TRABAJO COORDINADO
Exhorta gobernador Velasco a reforzar estrategias de seguridad En Chiapas se constituye nuevo modelo de Policía Estatal Preventiva denominado Fuerza Ciudadana
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1438 VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
P8y9
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
UNICACH
Se ha perdido 75% de cobertura forestal en Chiapas
Sierra Madre y Selva, las más deforestadas
Agradece Peña Nieto a diputados aprobación de Presupuesto 2014 P21
P5
Se esperan entre 900 a mil 300 peregrinaciones en P11 festividades de la Virgen
SALUD PÚBLICA
Falso que haya casos de cólera en Chiapas: autoridades sanitariasP3
Cintalapa y Selva Lacandona, focos rojos para tráfico y comercio ilícito de fauna P12
Estado
Editor: Angélica Gallegos
• Viernes 15 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
PROGRAMA SOCIAL
FOTO: INTERNET
FOTO:FERNANDO CANTÓN
Anuncia Oportunidades afiliación de nueve mil familias al programa PAL Sin Hambre
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
El coordinador del programa “Oportunidades” en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, anunció que a partir de este viernes iniciará el proceso para incorporar a por lo menos 9 mil nuevas familias al programa PAL Sin Hambre. Destacó que con esta cifra se podrá cumplir con la meta planteada por el Gobierno Federal
para este año que era de 30 mil familias beneficiadas, por lo que consideró que se están dando los resultados de la Cruzada Nacional Sin Hambre en el estado. “Como resultado del trabajo y la incorporación que se ha tenido en el estado del Programa Oportunidades, la Federación aprobó los recursos al estado para la inclusión de 9 mil personas más al programa Pal Sin Hambre, dirigido quienes nun-
DIREC TORIO GENERAL FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
ca han obtenido un apoyo social, tras el proceso transición de PAL a Oportunidades.” El funcionario federal abundó que el objetivo de las incorporación de PAL Sin Hambre, es llegar a las personas que por diversos factores no son beneficiarios de un programa social y son quienes necesitan el apoyo. Incluso recordó que tras un intenso trabajo se logró la transición de beneficiaros del progra-
ma alimentario “normal”, al de “Oportunidades”, en donde a la fecha por lo menos 40 mil mujeres ya han realizado su cambio. En meses pasados a raíz de una estrategia histórica de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, en Chiapas se han tenido tres fases en la última incorporación se sumaron 30 mil personas dentro de la estrategia sin hambre que comprende la compra de productos básicos
EDITORES ESTADO Angélica Gallegos NACIONAL INTERNACIONAL Marcela Tejeda
CODIGO ROJO Samuel Grajales
SOCIALES Luis Álvarez
DEPORTES Alberto Castrejón
REPORTEROS Nayeli Mijangos Issa Maldonado Fernando Cantón
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Luis Eduardo Castro CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
mediante una tarjetas recargadas en tiendas comunitarias y de abasto social Diconsa. Agregó son 13 productos que se dan a un precio justo del cuadro nutricional, se quiere que ninguna familia beneficiada sufra por tener los tres productos básicos para la alimentación de los adultos y niños del hogar.
s dector o n o Teléfión al le 1 72 atenc
3 35 1 2 1 406 apas.com 60.sie7edecheis/ventas
www cripcion sus
15112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
3
SALUD PÚBLICA Mantienen vigilancia
Falso que haya casos de cólera en Chiapas: autoridades sanitarias FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Las autoridades de salud del estado desmintieron que haya casos de cólera en la entidad, esto luego de que algunas fuentes señalaran la detección de dos casos en el la región del Soconusco de Chiapas. En ese sentido, el director de salud pública Cecilio Culebro Castellanos, señaló que las 10 jurisdicciones sanitarias que hay en la entidad mantienen una vigilancia estricta para evitar la aparición de cólera tal y como ya ocurrió en otros estados del país.
Indicó que constantemente hacen monitoreos tanto de aguas blancas como negras, para detectar de manera inme-
diata cualquier tipo de amenaza para la población, por lo que dijo que la dirección de salud pública es la única au-
FOTO: INTERNET
10 Jurisdicciones Sanitarias permanente de aguas blancas y residuales para detectar cualquier amenaza de manera oportuna
torizada para dar a conocer en caso de que aparezca algún caso de cólera. “Son datos erróneos que han dado algunas áreas de Soconusco a través de los medios, no tenemos cólera en Chiapas, tenemos un control estricto en cuanto al monitoreo ambiental de aguas negras y blancas.” Destacó que a través de brigadas médicas de las 10 jurisdicciones sanitarias se mantienen en operativos de promoción de la salud hacía la población, con el objetivo de darles a conocer las me-
didas preventivas para evitar no únicamente el cólera sino cualquier amenaza hacía su bienestar físico. Cabe señalar que el cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae; de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Se calcula que cada año se producen entre 3 millones y 5 millones de casos de esta enfermedad y entre 100 mil y 120 mil defunciones por esta causa. La OMS asegura que aproximadamente el 75% de las personas infectadas con cólera no presenta ningún síntoma, a pesar de que el bacilo está presente en sus heces fecales durante 7 a 14 días después de la infección y vuelven al medio ambiente, donde pueden infectar a otras personas. En tanto que el 80% de las personas que presentan síntomas estos son de leves a moderados; un 20% padece diarrea acuosa aguda con deshidratación grave que si no se les da tratamiento, puede ocasionar la muerte.
SECRETARÍA DE SALUD
Al menos 21 mil personas diabéticas en padrón de atención Director de Salud Pública
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
En Chiapas, la Secretaría de Salud del Estado atiende a por lo menos 21 mil 500 pacientes que padecen diabetes entre adultos y niños, lo que denota que esta enfermedad ha ido en aumento debido a prácticas sedentarias de la población, dio a conocer Cecilio Culebro Castellanos, director de Salud Pública. Aún así dijo que la dependencia tiene un presupuesto solvente para la atención de los pacientes diabéticos, pese a que cada uno cuesta al estado aproximadamente mil 200 pesos por consulta médica. En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Diabetes”, el especialista abundó que de acuerdo a los
asegura que está garantizado tratamiento médico para estos pacientes
registros de atención con los que cuentan, cada 20 pacientes adultos hay aproximadamente tres niños de diversas edades. “Los factores predisponentes como la obesidad, el sobre peso y los estilos de vida la alimentación hace que un paciente que
tiene un factor determinante, hace que pueda adquirir la enfermedad.” Por otra parte y sobre el tema de las bajas temperaturas que afectan a la entidad, el director de Salud Pública del estado, dijo que ya han tomado las ac-
ciones necesarias para prevenir la aparición de enfermedades respiratorias. Sin embargo recomendó a la población principalmente de las zonas altas y norte de la entidad en donde hay lluvias debido al frente frío número 12, man-
tenerse abrigados y no exponerse innecesariamente a cambios bruscos de temperatura. Abundó que ya están listos aproximadamente 50 albergues principalmente en las zonas más frías de la entidad, para que en caso de requerirse las familias acudan a ellos para mantenerse cobijados. Cecilio Culebro Castellanos destacó que para evitar la aparición de influenza estacional o ah1n1, mantienen una jornada de vacunación principalmente a niños y adultos mayores, quienes son los más afectados por las bajas temperaturas de la temporada.
4
SIE7E DE CHIAPAS 15112013
ESTATAL
HERRAMIENTAS INTEGRALES
SERVICIOS PÚBLICOS
COMUNICADO I EL SIE7E
Con la finalidad de contar con servidores públicos capacitados para proporcionar servicios de calidad, directivos de la Secretaría de Salud del estado culminaron el diplomado “Competencias genéricas esenciales”, que fue impartido por expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Al presidir la ceremonia de clausura del diplomado, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, resaltó que el personal médico con nivel gerencial que participó en este curso, alcanzó una profesionalización en liderazgo, gestión del cambio, calidad, abasto, asistencia técnica, servicios médicos y planificación, lo que redundará directamente en garantizar atención médica de calidad a la población. Abundó que el diplomado impartido en el campus virtual de Salud Pública de la OMS/OPS, con una duración de seis meses, fortalece las políticas públicas en salud que integran el Plan Estatal de Salud 2013-2018, como son trabajar con más énfasis en la promoción de ambientes y estilos de vida saludables. Asimismo, favorece la vinculación de la salud con el desarrollo comunitario para acercar los servicios a la población y proporcionar servicios de calidad con oportunidad y trato digno, mediante el desarrollo de una adecuada cultura organizacional. Ruiz Hernández ponderó que en el gobierno de Manuel Velasco Coello, la Secretaria de Salud ha privilegiado la educación mé-
A través del Diplomado “Competencias genéricas esenciales” dica continua como una de las principales estrategias, en aras de mejorar la calidad en la prestación de los servicios. Finalmente, destacó que la OPS es un aliado para impulsar acciones encaminadas a mejorar la calidad de salud de las y los chiapanecos a través de programas prioritarios como los de salud materna, la cloración del agua, la ampliación de las redes de servicio y las enfermedades del rezago. Cabe mencionar que el diplomado “Competencias genéricas esenciales” estuvo dirigido a directores, subdirectores y jefes jurisdiccionales de la Secretaría de Salud del estado. En el acto de clausura estuvieron presentes el asesor de Sistemas y Servicios de la OPS, Osvaldo Artaza Barrios; el coordinador de Programas Prioritarios de la Secretaría de Salud, Francisco Millán Velasco; y el director de Atención Médica, Julio Paredes Solís.
Inaugura MVC Plaza Comunitaria en Ocozocoautla COMUNICADO I EL SIE7E
Ocozocoautla de Espinosa.A fin de ofrecer los servicios educativos necesarios para que los adultos puedan iniciar o continuar, y concluir su educación básica, con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la Plaza Comunitaria “Extensión Antigua Tecnológico” en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, que favorecerá a 200 personas directamente. Luego de realizar un recorrido en este centro de aprendizaje, con explicación del director general del Instituto de la Educación para los Adultos (IEA), Miguel Prado de los Santos, Velasco Coello puntualizó la importancia de seguir dotando a la población de herramientas integrales que coadyuven a su formación académica y laboral, objetivos transversales que su administración ha reforzado para una educación de calidad. Asimismo, agregó que en dichos espacios las personas podrán encontrar herramientas de formación para el trabajo; se beneficiarán de las opciones de información y comunicación y todos los servicios que paulatinamente se incorporan con el uso y aprovechamientos de Internet por la ciudadanía. “Con el proyecto de Plazas Comunitarias se pretende dignificar la educación para los adultos; que cuenten con varios recursos educativos y ofrecer a
Beneficiará directamente
a 200 personas para que puedan concluir su educación básica
las comunidades el acceso a los recursos tecnológicos para que puedan emprender y coordinar proyectos para fortalecer las acciones educativas, recreativas, culturales y de desarrollo comunitario”, agregó. Cabe señalar que con la finalidad de erradicar el rezago en educación que existe y que toda la población cuente con un nivel educativo funcional y de calidad, el Gobierno del Estado ha implementado diversas acciones que han permitido que en los primeros meses de la actual administración se hayan alfabetizado a cinco mil 715 adultos, tres mil 832 han concluido la primaria y cinco mil 111 la secundaria; esto gracias a la inversión que se ha realizado en esta materia, la cual también ha permitido a la estructura operativa del Instituto de Educación para Adultos (IEA),
atender a un total de 14 mil 658 chiapanecos. Actualmente Chiapas es parte del programa “Por un México sin rezago Educativo”, antes “Cero rezago educativo”, implementado por el INEA para que las personas de entre 15 y 39 años puedan concluir la secundaria y llevar la alfabetización hacia aquellas entidades con menores índices de desarrollo humano. A través del IEA de Chiapas se han realizado las Jornadas Nacionales de Incorporación y Acreditación 2013, a fin de incorporar a jóvenes y a adultos al sistema educativo básico, a través de la aplicación de un examen diagnóstico. Asimismo, el IEA puso en marcha el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo que tiene como propósito principal ofrecer a las personas jóvenes y adultas la educación básica, vinculada con temas y opciones de aprendizaje basados en sus necesidades e intereses, de forma que puedan elegir los temas que más les interese estudiar, y que les sirva para desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes básicas de la alfabetización, primaria y secundaria. De la misma forma, con el objetivo de promocionar y alentar a los servidores públicos de las dependencias a continuar y concluir sus estudios de primaria y secundaria, el IEA puso en marcha el programa “El Buen Juez… por su Casa Empieza”.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
OPS capacita a personal de salud para brindar servicios de calidad
15112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
5
Se ha perdido el 75% de cobertura forestal en Chiapas ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Chiapas ha perdido el 75 por ciento de su cobertura forestal, alertó Silvia Hernández Ramos, directora del Centro de Investigación y Gestión de Riesgos de Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), cuyos escenarios más devastados son la Sierra Madre de Chiapas y Selva lacandona.
Sierra Madre y Selva, las más deforestadas Dichos datos serán arrojados en el Plan de Acción de Cambio Climático en que participa la Unicach para aplicar acciones de mitigación y adaptación ante el cambio climático que ha impactado drástica-
mente en la pérdida forestal de esta entidad sureña. La especialista explicó que de acuerdo a un inventario de gases de efecto invernadero, se detectó que en la entidad sólo se dispone de un 25 por ciento
de superficie forestal de selvas y bosques, los cuales deben ser urgentemente preservados con acciones de mitigación y concientización de los propietarios ejidales, a quienes con los programas agrarios se les
permitió el asentamiento en zonas de bosques y selvas. La directora, enfatizó que en la Sierra Madre y zona Norte del estado, son alarmantes los altos índices de deforestación y erosión del suelo, provocado por dos principales factores que son las prácticas agrícolas y de ganadería. En la Sierra, el 25 por ciento de las hectáreas que posee están deforestadas y erosionadas, mencionó Hernández Ramos. En ese escenario, precisó que en las últimas dos décadas se han registrado los más altos índices de pérdida de vegetación en bosques y selvas de la entidad. Lo mismo ocurre en la Selva lacandona en donde desde los años 80 los programas agrarios impactaron negativamente en Marqués de Comillas, cuya región perdió su masa forestal por la llegada de pobladores quienes fueron beneficiados con tierras. Ante ello, la especialista dijo que el gobierno estatal delinea acciones para preservar lo que queda de áreas forestadas de Montes Azules, en donde se realizan negociaciones con propietarios ejidales y etnias, con el denominado pago por servicios ambientales. Por ello, en Chiapas se fomentarán los corredores biológicos y se sensibilizará a la población, como acciones inmediatas ante el cambio climático, finalizó Hernández Ramos.
FOTO: INTERNET
UNICACH
6
SIE7E DE CHIAPAS 15112013
ESTATAL
Unicach, primera institución en implementar GeoInfomex FOTO: ISSA MALDONADO
SGM
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), se convirtió en la primera institución en donde se implementará el GEOInfomex, un software en beneficio de estudiantes, docentes y particulares quienes deseen utilizar la herramienta. La biblioteca universitaria fue el marco en donde el rector de la Unicach, Roberto
Es un software
de consulta en beneficio de investigadores, universitarios y docentes
Domínguez Castellanos, autoridades, estudiantes y docentes, dieron la bienvenida a Raúl Cruz Ríós, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM), en donde signaron un
convenio de colaboración para dar a conocer los beneficios que el GeoInfomex brindará a los estudiantes y académicos, con la implementación de tres pantallas que se prevé que en pocas semanas ya se tenga ese sistema para ser consultado. El director del SGM, dijo en ese sentido que el sistema de consulta servirá para quienes estén interesados en conocer cómo está conformado la tierra, la cuestión de hidro-
carburos y minería, cuya institución es la primera de una serie de convenios con otras universidades públicas y privadas del país. En su portal de internet, se explica que GeoInfomex es “un sistema de consulta del Servicio Geológico Mexicano que permite conocer la información geo científica combinada con la propiedad minera vigente, lo que permite a los usuarios tomar decisiones con
ahorro en tiempo y recursos coadyuvando al fomento de la actividad minera”. Cruz Ríos, agregó que ahora los estudiantes, investigadores y docentes dispondrán de una herramienta guía de información geocientífica. Además, mencionó que la novedosa herramienta posee información de más de siete décadas de exploración, en 23 temas principales de 72 niveles de investigación.
Sin abrogación, con descuentos y sin Navidad, augurio para magisterio en protesta Ante el anuncio del secretario general de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez, en que no detendrán su lucha radical hasta no ver concretadas sus demandas, demuestra no importarles la llegada del frío, el aguinaldo, el arranque de ofertones como “El Buen Fin” y la pronta época decembrina. Para estos actores del conflicto por la anulación de la reforma educativa parece no importarles aprovechar los descuentos que los negocios afectados por ellos mismos brindarán a la población; además de aferrarse a continuar plantados pese a las vísperas de las fiestas navideñas. Y es que Gobierno del Estado ya inició con varios programas de apoyo para que las
FOTO: VANESSA PÉREZ
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
empresas afectadas puedan recuperarse en un porcentaje considerable, y con esto se deja en claro, que al menos los comerciantes están siendo escuchados y los maestros están siendo ignorados. Ya son 77 días de plantón en 20 cuadras de la ciudad capital, y se auguran más jornadas de éstos radicales que exigen a la Secretaría de Educación Pública y al Gobierno Federal que se abroguen las tres leyes secundarias de la Reforma Educativa.
Quizá estén siguiendo el ejemplo de otros países en los que a través de manifestaciones masivas se han invalidado algunas iniciativas, pero para el caso de México es diferente, porque se tiene que seguir el procedimiento reglamentario establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esto significa que aún no se encuentran reguladas las figuras jurídicas como el plebiscito, la consulta ciudadana o la consulta popular, que permitirían posible-
mente avanzar en las negociaciones o definitivamente quitar la ley. Pero para que eso suceda, según Carlos Enrique López, asesor del área de coordinación de asesores del Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas, en opinión a este conflicto, aseguró que constitucionalmente es posible “eliminar” la reforma en el país, pero se tendría que seguir el mismo camino perseguido para su creación. “Es decir, tendría que haber una iniciativa del ejecutivo federal mediante la cual proponga la abrogación de dichas leyes, sometida al estudio y al análisis de las ambas cámaras de diputados y senadores y siguiendo el mismo camino para su creación de igual forma para su abrogación la supresión total de la ley”, recalcó. Y en relación al transcurso, dijo que podría ser a corto o largo plazo dependiendo de “la voluntad política de las partes involucradas”, pero al tiempo que se avizora y por la indiferencia de las autoridades así
como de los docentes, este suceso pretende aplazarse y sin importar las consecuencias a futuro. Por otra parte, especificó que de acuerdo al artículo 71 de la Constitución en un capítulo referente al proceso de creación de leyes, dispone que iniciar leyes compete en primer lugar al Presidente de la República, en segundo lugar a los diputados y senadores del Congreso de la Unión y/o a las legislaturas de los estados. Finalmente, aseveró que estas tres leyes secundarias que piden adicionar diversas disposiciones a la Ley General de Educación; a la ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la ley General del Servicio Profesional Docente, como otras existidas, pueden ser sujetas a una abrogación, sólo mediante el camino legal y constitucional para así suprimirlas, no mediante marchas, plantones e indeferencia y falta de interés de ambas partes.
15112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
CANACO
7
PIDEN MEDIACIÓN
Marcha MOCRI de manera pacífica, piden regularización de predios
VANESSA PÉREZ I EL SIE7E
Hasta el momento, cerca de 150 empresas han sido beneficiadas con el programa de Compras de Gobierno, así lo informó Manuel Pérez Ramos, presidente de la Cámara del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur). Este proyecto forma parte del rescate financiero que se emprendió hacia los comercios, al haber sido afectados por el paro magisterial, por lo cual se ha distribuido aproximadamente ocho millones de pesos entre la cifra mencionada de negocios. Detalló que no todas las empresas pueden participar en este esquema, ya que se deben cumplir ciertos requisitos y las que han entrado en esta primera etapa son del giro de papelerías, equipo de computo, inmobiliarias, ferreterías entre otras. Declaró que a través de dos
Las que han entrado
en esta primera etapa son del giro de papelerías, equipo de computo, inmobiliarias, ferreterías entre otras
programas de apoyo “asignaciones directas y compras menores”, es como se ha repartido el financiamiento, tratando de favorecer a los más dañados por esta movilización. “Ya distribuimos casi todo, nos queda poco, nosotros invitamos a los de un giro a alas instalaciones, ellos se ponen de acuerdo y se dividen la compra lo mas equitativo posible”, indicó. De esta manera, anunció que está por arrancar la próxima semana un tercer programa denominado “compras sociales” con el que se pretende ayudar a los llamados repecos o pequeñas empresas.
Ejemplificó que podrían ser como las estéticas, siendo el procedimiento en que Gobierno del Estado proporcione vales a cierto sector de la sociedad como el caso de adultos mayores para que acudan al servicio de dicho negocio por un corte de cabello. Por otra parte anunció que también está el otro programa de apoyo que se emprendió en semanas pasadas, “Vení argüendear”, que se realizará en el marco del “Buen Fin”, en donde se incorporarán 60 stands de manera gratuita para promover sus productos, abarcando de la tercera poniente a la sexta poniente. Enfatizó que al ser funcional, se comenzará a efectuarse todos los fines de semana de diciembre creciendo a más de 100 empresas participantes, y con la colaboración de Coneculta para llevar a cabo actividades de entretenimiento y culturales.
