUXTLA
Violento asalto a constructora
Roban 290 mil pesos de la nómina. REDACCIÓN EL SIE7E
REDACCIÓN EL SIE7E El vigilante del bar El Gitano fue hallado muerto con un disparo en la cabeza al interior del negocio situado en las inmediaciones de la Zona de Tolerancia, la mañana de ayer. De acuerdo con datos de la policía, minutos después de las 07:00 horas, su yerno Rodrigo Ulises Ramírez arribó al citado bar, cuando al abrir la entrada principal encontró tendido a su suegro Manuel Estrada, sin vida y con un disparo en el lado izquierdo de la cabeza; a su lado había una pistola calibre 22 y un cartucho percutido. Instantes después, llegó el encargado del negocio Marco Manuel Martínez, quien al ver a su trabajador en el suelo intentó auxiliarlo, pero todo fue inútil, por lo que prefirió hablar a los números de emergencia y reportar el hecho. Luego de la llamada, la Policía Municipal acudió al lugar para dar fe de los hechos e iniciar con las
investigaciones, por lo que interrogaron a Ulises Ramírez, quien explicó que no existían razones por las que su suegro intentara quitarse la vida, pues era una persona muy tranquila y no tenía problemas. Tras dar rondines en el lugar para buscar pistas, los uniformados encontraron en el estacionamiento una camioneta Ford sin placas con el cristal estrellado, la cual estuvo aparacada desde una noche antes. Los agentes policiacos pusieron al tanto de los hechos al fiscal del fuero común, quien arribó una hora después acompañado de peritos forenses, quienes luego de levantar las averiguaciones pertinentes trasladaron el cadáver a la morgue para la necropsia de ley. Según trascendió de manera extraoficial, se investigaría con profundidad el caso partiendo de dos premisas, el suicidio o un posible asesinato, debido a que el hombre fue encontrado mucho tiempo antes de que iniciara su horario de trabajo.
La cantidad de 290 mil pesos le fueron arrebatados al empleado de una constructora la tarde de ayer en las oficinas ubicadas sobre la 3ª Sur y 1ª Oriente de la delegación Terán, sin embargo, uno de los ladrones fue detenido. Al filo de las 13:25 horas, José Roberto Calvo Bustillo fue con otro compañero a retirar la citada cantidad en la sucursal Bancomer de Plaza de Las Américas a bordo de un automóvil; a su regreso a las oficinas de la constructora Grupo G-S, su compañero se marchó a bordo del automóvil y dejó a cargo del dinero a Calvo Bustillo, quien regresó a sus labores en la oficina acompañado de María Guadalupe Hernández Vázquez. De pronto, una camioneta Pick Up blanca y un Volkswagen Jetta, con placas DPV-1156, se estacionaron en las afueras del lugar y descendieron cuatro sujetos, dos de ellos ingresaron al inmueble y con una pistola en mano obligaron a José y su compañera a tirarse al piso. José Roberto se paró e intentó hablar con los asaltantes, pero recibió un cachazo en la cabeza, lo cual le provocó que cayera al suelo con una herida de casi tres centímetros. Los ladrones tomaron el botín y abordaron sus vehículos; sin embargo, el Jetta no arrancó pese a los desesperados intentos del hampon por encenderlo, por lo que se bajó para reparar la falla mecánica. Su osadía le costó caro, pues en ese mismo instante le cayeron varias patrullas de la Policía Municipal y Estatal Preventiva (PEP), cuyos agentes lograron detenerlo pese a que el ladrón se afarraba a su automóvil. Al cuestionarle sobre sus de-
más cómplices, éste informó que se habían huido a bordo de una Pick Up y que ellos tenían los 290 mil pesos, por lo que el presunto delincuente fue puesto a disposición del Ministerio Público para que sea éste quien le determine
su situación legal. Por su parte, el agraviado informó que interpondría su demanda ante la fiscalía, pues el dinero robado iba a ser distribuido para el pago de los empleados.
20
código
15 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
COMITÁN
Intensifica PGJE búsqueda Cae presunto sicario por desaparición de menor
Se le investiga por cinco homicidios.
Fue reportado como desaparecido el 21 de enero en la capital. COMUNICADO EL SIE7E La Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de una Fiscalía Especializada, intensificó la búsqueda del menor Eduardo Meza Guillén, quien fue reportado como desaparecido el pasado 21 de enero en la capital del estado. En el marco de la averiguación previa 17/FECDO/201201, la instancia local realiza el desahogo de las diligencias correspondientes, por lo que ha escuchado en declaración a diversos familiares y testigos de los hechos. Asimismo, mantiene permanente comunicación con las diversas instancias de seguridad y procuración de justicia en todo el país, en el marco del Convenio Interprocuradurías. Al tiempo en que se emitió la ficha por la desaparición del menor a través de la Alerta Amber Chiapas, con la cual los diversos sectores sociales, académicos y medios de comunicación se han sumado a su búsqueda. Cabe destacar que la PGJE inició las investigaciones por el delito de sustracción y retención de menores, luego de que el menor fuera sustraído cuando se encontraba sobre la Primera Avenida Norte Poniente, número 291, de la colonia Francisco I. Madero. En este sentido, la Fiscalía Especializada dio a conocer las características del menor, con la finalidad de solicitar a la población en general información valiosa que permita lograr su pronta ubicación.
Al momento de su desaparición, Eduardo Meza Guillén contaba con cinco años y 11 meses de edad, estatura aproximada de 1.20 cm, complexión delgada, tez morena clara, cabello lacio y castaño (corte tipo militar, casi rapado). El menor es de cara larga, ojos chicos color café oscuro, pestañas largas y quebradas, cejas pobladas, nariz chata y grande, boca chica, y labios delgados. Como señas particulares tiene dos lunares pequeños en el cuello del lado izquierdo, casi debajo de la oreja; otro lunar
en el brazo izquierdo cerca de la muñeca; y tiene un diente de color negro. El día de su desaparición vestía una playera en color naranja, short de mezclilla en color azul, y tenis de tela color gris con una pequeña figura de una mano de calavera en color blanco. Para ofrecer información, puede comunicarse al número de Denuncia Anónima 089; y puede llamar a los teléfonos de la Fiscalía Especializada 01-961-60-2-7294, 01-961-60-2-61-81 y 01-96161-2-37-35. Tu participación es muy valiosa.
JUAN OREL EL SIE7E
Agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado, destacamentos en esta ciudad, en conjunto con elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), mediante un operativo llevaron a cabo la detención de un peligroso delincuente, el cual está acusado de cometer cinco asesinatos en esta ciudad. Alrededor de las 18:00 horas del día de ayer, en la esquina de la 6ª Avenida Poniente Sur, esquina con la Calle Central Poniente, barrio de Candelaria de esta ciudad, se llevó a cabo la detención del sicario, cuando circulaba a bordo de una motocicleta, ya que las investigaciones realizadas por los agentes indicaban que era el responsable de varios asesinatos violentos en esta ciudad. El múltiple homicida dijo llamarse Luis Fernando Sánchez Arévalo, alias El Cuervo, de 27 años de edad y con domicilio en el barrio Cruz Grande, de esta ciudad, integrante de la banda MS 13, quien en su declaración indicó ser asesino a sueldo y por cada homicidio cobraba la cantidad de 18 mil pesos. Al momento de su detención a este sujeto se le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego calibre 9 mm, con cuatro balas sin percutir, además un arma hechiza de las conocidas como “Chimbas” con ocho balas calibre 22, el matón se vio sorprendido ante la rapidez de los agentes, que no dieron tiempo a que éste reaccionara. A este peligroso asesino a sueldo se le sindica la ejecución de cinco personas, entre ellos a una persona ejecutada
en el interior del restaurante Las Flores en el barrio de la Cruz Grande el pasado 1 de junio, en contra de Alfredo Aguilar Núñez, alias el Dedos; otro más en el centro recreativo Río Grande, el pasado 4 de marzo en contra de Carlos Alberto Culebro Jiménez, alias el Zombie; y el último de sus víctimas fue Armando Culebro Velasco, asesinado el pasado 24 de octubre del presente cuando se encontraba en el interior de su negocio (reparación de calzado) en el barrio de San Agustín de esta ciudad, entre otros asesinatos más. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía, a fin que si lo reconoce y ha sido víctima de este peligroso asesino, acuda a interponer su demanda correspondiente. Por estos homicidios cometidos se espera que el sindicado sea sentenciado con varios años de cárcel y por los delitos no alcanza fianza.
Nombran nuevo presidente de la CEM En el marco de la 94 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los más de 100 obispos del país designaron al cardenal José Francisco Robles, arzobispo de Guadalajara, nuevo presidente del episcopado por los siguientes tres años, sucediendo al arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes. En el tercer día de trabajos de la CEM, los prelados también eligieron a Javier Navarro, obispo de Zamora, como vicepresidente, y a Eugenio Lira, obispo Auxiliar de Puebla, como secretario general, además de que se renovaron ocho comisiones más. P23
Nacional
Presenta Peña Nieto dos proyectos de iniciativas
Propone crear la Comisión Nacional Anticorrupción. NOTIMEX I El sie7e
El presidente electo Enrique Peña Nieto anunció que presentará al Congreso dos iniciativas orientadas a lograr una mayor eficacia del aparato del Estado, con la reorganización administrativa del gobierno, así como abatir los niveles de corrupción con la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción. En esta última prevé crear un nuevo sistema de control gubernamental en el que se reforzarían las facultades de las secretarías de Gobernación y de Desarrollo Social, al tiempo de que se formaría la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Con la desaparición de las secretarías de Seguridad Pública
Plantea desaparecer SSP, así como
reforzar Gobernación y Sedesol.
federal −funciones que absorbería Gobernación en una Subsecretaría del Interior− y de la Función Pública, disminuiría el número de esas dependencias federales de 18 a 16, explicó. Ante senadores y diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Peña Nieto precisó que los principales objetivos de esta reforma son garantizar la coordinación del gabinete y dar seguimiento a sus políticas. También prevé generar un nuevo esquema de organización que permita mejorar la seguridad interna, tema sensible hoy entre la sociedad, así como recuperar la tranquilidad para todos los mexicanos. Otras metas son dar un nuevo impulso a las políticas sociales para
reforzar el combate a la pobreza y la desigualdad; avanzar hacia una sociedad más incluyente y sin discriminación; así como propiciar más condiciones de armonía y orden en el desarrollo del país en todos sus ámbitos. Por tal motivo propondrá al Poder Legislativo una modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el fin de que la Secretaría de Gobernación (Segob) fortalezca su autoridad para garantizar la seguridad y la protección de la población. En esta medida planteó que la Segob asuma la rectoría del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la conducción de las políticas en materia de seguridad interior, prevención del delito y del sistema penitenciario, además de desarro-
llar tareas de vigilancia fronteriza y de protección civil. También ejercería el mando sobre las policías Federal y Auxiliar, coordinaría las políticas e instancias de información, seguridad nacional y criminal. Al mismo tiempo mantendría las funciones que hasta ahora viene desarrollando en materias de migración, población e identificación personal, pero como parte de un sistema integral por la seguridad interior. El presidente electo añadió que en materia de diálogo político la Secretaría de Gobernación se encargaría de conducir la política interior y de llevar a cabo las relaciones con los otros Poderes, los distintos niveles de gobierno y actores políticos, entre otras funciones.
22
nacional
15 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JUCOPO
CÁMARA DE DIPUTADOS
Aprueban crear la Comisión
Iniciarán discusión de la Ley Federal de Justicia Especial de Investigación Monex para Adolescentes UNA vez aprobada en el Pleno, se darán a conocer los nombres
de sus integrantes.
UNO de los beneficios de
la minuta se encuentra en la presunción de inocencia. AGENCIAS EL SIE7E
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó la integración de la Comisión Especial de Investigación Monex, que será constituida de manera plural por 11 integrantes de las distintas fracciones parlamentarias, que serán definidos la próxima semana. Está previsto que la integración de esta comisión sea avalada por el Pleno en la sesión de mañana jueves, informaron por separado el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, y el vicecoordiandor del PAN, Jorge Villalobos Seáñez, tras salir de la reunión de la Jucopo. El coordinador de la bancada del PRD, Silvano Aureoles Conejo, afirmó que de los 11 integrantes de la comisión, cuatro serán del PRI, dos del PAN, dos del PRD, uno del PVEM, uno de Movimiento Ciudadano y
uno de Nueva Alianza. Una vez aprobada en el Pleno, se darán a conocer los nombres de sus integrantes, entre quienes deberá definirse quién la presida, indicó el legislador panista. Monreal aseguró que ningún grupo parlamentario se opuso a esa decisión y adelantó que Movimiento Ciudadano propuso para presidir la comisión al diputado
Ricardo Mejía Berdeja. Subrayó que al ser una comisión de investigación, no existe un plazo fatal para brindar resultados, por lo que su trabajo sólo concluirá cuando se obtengan los efectos esperados. La comisión demostrará que existieron irregularidades financieras durante la pasada campaña presidencial, indicó Monreal Ávila.
En reunión de trabajo, la Comisión de Justicia acordó iniciar el próximo miércoles 21 de noviembre la discusión de la minuta que expide la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, exclusivamente en lo referente a los artículos 72, 113, 127 y 179 modificados por el Senado de la República. La minuta también adiciona la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Federal de Defensoría Pública. La presidenta de la Comisión de Justicia, Claudia Delgadillo González (PRI), señaló que uno de los beneficios de la minuta se encuentra en la presunción de inocencia; abarca aspectos de la reforma constitucional en cuanto a los derechos humanos, que es un asunto primordial en nuestro país; además los jóvenes participarían en trabajo comunitario en lugar de ir a un tutelar. “Después de que llegan por primera vez a un tutelar, hay jóvenes que regresan hasta cinco veces, lo que no trae nada bueno a nuestro país”, afirmó. Aplica medidas alternativas y preventivas, órganos especializados como son los jueces de distrito, del ministerio público y centros especializados, hay flexibilidad a la suspensión del proceso en
El coordinador de la bancada del PRD, Silvano Aureoles Conejo, afirmó que de los 11 integrantes de la comisión, cuatro serán del PRI, dos del PAN, dos del PRD, uno del PVEM, uno de Movimiento Ciudadano y uno de Nueva Alianza. FOTO: INTERNET
cualquier momento en beneficio del adolescente. Existe libertad asistida, orden de ir a las escuelas como medidas alternativas y la mayor pena es el internamiento permanente, la privación de la libertad por una orden judicial; sin embargo, hay formas para prevenirlo, abundó. Agregó que para ejecutar dicha ley se requiere un presupuesto considerable, ya que la especialización de la creación de centros requiere una erogación por parte del Estado, lo que se trabajará en los próximos días. “Es una ley noble; los diputados están de acuerdo, son pocas las diferencias y estoy segura que la próxima semana se estaría aprobando”, anunció. Adelantó que la comisión abordará dentro de su programa de trabajo el tema de juicios orales, el Código de Procedimientos Penales y la Ley de Amparo. “Hay mucho trabajo en la comisión, abriremos con estos temas, pero por el momento nos abocaremos en la Ley Federal de Justicia para Adolescentes”, añadió. La diputada Esther Quintana Salinas (PAN) informó que con la expedición de esta ley México estará a la vanguardia de los tratados internacionales toda vez que, anteriormente, los menores de edad que incurrían en conductas ilícitas eran sometidos a un sistema de situación irregular que no reconocía su calidad de personas con derechos, por lo contrario, eran considerados como sujetos de tutela.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
IFE
15 de noviembre 2012
nacional
23
ASAMBLEA
Autorizan que partidos contraten contadores públicos Serán válidas
credenciales con terminación 09 y 12 hasta 2013.
Nombran nuevo presidente de la CEM
FUE designado por el papa Benedicto XVI. NOTIMEX/AGENCIAS EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó un acuerdo que autoriza a los partidos políticos a contratar a contadores públicos registrados ante el SAT, para que dictaminen sus estados financieros correspondientes a 2012. En la larga sesión de este miércoles se aprobó dicha medida que de acuerdo con el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, permitirá a contadores con experiencia profesional sumarse a esta labor que abonará a la certeza y transparencia de los recursos que manejan los partidos. Para la selección del Contador Público Registrado que emitirá el dictamen de los estados financieros, los partidos deberán consultar cada año, durante los meses de noviembre y diciembre, en el portal de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT) la lista de los profesionales avalados. Asimismo, la Unidad de Fiscalización del IFE podrá requerir al contador cualquier información o documentación relacionada con la auditoría, durante el desarrollo de esta o a su término, los cuales deberán ser atendidos en un plazo máximo de tres días. Serán válidas credenciales con terminación 09 y 12 hasta 2013: IFE Por su parte, el Consejo General del IFE aprobó por unanimidad un acuerdo que establece que a partir del 1 de enero del 2014 alrededor de 11 millones de credenciales de elector con ter-
FOTO: NOTIMEX
minación 09 y 12 dejarán de ser válidas en todo el país, con excepción de los estados donde se realicen comicios ese año. Durante la sesión del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) se aprobó el acuerdo donde se establece una amplia campaña nacional de renovación de las credenciales de elector en el 2013, con el fin de actualizar la Lista Nominal de Electores, todo ello de cara a los comicios federales del 2015 y 2018. Se destaca en el acuerdo que los ciudadanos que aún cuenten con credencial terminación 00, 03, 06 09 y 12 serán excluidos de la Lista Nominal de Electores a partir del 1 día del 2014, por lo que tampoco servirá como documento de identificación en bancos y otras instancias, por lo que se informará de ello a la Asociación de Bancos de México (ABM).
En el marco de la 94 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los más de 100 obispos del país designaron al cardenal José Francisco Robles, arzobispo de Guadalajara, nuevo presidente del episcopado por los siguientes tres años, sucediendo al arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes. En el tercer día de trabajos de la CEM, los prelados también eligieron a Javier Navarro, obispo de Zamora, como vicepresidente; y a Eugenio Lira, obispo Auxiliar de Puebla, como secretario general, además de que se renovaron ocho comisiones más. Fue designado por el papa Benedicto XVI, presidente delegado de la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos que se realizó el pasado mes de octubre en Roma. El cardenal Francisco Robles nació en Mascota, Jalisco (diócesis de Tepic), el 2 de marzo de 1949, fue el tercero de los dieciséis hijos nacidos en el hogar cristiano, formado por los señores Francisco Robles Arreola y Teresa Ortega de Robles. Realizó sus estudios de humanidades en el seminario menor de Autlán, de filosofía en el seminario de Guadalajara y de teolo-
FOTO: INTERNET
gía en el seminario de Zamora. Fue ordenado presbítero el 20 de julio de 1976, en la Parroquia de Mascota, Jalisco, para la diócesis de Autlán, por el Excmo. y Revmo. Sr. Dn. Maclovio Vázquez, Obispo de Autlán. Y nombrado por el papa Juan Pablo II obispo auxiliar de Toluca el 30 de abril de 1991 y consagrado obispo titular de Toluca tomo posesión el 15 de julio de 1996. Fue uno de los doce elegidos por sus hermanos del episcopado mexicano, para que participara en la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para América, celebrada en El Vaticano del 16 de noviembre al 12 de diciembre de 1997.
Entre los servicios que ha prestado en la conferencia del episcopado mexicano está el haber presidido el Departamento de Pastoral de Santuarios, por dos trienios. También fue presidente de la Comisión de Educación y Cultura por un trienio y vocal de algunas otras comisiones episcopales. El 25 de enero del 2003 Juan Pablo II lo nombra como arzobispo de Monterrey, al aceptar la renuncia del cardenal Adolfo A. Suárez Rivera. Nombrado presidente de la Comisión Episcopal para Vocaciones y Ministerios Pro Colegio Mexicano por dos trienios 2004 - 2009.
AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA
Proponen que desaparezca la Secretaría de Agricultura NOTIMEX EL SIE7E
El presidente de la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria del Senado de la República, Isidro Pedraza Chávez, propuso la desaparición de la Secretaría de Agricultura y crear en la Secretaría de la Reforma Agraria una subsecretaría del desarrollo rural y la soberanía alimentaria. También el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Carlos Cortés García, consideró en el marco del Foro Nacional de Políticas Públicas para la Seguridad y el Desarrollo Agroalimentario de
México, que hoy Sagarpa es una secretaría de tercera categoría que ni siquiera figura en el gabinete económico, sino en el social. Entrevistado luego de que inauguró el foro, el legislador Pedraza Chávez agregó que el sector agrario debe apoyarse con financiamiento para el desarrollo de los ejidos y recobre así esa importancia y ese papel que en México tiene. Recordó los esfuerzos que se han hecho en materia de reforma agraria en el mundo, y México es el ejemplo en este sentido, por lo que se debe recobrar esta parte de la vigorosidad que tenía la Reforma Agraria en el país. Por otro lado, dijo que exigirán
FOTO: INTERNET
al gobierno de Enrique Peña Nieto que cambie las estrategias en el campo mexicano y que establezca una política pública de clara vocación de desarrollo al campo. Explicó que en estos últimos días se genera un esfuerzo legislativo en las Cámaras de Diputados y Senadores para poder puntualizar un programa de atención emergente al campo, donde el tema principal sea la producción de alimentos y la sustitución de importaciones. Agregó que se buscan acuerdos y alianzas con los grupos legislativos que permitan hacer que desde la propia legislación se obligue a la inversión del Estado en el campo. “Tenemos que pedirle, los diver-
sos organismos, al gobierno federal participación en las reglas de operación, en el diseño del presupuesto y en el diseño de la ciencia y la tecnología porque debe haber un desarrollo en este sentido”, expuso. Confió en que gobierno de Peña Nieto propondrá una nueva estructura de las secretarías del gobierno federal porque hace falta un reordenamiento del desarrollo en el país. A su vez, el presidente del CNA agregó que se requiere una segunda generación de la Reforma Agraria que dé pleno derecho a los productores del sector social y que acabe con cualquier tipo de incertidumbre jurídica.
24
nacional
15 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ONU
Sin métodos de planificación familiar 12 % de mexicanas
222 millones de mujeres en el mundo no tienen acceso a ningún método anticonceptivo. NOTIMEX EL SIE7E El 12 por ciento de las mexicanas en edad reproductiva no cuenta con acceso a métodos de planificación familiar, lo que viola su derecho fundamental a decidir el número de hijos que desea, señaló Naciones Unidas. De acuerdo con el informe anual del Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP), el porcentaje de mexicanas sin métodos de planificación es exactamente igual al del promedio mundial, aunque mayor al de América Latina y el Caribe, de 10 por ciento. El documento estableció además que el 71 por ciento de las mujeres en México de 15 a 49 años de edad emplea algún tipo de método anticonceptivo, mientras que sólo 67 por ciento usa una estrategia considerada moderna para planear el tamaño de su familia. “La planeación familiar es un derecho humano, y por lo tanto debe estar al alcance de todos aquellos que la quieran. Claramente esto no ha sido extendido a todos, especialmente en los países más pobres”, indicó el director del FNUAP, Babatunde Osotimehin. Explicó que la planeación familiar tiene un positivo efec-
FOTO: INTERNET
to multiplicador en el desarrollo, además de que ayuda a los países a salir de la pobreza y de que es una de las mejores maneras de empoderar a las mujeres. “Las mujeres que usan anticonceptivos están generalmente más sanas, mejor educadas y más empoderadas en sus viviendas y comunidades, además de que son más pro-
ductivas económicamente”, dijo Osotimehin en una rueda de prensa en la sede de la ONU. Los costos de no poner a disposición los anticonceptivos, advirtió, incluyen aumento en la pobreza, exclusión, mala salud y mayor desigualdad de género. Por ello, el informe enfatizó que la planificación familiar
debe jugar un papel más importante en los programas de desarrollo en las agendas de los países. En total, 222 millones de mujeres en el mundo no tienen acceso a ningún método anticonceptivo, lo cual “es inexcusable”, de acuerdo con Osotimehin. El documento también estableció que la población en México es de 116.1 millones de
FESTIVAL
Busca Zacatecas récord Guinness en tamborazo
El evento tendrá lugar en la plaza Tacuba de la cabecera municipal de Jerez, el 18 y 19 de noviembre. NOTIMEX EL SIE7E El municipio de Jerez busca romper el récord Guinness al lograr la participación de 250 bandas estatales y locales en el Festival de la Tambora 2012, que tendrá lugar del 18 al 19 de noviembre. El alcalde de Jerez, Eduardo
López Mireles, y el director de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (SECTURZ), Eduardo Campuzano Mora, dieron a conocer lo anterior en conferencia de prensa conjunta. Adelantaron que el evento tendrá lugar en la plaza Tacuba de la cabecera municipal de Jerez, el 18 y 19 de noviembre, a partir de las 17:00 horas.
Ambos invitaron a la población a participar en este festival que surgió en 2009, con la finalidad de realizar “el tamborazo”, una de las tradiciones de Jerez y Zacatecas. El funcionario estatal recordó que “el tamborazo” es el antecesor de lo que hoy se conoce como banda, que junto con el mariachi, es un ícono en el mundo.