Cientos de colonos pertenecientes al Movimiento Obrero, Campesino Revolucionario Indígena (MOCRI) marcharon ayer de manera pacífica en esta ciudad capital, partiendo de la antigua fuente Mactumatza hasta llegar al Parque Central para exigir al gobierno de Manuel Velasco, la regularización y escrituración de los predios ocupados desde hace más de 12 y 5 años. Los colonos, provenientes de los asentamientos San Marcos, Santa Inés, Candelaria, San Andrés, e Independencia entre otras colonias, ubicadas en el municipio de Berriozábal, demandaron que dichos predios “ya no sean botín de caciques”, declaró en entrevista Aristeo Gómez Cruz, representante del MOCRI a nivel estatal. Dijo que quienes se dicen dueños de los predios han realizado una serie de acciones fraudulentas, como el caso de la señora Mota Burguete, quien ya cobró más de dos millones de pesos, por la venta de dichas hectáreas de tierras y ahora no quiere reconocer el abono a cuenta, indicó Gómez Cruz. La inconformidad es porque la señora en cuestión y sus cómplices, pretenden volver a cobrar lo que ya vendió mañosamente, como lo aseguran los dirigentes de dichas colonias con documentos en mano “ya no estamos dispuestos a continuar pagando si no hay un convenio de por medio con el aval de la parte oficial” aseguró el líder. Por lo anterior reiteró, se solicita muy respetuosamen-
Estas tierras
que durante muchos años fueron ociosas e inservibles, hoy habilitadas para vivienda, argumentan
te al gobierno de Manuel Velasco Cuello, nos apoye como mediador en las negociaciones para que el precio por hectárea de terreno no sea mayor a veinte mil pesos y al menos en veinte parcialidades. “Hace 12 y 5 años cuando nos posesionamos, los predios no valían ni un cacahuate. Llenos de piedras de troncos, de mucho monte, de mucha basura y hasta de víboras, coralillos, y tarántulas.” Manifestó que en plena Cruzada Nacional contra el Hambre, estas tierras que durante muchos años fueron ociosas e inservibles, hoy están habilitadas para vivienda “porque también los pobres tenemos derecho a una vivienda digna” y por lo tanto solicitamos urgentemente la dotación de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, y luz eléctrica, “que son nuestros derechos humanos”. Por otra parte, Aristeo Gómez responsabilizó de cualquier acto violento que se pueda dar en la región por las autoridades municipales de Socoltenango como es Alejandro Avendaño y el delegado del supuesto secretario de gobierno de la región de los llanos, que son los que están apoyando a los grupos paramilitares quienes ya han actuado de manera violenta en otra ocasión.
FOTO: LENNYN FLORES
Destinan en compras de gobierno cerca de ocho millones de pesos para empresas afectadas
FOTO: VANESSA PÉREZ
LENNYN FLORES I EL SIE7E
MÉDICOS FRANCESES LLEGAN A CHIAPAS PARA MISIONES MÉDICAS EN LOS ALTOS ISSA MALDONADO I EL SIE7E
Una brigada conformada por 43 profesionales de la salud, entre especialistas, enfermeros y enfermeras provenientes del Institut de Formation Public Varois des Professions de Sante (Instituto de Formación Pública de Profesiones de la Salud Varois) de Toulon, Francia, arribará al estado para otorgar servicios médicos en comuni-
dades marginadas de los Altos. Este 16 de noviembre arribará el grupo de voluntarios franceses, quienes trabajarán con diversas instituciones mexicanas con el objetivo de participar en distintas actividades de acción humanitaria en beneficio de la población de los Altos de Chiapas. La iniciativa, es de Nataté Voluntariado Internacional, asociación civil dedicada a
promover y desarrollar el intercambio y la solidaridad de voluntarios internacionales, en coordinación con los Ayuntamientos de Huixtán, la Jurisdicción Sanitaria II Altos, Maya Solidarité, Save the Children y la AC Ángeles de Amor. De acuerdo con una misiva, la campaña de acción médica se realizará durante dos semanas, con el objetivo fortalecer el cuidado de la salud de perso-
nas de distintos puntos de los Altos, incluyendo localidades marginadas. En la primera semana, el grupo de enfermeros franceses prestarán sus servicios distribuidos en salones comunales de Adolfo López Mateos, Los Pozos, 20 de Noviembre, Chilil, San Gregorio, San Andrés, Spuilho y Huixtán cabecera, las cuales fungirán como puntos estratégicos donde
podrán asistir personas de poblados cercanos. Cabe destacar que el evento se llevará a cabo en tres sedes: la cancha de basquetbol de la colonia Molino los Arcos el día martes 26, las instalaciones de la Asociación Ángeles de Amor en el barrio de Cuxitali el miércoles 27 y las canchas de la colonia Molino Utrilla el jueves 28, de 9:00 a 14:00 horas.
8
SIE7E DE CHIAPAS 15112013
ESTATAL
TRABAJO COORDINADO
Exhorta gobernador Velasco a reforzar estrategias de seguridad Indispensable mejorar los servicios de planificación familiar COMUNICADO I EL SIE7E
Al encabezar la Vigésima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde anunció la creación de la Policía Fuerza Ciudadana, el gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a reforzar las estrategias de seguridad en la entidad, así como mantener un trabajo coordinado entre los municipios, en beneficio de las familias chiapanecas. “La seguridad es un asunto que se debe atender a todas horas, todos los días del año y en cada momento para que realmente podamos cumplir con las expectativas que tiene la ciudadanía, por lo que yo los convoco a redoblar el esfuerzo, los convoco a que, además de dar las buenas cifras, esto se vea reflejado en el sentir de la ciudadanía”, agregó. En ese sentido, Velasco Coello detalló que con trabajo coordinado y con la participación comprometida de los actores en la materia de seguridad se lograrán mayores avances y resultados en el rubro de seguridad. “Si bien hemos avanzado en el Mando Único, en la coordinación que debe haber entre municipios y el Gobierno del Estado junto con la federación, todavía hace falta mucho por hacer en materia de seguridad en nuestro estado, debemos hacer una reflexión acerca de dónde debemos de aplicar mayor intensidad para reducir los delitos en nuestro estado” señaló el mandatario .
15112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
En compañía del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Carlos Humberto Toledo Zaragoza, el Ejecutivo estatal destacó la importancia de contar con policías profesionales y acreditados con un enfoque a la prevención del delito y atención a la ciudadanía con dignidad, fortaleza y respeto. “Ese es el principal objetivo que se debe de tener, principalmente ahora que se está integrando y que estamos tratando de formar una policía más capacitada, que tenga policías con una mayor preparación tanto académica, formativa, como operativa y que habrán de recibir un sueldo mayor a través de la Policía Fuerza Ciudadana que se implementará
ESTATAL
en nuestra entidad; lo más importante es intensificar y focalizar a las regiones y los municipios donde tenemos un mayor índice de delincuencia para reducirla”, apuntó. Por su parte, el secretario ejecutivo del CESP, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, agregó que en lo que va de la presente administración se han logrado obtener recursos federales por un monto de 619.9 millones de pesos, a través de los convenios celebrados con el Gobierno Federal, correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus Instituciones en Materia de Mando Policial (SPA), Subsidio para la Seguridad Pública
Municipal (Subsemun) y del Subsidio para el Programa Nacional de Prevención al Delito (Pronapred). Posteriormente, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, expusieron los avances y situación actual de la incidencia de los delitos considerados de alto impacto. A este evento acompañaron al mandatario estatal, el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, José Luis Pinot Villagrán; el comandante de la VII Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez Pérez; el comandante de la XIV Zona Naval, Francisco Ramón Tiburcio
9
Camacho; presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; San Cristóbal de Las Casas, Francisco José Martínez Pedrero; Comitán de Domínguez, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; Ocosingo, Octavio Elías Albores Cruz; Palenque, Marco Mayo Mendoza y Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales. Cabe destacar que como parte de las líneas de acción en materia de seguridad pública del Presidente Enrique Peña Nieto, referentes a la transformación institucional de las policías, el Ejecutivo estatal instruyó la constitución de este nuevo modelo de policía estatal, el cual entrará en operaciones el próximo 22 de diciembre. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza
10
SIE7E DE CHIAPAS 15112013
ESTATAL
TERCER INFORME
FOTONOTA
NOTIMEX I EL SIE7E
Debido a la realización de una de las tantas manifestaciones en esta ciudad capital, las tiendas comerciales temen por la seguridad tanto de sus clientes, su personal y sus productos, es por eso que cuando un evento de esta índole se acerca, los comercios cierran sus puertas para protegerse de los manifestantes. Fue el Mocri quien con consignas y un sinnúmero de personas asustó a los comerciantes, aunque entre rumores y voces bajas los culpados fueron los maestros y las maestras ya que en relación a
Crecimiento en calidad educativa, investigación e infraestructura de la Unach: rector FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
Fue el Mocri quien con consignas y un sinnúmero de personas asustó a los comerciantes movimientos de manifestación son quienes hasta el momento se llevan el número uno.
Este jueves el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, rindió su tercer informe de actividades al frente de la máxima casa de estudios de la entidad, en el cual destacó el crecimiento que ha tenido esa institución en materia educativa, de investigación e infraestructura, lo que ha contribuido a que sea considerada como una de las universidades más importantes del país. De inicio Valls Esponda envió un agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco, por considerar a la educación como una de las prioridades de la agenda nacional y estatal, lo que ha dado muchos beneficios a la comunidad educativa de la Unach. En la víspera de que la Unach cumpla 40 años de su fundación, Valls Esponda dijo que enviará al Congreso del Estado, una iniciativa para que el 2014 sea denominado “Año de la Universidad Autónoma de Chiapas”. En cuanto a la relación entre las autoridades universitarias y la comunidad educativa, destacó que la Unach es un espacio de libertades en donde se debaten las ideas bajo el principio de que en el dialogo no hay vencedores ni vencidos, sino la suma positiva con corresponsabilidad que consolida a la universidad. Durante su informe destacó
que el reto de su administración al frente de la Unach es que los programas educativos sean de calidad, por lo que se desarrolla una cultura de evaluación permanente en todos los procesos. Por lo que a la fecha ya hay 38 programas educativos en nivel uno de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), 18 en el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) y 2 certificados a nivel internacional por la Organización Mundial de Turismo. De igual forma destacó el crecimiento de la oferta educativa, pues se creó las Escuelas de Medicina Humana y de Humanidades en Tapachula, además de las licenciaturas en Médico Veterinario y en Agro negocios en el Campus VII en Pichucalco. En cuanto a la actualización para los egresados y la sociedad, dijo que este año se organizaron 44 eventos de educación continua en las diversas escuelas, facultades, centros, institutos y dependencias de la universidad. “Por otra parte, se integró el sentir de los universitarios en los Foros de Actualización del Modelo Educativo de la Unach, organizado en tres sedes regionales de la Universidad: Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Adicionalmente, se realizó la consulta en línea. Los resultados de los tres procesos que incluyeron los foros, nos han aportado
las bases para sustentar el Modelo Educativo de los próximos años.” El rector de la Unach dijo que este año se administraron 81 proyectos de investigación con un monto de 33 millones de pesos, financiado por la institución y de fondos externos otorgados por organismos como Conacyt, Fomix, SEP, Conagua, Fundación Produce, entre otros más. En cuanto a la infraestructura destacó que se ha invertido más del doble de recursos que los que se aplicaron durante los 8 años anteriores a su administración, por lo que ahora la Unach cuenta con instalaciones funcionales y modernas en donde se ofrecen servicios educativos de calidad. Pero sobre todo destacó la puesta en marcha de la Estancia Infantil, que ha dado tan buenos resultados que ha permitido disminuir la deserción escolar al dar servicio de guardería a los hijos de los estudiantes que buscan obtener su titulo profesional. Por lo que adelantó que ya se construye otro centro de estos en el Campus IV de Tapachula, que dará servicio de guardería a partir del mes de enero del próximo año. De igual forma en respaldo de la comunidad estudiantil, Valls Esponda dijo que se apoyó al 100 por ciento de los estudiantes, que solicitaron becas de movilidad e intercambio académico y que ahora se encuentran en países como Estados Unidos, España y otras más.
FOTO:FERNANDO CANTÓN
FOTO: LENNYN FLORES
Comercios cierran puertas por manifestación
15112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
11
Se esperan entre 900 a mil 300 peregrinaciones en festividades de la Virgen LENNYN FLORES I EL SIE7E
Se aproxima el mes de diciembre y con el la celebración de la Virgen María de Guadalupe, que para las y los católicos es la patrona de México y de América; en entrevista el encargado de la parroquia de Guadalupe de Tuxtla Gutiérrez Pablo Héctor González, mencionó que las actividades patronales se realizará bajo el lema “De tu mano somos misioneros a favor de la unidad y
de la paz” iniciando el día primero del último mes del año culminando la celebración el día 12 de diciembre, día de la virgen guadalupana. “Cada año esperamos de entre novecientas a mil 30 peregrinaciones” añadió el párroco explicando que no hay una cantidad específica de personas, pues hay peregrinaciones pequeñas y grandes así como peregrinaciones que cada año asisten de otros estados o por primera vez.
En relación a la seguridad, el sacerdote señaló que este año al igual que los pasados contaran con el apoyo de la seguridad municipal para evitar cualquier tipo de altercado, así mismo apuntó que muchos de los conjuntos peregrinos ya son experimentados en relación a la seguridad de los creyentes y son quienes también aportan el apoyo para que todo salga bien en estas fechas. Cabe mencionar que la historia de la Virgen de Guada-
lupe, según los expertos, se remonta al siglo XVI, cuando se apareció en varias ocasiones ante un indio llamado Juan Diego para solicitarle la construcción de un templo en su honor. Juan Diego procuró actuar conforme a su petición pero, cuando fue a trasladar la solicitud al Obispo, éste no le creyó. Entonces, en un nuevo encuentro con la Virgen, ésta le indicó que presentara al Obispo unas rosas de castilla (cuya existencia en esas tierras
FOTO: LENNYN FLORES
RELIGIÓN
Contarán con el apoyo de la seguridad municipal para evitar situaciones de riesgo
y en esa época del año era casi imposible) que guardó en su bolsa. Y cuando se presentó ante la autoridad eclesiástica, milagrosamente la imagen de la Virgen estaba plasmada en la piel del ayate
TRAMO COMITÁN-TEOPISCA
Deslazados de Tzajalá realizan bloqueo carretero y boteo San Cristóbal de Las Casas.Habitantes oriundos de la localidad Tzajalá, municipio de Teopisca, que cumplieron un año desplazados de su localidad y albergados en la cabecera municipal, bloquearon el tramo carretero Comitán Teopisca y realizaron un bloqueo en el lugar. Colocando sobre el camino una tabla con clavos, los indígenas provocaron que los vehículos que circulaban por el lugar se detuvieran, para brindarles paso posteriormente al pago de 50 pesos por unidad, asegurando que llevarán a cabo esta movilización durante tres días. Con mantas y pancartas en mano, los quejosos solicitaron la intervención del gobernador del esta-
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
Pidieron 50 pesos por unidad aseguraron que llevarán a cabo esta movilización durante tres días.
do, Manuel Velasco y del Procurador de Justicia para poder retornar a su lugar de origen cuanto antes,
con las condiciones de seguridad necesarias, así como el castigo para las autoridades ejidales que propiciaron su desplazamiento. “Hace un año que fuimos desplazados y no podemos regresar a nuestras comunidades porque hay un grupo rebelde en Tzajalá que nos despojó de nuestras tierras sin motivo al-
guno; ya se metió una denuncia y no nos han hecho caso”, dijo un vocero del grupo. Aseguró que son más de 130 personas, de 26 familias, que se encuentran viviendo en un albergue de la cabecera municipal de Teopisca, por lo que, a manera de ejercer presión, realizaron el bloqueo y boteo.
“Queremos una solución para regresar a Tzajalá, de lo contrario, esta movilización se mantendrá por los próximos 3 días, porque estamos amenazados de que si regresamos, nos van a amarrar, golpear o matar, si nos atienden y llegamos a un acuerdo, nos levantaremos inmediatamente”, concluyó.
12
SIE7E DE CHIAPAS 15112013
ESTATAL
PROFEPA
Cintalapa y Selva Lacandona, focos rojos para tráfico y comercio ilícito de fauna
FOTO: INTERNET
La fauna silvestre más traficada son el mono, iguana, tortuga parlama, venado cola blanca y armadillos
ISSA MALDONADO I EL SIE7E
En Chiapas se tienen detectadas las rutas en donde el tráfico de fauna resulta un negocio con ganancias millonarias para las redes de traficantes, cuyos escenarios vulnerables son la zona de Chimalapas y la Selva Lacandona. De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal de Pro-
tección al Ambiente (Profepa), la fauna silvestre más traficada son el mono, iguana, tortuga parlama, venado cola blanca y armadillos, especies amenazadas por la caza furtiva. Para el delegado de la Profepa, Jorge Constantino Kanter, dentro de las Áreas Naturales Protegidas (22 federales y 24 estatales) cada una presenta
particularidades en el saqueo de vida silvestre. Las especies son amenazadas por cazadores y en muchas ocasiones por cuestión de consumo, con mayor proporción en el comercio ilícito. Los datos publicados por la dependencia ambiental indican que el tráfico ilegal de fauna silvestre tiene una ruta considera-
da como foco rojo el municipio de Cintalapa, en donde existe alta presencia de caza ilegal, seguido de la Selva Lacandona. Son los loros y cotorras las especies más traficadas y comercializadas, seguido de los monos araña y araguato, iguanas, venados, así como el tepezcuintle, este último demandado en el mercado negro para su consumo.
Por ello, la Profepa insta a la ciudadanía a denunciar anónimamente por vía internet o vía telefónica el tráfico de fauna y flora. El tráfico ilegal de vida silvestre, se ha convertido en una de las actividades ilícitas más lucrativas, sólo superado por el de armas y el de drogas.
15112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
13
DISCRIMINACIÓN
La diversidad sexual parece ser un delito grave en algunos municipios de Chiapas. Así lo demuestra el caso de Alejan-
dra “N” quien fue detenida por Alejandro Palacios Mendoza, presunto ministerio público radicado en Arriaga, acusada de ser lesbiana. Ante esto, la madre de Ale-
jandra se presentó este jueves en Tuxtla Gutiérrez para denunciar la manera arbitraria en que fue detenida su hija el pasado 10 de noviembre, por tres hombres quienes incluso
SECTOR COMERCIANTE
MUNICIPIO
Invitan a visitar tianguis itinerante del programa “Mercado sobre Ruedas” Como parte de los compromisos del actual gobierno de Tuxtla Gutiérrez para impulsar el desarrollo económico del sector comerciante y brindar alternativas para regularizar al comercio informal, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo invita a la ciudadanía a visitar el tianguis itinerante del programa “Mercado sobre Ruedas”, que estará visitando de manera periódica las colonias de la capital chiapaneca a partir del día de hoy. En este contexto, el mandatario capitalino dio a conocer que el objetivo del programa “Mercado sobre Ruedas” es abrir un espacio de trabajo para quienes laboran de manera informal comercializando sus productos en las calles, y acercar sus productos de forma ordenada y funcional a las colonias. Como parte de estas acciones que buscan combatir este problema que ha afectado principalmente a la zona Centro de la ciudad, Samuel Toledo Córdova detalló que en una primera etapa
Tienda de conveniencia dona 25 bancas coloniales para el Parque de la Marimba
del programa son tres las colonias contemplada. Así, a partir de este 15, 16 y 17 de noviembre, todos los viernes el “Mercado Sobre Ruedas” se instalará en la colonia Popular, los sábados en la colonia Chapultepec y los domingos en la colonia La Misión, beneficiando en su totalidad a 38 colonias aledañas. De esta forma, se están incorporando a 485 comerciantes ambulantes en este proyecto, los cuales se instalarán sobre calles de poca circulación vehicular en un horario de 6:00 horas a 14:00 horas para ofertar sus productos. En este orden de ideas, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez aseguró que dicho programa abona a disminuir la alza de precios, y además, agiliza la comerció de productos al menudeo, favoreciendo a los pequeños comerciantes y a las familias de escasos recursos.