FOTO: INTERNET
personas, que su crecimiento anual es de 1.1 por ciento, y que la fertilidad de las mujeres es de 2.2 hijos. Mientras tanto, la expectativa de vida de los hombres es de 75 años y la de las mujeres es de 80 años, edades superiores a las de América Latina y el Caribe y a las del promedio mundial, de 67 años para ellas y 72 para ellas.
ENTREVISTA
La motivación es uno de los factores que mantienen en lucha a estos jóvenes, que buscan ser alguien en un futuro y querer ser diferentes. La crisis de valores que hay en los jóvenes es lo que conlleva a las deserciones escolares y afecta su motivación. P 26 y 27.
Sociedad
salud
y belleza
A convivir
Uno de los problemas más frecuentes que suelen tener las mujeres son las puntas abiertas o también llamadas puntas florecidas, las mismas son un problema que se soluciona fácilmente. En esta oportunidad te daremos algunos trucos de belleza, muy fáciles y sencillos de aplicar para que puedas recuperar y sanar las puntas abiertas de tu cabello. P 32.
con nuestros hijos
Me llama la atención la poca convivencia que existe entre algunos padres de familia y sus hijos. Él, todo el día en el trabajo, come fuera de casa, llega cuando los niños duermen; mientras que ella está muy ocupada en cumplir con las mil actividades vespertinas de los niños y de su profesión. No desaprovechemos los valiosos momentos que tenemos con nuestros niños. Vale la pena darnos tiempo para convivir en familia.P28
26
SOCIALES
15 de Noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Reportaje
Adiós a la escuela Problemas familiares y económicos, principales factores que afectan a universitarios.
Carlos Castro El sie7e
Lic. Doria Mandujano Santos, directora de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Los jóvenes chiapanecos buscan nuevas alternativas para poder salir adelante, dejando sus estudios universitarios atrás para dedicarse a un trabajo, teniendo un mínimo de escolaridad para poder sostener económicamente a su familia. En prestigiada universidad de la ciudad le realizamos una entrevista al director de la licenciatura en Psicología, Lic. Carlos Alegría, y a la directora de la carrera en Ciencias de la Comunicación, Dra. Doria Mandujano, los cuales expresaron diferentes puntos de vista sobre la deserción que han tenido algunos estudiantes universitarios. “Uno de los graves problemas que enfrentan los jóvenes en la actualidad es la crisis económica por la que está atravesando toda la sociedad, problemática más severa que hemos enfrentado en estas últimas fechas en la deserción que han tenido los jóvenes por no contar con los recursos económi-
cos para poder solventar sus estudios, esto acompañado por otros factores en el ámbito familiar, ya sea violencia, adicciones e incluso la falta de perfil vocacional. Otras de las cosas que se presentan en las universidades son los adeudos que se generan los jóvenes, haciéndose una gran cuenta como con el banco, lo que afecta seriamente sus estudios”. Otros de los factores que afecta gravemente a universitarios es su adicción a las drogas y alcoholismo, siendo esto, en muchas ocasiones, las causas que hace que no paguen su colegiatura, pues prefieren gastárselo en esos vicios. Hay muchachos que no se esfuerzan para estudiar, tienen carro, libros, tienen todo, pero no las ganas, ahí se está cambiando de carrera o se va de una a otra. Pero también está el joven que busca los medios, accede a becas gubernamentales, trabaja, estudia, se desvela y son personas que tienen mayor compromiso, teniendo un promedio bajo por el desvelo que lleva en su trabajo, ya sea de noche o en la mañana, pero es constante su rendimiento.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de Noviembre 2012
SOCIALES
La motivación es uno de los factores que mantienen en lucha a estos jóvenes que buscan ser alguien en un futuro y querer ser diferente. La crisis de valores que hay en los jóvenes es lo que conlleva a las deserciones escolares y afecta su motivación. “Yo soy de la idea de que cuando un muchacho ingresa a la universidad debe tener una idea firme del por qué, para qué y cuál es el objetivo de la carrera que quiere”, comentó el director Carlos Alegría. Muchos jóvenes ingresan a la universidad para poder cumplir sus objetivos y apoyar a su familia, pero hay otros que sólo lo hacen por compromiso, sin fijarse una meta en su camino. “La deserción escolar no sólo se debe a la cuestión económica, existen otras cuestiones también, eso se ha analizado en muchos encuentros donde hace apenas unos meses acaba de pasar un evento sobre el tema de permanencia escolar en la Ciudad de México, teniendo como temas muchas problemáticas que hoy en día también se están viendo en el estado, tales como el factor económico, la inserción social que se da en esa desarticulación entre los intereses individuales y los de un centro escolar; los estilos pedagógicos que le dan al estudiante, donde el alumno no se acopla adecuadamente, puede ser la discriminación, el bullying, que es un tema que se está dando a nivel nacional e incluso internacional, jóvenes que no les interesa la escuela, todo esto son aspectos sociales que conllevan al alumno a que emigre y salga de la escuela. Una vez un joven tuvo que dejar la escuela porque estaba siendo amenazado, ya que su familia era de un nivel económico bastante favorable, diciéndoles que los iban a secuestrar; entonces los papás del chico le pidieron que no estudiara un año, por la misma problemática que estaban sufriendo. Este aspecto afecta también a algunos jóvenes que se encuentran estudiando la universidad”, agregó la directora Doria Mandujano Santos. La doctora finalizó comentando que no hay una razón única, el mayor desertor no es por pobreza, sino por responsabilidades adultas, adquiridas en edad temprana, fallecimiento o abandono de los padres, embarazo, matrimonio, entre otros. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que en 2010 en Chiapas el 49.7% de los adolescentes de 15 a 19 años asisten a la escuela, proporción que disminuye significativamente conforme avanza la edad y llega a ser de 15.3% entre los jóvenes de 20 a 24, y de tan sólo 3.7% en aquellos que tienen de 25 a 29 años. En el nivel educativo de los jóvenes (15 a 29 años) muestra que 36% no tienen escolaridad o cuentan sólo con algún grado aprobado de primaria y 31.7% tiene al menos un año de secundaria; sólo 31.8% cuenta con estudios a nivel medio superior y superior. Asimismo, entre los jóvenes de 25 a 29 años el 15.2% cuenta con estudios a nivel superior.
Lic. Carlos Alegría, director de la carrera en Psicología.
Foto: Carlos D´Acosta
Polet Navarro ha recibido el apoyo de sus padres para terminar su carrera, considerando que si le pondrían a escoger su futuro o familia, ella se iría por su futuro, porque eso le va ayudar en ser una buena profesionista y lo que le dará de comer cuando sus padres no estén.
Alejandra Trujillo del séptimo semestre de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación nos comentó que trataría de buscar una beca en el sector público o privado para poder terminar su carrera, o trabajar para tener un buen salario y le alcance para sus útiles escolares. Su principal motivación es tener un buen futuro culminando su carrera.
27
28
SOCIALES
15 de Noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Sociedad tuxtleca
A convivir con nuestros hijos Luis Álvarez El sie7e
Me llama la atención la poca convivencia que existe entre algunos padres de familia y sus hijos. Él, todo el día en el trabajo, come fuera de casa, llega cuando los niños duermen; mientras que ella, está muy ocupada en cumplir con las mil actividades vespertinas de los niños y de su profesión. Entre semana, algunos hijos, luego de regresar del colegio, apenas pueden terminar la comida, pues ya se les hace tarde para la clase de tenis, ballet, natación o la de inglés. Tan pronto como terminan esas actividades, vuelven fatigados a casa, pero tienen que hacer la tarea. Luego se
meten a bañar, cenan y a dormir. Así son sus días. Pero algo que pienso es muy importante y que muchos expertos en la materia de convivencia familiar y sicólogos explican, es que podemos brindarles a nuestros niños momentos de calidad, en los que ellos se sientan amados, atendidos para hacer de ellos personas de bien, que sean seguros y sepan que cuentan con alguien que no solamente los provee económicamente, sino que los colma de amor. Este es un buen tema para reflexionar, así que hay que parar un poco esa ruleta. No desaprovechemos los valiosos momentos que tenemos con nuestros niños. Vale la pena darnos tiempo para convivir en familia.
Carlitos Valdez y Carmelita Mayorga.
Ximena y Fátima Gutiérrez.
Ana María Moscoso y Candy Albores.
Carlitos Calvo y Ana Clara Guillén.
Marcela y Paulo.
Nicole y Jacqueline Carrasco.
Mazdal Salazar y Pepe.
Ana Paula Paniagua y Emilio.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de Noviembre 2012
SOCIALES
:: Reunión LA VERDADERA AMISTAD
Una noche para celebrar
Luis Álvarez el sie7e Para que haya verdadera amistad es necesario que exista correspondencia, es preciso que el afecto y la benevolencia sean mutuos, si es verdadera, la amistad tiende siempre a hacerse más fuerte: no se deja corromper por la envidia, no se enfría por las sospechas, crece en la dificultad. Entonces se comparten con naturalidad las alegrías y las penas. Es por eso que este grupo de amigos se reunieron en días pa-
sados en la residencia particular de Carlos Vázquez, quien se ha caracterizado por tener un gran corazón. Esto ha sido la causa por la que siempre lo vemos rodeado de buenos amigos y además, con quienes ha entablado una amistad de muchos años. En el lugar disfrutaron de una velada inolvidable llena de risas, anécdotas, ricos bocadillos y buena música que envolvió la noche para celebrar en grande su amistad. Un saludo cordial desde esta mesa de redacción a cada uno de los que hoy engalanan nuestra página.
Carmina Ruiz no podía faltar.
Alejandro y Annie Gamboa.
La amistad es un sentimiento que hay que cultivar día a día con detalles, motivo de esto es la reunión que tuvo en días pasados este grupo de jóvenes tuxtlecos.
Fernando Balboa y Michelle Mollinedo.
Álvaro Morales y Damián Pedrero.
Federico Ruiz y Gladys Thomas.
Mario Sánchez y Kika Alonso.
29
30
SOCIALES
15 de Noviembre 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Pon mayor interés en el trabajo y comenzarás a ver los resultados inmediatos. Tendrás una mayor capacidad de expresión que te llevará a ganar más dinero. Vas a sentir energía de sobra para llevar a cabo tus sueños.
Día agitado pero muy positivo, sobre todo en proyectos e iniciativas relativas a su casa, hogar, ámbito doméstico y núcleo familiar. Aprovecha este día y haz aquellos cambios atrevidos en tu casa que siempre te rondan por la cabeza.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Enfrenta la realidad y ve directamente al corazón de los problemas que tengas para darle solución. Apártate de personas de reputación dudosa. No des margen a los malentendidos, especialmente si se trata de la familia o de la persona amada.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Te vas a sentir muy impulsivo y eso te hará tener mucha fuerza para solventar algunos problemas que pueden presentarse relacionados con posesiones o inmuebles o de tipo legal. Pero todos ellos tienden a resolverse y olvidarás algunos sinsabores que te han producido en el pasado.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE El tiempo será ahora y siempre tu mejor aliado. Ante eso que te ha pasado quédate tranquilo y permite que las aguas vuelvan a su nivel. No le eches más fuego a una situación un tanto difícil que se ha desarrollado en tu núcleo familiar. Haz un alto y retírate, te conviene. De lejos podrás ver las cosas desde otra perspectiva.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Serás un magnífico anfitrión y brillarás mucho en cualquier tipo de reunión social o de grupo de amigos. Además, el sentido del humor no te faltará para hacer que la velada sea muy divertida, porque vas a contemplar lo que te rodea con mucha simpatía.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Sentimientos a flor de piel, por lo que es un buen día para expresarlos en voz alta, algo que te suele costar bastante porque eres aparentemente frío. Pero tu honestidad quedará marcada en este sentido porque tendrás detalles verdaderamente emocionantes para tu pareja o para la gente que quieres.
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Vives demasiado en el futuro y poco en el presente, ahí es donde corres el riesgo de que se te escapen ciertos detalles importantes que están sucediendo muy cerca. Tendrás que estar más atento y observar lo que realmente te interesa ahora, porque hay circunstancias poco favorables a tu alrededor.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Buscas estabilidad en tus relaciones sentimentales y la encontrarás si eres responsable y cumples con lo prometido. Un sueño, un deseo se realizará en especial si en él te ves rumbo al progreso. Estás más sabio y poderoso. Reconocerás que tienes que cuidarte la salud, alimentándote correctamente y enterrando preocupaciones.
La prudencia en lo material, en lo económico, es fundamental en esta jornada porque alguien puede tratar de engañarte con unas falsas expectativas o con un negocio muy poco claro. Es mejor que no te comprometas a nada en este sentido y dejes pasar la ocasión, aunque de una manera disimulada.
Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Hoy te divertirás mucho con alguien que conocerás en el trabajo. Su conversación amena y divertida, junto a sus atenciones, te harán pensar que sería la pareja perfecta para ti, y empezarás a hacer planes para conquistar su corazón.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Algunos asuntos sin importancia provocarán desacuerdos con tu pareja que terminará en una discusión, recuperar la armonía costará algo de esfuerzo por ambas partes, pero poco a poco lo lograréis. Hoy recibirás buenas noticias sobre un asunto legal que estaba ocasionándote muchos problemas y retrasos.
:: Delicatessen GOURMET
Arroz con vegetales
EL SIE7E Ingredientes: 250 g de arroz 1 taza de ejotes o habichuelas Champiñones frescos 2 cucharadas de mantequilla 2 tazas de agua ½ pimiento rojo 1 rama de apio 1 zanahoria Sal Pimienta Preparación: Cortamos el pimiento en cubos, la zanahoria en finas julianas, los champiñones en finas láminas y picamos el apio. Reservamos. En la sartén freímos el pimiento rojo con una cucharada de mantequilla, agregamos el arroz previamente lavado y escurrido, luego los ejotes, los champiñones y mezclamos un poco. Agregamos las zanahorias y el apio, sazonamos con la sal y la pimienta; añadimos el agua hirvien-
POSTRE
do. Cocinamos a fuego alto hasta que rompa hervor y luego bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar lentamente hasta que ab-
sorba el agua. Agregamos la otra cucharada de mantequilla y dejamos reposar hasta el momento de llevar a la mesa.
Pumpkin pie
EL SIE7E Ingredientes: Para la masa: 1 taza de harina, 150 g 6 cucharadas de mantequilla blanda, 50 g ½ cucharadita de sal 7 cucharadas de agua fría Para el relleno: ¾ de taza de azúcar ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de canela molida ½ cucharadita de jengibre ¼ de cucharadita de nuez moscada 2 huevos 1 ¾ de taza de calabaza hervida triturada 1 taza de leche evaporada
Procedimiento: Horno precalentado a 225 ºC. Para la masa: Mezclamos la ha-
rina y la sal, después añadimos la mantequilla y mezclamos con los dedos. Por último, añadimos el agua. Amasamos bien, formamos una bola, y con el rodillo formamos un círculo con el que forramos el molde. Hacemos los bordes con la masa restante y los hacemos de un grosor algo mayor. Para el relleno: Mezclamos el azúcar, la sal, la canela, el jengibre y la nuez moscada. Añadimos y mezclamos los huevos batidos, la calabaza y la leche. Vertimos la mezcla en el in-
terior del molde forrado con la masa. Cocer en el horno a 225 ºC por 15 minutos y después a 175 ºC por 40 o 50 minutos. Sabremos que está listo cuando, al clavar la hoja de un cuchillo liso en el centro del pastel, salga limpio. Después lo dejamos enfriar. Servimos en porciones triangulares y se suele acompañar con un montoncito de nata montada sobre cada porción. Tip: Para el relleno podemos añadir ½ cucharadita de esencia de vainilla.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de Noviembre 2012
SOCIALES
31
Orgullosamente de Ambiente PARA REFLEXIONAR
Los peligros de la “terapia reparativa”
AGENCIAS EL SIE7E El 11 de diciembre de 1998 la mesa ejecutiva de la Asociación Americana de Psiquiatras rechazó unánimemente las formas de terapia que pretenden cambiar la orientación sexual de las personas. Nada Stotland, del comité de relaciones públicas de la Asociación, declaró que “toda la evidencia que tenemos parece indicar que la orientación sexual es algo innato. La psiquiatría debe dedicarse a curar enfermedades, no a cambiar la forma de ser de la gente”. Esta declaración coincide con una resolución similar emitida en 1997 por la Asociación Americana de Psicólogos. Según Stotland, “la existencia misma de terapias reparativas es dañina, porque presupone que la persona padece una enfermedad. Tenemos evidencia de que esta creencia misma puede causar depresión y ansiedad”. La Asociación Americana de Psiquiatras declaró que “las formas de “terapia reparativa” entrañan grandes riesgos, tales como depresión, ansiedad y conductas autodestructivas; cuando el terapeuta muestra los mismo prejuicios que la sociedad, esto puede reforzar el odio que el paciente siente hacia
BELLEZA
Exfoliantes masculinos AGENCIAS EL SIE7E
sí mismo. Muchos pacientes que se sometieron a ‘terapia reparativa’ cuentan que sus terapeutas les dijeron, incorrectamente, que los homosexuales son gente solitaria e infeliz que nunca alcanza aceptación o satisfacción. A menudo los terapeutas no les explican que los gays y las lesbianas pueden ser felices y vivir relaciones interpersonales muy satisfactorias, ni discuten con sus pacientes otras maneras de enfrentar los prejuicios de la sociedad. La Asociación Americana de Psiquiatras se opone a todas las formas de tratamiento psiquiátrico que, tal como la “terapia reparativa”
o “de conversión”, presuponen que la homosexualidad es un trastorno mental, o que el paciente debe cambiar su orientación sexual”. La Asociación Americana de Psiquiatras quitó la homosexualidad de su lista de trastornos mentales en el año 1973. David Smith, de la Campaña por los Derechos Humanos, aplaudió la resolución y declaró que los programas de conversión son formas de “terrorismo psicológico usadas por los grupos político-religiosos para socavar los derechos civiles de los ciudadanos gays y las ciudadanas lesbianas”.
Algún día te escribiré esto, Luis Algorri AGENCIAS EL SIE7E En la temática gay, los relatos son difíciles de realizar si no se cuentan detalles de encuentros sexuales. Internet está poblado de relatos con imágenes puramente eróticas. Uno creería que la literatura gay es sólo eso. Sin embargo, Luis Algorri decide romper con esa barrera: habla de un gay como vive él mismo. Te escribiré algún día es el relato de un hombre de 24 años (Javier) que se decide a ganarse al herma-
no de su novia a base de acercarse a él, ayudándole a aprobar los exámenes. Con esta necesidad de parte del muchacho de 18 años, la puerta queda abierta. Sin embargo, Javier termina enamorándose de él. Es un libro que vale la pena y que, como comentaba al principio, no es el típico relato erótico que se puede encontrar en Internet. Relatos como estos son los que pretenden y logran hacer ver que el mundo homosexual no es sólo sexo sino también eso más inquietante que mueve al mundo: enamoramiento, inquietud, pasión.
La cosmética masculina ha llegado para quedarse. El universo de los productos para hombre va mucho más allá de las líneas de afeitado y los perfumes. Un ejemplo más: los productos exfoliantes. Aunque es una rutina de belleza que les cuesta incluso a las mujeres, cada vez más hombres recurren también a ellos, eso sí, específicos para las características de su piel. Y es que, una vez limpia la piel, algunos hombres que tienen exceso de grasa ven cómo es necesario exfoliarla, completando la rutina de higiene diaria haciendo
una limpieza más profunda. Así, se consigue arrastrar las células muertas y la suciedad que se va acumulando en la zona, aplicando el producto sobre el rostro húmedo, dando un masaje y aclarando. Eso sí, no es conveniente en pieles excesivamente sensibles o con alguna infección cutánea. Además, los exfoliantes suelen ser un buen aliado del afeitado, pues usados antes del mismo, ayudan a levantar el vello subcutáneo consiguiendo un acabado perfecto, y evitan la formación de pelos enquistados. ¿El resultado final? Una piel sin el aspecto grisáceo de la tez cansada.
32
SOCIALES
15 de Noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
:: Salud y Belleza Cómo quitar las puntas abiertas AGENCIAS EL SIE7E Uno de los problemas más frecuentes que suelen tener las mujeres son las puntas abiertas o también llamadas puntas florecidas, las mismas son un problema que se soluciona fácilmente; en esta oportunidad te daremos algunos trucos de belleza, muy fáciles y sencillos de aplicar para que puedas recuperar y sanar las puntas abiertas de tu cabello. Una de las formas más fáciles es hidratando tu cabello, el mismos debe estar siempre hidratado y no reseco, ya que eso no sólo daña tu pelo sino que también le hace perder queratina y es allí cuando se abren las puntas. Lo que puedes hacer, y es un excelente truco de belleza, es aplicarte mayonesa en las puntas de tu cabello, y posteriormente te lavas bien con champú; si deseas puedes repetir esta operación una vez por semana. Otro producto que te puedes aplicar en la punta de tu cabello es el aceite de almendras, este producto es un poderoso hidratante no sólo para el cabello sino también para la piel, y te ayuda a reparar las puntas abiertas o dañadas.
Hacen oficial Estatal de Curso Corto en Tuxtla Autoridades y el presidente de la Anech aportaron los detalles del selectivo estatal .P35
Deportes Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
A pegar primero este jueves en el Reyna
Guerreros del Atlético Chiapas comienza su andar en la Liguilla de Nuevos Talentos, esperando el apoyo de su afición para dar un buen golpe. Conseguir una ventaja de dos o más goles es lo que buscará Guerreros del Atlético Chiapas la noche de hoy. P37
34
DEPORTES
15 de Noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cada vez es más popular
Ver a mujeres que buscan desarrollar músculos en su cuerpo; para algunos resulta muy atractivo, a otros les puede parecer algo más; sin embargo, decidimos mostrarles algunos ejemplos de mujeres que gustan de la actividad física sin dejar de ser bellas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Me llamó la atención, pues las quejas en esta ocasión fueron más, en un tono más elevado y cayendo ya en las comparaciones. En algunos casos con mucha razón, en otros era únicamente el afán de andar de criticones; sin embargo, fue momento de poner ojo en los detalles y vaya que si el Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos pide a gritos una manita de gato. Sin duda que, ya nos habían explicado en el trienio anterior, cuando más fallas se presentaron, que se trataba de una tarea en conjunto, en la que se trataba de que, quienes normalmente usan ese escenario, pudieran ir colaborando para su manutención, en pequeña forma, claro están, pero una buena ayuda que redituaba en tener baños limpios, la duela sin polvo y las ins-
Espacio Rosa Muchas quejas del Auditorio Municipal talaciones barridas, cuestiones básicas en un escenario de esa magnitud. Pero los problemas comenzaron desde que, por cuestiones técnicas, el tablero electrónico, que normalmente se usa para el basquetbol, fue bajado de su lugar y tardó varios meses en volver a su ubicación. Se argumentaron muchas cosas al respecto, algunos dicen que fue un chanchullo mal hecho y ya después, cuando lo regresaron a su lugar, resulta que el tablero no sirve y quienes se encargaron de “componerlo” ya no están como para pedirles cuentas. El fin de semana pasado se escuchaban comentarios como el de “Ya ni el de Coita, que funciona perfectamente, que el de la
capital no funcione, no es posible”, y comentarios en ese tenor que, ciertamente, no dejan de doler, pues en un escenario como el que hoy se critica no se ha permitido esos lujos de no estar, por lo menos, con los servicios básicos. Pero lo del tablero electrónico no es lo único, pues sobre la estructura superior del Auditorio Municipal cuelgan 25 lámparas con las que se puede conseguir una visibilidad perfecta; pero lamentablemente 10 lámparas están fundidas o no prenden, lo que reduce la capacidad a poco más del 60 por ciento de lo que puede ser una buena iluminación y eso ya se nota. Cuentan que a una de las ligas en cuestión se le ocurrió donar seis lámparas para sustituir la mis-
ma cantidad de las 10 que no funcionan, pero el error fue llevarlas a la Prodem en lugar de buscar quien las instalara directamente, porque en esa oficina, en el trienio pasado, se guardaron esas lámparas y es día en el que no se colocan. La duela ya luce algunos desperfectos, de hecho hay un par de zonas donde el balón ya no bota, se muere cuando golpea la madera, interfiriendo directamente en el juego. Creo que ha llegado el momento de ponerle un poco de atención a un escenario que es el más tradicional del deporte ráfaga en nuestro estado. Y si así está el Auditorio Municipal, qué se puede esperar de las canchas de usos múltiples que se edificaron en algunas colonias que ya presentan muchos desperfectos. Ojalá y la administración que recién comienza ponga manos a la obra, que hay mucho por hacer en ese sentido.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Las actividades fueron dadas a conocer este miércoles en conferencia.
15 de Noviembre 2012
DEPORTES
Los nadadores buscarán dar marcas tope para ir al nacional de Monterrey.
NATACIÓN
Hacen oficial Estatal de Curso corto en Tuxtla
“Este evento se realiza en el Parque del Oriente, que por primera vez va a tener una competencia de esta magnitud”.
Autoridades municipales y el presidente de la Anech aportaron los detalles del selectivo estatal que arranca este viernes en el Parque del Oriente. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Será este viernes cuando el Selectivo Estatal de Natación se realice en la alberca del Parque del Oriente y para lo cual están convocados todos los clubes afiliados a la Anech, siendo este evento selectivo para el Campeonato Nacional de Curso Corto, donde se buscarán tiempos topes para obtener ranking en la Olimpiada Infantil y Juvenil 2012. Miguel Nakamura, secretario de Desarrollo Social Municipal de Tuxtla Gutiérrez, especificó que una de las situaciones primordiales es comenzar a trabajar el alto rendimiento, un rubro en el que se ha hecho poco y que se pretende comenzar a cambiar. “Iniciamos una nueva etapa que en el eje rector del deporte se ha decidido partir en dos vertientes, en lo popular y élite. Se van a fortalecer los torneos tradicionales, pero se van a instaurar escuelas de
varios deportes; están muy interesados y es la primera vez que se va a tener la sede de un selectivo para un evento nacional realizándolo en el Parque del Oriente, para dar comienzo con esa institución, una escuela que se ubica ahí y comenzar con este deporte”. El dirigente municipal confirmó que el alcalde de la capital chiapaneca será quien dé el banderazo de esta competencia el próximo viernes, satisfecho por comenzar a tener este tipo de eventos en la capital. “Vamos a dar el banderazo el viernes y la principal preocupación es que no todo se quede en deporte popular y una prueba de ello será lo del próximo viernes, con este selectivo y el deporte en Tuxtla, debe tener un impulso y es lo que se está buscando para cerrar muchas problemáticas que existen, principalmente en lo social. Pongo como ejemplo el futbol americano y el basquetbol, para
trabajar en ello y que Tuxtla genere seleccionados, campeones y que comencemos a tener buenos objetivos”, expuso. Por su parte, Mario Maldonado Solís, presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (Anech), confirmó que este evento pudría recibir a más de 120 tritones de tres municipios, quienes buscarán dar tiempos para avanzar al nacional y buscar un lugar en la Olimpiada Infantil y Juvenil 2012. “Este evento se realiza en el Parque del Oriente, lugar que por primera vez va a tener una competencia de esta magnitud. Afortunadamente se ha podido platicar y se va a trabajar en el mismo tenor, eso nos va a fortalecer en esta disciplina. Vamos a tener la participación de Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez; en cada estatal es un promedio de 120 competidores y se ha realizado una buena labor en la Anech, esperando que se pueda contar con más participantes.
Autoridades municipales buscan dar todo el apoyo a los atletas.
35
36
DEPORTES
15 de Noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EVENTO
VOLEIBOL
Organiza Tec Tuxtla torneo interno
Recibieron buena respuesta.
Destacaron chiapanecos en campeonato nayarita Consiguieron buenos resultados en un evento de primer nivel.
Obtuvieron resultados destacados, siendo una vez más los Ciegos y Débiles Visuales quienes consiguen trascender. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Al tiempo de ocupar el segundo lugar en la clasificación general en las disciplinas de golbol y natación, retornaron de Nayarit los integrantes de la Asociación Deportiva de Ciegos y Débiles Visuales que participaron del 5 al 8 de noviembre en el X y XXIX Campeonatos Nacionales Selectivos realizados por la Federación Mexicana de la especialidad en la sede de Bahía de Banderas, de la población de Brucerías en Nayarit. Tras su actuación en los mencionados eventos federados, en donde los nadadores Edgar Francisco Morgan Serrano y Adrián Andrés Aguilar Morgan se acreditaron 14 preseas de oro y cinco de plata, así como el equipo de golbol que obtuvo el trofeo de segundo lugar, se entrevistaron con la directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Patricia del Carmen Conde Ruiz, a quien le informaron de su actuación en el certamen que ubicó a Chiapas como subcampeones en la clasificación general.
Tras su actuación en los mencionados eventos federados, en donde los nadadores, Edgar Francisco Morgan Serrano y Adrián Andrés Aguilar Morgan, se acreditaron 14 preseas de oro y cinco de plata.
El presidente de la Asociación Deportiva, José Martín Gutiérrez Álvarez, estando con deportistas y entrenadores que integraron parte de la representación chiapaneca, felicitó por los éxitos obtenidos en la competencia, resultados que son un orgullo para el estado. Conde Ruiz dijo que el ganar las medallas y el trofeo es sinónimo de ejemplo de que sí se pueden hacer las cosas; esperando que continúen colocando muy en alto el nombre de Chiapas en los próximos eventos estatales, nacionales e internacionales. Por su parte, José Martín Gutiérrez Álvarez refrendó su compromiso de seguir trabajando con muchos ánimos en las competencias de la Federación Mexicana, por lo que ahora es factible que el jugador de golbol, Rodolfo Solís, sea convocado a la selección mexicana y con ello se tendrían a dos representantes en ese sector; toda vez que por el momento Fernando Santiago es el es el único jugador que ha portado los colores de México.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la finalidad de activar al alumnado del Tecnológico de Tuxtla, el departamento de extraescolares puso en marcha este mes un torneo de voleibol interno, el cual es comandado por Tirso López Martínez, promotor deportivo. Para esta justa se logró conjuntar a 12 equipos quienes ya pelean por el campeonato, así lo dio a conocer Tirso López. “Estamos organizando un torneo de voleibol interno en el marco de los 40 años de nuestro instituto, este torneo inició esta semana con jugadores de clases extraescolares; este torneo es mixto, debe haber siempre una mujer en la cancha. “El torneo se hace dado que este deporte no es muy popular en el Tec, los torneos internos casi no se hacen pero ahora están participando 12 equipos, los juegos empiezan desde las 14:00 horas a las 19:00 horas, se juega martes y jueves, dado que no están usando las canchas techadas”. Para el próximo semestre este torneo se hará de manera abierta donde se esperan rebasar las expectativas y la participación de todos los alumnos que estén interesados. Para poder participar se puntualizó que los equipos deben estar conformados por alumnos oficialmente inscritos. Como es una costumbre, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, buscando las formas de beneficiar a sus alumnos con actividades deportivas y fomentando la salud a través de sus herramientas académicas, algo que difícilmente se ve en la actualidad con las instituciones de educación superior.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de Noviembre 2012
DEPORTES
37
GUERREROS
A pegar primero este jueves en el Reyna Guerreros del Atlético Chiapas comienza su andar en la Liguilla de Nuevos Talentos, esperando el apoyo de su afición para dar un buen golpe. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Conseguir una ventaja de dos o más goles es lo que buscará Guerreros del Atlético Chiapas la noche de hoy cuando reciba en el duelo de ida de los octavos de final de la Liga Nuevos Talentos en la Segunda División Profesional, al conjunto de Zacatepec 1948. El estadio Víctor Manuel Reyna lucirá pletórico a partir de las 20:00 horas, dado que sí albergará Liguilla en este Torneo de Apertura 2012; el conjunto de Guerreros saltará al césped con la convicción de hacer pesar la localía con el apoyo de su afición. A lo largo de la campaña regular, el Atlético Chiapas logró buenos números en el estadio zoque, se recuperó de dos descalabros en fila y se encarriló a crear una fortaleza para no dejar escapar más unidades. Consiguió nueve goles a favor por seis en contra para una cosecha de 10 puntos. El único que lo logró fue
precisamente su rival en turno, ya que de los restantes cuatro duelos en casa, Guerreros empató con Zacatepec a un tanto y consiguió triunfos sobre Deportivo Nuevo Chimalhuacán, Atlante Tabasco y Pioneros de Cancún. En tanto, de sus sie7e juegos en gira, Zacatepec logró tres victorias, dos empates e igual número de derrotas, contabilizando 12 unidades en patio ajeno, números que lo hacen peligroso en su visita al Víctor Manuel Reyna, inmueble que ya conoce y que intentarán que no pese en el duelo de esta noche. Guerreros entrará sin castigo para la fase de octavos de final, entre ellos su técnico Daniel Mora, quien gracias a las gestiones de la presidencia del conjunto podrá estar en el banquillo observando y dando las indicaciones cerca de sus pupilos. El duelo de vuelta se llevará a cabo en el legendario estadio Agustín Coruco Díaz el domingo a las 15:30 horas.
38
DEPORTES
15 de Noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CRONISTAS
ACDECH reestructura su mesa directiva Ernesto Coutiño Santiago es el presidente del organismo que afilia a los cronistas deportivos estatales buscando una renovación. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En Asamblea Extraordinaria, la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (ACDECH) realizó la elección de la nueva mesa directiva 2012-2015; reunión que se efectuó el pasado martes en las instalaciones del Pentatlón Deportivo Militarizado de la capital chiapaneca. Tras efectuarse la verificación del quórum, se procedió a la toma de protesta de: Yuri Gumeta, Óscar Alejandro Martínez, Nein Gómez Sánchez, Fredy Manga Bonifaz, Luis Daniel Monterrosa Gómez, José Luis Rodríguez Pérez y Alexis Ramírez Rodas, quienes son los nuevos integrantes de dicho organismo. En acto seguido, luego de presen-
tar las propuestas y los candidatos para ocupar los diferentes cargos, se llevó a cabo las votaciones para designar al nuevo consejo directivo de la ACDECH, que estará al frente durante el periodo 2012-2015. En ese sentido, la reestructuración quedó de la siguiente manera: Ernesto Coutiño, presidente; Francisco Roque Álvarez, vicepresidente; Samuel García Decelis, secretario; José Luis Rodríguez Pérez; jefe de Prensa; Nein Gómez Sánchez, secretario de actas; y Luis Daniel Monterrosa Gómez, tesorero. Por su parte, Francisco Roque Álvarez, quien estuvo a cargo 12 años de la ACDECH, agradeció el apoyo durante su gestión, y exhortó a todos sus compañeros a seguir trabajando a favor de la asociación y con-
tinuar sumando esfuerzos para que este proyecto siga creciendo. Ya establecido el nuevo consejo directivo, los integrantes de la asociación trataron puntos importantes acerca de la XIV Entrega de Premios a lo Mejor del Deporte “La Pluma 2012”, evento que se realizará el próximo 14 de diciembre. Por último, la ACDECH informó que será en la siguiente reunión cuando se dé a conocer la lista de galardonados de esta edición. Cabe destacar que “La Pluma” es el máximo reconocimiento de los cronistas deportivos a los mejores atletas, entrenadores y promotores de Chiapas de acuerdo a sus logros, labor y esfuerzo en el 2012, en eventos nacionales e internacionales y a lo largo de su trayectoria.
La ACDECH tiene nuevo dirigente desde el pasado martes.
NASCAR
Oliveras tuvo que quedarse en sexto puesto El piloto de la garra verde afirma que estarán de vuelta más competitivos para la próxima campaña del serial más importante del país. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 de MonsterEnergy-BoschFiestaAmericana, finalizó su carrera número 72 en los Stock Cars en el sitio 14, cerrando de esta forma su actuación en lo que fue la décimo cuarta fecha de NASCAR Toyota Series en la Ciudad de México. En total, el volante capitalino completó los 149 de 150 giros pactados al óvalo de una milla en un tiempo de 1 hora, 38 minutos, 5.173 segundos, después de largar desde el octavo lugar, puesto en el cual logró remontar varias posiciones iniciada la competencia. “La verdad esta carrera no me deja nada contento, es un resultado que no se buscaba, ya que había iniciado muy bien el fin de semana marcando tiempos competitivos, lamentablemente las cosas ahora no se dieron, el auto no se comportó como lo creímos;
aun no se sabe bien qué pasó y no queda más que aprender de esta experiencia”, señaló Oliveras. A pesar del resultado, el piloto del Toyota 11 realizó una buena carrera siendo uno de los volantes más rápidos de la México Toyota 200, pues apenas en el giro número cinco, el capitalino paró el cronometro en 33.170 segundos como su vuelta más rápida. “Un factor que sí fue determinante fueron las llantas, las cuales no aguantaron como se pensó; me quedé esperado una bandera amarilla que me diera la oportunidad de hacer algunos ajustes y lamentablemente nunca llegó, sólo recargué gasolina y fue lo único que se pudo hacer para evitar perder vueltas en la carrera”, enfatizó Hugo, quien se encuentra participando en la tradicional carrera Baja 1000 como parte del equipo Monster Energy.
Datos “Desafortunadamente el resultado no nos mete como equipo al Top Five, pero sí para estar entre los seis mejores de la temporada, es algo muy bueno, lo importante es que terminamos completos”. En términos generales el capitalino sumó una campaña positiva luego de añadir una nueva victoria a su carrera dentro de NASCAR Toyota Series en este 2012.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
15 de Noviembre 2012
DEPORTES
39
FUTBOL
Se queda Chile sin entrenador
Esperan mejorar la posición en eliminatoria.