LENNYN FLORES I EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO I EL SIE7E
se introdujeron al domicilio para “agarrarla” e incluso agredieron a su abuela por querer defenderla. Denunció que Alejandra estuvo detenida en la cárcel en donde presuntamente negaron el acceso de su abogado, además de pegarle y amenazarla la obligaron a declarar lo que el Ministerio Público quería. La madre de Alejandra señaló que los cargos con los que acusaron a su hija primero fue
A través de un programa comunitario en coordinación con el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, una empresa de tiendas de conveniencia donó el día de ayer 25 bancas para el parque “Jardín de la Marimba”. Fue al mediodía cuando se dieron cita en este parque capitalino el edil tuxtleco en compañía de funcionarios municipales y directivos de esta cadena comercial para llevar a cabo el protocolo de entrega de las 25 bancas. Por otro lado, Córdova Toledo señaló que también se están cambiando las luminarias para continuar con la mejora del Parque de la Marimba. Anunció que el próximo año será de un ejercicio presupuestal nuevo “es un año donde hemos dedicado mu-
FOTO: LENNYN FLORES
FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Acusan a Ministerio Público de Arriaga de detener a joven por preferencias sexuales
Autoridades judiciales golpearon y amenazaron a Alejandra, para imputarle delitos que no cometió, dice madre
por secuestro y posteriormente de retención de menores, denuncia que fue interpuesta por la familia de su novia, que no estaban de acuerdo con la relación que sostenían. Sin embargo destacó que existen muchas pruebas de que la novia sostenía una relación con Alejandra de manera consensuada, pues le enviaba cartas y otras demostraciones de afecto, por lo que nunca la obligó a nada. “Ahora lo que quiero es que dejen libre a mi hija porque la están acusando injustamente porque no hay delito, no hay pruebas, llevaban una relación de noviazgo de meses, yo hago un llamado al procurador y al gobernador porque tienen injustamente encerrada a mi hija.” Lamentó que la detención de su hija tenga de fondo la discriminación y la intolerancia hacía las preferencias sexuales que tiene, pues ella está en todo su derecho de ejercer su sexualidad libremente. Mientras tanto dijo que Alejandra se encuentra mal emocional y espiritualmente en el penal de Tonalá, por lo que insistió en que las autoridades investiguen a fondo este caso para demostrar su inocencia.
Alcalde anuncia
que también habrá mejoras para luminarias
cho talento, esfuerzo y compromiso del ayuntamiento municipal para presentar proyectos viales al congreso de la unión para que se puedan aportar recursos a Tuxtla Gutiérrez”, finalizó el alcalde capitalino.
14
SIE7E DE CHIAPAS 15112013
ESTATAL
CONECULTA
PGJE
Localizan en Arriaga a menor reportado como desaparecido en Jalisco
Arranca en Zinacantán tercer encuentro de rock indígena
NOTIMEX I EL SIE7E
Una plataforma
que pretende llevar más allá de las fronteras la música tradicional de las etnias de México
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E Zinacantán.- El tercer encuentro llamado “Tradición y nuevas rolas” arrancó aquí con la participación de grupos indígenas y alternativos, con el objetivo de fortalecer la cultura de los pueblos y comunidades indígenas, como elemento de cohesión social. Al inaugurar el evento, el director de Desarrollo Inter-
cultural del Coneculta, Juan Gregorio Regino, dijo que ese movimiento se está extendiendo por las comunidades, donde ha despertado el interés de músicos que ven en el rock indígena una oportunidad para compartir elementos musicales que muestren al mundo otra cara de la cultura. El funcionario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta),
indicó que el encuentro es una plataforma que pretende llevar más allá de las fronteras la música tradicional de las etnias de México. Asimismo, planteó que es necesario que esa propuesta se nutra de la música original de los indígenas y que también los músicos tengan una formación académica para perfeccionar su propuesta. “Es un reto importante,
pero es viable, vale la pena intentarlo porque eso significa socializar la música tradicional de los indígenas”, afirmó Gregorio Regino al detallar que se efectuarán talleres con músicos reconocidos. Entre esos músicos, añadió, están Betsy Pecanins, Guillermo Briseño y otros, quienes contribuirán al movimiento con varias propuestas. Tras la inauguración del encuentro, cientos de jóvenes comenzaron a compartir talleres con el propósito de adquirir nuevas experiencias en la ejecución, composición y creación de música que les permita entrecruzar visiones para enriquecer sus propuestas musicales. Para el cierre del foro está programado un concierto que se llevará al cabo el próximo sábado, teniendo como escenario las montañas de pinos y robles de Zinacantán.
DIF DE SIMOJOVEL ENTREGA APOYOS A LOS ADULTOS MAYORES COMUNICADO I EL SIE7E Simojovel.- El Sistema de Desarrollo Integral para la familia a través del DIF Estatal, llevaron a cabo un programa de entregas de apoyo en despensas y colchonetas para beneficiar a los adultos mayores de la cabecera en la temporada de lluvias y los frentes fríos que están afectando al estado. Por ello el evento estuvo presidido por Josefa Ramírez Consuegra, Presidenta de DIF municipal, acompañada por el cuerpo de cabildo, donde realizaron la entrega de 100 paquetes de despensas y colchonetas para beneficiar a los abuelitos de Casa de Día y de los diferentes barrios de la población.
FOTO: CORTESÍA
Arriaga.- Elementos del grupo interinstitucional localizaron a un menor de 12 años, reportado como desaparecido en Jalisco, quien era obligado a pedir limosna en este municipio. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes el niño fue reportado como desaparecido en Ocotlán, Jalisco. De esta forma y, en el marco del Convenio Interprocuradurías, la corporación chiapaneca llevó a cabo las pesquisas, lo que permitió la localización de Brandon Adrián Jáuregui Basulto en esta localidad chiapaneca. En el operativo participaron elementos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Además, fiscales del Ministerio Público, peritos, psicólogos y personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con el objetivo de salvaguardar la integridad del menor. En este sentido, la Fiscalía Especializada dio a conocer que los familiares del pequeño lo vieron por última vez el pasado 9 de febrero cuando salió de su casa para jugar con su hermano. La PGJE señaló que el menor Brandon Adrián será entregado de manera oficial en las próximas horas a sus familiares en la ciudad de Ocotlán, Jalisco. Aseguró que la autoridad continúa con la integración de la averiguación previa con la finalidad de lograr la detención de todos los involucrados en estos hechos delictivos.
Fueron
100 paquetes de despensas y colchonetas para beneficiar a los abuelitos
Con estos programas implementados por el gobierno de Manuel Velasco Coello, se han favorecidos a las personas de la tercera edad que en la época de invierno son más susceptibles a
las enfermedades de vías respiratorias, además de apoyarlos en programas de salud y alimentación, se ofrecen diferentes actividades de recreación como deportivos y culturales.
DE CHIAPAS
ESTATAL
SUBSECCIÓN 03
JURISDICCIÓN SANITARIA II
Elegirán delegados para Congreso Nacional del SNTSA
Realizan campaña de cirugías extramuros en hospital comunitario de Chalchihuitán San Cristóbal de Las Casas.La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II de San Cristóbal de Las Casas, realizó la campaña de cirugías extramuros de hernia inguinal y tumores de partes blandas en el Hospital Comunitario del municipio de Chalchihuitán, con la que 33 personas con estos padecimientos resultaron beneficiadas. El jefe jurisdiccional Ulises Eliseo Córdova Ochoa, dijo que por instrucciones del Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, es que se estableció que estas cirugías se realizaran en este hospital comunitario el cual cuenta con el equipamiento necesario para dar atención de calidad a la ciudanía de la región.
El jefe jurisdiccional Ulises Eliseo Córdova Ochoa, dijo que por instrucciones del Secretario de Salud, Agregó que gracias al apoyo de cirujanos, anestesiólogos, personal de enfermería y camilleros de este hospital, que de manera altruista participaron de esta jornada quirúrgica se pudo concretar esta campaña.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E
15
Córdova Ochoa, añadió que estas intervenciones quirúrgicas se realizan los días 14 y 15 de noviembre, con lo que 33 personas que tienen este padecimiento se vieron beneficiadas. Recordó que las valoraciones se realizaron en el Hospital Básico Comunitario de San Juan Chamula los días 12 y 13 de noviembre, las cuales superaron más del cien por ciento de la meta establecida. Asimismo dijo que se espera que a la brevedad este nosocomio pueda contar con algunas de las especialidades que ofrece la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria con base en San Cristóbal. En el evento Ulises Córdova Ochoa, entregó reconocimientos al personal que participó en esta jornada de cirugías extramuros que pueden tener un costo de 20 mil pesos y en esta ocasión se ofrece de forma gratuita para personas de escasos recursos. Luego del acto protocolario el jefe jurisdiccional realizó un recorrido por el área de atención primera a pacientes que serían intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Básico Comunitario. En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF de Chalchihuitán, Matilde Luna Pérez, la directoral del Hospital Básico Comunitario de Chalchihuitán, Olivia López Gómez, la jefa de enfermeras Rasheila Zavala Coellar, así como integrantes del ayuntamiento de Chalchihuitán
San Cristóbal de Las Casas.Integrantes de la Subsección 03 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) anunciaron la elección de delegados para el próximo Congreso Nacional del propio sindicato, a celebrarse los días 25 y 26 de noviembre. En entrevista, precisaron que para tal fin se registraron dos planillas, que se repartirán los votos de los aproximadamente 900 trabajadores de salud en la región de los Altos de Chiapas. En el congreso, dijeron, se modificarán las condiciones generales de trabajo y los estatutos, así como la dirigencia nacional del Sindicato de Salud. Resaltaron que en el proceso de elección de los delegados votarán alrededor de 900 trabajadores de base y homologados. “Se registraron dos planillas, la roja y la verde, que participaremos en una contienda democrática en la que votarán cerca de 900 trabajadores de base y homologados, abarcando los 18 municipios de los Altos de Chiapas”, indicó uno de los representantes de la planilla roja. “Esto es muy importante para los compañeros que laboramos en la Secretaría de Salud pero también para los que están bajo contrato sin tener base aún, porque este Congreso va a tener significación para todos los trabajadores de la salud y para el pueblo de México”, destacó. José Benito Gómez Velasco, candidato a delegado del Hos-
Se registraron
dos planillas, que se repartirán los votos de los aproximadamente 900 trabajadores
pital de las Culturas, precisó que “el compromiso que tiene la planilla roja es que en este congreso que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre, es que haremos que se respeten los derechos y prestaciones de los trabajadores de salud, porque la reforma a la Ley de Salud ya viene, se va a echar a andar a partir de los primeros días del mes de enero del próximo año”, indicó. Por eso, refrendó el compromiso de “llevar la voz de todos los trabajadores, pero también tenemos un compromiso con la sociedad en cuanto a la calidad al momento de brindar la atención en los servicios de salud”. Los representantes del sector salud explicaron que se instalarán tres casillas para los 18 municipios, una en la Jurisdicción Sanitaria y otra en el Hospital de la Mujer, ambas en horario de 8:00 a 15:00 horas, además de la que se ubicará en el Hospital de las Culturas de 9:00 a 21:00 horas. “Los días 25 y 26 de noviembre, la planilla que gane el voto de la mayoría de los compañeros va a lograr que sus delegados vayan al Congreso Nacional, en el que participarán unos 800 delegados de todo el país”, concluyeron
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
15112013 • SIE7E
Código Rojo Editor: Samuel Grajales • Viernes 15 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
EN COMITÁN
DIRECTORIO TELÉFONICO
Números de emergencia Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas
(961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas
+52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos
(celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana
116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089
Teléfonos de emergencia
Acribillan a balazos a comiteco Fue ultimado de varios tiros con armas de grueso calibre
Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02
JUAN OREL I EL SIE7E
Comitán.- Dentro de su camioneta de lujo quedó el cuerpo sin vida de reconocido empresario y ganadero comiteco al ser acribillado presuntamente por dos sicarios que lo perseguían y abrieron fuego contra su vehículo en por lo menos 50 ocasiones. Fue minutos antes de la una de la tarde que se registró una intensa balacera sobre la 5ª Calle Norte Oriente, entre Avenida Central y 1ª Avenida Oriente Norte, del barrio de la Cruz Grande, de esta ciudad. La cual movilizó a agentes de diferentes corporaciones, entre ellas la Policía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Ministerial Federal de la PGR, Policía Estatal Preventiva y Fronteriza, agentes de la Policía y Vialidad Municipal, al lugar
arribaron también elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina (Semar) Esto debido a que minutos ante se había registrado una intensa balacera que dejó como saldo una persona sin vida al interior de una camioneta Toyota Hilux color gris con placas de circulación DC-93-129 del estado de Chiapas. Que circulaba sobre la calle con dirección al poniente. La unidad donde viajaba el prominente empresario y ganadero comiteco Jhonny Pérez Pérez y una persona del sexo femenino, fue alcanzado por personas fuertemente armadas que le daban persecución y además esperaban en el citado lugar. Quien al ver la presencia de este prominente ganadero abrieron fuego indiscriminadamente hacia la unidad en
al menos 50 ocasiones con armas conocidas como AK-47 o ‘cuerno de chivo’ y de 9 milímetros. Debido a ello, el empresario Jhony Pérez, perdió la vida de manera instantánea al recibir varios impactos en diferentes partes de su cuerpo, mientras que su acompañante era bajada de la unidad y milagrosamente resultó ilesa. En la balacera, una bala perdida alcanzó a una transeúnte de nombre María de Lourdes Morales López, de 27 años de edad, que en esos momentos caminaba por el lugar y al percatarse decidió correr para el oriente, siendo alcanzada por una bala en el hombro izquierdo. Vecinos se resguardaron en sus domicilios ante el temor de ser alcanzados por una bala perdida o por temor de la presencia de más personas armadas, mientras daban aviso a las autoridades policiacas. Al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, quien trasladó a Morales López, al Hospital Regional K María Ignacia Gandulfo para su atención médica correspondiente.
El lugar del incidente de inmediato fue acordonado por agentes de las diferentes corporaciones policiacas en espera de la llegada del Fiscal del Ministerio Público y los servicios periciales para el levantamiento del cuerpo. Después de varias horas de recopilar pruebas en el lugar, el cadáver fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley y posteriormente entregarlo a familiares que acudieron a reclamarlo para darle sepultura. En la balacera, varios vehículos que se encontraban estacionados fueron alcanzados por los proyectiles, además diversas casas presentaban impactos de bala, que daban fe del brutal enfrentamiento. De los asesinos, ninguna persona dio razón ante el temor de ser agredidos, indicando que después de la ejecución huyeron con destino desconocido y no lograron ver el tipo de unidad que abordaron.
PRESENTAN PRODECON Y SAT ACUERDOS CONCLUSIVOS DE AUDITORÍAS FISCALES México.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dieron a conocer los Acuerdos Conclusivos, un nuevo procedimiento que ayudará a mejorar la relación entre el fisco y los pagadores de impuestos. Con esta modalidad, cualquier contribuyente, al que se le esté practicando una auditoría, podrá solicitar a la Prodecon la adopción de un acuerdo definitorio para terminar anticipadamente la auditoría o revisión fiscal que se le esté realizando, sin esperar a que concluyan ni a que se le determine un adeudo fiscal. A partir del 1 de enero de 2014, Prodecon garantizará que este procedimiento se efectúe de manera transparente, apegado a la ley y con respeto en todo momento a los derechos del contribuyente. En un comunicado, Prodecon destacó que otra de las grandes ventajas de este mecanismo, incluido en la reforma fiscal recién aprobada es que el contribuyente podrá obtener la condonación del 100 por ciento de las multas que le hubieren correspondido. El SAT ahondó que los Acuerdos Conclusivos permitirán resolver de forma “ágil, equitativa y transparente” las diferencias entre los contribuyentes y el fisco pues funcionarán en una doble vía. Por una parte, permitirán que la autoridad y el contribuyente lleguen a un acuerdo con base legal sobre su situación fiscal y contable y por otra, ayudará a que los contribuyentes se autocorrijan y regularicen, detalló.
Economía
DOLAR COMPRA $12.9531 VENTA $12.9602
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 15 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
FOTO: NOTIMEX
Exigen empresarios transparencia y oportunidad en gasto para 2014 PUNTUALIZÓ QUE DEBE HABER UN MARCO JURÍDICO CON CERTIDUMBRE Y LOS CONTRATOS NECESARIOS CON AUTORIDAD QUE REGULE CUALQUIER DISTORSIÓN ECONÓMICA
NOTIMEX I EL SIE7E México.- Empresarios del país exigieron la aplicación transparente y oportuna del presupuesto para el año 2014, a fin de que se convierta en detonador del crecimiento económico. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, indicó: “necesitamos un presupuesto que tenga elementos de transparencia y rendición de cuentas”. Además, urgió la aplicación total del Presupuesto 2013, toda vez que aún hay muchos
estados con deuda con sus proveedores. En opinión del dirigente empresarial, 2014 debe empezar limpio y el gasto deberá liberarse desde el principio para evitar una desaceleración económica y por el contrario, debe representar una medida contracíclica. Entrevistado luego de una reunión privada que sostuvo la Coparmex con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Castañón refirió que como organización empresarial estarán pendientes del gasto público, de su aplicación y desarrollo. Lo anterior para que exis-
El presidente de Coparmex dijo que como organización empresarial estarán pendientes del gasto público, de su aplicación y desarrollo; para que exista la transparencia desde las instituciones hacia la sociedad
ta la transparencia desde las instituciones hacia la sociedad, abundó el presidente de la Coparmex. Y es que “un presupuesto de tal magnitud requiere de estos mecanismos, por lo que esperamos que todo este presupuesto se aplique para una inversión productiva para que las personas desarrollen valor y se transforme en generación de empleos y progreso”. En relación a una eventual reforma energética, el líder del sector patronal afirmó que ante el titular de la Sener pidieron un diálogo con los legisladores.
Asimismo, que se acuerde una reforma más ambiciosa para dinamizar la explotación de hidrocarburos en México y la generación de energía, en donde debe haber un marco jurídico con certidumbre y los contratos necesarios con autoridad que regule cualquier distorsión económica. En este contexto, solicitaron al secretario mecanismos para que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) puedan incorporarse a las cadenas de valor de las nuevas inversiones que implicará la reforma energética, de tal forma que se generen más empleos desde las regiones.
AGRADECE PEÑA NIETO A DIPUTADOS APROBACIÓN DE PRESUPUESTO 2014 Ecatepec de Morelos.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció el trabajo de la Cámara de Diputados por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, que privilegia el gasto en inversión para infraestructura, carreteras y escuelas, además evita que los recursos se vayan a la burocracia.P21
Nacional
Alertan por alta incidencia de diabetes tipo 1 en niños mexicanos LA DIABETES OCUPA EL SEGUNDO LUGAR DE MORTALIDAD EN EL PAÍS, Y SEGÚN EL ATLAS 2013 DE LA IDF, EL PADECIMIENTO ESTÁ PRESENTE EN CASI 382 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO
NOTIMEX I EL SIE7E México.- La Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) reveló que cada año en México son diagnosticados aproximadamente seis mil 200 niños de cero a 14 años de edad con diabetes Tipo 1, y contenidas por primera vez en su Atlas de Información 2013. En rueda de prensa, la directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, Gisela Ayala, indicó que de acuerdo con el Atlas 2013 de la IDF, 11.83 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años fueron diagnosticados con ese padecimiento, es decir, más de 8.7 millones de personas. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, especificó que
“hablamos de niños o jóvenes que desarrollan una condición de salud en la que el cuerpo no produce insulina, por lo que su control y cuidado depende casi en su totalidad de ellos mismos y de sus familiares”. Informó que según estimaciones internacionales de la IDF, los nuevos casos de pacientes con esa variante de la enfermedad rebasan ya uno por ciento de las personas que se diagnostican con diabetes es decir, 500 mil casos al año según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En ese sentido, la presidenta de la Fundación para la Investigación en Diabetes (FIND), Ana Terán, dijo que se trata de datos que se tienen por primera vez del
Atlas de la IDF y que arrojan luz sobre una problemática de la que no se tienen datos precisos en el país. Ello, especificó, pues los casos de diabetes tipo 1 suelen acumularse a la contabilización de pacientes con diabetes tipo 2. Explicó que en edades tempranas el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 es más alto que el resto de las enfermedades crónicas, pero “no se cuenta a nivel nacional con un registro que retrate la situación, así como los niveles de control y avances que presentan las personas con esta condición”. En ese contexto, con el objetivo de crear conciencia sobre la prevalencia de diabetes tipo 1 y motivar el control de esta enfermedad entre la población infantil
mexicana, el laboratorio Eli Lilly creó “Coco”, un personaje que vive con ese padecimiento. Se trata de una changuita con diabetes tipo 1 que busca ser una herramienta educativa y de apoyo para los padres de familia y los niños. Coco estará presente en materiales educativos al alcance vía los médicos especialistas y familias involucradas. A diferencia de la diabetes tipo 2, que en un gran porcentaje se genera como resultado de malos hábitos alimenticios o sedentarismo, la tipo 1 es una enfermedad en la que el cuerpo no produce insulina y se manifiesta durante los primero años de vida del paciente. La diabetes ocupa el segundo lugar de mortalidad en el país, y
según el Atlas 2013 de la IDF, el padecimiento está presente en casi 382 millones de personas en el mundo, lo que representa un incremento de tres por ciento con respecto a 2012, refirió Carlos Baños, presidente y director de Eli Lilly México. Sobre el impuesto a las bebidas azucaradas, Gisela Ayala indicó que esta medida será positiva siempre y cuando se acompañe con un énfasis en como quemar calorías y apuntado de una estrategia educativa. Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el riesgo de mortalidad con diabetes tipo 1 es seis veces mayor en niños y sie7e veces mayor en niñas comparados con la población infantil en general.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 15 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
20
SIE7E DE CHIAPAS • 15112013
NACIONAL
SERVICIOS DE SALUD
ÓRGANO CONSTITUCIONALMENTE AUTÓNOMO
Senado da primera lectura a reforma constitucional en transparencia
Incremento de más de 23 por ciento al presupuesto del ISSSTE NOTIMEX I EL SIE7E México.- El director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, agradeció al Ejecutivo federal y a los legisladores la confianza mostrada con el incremento de más de 23 por ciento al presupuesto del organismo para 2014. Durante la presentación de los “Estudios sobre la Contratación Pública del ISSSTE” y del “Informe Analítico del Secretariado sobre el Marco Jurídico y las Prácticas de Contratación Pública llevadas a cabo por el ISSSTE”, destacó que con esos recursos se buscará sentar las bases de la universalización de los servicios de salud. El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) enfatizó que se trabaja para superar las deficiencias del organismo y comparó que mientras para este año el presupuesto fue de 161 mil millones de pesos el que se aprobó este jueves para el año
Este año fue de 161 mil millones de pesos el que se aprobó este jueves para el 2014 es de 205 mil 458 millones entrante es de 205 mil 458 millones. Remarcó que con ello se podrá acatar el compromiso presidencial de la universalización de salud universal, así como renovar a la dependencia a su cargo, con un mejor servicio de calidad y calidez. Acompañado por el secre-
tario general de la OCDE, José Angel Gurría, quien entregó los resultados de los estudios sobre la situación del ISSSTE, recordó que éste es el quinto grupo más grande que realiza contrataciones en el gobierno federal. Externó que el organismo trabaja con 28 mil proveedores y su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la mejora de sus servicios se ven reflejados con el ahorro logrado este año de mil 701 millones de pesos. El funcionario remarcó que el ISSSTE es el segundo comprador de medicamentos más importante de México y reconoció que los informes realizados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) evidencian que “en algunas ocasiones los servidores públicos acuerdan al margen de la ley precios”. De ahí, dijo, el compromiso que se asumió de combatir la colusión y la corrupción, así como de aplicar las mejores prácticas administrativas.