AGENCIAS EL SIE7E
Las actividades se realizarán en las instalaciones de la institución formadora de talentos.
CNAR
Organizan evento abierto al público por aniversario
Cumplir seis años de formar atletas de alto rendimiento tendrá su festejo junto a la comunidad deportiva del país. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) cumplió seis años de su creación y para conmemorar su aniversario se realizará un magno evento el próximo 22 de noviembre, una convivencia deportiva abierta para toda la sociedad. En conferencia de prensa, Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, consideró importante la labor del máximo complejo deportivo del país, no sólo en la creación de deportistas de alto rendimiento, sino en la promoción de mejores seres humanos. “Agradecemos a los papás que confían para que el Gobierno Federal, a través del CNAR, trate de orientarlos en su desarrollo deportivo, para una educación integral, más allá del éxito deportivo y tener opciones en la vida. “Además, nos sentimos orgullosos de que las escuelas del CNAR tengan el mejor nivel educativo en el Distrito Federal”, expresó. Gustavo Sanciprián, director del CNAR, informó que el evento que
“Vamos a abrir la puerta de la casa; invitamos a la familia de deportistas, entrenadores, maestros y el público en general. Tendremos también firma de autógrafos de deportistas destacados”, explicó.
se realizará el próximo jueves iniciará a las 08:30 horas, con actividades en todos sus pabellones e instalaciones deportivas. “Vamos a abrir la puerta de la casa; invitamos a la familia de deportistas, entrenadores, maestros y el público en general. Tendremos también firma de autógrafos de deportistas destacados”, explicó. Entre los invitados al magno evento se encuentran la subcampeona olímpica de tiro con arco Aída Román, el campeón panamericano de pentatlón moderno Óscar Soto, la subcampeona panamericana de halterofilia Luz Mercedes Acosta, la triple medallista panamericana de natación Fernanda González, entre otros destacados competidores. Actualmente el CNAR cuenta con el apoyo de 70 entrenadores y 12 metodólogos, en distintas disciplinas, para brindar servicio académico y deportivo a cerca de 400 usuarios, así como otros 500 usuarios que ya no cursan los niveles de primaria, secundaria o bachillerato, pero sí emplean las instalaciones deportivas.
El técnico de la selección chilena de futbol, Claudio Borghi, fue destituido del cargo tras la derrota por 3-1 que sufrieron sus pupilos frente a Serbia, en un encuentro amistoso disputado este miércoles en Suiza. El propio estratega, de nacionalidad argentina, fue el encargado de anunciar a la prensa su salida de la dirección técnica de La Roja, ante el mal desempeño que ha tenido el equipo en los últimos compromisos internacionales. Explicó que la Asociación Nacional del Futbol Profesional (ANFP) chileno le pidió “dar un paso al costado” y que, en consecuencia, a partir de este miércoles “dejo de ser el entrenador nacional”. “Después de los partidos últimos, el resultado no ha sido satisfactorio”, reconoció Borghi en rueda de prensa desde el estadio Arena de Saint Gallen, tras lo cual aseguró que “fue una etapa muy linda, la mejor de mi vida, pero hay que tomar decisiones”. Admitió que los directivos de la ANFP “me han pedido que dé un paso al costado, cosa que entiendo perfectamente. Ya se le anunció a los jugadores y a los dirigentes; a partir de este momento dejo de ser el entrenador nacional, cosa que es muy triste”. La salida de Borghi se produce a mitad de las clasificatorias sudamericanas al Mundial de Brasil 2014 y luego de cinco derrotas consecutivas del equipo chileno. El combinado chileno cayó sin apelación por 3-1 ante los balcánicos en el amistoso de este miércoles, mostrando un bajo nivel deportivo y terminando el encuentro con 10 hombres, luego de que Arturo Vidal, una de las figuras del elenco, fuera expulsado por falta.
40
DEPORTES
15 de Noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Toluca y Xolos parten como favoritos
AGENCIAS EL SIE7E Tijuana y Toluca saldrán como favoritos ante Monterrey y Guadalajara, sin importar que sean visitantes, cuando se disputen los dos siguientes partidos de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Xoloitzcuintles y Diablos Rojos fueron el segundo y tercer equipo con mayor puntaje rescatado en patio de sus rivales durante la fase regular con 16 y 14 puntos, de manera respectiva, sólo debajo de América (17), todos ellos en nueve actuaciones fuera de casa en la fase de calificación. Rayados recibirá a los “perros aztecas” en el estadio Tecnológico a las 19:00 horas, partido para el cual fue designado como juez central Erim Ramírez Ulloa. Calificado sin la fortaleza de años previos, los regios buscarán sacar una mínima ventaja ante este recio rival.
La escuadra de la Sultana del Norte parece tener el remedio para frenar el paso invicto de los fronterizos, pues tras un buen cierre de los tijuanenses en el Clausura 2012, los eliminó con un 4-3 global, en la misma ronda de cuartos de final del certamen anterior. Pero en este caso Monterrey será anfitrión primero y luego cerrará en el estadio Caliente. Los pupilos de Víctor Manuel Vucetich ganaron su boleto a la fase final hasta la última jornada de la campaña regular, tras el empate 1-1 de visita ante Cruz Azul, para completar 23 puntos, producto de cinco triunfos, ocho empates y cuatro derrotas, como séptimo general. El cuadro guiado por el argentino Antonio Mohamed fue el sublíder general y calificó por segunda ocasión consecutiva a Liguilla en su tercera campaña en Primera División. Ganó nueve partidos, igualó sie7e y sólo perdió uno, el 0-4 de visita
ante León. En el Apertura 2012, estos cuadros se enfrentaron en el estadio Tecnológico el 3 de octubre pasado dentro de la jornada 11, juego que concluyó 1-1. Joshua Abrego adelantó a los caninos en el minuto 28, mientras que el colombiano Duvier Riascos emparejó al 46’ con autogol. Y en el segundo partido del día, en el estadio de Chivas, a partir de las 21:00 horas, Guadalajara tratará de aprovechar su localía ante Toluca, en partido que contará con el arbitraje de Fernando Guerrero Ramírez. La rivalidad entre Chivas y Diablos Rojos tiene ya seis capítulos en fase final, con ventaja de cuatro victorias de los escarlatas y dos series ganadas por los rojiblancos, los dos más recientes, incluida la final del Apertura 2012, cuando ganaron su undécimo campeonato de la historia con marcador acumulado de 3-2. Bajo la tutela del holandés John Van’t
Para la segunda tanda de ida en los cuartos de final en el Apertura 2012 de la Primera División en México que se juega este jueves.
Schip, los tapatíos calificaron como octavo sembrado con 23 puntos, producto de seis triunfos, cinco empates y media docena de derrotas. Criticados por el futbol sin ideas claras en la cancha, Chivas ganó los clásicos a América y Atlas, y al final obtuvo su pase a la Liguilla. En contraparte, un futbol claro exhibió en la cancha el conjunto escarlata bajo el mando de Enrique Meza, que los llevó al liderato general con sus 34 unidades, con 10 victorias, cuatro empates y tres descalabros, con lo cual además se ganaron uno de los tres boletos a la Copa Libertadores de América 2013, junto a Tijuana y León. Durante la fase regular los “escarlatas” comenzaron su positivo desempeño en el Apertura 2012 con una victoria 2-1 en el estadio Nemesio Díez Riega, gracias a los tantos de Carlos Esquivel (3) y Juan Carlos Cacho (32), en tanto Érick “Cubo” Torres descontó en el minuto 67.
Premio RFK a activista mexicana La activista mexicana Librada Paz, del Ministerio Rural y Migrante de Nueva York (RMM), recibió ayer el premio Robert F. Kennedy (RFK) de los derechos humanos, en una ceremonia en el Senado. Paz, activista con la comunidad mexicana en Nueva York en los pasados 20 años, ha sido comparada con los líderes de los derechos de los trabajadores agrícolas, César Chávez y Dolores Huerta. P43
Internacional Ola de protestas en UE Las marchas más importantes se celebraron en el sur de Europa. AGENCIAS I El sie7e
Trabajadores de la Unión Europea se unieron el miércoles en una protesta global contra el desempleo y las políticas de recortes en una jornada de manifestaciones y huelgas que barrieron el continente. Las marchas más importantes se celebraron en el sur de Europa, mientras que los países del norte como Dinamarca y Alemania, cuya situación económica es mucho más holgada, apenas registraron mínimas concentraciones.España se convirtió en protagonista con la convocatoria de la segunda huelga general contra el gobierno conservador en menos de un año.
España se convirtió en protagonista
con la convocatoria de la segunda huelga general contra el gobierno conservador en menos de un año.
En la capital Madrid, columnas de piquetes informativos cortaron algunas avenidas céntricas y se registraron pequeñas refriegas con agentes de policía, en las que 30 personas resultaron heridas. La policía detuvo a 80 personas y decomisó un pequeño artefacto explosivo de fabricación casera, dijo el Ministerio del Interior. Pero al igual que en el paro del 29 de marzo, el seguimiento fue muy desigual. Sectores industriales como plantas automovilísticas registraron una paralización casi total, mientras que la incidencia en los transportes fue alta en ciudades como Madrid o Barcelona. A nivel de calle, la huelga fue casi imperceptible en servicios y co-
mercios. Algunos sindicatos cifraron el seguimiento en una media del 70%, mientras que el gobierno consideró que el paro tuvo un impacto escaso. El termómetro más objetivo que suele usarse en estos casos indicó un descenso del 12% en el consumo eléctrico con respecto al gasto de una jornada laborable normal, según Red Eléctrica Española. Se trata de un descenso menor en relación al 16% de la huelga del 29 de marzo y mucho menor si se compara con las huelgas del 2010 y el 2002. “No hay más remedio que insistir”, dijo Francisco Blanco, jubilado de 67 años. “Las huelgas no surten efecto,
porque falta mucha gente en la calle. Falta esa clase media a la que también afectan los recortes, les sube el metro, la luz, el gas y los medicamentos”. España registra un desempleo del 25%, y los sindicatos insisten en que el gobierno debería convocar un referéndum sobre las políticas de recortes, que han incluido drásticos tijeretazos al gasto público en áreas como sanidad y educación, y fuertes subidas de impuestos. “Por supuesto que es una huelga política contra las políticas suicidas y antisociales del gobierno”, admitió Ignacio Fernández Toxo, secretario general de Comisiones Obreras.
42 internacional
15 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EMBAJADOR
Reforma migratoria, prioritaria para
Obama: Anthony Wayne SE REUNIÓ con legisladores de la Comisión de Asuntos Migratorios.
CONGRESO
Pide presidente de EU aumentar impuestos sólo a los ricos
ES una forma de eliminar la mitad del llamado “abismo fiscal”.
AGENCIAS EL SIE7E En un desafío directo a los republicanos, el presidente Barack Obama instó ayer al Congreso a que amplíe de inmediato los recortes fiscales para todos los estadounidenses, excepto aquellos que perciban los ingresos más altos de la nación, como una forma de eliminar la mitad del llamado “abismo fiscal”, que amenaza con devolver a la economía norteamericana a la recesión. “Lo que no haré será extender los recortes fiscales de Bush al 2% más rico, algo que no podemos darnos el lujo de hacer y que de acuerdo con los economistas tendrá el menor impacto positivo en la economía”, dijo el presidente en su primera conferencia de prensa desde su re-
elección la semana pasada. De pie en el Salón Este de la Casa Blanca, Obama subrayó enfáticamente que hizo campaña con un programa político que incluyó permitir que las exenciones fiscales a los más ricos expiren en la fecha prevista, el 31 de diciembre. “Un modesto aumento de los impuestos a los ricos no les va a quebrar la espalda”, dijo Obama. “Seguirán siendo ricos”. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, y el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, han dicho que están dispuestos a llegar a acuerdos con el presidente para evitar que expiren los actuales recortes fiscales a todos los estadounidenses al acabar este año, con los consecuentes aumentos de impuestos y recortes a los gastos presupuestales.
Al mismo tiempo, Boehner y McConnell han dicho que no están de acuerdo en elevar las tasas de impuestos para los ricos. La economía estadounidense no soportaría un aumento de los impuestos a todos los estadounidenses, dijo Obama en su rueda de prensa, por lo que pidió a los legisladores republicanos que respalden una extensión de las actuales tasas fiscales para las familias que ganen menos de 250 mil dólares al año. Tras insistir que la economía no puede permitirse el lujo de aumentar los impuestos a todos los ciudadanos, el mandatario se distanció de las posiciones de algunos de los miembros más izquierdistas de su partido, que desearían aumentos fiscales e incrementar el gasto público al mismo tiempo.
La reforma migratoria es un tema prioritario para el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el embajador estadounidense Earl Anthony Wayne, al reunirse con legisladores de la Comisión de Asuntos Migratorios. Por su parte, la diputada Amalia García Medina (PRD) afirmó que es un buen momento para que ambos países logren un acuerdo migratorio, ya que tanto el mandatario estadounidense y el presidente electo Enrique Peña Nieto inician sus gobiernos. El embajador Anthony Wayne agregó que el Congreso de su país está en la mejor disposición de abordar el tema. “Realmente en mi país mi presidente ha indicado que una reforma en migración es prioridad para él y también he visto que hay receptividad en nuestro Congreso para examinar este tema. Esperamos que podamos trabajar en la embajada y también que ustedes puedan trabajar con sus colegas en nuestro Congreso en estos temas que son importantes para ambos países”, destacó. Al pronunciar su mensaje, la diputada Amalia García Medina, presidenta de la Comisión, enfatizó que es básico integrar a la agenda bilateral el tema migratorio, porque es fundamental para ambas naciones. Agregó que en la agenda de trabajo de la Comisión destaca buscar a través de la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos, una iniciativa en migración junto
con el Congreso estadounidense, ya que es interés de los legisladores mexicanos que se respeten los derechos humanos y laborales de los connacionales en Estados Unidos. “Nosotros, por nuestra parte, tenemos la intención de desplegar una iniciativa con el Congreso de Estados Unidos a través de la reunión interparlamentaria que se realiza y, por supuesto, cuidar la institucionalidad también con los Congresos de la unión americana”. García Medina expresó que es deseo de la Comisión de Asuntos Migratorios que la relación entre México y Estados Unidos sea beneficiosa para ambos países. “Creemos que una buena vecindad se basa en una relación en donde las dos partes salen ganando y hay beneficios mutuos”. La diputada consideró que la migración debe atenderse desde varios ámbitos, fundamentalmente desde la visión de migración y desarrollo. “Creemos que un migrante es el que deja su lugar de origen forzado por las circunstancias, no porque lo desee, es forzado por las circunstancias y la mayor parte de los migrantes mexicanos lo hacen porque necesitan un empleo”, comentó. La Comisión acordó solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que informe sobre los recursos correspondientes a programas y fondos asignados a la atención de migrantes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 con las modificaciones, ampliaciones y recortes que eventualmente estuvieran sujetos durante el presente ejercicio.
FOTO: INTERNET
FOTO: NOTIMEX
AGENCIAS EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
43
FOTO: INTERNET
partir del 22 de noviembre.
parte de una banda que ejecuta conciertos por invitación en diversos países. En la Navidad pasada encontraron a Lorenz, con quien ofrecieron una exhibición de beneficencia. La combinación del arpa con los instrumentos de viento fue apreciada particularmente por el público, eso movió a llevar esa mezcla de sonido a un disco, según informó el jefe de prensa del cuerpo, Urs Breitenmoser. “Así, desde 1979 y luego de 33 años de la última producción, la Guardia Suiza Pontificia publica una nueva grabación. Ella ha sido posible gracias al apoyo del personal y de la tecnología de la Radio Vaticana”, indicó. El disco podrá ser adquirido, a partir del 22 de noviembre, a través de internet en los sitios de la Librería Editorial Vaticana (www.libreriaeditricevaticana.com) y de la Librería San Pablo (www.stpauls.it).
Ha sido comparada con los líderes de los derechos de los trabajadores agrícolas, César Chávez y Dolores Huerta. NOTIMEX EL SIE7E La activista mexicana Librada Paz, del Ministerio Rural y Migrante de Nueva York (RMM), recibió ayer el premio Robert F. Kennedy (RFK) de los derechos humanos, en una ceremonia en el Senado. Paz, activista con la comunidad mexicana en Nueva York en los pasados 20 años, ha sido comparada con los líderes de los derechos de los trabajadores agrícolas, César Chávez y Dolores Huerta. La presidenta del Centro RFK, Kerry Kennedy, sostuvo en un comunicado que cuando Paz llegó a los 15 años a Estados Unidos, enfrentó la realidad de la industria agrícola estadounidense. Señaló que la activista emer-
exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Santiago Cantón, dijo que desde la década de 1930 se ha excluido a los agricultores de Nueva York de las protecciones que gozan otros trabajadores.
gió como lideresa en un mundo donde el trabajo infantil es legal, el abuso sexual es rampante y no hay días de descanso, a lo que se suman represalias por organizarse en un sindicato. El director de la organización Partners for Human Rights y
FOTO: INTERNET
El disco podrá ser adquirido a
Otorgan a activista mexicana premio RFK
CONFLICTO ARMADO
Acuerdan gobierno y FARC mecánica de negociación NOTIMEX EL SIE7E El gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC definieron las reglas de juego para la discusión a partir del lunes próximo de la agenda con la cual buscarán poner fin al conflicto armado interno, informó ayer el diario El Tiempo. El periódico colombiano señaló que las partes acordaron que cada ronda será de 15 días, “con descanso los fines de semana, pero sin salir de La Habana”, Cuba, donde permanecerán los voceros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “En las mañanas, gobierno y FARC trabajarían juntos y, en las tardes, por separado. Transcurridos los 15 días habría un receso corto, durante el cual, según lo previsto, los negociadores del gobierno vendrían a Colombia”, precisó el rotativo. Informó que los delegados de la organización insurgente, 30 en total, entre ellos 13 mujeres, permanecerían todo el tiempo en Cuba, país que servirá de ga-
rante, junto a Noruega, de las negociaciones de paz que inician el próximo lunes. Según el medio, los mecanismos para la participación ciudadana, tema mencionado por la guerrilla “de manera reiterada en sus comunicados, fue uno de los más difíciles de acordar” en las reuniones técnicas celebradas en la Habana. “Hay discrepancias fundamentalmente relacionadas con la flexibilidad de la agenda que piden las FARC. Pero no son temas de fondo, estoy seguro de que se solucionarán sin problema”, dijo el director del semanario Voz, Carlos Lozano al diario. El periódico aseguró que desde la instalación de los diálogos de paz, en Oslo (Noruega), el pasado 18 de octubre, “quedó evidenciado el deseo de la guerrilla de ampliar la agenda de cinco puntos acordada con el gobierno”. Las partes convinieron durante la fase exploratoria, centrar la discusión en cinco grandes temas: el desarrollo urbano, la
participación política, fin del conflicto armado interno, salidas al narcotráfico y reparación a víctimas de la guerra. Las negociaciones entre el gobierno del presidente, Juan Manuel Santos y las FARC, debían iniciar este jueves, pero se acordó comenzarlas el próximo lunes, mientras se define los mecanismos para la participación ciudadana en el proceso.
FOTO: INTERNET
Graban villancicos ejército más antiguo del mundo
La banda de música de la Guardia Suiza Pontificia, el ejército más pequeño y antiguo del mundo, grabó un disco que compila tradicionales villancicos navideños en idioma alemán y que saldrá a la venta el 22 de noviembre. Navidad con la Guardia Suiza Pontificia es el nombre del álbum que cuenta, entre otras cosas, con la participación de Daniela Lorenz, que acompaña los instrumentos de la banda (clarinete, cuerno, trombón y saxofón) tocando el arpa paraguaya. Los guardias son jóvenes solteros de entre 19 y 30 años, de fe católica, poseedores de un título de estudio y de estatura mínima situada en un metro 74 centímetros, dedicados a la protección de las estructuras del Vaticano. Algunos de ellos se dedican a la música, formando
internacional
A LOS DERECHOS HUMANOS
PARA NAVIDAD
NOTIMEX EL SIE7E
15 de noviembre 2012
¡A las Vegas! Con la intención de ofrecer nuevas opciones para las próximas vacaciones de invierno, a partir de hoy Interjet comenzará a volar hacia y desde Las Vegas. En un comunicado, la empresa señala que desde el Aeropuerto Internacional de Toluca realizará dos vuelos cada jueves y domingo −uno hacia y otro desde la ciudad estadounidense al país− con un costo desde 299 dólares en viaje redondo con impuestos incluidos. Destaca que la popularidad de Las Vegas, conocida como“la capital del entretenimiento”.
Economía
Dólar Compra $13.2521 venta $13.2618
Adulterada 60 % de leche en México Contiene ingredientes como suero, leche en polvo, grasas vegetales, proteínas, vitaminas y minerales. JUAN RAMÍREZ I El sie7e
En México el 60 por ciento de la leche que se comercializa está adulterada, pues contiene ingredientes como suero, leche en polvo, grasas vegetales, proteínas, vitaminas y minerales. Esto es fraude que el Gobierno Federal solapa y se refleja en efectos contrarios a la economía de los consumidores y productores del alimento, por una competencia desleal favorecida por las secretarías de Economía y Salud. Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, denunció lo anterior
y dijo que, en un recorrido por las tiendas de autoservicio, se corroboró que existen a la venta diversas fórmulas lácteas que se comercializan como “leche enriquecida” y a precios similares a los del producto genuino. Obviamente, dijo, en entrevista, sin ninguna garantía de sanidad de la Secretaría de Salud y menos que la Secretaría de Economía haga lo propio con la calidad. “Es un desorden que cuesta a quienes consumen ese tipo de basura líquida, miles de millones de pesos”, afirmó el dirigente González Muñoz. Bajo el principio de mostración y promoción de este mer-
cado que es ilegal a todas luces, añadió, los consumidores –en gran parte desconocedores de que se trata de productos adulterados− lo ingieren a riesgo de sufrir intoxicaciones. Un ejemplo de esta poca responsabilidad de “gente sin escrúpulos” de ganar dinero a toda costa, ocurrió hace pocos años en China, donde la adulteración de productos lácteos desencadenó la intoxicación y muerte de infantes por la adición de “melamina” a la leche, con la diferencia de que en ese país asiático, los responsables “fueron al patíbulo”. Señaló el dirigente de los productores de leche que, hasta el año 2000 se mantenía una im-
portación de leche en polvo y sus derivados −en particular quesos, yogures, cremas y sueros, entre otros− por 156 mil toneladas, pero en los últimos doce años esas compras al exterior se dispararon hasta 618 mil toneladas, equivalentes al 50 por ciento de la demanda nacional de esos alimentos. La consecuencia de no apoyar –por parte del gobierno− a los productores nacionales, se refleja en la desaparición de 640 mil productores medianos y pequeños; un millón 500 mil vacas se han ido al rastro; la pérdida de un millón de empleos directos, y 16 mil millones de pérdidas que han asumido los productores en los últimos quince años.
“Es un desorden que cuesta a quie-
nes consumen ese tipo de basura líquida, miles de millones de pesos”, denunció el líder lechero.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
LABORES
15 De noviembre 2012
ECONOMÍA
45
SE
Familia impide Modifican Norma Oficial trabajar en casa al Mexicana sobre yogurt
60% de los mexicanos
La leche que contiene el yogurt debe cumplir con las especificacio-
Aunque trabajar en casa es una opción popular y práctica para los trabajadores que desean evitar el traslado y dedicar más tiempo a su vida personal, seis de cada 10 mexicanos asegura que habitualmente no puede hacerlo debido a sus hijos o familia. Otras situaciones que bajan los niveles de productividad de los trabajadores son las deficientes conexiones a Internet, la falta de acceso a equipos de oficina e incluso la necesidad de lidiar con las mascotas, revela una encuesta mundial realizada por Regus. Mónica Cerda, directora de Regus en México, subraya que trabajar en casa claramente puede afectar la concentración y la productividad. Alerta además que una mala postura corporal por trabajar en oficinas domésticas improvisadas −que afecta a uno de cada cinco trabajadores− puede llevar a problemas de salud importantes más adelante. Subraya que los empleados naturalmente se benefician con las prácticas de trabajo flexibles, ya que pueden evitar los largos
traslados y trabajar en los horarios que sean más cómodos para ellos, a fin de mejorar su equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Sin embargo, dijo, estos resultados sugieren que un ambiente profesional cercano a casa es preferible a realmente trabajar en casa, para evitar la presión sobre la familia, proyectar una imagen profesional y mejorar la productividad general. De acuerdo con la encuesta de Regus, los tres problemas principales al trabajar en casa para los trabajadores de México son los hijos y familia que requieren atención (59 por ciento), seguido de la dificultad para concentrarse en los asuntos de trabajo (42). También afecta al trabajo en casa los ruidos domésticos como el timbre, la lavadora, la campana de la basura (36 por ciento). Trabajar en casa se hace cada vez más popular, pero muchas personas ya están descubriendo las desventajas. La vida personal se debe adaptar a las actividades profesionales que se realizan y eso no siempre es fácil, subrayó la directora de Regus en México. Además, agregó, las personas que trabajan en casa se sienten solas, aisladas y desconectadas de sus colegas.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Economía (SE) publicó modificaciones a una Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre contenido y métodos de prueba en la elaboración de yogurt, entre las que destaca la ampliación de atribuciones de vigilancia y verificación de la propia dependencia y de la Profeco en dicho proceso. En la resolución, vigente en 60 días naturales y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia explica es obligación del Gobierno Federal implementar los instrumentos regulatorios que faciliten la protección del consumidor, previendo mecanismos que faciliten la expresión de la información comercial. Así, detalla que la NOM-181SCFI-2010 no está sujeta a certificación, aunque la “evaluación de la conformidad se efectuará a través de la verificación y vi-
FOTO: INTERNET
nefician con las prácticas de trabajo flexibles.