México.- El Pleno del Senado de la República dio primera lectura a la minuta que crea un nuevo órgano constitucionalmente autónomo, que garantice el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales. En la sesión de este jueves se dispensó la primera lectura del dictamen que previamente había sido avalado en comisiones, al cual se le hicieron modificaciones respecto al proyecto enviado por la Cámara de Diputados, con el objetivo de dotar a los textos de claridad en el uso del lenguaje y así evitar interpretaciones erróneas. De esta manera se efectuó una adición al Artículo 105 Constitucional para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda conocer las controversias que pudieran ser interpuestas por los órganos autónomos del Estado. En particular, “sobre la constitucionalidad de los actos o disposiciones generales o por la violación a los principios de actuación” del nuevo órgano garante. Con esta medida se busca evitar que el órgano tenga a su disposición la facultad explícita de recurrir a las controversias constitucionales, así como evitar que se vulnere el correcto ejercicio de las funciones que a cada órgano autónomo del Estado mexicano le corresponde. En cuanto a la designación de los comisionados, los senadores establecieron que se hará a más tardar 90 días después de la entrada en vigor del presente decreto, además su número pasará de cinco a sie7e y serán elegidos con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes en el Pleno del Senado. En tanto, los comisionados que conforman el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protec-
Con esta medida
se busca evitar que el órgano tenga a su disposición la facultad explícita de recurrir a las controversias constitucionales
ción de Datos (IFAI) podrán formar parte del nuevo organismo, previa petición formal al Senado de la República, únicamente por el tiempo que reste al nombramiento del que fueron objeto en este “Instituto que se extingue”. Otro de los cambios realizado por las comisiones es el de incluir nuevamente que el órgano garante sea imparcial, pues es una característica importante con el que debe contar para garantizar de mejor manera la transparencia y el acceso a la información. La reforma faculta al órgano para hacer pública la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, personas físicas, morales y sindicatos, la cual “sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público o de seguridad nacional”. Sin embargo, el consejero jurídico del gobierno podrá interponer recursos de revisión ante la SCJN en los términos que establezca la ley y sólo en caso de que las resoluciones del órgano garante puedan poner en peligro la seguridad nacional. La enmienda establece en la Carta Magna que los organismos estatales garantes cuenten con autonomía y sean institutos especializados, imparciales y colegiados. En este sentido, se faculta al órgano para actuar como segunda instancia ante el incumplimiento de los institutos de los estados en asegurar el derecho de acceso a la información.
FOTO: INTERNET
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I EL SIE7E
15112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
ESTATAL
GASTO EN INVERSIÓN
Asegura
Además establece el Seguro de Desempleo para aquellos que eventualmente perdieron su trabajo Acompañado por el líder del magisterio, Juan Díaz de la Torre y del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el Ejecutivo federal agradeció a los maestros por ser parte importante de este esfuerzo que se está llevando a cabo para asegurar una educación de mayor calidad para todos los mexicanos. El mandatario explicó que las escuelas de tiempo completo amplían su horario para que los niños puedan tener otras actividades, como artísticas, culturales, reforzamiento en estudios, especialmente en materias más difíciles, como matemáticas y el uso de la computadora. Dijo que ésta es una escuela de las más de tres mil que hay en el país, por lo que gobierno reafirma el compromiso para que este proyecto de Escuela de Tiempo Completo crezca de manera importante en los próximos años. “Y esto nos va a posibilitar que tengamos para el próximo ciclo escolar 15 mil escuelas de tiempo completo en todo el país”, sostuvo. Dijo que el objetivo del Gobierno es llegar, en esta administración, a 40 mil escuelas de tiempo completo.
que prioriza gasto en infraestructura y escuelas
Ecatepec de Morelos.- El presidente Enrique Peña Nieto reconoció el trabajo de la Cámara de Diputados por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, que privilegia el gasto en inversión para infraestructura, carreteras y escuelas, además evita que los recursos se vayan a la burocracia.
Al poner en marcha el programa de Escuelas de Tiempo Completo, el Ejecutivo federal sostuvo que además de ser el Presupuesto más grande que haya tenido el Gobierno en la historia, le estará destinando 12 mil millones de pesos para este modelo de escuelas. Frente a los alumnos de la escuela Primaria Juventino Rosas, el primer mandatario reiteró que la Reforma Educativa, garantiza
POTENCIAL DE CRECIMIENTO
Presupuesto para ciencia y tecnología aumentó 12 por ciento NOTIMEX I EL SIE7E
México.- El Presupuesto de Egresos 2014 plantea una asignación de 81 mil 810 millones de pesos para el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), lo que representa un incremento de 12 por ciento en términos reales, explicó Irazema González, secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. Dijo que durante años “el país ha realizado inversiones insuficientes en ciencia, tecnología e innovación y como resultado, el potencial de crecimiento de su economía es inferior al de otros países”, por lo que si México aspira a alcanzar un nivel de competitividad comparable al de otras economías emergentes, “esa situación debe mejorar”. En este marco, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agregó que este apartado contempla el presupuesto de todas las dependencias federales que participan en el sector de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Indicó que “según los indicadores disponibles, el nivel general de innovación en México es realmente bajo,
no sólo en comparación con otros países, sino también con las economías emergentes más dinámicas”. También el gasto en Investigación y Desarrollo como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo inferior al 0.5 por ciento, en contraste con un promedio superior al 2.3 por ciento en el conjunto de los países y cercano al 1.7 por ciento en China, apuntó. Por ello, señaló que México debería aprovechar plenamente sus recursos para impulsar un desarrollo basado en el conocimiento y explotar sus activos en la materia, que comprenden polos de excelencia en la educación superior y la investigación científica. Así como un acervo considerable de técnicos e ingenieros altamente calificados, una rica cantera de emprendedores y, sobre todo, una población joven”, explicó la Vicecoordinadora de Gestión Social del Grupo Parlamentario del PRI. Irazema González explicó que la mayor parte del presupuesto del Ramo 38 se dirigirá a becas de posgrado, al Sistema Nacional de Investigadores (SIN) y diversos programas para incentivar la innovación, en el centro del país y otras entidades.
que “la educación seguirá siendo gratuita y obligatoria para el Estado y prestarla en tal carácter, a todos los mexicanos”. “Establece condiciones que garantizan los derechos laborales adquiridos por los maestros. Pero también les compromete a que se preparen y se capaciten de mejor manera para que nuestros niños tengan una mejor educación”, sentenció. Reconoció a los maestros de
FRENTE FRÍO 12
Crece posibilidad de nueva tormenta tropical en océano Pacífico NOTIMEX I EL SIE7E México.- La baja presión localizada en el océano Pacífico, a 850 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, incrementó 30 por ciento su probabilidad de evolucionar a ciclón tropical durante los próximos días, advirtió la indicó la Comisón NAcional del Agua (Conagua). En un comunicado, el organismo refirió que la circulación favorece la entrada de humedad hacia los estados del occidente, centro y el sur del territorio nacional, por lo que se mantiene bajo vigilancia. La Conagua indicó que se prevén lluvias fuertes en Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero; así como moderadas en San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y valle de México”. También habrá la gradual disipación del frente frío 12, que ahora recibe el nombre de Frente Estacionario al no mo-
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
México que están comprometidos en la calidad de la educación. Luego de haber convivido con alumnos, el presidente Peña Nieto aprovechó para reconocer a la Cámara de Diputados, por la aprobación “que hiciera de este presupuesto, que nos va a permitir construir más escuelas de tiempo completo en todo México”. “Es un Presupuesto que privilegia y prioriza el gasto en inversión para infraestructura, para carreteras, para escuelas, para construir preparatorias y más universidades; y evita que el gasto, o más bien, que estos ingresos y gasto que habrá de hacerse, vaya a la burocracia”, reafirmó. Detalló que es un Presupuesto que prioriza y privilegia el gasto en inversión para todos los mexicanos. Y, además, hay nuevos elementos de seguridad social, que por primera vez tendrán todos los mexicanos. Ello, explicó la Pensión Universal a partir de los 65 años como un derecho y como una obligación del Estado para darse y otorgársela a todos los mexicanos que tengan esa condición.
FOTO: INTERNET
Agradece Peña Nieto a diputados aprobación de Presupuesto 2014
21
La circulación
favorece la entrada de humedad hacia los estados del occidente, centro y el sur del territorio nacional, por lo que se mantiene bajo vigilancia
verse, se ubica en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, y mantiene el potencial de lluvias de muy fuertes a intensas en el sur de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, la masa de aire gélido asociada sobre el noreste del país continuará debilitándose, lo que generará un aumento paulatino de las temperaturas en el norte, noreste, centro y sureste del país. Según el pronóstico, el viento
del norte derivado de esa masa de aire se debilitará significativamente hasta llegar a intensidades de entre 25 y 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en los golfos de México y Tehuantepec. Así, por la interacción de varios sistemas, también se prevén lluvias moderadas en Nayarit, Jalisco y Colima, y de ligeras a moderadas, acompañadas de vientos fuertes, en Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua. La dependencia federal advirtió que persiste la probabilidad de que se registren temperaturas de entre cero y cinco grados centígrados en zonas altas -montañosas- de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora. Lo mismo ocurrirá en las zonas elevadas de Michoacán, Morelos, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal.
Internacional
Centroamérica es fundamental en materia de seguridad: Galindo LA REUNIÓN APUNTÓ A INICIAR EL DEBATE SOBRE LOS NUEVOS RUMBOS DE LA POLÍTICA POLICIAL HEMISFÉRICA RESPECTO A LO CUAL SE DEBEN SENTAR LAS BASES, EN CONSENSO NOTIMEX I EL SIE7E
San José.- Centroamérica es una región a cuidar ya que su ubicación geográfica, en la ruta del crimen organizado internacional, es fundamental en materia de seguridad, afirmó el comisario general de la Policía Federal de México, Enrique Francisco Galindo. “Creemos que es un espacio geográfico que hay que cuidar”, apuntó Galindo, también secretario ejecutivo de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), tras participar en las jornadas de la VI Cumbre de la entidad que concluyeron la víspera en esta capital. “Me parece que Centroamérica es importantísima para ponerle toda la atención y cuidar lo que está sucediendo en materia de tráficos, de todos los tráficos”, subrayó en referencia al trasiego de drogas, armas y personas por la región.
En tal contexto, es singular el enfoque, no militar sino policial, con el que Costa Rica encara el combate a la criminalidad organizada, indicó Galindo. “Su condición especial de no tener ejército y de depositar en la policía los esfuerzos de seguridad, me parece que le ha dado un buen resultado”, ya que ha permitido que esta nación centroamericana cuente con “una gran institucionalidad”. En referencia a la Cumbre de Ameripol, se refirió a los desafíos del bloque policial regional que por un lado tiene el reto del fortalecimiento institucional y, por otro, el de la coordinación para enfrentar al crimen trasnacional. Sostuvo que los trabajos de la reunión a los que la prensa no tuvo acceso- apuntaron a “sentar bases muy importantes para el debate del futuro de las policías”. Se habló de “cómo nos vamos a organizar, cómo vamos a inter-
cambiar información, cómo vamos a definir objetivos concretos de desarrollo de las policías de América”, indicó. La reunión apuntó a iniciar el debate sobre “los nuevos rumbos de la política policial hemisférica” respecto a lo cual “tenemos que sentar las bases, en consenso”, dijo. “La demostración que estamos dando a este continente es precisamente que tenemos capacidad de organización, que tenemos capacidad de debate y, desde luego, que tenemos rumbo”, aseguró. En la declaración de cierre de las deliberaciones, los participantes acordaron consolidar el “Plan de Seguridad Regional para generar mayores niveles de cooperación y coordinación entre las instituciones policiales”. Esto bajo los enfoques de la prevención y el control de la delincuencia organizada.
Asimismo, resolvieron “impulsar una propuesta de homologación” de un plan de seguridad ciudadana desarrollado por la fuerza chilena de Carabineros, “en acciones de mediano y largo plazo”. También resolvieron “impulsar iniciativas y mecanismos de cooperación con organismos intergubernamentales, regionales y globales (...) que permitan generar una sinergia entre bloques policiales”. Esto, mediante el establecimiento de “un marco mutuo que facilitará la cooperación, coordinación e interacción para asegurar un trabajo conjunto intercontinental”. También por unanimidad eligieron como presidente para el período 2014-2015, a la Fuerza Pública (policía) de Costa Rica, ostentada en la actualidad por el comisario Juan José Andrade Morales.
Las deliberaciones de los jefes policiales contaron con la participación de jefes de 17 de las 27 fuerzas policiales de Ameripol. Además participó una representación de la estadunidense Agencia de Control de Drogas (DEA). El bloque policial regional cuenta entre sus a organismos policiales europeos, además de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ameripol, fundada en 2007, se autodefine como una entidad “cuya esencia y misión se encuentran orientadas a combatir de forma coordinada el crimen organizado y el delito transnacional”. Igualmente, como “un mecanismo de cooperación hemisférico, integrado y coordinado, cuyo propósito es promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica y capacitación”.
FOTO: INTERNET
Editor: Marcela Tejeda • Viernes 15 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
15112013 • SIE7E DEDE CHIAPAS 15112013 • SIE7E CHIAPAS
NACIONAL INTERNACIONAL
CAPITALISMO PARÁSITO
23
COMICIOS
Llama Bachelet a definir presidencia de Chile en primera vuelta
NOTIMEX I EL SIE7E
Caracas.- “Ahora con la (Ley) Habilitante no me para nadie para proteger a este pueblo de los especuladores parásitos, ladrones y corruptos”, afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en cadena nacional de radio y televisión. Tras conocer que la mayoría oficialista en el Congreso unicameral aprobó en primera discusión la Ley Habilitante que le permitirá legislar por decreto durante 12 meses, Maduro destacó que ignoraba los alcances de la “guerra” de sectores de oposición. “No me imaginaba hasta dónde había llegado la guerra económica de la burguesía parásita (...) cuando arrancamos hace una semana la ofensiva económica, comenzamos a descubrir la pudrición de la burguesía parásita que espera vivir de los salarios de los tra-
Explicó las razones
que lo llevaron a solicitar a la Asamblea Nacional, el 8 de octubre pasado, poderes especiales para legislar por decreto
bajadores”, precisó. Durante un acto de su “gobierno de calle” en la ciudad de Valencia, capital del central estado de Carabobo, Maduro explicó las razones que lo llevaron a solicitar a la Asamblea Nacional, el 8 de octubre pasado, poderes especiales para legislar por decreto. “Quiero que me den poderes habilitantes para dictar un conjunto de leyes que limite la ganancia y evite la especulación del capitalismo parásito contra el pueblo, para frenar ya, pero ya esa práctica”, sentenció el jefe de Estado. Reconoció que inicialmen-
te hizo el pedido para fortalecer su lucha contra la corrupción en todas sus esferas, y destacó que “si un corrupto se quiere disfrazar de rojo, rojito (color que caracteriza al oficialismo), por él también voy a ir con la Habilitante”. Maduro aprovechó para llamar al pueblo venezolano a construir la paz desde las comunidades, con la cultura, el deporte y los nuevos valores del socialismo. “Yo quiero ir a un plan de gran escala para un proceso de pacificación social de toda Venezuela. Hay que cambiar el valor del consumismo, de la riqueza fácil y de la violencia. Hay que cambiarlos”, sostuvo el mandatario. “Es una revolución profunda de los valores que tenemos que vivir todos y todos”, recalcó. Finalmente, el presidente venezolano enfatizó: “la paz la construimos desde adentro o nunca tendremos paz verdadera”.
Santiago.- La candidata presidencial chilena Michelle Bachelet llamó este día en el cierre de campaña de ocho de nueve aspirantes al Palacio de la Moneda, a definir en primera vuelta la elección del próximo domingo 17. Los ocho contendientes llamaron a los chilenos a concurrir en masa a las urnas para definir al sucesor (a) del presidente Sebastián Piñera. En el parque Quinta Normal, en el sector oriental de la capital chilena, Michelet, candidata favorita en las encuestas, hizo ver que “Chile necesita sentido crítico y la voz de la gente”. Según Bachelet, el país “necesita millones de personas, millones de voluntades, millones de opiniones buscando soluciones, aportando, fiscalizando, proponiendo, necesita diversidad y unidad”. Chi le necesita, agregó, “sentido de urgencia y mirada de largo plazo, necesita liderazgos que escuchen, dialoguen y ciudadanos dispuestos a lo mismo”. La candidata del bloque “Nueva Mayoría” dijo que “este domingo vamos a demostrar que la buena política, la inclusión y la unidad son lo que quieren todos y todas”. A su vez, la candidata oficialista Evelyn Matthei en su cierre de campaña realizado en Chillán, 400 kilómetros al sur de Santiago, reiteró sus críticas al Poder Judicial chileno y prometió sacar “a los jueces que amparan a los delincuentes”. “Les hago un llamado a salir a votar este domingo, le vamos a ganar a la delincuencia,
vamos a sacar a los jueces que amparan a los delincuentes, vamos a cuidar a nuestros carabineros y vamos a progresar en paz y con justicia para todo el mundo”, dijo Matthei. “Los llamo a votar este domingo por una sociedad más libre y más justa para todos los chilenos. Un beso para todos ustedes. Que Dios bendiga a Chillán, que Dios bendiga a Chile”, remató. En total fueron ocho los candidatos que realizaron sus cierre de campaña este jueves, cuando vence además el periodo de propaganda electoral, siendo la único excepción la candidatura de Roxana Miranda, del partido Igualdad, que cerró su campaña el domingo pasado. Sin embargo, Miranda planificó reuniones con organizaciones sociales de Aysén y con personas que resultaron heridas por la represión policial en las manifestaciones de esa región austral chilena en 2012. El independiente Tomás Jocelyn-Holt lanzó “globos de los deseos” en el céntrico Paseo Ahumada de Santiago, a las 11:00 horas locales (14:00 GMT). En tanto el independiente Franco Parisi se reunió a las 18:00 (21:00 GMT), con sus seguidores en la Plaza de Armas de Concepción, 500 kilómetros al sur de Santiago.
FOTO: INTERNET
“Ahora con la Habilitante no me para nadie”: Nicolás Maduro
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E
NOTIMEX I EL SIE7E
Miami.- El tifón Haiyan que devastó Filipinas tenía más energía que la suma total de las 12 tormentas y huracanes que se han formado este año en el Atlántico, informaron meteorólogos. Esto demuestra no sólo lo intenso de ese sistema del Pacífico que tuvo vientos de 310 kilómetros, sino también lo “endeble” que ha sido la temporada de huracanes del
Atlántico, afirmó Jim Lushine, experto del Servicio Meteorológico Nacional estadunidense. Los “súpertifones” en el Pacífico occidental son mucho más frecuentes que los huracanes de igual fuerza en el Atlántico, de acuerdo con el meteorólogo. Esto es al menos en parte, debido al hecho de que el Pacífico es una extensión mucho mayor de agua caliente, según Lushine.
Los vientos de Haiyan alcanzaron rachas de hasta 378 kilómetros por hora tres horas antes de tocar tierra, “lo que es el cuarto ciclón tropical más fuerte en la historia en el mundo”, dijo por su parte Jeff Masters, jefe de meteorología de Weather Underground, un sitio web del tiempo. El número de muertos en Filipinas por el paso de Haiyan (también llamado Yolanda) sigue aumentando y se teme que más de mil
FOTO: INTERNET
SUPERÓ TIFÓN HAIYAN FUERZA DE TODOS LOS HURACANES DE 2013 JUNTOS
Los “súpertifones”
en el Pacífico occidental son mucho más frecuentes que los huracanes de igual fuerza en el Atlántico, de acuerdo con el meteorólogo
personas hayan fallecido, luego que el fenómeno azotó al archipiélago asiático el viernes y sábado de la semana pasada.
24
SIE7E SIE7E DE DECHIAPAS CHIAPAS••15112013
NACIONAL INTERNACIONAL
NOTIMEX I EL SIE7E
Washington.- El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, sostuvo que la reforma migratoria es clave para la economía de Estados Unidos, porque tendría el efecto de estabilizar la mano de obra agrícola. Vilsack, el único miembro del gabinete del presidente Barack Obama que visitó a un grupo de activistas que el martes pasado inició una huelga de hambre en demanda una reforma migratoria, señaló que hay incertidumbre sobre la situación actual de la fuerza laboral en el campo estadunidense. “(La reforma migratoria) Nos proveería una fuerza de trabajo de casi 600 mil a 700 mil personas”, dijo el ex gobernador del agrícola estado de Iowa en entrevista con Notimex.
“Crearía un sistema de trabajadores huéspedes operativo que nos permitiría calibrar el número de personas trabajando en agricultura para que no tengamos ni demasiados ni escasos”, señaló. La iniciativa de ley S744, aprobada por el Senado en junio pasado, incluye dos programas específicos para la agricultura negociados por el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UAW), empleadores y legisladores demócratas y republicanos. El primer programa crea una “Tarjeta Azul” que permite a los trabajadores del campo, la abrumadora mayoría de ellos de origen mexicano, con una ruta a la ciudadanía si se mantienen trabajando en esa actividad hace cinco años. El segundo programa, que remplazaría al actual programa de trabajo temporal H2A, establecería
FOTO: INTERNET
ESTABILIZARÍA LA MIGRACIÓN MANO DE OBRA AGRÍCOLA EN EUA: VILSACK
visas futuras de trabajo temporal W-3 y W-4 para extranjeros reclutados por empleadores agrícolas. “Crearía un marco y una estructura para salarios y condiciones laborales que aseguraría un trato justo tanto para los granjeros como los trabajadores”, dijo Vilsack. El secretario de Agricultura lamentó que Estados Unidos padezca en este momento una situación de incertidumbre de la fuerza
laboral que está limitado el crecimiento de los granjeros. “Se están mudando a otros países donde no están cosechando tanto como cultivan, todo lo cual es desafortunado”, señaló. Vilsack defendió la iniciativa de reforma migratoria que incluye una ruta a la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados, incluidos los trabajadores agrícolas, la mayoría de
origen mexicano. “Es importante que haya una ruta a la ciudadanía, porque hablamos de una fuerza laboral permanente o de personas que han estado aquí por un periodo largo, muchos de los cuales tienen familias que quieren ser parte de este país”, dijo. Sin embargo, señaló que la ciudadanía debe ser “merecida” de tal forma que los inmigrantes indocumentados paguen impuestos y multas como reconocimiento de que entraron al país de manera inapropiada. “Tienen que reconocerlo, no vamos a encarcelar a todos, así que se pagan una multa, los impuestos, se aprende el idioma y se coloca uno al final de la fila, ese es un camino ganado, no un pase libre”, dijo.
TORNEO INVERNALES SIGUEN EN MARCHA
15112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
Este fin de semana se programó actividad en la Liga Municipal de Softbol P28
Deportes Disputan Editor: Alberto Castrejón • Viernes 15 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
segunda jornada del Interagencias Buenos duelos se disputarán, ahora teniendo como sede al ejido Francisco I. Madero de la capital chiapaneca P 31
Superan al primer rival este jueves P 27
33
26
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 15112013
LA C O L U M N A
Nunca ha sido un secreto, pero… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM
YA HAY GANADORA Daiana Macedo fue la gran ganadora del concurso brasileño“Miss bumbum 2013”a pesar de un fuerte escándalo que evidenció corrupción en la elección. Aquí la dejamos, con todo y sus atributos.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotos anónimas.
Hay varios “coordinadores deportivos” en la UNACH que están cabizbajos, no encuentran consuelo y parece que, al menos en forma, ha tenido que cambiar las viejas costumbres en las que podían hacer y deshacer a su antojo, sin que nadie les dijera nada y eso sí, cada quincena asistían a cobrar el cheque como si su labor se hubiera realizado de buena forma. Bendito STAUNACH, no te acabes nunca, deberán decir estos amigos mientras lanzan un suspiro al aire, pues desde hace algunos meses, entre las autoridades acordaron que, si bien no hay objeción con que los que ahí trabajan para promover la actividad deportiva entre las facultades, o bien hacerse cargos de selectivos, tengan algún otro empleo, hay desde quienes tienen su plaza magisterial, hasta quienes trabajan en otras dependencias y la solicitud ha sido sencilla, como también laboran en la UNACH deberán emplear, al menos, un mínimo de tiempo para que parezca como que si el cheque se desquita. En fin, entre quejas al sindicato, malas caras y poses, algunos de los que, insisto, cobran en la UNACH, han tenido que sujetarse a estas disposiciones, me hablaron de un caso en específico de un “promotor” que cobraba en la UNACH cada quincena y hacía los mismo en la UNICACH, curiosamente en la misa labor de promover el deporte. Ojo, nadie dice que no esté bien eso de dobletear, siempre y cuando en ambos casos se cumpla con lo que se ofrece, o sea, de nada sirve si van a estar pegados a la teta unachense si la Máxima Casa de Estudios ha sido en los últimos años la burla en el tema deportivo. Dicen que, esos tiempos en los que con oficio de comisión para estar al frente de un selectivo, aunque solamente se notara en eventos como las distintas etapas de la Universiada, ya se acabaron, ahora sí, mis estimados, deberán cumplir con sus labores, aunque sea de forma, ya sabemos que de fondo no hay manera de hacer que prioricen a la universidad. No cabe duda que es un buen intento de las autoridades unachenses para que, quien no cumpla con la función para que se le paga, igual que agarre una escoba y que levante basura, digo, a resumidas cuentas, percibir un salario obliga a desquitarlo; sin embargo, me parece también que el STAUNACH debería involucrarse más en este tema y, si bien su formación es para pelear derechos de los trabajadores, también debe ser para obligar a los agremiados a que cumplan con sus tareas, lejos de amiguismos y compadrazgos tan comunes en los temas sindicales actuales.
15112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
27
MMA
Además de estas peleas, se estarán
celebrando algunos combates locales, donde verán acción algunos chiapanecos que buscan sobresalir y demostrar en el octágono cada una de sus habilidades.
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Este jueves por la mañana, los protagonistas de los que será la función de MMA denominada “México vs Brasil” pasaron la primer prueba, tras celebrarse la ceremonia de pesaje, previo a las contiendas que se celebrarán este viernes por la noche en la plaza de Toros San Roque. El acto se celebró en punto de las 11 de la mañana en una plaza muy conocida que se ubica al lado poniente de la capital chiapaneca, donde los protagonistas de esta función, llegaron uno a uno, para pasar lista de presente. Luego de que los peleadores subieron a la báscula y dieron el peso correcto, declararon que se encuentran más que listos para presentar una batalla de poder a poder, donde la gente será la que salga ganado, pues podrá observar un buen espectáculo deportivo como lo ve en la televisión, en los combates de la UFC. Andre “Dedé” Ricardo; indicó que se ha preparado muy fuerte para esta ocasión, estuvo entrenando a lado de su maes-
Superan al primer rival este jueves TODO SE ENCUENTRA LISTO PARA ESTE VIERNES EN PUNTO DE LAS 9 DE LA NOCHE tro Anderson “La Araña” Silva, teniendo diversas sesiones de entrenamiento por la mañana y por la tarde, por lo que ahora se encuentra en perfectas condiciones para medir fuerzas este viernes contra su rival mexicano. Iuri Silva, otro de los brasileños quien será protagonista de esta función nocturna, indicó
que viene preparado y concentrado al cien por ciento para encarar este compromiso de la mejor manera, por lo que buscará desde el inicio de los combates el quedarse con la victoria. Además de estas peleas, se estarán celebrando algunos combates locales, donde verán acción algunos chiapanecos
que buscan sobresalir y demostrar en el octágono cada una de sus habilidades. Destaca para este viernes también, una pelea femenil, donde estas féminas vivirán por primera vez una pelea de este nivel, todo esto con el objetivo de demostrar a los aficionados, una nueva opción de vivir las artes marciales
mixtas, por lo que también habrá una pelea infantil. Todo se encuentra más que listo para que este viernes en punto de las 9 de la noche en la plaza de Toros San Roque se celebren, estos combates que por primera vez en la historia de Chiapas se estarán celebrando de manera profesional.
28
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 15112013
SOFTBOL
Torneo Invernales siguen en marcha
Este fin de semana se programó actividad en la Liga Municipal de Softbol, para jugarse en Caña Hueca desde este sábado.
REDACCIÓN I EL SIE7E
El fin de semana, la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez disputará una jornada más de sus torneos invernales, toda vez que su actividad regular del “Domino’s Pizza 2013”, toca el turno de las competiciones que se encargarán de cerrar la actividad del año en esta justa. Será este sábado a partir de las 14:00 horas cuando en el diamante de Caña Hueca salten las novenas de Chuti’s vs. Librería México, quienes abren la jornada sabatina seguidos del encuentro femenil que disputarán Motorama LCH vs. Queen’s, equipos que no vieron actividad la semana pasada y que recuperarán terreno en esta ocasión. La actividad la continúa con otro compromiso de la rama femenil, cuando Clínica Güiris le haga los honores Legendarias, que se espera cerrado en sus siete entradas. La actividad sabatina se cierra con el compromiso entre Bailey’s vs. Amazonas, duelo en el que las de la Mosaga esperan conseguir su triunfo dos de la campaña, mientras que las de rosa y negro deberán ajustar para volver al triunfo, que no la han tenido sencillo en sus últimos compromisos.
Varonil La actividad dominical tiene cuatro encuentros de la rama varonil, comenzando con el encuentro de carácter amistosos que sostendrán las novenas de Frosur vs.
La actividad dominical tiene cuatro encuentros de la rama varonil, comenzando con el encuentro de carácter amistosos que sostendrán las novenas de Frosur vs. Rovisan, equipos de segunda fuerza que comienzan a alistar las novenas con las que esperan competir de buena forma en las próximas justas, destacando que Frosur, actual subcampeón de la categoría, quieren comenzar a destacar. Será este sábado a partir de las 14:00 horas cuando en el diamante de Caña Hueca salten las novenas de Chuti’s vs. Librería México, quienes abren la jornada sabatina seguidos del encuentro femenil que disputarán Motorama LCH vs. Queen’s, equipos que no vieron actividad la semana pasada y que recuperarán terreno en esta ocasión.
Rovisan, equipos de segunda fuerza que comienzan a alistar las novenas con las que esperan competir de buena forma en las próximas justas, destacando que Frosur, actual subcampeón de la categoría, quieren comenzar a destacar. El segundo duelo de la programación dominical, Iconsoft y Coalisión reanudan
la actividad del Torneo Invernal varonil que arranca a las 10:00 horas, mientras que a las 12:00 estarán buscando el triunfo Rayos X Arboledas vs. Librería México y la programación se cierra este domingo con el duelo entre Chuti’s vs. Bucaneros, en punto de las 14:00 horas para concluir la actividad.
15112013 • SIE7E DE CHIAPAS
TERCERA
Mezcalapa listo para la actividad
DEPORTES
29
CAPACITACIÓN
SICCED convoca a
capacitación en Chiapas ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E Con las pilas recargadas e ilusiones renovadas, Mezcalapa Futbol Club se alista a conciencia para su próxima batalla, a desarrollarse el próximo domingo 17 de noviembre y cuyo escenario será la cancha del Estadio Municipal “Adolfo López Mateos” -mejor conocido como “La Vaporera”- en donde buscarán retomar la senda del triunfo ante Búhos de Xalapa. Con vistas a dicho encuentro, que dará el “cerrojazo” final a la Jornada 13 del Grupo 2, de la Tercera División Profesional, el equipo comenzó su preparación desde el martes en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) de Tuxtla Gutiérrez, continuando sus entrenamientos este miércoles y jueves en las instalaciones del ISSTECH. Los pupilos de Miguel Ángel Casanova, han refrendado el compromiso de retomar la senda del triunfo, tras dos derrotas sufridas la semana anterior, la primera contra Lanceros de Cosoleacaque, en duelo pendiente, y la segunda ante Poza Rica, en juego válido por la fecha 12. Al respecto, al técnico de los chiapanecos, Miguel Ángel Casanova Díaz, se muestra consciente y la vez convencido de que su equipo regresará, esta misma semana, a la zona de calificación, de la que momentáneamente ha salido tras los dos resultados arriba mencionados.
Se ponen a punto para buscar volver a la senda del triunfo este fin de semana ante un rival que luce complejo
“Venimos de dos derrotas, una injusta y otra justa, hay que reconocerlo”, analizó el timonel de La Furia Verde. Casanova agregó que: “Pero ahora hay que dejar eso atrás, reconocer que contra Lanceros sólo jugamos bien 70 minutos, tuvimos expulsados, al margen de otras circunstancias que ya no vale la pena mencionar, mientras que Poza Rica nos superó y no hay nada que objetar ahí”.
En cumplimiento a su programa de capacitación que realiza la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, (SJRyD), por toda la entidad a través del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED), corresponderá al municipio de Tuxtla Gutiérrez la sede de este Curso de Capacitación a celebrarse del 15 al 17 de noviembre. Como parte también de las acciones a favor de la “Cruzada Estatal para el Deporte”, personal de la oficina de formación y capacitación impartirá una serie de temas en las instalaciones de la Universidad Pablo Guardado Chávez, los cuales estarán dirigidos a entrenadores, profesores de educación física, deportistas y personas afines a las actividades deportivas. El programa general de actividades, contempla para este 15 de noviembre, iniciar la capacitación a través de ponencias, en los temas del nivel I del tronco común para entrenadores de todas las disciplinas, con horarios de 4 de la tarde a 9 de la noche a cargo del ponente Francisco Javier Blanco Alonzo, Presidente de la Asociación de Atletismo del Estado de Chiapas y entrenador de la selección Chiapas en esta disciplina deportiva. Para el día 16 de noviembre, el mismo ponente Blanco Alonzo continuará con las clases impartidas a los entrenadores de las di-
versas disciplinas integradas a la SICCED con horarios de 9 de la mañana a 8 de la noche y para el día domingo 17 se concluirá con este curso de capacitación con la aplicación del examen a todos los asistentes a las 10 de la mañana y para el próximo 6 al 8 de diciembre se realizara el Nivel II. Así también los integrantes de la oficina de formación y capacitación de la SJRyD, Ma. Magdalena Gurgua Domínguez y David Ortiz Farrera, asistirán este próximo 28 y 29 de noviembre al Curso Taller de Capacitación en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que imparte el Centro Estatal de Información y Documentación de Cultura Física y Deporte y de Contraloría Social (CEID).
Se espera que los aspirantes a entrenadores puedan cumplir con el trámite e integrarse al censo de entrenadores certificados
30
DEPORTES
GUERREROS
Guerreros venció a la sub 20 de Jaguares, previo al duelo que sostendrá en Cuautla donde pretende salir airoso
SIE7E DE CHIAPAS • 15112013
Gananenamistoso…
y en lo anímico
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Los Guerreros del Atlético Chiapas cerraron filas para enfrentarse este sábado 16 de noviembre al conjunto de Cuautla, en disputa correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2013 de la Liga Nuevos Talentos (LNT), y lo hicieron midiéndose ante un combinado representativo de la Sub-20 de los Jaguares de Chiapas conformado por jugadores que no participarían en los cuartos de final de la categoría. La balanza se inclinó a favor del conjunto albiazul, que salió airoso tras derrotarlo por la mínima diferencia. Teniendo como escenario la cancha alterna del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, en medio de un viento gélido e intenso, fueron los dirigidos por el profesor Gerardo Silva los que comenzaron a proponer el encuentro, pactado a dos tiempos de 30 minutos cada uno. Jaguares comenzó atrevido, intentando generar llegadas por los costados, pero se encontraron con una verdadera muralla construida por Luis Torres y Angelo Costanzo que impidió la apertura del marcador a favor de los felinos. Sin embargo, la respuesta de Guerreros fue inmediata. Un desborde por el costado diestro propició un centro limpio de José Luis Ramírez al corazón del área donde, a la postre de un rebote, el balón deparó en el
Jaguares comenzó atrevido,
intentando generar llegadas por los costados, pero se encontraron con una verdadera muralla construida por Luis Torres y Angelo Costanzo que impidió la apertura del marcador a favor de los felinos.
botín derecho de Josafat Tello, quien al minuto 11 reventó la esférica para mandarla al fondo de la red para darle una resolución temprana al encuentro. Para el complemento, “el equipo del pueblo” modificó su alineación. Ignacio Negrete, director técnico del conjunto gladiador, otorgó descanso al grupo que arrancó el partido, mismo que realizó el viaje hacia el centro del país. Los selváticos optaron por darle continuidad
al esquema planteado, pereciendo en el intento. Al finalizar las acciones, el “bambi” Negrete aseguró llevarse un grato sabor de boca tras la victoria porque, más allá del resultado amistoso, rescató la precisión del juego de sus dirigidos y la puntual sincronía entre líneas, reconocimiento superior toda vez que la mayoría de los elementos Sub-20 inmersos en la dinámica del cotejo entrenan con el primer equipo de Chiapas Futbol Club. Finalmente, advirtió que encontrarán en Cuautla un rival muy entregado y complejo, sabedor que arrebatándole la victoria a los chiapanecos puede situarse en zona de clasificación, por lo que instruyó a sus pupilos a mantener el orden y el trato fino de la pelota para volver a casa con los cuatro puntos en querella.
15112013 • SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
31
BASQUETBOL
TAEKWONDO
jornada del Interagencias
a Jorge Hernández
Disputan segunda Reciben y felicitan ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E En la jornada inaugural los resultados fueron los siguientes: Patria Nueva vence 40-32 a Plan de Ayala, El Jobo derrotó 36-12 a Emiliano Zapata, Las Granjas fue derrotado 21-48 por el representativo de Copoya y San José Terán triunfó sobre Francisco I. Madero por marcador de 32-14.
El torneo que tiene la única finalidad de promover el baloncesto y conjuntar a los ejidos a que practiquen alguna actividad física para contrarrestar la obesidad y problemas cardiovasculares entre otras enfermedades, ha sido bien recibido por los colonos de Tuxtla Gutiérrez.
Buenos duelos se disputarán, ahora teniendo como sede al ejido Francisco I. Madero de la capital chiapaneca
Luego de celebrase la semana pasada la inauguración y la primera jornada del Torneo Interagencias de Basquetbol 2013, que organiza el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría Municipal de Juventud y Deporte, este viernes 15 de noviembre se desarrollará la segunda fecha en la cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria Justo Sierra del ejido Francisco I. Madero. El torneo que tiene la única finalidad de promover el baloncesto y conjuntar a los ejidos a que practiquen alguna actividad física para contrarrestar la obesidad y problemas cardiovasculares entre otras enfermedades, ha sido bien recibido por los colonos de Tuxtla Gutiérrez. La Secretaría Municipal de Juventud y Deporte a cargo del maestro Eliseo Licona García informa que este viernes se jugarán cuatro juegos correspondientes a la jornada dos donde la quinteta de Plan Ayala tendrá descanso. A las 18 horas los equipos que inician actividad son Terán contra Las Granjas, posteriormente Patria Nueva enfrenta a El Jobo, Emiliano Zapata jugará con el anfitrión Francisco I. Madero y finalmente a las 21 horas, Copoya buscará vencer al conjunto de San José Terán. En la jornada inaugural los resultados fueron los siguientes: Patria Nueva vence 40-32 a Plan de Ayala, El Jobo derrotó 36-12 a Emiliano Zapata, Las Granjas fue derrotado 21-48 por el representativo de Copoya y San José Terán triunfó sobre Francisco I. Madero por marcador de 32-14. El Torneo Interagencias de Basquetbol 2013 tendrá una duración de dos meses y se estima que a finales de diciembre se celebré la clausura y la ceremonia de premiación.
Luego de su exitosa actuación en los IV Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que se realizaron del 31 de octubre al 8 de noviembre en Armenia, Colombia, el seleccionado nacional juvenil de taekwondo, Jorge Iván Hernández Ramírez ganador de la presea de plata en este encuentro, se reunió con el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo. En la entrevista de cortesía efectuada el miércoles en las propias instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, subsecretario del Deporte, felicitó al taekwondoin chiapaneco por el segundo lugar en la importante competencia colombiana, le reiteró el apoyo de la institución para continuar representando a Chiapas y a nuestro país en los diferentes eventos nacionales e internacionales convocados por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD). Orantes Costanzo, felicitó además al artemarcialista de Tuxtla Gutiérrez por haber sido electo como Premio Estatal del Deporte 2013, demostrando con ello que está en plan ascendente para seguir figurando en cada una de las competencias a que convoque el organismo nacional. Por su parte, Jorge Iván Hernández Ramírez que participó en la división feather en los 55 kilogramos acompañado de su entrenador, Edgar Tony Abarca Cabrera mostró orgulloso la presea de plata conseguida en el mencionado certamen internacional, comentando a la vez que es un triunfo muy importante para su carrera deportiva y ahora el siguiente reto es el Campeonato Nacional Junior a celebrarse del 14 al 17 de noviembre en Veracruz. Visiblemente emocionado por el resultado obtenido en Colombia, dijo que sus primeros cuatro combates los ganó con cierta facilidad para luego enfrentarse en la final a un representante de Colombia, pero por ser de casa, el jueceo estuvo muy controvertido, teniendo un puntaje muy apretado.