nes de su denominación.
gilancia” de la SE y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), conforme a sus respectivas atribuciones. Aclara que los cambios, previstos por la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, no afectan a la industria actualmente establecida y resulta, a nivel comercial me-
nos restrictiva para regular el yogurt. Entre otras modificaciones, la dependencia amplía la definición de “aditivo alimentario” a cualquiera que en cuanto tal no se consume normalmente como alimento ni tampoco se usa como ingrediente básico en alimentos, tenga o no valor nutritivo, y cuya adición al producto con fines tecnológicos en cualquiera de sus fases resulte en un componente del producto o un elemento que afecte a sus características (incluidos los organolépticos). Expone que la leche que contiene el yogurt debe cumplir con las especificaciones de su denominación conforme a lo establecido en la leche, fórmula láctea y producto lácteo combinado. En las especificaciones fisicoquímicas, la dependencia menciona los porcentajes que deberá incluir el producto en cuanto a proteína láctea, grasa butírica, acidez y sólidos lácteos no grasos.
EXPORTACIONES
Incrementa México venta de cárnicos JUAN RAMÍREZ EL SIE7E
La calidad y sabor de los cárnicos de bovino mexicano le permitió a este sector incrementar en los últimos dos años sus ventas internacionales, que en 2011 registraron 112 mil toneladas y del periodo eneroseptiembre 2012 ya rebasó las 116 mil toneladas, informó el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Aserca, Gabriel Padilla Maya. Al clausurar –en representación del secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda— el Foro Internacional de Comercialización de la Carne 2012 “Abriendo oportunidades a la carne mexicana”, el funcionario puntualizó que este aumento en la comercialización se debe a las políticas públicas aplicadas en el sector y a que los industriales de la carne cuentan con la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades particulares de los mercados, lo que les representa una ventaja comercial.
FOTO: INTERNET
LOS empleados naturalmente se be-
Se trata de mercancías de alta calidad y producidas con estándares internacionales de sanidad e inocuidad, destacó en el encuentro organizado por MEXICAN BEEF y la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG). Expuso que esta demanda internacional de cárnicos mexicanos le ha permitido al país enfrentar los retos y desafíos que representan los mercados, y a los productores desarrollar el potencial que les ofrece el sector. “Tenemos el reconocimiento de
los países a los que estamos exportando, como Estados Unidos y Rusia, y trabajamos para incursionar en otras regiones del mundo, donde el Gobierno Federal y los productores mexicanos llevamos conocimiento y experiencia”, subrayó. En este escenario, Padilla Maya manifestó que MEXICAN BEEF y sus asociados y todas las empresas exportadoras tienen un gran reto: seguir poniendo en alto la carne mexicana en el mundo. En lo que va del año, la Sagarpa ha invertido 19.4 millones de pesos para la promoción comercial de la carne de res mexicana, la cual comprende estrategias en materia de sanidad para la apertura de nuevos mercados y la aprobación de plantas de sacrificio para la exportación de carne de bovino. Los apoyos del Gobierno Federal destinados a la promoción internacional permitieron que desde 2007 las exportaciones de carne y despojos de bovino de México hayan registrado un crecimiento sostenido promedio anual de 34 por ciento en el periodo 2007-2011.
46
AL CIERRE
15 DE NOVIEMBRE 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
De última hora ESTUDIANTES
Destacan cooperación
académica entre México y Francia Notimex EL SIE7E
Para ANUIES, indicó, la cooperación académica internacional representa un factor fundamental para generar criterios de transferencia tecnológica, el fortalecimiento de líneas de investigación y, sobre todo, mejorar las competencias de alumnos y profesores. López Castañares mencionó que su organismo se ha propuesto establecer una estrategia de internacionalización de nueva generación, con visión de largo plazo y enfoque multidimensional, que considere la movilidad de estudiantes y académicos, y la internacionalización del curriculum. Asimismo, las opciones de aseguramiento de calidad con perspectiva internacional y la creación de redes de cooperación y colaboración académica y científica en temas de elevada prioridad nacional. En ese sentido, el titular de la ANUIES reconoció el apoyo de la embajada de Francia en México que ha beneficiado a estudiantes mexicanos que han realizado estancias en ese país desde 2005, becándolos para realizar esa actividad. De igual manera, se refirió al
Francia ocupa el tercer lugar en destino para estudiantes mexicanos y el primero en cuanto al número de estudiantes extranjeros que arriban a México a realizar movilidad académica internacional, informó Rafael López Castañares. El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) destacó que existen más de 500 convenios firmados entre universidades francesas y mexicanas. Al hablar en la residencia de Francia con motivo del Segundo Encuentro de Responsables de Relaciones Internacionales, recalcó que dichos acuerdos han posibilitado que México reciba a más de 200 investigadores franceses del Centro Nacional de Investigación Científica por año. Acompañado por la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton, estableció que además de las coincidencias históricas une a ambos pueblos un fuerte vínculo de cooperación académica.
FOTO: INTERNET
acuerdo México-Francia para la Formación y Capacitación Científica y Tecnológica, en el que participan además de la ANUIES, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y Ecos Nord, que ha generado resultados interesantes y que en 2013 celebrará su 20 aniversario. En ese sentido, auguró que las actividades programadas en este encuentro se desarrollarán de manera exitosa y serán un punto de referencia hacia la realización de una misión de rectores mexicanos a Francia en septiembre del año próximo.
JUNTA LOCAL
Destruye IFE Querétaro 16 toneladas de material electoral Notimex EL SIE7E
FOTO: NOTIMEX
La Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), destruyó alrededor de 16 toneladas de material electoral del proceso federal 2012. Antes de iniciar la destrucción, el Vocal de Organización Electoral del IFE, Fernando Ferrer Molina, explicó que se extrajeron muestras para realizar los estudios de participación ciudadana del proceso electoral pasado. El material electoral que se destruyó fue el que utilizaron los cuatro consejos distritales federales, en un total de dos mil 193 paquetes, de los que 216 se guardaron
para la realización de estudios. Fueron triturados mil 977 paquetes electorales, es decir 16 toneladas, entre las que se encuentran boletas con votos válidos, votos nulos y boletas sobrantes
utilizadas en la pasada jornada electoral. El proceso de destrucción contó con la presencia de representantes de los partidos políticos y consejeros electorales distritales.
15 DE NOVIEMBRE 2012
AL CIERRE
47
Estamos trabajando por Tapachula: Chacón Pese a la serie de rumores sobre el estado de salud del alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, todo ha sido parte de una campaña que busca crear el caos y la confusión en la población, Chacón Morales desde que tomó las riendas de este municipio no ha dado tregua ni descanso para buscar soluciones a los problemas que enfrenta el municipio. El pasado martes, Samuel Alexis Chacón Morales viajó a la Ciudad de México para entrevistarse con diputados federales de diversas fracciones parlamentarias, con el objetivo de establecer acuerdos de trabajo y gestionar recursos extraordinarios para la ejecución de obras relevantes en la Perla del Soconusco. Chacón Morales presentó a los legisladores una cartera de proyectos con sus respectivos expedientes técnicos, para la ejecución de obras como vialidades, rescate de espacios públicos, seguridad, alumbrado público y obras emblemáticas que se darán a conocer en el momento adecuado. “Como presidente municipal, le prometimos a nuestros ciudadanos tapachultecos que seríamos gestores incansables y que tocaríamos las puertas que fueran necesarias para satisfacer sus demandas, eso es lo que estamos haciendo y hoy tuvimos una reunión bastante fructífera con nuestros legisladores federales”. El edil tapachulteco dijo que a pesar de la grave crisis económica y la gran deuda por la que atraviesa el municipio de Tapachula, se realizan las gestiones necesarias para sacar adelante a esta ciudad y poco a poco se ponen en marcha diversos programas emergentes como el bacheo y seguridad, entre otros. Sin embargo, hay gente que sólo busca confundir a la ciudadanía enviando mensajes a través de las redes sociales donde señalan problemas de salud del alcalde tapachulteco, pero con las acciones arriba señaladas se demuestra que Samuel Chacón anda muy movido buscando recursos y cumpliendo con su agenda en el palacio municipal. Este miércoles realizó un recorrido por algunas avenidas donde se llevan a cabo trabajos de rehabilitación de vialidades, que era ya una urgencia llevar a cabo, ya que recibió la mayoría de las calles destruidas y sin el mínimo de mantenimiento. Así que no anden espantando con el petate del muerto, que Chacón está demostrando que llegó a la presidencia municipal de Tapachula para cumplir sus compromisos. Los enfermos son otros. La deuda con CFE y los chiapanecos Antes de la deuda que enfrentan los ayuntamientos y los chiapanecos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene una deuda histórica con Chiapas, una entidad que ha aportado gran parte de su territorio para la construcción de presas hidroeléctricas que suministran energía a gran parte de la república. Si hace 12 años el exalcalde de Tapachula, Manuel Pano Becerra, que entabló una demanda en contra de la CFE, hubiera dejado que prosperara, probablemente esta dependencia paraestatal no estuviera asumiendo una actitud prepotente y amenazante en contra de los consumidores de este energético.
Pano Becerra puso de rodillas a la CFE, en base a derecho logró que esta dependencia reconociera el error en el cobro de consumo de energía eléctrica, así como el pago por derecho de uso de suelo de los postes instalados. Sin embargo, esta acción fue desarticulada por el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, a través de su chalán Rubén Velázquez López, quien vino ex profeso a Tapachula para advertirle a Pano Becerra que desistiera de la demanda, porque ponía en riesgo a la CFE y sería ejemplo para otros municipios del país. Así de ese pelo estaban las cosas y por eso Pablo Salazar buscó los mecanismos para desaforar al único presidente municipal de Tapachula que ha tenido el valor de enfrentar con la ley en la mano a la CFE. No es posible que el superintendente de la CFE en esta zona, Misael Escobar Reyes, lance una amenaza de ultimátum a los ayuntamientos diciendo que aquel que no pague se le cortará el suministro de energía en oficinas, parques, calles y avenidas. Hágame el chingado favor, ¿dónde está la aportación y la deuda histórica de la CFE con los chiapanecos? Las nuevas administraciones municipales que acaban de tomar posesión se han encontrado con una enorme deuda que no les alcanza el presupuesto para hacer frente. En esta problemática los diputados, tanto locales como federales, no pueden evadir su responsabilidad como representantes populares, por lo que su participación es determinante para lograr encontrar acuerdos que permitan resolver el problema, el cual cada vez amenaza con desembocar en acciones violentas que ponen en riesgo la paz social en nuestro estado. De acuerdo a las cifras que revela el funcionario de la CFE, Escobar Reyes, la deuda de los ayuntamientos supera los 560 millones de pesos. Apoyos para Izapa 2012 nunca llegaron: Rodolfo Juan El presidente de la fundación Izapa Cosmos, Rodolfo Juan Flores, no se anduvo por las ramas y dijo que hasta el momento no han recibido ninguna clase de apoyos para posicionar a Izapa y dar a conocer su importancia a nivel nacional e internacional, así de claro fue el empresario turístico en la región. Dijo que hasta ahora todo lo ha venido organizando la Iniciativa Privada, porque según el gobierno no cuentan con recursos, “del gobierno y de los municipios lo único que hay son buenas intenciones”, expresó Juan Flores. Para más en el vecino país de Guatemala se ha visto mejor organizado y le están poniendo todos los kilos para hacer de este evento el 21 de diciembre, algo que trascienda, pero en lo que respecta a esta zona de Izapa, los apoyos no se ven por ningún lado, reiteró Rodolfo Juan Flores. Tal vez están pensando los señores del gobierno que el mundo se va a acabar y no tiene caso invertir recursos, pero en fin, vamos a esperar en qué termina todo este asunto… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.