“
Esperando que el atleta chiapaneco pueda continuar con su proceso y siga representando dignamente a Chiapas Visiblemente emocionado por el resultado obtenido en Colombia, dijo que sus primeros cuatro combates los ganó con cierta facilidad para luego enfrentarse en la final a un representante de Colombia, pero por ser de casa, el jueceo estuvo muy controvertido, teniendo un puntaje muy apretado.
Luego de su exitosa actuación en los IV Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que se realizaron del 31 de octubre al 8 de noviembre en Armenia, Colombia, el seleccionado nacional juvenil de taekwondo, Jorge Iván Hernández Ramírez ganador de la presea de plata en este encuentro, se reunió con el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo.
32
DEPORTES
SIE7E DE CHIAPAS • 15112013
15112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE
NO. 594
Servicios de citas grupales en internet
Página 39 Ford paga un precio elevado por la planta que cerró en Bélgica
36
Mauritania enfrenta legado de esclavitud
38
34
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 15112013
¿Qué hay de nosotros? THOMAS L. FRIEDMAN / NYTNS No hace falta decir que el único trato a corto plazo con Irán que valdría levantar parcialmente sanciones sería un trato que congele todos los componentes clave del programa de desarrollo de armas nucleares de Irán y el único trato por el cual vale la pena levantar todas las sanciones es el que restrinja de manera verificable la capacidad de Irán para evadirse y construir una bomba nuclear. Sin embargo, aquí hay algo más que no se dice, pero aún necesita que se diga en voz alta: Nosotros, Estados Unidos, no solo somos abogados contratados que negocian un trato para Israel y los árabes sunitas del Golfo, sobre el cual ellos solos tienen la última palabra. Nosotros, Estados Unidos, tenemos nuestros propios intereses no solo en ver una reducción de la capacidad de armamento nuclear de Irán, sino también en ponerle fin a la Guerra Fría entre Irán y EU desde hace 34 años, la cual ha dañado nuestros intereses y los de nuestros amigos israelíes y árabes. De aquí que no debemos mostrarnos reacios a articular y afirmar nuestros intereses en vista de esfuerzos israelíes y árabes por obstruir un trato que, pensamos, sería positivo para nosotros y ellos. Los intereses de Estados Unidos hoy día yacen en un compacto acuerdo nuclear de tipo provisional con Irán que también abra el camino para buscarle solución a toda una serie de otros problemas entre Washington y Teherán. Algunos de nuestros aliados no comparten esos “otros” intereses y creen que el único resultado aceptable es bombardear las instalaciones nucleares de Irán y mantener aislado a Irán, como un débil estado paria. Ellos no confían en este régimen iraní. y no faltan razones. Yo no envidio su escepticismo. Sin presión de Israel, Arabia Saudita y Emiratos árabes Unidos, así como las sanciones mundiales sobre Irán que ellos contribuyeron a impulsar, Irán no estaría ofreciendo ahora reducir su programa nuclear. Sin embargo, esa presión nunca tuvo el propósito de ser un fin en sí. Tenía el propósito de sacar a Irán del frío, siempre que renunciara de manera verificable a la capacidad para escabullirse con un arma nuclear. “Solo debido a que los actores regionales ven la diplomacia
con Irán como un juego de suma cero -desbanca o se desbancado - no significa que Estados Unidos debería”, dijo Karim Sadyadpour, el experto en Irán por la Fundación Carnegie. ¿Por qué? Empecemos con el hecho que Irán tiene considerable influencia sobre varias de las inquietudes de seguridad nacional más cruciales de Estados Unidos, incluyendo Siria, Irak, Afganistán, el conflicto palestino-israelí, terrorismo, seguridad energética y proliferación nuclear. En los casos que la tensión con Irán ha servido para exacerbar estos problemas, la detente con Teherán pudiera contribuir a mejorarlos. Irán desempeñó una participación vital para ayudarnos a derrotar al talibán n Afganistán en 2001 y puede ayudarnos a salir sin que el talibán tome completamente el control de nuevo. “Irán cuando menos tiene lo mismo en juego en la estabilidad de Irak, y de Afganistán, que nosotros; y como vecino inmediato tiene capacidad mucho mayor de influir sobre ellos, para bien o para mal”, dijo Nader Mousavizadeh, el cofundador iraní-esta-
dounidense de Macro Advisory Partners y uno de los ex asesores del alguna vez secretario general de Naciones Unidas, Kofi Anna. Hay una lucha en Teherán hoy día entre aquellos que quieren que Irán se comporte como una nación, cuidando sus intereses, y aquellos que quieren que siga comportándose como una revolución permanente en una lucha permanente con Estados Unidos y sus aliados. Lo que está en juego en las negociaciones nucleares de Ginebra - en parte - “es cuál política exterior de Irán prevalece”, argumentó Mousavizadeh. Un trato que beneficie a ambos allá pudiera abrir la puerta a la cooperación en otros frentes. Lo que es más, no hay nada que amenace el futuro de Oriente Medio más actualmente que el conflicto sectario entre musulmanes sunitas y chiita. La ruptura está siendo usada por el presidente de Siria, Bashar Assad, Hizbulá y algunos líderes árabes para distraer a su pueblo de cuestiones fundamentales sobre crecimiento económico, desempleo, corrupción y legitimidad política. Además, está
siendo usada para mantener aislado a Irán e incapaz de explotar plenamente sus ricas reservas de petróleo y gas natural, lo cual pudiera desafiar a algunos productores árabes. Sin embargo, nuestro interés está en sofocar esas pasiones sectarias, no en elegir un bando. La Guerra Fría entre Irán y Estados Unidos nos ha impedido actuar de manera productiva con respecto a todos estos intereses. Es fácil decir que deberíamos meramente alejarnos de pláticas si no obtenemos lo que deseamos, pero aislar a Irán no será tan fácil como solía serlo. China, Rusia, India y Japón tienen diferentes intereses que nosotros con respecto a Irán. El único hombre que podía unirlos a todos detrás de estas duras sanciones era el despreciable presidente anterior de Irán, Mahmoud Ahmadineyad. El nuevo presidente, Hassan Rouhani, es mucho más diestro. “Quizá hayamos llegado a nuestra cúspide de influencia por las sanciones”, dijo Sadyadpour. “Países como China no pasaron por alto indefinidamente sus propios intereses comerciales y
estratégicos con respecto a Irán meramente para darle gusto al Congreso de Estados Unidos”. Todo lo anterior es la razón por la cual el trato que el equipo de Obama está intentando forjar ahora que empieza a restarle fuerza a las capacidades nucleares de Irán, y prueba si es posible más, está fundamentalmente en el interés de Estados Unidos. “El premio de la detente con Irán es crucial para permitirle a EU una política exterior prudentemente equilibrada que alinee intereses con compromisos, y nos permita reconstruir en casa al mismo tiempo”, dijo Mousavizadeh. Hay personas en Oriente Medio que prefieren “una guerra sin fin por las mismas razones tribales, sectarias y retrogradas que están impidiendo su propio desarrollo interno como sociedades abiertas, integradas y plurales”, agregó. “Ellos pueden tenerlo. Pero no puede ser nuestra guerra. No es quien somos, ni en casa ni en el extranjero”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
35
15112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Político checo enfrenta alegatos de haber ayudado a la policía secreta DAN BILEFSKY /NYTN PARÍS - Andrej Babis, populista milmillonario que distribuyó donas entre votantes en estaciones del tren subterráneo, surgió como un sorpresivo poder en la sombra en las reciente elecciones checas al presentarse como un forastero que se había forjado solo y que acabaría con la corrupción y los maleantes. Sin embargo Babis, actualmente de 59 años, magnate eslovaco de hablar directo con intereses en alimentos, medios y químicos, pasaporte checo y propiedades en la Riviera Francesa, está siendo obligado a luchar con un oscuro pasado. Praga, la capital checa, zumba de conversaciones sobre expedientes secretos con el código “Soldado” y “Ojo” que pretenden exponerlo como un agente de la policía secreta de tiempos comunistas, alegato que él niega. Los social demócratas de centroizquierda alcanzaron por muy poco una victoria en elecciones parlamentarias el mes pasado tras un escándalo de espionaje y sobornos. Pero, a decir general, los verdaderos ganadores fueron Babis y su partido contrario al círculo dominante, Ano, o Sí. El resultado del partido en segundo lugar, con aproximadamente 19 por ciento de los votos - no muy lejos de los social demócratas, que tuvieron aproximadamente 20.5 por ciento - lo vuelve indispensable para crear un gobierno de coalición. Babis, quien ganó un escaño en el Parlamento, está siendo mencionado como posible primer ministro o ministro de finanzas. Sin embargo en una región donde la historia está cerca de la superficie, el vertiginoso ascenso de Babis ha sido opacado por alegatos del Instituto de la Memoria de la Nación, con base en Eslovaquia, en el sentido que él trabajó en los 80 para la denigrada policía secreta de Checoslovaquia, la StB. Checoslovaquia se dividió hace 20 años en República Checa y Eslovaquia. Actualmente, se puede prohibir que los checos que colaboraron con la policía secreta tengan cargos públicos. Es un reflejo de la ambivalencia de muchos checos con respecto a su propia colaboración con el gobierno comunista que los detalles de los expedientes de Babis que surgieron durante la campaña no impidieran a su partido obtener buenos resulta-
dos. Pero, si le impiden unirse a una administración en el futuro o decide mantenerse al margen, el país pudiera salir con un gobierno minoritario, empeorando su inestabilidad política. De hecho, los alegatos ya están inquietando a algunos en las filas de Ano. En un informe publicado este martes, Iván Pilny, prominente figura del partido, amenazó con renunciar si resultaba que Babis ha sido un agente de la policía secreta. “Si nos presentan pruebas de que el Sr. Babis colaboró con el StB, yo tendría que dejar el partido, ya que eso significaría que él nos mintió”, dijo Pilny a Mlada Fronta Dnes, prominente organización checa de noticias. Con base en documentos previamente confidenciales que fueron divulgados por el Instituto de la Memoria de la Nación, Babis fue registrado como informante en 1980 y se convirtió en agente dos años más tarde. Su nombre clave era Bures, común apellido checoslovaco. Los expedientes describen cómo Babis, quien trabajaba en esa época para una empresa de comercio exterior del estado que manejaba sustancias químicas, supuestamente se reunió con manejadores de la policía secreta en 1982, en un bar de Bratislava, actualmente la capital de Eslovaquia. Más adelante, dice el expediente “Soldado”, ambos
se reúnen al menos 17 veces. El expediente “Ojo” enumera dos informes que, se dice, Babis envió a un colega, sin dar detalles. En una entrevista telefónica desde Praga, Babis negó las acusaciones, diciendo que lo habían mandado llamar para reunirse con la policía secreta cuando más tres veces y nunca se había unido a sus filas. Aseguró que los expedientes eran falsificaciones hechas por la StB para chantajearlo. En parte debido a que algunos de sus familiares habían causado una afrenta al gobierno con su emigración. En esa época, dijo, el estado quería importar fosfatos de Siria y él se negó porque los materiales presentaban un peligro para la salud, convirtiéndolo en un blanco de la ira oficial. Ha llevado a juicio al instituto eslovaco y exigido que lo saquen de la lista de colaboradores. Una audiencia está programada para enero. “No tiene sentido”, dijo Babis. “Yo nunca firmé nada. Fui una víctima. Nunca hice mal alguno a nadie”. Agregó que no estaba orgulloso de haber sido miembro del Partido Comunista, pero se había unido a instancias de su madre, por pragmatismo económico. “Yo era joven; hice cosas tontas”, dijo, notando que solo una minoría de checoslovacos tenía el valor de ser disidente. “Para sobrevivir, tenías que cooperar”.
Tomas Bursik, historiador en los archivos de los servicios de seguridad en Praga, notó que un gran porcentaje de los expedientes de Babis había sido destruido, y que lo que quedaba no contenía muestra alguna de su escritura o firma. “Todo esto me recuerda a una cacería de brujas”, dijo Bursik. Respingando ante comparaciones con Silvio Berlusconi, el ex primer ministro de Italia, Babis dijo que su modelo a seguir de milmillonario convertido en político era el alcalde saliente de Nueva York, Michael R. Bloomberg. “Estoy felizmente con una mujer, combato la corrupción, pago muchos impuestos”, dijo. “Cualquier comparación con Berlusconi es una bola de tonterías”. Previamente en el año, unos cuantos días después de que hubiera adquirido la editorial Mafra, Babis fue criticado con dureza por haber hecho un telefonema iracundo a un reportero en Lidove Noviny, uno de los periódicos de la empresa, que no había escrito sobre su conferencia de prensa. Además, ha sido criticado por usar su riqueza para influir sobre la elección, inyectando más de 1.6 millones de dólares a su campaña, con base en el sitio web de su partido. (La ley checa no limita cuánto de su propio dinero pueden gastar los candidatos en sus campañas.)
Jan Richter, periodista en Radio Praga que cubrió la campaña de Babis, elogió su toque con el ciudadano común pero dijo que ahora estaba siendo obligado a tener en cuenta compromisos pasados. “Muchos checos votaron por él por desesperación, confiando en su promesa de que dirigiría el país como una empresa”, dijo Richter. “Pienso que ellos pasaron por alto su polémico pasado y también subestimaron el riesgo de que él vaya en pos de sus propios intereses comerciales”. Nacido en lo que actualmente es Eslovaquia de padre diplomático, el cual trabajaba en comercio exterior, Babis creció en Bratislava, Ginebra y París. Se estima que su valía neta asciende a 2,000 millones de dólares, y calificó en el puesto 736 de este año en la lista de Forbes de los milmillonarios del mundo. Babis, quien estudió economía, recordó que empezó a ganar dinero a los 9 años de edad, recuperando pelotas de tenis en un club en Bratislava. Después de que Checoslovaquia se dividió en 1993, dijo, usó 5,400 dólares para lanzar Agrofert, empresa de fertilizantes. Actualmente, Agrofert es un extenso conglomerado. Conocido como negociador duro, atribuyó su éxito a una combinación de financiamiento y suerte. Sin embargo, otros dijeron que su membrecía pasada en la élite comunista le había permitido adquirir experiencia y contactos en el extranjero en una época que la mayoría de los checoslovacos no podían dejar el país. Babis dijo que su educación tenía ventajas. “Yo no era ni Paris Hilton ni un niño pobre en Bangladesh”, dijo. “Pero mi madre hablaba seis idiomas, y mis padres tenían la mirada puesta en el exterior, y esto fue una enorme ventaja tras la caída del comunismo”. En una señal de desencanto con el orden postcomunista, el nuevo intermediario del poder de la política checa no intenta ocultar su desprecio por la clase política. “Los políticos son personas que no han tenido éxito en la vida; nunca han trabajado, nunca han actuado, mienten”, dijo. “En los negocios, si mientes, estás acabado”. © The New York Times 2013 Hana de Goeij contribuyó con información desde Praga. | 2013 New York Times News Service
36
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 15112013
Ford paga un precio elevado por la planta que cerró en Bélgica JACK EWING/ NYTNS GENK, Bélgica – Los rumores de la reducción de empleos en la enorme planta de Ford en esta ciudad, de aspecto descuidado, dedicada anteriormente a la minería del carbón, habían estado circulando durante meses. Sin embargo, una mañana clara de hace un año, casi nadie en Genk esperaba lo que vino después. Representantes de los trabajadores, convocados a una sala de juntas dentro de la fábrica, empezaron a enviar mensajes de texto aun antes de que los ejecutivos de Ford terminaran de leer una declaración sucinta. La compañía había decidido cerrar la planta para siempre. La fábrica, que empleaba a 4,300 personas, produciría su último coche a finales de 2014. Había empezado la batalla de Genk. Y la lucha se convertiría en un estudio de caso sobre cuán difícil puede ser para un fabricante de automóviles reducir su capacidad de produc-
ción en Europa, aun si el mercado automovilístico ha sido el más débil en dos décadas en esta parte del mundo. Dirigentes sindicales utilizaron megáfonos para difundir las nefastas noticias cuando se hizo el anuncio. Algunas personas lloraron. Otras, levantaron barricadas en la entrada de la fábrica, donde había 6,000 coches Mondeo, minivans SMax y camionetas Galaxy recién armados, ya prometidos a clientes, generando un congestionamiento que cerraría efectivamente la producción durante meses. Los trabajadores no le iban a facilitar las cosas a Ford. “Ahora tenían que hablar”, recordó Jean Vranken, un jefe regional del sindicato ACV que representa a los obreros de Ford en Genk. Ford es una de las pocas compañías que desafía la resistencia feroz de los políticos y sindicatos poderosos en Europa, al tratar de emular las reducciones brutales que han hecho los fabricantes de coches en
Estados Unidos, y que ayudaron a posibilitar el rebote hoy en curso en el mercado automovilístico estadounidense. Sin embargo, en Genk, un año después del anuncio, la calma lograda llegó a un costo muy elevado para la compañía, sus trabajadores y la comunidad. Sin lugar a dudas que Ford logró llegar a un acuerdo laboral que le permitirá cerrar la fábrica, como estaba programado, a finales del año entrante. Con el cierre en Genk y el de dos plantas más pequeñas en Gran Bretaña, Ford reducirá en 18 por ciento su capacidad en Europa y, dice la empresa, lo que posibilitará que vuelva a tener rentabilidad en Europa, en comparación con las pérdidas de este año, que ya alcanzaron los 1,000 millones de dólares. Sin embargo, se llegó al acuerdo sólo después de una lucha prolongada y amarga que le costó a Ford 750 millones de dólares, sólo arreglarse con 4,000 obreros en Genk, con más o menos 190,000 dólares por cada uno.
Y es probable que el costo total de la reestructuración europea termine por ser más alta, debido a los pagos adicionales a los empleados administrativos en Genk, así como el gasto de cerrar las plantas en Southampton y Dagenham en Inglaterra. Ford ha estimado los costos de las indemnizaciones de las tres plantas en 1,000 millones de dólares. Ese costo de los despidos es sustancialmente más alto que en Estados Unidos, donde Ford apartó 374 millones de dólares en 2009 para cubrir las indemnizaciones de 2,400 obreros, o unos 155,000 para cada uno. Más aún, las leyes laborales europeas son mucho más favorables para los sindicatos que las de Estados Unidos y tienden a apoyarlos en su tradición de activismo. En Genk, los obreros evitaron que la planta funcionara normalmente durante más de cuatro meses y recibieron beneficios por desempleo durante parte del tiempo que la bloquearon. Según algunas estimaciones, las fábricas en Europa Oeste y
Este son capaces de producir siete millones u ocho millones más de automóviles y camiones ligeros de los que puede absorber el mercado. Muchas fábricas operan a sólo 60 por ciento o menos de su capacidad. Ese exceso es la razón principal por la que compañías como Ford, Fiat, la unidad Opel de General Motors y PSA Peugeot Citroën ya perdieron miles de millones de euros en Europa en los últimos años. “Ford no tomó esta decisión a la ligera”, dijo en entrevista telefónica Stephen Odell, el director ejecutivo de Ford en Europa. “Entendemos que afecta a las personas y sus familias”. Sin embargo, dijo: “teníamos que hacerlo para influir positivamente en el avance de la compañía”. Aun cuando la industria automotriz se ha tardado más en cerrar plantas en Europa que en Estados Unidos, cautelosa del tipo de lucha con la que se topó, Ford está lejos de ser el único fabricante sumamente consciente del problema del exceso de capacidad.
15112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
“Necesitas que una planta opere a toda capacidad para que sea rentable en el segmento del volumen”, señaló Pietro Boggia, un exejecutivo de Fiat, que trabaja ahora en la oficina en Londres de la consultoría Frost & Sullivan. “Si no mejora drásticamente el actual nivel de la demanda, tendrán que continuar los cierres de plantas, desafortunadamente”. No obstante, por cada fábrica que la industria pueda considerar un lastre, hay una comunidad que enfrenta la devastación económica si se cancela la producción. En ninguna parte es más cierto que en Genk, en el extremo oriental de Bélgica, en la provincia de Limburg, la región menos próspera en el norte del país, donde se habla holandés. En Genk, una ciudad de 65,000 habitantes, muchas descendientes de italianos, turcos o marroquíes, que llegaron hace décadas para extraer el carbón, se perderán aproximadamente 10,000 empleos al finalizar el próximo año, cuando Ford cierre la planta. Esa cantidad incluye no sólo a los trabajadores de Ford, sino también a los negocios que dependen de la planta, desde proveedores de componentes grandes hasta tienditas familiares. Marianna Musolino, codueña de un restaurante de papas a la francesa en un barrio donde viven muchos trabajadores de Ford, dijo que los clientes empezaron a economizar en las órdenes. “No tomaban mayonesa, lo que es raro, pero se ahorraban 50 centavos”, contó Musolino. “Cosas raras como esa”. En cualquier caso, Ford no podía seguir apilando las pérdidas que ha tenido en Europa. Aun cuando las redujo a 228 millones de dólares, más de la mitad durante el trimestre más reciente en comparación con un año atrás, el total acumulado del año fue de más de 1,000 millones de dólares en pérdidas en los primeros nueve meses. En 2012,
Ford perdió 1,800 millones de dólares en Europa durante el año completo. El cierre de Genk permitirá que consolide la producción en una fábrica en Valencia, España. La reubicación de parte de la producción a España ya generó 1,300 empleos nuevos en una región que está en peor situación económica que la zona alrededor de Genk, aunque Ford dijo que los costos en Valencia no son significativamente menores. En cuanto a los trabajadores en Genk, la perspectiva de un futuro de desempleo se avecina con rapidez. “Tienes que encontrar otra cosa y rápido”, notó Sandro Maurina, de 36 años, un mecánico en la planta de Ford que ha trabajado ahí desde que tenía 18 años. Como muchos, Maurina y su esposa Sabrina Gattanella, que tienen dos niños pequeños, son descendientes de italianos que inmigraron a la región hace décadas para trabajar en las minas de carbón. Sin embargo, la última mina cerró en los 1980. Sandro Maurina estudia enfermería por las noches. No obstante, dirigentes sindicales y funcionarios locales dicen que les preocupa que muchos trabajadores de la Ford todavía estén conmocionados e inseguros de qué harán en diciembre de 2014. Funcionarios municipales y provinciales trabajan en formas de alentar el emprendimiento y esperan que el gobierno en Bruselas ubique una nueva prisión en la zona, con 500 empleos. Sin embargo, no hay forma de absorber inmediatamente a todos los nuevos desempleados. “Si usted sabe de alguna compañía grande que quisiera venir a Limburg, por favor, déjela venir”, dijo Herman Reynders, el gobernador de la provincia de Limburg. “Pero no creo que eso vaya a pasar”. © 2013 New York Times News Service
37
38
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 15112013
Mauritania enfrenta legado de esclavitud ADAM NOSSITER NYTNS BOUTILIMIT, Mauritania - Los manifestantes se reunieron frente a la estación de policía, gritando: “No a la Esclavitud” y “Libertad”. Habían venido de todas partes del país para exigir el arresto de una familia acusada de tener a un esclavo desde su infancia, pero ellos provocaron poco más que desapasionadas miradas de oficiales de policía sentados en silencio frente a ellos. El subprefecto de distrito fue a tomar una siesta en el calor de la tarde. Este año, el gobierno reconoció cautelosamente que un viejo azote seguía persiguiendo a la nación, creando una nueva dependencia para borrar los “vestigios de la esclavitud” aquí. En una nación donde las autoridades han negado largamente la persistencia del problema, la voluntad para grabar la palabra “esclavitud en una dependencia gubernamental - con un reluciente letrero que lo anuncia en una prominente calle en la capital, nada menos - fue un significativo giro y un paso en la dirección correcta, dicen expertos. Sin embargo, para los activistas mauritanos que han presionado por acciones durante años, a veces poniéndose en peligro, el cambio es ambiguo: ¿Está el gobierno realmente comprometido a ponerle fin a una práctica que lleva varios siglos? ¿O está intentando proyectar una nueva determinación que verdaderamente no tiene? “Vestigios, ellos están hablando de ‘vestigios’, cuando la gente sigue encadenada”, dijo Balla Touré, miembro de la Iniciativa por el Resurgimiento del Abolicionismo, grupo contrario a la esclavitud aquí, descartando la nueva dependencia como “nada más que humo y espejos”. La esclavitud fue abolida en Mauritania desde hace varias décadas atrás, en tanto el director de la nueva dependencia del gobierno - llamada “La Dependencia Nacional de Solidaridad por la Luha En Contra de los Vestigios de la Esclavitud, por la Integración y por la Lucha en Contra de la Pobreza” - dice que no se han presentado casos de esta práctica desde que él empezó a trabajar, en abril. “El gobierno no ha estado comprometido plenamente con este tema desde la independencia”, dijo el director, Hamdi Ould Mahjoub, jurando que lo haría mejor. De cualquier forma, en los meses que él ha dirigido la dependencia contra la esclavitud, insiste: “No hemos encontrado un solo caso de coacción”. Con base en algunas medicio-
nes, esta nación del oeste de África tiene la mayor incidencia de esclavitud en el mundo, con estimados de que casi 140,000 o más de los 3.8 millones de personas del país son esclavizados, principalmente por “amos que ejercen propiedad total sobre ellos y sus descendientes”, con base en el Índice Mundial de Esclavitud 2013, que registra el fenómeno alrededor del mundo. “En términos objetivos, ellos son esclavos”, dijo Zekeria Denn, experto en la Universidad de Nuakchot, sobre la intrincada red de relaciones serviles de Mauritania. Él destacó que la dinámica amo-esclavo variaba ampliamente en Mauritania, pero que con frecuencia el elemento más acuciante de la coerción era la pobreza extrema o la creencia en que el islam prohíbe romper el cautiverio. En el arenoso patio del complejo de un activista en Nuakchot, la capital, jóvenes mujeres y hombres hablaban en voces quedas, contando que los habían golpeado y obligado a trabajar en tareas serviles desde la infancia en las casas de élites de piel más clara - a menudo una mezcla de bereber y árabe que la gente llamaba localmente los moros - sin goce de sueldo. “Yo nací en la esclavitud”, dijo Said Ould Ali, flaquísimo adolescente de 15 años. “Crecí en la familia mora en que mi madre nació, y mi abuela”. M’Barka Mint Essetim dijo que
ella había sido arrebatada a su madre por una mujer morisca a los 5 años de edad, al principio meramente para ir a traer cosas de la tienda. Conforme ella fue creciendo en el hogar de una “familia en muy alto puesto y bien conectada” en la capital, dijo, sus deberes se acrecentaron: llevar las cabras al bosque, ir por leña, barrer, cocinar. “Era una vida miserable”, dijo M’Barka, actualmente de 25 años, aproximadamente. El activista que la albergó, Biram Dah Abeid, él mismo hijo de un esclavo, agregó que M’Barka fue violada la primera vez a los 9 años y tuvo su primer hijo debido a su amo moro, a los 14 años de edad. El hijo del hombre también la violó, dijo M’Barka mientras su hija de 11 años, que no fue reconocida por su ex amo, estaba sentada al lado de ella bajo la tienda. Durante varios años, el gobierno dominado por árabes, o moros blancos, como se conocen aquí, se negaron a reconocer que la esclavitud persistía en Mauritania: que miles de sus ciudadanos negros, a menudo mujeres, aún eran obligados a trabajar como sirvientes domésticos, como pastores de camellos y cabras, desde la infancia temprana, en las mismas familias que las madres y las abuelas habían trabajado. Se aprobó una ley que penaliza la esclavitud en 2007. Sin embargo, tres años más tarde, nadie
había sido enjuiciado bajo ella, con base en un informe de 2010 por parte de un investigador de Naciones Unidas. Después, el movimiento contrario a la esclavitud en Mauritania dio un giro radical, obligando a que el tema se tratara con mayor apertura. El año pasado, Dah Abeid quemó en público venerados textos legales de tipo islámico que justificaban la esclavitud. Sus acciones provocaron furiosas turbas exigiendo venganza, fatwas en su contra y expedito castigo - encarcelamiento y una redada sobre su casa - de las autoridades en un país musulmán donde rige la ley sharia. No obstante lo anterior, las acciones de Dah Abeid incrementaron la presión para que el gobierno actuara, destacan activistas y observadores. “Nosotros estábamos haciendo mucho ruido”, dijo Touré. “Estábamos movilizando a los ‘haratines’”, dijo, usando el término para referirse a esclavos liberados. Pero, incluso con la nueva dependencia, dicen activistas contrarios a la esclavitud, el castigo ha sido mínimo o inexistente en muchos de los casos que ellos sacan a la luz. Con frecuencia, dicen ellos, familiares acusados de tener esclavos son liberados rápidamente o ni siquiera son importunados por las autoridades mauritanas. El hombre acusado de ser el ex amo y atacante de M’Barka, conocido entre residentes loca-
les como Brahim, sigue sin ser molestado por las autoridades. Próspero tendero en Nuakchot - su tienda ocupa una manzana de ciudad -, su familia reaccionó con nerviosismo cuando le preguntaron sobre la relación de la joven mujer con él. “Él no tiene esclavos”, dijo una joven adolescente que salió a la puerta de su extenso complejo pintado con cal en una calle llena de árboles en el barrio más de moda de la capital. Ella informó que su padre no estaba, que había ido a sus campos. “Ella no era la esclava del Sr. Brahim”, dijo la joven. “M’Barka no es una esclava”. Soltó una breve risa: “La esclavitud es una cosa del pasado”. M’Barka y los activistas en contra de la esclavitud que la han ayudado dijeron que ella escapó de la casa cuando le permitieron visitar a su enferma madre un día, y simplemente no regresó. Más tarde, contrajo matrimonio con el chofer de la familia, y vive actualmente con él en una rudimentaria choza de madera con goteras en las desoladas afueras de la capital. El chofer dijo que las autoridades han hecho a un lado las acusaciones de su esposa, debido a las conexiones de quien fuera el amo. “Ahora vivo en paz”, dijo M’Barka. “Nadie me golpea ahora”. © The New York Times 2013 | 2013 New York Times News Service
39
15112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
Servicios de citas grupales en internet MARISA MELTZER/NYTNS NUEVA YORK – Una agradable noche de martes, media docena de jóvenes se reunieron a tomar unos tragos, como lo hacen ellos, en el bar HiFi de Nueva York. Nicole Weiss, de 25 años, aspirante a ser cantautora, intérprete y actriz, que vive en Queens, le mostró una foto suya tomada con un teléfono inteligente cuando trabajaba como payasa en fiestas infantiles, a Matt Hunziker, un escritor e intérprete de comedia improvisada, de 28 años, que vive en Brooklyn, quien sacudía los puños con deleite evidente. Laura McDonald, de 25 años, actriz que viven en el distrito financiero, le dijo a Mike Greene, de 27 años, un arquitecto que vive en Brooklyn: “Me conocen bastante bien por mis impresiones de Kristen Stewart”. Y Alex Blum, de 25 años, estudiante de derecho que vive en Manhattan, pagó una segunda ronda de bebidas y platicaba con Julie Sygiel, de 25, quien tiene una empresa emergente de lencería y vive en Manhattan, sobre el negocio de ferretería de su familia. Hablando de sus universidades, empleos extraños y Zooey Deschanel, los seis parecían sorprendentemente cómodos, considerando que no se conocían de antes. Los había reunido Dating Ring, un servicio que propicia citas grupales. “Las citas tradicionales en la red se llevan mucho tiempo”, señaló Lauren Kay, de 24 años, una fundadora de Dating Ring, cuyas oficinas centrales están en Brooklyn, y comenzó la primavera pasada. Su requisito es que los participantes potenciales se reúnan en las oficinas con Emma Tessler de 25 años para poder fijar fechas para una cita en grupos de tres hombres y tres mujeres solteros (y más reducidos, de cuatro, para gays, en respuesta a la retroalimentación, dijo Kay); cada cita tiene un costo de 20 dólares. “Un grupo maximiza las posibilidades de que hagas buenas migas con alguien”, notó Kay. “Si no te atrae nadie, es una buena noche y lo intentas de nuevo”. Dating Ring es una de varias empresas que parten de la idea de que conocer a personas en grupitos es más intuitivo, menos torpe y no está lleno de presiones, como cuando sólo son dos personas. Ello se debe a que las citas en grupos son, simplemente, una versión de la vida nocturna en general, dijo Abel Acuña, de 25 años, un fundador de Martini,
un servicio de citas grupales en Nueva York, París, Londres y Seúl, en Corea del Sur. “Mis amigos salen en grupos”, notó. “Tiene sentido que los servicios repliquen lo que ven en la vida real”. Parte del atractivo, dice los participantes, es que estos servicios hablan menos de arreglar romances y sólo prometen la oportunidad, con poca tensión, de salir un rato, o como lo expresa Acuña: “gozar conocerse”; ya sea que a uno le interese una amistad, establecer contactos o algo más. “Se queda menos como una experiencia ya practicada”, dijo Matt Hamilton, un ingeniero en programas informáticos de 24 años que vive en Nueva York y conoció a su novia por medio de Dating Ring. “Tienes más libertad, vas con la corriente de la conversación”. Y aun si la noche es un fiasco, al menos, a veces, te vas con el estómago lleno: Dating in Groups en Washington, DC, y Grubwithus, en el barrio de Venice en Los Angeles, ofrecen citas en restaurantes. Grouper, una compañía en SoHo, va más lejos, se publicita como club social, y, en cierto sentido, resta énfasis a las conexiones románticas. A cada usuario que se inscribe, lo que también cuesta 20 dólares, se lo empareja con otro; ambos participantes se comprometen a llevar a dos amigos a la cita. “El desglose se parece al de un bar; la gran mayoría es soltera, pero es posible que haya compañeros de departamento o
de trabajo que no lo son, pero están ahí como apoyo moral”, explicó el director ejecutivo de Grouper, Michael Wasman, de 26 años, quien dijo que conoció a su novia dos años antes en una cita de Grouper. “Hemos visto compromisos y relaciones serias en grupos de amistades que se fusionan”. Mary Leigh Bliss, de 30 años, editora de tendencias en Ypulse, una firma de investigación orientada a la juventud, dijo que esas organizaciones tienen sentido para lo que se conoce como la generación milenaria. “Son individuos orientados a los equipos que preferirían cultivar experiencias conjuntas que por cuenta propia”, notó. “Quieren estar cerca unos de otros en la vida real y tener experiencias que realmente sean de colaboración. Lo digital es el medio para un fin, que es el encuentro en persona”. Algunas compañías de citas en línea más grandes y más tradicionales también están descubriendo el atractivo de los grupos. “Nos emocionan menos los grupos reducidos y más los que son de 12 o más personas”, señaló Sam Yagan, de 36 años, un fundador de OKCupid.com y director ejecutivo de Match.com. Match, el sitio de citas más grande del mundo, realiza actividades conocidas como Stir, en las que los usuarios se reúnen a tomar clases para aprender a preparar sushi o cómo ser un disyóquey. Estas actividades tienen dos ventajas, señaló Yagan. “Es más probable que te diviertas aunque no haya una chispa romántica”, dijo. “Y está el con-
texto y algo en lo cual concentrarse todo el tiempo”. Comentó que las citas grupales ofrecen atractivos distintos a los hombres y a las mujeres. “A las mujeres les gusta estar con otras mujeres”, notó Yagan. “A los hombres sólo les gusta el volumen”. Aunque sólo sea para eso, las citas grupales ofrecen seguridad en los números, tanto físicos como mentales. “Da a una mujer la capacidad para estar en un lugar público y tener a otras personas que podrían comillas salvarla comillas”, dijo Joel Simkhai de 37 años, el fundador y director ejecutivo de Grindr, una aplicación para que se conozcan gays. “Y un algo extra es combatir el estigma de salir con alguien” en una cita hecha en la red. Dicho lo cual, Simkhai indicó que no tiene planes de expandirse a las citas grupales. “No sé si esto es para el mercado masivo o expandible”, notó. “Es un producto de nicho, una característica dentro de una experiencia general”. Una desventaja es la dificultad para lograr que un grupo grande de personas se comprometa a hacer algo. Karen Ram, de 30 años, fue con dos amigas a una cita de Grouper, pero, de último minuto, recibió un mensaje de texto de la compañía para informarle que habían cancelado sus contrapartes masculinas. “Nos sentimos algo rechazadas y abandonadas”, expresó Ram, quien vive en Brooklyn y trabaja en márquetin de medios sociales. Reprogramaron pero sólo se decepcionaron porque dos de los
hombres que se presentaron eran bastante más jóvenes que ellas. “Me sentí artificial”, dijo Ram. “Fue una hora muy incómoda y salieron de ahí tan rápido como pudieron”. Ahora sale con alguien a quien conoció mediante amistades. Dado que el énfasis de las citas grupales está en cuán bajo es el riesgo de las reuniones, sí induce a que haya cierta informalidad. “No creo que te vayas a enamorar de inmediato, pero, definitivamente, te puedes ir pensando: ¡Guau, esa persona sí que es interesante y me gustaría llegar a conocerla!’”, comentó Blum, quien asistía a su quinta cita con Dating Ring en el HiFi. “El romance viene después, en subsecuentes citas tradicionales”. El grupo de seis se quedó en el bar hasta las 11 p.m., hablando de todo, desde relaciones pasadas hasta Prozac. Para el día siguiente, Hunziker se había puesto en contacto con Weiss en Facebook y planearon salir unos días después. “Conversamos un poco los dos y pareció que nos llevamos bien”, dijo Hunziker. “Y ella es divertida y bonita, y también es intérprete y música, así es que compartimos algunos intereses. Pareció una buena forma de tener una impresión inicial”. Weiss dijo que le entusiasma pasar un rato sólo con él. “Entonces, se puede convertir en cualquier cosa que tenga que ser, ya sea algo casual o algo serio”, señaló. © 2013 New York Times News Service
40
THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS
• 15112013
GAEL GARCÍA PIDE CREAR ALTERNATIVAS INDEPENDIENTES PARA HACER CINE El actor mexicano se pronunció por crear alternativas independientes para hacer buenas películas, como una medida para mantener el nivel de aceptación que hasta ahora ha alcanzado el cine mexicano P 44
Sociales Editor: Luis Álvarez • Viernes 15 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com
ORGULLOSAMENTE
DE AMBIENTE El gobierno de Putin espió un encuentro privado entre activistas LGTB locales y cuatro de las mayores organizaciones internacionales de derechos humanos P 43
Ana y Camila Coutiño los integrantes del cuerpo docente organizaron actividades que emocionaron a muchos padres de familia, quienes grabaron en su memoria el bello momento P42
42
SIE7E DE CHIAPAS • 15112013
SOCIALES
Alexia Jaeger y Natalia Romero.
Aitana, Lorea y Karin Clemente.
ACTIVIDAD ESCOLAR
Construyen un mejor futuro
Cristina Zardain.
LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E
EVENTO ESCOLAR En días pasados estudiantes de un reconocido colegio pasaron un momento especial.
Diego Figueroa y Diego García.
Sofía de Córdova y Laura Ruiz.
Hace unos días una prestigiada institución educativa de la ciudad realizó una actividad escolar muy particular, en la que integran a los estudiantes con temas de interés y que además los hacen crecer como seres humanos, pues los valores y buenos principios son primordiales dentro de su enseñanza.
Gaby Vargas y Yesica Estrau.
Macarena Morales y Rebeca Camacho.
Por esta razón, los integrantes del cuerpo docente organizaron actividades que emocionaron a muchos padres de familia, quienes grabaron en su memoria el bello momento. Desde esta mesa de redacción les enviamos un afectuoso saludo y como siempre agradeciendo sus atenciones.
Ana y Camila Coutiño.
Belén y Micaela.
Emilia y Valeria.
15112013 • SIE7E DE CHIAPAS
SOCIALES
O R G U L L O S A M E N T E
D E
43
A M B I E N T E
El gobierno ruso espía a los activistas LGTB
Cinco mujeres detenidas en Senegal por ser lesbianas AGENCIAS I EL SIE7E
AGENCIAS I EL SIE7E El gobierno de Putin espió un encuentro privado entre activistas LGTB locales y cuatro de las mayores organizaciones internacionales de derechos humanos. Este hecho se enmarca en la escalada de la represión que se está viviendo de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Sochi, según recoge Buzz Feed. La existencia de este espionaje se puso de manifiesto el pasado 12 de noviembre cuando un canal de la televisión estatal retransmitía grabaciones de audio de esa reunión como ejemplo de la “amenaza para Rusia” que supone que los
“homosexualistas intenten infiltrarse en nuestro país”. Desde la aprobación de la ley que prohíbe la “promoción de relaciones sexuales no tradicionales entre menores”, las actividades del gobierno se han encaminado a eliminar la homosexualidad de la vida pública. Sin embargo, esta es la primera vez que los activistas son conscientes de que las autoridades han espiado de forma directa sus encuentros privados. Al resaltar la presencia e interés de grupos de defensa de los derechos humanos procedentes de occidente, se sientan las bases para poder acusar a los activistas
LGTB rusos de ser “agentes extranjeros”. Con la ley del “agente extranjero” aprobada el año pasado en la mano, esto podría suponer la imposición de elevadas multas si se descubre, por ejemplo, que las organizaciones rusas han recibido fondos de grupos extranjeros sin comunicarlo a las autoridades. En la emisión del canal estatal de televisión, la reunión espiada se describía como “una conferencia de objetivos inciertos, cerrada al público y financiada por la Fundación Soros, realizada porque los extranjeros temen que la LGTBización de Rusia está yendo demasiado despacio”.
La existencia de este espionaje se puso de manifiesto el pasado 12 de noviembre cuando un canal de la televisión estatal.
Según ha denunciado un colectivo activista local a los medios, las cinco mujeres fueron detenidas en la mañana del lunes durante una fiesta de cumpleaños en un restaurante del barrio de Yoff en Dakar, la capital de Senegal. Esta zona ha sido descrita en los medios de comunicación como el punto de encuentro de la comunidad LGTB, asegura Ndeye Kebe, la presidenta del colectivo Women´s Smile. Una de las detenidas es Sene Sieng, de 31 años, que trabaja como asistente de dirección para este colectivo, el único grupo de Senegal dedicado específicamente a la defensa de los derechos de las lesbianas. Las cinco detenidas pasarán a disposición judicial esta misma semana, a pesar de que la directora de Women´s Smile ha confesado que no han sido capaces de reunir el dinero necesario para pagar un abogado. El código penal de Senegal establece penas de hasta cinco años de cárcel y elevadas multas por cometer “actos inapropiados o antinaturales con una persona del mismo sexo”. Al igual que en otras partes del mundo donde se criminaliza la homosexualidad, la policía acosa y persigue mayoritariamente a los varones gays, mientras que las redadas contra lesbianas son menos frecuentes.
PRENDEN FUEGO A LA FALDA DE UN ADOLESCENTE DE GÉNERO NEUTRO, QUE TODAVÍA SE ESTÁ RECUPERANDO AGENCIAS I EL SIE7E Según recoge el periódico Huffington Post, el adolescente, que no se identifica con un género aunque usa el pronombre masculino habitualmente, viajaba en un autobús cuando un chico de 16 años le prendió fuego a la falda que llevaba puesta. Sasha sufrió quemaduras de segundo y tercer grado y se encuentra todavía hospitalizado mientras se recupera. El agresor ha sido detenido por la policía. El ataque se produjo cuando Fleischman, de 18 años, viajaba en un autobús de vuelta a Oakland, su ciudad, y se quedó dormi-
do. La víctima se despertó con la falda siendo consumida por las llamas y pudo recibir ayuda de otros pasajeros del bus. Según Debbie Fleischman, la madre de Sasha, este no se siente identificado con un género concreto, entendidos estos como binarios y opuestos. A pesar de que hace cerca de un año que Sasha lleva faldas para estar en el espacio público, es la primera vez que esto le causa algún problema. “Mi hijo se considera agenerizado”, explica la madre. “Le gusta ponerse faldas. Es una declaración. Y es la forma de vestir con la que se siente cómodo”.
“ Es un crimen horrible”, ha declarado Johnna Watson en nombre de la policía que ha detenido al culpable. “Cualquier que piense que puede prenderle fuego a otro ser humano es que no está bien de la cabeza.” La familia y amigos de Sasha han creado una campaña para conseguir los fondos necesarios para pagar las facturas médicas, que ya ha superado con creces el objetivo de financiación de 20.000 dólares. El joven se encuentra todavía ingresado pero, tras su estabilización, necesitará injertarse una gran cantidad de piel y una larga recuperación.
44
SIE7E DE CHIAPAS • 15112013
SOCIALES
E S P E C T Á C U L O S
Gael García pide crear alternativas independientes para hacer cine
NOTIMEX I EL SIE7E El actor mexicano Gael García Bernal se pronunció por crear alternativas independientes para hacer buenas películas, como una medida para mantener el nivel de aceptación que hasta ahora ha alcanzado el cine mexicano. Esto luego de que la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos para 2014, que incluye las asignaciones para la cultura, sin embargo, se prevé que la Cineteca Nacional y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) registren un presupuesto a la baja con relación a 2013. “Es una batalla que siempre hemos librado, más ahora que el cine mexicano está funcionando magníficamente, entonces no es absurdo decir que hay que tener dinero para hacer cine en todos lados, por lo que me entristece que se haya aprobado esta medida, así que no nos queda de otra más que seguir haciendo buenas películas”, expresó el protagonista de filmes como “El Padre Amaro”.
En un encuentro que el actor sostuvo con la prensa, en el marco del Baja International Film Festival (BIFF), consideró que los resultados respecto a la producción de cine mexicano son visibles, “hacemos películas que viajan a todas partes del mundo y deberíamos tener la oportunidad de poder hacer cine en todo el país”. Indicó que ante esta situación se debe optar por la creación de mecanismos independientes que impulsen el sector cinematográfico a largo plazo, sobre todo en el rubro de la exhibición donde se pueden explorar otras vetas, no sólo en salas de cine, sino en medios electrónicos. “Somos muy pocos los productores de cine y televisión independiente en México, creo que es igual de importante hacer películas con muy pocos recursos, como fue el caso de El estudiante como cintas con una visión amplia y ambiciosa como Metegol”, manifestó. Gael García Bernal recibirá esta noche un homenaje a su trayectoria como parte de las actividades del BIFF 2013, al respecto, expresó que su carrera como actor, productor y director de cine ha sido un viaje muy divertido con subidas y bajadas, debo de confesar que muchas veces me he preguntado por qué hago esto”. Indicó que nunca imaginó dedicarse al cine pero las cosas se fueron dando por sí solas, “cuando me pregunto dónde está la esencia de todo lo que hago recuerdo aquellas cosas que hacen que todo valga la pena, sobre todo el acto fraternal que se da en el mundo del cine, la creación de familias efímeras que tienen un objetivo en particular”.
Lanza Thalía su concierto en DVD, grabado en el Auditorio Nacional A su vez, la manager de la disquera de Thalía, Mara Esquivel, compartió que este material de CD más DVD ya se encuentra a la venta con 50 mil copias en Centroamérica, México y España; asimismo, cuenta con 16 temas y un documental sobre la realización del Viva Tour.
NOTIMEX I EL SIE7E La actriz y cantante, esposa de Tommy Mottola, lanzó a la venta su concierto grabado en disco y DVD titulado “Thalia Viva Tour en Vivo”, que ofreció en el Auditorio Nacional, hace algunos meses. En un encuentro con medios de comunicación, la cantautora envió un mensaje a través de un video, a sus seguidores y a la prensa reunida donde les agradece todo el cariño que siempre le han expresado, así como que está muy contenta de revivir el gran concierto que ofreció en el “Coloso de Reforma”. “Muchas gracias por su tiempo, estoy muy emocionada ya que verlo de nuevo es una gran experiencia para los que asistieron y para los que no, pues me encantaría que lo vibren y lo sientan. Agradezco su cariño ya que sin la entrega del público no se hubiera logrado la magia”, apuntó la intérprete.
Muchas gracias por su tiempo,
estoy muy emocionada ya que verlo de nuevo es una gran experiencia para los que asistieron y para los que no, pues me encantaría que lo vibren y lo sientan.
DE CHIAPAS
AL CIERRE
El trámite del proyecto de RMI se estancó ante la falta de acuerdos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos
De última hora OPERADOR MÓVIL VIRTUAL
Lamenta Pérez Molina estancamiento de reforma migratoria en EUA
Prepara Virgin Mobile su ingreso al mercado mexicano NOTIMEX I EL SIE7E
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I EL SIE7E Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, consideró como un hecho negativo el estancamiento de la iniciativa de Reforma Migratoria Integral (RMI) que impulsa su colega estadunidense, Barack Obama. “Somos los primeros en lamentar que la reforma no haya caminado como se esperaba, porque teníamos la esperanza de que se aprobara antes de finalizar el presente año”, dijo el
mandatario a periodistas. El gobierno de Pérez Molina apuesta por la RMI y ha expresado su apoyo al presidente Obama en este proyecto, por considerar que beneficiará a los guatemaltecos residentes en Estados Unidos. El trámite del proyecto de RMI se estancó ante la falta de acuerdos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Pérez Molina expresó su confianza en que el estancamiento y falta de consenso entre los congresistas se supere pronto y se
tenga “un ambiente político adecuado” para la aprobación de la ley en materia migratoria. El titular de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, anunció que la propuesta de reforma migratoria aprobada en junio no se tratará este año y tampoco definió una fecha precisa para retomar el proyecto. En Estados Unidos residen alrededor de 1.5 millones de guatemaltecos, en su mayoría en condición migratoria irregular, de acuerdo con datos del Ministerio
de Relaciones Exteriores de Guatemala. El central Banco de Guatemala estableció que en 2012 se captaron cuatro mil 783 millones de dólares en remesas familiares provenientes de Estados Unidos y se estima que este año el monto será superior a cinco mil millones de dólares. Las remesas familiares representan alrededor del nueve por ciento del Producto Interno Bruto de Guatemala, que cuenta con 15 millones de habitantes.
INVESTIGA PROFEPA PRESUNTO CASO DE SUJETO QUE COCINÓ A UN JAGUAR NOTIMEX I EL SIE7E México.- Las procuradurías Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y General de la República (PGR) trabajarán en conjunto con el objetivo de esclarecer el caso del usuario de Facebook que presuntamente capturó y cocinó a un jaguar en Nuevo León. Al tener conocimiento del hecho, la Delegación Federal de la Profepa en el estado giró instrucciones a su área jurídica para que presente de inmediato la denuncia penal correspondiente ante la PGR debido a que se trata de una especie protegida en la NOM059-SEMARNAT-2010. En este contexto, la Profepa indicó en un comunicado, solicitará al Ministerio Público Federal llevar a cabo la investigación a fondo de los hechos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la identificación y captura de los presuntos infractores ambientales.
Giró instrucciones
a su área jurídica para que presente de inmediato la denuncia penal correspondiente ante la PGR debido a que se trata de una especie protegida en la NOM-059-SEMARNAT-2010
FOTO: INTERNET
México.- Virgin Mobile Latin America (VMLA) está enfocada en preparar su ingreso al mercado mexicano, sin que exista de por medio relación alguna con ex funcionarios o grupos de consultoría. En un comunicado, la compañía señala que ha tenido conocimiento de “que ciertas publicaciones en México han reportado que Virgin Mobile tiene relaciones con anteriores funcionarios del gobierno mexicano y con grupos de consultoría en este país. Confirmamos que nosotros no tenemos tales relaciones”. “En su lugar, nos encontramos enfocados en preparar nuestro negocio para México de forma que podamos brindar un brillante servicio a los consumidores mexicanos”, enfatiza. En noviembre de 2011, la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) otorgó a la empresa estadounidense Virgin Mobile un permiso por 10 años para ingresar al mercado mexicano como Operador Móvil Virtual (OMV). La empresa señala que planea expandir la marca de clase mundial Virgin Mobile en América Latina, uniéndose a la creciente red de operaciones de Virgin Mobile en Australia, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, India y Reino Unido en donde sirve a más de 15 millones de suscriptores. “El equipo directivo y accionistas de VMLA incluyen a algunos de los equipos más experimentados de la industria, con un récord de éxitos en los negocios de Operadores Móviles Virtuales”.
45
La Profepa coadyuva con la PGR al dotarla de información a efecto de que la instancia in-
tegre de mejor manera su expediente. El jaguar (Panthera onca) es una especie listada
en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Peligro de Extinción. El Código Penal Federal establece una pena de uno a nueve años de prisión y una multa económica de 300 a tres mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, a quien realice actividades de caza, pesca o captura de alguna especie de fauna silvestre o ponga en riesgo la viabilidad biológica de una población o especie silvestres.
FOTO: INTERNET
15112013 • SIE7E
46
SIE7E DE CHIAPAS •15112013
AL CIERRE
RESOLUCIÓN
Revoca tribunal amparo a testigo exhibido en “Presunto Culpable”
NOTIMEX I EL SIE7E México.- El 6 Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región revocó el amparo promovido por Víctor Daniel Reyes Bravo, para que se determinara si la exhibición del filme “Presunto culpable” violaba sus derechos fundamentales. Pese a que el amparo ganado en su momento por el quejoso tampoco impidió la distribución y exhibición de la película, la nueva resolución del tribunal permite a los productores y distribuidores comercializar la cinta sin tener que esperar un nuevo resolutivo de las autoridades responsables. El amparo otorgado en primera instancia fue para que la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía determinara si se respetó la vida privada del quejoso que aparece en el documental, pues de eso dependía la autorización para la exhibición y comercialización del filme.
La Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía sólo estaban facultadas a efectuar el estudio y con base en los resultados podía o no volver a emitir las autorizaciones respectivas. Sin embargo, en caso de volver a otorgar el permiso, tenía que justificar por qué no se violaban los derechos del quejoso, pero al revocarse el amparo, ya no hay necesidad de que se elabore tal estudio. Los magistrados resolvieron por mayoría de dos a uno revocar el amparo concedido por el juez de distrito, con el argumento de que el promovente no acreditó el indispensable interés jurídico en la causa. En los autos del juicio de amparo, subrayaron, no existe prueba desahogada con la cual se demostrara qué personas aparecen en el documental denominado “Presunto Culpable”, menos aún que alguna de ellas fuese el quejoso. Y afirmaron que esa es la verdad legal, porque las pruebas ofrecidas para demostrar-
lo, consistentes en copia de la cinta en formato DVD y la inspección ocular del citado disco óptico, no se le admitieron por ser extemporáneas. Asimismo, los magistrados consideraron que para acreditar ese interés jurídico no era apta la existente copia fotostática de la supuesta credencial de elector del quejoso, pues se exhibió en copia fotostática simple que, por sí sola, carecía de eficacia demostrativa. Además, dicha fotocopia no demostraba cuáles son las personas que aparecen en ese filme, es decir, los jueces se basaron en el expediente. Como no se podría tomar en cuenta el DVD de la película ni se ofreció la pericial antropométrica, así como que los rasgos físicos pudieran corresponder a alguna persona que apareciese en aquel documental, no se pudo acreditar el interés jurídico del quejoso, no obstante que su alegato central fue que en la cinta aparece exhibido como un testigo de cargo mentiroso.
OPINIÓN
CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E
Le comen el mandado a Delegado de la Sedesol
Chiapas, beneficia el diálogo interinstitucional.
José Manuel García Tolsá, Subdelegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, es el que le está comiendo el mandado a Eduardo Zenteno Núñez en esta delegación donde se están incrustando a militantes del blanquiazul con negros antecedentes. García Tolsá, emparentado con la familia Del Pino Ruíz, trabó amistad con Emilio Zebadua, Oficial Mayor de la Sedesol, quien al parecer está dando luz verde o manga ancha a este funcionario para que meta a la nómina a una buena camada de panistas. La mesa que mece la cuna en la Delegación estatal de la Sedesol, se llama José Manuel García Tolsá, quien por cierto ni Chiapaneco es, sin embargo es el que está repartiendo el pastel de tres leches, nadita tiene Zenteno Núñez a su lado. En la oficina regional establecida en Tapachula, mejor conocida como Diconsa también ya fue tomado por asalto por los panistas y ahí se encuentra una dama de apellido Sancristóbal, esposa de Marco Antonio Martínez Zavaleta, exdelegado de la Profeco y panista recalcitrante, así o más claro. De acuerdo a la información obtenida la citada funcionaria apadrinada por García Tolsa es calificada como déspota y prepotente en su trato con las personas que están a su alrededor.
Administrador de la Jurisdicción 7, un peligro
Estrategias de protección Encabezó el Gobernador Manuel Velasco Coello la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químico-tecnológicos, con el acompañamiento de Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), quien también estuvo en la inauguración de las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil en febrero pasado. Como dijo Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado de la República, la invitación del mandatario estatal de realizar este encuentro en
Funcionario de la jurisdicción 7 Francisco Javier Nigenda de la Cruz tiene fama de acosador y a parte de ello es hábil para la práctica de corruptelas en esta dependencia. Nigenda de la Cruz no goza de buena fama, los comentarios de quienes lo conocen, sobre todo, personal de enfermería no tienen gratos recuerdo de esta persona en su forma de comportarse cuando tiene un poco de poder. El Secretario de Salud, Carlos Eugenio Hernández Ruiz, tiene que tomar cartas en el asunto y ponerle un alto a Nigenda de la Cruz, pues algunos empleados por temor a ser despedidos no se atreven a denunciarlo, pero de que hay personas afectadas por acoso las hay. De este asunto hay mucha tela de donde cortar, únicamente estamos recabando la información para darle pelos y señales de este funcionario de la Secretaría de Salud del estado. Se niega a dejar regiduría dirigente del POCH El regidor del Partido Orgullo Chiapas (POCH) fundado por el exgobernador Juan Sabines Guerrero, Víctor Moguel Sánchez se niega a dejar el cargo el cual debería desempeñar por un año, según acuerdo entre los militantes de esta partido. Ex funcionario de Nivón se pasea impunemente Fernando Escobar González, exdirector del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) quien se pasea impunemente en Tapachula. El caso es que ninguno de los funcionarios anteriores está en la cárcel, todos gozan de libertad como una burla más al pueblo y todavía la cuenta pública es otro caso pendiente…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.cpm celular 9626957927
15112013 • SIE7E
DE CHIAPAS
Selva Política MIGUEL BARBA I El sie7e
•Con más de un millón de firmas de Mexicanos, Cuauhtémoc Cárdenas Buscará Frenar la Reforma Energética •Espera a los Capitalinos un Aumento en la Tarifa del Transporte más Utilizado; Será de 3 a 5 Pesos •Que el Centro de Espionaje desde Donde Estados Unidos Vigila a los Mexicanos, Está en la Embajada de EU del DF
En su afán por frenar una reforma energética que privatice la industria petrolera y eléctrica propiedad de la Nación, el líder moral de la izquierda en México, Cuauhtémoc Cárdenas dio a conocer haber reunido ya un millón 12 mil firmas para exigir sea sometida a consulta popular la propuesta de reforma energética enviada por el gobierno de la República. Desde las redes sociales, el también fundador del Partido de la Revolución Democrática aseguró que con ese número de firmas recabadas se demuestra que una inmensa mayoría de mexicanos están en contra de la propuesta de reforma que lesiona la soberanía del país y pone en riesgo los recursos nacionales como el petróleo y la electricidad, los cuales afirma Cárdenas Solórzano podrían quedar en manos extranjeras de llegar a aprobarse. La discusión en torno a este tema va muy avanzado y habrá que esperar cuál es el siguiente paso del ingeniero Cárdenas para impedir, aplazar o posponer lo que parece un hecho: habrá reforma ener-
gética, corregida o aumen- senta ser casi de un 50 por tada antes de que termine ciento. el presente año. ¿Será? Tras el escándalo mediáY ya en el terreno de los tico registrado en torno al gobernadores perredistas, espionaje que el gobierno en la capital del país el Jefe de los Estados Unidos de de Gobierno del Distrito Fe- Norteamérica realiza a los deral, Miguel Angel Mance- gobiernos del todo el munra anunció que habrá un au- do, y luego de confirmarse mento en la tarifa del Metro, que aquí en México se espió sistema de transporte más a Vicente Fox, Felipe Calutilizado por los capitalinos derón y al propio Enrique diariamente. El funciona- Peña Nieto, ya se supo que rio buscó lavarse las manos el centro de operaciones y ser muy cuidadoso en la de ese tipo de tareas la readecisión de ajustar el precio liza el gobierno de Barack de traslado de ese medio de Obama desde la misma emtransporte, pues dijo que el bajada de Estados Unidos porcentaje de aumento será en el Distrito Federal. La con base en una encuesta periodista Carmen Aristeciudadana. Anoche trascen- gui reveló ayer un informe dió que el boleto de traslado sobre la forma de operar de pasará de 3 a 5 pesos y ante las autoridades estadouniese adelantó, el propio Man- denses de inteligencia. La cera buscó atajar la medida revelación por sí sola pone asegurando que ese ajuste en riesgo esa misión del en la tarifa, ese aumento gobierno de nuestro vecial precio del pasaje será el no país del norte. Muy seprimero y único en toda su guramente habrá reaccioadministración. Habrá que nes y ataques mediáticos y ver la forma de sortear los cibernéticos en contra del señalamientos y acusacio- centro de operaciones de nes que vendrán por parte ese bunker de inteligencia de los partidos opositores llamado aquí Embajada de al PRD en la capital del país los Estados Unidos de Norante ese ajuste que repre- teamérica.
AL CIERRE
47
Rugidos Gran Presupuesto Para el 2014 La Cámara de Diputados aprobó la madrugada del jueves el Presupuesto de Egresos de la Federación. Una cantidad de gasto del gobierno federal, considerada histórica la cual alcanzó los 4 billones 467 mil 225 millones de pesos solo para el próximo año 2014. De acuerdo al propio Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, los rubros que más recursos recibirán serán educación e infraestructura ante lo cual debemos esperar que en esas dos áreas se registren avances importantes, luego de la reforma que en materia educativa se concretó por parte del Poder Legislativo. Ante el monto de gasto aprobado, resta también esperar sean atendidos los graves problemas del desempleo, la inseguridad pública y los altos índices de pobreza que parecen chocar con un gasto del gobierno sin precedente. Si bien es cierto que el país es mucho más que esos tres problemas, la realidad no puede ser apartada y es urgente ya dar una respuesta a dicha situación.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Hay que regresarle al ISSSTE su misión social que le dio origen…” El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Sebastián Lerdo de Tejada, al llamar a prestar más y mejores servicios en la institución.
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS
AÑO 2/Nº.1438 VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
VALOR $7.00
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM